sábado, 17 mayo 2025

Las prendas imposibles de Zara, ¿En qué pensabas, Amancio?

A pesar de que a todos nos gustan las prendas de Zara, tenemos que admitir que hay algunas que son imposibles, las típicas prendas que tu madre te diría que no te compraras, ¿No es cierto? Aún así, seguimos comprado estas prendas imposibles de Zara y, por tanto, Amancio sigue creándolas.

¿Quieres conocer algunas de estas prendas que no hay por donde cogerlas? Pues no te pierdas nuestra lista a continuación, es posible que alguna de ellas esté colgada en tu armario.

Chubasquero transparente de Zara

Zara

Una de esas prendas raras que sacó Amancio en su día fue este chubasquero transparente. Es cierto que no es del  todo absurda y que tiene su utilidad, pero, ¿De verdad pensó Amancio, o los que están a su alrededor, que un chubasquero transparente iba a tener éxito? Realmente no lo tuvo, y no nos extraña.

Nos recuerda mucho a los chubasqueros y los paraguas que puedes comprar en el chino por poco dinero y que dejan mucho que desear en cuanto a calidad. No sabemos si la calidad de este chubasquero de Zara era de las mejores, pero, al menos, la estética sí que no lo era.

Falda con forma de pantalón y muchas roturas

Zara

Otra de esas prendas de Zara que no llegamos a entender muy bien es esta. Se trata de una falda con forma de pantalón y con muchas roturas por los laterales y por el centro. Trata de imitar visualmente a un pantalón, sí, pero no lo llega a conseguir. Además, tampoco es que sea una falda precisamente bonita, ¿No es cierto?

Esta es otra de las meteduras de pata de Amancio ya que pocas mujeres llegaron a adquirir esta falda que, por otra parte, no era precisamente barata. Costaba 35,95 euros, un precio que todos hubiésemos pagado o bien por un pantalón normal o bien por una falda, pero no por esta prenda que proponen en Zara.

Botín tipo calcetín con un tacón muy extraño

Zara

El calzado de Zara siempre ha sido bastante popular. Pocas son las personas que, alguna vez en su vida, no se han comprado un par de zapatos de la tienda principal de Inditex. Esto se debe a que tienen una amplia variedad en el calzado, pero no siempre aciertan.

Este es el caso del botín tipo calcetín de la imagen. No es que el botín de este tipo sea extraño, es más, es toda una tendencia en la actualidad, lo que sí que nos parece muy extraño es el tipo de tacón que tiene. Un tacón absurdo, ¿No crees?

Es bastante incómodo e inestable, por lo que no se lo recomendamos a nadie que vaya a caminar unos cuantos pasos. ¿En qué estabas pensando, Amancio?

Cazadora vaquera con tul

Zara

El tul es un tejido que estuvo de moda hace un par de temporadas y es por eso precisamente por lo que en Zara quisieron incorporarlo a todas las prendas, pero, ¿Es realmente útil? Hay que tener en cuenta que el tul es un tejido que apenas cubre ni abriga, así que, ¿Para qué incorporarlo a una prenda que se supone que es de abrigo como la cazadora vaquera?

Además, a simple vista tampoco podemos decir que sea una prenda demasiado bonita. ¿Te imaginas llevar un trozo de tul con una falda de vuelo? No creemos que sea la mejor combinación aunque, como bien dice el dicho, para gustos, los colores, ¿No es cierto?

Camiseta estilo corset 

Zara

El corset es una de esas prendas que, pase el tiempo que pase, no se pierden. Es una prenda que estiliza, que sienta bien y que resulta ideal para todo tipo de eventos, desde los más formales hasta los más informales (dependiendo de cómo sea el corset, claro está). Es por eso por lo que Amancio pensó que era una buena idea hacer una camiseta básica con forma de corset.

Pero esta idea no llegó a buen puerto, especialmente porque, en este caso, los lazos que se suelen poner en la parte trasera del corset estaban por delante. No fue una camiseta visualmente bonita ni tampoco cómoda ya que parecía que llevabas un nudo en la parte de la barriga. Fue otra de las prendas imposibles de Zara que no llegó a triunfar en tienda.

Leggins completamente transparentes

Zara

Zara sacó hace algunas temporadas unos leggins de color negro. Hasta aquí todo bien ya que no es nada extraño que una tienda tenga unos leggins negros, pero, ¿Qué tenían estos de especial que no tenían otros? Que eran completamente transparentes. Sí, si te ponías estos leggins se te veía, literalmente, todo.

La cuestión es que no es que la tela fuese muy fina o de mala calidad, sino que estaban hechos así a propósito. Es cierto que se podían usar debajo de vestidos o faldas, pero, ¿Realmente eran útiles? La verdad es que no. De todos menos útiles ya que, además, tenían un brillo muy poco estético. Otra de las prendas absurdas de Zara, sin ninguna duda.

Deportivas con calcetines incorporados

Zara

No hace demasiado tiempo se pusieron de moda esta especie de deportivas con calcetines incorporados y, como no iba a ser menos, Zara sacó las suyas propias al mercado. En un principio no era mala idea ya que se asemejan a los botines de tipo calcetín, pero al verlas de cerca nos percatamos de un detalle, que eran de rejillas.

Estas zapatillas, además de nos ser nada útiles para hacer deporte, dejaban ver todo el pie, por lo que no eran muy recomendables para el invierno y mucho menos para la época de lluvias. Aún así, vimos algunas por la calle con unos estilismos casi imposibles. Lo hortera llama a lo hortera, ¿No es cierto?

Pantalón con volantes y color amarillo

Zara

Este pantalón, además de ser amarillo, tiene unos volantes que no llegamos a entender y es por eso por lo que es otro de los ejemplos de prendas imposibles de Zara. Es cierto que el pantalón no es lo más feo que hemos visto por aquí, pero, ¿Es realmente necesario? Nosotros creemos que no ya que las combinaciones no serán nada fáciles. Aún así, no es lo peor con lo que nos hemos topado.

Esta son algunas de las prendas imposibles de Zara, aunque no las únicas, ya vimos otras tantas que tampoco eran demasiado útiles ni bonitas. ¿Llegaste a comprar alguna de estas prendas para dejarla metida en el armario? ¿O quizá conseguiste combinarlas? Eso sí, lo que tenemos claro es que estas no han sido las únicas prendas imposibles de Zara y que, obviamente, llegaran algunas más.

LG lo apuesta todo a la inteligencia artificial

La posibilidad obtener un Smartphone con una vida útil más larga ya está aquí. LG ha presentado las nuevas mejoras para sus terminales móviles entre las que se incluyen novedades de software e inteligencia artificial, que se irán actualizando cada cierto tiempo. Una manera más de mantener la confianza de los usuarios.

La compañía ha inaugurado en Corea del Sur su nuevo Centro de Actualizaciones de Software, lo que supone tener un organismo especializado en la nueva tecnología para obtener una solución de problemas y mejoras más rápida. Esto funcionará tanto al nivel del sistema operativo como al nivel de funcionalidades.

El buque insignia de la marca, el LG V30, ya ha adquirido estas nuevas actualizaciones de software con el añadido de la inteligencia artificial. Este terminal, que pertenece a la gama alta de la empresa, se encuentra actualizado con la versión Oreo que incluye las novedades de inteligencia artificial conocidas como ‘Al Cam’, ‘QLens’ y ‘Bright Mode’.

La primera de estas novedades, Al Cam, es el soporte perfecto para mejorar las fotografías que saquemos. Permite la autoconfiguración de los ajustes de la cámara en base a unos estilos ya predeterminados. De esta forma, es capaz de reconocer la escena que se está intentando capturar mediante la inteligencia artificial. Mientras, QLens es una herramienta de reconocimiento de imagen que mejora la experiencia en la compra online o de búsqueda de información.

Por último, la novedad denominada Bright Mode detecta las escenas que tienen poca luz gracias a la inteligencia artificial. De este modo, al activarlo se mejora el ruido.

En cuanto a la gama media de LG, se incluirán novedades que mejorarán en gran medida la cámara fotográfica mientras que LG G6 espera la llegada de QLens, Bright Mode y los comandos de voz de Google Assitant que son exclusivos de LG. El modo retrato, Jump Cut y Timer Flash son las mejoras que se incluirán.

El modo retrato soportará el efecto Boken en los selfie. Al mismo tiempo, Jump Cut ofrecerá la facilidad de hacer GIFs al momento con una captación de 20 imágenes cada 3 segundos. Por último, Timer Flash hará del flash de la cámara un temporizador para las fotografías a distancia.

El nuevo asistente de LG

En el intento de hacer más sencillo el proceso y el control de averías, LG ha actualizado su servicio de atención al cliente remoto, Smart Doctor. No solo diagnostica el estado en el que se encuentra tu Smartphone, sino que también te ofrece soluciones basadas en su propia evaluación.

Además, las funciones de diagnóstico han incrementado de 36 a 40, para, de esta forma, avisar al usuario de cualquier patrón inusual o actividad que pueda dañar su terminal. Estas mejoras incluyen alarmas para avisar del momento en el que se realizarán las copias de seguridad automáticas, para el encendido y apagado de WI-FI en el momento en que se utilice una app en el que no sea necesario. También avisará de las redes WI-FI que se hayan encontrado y de las apps que requieran mucha batería.

La iniciativa ‘Libro Solidario’ llega para luchar contra el cáncer

El libro ya no solo será una forma de evadirse del mundo que te rodea, ahora también luchará contra el cáncer desplegando sus mejores galas, con las frases más potentes y en los lugares donde más les necesitan. La iniciativa ‘Libro Solidario’ ha sido impulsada por la Fundación Sandra Ibarra con el objetivo de conseguir dinero para la investigación oncológica.

El proyecto comenzó el pasado 17 de abril y cuenta con la colaboración de la Fundación Sandra Ibarra, el Hospital La Paz y el Hospital Universitario Ramón y Cajal, la empresa de máquinas expendedoras Jofemar y el empresario y escritor Cipri Quintas. Se trata de la instalación de puntos de venta en los pasillos de los dos hospitales citados con anterioridad.

De esta forma, el dinero que se consiga con las máquinas expendedoras se dividirá de tal forma que el 50% de lo recaudado se destinará a los proyectos de investigación y prevención de la enfermedad. En el Hospital La Paz, lo recaudado irá al servicio de Oncología que tiene el hospital para ayudar a la investigación contra el cáncer de pulmón. En cambio, en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, tienen pensado destinarlo a la unidad de Patología Mamaria.

Los dos primeros libros que se venderán en estos puestos son ‘El libro de el Networking’ escrito por el empresario Cipri Quintas y ‘Diario de vida’ de Juan Ramón Lucas. Ambos pertenecen a la Editorial Alienta que se encuentra dentro del Grupo Planeta. La elección de estos libros no ha sido al azar ni porque el escritor de uno de ellos haya sido uno de los propulsores del movimiento. Se debe a que, como han dicho, son libros en los que se pueden encontrar mensajes de superación y contenido muy positivista, algo que ayudará a las personas que lo están pasando mal y que animará a aquellas que quieran aprender más o aplicarlo a su vida laboral.

Las máquinas expendedoras han sido personalizadas por Versus Publicidad y cedidas por la empresa Jofemar que lo ha hecho de forma totalmente desinteresada. El interés de esta empresa, ya no es solo contribuir a la causa, sino que también fomentar la venta de libros.

SUS COLABORADORES

La motivación para llevar a cabo esta iniciativa ha sido el agradecimiento que Quintana tiene hacia las instituciones por haber ayudado a dos de sus seres más queridos cuando pasaban por este trance. Es más, no es la primera vez que el empresario colabora con un proyecto solidario, todos los derechos de su libro ‘El libro del Networking’ se han cedido a fundaciones sociales como la de Irene Villa, el Padre Ángel o Sandra Ibarra.

Esta última, la Fundación Sandra Ibarra, es una organización sin ánimo de lucro que se centra en la financiación de proyectos de investigación y prevención del cáncer.

Las interesantes novedades de Mercadona para la cesta de la compra

0

Mercadona es uno de esos supermercados que busca renovarse y ofrecer productos nuevos al público para que este no se aburra de ver siempre lo mismo en las estanterías. Es por eso por lo que, de vez en cuando, Mercadona añade novedades para meter en la cesta de la compra.

Claro está que no todas las novedades son recomendables. A continuación vamos a conocer 10 interesantes novedades de Mercadona para meter en la cesta de la compra sin que luego te arrepientas de ello.

Soja texturizada en Mercadona

Mercadona

Uno de los productos que lleva poco tiempo en las estanterías de Mercadona es la soja texturizada de grano fino, es más, es posible que en tu supermercado aún no haya llegado ya que es un producto que se está instalando en estos momentos. Pero, ¿Para qué se usa la soja texturizada?

Es un alimento que puede desconcertar en un principio ya que no es habitual encontrarlo en los supermercados, sino en sitios especializados de comida vegetariana, pero es apto para todos los públicos, además de una opción saludable y diferente.

La soja texturizada es el sustituto perfecto de la carne. Se pueden hacer hamburguesas, boloñesas, lasañas y todo lo que puedas imaginar. Tan solo hay que hidratar la soja texturizada durante un buen rato y empezar a cocinarla.

Yakisoba Soja y Curry

Mercadona

Aunque no es recomendable comer fideos instantáneos cada día, es cierto que te pueden salvar de más de un apuro en esos días en los que llegas tarde del trabajo y lo que menos te apetece es ponerte a cocinar. Es por eso por lo que Mercadona ha presentado recientemente dos nuevas versiones de los fideos Yakisoba de la marca Hacendado.

Los Yakisoba son esos los típicos fideos gruesos que, aunque no lo parezca, llenan bastante. En Mercadona se han decantado por la versión de soja y la versión de curry ya que, por norma general, son las que más se venden. También podéis encontrar la versión de pollo, por ejemplo, pero no de la propia marca.

Té Matcha, la bebida caliente de moda ya ha llegado a Mercadona

Mercadona

Recuerdo cuando hace unos meses era imposible encontrar té matcha en los supermercados. Tenías que ir a una tienda especializada y carísima para comprar apenas 50 gramos de este té, pero ahora que está de moda por todas las propiedades que tiene, el té matcha ha llegado a Mercadona, y a un precio genial.

Este es un té difícil de hacer ya que tiene un sabor bastante fuerte y hay que saber cómo se prepara. Tienes que echar el té matcha y, a continuación, un chorrito de agua o leche, lo que tomes con el té, y remover con fuerza hasta que los grumos se hayan ido. Una vez hecho esto, podrás añadir el resto de leche caliente o de agua. De esta forma está delicioso, aunque es un sabor al que hay que acostumbrarse a este té de origen japonés, todo hay que decirlo.

Golosinas naturales de pera, lo más sano para endulzar el día

Mercadona

¿A quién no le gusta alegrarse el día con algo dulce? Creo que a todos. Claro está que comer golosinas cada día no es lo más recomendable (aunque los dentistas se froten las manos con ello, claro está). Es por eso por lo que Mercadona sacó hace algunos meses sus golosinas con fresa elaboradas con fruta natural. Desde entonces han sido todo un éxito, ya que la bolsa solo cuesta un euro, y por eso han decidido ir más allá y crear otro sabor.

Se trata de las golosinas con pera, también elaboradas con fruta natural, a base de manzana. Al margen del cotilleo, es un snack bastante bueno y mucho más sano que otros, así que puedes meterlo en tu lista de la compra sin ningún tipo de inconveniente, es más, es mucho más recomendable que otro tipo de snacks con azúcares artificiales y mucha sal.

Nuevo reductor intensivo noche de Deliplus

reducotr Merca2.es

Mercadona ha sacado colocado en sus estanterías un nuevo reductor intensivo de noche que promete resultados en cuatro semanas. Contiene activos vegetales de origen marino que, según explican, activan la circulación durante la noche para lograr ese efecto reductor, lo cual suena genial. Ahora bien, ¿Tan solo cuatro semanas? Habrá que verlo.

El precio está muy bien si lo comparamos con grandes marcas de cosméticos ya que este cuesta tan solo 5,50 euros (en comparación con los 50 euros, aproximadamente, que vemos en otras firmas). ¿Lo bueno? Que aunque no funcione este efecto ‘reductor’, al menos es una crema hidratante.

Eso sí, hay que tener en cuenta que ninguna crema hace milagros y que, si tú no haces ejercicio y no comes sano, por mucha crema que te pongas, la celulitis seguirá ahí.

Espumas de baño, la nueva gama de geles de Mercadona

espumabaño Merca2.es

La marca Deliplus ha apostado por un nuevo formato para su nueva gama de geles. Se trata de los geles de baño en espuma, un producto que al sacarlo del envase se asemeja a una espuma de afeitar con un tacto muy agradable. Además, aunque parezca que es todo lo contrario, solo se necesita una pequeña cantidad de producto para lavarse todo el cuerpo.

Se pueden encontrar dos olores diferentes, el tropical y el bouquet. Hay que añadir que este gel promete quedarse en el cuerpo después de la ducha, ¿Por qué? Por el hecho de ser dermo aroma. El precio es de 2,50 euros cada uno, así que por 5 euros podréis probar dos novedades que tienen muy buena pinta.

Esmaltes de uñas una sola capa

unacapa Merca2.es

Llevar una bonita manicura es algo que a todos nos gusta, pero también es cierto que no es lo más rápido de hacer del mundo, especialmente cuando se usan esmaltes de poca calidad que hay que pasarlo varias veces para que el color se vea a la perfección y la uña esté bien cubierta.

La cuestión es que Deliplus ha pensado en todas las personas que se hacen la manicura en casa y ha sacado una línea de esmaltes muy cubrientes llamada ‘una capa y listo’. Según la publicidad, con una sola capa de estos esmaltes estará toda la uña cubierta, por lo que el secado será mucho más rápido. Añadir que la gama de colores que han sacado es bastante extensa, así que si tú te pintas las uñas en casa, esta puede ser una buena opción.

Laca extrafuerte de Mercadona

laca Merca2.es

Tener un bote de laca en casa es casi imprescindible y Mercadona ha decidido estar en casa de todos con un nuevo producto. Se trata de una laca extrafuerte que promete mantener tu peinado todo el día, tanto si eres chico como si eres chica. Además, esta laca, según dice Mercadona, no apelmaza el cabello y le da un poco de brillo. ¿Qué más se puede pedir de una laca?

Se puede encontrar en dos tamaños, el tamaño grande para tener en casa y el tamaño pequeño para llevar a cualquier parte, en el bolso o en la maleta de viaje. Añadir que tiene una fragancia floral muy agradable, nada del típico olor de laca que, al final, resulta molesto.

Falafel con tahina

falafel Merca2.es

Mercadona se ha puesto las pilas con los productos vegetarianos y es que otra de las novedades son estas bolitas de falafel con tahina, ideal como entrante o para picar. La tarrina contiene 6 bolitas de falafel y un pequeño recipiente con una salsa tahina que combina a la perfección.

Pero, ¿Qué es el falafel? Por si no conocéis este producto, y os apetece probarlo, son unas croquetas hechas con garbanzos y fritas en aceite. Son totalmente vegetales y están muy ricas. Además, es una buena forma de comer legumbres si no eres muy amante de los platos de cuchara.

La nueva versión de los caldos de Hacendado

caldo Merca2.es

Mercadona se ha reinventado y ha presentado sus nuevos caldos de Hacendado, un producto indispensable en todas las cocinas. Así, nos presentan estos caldos que no tienen ni conservantes ni colorantes, además de que están elaborados a base de aceite de oliva, mucho más sanos que los anteriores formatos.

Podemos encontrar el caldo de pollo, el de pescado, el de verduras, el de cocido, uno bajo en sal y otro apto para las paellas y la fideuá. Vamos, que si buscas un caldo de calidad, Mercadona te lo ofrece, o eso es lo que parece a primera vista.

Si te gustaban los caldos de Mercadona, estamos seguros de que estos te gustarán un poco más y se convertirán en imprescindibles en tu cesta de la compra.

El sistema de pensiones explicado para ‘chonis’

Mira, ‘Bro’, resulta que en España el sistema de pensiones, ósea lo que cobraras cuando seas más viejo que la Puerta de Alcalá, funciona de forma piramidal. Lo de abajo ancho y lo de arriba estrecho, como la espalda del chino de la esquina, para que lo entiendas. Pero lo del rollito piramidal está prohibido por la ‘madera’, que si te pilla en una movida de esas acabas en el ‘chabolo’ y tiran las llaves al Manzanares. Aunque solo para la peña normal. Los gobiernos pueden hacerlo sin tener que salir de ‘najas’, así que la cuestión funciona como te cuento.

La ‘basca monegaska’ entra a currar y le quitan un ‘pastón’ para cuando se retire. Con esa cifra, se van ‘acoquinando’ las pensiones de los ‘jubiletas’ actuales y así para que la historia funcione, es necesario que cada vez más gente suelte la guita. Y por mucho que te empeñes primo, vender yerba no cotiza, que hablo de curros normales. Y claro, hace años, el tío del bigote hizo una especie de hucha para pagarlas (como tu vieja que guarda los billetes en el sofá), pero se lo han fundido con la crisis, lo cual no mola nada.

Pero como en España la gente tiene cada vez menos ‘chinorris’, porque son muy caros de mantener y un coñazo pues lloran y se jiñan cada dos por tres, es mejor comprarse un buen ‘buga’ o un ‘rotgüeiler’, que mola mazo y que además sirve para defenderte de los ‘Latins’ en el parque -que no me reí yo ni nada cuando se lo eché a unos que andaban buscándome las vueltas-, las pibas no se preñan ni de coña, excepto la ‘Vane’, que lleva ya tres con veinte años que tiene la tía y así está el Beto, tronco, que curra más que un ‘chapero’ de la Puerta del Sol para mantener a los cachorros.

Además, como nuestra medicina es un trueno, la ‘basca’ la ‘palma’ cada vez más tarde –que están las obras llenas de viejales pasando el día a la guay, más aburridos que un camello en el polo norte-,  cada vez hay que pagar más pensiones, lo que es una puta ruina para la Seguridad Social.

Así que ‘Bro’, lo tenemos chungo, porque tampoco hay curro y el que hay es una puta mierda. Que pagan menos que en Somalia, que allí los negritos están en operación bikini los pobres, todo el año. Por eso, o tenemos críos y el estado te ayuda un poco, mas curro y mejor pagado, o nos vemos currando hasta el hoyo. Que ellos, los de arriba, sí que tienen pensiones guays, con haber sentado el ‘bullata’ en el sitio ese de los leones en la puerta, (si, ese donde entraron los ‘picoletos’ dando tiros, ‘Bro’), por ir a dormir o jugar al Candy Crahs.

 En definitiva, que nos vemos con la garrota y el ‘rotgüeiler’, currando en el tajo, más ‘pasaos’ que Camilo Sesto y con menos sangre que Benzema.

¡Chungo ‘Bro’!

Las ventas en perfumería cada vez huelen mejor

Verse guapo y limpio siempre ha sido uno de los mayores deseos de la sociedad moderna. La demanda de los productos de higiene y belleza ha sido un bien apreciado por muchos, lo que ha supuesto un aumento de la demanda en este sector del mercado. Y esto unido a que ha sido el sector que ha ofrecido precios más bajo, les ha llevado a situarse en 6.087 millones de euros en 2017. De hecho, la perfumería ha sido la única categoría que bajó precios en la cesta de la compra, tanto es así que se abarató un 1,6% en 2017, según un estudio de tendencias en belleza y cuidado personal.

Cuando hace tres años volvió a crecer el mercado de gran consumo y los productos se encarecían, la belleza fue lo más asequible, algo que se mantiene a día de hoy, bajando precios un 2,5%. En cuanto a dónde se venden más productos de este segmento hay que decir que, según un análisis del mercado de belleza en España, 2 de cada 3 euros se generan en tiendas especialistas mientras una cuarta parte de los productos se venden en supermercados, un 23%. El ‘mass market’ se convierte en el lugar de compra más accesible y que creció un 4,5%.

Gracias al abaratamiento de estos productos, los españoles pudieron incluir más productos de perfumería en la cesta de la compra, un 3,2% de productos más por menos dinero. En este contexto, el sector experimentó un crecimiento total de 1,7% en comparación con el año anterior alcanzando, así, los 6.087 millones de euros citados con anterioridad.

El mercado de la higiene alcanza un total de 3.279 millones de euros. De esta forma, el sector de la higiene corporal fue el que mejor se comportó en ventas con un 2,6%. Mientras, el afeitado decreció un 1,1% por la irrupción de las barberías de toda la vida. Irrupción que se debe al incremento de la nueva moda hípster.

Según el Regional Client Business Partner de Nielsen, no se puede olvidar el canal online que tiene un peso del 1,2%. Resulta un peso bajo, pero con importantes datos de crecimiento. De hecho, la perfumería selectiva, en Internet, es el 2% de las ventas.

Perfumerías en guerra

La marca de perfumes catalana Puig aumentó en 2017 sus ventas un 8,1%, facturando un total de 1.935 millones de euros. Es por esto que el beneficio de la compañía se disparó un 47% hasta llegar a los 228 millones de euros. Aunque no han llegado a superar su objetivo principal están contentos con el crecimiento y aspiran a llegar a los 3.000 millones de euros en el año 2025.

Es el quinto grupo mundial de fragancias y ha obtenido un aumento de ventas del 28% en tres años, lo que supone un crecimiento mayor que el del propio sector, como así lo afirmo Puig. Además, vende en más de 150 países y tiene filiales en 26 de ellos.

Pero este crecimiento se vio oscurecido por el enfrentamiento que tuvo con otra de las grandes empresas de perfumería españolas. En este caso se trata del rey de los perfumes de equivalencia, Saphir Perfumerías. Esta última, de gran visibilidad tras patrocinar la última edición de los Premios Goya, también factura cerca de 50 millones de euros y lleva dos años creciendo por encima del 30%.

Este éxito no ha estado exento de polémica, y es que Saphir perfumerías fue denunciado por Puig por supuesta competencia desleal. Es más, la sentencia les acusó de publicidad ilícita y aprovechamiento de la reputación ajena, ya que sus perfumes son imitaciones de grandes marcas.

Las profesiones inexistentes de los millennials

Es una realidad que a lo largo de los años han ido apareciendo profesiones hasta ahora desconocidas para muchos. Tanto es así que dos de cada tres millennials (66,6%) están convencidos de que gran parte de su generación se dedicará en un futuro a profesiones que todavía no existen.

Sin embargo, la mayoría de los jóvenes no parecen querer cambiar de trabajo: el 64,2% asegura que le gustaría poder desempeñar la misma profesión durante toda su vida, e incluso trabajar en la misma empresa durante toda su carrera laboral (54,2%). Estas son algunas de las conclusiones extraídas del estudio elaborado por el Instituto Santalucía sobre la percepción millennial del empleo.

Asimismo, la tecnología y la robótica han abierto un abanico de oportunidades en todos los ámbitos, el 34,4% de la población millennial cree que la robotización creará más empleos de los que destruirá.

Al mismo tiempo, sobre el panorama actual de trabajo, el estudio revela el descontento de esta generación: solamente el 31,3% de los millennials españoles considera que está bien remunerado en su trabajo. Un dato que no es de extrañar puesto que el salario medio de los jóvenes menores de 34 años no supera los 20.000 euros brutos anuales.

En contraste con esto, los millennials son un perfil muy impredecible. Según IMF Business School, los millennials no retienen y no fidelizan porque están ligados a la inmediatez. Por esto mismo, han dado lugar a que las marcas se renueven continuamente. Las compañías tienen que contar historias nuevas cada día y vender experiencias si quieren asegurarse un lugar en el mercado de los jóvenes.

No cabe ninguna duda de que el sector textil es uno de los más cambiantes y revolucionarios, por esta razón las tiendas físicas ya no tienen cabida en el panorama actual. En palabras de la diseñadora española, María Escoté “ahora no basta con tener una tienda física, los millennials buscan vivir una experiencia diferente. El futuro pasa por tiendas físicas en las que no haya ropa, pero que sientas la marca con música o comida y cuando llegues a casa quieras seguir comprando”.

Otros, como el estilista Josie aseguran que la moda es el nuevo periodismo deportivo. “En el 98 no teníamos ni idea de moda y si te gustaba eras un friki, ahora a todos les gusta y quieren hacerse selfies con marcas que no se pueden comprar”.

Los millennials son un grupo de jóvenes que han hecho que todos los ámbitos y sectores hayan tenido que adaptarse a las nuevas circunstancias. Un grupo, sin duda impredecible, que ha cambiado todos los cimientos de nuestra sociedad.

La tremenda odisea de ganar un euro escribiendo poesía

La poesía está de moda, cuenta con un público fiel, pero no vende. Además, los poetas normalmente tienen un ‘plan B’ y la mayoría están pluriempleados. No viven de sus poemas. Esta es la triste realidad del sector de la poesía en el mercado literario.

Porque un poeta no se gana la vida escribiendo poesía. Es un género que apela más a lo romántico que a lo comercial. “Puede ganar de un ocho a un diez por ciento del coste sin IVA de cada ejemplar vendido”, asegura Jaime Romero, de la editorial Arma Poética. En el caso de un libro que cueste 15 euros, y se vendan 100 ejemplares, el autor obtendría 150 euros de beneficio. Da para poco.

Por su parte, Javier Sánchez, poeta y editor en La Isla de Siltolá, aclara que “los poetas que viven de la literatura suelen hacer otras cosas, escribir y publicar otros géneros, colaborar en medios, y acudir a lo que se denomina como “bolo”, es decir, jurado de premios, lecturas, conferencias o intervenciones”.

Ganan poco. Si no, no estarían pluriempleados”, sentencia Martín Lucía, poeta y editor de Ediciones en Huida. “Sólo dos o tres son éxitos de ventas”, remata el editor Antonio Abad, de Maclein y Parker.

Los editores de poesía no piensan en el negocio de la poesía en sí, tan solo se limitan (o se deben limitar) a editar literatura

Entonces, ¿es un buen negocio editar poesía? Parece que no. Javier Sánchez explica que “los editores de poesía no piensan en el negocio de la poesía en sí, tan solo se limitan (o se deben limitar) a editar literatura. Y el negocio está hecho cuando cumples los objetivos de satisfacción”.

“La realidad es que hay más lectores de narrativa que de poesía, con lo cual, en cuanto a ventas y rentabilidad, no es un buen negocio”, aseguran en Maclein y Parker.

Arma Poética responde de forma más contundente, si cabe: “La edición de poesía queda reducida a un nicho familiar y amistoso del autor, con poca o nula proyección por sí sola”. O, lo que es lo mismo, los libros los compran los padres, hermanos y amigos, si llega el caso.

La poesía va por libre

Aunque la poesía no sea un negocio rentable, sí que tiene un público detrás. Cierto que es muy reducido, pero también es muy fiel. Es minoritario, pero enormemente leal. Son muy pocos, pero muy adeptos. El espaldarazo para un autor es dar con un gran sello editorial que marque una pauta de comunicación.

No se vende poesía, pero en cambio los catálogos no dejan de crecer en las editoriales. Y es que la poesía es mucho más que un género literario. Funciona al margen del mercado. Va por libre.

poesía 1 e1524146506626 Merca2.es

La poesía es evasión. Los poemas tocan directamente la fibra sensible. Van directos al corazón. ¿Lo emocional vende? La respuesta a esta pregunta también ofrece diferentes opiniones. “Lo emocional es directo y hace que pensemos poco; y el vacío vende mucho más que el contenido. Pero la poesía no debe ser emocional, debe ser poesía”, argumenta Javier Sánchez.

Por su parte, desde Ediciones en Huida matizan diciendo que “lo que vende es la buena literatura. Lo emocional, mal escrito, no vende por mucho que apele a lo sentimental”. Para Maclein y Parker, “lo emocional siempre vende, sea narrativa o poesía”. Para Arma Poética “por sí solo no vende. Sí, si está acompañada de una narración comercial y artificial, sin nivel”.

Un ‘boom poético’ en las redes

Sea como fuere, lo cierto es que aunque la poesía no sea un negocio con el que el poeta se gana la vida, está de moda. Hoy en día, Internet y las redes sociales juegan un papel fundamental.

“En la actualidad, la gente más joven se está acercando a la poesía y parece que hay un repunte del género. Los poetas son más accesibles a través de las redes sociales, utilizan un lenguaje más cercano, temas que conectan con este público”, explica Antonio Abad.

Detrás de la edición de poesía normalmente están las pequeñas editoriales. Sin embargo, “los ‘viejos dinosaurios’ y alguna nueva editorial han visto un filón en los poetas que están por las redes sociales”, critican desde Ediciones en Huida.

Javier Sánchez advierte que siguen siendo las pequeñas editoriales las que están detrás de la edición de poesía: “Las grandes y las multinacionales han llenado el mercado de basura”.

Y por mis venas poesía e1524146314406 Merca2.es

En este sentido, los editores tienen la difícil labor de diferenciar los buenos libros de poesía de los malos. ¿Cómo se hace el filtro? “Como abunda lo mediocre, lo que merece la pena se suele ver enseguida”, arguye Sánchez.

“Lo más importante para nosotros es que el autor tenga una voz poética propia, potente. En poesía es importante la trayectoria del poeta, ver cómo ha evolucionado, sus obras anteriores, su compromiso con la poesía”, explican desde Maclein y Parker.

En Arma Poética se hacen varias preguntas: “¿Buenos libros son los que se venden? ¿Buenos libros son los que los autores son famosos? ¿Los buenos libros son aquéllos que median entre rentabilidad y calidad literaria? Contestando a esta última pregunta, es sumamente difícil, ya que como editor tienes una línea estética muy marcada. Pero al leer cientos de bocetos y manuscritos, ves en el léxico, en la arquitectura narrativa, en el propio vocabulario, en la forma de expresión de lo escrito o en la trama lo que realmente valoras”.

Donde todos se ponen de acuerdo es que el libro electrónico (e-book) no se ha desarrollado suficientemente para triunfar en España. La poesía, lo que se lee y se vende, es en papel.

Lo que sí parece que abundan son los certámenes de poesía y sus premios. Sí, aunque pueda parecer mentira, los poetas también tienen sus ‘Planetas’ o ‘Nadales’. “Existen muchos en España y también en Sudamérica. El más importante es el Premio Loewe y el Premio Nacional de Poesía. Pero, ¿quién lo recordaría?”, se terminan preguntando desde Arma Poética.

Martín Lucía se muestra muy escéptico: “Hay muchísimos, pero limpios muy pocos, desgraciadamente”. Mientras que Maclein y Parker son fieles a sus principios: “Nuestra editorial está bastante alejada del tema premios y certámenes. No creemos en esta fórmula”.

La poesía parece subsistir en una especie de burbuja cuyo núcleo central es el romanticismo. No vende, pero tampoco lo necesita. Es un género que vive de espaldas al negocio literario, al de los grandes bestsellers. Pero cuenta con un poder que es más fuerte que la propia venta: su público. Lectores fieles, que muchas veces buscan en los poemas un refugio en el que protegerse de los avatares de la vida. Por ello, y como dicen desde Ediciones en Huida, “siempre habrá lectores de poesía”. Y, por ende, poetas y libros.

 

La Cámara de Comercio de Málaga organiza acciones formativas gratuitas para las empresas familiares de Málaga

0

La Cámara de Comercio de Málaga apoya a la Empresa Familiar y a sus miembros con 5 cursos gratuitos de 4 horas de duración. Estas acciones formativas tienen como objetivo analizar la situación de la empresa familiar estudiando sus debilidades y elaborando planes de acción para garantizar la continuidad del modelo de negocio. Los asistentes recibirán información relevante sobre aspectos clave de gestión de empresas familiares

La Cámara de Comercio de Málaga ha organizado 5 acciones formativas gratuitas con el objetivo de prestar apoyo a la Empresa Familiar. Estos cursos están dirigidos a los socios, administradores, directivos y futuros sucesores miembros de la familia empresaria.

La finalidad es conocer aspectos claves de la empresa familiar como la comunicación, sucesión o protocolo familiar, temas muy relevantes que deben abordarse para fortalecer el negocio.

Los cursos tienen una duración de 4 horas y se impartirán en el momento en el que haya un número suficiente de personas y empresas familiares inscritos en los mismos. Para inscribirse sólo hay que acceder a la web www.empresafamiliarmalaga.com y reservar plaza, ya que éstas son limitadas.

Desde la Cámara de Comercio señalan que actualmente la situación económica mejora y, por tanto, ha llegado el momento que las empresas de tipo familiar cojan impulso y desarrollen los proyectos que aparcaron en el pasado.

En los cursos gratuitos se tratarán aspectos clave como:

¿Qué es una empresa familiar? Mitos, ventajas y modelos.

Gestión de la empresa familiar.

La problemática de la empresa familiar. Sucesión y comunicación.

El Protocolo familiar.

Estructuras y organigramas eficientes desde el punto de vista fiscal y legal.

La importancia del testamento, blindajes societarios.

La formación como elemento clave en la sucesión y supervivencia del proyecto empresarial.

Las empresas familiares se enfrentan a una serie de debilidades como los problemas de comunicación, no tener desarrollado un protocolo familiar, no tener asignado un sucesor de las próximas generaciones encargadas de la gestión y la falta de adaptación a las nuevas demandas del mercado, entre otras. Estas debilidades deben afrontarse con urgencia para garantizar la continuidad en el tiempo del proyecto empresarial.

La Cámara de Comercio de Málaga tiene un papel formativo muy importante en el ámbito empresarial. En la Escuela de Negocios de la Cámara, situada en C/ Cortina del muelle nº 23, los asistentes a los cursos tendrán la oportunidad de obtener información actual y de primera mano de expertos en gestión de empresas familiares para resolver de forma optima aquellos retos a los que se enfrentan en la actualidad.

A través de este enlace se puede realizar la inscripción u obtener más información sobre las acciones formativas gratuitas para los miembros que trabajan o dirigen una empresa familiar en Málaga.

Cámara de Comercio de Málaga
info@empresafamiliarmalaga.com
951 988 641

Fuente Comunicae

El Grupo Osborne amplía su acuerdo de distribución con el gigante de eCommerce chino ‘JD’

0

Osborne da un paso más en la internacionalización de sus productos con la comercialización de su jamón Cinco Jotas en ‘7Fresh Supermarket’, el supermercado online de alimentos frescos de alta calidad y productos importados de JD. Además Cinco Jotas tiene previsto abrir una nueva Flagship Store en JD

El Grupo Osborne avanza firme con su proceso de internacionalización y profundiza su relación con JD, el gigante de eCommerce chino. Osborne empezará a comercializar a partir de este mes su jamón Cinco Jotas en ‘7Fresh Supermarket’, el supermercado online de alimentos frescos de alta calidad y productos importados de JD. Además, Cinco Jotas tiene previsto abrir una nueva Flagship Store en JD para vender sus productos de forma exclusiva.

Estas aperturas suponen la consolidación de la compañía en el mercado chino, puesto que JD cuenta con más de 260 millones de usuarios activos, siendo una de las plataformas de eCommerce más grandes de China por volumen de transacciones e ingresos. El acuerdo se ha dado a conocer durante el World Retail Congress, encuentro internacional de líderes de la industria minorista global que se está celebrando en Madrid y al que han acudido Richard Liu, CEO de JD y Bill Derrenger, Director General del Grupo Osborne.

Esta colaboración supone la consolidación de la relación de Osborne con JD, una alianza que comenzó en el año 2016 con la comercialización de los vinos y destilados del grupo en el eCommerce chino. En el año 2017 JD ya empezó a trabajar con la marca Cinco Jotas, pero es ahora cuando la comercialización de su jamón de bellota 100% ibérico adquiere una nueva dimensión con su entrada en el ‘7Fresh Supermarket’ y con la inminente apertura de la nueva Flagship Store.

El Grupo Osborne y JD además tienen en su hoja de ruta implementar una solución de rastreo basada en blockchain que permitirá a los clientes rastrear todo el ciclo desde la producción de los productos hasta la entrega. De esta forma Cinco Jotas continúa con la expansión internacional de su ‘Spanish National Treasure’ que ya se vende en los restaurantes y tiendas gourmet más exclusivos de más de 35 países en todo el mundo.

Fuente Comunicae

El Tottenham Hotspur selecciona Schneider Electric para gestionar la energía de su nuevo estadio en Londres

0

La infraestructura eléctrica del estadio será monitorizada 24/7 por la oficina del servicio remoto de Schneider Electric y, en días de partidos o eventos, expertos en productos controlarán presencialmente la infraestructura energética

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha sido elegido por el club de fútbol inglés Tottenham Hotspur ('Spurs') para ser el proveedor oficial de la gestión de su nuevo estadio de última generación, en el norte de Londres.

Schneider Electric se encargará de todo el suministro de energía del estadio e integrará los sistemas principales, trabajando estrechamente con Spurs y sus Partners durante las fases de construcción, servicio y mantenimiento del proyecto. Esto aumentará la eficiencia energética y operacional del estadio y reforzará el funcionamiento habitual del emplazamiento.

La infraestructura eléctrica del estadio será monitorizada constantemente por la oficina de servicio remoto de Schneider Electric. Su software Building Analytics realizará controles del sistema cada cinco minutos, lo que sumará 60.000 comprobaciones cada hora. Expertos en productos de Schneider Electric monitorizarán también presencialmente la infraestructura energética del estadio en los días que haya partido o la preparación de cualquier evento especial.

Las soluciones de gestión de la energía y de edificios de Schneider Electric tienen un rol clave para proporcionar energía y eficiencia operacional, en línea con la visión del Club de brindar la mejor experiencia para cada visitante de su nuevo estadio de vanguardia.

Schneider Electric ha integrado a la arquitectura del estadio su plataforma EcoStruxure™, que conecta las mejores soluciones tecnológicas para las operaciones (OT) con lo último en tecnología de la información (TI). De esta manera, se podrá sacar el máximo provecho de las operaciones de los Spurs, así como de sus productos y software conectados. EcoStruxure™ proporcionará una monitorización constante en tiempo real para un mantenimiento preventivo y personalizará las experiencias de los visitantes, incluidos aspectos como la temperatura y la iluminación.

El impresionante nuevo estadio del Tottenham Hotspur ha sido diseñado desde el principio como un emplazamiento de última generación y multiusos, incluyendo un campo totalmente retráctil. Por primera vez en cualquier estadio del Reino Unido, se garantizará que la superficie de juego esté siempre en óptimas condiciones. Bajo el césped de juego habrá una superficie de césped sintético que se usará para los juegos de la NFL y otros eventos, dando lugar a una instalación totalmente innovadora para el deporte y el entretenimiento en Londres. El objetivo es ofrecer una experiencia inigualable en este estadio de 62.062 asientos, el más grande de todos los clubes de fútbol de Londres, y que se inaugurará a finales de año.

Schneider Electric cuenta con una amplia experiencia en este tipo de proyectos, en grandes instalaciones en las que la energía es crítica y especialmente en prestigiosos estadios deportivos, como el Melbourne Cricket Ground en Australia, el PNC Arena en Carolina de Norte y el estadio de los Red Sox en Boston.

Fuente Comunicae

Una StartUp española organiza el Primer Foro Internacional de Talento en 3D

0

La empresa de mundos virtuales Virtway ofrecerá del 7 al 10 de mayo la primera edición del Foro Internacional de Talento. Una feria virtual en 3D a la que cualquier asistente puede acudir sin moverse de casa. Solo hace falta una conexión a internet y acceder a través de un enlace a la plataforma The Education District. El evento está dirigido a personas de habla hispana interesadas en búsqueda de empleo, emprendimiento y con muchas ganas de aprender

Este foro innovador cuenta con más de 30 entidades que han querido colaborar para aportar valor a la experiencia de los asistentes. Empresas como Manpower, Gigroup, Everis, Dupont y Accentur, realizarán entrevistas de trabajo en tiempo real en salas especiales del mundo 3D. También estarán presentes en una zona de exposición para que los visitantes puedan conocer en detalle sus ofertas de empleo.

Además se contará con Zonas “Elevator Pitch” de aceleradoras e incubadoras: Wayra, Ances, Everis y Accenture que presentarán una selección de sus Start-Ups y donde los emprendedores podrán contar sus proyectos para conseguir financiación.

También se realizarán interesantes ponencias en el auditorio y talleres interactivos diseñados para adquirir nuevas habilidades.

Dado que el entorno virtual es totalmente 3D los participantes son representados como avatares, pudiendo comunicarse mediante voz en tiempo real, además del tradicional chat. La voz 3D es una nueva tecnología, fundamental para fomentar el networking entre los asistentes, el cual se llevará a cabo en zonas específicamente diseñadas para ello como el PUB o la Sala de Juegos de Mesa.

El uso de esta tecnología permite poner en contacto al mundo universitario y empresarial, facilitando la inserción laboral y proporcionando los profesionales más cualificados a cada sector, así como ayudar a los emprendedores a impulsar sus proyectos.

El evento formará parte de la plataforma The Education District, contará con la colaboración de: ACCENTURE, AEEN, AJE, ANCES, ARJÉ, AVANZO, BEJOB SANTILLANA, BIC EURONOVA, CEEI ASTURIAS, CEEI GUADALAJARA, CEEI MURCIA, DIGITAL22, DUPONT, EOI, EVERIS, FEDERACIÓN DE MUJERES PROGRESISTAS, FITALENT, FUNDACION HERCESA, FUNDACIÓN INCYDE-CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA, FUNDACIÓN ONCE, FUNDACIÓN UNIVERSIA, GAS NATURAL, GI GROUP SELECCIÓN, GRUPO VAUGHAM, IDAVINCI, INNEVA, MADRID DIGITAL HUB, MANPOWER GROUP, MEDIA INTERACTIVA, NEW WAY COACHING, SEKLAB, SMAT BUSINESS SCHOOL, TEAMBUILDING EMPRESAS, UCJC, UCM, UNED, UNIR, UNIVERSIDAD ISABEL I, UOC, UOC X, UPO, VÉRTICE, VIU Y WAYRA DE TELEFÓNICA.

Acerca de Virtway
Virtway es una startup nacida en Asturias que ha creado desde cero su propio mundo virtual 3D compatible con realidad virtual y con características que lo hacen único a nivel global dentro del mercado de mayor crecimiento, los dispositivos móviles. Cuenta con presencia en Atlanta, Estocolmo, Londres y Colombia.

Entre sus clientes se encuentran grandes corporaciones como Gas Natural, Astra Zeneca, FCC, ROCHE y universidades como la Universidad Internacional de la Rioja, Isabel I, la Complutense de Madrid o la Universidad de Barcelona.

Las grandes empresas ven una oportunidad de innovar ofreciendo a sus empleados y clientes conferencias, grupos de debate, ferias o simplemente sesiones de networking. Dentro del mundo de la formación y educación Virtway ha innovado también en la metodología para obtener el máximo beneficio de su tecnología. La esencia es la aplicación de una metodología de aprendizaje desarrollada junto con la Universidad de Stamford en EEUU. La experiencia final de los participantes es solo comparable a realizar las actividades en el mundo real. No hay otro medio virtual tan eficiente para aprender y afianzar el conocimiento.

 

 

Vídeos
Presentación The Education District

MediaKit

Fuente Comunicae

La isla de Tenerife brilla con las ‘Estrellas de Oro’ del Instituto de Excelencia Profesional

0

INTEGRA 7 recibe el preciado galardón. El pasado 16 de marzo de 2018, el Hotel Botánico de Santa Cruz de Tenerife ha acogido la entrega de los prestigiosos galardones Estrella de Oro a Excelencia Profesional, que otorga el Instituto para la Excelencia Profesional, donde se hizo entrega del codiciado galardón a INTEGRA7 – GRUPO ASESORÍA INTEGRAL, que fue recibido por D. Marcos Delgado Ojeda, socio fundador de la entidad

La velada ha sido conducida por Antonio Gabriel Pérez Mateu, vicepresidente del IEP, que ha premiado la trayectoria de empresas y profesionales de todos los sectores que contribuyen al desarrollo socio-económico de España y, en esta concreta edición, del Archipiélago Canario.

El Instituto para la Excelencia Profesional, fundado y presidido por Ignacio de Jacob y Gómez, es una marca de garantía y calidad, que reconoce el esfuerzo y el compromiso con la Excelencia de las mejores empresas y profesionales. Desde la inauguración del IEP, hace ya cinco años, ha premiado a Natura Bissé, 7 y Acción Producciones Audiovisuales, Halcón Viajes y Lo Mónaco, entre otros.

En esta cita tan especial, se hizo entrega a la Cruz Roja de Tenerife de un cheque donativo que recogió su presidenta provincial Mayte Pociello, junto al secretario autonómico de Cruz Roja en las Islas Canarias, Domingo Pérez. Además, el acto contó con representación institucional ya que acudió el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa Croissier. Además, el empresario alemán, Wolfgang Kiessling, y la directora de la Escuela Europea de Imagen y Moda, Susana Álvarez, recibieron el diploma de honor por los méritos contraídos con nuestra asociación.

Entre los Consejeros de Honor del Instituto se encuentran: S.A.R María Luisa de Prusia, Presidenta de la Asociación Concordia, Prof. Sr.D. José Luis Cordeiro, Ingeniero y Profesor Fundador de la Singularity University, Sr.D. Gerardo Seeliger, Ex Presidente del Club Siglo XXI, Prof Sr.D. Carlos Jesús Ruiz Cosano, Presidente del Club de la Constitución, Ilmo. Sr.D. Luis del Olmo, Doctor Honoris Causa por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Sra. Dña. Yvonne Blake, Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Sr. Dr.Don Leandro Plaza Celemín, ExPresidente de la Fundación Española del Corazón, Sr.D. Emilio Butragueño Santos, Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C.F, Sr.D. Bertín Osborne, Cantante profesional y Empresario y otros.

Como Miembros de Honor se encuentran: Excmo. Sr.D. Adolfo Suárez González, Duque de Suárez, otorgado a título póstumo, Padre Ángel García, Fundador de “Mensajeros de la Paz” y Premio Príncipe de Asturias, Excmo. Magfco. Sr.D. Ángel Galindo García, Rector de la Universidad Pontificia de Salamanca, Ilmo. Sr.D. Vicente del Bosque, Marqués de Del Bosque, ex seleccionador oficial de la Selección Española de Fútbol, Ilmo. Sr.D. Ángel Antonio Mingote, Marqués de Daroca dibujante, escritor, académico de la lengua y periodista español, otorgado a título póstumo.

INTEGRA7 – GRUPO ASESORÍA INTEGRAL fundada en 1998, surge con una visión de servir al cliente en todos los ámbitos profesionales que pueda requerir, estando sus componentes especializados en la prestación de servicios jurídicos, fiscales y contables, laborales, administración de fincas, gestoría administrativa y correduría de seguros. En definitiva, una solución global de servicio permanente, con fácil acceso a su asesor, siempre actualizado con las últimas disposiciones legales, y a través de cualquier medio de comunicación, gozará de una calidad y profesionalidad en el servicio difícil de encontrar en su área de influencia geográfica (www.integra7.com)

Fuente Comunicae

Marcos Tello: El truco de los morosos para impugnar decisiones de las comunidades de propietarios sin pagar

0

Marcos Tello, especialista en Derecho Civil de Alicante, desarrolla en Ley Actual las tretas utilizadas por algunos comuneros morosos para impugnar acuerdos de sus comunidades de propietarios sin pagar

Se ha extendido una treta jurídica en muchos miembros morosos de comunidades de propietarios para poder impugnar acuerdos comunitarios consistente en anunciar una consignación futura, con la excusa de no disponer del número de consignación, con la que intentan saltarse la normativa existente. Y es que, tal y como expone Marcos Tello, de Tello Abogados, “la Ley de Propiedad Horizontal establece, en su artículo 18.2, que para impugnar cualquier acuerdo comunitario el propietario o comunero ha de estar al corriente del pago de todas las cuotas o proceder previamente a la consignación judicial de las mismas”.

Esta obligación ha hecho que prolifere una treta legal que los tribunales, poco a poco, se encuentran desmontando. Esta consiste en avisar de consignación futura con la excusa de no conocer el número de consignación pero con la que, tal y como suelen exponer, les pone en una situación de voluntariedad de pago.

Aun así la deuda sigue existiendo, y tal y como expone Tello en su artículo publicado en Ley Actual “no es suficiente [el aviso de una consignación futura] para que un moroso impugne un acuerdo en comunidad de propietarios. En mi opinión esto no ha de ser admitido por el Juzgado ya que el derecho ofrece otras soluciones como las recogida en la Sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas, de 19-7-2016, nº 426/2016, recurso 161/2014, donde se establece que la consignación judicial es una forma de pago subsidiaria”.

En este respecto la ley sigue evolucionando para no dejar todo en manos de los tribunales. En este sentido Tello continúa explicando que “por otro lado, si tenemos en cuenta el espíritu de la Ley de Propiedad Horizontal y todas sus reformas y modificaciones, podemos comprobar que viene dotando de más transcendencia y de mejores mecanismos para el cobro de impagos de propietarios, con el fin de bajar la morosidad en las comunidades”.

Fuente Comunicae

Las franquicias de Academias de Idiomas tienen cada día mayor protagonismo, según informa Tormo Franquicias

0

Un sector de actividad con 18 enseñas y 721 franquiciados que generan más de 3.000 empleos en constante crecimiento e innovación

El crecimiento de las franquicias de academias de idiomas es un hecho. Este sector ha conseguido alcanzar la cifra de 114 millones de euros en facturación con una inversión total de 47 millones de euros según datos facilitados por Tormo Franquicias Consulting. Para el conjunto de la educación española es uno de los pilares más importantes, ya que ha generado más de 3.000 nuevos puestos de empleo.

Las distintas franquicias de academias de idiomas utilizan hoy en día innovadores y probados métodos de aprendizaje para formar a sus alumnos. El target mayoritario son niños y adolescentes, con lo cual, el 81% de las enseñas enfoca su negocio a este público. Debido a la mayor facilidad de aprendizaje que muestran los niños desde pequeños, los padres deciden apuntar a sus hijos desde edades tempranas para una óptima adquisición del idioma.

Distintas metodologías de trabajo
En el ámbito pedagógico, destacan aquellas técnicas que utilizan el juego, la diversión y la creatividad para enseñar un idioma. Las metodologías abarcan desde el proceso natural de adquisición de la lengua materna, que llevan a cabo franquicias como Kids&Us o Little Genius; uso de principios neuroligüísticos, como Class Escuela de Idiomas; el uso de la danza para el aprendizaje o la inmersión ficticia del alumno en una ciudad extranjera.

El proceso natural de adquisición de la lengua materna trata de rodear de estímulos la red de lenguaje de los niños para conseguir, de este modo, aprovechar todos los mecanismos que se activan en los mismos y que ayudan al aprendizaje de una nueva lengua. En el caso de los principios neurolingüísticos, se aprovechan de estímulos neuro-auditivos de los niños para conseguir que el aprendizaje de idiomas sea óptimo.

Otras franquicias como Hello! English, apuesta por el uso de la danza como medio de enseñanza. Se suman los motivos físicos, lingüísticos, sociales, cognitivos y emocionales para que el niño consiga un desarrollo global. Todas las órdenes son en inglés y los estilos de danza son diversos, desde ballet, hip-hop, flamenco, etc.

Por último, What´s up! Living English apuesta por crear un espacio ficticio en el que el alumno crea que está inmerso en el extranjero. Consideran que cuando el alumno cree que está dentro de una ciudad extranjera, potencia sus sentidos y se expone a situaciones del día a día que ayuda a que mejore su nivel del idioma.

Globalización de las empresas
El número de empresas que colaboran con compañías extranjeras o que dan el salto a un país extranjero, es cada vez mayor. La globalización les permite aspirar a mejores recursos y apoyo, tanto económico como laboral. Se hace necesaria la formación de los empleados en los distintos idiomas en los que la empresa va a operar. La idea principal es poder aumentar gradualmente el nivel del idioma de los empleados. Las empresas que deciden apostar por la formación de sus trabajadores, mejoran considerablemente su imagen ante el consumidor y aporta valor añadido a la compañía. En la actualidad, existen franquicias dedicadas especialmente a la formación en idiomas de los empleados de una empresa, es el caso de Hexagone o Miss & Mister Language.

Por otro lado, son muchos los españoles interesados en estudiar en el extranjero por la mejora de las expectativas laborales tras el aprendizaje de un idioma y la facilidad e interés por viajar. La franquicia Sheffield saca provecho de este hecho organizando y gestionando cursos para estudiantes, adultos y profesionales en el extranjero.

Acerca de Tormo Franquicias Consulting
Tormo Franquicias Consulting es una de las principales empresas consultoras en franquicia en nuestro país. Su equipo acumula una amplia experiencia tras haber participado en la creación y desarrollo de proyectos para más de 600 empresas franquiciadoras, ayudando a cerca de 2.000 personas a integrarse en redes de franquicia. Sus servicios están orientados a todas aquellas empresas que desean iniciar su expansión en franquicia, franquiciadores en activo y emprendedores e inversores que desean incorporarse en una red de franquicia.

Fuente Comunicae

De la Rubia: "Fue el resultado de un trabajo arduo, la base principal para seguir mejorando y aportando"

0

La Categorización de cinco estrellas de Gran Via Business & Meeting Center por ProWorkSpaces refuerza su posición como proveedor de espacios de trabajo flexibles

En la actualidad, un gran porcentaje de la población realiza búsquedas a través de Internet para asegurarse de la fiabilidad de productos o servicios y es cuando entran en acción los buscadores con valoraciones de anteriores usuarios, con aspectos positivos y negativos. Pero de la misma manera que este método puede ser un aspecto positivo, también tiene un principal punto negativo: la falta de referencias sobre las que establecer los criterios de valoración.

Para poder tener una base sólida sobre la que establecer unos parámetros de valoración, Gran Via Business & Meeting Center fue uno de los centros de negocios perteneciente a la Asociación Española de Centros de Negocios, actual ProWorkSpaces, que participó en la elaboración del programa de Certificación y Categorización de los workspaces. Con la búsqueda de la profesionalización en el centro del esquema, se ha contado desde entonces con una firma externa de renombre como es TUV Rheïnland, lo que consolida la seriedad de un proyecto imparable hasta la fecha.

“Fue el resultado de un trabajo arduo y largo pero también la la base principal para seguir mejorando y aportando al sector”, explica la Center Manager de Gran Via Business & Meeting Center, Susana de la Rubia, acerca de la importancia que tuvo poder participar desde un primer momento con este sistema de referencia.

Un proyecto que tiene dos partes: la certificación, en la que a través de un cuestionario se determina su pertenencia al colectivo de centros de negocios; y la categorización, procedimiento más extenso y que concede hasta un máximo de cinco estrellas a cada centro en función de la cualificación del personal, valor añadido o calidad de los servicios.

En la primera fase del programa, tan sólo hubo tres centros calificados como cinco estrellas: uno en Madrid y otros dos en Barcelona, siendo Gran Via BC uno de ellos. “Teníamos mucho recorrido ya hecho y sólo tuvimos que aplicar ligeros cambios, ya que el resto lo cubríamos como se establecía”, señala la Center Manager sobre cómo el buen trabajo realizado anteriormente permitió poder obtener ya entonces la categorización más alta.

“Es una certificación que tiene un valor que no nos inventamos, que siempre hacemos constar y que nos anima a seguir adelante en esta línea”, resalta De la Rubia acerca de la importancia que supone el poseer este distintivo. Un reconocimiento que supone una base sobre la que seguir realizando acciones con tal de que no quedar obsoleto: “El perfil y las demandas del cliente cambian, por lo que tendremos que seguir adaptándonos”.

De esta manera, Gran Via Business & Meeting Center muestra un argumento más de referencia para seguir manteniéndose como un workspace destacado dentro del sector, aspecto que combina con su pertenencia a ProWorkSpaces. Y es que la pertenencia a esta Asociación siempre ha sido importante para Gran Via BC: “Fue el eje para reunir empresas que pudieran marcar una línea básica de servicio, trabajo y honestidad, así como para compartir ideas y tendencias”, puntualizan desde el centro.

Fuente Comunicae

Sabater Nuri se adapta a las nuevas tendencias alimentarias ampliando la variedad de los productos

0

Los consumidores cada vez están más interesados ​​en conocer recetas saludables, bebidas nutritivas, quien manipula los alimentos que compran o de donde proceden

Diferentes informes sobre tendencias alimentarias, como el de Mintel o el de Intenso Foodservices, apuntan la escalada ascendente del interés que está generando el mercado de la alimentación.

Según estos informes, los consumidores ya están generando el mismo volumen de búsquedas en Google para servicios relacionados con el turismo como para productos de alimentación. Las personas cada vez están más interesadas ​​en conocer recetas saludables, bebidas nutritivas, quien manipula los alimentos que compran o de donde proceden.

Disponer de una buena salud es un deseo mayoritario y en general, los consumidores saben que a través de la alimentación se puede contribuir a ello, al mismo tiempo pero, las largas jornadas laborales, el multitasking, la conciliación familiar o el ocio , dificultan el acceso a la cocina tradicional donde los consumidores elaboran platos durante horas y horas para, posteriormente, poderlos ingerir, no ayuda en conseguir una dieta sostenible.

“El fenómeno que observamos en los supermercados del Grupo van en esta dirección” asegura Pep Moya, responsable de los supermercados Condis del Grupo Sabater Nuri. “Cada día tenemos más variedad de comida preparada, fruta pelada, tostadas, croquetas, tortillas, carne rebozada, pizzas … porque cada vez observamos más demanda”, asegura Pep antes de explicar que los consumidores cada día son más exigentes ; “Quieren productos de mucha calidad, saludables, variados y a buen precio”, una fórmula que no todos los supermercados ofrecen.

Según Moya, los productos que “hay y habrá cada vez más en los supermercados serán productos ecológicos, de proximidad, de mucha calidad y donde la transparencia juegue un papel importante”. Así lo indican los informes, como el de Intenso Foodservices, que habla de la humanización de los negocios y de la exigencia imperante de los consumidores para saber de dónde proceden los alimentos que compran en las grandes superficies.

Otros informes como el que anualmente publica Mintel, concluye en que las tendencias alimenticias actuales están cambiando la forma de comprar y vender alimentos. Si un usuario no sabe cómo se produce un producto y de dónde proviene ya no lo comprará, si el producto no transmite valor tampoco interesará al cliente, si su imagen se reconoce por redes sociales será más fácil adquirirla, si las ofertas y promociones están personalizadas se potenciarán las ventas… y todas estas tendencias se ven traducidas ya en los supermercados del Grup Sabater Nuri.

La incorporación de comida preparada de la empresa Tento ha sido un impulso, la exigencia de obtener fruta y verdura del día, pan variado de calidad, comida para celíacos, huevos ecológicos de gallinas libres, productos de primera calidad de marcas como el Pastoret, Bo de debò, Casa Ametller Origen, Alemany … son la evidencia de que esta revolución para comer de forma saludable ha llegado al supermercado de proximidad.

El Grupo Sabater Nuri dispone de dos supermercados situados en las estaciones de servicio Nuroil de Cerdanyola del Vallès.

Fuente Comunicae

Casi 600 visitantes se interesaron por el cordero y vacuno británico de AHDB Beef & Lamb en Alimentaria

0

Los asistentes pudieron degustar más de 400 muestras de carne de cordero, vacuno y cerdo, cocinadas por el Chef Rubén Cordero en el stand de AHDB Beef & Lamb

Valor añadido, versatilidad y, sobre todo, diferenciación, son las características de las carnes de cordero y vacuno británico con Sello de Calidad, además de su terneza y su sabor, que han destacado entre los asistentes a Alimentaria 2018.

Casi 600 visitantes se han acercado al stand de AHDB en el pabellón 5 Intercarn y han tenido la oportunidad de ver las demostraciones de carnicería del maestro carnicero Martin Eccles, que entre otros cortes ha realizado: el Flat Iron Steak, obtenido de la Aguja, tres tipos de filetes obtenidos de la cadera de vacuno, como el Bistro, el Prime y la Picaña; así como piezas con hueso entre las que destacan la Chuleta Porterhouse o la Chuleta de Lomo. Estos cortes destacan por su gran sabor, su aprovechamiento máximo en el plato sin mermas innecesarias, ya que son piezas totalmente limpias para consumir, además de su terneza y jugosidad.

Además de estas características, no se puede dejar de lado el gran valor nutricional de estas carnes, que aportan proteínas, vitaminas y minerales, además de ser bajas en sodio.

El envasado individual, por lotes o por piezas es otra de las grandes ventajas que ofrecen estos innovadores cortes, ideales para el sector retail y el sector de la restauración.

Los asistentes a la feria que visitaron el stand de AHDB tuvieron además la oportunidad de degustar más de 400 piezas de cordero, cerdo y vacuno, que fueron cocinadas por el Chef Rubén Cordero. A lo largo de los cuatro días de feria se desarrollaron varios showcooking con deliciosas y variadas recetas para dar soluciones e ideas para cocinar de forma diferente el cordero y el vacuno.

Chuleta Porterhouse de vacuno inglés, con verduras rústicas, calabaza y su jugo ligado; Filetes de pierna de cordero, compota de berenjena, ajo negro y pepitoria de coco; Tartar de cordero al curry verde; Cadera de cordero asada, con caparrón, hinojo y yogur; Filete Bistro de Cadera, ensalada de cristal y salsa brava de mar; Tacos de paletilla de cordero al horno con garbanzos y especias Berebere y Chuletas de cordero con costra crujiente, pimienta rosa, lima y cardamomo fueron algunos de estos platos. Sin embargo, una de las iniciativas más exitosas fue la realización de un taller de barbacoa en el que el Chef Rubén Cordero mostró diversas guarniciones (como puré al hinojo y tabulé de quinoa y trigo sarraceno), aceites (de pesto y de ajo negro y carbón) o mantequillas (de ajo y limón o de vino tinto, cebolla y estragón), para acompañar a las carnes de cordero y vacuno, ya sean a la plancha, parrilla o barbacoa.

Todas estas iniciativas han mostrado las grandes posibilidades de innovación que ofrecen las carnes británicas con Sello de Calidad.

Según Susana Morris, Export Manager de AHDB Beef & Lamb: «Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en Alimentaria. La acogida de nuestras carnes por parte del público ha sido excelente y hemos conseguido uno de nuestros objetivos: mostrar la gran diferenciación y valor de nuestras carnes. Como ejemplo podemos destacar que la mayoría de las personas que prueban nuestro cordero no son capaces de distinguir qué tipo de carne es, debido a la suavidad de su sabor».

Fuente Comunicae

Gallup certifica: "Los españoles, los más contentos con su viaje a Islandia"

0

Que Islandia forma parte del vocabulario del viajero español no es noticia, que cada vez más españoles eligen la isla nórdica como destino de sus vacaciones es una realidad. La isla del hielo y el fuego se esta convirtiendo en el destino que cumple los sueños viajeros de los españoles

Habiéndose cumplido el primer trimestre de 2018, más de 4200 españoles han visitado Islandia, lo que significa un incremento cercano al 20% sobre el mismo mes de 2017. Esto representa más de 12 meses consecutivos superando las expectativas más halagüeñas del sector.

A estas cifras que han dejado de ser noticiables, ahora se debe de sumar los resultados de una encuesta realizada por Gallup Iceland de forma conjunta con Ferðamálastofu (patronato de turismo de Islandia). El estudio se realiza de forma telefónica entre los turistas extranjeros que visitan la isla con el fin de evaluar la experiencia del viajero.

Las principales cuestiones planteadas y que otorgan el mismo valor estadístico, son: satisfacción general con el viaje a Islandia, el viaje ha sido como le recomendaron, ha cumplido las expectativas, cuál es la opinión sobre la hospitalidad del pueblo islandés y si ha valido la pena el dinero invertido.

La encuesta se realiza de forma mensual entre 1500 viajeros y los resultados se presentan por nacionalidades.

Los que viajaron en enero pasado han evaluado de forma más positiva que los que recorrieron Islandia en diciembre de 2017; 82.5 (de 100) en diciembre por 83.5 en enero.

La recopilación de datos por parte de Gallup Iceland se inició en febrero de 2016, año en el que la evaluación global estuvo entre 85 y 87 puntos.

Por nacionalidades, en el año 2017, los viajeros menos contentos han sido los franceses con 76.2 y liderando el ranking se encuentra el viajero español con una puntuación de 86.4 sobre 100. Los alemanes fueron los segundos más felices, los australianos terceros, el cuarto lugar lo ocupan los polacos y el quinto los británicos.

El turista español ha evaluado su experiencia cuatro puntos por encima de la media entre las once nacionalidades entrevistadas. A la pregunta de si el viaje ha sido como le recomendaron, la puntuación otorgada ha sido de 94.6, siendo la relación viaje/precio la cuestión con menor porcentaje positivo, 81.8 (notable).

Islandia no es un país barato, por esto el coste del viaje es la cuestión que obtiene menor índice de valoración por parte de los turistas (media de 76.6), sean del país que sean. Los turoperadores, conocedores de esta situación han optado por una política de reducción de precios y aumento de las ofertas y promociones a lo largo de todo el año. En este sentido, David Fernández Lorca CEO de Island Tours, turoperador con más de 15 años de experiencia en Islandia, en una reciente entrevista en la TV Islandesa puntualizaba: “tenemos claro que el aumento de la demanda ha supuesto un aumento de precios por parte de los servicios turísticos islandeses, unido al aumento de la oferta desde el mercado español, ha marcado nuestra política de precios en el sentido de, manteniendo la experiencia de viaje, apostar por un reducción en el importe en nuestros paquetes turísticos, ya sean “Estancias en Reykjavík”, “Circuitos guiados”, “Viajes a su Aire” o “Autocaravanas”.

Fuente de la información: http://www.gallup.is y https://www.ferdamalastofa.is

Fuente Comunicae

Nutricionistaspor.es nace para acercar la nutrición a todos sus usuarios

0

Nutricionistaspor.es llega para acercar la nutrición a todos. La plataforma nace con la intención de proporcionar información importante y necesaria a todas aquellas personas que quieran variar su peso y tengan que hacer algún tipo de dieta, ya sea por razones estéticas o por salud

A través de este portal, el usuario lo tendrá realmente fácil para encontrar un nutricionista o dietista cerca de su localidad, ya que los profesionales detrás de Nutricionistaspor.es se encargan de poner en contacto a los pacientes con los profesionales más adecuados para sus necesidades.

¿Por qué es tan importante contactar con un verdadero profesional en el área de la nutrición? Es muy simple: solo un verdadero nutricionista, con la preparación y los conocimientos necesarios, está capacitado para asesorar a otra persona acerca de cómo su alimentación en las diferentes etapas de la vida, ya sea en la adolescencia, embarazo, lactancia o tercera edad.

En el más amable de los casos, el de un paciente que sólo necesite algo de dieta para bajar “esos kilitos” de cara al verano o algún evento próximo en el calendario, el proceso será muy sencillo: el profesional de la alimentación está capacitado para orientar acerca de cómo perder el peso extra de manera sencilla y tratar de no recuperarlo, mejorando los hábitos alimenticios.

Si se sufre de algún trastorno o enfermedad que afecte al peso, como una descompensación del tiroides, el especialista podrá aconsejar acerca de cómo sobrellevarlo para afecte al físico y a la salud lo menos posible.

Un completo directorio de profesionales de la nutrición
En Nutricionistaspor.es es posible encontrar un nutricionista o dietista en cualquier sitio de España. Más de 2 mil profesionales están disponibles en la plataforma, dispuestos a ofrecer el servicio más adecuado a cada paciente.

Utilizar la plataforma es muy sencillo: el cliente tan solo debe seleccionar la provincia en la que desea encontrar al profesional; una vez seleccionado, es posible contactar directamente con él o recibir información de varios nutricionistas cercanos a la localidad elegida.

Es el cliente quien decide con cuál de ellos asistir a consulta. Y no tendrá que esperar mucho tiempo, ya que la web asegura contactos reales en un máximo de 24 horas.

Además, ante cualquier duda acerca del funcionamiento de la aplicación, el usuario puede charlar con el call center de la empresa, cuyo contacto aparece siempre visible en la página: ellos estarán encantados de solventar cualquier duda que pueda surgir.

Presupuestos de dietistas gratuitos
Pero lo más importante es que el paciente no pagará nada por este servicio: Nutricionistaspor.es facilita la recepción de presupuestos gratuitos, de manera que no se paga nada hasta haber disfrutado de la consulta.

Cuidarse y adelgazar nunca fue tan fácil
Pensado para todas esas personas a las que les cuesta seguir un plan nutricional y que ven más fácil cuidarse si se hace de la mano de un experto y de forma paulatina y saludable, los profesionales inscritos en NutricionistasPor se comprometen a ayudar en todo lo posible a la consecución de los objetivos de sus clientes, dotándolos de uno hábitos saludables que les acompañarán por siempre.

Con la ayuda de estos profesionales calificados es más fácil aprender acerca de importancia de una educación alimentaria y nutricional, adoptando de manera voluntaria hábitos alimentarios y estilos de vida saludables, que puedan transformarse en rutina, dejando a un lado los mitos que siempre habían asegurado que cuidarse y adelgazar eran costumbres casi imposibles de mantener.

El objetivo del nutricionista es brindar educación en temas relacionados con los alimentos; así como el modo adecuado de comer, elaborar planes alimentarios, las conductas convenientes que se deben adoptar para favorecer el logro de las metas propuestas y la confección de menús, entre otros.

Hay más de un factor que puede dar al traste con el esfuerzo de perder peso y transitar este camino acompañado facilita enormemente el recorrido. Tratar de cambiar de hábitos sin los conocimientos correctos puede concurrir incluso en problemas de salud, que quedan totalmente descartados cuando se cuenta con el apoyo de un profesional cuya formación le ha preparado precisamente para esto.

En Nutricionistaspor.es defienden que su meta es poner en manos de todos sus usuarios las herramientas necesarias para que la selección, compra, preparación, distribución y uso de los alimentos en el hogar sea la más adecuada a las necesidades nutricionales de cada miembro de la familia.

Fuente Comunicae

WITTENSTEIN en la Hannover Messe 2018

0

La participación de WITTENSTEIN SE en la Hannover Messe 2018 destacará especialmente por el sistema de accionamiento Galaxie®. Bajo el lema ‘Make the impossible possible’, se presentarán numerosas novedades entorno a Galaxie®, como, por ejemplo, un nuevo tamaño para ejes con demandas particularmente altas de compacidad y precisión en pares bajos a medios, así como un diseño ultraplano y una versión de reductor planetario con o sin pre-etapa hipoidal para ahorrar espacio en la integración de la máquina

Otros aspectos destacados incluyen varios modelos de exposición cercanos a la práctica que demuestran claramente el continuo desarrollo, uso y ventajas de los reductores Galaxie® en máquinas herramienta, cabezales de fresado y pinzas de soldadura robotizadas.

Al centrar su presencia en la feria en Galaxie®, WITTENSTEIN continúa con el exitoso lanzamiento de este producto en la Hannover Messe 2015 y la obtención del Hermes Award. Desde entonces, el innovador sistema de accionamiento no solo ha demostrado ser 'superior on principle' en numerosas aplicaciones industriales, a menudo haciendo posible lo imposible, sino que también ha alcanzado el grado científico de una nueva clase de reductores. Como resultado, pronto se incluirá como obra modelo en la construcción de máquinas herramienta. También ha surgido una comunidad convencida en empresas y asociaciones como la FVA Research Association o la German Engineering Federation (VDMA), que define a Galaxie® en publicaciones y presentaciones como un 'hito en la tecnología'.

Los productos expuestos destacan la superioridad tecnológica del principio Galaxie®
WITTENSTEIN presentará a los visitantes de la feria cinco tamaños diferentes, así como un nuevo diseño del sistema de accionamiento Galaxie®. Estos incluyen la versión compacta Galaxie® D en tamaño 085 con 450Nm de par máximo en un diámetro exterior de 115mm, para uso en cabezales de fresado y ejes más pequeños con requisitos especiales en cuanto a rigidez torsional y ausencia de juego, el Galaxie® DF ultraplano en los tamaños 110 y 135, que ahorra hasta un 30% de longitud, y la variante de sólo reductor, Galaxie® GH con pre-etapa ortogonal opcional. A través de interfaces de encoder flexibles, Galaxie® puede integrarse fácilmente en conceptos de máquinas existentes. Esto también se demostrará en el stand mediante algunas aplicaciones realizadas por clientes de Galaxie® que han incluido el sistema de accionamiento y su superioridad tecnológica en máquinas herramienta, cabezales de fresado y pinzas de soldadura robotizadas.

Galaxie ofrece inteligencia y conectividad
Por primera vez, WITTENSTEIN mostrará la transferencia de datos operativos a una nube IoT, en base a un Galaxie® equipado con sensores. Los datos se podrán recuperar durante toda la vida útil del accionamiento, independientemente del controlador, en cualquier lugar y en todos los terminales.

Una innovación disruptiva que cambia el pensamiento en la construcción de maquinaria de alto rendimiento
Galaxie® ha sido probado científicamente como un tipo de transmisión fundamentalmente superior por su principio cinemático, basado en una fórmula matemática que se reproduce en el Universo y que está transferido a una transmisión mecatrónica. Este principio aplicado en el movimiento independiente de los dientes, frente a otros conceptos con dentado fijo, permite un contacto de alta rigidez y juego cero, transmitiendo un par y rigideces fuera de lo común, con una gran vida útil gracias a la lubricación hidrodinámica que se produce en la transmisión del movimiento.

Todo esto significa que Galaxie®, comparado con el estándar del mercado en todas las disciplinas técnicas importantes, es muy superior a los principios de transmisión conocidos debido a su innovador principio funcional. Esto convierte a Galaxie® en una innovación disruptiva, que cada vez más a menudo provoca un replanteamiento 'constructivo' en doble sentido.

Espiral logarítmica como base de la categoría de reductores Galaxie®
Crucial para el argumento científico de que Galaxie® es un nuevo tipo de reductor fue el hecho de que WITTENSTEIN introdujo con Galaxie® la función matemática de la espiral logarítmica como una innovación fundamental en el diseño de reductores. El dentado polígono y los dientes individuales producen un contacto de superficie y una sincronización matemáticamente exacta. En consecuencia, tanto la funcionalidad teórica como las características y ventajas técnicas de Galaxie® ahora se reconocen en la ciencia. La espiral logarítmica también es un modelo absoluto en las 'matemáticas' de la naturaleza en términos de efectividad y diseño como se demuestra en las caracolas, la disposición de semillas en los girasoles o las galaxias espirales.

Fuente Comunicae

Los medios de comunicación influyen en el estilismo de las más jóvenes, según Productos de la Peluquería

0

Aunque siempre ha sido así, en la última década, la proliferación de determinados contenidos audiovisuales, presentes en las principales cadenas de televisión del país, está haciendo que el sector más joven de la población se vea muy influenciado en lo que se refiere al estilismo

Los protagonistas de estos programas de televisión, hombres y mujeres jóvenes que participan en el reality show de turno, casi sin querer están marcando la tendencia actual en este sentido. Son tantas las horas que son protagonistas a lo largo del día que es algo que se puede considerar como normal.

El vestuario de los nuevos famosos crea tendencia
Esto es una realidad. No importa el tipo de ropa que luzcan en los programas anteriormente mencionados. Los más jóvenes mimetizan este vestuario y lo integran casi de manera inmediata en su día a día.

Un vestuario que va desde las prendas más comunes como pantalones, jerseys o camisas hasta los complementos más particulares como cinturones, gorras, pulseras o gafas de sol.

El aspecto físico es un filón para los profesionales del sector
Esto sí es una constante. Un peinado o un look concreto puede crear tendencia en pocos días. De ahí que muchos salones de peluquería hagan acopio de nuevos elementos como champú de peluquería, máquinas de pelar profesionales e incluso algunos elementos muy concretos como la máscara de color Hipertin. De lo que se trata es de ofrecer cuanto antes eso que está en boca de todos y que puede reportar una buena cantidad de beneficios. Sin lugar a duda los influencers marcan tendencias rápidamente.

Pero aquí no termina todo ya que incluso otros sectores, como la industria musical, se benefician de estos nuevos influencers. No en vano, no son pocas las veces en las que una determinada canción que suena en un reality show pasa a ser la “canción del verano” con todo lo que ello implica para las discográficas.

Fuente Comunicae

Los beneficios de la agricultura biodinámica, según Casa Pareja

0

Gracias a distintos estudios independientes, que se han llevado a cabo en los últimos cinco años, se ha podido comprobar que la agricultura ecológica implica una serie de beneficios tangibles

Los estudios se han llevado a cabo en distintas plantaciones españolas entre ellas las tierras de Casa Pareja. La razón de ello es sencilla: España es el primer país de la UE en cuanto a superficie ecológica se refiere.

Beneficios con muchas más implicaciones
Llama la atención que estas frutas y verduras ecológicas son mucho más sabrosas que las que se cultivan en los invernaderos. Esto hace que se puedan incorporar con mucha más facilidad sobre todo en la dieta de los más pequeños con todo lo que ello implica.

Asimismo, al estar libres de agentes químicos como pueda ser el caso de pesticidas o fertilizantes, esta alternativa constituye una opción perfecta si se quieren prevenir algunas enfermedades relacionadas con este tipo de productos. Ente ellas se pueden encontrar problemas cardíacos, osteoporosis así como diferentes problemas digestivos a largo plazo.

También hay que añadir algo que es clave. Son cultivos totalmente sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Esto es una gran ventaja ya que para producir estas frutas y verduras no se requerirán fuentes de energía que emitan gases de efecto invernadero.

Esto también tiene importantes consecuencias desde el punto de vista económico sobre todo si se tiene en cuenta que a pesar de que las inversiones a corto plazo puedan ser mayores, la amortización se lleva a cabo sin problemas.

Un cultivo de calidad en pleno auge
También han revelado algo muy importante. La calidad de estos cultivos es máxima. No en vano, en el último lustro se han endurecido mucho las normativas en relación a estos.

A todo esto también hay que añadir un dato muy interesante. La agricultura biodinámica no para de crecer. Prueba de ello es la aparición de nuevos protagonistas como la denominación Jumilla, las cuales, están disponibles al gran público en algunas plataformas como Casa Pareja.

Vídeos
Casa Pareja

Fuente Comunicae

El Gobierno ‘dicta sentencia’ en contra de Uber y Cabify

0

La guerra entre el sector del taxi y las plataformas de transporte de pasajeros como Uber y Cabify toma un nuevo giro. El Gobierno ha hecho un guiño a favor de los taxistas al aprobar en el Consejo de Ministros un decreto ley que tiene por objetivo imponer el límite de 30 taxis por cada vehículo con conductor que use licencia VTC. Todo ello llega, curiosamente, antes de que se pronuncie el Tribunal Supremo sobre estas restricciones ya incorporadas en 2015.

Se trata de garantizar un equilibrio entre los vehículos con licencias y los taxis”, ha explicado el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. En su opinión, “hay licencias que están provocando un desequilibrio en el sector”, por ello, han tomado la decisión de blindar el sector del taxi.

Entre las medidas de este decreto destaca la posibilidad de denegar el otorgamiento de nuevas VTC por parte de las comunidades cuando la proporción es superior al 1/30 y la obligación a los propietarios de las licencias VTC a obtener un 80% de sus ingresos dentro de la misma comunidad autónoma donde obtienen la licencia.

UN DECRETO POCO CASUAL

Sin embargo, esta medida no es casual. El Ejecutivo se adelanta al fallo del Tribunal Supremo sobre la legalidad de estas restricciones -aprobadas mediante un real decreto en 2015- tras el recurso interpuesto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), organismo adscrito al Ministerio de Economía. Se espera que en los próximos días se pronuncie al respecto.

No obstante, De la Serna no ha reconocido que el Ejecutivo se haya adelantado al Tribunal Supremo. “Existe un contencioso administrativo de la CNMC ante el Supremo. No puedo conocer cómo va a terminar ni cuál va a ser el fallo. Ponemos el decreto ley para otorgar una mayor seguridad jurídico”, ha asegurado. También se ha excusado con “otros movimientos” y “ordenanzas municipales” que se están llevando a cabo en todo el territorio nacional.

Pero la urgencia con la que se aprueba este decreto delata las intenciones del Gobierno de adelantarse a un posible fallo desfavorable del TS, ya que, este tope del 1/30 ya figuraba en el Reglamento de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (ROTT). Por esos el Ministerio de Fomento se ha visto en la necesidad de elevarlo a rango de ley.

Según los cálculos del ministro, existen 64.700 licencias de taxi en España y 7.058 licencias VTC, por lo que el ratio es de 1 coche de Uber o Cabify por cada 9 taxis, por “lo que la regla del 1/30 no se cumple”.

Juristia Consultores trabaja en la nueva regulación en relación a los parques de juegos hinchables

0

La regulación relativa a parques de juegos hinchables se encuentra en plena revisión. Varios despachos han dado apoyo para el desarrollo de una norma de referencia aplicable en ese campo. Guillermo Villaverde, uno de los abogados que presta este apoyo, explica la problemática en su artículo publicado en Ley Actual

El uso de juegos y castillos hinchables en fiestas infantiles se ha extendido en los últimos años. Hasta hace poco, su uso habitual estaba limitado a entornos profesionales (parques de juegos y locales especializados en actividades infantiles) pero, con el tiempo, se ha generalizado su alquiler por parte de empresas y asociaciones a clientes particulares. Como suele ser habitual, las normativas no se adaptan rápidamente a las nuevas circunstancias.

El accidente que provocó el fallecimiento de una niña en Girona, sumado a otros incidentes en los que estaban implicados este tipo de juegos (Alicante o Madrid, por poner dos ejemplos significativos), reavivó la necesidad de regular el sector con normativas actualizadas.

Para ello, es necesario que la norma UNE 14960, que contempla todos los aspectos técnicos de forma pormenorizada, sea recogida por una norma administrativa que obligue a su aplicación.

Tal y como explica Guillermo Villaverde, abogado de Juristia Consultores y uno de los especialistas que se encuentra prestando apoyo en este ámbito, “ahora mismo no existe una normativa clara que especifique la figura que debe supervisar la instalación, comprobar la idoneidad de los materiales, o certificar que las condiciones climáticas son adecuadas”.

Por esta razón un grupo de asociaciones profesionales, entre las que se encuentra el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Alicante, “nos hemos puesto de acuerdo para desarrollar un proyecto de norma que esperemos, por la seguridad de los niños, vea pronto la luz”. El problema, continúa Villaverde en su artículo publicado en Ley Actual, es que hasta ahora, y en caso de existir un problema, “no existían criterios objetivos que nos permitieran calificar cuándo esta supervisión se hizo bien o cuándo fue insuficiente o negligente”.

Fuente Comunicae

Publicidad