martes, 20 mayo 2025

Cómo crearse un fondo de armario según WanitaSoul

0

El fondo de armario juega un papel determinante en la autoestima y en la generación de la imagen que se tiene de uno mismo. Contar con una selección de ropa armónica y adaptada a los rasgos físicos, la rutina y la personalidad ayudará a mejorar la imagen a todos los niveles. A continuación se dan algunos consejos para crear un buen fondo de armario

El fondo de armario juega un papel determinante en la autoestima y en la generación de la imagen que se tiene de uno mismo. Contar con una selección de ropa armónica y adaptada a los rasgos físicos, la rutina y la personalidad ayudará a mejorar la imagen a todos los niveles. A continuación se dan algunos consejos para crear un buen fondo de armario:

Incluir ropa de temporada: Para que el fondo de armario sea 100% práctico, hay que asegurarse de que la ropa que se almacena sea de esta temporada. Cuando sea invierno, de almacenar en otro lugar aquellas prendas que sean de primavera-verano. Si se mezcla la ropa de diferentes temporadas resultará muy difícil organizarse.

Almacenar sólo aquellas prendas que sean de la talla adecuada: Con el paso del tiempo el cuerpo cambia y aquellas prendas que en un pasado servían han quedado desfasadas. Procurar deshacerte de este tipo de ropa, para no desaprovechar el espacio del armario y además, podrán influir negativamente en la autoestima, si es que por las circunstancias que sean ya no se tiene el mismo cuerpo que en el pasado. Si no se alejan más de tres tallas de la actual se pueden almacenar estas prendas durante un tiempo prudencial, pero en caso de que se trate de prendas que no se puedan volver a utilizar, lo mejor será que se almacenen en otro lugar.

¿La ropa que se tiene realmente gusta? Para que el fondo de armario sea realmente eficaz, se debe asegurar de que todas las prendas que se tienen, les gustan y les quedan bien. Puede que se tengan prendas que queden bien pero no le gusten y a la inversa. Si este es el caso, hay que deshacerse de ellas y procurar hacerse con una selección que realmente le guste.

Hacer un fondo de armario que sea variado: El verdadero potencial de un fondo de armario se encuentra en la mezcla de diferentes tipos de ropa y estilos. De nada servirá contar con cinco camisas azules, cuatro faldas verdes y dos abrigos marrones. La clave está en saber complementar y enriquecer la selección con soluciones variadas y diferentes. Prestar atención a la paleta de colores y la impresión general que proporciona el fondo. ¿Proporcionan una sensación armónica?

Las prendas deben adaptarse a las necesidades reales: ¿A qué tipo de actividades se destina el tiempo? Si se pasa cinco días semanales trabajando en una oficina, no se va a necesitar el mismo fondo de armario que si se pasa practicando deporte. Se debe contar con una selección que ayude a satisfacer las necesidades a diario.

¿Se adaptan totalmente a las necesidades? Cada persona tiene un cuerpo distinto, por ello encontrar prendas de ropa que se adapten perfectamente a la anatomía puede resultar algo difícil. Intentar que el fondo de armario esté compuesto por aquellas prendas que realmente se adaptan completamente al cuerpo.

Con motivo de la Navidad, es el momento de completar esos vacíos en el fondo de armario, WanitaSoul recomienda uno de los abrigos disponibles en la página web, ya que es la prenda esencial para el invierno.

Fuente Comunicae

Cómo crearse un fondo de armario según WanitaSoul Merca2.es

Magpie aporta las ventajas de vestir vintage

0

El término vintage adquiere cada vez más popularidad en diversos ámbitos, siendo el de la moda en el que más. Este vocablo proviene de la voz francesa vendenge, o vendimia: como el buen vino, hay prendas cuyo valor se incrementa con el paso del tiempo, ya que pertenecen a épocas que se hubieran querido vivir. Al hilo de este tema, Magpie, la tienda de moda retro más popular de Madrid, cuenta en qué beneficia a uno mismo y al planeta llevar este tipo de vestimenta

  1. Vestir vintage dota de exclusividad y originalidad. Esto se debe a que las prendas retro son muy diferenciadoras y harán sentir especial a todo aquel que las vista. Además, no hay dos prendas iguales en lo que a lo que a moda vintage se refiere.
  2. Rebuscando entre accesorios y prendas vintage, es fácil dar con firmas reconocidas o de diseñadores independientes a precios mucho más asequibles.
  3. La reducción de materias primas y de la huella de carbono que significa la fabricación de ropa nueva y la comercialización y distribución de ésta, no está presente en la moda vintage.
  4. La moda vintage cumple con la reutilización y el reciclaje, ya que da una segunda oportunidad a ciertas prendas y evita que se tiren sólo porque una vez pasaron de moda.
  5. Magpie contribuye a mantener un planeta sano, ya que en el mundo de la moda vintage no entran en juego los costes de producción, los residuos y la contaminación que los grandes fabricantes de ropa utilizan en cada uno de los pasos hasta que el producto en sí llega al consumidor final.

Acerca de Magpie Vintage

Magpie es una de las tiendas de moda vintage más famosas en España, situada en la céntrica calle de Velarde número 3 y en Malasaña 19. Desde su apertura en 2008 ha cosechado éxitos gracias a su enorme colección en constante renovación, su trato exquisito y su inigualable relación calidad/precio.

De entre las muchas tiendas especializadas de la zona tienen la mayor variedad de sombreros y tocados, cinturones, bolsos, joyas, gafas, corbatas, guantes y calzado de épocas entre los años 20 y los 90. Magpie ofrece las prendas más exclusivas y populares de las diferentes décadas y países entre curiosidades e iconos como trajes de bordado tirolés, camisetas de Naranjito o incluso vestidos de novia. Y un detalle digno de mención: disponen de artículos de marca antiguos, “Vintage de lujo”: carteras CH, trajes de baño de Valentino, Louis Vuittones a veces, y en ocasiones auténticos vestidos Moschino o Balenciaga. Magpie es referente de lo vintage, dentro y fuera de España, por ello algunos rostros conocidos optan por lucir las prendas retro que más se adapten a ellos. La famosa actriz de Juego de Tronos, Sophie Turner y su novio Joe Jonas, entre otros, son clientes de Magpie, al igual que ocurre con la popular estilista nacional Natalia Ferviú o Mario Vaquerizo.

 

Magpie Vintage: www.magpie.es

Calle Velarde, 3, 28004 Madrid/ Cierra a las 21.00

Calle Manuela Malasaña, 19, 28004 Madrid/ Cierra a las 21.00

 

Teléfono: 914 48 31 04

 

MediaKit

Fuente Comunicae

Magpie aporta las ventajas de vestir vintage Merca2.es

Las tecnologías de la información y la experiencia laboral marcarán tendencia entre los perfiles profesionales del 2019

0

La Agenda Digital de la Comisión Europea prevé que en 2020, el número de vacantes del sector de las tecnologías de la información haya incrementado un 10%. «El mercado empresarial y laboral busca cada vez más perfiles profesionales con competencias tecnológicas avanzadas», apuntan desde Esneca Business School

Suena a tópico, pero la tecnología lo ha cambiado todo. Ya no sorprende a nadie ver cómo en la autopista cobra una máquinas o que en un restaurantes es una pantalla táctil la que toma nota de la comanda de los clientes. Y, al parecer, esto no ha hecho más que empezar: la tecnología que llega hará que el mercado empresarial necesite cada vez más expertos profesionales.

Así lo apunta la Agencia Digital de la Comisión Europea, que prevé que en 2020 el número de vacantes del sector de las tecnologías de la información se hayan incrementado un 10%. “Se está viendo que la importancia de este ámbito no deja de crecer, por eso la formación especializada es imprescindible”, apuntan desde Esneca Business School, escuela de negocios online líder en territorio nacional.

Formación especializada

Por otro lado, a lo largo de 2018, algunos de los perfiles profesionales más difíciles de encontrar estuvieron relacionados con las auditorías y los análisis financieros. Así lo apuntó el estudio ‘ManpowerGroup Solucionar la Escasez de Talento’, que también puso de relieve que las empresas destacan la falta de experiencia entre sus candidatos.

“Una de las mejores soluciones a este ‘problema’ es ofrecer a los estudiantes la oportunidad de acceder al mercado laboral real, mediante contratos de prácticas”, explican desde Esneca Business School, centro formativo en el que se pueden encontrar másters, postgrados y otras formaciones con prácticas garantizadas en empresas de cada sector.

En la escuela, de esta manera, “configuramos la oferta formativa teniendo en cuenta estas últimas tendencias y novedades en el mercado empresarial”. Es por ello que este centro formativo online ha sido recientemente incluido en el TOP25 mundial del Ranking de Instituciones de Formación Superior Online de Habla Hispana (FSO), uno de los más relevantes en el sector.

Fuente Comunicae

Los productos reacondicionados acaparan las compras de tecnología en Navidad

0

Un estudio de Back Market revela las tendencias de los consumidores que comprarán alguno de estos productos estas fiestas. El 48% de los encuestados regalará un dispositivo reacondicionado esta Navidad. Destacan: smartphones, ordenadores portátiles, tabletas, auriculares y accesorios. Estos productos serán de lo más deseados estas semanas

Desde hace algunos años, los teléfonos, tabletas y otros aparatos electrónicos se han convertido en uno de los regalos estrella en Navidad. Una demanda que ha venido acompañada de un consumo más responsable y sostenible de estos productos. El informe del Observatorio Cetelem sobre consumo en España de 2017 ya revelaba esta tendencia que situaba a estos dispositivos en la segunda posición entre los artículos sostenibles más demandados en nuestro país.

Ahora un estudio de la plataforma especializada en tecnología reacondicionada Back Market, revela las tendencias de los consumidores que comprarán algún producto de tecnología estas Navidades de manera responsable. La encuesta, en la que han participado de forma online alrededor de mil usuarios de la plataforma, revela que un 48% de los encuestados regalará un producto reacondicionado estas fiestas, entre los que destacan en este orden: smartphones, ordenadores portátiles, tabletas, auriculares y accesorios.

Prácticamente la totalidad de los encuestados aluden al precio y la sostenibilidad como los principales motivos para decantarse por uno de estos productos como regalo. La mayoría, un 69%, considera que es una buena forma de regalar ya que son artículos que han sido revisados y puestos a punto para dejarlos como nuevos y en perfecto estado de funcionamiento y cuentan con un periodo de garantía mínima de doce meses, además de que supone un ahorro importante para el bolsillo. Mientras que un 23% regalará uno de estos productos por ser respetuosos con el medioambiente.

En cuanto al destinatario de estos regalos, el 38% de los encuestados responde que es para regalar a un familiar mientras que un 11% dice que es para su pareja. Por su parte, el 48% afirma que es para regalárselo a sí mismos. Y es que estos productos se han convertido en uno de los artículos más deseados durante estas Navidades, tal y como refleja que el 90% de las personas consultadas se alegraría de recibir como regalo un producto reacondicionado, sin preferir uno nuevo.

Otro dato revelador que aporta el marketplace es cuándo se producen la mayoría de las compras navideñas. Las ventas de esta plataforma entre noviembre y diciembre del año pasado crecieron un 52%, lo que según la empresa demuestra que a pesar del Black Friday los consumidores esperan a la campaña de Navidad para hacer la mayor parte de sus adquisiciones. Thibaud Hug de Larauze, CEO y cofundador de Back Market afirma que “la mayoría de las compras navideñas en nuestra plataforma se producen después del Black Friday porque mientras que el resto de las marcas sólo hacen descuento ese día, nuestros productos están en oferta y a precios competitivos todo el año. De esta forma, pretendemos evitar que el consumidor se sienta contagiado por la fiebre consumista de un solo día, queremos que compre lo que necesite cuando lo necesite, de forma sostenible y sin tener que preocuparse por el precio”.

Fuente Comunicae

Los productos reacondicionados acaparan las compras de tecnología en Navidad Merca2.es

ESADE transforma el futuro del Distribuidor Automoción con el Program Automobile Dealer Development (PADD)

0

La prestigiosa escuela de negocios ESADE Business School, junto EDARA, apuesta por segundo año consecutivo por la formación de los profesionales del sector de la automoción y reedita el exitoso Programme Automobile Dealer Development (PADD). El Programa de Dirección se ha diseñado con perspectiva exclusiva para el distribuidor de automóviles y el principal objetivo es acelerar y fortalecer su posición competitiva, desarrollando conocimientos, competencias y habilidades de aplicación inmediata

La escuela de negocios ESADE Business School, con sedes en Barcelona y Madrid, celebrará a finales de enero de 2019 en Barcelona y mediados de mayo en Madrid, la segunda edición del curso para directivos Programme Automobile Dealer Development (PADD). El curso, que en la anterior edición tuvo un alto nivel de respuesta por parte de los profesionales del sector, es el programa transformacional de la figura del Distribuidor de Automóviles.

 

El Programa va dirigido a propietarios, directivos, relevos generacionales, responsables de área y profesionales promocionables o con alto potencial, que buscan consolidar sus conocimientos y habilidades de gestión, innovación y management y sobretodo adaptarse a los cambios que está viviendo el sector de la automoción.

 

El sector de la automoción, en permanente transformación

El director del PADD, Carlos Xifré, considera indispensable la formación continua en un sector dinámico y en permanente cambio: “En el PADD, y en un contexto como el de los últimos años, formamos a los distribuidores que buscan nuevas herramientas, métodos, estrategias y procesos capaces de dar respuesta a los retos del sector.”

 

El PADD nace de un estudio profundo y continuo del negocio y del sector, que nos ha permitido identificar las 8 temáticas clave, troncales, que se tienen que dominar, como herramienta indispensable para afrontar la nueva realidad y sobre todo el nuevo horizonte de la distribución. Estas temáticas se dividen en 8 jornadas formativas con los mejores profesores en cada materia, y con el único objetivo de acelerar la competitividad del distribuidor.

 

El Programa dirigido y organizado por ESADE Business School y EDARA se celebrará de enero a marzo en Barcelona, y en Madrid de Abril a junio del 2019. Una vez terminado el programa, el alumno recibirá el certificado correspondiente emitido por ESADE Business School, y tendrá acceso a ESADE Alumni.

 

http://www.edara.es/esade

Vídeos
Video testimonial primera edición PADD Program Automobile Dealer Development ESADE EDARA

MediaKit

Fuente Comunicae

ESADE transforma el futuro del Distribuidor Automoción con el Program Automobile Dealer Development PADD Merca2.es

BRAINTRUST celebra su XV aniversario con un vídeo conmemorativo

0

Con motivo del XV aniversario BRAINTRUST ha realizado un evento especial y diferente, en CaixaForum Madrid, al que asistió la plantilla de su sede en España junto a algunas otras personas que han formado parte de forma especial en estos tres lustros de proyecto. La consultora, con un enfoque diferencial y vanguardista, acumula ya un bagaje de más de un millar de proyectos realizados en 14 países para grandes multinacionales

BRAINTRUST nació en 2003 en Madrid, de la mano de Juan Bosco de la Rocha, orientada principalmente hacia el sector Telco. Un grupo de profesionales, con experiencia en diferentes sectores y mucha ilusión, se unió con el objetivo de ayudar a las empresas a transformarse a partir de ayudarlas a conocer su posicionamiento competitivo y, sobre todo, de comprender lo que quieren y lo que piensan sus clientes. En pocos años, se expandió internacionalmente y diversificó su actividad hasta cubrir en la actualidad una amplia variedad de sectores, claves en cualquier economía desarrollada: telecomunicaciones, banca, seguros, energía, utilities, turismo, automoción y retail.

Cumplidos quince años desde su nacimiento, esta multinacional de la consultoría ha lanzado un video corporativo conmemorativo del aniversario en el que repasa su trayectoria empresarial y su evolución a lo largo de estos años. La fuerza de creer, presente en su claim, expresa con claridad uno de los pilares BRAINTRUST: ser aquello en lo que se cree.

Su principal “expertise” es ayudar a mejorar la performance de las empresas a partir de comprender su posicionamiento competitivo, sus clientes y, sobre todo, el negocio, todo ello bajo el binomio innovación y experiencia. Su meta final, explica Juan Bosco de la Rocha, CEO de la firma “es lograr que los clientes alcancen y superen sus objetivos de ingresos y de rentabilidad, ayudándoles a transformarse y a anticipar escenarios futuros, pues si algo no impacta en una mejora del negocio no tiene sentido abordarlo”. En la actualidad, las áreas de especialización de la firma se organizan en torno a cuatro grandes prácticas: Estrategia y transformación, Inteligencia competitiva, Estudios y modelización cuantitativa y Experiencia de cliente, cada una de ellas con equipos especialistas y a la vez interdisciplinares.

Precisamente su equipo de trabajo es, en palabras de Juan Bosco de la Rocha, la base del éxito alcanzado en estos quince años, un equipo que constantemente busca superar las expectativas en todos sus proyectos, con una actitud positiva y de compromiso y siendo fiel al principio que rige la firma: la honestidad. “Al echar la vista atrás sabemos que todos nuestros esfuerzos de estos 15 años han merecido la pena. Contamos con un equipo de más de 80 profesionales de 7 nacionalidades y estamos presentes en España, Argentina, Chile, Brasil y México. Nuestros clientes confían en nosotros con más de un millar de proyectos para más de 120 clientes”. De cara al futuro, concluye de la Rocha, “queremos seguir haciendo lo que hacemos, con la misma pasión, pero evolucionando en la forma de hacerlo, estando a la vanguardia y así, que este sueño que empezó en 2003 dure muchos años más”.

BRAINTRUST: Consultora española de carácter multinacional, con 15 años de experiencia dedicada al desarrollo de nuevas metodologías de análisis e innovadoras soluciones en el ámbito de la inteligencia competitiva, gestión de la experiencia del cliente, estudios y modelización cuantitativa, transformación digital, así como la optimización de canales y el control de gestión. Avalada por más de 70 consultores, 900 estudios y proyectos realizados para 14 mercados internacionales. Presente en los sectores telco, banca, seguros, energía, industria, alimentación, retail y turismo. Su central está ubicada en Madrid y posee una sede en Sevilla, así como oficinas a nivel internacional en Argentina, Chile, Brasil y México.

Fuente Comunicae

Chollos tecnológicos que podrás comprar en Media Markt

Media Markt es una gran superficie en la cual, se venden todo tipo de productos tecnológicos, como televisores, videojuegos o incluso aspiradores. Esta tienda, con el famoso lema de “yo no soy tonto”, es de las más populares del país. Una de las razones por la cual lo es, es debido a sus grandes ofertas y chollos tecnológicos.

Estos son los 9 chollos tecnológicos de Media Markt, entre los cuales nos vamos a encontrar consolas de videojuegos de todas las compañías, teléfonos móviles y otros productos como televisores en alta definición.

[nextpage title= «1»]

Nintendo Switch

Media Markt

La consola Nintendo Switch es el primero de los productos de Media Markt. Esta consola, fue lanzada por Nintendo para competir con las consolas de nueva generación. Tenemos lo que se conoce como una consola híbrida, es decir, que puede ser tanto una consola de sobremesa, como una consola portátil, con la misma compatibilidad de juegos en ambas versiones.

El precio en Media Markt es de 314 euros, más los 1,99 euros de gastos de envío. No soy un fanático de Nintendo, pero hay que reconocer que han hecho un buen trabajo con esta consola. Sin duda, es un gran regalo para estas navidades, para disfrutar de títulos como Zelda o Mario como nunca antes.

[nextpage title= «2»]

Sony Ps4 en Media Markt

Media Markt

La Sony PS4 es la consola de nueva generación más vendida en España, y por ello, no podía faltar en Media Markt. Estamos ante su versión Slim, más ligera que la original y con un mejor diseño. Esta consola está arrasando la generación, gracias a sus juegos exclusivos, su potencia y la gran comunidad online que ha logrado conseguir Sony.

El precio es de 199 euros en su versión de 500 Gigas. Aunque yo ya tenga una Xbox One, sin duda, es como para pensarse esta compra, pues por menos de 200 euros (aunque hay que sumar 2,99 de envío), tenemos la consola de la competencia en Media Markt.

[nextpage title= «3»]

Huawei P Smart

Media Markt

Dejando de momento las consolas, vamos al apartado de los teléfonos móviles. Estamos ante el móvil Huawei P Smart de Media Markt. Estamos ante un teléfono con el novedoso Android 8.0, con un procesador de 8 núcleos a 2,36 Ghz, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento ampliables vía micro SD.

Su precio es de 159 euros, más el 1,99 de los gastos de envío Eso sí, antes costaba 175 euros, así que estamos ante un producto rebajado. La verdad que es un buen móvil para lo poco que cuesta, y puede ayudarte a hacer un regalo para quedar como un Rey Mago.

[nextpage title= «4»]

Disco Duro SSD 480 GB Kingston

Media Markt

¿Quieres resucitar tu viejo PC? Pues instala un disco duro SSD, como el Kingston de 480 GB de Media Markt. Estos discos duros, aumentan muchísimo la velocidad de lectura y escritura, algo que hace que el rendimiento del ordenador aumente de forma exponencial. Si quieres que tu viejo ordenador recupere su rapidez de tiempos pretéritos, instala un SSD.

Su precio es de 64 euros, un precio competitivo teniendo en cuenta sus casi 500 GB. El gasto de envío es de 1,99 euros, y el producto antes costaba 76,99 euros. Yo tengo uno igual, pero de menos capacidad, y sin duda, te lo recomiendo.

[nextpage title= «5»]

Patinete eléctrico Xiaomi

Media Markt

El patinete eléctrico Xiaomi, es una gran forma de moverte por la ciudad, sin carnet, y con una gran autonomía. Este patinete de Media Markt alcanza los 25 kilómetros por hora, tiene un sistema de doble frenado, autonomía de 30 kilómetros, carga en 5 horas y carga máxima de 100 kilos.

El precio es de 379 euros, con 5,99 euros de gastos de envío (es grande). Es un producto rebajado de los 399 euros que costaba originalmente. Desde que escribí sobre los patinetes eléctricos en un blog, siempre he querido probar uno. Dicen que es una forma excelente de moverte por la ciudad.

[nextpage title= «6»]

Televisor LG 50 pulgadas

Media Markt

Este televisor LG de Media Markt, es todo lo que necesitas para disfrutar de una gran experiencia en tu salón. Estamos ante una Smart TV con WebOS 4.0, HDR, resolución 4K, sonido de 20 watios y un diseño que sin duda es precioso.

Su precio es de 549 euros, con 7,99 euros de gastos de envío y una rebaja con respecto a los 599 euros originales. Yo ya tengo una televisión más grande, pero reconozco un buen televisor cuando lo veo (y estuve más de un año realizando reviews de televisores y sé de lo que hablo

[nextpage title= «7»]

Robot aspirador

Media Markt

Ahora, el siguiente producto de Media Markt es un robot aspirador Cecotec Conga Excellence. Con 14,4 W de potencia, autonomía de dos horas y media y pantalla LCD; estamos ante un aspirador capaz de ayudarte a realizar las duras tareas de limpieza del hogar de forma totalmente autónoma.

Su precio es de 169 euros, con 5,99 euros de gastos de envío y con una rebaja con respecto a los 179 euros que costaba originalmente. Este robot aspirador es un gran regalo, o más bien, un gran autorregalo. Si no tienes tiempo para limpiar la casa a fondo, sin duda, será tu gran salvación.

[nextpage title= «8»]

Apple iPhone 6s

Media Markt

El Apple iPhone 6s de Media Markt, ya tiene algunos años, pero parece que no pasan los años para él. Con 32 Gigas de memoria interna, un procesador A9 de 1,85 Ghz y pantalla retina HD, es un móvil que pese a los años que tiene, destaca todavía por su calidad. Además, es de tan solo 4,7 pulgadas, un tamaño relativamente pequeño con respecto a los móviles gigantes que se llevan ahora.

Su precio es de 339 euros, con 1,99 de gastos de envío. Al ser iPhone, es un producto caro, pese a ser antiguo. Sin embargo, quienes lo han probado no quieren otra cosa. Y sí que es verdad, que los iPhone suelen tener un soporte de mayor duración que en Android, aunque nunca he tenido uno para comprobarlo.

[nextpage title= «9»]

Pack Xbox One S 1 TB +Battlefield V

Media Markt

Finalmente, los últimos productos de Media Markt, es un pack con la flamante Xbox One S, y el Battlefield V, en su edición Deluxe. Xbox One S es una edición mejorada de Xbox One, con reproductor 4K, menor tamaño y un mejor sistema de ventilación. Batlltefield V es la nueva entrega de la saga, la cual regresa a la Segunda Guerra Mundial por la puerta grande.

Su precio es de 239 euros, con una gran rebaja con respecto a los 289 euros que costaba originalmente ( y con 2,99 de gastos de envío). Esta consola es genial, yo la tengo y no la cambio por nada. Además, la edición de 1 TB te ayudará a tener más espacio para guardar juegos, pues con 500 GB, tienes que andar borrando cada poco para meter más juegos (y lo digo por experiencia).

Autotransfer del Sol lanza una web renovada ofreciendo sus servicios de transfer en Málaga

0

Autotransfer del Sol en Málaga es una empresa consolidada en la Costa del Sol, batiendo este pasado año 2018 todos sus récords de venta y calentando motores para iniciar la temporada 2019 con una nueva web renovada y una nueva estrategia de marketing

Autotransfer del Sol lleva más de dos décadas ofreciendo a sus clientes un servicio discreto y de calidad en la Costa del Sol para sus traslados privados en la capital costasoleña. Un servicio de taxi privado en Málaga con conductor. Parece simple, pero el servicio más destacado de Autotransfer del Sol es la discreción y calidad de su personal.

Los transfers desde el aeropuerto de Málaga son uno de los servicios más demandados, ofreciendo un servicio que se distingue por su profesionalidad, puntualidad, confort, elegancia y seguridad. Todos sus chóferes son multilingües. Pero ofrecen muchas más opciones a sus clientes:

Traslados privados para bodas en Málaga
Servicio profesional de alquiler de vehículos privados de alta gama con conductor, tanto para los novios, como para el traslado de pasajeros.

Traslados privados a Campos de Golf
Servicio profesional y discreto de transporte, del aeropuerto a su campo de Golf favorito, con traslado de equipo de golf y transporte posterior a su hotel o lugar de residencia.

Traslados para Ferias y Congresos
Málaga es uno de los destinos favoritos para la celebración de ferias y congresos de empresas, tanto los relacionados con el turismo y la hostelería como tecnología y empresa. El moderno y avanzado Parque Tecnológico o el polifacético Palacio de Ferias y Congresos de la capital, son demandados semanalmente por miles de empresas cada año. Cuentan tanto con una flota de minibuses para invitados y grupos, así como vehículos V.I.P. Para traslados privados y discretos de ejecutivos y directivos.

Rutas turísticas privadas por Andalucía
Diferentes rutas dependiendo del número de días con el que se cuente así como el número de personas. La forma más cómoda de descubrir los mejores destinos de Andalucía:

  • Ruta del Vino de Jerez
  • Descubrir Las Playas de Cadíz
  • Sevilla
  • Antequera: El Torcal
  • Marbella
  • Córdoba en el mes de Mayo

Con lo que respecta a su flota de vehículos, cuentas con los modelos más modernos, divididos en diferentes categorías: estándar, ejecutivo, lujo, minivan, todo terreno / sub, minibus, etc. Solo se tiene que elegir el vehículo con conductor privado en Málaga que mejor se adapta a las necesidades. Autotransfer del Sol se encargará de proporcionar un servicio distinguido, único, de alta calidad y discreción total.

Datos de contacto

Autotransfer del Sol
Servicio alquiler de vehículos privados con conductor en Málaga

Ctra. Carril de Guetara, 59 – Pol. Villa Rosa – 29004 Málaga
Reservas: +34 952 002 699 – +34 629 035 542 » reservas@autotransferdelsol.com

https://www.autotransferdelsol.com/

 

Fuente Comunicae

Autotransfer del Sol lanza una web renovada ofreciendo sus servicios de transfer en Málaga Merca2.es

Tu Web Primeo explica las tendencias en marketing online que protagonizarán el año 2019

0

Las tendencias en Marketing Online cambian de una manera vertiginosa cada año. Los profesionales del sector tienen que actualizarse año tras año para no perder de vista las nuevas tendencias que protagonizan el año

Debido al rápido crecimiento de usuarios en la red, cada vez las empresas necesitan una estrategia de marketing online marcada y dirigida a atraer al cliente final. Por esta razón cada año los profesionales analizan e investigan las tendencias más destacadas. “La tendencia más utilizada este año próximo será el marketing más personal y cercano con el cliente” , explica Tu Web Primero, agencia de posicionamiento y diseño web

Según Tu Web Primero, una de las estrategias más notorias será el Video Marketing. “Los vídeos son formatos fáciles de consumir y de compartir por los usuarios. Además crean confianza y afianzan la marca” ,explica Nacho García ,técnico en Tu Web Primero. La tendencia y el objetivo del vídeo marketing para 2019 será el de humanizar la marca y acercarla más al público con unos contenidos atractivos y con valor para el consumidor.

Otra tendencia atractiva para 2019 son los asistentes virtuales. En los últimos años han experimentado un gran crecimiento. Los chatbots cada vez se pueden ver más en las webs. “Los chatbots funcionan como asistentes de atención al cliente virtuales, es una manera novedosa de dar un trato más cercano al cliente y guiarle hacia lo que busca en nuestra web”, explican.

Por otro lado, las redes sociales seguirán presentes en la estrategia de muchas empresas. El año 2019 viene cargado de nuevas funcionalidades para fomentar la interacción con las marcas en redes sociales.

El marketing de influencers seguirá destacando en 2019. La presentación o recomendación de productos por parte de influencers, es una acción que continúa siendo una de las principales para muchas empresas. “A la hora de escoger la persona ideal para promocionar nuestra marca, debemos tener en cuenta que sea una persona influyente para un tipo de colectivo y que los valores personales sigan la filosofía de la empresa”. Aconseja Nacho García.

El año 2019 promete sorprender en cuanto a novedades en la publicidad por Internet. Desde Tu Web Primero recomiendan a las empresas seguir las nuevas tendencias que depara el nuevo año para sorprender a los consumidores.

 

Fuente Comunicae

Tu Web Primeo explica las tendencias en marketing online que protagonizarán el año 2019 Merca2.es

Lou Orley se estrena en la literatura con "La dama del piano y el fraile de la montaña"

0

Una historia profunda y sensible sobre las grandes incógnitas del ser humano

La dama del piano y el fraile de la montaña es el título que recibe la impresionante primera publicación de Lou Orley (la cual también está disponible en inglés): una novela sensible e implacable a la hora de llegar hasta el más profundo de los sentidos.

La historia trata la vida cruzada de los dos protagonistas (aquellos que dan título al libro): Lina Maldonado y Fray Lucas, unidos por el destino o la casualidad (esa misma pregunta lanza la autora en la contracubierta), pronto se darán cuenta de que, a pesar de sus más que evidentes diferencias, en su interior late un mismo parecer ante la vida.

La primera, una pianista exitosa, obsesionada con la muerte y sumida en una tóxica relación con François, se decidirá a romper las cadenas que la aferran a una existencia miserable y pesarosa. Sin embargo, para llegar a esa conclusión deberá vivir un momento de máxima trascendencia, algo que le haga ver los desaciertos de su vida y cómo atajarlos; el segundo, un fraile mexicano trasladado a un pequeño convento español, tendrá que escapar de sus demonios ante la aparente y terrible evidencia de que uno de sus mejores amigos le ha engañado con un asunto de extrema importancia: el narcotráfico y el blanqueo de dinero. Sumido en una incógnita constante, Lucas hará un repaso de sus convicciones religiosas y morales para poder hacer frente al mayor desengaño de su vida, pues incluso la institución a la que sirve se verá salpicada por las dudas.

Lou Orley ataja así, a través de dos personajes perfectamente armados psicológicamente, una historia sobre la condición y los valores humanos. Y es que las personalidades de Lina y Lucas se sustentan en la complejidad abrumadora de la trama, donde el simbolismo juega un papel fundamental y confiere al conjunto una belleza admirable.

Pero el libro se compone de muchos más asombrosos ingredientes. Uno de ellos (y quizás el más importante) es el vehículo del libro y vínculo principal de los personajes: el arte. «La novela habla del arte como herramienta de salvación», dice Orley. «Es la herencia que dejamos a las futuras generaciones, lo que nos aleja de la barbarie, lo único que tenemos para convertir el horror en belleza». No es por ello casualidad que tanto Lina como Lucas se vean estrechamente ligados por su capacidad para tocar el piano, o que entre los personajes siempre haya conversaciones sobre tal o cual pintor o escritor. El arte es la magia que propicia esa renovación interior por la que ambos luchan ferozmente, y es la pasión de la autora por el mismo la que impregna una narración cuidada y cautivadora de principio a fin.

Por todos estos motivos (y por más que los lectores deberán descubrir por sí solos), La dama del piano y el fraile de la montaña es una evocadora publicación que se encuentra en equilibrio entre la esperanza del cambio y la desesperación del sufrimiento. Lou Orley consigue ofrecer una historia delicada y llena de emociones donde la dureza de la vida se trata como una prueba tras la cual, con el esfuerzo adecuado, puede convertirse en miles de nuevas oportunidades. En definitiva, una lectura placentera y reflexiva que la autora ha querido dotar de la imparcialidad más absoluta para que cada persona, independientemente de sus convicciones, pueda lanzar una mirada amable al mundo, lejos de todo tipo de prejuicios.

Fuente Comunicae

Lou Orley se estrena en la literatura con quotLa dama del piano y el fraile de la montañaquot Merca2.es

Tapas Magazine crea Sin / Sense Frontera, la primera bebida a prueba de boicots

0

Tapas, una revista de gastronomía, lanza Sin / Sense Frontera. Una bebida única elaborada con una mezcla de uvas de viñedos situados en la frontera entre Cataluña y Aragón

Tapas, una revista de gastronomía, lanza Sin / Sense Frontera. Una bebida única elaborada con una mezcla de uvas de viñedos situados en la frontera entre Cataluña y Aragón. 100% catalana y 100% española. A prueba de boicots, a prueba de discusiones.

Esta idea nace como respuesta a la tensión política entre Cataluña y el resto de España, que ha provocado discusiones y enfrentamientos en muchas familias. Además de un fuerte boicot a productos de ambos lados especialmente al cava.

Hay 365 días para discutir, pero las fiestas se pueden tener en paz, lo único que la revista busca con esta campaña es tener unas fiestas en paz, sin enfrentamientos. Que en las sobremesas la gente se dedique a reír y hablar de todo lo que les une y no de lo que les separa.

Para eso, la mitad de las botellas fueron etiquetadas como 100% españolas y la otra mitad como 100% catalanas y enviadas a personalidades que alguna vez se han posicionado. Sin embargo, al tirar de la pegatina que divide la etiqueta, se desvela la realidad: «No hay frontera que pueda separar todo lo que tenemos en común». Además, ambas se presentaron en una cata como si fuesen 2 bebidas distintas para, después de probarlas, revelar que su contenido era el mismo.

Todos aquellos que quieran que sus productos se sumen a esta Denominación de Origen Común, podrán descargar un sello de Sin / Sense Frontera y pegarlo donde quieran.

Con esta iniciativa, Tapas pretende que las sobremesas navideñas vuelvan a ser un lugar de celebración y no de enfrentamiento. Brindar por lo que une y no por lo que divide.

Se puede descubrir la campaña en las Redes Sociales de Tapas Magazine o en sinsensefrontera.com

Ver vídeo.

MediaKit

Fuente Comunicae

Loro Parque recibe la Navidad con el nacimiento de 14 pingüinos

0

La llegada de estas aves marinas, Papúa y Saltarrocas, representa un gran éxito para la conservación de los animales que enfrentan dificultades en sus hábitats naturales

Loro Parque recibe la Navidad con el nacimiento de seis pingüinos Saltarrocas y ocho Papúas. Los nuevos integrantes de la familia de Planet Penguin están siendo cuidados por los mejores expertos y estarán a la vista de los visitantes a partir del 24 de diciembre, la primera especie en la Baby Penguin y la segunda con el resto de la familia de pingüinos de la Antártida.

Así, el nacimiento de los seis saltarrocas representa un gran reto, debido a que es una especie que se encuentra en estado vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta raza de pingüinos es muy difícil de reproducir, por lo que los expertos del Pinguinario están dedicando mucho tiempo y esfuerzo, cuidando cada detalle durante la incubación y el crecimiento de las crías. Asimismo, los ocho nuevos integrantes de la familia de Papúas se encuentran con sus padres compartiendo y conviviendo sin dificultades con el resto de la familia de pingüinos de la Antártida.

La llegada de nuevas crías es siempre un excelente indicador de bienestar animal, porque garantiza que las necesidades de los animales están cubiertas y, en consecuencia, logran reproducirse sin dificultad. Es el caso emblemático de su famosa y querida hembra de pingüino rey Geisha, acogida en el Parque en agosto del año 2003, que ya tiene hijos, nietos y bisnietos, todos perfectamente integrados en la familia de esta carismática especie antártica en las instalaciones del PlanetPenguin.

Para cuidar a estas aves marinas, Loro Parque se interesa en cada detalle. Por eso, además de recrear el hábitat natural de estas especies con las 12 toneladas de nieve que caen en el recinto a diario, también se respetan los ciclos de luz normales de la Antártida, creando así un espacio único para los animales.

Además, durante la temporada de fiestas, los visitantes podrán observar el gran belén que se encuentra en el Pinguinario de Loro Parque, el único lugar de Canarias en el que nieva todo el año, ofreciendo así una forma muy especial de celebrar esta época navideña en familia.

Fuente Comunicae

Loro Parque recibe la Navidad con el nacimiento de 14 pingüinos Merca2.es

Mercadona al Hogar San Francisco y otras cadenas que hacen donaciones solidarias

Desde que saliera hace poco una noticia de que Mercadona iba a donar alimentos al Hogar San Francisco, la conocida marca recibió los aplausos de todos, pues el compromiso que han demostrado para luchar contra el hambre, es digno de ello. Sin embargo, otras cadenas de supermercados han hecho lo mismo, es decir, que han realizado donaciones solidarias, como parte de la RSC o responsabilidad social corporativa de sus marcas.

De este modo, contando a Mercadona por supuesto, tenemos a 9 cadenas de supermercados que hacen o han hecho donaciones generosas. Veremos algunas cadenas grandes como Carrefour, pero también, otras cadenas menos conocidas como Covirán.

[nextpage title= «Mercadona al Hogar San Francisco»]

La última de las donaciones solidarias ha sido de la Mercadona al Hogar San Francisco

donaciones solidarias

Hace pocos días, se anunció que Mercadona iba a colaborar con el Hogar San Francisco Javier de Tafalla, de Pamplona. El acuerdo consiste en dar productos todos los días al Hogar. Además, se ha comprometido a donar también a la Fundación Banco de Alimentos de Navarra, a la cual ya ha donado 4500 alimentos este año, sin duda una de las donaciones solidarias más a tener en cuenta. Sin embargo,tiene muchas más colaboraciones solidarias, pues en 2017, donó 208.000 kilos de alimentos sólo en Navarra.

El Hogar San Francisco, es un lugar donde habitan 100 ancianos, los cuales no tienen recursos. Mercadona se asegura de que sus donaciones solidarias sean de calidad, es decir, que no les van a donar los productos a punto de caducar, sino que se trata de productos de alta calidad, los mismos que podemos comprar nosotros. De este modo, han contribuido a una vida mejor para los ancianos desamparados.

[nextpage title= «Caprabo y sus microdonaciones»]

Las microdonaciones de Caprabo

Donaciones solidarias

Caprabo es un supemercado que no tiene el poder económico de Mercadona, pero que aún así, ha realizado una importante labor en el campo de las donaciones solidarias. En el año 2012, participó en un proyecto de microdonaciones, el cual, fue una colaboración del supermercado con los bancos de alimentos. En total, se lograron repartir alimentos que equivalen a 7,5 millones de comidas.

Además, implementó un sistema muy eficiente, el cual lleva los alimentos directamente del supermercado, al banco de alimentos. Esto permite por un lado, obtener alimentos frescos rápidamente antes de que sean desechados, y por otro, ahorrar costes de almacenaje, reducir residuos y que las personas tengan un acceso más rápido a la comida.

[nextpage title= «Covirán recogida de alimentos y otros»]

Covirán y su gran responsabilidad social corporativa

Donaciones solidarias

Covirán es otro supermercado poco conocido, pero que ha logrado realizar muchas donaciones solidarias y otras acciones de responsabilidad social corporativa. En 2017, sus socios han conseguido 162.000 kilos de comida, y además, el grupo hizo una donación de 303.000 productos a los bancos de alimentos. También colaboró en la campaña de «Ningún niño sin bigote», recaudando 1600 litros de leche en Granada.

También está en otras campañas, como recogidas de juguetes, la campaña «Un juguete, una ilusión«, donaciones de agua a los refugiados y recaudación de fondos para niños en riesgo de exclusión. Finalmente, destaca por contratar a mujeres que han sufrido violencia de género.

[nextpage title= «DIA donaciones desde el almacén»]

DIA y sus donaciones desde el almacén

Donaciones solidarias

El famoso supermercado DIA, también tiene una política de responsabilidad social corporativa bastante interesante. DIA se compromete a cuidar el medio ambiente, a reducir sus emisiones, y a reducir el despilfarro de alimentos. Lo último es importante, pues tan sólo el 0,8% de los alimentos, se tiran en el DIA.

En cuanto a las donaciones, por desgracia, DIA no puede donar alimentos desde las tiendas, debido a la lejanía de estas. Sin embargo, sí que dona alimentos directamente desde su almacén, aunque se desconoce la cantidad. Lo que sí que se conoce, es su participación en «Un juguete una ilusión», a través de su filial «La Plaza de DIA» (antiguo El Árbol), y de sus numerosas campañas de recogida de alimentos.

[nextpage title= «El Corte Inglés y la gran recogida de alimentos»]

El Corte Inglés

Donaciones solidarias

El Corte Inglés lleva muchos años colaborando con las personas que más lo necesitan. Todo el Grupo El Corte Inglés (Hipercor, SuperCOR y el Corte Inglés en todas sus variantes), participan en la gran recogida de alimentos, en la llamada operación kilo. En 2016, el hipermercado donó 50.000 kilos de productos de su marca, el cual correspondía al 10% de todo lo que se recogió en la campaña a través de los alimentos que donaron las personas.

Además de eso, también participa en otras campañas, destacando «Un juguete una ilusión», vendiendo el bolígrafo solidario tanto en El Corte Inglés, como en Hipercor y SuperCOR.

[nextpage title= «Eroski y Desperdicio Cero»]

Eroski y desperdicio Cero

Donaciones solidarias

A la hora de donar alimentos, la responsabilidad social corporativa de Eroski consiste en lo que llaman Desperdicio Cero. Aquí, donaron 7000 toneladas de alimentos a los bancos de alimentos en un año. Además de donaciones propias, también están las donaciones de sus clientes, los cuales colaboran activamente en esta medida.

Además, son pioneros en el reciclaje de cápsulas de café, algo que nadie había hecho en nuestro país a gran escala. También, se compromete a dejar cámaras frigoríficas e incluso camiones isotérmicos a las entidades sociales, con el objetivo de garantizar que ningún producto de los que donan se estropee.

[nextpage title= «Carrefour y la operación kilo»]

Carrefour y la operación kilo

Donaciones solidarias

Carrefour también participó en la Operación Kilo, y lo hizo de la mejor manera posible. Por cada kilo que el consumidor aportó, Carrefour donaba otro kilo de comida. En total, en el año 2017, se recogieron 10.000 toneladas de alimentos. Además, Carrefour se ha comprometido a luchar contra el despilfarro, ofreciendo bolsas biodegradables, bolsas de tela y tratando de reducir el consumo eléctrico.

Eso sí, también hay que decir, que de las 10.000 toneladas, sólo 4000 corresponden a la Operación Kilo, es decir, 2000 que donaron los consumidores, y otras 2000 que donó Carrefour. Las 6000 restantes, son alimentos con daños estéticos (pero aptos para consumo), los cuales no se podían vender. De este modo, el 80% de lo recaudado fue por parte de Carrefour, así que, bien por ellos.

[nextpage title= «Consum la recogida de alimentos por voluntarios»]

Consum

Donaciones solidarias

Consum es otro de esos supermercados poco conocidos, pero que dona muchos alimentos. En el año 2016, donó 5200 toneladas de alimentos, gracias a su programa Profit. Al igual que Carrefour, aprovecha alimentos que son aptos para consumo, pero por fines estéticos, no se puede vender. De este modo, se ahorra también en residuos, algo que ayuda también a emitir menos dióxido de carbono.

Todo esto se hace gracias a la colaboración de los bancos de alimentos. Consum tiene el mismo sistema que Caprabo, es decir, que los alimentos son recogidos directamente por los responsables del banco de alimentos, sin necesidad de pasar por el almacén. De este modo, se logra donar alimentos frescos como por ejemplo productos de la charcutería.

[nextpage title= «Lidl y su control del stock»]

Donaciones solidarias

Lidl es otro supermercado muy popular, el cual lleva 15 años donando alimentos en todo el mundo. En España, ha participado en grandes recogidas de alimentos, recogiendo 1300 toneladas en el año 2016, y donando mercancía al banco de alimentos, la cual estaba valorada en más de 100.000 euros.

Además, otra cosa en la que destaca Lidl, es en el control del stock, pues es estricto con el objetivo de que no se tire nada. Gracias a un control estricto del stock y las fechas, se puede lograr que nada se tire. Además, el pan y la bollería, los cuales no se pueden comer de un día para otro, son convertidos en pienso para animales.

Las felicitaciones navideñas de Leonor y Sofía

0

Como cada año, los Reyes de España han felicitado la Navidad con sus dos hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Ya son varios años los que Leonor y Sofía llevan apareciendo en esas postales, pero, ¿Recuerdas todas las postales navideñas en las que han salido Leonor y Sofía?

A continuación vamos a conocerlas todas. No te lo pierdas si quieres saber cuáles han sido las felicitaciones navideñas de Felipe, Letizia, Leonor y Sofía desde el año 2005, que es cuando Leonor comenzó a salir con sus padres en las postales de Navidad

2005, la primera felicitación navideña de la Princesa Leonor

2005 Merca2.es

La felicitacion institucional de Navidad de los Príncipes de Asturias fue un posado con su hija Leonor, el día en que la pequeña abandonó la clínica Ruber Internacional de Madrid, una semana después de su nacimiento, el 31 de octubre.

Esta fue la primera felicitación navideña en la que la futura Princesa de Asturias apareció con sus padres. Una postal entrañable en la que vemos la cara de cansada de Letizia por el nacimiento de la pequeña Leonor.

La infanta Leonor junto a la chimenea en 2006

2006 Merca2.es

La felicitación de Navidad y del Año Nuevo corrieron aquel año de mano de una fotografía de la infanta Leonor, de pie, frente a una chimenea y con un osito de peluche con gorro de Papá Noel.

Una de las postales más entrañables hasta el momento y es que la gran sonrisa de la pequeña Leonor en aquellos tiempos nos cautivó a todos, una sonrisa mucho más sincera que la que vemos ahora, sin duda alguna.

2007, la primera aparición de la infanta Sofía

2007 Merca2.es

Para la felicitación del año 2007, Don Felipe y Doña Letizia eligieron una imagen en la que posaban, sentados en una manta de color naranja, en los jardines que rodean el palacio de la Zarzuela, mucho antes de que llegase la Navidad y con la infanta Sofía en brazos.

Es la primera postal navideña en la que aparece la familia al completo. Felipe, Letizia, Leonor y Sofía. Leonor, por supuesto, agarrada a su padre como es habitual y es que, como ya hemos visto en otras ocasiones, Leonor tiene predilección por su padre.

2008, dos hermanas inseparables

2008 Merca2.es

La Infanta Leonor abraza a su hermana pequeña, la Infanta Sofía. Las dos, vestidas en tonos grises, se apoyan en un sofá en la Casa Real para realizar la fotografía de la postal de Navidad de ese año.

Las hijas de Felipe VI y de Doña Letizia siempre se han mostrado inseparables. Además, ya desde este momento podemos ver como Leonor, que es la mayor, protege a su hermana apoyando su brazo en ella. Un amor incondicional entre hermanas, sin ninguna duda.

El posado de 2009

2009 Merca2.es

Los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, posaron con las infantas Leonor y Sofía a los pies del hórreo asturiano construido en los jardines de la Zarzuela. Una foto familiar en la que aún podemos intuir que los que eran príncipes de Asturias eran felices en su matrimonio, mucho antes de los rumores de divorcio.

¿Les habrá afectado la coronación de Felipe VI? Desde que es Rey de España, la relación entre él y Letizia se ha visto afectada. Parece que los altos cargos terminan rompiendo las parejas. ¿Será así en todos los casos?

2010, las infantas protagonizan la postal de Navidad

2010 Merca2.es

Las infantas Leonor y Sofía enviaron los mejores deseos «para una Feliz Navidad» y deseaban que el Año Nuevo 2011 fuera «próspero y esperanzador para todos». Una nueva postal en la que solo aparecen las dos hijas de los que fueran príncipes de Asturias.

Parece que el hecho de que aparezcan las dos niñas es una felicitación recurrente de Letizia y Felipe. ¿Por qué? ¿Acaso empezaron a tener ya problemas en su matrimonio o simplemente preferían que salieran solo las niñas?

2011, una gran familia

2011 Merca2.es

En una de las fotografías de 2011, volvemos a ver a los príncipes de Asturias Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, con sus hijas Leonor y Sofía. Una estampa familiar preciosa para felicitar la Navidad a todos los españoles, ¿No crees?

Eso sí, aquí ya vemos como las sonrisas de Felipe y Letizia están un poco más forzadas. ¿Habrían empezado ya con los problemas en su matrimonio? ¿Se les había acabado el amor o simplemente fue un día ‘tonto’ que tuvieron?

2012, Leonor y Sofía juntas de nuevo en la postal de Navidad

2012 Merca2.es

Los Príncipes de Asturias dejaron todo el protagonismo de la felicitación navideña a sus hijas. Aprovecharon una de las imágenes tomadas en agosto, con motivo del 40 cumpleaños de la entonces princesa Letizia, para enviar «mucho ánimo y fortaleza para el Año Nuevo 2013».

De nuevo vemos solo a las niñas y esta vez la sonrisa de las pequeñas no es demasiado alentadora. Incluso podemos ver a la pequeña Sofía con los ojos entrecerrados y lagrimosos. ¿Quizá no quería hacerse esa fotografía?

2013, felicitación navideña desde el museo Del Prado

2013 Merca2.es

Los entonces príncipes Felipe y Letizia felicitaron la Navidad con sus hijas desde el museo del Prado y con el retrato La infanta Margarita, de Velázquez, de fondo. «¡Feliz Navidad! Y nuestros mejores deseos llenos de ánimo y esperanza para el Año Nuevo 2014», es la frase escrita a mano que acompañaba a las firmas de los cuatro miembros de la familia.

Otra estampa familiar preciosa para desear lo mejor a todos los españoles. ¿Harían las paces los príncipes? Vemos como las sonrisas de los integrantes de la fotografía son mucho más sinceras, aunque no tardarían en llegar esos primeros rumores de divorcio.

2014, la felicitación de Felipe VI convertido en Rey

2014 Merca2.es

La primera felicitación navideña de los Reyes Felipe VI y Letizia fue una imagen captada el día de su proclamación, en la escalera de la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados y en la que aparecen junto a sus hijas, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía. En la parte derecha de la felicitación, los Reyes expresan sus deseos de «que la ilusión, la esperanza y los buenos deseos de la Navidad permanezcan más allá de estos días de celebración».

Sin duda será una de las felicitaciones navideñas más especiales para el Rey Felipe VI. No todos los días lo proclaman a uno Rey de España, ¿No es cierto? Aquí, además, podemos ver el nerviosismo del nuevo rey en su rostro.

2015, la felicitación navideña de la Casa Real

2015 Merca2.es

El abrazo de la princesa Leonor y su hermana, la infanta Sofía, fue le protagonista de la  felicitación de la Navidad en nombre de la Casa del Rey. Por detrás de la postal, Felipe VI y doña Letizia dedican el siguiente texto a todos los españoles: “Cada día hay un motivo de esperanza para la armonía en nuestros corazones. Que los ideales de la Navidad iluminen siempre ese camino».

Una postal muy emotiva que, además, firmaron tanto en español como en inglés. Las niñas aquí ya son bastante mayores pero, aún así, podemos seguir viendo como Leonor sigue protegiendo a su hermana pequeña en ese gran abrazo.

2016, una felicitación de Navidad muy familiar

2016 Merca2.es

Los reyes Felipe y Letizia posan con las infantas, Leonor y Sofía, en una imagen familiar tomada a finales de noviembre en el palacio de la Zarzuela. Sofía está sentada en brazos de su madre, mientras Leonor da la mano a su padre, como suele se habitual y es que la Princesa Leonor tiene predilección por su padre, mientras que Sofía es la pequeña de su madre.

La felicitación va firmada por los Reyes, la princesa de Asturias y la infanta Sofía con un sencillo texto en castellano e inglés: «Feliz Navidad y próspero año 2017». Una felicitación simple y muy directa.

2017, una felicitación navideña bilingüe

2017 Merca2.esLos Reyes escogieron una imagen formal tomada durante la fiesta nacional del 12 de octubre frente al Palacio Real para felicitar la Navidad en el año 2017. «Feliz Navidad y próspero año nuevo», en castellano y en inglés, como suele ser habitual, es el mensaje que escribió Don Felipe y Doña Letizia en ese año.

Podemos ver como, además, Sofía ha alcanzado a su hermana en altura y su parecido a la familia Borbón es cada vez más evidente.

2018, la última felicitación de Navidad

2018 Merca2.es

Los Reyes han escogido este año una imagen en la que aparecen con sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, durante el viaje que realizaron a Asturias el pasado 8 de septiembre, un viaje un poco polémico.

En la postal de Navidad, aparecen los cuatro posando en los Lagos de Covadonga donde Leonor inauguró un mirador que lleva su nombre. Sencilla pero efectiva, ¿No creéis? Eso sí, el ono navideño no lo encontramos por ninguna parte.

¿Estado de Sitio post-Brexit?

0

Se ha conocido que el Ministerio de Defensa de Reino Unido tiene preparado un plan de contingencia mediante el cual se destinarán fuerzas militares a controlar los principales puntos estratégicos del país, en caso de que no se alcance un acuerdo de salida pactada con la UE.

En concreto, destinará a 3.500 soldados para vigilar y proteger tanto los principales edificios gubernamentales como puertos y aeropuertos, entre otros. Esto no tiene otro fin que el estar preparados en caso de que a medianoche del 30 de marzo de 2019 (11h en Reino Unido) no se haya alcanzado acuerdo alguno.

No hay que ser mal agüero pero, estas medidas son necesarias y el Ministro de Defensa sólo se ha limitado a informar, dado que la presencia militar en las calles no pasaría desapercibida.

También se está informando al entramado empresarial de las consecuencias de la salida no pactada y por ello, el Ministerio de Economía Británico tiene previsto destinar 2.000 millones de libras (2.200 millones de euros) a reforzar los presupuestos de los otros ministerios y a informar a todas las empresas sobre las recomendaciones que deben tener en cuenta. Como el aumento de los precios, incrementos de los costes y las transacciones bancarias, así como una posible escasez de bienes de primera necesidad como los medicamentos. Según la Administración, unas 80.000 empresas se verán especialmente afectadas por un Brexit duro.

Todo parece indicar que la propia Administración podría estar incentivando el miedo para forzar la salida pactada que Theresa May lleva peleando tanto tiempo y evitar que toda su contingencia planteada se use.

Darío García, analista de XTB

De Mercadona a Carrefour: ¿Quién se esconde tras sus turrones?

0

Ni más ni menos que 2.087 millones de euros mueve lo que se conoce popularmente como la cesta navideña: pescados, mariscos, colonias, vinos… Según Nielsen, en la misma abundan los productos de belleza y alimentación envasada y la bebida. De hecho, el estuche de colonia femenino (9,6% de las ventas) y el masculino (6,4%) son dos clásicos. Lo mismo que los turrones, mazapanes o polvorones, que acaban siendo los reyes. En conjunto, son casi el 11% del gasto. ¿Dónde adquirirlos? La oferta en Mercadona, Carrefour, El Corte Inglés o Alcampo es de lo más variada.

En todos estos establecimientos, además de las marcas que se pueden considerar de toda la vida (Delaviuda, Lacasa, El Almendro, 1880…) nos encontramos con la denominada como marca blanca. Una oferta que incluso puede llegar a ser superior a la de estas conocidas firmas, como sucede en Mercadona.

Los turrones de la marca Hacendado son los que predominan en los estantes. De hecho, el único que desentona frente al duro, al blando y a otras variedades es el turrón de chocolate de Suchards. Mientras que este último cuesta 2,99 euros, el de Hacendado tiene un precio de 1,05 euros. ¿Y quién fabrica la marca Hacendado? Una empresa que se fundó en 1863, en Jijona (Alicante) y que en 1996 se fusionó con otras tres dando lugar al grupo Sanchís Mira.

Tras la marca blanca se esconden firmas como Delaviuda, Lacasa o Vicens

Así, a simple vista, puede no decirnos nada. Pero se trata de una compañía muy conocida entre el gran público turronero. Porque, no en vano, son los creadores de la marca Antiu Xixona y La Fama.

MERCADONA TIENE MENOS VARIEDAD

Frente a la competencia, Mercadona es la que menos variedad tiene en cuanto a gama de productos y en cuanto a fabricantes para su marca blanca. Todo lo contrario de lo que sucede en El Corte Inglés.

De hecho, en El Corte Inglés nos podemos encontrar dos marcas propias: El Corte Inglés y Aliada. El turrón de yema tostada de Aliada lo fabrica una compañía denominada Almendra y Miel, también radicada en Jijona, y con bastante predicamento entre los españoles, ya que su marca propia es El Lobo.

IMG 20181216 163606 Merca2.es

Mirando los estantes de la firma del triángulo vemos que el turrón duro y blando de Aliada los ‘firma’ una enseña localizada en un pueblo de Toledo, concretamente en Sonseca. Corría el año 1927 cuando Manuel López y María Rojas abrieron una pequeña confitería. Doce años después, el marido fallecía, quedándose al frente la viuda. Pistas suficientes para definir a la marca Delaviuda.

La variedad es una constante entre los estantes de El Corte Inglés. El turrón de yema tostada a la naranja, el de guirlache, o a la piedra, por ejemplo, se elaboran en la localidad leridana de Agramunt. Allí, desde 1775, Torrons Vicens manufactura su propia marca: Vicens. Y el de chocolate crujiente con leche unos cuantos kilómetros hacia el sur, concretamente en Utebo (Zaragoza). Allí tiene su sede Lacasa, que se dedica a este menester desde 1852.

Todas estas firmas, con sus respectivos productos, comparten lineal con los de las marcas de distribución de El Corte Inglés. Lo que ocurre es que la diferencia de precios entre ellos son más que significativas.

Por ejemplo, la tableta de 250 gramos de turrón blando, en el caso de Delaviuda cuesta 5,30 euros, mientras que la marca Aliada baja hasta los 2,95 euros. Si hacemos la misma comparación con el turrón de chocolate, el de Lacasa tiene un ticket de 3,35 euros, y el de la marca El Corte Inglés, 2,55 euros.

Esta diferencia de precios es una constante que también se aprecia en Carrefour o en Alcampo. Almendra y Miel, que también elabora el turrón 1880, comparte estantes con Delaviuda, El Almendro, Torrons Vicens y Lacasa en Carrefour. Pero los turrones propios de la enseña francesa los elaboran dos compañías que comparten apellido: Enrique Garrigós Monerris y José Garrigós, ambas de Jijona y con más de un siglo de experiencia.

Turrones José Garrigós también está vivo en los lineales de Alcampo (Castillo de Jijona o La flor de Jijona son algunas de sus marcas) que comparten con Mira y Llorens (en el caso del turrón de fruta, por ejemplo) y con Chocolates del Norte (encargados de elaborar los turrones de café o de fresa). Esta última pertenece al Grupo Lacasa. Ibercacao, radicada en la localidad toledana de Quintanar de la Orden, se ocupa del turrón de chocolate.

Resumiendo, si visita Mercadona, Carrefour, Alcampo o El Corte Inglés sepa que, en un porcentaje muy alto, son las marcas más conocidas como Delaviuda, Lacasa o Vicens las que elaboran la marca de distribución o marca blanca de dichos establecimientos.

Las empresas discriminan a las mujeres: si no fuera por las cuotas no habría directivas

El mundo está cambiando. Estamos asistiendo a una revolución feminista. Las mujeres han tomado conciencia de la necesidad de alzar la voz y gritar que están aquí y que vienen con fuerza. Sin embargo, quedan muchas barreras por derribar sobre todo en el mundo laboral. los datos siguen siendo alarmantes, según un informe publicado por Bloomberg, la mayoría de las mujeres logran cargos directivos por ley, y no por sus capacidades, que las tienen. Es decir, existe un techo de cristal y las mujeres tienen que demostrar mucho más que los hombres para llegar a cargos semejantes.

Un estudio realizado por Egon Zehner, la mayor firma privada de búsqueda de ejecutivos del mundo, y publicado por Bloomberg, señala que solo una cuarta parte de los puestos directivo las de las grandes compañías están ocupados por mujeres. En EEUU, las grandes empresas tienen un promedio de 2,5 directoras y la representación femenina apenas ha aumentado desde 2012. En ese país no hay un requisito nacional para incluir a mujeres en las juntas directivas, aunque este año el estado de California aprobó una ley que obliga a las corporaciones a tener al menos una mujer en sus puestos directivos con oficinas en ese estado antes de que termine 2019, además exigirá que en 2021 haya tres mujeres en la directiva de las principales empresas.

Según el estudio, algunas compañías se han mostrado dispuestas a nombrar mujeres que nunca han sido miembros de un consejo o que no han sido presidentas ejecutivas, pero la realidad es que finalmente no terminan de materializarlo. Por continentes: en Asia, el promedio de hombres en puestos directivos es de 10,8 frente a un 1 de puestos ocupados por mujeres. En Oceanía, hombres ocupan un promedio de 9 puntos, frente al 2,7 que lo hacen las mujeres. En Europa de Este, 11,7 de puestos ocupados por hombres frente a un 1,2 de mujeres. En EEUU y Canadá el promedio de hombres es de 11 puntos y 2,5 lo ocupan las mujeres. En Europa occidental, los hombres ocupan el promedio del 13,1 y las mujeres casi llegan a un 4, en parte por las políticas de cuotas.

SITUACIÓN EN ESPAÑA

En España no estamos muy bien, a pesar de que hay más mujeres tituladas universitarias desde hace varios años, y que seis de cada diez graduadas son mujeres, los hombres tienen mejores oportunidades en el plano laboral. Ellas sacan mejores notas y terminan los estudios en un promedio de tiempo inferior, pero eso no se traslada a una mejor inserción laboral, ya que los hombres con estudios tienen más trabajo y mejores que las mujeres en las mismas circunstancias, según un estudio realizado por Fundación CYD.

En la alta dirección de nuestro país, tan sólo 156 mujeres ocupan cargos de directivas, eso supone un 14,8% de total. Por tanto, un 82,2% de los puestos directivos son ocupados por hombres. De todos los cargos directivos del Ibex 35, tan sólo el 14% lo ocupan mujeres, en total son 62 mujeres, frente a 433 hombres.

En cuanto a la presencia de mujeres en consejos de Administración en alta dirección, en las empresas del Ibex 35, el porcentaje es de mujeres consejeras es de 22,79%, tan solo 103 mujeres de los 452 puestos. Por compañías: Siemens Gamesa es la empresa más paritaria, cuenta con seis mujeres en el consejo y 12 hombres, eso supone un 50%. Le sigue Abertis, con un 40% de mujeres consejeras. Su alta dirección está compuesta por 15 hombres y seis mujeres. Con un 35,7% de presencia femenina está Banco Santander, con 15 hombres y cinco mujeres, en este caso la presidencia la ostenta una mujer, Ana Patricia Botín, que es además una de las directivas mejores pagadas en nuestro país.

El farolillo rojo lo pone Sacyr. La constructora tan solo cuanta con una mujer en su consejo, frente a 14 hombres, por lo que la presencia femenina representa tan solo un 7 %. Se mueve casi en los mismos parámetros Técnicas Reunidas, con 13 hombres y una sola mujer en su consejo de administración, un 7,6%.

El pasado año el directivo mejor pagado fue el presidente de Inditex, Pablo Isla, que ingresó algo más de diez millones de euros. La primera mujer en la lista de los mejores pagados del Ibex, es Ana Patricia Botín, que se embolsó 5,6 millones de euros. Le sigue María Dolores Dancausa, que recibió poco más de un millón de euros, eso sí, ocupa el puesto número 47 de los directivos mejor pagados.

El grupo parlamentario socialista impulsó la Ley para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, que obliga a las empresas a tener una cuota femenina en los consejos de administración de las grandes corporaciones, bajo infracciones por incumplimiento. Según esta normativa, que todavía está en tramitación (de hecho, el plazo para incluir enmiendas se ha aplazado en varias ocasiones), las multas podrían alcanzar los 50.000 euros. Con esta ley se busca romper el techo de cristal e impulsar a las mujeres a ocupar los cargos de los que son meritorias.

LA DIRECTIVA MEJOR PAGADA EN ALEMANIA ES ESPAÑOLA

En Alemania, la directiva mejor pagada es española. Se llama Belén Garijo y es la CEO de Merck desde 2015, una empresa farmacéutica germana. Su sueldo oscila los seis millones de euros, a los que hay que sumar otras retribuciones que recibe por su papel de consejera independiente en otras empresas. Anteriormente fue vicepresidenta de Sanofi, una compañía médica, en la que estuvo más de ocho años. La posición de Garijo no es muy común, ya que en el Dax alemán, el índice bursátil de referencia en el mercado de valores de Alemania, tan solo el 8% de los cargos directivos son ocupados por mujeres.

 

Las cervezas aguantan el tirón de Amazon

Los centros comerciales han decidido apostar por la restauración y el ocio para contrarrestar el auge del e-commerce. El sector de la logística comienza a ganar terreno al retail, pero este último planta cara a su ‘enemigo’ a golpe de cerveza. Los números demuestran que el cambio de la visión del negocio ha funcionado, de momento.

Finaliza 2018 y todos los agentes inmobiliarios comienzan a realizar un repaso de lo ocurrido durante este año. Cifras que desnudan las verdades y mentiras de un mercado que ha vuelto a vivir 365 días de éxito. CBRE ha publicado un informe donde se extraen varias ideas principales, aunque tal vez, la más llamativa de todas sea la resistencia del retail. Este sector no sólo aguanta, sino que ha aumentado y crecerá en el próximo 2019.

El estudio realizado por la consultora demuestra como las inversiones en retail se han quedado muy cerca de superar a las de oficinas, el gran dominador del mercado inmobiliario. De hecho, sólo les separan 200.000 euros. Tercero, muy cerca del retail están las inversiones en el residencial. La segunda posición del retail es todo un éxito para los inversores, después de la explosión definitiva del e-commerce y de las plataformas logísticas, que consigue recaudar más de un millón y medio de inversión durante el año 2018.

El secreto de esta resistencia reside en el cambio de negocio de los centros comerciales. A comienzos del año 2000, los grandes gestores apostaron fuerte por la apertura de tiendas y por la reducción de la oferta del ocio y la restauración. Esta fórmula se llevó a cabo al calor del crecimiento económico del país y de una sociedad consumista. Pero, primero la crisis y después internet amenazaron la proliferación de los centros comerciales. Dos duros golpes que han logrado resistir y de los que incluso han logrado salir más fuertes.

La recesión de la que siempre renegó el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero vacío muchos locales de los grandes centros comerciales, e incluso tumbó a alguno de ellos, sobre en Madrid y Barcelona -donde existe una sobrepoblación de los mismos-. Cuando los inversores comenzaban a sacar la cabeza tras la crisis, llegó el estallido de las compras en internet. En este caso fue el ahora gigante Amazon el que enarboló la bandera de este nuevo negocio y el que puso en jaque, de nuevo, al retail.

Las cervezas aguantan el tirón de Amazon.
Datos de inversión por sectores en el mercado inmobiliario, durante el año 2018. Fuente: CBRE.

Los años han pasado y a Amazon se le han unido otras empresas como Ali Express o todas las grandes firmas de ropa, que han reforzado sus servicios de envíos por internet. Pero lo cierto es que a pesar del ‘boom’ online, las cifras demuestran que la confianza del inversor retail se mantiene intacta. ¿El secreto? Un cambio en la explotación de los centros comerciales.

«A comienzos del año 2000 lo que se hacía en los centros comerciales era rebajar el ocio para subir el número de tiendas, simplemente porque pagaban más rentas, y ahora estamos yendo al lado contrario, porque de lo se trata es que tú cuando vayas a un centro comercial puedas vivirlo y puedas estar el mayor tiempo posible haciendo diferentes cosas», afirma a MERCA2 Alfonso Brunet, CEO de Castellana Properties -novena socimi de España y propietaria de 13 centros comerciales-. Este es sólo un testimonio de los muchos agentes de este sector que van en esta línea.

El informe de CBRE desvela un crecimiento moderado de afluencia y ventas. Pero apuntan a un repunten en el último trimestre del año 2018, que significará un 1% más que el año 2017. El estudio también confirma una consolidación de la ocupación y unas previsiones de aperturas de mas centros comerciales para el 2019.

Uno de las aperturas más esperadas para el próximo año está localizada a 20 kilómetros. El centro comercial Open Sky, ubicado en Torrejón de Ardoz y que pretende abrir su puertas en diciembre del próximo curso. Este es el claro ejemplo del nuevo rumbo de los centros comerciales, más cercanos a un parque de atracciones que a un inmueble destinado a las ventas. Un modelo copiado y basado en los grandes centros comerciales de Dubai.

Una tirolina, un embarcadero de 12.500 metros cuadrados, karts, túneles del viento o una pista de patinaje son sólo algunos de los ejemplos que ejemplifican este cambio de negocio.

REFORMAS ANTE LAS AMENAZAS 

Esta apertura puede hundir puede a otro centro comercial que durante años fue el buque insignia del Corredor del Henares, El Parque Corredor. Pero no, lejos de derrumbarse, los inversores han anunciado un lavado de cara del mismo.

En este caso, Redevco -propietario del centro comercial- ya ha solicitado la licencia al Ayuntamiento de Torrejón para la reforma integral de Parque Corredor y tiene previsto el inicio de las obras en primavera de 2019. El ambicioso proyecto de reforma, que tiene previsto el inicio de las obras en la primavera de 2019, cuenta con un presupuesto de 45 millones de euros para modernizar y reordenar los espacios del centro. Todo esto con un enfoque más dirigido al ocio que las compras. La guerra de centros comerciales está servida.

El Corte Inglés: su elevada deuda urge la precipitada venta de activos

Las deudas ahogan a El Corte Inglés. Su deuda financiera neta asciende a 3.652 millones de euros, a pesar de que en el primer semestre descendió en 347 millones de euros. Los intentos fallidos por vender activos como la parte de Informática de la compañía española (Iecisa) a el grupo mexicano Sixsigma Network han llevado al grupo a buscar una fórmula para desinvertir. Ahora estudia la venta de hasta 130 activos inmobiliarios no estratégicos.

La compañía encargará un estudio a la división de Real Estate de Price Waterhouse Coopers (PwC) con el fin de determinar las mejores opciones para cada uno de los activos no estratégicos y posteriormente decidir cuales se pondrán a la venta a partir de 2019.

En conjunto, se analizarán unos 130 activos que en la actualidad tienen diferentes usos (terrenos, oficinas, superficies comerciales y plataformas logísticas). Estos suman más de dos millones de metros cuadrados repartidos por todo el territorio nacional y su valor se sitúa en una horquilla de entre 1.500 y 2.000 millones de euros. Por lo que El Corte Inglés podría reducir a la mitad su deuda.

Recientemente, el grupo español ha cerrado la transacción de sus centros madrileños de Parquesur (Leganés) y La Vaguada (Madrid) por 160 millones de euros. El comprador es la mayor inmobiliaria europea y una de las más grandes del mundo, el gigante Unibail-Rodamco-Westfield (URW), según adelantó ‘Cinco Días’.

Así, algunos centros comerciales suponen un lastre para la compañía. Desde hace tiempo, el consejo de administración tiene sobre la mesa el cierre de varios centros comerciales abiertos entre 2006 y 2012, según el folleto de inscripción para la emisión de bonos enviado al mercado irlandés Euronext. En esos años, se abrieron los centros de Arroyosur (Madrid), Guadalajara o Elche. El primero es, además, uno de los grandes fracasos de la firma.

La compañía se vio obligada a presentar este folleto tras la emisión de bonos de 600 millones de euros en Irlanda. Dentro del mismo, también se hacía alusión a la renovación de tiendas como Sfera, Bricor o Supercor.

FRUSTRADA VENTA DE IECISA

Hace unas semanas, El Corte Inglés sufrió un duro varapalo cuando el grupo mexicano Sixsigma Network, a través de su matriz Kio Networks, rompió su acuerdo para comprar Iecisa, tal y como adelantó MERCA2. Una venta, valorada en 400 millones de euros, que encajaba en sus planes de desinversión.

Nuño viajó a México para acordar los términos de la venta; pero a su regreso a España, el grupo mexicano decidió comunicarle que no compraría Iecisa. Se desconocen los motivos que han llevado a la millonaria mexicana a plantar a la compañía española. La ruptura del acuerdo supone un duro varapalo para El Corte Inglés y sus intentos por reducir entre un 10% y un 12% de su deuda.

Los bancos culminan este año la limpieza de ladrillo en sus balances

“Nadie da duros a pesetas”, que decían los antiguos. El Banco Central Europeo (BCE) ha ofrecido dinero gratis a los bancos de la Unión los últimos años. Barra libre. A cambio, ha exigido la salida de los activos inmobiliarios de sus balances para afrontar con más saneamiento futuras crisis.

Los delanteros se miden por los goles que marcan; las ofertas de tarifas móviles por los gigas de datos que ofrecen; el BCE califica los bancos europeos por su ratio de solvencia. El famoso CET 1 se ha convertido en un clásico cuando una entidad argumenta cualquier decisión financiera o corporativa. “La posible fusión mejorará “x” puntos básicos en la CET 1 de ambas unidades…; la venta de esta unidad reforzará un x% su CET 1 full load…”.

Una de las vías más claras de aumentar el CET 1 y cumplir con el BCE es deshacerse de los activos tóxicos vinculados con el ladrillo. En esta carrera, los bancos españoles han pisado el acelerador (de un coche híbrido o eléctrico no contaminante, por supuesto) durante este año para limpiar sus libros. A lo largo de 2018, las entidades españolas han ido soltando lastre inmobiliario. ¿Compradores? Fondos norteamericanos y británicos que han visto la oportunidad de negocio con importantes descuentos. Un Black Friday durante 365 días.

Tabla ladrillo bancos 2018
Fuentes: bancos y elaboración propia.

DICIEMBRE DE REBAJAS EN LOS BANCOS

Diciembre ha sido un mes especialmente activo en este sentido con movimientos de cinco bancos. CaixaBank cerró la venta anunciada en junio del 80% de su negocio inmobiliario a una compañía filial de los fondos Lone Star Fund X y Lone Star Real Estate Fund V por 3.974 millones de euros (una quita del 20% con respecto a la valoración actual). El paquete incluye principalmente la cartera de activos inmobiliarios disponibles para la venta a 31 de octubre de 2017 y el 100% del capital social de Servihabitat.

Este mismo fondo también firmó una importante transacción con Bankia. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri ha vendido a un vehículo controlado 100% por Lone Star Fund XI un paquete de créditos hipotecarios de dudoso cobro por un valor bruto contable de 1.420 millones de euros. Está previsto que la operación se cierre en el segundo trimestre de 2019. Además, ha firmado un acuerdo con Lone Star Fund XI para crear una sociedad conjunta a la que se aportarán activos inmobiliarios por importe de 1.650 millones de euros.


Bankinter, uno de los bancos menos afectados por el ladrillo en su balance gracias a su ADN más focalizado en empresas y pymes, ha vendido este mes una cartera fallida de unos 250 millones de euros, (75 millones del negocio de Consumo procedentes de Bankinter Consumer Finance y el resto de pymes).

El Grupo Kutxabank se planteó este año por vez primera una transacción de estas características “en un momento en el que existe un gran apetito inversor por este tipo de activos”. Por ello, la semana pasada anunció la venta a una entidad gestionada por Bain Capital Credit LP de una cartera de riesgo promotor problemático por un valor bruto cercano a los 700 millones de euros.

Por último, mientras la gente estaba pendiente del sorteo de la Lotería de Navidad, Ibercaja comunicó un acuerdo a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La entidad maña ha formalizado un acuerdo para la venta de una cartera de adjudicados con un valor bruto contable de 652 millones de euros. Esta cartera será adquirida por una nueva sociedad, participada en un 80% por Intrum. Ibercaja Banco ostentará el 20% restante. No informó del precio de venta. Tan solo indicó que la operación «supondrá un impacto en el resultado antes de impuestos de 2018 de aproximadamente 31 millones de euros y otro ligeramente positivo en la ratio de solvencia CET 1».

OTRAS OPERACIONES DE LOS BANCOS EN 2018

Otros bancos no han esperado tanto para deshacerse de sus activos problemáticos asociados al sector inmobiliario. Tras anunciar la operación en noviembre de 2017, BBVA cerró en octubre el traspaso de todo su negocio inmobiliario en España al fondo Cerberus Capital Management. No comunicó el precio del acuerdo, pero sí que el paquete vendido comprende tanto los activos inmobiliarios como los empleados necesarios para la gestión de este negocio. Previamente, había finiquitado la colocación de un 27% de su participación en Metrovacesa, la firma del proyecto ‘Sintra’ con el fondo CPPI (1.000 millones de euros), la venta de su participación del 25,24% en Testa y, por último, la venta del edificio de Gran Vía 1 en Bilbao por 100 millones de euros.

Banco Sabadell ha sido otra de las entidades que más movimiento ha tenido en este ámbito. La entidad catalana acordó con fecha 19 de julio la transmisión de la práctica totalidad de su exposición inmobiliaria a una filial del fondo Cerberus Capital Management. Los activos inmobiliarios objeto de la operación tienen un valor bruto contable conjunto aproximado de 9.100 millones de euros y un valor neto contable conjunto aproximado de 3.900 millones de euros. Cinco días después comunicó la transmisión de una cartera de créditos, en su mayoría créditos hipotecarios, con un saldo vivo aproximado de 2.295 millones de euros, a Deutsche Bank y Carval Investors.

Mismo destinatario tuvo el ladrillo de Santander. La entidad presidida por Ana Botín vendió en septiembre a una filial de Cerberus una cartera de inmuebles residenciales por un importe de unos 1.535 millones de euros con un descuento sobre su valor bruto del 55% de su valor bruto. Estaba integrada por 35.700 inmuebles, incluidos garajes y trasteros. En el momento de la firma estaba previsto Está previsto que la operación estuviera totalmente culminada a finales de este año o en el primer trimestre de 2019.

El Grupo Cooperativo Cajamar ha tenido un 2018 intenso. En marzo traspasó 630 activos inmobiliarios residenciales situados en las principalmente en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Región de Murcia al fondo de inversión Axactor. Con esta transacción, el grupo cerró el proyecto Tango que le permitió vender más de 1.000 activos con un valor de tasación de unos 90 millones de euros. En junio ya había vendido a la firma Link Financial Group una cartera compuesta por 1.222 préstamos de empresas, con garantía hipotecaria, de unos 308 millones de euros.

No obstante, la entidad indica que ha ido vendiendo activo irregular en operaciones con clientes y a través de su service Haya Real Estate. A 30 de septiembre de 2018 la venta de activos adjudicados se incrementó de enero a septiembre de 2018 en un 37,1% respecto al mismo periodo del año anterior, por importe de 562 millones de euros. Del mismo modo, ha reducido los activos dudosos en un 28,8% su tasa interanual, lo que supone 1.063 millones de euros menos.

De los bancos que realizaron operaciones en diciembre, algunas ya habían firmado otras con anterioridad. Bankia ha llevado a cabo a lo largo de todo el año “otras ventas de carteras de activos improductivos, que, junto a la reducción orgánica, supondrá en el conjunto del año una rebaja adicional en dudosos y adjudicados de 3.000 millones de euros”. En total, el banco conseguirá reducir en 6.000 millones de euros sus activos improductivos durante 2018, lo que supone adelantar un año el calendario previsto en el Plan Estratégico 2018-2020.

En el caso de CaixaBank, hasta el 30 de septiembre la entidad ha vendido inmuebles por valor de 1.572 millones de euros. Bankinter traspasó en agosto una cartera de créditos morosos y fallidos de la filial portuguesa del banco a la compañía británica Arrow Global Limited. La cartera estaba formada por un paquete de créditos dudosos con garantía personal por un importe de 134,7 millones de euros y créditos fallidos por un importe de 227,5 millones de euros.

En los tres primeros trimestres de 2018 e incluyendo la última venta de diciembre, Ibercaja Banco ha logrado reducir el volumen de activos improductivos en aproximadamente 950 millones de euros, lo que supone el 50% del objetivo total marcado en el Plan Estratégico 2018-2020, según informó la entidad.

Por último, Unicaja únicamente ha destacado al ser preguntada por MERCA2 “la persistente y acelerada reducción de los activos no productivos de Unicaja Banco, habiendo una disminución interanual de un 21,3%, según los últimos datos públicos conocidos, relativos a los resultados a septiembre de 2018”.

Letizia y la rumorología; todo lo que se dijo en 2018

0

En el año 2018 se han dicho muchas cosas sobre la Reina Letizia. Algunas de ellas actuales y otras muchas que han ido sonando a lo largo de los años. ¿Qué es lo que hemos escuchado sobre ella en este 2018? Vamos a conocer a continuación todos los rumores que han rodeado a la Reina Letizia y a la Casa Real en estos últimos años. No te lo pierdas.

La Reina Letizia y su embarazo gemelar a los 46

embarazo Merca2.es

Desde hace algunos meses, la revista alemana Neue Post, afirma que la Reina Letizia estaría pensando en dar un hermano, o una hermana, a sus dos hijas, Leonor y Sofía. En esos meses no hemos visto que la Reina Letizia haya sacado barriga como para estar embarazada, pero parece que ahora estos rumores han surgido con más fuerza al ver a la mujer de Felipe VI un poco más ‘ancha’.

El caso es que la Casa Real aún ni ha afirmado ni desmentido este rumor, por lo que no podemos confirmarlo. Pero sí que es cierto que la hemos visto un poco más ‘rellenita’ en las últimas apariciones. ¿Será verdad que espera un nuevo retoño o simplemente ha dejado de comer tan sano?

La anorexia de la Reina Letizia

letizia1 Merca2.es

Hace unos años, la Reina Letizia empezó a adelgazar de forma drástica. Es cierto que siempre ha sido una mujer delgada, pero lo que pudimos ver era ya demasiado exagerado. La delgadez de Letizia no era normal, y mucho menos cuando pasó de una talla a otra en muy poco tiempo.

Fue entonces cuando comenzaron los rumores de la supuesta anorexia de la que entonces era Princesa de Asturias. Muchos lo relacionaban con su estricta alimentación y su obsesión por el ejercicio, pero nunca se confirmó.

Con el tiempo volvimos a ver a la Reina Letizia subir de peso y tonificar sus músculos. ¿Será cierto eso de que sufrió anorexia debido a la presión de pasar de ser una mujer desconocida a una mujer conocida?

¿Ligadura de trompas?

Letizia

Otro de los rumores que rondaron a Letizia cuando se casó con Felipe fue que se había realizado una ligadura de trompas hacía algún tiempo. Vamos, que muchos afirmaban que Felipe no podría tener descendencia si seguía con Letizia en un futuro.

Por suerte, ese rumor sí que se pudo negar al conocer el primer embarazo de Letizia. La noticia de que esperaba a su primer hijo dio la vuelta al mundo e hizo que ese rumor que le rondaba desapareciese.

Eso sí, volvieron a extender este rumor cuando Letizia tuvo a Leonor. Pero volvió a quedarse embarazada y a negar ese rumor nuevamente.

Fecundación in vitro

letizia reina Merca2.es

Otro de los rumores que escuchamos antes de que Letizia tuviese a Leonor es que se estaba realizando una fecundación in vitro. Según cuentan, Letizia no conseguía quedarse embarazada y por ello recurrieron a la fecundación in vitro para tener al heredero de la corona.

Este rumor tampoco se desmintió, ni se afirmó, pero el hecho de que Letizia haya tenido un segundo hijo puede indicarnos que este rumor era, simplemente, eso, un rumor, ¿No crees? Sea como sea, Letizia ha tenido finalmente dos hijas, a pesar de que, según esos rumores que escuchamos, no podía tenerlos.

Los problemas de audición de Leonor

Leonor Merca2.es

Al hacer su primera aparición pública, Leonor no giraba la cabeza cuando sus padres o sus abuelos la llamaban, lo que hizo que saltasen muchos rumores sobre la sordera de la heredera al trono. Según se dijo al año de nacer, Leonor era sorda.

La Casa Real salió a negar este rumor, es más, el por entonces Príncipe Felipe VI salió a decir que su hija estaba perfectamente y que en un año de vida solo había tenido un pequeño resfriado, nada más. Vamos, que eso de que Leonor tiene problemas de audición fue un cuento muy grande.

Hoy en día hemos visto a Leonor hablar con su madre, con su padre y con su hermana sin el menor problema, por lo este rumor, por suerte, quedó totalmente desmentido.

La mala alimentación de Leonor y Sofía

leonorysofiaportada Merca2.es

Sabemos que la alimentación de la Reina Letizia se basa en el consumo de verduras pero, ¿Qué comen las niñas? Es cierto que están bastante delgadas (y altas), pero también podría ser cosa de genética y no solo una cuestión de alimentación. Según los rumores, Leonor y Sofía podrían no tener una alimentación completa.

Pero no es solo eso, sino que Letizia ha impuesto las mismas normas en el colegio en el que las niñas estudian y ahora no solo ellas comen de forma muy ‘sana’, sino que todos los niños tienen que hacerlo. Muchas madres han lanzado críticas al respecto ya que consideran que el menú que les proporcionan a sus hijos no está lo suficientemente equilibrado.

¿Qué habrá de cierto en esto? ¿Será verdad que la alimentación que siguen Leonor y Sofía deja mucho que desear?

El aborto que sufrió Letizia antes de ser princesa

leonor y sofia con letizia Merca2.es

Todos sabemos que Letizia ya estuvo casada antes de conocer a Felipe VI en persona, pero lo que no sabíamos, hasta que su primo lo sacó a la luz, es que Letizia había tenido un aborto, y no precisamente natural. Letizia se habría practicado un aborto de forma intencionada al no querer tener hijos con su anterior marido.

Este rumor causó un gran revuelo tanto en la Casa Real como para la ciudadanía y es que, además de ser divorciada, también es una mujer pro-aborto, algo que la monarquía no tolera. ¿Cómo reaccionarían a la noticia sus suegros, Juan Carlos y Sofía? Seguro que no demasiado bien.

Las amistades peligrosas de Letizia

Letizia

Antes de casarse con Felipe, Letizia siempre se había declarado una mujer republicana, liberal y, como suele decirse, ‘roja’. Es por eso mismo por lo que la noticia de que sería la futura mujer de Felipe, es decir, la futura reina, chocó tanto a sus familiares como a sus amigos. Muchos de ellos la dejaron de lado, pero otros siguieron con su amistad a pesar del cambio de Letizia.

Claro está que estas amistades incomodaban a la Casa Real, por lo que, en apariencia, habrían acabado. No obstante, existen muchos rumores acerca de las amistades de Letizia y de que ella es una ‘espía infiltrada en la monarquía para destruirla desde dentro’. Como era de esperar, estos rumores ni se han confirmado ni se han desmentido.

Los rumores de divorcio

fotos inadecuadas de Letizia y Felipe

Hemos pasado un verano en el que los rumores de divorcio entre Letizia y Felipe han sido portada. Hemos visto como Felipe le hacía la cobra y como le quitaba protagonismo, pero parece que las aguas vuelven a su cauce natural y que ahora están muy enamorados. ¿Es realmente cierto o solo es un papel?

Sea como sea, los rumores de divorcio han sido tan fuertes que muchos siguen cuestionándose si todo es un paripé o si realmente se quieren como demostraron hace algunos años.

10 cosas espectaculares que sólo consigues en Ikea

Ikea es uno de los centros comerciales de muebles más grandes del mundo. Con un montón de establecimientos, repartidos por todo el globo y con más catálogos imprimidos que biblias, se ha convertido en parte de nuestra vida y de la cultura popular. La razón de ello es su singularidad, su café gratis, y obviamente sus grandes productos.

Estas son las 10 cosas espectaculares que sólo consigues en Ikea. Veremos sofás, muebles para el baño, mochilas, e incluso pilas alcalinas. Veremos productos desde su catálogo online, así que los precios en tienda pueden variar un poco.

[nextpage title= «1»]

Chaiselongue Kivik de Ikea

Ikea

En primer lugar, tenemos una chaiselongue Kivik de Ikea. Tenemos un producto con capa superior de espuma viscoelástica, la cual se amolda al cortorno corporal asegurando el confort, pero recuperando la posición original en cuanto te levantas. Además, tenemos una funda retirable y fácil de limpiar a máquina.

Su precio es de 200 euros, y el tamaño del producto montado es de 90 centímetros de ancho, 163 centímetros de fondo, 83 centímetros de altura, 124 centímetros de profundidad y 45 centímetros de altura del asiento.

[nextpage title= «2»]

Juego de cartas Djungelskog

Ikea

Ahora, vamos a ver un juego divertido y diferente que nos trae Ikea. Se trata del juego de cartas Djungelskog, un juego de 17 pares de cartas que sirve para ejecutar la memoria y habilidades sociales de los más pequeños de la caja.

El precio es de 4 eurospara miembros de Ikea Family, pues está rebajado de los 5 euros originales. Sin duda un precio barato para un divertido juego de cartas. Como se puede ver en las imágenes, es un juego donde se dan la vuelta a las cartas, y como tenemos dos de cada, tenemos que tratar de recordar dónde está la pareja de cada una de ellas. Es una buena forma de regalar a los niños y recompensarlos, después de haberte acompañado de compras.

[nextpage title= «3»]

Sofá 3 plazas Lidhult

Ikea

Ahora, vamos con un gran producto estrella de Ikea. Se trata de un sofá de tres plazas, y una de ellas chaiselongue. Tenemos un producto con muelles embolsados que se adaptan a tu cuerpo, relleno adicional en reposabrazos y funda en tejido de algodón y poliéster con un diseño espectacular.

Su precio es de 1049 euros, aunque merece la pena porque es un sofá para años. Estamos ante un sofá con 10 años de garantía, y que además, también tiene una funda extraíble, la cual se puede sacar y meter perfectamente a la lavadora.

[nextpage title= «4»]

Mochila FÖRENKLA

Ikea

La mochila FÖRENKLA de Ikea, es otro producto que te encantará. Tenemos una mochila con compartimento exterior para guardar las llaves o el móvil. Además, se puede colgar del asa de la maleta, algo que te ayudará a moverte mientras estés viajando. Finalmente, destacar que lleva una protección acolchada, ideal para llevar ordenadores.

Su precio es de 24,99 para socios de Ikea Family, los cuales disfrutarán de 10 euros de descuento con respecto a los 34,99 euros originales. Su tamaño es de 28 centímetros de ancho, 11 centímetros de fondo, 48 centímetros de altura y 15 litros de capacidad.

[nextpage title= «5»]

Pilas alkalisk AAA

Ikea

«Nadie se va de Ikea sin un paquete de pilas», o al menos eso dicen. Las pilas Alkalisk son de las más vendidas de Ikea, pues tienen una calidad decente, y un precio bastante competitivo.

Su precio es de 2 euros por cada 10 pilas, un precio bastante razonable. De acuerdo que no sea un producto único, pero lo quería añadir por dos motivos. El primero,por su competitivo precio, y el segundo, a modo de homenaje a uno de los productos más míticos y vendidos de Ikea.

[nextpage title= «6»]

Sofá cama 3 plazas

Ikea

Ahora vamos con el sofá cama Asarum de 3 plazas de Ikea. Este sofá, es ideal para dormir en el salón y para las visitas. Por el día, es un sofá, con un compartimento debajo para guardar ropa de cama. Por la noche, se convierte en una cama, ideal para las visitas o para cuando tu pareja te mande a dormir al sofá.

El precio es de 199 euros, pero ojo, es una rebaja, pues antes costaba 249 euros. Las medidas montadas son de 193 centímetros de ancho, 84 centímetros de fondo y 73 centímetros de altura. En cuanto al asiento, tenemos 193 centímetros de ancho, 52 centímetros de profundidad y 41 centímetros de altura. Convertido en cama, tenemos una cama de 1,93 de largo, y 1,32 centímetros de ancho.

[nextpage title= «7»]

Cómoda de 2 cajones

Ikea

Ahora, vamos a por una cómoda de 2 cajones hemmes de Ikea. Estamos ante una cómoda de madera maciza, un material que es bonito, natural y resistente. Tenemos un divisor en el cajón para objetos pequeños y unos cajones con topes. Nos sirve tanto como cómoda, como mesilla de noche.

El precio es de 79 euros, y las medidas montada son de 54 centímetros de ancho, 38 centímetros de fondo y 66 centímetros de altura. El color es negro-marrón, pero también la tenemos en blanco y en tinte-blanco.

[nextpage title= «8»]

Elemento lavabo abierto 1 cajón Hemmes

Ikea

Ahora, vamos a por un elemento de lavabo abierto hemmes de 1 cajón de Ikea. Tenemos un cajón y una balda, ambos muy espaciosos y perfectos para guardar cosas. El cajón se desliza suavemente y tiene un tope, además de ser totalmente extraíble.

El precio es de 169 euros, y se trata de un producto nuevo. El tamaño montado es de 82 centímetros de ancho, 48 centímetros de fondo y 76 centímetros de altura. En cuanto al color, sólo lo tenemos en color blanco, pero es posible que en el futuro, saquen modelos similares en otros colores.

[nextpage title= «9»]

Armario lavabo de 2 cajones

Ikea

Ahora, vamos a con un armario lavabo de 2 cajones. Tenemos dos cajones con tope que se abren suave, totalmente extraíbles y con un diseño flexible. Este diseño te permite conectar de forma sencilla el sifón al desagüe, la lavadora o secadora.

Su precio es de 229 euros, y sus medidas son de 83 centímetros de ancho, 80 centímetros de ancho del armario sin contar el lavabo, 49 centímetros de fondo y 89 centímetros de altura en total. Eso sí, el grifo de baño se vende por separado, pero lo puedes comprar en el mismo Ikea.

[nextpage title= «10»]

Mesilla de noche Vikhammer

Ikea

Vamos a finalizar con el último producto destacado que solo podemos encontrar en Ikea. Estamos ante una mesilla de noche vikhammer, con cajones con un sistema especial para cerrar y abrir muy suave y de forma silenciosa, con el fin de no molestar por las noches. Lo tenemos en dos colores, blanco y negro.

Su precio es de 49,99 euros. En cuanto a las medidas, tenemos 7 centímetros de altura en el cajón interior, 40 centímetros de ancho, 39 centímetros de fondo, 65 centímetros de altura, 33 centímetros del ancho del cajón interior y finalmente, 33 centímetros del fondo de cajón interior.

El empleo tecnológico en España: pocos perfiles y altas expectativas

Necesidad de perfiles profesionales cualificados. Esta es la realidad en muchos de los sectores, también en los sectores de programación y consultoría informática, donde la contratación de perfiles especializados ha registrado los mejores datos desde 2007. En concreto el 5,9% de crecimiento interanual entre septiembre de 2017 y el mismo mes de este año.

El número de vacantes en España está por encima de las 10.000, así apunta el responsable del TIC Monitor y profesor de la UAM, Antonio Rueda, por lo que la demanda supera a la oferta.

Las previsiones de cara al 2019 son muy positivas, según los datos de TIC Monitor. El 80% de las empresas TIC empezará el año con nuevas contrataciones. De igual manera que el elevado porcentaje del 88% pronostica un aumento de la facturación.

Además de la contratación y su tendencia al alza en el sector de las TIC, la facturación de las mismas ha registrado una “evolución positiva”. Los datos del TIC Monitor revelan, en las empresas españolas del sector, un crecimiento interanual del 7,2%, según el indicador de actividad, encargado de medir la evolución de la cifra de negocio.

COMERCIO EXTERIOR DE LAS TIC EN ESPAÑA

La importancia del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en España lo sitúa como un verdadero motor de la economía española, tal y como indican los datos de del barómetro realizado por VASS en colaboración con CEPREDE.

El informe sobre comercio exterior e inversiones extranjeras en el sector TIC, ofrecido por Red.ES en España en 2018 determina que en materia de exportaciones, Portugal es el principal destino de bienes procedentes de empresas TIC, en concreto más del 17% de los productos. Francia, Alemania y Marruecos siguen al país luso.  En el caso de las importaciones, China es el principal foco de importaciones de bienes TIC y más de 3.865 millones de euros.

Los servicios informáticos (62%), las telecomunicaciones (13%) y los ordenadores y equipos periféricos (7,6%) son los productos TIC más exportados. Mientras tanto, los equipos de comunicación (26%), ordenadores y equipos periféricos (24%) y los servicios informáticos (20%) resaltan en cuanto a importaciones de nuestro país.

El optimismo en el sector TIC de cara al próximo año viene apoyado por el incremento del gasto de TIC en hogares, un 2,6% más que lo contabilizado a finales del 2017.

Así ha sido el año de la despidida del Vicente Calderón

Se acaba 2018 y es hora de hacer balance de lo sucedido durante el año. En el mundo urbanístico, el estadio Vicente Calderón ha marcado la actualidad durante gran parte de este curso. El adiós del feudo colchonero supone desatascar una de las grandes operaciones vinculadas con el ladrillo de la capital de España. Una despedida que ha vivido varias etapas.

La ‘muerte’ del Vicente Calderón ha supuesto un duro golpe para los aficionados del equipo colchonero. Pero no han sido los únicos que a día de hoy lloran al esta majestuosa infraestructura que se levanta sobre la M-30 de Madrid. Los vecinos y los comerciantes de la zona también sienten nostalgia por lo que un día fue y ya no lo es. Aunque entre estos dos grupos existen desencuentros por el futuro de la zona. Los primeros no quieren que empiece el derribo del Calderón y los segundos los esperan con entusiasmo para que el movimiento -en este caso de obreros- vuelva a reflotar sus locales- sobre todo los bares-.

Disputas a un lado, la única realidad es que el estadio del Atlético de Madrid sufrirá las primeras demoliciones en febrero del año 2019. Primero la grada lateral, luego los fondos y por último la tribuna situada a la orilla del río Manzanares. Hasta llegar a este punto, el feudo ha vivido un desalojo continuo.

Lógicamente los primeros en abandonar un estadio con más de 50 años de historia fueron los jugadores del club. Su nueva casa, el Wanda Metropolitano. De la mano de los futbolistas fueron los aficionados que han llenado las gradas del nuevo templo colcohonero en casi todos los encuentros, desde que se inaugurase el 16 de septiembre del 2017.

Durante esta migración, muchos hinchas se han llevado consigo un pedazo del Vicente Calderón. En concreto, sus butacas. Esto fue posible gracias al trabajo de la empresa Surus Inversa, encargada del desmontaje y el reparto de los asientos.

Tras los aficionados, fueron algunos servicios del club como la oficina de atención al socio y la tienda oficial los que trasladaron su sede hasta el barrio de San Blas. A mediados de este año 2018 en el Vicente Calderón sólo quedaban algunos empleados, una tienda de Halcón Viajes y la inmobiliaria Gilmar. Además, los futbolistas del filial y la sección femenina también han realizado algún entrenamiento hasta finales de noviembre.

A comienzos de diciembre, los últimos empleados del club se terminaron por mudar al Wanda Metropolitano y dejaron tras de si una imagen deteriorada del estadio Vicente Calderón. Una deplorable imagen que MERCA2 pudo comprobar en primera persona hace menos de un mes. Fachada derruida, césped sin cortar, pavimento destruido… Una estampa que poco corresponde a lo que un día fue un estadio cinco estrellas.

Todo está listo para decir adiós a un edificio que ha marcado la historia no sólo del mundo del fútbol, sino también de la propia ciudad. Con el nuevo proyecto en marcha, en los terrenos donde los días de encuentro sonaba la música de la Champions League, se escucharán los gritos del niños jugando al fútbol en una gran zona verde, tal vez, soñando con jugar algún día en otro césped, en el del Wanda Metropolitano.

Jamón ibérico: así son las etiquetas que distinguen el auténtico del mezclado

La selección de alimentos forma parte de los rituales navideños, siendo el jamón uno de los productos estrella. Pero en estas fechas en las que se dispara el precio de este artículo conviene saber qué clase de jamón estamos comprando: ¿100% ibérico o uno mezclado con otras razas? Estas son las claves para diferenciar las distintas tipologías.

Es importante diferenciar entre las distintas piezas: jamón, paleta, lomo. Parece una obviedad, pero ¿sabemos realmente las diferencias de estos productos? El jamón, la más popular, corresponde a las patas traseras del cerdo y tiene además, un mayor tamaño. En cambio, la paleta es la pata delantera. El lomo es la parte superior del animal, pero puede derivar en lomo embuchado o adobado cuando se mezcla con especias y otros productos, así obtenemos un derivado cárnico.

Conocer el tipo de alimentación del animal es un añadido que puede otorgar calidad al producto. De bellota, de cebo de campo y de cebo son las alternativas existentes. Hablamos de bellota cuando el animal se alimenta exclusivamente de recursos naturales de la dehesa; en el lado contrario está la alimentación de cebo, compuesta de piensos y en explotaciones intensivas. El de cebo y de campo mezcla las dos formas de alimentación.

La prueba de fuego llega cuando vamos al supermercado buscando una pieza ibérica y encontramos etiquetados confusos y que revelan una información desconocida para la mayoría. El Real Decreto 4/2014, de 10 de enero establece los estándares de calidad y diferencia entre los distintos tipos de jamón ibérico.

RECONOCER UN JAMÓN IBÉRICO

El desconocimiento en cuanto al etiquetado puede hacer que elijamos la pieza equivocada. Resulta útil diferenciar entre los porcentajes y los colores de las etiquetas. Los porcentajes hacen referencia a la pureza de la raza del cerdo.

Si encontramos 100% ibérico procede de una genética 100% ibérica, y debe mostrar en la etiqueta su pertenencia a la denominación de venta. Esta clasificación difiere de la puramente “ibérica”, que engloba la raza 50% y 75% ibérico. El 75% de raza ibérica debe contar con una madre 100% ibérica y padre 50%. Cuando la madre es raza 100% ibérica y el padre raza Duroc hablamos del 50%.

jamón ibérico
Jamones «Ibéricos de Antaño» distribuidos por Comapa en Carrefour.

La etiqueta también muestra el organismo que certifica su calidad, ya que han seguido al animal desde su nacimiento hasta que se procede a la venta. El color de las etiquetas permite discriminar entre cuatro tipos de denominación de venta.

  • El color negro indica raza 100% ibérica Además el animal se ha alimentado de bellota durante su época de engorde (octubre a marzo).
  • El color rojo en la etiqueta viene a decir que el cerdo, de 75% o 50% de raza ibérica ha sido alimentado a base de bellota y hierbas de la dehesa.
  • Si encontramos el color verde en la etiqueta debemos saber que los cerdos, de raza 100%, 75% o 50% ibéricos, han sido criados en la dehesa o en el campo y alimentados de una manera mixta, hierbas y piensos.
  • Por último, el color blanco, que representa la menor calidad, son animales de raza ibérica 100%, 75% o 50% y cebados y alimentados solo con pienso. De hecho, este es el tipo más comprado debido a que es el más económico de los cuatro.

Otras especificaciones que cabe señalar son la denominación de pata negra y la dehesa o montanera. La pata negra responde a una denominación de venta “de bellota 100% ibérico”. La dehesa o montanera se reservan exclusivamente a la alimentación “de bellota”.

LA TECNOLOGÍA TAMBIÉN EN EL MUNDO DE LA ALIMENTACIÓN

El mundo de las aplicaciones nos ayuda con casi todo. Igual que la app ‘Vivino’ permite adentrar al consumidor de una manera más profesional en el mundo del vino; en el ámbito del jamón existe ‘Ibérico’.

Esta aplicación diseñada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), disponible para Google Play y App Store, informa a los consumidores de la trazabilidad de los productos analizando los códigos de barras y verificar que cumplen los requisitos del Real Decreto 4/2014. Esta herramienta facilita la tarea del consumidor, que con una simple acción puede tener toda la información sobre la pieza en la palma de su mano.

Esta iniciativa por parte de Asici se suma a las declaraciones que dieron a MERCA2 sobre el tema,  que han realizado “un gran esfuerzo” en el último año para evitar el fraude u ofrecer toda la información posible al consumidor. No obstante, el sector cárnico está dividido en dos. Por un lado, las Denominaciones de Origen y los defensores de la marca “ibérico”, mientras que por otro están las compañías como El Pozo, Grupo Jorge o Comapa, que aprovechan para hacer negocio –a través de las cadenas de distribución como Carrefour– con la confusión que genera en el comprador.

Publicidad