jueves, 8 mayo 2025

Kit de emergencia que siempre debes llevar en tu coche

0

Hacer un viaje por carretera siempre es divertido, especialmente si lo haces acompañado de tus mejores amigos. La mayoría de las veces se suele convertir en una auténtica aventura, ya que nadie predice lo que puede pasar en la carretera, y es por ello por lo que siempre hay que estar prevenidos para lo que pueda pasar.

Hoy vamos a conocer el kit de emergencia que siempre debes llevar en tu coche, ese que nunca debes sacar el maletero y que te salvará en más de una ocasión en la que el coche te de algún que otro susto. Eso sí, esperamos que realmente no tengas que usar este kit de emergencia en ninguna ocasión y que solo sea un por si acaso.

Mochila

mochila Merca2.es

Tener siempre en el maletero del coche una mochila es imprescindible. Si el coche se avería es importante tener una mochila en la que poder meter todo lo necesario para poner rumbo hasta un lugar seguro como, por ejemplo, una estación de servicios. No tiene por qué ser necesariamente una mochila nueva, cualquier bolsa que tengáis por casa estará bien, solo intentad que sea bastante resistente.

Si no tenéis ninguna en casa, os aconsejo que vayáis a comprarla cuanto antes, especialmente si salís mucho de viaje por carretera, ya que en el momento menos pensado podréis necesitarla. Apenas ocupará espacio en el maletero y tendréis un colchón de seguridad en la parte de atrás del coche.

Linterna

linterna Merca2.es

Si te quedas parado en la oscuridad en medio de la carretera lo que más querrás tener a tu lado será una linterna, ¿No es cierto? Es por ello por lo que siempre recomendamos llevar, junto con la mochila, una linterna que os ayude a alumbrar la carretera por la noche en el momento de quedaros parados.

Eso sí, si optáis por comprar una linterna que funcione con pilas intentad tener un paquete de repuesto siempre en el coche ya que de un uso a otro es posible que las pilas se hayan gastado totalmente. En el mercado, hoy en día, encontráis una gran variedad de linternas, así que echad un vistazo y escoged la que mejor os venga a vosotros.

Kit de primeros auxilios

Merca2.es

Tener un kit de primeros auxilios es fundamental, pero no solo en el coche, también es importante tenerlo en casa para posibles accidentes domésticos. Este kit de emergencia que se debe tener en el coche debe contener lo siguiente: toallitas desinfectantes, crema antibiótica, tiritas, gasas y analgésicos. También podéis añadir una toalla pequeña y unas gasas para vendar si es necesario.

Eso sí, si habéis tenido un accidente un poco más preocupante será necesario llamar de forma inmediata a los servicios de urgencia y de rescate. Ellos se encargarán de llegar al lugar del accidente y de atender a todos los afectados. No lo dejes pasar ya que puede tener repercusiones en un futuro.

Barritas energéticas y agua

barritas Merca2.es

Llevar algo de comida sana es fundamental para los viajes largos ya que siempre se suele necesitar algo más de energía a lo largo del día. Las barritas energéticas son, en este caso, lo más indicado ya que te proporcionarán un extra de energía y son muy fáciles de llevar, apenas ocupan espacio. Además, suelen durar bastante tiempo en el bolso, así que no habrá ningún problema. Eso sí, no dejéis las barritas en el coche de un mes a otro ya que es posible que no estén demasiado buenas.

El agua es otro de los imprescindibles en los viajes, así que no te olvides de coger varias botellas de agua y ponerlas en el coche. Opta por llevar una nevera pequeña para que el agua se mantenga fresca durante todo el viaje y, si se acaba, compra una nueva botella en una estación de servicios. Llevar siempre agua es fundamental.

Ropa de abrigo

abrigo Merca2.es

Sea la época del año que sea es fundamental llevar ropa de abrigo en el coche. Aunque el termómetro alcance los 30 grados, no importa, es importante llevar una chaqueta y una bufanda siempre en el maletero ya que, por la noche, sea la temporada que sea, las temperaturas bajan muchísimo y es posible que haga frío.

Incluye una chaqueta para cada viajero. También puedes optar por añadir unos guantes y un gorro fino. Si eres una persona muy friolera, no te olvides de añadir una manta al maletero ya que es posible que tengas que esperar un buen rato antes de volver a poner rumbo en la carretera. Una manta ligera siempre es una buena idea.

Herramientas del coche

coche Merca2.es

No decimos que llevéis todo un maletín de herramientas dentro del coche, pero sí es importante que se lleven algunas herramientas básicas para arreglar cualquier tipo de avería. Una mini pala sería ideal si vas a la montaña ya que con ella podrás desenterrar las ruedas en caso de que haya fango.

También es ideal llevar unos cables de arranque, una cinta y un poco de aceite extra por si acaso. No olvidéis llevar también la rueda de repuesto, aunque esto es obligatorio, y el gato para poder cambiarla. Una herramienta de escape de emergencia tampoco es una mala idea.

Material para relajarse

baraja Merca2.es

Tener un contratiempo con el coche no es plato de buen gusto para nadie, es por ello por lo que conviene llevar algo que os ayude a relajaros a aliviar un poco las tensiones. Además, este tipo de herramientas también os podrán ayudar a divertiros, por lo que el tiempo pasará mucho más rápido para todos, especialmente si lleváis a niños pequeños con vosotros.

Juego de cartas, libros de colorear, un libro para leer, música de relajación…, sea lo que sea, no olvidéis incluirlo en vuestro kit de emergencia. Podéis dejar una baraja de cartas siempre en el coche para este tipo de ocasiones. Además, también puede venir muy bien para esos días de playa en lo que no sabéis qué hacer y de repente alguien saca unas cartas.

Gasolina de sobra

gasoil Merca2.es

Llenar el tanque cuando salimos a carretera, especialmente si es un destino que está un poco alejado, es muy importante. No importa si tienes más gasolina de la que necesitas, ya que es lo aconsejable, de esta forma, aunque te desvíes un poco, seguirás teniendo el combustible necesario para llegar a tu destino.

Procura también llevar el teléfono móvil cargado completamente e intenta no gastar la batería con música, es mejor poner la radio y tener toda la cobertura posible para llamar al servicio de emergencias cuando sea necesario.

Por lo demás, mucha precaución en la carretera y descansad cada hora y media de conducción para estar totalmente frescos conduciendo. ¡Buen viaje!

El cambio climático hará aparecer las primeras ciudades flotantes

0

¿Las ciudades inteligentes del futuro flotan?

Con datos que sugieren que el nivel del mar podría aumentar hasta casi dos metros antes de finales de este siglo, la posibilidad de construir comunidades flotantes ha capturado muchas imaginaciones. Una start-up de Silicon Valley sugirió – e incluso patentado – «entornos auto flotantes» que crearían comunidades inmunes a los mares en continuo crecimiento. Hace varios años, una empresa de arquitectura de París diseñó representaciones para ciudades flotantes inspiradas en la biomimétrica que podrían albergar los refugiados climáticos.

Ahora, un gobierno del Pacífico Sur ha firmado un acuerdo con una ONG de California que supuestamente hará de esas comunidades una realidad.

A principios del mes de febrero, la Polinesia Francesa (que incluye a Tahití, su isla más grande) firmó un memorando de entendimiento con el Seasteading Institute para embarcarse en un desarrollo llamado Floating Island Project.

El ministro de Vivienda del territorio, Jean-Christophe Bouissou, promocionó el acuerdo como uno que permite a la Polinesia Francesa «encontrar soluciones a los problemas que enfrentan las comunidades de la isla mediante la construcción de plataformas oceánicas«.

ciudad

Fundado en 2008 por Patri Friedman y financiado inicialmente por el cofundador de Paypal, Peter Thiel, el Seasteading Institute tenía al principio un objetivo elevado y libertario de construir en aguas internacionales con el fin de «establecer nuevas naciones y estimular la gobernabilidad competitiva desde el exterior«. El costo de construir en áreas oceánicas remotas, junto con el acceso a la tierra que estas ciudades propuestas necesitarían, convencieron a la organización de construir sus primeros prototipos adyacentes a una nación o territorio.

Y estas ciudades flotantes, en forma de un pequeño cuadrado o pentágono de al menos 50 metros de lado, prometen un buen número de beneficios sostenibles.

Serían alimentados mediante energía solar, lo que les permitiría funcionar completamente fuera de la red. Su diseño también sugiere que podrían albergar proyectos de acuicultura y desalinización a pequeña escala.

Pero al principio, no será barato: Joe Quirk, autor y portavoz del Seasteading Institute, dijo que el costo de construir comunidades flotantes y residentes de casas en edificios de tres pisos costaría «poco más de» 1500 dólares el metro cuadrado precio equivalente a Londres o Manhattan.

Ciudad flotante

Randolph Hencken, director ejecutivo del Seasteading Institute, dijo al New York Times que el costo de construir estas ciudades podría ser más barato y escalable a medida que se construyan más.

Eso permitiría a estas comunidades albergar a ciudadanos en naciones insulares de bajo nivel que son más vulnerables al aumento del nivel del mar. Pero, tal como se describe en The Guardian, muchos tahitianos y otros polinesios franceses ven este desarrollo como una ardid para permitir que los ricos extranjeros se trasladen al Pacífico Sur para evitar pagar impuestos en sus países de origen.

Además, los desafíos tales como la gestión de desechos y la adquisición de recursos como los alimentos se pasan por alto y quedan sin respuesta.

Luego está la logística que podría involucrarse si una comunidad ya no quiere ser sometida a un gobierno en particular: ¿Dónde trasladarían los residentes su plataforma?

Incluso Thiel, que no tiene nada que ver con el Seasteading Institute, dijo a Maureen Dowd del New York Times a principios del mes de febrero que tal utopía no se hará realidad hasta en un el futuro muy lejano. «No son muy factibles desde una perspectiva de la ingeniería«, ha afirmado.

A menos que el Seasteading Institute y sus aliados puedan demostrar que estas plataformas flotantes son más una solución tangible del cambio climático, que una escapada de vacaciones o un paraíso libre de impuestos futurista, los críticos insistirán en que ese dinero podría gastarse mejor en la mitigación del clima, salud o educación.

Una hoja de espinaca se convierte en un corazón que late

0

La investigación médica se encuentra cada día más avanzada. Ahora unos científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison y de la Universidad del Estado de Arkansas, ambas en Estados Unidos, han conseguido que una hoja de espinaca se convierta en un corazón con latidos incluidos. Para ello, estos investigadores han usado hojas modificadas de espinacas como un “andamio” que es capaz de funcionar de una forma muy similar al del sistema circulatorio humano. Por ello, han conseguido también que el interior latiera.

Sin ninguna duda estamos ante un hecho prometedor ya que, según informan estos estudiosos, esto podría usarse para poder regenerar tejido e incluso para diseñar órganos de forma artificial. Es cierto que aún queda muchísimo trabajo por hacer, pero los datos que se han hallado son realmente prometedores.

La prioridad, ahora mismo, es encontrar un modo de alimentar a los tejidos, el principal problema que existe a la hora de diseñar órganos de forma artificial. La complejidad y el tamaño de la red de conexiones que forman el sistema circulatorio del cuerpo humano ha sido imposible de copiar por el momento. Aún así, cientos de investigadores trabajan día a día para lograrlo.

YouTube video

La hoja de espinaca que late al ritmo del corazón

Como bien sabéis, el sistema circulatorio está formado por arterias, venas, arteriolas y demás conductos, que son los responsables de que todo funcione correctamente. Estos pequeños “tubos” tienen tamaños muy diversos y son muy complejos, por lo que es muy difícil encontrar o fabricar algo tan similar que funcione correctamente.

Es por ello por lo que los científicos encargados de este proyecto decidieron apostar por los vegetales ya que, como bien indican, tienen estructuras vasculares muy similares a las de los animales que podían aprovechar.

Para llegar a la conclusión de hoy en día, los investigadores eliminaron las células vegetales de las hojas. Para hacerlo usaron una técnica en la que aplicaron un potente detergente que fue capaz de degradar las partes blandas de la hoja de espinaca. Una vez se retiraron las células, solo quedó una estructura principal en la hoja formada, principalmente, por celulosa, una sustancia que el cuerpo humano no rechaza.

hojadespinaca2 Merca2.es

Después de esto, los científicos de Estados Unidos cultivaron células musculares cardíacas humanas en el interior de la hoja de espinaca. Cinco días después de esto tenían una hoja de espinaca que latía como un corazón. Algunas de estas hojas consiguieron vivir hasta tres semanas.

En algunas de las demostraciones decidieron inyectar un tinte rojo para simular la circulación de la sangre. Además, también introdujeron en las hojas de espinacas unas pequeñas esferas de 10 micrómetros de diámetro, muy pequeñas, para comprobar si podían fluir por los vasos de las plantas, al igual que hacen los glóbulos rojos. La buena noticia es que sí, pudieron hacerlo.

hojadespinaca e1490853089492 Merca2.es

Esta técnica también ha sido usada con perejil y con raíces de cacahuetes pero, sin dudarlo, la hoja de espinaca es, por ahora, la candidata perfecta para desarrollar este experimento. Trabajarán en aumentar el grosor de las hojas para intentar conseguir que sea lo más parecido posible al sistema humano. También han adelantado que tratarán de aprovechar otro tipo de plantas, como el brócoli o la coliflor, para emular el tejido esponjoso de los pulmones.

El usar tejidos vegetales para cultivar tejidos humanos no es algo nuevo, ya en Ottawa se usaron células de manzana para rellenar el tejido cervical, pero es cierto que sigue sorprendiendo.

Lo sentimos, Facua, Movistar no es la peor empresa de España

Sé que ha habido una votación entre 6.000 personas y que fueron ellas las que pusieron a Movistar entre los nominados y, después, como ganadora de vuestros «premios». Pero me cuesta aceptar la idea de que Movistar sea la peor empresa de España. Porque no es así.

En primer lugar, creo que un premio positivo puede permitirse cierta ligereza en los criterios para su entrega. Recuerdo que una vez en Actualidad Económica tuvimos que elegir ganador a los premios regionales de start-ups a una incubadora institucional extremeña porque en aquel momento ninguna empresa de nueva creación de dicha comunidad cumplía los criterios que habíamos impuesto. Pero nadie se tomó a mal el premio porque era una cosa bonita, para celebrar. 

En cambio a la hora de ofrecer un premio con una conclusión tan radical y tan negativa como que Telefónica es la peor empresa de este país, creo que es necesario unos argumentos más sólidos.

Una ficha técnica, para empezar

«¿Y nuestros consumidores no son de fiar?«, diréis. Pues la respuesta es muy sencilla: No, no lo son. Al menos no para esto. Una cosa que hacéis muy bien es comunicar con vuestros asociados y la sociedad en general. En el marco de esa actividad, os pasáis el año hablando de una serie de casos y los convertís en causas a favor del consumidor y en contra de las prácticas que consideráis negativas.

No tengo motivo para dudar de que lo hagáis de buena fe, pero lo cierto es que cada año preguntáis a vuestra ‘clientela’ sobre las mismas cosas sobre las que les habéis insistido machaconamente durante meses. Os pasáis todo el año chivándoles la respuesta a la pregunta que les hacéis en estos premios.

Es como si Pablo Iglesias diese unos premios al peor político del año. Antes de Vistalegre hubiese salido Errejón y ahora, qué sé yo. Quien le toque. Rajoy, supongo.

A lo que me refiero es que una medición de reputación empresarial no puede realizarse con un universo demográfico al que llamáis «los consumidores» cuando realmente quieres hablar de «los consumidores que nos siguen en redes sociales y que entran aquí para ver qué contamos«.

Si queréis hacer una encuesta real, os animo a gastaros el dinero en una de verdad con un universo, un margen de error, un ámbito geográfico, una técnica… Reputation Institute tiene su propia metodología y sale que las empresas con peor reputación (no dicen que las peores) son las eléctricas. Las telecos quedan en segunda posición por la cola, y los bancos, por encima.

Si lo hacéis con una empresa demoscópica seria y con un mecanismo fiable y transparente, yo mismo me comprometo a entregar los galardones. Gane quien gane.

Reputation Merca2.es¿Y si aún así volviese a salir Telefónica?

Pues aún así seguiría pensando en mi fuero interno que, diga lo que diga la gente, Telefónica no es la peor empresa de este país. El problema tradicional de los operadores de telecomunicaciones es que, ocasionalmente, se equivocan. Y son equivocaciones que suponen enfados muy gordos. El del móvil es un servicio que tenemos casi todos los españoles y Movistar tiene mayor cuota de mercado que el resto, asi que por pura proporción es razonable pensar que se hayan equivocado más que otros operadores porque tienen más clientes. Además, con los operadores somos como elefantes. Todavía conozco gente que no se ha ido nunca a Orange porque tuvo mala experiencia con Wanadoo.

Además, están en un mercado en competencia real, así que este tipo de empresas han vivido guerras reales para robarse clientes los unos a los otros y eso ha generado prácticas abusivas que en algunos casos se han erradicado y en otros, no. Recientemente en este medio lamentábamos las técnicas de televenta abusiva por parte de empresas como Jazztel o MásMóvil.

Competencia real

Es verdad que tengo tendencia a valorar con más amabilidad a una empresa que vive en el mundo de la competencia real que a otras con una rivalidad falsa como las eléctricas, que tienen a sus fuerzas comerciales menos interesadas en robarse clientes que en mover a los abonados a las tarifas más caras.

A menudo, bien lo sabéis, me hacen gracia reclamaciones que se le hacen a Movistar como si todavía fuese una compañía estatal y viviésemos en tiempos de Franco. Hay quienes quieren volver a ese modelo y nacionalizarlo todo, pero en el caso de las operadoras sería una chaladura tal que requeriría de su propio artículo para explicarlo. Hoy en día, el grueso de los clientes de Movistar pueden irse en masa a otro proveedor de servicios y mucha gente lo hace cada día. Algunos vuelven, os lo aseguro. Porque en un mercado en competencia, si se equivocan, ya vendrá el mercado a castigarles y cuando aciertan se les premia. 

Por supuesto, me parto de risa con el hecho de que en los peores años de la crisis, entre 2009 y 2011, Telefónica ganase cada año este galardón. Ya no es que ahora las eléctricas estén sufriendo las consecuencias reputacionales de la pobreza energética, o que los bancos sigan penando por las preferentes y las cláusulas suelo. Es que en esos años Telefónica era considerada cada año la peor empresa mientras los bancos desahuciaban.

Facua, es una pena que no miréis cuáles han sido los fondos de capital privado más agresivos, o denunciéis a las compañías que hicieron negocio privatizando la sanidad con criterios absolutamente discutibles. No ganan las multinacionales de la felicidad a las que se les vetan ERES y que luego incumplen las condiciones del juez. Tampoco las peores sociedades de préstamos personales a tipo interés usurero no reguladas y sin interés alguna de serlo en el futuro. Ni los clubes de fútbol endeudados con Hacienda. ¿.  Pero tengo que creerme que Telefónica es peor.

La misma Telefónica

La misma Telefónica que ha invertido un potosí en fibra óptica en España y que terminará compartiéndola con sus rivales para que incluso los pueblos pequeños tengan conectividad. La misma que, de hecho, ha reinvertido en España mucho de lo que ha ganado fuera. La misma Telefónica que muy probablemente (tengo que revisar el dato pero estoy casi seguro de que sí) ha pagado más impuestos de todo el Ibex durante la pasada década. La misma con la que los sindicatos pelean pero dentro de las reglas del juego porque genera empleo directo e indirecto. La que cuando despide a gente es para dejarles en una situación envidiable. La que está insuflando de nueva vida al panorama audiovisual español con nuevas series y con productos mucho más críticos con el establishment que la media. La que saca a Ignatius Farray a hacer el memo semidesnudo. La misma Telefónica cuyos servicios tienden a funcionar casi siempre.

Ojo, que también es la misma Telefónica que contrató a Urdangarín, a Rato y a Zaplana, y bajo el mandato de un César Alierta que sólo salió vivo del caso Tabacalera por la prescripción del delito. Pero algo me dice que si estas cosas supusiesen un problema reputacional tan grande en nuestro país muy probablemente tendríamos otro Gobierno.

Por supuesto, este artículo me causará dolores de cabeza entre aquellos que no se molesten en leerlo más allá del titular o no me conozcan. He tenido buena relación con Facua durante años, he informado de sus actividades, he trabajado con su portavoz y creo que las más de las veces hace un trabajo importante. Asimismo, puedo afirmar que Telefónica no aporta publicidad institucional alguna a este medio a la fecha de su publicación y nadie puede decir que hayamos sido especialmente blandos con ellos o que tengamos la intención de empezar a serlo.

Pero en esto se equivocan y mucho. Facua y también los votantes de su encuesta. Porque Telefónica se ha equivocado mucho pero no come niños, aporta riqueza a la sociedad y es un fenómeno de exmonopolio privatizado con éxito e internacionalizado del que podemos alegrarnos por muchos motivos que os contaré cuando queráis. Si queréis preguntarme por alguno o discutir mis argumentos de forma educada soy @uriondo en Twitter.

El próximo año saldrán otra vez estos premios y tendré que volver a escribir algo así. Ya os voy adelantando un par de ideas: Vodafone y Orange tampoco son las peores empresas de España.

BBVA y Santander ganaron 180 millones en sus paraísos fiscales

25.000 millones de euros. Es la gran cifra que Oxfam Intermon ha calculado que los bancos europeos ganan a través de los paraísos fiscales. ¿El país favorito? Suiza, en donde hasta 17 entidades financieras tienen allí sucursales para ofrecer negocio a sus clientes. Entre ellas, encontramos a las principales marcas del Viejo Continente: HSBC, Barclays, BNP, Santander, BBVA o Deutsche Bank, por citar algunos ejemplos.

A continuación aparecen otros dos Estados europeos: Luxemburgo e Irlanda, en donde tienen sede 16 de los bancos que la ONG ha estudiado. La cosa no queda aquí, porque -por ejemplo- encontramos con que de los 32 Estados que se han estudiado; seis son miembros de la Unión Europea. A los ya citados hay que añadirles Austria, Bélgica, Gibraltar, y Países Bajos. Así que esto nos debería hacer reflexionar sobre la necesidad de que Europa comience -con carácter de urgencia- a pensar en la armonización fiscal para evitar la competencia que existe actualmente entre regiones. ¿Se atreverá algún día la Unión Europea a hacerlo? Parece complicado, aunque algunos pasos ya se han dado.

Las grandes entidades europeas tienen compromiso de reducir su presencia en paraísos fiscales, según la lista de la OCDE

En este análisis de Intermón tenemos a los grandes bancos europeos. Entre ellos el Banco Santander y el BBVA. En el caso de la entidad que preside Ana Botín, 1.034 trabajadores se encontraban en 2015 en paraísos fiscales, logrando un beneficio antes de impuestos de 163 millones de euros. No está mal el rendimiento que tuvo el banco en la Islas Caimán, en donde sin ningún empleado, logró 8 millones de euros.

La entidad de Francisco González, por su parte, tiene en paraísos fiscales 1.898 empleados, que logran un beneficio antes de impuestos de 18 millones de euros. Unas cifras que quedan muy lejos de las de su inmediato competidor. En su caso tiene sucursales en Bélgica, Hong Kong, Irlanda, Luxemburgo, Suiza, pero también en otros como Chipre, Malta, Curaçao o Singapur.

Suiza y la Isla de Jersey se llevan la palma como principales centros de operaciones

Cabe decir, llegados a este punto, que la lista que Oxfam Intermon de Paraísos Fiscales es completamente diferente a la que tiene la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En ella se puede comprobar cómo el número de países considerado como paraíso fiscal es diferente, lo que reduce sensiblemente los números obtenidos en este tipo de Estados. Por ejemplo, la ONG sí computa países como Irlanda o Luxemburgo (que tienen grandes ventajas fiscales), mientras que la lista de la OCDE se ciñe a lo que es su definición de paraíso fiscal, lo que reduce sensiblemente las cifras.

De hecho, si nos regimos por ella, nos encontramos con que la reina de las sucursales off shore es la Isla de Jersey. Esta pequeña isla de poco más de 100.000 habitantes, tiene en su haber 11 bancos europeos; con algo más de un millar de trabajadores donde lograron un beneficio de 141 millones de euros antes de impuestos; le siguen -acto seguido- las Islas Caimán, en donde hay una docena de entidades registradas que obtuvieron 190 millones de euros con un total de 30 trabajadores.

JERSEY.jpg.imgw .1280.1280 Merca2.es
Isla de Jersey

El banco que cuenta con un mayor de sucursales en lo que la ONG denomina como paraísos fiscales, es el francés Société Générale, que tiene una veintena de sucursales repartidas por todos los territorios analizados. Le siguen el británico HSBC (19) y Standard Chartered con 17 sucursales. En total, las distintas entidades analizadas tenían en 2015 a 145.000 trabajadores en este tipo de países, que suponen el 7% del total de sus trabajadores.

Jesús Mariñas se deja querer por Supervivientes tras la cancelación de ¡Qué tiempo tan feliz!

0

Este próximo sábado se despide de las pantallas ¡Qué tiempo tan feliz! Uno de sus colaboradores más emblemáticos del programa nostálgico es Jesús Mariñas, que ha dicho adiós al programa esta semana desde las páginas de la revista Tiempo de hoy: «Jorge Javier y la Campos bailaron tangueros el adiós a la vida de Qué tiempo tan feliz, un programa memorable en defender nuestra música que pasa a mejor vida. Muchos lo añorarán en el futuro como ahora hacen con Tómbola».

El gallego dice tras conocer la mala noticia que le «encantaría» participar en el reality-show primaveral de Telecinco: «Yo me considero un superviviente nato. Tras muchas batallas laborales y combates profesionales, luchas diarias. Esto del periodismo no es tan bonito y dulce como parece, exige entrega. Me apetece relacionarme con la gente y la seguridad de sol y playa, es cerrar los ojos y dejarme llevar. Una temporadita al sol aunque sea pasando hambre. Yo como poco, no soy comilón. La comida es lo que menos me preocupa, me preocupan más los mosquitos, que me adoran.

Jesús Mariñas se deja querer por Supervivientes tras la cancelación de ¡Qué tiempo tan feliz!

Mariñas también especula con sus posibles nuevos compañeros. De Alba Carrillo tiene buenas perspectivas: «Con Alba me puedo llevar muy bien. Pese a sus despropósitos me divierte mucho». De Pelayo Díaz señala que no lo conoce «pero podría llevarme muy, muy bien si él quisiera». Y hasta explica su posible reencuentro con Karmele Marchante: «Es buena idea, sería una buena superviviente, ahora jubilada quizá antes de tiempo».

Aun así Mariñas también saca tiempo para recordar la que según él fue «la universidad del cuore»: Tómbola. En su crónica semanal el ex colaborador de Día a día señala que «se han cumplido veinte años de aquel parto valenciano, auténtica mascletá y guiñol de carne y hueso. Ya es casi efeméride histórica y lo han exaltado los medios con reconocimiento en la añoranza. Ya no hay programas así y solo Sálvame se parece, guardando muchas distancias. Tómbola nació cuando bullían las Fallas y de su petardeo surgió el primer conflicto, fuimos bautizados con fuegos artificiales y el remojo se llamó Chabeli Iglesias, entonces rellenita y miamizada, porque su padre alejó de España a la descendencia temiendo un nuevo secuestro tras el del doctor Iglesias».
El periodista recuerda Tómbola como una universidad para el mundo del corazón
Mariñas también rememora las primeras invitadas de aquel añorado estreno: «Había complicidad pero competencia entre las Cármenes. La Ordóñez tenía un descaro que marcó la ruta a seguir. Chabeli Iglesias, como hija de su padre, era la supuesta víctima de un palizón atenuado por siete millones de pesetas, tres y medio anticipados por transferencia a Miami y no sé si justificados por ella a nuestra Hacienda. Un pastón de entonces. Se llevó casi todo el presupuesto de la noche inaugural, dejando migajas para el resto, entonces nada maleado. Allí aprendieron a poner la mano. Porque si Tómbola fue cátedra informativa, también enseñó sobre exigencias remuneradoras. Puso la primera piedra de un mercadeo que hoy alcanza cifras desorbitadas. Ya el famoseo no se avergüenza de trincar contando su vida. Lo aprendieron en Tómbola».
También explica las noches más llamativas durante los años que aguantó el programa más mítico de la televisión valenciana: A Bárbara le dijeron “son órdenes de arriba” y no entendíamos nada. Se apoltronó, dispuesta a no moverse hasta hacerse oír. Una pareja de polis la llevó al hotel. Sorprendiendo, la compensaron con un programa de cocina mantenido con escasa audiencia durante cinco años. Algo similar sucedería con Mar Flores, silenciada con La música te da la pauta. Canal 9 era un retiro millonario manipulado desde las alturas. Sabían que éramos expertos en petardeo, como la noche en que, entrevistando a Andrés Pajares, llamó su yerno, casado con Mary Cielo, revelando que el cómico le puso en la sien una pistola calibre 38. Descubrí el rollo entre Kiko y Makoke, di un tartazo al trepador padre Apeles, registré la inseparable mochila de Pocholo Martínez-Bordiú, nuevo barón de Gótor, ahora de actualidad porque su piso de las Ramblas entre La Boquería y el carrer San Pau lo usaban de burdel».

Emoticonos de Chanel: Añade un toque glamour a tus conversaciones

0

Es una verdad universal que mientras todos nos comunicamos de manera diferente, el lenguaje del siglo XXI son emojis. Pero a menudo, nos encontramos con el rechazo de Apple porque sus emoticonos simplemente no pueden transmitir nuestros pensamientos. El emoji rojo de la bomba de punta redonda es algo que cualquier de nosotros no usaría realmente, y ¿el emoji empollón rosado? Pues tampoco.

chanel emoji 1 e1490829622780 Merca2.es

¿La solución? Emoticonos de Chanel. Sí señoras y señores, Chanel ha sacado su propia línea de pegatinas digitales. Ahora cuando estés discutiendo con tu novio o novia sobre qué película ver esa noche y vas perdiendo claramente, puedes enviarle una bandera blanca adornada con el logotipo famoso de Chanel en él en vez de apenas decir «me doy por vencido.» En lugar de enviar el emoji de lápiz de labios que se encuentra en el teclado de Apple, puedes comunicar tu aspecto del día con una serie de barras de labios Chanel. ¿Que podría ser mejor?

Pero Chanel no es la primera firma que se apunta a la moda de los emojis. Todo lo contrario. Las firmas de moda se están sumando al nuevo lenguaje del milenio con propuestas de emoticonos disponibles para los teclados móviles. Nike, Versace y ahora Chanel decidieron llenar de glamour las conversaciones de WhatsApp. Todos los diseños están disponibles para iOS y Android.

EmotiKarl

karl lagerfeld creates his own emoji app 8 e1490829101762 Merca2.es

Desde los famosos guantes de cuero de Karl Lagerfeld hasta el rostro de su gata Choupette, la maison tiñe de moda los teléfonos inteligentes. La casa francesa está abriendo sus puertas a la tecnología, todo nace con el objetivo de promocionar la colección Beauty de brillos de labios Rouge Coco, presentada por la musa Lily-Rose Depp. La firma adelantó algunos de los diseños como cupcakes con el símbolo de la marca, el logotipo icónico, todo siguiendo la paleta rosa como rasgo distintivo.

La medusa de Versace

versace emoji app 0 e1490829181411 Merca2.es

La firma de lujo italiana transformó su logotipo en un emoji con la diferencia que este se ríe y llora. : Además de poder implementarlo en la conversaciones se puede aplicar como etiqueta para personalizar fotografías y videos.

Nike vuelve al futuro

El personaje Marty McFly, interpretado por Michael J. Fox en la saga de Regreso al Futuro, lucia unas zapatillas autoajustables, modelo que Nike patentó en 2010 y que salieron a la venta en 2015 en una versión renovada. En octubre del año pasado, la marca de deporte lanzó un paquete de emoticonos con la figura de las zapatillas.

Iris Apfel, la abuela mala glamour

ar Merca2.es

Al igual que hizo Kim Kardashian, con sus emojis revolucionarios inspirados en su figura voluptuosa, la abuela de la moda lanzó sus propios símbolos. Prendas de colores, gafas XXL y la imagen de la manzana. Así son algunos de los diseños personalizados para incorporar en tus conversaciones.

Si no te convencen ninguna de las opciones «glamorosas» tenemos buenas noticias. Para la gente más «normalita», Unicode, algo así como la Wikipedia de los emoticonos, lanzará en junio un pack de 137 nuevos emojis basados en la diversidad. Podrás encontrar muñecas con velo, sirenas, Merlin o brócoli.

 

La maquina de Realidad Virtual de 7500 Eur que te pone en forma por completo

0

El deseo de volar es algo que los humanos han experimentado desde tiempo inmemorial. Lo mismo ocurre con el deleite de la competición atlética. Icaros, la nueva máquina de fitness, combina ambos deseos en una solo equipo. El visor VR podría revolucionar el mundo del fitness, a pesar de que el precio de Icaros no es ni mucho menos barato.

La idea que convirtió a Icaros en el indiscutible ganador global de ISPO BRANDNEW en 2016: Mientras se extiende en un marco futurista, el atleta se desliza a través de mundos virtuales usando gafas de realidad virtual e interactuando con todo el cuerpo, como si fueras un superman o algún otro superhéroe volador.

Un ejemplo de lo que esta máquina puede hacer es llevarte volando a través de un paisaje de un cañón geológico animado con una velocidad impresionante. La interacción entre la máquina que sostiene al atleta y la realidad virtual produce una sensación excepcionalmente realista de volar. La transmisión de movimiento con el controlador conectado al manillar funciona sin retraso alguno.

La maquina

Premiado por su diseño y por el concepto de fitness

Después de recibir el premio ISPO BRANDNEW la lluvia de premios continuó. En la feria Fibo de fitness en Colonia, Icaros obtuvo el segundo lugar del Premio del Jurado y el tercer lugar del Premio a los Visitantes de Comercio. Además, el diseño de Icaros recibió una Mención Honorífica en RedDot Design Award.

«La visión que hay detrás de Icaros es que el ejercicio puede ser divertido. Tu puedes jugar sin remordimiento de conciencia alguno ya que estás practicando ejercicio. La era de los pesos pesados del levantamiento de pesas, que tanta gente encuentra aburrida, ha terminado», explica Johannes Scholl, CEO de Icaros GmbH. Su diseño es la combinación lógica de deportes y entretenimiento en el mundo digital.

Un concepto que el estudiante de diseño industrial Johannes Scholl desarrolló en 2010 mientras trabajaba como pasante en la empresa de innovación de Munich HYVE como parte de su trabajo de tesis. Cuando le dijo a su entonces jefe, Michael Schmidt, que quería inventar un nuevo tipo de máquina deportiva, la respuesta fue breve y simple: «Gran idea, pero si quieres diseñar un equipo deportivo, no vayas por el camino del gimnasio en casa, haz algo espectacular. Construye una máquina que te permita volar». Y así es como nació Icaros.

La maquina

Icaros combina deporte y realidad virtual

Scholl y Schmidt reflexionaron sobre la idea e Icaros lentamente pero seguro tomó forma. «Empezamos desde cero. Empezamos a diseñar la cosa en el ordenador», dice Scholl hablando del proceso de diseño. «La primera idea se basó en un exoesqueleto con un gran número de servomotores. Totalmente fuera de medida e infinitamente caro.»

Ahora están en el tercer prototipo de Icaros. Pero este principio de «usar el giroscopio central y los dos ejes que finalmente se encuentran en el centro de gravedad del usuario» ha permanecido igual. El prototipo número tres funciona ahora de forma totalmente inalámbrica y solo requiere una aplicación y un teléfono inteligente adecuado. El teléfono celular se monta en las gafas de realidad virtual como una pantalla y entonces ya puedes comenzar tu sesión virtual de vuelo y con el equipo de los deportivo de Icaros.

El editor de ISPO.com, Florian Pertsch, probó la nueva máquina de fitness y aprendió cómo los atletas pueden utilizar la realidad virtual de Icaros para entrenar una amplia gama de áreas: a través de la concentración, los reflejos y por supuesto la fuerza, todo es posible. Por ejemplo, entrando la musculatura del hombro, mientras estás trabajando los músculos laterales del torso en el volante virtual.

El equipo de Icaros ya está trabajando en incorporar oponentes computarizados a estos mundos virtuales e incluso eventualmente habilitando la opción multijugador en los que puedes competir contra personas reales en línea. El juego es siempre útil en los deportes: «Vemos a Icaros, principalmente, como una herramienta de fitness», afirma Johannes Scholl.

La maquina

¿Quieres comprar Icaros? Pues es carísimo…

A partir del 1 de abril, Icaros GmbH proporcionará los primeros modelos para sus clientes y por lo tanto se ha adherido exactamente a un horario ambicioso.

En Hamburgo, el gimnasio premium Kaifu Lodge es uno de los primeros clientes que ha desembolsado el precio de compra de 7.500 euros por Icaros. Y Fit Star, una importante cadena de fitness, también ha introducido el dispositivo VR-fitness Icaros en uno de sus estudios.

Como explicó Scholl, entre los clientes también incluyen organizadores de eventos, productores de gafas de realidad virtual e incluso una aerolínea alemana. «Nuestro enfoque en este momento es definitivamente el sector B2B. Esa fue la estrategia desde el principio», dice Scholl. Por lo tanto, el sector B2C no fue inicialmente objetivo, pero algunos clientes privados ya han pedido un Icaros.

El éxito ya está permitiendo que el desarrollador de Icaros piense en más posibilidades, ya que bajo el lema «ACTIVE VR» la compañía está planeando nuevos dispositivos y nuevo software.

Amancio Ortega, el dueño de Zara, y otras fortunas solidarias

La noticia ha saltado este miércoles, cuando el dueño y fundador de Inditex, Amancio Ortega, a través de su fundación homónima, donaba un total de 320 millones de euros al sector oncológico de la sanidad pública española. Una cantidad nada desdeñable, que se traduce en más de 290 nuevo equipos, para luchar contra uno de los grandes retos a los que se enfrenta la salud humana -y animal- del siglo XXI.

Pero no es la primera vez que uno de los hombres más ricos del mundo se ha mostrado generoso en las causas humanitarias. Todos cuentan con unas características comunes, ocupan los primeros puestos de la lista Forbes, son empresarios de éxito, los líderes en su sector, y mantienen las cuentas más abultadas del planeta; pero también mantienen una nueva coincidencia, se han sumado al carro de la filantropía.

De hecho, no es la primera vez que el gallego se muestra tan generoso, ya en 2015 habría donado 20 millones de euros a Cáritas en este mismo sentido, aunque estas cifras se sitúan lejos, todavía, del aporte de otros empresarios -sobre todo del ámbito estadounidense y compañeros del coruñés en la lista de Forbes  cuyas donaciones han superado incluso los 1.000 millones de dolares.

amancio ortega filantropo solidario donativ cancer oncologia equipos revista forbes lista e1490786357964 Merca2.esY es que, si hay que destacar una figura entre las grandes fortunas del mundo, esa es la de Bill Gatesquien contaría, según la revista Forbes, con más de 79.000 millones de dólares en su haber personal y quien -junto a su mujer- se ha puesto al frente de una fundación homónima con el nombre y el apellido del matrimonio: Bill & Melinda Gates Foundation.

A través de esa asociación, el cofundador de Microsoft habría repartido de manera altruista un total de 36 700 millones de dólares -hasta el cuarto trimestre de 2015-, que se reparten en una serie de programas sociales en los países del Tercer Mundo. Busca, así, el bueno de Gates mejorar la vida de aquellas personas que nacen y crecen en circunstancias y ambientes desfavorables para el desarrollo de su vida.

Nuestra fundación colabora con asociados a nivel mundial para hacer frente a grandes retos: desde pobreza extrema y salud deficiente en países en desarrollo hasta grandes fracasos del sistema educativo estadounidense», reza el mensaje del matrimonio en el propio portal web de la fundación.

Merca2.esGates se unió a Warren Buffett como uno de los principales valedores del proyecto The Giving Pledges, en el que se pide a las grandes fortunas del mundo, donar parte de su patrimonio a las causas benéficas. 

Cabe destacar en este punto la figura de Paul Allen, un gran conocido de Bill Gates, ya que se trata de otro de los fundadores de Microsoft. Allen no ocupa los primeros puestos como millonario de más éxito en el mundo, pero también ha destinado buena parte de su fortuna a los proyectos solidarios -sobre todo en el sector de la ciencia médicaya que se ha visto afectado por problemas relacionados con el cáncer en dos ocasiones.

Las 10 rutinas que realizan las personas de éxito cada día

Jeff Bezos, por su parte, es el tercer hombre más rico de todo el mundo, como fundador de Amazon y su CEO ha acumulado una fortuna cercana a los 73.700 millones de dólares. Aprovechando su situación privilegiada, Bezos no ha querido quedarse atrás en la lucha contra la desigualdad, aportando los recursos necesarios para que sus padres regenten una fundación familiar, centrada en el ámbito de la educación.

«Nuestra visión es que todos los jóvenes estén preparados para desarrollar todo su potencial, y realizar a través de nuestros programas una contribución significativa a la sociedad», admiten desde esta asociación.

Ya hemos observado que los cuatro primeros nombres de la lista Forbes para las grandes fortunas mundiales se han sumado a este tipo de proyectos, pero no son los únicos: Mark Zuckerberg, el quinto, ya ha aportado en este sentido más de 1.000 millones de dólares. Este innovador norteamericano -que nació en el estado de Nueva York- está centrando su lucha social porque toda la población del mundo tenga acceso a Internet.

Los deportistas se unen a la causa

Es cierto que los deportistas de éxito no llegan a amasar fortunas de la talla de estos empresarios, pero lo que sí que lo es es que sus ganancias les pueden llegar a situar en cifras estratosféricas y bastante lejanas a las que manejamos el resto de los mortales, por los que muchos han decidido sumarse también a estas labores filántropas -haciendo muchos de ellos uso de su tirón mediático-.

Muchos de ellos proceden de zonas bastante pobres del mundo, o incluso han pasado bastantes calamidades a lo largo de su vida, por lo que conocen de primera mano los problemas a los que se enfrenta buena parte de la población más desfavorecida del mundo en su día a día.

SAM 0168 Merca2.es
La Fundación Drogba en acción

Uno de ellos es Didier Drogba, el delantero de Costa de Marfil quedará en la memoria de los aficionados al fútbol como uno de los grandes goleadores de las últimas décadas, pero no solo se le da bien rematar a puerta: en 2007 creó The Didier Drogba Foundation, que da soporte y ayuda a la comunidad africana;  a través de material sanitario, apoyo económico y aportes educativos.

Desmontando a Cristiano Ronaldo, el Rey Midas del fútbol, en 10 inolvidables acontecimientos de su vida

Otro de los grandes garantes del apoyo africano es Samuel Eto´o, otro futbolista al que no solo se le da bien eso de meter goles, sino que también ha sacado su lado más solidario para apoyar al continente más perjudicado de todo el planeta Tierra, a través de su fundación.

Mario Balloteli, Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Dirk Kuyt o David Beckham son otro de los grandes rostros del deporte rey que se han sumado a estas causas. Lejos dél fútbol destacan Pau Gasol, Jorge Lorenzo o Rafa Nadal por su labor. Sobre todos ellos, siempre sobrevolará una duda, se trata de gestos realmente altruistas o una campaña de imagen. Algunos expertos también han acusado que las fundaciones otorgan grandes beneficios fiscales a sus regentes; aún así, no cabe duda de que el apoyo se mantiene y favorece a crear un mundo algo mejor, un poco más justo.

Las nueve razones por las que Cataluña no debería separarse de España

0

España y Cataluña, Cataluña y España. En los últimos años estamos viviendo una auténtica marea de información correspondiente a la cuestión catalana, a su encaje con el resto del país, a posibles soluciones, a posibles escapatorias… Pero lo cierto es que, a pesar de todo, y del auge del independentismo en la región, ambas partes a lo largo de la historia, siempre han conseguido superar sus problemas y mantenerse unidas.

Excepto el breve periodo de tiempo en el que Cataluña se sometió al poder francés, a mediados del siglo XVII, y con los que se perdieron parte de los territorios que en aquel momento formaban el territorio catalán: como el Roselló y en los que Francia no respeto los fueros ni el uso del catalán como lengua. 

En cualquier caso, cabe destacar, que existen ciertas características comunes en el pueblo catalán, algunas diferencias culturales -como en el factor lingüístico- que deben preservarse dentro del ámbito de España, todo para el buen funcionamiento y la llegada hasta un acuerdo -ambas partes se verían perjudicadas en caso de una supuesta emancipación-. Aquí, la lista de las razones por las que Cataluña no debería separarse del resto del país:

Una historia común

Peninsula Satelite Espana Cataluna historia comun separatismo independentismo razones e1490780836540 Merca2.esEs un tópico bastante manido, por cierto entre los defensores de la unidad, pero no por ello deja de ser menos cierto: es más lo que nos une que lo que nos separa y la sensación de pertenecer a una misma realidad se ha extendido a lo largo de los siglos, ya con la llegada del Imperio Romano a lo que se conocía como Hispania, y más tarde con los visigodos, que establecieron la primera capital de su reino en Barcelona.

Pasaron los siglos, los reinos, la Reconquista -y el concepto de España seguía manteniendose- hasta llegar a la época de los Reyes Católicos. Gracias a su unión con la Corona de Castilla, aunque cada una por separado, Fernando fue capaz de usar a tropas castellanas para los conflictos bélicos de Aragón -y por ende también de Cataluña-.

Más tarde, y como bien se explica arriba, durante un periodo de más de una década Cataluña le juro lealtad a Francia, aprovechando una revuelta en Portugal -que finalmente se perdió como territorio- y en el siglo XVIII comenzarían los problemas más acuciantes con la llegada de la dinastía de los Borbones al poder real -que venían con un modelo centralista- al más puro estilo francés bajo el brazo, pero con el que Cataluña finalmente se benefició económicamente.

Proteccionismo histórico

Felipe V Monarquia Historia Espana Cataluna independentismo separatismo razones no e1490780956786 Merca2.esUna cosa queda clara a lo largo de la historia de nuestro país, el proteccionismo hacia el desarrollo industrial de Cataluña ha sido bastante fuerte desde el siglo XVIII, lo que permitió el desarrollo económico, industrial y competitivo de esta región. Lo mismo que sucedió en el País Vasco.

Llama la atención que fuera uno de los principales enemigos de la patria catalana quien diera el primer impulso, para ponerse manos a la obra en este asunto: Felipe V, el primer Borbón que gobernó en España, y a quien se le acusa de entrar en 1714 con sus tropas para reprimir la libertad de este pueblo y de aprobar el decreto de Nueva Planta. 

En cualquier caso, Felipe V prohibía la importación de tejidos y algodón en 1718 en este sentido, al mismo tiempo que suprimía las aduanas internas en el territorio nacional. A mediados de siglo, se decidió a ofrecer el monopolio de explotación con las Antillas a la Real Compañía Barcelonesa de Comercio.

Pero va a ser otro monarca el que dé un impulso definitivo al sector textil catalán, Carlos III. De hecho, en 1771 llegó a prohibir el uso de vestidos de importación extranjera en todo el territorio nacional. Este rey ilustrado también tiene el honor de haber sido el responsable de crear la nueva bandera de España -la que se usa a día de hoy- y basada en los colores originales de la senyera

Fuera de la Unión Europea

UE Espana Cataluna independencia separatismo razones consecuencias e1490781008848 Merca2.esSería una de las consecuencias más trágicas para el pueblo catalán, ya que una Cataluña independiente debería iniciar un nuevo proceso para volver a formar parte del ámbito europeo. Aunque es cierto que los ciudadanos que habitan hoy en día esta región mantendrían sus derechos como comunitarios.

A pesar de que el descontento y las dudas se han asentado sobre el ente supranacional, lo cierto es que pertenecer a este club de socios aporta bastante ventajas a sus miembros. Unos privilegios por los que Cataluña debería volver a pelear.

En cuanto al factor económico, en este sentido, la región mediterránea vería como se pierden miles de millones de euros en ayudas al desarrollo en concepto del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, o del Fondo de Cohesión y el Fondo Social Europeo.

Podrá mantenerse en el euro, pero…

euro coins and banknotes Espana Cataluna separatismo independentismo razones no e1490782374716 Merca2.esLo cierto es que, tras las declaraciones realizadas por algunos de los máximos dirigentes europeos, parece ser que Cataluña podría mantener el euro como moneda común, aunque perdería cualquier control y poder sobre las políticas monetarias. 

En cualquier caso, la región del Noreste de España saldría de la Eurozona y no ejercería ningún tipo de poder sobre el Banco Central Europeo (BCE), con los consiguientes problemas que esta situación generaría.

Siempre quedara la opción de crear una moneda propia, aunque el coste sería bastante caro para el hipotético nuevo estado independiente. Cabe recordar que la peseta es una divisa de origen catalán, por lo que podría volver a utilizarse.

Duro golpe a las exportaciones

cava freixenet exportaciones Espana Cataluna separatismo independentismo razones no e1490781120251 Merca2.esBuena parte de las ventas de las empresas catalanas se realiza en territorio español, así ocurre con uno de los productos estrellas de esta tierra: el cava. Es triste, como en los últimos años se han intentado lanzar ciertas campañas de boicot a estos artículos, que al final no vienen a otra cosa que a perjudicar a la economía del conjunto del territorio.

Por ello, no es descabellado pensar que ante una situación de ruptura total, el rencor y el comportamiento vengativo podría llegar a inundar la razón de los ciudadanos de España, lo que podría llevar a una situación complicada para las empresas de esta región mediterránea.

Pérdida en seguridad

OTAN Espana Cataluna razones separatismo indepentismo no e1490782504285 Merca2.es

Cataluña, fuera de España, se enfrentaría a una situación bastante complicada, ya que quedaría fuera de la Alianza del Atlántico Norte, más conocida como OTAN, que ofrece cierta protección a sus países miembros.

Por otro lado, también quedaría desamparada del paraguas que cubren las Fuerzas Armadas del Estado, aunque es cierto que la región ya cuenta con policía autonómica, así que el caso de la seguridad ciudadana estaría cubierto. 

En cualquier caso, la construcción de un nuevo ejercito podría tener un coste bastante elevado para las arcas de este hipotético nuevo estado, la cuantía superaría los 2.500 millones de euros.

Una sociedad dividida

Espana Cataluna celebracion mundial separatismo independentismo eurocopa no razones futbol e1490781580931 Merca2.esLo cierto es que existe en Cataluña todavía un fuerte apoyo a mantener la unidad con el resto del territorio nacional, lo que en caso de independencia, llevaría a crear un estado con una sociedad fuertemente dividida.

En este punto, lo cierto es que con el paso del tiempo, seguramente esta llama de apego hacia España por parte de la opinión pública se acabaría apagando totalmente, como ya ha ocurrido en otras zonas del mundo.

Pero, no cabe duda que los primeros años serían complicados, tanto en la vida pública como en la política, donde existen -con gran presencia- fuerzas constitucionalistas en el Parlament.

¿Qué pasaría con el clásico?

Real Madrid Barca Cataluna Espana independentismo separatismo e1490781204836 Merca2.esEs una cuestión menor, esta del balompié, pero no cabe la menor duda de que los amantes del fútbol -tanto en Cataluña como en el resto de España y el mundo- perderían una de las señas de identidad del deporte rey.

Y es que el clásico se ha convertido por derecho propio en uno de los partidos que mueve a un mayor número de seguidores a lo largo y ancho del planeta Tierra. De hecho, está por encima de otros eventos deportivos en cuanto a interés como la Super Bowl.

En caso de que llegará la independencia, no todo estaría perdido en este caso, tal vez el Real Madrid y el Barcelona se encontrarán en alguna competición europea, o puede que el conjunto blaugrana luchará para mantenerse en la LFP, a pesar de formar parte de otro país.

Y en definitiva… el resto de España también necesita a Cataluña

Cataluna Espana manifestacion permanencia independentismo razones separatismo no e1490781362175 Merca2.es
Barcelona 12 10 2012 Manifestacion anti independentista organizada por la Plataforma d Espanya i Catalans Fotografia Albert Bertran

Las razones son innumerables: se trata de una de las regiones más dinámicas a la hora de crear riquezas en nuestro país, a la cabeza de la innovación junto a Madrid, cuenta además con la segunda ciudad más grande de España, y una de las más conocidas a nivel turístico mundial, como es Barcelona…

Y es que los efectos serían devastadores para la Nueva España -ya que nuestro país sin Cataluña sería otra cosa-. Pero, por encima de todo, y como ya hemos visto, nos une una historia común por la que se debería apostar en los próximos años.

Samsung Galaxy S8: Cómo hacer que el S7 parezca viejo

Esta pieza se publica exactamente a las cinco en Samsung de la tarde del 29 de marzo de 2017 y es bastante complicado que la hayas encontrado a través de Google, porque cientos o probablemente miles de medios de todo el mundo han publicado exactamente a la misma hora sus primeras impresiones del dispositivo de bandera de Samsung, el Galaxy S8, y su hermano mayor, el S8+.

Rodeado de mis compañeros, he discutido largo y tendido sobre el titular que elegiríamos cada uno para nuestra historia. Teniendo en cuenta los cientos de filtraciones que ha habido sobre el dispositivo y que cada vez la guerra de especificaciones está más igualada, muchos optarán por centrarse en una prestación concreta.

El móvil, a la tele

A muchos les ha sorprendido DeX, el intento de Samsung de llevar el teléfono a pantallas más grandes. Una pequeña estación base ventilada con cargador USB-C y puerto HDMI y entrada de red fija que te permite llevar a un monitor o a la TV la experiencia móvil con ratón y teclado.

IMG 20170323 182156 1 Merca2.es

Por lo que hemos podido ver hasta ahora es una experiencia realmente chula, dado que convierte las aplicaciones en ventanas sobre las que navegar. Es algo que el sector lleva años intentando hacer y que hemos visto con cosas como Atrix de Motorola o el Padfone de Asus. Incluso Apple parece que está jugando con cosas así en sus patentes.

3 Dex Station Merca2.esParece muy útil para trabajar, pero tiene un problema en su primera versión y es que si suena el teléfono tienes que cogerlo. Parece una tontería, pero para un periodista que tiene que tomar notas mientras escribe puede ser realmente incómodo. Seguro que se terminará resolviendo, pero ¿cómo?

dex Merca2.es

Bixby, ¿Qué comes que adivinas?

Ha habido quien ha prestado mucha atención también a Bixby, el asistente virtual de Samsung que compite con Siri, Google Assistant o Alexa. Este producto está todavía en pañales y no juzgaría por él al teléfono de no ser porque los S8 tienen un botón dedicado para consultar al mucamo digital. Este tipo de compromiso hace necesario que Bixby sea funcional desde el principio, y en España tendremos un problema con eso.

La versión inicial nace en inglés y coreano, y sólo un tiempo después llegará en español. Pero será el español de América. Para la versión específica en castellano tendremos que esperar hasta la segunda mitad del año. No creo que suponga un problema a la hora de que el dispositivo te comprenda, si evitas regionalismos, pero podemos prepararnos para que durante una larga temporada nos responda como un personaje de la primera versión que llegó a España de La Sirenita.

YouTube video

En todo caso, siempre conviene recordar que Google Assistant ha retrasado su llegada al español lo indecible, y que Alexa no está disponible en nuestro idioma. Este tipo de cosas son complicadas y llevan tiempo. Ya me extraña que Samsung lo lance este mismo año.

Desde el lanzamiento, la función de voz de Bixby se integrará con varias aplicaciones y funciones nativas de Samsung, incluyendo cámara, contactos, galería, mensajes y ajustes, y la compañía trabaja para añadir diez aplicaciones específicas en breve, así como otras desarrolladas por terceros.

Casi lo que más me gusta del asistente,  en principio y hasta que lo pruebe, es Hello Bixby, una pantalla en la que va recomendándote cosas basadas en tu patrón de uso, dado que el teléfono va aprendiendo contigo. Una especie de Google Now que podría llegar a suponer el primer paso para algo que agradecerán los usuarios de la marca: Que en el cambio entre teléfonos te dejen niqueladala personalización del dispositivo anterior. Pero esto es sólo una conjetura barra deseo.

Bixby Visión, el sistema de reconocimiento de imágenes que en principio permitirá que tu cámara identifique cosas por ti, es básicamente un Google Googles, pero con acuerdos con minoristas online como Amazon para que veas los precios de lo que escaneas en su escaparate.

Al ser una de las mayores novedades de Samsung, Bixby es también una de las grandes dudas que tengo sobre el dispositivo. ¿Me fío tanto de los coreanos como de Google para permitir que sepan tanto sobre mí y mis patrones de uso? ¿Debería fiarme de alguien siquiera?

20170323 201714 Merca2.esPantalla infinita

Claro está, hubo quien puso todo su interés en la pantalla. Samsung ha apostado por convertir el Edge en la norma. Tanto el S8 como el S8+ incluirán en la única versión disponible los bordes curvados de lo que Samsung ha dado en denominar ‘pantalla infinita’.

Lo más interesante es que la coreana ha llegado a un compromiso en este apartado, dado que los bordes son menos pronunciados que en versiones anteriores, es un ‘edge’ menos intenso que genera el mismo efecto visual pero no los pequeños inconvenientes de usabilidad que algunos no acababan de tragar en el S7.

El problema para un titular es que LG ya había aprovechado el titular de ‘todo pantalla’ con su LG G6, un terminal con una relación de pantalla similar (18:9 frente al 18,5:9 del S8). Lo bueno de este tipo de formatos es que los contenidos lucen especialmente bien, especialmente si, como es el caso de Amazon o Netflix, ofrecen contenidos que los aprovechan.

IMG 20170323 191406 e1490792211956 Merca2.es
Tres colores, tres: Negro, gris orquídea y plata (Midnight Black, Orchid Gray y Arctic Silver)

El primer móvil gigabit

Aunque las redes aún no están del todo ahí, y tampoco parece probable que muchos clientes cambien de teléfono sólo por esto, el Galaxy S8 tiene el honor de ser el primer teléfono gigabit del mercado.

ZTE anunció un prototipo en el Mobile World Congress y Sony dejó claro que su Xperia XZ Premium será gigabit, dado que lleva Snapdragon 835, pero teniendo en cuenta que la fecha de lanzamiento del S8 es el 21 de abril (28 de abril en España), Samsung tomará la delantera en este aspecto.

Batería a lo loco

También por el uso de Snapdragon 835 o de su equivalente Exynos, el S8 lleva Quick Charge 4.0 con las ventajas que eso comporta. Una de ellas, la posibilidad de conseguir cinco horas de batería en cinco minutos, ya que carga un 20% más rápido que la versión anterior (que ya era muy potente), y mucho más que el S7, que todavía tenía la versión 2.0.

Llevará también carga inalámbrica rápida y la resistencia al agua y al polvo con IP68 a la que nos habíamos acostumbrado ya. Todo con las medidas de seguridad necesarias para evitar casos de incendios como los que lastraron el Note 7.

El botón home escondido debajo de la pantalla

Es puramente anecdótico, una forma de compensar por la pérdida del botón físico, pero hay un botón home debajo de la pantalla y creo que no lo voy a utilizar casi nunca. Esto se debe a que…

…tu cara me suena

El reconocimiento por iris fue una de las características del Note 7, y una de las más pobres. Es verdad que podía verte a través de las gafas de sol con sus infrarrojos, pero también es que, con el lector de huellas, era un tanto innecesario y tampoco funcionaba TAN bien.

Una vez que Samsung apuesta por llevar el lector de huellas a la trasera, de repente era urgente buscar una forma segura de desbloquear el terminal por delante, y la solución que han encontrado es acertada.

Si el reconocimiento de Iris era menos fiable que una escopeta de feria, la coreana lo ha resuelto redondeando la jugada del iris con reconocimiento facial. Y funciona siempre. Una compañera de EFE lo probó delante de mí y de diez intentos le salieron todos.

El gesto que se pierde y será difícil recuperar es el desbloqueo disimulado con el móvil encima de una mesa. Puedes dar al botón ‘home’ y meterle patrón. Pero ya. Para cualquier otra circunstancia parece que el reconocimiento de rostro ya va a dotar al conjunto de seguridad suficiente.

Las cámaras

No son las protagonistas de este año. No exactamente. Samsung ha sido muy líder en esto junto a Apple durante años, pero últimamente vemos fabricantes que están empezando a sacar la cabeza. El Xperia XZ Premium, por ejemplo, me parece un teléfono a probar, especialmente por el tema de la grabación superlenta.

De hecho, se ha filtrado antes de la presentación que el S8 llevará el sector IMX333 de Sony, que debuta en este terminal y permite grabar 1000 imágenes por segundo (fps). Esto implica que vas a poder meterle a tus vídeos grabación superlenta, con lo molón que eso puede llegar a ser. Como los créditos de The Good Fight

YouTube video

En la frontal, debuta el autofoco inteligente, que permite a la cámara decidir exactamente qué es lo que tiene que mantener bajo control en cada momento. Tiene buena pinta.

El precio del Galaxy S8 y la fecha de lanzamiento

Dado que es una de las cosas que lograron reservar para el final sin filtraciones, muy probablemente haya piezas exclusivamente sobre esto. El precio es de 809€ para el S8 y de 909€ por el S8+.

Alguien puede decir que los precios han subido, y que el S7 se lanzó con una versión más barata, y tienen parte de razón.

El S7 tuvo de inicio una versión sin el borde curvo de la que los coreanos han prescindido y que salió por 719€, 90€ menos de lo que costará el S8. PERO el S8 con pantalla curva cuesta, con mejores prestaciones, diez euros menos que el S7 equivalente. Los precios son más o menos los mismos (caros), pero ha desaparecido la opción más barata.

De hecho, con esto Apple se queda por debajo en precio con una versión básica del iPhone de 32GB por 769€ (aunque al no tener memoria expansible creo que compensa ir a la de 128€ por 879€).

Galaxy S8 1 Merca2.esPero mi titular es…

Todos estos titulares están bien, pero volvamos al mío, que para eso has soportado los más de 25 párrafos anteriores (en serio, si has llegado hasta aquí sígueme en Twitter y dímelo para que te siga de vuelta y te mande un abrazo por devolverme la fe en la Humanidad, soy @uriondo).

¿Por qué el S8 consigue que el S7 parezca viejo?

Creo que aquí está la verdadera clave de este dispositivo, y es algo que tiene que ver más con el sentimiento que con las especificaciones. El Samsung Galaxy S8 consigue algo tan difícil como parecer mucho más nuevo que un teléfono que tiene sólo un año de vida y que sigue pareciéndome increíblemente bueno, hasta el punto de que comprendo perfectamente a quien aproveche el lanzamiento del S8 para correr a comprárselo por la mitad de lo que costaba el día de su presentación.

El S8 tiene más o menos la misma relación de aspecto que el LG G6, más o menos las mismas especificaciones que su categoría (¿Sólo 4GB de RAM, en serio?), funciones que pueden ser revolucionarias o ignoradas y un precio elevado (pero menos de lo que predije esta misma semana). Y siendo tan igual, es muy diferente al resto de la manada..

Un poco de historia

He tenido muchos teléfonos predilectos a lo largo de los años. Me enamoré del iPhone 3G como un mentecato, admiré el HTC Desire y no sólo porque mi mujer se llame así, caí preso del Galaxy SII en 2001, me entusiasmé con el Xperia Z justo antes de que saliese mi adorado HTC One (M7) y reconozco que el S6 y el S7 de los coreanos llevan dos años en cabeza de mi lista particular. Todo eso, por supuesto, con la gama Note como mi amor subsidiario.

Pues bien, el S8 es la nueva incorporación a esa lista no porque continúe el buen trabajo del S6 y del S7, sino precisamente por lo contrario, porque tiene las gónadas que le faltaron a la marca con el lanzamiento del S5. El valor de renunciar a elementos que parecían claves en el diseño y abandonarlos por otras soluciones.

El S8 me tiene que gustar aunque sólo sea por haber abandonado el logo que tanto afeaba el conjunto y por haber renunciado al botón físico de home (aunque recordemos que LG se adelantó a todos los grandess en este terreno). Pero es que las cosas van más allá. Cuando pones el S7 junto al S8 en una mesa, el S7 parece viejo. No es que sea como juntar a Wall-E con EVE, o el iPhone con un N95, pero ya me entendéis.

Efecto WOW

Lo he escrito ya alguna vez, pero una de las formas en las que distingo la capacidad de impresionar de un teléfono es ver la cara que se le queda al tipo que lo coge para pasar el código de la entrada en el Kinépolis de Ciudad de la Imagen. Si lo ignora, es un teléfono más. Si se queda mirándolo con embeleso y me pregunta qué diablos es eso, es que estamos ante un ganador.

Cuando toqué por primera vez el S8 me quedé así, sorprendido a pesar de haber visto ya muchas imágenes y filtraciones. No es cuestión de especificaciones, no es cuestión de asistentes virtuales o de conexiones al monitor. La pregunta a la que tenemos que responder es si el S8 va a dejar a tu cuñado con la boca abierta y cara de envidia, porque es difícil gastar casi mil euros en un teléfono si no hay una parte de ti que quiere precisamente eso. Y este terminal lo consigue: Mantendrá a Samsung al frente de la manada, pegándose como siempre con Apple por el dominio de la gama alta, durante un año más.

Especificaciones del Samsung Galaxy S8

Galaxy S8 Galaxy S8+
SO Android 7.0
Red LTE Cat. 16*

*Puede variar en los diferentes mercados y operadores móviles

Dimensiones 148.9 x 68.1 x 8.0 mm, 155g 159.5 x 73.4 x 8.1 mm, 173g
PA Octa core (2.3GHz Quad + 1.7GHz Quad), 64 bit, tecnología 10 nm

* Puede variar en los diferentes mercados y operadores móviles

Memoria 4GB RAM (LPDDR4), 64GB (UFS 2.1)

* Puede variar en los diferentes mercados y operadores móviles

Pantalla 5.8” (146.5mm)1 Quad HD+

(2960×1440), (570ppi)

6.2” (158.1mm)1 Quad HD+

(2960×1440), (529ppi)

1 Pantalla medida diagonalmente como un rectángulo completo sin contar las esquinas redondeadas
Cámara Trasera: Dual Pixel 12MP OIS (F1.7), Frontal: 8MP AF (F1.7)
Batería 3,000 mAh 3,500 mAh
Carga rápida por cable e inalámbrica

Compatible con carga inalámbrica con WPC y PMA

Pagos NFC, MST
Conectividad Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac (2.4/5GHz), VHT80 MU-MIMO, 1024QAM

Bluetooth® v 5.0 (LE up to 2Mbps), ANT+, USB Type-C, NFC,

Localización (GPS, Galileo*, Glonass, BeiDou*)

*La cobertura Galileo y BeiDou puede estar limitada.

Sensores Acelerómetro, barómetro, sensor huella dactilar, sensor de giro,
sensor geomagnético, sensor Hall, pulsómetro, sensor de proximidad, sensor de luz RGB, sensor de iris, sensor de presión
Audio MP3, M4A, 3GA, AAC, OGG, OGA, WAV, WMA, AMR, AWB,

FLAC, MID, MIDI, XMF, MXMF, IMY, RTTTL, RTX, OTA, DSF, DFF

Vídeo MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM

Quads y Buggies con los que vas a soñar desde ya

0

Personas de todas las edades se están convirtiendo cada vez más aficionadas a los Quad y Buggies. Si eres una de estas personas, es muy probable que quieras saber cuánto dinero necesitas para comprar el mejor vehículo del mercado. Existen los «medianamente» asequibles y los que son realmente caros y lujosos.

Para ayudarte a tomar una decisión aquí de dejamos una lista con una compilación de algunos de los más Quads y Buggies más caros en el mercado.

Polaris RZR 170

polaris e1490796044589 Merca2.es

El Polaris RZR 170 White tiene un precio de 4.399 dólares. Sin embargo, esto no significa que sea de gama baja. Este vehículo se ha desarrollado realmente para los jinetes jóvenes. Sus señales de diseño provienen de la RZR 800, que muchos consideran como su hermano mayor.

La máquina sólo puede llevar al piloto / conductor y un pasajero. Un motor de 169 cc alimenta la Polaris RZR 170 White y el vehículo también cuenta con una bandera de látigo de seguridad, volante ajustable, limitador de velocidad ajustable por los padres, marco completo de la cabina, redes laterales, frenos de disco y un par de cascos a juego.

Can-Am DS 450 X MX

quad e1490796319394 Merca2.es

El DS 450 X mx, un Quad deportivo, cuesta 8.999 dólares. Este modelo en particular cuesta 1.200 dólares más que una DS 45 «normal». Cuando eliges pagar el costo extra, obtendrá acceso a ITP Holeshot GNCC, neumáticos de 6 capas, gráficos X paquete, cubierta de asiento, parachoques delantero de aluminio, amortiguadores anti-vibración, etc.

El DS 450 X MX y su bastidor de aluminio y su alto nivel de equipamiento inspirarán a cualquier piloto de Quadcross. Desarrollado en base a la experiencia en competiciones profesionales es una máquina de competición.

Can-Am Renegade 1000 X xc

quadd e1490796812879 Merca2.es

La utilidad deportiva Can-Am Renegade 1000 X Xv es el más caro de los cinco modelos BRP Renegade que se ofrecen actualmente. El más barato, que es el Renegade 500, cuesta 8.149 dólares. El 1000 X XC cuesta 13.549 dólares.

Esto sigue siendo una inversión digna, sin embargo, como este dinero adicional, obtendrás Suspensión TTI (Trailing Torsional arm Independent) con amortiguadores Fox HPG,Frenos de disco dobles con ventilación y pinzas de doble pistón hidráulico, tanto en la parte delantera como trasera, etc. El Can-Am Renegade 1000 X xc es conocido por ser campeón en varias competiciones.

Ranger Crew 800 Pursuit Camo

6a8e2f47212ec62c735ef0ad05ec0519 e1490797160210 Merca2.es

Polaris llegó con nueve modelos diferentes para sus unidades multi-pasajeros. La más caro entre estos es la Ranger Crew 800 Pursuit Camo, valorada en 14.199 dólares. Cuesta 1.700 dólares más que la estándar Ranger Crew 800.

La principal diferencia entre la estándar y la Camo es la dirección asistida electrónica. Sin embargo, hay otros factores que la hacen más cara, incluyendo el guión pintado, la guantera y la capucha. Es ideal para quien quiera pasarselo bien con los amigos o llevar a alguien de excursión.

Camouflaje Can-Am Outlander 1000 Xmr

maxresdefault 8 e1490797413529 Merca2.es

El Can-Am Outlander 1000 X MR Camouflage se ofrece por 14.899 dólares. Hay muchas características que hacen este modelo particular más costoso que las otras versiones de Outlander.

Estos incluyen un chasis extendido, neumáticos Gorilla Axle Silverback, dirección asistida dinámica disponible en tri-mode, radiador relocated, y amortiguadores Fox Air Assist HPG. Si deseas un trabajo de pintura en tu camouflaje Can-Am Outlander 1000 X mr, sólo tienes que añadir 500 dólares más y obtendrás lo que quieras.

Can-Am Outlander MAX 1000 Limited

maxresdefault 9 e1490797606421 Merca2.es

El Can-AM Outlander MAX 1000 Limited se vende por 15.099 dólares. Mientras que hay otras opciones limitadas que los compradores pueden elegir, este modelo en particular de BRP es una historia completamente nueva. El Outlander MAX 1000 se ha puesto a disposición en 15 modelos diferentes, y esto ni siquiera incluye las opciones de color.

El modelo líder es el Outlander MAX 1000 Limited. Viene con GPS de Garmin, medidores analógicos y digitales, plásticos pintados de primera calidad, amortiguadores resistentes (tanto para la parte delantera como trasera) y mucho más.

Arctic Cat Wildcat 4 1000, Polaris RZR XP 4 900 LE

DSC 2097 e1490797903876 Merca2.es

El Arctic Cat Wildcat 4 1000 y el Polaris RZR XP 4 900 LE, ambos cuestan 19.599 dólares, son deportivos multi-pasajeros. Estos competidores, ambos procedentes de Minnesota, comparten muchas similitudes incluyendo motores, chasis largo y dirección asistida.

Las principales diferencias entre los dos, aparte de sus fabricantes, son que el Arctic Cat Wildcat es algo más pesado y también tiene una mayor distancia entre ejes, a 17 pulgadas. Ambos son opciones fiables y de gran demanda en el mundo de los aficionados a estos vehículos.

Commander 1000 Limited

maxresdefault 10 e1490798130247 Merca2.es

El Commander 1000 Limited viene con un precio de 20.299 dólares. Este considerado como el más competitivo en la clase individual. Esta edición de BRP es más cara que el estándar Can-Am Commander 1000, vale 7.200 más.

Este adicional te ofrece una suspensión de control (incluyendo amortiguadores FOX HPG piggyback), red trasera, techo de 2 piezas, dirección asistida dinámica y un sistema de sonido con 4 altavoces integrados diferentes. GPS Garmin, ruedas de fundición de aluminio, entre muchas otras cosas que se incluyen en el pack.

Los nueve sectores con los que arrasarán los robots y la Inteligencia Artificial

Las noticias no son para nada halagüeñas. Tras salir poco a poco de la crisis económica que ha azotado nuestro país en los últimos años -y el resto del mundo-, parece que los trabajadores tendrán que hacer frente a un desafio de futuro con la llegada de los robots, los autómatas y la inteligencia artificial a todos los sectores productivos posibles.

Y es que, esta cuarta revolución industrial viene a sustituir por robots algunas profesiones que hasta la fecha parecerían inimaginables, o al menos propio de obras de Ciencia Ficción. Estas máquinas ya saben escribir, conducir o cuidar a pacientes, con las consiguientes pérdidas para estos ámbitos laborales.

Sin embargo, cabe destacar, que también se abren un sinfín de oportunidades en otras áreas de conocimiento, sobre todo las relacionadas con las ciencias, las matemáticas, la informática e incluso las ingenierías. En cualquier caso, aquí se presentan los trabajadores que lo van a tener más complicado en los próximos años: 

Periodismo y escritura

vintage journalism Merca2.esA perro flaco, parece todos son pulgas. Y es que, si el sector se ha visto inmerso en una crisis existencial brutal en los últimos años, no puede mirar con optimismo hacia el futuro: nuevas máquinas inteligentes podrían acabar con los pocos -y precarios- puestos de trabajo que quedan a día de hoy. Desde 2014, por su parte, Associated Press utiliza una máquina -que hace uso de su IA- para redactar informes.

Hasta los reproductores de voz podrían llegar a sustituir a los famosos locutores de radio. Y es que, el desarrollo de la cuarta Revolución Industrial llegará a sectores inimaginables para el ser humano hace tan solo una década.

Pero no solo los plumillas que abundamos en los medios deben sentir miedo a la hora de conservar su puesto. La pasada semana saltaba a la palestra el desarrollo de Benjamín, un aparato que es capaz de escribir guiones de cine.

Transporte

Simpsons e1482490211390 Merca2.esLas noticias relacionadas con el desarrollo de los coches autónomos no han hecho más que comenzar a invadir los medios de comunicación en los últimos años. Tanto los éxitos como los fracasos de este área de investigación levantan gran expectación entre la sociedad.

Por ello, tanto Google, como Tesla o Uber -entre otras grandes compañías tecnológicas- han comenzado a investigar, desarrollar y comercializar los primeros modelos de esta nueva realidad en el transporte.

Lo cierto es que los representantes de las principales asociaciones de transporte de mercancías y de pasajeros en nuestro país no se muestran preocupados por el desarrollo de estos vehículos, ya que estiman que una solución real en este sentido no se producirá ni en el corto ni en el medio plazo.

Los repartidores de correo

amazon drone e1490691445574 Merca2.esEl cartero no siempre llama dos veces, pero en el futuro parece que no se acercará a  la puerta ni a la primera. Los mensajes, cartas, paquetes, y pequeñas compras podrán ser enviadas gracias a esos nuevos aparatos que parece que en el futuro dominarán los cielos de las ciudades: los drones. 

El desarrollo de envío de paquetes se ha vuelto bestial en los últimos años gracias al e-commerce, pero también es cierto que desde las grandes plataformas -como Amazon– e incluso Correos en España están ya realizando las primeras pruebas para el envío de mensajería a través de drones -guiados manualmente o no-.

Empleados industriales

industria robots e1490689964924 Merca2.es

El trabajo industrial se presenta como uno de los más mecánicos, por lo que las maquinas han venido a sustituir ya a algunos de los empleados de las factorías más modernas del mundo.  

Ahí que tener en cuenta un factor: los trabajos manuales y repetitivos serán los que tendrán una probabilidad mayor de ser remplazados por máquinas. Así, los ejemplos de sustitución se suceden en los últimos años.

El ámbito sanitario

robear 1024x683 e1490690128470 Merca2.es

Las grandes mejoras que la revolución de los autómatas están suponiendo para el ámbitosanitario no son un tema baladí. De hecho, cualquier ayuda en este sentido, cuando la salud y el bienestar de los pacientes está en juego, es bienvenido.

Pero también, hay que tener en cuenta que existen ciertos gremios que se van a ver afectados, por una caída de la oferta laboral que existe. En la imagen se puede observar, por ejemplo, un ejemplar de ROBEAR, un oso que ayuda a los enfermeros en su labor de cuidado para pacientes.

Por ahora, necesita de la supervisión de personas físicas, pero con este desarrollo brutal, no parece descabellado pensar que poco a poco se irán mejorando los modelos. Dejando a un lado este autómata, existen nuevos aparatos que permiten a través del control remoto realizar operaciones a distancia.

Sector judicial

ROSS ABOGADO LAW LAWYER USA IBM WATSON EMPLOY LOST Merca2.esAunque parezca mentira, los abogados también pueden ver amenazados sus puestos de trabajo. Ya han sido varios bufetes, como el estadounidense de Baker & Hostetler, en los que se ha contratado una máquina para realizar labores más propias de los juristas.

En el caso del despacho norteamericano, se han hecho con un ejemplar de ROSS, basado en el sistema Watson, plataforma de computación cognitiva desarrollada por la compañía de informática de IBM.

Sin embargo, no todas las máquinas han venido a robar el empleo. Según se desprende del informe Law Firms in Transition Survey, elaborado por Altman Weil, la estrategia que están siguiendo seis de cada diez firmas estadounidenses es la apuesta firme por diferentes herramientas informáticas específicas. 

Una obra llena de robots

LadrilloR Merca2.es

En los últimos años se han desarrollado algunos sistemas robóticos que permiten ahorrar tiempo y trabajo en el sector de la construcción. De hecho, en el propio portal de la Universidad Carlos III de Madrid, UC3M, se puede observar que un grupo de investigadores ha creado una máquina de este tipo.

Como en el resto de sectores, la automatización de los procesos, la reducción de costes y el ahorro en tiempo y en energía son alguna de las causas que están llevando a algunas constructoras a lanzarse hacia esta nueva solución, con la consiguiente pérdida de empleo que ello acarrea en el sector.

Rebelión en la granja

granja robot dron trabajo empleo Merca2.esNadie está a salvo, ni los empleados dedicados a labores agrícolas, ni aquellos cuyo ámbito de actuación se centran en la ganadería. Existen ya modernos sistemas de ordeñado inteligente en una fábrica de Alemania. Sorprende además, de la misma máquina, que son las propias vacas las que deciden el momento de extracción de la leche.

Y es que, hay una cosa que está clara: la introducción de robótica en la agricultura, permitirá automatizar trabajos para los que normalmente se requería hasta ahora la destreza y fuerza de las personas.

Las máquinas recolectoras cuentan con sofisticados sistemas de sensores que cuidan el paso de recogida de las frutas y verduras, para más tarde anal exiizarlas. En cualquier caso, como muestra un botón, existe en la actualidad un sistema robótico capaz de recoger lechugas con la misma potencia que el trabajo de hasta veinte personas.

Bonus Track: Nuevas oportunidades

Yo robot e1490694894723 Merca2.esEs cierto, el desarrollo de la robótica y de la Inteligencia Artifical va a fulminar millones de empleos alrededor de todo el mundo en los próximos años. Sin embargo, está realidad también mantiene una cara más positiva: a la vez que se destruyen, se generan otros tantos.

En el futuro, los trabajos relacionados con las ciencia, las matemáticas, la ingeniería y sobre todo la informática, van a tomar vital importancia y, tan solo bastará con que la población se dirija en los próximos años hacia estos sectores para acceder a un gran empleo. 

10 vinazos por menos de 10 euros

0

Con un presupuesto de 10 euros o incluso menos, puede ofrecer todo un vino de calidad, un vino «diversión», como se explican las enólogas francesa y española especializadas en vinos, Ophélie Neiman y Alicia Estrada.

¿Necesitamos 20 o 30 euros por botella para asegurarnos de que tenemos en las manos un producto de calidad? Para Ophélie Neiman, la respuesta es no. Incluso con un presupuesto de 10 euros, los consumidores pueden obtener un vino real de «placer».

Para Alicia Estrada: «Un vino es un colega para un acontecimiento determinado. Hay botellas que son buenas compañeras de reflexión. Otras de apoyo moral al cocinero, cuando estás a los fogones un domingo, mientras preparas la comida. O las destinadas a celebrar con amigos. Copas de seducción tranquila, para tomar con tu pareja de años. Y lo que yo llamo el sexy wine, para llevar a alguien directamente a la cama». Alicia Estrada, especialista en comercialización del vino y en enoturismo, es una firme defensora de las historias que cuenta cada trago. La autora de Los 100 mejores vinos por menos de 10 euros ya lleva cinco ediciones de esta conocida guía. «Creo que el secreto del éxito son los relatos. El maridaje perfecto es la situación«.

Nosotros os ofrecemos nuestra especial lista de vinos de menos de 10 euros:

Viña Zorzal Garnacha 2015

Tiene un zorzal en la etiqueta y se puede comprar en un montón de supermercados. Teniendo en cuenta que está bueno buenérrimo y que cuesta menos de 7 euros debería entrar en tu lista a la de ya. Le gusta a Santi Rivas, de Colectivo Decantado, porque “es muy difícil encontrar una bodega que haga vinos tan complejos a precios tan ajustados”. Y esta, lo hace. En Navarra, concretamente, la eterna promesa que parece que no acaba de despegar, pero que con este zorzal apunta a levantar el vuelo (bien ahí de juego de palabras rico). Nacido a partir de garnachas de viñas de más de 100 años.

«Tasters loved the smooth, juicy, crunchy black and red fruits in this light easy-quaffing unoaked garnacha. This shows what good value Navarra garnacha can be.» (Rose Murray Brown MW).

Precio: menos de 7 euros.

Verdeo

Qué sería de una lista de vinos sin un Rueda. Pues no sería una lista redonda (sí, es otro juego de palabras. Por contrato me dejan hasta tres por artículo). Verdeo, de la inmensa Bodegas Torres, nace de un antiguo viñedo de la ilustrísima Lurton, y quizá sea el mejor vino de Torres fuera de Cataluña. Es ecológico y lo recomienda encarecidamente el enólogo Joan C. Martín, porque es un vinazo especialmente para el precio que tiene. Galardonado además con una medalla de oro en Canadá, que por lo que se ve lo mismo le dan al hockey que a la verdejo, es uno de estos blancos que fríos se bebe en cajas más que en botellas. Por lo bien que entra, digo. Precio: 5,6 euros, aproximadamente.

10 euros

Astobiza

Astobiza es un chacolí. Este es un chacolí que enamora a todos los que lo prueban.Es fresco, sobre todo si lo enfrías y entra solo. En la bodega recomiendan maridarlo con sushi. Pero puedes maridarlo con lo que os venga en gana porque está bueno hasta con fruta escarchada. Tiene detrás un cuidado método de elaboración que no os contamos aquí para no aburriros (y porque tampoco os creáis que controlamos tanto, la verdad). Eso sí, está elaborado con Ondarrabi Zuri, que es una variedad de uva. Precio: unos 7 euros.

De Sol a Sol

Vino natural. Uno de los vinos más singulares de España. De color es turbio. ¿Habías bebido alguna vez un líquido turbio? A que no, ¿eh?. Pues con de Sol a Sol es el momento estrenarte en la materia. Es tan natural que es turbio, nada de filtros. A simple vista exige eliminar prejuicios dada la turbidez del líquido, “en boca es mutante ya que combina su alta acidez con el dulzor que le da su especial crianza (macera 13 meses con todo el hollejo)”. Vinazo WTF”. Vamos, una especie de chicle bomba, pero en vino. Precio: alrededor de 8,5 euros.

5 Rosas

Un moderno rosado superlativo”. De alta elaboración enológica. Nos vamos a poner un poco técnicos: “superlativo, seductor y excelente«. Un vino que le resultara inolvidable a quien lo deguste”. “Muestra unos aromas de esencia natural como pocas veces se ve en un vino”. 5 Rosas nace en el Bierzo y pertenece a Bodegas Losada. Tiene además la ventaja de encontrarse en muchos supermercados. Precio: unos 9 euros.

Agustí Torelló Mata Reserva Brut

Es difícil recomendar espumosos, digamos, baratos. La espuma es cara, las buenas burbujas hay que pagarlas. ¿Pero qué sería de una lista de buenos vinos sin su descorche espumado? Solo recomendamos un cava que baja de los 10 euros y es el hermano pequeño de los Agustí Torelló Mata, su Brut Gran Reserva. Para su elaboración se nutren de los mejores viñedos viejos de Xarel·lo, Parellada y Macabeo repartidos en cada una de las tres subzonas del Penedés. Un gusto de selección. Entra de vicio y merece mucho la pena. Precio: alrededor de 8 euros.

10 euros

Vino Amontillado Fino Fossi, DO Jerez

Por su etiqueta no te lo vas a comprar, lo sabemos, pero si te lo recomendamos con ahínco igual te animas. A ver qué te parece esta recomendación: “Es un vino de clase mundial, un auténtico escándalo que no llegue a los 10 euros. Si dicen que Jerez está de moda encima no hay excusa. Bueno D.O. Jerez, que este vino nace en Chiclana, ojo con eso que son muy mirados”. Precio: menos de 8 euros.

Merian 2015, DO Terra Alta

La seriedad de un vino de garnacha blanca, mediterráneo, con potencia y volumen. Un blanco de fuerte personalidad, gastronómico, presentado al desnudo, sin maquillajes, sin madera, apenas con una leve crianza sobre sus lías. Y con él, el descubrimiento de un territorio que tiene mucho que contar al amante del vino.

Precio: 7,30 euros.

Petit Rosé 2015, DO Ribera del Duero

Le Rosé es el gran rosado elaborado por el francés, del Loira, Bertrand Sourdais en tierras sorianas. Este es su hermano pequeño, llamado hasta ahora Roselito y que llega rebautizado, pero con la misma elegancia y sutileza de siempre; un suspiro fresco y mineral en la adustez de la vieja Castilla.

Precio: 9,90 euros.

Casa Cesilia Tinto Crianza

Nace en Alicante a partir de petit verdot, cabernet sauvignon y monastrell. Toma mezcla en exótica en tierra mediterránea. Viñas junto al río y suelos minerales que se traducen en un tinto de trago largo, fresco y sabroso. Nos lo recomienda Joan C. Martín, que habla de Casa Cesilia como un sueño que nace en Novelda, la punta meridional de Vinapoló, río que recorre de norte a sur la provincia de Alicante. Presentación clásica en botella borgoña, que siempre viste. Otra forma de entender el mediterráneo. Otra forma de combinar la sabrosa monsatrell. Muy acertada, por cierto. Precio: 9,80 euros aproximadamente.

Emprender en verde

0

Ya no es moda. La sostenibilidad es una exigencia social. Consumo y empresa responsable con el medio ambiente. Pero merece la pena emprender en Verde?

Si el emprendimiento exige tener un plan de negocio sólido, emprender en negocios sostenibles es mucho más exigente con tu plan de tesorería. En España el crecimiento sostenido de éste tipo de empresas corre al 7% y el nacimiento de empresas de carácter verde es nueve veces superior.

Porqué es rentable emprender en verde

La responsabilidad social implica responsabilidad empresarial. Los clientes exigen productos y servicios que sean respetuosos con el medio ambiente y con sus necesidades personales y corresponder a esta conciencia medioambiental y sostenible tiene su respuesta en la creación de negocios rentables.

Entre 150.000 y 600.000 empleos verdes se crearán antes del 2020.

Pero tan importante como la pura responsabilidad medioambiental, es la exigencia para atacar nuevas oportunidades en mercados que obligan a trabajar nuevos segmentos en los que el consumidor además pide cubrir otras necesidades distintas de la inicialmente prevista. Y tú que más me ofreces. Te ofrezco una economía, verde.

Que oportunidades me da el negocio verde y medioambiental.

Se crean con esta conciencia social nuevos mercados susceptibles de ofrecernos oportunidades. Utilizar el reciclado para dar vida a nuevos productos de uso y consumo. Recuperar materias primas como el corcho que día a día van perdiendo usabilidad en sus negocios tradicionales para convertirse en tablas de surf o fundas y carcasas de móviles. Ver en la producción y venta de kits de huertos urbanos una respuesta comercial a la necesidad del autoconsumo de frutas y hortalizas ecológicas. Snacks de frutas deshidratadas, ropa reciclada de segunda mano y vintage. Recuperar negocios tradicionales.

La sostenibilidad es una exigencia social

No es difícil reconocer los sectores donde el emprendimiento verde está teniendo importantes crecimientos. La agricultura ecológica y el desarrollo de sus posibilidades urbanas. La gestión de las aguas y los servicios medioambientales, la gestión de los bosques y las podas, la consultoría medioambiental, la eficiencia energética, el autoconsumo eléctrico, edificación sostenible…

La reorientación transversal de carreras como psicología, derecho, ingenieras etc., ofrece posibilidades para dar respuesta a clientes cada vez más preocupados con el medio ambiente y el consumo responsable.

Y España va bien en verde?

España es puntera en el crecimiento de empleo verde. Es el cuarto país de Europa donde más empleo verde se ha creado. Las posibilidades de futuro son claras. Entre 150.000 y 600.000 empleos verdes se crearán antes del 2020.

Además de vivir, nos importa que mundo vamos a dejar a nuestros hijos.

Las guerras van desde la crítica al gobierno por la falta de apoyo a la economía verde, hasta las críticas de la rentabilidad de emprender en verde por la dependencia de las ayudas gubernamentales para obtener las rentabilidades necesarias para que emprender en verde sea una solución a la creación de empleo.

Nos movemos entre el interés permanente del gobierno de seguir favoreciendo los oligopolios y responder a la necesidad social de respetar el medioambiente y a las exigencias del siglo XXI en el que además de vivir, nos importa que mundo vamos a dejar a nuestros hijos.

A ti te toca decidir a la hora de emprender porque poner tus dineros a producir no es compatible con aventuras poco rentables. En definitiva como siempre lo que no son cuentas… son cuentos.

Venta de Deutsche Bank en España: No es la primera vez que se intenta, pero nadie se atrevió a dar el paso

0

El Deutsche Bank puja estos días por mantenerse a flote. Ampliación de capital de 8.000 millones de euros en marcha (la quinta desde 2008), con un objetivo: aumentar su ratio de capital y “fortalecer nuestra posición como un banco europeo líder con alcance global”, decía su presidente John Cryan el mismo día en el que se ponía en marcha.

Sin embargo, Cryan es consciente de que necesita más. Toca reducir tamaño y centrarse en lo que de verdad quiere ser: un banco de inversión, pero también centrado en gestión de activos y financiación a grandes compañías. Un proceso en el que lleva muchos años inmersos, pero que no acababa de culminar. Así que ahora parece que es el momento.

Deutsche Bank en España enderezó el rumbo en 2015, tras varios años consecutivos en pérdidas

Para ello está dispuesto a deshacerse del negocio de banca minorista en Europa, excepto en Alemania (donde tiene Deutsche Post). Eso engloba deshacerse de las filiales en España y Portugal; pero también de Bélgica e Italia. Negocios, que no terminan de ser rentables para la entidad (sobre todo los primeros).

De hecho, la unidad española entró en beneficios el pasado año (2015, últimos datos disponibles) tras varios en pérdidas. Ganó 81 millones de euros, frente a los 2 millones de pérdidas de un año antes; y de los 195 millones de 2013. Eso sí, después de una ampliación de capital de 75 millones, que fue suscrita por su matriz de forma íntegra. Así que es un buen momento para ponerle el lacito y venderlo. Una operación que lleva ya años barajándose, esto no es algo nuevo. La opción de deshacerse de las unidades en España lleva fraguándose, al menos, desde el año 2014. Sin embargo, por ahora, nadie se ha atrevido a tomar ninguna decisión.

De Guindos fía a los bancos centrales parte de la mejora en bolsa de Bankia

Por ahora tampoco hay nada decidido. Lo que sí parece claro es que se está hablando con distintas entidades –aunque no de forma oficial-. Santander, Sabadell, Caixabank o BBVA podrían estar interesadas en su negocio en España. No olvidemos que se trata de sumar 249 sucursales, fundamentalmente en Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía. Fuentes del mercado hablan de que la operación se podría dejar cerrada durante el mes de abril, y que el coste rondaría los 2.000 millones de euros. Además de las sucursales, habría un traspaso de 700.000 clientes y 2.600 empleados.

Y a todo esto, en contra de lo que se decía en un principio, la desvinculación de Eduardo Serra como consejero de Deutsche Bank en España no tiene nada que ver con estos movimientos. Está relacionada con su edad, 70 años, que el ex ministro considera más que adecuada para empezar a dosificar sus esfuerzos.

Zara quiere crecer en India, pero no hay centros comerciales

El grupo Inditex quiere crecer en India, que va de camino a convertirse en la tercera economía de consumo en el mundo de aquí a 2025 y ya es la tercera economía regional. ¿El problema? El mismo que tienen otros minoristas similares: No hay suficientes centros comerciales.

El subcontinente tiene un problema: El año pasado hubo más demanda que oferta y, por primera vez, no se abrieron centros comerciales nuevos para sustituir a los que cerraron, según un informe de la consultora inmobiliaria Johnes Lang LaSalle citado por Quartz.

Las tiendas contrataron el año pasado 250.000 metros cuadrados de espacio de centro comercial el año pasado, frente a los más de 300.000 de 2015. A pesar de que abrieron 13 nuevos centros comerciales, se cerraron 15 en las ciudades de Chennai, Pune, Delhi-NCR y Mumbai.

De los centros comerciales cerrados, una decena se transformaron en hospitales, edificios de oficinas u otro tipo de instalaciones.

Un caso raro

En India son raros los centros comerciales de éxito. Hubo una fiebre en la primera década del siglo, pero en muchos casos han sido fracasos debido a malas elecciones de emplazamientos, escaso interés de los consumidores y mala planificación. En 2016, de hecho, han cerrado más centros comerciales que en todos los años anteriores.

La consultora espera que a partir de finales del año la compañía gallega tenga disponible espacio en centros como el Vega City o el GT Mall de Bengaluru, The Pavillion en Pune, Grand Central Seawoods en Mumbai o DLF Emporio en Delhi-NCR. Entre todos, 845.000 nuevos metros cuadrados de espacio para que Zara y el resto de minoristas hagan de las suyas.

z

Este otoño, para complementar, Zara comenzará a vender en India su catálogo vía online, en el marco de su expansión por el país, donde cuenta ya con 21 tiendas. Además, la marca abrirá su tienda emblemática en Mumbai, todo en el marco de su sociedad conjunta con el Grupo Tata.

La compañía sigue creciendo en este mercado, pero a un ritmo menor que otros años, en parte debido a la falta de espacio que mencionamos. Afortunadamente para Inditex, el mundo de la moda es uno de los que mejor funcionan en venta online en este mercado. Según Forrester, el mercado minorista online se multiplicará por más de cuatro de aquí hasta 2021, hasta 64.000 millones de dólares, frente a los 16.000 millones actuales.

Enric Sopena se jubila como director de El Plural por motivos de salud

0

A sus 71 años Enric Sopena le sigue molestando, como a todos, que le etiqueten como periodista de partido. Pero es evidente que el currículum de este periodista catalán está ligado al cambio de Gobierno en 1982, que repercutió directamente en su carrera: en 1983 se convierte en director de informativos de TVE en Catalunya, en 1985 se pone al frente de los Telediarios a nivel nacional, en 1989 accede a la dirección de RNE y entre 1990 y 1996, año del triunfo de Aznar, dirige el Centro Territorial de TVE en Catalunya. Desde entonces se colocó al frente de COM Rádio, con evidentes conexiones con el PSC pese a su titularidad pública.

Pero también es cierto que Sopena ha sufrido la negra mano de la censura por esta etiqueta: en 2001 la recién privatizada Telefónica veta su presencia en Onda Cero por motivos políticos al igual que María Antonia Iglesias y Julia Navarro. La lista negra le quitó el trabajo a un molesto Sopena que señalaba ante El País «que es un hecho que fui llamado y después mi participación fue aplazada. Me siento objetivamente vetado (…) Me siento objeto de un veto que no ha sido levantado por parte del Gobierno, a pesar de los esfuerzos que ha hecho Victoria Prego para evitarlo».

Enric Sopena sufrió el brazo censor del Gobierno de Aznar en 2001

Pero esta no fue la primera ni la última vez que Sopena vio la ferocidad de la censura: hace dos meses Cuéntame cómo pasó le llamó para que participase en un episodio, le envió un guión para que se interpretase a sí mismo y le marcó día y hora para la grabación. Eso sí, Sopena fue convocado pocas horas después con un evidente tufo a censura gubernamental por parte de los hombres de Mariano Rajoy.

Eso sí, Sopena tras lo de Onda Cero siguió trabajando y alcanzó cierta popularidad gracias a su participación en tertulias como Día a día, 59 segundos o La Noria, que le dieron una gran relevancia. Ya en 2005, con un asfixiante dominio de portales conservadores en nuestro país (Libertad Digital, Estrella Digital, El Semanal Digital y El Confidencial Digital), nacía El Plural. Y lo hacía por el desdén de grupos como Prisa hacia la red, por lo cual Lavinia (fundada por varios ex políticos del PSC y adjudicataria de varios contratos bajo el Gobierno Zapatero) ponía en marcha un periódico digital que «conjugará la información con la opinión y procurará ofrecer a sus lectores noticias propias de interés general».

El Plural nació en 2005 bajo la dirección de Enric Sopena

La nómina de tertulianos se adaptaba a los cánones: Carlos Carnicero, Jordi García Soler, Antonio San José, Eduardo Madina, Victoria Lafora, Elena Martí y Esther Jaén, colaboradores del primer proyecto progresista profesional de la red en nuestro país, que solo contaba con encomiables proyectos amateurs como Rebelión o Kaos en la red. Y El Plural fue un soplo de aire fresco que comenzó a denunciar algunos escándalos que han revolucionado la vida pública española en la última década. Es cierto que los clichés seguirán persiguiendo a Sopena: el famoso gol de Butragueño del 86 con el lema «vota PSOE», escrito sin duda por algún enemigo interno de TVE, las loas a Escrivá de Balaguer en La Vanguardia franquista, las acusaciones de «censor» de su ex amigo Carlos Carnicero, la condena tras pulso judicial con Alcaraz de la AVT o la presentación de actos electorales de Pere Navarro cuando fue candidato por el PSC.

Pero Sopena siempre ha demostrado una gran valentía como cuando en 2010 se hizo con la mayoría de acciones de su periódico en plena crisis. En la última Junta General de Accionistas éstos le aceptaron su dimisión por jubilación pese a lo cual se mantendrá como principal accionista de El Plural, su columnista estrella y en el nuevo Presidente ad meritum. Angélica Rubio, hasta ahora coordinadora de economía, le sustituye en el cargo. Esta periodista accedió a la camarilla de comunicación de Zapatero en el año 2000 tras pasar por la SER en León y en 2004 ascendió a un cargo dentro de la Secretaría del Estado de Comunicación en Moncloa. En los últimos tiempos se le ha visto en Al rojo vivo de La Sexta y a partir de ahora intentará mantener el prestigio de El Plural, periódico de la que es segunda máxima accionista. Es cierto que en los últimos tiempos medios como El Diario, infoLibre y Público, nacidos por el desguace del papel de Roures con diversas características, le han hecho cierta sombra. Pero hoy en día El Plural es un medio respetado, influyente y saneado

Angélica Rubio le sustituye al frente de El Plural

Angélica ha saludado a sus lectores tras el nombramiento a su manera: «Culminamos una primera fase de cambios en la que han entrado nuevos accionistas, hemos incorporado secciones y nuevas firmas. Hemos incorporado a Andaluces.es con un periodista de gran trayectoria como Antonio Avendaño, recientemente hemos dado la bienvenida a Jordi Mercader, firma de lujo para estar al día de la convulsa actualidad catalana, y hemos alcanzado un acuerdo de intercambio de contenidos con una de las grandes cabeceras de este país: El Periódico de Catalunya».

Enric, que demostró cierto hartazgo hace unos meses cuando enarboló una defensa de Pedro Sánchez ante el linchamiento por parte de un aparato liderado en la sombra por Susana Díaz, señaló que su adiós está motivado por un problema de salud: «En todo caso, debo decir que desde hace un par de años, me bombardea una pérdida de memoria. Pero mi médico e investigador, el doctor Fernando Anaya, del Hospital Gregorio Marañón, ha conseguido frenar esa peligrosa deriva, que pretendía acabar conmigo. En tiempo de recortes, no lo ha logrado. Pero ya no soy lo que fui, y esto es lo que hay. No obstante, he creído que ya no debo seguir siendo director del último periódico de mi vida. Probablemente».

Auriculares Dior Homme x Sennheiser, la nueva sensación de la primavera 2017

0

Dior Homme realizó una gama de auriculares de lujo a través de una colaboración con el legendario fabricante de audio alemán Sennheiser. Marcando la primera colaboración de la alta costura de este tipo, combina la tecnología de vanguardia con el diseño inimitable de Dior.

La gama «Home Solution» incluye, por ejemplo, los auriculares HK 800 S de Sennheiser insertados en cuero cosido a mano y estampado con un exclusivo cordón tricolor, un amplificador HDVD 800, además de una «solución ideal para viajes» con el PXC 550 Wireless con una mini mochila de cuero Dior Homme, mientras que los Daily y Pocket ofrecen auriculares de viaje en fundas de cuero especialmente diseñadas.

Sennheiser x Dior Homme – el complemento ideal

dior homme sennheiser 2017 spring collection 2 e1490738780482 Merca2.es

Viendo como el sonido siempre ha influido en la moda y los auriculares se han convertido en un elemento de estilo personal, la colaboración entre la elegancia francesa y la ingeniería alemana tiene sentido, como está claramente demostrado por los auriculares Sennheiser x Dior Homme Edition. Manifestan la pasión por la innovación y la perfección de dos empresas, cada una contribuyendo con lo mejor de su mundo.

El olor del cuero suave, el tacto fresco del metal cepillado hecho a mano con toda la precisión, el brillo de las conexiones doradas. Puedes ver y sentir a la vez que el Dior Homme x Sennheiser Edition es una experiencia para todos los sentidos y de larga duración. Materiales cuidadosamente seleccionados y componentes de audio contribuyen a la alta calidad impregnada en cada pequeño detalle de esta gran línea de productos.

Máxima sensualidad. Incluso antes de escuchar la primera nota, esta exquisita combinación de tecnología de vanguardia revestida con elegancia moderna pero atemporal es absolutamente cautivadora. El paquete doméstico consta de los auriculares Sennheiser HD 800 S de referencia y el amplificador de auriculares HDVD 800 especialmente adaptado, el audífono PXC 550 Wireless audiophile para cancelación de ruido inalámbrico y los estupendos auriculares IE 800. Todo hecho con un exclusivo acabado Dior Homme. Negro, antracita, metal cepillado, con toques rojos.

También puedes disfrutar del sonido de primera clase de los Sennheiser PXC 550 Wireless, cuya función de cancelación de ruido parece crear una sala de audio propia, independientemente de dónde te encuentres. Dior Homme elaboró ​​una mini-mochila hecha del mejor cuero para protegerlos.

dior homme sennheiser 2017 spring collection 6 e1490738872766 Merca2.es

El Sennheiser IE 800 de gama alta posee el transductor de sonido de banda ancha más pequeño actualmente disponible en los auriculares dinámicos. Con su carcasa de cerámica y ergonómicos, los adaptadores de oído en forma de oído, los IE 800 están cargados con numerosas innovaciones. Una forma exclusivamente elegante, puesto que viene con una bolsa especialmente diseñada por Dior Homme.

“A veces no planeas cosas buenas, simplemente suceden. Hubo un ejercicio entre Francia y Alemania para explorar ideas de colaboración, organizadas por la entidad de lujo francesa Comite Colbert y su equivalente en Alemania. Así que por un lado estaba Dior, y el otro, Sennheiser. Nos reunimos, tuvimos discusiones, y pensamos que una colaboración podría ser una buena idea. Luego tuvimos una fiesta en la embajada alemana en París, y acordamos que deberíamos hacer algo. Así fue como empezó. Es una buena idea, creada de una manera muy natural y espontánea” confesó Serge Brunschwig, presidente de Dior Homme.

Comer fruta agranda el cerebro

0

Comer fruta agranda el cerebro, o al menos eso es lo que indican los últimos estudios realizados por los científicos de la Universidad de Nueva York. Según han comentado, tanto los primates como los seres humanos tenemos el cerebro mucho más grande que el resto de los mamíferos por este motivo, por el hecho de consumir de forma habitual fruta, y no por cuestiones sociales como se creía hasta entonces. Este nuevo estudio abre una nueva vía de estudio acerca de la inteligencia humana.

La investigación, que se publicó el lunes en la revista Nature Ecology & Evolution, aporta un nuevo punto de vista sobre la inteligencia humana y rechaza la hipótesis del cerebro social. Esta teoría del cerebro social dice que los animales que forman grandes grupos sociales desarrollan un neocórtex más complejo por el hecho de tener que hacer frente a problemas y situaciones más complejas que el resto de mamíferos.

Eso sí, no son los únicos estudios que se han realizado con respecto a este desarrollo del cerebro humano, sino que también se han intentado establecer conexiones con los diferentes sistemas de apareamiento y reproducción. Algunos científicos han llegado a la conclusión de que los primates que tienen varias parejas sexuales a lo largo de su vida tienen un cerebro mucho mayor que los que no. Esto sucede porque se realizan mayores actividades de interacción, es decir, se tienen más relaciones sociales.

primate1 e1490736068865 Merca2.es

Por otra parte, otros investigadores han llegado a la conclusión de que los primates con relaciones monógamas tienen un cerebro mayor debido a que la monogamia, según declaran los científicos, requiere de un mayor engaño o manipulación para poder tener relaciones extra o, sencillamente, para poder solucionar conflictos que surgen a raíz de una “infidelidad”.

Al obtener resultados tan variados, un grupo de científicos decidió investigar otra vía, la de la alimentación. Para ello examinaron más de 140 especies de primates y los dividieron en dos grandes grupos; los folívoros (los animales que se alimentan principalmente de hojas), y los frugívoros (los que comen frutas). Hay que añadir que crearon dos pequeños grupos adicionales de primates con una dieta variada y de animales con una dieta omnívora, es decir, que añaden proteínas animales a su alimentación. Asimismo, también se fijaron en factores relacionados con la sociabilidad como, por ejemplo, el tamaño del grupo, su forma de apareamiento o su sistema de organización social.

primate2 Merca2.esLos resultados fueron muy curiosos ya que la dieta es la vía que más resultados positivos obtuvo. Los primates que comían frutas presentaron cerebros de un mayor tamaño que el resto, concretamente un 25% más de tejido cerebral.

Realmente los científicos no han podido explicar por qué comer fruta agranda el cerebro, pero han podido concretar una teoría que puede tener relación con que este tipo de dieta requiere una demanda cognitiva superior al resto, es decir, que no vale con arrancar la primera hierba y comérsela, sino que hay que buscar la fruta y recogerla. Esto hace que el cerebro tenga que trabajar mucho más, lo que supone un crecimiento mayor, como bien sabéis. Cuanto más se trabaje el cerebro, más grande se hará.

Ahora bien, esto de que comer fruta agranda el cerebro puede que no sea una teoría válida para el ser humano de hoy en día ya que la producción y la recogida funciona de forma muy diferente. Tendremos que esperar a los próximos resultados de este estudio para llegar a entender por qué el hecho de comer fruta agranda el cerebro de los primates y de los seres humanos.

Los 25 trabajos digitales más demandados en 2017

0

Si estás buscando hacer un cambio de carrera, 2017 podría ser tu año, ya que hay muchos trabajos demandados, todo dependerá de tu preparación.

Para ayudar a facilitar la transición, Glassdoor, un sitio web de búsqueda de trabajo y comparación de salarios basado en Mill Valley, ha compilado una lista de más de 25 de los mejores puestos de trabajo para este 2017.

Las clasificaciones se basan en tres factores clave. En primer lugar, los administradores del sitio miraron el número de ofertas de trabajo abierto para cada profesión. Luego consideraron el salario promedio de cada puesto, y por último, examinaron sus propios datos para obtener la calificación de satisfacción laboral de los usuarios de sus sitios en profesiones similares.

Los analistas de seguridad de la información son altamente pagados y están en alta demanda. El trabajador típico en este campo gana un promedio estimado de 84.000 dólares al año, y el empleo en la industria se prevé que crezca un 17,9% hasta 2024. En comparación, el salario medio anual y el crecimiento del empleo en todos los puestos de trabajo es 43.264 dólares y 6,5% respectivamente.

Trabajos

La demanda de analistas de seguridad de la información, tanto en el sector público como en el privado, se debe principalmente a la vulnerabilidad de la información en nuestro mundo cada vez más digital. Según cifras recopiladas y rastreadas por el Centro de Recursos de Robo de Identidad sin ánimo de lucro, se han producido más de 7.000 infracciones de datos en Estados Unidos desde 2005, exponiendo unos 889 millones de registros de información potencialmente sensible.

Muchas de las ocupaciones más bien pagadas de los Estados Unidos se sitúan en varios campos de la ingeniería. Los trabajos de ingeniería requieren casi siempre un fondo sustancial en ciencia y matemáticas. Entre los ingenieros eléctricos y electrónicos, el 78,9% tiene por lo menos una licenciatura, en comparación con el promedio en todas las ocupaciones de 36,4%. El empleo en esta ocupación de ingeniería en particular no se espera que crezca en los próximos años. Los ingenieros eléctricos están altamente concentrados en la manufactura, un sector que probablemente seguirá disminuyendo en los Estados Unidos.

Administradores de bases de datos: A medida que se almacenan cantidades cada vez mayores de información en formatos digitales, la demanda de datos -su colección, almacenamiento, organización y análisis- ha crecido rápida y consistentemente en los últimos años. La fuerte demanda de administradores de bases de datos puede estar contribuyendo a los sueldos típicamente altos ganados por estos profesionales. El trabajador típico en esta ocupación gana 1.731 dólares a la semana, que asciende a más de 90.000 dólares anuales.

Con un salario promedio anual estimado de 90,376 dólares, la administración de sistemas informáticos y de información es una de las profesiones que pagan más alto en el país. Conocidos comúnmente como administradores de IT, su función es interpretar los objetivos tecnológicos de sus organizaciones e implementar el hardware y el software necesarios para cumplir con esos objetivos. Se prevé que el empleo en el campo aumentará en un 15,4% hasta 2024, más del doble del crecimiento del empleo en todos los ámbitos. Según el departamento de trabajo, el rápido crecimiento de esta ocupación será en parte atribuible a la creciente importancia de las plataformas digitales para empresas y organizaciones.

«En la población de ejecutivos, todas las industrias empezaron a reclutar de nuevo en 2016, y esta tendencia parece confirmarse este año, dice Fabien Stut, director ejecutivo de la firma de reclutamiento Hays. Pero puede haber un desajuste entre las habilidades disponibles y los más buscados

Trabajos

Las TI y las nuevas tecnologías, dinámicas en sus perspectivas de empleo, buscan particulares desarrolladores, analistas de datos y gestores de la seguridad informática. Perfiles superespecializados que se disputan las empresas del sector. «Se ha podido observar un aumento de vacantes en todos los conocimientos informáticos entre 2015 y 2016, alrededor del 25%«, dice David Beaurepaire, responsable de desarrollo y estrategia de la web RegionsJob.

Los ingenieros, los más buscados

Para este 2017, las proyecciones sitúan la construcción por delante de los mayores avances en el reclutamiento, en el orden de 20 a 35%, de acuerdo con los dos expertos. Fabien Stut, «la actividad de este sector está claramente distribuido y las necesidades de cualificación son para todas las familias de trabajo. Los perfiles de ingenieros están particularmente buscados».

Analizando RegionsJob todavía revela otras tendencias: si las industrias del automóvil y de los alimentos crecieron fuertemente en la contratación, algunos sectores son menos dinámicos. «Con la reestructuración de su red de sucursales, los bancos siguen reclutando pero en proporciones más pequeñas de alrededor del 10%, dice David Beaurepaire. El crecimiento de la contratación es menos marcada en la farmacia. «

Reino Unido rompe hoy con Europa. Esto es lo que viene a partir de ahora

0

Altiero Spinelli y Ernesto Rossi, mientras se encontraban presos en la isla de la Ventotene, durante la Segunda Guerra Mundial soñaron con una Europa libre y unida, lejos de los conflictos armados y los roces que habían golpeado la historia del Viejo Continente a lo largo de los siglos. Ortega y Gasset fue otro de los genios que defendió la aparición de los Estados Unidos de Europa en La rebelión de las masas, y su germen se extendió en el tiempo hasta llegar hasta la década de los años 50, cuando nació la Comunidad Europea del Carbón y del Acero.

Pasaron las décadas y la unidad europea no hacía más que crecer, y ampliar sus competencias, de ser un acuerdo aduanero se pasaba a la unión en temas políticos, monetarios e incluso fiscales. Eso no quita que algunos fracasos se hayan sucedido en todo este tiempo, como el intento de crear una constitución comunitaria para todos los países miembros, aún así nadie se acababa de terminar de creer que la historia común estuviera en jaque, hasta finales del mes de junio de 2016.

Reino Unido acudía a uno de los referéndum más importantes de toda su historia -al menos de la moderna- y decidía terminar su andadura como país comunitario, quiere volver a volar solo, a tomar sus propias decisiones. Han pasado los meses, Theresa May está ahora al frente de las cuatro naciones que conforman la unión británica y que envía este miércoles la propuesta oficial de salida.

UE manifestacion London anti brexit e1490706849186 Merca2.esLa pregunta que cabe realizarse en este punto es ¿por qué uno de los principales socios ha decidido marcharse de una entidad supranacional del tamaño de Europa? La respuesta para algunos expertos es clara: el carácter intervencionista y burocrático de Bruselas.

«El Reino Unido valora muchísimo el concepto de soberanía. En las últimas décadas, ha crecido el descontento hacia una Unión de la que es uno de los principales contribuyentes, por esta cuestión», expresa en este sentido Daniel Lacalle, economista español que conoce especialmente la situación de Reino Unido.

Han cedido parte de su liderazgo y soberanía en ciertos temas como defensa, inmigración o los referentes a la economía, para no conseguir nada -continúa-. El problema es ese continúo descontento hacia este modelo, pero sin un liderazgo claro».

paz Europa Merca2.esEn cualquier caso, Reino Unido acusa a la Unión Europea de haberse «convertido en un ente endogámico«. Por ello, la primera ministra, Theresa May, aseguró en su discurso, del pasado 17 de enero en Lancaster House, que uno de sus propósitos es convertir a las Islas británcias en un estado global.

«La posición de Reino Unido es de libertad, de libre mercado, de volver a mirar hacia Estados Unidos, hacia África, hacia el resto de economías. Consideran que es el ente comunitario el que se ha cerrado sobre sí mismo«, opina el economista.

Por otro lado, parece que durante el periodo de negociaciones y pactos que se abre, va a haber tres elementos claves que pueden constituir un punto de fricción entre las partes: la libre circulación de personas, el pasaporte financiero y la cooperación en temas de comercio internacional.

«Reino Unido lo ha dejado claro, lo quiere todo, menos pagar. Sin embargo, la Unión Europea no ha dicho nada todavía. Es como un divorcio de actores de Hollywood, pero en algún sitio se tienen que encontrar«, confirma.

A día de hoy, como es lógico, no se conoce a ciencia cierta la postura final y el sitio que ocuparán las islas británicas en el panorama europeo, y es que, las negociaciones todavía no han comenzado, pero es cierto que cualquier periodo de incertidumbre continua afecta negativamente a la inversión económica.

«No sabemos el encaje que van a encontrar ambas, por lo que todavía no se pueden valorar las consecuencias negativas. Como mínimo, una larga situación de incertidumbre va a conllevar seguro un impacto negativo en el tema de la inversión. Tanto los que aseguran que va a ser una debacle, como los que aseguran que todo va a seguir igual están exagerando«, afirma en este sentido el propio economista.

Los ingleses huyen de España. Dejan de comprar viviendas tras el Brexit

En cualquier caso, Lacalle opina que «el apoyo de los ciudadanos hacia la Unión Europea es muy fuerte, incluso en Reino Unido», pero la realidad se ha transformado en pesadilla en los últimos años: «El modelo direccionista; mal conocido como más Europa, que más tarde se tradujo en más burocracia y más impuestos, ha terminado por llevar a esta situación.

En definitiva, el que se va a convertir en el primer estado que abandona el ámbito comunitario, se ha decidido a rechazar todos los valores positivos que aporta la unión, «porque Bruselas no ha sabido cambiar las cosas negativas«.

El 66% de las compañías británicas cuentan con trabajadores comunitarios

Según uno de los últimos informes publicados por Adecco, el 66% de las empresas de Reino Unido habrían contratado al menos un empleado con presencia comunitario. Por lo tanto, se abre en este sentido una de las situaciones de mayor confusión.

«Desafortunadamente, parece que van a tener que pedir un permiso de trabajo temporal y justificar su presencia si quieren quedarse en Reino Unido«, augura en este sentido Lacalle.

Varapalo al Brexit: las ciudades del Reino Unido son dependientes de las exportaciones a la Unión Europea

Respecto a la marcha actual de la economía, el mismo estudio publicado por el portal de empleo, confirma que las expectativas laborales siguen creciendo durante los primeros meses del año 2017: El saldo neto de empleo ha aumentado en un punto.

«La economía marcha mejor de lo que se esperaba, lo mismo que ocurre con el empleo. El único impacto negativo se ha visto en el precio de la vivienda en Londres, aunque ya estaba sobredimensionado», confirma el economista, que finaliza asegurando que «Reino Unido mantiene sus expectativas y la confianza económica».

‘The Good Fight’, la serie que adelantó la retirada de anunciantes de Google

‘The Good Fight’, la secuela de la prestigiosa serie de Michelle y Robert King ‘The Good Wife’ (Movistar+) tiene una característica en común con su predecesora: El interés por las cosas que suceden en el mundo y un foco específico en el mundo de la tecnología. Tanto es así, que muchas veces llega a parecer que, casi por arte de magia, se adelanta a ciertas situaciones de maneras que parecen casi imposibles.

La más reciente tiene que ver con la revuelta de los anunciantes contra Google por su notable incapacidad para impedir que la publicidad acompañe discurso radical y de odio. Esta polémica supuso un desplome de las acciones de la matriz de la compañía de Mountain View a partir del 17 de marzo, después de que en Reino Unido, desde el día anterior, comenzase una protesta de ciertos anunciantes, como The Guardian, por la relación que se ha establecido entre sus anuncios y grupos que promueven el odio o el extremismo.

google Merca2.esLo que parecía un boicot iniciado por el Gobierno británico y The Guardian no tardó en extenderse a 250 marcas, obligando a Google a lanzar una revisión de sus sistemas para garantizar en la medida de lo posible que los anunciantes vean sus contenidos junto a otros poco recomendables. Pepsico, GM, Havas y otras marcas han tomado la decisión de suspender temporalmente las campañas.

El problema es que el 19 de marzo, cuando apenas había empezado la polémica, en The Good Fight hablaron precisamente de cómo Neil Gross, el dueño de una compañía similar a Google, contrata al bufete de las protagonistas para redactar unos nuevos términos y condiciones relacionados con los comentarios.

El episodio de The Good Fight

Buena parte del episodio habla sobre el discurso de odio, las fake news, la forma de polemizar de la Alt-Right y otros temas. Pero resulta como mínimo sorprendente que una serie como ésta haya hecho que Gross redacte unos nuevos términos y condiciones para su empresa precisamente para evitar que los anunciantes se den a la fuga al ver la relación entre anuncios y radicales justo cuando Google se ha visto obligada a hacer lo mismo.

Y otra pregunta incluso más interesante: ¿Hasta qué punto el episodio de Good Fight no ayudó a incrementar el debate sobre la cuestión y poner aún más dudas en las cabezas de los responsables de márketing y publicidad?

 

 

 

El poder de la letra K: Las 10 personas más seguidas e influyentes de Instagram

0

La K de ‘kilo’. Así es como nos enseñaron en el colegio a diferenciar la K de la Q -que siempre era de ‘queso’-. Pasados los años -no tantos- y avanzada la tecnología -eso sí, y mucho-, todos hemos aprendido a interpretar la K en las redes sociales por el número de seguidores que obteníamos en nuestras propias cuentas. ¿Qué significa una K? Efectivamente es la abreviatura de ‘kilo’ es decir ‘mil’ (gramos), por lo que si tienes 10k followers es igual a decir que tienes 10.000 seguidores. Cuestión de economizar.

celebrity instagram poll final four Merca2.es

Instagram es una red social que ha revolucionado el mundo. Mucho más instantánea, súbita y visual que sus competidoras directas: Facebook y Twitter. Tal es la magnitud y la importancia que adquirió la red social que Zuckerberg, consciente de la potencia y la relevancia que empezaba a adquirir la herramienta para compartir fotos ‘insta-ntáneas’, decidió absorberla y hacerla suya por la nada despreciable cifra de 1k millones de dólares. Para los que creemos en la littera, mil millones. En un ranking actualizado a fecha de marzo de 2017, os traemos a las 10 personas más seguidas en Instagram. Enjoy!

KENDALL JENNER

10 3 Merca2.es

Kendall Jenner es la persona que ostenta la décima posición en este ranking de influencia y poder online. Su vida ha estado expuesta desde que era una adolescente, pues sus hermanas mayores Kim, Khloé y Koutney empezaron junto a su madre, Kris Jenner, el reality show más famoso y exitoso de la última década: ‘Keeping Up With The Kardashians’.

En aquel momento la pequeña Kendall tan solo tenía 11 años. Podemos decir que la hemos visto crecer y desarrollarse como persona y como profesional, pues su posición en el mundo de la moda ha alcanzado cotas inimaginables para ella y el resto de su familia: imagen de innumerables firmas de lujo y consumo que abarcan desde Chanel a Mango -Barcelona-, Miss Jenner consiguió el sueño de su vida subiéndose a la pasarela de Victoria’s Secret como un flamante ángel más. La hija de Bruce -actualmente Caitlyn- Jenner cuenta con 77’3 millones de followers en Instagram y la foto que hemos posteado fue la imagen más likeada de Instagram en el año 2015 con más de 3’5 millones de likes.

THE ROCK

9 3 Merca2.es

Es sencillo caer en el error de pensar que Dwayne Johnson -The Rock- y Vin Diesel son la misma persona. Pero no. No es. Comparten cartel, saga de película, coche y peluquero, pero no tienen nada que ver. El célebre actor ocupa el noveno lugar en el ranking de las diez personas más seguidas de Instagram.

Johnson sigue tan solo a 172 personas, ha subido 2716 publicaciones entre fotos, vídeos y los famosos boomerangs, y nada más y nada menos que 81’3 millones de personas siguen los pasos del intérprete de ‘A todo gas’.

JUSTIN BIEBER

8 3 Merca2.es

El caso de Justin Bieber en Instagram tiene su justificación. Las redes sociales están dominadas por los adolescentes: eso es un dato real y objetivo. Y las Beliebers, sus acérrimas y tenaces fans, lo siguen hasta límites insospechados. Tan agobiado se sintió JB en un momento determinado de su vida que decidió cerrar su cuenta de Instagram durante varios meses. Y no precisamente por él, ojo.

Sus Beliebers -sin importar el sexo- tenían un curioso modus operandi cada vez que Justin Bieber lucía nueva «amiguita» en redes: stakear, hackear y hatear -todo eso, sí- hasta que la chica en cuestión desactivase su cuenta. Este hecho cabreó al canadiense y tomó la decisión de cerrar su perfil, algo que ha supuesto una tremenda caída en el ranking de personas más seguidas. Un octavo puesto para un Bieber con 82 millones de seguidores.

KYLIE JENNER

7 4 Merca2.es

Kylie Jenner es la más pequeña -pequeñísima- del Klan Kardashian -sí, todo con K: Kris, Kim, Khloé, Kourtney, Kendall y Kylie. Tal y como hemos explicado, aunque el poder y el protagonismo lo lleve por bandera la mayor de las hermanas, Kimberly, lo cierto es que Kylie es una de las reinas de Internet.

El patito feo de un montón de hermanas guapas a las que tomar como ejemplo y a las que seguir los pasos a golpe de bisturí. En su fiesta de 18 años presentó oficialmente a su novio, el rapero Tyga, que le regaló un Mercedes-Benz edición Maybach valorado en 200.000 dólares. Pero es evidente que ella puede pagar sus propias facturas, y recientemente se ha publicado que el última capricho de la mini Jenner es un Lamborghini de casi medio millón es euros. 90’2 millones de seguidores no quieren dejar de perderse las aventuras personales de la hija de Kris y Caitlyn Jenner.

CRISTIANO RONALDO

6deverdad Merca2.es

Quienes lo conocen personalmente saben que Cristiano Ronaldo es un adicto a las redes sociales. Un vanidoso enamorado de sí mismo y de toda la supuesta perfección que le rodea. Su Instagram se presume profesional pero lo cierto es que de vez en cuando nos regala imágenes y tips para el recuerdo como sus momentos de relax tomando el sol en su fastuosa mansión de La Finca, sus almuerzos junto a su hijo Cristiano Ronaldo Jr o sus paseos por Madrid en cualquiera de sus carísimos coches de colección. 95’5 millones de seguidores y sexta posición en este ranking de influencia y poder para el portugués más famoso de Madeira.

¡Ah! Y por qué no decirlo… A su última conquista oficial antes del inicio de su relación con Georgina Rodríguez, la ex Miss España Desiré Cordero, la conoció después de enviarle varios mensajes privados por Instagram. Esto acerca al mito mucho más al pueblo porque al final usa la herramienta como la mayoría… Para ligar.

KIM KARDASHIAN

Kim Kardashian Family Instagram Picture January 2017 Merca2.es

3 meses y un día tuvieron que pasar para que Kim Kardashian volviese a su Instagram. El motivo del abandono de estos canales en los que ella era más que activa nada tenía que ver con las razones de Justin Bieber. La razón no fue otra que el shock provocado por el robo a punta de pistola que sufrió en su residencia de París el pasado mes de octubre.

Bajo el título “family”, Kim, con la estrategia muy bien planteada, mostró, en su vuelta al mundo online, la feliz imagen de sus hijos, North de 2 años y medio, Saint de 10 meses, y por supuesto de su marido Kanye West. Una nueva Kim alejada de la ostentación y la provocación de los diamantes y los billetes en cash pero dispuesta, por supuesto, a recuperar el dinero perdido. Y es que antes del atraco, Kim podía llegar a cobrar 300.000 dólares por una simple foto de Instagram posteando algún producto, un valor que según D’Marie, empresa estadounidense que mide los impactos y el valor de los influencers, podría haberse reducido a la mitad tras los últimos meses de ausencia.

BEYONCÉ

beyonce embarazo t Merca2.es

«The day she broke Internet». Literalmente, este día lo titularon «el día que Beyoncé se cargó Internet». Beyoncé es la reina de la música actual. No solo es la mejor performer de nuestra generación en voz, baile y producción sino que además es un cerebro andante. Sus nuevas técnicas de marketing y ventas han hecho que la industria de la música dé un giro de tuerca en torno a ella y sus estrategias empresariales. Históricamente, la nueva música se estrenaba los martes. El viernes 13 de diciembre de 2013 Beyoncé cambió el sistema con su álbum visual homónimo y desde entonces todos los artistas publican la música los viernes. Eso es ser influencer.

Volviendo al día que rompió Internet. Queen B no necesita de exclusivas millonarias para anunciar nada en ningún medio de comunicación. La intimidad de su familia, de su estilista Marni Senofonte, su peluquero Neal Farinah y su marido, el empresario Jay-Z. Una foto a su cuenta de Instagram que con casi 11 millones de likes se ha convertido en la foto más likeada de la historia de la red social. La siguen más de 98 millones de personas y ella no sigue a NADIE. Cero. Legends only.

TAYLOR SWIFT

4 6 Merca2.es

Taylor Swift también es la reina. En este caso la reina destronada. Pero más adelante avanzaremos por qué. Swift es la niña mimada de América, es el reflejo del sueño americano. Empezó cantando country, -¿hay algo más sureño, conservador y americano que el country?- y ahora ya lo canta y lo toca todo.

Famosa por tener un squad de amigas que la protegen ante los comentarios de cualquier celebrity -véase Kim Kardashian o Kanye West– que intente pisarle el poncho, la artista mejor pagada de 2015 según Forbes -las cifras de 2016 aún no se han publicado-, tiene en su haber 99’6 millones de seguidores en Instagram. Acariciando la deseada suma de cien millones, tan solo superada y sobrepasada por los dos siguientes perfiles que vamos a desarrollar.

ARIANA GRANDE

2 5 Merca2.es

La constante actividad en redes sociales es un punto a favor para ganar seguidores. Hablamos de «seguidores», no de fans. Hay mucha gente que sigue a otra gente simplemente para odiar. Hay gente para todo. Ariana Grande está online en todas plataformas: Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat. «La reina de los filtros de Snap» la han llamado los medios de comunicación.

Hablábamos de Taylor Swift como la reina destronada porque Ariana Grande, la pequeña y talentosa heredera directa de Mariah Carey en voz -aunque ella odie la comparación-, recientemente la ha superado en el puesto número #2 del ranking. 101 millones de personas siguen a Ariana Grande en la red social de las fotos instantáneas. 

SELENA GOMEZ

1 Merca2.es

La corona indiscutible de Instagram se la lleva Selena Gomez. La persona más seguida de la red social de forma global es ella: 115 millones de followers en total atentos a todos los movimientos de esta joven ex chica Disney de raíces mexicanas y actual diva de la música pop. 550.000 euros cobra Selena Gomez por subir una simple foto a Instagram con un producto de marca.

Coca-Cola le pagó esa cantidad. Coach, por el contrario, viendo la influencia y los años de Selena que nos quedan por delante, le extendió un cheque y un contrato por 10 millones de euros, que ella, por supuesto, se apresuró en firmar.

Baselworld 2017: Los relojes inteligentes de lujo contraatacan

0

Baselworld, el Salón Mundial de Relojería y Joyería, que se celebra estos días en Suiza, es un espectáculo cortésmente dividido. Por un lado, tienes los relojes más exquisitos que hayas visto y por otro lado, tienes las mejores novedades del mercado.

Baselworld no atrae a todos los fabricantes de relojes inteligentes, sin embargo. Es realmente un lugar donde las marcas existentes muestran sus movimientos digitales, o en algunos casos, vienen para demostrar que están haciendo relojes, en lugar de sólo juguetes tecnológicos. Eso sí relojes “tecnológicos”, pero de lujo. Aquí están algunos de los smartwatches más interesantes del Baselworld 2017.

Guess Connect Touch

guess e1490694630358 Merca2.es

Guess ha estado en el juego de los relojes inteligentes desde hace tiempo. Había el Guess Connect original, pero ahora está el Guess Connect Touch, el tratamiento Android Wear completo. Este es un reloj bien a la moda, con Qualcomm Snapdragon, 390 x 390 de pantalla redonda AMOLED y Android Wear 2.0 te darán todo lo que esperas de un reloj inteligente.

Hay seis modelos diferentes para las mujeres y cuatro modelos unisex. El modelo Guess Connect cuesta alrededor de 350 euros.

Diesel On

diesel e1490694727354 Merca2.es

Diesel (una de las marcas de Fossil) ha investido grande en Android Wear también. En el típico estilo Diesel, el Diesel On es un smartwatch macizo que no sólo ejecuta AW 2.0, sino que tiene algunas de las personalizaciones más consideradas que hemos visto en un reloj de este estilo. Hay efectos de marcado únicos, como por ejemplo un efecto de craqueo cuando recibes un mensaje.

Tristemente Diesel no ha enseñado el modelo encendido, así que tendrás que hacerte una pequeña idea hasta que llegue en Navidad con un precio que rondará los 360 euros.

Casio Pro Trek Smart

casio pro trek smart 1 1483569893 NNBj column width inline e1490694815760 Merca2.es

Casio reveló el Pro Trek Smart WSD-F20 en el CES 2017, presentándose en Baselworld para recordar a la gente que su lanzamiento el 21 de abril cuesta cerca de 520 euros. Pero eso no es todo. No contento con tener una versión del Pro Trek Smart, también hay un WSD-F20S muy especial.

Esta versión del casio smartwatch se limita a 500 piezas, obtiene una cara de cristal de zafiro y el cuerpo de iones de galjanoplastia para la protección adicional en su acabado resistente pero silenciado. Ofrece toda la conectividad de la versión regular, incluyendo Android Wear 2.0, GPS con cartografía sin conexión y esa inteligente pantalla de doble capa. Sin embargo, no hay ninguna palabra sobre los precios de este modelo.

Emporio Armani Connected

431834 e1490694943577 Merca2.es

Sabemos que la pantalla táctil de Emporio Armani será compatible con Android e iOS, mientras que con un procesador Snapdragon Wear 2100 y funcionando con Android Wear 2.0. Los detalles sobre la nueva pantalla son menos claros, pero Fossil insiste en que el AMOLED es «de alta resolución».

Para aquellos que buscan mantener las cosas más amigables con el análogo, la nueva línea de híbridos de Emporio Armani Connected incluirá nuevas plataformas y colores. El precio de todo lo anterior es actualmente desconocido, pero es probable que se revele más información durante el Baselworld.

Michael Kors Access Grayson / Sofie

Michael Kors Smartwatch e1490695054290 Merca2.es

Este es un reloj que los jefes de la tecnología no entienden, pero la gente de moda si. A veces es bueno comprar cosas simplemente porqué se ven bien y es esto lo que pasa con los relojes MK, su especie de mantra. Expandiendo la familia Access, ahora hay el Grayson y el Sofie.

Como estos pertenecen al Fossil Group, se encuentra la pantalla redonda. Otro giro que se ha añadido se llama «micro aplicaciones». En el caso de Michael Kors, podrás utilizar una imagen de Instagram como tu cara del reloj para un aspecto totalmente único. El Sofie y Grayson estarán disponibles desde 350 euros.

Fossil Q Venture y Q Explorist

https blueprint api production.s3.amazonaws.com uploads card image 423324 4fe59927 b242 4db0 9881 0d2486d3e152 e1490695156517 Merca2.es

Fossil está corriendo detrás de los smartwatches más rápido de lo que se puede decir actualización. No sólo es la compañía de difusión a través de las marcas de moda para las que hace relojes, sino que está liderando el camino con sus propios dispositivos. El Q Venture y Q Explorist traen algo que hemos estado esperando de Fossil: modernidad .

Eso significa una exhibición redonda apropiada en este modelo, dando la apelación inmediata sobre la generación anterior. Con un estuche de 42 mm de diámetro, tienen sólo 11,3 mm de espesor, y se dirigen a las preocupaciones de que los smartwatches tienen que ser leves. Con Android Wear 2.0 cada modelo valdrá alrededor de 235 y 255 euros respectivamente.

Movado Connect

movado e1490695223525 Merca2.es

El fabricante de relojes de lujo Movado ha presentado su primer reloj Android Wear 2.0, el Movado Connect. Con una pantalla de cristal que es casi de borde a borde, el dial utilizado en el procesamiento promocional anterior muestra una pantalla despejada con el único punto icónico reemplazando el número 12.

Con Android Wear 2.0 preinstalado (sin duda el gran responsable por el boom de los smarwatches), Google Assistant está disponible en el Movado Connect. El asistente personal virtual se integrará con Google Fit y Google Health. También mostrará notificaciones y funcionará con miles de aplicaciones. Hasta el momento, no hay confirmación de Movado sobre precios, aunque los rumores hablan que puede estar en torno a los 470 euros.

Hugo Boss Touch

bos e1490695286444 Merca2.es

Hugo Boss y su nuevo reloj inteligente Hugo Boss Touch. Un smartwatch que, a primera vista, parece muy tradicional y elegante, propio de Hugo Boss, y que se desmarca un poco de la esencia deportiva de la mayoría de los últimos dispositivos presentados.

Este vestirá el sistema operativo Android Wear 2.0 e incluirá todas sus ventajas y prestaciones. Además, incorporará NFC para disfrutar en él del servicio de Android Pay. No contará, por ejemplo, con monitor de frecuencia cardíaca. Se espera que salga a la venta durante el mes de agosto y a un precio que puede oscilar los 395 dólares.

Publicidad