jueves, 28 agosto 2025

Carlos Ordinas, experto en nutrición: «Estos alimentos son los más peligrosos»

La alimentación moderna está llena de trampas invisibles. Durante años, hemos señalado a la comida rápida, a los fritos y al azúcar añadido como los grandes villanos de nuestra dieta. Sin embargo, hay un alimento que suele pasar inadvertido, pese a ser señalado por numerosos especialistas como uno de los más dañinos para el organismo: los aceites vegetales refinados industriales.

El nutricionista Carlos Ordinas ha puesto este tema en el centro del debate tras un vídeo viral en TikTok. Allí, advierte que este tipo de aceites actúan como un auténtico “óxido” para las células, permanecen en el cuerpo durante años y pueden generar efectos graves sobre la salud. Sus declaraciones han despertado un creciente interés y han obligado a replantear la manera en que miramos aquello que consideramos un simple alimento cotidiano.

Publicidad

3
El alimento más peligroso es también el más común

Fuente: agencias

La paradoja está servida. Lo que muchos consideran un simple ingrediente para freír unas patatas o elaborar un bizcocho se ha convertido en lo que algunos nutricionistas califican como el alimento más peligroso de nuestra despensa. No hablamos de un producto exótico ni de un capricho ocasional, sino de un aceite que encontramos a diario en supermercados y restaurantes.

Lo verdaderamente inquietante es que este alimento se disfraza con facilidad. Está presente en snacks, en bollería industrial, en platos preparados y hasta en alimentos catalogados como “light”. La industria alimentaria lo utiliza por su bajo coste y larga vida útil, pero el precio real lo paga la salud. Ordinas lo resume con crudeza: “Está en tu cocina ahora mismo y probablemente no lo sabes”.


Publicidad