lunes, 25 agosto 2025

RTVE desvela una nueva muerte en el avance de ‘Valle Salvaje’ y pone a temblar a los espectadores

La ficción diaria de La 1, Valle Salvaje, ha vuelto a alterar a sus fans con un tráiler que nada ha dejado indiferente. Este viernes, RTVE lanzaba el tráiler del esperado capítulo 240, correspondiente al final de la segunda temporada, y el resultado ha sido demoledor: uno de los personajes principales no sobrevivirá a la escena del último brindis. La televisión pública ha hecho de un simple tráiler un terremoto emocional que mantiene a la audiencia en vilo.

1
CUANDO UN BRINDIS SE CONVIERTE EN AMENAZA EN VALLE SALVAJE

CUANDO UN BRINDIS SE CONVIERTE EN AMENAZA EN VALLE SALVAJE
Fuente: RTVE

Uno de los grandes aciertos de Valle Salvaje ha sido su capacidad para tomar un elemento habitual y convertirlo en un espacio para la confrontación dramática. Lo demuestra el avance del capítulo 240: un gesto tan inocente como alzar una copa sirve para evocar desconfianza, traición. La situación hace que los cuatro personajes se reúnan en lo que parece ser la intención de hacer las paces, pero la figura con la cual se ha montado la escena, la música y la tensión que se asoma a los ojos nos indican que la reconciliación solo es una ilusión.

Publicidad

Úrsula en «Valle Salvaje», a la que da vida Cristina Abad con sutileza y frialdad, se convierte en la gran responsable del plan. Su complicidad con Julio, que está cargada de ambigüedad, enmascara un propósito oculto: el veneno para Adriana. La paradoja dramática está bastante clara: mientras ella sonríe en la mesa de la cena, el espectador sabe que lleva consigo la expectativa de la muerte.

El brindis, siguiendo el hilo del texto, funciona, asimismo, como metáfora de la serie completa. En Valle salvaje nada es lo que parece. Las alianzas cambian, los enemigos se disfrazan de aliados, el amor queda confundido con la ambición. El último brindis no es una secuencia narrativa culminante, sino la manifestación final de dos temporadas de tensiones acumuladas. La pregunta no es si habrá muertes, sino quién y cómo su ausencia previa para el futuro de la Ficción narrada.

Atrás

Publicidad