sábado, 6 septiembre 2025

DHL Express anuncia su ajuste de tarifas para 2019 en España

0

El incremento medio aplicado por la compañía será del 3,9% entrará en vigor el 1 de enero de 2019

DHL Express, el proveedor líder mundial de transporte urgente internacional, ha anunciado hoy su incremento medio anual de tarifas, que entrará en vigor el 1 de enero de 2019. En España el incremento medio de precios que se aplicará será del 3,9%.

«DHL Express ha estado invirtiendo de forma significativa en su red internacional, para cumplir las más altas expectativas y seguir mejorando el servicio ofrecido a los clientes a nivel mundial», ha comentado Miguel Borrás, Director General de DHL Express España y Portugal.

«Nuestro objetivo es proporcionar una mejora continua en calidad, para satisfacer aún más las necesidades de nuestros clientes. El ajuste anual de precios nos permite fortalecer aún más nuestra infraestructura, ofreciendo las mejores soluciones para los clientes, mediante la utilización de tecnologías innovadoras y procesos de entrega personalizados. En particular, durante las últimas semanas y meses, hemos centrado nuestras inversiones en la ampliación de hubs y en nuevos gateways en muchos mercados, con el fin de incrementar nuestra capacidad de procesamiento de envíos por hora, reduciendo así nuestros tiempos de tránsito.

En España hemos realizado importantes inversiones en las instalaciones de Málaga, Santander, en el hub de Vitoria y en el nuevo hub de Madrid, cuyas obras concluirán próximamente. También hay previstas inversiones en Barcelona, Catellbisbal, Tarragona y Bilbao. Hemos incrementado la red de puntos de conveniencia y ya contamos con más de 1.500, así como nuestros propios 'Express Centers' en las principales capitales de provincia.

Nuestras inversiones también se destinan a mejorar nuestras flotas aéreas regionales e intercontinentales; a la apertura de nuevas instalaciones con tecnología de clasificación automatizada y a la introducción de soluciones innovadores y servicios para el comercio electrónico en todo el mundo. En DHL Express, también seguiremos haciendo todo lo posible para garantizar los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad, con el objetivo de cumplir con los requisitos de nuestros clientes, socios y autoridades del transporte».

DHL Express ajusta sus precios anualmente, teniendo en cuenta la inflación, la fluctuación de la moneda y otros factores, tales como el aumento de los costes relacionados con el cumplimiento de la normativa de seguridad reforzada, en cada uno de los más de 220 países y territorios en los que ofrece sus servicios. El ajuste de precios puede variar de un país a otro, en función de las condiciones locales y se aplicará a todos los clientes, según lo permitan los contratos vigentes. Para obtener más información, visitar www.dhl.es

Fuente Comunicae

El Blockchain, eje central del IX Congreso Smart Living Marbella

0

Las aplicaciones de la tecnología Blockchain en el sector inmobiliario, las ciudades inteligentes, las telecomunicaciones o la Administración pública han marcado la IX edición del Congreso Internacional Smart Living Marbella 2018

El congreso, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y el Ayuntamiento de Marbella, consolida un año más a Marbella como referente nacional e internacional en innovación y nuevas tecnologías

La novena edición del Congreso Smart Living Marbella se ha celebrado hoy en el Hotel Puente Romano del municipio malagueño. Este año la temática ha girado en torno a la tecnología Blockchain y sus aplicaciones en diversos sectores laborales.

Varios ponentes de renombre han arrojado luz sobre el nuevo horizonte que plantea esta tecnología en todos los ámbitos de la sociedad, con un foco especial en el turismo. Además, se han analizado los desafíos económicos y sociales que presenta el desarrollo del Blockchain.

El evento ha sido inaugurado por el Teniente de Alcalde de Marbella, Félix Romero; el Director General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, Manuel Ortigosa, el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación. COITT, Mario Cortés y el Decano del COITT-A y Presidente de AAGIT, Juan Luis Cruz.

La alcaldesa de la localidad, Mª Ángeles Muñoz, también ha asistido al evento. En declaraciones a los medios, la edil ha destacado el compromiso de Marbella, 'una ciudad referente en el sector turístico, que basa en las nuevas tecnologías los servicio ofertados al visitante, para seguir creciendo de forma internacional hacia la excelencia'.

Por su parte, Juan Luis Cruz ha subrayado que 'los ingenieros estamos comprometidos con el transformación del mundo en un lugar mejor y desde nuestra visión: Blockchain modificará la dinámica de poder y es un concepto que plantea una enorme revolución'.

Blockchain es, en opinión del decano del COITT-A, 'una red de comunicaciones sobre hechos y no sobre palabras; es la tecnología que va a empoderar al ciudadano y revolucionará la forma de relacionarnos en lo que llamaremos Internet del Valor'.

Los distintos campos de actuación del Blockchain se han expuesto en las ponencias y talleres del evento. Una cadena de bloques (o Blockchain) es una base de datos distribuida que registra bloques de información y los entrelaza para facilitar la recuperación de la información y la verificación de que ésta no ha sido cambiada. Esto permite que pueda actuar de forma descentralizada y abre un abanico de posibilidades inmenso en el mundo financiero, pero sus aplicaciones pueden llegar al sistema electoral, el marketing, la comunicación o los sistemas de almacenamiento.

En la jornada ha sido presentada la ponencia Territorio Turístico inteligente, llevado a cabo por Wellness Telecom, una empresa andaluza de ámbito internacional que ofrece soluciones inteligentes, eficientes y sostenibles para Smart Cities e Industria 4.0, a nivel mundial.

Marbella Smart Living está organizado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITT-A), la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos en Telecomunicación (AAGIT) y el Ayuntamiento de Marbella y cuenta con el apoyo de empresas como Wellness TelecomCampusdrom, la Fundación Certiuni, Universidad de Granada, Universidad de Málaga, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén, Red de Robótica y Tecnología Educativa,Teleco Andaluzas, 2b Ingenieros, tdt Profesional, Ingeniamos, AIT Ingenieros Consultores, Ntaxi. Un evento que ha contado como Media Partners con Cibersur, Vivi Marbella. Mass Media Publicidad.

Fuente Comunicae

Aliara Energía consolida su apuesta por el Gas Natural Vehicular abriendo tres nuevas estaciones de repostaje

0

En el próximo año, Aliara Energía tiene previsto duplicar las estaciones ya existentes. Aliara Energía, ha convocado para la inauguración de estas gasineras un concurso de Grafiti urbano apostando por la expresión cultural y artística de jóvenes talentos

Aliara Energía, empresa de servicios energéticos participada por el mismo accionista que Madrileña Red de Gas, consolida su apuesta por el GNV (Gas Natural Vehicular) al inaugurar hoy en Madrid tres nuevas estaciones de repostaje en los distritos de Latina, Fuencarral-El Pardo y Usera. Esta nueva implantación se engloba dentro de la estrategia de la empresa encaminada a la optimización de recursos, el ahorro, la eficiencia y la mejora y disminución de emisiones, fundamentalmente apoyado todo ello en la utilización del gas natural como combustible.

Durante el acto inaugural que ha tenido lugar en la estación de la calle Fuente de Lima ha querido estar presente el Director General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, D. José Amador Fernández Viejo, quien ha mostrado su apoyo a este tipo de iniciativas: “La responsabilidad medioambiental es compromiso de todos. Madrid es una ciudad ejemplar y puntera en el uso del GNV en sus vehículos de servicios públicos, en concreto en la EMT y los camiones recogida de sólidos urbanos. La apertura de estas tres nuevas gasolineras facilita la utilización de alternativas ecológicas a ciudadanos y empresas privadas”.

La inauguración de estas tres nuevas estaciones refuerza la apuesta de Aliara Energía por la responsabilidad ambiental. El Director General de Aliara Energía, Francisco Javier Sáez, ha destacado que: “La apertura de estas gasineras es parte de nuestro compromiso por reducir el impacto medioambiental. Cada una de ellas está ubicada en zonas urbanas de gran transito consiguiendo así que más residentes apuesten por el Gas Natural Vehicular”.

La mayor ventaja de la utilización de GNV es la reducción de emisiones de CO2 y muy especialmente los contaminantes más nocivos para la salud, los NOX (óxidos de nitrógeno) y partículas que se respiran en las ciudades. A esto, hay que sumarle el beneficio económico, obteniéndose ahorros superiores al 30% respecto al diésel o la gasolina.

Grafiti urbano como decoración de las gasineras
Además, como novedad, Aliara Energía ha convocado para la inauguración de estas gasineras un concurso de Grafiti urbano apostando por la expresión cultural y artística de jóvenes talentos españoles. Después de analizar todas las obras presentadas, tres artistas han sido los ganadores:

Olor a Pintura han sido los artistas encargados de ilustrar la estación de Fuente de Lima, en la que ha tenido lugar la presentación, con la representación de un colibrí chupando néctar como figuración armónica de la naturaleza y los coches que repostan GN. Emo Díaz, otro de los ganadores del concurso, ha reflejado a través de su obra, ubicada en la estación de la Avenida de Córdoba, el compromiso medioambiental mediante la integración de la naturaleza y la tecnología caminando hacia un futuro común de movilidad sostenible. Por último, la obra de La Family, un solape de las siglas GNV utilizadas como transición de partículas de colores hacia un cielo de Madrid más claro y limpio, está disponible en la gasinera de Portomarin.

Siguiendo con sus intereses de crecimiento, Aliara Energía tiene prevista la construcción de otras cuatro estaciones de repostaje de GNV dentro de la Comunidad de Madrid a lo largo de 2019, iniciativa alineada con el compromiso de Madrileña Red de Gas en la actividad de distribución de gas natural como combustible para el uso vehicular.

Sobre Aliara Energía
Aliara Energía (https://aliaraenergia.es/) surge con la vocación de trabajar en la mejora de la gestión de los consumos y de las emisiones de CO2 en todas sus instalaciones, poniéndose al servicio de sus clientes, ofreciendo su compromiso pleno en la consecución de dichas metas. Su misión es ofrecer soluciones a la medida de las necesidades de cada cliente, sin sobrecostes innecesarios, optimizando los recursos energéticos y compartiendo los ahorros generados. Además, promueve el crecimiento sostenible y medioambientalmente responsable. Entre los compromisos de Aliara constan el compromiso, la fiabilidad, la calidad y la eficiencia.

Para más información
TresCom Comunicación Miriam Sarralde/ Irene González miriam.sarralde@trescom.es/ irene.gonzalez@trescom.es

Fuente Comunicae

Aulatel: La creciente demanda de inglés, francés y alemán dispara los cursos de idiomas en 2018

0

La creciente presencia de empresas extranjeras en España ha provocado un repunte en la demanda de idiomas en la bolsa de empleo nacional. El inglés, el francés y el alemán son los idiomas más demandados, según la academia Aulatel

Aulatel, academia pontevedresa de oposiciones, cursos y certificados profesionales, ha experimentado un notable auge en la demanda de la formación idiomática. Sus cursos presenciales y online de inglés, francés y alemán son los que mejor rendimiento han mostrado durante los primeros trimestres de 2018, siendo en muchos sentidos un ‘espejo’ aproximado de la bolsa de empleo.

Los factores detrás de este boom son diversos. En primer lugar, el porcentaje de empresas foráneas en España se ha incrementado en los últimos años, hasta alcanzar el 2%, las cuales generan cerca de un millón de empleos, siendo responsables del 35% la demanda de idiomas, según la consultora Hexagone.

Pero la necesidad de aprender idiomas con fines laborales es desigual, como vienen señalando diversos estudios de Adecco y otras plataformas. Mientras que el portugués sólo es exigido en el 1,2% de las ofertas de empleo, el alemán oscila entre el 2% y el 7%. El francés muestra una fuerte demanda, con hasta un 16% de las ofertas, mientras que el inglés se postula, como viene siendo habitual, como el idioma más requerido, con un 92,3% de las ofertas de la bolsa de empleo.

En este contexto, la mayoría de las empresas relacionadas con la formación idiomática ha notado un repunte en la demanda, siendo especialmente significativo el caso de la academia Aulatel y sus cursos de inglés, francés y alemán.

Aulatel y su catálogo de cursos de idiomas acelera la formación de los futuros profesionales
Con un amplio catálogo de cursos de inglés, francés, portugués, alemán y ruso, Aulatel es una de las grandes referencias de los cursos de idiomas y la formación subvencionada a nivel nacional. Gracias a su plantilla de docentes nativos y una metodología de eficacia demostrada, esta academia con sede en Vigo ha sido una de las primeras en beneficiarse de la óptima situación del sector, así como de sus perspectivas de crecimiento.

Parte del éxito de Aulatel reside en ofrecer una formación idiomática enfocada a sectores e industrias específicas. Así, en su catálogo figuran los cursos de alemán para hostelería o comunicación telefónica, francés para negocios, inglés para hoteles y catering, para abogacía o para medicina, sin mencionar los cursos de iniciación.

Y es que no todos los idiomas tienen el mismo impacto en el currículum de los interesados, debido a la falta de uniformidad en la demanda. Por ejemplo, el inglés y el alemán son muy exigidos en puestos de ingeniería mecánica, finanzas y comunicación, mientras que el francés se abre paso en puestos relacionados con la salud. En el sector del retail, saber hablar ruso, japonés o árabe es un valor añadido.

Acerca de Aulatel
Aulatel es una academia de oposiciones, ciclos, formación subvencionada y certificados profesionales con sede en la ciudad pontevedresa de Vigo. Su equipo de profesionales cuenta con una larga trayectoria a sus espaldas. Gracias a una metodología de eficacia testada, han sabido consolidarse en el sector de la formación y la consultoría.

Contacto de prensa
Aulatel.es (AULATEL Formación y Consultoría S.L)
Dirección: Avenida de las Camelias 51, Bajo
36211 – VIGO (Pontevedra)
Email: aulatel@aulatel.es
Tfno: 986 112 773
Fax: 886 124 323
Website: https://aulatel.es/index.html

Fuente Comunicae

Scotta 1985 abre su primera tienda en Sevilla

0

La capital hispalense cuenta por fin con establecimiento de la marca de moda hombre en una zona de compras de referencia

La tienda de Sevilla de Scotta 1985 ya es una realidad. En la calle Rosario 12, entre la Plaza de la Magdalena y la Plaza Nueva se encuentra el nuevo establecimiento completando así la lista de aperturas previstas para este año 2018.

Su excelente ubicación en el corazón de la ciudad, junto a importantes tiendas de moda de firmas nacionales e internacionales, joyerías y establecimientos de estética y belleza es sin duda uno de los elementos clave para que se convierta en objetivo de todos los fashion lovers de la ciudad, tanto de aquellos que viven allí como de los miles de turistas que acoge.

“Nuestros orígenes están precisamente aquí, donde nació la idea de crear una línea de moda que nos identificase, por eso esta apertura tiene especial relevancia para nosotros– señala Carlos Serra, CEO y co fundador de Scotta 1985.

La tienda se estrena además con la nueva colección otoño-invierno que trae una ampliación de la paleta de colores habitual, recogiendo el estilo de la moda británica de los años 60.

Scotta 1985 cuenta en la actualidad con establecimientos en Lisboa, Sotogrande, Valencia y Madrid, donde se encuentra su flagship store en la céntrica calle de Jorge Juan. Además distribuye sus diseños en tiendas multimarca repartidas por todo el territorio nacional y también dispone de corners en El Corte Ingles de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Palma (Mallorca). Además próximamente contará con otro más en El Corte Inglés de Castellana

Scotta 1985 ofrece un concepto de moda masculina casual style de calidad, con más de 10 años de experiencia. Esta firma ofrece una oportunidad de negocio única, con un concepto de moda muy diferenciado, en el que la calidad y el mimo por cada prenda son indispensables. Además cuenta con uno de los proyectos de franquicia más rentables del sector.

MediaKit

Fuente Comunicae

Gran Via Business & Meeting Center participa por tercer año consecutivo en el WorkSpacesDay Conference

0

Beatriz Portillo: «Entendimos que era imprescindible pertenecer a una agrupación que hablará en pro y beneficio de nuestra actividad»

Cada año, dentro del sector de los espacios de trabajo o workspaces en España, se dan cita un reducido número de eventos de relevancia que atraen la atención de un importante porcentaje de representantes, pero es en los próximo días 18 y 19 de octubre cuando tendrá lugar en Madrid el WorkSpacesDay Conference, organizado por ProWorkSpaces, el principal punto de encuentro para workspaces y al que también asistirá en esta ocasión Gran Via Business & Meeting Center.

Ha sido desde los inicios de su trayectoria profesional que la apuesta de Gran Via BC se ha inclinado por la consolidación de un único modelo de Asociación que represente y agrupe a los espacios de trabajo compartido a escala nacional. «Desde el centro entendimos que era imprescindible pertenecer a una agrupación que hablara en pro y beneficio de nuestra actividad», explica una de las responsables del centro, Beatriz Portillo.

El punto de vista de Gran Via Business Center es el que comparten los miembros de ProWorkSpaces, que ven cómo la evolución de la originaria Asociación Española de Centros de Negocios (ACN Spain), ha pasado a adoptar un nuevo nombre y una nueva imagen hasta llegar al contexto actual, en el que la celebración de la Conference coincide a su vez con el 25º aniversario de la institución.

«Hubo un punto en que se establecieron las bases para abrir contactos con todo el mundo y tener en cuenta la demanda real del nuevo cliente», hace referencia Portillo sobre cómo se realizó el trabajo necesario para realizar la adaptación de la Asociación a las nuevas formas de trabajo que demanda el mercado, con tal de poderse representar mejor al sector.

Nuevas tecnologías, digitalización de sistemas, el auge de los millenials, nuevas demandas de espacios más abiertos y colaborativos…Son sólo algunos de los nuevos temas que han ido tomando forma y estableciéndose como base de conversación en los eventos anuales de la Asociación, produciendo que sus participantes sean igualmente variados y con una amplia visión del sector: «Siempre es interesante ver cómo está el mercado en Reino Unido o Estados Unidos por ejemplo y que es lo próximo que vendrá», resalta la Center Manager de Gran Via BC, Susana de la Rubia.

De esta manera, el WorkSpacesDay se establece como dos días de contenidos y conocimientos sobre el sector, donde se trata los nuevos perfiles de trabajo, tendencias y futuro de los espacios de trabajo profesionales y una Mesa Redonda, todo con tal de responder a las preguntas y necesidades de los asociados.

«Hay workspaces que pertenecen a cadenas pero en la Asociación hay otros muchos centros independientes, por lo que se les da fuerza y visibilidad», explica la Center Manager en relación a cómo el objetivo de ProWorkSpaces es aglutinar a todos los centros, tanto los muy pequeños como las cadenas más importantes en todo el país.

«Pertenecer a una Asociación permite conversar de nuestros temas en reuniones generales o a nivel regional, algo que es muy importante», señala Beatriz Portillo, en referencia a cómo la unidad e integración de la actividad de los centros es clave para proponer mejoras en común, con un factor de internacionalidad que proporciona un evento como el ProWorkSpacesDay Conference, y en el que volverá a haber presencia de Gran Via Business & Meeting Center por tercer año consecutivo.

Fuente Comunicae

Las setas de mejor calidad llegan a Sant Cugat del Vallès de la mano de Teca Sàbat

0

Las buenas condiciones meteorológicas que se han vivido desde la pasada primavera hasta finales de verano son las responsables de la excepcional temporada de setas que se ha empezado a vivir en la zona catalana.

Según Pedro López, Gerente de Teca Sàbat «las constantes lluvias y escasez de viento, han sido dos factores claves para la aparición de este florecimiento de setas excepcional, tanto en cantidad como en variedad».

La 'caça de bolets' es una tradición catalana que cada año cuenta con miles de aficionados que salen a la búsqueda de estas especies escondidas en los bosques. Los 'caçadors de bolets' rastrean la montaña buscando todo tipo de setas: rebozuelos, trompetas amarillas, setas, ruiseñores, pero la especie que más destaca en Catalunya es el Níscalo debido a que se suele encontrar una gran cantidad y al mismo tiempo ejemplares de buena calidad. Los níscalos, también llamados rovellones, se pueden cocinar de varias maneras, pero Pedro López, gerente de Teca Sàbat, recomienda que «se cocinen a la brasa, ya que esta metodología provoca que el robellón tenga mucho mejor sabor».

Pedro López, también destaca la Oronja, un tipo de seta difícil de encontrar y muy demandada, siendo actualmente en una de las setas más caras del mercado. López comenta que personalmente es la seta que más le gusta y que siempre que está disponible intenta tenerlo presente en las recetas de algunos de los platos de su cocina.

Como cada otoño, a Teca Sàbat los robellones pasan a ser uno de los protagonistas de la temporada y los responsables de la cocina destacan dos de los platos que contienen estas setas. Uno de ellos es el 'Variado de Setas', que como bien indica su nombre está formado por diferentes especies de setas, en este caso por: el Ruiseñor, Robellón y el Rebozuelo. Pedro López, explica que 'estas setas provienen directamente de los cazadores de setas y, por tanto, son de muy buena calidad'.

El siguiente plato que destaca es el plato llamado 'Mar y Montaña', formado por guisantes y habas con robellón y rebozuelos. Teca Sàbat siempre está atenta a las necesidades y las demandas de sus clientes, es por eso que siempre se intenta aprovechar las temporadas como la actual para poder ofrecer los mejores productos, ya sea desde el obrador o las dos tiendas gourmet que tienen situadas en la ciudad Sant Cugat del Vallès.

Sobre Teca Sàbat:
Teca Sàbat es una empresa familiar que nació en 1975 como el primer establecimiento en la ciudad de platos preparados de gran calidad y servicio de catering a domicilio. El nombre de 'Sabat' se convirtió en sinónimo de calidad y comenzó a crecer de la mano de este concepto. Actualmente ofrece un servicio de catering tanto para empresas como para particulares y al mismo tiempo un servicio directo al ciudadano con las dos tiendas gourmet que tienen en la ciudad de Sant Cugat del Vallès. Una expansión que siempre ha ido ligada con la filosofía de trabajo bien hecho con profesionalidad y eficacia.

Fuente Comunicae

Crece en 2018 la demanda de coches de lujo de importación en España según JPSMotor

0

El mercado de coches de lujo de importación, experimenta en 2018 un notable crecimiento en todo el territorio Español. JPSMotor desvela las claves de este auge en la demanda y las ventas

El 2018 confirma la buena salud económica de la que goza el mercado de importación de vehículos de lujo nuevos y seminuevos a tenor de la experiencia de JPSMotor, uno de los principales importadores del sector, empresa dedicada a la comercialización, importación y post-venta de vehículos de lujo nuevos y seminuevos de primeras marcas tales como Audi, BMW, Mercedes-Benz, Porsche o Ferrari.

Y es que la demanda de coches de lujo en España, no ha hecho otra cosa que crecer desde que el país dejó atrás los difíciles años de la crisis económica, donde el consumo en general, y de bienes de lujo en particular, vio estancadas sus cifras en pos de mejores tiempos y una coyuntura económica más favorable. De ahí, que con el retorno de una economía activa y en crecimiento, se incremente la demanda de vehículos de lujo y surjan interesantes oportunidades para todos aquellos inversores o consumidores que deseen comprar coches de importación de calidad.

Las claves del crecimiento de la importación de coches de lujo
Según Juan Manuel Pascual, propietario de JPSMotor, «existen varias razones significativas por las que el mercado de vehículos de importación crece de una manera gradual, estable y sostenida. La principal es el incuestionable giro de la economía del país, lo que favorece el retorno a cifras de ventas que quedaron relegados a los mejores años económicos del país, previos a la crisis. A esta buena coyuntura económica que propicia la inversión, y especialmente la inversión de artículos premium como son los coches de lujo, hay que sumarle también el incremento de confianza de los consumidores a comprar vehículos de importación. Todo esto sumado a que los consumidores pueden adquirir un vehículo de lujo por una cantidad similar a lo que le saldría un coche de rango medio sacado del concesionario, hace que las cifras de ventas estén experimentando este notable crecimiento».

A los factores anteriores, cabría sumársele que el vehículo de lujo es un bien apreciado y deseado por todo tipo de usuarios y edades, pero que en los últimos años, atrae la atención y las ventas de consumidores de franjas de edad cada vez más jóvenes. Observándose un mayor crecimiento de la venta de estos vehículos en jóvenes empresarios.

Una apuesta para el futuro
Las empresas importadoras, confían en seguir creciendo y seduciendo a estos nuevos clientes objetivo, con vehículos de lujo seminuevos que ofrezcan calidad a un precio inmejorable. A los nuevos clientes, se unen estrategias de comercialización de productos hasta ahora desconocidos, como son los vehículos eléctricos de lujo, ya que su demanda en España está creciendo significativamente, y se suma a la demanda tradicional de vehículos deportivos, grandes berlinas y vehículos todo terreno.

Más información en: https://jpsmotor.com

 

Fuente Comunicae

El festival de videojuegos Fun & Serious se muda al Bilbao Exhibition Centre (BEC)

0

La nueva sede permitirá acoger no solo a un público más numeroso, sino también a más expositores, con una versatilidad que dará pie a muchas sorpresas. La octava edición de F&S contará con el relevante patrocinio de BBK que, con esta alianza, apuesta por incentivar valores como el respeto, la tolerancia o el compañerismo, a través de los videojuegos. El festival homenajeará particularmente este año la industria del videojuego polaca

Fun & Serious Game Festival crece, madura y se hace cada vez más grande y ambicioso… En consonancia, cambia de ubicación para su octava edición (que se celebrará entre el 7 y 10 de diciembre) para acoger a más espectadores, más ponentes y más expositores invitados. Se traslada al BEC (Bilbao Exhibition Centre), en Barakaldo, un espectacular recinto de 15.000 m2, tan impresionante como versátil.

Con un pabellón mutifuncional el recinto ferial bilbaíno garantiza un área suficientemente espaciosa y polivalente, que posibilitará nuevas sorpresas en la agenda de F&S. Diseñado por los arquitectos César Azcárate y Esteban Rodríguez, BEC se ubica en los terrenos que ocuparon los antiguos altos hornos: hoy albergan seis pabellones de exposición, un área VIP, centro de congresos y un gran aparcamiento subterráneo con capacidad para hasta 4.000 vehículos.

La octava edición de F&S podrá acometer la ambiciosa apuesta de asaltar BEC gracias al apoyo de un nuevo socio patrocinador, BBK, que con su implicación, ratifica su compromiso con el impulso económico y el desarrollo y bienestar de Bizkaia. BBK busca estar presente en los nuevos escenarios en los que se mueven los jóvenes de hoy en día, para incentivar valores como el respeto, la tolerancia, el esfuerzo, la generosidad, el compañerismo, el trabajo en equipo o la disciplina, en este caso, a través del deporte y los videojuegos. Asimismo, la fundación bancaria apuesta por incentivar nuevas iniciativas de emprendimiento emergentes y un sector económico, como el del videojuego, que cada vez está cogiendo más fuerza en Bizkaia.

La Fundación BBK dinamizará, durante la agenda del festival, un gran espacio de juego y torneos dentro de la Fun Zone con más de 80 puestos de juegos deportivos para todos los públicos: fútbol, baloncesto y motor.

El Premio Universitario pasa a llamarse premio BBK Nuevos Talentos, de este modo la entidad apostará por visibilizar y ayudar a los creadores de los videojuegos del futuro. El premio está dotado con 3000 euros y será entregado en la gala de Premios Titanium que se celebrará en el Museo Guggenheim.

El mayor festival de videojuegos de Europa, con un histórico de premios espectacular que incluye a titanes de la talla de Jeff Kaplan (Blizzard), John Romero (Doom, Quake), Jordan Mechner (Prince of Persia), Alexey Pajitnov (Tetris) o Yuji Naka (Sonic), tendrá este año como nación invitada a Polonia, un mercado en eclosión que ha encontrado una fórmula de éxito imbatible en la exportación de su producción. Con 39 millones de habitantes, esta nación presume de un tercio de sus ciudadanos como jugadores habituales videojuegos, un 30% de ellos en dispositivos móviles. No obstante, el 95% de la producción nacional se vende en el extranjero, con un caso de éxito paradigmático ‘The Witcher’, un híbrido entre ‘El Señor de los Anillos’ y ‘Juego de Tronos protagonizado por el poliédrico Geralt de Rivia, y que se ha colado entre los ‘top ventas’ de un centenar de naciones de todo el mundo. (Metro, dic 2017).

La agenda de Fun & Serious Game Festival se moverá por diversas latitudes. Combinará oportunidades para la formación, el encuentro, la creatividad y el emprendimiento, y se hará pública en las próximas semanas. Incluirá el ya clásico Games Industry Forum (GIF), en la vertiente más profesional y de negocio, y ofrecerá charlas, experiencias y numerosos puntos de encuentro tanto para profesionales como para aficionados y curiosos. Unos 25.000 asistentes acudieron a F&S el año pasado, donde algunos de los grandes nombres de la industria actual compartieron su talento e ideas con aficionados, curiosos y desarrolladores indies. Al igual que otros años, Fun & Serious Game Festival culminará con la gala de entrega de premios en el museo Guggenheim, a la que asistirán importantes figuras internacionales del videojuego para recoger los premios Titanium.

 

Fuente Comunicae

Las últimas tendencias en empleo: perfiles formados y digitalizados

0

Desde hace unos años, el mercado laboral se ha sumado a la digitalización, lo que ha impactado directamente a los perfiles que precisan las empresas

Ya no es ninguna sorpresa. No tener un mínimo de conocimientos y competencias digitales puede dejar a cualquiera en fuera de juego. Las empresas están completamente inmersas en el mundo online y, por supuesto, sus demandas en cuanto a perfiles profesionales están claramente enfocadas a ello.

Lo cierto es que estas competencias están cada vez más presentes en los currículums de los demandantes de empleo. Consecuencia de ello, las empresas refinan su búsqueda y estrechan el círculo demandando profesionales con formación y experiencia en ámbitos muy concretos y especializados.

Puestos de trabajo más demandados
Así, los puestos de trabajo que más cuestan de cubrir son aquellos que requieren de una formación específica relacionada con la gestión de datos específicos obtenidos en la red. Por ejemplo, según los últimos estudios publicados, una de las áreas que más despuntan como generadora de empleo es la del análisis de datos.

Y es que, debido a la generalización del uso de Internet, los usuarios cada vez generan más información de valor que, si se analiza correctamente, repercute en el funcionamiento de la compañía. Por eso, los expertos en recursos humanos buscan perfiles que tengan formación en big data, una especialidad que consiste en poner en orden todos los datos que inundan los negocios hoy en día.

Atrás quedaron los tiempos en los que obtener un título universitario garantizaba un empleo. Sin embargo, hay muchas opciones que permiten especializarse en sectores concretos con grandes facilidades. Una de ellas es Esneca Business School, una de las escuelas de negocios líder en el territorio nacional, en la que se puede encontrar formación especializada en muchos ámbitos, especialmente en aquellos que más demanda el tejido empresarial actual.

Fuente Comunicae

Se dispara la venta de disfraces ante la festividad de Halloween 2018 según disfracestuyyo.com

0

Debido a la proximidad de la festividad, muchas tiendas de disfraces en Madrid llevan una semana experimentando cifras récord de ventas. Disfracestuyyo.com desvela las claves de esta gran demanda

La celebración de Halloween pese a tener un origen celta, y celebrarse principalmente en países anglosajones como Estados Unidos, ha contado en las últimas décadas con una notable expansión en gran parte del mundo, y en especial en España, donde muchas de las tiendas de disfraces que venden artículos para la fiesta de Halloween, han comenzado a disparar sus ventas ante la llegada de esta festividad.

Y es que muchas personas y establecimientos han comenzado a prepararse para esta celebración o manifestación cultural, apegándose al estilo tradicional en cuanto a colores y simbología, asociados muy a menudo con el color negro y el naranja, siendo parte fundamental de la decoración para Halloween junto con los disfraces y las máscaras de terror de Halloween.

Festividad de Halloween en España
En España, la celebración de Halloween ha ido en aumento con el transcurso del tiempo. En lugares como Madrid, las escuelas y guarderías se preparan y adornan con decoraciones propias de la festividad. Incluso los padres preparan con antelación los disfraces de Halloween de niños y niñas, logrando anticipadamente que las tiendas que distribuyen disfraces en Madrid, tengan un importante repunte en sus ventas.

'Muchos hogares también siguen esta tradición, adornando puertas y ventanas con los símbolos típicos, y buscando en tiendas especializadas las máscaras de terror o diferentes tipos de complementos para Halloween, con el que sorprender a propios y extraños. Desde los más pequeños del hogar hasta los más grandes, viven con mucha intensidad esta festividad' según César, responsable de Disfraces Madrid.

Las marcas por su parte, al ver la increíble ola de ventas que se aproxima, deciden empezar a decorar sus locales con antelación para adaptarlos a la fiesta, dado que hasta los más pequeños de casa serán disfrazados con divertidos disfraces para Halloween de bebes. Grandes y pequeños, chicos o chicas, todos ellos disfrutan del pequeño placer de disfrazarse en Halloween, por lo que las tiendas de disfraces de Halloween para adultos comienzan a ser lugares muy concurridos, pudiéndose encontrar y elegir de entre una gran selección de modelos, disfraces de todo tipo, algunos aterradores, otros divertidos, e incluso los hay sexys.

A nivel económico, este tipo de celebraciones repercute muy positivamente. Para Disfracestuyo.com las celebraciones reactivan el consumo, lo que se traduce en un incremento de ventas no sólo de disfraces, sino que también tira de muchos otros sectores que consiguen un pequeño impulso previo a las fiestas de navidad. Algo fundamental para las economías locales, originando un repunte de la contratación de personal, lo que activa el motor económico del sector servicios.

«La gente vive con intensidad cada oportunidad de celebrar que se presenta, en Disfracestuyo.com lo vemos a diario, con la ilusión con la que grandes y pequeños vienen a comprar sus disfraces de Halloween o de cualquier otra festividad. Y si estas celebraciones tienen un efecto positivo en la economía de nuestras ciudades, mejor que mejor» según Disfracestuyo.com

Más información en: https://www.disfracestuyyo.com

Fuente Comunicae

ARTAI, Correduría de seguros, expone las claves del seguro de protección de datos

0

El consentimiento expreso y explícito del uso de los datos personales por parte de empresas y entidades públicas es una de las nuevas normas que el Reglamento General de protección de Datos obliga a cumplir desde el pasado 25 de mayo. Además, existen otros factores importantes incluidos en la ley que se deben de tener en cuenta.

Tras las peticiones de consentimiento enviadas por las empresas, la mayor parte de los ciudadanos han optado por aceptar las reglas del RGPD, reglas que la Unión Europea ha modificado con el objetivo de poder ofrecerles un mayor control y poder de decisión sobre el uso de sus propios datos.

Sobre otros factores que incluye la renovada normativa de protección de datos y que afecta tanto a empresas, autónomos como a administraciones públicas que tratan con información personal diariamente, la correduría de seguros ARTAI, hace hincapié en que el incumplimiento de las mismas puede acarrear multas de hasta 20 millones de euros ó el cuatro por ciento de la facturación anual.

Por otro lado, el usuario también cuenta con dos nuevos derechos fundamentales que se refieren al derecho al olvido o a la supresión de datos personales y el derecho a la portabilidad de los mismos, cuando ya no sean necesarios para la finalidad con la que fueron tomados, se haya retirado el consentimiento o si se han recogido de forma ilícita.

Otro gran desafío al que se enfrentan las empresas con la nueva ley tiene que ver, por un lado, con la necesidad de contratar a un delegado de protección de datos para garantizar el cumplimiento del reglamento y por otro lado, con la de informar en un plazo de 72 horas como máximo, tanto a autoridades como a usuarios, en el caso de haber sufrido un incidente de seguridad que haya puesto en un serio compromiso los datos personales que se guardan.

El esfuerzo que deben hacer las empresas e instituciones para adaptarse a la nueva legislación no siempre es suficiente y por eso desde ARTAI se aconseja y ofrece un seguro de protección de datos como una solución aseguradora para evitar pérdidas de patrimonio en las empresas y aportar la máxima protección frente a reclamaciones de terceros y de empleados, incluso ante la Agencia Española de Protección de Datos, por un posible incumplimiento de la legislación en esta materia.

Fuente Comunicae

Los principales beneficios del té matcha, según Punto de Té

0

El té matcha se está convirtiendo en una bebida de moda entre los amantes de esta milenaria bebida debido a sus numerosas ventajas

Se trata del grado más alto de té Japonés: únicamente se muelen las hojas después de quitarles los nervios, tallos y peciolos, dejando lo mejor de la planta. El proceso de su obtención es complejo, con una recolección a mano de las hojas del té y un tratamiento posterior por vapor para evitar que se oxiden, que precede a unos meses de envejecimiento para hacer que su sabor sea rico en matices. Tras esto, se trituran para convertirse en el polvo que llega al mercado.

El té matcha se puede adquirir en una tienda de té o tomarlo en numerosos bares en los que ya cuentan con este producto en su carta. Se caracterizan por su intenso color verde -si su color se orienta más a un tono grisáceo o amarillentos, quedará claro que no reúne los atributos óptimos del matcha perfecto y, por tanto, no es de la calidad que se exige a este tipo de té-.

Entre sus beneficios, destacan los siguientes:

Es uno de los antioxidantes más poderosos de la naturaleza –si es de buena calidad-, que retrasa el envejecimiento celular y previene numerosas patologías.

Tiene un alto nivel de cafeína pero no produce nerviosismo gracias al aminoácido L Teanina que precisamente tiene propiedades relajantes, por lo que proporciona energía limpia.

Reducción del colesterol y pérdida de peso con su función de quema de grasas.

Poder antiinflamatorio.

Actúa como depurador del organismo y regulador del metabolismo.

Es un buen estimulante para las defensas.

Sus características organolépticas certifican que es una de las mejores variedades dentro del campo del té verde.

Asimismo, la forma de ingerir matcha es muy diversa, puesto que en la actualidad se puede encontrar en forma de bollos, magdalenas, croissants, bizcochos o helados, entre muchas otras posibilidades de disfrutar de sus beneficios.

Su preparación en Japón -de donde proviene el matcha- supone un procedimiento meticuloso y complejo para garantizar un resultado acorde a los beneficios del producto. En los países occidentales y de una forma más sencilla, basta con verter una cucharada de té en una taza con agua a 80ºC y se bate para formar espuma con un chasen, algo parecido a una brocha de afeitar con cerdas de bambú.

Punto de Té ofrece todo tipo de productos relacionados con el mundo de esta legendaria infusión -incluido el té matcha-, además de los utensilios complementarios que permiten hacer de la hora del té una experiencia única.

Fuente Comunicae

Arranca la IV Regata Rey Juan Carlos I

0

Ha arrancado la cuarta edición de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster en la ría de Pontevedra este viernes 21 de septiembre con las primeras pruebas para las clases ORC 0-1 y 2-3 y Movistar 6M, a las que el sábado se les unirán las categorías MAPFRE J80, Rías Baixas Clásicos, Volvo ORC Especial, Quirónprevención ORC 4, Abanca Optimist.

Esta edición de la Regata Rey Juan Carlos I cuenta con una flota superior a los 200 barcos, con la peculiaridad de que es la única regata del circuito de alto nivel en la que, desde sus inicios, conviven los niños, que empiezan en la vela con los Optimist y los cruceros. Además, estarán presentes los alumnos del Centro Nacional de Vela Adaptada Fundación MAPFRE, que como cada año disputarán el Trofeo Movistar de Vela Adaptada.

Quirónprevención, la compañía de seguridad y salud laboral del Grupo Quirónsalud, será el Proveedor Médico Oficial de la regata, poniendo a disposición de las tripulaciones los servicios médicos del Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez de Pontevedra. Además, habrá un médico de la casa durante la competición para ofrecer, si fuera necesario, una primera asistencia in situ.

Además, estará presente en esta cita náutica de Sanxenxo como patrocinador de las clases ORC 0-1, ORC 2-3, y ORC 4. Los cruceros de las divisiones ORC tendrán su campo de “batalla” en las inmediaciones de la conocida playa de A Lanzada y podrán disputar un máximo de seis pruebas hasta el domingo. Entre ellos destacan viejos conocidos que nunca fallan a la cita de Sanxenxo como el “Solventis” de Malalo Bermúdez –tercero en 2017- y el “Mirfak” del CN de Regatas de Ferrol, vencedor de la pasada edición y que vuelve con Diego López al mando con la intención de revalidar título. El “Oral Group” de Pedro Pazos, “Grupo Santorum & Martínez” del CND Riveira, el “Cachete” de Fran Edreira y el CN de Sada, o el “Chispa Nejra” de José Rey son otros de los nombres que ya han confirmado su presencia en Sanxenxo.

Con esta colaboración, Quirónprevención, ya presente en la última edición de la Volvo Ocean Race como consultor de medicina preventiva, y en la Copa del Rey MAPFRE de Palma como Patrocinador Oficial del Equipo Movistar, refuerza su compromiso con el deporte de vela.

La Fisioterapia contribuye a intentar mejorar la autonomía y calidad de vida de los pacientes con Alzheimer

0

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que este año se celebra con el lema: ‘Alzheimer ConCiencia Social’ el CGCFE (Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España) se une a las reivindicaciones de la CEAFA (Confederación Española de Alzheimer)

Hoy, día 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Alzheimer y, por ello, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) se une a la Confederación Española de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA), para difundir su lema: ‘Alzheimer ConCiencia Social’ y los objetivos de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad, cada vez más extendida, así como promover la prevención de la misma. Esta conmemoración fue instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Alzheimer´s Disease Internacional (ADI), en 1994.

Según los datos difundidos por la CEAFA, actualmente más de 4,5 millones de personas en España están afectados por esta patología, entre los pacientes y los familiares que se encargan de su cuidado y sus consecuencias conllevan un importante impacto en el ámbito social y sanitario.

Los objetivos de la conmemoración de este año se centran en reivindicar un abordaje integral de la enfermedad, combatiendo sus efectos sociosanitarios y la observación de los derechos de las personas afectadas, incluyendo a sus cuidadores. Por otro lado, se quiere pedir un mayor compromiso con la ciencia, tanto biomédica, como social o sociosanitaria, como recurso para intentar combatir esta terrible enfermedad y las graves consecuencias que ocasionan en el entorno familiar la convivencia con un enfermo de estas características y con un alto grado de dependencia.

La Fisioterapia tiene una enorme importancia para mejorar la autonomía y la calidad de vida de los pacientes. Por otro lado, los profesionales sanitarios de esta disciplina abordan aspectos tan importantes como la ayuda a los familiares de estos pacientes, para fomentar un manejo apropiado del enfermo y aliviarles en sus cuidados. Además, la Fisioterapia, con sus diversas técnicas, intenta retrasar el avance de la enfermedad y el deterioro físico y emocional que se produce, tanto en el enfermo, como en sus cuidadores.

El fisioterapeuta, como profesional de la salud, debe formar parte de los equipos multidisciplinares sanitarios, para abordar los síntomas y consecuencias de esta enfermedad de una forma integral, dentro de un tratamiento transversal junto al resto de profesionales que forman la comunidad sanitaria que interviene en mejorar el día a día de estos enfermos.

Fuente Comunicae

Deportes Match se reinventa: Experiencia pádel y tenis única en M1 Central

0

Pista de pádel dentro de la tienda. Servicio de encordado profesional con encordadores oficiales Roland Garros. Se trata de una tienda que ofrece una experiencia única a sus clientes ya que es una de las pocas del territorio nacional que cuenta con una pista de pádel profesional dentro de la tienda. Ademas dispone de un servicio de encordado de raquetas profesional y express

Pero antes de nada, ¿quiénes son Deportes Match?
Deportes Match es una tienda de deportes especializada en deportes de raqueta que lleva operando casi cuarenta años. Con la experiencia que esto supone, han obtenido algunos títulos como el de encordadores oficiales de Roland Garros durante más de siete años.

¿Qué hace esta tienda tan especial?
Esta tienda es tan especial por contar con un servicio especializado y personalizado para cada cliente, donde la experiencia de sus trabajadores entra en juego. Tienen personal con una amplia experiencia en el mundo de los deportes de raqueta con lo cual pueden aconsejar y resolver cualquier duda que el cliente pueda tener.

Lo que hace característica a esta tienda son sus múltiples servicios disponibles para sus clientes, como por ejemplo el servicio de test de palas. Este servicio consiste en que cualquier cliente que quiera comprar una pala de pádel puede ir allí y así probarla en la pista de pádel profesional dentro de tienda. Es una de las pocas tiendas que disponen de una pista de pádel dentro de la propia tienda de modo que el cliente puede comprobar sus propias sensaciones con cada pala testeándolas con todos los tipos de golpes que se suelen dar como si se tratase de un partido real de pádel. Además el personal especializado entra con el cliente en la pista y le aconseja según su estilo de juego y nivel que tipo de pala se adapta más a él. Deportes Match dispone de una amplia variedad de palas de pádel de casi todas las marcas del mercado. En su tienda on-line M1Padel.com se pueden consultar las palas disponibles e incluso comprarlas: https://www.m1padel.com/5-palas-de-padel.

Para Deportes Match es importante que sus clientes tengan una experiencia completa y satisfactoria antes de comprar el producto, por eso ofrecen el servicio de asesoramiento personalizado de toda su gama de productos.

La posibilidad de hacer un test de los productos antes de comprarlos es sin duda un gran aliciente para elegir esta tienda en lugar de otras del sector.

Y ¿nada más?
Pues aquí no acaba la cosa, confirman que en M1 Central – Deportes Match tambien tienen del 'Pista Labs', donde prueban los nuevos productos de las nuevas colecciones de cada marca y los analizan antes hacer sus compras y ponerlos a la venta al público. Esta circunstancia unida el servicio de test de palas en la pista por parte del cliente, hacen que su personal técnico pueda aconsejar a la perfección a sus clientes según sus necesidades y tipo de juego.

Además, para aprovechar el servicio de pista en tienda, de forma eventual se realizan eventos en M1 Central. Donde los mejores jugadores del World Padel Tour van a la tienda a dar una Master Class a los clientes. Juegan con ellos y les ayudan a mejorar dándoles los mejores consejos. Algunos de los profesionales que han pasado por esta tienda son Agustín Silingo, Juani Mieres, Marta Marrero, Miguel Lamperti, Matías Díaz, Gaby Reca, entre muchos otros.

Por otro lado, ofrecen a sus clientes jugadores de tenis un servicio de encordado profesional y otro de encordado express. En esta tienda disponen de varias máquinas de encordado, personal cualificado y una gran variedad de cordajes disponibles. Pero la miga del asunto reside en el encordado express. Este servicio lo han implementado hace poco y consiste en hacer un encordado en el momento, en menos de una hora el cliente puede tener su raqueta lista para jugar. También disponen de un 'Taller Match', donde entre otros trabajos se puede bajar o aumentar el grosor del puño de las raquetas o incluso modificar el peso y balance de la raqueta para adecuarla al tipo de juego que practica el cliente.

Por último, ofrecen también un novedoso servicio de test de raquetas. Este servicio es único para esta tienda. El cliente puede probar raquetas dentro de un amplio catálogo de modelos de varias marcas. Usando ese servicio el cliente puede llevarse la raqueta para probarla en un partido de tenis y así conocer de primera mano las sensaciones que la raqueta le produce. Una vez que el cliente ha probado la raqueta que le interesa, siempre tiene la posibilidad de probar otras tantas del catálogo disponible hasta encontrar la que mejor se adapta a su estilo de juego. Finalmente después de todas las pruebas que el cliente vea necesarias se puede comprar la raqueta que haya elegido como la que mejor se adapta a su juego. La raqueta la puede comprar en la tienda 'in situ' o en el amplio catálogo de raquetas de tenis de la tienda on-line: https://www.m1tennis.com/3-raquetas-de-tenis. En cualquier caso el personal especializado en tenis de Deportes Match recomienda a sus clientes que tipo de raqueta se adapta mejor a su estilo de juego.

En definitiva, Deportes Match es una empresa que lleva casi 40 años a sus espaldas con un gran bagaje cultural en el mundo de los deportes de raqueta. Es una tienda que se reinventa y se adapta a las necesidades del público a cada año que pasa. Busca afán por mejorar y así brindar el mejor servicio a sus clientes. Ofreciendo cada vez más servicios y creciendo en el mundo de los deportes de raqueta, M1 Central es en definitiva una tienda distinta.

Vídeos
Juego de punteria de padel con Agustin G. Silingo

Fuente Comunicae

Qué hacer para presentar un buen convenio a los acreedores, según Quabbala

0

Las claves para el éxito de una propuesta de convenio de pago a los acreedores son: disponer del apoyo de suficientes acreedores para su aprobación, que se negociará antes, que esté preparado lo antes posible y corresponda a un plan de viabilidad conservador, sobre todo en ingresos y una tramitación exitosa en el juzgado, para lo que es muy conveniente, aunque no imprescindible, disponer del apoyo de la Administración Concursal

Si un empresario, persona física o jurídica se encuentra en una situación en la que va a dejar de pagar a sus acreedores, tiene que ponerlo en conocimiento del Juzgado, con el fin no solo de cumplir con las disposiciones legales, sino de obtener también la protección del Juzgado de lo mercantil.

Desde el momento en que se declara el concurso mediante auto, el activo de la empresa o sus bienes, si se trata de personas físicas, no se podrán realizar sin el consentimiento del Administrador Concursal.

Si una empresa se encuentra en concurso y lo que pretende es plantear un convenio a sus acreedores, deberá presentar en el Juzgado un plan de pagos donde se tendrá que detallar los recursos con los que se cuenta para poder pagar a sus acreedores y así dar viabilidad a la compañía.

Una vez presentado dicho plan, el juzgado dará traslado a la Administración Concursal que se designe en el auto de declaración del concurso, para que evalúe el contenido del convenio presentado por la sociedad concursada.

Tras la evaluación del convenio de acreedores por parte de la Administración Concursal, el Juzgado, convocará a una Junta a los acreedores al objeto de aprobar o rechazar el plan de pagos ofrecido por la concursada. Si la propuesta es aceptada por la Junta de acreedores, ésta se trasladará al Juez, que la pondrá de manifiesto a los afectados para que puedan formular oposición.

En caso de que en el periodo de 10 días hábiles no se formule oposición por parte de los acreedores, el convenio es aprobado por el Juez del concurso, que dicta una resolución por la que cesa al Administrador Concursal y aprueba el convenio, y, a partir de este momento, la empresa empieza una nueva fase, que es la del cumplimiento del convenio.

Si una empresa que solicita la declaración de un concurso es realmente viable y lo que pretende es presentar un convenio de pago a sus acreedores, hay que buscar a buenos profesionales, como los que podrá encontrar en Quabbala, que es una empresa de abogados y economistas internacionales con una amplia experiencia en derecho concursal y que cuenta con abogados especializados en quiebras e insolvencia.

Los profesionales de Quabbala acompañan a sus clientes en todas las fases del concurso de acreedores, incluido el periodo de preparación de la demanda del concurso, asesorando y acompañando a la empresa en las actuaciones necesarias para comunicar a la plantilla o a sus representantes la situación de insolvencia.

Fuente Comunicae

Dow Corning reduce un 50% sus costes de inversión gracias a EcoStruxure Foxboro DCS de Schneider Electric

0

El enfoque plug-and-play de la actualización implementada ha permitido acelerar la obtención de ingresos y ahorrar un 50% en costes de inversión. El proyecto se ha completado antes de lo previsto, impulsando ulteriormente la rentabilidad operacional. Las mejoras se han implementado en diferentes fases para reducir el tiempo de inactividad

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha ayudado a Dow Corning, líder mundial en tecnologías basadas en el silicio, a actualizar sus sistemas de control distribuido. Al actualizar su sistema de control Foxboro I/A Series por el nuevo EcoStruxure™ Foxboro DCS, se prevé que la planta de Dow Corning en Kentucky reducirá su CAPEX, o costes de inversión, en un 50%.

EcoStruxure es la plataforma y arquitectura de sistema interoperable, abierta y habilitada para IoT de Schneider Electric que ofrece innovación en todos los niveles a través de productos conectados, Edge Control y aplicaciones, análisis y servicios. La arquitectura EcoStruxure permite escalar el diseño y las operaciones de los sistemas conectados, con la mejor ciberseguridad integrada en cada capa.

«Hemos trabajado estrechamente con Schneider Electric para desarrollar un sólido plan de acción que nos permitiera modernizar nuestro sistema de control distribuido y aprovechar mejor las nuevas soluciones tecnológicas, orientadas a proporcionar más valor», asegura Chris Wolfschlag, Project Manager de Dow Corning. «Ha sido un proyecto difícil, porque solo hemos tenido una semana para llevar a cabo la actualización, pero al trabajar en tandem con Schneider Electric, hemos podido completar el proyecto mucho antes de lo previsto. Volver a conectar el sistema tan rápidamente nos proporcionó dos días extras de producción, lo que ha impactado de forma positiva nuestro balance final».

Los expertos de Schneider Electric ayudaron a renovar el sistema de Dow Corning en diferentes fases, asegurando así la continuidad de las operaciones. El equipo pudo mantener el uso de gran parte de la infraestructura DCS, incluida su interfaz hombre-máquina, el cableado y la documentación, lo que evitó el cierre completo del sistema o el cese de la producción. El enfoque plug-and-play ha ayudado a Dow Corning a reducir sus costes de inversión en aproximadamente un 50% y a completar la actualización del sistema en menos de una semana.

«Pasar a EcoStruxure™ Foxboro DCS nos ayuda a mejorar la forma en que controlamos la eficiencia, la fiabilidad y la seguridad de nuestras operaciones, en tiempo real», asegura Wolfschlag. «Al darnos una mejor visibilidad del rendimiento financiero y comercial de nuestras operaciones, podemos valorar mejor nuestras decisiones y acciones y cómo afectan a la rentabilidad».

La tecnología IIoT enfocada al valor reduce costes y aumenta la productividad
Dow Corning actualizó su sistema a EcoStruxure™ Foxboro DCS con el objetivo de acelerar la ejecución y reducir los costes de ingeniería, operaciones e inventario. Además, Dow Corning prevé también un aumento de su productividad, gracias a la gestión realizada del proyecto, el diseño del armario, los testeos en fábrica, la puesta en marcha y los servicios adicionales de modernización que proporciona Schneider Electric.

«Con los ritmos actuales de los negocios, muchos activos industriales se acercan peligrosamente a su límite de fiabilidad y seguridad, disminuyendo el rendimiento y afectando negativamente a la rentabilidad operacional», afirma Hany Fouda, vice president, Process Automation offer management de Schneider Electric. «Los sistemas y soluciones IIoT de Schneider Electric, enfocados a proporcionar más valor, permiten invertir esta situación. Tras ayudar a Dow Corning a mantener su infraestructura, a la vez que se actualizada el sistema a EcoStruxure™ Foxboro DCS, creemos que ahora están mejor capacitados para controlar y evitar riesgos para la seguridad, eficiencia, fiabilidad y rentabilidad de sus operaciones. Esperamos seguir ayudándoles a convertir sus sistemas y soluciones de automatización industrial en el motor de ganancias de su negocio».

Para más información sobre la actualización de Dow Corning a EcoStruxure Foxboro DCS, es posible descargar aquí el caso de éxito completo.

Fuente Comunicae

La inversión en edificios inteligentes supera los 14.000 M de euros el 2019 según Schneider Electric

0

El informe identifica los facilitadores tecnológicos clave y los pasos para construir un edificio inteligente. Según el estudio, los edificios inteligentes aprovechan el IoT, el Big Data y los sistemas inteligentes de gestión de edificios para mejorar el rendimiento del negocio y la eficiencia energética, pero también para mejorar la experiencia de sus ocupantes y atraer el talento

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, junto con Unwork, consultora especializada en las nuevas formas de trabajo, han lanzado 'Smart Working: Los edificios inteligentes y el futuro del trabajo', un informe que expone las ventajas de los edificios inteligentes para sus ocupantes y para los promotores de propiedades inmobiliarias comerciales. El estudio identifica también los facilitadores tecnológicos clave y muestra cómo los edificios inteligentes contribuirán a transformar el trabajo, los entornos laborales y el paisaje urbano.

La inversión en sistemas de construcciones inteligentes ha crecido considerablemente en los últimos años. El gasto global ascendió a 5.816 millones de euros en 2015. Para el año 2019, se prevé que esta cifra llegue a 14.460 millones de euros. Esto da una idea de la mayor concienciación que tienen las empresas sobre los beneficios que les pueden aportar este tipo de edificaciones: atracción de nuevos talentos y mejora del rendimiento del negocio, entre otros.

En el informe se establece un nuevo modelo orientado a resultados que evalúa hasta qué punto un edificio es inteligente, el modelo Activ8, que detalla los ocho beneficios que debe tener para poder ser considerado como tal. Según estas pautas, el edificio inteligente es sostenible y esclarecedor, puesto que proporciona información de valor sobre la infraestructura y permite actuar en base a dichos resultados, obteniendo mejoras en eficiencia energética. También es flexible, permitiendo acomodar modelos de trabajo más ágiles y dinámicos; y saludable, redundando en una mejora la experiencia de los usuarios y una mayor eficacia y productividad. Además, gracias al uso avanzado de datos y análisis, los edificios inteligentes son más colaborativos.

Tecnologías clave
Según el informe de Schneider Electric y Unwork, las soluciones inteligentes de gestión de la energía implantadas en edificios permiten optimizar el rendimiento de los sistemas y los consumos, logrando así, alcanzar grandes cuotas de eficiencia energética. Además, la generación de energía on-site, junto con un software avanzado de análisis y los nuevos tipos de materiales de construcción inteligentes, permiten que algunos edificios sean incluso proveedores de energía para las redes nacionales.

Por otra parte, gracias a tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data y el software inteligente, los edificios inteligentes pueden detectar de forma precoz los fallos y diagnosticarlos, mejorar la seguridad de ocupantes y usuarios del edificio o medir la salud organizacional de la empresa, entre muchos otros beneficios.

7 pasos para crear un edificio realmente inteligente
El informe 'Smart Working: Los edificios inteligentes y el futuro del trabajo' lista los siete pasos que un promotor debe seguir para construir un edificio inteligente. Dichos pasos arrancan, idealmente, en el mismo momento de la concepción del proyecto y se extienden desde la identificación de los expertos que ayudarán a hacer realidad la idea, hasta la elección de los partners que la implementarán. También es necesario el estudio de aspectos básicos como la oferta y la demanda de electricidad, el iBMS o los sistemas constructivos resilientes interconectados; la elección de las tecnologías y componentes que incluirá el proyecto o el tratamiento de los datos que se deberán recoger para lograr los objetivos.

«Para la mayoría de empresas, los edificios tienen que aportar más que el alquiler tradicional, las instalaciones tienen que ayudar a atraer el mejor talento, brindar apoyo a los propósitos corporativos y aportar energía e inspiración a sus empleados», asegura Noemí Sobrino, vicepresidenta de Retail y EcoBuilding de Schneider Electric España. «El surgimiento de los edificios inteligentes va a cambiar de manera fundamental cómo se diseñan, construyen y gestionan las edificaciones modernas. Este informe muestra las claves para que los promotores pueden posicionarse para beneficiarse del cambio que se está produciendo».

Fuente Comunicae

Eficacia y seguridad en las notificaciones web-push según Pau Llambi

0

Ahora que los usuarios son más exigentes que nunca, los expertos en marketing buscan herramientas y recursos para ofrecer la seguridad que se merecen mientras navegan por la red

Entorno digital, sí pero seguro. Los usuarios lo tienen claro y saben también quiénes son los responsables de asegurar el brand safety. Una encuesta elaborada por Sizmek, y en la que participan 522 profesionales de la industria procedentes de Estados Unidos y Europa, concluye que el 38% asegura que son las marcas las principales responsables de velar por la seguridad en este ámbito. Al navegar por internet, se acepta que habrá publicidad por el camino pero cada vez hay más controles para conseguir que ésta no sea intrusiva ni especialmente molesta. En eso consite el brand safe, en proporcionar calidad en los espacios publicitarios. El objetivo es mantener la imagen del anunciante y la marca segura y protegida. Las ventajas son, por un lado, la reputación óptima de ésta y, por otra, el buen rendimiento de los medios. Pero para hacerlo posible, es necesario que todos los actores del entorno digital se impliquen y se responsabilicen.

Algunos de los métodos para llevar a cabo esta protección son la creación de filtros a las páginas web con contenidos de violencia, por ejemplo. También se pueden generar perímetros seguros y controlados a través de las llamadas listas blancas, en la que se recopilan URLs o entornos válidos y seguros. En contra, las listas negras hacen mención a aquellas URLs o entornos que no son válidos o seguros.

El error de muchas marcas es adentrarse en el universo digital sin un planeamiento estratégico previo. Por eso, los usuarios consideran que es esencial que estudien en detalle dónde van a situar la publicidad porque, si algo quieren, es una navegación segura y cómoda.

Pero la seguridad va más allá de la publicidad y también se persigue a través de otros recursos de los marketers. Recientemente, las notificaciones push se han convertido en un camino que acorta distancias para mantener la comunicación con el usuario. El experto en marketing Pau Llambi recuerda que no son lo mismo que las notificaciones web clásicas de la vieja escuela, aunque la confusión es genuina ya que ambas funcionan relativamente de la misma manera. Sin embargo, la diferencia es que, a diferencia de la inserción web, la notificación web sólo funcionará cuando la página web correspondiente esté abierta en el navegador. Por lo tanto, si la página web afectada está cerrada, aún puede activar la inserción web, pero no la notificación web.

Para Llambi, uno de los aspectos más interesantes es que solo funcionan con sitios web seguros de SLL (https). Por lo tanto, con las notificaciones Web Push no existe el riesgo de terminar en la carpeta de spam. Tampoco puede ser bloqueado por bloqueadores de anuncios.

En su web, también recomienda no enviar mensajes web a los usuarios que ya tengan activada la notificación de inserción de aplicaciones y dar la bienvenida a través de un mensaje, tan pronto como el usuario acepte la solicitud de notificación.

Aunque cada vez tienen más presencia y no obstaculizan la seguridad en el entorno digital, Pau Llambi considera que por ahora, son el complemento fantástico a las estrategias de email marketing y las notificaciones “in-app”.

Sobre Pau Llambi
Fundador y CEO de Marketers Group. Ha dirigido 8 ediciones del máster de Marketing digital & Inbound marketing en INESDI donde han participado un total de 200 alumnos. También mentoriza Startups que puedan ser interesantes y desarrolla formaciones a empresas que están viviendo su digitalización. Es conferenciante en algunos eventos donde imparte charlas sobre técnicas de atracción de tráfico, estrategia digital, social-selling y SEO principalmente.

Más información en www.paullambi.com

 

 

 

 

 

Fuente Comunicae

Ideas para rentabilizar una casa que propone homicasa.es

0

Hay muchas personas a las que no les gusta tener el dinero en el banco y prefieren invertir en «ladrillo», como vulgarmente se conoce a las propiedades inmobiliarias. Hoy día debido al auge del mercado inmobiliario, los propietarios de viviendas pueden sacarle rentabilidad a sus casas de diferentes formas

Comprar una propiedad vieja o antigua, reformar y vender para entrar a vivir obteniendo una ganancia. Una buena reforma puede revalorizar el inmueble alrededor de un 20%. Un buen lavado de cara de la vivienda, pintando todas las paredes, arreglando el suelo, remodelar la cocina y baños, hará que la vivienda se revalorice rápidamente y se pueda poner a la venta una vez acabada la reforma, con el gancho de ser una vivienda que sea para entrar a vivir desde el primer momento.

El alquiler es otra opción, hay varias posibilidades a la hora de alquilar, pudiendo escoger el que más interese dependiendo del uso que se le quiera dar a la vivienda, el alquiler residencial, es una buena opción en las grandes ciudades, donde las rentas del alquiler compensan. Se puede alquilar con o sin muebles, si se alquila con muebles se deberá hacer un inventario que se añadirá al contrato de alquiler. Es importante que los muebles sean atractivos a la vista, así será más fácil y rápido alquilar la casa.

El alquiler vacacional o turístico, es una buena opción si la propiedad está situada en una zona turística o costera. Está muy cotizado actualmente y se alquila casi cualquier casa. Lo único que debe preocupar es dar un buen servicio, que la casa esté limpia y que cuente con electrodomésticos modernos, sábanas y toallas limpias y que sea atractiva a la vista. Al alojar a turistas se obtiene un mayor rendimiento. Pero hay que intentar que dejen buenas reseñas en Internet para que se pueda alquilar la casa casi todos los días del mes, y sacar más rentabilidad que un alquiler tradicional. Pudiendo incluso hasta triplicar la rentabilidad en comparación con el alquiler de larga temporada.

Otra opción, si no se puede prescindir del uso del inmueble es alquilar una habitación, antiguamente se alquilaba mucho a los estudiantes, pero hoy día debido al elevado coste del alquiler, cada vez son más personas las que optan por alquilar una habitación, y si se dispone de una casa grande, es una buena opción para obtener unos ingresos extra.

Por último, otra opción es el intercambio de casas, que no es monetaria sino que se basa en recompensas. Es una práctica que consiste en intercambiar una casa por otra, un determinado número de días, y es una opción para realizar en vacaciones y conocer sitios nuevos, porque hay casas de intercambio en casi todo el mundo.

Si no se dispone de tiempo para gestionar estás ideas anteriormente mentadas, siempre se puede acudir a una inmobiliaria para que realice esas gestiones. En Las Islas Canarias, concretamente en la isla de Lanzarote, la inmobiliaria Hormicasa cuenta con una gran experiencia, profesionalidad y exclusividad en el sector inmobiliario y ofrece a sus clientes una amplia gama de servicios inmobiliarios que garantizan la satisfacción de sus clientes.

 

 

Fuente Comunicae

China mete la tijera a la producción televisiva extranjera

0

El Gobierno de China lo tiene muy claro: va a prohibir la emisión de programas de televisión extranjeros en horario de máxima audiencia a la par que va a limitar el contenido importado en plataformas de retransmisión de rápido crecimiento como HBO, Netflix, Amazon o Sky.

Las normas que así lo atestiguan fueron publicadas el pasado 20 de septiembre y amplían las restricciones que durante años han limitado el acceso a programación no generada en China con el objetivo de frenar lo que los políticos describen como “influencia negativa en los espectadores”.

El objetivo de frenar lo que los políticos describen como “influencia negativa en los espectadores”

La propuesta de la Administración Nacional de Radio y Televisión también limitará el tiempo de transmisión de contenido extranjero y limitará la participación de talento de fuera del país.

EL CONTROL DE CHINA

El Gobierno ha tratado de limitar los programas de televisión extranjeros. Se trata de una práctica que ha ido in crescendo a la par que el presidente Xi Jinping ha ido reforzando el control estatal de los medios. De esta manera también se intenta facilitar la competencia entre los productores de contenido chino. Según las nuevas reglas, el contenido extranjero también estaría limitado al 30 por ciento de las plataformas disponibles de transmisión.

Las nuevas restricciones, disponibles para consulta pública hasta el próimo 20 de octubre, también prohíben que talento extranjero, entre ellos escritores, directores, actores y otros miembros del sector, representen más de una quinta parte del talento total en un programa de ficción televisivo chino. Asimismo, el director y el guionista no pueden ser de nacionalidad extranjera en un programa de televisión; el actor y la actriz principales tampoco pueden ser extranjeros.

Las restricciones al talento extranjero tienen una excepción: no se aplican a las películas, que están reguladas por separado por el Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista.

Corporación Alba sigue con su calvario y reduce el beneficio un 84%

0

Corporación Financiera Alba, la herramienta inversora de Banca March, ganó 68 millones de euros en los primeros seis meses del año. Esta cifra representa un descenso del 84% con respecto al mismo periodo de 2017 (426,4 millones de euros) debido en gran medida a las plusvalías obtenidas por la desinversión en ACS.

Para comparar con un semestre sin grandes operaciones corporativas, hay que remitirse a 2016. En los primeros seis meses de ese año, Alba Corporación ganó 132 millones de euros, que representó en ese momento un retroceso del 12% con respecto al mismo periodo de 2015. Por tanto, salvo la excepción de 2017, los beneficios de la compañía muestran una línea descendiente sostenida.

La sociedad ha cerrado el primer semestre con una inversión de 544 millones de euros en varias participadas y ventas por valor de 103,9 millones de euros. De esta manera, su posición neta en tesorería ha quedado en 357,3 millones de euros.

En el lado de las compras, las operaciones más relevantes de Corporación Alba han sido la adquisición de un 5,27% de Naturgy por valor de 521,3 millones de euros, un 0,54% de Viscofan por 13,6 millones de euros (hasta un total del 11,87%) y 3,7% en MonBake por 9,4 millones de euros.

En cuanto a las ventas, Alba se deshizo de su participación del 26,5% en Panasa (a través de Deyá Capital) por 88,4 millones de euros y un edificio en Madrid por un precio de 15,5 millones de euros.

A 30 de junio de 2018, la cartera de participaciones de Alba era la siguiente: Acerinox (19%), BME (12,1%), CIE Automotive (10%), Ebro Foods (12%), Euskaltel (11%), Indra (10,5%), Naturgy (5,3%), Parques Reunidos (20%), Viscofan (11,9%), Alvinesa (16,8%), Gascan (40,3%), in-Store Media (18,9%), Mecalux (24,4%), Monbake (3,7%), Satlink (28,1%) y TRRG Holding Ltd. (7,5%).

El Valor Neto de los Activos (NAV) se situó en 4.243,8 millones de euros a 30 de junio de 2018, equivalente a 72,87 € por acción. La cotización de la acción de Alba a esa misma fecha, 49,80 €, supone un descuento del 31,7% respecto al NAV por acción. El NAV, tanto en términos absolutos como por acción, ha aumentado un 4.8% en el primer semestre.

Los títulos de Corporación Alba se recuperan en el parqué madrileño del retroceso del 5% registrado entre el 5 y el 13 de septiembre. Desde entonces, ha recuperado el nivel de los 48 euros en un canal lateral que se remonta a octubre de 2017.

Nace MaterialesEcologicos.es un blog sobre materiales de construcción ecológicos

0

El auge de los productos ecológicos continua en aumento. Los materiales de construcción tampoco escapan a la tendencia ECO y cada vez son más los fabricantes, reformistas, particulares y promotores que apuestan por su uso. Algunos de los más utilizados son los aislantes naturales y las pinturas ecológicas de arcilla, cal o silicato. Estos productos no sólo son más sostenibles con el medio ambiente. También mejoran la calidad del aire del interior de las viviendas

Cada vez es más común encontrar islas de productos ecológicos entre las estanterías de los supermercados. En ellas se pueden encontrar desde alimentos de cultivo ecológico hasta productos de limpieza para el hogar libres de químicos perjudiciales. Los artículos de cosmética ecológica para la higiene personal también se consolidan como alternativa ECO, no sólo más sostenible, también mas saludable. Esto parece indicar que la conciencia del consumidor respeto al planeta es cada vez mayor. La presencia de alternativas ecológicas en los comercios evidencia la mayor demanda que existe de estos productos.

Desde hace algunos años los materiales de construcción se han sumado a esta causa. Ya no son el completo desconocido de antaño. Muchos de los fabricantes y otras empresas del sector como distribuidores y almacenistas apuestan -cada vez más- por los materiales de construcción ecológicos. ¿Pero a qué materiales se refieren?

Curiosamente los productos que más comienzan a despuntar no son los de tipo estructural sino los revestimientos o los empleados para la decoración. Y no porque no sean adecuados -sus prestaciones son excelentes- sino porque su puesta en obra es más complicada. Por ejemplo, las balas de paja o el superadobe son excelentes elementos estructurales para edificar pequeñas viviendas de una planta. Pero apenas ha aumentado el uso de los mismos ya que su disponibilidad no es inmedita (no es un producto que esté almacenado listo para su envío). También se requieren unos conocimientos técnicos necesarios para su aplicación. Sin embargo los materiales de construcción ecológicos de procedencia industrial que se ofrecen como alternativa a los tradicionales sí que han aumentado su uso. El ejemplo más claro son las pinturas ecológicas.

Las modernas pinturas ecológicas no son más difíciles de aplicar que los revestimientos plásticos tradicionales. Sin embargo sus cualidades son muy superiores. Las elaboradas con cal o silicato tienen un excepcional comportamiento frente a la humedad. Permiten que el edificio respire y eso reduce la formación de moho y otros microorganismos dañinos para la salud. Además la emisión de compuestos organicos volátiles (COVs) es muy reducida o inexistente. Por este motivo cada vez más personas deciden apostar de ellas para la reforma de su hogar y también para la construcción de una vivienda nueva.

Otro de los materiales ecológicos que ha visto aumentar su número de ventas son los aislantes térmicos. Están elaborados con productos como el corcho, la fibra de madera o la celulosa. Su comportamiento como aislante térmico y acústico es excelente. Su coeficiente de conductividad térmica muy reducido. Esto permite el ahorro de los costes de calefacción en invierno y del aire acondicionado en verano.

Debido al auge que están experimentando estos productos día a día surgiendo nuevos sitios web en los que se puede obtener información sobre ellos. Uno de estos sitios es, precisamente, materialesecologicos.es un nuevo blog dedicado a los nuevos materiales ecológicos que se pueden emplear en las viviendas. Estos sitios sirven de guía y pueden ser de utilidad para aclarar las dudas que se tengan al respecto.

Fuente Comunicae

AleaSoft: Caen los futuros de electricidad tras anuncio de suspensión del impuesto del 7% a la generación

0

Los futuros de electricidad del mercado español OMIP cayeron ayer, 19 de septiembre, cerca de un 1% para los futuros del último trimestre de 2018, y más de un 3% para los futuros de 2019. AleaSoft considera que esta caída ha sido propiciada por el anuncio del gobierno de suspender el impuesto del 7% a la producción de electricidad, dado que los futuros en los principales mercados europeos subieron, al igual que el precio del barril de Brent, del gas y del carbón, y el de los derechos de emisiones de CO2

En la sesión de ayer, día 19 de septiembre, del mercado español OMIP, los futuros de electricidad para el último trimestre de 2018 retrocedieron un 0,9%, y los futuros para el año 2019 lo hicieron un 3,1% y cayeron por debajo de los 60 €/MWh, nivel por debajo del cual no se encontraban desde el pasado 22 de agosto. AleaSoft considera que esta caída vino motivada por el anuncio del gobierno español de la próxima aprobación de una serie de medidas urgentes para rebajar el precio de la factura de la luz, medidas entre las que se encuentra la suspensión (o reducción radical) del impuesto del 7% a la generación de electricidad. Y es que la jornada de ayer, a excepción del mercado español y portugués, fue en general de subidas en los principales mercados de futuros de electricidad de Europa.

También el precio del gas y del carbón registraron subidas ayer: un 3,3% el gas y un 2,7% el carbón. Los derechos de emisiones de CO2 subieron un notable 6,1%, y continúan su recuperación tras la brusca caída del 18% del pasado jueves 13 de septiembre. El precio del barril de petróleo Brent continúa rondando la barrera de los $80 pero sin llegar a superarla. Ayer marcó un precio de $79,40 el barril.

Por su lado, los precios spot de electricidad en el mercado MIBEL de España y Portugal, como viene ya siendo habitual en las últimas semanas, en estos últimos días han batido un nuevo récord anual: el miércoles 19 de septiembre se registró un precio de 75,93 €/MWh. Cabe destacar también los altos precios registrados durante los últimos fines de semana. Los dos domingos más caros de este año 2018 fueron, y con diferencia, los del 16 y del 9 de septiembre.

En el resto de principales mercados europeos, los precios también continúan altos. El conjunto de los países más caros, que incluye a España, Portugal, Reino Unido e Italia, se sitúa entre los 70 y 80 €/MWh. Francia y Alemania se encuentran alrededor de los 60 €/MWh. Y el NordPool por su parte ha bajado de los 50 €/MWh y se encuentra ya cerca de los 40 €/MWh.

Según las previsiones realizadas por AleaSoft, para la semana que viene, del 24 de septiembre, las temperaturas, que en los últimos siete días han estado 2,5°C por encima de lo habitual para esta época del año, retrocederán y consecuentemente también lo hará la demanda de electricidad. Si las previsiones actuales de incremento de la producción eólica se mantienen y el precio de los derechos de emisiones de CO2 no se dispara nuevamente, todo ello podría llevar a una bajada del precio del mercado eléctrico para la semana que viene.

para más información, dirigirse al siguiente enlace:

https://aleasoft.com/es/caida-futuros-electricidad-anuncio-suspension-impuesto-generacion/

 

Fuente Comunicae

Publicidad