martes, 5 agosto 2025

Lefebvre – El Derecho presenta el Memento Vino

0

La obra, realizada en colaboración con la Federación Española del Vino, analiza la regulación actualizada de los 67 Consejos Reguladores de las 69 denominaciones de origen, con notas y jurisprudencia. Para D. José Luis Palma, coordinador de la obra, letrado del Consejo de Estado y of counsel del despacho Gómez-Acebo & Pombo, se trata de «una obra novedosa, inédita e ilusionante, porque se hace un análisis jurídico y sistemático de la regulación del vino a nivel nacional e internacional»

Ayer en la sede del despacho Gómez-Acebo & Pombo, Lefebvre – El Derecho presentó su primera publicación de 2018: Memento Vino, elaborado en colaboración con la Federación Española del Vino.

La obra, que ha sido coordinada por José Luis Palma, letrado del Consejo de Estado y of counsel del despacho Gómez-Acebo & Pombo, analiza la legislación vitícola europea, nacional y autonómica, realizando un examen exhaustivo de la jurisprudencia más reciente y relevante, así como sobre los dictámenes del Consejo de Estado previos a la aprobación de las normas que regulan la materia.

El Memento Vino es una obra de gran utilidad para todos los operadores del sector del vino: viticultores, bodegas, cooperativas, empresas y profesionales. En este libro se encuentra la referencia más completa sobre la materia y aporta un acceso sencillo e inmediato a todo el mundo del vino desde la perspectiva jurídica: las viñas, los vinos, el régimen de la calidad diferenciada, la estructura institucional del mundo del vino y el régimen fiscal, con vinculación especial a los condicionantes jurídicos de la nueva regulación de la cadena alimentaria.

El acto contó con la presencia de Gonzalo Ulloa, presidente de honor de Gómez-Acebo & Pombo; José Luis Benítez, director general de la Federación Española del Vino, y Juan Pujol, presidente de Lefebvre – El Derecho.

Gonzalo Ulloa inició la presentación del acto señalando que “es un honor contar con la colaboración de Lefebvre – El Derecho y la Federación Española del Vino para dar a conocer el sector del vino desde un punto de vista jurídico, fiscal, mercantil y laboral”.

En su intervención, José Luis Benítez subrayó “el desafío apasionante que ha supuesto este documento, un libro de referencia en la legislación vinícola que permite a los interesados tener acceso de una forma práctica y exhaustiva a todo el funcionamiento de un sector maravilloso”.

Por su parte, Juan Pujol destacó que “sin duda, el Memento Vino es una obra donde hay una normativa compleja, con un potencial fondo de conflicto y una realidad cambiante, ingredientes que facilitan y propician su éxito”.

Asimismo, Adolfo Gatell, director general de la Guía Peñín, afirmó que “España no sólo es el país que cuenta con más superficies de viñedos y el tercero en producción, sino que además dispone de un importante segmento de vinos de calidad y valor añadido, rompiendo la tradicional imagen de vino de bajo precio”.

Además, José Luis Palma quiso recalcar que se trata de “una obra novedosa, inédita e ilusionante, porque se hace un análisis jurídico y sistemático de la regulación del vino a nivel nacional e internacional, inexistente hasta ahora, con vinculación especial a los condicionantes jurídicos de la nueva regulación de la cadena alimentaria. Todo ello con las sistemática Memento: garantía de rigor, claridad y facilidad de acceso a la información”.

La obra se puede adquirir en la tienda online de Lefebvre – El Derecho.

Fuente Comunicae

Google se prepara para un juicio sobre el derecho a ser olvidado

0

Kaye Wiggins, Stephanie Bodoni y Jeremy Hodges para Bloomberg

Google se prepara para su primera batalla en el Tribunal Superior de Inglaterra sobre el llamado “derecho al olvido”. Dos personas anónimas quieren que el motor de búsqueda elimine enlaces a información sobre sus antecedentes penales. Ambos se describen a sí mismos en sus registros judiciales como hombres de negocios.

Uno fue condenado por conspiración y el otro por interceptar comunicaciones. Pero ambos ya cumplieron su sentencia, aseguró este jueves el juez Matthew Nicklin en una audiencia previa al juicio. “Esta es la primera vez que la corte inglesa va a decidir sobre el tema del derecho a ser olvidado”, apuntó.

El gigante de la tecnología ya se ha visto envuelto en batallas sobre el derecho al olvido en el principal tribunal de la Unión Europea. Ese derecho, creado por el Tribunal Supremo de la UE en un fallo que establece precedentes en mayo de 2014, permite a las personas solicitar que se elimine información sobre ellos de los motores de búsqueda si el contenido está desactualizado o es irrelevante.

“Esta es la primera vez que la corte inglesa va a decidir sobre el tema del derecho a ser olvidado”

El fallo sólo es válido en el bloque de 28 naciones, pero Google ha chocado con los reguladores de privacidad europeos por sus intentos de aplicarlo más allá de los dominios del bloque. “Trabajamos duro para cumplir con el derecho al olvido, pero tenemos mucho cuidado de no eliminar los resultados de búsqueda que son claramente de interés público y defenderemos el derecho del público a acceder a la información legal”, anunció una portavoz de Google.

“No son celebridades”

El juez Nicklin mencionó este jueves que los dos casos no estaban relacionados, pero ambos plantearon los mismos problemas legales. La primera prueba, en la que la persona que impugna a Google para eliminar información se conoce como NT1, comenzará el 27 de febrero y la segunda, en la que el demandante se conoce como NT2, comenzará el 13 de marzo, precisó. Añadió que los demandantes no son “celebridades”.

NT1 ha sido amenazado en lugares públicos por personas que se refieren al contenido al que Google se vincula, “y que buscan extraer dinero de él en consecuencia”, según sus documentos judiciales. Él “ha sido y continúa siendo tratado como un paria en su vida personal, comercial y social y no ha podido formar nuevas amistades o relaciones personales”.

Los documentos de NT2 dicen que algunas instituciones financieras no están dispuestas a tratar con él “en negocios privados o comerciales” después de buscarlo en Google. Los resultados del motor de búsqueda le han atraído una “atención adversa” y por asociación a miembros de su familia cercana.

Los demandantes están siendo representados por el bufete de abogados Carter Ruck, que tiene una reputación duramente ganada por defender agresivamente a los clientes en acciones de privacidad y difamación. Fue una de las firmas que utilizó por primera vez las supresiones extraordinarias, que son órdenes judiciales que impiden la publicación de información confidencial relacionada con una persona o un problema y también la existencia de la orden en sí misma.

Los documentos de la corte de los demandantes dicen que revelar su identidad “vencería el objeto de los reclamos”. Google ha dado la alarma públicamente sobre los riesgos que asegura que están planteados por el llamado derecho a ser olvidado.

Dos casos separados del Tribunal Europeo de Justicia sobre ese derecho “representan un grave ataque contra el derecho del público a acceder a información legal”, señaló en noviembre el abogado general del gigante tecnológico, Kent Walker.

Nuroil, empresa del Grup Sabater Nuri, reflexiona sobre la evolución del coche eléctrico

0

Expectación y mucho interés en conocer las tendencias y la reacción de los conductores para tomar las decisiones empresariales más acertadas

La transición hacia el coche eléctrico ha empezado, pero no hay ningún analista que consiga prever con exactitud su desenlace. Desde la Comisión Europea se desea una transición rápida hacia modelos de vehículos de bajas emisiones y en algunos comunicados incluso se atreven a aventurarse en decir que en 10 o 15 años la mayoría de la población conducirá coches eléctricos.

La realidad en el estado español parece que sea otra porque se habla mucho del coche eléctrico, de las estaciones de recarga, del futuro sostenible, de la movilidad autónoma…w pero mientras, son pocas las marcas de coches que hablan del coche eléctrico real, útil y asequible para todos los bolsillos.

Josep Sabater, gerente del Grup Sabater Nuri, también cree que el coche eléctrico es una buena opción para la movilidad del futuro, pero se pregunta “si estamos valorando bien los efectos secundarios de la apuesta por el coche eléctrico, ¿cómo se van a reciclar las baterías de todos esos coches?” se cuestiona.

El Grup Sabater Nuri es proveedor de energía desde 1939 y a su gerente no le da miedo asegurar que “ante la revolución del coche eléctrico actuaremos como siempre lo hemos hecho, seguiremos al lado de nuestros clientes adaptándonos a sus demandas”.

Es cierto que las tendencias y las necesidades de los conductores están cambiando y es por eso que el Grupo está intensificando el monitoreo y el análisis de tendencias, normativas del sector y necesidades de sus clientes. El Grupo Sabater Nuri, desde su empresa de estaciones de servicio Nuroil siguen atentos a todas las evoluciones del sector para poderse preparar para dar el paso y ampliar los servicios de distribución de energía.

¿El futuro está en el coche eléctrico, en el gas licuado, en el gasoil, en la gasolina…? Nadie lo sabe con exactitud, pero desde el Grupo Sabater Nuri se siguen de cerca todas las novedades del sector para actuar con determinación y seguir ofreciendo soluciones de movilidad a todos sus clientes.

Sobre el Grup Sabater Nuri:
El Grupo Sabater Nuri se fundó en Cerdanyola del Vallés en el año 1939 comenzó su actividad con la distribución de carbón y leña a domicilio. Durante la década de los 60 y con la llegada de la industrialización, el grupo expandió su actividad y se inició en la distribución de gasoil a domicilio. Actualmente, el Grupo Sabater Nuri distribuye gasoil por toda la provincia de Barcelona y es un grupo de referencia dentro del sector de las estaciones de servicio.

Fuente Comunicae

El gesto de Macron que recuerda los siglos de enemistad anglo-francesa

0

Ian Wishart, Helene Fouquet y Stephanie Bodoni para Bloomberg

Desde que Guillermo el Conquistador invadió Inglaterra en el siglo XI, los lazos anglo-franceses han sido intermitentes. Pero el Brexit es un recordatorio de que la “mala sangre” aún puede seguir las venas de estos dos enemigos históricos.

¿El ejemplo perfecto? El regalo del presidente Emmanuel Macron a Theresa May cuando se reunieron este jueves con la Unión Europea, en un contexto de conversaciones a veces malhumoradas sobre la partida de Gran Bretaña.

Macron le prestará a May un artefacto de 950 años de antigüedad, que representa la victoria de Guillermo en la Batalla de Hastings. El gesto es ambiguo. Por un lado representa un logo porque -por primera vez- la notable obra de arte medieval se podrá exhibir en el Reino Unido. Por otro, es una advertencia: el tapiz de Bayeux ilustra una flecha en el ojo del rey Harold.

“Prefiero decir que los franceses son francos en lugar de difíciles”

Los diplomáticos en Bruselas, donde se celebran las negociaciones sobre el Brexit, dicen que Francia es con frecuencia el país que adopta el enfoque más difícil cuando las 27 naciones restantes del bloque cuestionan su posición unida con respecto al tema. Esto a menudo genera desconcierto o irritación ente las contrapartes, según tres fuentes familiarizadas con las discusiones.

Líder francés

El presidente francés quiere ser percibido como una figura de carácter por sus otros socios europeos, debido a que dar a Gran Bretaña “lo mejor de los dos mundos simplemente enviaría el mensaje equivocado al resto de Europa”, apuntó Alexandra de Hoop Scheffer, investigadora del fondo alemán Marshall.

El préstamo de la Tapisserie de Bayeux se ajusta precisamente a esta intención: mostrar la amistad muy estrecha entre los dos países y su profundidad histórica en un momento de maniobras diplomáticas clave”, explicó de Hoop Scheffer.

Francois Heisbourg, un científico político en la Fundación para la Investigación Estratégica en París, fue más allá: “prefiero decir que los franceses son francos en lugar de difíciles. No tienen tiempo para gastar en las dudas del Reino Unido”.

Según un alto diplomático europeo con conocimiento del tema, Francia está más que feliz al jugar el papel del “policía malo”. La historia compartida, con frecuentes estallidos de guerra, ha enseñado a los franceses a ser pragmáticos y racionales cuando se trata de tratar con su vecino del otro lado del Canal de la Mancha, señaló.

De Gaulle

El ex presidente Charles de Gaulle bloqueó dos veces la entrada de Gran Bretaña a la UE en la década de 1960 y los franceses nunca pensaron en la membresía del Reino Unido como una alianza natural, lo que significa que Francia puede adoptar una posición sin sentir emoción por el Brexit, comentó el diplomático.

Francia está más que feliz al jugar el papel del “policía malo”

Esto contrasta con la postura adoptada por el gobierno alemán, que tiene un mayor apego a la posición de Gran Bretaña en el bloque, debido a su papel en la Segunda Guerra Mundial.

La posición de línea dura de Francia quedó en evidencia la semana pasada en las discusiones sobre el posible acuerdo de transición post-Brexit, al igual que en su enfoque para acceder al mercado de servicios financieros de Europa.

Antes de la reunión de líderes, The Telegraph informó que el Reino Unido acordará pagarle a Francia para que continúe vigilando la frontera en los puertos del Canal, debido a que Macron amenazó con abandonar un pacto que permite a los guardias fronterizos británicos patrullar en territorio francés tras abandonar la UE.

Academia militar

La cumbre de este jueves entre May y Macron, en la academia militar de Sandhurst, tendrá como objetivo ir más allá de las disputas sobre los detalles del Brexit y mirar a lo que las dos naciones tienen en común.

A través de un tuit, la oficina de May agregó que los dos líderes hablarían sobre la “relación fuerte y amplia de sus naciones”. “Una fuerte relación entre nuestros dos países está en los intereses del Reino Unido, Francia y Europa, tanto ahora como en el futuro”, expresó la primera ministra miércoles en un comunicado.

“Es un fantástico gesto de buena voluntad”

Antes de la cumbre, los jefes de sus cinco servicios de inteligencia se encontraron por primera vez, con la intención de convertirlo en un elemento fijo. De vuelta en Gran Bretaña, el anuncio del tapiz fue recibido con entusiasmo, dada su poderosa resonancia histórica. Algunos especulan que podría haber sido creado por monjas en Kent y no en Francia.

Es un “extraordinario logro diplomático del presidente de Francia y un fantástico gesto de buena voluntad de uno de nuestros aliados más cercanos”, indicó a la radio BBC el legislador británico Tom Tugendhat, presidente del comité de relaciones exteriores del parlamento.

Sin embargo, también es una representación de la última derrota en suelo inglés a manos de los “invasores de las aguas”.

La Agencia española de Marketing Online Unonet obtiene la Especialización de Google en Publicidad en Video

0

Son muy pocos los Partners de Google que obtienen esta especialización. En el caso de Unonet se suma a las tres obtenidas anteriormente en Publicidad en la red de Búsqueda, Publicidad para Móviles y publicidad en la Red de Display

Esta especialización de publicidad en video actualmente tiene una importante relevancia teniendo en cuenta que en Youtube el usuario puede elegir saltarse la publicidad, un gran ventaja sobre la Televisión, siendo una alternativa en auge respecto a la publicidad en televisión, especialmente para campañas con un público objetivo joven.

Según una encuesta reciente el 72% de los españoles con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años invierten al día más tiempo en Youtube que en la Televisión. Motivos por los que Unonet recomienda en 10 consejos las mejoras básicas para canales de Youtube.

Las especializaciones reconocen a las Agencias que han conseguido la condición de Partner de Google con insignia y que han demostrado un aumento del rendimiento y de los conocimientos de los productos de AdWords, así como el conocimiento de los conceptos básicos y avanzados de publicidad en vídeo, incluidas las prácticas recomendadas para crear, administrar, medir y optimizar las campañas de publicidad en vídeo en YouTube y la Web.

De la misma forma la Especialización en Publicidad en la Red de Búsqueda, en la Red de Display y en Publicidad para Móviles que Google ha concedido a esta Agencia de Marketing Online anteriormente, demuestra un aumento en su experiencia y rendimiento de productos relacionados con publicidad en esas Redes y dispositivos Móviles, así como:

  • El conocimiento de los conceptos de búsqueda básicos y avanzados, incluidas las prácticas recomendadas para crear, administrar, medir y optimizar las campañas de Anuncios de Búsqueda en la Red de Búsqueda.
  • El conocimiento de los conceptos básicos y avanzados de Publicidad para Móviles, incluidos los formatos de anuncio, las pujas, la orientación, la medición de campañas y la optimización.
  • El conocimiento de la Publicidad de Display, incluida la comprensión de los conceptos avanzados y las prácticas recomendadas para crear, administrar, medir y optimizar las campañas de la Red de Display.

Web de la Agencia: unonet.es

Unonet en la Web Oficial de Partners de Google

Facebook Unonet

Twitter Unonet

LinkedIn Unonet

 

 

Fuente Comunicae

Europa Press cierra con Smartclip la gestión exclusiva del 100% de su inventario de video y display

0

Smartclip firma por sexto año consecutivo la comercialización publicitaria de EuropaPress. Como novedad, este nuevo acuerdo supone la gestión del 100% del inventario, tanto de video como de display, dentro del propio soporte y de todas sus cabeceras asociadas.

Smartclip firma por sexto año consecutivo la comercialización publicitaria de EuropaPress. Como novedad, este nuevo acuerdo supone la gestión del 100% del inventario, tanto de video como de display, dentro del propio soporte y de todas sus cabeceras asociadas.

Europa Press es la primera agencia privada de noticias de España, con más de 60 años de historia. Su estilo apuesta por una información independiente, actual y de interés para toda la sociedad. Lanza una media de 3.000 artículos diarios de los que se nutren sus más de 1.800 clientes asociados.

Según los datos multiplataforma más recientes de Comscore Mymetrix, Europa Press cuenta con una audiencia total que supera los 4,9 MM de Usuarios Únicos. Además, desde hace años han experimentado un crecimiento exponencial en sus portales verticales que aglutinan contenidos de alto interés para los usuarios destacando cabeceras como Chance con más de 898K UU, Portaltic con 248k, Infosalus con 316K o CulturaOcio con 284K. .

Angel Fernández Nebot, CEO de Smartclip LATAM, afirma que “es un privilegio poder volcar nuestra experiencia profesional en la gestión de medios digitales en una cabecera con el prestigio de Europa Press, nuestro reto con esta nueva alianza será sacar el máximo rendimiento del inventario display y video a través de soluciones publicitarias escalables e integradas, que no resulten intrusivas a la navegación del usuario y que por otro lado, contribuyan a la consecución de KPI’s por parte de los anunciantes”.

De tal manera, Europa Press un año más, se suma a Smart Select, el portfolio de cabeceras Premium comercializadas por Smartclip, entre las que ya se encuentran otros medios de referencia como Motorpress, Filmaffinity, Hogarmania o Libertad Digital.

Sobre Smartclip
Smartclip, red de branding y vídeo multipantalla especializada en formatos publicitarios digitales, ofrece anuncios en una gran variedad de plataformas y dispositivos (tabletas, ordenadores, televisiones conectadas, videoconsolas, y smartphones). La empresa ayuda a agencias de medios y anunciantes a alcanzar su público objetivo. Los soportes, a su vez, se benefician de la innovadora tecnología propiedad de Smartclip para la monetización de su contenido, que recientemente se ha completado con la plataforma smartX para la venta programática de vídeo. Smartclip tiene su sede en España y cuenta con importantes operaciones en Europa y América Latina.

Fuente Comunicae

2017 fue uno de los tres años más calientes de la historia

0

Rachel Morison para Bloomberg

El año pasado resultó ser uno de los tres más cálidos de la historia.

La temperatura global promedio fue de 1,1 grados Celsius (2 grados Fahrenheit) por encima del nivel de referencia antes de la Revolución Industrial, observó la Organización Meteorológica Mundial el jueves mediante un comunicado.

El récord quedó marcado en el año 2016, con 2017 y 2015 empatados en un segundo lugar del ranking.

«Diecisiete de los 18 años más cálidos de la historia han sido durante este siglo, y el grado de calentamiento durante los últimos tres años ha sido excepcional«, explicó Petteri Taalas, secretario general de la OMM con sede en Ginebra.

Las naciones del mundo están unidas comprometiéndose a reducir la contaminación con combustibles fósiles

Estados Unidos «tuvo su año más caro en términos de desastres climáticos y climáticos, mientras que otros países vieron su desarrollo ralentizado o revertido por los ciclones tropicales, las inundaciones y la sequía«.

El globo está en camino de calentarse en más de 2 grados centígrados, una ganancia que según los científicos es un punto de inflexión irreversible que desencadenará inundaciones catastróficas, sequías y tormentas.

Las naciones del mundo están unidas comprometiéndose a reducir la contaminación con combustibles fósiles para frenar el calentamiento global, incluso después de que el presidente estadounidense Donald Trump sacó el segundo mayor emisor de dióxido de carbono en el histórico pacto de París 2015.

«Las temperaturas globales seguirán subiendo y bajando de año en año, pero la marea climática debajo de ellas está aumentando rápidamente», expresó Dave Reay, presidente de gestión de carbono de la Universidad de Edimburgo. La OMM publicará en marzo su Declaración sobre el estado del clima en 2017.

Pensiones, ¿una buena jubilación?

0

El Gobierno ha propuesto que quienes tienen largas carreras de cotización, más de 38 años, puedan elegir toda su vida laboral para calcular su pensión cuando se jubilan

El Gobierno ha propuesto que quienes tienen largas carreras de cotización, más de 38 años, puedan elegir toda su vida laboral para calcular su pensión cuando se jubilan. Con esta medida, se aliviaría el retiro de quienes son despedidos en edad avanzada y ven como ese despido acaba estropeando su pensión, ya que esta se calcula sobre los últimos 21 años cotizados.

La ministra de empleo Fátima Báñez, ha apuntado que su propuesta sería “voluntaria” para el trabajador. No obstante, la medida solo es un esbozo sin elaborar y se debería concretar en el Pacto de Toledo, donde ahora se debate la reforma de pensiones.

Por el momento esta medida es solo un esbozo, que beneficiaría a quienes pierden su empleo en los últimos años en una edad avanzada tras haber cotizado muchos años. En la entrevista a la ministra emitida por TVE ésta apuntó: “En estos últimos años, por razones de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) o porque ha tenido que ponerse por su cuenta como autónomo estamos pensando, y se está trabajando en el Pacto de Toledo, en que se pueda tener en cuenta no solo los últimos años de cotización, sino incluso poder elegir durante toda su carrera laboral, porque mejoraría su pensión futura”.

Actualmente las pensiones son bajas y la mayoría de nuestros mayores no pueden gozar de una jubilación tranquila y sin sobresaltos. Por este motivo, entre otros, han surgido empresas que ofrecen rentas vitalicias a cambio de la vivienda.

Un ejemplo es Gestió Vitalici Vivenda, una empresa que desde hace 20 años ayuda a las personas mayores de 65 años a obtener un dinero que les ayuda a vivir más tranquilos y a hacer todo aquello que sólo con la pensión no podían hacer. Los productos más demandados por este colectivo son la Renta Vitalicia Inombiliaria y la Hipoteca Inversa.

Así, todos aquellos que deciden cobrar esta renta saben que están respaldados por la total garantía que ofrece la empresa ya que sus rentas están avaladas por el Colegio de Actuarios de Catalunya y se empiezan a cobrar a partir del día 1 del mes siguiente a la firma ante notario.

Las rentas vitalicias son un producto que está en auge ya que nuestros mayores se encuentran fuertes y sanos y necesitan poder gozar de este dinero.

Por fin es la vivienda la que trabaja para los mayores y éstos ya no trabajan para su vivienda.

Fuente Comunicae

Schoeller Allibert inaugura su nueva tienda online

0

La empresa Schoeller Allibert, líder mundial en innovación de soluciones de embalaje de plástico, inaugura su nueva tienda online y para celebrarlo ofrece un 5% de descuento en el primer pedido

La empresa Schoeller Allibert, líder mundial en innovación de soluciones de embalaje de plástico, ha empezado el año pisando fuerte, pues este mes de enero celebra la inauguración de su nueva tienda online. Una innovadora plataforma que hará que comprar y encargar sus productos sea todavía más fácil, más rápido y más cómodo. Porque, además de modernizar y facilitar el proceso, a partir de ahora los pedidos podrán ser realizados desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

Para celebrar esta inauguración, Schoeller Allibert ha lanzado una fantástica promoción con un 5% de descuento sobre el primer pedido que se realicen durante este mes de enero de 2018 en su tienda online (webshop.schoellerallibert.com/es/). Un descuento que, junto a la alta calidad de sus productos y su sistema de entrega con transporte gratuito, conforman una oferta única.

A lo largo de más de 60 años Schoeller Allibert ha inventado, desarrollado, diseñado y fabricado soluciones de embalaje retornables para el transporte. Sus soluciones de packaging destacan por su alta calidad, durabilidad y también por la sostenibilidad, que es una prioridad constante en Schoeller Allibert porque, según la empresa, “el cuidado de hoy es el bienestar del mañana”.

Con presencia en más de 20 países de todo el mundo, Schoeller Allibert es líder en sistemas de packaging, servicios de logística e innovación y trabaja día a día para que siga siendo así. Prueba de ello es la calidad de su producto, su servicio y la creación de esta nueva y avanzada tienda online. Prueba de ello es la calidad de su producto, su servicio y la creación de esta nueva y avanzada tienda online.

 

Fuente Comunicae

El nuevo plan de Spotify es reinventar los podcasts

0

Lucas Shaw para Bloomberg

Spotify, el servicio de música pagada más grande del mundo, comenzará a ofrecer noticias y cobertura política para atraer a los oyentes lejos de la radio y los podcasts de su rival Apple.

Ocho compañías, incluidas BuzzFeed y Refinery29, acordaron producir programación para la nueva iniciativa, denominada Spotlight. Uno de los primeros shows será un noticiero diario de cuatro a siete minutos con reportes de periodistas de BuzzFeed en todo el mundo. Spotlight solo estará disponible para los clientes en los Estados Unidos al principio.

La programación de noticias puede ayudar a Spotify a capturar algunos de los 18.000 millones de dólares (14.697 millones de euros) gastados en anuncios de radio cada año y aumentar la rentabilidad mientras se prepara para negociar en la Bolsa de Nueva York.

Si bien la compañía casi revirtió el largo declive de la industria discográfica, no ha podido obtener ganancias debido al alto costo de los derechos musicales.

La forma en que se presentan los podcasts se mejorará para que los oyentes salten más fácilmente entre diferentes historias y temas

Segmentos sobre noticias, cultura pop, deportes y política agregan una nueva dimensión a Spotify, que ya se diversifica más allá de la música con vídeos y podcasts para sus más de 70 millones de usuarios. Tal programación puede ser más rentable, pero también pone a Spotify más en competencia con YouTube y Apple, dos poderosos rivales.

Sé que la gente viene a Spotify a escuchar primero, pero estamos comenzando a construir algo nuevo», expresó en una entrevista Courtney Holt, directora de estudios y vídeo de la compañía. «Quiero crear contenido que se pueda ver y escuchar».

Spotify 1 Merca2.es

Algunos de los programas serán versiones de podcasts ya disponibles en el servicio e inicialmente contendrán los mismos anuncios. Otros programas no tendrán anuncios durante la fase de prueba inicial.

La forma en que se presentan los podcasts se mejorará para que los oyentes salten más fácilmente entre diferentes historias y temas, expresó Holt. También incluirán imágenes.

Holt se unió a Spotify el año pasado después de temporadas en música y medios digitales para descubrir qué debería hacer la compañía más allá de la música. Descartó varias series de videos originales, que fueron difíciles de localizar para los usuarios en el servicio y tuvieron problemas para ganar audiencia.

En su lugar, concibió Spotlight, que imita los videos más exitosos de Spotify hasta la fecha: vídeos musicales y escenas detrás de cámaras presentados en las listas de reproducción RapCaviar y Viva Latino. Los usuarios pueden escuchar esos videos sin mirarlos u observar información adicional.

El programa de BuzzFeed será primero en audio, pero incluirá infografías y otros elementos visuales, según Ben Smith, editor en jefe.

«Spotify tiene esta oportunidad real de competir con la radio terrestre», dijo Smith. «Estas son actualizaciones de noticias para las personas de la generación que atendemos, entre 18 y 35 años».

Bigbank lanza un nuevo Préstamo Plan, el Préstamo Salud

0

Está dirigido a aquellas personas que tienen que afrontar un gasto inesperado por motivos de salud. Además, Bigbank aprovecha este lanzamiento para simplificar su portfolio de productos

Bigbank, la entidad financiera 100% digital especializada en préstamos personales, acaba de actualizar su oferta de productos con el lanzamiento de un nuevo Préstamo Plan, el Préstamo Salud.

Este nuevo producto está dirigido a aquellas personas que tienen que afrontar un gasto médico inesperado: intervenciones quirúrgicas, compra de material ortopédico (sillas de ruedas, camas articuladas, prótesis), tratamientos de reproducción asistida o tratamientos dentales (implantes, carillas, ortodoncias), entre otros.

Diego Azorín, director general de Bigbank España, señala: “este nuevo producto nace como respuesta a las necesidades de nuestros clientes y tiene como objetivo poder cubrir cualquier contratiempo médico en términos de salud.”

El Préstamo Salud puede solicitarse por un importe mínimo de 1.000 euros y máximo de 15.000€ y el dinero íntegro se entrega en 48 horas de forma fácil y sencilla desde el momento en el que el cliente aporte la información requerida. Al igual que el resto de productos de la entidad financiera, cuenta con un periodo de desistimiento de 60 días. El plazo de amortización está entre 12 y 72 meses y cuenta con un Tipo de Interés Nominal del 16%.

Portfolio actual de productos: ha aprovechado este nuevo préstamo para simplificar su cartera de productos. En este sentido, el Préstamo Plan cuenta con las siguientes finalidades: Préstamo Vehículo Nuevo; Préstamo Vehículo Usado; Préstamo Hogar (que engloba reformas y equipamiento); Préstamo Ocio (que engloba celebraciones y viajes); Préstamo Estudios y, como novedad, el Préstamo Salud.

Por su parte, el Préstamo Verde pasa a dividirse en dos categorías: Préstamo Vehículo Eléctrico y Préstamo Otros Proyectos Sostenibles (donde están incluidos los vehículos híbridos, placas solares, electrodomésticos eco, entre otros).

Sobre Bigbank
Bigbank nació hace más de 25 años en Estonia como una start-up. Todo comenzó con dos estudiantes que al terminar la universidad decidieron realizar préstamos para la adquisición de bienes inmuebles, tras la liberalización de la propiedad, con la disolución de la Unión Soviética, en 1992. Actualmente cuenta con una plantilla de 434 empleados y está ya presente en 9 países europeos (Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia, España y Suecia y ofrece servicios transfronterizos en los mercados alemán, austriaco y holandés).

Es una entidad financiera con espíritu fintech cuya misión es la de facilitar una financiación ágil y sencilla que mejora la vida de las personas a través de los préstamos personales. Transparencia, innovación y sencillez son los valores sobre los que se asienta la filosofía de la compañía que lleva operando en España desde 2011.

Bigbank está regulado por el Banco de España. Es miembro de la Asociación Española de Entidades Financieras ASNEF desde 2011 y cuenta con el sello Confianzaonline que acredita el cumplimiento de los estándares de seguridad y responsabilidad en la presentación de servicios por Internet.

Fuente Comunicae

SPiCE VC presenta Securitize, la primera plataforma que permite icos de tokens de valores que cumplen con las normativas

0

El Venture Capital anuncia ICOs de clientes por valor de 500 millones de dólares desde el inicio. Securitize Platform es el catalizador para la tokenización de fondos, empresas o activos, utilizando blockchain para proporcionar una mayor liquidez. Entre los clientes seleccionados que ya están incluidos se encuentran 22X Fund (batch 22 de 500 Start-ups), CryptoOracle, Kairos.com y Lottery.com

SPiCE VC, que ha revolucionado el capital riesgo con blockchain, ha anunciado en BTC Miami el lanzamiento de Securitize, la primera plataforma del mundo en blockchain que permite a clientes como 22X Fund (batch 22 de 500 Start-ups), CryptoOracle, Kairos.com y Lottery.com que emitan tokens de seguridad de manera ininterrumpida. Securitize es un servicio y una plataforma que se puede customizar y que busca automatizar el cumplimiento de la Normativa A, D, CF, en los EE. UU. y otras normativas por país a nivel mundial, y proporciona herramientas sencillas para acelerar y respaldar los ICOs de tokens de valores.

La plataforma Securitize permite la tokenización de activos para hacer que sus tokens sean comercializables y que aumenten su liquidez, así como también lograr una mayor adaptabilidad de la oferta y la oportunidad para que más inversores inviertan en ellos dentro de las normativas. Securitize ayuda a dinamizar las ofertas de tokens con tecnología y acceso a las primeras soluciones integrales del sector para tokenizar la propiedad a nivel mundial.

'Va a ser inevitable que los tokens de valores transformen el capital de la misma manera en que el Bitcoin ha transformado la moneda, porque ofrecen al titular un interés económico directo y líquido y la recepción exprés de los ingresos', sostiene Carlos Domingo, cofundador y Socio Gerente de SPiCE VC y cofundador y presidente de Securitize. 'Cualquier tipo de propiedad puede ser tokenizada, lo que supone un enorme mercado potencial de billones de dólares'.

Originalmente desarrollada para el ICO actual de SPiCE VC, la plataforma Securitize ofrece a las empresas tanto flexibilidad como un sistema robusto de back-end para gestionar todo tipo de inversores potenciales en levantamiento de capital por parte del emisor del token. Con KYC/AML integrados, estándares de acreditación y de alta seguridad que incluyen auditorías múltiples tanto para la plataforma como para las criptocarteras, Securitize está transformando la manera en que se levantan y gestionan los fondos y el capital para empresas y activos.

'22X Fund es la primera cripto oferta de este tipo: un token de valores respaldado por capital en 30 empresas, todos antiguos alumnos del programa 500 Startups Seed Accelerator. Nos entusiasma la idea de lanzar nuestro token en la plataforma Securitize, ya que facilita el acceso de los inversores y aumenta su potencial de liquidez', afirma Ashwini Anburajan, fundador de OpenUp, una compañía de cartera de 22X. 'La criptografía está evolucionando rápidamente y ahora con capital y otros activos que respaldan la emisión de monedas digitales, está ganando confianza y credibilidad en todo el mundo'.

'Estamos muy contentos de asociarnos con Securitize para llevar al mercado la venta de tokens de Lottery.com', declara Tony Dimatteo, CEO de Lottery.com. 'La plataforma y las posibilidades de Securitize superan con creces el nivel y el alcance de otras plataformas que hemos visto, y añaden una gran cantidad de conocimiento, cumplimiento y sofisticación para lograr que funcione correctamente la oferta de tokens de seguridad'.

'Nos encontramos en los inicios de una revolución. Kairos.com es un proveedor global de reconocimiento facial y, desde ahora, la plataforma Securitize también nos permitirá ser globales en nuestra financiación. Podemos ser valorados por el poder de nuestra idea y nuestra puesta en práctica de esa idea, por una comunidad de inversores más amplia. Esto lo cambia todo', afirma Brian Brackeen, CEO de Kairos.com.

'CryptoOracle invertirá en las mejores empresas de criptografía de todo el mundo. Por lo tanto, como fondo global, estamos dispuestos a ser un fondo comercializable, tokenizado y que cumple con las normativas a nivel mundial', manifiesta Lou Kerner, CEO y cofundador de CryptoOracle. 'Securitize nos proporcionó una solución integral que nos está permitiendo sacar un fondo líquido al mercado en cuestión de pocas semanas'.

Los servicios de Securitize Platform incluyen:
Sitio web personalizado (con la marca): un lugar para que los nuevos inversores se den de alta, se registren y sigan cada ICO a lo largo de toda la campaña. El sitio web incluye un panel que sirve como plataforma para cada inversor, un blog y una sección 'sobre nosotros' con información general sobre todos los actores clave. Securitize rastrea las métricas del sitio web (tráfico, tasa de éxito de la lista de correo, número de inversores y su estado, fondos totales levantados, etc.), para garantizar que todos estén bien informados.

Back-End de gestión: Esto permite que el equipo de una empresa (o Securitize en su nombre) gestione el proceso del ICO y los documentos jurídicos específicos del país, gestione a los nuevos inversores y los guíe a través de todo el proceso. Incluye las aprobaciones KYC/AML; creación de cripto carteras de terceros; acreditación de inversores; documentación del ICO; una opción de liquidez descentralizada basada en Bancor Network (garantiza mayor liquidez desde el primer día); un centro de notificaciones por correo electrónico y correos para compartir noticias y gestionar la actividad de los inversores después de la venta del token; emisión de tokens y acceso a contratos inteligentes y PI jurídica sobre cómo tratar tokens de seguridad por jurisdicción; acceso a un sistema de gestión de documentos y mucho más.

Fuente Comunicae

PA DIGITAL facilita las claves de la prevención de riesgos en oficinas

0

Mr. Soluciones PYMES, personaje creado por PA DIGITAL para ayudar a PYMES y Autónomos, brinda las claves para evitar los accidentes y lesiones más comunes en las oficinas

Es habitual pensar que la prevención de riesgos laborales es asunto exclusivo de actividades relacionadas con la construcción, el transporte, la electricidad, y, en definitiva, con trabajos que no tienen lugar en una oficina. Sin embargo, según estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, entre enero y agosto del año pasado, se produjeron más de 20.000 accidentes laborales realizando tareas propias de oficina.

Por este motivo, en la nueva entrega de MR. Soluciones Pymes , PA Digital muestra a través de ilustraciones cuáles son los principales motivos que suponen un peligro en la oficina y que causan la mayoría de los accidentes.

Los accidentes más comunes en las oficinas vienen provocados por estos elementos: falta de orden y limpieza, uso inadecuado de elementos eléctricos, levantar objetos pesados con una postura inadecuada, mala postura al sentarse y mala colocación de la mesa de trabajo e iluminación inadecuada del espacio de trabajo.

Con esta imagen dirigida a emprendedores, gestores de recursos humanos, CEOS, y cualquier persona que desarrolle su trabajo en una oficina, se podrán evitar la mayoría de los accidentes con una actitud preventiva que no requiere apenas esfuerzo.

Sobre PA DIGITAL
PA DIGITAL es una empresa con casi 50 años en el mercado nacional. Especializada en ayudar a las pymes y autónomos en su proceso de transformación digital.

Ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades de las pymes, en términos de visibilidad y cobertura. Especialistas en marketing digital con soluciones integrales que responden a cualquier necesidad: soluciones digitales como web, SEO, Google Adwords, videos, banners, redes sociales y blog; soluciones de visibilidad a través de PaginasAmarillas.es, Páginas Amarillas, 11888 y Europages; soluciones locales aplicando estrategias y herramientas de marketing directo; herramientas de monitorización de presencia digital y consistencia NAP (coherencia entre los datos de Nombre, Dirección y Teléfono).

Fuente Comunicae

cPacket Networks analiza lo que se avecina para 2018

0

El fabricante señala tendencias clave como la velocidad, la seguridad y el Big Data en el mercado de las soluciones para redes empresariales

cPacket Networks, proveedor líder en soluciones de última generación de monitoreo de rendimiento de redes (NPM) y analíticas, desvela las predicciones del mercado de soluciones de seguridad y monitoreo de redes empresariales para lo que se avecina en este año 2018.

Actualmente existe una mayor conectividad y cada vez son más las empresas que buscan una transformación digital real de su negocio, convirtiéndose el papel de las redes empresariales en mucho más que crítico. Tendencias como la movilidad de los trabajadores, el aumento del uso del Internet de las Cosas y la proliferación de aplicaciones en la nube demandan más que nunca que las empresas aumenten sus infraestructuras de red para ser capaces de mantenerse al día con los constantes cambios.

Según señala Brendan O’Flaherty, CEO de cPacket Networks, «a medida que aumenta la velocidad de las redes empresariales, los responsables de la gestión de estas redes han de hacer frente a una verdad incómoda: los problemas que afectan a la red se multiplican a una velocidad cada vez mayor». «Si puedes analizar tan solamente un porcentaje del tráfico en una red de 10 Gbps, analizarás un porcentaje aún menor del tráfico de una red de 100 Gbps. A esa velocidad, la fuente del problema tendrá 'más lugares donde esconderse, haciendo que las estrategias de muestreo sean más susceptibles a falsos positivos y falsos negativos», dice O'Flaherty.

«Cuando se inicia una captura y análisis de paquetes después de que ocurra el problema, en la mayoría de los casos, los paquetes capturados pueden no estar asociados al problema y, por lo tanto, es casi imposible realizar un análisis de causa raíz. La solución adecuada es la de un sistema de monitoreo de red continuo que permita mantener un registro de todas las actividades de la red sin que haya impacto en el almacenamiento ni en la propia red», explica.

Respecto a las tendencias en Big Data, O'Flaherty apunta que: «A medida que las empresas observan aumentos cuantitativos en los datos transportados a través de sus redes, se pone de manifiesto la teoría que dice que cualquier conjunto de datos más grande proporcionará más información accionable que un conjunto de datos más pequeño. Pero los profesionales están empezando a reconocer las limitaciones de los macrodatos: primero, porque más datos no equivalen a extraer datos significativos; y segundo, porque puede resultar demasiado costoso a nivel informático encontrar aquellos datos que pueden proporcionar información relamente valiosa».

«El Big Data genera valor a partir del almacenamiento y procesamiento de grandes cantidades de información digital, pero sigue existiendo el reto de que esta información no puede analizarse con precisión con las técnicas o arquitectura tradicionales», apunta, y añade que «según el McKinsey Global Institute se estima que el volumen de datos está creciendo un 40% al año, y que seguirá creciendo 44× entre 2009 y 2020».

Sin embargo, como las empresas se centran en añadir ancho de banda, investigar formas de modernizar sus redes con software y expandir sus capacidades de redes inalámbricas, su principal preocupación es la seguridad de la red.

«Cuando una gran red corporativa se cae, la primera idea es sospechar que se trata de una violación de seguridad. Pero la fuente del problema podría ser un pico o descenso de la energía, o una configuración incorrecta. El problema es que los trabajos de monitoreo del rendimiento de red y monitoreo de seguridad están separados y aislados. Pero, en un apagón, con estos equipos aislados, el resultado final hace que sea que los problemas de red de consecuencias masivas pasen desapercibidos o tarden más en aislarse», dice O'Flaherty, sugiriendo que las empresas deberán comenzar a reconocer que las redes y el personal de seguridad trabaja mucho mejor como un mismo equipo, al igual que el personal de desarrollo y operaciones lo hace con la creación del movimiento DevOps.

Según indica, «los actores maliciosos son cada vez más inteligentes complicando la labor de detectar 'brechas de seguridad' entre los equipos en las organizaciones. El desafío sigue siendo que SecOps y NetOps a menudo son tareas con objetivos diferentes y, frecuentemente, no se comunican como resultado de una estructura corporativa divida en silos».

«Las empresas ganan si ambos equipos trabajan juntos», dice O'Flaherty. «Un equipo de seguridad estrechamente coordinado puede generar ahorros de presupuesto y de tiempo. Por ejemplo, invertir en herramientas y compartir datos de seguridad entre estos equipos eliminará la necesidad de tener que comprar mecanismos preventivos adicionales (y a veces innecesarios)».

Para obtener más información sobre cPacket Networks y sus soluciones de analítica y monitoreo de rendimiento de redes de última generación, visitar www.cpacket.com.

Fuente Comunicae

El contorno de los ojos, la zona que envejece más rápido

0

A partir de los 30 años, los signos prematuros del envejecimiento se manifiestan rápidamente en esta parte del rostro. Es una de las zonas más olvidadas, sin embargo, según varios estudios al 80% de las mujeres les preocupa el contorno de los ojos. Freshly Cosmetics descubre las nuevas técnicas naturales menos agresivas para los ojos

El contorno de los ojos es la zona de la cara más descuidada, sin embargo, es una de las que más atención requiere en su cuidado. De hecho, según un estudio, el 80% de las mujeres reconocen estar preocupadas por el contorno de ojos, sobre todo por las ojeras, la flacidez, la hinchazón, las bolsas, las líneas de expresión o las arrugas. Según Freshly Cosmetics, marca líder de cosmética natural, “a partir de los 30 años los signos prematuros del envejecimiento se manifiestan en esa zona del rostro. Por ello, es importante prevenirlo con un buen producto”.

El contorno de ojos es una zona de la piel cuatro veces más fina que el resto del cuerpo. Es frágil y delicada y está expuesta a diario a todo tipo de agentes externos, y también recibe agentes internos como el estrés o la fatiga. De ahí que la marca 100% libre de tóxicos haya creado un sérum facial, el Hyper-Concentrate Eye Contour Serum, que, por primera vez, reúne activos como la Albizia active, el antídoto infalible contra las ojeras, o la Paeonia Complex, que actúa para que las células recuperen su energía.

Éstas son las tecnologías naturales que ayudan al cuidado de esta parte del rostro:

Ácido glucorónico, peonia y centella asiática: la acción combinada de sus complejos naturales reduce el número y volumen de arrugas.

Los activos meiritage y albizia: disminuye las manchas y regula la pigmentación desigual característica de las ojeras.

La actividad del darutoside complex: reduce las bolsas y produce un lifting en los párpados caídos disminuyendo el tamaño y superficie de los pliegues.

El concentrado de raponticina, la cassia angustifolia y el ácido hialurónico vegano: aumenta la hidratación de la zona del contorno de ojos.

Para que tenga el efecto adecuado, el producto es tan importante como su aplicación. Desde Freshly Cosmetics recomiendan cuidar el contorno de los ojos mañana y noche y aplicar el producto sobre la piel limpia. Desde la marca aseguran que gracias a “los efectos de sus potentes tecnologías naturales rejuvenecen la piel con resultados visibles a partir de los 10 primeros días de aplicación”.

Fuente Comunicae

Dindin, la compañía de préstamos española, ofrece 5 claves para superar la cuesta de enero

0

Recomendaciones que ofrecen ayuda para sobrellevar mejor la economía doméstica durante esta época y que la pendiente sea cuesta arriba

Pasadas las Navidades se vuelve a una rutina en la que los bolsillos se han quedado más vacíos de lo normal. Una época marcada principalmente por los recortes en gastos y dificultades para pagar las facturas pendientes, la temida cuesta de enero. Dindin, la compañía española de préstamos online especialistas en la gestión financiera de muchos españoles, reúne aquí 5 recomendaciones muy útiles para superar la cuesta de enero y ahorrar lo máximo posible.

1. Organizar el presupuesto
Existen muchas herramientas y apps que permiten organizar el presupuesto con el que se cuenta para el mes en curso e incluso ver en lo que más se ha estado gastando los meses anteriores. De esta forma, se puede ver dónde se tiene que reducir, de cuánto se dispone para las compras y cuánto se podrá ahorrar.

2. Comprar de forma inteligente
Cuando se vaya al supermercado es preferible llevar siempre la lista de la compra hecha y no comprar con el estómago vacío. Se ha comprobado que estos aspectos repercuten de forma directa en las facturas. Además, es recomendable elegir un supermercado que ofrezca marcas blancas y cuyos precios sean de los más competitivos. Según un estudio de la OCU, comprar los mismos alimentos en diferentes supermercados, puede suponer una diferencia de hasta 3000€ al año.

3. No tirar envases antes de tiempo
Se tiende a tirar los envases de productos cosméticos antes de terminarlos por completo, cuando la mayoría de las veces se les podría dar uso entre 3 y 5 veces más. La pasta de dientes, champú, gel, jabón etc., trucos como echar agua en el bote o cortar el envase harán que se aprovechen al máximo estos productos sin tener que comprar unos nuevos antes de tiempo.

4. Ahorrar en electricidad
Algunos cambios en casa permiten ahorrar grandes cantidades de energía: cambiar las bombillas a bombillas LED reducirá hasta 10 veces el consumo de electricidad, se recomienda apagar o desenchufar los electrodomésticos en vez de dejarlos en stand by, mantener las luces encendidas solo en los espacios necesarios y mantener el congelador lleno consume menos energía que tenerlo a medias.

5. Solicitar un préstamo y pagarlo a plazos
Una solución rápida para no gastar todo el presupuesto en imprevistos y facturas pendientes es solicitar un préstamo rápido y pagarlo poco a poco en pequeños plazos y pasados unos meses. Se recomienda revisar bien los intereses, plazos, la letra pequeña y cerciorarse de que es un préstamo responsable.

Este es el caso de Dindin, un exponente de flexibilidad y facilidad a la hora de obtener un préstamo rápido. Una opción más ágil y sencilla para cubrir estos periodos y gastos inesperados, ofreciendo hasta 300€ a sus nuevos clientes y hasta 1100€ a los clientes más fieles.

Acerca de Dindin
Dindin es una compañía española especializada en préstamos personales online. Ofrece de 300€ a 1100€ a devolver en 7,14, 30 días o en plazos de 3 o 6 meses. Para solicitar un préstamo hay que completar la solicitud en www.dindin.es.

Fuente Comunicae

El Hotel Botánico, distinguido con el premio ‘HolidayCheck 2018’

0

Este reconocimiento reafirma su posición como uno de los hoteles más populares de las Islas Canarias, gracias a que su firma apuesta por la calidad

Una vez más el Hotel Botánico*****GL, ubicado en el municipio de Puerto de la Cruz, en Tenerife, obtiene un reconocimiento de prestigio internacional que afianza su valor como destino de excelencia. En esta ocasión, el Hotel ha sido distinguido con el HolidayCheck Award 2018.

Este galardón, uno de los más codiciados entre los hoteles, se basa en las opiniones de los clientes en el portal HolidayCheck durante los últimos doce meses, y este es ya el décimo tercer año consecutivo que se concede. En total, son 87 los hoteles españoles premiados, de los que 45 se encuentran en Canarias.

Al recibir este premio, tan seguido de los también prestigiosos galardones TUI Holly y TUI Holly Top Quality, el Hotel Botánico se afianza como uno de los hoteles más populares en toda Canarias, y se reafirma como una apuesta de calidad.

La dirección del hotel reconoce que este galardón representa, una vez más, una gran recompensa por toda la labor que realiza diariamente el equipo del Hotel Botánico en su firme compromiso con la calidad y excelencia.

Sobre HolidayCheck
HolidayCheck es el mayor de los portales de viajes en los países de habla alemana y ofrece una amplia experiencia en viajes. En www.holidaycheck.de los viajeros pueden encontrar los hoteles que deseen, ponerse en contacto con otros turistas y hacer reservas directamente. El portal cuenta con una extensa base de datos con casi 8 millones de opiniones de hoteles, así como una agencia de viajes en casa con el certificado TÜV; una gran cantidad de información útil que los turistas pueden encontrar en un muy frecuentado foro de viajes, así como en Away by HolidayCheck, su magazine online.

Fuente Comunicae

Traveltool acuerda con Gesintur tarifas especiales del software de gestión para sus agencias de viajes

0

Dentro de los acuerdos que busca el nuevo grupo de gestión Traveltool e-Services para beneficiar a sus agencias de viajes asociadas, ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración y tarifas especiales con Gesintur Innovación y Gestión para su Software para agencias de Viajes GIAV. Las dos empresas continuarán colaborando para ofrecer una mejor integración y automatización de procesos entre sus respectivas plataformas tecnológicas

Es la primera colaboración de Traveltool e-Services con una empresa de tecnología y software vertical para agencias de viajes. Gesintur es una consultora especializada en agencias de viajes con dilatada experiencia en el sector que ofrece servicios y soluciones de última generación.

Traveltool a través de la creación del grupo de gestión Traveltool e-Services busca dar un paso más ofreciendo un servicio integral de la mejor calidad a las agencias. De cara a la venta proporciona herramientas online de acceso a productos de mayoristas especializados de Logitravel Group, una potente intranet, web b2C de venta, campañas de marketing en redes sociales, newsletter, etc. Todo para acercar al cliente las mejores ofertas y mejorar la calidad de los canales de venta. Como asesoría quiere dotar de herramientas de calidad a las agencias para que mejoren la productividad y rentabilidad consiguiendo condiciones especiales de comisión y rappel con los principales proveedores del sector turístico, formación, plataforma de helpdesk, asesoría y software de gestión de agencias de viajes. Para esto último, cuenta con la colaboración Gesintur y su software especializado.

GIAV es actualmente el Software para gestión de agencias de viajes tecnológicamente más avanzado respecto a su competencia y está obteniendo una creciente incursión en el mercado español. Entre sus principales ventajas es que al ser en la nube no necesita instalación y se accede desde cualquier dispositivo. Es una aplicación pensada para cualquier tipo de agente de viajes que necesitan movilidad y adaptabilidad. No requiere conocimientos específicos de contabilidad ya que está adaptado al REAV aplicando el IVA correspondiente a cada servicio de manera automática según la normativa. De esta forma el agente de viajes puede centrar sus esfuerzos en la venta con la tranquilidad de facturar de una forma rápida y segura, al aplicar los impuestos de forma correcta. Otra de las múltiples ventajas que tiene es la conexión con el backoffice de Traveltool, a través de la herramienta Expediente Express, que puede importar automáticamente las reservas realizadas en la intranet y facturarlas en 1 minuto.

El acuerdo firmado ofrece a las agencias de viajes que se asocien al nuevo grupo de gestión Traveltool e-Services una reducción permanente en las cuotas mensuales de GIAV. Ambas empresas buscan ofrecer una mejor calidad en la gestión interna de las agencias de viajes. Por ello trabajan en desarrollar herramientas de máxima calidad y esperan seguir avanzando en esta colaboración para ofrecer más ventajas y soluciones en un futuro.

Fuente Comunicae

Més de 400m² d’exposició, inauguració del Magatzem de la il·luminació a Reus

0

Diferents ambients fets per a aconseguir visualitzar els productes d’una forma totalment innovadora i diferent

L’empresa Barcelona LED inaugura una nova botiga a Reus, diferents ambients fets per aconseguir visualitzar els productes d’una forma totalment innovadora i diferent.

El Showroom està format per 6 ambients:

Il·luminació per a professionals
Els professionals o instal·ladors podran trobar solucions per a tot tipus d’instal·lacions, a l’exposició hi ha productes innovadors amb la més avançada tecnologia.

A més, d’un ample ventall de producte amb molt bona qualitat i a preus molt competitius.

Un dels avantatges és que hi ha un gran estoc i també estan preparats per a la revenda i distribució.

Entre altres productes, hi ha Campanes Industrials amb sensors perfectes per a magatzems o tallers, tubs led per a grans superfícies i projectors d’alta potència.

Una gamma molt competitiva i professional per a grans projectes industrials.

Per a botigues o negocis
L’exposició comercial està molt especialitzada, ja que els productes són per a tot tipus de negocis, per aconseguir una bona visibilitat i més vendes.

Per exemple, per a carnisseries, hi ha un xip especial per a realçar els colors dels aliments i obtenir la millor il·luminació possible, igual per a peixateries, productes cosmètics etc.

Hi ha tot tipus de producte per a botigues o negocis com els Projectors de carril, downlights orientables, focus led i molts més.

Moments Vintage
Una zona vintage en la qual el Magatzem de la il·luminació  ensenya un tipus d’il·luminació retro i atractiva per a aconseguir un estil autèntic en la decoració.

Les llums d’aquesta exposició estan especialment dissenyades amb colors durats i rogencs que trasllada a una altra època.

En aquesta secció mostren, les làmpades canonades reals ideals per a qualsevol paret o sostre i les làmpades de corda que donen un toc diferent i original.

Un toc Nòrdic
Estil Nòrdic o escandinau, per a aquelles persones que volen aconseguir un ambient minimalista i que li agraden les parets blanques, els mobles de fusta natural i els colors pastís aquest és el seu lloc.

Les llums que hi ha en aquest espai són de disseny industrial amb línies molt marcades i estètiques.

En aquest cas el Magatzem de la il·luminació destaca la làmpada triple Nakai, ja que combina un estil diferent que sobta quan es veu i la làmpada Kolding amb un toc molt minimalista i marcat.

Per a festes o actes a l’exterior
Per a esdeveniments d’adults o petits hi ha una gran varietat de producte.

A l’exposició mostren il·luminació per a actes elegants amb un estil modern i original, o bé, mobles led d’exterior o les garlandes personalitzables etc.

Per ambientar el jardí o la terrassa també hi ha garlandes de colors, mobles led rgb, arbres il·luminats i molt més.

Una decoració diferent
En aquest espai mostren una il·luminació pràctica, còmode i molt decorativa.

Hi ha diferents ambients per aconseguir l’estil desitjat, amb els neons o les tires LED rgb, ensenyen un tipus d’il·luminació per a cada dia, per a un sopar elegant o més clàssic, suggereixen el color blanc càlid, en canvi, per a una festa mostren un to més divertit i al ritme de la música.

Una exposició més que interessant amb una infinitat d’opcions, per a escollir la il·luminació més adequada per a cada estança. Un Showroom que sorprendrà.

Fuente Comunicae

Carretillas TR se posiciona como el segundo mejor distribuidor de carretillas BYD Forklift a nivel europeo

0

La empresa catalana es distribuidora oficial de BYD Forklift, la marca de carretillas más sostenible del mercado, para Cataluña

La multinacional china BYD Forklifts, el mayor fabricante mundial de baterías de litio, es una compañía proveedora de vehículos eléctricos, automóviles y autobuses, así como de carretillas elevadoras con la tecnología más avanzada e innovadora del sector de la intralogística. En este contexto, Carretillas TR (Talleres y Recambios) ha apostado por estas carretillas elevadoras eléctricas con baterías de litio – hierro fosfato y, así, ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Tras un año y medio, la compañía afincada en Barcelona ha conseguido el “Certificado de Honor” que la avala como el segundo mejor distribuidor de caretillas BYD a nivel europeo.

La popularidad de este producto viene dada por la revolución que ha causado al ser 100% sostenible y, por lo tanto, altamente respetuoso con el medio ambiente al utilizar baterías libres de cualquier ácido corrosivo o metal pesado. Además, también permiten un gran ahorro de tiempo, dinero y energía porque “la batería de fosfato de hierro litio es de larga duración y no es necesario cambiarla. Después de 8 años o 10.000 horas de uso se garantiza el 65% de su capacidad”, según indica el Director General de Talleres y Recambios, Xavier Cabané.

Xavier Cabané ha decidido apostar por las carretillas eléctricas BYD porque suponen una fuente de energía limpia y muy segura a la hora de trabajar, ya que sus baterías no liberan gases inflamables ni se sobrecargan o rompen al caer. Otro gran pro es que su tecnología está libre de mantenimiento y, por consiguiente, los costes se reducen significativamente.

La gama de carretillas BYD se ha sometido a duras pruebas para superar los exigentes test de calidad y conseguir las certificaciones de seguridad (UL 1642, UL 2580, UN 38.2 y QC/T 743), que la validan para trabajar en temperaturas extremas sin que la batería se resienta.

Sobre Carretillas TR
Carretillas TR es una empresa con más de 150 años de historia. Inició su actividad en 1867 cuando no existían las carretillas elevadoras y el carbón se transportaba en carros para el suministro de gas en Barcelona. Ofrece un producto para trabajar tanto en terrenos firmes como desiguales con todo tipo de preparaciones, cargas, pesos, longitudes, ruedas e implementos.

Con los años ha convertido el servicio de Atención al Cliente en uno de los puntos más fuertes de la empresa.

Fuente Comunicae

¿Por qué arrasa el ecommerce, y en concreto el dropshipping?

0

El término ecommerce cada día suena más familiar a oídos de todo tipo de personas, ya que su uso está en crecimiento en España. No obstante, y aunque pueda resultar sorprendente, no todo el mundo tiene tan claro realmente lo que es.

Pues bien, el ecommerce no es más que una manera de hacer negocios a través de Internet, concretamente comprar y vender bienes, productos y servicios. No resulta fácil definir sus orígenes, si bien se sabe que la idea de crear una página web con los catálogos físicos de sus productos procede de empresas estadounidenses.

Al aparecer Internet, muchas empresas tomaron la decisión de llevar sus negocios directamente a la web, aprovechando la cantidad de usuarios que tienen conexión a la red. En medio de este panorama, surgió de pronto un tipo de negocio que se ha revelado como absolutamente revolucionario. Se trata del cada día más famoso dropsphipping.

Stock Vs. Dropshipping

Pero, ¿qué es el dropshipping exactamente? Se trata de un método de venta online que se caracteriza por la ausencia de stock físico. En efecto, en un negocio de dropshipping el emprendedor no tiene que hacerse con un almacén propio, sino que vende los productos de una empresa proveedora o mayorista.

El dueño de la tienda tan solo tiene que ofrecer los productos de este mayorista, también llamado dropshipper, en su página web, y encargarse de promocionarlos al máximo a través de las estrategias más adecuadas de marketing digital. Como se puede observar, se trata de uno de los métodos de ecommerce más efectivos, a la par que sencillos, que existen en este momento.

Sin título Merca2.es

¡Ante todo, creatividad al máximo!

Un emprendedor que quiera crear un negocio de dropshipping necesita una gran creatividad para diferenciarse de las otras tiendas online de su mismo ámbito, de manera que pueda conseguir una importante cantidad de ventas. Es muy recomendable entrar en contacto con expertos en la materia, y dejarse aconsejar tanto por ellos, como por personas que ya hayan conseguido el éxito con este método.

La razón por la cual tanto el ecommerce como el dropshipping son tendencia en todo el mundo en este momento reside en la facilidad para emprender y montar un negocio propio. Tan solo es necesario crear una tienda online y contar con buen asesoramiento para empezar a trabajar.

[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]

Beneficios del ecommerce y el dropshipping

Con respecto a las ventajas de estos métodos de compraventa, estas son muy numerosas. Pero por señalar algunas de las más importantes, cabe destacar en primer lugar que estos negocios permiten a los clientes acceder a la web, y de esta manera, comprar sus productos a cualquier hora del día, y allá donde se encuentren.

También conviene resaltar la cantidad de usuarios nuevos que pueden visitar un negocio. Cualquier persona que tenga acceso a Internet puede llegar a la página y comprar los productos, lo cual hace que el número de clientes potenciales crezca exponencialmente. Así las cosas, resulta indiscutible que el ecommerce en general, y el dropshipping en particular, son opciones a tener muy en cuenta a la hora de iniciarse en el mundo del emprendimiento.

Otra oportunidad a la gestión documental como negocio rentable

0

En términos de empresa, ¿qué le viene a la cabeza si hablamos del sector de servicios administrativos y gestión documental? Me refiero al atractivo o rentabilidad de un negocio inserto en el mercado de las asesorías, gestorías y otros tipos de despachos profesionales en esta línea.

El sector de la gestoría está experimentando en los últimos años un proceso de conversión importante. Tras varias décadas sin apenas evolución, el salto digital trae un nuevo paradigma y oportunidades para las empresas vinculadas a la gestión documental, de la mano de la inversión y la apuesta por el desarrollo de nuevos procesos y tecnología específica que reciclan y dan un giro de 180º a la proyección de este tipo de negocios.

Y es que siempre habría existido un nicho importante al que dirigirse. Se plantea un contexto con casi 4 millones de clientes potenciales en España, de los que un 95% son pymes y autónomos. De este gran colectivo, el 90% solicita los servicios de una asesoría de forma esporádica o habitual.

GETION DOC Merca2.es

Un punto de inflexión en la gestión documental para asesorías, gestorías y despachos profesionales: la apuesta por el desarrollo de tecnología y soluciones específicas

Sin embargo, el problema parte de la raíz: el modelo de negocio tradicional en los despachos profesionales. Una cuota de mercado atomizada, carteras que, ante la falta de recursos para afrontar una mayor carga de trabajo, no superaban los 100 clientes de media por negocio, 500 en el mejor de los casos; insertos en un sector alejado del ámbito tecnológico que no posibilita abarcar un volumen de clientes que arrojase márgenes rentables.

La razón de este escenario radica en la dependencia de la localización del servicio y poca innovación en los métodos de trabajo basado en el cara a cara.

En este punto arrancaba en la provincia de Cádiz Ayuda T, una empresa que tras la creación en 2008 de la primera plataforma de comunicación en la nube del sector de la gestoría, ocupa actualmente un papel referente en el sector de la asesoría y la oferta servicios administrativos a empresas, a través del desarrollo de software y herramientas específicas que optimizan los procesos propios de la gestión documental para gestorías.

bidoq, más allá de la gestión documental para gestorías

En este sentido surge bidoq, una herramienta específica de gestión documental telemática, que permitiría a la asesoría el ahorro en coste de tiempo y recursos, ofreciendo la misma atención que un despacho tradicional, cubriendo las necesidades de gestión de las empresas a precios más competitivos, sin necesidad de desplazamientos.

bidoq se presenta como un software que optimiza la gestión documental para asesorías. Una solución integral que estimula en el despacho profesional el desarrollo de áreas que, tradicionalmente, han sido relegadas a un segundo plano y que marcan la diferencia a la hora de determinar el éxito del mismo, en términos de escalabilidad.

Además de suponer una reducción de hasta un 30% en el tiempo invertido en las tareas y procesos propios de la gestión documental para despachos profesionales, bidoq apuesta por integrar soluciones para mejorar la comunicación con el usuario de la asesoría y su experiencia como cliente.

En este mismo sentido, yendo más allá de la gestión documental para gestorías, la herramienta brinda al despacho profesional la posibilidad de desarrollar acciones comerciales y de marketing, así como el control minucioso de la evolución del negocio a través de sistemas de analítica automatizada, en términos de calidad del servicio, evaluación de empleados, procesos y cifras de negocio.

Un punto a favor del software de gestión documental para asesorías, es su compatibilidad y posibilidad de integración con otros tipos de programas contables, de gestión de recursos humanos, administración de nóminas y demás.

Tras su reciente lanzamiento, la herramienta se oferta en abierto con una prueba gratuita de 15 días con el fin de generar feedback en el sector, evaluar primeras impresiones, opiniones sobre sus funcionalidades y posibles mejoras.

Tres de las marcas Inditex están entre las mejores de España

Inditex es el grupo empresarial más grande de España y sus marcas unas de las más importantes. Principalmente Zara. Después de varios años la insignia del grupo que preside Pablo Isla ha tocado el cielo. Según el ranking Mejores Marcas Españolas 2017 –elaborado por Interbrand- es la mejor marca de nuestro país, un puesto que ha robado a Movistar. Pero no es la única de Inditex que aparece en el ranking. Bershka y Massimo Dutti completan el Top 10.

En los dos últimos años, el valor de Zara aumentó un 45% hasta los 15.452 millones de euros. Ha sido la marca española que más creció y le ha permitido hacerse con el título de Mejor Marca de España 2017.

La moda está de moda. Muestra de ello es que este sector es el segundo con más presencia en el ranking. En él aparecen cinco marcas de las cuales tres –contando con Zara- pertenecen a Inditex. Además, es el de más valor. Sumando precio de Zara y el de las demás empresas que aparecen en el ranking –Bershka, Massimo Dutti, Mango y Desigual- suman 18.767 millones de euros. Es decir, un 35% del total de las empresas del ranking. De esta forma, sólo le supera la banca y servicios financieros, aunque lo hace en número de representación porque la suma de todas ellas apenas supera los 14.100 millones de euros. Es decir, es el segundo sector en cuanto al valor de sus empresas.

Zara robó el trono a Movistar en dos años

El estudio bienal de Interbrand –cuyo tema elegido para esta edición es Dimensiones- reivindica la dimensión internacional del crecimiento de las principales marcas españolas y el carácter multidimensional de as marcas, construidas a partir de múltiples factores que impactan en todas las áreas del negocio.

Inditex roba el trono a Telefónica

Esta es la primera vez que Zara –después de siete ediciones- se hace con el título de Mejor Marca Española. Ha robado el primer puesto a Movistar, la Mejor Marca de 2015. Pero ese cambio no se basa únicamente en el crecimiento de Zara. La marca de Telefónica ha perdido valor desde 2015. Según Interbrand, lo ha hecho un 12% hasta los 10.646 millones de euros.

Los tres primeros puestos del ranking están ocupados por empresas pertenecientes a distintos sectores. Asimismo, la tercera marca española de más valor no pertenece a la moda ni a las telecomunicaciones, sino al sector bancario y de servicios financieros. Se trata de Banco Santander, cuyo valor –según Interbrand- aumentó un 20% hasta los 5.576 millones de euros.

Por primera vez, Zara se ha convertido en la Mejor Marca Española. La insignia del grupo Inditex aumentó un 45% su valor hasta los 15.452 millones de euros. Pero no es la única del grupo gallego. Bershka en el quinto puesto y Massimo Dutti en el décimo completan el Top 10.

‘Macho macho man’ y los medios de comunicación 

0

A nadie se le escapa que los avispados capos del papel se encuentran en una pésima situación económica y es por ello que amarillean sus páginas web mientras mantienen cierta seriedad y rigor en el texto impreso. De ahí que las webs hermanas de los clásicos multipliquen sus coberturas sobre los crímenes mediáticos para hacer negocio. Pero también frivolizan con el tema del machismo para hacer negocio. La ecuación es sencilla: coger a un personaje famoso que haya cometido algunos excesos en entrevistas o tertulias, léase Bertín Osborne, Pablo Motos o Javier Cárdenas, y vender una presunta pregunta machista o una actitud poco decorosa hacia la mujer que en ocasiones no se ajusta a la realidad.

Todos sabemos que la prensa juega un papel esencial denunciado el machismo, pero hay ciertos medios que se dedican a frivolizar sobre el tema denunciando con exceso de postureo algunas inofensivas escenas televisivas para hacer negocio. La guerra del click no tiene cuartel y por eso se utilizan municiones inadecuadas mientras se silencian en el papel, que no da céntimos por visita.

Unos datos que abruman

Según datos oficiales del Ministerio de Interior y Sanidad en España murieron el año pasado 48 personas víctimas de esta derivación del terrorismo llamada violencia de género y 10 de ellas lo habían denunciado. Algo falla en el Sistema. Desde 2003 han muerto 48 mujeres a manos de sus parejas o exparejas, y el año pasado se presentaron 40.000 denuncias cada trimestre, 8 niños fueron asesinados y 27 huérfanos sufren perplejos el terror que les ha dejado sin su madre.

Hace falta Educación con mayúsculas y librar a la sociedad de un machismo reinante en el lenguaje o en ciertas actitudes cotidianas que se tienden a ver como normalizadas. Micromachismos lo llaman, pero el primero que lo advirtió a las grandes masas fue un escritor hoy en día «olvidado»: Karl Marx.

Hay diversas teorías que sostienen que el Dios del Comunismo «no tenía mucho que decir sobre el género y la familia», pero Silvia Federici lo deja claro en la revista ‘Viento Sur’: «El trabajo de Marx ha sido de gran contribución para el desarrollo de la teoría feminista, aunque no se basa en su totalidad en sus pronunciamientos directos sobre el tema. No solo su método histórico materialista ha ayudado a demostrar que las jerarquías e identidades genéricas son constructos (Holmstrom, 2002), sino que su análisis de la acumulación capitalista y la creación del valor ha dotado a las feministas de mi generación con poderosas herramientas para repensar tanto las formas específicas de explotación a las que las mujeres han sido sometidas en la sociedad capitalista como la relación entre sexo, raza y clase (James, 1975)».

Hace algunas semanas algunos medios señalaron como polémico un número del mago Jorge Blass en el programa televisivo de Javier Cárdenas, que sin duda se ha especializado en pisar charcos. Hubo dos problemas con ese asunto: no había rastro de machismo, y el locutor perdió los estribos al insultar a Nacho Escolar, al que culpó de un tema que seguramente ni siquiera había leído: «Vamos a entrar en su Instagram y les vamos a poner la noticia por ejemplo de ‘eldiario.es’ para ver qué les parece que ellos se hayan inventado que arder las redes sociales cuando era mentira, porque Jorge Blass, el genial mago que actúa en el Teatro Poliorama de Barcelona, sacara en el programa a tres chicas con maillot. Son tres chicas bailarinas profesionales, hacen danza, que es como juraría que van las bailarinas».

También se lleva varios bofetones con el titular «machismo» en el periodismo online Pablo Motos, que sin duda no es capaz de mantener su talento demostrado en ‘El hormiguero’ al no saber desmontar ese desafortunado papel creado de «feo liga a chica guapa». 

Los que trabajan de cerca con el showman saben que Motos no es para nada machista, pero algunos periódicos juegan con el tema para rascar clicks mientras omiten esas denuncias en papel. Si Motos es machista, ¿por qué los capos del papel lo relegan a sus webs y no lo denuncian a cuatro columnas en el kiosko?

Carretilla, espárragos de la China

0

Durante los últimos años hemos visto en televisión diferentes spots de espárragos Carretilla con lemas como “si es natural, es Carretilla” o “Carretilla despierta el gusto por lo auténtico que todos llevamos dentro”. Todos ellos interpretados por un actor bien parecido, que bien podría pasar por un auténtico chicarrón del norte (la empresa tiene su sede en Navarra).

Este agricultor, de piel tan blanca como la leche, es el que aparece en todos y cada uno de los productos de la enseña navarra portando una carretilla. Dicho de otra manera, vende un producto cuasi artesanal.

Fundada en 1875, la empresa facturó 157,72 millones de euros en 2016 y exportó el 25% de sus ventas

“El hombre con la carretilla juega con el nombre del producto y simboliza una garantía de calidad, dando la sensación que del campo al envasado no ha transcurrido apenas tiempo. Se trata de una campaña que trata de comunicar los atributos de calidad del producto, espárragos blancos, jugosos, sin hebras, y no su origen”, señala Montserrat Fernández, profesora del Área de Brand Management de Madrid School of Marketing (MSMK).

Porque, si uno le da la vuelta al envase, el producto es… ¡originario de China! Por tanto, se trata de eso, de una sensación. Porque el cultivo y el envasado se ha llevado a cabo a más de 9.000 kilómetros. Y el agricultor, en vez de llamarse Joseba, Manuel, o Iñigo, bien podría llamarse Mao Jintao.

Carretilla garantiza la máxima calidad

El ‘inventor’ de este agricultor es Industrias Alimentarias de Navarra (IAN), una firma fundada en 1875 y dedicada a la fabricación y comercialización de conservas vegetales y platos preparados. En 2016 facturó 157,72 millones de euros y exportó el 25% de sus ventas. Su plantilla la componen unos 1.800 empleados.

Un año antes, en 2015, fue vendida por Viscofán al grupo Portobello Capital por 5,5 millones de euros. Esta gestora de fondos de capital riesgo fue fundada en el año 2010 por Iñigo Sánchez-Asiaín, sobrino del que fuera presidente del Banco Bilbao Vizcaya, José Ángel Sánchez-Asiaín.

IMG 20180113 095905 1 e1516180507386 Merca2.es
Etiqueta en la que se lee que el producto es originario de China

“Grupo IAN y Carretilla garantizan la máxima calidad de su producto independientemente del origen. El origen exclusivamente no garantiza un buen espárrago, sino que se requiere un cuidado y saber hacer en todas y cada una de sus fases de producción”, apuntan desde la enseña navarra.

Tres son las factorías que posee la firma. Dos en España, en concreto en Villafranca (Navarra) y Cáceres; y una en China, en la ciudad de Ling Bao. “El hecho de que el agricultor del anuncio no sea originario del país donde se cultiva el producto puede querer transmitir que los responsables últimos de la calidad del producto son la propia empresa (española) independientemente de donde se cultive”, manifiesta Montserrat Fernández.

“En todas nuestras plantas contamos con la certificación bajo el estándar alimentario IFS, basado en el APPCC, análisis de peligros y puntos de control críticos que velan por la seguridad alimentaria”, aseguran desde IAN. Y recalcan: “Poseemos unos sistemas de trazabilidad definidos para todas nuestras plantas, independientemente del país de origen, para garantizar el buen estado del producto en todo momento, desde que está en la fábrica hasta que llega al punto de venta”.

Respuestas a nuestras preguntas sobre la calidad del producto. Pero la empresa no ha querido facilitarnos datos como la producción anual de espárragos; cuántos se producen en España y en China; el proceso para traer la materia prima desde China a España; si tienen previsto abrir nuevas plantas en el país de Mao; o si es más rentable producir en China o en España, o si es una cuestión de no tener el suficiente terreno en Navarra, Aragón y La Rioja (donde se produce el denominado como Espárrago de Navarra), que goza de denominación específica e indicación protegida por su calidad.

La razón de su apuesta por el mercado chino es económica. Cultivar el espárrago exige mucha mano de obra. Plantarlo es muy laborioso y la recolección no es nada barata. Y el auténtico con denominación de origen tiene una producción reducida, selecta y, por tanto, cara. Carretilla lo sabe. Y juega a caballo ganador con China.

Publicidad