miércoles, 30 abril 2025

Las expresiones y tópicos más comunes de cada región de España

La riqueza de la lengua española o castellana es tan rica que no solo cada Comunidad Autónoma tiene sus expresiones, sino que cada provincia de nuestro país cuenta con dichos, frases, vocabulario, giros o forma de hablar que nos parecerán curiosas e incluso no entenderemos. Pero es más, si vas acercando la «lupa», hay peculiaridades lingüísticas casi en cada municipio, pueblo o determinados barrios de grandes ciudades (las llamadas jergas). No digamos ya, con el segundo idioma más hablado por países y el tercero por número de personas, si nos vamos a Sudamérica. Pero nos centraremos en nuestras regiones y ciudades autónomas, resumiendo en lo posible por zonas y hablándote también de otras curiosidades del idioma según cuáles. ¿Nos sumergimos?

Publicidad

2
EXPRESIONES EN CATALUÑA

Obviamente en este caso, donde sobre todo fuera de Barcelona el catalán es más usado, se pueden mezclar las expresiones y cierto vocabulario. El «Gracias» es sustituye por «Mercí», y estés donde estés y en qué lengua hables, se despedirán de ti con un «Adéu». Por cierto, hablando de particularidades provinciales y de ciudades, el resto de los catalanes llaman a los barceloneses “pixapins”, que literalmente significa “meapinos” y hace referencia a todos los excursionistas de fin de semana que habitan en Barcelona y sus alrededores. También debes incluir en tu diccionario el famoso “què maco – camacu” (qué bonito!) o el “déu n’hi do” para expresar sorpresa o admiración.

Ah, y si escuchas a un catalán decir «ahora vengo» no es que se vaya y vuelva, sino que va a ir a un sitio; y si te dice “hacer una cerveza o un café” o termina las frases diciendo “por eso” o “pero”, tampoco te extrañe.


Publicidad