lunes, 17 junio 2024

Cómo hacer musaca griega, paso a paso

La musaca o musaka tiene su origen en el Medio Oriente y los Balcanes, y cuenta con varias versiones a lo largo del mundo entero, las cuales se preparan de maneras diferentes. Probablemente la más conocida sea la musaca griega, pues se ha popularizado en multitud de países; entre ellos, España.

Esta versión griega está compuesta por capas de carne de cordero, rodajas de berenjena, tomate y salsa bechamel, entre otros ingredientes. Y aunque su receta conlleva varios pasos, sólo necesitamos un poco de maña y paciencia para cocinar la musaca griega perfecta.

2
Receta de musaca griega

Elaborar una musaca griega no es demasiado sencillo, pues requiere tiempo y paciencia. Sin embargo, te animamos a hacer esta receta que nos propone el portal digital Trendies, ya que explica paso a paso y de forma muy sencilla cómo cocinar este tradicional plato griego.

Ingredientes para seis personas

• 500 gramos de carne de ternera o cordero picada
• 1 kilo de berenjenas
• 2 tomates de tamaño mediano
• 2 cebollas
• 4 dientes de ajo
• 500 ml de aceite de oliva
• 500 ml de salsa bechamel
• 3 cucharadas de queso parmesano rallado
• 1 chorrito de vino blanco
• Sal y pimienta negra molida al gusto
• 1 cucharadita de canela en polvo
• Perejil fresco picado
• Un pellizco de menta fresca
• Orégano
• Queso feta para decorar

Elaboración de la receta

Te mostramos paso a paso cómo elaborar esta musaca que seguro conquistará a todos los comensales.

  1. Corta las berenjenas. Lava las berenjenas y córtales en rodajas no demasiado finas, de aproximadamente 6 milímetros de grosor. Después, extiéndelas sobre un recipiente amplio y echa abundante sal por encima.
  2. Deja reposar. Este es un paso imprescindible al que no siempre se le da la importancia que merece. Hay que dejar reposar las berenjenas en sal un tiempo aproximado de 40 minutos, pues de esta manera eliminan su sabor amargo.
  3. Lava las rodajas. Una vez pasado ese tiempo, debes lavar bien cada rodaja, una a una, con agua fría, y dejarlas escurrir. Es fundamental secarlas muy bien, para lo cual puedes usar el clásico papel absorbente de cocina.
  4. Fríe las berenjenas. Asegúrate de que estas rodajas de berenjena estén completamente secas. Después, pon a calentar un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén u olla. Cuando esté caliente, agrega con cuidado las berenjenas y fríelas hasta que tengan un tono dorado.
  5. Deja escurrir. Una vez más, hay que dejar escurrir las berenjenas en papel absorbente, pues unas berenjenas aceitosas estropearían el resultado final.
musaca o musaka griega 4 Merca2.es

Ya tenemos preparadas las berenjenas, que son el ingrediente principal de la musaca griega. Ahora procedemos a trabajar con los tomates.

  1. Escalda los tomates. Primero hay que lavar bien los dos tomates y realizarles un corte en cruz con un cuchillo fino. A continuación, pon a calentar abundante agua en una olla y cuando roma a hervir, agrega los tomates. Déjalos durante aproximadamente un minuto; después, sácalos del agua y retira su piel.

Una vez hemos preparado las berenjenas y los tomates, nos centraremos en el resto de ingredientes de la musaca.

  1. Lava y pica las verduras. Lava bien las cebollas y los dientes de ajo, y pícalos junto a los tomates en los trozos más pequeños que puedas. Si puedes usar una picadora o robot de cocina mucho mejor, pues cuanto más finas sean las piezas, más suave será la textura de la musaca.
  2. Salpimenta la carne. Ponemos en un cuenco o plato hondo la carne picada de ternera o cordero y salpimentamos al gusto. Habrá que remover bien para que la sal y la pimienta se integren bien en todo el conjunto.
  3. Pocha las verduras. Pon a calentar un poco de aceite a fuego lento en una sartén grande. Añade las cebollas y los dientes de ajo picados, y pocha durante unos minutos, hasta que adquieran un color dorado.
  4. Añade la carne picada. Una vez estén pochados las cebollas y los dientes de ajo, hay que incorporar la carne picada, el perejil fresco picado también, la canela y la menta. Sofríe durante cinco minutos a fuego lento sin parar de remover.
  5. Agrega el vino y los tomates. Añade los tomates y el chorrito de vino blanco a la sartén, y remueve durante 15 minutos aproximadamente hasta obtener una masa compacta.

Ahora llega la última fase de la receta, la de montar las capas de la musaca griega.

  1. Precalienta el horno a 180ºC. Mientras se calienta iremos preparando las capas de la musaca.
  2. Pon la primera capa de berenjena. Engrasa con un poco de aceite una fuente amplia para horno y coloca en el fondo una capa de rodajas de berenjena.
  3. Monta el resto de capas. Encima de las berenjenas, añade una capa de la mezcla con la carne molida, otra de salsa bechamel (elaborada por ti o comprada en tienda) y repite operación hasta tener dos pisos de musaca.
  4. Añade queso parmesano. Por encima de la última capa de bechamel, esparce queso parmesano rallado para darle un toque sabroso a la musaca. Así lo dicta la receta tradicional.
  5. Hornea. Introduce la fuente en el horno precalentado a 180ºC durante 25 minutos, y deja gratinar unos 5 minutos más para un resultado óptimo.

¡Y ya tendríamos nuestra musaca griega! Para presentarla en el plato suele adornarse con orégano y queso feta, lo que además le aposta un sabor especial.

Siguiente

- Publicidad -