jueves, 8 mayo 2025

‘The Good Fight’, la serie que adelantó la retirada de anunciantes de Google

‘The Good Fight’, la secuela de la prestigiosa serie de Michelle y Robert King ‘The Good Wife’ (Movistar+) tiene una característica en común con su predecesora: El interés por las cosas que suceden en el mundo y un foco específico en el mundo de la tecnología. Tanto es así, que muchas veces llega a parecer que, casi por arte de magia, se adelanta a ciertas situaciones de maneras que parecen casi imposibles.

La más reciente tiene que ver con la revuelta de los anunciantes contra Google por su notable incapacidad para impedir que la publicidad acompañe discurso radical y de odio. Esta polémica supuso un desplome de las acciones de la matriz de la compañía de Mountain View a partir del 17 de marzo, después de que en Reino Unido, desde el día anterior, comenzase una protesta de ciertos anunciantes, como The Guardian, por la relación que se ha establecido entre sus anuncios y grupos que promueven el odio o el extremismo.

google Merca2.esLo que parecía un boicot iniciado por el Gobierno británico y The Guardian no tardó en extenderse a 250 marcas, obligando a Google a lanzar una revisión de sus sistemas para garantizar en la medida de lo posible que los anunciantes vean sus contenidos junto a otros poco recomendables. Pepsico, GM, Havas y otras marcas han tomado la decisión de suspender temporalmente las campañas.

El problema es que el 19 de marzo, cuando apenas había empezado la polémica, en The Good Fight hablaron precisamente de cómo Neil Gross, el dueño de una compañía similar a Google, contrata al bufete de las protagonistas para redactar unos nuevos términos y condiciones relacionados con los comentarios.

El episodio de The Good Fight

Buena parte del episodio habla sobre el discurso de odio, las fake news, la forma de polemizar de la Alt-Right y otros temas. Pero resulta como mínimo sorprendente que una serie como ésta haya hecho que Gross redacte unos nuevos términos y condiciones para su empresa precisamente para evitar que los anunciantes se den a la fuga al ver la relación entre anuncios y radicales justo cuando Google se ha visto obligada a hacer lo mismo.

Y otra pregunta incluso más interesante: ¿Hasta qué punto el episodio de Good Fight no ayudó a incrementar el debate sobre la cuestión y poner aún más dudas en las cabezas de los responsables de márketing y publicidad?

 

 

 

El poder de la letra K: Las 10 personas más seguidas e influyentes de Instagram

0

La K de ‘kilo’. Así es como nos enseñaron en el colegio a diferenciar la K de la Q -que siempre era de ‘queso’-. Pasados los años -no tantos- y avanzada la tecnología -eso sí, y mucho-, todos hemos aprendido a interpretar la K en las redes sociales por el número de seguidores que obteníamos en nuestras propias cuentas. ¿Qué significa una K? Efectivamente es la abreviatura de ‘kilo’ es decir ‘mil’ (gramos), por lo que si tienes 10k followers es igual a decir que tienes 10.000 seguidores. Cuestión de economizar.

celebrity instagram poll final four Merca2.es

Instagram es una red social que ha revolucionado el mundo. Mucho más instantánea, súbita y visual que sus competidoras directas: Facebook y Twitter. Tal es la magnitud y la importancia que adquirió la red social que Zuckerberg, consciente de la potencia y la relevancia que empezaba a adquirir la herramienta para compartir fotos ‘insta-ntáneas’, decidió absorberla y hacerla suya por la nada despreciable cifra de 1k millones de dólares. Para los que creemos en la littera, mil millones. En un ranking actualizado a fecha de marzo de 2017, os traemos a las 10 personas más seguidas en Instagram. Enjoy!

KENDALL JENNER

10 3 Merca2.es

Kendall Jenner es la persona que ostenta la décima posición en este ranking de influencia y poder online. Su vida ha estado expuesta desde que era una adolescente, pues sus hermanas mayores Kim, Khloé y Koutney empezaron junto a su madre, Kris Jenner, el reality show más famoso y exitoso de la última década: ‘Keeping Up With The Kardashians’.

En aquel momento la pequeña Kendall tan solo tenía 11 años. Podemos decir que la hemos visto crecer y desarrollarse como persona y como profesional, pues su posición en el mundo de la moda ha alcanzado cotas inimaginables para ella y el resto de su familia: imagen de innumerables firmas de lujo y consumo que abarcan desde Chanel a Mango -Barcelona-, Miss Jenner consiguió el sueño de su vida subiéndose a la pasarela de Victoria’s Secret como un flamante ángel más. La hija de Bruce -actualmente Caitlyn- Jenner cuenta con 77’3 millones de followers en Instagram y la foto que hemos posteado fue la imagen más likeada de Instagram en el año 2015 con más de 3’5 millones de likes.

THE ROCK

9 3 Merca2.es

Es sencillo caer en el error de pensar que Dwayne Johnson -The Rock- y Vin Diesel son la misma persona. Pero no. No es. Comparten cartel, saga de película, coche y peluquero, pero no tienen nada que ver. El célebre actor ocupa el noveno lugar en el ranking de las diez personas más seguidas de Instagram.

Johnson sigue tan solo a 172 personas, ha subido 2716 publicaciones entre fotos, vídeos y los famosos boomerangs, y nada más y nada menos que 81’3 millones de personas siguen los pasos del intérprete de ‘A todo gas’.

JUSTIN BIEBER

8 3 Merca2.es

El caso de Justin Bieber en Instagram tiene su justificación. Las redes sociales están dominadas por los adolescentes: eso es un dato real y objetivo. Y las Beliebers, sus acérrimas y tenaces fans, lo siguen hasta límites insospechados. Tan agobiado se sintió JB en un momento determinado de su vida que decidió cerrar su cuenta de Instagram durante varios meses. Y no precisamente por él, ojo.

Sus Beliebers -sin importar el sexo- tenían un curioso modus operandi cada vez que Justin Bieber lucía nueva «amiguita» en redes: stakear, hackear y hatear -todo eso, sí- hasta que la chica en cuestión desactivase su cuenta. Este hecho cabreó al canadiense y tomó la decisión de cerrar su perfil, algo que ha supuesto una tremenda caída en el ranking de personas más seguidas. Un octavo puesto para un Bieber con 82 millones de seguidores.

KYLIE JENNER

7 4 Merca2.es

Kylie Jenner es la más pequeña -pequeñísima- del Klan Kardashian -sí, todo con K: Kris, Kim, Khloé, Kourtney, Kendall y Kylie. Tal y como hemos explicado, aunque el poder y el protagonismo lo lleve por bandera la mayor de las hermanas, Kimberly, lo cierto es que Kylie es una de las reinas de Internet.

El patito feo de un montón de hermanas guapas a las que tomar como ejemplo y a las que seguir los pasos a golpe de bisturí. En su fiesta de 18 años presentó oficialmente a su novio, el rapero Tyga, que le regaló un Mercedes-Benz edición Maybach valorado en 200.000 dólares. Pero es evidente que ella puede pagar sus propias facturas, y recientemente se ha publicado que el última capricho de la mini Jenner es un Lamborghini de casi medio millón es euros. 90’2 millones de seguidores no quieren dejar de perderse las aventuras personales de la hija de Kris y Caitlyn Jenner.

CRISTIANO RONALDO

6deverdad Merca2.es

Quienes lo conocen personalmente saben que Cristiano Ronaldo es un adicto a las redes sociales. Un vanidoso enamorado de sí mismo y de toda la supuesta perfección que le rodea. Su Instagram se presume profesional pero lo cierto es que de vez en cuando nos regala imágenes y tips para el recuerdo como sus momentos de relax tomando el sol en su fastuosa mansión de La Finca, sus almuerzos junto a su hijo Cristiano Ronaldo Jr o sus paseos por Madrid en cualquiera de sus carísimos coches de colección. 95’5 millones de seguidores y sexta posición en este ranking de influencia y poder para el portugués más famoso de Madeira.

¡Ah! Y por qué no decirlo… A su última conquista oficial antes del inicio de su relación con Georgina Rodríguez, la ex Miss España Desiré Cordero, la conoció después de enviarle varios mensajes privados por Instagram. Esto acerca al mito mucho más al pueblo porque al final usa la herramienta como la mayoría… Para ligar.

KIM KARDASHIAN

Kim Kardashian Family Instagram Picture January 2017 Merca2.es

3 meses y un día tuvieron que pasar para que Kim Kardashian volviese a su Instagram. El motivo del abandono de estos canales en los que ella era más que activa nada tenía que ver con las razones de Justin Bieber. La razón no fue otra que el shock provocado por el robo a punta de pistola que sufrió en su residencia de París el pasado mes de octubre.

Bajo el título “family”, Kim, con la estrategia muy bien planteada, mostró, en su vuelta al mundo online, la feliz imagen de sus hijos, North de 2 años y medio, Saint de 10 meses, y por supuesto de su marido Kanye West. Una nueva Kim alejada de la ostentación y la provocación de los diamantes y los billetes en cash pero dispuesta, por supuesto, a recuperar el dinero perdido. Y es que antes del atraco, Kim podía llegar a cobrar 300.000 dólares por una simple foto de Instagram posteando algún producto, un valor que según D’Marie, empresa estadounidense que mide los impactos y el valor de los influencers, podría haberse reducido a la mitad tras los últimos meses de ausencia.

BEYONCÉ

beyonce embarazo t Merca2.es

«The day she broke Internet». Literalmente, este día lo titularon «el día que Beyoncé se cargó Internet». Beyoncé es la reina de la música actual. No solo es la mejor performer de nuestra generación en voz, baile y producción sino que además es un cerebro andante. Sus nuevas técnicas de marketing y ventas han hecho que la industria de la música dé un giro de tuerca en torno a ella y sus estrategias empresariales. Históricamente, la nueva música se estrenaba los martes. El viernes 13 de diciembre de 2013 Beyoncé cambió el sistema con su álbum visual homónimo y desde entonces todos los artistas publican la música los viernes. Eso es ser influencer.

Volviendo al día que rompió Internet. Queen B no necesita de exclusivas millonarias para anunciar nada en ningún medio de comunicación. La intimidad de su familia, de su estilista Marni Senofonte, su peluquero Neal Farinah y su marido, el empresario Jay-Z. Una foto a su cuenta de Instagram que con casi 11 millones de likes se ha convertido en la foto más likeada de la historia de la red social. La siguen más de 98 millones de personas y ella no sigue a NADIE. Cero. Legends only.

TAYLOR SWIFT

4 6 Merca2.es

Taylor Swift también es la reina. En este caso la reina destronada. Pero más adelante avanzaremos por qué. Swift es la niña mimada de América, es el reflejo del sueño americano. Empezó cantando country, -¿hay algo más sureño, conservador y americano que el country?- y ahora ya lo canta y lo toca todo.

Famosa por tener un squad de amigas que la protegen ante los comentarios de cualquier celebrity -véase Kim Kardashian o Kanye West– que intente pisarle el poncho, la artista mejor pagada de 2015 según Forbes -las cifras de 2016 aún no se han publicado-, tiene en su haber 99’6 millones de seguidores en Instagram. Acariciando la deseada suma de cien millones, tan solo superada y sobrepasada por los dos siguientes perfiles que vamos a desarrollar.

ARIANA GRANDE

2 5 Merca2.es

La constante actividad en redes sociales es un punto a favor para ganar seguidores. Hablamos de «seguidores», no de fans. Hay mucha gente que sigue a otra gente simplemente para odiar. Hay gente para todo. Ariana Grande está online en todas plataformas: Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat. «La reina de los filtros de Snap» la han llamado los medios de comunicación.

Hablábamos de Taylor Swift como la reina destronada porque Ariana Grande, la pequeña y talentosa heredera directa de Mariah Carey en voz -aunque ella odie la comparación-, recientemente la ha superado en el puesto número #2 del ranking. 101 millones de personas siguen a Ariana Grande en la red social de las fotos instantáneas. 

SELENA GOMEZ

1 Merca2.es

La corona indiscutible de Instagram se la lleva Selena Gomez. La persona más seguida de la red social de forma global es ella: 115 millones de followers en total atentos a todos los movimientos de esta joven ex chica Disney de raíces mexicanas y actual diva de la música pop. 550.000 euros cobra Selena Gomez por subir una simple foto a Instagram con un producto de marca.

Coca-Cola le pagó esa cantidad. Coach, por el contrario, viendo la influencia y los años de Selena que nos quedan por delante, le extendió un cheque y un contrato por 10 millones de euros, que ella, por supuesto, se apresuró en firmar.

Baselworld 2017: Los relojes inteligentes de lujo contraatacan

0

Baselworld, el Salón Mundial de Relojería y Joyería, que se celebra estos días en Suiza, es un espectáculo cortésmente dividido. Por un lado, tienes los relojes más exquisitos que hayas visto y por otro lado, tienes las mejores novedades del mercado.

Baselworld no atrae a todos los fabricantes de relojes inteligentes, sin embargo. Es realmente un lugar donde las marcas existentes muestran sus movimientos digitales, o en algunos casos, vienen para demostrar que están haciendo relojes, en lugar de sólo juguetes tecnológicos. Eso sí relojes “tecnológicos”, pero de lujo. Aquí están algunos de los smartwatches más interesantes del Baselworld 2017.

Guess Connect Touch

guess e1490694630358 Merca2.es

Guess ha estado en el juego de los relojes inteligentes desde hace tiempo. Había el Guess Connect original, pero ahora está el Guess Connect Touch, el tratamiento Android Wear completo. Este es un reloj bien a la moda, con Qualcomm Snapdragon, 390 x 390 de pantalla redonda AMOLED y Android Wear 2.0 te darán todo lo que esperas de un reloj inteligente.

Hay seis modelos diferentes para las mujeres y cuatro modelos unisex. El modelo Guess Connect cuesta alrededor de 350 euros.

Diesel On

diesel e1490694727354 Merca2.es

Diesel (una de las marcas de Fossil) ha investido grande en Android Wear también. En el típico estilo Diesel, el Diesel On es un smartwatch macizo que no sólo ejecuta AW 2.0, sino que tiene algunas de las personalizaciones más consideradas que hemos visto en un reloj de este estilo. Hay efectos de marcado únicos, como por ejemplo un efecto de craqueo cuando recibes un mensaje.

Tristemente Diesel no ha enseñado el modelo encendido, así que tendrás que hacerte una pequeña idea hasta que llegue en Navidad con un precio que rondará los 360 euros.

Casio Pro Trek Smart

casio pro trek smart 1 1483569893 NNBj column width inline e1490694815760 Merca2.es

Casio reveló el Pro Trek Smart WSD-F20 en el CES 2017, presentándose en Baselworld para recordar a la gente que su lanzamiento el 21 de abril cuesta cerca de 520 euros. Pero eso no es todo. No contento con tener una versión del Pro Trek Smart, también hay un WSD-F20S muy especial.

Esta versión del casio smartwatch se limita a 500 piezas, obtiene una cara de cristal de zafiro y el cuerpo de iones de galjanoplastia para la protección adicional en su acabado resistente pero silenciado. Ofrece toda la conectividad de la versión regular, incluyendo Android Wear 2.0, GPS con cartografía sin conexión y esa inteligente pantalla de doble capa. Sin embargo, no hay ninguna palabra sobre los precios de este modelo.

Emporio Armani Connected

431834 e1490694943577 Merca2.es

Sabemos que la pantalla táctil de Emporio Armani será compatible con Android e iOS, mientras que con un procesador Snapdragon Wear 2100 y funcionando con Android Wear 2.0. Los detalles sobre la nueva pantalla son menos claros, pero Fossil insiste en que el AMOLED es «de alta resolución».

Para aquellos que buscan mantener las cosas más amigables con el análogo, la nueva línea de híbridos de Emporio Armani Connected incluirá nuevas plataformas y colores. El precio de todo lo anterior es actualmente desconocido, pero es probable que se revele más información durante el Baselworld.

Michael Kors Access Grayson / Sofie

Michael Kors Smartwatch e1490695054290 Merca2.es

Este es un reloj que los jefes de la tecnología no entienden, pero la gente de moda si. A veces es bueno comprar cosas simplemente porqué se ven bien y es esto lo que pasa con los relojes MK, su especie de mantra. Expandiendo la familia Access, ahora hay el Grayson y el Sofie.

Como estos pertenecen al Fossil Group, se encuentra la pantalla redonda. Otro giro que se ha añadido se llama «micro aplicaciones». En el caso de Michael Kors, podrás utilizar una imagen de Instagram como tu cara del reloj para un aspecto totalmente único. El Sofie y Grayson estarán disponibles desde 350 euros.

Fossil Q Venture y Q Explorist

https blueprint api production.s3.amazonaws.com uploads card image 423324 4fe59927 b242 4db0 9881 0d2486d3e152 e1490695156517 Merca2.es

Fossil está corriendo detrás de los smartwatches más rápido de lo que se puede decir actualización. No sólo es la compañía de difusión a través de las marcas de moda para las que hace relojes, sino que está liderando el camino con sus propios dispositivos. El Q Venture y Q Explorist traen algo que hemos estado esperando de Fossil: modernidad .

Eso significa una exhibición redonda apropiada en este modelo, dando la apelación inmediata sobre la generación anterior. Con un estuche de 42 mm de diámetro, tienen sólo 11,3 mm de espesor, y se dirigen a las preocupaciones de que los smartwatches tienen que ser leves. Con Android Wear 2.0 cada modelo valdrá alrededor de 235 y 255 euros respectivamente.

Movado Connect

movado e1490695223525 Merca2.es

El fabricante de relojes de lujo Movado ha presentado su primer reloj Android Wear 2.0, el Movado Connect. Con una pantalla de cristal que es casi de borde a borde, el dial utilizado en el procesamiento promocional anterior muestra una pantalla despejada con el único punto icónico reemplazando el número 12.

Con Android Wear 2.0 preinstalado (sin duda el gran responsable por el boom de los smarwatches), Google Assistant está disponible en el Movado Connect. El asistente personal virtual se integrará con Google Fit y Google Health. También mostrará notificaciones y funcionará con miles de aplicaciones. Hasta el momento, no hay confirmación de Movado sobre precios, aunque los rumores hablan que puede estar en torno a los 470 euros.

Hugo Boss Touch

bos e1490695286444 Merca2.es

Hugo Boss y su nuevo reloj inteligente Hugo Boss Touch. Un smartwatch que, a primera vista, parece muy tradicional y elegante, propio de Hugo Boss, y que se desmarca un poco de la esencia deportiva de la mayoría de los últimos dispositivos presentados.

Este vestirá el sistema operativo Android Wear 2.0 e incluirá todas sus ventajas y prestaciones. Además, incorporará NFC para disfrutar en él del servicio de Android Pay. No contará, por ejemplo, con monitor de frecuencia cardíaca. Se espera que salga a la venta durante el mes de agosto y a un precio que puede oscilar los 395 dólares.

Así es la línea aérea secreta del gobierno de los Estados Unidos

La aerolínea Janet es el nombre de una pequeña flota de aviones de pasajeros que sirven a la famosa Área 51, la base secreta de la Fuerza Aérea de EE.UU. en el desierto de Nevada, junto con algunas bases militares clave utilizadas para investigación y desarrollo, incluida la Naval Air Weapons Station China Lake, Air Force Plant 42 en Palmdale CA y Tonopah Test Range, Nevada.

JANET, que representa extraoficialmente «Just Another Non Existent Terminal», es un servicio de lanzadera operado por AECOM, un contratista privado de defensa, desde una terminal en el Aeropuerto Internacional McCarran de Las Vegas, con una pequeña flota de aviones Boeing 737-600, deportivos El peculiar blanco en general con color rojo cheatline librea, junto con dos Beechcraft 1900 y tres Beechcraft 200C pintado de blanco con menos visibles bandas de color azul.

El periodista Ian D’Costa descubrió en su momento que la aerolínea secreta está contratada.

Janet

Esto es lo que publicó en un artículo en el sitio web de TACAIRNET:

«Aparte de los aviones militares con la autorización adecuada, los vuelos de Janet son los únicos aviones en los Estados Unidos, y en el resto del mundo, a los que se les permite acceder al Área Restringida 4808 Norte, el espacio aéreo por encima y alrededor de Groom Lake. Como se puede imaginar, volar para Janet, aunque probablemente no sea terriblemente emocionante, tiene que ser un trabajo genial, y el reclutamiento debe ser muy selectivo y exclusivo.

AECOM enumeró el puesto de trabajo para un primer oficial con base en Las Vegas muy recientemente en su sitio web de vuelos oficiales, agregando en la lista que hay un requisito para una verificación de antecedentes y la capacidad de mantener una autorización de Top Secret del gobierno de EE.UU. Aparte de eso, los pilotos potenciales tienen que ser considerados médicamente aptos y tienen que haber registrado el tiempo de vuelo en el Boeing 737, preferiblemente la 737 Next Generation (737NG) familia de aviones de reacción. Un candidato a la posición de Primer Oficial con Janet también debería tener un mínimo de 2000 horas generadas en aviones de ala fija, de los cuales al menos 1000 horas tienen que ser en aviones de turbina (chorro). También es preferible que el candidato posea experiencia en aviones de alto rendimiento, aunque aparentemente no es un requisito estricto. Esto potencialmente da a los ex pilotos militares una ventaja competitiva sobre los homólogos civiles. Experiencia previa como piloto al mando (PIC) de una nave espacial alienígena o el Halcón Milenio no se requiere tampoco.

Así que si puntúas bien y puedes encontrarlo… tal vez puedas unirte al equipo de Janet».

Janet

¿A dónde vuelan los aviones Janet?

Area 51 es una instalación de la Fuerzas Aéreas en Groom Lake, Nevada, y es un destino frecuente para los vuelos de Janet. Aunque probablemente solo un número muy reducido de personas del gobierno tienen el «cuadro general» de todo lo que sucede (o ha sucedido) en el Área 51, una verdad que es cierta sobre el Área 51 es su nombre formal: «Destacamento 3», todo lo demás…

El área 51 ha sido el sitio de investigación, desarrollo, pruebas y evaluación avanzada de aviones (RDT & E) durante más de medio siglo. Se creó originalmente para proporcionar un ambiente de prueba seguro para el avión espía U-2 de muy alta altitud en 1955, aunque gran parte del área alrededor de Groom Lake ya había estado bajo control gubernamental durante años.

Como centro de pruebas en vuelo más secreto de la nación, el Área 51 jugó un papel central en el desarrollo de los aviones más avanzados y secretos de la nación. Lockheed probó el A-12 Oxcart y el SR-71 Blackbird, así como su modelo Have Blue, el predecesor del avión de ataque furtivo F-117A.

Además de la zona 51, la ubicación en el Lago Groom se ha conocido con muchos nombres a lo largo de los años, o simplemente como «en ninguna parte». En varios momentos, se le ha llamado «Watertown Strip», «Dreamland» «» Homey Airport «,» el Área «,» la ubicación remota «,» fuera de la ciudad» y probablemente muchos otros. Durante varios años, el código OACI «KXTA» se ha asociado con Groom Lake en el software de planificación de vuelo y dispositivos GPS como indicador de ubicación aparente de la base.

A pesar de que la CIA finalmente ha reconocido la base bajo el nombre de Área 51, las actividades que se llevan a cabo allí no están son visible a las miradas indiscretas. Esto definitivamente contribuye a la intriga de la base, al igual que las medidas engañosas tomadas para garantizar su seguridad.

Los vuelos de Janet, que se realizan en Groom Lake varias veces al día durante la semana laboral, son quizás el único aspecto de la base no tan secreta, ya que es visible al mundo exterior. En cierto modo, se esconden a plena vista.

Janet

Tonopah Test Range

Otra localización donde los vuelos de Janet funcionan regularmente es el aeropuerto de pruebas de Tonopah (TTR), que está situado aproximadamente 200 millas al noroeste de Las Vegas. Tonopah es oficialmente parte del área 52, y su significado dentro del «mundo negro» se asocia a menudo con el jet de ataque silencioso F-117A Nighthawk. El F-117 fue desarrollado en el área 51 pero fue operativo en Tonopah, donde pasó casi una década volando en secreto durante los años 80. Aunque la USAF retiró oficialmente la flota F-117 en 2008 (tres años antes de lo planeado inicialmente), muchos fuselajes permanecen en almacenamiento regenerativo en sus hangares originales en Tonopah y los observadores continúan registrándolos en vuelo.

Los aviones de Janet realizan vuelos de ida y vuelta a Tonopah desde McCarran todos los días de la semana. Mientras Tonopah Test Range no lleva el mismo reconocimiento como el Area 51, Tonopah ha recibido programas de prueba tanto de aviones estadounidenses como extranjeros y que siguen formando las Fuerzas Aéreas hoy en día.

Otras destinaciones

Los vuelos de Janet pueden servir en otros lugares del aparato militar y de la inteligencia, y muy probablemente realizarán visitas únicas a destinos atípicos bajo circunstancias especiales. Algunos de estos lugares se encuentran en o cerca del sur de Nevada, y otros están a miles de kilómetros de distancia.

Otras instalaciones especialmente secretas donde Janet podría operar, de vez en cuando, incluyen la AFB de Vandenberg en California, que es un enorme complejo espacial utilizado para lanzar cohetes con cargas útiles clasificadas. Vandenberg fue designado el sitio de lanzamiento de la costa oeste para el transbordador espacial y ha servido como punto de aterrizaje para las tres primeras misiones del avión espacial robótico X-37B altamente secretas.

No te creerás los orígenes de estas 10 empresas

0

A día de hoy, nadie se imaginaría a Samsung vendiendo pescado seco, o comprando balas de Nokia. Sin embargo, lo han hecho, igual que muchas marcas de automóviles nacieron con una idea de negocio totalmente distinta a la producción de este medio de transporte.

Para sobrevivir, muchas compañías han diversificado a lo largo de la historia los sectores a los que han dedicado sus esfuerzos comerciales, mientras otras tantas nacieron con una concepción totalmente distante a la que tienen hoy en día.

Y es que, es lógico, solo las fuertes sobreviven en este ecosistema, y gran parte de estos negocios superan los más de 100 años de edad -en algunos casos 200-.  En cualquier caso, aquí está la lista con los 10 orígenes más raros con los que han comenzado muchas compañías:

Nokia

Nokia bullets e1490608229733 Merca2.esComo el resto de compañías de la lista, Nokia cuenta con una historia a sus espaldas más que centenaria, de hecho se fundó en 1865. Una situación que la habría llevado a dedicarse a diversos sectores para sobrevivir a lo largo de la historia. Y es que, no todo va a ser vivir de los réditos del 3310.

Empezó como un negocio dedicado a la pasta de papel, en sus orígenes, pero que no le ha evitado moverse por otros sectores hasta llegar a la compañía que todos conocemos a día de hoy: la que lideró, durante la década de los 90, el mercado de la telefonía móvil.

Y es que si sorprende este cambio de rumbo, es aún más llamativo que durante los años 60 dedicó toda una línea de negocios a la producción de material armamentístico, tras la adquisición de SAKO. Otros sectores a los que Nokia ha dedicado su empeño: zapatos e incluso caucho.

Avon

avon founder e1490607713478 Merca2.esUn negocio que ahonda sus orígenes en los años finales del siglo XIX y fundado por un empresario norteamericano, David H. McConnell. Este neoyorquino empezó en el negocio de los libros en 1886. 

Vendía estos productos puerta por puerta, pero tuvo una idea que se convertiría en el germen de lo que más adelante se ha convertido en todo un gigante de la cosmética mundial: regalar a las mujeres un perfume junto a su obra. 

Así, nació la California Perfume Company, que más tarde se transformaría en Avon. Otro claro ejemplo más de que los negocios con más de 100 años de historia han sabido adaptarse a lo largo del tiempo, pasando de un sector a otro hasta encontrar su sitio en el panorama empresarial. 

Nintendo

nintendo cartas nuevas e1490607582476 Merca2.esLa historia de los videojuegos siempre dejará labrado el nombre de la compañía nipona como una de las precursoras y . Sin embargo, nos encontramos ante una empresa con más de 100 años de historia y como es lógico, antes de que la revolución del entretenimiento digital se presentará ante el mundo, tuvo que dedicarse a otros negocios. 

Puede que sus orígenes se muevan en un tono oscuro, ya que el fundador, Fusajirō Yamauchi, creo una baraja de cartas que triunfo entre las grandes bandas del crimen organizado en Japón, entre las que se encuentra la Yakuza. 

¿Quién lo iba a decir? la ascendencia empresarial de los creadores de figuras como Super Mario Bros hacían su negocio con la mafia, pero este no ha sido el único sector al que se ha dedicado Nintendo: el negocio de los taxis o el hotel del amor son otro de las áreas que le han hecho grande. 

Samsung

samsung primeras oficinas Merca2.esEs una de las empresas más importantes en el sector de la tecnología, sus móviles y sus televisores -entre un sinfín de aparatos electrónicos- copan las manos y las casas de los ciudadanos de medio mundo. Sin embargo, hubo un tiempo en el que Samsung basaba sus ganancias en el sector primario. 

Y es que, la compañía surcoreana fue fundada por Byung-Chull Lee en el año 1938, cuando todavía Corea era un país unificado. La exportación de pescado seco, de vegetales e incluso de fruta son los primeros productos con los que la compañía de Dagau generaba ingresos -y beneficios-.

Sin embargo, no hace falta remontarse tan atrás en el tiempo para darse cuenta que se trata de una sociedad que ha diversificado de manera brutal sus líneas de negocio. A día de hoy, Samsung fabrica tanques y los pone a la venta. 

Suzuki

Telar Suzuki origenes extranos e1490608686368 Merca2.esSuzuki era otra empresa más que se dedicaba al negocio de los telares en Japón. Fue fundada en el año 1909, bajo el nombre de Suzuki Loom Works. Todo iba bien en el negocio hasta que en 1951 colapsó el mercado del algodón.

A partir del mismo año, los directivos de la compañía decidieron relanzar el área automovilística, en la que ya se habían adentrado en la década de los 30 del siglo pasado.

En 1955 se lanzó su primer coche fabricado en serie, y tan solo cuatro años antes, habían desarrollado la bicicleta motorizada -que tuvo un gran éxito-. El negocio siguió creciendo hasta llegar a lo que conocemos hoy en día. 

Colgate

jabon colgate inicios origenes distintos diferentes e1490608426309 Merca2.esAunque hoy en día se conozca el nombre de Colgate por su labor en el sector de la limpieza bucal, hubo un tiempo en el la compañía no se preocupaba lo más mínimo por la salud de los dientes de nadie. 

Colgate hoy en día es todo un gigante del sector y su presencia llega hasta más de 222 países a lo largo y ancho de todo el mundo. Sin embargo, sus orígenes se remontan al año 1806, hace más de 200 años en la ciudad de Nueva York. 

Su fundador, William Colgate decidió abrir una pequeña factoría en la que fabricaba jabón, almidón o velas aromáticas entre otros productos. El empresario murió en 1857, cuando uno de sus hijos se pone al frente del rumbo de la compañía y es en 1873 cuando por primera vez, la empresa produce su primera crema de dientes.

Opel

Maquina de coser Opel e1490608325219 Merca2.esAdam Opel no es más que el nombre de otro emprendedor alemán que decidió fundar su propia fábrica de máquinas de coser en su ciudad natal: Rüsselsheim. Fue en 1862, y este negocio se convertiría en el germen de lo que hoy en día conocemos como Opel, una de las grandes firmas europeas en la producción de automóviles.

Llama la atención que el fundador de esta compañía no se viera atraído nunca por el negocio de los coches y solo fue a su muerte cuando su descendencia se atrevió a plantear esta posibilidad, que más tarde se acabaría cumpliendo. Antes, Opel se había dedicado también a la producción en serie de bicicletas. 

Peugeot

Moulin café Peugeot e1490609144390 Merca2.esJean-Jacques Peugeot fue un emprendedor francés, que a mediados del siglo XIX se instala en la ciudad de Dobus para instalar su primera fábrica, en lo que esrá el germen de lo que actualmente conocemos como Peugeot.

Durante los primeros pasos empresariales de la compañía, los beneficios vienen a partir de la venta de molinillos de café. Tras su fallecimiento, son sus dos hijos los que se hacen con el testigo de la dirección del negocio familiar, introduciéndose en otros sectores como el textil.

Será finalmente en el año 1885, cuando Armand Peugeot se interese por la producción de bicicletas, mientras que tan solo cuatro años más tardes se decide por apostar por la industria automovilística.

Hasbro

Mr Potato Head 1952 Merca2.esA día de hoy, Hasbro es sinónimo de juguetes, pero no ha sido así siempre, ya que la compañía nació en el año 1923 y se dedicaba a la venta de restos textiles. Fue, como en otros casos, una casualidad la que llevó a sus fundadores a decidir virar el rumbo hacia un nuevo público.

Por circunstancias del destino, la compañía estadounidense llegó al sector del aprovisionamiento infantil en los colegios. Una rama industrial mucho más cercana a lo que hoy conocemos de lo que en sus primeros años se conocía como Hassenfeld Brothers. Un nombre comercial al uso de los que se solían utilizar durante aquellos años.

En cualquier caso, de los colegios, Hasbro finalmente dio el salto hacía el mundo de los juguetes. En 1952, se lanzó a por este mercado con lo que finalmente ha terminado por convertirse en un símbolo de la infancia en todo el mundo: El señor Potato.

Orbea

orbea revolver Merca2.esUna de las compañías más conocidas en el mundo del ciclismo, incluso con presencia en los equipos profesionales. Sin embargo, los primeros clientes de este negocio vasco -con sede en Eibar- se sitúan muy lejos de los usuarios actuales. 

Y es que, Orbea comenzó su andadura empresarial dedicándose a la producción y distribución de revólveres. Parece increíble, pero es cierto, estaba relacionado con el mundo armamentístico.

Fue en el año 1924 cuando los dueños decidieron separar su sociedad en dos líneas de negocio totalmente distintas. Por un lado, la dedicada al armamento, con la que se llegarían a fabricar incluso explosivos y otra en la que -junto a otros productos como tabuladores o taladros- empezaban a asomar las bicicletas.

La situación duró hasta la década de los 70, cuando finalmente se tomó la decisión de mantener el negocio tal y como lo conocemos hoy en día, lo que tan buenos resultados le ha dado y que ha permitido que se labre un nombre en el mundo del ciclismo.

Google se lo lleva crudo: Así desaparecen 20.000 millones al año

Google se lo lleva crudo y no es nuevo. En 2011 escribí “Desnudando a Google” libro que me generó no pocos enemigos y problemas -aquellos disgustos darían para escribir otro libro-, y que, entre otras cosas, denunciaba los chanchullos fiscales de la empresa para no tributar en España en un capítulo llamado “Las empresas cool no pagan impuestos”. Recuerdo la primera entrevista en televisión con motivo de su lanzamiento. Fue en TeleMadrid, y la primera pregunta fue: “¿Le ha denunciado ya Google?”. Era tal la perplejidad ante lo que se decía en el libro, que, en aquel momento, mucha gente no creyó lo que allí se exponía. Hoy nadie lo duda, y es voxpopuli.

– ¡Pero que dices! ¡Si han montado un campus en Madrid, muy bonito lleno de luces de colores!
– Cierto. Que Dios les bendiga. ¡Grandes chicos!

Recuerdo que a raíz de las denuncias del libro se generó en medios de comunicación un intenso debate sobre las practicas fiscales de la empresa, que sigue en nuestros días. Estas discutibles técnicas de lo que ellos llaman «optimización de fiscalidad internacional» yo las llamo coloquialmente como «choriceo del güeno«, pero tu puedes denominarlas como prefieras. Ademas han sido adoptadas por otras tecnológicas americanas (Apple, Amazon, Facebook, y Twitter. Bueno, estos últimos, pobrecitos míos, con la que les está cayendo, dejémosles un poco aparte)

Ante el debate originado (no diré “alarma social” porque a mucha gente le da totalmente igual mientras su Gmail funcione correctamente), Hacienda abrió una investigación que cerró en 2013 de forma delirante.

Quedaba probado que Google distraía impuestos y se les multaba con la «astronómica cifra» de 1,3 Millones de Euros por ello.

Cerrar años de litigio con una cifra de sanción que es el equivalente a lo que el defraudador se lleva crudo en 1 o 2 días y que de facto pueda seguir haciéndolo es un ridículo sideral de nuestro país.

Esto no es optimización fiscal, tomandonoslo un poco a broma, es simplemente «choriceo del güeno«

Los chicos de Montoro, que huelen la sangre a kilómetros de distancia, y que han mostrado su eficiencia durante la crisis económica machacado a pymes y autónomos, son unos completos inútiles cuando se trata de poner el cascabel a un gato grande, ya que el cabrón araña. Es más fácil discutirle al pringao del autónomo de turno 200 euros de una comida de trabajo realizada en fin de semana, sabiendo que no tiene defensa posible y que se hará lo que ellos decidan.

NF0DAJ11 Merca2.es
El cariño social hacia Hacienda algunos se lo han llevado a la tumba., como en este epitafio real (2013). En Google sin embargo están, entre risas, muy agradecidos por la inutilidad de la inspección española. En el epitafio de Larry Page igual se podrá leer en el futuro -espero que dentro de muchos años- “Love & miss you, Montoro!”

A principios de 2016 en el Reino Unido, Google aceptó «el pago de impuestos atrasados» –vamos, los que fueron defraudados- al fisco por valor de 186 millones de dólares. La oposición británica consideró la cifra como “irrisoria” y un chiste. Alguien debería explicarles que la Hacienda española cerró sus inspecciones por un 1% de esa cantidad… ¡vergonzoso!

Actualmente Francia reclama a la simpática empresa de Mountain View 1.600 millones por el mismo concepto, e Italia 227 millones.

Sé que para muchos el dinero de todos, en el fondo no es de ninguno. Pero con los 600, 700 o tal vez 1000 millones que Google ha dejado de ingresar en España en la última década, se hacen muchas cosas útiles. Se pueden construir muchos hospitales, hacer muchos absurdos kilómetros de ave, podría volver Zapatero y hacer un nuevo plan E, o podríamos subvencionar más ridículas asociaciones y pagar muchas comisiones de obra a Convergencia Democratica de Catalunya (bueno, a estos ya no), o al PP. Aunque sólo fuera por esto último Montoro debería estar más motivado. Pero, joder, ni por esas.

Aquí, claro está, estas cosas no escandalizan a nadie. De hecho, por su contribución a la sociedad no olvides que en su día les dimos el Premio Príncipe de Asturias.

principe asturias Merca2.es
En la foto puedes ver como un tímido Larry Page, fundador de la empresa, mira al suelo medio avergonzado al recoger el premio, como diciendo “Ay, que me da la risa… ¡Estos mexicanos son la caña!”.

Alguien desde España en 2012 debió llamar a los jefes a Mountain View y decir “¡Jajaja! chicos… ¡¡¡Que se nota mucho!!! ¡¡Paguemos un poco!!”

Tal vez una de las definiciones más simpáticas fue la que una vez leí en Xataka, que decía que, de acuerdo a la definición de PYME que da el Banco de España, técnicamente Google era de facto la PYME más rentable del país. ¡Cracks!

Fue en 2014 Jesús Encinar, fundador de Idealista, declaraba con acritud que es una vergüenza que «una empresa mediana como Idealista declare en España más impuestos que Google, Microsoft, y Yahoo! juntas». Pero no hace falta ser Idealista, algunos ejercicios fiscales incluso pequeñas panaderías de barrio han pagado más que estos cracks de la ingeniería fiscal.

¿Tiene sentido que pequeñas y medianas empresas españolas que compiten con productos y servicios de Google en desventaja, tengan encima que tributar un 25% mientras la empresa Premio Príncipe de Asturias no lo hace?

Los ingresos exactos los mantienen en secreto para que no te enteres ni tú, ni yo ni Hacienda. ¡Ni que fueran esa empresa americana con logo de colores que promete poner a disposición de cada individuo toda la información mundial! Pero en España estarían en torno a los 1.000 millones de euros al año. Es decir, dejarían de tributar unos 200-250 millones de euros al año en estos momentos en España.

impuestos sociedades Google 1 Merca2.es

– A mí me la bufa, como diría en el Congreso de los Diputados Pablo Iglesias. ¡Mi Samsung Galaxy con Android va de miedo!
– Lo entiendo. Y además, nos aman a los españoles. ¿Sabias que han abierto un campus muy chulo en Madrid, lleno de luces de colores?

Los portavoces de la empresa hablan de «optimización fiscal», y que colaboran con la Hacienda pública respondiendo a todas sus preguntas. Y piden que nos olvidemos de estos detalles fiscales menores. Por cierto, aprovechan para recordarte que ¡han abierto un Campus muy chulo en Madrid, lleno de luces de colores!

Europa: El mejor sitio para llevárselo crudo

Dentro del eufemismo “ahorro de impuestos en el extranjero” Google explica en su auditoria anual como tan sólo tributa un 2,4% de su actividad fuera de Estados Unidos. ¡Así da gusto!
Pero, ¿qué es lo que tributa de su actividad en Estados Unidos? Allí sin gilipolleces. En Estados Unidos se paga hasta el último céntimo de dólar, que allí no se nadan con chiquitas, y no vaya a ser que los federales tiren una noche la puerta abajo.

Google Irlanda Limited (curioso apellido para una empresa en las Bermudas, sería más realista Google Bermuda Offshore Company por ejemplo) facturó en 2015 por la actividad en toda Europa de la empresa 22.603.799.000 Euros. Si, has leído bien, 22.600 millones de euros (prueba a calcularlo en pesetas sin usar una calculadora. Bueno déjalo, te lo digo yo, son 3.759.011.773.700 pesetas. ¿A que no eres capaz de decir esa cifra en voz alta? ¡Juas! Lo sabía). Esa cifra es similar al PIB de un país como Zambia.

GOOGLE asi se lo llevan crudo Merca2.es
Google se lo lleva crudo. Explicación gráfica de como desaparecen 20.000 millones de Euros al año con destino Islas Bermudas

En Irlanda el impuesto de sociedades es del 12.5%, lejos del tipo impositivo en España (25-28%). Pero como el 12.5% de 3.759.011.773.700 pesetas serían 469.876.471.712 pesetas (tampoco podrás decirlo en voz alta) que es una pasta gansa (unos 2.825.474.875 Euros), los amigos de Google lo envían integro, sin apenas tributar en Irlanda y desde luego sin pagar integramente el citado 12,5% a los Países Bajos, uno de los principales centros de distribución de dinero del mundo, donde no tributan y pueden reenviarlo sin ninguna carga al no ser actividad económica desarrollada en el propio país. De ahí a las Islas Bermudas, donde Google envió entre risas en 2015, sin tributar y burlando a todos los países europeos unos 13.500 millones de euros aproximadamente. (en 2014 fueron 10.700 millones aproximadamente un 60% de todo lo ganado en Europa).

Una creencia errónea es pensar que se trata de un problema de competencia de países en la Unión Europea. Google tampoco tributa un 12,5% irlandés de toda su actividad europea. Sólo una mínima parte tributa a ese tipo fiscal.

En las Islas Bermudas, que es uno de los paraísos fiscales más reconocidos en el mundo, Google por no tener no tiene ni empleados ni oficina. Tan sólo un apartado postal donde si quieres puedes escribirles, es sencillo, es el número 666. No es coña, debe ser justicia poética, es el número de la bestia y les viene que ni pintao. Si quieres puedes mandarles una postal aquí

Google Ireland Holding.

Mr. Larry Page.

PO. Box 666. Bermuda Island.

Tienes la garantía de que la abren seguro por si es un cheque. Pero no creo que te contesten.

A Trump que sus chicos se lo lleven crudos de los incautos europeos le parece muy bien. Lo único que le incomoda es que se quede en las Bermudas, ya que de esa manera no tributa en Estados Unidos. Si repatriaran el beneficio, tendrían que pagar impuestos por ello, y tú y yo sabemos que eso no les gusta mucho, por ese motivo desde las Islas Bermudas el dinero se invierte, gasta etc, y no se repatria a Estados Unidos.

Es cierto que, como puedes ver en este gráfico elaborado por El País, no son los únicos que realizan estas prácticas, pero, créeme, ¡son los campeones!

Impuestos 2013 Merca2.esA finales del 2015, ante el run-run social y las denuncias en todos los países de Europa sin excepción, sobre sus prácticas, desde la empresa decidieron encargar un informe a Deloitte para que les sirviera de herramienta de comunicación poniendo en valor lo que hacen por España. Como además de tener algunos productos geniales, y de llevárselo muerto hacen poca cosa, el informe es delirante. Puedes leerlo aquí, son 60 páginas de humor del bueno, en la que básicamente se atribuyen méritos que no les pertenecen. Posiblemente les dio tanta vergüenza ajena este estudio hecho a medida «pá el que manda» que no lo han repetido en años posteriores.

Mi parte favorita está en las primeras páginas donde Deloitte advierte que aunque el trabajo requeriría un detalle de los ingresos de Google en España, su cliente, no se los ha dado -¡juas!- y que por ello hacen “estimaciones de esos datos usando varios enfoques”.

Apropiarse de avances tecnológicos y sectoriales, como si fueran consecuencia directa de la existencia de Google es burdo y de no haber acabado educación general básica. Así por ejemplo el informe establece una relación directa entre Google y el empleo indicando cosas como “entre 40.000 y 130.000 empleos mantenidos por empresas que usan Adwords”, porque claro si Adwords no existiera sería el acabose universal, no existiría la publicidad, y nadie utilizaría otras plataformas. Lo mismo al atribuirse 439.000 empleos en Europa relacionados con las Apps para Smartphones por la predominancia de Android. Vamos, algo comparable como si Coca-Cola nos informara que salva cada año de la muerte por deshidratación a 1000 millones de personas en el mundo. ¡Si, sí está muy rica! ¡Pero hombre, no las estás salvando! ¡Si Coca-Cola no existiera estas personas estarían bebiendo otra cosa, digo yo!

Google tiene méritos tecnológicos, empresariales y sociales más que de sobra para no encargar estas sandeces. Pero ninguno de estos méritos va a justificar el fraude fiscal.

Cuando una consultora vip, de estas que cobran 50.000-100.000 Euros por informe, dice que hace “estimaciones” lo que en realidad quiere decir es que un consultor junior, también conocido como becario, se las inventa buscando datos en internet. Literal.

Conclusión:

Google se lo sigue llevando crudo (¡pero han montado un campus muy bonito en Madrid lleno de luces de colores!).

El viejo debate de si es ilegal o alegal sólo hace que perdamos tiempo y beneficia al defraudador. Si no fuera ilegal no se les sancionaría, y si tuvieran razón, no llegarían a acuerdos cuando el tema se pone feo, sino que reclamarían judicialmente y no pagarían.

cristobal montoro Merca2.es
Una posible causa de la impunidad de la que gozan en España pudiera ser el interés personal del Ministro Montoro en que Google, apelando al derecho al olvido, haga desaparecer de Internet imágenes como esta.

La única manera de que esta situación injusta, con los españoles, los europeos y sus empresas acabe es que las compañías tecnológicas españolas hagan lo mismo. Sólo entonces Hacienda va a intervenir en serio. Si el grueso de empresarios españoles crea una empresa en Irlanda (1000 Euros aproximadamente) y otra en los Países Bajos (2500 Euros) para transferirse dinero sin tributar a un paraíso fiscal, se liaría gorda. Pero igual entonces en Hacienda se toman en serio este vergonzante problema.

Así desaparecen 20.000 millones al año, y para más coña, lo hacen en el Triangulo de las Bermudas. No se a ti, pero a mi, visto lo visto, me da bastante igual que monten un campus muy bonito en Madrid lleno de luces de colores.

Si tienes información sobre este tema, o quieres contarnos algún otro ponte en contacto con nosotros en contacto@merca2.es

Jesús Mariñas rompe su pacto de silencio con Cristina Blanco y desvela su obsesión por Rociíto

0

Jesús Mariñas suma y sigue. En el último número de la revista Tiempo de hoy el periodista gallego ha roto su pacto de silencio con Cristina Blanco, de la que echa pestes al recordar su obsesión por Rociíto, de la que filtraba información sin cesar. Así recuerda Mariñas cómo Rocío Carrasco vivía en Barcelona con Antonio David en paz y armonía hasta que recibieron una singular visita.

«Enseguida se les unió Cristina Blanco, supuesta hada madrina. Vendió que los ayudaría en su convivencia conyugal. Que allanaría dificultades incluso con ayuda económica. Dejó a los suyos por esta parejita prometedora y de auxilio y se transformó en desveladora de secretos cameros, presuntas infidelidades maritales, contando que él se entendía con una empleada del hogar que finalmente despidieron. De todo nos informaba con detalle: entradas y salidas, frustraciones, disgustos, la insatisfacción, el tedio y el cansancio que allí se respiraba. Nos tenía al corriente de todo. Yo lo escribía con voracidad informativa y poca lealtad aunque creyese obligado deber detallar las anomalías».

Mariñas ha desvelado que Cristina fue su principal fuente de información sobre la vida de Rocío Carrasco
Mariñas recuerda que su hasta entonces amiga Rocío Jurado se le revolvió: «Eso causó mi primer enfrentamiento con la Jurado hasta entonces fraternal: “¡Con esa no te metas, que la he parío yo!”, me recriminaba. Pero Cristina no cesaba de enviarme datos telefónicos siempre atrayentes. Débil es la carne, y más informando de algo tan puntual. Acabamos distanciados y no se remedió mientras la bruja de los famosos fue mi inseparable al menos en el día a día y noche a noche de seis veranos marbelleros, donde no vi nada de lo que ahora cuentan: ni magia negra, encantamientos, brujería, yuyos, o vudú. Pero sí la amistad, relación o lo que fuese con adineradas jequesas árabes entonces inéditas en la Costa del Sol. Con ellas se forró, era generosa y mimosa».
Más duro que en esta crónica lo fue el periodista contra la vidente en Sálvame la semana pasada: «Fue una engañabobas y vivía engañando a la gente porque es tonta. Yo le decía que tenía mucha jeta y ella se reía. En una ocasión me regaló unos mocasines de cocodrilo de 130.000 pesetas. Rocío Jurado seguía sus pronósticos como el padrenuestro». En La Razón Mariñas recordaba que «a Cristina todos le llamaban «la bruja» y tenían sus razones, porque atendía cualquier demanda de la clientela, entre la que abundaban jequesas que pagaban espléndidamente. Lo comprobé al verla exhibir los cheques con que abonaban sus adivinaciones, conocimiento, pronósticos o intuiciones. Porque nunca tuve claro lo que realmente sabía, además de ser guapa, cariñosa y generosa. Al hotel solía mandarme tortillas de patata hechas por ella, de ahí lo que aprendió su hijo, ya ganador de MasterChef».
Cristina Blanco se refugia hoy en día en el anonimato que le proporciona su trabajo en El Corte Inglés

Y añadía: «Fuimos íntimos. Imagino que aún lo somos pese al alejamiento que cortó su ascenso social fulgurante. Todos a sus pies habían bailado en la revistas de Colsada. Lo mismo echaba las cartas al alcalde Jesús Gil que a Mae Dominguín y su tropa con Olivia Valère. Conocía bien a Maripi y Pedro Román; José María García y la Campos la tenían de oráculo y Terelu cultivaba intimidad al punto de viajar juntas a Londres para comprar zapatos que pagaba la que imaginan. Entonces un par costaba 1.400 pesetas. Luego deslumbraba en las «soirées», donde sólo una vez le prohibieron que entrase. Medié y disfrutó con aquella panda élite de aquel tiempo tan feliz en la capital de la Costa del Sol».

Vive como un rey en Inglaterra: El castillo de Enrique VIII está en el mercado

0

En 1535, en medio de su viaje de la luna de miel, Enrique VIII y Ana Bolena pasaron diez días en el castillo de Thornbury, en Gloucestershire, Inglaterra. Poco después, su relación se agrió (por decirlo suavemente). Pero a pesar de esto, Thornbury ha conservado durante mucho tiempo su reputación como la morada romántica de la pareja real. Ahora, el castillo histórico de estilo Tudor está disponible para quien lo quiera comprar. Según varios medios ingleses, Thornbury fue recientemente puesto en el mercado por 9.5 millones de euros.

Thornbury Castle 27 e1490646836773 Merca2.es

El castillo, que actualmente funciona como un hotel, cuenta con 28 habitaciones con baño, un viñedo, extensos jardines y un restaurante que ocupa varias habitaciones, incluyendo las mazmorras de la propiedad. Los visitantes pueden incluso dormir en el mismo dormitorio donde Enrique VIII durmió junto a su (segunda) esposa. La mayor parte del castillo fue construido en 1510, aunque algunas fuentes lo remontan a 1330.

Enrique VIII y Ana Bolena no fueron los únicos amantes desafortunados que ocuparon Thornbury durante su larga historia. Según el sitio web del hotel, la finca puede remontar sus raíces hasta el siglo X cuando era la mansión de Thornbury. Uno de sus primeros dueños conocidos fue el poderoso noble sajón Brictric, hijo de Algar. Mientras que servía como embajador inglés a Flandes, Brictric rechazó, según se informa, las atenciones románticas de Matilda de Flandes, que se casó más adelante con Guillermo el conquistador, el primer rey normando de Inglaterra.

14901809719562 e1490647131422 Merca2.es

Todavía enojada por el rechazo una vez que se convirtió en reina, Matilda persuadió a su marido a tomar las tierras de Brictric, incluyendo la mansión de Thornbury, y Brictric fue arrojado a una prisión de Winchester, donde vivió el resto de sus días.

Edward Stafford, el duque de Buckingham, que construyó el castillo de Thornbury tal y como está también encontró un final bastante desafortunado. Según la Enciclopedia Británica, Stafford era un noble poderoso durante el reinado de Enrique VII e incluso había sido considerado como un posible sucesor de la corona. Por lo tanto, Enrique VIII se mostró más bien cauteloso con Stafford, que no ayudó a las cosas convirtiéndose en un portavoz de los nobles que habían sido excluidos del cargo bajo el reinado del rey. Stafford fue finalmente acusado, probablemente falsamente, de conspirar para asesinar al rey y fue ejecutado en Tower Hill en 1521.

18279608 e1490646916927 Merca2.es

Después de la muerte de Stafford, Henry VIII demandó el castillo de Thornbury. Permaneció como propiedad real hasta la muerte de la hija de Enrique, María I, después de lo cual Thornbury fue devuelto a los descendientes de Stafford. Pero el castillo estuvo desocupado durante dos siglos, y poco a poco se desmoronó en ruinas.

En la década de 1850, Thornbury fue restaurado y transformado en una casa de la familia. El castillo fue abierto como un restaurante en la década de 1960, y más tarde abrió como un hotel y espacio para eventos.

Martin Rogers, un representante del agente inmobiliario Savills, afirmó que la propiedad está realmente en venta: “a un inversionista que busque poseer un hotel histórico.» Agregó que Savills espera «un interés significativo al comercializar el activo, es una oportunidad única para un inversor hotelero por el estilo Tudor que mantiene y la popularidad del edificio para celebraciones«. No es del todo sorprendente. Thornbury es el único castillo de estilo Tudor convertido en hotel en Inglaterra, que ofrece a los visitantes una oportunidad única para vivir como un rey.

Diseñan una silla de ruedas todoterreno para ir campo a través

0

Esta es la nueva y revolucionaria silla de ruedas ecológica que permitirá a las personas con discapacidad realizar aventuras en el campo o en la montaña.

El diseño británico ‘HexHog’ es una silla de ruedas que cuenta con un chasis flexible, que mantiene las seis ruedas en contacto con el suelo, incluso en el terreno más accidentado.

HexHog es la creación del inventor e ingeniero galés Sion Pierce de Nantglyn, Denbighshire.

Se le ocurrió esta idea después al enterarse de la existencia de un miembro discapacitado de una familia campesina que no podía acceder a todas sus tierras de manera segura.

El Sr. Pierce, de una comunidad agrícola, había observado que otras sillas con ruedas dobles al estilo de un «todo terreno» eran adecuadas para superficies planas o embarrizadas, pero se resistían en el terreno accidentado del campo.

Decidió crear un chasis flexible con ruedas de 51 cms de diámetro, 25,5 cms de ancho, lo que permite a la silla de ruedas tener la máxima tracción a través de superficies llenas de baches.

El Hexhog tiene una velocidad máxima de 9 mph (15 km/h) y cumple con las regulaciones europeas de dispositivos de movilidad.

Silla de ruedas

Para hacer el vehículo silencioso y libre de contaminación, el Sr. Pierce ha utilizado una batería lo suficientemente potente que le da a la silla de ruedas una autonomía de unos 35 km.

Las principales características de esta silla de ruedas son:

1. Un chasis patentado de flexión que proporciona estabilidad superior a un ATV sin necesidad de inclinarse o moverse de forma activa. El mecanismo del chasis asegurará que las seis ruedas mantengan el contacto cuando atraviesen un terreno áspero, rocas y peldaños escarpados mientras que minimizan el movimiento del asiento para que el paseo sea cómodo en los ambientes más extremos.

2. Tipo de energía: batería del Litio-ion, cosa que significa que no habrá ninguna vibración, humos o ruido de motores, además de proporcionar una carga rápida de menos de 2 horas.

3. Un sistema de transferencia de asientos, que avanza y baja el asiento de conducción hasta una posición para una transferencia independiente desde una silla de ruedas.

4. Tracción integral que proporciona la máxima tracción todoterreno. La transmisión sellada de 6×6 y los motores de elevación en combinación con el chasis flexible que permitirá que el HexHog pueda ir por agua, viajar a través de pantanos de barro, y cruzar la nieve o arena sin daño o reducción en el rendimiento.

5. Arquitectura de la unidad electrónica, dando máxima independencia a los usuarios de sillas de ruedas con diferentes discapacidades. El HexHog emplea la última arquitectura de control, con un joystick programable que permite una operación segura en pendientes empinadas y terrenos accidentados. Los ajustes a medida se pueden hacer para adaptarse a todos los estilos de conducción y la operación segura para personas con movilidad reducida o de la parte superior.

Silla de ruedas

Medidas y peso del HexHog

El HexHog mide apenas 1.22m (4ft) de ancho, pesando 275KG (600lb). Con un círculo de giro cero, ofrece un rendimiento y una maniobrabilidad todo terreno superiores, manteniendo un tamaño transportable. Ya sea para el trabajo o la recreación, el HexHog rompe las barreras a las áreas que antes se pensaba que estaban fuera de los límites. De la agricultura a la pesca, el tiro o simplemente el acceso a la naturaleza, la última silla todo terreno le da independencia y libertad a los terrenos más difíciles. Su diseño resistente y la calidad de HexHog soportarán el barro, el agua, las playas arenosas, la nieve o el hielo, convirtiéndolo en el compañero ideal para aventuras al aire libre.

El Hexhog puede ser de interés para cualquiera que quiera acceder al aire libre sin obstáculos, donde las sillas de ruedas convencionales no lo permiten. El Hexhog también proporciona el acompañamiento ideal a los centros de actividades al aire libre, permitiendo a los usuarios de sillas de ruedas el mismo nivel de disfrute y acceso que todos los visitantes. Por ejemplo, el Hexhog es una excelente alternativa para usuarios de sillas de ruedas en pistas de bicicleta para cuatro personas.

La máquina tiene un diseño que se adapta para uso doméstico o comercial.

El precio está entre en £18.000 – £20.000 (20.790€ – 23.100€) con una serie de opciones de financiación disponibles para los usuarios de sillas de ruedas.

A pesar de estar construido en el Reino Unido, el inventor galés reveló que la mayor parte de las ventas se espera que se realicen en los EE.UU. y en Canadá, donde el HexHog será distribuido en los próximos seis meses.

Espionaje, robo de datos… ¿Está a salvo nuestro teléfono móvil?

No hay vuelta atrás, el smartphone se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida. Gracias a los dispositivos inteligentes, estamos conectados a todas horas, llegando a unos niveles de interconectividad con el resto del mundo y con la realidad digital que nunca nadie se podría haber llegado a imaginar hace apenas una década.

Como sucede en cualquier realidad, también nos encontramos con una cara negativa en esta moneda: estos dispositivos inteligentes guardan datos cada vez más sensibles de nuestro a día a día, como ocurre con en el caso del fintech y la información financieracon los consiguientes problemas de seguridad para los usuarios que su conexión a Internet puede acarrear. ¿Están nuestros datos a salvo?

«Los ciberdelincuentes también empiezan a usar el IoT para sus ataques o se centran en los móviles como un enorme espacio de juegos«, aseguraba en este sentido Marcos Gómez, subdirector de Servicios de Ciberseguridad de INCIBE. Por lo que parece que la realidad existe, pero ¿hasta qué nivel?

google play Merca2.esSegún se desprende del último informe realizado por Google, sobre seguridad en Android, tan solo el 0,05 % de los smartphones que descargaron aplicaciones -exclusivamente a través de la tienda oficial de Google Play– sufrieron complicaciones de algún tipo. Es más, el número total de dispositivos afectados por algún tipo de PHA, Potentially Harmful Apps, apenas supera el 0,71% del parque móvil mundial.

Estos datos, sin embargo, se traducen en un ligero aumento respecto a 2015, cuando la cifra se situaba en el medio punto. Por lo tanto, la incidencia no es muy alta, ya que no llega ni a un uno por ciento de los ciudadanos del mundo, pero cabe recordar que el peligro es mayor si la descarga de herramientas o contenidos se realiza a través de puntos no oficiales. 

Android, además, cuenta con casi el 90% de la telefonía mundial, según se puede observar en las últimas mediciones para 2016, por lo que la presencia de estos riesgos en el sistema operativo no debe ser tomado como un tema baladí, más cuando el mercado de móviles no hace más que crecer en todo el mundo.

Solo uno de cada cinco bancos confía en su ciberseguridad

En cualquier caso, los troyanos siguen constituyendo la mayor amenaza -igual que ocurre en otros dispositivos informáticos de mayor tamaño- y representan más de la mitad de los archivos maliciosos que se descargan a través de la tienda oficial de Android. Los descargadores hostiles, los fraudes a través de sms, el phising o las puertas traseras consituyen el resto de amenazas más apremiantes para los usuarios.

3d android background pc Merca2.es
El logo de Android se ha convertido en todo un icono popular del Siglo XXI

Estos datos se multiplican, como ya hemos observado, sí se accede a través de canales poco controlados. A través de esta vía, los troyanos constituirían el 2,5% de todas las instalaciones realizadas. 

Cabe remarcar, en cualquier caso, que a pesar de la creencia popular, Apple también cuenta con ciertas vulnerabilidades como sistema operativo. Es decir, sí existen virus para el iPhone.  De hecho, a finales de 2015, Checkmarx y AppSec Labs se encargaron de publicar un informe que lanzaba una conclusión bastante llamativa: los porcentajes de vulnerabilidades críticas son mayores en apps de iOS que en las de Android.

Los pasos en seguridad de Google

Lo cierto es que la compañía de Mountain View ha iniciado una verdadera cruzada en aras de lograr la seguridad en estos dispositivos Según se confirma en el propio estudio, Verify Apps realiza un total de 750 millones de comprobaciones diarias, rastreando la presencia de posibles PHA.

Las actualizaciones de seguridad se han convertido en otra de las herramientas claves para luchar contra los ciberdelincuentes. Por ello, Google realiza al menos una al mes en todos los teléfonos que hacen uso de su sistema operativo –Android-.

En lo que respecta a la vulnerabilidad de las empresas, la compañía del buscador ha puesto su máximo empeño en mitigar los posibles ataques, por ello en el evento de Nougat de 2016 presentó una serie de herramientas en este sentido.

Otro ciberataque a Yahoo ¿estamos a salvo los ciudadanos?

Cabe recordar, para finalizar, que son los usuarios empresariales los que pueden sufrir las peores consecuencias de un ataque a través de esta vía. «Desde la más pequeña hasta la más grande es susceptible de recibir o sufrir ataques. Lo importante es que en cada una de ellas y por lo tanto en cada medida se disponga de elementos de detección, defensa y prevención, y también de respuesta y mitigación«, confirmaba sobre esta cuestión el representante de INCIBE.

 

 

Lío en BBVA: Los sindicatos denuncian listas negras y temor en la plantilla

Andan tensos los ánimos en casa de Francisco González (BBVA). Sus empleados, los de a pie -claro- andan con la mosca detrás de la oreja. Temen que su nombre pueda terminar en una ´lista negra’ que les ponga de patitas en la calle. Un método que se lleva aplicando desde el pasado mes de junio, y por el que ya han sido despedidos más de medio centenar de trabajadores.

El método es sencillo. Se incrementa la presión hasta el máximo de modo que -de forma más o menos sibilina- el trabajador se vea obligado a renunciar al puesto en cuanto tiene ocasión. Se trata de dos vías distintas. La primera, más empleada en el equipo económico, pasa por la fijación de objetivos muy elevados, que complica sus cumplimientos. De este modo, al no llegarse a ellos, se les ‘invita’ a marcharse bajo el criterio de «bajo desempeño».

¿Podrá Francisco González y BBVA liderar la revolución tecnológica?

Lo mismo está ocurriendo en los servicios centrales. Aquí la presión viene por cambios departamentales que culminan en una «desvinculación» por un despido, una baja incentivada o una prejubilación forzosa. No sólo eso, es que en muchas ocasiones se mete al trabajador en un despacho, y se le solicita que tome una decisión sobre la forma en la que quiere marcharse. El caso es que sea una salida voluntaria, no un despido. Y si se llega al juzgado, no hay problema, en la conciliación se echa el resto para que no haya juicio.

 

Ánimos caldeados que llegaron a la pasada Junta de Accionistas donde todos los sindicatos denunciaron estos métodos que, desde la entidad niegan -como es evidente-. Los empleados, por su parte, dicen que no reconocen al banco. «Es un método que jamás se había utilizado, y que nunca había sido la forma de proceder de la entidad», de ahí el asombro generado. Sobre todo, porque como bien es sabido, sí se había aplicado una política de prejubilaciones desde hace varios años. De hecho, aún está pendiente de definirse cuántas personas podrán acogerse a ellas este 2017, aunque se confía en que sean unas 1.000.

Algunos trabajadores dicen no reconocer los métodos aplicados en la entidad en los últimos meses

Y no parece que vayan muy desencaminadas las estimaciones. Hace tan sólo unos días que el consejero delegado, Carlos Torres, decía que en España los resultados de 2017 tendrán como «principal catalizador» la reducción de costes. Una caída que, en parte, vendrá de las sinergias de la integración de Catalunya Banc, pero también del cierre de 130 sucursales a lo largo del año. Una situación que, según la entidad, no debería suponer el despido de ningún trabajador. Sin embargo, visto lo visto, las dudas que se han instalado en la plantilla son muchas.

United Airlines a sus pasajeras: Los leggins son bienvenidos

«Vuestros leggins son bienvenidos». Con este mensaje United Airlines quiere dar por zanjada la polémica que ha rodeado a la aerolínea en las últimas horas. La compañía prohibió ayer volar a tres chicas que llevaban esa prenda al considerarla inapropiada, según denunciaron varios pasajeros que estaban a la espera de embarcar en un avión entre Denver y Minneapolis.

Sin embargo, la empresa explica que se trataba de personas que estaban beneficiando del descuento para familiares y que, por tanto, deben regirse por el código de vestimenta de la aerolínea. «Al beneficiarse de estas ventajas, todos los empleados y sus beneficiarios, son considerados como personal de United Airlines«, de ahí que sea obligatorio que tengan que cumplir con los códigos. Algo que, asegura la aerolínea, se «recuerda regularmente» a todos los empleados.

En concreto, las chicas que no pudieron volar eran dos adolescentes y una niña de 10 años, que tuvieron que cambiarse antes de subir al avión. Una aventura que recoge el Washington Post y que relató en su twitter la fundadora de Moms Dead, Shannon Watts.

Ella misma relataba todo lo que acontecía, e incluso se preguntaba desde cuándo United o sus trabajadores eran «la policía que debe decir a las mujeres cómo tienen que vestir».

Ahora la compañía explica que su objetivo es hacer que la experiencia en vuelo sea satisfactoria para todos sus pasajeros. Eso incluye el que sus empleados o sus familiares «no puedan viajar con leggins, chandal, pantalones rotos, chanclas u otra vestimenta que pueda dejar ver la ropa interior». Especialmente porque, según el comunicado, sus empleados y la forma en la que visten son parte de esa «experiencia de vuelo».

Para el resto de sus pasajeros, United Airlines, les recuerda que pueden viajar como quieran, y que «sus leggins son bienvenidos» a bordo de sus aviones.

Actualizamos la lista de candidatos a ‘Supervivientes 2017’ con la confirmación y el caché de Bigote Arrocet

0

Falta menos de un mes para el inicio de uno de los realities favoritos por el público de la pequeña pantalla: ‘Supervivientes’. Los nombres de los futuros aventureros se van filtrando con cuentagotas, pero hoy ya podemos hablar de un famoso famosísimo confirmado como primer náufrago y habitante de la isla hondureña de Cayos Cochinos. Él es Edmundo -Bigote- Arrocet, humorista chileno conocido internacionalmente por su trabajo en programas de televisión que han alcanzado apabullantes cotas de audiencia como ‘Un, dos, tres…’.

bigote Merca2.es

Si bien es cierto que últimamente Bigote Arrocet es más conocido por ser el novio de María Teresa Campos que por sus galas o sus representaciones en aquellos teatros que cuentan solía llenar. Desde que comenzase su relación con la presentadora de Telecinco, Edmundo se ha visto envuelto en situaciones ciertamente delicadas como las constantes entradas y salidas de su piso de soltero en Madrid acompañado de una atractiva y joven morena. Edmundo tuvo que salir al paso de las especulaciones, aclarando, bajo cheque de 30.000 euros en portada de una revista que «él era fiel. Si esa cantidad os parece desorbitada, no perdáis ojo a lo que el novio de la Campos se va a embolsar por semana en su estancia caribeña: 24.000 euros. A efectos reales, si Edmundo durase las 10 semanas de concurso y se alzase como ganador de la edición, su experiencia televisiva le reportaría casi 500.000 euros. 

LAURA MATAMOROS

Un día antes de que la productora «Bulldog TV» y Telecinco confirmasen oficialmente la participación de Bigote Arrocet en el reality de supervivencia, los compañeros de ‘Sálvame’ se trasladaron hasta un evento en el que Laura Matamoros aparecía como embajadora. De todos los clanes familiares siempre hay una representación: Diego Matamoros ya participó en 2014 y además, en estos días, judicialmente, no se encuentra en su mejor momento.

Sin embargo Laura es un gran filón. Tiene muchísimos seguidores en redes sociales, buena imagen, no deja de ser una Matamoros -aunque ahora se haga llamar Laura M. Flores– y además seguro que le sale bien la jugada y a su vuelta a España nos vende unos bikinis que todos, por supuesto, compraremos. El equipo directivo deja la puerta abierta a que Laura M. Flores, Matamoros, o como se quiera llamar, vuele hasta Honduras y nos dé lo mejor de sí misma.

ALBA CARRILLO

alba carrillo frena en seco sus planes de volver a ser madre no hay prisa Merca2.es

Primero quiso, después no quiso. Y nos referimos al mundo de la televisión. Alba Carrillo lo tenía todo para ser feliz: un marido, un hijo y una vida, en apariencia, idílica. Pero no era lo que parecía. Según ella misma ha relatado de plató en plató, su pareja, el tenista Feliciano López, le era infiel de forma reiterada, sus suegros se inmiscuían en su relación y su vida era un oscuro camino de penurias maquillado con crema, nata y mucho postureo.

Entró en la televisión como presentadora de un programa que se presumía con principio y fin. Después de su paso por debates de Telecinco en los que lloraba más que reía, Alba decidió dar un paso atrás y mantenerse al margen de la cadena de Vasile, pero poderoso caballero es don dinero y la modelo no supo decir «no» a los 60.000 euros que le ofrecieron por sentarse en ‘Sálvame Deluxe’ para contar obra y milagro de su historia junto al tenista. Ahora ha vuelto a desaparecer, cuentan que cebando su posible participación en ‘Supervivientes’ donde se la espera como uno de los personajes mejor pagados de la edición. 

BELÉN ESTEBAN

imagen sin titulo Merca2.es

Belén Esteban. La Princesa del Pueblo. Es de los pocos realities que a la de Paracuellos le queda por explorar. Recordemos su polémico paso por el programa ‘¡Más que baile!’ donde a pesar de no bailar, ganó. O los 75 días que estuvo encerrada en la casa de ‘Gran Hermano VIP’ en su tercera edición, donde además, sin saber convivir también ganó.

Belén Esteban anunciaba en portada hace algunas semanas que se encuentra ahogada por sus profundas deudas económicas. Tiene un tremendo pufo con Hacienda y su nómina ha llegado a ser embargada -un mes, según ella-. Los problemas económicos ocasionados supuestamente por la mala gestión de su ex representante, Toño Sanchís, también han hecho mella en la liquidez y solvencia de la colaboradora de ‘Sálvame’ por lo que su participación en el programa de supervivencia podría aportarle el cash que “necesita”. Lo cierto es que Belén, al igual que Carmen Gahona, concursante intermitente de la edición de 2015, es diabética, por lo que no pasaría el control médico para resistir una situación alimenticia extrema en la isla sin su medicación. Se habla de una visita puntual de una semana, ¿será cierto?

MARIÁNGELES DELGADO – MADRE

MADRE3 1 Merca2.es

Levantado el veto de los Nízar en Telecinco, cadena y productora no piensan dejar de perder la oportunidad de invitar a cualquiera de una de las familias más polémicas de la televisión. La participación de Aída Nízar en la casa de ‘Gran Hermano VIP 5’ ha sido sublime. Hasta la entrada de Aylén Milla en Guadalix y el triángulo amoroso entre la argentina, el italiano y la americana no había una trama con consistencia, salvo por los incendios que la de Valladolid iba creando de estancia en estancia.

Madre es una mujer prudente y con la humildad que a Aída le falta. No se le caen los anillos por ayudar en cualquier labor y ya demostró sus dotes con los animales en ‘Acorralados’, reality en el que tuvo un terrible y recordado enfrentamiento con Bárbara Rey. En su última intervención en ‘Sálvame’ retó a Chelo García-Cortés en la prueba de apnea y ganó. ¡Tenemos a una gran superviviente!

CHELO GARCÍA-CORTÉS

1 6 Merca2.es

Es el tercer año que Chelo García-Cortés implora ir a ‘Supervivientes’. No siempre encaja un personaje de sus características: periodista del corazón, colaboradora de ‘Sálvame’, y sin que suene despectivo, no tan joven como el resto del equipo. Cada vez que Jorge Javier tiene la ocasión de preguntarle, Chelo contesta «nada me gustaría más en este momento».

Tanto es así que, tal y como el propio presentador confirmó, a Chelo le pusieron todas las vacunas hace dos años, en la edición de 2015 donde supuestamente viajaría hasta Honduras con Chabelita, Carmen Lomana y Carmen Gahona, entre otras. No obstante su perfil ya estaba bloqueado: por edad y por profesión. Este año es el suyo. Aunque va a tener que prepararse mejor físicamente pues Mariángeles Delgado, madre de Aída Nízar, le ganó por goleada en la prueba de la apnea. ¡Vamos, Chelo!

IAN CASTRO

Ian Castro toalla temperatura Salvame MDSVID20170301 0154 17 Merca2.es

Nadie sabía quién era Ian Castro hasta que Rafa Mora entró como colaborador de ‘Sálvame’ tras haber ganado el pasado mes de diciembre la ‘Sálvame Snow Week’. Quien entra al plató de las tardes de Telecinco debe arrastrar consigo una trama y en este caso Rafa puso todas sus fuerzas y energías en su novia, Macarena, para crear una nube de historias que muchos no se tragan.

Ian Castro es el ex novio de Macarena, con quien según el PoliDeluxe mantuvo relaciones sexuales estando con Rafa y con quien además se enviaba mensajes de alto voltaje mientras pasaba los días y las noches junto al Tete. Según Rafa, Ian está sediento de televisión, se ha presentado al casting de ‘Mujeres, Hombres y Viceversa’ y al de ‘Adán y Eva’, aquel reality donde el único requisito era ir todo el día en bolas… Pues bien, Jorge Javier Vázquez le hizo la propuesta de la participación de ‘Supervivientes’ en directo a Ian y parece que al catalán le moló la idea. ¿Y a vosotros?

IVÁN GONZÁLEZ

2243574 Merca2.es

Iván González, de ‘Mujeres y Hombres y Vicerversa’. Primero fue pretendiente, después adquirió el trono, tras encontrar ¿el amor? lo contrataron como gancho. El pollito jerezano ha dado mucho juego en el trono, se saltó las normas, engañó a su chica… En fin, el drama está asegurado.

‘Supervivientes’, hasta la unificación, se divide en dos islas. En una hay famosos de categoría A y en la otra, famosos de categoría B. Para que lo veáis con un ejemplo real y tangible: Mila Ximénez el año pasado cobraba 30.000 euros por semana y Jorge, el anónimo que resultó ganador, se embolsaba 1.800 euros por los mismos días. En este sentido, tal y como hiciesen Tony Spina, Alberto Santana, Noel Bayarri o Suso, Iván podría ser el candidato perfecto para que nos alegremos la vista con abdominales y bíceps everywhere.

BÁRBARA REY

barbara rey orgullosa entrevista hija mdsvid20130715 0011 3 Merca2.es

¿Cómo sería de maravilloso el reencuentro entre Madre Nízar y Bárbara Rey en La Palapa de Honduras? ¿Cómo sería de fabuloso y de ideal una lucha de las dos en el barro como se hizo en ‘Acorralados’? ¿Quién no querría volver a rememorar aquel célebre “Teatro, teatro, teatro… ¡Tan solo teatro!”? ¡Qué recuerdos! Pues sí.

Bárbara Rey es otro de las posibles candidatas a entrar en el reality más extremo de Telecinco. No solo está de moda por haberse destapado su romance con el rey Juan Carlos sino que además, Bárbara arrastra mucho consigo: su hija Sofía, su relación con su ex nuera Nagore, sus conflictos -momentáneos- con Alba Carrillo. La ex de Ángel Cristo cifró su primera entrevista en 2 millones de euros, una cantidad que por supuesto ni la cadena ni la productora piensa pagarle pero… ¿Una experiencia inolvidable en una isla paradisíaca? ¿Aceptará?

GLORIA CAMILA

gloria camila chic Merca2.es

Gloria Camila Ortega Mohedano, hija de la fallecida Rocío Jurado y el torero José Ortega Cano. No es la primera vez que llaman y tientan a la hermana de José Fernando para concursar en ‘Supervivientes’ pero ella sabe que tiene un valor en televisión y un caché. Una llamada de su hermano, la intervención de su padre vía telefónica y todo lo que eso podría generar siendo la suya una familia que siempre suscita interés, revaloriza su posición.

Fuentes internas de la productora ‘Bulldog TV’ comentan que Gloria Camila estaría pidiendo 50.000 euros semanales para participar en el reality de aventuras, algo que ni la cadena ni la propia productora contempla ni baraja pagar. Los cachés más altos que se han pagado en la historia de ‘Supervivientes’ han sido los 30.000 euros semanales a Carmen Lomana en 2015 y a Mila Ximénez en 2016.

Famosos de origen humilde que consiguieron el éxito

0

El trabajo duro es el que logra dar resultado. Si no se trabaja a diario es posible que nunca se llegue a conseguir el éxito que tanto se ansía, especialmente cuando se pone mucho empeño, ¿No es cierto? Las personas que sí han alcanzado el éxito saben lo duro que es llegar a ello y por eso no niegan sus orígenes humildes.

Este es el caso de algunos famosos de origen humilde que consiguieron el éxito a base de esfuerzo y trabajo constante. Tú también puedes conseguirlo, así que no dudes y empieza desde ya a emprender. Ser tu propio jefe te garantizará muchas comodidades si te esmeras en ello.

Halle Berry

Halle Merca2.es

Halle Berry no lo tuvo nada fácil en su infancia. Nació en el año 1966 en Cleveland, Ohio, un 14 de agosto. Halle se encontró en una familia totalmente desestructurada que marcó su etapa de niñez. Su padre fue un hombre muy violento que abusó de su madre durante años, algo que, sin ninguna duda, se quedó clavado en la mente de Halle. Ella no quería eso para su futuro.

Cuando Halle se marchó hacia Nueva York no tenía nada seguro. La ahora actriz fue a probar suerte en el año 1989 y gastó todo lo que tenía ahorrado antes de que le diesen un papel televisivo. Esto desesperó a la actriz ya que se vio sin dinero y en la calle. Aún así, la actriz sobrevivió gracias a la ayuda que le dieron en un refugio para vagabundos y desamparados.

Unas semanas después de esto consiguió su primer papel en una serie de televisión y hasta hoy en día. Halle es, sin ninguna duda, una mujer trabajadora que se ha ganado el éxito a pulso, ¿No creéis?

Jay Z

jayz Merca2.es

Jay Z, el rapero, productor, empresario y marido de Beyoncé, es ahora un hombre de éxitos, pero no siempre fue así. Antes de ser un hombre triunfador, Shawn Corey Carter, que es su nombre real, si vio metido en asuntos bastante turbios de los que hoy en día no se siente orgulloso. Aún así los sigue reconociendo para mandar un mensaje muy importante a todos los jóvenes de hoy en día.

Jay Z nació en 1969 en la parte más humilde de Brooklyn, en Nueva York, una zona que por entonces estaba plagada de miseria y delincuencia. A pesar de eso, el joven se esforzó y dedicó todo su tiempo a lo que verdaderamente le gustaba, la música. Shawn es un auténtico ejemplo de superación y de esfuerzo. Podemos conseguir todo lo que nos propongamos siempre y cuando trabajemos en ello.

Jim Carrey

Jim Merca2.es

¿Quién iba a pensar que Jim Carrey trabajó como conserje? Pues sí, lo hizo, a los 15 años. La vida de Jim tampoco ha sido un camino de rosas ya que tuvo que abandonar los estudios a la tierna edad de 15 años para poder ayudar a su familia y salir airoso de la crisis financiera que vivieron en casa.

Carrey nació en Newmarket, Canadá, y vivió una carrera de auténticos desafíos. El actor admite que sus primeras actuaciones no fueron las mejores y que incluso fracasó estrepitosamente delante del público, cosa que ahora parece impensable. Aún así, el actor se siguió esforzando y logró pulir su técnica. Hoy en día es uno de los humoristas más reconocidos en todo el mundo y la constancia ha sido clave en su carrera.

JK Rowling

JK Merca2.es

A pesar de que hoy en día es una de las mujeres con más poder y más riquezas de Inglaterra, en el pasado JK Rowling lo tuvo muy complicado. La creadora del mundo de Harry Potter fue abandonada por su marido al dar a luz a su hijo por lo que se vio sola y con un hijo pequeño al que tenía que alimentar. La escritora no tenía ningún tipo de sustento y sobrevivió gracias a las ayudas sociales que el gobierno le daba. El resultado de todo esto fue una terrible depresión que poco a poco fue superando.

Después de esta depresión, JK Rowling comenzó a escribir y a crear el universo mágico de Harry Potter. Confiesa que algunos de los momentos más duros de su depresión fueron una gran inspiración para narrar algunos aspectos de la vida de Harry Potter, el niño que sobrevivió.

Arnold Schwarzenegger

Arnold Merca2.es

Arnold proviene de una familia acomodada de Austria, por lo que su infancia no fue nada complicada. Aún así, Arnold decidió emigrar a los Estados Unidos con solo unos pocos ahorros para conseguir el sueño de su vida, ser culturista. Obviamente el dinero no le llegó y en los años 60 comenzó a trabajar como albañil para poder pagar su carrera. Su cuerpo musculoso y atlético le proporcionó sus primeros papeles antes de saltar a la gran pantalla.

Aunque hoy en día está casi retirado, Arnold ha conseguido llegar a lo más alto, ser gobernador en los Estados Unidos de América, ¿Quién iba a pensar que un austriaco llegaría a serlo? Arnold no se dio por vencido y consiguió triunfar en todos los aspectos de vida.

Eminem

eminem Merca2.es

Al igual que otros raperos, Eminem se crió en un hogar inestable debido al abandono de su padre. Él y su madre vagaron de casa en casa buscando un hogar sin encontrarlo. El rapero vivió tanto en Michigan como en Missouri, aunque gran parte de su juventud la pasó en Detroit, una ciudad en la que no se sintió nada aceptado.

Durante su adolescencia, Eminem comenzó a rapear en las sesiones de micrófono abierto y, aunque fue discriminado por su color de piel, logró llegar al éxito y a convertirse en el hombre que es hoy en día.

Actualmente es toda una inspiración para los jóvenes que quieren llegar a conseguir su sueño. Su película 8 Millas es una referencia para muchos adolescentes que quieren triunfar en el mundo del hip hop.

Selma Blair

selma Merca2.es

Selma Blair nació en el año 1972 en el seno de una familia humilde. No tenían riquezas, pero no les faltaba de nada, por lo que su infancia y adolescencia transcurrió sin ningún tipo de dificultad. A los 20 años, Selma decidió dejar Detroit, su ciudad de nacimiento, para probar suerte en Nueva York, la ciudad de las oportunidades.

Durante este período, la actriz se vio obligada a mendigar para poder salir adelante ya que no tenía ningún tipo de sustento económico. Logró sobrevivir gracias a la generosidad de las personas y al refugio del ejército de salvación que la acogió por las noches.

A pesar de esto hoy en día es una de las mayores actrices de cine Indie de los Estados Unidos. Es todo un ejemplo para los jóvenes de hoy en día, ¿No creéis vosotros?

Oprah Winfrey

oprah Merca2.es

Oprah Winfrey es hoy en día una de las presentadoras más queridas y mejor valoradas de la televisión mundial, no solo de Estados Unidos. Cuenta con unas habilidades magníficas para la comunicación y lo sabe, es por ello por lo que desde muy joven comenzó a prepararse para lo que es hoy en día, una gran comunicadora.

Eso sí, la vida de Oprah no ha sido un camino de rosas ya que creció en uno de los barrios más pobres y peligrosos de Mississippi y Milwaukee, lugares en los que fue agredida sexualmente cuando era todavía una niña. Hija de madre soltera y adolescente, Oprah luchó como una auténtica valiente gracias, en parte, a los consejos de su abuela.

Los 10 españoles más ricos

0

Son españoles, son multimillonarios y triunfan en sus respectivos sectores del mundo de los negocios. Muchos de ellos se han convertido en los representantes patrios del emprendimiento, solo hay que recordar que uno de los hombres más ricos del mundo, como es Amancio Ortega, ha creado un imperio textil internacional a partir de una simple tienda.

Por otro lado, el dueño de Mercadona también hace acto de presencia en esta lista como una de las personalidades hispanas con mayor patrimonio personal. Y no es para menos, se podría decir que tanto la gallega como el negocio valenciano conforman el binomio de las compañías de moda ahora mismo en España, todo un sinónimo de éxitos.

Cabe destacar la gran presencia de mujeres en esta lista, que ocupan un 30% del total, lo cual se convierte en una gran noticia en cuanto a paridad entre las personalidades más exitosas -al menos económicamente- en España. Aquí los 10 empresarios españoles más ricos de nuestro país, según Forbes

Amancio Ortega

AmancioOrtega 1 e1490349723217 Merca2.es

Este gallego es el fundador de Inditex, y de su marca estrella, tal vez una de las más conocidas con origen español en todo el mundo: Zara. Su liderazgo -y triunfos- al frente de las compañías que conforman el grupo, entre las que se encuentran Pull & Bear, Bershka o Stradivariuss le han llevado a convertirse en uno de los hombres más adinerados del planeta tierra y el más rico de Europa

Según la última versión actualizada de la revista Forbes se situaría en el puesto número , con un total de 75.2 billones americanos de dólares de patrimonio personal. Todo un ejemplo de éxito, si se tiene en cuenta que sus inicios empresariales se originan en la escalafón más baja.  

Y es que, para hacerse una idea del potencial económico del coruñés, Ortega mantiene en su poder una cantidad de dinero que supera a personalidades como el fundador de Facebook, Marck Zuckenberg o el CEO de Google. También se mantiene por encima del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

La hija pródiga

Sandra ortega hija e1490349825268 Merca2.es

Sandra Ortega es la hija del empresario gallego, Amancio Ortega, fundador y máxima responsabilidad del grupo Inditex. Forbes valora su fortuna en los siete billones -americanos- de dólares, la cual, según se explica en el portal de la publicación económica, proviene como herencia de su madre, Rosalia, tras la muerte de la misma.

Parte de su tiempo lo dedica a una fundación solidaria, fundada por su madre y conocida por el nombre de Paideia, que se encarga de formar a profesores y docentes especializados en las personas con discapacidad.

Más tarde, Ortega adquirió en 2013 el 89% de la compañía Rosp Coruña, con la que mantiene una participación dentro del grupo de su padre, aunque no trabaja activamente con el mismo.

Juan Roig

Juan Roig e1490349889446 Merca2.es

Este valenciano es el presidente ejecutivo y máximo accionista de Mercadona, una empresa que comenzó como una empresa comercializadora de carne dentro del grupo familiar, Cárnicas Roig.

De ahí, tras un periodo de transformación, logró convertir la marca en un sinónimo de éxito, lo que le ha llevado a embolsarse 5,1 billones americanos de dólares a sus 67 años de edad. Ocupa el puesto 365 a nivel global.

Sin embargo, fue Juan Roig quien llevo a Mercadona a la máxima expresión de negocio de éxito. Se ha convertido en una de las empresas favoritas entre los mercados de proximidad de todos los españoles y piensa ampliar sus metas hacia nuevos mercados como Portugal. 

Cabe destacar que el hermano del tercer español más rico del mundo, Fernando Roig, también es empresario y ocupa una posición de honor entre los 20 españoles con mayor fortuna. El mismo, ha saltado a la fama comos presidente de uno de los equipos de fútbol más reconocidos en España: el Villarreal. 

Miguel Fluxá Rosselló

Miguel fluxa rossello español mas rico billonario e1490352579643 Merca2.es

A sus 78 años de edad, Fluxa ha conseguido amasar una fortuna que ronda los 3.300 millones de dólares, según se desprende de los datos actualizados de la revista Forbes para empresarios españoles.

Esta cantidad le ha llevado a ser el cuarto español más rico de nuestro país y a ocupar un meritorio puesto a nivel mundial: 581. Su labor en Iberostar ha sido exquisita, ya que transformó una pequeña empresa familiar de Mallorca -que ahonda sus orígenes en el siglo XIX- en todo un grupo de referencia para el turismo.

Sería a partir de la década de los años 80 cuando Iberostar comenzará a asomar la cabeza, con inmuebles para turistas en Mallorca y las Islas Canarias, hasta llegar a convertirse en el grupo que es a día de hoy. 

El imperio de Villar-Mir

villar mir espanol mas rico billonario e1490352701755 Merca2.es

Muchos le conocen por ser uno de los candidatos preferidos a la presidencia del Real Madrid a principios de siglo, justo en las elecciones que sucedieron a la primera marcha de Florentino Pérez del equipo.  Finalmente, no fue el elegido por los socios del club, y comenzó la tortuosa época con Ramón Calderón al frente del conjunto blanco.

En cualquier caso, otros le reconocen por ser el presidente de una de las constructoras más importantes de nuestro país: OHL, que en la actualidad se ha embarcado en el proyecto Canalejas en el corazón de la capital de España.

Lo que pocos saben es que se trata del quinto hombre con mayor fortuna en España, valorada en 2.900 millones de dólares, según Forbes. A su vez, se sitúa entre los 690 empresarios más ricos de todo el mundo.

Rafael del Pino

rafael del pino y calvo sotelo ferrovial espanoles mas ricos mundo billonario e1490352805333 Merca2.es

Rafael del Pino y Calvo-Sotelo cuenta con un nombre rimbombante, pero su cuenta personal no lo es menos. 3.200 millones de dólares en su poder le convierten en la sexta persona en España con más dinero, gracias a su labor empresarial en Ferrovial.

Con 58 años, destaca también por ser el segundo multimillonario más joven, solo por detrás de la hija de Amancio Ortega: Sandra Ortega. En cualquier caso, lo cierto es que proviene de una familia ya adinerada y su padre también se dedicó al mundo empresarial: Rafael del Pino y Moreno.

Hortensia Herrero

hortensia herrero espanoles mas ricos mundo billonaria forbes e1490352938626 Merca2.es

Hortensia Herrero posee el 28% de una de las compañías más importantes de nuestro país: Mercadona. Si se tiene en cuenta que es la mujer del empresario Juan Roig, advertimos que nos encontramos ante una de las parejas más ricas de nuestro país.

2,8 billones de dólares conforman su patrimonio personal, lo que se traduciría en 2.800 millones en Europa, lo que la convierte en la segunda mujer con más recursos económicos de toda España. 

Su labor empresarial comenzó en 1981, cuando compró junto a su marido la empresa familiar de la que ahora es vicepresidenta. Por lo que, parte de la obra y éxito de Mercadona es suyo, lo que ha sido recompensado a modo de riqueza a lo largo de los años. 

Alicia Koplowitz

alicia koplowitz espanoles mas ricos mundo forbes e1490353104604 Merca2.es

Koplowitz sigue siendo sinónimo de dinero en nuestro país, y es que Alicia, una de las hermanas, se mantiene como la séptima empresaria más rica de España. De hecho, su fortuna personal se valora en los 2.500 millones de dólares a día de hoy.

A sus 62 años de edad cuenta ya con una larga trayectoria profesional, en la que ha tomado parte en operaciones en alguno de los grupos más importantes de nuestro país: Acerinox, Iberdrola y Banco Sabadell son solo algunos ejemplos.

Cabe destacar que se ha visto seducida por el negocio turístico en diversas ocasiones, lo que la han llevado a regentar hoteles en Italia y Estados Unidos, o participar en la compañía hotelera de lujo, Hospes. Ocupa el puesto 817 como la personalidad más rica del mundo.

Manuel Lao

manuel lao espanoles mas ricos mundo e1490353228236 Merca2.es

Con 2.5 billones americanos de dólares, que se traducirían en 2.500 millones como fortuna personal, el fundador de Cirsa ha conseguido auparse al noveno puesto de la lista de españoles más adinerados. 

Se dedica al negocio de los casinos, comenzando su andadura profesional en 1974. Hoy en cía, Cirsa opera ya en nueve países alrededor de todo el mundo, mientras que el grupo matriz da empleo a más de 16.000 trabajadores.

Isak Andic

isac andik espanoles mas ricos mundo e1490353355136 Merca2.es

Es el dueño de -con permiso de Inditex y Zara- una de las compañías textiles y de moda más famosas de toda España: Mango. Gracias a su andadura empresarial ha conseguido reunir un total de 2.2 billones americanos de dólares.

Esta cantidad le convierten en el décimo empresario español más rico y se mantiene en el puesto 939 para la revista Forbes. En cuanto a sus inicios, abrió la primera tienda de Mango en 1983, en Barcelona. 

Poco a poco, la marca de ropa comenzó a tomar forma, y en 1992 ya se había convertido en una firma con presencia internacional. Durante el año 2007 consiguió abrir su local número 1.000. Cabe destacar, como su nombre y apellido indican, que sus orígenes no son españoles, ya que su familia se instaló definitivamente en nuestro país en la década de los años 60 del Siglo XX.

España es territorio hostil para Apple

0

 

Cuota de mercado de sistemas operativos en España Merca2.esParece que los españoles somos más partidarios de Android de que de iOS, el sistema operativo de Apple. Es lo que ponen de relieve los datos de Kantar Worldpanel, en los que se refleja que el sistema operativo de Google es el que domina en la mayor parte de los smartphone que se venden. De hecho, el 89% de todos los móviles vendidos entre enero de 2016 y enero de 2017 llevaban Android; mientras que el iOS tan sólo lo llevaba un 10% de ellos.

Una situación que es similar en buena parte del mundo, aunque el sistema de la manzana ha ido recortando distancias en los últimos meses. Lo ha hecho en todos los mercados, excepto en Japón, nuestro país y China. Parece que el terminal que más sensación está teniendo en los últimos meses es el Huawei P10, que en España tiene un 18% de cuota sobre ventas. Ahora bien, había un cierto temor a que el lanzamiento del P10 -que tiene un precio más elevado- pudiera frenar ese ritmo, pero las promociones puestas en marcha parecen haber disipado todas las dudas.

Ahora bien, en los grandes mercados europeos el rey de las ventas es el iPhone7. Hablamos del dispositivo más vendido en Reino Unido, Francia y Alemania. Pese a todo, los de Mountain View, siguen reinando en cuota de mercado sobre el sistema operativo, con el 74%.Y ojo, porque desde Kantar avisan de que podríamos asistir en breve al resurgir de Nokia en el Viejo Continente. Existe, explican, una cierta afinidad a la marca, lo que podría hacer que aumente sus ventas. Elevaría, por tanto, su cuota d mercado por encima del 6% que tiene actualmente.

Se descubren dos genes que podrían triplicar la aparición de esclerosis múltiple

0

Gracias al avance de la ciencia y a la investigación diaria que realizan los científicos, cada día se pueden realizar diagnósticos precoces que evitan que una enfermedad se desarrolle. La esclerosis múltiple es una enfermedad de tipo neurodegenerativa que destruye la capa de mielina que protege las neuronas. Para esta enfermedad aún no hay cura, pero ahora se ha descubierto que dos genes pueden llegar a triplicar el riesgo de padecer esclerosis múltiple.

La esclerosis es una enfermedad que, en la actualidad, padecen 2,3 millones de personas en todo el mundo, una cifra bastante preocupante. Por el momento no se sabe cuál es la causa exacta de la aparición de esta enfermedad, pero si se ha especulado mucho sobre ella. El último estudio realizado por los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas, en Galveston, Estados Unidos, muestra que las personas que son portadoras de dos genes específicos tienen un mayor riesgo.

Eso sí, parece ser que no solo la genética es la causante de esta enfermedad, también intervienen otros factores como, por ejemplo, el tipo de alimentación. Este nuevo descubrimiento podría ayudar al desarrollo de test más específicos y precisos para la detecta la esclerosis múltiple.

La esclerosis múltiple afecta a 2,3 millones de personas en todo el mundo hoy en día.

Diagnosticar la esclerosis múltiple más rápidamente

Los resultados del estudio realizado muestran que la presencia de dos variantes específicas en los genes “IL7R” y “DDX39B”, podrían aumentar tres veces esas posibilidades de sufrir esta enfermedad neurodegenerativa. Según los investigadores, las interacciones de estas variantes genéticas podrían provocar la sobreproducción de una proteína llamada “sIL7R”, una proteína fundamental en la aparición de la esclerosis múltiple. De ahí a que se aumenten las posibilidades.

Estos son, sin ninguna duda, datos muy prometedores para los investigadores ya que este descubrimiento es un complemento más para poder diagnosticar la esclerosis múltiple de forma mucho más rápida. De este modo, los médicos podrán administrar el tratamiento adecuado para frenar el avance de la enfermedad.

esclerosis2 Merca2.es

La esclerosis múltiple en el mundo

Esta enfermedad es la principal enfermedad neurológica que afecta tanto a los adultos jóvenes como a las personas de mediana edad, una enfermedad que empieza a manifestarse alrededor de los 20 años y que, normalmente, no es diagnosticada hasta muchos años después. El diagnostico precoz es, por ello, muy importante en esta enfermedad que no tiene una cura.

Los tratamientos que ofrecen hoy en día solo sirven para ralentizar la progresión de la esclerosis y atenuar en la medida de lo posible todos sus síntomas. Es una enfermedad bastante dolorosa ya que puede llegar a afectar a todo el sistema muscular e incluso a la capacidad visual. Hay que tener en cuenta que es un trastorno que afecta al sistema nervioso, por lo que las dolencias son bastante importantes.

Es por ello por lo que, en la actualidad, se está priorizando en la investigación sobre la esclerosis múltiple. El resultado final esperado es la detención precoz de la enfermedad y, por supuesto, encontrar una cura para terminar, por fin, con esta enfermedad tan dolorosa e irreversible. Por ahora estamos viendo muchos avances al respecto, por lo que esperamos que en un futuro no muy lejano se llegue a eliminar por completo este malestar.

Víctor Sandoval sigue sin regresar a la primera plana mediática pese a su colección de escándalos

0

Lejos quedaron los tiempos en los que Víctor Sandoval era una de las estrellas de Telemadrid mientras se codeaba con Ana Rosa Quintana o María Teresa Campos. Tras su desafortunado fichaje por Antena 3 y una breve etapa como relevo de Jorge Javier Vázquez en Aquí hay tomate, el presentador se recicló en personaje al zambullise en Sálvame con su histriónico culebrón con «Nacho Polo, Nacho Polo». Desde entonces ha vuelto a la primera línea de la actualidad gracias a sus participaciones en realities como Gran Hermano VIP o Supervivientes, pero es cierto que no se ha asentado televisamente en otros proyectos.

 En los últimos meses colaboró de forma efímera en Mujeres y hombres y viceversa, donde el rumoreado trono gay le hubiese dado más juego, vio como el retorno de Mamma Mía a Telemadrid no cristalizaba pese a la gala navideña de 2016 y se prestó a algunas entrevistas mal pagadas. Lo único regular en su currículum parece ser Sweet Pacha Sitges, donde ejerce de relaciones públicas dessde 2012. Sandoval, que afirmó que tras su ruptura sentimental se alejó de sus padres, se refugió en las drogas y tanteó suicidio hasta que vio un carrito de bebé bajo su ventana, se dejó ver hace algunas semanas en Firts Dates, donde escandalizó por sus comentarios sobre las aplicaciones móviles para ligar: «Es un puterío. Eres una puta pero sin cobrar». Hoy en día también colabora en El Debate de Gran Hermano VIP y Más que coches, pero Sálvame solo le reclama en contadas ocasiones. En la última le lanzó un dardo a las Campos, que durante tantos años le dieron trabajo: «Creo que Cristina Blanco es una víctima de sus propios trabajos pero no es la culpable, hay otras culpables. Yo me aparté de ella por miedo, porque decían que era gafe.

Víctor Sandoval colabora en la actualidad en Más que coches y El Debate de GH VIP

Aunque una de las noticias que ha protagonizado en los últimos días ha sido porque ha denunciaod una suplantación de identidad: «Han mandado a la televisión unos WhatsApp que decían que venían de mi teléfono móvil. Mi teléfono se clonó por la policía y se ha demostrado que de mi teléfono no han salido esos mensajes. Hay dos personas que también se clonaron sus teléfonos y que ahora se les va a llamar. La pena de verdad es que a uno le conozco muy bien –le habéis visto conmigo- y a otro no le conozco de nada. Dicen que estuvo de tronista en un programa, pero yo nunca coincidí con él. Bueno, de tronista no. Fue a un especial que hubo un día del Orgullo Gay. Yo estaba en ‘Supervivientes’0 y no lo vi. Fue tronista especial de un día. Dice que me conoció en Barcelona en una fiesta pero que no beba tanto porque no me ha conocido nunca».

El ex colaborador de Sálvame explica sus demandas: «Son injurias. Hay dos denuncias. Una de ellas es por suplantación de la personalidad y otra por injurias. Las injurias son hasta a la cadena. Injuria de manera muy grave a Telecinco, a la Fábrica de la Tele y ‘Sálvame’. Sobre todo, con ‘Sálvame’, se ceba con ‘Sálvame’». Lo curioso es quién le hizo saber de los mensajes: Jordi Martín, hoy vetado del universo Sálvame por sus salidas de tono, hasta hace unos meses insinuaba que Sandoval era el topo del programa. El presentador no ha sido el único afectado por la clonación de móviles, pero es cierto que a perro flaco todo son pulgas. Y Sandoval sigue sin levantar cabeza aunque de vez en cuando desde Telecinco levantan el teléfono para requerir de sus servicios, que en los últimos tiempos en el campo televisivo se reducen a dos: salpimentar los realities de la casa y participar en Sálvame.

La reputación de las telecos y la trampa de llamar a Jazztel o a MásMóvil

En el informe del Reputation Institute sobre la reputación de las empresas había un detalle que quedó un poco tapado por el hecho de que una empresa española como Central Lechera Asturiana ocupara la primera posición: Las últimas posiciones estaban ocupadas por los bancos, las compañías de telecomunicaciones y las eléctricas. Las primeras han sufrido reputacionalmente por cosas como los desahucios, las cláusulas suelo o las preferentes. Las últimas, por la pobreza energética, las puertas giratorias en los consejos de administración o los precios de la luz. Pero; ¿Por qué son tan mal percibidas las compañías de telecomunicaciones?

Reputation Merca2.esFacua ha presentado recientemente sus premios a las peores empresas, con Movistar como candidata y con las subidas de los precios de telecomunicaciones como uno de los peores abusos del año. Y sí, la percepción de precios altos ha penalizado a las operadoras. Pero no son los únicos factores de su mala fama.

Las operadoras, con Vodafone a la cabeza, sufrieron mucho por sus problemas en facturación. Ls altos cargos por roaming no ha ayudado a la reputación de la industria y los problemas en la implantación del ADSL supusieron una mancha que está tardando en borrarse. Los compromisos de permanencia, los problemas en las portabilidades, los retrasos en las conexiones, la facturación por tramos… Muchas de estas lacras han ido desapareciendo o reduciendo su impacto, lo que no quiere decir que no lo tuvieran.

Televenta agresiva

Pero si una práctica continúa manchando la industria sigue siendo la manía por parte de algunos operadores de seguir haciendo llamadas no solicitadas de forma intensivas y a todas horas. La televenta agresiva.

¿Quiénes son los líderes en esta funesta práctica? Jazztel y MásMóvil. Los primeros son un clásico del incumplimiento, como quedó recogido la última vez que se hicieron públicos los resultados del panel de control del código deontológico de los operadores. Los segundos contrataron a buena parte de los responsables de márketing de los primeros y utilizan todos sus trucos de captación de clientes.

Poco antes de que se cerrara la venta a Orange, el entonces presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández-Pujals reconocía abiertamente que si se utilizaban esos métodos era, básicamente, porque funcionaban. Incluso reconoció que a él también le habían llamado. Y los últimos datos de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones dejan claro que han seguido funcionándoles: Jazztel es la compañía cuyos usuarios presentan más quejas por cada 10.000 abonados. Yoigo era la que menos, pero eso probablemente cambie tras la compra por MásMóvil.

Acoso

Un ejemplo de la agresividad de ambas compañías lo vivimos en nuestras carnes en fechas recientes. Para preguntar por una condición específica de los servicios de Jazztel y MásMóvil, en el marco de un reportaje, realizamos sendas llamadas a sus servicios de atención al cliente.

A partir de ese momento, el infierno. Una recreación de la película Atracción Fatal. Las llamadas fueron constantes durante días, sin tener en cuenta los límites de la autorregulación y totalmente desbocadas. Llamaban en los momentos más inoportunos, en las situaciones más insospechadas. Llamaban. Llamaban. Llamaban aunque les pidieses que no volviesen a hacerlo, aunque les dijeses que no querías volver a saber nada de ellos. Sus servicios automáticos marcan, el operador se ve obligado a lidiar con la víctima. 

¿La solución? No perder la cabeza, pedir la inclusión en la Lista Robinson y rezar que funcione. Que el teléfono deje de sonar. A partir de ahí, denuncias a la agencia de consumo autonómicos o a la Agencia Española de Protección de Datos.

¿Te ha pasado algo similar? Denúncialo en nuestra cuenta de Twitter (@merca2_es) o en facebook.com/merca2es

¡Dejadme solo! Los históricos de ACS abandonan a Florentino Pérez

0

Han pasado poco más de tres años desde que Florentino Pérez anunciara en La Sexta quién sería su sucesor al frente de ACS: Marcelino Fernández Verdes, consejero delegado de su filial Hochtief. Un ‘nombramiento’ que pilló por sorpresa a más de uno; pero que el constructor tuvo que hacer forzado por las circunstancias: una compañía endeuda, la resaca del fallido asalto a Iberdrola (que le costó la desconfianza de sus socios); y la presión social por que existiera un relevo al frente de las principales empresas españolas.

Malos tiempos en los que tuvo que afrontar, también, los problemas derivados por el cierre del almacén submarino de gas Castor. Por los que percibió, por cierto, una suculenta indemnización de 1.350 millones para la empresa que lo gestionaba -y en la que ACS tenía el 66%-.

No sólo eso. Una época en la que  vio, incluso, cómo la CNMV le daba un toque de atención por forzar la ley con la intención de quitarse deuda de encima. Y es que ACS lleva, desde el año 2012, empleando una pequeña argucia para aparentar ser un poquito más esbelta en deudas. ¿Cómo? Aplicando la Ley General Contable, y descontándose el dinero que deben todos aquellos activos que están disponibles para la venta. En aquel entonces hablamos de algo más de 3.000 millones de euros. Algo que le permitía figurar con tan sólo una deuda de 4.952 millones de euros -¡En lugar de casi 8.000 millones!-.

Captura de pantalla 2017 03 26 a las 18.56.18 e1490547420540 Merca2.esSin embargo, de aquel entonces a ahora la situación ha cambiado radicalmente. La mejora de los mercados; el aumento del ritmo inversor -con una fuerte apuesta por Estados Unidos- y la venta de distintos activos (entre ellos Urbaser a un grupo chino) le han permitido dar la vuelta a las cosas. El endeudamiento se ha reducido hasta los 1.200 millones de euros; aunque los beneficios siguen manteniéndose en el entorno de los 725-750 millones. Muy alejados de los más de 1.000 millones que Florentino Pérez se fijó como objetivo para el pasado 2016; una cifra -por cierto- que sí alcanzó en 2006 antes de hacerse con Hochtief (en donde está destinado su delfín: Marcelino Fernández).

Pero eso no es algo que preocupe ahora a Florentino. Su obsesión en los últimos años en ACS (y en el Real Madrid) ha sido la deuda. Sobre todo, porque le ha permitido salir fortalecido en su posición de presidente de ACS. Y él, aunque no quiera reconocerlo, lo sabe. Prueba de ello es lo que le costó justificar en la última presentación de resultados que Marcelino Fernández no esté ya en Madrid como consejero delegado para tomar las riendas de la empresa ante su relevo. Se limitió a señalar: “Estamos viendo cómo simplificamos la estructura directiva. Vendrá lo antes posible, pero tranquilos que para mi será una gran satisfacción”. Se acabó, ni una palabra más.

Captura de pantalla 2017 03 26 a las 19.00.29 e1490547668300 Merca2.es
Composición de los principales accionistas de ACS. Datos de la CNMV. No incluye la participación de Florentino Pérez.

Así que no parece que esté en sus planes, por ahora, tener un segundo que se ocupe del día a día. Algo que podría empezar a hacer mella en Fernández que, el año pasado, vendió algo más de 3.000 títulos de ACS -situando su participación- en el 0,3%, según el informe anual de Gobierno Corporativo enviado a la CNMV.

Pero la cosa no queda aquí. Florentino Pérez era, en 2014, uno de los tres principales accionistas de la empresa. A día de hoy es el principal accionista con el 12,52% que controla a través de Inversiones Vesan, S.L. Sus principales socios, los March y los Albertos -que además eran fundadores de la compañía- han venido reduciendo su participación en la constructora. Y no sólo por el tajo al dividendo al que ha sometido a la constructora Florentino; también a sus desacuerdos -cada vez mayores- con la forma de gestionar ACS que tiene su actual presidente al que, por cierto, no han podido quitar del puesto.

58d41fe91eeca Merca2.es

La familia March, a través de Corporación Financiera Alba, tiene ahora mismo el 4,73% del accionariado (el 7,24% a cierre del 2016) -según el último documento enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Algo llamativo si tenemos en cuenta que llegó a superar el 20% de la compañía. También los Albertos (Alberto Cortina y Alberto Alcocer) han ido disminuyendo su peso. Actualmente poseen el 2,58% y 2,56%, respectivamente frente a más del 20% que llegaron a tener en ACS. Y a eso hay que sumarle el hecho de que, Iberostar, que posee el 5,61% de las acciones, dejó el consejo el año pasado -lo que denota su intención de empezar a vender-. Sobre todo, porque tras años de minusvalías (compró a 46,82 euros la acción) ahora podría recuperar algo de dinero tras haber provisionado pérdidas de 150 millones de euros.

Así que parece que Florentino (que se mueve bien en aguas turbulentas) ha logrado su objetivo: hacerse fuerte en ACS derribando a todos y cada uno de sus enemigos: la deuda, los accionistas y su futuro sucesor. Veremos si éste llega o no en algún momento de 2017, pues debía haberlo hecho allá por 2016.

Captura de pantalla 2017 03 26 a las 19.03.45 e1490547864347 Merca2.es
Fuente: Bloomberg

Ahora bien, que no se confíe mucho porque más del 66% del capital social de la compañía es flotante en este momento, lo que deja a merced de los fondos la constructora. Y eso nunca es bueno. De hecho, Black Rock, ya reconoce una participación del 3% en ACS y, seguramente, con intenciones de seguir creciendo en los próximos meses. Todo dependerá de la buena (o mala) evolución que pueda tener ACS en bolsa. Los analistas de Citi cifran su precio objetivo en los 31 euros. Muy lejos, por cierto, de los 33 euros que necesita Florentino (y su cúpula) para llevarse un bonus de 210 millones de euros el 30 de abril. Y desde luego, que los accionistas sigan vendiendo, no ayudará a ese proceso.

Cuando Central Lechera superó con creces a Google y Amazon

¿Están realizando las compañías un gran esfuerzo en mejorar su imagen de marca?, según se desprende del último informe Spain Reptrack Pulse para 2017, mejorar en solo cinco puntos la reputación se puede traducir en un incremento potencial del 6,5% de las ventas y de algo más de seis puntos en las posibles recomendaciones.

Sin embargo, algunos expertos, como Félix Muñoz, indican que la correlación que existe entre ambas realidades no es tan directa como se quiere hacer ver: «No creo que esa correlación sea tan exacta. Que tengas una mejor reputación social como marca no viene a indicar que vayas a vender automáticamente mas».

«Es bastante importante para las compañías; pero es difícil de medir a día de hoy, ya que se trata de un tema bastante complejo -continúa-. Que hayas repoblado un bosque te ayuda a caer mejor en ciertos sectores, pero como he explicado eso no significa que vayas a vender más productos«.

empresas mejor valoradas Espana 2017 central lechera asturiana e1490361777340 Merca2.esEn cualquier caso, lo que es cierto es que la mayor parte de las grandes firmas intentan mantener su reflejo positivo en la sociedad, mostrar su lado favorecido, enseñar su imagen más amable al mundo. Desde el Reputation Institute, encargado de realizar el estudio aseguran que la «reputación de una empresa engloba los sentimientos de las personas hacia ella«. Este atractivo se sustentaría en cuatro pilares básicos: admiración y respeto, reputación reconocida, buena impresión y confianza. 

«Para que una compañía goce de buena aceptación social debe hacer las cosas bien. Hoy en día, aunque no lo quieran, tienen que ser transparentes porque todo sale a la luz«, comenta en este sentido el experto consultado por Merca2.es, quién fuera responsable de Marketing en compañías de la talla de Telefónica y Coca-Cola.

¿Amanece el Lado Oscuro de la Comunicación?

A partir de ese punto, que es primordial, estos negocios pueden mejorar su reputación a ojo de sus clientes -incluyendo a los potenciales-: «Si quieres incrementar esta sensación, debes tomar acciones encaminadas en fomentar ciertos valores, patrocinar eventos que los inculquen…».

Y parece que en este sentido, Central Lechera Asturiana ha sido la que mejor ha sabido actuar, ya que ocupa el primer puesto del informe, con una nota que roza el notable alto. A la compañía asturiana le siguen Decathlon, Mercedes, Walt Disney y Danone.cla e1490376139810 Merca2.es

De hecho, desde la empresa láctea han destacado su labor durante el año, proponiendo los siguientes puntos como esenciales en su reputación: «Es un reconocimiento hacia Central Lechera Asturiana, a sus productos excelentes y servicios fiables, así como en integridad por su comportamiento ético y por mostrar su forma de gestionarse con transparencia. También cabe reseñar su destacada valoración de su entorno de trabajo, tanto por considerarla un lugar atractivo para trabajar así como por el buen trato que tiene hacia sus empleados; y el compromiso con la sociedad». Coincidiendo en algunos puntos con la línea que indicaba el experto.

Pero, sobre todo, cabe destacar que la empresa norteña apuesta por los productos naturales, sin conservantes y edulcorantes. «No tenemos E-s en el 98% de los productos que ponemos en mercado, ni aditivos artificiales, ni conservantes artificiales ni estabilizantes. Esto demuestra que Central Lechera Asturiana cumple sus compromisos con la sociedad y por ello nos valoran tan positivamente”, confirma en este sentido, Manuel Reinerio Fernández, responsable de RSC.

Además, se trata de la primera compañía con capital 100% español que obtiene este reconocimiento y también que supera a otras marcas de la talla de Google, Adidas, Sony, Mahou, Amazon, Nintendo, Toyota o IBM. Es cierto, por otro lado, que el sector de la alimentación se ha convertido en el que cuenta con mejor valoración en 2017, si atendemos a los datos que se desprenden de este estudio, una clave esencial.

Apple bate records sobre el cadáver humeante del Note 7 de Samsung

Del informe destaca también la caída de Samsung, que en 2016 ocupaba un puesto de honor -cuarta posición- en esta especie de ranking de popularidad, y que tan solo un año después caía hasta la posición número 26. Para más inri, se ha visto superada por Apple, uno de sus mayores competidores en el mercado de la telefonía móvil.

«El caso de Samsung ha tenido un impacto negativo mayor por el hecho de que afectaba directamente a los consumidores, por lo que ha afectado a las ventas. Es decir, a los usuarios -incluso a los más fieles- les tuvieron que retirar sus terminales de última generación por los que habían esperado mucho tiempo y se había realizado un desembolso importante«, asegura en este sentido Muñoz.

samsung explota en la cara compania consumidores reputacion lastre caida e1490363417612 Merca2.es
Samsung Galaxy Note 3 después de explotar, lo que llevó a retirar el modelo del mercado

El propio experto asegura además que el escándalo del gigante sur-coreano de tecnología es muy diferente a lo que ocurrió hace un par de años en Volkswagen: «La reputación de Volkswagen se vio afectada, es cierto. La gente ya no tenía una imagen tan positiva de la compañía, pero sus coches funcionaban bien, así que seguían utilizándolos y recomendándolos, por lo que las ventas no se han visto afectadas.

En definitiva, la gente pone por delante como le afecta personalmente una mala experiencia a la hora de valorar a las compañías, pero no solo afecta en las situaciones de crisis más extremas -como los dos ejemplos anteriores-, sino que un mal servicio de atención, o una experiencia negativa aislada puede lastrar la relación entre la marca y el cliente. 

¿Ha afectado la crisis a la imagen de las compañías?

Desde 2010 hasta 2017 han pasado más de siete años, entre los que se han sucedido los peores años de la crisis económica que azotó duramente al consumo de nuestro país.

En este tiempo se han sucedido una serie de sociedades -de distintos sectores- en los puestos más altos de reputación. Entre ellas, Danone es la que más ha repetido -con tres galardones-, mientras que la tecnología con Sony, y la automoción con Mercedes y BMW también han contado con una importante representación. Y es que, los malos tiempos no han afectado en ningún caso la imagen social con la que cuentan los distintos negocios. El único sector que ha salido ciertamente malogrado es el bancario.

Tres trucos para organizar tus finanzas

«Desde mi punto de vista, la crisis económica no ha afectado de manera negativa a la reputación de los negocios más exitosos. Son cosas separadas, el parón de la economía hizo que la gente se preocupara por sus bolsillos y es cierto que en ese sentido se redujeron las ventas de las firmas y florecieron las marcas blancas», confirma Muñoz.

«Sin embargo, con la recuperación económica hemos visto que poco a poco se va normalizando la situación. Los consumidores están regresando a los productos que compraban antes de que se estropeara su situación monetaria«, concluye en este sentido.

¡OJO con tu testosterona!

La «Mediana edad», de acuerdo con varios diccionarios y la Asociación Americana de Psiquiatría, comienza aproximadamente a los 45 y va hasta los 65. Pero para mí, en realidad llegó temprano – a los 38. Hasta entonces, siempre había sido un hombre activo; no un atleta estrella, para ser sincero, pero alguien que practicaba calistenia cada mañana, iba a trabajar caminando, y corría alrededor de 16 kilómetros a la semana. Comía una dieta equilibrada y era físicamente delgado. Pero sucedió, el año pasado, que inexplicablemente comencé a ganar peso y a sentirme agotado la mayor parte del tiempo. Misteriosos, y a menudo debilitantes dolores comenzaron a hacerse notar en los músculos y las articulaciones. Durante gran parte de los últimos 12 meses no podía ni caminar sin la ayuda de muletas o una bota ortopédica, habiendo desarrollado un caso atroz de tendinitis en ambos pies simultáneamente. Sentí como si, en el fondo me hubiera caído de mi vida; como si la edad finalmente me hubiera alcanzado a y me atropellara inevitablemente, produciendo en mí grandes estragos. Caí en una depresión.

Para luchar, busqué el libro de Michael Matthews para el 2014, Bigger Leaner Stronger: The Simple Science de Building the Ultimate Male Body, un best seller de Amazon, y lo leí con un marcador en la mano. Siguiendo el programa de Matthews, cambié a una dieta rica en proteínas de alimentos «limpios»: carnes magras, yogur griego, frutas y verduras, procurándome ocho horas de sueño por noche. Incluso aligeré mi horario para reducir el estrés.

En el gimnasio, me convertí en un habitual de las mañanas, haciendo pesados ejercicios compuestos tres días a la semana. Perdí un poco de grasa, seguro, pero gané una insignificante masa muscular. Lo único que conseguí con ese trajín es que mi cuerpo me doliera más. Nada de lo que hacía parecía funcionar. No me sentía mejor. De hecho, me sentía solo más agotado, sobre todo por la noche.

Testosterona

Frustrado y confundido, programé una cita con mi médico de familia para un análisis de sangre. Repasando los resultados, ordenó una nueva estracción: «Esto no puede estar bien,» dijo, algo que nunca querrías oír de un médico. «Tu testosterona está fatal».

Me refirió a un endocrinólogo, y otros dos análisis de sangre lo confirmaron: Mi nivel de testosterona en la sangre fue de 133 nanogramos por decilitro (ng / dl), muy por debajo del rango «normal» generalmente aceptado de aproximadamente 270 a 1.070. Para para que se entienda: un octogenario varón promedio en un hogar de ancianos puntúa en la parte superior a 300.

Había envejecido prematuramente…

Me gustara o no, estaba a punto de averiguarlo. El endocrinólogo no podía decir con certeza si todos mis síntomas eran culpa de la deficiencia de testosterona, pero sin embargo recomendó el tratamiento con testosterona, y yo estuve de acuerdo.

El «mágico» mundo de la testosterona baja

La importancia de la testosterona para la salud masculina se conoce desde al menos los años treinta. Una hormona esteroidea producida en los testículos, y que abreviamos como T (Testosterona), fomenta la expresión de las características sexuales masculinas como músculos grandes, vello corporal, el bocado de Adán y una voz profunda. También aumenta la confianza en sí mismo, el enfoque, la motivación, la agresión y, quizás lo más importante para muchos hombres que no tienen suficiente de ella, la libido y la capacidad de obtener una buena erección.

Como la mayoría de varones alcanzamos el pico T a los 20 años, después de lo cual nuestros niveles tienden a permanecer constantes. Sin embargo, pasados los 30 años, la testosterona comienza a disminuir hasta en un 1% por año. Los científicos no saben el por qué, pero a medida que envejecemos, T comienza a retroceder como una marea bajante. Y mientras cae, los hombres experimentan una cascada de efectos negativos: depresión, sofocos y sudores, agotamiento, olvido. La disminución de T también significa disminución de la masa muscular y de la densidad ósea.

Testosterona

Nunca antes en la historia de la medicina la testosterona ha sido tan abundante y fácilmente disponible, para los médicos, así como la gran cantidad de clínicas que han proliferado y los consultorios online. El negocio de la T está en auge. Solo en 2012, la publicidad relacionada con T subió de 14.3 a 107.3 mil millones de dólares. En 2013, la FDA informó que 2,3 millones de hombres estadounidenses habían recibido recetas para tratamientos de testosterona suplementaria. Solo un año después, ese número casi se triplicó a 6,5 millones, según IMS Health, una firma de investigación sobre la salud. El valor total del mercado mundial de TRT ya supera los 2.000 millones de dólares, pero se prevé que alcance los 6.500 millones de dólares en 2020, según un informe reciente de Global Industry Analysts.

TRT puede tomar muchas formas, dependiendo del médico que la prescriba: inyecciones, parches adhesivos, aerosoles nasales, pomadas orales, pellets subcutáneos, e incluso supositorios, con sus pros y sus contras. Pero de lejos, la forma más popular de TRT prescrita tanto por las clínicas como por los médicos es el AndroGel, un gel claro que se frota en los hombros y brazos una vez al día, todos los días, durante el tiempo que quiera. Así que ya puedes elegir.

El problema con TRT

Una vez que ha comenzado la terapia T, los resultados no tardan en aparecer.

Después de tan solo una semana o dos de TRT, muchos pacientes, incluso los de edad avanzada, experimentan un aumento significativo en la libido, así como un estado de ánimo más positivo y una sensación general de bienestar, dice Ronald Swerdloff, M.D., jefe de la división de Endocrinología y metabolismo del Centro Médico Harbor-UCLA. Por supuesto, no todo sucede tan rápido, otros beneficios, incluyendo mejoras en la fuerza y la densidad ósea, pueden necesitar de seis a 12 meses para manifestarse.

Pero -y es un gran «pero»- junto con los beneficios de TRT también existen riesgos para la salud. Los médicos advierten que tomar T podría acelerar el crecimiento de células cancerígenas preexistentes. Otros efectos secundarios documentados incluyen, irónicamente, la contracción testicular y la infertilidad. El TRT también puede ser peligroso para los hombres con apnea del sueño, empeorando sus síntomas.

Pero, con mucho, la mayor preocupación es que tomar T puede aumentar la cantidad glóbulos rojos en sangre, lo que podría conducir a un ataque al corazón o un derrame cerebral. Durante décadas, las compañías farmacéuticas desarrollaron pastillas de estrógenos como un elixir antienvejecimiento para mujeres menopáusicas hasta que, en 2002, un estudio federal descubrió que la terapia con estrógenos conducía a las pacientes a un riesgo significativamente mayor de padecer cáncer de mama, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Hasta el momento, no se han llevado a cabo estudios clínicos de gran alcance sobre TRT, dejando muchas preguntas sobre su seguridad y eficacia sin respuesta.

Menos grave, pero sigue siendo una preocupación, es el hecho de que el TRT temporalmente detiene la producción de T de forma natural. El hecho es, sin importar cómo se administre el TRT, no cura la testosterona baja, simplemente suministra una hormona que su cuerpo ya está produciendo, lo que hace que su forma natural pueda debilitarse.

El TRT también hace que el recuento de espermatozoides baje en picado cerca de cero, una consideración crítica para los hombres más jóvenes que podrían desear ser padres.

Cuáles son las mejores aguas del mercado, según la OCU

0

El agua es uno de los bienes más consumidos y más importantes para el ser humano. Es por eso que la Organización de Consumidores y Usuarios, lo que conocemos por OCU, elabora anualmente un ranking para desvelar cuáles son las mejores aguas en el mercado. Este año en el alto de la lista se encuentran cuatro marcas definidas como las mejores aguas embotelladas.

OCU también ha elegido cinco marcas que nombra como «compras maestras», o las que mejor relación calidad/precio tienen. El ranking se basa en una serie de criterios y en una puntuación cuyo máximo es 100. Veamos pues cuáles son las mejores aguas embotelladas, según la OCU.

Veri Manantial Veri I – 90 puntos

veri e1490571071536 Merca2.es

Veri esconde su manantial en el corazón de los Pirineos, en las montañas del Valle de Benasque. Por su composición equilibrada este agua mineral fue declarada Minero Medicinal el 23 de Mayo de 1969, siendo muy apreciada por sus propiedades diuréticas y muy recomendable para cualquier dieta destinada a adelgazar.

Este agua, que procede del deshielo y de las lluvias se filtra y purifica pasando por formaciones graníticas, donde reposa y se enriquece poco a poco con las sales minerales propios del subsuelo de los Pirineos. De todo esto sale un agua natural mineral equilibrada que mantiene siempre una temperatura alrededor de los 6ºC. Hay que destacar que es la menor contenido de sodio tiene de todas las que se encuentran en el mercado.

Agua de Beteta Manantial Fuente del Arca – 90 puntos

portada 260 e1490571176371 Merca2.es

El agua del manantial Fuente del Arca es un agua mineral natural de mineralización débil. Su singularidad proviene de la naturaleza de los terrenos por los que se infiltra, la litología característica de la Serranía de Cuenca, los procesos formadores del suelo, su particular recorrido en el subsuelo y del tiempo que permanece en el interior de la tierra.

Este agua, de excelente calidad tiene un contenido de minerales constante que se mide a través del residuo seco y debe ser inferior a 500 mg/l. Un agua perfecta para todas las edades y que se distingue de las restantes por su naturaleza, sus componentes y su pureza original.

Aquadeus Manantial Fuente Arquillo – 90 puntos

Aquadeus e1490571272489 Merca2.es

El agua mineral Aquadeus, entre las cuatro mejores de España. Este agua mineral natural nace en el Manantial Fuente Arquillo en la Sierra del Segura en Albacete, ha sido calificada por un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la mejor de España, junto a otras tres, por su relación calidad precio.

En dicho estudio, Aquadeus consigue un 90% en una tabla de valoración del 0 al 100% por lo que cuenta con la puntuación más alta y certifica que, al ser de mineralización muy débil, resulta especialmente indicada para la preparación de alimentos infantiles y dietas bajas en sodio.

Solán de Cabras manantial Solán de Cabras – 89 puntos

solan de cabras e1490571360394 Merca2.es

En plena Serranía de Cuenca, por encima de los 900 metros sobre el nivel del mar y en el fondo de un profundo valle de paredes verticales labradas por la erosión, surge el manantial de Solán de Cabras. La zona de recarga corresponde a un afloramiento muy alejado del manantial, a unos 1.400 metros sobre el nivel del mar y fuera del área de influencia de centros de población o industrias contaminantes.

El manantial extrae siempre un caudal continuo de 5.410 litros de agua por minuto a una temperatura estable de 21 grados.

Font Vella Manantial Sacalm – 89 puntos

agua mineral font vella e1490571442125 Merca2.es

También comercializa agua bajo la misma marca procedente del manantial de Sigüenza, de la localidad del mismo nombre de la provincia de Guadalajara, de diferente mineralización. El agua Font Vella del manantial Font Vella es de mineralización débil y está indicada para dietas pobres en sodio y la preparación de alimentos infantiles.

Cada agua mineral natural presentará una composición determinada y única dependiendo del tipo de roca por la que discurra el agua, la profundidad del acuífero o el tiempo de permanencia subterránea.

Agua de Cuevas manantial Fuentes de Cuevas (88 puntos)

historia e1490571519480 Merca2.es

En el entorno incomparable del Puerto de San Isidro , situado en pleno corazón de la Cordillera Cantábrica, nace de las Fuentes de Invierno Agua de Cuevas. Cabe mencionar que el acuífero está situado en un Lugar de Interés Comunitario, una red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad.

Agua de Cuevas es un agua fresca de la más alta calidad y libre de impurezas. El manantial tiene un perímetro de protección enclavado en la cordillera montañosa más occidental de Europa y uno de los entornos mejor conservados del continente.

Font del Regas Manantial Fonet del Regàs – 88 puntos

pack e1490571625941 Merca2.es

Nace en Arbúcies, Girona, en el entorno del Parque Natural del Montseny. Esto explica la equilibrada pureza de su composición, notoria en su refinado sabor. El manantial fue descubierto en 1887, ya entonces, sus aguas fueron reconocidas como “excelentes” por los análisis de la Academia Médico-Farmacéutica de Barcelona.

Las características de estas aguas, de débil mineralización, la convierten en un agua muy fina y de sabor agradable, por lo que es adecuada tanto para preparar como para acompañar platos de cocina. A la vez, es un agua indicada para el tratamiento de la hipertensión arterial.

La Despensa Manantial Fuente Arquillo – 88 puntos

agua.001 e1490571724690 Merca2.es

En el paraje protegido de «El Arquillo» en la sierra de Alcaraz, el agua emerge de entre las rocas calizas del subsuelo de forma espontánea y natural. Durante su largo y lento Ciclo Natural, se han ido incorporando los minerales que la confieren como una de las aguas más equilibradas del mercado.

Es especialmente recomendada para: Dietas de adelgazamiento, personas con alteraciones en la tensión arterial pues su bajo contenido en sodio la hace muy recomendable.

El Dax Alemán, la locomotora de Europa de los próximos meses

0

Tras haber marcado recientemente niveles máximos de los últimos 22 meses, el Dax Xetra, índice de referencia de la Bolsa alemana, sufre en la última semana una ligera corrección, que nos podría ofrecer niveles óptimos de compra para los próximos meses.

Por un lado, el entorno político, debería seguir otorgando una seguridad y certidumbre en el futuro de los mercados europeos. A la reciente victoria en Holanda de los partidos pro euro, se le suma las últimas encuestas surgidas en Francia, que otorgan una ligera ventaja al partido liderado por el ex ministro Emmanuel Macron, sobre el partido rupturista de Marine Le Pen. En Alemania, tendremos que esperar hasta el mes de septiembre para conocer su desenlace , aunque todo parece indicar que Angela Merkel, se consolida como la principal favorita a la hora de revalidar sus funciones como canciller.

Caídas en el petróleo… y lo que puede pasar

Por otro lado, las políticas actuales de los bancos centrales, deberían favorecer a gran parte de compañías que cotizan en Alemania, gracias al juego de divisas que veremos en los próximos meses. A la actual subida de tipos por parte de la Fed, se le podrían añadir tres subidas más a lo largo del año, lo que ofrecería una gran revalorización del dólar respecto al resto de monedas. Este acontecimiento se convertiría en uno de los principales catalizadores positivos para la economía Alemana, debido a que aproximadamente la quinta parte de los ingresos de las empresas que cotizan en su selectivo de referencia, tienen sus beneficios denominados en dólares.

Tampoco podemos obviar que la prolongación del QE del banco central europeo hasta final de año provocará que las rentabilidades, en los bonos sigan siendo muy bajas, incluso por debajo de la inflación, eliminando el atractivo de aquellos activos considerados como valores refugio y de este modo desviar dichas inversiones hacia activos con más riesgo. Sin perder de vista que de darse un aumento de la inflación en Europa, como está ocurriendo en los últimos meses, podría presionar la TIR de los bonos lo suficiente como para generar un fuerte impulso alcista.

Las políticas de los bancos centrales deberían favorecer a las compañías alemanas

A nivel macro, sigue destacando el buen momento de salud de la economía germana, principalmente positivos han sido los datos de comercio exterior, producción industrial, y la mejora de empleo, sumado además a buenos resultados obtenidos en indicadores relevantes como los índices de fabricación de compras y de confianza, que se sitúan por encima de meses anteriores, hacen que el fondo económico del país, siga actualmente otorgando un potencial inmenso de optimismo.

Manuel Pinto es analista de XTB

Trucos prácticos para dormir bien

0

El insomnio es uno de los trastornos psicológicos más frecuentes, causando a los enfermos una angustia severa, así como un deterioro social, interpersonal y profesional. A partir de modelos cognitivos bien validados de los trastornos de ansiedad, así como de trabajos teóricos y empíricos que ponen de relieve la contribución de los procesos cognitivos al insomnio, el profesor Jason Ellis, director del centro de investigación del sueño de la Universidad de Northumbria en Reino Unido, propone estratégias cognitivas para combatir insomnio. Se sugiere que las personas que sufren de insomnio tienden a estar demasiado preocupados por su sueño y sobre las consecuencias diurnas de no dormir lo suficiente. Esta actividad cognitiva excesivamente tonificada desencadena tanto la excitación autonómica como la angustia emocional. Se propone que este estado de ansiedad desencadena la atención selectiva y la supervisión de las señales internas y externas de la amenaza relacionada con el sueño. Consciente de lo indigestos que pueden resultar algunos de los artículos científicos, el Professor Ellis, ha adaptado su estudio a un lenguaje más cercano en forma de libro, The One-week Insomnia Cure: Learn to Solve Your Sleep Problems, del cual os resumimos lo más interesante.

«Alrededor de un tercio de la población sufre de insomnio y de un 10% a un 15% es persistente«, dice Ellis, quien señala que lo que causa insomnio y lo que lo hace persistir es lo mismo.

«Por ejemplo, si alguien tiene un evento negativo en su vida o un problema médico, etc, puede tener una respuesta al estrés que dura alrededor de dos semanas.

«Durante ese tiempo, es bastante normal perder el sueño, pero es el cómo lidiar con él que en gran medida mantiene el insomnio vivo después del ese acontecimiento o mala noticia. La gente desarrolla rituales y hábitos que creen que son útiles para volver a dormir, o que les asaltan preocupaciones, no solo sobre el no poder dormir, sino sobre su impacto durante el día.

dormir

Las personas con insomnio tienden a estar en la cama a la espera de que llegue el sueño, pero eso no es claramente lo que hacen los buenos dormidores.

«Si le preguntas a cualquier dormilón normal cómo lo hace, dirá que simplemente lo hace, se mete en la cama y el sueño llega solo«.

«Las personas con insomnio dirán que lo han intentado todo, incluyendo remedios sin receta, el médico de familia junto con medicamentos para dormir, sintiéndose frustrados y maltratados y quieren que alguien les ayude en esto. Necesitan que la gente haga se haga cargo de su gran problema.»

Entonces, ¿qué solución propone Ellis para la gente con este problema? Los diarios del sueño son una parte integral de su cura de siete días. Deben completarse todas las mañanas, respondiendo a preguntas tales como la hora de ir a la cama, cuánto tiempo tardaste en dormirte, cuántas veces te despertaste, etc, tanto antes de iniciar el curso y después con el fin de dar una estimación aproximada de los tiempos .

Armado con tu diario del sueño, los pasos básicos del curso son:

Día 1: Reescalonamiento del sueño

Un horario de sueño personal se crea mediante el diario de sueño antes del curso con la finalidad de calcular el promedio total de tiempo de sueño (TST) durante una semana, estimando el tiempo en cama menos el tiempo despierto en la cama.

Dividido por siete días, este promedio se convierte en el tiempo prescrito en la cama (PTIB), que nunca debe ser inferior a cinco horas, ya que los estudios sugieren que cuatro horas de sueño o menos pueden tener un impacto significativo en la capacidad de funcionar correctamente.

Desde tu PTIB, calculas la hora de acostarte y despertarte, mirando las horas de trabajo y las que estarás despierto para determinar de nuevo la hora de acostarte. Si esta nueva hora de acostarte es mucho más tarde de lo normal, Ellis sugiere que hagas lo que quieras durante el período de antes de acostarte, excepto trabajar, ejercicio, comer, mirar pornografía, usar un dispositivo que emita luz azul o siesta. No inducen al sueño inmediato.

dormir

Día 2: Control del estímulo

Esto busca romper la asociación entre la rutina de la hora de acostarse, la cama y el no poder dormir, siempre usando el diario del sueño en curso.

Las reglas son que el dormitorio solo debe utilizarse para el sueño y el sexo. No debes hacer la siesta en otro lugar y si estás en la cama y no puede dormir, levántate y sal de la habitación. Ellis sugiere ir a un lugar cálido lejos de la habitación durante unos 30-45 minutos, pero no te acuestes en el sofá, ya que podrías quedarte dormido y dormir fuera de la habitación no es el objetivo.

«Si te levantas de la cama, empiezas a romper la asociación con la habitación en algún lugar donde no puedas dormir», dice Ellis.

Día 3: Control cognitivo

Diseñado para frenar tu mente, como si se tratara de un coche de carreras, y reducir la preocupación, este paso implica determinar un tiempo de corte cuando terminas todas tus actividades diurnas, como el trabajo. Luego, al menos dos horas antes de acostarte, escribes una serie de listas sobre lo que has logrado durante el día, lo que esperas lograr mañana y cómo te sientes al respecto, seguido de 20 minutos escribiendo tus preocupaciones y cómo puedes hacer frente a ellos.

Cierra el bloc de notas y déjelo con una pluma al lado de la cama, por si piensas en algo más durante la noche.

Día 4: Técnicas de distracción cognitiva

Estos son pasos prácticos para frenar tu mente, ocupando esta con otros pensamientos que consuman la energía. Los puedes poner por orden alfabético, numérico o visual, de modo que los pensamientos negativos relacionados con el sueño no interrumpan el sueño mismo. Ejemplos de estas técnicas está el contar hacia atrás desde 1.000 de siete en siete; o pensando, por ejemplo, en una ciudad comenzando por A y luego pensando en una ciudad que empieza con la letra con la haya terminado la primera ciudad, etc.

dormir

Día 5: Decatastrofización

La idea detrás de este paso es ayudar a los dormidores pobres a identificar y manejar los pensamientos poco realistas y disfuncionales relacionados con el sueño. Ellis señala que durante la noche, ya sea que estés dormido o no, la parte del cerebro que controla la racionalidad, la razón y la lógica está «regulada a la baja», o se duerme. Como resultado, incluso el problema más simple puede parecer más catastrófico durante la noche.

Sugiere escribir esos pensamientos catastróficos nocturnos durante el día, evaluando la probabilidad de que tu yo nocturno crea que el escenario resultante sea catastrófico, para compararlo luego con tu visión diurna de la situación.

Es probable que tus pensamientos nocturnos estén lejos de una situación realista. Ellis le aconseja: «Sigue diciéndote algo como, ‘Mi razón duerme en otra parte'».

Día 6: Titulación del sueño y relajación muscular

Esta etapa consiste en evaluar cómo funcionan las técnicas anteriores y estudiar técnicas de relajación adicionales, incluida la relajación progresiva de la musculatura, que implica sistemáticamente tensar y relajar los músculos individualmente de la cabeza a los pies y una respiración profunda.

Día 7: Mantener el éxito y prevenir las recaídas

Esta sección contiene sugerencias para los métodos de control de los estímulos, tales como libros particulares que han ayudado a inducir el sueño.

The One-Week Insomnia Cure: Learn To Solve Your Sleep Problems del profesor Jason Ellis, es un manual claro y conciso de fácil lectura que os aconsejamos desde aquí.

Publicidad