sábado, 24 mayo 2025

Alberto Ruano (Lenovo): «esperamos que este año el 30% de los dispositivos se vendan con IA»

La compañía china, con sede en Pekín, Lenovo, presentó el jueves 22 de mayo los resultados de su cuarto trimestre fiscal, y el cierre del ejercicio fiscal 2024/2025, donde señalaron un aumento significativo en los ingresos y las ganancias generales de la multinacional tecnológica.

Publicidad

MERCA2 ha podido entrevistar al director ejecutivo y CEO de Lenovo en Iberia, Alberto Ruano. Una conversación en la que se han tratado temas como la Inteligencia Artificial, el Kit Digital, las palancas de crecimiento de la compañía, las perspectivas para este nuevo año fiscal, y los aranceles y políticas comerciales.

YouTube video

LENOVO: 2024/2025 UN EJERCICIO PARA RECORDAR

«Este ha sido el segundo mejor año en resultados de la historia de la compañía. El primer año, el mejor resultado fue sobre todo por pandemia, que fue algo excepcional, con una demanda en todos los sentidos diferente, no generada solamente por los aciertos de las estrategias de las empresas, sino por las circunstancias», explica el CEO de Iberia en Lenovo, Alberto Ruano.

Si bien, el director ejecutivo de Lenovo ha querido destacar que este año tiene mucho más valor, porque ha sido el segundo año con mejores resultados, pero con un reconocimiento al buen hacer de la compañía y a las decisiones de una propuesta de producto de 360 grados, que el mercado ha reconocido.

LENOVO ASOCIA EL AUMENTO DE LOS INGRESOS A SU INVERSIÓN EN I+D

«Un aumento de los ingresos que también es gracias a la estrategia de compañía, la oferta de infraestructuras en smartphones, en workstation, en tablets, en servicios, en soluciones; ha hecho que lideremos el mercado. Por lo tanto, esta es una situación siempre competitiva, pero liderándola, y eso hace que estos resultados sean los que han sido», expresa, Alberto Ruano.

No obstante, ha querido dejar claro que todavía no pueden hablar de si la inteligencia artificial ha tenido mucho que ver en los ingresos de la compañía. «Fundamentalmente, la IA, bajo nuestro punto de vista, es del cloud al dispositivo, nosotros la IA la encontramos en el dispositivo, con lanzamientos de productos», añade el CEO.

Lenovo logo
Fuente: Lenovo

Aproximadamente la inversión en IA de Lenovo está rondando los 2.5 billones, es decir, han crecido 264 millones de dólares en inversión de año en año. En cuanto a su cifra fiscal, han crecido 274 millones más invertidos en IA, llegando a alcanzar una cifra de un total de 2,5 billones de dólares.

LOS ARANCELES

«Nosotros no entramos en temas de política. Lo que sí te puedo decir es que estamos preparados para todo. Somos una compañía que tiene más de 30 fábricas en todo el mundo. Estamos ahora trabajando en una en el Reino Arabia Saudí, que estará lista en 2026. Lo peor que existe no es la palabra arancel, ya que han existido toda la vida. Lo peor o lo que puede dañar realmente en los mercados y economías es la incertidumbre de lo que puede pasar», expresa, Alberto Ruano.

Asimismo, en Lenovo están preparados, por el hecho de que cuentan con muchas fábricas, y su oferta sigue siendo competitiva. Además, se adaptan al mercado y siguen peleando dentro de la incertidumbre que existe.

LAS PALANCAS DE CRECIMIENTO PARA LENOVO Y PERSPECTIVAS

Desde la compañía china para el crecimiento se fijan en tres divisiones que son las que representan el ADN de Lenovo. El cliente ha valorado la apuesta de la empresa en infraestructura, en servicios, y en smartphones, pero eso sí siguen creciendo en PC. La división de dispositivos es la que les ha ido dando de comer, pero luego cuentan con la división de infraestructuras, que es el ecosistema que les faltaba, tanto en la nube como en el dispositivo.

Siguiendo esta línea, de cara a este nuevo año fiscal, Alberto Ruano se siente optimista. «Es importante afrontar retos desde un punto de vista siempre constructivo. Creo que el ‘refresh’ de Windows 10 a Windows 11 es una grandísima palanca de crecimiento en el mercado. A partir de octubre ya no hay soporte a Windows 10».

YDRAY Tetris lenovo 0152 Merca2.es
Fuente: Lenovo

Y por último, en cuanto a la inteligencia artificial, desde Lenovo señalan que esperan que en 2025 un 30% de los dispositivos que se vendan incluyan la IA.


Publicidad