martes, 26 agosto 2025

Así es Tencent: la firma que doblega a Facebook, Amazon o Apple

Tencent es la quinta empresa más grande del mundo, por delante incluso de Facebook. Hablar de Tencent, es hablar de la compañía líder en el sector líder. Su nombre no tiene la sonoridad de otras firmas cómo Microsoft, Apple o Alphabet (la matriz de Google). Tampoco aparece entre las nuevas y deslumbrantes compañías tecnológicas que se han vuelto de oro como Amazon, Netflix o Alibaba. A pesar de ese profundo desconocimiento más allá de su China natal, esta empresa lleva años con rendimientos muy superiores a cualquiera de las anteriores.

El hecho de que cualquier comparación de las afamadas GAFAs (Google, Apple, Facebook y Amazon) con la tecnológica china sea sonrojante para las primeras es un buen medidor del potencial de Tencent. Mientras que el sector tecnológico ha crecido de media en este 2017 un 42%, la tecnológica china prácticamente ha triplicado esa cifra.

historico Tencent Merca2.es
Evolución bursátil de Tencent, frente e Apple (verde), Amazon (naranja), Facebook (morado), rojo (Google).

En el último año, la rentabilidad media ofrecida por Apple, Facebook, Alphabet y Amazon ha sido mejor que la media del sector con un crecimiento del 46,5%, Tencent por su parte ha ofrecido una rentabilidad del 121%. Esto es, que la firma ha doblado con soltura la rentabilidad de los pesos pesados por capitalización y ha estado muy cerca de triplicarlo. Si se amplía el espacio temporal hasta los cinco años, es preferible mirar más allá de un solo año para establecer comparaciones sólidas, los resultados apenas cambian: Tencent se ha revalorizado un 728%, frente al 309% de media de los GAFAs.

El principal éxito de la tecnológica china es que ha sabido aunar en una misma plataforma una gran multitud de servicios que hoy son esenciales. Su plataforma social ya es parte de la vida de los ciudadanos chinos y su app tiene más de 1.000 millones de suscriptores activos mensuales. Se trata de la aplicación más usada en China, gracias a la extensa red de servicios que ofrece. Es más, una de las primeras definiciones que se pueden encontrar de qué es Tencent, es muy ilustrativa: ‘Tencent es Facebook, WhatsApp, Spotify, Kindle y ApplePay en una sola aplicación’.

Tencent 5 años Merca2.es
Evolución bursátil en los últimos cinco años de Tencent, frente a Facebook (morado), Apple (verde), rojo (google), naranja (Amazon) y azul claro (Alibaba).

La joya de la corona es su servicio de mensajería móvil llamado WeChat que es el más utilizado en toda china -es el WhatsApp chino, pero con mayor desarrollo-. El servicio de mensajería no es más que un ‘Caballo de Troya’ que sirve para captar usuarios para después ofrecer el resto de servicios y de esta manera monetizarlos. Además de mensajería, WeChat ofrece llamadas, tiene una importante red de juegos móvil, un potentísimo ecommerce que rivaliza con Alibaba, tiene su propia red de servicio de comida a domicilio o un potente sistema de pagos denominado TenPay que se acerca de manera rápida al líder del sector del pago online, AliPay.

Tencent ha sabido generar virtud de una debilidad histórica de la cultura china, como es la falta de decisión a la hora de elegir. No se puede obviar que en las últimas décadas –todavía lo es- China ha sido una dictadura comunista en la que las decisiones para cada ciudadano venían ya dadas, ese aspecto termina calando en la propia cultura popular. Por ello, la creación de una app que ofrece prácticamente cada servicio que un ciudadano demanda en su día a día en China ha calado muy fuerte, mientras que en occidente –cuna del capitalismo de la elección- apenas tiene representatividad.

Líder, en el sector Líder

No existe otra empresa del sector tecnológico ya madura –es la quinta empresa por market cap del mundo- que iguale los resultados no solo este año, sino en los cinco anteriores.

En el caso de que un inversor hubiera invertido 1.000 euros hace un año en Tencent, tendría en este 2018 una inversión valorada en 2.216 euros. Mientras que de haberlo hecho hace cinco años, la inversión en este 2018 sería de 8.281 euros. Frente a estas cifras, si esos mismos 1.000 euros se hubieran invertido en Apple en enero de 2017, tendría en 2018 una inversión valorada en 1.500 euros. Si se hubiera invertido cinco años atrás los mismos 1.000 euros, tendría hoy en día 2.141 euros de hacerlo hace cinco años. Lo mismo ocurre con el resto de gigantes, ninguna se acerca a la rentabilidad de la firma china.

Tencent tabla Merca2.es

La realidad es que no existe ningún otro sector en el mundo más dinámico y con tanto crecimiento como el tecnológico. Según Wall Street Journal, el sector creció en 2017 al mayor ritmo visto desde la burbuja puntocom. Ello, ha llevado al índice Nasdaq por encima de los 7.000 puntos, cifra no vista antes y los ETFs –los futuros del sector- están disparados.

La suma las revalorizaciones en el año de Facebook, Apple, Netflix, Alphabet, Baidu, Alibaba y Tencent da la increíble cifra de 1,5 billones de dólares. Billones europeos, en terminología anglosajona serían 1.400 billones de dólares.

¿Podrá seguir creciendo a este ritmo Tencent?

La principal fortaleza de la firma china es que ha sabido no solo generar usuarios activos y muy fieles, sino monetizarlos de una manera eficiente. Tencent, al igual que Facebook, consiguió en el pasado dar el salto de una firma con mucho potencial por el volumen de usuarios a ser una firma con ingresos crecientes y un flujo de caja alto. Además, lo mejor de todo es que la firma no ha tocado techo y las previsiones para los siguientes dos años son muy altas.

Flujos de caja tencent Merca2.es
Evolución flujos de caja de Tencent.

Las estimaciones de Tencent suponen que en 2018 los ingresos superen los 333.000 millones de dólares, mientras que en 2019 alcancen los 434.100 millones. Pese a que a primera vista parecen demasiado optimistas en realidad no lo son tanto y se sitúan en la línea de años anteriores: alcanzar dichas cifras obligaría a Tencent a crecer en ingresos en torno al 40% anual, tanto en 2018 como en 2019. Mientras que, en 2015 los ingresos crecieron un 50% y en 2016 un 58%. Por ello, son cifras con un perfil más conservador que ambicioso. Con dichas cifras, Tentent superaría a Facebook en volumen de ingresos en 2018.

Además, la continua mejora del beneficio por acción que presenta la firma china la coloca como favorita en cualquier cartera de inversión. Las previsiones de los expertos sitúan el beneficio por acción en este 2017 en unos 6,9 dólares por acción. Las estimaciones para 2019 es que esa cifra crezca casi un 70% hasta los 11,53 euros. Con dicha cifra, podría sacar una mayor ventaja a Facebook y recortar distancia con Apple. Más en duda queda como quedaría frente a Amazon, no por la evolución de Tencent sino por la más que ambiciosa cifra que la firma de Jeff Bezos estima alcanzar en 2019.

beneficio acción Merca2.es
Evolución y estimaciones del beneficio por acción últimos años.

Toda la estructura de ingresos, y su posterior reflejo en la buena evolución de la cotización de la acción, se asienta sobre una base muy amplia de generadores de ingresos. Por un lado, un ingente número de usuarios y por otro la mayor gama de servicios –muchos de ellos de gran calidad- que ninguna empresa tecnológica pueda ofrecer en el mundo. Cómo ya se ha visto, Tencent ofrece casi cualquier servicio. Además de ello, interviene en otros dos sectores más que le proporcionan una diversificación muy grande, estos son: los videojuegos y una amplia cartera de inversión.

La sección de videojuegos de Tencent ya se ha consolidado como una pieza esencial en el organigrama interno, y cómo un referente del sector. De hecho, la tecnológica china es la empresa del segmento del videojuego que más dinero ingresa del mundo. La consolidación ha venido gracias a su trabajo de I+D y una política muy activa de adquisiciones.

En junio de 2016, se hacía con Supercell, la desarrolladora de Clash Royale y Clash of Clans. Ésta última, figura como la app más rentable, por días consecutivos, en la historia. Meses después de la adquisición de Supercell, se hacía con el 51% de Frogmind por 7 millones de euros. La firma se había consolidado en el mundo del videojuego gracias a su popular juego indie, Badland.

ingreso operacional Merca2.es
Evolución del cambio de flujos de efectivo operacional.

Tencent también adquirió los derechos de publicación del exitoso juego Player Unknow’s Battleground. Además, entre otras desarrolladoras, Tencent cuenta con Riot –famosa por su League of Legends-, Bluehole Studios y Epic Games. Asimismo, tiene pensado desarrollar su propio Battle Royale solo para el mercado chino. A parte, su último movimiento será intentar modificar Snapchat –del que ya posee un 12%- para orientarlo hacía el mundo del videojuego.

Limitaciones para Tencent

La tecnológica china tiene dos hándicaps importantes a la hora de pensar en un futuro tan brillante como el pasado. Pese a que los ingresos en el extranjero crecen en volumen, cada año reducen su peso respecto a los incorporados en territorio chino. Los últimos datos, ofrecen que un 95% del total son ingresos obtenidos en China.

Esa situación de excesiva dependencia del mercado nacional chino, da dos problemas. En primer lugar, dicha dependencia es peligrosa por la misma conformación del país, una dictadura comunista aunque ya muy matizada. El Gobierno todavía influye mucho en las grandes firmas y las leyes de mercado son muy estrictas. Por otro lado, la economía china ha perdido fuelle. Cada vez crece menos y es más dependiente de un sistema piramidal edificado sobre altos volúmenes de deuda que podría estallar en cualquier momento.

El otro gran peligro para Tencent es que el mercado tecnológico sufra una corrección de valoración. Cada vez más analistas opinan que el sector está sobrevalorado en Bolsa y que pronto se verá una corrección de los valores. El sector ha subido 21 puntos porcentuales más que el sector de materiales, el mayor margen desde 1999, según datos de Morgan Stanley.

Además, la corrección puede venir dada por efectos ajenos a la propia evolución del negocio. Por ejemplo, una mayor regulación a este tipo de empresas las penalizaría y con ello apagaría parte de la euforia de los inversores. También puede haber un fiasco de algún gigante, o semi gigante, que haga perder la alta confianza en el sector. Obviamente, son hechos aislados pero que suponen un riesgo para el exceso de confianza que vive el sector.

A pesar de todo, comparar la situación actual con la de la burbuja puntocom tampoco tiene gran sentido porque las firmas ahora son más sólidas, tienen un mayor poder, son más ágiles y sobre todo más rentables.

Spotify está listo para lanzar sus acciones de una forma poco tradicional

0

Lucas Shaw y Alex Barinka para Bloomberg

Spotify presentó sus acciones para cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, de acuerdo con una fuente familiarizada con el asunto, la prueba de perfil más alta de una técnica que permite a las compañías cotizar acciones sin recaudar dinero a través de una oferta de acciones tradicional.

Con efectivo constante de más de 60 millones de suscriptores que pagan, el servicio de música paga más grande del mundo no necesita más fondos. En lugar de una oferta pública inicial, intenta una cotización directa, lo que esencialmente permite a las partes interesadas privadas comenzar a negociar sus acciones en un intercambio público. Eso evita los aranceles de suscripción y las restricciones a las ventas de acciones por parte de los propietarios actuales, y no diluye las tenencias de ejecutivos e inversores.

Spotify, que ha sido valorada en alrededor de 15.000 millones de dólares, sería la compañía más prominente en gran medida para intentar una cotización directa, un método que hasta ahora ha sido utilizado por pequeños emisores y fideicomisos de inversión inmobiliaria. También sería la primera vez para la Bolsa de Valores de Nueva York, que ha solicitado el permiso de la Comisión de Bolsa y Valores para cambiar sus reglas para la ocasión.

Spotify envió documentos confidenciales a la SEC a fines de diciembre con el objetivo de incluir sus acciones en el primer trimestre de este año, contó la fuente familiarizada con el asunto, que pidió no ser identificada para discutir información privada.

Mantenerlo privado

Los registros no públicos se han vuelto más comunes desde julio, cuando la SEC comienza a permitir que todas las empresas presenten sus ofertas iniciales de oferta pública inicial o de cotización en bolsa de forma confidencial, un beneficio previamente reservado para las pequeñas empresas.

La privacidad inicial está destinada a hacer que el proceso de cotización sea más eficiente y alentar a más compañías a cotizar en bolsa. Es posible que Spotify pueda mantener la privacidad de los documentos hasta al menos 15 días antes de que la oferta de acciones sea efectiva.

Los inversores tienen pocas oportunidades de invertir directamente en el negocio de la música

Si la operación es exitosa, podría allanar el camino para otras grandes empresas de tecnología, como Airbnb y Uber, si deciden salir a bolsa y los inversores actuales no quieren que se diluyan sus participaciones.

El movimiento tiene sus riesgos. Sin suscriptores, las acciones de Spotify no se lanzarán con un precio basado en la retroalimentación de los inversores, con compradores alineados. Un formato inusual también puede causar problemas imprevistos, como descubrió Google en su oferta pública inicial de subasta holandesa de 2004.

Rebote de la música

Los inversores tienen pocas oportunidades de invertir directamente en el negocio de la música, que se encuentra en las primeras etapas de una recuperación de los años devastados por la piratería y una fuerte caída en las ventas de CD.

El servicio de radio en línea Pandora Media ha tenido problemas para crecer en los últimos años, una señal de alerta para posibles inversores. Pero a diferencia de Pandora, Spotify ha persuadido a decenas de millones de personas a pagar una tarifa mensual.

Spotify está dirigido por Daniel Ek, un empresario sueco que cofundó la compañía y desde entonces ha reclutado a un equipo de liderazgo con sede en los Estados Unidos. Si bien la compañía es líder en el mercado de transmisión de música, enfrenta una competencia creciente de los gigantes tecnológicos Apple, Amazon.com y Alphabet.

Spotify contrató a Goldman Sachs Group, Morgan Stanley y Allen el año pasado para evaluar sus opciones para una oferta pública. La compañía ya ha recaudado más de 1.000 millones de dólares en capital y obtuvo un préstamo convertible de 1.000 millones de dólares de inversores liderados por TPG en marzo de 2016.

El proveedor de música en vivo también resolvió una demanda colectiva el año pasado con los compositores que buscaban regalías

La conversión se vinculó a una oferta pública, con los términos cada vez más favorables para TPG cuanto más tiempo tarde. Al elegir una lista directa en su lugar, Spotify tendrá que llegar a un nuevo acuerdo con la empresa de capital privado.

Spotify dio un gran paso hacia la oferta pública el año pasado al firmar acuerdos de licencia a largo plazo con las tres principales discográficas, permitiéndoles por primera vez mantener algunas canciones restringidas solo para suscriptores que pagan.

El proveedor de música en vivo también resolvió una demanda colectiva el año pasado con los compositores que buscaban regalías, aunque algunas partes no estaban contentas con el trato y posteriormente presentaron objeciones.

Ryanair sufre el crecimiento más lento en número de pasajeros desde 2014

0

Benjamin Katz para Bloomberg

El conteo de pasajeros de Ryanair Holdings creció al ritmo anual más lento desde 2014 después de que la mayor aerolínea low cost de Europa cancelara miles de vuelos para hacer frente a una crisis de personal entre los pilotos.

El número de clientes de 2017 aumentó un 10% a 129 millones personas, comentó Ryanair en un comunicado difundido este miércoles, mientras que la cifra de diciembre avanzó solo un 3%, el peor desempeño desde un declive del 4% en marzo de 2014.

Ryanair desechó 2.100 vuelos hasta finales de octubre, mientras luchaba contra una lista de personal en huelga, antes de cancelar otros 18.000 servicios hasta el próximo verano.

Desde entonces, el director ejecutivo Michael O’Leary se vio obligado a aceptar la sindicalización de los pilotos después de que la debacle les diera un mayor poder de negociación que resultó en la primera huelga en la historia de la aerolínea.

Ryanair se vio obligada a descartar vuelos en medio de una reprogramación de vacaciones de pilotos causada por un cambio en las leyes irlandesas

El aumento anual de pasajeros fue 2 millones menos que las previsiones iniciales y cayó desde un 15% en 2016, frenando el avance de Ryanair por sobre sus rivales. El operador con sede en Dublín ya ha reducido el número de previsiones del próximo año en 4 millones a 138 millones de clientes.

Wizz Air Holdings, la mayor cadena de tiendas de descuento de Europa del Este, reportó un salto del 24% en sus 12 meses a 28,3 millones de clientes, un incremento del 19% en 2016. La compañía irlandesa aún agregó más clientes a 12 millones, contra 5,5 millones en Wizz.

Las acciones de Ryanair se negociaron con una caída del 0,3% a 15 euros a partir de horas de la mañana. en Dublín, después de haber ganado solo un 3,8% el año pasado.

Los ingresos netos de Ryanair para el trimestre que finalizó el 30 de septiembre sufrieron un descenso raro ya que desembolsaron 25 millones de euros -unos 30 millones de dólares– en reembolsos a más de 700.000 pasajeros afectados por las cancelaciones, según las cifras publicadas el 31 de octubre.

La compañía se mantuvo al margen su pronóstico de ingresos netos de 1.400 millones de euros a 1.450 millones de euros en el año que finaliza el 31 de marzo.

Ryanair se vio obligada a descartar los vuelos en medio de una reprogramación de la licencia de piloto provocada por los cambios en las leyes laborales de Irlanda y la caza furtiva de personal por parte de sus rivales.

Así empieza el mayor cambio regulatorio en Europa: la MiFID II

0

William Canny, Will Hadfield y John Glover para Bloomberg

El mayor cambio regulatorio en Europa en 10 años tuvo un inicio suave, ya que el presidente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados dijo que no había visto problemas iniciales.

«Lo que podemos ver, por nuestra parte, no son fallas técnicas hasta el momento», comentó Steven Maijoor en una conferencia telefónica con reporteros. Las reglas significan que «por primera vez vemos datos de todos los instrumentos financieros en la Unión Europea».

Después de siete años de preparación, 2.000 millones de dólares en costos de cumplimiento y un paso en falso, la industria financiera se prepara para uno de los cambios normativos más sísmicos en la historia, que afectaba a todo.

Los reguladores aliviaron la carga de las empresas antes del inicio, otorgando períodos de gracia a algunos de los principales problemas a medida que los bancos y los administradores de activos luchaban por cumplir a tiempo.

Los inversores han estado en sus manos con volúmenes de negociación por debajo del promedio, aunque la primera semana del año tiende a ser tranquila de todos modos. El negocio de clientes en una importante corredora en Europa era casi inexistente ya que las reglas debían entrar en vigencia el miércoles, señaló una fuente consultada.

Algunos comerciantes no pudieron fijar el precio de ciertos swaps de tasas de interés el miércoles, dijo Douglas Greenig, ex director de riesgos de la unidad AHL de Man Group, que ahora dirige su propia firma de fondos de cobertura Florin Court Capital. La firma está «viendo una liquidez y volúmenes de negociación más bajos en la mayoría de las clases de activos».

MiFID Merca2.es

Eso puede continuar en las próximas semanas. TP ICAP, el intermediario más grande del mundo, espera que las transacciones de bonos, swaps y otros valores normalmente negociados fuera de bolsa sean más bajos de lo habitual en la mayoría de los mercados este mes, según un representante de la firma.

Las reglas presentan a los bancos oportunidades para hacer crecer negocios que ofrezcan inversión pasiva, investigación y negociación directa con clientes

Otra correduría dijo a sus clientes que no aceptaría órdenes de canje desde la última semana de negociación en diciembre hasta el 3 de enero, de acuerdo con una fuente con conocimiento del asunto, que pidió no ser identificada porque la información no es pública.

Varios operadores, que pidieron no ser identificados porque no estaban autorizados para hablar con los medios, apuntaron que el inicio de MiFID II ya ha agravado las operaciones comerciales debido a las vacaciones.

Markus Ferber, el legislador principal sobre las nuevas reglas en el Parlamento Europeo en Bruselas, sostuvo ante los bajos volúmenes no se deben a la introducción de las leyes. Hubo «demasiado pánico» sobre las nuevas reglas y «nadie está pensando en MiFID III».

Oportunidades, desafíos

Las reglas presentan a los bancos oportunidades para hacer crecer negocios que ofrezcan inversión pasiva, investigación y negociación directa con clientes, pero también los deja frente a la competencia de boutiques de investigación y plataformas que ofrecen ejecución comercial a bajo costo.

Los prestamistas minoristas también pueden sufrir la prohibición de algunos incentivos para el asesoramiento de inversiones y la gestión de carteras. Esto se debe a que los bancos que distribuyen fondos mutuos a sus clientes minoristas a menudo reciben y retienen una parte del cargo de ventas inicial del administrador del fondo o reciben una comisión anual, escribió el analista de S&P Global Ratings, Giles Edwards en una nota el martes.

«A largo plazo, la naturaleza disruptiva de este importante cambio regulatorio se hará más evidente, y los ganadores y los perdedores probablemente emergerán más claramente«, escribió Edwards. «Probablemente habrá más perdedores que ganadores».

Desagregación de la investigación

El regulador está desagregando la investigación en un intento de obtener un mejor trato para los propietarios de los activos. Eso significa que los administradores de activos deben dejar de recibir el análisis que no han comprado.

La desagregación ha enviado precios para el desplome del análisis y algunos proveedores aún reducen el costo de su oferta

Un banco de inversión, en un intento de detener los cientos de correos electrónicos de investigación que ha recibido tradicionalmente, ha enviado mail automáticos pidiendo que no se le envíe un análisis y solicitando confirmación por escrito de que el remitente cumplirá.

«Habrá una gran cantidad de administradores de fondos que tendrán que dirigirse a la persona encargada del cumplimiento y decir: ‘miren, me han enviado esto o abierto este sobre, ¿qué debo hacer?'», preguntó Alistair Haig, que enseña finanzas y mercados en la Escuela de Negocios de la Universidad de Edimburgo.

¿Bajar los precios?

La desagregación ha enviado precios para el desplome del análisis y algunos proveedores aún reducen el costo de su oferta.

«Union Investment concluyó casi todos los acuerdos de investigación de MiFID a principios de noviembre, pero ha habido varios casos desde que el precio de la investigación de renta fija se redujo posteriormente gracias a cláusulas de flexibilidad en esos acuerdos«, manifestó Christoph Hock, jefe de operaciones multiactivos en el administrador del dinero «Todos nuestros sistemas funcionan a la perfección».

Russell Napier, cofundador del mercado de investigación ERIC, dijo que el regulador del Reino Unido debería intervenir si comienza una guerra de precios para el análisis.

Todavía en espera

A pesar de la larga acumulación, no todos los 28 miembros de la Unión Europea han convertido las reglas en leyes o regulaciones nacionales. Valdis Dombrovskis, el comisionado de la UE a cargo de la política de servicios financieros, ha dicho que los mercados podrían enfrentar interrupciones causadas por la transposición tardía.

«Aunque es una de las partes más importantes de la legislación de la UE para los mercados de valores en años«, dijo, el hecho de que algunos países no hayan aprobado las leyes significa «por lo tanto, todavía pasará algún tiempo antes de que estos cambios importantes en el mercado lleguen a casa».

¿Es la intervención extranjera una solución a la crisis de Venezuela?

0

Katia Porzecanski para Bloomberg

El profesor de la Universidad de Harvard, Ricardo Hausmann, tiene un plan para detener la caída libre de Venezuela en una crisis económica y humanitaria a lo largo del tiempo, y requiere la ayuda de los ejércitos extranjeros.

La Asamblea Nacional, encabezada por la oposición venezolana, debería usar su poder constitucional para destituir al presidente Nicolás Maduro y al vicepresidente Tareck El Aissami, y después dar paso a un nuevo gobierno, al menos temporalmente, por parte del líder de la asamblea, escribió Hausmann en una columna publicada el martes por Project Syndicate.

Para garantizar una transición democrática, la nación necesitará la ayuda de fuerzas militares extranjeras, aseguró el ex ministro de planificación de ese país, que ahora dirige el Centro para el Desarrollo Internacional de Harvard.

Según los analistas, Venezuela se encuentran en una profunda depresión

“Las soluciones tienen que ser proporcionales o responder a la realidad sobre el terreno, la cual es increíble”, señaló Hausmann en una entrevista desde Miami. “Ese es el contexto en el que deberíamos tener esta discusión. El de un país que se está desmoronando, un país que está muriendo. La gente está muriendo en masa”.

Venezuela se encuentra en una profunda depresión, con un producto interno bruto que se contrae por cuatro años consecutivos, de acuerdo con las estimaciones de los analistas. Años de interferencia gubernamental en la economía y el desplome de 2014 en el precio del crudo -el pilar de la economía venezolana- han dejado al país afectado por la inflación de cuatro dígitos y la escasez de alimentos y medicinas asequibles.

Sumado a esto, el año pasado el gobierno de Estados Unidos impuso sanciones contra funcionarios en la administración de Maduro. Sin embargo, el llamado de Hausmann a una posible acción militar está fuera de la corriente principal del pensamiento político en América Latina, donde la sugerencia de Donald Trump en agosto de que los militares estadounidenses pudieran intervenir en Venezuela fue recibida con una gran condena.

También es seguro que provocará la ira de Maduro, quien con frecuencia afirma que los poderes imperialistas están planeando derrocarlo por golpe de Estado o invasión, y en el pasado instruyó a su fiscal general a tomar “acciones” contra Hausmann por comentarios que dice son un intento para desestabilizar el país.

La otrora próspera nación está plagada de una caída en las importaciones que ha dejado a los venezolanos perdiendo peso o literalmente muriendo de hambre. Una investigación del New York Times encontró un aumento en la desnutrición infantil, y los médicos entrevistados informaron unos 2.800 casos el año pasado, incluidas casi 400 muertes. Según las estimaciones de Hausmann, un kilo de carne de cerdo ahora cuesta 85 horas de trabajo en basa al salario mínimo, es decir, unas 20 veces más que en Colombia.

Con la oposición debilitada, el juicio político a Maduro a través de la Asamblea Nacional puede ser una de las únicas formas restantes para que Venezuela cambie de rumbo, apuntó Hausmann. El Parlamento ha sido dejado de lado en gran medida después de que Maduro creó un nuevo súper órgano legislativo, que asumió la mayoría de las funciones del Congreso y está trabajando en la reescritura de la Constitución.

“Creo que en la mayoría de estos casos los militares venezolanos van a retroceder”

Pero según las leyes actuales, los legisladores pueden expulsar a Maduro y El Aissami e intentar instalar un nuevo gobierno encabezado por el jefe de la Asamblea Nacional. Esa persona podría recurrir a las fuerzas internacionales para proporcionar asistencia militar para restaurar un orden democrático. Estos incluirían a los países que han condenado las acciones de Maduro para consolidar el poder, incluidos los Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Chile, México, Argentina, Perú y Brasil.

Según Hausmann, su disposición a ayudar debería estar motivada por factores que incluyen la pérdida de Venezuela como un mercado viable para las exportaciones, la avalancha de inmigrantes venezolanos que buscan refugio y la propagación de enfermedades infecciosas como la malaria y la tuberculosis, a causa de la escasez de medicamentos.

“Creo que en la mayoría de estos casos los militares venezolanos van a retroceder porque saben que están superados en armas, por lo que no tiene ningún sentido para ellos luchar”, comentó. Y debido a que las fuerzas externas están invitadas, en lugar de invadir, el plan no requeriría la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Un portavoz de la Asamblea Nacional se negó a comentar sobre el plan de Hausmann. Por lo menos, él cree que la opción que ha propuesto debería reforzar a la oposición cuando reanuden las conversaciones con el gobierno de Maduro en la República Dominicana. Las dos partes están programadas para reunirse allí la próxima semana.

“La propuesta que estoy haciendo fortalece la mano de la oposición”, aseguró Hausmann. “Es la mejor alternativa a un acuerdo negociado en Venezuela”.

Coches eléctricos: ¿por qué es mejor alquilarlos que comprarlos?

0

Kyle Stock para Bloomberg

Jeffrey Jablansky es el modelo mismo de un pionero de los vehículos eléctricos. Optó por un Chevrolet Bolt a principios del año pasado, eligiendo un vehículo muy por delante de todos los demás por su métrica preferida: el rango eléctrico por dólar. Pero nunca consideró comprar el coche; en cambio, él paga 220 dólares (182,88 euros) por mes para alquilarlo.

“Simplemente creo que en tres años estaré encantado de ver qué más hay disponible”, comentó Jablansky, que escribe sobre coches como periodista independiente. “Y vamos a reírnos un día de que antes solíamos enchufar los coches durante ocho horas”.

El problema no es sólo que casi nadie posee coches eléctricos en este momento. Sólo 1% del mercado global se ha vuelvo eléctrico y el número es incluso más bajo en los Estados Unidos. En este punto, años después de que el primer Chevrolet Volt y el Nissan Leaf se desconectaran de las líneas de ensamblaje, el mercado de coches eléctricos en  EEUU está dominado por los arrendamientos

estadísticas coches eléctricos
Bloomberg.

Actualmente, los conductores estadounidenses alquilan casi el 80% de los coches eléctricos con batería y el 55% de los híbridos enchufables, según Bloomberg New Energy Finance (BNEF). La tasa de arrendamiento para toda la flota de ese país ronda el 30%.

La preferencia desequilibrada de los consumidores por los contratos de arrendamiento se debe a la escasa demanda de coches a batería en el mercado de segunda mano. En parte, esto es una consecuencia de las políticas públicas destinadas a estimular la adopción de vehículos eléctricos.

La alta tasa de arrendamiento también se ve impulsada por la apuesta que Jablansky y otros como él están haciendo para que los próximos modelos superen con creces el valor y las capacidades actuales.

Cuando sale una nueva tecnología tan rápido y la estás mejorando constantemente, típicamente la gente solo quiere arrendarla”, comentó Steve Center, vicepresidente de American Honda Motor, en una entrevista realizada en 2017 en el New York Auto Show.

De hecho, la versión de celda de combustible de hidrógeno del Honda Clarity no está disponible para su compra; sólo puede ser alquilado. “Piensa en tu teléfono celular”, añadió Center. Quizás los coches eléctricos realmente llegarán cuando ya no se los compare con los teléfonos inteligentes, que se vuelven obsoletos después de tres años.

La apuesta por las mejoras rápidas tiene sentido. Según BNEF, en los últimos cinco años, los precios de la batería han caído en un promedio anual de 20%, a medida que las fábricas aumentan y los ingenieros perfeccionan el empaque de las celdas. “Si nos fijamos en lo que puede suceder a lo largo de la vida de un arrendamiento, realmente estamos hablando de duplicar el alcance de estos vehículos”, indicó el analista de Edmunds, Jeremy Acevedo.

Sólo 1% del mercado global se ha vuelvo eléctrico

No es sorprendente que un coche enchufable anticuado sea un paria. Los coches eléctricos compactos que se vendieron en 2014 ahora valen sólo el 23% de su precio original, en comparación con el 41% de los vehículos de combustión, según Black Book, una firma de análisis automático. Un Nissan Leaf obsoleto tiene tanto valor como una multipropiedad en Florida.

Parte del problema es que nadie, incluidos los ingenieros automotrices, realmente sabe cuán bien envejecerá la primera oleada de estos coches. “El comprador de un coche eléctrico usado hoy tan pionero como el comprador de uno nuevo en 2011”, apuntó Nicholas Albanese, analista de BNEF.

Incluso eso, sin embargo, no explica la profundidad del bajo costo que tienen los coches eléctricos usados. Tim Fleming, un analista de Kelley Blue Book, ve indicios de que los compradores que están interesados en un coche eléctrico también le dan valor a la conducción de los vehículos más actualizados.

“Digámoslo de esta manera: usted no compra un coche eléctrico para ahorrar dinero”, expresó. Aunque puede hacer eso con un modelo usado, particularmente en este momento. Considere un Nissan Leaf de 2015, con 8.851 kilómetros en él, a 11.995 dólares (99.719 euros).

Se vendió por menos de un tercio de su precio original y su batería está en garantía hasta 2023. Para obtener una perspectiva, esto es lo que el conductor de los Estados Unidos gasta en un coche estadounidense promedio, tan sólo en gasolina, durante un período de ocho años.

Hay argumentos fuertes para hacerse con un coche eléctrico de segunda mano. Por un lado, el enchufe usado debería ser mucho más confiable que un coche alimentado por gas porque los enchufes tienen menos partes móviles y no se alimentan de pequeñas explosiones.

“Usted no compra un coche eléctrico para ahorrar dinero”

Los precios al consumidor de la electricidad son mucho más estables que los de la gasolina, e incluso los modelos más antiguos pueden mejorar su eficiencia mediante actualizaciones remotas de software.

Las compañías automotrices no están demasiado preocupadas por cultivar un mercado secundario para los coches eléctricos, particularmente cuando el mercado para los nuevos modelos sigue siendo tan deslucido.

Las ventas de nuevos modelos son todo lo que importa cuando se trata de cumplir los mandatos de eficiencia de toda la flota. Esa es una de las razones por las que la mayoría de los fabricantes de coches no están a la altura del costo de reemplazar una batería. “Este es un problema secundario para ellos”, aseguró Acevedo.

Los primeros Chevy Bolts saldrán de arrendamiento en 2020. Serán aproximadamente 12.000 de ellos, y los analistas esperan que aún sean capaces de recorrer unos 321 kilómetros con carga.

El mercado también comenzará a ser sembrado por una avalancha de nuevos modelos: el Tesla Model 3 estará en el camino en grandes cantidades para entonces, al igual que el Volkswagen e-Golf y Hyundai Ioniq.

Durante los últimos meses, Jablansky ha llegado a amar a su Bolt arrendado, apartado algunas quejas sobre los delgados y sonoros asientos. Cuando su contrato de arrendamiento finalice, incluso podría considerar comprarlo directamente. Pero sólo si General Motors no ha hecho algo mucho mejor para entonces.

La UDIMA sigue creando empleo: nueva convocatoria de plazas de profesorado

0

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) abre un nuevo proceso de convocatoria de plazas para la incorporación de nuevo profesorado a su equipo docente

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), institución pionera en la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la enseñanza universitaria, ha abierto un un nuevo proceso de convocatoria de plazas para la incorporación de nuevo profesorado a su equipo docente. Los nuevos profesores se incorporarán a un equipo orientado a la excelencia, la transmisión de conocimientos y el desarrollo de proyectos de investigación.

Para aceder a una de estas plazas, se requiere estar en posesión de título de Licenciado, Graduado o Doctor, experiencia acreditada en la rama de conocimiento, docente y/o laboral, dominio de las Nuevas tecnologías y conocimiento del idioma Inglés. De igual modo, se valorará estar en posesión de la acreditación ante la ACAP y la ANECA.

Las plazas convocadas son, preferentemente, para especialistas en: Licenciado/Graduado/Doctor en Sociología. Se valorará doctorado, experiencia en educación secundaria y conocimiento en sociología de la educación, licenciado/Graduado/Doctor en Psicología, especializado en Psicología Básica (Motivación y Emoción, Memoria…), Licenciado/Graduado en titulaciones de ámbito científico con experiencia como profesor en educación secundaria en Matemáticas. Se valorará doctorado y tener formación en educación, Licenciado/Graduado/Doctor en Psicopedagogía. Se valorará ser psicopedagogo en la especialidad de educación no formal, así como disponer del doctorado y experiencia profesional y Licenciado/Graduado en Filología Hispánica o Graduado en Español. Se valorará disponer del Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE).

El proceso de selección se realizará en el mes de enero y la incorporación tendrá lugar en febrero, en correspondencia con el inicio del segundo semestre del curso escolar 2017/2018.

Se requiere presencia física en el Campus Universitario de Collado Villalba (Madrid).

Las personas interesadas pueden acceder a este enlace.

Fuente Comunicae

Acting Techniques For Business

0

Taller de técnicas de interpretación para la alta dirección impartido por Stany Coppet

La formación de Stany Coppet en el terreno de la interpretación, le ha llevado a alcanzar el éxito profesional como actor, reflejado en series como El Príncipe, Perdóname Señor y la película Águila Roja. Por eso, es consciente de la importancia de las técnicas y el método a la hora de preparar e interpretar sus personajes. Con este objetivo después de estudiar Negocios Internacionales en Francia durante cinco años y diplomarse en la Escuela Superior de Comercio, se trasladó a Nueva York para formarse en el método del Actor’s Studio, del Lee Strasberg Theatre & Film Institute, de Nueva York.

Su preparación y experiencia le llevan ahora a desarrollar e impartir personalmente un taller en técnicas de interpretación y oratoria para altos directivos. Su objetivo es ayudarles a superar sus miedos a la hora de enfrentarse a sus audiencias, bien en comités de dirección, en exposiciones a la red comercial o ejerciendo de maestros de ceremonias en eventos corporativos y actos institucionales.

Stany les ayudará a adquirir confianza a la hora presentarse delante de un cliente o de una pantalla gigante para exponer su proyecto, no sin antes realizar un diagnóstico de cuales son sus puntos fuertes y sus puntos débiles, enfocar sus esfuerzos y mejorar su conexión y comunicación con el público.

Los participantes ganarán seguridad en si mismos a través de la relajación, el trabajo sobre la voz, el lenguaje corporal y la memoria sensorial. Y aprenderán a sentirse cómodos y disfrutar ante el reto de una exposición a un cliente, una junta directiva o una presentación a una audiencia mayor. Mejorará no sólo su concentración, sino que despertarán a nuevas sensaciones, conectarán con sus sentidos y practicarán un conjunto de técnicas de interpretación muy útiles para su día a día.

Coppet, que ha trabajado como reportero y presentador de televisión en las cadenas TF1 y France Televisión, es además guionista y productor. Reconoce como clave de su éxito la suma de distintos métodos en su formación y considera fundamental el control de las emociones para comunicar con éxito, “conectar con la audiencia dando algo de ti mismo es clave. Por eso es muy importante tener un método, ciertas herramientas y practicar”. Algo que ha sabido utilizar a su favor en sus rodajes y producciones no sólo del mercado español, sino también de la industria americana.

El taller tendrá lugar el próximo 27 de enero en el hotel Santo Mauro seguido de un brunch ideal para el networking para comentar las experiencias vividas durante la mañana.

Fuente Comunicae

Bob Iger se enfrenta a un año crucial al frente de Disney

0

Tara Lachapelle para Bloomberg Gadfly

Bob Iger ha provocado las olas más grandes durante sus últimos años en la dirección de Walt Disney, y si recordamos las circunstancias que rodearon su nombramiento como CEO hace más de 12 años, entonces es que nos están contando algo.

Dos semanas antes de que cayera el telón de 2017, un año difícil para las empresas que tradicionalmente han dominado la producción y distribución de contenidos de los medios, Disney anunció una adquisición colosal.

Fue la segunda mayor transacción del año a nivel mundial y la más grande desde la oferta de Time Warner por parte de AT&T en octubre de 2016. Disney ofreció comprar la mayoría de 21st Century Fox por unos 66.000 millones de dólares (54.910 millones de euros), un acuerdo en la que los magnates de los medios de comunicación de Murdoch, a cambio de acciones de Disney, le darán a Iger una mayor cantidad de contenido de televisión y cine para apoyar la incursión de la compañía en la transmisión en línea.

Es el movimiento más arriesgado que ha hecho Iger, pero también es necesario y muestra la misma paciencia que sus compras más pequeñas, sin mencionar una disciplina financiera que se destaca en una era marcada por acuerdos espumosos y alimentados por deudas.

Los accionistas y competidores de Disney se habían acostumbrado a este ritmo de comprar activos cinematográficos -al estilo Marvel- que presenta retornos compuestos por nuevas atracciones de parques temáticos y productos de consumo concebidos a partir de la interminable cadena de películas exitosas. Mientras que una estrategia sobresaliente ha sido temida y admirada por los rivales, hasta ahora los acuerdos de Iger se habían enfocado generalmente hacia adentro y hacían poco para agitar a la industria más allá de fomentar el liderazgo de Disney en la taquilla. Pero esta vez ha puesto a todos en alerta, programadores como CBS, Comcast y la gigante de transmisión Netflix.

Disney Merca2.es

Disney es el más robusto y prestigioso de los gigantes de los medios tradicionales, pero no está exento de sus desafíos. A medida que Iger pospone la jubilación (nuevamente) y trata de preservar el estatus de Disney como vanguardia de los medios, lo hace en un contexto de agitación industrial radical, desde la decadencia financiera de los suscriptores de televisión por cable hasta la avalancha de acusaciones de acoso sexual que han sacudido el gremio de noticias y entretenimiento, incluidas las acusaciones contra el propio John Lasseter de Disney, la fuerza creativa detrás de Pixar que desde entonces se ha ausentado.

Warren Buffett, de 87 años, ha expresado que hay un plan para después de que muera o se retire

Las acciones de Disney son más caras que todas sus pares, la excepción obvia es Netflix, que consumió cerca de 2.000 millones de dólares en efectivo en los últimos 12 meses para financiar sus florecientes operaciones. Pero la calidad y la previsibilidad de las ganancias de Disney son probablemente más fuertes que las de sus otros rivales. Que la compañía pueda diluir sus acciones para hacer su mayor adquisición es una prueba de la fe de los inversores en Iger.

Disney1 Merca2.es

Su sucesión sigue siendo un signo de interrogación, algo que se ha cuestionado por permitir que una entidad corporativa sea -o sea percibida como- tan dependiente de una persona. Es por eso que Warren Buffett, de 87 años, ha expresado que hay un plan para después de que muera o se retire, incluso si continúa reteniendo el nombre de la persona que está preparando para hacerse cargo de Berkshire Hathaway.

Por parte de Iger, él tiene 20 años menor que Buffett, y está claro por qué los accionistas están felices de verlo quedarse más tiempo. El contrato de Iger se extendió recientemente hasta el 2021, lo que también sirvió para acabar con las especulaciones de que podría lanzar una oferta en la Casa Blanca.

Cuando Michael Eisner eligió a Iger como su sucesor, elevándolo de presidente de la compañía, inicialmente recibió críticas de Roy Disney, sobrino de Walt Disney y Stanley Gold, otro ex miembro de la junta.

Disney2 Merca2.es

Por supuesto, Iger pasó a enmendar las relaciones con Roy Disney y otros, incluido Steve Jobs, que vendió Pixar a la compañía al año siguiente en lo que sería el primero de tres acuerdos brillantes de Iger. Pero en marzo de 2005, antes de todo eso, Gold hizo este comentario cáustico sobre Iger:

“Es un hombre modesto con muchas cosas para ser modesto. Ciertamente no obtuvimos el mejor líder del país”.

Esa es una afirmación que no ha envejecido bien.

Nace ARK Magazine, una gran revista para los amantes del lujo y la arquitectura experiencial

0

ARK Magazine ha sido creada con vocación de convertirse en un referente editorial en el mundo de la arquitectura. Para su confección se han curado y elaborado contenidos de máxima calidad, en inglés y español, y se ha elegido un formato atractivo, fácil de consumir para el lector, y en el que el tacto y la presencia visual son fundamentales

El estudio de arquitectura ARK Architects, especializado en el desarrollo de viviendas de lujo en la Costa del Sol, ha publicado el primer número de su revista.

Con el nombre de ARK Magazine, este proyecto editorial nace con el objetivo de ser un punto de encuentro y un referente en el mundo de la arquitectura. Pero no sólo de esta disciplina hablarán las páginas de esta revista.

También tendrán cabida el arte, la fotografía, la gastronomía, los alojamientos más exclusivos del mundo o los últimos avances en belleza, bienestar, tecnología etc. Se trata de una obra poliédrica en la que se entrevistarán a personalidades destacadas de diversas áreas.

El componente visual tiene un papel protagonista en ARK Magazine. Al igual que las últimas tendencias en materiales, decoración, paisajismo, etc.

El objetivo es que el lector haga un viaje a través de sus sentidos. Que disfrute de la experiencia de ver, de leer y, sobre todo, que se despierte en él el deseo de saber más, de viajar, de disfrutar.

Una ventana a ARK Architects
Esta revista también nace como una ventana para conocer más de cerca a ARK Architects y a todo el equipo que hay detrás de este singular proyecto.

Se conocerán los objetivos de ARK, algunos de sus proyectos más representativos, su singular metodología, los actos en los que participa, cómo logran construir viviendas que multiplican las experiencias y sensaciones de las personas.

Y se conocerá más sobre los diferentes departamentos de ARK: Deco, Homes, Investment, NeuroARKeting y Plus.

Apuesta por la excelencia en su primer número
ARK Architects quería un primer número impactante. Por ese motivo ha apostado por materiales de alta calidad. Una cualidad que puede verse tanto en la selección del papel, como en el diseño o cuidada selección de las imágenes y temas.

Este primer número introduce en la filosofía de ARK, en cómo entienden ellos el proceso creativo. Se entrevista al arquitecto Manuel J. Ruiz Moriche y a los arquitectos técnicos Diego Suárez Jurado y Santiago Ruiz Moriche, que conforman, junto con un gran equipo de profesionales, el alma de ARK Architects.

También se conoce de cerca una de sus villas de lujo construidas en la Costa del Sol: Heaven 11, en la Zagaleta, la urbanización más exclusiva de Europa. Se descubre asimismo uno de sus últimos proyectos: El Mirador de Sotogrande. Toda una promoción de seis viviendas de lujo en esta singular localidad gaditana.

Pero además de esta toma de contacto con ARK, muestra como ir a esquiar a las estaciones de esquí más exclusivas de toda Europa. ARK hace una selección de alojamientos y establecimientos donde degustar la mejor gastronomía. Muestra cómo alojarse en uno de los mejores hoteles del mundo: Chablé Resort & Spa hotel. Premiado por su diseño y singularidad, entre otros aspectos.

Se descubre el nuevo edificio del MET de Nueva York, y presenta el Model S de Tesla o el Mercedes Maybach, donde se puede dar un paseo de vértigo. Se saborean los manjares que prepara Paco Torreblanca y permite colarse en el restaurante más caro del mundo: Sublimotion. Aquí, además de disfrutar de la experiencia gastronómica de Paco Roncero, se puede hacer un viaje musical de la mano de Alfonso G. Aguilar.

La moda, el golf y tendencias de bienestar como la Ozonoterapia o el Mindfulness también tienen hueco en estas páginas. Del arte de Luis Malibrán se conocerán algunos de los secretos de la fotografía profesional.

Y finalmente, se deja hueco para algunos recuerdos imprescindibles de este 2017: como la Senior Master Cup o la llegada de la Fundación Norman Foster a Madrid.

Fuente Comunicae

¿Pagarías 700.000 euros por una terapia para la ceguera?

0

Michelle Fay Cortez para Bloomberg

Un tratamiento genético transformador para una rara y heredada forma de ceguera vendrá con un precio de 425.000 dólares (353.298 euros) por ojo, o 850.000 dólares (706.596 euros) por ambos, informó Spark Therapeutics, la pequeña compañía de biotecnología que lleva la terapia al mercado.

Desde que Luxturna, de Spark, fue aprobado el mes pasado por la Administración de Drogas y Alimentos Estados Unidos, la especulación sobre el precio ha crecido ya que quedó claro que la terapia sería una de las primeras en una ola de medicamentos que produciría resultados notables después de un solo tratamiento, y a un costo acorde.

En un nuevo acuerdo, Spark ofrecerá descuentos en función de si el medicamento funciona o no inicialmente, y si sigue siendo eficaz para los aproximadamente 1.000 a 2.000 pacientes en los Estados Unidos con un tipo de enfermedad retiniana heredada, que es causada por un gen mutante.

“Creemos que este precio refleja no sólo el revolucionario valor de Luxturna, sino que nos permitirá seguir invirtiendo y construir sobre la ciencia que respalda, no sólo a Luxturna, sino también al resto de nuestra cartera”, comentó el presidente ejecutivo, Jeff Marrazzo, en una entrevista telefónica.

Las acciones de Spark subieron 1%, a 53,85 dólares (44,76 euros), la mañana de este miércoles en Nueva York.

Una nueva forma de pago

El descuento, basado en la efectividad de la compañía, es muy diferente de cómo se venden actualmente la mayoría de los medicamentos. Las aseguradoras de salud están acostumbradas a pagar por fármacos a lo largo de una enfermedad o durante la vida de un paciente, en el caso de algunas afecciones crónicas.

“Este precio refleja no sólo el revolucionario valor de Luxturna”

Los tratamientos como estos, de una sola aplicación, presentan un desafío, ya que el costo sería pagado por una aseguradora o un gobierno, sólo para que otros cosecharan los beneficios cuando el paciente cambiara de cobertura. Para ayudar a mitigar esta dinámica, Spark está implementando varios programas para distribuir el costo a lo largo de los años o dar reembolsos a los pagadores si los beneficios disminuyen con el tiempo.

Por ejemplo, la compañía dijo que está discutiendo un programa con los Centros Estados Unidos para servicios de Medicare y Medicaid, que distribuiría los pagos de Luxturna durante varios años, aunque la terapia sólo se daría una vez. No indicó cuántas cuotas se realizarían ni cuánto tiempo llevaría pagar el costo total del medicamento.

En un acuerdo con la aseguradora Harvard Pilgrim Health Care, de Boston, Spark obtendrá el precio completo del tratamiento por adelantado. Si los pacientes no obtienen un beneficio inmediato, medido a los 30 días, o uno a largo plazo,  a los 30 meses, Spark tendrá que devolver parte del dinero en un reembolso.

Spark también propuso vender la terapia de genes directamente a compañías de seguros o farmacias especializadas. Eso dejaría de lado el proceso actual que requiere que los hospitales o los proveedores de atención médica compren costosas terapias por adelantado. Spark está trabajando con Express Scripts Holding en el acuerdo y dijo que está hablando con otras compañías de medicamentos.

Producto revolucionario

Express Scripts ha sido un crítico frecuente de las drogas costosas, sin embargo, señaló que el tratamiento de Spark es una excepción.

“Muchas personas anticipaban que esto sería más de un millón de dólares”, mencionó Steve Miller, director médico de la compañía con sede en St. Louis. “Al final, éste es un producto revolucionario, y creo que en la mayoría de los planes tendrá cobertura”.

El mayor desafío de Spark puede ser encontrar pacientes para tratar. De las pocas miles de personas con la enfermedad, sólo unas pocas han sido analizadas y confirmadas de tenerla, ya que no había cura, y por lo tanto, tenían poco uso en el diagnóstico. Según la compañía, muchos con formas más avanzadas de la enfermedad no calificarán para el tratamiento.

Resumen del año 2017: La Consolidación del Grupo Jhosef Arias #MadridSabePerú

0

El 2017 ha sido un año maravilloso lleno de éxitos. Ahora sí se puede decir que Madrid Sabe a Perú. Este año 2017 ha sido, sin duda, un año lleno de grandes proyectos para el chef peruano Jhosef Arias. Un tiempo para seguir consolidando su fama en Madrid, gracias al éxito de todas sus iniciativas

Ahora sí que se puede decir que #MadridSabePerú. Este año 2017 ha sido, sin duda, un año lleno de grandes proyectos para el chef peruano Jhosef Arias. Un tiempo para seguir consolidando su fama en Madrid, gracias al éxito de todas sus iniciativas.

Jhosef Arias, uno de los 50 chefs de Generación con Causa
Este es un movimiento fundado para promover la cocina peruana en el que el chef no podía faltar. La cuarta generación de cocineros de Perú, conocida como Generación con Causa está formada por 50 chefs. Su trabajo se desarrolla por medio de las siguientes premisas: consciencia y respeto por la inseguridad alimentaria, labor social entre cocina y el no desperdicio de alimentos, cadenas de valores que aporten el conocimiento de los productos, las materias primas, su proceso de elaboración, etc. y educación basada en la gastronomía del país y su cultura.

Como no podía ser de otra forma, en la filosofía de Jhosef Arias, siempre ha estado el trabajo por la continuación de la tradición y autenticidad gastronómica de Perú. Buen ejemplo de ello son sus dos restaurantes ubicados en Madrid.

Tripadvisor otorgó este año su galardón más importante a la excelencia y hospitalidad al restaurante peruano Piscomar by Jhosef. El Restaurante Callao24 by Jhosef celebró su segundo aniversario por todo lo alto, con un menú degustación perfecto para la ocasión. Y, además, el portal Gastroranking, sitúa a sus restaurantes entre los 3 mejores peruanos en España.

Nuevo servicio de catering peruano gourmet
Una de las grandes novedades que ha llevado a cabo el grupo Arias ha sido la creación de un servicio de catering peruano Premium. Un proyecto que permite disfrutar de la magia de la cocina peruana en cualquier tipo de evento.

Y como el grupo Jhosef Arias siempre va más allá, este servicio incluye la posibilidad de poder disfrutar en vivo y en directo de la emocionante experiencia de poder disfrutar de un show cebichero en vivo.

De esta forma, el joven chef Jhosef Arias ha puesto a disposición del público a todo un gran equipo de profesionales para la celebración de fiestas y eventos de alta gama.

Un chef cada vez más reconocido y solicitado
Jhosef Arias no ha dejado de luchar por llevar sus raíces allá por todo el mundo. Ha participado en numerosos eventos y ha seguido innovando dentro de sus cocinas. Todo un ejemplo a seguir por otros jóvenes chefs peruanos que ven en el chef un punto de referencia para sus propios proyectos.

En 2017, el grupo Arias ha participado en numerosos eventos de suma importancia, tales como: su participación como anfitrión en el Primer Campeonato Mundial de Tapas ciudad de Valladolid, estuvo presente en el premio que el Diario La Razón le dio a Perú como mejor destino gastronómico del año, Jhosef Arias estuvo como chef invitado por Promperú al evento Madrid Fusión 2017 y su nombre y sus restaurantes también estuvieron presentes como representantes de la gastronomía peruana en el Gastrofestival Madrid 2017.

Un año de nuevos retos que no termina aquí, porque el espíritu emprendedor e innovador del chef Jhosef Arias seguirá brillando durante todo el nuevo año 2018.

Descargar las fotos del 2017
 

Más información:
Dto de Marketing y Comunicación para el Grupo Jhosef Arias
prensa_grupoJA@ocalab.es
José Ramón Martín García
Tfno: 609073895
www.grupojhosefarias.com

Vídeos
El Chef Jhosef Arias en Madrid Fusión 2017
En la Radio con Mar Romero – Programa Mesa y Descanso

MediaKit

Fuente Comunicae

Ocio Hoteles presenta nuevas escapadas para 2018

0

Ocio Hoteles comienza 2018 incorporando a sus servicios una sección de escapadas baratas a hoteles con plazas limitadas. Como sucede con otros servicios, la agencia de viajes online garantiza que son promociones a precios especiales sólo para socios que se publicarán a través de la web oficial y redes sociales

Escapadas Ocio Hoteles a precio cerrado
Las nuevas escapadas con descuento de Ocio Hoteles son paquetes vacacionales a precio cerrado, para destinos nacionales e internacionales, que están disponibles hasta que se agotan las plazas disponibles. Casi todas las escapadas baratas están pensadas para reservar una estancia de al menos dos noches para dos personas, incluyendo otros atractivos como circuitos de Spa, vuelos incluidos en el precio, experiencias gastronómicas, tours guiados o entradas para espectáculos y atracciones locales. Cada escapada rápida contiene la descripción detallada de aquello que incluye y lo que no, así como el precio total y cerrado del paquete.

Con este nuevo servicio Ocio Hoteles facilita a sus socios una nueva forma de hacer reservas de hotel para una escapada corta, de manera que requieran de menos tiempo para elaborar el plan perfecto y desconectar unos cuantos días. Aquellos miembros del club Ocio Hoteles permanecer al tanto sobre las escapadas económicas que van ofreciendo, deben visitar la sección promociones Ocio Hoteles y también seguir en redes sociales o suscribirse a la lista de correo para promociones de la agencia.

Ocio Hoteles ofrece escapadas baratas, pero con plazas limitadas
La agencia de viajes online ofrece muchas prestaciones y muy buen precio, lo que se traduce en una elevada demanda. Como se trata de escapadas a precio reducido, las plazas están limitadas en número, por lo que sólo los primeros socios en contactar con Ocio Hoteles suelen poder disfrutar de los grandes descuentos. En cada una de las promociones que publican a través de la sección de escapadas online se puede comprobar el tiempo que queda antes de que finalice la promoción y cuántas vacantes están aún disponibles.

Para más información, consultar los numerosos destinos para escapadas con Ocio Hoteles.

Fuente Comunicae

Las acciones de AMD suben por un error informático de Intel

0

Ian King y Jing Cao para Bloomberg

Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD) aumentaron en las primeras operaciones de este miércoles, como resultado de un informe que indicaba que Intel -su único rival en el mercado de procesadores de ordenadores personales- tiene un defecto en sus productos, que hace que los sistemas operativos comúnmente usados sean vulnerables a los piratas informáticos.

Según el sitio web de tecnología The Register, Intel tiene un error que permite que algunos programas tengan acceso a partes de la memoria de un ordenador que se reservan para proteger cosas como las contraseñas.

De acuerdo al informe, todas las computadoras con chips de Intel de los últimos 10 años parecen verse afectadas, y se requerirán parches para los sistemas operativos OS X, de Apple y Windows, de Microsoft. Las actualizaciones de seguridad pueden desacelerar la maquinaria más antigua hasta en 30%.

Todas las computadoras con chips de Intel de los últimos 10 años parecen verse afectadas

Este es un problema para Intel, pero AMD es un beneficiario natural”, comentó Dan Ives, jefe de investigación tecnológica de GBH Insights. “Especialmente porque es un entorno ultra competitivo con un ciclo de chip de PC tradicional más lento. Esto es un paso atrás y una potencial pesadilla para las relaciones públicas. Necesitan adelantarse a esto y tratar de contener cualquier daño a los clientes y a la marca”.

Las acciones de AMD subieron 7,2 por ciento a 11,77 dólares (9,78 euros) este miércoles. Intel cayó 3,8%, la mayor cantidad desde abril de 2017, a 45,05 dólares (37,45). Un portavoz de la compañía se negó a comentar al respecto.

Los defectos en los diseños de microprocesadores, que pasan por rigurosas pruebas y verificaciones, generalmente se arreglan fácilmente mediante parches en el código que usan para comunicarse con el resto del ordenador.

Si el error no se puede solucionar fácilmente en el software, el rediseño de los chips es extremadamente costoso y lento. Históricamente, la forma en que las empresas responden al problema y la rapidez con que lo abordan ha determinado cuán grande puede llegar a ser el inconveniente.

Los defectos de diseño de chips son extremadamente raros. Hace más de 20 años, un profesor universitario descubrió un problema con la forma en que las primeras versiones del chip Pentium de Intel calculaban los números.

Su rival, International Business Machines, pudo hacer uso de los hallazgos y reclamar que los productos de Intel causarían problemas frecuentes a las computadoras de los consumidores. Si bien eso no sucedió, Intel tuvo que retirar algunas fichas y se hizo cargo de más de 400 millones de dólares (332,52 millones de euros).

Los defectos de diseño de chips son extremadamente raros

Los microprocesadores de Intel son el componente fundamental de Internet, las redes corporativas y las computadoras. La compañía ha agregado sus diseños a lo largo de los años tratando de hacer que las computadoras sean menos vulnerables a los ataques, argumentando que la seguridad del hardware suele ser más difícil de descifrar que el software.

Los chips de la compañía con sede en Santa Clara, California, tienen más del 80% del mercado en general y más del 90% en computadoras portátiles y servidores.

Los programadores han estado trabajando durante dos meses para tratar de corregir el defecto en el sistema Linux de código abierto, indicó The Register. Agregó que se esperaba que Microsoft lanzara pronto un parche para resolver el problema.

Amistad.com presenta su foro dedicado a la amistad

0

Las nuevas tecnologías no solo están presentes en el mundo empresarial y laboral, las personas utilizan masivamente internet como principal medio de comunicación. Mvisio SA presenta su foro de amistad en español

El ser humano es sociable por naturaleza, precisa del contacto con la gente, hacer amistades y compartir sus pensamientos, vivencias, aficiones, etc.

En ocasiones, las personas experimentan situaciones que les alejan de sus amistades como: el traslado a otra ciudad, la finalización de una relación sentimental absorbente, un trabajo con horarios interminables o simplemente la falta de tiempo o ganas. Todos estos son algunos de los factores que pueden llevar a las personas a desconectarse de los demás y por ende a la soledad.

Mvisio SA presenta su foro de amistad: Amistad.com, un lugar donde establecer contacto con personas afines, conversar y entablar amistad de una manera fácil y cómoda.

Las nuevas tecnologías hacen posible que foros como Amistad.com faciliten la interconexión de personas en tiempo real sin importar la distancia. Sus usuarios tan solo precisan de una conexión a internet desde la que conectarse al foro y poder conversar con gran cantidad de personas en cualquier momento, desde cualquier lugar.

Darse de alta en el foro de amistad y amigos es gratis y se realiza casi en el acto. El usuario solo ha de registrarse, pudiendo acceder con el nombre y la contraseña que haya escogido. Así de fácil.

A partir de ahí, el foro cuenta con un espacio para las presentaciones, en los cuales los usuarios pueden presentarse y darse a conocer ante la comunidad, para después navegar por entre los múltiples apartados dedicados a diferentes tópicos. Por ejemplo, en la sección de noticias en general, los participantes inician conversaciones y debates, de forma pública, relacionadas con noticias de actualidad acaecidas en cualquier lugar del mundo.

«Son múltiples las ventajas que ofrece nuestro foro de amistad y amigos. Contactar con personas de todo el mundo es sólo el punto de partida de un emocionante viaje. El foro y su gran actividad facilitan la comunicación e interrelación de personas que, por falta de tiempo o ganas de salir estarían solas. Amistad.com les proporciona la herramienta idónea para hacer amigos, compartir, conversar, debatir y en definitiva comunicarse en un entorno cómodo, fácil de usar y seguro. Atrás quedaron los tiempos en los que para poder conocer gente nueva había que salir a pubs, cafés, etc. En la actualidad, el ritmo frenético de nuestras vidas y, sobre todo, la comodidad de las nuevas tecnologías hacen posible que estos contactos humanos se realicen de una manera igual de natural, espontánea y fácil. En nuestro breve recorrido, las opiniones de nuestros usuarios son extraordinarias y nos proporcionan aún más motivación para continuar con el maravilloso proyecto que hemos desarrollado, cuyo principal objetivo no es otro que unir a las personas, para que se diviertan, pasen un rato agradable, puedan desconectar, conocer gente y disfrutar de su tiempo libre en compañía de personas y conversaciones interesantes», asegura Antoni Muntaner, Director General de Mvisio SA.

Más información en: https://www.amistad.com/

Fuente Comunicae

Las últimas innovaciones en Césped Artificial de la mano de Playlawn

0

Las últimas innovaciones incorporadas al césped artificial han hecho que sea una superficie con grandes ventajas frente al césped natural y apto para instalarlo en cualquier superficie: residencial, deportiva y áreas de juego o parques infantiles

Playlawn es la empresa especialista en suministro e instalación de césped artificial de calidad con 8 años de garantía y servicio personalizado. Ofrece suministro en toda España en 48 horas e instalación en Málaga, Córdoba, Sevilla, Granada, Jaén, Cádiz, Huelva y Almería.

Su gama de productos de césped artificial es ideal para instalarlo en cualquier tipo de superficie: césped artificial residencial, césped artificial deportivo, césped artificial con amortiguación para parques infantiles o zonas de juego.

Playlawn ha incorporado a sus productos la última tecnología del mercado para hacer sus productos más confortables y de mayor calidad. Entre las últimas innovaciones incorporadas destacan:

  • Reducción del brillo para un aspecto más natural.

  • Fibras efecto memoria que favorecen la recuperación vertical de la fibra tras la pisada.

  • Sin relleno de arena para hacerlo más limpio y confortable.

  • Aroma a césped natural

  • Resistente a los rayos UV del sol que hace que el césped se mantenga en perfectas condiciones durante todo el año.

  • Base con recubrimiento de poliuretano que no favorece la aparición de bacterias ni moho.

  • Césped artificial ecológico y 100% biológico gracias a Natural Fill, un relleno para césped artificial compuesto 100% por granos de corcho proveniente de bosques de alcornoques de la Península Ibérica gestionados de forma sostenible.

La empresa desarrolla y fabrica el césped artificial en Europa con fibras sintéticas de máxima calidad y bajo las normas de fabricación europeas más exigentes. Además, ofrece unas garantías de 8 años en el césped artificial y 1 año en la instalación.

Cuentan con un equipo de profesionales en instalación de césped artificial para ofrecer a sus clientes una instalación rápida y eficaz. Además, todas las instalaciones deberán pasar un exigente control de calidad.

Fuente Comunicae

Chatbots: la tecnología de moda estas Navidades

0

6 de cada 10 hombres declaran no haber acertado con sus regalos en Navidad. En el caso de las mujeres, poco más de la mitad (52%) afirma que ha encontrado el regalo deseado. Chatbot Chocolate ha creado chatbots capaces de encontrar el regalo perfecto para la persona deseada en tan sólo 3 minutos.

A los españoles les cuesta encontrar el regalo ideal. Tal y como demuestra un estudio realizado por Worten y GfK, casi 6 de cada 10 hombres declaran no haber acertado con sus regalos, mientras que en el caso de las mujeres el porcentaje baja hasta el 48%. Sin embargo, esta Navidad Papa Noel y los Reyes Magos lo tienen más fácil que nunca gracias a sus nuevos ayudantes virtuales: los chatbots. Estos asistentes conversacionales necesitan sólo 3 minutos para encontrar el regalo perfecto para la persona deseada.

Un ejemplo de ello, es el caso de Olentzero, un chatbot con el que niños y no tan niños han hablado con el famoso Santa Claus vasco a través de Whatsapp. Este bot, desarrollado conjuntamente en España por Dimension y Chatbot Chocolate para EITB (la radio-televisión vasca), ha superado con creces a cualquiera de los pocos bots desarrollados en WhatsApp a nivel mundial consiguiendo más de 900.000 mensajes en poco más de una semana.

Para Ángel Hernández, socio director de Chatbot Chocolate – agencia encargada de la creación de este chatbot-, “estas navidades, Olentzero ha contestado a más de 100.000 mensajes al día, de media ha contestado más de un mensaje al segundo. Esto es posible gracias a los chatbots. EITB y Dimension no querían un chatbot cualquiera, querían una experiencia única para sus usuarios y así lo hemos hecho. Y es que los chatbots en whastapp son, por ahora, un territorio prácticamente inexplorado por la mayor parte de las compañías y existen muy pocos casos de éxito.”

Además, el innovador bot, basado en inteligencia artificial, es capaz de interpretar los mensajes recibidos y generar automáticamente las respuestas como si fuera Olentzero, tanto en euskera como en castellano, en función del idioma con el que se lleve a cabo la conversación. Pero esto no es todo, también resuelve las cuestiones típicas de estas fechas como pedir los regalos de Navidad, preguntarle si traerá carbón o qué quiere que le dejemos para comer la noche del día 24… De hecho, este chatbot también se atreve con chistes o bertsos.

Chatbot Chocolate también ha creado para estas señaladas fiestas Ofertín, el bot recomendador de regalos de la web Don Ofertón, cuyo objetivo es encontrar el mejor regalo de las navidades, ya sea a través de WhatsApp o Facebook, en solo tres minutos. El 70% de los usuarios son personas de entre 25 y 35 años, que buscan regalos para personas de su edad o para los mayores de la casa (aquellos con más de 50 años). Este bot es capaz de localizar, entre más de 30.000 referencias de este e-commerce, el que más coincidencias tenga con el perfil de a quien se quiere sorprender. “Sabiendo la edad de la persona a la que quieres regalar, su sexo, sus gustos y aficiones podemos ofrecer una serie de productos que encajen a la perfección en cuestión de segundos. Filtrando, además, por presupuesto, lo que asegura encontrar la opción que el cliente está buscando” destaca Adrián Barcojo, CEO de Don Ofertón.

Otro ejemplo es Jaime, el bot de Entradas.com la compañía venta de entradas de espectáculos y conciertos. Aunque su introducción en este contexto navideño ha sido a escala global y otras grandes compañías, como Lego, ASOS o Marks & Spencer, han apostado por los agentes conversacionales para ofrecer a sus clientes una experiencia completamente innovadora. Para Hernández, “en estas fechas las empresas han buscado más que nunca diferenciarse apostando por chatbots y campañas innovadoras que capten la atención de los clientes. Esto es un anticipo de lo que veremos en 2018. Gracias a los chatbots estamos ante un sinfín de nuevas posibilidades por las que las empresas irán apostando a lo largo de los próximos meses”.

Fuente Comunicae

La empresa SENSORNOR, de sistemas y sensores de seguridad, da el salto a la "nube" para su gestión diaria

0

La compañía vizcaína, cliente de SPYRO, acaba de migrar a SPYRO Cloud. El Director General de Sensornor, Ioseba Hidalgo, subraya que el paso a gestionar toda la información de la compañía en remoto les ha hecho ganar en seguridad y destinar recursos propios a otras funciones. «En un futuro, los servidores tal y como los conocemos hoy desaparecerán. Es el momento de que las empresas den el salto a la nube», subrayan desde SPYRO

La compañía Sensornor Aplicaciones electrónicas -distribuidor oficial en todo el Estado de destacadas compañías internacionales dedicadas a la fabricación de sistemas electrónicos de seguridad-, usuaria de SPYRO, acaba de migrar a la nube, trasladando al “Cloud” todos los módulos informáticos que utiliza la compañía para su gestión.

Fundada en 1999, Sensornor es usuaria de SPYRO desde hace una década, utilizando sus módulos de financiero, almacén, compras, ventas, organizador, proyectos y CRM. Su Director Gerente, Ioseba Hidalgo, explica que “lo que nos ha hecho decidirnos a dar el salto es que las nuevas tecnologías y las comunicaciones nos permiten hoy en día hacer las cosas de forma diferente desde la nube y sin ningún inconveniente tecnológico. Además –apunta-, ganamos en seguridad y podemos destinar recursos propios a otras tareas”.

Respecto al proceso de migración al Cloud, Hidalgo apunta que el paso de un sistema a otro ha sido muy rápido y sencillo, “incluso más fácil de lo que pensábamos”. En la operativa diaria de Sensornor no se han producido diferencias, si bien “hemos ganado en tranquilidad porque las copias del servidor y la seguridad está garantizada por SPYRO y Oracle, lo que nos da mayor garantía”, apunta su Director General.

Hidalgo subraya en este sentido que, si bien inicialmente dar el salto a al nube puede generar dudas con respecto al resguardo de datos e información de la empresa, “la seguridad está garantizada y para nosotros el cambio es más una ventaja que un inconveniente”. De hecho, animaría a otras empresas a hacerlo: “la opción de trabajar en la nube va a ir creciendo y cada día es una tendencia mayoritaria”, concluye.

Por su parte, Ricardo González, Director General de SPYRO, recuerda que lo único que necesitan las empresas para dar el salto a la nube es contar con buenas comunicaciones y con un software de gestión empresarial robusto. “Es el momento de dar el salto y apostar por la nube porque es una revolución que ya estamos viviendo. En un futuro, los servidores tal y como hoy los conocemos desaparecerán. Esta es una opinión compartida por todas las grandes compañías tecnológicas y cada vez más extendida en el tejido empresarial vasco”, concluye.

SPYRO On Cloud
Los usuarios del ERP SPYRO pueden migrar a la versión Cloud del software de gestión empresarial con una sencilla exportación de datos. Se trata de una versión que destaca por la rapidez en el despliegue de la solución (adquisición, instalación y configuración), la escalabilidad del sistema y la mejora de las condiciones en el mantenimiento de los entornos (copias de seguridad, upgrades, migraciones…).

Información Corporativa
Sobre Sensornor Aplicaciones Electrónicas: www.sensornor.com
Fundada en 1999 en Bilbao, la compañía cuenta con 21 personas en plantilla y desarrolla su actividad, fundamentalmente, en España.

Soluciones:
Circuito cerrado de televisión. Videovigilancia,
Sistemas para el control de la Perdida Desconocida (Antihurto)
Protección electrónica de artículos
Aplicaciones inteligentes: Contador de Personas, Lector de Matrículas, de huellas, Satisfacción de Clientes, Gestión de Smartphone.

Sobre SPYRO: www.spyro.es

Con sede central en el Parque Tecnológico de San Sebastián y una extensa red de partners que abarca la práctica totalidad del Estado, Grupo SPYRO es una empresa creadora e integradora de soluciones informáticas que posibilita la gestión optimizada de los procesos de negocio de las organizaciones industriales, comerciales y de servicios, buscando la máxima satisfacción del cliente y adaptándose, en todo momento, a las necesidades específicas del mismo.

 

Fuente Comunicae

¿Diésel o gasolina? Los coches diésel pierden menos valor

0

Valorarmicoche realiza un completo estudio que analiza la depreciación de los 3 vehículos más vendidos en España y determina su depreciación. Valorarmicoche.com es una herramienta online y gratuita de tasación de coches que no se basa en simples fórmulas de depreciación, sino en un sofisticado algoritmo que monitoriza más de 180.000 anuncios en tiempo real.

Este es el resultado de un estudio elaborado por Valorarmicoche (www.valorarmicoche.com). El informe es el resultado de tasar a precios actuales de mercado las versiones diésel y gasolina de los tres modelos más vendidos en España en 2017 (según ANFAC).

Para la realización del estudio, en Valorarmicoche han utilizado una muestra de más de 2.000 coches de estas versiones y lo han comparado con el PVP de cada una de ellas en la fecha de su matriculación. Este ejercicio lo han repetido para cada año de antigüedad, desde uno hasta los diez años.

Las principales conclusiones del estudio demuestran que en los tres coches, la depreciación de valor que sufren las versiones de gasolina es mayor que la producida por los diésel.

De forma individualizada, en el modelo Ibiza de SEAT, las versiones de gasolina tienen mayor depreciación en todos los periodos, salvo en los coches con 10 años de antigüedad, donde la versión diésel se llega a depreciar más que la gasolina.

En el caso del modelo SEAT León, se observa que durante los 4 primeros años, la depreciación es menor en las versiones de gasolina, aunque muy similares. A partir de esa antigüedad, las versiones de gasolina se deprecian más que el diésel.

En el caso del modelo Citroën C4, en general, se puede comprobar que es un vehículo que sufre una mayor depreciación en su valor que sus competidores. En cuanto a la diferencia entre el tipo de motores del mismo modelo, el patrón es muy parecido a los de SEAT, excepto en el primer año que la depreciación del diésel es mayor que en el modelo de gasolina.

A pesar de la tendencia a la baja en el número de coches con motor diésel sobre el total de las matriculaciones, se puede llegar a la conclusión de que el mercado usado sigue valorando el diésel. Esto puede obedecer al menor precio del combustible y al consumo.

Sin embargo, hay que estar muy atentos con la tendencia de estas valoraciones a futuro porque la presión a la que está sometido el diésel por parte de la opinión pública y de las autoridades, puede cambiar de forma importante estas valoraciones.

Si como consecuencia de posibles restricciones a los coches diésel, debido a la mayor emisión de partículas, el consumidor viese limitado su uso, es posible que el valor de estos coches usados fuese a la baja, de manera que la depreciación sería mucho mayor que la reflejada en la actualidad.

Por otra parte, no se percibe en estos datos los efectos del llamado “Diesel-gate”, ni las dudas de los consumidores con respecto a la información sobre emisiones producidas por estas versiones.

Valorarmicoche es una novedosa herramienta online que calcula el precio real de un automóvil en función de parámetros reales. Esta herramienta no se basa, como productos ya existentes en el mercado, en simples fórmulas de depreciación, que son poco precisas y fiables. Valorarmicoche.com emplea una metodología estadística y los resultados de sus tasaciones tienen una justificación científica.

A la hora de vender un coche, la mayoría de los usuarios se hace la misma pregunta: ¿Cuánto vale realmente? Y es que pocas personas conocen el precio real de su coche, ni una forma fiable de obtenerlo. Valorarmicoche (www.valorarmicoche.com) es una nueva forma de tasar coches online, que nace para resolver este problema de un modo rápido, cómodo… y gratuito.

 

 

Fuente Comunicae

Foro del Campo reabre el debate sobre el futuro de la alimentación y la agricultura en la UE

0

Cuestiones como el desarrollo rural, los jóvenes agricultores o la innovación tecnológica, forman parte de la segunda entrega del debate sobre el futuro de la agricultura

Foro del Campo es un sitio informativo donde cualquier persona tiene la oportunidad de aportar sus conocimientos en materia de agricultura y ganadería. Hace unas semanas se quiso lanzar a debate El Futuro de la Alimentación y de la Agricultura, un documento publicado por la comisión europea para sentar las bases de la próxima PAC.

En esta segunda parte del debate, se plantean las cuestiones que quedaron sin resolver en la primera. “Nos interesa saber la opinión del usuario acerca de cuestiones tan importantes como la innovación tecnológica en el sector”, explica Miguel Torrico, fundador de Foro del Campo.

¿Se van a mantener los dos pilares (pagos directos/medidas de mercado y desarrollo rural)?
Deben mantenerse, pues estructuran la PAC en torno a dos grandes tipos esenciales de intervención. El primero de ellos apoya al agricultor sobre una base de pagos directos; el segundo es un instrumento de inversión plurianual más flexible.

¿Cómo se garantizará que la futura PAC sea más justa y que las pequeñas y medianas explotaciones obtengan el apoyo que necesitan?
La Comisión tiene previsto estudiar la manera de orientar con mayor eficacia los pagos directos y garantizar unas condiciones justas. “Se recomienda estudiar posibilidades como las ayudas decrecientes en explotaciones de mayor tamaño”.

¿Se dará a los agricultores el mismo trato en toda la UE?
A la PAC le corresponde garantizar el principio de igualdad entre sus miembros. Para ello, debe reducir las diferencias existentes entre los Estados en lo que a las ayudas se refiere.

¿Cuál es la función que ha de desempeñar la PAC para fomentar la prosperidad del medio rural?
Es posible impulsar la creación de empleo y aumentar el potencial de crecimiento de las zonas rurales mediante el apoyo a nuevas cadenas de valor rural como la energía limpia o el ecoturismo. “El concepto de pueblo inteligente también es muy interesante”, destaca Miguel.

¿Cómo puede la Comisión impulsar el establecimiento de jóvenes agricultores y el relevo generacional en el sector?
El relevo generacional debe convertirse en una prioridad del nuevo marco, pero los Estados miembros son los mejor situados para fomentar el relevo generacional. Por ello, la PAC ha de ofrecerles la flexibilidad necesaria para que estos puedan desarrollar regímenes a medida que reflejen las necesidades de sus jóvenes agricultores.

¿Por qué debe la PAC apoyar la innovación?
La agricultura y nuestras zonas rurales se enfrentan a una serie de retos para los que hay que encontrar nuevas soluciones. Es necesario cerrar la brecha entre las zonas rurales que reclaman innovaciones digitales y los proveedores de nuevas tecnologías.

Ante la volatilidad y las crisis del mercado, ¿qué tipo de ayuda pueden esperar los agricultores de la futura PAC?
El sector agrario necesita un marco adecuado para la gestión de los riesgos que combine las ayudas de la UE con los instrumentos nacionales de los Estados miembros y los del sector privado. Al mismo tiempo, debe examinarse si procede introducir nuevos tipos de ayuda.

¿Para qué servirá la plataforma de gestión de riesgos de la UE?
La plataforma de gestión de riesgos de la UE será una plataforma en la que todas las partes interesadas podrán compartir conocimientos e intercambiar las mejores prácticas. “Obviamente, la Comisión podrá intervenir como intermediaria”.

¿Por qué debe la PAC estimular las inversiones y cómo pueden los instrumentos financieros apoyar a los agricultores?
Se impone un instrumento de inversión flexible, ya que los fondos públicos disponibles para las subvenciones no bastan para hacer frente a las necesidades de inversión del sector.

Los interesados pueden acceder a la web o escribir sus dudas a info@forodelcampo.com.

 

Fuente Comunicae

Eurowings, Verdi y Vereinigung negocian un acuerdo colectivo de 'crecimiento'

0

La aerolínea alemana afianza su posición en el sector con los planes de crecimiento de Verdi y Vereinigung Cockpit. Eurowings aumentará su flota en 30 aviones para el verano de 2018 en Alemania, Austria y España

Eurowings continúa afianzando su crecimiento en el sector. La aerolínea de low cost ha llegado a un acuerdo de colaboración con los sindicatos Verdi y Vereinigung Cockpit (VC). De esta manera, la compañía alemana anunciará nuevos puestos de trabajo para cubrir las funciones de pilotos, copilotos, seguridad y asistentes de vuelo.

Además, debido al desarrollo de la compañía, la oferta se ampliará no solo a las principales estaciones de Alemania, como Düsseldorf, Colonia o Múnich, sino también a Austria y España, aumentando, a su vez, su flota con 30 aviones Airbus A320 para el próximo verano. Por otro lado, Eurowings ofrecerá 86 puestos de trabajo a los empleados de VC como pilotos de avión dentro de su plantilla de copilotos. Asimismo, el personal recibirá una mejora en sus salarios y pensiones, antes del 30 de junio de 2021.

Eurowings ya ha concluido todos los convenios colectivos existentes para el personal de vuelo, junto con el sindicato de servicios Verdi. Además del crecimiento del acuerdo colectivo, este incluye los siguientes convenios: acuerdo de compensación, acuerdo colectivo o acuerdo colectivo para la representación del personal, entre otros.

Este convenio colectivo, vigente hasta finales de junio de 2021, comprende pensiones ocupacionales, cambios y promociones, así como el convenio colectivo a tiempo parcial. A lo largo de este periodo, habrá aumentos sustanciales para el personal de vuelo en la compensación.

En las últimas semanas, Eurowings ya ha contratado a más de 500 empleados, entre los que se incluyen numerosos asistentes de vuelo y pilotos de Air Berlin. Recientemente, también ha ofrecido más de 2.000 empleos en Düsseldorf, Colonia, Stuttgart, Múnich, Viena, Salzburgo y Palma de Mallorca. Para todos los solicitantes, se tiene en cuenta la experiencia previa del mismo, con el objetivo de ofrecer una remuneración acorde a su trayectoria. Jörg Beissel, CEO de la compañía, asegura que 'desde Eurowings se ofrecen empleos seguros en condiciones atractivas'.

Fuente Comunicae

Celloshop, la tienda online exclusiva para violonchelistas cumple 20 años

0

Celloshop lleva 20 años distribuyendo todo tipo de artículos relacionados exclusivamente con el violonchelo. Más que una tienda online, Celloshop constituye un lugar de encuentro para violonchelistas de todo el mundo y amantes de este instrumento

Creada en 1998 por el violonchelista alemán Reimund Korupp, es una de las primeras tiendas del mundo que comenzó a vender artículos musicales online, y su calidad y alto grado de especialización la convirtieron pronto en la favorita de violonchelistas de los cinco continentes.

Los responsables de Celloshop son violonchelistas y prueban cada uno de los accesorios y artículos que se venden a través de su web, con lo que conocen cada uno de ellos de primera mano y pueden dar consejo profesional y competente acerca de todos.

Celloshop tiene además su propia gama de productos para violonchelistas, entre los que destaca la famosa tarima de sonido (Klangpodium), prestigiosa por ser utilizada por las mejores salas de concierto y los más grandes violonchelistas del mundo, la pica de carbono, las almohadillas de terciopelo para el pecho y la correa para orquesta, que utilizan habitualmente en instituciones como la Filarmónica de Bremen, la Philharmonia Orchestra de Londres o la Kronberg Academy, Filarmónica de Oulu, y un largo etc…

Un referente online para los amantes del violonchelo
A lo largo de su trayectoria, Celloshop ha trascendido la categoría de tienda online para convertirse en todo un referente online para los amantes del violonchelo.

La variedad de artículos de alta gama, combinada con precios atractivos y un inmejorable servicio al cliente son la combinación perfecta en que se basa su éxito.

Celloshop contempla en su catálogo todos los artículos imprescindibles para que los amantes del violonchelo vibren al son de la música. Con este fin, está provista de una gran variedad de estuches, fundas y sistemas de transporte, cuerdas de las principales marcas disponibles en el mercado, arcos de madera y de carbono, libros, partituras, accesorios variados como afinadores y metrónomos, atriles, soportes, picas, sordinas, quitalobos, humidificadores e higrómetros.

Y, por supuesto, en Celloshop están presentes algunos modelos de violonchelos seleccionados para estudiantes principiantes o de nivel avanzado.

En 1993 Celloshop trasladó su centro de operaciones a España. Aunque se trata de una tienda online que trabaja a nivel mundial, las ventajas de este traslado para los violonchelistas españoles son evidentes, ya que se pueden servir de los mejores y más novedosos artículos con suma rapidez y en la mayoría de los casos sin pagar extras por gastos de envío.

Más información: Celloshop.com

Fuente Comunicae

César Vidal rompe su silencio ante el enemigo número uno de Jiménez Losantos

0

Las controvertidas investigaciones llevadas a cabo por El Mundo, COPE y Libertad Digital sobre los atentados del 11-M provocaron que algunos medios de ideología cercana como ABC o Intereconomía tacharan las mismas de «teoría de la conspiración». Entre los que más cargaron contra Federico Jiménez Losantos por estas posturas no respaldadas por la justicia se encontraban José Antonio Zarzalejos, que atribuye su salida en ABC en el libro ‘La destitución’ a sus presiones y las de Esperanza Aguirre. También fue muy crítico con Losantos el periodista  Enrique de Diego, que en 2008 llegó a publicar el libro ‘Conspiranoia: de cómo El Mundo y La Cope mintieron y manipularon sobre el 11-M’, con la intención de denunciar «los excesos periodísticos» de su antiguo jefe en Libertad Digital.

Pero Losantos ni calló ni olvidó, y a finales de 2011 publicó el libro ‘El Linchamiento’, en el que relata su salida de la COPE y en cuyo adelanto enviado a los medios de comunicación desvela varios aspectos personales de De Diego, que según la estrella de esRadio participó en las Jornadas Liberales de Albarracín «hasta que una trifulca psico-conyugal, que por piadosa discreción no detallaré, le hizo abandonarlas. El golpe bajo iba acompañado por una explicación del turolense: «El afecto, admiración o identificación de Enrique conmigo, que en no pocos momentos ha alcanzado niveles ruborizantes, se trasladó a Libertad Digital, periódico en el que colaboró desde el principio. El problema que le planteaba a su primer director, Javier Rubio, es que quería colaborar demasiado. Hasta tres artículos diarios llegó a enviar, según se me quejaba Javier; y esa reticencia a su inflamable inspiración provocó el enfriamiento de nuestras relaciones y, finalmente, su marcha. Roto el dique de su entorno liberal, se lanzó a escribir ensayos a porrillo y novelas en pandilla, lamentablemente sin éxito».

Y añadía Losantos: «Es raro que publicando tanto no se acierte alguna vez, pero el destino de los genios suele ser injusto. Tras esta colaboración con la «operación venganza» de los policías del 11-M, fundó el «Movimiento de las Clases Medias», con el que a partir de cierta popularidad alcanzada en Radio Intereconomía e Intereconomía TV, quiso regenerar España desde el Ayuntamiento de Madrid. Pero la injusticia que sabotea sus meritorios intentos en las letras, también lo impidió». Sobre esta guerra De Diego desmintió a su ex compañero y repicó en Periodista Digital que «la COPE dejó de contar con él por descensos de audiencia y por su tendencia histriónica y compulsiva a practicar el linchamiento, que llegó incluso hasta hacer una campaña contra el Nuncio, tildándolo de masón».

Pero De Diego no olvidó y en 2013 aprovechó la ruptura profesional de César Vidal con Federico Jiménez Losantos, que compartieron durante más de una década negocios, libros y micrófonos. En Twitter escribió que la marcha del entonces director de ‘Es la noche’ del Grupo Libertad Digital se debía a que Losantos «se ha gastado todo el dinero que pagaron los evangelistas por la televisión, y que era para cinco años». Pero llegó a ir más allá: el ex de Intereconomía afirmaba en relación a la locutora de esRadio bajo las iniciales A.B e hija de Fernando Sánchez-Dragó que «Losantos ha dado a su amante un programa que emite a las doce de la noche y que sólo escucha el pequeño enamorado (…) Losantos paga 60.000 euros netos a su amante por un programa sin publicidad y sin audiencia. Vidal ha montado en cólera porque eso no es vida privada». De Diego se jugaba un juicio al señalar que Libertad Digital era un «putiferio del enano bufón de Esperanza Aguirre con la hija de otro cortesano-Sánchez Dragó-. La corte de los milagros en versión porno cutre». Pero lo más arriesgado del asunto es que De Diego atribuía estas informaciones a César Vidal, sobre el que señalaba que «César no ha querido despedirse en lo personal de Federico porque lo considera un degenerado y un chorizo».

César no quiso entrar en temas personales y declaró a Periodista Digital que le había enviado una carta con diez folios a Losantos para arreglar temas empresariales «donde no aparece la palabra amante» y que no había obtenido respuesta, lanzando graves acusaciones en el campo profesional hacia Dieter Brandau y Javier Somalo, director de informativos y de cadena en esRadio respectivamente. De esta situación han pasado más de cuatro años, pero César, exiliado en Miami desde donde elabora un podcast y escribe para La Razón, ha roto su silencio…ante Enrique de Diego. En la entrevista, publicada por Rambla Digital, César lamenta la situación de la libertad periodística en nuestro país. Eso sí, lo hace con algunos dardos de los cuales se pudiera doler su antiguo aliado, Jiménez Losantos: «Para conseguirlo, se calla, se silencia, se manipula e incluso se miente descaradamente. Hay excepciones, pero, una vez más, son excepciones. Las voces críticas existen, pero han sido arrinconadas cuando no directamente perseguidas. Incluso algunos de los autoproclamados como críticos hace mucho que se vendieron a la publicidad. Dan patadas en las espinillas, pero basta contemplarlos para ver que mendigan dinero institucional para no desaparecer».

El locutor señala que en España «se puede atacar o defender a los sindicatos o a este o ese partido, pero la publicidad de un banco, de una compañía de energía o de unos grandes almacenes es sagrada e implica silencio. Yo mismo he sufrido que el presidente de una radio me enviara un mensaje telefónico para que callara a uno de los componentes de una de mis tertulias porque hablaba de una caja con la que en esos días se negociaba el contrato publicitario. Cuando una persona roza uno de esos puntos neurálgicos, comienza, seguramente sin saberlo, un camino que tiene cuatro jalones. El primero es el soborno: ahí suele quedarse la mayoría sin sufrir más consecuencias. El segundo es la pérdida del trabajo en los medios de peso, circunstancia que he tenido ocasión de comprobar en distintas ocasiones. El tercero es la ruina económica propiciada no pocas veces por una inspección de la Agencia tributaria (casual, por supuesto, pero que también he tenido oportunidad de contemplar en casos más que señalados). Y el último es la muerte. Naturalmente, se puede pensar que no hay por qué complicarse la vida hablando de ciertos temas y limitarse a otros menos arriesgados, pero eso ya dice mucho del estado de la libertad de expresión en España y explica algunos casos de exilio». ¿Le habrán pitado los oídos a Losantos?

Mediaset cambia su programación ante el batacazo de las campanadas

El 2017 no ha sido un buen año para Mediaset. A pesar de ser el grupo de televisión más visto (con Telecinco a la cabeza), sus datos de audiencia han caído respecto otros años. El peor dato se registró en las campanadas. Eso ha llevado a su principal cadena, Telecinco, a cambiar a última hora la programación que tenía prevista para la tarde de ayer.

Mediaset lleva un año registrando continuos descensos de audiencia. Un ejemplo de ello es el palo que se ha llevado en las campanadas. Según los datos de Barlovento Comunicación, Telecinco registró 1.255.000 espectadores y Cuatro casi 300.000. Es decir, entre las dos sumaron poco más de un millón y medio de telespectadores, un 28% menos que en las campanadas de 2016. Y es que el equipo de Sálvame no ha conseguido salvar los datos de audiencia del grupo, que lleva todo el año con descensos. Más bien todo lo contrario. Los ha empeorado en la última noche del año.

La Fábrica de la Tele canceló en el último momento el especial de Sálvame

Todo eso ha llevado a Telecinco a reestructurar la programación de ayer. El equipo de Sálvame tenía previsto emitir un programa especial sobre las campanadas. Un especial que, según fuentes cercanas a La Fábrica de la Tele, -empresa que produce los programas Sálvame, Cazamariposas o Cámbiame- se canceló en el último momento debido al bajo índice de audiencia. En su parte, se emitió un Sálvame habitual.

Mediaset en caída libre

Dejando a un lado el mal dato de las campanadas, el 2017 no ha sido un buen año para Mediaset en cuanto a audiencia se refiere. Y eso a pesar de que Telecinco sigue siendo la cadena más vista del panorama televisivo español. Sin embargo, ni el liderazgo ni los derechos de varios eventos deportivos han salvado los datos del grupo.

Solo hace falta echar un vistazo a sus informes trimestrales para ver el batacazo de la cadena. Los datos de audiencia han caído en los tres trimestres del año. Lo ha hecho un 2% en el primero, un 6% en el segundo y un 5% en el tercero. Y todo eso a pesar de los derechos adquiridos en muchas competiciones deportivas.

Sálvame Merca2.es

En junio, el europeo sub 21 de fútbol mantuvo delante del televisor a casi tres millones de espectadores, con un 23,5% de cuota de pantalla. A pesar de ello, el grupo perdió en el segundo trimestre más de un 6% de audiencia. Un comportamiento que se ha contagiado al tercer periodo del año, cuando las principales cadenas del grupo televisaron la Supercopa de España, los amistosos de la Selección Española de Fútbol y el Eurobasket 2017. Las dos primeras competiciones en Telecinco y la última en Cuatro. En esos meses (de julio a septiembre), los datos de audiencia de Mediaset registraron un comportamiento bajista. Y es que mientras en julio logró una cuota de pantalla del 30%, en agosto y septiembre apenas superaron el 28%.

La situación puede empeorar

Pero los malos datos de audiencia de las campanadas no ha sido la única mala noticia que recibió Mediaset ayer. El grupo no emitirá los ocho partidos de Copa del Rey de los que poseía los derechos televisivos porque no se dan las condiciones que se habían pactado en un principio.

Mediaset no ha terminado bien el 2017. Tampoco ha empezado 2018 con el pie derecho. La caída en las cifras de audiencia se llevan registrando todo el año. La de las campanadas y ahora la prohibición de emitir los partidos de Copa han sido los últimos golpe del grupo. Esas malas cifras se han contagiado a los ingresos publicitarios. Hasta septiembre ingresó 661 millones en concepto de publicidad, casi un 1% menos que en 2016. Una cifra que, por muy mal que sienta, puede ir a peor en 2018.

Cashback World aspira a diez millones de clientes en España

0

Conectar comercios con usuarios, ganando todos por cada compra. Una simple ecuación que es la razón de ser de Cashback World, una empresa que fue fundada en el año 2003 en Austria y que en la actualidad cuenta con una red internacional de siete millones de afiliados con más de 75.000 establecimientos comerciales físicos y online en 47 países.

En España aterrizaron en 2011, y desde entonces cuentan con 1.800 tiendas de proximidad, y más de 300 comercios online. En total, 130.000 tarjetas entregadas. “Somos como un club de fidelización en el que las ventajas que recibe el usuario de nuestra tarjeta no son puntos sino dinero en efectivo por las compras que ha realizado”, especifica Joaquín García de la Brena, managing director de Lyoness Spain.

El usuario no recibe puntos que luego puede cambiar por regalos sino dinero en efectivo al alcanzar los diez euros

¿Cómo es su modus operandi? Image que usted almuerza en un restaurante y la factura es de 20 euros. Cuando realiza el pago, también presenta la tarjeta de Cashback World. Una aplicación recoge los datos, y le aplica en su haber, por ejemplo, el 5% de la misma. “El porcentaje varía entre el uno y el cinco por ciento. Primero se reembolsa en el perfil que tenemos en nuestra web y, una vez se alcanzan los diez euros, se hace el ingreso en la cuenta bancaria del cliente”, concreta García de la Brena.

Cashback World no es sacar dinero del comercio

El término cashback puede dar lugar a equívocos ya que existe otra modalidad, por definirlo así. Es la que ha puesto en marcha en España ING con DIA, Shell, Galp y Disa. En este caso, y en esos establecimientos, un usuario puede pagar con su tarjeta una cantidad superior a la estipulada en la compra en sí, recibiendo el resto en efectivo. Un ejemplo: en una gasolinera Galp usted reposta por valor de 20 euros, pero paga 30 euros. Los diez euros de diferencia se lo darán en efectivo.

Volviendo a Cashback World, su perfil de cliente abarca, por un lado, las pymes, el comercio tradicional o de barrio, y por otro, el comercio online. “Para que el comercio esté dentro de nuestra plataforma le ofrecemos mayor visibilidad y llegar a un mayor colectivo de usuarios con los que pueden hacer promociones”, sintetiza el directivo de Lyoness Spain.

cashbacktarjeta Merca2.es

Es decir, que lo que le ofrecen a la pyme es un programa de fidelización propio. Puede tener la tarjeta con su propio diseño o personalizada con la imagen de su negocio. Y al tener el mismo programa tanto un restaurante, como una peluquería o una asesoría, puede crear un hábito de compra mucho mayor ya que se puede usar en varios en sitios. Dicho de otra manera, no es la tarjeta de un Carrefour, que sólo suma si se compra en dicho establecimiento. Con Cashback World es posible de utilizar en todos los establecimientos adheridos, incluidos los de fuera de nuestras fronteras.

“El negocio para nosotros está en la compra. El comercio nos paga una comisión cuando se ejecuta una compra”, explica Joaquín García de la Brena. No es por tráfico de personas, sino por éxito. “Por eso a los comercios les encanta la opción, porque es una manera de controlar su gasto de publicidad o de marketing”, añade. ¿Comisión para Cashback World? Varía desde un 4% hasta un 20% por compra realizada.

Tres son las formas de conseguir la tarjeta: en ocasiones las proporciona el propio comercio; en otras, se puede solicitar en su página web; y la tercera es a través de colectivos. Por ejemplo, tienen acuerdos con MotoGP, con la Confederación Española de Comercio, y con AutoTaxi.

De momento son ciudades como Pamplona (con más de 120 comercios adheridos), Vitoria, o Alicante donde están teniendo más aceptación Cashback World. Urbes no tan grandes como Madrid o Barcelona y donde es posible ir de un lado a otro a pie, y no tener que coger el coche para trasladarse de un establecimiento a otro. ”Queremos seguir expandiéndonos negociando con colectivos para que el número de clientes se incremente de manera más rápida. En cinco años queremos tener diez millones de clientes en España y más de 100.000 comercios”, concluye Joaquín García de la Brena.

Publicidad