lunes, 5 mayo 2025

‘La Moderna’: Íñigo recibe una visita inesperada que alterará el curso de su vida 

0

La industria televisiva ha sido testigo de un fenómeno sin precedentes con el lanzamiento de ‘La Moderna’, la última producción de TVE que ha conquistado tanto a crítica como a audiencia, consolidándose como un hito en la historia de la televisión nacional. Desde su estreno el pasado mes de octubre, ha cautivado a millones de espectadores con su trama envolvente, actuaciones magistrales y una producción impecable que transporta al público a la España de los años 20, sumergiéndolos en un mundo de glamour, intriga y pasión.

Un argumento que ha brillado en TVE

Carla en La Moderna 4 Merca2.es

La serie, ambientada en el Madrid de la década de 1920, sigue la historia de Clara Montesinos, una joven de origen humilde con aspiraciones artísticas que lucha por abrirse camino en el competitivo mundo de la moda y el diseño. A medida que Clara se enfrenta a desafíos personales y profesionales, el espectador es testigo de una travesía emocionante marcada por amores prohibidos, rivalidades despiadadas y el deseo incansable de alcanzar sus sueños en una época de cambio y transformación.

El elenco estelar encabezado por reconocidos actores como María Valverde en el papel de Clara Montesinos, junto a figuras destacadas como Luis Tosar, Adriana Ugarte y Eduard Fernández, ha recibido elogios unánimes por sus interpretaciones magistrales que han dado vida a unos personajes complejos y fascinantes.

Los puntos fuertes de ‘La Moderna’

‘La Moderna’: Carla consigue sabotear los planes de Íñigo para casarse con Matilde

Además del talento actoral, ‘La Moderna’ ha sido elogiada por su meticulosa recreación de la España de los años 20, con una dirección de arte exquisita que ha capturado la esencia de la época con elegancia y autenticidad. Desde los deslumbrantes vestuarios hasta los impresionantes escenarios, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para sumergir al espectador en el ambiente vibrante y decadente de la era del jazz y la bohemia.

El éxito arrollador de ‘La Moderna’ se refleja no solo en su aclamación por parte de la crítica especializada, sino también en su impresionante desempeño en audiencia. Con cifras récord de espectadores sintonizando cada semana, la serie se ha convertido en un fenómeno cultural que ha conquistado los hogares españoles y ha generado un fervoroso seguimiento en las redes sociales, donde los fans debaten apasionadamente sobre cada capítulo y teorizan sobre los destinos de sus personajes favoritos.

El nuevo capítulo de ‘La Moderna’ señala a Íñigo

inigo la moderna Merca2.es

Matilde se encuentra reflexionando profundamente sobre su futuro. A pesar de los desafíos actuales, ella reconsidera su decisión de volver a las clases nocturnas. Este gesto sugiere una búsqueda interna de crecimiento personal y educativo que va más allá de las circunstancias externas. Matilde está decidida a seguir adelante, a enfrentar los obstáculos con valentía y a perseguir sus metas con determinación.

Por otro lado, Íñigo se ve sorprendido por la visita inesperada de una persona en un momento crucial de su vida. Esta inesperada llegada promete añadir más intriga a su ya compleja situación y posiblemente alterar el curso tanto de su vida personal como profesional. Íñigo se ve enfrentado a nuevos dilemas y desafíos que pondrán a prueba su temple y su capacidad para adaptarse a los giros inesperados del destino.

Ambos eventos, la reconsideración de Matilde y la visita inesperada a Íñigo, destacan la importancia de la adaptabilidad y la búsqueda constante de crecimiento en medio de las incertidumbres y cambios de la vida. Estos personajes se enfrentan a decisiones cruciales que influirán en su camino hacia el futuro, demostrando que incluso en los momentos más difíciles, siempre hay oportunidades para el desarrollo personal y la transformación.

Otros personajes que cobran repercusión

la moderno Merca2.es

Influenciada por una advertencia contundente de Elías, Teresa, la gerente de la tienda, se ve compelida a tomar una decisión radical: prohibir las reuniones de las dependientas. Este movimiento, si bien impulsado por la preocupación por la seguridad y el bienestar del equipo, seguramente tendrá repercusiones significativas en el ambiente laboral y en la moral del grupo.

La decisión de Teresa de poner fin a las reuniones entre las dependientas refleja una respuesta inmediata ante la advertencia de Elías, que probablemente haya planteado serias preocupaciones sobre la confidencialidad y seguridad de tales encuentros. Sin embargo, esta medida también implica una pérdida importante en términos de comunicación y cohesión dentro del equipo.

Las reuniones entre las dependientas no solo servían como espacios para discutir temas laborales y coordinar esfuerzos, sino que también constituían un lugar de apoyo mutuo, donde se compartían experiencias, se forjaban lazos de amistad y se fomentaba un sentido de comunidad entre colegas. Al prohibir estas reuniones, Teresa corre el riesgo de crear un ambiente de trabajo más aislado y fragmentado, donde la colaboración y la camaradería se vean afectadas.

Además, la decisión de Teresa podría percibirse como una muestra de desconfianza hacia el equipo de dependientas, lo que podría minar la moral y la motivación de las empleadas. La falta de transparencia y la imposición de restricciones pueden generar resentimiento y descontento entre el personal, lo que a su vez podría afectar negativamente la productividad y el rendimiento laboral.

Las consecuencias de ‘La Moderna’

Jacobo en La Moderna

La repercusión de ‘La Moderna’ trasciende las fronteras, con el interés creciente de audiencias internacionales que han quedado seducidas por la belleza y el magnetismo de esta producción televisiva única. Con distribución en múltiples plataformas de streaming y proyección en festivales internacionales, la serie ha llevado el talento y la creatividad del panorama televisivo español a nuevos horizontes, consolidando su lugar como una de las obras más destacadas del medio en la actualidad.

En un momento en el que la televisión se ha convertido en un escaparate de historias cada vez más diversas y sofisticadas, ‘La Moderna’ destaca como un ejemplo supremo del poder del arte televisivo para emocionar, entretener y conectar con el público en todo el mundo. Con su mezcla irresistible de drama, romance y estilo, la serie ha conquistado corazones y cautivado la imaginación de una audiencia ávida de experiencias que trasciendan lo ordinario y transporten a lugares y épocas donde los sueños se convierten en realidad y la pasión brilla con luz propia.

En definitiva, ‘La Moderna’. no solo es una serie de televisión. Es un monumento al ingenio, algo que se podrá comprobar después de lo que va a pasarle a Íñigo.

Google Flights, el comparador de vuelos que te devuelve el dinero si tus billetes bajan de precio

¿Estas familiarizado con Google Flights? Si eres un viajero frecuente o estás planeando tus próximas vacaciones, seguramente estás familiarizado con la frustración que supone comprar billetes de avión solo para descubrir más tarde que su precio ha bajado considerablemente. En un mercado tan volátil y competitivo como el de los vuelos, encontrar la oferta perfecta puede ser todo un desafío.

Un nuevo servicio para los usuarios de Google: Google Flights

Un nuevo servicio para los usuarios de Google: Google Flights

Sin embargo, gracias a Google Flights, este problema se ha convertido en cosa del pasado. Este eficiente comparador de vuelos no solo te ayuda a encontrar las mejores tarifas, sino que también te ofrece la promesa de devolverte la diferencia si el precio de tus billetes se reduce después de haberlos adquirido.

En este post, vamos a explorar en detalle cómo funciona Google Flights y cómo puedes beneficiarte de esta increíble herramienta para ahorrar dinero en tus próximos viajes. ¡No te pierdas esta oportunidad de descubrir cómo transformar la forma en que buscas y reservas billetes de avión!

Descubre cómo funciona Google Flights

Google Flights se ha convertido en una herramienta indispensable para los viajeros que buscan ahorrar en sus billetes de avión. Sin embargo, ¿te imaginas si una vez que hayas adquirido tu billete, el precio desciende aún más? ¿Qué harías? Pues bien, Google ha dado un paso más allá y ha decidido asumir la diferencia.

Imagina que has planeado un emocionante viaje exprés a una ciudad europea, como París, para disfrutar de su encanto durante un fin de semana. Con Google Flights, puedes comparar los precios de los vuelos disponibles en diferentes aerolíneas y encontrar la opción más económica. Una vez que hayas seleccionado tu billete y realizado la compra, Google seguirá monitorizando los precios de ese vuelo.

Google Flights te pagará la diferencia, en caso de que el precio del billete baje

Google Flights te pagará la diferencia, en caso de que el precio del billete baje

La magia sucede cuando, semanas después de haber comprado tu billete, el precio desciende de forma significativa. En lugar de lamentarte por no haber esperado más para comprarlo, Google te sorprenderá asumiendo la diferencia. Sí, has leído bien. Google te reembolsará la cantidad que has pagado de más debido a la bajada del precio.

¿Pero cómo es posible que Google asuma esta diferencia? La respuesta es sencilla. Google, como gigante tecnológico y líder en el mercado de búsquedas en línea, tiene una sólida posición financiera. Además, gracias a su capacidad para analizar grandes cantidades de datos y tendencias de mercado, puede anticiparse y predecir cuándo es probable que los precios de los vuelos bajen.

Google Flights es la nueva apuesta de Google, para brindar mayores beneficios a sus usuarios

Google Flights es la nueva apuesta de Google, para brindar mayores beneficios a sus usuarios

Esta apuesta de Google por brindar un servicio aún más completo y satisfactorio para sus usuarios ha sido recibida con entusiasmo por parte de la comunidad viajera. No solo representa un ahorro significativo en el presupuesto de los viajes, sino que también genera confianza en los usuarios al saber que están respaldados por una empresa de renombre como Google.

Si estás planeando tus vacaciones familiares de verano o una travesía con amigos, te recomendamos utilizar Google Flights para comparar los precios de los vuelos y encontrar las mejores ofertas. Recuerda que, una vez que hayas adquirido tu billete, Google estará atento a las fluctuaciones de precios y te reembolsará la diferencia si el precio baja.

Con Google Flights está garantizado que encontrarás los billetes más económicos para tus próximas vacaciones

Con Google Flights está garantizado que encontrarás los billetes más económicos para tus próximas vacaciones

Gracias al uso de Google Flights, encontrar el billete de avión más barato para tus próximas vacaciones es más fácil y gratificante que nunca. No solo podrás comparar precios y opciones de vuelo, sino que también tendrás la tranquilidad de que Google asumirá la diferencia si el precio baja después de haber comprado tu billete. ¡Prepárate para volar sin preocupaciones y disfrutar al máximo de tus viajes!

Desde el año 2023, Google ha implementado un nuevo servicio que brinda a sus clientes una garantía automática para proteger los precios de los vuelos. En Google saben lo importante que es obtener el mejor precio posible y nos comprometemos a mantenerlo seguro para ti y por eso han creado Google Flights.

¿Cómo funciona esta garantía automática?

¿Cómo funciona esta garantía automática?

Es muy sencillo. Si adquieres un vuelo que cuenta con el icono de un escudo en el que se ve esbozada una «S» y está coloreado con los cuatro colores del logotipo de Google, estarás cubierto por nuestra garantía. Esto significa que, si el precio de dicho vuelo desciende después de haberlo comprado, te reembolsaremos la diferencia automáticamente.

Sin embargo, debemos aclarar que esta garantía no aplica a todos los vuelos. Solo aquellos que cuenten con el mencionado icono estarán protegidos por esta promoción. La razón detrás de esto es garantizar la autenticidad de la oferta y asegurarnos de que nuestros clientes reciban los beneficios correspondientes.

¿Cuál es la intención de dicha garantía en Google Flights?

¿Cuál es la intención de dicha garantía en Google Flights?

La intención de Google Flights al implementar esta garantía es brindarte tranquilidad y confianza al reservar tus vuelos con ellos. Lo que Google Flights quiere es que te sientas respaldado y seguro de que obtendrás el mejor precio posible. Están comprometidos a garantizar una experiencia de reserva de vuelo satisfactoria y esta es solo una de las muchas formas en las que lo estamos logrando.

No pierdas la oportunidad de aprovechar esta garantía automática en tus próximas reservas. Busca el icono del escudo con la «S» esbozada y disfruta de la protección de precios que Google Flights te ofrece. En caso de cualquier duda o consulta, nuestro equipo de atención al cliente estará encantado de ayudarte.

Una garantía que existe desde el año 2023

Una garantía que existe desde el año 2023

A partir de 2023, hemos introducido una garantía automática que protege los precios de los vuelos. Esta garantía se aplica a los vuelos con el icono de un escudo con la «S» esbozada en los colores del logotipo de Google. Si el precio de uno de estos vuelos baja después de comprarlo, recibirás un reembolso con la diferencia. Asegúrate de buscar este icono para obtener la protección de precios y reserva tus vuelos con confianza.

Además, ofrece sugerencias y opiniones de otros usuarios para garantizar una experiencia satisfactoria. La herramienta de Google facilita la comparación de precios y servicios, permitiendo que el usuario encuentre la opción que se ajuste mejor a sus necesidades y presupuesto.

También puedes usar Google Pay para pagar

También puedes usar Google Pay para pagar

Otro aspecto destacable de esta herramienta es su accesibilidad. Google Pay está disponible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, lo que facilita su uso en cualquier momento y lugar. Además, su interfaz intuitiva y fácil de usar permite que cualquier persona pueda aprovechar al máximo sus beneficios sin necesidad de ser un experto en tecnología.

En cuanto a la seguridad, Google Pay cuenta con un sólido sistema de encriptación de datos que garantiza la protección de la información personal y financiera de los usuarios. Además, al tratarse de una herramienta desarrollada por una empresa de renombre como Google, se puede confiar en su reputación y compromiso con la seguridad.

Usando Google Pay estarás muy seguro

Usando Google Pay estarás muy seguro

Google Pay es una herramienta eficiente y confiable que no solo facilita los pagos a través de dispositivos móviles, sino que también ofrece la oportunidad de recibir un reembolso en caso de variación del precio de una compra.

Además, su funcionalidad para explorar y comparar hoteles y alquileres vacacionales la convierte en una herramienta completa para aquellos que buscan planificar sus viajes de manera fácil y segura.

Mediaset se apoya en una productora ligada a Atresmedia para formatear ‘Factor X’

0

Mediaset España prepara una nueva versión de ‘Factor X’, que en España ha contado con tres temporadas que han funcionado de forma irregular a pesar de haber surgido en su seno canciones virales como ‘Ponte el cinturón’ o ‘Cómeme el donut’.

Este formato se estrenó en España en 2007 en ‘Cuatro’ con una buena cuota del 11,3% de share que contrastó con el el 5,7% al que cayó al año siguiente. Esta debacle dejó KO al programa, que regresó una década después, en este caso a Telecinco, con un aceptable 13%.

SALEM SE AFERRA A FREMANTLE

El cambio de contenidos impulsado en Telecinco por el nuevo CEO de Mediaset España, Alessandro Salem, no está siendo tan profundo como el giro en la política de compras impuesto por el directivo italiano, que ha disparado los contratos a Unicorn Content, ha salvaguardado la relación con Banijay y ha relegado hasta la ‘muerte’ a La Fábrica de la Tele.

Además, Salem retuvo ‘Got Talent’ al firmar justo hace un año un acuerdo estratégico con Fremantle, que curiosamente es propiedad del tercer accionista de Atresmedia: la compañía alemana Bertelsmann, que ya ha mostrado en público su deseo de colocar más espacios en Antena 3 o La Sexta.

El CEO de la productora en España, Fernando Carro, lo dejó claro: «Estamos contentos con la participación que tenemos actualmente, Lo que sí nos gustaría en Atresmedia es hacer más negocios con Fremantle. No hay muchas cadenas privadas en este país, se lo digo a Atresmedia y a Mediaset, estaríamos encantados de vender más productos a las cadenas de televisión».

Mediaset
El CEO de Mediaset, Alessandro Salem.

Salem, tras cerrar el acuerdo, mostró su felicidad: «Estamos muy contentos de emprender con Fremantle un nuevo recorrido con este acuerdo que consolida la relación, ya muy estrecha, entre ambas compañías y que se encamina hacia la consolidación por parte de Mediaset España de una oferta familiar en su parrilla de programación».

‘FACTOR X’

El acuerdo entre Mediaset España y Fremantle posibilitaron el pasado año el estreno de la versión ‘All Stars’ de ‘Got Talent’ o la producción del espacio de Cuatro ‘Dos de los nuestros’, que se emitió el pasado verano.

La productora de capital alemán que ha producido para Atresmedia ‘Mask Singer’ o el fallido ‘Password’ ha contado en España como principal cliente a Mediaset, que le compró ‘Me lo dices o me lo cantas’, ‘Adivina qué hago esta noche’, ‘Me quedo contigo’, ‘El precio justo’, ‘Idol Kids’ o ‘Top Star’.

Ahora la intención de Mediaset y Fremantle es formatear ‘Factor X’ con un nuevo presentador, Ion Aramendi, y jurado, con novedades en su dinámica y con una mayor dimensión de producción, que incluye la construcción del plató más espectacular de la historia del formato en España.

«!– /wp:paragraph –>

MÁS ENCARGOS DE MEDIASET

De la relación entre Mediaset España y Fremantle surgirá uno de los nuevos proyectos de Cuatro, ‘Martínez y hermanos’, que salta a la hermana pequeña de Telecinco tras haber emitido tres temporadas en Movistar Plus+.

Dani Martínez regresa a Mediaset liderando este show en el que varios famosos realizan pruebas y cuentan anécdotas.

El éxito profesional depende de saber rodearse de los mejores asesores

0

El sector del turismo y la hostelería evoluciona cada día. La excelencia y los buenos resultados se consiguen trabajando muy duro, pero también es necesario dejarse guiar por expertos que proporcionen las mejores herramientas y acerquen a los mejores profesionales para cubrir posiciones estratégicas. En este sentido, Linkers, consultora líder nacional en selección de personal en hostelería y recursos humanos para empresas hosteleras y turísticas; AEDH, la Asociación Española de Directores de Hotel; y Grupo RV Edipress son tres aliados estratégicos que garantizan una labor de éxito en asesoría, comunicación, formación, gestión, búsqueda de talento y excelencia en el sector del turismo y la hostelería.

Linkers, la consultora destacada a nivel nacional en selección de personal especializada en hostelería y recursos humanos para empresas del sector turístico, se destaca por su enfoque especializado en puestos de dirección y responsabilidad en diversos formatos de negocios contemporáneos. Desde restaurantes temáticos o de comida casual, hasta servicios de restauración colectiva y hoteles boutique o de lujo, Linkers se posiciona como experto en identificar y conectar talento con las necesidades específicas de sus clientes.

El equipo de Linkers está compuesto por profesionales multidisdiplinares con una amplia experiencia en roles de alta responsabilidad en empresas y cadenas destacadas en el sector turístico. Este equipo aporta un profundo conocimiento del mercado actual y de los perfiles laborales necesarios para abordar de manera efectiva las demandas más exigentes de los clientes. La consultora se distingue por su sólida red de contactos y una extensa base de datos que incluye profesionales activos en puestos de dirección, permitiendo así ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Por su parte, la Asociación Española de Directores de Hotel, AEDH, durante más de cuatro décadas, ha sido el portavoz y representante destacado de un colectivo distinguido de profesionales en el ámbito de las actividades turísticas. Enfocados en respaldar, promover y gestionar tanto sus intereses profesionales como sociales, han establecido una colaboración activa con entidades y organizaciones, tanto públicas como privadas, con el objetivo de salvaguardar y promover a España como un destino turístico multicultural líder por excelencia.

AEDH siempre se compromete con todas aquellas iniciativas que buscan la innovación y la mejora continua en el ámbito turístico, estimulando el progreso y la sostenibilidad. Reconociendo el papel crucial del capital humano en la competitividad, esta Asociación considera la formación como el activo primordial para todos sus miembros, tanto veteranos como jóvenes, así como para otros grupos integrados en el sector turístico. Con visión de futuro y entusiasmo, AEDH aspira a seguir siendo la principal asociación profesional en el sector turístico, consolidando su compromiso con el avance y la excelencia en esta vibrante industria.

Y si hay alguien que conoce esta industria, sin duda es el Grupo RV Edipress, el grupo empresarial líder en España en comunicación especializada en el sector turístico durante 11 años consecutivos. RV Edipress es una empresa especializada en el desarrollo de estrategias inteligentes de comunicación 360º que permitan dar a conocer una marca o producto, gestionar sus recursos promocionales y elaborar una completa campaña de divulgación. Desde pequeños hoteles a cadenas internacionales con presencia en distintos continentes. Desde pequeñas localidades o comarcas con un increíble potencial turístico, pasando por rutas del vino hasta destinos de sol y playa, RV Edipress siempre ha trabajado rigiéndose por la misma filosofía fundacional: ofrecer a esos más de 7.000 profesionales de la información que trabajan de una forma u otra en el sector del Turismo y con los que se relacionan a diario desde la Agencia, por un lado, toda la información sobre cada uno de sus clientes, y por otro, responder a sus necesidades con el único fin de que vivan en primera persona una experiencia única y obtengan de sus ejecutivos de cuenta, respuestas concretas a sus necesidades profesionales.

Es por ello que, para alcanzar unas cotas de éxito reseñable en cualquiera de las áreas del sector del turismo, se debe contar si o si con los mejores. Ese ‘it Factor’ tan demandado en las economías y empresas más competitivas se consigue con la asesoría de los mejores profesionales del sector.

Este crucero fluvial en España se cuela entre los mejores del mundo junto al Nilo y el Amazonas

El turismo de crucero fluvial se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para aquellos que buscan una forma diferente de explorar destinos turísticos. España, conocida por su rica historia, cultura y belleza natural, no se queda atrás en esta tendencia.

Un crucero fluvial de España se ha colado en la lista de icónicos

Un crucero fluvial de España se ha colado en la lista de icónicos

En este post, descubriremos cómo un crucero fluvial en España se coloca entre los mejores del mundo, compartiendo protagonismo con destinos tan icónicos como el Nilo en Egipto y el Amazonas en Sudamérica. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles y prepárate para embarcarte en una experiencia inolvidable!

En esta ocasión, la revista destaca uno de los ríos menos conocidos, pero igualmente impresionantes: el crucero fluvial del río Duero. Quizá no sea tan largo o famoso como el resto de los ríos mencionados anteriormente, puntualizan, pero no escatima en belleza.

Un crucero fluvial que atraviesa España y Portugal

El río Duero, que atraviesa España y Portugal, ofrece una experiencia única para aquellos que buscan explorar la belleza natural y la rica historia de la región. A medida que el crucero fluvial se adentra en las aguas tranquilas del río, los turistas pueden disfrutar de vistas panorámicas de impresionantes paisajes, viñedos en terrazas y pintorescos pueblos a lo largo de las orillas.

El crucero fluvial del río Duero

El crucero fluvial del río Duero

El crucero fluvial por el río Duero permiten a los viajeros sumergirse en la cultura y la gastronomía de la región. Con paradas en ciudades históricas como Oporto y Régua, los pasajeros tienen la oportunidad de explorar los encantadores cascos antiguos, visitar bodegas de vino y degustar los famosos vinos de Oporto.

Además de la belleza natural y el patrimonio histórico, el crucero fluvial por el río Duero también ofrecen actividades emocionantes para los pasajeros. Desde paseos en bicicleta por los viñedos hasta excursiones a pie en las localidades cercanas, los viajeros tienen la oportunidad de experimentar de cerca la vida local y sumergirse en la cultura de la región.

Lo que se ha destacado en la revista Condé Nast Traveler

La revista Condé Nast Traveler destaca que el crucero fluvial por el río Duero ofrecen una experiencia mucho más íntima y auténtica en comparación con los cruceros tradicionales. Al estar más cerca de la costa y los lugares de interés, los pasajeros pueden disfrutar de una conexión más profunda con los destinos que visitan.

Cuando se trata de un crucero fluvial, existen numerosas opciones alrededor del mundo que ofrecen experiencias únicas y memorables. Entre los considerados «mejores» por la revista se encuentra el crucero por el río Amazonas, cuyo recorrido atraviesa varios países de América del Sur, como Perú, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Surinam y las Guayanas.

¿Te apetece un crucero fluvial por el Amazonas o eres más de Europa?

El río Amazonas es conocido por su extraordinaria biodiversidad y exuberante selva tropical. Durante este crucero, los pasajeros tienen la oportunidad de explorar lugares remotos y vírgenes, y maravillarse con la grandiosidad del Amazonas. Desde la comodidad de la embarcación, se puede contemplar la belleza de la fauna y flora, avistar delfines rosados, monos, jaguares y disfrutar de impresionantes puestas de sol.

Otro crucero fluvial destacado es el del río Rin, en Europa, que tiene como punto de partida Ámsterdam. El Rin es uno de los ríos más importantes del continente europeo y recorre varios países, incluyendo Alemania, Francia, Suiza y los Países Bajos. Durante este crucero, los pasajeros tienen la oportunidad de visitar ciudades emblemáticas como Colonia, Estrasburgo y Basilea, así como disfrutar de hermosos paisajes, castillos medievales y viñedos.

Hay un crucero fluvial para cada gusto

Hay un crucero fluvial para cada gusto

El Nilo, en Egipto, y el río Yangtsé en China, también son destacados por Condé Nast Traveler. Navegar por el Nilo ofrece una visión única de la historia y la cultura egipcia mientras se visita lugares famosos como Luxor y Asuán, y se admiran majestuosos templos y tumbas. Por otro lado, el río Yangtsé ofrece una experiencia fascinante de la China más profunda, con impresionantes paisajes, gargantas profundas y la oportunidad de visitar la histórica ciudad de Chongqing y los Tres Gargantas.

Un crucero fluvial es una opción maravillosa para aquellos que buscan explorar destinos diferentes y sumergirse en la naturaleza y la cultura de un lugar. Ya sea navegando por el Amazonas, el Rin, el Nilo o el Yangtsé, los viajeros pueden estar seguros de vivir experiencias inolvidables y descubrir la belleza y la riqueza de estos impresionantes ríos.

No te pierdas el crucero fluvial que tienes cerquita, aquí mismo en España

No te pierdas el crucero fluvial que tienes cerquita, aquí mismo en España

El río Duero es uno de los tesoros más impresionantes de España que ahora ha obtenido un lugar privilegiado en la lista de destinos turísticos destacados. Aunque no sea tan reconocido como otros ríos icónicos, como el Támesis o el Nilo, el Duero merece sin duda una mención especial.

Este majestuoso río se extiende a lo largo de la geografía española, ofreciendo paisajes cautivadores y una experiencia única a quienes se aventuran a navegar por sus aguas. La revista ha resaltado un sorprendente crucero por el Duero como una de las mejores formas de disfrutar de su belleza natural.

Lo que podrás conocer y disfrutar en el crucero fluvial del río Duero

A bordo de este crucero, los viajeros tienen la oportunidad de sumergirse en un ambiente pacífico e idílico mientras exploran diversos lugares de gran importancia histórica y cultural. Desde la impresionante ciudad de Oporto en Portugal, hasta los bellos viñedos de la región de La Ribera del Duero, el río ofrece una gran diversidad de atracciones turísticas.

La revista no escatima elogios al río Duero y destaca su innegable belleza que cautiva a todos aquellos que se aventuran a navegar por sus aguas. Sus paisajes pintorescos y su tranquilidad son un bálsamo para el alma, y es precisamente esta experiencia de conexión con la naturaleza lo que lo hace destacar entre otros destinos turísticos.

Castillos, monasterios, monumentos, podrás ir disfrutando de todo esto en el crucero fluvial

Castillos, monasterios, monumentos, podrás ir disfrutando de todo esto en el crucero fluvial

Además de la belleza natural, el río Duero también ofrece una rica historia y patrimonio cultural. A lo largo de sus orillas se encuentran antiguos castillos, monasterios y pueblos encantadores que cuentan historias milenarias. Esta combinación de belleza natural y patrimonio histórico crea un paisaje único que cautiva a todos los visitantes.

Así que, si estás buscando un destino turístico fuera de lo común, el río Duero es una opción que no debes pasar por alto. No te dejará indiferente con sus paisajes impresionantes y su historia fascinante. Un crucero fluvial por el Duero te permitirá sumergirte en lo mejor de la naturaleza y la cultura española, creando recuerdos inolvidables que atesorarás para siempre.

Navegando por el Duero: descubriendo los Tesoros del Vino Portugués

Navegando por el Duero: descubriendo los Tesoros del Vino Portugués

Recorrer el río Duero en crucero es una experiencia única que brinda a los turistas la oportunidad de sumergirse en la rica historia del vino portugués. A lo largo de esta travesía, no solo se podrán apreciar los magníficos viñedos que dan vida a los famosos vinos portugueses, sino también se tendrán la oportunidad de descubrir pequeñas colinas, villas medievales, castillos y catedrales hasta llegar a la encantadora ciudad de Oporto.

Explorando los viñedos

Uno de los mayores atractivos de este recorrido es la posibilidad de presenciar de cerca los viñedos que abastecen a algunos de los vinos más exquisitos de Portugal. Los turistas podrán maravillarse con la belleza de los racimos de uvas en pleno crecimiento y aprender sobre el arte de la viticultura que ha sido transmitido de generación en generación.

Además, contarán con la oportunidad de degustar una amplia variedad de vinos portugueses, desde el suave y afrutado Porto hasta el robusto y complejo Duero.

Descubriendo tesoros ocultos

A medida que el crucero va avanzando por el río Duero, los turistas serán testigos de un paisaje impresionante. Pequeñas colinas salpicadas de tupidos viñedos se despliegan ante sus ojos, creando un espectáculo visual que parece sacado de un cuadro.

Pero no solo eso, también se encontrarán con encantadoras villas medievales que parecen detenidas en el tiempo. Pasear por sus estrechas calles empedradas y descubrir la arquitectura histórica de castillos y catedrales será una experiencia inolvidable.

El destino final: Oporto

El destino final: Oporto

La travesía por el río Duero culmina en la vibrante ciudad de Oporto, considerada la cuna del vino portugués. Aquí, los turistas tendrán la oportunidad de explorar las famosas bodegas de vino de la región y aprender sobre el proceso de producción del Porto, el vino icónico de la ciudad.

Además, podrán deleitarse con la arquitectura encantadora y los estrechos callejones empedrados que caracterizan a Oporto, mientras disfrutan de sus deliciosos platos tradicionales.

¿Necesitas algo más de un crucero fluvial?

Recorrer el río Duero en crucero fluvial es una experiencia que combina la belleza natural del paisaje con la rica historia y cultura del vino portugués. Desde admirar los viñedos hasta descubrir las maravillas medievales, cada paso de este viaje ofrece una oportunidad única de sumergirse en la esencia de Portugal. Sin duda, este recorrido es una experiencia enriquecedora para aquellos amantes del vino y los viajeros que buscan algo más allá de lo convencional. Prepara tus maletas y déjate llevar por las maravillas del Duero y sus tesoros escondidos.

Zara apuesta claramente por la tendencia de esta primavera en su nueva colección: la coquette

Zara, siempre a la vanguardia de las tendencias de la moda, ha dado un giro audaz en su nueva colección de primavera, apostando claramente por el estilo coquette. En un mundo donde la feminidad y el romanticismo están en alza, la marca ha decidido abrazar esta tendencia rompedora que exalta la elegancia, la inocencia y el encanto femenino en cada prenda.

El estilo coquette, proveniente del francés y que significa «coqueto», se manifiesta en una paleta de colores suaves y románticos, encajes delicados, perlas sutiles, lazos coquetos y acabados satinados. Es una celebración de lo femenino en su máxima expresión, donde la sofisticación se encuentra en los detalles y la gracia en la sutileza de cada diseño.

Con esta nueva colección, Zara nos invita a despedirnos del ‘lujo silencioso’ y a abrazar un estilo que destaca por su exuberancia y romanticismo. Es una declaración de moda que rompe con los looks minimalistas y apuesta por un maximalismo cargado de detalles y florituras. Desde mujeres jóvenes hasta las más maduras, Zara demuestra que el estilo coquette es atemporal y se adapta a todas las edades, ofreciendo prendas que reflejan la belleza y la elegancia en cada etapa de la vida. En esta temporada, prepara tu armario para recibir la frescura y el encanto de la primavera con las irresistibles propuestas de Zara en su nueva colección coquette.

Blusa plumeti lazada, una prenda de la colección coquette de Zara

Blusa plumeti lazada

Zara presenta la Blusa Plumeti Lazada, una prenda exquisitamente diseñada que encarna la elegancia y la feminidad del estilo coquette. Con un cuello alto adornado con una lazada y mangas largas, esta blusa ofrece un toque de romanticismo a cualquier conjunto. Su cierre en la espalda con abertura y botones añade un detalle delicado y sofisticado. A un precio accesible de 22,95 EUR, Zara hace que la moda coquette sea asequible para todos.

La versatilidad de esta blusa permite una amplia variedad de combinaciones con otras prendas estilo coquette, como faldas de tul, pantalones de cintura alta o incluso sobre un vestido camisero. Sus materiales de calidad aseguran durabilidad y comodidad, lo que la convierte en una inversión inteligente. La relación calidad-precio de las prendas de Zara es insuperable, ya que ofrecen diseño y estilo a precios accesibles.

Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada, ya que sus prendas atemporales y de larga duración garantizan que estarás a la moda temporada tras temporada. La Blusa Plumeti Lazada es solo un ejemplo de la gama de opciones que Zara ofrece para quienes desean incorporar el estilo coquette a su guardarropa sin comprometer la calidad ni el presupuesto.

Falda capa tablas ZW collection

Falda capa tablas ZW collection

La Falda Capa Tablas de la Zara Woman Collection es una pieza imprescindible que encarna la elegancia y la sofisticación del estilo coquette. Confeccionada con precisión y atención al detalle, esta falda tipo capa de tiro alto presenta bolsillos laterales ocultos y un cierre de cremallera en la espalda, lo que añade un toque de funcionalidad a su diseño elegante. A un precio de 69,95 EUR, Zara ofrece una opción de alta calidad a un precio accesible.

La versatilidad de esta falda permite una amplia variedad de combinaciones con otras prendas estilo coquette, como blusas de encaje, cárdigans delicados o camisas satinadas. Su diseño marcado, que juega con los volúmenes y la simetría de sus pliegues, la convierte en una pieza versátil que puede adaptarse a diferentes ocasiones y estilos. Elaborada con materiales de calidad, la Falda Capa Tablas garantiza durabilidad y comodidad, lo que la convierte en una inversión inteligente para cualquier guardarropa.

Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada, ya que sus prendas atemporales y de larga duración te garantizan estilo y elegancia temporada tras temporada. La Falda Capa Tablas es solo una muestra del compromiso de Zara con la calidad y la moda, ofreciendo piezas que resisten el paso del tiempo y que te permiten expresar tu estilo personal de manera única y sofisticada.

Camisa satinada lazo

Camisa satinada lazo

Zara presenta la Camisa Satinada Lazo, una pieza elegante y sofisticada que captura la esencia del estilo coquette. Con un cuello solapa y un lazo combinado a contraste, esta camisa añade un toque de refinamiento a cualquier conjunto. Sus mangas largas y su cierre frontal con botones completan su diseño pulido y femenino. A un precio accesible de 25,95 EUR, Zara ofrece la oportunidad de incorporar la moda coquette a tu armario sin romper el presupuesto.

La versatilidad de esta camisa permite una amplia gama de combinaciones con otras prendas estilo coquette, como faldas plisadas, pantalones de talle alto o incluso bajo un suéter de punto delicado. Elaborada con materiales de calidad, la Camisa Satinada Lazo garantiza comodidad y durabilidad, lo que la convierte en una inversión inteligente para tu guardarropa. La relación calidad-precio de las prendas de Zara es inigualable, ya que ofrecen diseño y estilo a precios asequibles.

Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada, ya que sus prendas atemporales y de larga duración aseguran que estarás a la moda temporada tras temporada. La Camisa Satinada Lazo es solo una muestra del compromiso de Zara con la calidad y el estilo, ofreciendo piezas que resisten el paso del tiempo y que te acompañarán en todas tus aventuras fashion.

Pantalón multibolsillos ZW collection

Pantalón multibolsillos ZW collection

El Pantalón Multibolsillos de la Zara Woman Collection es una pieza versátil y chic que personifica la elegancia casual del estilo coquette. Confeccionado en una hilatura de mezcla de lino y algodón al 28%, este pantalón de corte cargo ofrece comodidad y estilo a partes iguales. Su diseño presenta un talle alto con trabillas y cordones contrastantes, junto con bolsillos laterales y de plastrón tipo fuelle en el frente, pierna y parte trasera, agregando un toque de funcionalidad y moda a la vez. Su bajo acabado en maxi vuelta añade un toque de sofisticación adicional. Aunque su precio original es de 49,95 EUR, la oferta actual lo sitúa en un atractivo descuento del 80%, quedando en 9,99 EUR.

La versatilidad del Pantalón Multibolsillos permite una amplia variedad de combinaciones con otras prendas estilo coquette, como blusas satinadas, cárdigans delicados o camisetas con encaje. Su diseño funcional pero elegante lo hace adecuado tanto para ocasiones informales como para eventos más sofisticados. Además, la calidad de los materiales utilizados en su confección asegura durabilidad y confort, convirtiéndolo en una inversión inteligente para el armario.

Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada, ya que sus prendas atemporales y de larga duración te garantizan estilo y calidad a lo largo del tiempo. El Pantalón Multibolsillos es una muestra de la atención al detalle y la moda asequible que Zara ofrece, permitiéndote expresar tu estilo personal de manera única y sofisticada sin comprometer la calidad ni el presupuesto.

Chaqueta punto bouclé

Chaqueta punto bouclé

La Chaqueta Punto Bouclé de Zara es una elegante y versátil pieza que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Confeccionada con cuidado y atención al detalle, esta chaqueta presenta un cuello redondo y mangas largas, junto con bolsillos delanteros de plastrón y un cierre frontal con botones, todo ello rematado con acabados en rib. A un precio accesible de 35,95 EUR, Zara ofrece una opción de alta calidad a un precio asequible.

La versatilidad de esta chaqueta permite una amplia variedad de combinaciones con otras prendas estilo coquette, como faldas plisadas, pantalones de talle alto o vestidos de encaje. Su diseño clásico pero elegante la hace adecuada para una amplia gama de ocasiones, desde reuniones formales hasta salidas informales con amigos. Elaborada con materiales de calidad, la Chaqueta Punto Bouclé garantiza durabilidad y confort, lo que la convierte en una inversión inteligente para cualquier guardarropa.

Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada, ya que sus prendas atemporales y de larga duración aseguran que estarás a la moda temporada tras temporada. La Chaqueta Punto Bouclé es solo una muestra del compromiso de Zara con la calidad y la moda, ofreciendo piezas que resisten el paso del tiempo y que te permiten expresar tu estilo personal con elegancia y distinción.

Torre del Oro en Sevilla: Historias y leyendas que no conocías

0

La Torre del Oro, majestuosa y misteriosa, se erige a orillas del río Guadalquivir, testigo silencioso de la historia de Sevilla. Esta emblemática estructura, cuyo origen se remonta al siglo XIII, no solo es un símbolo arquitectónico, sino también un tesoro lleno de historias y leyendas que han cautivado a generaciones.

En este artículo, exploraremos algunos de los relatos menos conocidos que rodean a este monumento icónico de la ciudad. Su historia, arquitectura, las leyendas y misterios que envuelven a este emblemático edificio.

TORRE DE ORO DE SEVILLA: EL LEGADO

TORRE DE ORO DE SEVILLA: EL LEGADO

Construida durante la dominación almohade en el siglo XIII, la Torre del Oro es un vestigio palpable del esplendor del al-Ándalus. Su función inicial como torre de defensa y control aduanero resalta su importancia estratégica en la Sevilla medieval. Sin embargo, más allá de su propósito militar, la torre encierra secretos que hablan de un pasado rico en cultura y comercio.

Según los historiadores, la Torre del Oro también sirvió como almacén de objetos preciosos traídos por las flotas mercantes que surcaban el río Guadalquivir. Se dice que su nombre proviene de la capa de azulejos dorados que una vez adornaron su fachada, reflejando la luz del sol sobre las aguas y deslumbrando a los visitantes que llegaban a la ciudad. Esta conexión con la riqueza y el esplendor perdura en las leyendas que envuelven a la torre hasta nuestros días.

LEYENDAS DEL RÍO GUADALQUIVIR

El río Guadalquivir, testigo silencioso de los avatares de la historia sevillana, también ha inspirado un sinfín de leyendas que se entrelazan con la Torre del Oro. Una de las más conocidas es la leyenda de la sirena del Guadalquivir que, según la tradición morisca, habitaba las profundidades del río y encantaba a los marineros con su canto melodioso. Se dice que los navegantes que escuchaban su voz quedaban hechizados y perdían el rumbo, siendo arrastrados hacia las profundidades del río, donde sus barcos y tesoros quedaban sepultados para siempre.

Otra leyenda popular cuenta la historia de un misterioso tesoro escondido en las profundidades del Guadalquivir, justo frente a la Torre del Oro. Se rumorea que en tiempos antiguos, un noble árabe enterró su fortuna en las aguas del río para protegerla de los invasores cristianos. A lo largo de los siglos, numerosos intentos de encontrar este tesoro perdido han alimentado la imaginación popular, convirtiendo a la Torre del Oro en un punto de referencia para los buscadores de fortuna.

LA TORRE EN LA LITERATURA Y EL ARTE

LA TORRE EN LA LITERATURA Y EL ARTE

La Torre del Oro ha sido fuente de inspiración para innumerables artistas y escritores a lo largo de los siglos. Desde las descripciones detalladas en las crónicas medievales hasta las representaciones románticas en la poesía del siglo XIX, la torre ha capturado la imaginación de aquellos que la contemplaban. Incluso en la actualidad, sigue siendo un motivo recurrente en la literatura y el arte contemporáneo, simbolizando la riqueza cultural e histórica de Sevilla.

La emblemática imagen de la Torre del Oro, reflejada en las aguas del Guadalquivir, ha sido plasmada en incontables obras pictóricas y fotográficas, capturando la belleza atemporal de este monumento. Su silueta distintiva se ha convertido en un ícono de la ciudad, atrayendo a visitantes y artistas de todo el mundo en busca de inspiración.

La Torre del Oro, con su mezcla única de historia, misterio y belleza, sigue siendo uno de los tesoros más preciados de Sevilla. A lo largo de los siglos, ha resistido el paso del tiempo y las adversidades, manteniendo viva la memoria de aquellos que la construyeron y de los que la han admirado desde lejos. Como guardiana silenciosa de las aguas del Guadalquivir, la torre nos recuerda que, aunque los imperios caigan y las leyendas se desvanezcan, su presencia perdurará, eternamente arraigada en el corazón de la ciudad.

EL IMPACTO ARQUITECTÓNICO

Además de su significado histórico y cultural, la Torre del Oro ha dejado una marca indeleble en el paisaje urbano de Sevilla. Su imponente presencia a lo largo de las orillas del río Guadalquivir no solo atrae a turistas y admiradores locales, sino que también sirve como punto de referencia para los habitantes de la ciudad. Desde sus alturas, se puede apreciar una vista panorámica única de Sevilla, que abarca desde el casco antiguo hasta los barrios modernos que se extienden a lo lejos.

La arquitectura de la torre, con sus muros de piedra almohade y su forma octogonal, refleja la habilidad técnica y estética de los constructores medievales. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias modificaciones y restauraciones, adaptándose a las necesidades cambiantes de la ciudad. Sin embargo, su esencia y su carácter distintivo se han mantenido intactos, convirtiéndola en un ejemplo notable de la arquitectura militar islámica en la península ibérica.

LA TORRE EN LA IMAGINACIÓN COLECTIVA

LA TORRE EN LA IMAGINACIÓN COLECTIVA

Más allá de su papel como monumento histórico, la Torre del Oro ha dejado una profunda impresión en la imaginación colectiva de los sevillanos. Desde temprana edad, los niños escuchan historias sobre sus muros y sus misterios, alimentando un sentido de orgullo y pertenencia hacia su ciudad. Para muchos, la torre es mucho más que un simple punto de interés turístico; es un símbolo de identidad y un recordatorio tangible de la rica herencia cultural de Sevilla.

En la literatura y el cine, la Torre del Oro ha sido recreada una y otra vez, sirviendo como telón de fondo para historias de amor, aventura y tragedia. Su presencia evocadora añade profundidad y autenticidad a las narrativas, transportando al espectador a la Sevilla de épocas pasadas. Desde las novelas históricas que recrean la vida en la Sevilla medieval hasta las películas contemporáneas que exploran su misterio y su encanto, la torre sigue inspirando obras creativas que trascienden las barreras del tiempo y el espacio.

LA TORRE EN EL CONTEXTO CONTEMPORÁNEO

Hoy en día, la Torre del Oro continúa desempeñando un papel relevante en la vida de Sevilla, aunque su función haya evolucionado con el tiempo. Además de ser un destino turístico popular, la torre alberga un pequeño museo naval que exhibe artefactos relacionados con la historia marítima de la ciudad. Esta iniciativa no solo enriquece la experiencia de los visitantes, sino que también contribuye a preservar y difundir el legado cultural de Sevilla para las generaciones futuras.

Además, la Torre del Oro sigue siendo un lugar de encuentro y celebración para los sevillanos, especialmente durante eventos importantes como la Semana Santa o la Feria de Abril. Su ubicación privilegiada a orillas del río la convierte en un escenario ideal para espectáculos de fuegos artificiales y eventos culturales, que atraen a multitudes de todas partes de la ciudad y más allá.

La Torre del Oro de Sevilla es mucho más que un simple monumento histórico; es un símbolo vivo de la rica historia y la vibrante cultura de la ciudad. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de cambios y transformaciones, pero su presencia imponente y su legado perduran, recordándonos la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio cultural común.

Outfit para pádel de mujer, con tiendapadelpoint.com

0

Hoy en día, el pádel es un deporte que está ganando fama entre los jóvenes de todo el mundo gracias a su naturaleza competitiva y juego sencillo. Para jugarlo se requiere de una pala y un outfit adecuado para jugar con comodidad, aunque esta dependerá de las preferencias y necesidades de cada jugador. Actualmente, una empresa que se dedica a la producción y distribución de estas prendas es tiendapadelpoint.com. La tienda de moda deportiva vende artículos para hombre y mujeres, siendo la ropa pádel mujer la más vendida en la actualidad.

¿Cómo elegir la ropa de mujer para pádel?

tiendapadelpoint.com es una opción adecuada para las clientas que buscan el outfit ideal para practicar pádel. En su categoría de ropa de mujer para pádel se encuentran modelos cómodos, transpirables y flexibles que permiten libertad de movimiento y evitan el sudor y las rozaduras. Además, las prendas de esta tienda garantizan que cada jugadora se vea bonita y esté cómoda. Gracias a esto, cada jugadora se sentirá bien consigo misma y con su imagen. Para elegir la ropa para pádel hay que tener en cuenta el tipo de prenda, el material, el color, el diseño y el tamaño. Algunas de las prendas que forman los oufits de mujer para pádel son las camisetas, las cuales deben ser de tejidos ligeros y transpirables. Pueden ser de mangas cortas, largas o sin mangas y de diferentes colores y diseños. Las faldas también son relevantes y deben ser de tejidos similares a los de las camisetas, además de tener pantalones cortos incorporados.

¿Cómo elegir los complementos de mujer para pádel?

Los complementos de ropa pádel mujer que ofrece tiendapadelpoint.com son todos los accesorios que mejoran el rendimiento y la imagen de la jugadora. Algunos de estos son los calcetines, los cuales tienen que ser de un material suave y absorbente como el algodón o el bambú. Deben cubrir el tobillo para evitar las ampollas y tener un refuerzo en el talón y la puntera para amortiguar los impactos. También es necesario que sean cómodos y resistentes y de colores que combinen con las zapatillas. Por otro lado, las zapatillas son los elementos más importantes del outfit, ya que de ellas depende la estabilidad, el agarre y la seguridad de la jugadora. Es fundamental que sean de un material resistente como el cuero o el sintético y tener una suela de goma con un buen dibujo para evitar resbalones. Por último, las gorras son complementos muy útiles para los días de sol, ya que protegen la cara y los ojos de los rayos UV y del reflejo de la pista.

El outfit de mujer para pádel es una parte esencial para disfrutar de este deporte, ya que influye en el bienestar, la confianza y el rendimiento de la jugadora. Por eso, tiendapadelpoint.com se encarga de seleccionar las mejores prendas y complementos adecuados que se adapten a las características y gustos de cada jugadora. Esto lo hacen ofreciendo calidad, buen diseño y precios accesibles.

Grifols se gira a la baja y no culmina una nueva sesión de alzas en 2024

La empresa de hemoderivados Grifols jugueteó con la que habría sido su cuarta sesión consecutiva de alzas, algo que no había conseguido en lo que llevamos de año, pero una apertura débil de Wall Street lo impidió. ¿Cuál fue el motivo de esas alzas? Los analistas consultados por MERCA2 apuntan a que Grifols ha acelerado sus mejoras de gobierno tras las acusaciones de los vendedores a corto (Gotham City Research – GCR) sobre malas prácticas contables.

Sin embargo, y en realidad, la mejora de la gobernanza en la compañía, los cambios en su consejo y dirección ya habían comenzado en 2022. El presidente y el consejero delegado no son ahora miembros de la familia Grifols, ya que la empresa pretende separar la gestión de la propiedad, lo que es un paso en la dirección correcta y debería restaurar gradualmente la confianza del mercado.

Raimon Grifols
El Grifols Chief Corporate Officer & Vice-Chairman, Raimon Grifols.

En concreto, los analistas recuerdan que aunque el actual consejero delegado y presidente de la empresa, Thomas Glanzmann, admitió el mes pasado que había margen de mejora en la gobernanza de la empresa, los cambios en el consejo y la dirección en los últimos años habían comenzado cuando Víctor Grifols Roura dejó la presidencia a finales de septiembre de 2022, después de pasar décadas construyendo el gigante europeo del plasma. Su sucesor fue Steven F. Mayer, que tenía un historial de impulsar mejoras operativas en empresas de cartera durante su carrera en el capital riesgo.

Las expectativas de Steven Mayer eran tan optimistas que, de octubre de 2022 a febrero de 2023, las acciones subieron más de un 75%. No obstante, abandonó la empresa en febrero de 2023 (por «motivos de salud y otros motivos personales»), apenas una semana después de presentar un prometedor plan de mejora operativa, y Thomas Glanzmann fue nombrado su sustituto. Unos meses más tarde, en mayo de 2023, Thomas también fue nombrado consejero delegado y los miembros de la familia fundadora Victor Grifols Deu y Raimon Grifols, que habían sido codirectores generales, asumieron las funciones de director de operaciones (COO) y director corporativo (CCO), respectivamente.

Bestinver mantendrá su posición en Grifols pese al ruido que hay en el mercado

Así, en mayo de 2023, el presidente y consejero delegado era una persona ajena a la familia, algo que la firma no había visto en mucho tiempo. En diciembre de 2023, Víctor Grifols Roura también abandonó su puesto como miembro del consejo y, aunque fue sustituido por Albert Grifols Coma-Cros -otro miembro de la familia-, esto se produjo como parte de los recientes cambios en la dirección de la empresa, en los que Albert Grifols Coma-Cros ya no ejercía funciones ejecutivas.

Y ENTONCES, GRIFOLS…

Lo que al mercado parece gustarle es que Raimon Grifols y Victor Grifols Deu dejarán sus respectivos cargos ejecutivos como CCO y COO, aunque seguirán formando parte del consejo. Se ha nombrado a un nuevo consejero delegado, Nacho Abia, con efecto a partir del 1 de abril de 2024, y Thomas Glanzmann continuará como presidente ejecutivo. Nachio Abia, de nacionalidad española y estadounidense, cuenta con unos 25 años de experiencia directiva y actualmente es el director de Estrategia de Olympus Corporation, una empresa de tecnología médica y diagnóstico.

En definitiva, estas mejoras de la gobernanza eran necesarias y pueden haber sido catalizadas por las acusaciones de malas prácticas contables del vendedor a corto plazo GCR.

“Estas medidas para separar la gestión de la propiedad son un paso en la dirección correcta y deberían restaurar gradualmente la confianza del mercado en el gigante español del plasma sanguíneo”, explican en AlphaValue.

“Cabe señalar que las acciones de Grifols se han recuperado en torno a un 26% desde el 19 de enero de 2024 (tras desplomarse casi un 40% en 10 días tras la publicación del informe de GCR el 9 de enero de 2024), aunque el precio de la acción sigue estando muy por debajo de su nivel de principios de enero. Por tanto, aún no es demasiado tarde para aprovechar la recuperación de la cotización de Grifols”, apuntan.

¿Cuál es la recuperación potencial de la firma de hemoderivados? Según el precio objetivo que le otorga el consenso de Bloomberg (27 analistas internacionales) y que es de 18,36 euros, a la empresa de hemoderivados ofrece un potencial del 72% a doce meses.  

Escotet (Abanca) pone en dificultades a CECA, AEB y Unacc por la subida salarial unilateral del 8%

La decisión unilateral de Abanca, entidad presidida Juan Carlos Escotet, por la que dan a los trabajadores una subida salarial del 8% ha colocado en una posición negociadora complicada a las patronales AEB, Unacc y CECA, organización, esta última, de la que Escotet es vocal en su consejo de administración.

Según fuentes sindicales en el sector de Ahorro, con esta medida, Abanca, marca una guía a las patronales que están ofreciendo unos porcentajes de incremento muy inferiores a los que reclaman los sindicatos. Fuentes oficiales de Abanca declinaron realizar valoraciones de la repercusión que el aumento dado a sus empleados pueda tener en la negociación.del convenio de Ahorro y en las mesas de Banca y Cajas Rurales. 

Mientras, en el ámbito sectorial, ponen empeño desligar la medida de Abanca de lo que pueda pasar en las mesas de negociación de los convenios de Ahorro, Banca y Cajas Rurales.

COMPENSACIÓN DE ABANCA

Con el ánimo de compensar a la plantilla por el trabajo, el servicio y la pérdida de poder adquisitivo, Abanca comunicó una subida salarial del 8%

Es un incremento, que, en el marco de una propuesta salarial colectiva de la CECA de un aumento del 7% para los próximos tres años, está dando mucho que hablar.

Esta ha sido una decisión unilateral de Abanca, que, según los sindicatos, reconoce que los trabajadores tienen que beneficiarse económicamente de los ganancias del sector, algo que según las centrales no están haciendo las patronales con sus propuestas. Ahora bien, más allá del porcentaje de la subida en sí, la cuestión determinante es que ha sido una acción tomada por su cuenta por Abanca, que forma parte de la CECA, patronal en la que el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, es vocal.

Está por ver la repercusión en la práctica en las mesas de los convenios del sector financiero, pero, aunque defiendan que las entidades son libres de decidir lo que quieran y que eso no influye en la negociación colectiva, lo cierto es que puede abrir un debate en el seno de las organizaciones patronales, un punto que destacan fuentes sindicales presentes en la mesa de negociación del convenio de Ahorro.

está por ver si la decisión unilateral de Abanca influirá en las mesas de negociación

“Abanca marca el camino de cara a la negociación, lo que mete presión a la CECA, la AEB y Unacc, ya que los sindicatos tienen en la mesa con esa decisión el reconocimiento de que los trabajadores tienen que participar de la buena situación de los resultados, a los que han contribuido”.  “El 8% una guía que nos sirve mucho”, apuntan fuentes del sindicato independiente FINE a MERCA2, que recuerdan que la propuesta de la CECA es un incremento del 7% en 3 años. “Un 2.75% este año; 2,25% para 2025 y 2% para 2026” , precisan.

LAS PROPUESTAS DE AEB Y UNACC

En este sentido, la AEB, la patronal los bancos, que preside Alejandra Kindelán, ha propuesto un 8% pero para un convenio a cuatro años, mientras que la patronal de las cajas rurales y cooperativas de crédito (Unacc) y Asemecc,  la ‘patronal’ de Cajamar, ofrecen una subida del 8% a 3 años en la negociación del convenio colectivo de Cajas Rurales y Cooperativas de Crédito.

Por ahora no hay acuerdo en ninguna de las mesas de los convenios. Los sindicatos reclaman un incremento salarial de al menos el 17% en el periodo que se negocia y las patronales ofrecen mucho menos.

Al respecto, las centrales sindicales se quejan de que las patronales del sector financiero están siendo cicateras y, por ello, van a emprender acciones de protesta. “Cuando las personas trabajadoras de este sector en los últimos 15 años hemos tenido que ajustarnos el cinturón los hemos hecho, cuando hemos tenido que afrontar una pandemia, también hemos estado a la altura, pero tras tres años de recuperación, cuentas de resultados récord, etcétera es algo que tiene que notar en los incrementos salariales del convenio”, dijeron fuentes sindicales. Los sindicatos preparan medidas de presión.

“Ante el inmovilismo de las patronales del sector financiero en la negociación de los convenios de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito, coincidente con la publicación de beneficios récord del sector en 2023, los sindicatos han  convocado una manifestación en Madrid” para el 8 de febrero, informaron las centrales sindicales.

las centrales sindicales se quejan de que las patronales del sector financiero están siendo cicateras

Además, FINE, CC OO y UGT ha anunciado que convocarán paro parcial de 2 horas el lunes 26 de febrero y, en caso de que no se produzcan avances, huelga de 24 horas el 22 de marzo.

Según manifiestan los sindicatos de forma conjunta, “a pesar de nuestra apuesta por una negociación rápida que aporte soluciones inmediatas a la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas, y que se hiciese antes de publicar los beneficios récord de 2023, de los que ya tenemos avances, las patronales y empresas del sector financiero han apostado por propuestas a años luz de esos beneficios, del incremento de retribuciones de la alta dirección, de los dividendos de los accionistas y, sobre todo, de lo que reivindican y merecen sus trabajadoras y trabajadores”.

EL SECTOR FINANCIERO RECUERDA LAS SUBIDAS

En este tira y afloja, desde el sector financiero recuerdan la buena voluntad de las patronales para llegar a un acuerdo y reclaman que se ponga en valor la subida que dieron para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación -aplicable en 2023- a los trabajadores  (4,5% por parte de AEB y Unacc y 4,25 en CECA). Son subidas superiores a las previstas para ese año en los convenios.

Protección y estilo; descubrir las nuevas fundas para los auriculares inalámbricos de Murwal

0

En la actualidad, los auriculares inalámbricos se han convertido en una de las vías más populares para escuchar música desde cualquier dispositivo móvil. Así lo reflejan los modelos de Murwal, una marca de productos electrónicos especializada en sonido.

Sus modelos de auriculares han ganado amplia popularidad en España. Sin embargo, es importante contar con un buen estuche para estos accesorios, a fin de protegerlos de arañazos, suciedad o posibles caídas.

Para ello, esta marca ha desarrollado una línea de fundas para auriculares, especialmente diseñada parar adaptarse a sus modelos en particular.

Una línea nueva de accesorios para proteger los auriculares

En respuesta a la demanda de sus clientes, Murwal ha sacado al mercado una línea nueva de fundas para auriculares, con diseños que se adaptan a los dos modelos de auriculares de esta marca, los Murwal Globe 2 y los Murwal Mint. Ambas están diseñadas con una forma y tamaño que encaja con su respectivo diseño, y vienen fabricadas en un material de silicona que ofrece un alto nivel de protección ante golpes, caídas o raspaduras. Este componente también es antideslizante, y ofrece un acabado suave de alta calidad. Además, están disponibles en una extensa variedad de colores, para que cada usuario pueda escoger el que mejor encaja con su estilo y preferencias particulares.

Estas fundas, al igual que sus respectivos auriculares, están disponibles únicamente en la tienda online de Murwal. Esta compañía ofrece un servicio de envíos gratuito, con tiempos de entrega de 24 horas. Al mismo tiempo, ofrecen un mecanismo de pago totalmente seguro, y una política de devoluciones gratuitas dentro de los términos y condiciones correspondientes. Además, proporcionan una atención al cliente altamente personalizada, en la que resuelven cualquier inquietud por parte de los compradores.

Los beneficios de utilizar fundas para auriculares

Las fundas para auriculares son un complemento fundamental para preservar estos accesorios y protegerlos de múltiples daños potenciales. Permiten llevar los auriculares en cualquier parte, ya sea el bolso, maleta, cartera o incluso los bolsillos, sin miedo a que se dañen al estar en contacto con otros artículos. Asimismo, estos protectores evitan cualquier tipo de rayadura, y los protege ante golpes o caídas. También los protegen del polvo y la suciedad, elementos que pueden acumularse de forma imperceptible hasta inutilizar los auriculares.

Otra ventaja de las fundas es que permiten proteger estos accesorios de la lluvia, un elemento imprevisible que puede dañarlos fácilmente. Además, gracias a su variedad de diseños, los usuarios pueden escoger una alternativa que se ajuste a su estilo, indumentaria o incluso la personalidad que quieren reflejar. En el catálogo de Murwal, las fundas para auriculares ofrecen un extenso repertorio de colores, a la vez que aportan protección total a los auriculares.

Una sentencia deja a JZI (Jordan y Zalaznick) contra las cuerdas en el caso Gedesco

El pasado 17 de Enero la Magistrada del Juzgado Mercantil número Trece de Madrid dictó sentencia en una demanda interpuesta por la Administración Concursal de Ombdus en la que tras una importante labor probatoria y una sentencia de 62 páginas, llega a la conclusión de que el fondo de inversión inglés JZI y, por extensión, del grupo de inversión americano JZ CP (Jordan y Zalaznick) fueron desde 2007 quienes dirigían de facto Gedesco, lo que los convierte en responsables de los perjuicios causados, cifrados por la propia Gedesco en más de 75 millones de euros hasta la fecha.

JZI Y GEDESCO

JZI, según la sentencia, trataba de desviar sus responsabilidades a Gedesco asegurando, entre otras cosas, que Jordan y Zalaznick nada sabían de la gestión, para trasladar a Gedesco la responsabilidad de sus actuaciones. Pero la Magistrada entiende y declara probada mala fe y una constante ocultación de datos y circunstancias llevada a cabo por JZI; con falsedades contables en todas las Sociedades del Grupo, en busca de un enriquecimiento injusto. 

JZI es responsable de los perjuicios causados ciframos en más de 75 millones de euros

La sentencia manifiesta que “el fondo de inversión inglés JZI controla tanto a OMBUDS SEGURIDAD, como a Ombuds SERVICIOS, a Toro Finance y a Gedesco Factoring, fue también confirmado por los testigos quienes declararon sin ambages ni contradicciones, lo que refuerza la credibilidad de sus manifestaciones. Todos ellos afirmaron que representantes de JZI en España, se personaban diariamente en las oficinas de Ombuds para controlar la contabilidad; que eran a ellos a quienes Ombuds les informaba de las necesidades que tenía de financiación y, luego, JZI daba las instrucciones pertinentes a Toro y/o a Gedesco para que inyectaran dinero a las concursadas, ordenando luego cómo y cuándo se tenía que amortizar esa deuda”.

Esto, deja abierta la puerta a una calificación del Concurso de Ombdus como culpable. Sin perjuicio de otras posibles causas penales de las que podrían ser responsables directos Jordan y Zalaznick en su condición de presuntos artífices del engaño como verdaderos gestores y directores de todas las empresas intervinientes.

La imputación de Jordan y Zalaznick podría llevar a su extradición desde Estados Unidos a España como consecuencia de la aplicación del Convenio de Extradición entre la Unión Europea y Estados Unidos.

foto Merca2.es

En varias ocasiones la sentencia se determina que era JZI y nadie más, quien tomaba las decisiones y controlaba las sociedades. La sentencia cita textualmente “En el caso de autos, del resultado de la prueba valorada en su conjunto, se evidencia que tanto Gedesco como Ombuds forman parte de un entramado societario complejo controlado por el fondo de inversión inglés JZI y, por extensión, por el grupo empresarial JZ CP, tal como afirma la AC en su demanda”

Para la Magistrada, está claro que desde JZI han hecho todo lo posible para tratar de ocultar que son ellos los que han estado controlando al mínimo detalle la gestión, para tratar de eludir sus responsabilidades, trasladándoselas a Gedesco y en su Sentencia 3/2024, deja al descubierto sus maniobras de ocultación y los considera directos y últimos responsables de la gestión y de los perjuicios causados, describiendo con detalle el entramado societario que han creado para ocultar sus responsabilidades.

En este sentido, cabe mencionar que gran parte de la labor investigadora en el juicio donde se ha dictado esta sentencia, la ha hecho la Hacienda española que, sin duda pedirá responsabilidades, ya que incluso se intuye mala fe «de la prueba practicada se infiere la mala fe en el actuar no sólo por parte de las concursadas sino también, de las dos codemandadas, no sólo por haber tratado de ocultar sus vinculaciones societarias para eludir así las consecuencias concursales de una eventual subordinación de los créditos, como así sucedió, sino porque suscribieron todo un elenco de contratos ambiguos y de dudosa finalidad, en beneficio de Gedesco y de Toro para que éstas
pudieran recuperar sus créditos al margen del concurso bajo un halo de aparente legalidad».

Con esta sentencia revolucionaria podría ocurrir que se pidieran responsabilidades a Jordan y Zalaznick, y sus socios minoritarios en todas las empresas, no sólo Gedesco y Ombdus. Estas empresas en España podrían ser: Factor Energía SA, Luxida SL, Unión Financiera Asturiana SA, Canary Green Corner SL Alianzas en Aceros SL, Ersi SL y Collecta S.A.

Telepizza se ‘lava las manos’ ante los impagos de sus franquiciados

Telepizza tiene un problema con uno de sus franquiciados que le puede causar, entre otras cosas, una gran pérdida de reputación ante la sociedad. Los presuntos impagos a los trabajadores por parte de Regonsa, uno de los franquiciados de Telepizza están poniendo en el disparadero a la compañía y exponiéndola a un problema de pérdida de reputación que puede convertirse en una pesada losa.

Sueldos que presuntamente no se pagan, nóminas que se abonan con retraso, posibles subcontratos y posibles ‘abusos’ son situaciones que ha conocido MERCA2. Sin embargo, la empresa, -Telepizza es una marca que pertenece a Brand Delivery Foods- parece no estar dispuesta a tomar ninguna medida pública que le ayude a que su reputación no se vea perjudicada, según ha podido saber MERCA2.

La franquicia -que está ‘jugando’ con el nombre de Telepizza-, es Regonsa, que cuenta en su órgano administrativo con Borja Gonzalo y Daniel Sala Pascual y que es quien tiene impagos. Además de contar con establecimientos franquiciados de la compañía de pizzas, cuenta en su abanico de empresas dos otras cadenas de menor relevancia: ‘El Kiosko’ y ‘Colmado Parranda’, de las que Regonsa intenta según indican diversas fuertes a este medio no cerrar con el dinero y la rentabilidad que gana con sus establecimientos de la cadena de pizzas.

IMG 7364 Merca2.es

REGONSA PONE EN ‘JAQUE’ A TELEPIZZA

Según fuentes conocedoras del problema, «Telepizza no nos contesta. Sí, hemos podido hablar con Regonsa quien nos ha explicado que ellos intentaron devolver las franquicias a Telepizza porque no las podían pagar y obtenían pérdidas, pero la compañía de pizzas le dijo a Regonsa que terminarán el contrato y ‘acarrearán con las pérdidas’».

De los catorce establecimientos, a una parte ya les han pagado las nóminas, pero a otras tiendas todavía se les debe las nóminas de diciembre. Un retraso que enfada y enfrenta a los trabajadores con Regonsa y con Telepizza. «En Madrid la cadena de restauración lleva dos meses sin pagar a sus trabajadores, eso sí, de la franquicia Regonsa. Los trabajadores se han rebelado por las condiciones ‘miserables’ que están viviendo», explican fuentes conocedoras de la situación.

DOS MESES EN LOS QUE LOS TRABAJADORES NO HAN RECIBIDO SU SALARIO Y NO TIENEN RESPUESTAS NI DE TELEPIZZA NI DE REGONSA

Desde el sindicato explican que son trabajadores de, al menos, cuatro tiendas de la franquicia Regonsa y que llevan aguantando seis meses el cobrar quince días más tarde. Sin embargo, la situación ha ido a peor y denuncian que «no nos paga desde noviembre». Las cuatro tiendas afectadas pertenecen a la franquicia de Regonsa, que está pertenece al grupo Dihme.

Lo curioso es que este grupo empresarial que al parecer no está haciendo las cosas bien, en su página web tiene un cártel que pone «Nuevas Marcas Coming Soon», es decir, viendo las pérdidas y lo que está sucediendo alrededor de su nombre empresarial quieren expandirse. Lo cual puede llevar a qué se ‘haga la pelota más grande’, es decir, se enfrentan a dos posibles hipotéticos casos. El primero es que con esas compras de nuevos establecimientos para seguir incluyendo marcas en su cartera de franquiciados les ayude a conseguir beneficios para pagar sus deudas. O, por el contrario, que sus pérdidas vayan en aumento y el problema sea no solo con Telepizza, con más marcas.

65088625 3d1f 496d ab2a 2ddd5d0d5ac4 Merca2.es
Uno de los carteles que se puede ver en los establecimientos del franquiciado Regonsa de Telepizza.

EL DAÑO REPUTACIONAL A TELEPIZZA

En este contexto, MERCA2 se ha puesto en contacto con fuentes cercanas a Telepizza, «Esta situación es un daño reputacional y les perjudica como marca. No tienen ninguna responsabilidad legal y no tienen por qué hacer nada al respecto porque es un franquiciado». Telepizzaa, del grupo Food Delivery Brands, por el momento, no ha lanzado ningún comunicado y no tienen intención de hacerlo públicamente.

El problema en este caso es que Regonsa no sale ‘tocado’ de esta situación, es decir, quien ‘da la cara’ y es la imagen de estos establecimientos es Telepizza. Bien es cierto, que la cadena de pizzas no puede realizar los pagos a esos trabajadores porque no están contratados por la empresa original, son subcontratados de Regonsa.

Sin embargo, fuentes sindicales presentes en Telepizza, si culpan a la cadena de restauración. «Telepizza es una marca que no solo consciente de todas estas condiciones laborales, también se desentiende de todo y mediante a subcontratación consigue precarizar y abaratar la mano de obra para poder lucrarse a nuestra costa», señalan en referencia a la marca.

Fuentes sindicales aluden a qué la culpa no solo es de Regonsa. «Nos parece una hipocresía, cuando Telepizza sabe perfectamente que no se le estaban pagando a los trabajadores durante estos meses, y le daba igual. Su sistema de franquiciados le sirve para encubrir ajustes contra la plantilla. De hecho, al parecer, por lo que cuentan los propios trabajadores en algunas tiendas, Telepizza está cortando los suministros de materia prima, algo que niegan desde la marca.

«BASTA YA DE QUE SE RÍAN EN NUESTRA CARA. BASTA YA DE ABUSO PATRONAL. NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS»

fuentes Sindicales de Telepizza

Ante esta situación, los trabajadores explican que no pueden comer, no pueden pagar el alquiler ni la luz porque no están cobrando. «No se sabe cuando vamos a cobrar la nómina de enero, y otros compañeros, ni la de diciembre. Algunos cobraron la semana pasada, pero el resto seguimos esperando», cuenta uno de los trabajadores afectados a MERCA2.

Telepizza
Foto: Telepizza

Desde MERCA2 hemos hablado con fuentes de Regonsa quiénes dicen que «en 48 horas vamos a tener una solución. Estamos en vía de solución, pero necesitamos un plazo. Por el contrato que tenemos con Telepizza no podemos hablar».

REGONSA SE ESCUDA, PERO LOS SINDICATOS TOMAN PARTIDA

Fuentes del grupo Dihme han comentado que «no ha ocurrido nada, pero ya está todo solucionado y no hay ningún tipo de problema», algo que desde los sindicatos desmienten en una reunión cuando los trabajadores siguen diciendo que todavía no se les ha pagado y solo envían correos de vez en cuando diciendo que «la situación está muy mal y no tenemos dinero. Vamos a intentar solucionarlo lo antes posible».

Fuentes de Dihme dijeron a MERCA2 que la situación ya está solucionada, pero los trabajadores siguen sin cobrar ninguno de los dos meses y no están buscando soluciones. Telepizza, por su parte, no va a hacer ningún comunicado al respecto.

Sin embargo, fuentes del sindicato de CGT Telepizza se muestran enfadados y en búsqueda de soluciones. «Para empezar, nos parece increíble la impunidad con la que viven estas empresas y que la legislación laboral se lo permite. Los trabajadores dependen enteramente de sus salarios para vivir. La empresa supuestamente va diciendo que está en pérdidas. Pero no solo no ha declarado algo así a los trabajadores públicamente, sino que ni siquiera ha justificado unas supuestas perdidas con documentos oficiales».

REGONSA DICE QUE NO PUEDE PAGAR A SUS TRABAJADORES PORQUE SE ENCUENTRA EN PÉRDIDAS

Desde CGT entienden que la primera medida que se va a tomar es que Regonsa tiene que pagar sí o sí a la plantilla lo meses que deben con la firma oficial de que se seguirán pagando los salarios. Ante la información que comunica Regonsa de encontrarse en pérdidas fuentes cercanas a los trabajadores explican que, «Si la empresa alega perdidas, que enseñen sus cuentas, es muy sencillo. La forma efectiva de hacerlo es imponiéndole a la empresa una apuditoria organizada por los propios trabajadores. Que dejen de engañar y mentir a los trabajadores».

Telepizza CEO consejero coordinador

Desde CGT Telepizza hacen una llamada las trabajadoras y trabajadores de todas las tiendas de la franquicia Regonsa a autoorganizarse en cada local, formar asambleas, y decidir un plan de lucha, para imponer a Regonsa y Telepizza el pago efectivo de todos los salarios. Como bien dicen, ‘esta es la única manera’.

Por otro lado, desde CGT quieren recordar que «Telepizza, el año anterior, con la firma de UGT y el silencio de CCOO, impuso un brutal ajuste contra los salarios, quitándonos todos los complementos extrasalariales. La lucha contra Regonsa es también la lucha contra los ajustes de Telepizza».

Tras la publicación de este artículo, Telepizza se ha puesto en contacto con nuestra redacción para expresar lo siguiente:

  • Que por confidencialidad la compañía no puede comentar las acciones que está tomando y eso no quiere decir que esté lavando las manos.
  • Que es un caso puntual de un franquiciado y en la actualidad hay más de 700 franquiciados.
  • Que Telepizza no tiene relación legal directa con los empleados de Regonsa, y, por lo tanto, no es responsable legal directo sobre esa situación que están viviendo

Formación en seguridad privada con la prestigiosa Escuela Superior de Seguridad

0

El sector de seguridad y protección personal, tanto pública como privada, contempla diferentes beneficios para quienes obtienen una titulación. Bien sea estudios en seguridad privada como detective, director de seguridad o vigilante, así como en la seguridad pública, la Escuela Superior de Seguridad ofrece formación adaptada a las exigencias de este sector.

Con más de 25 años en la actividad de formación, este espacio se ha especializado en las diferentes áreas de seguridad, convirtiéndose en el punto de partida para muchas personas que quieren dedicarse a esta carrera.

Razones para estudiar una especialización en seguridad privada

La demanda de profesionales en el ámbito de la seguridad está en constante ascenso, es por ello que los estudios en este ámbito son cada vez más relevantes en la sociedad actual. Esto se debe a que los elementos de seguridad son más preocupantes, de manera que las personas invierten en mejorar sus barreras de seguridad para proteger sus patrimonios.

Con este enfoque, la Escuela Superior de Seguridad destaca las ventajas de hacer una carrera en estudios de seguridad. Comenzando con la más importante, actualmente existe un aumento significativo en la demanda laboral, esto incluye la seguridad privada y pública en España. Igualmente, este es un campo de formación multidisciplinar porque la carrera emplea una preparación en diferentes áreas, lo que abre la posibilidad de desarrollarse en diversos ámbitos de la seguridad.

Es importante señalar que el individuo que toma la decisión de adentrarse en esta formación debe ser consciente de que va a estar frente a situaciones difíciles, así como estrés y presión. De esta manera, debe tener la capacidad de lidiar con condiciones de amenaza y riesgo. Además, es un campo profesional en el que se debe estar en constante actualización por medio de un medio de formación avalada.

Estudiar seguridad privada y pública en Canarias

Con tres sedes distribuidas en diferentes zonas de Tenerife, la Escuela Superior de Seguridad forma profesionales en el ámbito de la seguridad desde 1994.

Con respecto a la seguridad privada, ofrecen curso de detective, en el que emplean conocimientos teóricos y prácticos para resolver casos de forma independiente. En esta misma área, brindan formación universitaria como director de seguridad y curso como vigilante de seguridad en modalidad online y presencial. La duración de cada uno va a depender de la extensión del temario, por lo que se puede consultar en la plataforma digital de la escuela.

En el caso de formación para la seguridad pública, disponen de una preparación para oposiciones como Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, en Canarias. En estas clases, en particular, disponen de tutorías y simulacros personalizados para preparar una oposición exitosa. También integran un gabinete psicopedagógico y psicológico con la intención de preparar ambas entrevistas.

Sumado a su amplia oferta, la Escuela Superior de Seguridad está acreditada por el Ministerio del Interior, también trabaja en colaboración con la Universidad de La Laguna y el Instituto Max Weber, por lo que su contenido y gestión educativa cuentan con el respaldo de estas instituciones.

Las claves para vender un piso en Madrid

0

Madrid no solo es una de las grandes capitales europeas que atrae a millones de visitantes cada año para disfrutar de su oferta cultural, ambiente y gastronomía, sino que también es uno de los destinos preferidos para vivir, tanto para españoles como para extranjeros.

Por esto, vender piso en Madrid puede resultar bastante más sencillo que en cualquier otra capital española. Sin embargo, para que una operación como esta sea todo un éxito, hay que tener en cuenta algunos detalles que garantizarán una venta rápida y sin problemas.

Investigación y preparación

Vender una casa en Madrid implica considerar numerosos aspectos. Sin embargo, ninguno de ellos será efectivo si no se dedica suficiente tiempo a investigar y preparar la venta de antemano. Si no se tiene tiempo se puede confiar en los expertos. En quienes llevan años recorriendo las calles, visitando propiedades y analizando el valor real de un inmueble. Los profesionales de GILMAR tienen ese conocimiento local que es clave para sacar el máximo precio en una venta y ajustar el precio en el caso de una compra.

Lo primero que hay que hacer es establecer el precio adecuado para esta venta. ¿Cómo hacerlo? Tomar decisiones como establecer un precio de venta demasiado alto inicialmente o infravalorar la propiedad son opciones que, lógicamente, juegan en contra. Por este motivo, lo mejor es tener en cuenta los siguientes factores antes de hacerlo:

Situación: si está bien comunicado con el transporte público, posibilidades de aparcamiento, servicios en el entorno, cercanía a hospitales y colegios…

Características del inmueble: por ejemplo, si es de construcción antigua, si tiene una cuota de comunidad alta, si tiene garaje, si hay derramas pendientes o si ha pasado la Inspección Técnica de Edificios.

Características de la vivienda: cuántos metros cuadrados tiene, cuántas habitaciones y baños hay, si tiene o no armarios empotrados, si tiene terraza o, muy importante, si se trata de un piso bajo o alto.

Situación actual de la vivienda: sobre todo saber si se ha hecho alguna reforma que afecte a instalaciones como la eléctrica o la fontanería, si los suelos se encuentran en buen estado o si se ha pintado recientemente.

Tener en cuenta estos pequeños detalles facilitará enormemente el establecimiento del precio de venta, ya que se podrá comparar la vivienda con otras de similares características para orientarse con los precios que se encuentran actualmente en el mercado. Además, visitando la web del Ayuntamiento de Madrid es posible conocer los datos de la evolución de los precios por metro cuadrado del distrito o barrio en el que se encuentre.

Puesta a punto de la vivienda

Si el objetivo es vender el piso en Madrid de forma rápida y por un precio adecuado según sus características, habrá que invertir tiempo y dinero para asegurarse de que se encuentra en perfectas condiciones y, sobre todo, resulta atractivo a los potenciales compradores. Para ello, hay que:

Arreglarlo: enchufes que no funcionan, pintura saltada, manchas en las paredes o las puertas, puertas que no cierran bien, interruptores estropeados, ventanas atascadas… Todos esos pequeños detalles pueden ofrecer una impresión negativa a quien acuda a ver el piso una vez esté a la venta. Algo muy simple que facilitará la venta enormemente.

Limpiarlo a fondo: aunque la vivienda haya estado siempre impecable, para casos como este, lo mejor es recurrir a servicios profesionales. No solo es necesario prestar atención a los suelos o al aroma que se respira en el piso al entrar, también es necesario que los muebles o los armarios se vean limpios y en buen estado.

Eligir una decoración neutra: si en la vivienda hay muebles lo mejor es que sean los mínimos posibles, a fin de que esta parezca más grande. Además, para facilitar que los visitantes se puedan visualizar viviendo en la casa lo ideal es que su decoración sea neutra, despersonalizada y, sobre todo, con una buena iluminación. Desde GILMAR Soluciones Constructivas pueden ayudar con el proyecto o la reforma de la vivienda previa a su puesta en venta. Una acción que multiplicará el precio y la inversión realizada gracias a un equipo de profesionales que permite despreocuparse del desarrollo de la reforma.

Documentación y aspectos legales

No se puede hablar de cómo vender un piso en Madrid sin prestar atención a los aspectos legales y la documentación necesaria para ello. La importancia de estos documentos radica en que serán estos los que demostrarán detalles tan importantes como de quién es la propiedad de dicho inmueble, la identidad de dicho propietario, las características de la vivienda o las posibles cargas asociadas a estas. El departamento jurídico de GILMAR lleva años lidiando con todo tipo de situaciones, aportando su experiencia en cuanto a los posibles problemas o cuestiones legales que puedan surgir. Un servicio de gran valor que juega a favor si se cuenta con la ayuda de GILMAR.

En función de su finalidad se podrían calificar los documentos esenciales para vender piso en Madrid de la siguiente manera:

Documentos que acreditan la situación del inmueble

Nota simple

Cédula de habitabilidad (en la Comunidad de Madrid no es obligatoria desde julio de 2018, pero el comprador puede pedirla)

Certificado de eficiencia energética de la vivienda

Certificado de deuda pendiente de la hipoteca (solicitarlo en el banco) o certificado de cancelación registral en caso de estar ya cancelada

Últimos recibos del IBI

Certificado de estar al corriente del pago de la cuota de la comunidad de vecinos

Documentos que prueban la titularidad del inmueble

Título de propiedad o escritura de compraventa

DNI o pasaporte de los vendedores

Documentos que pueden ser útiles para el comprador

Planos de la vivienda

Información sobre las instalaciones de la vivienda

Últimas facturas de los suministros para el cambio de titularidad

Copia de los estatutos de la comunidad de propietarios

Precio y negociación

Como ya se ha dicho, para vender una casa en Madrid de forma rápida es esencial establecer un precio acorde a la situación del mercado inmobiliario en la zona de la ciudad en la que se encuentra. Pero tan importante como esto es el saber llevar a cabo una negociación efectiva, de manera que tanto el vendedor como el potencial comprador sean beneficiados en el trato.

Actualmente, en la ciudad de Madrid hay una alta demanda de vivienda, por lo que la negociación del precio será fundamental. La empatía del vendedor es crucial para una negociación exitosa, permitiendo posibles concesiones en caso de encontrar al comprador ideal para la vivienda.

Analizar objetivamente las primeras ofertas recibidas puede llevar su tiempo, pero es estrictamente necesario, solo así es posible tomar una decisión de forma razonada. No recibir una oferta realista en los primeros 45 días de venta sería indicativo de haber establecido un precio de venta demasiado alto.

No hay que negar que un proceso como el de negociación y venta pueda ser demasiado tedioso para una persona sin experiencia en el sector inmobiliario. Por este motivo, recomiendan contar con la ayuda de un asesor que ponga al servicio su experiencia en el mercado de la ciudad para poder conseguir vender el piso en Madrid de la forma más rápida y eficiente posible. Decidir vender una casa con GILMAR facilitará encontrar al comprador que se está buscando de manera eficiente, evitando pérdidas de tiempo con propuestas que no se ajusten a los criterios.

Estrategias para implementar la ergonomía cognitiva en las empresas, con Frutovit

0

En el ámbito laboral, es de fundamental cuidar la salud y bienestar de los empleados, a fin de potenciar al máximo su rendimiento y motivación. Para ello, una herramienta de suma utilidad es la ergonomía de la cognición, la cual busca adaptar las condiciones del entorno laboral a las particularidades anatómicas, orgánicas y mentales de cada empleado.

Existen varias metodologías para aplicar esta herramienta, como lo reflejan los servicios de Frutovit. Esta consultoría se especializa en estrategias para implementar la ergonomía cognitiva en las empresas, para lo cual, cuenta con recursos tecnológicos altamente avanzados, como sus cámaras inmersivas.

Metodologías digitales avanzadas para potenciar la salud laboral

Frutovit es una empresa especializada en estrategias de ergonomía de la cognición, la cual cuenta con varias metodologías de consultoría para su implementación. Una de las más eficaces e innovadoras radica en sus cámaras inmersivas, una iniciativa que utiliza recursos del metaverso para crear entornos virtuales, donde se analizan los panoramas de riesgo laboral desde un escenario digital.

Estos entornos se alimentan de las experiencias y conocimientos acumulados por Frutovit desde inicios de siglo. Esto les permite crear escenarios de análisis altamente precisos, que facilitan una formación participativa y un análisis profundo en cuanto a salud laboral. El objetivo de estos procesos es ayudar a los trabajadores a conocer, entrenar y dominar su estado mental en situaciones de estrés, para poder mantener una perspectiva clara y transformar este estado en estrés positivo.

Esta metodología también ayuda a entrenar el potencial de adaptabilidad atencional de los trabajadores. Este concepto se refiere a la capacidad para responder con eficacia ante los diferentes escenarios, situaciones y desafíos que se afronta en el entorno laboral. Por medio de las cámaras envolventes de Frutovit, los empleados pueden aclarar y potenciar al máximo esta capacidad, a través de una interfaz que combina lo humano y lo digital.

La importancia de cuidar la salud en el entorno de trabajo

Cuidar la salud de los trabajadores en el entorno laboral no solo es una obligación ética de las empresas, o una exigencia de la normativa española, sino también una herramienta de mejora para la compañía, que puede aportar varios beneficios. Uno de ellos es el aumento del rendimiento y la productividad del personal, ya que, al tener buenas condiciones de bienestar, los trabajadores se sienten motivados y realizan sus tareas con mayor entrega y dedicación.

Asimismo, estas condiciones ayudan a reducir el absentismo del personal, así como el número de bajas por accidentes o altos niveles de estrés en el trabajo. También disminuye la tasa de rotación de los empleados, a la vez que optimiza el clima laboral y el employee engagement. Esto supone una mejora en la marca de la empresa como empleador, lo que facilita la atracción y reclutamiento de talento humano con alto valor para la compañía.

Todos estos beneficios se pueden alcanzar mediante Frutovit, la cual ofrece un método de vanguardia en cuanto a la formación y capacitación en este ámbito, gracias a sus cámaras inmersivas.

Una boda al aire libre inolvidable, con Niudàlia

0

Hoy en día, muchas parejas buscan celebrar su boda al aire libre. En particular, Barcelona es una ciudad ideal para organizar un festejo de este tipo. Esto se debe a que cuenta con distintos espacios de gran belleza arquitectónica y natural. Entre otras opciones, estas celebraciones se pueden desarrollar en la playa, en un parque o en un jardín.

Con respecto a esto último, la granja de flores Niudàlia dispone de 8 hectáreas de campos agrestes y belleza natural al pie de los Pirineos.

En este establecimiento, es posible encontrar distintos espacios con vistas de ensueño para celebrar bodas al aire libre en Barcelona que resulten inolvidables. En particular, este campo cuenta con plantaciones de especies como dalias, girasoles y tulipanes, entre otras.

Niudàlia ofrece múltiples opciones para celebrar bodas al aire libre en Barcelona

Este establecimiento cuenta con uno de los campos de flores más grandes de Cataluña. Habitualmente, en este espacio natural se realizan visitas y se organizan distintos tipos de eventos. Con respecto a las bodas, las parejas pueden escoger distintas áreas para llevar a cabo su fiesta.

Además, Niudàlia ofrece la posibilidad de personalizar todos los detalles de una boda, adaptándose a distintos tipos de presupuesto. Los expertos de esta empresa ofrecen consejos de planificación para evitar gastos innecesarios.

En cuanto a la decoración, también hay múltiples opciones disponibles. Por ejemplo, el estilo vintage está en tendencia. En este sentido, Niudàlia dispone de diversos espacios que se pueden ambientar con un toque antiguo para celebrar una boda única, mágica y exclusiva. Otra alternativa ideal para aprovechar el contacto con la naturaleza es la ambientación rústica. En estos casos, es posible conseguir una atmósfera romántica que un salón convencional no puede ofrecer.

Bodas al aire libre con estilo vintage

Según indican los especialistas de Niudàlia, la decoración es fundamental para conseguir que un espacio adquiera un estilo determinado. En particular, la estética vintage se puede lograr con elementos antiguos, detalles románticos y un toque nostálgico. Por ejemplo, objetos como candelabros, maletas o bicicletas antiguas pueden contribuir a generar una atmósfera de este tipo.

En cuanto a las flores, es conveniente escoger variedades clásicas como peonías, lavandas y rosas. Para acompañar este tipo de decoración, el diseño de las invitaciones y la papelería también puede estar a tono. El mismo concepto se aplica para la vajilla y la decoración de las mesas. Además, en bodas de este estilo es conveniente contar con una banda de jazz o seleccionar clásicos románticos de los años 40 y 50.

A la hora de celebrar bodas al aire libre en Barcelona, la granja de flores Niudàlia es un espacio ideal para desarrollar un evento inolvidable. Este establecimiento tiene distintas zonas adaptadas para fiestas y dispone de un equipo de profesionales que puede encargarse de la planificación de eventos de manera integral.

Directo, un tip de viaje para ahorrar en alojamiento

0

Cuando se planifican los viajes, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el alojamiento. El hospedaje puede determinar la comodidad y disfrute de la experiencia. Por ello, es importante dedicar tiempo a la investigación para encontrar el lugar que se adapte a las necesidades de ubicación, espacio y presupuesto.

En este sentido, una técnica que ha aumentado su popularidad en los últimos años es utilizar la extensión Directo. Este tip de viaje es una alternativa más económica que la tradicional, con la cual se ahorra de entre el 5 y el 15 % del precio estándar del mercado. Gracias a esto, los viajeros pueden encontrar propiedades a precios asequibles en la fecha y el lugar que desean.

Tip de viaje para ahorrar dinero en alojamientos

En la actualidad, existe una amplia variedad de plataformas dedicadas a realizar alquileres vacacionales. Sin embargo, suelen cobrar comisiones a los propietarios, lo que se traduce en precios más elevados para los viajeros. Por esta razón, uno de los trucos para encontrar las mejores ofertas es negociar con el arrendador del domicilio.

Entre los posibles acuerdos, el método de reserva directa consiste en realizar el proceso de solicitud de alojamiento sin recurrir a ningún tipo de intermediarios. Esto permite a las personas contactar directamente con el dueño para pactar el precio, las condiciones de la reserva y otros detalles. De esta forma, las personas ahorran las comisiones y gastos de gestión que encarecen en exceso el alquiler.

Este travel hack es una manera de realizar viajes tipo low cost, ya que ofrece una serie de ventajas para disfrutar mejor de la experiencia. En primer lugar, garantiza un contacto personal con los anfitriones, facilitando la resolución de dudas. También ayuda a obtener precios más económicos, conocer ofertas exclusivas y acceder a descuentos personalizados.

Extensión para buscar alojamientos y reservar sin comisiones

Una de las mejores formas para buscar alojamientos y reservar sin pagar comisiones es a través de la herramienta Directo. Se trata de una popular extensión para navegadores web que permite encontrar y alquilar viviendas con los propietarios. Así, es posible comparar precios y elegir la opción que se adapte a las necesidades o presupuesto planteado.

Para utilizarla, solo se debe instalar la extensión en el navegador. Después, el usuario puede investigar en internet a través de directorios o plataformas. Las alternativas resaltadas en amarillo y marcadas con D significan que ese alquiler puede ser más económico con el propietario. En este caso, el viajero debe hacer clic en el logo de Directo y acceder a la información detallada sobre el domicilio y las fechas disponibles. Desde ahí, puede revisar los datos de contacto para discutir los términos de la negociación con el dueño del inmueble.

Esta extensión es completamente gratuita y confiable. Hasta el momento, acumula más de 50.000 mil usuarios y 600.000 propiedades listas para reservar. El sistema está diseñado para funcionar de forma automática en las principales plataformas de viajes. 

Guía de compra. Cómo elegir una bicicleta eléctrica de montaña eMTB

0

En ebike.es, tienda online especializada en la venta de bicicletas eléctricas de montaña, aconsejan por WhatsApp a 3.000 clientes cada año a la hora de comprar su bicicleta eléctrica de montaña. Tras la oportunidad de poder hablar con Miguel Ángel Gallego, el director de venta de la empresa, este comparte algunos de sus consejos para elegir una bicicleta eléctrica de montaña. La adquisición de una buena eMTB es un gasto importante, que va de los 2.000 euros hasta los 13.000 euros, así que más bien vale asesorarse.

El motor

Es la parte más importante de la eBike. Ante todo, según Miguel, hay que diferenciar dos modelos de motores. Las bicicletas con motores ubicados dentro de las ruedas, son bicicletas más sencillas, menos potentes, modelos urbanos baratos fabricados en China. Las bicicletas eléctricas de montaña de calidad tienen todas un motor central ubicado en los pedales, son motores más potentes, de gran calidad, de marca Bosch, Yamaha, Bafang, Brose o Shimano.

En el motor, hay que fijarse en el torque, que se mide en nm (Newton meter), y que define la potencia que el motor transmite a los pedales. Para la montaña, eBike.es recomienda motores de 60 nm como mínimo. 

Los motores Bosch CX, Yamaha PW-X3 y Shimano EP8 son los tres motores estrella, con torque de unos 85 nm cada uno. El motor Bosch CX es fiable y potente, el Shimano EP8 es un pelín más ligero, y Yamaha PW-X3 es similar a los dos primeros. 

Los motores de 30 nm o 50 nm para eBike dichas “ligeras”, van cayendo en popularidad. Las eMTB “ligeras” con motores pequeños de 30 nm, ni son ligeras como las bicis musculares, ni son divertidas como las bicis eléctricas, según Gallego.

El uso

La primera pregunta que uno se tiene que hacer, según Miguel Ángel, es el uso que se le va a dar a la bici. Si fuese un uso ocasional en rutas de tierra, llanas y sencillas, entonces un modelo semirrígido, con suspensión delantera, es ideal. Estos modelos tienen precios de unos 2.000 a 3.000 euros. Los modelos estrella en esta categoría son la Cube Reaction Hybrid o la Levit Muan MX 3.

Si se realizan rutas un poco más extremas, las bicis recomendadas son los modelos trail de doble suspensión. Tienen una geometría de cuadro muy cómoda, horquilla delantera de 130 mm hasta 150 mm de recorrido y un amortiguador debajo del sillín. Son bicis ideales para ir a la montaña y hacer paseo en rutas y caminos. Los modelos estrella son las Cube Stereo Hybrid 120 y Cube Stereo Hybrid 140 con el cuadro de carbono. Los precios de estas bicis van de 3.800 euros hasta 4.800 euros, más o menos. También se deben considerar las Moustache Trail y Haibike AllTrail. 

Si lo que gusta es la montaña pura y dura y las bajadas a lo bestia, entonces es mejor pasarse a una eBike de doble suspensión de enduro. Tienen geometría más agresiva con más ángulo de horquilla. Las horquillas de estos modelos son de marcas Fox o RockShox, y tienen más recorrido, 150 nm hasta 170 nm. Estas bicis están preparadas para las rutas más agresivas y las bajadas con mucha pendiente. Tienen frenos de 4 pistones y cambios de alta gama. Los precios empiezan en los 4.000 euros y pueden subir hasta los 9.000 euros para los modelos más avanzados con Fox Kashima, grupo XT. La marca Rotwild y las Cube ActionTeam, Cube Stereo Hybrid 160, Moustache Game, Haibike Nduro… son todos modelos enduro muy recomendables.

La batería

La acumulacion de energía se mide en Watt Hour (Wh). Las eBike de montaña tienen baterías de 450 Wh hasta 750 Wh. Cuanto más grande la batería, más distancias se podrán recorrer, pero las baterías grandes pesan más también. Según Miguel, los compradores tienden a querer baterías sobredimensionadas por las rutas que hacen, debido al miedo de quedarse sin electricidad. Es un error común a la hora de comprar una eBike.

¿Ruedas de 29”, 27.5” o mullet

Las bicis de trail tienen casi siempre ruedas de 29” de diámetro, los modelos en talla S y XS pueden tener ruedas de 27.5” para la comodidad del ciclista. Los modelos enduro pueden tener los 3 tipos: 29”, 27.5” o mullet. Las mullet son bicis con rueda delantera de 29” y la rueda trasera de 27.5”. Cuanto más amplio es el diámetro de la rueda (29”), más cómoda será la bici. Pero para más maniobrabilidad, las ruedas de 27.5” son recomendables.

Otros elementos a tomar en cuenta

Dependiendo del presupuesto y del nivel, se debería preguntar al asesor de eBike.es información sobre el cuadro (alumino o carbono), horquillas; cambios Magura, Shimano o Sram, los frenos y la geometría del cuadro.

¿Y qué pasa con la marca y los pesos?

El error común es fijarse demasiado en la marca de la bici y en el peso de la eBike. La marca aporta el cuadro y la calidad de la posventa, pero al final es más importante escoger una bici con buen motor que una marca específica. 

En cuanto al peso, los ciclistas que vienen del mundo de la bici muscular, sin motor, tienden a fijarse mucho en el peso. Es normal, porque cuando no tienes asistencia eléctrica y solamente tus piernas para rodar, cada gramo cuenta. Pero con la bicicleta eléctrica de montaña no es un criterio que se debería tomar mucho en cuenta. El deporte eBike (con eMTB) no tiene nada que ver con la bici tradicional. Son sensaciones totalmente distintas y es más importante priorizar tener un buen motor potente que una bici ligera con motor flojo.

Siguientes pasos

Miguel y su equipo de asesores en eBike.es están siempre disponibles por WhatsApp o por teléfono para dar consejos. Quien prefiera conocerlos en persona y ver 500 modelos de bicis de montaña, pueden también visitar el templo de las bicis eléctricas de montaña que Miguel ha montado en su enorme almacén en Colmenar Viejo, a 20 minutos de Madrid.

Peculiar, una agencia dedicada a la contratación de cantantes

0

Existe un desafío permanente de las marcas por conectar con sus públicos. La música es un excelente canal para lograr el objetivo porque emociona, conmueve y permite vivir momentos inolvidables. Para eso, es necesario un buen artista y un show profesional, pero ese camino no está fácilmente allanado. Por redes sociales puede surgir un primer contacto, pero posteriormente es necesario acordar una serie de detalles, entre los que figura el precio, para los que hay que tener experiencia y profesionalismo en el cierre de este tipo de contratos. Por eso existe Peculiar, una agencia especializada, productora de eventos y contratación de cantantes españoles famosos para marcas y eventos sociales.

Tres motivos por los cuales acudir a especialistas

Hay tres motivos principales por los cuales acudir a una agencia con el objetivo de evitar sorpresas. Uno de ellos tiene que ver con la elección del artista. Contactar a un manager de primera mano, sin tener en claro la estrategia detrás del evento, es una desventaja. Es que el manager intentará siempre colar a su artista no importa el evento que se trate.

Por otra parte, es importante definir con claridad un precio. Es necesario conocer las características del evento, el show requerido y los valores con los que trabaja el mercado. Esta información es necesaria porque si se desconoce el precio a pagar, el manager pondrá el precio que le convenga. Habitualmente, los managers valoran la marca, el tamaño del evento o campaña, la repercusión, y en función del presupuesto que creen que tiene cada marca, pedirán una cifra.

Y finalmente establecer claramente “los detalles”, porque al final se pagan en la cuenta corriente. Hay aspectos que revisar, desde la letra pequeña de los derechos discográficos de la campaña, hasta el catering solicitado por artista el día del show. Sin el acuerdo previo y el conocimiento de un especialista, el proceso llevará muchos dolores de cabeza y de recursos.

La agencia que eligen las marcas para sus eventos

Peculiar ganó su lugar como un referente en la producción de eventos para marcas y eventos sociales, gracias a realizaciones para diferentes marcas reconocidas. En sus 15 años de trayectoria, colecciona eventos sociales como bodas y cumpleaños.

Cabe destacar que la compañía posee el know how necesario no sólo para la contratación de los artistas, sino para planificar y ejecutar eventos de todo tipo, incluso de lujo y superexclusivos. El equipo de profesionales estará de principio a fin para asesorar con las decisiones y servicios necesarios en el evento. Aporta el expertise en el diseño, creación de renders, planes de seguridad, sonido e iluminación, el trato con el cliente, entre otras cuestiones.

En definitiva, organizar un evento con cantantes famosos españoles requiere un amplio conocimiento y experiencia en el trato con managers y artistas. Es necesario encaminar la gestión porque ambas partes siempre desean lo mejor y que el evento sea espectacular. En Peculiar, sea el evento que se trate, encontrará un equipo de confianza, con los contactos y la expertise para cumplir con el objetivo sin sorpresas al final del día. 

La solución ideal para combatir el ojo seco

0

La vista es un sentido crucial, permitiendo la percepción de objetos, colores y el mundo en su conjunto. Por tanto, es esencial cuidar los ojos para prevenir daños por sustancias físicas o químicas y patologías oculares. Entre estas, el síndrome del ojo seco, caracterizado por una inadecuada producción de lágrimas, puede afectar significativamente la vista si no se trata. Los tratamientos efectivos incluyen soluciones oftálmicas como las formuladas por Bañoftal, que también alivian los síntomas de otras patologías oculares.

¿Qué es el ojo seco y cuál es su tratamiento?

El ojo seco es una condición donde la producción de lágrimas es insuficiente, afectando la hidratación y lubricación de la superficie ocular. Se manifiesta inicialmente con picor, sensación de arenilla y sensibilidad a la luz, pudiendo derivar en problemas más serios si se prolonga. Para mitigar estos síntomas y evitar su agravamiento, se recomiendan medidas preventivas y tratamientos específicos. Bañoftal, especializada en salud ocular, ofrece fórmulas eficaces para el ojo seco, incluyendo soluciones con ácido hialurónico, aguas destiladas de centella asiática, hinojo, ginkgo y arándano. Estos ingredientes hidratan, lubrican y protegen el ojo de irritantes. Bañoftal propone dos presentaciones, multidosis o monodosis, y también cuenta con soluciones para casos severos de ojo seco, ojo irritado y otras afecciones.

¿Por qué es importante tratar el ojo seco?

Tratar patologías oculares tempranamente previene complicaciones y mejora la calidad de vida. El ojo seco inicialmente causa molestias, pero sin tratamiento puede llevar a problemas como dificultad para ver, sensibilidad a la luz, infecciones, úlceras y erosiones. Estos problemas pueden impedir realizar actividades diarias como conducir o leer. Por ello, es vital consultar a un especialista para recibir el tratamiento adecuado. Bañoftal ojo seco es una opción recomendada, con un pH similar al del ojo humano y libre de conservantes y fosfatos. Además, es importante evitar factores de riesgo como la exposición solar y el uso excesivo de dispositivos digitales para prevenir la reaparición de síntomas.

La solución oftálmica de Bañoftal para el ojo seco se compone de ingredientes naturales con efectos calmantes, refrescantes y reparadores, aliviando la resequedad ocular. Esta fórmula segura permite su uso frecuente.

¿Cómo diseñar un jardín con inteligencia artificial?, por elalquilador.com

0

La inteligencia artificial ha generado una revolución en todos los sectores sin ninguna excepción. Tanto es así que las aplicaciones para agilizar, optimizar y perfeccionar el diseño de espacios para el hogar se están multiplicando. Por otro lado, su uso puede facilitar mucho el proceso y disminuir el tiempo de creación. Una de las áreas del diseño más llamativas es el paisajismo: que consiste en elegir la forma de combinar la vegetación en jardines interiores o exteriores; tanto para espacios privados como para darle vida a la ciudad.

Además, cada vez es más común que sean los propietarios o habitantes de los espacios los que lleven a cabo el diseño de los mismos, y para ello lo ideal es ayudarse de la inteligencia artificial y de plataformas digitales como la de elalquilador.com donde alquilar herramientas de jardinería y maquinaria de calidad de forma segura y en el menor tiempo posible.

Ventajas de la inteligencia artificial

Uno de los beneficios que ofrece el uso de la IA en el diseño es que se puede comparar en muy poco tiempo distintas estéticas, distribución, tipos de plantas e incluso se pueden hacer modelos inteligentes que permitan estudiar cómo se van a desarrollar las especies a lo largo del tiempo. La inteligencia artificial puede ofrecer información indispensable sobre qué planta puede convivir bien con que otra, qué clima necesita y sus cuidados. Además, los softwares pueden sugerir disposiciones con base en la altura, color y luz.

Así como las herramientas digitales son indispensables, también se necesita la maquinaria adecuada para lograr el acabado ideal del jardín diseñado. Motosierras, ahoyadora, excavadoras, destoconadoras o sopladores son herramientas profesionales que la mayoría de las personas no tienen a mano, pero que son indispensables para llevar a cabo el proyecto. En este sentido, elalquilador.com ofrece un amplio catálogo donde encontrar los productos más vanguardistas del mercado.

Disminuir la inversión aumentar los beneficios

Tener un jardín increíble suena como una inversión costosa cuando se piensa en contratar un diseñador profesional y comprar equipos costosos para usar en varias ocasiones. La buena noticia es que hoy día hay alternativas que hacen posible tener un gran acabado técnico usando una aplicación de diseño artificial para la definición de la idea y una plataforma digital como elalquilador.com para alquilar los productos de jardinería por el tiempo que sea necesario.

Conseguir las metas ya no se trata de grandes inversiones, sino de tener una visión creativa y aplicar formas inteligentes de lograr los objetivos y para ello elalquilador.com ha sido diseñado para disminuir los tiempos de búsqueda, facilitar el proceso de alquiler, fomentar el pago por uso y disminuir la huella de carbono para crear un mundo mejor.

Todo tipo de eventos en el auditorio y palacio de congresos El Batel

0

Cartagena es una ciudad portuaria española reconocida por sus más de 3.000 años de historia, sus 300 días de sol al año, sus extraordinarias playas y su amplia oferta cultural. Y es precisamente allí en donde se encuentra El Batel, un auditorio y palacio de congresos sumamente moderno, equipado con espacios excelentes, recursos humanos y equipos de última generación para la realización y organización de congresos, eventos corporativos, convenciones, presentaciones y más. Además de eso, el auditorio El Batel se encuentra muy bien ubicado, concretamente en el puerto deportivo, junto al centro de la ciudad y muy cerca de estaciones de tren, avenidas importantes, el aeropuerto de la Región de Murcia y el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.

Un espacio moderno para la cultura y todo tipo de eventos

El auditorio El Batel y el Palacio de Congresos El Batel es un edificio que se destaca en toda la ciudad por su diseño muy moderno y vanguardista. Está ubicado frente al Mar Mediterráneo, en el puerto deportivo, y ha sido diseñado y construido con el principal objetivo de acoger grandes eventos culturales, así como congresuales y corporativos. Para ello, dispone de una infraestructura con capacidad total para 2.500 personas, repartidos en dos auditorios, que son la Sala A Isidoro Márquez y la Sala B Antera Baus. También cuenta con 7 salas modulares de reuniones, una sala de exposiciones de 600m2 y un diáfano vestíbulo de 1.200m2. Además, cuenta con salas de ensayos, sala VIP y guardarropa. De la misma manera, hay que destacar que el auditorio cuenta con un gran equipamiento técnico de última generación, así como unos recursos humanos altamente cualificados que acompañan en todo momento al cliente y servicios complementarios de diversa índole. Con todo esto son capaces de garantizar el éxito de cualquier tipo de evento.

Una oferta gastronómica extraordinaria

Además de todo lo anterior, en el auditorio El Batel también se ofrece un extraordinario servicio de restauración que destaca por su calidad, creatividad, innovación y dinamismo. En la primera planta del edificio se encuentra el Restaurante Eszencia, el cual ofrece unas extraordinarias vistas al puerto deportivo. El restaurante incluye además servicios de catering para cualquiera de las salas del edificio. Es importante destacar que toda la carta se basa fundamentalmente en productos autóctonos y de temporada, con una cocina de mercado que incluso podría catalogarse como divertida y sugerente. Además, es una carta enfocada principalmente en el mar, acompañada también por una carta de vinos de excelente calidad.

En resumen, el auditorio El Batel en Cartagena es un lugar que lo tiene todo para la organización y desarrollo de eventos corporativos, reuniones, formación, presentación de productos, convenciones, congresos, etc. Es el sitio ideal en donde realizar un evento de calidad, a la vez que se disfrutan de excelentes servicios.

Apricot Marketing, especialistas en desarrollo estrategias de embudos de venta y automatizaciones de email

0

El surgimiento de la tecnología y las plataformas digitales han transformado por completo la dinámica de negocio de cientos de compañías y emprendimientos. De esta manera, sin el aporte de herramientas online, la capacidad de crecimiento empresarial en el mercado actual se reduce considerablemente.

Para adaptarse a esta nueva realidad, es necesario contar con el apoyo de profesionales experimentados que entiendan a la perfección el escenario digital del momento, desarrollando estrategias de embudos de venta específicas para alcanzar los objetivos de marca.

Esta es la tarea que llevan a cabo desde Apricot Marketing, una agencia de marketing digital especializada en realizar automatizaciones de email para compañías de todo tipo.

Qué son las automatizaciones de email y cuáles son sus principales beneficios

Las automatizaciones de email son un mecanismo de creación de correos electrónicos que permite llegar a las personas con un mensaje simple, eficaz y preciso.

Al tratarse de un procedimiento automático, no es necesario que las empresas pierdan el tiempo ejecutando esta tarea constantemente durante todo el día y en distintos horarios. De esta forma, consiguen agilizar el tiempo de sus trabajadores y dedicarse a otras actividades de rutina.

Con las automatizaciones de email se pueden personalizar las experiencias de los clientes. Según estudios recientes, los usuarios reciben de muy buena manera las estrategias de personalización, siendo el correo electrónico el tipo de experiencia más utilizado del momento.

Cuando las empresas utilizan al correo electrónico automático como canal de marketing para fortalecer su embudo de ventas, sus posibilidades de crecimiento se multiplican. El equipo de profesionales de la agencia Apricot Marketing liderado por Diana Villarreal promueve las automatizaciones de email mediante un abordaje integral que destaca por ofrecer aparatología de última generación, experiencia y creatividad para resolver conflictos en tiempo récord.

Las automatizaciones de email son un pilar esencial para el funcionamiento del embudo de ventas

Si las empresas desean sostenerse y crecer en el nuevo mundo digital, deben llevar adelante diversas estrategias para fortalecer su embudo de ventas, aumentando su nivel de eficiencia y maximizando los resultados en los distintos sectores de la firma.

El embudo de ventas es un modelo que se caracteriza por guiar y fidelizar audiencias mediante una serie de procesos tales como la publicidad en Google, el diseño web, y el posicionamiento SEO.

En este embudo de ventas, las automatizaciones de email resultan fundamentales. Esta iniciativa no solo impulsa el éxito de los objetivos que se propone el sector empresario, sino que también genera un acercamiento muy ameno con los clientes.

Los mensajes personalizados y segmentados que se envían mediante las automatizaciones de email son la clave para potenciar cualquier desafío que se proponga una compañía, garantizando un embudo de ventas prolijo, estable y expansivo.

El nuevo plan nacional contra el radón, de la mano de Radonova Laboratories

0

El nuevo plan nacional contra el radón marca un hito significativo en la protección contra los riesgos asociados a este gas radiactivo. En España, la aprobación de este plan nacional y su inmediata implementación en centros de trabajo reflejan un compromiso sólido con la seguridad y la salud de los trabajadores. Radonova Laboratories, referente en la medición de exposición al gas radón, despliega su experiencia para respaldar la efectividad de este plan crucial.

Radonova Laboratories, un laboratorio conformado por especialistas altamente capacitados, se posiciona como un actor clave en la implementación del nuevo plan nacional contra el radón en España. En su misión de evaluar y mitigar los riesgos asociados a la exposición al radón, la empresa desempeña un papel fundamental en la salvaguarda de la salud de los trabajadores.

El nuevo plan nacional contra el radón

Este nuevo plan nacional se presenta como una respuesta integral a los desafíos planteados por la presencia de radón en centros de trabajo. El gas radón, al ser incoloro e inodoro, puede pasar desapercibido, pero sus efectos en la salud pueden ser perjudiciales a largo plazo. La implementación de medidas preventivas y protocolos de medición rigurosos, como los ofrecidos por Radonova Laboratories, asegura una gestión proactiva de este riesgo potencial.

La experiencia global de Radonova Laboratories en la medición de radón en más de 90 países respalda su liderazgo en la aplicación efectiva de este plan nacional en España. La empresa no solo ofrece soluciones técnicas avanzadas, sino que también contribuye a la concientización sobre la importancia de abordar la exposición al radón en entornos laborales.

La importancia de este plan

En enero el Consejo de ministros español, aprobó el plan nacional contra el radón. En este sentido, el plan nacional demuestra el compromiso de las autoridades y las empresas en garantizar un ambiente laboral seguro y saludable. La colaboración entre entidades gubernamentales y expertos como Radonova Laboratories refuerza la efectividad del plan, colocando a España al mismo nivel que otros países de Europa en la gestión de riesgos relacionados con el radón.

La adopción rápida de medidas preventivas en centros de trabajo, respaldada por la experiencia de Radonova Laboratories, asegura un ambiente laboral saludable y protegido contra los riesgos del radón. La seguridad no es solo un compromiso, sino una acción inmediata y tangible en el nuevo panorama laboral español.

Publicidad