El próximo martes 30 de enero, el rey Felipe cumplirá 50 años. La Casa Real es muy consciente de la delicada situación por la que atraviesa nuestro país, y en un ejercicio de conciencia social, no tiene previsto llevar a cabo un gran despliegue festivo por el medio siglo del jefe del Estado.
El pasado 3 de octubre, el Rey tuvo que acudir en auxilio extraordinario a través de un discurso para asegurar la tranquilidad y pedir la unidad de España después del referéndum ilegal convocado por los independentistas en Cataluña. Las consecuencias políticas, legales, sociales y empresariales no han hecho más que empezar. Esas palabras de Felipe VI están demasiado próximas en el espacio-tiempo como para organizar, desde Casa Real, un cumpleaños como el de la monarquía holandesa cuando Guillermo de Holanda cumplió sus 50.
La Casa Real no contempla grandes celebraciones
La Monarquía es una institución que debe ser, por naturaleza, ejemplarizante. Las celebraciones de júbilo y ocio deben tener lugar en el momento exacto y adecuado. Recordemos cómo se bloqueó y engalanó la ciudad de Madrid por la boda de los príncipes de Asturias en mayo de 2004, apenas dos meses después del atentado más grave de la historia de España.
Volviendo a la actualidad, insistimos, Felipe VI cumplirá 50 años con un escenario político, social y empresarial altamente delicado en estos momentos. Recordemos que don Juan Carlos I tampoco gozó de una celebración excelsa cuando llegó al medio siglo: 5 de enero de 1988. En aquel entonces, Felipe González era presidente del Gobierno y ETA estaba en plena actividad terrorista. El 24 de febrero de ese mismo año secuestraron al empresario Emiliano Revilla. Sin lugar a dudas, no estaba el horno real para esos bollos ociosos y festivos.
Un cumpleaños íntimo, consejo de Casa Real
Si por algo se caracteriza el reinado de Felipe VI y su esposa, la reina Letizia, es por la austeridad. No es el Rey una persona dada a la ostentación o al despilfarro. Idéntico caso sucede con su esposa, quien ha conseguido por fin dejar de ser noticia por sus constantes reciclajes estilísticos e incluso por llevar bisutería que algunos medios de comunicación han llegado a tildar de ‘joyas fake’ (joyas falsas).
Así como con el 80 cumpleaños de Juan Carlos I, Casa Real emitió un comunicado informando de los diferentes actos homenaje que se llevarían a cabo con la Pascua Militar como punto de arranque, aún no ha informado si de forma interna tienen algo previsto para los 50 del jefe del Estado. Se presume que el Rey vivirá su aniversario en la tranquilidad de su hogar, junto a su esposa y sus dos hijas, quizá con la visita de sus padres, los reyes Eméritos Juan Carlos I y Sofía de Grecia.
Una moneda de colores por los 50 años de Felipe VI
Los homenajes particulares, fuera de los muros de palacio, sí que tendrán lugar. De hecho, ya han ido dando la cara. El pasado mes de diciembre conocíamos que La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre diseñaría, produciría y distribuiría una moneda de 30 euros, acuñada en plata, grande, de unos 33 milímetros y 18 gramos. Por una cara, se expondrá el perfil de Felipe VI y por otra, su clásico escudo de armas. Eso sí, con una particularidad: el escudo se verá en colores.
Según explicaron fuentes de La Fábrica de la Moneda, el color se consigue con un lacado que se aplica con una máquina guiada con láser. No es la primera vez que se produce una moneda de colores pero hasta este momento, se habían creado en tiradas más pequeñas, como máximo unos 2.500 ejemplares. La moneda de colores del Rey Felipe VI, de las que se han fabricado un millón de ejemplares, saldrá a la venta a partir del próximo 30 de enero, día en el que cumple la barrera del medio siglo.
Correos emite un sello de Felipe VI
Además de la moneda de colores, Correos y Telégrafos emitirá un sello especial por el 50 cumpleaños del Borbón. Correos justifica esta iniciativa explicando que Felipe VI, junto a la reina doña Letizia, «llevan el nombre de España por todo el mundo, cuidando así las relaciones con el resto de la comunidad internacional«. Y además añade «Felipe VI cumple 50 años con muchos deberes cumplidos, aunque también con mucho trabajo por delante, siempre velando por su país».
En este ya casi medio siglo de vida, Felipe «ha paseado por el mundo su saber estar, su capacidad para el diálogo y su deber y orgullo hacia España» y desde que su padre abdicase la corona en él, «ha tenido una gran presencia internacional».
El regalo de Telemadrid a la Casa Real
Asimismo, la cadena regional Telemadrid ya tiene regalo para el Rey de España. Tal y como recoge ‘OKDiario’, Telemadrid emitirá, la noche del 30 de enero, un documental de 90 minutos llamado ‘La noche del Rey’. El contenido está basado en una serie de entrevistas que la periodista Nieves Herrero ha realizado a figuras clave de la política de España como José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
Y no solo ellos hablarán de la importancia de la figura de don Felipe, también se unirán Albert Rivera, líder de Ciudadanos, Alfredo Pérez Rubalcaba, Cristina Cifuentes, presidenta de la comunidad de Madrid, el que fuera presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, y Pablo Iglesias, líder de Podemos con quien el Rey Felipe tuvo una curiosa anécdota en público hace unos tres años.
Por supuesto, periodistas que han tocado de cerca Casa Real como Jaime Peñafiel, quien ha basado la mayoría de su trayectoria profesional en informar sobre los acontecimientos de Palacio y Alfredo Urdaci, el último jefe de doña Letizia en Televisión Española justo antes de convertirse en princesa de Asturias.