Con la publicación del nuevo marco regulador de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), Royal Bank of Canada (RBC) en su nuevo informe ha apuntado a que es una normativa “decepcionante” debido a que propone muy pocas mejoras en comparación con el borrador de julio, manteniendo recortes y una rentabilidad limitada para Redeia. Aún así sigue recomendando Sobre ponderar para Redeia, con un precio objetivo de 20,50 euros por acción.
El razonamiento detrás del banco, es que no ha habido cambios en aspectos como los gastos operativos (OPEX), que siguen con recortes de -13%. Esto se traduce en menos ingresos regulados por acción, reduciendo la rentabilidad anual de Redeia. Por otro lado, se mantiene la remuneración por trabajo en progreso (WIP), donde solo se reconoce el costo de deuda para proyectos específicos, y esto se traduce en un menor flujo de caja.
En cuanto a las mejoras, RBC apunta a que son mínimas, como un ligero aumento en la inversión en nuevas infraestructuras eléctricas (CAPEX) de tan solo 0,9 puntos porcentuales, pasando de un CAPEX en julio de 2025 de 5,5% a 6,4% para esta revisión de octubre. Un aumento que se traduce en que el regulador reconoce más los costes de inversión, aunque son estándares muy bajos para la inflación acumulada.
Redeia: se prevé que podrá aumentar su RAB solo un 1%
Redeia, por otro lado, va a poder retener hasta el 10% de las subvenciones públicas (grants), es decir hasta 10 millones euros por instalación. Esto se traduce en una pequeña mejora que favorece a proyectos cofinanciados con fondos europeos (NextGen EU). Sumado a un incremento en los incentivos para la disponibilidad de la red, es decir, el porcentaje de tiempo en el que las líneas de alta tensión están operativas; y la calidad de suministro, que mide el número y duración de incidencias, interrupciones y cortes de luz.
En este aspecto el bonificador por buen servicio sube de 0,3 a 0,5% y las penalizaciones por bajo rendimiento bajan de 1,3% a tan solo 1%. Es decir que se premia más a Redeia por cumplir con un servicio de calidad y se le penaliza menos por peores resultados. Con esto también se ha vuelto más laxo el objetivo de disponibilidad anual, pasando de 98,25% para el año 2024 a solo 98% para 2025.
El nuevo informe de RBC calcula que la remuneración total que la CNMC prevé aumentar no se debe a una mejor regulación, sino a que espera que Redeia invierta más dinero en los próximos años, que se traduce en un incremento de la base de activos regulados (RAB) en un 1%.
En resumen, el nuevo marco de la CNMC no aporta mejoras sustanciales al borrador previo y sigue teniendo un alto impacto en los beneficios de Redeia. Ante esto RBC, sigue confiando en el valor de Redeia, manteniendo su precio objetivo en 20,60 euros, debido a una serie de circunstancias:
- Redeia cuenta con una mayor cantidad de negocios diversificados más allá de la distribución eléctrica, como es el caso de Reintel que gestiona fibra óptica. Un negocio estable que tiene un valor proyectado para 2025 de 16 veces EBITDA.
- La acción ya cotiza a niveles bajos (17,03 €).
- Se espera una mejora en el costo medio ponderado WACC para las siguientes semanas, que podría mejorar el valor de la acción.
A modo de resumen, Redeia sigue atrapada entre dos presiones: El gobierno, que pide más inversión en las redes; mientras que la CNMC sigue insistiendo en modelos que reducen la inversión. Ante esto RBC ha sugerido que Redeia podría impugnar este marco regulatorio a a la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, como ya realizó en otra situación en 2019. En definitiva, RBC pone una calificación negativa al nuevo marco regulador porque se queda corto en cambios, pero sigue recomendando Sobre ponderar para Redeia, con un precio objetivo de 20, 60 euros la acción.








