viernes, 16 mayo 2025

Los españoles mantienen la apuesta por los autónomos

0

Más autónomos. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó durante el primer trimestre del año 19.231 autónomos, lo que supone un crecimiento del 0,6% con respecto a diciembre de 2023, hasta un total de 3.359.076 trabajadores por cuenta propia, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

LAS COMUNIDADES Y LOS AUTÓNOMOS

Por comunidades autónomas, Islas Baleares (2,9%), Andalucía (0,9%), Comunidad Valenciana (0,9%) y Murcia (0,9%) lideran el crecimiento en el primer trimestre del año. En términos absolutos, Andalucía (5.069 autónomos) y Comunidad Valenciana (3.408 autónomos) concentraron el 44% de las nuevas altas de autónomos durante el primer trimestre del año.

Islas Baleares (2,9%), Andalucía (0,9%), Comunidad Valenciana (0,9%) y Murcia (0,9%) lideran el crecimiento en el primer trimestre del año

Sin embargo, cuatro comunidades no han logrado sumar autónomos y siguen registrando pérdidas en cuanto a la afiliación al RETA: Aragón, con 222 autónomos menos que al empezar el año y un descenso del 0,2%; Castilla y León (179 autónomos menos, -0,1%), Castilla-La Mancha (107 autónomos menos, -0,1%) y Asturias (83 autónomos menos, -0,1%).

Por otro lado, 16 de 50 provincias españolas, así como Ceuta y Melilla, no lograron sumar autónomos en el primer trimestre de 2024, mientras que el resto ha registrado datos positivos, con Islas Baleares (2,95%), Huelva y Girona (ambas con un 1,5% más), Málaga (1,4%), Castellón (1,2%), Tarragona (1,1%) y Alicante (+1%) encabezando la lista.

16 de 50 provincias españolas, así como Ceuta y Melilla, no lograron sumar autónomos en el primer trimestre de 2024, mientras que el resto ha registrado datos positivos

Palencia y Zamora han registrado los mayores descensos de autónomos en el primer trimestre con una caída del 0,5%, seguidas de cerca por Lleida, Ávila y Teruel, las tres con un descenso del 0,4% de sus autónomos.

En Andalucía, las ocho provincias sumaron autónomos en el primer trimestre de 2024, al igual que ocurre en las Islas Canarias, Comunidad Valenciana y Extremadura, donde todas sus provincias siguen el comportamiento positivo de aumento de nuevos autónomos. En cambio, todas las provincias de Aragón cierran marzo de 2024 con un descenso en cuanto al número de autónomos registrados al inicio del año.

En Andalucía, las ocho provincias sumaron autónomos en el primer trimestre de 2024, al igual que ocurre en las Islas Canarias, Comunidad Valenciana y Extremadura

Entrando al detalle, en Castilla y León cuatro provincias vieron crecer el número de autónomos (León, Segovia, Soria y Valladolid) frente a las otras cinco (Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca y Zamora) en las que disminuyeron y llevaron al conjunto de la comunidad a signo negativo.

En Castilla-La Mancha, únicamente Cuenca vio crecer el número de autónomos (+12 autónomos), frente al descenso de las otras cuatro provincias de la comunidad. El caso contrario es el de Cataluña y País Vasco, donde únicamente Lleida (-160 autónomos) y Álava (-57 autónomos) perdieron autónomos frente al aumento registrado en el resto de sus provincias.

En Galicia, a pesar del crecimiento de 559 autónomos, dos de las cuatro provincias perdieron cotizantes al RETA (Lugo y Ourense), pero el crecimiento registrado por A Coruña (+324 autónomos) y Pontevedra +295 autónomos) ha llevado al conjunto de la comunidad a signo positivo.

OTROS DATOS

Según los datos de la Seguridad Social del tercer mes del año son 3.352.950 autónomos, 15.434 más que en febrero y 30.715 que un año antes. Ahora son el 16%, un punto menos que en el mismo mes de 2019 (antes de la pandemia) y casi tres puntos menos que en 2013, el peor momento para el mercado laboral en plena Gran Recesión, destaca el diario ‘El País’. Los expertos explican que esta variable es contracíclica: cuanto mejor va a la economía, menor porción del mercado laboral para los autónomos.

La reacción de Tamara Falcó ante el rumor de su embarazo que causa revuelo

Se volvió noticia y no deja de ser el tema del que más se habla. Tamara Falcó ¿Está o no embarazada? El rumor no deja de ser tema de conversación en todo España, donde todos quieren saber si está o no en la dulce espera. Pero, ¿cómo nació esto y cuál fue la respuesta que dio la marquesa de Griñón al respecto? Redes sociales, es ahí el foco de todo.

Una foto puede levantar sospechas en los usuarios, es que siempre está el que ve más allá de lo que una quiere mostrar. Así fue como pasó con uno de los usuarios en Instagram que le preguntó si estaba o no embrazada. Fue el inicio de una duda existencial que no nos deja dormir. Sin embargo, y como era de esperarse, estos rumores llegaron a oídos de Tamara Falcó, y ella tuvo una respuesta que dejó aún más dudas.

Tamara Falcó sobre los rumores de embarazo

@javihoyosmartinez

Tamara Falcó podría estar embarazada: esto es lo que ha ocurrido en #ElHormiguero y que ha desatado todos los rumores #tamarafalco

♬ Flowers – Miley Cyrus
Los rumores de embarazo siempre salen a la luz, pero con el correr de los meses se confirman, dado que una siempre espera un tiempo prudencial de tres meses en adelante para hacerlo oficial. En esta oportunidad, Tamara Falcó está dentro de los rumores de embarazo, que llegaron hasta ella y que por una extraña razón, ella no lo ha negado. Esto suena raro, dado que siempre se encargó de desmentirlo.

Lo cierto es que es un rumor que correr por las calles y que está en boca de todos, sin embargo, ella aún no ha salido a desmentirlo y mucho menos cuando fue interceptada en la calle y tanto ella como su suegra, Carolina Molas, no lo han negado y simplemente ha sonreído. Lo cierto es que la marquesa de Griñón está con ganas de ser madre y esta podría ser la oportunidad que tanto ha esperado.

Cómo iniciaron los rumores de embarazo de Tamara Falcó

Cómo iniciaron los rumores de embarazo de Tamara Falcó
Tamara Falcó y el posteo en sus redes que despertó los rumores de embarazo

Era un día normal en el que Tamara Falcó se hizo presente en su cita en el salón de belleza para hacerse un cambio de look. La marquesa de Griñón apostó a un nuevo corte de pelo estilo «bob long» que la hacía ver totalmente cambiada y con un nuevo renacer. Sin embargo, su nuevo look pasó completamente a segundo plano dado que uno de los usuarios en Instagram le preguntó si estaba o no embarazada.

Fue entonces cuando el chisme corrió rápidamente por las redes sociales y los medios, quienes buscaban la primicia de si estaba o no embarazada. Tamara Falcó aún no se pronunció y tampoco confirmó ni negó estos rumores, solo se llamó al silencio. Simplemente por cambiar su look y llevar su mano apoyada en el vientre daría indicios de que el sueño de ser madre se hace realidad. Ahora solo queda esperar a que salgo a dar la noticia.

Cada cuánto es recomendable el chequeo de PSA para prevenir el cáncer de próstata

0

A medida que los hombres envejecen tienen más posibilidades de desarrollar cáncer de próstata. Aunque, por supuesto, no todos lo adquieren, sí es importante que conozcas qué tienes que hacer para prevenir esta enfermedad, ya que es una afección tratable y con la que se puede vivir sin problemas.

Como la palabra cáncer tiene mala prensa, y con razón, este artículo no es para que entres en pánico, sino para que estés informado. De esa manera puedes adelantarte a posibles complicaciones médicas. Recuerda que siempre es bueno realizarse estudios médicos de forma anual, y el cáncer de próstata es detectado con el procedimiento PSA, del que te hablaré a continuación.

Con un solo examen averigua si sufres de cáncer de próstata

Con un solo examen averigua si sufres de cáncer de próstata

La frecuencia del chequeo de PSA puede variar según la edad y los factores de riesgo individuales. En general, a partir de los 50 años es recomendable que comentes con tu médico realizarte la prueba. Sin embargo, si tienes antecedentes familiares de cáncer de próstata u otros factores de riesgo, como los antecedentes genéticos, tu médico puede recomendarte pruebas de PSA a una edad más temprana. Las opiniones médicas varían en cuanto a la frecuencia recomendada de las pruebas de PSA. Algunas organizaciones, como la Asociación Americana de Urología, sugieren realizar este examen a partir de los 55 a 69 años con una frecuencia que varía según el riesgo individual y la salud general del paciente.

De todas formas, puedes discutirlo con tu médico y pedirle que te provea información para que acuerden un programa regular de seguimiento. Los cambios en los niveles de PSA a lo largo del tiempo pueden ser indicativos de cambios en la salud de tu próstata, y el seguimiento regular puede ayudar a detectar cualquier problema de manera temprana.

En qué consiste el chequeo PSA

En qué consiste el chequeo PSA

El chequeo de PSA, o examen del antígeno prostático específico, es una prueba de sangre que mide los niveles de una proteína producida por la próstata llamada antígeno prostático específico. Este examen se utiliza como herramienta de detección para ayudar a identificar posibles problemas de salud en la próstata, como el cáncer de próstata o la hiperplasia prostática benigna.

Durante el chequeo de PSA, se te tomará una muestra de sangre, lógicamente de una vena en el brazo. Esta muestra se enviará a un laboratorio para su análisis, donde se medirá la concentración de PSA en la sangre y te dará como resultado si padeces cáncer de próstata. Por lo que puedes ver es un examen bastante sencillo y apenas un poco molesto, así que no tienes excusas.

EE UU y China acuerdan conversaciones formales para tratar la capacidad industrial de Pekín

0

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, y el viceprimer ministro y jefe de Economía y Finanzas del Partido Comunista chino, He Lifeng, han acordado este sábado la puesta en marcha de conversaciones formales para lidiar con la cuestión de la potencia industrial de China después de que la responsable estadounidense expresara en la víspera su preocupación por la sobrecapacidad del gigante asiático en este ámbito.

CHINA Y EE UU, INTERCAMBIO

Tras las conversaciones que han continuado por segundo día en Cantón y centradas según el comunicado de la reunión en «intercambios intensivos sobre el crecimiento equilibrado en las economías nacionales y globales», Yellen ha manifestado que Pekín parece haberse dado cuenta «de las preocupaciones internacionales sobre su estrategia industrial y su potencial de inundar nuestros mercados con exportaciones», recoge Bloomberg.

Por su parte, la agencia oficial de noticias Xinhua ha indicado que el viceprimer ministro chino trasladó a Yellen sus «graves preocupaciones» sobre las restricciones económicas y comerciales de Estados Unidos.

«La parte china expresó su seria preocupación por las medidas restrictivas económicas y comerciales de Estados Unidos contra China y dio una respuesta completa sobre la cuestión de la capacidad de producción», resume el texto.

Yellen ha querido matizar que, a pesar del anuncio de la apertura de conversaciones, «se trata de un tema complicado que involucra toda su estrategia macroeconómica e industrial, por lo que no se resolverá en una tarde o en un mes», pero el diálogo acordado representa «una manera estructurada en la que podemos seguir escuchándonos unos a otros y ver si podemos encontrar una manera de avanzar a la hora de evitar el conflicto».

Yellen también ha comentado con el viceprimer ministro las preocupaciones de Estados Unidos de que las exportaciones chinas estuvieran ayudando a sostener las industrias militares de Rusia y, por lo tanto, ayudando a Moscú en sus esfuerzos por derrotar a Ucrania.

«Hemos sido claros con China en que consideramos que Rusia obtiene apoyo de los bienes que las empresas chinas están suministrando a Rusia», ha indicado antes de anunciar también un esfuerzo conjunto entre el Tesoro y el Banco Popular de China destinado a combatir el lavado de dinero y las finanzas ilícitas.

«Este nuevo esfuerzo permitirá a Estados Unidos y China compartir mejores prácticas y proporcionar actualizaciones sobre las acciones que cada uno de nosotros estamos tomando para cerrar las lagunas en nuestros respectivos sistemas financieros», ha indicado Yellen en el comunicado.

Yellen viajará a Pekín esta tarde para mantener dos días más de conversaciones con altos responsables del Gobierno chino para seguir tratando estas cuestiones.

La expresidenta de la Reserva Federal de EEUU había apuntado al inicio de su viaje que, si bien estas políticas chinas pueden estar impulsadas por objetivos de desarrollo interno, el exceso de capacidad puede generar grandes volúmenes de exportaciones a precios bajos, socavando el negocio de las empresas y los trabajadores estadounidenses, así como el de empresas de todo el mundo, incluidos India y México.

Además, esta política puede conducir a una concentración excesiva de las cadenas de suministro, lo que representa un riesgo para la resiliencia económica global, por lo que indicó que será un tema clave en las discusiones que está manteniendo con sus homólogos.

Maquillaje express: el boom de TikTok para un look rápido, fácil y que dura todo el día

Con tan solo cuatro cosméticos básicos podés hacerte un maquillaje express para lucir todo el día. Día a día maquillarse se vuelve algo molesto y hasta incluso aburrido, más sabiendo si hay que ir a trabajar o simplemente estar presente en un evento. En TikTok se hizo viral una técnica rápida para aplicar todos los días y que combina con todo outfit.

Las nuevas paletas de colores que se usan y que son tendencia en el mundo del maquillaje son los colores neutros, los ideales para usar todos los días y poder dar un efecto natural al rostro. En ocasiones se usan otros que pueden ser para eventos y se recurre al rojo, que es un clásico y que siempre combina bien.

El maquillaje express que se volvió un boom en TikTok

El efecto de sombras en los ojos le da una mirada atractiva, seductora y elegante. Maquillarse es clave para ocultar algunas expresiones o imperfecciones con las que no estamos a gusto, pero lo que más resalta, además de los labios, son los ojos. Es por eso que se volvió viral en TikTok una técnica de sombras efectiva que combina con todo. Colocar una base natural y que quede acorde a nuestro tono de piel es fundamental para luego colocar por encima el resto de las cremas o polvos.

Un buen corrector de ojeras y rubor hacen resaltar nuestro pómulo y ocultar nuestro cansancio. Pero las sombras son fundamentales y se está usando mucho las naturales. Es un efecto que combina con todo, sin la necesidad de usar colores fuertes que resalten, tanto de día como de noche es una de las más usadas. La otra clave es el delineado, ni muy fino, ni muy grueso, la medida justa para que todo quede a la perfección y en su justa medida.

La última tendencia en maquillajes

La última tendencia en maquillajes
Las últimas tendencias en maquillajes

Las redes sociales son la fuente ideal para aquellos que se las ingenian en querer hacer viral un nuevo estilo, ya sea de ropa, peinados y maquillajes. Este último es quizás el que más se consume, buscando innovar o simplemente hacer algo diferente. Distintas formas de delineado, como el innovador cat eye, que son simples líneas al borde de los ojos o el que tiene una curvatura por encima. El delineador negro es un clásico, pero muchas apuestan a usar otros colores, rosa, verde, azul y hasta violeta.

Las sombras son cruciales, ya que son las que se destacan, el nude o color café es el que más se usa. Si se lo combina con brillos en tonos plateados, dorados o cobres mucho mejor, hará que tus ojos brilles por sí solos. Pero eso no es todo, el efecto mate y gloss se debaten entre ellos para ver cuál es el mejor efecto para los labios, uno le aposta oscuridad y algo de misterio, mientras que el otro resalta y hace labios más atractivos y llamativos. De una forma u otra el maquillaje es una pieza fundamental a la hora de planear un outfit, solo hay que saber que queremos mostrar y como.

⁠5 razones por las que no adelgazas haciendo ejercicio: Esto es lo que estás haciendo mal

0

Si estás en una situación similar, y por más de que entrenas de forma cotidiana no adelgazas lo que quieres, en este artículo te mostraré algunas variantes de lo que puede estar pasando en tu organismo. Son muchos los factores que influyen a la hora de bajar de peso, y no todos están relacionados con la actividad física que realices.

Aunque el ejercicio es fundamental para la salud física y mental, hay varios errores comunes que pueden obstaculizar tus objetivos de pérdida de peso. No te preocupes porque son muy fácil de corregir y de seguro adelgazas todo lo que tienes planeado.

Si no adelgazas lo suficiente, presta atención a estos trucos

Si no adelgazas, presta atención a estos trucos

La primera opción es la más obvia: no estás quemando suficientes calorías. Si bien cualquier actividad física es beneficiosa, asegúrate de que estás realizando suficiente ejercicio cardiovascular y de fuerza para aumentar tu gasto calórico y estimular la pérdida de peso. Si no sabes cuántas calorías tienes que perder de acuerdo a tu peso, consúltale a un entrenador o médico de confianza.

Un motivo bastante usual por el que no adelgazas: puede ser que esté ocurriendo lo que se conoce como compensación excesiva. Después de hacer ejercicio, es fácil que caigas en la trampa de compensar las calorías quemadas con alimentos poco saludables. Si haces esto, es posible que estés contrarrestando los efectos positivos de tu entrenamiento y dificultando la pérdida de peso. Si tienes este problema, puedes intentar calmar la ansiedad comiendo cosas sanas.

Falta de variedad en el ejercicio: otro error común es quedarte atrapado en una rutina de ejercicio monótona. Si practicas el mismo tipo de ejercicio día tras día, puede que tu cuerpo se adapte y tu progreso se estanque. Introduce variedad en tu rutina de ejercicios, incluyendo entrenamiento de fuerza, ejercicios cardiovasculares y actividades de flexibilidad para maximizar los resultados. Puedes pedirle a tu entrenador que actualice tu rutina cada un par de semanas.

No estás durmiendo lo suficiente: el descanso es igual de importante que el ejercicio cuando se trata de perder peso y mejorar la composición corporal. Si no permites que tu cuerpo se recupere adecuadamente entre los entrenamientos, puedes experimentar fatiga crónica, aumento del estrés y un metabolismo más lento. Si no adelgazas, este es un factor que puedes no estar teniendo.

Por supuesto, el último punto es uno de los más importantes: la dieta no está alineada con tus objetivos. Tu alimentación es fundamental en cuando quieres por perder peso, por eso si consumes más calorías de las que quemas, incluso con ejercicio regular, es poco probable que veas resultados significativos.

Consulta con profesionales que guíen tus objetivos

Consulta con profesionales que guíen tus objetivos

Si bien estos 5 motivos puedes ser claves si no adelgazas lo suficiente, puede ser relevante que vayas con un nutricionista elabore una dieta específica para tu estilo de vida. Esa persona tendrá en cuenta tu peso, altura, de qué trabajas, qué actividades haces y con toda esa información te armará un plan alimenticio.

Esa dieta puedes compartírsela a tu entrenador para que ambos trabajos estén alineados. De esta manera, de seguro obtendrás resultados increíbles y, por supuesto, cuidando tu salud física y mental.

El salto fallido de un francés frente a Macron que se convirtió en viral

Un paso en falso puede hacerte dar grandes frustraciones en la vida, más en tiempos modernos donde todo se ve, todo se graba y todo se viraliza. El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue testigo de un salto fallido que tuvo un joven nadador francés que se volvió viral en redes. Todo quedó replicado y se mostró durante una presentación en vivo en el Complejo Acuático Olímpico.

La reacción de los presentes fue de sorpresa, al igual que la del francés. En las redes se viralizó rápidamente dejando y hasta incluso algunos se pusieron del lado del atleta que vivió un momento bochornoso y al mismo tiempo en el que pudo haberse lesionado fuertemente debido a su caída.

El salto fallido del joven frente a Macron

Todo ocurrió durante la inauguración de un Complejo Acuático Olímpico que se estrenó para los Juegos de París 2024. En el mismo estuvo presente un nadador francés de 16 años llamado Alexis Jandard, quien estaba haciendo una presentación en vivo frente al Presidente de Francia, Emmanuel Macron. Lo cierto es que esto no salió como esperaba y se volvió viral por una bochornosa y tonta caída frente a todos.

Lo cierto es que es no fue una caída más, Alexis cayó de espalda mientras hacía un salto, se resbaló y golpeando sobre la tabla y por consecuencia su espalda “Gracias a todos por su apoyo. Para su información, mi espalda está bien, pero mi ego… Fue el peor momento para que me pasara esto, pero me lo tomo en broma”, expresó el joven luego de su fuerte caída.

La reacción del joven nadador frente a Macron después de su caída

La reacción del joven nadador frente a Macron después de su caída
Macron en el Complejo Acuático Olímpico

Luego de la caída que tuvo el nadador frente al inicio de la presentación y en la que incluso le dejó la espalda raspada, Alexis Jandard se cruzó con el Presidente Macron, quien lo saludó y le dijo: “Me resbalé, jefe”. Quién luego, agrego: “Conocemos nuestra disciplina. Sabemos lo que causa. Sabemos que son cosas que pueden pasar», expresó el joven en una charla junto al mandatario galo

«A los ojos del gran público puede parecer impresionante, un poco ridículo, pero para nosotros son cosas que suceden. Siempre hay un riesgo. Tenía que suceder delante del señor presidente y delante de toda Francia. Elegimos nuestro momento adecuado, creo”, cerró el nadador, quien explicó como lo vivió frente al Presidente de Francia, Emmanuel Macron. A pesar de lo sucedido, él y sus compañeros encaran de lleno para los JJOO, sin que esto le sea un impedimento para su carrera profesional.

El superalimento que te ayuda a perder peso y aumenta tu libido

0

Si lo que estás buscando es una manera de ingerir un superalimento que sea nutritivo, rico y al mismo tiempo te ayude a bajar de peso, estás leyendo la noticia perfecta. La remolacha será tu mejor amiga de ahora en más y tiene más beneficios de los que piensas. Te compartiré algunos trucos y tips para que la incorpores en tus platos más ricos y saludables.

Además, estudios recientes demostraron que esta verdura posee propiedades específicas que estimulan tu líbido de forma casi instantánea. Si la agregas a tu dieta te cambiará la vida y, encima, es muy fácil de cocinar.

Incorpora este superalimento y prepárate para disfrutar

Incorpora este superalimento y prepárate para disfrutar

La remolacha, un tubérculo vibrante y delicioso, está emergiendo como un superalimento con una amplia gama de beneficios para la salud. Es una fuente excelente de nutrientes como fibra, vitaminas y minerales, pero lo mejor de esta verdura es que posee una función única en hacerte perder peso. Lo que ocurre es que es una excelente aliada porque tiene la capacidad de mejorar la salud digestiva. Rica en fibra dietética, la remolacha facilita la regularidad intestinal y genera una sensación de saciedad por más tiempo, lo que es ideal si estás buscando controlar tu apetito y reducir la ingesta de calorías.

Otro beneficio sorprendente de la remolacha es su capacidad para aumentar la líbido. Este vegetal contiene nitratos naturales que ayudan a mejorar el flujo sanguíneo, lo que tiene un impacto positivo en la función sexual tanto en hombres como en mujeres. Además, algunos estudios sugieren que los compuestos antioxidantes presentes esta verdura puede reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, lo que es un punto clave a la hora de buscar una vida sexual más satisfactoria.

Este plato te hará quedar como un excelente cocinero

Este plato te hará quedar como un excelente cocinero

Ingredientes

  • 2 remolachas medianas, cocidas y peladas
  • 2 papas medianas, cocidas y peladas
  • 4 huevos, cocidos y pelados
  • 1 taza de arvejas cocidas
  • 1/2 taza de mayonesa
  • Sal y pimienta
  • Perejil fresco picado para decorar (opcional)

Corta las papas y tu superalimento, las remolachas, en cubos pequeños y colócalos en un tazón grande. Luego, pica los huevos y añádelos junto con las arvejas en el recipiente donde pusiste las demás verduras. En un bowl aparte prepara una mezcla entre la mayonesa, pimienta y sal a gusto, también puedes agregarle un chorrito de aceite de oliva. Después, vierte la mayonesa en el tazón de las verduras y revuelve hasta que quede integrado.

Un truco importante para que tu superalimento tenga un sabor sensacional es que debes dejar el tazón en la heladera por al menos una hora para que los sabores se mezclen y los ingredientes estén bien frescos. Y listo, tus invitados quedarán maravillados con esta explosión de sabores.

Athletic-Mallorca, una final de Copa del Rey con un impacto económico millonario

Miles de personas pernoctando y gastando dinero en ocio, amén de los gastos en transporte. El impacto económico que se calcula que tendrá en Sevilla la final de la Copa del Rey en la que se medirán el Athletic de Bilbao y el Mallorca es de unos 50 millones de euros. La capital hispalense acoge desde hace unas temporadas esta final, un evento que es un éxito asegurado y que deja las arcas llenas de muchos negocios de la capital andaluza. El Athletic ganó última copa hace 40 años. Lo hizo en Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu, ante Barcelona de Maradona.

ATHLETIC, EN LA FINAL DE LA COPA DEL REY

Cuarante años después de la final de Copa más sonada para el Athletic, la que ganó en Madrid al Barcelona en un partido marcado por las peleas, se repita una historia: miles de aficionados del Athletic llenando una ciudad y dispuestos a gastar sobre todo en ocio. Lo mismo en el caso de los del Mallorca.

La final de la Copa del Rey es el premio gordo de la lotería para los equipos que llegan a ella, para unos más que para otros, y también el maná para el sector hotelero y hostelero de las ciudades que las albergan y, en especial, para Sevilla desde que la acoge desde 2020 y ya está hecha a un nuevo día especial en su calendario, , tal y como destaca Iusport.

Ojo, porque el gasto que no pasa desapercibido es el de las entradas. Un estudio realizado por la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) sobre los precios de las entradas a los campos de fútbol en Europa determina que España es el más caro para que las aficiones visitantes sigan a sus equipos, pero además la final de la Copa del Rey es la más cara de Europa con diferencia, y ahí no hay distinción entre locales y visitantes.

El documento se ha elaborado con los datos de la temporada 2022-2023. Habrá que esperar al 6 de abril para saber los precios que se cobrarán este año por ver un Atletic de Bilbao vs Mallorca en el estadio sevillano de La Cartuja.

La final de Copa del Rey registró un aumento de precios respecto al año anterior. El coste medio de las diferentes entradas para el Osasuna el pasado año fue de 169 euros (51 euros con velocidad reducida), partiendo de un mínimo de 78 euros (39 euros con visibilidad reducida) y un máximo de 221 euros (59 euros con visibilidad reducida).

España es el más caro para que las aficiones visitantes sigan a sus equipos, pero además la final de la Copa del Rey es la más cara de Europa con diferencia

El impacto económico de las últimas finales celebradas en Sevilla ha rondado los cincuenta millones de euros, como fue el caso de la última disputada en La Cartuja el pasado año entre el Real Madrid y Osasuna, o la anterior entre el Betis y el Valencia también en el mismo estadio.

LAS ZONAS PARA LAS AFICIONES

En esta edición, la ‘fan zone’ del Athlétic estará junto a la Torre Sevilla, al sur de la Isla de la Cartuja; y la del Mallorca, en el Parque del Alamillo, separadas ambas por unos cuatro kilómetros que discurren en paralelo al río Guadalquivir y frente al centro histórico de Sevilla, su zona monumental y la de mayor concentración de bares y hoteles.

El impacto económico de las últimas finales celebradas en Sevilla ha rondado los cincuenta millones de euros

Desde mediados de esta semana, se han empezado a ver por el centro de Sevilla a los más madrugadores, la mayoría de ellos bilbaínos, de los más de 75.000 aficionados que se esperan en la ciudad y de los que más de 30.000 se quedarán fuera al haber 20.698 para cada una de las aficiones, el 80% del aforo de 60.000 de La Cartuja.

dinero

No es baladí el hecho por cuanto las habitaciones de hotel, según los portales de reserva en los que aún queda alguna libre, los precios oscilan entre los 700 euros de una habitación doble a los más de mil que cuestan las más lujosas, céntricas y amplias, eso sí, con desayuno incluido.

Con una ocupación hotelera que rondará el 100%, según fuentes del sector, los restaurantes principales del centro histórico de Sevilla no van a la zaga y tienen completadas la mayor parte de sus mesas desde que se conocieron los finalistas y hasta la tarde noche del sábado, al ser la final a las 22.00 horas.

lA ocupación hotelera ROndará el 100% y los restaurantes, en su mayoría, son para los aficionados del athletic

La mayor parte de estas reservas son para los aficionados del Athlétic de Bilbao, por su afición a la buena mesa, aunque tampoco faltan los del Mallorca que, además, coinciden en que junto a las reservas para comer también solicitan a los hosteleros que les busquen alojamiento.

Estas estancias se reparten desde mediados de esta semana hasta, en muchos casos, la noche del sábado por el horario del encuentro y la eventualidad de que se alargue con prórroga y tandas de penaltis, lo que hará que igualmente se vean beneficiados los bares y restaurantes en la ‘resaca’ del domingo, para bien o para mal.

Copa del rey
14/11/2021 General view of stadium before the FIFA World Cup Qatar 2022 Qualifier match between Spain and Sweden at La Cartuja Stadium on November 14, 2021 in Sevilla, Spain DEPORTES Joaquin Corchero / AFP7 / Europa Press

Además de lo reservado, Sevilla pone también el ‘no hay billetes’ en los miles de bares de su gran centro histórico, con una superficie de más de cuatro kilómetros cuadrados y que, además de las zonas monumentales de la Catedral y el Alcázar, las plazas Nueva, de San Francisco o de España, tiene otras de expansión como la Alameda de Hércules, más cercana al estadio y proclive a concentraciones de hinchas en sus numerosos.

Probamos el truco viral del slugging en los labios: los resultados son increíbles

Por las redes sociales se está haciendo vial un truco llamado slugging, que se está volviendo uno de los más usados. Hay veces en la que nuestros labios están quebrados, secos y hasta incluso suelen dolernos ante tanta sensibilidad. Puede ser el frío, el mismo calor o porque quizás uno está enfermo, pero está técnica con resultados efectivos, tiene todo lo necesario para tener unos labios bien hidratados.

Hay veces en la que una quiere tener labios carnosos, con volumen y que resalten con nuestro rostro, ea de manera atractiva o para sentirnos bien con nosotras mismas. La técnica slugging es la indicada para hacerlo sin la necesidad de someterse a una cirugía plástica o a una estética por inyecciones dolorosas.

La técnica slugging con resultados increíbles

En internet circulan varias técnicas para poder tener labios con volumen y que resalten en nuestro rostro. Pero la clave para ellos, es tener hidratados y darle un efecto brilloso que hace eso posible y de eso se trata la técnica slugging. En TikTok un joven mostró el paso a paso de dicha técnica que se está volviendo viral.

«La técnica es la misma que el slugging facial pero en los labios. Primero hidratar y luego sellar. Humedecemos los labios con agua y aplicamos unas gotitas de ácido hialurónico para que la retenga. Continuamos con una crema hidratante y mascarilla para aportar emoliencia. Dejamos que se absorba un poco y sellamos con un oclusivo como lo es la vaselina», contaba y mostraba el paso a paso.

Cuáles son los beneficios del slugging

WhatsApp Image 2024 04 06 at 08.41.21 edited Merca2.es
Efecto slugging care

Hay mucas maneras de cuidar nuestra piel, sea corporal o facial, pero en el rostro es quizás la que más se destaque, ya que está expuesta durante todo el año a las altas y bajas temperaturas, como a los rayos del sol. Lo cierto es que se necesita darle atención y es necesaria darle una buena hidratación. La técnica slugging no solo es para los labios, también lo es para el rostro. Una rutina completa de skincare que incluyen cremas que consiste en reparar y sellar las áreas más afectadas de nuestro rostro.

El primer paso importante es limpiar la piel y luego seguir con una completa rutina de skincare, colocando cremas hidratantes, bálsamos o vaselina. A medida de una va colocando crema por crema es importante hacerlo de forma circular, como las agujas del reloj, despacio y masajeando a zona, no es solo una rutina, es también una atención que nos damos para sentirnos mejor. Los efectos de esta rutina es el de un rostro brilloso y fresco. Si se aplica a diario, los resultados son favorables.

Los clientes se ‘agarran’ más a los cajeros sin contacto de BBVA

0

Los clientes ‘quieren’ más a los cajeros sin contacto de BBVA, unas máquina que, en España, permiten a los clientes del banco retirar dinero sin necesidad de tocarlos en ningún momento. Esta funcionalidad sigue creciendo y en el último año su uso se ha incrementado un 25% gracias a la rapidez, agilidad y seguridad de la misma. BBVA puso en marcha en 2020 los primeros cajeros ‘contactless’ en España.

Para utilizar estos cajeros solo es necesaria la aplicación móvil de BBVA y activar un sistema de pago móvil vinculado a una tarjeta: el pago móvil de BBVA o bien Google Pay, Samsung Pay, Apple Pay. Su uso es muy similar al de un cajero convencional, pero mucho más rápido.

BBVA Y RETIRADA DE EFECTIVO

La opción para retirar efectivo se encuentra en la ‘app’ de BBVA, dentro del apartado de operaciones con tarjeta. La solución digital ‘cajero sin contacto’ permite geolocalizar los cajeros más próximos al usuario. Como medida de seguridad adicional, el cliente deberá firmar la operación desde su teléfono móvil.

La opción para retirar efectivo se encuentra en la ‘app’ de BBVA, dentro del apartado de operaciones con tarjeta

Una vez el cliente está en un cajero con tecnología NFC, tan solo deberá utilizar su ‘smartphone’ siguiendo los mismos pasos que cuando realiza un pago móvil. En esta ocasión, deberá acercarlo al cajero para recoger su efectivo, sin tener que tocar ni la pantalla ni el teclado en ningún momento.

Cabe destacar que las operaciones disponibles en un cajero ‘contactless’ son las mismas que ofrece un cajero convencional, ya que si se desea realizar otra operación más allá de la retirada de efectivo, estos cajeros siguen incluyendo una ranura para la tarjeta, por lo que además del ingreso y retirada de efectivo, los cajeros automáticos permiten consultar el saldo y movimientos de una cuenta, efectuar transferencias bancarias nacionales e internacionales, recargar el saldo del móvil y llevar a cabo distintos pagos y devoluciones.

CAJERO SIMILAR

El cajero ‘contactless’ es muy similar a cualquier otro cajero automático. No obstante, las pocas diferencias que existen entre ambos dispositivos se han introducido precisamente para mejorar la experiencia del usuario, por lo que ofrecen algunas ventajas adicionales. En primer lugar, estos cajeros suponen un claro ahorro de tiempo. El hecho de no tener que introducir la tarjeta reduce el tiempo de lectura y, como consecuencia, agilizar cualquier trámite.

La tecnología ‘contactless’ garantiza la seguridad de la transacción tanto desde el punto de vista técnico como práctico, como también lo hacen aquellas que no la utilizan. Además, elimina el riesgo de que la tarjeta se quede atrapada en el interior del terminal, ya que el cliente no necesita introducirla en ningún momento.

La tecnología ‘contactless’ garantiza la seguridad de la transacción tanto desde el punto de vista técnico como práctico, como también lo hacen aquellas que no la utilizan.

Buscar un cajero BBVA

BBVA también cuenta con un buscador de cajeros automáticos, que permite encontrar el que se encuentra más cerca, en todo momento, para que el cliente pueda realizar las operaciones de un modo más sencillo, más personalizado, más rápido y más seguro. Además, y gracias a la nueva navegación, realizar las operativas habituales más fácilmente, además de disfrutar de nuevas funcionalidades y servicios.

Aerolínea Estelar anuncia nueva frecuencia en el Airbus 350-900 con destino Caracas 

Aerolínea Estelar, es una de las principales aerolíneas de Venezuela, esta semana según informan fuentes de la misma compañía «se complacen en anunciar una emocionante actualización en su flota con la introducción del A350-900». Esta nueva adición a la flota permitirá que los vuelos más largos sean aún más cómodos y placenteros para los pasajeros, especialmente los relacionados con Europa y Estados Unidos.

La nueva frecuencia en el Airbus 350-900 comenzará a operar a partir del 1 de mayo, ofreciendo una experiencia de vuelo mejorada para aquellos que viajan entre Caracas y Madrid. Los vuelos operarán los días miércoles y viernes, proporcionando a los pasajeros una mayor flexibilidad y conveniencia en sus viajes, añadiendo más oferta a un vuelo que tiene gran demanda entre ambos países.

Con el A350-900, los pasajeros de Aerolínea Estelar podrán disfrutar de una serie de comodidades y características innovadoras diseñadas para mejorar su experiencia de vuelo. Desde asientos más espaciosos y cómodos hasta tecnología de entretenimiento de última generación, esta nueva aeronave está diseñada para ofrecer el máximo confort y satisfacción a bordo. Nuevos servicios con el claro objetivo de llegar a más usuarios y en las mejores condiciones y comodidades para ellos.

Además, Aerolínea Estelar se enorgullece de ofrecer a sus pasajeros una experiencia de vuelo con entretenimiento a bordo, WIFI gratuito, presurización 0-0 e iluminación adecuada que disminuye el Jetlag en los vuelos transoceánicos y que tantas molestias pueden causar a veces a los pasajeros de los mismos. 

La incorporación  del Airbus 350-900 es un paso más en ese compromiso continuo con la excelencia y la calidad en el servicio. Con esta emocionante actualización en su flota, la aerolínea reafirma su posición como líder en el mercado de la aviación venezolana y continúa brindando a los viajeros las mejores opciones para sus desplazamientos aéreos. Además, de ampliar un servicio necesario entre dos ciudades como son Madrid y Caracas con muchos vínculos entre si.

En principio los vuelos saldrán de Caracas a las 19:10, llegando a Madrid a las 08:50 del día siguiente. Desde la capital española despegará a las 12:30, aterrizando en el principal aeropuerto de Venezuela a las 17:20 (hora local).

Requisitos para hacer la Renta 2023 (IRPF): deducciones, obligados y planes

0

Hay tener en cuenta muchas cuestiones a la hora de hacer la declaración de la Renta 2023. Quién tiene que presentar, los pagadores, las deducciones y los planes, entre otros temas. Aquí se repasan estos puntos fundamentales para el contribuyente.

La infografía explica de manera muy visual que los sujetos obligados a presentar la declaración son aquellos con ingresos del trabajo superiores a 22.000€ de un solo pagador o más de 15.000€ de varios pagadores, así como los receptores del ingreso mínimo vital y todos los autónomos, con independencia de sus ingresos.

renta Merca2.es
Fuente: Lefebvre.

Se han ajustado los regímenes fiscales. Las personas con rentas más bajas disfrutarán de un aumento en las reducciones, mientras que las más altas enfrentarán tipos impositivos mayores para las rentas del ahorro.

Se ofrecen incentivos para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de sistemas de recarga, con deducciones del 15%. Además, hay deducciones por obras que mejoren la eficiencia energética de las viviendas, y se han prorrogado hasta 2024. Para los planes de pensiones, se establecen límites de aportaciones deducibles individuales y empresariales.

renta

La deducción por maternidad y por gastos de guardería o educación infantil se ha ampliado, incluyendo a madres en desempleo o con un mínimo de cotización. Estas medidas están en vigor de forma retroactiva desde el año 2020 hasta el 2023, ampliando así el alcance de los beneficios fiscales a más contribuyentes.

renta3 Merca2.es

Toda la información relativa a las novedades fiscales a tener en cuenta están recogidas y analizadas exhaustivamente en el Memento IRPF 2024 de Lefebvre. Una obra indispensable para estar al día y conocer las novedades normativas y tributarias que afectan a empresas, trabajadores, autónomos y familias, por lo que aporta a los profesionales una sólida y rigurosa herramienta para resolver sus dudas y consultas jurídicas.

r4 Merca2.es

La Agencia Tributaria ha devuelto un total de 79 millones de euros a unos 150.000 contribuyentes el primer día en el que se han iniciado las devoluciones de la Campaña de la Renta 2023, según han informado fuentes del organismo.

Del total de 2.034.000 declaraciones presentadas a cierre de ayer, unas 1.799.000 eran a devolver, un 2,2% más que hace un año. De ellas, se han pagado a un total de 150.000 contribuyentes, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al dato del primer día de devoluciones del año pasado, por un importe de 79 millones, un 6,6% más.

Independientemente de lo ya pagado, la Agencia Tributaria ya ha acordado la devolución a un total de 497.000, lo que supone un incremento del 16% frente a la campaña anterior, por un importe de 275 millones, un 14% más.

De su lado, el número de declaraciones presentadas desde el pasado miércoles hasta las 13.00 horas de este viernes alcanzan las 2.165.000, lo que supone un crecimiento del 1,9% respecto al año pasado. De ellas, unas 268.000 se presentaron a través de la aplicación de la Agencia Tributaria, un 19% más.

La Agencia Tributaria prevé ingresar 18.908 millones de euros en esta Campaña de Renta, un 12,2% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 1,8% inferior, con 11.650 millones.

 miércoles comenzaron las declaraciones por Internet, pero desde el 7 de mayo hasta el 1 de julio de 2024, la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración del contribuyente por teléfono –la solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 28 de junio–.

La Administración tributaria volverá a poner en marcha el plan ‘Le Llamamos’, que arrancará el 7 de mayo, con solicitud de cita a partir del 29 de abril, manteniendo una capacidad que el pasado año permitió la presentación de más de 1.070.000 declaraciones con este sistema de asistencia telefónica personalizada

demás, el plan especial para mayores de 65 años en pequeños municipios arrancará con las mismas fechas del plan ‘Le Llamamos’. La atención personalizada, por teléfono y en oficinas, seguirá contando con el apoyo de CCAA y ayuntamientos.

Será entre el 3 de junio hasta el 1 de julio de 2024 cuando la Agencia Tributaria podrá confeccionar a los contribuyentes las declaraciones presencialmente en sus oficinas –con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio–.

El plazo de presentación finalizará el 1 de julio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio.

Los siete avances que demuestran la importancia de la investigación médica para la transformación de la salud

0

La cura de la hepatitis C, la terapia génica, las terapias CAR-T, los nuevos tratamiento antirretroviral para el Vih, los implantes cocleares, la telemedicina y la inteligencia artificial son los siete avances que demuestran la importancia de la investigación médica para la transformación de la salud.

Cada uno de estos avances ha marcado un hito en la historia de la salud, de la que mañana se conmemora su Día Mundial, y, gracias a ellos, existen nuevas esperanzas y posibilidades para millones de personas en todo el mundo, coinciden varios expertos médicos.

CURA HEPATITIS C

La cura de la hepatitis C se trata, sin duda, de uno de los logros más significativos de los últimos años gracias al desarrollo de tratamientos altamente efectivos. Medicamentos que han demostrado tasas de curación superiores al 95% y que han llevado a una verdadera revolución en el tratamiento de una enfermedad que antes era considerada crónica y potencialmente mortal. Ahora, este tipo de hepatitis puede ser tratada con una terapia de duración limitada, lo que lleva a la curación de millones de personas en todo el mundo, reduciendo drásticamente las tasas de transmisión. Ahora, el desafío se encuentra en otras como la hepatitis B o la hepatitis Delta.

TERAPIA GÉNICA

La terapia génica también ha sido una de las evoluciones más destacadas en la investigación en los últimos años al permitir transformar el tratamiento de enfermedades hereditarias. Desde la aprobación del primer tratamiento para una enfermedad hereditaria, como la atrofia muscular espinal, hasta la terapia génica para la anemia de células falciformes, este campo ha dado un giro radical en la forma en que se aborda las enfermedades genéticas. Estos avances no solo han brindado tratamiento a enfermedades antes consideradas incurables, sino que también han allanado el camino para futuras investigaciones en la modificación genética.

VIH

El VIH sigue siendo un desafío de salud global, pero, en los últimos años, ha habido adelantos significativos en su abordaje. Los nuevos regímenes de tratamiento antirretroviral han mejorado la calidad de vida de las personas con VIH, permitiéndoles llevar vidas más largas y saludables. Hoy, hay tratamientos que no generan resistencias en las personas con VIH y sin discontinuaciones por efectos adversos. Además, también ha progresado la investigación en vacunas, con varios ensayos clínicos en curso en busca de una efectiva contra el VIH.

CAR-T

La terapia CAR-T ha sido especialmente destacada en el tratamiento de cánceres hematológicos, como linfomas de células del manto. Consiste en modificar genéticamente las células T del sistema inmunológico del paciente para que reconozcan y ataquen específicamente las células cancerosas. En la actualidad existen tratamientos que han mostrado resultados impresionantes en pacientes con cánceres hematológicos refractarios o recurrentes, ofreciendo respuestas duraderas y, en algunos casos, remisiones completas. Estos tratamientos han abierto una nueva frontera en la lucha contra el cáncer al proporcionar nuevas opciones que antes no existían y mejorar significativamente las tasas de supervivencia y calidad de vida.

IMPLANTE COCLEAR

Los implantes cocleares y de retina han avanzado significativamente en los últimos años, brindando una nueva vida a personas con pérdida auditiva y visual. Estos dispositivos están diseñados para estimular, de manera artificial, las células sensoriales del oído interno o la retina, permitiendo a las personas recuperar parte o la totalidad de su audición y visión, respectivamente. Los avances tecnológicos han mejorado la precisión de estos implantes y, por tanto, la calidad, ofreciendo a quienes los reciben una mejora significativa en su día a día y una mayor capacidad para participar plenamente en la sociedad.

TELEMEDICINA

La telemedicina ha experimentado un auge sin precedentes en los últimos años, y la pandemia de covid-19 aceleró su adopción a nivel global. Este enfoque permite a los pacientes recibir atención médica de forma remota a través de consultas virtuales, aplicaciones móviles y monitoreo a distancia. Fue fundamental para mantener la continuidad de la atención durante la pandemia; pero, también, ha demostrado ser una solución efectiva para mejorar el acceso a la atención en áreas remotas o con escasez de médicos.

Además, la salud digital ha avanzado con aplicaciones que permiten el seguimiento de la salud, el monitoreo de la actividad física y la gestión de enfermedades crónicas, brindando a las personas un mayor control sobre su bienestar.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial ha encontrado un lugar destacado en el campo de la salud, especialmente en el diagnóstico médico. Los algoritmos de IA pueden analizar grandes cantidades de datos médicos, como imágenes de resonancia magnética y resultados de pruebas, para identificar patrones y diagnosticar enfermedades con una precisión sorprendente.

Esta tecnología se está utilizando para la detección temprana en casos como el cáncer y enfermedades oculares, así como para predecir riesgos de salud y personalizar tratamientos. La IA también está mejorando la eficiencia de los sistemas de salud al optimizar la programación de citas y la gestión de recursos. A medida que evoluciona, su potencial para revolucionar la atención médica es inmenso.

Siete revoluciones en el campo de la salud que son representativas de la nueva era de la medicina moderna, donde la genética, la hemato-oncología, la tecnología digital, la cura de enfermedades virales y la inteligencia artificial, entre otros muchos avances, están transformando radicalmente la forma en la que se tratan patologías desafiantes.

El PP pide esta semana al Congreso deflactar el IRPF en los tres primeros tramos

0

El PP defenderá esta semana en el Pleno del Congreso una proposición no de ley para deflactar el IRPF en «al menos» los tres primeros tramos, para compensar el impacto de la inflación acumulada, que desde febrero de 2021 escala hasta el 17%.

También plantea el PP la deflactación del impuesto mínimo del contribuyente, del resto de deducciones y ajustar las retenciones para que el alivio fiscal a las familias «sea inmediato». Todo ello por la espiral inflacionista observada en los tres últimos años, especialmente grave en los alimentos (+29%) o las hipotecas, que se ha encarecido una media de 300 euros al mes.

«El resultado de esta dinámica inflacionista que el Ejecutivo no ha sabido atajar es el empobrecimiento de las familias», ha denunciado el PP en su propuesta. Dicho empobrecimiento, dice el Grupo Popular, se refleja en que España es el cuarto país de la Unión Europea de los 27 con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza, sólo por detrás de Rumanía, Bulgaria y Grecia.

En este contexto el PP insiste en su plan para deflactar el IRPF, una medida que el partido ha llevado a cabo en el tramo autonómico en las comunidades autónomas donde gobierna y que, dice, ha supuesto ahorros de hasta 300 euros inferiores a 22.000 euros en Extremadura, entre otras cifras, como la reducción en Cantabria del tipo mínimo del 9,5% al 8,5% y el tipo máximo al 22,5% o las nuevas deducciones en la Comunidad Valenciana para las rentas individuales de menos de 32.000 euros y conjuntas de menos de 48.000 euros.

«Este alivio fiscal a las familias por parte de las comunidades autónomas debe ser complementado con un ajuste equivalente por parte de la Administración Central», justifica el PP, al tiempo que denuncia el incremento de la recaudación por parte del Estado precisamente por la subida de los precios.

Ensalada sefardí, un entrante con mucha historia para nuestros aperitivos

Los judíos sefardíes todavía siguen considerando España su patria. Hablan ladino entre ellos, un derivado del castellano y en muchas familias guardan las llaves de las casas familiares que poseían antes de su expulsión de la España por parte de los Reyes Católicos en 1492. Los sefardíes eran agricultores, sastres, zapateros, orfebres, científicos… una comunidad muy influyente y adinerada, especialmente los médicos, y que su expulsión trastocó el orden social establecido en España.

Por este motivo, la cocina sefardí y la cultura en general sigue muy arraigada en España, sobre todo en ciertas zonas de Extremadura, Sevilla y Córdoba donde las juderías eran de gran importancia en la vida y en la sociedad de esas ciudades y regiones.

Con estas circunstancias hay que reconocer muchos de nuestros platos actuales proceden de esa gastronomía y costumbres como la del aperitivo, también parece que se la debemos a ellos, aunque esto no está muy probado.

Aun así hay que reconocer que existen innumerables recetas de la cocina sefardí que desconocemos que proceden de la herencia hebrea en España. Por eso hoy os presentamos la ensalada sefardí. Un plato sencillo, barato y muy sabroso.

INGREDIENTES

*Naranjas

*Azúcar

*Aceite de Oliva Virgen Extra

*Granos de Granada

MODO DE PREPARACIÓN

Se pelan las naranjas, también la parte blanca (pelar a lo vivo), se calcula una naranja por persona. Se separan los gajos y se espolvorea azúcar por encima y se deja reposar unos 15 minutos.

Una vez que ha macerado, el liquido resultante se mezcla con aceite de oliva virgen extra (AOVE) y se añade sobre los gajos de naranja, después incorporamos los granos de granada maduros. En algunos restaurantes, le añaden canela en polvo, que es otra forma de sacarle sabor a la ensalada y darle un toque exótico a un plato que ya lo tiene.

Y con estos pocos ingredientes tenemos un plato ideal para picar entre horas, ya sea durante la merienda, o durante la media mañana. Pero también es ideal y ligero como entrante o plato para cenar al ser ligero y saludable.

Sumar poner en la picota a la plantilla de Aena al considerar que no está preparada para un accidente de avión en Barajas

0

Sumar ha advertido en el Congreso que la plantilla actual de Aena no está preparada ni formada para ejecutar el Plan de Autoprotección en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que se activa en caso de accidente para intentar reducir al mínimo las consecuencias.

AEROPUERTO DE BARAJAS

De hecho, la formación advierte que incluso hay trabajadores de la empresa «forzados» a realizar trabajos para los que no están «ni preparados ni formados» en el marco del citado plan, de modo que la compañía podría incluso estar asumiendo unas responsabilidades con consecuencias penales.

la formación advierte que incluso hay trabajadores de la empresa «forzados» a realizar trabajos para los que no están «ni preparados ni formados» en el marco del citado plan

A través de una batería de preguntas parlamentarias a las que ha accedido Europa Press, el diputado por Tarragona de Sumar, Fèlix Alonso Cantorné, pregunta al Gobierno si está al tanto de esta situación y si hay previstas acciones concretas.

EL PLAN COORDINA LAS ACCIONES EN CASO DE ACCIDENTE

La meta del plan de autoprotección pasa por optimizar la actuación ante una emergencia y reducir al mínimo las consecuencias de accidentes como el de Spanair en 2008, y en el que participan varios medios externos como el SUMMA 112, los bomberos del Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid, la policía o la Guardia Civil.

La meta del plan de autoprotección pasa por optimizar la actuación ante una emergencia y reducir al mínimo las consecuencias de accidentes como el de Spanair en 2008

Para la gestión de un accidente como el del vuelo 5022 de Spanair en 2008, los sindicatos exigían un mínimo de coordinadores de procesos y otros profesionales técnicos en la plantilla. Sumar denuncia que 16 años después y diez millones de pasajeros adicionales en el aeropuerto esta plantilla «es la misma».

Para la gestión de un accidente como el del vuelo 5022 de Spanair en 2008, los sindicatos exigían un mínimo de coordinadores de procesos y otros profesionales técnicos en la plantilla

Es en este punto donde el grupo plurinacional, citando a fuentes sindicales, advierte que desde hace tiempo en Barajas Aena está comunicando a trabajadores implicados en el Plan de Autoprotección que, dada la ausencia de personal en turnos y la imposibilidad de cubrir ausencias, en caso de activación del citado plan dichos trabajadores deberán hacerse cargo de funciones y roles para los que en la actualidad no están preparados ni formados.

PREGUNTA AL GOBIERNO SI VA A HACER UNA INSPECCIÓN

Por estos motivos, la formación de Yolanda Díaz pregunta al Gobierno si la Agencia Estatal de Seguridad Aérea tiene conocimiento de la «reiterada falta de personal formado e implicado» en la implementación de la gestión del Plan de Autoprotección por parte de Aena en el Aeropuerto de Barajas, así como si la agencia tiene intención de inspeccionar el asunto.Ç

SUMAR pregunta al Gobierno si la Agencia Estatal de Seguridad Aérea tiene conocimiento de la «reiterada falta de personal formado e implicado» en la implementación de la gestión del Plan de Autoprotección por parte de Aena en el Aeropuerto de Barajas

Asimismo, pregunta al Gobierno si tienen conocimiento de que Aena haya informado al Ayuntamiento, la Comunidad o la delegación del Gobierno o las Fuerzas del Orden sobre esta falta de personal, pues participan en el Plan a través de los servicios de emergencia o los bomberos, entre otros.

Por último, Sumar pregunta al Ejecutivo si considera que la actual situación de las personas que trabajan para garantizar la seguridad de los pasajeros responde a los compromisos que ha adquirido la Administración tanto con entidades como la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022.

Los cruceros acercan su impacto en España a 10.000 millones de euros

0

España despunta como potencia turística de cruceros a nivel mundial con el reto de la sostenibilidad como uno de los más acuciantes. El impacto económico del sector el pasado ejercicio fue de unos 9.500 millones de euros, según datos de Ocean Capital Partners (OCP), que asegura que la transición energética llevará aparejada una inversión en la red de puertos españoles de más de 4.500 millones de euros.

LA INDUSTRIA DE CRUCEROS

La industria de cruceros ha superado las expectativas tras alcanzar una cifra de pasajeros histórica y marcar un nuevo récord de llegadas en España. Gracias al resurgir del turismo tras la pandemia, la marca registrada en 2019 fue superada incluso antes de concluir 2023, un hito que confirma el empuje del sector.

A día de hoy, España se mantiene como el segundo destino de cruceros en Europa, por detrás de Italia. A cierre de 2023, se alcanzaron más de 12 millones pasajeros que llegaron en cruceros a puertos españoles, una cifra que supone un fuerte incremento, del 46,8%, en comparación con 2022.

Los puertos que encabezaron la clasificación por volumen e cruceristas fueron los de Barcelona y Baleares, aunque destacó especialmente el incremento en el Puerto de Cádiz (+72,4%) y en los puertos canarios.

Las previsiones son que el crecimiento de la demanda de cruceros mantenga una tendencia creciente a lo largo de los próximos años y para ello se pondrán en funcionamiento nuevos barcos, la mayoría de ellos más sostenibles. Este año están previstos la entrega de otros 14 nuevos buques, seis de ellos se moverán con gas natural licuado (GNL).

El precio cerrado o el completo catálogo de servicios a bordo podrían estar entre las razones de la explosión de esta industria, según explican desde la firma especializada en el sector portuario quien no obstante alerta de los desafíos que tendrá que afrontar el sector durante los próximos años, especialmente en los relacionados con la sostenibilidad.

La industria tiene ante sí el reto de cumplir con Bruselas: se deben reducir las emisiones de CO2 en un 40% para el año 2030 y lograr su eliminación ya completa en el año 2050.

Actualmente, las grandes navieras están renovando su flota y fabricando los barcos del futuro, mucho más respetuosos con el medio marino. Para cumplir con los dictámenes de Bruselas, las grandes embarcaciones deben reducir en un 80% de forma progresiva las emisiones de gases de efecto invernadero desde 2025 a 2050.

Los nuevos desafíos medioambientales a los que se enfrentan los puertos y el sector de los cruceros se están abordando mediante iniciativas como la electrificación de puertos y buques, la utilización de combustibles alternativos, como el GNL, los avances en la digitalización e innovación, así como la integración entre puerto y ciudad.

RETOS PARA MANTENER LA VELOCIDAD DE CRUCERO.

La transición a sistemas más limpios como el gas natural licuado (GNL) o los motores híbridos desempeñarán por tanto un papel crucial en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

«La industria de los cruceros, con la inclusión de sistemas de electrificación y el avance en el uso de combustibles alternativos, progresa adecuadamente en relación con la sostenibilidad, no solamente ambiental, sino también económica», según los expertos de OCP.

Y es que la industria de los cruceros ha estado trabajando durante años en el desarrollo de tecnologías más sostenibles, incluyendo la instalación de sistemas que permiten la conexión con energía en tierra en sus nuevas embarcaciones. No obstante, para que estas iniciativas sean efectivas, se requiere que las infraestructuras portuarias construyan nuevas instalaciones que posibiliten la conexión eléctrica.

Esto implica enfrentarse a una serie de dificultades adicionales, como la debilidad de la red eléctrica en la última milla portuaria o la determinación de la potencia adecuada según el tipo de embarcación. En el caso de los cruceros, es necesario considerar que se requieren entre 10 y 20 MW de capacidad.

EL RETO DE LA MASIFICACIÓN.

Además de cumplir con los requisitos medioambientales, el sector turístico debe comprometerse, según los expertos, en garantizar la sostenibilidad turística, «un desafío que se torna especialmente apremiante debido a las crecientes críticas sobre la masificación generada por los cruceros en las ciudades de escala».

Por ello que se considera «crucial» que la industria siga exponiendo las bondades de esta modalidad vacacional, con el objetivo de compensar las críticas que se reciban en relación con la masificación.

También se considera imprescindible buscar alternativas que permitan un afloramiento de la industria sostenible desde el punto de vista social.

«Es importante tener en cuenta que tanto los desafíos medioambientales, como aquellos relacionados con asegurar un turismo sostenible en las ciudades están vinculados al gran reto de esta industria: mantener la velocidad de crucero y seguir sumando viajeros. Para lograrlo, sería fundamental atraer a las generaciones jóvenes a esta modalidad turística al tiempo que se garantice la sostenibilidad y rentabilidad económica», concluye el informe.

La luz sumará este sábado hasta ocho horas en precios negativos

0

El mercado mayorista eléctrico, el denominado ‘pool’, registrará este sábado hasta ocho horas en precios negativos, en una jornada en la que la media del día se situará en los 0,74 euros por megavatio hora (MWh).

LUZ Y PRECIO

En concreto, entre las 10.00 y las 18.00 horas el precio en el ‘pool’ se situará entre los -0,01 y los -0,02 euros/MWh -de las 15.00 a las 16.00 horas-, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico ce Energía (OMIE).

En total, este sábado se acumularán hasta un total de veinte horas en los cero euros/MWh o en un precio negativo, mientras que máximo del día será de 8 euros/MWh, entre las 21.00 y las 22.00 horas.

Con el de hoy serán ya tres los días de esta semana en los que el ‘pool’ ha registrado precios negativos en algunas de sus horas, un hecho que hasta el pasado lunes no se había producido nunca.

El precio medio de la jornada del sábado del mercado mayorista eléctrico se situará en los 0,74 euros/MWh, que son el décimo valor más bajo en la historia del ‘pool’, que en lo que va ya de año 2024 suma cinco de los diez más bajos de su serie histórica.

MEDIA DE 4,5 EUROS/MWH EN LO QUE VA DE MES

La importante presencia de generación renovable en este inicio de abril, en forma de eólica y solar, con una participación destacada de la hidráulica con el agua embalsada de las importantes lluvias en Semana Santa, sitúa la media en los primeros seis días de mes en los 4,5 euros/MWh.

En marzo ya se vio un precio medio del ‘pool’ más bajos de la historia para un mes, con 20 euros por megavatio hora (MWh), la mitad que el precio medio registrado en febrero y un 77,5% menos que en marzo de 2023, cuando se situó en 89,6 euros/MWh.

No obstante, estos precios negativos o tan bajos no se trasladan así exactamente al recibo a esos cero euros, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.

estos precios negativos o tan bajos no se trasladan así exactamente al recibo a esos cero euros, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema

Además, en febrero, tras registrarse una media inferior a los 45 euros/MWh, el tope fijado en el Real Decreto de medidas urgentes, la electricidad recuperó temporalmente su Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 21% desde marzo, algo que se mantendrá en este mes de abril.

El último Consejo de Ministros del año pasado aprobó que el IVA de la electricidad pasara del 5% al 10% y que se mantuviera ese tipo hasta finales de 2024, siempre que se cumpliera la condición de que los precios del MWh en el mercado mayorista se mantuvieran altos, por encima de esos 45 euros/MWh.

En concreto, el IVA pasaría a ser el 21% siempre que el mes natural anterior al del último día de facturación el precio mayorista se situara por debajo de ese listón. Es decir, todas las facturas que incluyan el consumo de al menos un día de marzo, pasarán a tener el IVA del 21%. Tan solo los hogares con el bono social se libran de este incremento, ya que su IVA se mantendrá en el 10% durante todo 2024.

NUEVO MÉTODO DE CÁLCULO DEL PVPC

Además, el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

La facturación media anual de empresas de ecoturismo rondó los 150.000 euros en 2023

0

La facturación media anual en España de las empresas de ecoturismo rondó los 150.000 euros en 2023 con un promedio de ocupación que se situó en el 50%. Una excelente situación que refleja la solidez y estabilidad de un negocio que ahora reclama un relevo generacional para continuar impulsando la dinamización económica de muchos territorios españoles.

ECOTURISMO

El ecoturismo emerge como un sector en constante crecimiento en España en un contexto donde la conciencia medioambiental y la búsqueda de experiencias auténticas se fusionan. Así lo reflejan los últimos datos proporcionados por el Observatorio de Ecoturismo de España en el cual se revelan tendencias prometedoras tanto en la demanda como en la oferta de este segmento turístico en auge.

El sector empresarial del ecoturismo se consolida en España, así un 62% de las empresas que operan en este sector en España lo hacen desde hace más de 10 años, mientras que el 30% tiene más de 20 años de experiencia en el sector.

El sector empresarial del ecoturismo se consolida en España

Esta longevidad empresarial refleja la solidez y estabilidad del mercado de ecoturismo en España, pero también deja de manifiesto la necesidad de un relevo generacional a corto plazo ya que un destacado 64,7% de las empresas están regentadas por personas de entre 46 y 65 años, siendo la edad media del responsable de la empresa de 51 años.

Estas empresas de ecoturismo contribuyen a su vez a la dinamización económica local y a la generación de empleo, con una media de tres empleos fijos y dos empleos eventuales al año, dato importante teniendo en cuenta además que la mayoría de estas empresas se ubican en zonas amenazadas por la despoblación. Además la mayoría de estos puestos son ocupados por mujeres, incluidos los puestos más destacados de dirección.

COLABORA CON LA DESESTACIONALIZACIÓN

El ecoturismo está mostrando también ser un movilizador para la desestacionalización del turismo en España, y es que el 45,5% de las empresas detecta un incremento en el volumen de clientes fuera de temporada, especialmente durante el otoño, invierno y primavera, favoreciendo que las empresas del sector sólo cierren una media de 32 días al año, en un claro síntoma de estabilidad.

La sostenibilidad y la conservación del medio ambiente ocupan un lugar central tanto para los ecoturistas como para las empresas de ecoturismo en España. Entre las medidas aplicadas para luchar contra el cambio climático, la más común está relacionada con la reducción de la huella de carbono (53,7%) seguida de cerca por medidas de adaptación al cambio climático con un 49,7%. Es destacable el presupuesto medio destinado a actuaciones de contribución directa a la conservación de la naturaleza, que asciende a unos 1.105 euros al año por empresa.

La sostenibilidad y la conservación del medio ambiente ocupan un lugar central tanto para los ecoturistas como para las empresas de ecoturismo en España

Y otro elemento clave es la digitalización que juega un papel crucial en la promoción y comercialización de los servicios de ecoturismo en nuestro país. Según el informe, casi la totalidad de las empresas de ecoturismo ubicadas en España, un 95,8%, cuentan con página web, más de la mitad de las cuales están traducidas a idiomas extranjeros. Además, la mayoría de ellas tienen perfiles en redes sociales, destacando Facebook e Instagram como las más utilizadas.

Aunque el 66% de las empresas asegura que utiliza plataformas de comercialización, lo cierto es que la reserva y contratación directa sigue siendo su principal vía de venta, especialmente en el caso de empresas de actividades, restaurantes y centros de educación ambiental.

Además, sólo un 37,6% de las empresas afirma tener un programa específico de gestión lo que revela según el informe que, aunque la digitalización está bastante extendida en términos de promoción, a día de hoy, sigue siendo una asignatura pendiente en términos de comercialización.

ESPACIOS NATURALES

El ecoturista típico es un adulto de entre 25 y 65 años, con un nivel de educación superior y que actualmente está trabajando. La mayoría de estos ecoturistas suelen viajar a espacios naturales entre dos y cuatro veces al año y además en un 86% de los casos asegura que suelen contratar actividades guiadas.

La mayoría de ellos las recomiendan como un complemento imprescindible para el viaje. Las rutas o visitas guiadas son las más reservadas (un 66,9%) seguidas de la observación de flora y fauna (41,5%), actividades deportivas como rutas a caballo, buceo, bicicleta y descenso en canoa (28.5%) y actividades culturales como visitas guiadas a monumentos, yacimientos arqueológicos o cascos históricos (24,5%).

La mayor parte de los ecoturistas visitan el destino por primera vez (69%) y siendo las principales motivaciones para visitar un destino de ecoturismo las recomendaciones de amigos o familiares en un 29,2% de los casos. Entre las motivaciones también se encuentra visitar un espacio natural (52,1%), descubrir y observar la naturaleza (41,1%), así como descansar y relajarse en la naturaleza (30,6%).

La encuesta también destaca que estos viajeros prefieren desplazarse en pequeños grupos de entre 2 y 5 personas, predominantemente en pareja (49,5%), y raramente incluyen niños menores de 12 años (17,6%) .

En términos de planificación, tienden a organizar escapadas que duran de dos a ocho noches, haciendo uso de plataformas digitales para reservar alojamiento en un 38,8% de los casos, aunque un 52,3% también contactaron directamente con los proveedores de servicios a través del mail, página web o teléfono.

Las actividades más populares realizadas durante su viaje incluyen la degustación de la gastronomía local, visitas a pueblos cercanos, así como la observación de la fauna y flora.

En cuanto al gasto, el alojamiento representa la mayor parte del presupuesto de viaje, con un promedio de 57 euros por persona y noche, seguido de la alimentación en bares y restaurantes, con un gasto medio de 38 euros por persona y día. El gasto en actividades de ecoturismo varía se sitúa entre los 11 y 15 euros.

El informe también destaca que los viajeros son muy sensibles frente a los atributos del ecoturismo. Un 98,7% de los encuestados valoró de forma muy destacada que su viaje ayude a conservar el espacio natural que visita, y un 98,6% que contribuya al desarrollo local. Además practicamente la totalidad de ellos confía en que su viaje genere el menor impacto ambiental posible en el entorno.

Estas frutas son tu salvación contra el estreñimiento: cuáles son y cuántas puedes comer por día

0

El estreñimiento es un problema más usual de lo que se cree entre la gente, aunque la mayoría no se anime a ponerlo en palabras. Por eso, en este artículo te proporcionaré algunas frutas que, si las sumas a tu dieta diaria, te ayudarán a sentirte más liviano.

La falta de fibra en tu alimentación, una hidratación insuficiente y llevar un estilo de vida sedentario son factores comunes que pueden causarte problemas en el funcionamiento del tracto intestinal, generando estreñimiento. Pero no te preocupes, porque te enseñaré todo lo que tienes que saber para ir mejor de cuerpo.

Estas frutas serán tus mayores aliadas

Estas frutas serán tus mayores aliadas

Kiwi

Se destaca como una excelente fruta para aliviar el estreñimiento debido a su alto contenido de fibra, que favorece el movimiento intestinal y, gracias a la presencia de una enzima llamada actinidina, facilita la digestión, lo que contribuye a prevenir la acumulación de gases. De hecho, una rutina que puedes poner en práctica es consumir un kiwi en ayunas por la mañana, momento en el cual sus propiedades laxantes pueden ser más efectivas.

Ciruelas secas

Son una fuente destacada de fibra soluble e insoluble, lo que las convierte en una opción ideal para aliviar el estreñimiento. Contienen sorbitol, un tipo de azúcar que actúa como un suave laxante al promover la retención de agua en el intestino. Además, las ciruelas protegen la mucosa intestinal, lo que las convierte en una opción saludable para promover un tránsito intestinal acelerado.

Naranja

El ácido cítrico presente en la naranja la convierte en una fruta excelente para descomponer los residuos acumulados, promover la eliminación de líquidos y mejorar la digestión. Combinado con su alto contenido de fibra, esta fruta es una opción ideal para regular el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento.

Aguacate

Otro alimento muy efectivo y sabroso a la hora de ir al baño inmediatamente es el aguacate. Entre sus propiedades nutricionales está la de ser un potente laxante con alto contenido en fibra. Por eso, tomar esta fruta significa cuidar tu salud, específicamente, la de tu sistema digestivo, ya que el aguacate también previene el cáncer de colon. Este alimento es bastante aceitoso, así que te recomiendo no excederte en las cantidades que ingieras.

Este es el combo perfecto para eliminar el estreñimiento

Este es el combo perfecto para eliminar el estreñimiento

Quizá sea un consejo no muy conocido, pero hacer ejercicio físico también moviliza el intestino, ayudando a generar las ganas de ir al baño. Puedes ir a correr, caminar o practicar yoga; cualquier tipo de actividad que realices, seguido de la ingesta de grandes cantidades de agua, te harán la diferencia si te sientas mal de la barriga.

Sin embargo, si el estreñimiento te dura más de 3 o 4 días es aconsejable que consultes a tu doctor de confianza, que seguro te recetará el medicamento adecuado para tu organismo.

Apagar el WiFi de noche o al salir: descubre si es bueno para ti y tu bolsillo

0

Para muchos, mantenerse conectados a Internet se ha convertido casi en una necesidad, y no solo por ocio, también por temas académicos, laborales y muchos otros. Lo cierto es que nunca había sido tan indispensable contar con un router WiFi en casa como en la actualidad, que casi todo puede solucionarse a través de la red.

Ahora bien, ¿sabes si es absolutamente necesario tener el router encendido siempre? ¿aún en las noches y cuándo no estés en casa? Pues lo que sí es cierto es que muchas personas suelen apagarlo cuando se van de viaje o pasan muchas horas fuera de su vivienda, por un tema de ahorro de energía, pero esta práctica que se ve inofensiva podría generar problemas en tu conexión a Internet.

¿Por qué no es recomendable apagar el WiFi?

wifi apagado 1 Merca2.es
Foto: Computer Hoy

Si antes tenías dudas sobre apagar el WiFi o no cuando estás fuera de casa, la respuesta es que no lo hagas. Y es que, a diferencia de otros equipos electrónicos, el router está diseñado para funcionar sin descanso. Incluso, operadores y compañías de móviles, recomienda dejar el dispositivo encendido toda la noche para evitar que tu conexión a Internet sea inestable.

La razón principal por la que los usuarios suelen apagar el router es para ahorrar energía, pero esa solución podría ser en realidad un gran problema su el equipo pierda estabilidad en su conexión. Sobre el tema de energía, es cierto que consume, pero su impacto en la facura es relativamente bajo, comparado con lo que se gasta cuando utilizas una secadora, por ejemplo.

Los riesgos de apagar el router cuando no estás en casa

Los riesgos de apagar el router cuando no estás en casa
Foto: Computer Hoy

Como ya sabes el principal riesgo de apagar tu router es que tu conexión se volverá inestable, pero no es lo único a lo que debes temerle. Otro punto importante es que cuando prendes y apagas constantemente el equipo su reinicio se vuelve más lento, al punto de que tardará unos minutos en reiniciarse y restablecer la conexión-

Esta acción también puede ocasionar la pérdida de actualizaciones para el router, pues al dejarlo apagado corres el riesgo de perder actualizaciones importantes de seguridad y software que pueden mejorar el rendimiento y la seguridad de tu red. Esto podría dar como resultado a ralentizaciones o interrupciones en el servicio. Así que no temas y deja el router encendido siempre, recuerda que el costo a pagar será mucho menor si tomas esta decisión.

Quién necesita yoga: El secreto relajante que solo te llevará 20 minutos al día

0

En un mundo cada vez más rodeado de pantallas, encontrar placer en la lectura es el gran secreto para alcanzar la paz mental y fomentar el desarrollo personal. No hay sensación más gratificante que encontrar un libro que logra apasionarnos y transportarnos al mundo construido por el escritor. Y, sobre todo en esta época, leer puede ser una forma de olvidarnos de los problemas.

Varios estudios revelaron que tener el hábito de leer ya es considerado una cuestión de salud mental, ya que ayuda a la relajación, aumenta la concentración y desarrolla la imaginación. Si bien practicar yoga es bueno para el cuerpo, varios profesionales sostienen que leer entre 20 y 30 minutos al día es igual de beneficioso para la mente que realizar cualquier ejercicio físico.

Un solo secreto puede cambiar tu vida entera

Un solo secreto que cambiará tu vida

Un estudio realizado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale dejó de manifiesto los beneficios tanto físicos como psicológicos de la lectura. Uno de los resultados más asombrosos fue que incorporar la lectura a la rutina ayuda a dormir mejor, cuestión es que de suma importancia, ya que debido al uso de celulares, muchas personas presentan problemas de insomnio. Además, reduce los niveles de estrés, depresión y aumenta la autoestima.

De hecho, el mismo estudio reveló que las personas que dedican más de tres horas semanales a leer tienen un 17% menos de probabilidades de morir. Es decir, el hábito de la lectura te alargará la vida dos años aproximadamente. Por supuesto, no se puede dejar de mencionar que la lectura diaria también fortalece la cognición al desafiar la mente con nuevas ideas, vocabulario y conceptos. Este ejercicio mental constante ayuda a mejorar la memoria, la concentración y la capacidad de pensamiento crítico.

¿Qué leer si no me gusta leer?

¿Qué leer si no me gusta leer?

Una de las excusas que usan algunas personas para referirse al rechazo por la lectura, es que sencillamente no saben por dónde empezar. Voy a decirlo: tienen absoluta razón. Puede ser difícil adentrarse en el mundo de la literatura si no se tiene una guía o no se sabe por dónde empezar. Algunos pueden iniciar leyendo en el colegio o por recomendación de algún familiar, pero en la mayoría de los casos empezar a leer puede ser un camino frustrante, lleno de errores y aciertos.

Hay algunas cosas que puedes hacer si quieres empezar a leer. Descarta los temas que ya sabes que no te gustan. Por ejemplo, si no te gustan las películas de terror, es muy posible que los libros de ese mismo género no te resulten para nada amables. Pero si, por el contrario, eres un aficionado de los dramas o de las películas románticas, es muy posible que una historia con esas características vaya muy bien contigo. De todas maneras, encontrar cuál es tu gusto literario es parte de la aventura, así que disfruta del proceso.

Spotify agita el mercado: nuevos precios y plan exclusivo en camino

0

Si la música forma parte de tu rutina en la casa, en el trabajo y hasta cuando te duchas, entonces necesitas estar atento porque el reproductor de música más popular está próximo a subir el precio de sus planes y agregar otros aún más exclusivos. Por supuesto, nos referimos a Spotify, un servicio de música, pódcasts y vídeos digitales que te brinda acceso a millones de canciones y a otros contenido.

De acuerdo con el medio Bloomberg, se avecina una inminente subida de precios en Spotify, y un nuevo plan, según sus contactos en la propia compañía. Todo parece indicar que estos cambios serán por los audiolibros, una opción que la plataforma añadió gratis en 2023 en algunos países (España no estuvo incluida) y por el que ahora quiere cobrar, dado su éxito.

Los nuevos precios de Spotify

Los nuevos precios de Spotify
Foto: Xataka

La plataforma de música planea subir el precio de todos sus planes entre 1 y 2 euros adicionales al mes, esto según Bloomberg. Pero no todo es malo, pues ante este incremento motivado por los audiolibros, Spotify planea estrenar un nuevo plan más económico, para evitar perder usuarios, pues de acuerdo con cifras de la propia compañía, para 2023 contaban con 406 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.

Hasta ahora se desconoce cuándo se harán oficiales estos incrementos, pero el mismo medio afirma que podría comenzar a cobrarse este mismo mes de abril en países como Reino Unido, Australia y Pakistán. Mientras que en otros países el aumento entrará en vigencia en el transcurso del año 2024. Así que mucho susuarios pueden seguir disfrutando de sus planes regulares, al menos por ahora.

En España, dichos planes tiene un costo de entre 5,99 eurores y 14,99 euros, según el plan que eligas. El más económico, por ahora, es el Premium Estudiantes, cuyo costo es de 5,99 euros, Le sigue el Premium Individual que vale 10,99 euros, mientars que el más costoso es el Premium Dúo que tiene un valor de 14,99 eruros.

¿Los audiolibros de Spotify llegarán a España?

¿Los audiolibros de Spotify llegarán a España?
Foto: Spotify

Aún se desconoce si España será uno de los primeros países donde se aplicarán los aumentos de los planes de Spotify, pero lo que sí parece ser seguro es que la plataforma llevará los audiolibros al país europeo. Una gran noticia oara los usuarios, pero también para la aplicación de música, dado el mercado tan importante que representa este país y que su llegada lo sigue consolidando en el área, una ventaja competitiva, al menos de momento, ya que Apple Music aún no los audiolibros incluye.

Es importante destacar que la decisión de Spotify de subir los precios por los audiolibros no es del todo nueva. A principios del mes de marzo, la plataforma anunció una nueva opción de suscripción con la que ofrece acceso exclusivo a los más de 200.000 títulos de audiolibros que tiene disponibles. Todo por un costo de 9,99 dólares al mes y solo aplica en Estados Unidos.

Una concursante de ‘First Dates’ encuentra en el programa la solución a todos sus problemas

0

El famoso programa de citas ‘First Dates’ ha sido testigo de uno de esos momentos que quedan grabados en la memoria de los espectadores. En esta ocasión, una de las concursantes, Fatema, reveló durante su cita que tenía el deseo de convertirse en madre soltera. Lo que no esperaba era la inesperada y generosa oferta de su cita, Alejandro, que se ofreció a ayudarla en este importante proyecto de vida.

La cita más movida de ‘First Dates’

first dates 4 Merca2.es

Fatema, en un gesto de valentía y sinceridad, compartió con Alejandro su deseo de tener un hijo por su cuenta. Ante esta revelación, Alejandro respondió con una propuesta igualmente sorprendente y desinteresada: «La insemino yo, en todo caso», expresó sin titubear.

La espontaneidad y el carisma de Alejandro sorprendieron tanto a Fatema como a los espectadores, quienes no dudaron en elogiar la actitud solidaria y comprensiva del participante. Su oferta desinteresada y su disposición para apoyar a Fatema en su sueño de ser madre soltera conmovieron a todos los presentes en el restaurante de ‘First Dates‘.

La reacción de Fatema ante la propuesta de Alejandro no se hizo esperar, mostrando su gratitud y sorpresa por el gesto tan generoso de su cita. Aunque inicialmente había expresado su preocupación por enfrentarse a la maternidad en solitario, la oferta de Alejandro le brindó una nueva perspectiva y una fuente de esperanza para cumplir su sueño de formar una familia.

Este emotivo momento dejó claro que ‘First Dates’ no solo es un programa de citas, sino también un espacio donde las personas pueden compartir sus sueños, temores y aspiraciones más profundas. La solidaridad y el apoyo entre los participantes, como el ofrecido por Alejandro a Fatema, demuestran que el amor y la compasión pueden surgir en los lugares más inesperados.

Aunque queda por ver si la oferta de Alejandro se materializará en el futuro, su gesto generoso y desinteresado ha dejado una huella imborrable en la audiencia y ha demostrado que, en el amor y en la vida, siempre hay espacio para la generosidad y la comprensión. Sin duda, este episodio de ‘First Dates’ será recordado como un ejemplo inspirador de solidaridad y empatía.

Carlos Sobera se queda sin palabras

carlos sobera e1712124398672 Merca2.es

La noche del jueves en ‘First Dates’ estuvo marcada por la llegada de Fatema, una joven camarera de hotel sevillana de 29 años, decidida a encontrar el amor en el famoso restaurante de Carlos Sobera. Desde el momento en que cruzó la puerta del local, Fatema dejó claro que estaba allí con un propósito: encontrar al amor de su vida.

«En el amor ha habido altos y bajos de todo tipo. La verdad es que siempre me quedo con lo mejor. Estoy aquí por algo«, confesó Fatema al presentarse ante Carlos Sobera y el resto de comensales. Con una personalidad auténtica y sin filtros, Fatema se describió a sí misma como una persona tradicional, con el deseo de casarse por la Iglesia y una devota amante de la Semana Santa y la Feria de Sevilla. Carlos Sobera se ha quedado sin palabras.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su espontaneidad y sinceridad al expresar sus sentimientos hacia Matías, el atractivo barman del programa. Fatema no pudo evitar dejar claro su interés por el joven, confesando abiertamente: «Es guapísimo, me encanta. ¿También voy a tener una cita con él?»

Esta declaración provocó risas y sorpresa entre los presentes, incluido el propio Carlos Sobera, quien no pudo contener su asombro ante la espontaneidad y el encanto de Fatema. La camaradera de hotel demostró desde el principio que no tenía miedo de expresar lo que sentía y que estaba dispuesta a luchar por encontrar el amor, ya sea con un comensal o con el atractivo barman del restaurante.

El ambiente estaba cargado de expectación mientras Fatema disfrutaba de su cena y conversaba animadamente con su cita. Aunque el resultado final de su encuentro aún está por descubrir, lo que está claro es que Fatema dejó una huella imborrable en ‘First Dates’ con su sinceridad, carisma y determinación para encontrar el amor. Sin duda, su historia será recordada como una de las más emocionantes y divertidas del programa.

«La insemino yo, en todo caso»

first dates 5 Merca2.es

Durante la cena, mientras compartían sus planes de futuro, los comensales llegaron a un acuerdo común: ambos tenían el deseo de convertirse en padres en algún momento de sus vidas. Sin embargo, fue Fatema quien dio un paso más allá al revelar que el próximo año tenía la intención de iniciar el proceso de inseminación artificial, ya que estaba decidida a ser madre, incluso si no tenía pareja.

Esta declaración tomó por sorpresa a su cita, Alejandro, quien respondió con humor pero también con cierta sorpresa: «Espérate unos meses, hija», le dijo con una sonrisa. Sin embargo, no se detuvo ahí y añadió de manera jocosa: «La insemino yo, en todo caso. Se va a ahorrar hasta dinero y se lo va a pasar hasta bien. Pienso yo«, bromeó, desatando risas tanto en Fatema como en el resto del restaurante.

Aunque la idea de ser inseminada por su cita tomó a Fatema por sorpresa, ambos continuaron disfrutando de su velada y compartieron un agradable momento durante el postre en la sala reservada del restaurante. Al final de la cena, la buena química entre ambos era evidente, y decidieron darse el sí a una segunda cita, confirmando así que su encuentro había sido todo un éxito y dejando abierta la posibilidad de un futuro juntos.

Publicidad