viernes, 25 julio 2025

¿Y si la inteligencia artificial ya no necesitara humanos? Así funciona la Agentic AI o IA agéntica

0

Durante años, la inteligencia artificial fue como ese copiloto útil que te da indicaciones, te sugiere atajos y te avisa cuando te estás saliendo del carril. Pero ahora, ese copiloto se ha puesto al volante. Así empieza la era de la Agentic AI o IA agéntica, una tecnología piensa, decide y actúa por su cuenta. Y sí, ya está transformando cómo las empresas se relacionan con sus clientes.

¿Suena futurista? Lo cierto es que esta tecnología ya se está aplicando en atención al cliente y venta de sectores tan diversos como las telecomunicaciones, los seguros o la logística. Y sus resultados hablan por sí solos.

¿Qué tiene de especial la Agentic AI o IA agéntica?

A diferencia de la IA generativa (la que redacta textos o responde preguntas), la IA agéntica va más allá: no necesita que le digas cada paso. Puede interpretar una situación, razonar qué hacer, ejecutar acciones y hasta aprender de la experiencia.

Por eso se está convirtiendo en una herramienta clave para las empresas que quieren mejorar su atención al cliente. Con esta tecnología, los agentes IA pueden resolver un problema de principio a fin, sin que nadie tenga que intervenir. Desde tramitar una queja hasta optimizar campañas de marketing, lo hacen solos… y lo hacen bien.

“Ya no estamos hablando solo de automatización, sino de autonomía. Este tipo de tecnología permite a las empresas usar agentes IA capaces de adaptarse al contexto, interactuar con múltiples sistemas y tomar decisiones para ayudar al cliente sin esperas, y con un nivel de empatía que sorprende”, explica Paolo Boni, CEO de Inconcert.

Imagen IA Merca2.es

¿Y qué diferencia a  los agentes IA de los típicos chatbots que todos odiamos?

Pues bastante. Aquí van tres claves:

  1. Autonomía total: no esperan instrucciones. Detectan el problema, buscan la mejor solución y la ejecutan.
  2. Memoria y especialización: recuerdan conversaciones anteriores, entienden el contexto y se adaptan si algo cambia.
  3. Saben usar herramientas: consultan bases de datos, interactúan con sistemas y cruzan información como cualquier buen agente humano (pero más rápido).

Casos reales: ¿en qué sectores ya están trabajando estos agentes IA?

  • Telecos: lanzan campañas de venta y se adaptan según cómo reacciona cada cliente. ¿Te interesa? Siguen. ¿Te molestas? Cambian el tono.
  • Seguros: si reportas un siniestro, la IA analiza los datos, consulta tu póliza, calcula la compensación y te actualiza. Todo sin repetir tu historia cinco veces.
  • Salud: clínicas están usando estos agentes IA para agendar citas, enviar recordatorios y mantener al paciente informado. Con empatía y sin colapsar líneas telefónicas.

¿La idea? Automatizar sin perder el toque humano.

Imagen de IA Merca2.es

¿Y ahora qué? ¿Están las empresas listas para dejarle el volante a la IA?

La IA agéntica es presente. Y las empresas que integren este tipo de agentes IA en su ecosistema de atención al cliente están dando un paso adelante en eficiencia, personalización y agilidad. “Estos sistemas no vienen a reemplazar personas, sino a liberar su tiempo para que se enfoquen en tareas donde el toque humano sí marca la diferencia”, apunta Boni.

La gran pregunta ya no es si esta tecnología llegará a tu sector. Es cuándo vas a empezar a aprovecharla. Porque la IA ya no solo escucha: actúa, decide y resuelve. Y lo mejor de todo es que esto… solo acaba de empezar.

Repara tu Deuda alerta de expedientes bloqueados en Ley Segunda oportunidad y ofrece continuidad gratis

0

El acuerdo con una legal Tech permitirá obtener de forma telemática y en apenas segundos la documentación necesaria de cada cliente 

Repara tu Deuda, despacho auditado y pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España desde su entrada en vigor en 2015, ha mostrado su preocupación ante el creciente número de personas que acuden a sus oficinas después de haber contratado este procedimiento con otros despachos, cuyos expedientes se encuentran bloqueados o paralizados.

Según afirma el despacho, “recibimos a diario a personas que se encuentran atrapadas en procedimientos que no avanzan por dos motivos principales: en primer lugar, la falta de estructura profesional de muchos despachos que se han lanzado a tramitar concursos de persona física sin contar con recursos ni personal suficiente; y en segundo lugar, por tratarse de expedientes antiguos presentados antes de la reforma concursal de 2022 y sin procurador, aún en juzgados de primera instancia, donde el colapso y los retrasos son notables”.

Desde la reforma de la Ley Concursal de 2022, todos los expedientes se presentan en los juzgados de lo mercantil, donde los trámites se resuelven con mayor agilidad. Sin embargo, muchas personas continúan a la espera en procedimientos iniciados con anterioridad, lo que ha llevado a Repara tu Deuda a elevar esta problemática al Consejo General del Poder Judicial y al Defensor del Pueblo.

Infraestructura jurídica de referencia en España

A diferencia de otras firmas y plataformas que operan sin respaldo legal o con personal no cualificado, Repara tu Deuda ha consolidado una estructura única en el país. “Contamos con tres plantas completas en la Torre Mil·lenium de Sabadell, en las que trabajan más de 100 profesionales —entre abogados, gestores y equipo técnico— exclusivamente dedicados a tramitar expedientes de Segunda Oportunidad estando asesorados en materia mercantil y concursal por uno de los 3 mayores y conocidos despachos de abogados en España”, subrayan desde Repara tu deuda.

Pese a esta capacidad, reconocen que también arrastran expedientes atascados en juzgados de primera instancia o por falta de documentación por parte del cliente. Para resolver este obstáculo estructural, Repara tu Deuda ha firmado recientemente un acuerdo estratégico con una empresa tecnológica especializada en el sector jurídico, proveedora habitual de grandes firmas legales en España.

Este acuerdo permitirá al despacho obtener de forma telemática y en apenas segundos la documentación necesaria de cada cliente (vida laboral, padrón, antecedentes penales, etc.), eliminando así los largos plazos que muchos particulares tardan en recopilar sus propios documentos. “Gracias a esta alianza, podremos tramitar con mayor rapidez los expedientes tanto de clientes propios como de otros despachos y evitar bloqueos que hasta ahora escapaban a nuestro control”, afirman.

Llamamiento a los afectados por otros despachos

En este contexto, Repara tu Deuda hace un llamamiento solidario a todas aquellas personas que hayan iniciado su proceso con despachos que actualmente tienen su expediente paralizado, a continuar el trámite con Repara tu Deuda sin coste adicional alguno, asumiendo únicamente los gastos derivados del procurador y poder.

Queremos poner al servicio de estas personas nuestra experiencia y estructura. Llevamos desde 2015 dedicándonos en exclusiva a la aplicación de esta ley, con un índice de éxito superior al 99% en resoluciones judiciales favorables. No podemos permitir que ciudadanos en situación de extrema vulnerabilidad se vean abandonados por operadores sin garantías”, concluyen.

Compromiso: garantía legal y ética

Como muestra de transparencia, rigor y responsabilidad institucional, Repara tu Deuda se compromete firmemente a ofrecer el servicio gratuito de continuación del procedimiento de personas que han contratado con otros despachos —y a ofrecer también de forma gratuita el servicio para la obtención de documentación a sus propios clientes tanto nuevos como los que se encuentran con expedientes paralizados y con dificultad para conseguir la información solicitada—. Los clientes con procedimiento iniciado en otros despachos deberán de asumir tan solo el coste del procurador y poder y ningún recargo ni comisión adicional porque muchos de ellos ya habrán asumido importes con otras firmas.

“Lo que otros no han podido resolver, lo terminaremos nosotros con la misma seriedad y profesionalidad que nos ha convertido en el despacho líder en la Ley de la Segunda Oportunidad en España”, han afirmado sus representantes legales.

AYS Developers rompe el Record Guiness con su sesión inmobiliaria desde Dubai

0

AYS Developers, una de las marcas con mayor crecimiento del sector inmobiliario de lujo, ha hecho historia. En colaboración con Nour ElSerougy, conocido como el Águila Inmobiliaria, el Instituto de Expertos en Innovación Inmobiliaria y Al Safi Bank, AYS Developers logró establecer un nuevo Récord Mundial Guinness en el Grand Hyatt Conference & Exhibition Centre de Dubái.

El evento congregó a más de 2.500 participantes, cada uno registrado con un código QR individual y supervisado por jueces oficiales del Guinness World Records. La sesión tuvo lugar entre las 11:45 a.m. y las 12:45 p.m., y se centró en estrategias avanzadas para la venta de propiedades sobre plano, especialmente en zonas de alto crecimiento como Dubai Islands, donde AYS Developers está ampliando activamente su presencia.

Sonia Waters, Directora de Ventas de AYS Developers comentaba que «este logro demuestra lo que sucede cuando la visión se convierte en acción. Ver a miles de profesionales del sector unidos por un compromiso común con la excelencia fue realmente inspirador».

La histórica jornada fue dirigida por Nour ElSerougy y presentada por el reconocido locutor y empresario Kris Fade en un ambiente vibrante, donde se dieron cita los conocimientos, espíritu de comunidad y visión de inversión

El evento culminó con un panel dinámico sobre el futuro del mercado inmobiliario en Dubái, con la participación de líderes del sector como: Sonia Waters – Directora de Ventas en AYS Developers; Ismael Al Hammadi – Fundador y CEO de Al Ruwad Real Estate y Biznet Consulting; Nazish Khan – Director de Operaciones de FIDU Properties; Loai Al Fakir – CEO de Provident; Denis Donovan – Presidente de Reelly AI y Spencer Lodge – Galardonado presentador de pódcast y estratega empresarial, conducido por Nour ElSerougy, quien comentó que «organizar esta sesión no fue solo una cuestión de batir un récord, sino de crear un legado educativo. Reunimos a una comunidad de profesionales apasionados por el crecimiento, y creo que este momento marcará un antes y un después en la industria de la región».

AYS Developers se ha ido labrando un crecimiento único gracias al uso de marcas europeas de primer nivel, tecnología de hogares inteligentes y comodidades de clase mundial, la empresa se diferencia por su compromiso con la calidad atemporal y un enfoque centrado en el cliente que va más allá de la entrega del inmueble.

La promotora se prepara para lanzar una exclusiva serie de proyectos ultra lujo valorados en mil millones de dirhams bajo su prestigiosa Heritage Collection, ubicados en uno de los enclaves más deseados de la ciudad: Dubai Islands.

Estas nuevas promociones forman parte del Plan Urbanístico Maestro de Dubái 2040, que impulsa una expansión urbana sostenible, la mejora de la calidad de vida y el crecimiento del turismo. Con más de 80 hoteles proyectados, centros de bienestar de talla mundial e infraestructuras de vanguardia, Dubai Islands representa una oportunidad de nueva generación, y AYS Developers está lista para liderarla.

«No solo construimos hogares; construimos legados. Romper un récord mundial simboliza nuestra forma de pensar: audaz, con visión de futuro y orientada al impacto real. Es una sensación surrealista haber logrado algo tan monumental” menciona Yulia Loshchukhina, CEO de AYS Developers.

El evento fue posible gracias a la colaboración con Al Safi Bank, el primer banco islámico establecido dentro del Centro Financiero Internacional de Astaná (AIFC), especializado en servicios financieros Sharia-compliant para clientes internacionales, incluyendo transacciones transfronterizas, operaciones de cambio, soluciones bancarias éticas y servicios financieros innovadores.

Tarot con PayPal: una opción económicamente accesible y adaptada a los tiempos actuales

0

No hay que echar la vista demasiado atrás para dar con una época en la que salir de dudas respecto al futuro inmediato o incluso lejano acarreaba acudir presencialmente a las instalaciones de una profesional del ámbito del esoterismo. Obviando el aumento de la huella de carbono, ello derivaba en tener que realizar en efectivo el pago por el servicio prestado por la especialista en cuestión. 

Los tiempos han cambiado y, a día de hoy, existen alternativas online que son igual de eficaces. Además, presentan grandes avances en lo que respecta a la tecnología, como por ejemplo las plataformas de pago que integran para facilitar el proceso a todos sus clientes. Así lo demuestra el Tarot con PayPal del que hablaremos a continuación. 

No solo abordaremos este sistema de pago que tan extendido está entre la sociedad de hoy en día. Adicionalmente, profundizaremos en los precios accesibles que dan pie a que cualquier persona pueda permitirse un servicio de tarot y, por ende, pase a ser conocedora de lo que le aguardan los tiempos venideros. 

¿Cómo nació el tarot con PayPal? 

Antes de la existencia de este tarot, los tiempos eran realmente complicados para la población en general. Desembolsar una cierta cantidad de dinero suponía un gran esfuerzo para la mayoría de personas, lo cual sigue sucediendo en pleno 2025. 

En definitiva, el tarot era un servicio que pocos individuos podían permitirse no solo por motivos económicos, sino también por no estar emplazados a poca distancia de una tarotista confiable. La situación cambió radicalmente tras surgir el tarot con PayPal

El objetivo por parte de los creadores era claro: democratizar el esoterismo. Más allá del factor monetario, adicionalmente se pretendía eliminar cualquier otra barrera que impidiese a una persona averiguarlo todo acerca de su futuro, como por ejemplo la distancia que le separaba de una profesional del sector. 

Precios accesibles sin renunciar a la calidad: así es el tarot con PayPal 

Cuando un mercado se democratiza a nivel económico, suele transmitirse la sensación de que la calidad disminuye, pero nada más lejos de la realidad. Tal como demuestra el tarot con PayPal, es posible reducir el precio de un servicio sin que ello repercuta negativamente en el resultado que obtienen los clientes que lo contratan

La experiencia es gratificante de principio a fin, dando comienzo con un pago que, tras ser aceptado, otorga una mayor o menor cantidad de minutos que están disponibles con inmediatez. Es entonces cuando tiene lugar la llamada telefónica al número 910 05 28 85, consumiendo los minutos adquiridos pagando con PayPal

Tal vez te estés preguntando qué sucede si, al concluir la consulta, restan algunos minutos. Sea cual sea la cifra, se guardan para la próxima ocasión en la que el cliente tenga que realizar una consulta esotérica. 

En términos de calidad, es reseñable que el resultado varía en función de cuál sea el tarot con PayPal al que se recurra. Sin embargo, optando por uno contrastado, fiable y con mucha experiencia como TarotStar, la calidad es sobresaliente, aspecto que contrasta con los precios tan accesibles que plantea y que pueden ser abonados cómodamente vía PayPal. 

Resolver todo tipo de inquietudes relativas al amor, la salud, el trabajo y otras cuestiones importantísimas exige precisión en las tiradas de tarot, así como un don innato que reúnen las tarotistas que desarrollan sus actividades profesionales para la plataforma mencionada en el anterior párrafo. Es por ello que siempre dan en el clavo

La intranquilidad desaparece por completo al averiguar con exactitud qué es lo que sucederá en un futuro, indistintamente de cuál sea la temática de la consulta. Ello sería inviable sin la amplia trayectoria que las tarotistas tienen a sus espaldas, factor que les permite saber cómo tratar de manera empática, cercana y profesional a cada cliente que recurre a ellas

Posibilidad de pagar las tiradas de tarot cómodamente y de manera segura 

Por muy accesibles que fuesen los precios del tarot online, pocas personas recurrirían a él si no se fiasen a la hora de tramitar los pagos. Afortunadamente, sucede todo lo contrario, ya que tienen a su entera disposición la plataforma conocida como PayPal

Estamos ante un sistema que destaca por varios aspectos, siendo todos ellos positivos. El primero y más importante guarda relación con la seguridad: es una plataforma muy avanzada en este sentido, factor que aporta tranquilidad y confianza a los clientes de las tarotistas

Dichos usuarios tan solo han de recordar el e-mail y la contraseña asociada a su cuenta de PayPal, en lugar de largos números de tarjeta que pocas personas se ven capaces de memorizar. 

Además, el pago se confirma instantáneamente, por lo que la tarotista da comienzo cuanto antes a la sesión telefónica de esoterismo para resolver las cuestiones relacionadas con el pasado, el presente y, sobre todo, el futuro de su cliente. 

El terapeuta Juan Pablo Uribe impartirá un taller en Madrid que enseña a recuperar el equilibrio interior

0

Juan Pablo Uribe presentará su libro ‘La Estructura del Milagro’ en Madrid el jueves 12 de junio con una charla gratuita en Zentro Urban, abierta a todo el público hasta completar aforo. En esta obra, el terapeuta chileno propone una forma accesible de reconectar con nuestra esencia y recuperar el equilibrio interior a través de la Geometría Sagrada.

Durante el fin de semana del 14 y 15 de junio, impartirá un taller intensivo en el que enseñará herramientas prácticas como respiración, meditación y liberación de creencias limitantes para ayudar a reducir el estrés, desbloquear emociones y tomar decisiones desde un lugar más consciente.

Con más de 30 años de experiencia y en el marco de su gira internacional, Uribe llega a Madrid tras el éxito de su convocatoria en Barcelona, para seguir compartiendo su método terapéutico Bioaxis®, un enfoque que une ciencia y espiritualidad desde un lenguaje claro, práctico y humano. Su próxima parada será Málaga.

En el marco de su gira internacional y después del éxito de su convocatoria en Barcelona, Juan Pablo Uribe llega a Madrid, donde ofrecerá una charla gratuita y un taller intensivo de fin de semana centrado en la transformación interior y el despertar de la consciencia.

El terapeuta chileno presentará su primer libro, La Estructura del Milagro, el jueves 12 de junio a las 18:30 h en Zentro Urban (entrada libre hasta completar aforo). En él, propone un enfoque accesible y humano para reconectar con nuestra esencia, soltar el estrés y recuperar el equilibrio interior a través de la llamada Geometría Sagrada, una herramienta que combina ciencia y espiritualidad de forma práctica.

Durante el fin de semana, los días 14 y 15 de junio, impartirá el taller intensivo Ciencia Toroidal: La Ciencia de la Libertad Interior. A través de ejercicios, meditaciones y dinámicas sencillas, los participantes podrán liberar bloqueos emocionales, identificar creencias limitantes y aprender a tomar decisiones desde un lugar más consciente. No es necesario tener experiencia previa.

Con más de 30 años de trayectoria internacional, Uribe ha acompañado procesos personales y profesionales en América Latina y Europa. Después de años como coach de empresas, creó el método terapéutico Bioaxis®, un sistema que une la Geometría Sagrada, la luz y el sonido con el objetivo de ayudar a las personas a transformar su vida desde adentro.

Tras su paso por Madrid, Uribe continuará su gira en Málaga. Las entradas para el taller están disponibles en Vivaticket y los cupos son limitados.

Más información e inscripciones AQUÍ. 

Madrid

Charla y libro: jueves, 12 de junio

Lugar: Zentro Urban – Entrada libre hasta completar aforo

Taller intensivo: sábado 14 y domingo 15 de junio – 10:00h a 14:00h y 16:00h a 20:00h

Lugar: Zentro Urban

Málaga

Charla y libro: viernes, 27 de junio. Cámara de Comercio de Málaga

Taller intensivo: sábado 28 y domingo 29 de junio. Quantum Center

Impacto de la Liga Femenina en el fútbol español: más allá del campo

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El fútbol femenino en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, influyendo significativamente en varios aspectos dentro y fuera del campo. Este auge no solo se observa en la pasión de las jugadoras y los aficionados, sino también en el interés creciente en las casas de apuestas online, que han comenzado a prestar atención a las ligas femeninas. Este cambio refleja una transformación más amplia en la cultura deportiva del país, donde el fútbol femenino se está consolidando como una parte integral del paisaje deportivo.

Aumento de la audiencia y el interés mediático

El aumento en la visibilidad del fútbol femenino en España ha sido impresionante. Los medios de comunicación han empezado a cubrir los partidos de la Liga Femenina con mayor frecuencia, atrayendo así a una audiencia más amplia. Antes, los partidos de fútbol femenino rara vez se transmitían, pero ahora es común verlos en televisión y en plataformas digitales. Esto no solo incrementa la audiencia, sino que también ayuda a cambiar las percepciones culturales sobre el deporte, mostrando que el fútbol femenino es tan emocionante y competitivo como el masculino. El impacto de este aumento en la audiencia también se refleja en el interés de patrocinadores y anunciantes que ven oportunidades en el fútbol femenino.

Desarrollo de infraestructuras deportivas

El crecimiento del fútbol femenino en España ha llevado a una mejora significativa en las infraestructuras deportivas. Muchos clubes han comenzado a invertir en instalaciones adecuadas para sus equipos femeninos, incluyendo campos de entrenamiento de alta calidad y recursos para el desarrollo de las jugadoras. Esta inversión no solo beneficia a las jugadoras actuales, sino que también sienta las bases para futuras generaciones de futbolistas. Además, la mejora de las infraestructuras permite que las jugadoras se preparen mejor y compitan al más alto nivel, lo que a su vez eleva el nivel general del deporte en el país.

Impacto en la salud y el bienestar de las jugadoras

La profesionalización del fútbol femenino en España también ha tenido un impacto positivo en la salud y el bienestar de las jugadoras. Con mejores condiciones de entrenamiento y recursos médicos disponibles, las jugadoras pueden mantener un nivel óptimo de salud física y mental. Además, la creciente atención al fútbol femenino ha abierto más oportunidades para que las jugadoras reciban educación sobre nutrición, prevención de lesiones y salud mental, aspectos esenciales para una carrera deportiva prolongada y saludable. Esto no solo mejora la calidad del juego, sino que también contribuye al bienestar general de las jugadoras fuera del campo.

Contribuciones al turismo deportivo en España

El auge del fútbol femenino también ha contribuido al turismo deportivo en España. Grandes eventos como torneos y finales de liga atraen a aficionados de todo el mundo, generando ingresos significativos para el sector turístico. La popularidad del fútbol femenino ofrece una nueva razón para que los visitantes internacionales exploren España, no solo disfrutando de los partidos, sino también descubriendo la rica cultura y belleza del país. Esta afluencia de turistas no solo beneficia a los clubes de fútbol, sino también a los negocios locales, incluyendo hoteles, restaurantes y tiendas.

Colaboraciones internacionales y su repercusión

Las colaboraciones internacionales también han jugado un papel crucial en el desarrollo del fútbol femenino en España. La participación de jugadoras y entrenadores extranjeros ha enriquecido la liga, introduciendo nuevas tácticas y estilos de juego. Además, los clubes españoles han establecido relaciones con equipos y organizaciones internacionales, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias. Estas colaboraciones no solo mejoran el nivel de competencia, sino que también posicionan a la Liga Femenina de España como un referente en el ámbito internacional. Al fomentar un entorno de aprendizaje y crecimiento continuo, el fútbol femenino en España sigue ganando prestigio y reconocimiento global.

El impacto de estas colaboraciones se refleja también en el creciente interés mediático y la cobertura internacional que recibe la liga. Jugadoras españolas han tenido la oportunidad de destacar en torneos internacionales, lo que ha incrementado su visibilidad y les ha permitido convertirse en embajadoras del deporte en su país.

Tabla de Clasificación eliminatorias mundial 2026

0

Si bien se suele decir que las eliminatorias sudamericanas son las más complejas del mundo, hoy repasamos la competencia dentro de las eliminatorias europeas y los puestos que ocupan cada una de las selecciones que han participado.

Además de lo ya mencionado, hablamos un poco del nuevo formato rumbo al mundial 2026 y los países de la confederación que están llamados a ser protagonistas tanto en la fecha de septiembre de 2025 como en el resto de la competición.

Estos seleccionados que destacamos como protagonistas son ideales para jugar en plataformas de juegos, por ello aquí te presentamos una reseña hecha por el experto Luis Canal en donde habla de experiencia de juego en Stonevegas, un sitio dedicado al entretenimiento en línea en cuanto a apuestas deportivas se refiere.

¿Cuántos equipos llegarán a Europa para el Mundial 2026?

Un total de 16 naciones europeas competirán en la Copa Mundial masculina de 48 equipos de la FIFA en Estados Unidos, Canadá y México. Dicha competición se desarrollará desde el 11 de junio al 19 de julio de 2026.

El torneo se celebrará en 16 ciudades de tres países norteamericanos: Estados Unidos, Canadá y México. Este formato con una sede de tres países representa la primera vez en la historia que una Copa Mundial se celebra en tres países.

El formato de la clasificación para el Mundial 2026

El formato para la clasificación de la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá ahora que son 48 selecciones tendrá 12 grupos con cuatro o cinco selecciones y de allí clasificarán las doce naciones que queden en el primer lugar de su grupo. Por otra parte, los seleccionados que queden en la segunda plaza irán a una especie de repechaje europeo junto a cuatro equipos de la Nations League para dirimir los cuatro cupos restantes.

«El formato revisado mitiga el riesgo de colusión y garantiza que todos los equipos jueguen un mínimo de tres partidos, al tiempo que proporciona un tiempo de descanso equilibrado entre los equipos que compiten» FIFA

Con respecto al formato clasificatorio, se dice que una de las confederaciones más afectadas en cuanto a nuevos cupos es la UEFA, ya que no tiene muchos cupos adicionales como es el caso de Asia o África.

Finalmente, llama la atención que para darle protagonismo a la Nations League, el formato es diferente a las eliminatorias sudamericanas 2026 donde clasifican los primeros de la tabla y selecciones como Paraguay, Venezuela y Bolivia luchan por el boleto del repechaje.

¿Cómo se desarrolla el fixture de las eliminatorias para el Mundial 2026?

La primera ronda seguirá un formato ya conocido con 12 grupos de cuatro o cinco equipos. Para que luego los ganadores de la tabla de clasificación de cada grupo aseguren su cupo directo al mundial 2026. 

Las cuatro plazas restantes del continente europeo se decidirán en una competición eliminatoria de la UEFA en la que participarán 16 equipos en total, estos serían los 12 segundos de grupo y los cuatro ganadores de sección mejor clasificados de la Liga de Naciones de la UEFA que se finalizaron después de esos empates en marzo, y los cuatro ganadores fueron ubicados en grupos de cuatro. 

Cabe destacar, además, que para el mundial de México, Estados Unidos y Canadá, las selecciones europeas no tienen acceso al repechaje para el mundial 2026.  

Mundial 2026 Merca2.es

La fase de clasificación europea para el Mundial 2026 está en marcha

Una particularidad que tienen las Eliminatorias de Europa para la Copa del Mundo de la FIFA 2026, es que son las últimas en arrancar sus acciones de cara a la competición a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá. Esta competición por los puestos en Europa comenzó en marzo de 2025, una cifras que distan bastante de las eliminatorias de sudamérica que arrancaron en septiembre de 2023.

Las eliminatorias arrancaron con la particularidad de que seis de los 12 grupos aún no han visto acción. El grupo A compuesto por Alemania, Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo, el grupo B con Suiza, Suecia, Eslovenia y Kosovo, el grupo C con Dinamarca, Grecia, Escocia y Bielorrusia, el «D» con Francia, Ucrania, Islandia y Azerbaiyán como protagonistas, el grupo E con España, Turquía, Georgia y Bulgaria y, finalmente, el grupo F con Portugal, Hungría, Irlanda y Armenia. Todos estos inician acción el próximo jueves cuatro, viernes cinco y sábado seis de septiembre.

Luego de dos jornadas en el grupo G, Polonia lleva la delantera con seis puntos tras ganar los dos encuentros que ha disputado. Seguido por Finlandia con cuatro puntos gracias a una victoria y a un empate. En el tercer lugar aparece Lituania con un punto, Países Bajos no ha jugado y ocupa el cuarto lugar sin puntos, al igual que Malta, pero este último ya suma dos reveses.

En el grupo H Bosnia es el líder con seis puntos gracias a par de victorias en el mismo número de encuentros, le siguen Rumania y Chipre que luego de dos juegos han ganado y perdido uno, Austria aún no debuta y ocupa el cuarto lugar sin puntos, al igual que San Marino, pero este último ya suma dos derrotas.

En el grupo I Noruega es el que comanda con seis puntos de seis en juego, le siguen Estonia e Israel que luego de dos encuentros han ganado y perdido uno, Italia no ha jugado y ocupa el cuarto lugar sin puntos, al igual que Moldavia, pero este último ya suma dos reveses.

Mundial Messi Merca2.es

En el grupo J Macedonia del Norte y Gales aparecen en la punta igualados con cuatro unidades, en el tercero Kazajistán aparece con tres puntos, Bélgica aún no debuta y ocupa el cuarto lugar sin puntos, al igual que Liechtenstein, pero este último ya suma dos derrotas.

En el grupo K Inglaterra es el líder con seis puntos gracias a par de victorias en el mismo número de encuentros, le siguen Albania y Letonia que luego de dos juegos han ganado y perdido uno, Serbia aún no debuta y ocupa el cuarto lugar sin puntos, al igual que Andorra, pero este último ya suma dos derrotas.

En el grupo L República Checa y Montenegro están igualados con seis unidades después de dos juegos, Croacia aún no debuta y ocupa el tercer lugar sin puntos, al igual que Islas Feroe y Gibraltar, pero estos últimos ya suman dos derrotas.

Tabla de posiciones eliminatorias 2026  

Como ya se comentó, los primeros seis grupos no han visto acción y los otros seis, actualmente muestran las posiciones de las eliminatorias de la siguiente manera:

Grupo G

Pos.EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Polonia6220030+3
2Finlandia4211032+1
3Lituania1201123-1
4Países Bajos00000000
5Malta0200203-3

Grupo H

Pos.EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Bosnia6220031+2
2Rumania3210152+3
3Chipre3210132+1
4Austria00000000
5San Marino0200217-6

Grupo I

Pos.EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Noruega6220092+7
2Estonia32101440
3Israel3210145-1
4Italia00000000
5Moldavia0200228-6

Grupo J

Pos.EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Macedonia del Norte4211041+3
2Gales4211042+2
3Kazajistán32101330
4Bélgica00000000
5Liechtenstein0200205-5

Grupo K

Pos.EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1Inglaterra6220050+5
2Albania3210132+1
3Letonia3210113-2
4Serbia00000000
5Andorra0200204-4

Grupo L

Pos.EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
1República Checa6220061+5
2Montenegro6220041+3
3Croacia00000000
4Islas Feroe0200213-2
5Gibraltar0200217-6

Partidos de la próxima fecha de las eliminatorias al mundial

La próxima fecha de las eliminatorias está dispuesta a realizarse entre el 06 y el 10 de junio del presente año y en ella se vislumbran partidos importantes como:

  • Gales vs Liechtenstein
  • Noruega vs Italia
  • Chequia vs Montenegro
  • Macedonia del Norte vs Bélgica
  • Estonia vs Israel
  • Gibraltar vs Croacia.

¿Podemos nombrar ya a las selecciones favoritas? 

Para cualquier persona que no conozca el formato de las eliminatorias se hace fácil vaticinar que las selecciones llamadas a ser candidatas para no solo entrar a la Copa del Mundo, sino además luchar por el título son España, Francia e Inglaterra.

Sin embargo, si revisas pronósticos de fútbol para hoy tendrás un mejor conocimiento de las selecciones que están llamadas a ganar cada uno de los partidos y eventualmente clasificar. Con ellos, además, podrás hacer apuestas deportivas de la disciplina tanto en las eliminatorias europeas como en las de Sudamérica o torneos de clubes como el Mundial de Clubes.

España es la segunda favorita tras Argentina que la acaba de superar” Goal.com

¿Por qué cada vez más peregrinos eligen el Camino Inglés desde Ferrol?

0

No todos los caminos llevan a Roma. Algunos, los más serenos y discretos, conducen a Santiago. Y entre ellos, uno en particular ha empezado a cobrar fuerza entre los caminantes que buscan algo más que una credencial sellada: el Camino Inglés desde Ferrol.

Frente a las aglomeraciones y el bullicio del Camino Francés o las largas etapas del portugués, esta ruta susurra al oído del peregrino: «Tómate tu tiempo, aquí lo importante no es llegar antes que nadie, sino redescubrir el valor del trayecto, paso a paso”.

Un camino con historia que renace

En tiempos pretéritos, no era habitual que los peregrinos del norte de Europa cruzaran la Península a pie desde los Pirineos. La mayoría llegaban por mar, a bordo de barcos con origen en Inglaterra, Irlanda e incluso de Escandinavia. Ferrol era uno de sus puertos predilectos. Su ría ofrecía abrigo, sus astilleros daban trabajo y, desde aquí, el camino hacia Santiago era más directo, aunque no menos sagrado.

El conocido como “Camino inglés” es, esencialmente, una ruta marítimo-terrestre que supera ampliamente los 800 años de antigüedad. Aunque fue perdiendo fuerza con el tiempo, en las últimas décadas ha resurgido con nuevos bríos. Hoy, sigue guardando ese halo de discreción que lo hace tan especial: pocos lo conocen, menos lo recorren, y quizás por eso deja una huella más profunda, tan personal.

Las ventajas del Camino Inglés frente a otras rutas

Mientras otros caminos viven llenos de conversaciones cruzadas y colas para conseguir cama, aquí la soledad se convierte en compañera. Y no en un sentido negativo, sino como ese espacio necesario para pensar, mirar alrededor y sentir en todo su esplendor la pureza del Camino.

Para todos aquellos que buscan una experiencia más tranquila y menos masificada, el Camino Inglés desde Ferrol es una excelente opción. Se trata de un recorrido que combina historia, naturaleza y autenticidad. Además, hoy en día es posible contratar agencias especializadas como Camino de Santiago 2.0, que organizan todo el trayecto, permitiéndote disfrutar del viaje sin preocupaciones logísticas.

Por otro lado, las etapas no son demasiado largas ni excesivamente duras, perfecto para quienes se inician o disponen de pocos días libres. En cinco o seis jornadas se suele llegar a Santiago sin prisas, con tiempo para disfrutar de cada fuente, iglesia y banco bajo un castaño. El camino bordea el mar, lo que abre las posibilidades de descubrir innumerables y espectaculares vistas, atraviesa aldeas, se interna en bosques y termina fundiéndose con la arquitectura compostelana.

Ferrol, punto de partida perfecto

Pocos asocian Ferrol con peregrinación. Grave error. Esta ciudad gallega ha sido puerto, astillero y refugio. También ha sido punto de partida para miles de peregrinos que decidieron iniciar aquí su camino en vez de en los circuitos saturados de siempre.

Ferrol no es solo un punto en el mapa: es un lugar para mirar con calma antes de empezar a caminar. El barrio de la Magdalena, con su cuadrícula ilustrada, tiene un aire racional y elegante. El paseo marítimo revela la historia naval de la ciudad, mientras que las playas cercanas invitan a mojar los pies antes de ponerlos al servicio del Camino.

Además, es una ciudad fácil de alcanzar, con conexiones cómodas desde A Coruña, Santiago y otras urbes gallegas. Es práctica, pero también entrañable. Como esos lugares que uno no tenía en el radar y que acaban quedándose en el recuerdo por mucho más tiempo del previsto.

¿Qué perfil de peregrino elige esta ruta?

No todos los peregrinos buscan lo mismo. Algunos quieren hacer muchos kilómetros. Otros, reencontrarse. Hay quienes llegan solos, otros en pareja o con amigos. Pero si hay algo que comparten muchos de los que eligen el Camino Inglés, es el deseo de vivir algo íntimo y verdadero.

Muchos son primerizos, sí, y ven en esta ruta una forma amable de empezar: sin aglomeraciones, sin exigencias extremas, sin maratones. Otros ya han hecho el francés o el del Norte y quieren descubrir otro paisaje, otro ritmo, otra historia. También hay quienes simplemente tienen una semana libre y deciden dedicarla a algo que les reconecte consigo mismos.

Porque este camino no exige grandes sacrificios físicos, pero sí recompensa con pequeñas epifanías cotidianas: un amanecer sobre la ría, un café con vistas a un valle, una conversación improvisada con un vecino que indica el rumbo.

En definitiva, es un camino para todo tipo de perfiles peregrinos.

Cómo organizar tu Camino Inglés sin complicaciones

Para muchos, la idea de organizar un Camino puede parecer abrumadora. Etapas, albergues, traslados… Pero la buena noticia es que hoy no hace falta cargar con todas esas preocupaciones. Existen agencias especializadas, como Camino de Santiago 2.0, que se encargan de todo: desde reservar alojamientos hasta mover tu mochila de un punto a otro. Incluso te ofrecen seguro, asistencia y recomendaciones personalizadas.

Y esto no significa perder autenticidad. Al contrario: te permite centrarte en lo verdaderamente importante, que es vivir el camino con los cinco sentidos. Porque cuando dejas de pensar en la logística, empieza la experiencia real.

Consejos prácticos para disfrutar al máximo

No necesitas ser un atleta para recorrer el Camino Inglés, pero conviene prepararse un poco. Caminar durante una semana, entre 15 y 25 kilómetros diarios, requiere algo de fondo y mucha cabeza. Ir sin expectativas rígidas ayuda. Ir ligero, también.

El mejor momento para hacerlo es entre primavera y otoño. Mayo, junio y septiembre suelen regalar el clima perfecto: no hace demasiado calor, los días son largos y las lluvias no molestan demasiado. Galicia siempre tiene su chispa de humedad, así que no olvides una capa impermeable.

Y, sobre todo, lleva lo justo. En la mochila y en la mente. Porque cuanto más ligero se camina, más profundo se siente.

Conclusión

El Camino Inglés no grita. No presume. No corre. Simplemente acompaña. Y esa es, quizás, su mayor virtud. Es una invitación a redescubrir lo sencillo, a valorar lo cotidiano, lo auténtico, la conexión con uno mismo y con el entorno y a entender que, a veces, las mejores rutas no son las más transitadas, sino las que permiten escucharse a uno mismo mientras los pies hacen su trabajo. Ahora con las agencias especializadas es más fácil e inolvidable vivir esta experiencia.

Y si el viaje empieza en Ferrol, mejor aún. Porque todo lo que necesitas está ahí: historia, mar, gente amable… y un sendero que se abre, sin estridencias, para quien quiera recorrerlo con el corazón abierto.

Reguladores vs. Blockchain: la zona gris legal de las apuestas con criptomonedas

0

La rápida expansión del juego online basado en tecnología blockchain ha desencadenado un debate cada vez más intenso entre reguladores financieros y plataformas descentralizadas. Con la introducción de contratos inteligentes, criptomonedas y sistemas de verificación anónimos, los casinos y plataformas de apuestas que operan sobre cadenas de bloques están desafiando los modelos legales tradicionales.

Mientras algunos países intentan adaptar su legislación para cubrir estas nuevas formas de juego digital, otros aún no reconocen la estructura operativa que sostiene a estas plataformas. La descentralización elimina intermediarios y jurisdicciones claras, complicando la fiscalización y plantea interrogantes sobre la protección del consumidor, la prevención del lavado de activos y la responsabilidad jurídica de los desarrolladores.

Descentralización: un desafío para los marcos jurídicos tradicionales

Para comenzar, los New Crypto Casino Sites basados en blockchain funcionan sin la intervención directa de una autoridad central, gracias al uso de contratos inteligentes que ejecutan las apuestas automáticamente según las reglas previamente programadas. Esta característica elimina la necesidad de intermediarios, captando la atención de una comunidad global en busca de transparencia y autonomía.

Sin embargo, la misma descentralización que entusiasma a los usuarios representa un obstáculo serio para los organismos reguladores. Al carecer de una figura legal claramente responsable, estos proyectos escapan con facilidad a las leyes nacionales. Si bien algunos desarrolladores permanecen anónimos o registran sus plataformas en paraísos fiscales.

Mientras que otros operan directamente desde comunidades virtuales descentralizadas, donde la toma de decisiones se da a través de mecanismos colectivos como las DAO (organizaciones autónomas descentralizadas). Este diseño complica la imposición de sanciones, auditorías o cualquier tipo de requerimiento legal estandarizado.

La regulación internacional fragmentada y su impacto en el sector

El juego online tradicional está sujeto a regulaciones estrictas que varían de país en país. Sin embargo, cuando se traslada a un entorno blockchain, las barreras geográficas pierden sentido. Usuarios de distintas partes del mundo acceden sin restricciones a plataformas que, en muchos casos, no cumplen con normas locales sobre licencias, verificación de identidad o límites de edad.

Esta fragmentación crea un entorno legal inestable, donde ni los jugadores ni las autoridades pueden tener plena certeza sobre las reglas del juego. Algunos gobiernos han comenzado a tomar medidas concretas, como imponer bloqueos en el ámbito de DNS o perseguir legalmente a desarrolladores identificados.

No obstante, estas acciones han tenido un éxito limitado debido al carácter transnacional y anónimo de muchas plataformas. La falta de un acuerdo internacional coordinado complica la creación de un entorno seguro y transparente. Mientras tanto, el vacío legal sigue expandiéndose, generando preocupación tanto en sectores regulatorios como entre especialistas en seguridad digital.

Riesgos para los usuarios: anonimato, estafas y ausencia de garantías

El anonimato, uno de los principales atractivos del uso de criptomonedas en juegos de azar, también representa un riesgo elevado. La falta de sistemas de comprobación y supervisión facilita el fraude, el blanqueo de capitales y otras prácticas ilegales. Aunque la tecnología blockchain puede registrar todas las transacciones públicamente, la dificultad de vincularlas con identidades reales limita la capacidad de actuación ante actividades sospechosas.

Por otro lado, los usuarios no siempre tienen recursos legales cuando enfrentan problemas, como la manipulación del software o la pérdida de fondos. En ausencia de regulaciones claras, las garantías mínimas que existen en casinos tradicionales desaparecen en estos entornos. Así, la responsabilidad recae completamente en el jugador, quien muchas veces no tiene los conocimientos técnicos para evaluar la seguridad o legitimidad de una plataforma.

Posibles soluciones: transparencia tecnológica y regulación colaborativa

En lugar de luchar directamente contra la tecnología, algunos expertos proponen utilizar sus características para construir sistemas más justos. La trazabilidad de las transacciones y la inmutabilidad del código son recursos valiosos que podrían contribuir a una autorregulación más robusta.

Por medio de auditorías públicas de contratos inteligentes, mecanismos de reputación y certificaciones tecnológicas independientes, las plataformas podrían construir confianza sin necesidad de recurrir a esquemas regulatorios tradicionales.

Asimismo, se ha planteado la posibilidad de que los organismos reguladores trabajen en conjunto con desarrolladores y comunidades blockchain para establecer marcos de cumplimiento voluntarios. Este enfoque, más colaborativo que restrictivo, podría sentar las bases para una nueva generación de regulación adaptada a entornos descentralizados.

Aunque todavía se encuentra en etapas iniciales, esta vía representa una oportunidad para mitigar los riesgos sin sofocar la innovación. Incluso, incluiría las alarmas sobre la importancia del Responsible Gambling.

Una encrucijada entre libertad digital y responsabilidad legal

La expansión del juego en blockchain ha reconfigurado el escenario jurídico global, planteando desafíos inéditos para reguladores, desarrolladores y usuarios. La descentralización, el anonimato y la globalidad de estas plataformas crean tensiones con los sistemas legales actuales, incapaces de actuar con efectividad en un terreno sin fronteras.

Sin embargo, también existe un espacio para el desarrollo de soluciones mixtas que combinen innovación tecnológica con principios básicos de protección y responsabilidad. El camino hacia una regulación funcional no está exento de obstáculos, pero tampoco de posibilidades. Comprender las particularidades del entorno blockchain será esencial para avanzar hacia un equilibrio que respete tanto la libertad digital como la seguridad jurídica.

Economía circular en las empresas

0

La economía circular busca conseguir una producción más sostenible, así como un consumo responsable en el que se reutilice, recicle o se renueven tanto productos como materiales. Este modelo de producción supone múltiples ventajas para las empresas, que se benefician de un mayor ahorro y, por tanto, crecimiento económico. 

De este modo, en la actualidad, el perfil de experto en economía circular y desarrollo sostenible es uno de los más demandados por las compañías y estudios como un máster de economía circular se han convertido en algunos de los que más salidas laborales ofrecen, al proporcionar los conocimientos necesarios y las herramientas sobre este modelo económico.

Sin embargo, para entender su importancia hoy en día y por qué es el modelo a seguir, es necesario saber en qué consiste realmente la economía circular y qué implicaciones tiene para empresas y consumidores.

Economía circular: ¿qué es y en qué consiste?

La economía circular es un modelo económico que promueve la sostenibilidad mediante la reducción, reutilización, reparación y reciclaje de materiales y productos, con el objetivo de prolongar su ciclo de vida útil. A diferencia del modelo lineal tradicional, que se basa en producir, usar y desechar, la economía circular busca cerrar el ciclo de los recursos para minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de materias primas.

Además de sus beneficios medioambientales, la economía circular tiene un fuerte impacto social y económico, ya que fomenta la innovación, mejora la competitividad de las empresas y genera empleo de calidad al requerir nuevas habilidades para reacondicionar, reparar o reciclar productos. En definitiva, se trata de un modelo muy importante para construir un futuro más sostenible y resiliente.

¿Cómo se implementa la economía circular en las empresas?

Las empresas implementan la economía circular de varias formas. Definen estrategias para preparar sus productos para la circularidad, así como para mejorar su vida útil. Por un lado, estos se fabrican con el objetivo de que, al final de su ciclo de vida, se puedan reutilizar, y por otro, tienen establecidas las acciones que se van a tomar, una vez que estos hayan cumplido su función. Apuestan, de este modo, por materiales que se puedan reciclar para generar la menor cantidad de residuos posible. 

Asimismo, las compañías que aplican este modelo colaboran con otras para que la economía circular pueda desarrollarse y administran la reincorporación de los materiales y los productos al mercado, cadena de reciclaje o producción, cuando el usuario se deshace de él. Para ello, hacen partícipes a los consumidores en la economía circular, animándoles a reciclar o a llevar sus productos a los puntos establecidos para su posterior tratamiento. 

Todas estas medidas reportan muchos beneficios tanto a los consumidores como a estas empresas y, por ello, es frecuente que busquen profesionales formados en economía circular. Así pueden adaptar su modelo económico a uno que les permita mejorar su productividad, ahorrar costes y desarrollarse de una forma más sostenible.En ESUE, este enfoque se aborda en profundidad a través de su Máster en Economía Circular, donde los estudiantes adquieren las competencias necesarias para implementar procesos circulares en las organizaciones, como el ecodiseño, la logística inversa o la gestión eficiente de residuos. ¡Solicita ya tu plaza y comienza a impulsar el cambio sostenible en tu empresa!

Pisos nuevos en Gelves: promoción inmobiliaria cerca de Sevilla

0

La localidad de Gelves, situada a escasos kilómetros de Sevilla, ofrece una combinación perfecta de tranquilidad y comodidad, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan un nuevo hogar. La promoción de pisos nuevos en Gelves no solo permite disfrutar de un entorno pacífico, sino también de la proximidad a la capital andaluza, lo que garantiza una calidad de vida excepcional.

Pisos nuevos en Gelves: un refugio tranquilo a las puertas de Sevilla

Gelves se ha posicionado como un punto estratégico para aquellos que desean vivir cerca de Sevilla sin renunciar a la calma que ofrece un entorno más natural y residencial. La localidad no solo se beneficia de su proximidad a la ciudad, sino que también destaca por su ambiente acogedor y sereno, ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano cotidiano.

Ventajas de vivir en Gelves

¿Por qué elegir Gelves como tu nuevo hogar?

La decisión de mudarse a Gelves se basa en múltiples factores que hacen de esta localidad un lugar irresistible para vivir. Su corte claramente residencial y su ambiente tranquilo contrastan con el ajetreo de la ciudad, proporcionando un respiro necesario para quienes valoran la paz y el sosiego. Al estar tan cerca de Sevilla, los residentes de Gelves disfrutan de una conexión directa con las comodidades de la metrópoli, desde tiendas y servicios hasta vida nocturna.

La tranquilidad de Gelves no significa renunciar a las ventajas de una gran ciudad. Gracias a su ubicación estratégica, los habitantes pueden acceder fácilmente a una variedad de servicios metropolitanos, asegurando que las necesidades diarias estén siempre cubiertas con rapidez y eficiencia.

Promociones de obra nueva en Gelves

¿Qué tipos de viviendas se están construyendo actualmente?

La oferta de obra nueva en Gelves es amplia y variada, adaptándose a diferentes gustos y necesidades. Desde apartamentos modernos hasta casas nuevas con amplios jardines, cada proyecto se diseña pensando en el confort y en ofrecer un ambiente de vida de alta calidad. Estos pisos en venta en Gelves ofrecen un diseño arquitectónico contemporáneo que se integra con el entorno natural de la localidad.

Para más información sobre las promociones inmobiliarias en Gelves, puedes visitar nuestra página especializada en Via Appia o ponerte en contacto con nosotros para asesoría personalizada.

Calidad de vida y oportunidades sociales

¿Cómo es el día a día para los residentes en Gelves?

El día a día en Gelves está lleno de posibilidades, tanto para el ocio como para la vida en comunidad. La localidad cuenta con una rica oferta cultural y recreativa que incluye desde actividades al aire libre hasta eventos culturales locales. Los parques verdes y los senderos naturales ofrecen oportunidades para disfrutar de tiempo de calidad con la familia y amigos, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.

Una de las mayores ventajas de vivir en Gelves es la fuerte sensación de comunidad. Los eventos locales y las actividades conjuntas crean un ambiente inclusivo y dinámico, propicio para establecer relaciones significativas y enriquecedoras. El entorno contribuye significativamente al bienestar emocional y físico de sus habitantes, destacando entre las mejores opciones residenciales de la región.

Conexión con Sevilla

¿Cómo es el acceso a la capital desde Gelves?

La infraestructura de transporte entre Gelves y Sevilla es conveniente y eficiente. Los residentes tienen acceso a una variedad de opciones para desplazarse, incluyendo carreteras bien conectadas y servicios de transporte público que hacen que llegar al centro de Sevilla sea rápido y fácil. Esta accesibilidad permite disfrutar de todos los beneficios que ofrece la gran ciudad mientras se vive en un entorno más tranquilo.

Esta ubicación estratégica no solo facilita el acceso a las actividades culturales y comerciales de Sevilla, sino que también ofrece un escape refrescante del ruido urbano y el tráfico. Vivir en Gelves significa disfrutar de la cercanía a la ciudad, pero con la posibilidad de regresar al refugio de un hogar en un entorno más relajado.

En resumen, Gelves se erige como una elección excelente para quienes buscan un nuevo hogar cerca de Sevilla, ofreciendo lo mejor de ambos mundos: la tranquilidad y belleza de una comunidad pequeña, con todos los beneficios de estar cerca de una metrópoli vibrante y rica en cultura.

El interior de España se llena de vida con el Torrezno Music Festival

0

Este verano, el interior de España vibra con más fuerza que nunca. Llega el Torrezno Music Festival, un evento único que el 18 y 19 de julio llenará de música, sabor y vida el corazón de Ágreda, la emblemática “Ciudad de las Tres Culturas”.

Este festival no es solo un encuentro musical: es una experiencia multisensorial, donde los sonidos del reguetón, el rock y la electrónica se combinan con el inconfundible sabor del torrezno soriano. Todo ello en un escenario natural inigualable, rodeado de montañas, campos y cielos abiertos.

«Música para el alma y sabor para el cuerpo» — ese es el espíritu del Torrezno Music Festival. Una experiencia auténtica en un enclave con alma

Ágreda, situada en la falda del Moncayo, ofrece un entorno natural e histórico privilegiado. Este pintoresco enclave soriano une historia, tradición y cultura en un paisaje que transforma cada concierto en un momento mágico. La música y la naturaleza se fusionan, creando una conexión emocional única entre el público y el lugar.

“Nuestra filosofía es llevar la música al corazón de los pueblos, transformando el interior y sus entornos naturales en escenarios vibrantes de cultura y vida.”

Un cartel de lujo que lo tiene todo. El Torrezno Music Festival 2025 presenta una programación diversa y potente que garantiza dos días de música sin descanso. El viernes 18 de julio, el festival arranca con artistas que harán vibrar al público desde los primeros compases: Kiko Rivera, Ledes Díaz, Miguel Sáez, Mario Mendes, Khiara, Papa Joe, además de los DJs Mech-On, directamente desde Cádiz, y DJ Mika, que pondrán el broche electrónico a la noche.

El sábado 19, el escenario se llena de rock, fusión y sonidos internacionales con Mägo de Oz como cabeza de cartel, acompañados por La Gripe y Tú, la banda original de Platero y Tú, y artistas como Javi Cantero, Gustavo Almeida y Kike Ruíz. También actuarán Ramalleira, Opius Dei, y DJs como DJ Duende, la prestigiosa London Sound Academy, DJ M.K desde Paris, y Blue Wind, sin olvidar a DJ Mech-On, que repite con una nueva sesión para cerrar por todo lo alto.

Un cartel que lo tiene todo: variedad, talento y mucha energía para disfrutar de la música en plena naturaleza.

Una programación que recorre todos los estilos y generaciones, pensada para que nadie se quede sin bailar y todos encuentren su momento.

Torrezno soriano + música en vivo: la combinación perfecta. En Torrezno Music Festival, la cultura gastronómica local también es protagonista. Mientras disfrutas de los mejores artistas, puedes saborear los auténticos torreznos sorianos, crujientes y llenos de sabor. Es la mezcla perfecta entre ritmo y tradición, una experiencia pensada para alimentar el alma… y el cuerpo.

“Nada combina mejor con la música que un bocado auténtico.”

Además, el festival apuesta por la revitalización del medio rural, acercando la cultura contemporánea a los pueblos, generando desarrollo local, atrayendo visitantes y ofreciendo nuevas oportunidades para los jóvenes, emprendedores y vecinos de la zona.

Entradas ya disponibles a la venta a través de la web oficial y puntos autorizados. Se recomienda adquirirlas con antelación debido a la alta demanda prevista.

Lucas Franco Abogados lidera la defensa penal internacional y extradiciones con enfoque humano y garantías jurídicas

0

En un contexto jurídico global cada vez más exigente, donde los procedimientos de extradición y los delitos transnacionales ganan relevancia, el conocimiento profundo del derecho penal internacional se convierte en un recurso esencial para garantizar la defensa efectiva de los derechos fundamentales. En este escenario, el despacho Lucas Franco Abogados ha consolidado su posición como referente en la materia, destacando por su enfoque humano, técnico y comprometido con los principios del debido proceso.

Defensa internacional con garantías jurídicas

Con una trayectoria que supera las cuatro décadas, el bufete fundado en Madrid ha sabido adaptar su estrategia jurídica a los retos del mundo actual. El equipo especializado en abogados penal internacional asume con solvencia casos complejos que implican cooperación judicial entre países, conflictos de jurisdicción y procedimientos de extradición.

La reciente intervención del despacho en el mediático caso del periodista brasileño Oswaldo Eustaquio Filho, solicitado en extradición por su país de origen, ejemplifica su capacidad de actuación a nivel internacional. En este proceso, Lucas Franco Abogados logró articular una defensa basada en argumentos sólidos de derechos humanos. Esto permitió frenar provisionalmente su entrega y abrir un debate público sobre las garantías que deben regir en estos procedimientos.

Este tipo de casos ha llevado al despacho a estrechar la colaboración con expertos en derecho internacional, organismos de derechos humanos y redes de juristas globales, fortaleciendo su capacidad para ofrecer una defensa jurídica integral más allá de las fronteras nacionales.

Especialización y trato humano como pilares

El valor diferencial de Lucas Franco Abogados no reside únicamente en su experiencia técnica, sino también en su enfoque centrado en la dignidad de la persona. Cada caso es abordado con criterios de ética profesional, rigor jurídico y un profundo respeto por las libertades individuales.

La coordinación del área penal está a cargo de Daniel Lucas Romero, quien lidera un equipo altamente cualificado y comprometido con una defensa legal respetuosa del marco internacional y nacional. Este liderazgo ha contribuido a posicionar al despacho como uno de los más destacados en derecho penal internacional y extradiciones complejas.

Con una vocación clara por la justicia transnacional, Lucas Franco Abogados continúa afianzando su papel como uno de los despachos de referencia en el ámbito penal, ofreciendo soluciones jurídicas adaptadas a los desafíos de un mundo interconectado.

Ryme Automotive lanza su baliza V16 conectada con geolocalización gratuita hasta 2040

0

luz emergencia v16 conectada geolocalizada hero driver 2025 8 Merca2.es

La empresa burgalesa Ryme Automotive, con más de 40 años de experiencia en el sector de la automoción, presenta su nueva baliza Hero Driver LED, un dispositivo de preseñalización de peligro V16 certificado por la DGT y con conectividad Vodafone sin cuotas hasta el año 2040, lo que la convierte en una de las pocas del mercado con esta ventaja


Tras el éxito de su anterior modelo Hero Driver V16, con más de 200.000 unidades vendidas, Ryme Automotive da un paso más en innovación y seguridad con esta nueva versión conectada y geolocalizada. El respaldo del mercado y la confianza del sector avalan este lanzamiento como una solución avanzada, robusta y alineada con la normativa de futuro.

Una baliza V16 conectada y geolocalizada para la nueva normativa DGT 3.0
La baliza V16 conectada ha sido desarrollada bajo la marca Hero Driver LED y está diseñada para sustituir definitivamente a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026, fecha en la que serán obligatorios los dispositivos conectados según la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Mayor seguridad, máxima visibilidad y conectividad IoT
Diseñada para aumentar la seguridad vial en caso de avería o accidente, la baliza Hero Driver LED permite señalizar el vehículo sin necesidad de abandonar el habitáculo, reduciendo así el riesgo de atropellos. Su sistema óptico de alta intensidad garantiza visibilidad 360° y un alcance de hasta 1 kilómetro, incluso en condiciones adversas.

Esta nueva versión incorpora conectividad mediante la red NB-IoT de Vodafone, una de las infraestructuras más avanzadas de España, con más de 16.000 estaciones base desplegadas por todo el territorio. Gracias a esta red, la baliza ofrece una conexión estable, segura y sin interrupciones hasta 2040, sin necesidad de suscripciones ni costes adicionales.

Además, su diseño exclusivo y elevado, mejora la visibilidad desde mayores distancias, convirtiéndola en una solución única en el mercado. La combinación de altura optimizada y tecnología óptica avanzada refuerza su eficacia como elemento de señalización de emergencia.

Gracias a su integración con la plataforma DGT 3.0, la baliza transmite automáticamente la ubicación exacta del vehículo en tiempo real a los sistemas de gestión del tráfico. Esto permite activar alertas en paneles informativos, agilizar la asistencia y aumentar la seguridad para todos los usuarios de la vía.

«Como marca española con más de 40 años en componentes de automoción, hemos desarrollado una baliza V16 conectada de alta calidad, apostando por una antena GPS precisa, una electrónica robusta y un diseño más alto que mejora claramente la visibilidad en carretera» Daniel Martínez, responsable de desarrollo del proyecto Hero Driver LED en Ryme Automotive.

Ventajas de la baliza V16 Conectada Hero Driver LED

  • Activación sin salir del vehículo, fijación magnética sobre el techo.
  • Certificada oficialmente por la DGT.
  • Cobertura Vodafone incluida hasta 2040, sin cuotas.
  • Diseño compacto, robusto y desarrollado con materiales de última generación.
  • Altura optimizada para mejorar la visibilidad en situaciones de emergencia.

Con este lanzamiento, Ryme Automotive reafirma su apuesta por la innovación, la seguridad vial y la digitalización del sector del vehículo industrial y de emergencia. La baliza Hero Driver LED ya se encuentra en fase de producción y estará disponible próximamente a través de su red de distribución y canales online oficiales

Vídeos
Luz V16 Hero Driver | Conectada DGT 3.0 y Geolocalizada

notificaLectura Merca2.es

SGS integra la Unidad de Negocio de Certificación de I+D+i de DNV

0

SGS concept with innovation and inspiration Getty 1246715572 scaled Merca2.es

La multinacional suiza consolida así su liderazgo en certificación en España


SGS acaba de integrar el equipo especializado de DNV en certificación de proyectos tecnológicos, en un movimiento estratégico orientado a reforzar su presencia en el ámbito de la innovación empresarial. La operación supone un salto cualitativo en las capacidades técnicas y operativas de la multinacional suiza en España, y la posiciona como uno de los actores más robustos del mercado en la certificación de actividades de I+D+i.

La incorporación de este equipo, con amplia experiencia metodológica en la evaluación de proyectos innovadores, permite a SGS ampliar su cobertura nacional, al integrarlo con su equipo de profesionales expertos. SGS podrá ofrecer así un servicio más estructurado, ágil y adaptado a las necesidades específicas de sus clientes.

Esta mejora cobra especial relevancia en un contexto en el que las empresas españolas intensifican sus inversiones en innovación como vía para impulsar su competitividad, optimizar su fiscalidad y obtener respaldo legal ante la Administración tributaria.

La certificación de proyectos de I+D+i, regulada por el Real Decreto 1432/2003 y la norma UNE 166001, se ha convertido en una herramienta clave para justificar y maximizar las deducciones fiscales recogidas en el artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Estas deducciones pueden alcanzar hasta un 42% de la inversión realizada, siempre que las actividades estén debidamente acreditadas y certificadas por una entidad independiente. En este escenario, esta integración representa un importante refuerzo de la propuesta de valor de SGS para el tejido empresarial español.

Álvaro Rodríguez de Roa Gómez, director de Business Assurance Iberia en SGS, destaca que esta integración «nos permite ofrecer una atención más personalizada a nuestros clientes, adaptándonos a sus necesidades específicas y proporcionar un servicio integral en la certificación de sus proyectos de I+D+i. Además, reforzamos nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio, consolidando nuestra posición como empresa referente en el sector».

Con esta integración, la compañía envía un mensaje claro al mercado: la innovación no es solo una cuestión de desarrollo interno, sino también de acompañamiento experto y riguroso con la certificación acreditada por un tercero independiente como SGS. 

Sobre SGS
SGS es la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Cuenta con una red de más de 2.700 laboratorios y centros de operaciones en 119 países, respaldados por un equipo de 99.250 profesionales. Con más de 145 años de excelencia en el servicio, combina la precisión y exactitud que caracterizan a las empresas suizas para ayudar a las organizaciones a alcanzar los más altos niveles de calidad, seguridad y conformidad.

Su eslogan When you need to be sure subraya su compromiso con la confianza, la integridad y la sostenibilidad, permitiendo a las empresas avanzar con confianza. Están orgullosos de ofrecer sus servicios expertos a través del nombre de SGS y marcas especializadas de confianza, incluyendo Brightsight, Bluesign, Maine Pointe y Nutrasource.

SGS cotiza en el SIX Swiss Exchange con el símbolo SGSN (ISIN CH0002497458, Reuters SGSN.S, Bloomberg SGSN:SW).

Para más información: www.sgs.es

notificaLectura Merca2.es

FEDELE alerta los riesgos de la ley de visados de estudio y cómo afecta a la calidad del sistema educativo

0

iStock 000006517438Large scaled Merca2.es

La Federación denuncia que la norma impide la entrada de estudiantes menores y facilita el acceso de universitarios sin nivel de español


Desde la Federación Española de Escuelas de Español para Extranjeros valoran positivamente algunos aspectos del nuevo Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, que desarrolla la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, como el reconocimiento explícito de la validez de la docencia impartida por los Centros Acreditados por el Instituto Cervantes, así como la limitación del visado de estudios por parte de centros no regulados. Este avance contribuye a una mayor transparencia, calidad educativa y lucha contra el fraude documental.

No obstante, desde FEDELE manifiestan su preocupación por determinados aspectos que podrían generar efectos negativos en el sistema educativo, en la imagen de España y en el control migratorio.

Ausencia de requisitos lingüísticos
El nuevo reglamento no establece la exigencia de un nivel mínimo de español para estudiantes que acceden a la educación superior, lo que permite la admisión de alumnos que podrían no estar preparados para seguir clases universitarias con aprovechamiento. Esto no solo perjudica su experiencia académica, sino que también compromete la calidad del sistema universitario español.

Por ello, proponen que se exija un nivel mínimo de competencia lingüística en español —nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas— acreditado oficialmente mediante los Diplomas de Español como Lengua Extranjera del Instituto Cervantes. Este requisito ya es habitual en muchos países receptores de estudiantes internacionales, como el Reino Unido o Alemania.

Preocupación en el ámbito de la Formación Profesional (FP)
La entidad federativa subraya que esta problemática no se limita únicamente a la educación superior. En el ámbito de la educación media —especialmente la Formación Profesional (FP)— se detectan situaciones incluso más preocupantes. Algunos centros privados están ofreciendo programas de un año con escasos controles, sin garantizar la asistencia ni la calidad formativa. Estas carencias convierten a estos cursos en vías de entrada fácil al país, facilitando situaciones de inmigración irregular.

Además, algunos de estos centros ya están comenzando a ofrecer clases mínimas y deficientes de español, lo que abre una puerta que debe cerrarse con urgencia para proteger tanto la integridad del sistema como la seguridad jurídica.

Restricción para estudiantes menores de edad
Otro efecto negativo del nuevo reglamento es la exclusión de estudiantes menores de edad que desean realizar cursos de español en España. La normativa actual impide el acceso a jóvenes que aún no han cumplido los 18 años, sin tener en cuenta las diferencias en los calendarios y sistemas educativos internacionales. Esta situación provoca desigualdades arbitrarias —como el rechazo de un alumno por haber nacido unos meses antes que otro— y perjudica gravemente el turismo idiomático juvenil.

Desde FEDELE reiteran su disposición a colaborar con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Universidades y cualquier otra autoridad competente, para revisar y perfeccionar la normativa. Su objetivo es contribuir a un marco legal eficaz, justo y alineado con los estándares europeos, que proteja la calidad del sistema, el prestigio del español como lengua internacional y el control migratorio.

notificaLectura Merca2.es

EDUCA EDTECH ofrece una formación gratuita de Google en inteligencia artificial

0

google educa edtech Merca2.es

El grupo referente del sector EdTech en España impulsa una acción formativa para enseñar a utilizar Google Gemini, la IA generativa de Google


Saber trabajar con las herramientas de inteligencia artificial se ha convertido en el nuevo inglés, en ese conocimiento que aporta un enorme valor al profesional, independientemente de su área de trabajo. Google Gemini es una de las herramientas más avanzadas del sector por su potencia, flexibilidad y facilidad de uso, y que ahora el Grupo EDUCA EDTECH, líder tecnológico en formación online, ofrecerá de manera gratuita a sus usuarios.   

A través de un acuerdo de colaboración, Google pone a disposición del grupo educativo el curso ‘Domina la IA con Gemini’, donde los usuarios podrán aprender los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial y explorar cómo mejorar en su productividad y la creatividad, ya sea en un entorno laboral o en su vida personal.  

El enfoque, fundamentalmente práctico, permitirá a quienes cursen la formación aprender a automatizar y agilizar tareas, generar ideas y resolver problemas de manera más eficiente. En definitiva, sacarle partido a una de las herramientas de inteligencia artificial más versátiles del momento.  

El curso, ofrecido por los expertos de Google, podrá ser aprovechado dentro de la plataforma formativa MyLXP de EDUCA EDTECH Group, un entorno digital optimizado para que los estudiantes le saquen el máximo partido a esta formación y puedan complementarla con cursos y materiales que el grupo pondrá, también de manera gratuita, a su disposición.  

¿Por qué aprender a usar Google Gemini? 
Google Gemini
combina capacidades de generación de texto, análisis de datos, procesamiento de imágenes y acceso en tiempo real a la web, todo en una única plataforma que se adapta tanto a principiantes como a usuarios avanzados. Su integración con el ecosistema de Google (Gmail, Drive, Docs, Sheets, etc.) permite transformar la manera en la que se trabaja día a día, desde redactar correos con mayor impacto hasta analizar grandes volúmenes de información en segundos. 

Además, su facilidad de uso y su diseño centrado en el usuario hacen que cualquiera, sin necesidad de formación técnica previa, pueda empezar a beneficiarse desde el primer momento. Ya sea para preparar presentaciones, crear contenidos educativos, programar, tomar decisiones estratégicas o incluso planificar proyectos personales, Gemini es una herramienta que multiplica las capacidades humanas. 

Sobre EDUCA EDTECH Group 
EDUCA EDTECH Group
es una compañía líder en el sector de la tecnología educativa, con presencia destacada en España y proyección internacional en Estados Unidos, Colombia, Perú y México. Su compromiso con la innovación y la democratización del conocimiento lo han convertido en un referente en el ámbito de la formación online, apostando siempre por contenidos de calidad, metodologías ágiles y tecnología de vanguardia. 

A través de su plataforma formativa MyLXP, el grupo ha acompañado a más de 2 millones de estudiantes y profesionales en su crecimiento personal y laboral, adaptando la educación a las exigencias de un entorno en constante cambio. Con esta nueva alianza con Google, EDUCA EDTECH Group reafirma su misión de acercar la formación más puntera a toda la sociedad, abriendo nuevas oportunidades en el universo de la inteligencia artificial. 

notificaLectura Merca2.es

Las mejores agencias SEM de España según Gemini Advanced 2.5 Pro

0

Merca2.es

La Escuela Europea de Empresa presenta un ranking elaborado con IA que identifica a las mejores agencias de marketing en buscadores en 2025


La Escuela Europea de Empresa (EEE) ha publicado el informe ‘Las Mejores Agencias SEM de España: Guía Estratégica para 2025’, un documento que analiza el ecosistema SEM (Search Engine Marketing) nacional. Basado en la inteligencia artificial Gemini Advanced 2.5 Pro, el estudio evalúa más de un centenar de agencias para identificar a los actores más destacados del sector y ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas al elegir un partner de marketing en buscadores.

Una radiografía precisa del panorama SEM en España
El estudio va más allá de un simple ranking. A través de una metodología multifactorial, combina criterios cuantitativos y cualitativos, como el alcance de los servicios SEM, la reputación online, las reseñas de clientes, la especialización sectorial, las certificaciones oficiales como Google Premier Partner y la capacidad tecnológica de las agencias.

Además, el informe analiza la evolución del sector hacia modelos cada vez más integrados y orientados a negocio, donde la IA, los datos propios (first-party data), y la innovación en plataformas como Amazon Ads o TikTok Ads cobran un papel protagonista.

Top 10 agencias SEM en España en 2025
Según el informe elaborado con Gemini Advanced 2.5 Pro, las 10 agencias con mayor rendimiento e innovación en el ámbito SEM en España son:

  1. Dobuss
  2. Viva! Conversion
  3. Webimpacto
  4. Geotelecom
  5. Labelium
  6. NeoAttack
  7. PZT by Posizionarte
  8. Idento
  9. Wanatop
  10. Elogia

Todas ellas destacan por su enfoque en el retorno de la inversión (ROI), el uso avanzado de herramientas como Performance Max, y una fuerte orientación al análisis de datos y personalización a escala.

Tendencias clave identificadas
El informe elaborado con IA por la Escuela Europea de Empresa también identifica, además, las principales transformaciones del sector SEM para este 2025. La integración de IA para la optimización de campañas y segmentación predictiva, el crecimiento de la compra programática en nuevos formatos, como DOOH o CTV, y el auge de plataformas emergentes, como Amazon Ads y TikTok Shop, son algunas de las más destacadas. 

Otras de las tendencias detectadas son la importancia de implementar estrategias omnicanal integradas y full-funnel; la necesidad de trabajar con datos propios ante el fin de las cookies de terceros y el uso de contenido generado por el usuario (UGC) como activo para las campañas SEM.

Una herramienta para decisiones estratégicas
Por otro lado, el informe es una guía estratégica para empresas que buscan alinear su inversión publicitaria con sus objetivos reales de negocio. El documento subraya la necesidad de elegir agencias que combinen visión estratégica, capacidades tecnológicas y orientación clara a resultados.

El estudio completo ‘Las Mejores Agencias SEM de España: Guía Estratégica para 2025’ está disponible para su consulta en la web de la Escuela Europea de Empresa.

Escuela Europea de Empresa
La Escuela Europea de Empresa está comprometida con la transformación real de empresas y negocios desde el enfoque digital, la implementación de metodologías que propicien la innovación buscando la mejora de la rentabilidad a través de diferentes actividades formativas. 

notificaLectura Merca2.es

Angelina Torres, con 112 años, la más longeva de España, revela los secretos de su juventud al Dr. De la Peña

0

Angelina Torres de 112 aos con el doctor Manuel de la Pea Merca2.es

Nuestro país se ha convertido en un referente internacional en materia de longevidad. No solo porque hay una esperanza de vida de las más altas del mundo, sino porque cada vez más personas llegan a edades avanzadas con una salud que desafía los pronósticos


Si se toman decisiones adecuadas desde edades tempranas – y no tan tempranas -, es posible aspirar a vivir más de 100 años sin necesidad de perder calidad de vida, según afirma el doctor Manuel de la Peña, reconocido mundialmente como gurú de la longevidad.

En este sentido, el doctor realizó en Barcelona una entrevista clínica a Angelina Torres, que a sus 112 años vive con una mente positiva, mucha alegría, gran vitalidad, se encuentra con plenas facultades mentales y con una memoria envidiable. Según ella, el secreto es «ayudar a los demás con las manos abiertas», una dieta sana y dormir con la conciencia tranquila. Es flaca, ha perdido un poco de movilidad, típico de su edad. Su colesterol está perfecto, al igual que su frecuencia cardíaca.  Eso sí, de vez en cuando le encanta tomarse un chocolate con churros en la churrería cercana a la Sagrada Familia, señala De la Peña. Su hija y su nieta Gemma son dos tesoros que la cuidan con esmero, señala De la Peña.

En su encuentro con Angelina Torres, el doctor De la Peña le regaló un rosario, que no paró de besarlo, y una corbata de Hermès suya como recuerdo, ya que Angelina de profesión fue corbatera.

Angelina ha sido muy luchadora, ha trabajado muy duro superando todo tipo de adversidades, incluso ha sobrevivido a la 1ª y a la 2ª Guerra Mundial y a la Guerra Civil, donde salía de casa con maletas vacías buscando comida cada día.

Los vídeos de supercentenarios, dando consejos para mantenerse joven, colgados en las redes con Manuel de la Peña se están haciendo virales, superando los 4,2 millones de visualizaciones.

https://www.instagram.com/reel/DKha_RaoiDr/?igsh=d3ZxZXRmZ2w5YXdv

Un mensaje de esperanza para la población
De la Peña, descubridor del yacimiento de supercentenarios y embajador de la salud y de la vida por la Academia de la diplomacia, afirma que la esperanza de vida en España es la más alta de Europa, es una «bomba demográfica» que requiere un enfoque proactivo, y que las personas longevas han dejado de renunciar a sus sueños. «La edad no es un obstáculo, sino una oportunidad para vivir mejor, más felices y más sanos», como se refleja en la Guía para vivir sanos 120 años.

Angelina, a sus 112 años, superó el test de longevidad
Angelina Torres a sus 112 años superó con sobresaliente el test de longevidad, que respondió con mucha claridad. «Este test es una herramienta diseñada para darte una estimación orientativa sobre tu esperanza de vida, y para que te des cuenta sobre cómo podrías tener un envejecimiento saludable y cómo tu edad biológica puede variar según los hábitos que adoptes».

En definitiva, el test de longevidad ofrece un esquema práctico para saber cómo alargar la vida e invita a reflexionar sobre la importancia de adoptar un enfoque holístico para alcanzar la longevidad, una meta que está al alcance de todos.

notificaLectura Merca2.es

MCC Banking presenta su asistente virtual financiero impulsado por inteligencia artificial

0

MCC Banking presenta su asistente virtual financiero impulsado por inteligencia artificial

MCC Banking lanza su nuevo asistente virtual financiero basado en IA, diseñado para brindar soporte personalizado, automatizar gestiones bancarias y mejorar la toma de decisiones financieras de sus clientes


En un entorno donde los usuarios demandan servicios más inteligentes y eficientes, MCC Banking incorpora un asistente virtual impulsado por IA que redefine la experiencia bancaria digital. Disponible en su aplicación móvil y web, este nuevo servicio permite resolver consultas, realizar operaciones bancarias y recibir recomendaciones financieras en tiempo real, los siete días de la semana.

Según datos del informe AI in Banking 2024 de PwC, más del 52% de los clientes bancarios valoran positivamente la incorporación de inteligencia artificial en sus gestiones diarias. En este contexto, MCC Banking se posiciona a la vanguardia de la innovación, acercando la tecnología al usuario con un enfoque humano y accesible.

«Nuestro nuevo asistente virtual no solo agiliza operaciones bancarias básicas, sino que también ofrece análisis de gasto, recordatorios financieros y asesoría automatizada. Todo con la seguridad y la confidencialidad que caracteriza a MCC Banking», señala Peter Van Louse, Vicepresidente de MCC Banking.

Entre sus funciones principales destacan:

  • Gestión automatizada de pagos, transferencias y consultas frecuentes.
  • Alertas inteligentes sobre vencimientos, movimientos inusuales y oportunidades de ahorro.
  • Recomendaciones personalizadas para optimizar el presupuesto y planificar gastos.
  • Interacción por voz o texto en varios idiomas.

«Con este lanzamiento, apostamos por una banca más cercana, inteligente y proactiva. Queremos que nuestros usuarios se sientan acompañados en cada paso de su gestión financiera, sin importar la hora ni el lugar», agrega Peter Van Louse.

El asistente virtual ha sido entrenado con miles de escenarios bancarios reales para ofrecer respuestas precisas y adaptadas al perfil de cada usuario. A través del uso de machine learning, mejora continuamente su capacidad de respuesta, anticipando necesidades y aprendiendo de cada interacción.

Además, la herramienta se integra con todos los productos financieros del cliente dentro de MCC Banking, permitiendo una visión consolidada del estado financiero en un solo lugar. El diseño del asistente prioriza la seguridad y privacidad, utilizando encriptación de extremo a extremo y verificación biométrica para acceder a funciones sensibles.

Desde su implementación en fase beta, el asistente ha gestionado más de 200.000 consultas mensuales, con una tasa de satisfacción del 97% entre los usuarios activos.

Sobre MCC Banking
MCC Banking
es una entidad financiera internacional reconocida por su enfoque en la innovación tecnológica y la transformación digital de los servicios financieros. A través de soluciones como su asistente virtual, MCC Banking consolida su liderazgo en el desarrollo de herramientas que promueven la inclusión financiera, la eficiencia operativa y la autonomía del usuario.

notificaLectura Merca2.es

Black Star Group refuerza su liderazgo en el sector energético con una estrategia sostenible e innovadora

0

Black Star Group refuerza su liderazgo en el sector energtico con una estrategia sostenible e innovadora Merca2.es

Black Star Group reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia para garantizar un futuro energético más limpio y rentable


Black Star Group sigue consolidándose como un referente en la industria energética, apostando por la sostenibilidad y la transición hacia energías más limpias

Su objetivo es satisfacer la creciente demanda de energía y productos sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, alineando sus operaciones con un modelo más eficiente y responsable.

«En Black Star Group, entendemos que el futuro de la energía depende de la innovación y la sostenibilidad. Nos esforzamos por desarrollar soluciones que reduzcan nuestra huella de carbono y maximicen la eficiencia energética en todos nuestros procesos», afirmó Ignacio Purcell, CEO de Black Star Group.

La estrategia de la empresa se basa en cinco ejes fundamentales: personas, medioambiente, ética, operaciones seguras y transparencia

Estos pilares guían cada una de sus iniciativas, garantizando un equilibrio entre crecimiento empresarial y responsabilidad ambiental.

Uno de los principales compromisos de Black Star Group es la inversión en I+D+i, enfocada en el desarrollo de nuevas tecnologías de generación energética a base de hidrógeno y otras fuentes sostenibles. 

A través de esta apuesta, la compañía busca liderar la transición hacia modelos energéticos más eficientes y con menor impacto ambiental.

Además, la empresa ha implementado un programa de reforestación con el que planta 10 árboles por cada 1,000 litros de combustible generados, contribuyendo a la regeneración de ecosistemas y compensando las emisiones de carbono. 

Este compromiso refuerza su papel como un actor clave en la lucha contra el cambio climático y la conservación del medioambiente.

En el ámbito de la eficiencia operativa, Black Star Group ha optimizado sus procesos para reducir costos y mejorar la distribución de sus productos, asegurando un abastecimiento energético más sostenible y accesible. 

La compañía se enfoca en la implementación de tecnologías avanzadas que permitan mejorar la gestión y control del impacto ambiental generado por sus operaciones.

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Black Star Group se destaca por su capacidad de adaptación e innovación constante, ofreciendo soluciones energéticas confiables a nivel internacional

Su modelo de negocio no solo prioriza la rentabilidad, sino que también busca generar un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.

A medida que la demanda de energía sigue creciendo, Black Star Group continuará invirtiendo en investigación y desarrollo, consolidando su liderazgo en la industria y promoviendo un futuro energético más limpio y sostenible.

notificaLectura Merca2.es

Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino: estrategias de inversión avanzadas para un mercado dinámico

0

Reinaldo Eduardo Franco Ramos DAgostino Merca2.es

Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino y Grupo Capital revelan estrategias avanzadas para optimizar portafolios y maximizar rendimientos en 2026


Las condiciones del mercado actual requieren un enfoque más sofisticado y flexible para lograr rendimientos sostenibles. 

Factores como el crecimiento de la inteligencia artificial en finanzas, la volatilidad de los mercados emergentes y los cambios en las políticas monetarias están transformando las reglas de inversión tradicionales.

«Las estrategias de inversión avanzadas combinan análisis de tendencias globales, diversificación inteligente y un enfoque proactivo en la gestión del riesgo para optimizar rendimientos», explica Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino.

Principales estrategias avanzadas para invertir en 2025
Desde Grupo Capital, Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino ha identificado estrategias clave para que los inversores optimicen su portafolio en un entorno competitivo:

Inversión en activos alternativos:

  • Fondos de cobertura, materias primas y activos digitales se han convertido en opciones clave para diversificar carteras.
  • La combinación de activos tradicionales y alternativos permite reducir la exposición al riesgo de mercado.

Gestión activa del portafolio:

  • En lugar de una estrategia pasiva, el monitoreo constante de los mercados permite ajustes estratégicos en la asignación de activos.
  • La incorporación de inteligencia artificial y big data facilita decisiones de inversión más precisas.

Enfoque en sectores de alto crecimiento:

  • La tecnología, la biotecnología y la energía sostenible continúan siendo sectores con gran potencial de rentabilidad.
  • La identificación de empresas emergentes con modelos de negocio innovadores es clave para aprovechar el crecimiento.

Optimización fiscal de inversiones:

  • Estrategias como la inversión en zonas con incentivos fiscales o la utilización de estructuras de inversión eficientes ayudan a mejorar la rentabilidad neta.
  • La planificación fiscal se ha convertido en un elemento esencial en la maximización de beneficios.

Estas estrategias permiten a los inversores tomar decisiones más fundamentadas, equilibrando rentabilidad y protección del capital en mercados dinámicos.

Factores clave que influirán en la inversión en 2025
El mercado financiero está en constante cambio, y Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino destaca algunos de los factores que impactarán las inversiones en los próximos años:

  • Cambios en las Políticas de Tasas de Interés: Los bancos centrales ajustarán sus políticas monetarias, afectando la liquidez y las oportunidades de inversión.
  • Auge de la Inteligencia Artificial en Finanzas: Los modelos de predicción basados en IA están transformando la toma de decisiones en inversiones institucionales y privadas.
  • Expansión de los Mercados Emergentes: América Latina y Asia presentan oportunidades en sectores como infraestructura, comercio electrónico y energías renovables.
  • Nuevas Regulaciones Financieras: La evolución del marco regulatorio impactará la forma en que se estructuran las carteras de inversión.

Comprender estos factores será esencial para anticipar movimientos del mercado y adaptar estrategias de inversión con éxito.

«El conocimiento y la adaptación son claves para maximizar oportunidades en el mercado financiero. En Grupo Capital brindamos a nuestros clientes estrategias avanzadas y personalizadas que les permitan alcanzar sus objetivos de inversión», afirma Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino.

notificaLectura Merca2.es

La mayoría de accidentes laborales de tráfico son in itinere, según el último estudio de Mutua Universal

0

Observatorio Seguridad Vial Laboral Mutua Universal scaled Merca2.es

Los accidentes in itinere en el trayecto de ida al trabajo son los más habituales. El perfil que sufre un accidente de tráfico in itinere es el de una persona de entre 25 y 34 años, con tres meses o menos de antigüedad en la empresa


El mayor volumen de accidentes laborales de tráfico con baja se producen in itinere, los que se suceden durante los desplazamientos de ida o vuelta al trabajo. Los accidentes in itinere en el trayecto de ida al trabajo son los más habituales, según datos del último ‘Observatorio Seguridad Vial Laboral‘ de Mutua Universal, estudio que analiza los accidentes laborales con baja gestionados por la mutua colaboradora con la Seguridad Social durante el año 2024.

Según el ‘Observatorio Seguridad Vial Laboral 2024’, durante el último año se produjeron 49.278 accidentes laborales con baja y parte de accidente informado entre la población protegida por Mutua Universal, el 84,4% de los cuales durante la jornada laboral y el 15,6% durante los desplazamientos entre el domicilio y el centro de trabajo (in itinere).

Entre los accidentes sucedidos en Jornada, el 81,8% (34.046) sucedieron en el centro de trabajo habitual, el 11,4% (4.733) derivados de desplazamientos durante la jornada laboral (in mision), y el 6,8%% (2.822) en otros centros de trabajo. De todos ellos, solo el 4,5% son accidentes de tráfico.

Accidentes de trabajo in itinere
Respecto a los accidentes de trabajo in itinere, los que se producen durante los desplazamientos de ida o vuelta al trabajo, los más comunes son los accidentes de tráfico, que representan el 57,8% del total en esta tipología de accidentes.

El mayor volumen de accidentes de tráfico se produce en el trayecto de ida al trabajo 2.683, mientras que los accidentes de tráfico producidos en el trayecto de regreso al domicilio fueron 1.751. El hombre es quien representa un mayor porcentaje de accidentes de tráfico in itinere, tanto los que suceden en el trayecto de ida al trabajo como los que pasan en el de regreso a casa.

Por comunidades autónomas, Cantabria y Cataluña son las que sufren un mayor porcentaje de accidente de tráfico in itinere respecto al total de accidentes de tráfico. Extremadura y Asturias las que menos.

Según el tipo de vehículo, los accidentes donde intervienen automóviles (2.385), seguido de motocicletas (621) son los que representan un mayor volumen de accidentes de tráfico in itinere en 2024, seguidos de las bicicletas y los patinetes (332).

El perfil que sufre un accidente de tráfico in itinere es el de una persona de entre 25 y 34 años, con tres meses o menos de antigüedad en la empresa, que sufre un accidente un martes antes de las 7 de la mañana, durante el trayecto de ida al trabajo.

notificaLectura Merca2.es

Sama, entre los tres lugares de trabajo más inspiradores de Oriente Medio y África

0

sama Merca2.es

Certified B Corp obtuvo altas calificaciones por inspirar bienestar e inclusión, a medida que continúa escalando las operaciones responsables de datos de IA en América del Norte, Europa y África


Sama, el líder en IA empresarial responsable y especialmente diseñada con etiquetado de datos ágil para la capacitación de modelos y la evaluación del rendimiento, anunció hoy que ha ocupado el tercer lugar en general en los premios Inspiring Workplaces™ Awards 2025 para la región de Oriente Medio y África. El panel de jueces independientes también otorgó a Sama un reconocimiento especial por Inspirar Bienestar e Inspirar Inclusión, lo que subraya el compromiso de la compañía con una cultura «PeopleFirst» que ofrece tanto impacto social como rendimiento comercial para sus clientes globales.

Inspiring Workplaces Group (IW), en asociación con The Engage Group, evalúa a los participantes en seis pilares: Cultura y Propósito, Liderazgo, Bienestar, Inclusión, Voz del Empleado y Experiencia del Empleado, que requieren una prueba detallada de la inversión en lugar de solo los puntajes de las encuestas. Ahora en su décimo año, el programa reconoce a las organizaciones que demuestran que dar prioridad a las personas impulsa el crecimiento sostenible. La ubicación de Sama junto a líderes de la industria como Intelcia y KEO International Consultants refleja su enfoque holístico hacia el bienestar de los empleados, el desarrollo profesional y el impacto en la comunidad.

«Nuestra misión siempre se ha basado en la realidad de que el talento se distribuye de manera uniforme, pero las oportunidades no lo están», dijo Wendy González, CEO de Sama. «Ser honrados por el bienestar y la inclusión valida los sistemas que hemos construido, desde psicólogos internos y una clínica totalmente equipada, hasta una sólida formación profesional, que permiten a nuestros equipos innovar de manera responsable para algunas de las aplicaciones de IA más exigentes del mundo».

Matt Manners, fundador de Inspiring Workplaces Group, agregó: «Sama ejemplifica cómo una estrategia PeopleFirst se traduce en una ventaja competitiva. En un momento en el que la IA está remodelando el trabajo, las empresas que ponen a su gente en el centro están mejor posicionadas para el éxito a largo plazo.

Sama, una corporación de beneficio público registrada, ha ayudado a casi 70.000 personas a salir de la pobreza a través del empleo formal en la economía digital y la mejora de sus habilidades. Las mujeres representan el 51% de la fuerza laboral, el 40% de los altos directivos y el 67% del equipo ejecutivo, mientras que un programa de bienestar interno impulsó el bienestar reportado por los empleados al 77% en 2024, cuatro puntos más que el año anterior. Estas inversiones se traducen directamente en resultados comerciales: Sama ofrece constantemente una tasa de aceptación del primer lote del 98% a través de su garantía de calidad SamaAssure™, lo que reduce el coste total de propiedad para las empresas Fortune 50 y el 40% de las empresas FAANG que confían en los servicios de anotación de datos y evaluación de modelos de la empresa.

Sama fue una de las dos únicas empresas tecnológicas y el único proveedor de anotaciones de datos en la lista Inspiring Workplaces 2025. Este galardón se suma a otros honores recientes para la cultura laboral de Sama, incluidos los Mejores Lugares de Trabajo para Mujeres y los Mejores Lugares de Trabajo para la Inclusión y la Diversidad de Newsweek.

Acerca de Sama
Sama es líder mundial en soluciones de anotación de datos para visión artificial, IA generativa y grandes modelos lingüísticos. Sus soluciones minimizan el riesgo de fallas en el modelo y reducen el costo total de propiedad a través de una plataforma impulsada por ML lista para la empresa y SamaIQ™, información de datos procesable descubierta por algoritmos patentados y un equipo de personal altamente calificado de más de 5,000 expertos en datos. El 40% de las empresas FAANG y otras empresas importantes de Fortune 50, incluidas GM, Ford y Microsoft, confían en Sama para ayudar a ofrecer modelos de ML líderes en la industria.

Impulsada por la misión de ampliar las oportunidades para las personas desatendidas a través de la economía digital, Sama es una B-Corp certificada y ha ayudado a más de 68,000 personas a salir de la pobreza. Un ensayo controlado aleatorio dirigido por el MIT ha validado su programa de formación y empleo. Para obtener más información, se puede visitar www.sama.com.

notificaLectura Merca2.es

Todo preparado para la IV entrega de PREMIOS SMART TOP SERVICES

0

Todo preparado para la IV entrega de PREMIOS SMART TOP SERVICES

El próximo viernes 27 de junio, el Hotel Attica 21 de Vigo, tendrá lugar la ceremonia de entrega de la cuarta edición de los PREMIOS SMART TOP SERVICES, un evento de referencia que reconoce el compromiso de empresas y personas con la inclusión laboral de personas con discapacidad, promoviendo así, la inclusión y diversidad en el ámbito laboral


La entrega de premios coincidirá con el desarrollo de la IV Jornada de Responsabilidad Social Corporativa. Durante la celebración de esta intensa jornada tendrán lugar muchos hitos, como la diversa participación  de  referentes  del  ámbito  empresarial  y  académico,  como Logisfashion o la prestigiosa IESE Business School, aportando una visión de futuro desde la excelencia o la presentación en primicia de un nuevo modelo de Dacia, en un gesto que une innovación y compromiso social. También tendrá lugar una visita al Museo de la Fundación Recalvi, un recorrido exclusivo por la historia, los valores y el compromiso de una fundación que impulsa el cambio social.

También está asegurada la  asistencia de personalidades del mundo del deporte, como representantes del RC Celta de Vigo, que reforzarán el vínculo entre valores deportivos e inclusión y la presencia institucional de figuras clave como Luisa Sánchez, Vicepresidenta Segunda  de  la  Diputación  de  Pontevedra,  y  Begoña  Abeijón  Fernández,  Directora General de Personas con Discapacidad de la Xunta de Galicia, confirmando el respaldo público a una iniciativa que ya es referencia nacional.

Bajo el lema ‘Nosotros estamos cambiando el mundo, ¿tú qué estás haciendo?’, SMART TOP SERVICES lanza una llamada a la acción a empresas, instituciones y sociedad en general para construir un entorno más humano, justo e inclusivo. SMART TOP SERVICES es un Centro Especial de Empleo de expansión nacional, cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado.

A través del outsourcing, este centro ofrece empleos productivos, con las condiciones adecuadas para personas con discapacidad, garantizando su inclusión en el mercado laboral idóneo y permitirles desarrollar un papel igualitario.

La organización cree firmemente en la Responsabilidad Social Corporativa y son conscientes que las acciones empresariales tienen una repercusión directa en la sociedad, y esta es la razón por la que crearon los PREMIOS SMART TOP SERVICES para reconocer públicamente y poner en valor a aquellas empresas o instituciones que luchan por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad en su día a día.

Los Premios SMART TOP SERVICES se han consolidado como un referente en el ámbito de la diversidad, equidad e inclusión laboral. Esta cuarta edición galardonará a once entidades y personas que han destacado por su compromiso activo, celebrando la iniciativa e implicación social con la discapacidad. A través de estos premios, se reconoce la labor de personas y organizaciones que están transformando el panorama laboral y social.

En esta IV edición, los PREMIOS SMART TOP SERVICES, la organización quiere poner en valor el compromiso de aquellas entidades y líderes que, a través del programa SMART, han demostrado su dedicación a la integración laboral de personas con discapacidad, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a una sociedad más inclusiva.

Los IV PREMIOS SMART TOP SERVICES, se otorgarán entregarán a las siguientes personas en virtud de los méritos en la gestión de sus respectivos grupos y compañías:

METAFLEET S.L.

Premio a la Iniciativa e Implicación Social con la Discapacidad

Por integrar con convicción la inclusión en el corazón de su cultura empresarial.

HISPANO EMBALAJE

Premio a la Inmersión e Inclusión Laboral Sostenible

Por construir un modelo de inclusión que perdura y transforma realidades.

AIM INVER

Premio a la Colaboración y el Compromiso en Diversidad

Por demostrar que la verdadera sostenibilidad nace del respeto por las personas.

PRODUCTOS MATA

Premio a la Logística con Valores Familiares

Porque cada paso logístico puede ser también un paso hacia un futuro más justo.

RC CLUB VIGO

Premio al Liderazgo Inspirador en Inclusión

Por hacer del deporte un altavoz de inclusión y humanidad.

LOGISFASHION

Premio a la Sensibilización Social desde el mundo de la moda

Por vestir la conciencia social con elegancia y compromiso.

TRIODOS BANK

Premio «Rompiendo Barreras«

Por apostar por una banca ética que abre puertas y elimina límites.

MARÍA TOMBILLA

Premio Honorífico a una Trayectoria de Compromiso

Por dedicar su vida a que otras vidas tengan más oportunidades.

SOHO BOUTIQUE HOTELS

Premio a la Excelencia Inclusiva en Turismo

Por demostrar que la hospitalidad verdadera es inclusiva o no es.

AUTOCARES RAMÓN DEL PINO

Premio a la Accesibilidad en el Transporte

Porque moverse con libertad es también un derecho fundamental.

INGESAN OHL

Premio a la Inclusión Laboral desde los Recursos Humanos

Por hacer de la gestión de personas una herramienta de justicia social.

Los PREMIOS SMART TOP SERVICES son un evento de gran relevancia, en el que se ponen de manifiesto diversas cuestiones fundamentales en torno a la inclusión laboral y la responsabilidad social empresarial. A lo largo de la ceremonia, se reconoció no solo el esfuerzo y compromiso de las empresas y personas galardonadas, sino también la necesidad de seguir avanzando hacia un entorno laboral más inclusivo y equitativo. Esta tercera edición de los PREMIOS SMART TOP SERVICES resaltó la importancia de seguir promoviendo iniciativas que fomenten la integración de personas con discapacidad, consolidando estos premios como un referente en la apuesta por la diversidad y la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial.

AGENDA: La entrega de premios tendrá lugar en la ciudad pontevedresa de Vigo, a las 21:00 horas en el Hotel Attica 21, Avenida Samil, 15.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad