¿Te suena familiar? Horas perdidas buscando diapositivas, copiando y pegando datos o corrigiendo formatos que nunca terminan de cuadrar. La productividad se desvanece entre tareas manuales y revisiones interminables.
La tecnología adecuada puede cambiarlo todo: automatiza actualizaciones desde Excel, aplica el formato correcto en segundos y asegura la coherencia visual de cada presentación. Deja atrás los errores repetidos, los correos infinitos y las cubiertas que no cumplen. Es momento de trabajar con herramientas que liberen tu tiempo y transformen tu día a día en lo que realmente importa: pensar, crear y avanzar sin obstáculos. Hablamos con Matteo Bordin, Chief Product Officer de UpSlide
UpSlide acaba de nombrarle Chief Product Officer. ¿Qué aporta su experiencia previa en empresas como Criteo o UKG a la estrategia de innovación de la compañía?
Durante los últimos 15 años he tenido el privilegio de diseñar estrategias de producto en empresas como Criteo, UKG y Oyster, trabajando en la intersección entre inteligencia artificial, SaaS y transformación digital. Estas experiencias me enseñaron a crear soluciones que realmente responden a las necesidades de los usuarios.
En UpSlide, me entusiasma aplicar estos conocimientos para acelerar la innovación y ofrecer funciones inteligentes e intuitivas que permitan a los equipos financieros trabajar con mayor eficiencia y crear documentos y entregables de alto impacto y coherentes con la marca.
“Hemos logrado una integración profunda con PowerPoint”
Su nuevo sistema de control de cambios integrado en PowerPoint es una primicia en el sector financiero. ¿Cómo transforma esta función la forma en que los equipos gestionan sus documentos?
Esta nueva funcionalidad ofrece una experiencia similar al “control de cambios” de Word, pero de forma nativa en PowerPoint.
Un usuario con acceso y revisor puede ver, diapositiva por diapositiva, qué ha cambiado en textos, tablas, gráficos o datos vinculados desde Excel, y aceptar o rechazar las modificaciones con un solo clic. Esto acorta drásticamente los ciclos de aprobación, mejora la trazabilidad y reduce los errores de última hora en las presentaciones a clientes.
Además, el informe de cambios exportable agiliza las auditorías internas y la preparación de comités, ofreciendo a los líderes un historial claro de versiones y los motivos detrás de cada actualización.

¿Qué desafíos técnicos y de integración enfrentaron al desarrollar una herramienta tan avanzada dentro del entorno Microsoft 365?
Logramos una integración profunda con PowerPoint, recreando una experiencia sólida de control de cambios en una aplicación que no la ofrece de forma nativa. Esto nos permitió garantizar un rendimiento alto incluso en presentaciones extensas con objetos complejos y vínculos a Excel.
La detección de cambios y la fiabilidad fueron un reto clave: desarrollar un sistema capaz de identificar modificaciones en textos, tablas, gráficos y datos vinculados exigió una ingeniería minuciosa para evitar errores o enlaces rotos al actualizar archivos o versiones.
En cuanto a compatibilidad y calidad, nos adaptamos constantemente a las particularidades y actualizaciones de Microsoft Office, manteniendo estándares muy exigentes de velocidad, estabilidad y seguridad. Para ello aplicamos revisiones de código, pruebas automáticas y manuales, y una gestión continua de vulnerabilidades.
Por último, nuestra solución se adapta a la diversidad de entornos de los clientes, funcionando sin problemas tanto en SharePoint Online como en instalaciones On-Premises. Cumple con las políticas de TI más estrictas y se mantiene totalmente integrada en la aplicación, ofreciendo una experiencia intuitiva para los usuarios financieros.
“Hemos establecido una alianza estratégica con Intapp (DealCloud) para conectar dos partes esenciales del flujo de trabajo en M&A”
La colaboración con DealCloud de Intapp es otro paso importante. ¿Cómo beneficia esta integración a los equipos de banca y capital privado en su trabajo diario?
Hemos establecido una alianza estratégica con Intapp (DealCloud) para conectar dos partes esenciales del flujo de trabajo en M&A: la inteligencia artificial de relaciones y operaciones de DealCloud con la creación de documentos de marca en PowerPoint mediante UpSlide.
En la práctica, esto significa menos cambios de herramienta, acceso más rápido a contenido de operaciones y formato instantáneo conforme a la identidad visual corporativa.
De cara al futuro, estamos explorando formas de acercar aún más ambos productos, por ejemplo, mostrando los datos de DealCloud directamente dentro de las aplicaciones de Office como PowerPoint, eliminando fricciones en los flujos de trabajo bancarios. Dado el uso generalizado de DealCloud en banca y capital privado, esta integración con UpSlide responde a tres necesidades clave: rapidez, precisión de datos y coherencia de marca en los “pitchbooks”.
En un entorno donde la automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo la productividad, ¿qué papel juega UpSlide en esta evolución del trabajo dentro de Microsoft 365?
UpSlide lidera la transformación de la productividad de los profesionales financieros dentro de Microsoft 365, combinando una profunda experiencia sectorial con automatización avanzada e inteligencia artificial.
Mientras que Microsoft Copilot ofrece una asistencia general impulsada por IA, el enfoque de UpSlide está diseñado específicamente para equipos financieros y de asesoría, centrándose en la automatización documental, la creación de informes, el cumplimiento de marca y la gestión de contenidos, no solo en inteligencia artificial.
“Hay que permitir a los usuarios automatizar flujos de trabajo complejos, vinculando datos de Excel o Power BI con PowerPoint y Word”
Nuestras principales capacidades permiten a los usuarios automatizar flujos de trabajo complejos, vinculando datos de Excel o Power BI con PowerPoint y Word, y actualizando todos los datos con un solo clic.
También, garantizar la coherencia de marca mediante plantillas automatizadas y conformes, además de herramientas instantáneas de formato para gráficos, tablas y diapositivas.
Por otro lado, aumentar la productividad operativa con flujos de edición preconfigurados que sustituyen procesos complejos por un clic.
Mejorar la colaboración, centralizando el contenido y las plantillas corporativas dentro de una biblioteca integrada en la aplicación, y permitiendo a los equipos sugerir actualizaciones directamente desde PowerPoint.
Paralelamente, estamos lanzando nuevas funciones centradas en IA. La primera oleada se enfocará en el mayor cuello de botella de los equipos financieros: el proceso de revisión y aprobación. Mientras que las herramientas genéricas de IA aceleran la redacción, UpSlide garantiza que cada entregable esté realmente listo para el cliente: preciso, coherente y fiel a la marca.
Esto incluye el uso de IA para detectar y corregir incoherencias en cifras (por ejemplo, EBITDA que muestra 12,3 M$ en una diapositiva y 12,8 M$ en otra), referencias o texto; y localizar enlaces de datos rotos o componentes obsoletos. Y usar comandos naturales tipo “por favor corrige” para ejecutar cambios complejos (por ejemplo, “elimina la tercera referencia y reordena el resto en la diapositiva”) sin buscar en los menús.
Al integrar capacidades inteligentes de revisión y formato directamente en Microsoft 365, ayudamos a los equipos a pasar del primer borrador a la aprobación final más rápido y con mayor confianza, sin salir del entorno de Microsoft 365.
Nuestro objetivo es permitir que los profesionales financieros se centren en tareas estratégicas y de alto valor, haciendo que la calidad, el cumplimiento y la coherencia de marca sean automáticos.
“Nuestros especialistas acompañan cada fase del proceso, desde el diseño de plantillas hasta el despliegue final”
Con una tasa de renovación del 98%, ¿cuáles son las claves para mantener un nivel tan alto de fidelidad entre clientes como Banco Santander, KPMG o AXA?
La fidelidad excepcional de nuestros clientes se apoya en tres pilares. Logramos una integración y una experiencia de usuario sin fricciones: completamente incorporado en Microsoft 365, UpSlide se percibe como una herramienta natural e intuitiva que facilita una adopción rápida y genera valor real desde el primer uso.
La implementación es rápida y personalizada. Nuestros especialistas acompañan cada fase del proceso, desde el diseño de plantillas hasta el despliegue final, consiguiendo que los clientes estén plenamente operativos en aproximadamente 90 días.
Además, contamos con un enfoque proactivo en el éxito del cliente. Nuestro equipo trabaja de forma cercana con cada organización, proporcionando formación, estrategias de adopción y un seguimiento continuo basado en indicadores de rendimiento concretos.
Esta combinación de experiencia, agilidad y cercanía impulsa nuestra tasa de renovación líder del 98%.
La coherencia de marca es un desafío constante para las grandes organizaciones. ¿Cómo garantiza UpSlide que los materiales generados mantengan la coherencia visual y de contenido?
UpSlide ofrece herramientas automatizadas de branding que aplican las normas corporativas de diseño en todo el entorno de Microsoft 365, lo que permite reducir al mínimo el riesgo de crear materiales fuera de marca.
La gestión de contenidos se realiza de forma centralizada, proporcionando a los equipos de marca un control total sobre las plantillas y los recursos aprobados que se utilizan en toda la organización.
Nuestra implementación experta garantiza que las plantillas sean fáciles de usar y estén realmente adaptadas a las necesidades del negocio, fomentando su adopción y uso diario.
Gracias a todo ello, los empleados se convierten en verdaderos embajadores de la marca, manteniendo una coherencia visual y de contenido en cada presentación, documento o informe que producen.
“La plataforma cuenta con auditoría independiente bajo la certificación SOC 2 Tipo 2 en Seguridad, Disponibilidad, Confidencialidad e Integridad de Procesos”
El sector financiero es uno de los más exigentes en materia de seguridad y cumplimiento. ¿Cómo garantiza UpSlide la protección y confidencialidad de los datos dentro de sus soluciones?
La protección de los datos de nuestros clientes es fundamental para UpSlide. La plataforma cuenta con auditoría independiente bajo la certificación SOC 2 Tipo 2 en Seguridad, Disponibilidad, Confidencialidad e Integridad de Procesos, y actualmente estamos obteniendo la certificación ISO 27001.
Los datos se alojan dentro de la UE (cada vez más restrictiva con datos e inteligencia artificial) con replicación multirregional para mayor resiliencia, encriptados tanto en tránsito como en reposo, y segregados por cliente. El acceso sigue estrictos principios de privilegio mínimo, con autenticación multifactor y controles basados en roles.
La seguridad está integrada en todo nuestro ciclo de desarrollo mediante revisiones de código, pruebas automatizadas y un programa de divulgación responsable para la notificación coordinada de vulnerabilidades.

¿Cómo se prepara UpSlide para anticipar las necesidades del mercado?
El futuro de la automatización documental está evolucionando con rapidez y se perfila a través de varias tendencias clave. Una de ellas es el desarrollo de inteligencia artificial especializada por sector, capaz de adaptarse a los flujos de trabajo y a los requisitos normativos específicos de los servicios financieros y profesionales. También destaca la integración fluida de datos en todo el ecosistema de Microsoft 365 —incluidos Excel, Power BI, PowerPoint y Word—, así como la conexión con plataformas externas de gestión y análisis.
La coherencia global de marca entre equipos distribuidos se está convirtiendo en una prioridad estratégica, al igual que la adopción efectiva de las herramientas de inteligencia artificial y la gestión del cambio, garantizando que las soluciones sean intuitivas, accesibles y realmente utilizadas.
En este contexto, UpSlide se está preparando para el futuro con una inversión decidida en funciones de inteligencia artificial generativa que trascienden los modelos genéricos. Estas innovaciones incluyen revisión inteligente de coherencia de contenido, generación personalizada, creación automática de glosarios, actualización en tiempo real de datos y herramientas avanzadas de edición y formato impulsadas por IA.
Además, la compañía aprovecha el feedback directo de sus clientes y colabora con socios estratégicos para asegurarse de que cada nueva función proporcione un retorno de la inversión tangible y medible.
Según el último informe sobre inteligencia artificial de la empresa, la gran mayoría de las organizaciones ya consideran la automatización y la inteligencia artificial como elementos esenciales para mantener su competitividad. La hoja de ruta de UpSlide está diseñada precisamente para responder a esa necesidad, impulsando un futuro en el que la productividad, la precisión y la coherencia documental se combinan de manera natural en cada flujo de trabajo.
“Otro eje fundamental es el impulso de una mayor productividad operativa, reduciendo tareas repetitivas y mejorando la calidad final de los documentos”
De cara al futuro, ¿cuáles son las principales líneas de desarrollo o innovación que marcarán la hoja de ruta de producto de UpSlide en los próximos años?
La hoja de ruta de UpSlide está impulsada por un compromiso constante con la innovación inteligente y centrada en el usuario, orientada a ofrecer soluciones que aporten verdadero valor a los profesionales. Uno de los pilares principales es la integración de inteligencia artificial generativa, diseñada para complementar Microsoft Copilot y facilitar la creación de entregables personalizados, coherentes con la marca y completamente consistentes en su formato y contenido.
Otro eje fundamental es el impulso de una mayor productividad operativa, reduciendo tareas repetitivas y mejorando la calidad final de los documentos a través de procesos automatizados más precisos y eficientes.
UpSlide también avanza hacia una conectividad de datos más profunda, fortaleciendo la integración con Excel, Power BI y otras plataformas para ofrecer informes en tiempo real, sin errores y con total fiabilidad.
La estrategia de expansión incluye una presencia cada vez más sólida en entornos móviles y en la nube, garantizando que los usuarios puedan mantener su productividad desde cualquier lugar y dispositivo, sin perder seguridad ni control sobre la información.
La personalización por sector sigue siendo otro de los pilares clave, con soluciones adaptadas específicamente a los entornos de banca de inversión, asesoría financiera y capital privado, donde la precisión, la coherencia y la velocidad son esenciales.
Finalmente, el modelo de trabajo de UpSlide se apoya en el feedback continuo de sus clientes, fomentando un proceso de co-creación que asegura la relevancia de cada nueva función y una alta adopción en el día a día de los equipos.
La ambición de la compañía es consolidarse como la plataforma de productividad de referencia para los profesionales financieros, ayudándoles a reducir la carga manual, mejorar su equilibrio entre vida laboral y personal y obtener un valor estratégico tangible mediante la automatización inteligente.








