miércoles, 7 mayo 2025

La relevancia de contar con alguien cuando no se está seguro de que lo que se va a hacer es lo correcto

0

En el amplio mundo de la tecnología, la innovación y el cambio son dos elementos constantes. En ese sentido, los profesionales que ejercen en este campo pueden enfrentar numerosos retos en su camino empresarial, ya sea como desarrolladores, diseñadores o consultores, la independencia laboral conlleva una carga de responsabilidad y toma de decisiones que pueden resultar abrumadoras en distintas ocasiones.

En este contexto, la mentoría surge como un recurso valioso para guiar y apoyar a los profesionales en este ámbito.

Consultar a una persona con experiencia y conocimiento en momentos de dudas, puede marcar una diferencia importante en el logro de metas.   

Ventajas de la mentoría para profesionales independientes

En líneas generales, trabajar con un mentor puede resultar en numerosas ventajas y beneficios para los profesionales independientes. En principio, este tipo de servicios puede contribuir a obtener una perspectiva más clara sobre el camino y la estrategia que debe seguir tanto en el ámbito profesional como personal.

Asimismo, proporciona las habilidades necesarias para aprender a mirar el negocio desde un enfoque diferente, en el que resulte más sencillo detectar y tomar consciencia de los aspectos importantes en los que se deben focalizar los esfuerzos.

Otro aspecto clave de contar con una mentoría, es que ayuda a evitar incurrir en errores que ya se hayan cometido, proporcionando métodos valiosos para conseguir objetivos en menor tiempo y obtener un apoyo para afinar las estrategias de marketing y de ventas, que ayuden a consolidar la marca.

Por otra parte, el desarrollo de habilidades blandas y una mejora en la gestión empresarial, la productividad y toma de decisiones adecuadas a cada situación, forman parte de los beneficios que pueden favorecer a un negocio al recibir una mentoría de la mano de especialistas como tumentordenegocio.com.

¿Por qué elegir tumentordenegocio.com?

Además de su amplia experiencia en el ámbito de la mentoría, Santiago Torre de tumentordenegocio.com ha logrado distinguirse por ofrecer un servicio integral en el que abarca desde apoyo en la toma de decisiones en diferentes situaciones, hasta consejos prácticos para el día a día, aportando una visión objetiva y que contribuya al crecimiento empresarial y personal.

Aumentar el estímulo y la motivación, obtener un feedback profesional, así como el abordaje de temas relacionados con las ventas, liderazgo, estrategia de negocios, entre muchos otros aspectos, también forman parte de las mentorías que ofrece tumentordenegocio.com y que están orientados a convertirse en un apoyo clave para los profesionales independientes tanto en el ámbito de la tecnología como en otros sectores.

Al respecto, tumentordenegocio.com proporciona servicios de mentoría para profesionales independientes, orientados a contribuir en su crecimiento profesional y mejora continua. Con más de 15 años de experiencia como mentor profesional, Santiago Torre brinda a sus clientes la posibilidad de recibir apoyo permanente para alcanzar sus objetivos personales y profesionales.

Evenzio Alessandrini desata la magia con ‘4 elementos’; una odisea sensorial entre aire, agua, tierra y fuego

0

En el encantador escenario de Marina Botafoch, Evenzio Alessandrini, el “alquimista gastronómico”, ha cautivado recientemente los paladares más exigentes con su obra maestra culinaria: 4 Elementos.

Después de conquistar las escenas con su colaboración con el “The Million Dollar Chef ” Walter Martino y el triunfo en el Happiness Restaurant de Ibiza en 2023, Alessandrini se embarca en un viaje culinario, fusionando tradición e innovación molecular.

Esta obra culinaria es una oda épica a los elementos primordiales que dan forma al mundo: aire, agua, tierra y fuego. Evenzio Alessandrini, mago de los sabores, transforma cada plato en una sinfonía sensorial que captura la esencia de los cuatro elementos.

Los cuatro elementos presentes en la cocina molecular de Evenzio Alessandrini

El aire, evocado con ligereza y suspensión, se materializa en creaciones fragantes y etéreas, llevando a los comensales a una dimensión culinaria inesperada. El agua, fuente de vida, se manifiesta a través de creaciones frescas y cristalinas, como sumergirse en las aguas cristalinas de Ibiza. La tierra, con su fuerza nutritiva, se revela en sabores robustos e ingredientes locales, celebrando la riqueza de los suelos. El fuego, corazón palpitante de la creación, se expresa en platos de intensidad y ardor, incendiando el alma de los afortunados comensales.

La presentación magistral de Evenzio Alessandrini en Marina Botafoch es más que una cena, es un viaje místico a través de los cuatro elementos que componen la esencia misma de la vida. Esta experiencia culinaria es una celebración épica de sabores, un hechizo gastronómico que transforma la cena en una experiencia atemporal.

Ibiza es un centro de referencia para la gastronomía internacional

La obra creada por Evenzio Alessandrini se presenta en una ciudad que se ha constituido como un punto de referencia para la cultura gastronómica. Este centro urbano cuenta con residentes de múltiples nacionalidades que practican distintos estilos de cocina. Además, dispone de una amplia variedad de frutas, verduras, pescados, mariscos y carnes autóctonas de alta calidad. Por estos motivos, en los últimos años la oferta de ocio vinculada a la gastronomía en Ibiza ha crecido considerablemente.

En este sentido, el turismo gastronómico que acude a la isla se está desestacionalizando. En otras palabras, Ibiza es un destino atractivo para desarrollar experiencias culinarias durante todo el año. En este contexto, distintos chefs de renombre como Evenzio Alessandrini o Walter Martino han escogido diversos espacios de esta ciudad para desarrollar y presentar sus más innovadoras creaciones.

A través de su nueva obra 4 Elementos, el chef Evenzio Alessandrini ofrece una experiencia sensorial única y distinta. Este evento que homenajea a elementos esenciales de la Tierra se desarrolla en Marina Botafoch.

El grupaje en el transporte para pequeñas y medianas empresas y sus principales ventajas

0

El servicio de grupaje en el transporte se ha convertido en un sistema ideal para pequeñas y medianas empresas, ya que proporciona beneficios que mejoran la operatividad de los negocios.

Transportes Tasan, ubicada en Burgos, lleva adelante esta tarea desde hace más de 10 años. Con el servicio de grupaje en Burgos, la compañía ayuda a satisfacer las necesidades logísticas de numerosas empresas de la zona, garantizando una gestión rápida, eficiente y segura.

El servicio de grupaje de Transportes Tasan y sus principales ventajas

Transportes Tasan ofrece un servicio de grupaje de mercancías y cargas completas y también soluciones de envíos completos para satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas empresas en materia logística. La compañía se ocupa de combinar pequeños lotes de productos de diversos remitentes y destinatarios para luego constituir todo este material en un único espacio. Luego, cada lote individual se agrupa en una sola unidad de carga.

Las ventajas que proporciona el grupaje en Burgos de Transportes Tasan son múltiples, siendo el ahorro de costes, la flexibilidad y el cuidado del medioambiente algunas de las más destacadas. Con este grupaje desde Burgos, las empresas tienen la oportunidad de reducir considerablemente sus gastos teniendo en cuenta el agrupamiento de cargas, que consiste en aunar fuerzas entre dos o más compañías para realizar una menor cantidad de viajes. Por su parte, el sistema de grupaje resulta flexible debido a la facilidad con la que se lleva a cabo el proceso (es ágil, simple y seguro).

Otro de los beneficios a destacar del servicio de grupaje Burgos de Transportes Tasan se relaciona con el medioambiente, ya que al hacer menos recorridos, los recursos que se explotan en combustible se reducen, minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero (la principal causa del cambio climático).

La flota de vehículos de Transportes Tasan

Además de las ventajas recientemente mencionadas, la compañía Transportes Tasan también destaca por brindar un servicio de grupaje en Burgos con una amplia flota equipada para almacenamiento, manipulación y distribución de mercancías. Entre los vehículos con los que cuenta la empresa, destacan la furgoneta Mercedes Sprinter 311, el camión Iveco Eurocargo, el camión Mercedes Atego 12 t, y el Tráiler DAF 510.

Transportes Tasan cuenta con más de 10 años de experiencia en grupaje Burgos. La firma está compuesta por un grupo de emprendedores que se especializa en el sector del transporte. Su metodología de trabajo se caracteriza por una atención personalizada, excelente relación calidad-precio y compromiso con el cliente.

Banco Sabadell otorga 22 millones de financiación ‘verde’ a Acciona, cubierta por Cesce

0

Banco Sabadell ha otorgado 22 millones de euros de financiación ‘verde’ a Acciona, cubierta con la Póliza de Inversiones Estratégicas de Cesce, ha informado en un comunicado este jueves.

Acciona usará el capital para «reformar y readaptar» parte de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona por parte de su filial Scutum, que comercializa la marca de motos eléctricas Silence.

Los ‘últimos mohicanos’ del Banco Sabadell

Este préstamo se ha calificado como verde conforme al Sustainable Impact Financing Framework de Acciona, ya que se destina a una de las categorías elegibles definidas en el mismo, como es el transporte de emisiones cero.

La imposibilidad de la fusión Banco Sabadell-Unicaja

La financiación se ha estructurado a través de un préstamo con una duración de cinco años, más un año de carencia, durante el cual se irán haciendo disposiciones destinadas a la adaptación y reforma de la planta.

Está previsto que tras las obras, Scutum traslade y concentre en la nueva ubicación sus instalaciones actuales situadas en Sant Boi de Llobregat (Barcelona).

Allfunds ganó 85,7 millones de euros en 2023, un 74% más gracias a ingresos de récord

0

La plataforma financiera Allfunds, dedicada al segmento de los fondos de inversión, ha informado este jueves que obtuvo un beneficio después de impuestos de 85,7 millones de euros en 2023, lo que se traduce en un alza del 74% respecto al dato del ejercicio previo, en tanto que los ingresos se elevaron un 10,3%, hasta situarse en 545,5 millones, un dato de récord para los registros de la entidad.

El fundador y consejero delegado de la compañía, Juan Alcaraz, ha señalado a propósito de la publicación de las cuentas que la resiliencia de su modelo de negocio está «estrechamente interconectada» con la búsqueda de ingresos de calidad que a su vez estén diversificados por origen, cliente, geografía y tipo de activo.

Bestinver Securities da a Allfunds un potencial alcista del 80%

La presentación de estas cuentas se produce en un momento en el que varios actores del mercado y de la industria del capital riesgo, como Brookfield, Euroclear o Six (dueño de la Bolsa española) han mostrado interés en los últimos meses por adquirir la compañía.

Allfunds Juan Alcaraz CEO Merca2.es

De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 359,2 millones de euros, lo que implica una subida del 2,5% respecto al dato del ejercicio previo, mientras que el beneficio antes de impuesto (bruto) alcanzó los 152,6 millones de euros, un 82% más que el cosechado en 2022.

Por su parte, los activos bajo gestión de Allfunds crecieron un 7% en 2023 y se situaron en 1.384 millones de euros; asimismo, la entidad ha señalado que a lo largo del ejercicio incorporó a su plataforma a 81 nuevas casas de fondos y 53 distribuidores.

ADQUISIONES EN 2023 DE ALLFUNDS

La compañía, que ha remarcado la importancia para el ejercicio de las adquisiciones de una participación mayoritaria de MainStreet Partners y de Iccrea Banca, ha anunciado que retribuirá a los accionistas, mediante el pago de dividendos y la recompra de acciones, con más de 100 millones de euros.

El fondo KKR se une al programa Allfunds Private Partners (APP)

En concreto, el abono de dividendos propuesto para 2023 es de 0,0935 euros por acción, un 11% más, que refleja una tasa de pago del 27% respecto al beneficio neto ajustado.

Los títulos de la plataforma, que cotiza en la Bolsa de Amsterdam, subían esta mañana más de un 6%, a 6,76 euros la acción, como reacción a la publicación de los resultados. La capitalización bursátil se situaba de manera provisional en los 4.200 millones de euros, lo que indicaría el nivel de suelo ante cualquier operación de compra de la empresa.

Cuidados a domicilio de personas con Alzheimer, con Q.ido

0

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Además del impacto que tiene en la vida del paciente, esta condición también puede presentar un desafío significativo para cuidadores y familiares encargados de su atención.

Es por ello que recurrir a servicios de cuidados a domicilio puede resultar una opción favorable para garantizar la atención de calidad y el bienestar integral de quienes sufren esta enfermedad.

En este contexto, Q.ido ha enfocado sus servicios a la atención de personas mayores y/o dependientes, en aspectos como el respeto, la dignidad y participación de los pacientes. Esta compañía se ha orientado a convertirse en un apoyo de las familias que no pueden ocuparse de forma permanente de sus seres queridos enfermos, contribuyendo a mantener y mejorar su calidad de vida.

Cuidados que requieren las personas con Alzheimer

Las personas afectadas de Alzheimer requieren cuidados específicos, orientados a cubrir tanto sus necesidades físicas, como emocionales y cognitivas. A medida que avanza la enfermedad, la atención se hace cada vez más importante, ya que, por lo general, los pacientes tienden a perder su autonomía de manera progresivamente, necesitando ayuda incluso para realizar las actividades más cotidianas. Especialistas en el área destacan que la atención y cuidados a una persona con Alzheimer debe proporcionarse desde la dignidad y el respeto.

En este contexto, aspectos relacionados con los cambios en la memoria y el comportamiento, requieren una supervisión constante, ya que puede existir el riesgo de accidentes o situaciones peligrosas que alteran su bienestar. Asimismo, es necesario mantener una rutina de estimulación cognitiva que ayude a que la mente trabaje y pueda así ralentizar la enfermedad, actividades físicas y las relaciones sociales. En general, quienes ofrecen cuidados a domicilio, proporcionan actividades y ejercicios diseñados para la estimulación de la memoria y habilidades cognitivas del paciente.

Asimismo, el apoyo emocional es otro aspecto esencial en este proceso, ya que el Alzheimer tiende a causar confusión, ansiedad y depresión en los pacientes. Al mismo tiempo, cuidadores especializados como los de Q.ido se encuentran capacitados para ofrecer apoyo emocional, comprensión, paciencia y compañía de forma continua. Además, se trata de especialistas que pueden ayudar en la administración de medicamentos y otros aspectos que contribuyan a la salud integral del paciente.

Servicios de cuidados a domicilio para personas con Alzheimer

Como una compañía especializada en el ámbito de cuidados a personas mayores y/o dependientes, Q.ido se ha distinguido por contar con un equipo multidisciplinar encargado de ofrecer a las familias soluciones apropiadas para asegurar el acompañamiento y calidad de vida de los mayores o personas dependientes a causa de alguna enfermedad como el Alzheimer.

Los servicios a domicilio de esta empresa incluyen desde la valoración del paciente, elaborando su Historia de Vida, hasta el cuidado personal, asistencia en la movilidad, preparación de comidas, acompañamiento, gestión de medicamentos, apoyo en tareas del hogar, como es el caso de la limpieza y organización, entre otros ámbitos indispensables para garantizar el bienestar físico y emocional del paciente y de su familia.  

El Gobierno critica que haya CCAA que pidan un fondo de nivelación mientras bajan impuestos

0

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha criticado este jueves que haya comunidades autónomas que estén exigiendo un fondo de nivelación mientras se reforma el sistema de financiación autonómica, a la vez que están bajando o eliminando impuestos, como el de Sucesiones.

Así se ha pronunciado Torres en un desayuno informativo al ser preguntado por la reforma del sistema de financiación autonómica, que están reclamando las comunidades autónomas después de llevar caducado desde hace ya casi diez años.

En este contexto, el ministro de Política Territorial ha afeado a las comunidades autónomas que están reclamando un fondo de nivelación que, a la vez que exigen este dinero, estén bajando los impuestos o incluso llegándolos a suprimir.

De hecho, hace apenas un mes se vivió la ‘conjura de Fitur’, en la que los presidentes autonómicos de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha hablaron para hacer un posible frente común a la hora de plantear este fondo de nivelación para estas regiones infrafinanciadas.

En el caso de Torres, ha personalizado estas críticas en las comunidades del PP que piden este fondo mientras bajan impuestos o los suprimen.

Hay comunidades que le dicen al Gobierno, oiga, tenemos que tener más fondos y luego hacen política autonómica, ingresando menos porque retiran el dinero del impuesto de sucesiones o donaciones. Oye, lo segundo es legítimo, pero lo que no parece lógico es que tú decidas ingresar decenas de millones menos y les pidas luego más fondos al Gobierno de España», ha denunciado.

FIAB selecciona los seis equipos finalistas de los Premios Ecotrophelia España 2024

0

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha seleccionado los seis equipos finalistas de la decimoquinta edición de los Premios Ecotrophelia España 2024, certamen que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y busca incentivar la creatividad de los estudiantes del sector de la alimentación y bebidas, según informa la federación en un comunicado.

En concreto, los equipos seleccionados deberán defender su propuesta ante un jurado profesional en la final, que se celebrará el 15 de marzo en la Fundación Alicia, mientras que la entrega de galardones tendrá lugar el 18 de marzo en el marco de las jornadas Aliber en la feria Alimentaria Barcelona.

De esta forma, el equipo que consiga el Oro será quien represente a España en la final de Ecotrophelia Europa 2024, cita en la que España se alzó con el bronce en la pasada edición.

Dos de los equipos finalistas proceden de la Universidad Politécnica de Valencia y llegan con Kakiluxe, unas mini castañas heladas rellenas de helado de caqui, y TIU, un aperitivo a modo de encurtido de raïm de pastor, salicornia, chalotiña de mar e hinojo de mar con hierbas aromáticas autóctonas de la Comunidad Valenciana.

El equipo de la Universidad Politécnica de Madrid propone Torrigel, un postre que se inspira en la clásica torrija para presentar una textura tipo pudin orientada a un consumidor con problemas de deglución, mientras que la Universidad de Barcelona presenta Oatspresso, un producto energizante a partir de los residuos de café y la okara de avena.

La Universidad de León llega con Picomuces, un aperitivo con untable de altramuces acompañado de unos panes de pipas y aceitunas, mientras que la Universidad de Córdoba presenta ‘Olívate en el sur’, una infusión de hojas de olivo combinadas con hierbas, especias y frutas.

«Ecotrophelia España se ha consolidado como la cita del sector con el talento innovador, la formación y el emprendimiento joven», ha subrayado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

Madrid no declarará zonas tensionadas «en ningún caso» y alerta de que provocaría una subida de los precios

0

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha subrayado este jueves que la Comunidad de Madrid no declarará «ninguna zona tensionada» en la región al considerar que se está «interviniendo el mercado» y «lo único que conllevaría sería que subirían todavía mucho más los precios».

El Gobierno central ha establecido un índice de precios de referencia para limitar los precios del alquiler en áreas tensionadas, con un rango de precios que establecerá precios máximos y mínimos para una vivienda a partir de las características de la misma.

En declaraciones a los medios durante un acto en la Consejería, el máximo responsable madrileño en temas de Vivienda ha recalcado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso «en ningún caso» aprobará «ningún tipo de zona tensionada de ningún municipio de la Comunidad» y ha recordado, en este sentido, que «los ejemplos y las prácticas que ha habido a este respecto no han funcionado, han sido fallidos». Entre ellos, ha citado los ejemplos de Barcelona, París, Berlín o, más recientemente, en algunos municipios de Escocia.

En esta línea, ha recordado, además, que el Gobierno regional tiene recurrido ante el Tribunal Constitucional la Ley de Vivienda que aprobó «el Gobierno de Pedro Sánchez con el apoyo de los independentistas y los nacionalistas» y ha insistido en el rechazo al considerar que se interviene en el mercado y conllevaría una subida mayor de los precios.

Deoleo prevé que el precio del aceite se relaje a partir del segundo semestre

0

El presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, se ha vuelto a mostrar confiado en que los precios del aceite de oliva, que es el alimento que más ha subido en el pasado año, se empiecen a estabilizar en junio y bajar después del verano.

«En septiembre se relajarán los precios, si no antes», ha asegurado Silva, que se ha reafirmado en su previsión de que los precios del aceite de oliva bajarán a partir del segundo semestre del año.

Según los datos del IPC del pasado mes de enero, en tasa interanual (enero de 2024 sobre el mismo mes de 2023), lo que más ha subido de precio es el aceite de oliva (+62,9%), que acumula ya un repunte del 176,5% desde enero de 2021.

«He visto las cifras hasta febrero y si marzo se mantiene y no nos fastidia un calor extremo durante la floración, tenemos las condiciones para que los agricultores empiecen a bajar precios después del verano», ha recalcado.

Un impuesto permanente a la banca puede dificultar la consolidación del sector en España, según Scope Ratings

0

Hacer permanente y «más estricto» el impuesto temporal a la banca podría «representar una barrera que dificultaría una mayor consolidación en el sector bancario español», puesto que los grupos bancarios diversificados internacionalmente «podrían limitar su exposición a países donde la presión fiscal es mayor».

Así lo sostiene la analista principal de bancos españoles de Scope Ratings, Carola Saldias, en un análisis sobre los resultados de 2023 de las entidades. En este sentido, añade que la banca española «Más pequeña» que se enfrenta al reto de alcanzar una escala crítica para mejorar la eficiencia podrían estar «más abiertos» a una mayor consolidación, «que les permita mejorar su competitividad en términos de precios y costes operativos».

Como contrapunto, la analista cree que la prórroga aprobada a finales de 2023 del impuesto temporal a la banca no va a tener un impacto «material» sobre las cuentas. «De hecho, un impuesto permanente respaldaría nuestra opinión de que los bancos deben considerarse cada vez más como ‘cuasi-utilities’, con consideraciones regulatorias y políticas que limitan sus riesgos al alza y a la baja», sostiene Saldias.

Así, Scope Ratins llega a considerar esta situación como «algo positivo» en términos de perfil de riesgo del sector bancario, si bien reconoce que puede limitar el crecimiento y la competitividad de la capacidad del sector de atraer capital a medio plazo.

En cuanto al análisis de los resultados, Scope Ratings resalta que la rentabilidad de la banca española en 2023 se vio impulsada por un margen de intermediación que alcanzó «niveles récord» y espera que en 2024 los desafíos a los que se enfrenta el sector sean «limitados», por lo que los factores que afectan a la rentabilidad «siguen siendo favorables».

En concreto, señala que el rendimiento de capital de los bancos analizados –BBVA, Santander, Caixabank y Sabadell– fue del 13% en 2023, por encima de la media de 2018-2022. «A falta de una previsión completa para 2024, esperamos que la rentabilidad muestre signos de estabilización, aunque con rentabilidades sobre fondos propios (ROE) a nivel de dos dígitos para la mayoría de los bancos», asegura Saldias.

«La revalorización de los activos tras las subidas de los tipos de interés continuó siendo el principal factor de impulso a los ingresos netos por intereses, aunque a un ritmo más lento, ya que se pueden empezar a notar los mayores costes de los depósitos», explica.

EVOLUCIÓN DE LOS DEPÓSITOS

Por otro lado, la firma señala que el flujo de depósitos de los hogares y empresas españolas siguió creciendo en el cuarto trimestre, aunque se ha producido principalmente en los depósitos a plazo lo que eleva el coste a los bancos, restando rentabilidad.

En concreto, Scope Ratings señala que la proporción de depósitos a plazo sobre el total de depósitos ha crecido «significativamente» para todos los bancos y ahora representan entre el 15% y el 35%, frente al rango de entre el 6% y el 25% en 2022.

«Es evidente que la aceleración de la transmisión de los tipos de interés a los depósitos a plazo ha ayudado a estabilizar la base lo que se comprueba con datos recientes: el stock de depósitos de los bancos españoles está volviendo finalmente a los niveles de 2022″, ahonda el análisis.

En cuanto a los costes operativos, la firma señala que están «bien contenidos» y los cuatro bancos analizados alcanzaron sus objetivos de eficiencia.

«La mayoría de los bancos aplicaron recientemente medidas de reestructuración que perseguían nuevas mejoras en sus estructuras de costes, que ahora están empezando a dar resultados», comenta Saldias. «Esperamos que esta tendencia siga siendo favorable en 2024, ya que los ingresos siguen permitiendo a los bancos absorber costes ampliamente», apostilla.

En cambio, el coste del riesgo aumentó en el cuarto trimestre en casi todos los bancos, pero se mantuvo por debajo de las previsiones para 2023. Scope Ratings espera que el nivel tienda a acercarse a una media normalizada a lo largo del ciclo y que las previsiones para 2024 se sitúen ligeramente por encima de las de 2023.

En cuanto a los préstamos a hogares en España, la firma espera que se mantengan «estables» al menos durante la primera mitad de 2024. «Los bancos con un mayor componente de préstamos hipotecarios y minoristas deberían experimentar un aumento contenido del coste del riesgo debido al efecto de una menor base de préstamos», explica.

Sobre los préstamos comerciales y a pymes, Scope Ratings cree que deberían empezar a crecer de nuevo, a medida que tanto los tipos de interés como la inflación muestren una tendencia a la baja, sobre todo a partir del segundo trimestre de 2024.

Fundas personalizadas para motos

0

Las fundas de asientos para moto se han convertido en los últimos años en un elemento ampliamente popular. Esto se debe, entre otras razones, a que ayudan a proteger el asiento del vehículo del viento, la lluvia y el sol, así como también del polvo y la humedad, contribuyendo así a prolongar su vida útil.

Además de sus características funcionales, estas fundas también pueden agregar un toque de personalización a la moto, ya que empresas como JM-FUNDAS permiten personalizar estos elementos y adecuarlas a cada tipo de vehículos. Esta compañía se ha consolidado como un referente en la comercialización y fabricación de fundas de asientos para motos, ajustándose a las preferencias y necesidades de sus clientes.

La utilidad de las fundas de asientos para motos

Las fundas de asientos para motos destacan como una de las formas más efectivas de proteger el vehículo de los agentes externos que pueden influir en su deterioro. Este tipo de componentes actúan como una especie de barrera protectora, para evitar que aspectos como el polvo, el viento, sol u otros cambios climáticos puedan dañar el asiento.

Aunque pueden parecer un elemento poco significante, estas fundas también contribuyen a asegurar la comodidad del conductor, ya que evitan que el asiento se caliente por su exposición al sol y pueda causar molestias al conductor. Asimismo, pueden aportar un mayor confort al vehículo, debido a que son antideslizantes e impermeables, lo que favorece un mejor agarre del asiento y ayudan a los propietarios a adoptar una mejor posición al conducir la moto.

En ese sentido, la instalación de fundas de asientos para moto puede convertirse en un ahorro a largo plazo, ya que alarga la vida útil del asiento y evita que deba reemplazarse constantemente, lo que supone un mayor gasto para los dueños del vehículo.

Fundas personalizadas para todo tipo de motos

Actualmente, es posible encontrar en el mercado una amplia variedad de empresas dedicadas a la personalización de fundas para motos. Sin embargo, JM-FUNDAS destaca como una de las principales opciones para cientos de usuarios, ya que cuenta con un amplio catálogo de modelos y diseños de fundas de asientos para motos off road y de campo. Los usuarios pueden seleccionar entre distintos colores y precios la que les resulte más conveniente en función de las diferentes marcas del mercado, ya sea Honda, Kawasaki, KTM, Suzuki, Yamaha y otras. 

Los servicios de personalización que ofrece esta compañía, proporciona a los propietarios de motos la posibilidad de obtener diseños que combinen con la estética y funcionalidad de sus vehículos, lo que añade un toque distintivo y original. Estos complementos son elaborados con espuma viscoelástica y los diseños son formulados con pleno detalle, cubriendo las necesidades de comodidad, atractivo y funcionalidad que requieren los conductores de motocicletas.   

Desde la página web de JM-FUNDAS, es posible visualizar el catálogo completo de fundas de asientos para motos o solicitar asesoramiento para la elección de un diseño específico.   

La gran importancia de tener un buen CRM para los comerciales de una empresa

0

La gestión de ventas con hojas de cálculo como Excel puede ser adecuada para un inicio, pero para empresas que buscan escalar sus operaciones, esta práctica resulta obsoleta e ineficiente. Es por ello que cada vez más compañías en crecimiento están recurriendo al CRM para comerciales como una solución completa a sus necesidades de gestión.

Estos software integrales, como el de Trebede, son sistemas especializados que agilizan, simplifican y optimizan los procesos de ventas, de principio a fin, a partir de un conjunto de funcionalidades automatizadas y centralizadas. En el caso del CRM de Trebede, se trata de una herramienta versátil y potente que está facilitando la transición hacia una gestión comercial más efectiva, rentable y sostenible a largo plazo. 

Por qué es necesario contar con un buen CRM

Un CRM, o Customer Relationship Management, es una plataforma diseñada para organizar y gestionar de manera eficiente las relaciones con los clientes. En el área de ventas, un CRM para comerciales elimina los procesos manuales y obsoletos, y permite así que las empresas avancen con mayor fluidez en sus actividades.

Al almacenar información fundamental de los clientes actuales y potenciales y automatizar tareas simples, como recordatorios y seguimientos, el CRM libera tiempo para que el equipo de ventas se concentre en las etapas críticas del proceso de conversión. En este sentido, un CRM para comerciales, como el de Trebede, agiliza la gestión del embudo de ventas, desde el primer contacto con el cliente hasta obtener la conversión final. 

Con el uso de un CRM para comerciales, se accede a un sistema que registra información relevante de los clientes y controla su interacción en tiempo real con la empresa. De manera fácil y sistemática, se obtienen datos clave y una visión integral del pipeline de ventas, al mismo tiempo que es posible enviar leads con rapidez, en simples clics, manteniendo una colaboración ágil, actualizada y eficiente entre todos los miembros del equipo, desde cualquier lugar. Esto no solo aumenta la productividad, sino que garantiza un seguimiento riguroso del contacto de los usuarios con la empresa, que optimiza la captación de oportunidades, la negociación y el cierre de transacciones organizadas y precisas. 

El excelente CRM para comerciales de Trebede

Trebede ofrece una solución personalizable de CRM para comerciales que se adapta a las necesidades específicas de cada empresa. Independientemente de su envergadura y su sector operativo, este CRM se adecúa a los requerimientos operativos de cada compañía para optimizarlos e impulsar las ventas, gracias al sistema de módulos. Este formato del CRM de Trebede permite incorporar en la plataforma únicamente las funciones necesarias, evitando la sobrecarga de información y garantizando una experiencia de usuario intuitiva y directa. Es así que el sistema de CRM para comerciales de Trebede, además de ser accesible, es sencillo de implantar y utilizar, dado que evita complicaciones innecesarias y se centra en el desarrollo de una gestión fluida de los recursos pertinentes que potencien las operaciones comerciales de una empresa. 

Los carburantes suman su sexta semana de subidas y se encarecen casi un 5% en lo que va de año

0

Los precios de los carburantes han encadenado su sexta semana de subidas consecutivas y mantienen así una espiral alcista en este inicio de 2024 que le lleva a sumar un encarecimiento de casi el 5% en los dos primeros meses del año.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha repuntado un 0,44% esta semana, hasta los 1,605 euros de media, su nivel más alto desde mediados de noviembre.

Por su parte, el precio medio del litro de diésel ha alcanzado esta semana los 1,561 euros de media, un 0,19% más que la semana pasada, tocando así también máximos desde mediados de noviembre, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

El precio medio de ambos carburantes inició 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre que les llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio tras sumar un abaratamiento de casi el 15%, en el caso de la gasolina, y de más del 13%, para el diésel.

POR ENCIMA DE ANTES DEL ESTALLIDO DE LA GUERRA DE UCRANIA.

Así, esta semana, el precio del litro de gasolina y del diésel se mantienen por encima de los niveles en los que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania (1,592 euros por litro), que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,592 euros y 1,479 euros el litro, respectivamente.

Sin embargo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de uno 88,27 euros, 1,49 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a los 89,76 euros y ya no existía el descuento de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en gran parte de 2022.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso de 85,85 euros, 1,54 euros más barato que en el mismo período de 2023, momento en el que el precio era de 87,39 euros.

Igualmente, con esta semana, el diésel suma ya 53 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,734 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,783 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,702 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,733 euros.

Amper sale de pérdidas en 2023 con un beneficio neto de 2,1 millones de euros

0

Amper registró un beneficio neto consolidado de 2,1 millones de euros en 2023, lo que supone que la compañía sale de los ‘números rojos’ del año anterior, cuando perdió 4,5 millones de euros, según las cuentas remitidas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.

En ese sentido, cabe destacar que las pérdidas de 4,5 millones de 2022 son una reexpresión de las cifras presentadas entonces, dado que en ese momento Amper publicó en sus cuentas enviadas a la CNMV un beneficio neto consolidado de 1,3 millones de euros.

«Este 2023 ha sido un ejercicio de máxima exigencia, en el que hemos avanzado no solo en el posicionamiento y cartera de contratos en nuestras dos unidades estratégicas de negocio, sino que, además, hemos abordado la transformación interna y mejora de la eficiencia del grupo, la reducción del endeudamiento financiero y la mejora de nuestro flujo de caja operativo», ha valorado el consejero delegado de Amper, Enrique López.

La facturación de Amper en 2023 se situó en 369,4 millones de euros, un 14,25% más que los 323,3 millones de euros del ejercicio anterior. Esta última cifra también ha sido revisada, dado que en la presentación de los resultados de 2022 los ingresos fueron de 337,46 millones de euros.

Asimismo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Amper en 2023 fue de 25,4 millones de euros, lo que supone un 126,8% más que los 11,2 millones de euros del año previo. Al igual que las otras dos magnitudes, el Ebitda también ha sido revisado dado que el presentado en las cuentas de 2022 era inicialmente de 18,58 millones de euros.

En este contexto, el margen Ebitda de Amper en 2023 fue del 6,9%, lo que representa un incrementeo de 3,4 puntos porcentuales frente al del 3,5% de 2022 (con las cifras presentadas inicialmente en 2022 ese margen era del 5,51%).

Amper ha destacado que el incremento de las ventas y del margen Ebitda se debe a la nueva estrategia comercial y al modelo de negocio enfocado a proyectos y servicios de «mayor valor añadido y margen», además de las mejoras operativas centradas en la «eficiencia y en la reducción de costes».

«El reforzamiento de la estructura de capital con la ampliación de capital con derechos de 31 millones de euros realizada (…) junto con el retorno a los flujos de tesorería de explotación positivos por 4,8 millones de euros, ha permitido una significativa reducción de los ratios de endeudamiento financiero neto sobre Ebitda, pasando a un ratio de 2,8 veces excluyendo la financiación alternativa, criterio histórico que ha usado la compañía, y de 4,2x incluyendo dicha financiación», ha añadido la empresa.

Grifols reduce un 71,5% su beneficio en 2023, hasta casi 60 millones, tras la ofensiva de Gotham

0

Grifols obtuvo un beneficio de 59,3 millones de euros en 2023, lo que supone un descenso del 71,5% con relación a las ganancias de 208,3 millones registradas en el ejercicio precedente, según ha informado este jueves la compañía de hemoderivados, que se ha anotado unos ingresos récord de 6.592 millones, un 8,7% más.

La firma catalana, que ha logrado un beneficio positivo y reducción de apalancamiento, ha destacado que sus ganancias netas incluyen «partidas no recurrentes por valor de 147 millones de euros relacionadas, principalmente, con costes de reestructuración», tal y como han explicado fuentes de la empresa.

Grifols registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 1.474 millones de euros, que representa un margen del 22,4%, situándose por encima de las previsiones, que excluyen 223 millones de euros de gastos extraordinarios que comprenden, principalmente, 159 millones de euros de costes de reestructuración.

Las previsiones para 2024 incluyen un crecimiento de los ingresos superior al 7% en términos constantes, impulsado por Biopharma, y un Ebitda ajustado por encima de 1.800 millones de euros, excluyendo la contribución de Shanghai RAAS de 50 millones en 2023.

LOS GRIFOLS DEJAN LA ETAPA EJECUTIVA TRAS GOTHAM

Estos han sido los últimos resultados de la empresa de hemoderivados con la familia Grifols, en concreto, Raimon Grifols, Víctor Grifols Deu y Albert Grifols Coma-Cros, con cargos ejecutivos dentro de su consejo de administración, en un contexto marcado por la crisis de la firma tras la última ofensiva lanzada por Gotham City Research cuestionando sus cuentas y su sostenibilidad.

En concreto, la compañía, que anunció a principios de mes cambios en su gobernanza, ha nombrado consejero delegado a Nacho Abia, con efectos desde el próximo 1 de abril y ha mantenido a Thomas Glanzmann como presidente ejecutivo, al tiempo que Raimon Grifols, Víctor Grifols Deu y Albert Grifols Coma-Cros permanecen como consejeros dominicales.

Así, los tres miembros de la familia han puesto fin a su etapa ejecutiva dentro de la compañía catalana, dejando sus funciones como director corporativo, director de operaciones y consejero ejecutivo, respectivamente.

El fondo bajista Gotham City Research atacó por segunda vez a Grifols el pasado 20 de febrero, planteando, en esta ocasión, una batería de siete preguntas relacionadas con la naturaleza de relación entre la compañía y el ‘family office’ Scranton, vinculado a la familia Grifols.

Ante los cambios en la gobernanza de Grifols, Gotham señaló que sus denuncias previas, publicadas el pasado 9 de enero, fueron las que motivaron modificaciones en su gobierno corporativo, traduciéndose en la desvinculación de los miembros de la familia de la gestión de la compañía de hemoderivados.

POR NEGOCIOS

Los ingresos de Biopharma fueron de 5.558 millones de euros, un 13,3% más, impulsados por el aumento del suministro de plasma, la demanda de las principales proteínas y los precios favorables.

La facturación de Diagnostic aumentó un 2,3%, hasta los 670 millones por la evolución positiva de las ventas de soluciones de tipaje sanguíneo.

Por último, las ventas de Bio Supplies se incrementaron un 11,3%, hasta los 160 millones, por la contribución de Bio Supplies Biopharma, que aumentó en clientes y consumo.

El suministro de plasma, por su parte, aumentó un 10% durante el año, y el coste por litro (CPL) disminuyó un 22% comparado con el máximo de julio de 2022 por, «en gran medida», la exitosa ejecución del plan de mejoras operativas.

Entre estas mejoras está un incremento del 32% en la recogida de plasma por empleado a tiempo completo, que «refleja una mejora de la productividad laboral», y una reducción de 5% en los costes de producción.

DESAPALANCAMIENTO

La empresa ha asegurado que el desapalancamiento «sigue siendo una prioridad» y que la ratio de apalancamiento se redujo hasta 6,3x por la mejora del Ebitda.

Ha recordado que los ingresos procedentes de la venta del 20% de Shangai Raas al Grupo Haier –unos 1.600 millones de euros– se destinará íntegramente a amortizar deuda, por lo que la ratio de apalancamiento proforma se sitúa en 5,4x.

«Grifols espera hacer frente a sus vencimientos de 2025 en el primer semestre de 2024 y tratará de hacerlo de manera eficiente», ha asegurado, y no ha descartado refinanciarlos.

Excluyendo el impacto de la norma Niif 16, la deuda financiera neta era de 9.420 millones, mientras que la posición de liquidez era de 1.141 millones y la posición de tesorería, de 526 millones.

La Universidad Alfonso X el Sabio presenta el Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones con foco en IA Generativa

0

Los más jóvenes impulsan la integración de la IA en las aulas y los entornos profesionales, según el primer Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones elaborado por la Universidad Alfonso X el Sabio en el que han participado más de 2000 estudiantes y casi 400 profesores y profesionales.

Este estudio revela que tres de cada cuatro estudiantes menores de 25 años utilizan la IA Generativa; mientras que la media de uso entre los profesionales se sitúa en el 36%, siendo los de 35 a 45 años quienes más la emplean (44%). Con estos datos, el observatorio de UAX informa de que los futuros profesionales (estudiantes) utilizan la IA Generativa el doble que los actuales profesionales.

Entre los principales usos de los estudiantes se encuentran buscar información, resolver dudas y generar contenidos. Por su parte, los profesores y profesionales que han participado aseguran que la aplican en tareas como generación de materiales, evaluación de estudiantes o elaboración de preguntas.

Centrada en Inteligencia Artificial Generativa, esta primera edición del observatorio analiza la penetración, la percepción y el uso de esta tecnología por parte de estudiantes y profesores, en su mayoría profesionales en activo, de UAX. Entre los datos que aporta, destaca que el 73% de los profesores considera que la IA Generativa va a transformar su forma de acompañar al alumno en su formación, y un 86% califica como alta o muy alta la importancia de aprender a utilizar esta tecnología como profesor. Por su parte, el 63% de los estudiantes afirma que aprender a aplicar la IA Generativa es importante para su futuro profesional y más del 50% asegura que le ayuda en su aprendizaje.

Estos datos muestran la adopción ascendente de la IA Generativa por las nuevas generaciones, y la necesidad urgente de integrar esta tecnología tanto en las metodologías y procesos del entorno empresarial como en el entorno educativo. “Estamos ante un cambio de paradigma, en el que la tecnología está profundamente imbricada en los negocios y la sociedad. Como institución educativa, tenemos la responsabilidad de escuchar y entender los cambios que traen consigo la aparición de nuevas tecnologías. En el caso de la IA Generativa, el estudio nos deja muy claro que son las nuevas generaciones las que más la usan y las que impulsarán su integración en el entorno laboral a medida que se incorporen al mismo. Por eso, debemos preparar a nuestros estudiantes para que sean profesionales con valores, que entiendan esta tecnología, o cualquier otra que esté por venir, y sepan aplicarla con un propósito claro: generar impacto social positivo”, afirma Isabel Fernández, rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio.

FUTUROS PROFESIONALES

En general, el Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones de UAX revela una alta adopción de la IA Generativa entre profesionales y profesores y estudiantes; si bien esta penetración varía según los sectores y ámbitos de estudio.

Así, los futuros profesionales de la salud que se forman en UAX duplican, con un 67%, la cuota de adopción de la IA Generativa frente a los profesionales en activo, que la usan en un 29% de los casos. Entre las diferentes facultades de este ámbito es la de Odontología la que revela más diferencias de adopción entre los actuales profesionales (27%), y los estudiantes, que se incorporarán al mercado en los próximos años (72%).

Además, el estudio también muestra diferencias de adopción entre los profesionales en activo de diferentes disciplinas. Mientras que los vinculados a la educación, ingeniería y Business & Tech (negocio y tecnología) son los que más utilizan la IA Generativa con más de un 50% de uso para su actividad profesional, investigadora o docente; los vinculados a salud y deporte, son los que menos la usan, con una cuota que roza el 25%. Por su parte, el grado de adopción entre profesionales vinculados con el arte, donde la IA Generativa se podría percibir como una amenaza, supera a la de aquellos que ejercen en diciplinas como veterinaria u odontología.

GEMINI

El observatorio arroja una gran similitud entre las tasas de uso de las distintas herramientas de IA Generativa entre estudiantes y profesores, y ChatGPT es la que se nombra en casi el 100% de las ocasiones. No obstante, llama la atención que Gemini (la herramienta de IA desarrollada por Google antes conocida como Bard) ha alcanzado una cuota de empleo del 15% entre profesionales y profesores, y del 12% entre los estudiantes, tan solo un mes después de su lanzamiento.

La Universidad Alfonso X el Sabio ha puesto en marcha el Observatorio del Impacto de la Tecnología en las Profesiones con el objetivo de comprender cómo la tecnología está impulsando la evolución del mercado laboral, generando nuevas profesiones y demandando nuevos perfiles y talento cualificado con nuevas habilidades digitales. Un ejercicio de escucha activa de la industria y los estudiantes para seguir evolucionando sus metodologías de enseñanza y sus titulaciones, para linearlas con las demandas del mercado laboral. El observatorio es, además, una herramienta para conocer, de manera periódica, la evolución en la adopción y percepción de las tecnologías que están cambiando los entornos de trabajo.

Así, esta primera edición del observatorio se enmarca en la estrategia de UAX para integrar la IA Generativa en todas sus titulaciones en el curso 2024/2025, preparando a sus estudiantes para afrontar el nuevo paradigma laboral que se está conformando por el impactado de nuevas tecnologías.

Mentorías de Santiago Torre para estructurar los procesos de venta con máxima efectividad

0

Cuando se presentan dudas, incidencias y retos en la dinámica comercial o empresarial, se puede aprender de la experimentación, error y mejora o también acudir a los servicios de mentoría profesional que aporten soluciones a cada situación difícil de manejar.

También se puede aprender de otros.

Con el objetivo de que aprendas de otros e implementes lo que a ellos les funciona, el mentor español Santiago Torre ofrece sus servicios a profesionales independientes y propietarios de pequeños negocios o pymes mediante un sistema de membresía en donde puedes escuchar las realizadas a otros profesionales para hallar respuestas prácticas y efectivas que impulsen el crecimiento de los proyectos o negocios.

Ventas, liderazgo y relaciones

Santiago Torre es un profesional con 35 años de experiencia como directivo de negocios y 15 como mentor en procesos de venta. Así mismo trabaja sobre temas como crecimiento profesional, estrategias de negocio, resolución de problemas con los jefes, preparación de reuniones con clientes, proveedores o colaboradores; concepto de las notas de prensa sobre una marca o servicio y muchos más.

Las mentorías ayudarán a acertar en la toma de decisiones, los pasos hacia un logro, definición de objetivos del algún proyecto, obtención de nuevos resultados, entre otras tareas de gran valor en el desempeño comercial o empresarial.

Consejos prácticos

Más allá de ofrecer solo teoría, las mentorías de Santiago Torre buscan dotar de herramientas prácticas que solo se obtienen mediante el aprendizaje continuo, la reorientación profesional y la mejora de las habilidades para interactuar y negociar. Esto permitirá la evolución de la motivación y el enfoque en cada uno de los participantes.

El formato de cada sesión es una conversación entre Torre y alguno de los participantes, quien plantea una duda, problema o bloqueo para tener la guía y los consejos del mentor. Cada jueves en tumentordenegocio.com, a las 20 h se habilitará una nueva mentoría en audio, más con un documento PDF sobre el tema y solo será habilitada para los suscriptores.

De esta manera, se desarrolla un aprendizaje colectivo y un enriquecedor intercambio de experiencias e ideas en procesos de ventas.

Por una pequeña cantidad al mes se puede acceder a la membresía tumentordenegocio.com. El experto promete “una mentoría con empatía, experiencia de vida, con el apoyo de un profesional” mediante 10 sesiones al mes, para seleccionar las cuatro que se compartirán en colectivo.

Un audio de cortesía espera por quienes se registra en la página de Santiago Torre, un experto en procesos de venta que asegura éxito, rentabilidad y evolución en los negocios.

Las mejores agencias de marketing digital en Logroño

0

Una estrategia digital bien diseñada ayuda a las empresas digitalizadas a crecer de forma natural en los mercados. Por ende, obtienen más beneficio y aprovechan todo nicho de oportunidad

La enorme competencia de los mercados digitales obliga a las empresas a trazar estrategias formadas y muy concretas con el único fin de satisfacer sus necesidades, pero también para crecer y obtener más beneficios. Es por eso que utilizar las herramientas que en cada caso sean las más favorables y destinar recursos suficientes al posicionamiento SEO forman parte del día a día de cualquier entidad del S. XXI.

En ese contexto, acudir a los servicios de una buena agencia de marketing digital en Logroño como The Wombat Company es tomar la mejor decisión, ya que su equipo de profesionales y el aval de sus proyectos la posicionan como la mejor opción en Logroño para desarrollar una estrategia completa de marketing digital, publicidad, imagen y branding de todo tipo de empresas y negocios. El hecho de liderar este ranking de agencias mejor valoradas denota su alto compromiso con la innovación tecnológica, las nuevas maneras de entender la relación de las empresas en el mercado actual y, sobre todo, con una vocación absoluta de que los resultados den sus frutos.

Es así como su director y fundador, Juan Martínez Nájera, ideó este proyecto que, en la actualidad, crece con solvencia gracias a una gran cartera de clientes satisfechos y a un compromiso real de formación y reciclaje continuo del propio equipo de profesionales multidisciplinares. Eso hace que puedan trazar estrategias de marketing online muy solventes, lo que ayuda a sus clientes a la optimización de que en los motores de búsqueda aparezcan como las mejores opciones de su sector. Entre algunas de esas estrategias está la publicidad PPC y el marketing en redes sociales.

Llegados a este punto, quedan muy claros los porqués de que The Wombat Company sea todo un ejemplo de agencia de marketing digital 360 grados. Operar desde Logroño, además, le ha valido ser la mejor compañía de su sector en la ciudad desde la que ha puesto todo un catálogo de servicios ampliamente profesionales de los que, diariamente, se valen todos sus clientes.

¿Por qué elegir Logroño para el marketing digital?

Realizar una buena campaña de SEO en Logroño, tanto a nivel local, como con vocación internacional, es fácil si se cuenta con las herramientas adecuadas. Es ahí donde esta agencia ha demostrado su total solvencia.

Así, la agencia Wombat Company se erige como la herramienta perfecta para satisfacer cualquier necesidad de estrategia digital integral. El hecho de tener la capacidad de ofrecer una amplia gama de servicios diseñados y dirigidos de manera personalizada para alcanzar los objetivos marcados de cada cliente hace que las empresas locales de Logroño vean en ella una enorme oportunidad.

Debido a una gran capacidad para desarrollar páginas web profesionales, apostar por un diseño gráfico creativo y vanguardista, así como su compromiso con que cada elemento que tenga que ver con la estética, la imagen y la visión de la marca en la presencia digital y online sea impecable y, siempre, refleje la esencia de la compañía, es lo que la convierte en la preferida de las empresas de Logroño.

The Wombat Company: innovación y resultados

Si todavía existe alguna duda razonable, es posible disiparla acudiendo al sitio web de la agencia: https://thewombatcompany.com. También se podrá comprobar, en primera persona, como la innovación y el marketing digital logroñés tienen un nombre: Wombat Company.

Como se ha destacado en los apartados anteriores de lo que se trata es de estudiar cada caso de forma pormenorizada y dar respuestas lo más sencillas posible a las necesidades más complejas. Eso hace que los clientes vean en el marketing digital, en la estrategia de los mercados online y en el completo branding de marca una herramienta en la que invertir para hacer crecer sus beneficios.

Todo ello, además, se sustenta en una serie de condicionantes que se van a exponer a continuación y que hacen de la agencia una buena herramienta como servicio outsourcing.

Trayectoria y experiencia

Desde que en 2020 Juan Martínez fundase la empresa The Wombat Company, en sus primeros dos años se hizo con el galardón de hasta 4 premios internacionales que destacan su profesionalidad y compromiso con los clientes. Además, en esa primera etapa, también fue capaz de generar hasta diez empleos.

Servicios que ofrecen

No solo se dedican al diseño web en Logroño, así como al mantenimiento de estos espacios digitales, sino que también son capaces de generar comunidades a través de las redes sociales y hacer un servicio 360 de todo lo que concierne a la creación de imagen. El posicionamiento en buscadores y una buena estrategia de marketing adaptada a la filosofía de cada cliente también son parte de su trabajo.

Metodología única

La agencia Wombat Company ha sido capaz de destacarse sobre el resto de competidores por una razón principal: su gran equipo humano y la formación continua, aplicando nuevas metodologías. Además, de todo eso, un estudio exhaustivo del terreno y un gran conocimiento de la mercadotecnia en Logroño permite a las empresas locales sacar el máximo rendimiento y ser visibles en su entorno y ante su público objetivo.

Casos de éxito

Existen multitud de ejemplos de clientes que han alcanzado sus objetivos gracias a Wombat Company. Todos ellos con un reconocido éxito de marketing digital. Por supuesto, esa escalada fulgurante es fruto de un compromiso real y efectivo que destacan sus propios clientes. No son pocas las reseñas que alaban su trabajo. A continuación, algunos ejemplos de lo que sus clientes dicen de ellos en Google:

“Magnífico trabajo de diseño que ha realizado en www.patrimoniorual.es”, Roberto G.

“Hemos hecho una nueva web, desde cero con ellos y son muy profesionales”, Mari Carmen Grau.

“Me ayudaron con mi proyecto el cual está despegando por fin gracias a todo su trabajo. Muchas gracias a Juan y su equipo por todo este trabajo y apoyo”, Toni Imbernon.

“Trato impecable, contratamos con ellos el mantenimiento web y están ahí siempre que los necesitas para asesorarte y resolver cualquier duda o incidencia”, Momentos que dejan huella.

Otras agencias de marketing digital en Logroño

Reux Digital

Se trata de una consultora de marketing especializada en estrategias B2B para empresas y también SaaS o servidores de gestión en nube para facilitar procesos empresariales. Hacen estrategias de mercado y generación de demanda.

Expiey

Se conformó hace más de once años a modo de Start Up. El principal objetivo de esta agencia es buscar soluciones sobre marketing digital en los entornos empresariales de PYMES y también ofreciendo esos servicios a las empresas que internacionalizan sus mercados.

¿Por qué The Wombat Company es tu mejor opción?

Pero, sin lugar a dudas, la gestión integral y estratégica con contenido relevante y atractivo es lo que hace que Wombat Company haga que sus clientes adquieran altas capacidades a la hora de interactuar de manera efectiva con su público objetivo dentro de la audiencia local de Logroño.

Por ende, el hecho de que sean capaces de consolidar relaciones y aumentar, de ese modo, la visibilidad en las plataformas digitales más populares entre los logroñeses aumenta, cada día más, la confianza en esta agencia que crece consolidándose en el primer puesto otro año más.

La Joint Venture de la que forma parte Kapsch TrafficCom se adjudica un proyecto de peaje satelital en Suiza

0

/COMUNICAE/

La Joint Venture de la que forma parte Kapsch TrafficCom se adjudica un proyecto de peaje satelital en Suiza

El volumen total del proyecto tiene un valor de aproximadamente 54 millones de euros y una duración de 8 años prorrogable por 2 más. Es el primer proyecto del sector del peaje cuyo hardware cumple las normas de taxonomía de la UE

La joint venture formada por Kapsch TrafficCom y la compañía suiza LOSTnFOUND AG (parte de AddSecure), ha sido adjudicataria de un contrato de la Oficina Federal Suiza de Aduanas y Seguridad Fronteriza (BAZG) para suministrar hardware y servicios para el sistema nacional de peaje de camiones.

El alcance financiero del contrato asciende aproximadamente a 54 millones de euros, durante ocho años, con una prórroga opcional de dos años más. La joint venture, constituida conjuntamente al 50%, ejecutará el proyecto que incluye el servicio de atención al cliente, el equipamiento de vehículos (OBU para peaje satelital) y la recogida de datos de vehículos pesados de más de 3,5 toneladas. Esto hará que el sistema de cobro de peajes sea más amigable desde el punto de vista del usuario y justo.

Michael Weber, Director de Ventas en EMENA de Kapsch TrafficCom, comenta este éxito: «Estamos encantados de hacer una contribución clave a la modernización del sistema suizo de cobro de peajes con nuestro hardware y software. Además, nuestra unidad de a bordo (OBU) está certificada de acuerdo con el Reglamento de taxonomía de la UE sobre el cambio climático, por lo que contribuye positivamente a la sostenibilidad medioambiental».

El proyecto incluye la entrega de unidades de a bordo aptas para el GNSS (Sistema Mundial de Navegación por Satélite) para los vehículos sujetos al cobro de peaje, el registro de los datos GPS registrados por las unidades, su transmisión a la oficina federal responsable del cobro del peaje, así como el servicio de atención al cliente.

Equipamiento de vehículos con certificación TÜV
Para equipar los camiones de más de 3,5 toneladas con el OBU GNSS, se proporciona no solo este junto con los procesos básicos de registro del vehículo, sino también los procedimientos para la entrega y la reparación de las unidades a bordo. Los dispositivos de Kapsch TrafficCom cuentan con la certificación TÜV y han demostrado ser los más sostenibles de su clase.

No solamente Suiza está comprometida con la mejora de los servicios de peaje ofrecidos a los usuarios. Otros países europeos, como Francia y España, también han tomado iniciativas para actualizar sus sistemas de peaje a las necesidades que el estado-del-arte reclama basado en Multilane Free-Flow (MLFF).

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Una despedida de soltera sostenible con la organización de Despedidas Pecados

0

En los últimos años, hay una creciente preocupación entre los consumidores por la sostenibilidad en la industria de la moda. Muchos de ellos son conscientes del impacto que tiene este sector en el medioambiente, por lo que buscan alternativas ecológicas en su indumentaria.

En Málaga, esta realidad se refleja cada vez más en las despedidas de soltero, donde los organizadores buscan frecuentemente alternativas de moda amigables con el planeta, sin tener que sacrificar por ello el glamour y la elegancia en el evento. Es aquí donde entra en juego Despedidas Pecados, con sus propuestas de actividades para despedidas sostenibles para estas celebraciones.

Las nuevas perspectivas en moda sostenible para despedidas de soltero

La tendencia ecoamigable en la moda ha dado paso a propuestas y modelos de negocio que ofrecen una alternativa ecológica para celebrar una despedida de soltero en Málaga. Entre ellas está la moda eco-chic, una vertiente que se centra en la confección de prendas elegantes y sofisticadas con materiales ambientalmente amigables, combinando así el lujo con la sostenibilidad.

También está el concepto de slow fashion, el cual, en contraste con el fast fashion, se enfoca en una producción y consumo responsables con el planeta. Para ello, utiliza materiales ecosostenibles y procesos de producción socialmente responsables, para fabricar prendas atemporales y duraderas que fomentan la reutilización, a la vez que reducen el volumen de desechos. Asimismo, destacan los tintes naturales y los procesos ecológicos en la coloración de prendas, una alternativa que cada vez más marcas aplican en sus prendas.

En esta tendencia, también marca diferencia la innovación tecnológica en la producción textil, la cual aporta métodos cada vez más avanzados para obtener tejidos de mejor calidad, así como convertir los desechos reciclables en materia prima para la confección. Además, está la alternativa del alquiler y suscripción de ropa, cuya dinámica promueve la rotación y reutilización de indumentaria entre distintos usuarios, lo que extiende su vida útil y reduce la necesidad de producir nuevas prendas.

La innovadora propuesta de Despedidas Pecados

Estas diferentes propuestas y modelos de moda sostenible se integran en las fiestas temáticas de Despedidas Pecados. Esta empresa se especializa en organizar despedidas de solteros en Málaga con un toque único, que hace de cada celebración una experiencia inolvidable. Su propuesta incluye un amplio repertorio de servicios y actividades novedosas para este tipo de eventos, desde prácticas deportivas hasta juegos temáticos, entre varias otras opciones. Asimismo, trabaja con numerosos restaurantes destacados en la zona, lo que le permite ofrecer una extensa oferta en gastronomía para estos eventos.

Todos estos elementos se combinan con sus diferentes propuestas en moda sostenible para despedidas de soltero, las cuales forman parte de sus packs más recientes para esta nueva temporada. Desde los inicios de 2024, esta empresa ha empezado a recibir una gran afluencia de pedidos y solicitudes de sus servicios, a la vez que se encuentra en medio de un proceso de actualización, de actividades y servicios renovados, como por ejemplo la bici eco-tandem, para paseos por Málaga mientras bebes cerveza. Con esto, buscan ofrecer a cada cliente una despedida de ensueño en Málaga.

‘La isla de las tentaciones’: Adrián toma una drástica decisión y desafía a Sandra Barneda

0

En el último programa de La Isla de las Tentaciones, la pareja formada por Niko y Ruth ha decidido abandonar el programa. A diferencia de lo que suele ser común en el programa, esta vez la infidelidad no fue el motivo de su salida. En cambio, Ruth experimentó intensos celos y una profunda inseguridad, lo que la llevó a tener reacciones negativas hacia Niko. Esta situación culminó con Ruth expresando su intención de dejar a Niko una vez que regresaran a Madrid. Su relación se vio afectada por este comportamiento, lo que finalmente condujo a su salida del programa.

NIKO Y RUTH EN LA HOGUERA DE CONFRONTACIÓN

nico ruth Merca2.es

Después de una tensa conversación llena de reproches, Niko y Ruth han decidido dejar La Isla de las Tentaciones juntos, liderado por Sandra Barneda. Además del enfrentamiento cara a cara entre los participantes, otro aspecto destacado de la hoguera fue la reacción de la presentadora ante la situación de la pareja.

Ninguno de los dos pudo ver nuevas imágenes de sus respectivas parejas, lo que llevó a Niko a tomar la drástica decisión de abandonar el concurso durante la hoguera de confrontación. Aunque Ruth lo aceptó de manera más calmada, también se sintió molesta por no poder obtener nuevas percepciones sobre su pareja en el programa. Esta falta de acceso a material audiovisual de sus parejas afectó a ambos y desencadenó la decisión de Niko de abandonar el programa.

CRÍTICAS CONTRA RUTH

La Isla de las Tentaciones

Las imágenes que vieron tanto Niko como Ruth durante la hoguera de confrontación los afectaron profundamente, haciendo que Niko se sintiera destrozado y que Ruth también se diera cuenta de lo exagerada que había sido su situación en la villa. Niko mostró seguridad y firmeza al confrontar a Ruth, insistiéndole en que ella había estado constantemente atacándolo emocionalmente durante su tiempo en el programa.

Este comportamiento ha generado indignación entre los seguidores del programa, quienes han expresado su desaprobación en las redes sociales. La mayoría de ellos criticaron duramente la actitud de Ruth durante la confrontación en la hoguera, especialmente por no mirar a los ojos a Niko ni siquiera saludarlo.

LA REACCIÓN DE SANDRA BARNEDA EN LA ISLA DE LAS TENTACIONES

pareja mano Merca2.es

Durante el transcurso del último programa de La Isla de las Tentaciones, Sandra Barneda reprendió a Niko por no seguir las reglas y le prohibió hablar en ciertas ocasiones. Durante la hoguera de confrontación, Sandra mencionó que Niko había tenido un privilegio que perdió debido a su comportamiento al no respetar las normas. Le explicó que, como consecuencia de esto, no había imágenes disponibles para él durante esa parte del programa. Esta reprimenda de la presentadora parece haber sido un punto de inflexión para Niko, quien decidió solicitar la hoguera de confrontación con su pareja tras darse cuenta de las consecuencias de sus acciones.

UNA DECISIÓN SIN VUELTA ATRÁS

barneda Merca2.es

Niko afirmó con determinación: «Lo que considero mejor para mí es tener una hoguera de confrontación. Porque, si tengo dudas durante toda la experiencia, no podré disfrutarla ni creo que ella la esté disfrutando». Ante esto, Sandra Barneda intentó disuadir a Niko de su idea, advirtiéndole sobre la importancia de su decisión y sugiriendo que podría estar actuando impulsivamente.

Sin embargo, Niko se mantuvo firme en su postura, argumentando que su necesidad de ver imágenes no era un impulso momentáneo, sino una señal de que algo no estaba bien. Ante esta convicción de Niko, la presentadora le recordó las implicaciones de su decisión: una vez concedida y aceptada por su novia, ambos tendrían que abandonar La Isla de las Tentaciones, ya sea juntos o por separado.

UNA DESPEDIDA CARIÑOSA

abrazo pareja Merca2.es

Al final del programa, Sandra Barneda se despidió de Niko y Ruth de una manera cariñosa. Después de preguntarles si querían abandonar el programa juntos o por separado, y recibir su respuesta de que preferían salir como pareja, la presentadora les expresó sus buenos deseos. Con una sonrisa de complicidad, les dijo que su tiempo en «La Isla de las Tentaciones» había llegado a su fin y les deseó mucha felicidad en el futuro. Esta despedida reflejaba la satisfacción de Sandra al ver que la pareja había logrado superar sus problemas y tomar la decisión de dejar el La Isla de las Tentaciones juntos.

MÓNICA Y ADRIÁN SE BESAN

La Isla de las Tentaciones

Por otro lado, en el octavo episodio de ‘La Isla de las Tentaciones 7’, los espectadores presenciaron cómo Adrián, el último concursante en unirse al programa, sucumbió a la tentación y se besó con Mónica, con quien había establecido una fuerte conexión durante las fiestas en la villa de República Dominicana. Aunque se mostró arrepentido al día siguiente y afirmó que ese beso le ayudó a darse cuenta de que quería seguir con su pareja, su arrepentimiento duró menos de 24 horas, ya que en la siguiente fiesta volvieron a besarse.

MARIONA CAE EN LA TENTACIÓN CON JULEN

adri tenta Merca2.es

En la hoguera de los chicos, Adrián descubrió que su pareja, Mariona, también había caído en la tentación y se había besado con Julen. Además, el programa mostró en la tablet cómo pasaron la noche juntos en la cama y abrazados, aunque no hubo relaciones íntimas, algunos compañeros interpretaron que sí las hubo. Esto llevó a Adrián a sentir que tenía vía libre para continuar con Mónica. Esa misma noche, tras la hoguera, siguiendo el ejemplo de su compañero Álex, Adrián acabó teniendo relaciones sexuales con la tentadora en su habitación.

AVANCE DEL PRÓXIMO EPISODIO

mariona Merca2.es

En el próximo episodio de ‘La Isla de las Tentaciones’, Marieta decidirá tomar medidas drásticas al irrumpir en Villa Playa en busca de Álex, buscando respuestas sobre su comportamiento. Este incidente ocurrirá durante una fiesta, lo que añadirá un nivel adicional de tensión a la situación. Además, seremos testigos del momento en que Marieta descubre a Álex manteniendo relaciones sexuales con Gabriela. Por otro lado, un dron llegará a Villa Montaña con un objeto significativo para una de las participantes, aunque el contenido de este objeto y el mensaje que conlleva aún es un misterio.

Las parejas enfrentarán nuevas hogueras donde confrontarán las acciones y los límites que han cruzado sus parejas durante su tiempo en la isla. Pero la sorpresa no termina ahí, ya que también se enfrentarán a los solteros y solteras que se han convertido en la mayor tentación para sus parejas en la ‘Hoguera de Solteros’. Este episodio promete ser lleno de emociones intensas y confrontaciones impactantes.

El servicio de cumplimiento normativo de Segurtempo ayuda a evitar multas, sanciones y daños

0

En un mundo empresarial cada vez más complejo, el cumplimiento normativo se ha convertido en una prioridad para organizaciones de distintos tamaños y sectores. En este contexto, Segurtempo, una reconocida correduría de seguros y servicios, ofrece soluciones integrales para empresas que buscan asegurar este aspecto de manera eficiente y efectiva.

Con un equipo de expertos en la materia y una amplia gama de servicios especializados, esta firma se posiciona como un aliado estratégico para garantizar operaciones dentro de un marco legal establecido.

Cumplimiento normativo con Segurtempo

El servicio de cumplimiento normativo para empresas de Segurtempo se destaca por su enfoque integral y personalizado, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. A través de un análisis exhaustivo de la normativa aplicable a cada sector y una evaluación detallada de los procesos internos de la empresa, el equipo de esta firma identifica riesgos y establece estrategias efectivas para garantizar el ajuste a la ley en todas las áreas de operación.

Unas de las ventajas de este servicio es la actualización ante los constantes cambios legislativos y regulatorios. A propósito de esto, Segurtempo monitoriza de cerca cualquier modificación en normativas relevantes y proporciona asesoramiento oportuno para asegurar que las empresas se mantengan al día. De este modo, es posible cumplir con todas las obligaciones legales.

Como complemento a este servicio, esta compañía ofrece oportunidades de formación y capacitación para empleados. Estos programas están diseñados para aumentar la conciencia y el conocimiento sobre las regulaciones aplicables, promoviendo una cultura de cumplimiento dentro de cualquier organización.

Por otro lado, el enfoque proactivo en la gestión de riesgos es otro aspecto destacado del trabajo de Segurtempo. Es que además de ayudar a las empresas a cumplir con las regulaciones vigentes, su equipo facilita la prevención de posibles riesgos futuros. Entonces, estos profesionales anticipan problemas y protegen tanto la reputación como la estabilidad de una organización.

La importancia de cumplir las normativas vigentes

El cumplimiento normativo juega un rol fundamental en la sostenibilidad y el crecimiento de las organizaciones. A propósito de esto, las empresas que no cumplen con las regulaciones pueden enfrentar multas, sanciones legales e incluso daños irreparables a su reputación.

En este sentido, se vuelve necesario no solo cumplir con las leyes y regulaciones locales, sino que también es importante tener en cuenta las normativas internacionales y estándares de buenas prácticas. Esto abarca áreas como protección de datos, seguridad laboral, medioambiente y ética empresarial, entre otras.

En este contexto, contar con un equipo profesional para gestionar el cumplimiento normativo puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa. Al ofrecer servicios especializados, conocimientos actualizados y un enfoque centrado en el cliente, Segurtempo se posiciona como un socio estratégico para empresas que buscan operar con integridad y responsabilidad en el mercado actual.

Laminar Pharma y su fármaco LAM561 para tumores cerebrales da un paso más para su futura comercialización

0

La empresa de biotecnología  española Laminar Pharma, acaba de comunicar que ha obtenido el visto bueno del Comité Independiente de Monitorización de Datos (IDMC) para que continúe con el ensayo clínico Clinglio de su fármaco LAM561 para pacientes con gliomas y glioblastomas, un tipo de tumor cerebral. Tras evaluar los resultados clínicos provisionales del ensayo clínico Clinglio, ha recomendado que el ensayo «continúe sin modificaciones».

El estudio Clinglio es un ensayo clínico multinacional, de fase 2b/3, aleatorizado, doble ciego, que evalúa LAM561 en combinación con el tratamiento estándar (SoC; resección tumoral combinada con quimioradioterapia) en pacientes con glioblastoma (GBM) de nuevo diagnóstico. Está financiado por una subvención de la Comisión Europea (H2020), se está desarrollando en 21 hospitales de España, Italia, Francia y Reino Unido. 

LAM561 Y LAMINAR PHARMA

El fármaco en investigación del estudio, LAM561 (ácido idroxioleico, sódico; 2- OHOA) es un ácido graso sintético con un novedoso enfoque terapéutico, administrado por vía oral para tratar este devastador tipo de cáncer. Los expertos del comité del IDMC recomendaron en una reunión mantenida el 23 de febrero, que el ensayo Clinglio continuara sin modificaciones y para ello se han basándose en su evaluación de los datos estadísticos médicos y clínicos no cegados de 103 pacientes. 

El mencionado análisis provisional se llevó a cabo tras la evaluación por parte del comité de la eficacia de LAM561 después de que se hayan producido 45 eventos de progresión. Esta recomendación era muy esperada por Laminar, ya que asegura que el ensayo sigue con el objetivo de tener su primera lectura abierta de datos a las 66 progresiones, prevista para el verano de 2024, tal y como adelantó a MERCA2, el director financiero de Laminar, David Roberto García.

Igualmente, esta recomendación provisional del IDMC confirma que, con el nivel actual de evidencia, no se ha identificado futilidad (falta de beneficio clínico del fármaco) y se recomienda la continuación del estudio.

Laminar Pharma
Equipo de Laminar Pharma.

«La revisión provisional positiva del IDMC sobre la eficacia de LAM561 en el GBM de nuevo diagnóstico representa un salto adelante para nuestro desarrollo más avanzado. Es la primera vez que se evalúa la eficacia de LAM561 frente a placebo, un hito enorme en el proyecto, y esta recomendación era el mejor resultado posible en esta fase», afirmó el Consejero Delegado de Laminar Pharmaceuticals, el doctor Pablo Escribá. 

«La revisión provisional positiva del IDMC sobre la eficacia de LAM561 representa un salto adelante para nuestro desarrollo más avanzado».

¿Qué supone entonces esta recomendación? Tal y como explican desde Laminar Pharma, lo que permite esta recomendación del IDMC es seguir avanzando en el estudio Clinglio para confirmar la capacidad de LAM561 de mejorar el pronóstico y la calidad de vida en pacientes con glioblastoma en primera línea tratados con el tratamiento estándar, según indicó el doctor. 

Para el Jefe de Operaciones Clínicas de Laminar, el doctor Adrián G. McNicho, esta noticia  supone «un salto adelante, y también el comienzo del último paso para llegar potencialmente a la práctica clínica, ya que el próximo análisis provisional previsto proporcionará los datos no cegados de la relación beneficio/riesgo clínico necesarios para la solicitud de Autorización Condicional de Comercialización».

Laminar Phama
Consejero Delegado de Laminar Pharma, el doctor Pablo Escribá. 

No obstante, matiza que aunque están esperanzados con el avance del programa clínico de LAM561, hay que tener cuidado con no crear expectativas en los pacientes, «ya que se trata de un medicamento en investigación, y debemos esperar hasta que el resultado del próximo análisis provisional haya sido reevaluado por el IDMC y haya sido evaluado por las agencias reguladoras con las que ya estamos en contacto directo».

MEDICAMENTO HUÉRFANO

Al ser un medicamento huérfano designado en la UE, el protocolo del estudio, la validez científica, la metodología, los análisis y los criterios de valoración se han visto de forma minuciosa con la EMA durante las sucesivas solicitudes de asistencia para el protocolo. 

Laminar Pharma
Director financiero de Laminar, David Roberto García.

El ensayo Clinglio se considera fundamental en el sentido de que los resultados que muestren un beneficio clínico significativo podrían ser suficientes para solicitar una autorización de comercialización condicional en la UE a finales de este año, además de y una posible autorización de comercialización completa en 2025, para lo cual se han iniciado interacciones previas a su presentación con la EMA. En este sentido, confirma lo que David Roberto García, explicó a MERCA2 con el hecho de que «si los resultados del análisis intermedio muestran un beneficio clínico significativo, se podría obtener la aprobación de comercialización condicional en Europa, para pacientes con glioblastoma recién diagnosticados, durante 2024».

Hoop Carpool, una aplicación para compartir coche Madrid

0

En los últimos años, el carpooling, también conocido como transporte bajo demanda, se ha convertido en una opción cada vez más popular alrededor del mundo. Se trata de un sistema que permite a las personas compartir un mismo vehículo para viajar a un destino en común.

Ante esto, las aplicaciones para compartir coche Madrid han ganado mayor presencia actualmente, revolucionando la forma de desplazarse para los usuarios y proporcionando opciones flexibles y económicas para conductores y pasajeros.

Al respecto, Hoop Carpool es una de las tecnologías más destacadas en este ámbito. Esta aplicación móvil funciona como intermediario entre las personas que viven, trabajan o estudian en un área cercana en Madrid para compartir coche en sus trayectos diarios. Aunque comenzó operando solo en España, esta startup ha logrado expandirse a Portugal, México y Colombia.

¿Qué ventajas ofrece una modalidad como el carpooling?

El transporte bajo demanda surge como una respuesta a la creciente necesidad de disminuir la huella de carbono, reduciendo la congestión del tráfico. Aplicaciones como Hoop Carpool se presentan como una solución innovadora y efectiva en el panorama de la movilidad y de la sostenibilidad. Esto se debe, principalmente, a que facilitan la conexión entre conductores y pasajeros con rutas similares, proporcionando también beneficios económicos y fomentando la construcción de comunidades mucho más conectadas y conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente.

Los usuarios que opten por este sistema de movilidad, se organizan con personas cercanas a su ubicación para compartir un vehículo y, por ende, los costes asociados a este, como es el caso del combustible, peajes, estacionamiento, entre otros. Si bien esta modalidad puede acordarse de manera informal, con amigos, familiares o vecinos, lo más recomendable es utilizar plataformas digitales especializadas como Hoop Carpool para llevar a cabo el proceso de una forma más segura y sencilla.

App para compartir coche en Madrid

Según investigaciones, el mercado del transporte bajo demanda se mantiene creciendo constantemente. Es por esta razón que cada vez es más común ver aplicaciones para compartir coche Madrid o en cualquier otra ciudad española. Una de las empresas en este sector que se ha consolidado notablemente es Hoop Carpool, la cual también tiene presencia en Barcelona, Valencia y Sevilla, siendo una de las alternativas locales más recomendadas.

La app española destaca por contar con una amplia red de usuarios, contar con sistema de pago seguro y permitir la visualización de la calificación de los conductores. Además, dispone de un servicio de asistencia disponible 24 horas, que proporciona mayor tranquilidad y confianza a los pasajeros. Otro aspecto distintivo de esta tecnología es su fácil manejo, los usuarios solo deben descargar la aplicación e indicar si se trata de un pasajero o conductor. Una vez elegido el perfil, el sistema comenzará a ubicar a los usuarios cercanos con los que se puede compartir coche Madrid y, de esta forma, aprovechar los beneficios de este tipo de transporte.

A través de la página web de Hoop Carpool, es posible conocer mayores detalles acerca de esta modalidad para movilizarse. 

Publicidad