domingo, 4 mayo 2025

Por qué hay personas que con cinco horas de sueño están perfectamente

0

En un mundo que no duerme, descubrir los misterios de quienes con solo cinco horas de sueño parecen estar en plena forma es casi una exigencia contemporánea. Estas personas, denominadas usualmente cortos durmientes, son objeto de estudio tanto por la ciencia como por la curiosidad popular.

En nuestro ajetreo diario, encontrar el equilibrio entre las responsabilidades y el descanso es esencial, y aunque para la mayoría se recomiendan entre siete y ocho horas de sueño, existe un grupo pequeño que parece desafiar esta norma.

EL FENÓMENO DE LOS ‘CORTOS DURMIENTES’

EL FENÓMENO DE LOS 'CORTOS DURMIENTES'

Empezamos adentrándonos en qué significa realmente ser un corto durmiente. Estas personas no solo se sienten descansadas tras dormir un periodo de tiempo más breve que el estándar, sino que además, su desempeño durante el día parece no verse afectado. Estudios genéticos han sugerido que para algunos individuos, esta capacidad podría estar determinada genéticamente. Es decir, que no es fruto de la costumbre o la voluntad, sino de una predisposición innata.

Siguiendo con la genética, se ha descubierto que ciertos genes como el DEC2 están relacionados con patrones de sueño cortos. Las investigaciones muestran que aquellos que poseen ciertas mutaciones en este gen pueden tener requerimientos de sueño menores. No obstante, cabe destacar que estas mutaciones son extremadamente raras en la población.

Por otro lado, los estudios indican que estas personas no solo duermen menos horas, sino que suelen tener un sueño más eficiente. Es decir, pasan más tiempo en las fases profundas del sueño, lo que podría explicar su menor necesidad de horas totales. Esta eficiencia puede hacer que su descanso sea más reparador en menos tiempo.

LA INFLUENCIA DEL ESTILO DE VIDA Y LA SALUD

Ahora bien, aunque los factores genéticos son determinantes para algunos, no debemos pasar por alto la influencia del estilo de vida. Las personas cortos durmientes tienden a mantener hábitos que contribuyen a su salud general, lo que a su vez puede incidir en la calidad de su sueño. Practicar ejercicio regularmente, mantener una dieta equilibrada y tener horarios de sueño consistentes son prácticas que, en conjunto, pueden optimizar las horas de descanso.

El cuidado de la salud mental también es crítico en la calidad del sueño. Los individuos que gestionan efectivamente el estrés y poseen técnicas de relajación tienden a disfrutar de un sueño más profundo y reparador, aunque sea breve. Además, tienen menos probabilidad de sufrir de trastornos como el insomnio o la apnea del sueño, que pueden alterar significativamente la necesidad de sueño.

En términos de salud, es importante subrayar que dormir poco tiempo puede tener consecuencias. Aunque algunas personas pueden funcionar bien con pocas horas de sueño, esto no significa que sea lo ideal para el resto de la población. De hecho, hay evidencias considerables que relacionan la privación del sueño con problemas de salud a largo plazo, como enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo.

LA CIENCIA TRAS EL DESCANSO BREVE PERO EFICAZ

LA CIENCIA TRAS EL DESCANSO BREVE PERO EFICAZ

Científicamente hablando, resulta fundamental entender cómo funciona el sueño en estos casos excepcionales. Un ritmo circadiano único puede ser una pieza clave en explicar por qué algunas personas se recuperan con menos horas de sueño. Este ritmo, que regula el ciclo de vigilia y sueño, podría estar configurado de manera diferente en los cortos durmientes, favoreciendo la sincronización de su organismo con periodos de descanso más breves.

Otra posibilidad reside en la estructura y calidad del sueño que estas personas experimentan. Como mencionamos anteriormente, pasan más tiempo en las fases de sueño profundo o REM, consideradas las más restauradoras. Esto podría resultar en menos necesidad de pasar tiempo en la cama para sentirse completamente restaurados.

Un aspecto que no podemos obviar es la resiliencia cognitiva. Algunas personas tienen la capacidad de mantener un rendimiento cognitivo alto a pesar de dormir menos, lo que podría reflejar una mayor eficiencia en los procesos de limpieza y restauración del cerebro que suceden durante el sueño.

ADAPTACIÓN Y RUTINAS DE SUEÑO

ADAPTACIÓN Y RUTINAS DE SUEÑO

Las personas que duermen menos horas quizás se hayan adaptado a lo largo del tiempo a patrones de sueño reducidos debido a exigencias laborales o personales, aunque esto no es equivalente a poseer las peculiaridades genéticas de los cortos durmientes. Estas adaptaciones pueden ser resultado de un proceso gradual que, si bien puede acarrear consecuencias negativas a largo plazo, muestra la asombrosa capacidad de adaptación del cuerpo humano.

No obstante, es imperativo reconocer que la adaptación no implica buena salud. Los profesionales de la salud advierten que incluso las personas que se sienten bien con pocas horas de sueño podrían estar ignorando señales sutiles de sobrecarga de su sistema. Es decir, el organismo podría estar compensando esta falta de sueño de maneras que a largo plazo no sean sostenibles.

Ahondando en las rutinas, el establecimiento de hábitos pre-sueño, como una disminución de la exposición a luz artificial y la implementación de técnicas de relajación, podría contribuir a la efectividad del sueño en un periodo más corto. Desarrollar una rutina constante de sueño puede ayudar a que el reloj interno del cuerpo se ajuste a un patrón más eficiente.

EL MITO DE LA SUPERIORIDAD DE LOS ‘CORTOS DURMIENTES’

En nuestra sociedad, a menudo se glorifica la idea de trabajar duro y dormir poco, lo que ha dado lugar al mito de que los cortos durmientes poseen una superioridad respecto a aquellos que necesitan las horas de sueño recomendadas. Sin embargo, es crucial entender que esto no tiene una base científica robusta. En realidad, la necesidad de descanso varía de persona a persona y no tiene correlación con el éxito personal o profesional.

Contrariamente a la creencia popular, los estudios revelan que una deuda constante de sueño puede tener un impacto negativo en la cognición y la toma de decisiones. Lidiar con la fatiga crónica puede disminuir la capacidad de concentración, la memoria y la solución de problemas, incluso si no somos conscientes inmediatamente de estos déficits.

A pesar de que existen casos documentados de individuos que requieren menos horas de sueño, es imperativo que no se tomen estos casos como la norma. El riesgo de fomentar una cultura del insomnio en un mundo que valora la constante actividad es alto, y puede poner en peligro la salud y bienestar de las personas que intentan emular estas prácticas poco convencionales.

CONSEJOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SUEÑO

CONSEJOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SUEÑO

Finalmente, independientemente de nuestras necesidades individuales de sueño, hay pautas que todos podemos seguir para mejorar la calidad del descanso. Entre ellas, destaca la creación de un ambiente óptimo para dormir: una habitación oscura, tranquila y fresca puede hacer una gran diferencia. Evitar el uso de dispositivos electrónicos justo antes de acostarse también es recomendable, ya que la luz azul que emiten puede interferir con la producción natural de melatonina.

La alimentación también juega un papel importante en cómo dormimos. Las comidas pesadas o con alto contenido de azúcar y cafeína pueden perturbar nuestro sueño. Por ello, cenar ligero y evitar sustancias estimulantes en las horas previas a acostarse puede favorecer un sueño más reparador.

Algunas prácticas de mindfulness y meditación han demostrado ser beneficiosas para enfrentar problemas como el estrés o la ansiedad, lo que indirectamente puede contribuir a una mejor calidad del sueño. Incorporar estas técnicas en la rutina diaria puede ayudar a preparar el cuerpo y la mente para un descanso adecuado.

Dedicar tiempo a la actividad física durante el día asimismo puede tener un impacto positivo en el sueño nocturno. El ejercicio ayuda a regular los ritmos circadianos y promueve la fatiga física saludable, lo que puede facilitar el comienzo y la profundidad del sueño. Sin embargo, se recomienda evitar el ejercicio intenso cerca de la hora de dormir, ya que puede tener el efecto contrario y generar un exceso de energía.

En resumen, dormir bien es un pilar fundamental de la salud general, y aunque existen individuos con la capacidad inusual de sentirse descansados con solo cinco horas de sueño, es importante recordar que cada persona tiene necesidades únicas. Es más sabio escuchar a nuestro cuerpo y no medir nuestro bienestar basándonos en excepciones. Así que, mientras los científicos continúan desentrañando el enigma de los cortos durmientes, lo mejor que podemos hacer es esforzarnos por desarrollar y mantener hábitos saludables de sueño que favorezcan nuestro propio ritmo de vida.

Mallorca al descubierto. Una lista de consejos prácticos para explorar la perla de las Baleares

0

Mallorca, una isla bañada por las aguas del Mediterráneo, es un destino que seduce a viajeros de todo el mundo.

Con una mezcla perfecta de playas idílicas, cultura rica y paisajes impresionantes, esta isla de las Baleares promete una experiencia inolvidable.

Ahora bien, para aprovechar al máximo una visita a este destino, los profesionales de Apartaments Ponent, en Cala Ratjada, sugieren elegir alojamiento pensando en la comodidad y conveniencia. Por ejemplo, si alguien desea explorar el sur de Mallorca, es apropiado reservar allí. Además, la isla es extensa, por lo que es aconsejable estar cerca de las zonas que suscitan mayor interés.

Actividades divertidas en el norte y el sur de Mallorca

La zona austral de esta isla se caracteriza por sus playas y calas de ensueño. En este sentido, algunos de los puntos destacados para visitar son Caló des Moro, Es Trenc y Es Carbó. Todas estas playas sobresalen por sus arenas finas y sus aguas cristalinas. Por estos motivos, son espacios ideales para disfrutar del sol y tomar fotografías de gran belleza.

A su vez, el norte de Mallorca ofrece una propuesta más aventurera y con menos concurrencia de público. Por ejemplo, Sa Calobra y el Cabo Formentor son lugares impresionantes que cautivan a los visitantes. En esta región, Alcudia y Pollença son dos buenas localidades para alojarse, ya que ofrecen una experiencia auténtica y serena.

Con respecto a esto último, los especialistas de Apartaments Ponent resaltan que, a la hora de seleccionar un alojamiento, es importante considerar la proximidad a las playas y a los puntos de interés que se desean visitar. Además, es aconsejable reservar con antelación, tanto para asegurar la disponibilidad como para acceder a mejores tarifas.

Por otra parte, alquilar un coche es una opción que ofrece libertad para explorar esta isla. De esta manera, es posible descubrir calas ocultas, pueblos y distintos rincones de Mallorca.

Excursiones recomendadas

Una buena opción para vivir una experiencia única es alquilar un barco y acceder a calas escondidas. Muchos de estos rincones no se pueden visitar por tierra. Otro sitio destacado es el de las Cuevas del Drach. Este espacio situado en Porto Cristo alberga uno de los mayores lagos subterráneos de España.

Por otro lado, es recomendable dedicar cierto tiempo a conocer Palma, la capital de esta isla. Esto puede hacerse a través de distintos tours o por cuenta propia. En cualquier caso, esta ciudad dispone de gran riqueza histórica y cultural. Por último, es aconsejable dedicar un día a una recorrida por pueblos pintorescos como Valldemossa y Puerto de Soller, entre otros.

Desde Apartaments Ponent en Cala Ratjada es posible aprovechar al máximo una estancia en esta isla y explorar los encantos tanto del norte como del sur de Mallorca.

La importancia de contar con un seguro de ciberseguridad empresarial en 2024

0

Tras el incremento de los ciberataques del 2023, las empresas se enfrentan a desafíos sin precedentes relacionados con la ciberseguridad para este año.

La creciente dependencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), junto con el aumento del almacenamiento de datos en la nube y el uso extensivo de dispositivos móviles, ha elevado significativamente los riesgos cibernéticos. Ángel González, CEO de NOÁTICA, ha hablado con este medio acerca de los seguros de ciberseguridad, y como estos han emergido como herramientas esenciales para la gestión de riesgos financieros, ofreciendo protección contra las consecuencias económicas de los ataques cibernéticos.

¿Qué papel tienen los seguros de ciberseguridad?

Los seguros de ciberseguridad son productos diseñados para salvaguardar a las empresas de los riesgos y amenazas cibernéticas, brindando coberturas específicas contra ataques cibernéticos, responsabilidad cibernética, daños a terceros, gastos de investigación forense, interrupción del negocio, extorsión cibernética, y más. Estas pólizas actúan como redes de seguridad financiera, permitiendo a las empresas recuperarse de incidentes cibernéticos con el apoyo de expertos y recursos especializados.

La innovación de NOÁTICA en la prevención y respuesta ante ciberataques

En este contexto, NOÁTICA Programadores y Servicios Informáticos se posiciona como una fuerza líder en la prevención y respuesta ante ciberataques. La empresa se distingue por su enfoque proactivo hacia la seguridad informática, implementando avanzadas soluciones como backups en servidores virtualizados y la configuración de firewalls y relés automáticos. Estas medidas son fundamentales para garantizar la continuidad de las operaciones comerciales y la integridad de los sistemas, incluso frente a amenazas emergentes.

¿Por qué es necesario realizar una auditoría de ciberseguridad?

La labor del experto en Ciberseguridad es esencial para el diagnóstico y fortalecimiento de la seguridad informática de las empresas. A través de auditorías exhaustivas, este experto identifica vulnerabilidades y recomienda mejoras, asegurando que las políticas de seguridad y las tecnologías implementadas sean las más adecuadas para cada caso. En el evento de un ataque de hackers, el auditor juega un papel crucial en la evaluación del impacto, la coordinación de la respuesta, y la mitigación de los daños, trabajando de la mano con las compañías de seguros para agilizar el proceso de reclamación y recuperación.

En un entorno empresarial cada vez más digital y conectado, la ciberseguridad es una prioridad que no puede ser ignorada. Los seguros de ciberseguridad, complementados con estrategias de prevención efectivas y el apoyo de expertos como NOÁTICA Programadores y Servicios Informáticos, ofrecen una solución robusta para proteger a las empresas de los riesgos cibernéticos.

PharmaMar reduce beneficios por el arrastre de los genéricos de Yondelis

0

El Grupo PharmaMar sigue arrastrando la introducción en el mercado de los genéricos de Yondelis (trabectedina), y es algo que finalmente se ha reflejado en los resultados del ejercicio 2023. Así, durante este periodo obtuvo un beneficio neto de 1,1 millones de euros, lo que supone una reducción del 97,7% con respecto a los 49,3 millones del año anterior. La empresa ha anunciado además que va a proponer un dividendo de 0,65 euros por acción.

INGRESOS PHARMAMAR

Los ingresos totales fueron de 158,2 millones de euros en 2023 frente a los 196,3 millones de euros reportados en el mismo periodo del año previo. Los ingresos recurrentes (la suma de las ventas netas más los royalties de las ventas realizadas por nuestros socios), registran un total 124,1 millones de euros, frente a los 156,0 millones de 2022. 

La empresa justifica esta variación de ingresos debido principalmente a la introducción en el mercado europeo de productos genéricos de Yondelis (trabectedina), que ha supuesto una importante presión sobre los precios, tal y como ya informó en la comunicación de los anteriores resultados trimestrales. Yondelis registró un descenso en las ventas netas importante: de 26,1 millones de euros a 31 de diciembre de 2023, a los 63,8 millones reportados el año anterior.

ZEPZELCA

La parte positiva, es que los ingresos de Zepzelca (lurbinectedina) siguen creciendo. Tanto los ingresos en Europa como los royalties de las ventas en EE. UU. registran incrementos. En concreto, los ingresos procedentes del programa de “early access” ha alcanzado los 29,7 millones de euros a cierre del ejercicio, frente a los 15,5 millones registrados en 2022. Estos ingresos provienen principalmente de Francia, aunque también hay abiertos otros programas de “early access” en países como España y Austria.

El incremento en los ingresos de Zepzelca en Europa recogen el ajuste positivo realizado por las autoridades francesas en relación con los descuentos del ejercicio anterior. Adicionalmente, los ingresos en Europa recogen en 2023 las primeras ventas de Zepzelca en Suiza desde su lanzamiento comercial en la segunda mitad del año. 

Presidente de PharmaMar

PharmaMar asegura que la venta de materia prima tanto de Yondelis como de Zepzelca a sus socios está también incluido dentro de los ingresos recurrentes. Esta venta ha reportado unos ingresos de 14,9 millones de euros a cierre de 2023, frente a los 21,4 millones reportados en el ejercicio anterior. Esta diferencia se debe principalmente a la acumulación de stocks que algunos de nuestros socios llevaron a cabo en el 2022.

Los ingresos por royalties, alcanzaron los 52,2 millones de euros en 2023.

En cuanto a los ingresos por royalties, alcanzaron los 52,2 millones de euros en 2023. Estos ingresos incluyen principalmente los royalties recibidos de su socio Jazz Pharmaceuticals por las ventas de lurbinectedina en EE. UU. que ascendieron a 48,4 millones de euros, frente a los 46,9 millones reportados en 2022. Excluyendo el efecto divisa, el crecimiento de los royalties se sitúa en el 8%.

A los royalties recibidos de Jazz Pharmaceuticals hay que añadir los obtenidos por ventas de Yondelis, procedentes de sus socios en EE. UU. y Japón por un importe total de 3,8 millones en 2023, frente a los 3,4 millones de euros en el 2022.

En lo referente a los ingresos no recurrentes procedentes de los acuerdos de licencia, a cierre del ejercicio 2023 ascienden a 33,6 millones de euros frente a los 40,2 millones registrados el ejercicio anterior. Estos ingresos proceden, en su mayoría, de los acuerdos de licencia de Zepzelca por un total de 24,2 millones de euros, que hay que sumar a los 9,4 millones de euros que se registraron en el último trimestre por el cumplimiento de un hito comercial contemplado en el contrato suscrito con Janssen (Johnson&Johnson) en relación a Yondelis en EEUU.

INVERSIÓN EN I+D

La inversión en I+D, sigue siendo una apuesta importante para la compañía que al finalizar el año pasado ascendía a 99,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 19% comparado con el ejercicio anterior.  

Del total de la inversión en I+D en 2023, la partida destinada al segmento de oncología se incrementa hasta los 83,6 millones frente a los 68,1 millones registrados en 2022. Este incremento está relacionado en gran medida con el ensayo confirmatorio de fase III de lurbinectedina en cáncer de pulmón de célula pequeña, denominado Lagoon, que sigue a en el reclutamiento de pacientes y donde se está llevando a cabo un esfuerzo adicional en la apertura de nuevos centros.  

La inversión en I+D ascendió a 99,3 millones de euros.

Asimismo, parte de esta inversión se destinó a un ensayo en fase IIb/III con lurbinectedina para el tratamiento de leiomiosarcoma en primera línea que se inició en el último trimestre del ejercicio. La compañía continúa invirtiendo en el desarrollo clínico de otras moléculas en etapas más tempranas. En este sentido, hay en marcha un ensayo clínico en fase II con ecubectedina en tumores sólidos y hay también en marcha ensayos clínicos en fase I, tanto con ecubectedina como con PM534 y PM54 para el tratamiento de tumores sólidos.

POSICIÓN DE CAJA Y DIVIDENDO

El Grupo PharmaMar cuenta con una posición de caja y equivalentes de 168,6 millones de euros y una deuda total de 39,9 millones de euros, lo que se traduce en una caja neta de 128,8 millones de euros. Esta posición de caja registra ya los pagos de dividendos y la adquisición en autocartera que la compañía finalizó en enero de este año 2024 por un importe de 15 millones de euros.

El Consejo de Administración de PharmaMar, propondrá a la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo de 0,65 euros por cada acción en circulación con cargo a reservas de libre disposición (prima de emisión), hasta un importe máximo de 11.930.689,55 euros.

Lamparicas pone a disposición ventiladores de techo de diseño

0

Los ventiladores de techo de diseño son una excelente alternativa para evitar el calor durante los meses de verano y, al mismo tiempo, personalizar ambientes. En el mercado existen innumerables opciones que se adaptan a cualquier estilo de decoración, además, son más económicos y sostenibles que otros equipos de climatización.

Estas ventajas han hecho que esta herramienta nunca pase de moda y, al contrario, cada año se incremente la cantidad de referencias disponibles.

Una muestra de ello es el extenso catálogo del que dispone la tienda online Lamparicas, con casi 700 modelos de ventiladores de techo para escoger.

¿Cómo elegir el diseño adecuado?

Lamparicas es una tienda online especializada en iluminación y decoración para el hogar. En su variado stock dispone de diversas líneas de productos como lámparas, focos, accesorios para iluminación, electrodomésticos, elementos decorativos y ventiladores de techo de diseño. Este es uno de los nichos de productos más dinámicos y, por eso, se aseguran de tener siempre una variada oferta.

Asimismo, esa diversidad de opciones podría representar un problema para los compradores a la hora de adquirir el modelo más adecuado para su espacio. Debido a esto, el equipo de Lamparicas se asegura de ofrecer el asesoramiento necesario. En primer lugar, sus profesionales aconsejan conocer la superficie del espacio, ya que sus metros cuadrados determinarán el tamaño del ventilador.

En esta línea, es importante tener en cuenta que los ventiladores que vende esta tienda online tienen diámetros que van desde los 1,07 metros hasta 1,32 metros. Asimismo, el tamaño escogido debe dejar un espacio de al menos 25 centímetros entre las aspas y paredes o muebles para que sea seguro. También hay que considerar si el techo es inclinado, ya que no todas las referencias se pueden usar en esos casos.

Tendencias en ventiladores de techo de diseño en 2024

Además del tamaño, los interioristas o propietarios de viviendas deben tener en cuenta otras variables, esta vez desde el punto de vista estético. Dependiendo de la intención y el estilo deseado, existen alternativas de ventiladores de techo de diseñador con luz, sin luz o incluso con aspas retráctiles. Para el 2024, se conocen algunas tendencias de estilo que Lamparicas tiene disponibles en su catálogo.

Este año, los gustos de los consumidores se inclinan por ventiladores de techo de diseño que se mimeticen con el resto de los elementos decorativos. En algunos estilos, incluso la intención es que pasen desapercibidos, en lugar del papel protagonista que siempre han tenido. Con este fin, la empresa dispone de unidades en colores que se pueden integrar más fácilmente al ambiente.

Asimismo, otro aspecto importante que tiene en cuenta la empresa son los materiales naturales o de apariencia natural. Aunque la madera nunca pasa de moda, a esta se le suman tejidos y plásticos reciclados.

En conclusión, empresas como Lamparicas siguen apostando por ventiladores con alta eficiencia energética y sostenibles.

Codenotch ofrece formación tecnológica con un claro propósito

0

La formación tecnológica en los trabajadores y profesionales con todo tipo de perfiles es esencial para atender los desafíos del mundo laboral en la actualidad. Es un hecho que la tecnología se ha convertido en parte integral de la vida de las personas en cualquier actividad.

Por eso, muchos países están apostando por la alfabetización digital, para incrementar las competencias de la gente ante esa nueva realidad. Según la escuela de tecnología Codenotch, es una necesidad aún más importante para quienes quieren desarrollar una carrera directamente en el mundo digital. Se trata del sector económico con las mejores oportunidades laborales.

Formación tecnológica con claros objetivos

Codenotch es una escuela enfocada en programas de formación sobre tecnología. Sus representantes manifiestan que su objetivo es convertir a sus estudiantes en auténticos y competentes profesionales de la programación y el análisis de datos. Se trata de que dominen los conocimientos esenciales para avanzar en sus carreras en la creciente y dinámica industria digital.

Su planteamiento no solo es ofrecer formación tecnológica, sino que esta tenga utilidad práctica en el mundo real. Por eso llevan a cabo el modelo de educación de los Bootcamps, que son programas educativos en constante evolución y actualización para seguir la dinámica del sector. En esta escuela, aseguran que la metodología educativa utilizada es personalizada, disruptiva y transformadora.

La propuesta de esta institución académica es de cursos cortos, intensivos, efectivos y fundamentalmente prácticos. Los tópicos de los programas formativos han sido cuidadosamente seleccionados en función de lo que está demandando el mercado. Esto le ha permitido a Codenotch mantener un elevado índice de empleabilidad entre sus graduados (91 %). Se han enfocado en 2 programas: Desarrollo Web Full Stack y Data Analytics.

El futuro es ahora

La creciente influencia de la tecnología en las sociedades parece no conocer límites por ahora. En todo el mundo, existen señales de que este es un fenómeno que no se detendrá en el corto o medio plazo. En la India, una empresa de comercio electrónico despidió al 90 % del personal y lo sustituyó por un chatbot de inteligencia artificial (IA).

En el mundo financiero, los tradicionales bancos comerciales con sedes físicas están cediendo espacio rápidamente a los denominados neobancos. Son entidades 100 % digitales que operan únicamente mediante las tecnologías de Internet y en las que el dinero físico prácticamente no existe. A esto se le suma el auge de las startups y las fintech como nuevos modelos para la prestación de servicios y venta de productos.

Todos los análisis al respecto coinciden en que la tecnología está transformando rápidamente el mundo laboral. No obstante, es importante considerar que las plazas menos afectadas por esta revolución serán las que impliquen el uso de herramientas informáticas. De hecho, son prácticamente las únicas que están abriendo nuevas oportunidades con una escala de sueldos más competitiva. De ahí la gran importancia de la formación tecnológica.

Conoce a fondo Berlín gracias a los free tours

0

Berlín es una de las ciudades europeas más visitadas por turistas de todas partes del mundo. Su interesante historia, la rica gastronomía de la zona, la gran cantidad de parques, museos y monumentos… Existen cientos de razones para viajar a la ciudad alemana.

Se trata de una ciudad bastante grande, por lo que si quieres de verdad aprovechar tu viaje y visitar todos los puntos de interés que llaman tu atención, lo mejor es hacerlo con uno de los free tour por Berlín como los que puedes encontrar en la web GuruWalk.

Estos recorridos te llevan por algunos de los escenarios más dramáticos de la historia del siglo XX para mostrarte cómo Berlín ha emergido de su oscuro pasado hasta convertirse en una de las ciudades más emocionantes del mundo.

¿Quieres saber más sobre este tipo de visitas guiadas y cuáles son imprescindibles? Sigue leyendo para descubrirlas.

¿En qué consisten los free tours y cuáles son ventajas?

Los free tour son recorridos que están dirigidos por guías locales a los que les apasiona su ciudad y quieren mostrársela a todos los viajeros para hacerles sentir que son parte de ella. Estos entusiastas guías hablan diferentes idiomas y poseen un profundo conocimiento de la historia, la cultura y las anécdotas que no vas a encontrar en Internet.

De esta forma, no tendrás que pasarte horas antes del viaje diseñando tu propio itinerario, los guías ya tienen recorridos con lo esencial de la ciudad si es lo que quieres ver, u orientados a zonas o épocas concretas. Tienes a tu disposición recorridos por el campo de concentración de Sachsenhausen, varios centrados en el Muro de Berlín, otros recorren la historia del nazismo y el holocausto, los hay que visitan las grandes obras de arte callejero de la ciudad, etc.

¿Cuáles son algunos de los mejores free tour de Berlín?

Ahora que sabes en qué consisten estos recorridos y los beneficios que te aportan, te contamos algunos de los free tour de GuruWalk que no puedes perderte en tu próxima visita a Berlín.

1. Free Tour por el corazón de Berlín

Este tour te llevará por los lugares más famosos de la ciudad, desde el Muro de Berlín y el búnker de Hitler, hasta la impresionante Puerta de Brandenburgo, pasando por la plaza de la Ópera y la arrebatadora Isla de los Museos. Descubre los secretos del centro de Berlín de la mano de unos guías apasionados expertos en la ciudad, que además amenizan el paseo con curiosidades interesantes a cada paso.

2. Centro Histórico: Especial Nazismo y Holocausto

Los amantes de la Historia y de la Segunda Guerra Mundial no pueden perderse este tour el Berlín Nazi, donde podrán aprender a la ver que admiran los monumentos históricos que vieron nacer el partido de Hitler. Recorre los memoriales en recuerdo de las víctimas del Holocausto, lugares donde tuvieron lugar hechos transcendentales como la noche de los cuchillos largos y mucho más.

3. Free Tour Barrio Judío y sus patios interiores

Gracias a los guías de este tour podrás recorrer las callejuelas y los patios del Barrio Judío de una manera original. Aprende sobre esta zona de Berlín llena de carácter y energía, pues aún hoy día refleja cómo era la ciudad en el siglo XV. Descubre su fascinante historia desde la llegada de los primeros judíos hasta la época más oscura que sufrieron durante el Tercer Reich y el Holocausto.

4. Free Tour en Kreuzberg: Muro de Berlín, Graffiti y Street Art

Los fans del arte urbano disfrutarán como nunca con este recorrido por el ambiente más alternativo de la ciudad que se puede vivir en Kreuzberg. Los guías te llevarán a conocer los murales más populares e impresionantes como el “Astronaut-Cosmonaut” de Victor Ash o “The Pink Man” de Blue. Este tour incluye la visita al símbolo más famoso de Berlín, la East Side Gallery que es la parte del muro que se ha convertido en el lienzo más grande del mundo.

5. Berlín alternativo con Walkative

Este grupo de guías turísticos han diseñado un recorrido que no se parece a ningún otro. Aunque Berlín es sinónimo de historia y tiene un sinfín de edificios y monumentos que visitar, este tour te llevará por las zonas más alternativas, a esas a las que los turistas nunca suelen ir y que te permitirá entrar en contacto con el arte callejero, el estilo de vida Okupa, la gentrificación y ver Berlín desde el punto de vista de los inadaptados.

Especializarse en tecnología, garantía laboral

0

Son muchas las carreras en el campo de la tecnología que requieren especialización para destacarse en áreas específicas y mantenerse al día con los avances constantes.

La especialización dependerá de los intereses y objetivos profesionales de cada persona, pero, hoy en día, es garantía segura de empleabilidad.

Se habla de muchos campos. Los más conocidos, por la alta demanda de perfiles se centran en ingenierías informáticas, ciencias de la computación, matemáticas y estadísticas, Inteligencia Artificial e ingeniería Robótica.

Desde MEBS, Madrid Executive Business School indican cuáles son los perfiles más demandados por las empresas con las que trabajan:

Expertos en desarrollo y programación Full Stack, que son los profesionales en el desarrollo de software con habilidades tanto en el desarrollo del lado del cliente (front-end) como en el del servidor (back-end). El propio término «Full Stack» se refiere a la capacidad de trabajar con todas las capas o tecnologías necesarias para desarrollar una aplicación web completa, desde la interfaz de usuario hasta la base de datos y el servidor.

Los expertos Full Stack ven herramientas avanzadas y destacadas del sector tecnológico, como son Javascript, Ruby On Rails, Spark…

Actualmente, hay unas 200.000 oportunidades de empleo para dichos perfiles. Los salarios en promedio van de los 30.000 a los 50.000 € brutos anuales en España.

Expertos en Data Science. Aquellos profesionales que manejan las herramientas estadísticas y son capaces de abordar cualquier tarea de modelado mediante la aplicación, modificación/desarrollo y despliegue de nuevas técnicas de análisis de datos.

El Data Science arranca su día laboral con la adquisición, recopilación y almacenamiento de datos, para posteriormente identificar necesidades (a través de realizar las preguntas correctas). Luego, tratará e integrará los datos. A continuación, comprobará la validez de los datos con su calificación. Con el primer análisis de datos (estadísticas de exploración) habrá utilizado herramientas propias del análisis de datos y tendrá que elegir uno o más modelos y algoritmos. Posteriormente, aplicará métodos y técnicas de Data Science (como son el Machine Learning, modelización estadística, IA) y finalizará su jornada con la medición y mejora de los resultados.

Para el ciudadano de a pie, a los que esto suena muy complejo, se puede descubrir el trabajo de un data science, por ejemplo, con las recomendaciones de películas, series o documentales que Netflix realiza con base en los gustos, pero se puede llevar a cualquier empresa de la que se sea cliente porque seguro que, detrás de ella hay un profesional formado con los conocimientos de un data science.

Los sueldos medios de estos expertos, dependiendo de la empresa y de la experiencia profesional, rondan entre los 25.000 y los 60.000 euros.

Business Data Analytics. Para perfiles menos técnicos que tengan que dominar el uso de herramientas que les permitan manejar grandes volúmenes de datos recogidos diariamente a través de sus sistemas de información, como son los canales de compras y ventas, de la Web (con los anuncios, páginas de acceso a información, a servicios, etc.); a través de los comentarios y mensajes que se puedan generar en las redes sociales, etc.

Este perfil lleva ya una década estando en el top 5 de los expertos más demandados por parte de las empresas. Y es que la recopilación y análisis de los datos para detectar la presencia de patrones o de tendencias aportan información relevante y valiosa para mejorar la actividad empresarial, sus operaciones, sus ventas, sus resultados. El Business Data Analytics se ha convertido en un gran aliado para la toma de decisiones y para ser indispensable en todos los departamentos no le queda más remedio que dominar herramientas como bases de datos SQL, bibliotecas de aprendizaje automático y hojas de cálculo, entre otras.

Directores de ciberseguridad, claramente diferenciados de los directores de seguridad en la información. La ciberseguridad se centra en la protección de la información en el entorno digital, mientras que la seguridad informática se enfoca en proteger los sistemas de información. Ambos roles son importantes en la protección de una organización contra las amenazas cibernética, pero cada uno posee distintas formaciones.

Con el Máster en Dirección de la Ciberseguridad de MEBS, los alumnos se forman en las nuevas disciplinas, tanto a nivel legal y de cumplimiento normativo, como a nivel técnico. Entre otras cosas, se aprende a identificar los componentes del gobierno de datos e información para realizar la seguridad de la información. También a describir el modelo de gestión de riesgo operacional para seguridad informática. Por supuesto, a identificar las leyes y regulaciones aplicables en torno a la seguridad de la información. Asimismo, a identificar la práctica de machine learning dentro de las operaciones de ciberseguridad.

Los sueldos de estos profesionales oscilan entre los 45.000 y los 80.000 euros, en España.

Mientras se espera que vayan surgiendo esos nuevos perfiles profesionales que Internet va a demandar, no queda más remedio que seguir formándose. Adquirir competencias y dominar las herramientas más novedosas no es una opción, es una necesidad, para ser competitivos dentro de cada sector. 

Gestionar identidades digitales de manera eficiente y segura con la plataforma basada en blockchain de Block-Auth

0

En el ámbito de la protección de sistemas y datos sensibles de las empresas, la tecnología blockchain se ha convertido en un recurso muy útil.

El uso de esta herramienta ha permitido introducir nuevas oportunidades y enfoques para mejorar los niveles de ciberseguridad, respondiendo de forma efectiva a distintas amenazas.

En este contexto, empresas tecnológicas especializadas como Block-Auth están aprovechando estas posibilidades tecnológicas para ofrecer a sus clientes soluciones eficientes. En particular, los profesionales de esta firma han configurado estructuras que combinan características ventajosas de esta tecnología descentralizada y encriptada con herramientas avanzadas para proteger datos críticos de identidad.

Soluciones de vanguardia basadas en blockchain para ciberseguridad

Block-Auth es una compañía tecnológica especializada en ciberseguridad y blockchain. Esta empresa ha impulsado la creación de una innovadora plataforma SaaS basada en la nube. A su vez, esta herramienta ofrece numerosas aplicaciones a los usuarios. Se trata de una plataforma web 3 de autenticación y autorización de identidades digitales. En este entorno se aloja un dashboard o panel de control que funciona como centro neurálgico para gestionar todos los aspectos de un negocio.

Además, este SaaS provee una extensión para conectar el navegador de las empresas y acceder a distintas funcionalidades. Por otro lado, dispone de un explorador de transacciones para analizar en profundidad cada una de las acciones. Este elemento funciona como una “lupa inteligente”.

Ahora bien, el componente principal de esta plataforma es su Blockchain L1 & L2. Con respecto a esto, presenta una alta efectividad que se debe a una combinación de una capa 1, basada en tecnología Ethereum, y una novedosa capa 2 que se apoya en tecnología Optimism. La primera registra los datos críticos y garantiza su inmutabilidad. A su vez, la segunda sirve para aumentar tanto la velocidad como la escalabilidad. Estas características reducen significativamente los costes transaccionales para las compañías usuarias.

¿Cuáles son las ventajas de integrar tecnología blockchain para gestionar información crítica?

Los fundadores de Block-Auth, Josué López Martín, Josué García-Arcicollar Gallardo y Yassir Doutroi Ouatmane explican que con el software que han diseñado se pueden realizar múltiples acciones. En primer lugar, ofrece la posibilidad de gestionar, verificar, autorizar o denegar accesos de usuarios remotos al espacio web o las aplicaciones móviles de una compañía.

Gracias a ello, las empresas pueden mantener el control sobre la identidad digital y evitan la comisión de fraudes por parte de terceros. Al mismo tiempo, garantizan el cumplimiento normativo que exige la ley en todo lo referente a la gestión de datos sensibles.

Otra de las ventajas importantes que tiene esta solución tecnológica es su capacidad. En este sentido, posibilita más de 500.000 transacciones por segundo. Además, el carácter escalable de este SaaS permite actualización y mejoras continuas, corrigiendo posibles errores y adaptándose en tiempo real a la evolución de un negocio.

La plataforma en la nube que ofrece Block-Auth es una solución innovadora basada en tecnología blockchain que permite una gestión eficiente de identidades digitales.

Aumentan las pérdidas económicas por el cambio climático, con EE.UU. y Filipinas como países más afectados

El cambio climático tendrá en el futuro un mayor impacto en las pérdidas económicas, según el Swiss Re Institute. Un nuevo análisis de 36 países sitúa a Filipinas y EE.UU. como los países más expuestos económicamente en la actualidad, donde es probable que se intensifiquen los peligros debido al cambio climático.

Jérôme Jean Haegeli, Economista Jefe del Grupo Swiss Re, afirma que: «El cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos más graves, con el consiguiente impacto cada vez mayor en las economías. Por ello, resulta crucial adoptar medidas de adaptación. La reducción del riesgo mediante la adaptación fomenta la asegurabilidad. El sector de los seguros está dispuesto a desempeñar un papel importante catalizando inversiones en medidas de adaptación, directamente como inversor a largo plazo e indirectamente suscribiendo proyectos de apoyo al clima y compartiendo conocimientos sobre riesgos. Cuanto más preciso sea el precio de los riesgos del cambio climático, mayores serán las posibilidades de que se realicen las inversiones necesarias«.

cambio climatico sostenibilidad istockphoto Merca2.es

Basándose en las conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el nuevo informe del Swiss Re Institute «Changing Climates: The heat is (still) on» analiza dónde es probable que se intensifiquen los peligros y lo superpone con sus propias estimaciones de pérdidas económicas derivadas de los cuatro principales riesgos meteorológicos en la actualidad. Así se obtiene una visión de las posibles implicaciones económicas directas si las catástrofes naturales relacionadas con el tiempo se intensifican debido al cambio climático.

Repercusiones para los inversores de la consulta sobre el SFDR según Schroders

Con unas pérdidas económicas anuales del 3% del PIB, Filipinas es hoy el más afectado por los cuatro riesgos meteorológicos de los 36 países analizados, al tiempo que está expuesto a una alta probabilidad de intensificación de los peligros. EE.UU. es el segundo país más expuesto. Con 97.000 millones de dólares (0,38% del PIB), el país norteamericano experimenta actualmente las mayores pérdidas económicas en términos absolutos por fenómenos meteorológicos en todo el mundo y, al mismo tiempo, una probabilidad media de que los peligros se intensifiquen.

La mitad de las empresas españolas cree que perderá clientes si no se compromete con el medioambiente

En general, los países con importantes lagunas en la protección de los seguros y en los que la adopción de medidas de mitigación de pérdidas y adaptación va a la zaga del ritmo de crecimiento económico son los más expuestos a los riesgos financieros derivados de la intensificación de las amenazas. Según el informe, las economías asiáticas de rápido crecimiento, como Tailandia, China, India y Filipinas, serían las más vulnerables.

CICLONES: PRINCIPALES PÉRDIDAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Aunque se prevé que el riesgo de inundaciones se intensifique en todo el mundo, los ciclones tropicales son la principal causa de pérdidas económicas relacionadas con la meteorología en Estados Unidos, así como en el este y el sudeste asiático. Hoy en día, en términos absolutos, las pérdidas económicas por fenómenos meteorológicos en EE.UU. son las más elevadas del mundo, en su mayoría causadas por ciclones tropicales (huracanes). Las tormentas eléctricas severas también representan una gran parte de las pérdidas económicas.

Sostenibilidad 1 1 Merca2.es

El primer paso para reducir las pérdidas es reducir su probabilidad mediante medidas de adaptación, por ejemplo, medidas para garantizar el cumplimiento de las normas de edificación, el aumento de la protección contra las inundaciones y aumentar los controles a la hora de conceder permisos para construir en zonas propensas a los riesgos naturales. Las pérdidas porcentuales del PIB de cada país dependerán de su futura adaptación, de la reducción de pérdidas y de la prevención.

Tabla: Los diez países más expuestos a los cuatro riesgos meteorológicos

PuestoPaísPérdidas económicas anuales (% del PIB)
1Filipinas3.00%
2EE.UU.0.38%
3Tailandia0.36%
4Austria0.25%
5China0.22%
6Taiwán0.21%
7India0.20%
8Australia0.19%
9Suiza0.19%
10Japón0.18%

Probabilidad de pérdidas económicas en la actualidad, en porcentaje del PIB, debidas a los cuatro principales riesgos meteorológicos, por países, en 2022. Nota: Estos son sólo los límites inferiores de las pérdidas económicas potenciales, ya que el estudio no cubre todos los riesgos meteorológicos (por ejemplo, las olas de calor) y sólo tiene en cuenta las pérdidas materiales. Y, a medida que el cambio climático aumente la intensidad de los fenómenos meteorológicos, es probable que aumente el potencial de pérdidas. Fuente: Swiss Re Institute, 2024

Todos los beneficios que ofrece Devuelving

0

En la actualidad, uno de los modelos de negocio que se encuentra en auge es el de las franquicias. El motivo es el alto porcentaje de éxito que registran en relación con el retorno de inversión.

En este contexto, la franquicia Devuelving permite abrir una tienda online propia con miles de artículos de gran consumo, pertenecientes a marcas de primera calidad. De esa forma, Devuelving otorga la oportunidad de que sus franquiciados puedan gestionar un negocio muy rentable sin la necesidad de tener horarios rígidos ni local físico.

¿Qué beneficios ofrece Devuelving para asegurar la satisfacción de sus franquiciados?

Para sus creadores, Devuelving es más que un negocio online, debido a que permite vender más de 20.000 productos, sin costes posteriores, sin local, sin almacén o personal, y sin ninguna cuota mensual. Uno de los beneficios para los franquiciados es que cuentan con una página web totalmente personalizada con su imagen corporativa y dominio propio.

Por otra parte, el modelo Devuelving facilita la gestión del negocio, debido a que permanece abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, maximizando la productividad. De la misma manera, los franquiciados tienen la posibilidad de incluir o añadir tiendas propias y vender sus propios productos, además de lo que incluye la plataforma.

En cuanto a los beneficios económicos, las personas que invierten en este modelo pueden acceder a precios de mayorista y elegir el precio de venta con base en las condiciones del mercado. Desde el panel de administrador, los franquiciados pueden controlar los precios, las ofertas, las promociones y otros aspectos relacionados con el negocio.

Devuelving cuenta con más de 12 años de experiencia, lo cual supone una garantía para sus franquiciados, los cuales además tienen un rol muy activo a la hora de proponer mejoras y cambios buscando la excelencia que trasladar a sus clientes. Producto de estas aportaciones surgieron y se desarrollaron herramientas muy potentes como los vales descuento, el traductor de idiomas o los envíos VIP que proporcionan gastos de envío gratis para los clientes durante un año.

La franquicia Devuelving es una buena oportunidad para quienes buscan emprender con una baja inversión

Al ser un modelo de negocio que funciona con base en la creación de tiendas online personalizadas para cada franquiciado, Devuelving es una buena oportunidad para invertir con una baja inversión. De esta manera, las personas que inviertan en esta franquicia pueden vender una amplia variedad de productos sin necesidad de adquirir un stock propio.

En relación con otras franquicias, los costes de inversión en Devuelving son significativamente más bajos, por lo que cualquier persona tiene la posibilidad de acceder al negocio. Este valor sirve para cubrir la creación de la tienda online, los gastos legales y el registro de dominio, así como la formación para gestionar la plataforma de venta digital.

En conclusión, debido a las características de la plataforma Devuelving, las personas interesadas en emprender con una inversión baja pueden trabajar en el ámbito local, nacional o desde cualquier país de Europa. En caso de necesitar soporte y capacitación para utilizar la plataforma, la franquicia ofrece procesos de formación completa y continua a sus miembros. 

Sistemas de realidad virtual para terapia de desintoxicación 

0

Los sistemas de realidad virtual (RV) han emergido como herramientas prometedoras en el campo de la terapia de desintoxicación, ofreciendo una innovadora y efectiva aproximación para abordar las adicciones. Estos sistemas sumergen a los individuos en entornos virtuales diseñados específicamente para simular situaciones relacionadas con el consumo de sustancias, proporcionando un espacio controlado donde los pacientes pueden enfrentar y aprender a manejar desencadenantes y tentaciones. 

La terapia de desintoxicación mediante realidad virtual busca recrear contextos realistas que permitan a los individuos practicar estrategias de afrontamiento sin estar expuestos a riesgos reales. Los entornos virtuales pueden variar desde situaciones sociales hasta lugares asociados con el consumo, brindando una experiencia inmersiva que facilita el desarrollo de habilidades de resistencia y autocontrol. 

YouTube video

Estos sistemas utilizan tecnología avanzada para adaptarse a las respuestas individuales, personalizando el tratamiento para satisfacer las necesidades específicas de cada paciente. Los terapeutas pueden monitorear las reacciones y ajustar las sesiones de realidad virtual en tiempo real, optimizando así la efectividad del tratamiento. 

La realidad virtual no solo sirve como una herramienta terapéutica, sino también como un medio para estudiar y comprender mejor los mecanismos subyacentes de la adicción. Al proporcionar un ambiente simulado, los investigadores pueden analizar patrones de comportamiento y respuestas fisiológicas, arrojando luz sobre los procesos cognitivos involucrados en la toma de decisiones relacionadas con el consumo de sustancias. 

Los sistemas de realidad virtual para la terapia de desintoxicación representan una forma innovadora y personalizada de abordar las adicciones, ofreciendo a los individuos una herramienta valiosa para superar los desafíos de la recuperación. 

Cireval Electrónica, especialistas en la fabricación de PCB y montaje de componentes para todo tipo de producciones

0

Una placa de circuito impreso o PCB es considerada una pieza clave dentro de la industria electrónica, debido a su condición de núcleo o de base de una gran mayoría de los dispositivos tecnológicos modernos como los teléfonos móviles, ordenadores, máquinas industriales, equipos médicos, robots, electrodomésticos, etcétera. 

Este tipo de plataformas físicas permiten el soporte mecánico y la conexión eléctrica de los diferentes componentes mediante caminos o pistas conductoras de cobre para que un circuito o producto funcione de manera correcta.

De allí, radica la importancia que el diseño y el montaje de circuitos impresos implican para la vida de un aparato electrónico.

En este sentido, Cireval Electrónica emerge con un partner estratégico de este proceso a través de una experiencia de más de 10 años y una especialización orientada tanto a la fabricación de PCB como al ensamblaje de componentes SMD a medida para pequeñas y grandes producciones.

Por qué es importante una PCB en la electrónica moderna

Las placas de circuito impreso o PCB son fundamentales en el sector de la electrónica contemporánea, dado que contribuyen a la disposición física de los componentes electrónicos en un solo lugar y facilitan su conexión tanto eléctrica como mecánica por medio de pistas, elementos o caminos. Estas superficies han mejorado de manera significativa la eficiencia y confiabilidad de los dispositivos electrónicos, al garantizar una densidad superior de elementos y una mayor protección contra las interferencias electromagnéticas.

Asimismo, las placas electrónicas aportan una importancia mayúscula en la industria en el momento de trabajar en diseños electrónicos y mecánicos, campos de investigación, producción, manufactura y desarrollo de prototipos innovadores. Esto se debe principalmente a varias razones como la posibilidad de crear circuitos complejos, de una manera ágil y simple, de mejorar la eficiencia energética de los aparatos electrónicos, de minimizar los errores de conexión, además de reducir los costes de mantenimiento con la reparación y sustitución de las piezas defectuosas.

Dentro de este contexto, Cireval Electrónica destaca como una firma experta en la fabricación de PCB, el montaje de componentes SMD (montaje superficial) y otras soluciones a medida en cuanto a desarrollo de hardware y software.

Para cumplir con las necesidades e ideas de cada cliente, la empresa valenciana dispone de un amplio equipo multidisciplinario conformado por ingenieros electrónicos, mecánicos e informáticos.

Cireval Electrónica: diseño personalizado de placas electrónicas

Cireval Electrónica cuenta con más de una década de experiencia en la fabricación de circuitos impresos de diversos tipos y la creación de prototipos originales para múltiples industrias.

De hecho, la firma es capaz de diseñar placas electrónicas PCB de una, dos o cuatro capas, con distintos acabados, espesores y colores. Además, también destaca por el montaje de miles de componentes, el suministro de piezas clave para sus clientes y un asesoramiento a medida durante todo el proceso.

Cireval Electrónica, en definitiva, cuenta con la suficiente experiencia y conocimiento como para garantizar un servicio completo que fusiona electrónica, mecánica y software.

Escribano Mechanical & Engineering inaugura una sede en Bruselas para colaborar con instituciones europeas

0

La compañía española de innovación y tecnologías de Defensa y Seguridad Escribano Mechanical & Engineering ha inaugurado esta semana su nueva oficina en Bruselas, un espacio ubicado en el Barrio Europeo de la capital belga, según ha informado la compañía este miércoles en un comunicado.

En esta línea, Escribano, que posee un 8% en el capital de Indra, ha indicado que su nueva oficina concentrará su actividad de interlocución con las instituciones de la Unión Europea, entre las que incluye: la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, la Agencia Europea de Defensa y la OTAN.

Además, la compañía ha señalado que la nueva sede ejercerá de punto de enlace con «la representación permanente» de España ante la Unión Europea y la OTAN, y considera que permitirá estrechar lazos de colaboración con otras empresas europeas de referencia y asociaciones industriales.

En este sentido, Escribano ha apuntado que su presencia continua en Bruselas fortalecerá el papel de la compañía en futuras iniciativas europeas, así como en el Fondo Europeo de Defensa del que es partícipe a través de diversos proyectos como EU Hydef o Famous 2.

Por otro lado, Escribano ha informado que próximamente llegará a Córdoba con instalaciones que estarán operativas, con el objetivo de dar soporte a la Base Logística del Ejército de Tierra.

Octopus Energy y AeroVolt se alían para falicitar la recarga de aviones eléctricos en Reino Unido

0

Octopus Energy, con su plataforma de recarga Octopus Electroverse, se ha asociado con AeroVolt para instalar estaciones de carga de aviones eléctricos en siete ubicaciones de Reino Unido, entre ellas los aeropuertos de Bournemouth, Lydd, Dunkeswell y Shoreham.

Así, a través de la tarjeta Electroverse, los pilotos podrán recargar sus aeronaves «fácilmente» en las estaciones de carga AeroVolt instaladas en varios aeropuertos del país británico.

Además, la alianza prevé instalar doce nuevas estaciones de puntos de carga y está negociando su inclusión en casi 70 aeropuertos más, según un comunicado.

Para el consejero delegado de Octopus Energy for Business, Zoisa North – Bond, «la compañía está al frente de la transición hacia un transporte sostenible y estamos encantados de facilitar el viaje a los pilotos, llevando nuestra experiencia de carga de vehículos eléctricos a los aviones eléctricos».

Por su parte, el director comercial de AeroVolt, Guy Haydon, ha resaltado que «esta alianza con Octopus Energy hará posible una experiencia de carga de aviones líder en el mercado»

Nieto ECO, productos veganos y totalmente sostenibles para proteger la piel

0

La piel es el órgano más grande y más expuesto del cuerpo, por lo que necesita una atención especial y una hidratación adecuada.

Sin embargo, muchos productos cosméticos contienen ingredientes químicos, artificiales o de origen animal que pueden dañar la piel o causar alergias.

Para evitar estos problemas, la empresa Nieto ECO ofrece sus productos naturales, orgánicos y veganos a través de su tienda online y distribuidores de cosmética en algunos lugares de España. La empresa cuenta con una extensa gama de productos capilares, corporales, faciales.

¿Por qué elegir productos naturales, orgánicos y veganos para la piel?

En la actualidad, muchos de los productos convencionales para el cuidado de la piel contienen ingredientes químicos artificiales que pueden causar irritaciones, alergias y reacciones adversas, además de dañar el medioambiente y los animales. Por eso, cada vez más personas optan por productos naturales, orgánicos y veganos para el cuidado de la piel. Estos son aquellos que contienen ingredientes de origen vegetal, no han sido modificados genéticamente ni tratados con pesticidas y no contienen ningún elemento de origen animal ni han sido testados en ellos.

Estos productos ofrecen una alternativa saludable y sostenible para la piel, ya que la nutren con vitaminas, minerales y antioxidantes que estimulan la producción de aceites naturales y previenen el envejecimiento prematuro. Ejemplos de ellos son el contorno de ojos y cremas faciales de Nieto ECO, los cuales se adaptan fácilmente a cualquier tipo de piel, ya sea de hombre o mujer.

Los beneficios del contorno de ojos y la crema facial de Nieto ECO

Entre los productos de Nieto ECO destacan el contorno de ojos y la crema facial, los cuales son aptos tanto para hombres como para mujeres. El contorno de ojos ayuda a reducir las ojeras, las bolsas y las arrugas, gracias a sus ingredientes naturales como el aceite de argán, el aloe vera y la manteca de karité.

Por otro lado, gracias a las cremas de esta empresa, los clientes podrán hidratar, nutrir y proteger su piel. Esto se debe al aceite de oliva, aceite de rosa mosqueta, al extracto de caléndula, ácido hialurónico… que se encuentran en los productos distribuidos.

Por ello, cada producto de la empresa Nieto Eco son ideales para cuidar la piel de forma natural y respetar la conservación del medioambiente. Además, ayudan a solucionar problemas como la dermatitis, la psoriasis, el acné y la rosácea, aliviando el picor, la inflamación y la irritación.

Nieto ECO y sus productos naturales ofrecen la oportunidad de disfrutar de la composición única del producto para las pieles más sensibles. Gracias a esto, se logra una belleza natural y respetuosa con la piel y el planeta.

Repsol y el Ejército de Tierra llevan combustibles renovables a la Antártida

0

Los combustibles 100% renovables de Repsol proporcionan parte de la energía que necesita la base española ‘Gabriel de Castilla’ en la Antártida, gestionada por el Ejército de Tierra, para «hacer de estas instalaciones un hogar» durante los cuatros meses que dura la campaña.

Durante este período de tiempo, 13 militares vivirán allí desplazados para realizar una labor de apoyo y colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación en los proyectos de investigación que diferentes equipos de científicos llevan a cabo durante el verano austral.

Los combustibles renovables de Repsol han sido proporcionados para esta misión por el centro de innovación de la compañía, el Repsol Technology Lab, ya que la temperatura en Isla Decepción, (archipiélago de las Shetland del Sur) donde se encuentra la base alcanzan los -30 grados centígrados.

Repsol ha informado de que para abastecer de energía a estas instalaciones se utilizarán 2.000 litros de diésel 100% renovable.

Este combustible proporciona una solución sostenible sin necesidad de modificar las instalaciones existentes.

En un comunicado han explicado que, para el Ejército de Tierra, que gestiona la base ‘Gabriel de Castilla’, «la sostenibilidad y la minimización del impacto ambiental durante las campañas ha sido siempre una máxima», según lo definido en el Tratado Antártico y el Protocolo de Madrid.

Además, la Base Antártica logró en el año 2010 la Certificación de Aenor del Sistema de Gestión Ambiental, en base a la ISO 14001.

OTROS PROYECTOS DE REPSOL

Repsol ha adelantado que para 2024 incrementará los puntos de suministro de combustible 100% renovable hasta alcanzar las 600 estaciones de servicio en la Península Ibérica.

Asimismo, en las próximas semanas, Repsol pondrá en marcha en Cartagena (Murcia) la primera planta de la península dedicada exclusivamente a la producción de combustibles 100% renovables a partir de residuos.

En Puertollano, la compañía ha anunciado su segunda planta, la transformación de una unidad existente en su Complejo Industrial, a la que dotará de tecnología de vanguardia para producir estos combustibles sostenibles.

El objetivo de Repsol es alcanzar una capacidad total de producción de combustibles renovables, incluyendo hidrógeno renovable y biometano, de entre 1,5 y 1,7 millones de toneladas en 2027 y hasta 2,7 millones en 2030 en la Península Ibérica y en Estados Unidos.

El automóvil registró un superávit comercial de 18.843 millones en 2023 (+14,5%), el segundo mejor dato

0

La exportación e importación de vehículos de automoción registró durante 2023 un saldo positivo de 18.843 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14,5% respecto a 2022 y el segundo mejor dato de la serie histórica (2022-2023) tras el registrado en 2021, según datos facilitados este miércoles por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Estos datos se sustentan en el fuerte aumento de las exportaciones, que marcaron en 2023 su máximo histórico con 44.574 millones de euros, y un incremento del 26,8% respecto al ejercicio anterior, en un entorno marcado por las tensiones geopolíticas mundiales, como la guerra de Ucrania y el conflicto palestino-israelí, así como en un contexto económico financiero marcado por la inflación y las tensiones en los mercados.

A pesar de las condiciones externas mundiales, Anfac ha destacado que el sector sigue liderando la aportación a la balanza comercial española. «Este liderazgo se produce por la mejora en las cadenas de aprovisionamiento y la recuperación de la producción de vehículos, tanto en España como en el conjunto de Europa, que han permitido recuperar prácticamente los ritmos de fabricación industrial previos a la pandemia», ha señalado la patronal de fabricantes en un comunicado.

LAS EXPORTACIONES Y LAS IMPORTACIONES CRECEN

Las exportaciones de vehículos crecieron en 2023 hasta un valor total de 44.574 millones de euros, lo que supone una subida del 26,8% con respecto a 2022, que fue paralelo al alza de la producción de automóviles en España, de hasta 2,45 millones de unidades, un 10,4% más, con casi un 90% de las vehículos (89,8%) enviados al exterior.

Por su parte, el valor de las importaciones de vehículos se situó en 25.732 millones de euros, tras crecer un 37,6% en relación con el ejercicio anterior.

En conjunto (vehículos y componentes), el sector de la automoción ha generado un saldo positivo a la balanza comercial española de 12.448 millones de euros, un 31,1% más respecto a 2022. La exportación en conjunto ha aumentado un 24,8%, hasta 57.451 millones de euros, mientras que la importación de vehículos y componentes lo ha hecho en un 23,2%, hasta 45.003 millones de euros.

Por destinos, el mercado europeo ha seguido siendo el principal destino de las exportaciones de los vehículos fabricados en España, con Alemania a la cabeza, con una cuota del 19,9%, seguido de cerca por Francia, que crece un 28,4% para una cuota del 18,8%, y de Italia, que supera a Reino Unido tras casi duplicar su crecimiento del año anterior (+44,2%).

CHINA, EL SEGUNDO MAYOR PROVEEDOR

En cuanto a las importaciones de vehículos en 2023, Alemania, China –que pasa de la cuarta a la segunda posición– y Francia fueron los principales proveedores de automóviles al mercado nacional, con un valor de 5.634, 2.850 y 2.236 millones de euros, respectivamente.

El director general de Anfac, José López-Tafall, ha destacado que el sector del automóvil se consolida como «uno de los principales» aportadores a la economía nacional y generador de riqueza.

López-Tafall ha insistido en la necesidad de continuar el actual modelo de Perte VEC y en abrir, en paralelo, nuevas líneas de política industrial para crear «las ventajas competitivas de nuestra industria a futuro».

«Además, es vital mantener las ventajas competitivas históricas, como la flexibilidad laboral pactada o la logística eficiente; por ello, situaciones como la excesiva tasa de absentismo deben ser analizadas y corregidas», ha remarcado el directivo de Anfac.

Guindos asegura que el BCE modificará los tipos en función de los datos y no de las fechas

0

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que la institución ajustará el sentido de su política monetaria en función de los datos que vaya recibiendo sin marcarse un calendario predeterminado.

«Nosotros somos dependientes de los datos, no somos dependientes de las fechas», ha afirmado el exministro español de Economía en una entrevista con ‘Espejo público’, donde ha asegurado que si los datos confirman una mejora de la inflación hacia el entorno del 2%, entonces el Consejo de Gobierno modificará el nivel de tipos.

De este modo, ha expresado su confianza en que continúe el proceso de desinflación en curso y, una vez que efectivamente las proyecciones del BCE indiquen la cercanía de esta meta, así como los datos entrantes de inflación general y subyacente «pongan de manifiesto que nos acercamos al 2%, pues entonces el sentido de la política monetaria cambiará».

El Consejo de Gobierno del BCE volverá a reunirse el próximo 7 de marzo para discutir la política monetaria de la zona euro, cuando también hará públicas sus nuevas previsiones macroeconómicas para la eurozona.

«Tenemos que estar absolutamente convencidos que esa inflación va a acabar convergiendo en el 2%», ha resumido el vicepresidente del BCE.

En este sentido, Guindos ha reiterado que la inflación «es un mal absoluto», añadiendo que no solamente tiene un impacto negativo sobre la actividad económica, sino que también tiene un efecto sobre la distribución de la renta que especialmente penaliza a las personas con menos renta.

Así, para el economista español habría que tener en cuenta no solamente la evolución salarial, «que están subiendo y tienen que subir», sino también la evolución de la productividad, que en Europa y en España tiene una evolución muy reducida y eso aumenta los costes para las empresas, que están siendo absorbidos por los beneficios.

Por otro lado, Guindos ha señalado también otro tipo de riesgo relacionado con la situación en Oriente Próximo y la posibilidad de un incremento del precio del petróleo y de los costes de los fletes como consecuencia del bloqueo de la travesía del mar Rojo.

«Esos son los factores que tenemos que ir vigilando y que podrían tener un impacto negativo desde el punto de vista de la inflación», ha apostillado.

Digi imparable en España, donde alcanzó ya los 6,5 millones de clientes en 2023

0

La operadora rumana Digi ya cuenta con 6,5 millones de clientes en España, donde facturó 642 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 28,1% en comparación con los 501 millones de euros que ingresó en el ejercicio anterior, según los resultados preliminares que ha presentado la compañía. La quinta operadora española, que se convertirá en la cuarta en cuanto se formalice la fusión de Orange y MásMóvil, sumó más de 1.532.000 clientes en 2023, lo que supone un aumento del 31,8% en relación con el año anterior.

El beneficio bruto de explotación de la empresa de comunicaciones centroeuropea en España en 2023 se situó en 132 millones de euros, lo que supone un 66% más en términos interanuales. La compañía también ha explicado que el año pasado invirtió en torno a 328 millones de euros, en línea con su plan de despliegue de «redes de fibra óptica ultrarrápidas de última generación».

En el segmento de telefonía móvil, Digi finalizó 2023 con 4,663 millones de líneas (867.000 más en comparación con 2022), mientras que en fibra terminó con 1,37 millones de usuarios (530.000 más) y en telefonía fija con 445.000 clientes (166.000 más). La operadora ha acabado 2023 con un total de 6,48 millones de clientes, lo que supone un incremento interanual del 31,8%.

Las cuentas presentadas por la compañía, tanto en Rumanía como en particular en España, también revelan que el ingreso medio mensual por cliente (ARPU) en nuestro país cayó hasta los 9,3 euros en 2023, frente a los 9,6 euros del año anterior, lo supone una bajada del 3,1% debido, principalmente a sus agresivas políticas comerciales de precios bajos. Por esa razón, se ha convertido en la triunfadora de las portabilidades, al conseguir la confianza de más de 1.130.000 clientes que han portado sus líneas de telefonía móvil y fija a DIGI en 2023.

La operadora ha acabado 2023 con un total de 6,48 millones de clientes, lo que supone un incremento interanual del 31,8%.

Por otro lado, los resultados preliminares del grupo Digi, los que incluyen las cifras de su actividad en todos los mercados en los que opera la compañía, apuntan a unos ingresos de 1.690 millones de euros en 2023, lo que representa un aumento del 13,2% en comparación con los 1.492 millones de euros de 2022.

Además, este año ha sido la protagonista secundaria de la fusión entre Orange y MásMóvil al llegar a un acuerdo con ambas operadoras para ser la beneficiaria de los remedies impuestos por Bruselas para autorizar la joint venture. Así, cuando en 2026 finalice su contrato mayoristas con Telefónica, cuya red utiliza para su expansión en telefonía móvil, podrá elegir entre quedarse con la operadora azul o utilizar el espectro en tres bandas de frecuencia, dos bandas de media frecuencia (1.800 MHz y 2.100 MHz) y una banda de alta frecuencia (3,5 GHz). El espectro móvil cedido por Más Móvil que se venderá permitirá a Digi construir su propia red móvil.

También ha alcanzado un acuerdo de roaming nacional opcional con Orange, que Digi puede decidir utilizar o no. Digi tendrá libertad para permanecer con su actual proveedor mayorista (Telefónica) o elegir otro operador de red móvil en España (es decir, la empresa conjunta o la Vodafone de Zegona).

Digi imparable en España, donde alcanzó ya los 6,5 millones de clientes en 2023
Digi ha abierto en España hasta 4.000 puntos de venta.

LOS HITOS DE DIGI EN ESPAÑA

Según explican desde la operadora, las magníficas cifras se han conseguido gracias a la popularidad de sus «propuestas de servicios más que competitivos pero de calidad», pero a un precio difícil de igualar por parte de otras operadoras.

Además, su expansión en nuestro país, con más de 4.000 puntos de venta, repercute en el empleo. La compañía ha contratado a más de 1.500 profesionales en el conjunto de 2023, debido al crecimiento del número de clientes y líneas en España. A cierre del año, DIGI contaba con más de 7.500 profesionales directos, entre los que se encuentra personal de infraestructura para el despliegue de su propia red de fibra o su call center propio. La empresa presume de desarrollar planes de carrera para sus empleados y de ofrecer empleo de calidad.

A cierre del año, DIGI contaba con más de 7.500 profesionales directos, entre los que se encuentra personal de infraestructura para el despliegue de su propia red de fibra o su call center propi

Cada vez está más presente en la sociedad española, porque avanzó en servicios que van más allá de la fibra y el móvil baratos con una novedad casi cada mes. El mismo mes de enero comenzó a ofrecer la Fibra SMART con 500 Mb por 15 euros al mes, disponible en las zonas en las que Digi desarrolla su propia red de fibra. El mismo mes mejoró sus servicios de móvil y fibra y al mes siguiente, en el febrero, ha lanzado su nueva zona de clientes, Mi DIGI, de acceso bastante intuitivo.

En marzo ofreció la posibilidad de ampliar Digi storage con 50Gb de almacenamiento gratuito en la nube para sus usuarios con fibra que incluía 1TB de almacenamiento por solo 4 euros. A lo largo del año ha abierto sus primeras tiendas en ciudades como Valencia, Bilbao, Barcelona, Málaga y La Coruña, y ha conseguido extender su Fibra PRO-DIGI, con hasta 10Gbps de velocidad, a un total de 11 provincias, con lo que ya está disponible en 38 provincias a nivel nacional. En diciembre mejoró también los gigas de todos sus productos de telefonía móvil.

Digi está presente además de en España, lógicamente, en Rumanía, su país de origen, en Italia, Portugal y Bélgica. En otras latitudes, además de fibra, móvil e internet también ofrece televisión por cable y satélite

Mixer & Pack es una empresa dedicada a crear y desarrollar productos cosméticos

0

De acuerdo a las estadísticas, es 100 veces más probable que una persona recuerde algo por el olfato que algo que puede ver, tocar u oír.

Por esta razón, las marcas han optado por contar con el apoyo de un laboratorio de perfumes para crear un aroma característico e identificativo para su negocio.

Mixer & Pack es una empresa dedicada a crear y desarrollar productos cosméticos, de perfumería y fragancias para terceras marcas, ofreciendo soluciones efectivas, creativas, innovadoras, competitivas y de gran calidad a cada uno de sus clientes, de manera responsable y comprometida con la salud, la seguridad, el bienestar y el medioambiente.

La importancia de tener un aroma identificativo

Se ha demostrado que la experiencia de marca que la empresa construye para el cliente desde lo sensorial determina los principales referentes en el mercado, de cómo su producto o servicio es capaz de identificarse ante el consumidor. Por ende, contar con una identidad olfativa es fundamental para generar reconocimiento, identificación, lealtad y recuerdo de la marca.

El marketing olfativo es una estrategia que intenta crear un aroma único que pueda ser asociado a una marca específica, ayudando a crear un fuerte vínculo con los consumidores y llegando a convertirse en una parte esencial de la identidad de la empresa. Es decir, se trata de un aroma personalizado que encapsula las características únicas de la marca.

El éxito de este tipo de marketing se basa en la importancia que este le da al sentido del olfato y la vinculación de la experiencia del consumidor con la evocación de recuerdos, pudiendo generar una asociación de recuerdos positivos y conexiones emocionales poderosas con una determinada marca.

¿Por qué contar con un profesional en la fabricación de perfumes?

Las estadísticas arrojan que desarrollar una estrategia de marketing olfativo exitosa puede incrementar la eficacia de las ventas y el valor de una marca hasta un 30%. Además, existen numerosos estudios que avalan que un aroma es capaz de atraer a la gente y producir un mayor impacto en comparación a cualquier otro elemento, ya sea visual o sonoro

Esto se debe a que el olor está íntimamente vinculado con la parte del cerebro que se encarga de procesar las emociones, la memoria y el aprendizaje. Es por ello que el branding olfativo permite a las empresas ser conocidas sin siquiera ver el logotipo o una imagen de la marca. De manera que, utilizar este tipo de branding es la fórmula ideal para aquellos negocios que busquen generar un sentimiento de pertenencia en sus clientes y fortalecer su identidad de marca.

Crear un perfume característico para una marca es una decisión que debe pensarse detalladamente para poder tener éxito en su ejecución. Por ello, es necesario contar con un profesional del sector para la fabricación de perfumes que acompañe a la empresa desde el inicio del proceso hasta la creación oficial de su aroma distintivo.

Abogados Para Tus Deudas ha logrado la cancelación de más de 30 millones de euros en deudas

0

La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo contemplado en la legislación española que está diseñado para servir como una de las herramientas más favorables para ayudar a las personas a superar situaciones económicas complicadas.

Dicha ley se enfoca en ofrecer una solución legal específicamente a las personas que alcanzan una situación límite debido a la acumulación de deudas que les resultan prácticamente imposibles de pagar. Aunque se trata de un recurso muy valioso, muchas personas lo desconocen o no tienen la asesoría adecuada que les ayude a cancelar sus deudas para poder comenzar de nuevo.

En ese sentido, cabe destacar que uno de los despachos especializados en esta ley es Abogados Para Tus Deudas, una firma que hasta la fecha ha estado involucrada en la cancelación de más de 30 millones de euros en deudas. Un caso de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad que ha sido gestionado por este bufete es el de un habitante de Santa Cruz de Tenerife que pudo salir adelante tras la cancelación de sus deudas.

Cancelación de más de 30.000 euros acumulados en deudas

Sobre este caso, Abogados Para Tus Deudas explica que su cliente se encontraba en una situación límite debido a unas deudas acumuladas que sumaban 30.280 euros. Pero, afortunadamente, el hombre pudo encontrar el asesoramiento oportuno y es así como, gracias a la rapidez del sistema automatizado del bufete, se logró la cancelación de dicha deuda.

La firma detalla que la abogada que estuvo a cargo del caso fue puesta al tanto de que el cliente se halló en una situación de sobreendeudamiento e intentó solucionar esto mediante una reunificación de deudas. Esta es una medida que puede ser muy útil y que en determinadas circunstancias es la opción recomendable para disminuir el número de acreedores. Sin embargo, fue materialmente imposible cumplir con todos los pagos, lo que estaba poniendo en grave riesgo su futuro financiero e incluso su estabilidad emocional.

En medio de esta crisis, el implicado estableció contacto con Abogados Para Tus Deudas y de inmediato se le proporcionó el asesoramiento que necesitaba respecto a la Ley de la Segunda Oportunidad y todas sus implicaciones. En adelante, se llevaron a cabo los trámites necesarios para liberar al cliente de la deuda y de los múltiples problemas que esta le estaba acarreando.

Acabar con el estrés y los miedos generados por la incertidumbre

En ese sentido, la firma de Abogados Para Tus Deudas destaca que más allá de la importancia de cancelar las deudas, los mayores beneficios que se pueden obtener mediante la Ley de la Segunda Oportunidad se relacionan con el hecho de poder vivir sin el estrés que ocasionan las llamadas constantes de los acreedores, las amenazas de embargo y la posibilidad de aparecer en los ficheros.

Para saber si es posible acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, se puede realizar el estudio económico gratuito a través de la web de Abogados Para Tus Deudas.

Árima registra ‘números rojos’ en 2023, con pérdidas de 31,7 millones, y llega a un acuerdo con MSD

0

Árima Real Estate registró unas pérdidas netas de 31,74 millones de euros en 2023, frente a los beneficios de 10,5 millones de euros del ejercicio precedente, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que también ha anunciado la firma de una promesa de compra con MSD (Merck) para adquirir su sede actual en España por un importe de 15,3 millones de euros.

La compañía ha explicado que el 2023 ha sido un ejercicio en el que, pese a la complejidad de un entorno de mercado adverso, ha culminado con varios «hitos operacionales», dado que ha alcanzado un acuerdo para adquirir la sede actual de la multinacional biofarmacéutica MSD (Merck), que a su vez se ha convertido en el nuevo inquilino del edificio Botanic dentro de ese mismo acuerdo.

Árima cerró 2023 con un valor de su cartera de activos de 359 millones de euros, lo que supone un incremento del 22% sobre la inversión total realizada.

En el lado operativo, los ingresos brutos por el alquiler de sus espacios se impulsaron un 38,5%, hasta los 8,6 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 339.000 euros en 2023, frente al resultado negativo de 552.000 euros de 2022.

En este periodo, Árima alcanzó una cifra récord en alquiler, con 10.500 metros cuadrados firmados, de los cuales casi 10.000 metros cuadrados corresponde a nuevos contratos, un incremento en el nivel de ocupación del 8 puntos porcentuales en términos comparables con respecto al ejercicio anterior, y un incremento del nivel de renta del 64% de media en los activos reformados.

ROTACIÓN DE ACTIVOS

La socimi ha destacado que el 2023 ha estado marcado por el inicio la rotación de sus activos, con la venta de un edificio en el centro de Madrid (María de Molina) de más de 4.000 metros cuadrados y alquilado actualmente al 100%.

También ha destacado que, desde 2020, ha reembolsado 21 millones de euros a los accionistas a través de diversos programas de recompra de acciones, al tiempo que ha subrayado que dispone de un «sólido» balance financiero, con un «bajo nivel de apalancamiento y unas condiciones de financiación muy ventajosas, sin vencimientos relevantes a corto plazo, lo que la deja bien posicionada para aprovechar las oportunidades de mercado».

Openbank usa IA en su bróker para dar precios objetivos de más de 1.000 acciones en Europa y EEUU

0

Openbank ha incorporado a su bróker modelos de análisis basados en inteligencia artificial (IA) lo que permite ofrece a los clientes precios objetivos de más de 1.000 acciones de los índices de Europa y EEUU; en concreto, el Stoxx Europe 600 y el S&P 500.

La entidad explica, en un comunicado, que estas estimaciones sobre el valor futuro que podrían alcanzar estas compañías a 1, 3, 6 y 12 meses se realizan a partir de modelos predictivos basados en el análisis de factores históricos, tendencias y eventos que influyen en el comportamiento de estas acciones.

Este volumen de variables y datos macroeconómicos, corporativos y sectoriales, entre otros, se procesan en tiempo real a través de ‘machine learning’ o aprendizaje automático basado en IA, que utiliza algoritmos para identificar patrones en el tiempo y elaborar predicciones a partir de estas grandes cantidades de información.

Cada acción cuenta con su propio modelo basado en el análisis de más de 2.000 variables diferentes que se entrena, optimiza y actualiza diariamente a partir de escenarios pasados. Esto permite que las estimaciones incrementen su precisión con el tiempo.

El director de Openbank Wealth, Gonzalo Pradas, ha señalado que la inteligencia artificial permite analizar y obtener parámetros y conclusiones sobre un volumen de información «nunca visto hasta la fecha».

Con esta funcionalidad seguimos innovando y ofreciendo la tecnología más avanzada para que nuestros clientes tengan a su disposición la información más completa para tomar sus decisiones de inversión«, ha añadido.

Openbank Wealth ofrece distintos productos de inversión, como un bróker que permite comprar y vender más de 4.000 acciones de 25 mercados a nivel global. Al mismo tiempo, tiene un catálogo de alrededor de 3.000 fondos de inversión de 130 gestoras, cerca 1.000 ETFs y un servicio de inversión automatizada o ‘roboadvisor’ en el que los clientes pueden invertir en cinco estrategias adaptadas a su perfil de riesgo.

Fotocasa critica que el índice de precios de alquiler en zonas tensionadas no tenga en cuenta al mercado

0

Fotocasa ha criticado el índice de referencia para limitar los precios del alquiler en zonas tensionadas publicado ayer por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana por ser un índice con «criterios objetivos» y de «carácter administrativo», que se ha olvidado de lo que «más influye» en el precio de las viviendas: el mercado.

En un comunicado, el portal inmobiliario ha explicado que, al dejar de lado al mercado para elaborar dicho índice, se produce el desfase entre el precio que marca el índice para una vivienda y el que ofertan los propietarios en los anuncios.

No obstante, desde Fotocasa han elogia el «ímpetu» del Ministerio de Vivienda para democratizar el acceso a la vivienda a través de la creación de este índice de referencia, pero advierten de que esta medida puede provocar «el efecto contrario al deseado» en el mercado al percibirse por parte de los propietarios como una «acción intervencionista y desincentivadora».

Así, el portal inmobiliario ha afirmado que el indicador parte de una definición de zona de mercado tensionado que «no es rigurosa» debido a la escasez de datos oficiales que existen para realizar la fórmula.

Además, ha subrayado que la inclusión de los gastos y suministros en el método es «relativo e impreciso», ya que depende del consumo particular que haga cada inquilino. «Lo mismo ocurre al utilizar en el cálculo la relación del esfuerzo salarial de los ciudadanos de una zona», ha añadido.

Por otro lado, ha señalado que el decalaje con el que este índice nace al utilizar los datos tributarios del pasado ejercicio «no se ajustará a la fotografía real del mercado en cada momento», lo que va a «imposibilitar conocer el estado auténtico del precio».

AVISAN DE QUE A LARGO PLAZO PERJUDICARÁ EL ALQUILER

Para Fotocasa, esta medida supondrá «un respiro» a las rentas de los inquilinos, pero a largo plazo los nuevos inquilinos o colectivos vulnerables, como los jóvenes que buscan vivienda o que se introducen en el mercado por primera vez, se encontrarán con un alquiler cada vez «más limitado, compacto y de leve rotación».

«La vía apropiada que equilibraría los precios sería la que se fomente y amplíe la oferta de alquiler disponible para poder dar respuesta a la demanda», han concluido.

Publicidad