martes, 8 julio 2025

Estos son los concursantes que suenan para Gran Hermano

La casa más famosa de Telecinco está a punto de abrir sus puertas un año más y es que dentro de muy pocos días dará comienzo la séptima edición de ‘ Gran Hermano ‘, una edición que dará mucho de que hablar. Poco a poco vamos conociendo a los participantes de esta nueva edición, que estarán varios meses encerrados en la casa conviviendo.

¿Quiénes son esos concursantes que ya están confirmados para la séptima edición de ‘Gran Hermano VIP’ y qué otros nombres suenan? Vamos a conocerlos.

Mila Ximénez, confirmada para GH VIP

GH VIP

La primera concursante confirmada fue la colaboradora de ‘Sálvame‘, Mila Ximénez, que se aventura a convivir con otros concursantes de fuerte carácter. ¿Cómo acabará la convivencia? Ya sabemos que Mila tiene un carácter difícil, ¿Con quién chocará en la casa de ‘Gran Hermano VIP’?

Ahora, Mila, una de las colaboradoras más polémicas de ‘Sálvame’, se enfrenta a su segundo reality show tras ‘Supervivientes’. Sin duda alguna, Mila será una de las concursantes más polémicas de la edición de ‘GH VIP’. ¿La defenderán sus compañeros o optarán por atacarla como pasó con Chelo en ‘Supervivientes’?

El Cejas

cejas Merca2.es

El Cejas fue el segundo concursante confirmado para entrar en la casa de ‘GH VIP’. A pesar de que se le conoce como El Cejas, su nombre es Diego y se dio a conocer en su canal de YouTube con unos vídeos que no dejaron indiferentes a nadie. Tras esto, El Cejas se presentó a ‘Got Talent España’ y consiguió el pase de oro de Santi Millán. Ahora se enfrenta a otro programa más complicado, el de la convivencia.

Eso sí, el joven asegura que luchará por conseguir esos 100.000 euros que hay en juego dentro de la casa VIP. Cuenta con más de 1,7 millones de seguidores en Instagram, por lo que apoyo suponemos que no le van a faltar fuera de la casa. Pero, ¿Qué pasará dentro?

Anabel Pantoja

ghvip Merca2.es

La familia Pantoja está en todas partes. En la pasada edición de ‘GH VIP’ tuvimos a Isabel Pantoja hija, en la primera edición de ‘GH DÚO’ vimos a Kiko Rivera y a su mujer, Irene Rosales, y en ‘Supervivientes 2019’ hemos podido disfrutar de Isabel Pantoja. Es por eso por lo que, en esta edición de ‘Gran Hermano VIP’, no podía faltar otra del clan.

Anabel Pantoja, la sobrinísima, ha confirmado su participación en el reality de Telecinco. Ha sido uno de los fichajes más punteros de la edición y es que Anabel, además, acaba de prometerse. Además, no se puede decir que Anabel no tenga experiencia. Ya ha participado en dos realities de Telecinco, en ‘Supervivientes’ y en ‘Sálvame Okupa’.

Dinio García

GH VIP

Dinio García, el cubano que se hizo famoso por su relación con Marujita Díaz, volverá a un reality de Telecinco de la mano de ‘GH VIP 7’. Dinio, que ya participó en la mítica edición de ‘Hotel Glam‘, se podrá quitar la espinita que le dejó su derrota en la final frente a Yola Berrocal. No sería de extrañar que «la noche le confunda» como nos tiene acostumbrados, pero esta vez en la casa de Guadalix.

El actor porno quiere demostrar que no solo es el ex de Marujita Díaz, sino que tiene mucho que enseñarnos a todos. ¿Cómo se llevará con el resto de sus compañeros? Ya sabemos que Dinio no es realmente polémico, pero que si se le buscan las cosquillas, se encuentran.

Adara Molinero en ‘GH VIP’

adara Merca2.es

Adara es una de las concursantes más polémicas de las última ediciones de ‘Gran Hermano’. Participó en ‘GH 17’, primera edición presentada por Vázquez, llegando a tener una historia de amor con Pol (actual novio del Maestro Joao) y pelearse con casi todos sus compañeros. Recientemente ha sido madre de su primer hijo, fruto de su relación con Hugo, ganador de ‘GH Revolution’.

Adara es una de las claras favoritas de la séptima edición del concurso, pero tendrá duros competidores. ¿Cómo se llevará con el resto de sus compañeros? ¿Veremos a la antigua Adara en acción o habrá cambiado en estos años?

Estela Grande

GH VIP

Estela Grande llega como una de las concursantes más desconocidas para el gran público, pero a buen seguro la mujer de Diego Matamoros rellenará buena parte de los contenidos del resto de programas de Telecinco dada su polémica familia política.

Con Estela, el ‘reality show’ cubre la cuota Matamoros presente en casi todos los programas de telerrealidad del canal, con Kiko Matamoros como eje sobre el que pivotan muchas de las tramas.

Noemí Salazar, de los ‘Gipsy Kings’ a ‘GH VIP’

GH VIP

Noemí Salazar es la séptima concursante confirmada de ‘GH VIP 7’. Así lo ha anunciado el programa Cuatro al día, presentado por Carme Chaparro en Cuatro dando la sorpresa, ya que aunque la joven estaba en muchas apuestas, hoy se esperaba que se confirmasen otros dos nombres: Alba Carrillo o Nuria Junquera, cuyos fichajes aún siguen en el aire.

Noemí Salazar se dio a conocer en el programa de los ‘Gipsy Kings’ y, desde entonces, no ha parado. Ha sacado su propia marca de cosméticos, su propia línea de ropa y tiene millones de seguidores en Instagram. Noemí se ha convertido en una verdadera influencer, algo que no esperaba hace algunos años

Alba Carrillo, otra para Gran Hermano

Gran Hermano La participación de Alba Carrillo era casi un secreto a voces y es que en varias ocasiones nombraron a la colaboradora de Telecinco como posible participante de la séptima edición de ‘Gran Hermano VIP’. Y ahora esa confirmación se ha vuelto real ya que ha confirmado que Alba Carrillo es una de las participantes de ‘GH VIP’. Así que Alba dejará temporalmente su silla en el Fresh de ‘Ya es mediodía‘ para participar en la próxima edición de ‘GH VIP 7‘ que está a punto de comenzar. Según ha comentado, está muy emocionada por la oportunidad y piensa volver con el maletín para, como ella dice, «mi Sonsoles«. La colaboradora tiene muy claro que va a ganar el concurso pero, ¿Le resultará fácil?

Nuria MH, la nueva amiga de Omar Montes

nuria 1 Merca2.es Su nombre es Nuria MH y, además de ser modelo e influencer, es la nueva ‘amiga’ de Omar Montes, el ganador de ‘Supervivientes 2019’. Así, Nuria se une al resto de compañeros para vivir esta experiencia única en la vida de ‘Gran Hermano VIP’. En su vídeo de presentación, Nuria se ha mostrado muy contenta por emprender esta aventura y así ha querido contarlo.  «Tengo muchísimas ganas de vivir esta experiencia. No os vais a arrepentir porque me lo voy a pasar a tope y lo voy a dar todo». Así que parece que la joven dará de que hablar en la séptima edición del programa de ‘GH VIP’.

El Tribunal rechaza el recurso de Mundosenior a los viajes del Imserso

0

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha rechazado el recurso presentado por Avoris Retail División y Halcón Viajes (UTE Avoris Halcón), Mundosenior, contra el proceso de licitación convocado por el Imserso para contratar el Programa de Turismo Social.

En concreto, el juez desestima el recurso interpuesto al lote 1, turismo en zonas de costa peninsular. En su resolución, el Tribunal considera que «el Imserso, en la redacción de los pliegos, ha pretendido el diseño de un sistema imparcial, objetivo, automático y estricto que garantice la transparencia del procedimiento de licitación, mediante la fijación de criterios automáticos, sin precisar valoraciones subjetivas y evitando así cualquier aplicación arbitraria o incorrecta».

Mundosenior recurrió el pasado 26 de agosto la exclusión de su oferta en la adjudicación del concurso del Imserso del lote 1 (costas peninsulares) ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales por un error de forma.

Mundiplan –la UTE formada por Iberia, Alsa e IAG7– se ha adjudicado el lote 1 correspondiente a la costa insular, mientras que los lotes 2 (Canarias y Baleares) y 3 (turismo de interior) los gestionará Mundosenior, la UTE formada por Halcón Viajes (Globalia) y Avoris (Barceló).

La resolución asegura que «han de ser las empresas concurrentes las que han de cumplimentar con la debida diligencia las ofertas propuestas que, para el lote nº1, son datos de carácter objetivo y sin que precisen de documentación complementaria en la que fundar sus propuestas».

«Como expresamente argumenta el órgano de contratación en su informe», insiste el Tribunal, «la documentación que se acompaña a la oferta ha sido examinada y no permite por sí misma apreciar contradicción alguna entre lo que en ella consta y lo que se oferta».

El director general del Imserso, Manuel Martínez Domene, ha señalado que el procedimiento administrativo «sigue su curso para la ejecución del programa». El pasado 29 de agosto se publicó la adjudicación definitiva del concurso de viajes.

«Trabajamos para que los contratos para la gestión del programa de turismo social se firmen a partir del 23 de septiembre», aseguran desde la dirección asegurando que el objetivo es que los usuarios puedan viajar a partir de la segunda quincena de octubre.

SEGUNDA VEZ QUE SE DESESTIMA UN RECURSO

Es la segunda vez que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales desestima un recurso al Programa de Turismo Social del Imserso para la presente convocatoria. El pasado 14 de junio, desestimó el recurso presentado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) a los pliegos del programa concluyendo que «no se aprecian motivos que puedan hacer prosperar el recurso».

«Es una prioridad que los pensionistas puedan disfrutar de los viajes y circuitos culturales de este programa de Turismo Social, que se ha convertido en uno de los buques insignias de los programas sociales de nuestro país», señaló Martínez Domene.

«La continuidad de este programa supone, además, asegurar un importante volumen de actividad durante la temporada baja, garantizando además el mantenimiento del empleo y evitando así la pérdida de puestos de trabajo que, sin el programa, desaparecerían durante esta temporada», concluyó.

Los viajes del Imserso, de los que se benefician casi un millón de pensionistas, deben comenzar en la primera quincena de octubre y finalizan en el mes de junio de 2020. Participarán más de 300 hoteles de toda España con 900.000 plazas agrupadas en tres lotes (Canarias, Baleares y turismo de interior y procedencia europea).

IGN, filial de Iberdrola, vuelve a registrar pérdidas en 2018

0

Iberdrola Generación Nuclear (IGN) ha registrado unas pérdidas de 20,19 millones de euros en 2018. Pese al dato negativo, la filial de Iberdrola se ‘recupera’ en un 81,8%, en comparación con los números rojos de 110.,87 millones de euros registrados en el ejercicio anterior.

Las pérdidas cosechadas tanto en 2018 como en 2017 se deben, fundamentalmente, a que el descenso de los precios de mercado en dichos ejercicios ha hecho imposible absorber la carga fiscal que soporta la actividad de generación nuclear que realiza la sociedad, que se vio incrementada significativamente desde el ejercicio 2013 con la entrada en vigor de la Ley 15/2012 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética.

En concreto, los tributos soportados por la sociedad en 2018 ascendieron a 474,87 millones de euros, lo que supone el 35% de la cifra de negocio y un 39% del margen bruto.

La compañía contabilizó pérdidas de explotación de 25,44 millones de euros en 2018, un 82,23% inferiores a las de 143,15 millones registradas un año antes, según la cuenta de resultados remitida al Registro Mercantil. El importe neto de la cifra de negocios ascendió un 11,6%, hasta los 1.349,36 millones de euros.

La producción de la sociedad ascendió a 23.419 gigavatios/hora (GWh), un 1% superior a la realizada en 2017, consecuencia del menor número de paradas por recarga de combustible.

Las principales inversiones durante el ejercicio ascendieron a 95,65 millones de euros, de los que 47,79 millones se destinaron a recargas de combuistible de los distintos grupos según el calendario de paradas programadas. A I+D+i se destinaron más de 13 millones de euros.

El margen bruto de Iberdrola Generación Nuclear ascendió a 1.210,77 millones de euros, un 13,6% superior a los 1.065,67 millones del ejercicio anterior. El margen bruto unitario fue de 51,7 euros por megavatio/hora (MWh), frente a los 45,9 MWh obtenidos en 2017 como consecuencia de los mayores precios de mercado registrados.

El ingreso unitario en 2018 fue de 57,6 euros por MWh, frente a los 52,1 euros por MWh de 2017. Los aprovisionamientos, que incluyen tanto el combustible nuclear como los peajes de generación, autoconsumo y distribución, suponen 5,9 euros/MWh sobre la producción realizada.

IGN CONFÍA EN CUMPLIR EL PLAN DE NEGOCIO

El gasto operativo neto de Iberdrola Generación Nuclear ascendió a 289 millones de euros, superior en 2 millones al del ejercicio precedente, lo que supone 12,3 euros/MWh sobre la producción realizada e incluye tanto los gastos de personal propio como los servicios exteriores contratados para operar y mantener las plantas.

Según la compañía, el margen bruto correspondiente al ejercicio 2018 (1.210 millones) menos las partidas de amortizaciones (463 millones) y tributos (474 millones) es insuficiente para dar cobertura a los costes operativos y a los financieros.

Los gastos financieros netos ascendieron a 18 millones de euros, correspondientes a una deuda financiera de 776 millones.

No obstante, los administradores de IGN creen que se cumplirá el plan de negocio de la sociedad y que no es necesario realizar saneamiento alguno sobre sus activos al cierre del ejercicio 2018. No obstante, avisan de que el cumplimiento de dicho plan está sujeto a factores externos como la recuperación de la demanda, la explotación normalizada del sistema con un menor impacto de la producción del régimen especial e hidráulica que permita la recuperación del precio de la electricidad a futuro.

British Airways cancela casi todos sus vuelos por la huelga de pilotos

0

British Airways (BA) ha tenido que cancelar 1700 vuelos por la huelga de 48 horas que este lunes han arrancado los pilotos de la aerolínea. La compañía, que pertenece al grupo aéreo IAG, ha tenido reducir así casi todos los vuelos programados, por lo que ha tenido que disculparse ante los usuarios.

La mayoría de los vuelos afectados tenían origen o destino en los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, tanto para este lunes como para el martes.

«Lamento profundamente que las acciones cínicas del sindicato de pilotos nos hayan puesto en esta posición», ha asegurado el consejero delegado de British Airways, Álex Cruz, en la cadena de televisión británica BBC, añadiendo que las acciones de los trabajadores van a «castigar» a los clientes y a la marca.

La aerolínea ha ofrecido a sus pilotos un alza salarial acumulada del 11,5% durante tres años, lo que elevaría el salario anual de los capitanes mejor pagados desde los 167.000 libras (187.139 euros) actuales, hasta el entorno de las 200.000 libras (224.119 euros).

De su lado, Balpa, el sindicato mayoritario entre los pilotos de BA, defiende que el acuerdo salarial también incluya una participación en los beneficios. «British Airways está en un buen momento y queremos compartir esos beneficios, igual que hemos compartido el dolor en los malos momentos», ha asegurado, también a la BBC, el secretario general del sindicato, Brian Strutton.

La compañía aérea rechazó una oferta de Balpa la semana pasada, alegando que no se había hecho de buena fe, aunque el sindicato aseguró que habría desconvocado la huelga si la firma hubiera aceptado esa última oferta.

El consejero delegado de BA ha subrayado que el incremento del 11,5% está «muy por encima» de la inflación, por lo que dicha oferta ya reconoce que compañía está haciendo dinero.

«El compromiso de todos en British Airways es solucionar esta disputa particular lo antes posible e instamos al sindicato a sentarse con nosotros cuanto antes para que podamos llegar a un acuerdo», ha indicado el primer ejecutivo.

BRITISH AIRWAYS DESCONOCÍA CUÁNTOS PILOTOS SECUNDARÍAN LA HUELGA

Previamente, había explicado que Balpa no le había especificado cuántos pilotos irían a la huelga, por lo que no tenía forma de predecir cuántos acudirían a su puesto de trabajo o qué aeronaves podrían volar, por lo que no ha tenido otra opción que cancelar casi la totalidad de las frecuencias programadas.

Además de las huelgas convocadas para este lunes y este martes, los pilotos tienen previsto una nueva jornada de protesta el próximo 27 de septiembre.

Por otro lado, la Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido (CAA, por sus siglas en inglés) está investigando a la aerolínea después de que comunicara de forma errónea a varios pasajeros que sus vuelos habían sido cancelados.

El regulador también ha recordado a la compañía que tiene el deber de informar a sus clientes de sus derechos. Durante una jornada de huelga, BA tiene que ofrecer a sus pasajeros el reembolso de los vuelos cancelados, un vuelo alternativo con condiciones similares a las contratadas o un nuevo vuelo en una fecha posterior.

Ferrovial y Acciona inauguran el mayor proyecto de carreteras en Queensland

0

Fue en julio de 2015 cuando el consorcio Nexus, integrado por Ferrovial (a través de su filial Cintra Infraestructuras), Acciona y Plenary, fue seleccionado para el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de la circunvalación de la ciudad de Toowoomba, en el estado australiano de Queensland. Cuatro años después, se ha abierto completamente al tráfico esta autovía que ha tenido un coste de 1.100 millones de euros.

“Constituye un enlace estratégico en la red nacional de transporte de mercancías de Australia”, ha señalado Michael McCormack, viceprimer ministro y ministro de Infraestructuras, Transporte y Desarrollo Regional de Australia. Por su parte, el ministro de Transportes y Carreteras de Queensland, Mark Bailey, ha destacado la contribución del proyecto a aliviar la presión sobre las carreteras de la ciudad, así como la aportación a la economía de la región.

El diseño y construcción de esta infraestructura que tiene una longitud de 41 kilómetros ha corrido a cargo de Ferrovial Agroman y Acciona Infraestructuras, mientras que Broadspectrum se encargará de su operación y mantenimiento. La concesión tiene una duración de 25 años. Un primer tramo de la circunvalación ya se había inaugurado en diciembre del pasado año.

PRIMER CONTRATO DE FERROVIAL

Una de las curiosidades que definen la circunvalación de la ciudad de Toowoomba es que fue el primero contrato de concesión de carreteras que Ferrovial se adjudicó en Australia. En la actualidad, la compañía presidida por Rafael del Pino gestiona más de 1.468 kilómetros de autopistas, repartidos en 24 concesiones en Canadá, Estados Unidos, Europa, Australia y Colombia.

Por su parte, Acciona comenzó a operar en Australia en 2002. En la actualidad, está ejecutando el metro ligero de Sidney así como el programa de eliminación de los pasos a niveles en el estado de Victoria. También opera la planta potabilizadora de agua de Mundaring y la desaladora de Adelaida, a la par que está construyendo una planta de valorización de residuos en Perth. Asimismo, y a través de su división de Energía, cuenta con cuatro parques eólicos operativos, y está construyendo un quinto en Mortlake South.

La circunvalación de Toowomba ha obtenido el premio ‘The best road deal for the Asia Pacific 2015’ así como el Premio de Plata el Mejor Proyecto de Transporte de los Partnerships Bulletin PPP Awards. Entre sus elementos técnicos destacan un viaducto de 800 metros sobre la línea del ferrocarril, y un corte en la montaña que, al eludir la alternativa de un túnel, permitirá la circulación de vehículos de grandes dimensiones o que transporten mercancías peligrosas. La infraestructura realizada por Ferrovial, Acciona y Plenary permitirá reducir en unos 40 minutos eltiempo de viaje de vehículos pesados en el eje Este-Oeste.

Hyundai y Kia entran en la ‘joint venture’ europea de recarga eléctrica Ionity

0

Las firmas automovilísticas surcoreanas Hyundai y Kia invertirán en la ‘joint venture’ Ionity, creada por BMW, Daimler, Ford y Volkswagen, con el objetivo de crear una red europea de recarga rápida de vehículos eléctricos. A través de este acuerdo alcanzado por las asiáticas con  las entidades fundadoras obtendrán una participación en Ionity similar a la de las marcas europeas .

La operación en la que participan Hyundai y Kia para reforzar la disponibilidad de las estaciones de carga de coches eléctricos en Europa, está en línea con su estrategia de introducir, desde 2021, vehículos eléctricos equipados con sistemas de carga de 800 voltios, con el fin de amoldarse a la potencia máxima de carga de los puntos de Ionity, que se sitúa en 350 kilovatios.

La previsión es alcanzar 400 puntos de recarga para 2020 en Europa, dado que en el 95% de las estaciones planificadas ya tienen un contrato firmado

Desde la fundación de Ionity se han instalado 140 estaciones de recarga de vehículos eléctricos en la región europea y en la actualidad otros 50 puntos adicionales se encuentran en proceso de construcción.

La tecnología que utiliza esta plataforma ofrece hasta 350 kilovatios de potencia y la previsión es alcanzar 400 puntos para 2020 en Europa, dado que en el 95% de las estaciones planificadas, los contratos con los propietarios ya han sido firmados. De esta forma, el propósito sería que haya «al menos» un punto cada 120 kilómetros en las principales carreteras de la región.

Ante este proyecto, el vicepresidente y jefe de Producto de Hyundai Motor, Thomas Schemera, indicó que la participación de Hyundai y Kia en esta iniciativa «reafirma» su compromiso con la electromovilidad del futuro.

«Estoy convencido de que nuestro trabajo con Ionity abrirá una nueva era de experiencias de recarga de alta potencia, donde la recarga será más sencilla y con menores interrupciones en comparación con el repostaje de combustible para nuestros clientes», añadió Schemera.

La corporación destacó que la inversión en Ionity está en consonancia con la estrategia de movilidad sostenible del grupo surcoreano, a través de la que prevé lanzar 44 vehículos respetuosos con el medio ambiente para 2025.

Kutxabank reconoce una exposición al IRPH de 727 millones de euros

0

Kutxabank tiene hipotecas indexadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) por un importe de 727 millones de euros, según consta en el informe financiero semestral de la entidad remitido este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El banco vasco ha subrayado que en caso de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emita una resolución desfavorable, será «difícil» anticipar la cuantificación de su impacto, si bien ha admitido que podría ser «material» si se dan determinados factores.

En este sentido, Kutxabank ha explicado que para poder medirlo la Justicia europea debería esgrimir qué otro índice sustituiría al IRPH, así como si éste tendría que ser aplicado retroactivamente, o qué número de reclamaciones, bien «fundamentadas sobre la falta de transparencia», podría haber.

El abogado general del Tribunal del TJUE emitirá este martes, 10 de septiembre, un informe en el que se posicionará sobre la transparencia o abusividad del IRPH. No obstante, su opinión no es vinculante y será en el primer trimestre de 2020 cuando el TJUE dicte una sentencia firme al respecto.

El dictamen que hará público el letrado Maciej Szpunar en realidad tendría que haberse emitido el pasado 24 de junio, pero se aplazó para después de verano. Este hecho ha provocado que la incertidumbre entre clientes y bancos no haya hecho otra cosa que incrementarse.

Según la suma de los datos hechos públicos por las propias entidades respecto a su exposición al IRPH, el sector contaría con algo más de 17.430 millones de euros en crédito vivo referenciado al índice.

CaixaBank es el banco con mayor exposición, ya que cuenta con una cartera referenciada al IRPH de 6.446 millones de euros, seguido de Banco Santander (4.300 millones de euros, gran parte proveniente de Banco Popular), BBVA (3.100 millones de euros), Bankia (1.600 millones de euros), Banco Sabadell (831 millones de euros), Kutxabank (727 millones de euros), Liberbank (209 millones de euros, de los que 99,5 millones son otorgados a empleados del banco), Unicaja (200 millones de euros) e Ibercaja (50 millones de euros).

Bankinter, por su parte, confirma que no ha comercializado ninguna hipoteca referenciada a este índice. No obstante, el banco dirigido por Pedro Guerrero se enfrenta a numerosas demandas por la hipoteca multidivisa, de la que hace unos meses solicitó al Juzgado de Primera Instancia Número 9 de Salamanca que plantee una cuestión prejudicial ante Europa.

Primark anticipa una reducción en sus márgenes por el alza del dólar

0

La multinacional británica AB Foods, matriz de Primark, ha alertado de que estima que los márgenes operativos de la cadena de ropa se reducirán por el alza del dólar y la depreciación de la libra esterlina, durante el próximo año fiscal.

En concreto, la compañía ha adelantado que la variación en los tipos de cambio de las divisas «incrementará el coste de los bienes durante el próximo año».

En el conjunto del año fiscal Primark registrará un incremento de la facturación de aproximadamente el 4%

No obstante, AB Foods también ha anticipado cierta «mitigación» de ese alza de los costes por el reducido precio de algunos materiales y el efecto «favorable» de los tipos de cambio en los países de origen de la materia prima.

Durante la primera mitad del año fiscal, finalizada en marzo, el margen operativo de Primark se situó en el 11,7%, frente al 9,8% del mismo periodo del ejercicio anterior, por la debilidad del dólar. De la misma forma, el alza del ‘billete verde’ registrado entre marzo y septiembre impactará de forma negativa los márgenes.

Por otro lado, AB Foods ha indicado que en el conjunto de su año fiscal, que finaliza el próximo 14 de septiembre, registrará un incremento de la facturación en Primark de aproximadamente el 4%. No obstante, ese avance se corresponde con la apertura de nuevas tiendas, ya que las ventas comparables caerán un 2%.

APERTURA A LA VENTA ONLINE

Para la empresa de moda low cost el universo online es importante. “Internet es realmente importante para Primark y tenemos una fuerte presencia digital y en redes sociales, con más de 13,7 millones de seguidores en nuestros canales de redes sociales. Nuestros clientes disfrutan viendo en Internet las últimas novedades y viniendo a nuestras tiendas a comprar. La combinación del diseño de las tiendas, la experiencia de compra y los precios increíbles son lo que hace que Primark sea tan atractivo”.

Récord histórico de generación eléctrica con termosolar hasta agosto

0

Nuevo record histórico para la generación eléctrica a partir de energía termosolar al sumar 4.269 GWh en los primeros ocho meses de 2019. Esta cifra supone un volumen de generación un 4,1% superior al anterior récord de 2015 (4.102 GWh), según los datos de (Red Eléctrica de España) REE recogidos por la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar), que indica que esta generación representa un 2,67% del total en España en este periodo y supone la aportación históricamente más alta al sistema eléctrico.

Según ha indicado la patronal del sector durante el pasado mes de agosto, la energía termosolar aportó al sistema 745 GWh, cifra por encima de la media histórica, con puntas de aportación horaria que supusieron el 8,72% del total generado y con numerosas franjas horarias por encima del 7%.

La patronal termosolar recuerda la contribución de las renovables a la contención de precios del mercado de generación

Protermosolar destaca que, por la noche, entre las 21.00 horas y las 6.00 horas, la energía procedente de las plantas termosolares ha tenido puntas superiores al 2% de la aportación horaria total al sistema eléctrico español en el mes de agosto, lo que demuestra «claramente» como esta tecnología puede abastecer la demanda en horas nocturnas y su complementariedad horaria y estacional con otras tecnologías, especialmente la fotovoltaica.

Protermosolar destaca que estas cifras se logran con la misma potencia instalada que en el año 2013, demostrando la fiabilidad de la tecnología y el mantenimiento de la eficiencia a pesar de que varias centrales han superado ya los 10 años de operación.

El parque termosolar español está formado en una tercera parte por centrales con almacenamiento, que cargan y descargan sus tanques más de 250 días al año, manteniendo su capacidad de operación sin degradación y permitiendo generar electricidad tras la puesta de sol.

Por otra parte y a la vista de la reducción experimentada por el precio del ‘pool’ en agosto que coincide con la subida de la producción solar, la asociación recuerda la contribución de las renovables a la contención de los precios del mercado de generación y en particular, de las tecnologías solares (fotovoltaica y termosolar) durante los meses del verano.

Para Protermosolar, estos datos ponen de manifiesto la confianza que debe tenerse en esta tecnología y lo acertado de plantear un mayor despliegue, como el previsto en el PNIEC, en esta próxima década para alcanzar los objetivos a 2030. En este sentido, implantar sistemas de almacenamiento en aquellas centrales que actualmente no disponen de él o hibridar algunas centrales con biomasa, reforzarían su valor para el sistema, apunta la asociación.

Asimismo, abastecer los consumos propios con instalaciones fotovoltaicas anejas incrementaría la generación termosolar de las centrales actuales.

Respecto a la flota futura, Protermosolar señala que su despacho complementario a la fotovoltaica contribuiría a la integración de energía renovable en el sistema, optimizando las infraestructuras de transmisión, existentes y futuras, y contribuyendo a la estabilidad de la red.

Atento obtiene certificación Aenor para sus 17 centros de España y Marruecos

0

Atento ha obtenido la certificación de la norma ISO 18295 de Aenor para sus 17 centros de trabajo en España y Marruecos. Se trata de una norma específica del sector de ‘Contact Center’ que reconoce la calidad del servicio y la mejora constante en la experiencia del cliente.

Esta norma, que toma como referencia otros estándares existentes, como la norma europea UNE-EN 15838, incluye la certificación de los centros de contacto con el cliente y las organizaciones cliente con el objetivo global común de garantizar que todas las interacciones o contactos cumplen con las expectativas del cliente final.

El proceso de certificación sigue fases y actividades equivalentes a los aplicados para la concesión de certificados según la ISO 9001, como auditoría de procesos, planes y registros, evaluación resultados del servicio y características de los clientes. Para mantener la certificación en vigor es necesario realizar nuevas auditorías anuales de seguimiento y cada tres años realizar una auditoría de renovación.

Los principales requisitos de la certificación que ha obtenido Atento de cara al cliente final son: garantizar que el ‘Contact Center’ es accesible, fiable y que proporciona información exacta y fácilmente entendible.

Además, Aenor ha certificado que Atento tiene implantados métodos para comprender la interacción con el cliente final durante el proceso de contacto y que tiene establecidos procedimientos para la gestión de las quejas acerca de la interacción y de los productos y servicios proporcionados.

La norma también recoge un conjunto de prácticas para garantizar la protección del cliente final, como por ejemplo proteger la privacidad, Listas Robinson, contactos en franjas horarias aceptadas, no ocultar gastos y no utilizar tácticas de venta bajo presión.

Ezentis renueva un contrato con Telefónica en Perú por 90 M€

0

Ezentis ha renovado un contrato con Telefónica en Perú por un importe estimado de 90 millones de euros y una duración de cuatro años, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, su filial peruana ha sido adjudicataria por parte de Telefónica de la renovación del contrato Bucle de Cliente 2019-2023 consistente en los servicios de instalación y mantenimiento en forma integrada de equipos, infraestructura y redes de telecomunicaciones de Telefónica en la región de Lima y las principales provincias de la zona Sur de Perú.

Eventis se ha consolidado en Latinoamérica y España como socio estratégico de referencia para las grandes corporaciones energéticas y de telecomunicaciones

Con la firma de este contrato, Ezentis confirma su posicionamiento como proveedor estratégico de Telefónica desde el año 2009.

Ezentis, grupo empresarial global de servicios industriales con 59 años de experiencia, se ha consolidado en Latinoamérica y España en los últimos años como socio estratégico de referencia para la operación y el mantenimiento de infraestructuras para las grandes corporaciones energéticas y de telecomunicaciones internacionales. El Grupo cotiza en las bolsas de Madrid y Bilbao, con una facturación anual superior a los 400 millones de euros.

CONSOLIDACIÓN DE BENEFICIOS EN EL PRIMER SEMESTRE

Ezentis ha logrado un beneficio neto de 1,5 millones de euros en los primeros seis meses del año. La compañía consolida así el crecimiento emprendido en la segunda mitad de 2018, tras la compra de EFF a Ericsson y la nueva refinanciación con un grupo de entidades bancarias y fondos.

Los ingresos han aumentado un 18% respecto al primer semestre de 2018, hasta 238 millones de euros, y el Ebitda alcanza un importe de 29,4 millones (un 12,4% sobre ingresos). La contratación ha experimentado un fuerte crecimiento en estos primeros seis meses del año, alcanzando 322,6 millones de euros en sus cuatro mercados principales (España, Brasil, Chile y Perú).

Actualmente, la cartera se sitúa en 879,3 millones de euros, lo que supone 1,8 veces sobre los ingresos de los últimos 12 meses y un incremento del 11% respecto a diciembre de 2018. Los principales mercados de la compañía son EspañaBrasil y Chile, que aportan el 83% de los ingresos del grupo.

Destaca también en este semestre la fuerte reducción de deuda financiera neta de la compañía, que disminuye en 25,9 millones de euros, con una generación de caja de 14,3 millones de euros en los primeros seis meses del año. La nueva estructura financiera de la compañía ha posibilitado una disminución de los gastos financieros de 4 millones de euros.

La Caixa, Telefónica, El Corte Inglés, Caixabank e Inditex, las mejor preparadas frente a la desaceleración

0

La incertidumbre generada por el bloqueo político en el país, la guerra comercial y de divisas entre Estados Unidos y China, una posible retirada sin acuerdo del Brexit o los malos datos económicos de otros países europeos, podrían empujar a España a profundizar en su desaceleración económica. Y, de confirmarse, esta desaceleración económica no afectaría igual a las grandes empresas españolas. La Fundación Bancariala Caixa‘, Telefónica, El Corte Inglés, Caixabank e Inditex son las cinco grandes empresas sistémicas españolas que mejor refugio suponen en caso de una fuerte desaceleración de la economía española, al mismo tiempo que el mejor revulsivo para una recuperación posterior, según los españoles.

Así se desprende del último estudio realizado por la consultora Advice Strategic Consultants a partir de una encuesta cuantitativa a 2.400 personas, 1.000 líderes de opinión y 2.400 pymes y autónomos durante los últimos meses de junio, julio y agosto sobre las primeras 400 empresas de España por volumen de facturación.

Para los encuestados, Telefónica es la única compañía de tecnologías de la información que ofrece todos los productos y servicios de la era digital

Entre estas grandes empresas, la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, accionista de Telefónica, Naturgy o Cellnex a través de su holding Criteria Caixa, se alza como la compañía sistémica en la que más confían los españoles para sacar a España de la desaceleración económica, por su contribución a la economía, al empleo y por su interdependencia con el resto de empresas y pymes españolas.

Este conglomerado empresarial dedica 540 millones de euros al año a proyectos sociales a través de su Obra Social, lo que, junto con sus participaciones accionariales, entre las que se incluye el 40% de CaixaBank, que aporta un gran volumen de financiación para proyectos empresariales, hace que su contribución al PIB, al consumo y a la inversión sea «esencial» para que, en caso de desaceleración, la economía española vuelva a encauzar su crecimiento.

CONFIANZA FRENTE A LA INCERTIDUMBRE

Pese a que España continúa creciendo a un ritmo del 2,3% anual en el segundo trimestre y el Gobierno espera terminar el año en este mismo nivel e incluso en torno al 2% el próximo año, el texto apunta a que España podría ahondar en su desaceleración económica.

Sin embargo, según el estudio, los españoles volverían a poner su confianza en las grandes empresas españolas que más aportan a la economía. Tras la Fundación Bancaria La Caixa, la segunda empresa en la que más confían es Telefónica.

Los encuestados ven en la ‘teleco’ un ejemplo de la ‘nueva economía’, gracias a su esfuerzo por digitalizarse, lo que, tanto de forma directa e indirecta, ayuda a que las pymes y las administraciones públicas también profundicen en su proceso hacia la digitalización.

«Telefónica, junto con su ecosistema interno (Wayra, Acens, Eleven Paths) y externo (Amazon-AWS, Microsoft-Azure, Google, HP, HPE y Cisco) se ha convertido en la única compañía española de tecnologías de la información que ofrece todos los productos y servicios de la era digital o Cuarta Revolución Industrial: Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Cloud Computing, Big Data, Conectividad, Contenidos», destaca el estudio.

Por detrás, se encuentran El Corte Inglés, CaixaBank, Inditex, Banco Santander, Mercadona, Naturgy, BBVA, Cellnex e Iberdrola, en este orden, además de otras como Orange, Vodafone, MásMóvil, Bankinter, Sabadell, Bankia, Mango, H&M, Carrefour, Alcampo, Eroski, Primark, Cortefiel, Lidl, AhorraMás, Repsol, Endesa, Abertis, Ferrovial, Aciona, ACS, Sacyr, FCC, OHL, Danone, Unilever, Nestlé, Calidad Pascual, Campofrío, El Pozo, Kraft, Lactalis/Puleva, Mondelez, Meliá, Barceló, NH, AC Hoteles, Iberostar y Ritz Carlton.

LOS AVISOS NO CENSAN

Los avisos están llegando desde todas las instituciones. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, alertaba sobre este asunto hace unos días, aprovechando su intervención en los cursos de verano de La Granda (Asturias). En el encuentro avisaba del impacto de “la incertidumbre política” de algunos países en el gasto de las empresas. Y a continuación confirmaba la desaceleración económica de España.

La semana pasada, la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, aseguraba que la economía española y su previsión para el próximo año “sería más positiva” si el país contara con un Gobierno y tuviera “estabilidad” los próximos cuatro años, algo que le permitiría abordar los riesgos e incertidumbres a los que se enfrenta.

Sin embargo, Bruselas sí confía en España. La Comisión Europea revisaba dos décimas al alza su previsión de crecimiento para España en 2019, confiando en que la economía se expandirá a un ritmo del 2,3%. Aunque mantenía sin cambios su pronóstico del 1,9% para 2020.

La innovación también se aplica a la ayuda a los demás

0

No hay industria, ni actividad que se resista a la innovación. Las entidades sin ánimo de lucro no son menos y ya están aplicando enfoques disruptivos en sus formas de ejecutar proyectos de apoyo a colectivos desfavorecidos. Para fomentar la realización de iniciativas de acción social abordadas desde puntos de vista innovadores y apoyar a aquellas entidades que han encontrado nuevas soluciones a los principales problemas sociales, la Fundación Mutua Madrileña ha incluido la categoría de innovación social entre las que apoyará económicamente en su nueva convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social, abierta hasta el próximo 2 de octubre.

Este año, la Fundación Mutua ha ampliado un 33 por ciento la dotación de su convocatoria, alcanzando el millón de euros. El año pasado un total de 37 entidades pudieron beneficiarse de alguna de estas ayudas para poner en marcha proyectos de ayuda a distintos colectivos. En concreto, las ayudas se centran, además de en el apoyo a la innovación social, a la ayuda a colectivos con discapacidad, víctimas de violencia de género, formación y empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión, infancia con problemas de salud y cooperación al desarrollo.

La pasada convocatoria fue la primera en la que se apoyó la realización de estos proyectos innovadores, no solo por el uso de los avances tecnológicos, sino por su enfoque o forma de ejecución.

Estas son algunas de los proyectos que se apoyaron:

Una app para medir la desnutrición

Cuando se trata de llevar a cabo proyectos en países en desarrollo, el traslado del material puede ser una limitación. Por eso, Acción contra el Hambre ha desarrollado una app de teléfono móvil para permitir un diagnóstico simple y efectivo de la desnutrición infantil aguda severa en un proyecto que llevan a cabo en Senegal.

La ciencia para encontrar un empleo

La metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics) pretende formar de una manera práctica y amena en disciplinas científico-técnicas para las que actualmente hay mayor demanda de empleo. La asociación Famdif/Cocemfe-Murcia ha desarrollado un programa de inserción laboral para personas con discapacidad física u orgánica basado en esta metodología. El objetivo es que los alumnos puedan formarse para encontrar un empleo o desarrollar sus propios proyectos.

La realidad virtual para impartir formación sin riesgo

Otro de los proyectos de innovación social que recibió una ayuda de la Fundación Mutua Madrileña este año ha sido el que ha puesto en marcha Fundación Aspanias Burgos para utilizar la realidad virtual como recurso para el entrenamiento y la adquisición de competencias laborales de personas con discapacidad intelectual. La realidad virtual permite recrear escenarios reales pero controlados, donde los riesgos son menores. Gracias a ella, los trabajadadores podrán aprender y entrenarse en las competencias vinculadas al puesto de operario de gestión integral de residuos en un entorno industrial (retirada residuos de línea, traslado de residuos clasificados a puntos de almacenaje, compactación de residuos, salida de residuos de planta, etc.).

Conocimiento para controlar la pobreza energética

La información puede ser sinónimo de ahorro. La Fundación Ecología y Desarrollo pretende evitar o reducir la pobreza energética y mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas. Para ello, en el proyecto apoyado por la Fundación Mutua se dedican a transmitir a ONG que trabajan con familias en situación de vulnerabilidad energética el conocimiento necesario para realizar un consumo eficiente. Además, les entregan kits básicos de eficiencia (bombillas de bajo consumo, regletas con interruptor, etc.) para que estas familias puedan reducir el importe de sus facturas energéticas.

El bono de impacto social para las personas sin hogar

¿Podría un bono de impacto social (BIS) resolver el problema de las personas sin hogar? Los BIS son un contrato de pago por éxito entre la administración pública y el sector privado. El sector privado financia el proyecto con inversores y, si el proyecto tiene éxito, la administración paga a los inversores la inversión más un plus de rentabilidad financiera acordada previamente. En este caso, el proyecto que lleva a cabo INUIT Fundación con la Ayuda de la Fundación Mutua Madrileña evaluará la viabilidad de esta herramienta de financiación para la atención a 200 personas sin techo.

Lidl: estas cremas hidratantes devolverán la suavidad a tu piel

Nos encantan la sección de cosmética de Lidl. Siempre hay novedades para descubrir que cuidan nuestra piel a los mejores precios. La sección de perfumería nos sorprende con nuevas cremas creadas específicamente para resolver los problemas más típicos con nuestra piel.

Con el verano, la notamos especialmente seca y estropeada y necesitamos cremas hidratantes que devuelvan la suavidad a nuestra piel. Hay cremas en Lidl para todos los gustos y necesidades, solo se trata de probar hasta encontrar la que mejor nos encaje.

Por mucho menos de lo que cuestan las cremas faciales en otras perfumerías en Lidl te puedes llevar dos o tres. Utiliza una diferente de noche y de día y conseguirán devolverle a la piel la hidratación que necesitas.

Crema de día Orquídea de Lidl

Crema de dia Orquidea de Lidl

Su textura cremosa, suave y sedosa proporciona una hidratación durante 24 horas. Esta crema es una de las novedades de Lidl especialmente ideada para pieles deshidratadas. Cuesta 7,99 euros.

La crema de Orquídea ayuda a mantener la humedad de la piel y la hidratación en un largo período de tiempo. Funciona protegiendo la actividad propia de las células de la piel, obteniendo así una piel con energía y revitalizada.

Se aplica por las mañanas y contiene ácido hialurónico, uno de los principales ingredientes para hidratar y rellenar las arrugas y extracto de orquídea para conseguir una piel suave y elástica.

Crema facial Cien Aqua de Lidl

Crema facial Cien Aqua de Lidl

La crema Cien Aqua de Lidl ayuda a hidratar todo tipo de piel. Además, tiene factor de protección para reducir el daño solar en nuestro día a día. Contiene glicerina y patenol lo que proporciona una hidratación duradera. Su precio es de 2,99 euros.

Lo que más nos gusta es que se absorbe rápidamente, refresca la piel y la relaja. Además, mejora el aspecto de la piel y proporciona una sensación de suavidad instantánea.

Entre sus ingredientes también cuenta con vitamina E que previene el envejecimiento prematuro de la piel. Recuerda aplicarla no solo en la cara, sino también el cuello y el escote para mantenerlos jóvenes más tiempo.

Crema facial anti-edad con aloe vera

Crema facial antiedad con aloe vera

Es una de las novedades de Lidl que más ganas tenemos de probar. Cuenta con un ingrediente ideal para hidratar y reparar la piel: el áloe vera. Además, contiene baba de caracol y rosa de mosqueta. La perfecta armonía de estos tres ingredientes consigue un efecto regenerador durante 24 horas, y todo por 5,99 euros.

Esta crema anti-edad de Lidl es rica en ácidos grasos esenciales Omega 3, 6 y 9 con gran capacidad de retención del agua, aumentando la hidratación cutánea lo que ayuda a combatir el envejecimiento de la piel. 

El filtro solar factor 15 aporta una barrera contra los rayos nocivos del sol. En un solo producto tienes los beneficios de una crema regeneradora y la protección solar.

Crema facial para pieles maduras Vital de Lidl

Crema facial para pieles maduras Vital de Lidl

Ideal para mujeres a partir de los 40 años, que necesitan más hidratación en su piel. Esta crema revitalizante de día Vital cuesta 2,99 euros y se completa con la crema de noche.

Su hidratación y nutrición intensiva proporciona un aspecto radiante. Contiene calcio, colágeno, Q10 y aceite de soja. Los complejos nutritivos y la hidratación intensa están especialmente indicados para las necesidades de la piel madura. 

El colágeno de su composición no solo consigue una hidratación intensa, sino que también ayuda a mantener la elasticidad. Así la piel vuelve a verse tersa y rejuvenecida.

Crema de día Gold regeneradora

Crema de dia Gold regeneradora

Los ingredientes más activos de la crema de día Gold regeneradora son el ácido hialurónico y el oro. Además, contiene filtro solar, para que por la mañana no tengas excusa y te lo apliques junto con tu crema de día.

Está formulada para el tratamiento de pieles deshidratadas, para mantener el equilibrio osmótico de las células de la piel y conservar sus reservas de agua. Así consigue hidratación durante 24 horas.

Su precio en los supermercados Lidl es de 4,99 euros. Contiene un 1% de oro coloidal que ofrece acción antiedad y protectora frente agresiones físicas y químicas.

Crema de noche con ADN de Lidl

Crema de noche con ADN de Lidl

No solo hay que cuidarse la piel de día con protección solar y con activos que la mantengan hidratada, sino que de noche hay que utilizar cremas reparadoras que complementen nuestros cuidados faciales. Te costará 6,99 euros.

Esta crema nutritiva de noche del Lidl aprovecha el estado de reposo natural de la piel para preparar la piel para el día siguiente. Al despertar, la piel aparece descansada, tersa y las arrugas y líneas de expresión se difuminan progresivamente.

Sus activos principales son el complejo de zinc con efecto antiedad global. Además, tiene efecto protector sobre el ADN debido a la estimulación de metalotioneínas (proteínas ricas en cisteína).

Crema Cien matificante

Crema Cien matificante

Mientras que otras cremas están pensadas para pieles maduras y tienen efecto antienvejecimiento, esta crema matificante es ideal para pieles jóvenes. Su precio es de 3,99 euros. Las pieles con brillos y con tendencia grasa también necesitan hidratación, y esta es la mejor crema para ellas.

Gracias a su textura ligera, no grasa y de fácil absorción, hidrata regulando el exceso de sebo y brillos. La piel queda uniforme, mate e hidratada. Purifica y regula el exceso de grasa, elimina los brillos de la piel, borra impurezas y cierra poros.

Manteniendo una limpieza profunda de la piel y con esta crema de Lidl matificante conseguirás una piel suave y sin grasa.

Crema antiarrugas Q10 de día de Lidl

Crema antiarrugas Q10 de dia de Lidl

Hay versión de día y versión de noche. Esta crema antiarrugas Q10 cuesta 2,99 euros y es ideal para cuidarnos a diario incluso si tienes piel sensible.

Si Nivea tuvo un éxito superventas con su crema con coenzima Q10, Lidl enseguida sacó su propia versión para hacer la competencia.

La crema facial antiarrugas Q10 día ofrece protección óptima para todo el día, con Q10, ácido hialurónico y vitamina E. Cuida e hidrata las pieles más exigentes, se absorbe rápidamente y protege de los agentes externos. Esta crema de día es especialmente efectiva en combinación con la crema de noche Q10 de Cien.

Ofrece un ligero efecto lifting para mejorar la apariencia de las arrugas y sustancias activas que proporcionan a la piel hidratación y una sensación de suavidad durante todo el día.

Mercadona, Lidl, farmacia: los mejores antimosquitos ¡para que no te piquen!

Cuando llega el buen tiempo, ya sea primavera o verano, comienzan a aparecer ciertos factores que no son del todo agradables. Se trata de la invasión de mosquitos que es capaz de arruinar el día de cualquiera. Por desgracia, estos insectos no se pueden aniquilar. Lo único que se puede hacer es combatirlos de la mejor forma posible acudiendo a Mercadona, Lidl o una farmacia.

Venden diversos sistemas para poder pasar un día de terracitas o de playa sin la necesidad de estar rascándose constantemente. Te presentamos los mejores antimosquitos que puedes comprar y ser feliz en verano.

Pulsera de citronela en Mercadona

Mercadona

La pulsera para el tobillo o la muñeca posee fragancia a citronela. Siempre se ha dicho que el olor a esta planta ahuyenta a los mosquitos de forma eficaz.

Cuando salgas a la calle, al campo o a la playa no debes de dudar de ponerte esta pulsera donde mejor la veas. El olor no lo notarás, sólo lo captan estos insectos tan molestos.

El precio de la pulsera no es muy elevado: 2,30 euros. Lo malo sería el coste elevado que tendría el comprar para toda la familia una pulsera que al fin de al cabo tiene una caducidad. No te durará todo el verano y tampoco la puedes mojar, pues perdería la eficacia y no te hará el efecto deseado.

Spray repelente de mosquitos de Mercadona

Mercadona

En Mercadona, como en Lidl, solo que de otra marca, podrás adquirir un spray que repele los mosquitos. Lo bueno que puede tener es que el precio no es alto y además tendrás si lo administras para todo el verano.

Tendrás que pulverizar por tu cuerpo con sumo cuidado el spray. Hay que tener cuidado con la piel de los niños.

El spray tiene un contenido de 100 ml de aplicación corporal para poder ahuyentar a los mosquitos con hasta seis horas de merecida protección.

Antimosquitos eléctrico de Mercadona de doble uso

Mercadona

Otra forma de protegerte de los temidos mosquitos es el aplicador eléctrico de Mercadona. El difusor se enchufa a la corriente para crear ambientes libres de mosquitos.

Posee una duración duradera contra los mosquitos. Evidentemente te servirá para cuando estés en casa. No te lo puedes llevar a la calle.

Posee un recambio líquido que dura 360 horas de protección y unas pastillas que las podrás usar durante 30 noches. Puedes elegir entre el recambio de pastillas o el de líquido, pero nunca usarlos conjuntamente.

Relec Extra Fuerte Spray Repelente de Mosquitos 75ML de Carrefour

Mercadona

El antimosquito Relec de Carrefour garantiza una eficacia máxima y una larga duración. Posee una fragancia muy agradable.

El spray contiene 75 ml y el precio ronda los 6 euros. Se usa en áreas con elevado riesgo de picaduras de mosquitos. Se utiliza en niños de 2 a 12 años de forma restringida para no dañar su piel. Es de uso externo y no se inhala.

No se debe de usar en personas que son sensibles a sus componentes. Evita la aplicación en zonas sensibles de la piel o que puedan quedar incluidas (axilas, rodillas y codos).Si se produce picazón hay que dejarlo de utilizar. Hay que mantener fuera del alcance de los niños. En caso de contacto con las zonas prohibidas podrás echar abundante agua.

Gobi antimosquito xtreme spray en farmacia

repelente de farmacia, parecido a los de Lidl

Este repelente lo podrás comprar en farmacias, por lo que no lo encontrarás ni en Lidl, Mercadona ni en otros supermercados. El contenido del frasco es de 75 ml. Es capaz de eliminar moscar, mosquitos, garrapatas y tábanos.

Contiene DEET al 45% lo que le hace ser muy eficaz. El olor no te parecerá desagradable, sino todo lo contrario.

Gracias al spray te lo puedes poner de forma fácil sobre todo el cuerpo y por el de todos los miembros de la familia. El precio ronda los 5 euros. En las farmacias lo encontrarás seguro.

Halley repelente de mosquitos con 150 ml de farmacias

repelente

Si quieres mantener a raya a los mosquitos y al resto de insectos, usa de forma habitual el repelente que te ofrecemos en esta lista. Posee una fórmula de lo más natural y respetará siempre la piel de toda la familia.

Halley es un repelente en spray que aprovecha las propiedades del extracto natural de pirethrum (sacado de una flor del tipo crisantemo que se llama pietro) para poder mantener alejados a los insectos y evitar picaduras y molestias.

Esta fórmula, de origen natural, resulta muy efectiva como posible repelente frente a todo tipo de insectos: mosquitos tropicales (incluido el tigre), avispas, abejas, moscas y tábanos. Con un aroma fresco que no engrasa la piel en ningún momento. Recuerda que tienes que pasarte por una farmacia para poder comprar este repelente.

OTC Antimosquitos Forte Spray 100ml en Lidl

repelente LIDL

OTC antimosquitos forte spray 100 ml es una solución muy eficaz y sencilla, como pueden ser las opciones que te hemos dejado de Mercadona, pero en este caso de Lidl. Su formato es en spray que puede evitar que produzcan molestas picaduras de mosquito incluso en las condiciones más extremas y climas tropicales.

Con unas pulverizaciones sobre la piel consigues una protección de hasta 7 horas de prevención. Lo puedes usar en todos los miembros de la familia, pero no en niños que sean menores de 3 años. Evita la picadura del temido mosquito tigre y del zica.

Lo puedes poner en la piel sin problemas. Debes de evitar ponerlo en la zona de los ojos, mucosas, heridas y zonas sensibles. El spray cumple con todos los requisitos de calidad siendo un producto de gama farmacéutica. Recuerda que lo puedes comprar en Lidl.

Aromapic de farmacias en farmacias

repelente de insectos de farmacia que no envidia nada al de Lidl

Aromapic solo lo encontrarás en farmacias. Viene en formato roll-on y está fabricada con aceites esenciales 100% naturales procedentes de la agricultura ecológica.

Este repelente protege la piel de las picaduras de mosquitos y otros insectos. Es de rápida absorción y deja la piel suave e hidratada sin sensación de tener una piel de lo más grasa.

En su composición hay que destacar la lavanda y el eucalipto. No se puede usar en niños menores de 30 meses. Aplícalo en brazos y piernas de 1 a 2 veces al día. Las mujeres que están embarazadas se lo pueden poner a partir del cuarto mes.

Casa Real: ¿Por qué prefieren Mallorca?

0

Mallorca ha sido siempre el lugar de refugio de la Casa Real española, especialmente para la Reina Sofía. Es por eso por lo que, cada verano, la familia entera hacía las maletas y ponía rumbo al Palacio de Marivent, en Mallorca. Allí pasaron veranos maravillosos. Pero las cosas, con los años, han ido cambiando.

Desde que Letizia llegó a la Casa Real, las vacaciones no son las mismas. Los días en Mallorca han cambiado, especialmente para Felipe, que ha pasado de estar durante todas las vacaciones en Mallorca a pasar solo unos días.

Vamos a conocer cómo han sido los felices veranos en Mallorca de la Familia Real y todo lo que ha ocurrido en estos años.

Juan Carlos y Sofía llegan a Mallorca

marivent Merca2.es

En el año 1973, los Príncipes de España, que por aquel entonces eran Juan Carlos y Sofía, llegaron a Palma para comenzar sus vacaciones en la isla. Ambos estaban encantados, especialmente con el Palacio de Marivent, en Mallorca, que es donde iban a poder veranear.

La princesa ordenó entonces reformar la residencia para que tuviese un cierto parecido a Tatoi, el palacio en el que ella creció cuando vivía en Grecia con sus padres y hermanos. Se construyeron, además, los despachos, una piscina en el jardín y se montó un comedor de verano en parte de la terraza.

Decidieron, además, habilitar la primera planta para las habitaciones de Juan Carlos y Sofía y para sus invitados. La última planta la dejaron para sus hijos.

Los veranos de los Reyes de España en Mallorca

verano Merca2.es

Los años fueron pasando, y cada verano aparecían los ya Reyes de España con sus tres hijos. Eran varias semanas de posados, salidas por la ciudad, fiestas varias (para los jóvenes Elena, Cristina y Felipe), jornadas de navegación, regatas en la Copa del Rey de Vela y otros actos. Los periodistas se instalaban también en la isla y contaban las andanzas de la familia Borbón, que eran muchas. Los cinco miembros de la Familia Real disfrutaban mucho y deseaban volver a su querida Mallorca.

La Familia Real fue creciendo con los matrimonios de los vástagos de Don Juan Carlos y Doña Sofía y la llegada de los nietos. Para acoger a todos se construyó Son Vent en el recinto de Marivent, donde se erigió una vivienda para la Infanta Elena, otra para la Infanta Cristina y una tercera para Don Felipe.

La llegada de Letizia a Mallorca

mallorcaletizia Merca2.es

Los primeros años de Letizia en Mallorca todo parecía seguir igual. Los nietos dieron más fotos, más titulares y más alegrías para los Reyes de España. Es más, todavía recordamos el momento en el que se hizo la fotografía que vemos, cuando la Familia Real estaba aún al completo. Ya habían nacido los 8 niños y Jaime de Marichalar y la Infanta Elena seguían siendo un matrimonio.

Pero fue en el mismo año de la fotografía, en 2007, cuando las cosas se empezarían a tornar y las vacaciones en Mallorca nunca volverían a ser las mismas. Es cierto que seguían acudiendo a Mallorca, pero ya no era lo mismo. Doña Letizia intentaba no coincidir con sus cuñadas e incluso escuchamos esa famosa pregunta de Letizia a Carmen Duerto: «¿tú crees que esto son vacaciones privadas?«.

Doña Letizia empezó a apostar por pasar unos días lejos de la isla, de la prensa, de sus suegros, de sus cuñados y de sus sobrinos. Unas vacaciones privadas para ella, Felipe y las niñas.

El veto a la infanta Cristina en Mallorca por la Familia Real

Familia Real

En otoño estalló el Caso Nóos en el que Iñaki Urdangarin fue directamente implicado, y la Infanta Cristina acabó siendo relacionada y posteriormente imputada. El matrimonio pasó a ser non grato en Mallorca, sobre todo después de que la pareja usara Marivent para pernoctar en febrero de 2012, cuando el exjugador de balonmano declaró ante el juez. Las numerosas protestas contra su persona dejaron claro a Urdangarin que no le querían por allí, y Casa Real tampoco. El verano siguiente, la Reina Sofía insistió en que los niños Urdangarin viajaran a Marivent, y lo hicieron, aunque sus vacaciones fueron fugaces.

En el verano de 2013 la Infanta Cristina pisó Mallorca para estar con sus hijos, y fue fotogafiada llevándoles al curso de vela en Calanova. Lo curioso fue que ese estío, la Reina Sofía consiguió que se tomara una foto en la que aparecían junto a ella, la Infanta Elena, y todos sus nietos, desde entonces los Marichalar y los Urdangarin no volvieron a coincidir en público con sus primas Leonor y Sofía. En 2014 no se permitió a la Infanta Cristina su presencia en Palma, era el primer verano como Rey de Felipe VI, así que el Monarca vetó a su hermana, aunque no a sus sobrinos.

Así que parece que la isla, a la que le tenían tanto cariño, ha pasado a ser un lugar en el que la Infanta Cristina prefiere no estar o, al menos, no estar demasiado tiempo. Eso sí, sus hijos siguen visitando a su abuela Sofía en Mallorca cada verano.

Felipe, Letizia, Leonor y Sofía, la nueva familia de la Casa Real

mallorca Merca2.es

Los Reyes Felipe y Letizia y sus hijas son el presente y el futuro de la Familia Real en Mallorca, y aunque han reforzado su compromiso con la isla, sus veraneos ya no son ni de lejos lo que eran en otros tiempos. La Reina y sus hijas pasan una semana escasa en Marivent y participan en dos posados, uno en el recinto palaciego y otro en algún lugar de la isla.

Por otro lado, el Monarca recibe en audiencia a las autoridades de Baleares, despacha con el presidente del Gobierno, participa en las regatas y ofrece una recepción a personalidades de Baleares en compañía de su esposa y su madre. De todo lo que había antes… nada de nada, pero algo es algo.

Asimismo, hay que destacar que, aunque Doña Sofía siga acudiendo a la isla como cada año, el emérito Juan Carlos I ha dejado de viajar hasta ella.

[nextpage[

El último escándalo de la Casa Real en la Misa de Pascua que lo cambió todo

https://www.youtube.com/watch?v=KMkE8eNSdbw

Este ha sido el último enfrentamiento, y el más polémico, de la reina consorte Letizia y la reina emérita Sofía. Es cierto que antes de que esto ocurriera ya habíamos visto algunos desplantes y gestos feos por parte de Letizia, pero esto, sin duda alguna, se le fue completamente de las manos. Su ira actúo por ella.

Doña Sofía aprovechó que una cámara estaba tomando fotos para acercarse a sus dos nietas y tomarse una instantánea, ya que Letizia no deja que vea a las niñas y, por tanto, no suele tener fotos con ellas. Doña Letizia, como si tuviese un radar, vio la escena e inmediatamente se interpuso apartándole el pelo a Leonor y dándole un tirón de orejas.

La discusión empezó, y todo esto en medio de cientos de personas, por lo que Felipe acudió al rescate, aunque parece que tampoco hizo demasiado. El rey emérito Juan Carlos I, por otra parte, observó todo desde lejos para luego soltarle una frase a Letizia que seguro que no se le olvidará nunca: «Si no quieres fotos de las niñas con sus abuelos no haber tenido hijas con Felipe».

La cosa se quedó así hasta hace apenas dos días, cuando todos volvían a aparecer cogidos de la mano. ¿Quién habrá puesto orden en la Casa Real?

Finish, Ariel y Dodot: las superofertas del hogar que arrasan hoy en Amazon

Con Amazon llega la oportunidad para llenar tu despensa con marcas como Finish o Ariel para la limpieza en lavavajillas o detergente para la lavadora, así como Dodot para pañales de bebés o jabón de platos a precios muy bajos en el catálogo online de la tienda. Esto es en una ocasión clave después del Amazon Prime Day, donde el comercio aprobó la venta de más de un millón de artículos.

Y es que no todo podía ser tecnología o ropa, por lo que entre todos ellos, en Amazon encontramos aquellos productos de consumo para el hogar que son casi imprescindibles en nuestra rutina diaria. Poniendo así estos artículos a tu alcance, desde Merca2.es -y a partir de la tienda online-, hemos recopilado la mejor selección en estas marcas de Ariel, Finish o Dodot. Echa un vistazo.

BOLSA DE 110 PASTILLAS PARA LAVAVAJILLAS – FINISH TODO EN 1, EN AMAZON

Oferta
Finish Powerball Power All in 1 Pastillas para el lavavajillas todo en 1 - Pack ahorro 110 pastillas
  • PASTILLAS PARA EL LAVAVAJILLAS todo en uno
  • EFICAZ FRENTE A LAS MANCHAS DIFÍCILES gracias a su tecnología...
  • ACCIÓN DESENGRASANTE para eliminar los restos de comida más...
  • LIMPIEZA POTENTE A LA PRIMERA en tu vajilla
  • FINISH MARCA RECOMENDADA por los principales fabricantes de...

Amazon te presenta las fantásticas pastillas para lavavajillas de Finish, que hacen de tu lavado y tus platos la mejor limpieza. Catalogado como las pastillas más vendidas, tanto del mercado como de Amazon, son las que harán que dejes de buscar ninguna otra.

Son unas pastillas que destacan por su fácil método de empleo para que no te resulte difícil más allá de echar tus platos en la máquina. Por su parte, contiene funciones desengrasantes que ayudan a eliminar los restos de comida más incrustados en la vajilla.

Como características, estas de Finish hacen de una potente limpieza incluso en bajas temperaturas. Con función abrillantador que evita las marcas de agua y ofrece un brillo superior. Además, evita los residuos del aclarado y protege contra la corrosión del cristal. Contiene sal que protege el filtro del lavavajillas y ayuda a proteger la plata y el cristal. Puedes comprarlo aquí.

PASTILLA PARA LAVAVAJILLAS – FINISH QUANTUM REGULAR, EN AMAZON

Oferta
Finish Powerball Quantum All in 1 Pastillas para el lavavajillas todo en 1, limpieza profunda y brillo superior, 90 pastillas
  • PASTILLAS PARA EL LAVAVAJILLAS para una limpieza profunda y...
  • PROFUNDA LIMPIEZA A LA PRIMERA en cada lavado gracias a las tres...
  • BRILLO en tu vajilla
  • AHORRA AGUA con Finish, gracias a su alto poder de limpieza no...
  • MEJORA TU EXPERIENCIA DE LAVADO con el abrillantador Finish para...

Entre las diferentes marcas para hacer de tu lavado de platos, vasos y el resto de la vajilla, te mostramos estas pastillas de Finish Quantum, que es el detergente para el lavavajillas que ofrece nuestra mejor limpieza.

Es una pastilla que cumple con su mejor función, ya que se dispone a eliminar hasta las manchas más difíciles gracias a la doble acción del gel y el polvo, por lo que no tendrás que preocuparte de nada más.

Tiene una característica que la distingue del resto, y es que gracias a su poder desengrasante elimina hasta los restos de comida más incrustados de la vajilla. También tiene su función de abrillantador para que la vajilla tenga un brillo superior. La pastilla contiene sal que protege el filtro del lavavajillas y ayuda a proteger la plata y el cristal. Desde Amazon, puedes comprarlo aquí.

DETERGENTE PARA LAVAVAJILLAS EN FORMATO GEL – FINISH, EN AMAZON

Oferta
Finish Todo en 1 Plus Lavavajillas, Multicolor, 100 Lavados
  • Gel para el lavavajillas con brillo y protección todo en uno
  • Gracias a su rápida disolución, ofrece resultados óptimos...
  • Protege contra la corrosión del cristal
  • Brillo óptimo y poder de limpieza
  • Finish es la marca recomendada por los principales fabricantes de...

De igual manera que las pastillas de Finish que te ofrece Amazon, en el catálogo online también podemos encontrar este detergente para tu lavavajillas en forma de gel, en el que contiene 100 duplos.

Es un detergente para tus platos, vasos y resto de vajilla en el que tiene una rápida disolución que aporta la limpieza y el brillo que necesitas, sin mucho más que preocuparte a la hora de fregar los platos.

Gracias a esa fácil disolución, ofrece resultados incluso en ciclos cortos, donde protege de la misma forma que con las pastillas contra la corrosión del cristal. A su vez, el gel hace que mantenga el brillo de la vajilla lavado tras lavado. También contiene sal que protege el filtro del lavavajillas y ayuda a proteger la plata y el cristal. Puedes comprarlo aquí.

LÍQUIDO PARA LIMPIAMÁQUINAS – FINISH, EN AMAZON

Una de las grandes bazas de Finish para tu lavavajillas es que dispones de varias métodos para cuidarlos, tanto tus vajillas como a la propia máquina lavavajillas, sobre todo después de esos muchos usos.

Así, Amazon te presenta este limpiamáquinas de Finish que limpia tu lavavajillas llegando hasta las zonas más escondidas, eliminando la cal y la grasa acumulada y neutralizando los olores. Disponible también en fragancia de limón.

Para conseguir una limpieza completa, realiza un ciclo de lavado con el lavavajillas vacío y con Finish limpiamáquinas. La recomendación de la marca es que lo uses una vez al mes. También contiene sal que protege el filtro del lavavajillas y ayuda a proteger la plata y el cristal. A la larga, se convierte en un producto indispensable para tu lavavajillas. Puedes comprarlo aquí.

DETERGENTE EN CÁPSULAS SUPERCONCENTRADO – ARIEL 3 EN 1, EN AMAZON

Ariel Pods Allin1 Detergente en Cápsulas para Lavadora, Original, 114 Lavados (3 x 28)
  • Detergente concetrado
  • Quitamanchas
  • Iluminador
  • Fragancia intensa
  • Eficaz a 30ºC

Otra marca muy introducida en nuestro hogares, y que por su formato facilita el lavado de la ropa, es este detergente en cápsulas que ofrecen desde el catálogo online de Amazon de la marca Ariel, uno de los más vendidos.

Se trata también de esos productos que la tienda mantiene en oferta. El formato ahorro que vende está compuesto de tres paquetes de detergente Ariel y un total de 114 lavados (38 cápsulas x 3 paquetes).

Estas cápsulas de Ariel te ofrecen una limpieza increíble en un solo lavado, eliminando las manchas difíciles, limpiando y dando brillo a tu ropa. Una cómoda cápsula con varios compartimentos que ofrece la dosis óptima; así, está diseñada para disolverse fácilmente en el agua, por lo que tu ropa quedará impoluta después de su lavado. Puedes comprarlo aquí.

DETERGENTE EN GEL LÍQUIDO DE 60 DOSIS – ARIEL, EN AMAZON

Ariel, en su caso, dispone como su producto más vendido entre los diferentes artículos relacionados con los detergentes, este gel líquido de 60 dosis que la marca vende a través de la tienda online de Amazon.

Se trata del común detergente líquido para lavar ropa blanca y de color. Gracias a su tecnología te ofrece limpieza profunda y cuidado de tu ropa al primer lavado, removiendo manchas comunes y difíciles.

Como característica, a su vez, el gel hace que mantenga la blancura de tu prenda de ropa lavado tras lavado. Por su parte, también contiene una nueva fórmula exitosa que la marca de Ariel ha hecho para que tu ropa se vea cada vez más limpia conforme lo uses en cada lavado. Tendrás tu ropa impoluta con este detergente. También puedes comprarlo aquí.

DETERGENTE EN POLVO DE 31 LAVADOS – ARIEL, EN AMAZON

Ariel Original Detergente en Polvo, 31 Lavados - 2,015 kg
  • Blancos brillantes
  • Elimina las manchas a 30 °C
  • Increíble poder quitamanchas en 1 lavado
  • Ayuda a despegar las manchas resecas
  • El polvo se disuelve rápidamente y no deja residuos en tus...

Ariel introdujo lo que es limpieza en la ropa y cualquier tipo de prendas de vestir, siendo un detergente que posee enzimas lipoactivas que la competencia no posee, el cual le da el beneficio de quitar hasta las manchas de las grasas de los coches.

En particular, con este detergente en polvo que la marca vende desde la tienda de Amazon, posee un gran poder quitamanchas desde el primer lavado, así el polvo se disuelve rápidamente y no deja residuos en tus prendas.

Su característica principal es que limpia en profundidad, dejando las ropas totalmente blancas. Su acción de eliminación de manchas se hace a 30º C, por lo que esa es temperatura ideal. También ayuda a despegar las manchas resecas y reduce la capacidad de incrustación de la suciedad y las manchas. Puedes comprarlo aquí.

PACK DE 234 PAÑALES DODOT SENSITIVE, EN AMAZON

Dodot Sensitive Panales Talla 2 (4-8 Kg) - 238 Panales
  • Suave como la seda envuelve a tu bebe en el confort del panal...
  • Suave capa absorbente ofrece una gran absorcion de pipis y...
  • Indicador de humedad varia su color si tu bebe ha hecho pipi
  • Corte especial en la zona del ombligo proporciona un ajuste suave...
  • Tubos ultra-absorbentes para distribuir la humedad uniformemente...

Envuelve a tu bebé en su máxima protección. Este pañal de Dodot Sensitive es suave como la seda, y lo puedes encontrar en Amazon. Contiene tres tubos ultra absorbentes que ayudan a distribuir la humedad uniformemente.

Así proporcionan la máxima absorción. Disponible en varias tallas para la máxima comodidad de tu bebé. Sus características es que son suaves como una pluma gracias a los materiales seleccionados que cuidan la piel de tu bebé.

Para un mejor cuidado, tiene una capa absorbente cora-soft, además del indicador de humedad, que varía su color cuando tu bebé se ha hecho pipí. El corte en la zona umbilical proporciona un ajuste suave y cómodo en la zona del ombligo con canales de aire que mantienen la piel del bebé seca y aireada. Puedes comprarlo aquí.

Chollos de Mango para el fin del verano

Queda muy poco para que las rebajas de verano lleguen a su final y ahora es cuando encontramos los mejores precios. Es cierto que, a estas alturas, no tenemos un catálogo amplio de prendas, pero sí que podemos encontrar las imprescindibles. Mango es una de las tiendas que más rebajas nos ofrece a estas alturas.

Camisa blanca, vaqueros, vestidos…, todo podrás encontrarlo en Mango y rebajado. Así que, a continuación, vamos a ver algunas de las últimas prendas rebajadas de la tienda de Mango. No te lo pierdas.

La camisa blanca de Mango para el verano

camisa Merca2.es

Tener una camisa blanca en el armario es imprescindible. Es una de esas prendas que te salvan de cualquier apuro, y esta de Mango es perfecta para el verano. Se trata de una camisa fluida con botones sin mangas y con cuello elástico. Tiene el cierre de botones en la parte delantera y queda genial tanto con pantalones como con faldas. Además, podrás usarla tanto en las ocasiones más formales como en las más informales.

El precio es de 9,99 euros, un precio bastante bajo para ser una de esas prendas básicas e imprescindibles. Eso sí, este es el precio en rebajas. Así que aprovecha la ocasión y no dejes pasar la oportunidad de conseguir una camisa blanca de Mango este verano. Podrás usarla durante años.

Vestido camisero con cinturón en Mango Online

Captura de pantalla 2019 08 19 a las 20.03.38 Merca2.es

Un vestido camisero siempre te salva de un apuro. Es precisamente por eso por lo que siempre recomendamos tener uno en el armario, tanto en la temporada de invierno como en la de verano. En esta ocasión, hemos escogido este vestido camisero de Mango, exclusivo online, ideal para las tardes de verano.

Con un corte midi y diseño acampanado, este vestido camisero está hecho en algodón con cuello elástico, manga larga y puños abotonados. Cuenta con un cierre de hebilla efecto carey y un cierre abotonado. Su precio es de 12,99 euros. Eso sí, es una prenda que solo podrás encontrar de forma online.

Mono con abertura en la espalda

mono 1 Merca2.es

El mono es, sin duda, la prenda del verano. Es cómodo de llevar, fresco y muy versátil. Es precisamente por eso por lo que encontramos una gran variedad de opciones, tanto en Mango como en otras tiendas. En el caso de la tienda de Mango, este mono de rebajas nos ha cautivado. Y no solo por su tejido fluido, que es perfecto para la época de calor, sino por su espalda abierta.

Con tirantes anchos y lazo a la cintura, este mono ha pasado de tener un precio de 30 euros a 12,99 euros, una rebaja importante. Así que si aún estás buscando ese mono que te ayude a pasar los últimos días del verano, esta puede ser una de tus mejores opciones.

Vestido fluido con lazo en todas las tallas

Captura de pantalla 2018 10 22 a las 14.42.38 Merca2.es

¿Buscas un vestido básico pero elegante que puedas usar en muchas ocasiones diferentes? Pues este vestido fluido con lazo es una buena opción. Tiene un tejido crepé fluido y un diseño recto con un escote en pico muy sutil. El detalle fruncido en los hombros le da un toque especial, al igual que el cierre en forma de lágrima en la parte posterior.

Este vestido solo está disponible en color azul y tiene un precio de 19,99 euros, un auténtico chollo para tratarse de un vestido de estas características, ¿No crees? Puedes lucirlo tanto en una cita como en la oficina. ¿Qué te parece? A nosotros nos encanta, especialmente porque está disponible hasta la talla XXL.

Vestido de punto metalizado en Mango

vestidonoche Merca2.es

¿Necesitas un vestido para la noche? Pues en Mango podrás encontrar varios y low cost. El vestido de punto metalizado tiene un diseño entallado, ideal para la noche, y tiene un tejido muy cómodo de llevar, el algodón. Como detalle, el vestido tiene un hilo metalizado, lazos en los hombros y un escote en pico que ayuda a realzar la zona.

El precio, además, es muy bueno ya que tan solo cuesta 29,99 euros. Un auténtico chollo, vaya, y es que este vestido puede convertirse en un básico en tu armario, ¿No crees? Especialmente por el precio que Mango ha decidido ponerle.

Flores hasta en verano, ¿Por qué no?

floes Merca2.es

A pesar de que las prendas con flores suelen ser más propias de la primavera, ¿Por qué nos vamos a negar a llevarlas en verano? Mango se ha negado a renunciar a este estampado y es por eso por lo que ha creado este vestido espectacular, floral y low cost. Perfecto para cualquier día de la semana y para cualquier hora. ¡Vaya preciosidad de prenda!

Además, al ser un vestido largo está indicado tanto para los eventos de la noche como para los eventos del día, y por un precio de 39,99 euros. ¡Un auténtico chollo! Si es que cuando decimos que ir a la moda no es caro es por algo. Mango nos lo pone fácil, ¿No crees?

Un vestido para cada día por 12,99 euros, solo en Mango

frase Merca2.es

El vestido es la prenda del verano. Es rápido de poner, por si te surge algún plan espontáneo, es cómodo, es fresco y, además, sienta fenomenal. Es por eso por lo que las diferentes marcas sacan una serie de vestidos básicos para cada día por un precio bastante asequible, pero ninguno como el de Mango.

La firma de Mango ha sacado a la venta un vestido de algodón con cuello redondo y diseño recto genial para cada día. Al estar hecho en algodón es un vestido muy cómodo de llevar. También hay que destacar que, aunque es un diseño recto, tiene un poco de vuelo en la parte del final, por lo que, además, será un vestido bastante «fresquito».

Su precio, como ya hemos adelantado, es inmejorable. Tan solo cuesta 12,99 euros y está disponible en tres colores diferentes.

El vestido más sexy de Mango low cost

rojo Merca2.es

A pesar de que la tienda Mango se caracteriza por vender ropa más bien formal, parece que en esta temporada también hay sitio para los modelos más sensuales del verano como, por ejemplo, este vestido de color rojo con tejido mezcla de modal, escote en pico y abertura lateral en el bajo.

El precio de este vestido es de 39,99 euros y con él podrás deslumbrar a todo el mundo. Es sensual, sexy, atrevido e incluso elegante, especialmente por el color que han escogido para él, el rojo. Es un vestido que recomendamos tener en el armario para las ocasiones más especiales.

La guerra comercial: camino del enquiste permanente

0

Aunque en los eventos más recientes en Europa el Brexit está de actualidad, la guerra comercial durante el verano ha sido el “driven” del mercado.

Tras la entrada en vigor el pasado 1 de Septiembre de los aranceles a los productos procedentes de China en Estados Unidos, el presidente de China contraataca con nuevas amenazas de aranceles sobre productos estadounidenses.

Esto supone no sólo incrementar las tensiones entre las dos potencias, sino que Donald Trump internamente, se enfrenta a unas nuevas elecciones en 2020 y con tono amenazante, ha urgido a Pekín a no alargar las negociaciones para negociar con otro gobierno, ya que si  vuelve a ser reelegido será “mucho más duro” en futuros acercamientos.

Hay que recordar que desde Pekín han confirmado que las tensiones no desaparecerán hasta que no se cumplan el presidente de los Estados Unidos no aceptes el marco de actuación para encarar las negociaciones con más esperanzas de acuerdo. El más importante aparte de que Estados Unidos retire los aranceles aplicados recientemente, que China sólo acudirá al mercado exterior para cubrir su demanda interna y no para satisfacer las necesidades de la balanza comercial de Estados Unidos.

Pero lo que está sobre la mesa son los puntos en los que no parece que se pongan de acuerdo, ni se pondrán. Las sospechas de Estados Unidos de que China lleva años robando propiedad intelectual a las empresas americanas, algo que niegan rotundamente desde Pekín, que China deje de intervenir el mercado favoreciendo económicamente a las empresas locales para que tengan ventaja competitiva (mediante préstamos baratos a sectores de alto valor añadido) y la intención de Estados Unidos de que China tenga una estructura industrial al de Occidente, algo que no está en los planes del gigante asiático.

Ambas partes se tiran piedras para luego decir que quieren acercar posturas, pero ninguno hace nada al respecto y precisamente esto, juega en contra de Donald Trump, al que se le acaba el tiempo, mientras que Xi Jinping con un puesto vitalicio tiene todo el tiempo del mundo. 

Darío García, analista de XTB

Ahorrar viajando: ‘el cebo’ de las Fintech como N26 y Bnext en verano

0

N26 y Bnext quieren seguir creciendo y aprovechan el tirón de las vacaciones para captar clientes con “el cebo” del ahorro mientras viajas. Estas apps no cobran comisiones por cambio de divisa ni por sacar dinero en cajeros de otros países. Pero tienen un límite.

Los más viajeros se lanzan a por estos neobancos que, por lo general, ofrecen mejores condiciones que los bancos tradicionales, aunque también menos servicios.

Los requisitos para tener cualquiera de estas tarjetas son tan sencillos, que la edad mínima para tener una con Bnetx, por ejemplo, es de 14 años. Los usuarios son bastante jóvenes y en el caso de N26, el 77% tiene menos de 45 años.

Según un estudio realizado por la empresa Smartme Analytics, en Bnext (que se lanzó en 2016) la cuota de mercado sigue creciendo y en el segundo trimestre del año, coincidiendo con el inicio del verano han pasado de un 8,4% a un 9,2%. Mientras que N26, que nació en 2013 y le cuesta seguir creciendo al mismo ritmo, muestra una ligera caída del 0,2% del primer al segundo trimestre del año.

El reclamo del ahorro en la época donde más se viaja del año es su «cebo» pero ¿dónde están los límites?

SIN COMISIONES… PERO NO SIEMPRE

N26, en su versión gratuita, no cobra comisiones si un usuario realiza pagos con tarjeta en otra divisa o si saca efectivo en cualquier cajero de la zona euro, pero solo cinco veces al mes. Y para pagar en otra moneda, las retiradas y las transferencias tienen un coste del 1,7%.

Así, la Fintech ofrece otra tarjeta para los que viajan “muy a menudo”, la N26 Black. Esta tarjeta no es gratis y tiene una cuota de casi 6 euros al mes. A diferencia de la tradicional, incluye seguros médicos, de viaje y de móvil.

Bnext, considera que un banco tradicional cobra entre un 3% y 5% cada vez que alguien paga o saca dinero en el extranjero en una moneda distinta al euro. Así, la empresa ofrece a los clientes pagos en cualquier moneda sin comisiones, pero hasta 2.000 euros al mes.

Y si superas el límite, el porcentaje de comisión que aplican sobre el tipo de cambio es del 1,15% en los países de la Unión Europea que no tengan moneda euro y del 1,5% en el resto del mundo. Bnext ofrece también retirar efectivo sin comisiones por cambio de divisa hasta 3 veces al mes. Ahora bien, si el propio cajero te cobra una comisión, no la asumen.

LOS ESPAÑOLES SON MÁS DE TARJETA

El éxito de estas empresas se debe a la preferencia de los españoles por pagar con tarjeta. Según datos recopilados por Bnext, el 59% se decanta por pagar con tarjeta en los viajes fuera de España frente a un 41% que prefiere el efectivo. Y además el pago con tarjeta aumenta con la edad.

Al final, tal y como explican en su web, la utilidad de estas aplicaciones son para gastos del «día a día” y tanto las compras por Internet, como los viajes son su fuerte. Los de N26 detallan que un 33% de sus transacciones ocurren en viajes fuera de España, siendo Estados Unidos el destino favorito.

Pero a su vez, hay otras muchas cosas que no puedes hacer con estas tarjetas. Por ejemplo, si quieres alquilar un coche, algo muy habitual en viajes largos, te pedirán una tarjeta de crédito que estas Fintech no te pueden ofrecer.

Otra limitación con Bnext tanto en el extranjero como en España, es el traspaso de dinero a una cuenta, ya que solo se pueden hacer entre cuentas de Bnext. Aunque esta opción si te la da N26, que permite realizar transferencias internacionales con el tipo de cambio real.

Estas futbolistas españolas de fútbol femenino son las mejor pagadas (ni por asomo como los hombres)

El fútbol femenino está en claro auge gracias a que cada vez hay futbolistas de mejor nivel. Si bien es cierto que, por desgracia es bastante difícil poder seguir este deporte en televisión, lo que hace que los beneficios caigan respecto a ligas masculinas, es un hecho evidente que cada vez hay más adeptos.

Y es que, por suerte, cada vez quedan menos barreras para que el fútbol femenino comience a parecerse al masculino. A mayor número de espectadores, mejores patrocinios. Y, por lo tanto, más dinero para poder invertir en instalaciones y equipaciones. Porque, aunque no te lo imaginases, muchas futbolistas no cobran un euro por jugar.

¿Cómo puede ser que no cobren un sueldo las futbolistas de fútbol femenino?

Futbolistas

Tal y como informó el diario El Correo a finales de mayo, la mitad de las futbolistas de la élite en España, no cobran sueldo alguno. Sí, has leído bien, muchas deportistas profesionales no cobran por defender los colores de su equipo.

Además, del resto de jugadores, un porcentaje demasiado alto tiene un sueldo que no supera los 500 euros al mes. Y no, nadie puede sobrevivir a final de mes con ese sueldo, a no ser que viva con sus padres.

Una diferencia alarmante respecto al futbol masculino Más si se tienen en cuenta las ingentes cantidades de dinero que mueve La Liga en España.

¿Por qué no cobran, o tienen un sueldo tan bajo las jugadoras de fútbol femenino?

Jugadoras de fútbol

El motivo, por desgracia, tiene su razón de ser. El principal problema que tiene el fútbol femenino es la poca visibilidad que se le ha estado dando a lo largo de los últimos años.

Si no hay espectadores, las grandes marcas no pagarán publicidad. Y, por lo tanto, no hay unos beneficios que permitan pagarle un sueldo digno a las futbolistas que juegan en la liga de fútbol femenino en España.

Incluso es un tema tabú, al punto de que es realmente difícil encontrar datos sobre los sueldos de las jugadoras españolas, independientemente de que militen en equipos de primer nivel.

¿Entrenan al mismo nivel?

Jugadoras de fútbol

Evidentemente, no hay ninguna diferencia a la hora de entrenar entre las jugadoras de fútbol femenino y los futbolistas del fútbol masculino.

Tanto unos como otros tienen un mínimo de cuatro entrenamientos semanales. A veces pueden ser dobles, por lo que hay que asistir por la mañana y por la tarde.

A esto, hay que sumarle concentraciones, viajes… Vamos que, aunque sean mujeres, entrenan igual de duro que los hombres. Aunque cobran un sueldo notablemente inferior.

¿Cómo se pagan los viajes?

Jugadoras de fútbol

Las futbolistas suelen conseguir sufragar este tipo de gastos a costa de los patrocinadores. Por otro lado, hay equipos que tienen cuotas de abonados con los que pueden hacer frente a este tipo de gastos.

Aunque, hay demasiados casos en los que son las propias jugadoras de fútbol femenino las que tienen que pagarse estos viajes de su propio bolsillo.

Lo mismo pasa con el equipamiento deportivo. Sí, Adidas, Nike y resto de marcas de primer nivel no dudan en regalar sus prendas de ropa a jugadores top. Pero, cuando una jugadora de primera división pide unas botas, a no ser que sea de un equipo importante, lo va a tener muy difícil.

¿Cómo compaginan el trabajo con el deporte?

Jugadoras de fútbol

Evidentemente, sin cobrar un sueldo, o no superando los 500 euros al mes, no se puede vivir. Por lo que, mientras Cristiano Ronaldo reposa en una máquina de oxigenación tras sus entrenamientos, las futbolistas que forman parte del fútbol femenino se van a trabajar.

No, no todas tienen un trabajo, algunas jugadoras cobran un sueldo lo suficientemente grande para no necesitar tener otro trabajo, pero la gran mayoría de ellas o no cobra, o cobra muy poco.

Por lo que es bastante fácil que te encuentres a alguna de estas deportistas profesionales dedicándose a otra cosa para poder mantener su gran hobby: formar parte de la liga de fútbol femenina.

¿Hay deportistas del fútbol femenino con sueldos de altura?

Futbolistas en un partido

Evidentemente, sí. Hay unas cuantas futbolistas de talla internacional que cobran unas cantidades ingentes. Pero no es lo habitual.

Por suerte, poco a poco el fútbol femenino está cobrando un peso cada vez mayor dentro del mundo del deporte. Y, por lo tanto los sueldos de las futbolistas está aumentando.

¿Se equiparará al fútbol masculino? Eso, de momento, es un completo misterio. Pero, por ahora, sí que se está avanzando a pasos agigantados para que, más pronto que tarde, ninguna futbolista de élite dentro de la liga femenina deba compaginar sus entrenamientos con un trabajo.

Irene Paredes

Irene paredes

Un claro ejemplo de que las futbolistas españolas pueden acabar cobrando sueldos de altura, lo tenemos en Irene Paredes. Hablamos de la jugadora española de fútbol femenino con mayor sueldo.

La jugadora del Athletic recibió en 2017 una oferta de PSG para formar parte de su equipo femenino. Y no dudó en dar el gran salto a Francia.

A finales de mayo de este año renovó hasta 2021, debido a los grandes resultados cosechados por la defensa de origen vasco. ¿Su sueldo? Unos 40.000 euros al mes.

Una cifra muy alejada de los jugadores de fútbol español de primera y segunda división. Pero, teniendo en cuenta que Amandine Chantal Henry, estrella del PSG femenino cobra 60.000 euros mensuales, la futbolista española cobra un sueldo muy digno.

Patricia Guijarro

Patricia Guijarro


Patricia Guijarro es una de las futbolistas más importantes de la selección española. La medio centro, que milita en el Fútbol Club Barcelona, tiene un sueldo estimado en unos 30.000 euros.

De esta manera, una de las jugadoras mejor pagadas del fútbol femenino, no cobra más de 2.800 euros al mes.

La diferencia económica con los clubs masculinos es evidente.

Alexia Putellas

Alexia Putellas

La compañera de equipo de Patricia Guijarro, ambas militan en el Fútbol Club Barcelona, cobra un sueldo calcado: 30.000 euros anuales.

Hay que tener en cuenta que el Barça es de los equipos que más está apostando por la modalidad femenina.

Así que, imagínate lo que cobrarán la jugadoras de otros equipos que no estén en primeras posiciones de la tabla. Si es que, si quisiera cobran un sueldo…

Jennifer Hermoso

Jennifer Hermoso, de las futbolistas mejor pagadas

Por último, tenemos a Jennifer Hermoso, la estrella del equipo de fútbol femenino del Atlético de Madrid. Una jugadora de gran prestigio y talla internacional, que a finales de junio volvió a fichar por el Fútbol Club Barcelona.

Sí, ha vuelto a Can Barça por un motivo muy sencillo: tras su paso por PSG, sabe que el equipo catalán le pagará bien.

Sus 30.000 euros son una cifra razonable para ser una de las mejores futbolistas españolas, más teniendo en cuenta que el presupuesto total del equipo es de 3.5 millones de euros.

RKV se convierte en el nuevo vecino de Carlos Slim

0

Carlos Slim ya tiene nuevo vecino. A pocos metros de la Torre Realia se levanta un edificio de oficinas y aparcamientos del que hasta ahora se desconocía el dueño. El misterioso propietario de este inmueble -todavía en construcción- es RKV. Esta empresa constructora es la dueña de este terreno ubicado en la calle Agustín de Foxá número 4. En un principio las obras terminarán en 2020, pero todavía se desconoce quién será el promotor y el/los inquilinos del edificio.

“¿Qué están haciendo ahí?, ¿De quién es esto?, ¿Son oficinas o viviendas?”. Todas estas preguntas se formulan en los aledaños del que era uno de los proyectos de oficinas más opacos de Madrid. Los propios trabajadores de la Torre Realia se han acercado en más de una ocasión a las obras para interesarse por el futuro edificio, pero sólo han averiguado el constructor: Tudic. Hasta ahora, que MERCA2 ha conseguido averiguar de quién es este amasijo de hormigón que se levanta a la sombra de la Torre Realia.

El inmueble que de momento tiene un total de cuatro alturas, aunque “no se ha llegado al techo del mismo” y que avanza a un paso que “sorprende” a los propios empleados de las dos Torres Kio, desde hace seis meses. La estimación del final de los trabajos se estima para finales de este 2019 o comienzos de 2020, según la propia constructora -Tudic, contratada por RKV, propiedad de Pedro Sentieri Cardillo.

La ausencia de inquilinos confirmados no es algo que deba de preocupar, por es lo menos extraño en todo este asunto. De hecho, es muy común que aunque exista una fuerte demanda de oficinas ‘prime’, no se vendan antes de que el inmueble esté terminado.

El fuerte de este nuevo inmueble -además de ser vecino de Slim y compañía- es su comunicación. El edificio tiene muy cerca dos estaciones de metro -Plaza de Castilla y Cuzco-, otras dos de Cercanías -Chamartín y Nuevos Ministerios- y varías líneas de EMT -5, 11, 27, 40, 147 y 149-. Además está ubicado a las puerta de Madrid Nuevo Norte si finalmente el proyecto es aprobado por el próximo Gobierno Local y Autonómico.

Este nuevo desarrollo de oifcinas ‘prime’ se suma a los múltiples proyectos que se han iniciado e incluso finalizado a lo largo de todo el Paseo de la Castellana y aledaños. Por ejemplo, en el número 94 OHL levanta otro edificio de oficinas situado a muy pocos metros del intercambiador de Nuevos Ministerios. El solar, uno de los más codiciados de la capital, pertenece a Regato SL, empresa en la que aparece como representante Modesto Álvarez Otero, ex-CEO y uno de los máximos accionistas de Santalucía, según pudo saber en exclusiva MERCA2. A través de su promotora, Álvarez Otero construye un inmueble que se asienta justo enfrente de los ministerios de Fomento y Trabajo.

image 9 Merca2.es
Terrenos donde se ubicará el misterioso vecino de Slim.

Más arriba, muy cerca de Plaza Castilla se encuentra el edificio Gorbea 1-localizado en el Paseo de la Castellana 165, aunque su fachada está en la calle Rosario Pino-. El grueso de sus obras finalizaron en el mes de abril, aunque en la actualidad todavía hay trabajos de remate. El inmueble cuenta con una superficie alquilable de 9.372 metros cuadrados. Empresas tecnológicas y financieras ya han preguntado por el arrendamiento de estas oficinas, según Savills -empresa encargada de su comercialización-. Pero es la Comunidad de Madrid quien ha conseguido hacerse con las once plantas de este edificio, según publica El Economista. 

OFICINAS VIEJAS Y VACÍAS

A pesar de la paralización de algunos desarrollos y el declive de Azca, en la capital todavía surgen algunas oportunidades para encontrar oficinas ‘prime’ bien localizadas. En esta línea aparecen edificios como Gorbea 1 y los dos inmuebles en construcción de OHL y Tudic. El Paseo de la Castellana es una vía que vertebra un gran entramado empresarial y que busca nuevos proyectos para adaptarse a los nuevos conceptos de ciudad. Una transformación que pasa por la construcción de nuevos edificios, entre otras actuaciones.

La importancia de estos nuevos inmuebles de oficinas se comprueba con datos aportados por Knight Frank. En este sentido la consultora inmobiliaria afirma que en la ciudad hay 1.654.000 metros cuadrados de oficinas vacías, que representan el 10,8% del stock. De este total, apenas el 1% corresponde a edificios de grado A, que son los que interesan a las corporaciones, es decir, inmuebles de gran calidad en términos de ubicación, altura, superficie por planta, climatización, seguridad, etc.

El futuro en Bolsa de Colonial mejora al de Merlin

0

La socimi que ha vendido recientemente su paquete logístico a Prologis tiene una previsión de crecimiento que mejora las expectativas de Merlín, según los analistas de Braclays. El informe elaborado por esta entidad eleva el precio objetivo de Colonial desde los 10,6 euros anteriores a los 11,2 euros, lo que supone un aumento del precio objetivo del 5,6%, pero como la acción cotiza actualmente a 10,65 euros el incremento se reduce al 5%.

Colonial se ha revalorizado un 33,6% en lo que va de año, siendo la quinta empresa del selectivo español que más se revaloriza. Sin embargo, esta misma semana, Morgan Stanley, que le había dado un precio objetivo de 14 euros lo ha rebajado hasta los 12 euros, que sigue suponiendo un incremento respecto a su valoración actual.

El consenso de los analistas fija para Inmobiliaria Colonial un precio de 10,15 euros. De hecho, la compañía cotiza este lunes en 10,65 euros por acción, lo que supone un potencial bajista del -4,7% si se tiene en cuenta la valoración de los expertos que siguen el día a día de la empresa en la bolsa española.

Según el consenso de los analistas, que recoge Reuters, la recomendación general a seguir en Colonial es mantener las acciones. En concreto, Colonial cuenta con ocho recomendaciones de compra, seis de mantener y tres de vender.

Barclays también analiza en su informe a MERLIN Properties, la mayor socimi española y que cuenta por una participación en su accionariado de Banco Santander (22,3%). El banco británico eleva el precio objetivo de Merlin desde los 10,6 euros por acción a los 11,2 euros, lo que supone un alza del 6,5%.

Sin embargo, Merlin cerró ayer a 12,04 euros por acción, lo que supondría caídas del 5% si se tiene en cuenta el precio que le otorga Barclays. El consenso que recoge Reuters fija un precio objetivo medio de 13,38 euros por acción, lo que le da un recorrido al alza del 10,5%. El consenso aconseja comprar Merlin Properties, con 16 consejos de compras, tres de mantener y dos de ventas.

Según el consenso de los analistas, que recoge Reuters, la recomendación general a seguir en Colonial es mantener las acciones. En concreto, Colonial cuenta con ocho recomendaciones de compra, seis de mantener y tres de vender. Las recomendaciones sobre las acciones de Colonial se han ido erosionando a lo largo del año, puesto que arrancó el año con diez recomendaciones de compra. 

Por otra parte, el banco suizo UBS también ha rebajado la valoración de la inmobiliaria Aedas Homes desde los 30,5 euros hasta los 26,5 euros, lo que supone una reducción del 13 por ciento. Aedas cotiza hoy en 20,25 euros con una leve subida del 0,25%, lo que implica que aún tiene un potencial de subida del 30% hasta el nuevo precio objetivo del bróker. El consenso de Reuters sobre el valor es de 32,26 euros, un potencial de subida del 60%, con 10 recomendaciones de compra y 2 de mantener el valor.

El fondo fetiche de Azvalor: muchas comisiones y en números rojos

0

Los primeros meses de vida de Azvalor Managers, el fondo fetiche de la gestora creada por Álvaro de Guzmán y Fernando Bernard, está lejos de resultar satisfactorio para sus participantes. En el poco tiempo que lleva en marcha el instrumento de inversión pierde cerca de un 8%, a lo que se le debe sumar unas comisiones de gestión, del 2,25%, que se sitúan entre las más altas del sector y a las que se añade otra de reembolso del 3% del valor líquidativo para inversiones inferiores a un año. En otras palabras, si alguien hubiera apostado su dinero en el comienzo y lo retirase ahora, que no ha pasado un año, habría perdido más de un 12% de su capital.

El fondo nació como una idea innovadora en la industria de los fondos en España, ya que se decidió dar la oportunidad a gestores internacionales, de prestigio contrastado, en lugar de apostar por el talento nacional. La razón principal fue que tan Guzmán como Bernard, tras su salida de Bestinver, invirtieron su patrimonio en fondos extranjeros y al comprobar que el resultado fue positivo nació la idea de lanzar un instrumento «con gente muy buena de fuera», explicó sobre el origen del mismo su gestor, Javier Sáenz Cenzano.

Bajo las órdenes de Sáenz Cenzano el fondo se articuló en torno a cuatro fondos extranjeros cuya característica común es la inversión a muy largo plazo: la primera es Donald Smith & Company con un enfoque ‘Deep Value’ y preferencia por las carteras concentradas en valores infravalorados por problemas puntuales. En segundo lugar, Moerus Capital cuyo mayor atractivo es que cuenta con la firma de Amit Wadhwaney al que le avalan 25 años de inversión y que trabajó durante más de dos décadas con un icono en el mundo de la inversión como Marty Whitman (que fundó posteriormente Third Avenue Management).

Curiosamente, los fondos de la segunda gestora, Moerus, caen en los primeros 6 meses del año la mitad que el Azvalor Managers. En concreto, éste se desliza un 2,35% frente al Moerus Worldwide Value Fund que lo hace un -1.22% y Moerus Worldwide Value Fund 1,21%. Además, las comisiones de estos últimos apenas son del 1,4%, frente al 2,25% de Azvalor Managers. Pero lo anterior no solo ocurre con Moerus, también por ejemplo con otro integrante del fondo español: Goehring Rozencwacjg que en el primer semestre del año ha arrojado una rentabilidad positiva del 2,12% compuesto. Además, también es bastante más barato con una comisión de gestión del 0,9% y del 2% por retiro anticipado.

Por último, el desempeño del otro gran fondo con el que trabaja Sáenz Cenzano y su equipo, Mittleman Brothers, es el que descuadra la ecuación con una pérdida en lo que va de semestre del 6,04% frente al S&P 500 (que sube más de un 18%). Aunque en su caso, como en el resto de gestoras en las que ha confiado Azvalor tiene unas comisiones mucho más pequeñas, del 1,5%. En definitiva, que el nuevo invento de la gestora española no solo no ha comenzado con buen pie, sino que incluso lo está haciendo peor que muchos de los instrumentos en los que se apoya y, por si fuera poco, cobra bastante más caro su trabajo que el resto de ellas.

Así son los cruceros eróticos para parejas

Hay muchas formas de disfrutar de unas vacaciones de verano inolvidables. Puedes irte unas semanas a un apartamento, u hotel a pie de playa, pasar unos días de relax y tranquilidad en la montaña. Incluso tienes la oportunidad de visitar otros países y diferentes culturas. Y por qué no valorar hacer alguno de los cruceros eróticos para parejas disponibles?

Y es que, si te apetece hacer algo diferente, y eres de mente abierta, una de las mejores opciones a tener en cuenta es embarcarte en una nueva aventura. ¿Cómo? Participando en uno de los cruceros eróticos para parejas disponibles. Sí, has leído bien: un barco lleno de erotismo y diversión.

Pero, ¿en qué consisten los cruceros eróticos para parejas?

Parejas en cruceros eróticos

Pues, como su nombre indica, es un barco que realiza una ruta determinada. Lo que diferencia a los cruceros eróticos para parejas de los tradicionales, es que el morbo y la sensualidad son el máximo exponente.

Eso sí, has de tener en cuenta que, para disfrutar de esta experiencia, tienes que tener muy claro lo que te vas a encontrar. No es precisamente un viaje para personas recatadas.

Más que nada porque, independientemente de que no quieras participar en las actividades que se realizan en este tipo de cruceros, sí que verás a muchas parejas dispuestas a todo. Lo dicho, mente abierta.

¿Cómo visten las parejas de un crucero erótico?

Chicas en un crucero

La seña de identidad principal de los cruceros eróticos, es el intercambio de parejas. De esta manera, verás que la gente que acude a este tipo de viajes buscará atraer la atención de los demás pasajeros.

Para ello, es muy habitual ver a gente completamente desnuda, mujeres haciendo top less, o incluso sin la aparte de abajo quitada.

La idea de este tipo de cruceros es divertirse, y el erotismo es su máxima expresión.

¿Estoy obligado a realizar intercambio de parejas si compro un pasaje?

Pareja en cubierta

Nada más lejos de la realidad. Dentro de este tipo de cruceros eróticos, nos encontramos con tres situaciones muy claras: las parejas que buscan intercambio con otras parejas, las que solo quieren que las miren mientras practican cualquier tipo de sexo, y las que solo quieren mirar.

La libertad sexual es clave en este tipo de viajes, por lo que podrás decidir lo que quieres hacer. ¿Prefieres participar en algunas de las orgías disponibles? Tenedlo todo claro y consensuado, porque puede ser muy divertido.

¿Te apetece ser el centro de atención con tu pareja? Pues poneros vuestras mejores galas ( o id directamente sin nada encima) y mostrad vuestra pasión al resto de viajeros.

¿Os apetece disfrutar de ese toque voyeur, sin tener que entablar relación con nadie? Sois libres de hacerlo. La única norma de este crucero es divertirse.

Salas habilitadas

Sala típica en cruceros eróticos

Por otro lado, hay que tener en cuenta que muchas parejas que practican el BDSM de forma habitual acuden a este tipo de eventos. ¿El motivo principal? Las salas habilitadas.

Hay que tener en cuenta que, además de disfrutar de que todo el mundo te mire, en los cruceros eróticos puedes actuar en público mostrando cualquier fantasía sexual sin que te juzgen. No, no te gustaría pasear a tu marido por la calle atado con una correa. Pero en un crucero erótico sí que podrás.

Además, cuentan con salas habilitadas para poder echar a volar vuestra imaginación. Y no, casi nadie se puede permitir una mazmorra en casa. Por lo que la idea de poder divertirse con este tipo de objetos durante tus vacaciones, es un aliciente a tener en cuenta para los amantes de la dominación y la sumisión.

La cubierta es la zona principal de este tipo de cruceros

Personas en la cubierta de un barco

Además, cabe destacar que la cubierta de los cruceros eróticos es el principal punto de encuentro. La idea es que, en esta zona, la fiesta no pare nunca.

¿El resultado? Las 24 horas del día podréis disfrutar de cócteles y todo tipo de diversiones. La piscina estará siempre llena de gente dispuesta a pasárselo bien y dar rienda suelta a sus instintos más primarios.

Eso sí, si te cansas, tranquilo, que vas a tener opciones más que suficientes para divertirte como nunca.

Aunque también hay fiestas tématicas y talleres

Persona haciendo surf

Evidentemente, además de contar con la cubierta principal, la organización de estos cruceros eróticos quiere que la gente se lo pase realmente bien.

Si siempre fuera la misma historia, al tercer día podías aburrirte. Por este motivo, cuentan con todo tipo de fiestas temáticas para que te diviertas jugando con tu pareja.

Por otro lado, hay una gran cantidad de talleres sexuales para parejas. ¿Quieres adentrarte en el mundo del sexo tántrico? O mejor aprender unas técnicas básicas de shibari (el sistema de ataduras japonés que los amantes del bondage siguen a rajatabla). Exacto, cualquier tipo de juego sexual estará disponible en los cruceros eróticos.

Desde dónde salen los cruceros eróticos

Chicas sentadas

Puedes pensar que estos cruceros eróticos solo zarpan desde ciudades lejanas. Nada más lejos de la realidad. En la Ciudad Condal puedes disfrutar de uno de los cruceros eróticos más conocidos.

Sí, en Barcelona zarpa una de las compañías especializada en este tipo de eventos. Realiza una travesía por todo el Mediterráneo, para que puedas disfrutar de una experiencia inolvidable. Recorrerás las mejores ciudades portuarias, además de dar rienda suelta a tu imaginación.

Además, aunque no salga desde España, siempre podéis coger un vuelo para llegar al puerto desde el que zarpan estos cruceros eróticos para parejas.

Qué precio tienen los cruceros para parejas

Crucero erótico

En cuanto al precio de este tipo de cruceros eróticos para parejas, hay que decir que varían bastante. Puedes encontrar pasajes para poder embarcar a precios que oscilan entre los 450 y los 6.500 euros.

Claro está, la diferencia principal es, por un lado la duración de la travesía. Y por otro lado, los lujos a los que quieras acceder.

¿Prefieres un camarote sencillo? No te gastarás tanto. ¿Quieres disfrutar de esta experiencia al máximo? Apuesta por el lujo de los camarotes más completos.

Publicidad