miércoles, 14 mayo 2025

Las fotos de la evolución de la Reina Letizia en 5 años de reinado

Aunque no lo parezca, ya han pasado cinco años desde que Felipe fue coronado Rey de España. Y su mujer, la Reina Letizia ha tenido un gran peso en un reinado realmente convulso. Eso sí, el peso de la responsabilidad de representar al país le ha costado muy caro a nuestra reina.

Sí, es cierto que las ventajas que tiene la Reina Letizia son notables. Pero también es cierto que, a diferencia del resto de ciudadanos, ella no puede cometer ningún error. Igual que cualquier estilismo que lleve será escrutado por parte de la prensa hasta el último detalle. Aunque, por suerte, ese nunca ha sido ningún problema para la Reina de España.

Reina Letizia posando

La foto más emblemática de la Reina

Sin duda, esta es una de las fotos más importantes para los Reyes de España. Y es que, se produjo mientras se preparaban para salir al balcón del Palacio Real. ¿El motivo? era 19 de junio de 2014, fecha en la que Felipe VI acababa de ser coronado nuevo Rey de España.

Evidentemente, una multitud de curiosos se acercaron a los adelaños del Palacio Real con la intención de ver a los flamantes reyes de España. Y, como no podía ser de otra manera, el Rey Felipe VI y la Reina Letizia no dudaron en salir a saludar.

La Monarca de España con Michelle Obama

Pasamos al 30 de junio de 2016, uno de los días más importantes de la Reina Letizia. Y es que fue la encargada de ser la anfitriona de Michelle Obama, la mujer del presidente de Estados Unidos en esas fechas. Una tarea realmente importante para estrechar los lazos entre el gobierno americano y el de España.

Evidentemente, el trabajo realizado por Letizia fue exquisito, y la esposa de Barack Obama acabó muy satisfecha de esta visita.

Felipe y Letizia posando

En esta imagen, puedes ver a la Reina Letizia y al Rey Felipe VI posando durante los Premios Mariano de Cavia. Y en este caso, nuestra reina fue el centro de todas las miradas. Y es que, contra todo pronóstico, por fin se liberó de sus cadenas.

¿Cómo? Posando con un look transgresor y muy alejado a lo que nos tienen acostumbrados las monarquías europeas. Además, fue un antes y un después, ya que la Reina comenzó a apostar por un vestuario más atrevido.

Letizia presidiendo unos premios

Primera vez presidía un acto, sustituyendo a su marido

Otro momento muy importante dentro del reinado de la Reina Letizia sucedió el 30 de octubre de 2017. Su marido no pudo asistir a los Premios Jaume I en Valencia, por lo que su mujer tuvo que sustituirle. Y, lejos de amedrantarse, Letizia presidió este evento por todo lo alto.

Incluso no dudó en comenzar su discurso en valenciano, demostrando un respeto por las identidades del país que gustaron mucho a la prensa. Aquí, se muestran los primeros indicios del cansancio de la Reina Letizia.

Reina Letizia con el presidente chino

Otra de las fechas más importantes dentro del reinado de Letizia y Felipe sucedió el 27 de noviembre de 2018. Y es que, Xi Jinping, presidente de la República Popular China y su esposa realizaban una visita a España. ¿El motivo? Mejorar las relaciones internacionales entre ambo países.

El resultado fue un éxito en la primera visita de estado de un presidente chino. La Reina Letizia se llevó muy bien con Peng Liyuan, la mujer del presidente asiático. Eso sí, en esta imagen ya se puede empezar a apreciar el peso de la corona.

La Monarca y el Rey Felipe IV

Para finalizar con el cambio de la Reina Letizia a lo largo de cinco años de reinado, nada como la reciente entrega de los Reales Despachos de Empleo a la nueva promoción de oficiales del Ejército del Aire en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia).

Y es que, para empezar, se puede ver a Letizia con un look mucho más comedido. Para ello, ha apostado por una falda larga, junto a una blusa blanca de Zara. Sí, la Reina Letizia se ha cansado de las polémicas por su atuendo en este tipo de eventos.

 

Las rebajas y el calor disparan un 20% la afluencia en centros comerciales

0

La afluencia a los centros comerciales españoles ha repuntado en el mes de julio, con un crecimiento del 19% respecto a junio. Esta importante subida ha permitido al índice acumulado del año reducir diferencias respecto al pasado curso, aunque de momento se mantiene negativo con un -1,3%, según el índice de ShopperTrak.

En concreto, el inicio ‘oficial’ del periodo de rebajas de verano, unido a la ola de calor que azotó España en esas semanas hicieron que los consumidores se acercaran más para comprar productos con promoción o simplemente a ‘refugiarse’ en el aire acondicionado de las tiendas y centros comerciales.

MÁS TIEMPO PARA OCIO Y COMPRAS

Tradicionalmente, la afluencia suele crecer en julio, como primer mes completo dentro del período vacacional estival tradicional, lo que proporciona más tiempo para el ocio y las compras. Así, en 2018, la afluencia subió un significativo 16% respecto al mes anterior, un dato que se ha visto mejorado este año.

La afluencia también registró un crecimiento del 3,4% en julio respecto al mismo mes del año precedente, encadenando dos meses en positivo.

Los ‘retailers’ se muestran optimistas de cara a la afluencia en centros comerciales este año, ya que, según el estudio ‘El futuro laboral del sector retail’ de Ranstad Research, publicado en julio, más de la mitad han mejorado su situación en los últimos 12 meses como resultado de aumento de negocio en el mercado nacional.

El informe señala que la tecnología ha ayudado a cambiar no solo el canal de ventas del sector sino también los propios modelos comerciales adaptando las últimas tendencias.

Aportar al visitante valor añadido mediante una tienda que potencie una agradable experiencia de compra, tener una presencia omnicanal para ofrecer un acercamiento completo al consumidor, facilitar nuevas formas de pago para potenciar la comodidad de los compradores, son algunas de las innovaciones que permiten presagiar un futuro positivo a corto plazo para los ‘retailers‘.

Ferrari se enriquece un 18% más en el primer semestre de 2019

0

Ferrari registró un beneficio neto de 364 millones de euros en los seis primeros meses de 2019. La cuantía supone un crecimiento del 18% para la marca italiana, en comparación con las ganancias de 309 millones de euros que cosechó en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la entidad este viernes.

Ferrari justificó esta progresión en sus resultados semestrales por el aumento de sus matriculaciones mundiales, así como por el mejor ‘mix’ de precio, por el impacto positivo experimentado en los programas de personalización de sus vehículos y por las entregas del FXX K Evo.

La firma del ‘cavallino rampante’ señaló que estos factores lograron compensar el aumento de 16 millones de euros vinculado con los costes industriales y de desarrollo, motivado por el lanzamiento de nuevos modelos y por el mayor gasto en la Fórmula 1.

FERRARI TAMBIÉN DISPARA SUS INGRESOS

Los ingresos de la compañía entre enero y junio se situaron en 1.924 millones de euros, lo que se traduce en una subida del 11% respecto a dicho semestre del año pasado, mientras que sus matriculaciones mundiales crecieron un 15%, hasta 5.281 unidades.

La marca italiana contabilizó un beneficio operativo semestral de 471 millones de euros, un 10% más, al tiempo que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 625 millones de euros, un incremento del 11%.

En el segundo trimestre del ejercicio actual, Ferrari registró un beneficio neto de 184 millones de euros, lo que representa una mejoría del 14%, y su facturación se elevó un 9%, hasta 984 millones de euros.

De cara al cierre del año, la firma automovilística ha confirmado su previsión de resultados, que contempla lograr una facturación superior a 3.500 millones de euros, así como un Ebitda ajustado en el rango comprendido entre 1.200 y 1.250 millones de euros.

Ignacio Madridejos, nuevo consejero delegado de Ferrovial

0

Ignacio Madridejos, actual presidente de Cemex USA, será el nuevo consejero delegado de Ferrovial. Sustituirá en el cargo a Íñigo Meirás, que ocupaba el cargo desde hace una década y que cumplirá su contrato, en vigor hasta 2020, según ha hecho oficial la entidad este viernes.

La compañía que preside Rafael del Pino prevé que el relevo en el puesto de su primer ejecutivo tenga lugar el próximo 1 de octubre. Meirás continuará en el cargo hasta esa fecha con el fin de garantizar una sucesión ordenada.

Ferrovial cambia de consejero delegado en tanto tiene pendiente el cierre de su división de Servicios con el fin de rebajar la exposición a Reino Unido, actual primer mercado del grupo, y centrarse en construcción y concesión de grandes infraestructuras.

En virtud de su fichaje como primer ejecutivo de Ferrovial, Ignacio Madridejos volverá a casa, toda vez que comenzó su carrera profesional en Agromán.

Ingeniero de Caminos y MBA por la Universidad de Stanford, Madridejos, tras dejar Agromán y pasar unos años en la firma McKinsey, se incorporó al fabricante de cemento Cemex en 1996, donde ha permanecido desde entonces ocupando distintos puestos de responsabilidad. En la actualidad dirigía los negocios del grupo en Estados Unidos.

De su lado, Íñigo Meirás da el relevo como primer ejecutivo de Ferrovial tras diez años en el cargo para el que fue nombrado en octubre de 2009, tras una trayectoria previa de 17 años en el grupo en la que ocupó distintos puestos como el de director general de servicios o consejero delegado de la división de aeropuertos.

CAMBIO DE TODOS LOS ‘PRIMEROS ESPADAS’.

El cambio de consejero delegado sucede a los movimientos registrados en la alta dirección de Ferrovial en el último año y medio, desde mayo de 2018.

En esa fecha el entonces consejero delegado de la división de Servicios Santiago Olivares dejó la compañía tras once años en el cargo para emprender nuevos proyectos profesionales. De hecho, unos meses después ficho por la firma inmobiliaria Azora. En Ferrovial fue sustituido por Fidel López Soria.

Posteriormente, en octubre del pasado año, el grupo también cambió a los ‘primeros espadas’ de las otras dos divisiones de negocios ante la decisión de Enrique Díaz Rato, el que fuera consejero delegado de Cintra durante los últimos doce años, de dejar la compañía para acogerse a la jubilación.

Díaz-Rato fue relevado por Alejando de la Joya, quien durante la última década había ejercido como primer ejecutivo del negocio constructor.

A su vez, Ignacio Gastón pasó a dirigir la actividad constructora desde su hasta entonces puesto de director general del negocio de servicios en España.

MOMENTO DE GIRO ESTRATÉGICO

Ferrovial ha renovado así al completo toda su alta dirección en tanto emprende un giro en su estrategia de negocio con la próxima salida del negocio de servicios para centrarse en la construcción y explotación en concesión de grandes infraestructuras.

Con esta operación, la compañía reducirá además la actual exposición que tiene a Reino Unido, dado que actualmente supone su primera fuente de ingresos, especialmente en el área de servicios, para poner el foco en Norteamérica y Australia.

Además, los cambios en la cúpula tienen lugar mientras Ferrovial se recupera de las pérdidas en que ha incurrido por el saneamiento practicado precisamente en su negocio de servicios británico, para facilitar su venta, y también en la de construcción, ante la demora de varios proyectos de autopistas en Estados Unidos.

En el primer semestre de este ejercicio el grupo ya logró recortar en un 91% sus ‘números rojos’ a pesar de que aún no contabilizó los 474 millones de euros obtenidos con la reciente venta de la autopista española de la Costa del Sol.

En la actualidad, Ferrovial está también pendiente de poder elevar en un 5% su participación en la autopista de Toronto 407 ETR, una de las ‘joyas de la corona’ del grupo junto al aeropuerto londinense de Heathrow. Una operación pendiente de una resolución judicial que la empresa estima le supondrá un desembolso de 1.600 millones dólares canadienses (unos 1.090 millones de euros).

Cepyme muestra su preocupación por la desaceleración de la economía

0

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha exigido que se forme un gobierno «cuanto antes» con el objetivo de garantizar la estabilidad, para «recuperar los ritmos de creación de empleo». También ha expresado su malestar con la desaceleración actual economía española.

Cepyme confía en que este nuevo Gobierno «genere la confianza necesaria en los mercados internacionales para incentivar la inversión y favorecer el crecimiento económico» y ha reclamado «contar cuanto antes con políticas y medidas» orientadas a reducir el desempleo «en un marco de diálogo y negociación».

La patronal de la pequeña y mediana empresa ha realizado estas valoraciones tras conocer la reducción del paro registrado en 4.253 personas el pasado mes de julio (0,14% respecto al mes anterior), la menor reducción intermensual en julio desde 2008.

CEPYME DESTACA LA DESACELERACIÓN EN EL EMPLEO

Asimismo, destaca que el aumento de afiliados a la Seguridad Social, 15.514 nuevos afiliados (+0,08%), es el menor incremento en un mes de julio en siete años, algo que «contrasta» con el incremento de hace un año, cuando en julio de 2018 se registraron 35.819 trabajadores ocupados más.

Para Cepyme, estos datos «confirman el proceso de desaceleración de la economía española«, y esperan a completar esta información con la evolución de otros indicadores pendientes «para comprobar el grado de intensidad de este proceso de ralentización.

La desfavorable evolución de la inversión junto a la menor demanda procedente del exterior hace más relevante el seguimiento de la evolución de los costes laborales unitarios, en particular, de aquellos sectores que se están viendo más expuestos a la competencia, así como el de las empresas de menor dimensión», concluye la patronal.

El dueño de Burger King pierde el 15% de sus beneficios por atípicos

0

Restaurant Brands International, dueño de las cadenas Burger King, Tim Hortons y Popeyes Lousiana Kitchen, ha registrado un beneficio neto atribuido de 142 millones de dólares (128 millones de euros) en el segundo trimestre de este año. Pese al aumento de la facturación, esta cifra refleja un descenso del 15% en las ganancias del grupo de comida rápida en comparación con el mismo periodo del 2018, según ha informado la empresa este viernes.

La compañía ha explicado que el descenso ha estado motivado por el incremento en la provisión de gasto en impuestos fruto de un «ajuste relacionado con una transacción de reestructuración anterior que no es aplicable a las operaciones actuales». Asimismo, el resultado neto también ha recibido el impacto de otros extraordinarios, como el tipo de cambio.

«Estamos emocionados por la tremenda oportunidad de crecimiento que tenemos delante, resaltada recientemente por los nuevos acuerdos que anunciamos para Popeyes en China y España, así como para Tim Hortons en Tailandia», ha indicado el consejero delegado de la compañía, José Cil.

La facturación entre abril y junio escaló hasta los 1.400 millones de dólares (1.261,3 millones de euros), un 4,2% más. De esa cifra, las ventas procedentes de los restaurantes en régimen de explotación directa se mantuvo estable en 589 millones de dólares (530,6 millones de euros), mientras que los ingresos de las franquicias avanzaron un 7,1%, hasta 811 millones de dólares (730,6 millones de euros).

Teniendo en cuenta la facturación total de los locales en régimen de franquicia, la cifra de negocio total de Restaurant Brands International en el segundo trimestre creció un 4,5%, hasta 8.447 millones de dólares (7.610 millones de euros).

LOS GASTOS SE MANTUVIERON ESTABLES

Por cadenas, Tim Hortons mejoró un 2,3% sus ingresos netos, hasta 842 millones de dólares (759,6 millones de euros), mientras que Burger King facturó 447 millones de dólares (402,7 millones de euros), un 6,9% más, y Popeyes Louisiana Kitchen se situó en 111 millones de dólares (100 millones de euros), un 9% más.

En lo que respecta a gastos, los costes asociados a las ventas se mantuvieron estables en 453 millones de dólares (408,1 millones de euros), al igual que los gastos de venta, generales y administrativos, hasta 316 millones de dólares (284,7 millones de euros). Los costes originados del mantenimiento y suministro de las franquicias aumentaron un 31%, hasta 135 millones de dólares (121,6 millones de euros).

En el conjunto de los primeros seis meses del año, Restaurant Brands International obtuvo un beneficio neto atribuido de 277 millones de dólares (249,5 millones de euros), un 12% menos, mientras que la facturación se elevó un 2,7%, hasta 2.666 millones de dólares (2.401,6 millones de euros).

La CNMC quiere liberar a Uber y Cabify de sus restricciones en Barcelona

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha salido en defensa de los vehículos de alquiler con conductor (VTC). La CNMC ha criticado las severas normas instauradas en Barcelona (y que se prevén aprobar en Madrid) que perjudican a empresas como Uber y Cabify y, sobre todo, a los usuarios, en beneficio de los taxistas.

El ‘superregulador’ ha impugnado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña determinados artículos del reglamento aprobado en Barcelona, entre ellos el que obliga a solicitar uno de estos vehículos con una hora de antelación y el que restringe el número de días en que operan.

No obstante, tal como recuerda la CNMC, la aplicación de esta norma está actualmente en suspenso ante las medidas cautelares pedidas por este mismo órgano.

En el caso de Madrid, la comisión ha emitido un informe sobre la ordenanza que la capital prepara para regular el sector, en el que alerta de que contiene «injustificadas discriminaciones» respecto a los taxis que, en último término, «incidirán negativamente en la prestación del servicio a los usuarios.

Se trata de las limitaciones a que los VTC (como Uber y Cabify) circulen en vacío o en función de su etiqueta medioambiental. En este sentido, la CNMC considera que «no se ha probado» que las restricciones a estos coches sean «necesarias y eficaces» para luchar contra la contaminación y tráfico en la capital.

«Pueden existir alternativas menos restrictivas para luchar contra la contaminación y la congestión, como el fomento del uso de vehículos menos contaminantes», argumenta.

Por contra, el ‘superregulador’ considera que las medidas tanto de Barcelona como de Madrid «inciden negativamente en la prestación del servicio a los consumidores finales, provocan mayores precios, menor calidad e innovación, disminuyen la oferta disponible y ello se traduce en mayores tiempos de espera».

LAS QUE MÁS VTCs TIENEn

Madrid y Barcelona son las dos ciudades en las que mayor número de VTC circulan. La capital contaba con 8.033 de estos vehículos, más de la mitad del total del país (15.082 licencias), mientras que en la Ciudad Condal se contabilizan 2.073.

No obstante, en el caso de Barcelona, Uber dejó de operar en la ciudad cuando en febrero se aprobó la normativa autonómica sobre el sector que ya obligaba a contratar uno de estos coches con quince minutos de antelación. Posteriormente también salió de Valencia por una norma similar.

En el caso de Cabify, ha reestructurado su modelo de negocio para pasar a prestar de forma directa el servicio de VTC, en vez de gestionarlo, en estas dos ciudades. De esta forma, sólo tiene que cumplir con los quince minutos previos la primera vez que un usuario pide uno de sus coches.

Además de Cataluña y Valencia, también han entrado a regular este sector Baleares, Aragón y País Vasco. En el caso de la Comunidad de Madrid, por el momento no lo ha reglado a escala regional.

Con estas iniciativas, la CNMC mantiene su ‘batalla’ contra las normativas que las distintas administraciones aprueban en contra de los VTC (sobre todo Uber y Cabify). A escala estatal, actualmente tiene recurrido ante el Tribunal Supremo el registro obligatorio ‘online’ al que desde el pasado mes abril estos coches deben comunicar todos sus servicios.

IAG no tiene miedo a un ‘brexit duro’

0

Lo dijo hace unas semanas y lo ha refrendado este viernes: IAG no le teme a un ‘brexit duro’. La matriz de British Airways e Iberia, afirma que afronta este proceso con «tranquilidad», ya que tiene asegurados planes de contingencia ante cualquier suceso que depare el futuro, incluso si llega a producirse un brexit sin acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido.

El presidente y consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, reiteró que todas las aerolíneas del grupo IAG han presentado a las distintas autoridades competentes de sus países (España, Irlanda, Francia y Austria) diferentes planes de acción en caso de que hubiera una salida abrupta del Reino Unido de la Unión Europea, el denominado ‘Brexit duro’, y que esos planes han sido aprobados.

«Estamos tranquilos. Primero porque pensamos que no se va a producir una salida abrupta del Reino Unido sin un acuerdo, e incluso en el hipotético caso de que esto se produjera hemos presentado unos planes que están respaldados por las autoridades«, ha indicado Gallego en una conferencia con periodistas con motivo de los resultados del grupo, junto al CEO de IAG, Willie Walsh.

Gallego ha evitado dar detalles concretos de los planes previstos para la distintas aerolíneas, apuntado que se ha realizado una propuesta a la autoridad, de acuerdo a la legalidad «y ellos la han considerado suficiente». «No hemos hecho públicos los planes de cada aerolínea», ha dicho.

«Nosotros no estamos viendo ningún efecto en la cuentas por el ‘Brexit’. A día de hoy estamos tranquilos porque no estamos viendo ningún impacto y lo que hemos transmitido es tranquilidad y que estamos convencidos de que vamos a seguir teniendo una buena actuación como hemos tenido hasta la fecha», ha remachado.

Según reiteró IAG en su presentación semestral de resultados, los reguladores nacionales han notificado a la Comisión de la UE sobre estos planes correctivos. Los planes no requieren aprobación de la CE pero, como ocurre con todos los permisos operativos de la UE, la CE tiene el derecho a investigar y, cuando corresponda, solicitar a los reguladores que implementen medidas correctivas.

Además, el ‘holding’ asegura que el Gobierno del Reino Unido no ha exigido a British Airways que presente ningún plan de actuación en el caso de que no se llegue a ningún acuerdo sobre el ‘Brexit.

En cualquier caso, IAG ha insistido en que sigue confiando en que se alcanzará un acuerdo integral de transporte aéreo entre la UE y el Reino Unido.

ALEGACIONES A LA MULTA DE BA

Por otro lado, IAG ha anunciado que presentará alegaciones a la multa propuesta por la Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido (ICO, por sus siglas en inglés), que asciende a 183,39 millones de libras (200 millones de euros) por la sustracción de datos de clientes desde la web de British Airways.

BA, que tiene 28 días para presentar un recurso, considera que «no ha quedado demostrado» que la aerolínea haya incumplido sus obligaciones en virtud de la Ley de Protección de Datos Europea (GDPR) y de la Ley de Protección de Datos del Reino Unido, y señala en su informe al mercado que su intención es defenderse «con todos los medios a su alcance, incluidas todas las vías de recurso disponibles en caso necesario».

Respecto a los planes del grupo para su negocio ‘low cost’, el consejero delegado del grupo, Willie Walsh, ha asegurado que su base de costes les hace mantenerse confiados en el éxito del ‘low cost’, tanto en el corto como en el largo radio.

Honda baja sus previsiones tras hundirse un 30% sus ganancias

0

Honda ha registrado un beneficio neto atribuido de 172.300 millones de yenes (1.435 millones de euros) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal (de abril a junio de 2019). Pese a las elevadas cifras, el resultado del fabricante nipón ha sido un jarro de agua fría porque supone una disminución del 29% respecto a las ganancias del mismo periodo del pasado año, según ha informado la empresa. La entidad ha tenido que revisar a la baja sus previsiones para todo el año.

El recorte en las ganancias trimestrales se explica por el aumento de los gastos, así como por el peor ‘mix’ de producto en las entregas de automóviles en Estados Unidos, por un menor volumen comercial de motocicletas y automóviles y por el efecto negativo del cambio de divisa, entre otros factores.

Entre abril y junio de este ejercicio, la empresa asiática se anotó unos ingresos por importe de 3,99 billones de yenes (33.301 millones de euros), lo que supone una disminución del 0,6% respecto a la facturación de dicho trimestre del año fiscal previo.

La compañía registró un beneficio operativo de 252.400 millones de yenes (2.103 millones de euros) en el primer cuarto del ejercicio fiscal 2019-2020, un 15,6% de reducción en la comparación con dichos meses de 2018.

LAS PREVISIONES DEL AÑO, A LA BAJA

En cuanto a las ventas, Honda obtuvo unas entregas consolidadas de automóviles de 905.000 unidades al cierre del trimestre fiscal, un 4,9% menos, mientras que las matriculaciones de motos se situaron en 3,26 millones de unidades, un 9,7% menos. Además, la firma comercializó 1,28 millones de motores, un 4,5% menos.

Ante los resultados trimestrales, la firma nipona ha decidido revisar a la baja sus previsiones para el año completo, publicadas en mayo. Así, anticipa ahora un beneficio neto atribuido anual de 645.000 millones de yenes (5.375 millones de euros), un 3% menos frente a la estimación anterior de 665.000 millones de yenes (5.541 millones de euros).

Además, ahora la empresa prevé registrar unos ingresos anuales de 15,65 billones de yenes (130.416 millones de euros), un 0,3% menos que la cifra inicialmente contemplada, mientras que el beneficio operativo se mantendrá en 770.000 millones de yenes (6.416 millones de euros).

Los especialistas de Quirónsalud Málaga y Marbella defienden la lactancia materna

0

Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 120 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. Según la Alianza Mundial pro Lactancia Materna, WABA por sus siglas en inglés, la lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita y la OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación hasta los seis meses de edad. Así, los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella se han unido a esta celebración, buscando concienciar acerca de la importancia de la lactancia materna y sus múltiples beneficios.

La lactancia materna ofrece grandes beneficios para la salud de la madre y del bebé, tanto a corto como a largo plazo, por lo que hay que promoverlos como la forma natural de alimentación, intentando evitar el alimento artificial en la medida de lo posible. «La leche materna se considera el mejor alimento que puede recibir un recién nacido y es especialmente importante en el caso de los niños prematuros», señala el doctor Manuel Baca, jefe del servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Quirónsalud Málaga. «Es una leche más fácilmente digerible, que contiene anticuerpos y aumenta la inmunidad de los niños y los protege de las infecciones, de ahí que se conozca a la leche materna como la primera vacuna», apunta el pediatra.

Los lactantes que reciben leche materna tienen menos riesgo de desarrollar determinadas infecciones y de que éstas, en todo caso, sean menos graves. «El calostro, que es el nombre que recibe la primera leche que reciben los recién nacidos durante los primeros dos o tres días de vida, es como una vacuna para ellos. Y, posteriormente, la leche madura sigue aportando inmunoglobulinas y numerosos elementos de defensa frente a infecciones», explica la doctora Adelaida Sánchez, responsable del servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Quirónsalud Marbella. «Así, se ha observado un menor riesgo de gastroenteritis y de infecciones respiratorias (otitis media, neumonía, bronquitis) en niños amamantados, algunos estudios encuentran también menor riesgo de desarrollar asma y dermatitis atópica y, además, la lactancia materna podría reducir el riesgo leucemia, disminuye el riesgo de muerte súbita del lactante y existe una menor probabilidad de obesidad y de diabetes en la etapa adulta», enumera como beneficios la doctora.

En lo que respecta a la madre, se ha comprobado que disminuye hemorragias postparto, reduce el riesgo de padecer diabetes, osteoporosis, cáncer de ovario o de mama. Además, la probabilidad de sufrir cáncer de mama disminuye cuanto mayor es la duración de la lactancia, al igual que las personas que fueron amamantadas en la infancia podrían tener menor riesgo de padecerlo.

Todo ello sin obviar el mayor beneficio: el vínculo madre e hijo. «El vínculo entre la madre y el bebé se refuerza en gran medida con la lactancia, mejorando la satisfacción y autoestima de la madre y favoreciendo un desarrollo óptimo del bebé», comenta el doctor Manuel Baca.

La mayoría de estos beneficios se mantienen durante años, algunos también parecen ser mayores cuanto mayor sea la duración de la lactancia. La recomendación actual es mantener la lactancia materna hasta los dos años o más si madre e hijo lo desean. La leche materna continúa siendo un alimento ideal para niños mayores, tanto por su papel nutritivo, con una composición que varía según la edad, como por su importante papel de defensa frente a infecciones.

El 80% de las madres quieren amamantar, pero solo el 65% lo hace

Los últimos estudios indican que, aproximadamente, el 80% de las mujeres embarazadas desean amamantar y solo el 65% lo hace cuando sale del hospital. Como nos explica el jefe de servicio, «la causa principal de este fracaso en la lactancia es debido a una falta de apoyo e información en estos primeros momentos, fundamentales para el buen establecimiento de la lactancia», expone el especialista. Es por eso que los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella consideran especialmente importante la celebración de esta semana, con el fin de informar y ofrecer apoyo a todos aquellos padres que tengan dudas o deseen amamantar a su hijo.

Los problemas más frecuentes se plantean al comienzo del establecimiento de la lactancia; cuando los niños son prematuros o si la madre tiene dificultad para conseguir una postura eficiente e indolora. Como manifiesta la doctora Adelaida Sánchez, «las consultas más frecuentes están relacionadas con el dolor en el pecho: si la postura del bebé en el pecho es inapropiada, puede causar dolor y dañar el pezón, así que ayudamos a corregirla con la importante labor del equipo de matronas, no sólo por el bienestar de la madre sino también porque aumenta la efectividad de la extracción de leche por parte del bebé, y, por tanto, la producción de la madre. El objetivo es conseguir que las tomas sean completamente efectivas, indoloras y placenteras».

Telefónica gestionará los datos de Banca March durante cinco años

0

Banca March ha firmado un acuerdo con Telefónica para gestionar sus datos a través del centro de procesamientos TecnoAlcalá por un periodo de cinco años.

De este modo, Telefónica prestará servicio a Banca March en lo relativo al almacenamiento, gestión y administración de sus datos en TecnoAlcalá, mientras que también se ocupará del soporte, gestión y administración de la plataforma de hiperconvergencia de la entidad y de su sistema operativo.

Banco March ha explicado que este proyecto supone un refuerzo a su infraestructura y un paso más en el Plan de Transformación Digital de la entidad, lanzado en 2018 con una duración trienal, y que supondrá la inversión de un total de 75 millones de euros hasta 2020.

«La tecnología es una palanca básica que nos permite seguir ofreciendo un servicio excelente a los clientes, que requieren marcos y soluciones tecnológicas que faciliten y agilicen el acceso a esos servicios y mejoren su experiencia como usuarios», ha explicado la directora de tecnología de la información de Banca March, Teresa Capella.

La estrategia digital de Banca March, bajo el liderazgo de la vicepresidenta de la entidad, Rita Rodríguez Arrojo, se basa en tres pilares: mejorar la experiencia del cliente; ampliar las herramientas digitales a disposición de los gestores; y aumentar la eficiencia de los procesos internos.

Al amparo del Plan de Transformación Digital, el área de Tecnología de Banca March está llevando a cabo distintos proyectos orientados a actualizar la infraestructura de la entidad, con el objetivo dotarla de una tecnología de última generación, madura, flexible y fiable, que facilite y garantice el desarrollo y la sostenibilidad del negocio, su transformación digital y su modelo operativo.

Entre otras, las principales líneas del proceso de transformación tecnológica se centran en la dotación de soluciones de ciberseguridad de máximo nivel, la actualización de las líneas de comunicación para dotarlas de más capacidad y rapidez, la adquisición de soluciones de virtualización de servidores de última generación, soluciones de backup de información más frecuentes y rápidas, la actualización de la red física de firewalls para reforzar las entradas y salidas de información, la adaptación de la arquitectura para recibir servicios desde las clouds de distintos proveedores, o la modernización del puesto de trabajo.

Productos de Lidl a precio imbatible

Lidl tiene productos con un precio muy económico y una calidad excelente. Estos son productos que merece la pena comprar siempre que vayas a llenar el carro de la compra en el supermercado alemán ya que gastarás poco pero disfrutarás de la mejor calidad en cuanto a precios bajos.

Así que si quieres comprar más barato, que seguro que te vendrá bien para la cuesta de enero, no te pierdas los productos de Lidl a precio imbatible que te recomendamos. Son buenísimos y tienen un precio estupendo.

Yogur bífidus de Vainilla en Lidl

vainilla Merca2.es
Lidl

Un producto que nos encanta de Lidl, y que también es un postre, es el yogur bífidus de vainilla. Tiene un sabor espectacular y es que parece que realmente te estás comiendo una vaina de vainilla. Es un yogur muy cremoso y, además, ayuda al tránsito intestinal. ¿Qué más se puede pedir? Un buen precio.

Estos yogures de Lidl suelen tener un precio de 1,25 euros, aunque es fácil encontrarlos rebajados a 0,99 euros, aproximadamente. Es uno de los chollos de Lidl que recomendamos al cien por cien. ¡A nosotros nos encantan estos yogures!

Pechuga de pollo fileteada al estilo andaluz en Lidl

pechuga 1 Merca2.es

Por raro que parezca ver el nombre de «pechuga de pollo fileteada al estilo andaluz» en el supermercado alemán, tenemos que decir que los productos aliñados previamente de Lidl están riquísimos, y que si tenemos que escoger uno nos quedamos con esta pechuga de pollo fileteada al estilo andaluz.

Tiene un sabor a hierbas provenzales que da gusto. Además, también tiene un ligero sabor a pinchitos que les encanta a los más pequeños, por lo que es uno de esos productos que, cuando los compramos, desaparecen enseguida. ¡Está tan bueno! Y lo mejor de todo es su precio.

Por norma general, podrás encontrar este producto a un precio de 2,45 euros, que no está mal, pero en la mayoría de semanas podrás verlo rebajado a menos de 2 euros. Nosotros lo hemos visto incluso a 1,79 euros. Un precio muy bueno para un producto genial. ¡Vaya chollo!

Panna Cotta de varios sabores en Lidl

pannacota1 1 Merca2.es

La panna cotta es un postre italiano riquísimo. Es cierto que en un principio puede resultar extraño el sabor, pero cuando tomas dos bocados todo cambia. ¡Está buenísima! Y lo mejor es que Lidl las vende en formato individual a un precio de autentico chollo.

Generalmente, podrás encontrar la panna cotta de Lidl a un precio de 0,99 céntimos de euro, que es un precio que ya está bastante bien, especialmente si contamos que vienen cuatro porciones, pero a veces también encontramos este producto aún más rebajado. Incluso a 0,70 céntimos de euro. Todo depende del día que visites el supermercado alemán.

La panna cotta de Lidl está disponible en dos sabores, o bien de frutas del bosque, que es la más habitual, o bien de caramelo, que también está deliciosa. Sea el sabor que sea, te recomendamos probar este postre, especialmente si tienes invitados.

Anchoas en aceite de oliva en Lidl, ¡Vaya chollo!

anchoas 1 Merca2.es

Por norma general, los productos conservados en aceite de oliva suelen ser más caros que los productos que se encuentran en aceite de girasol. Pero parece que en Lidl esto no es un problema. Las conservas en aceite de oliva también tienen un precio estupendo e inigualable, es casi imposible encontrarlo igual en cualquier otro sitio.

Las anchoas en aceite de oliva, por ejemplo, no superan el euro. En otros supermercados podrían superar incluso los 3 euros. La diferencia es bastante grande y el sabor es prácticamente el mismo. No siempre lo más caro es mejor. A veces lo más económico es también lo más recomendable, como en este caso precisamente.

El resto de conservas de Lidl también tienen un buen precio. Así que te recomendamos dar una vuelta por ese pasillo para descubrir la mejor variedad de productos en conserva.

Pizza vegana de Lidl, una novedad que se estrena a un buen precio

vegan 1 Merca2.es

Encontrar en los supermercados una pizza vegana es muy difícil, por no decir imposible. Sí, es cierto que existen las pizzas vegetarianas, que son aquellas que llevan queso, verduras y nada de carne, pero nunca veganas.

Los veganos no consumen ningún producto que tenga origen animal, por lo que el queso, por ejemplo, también queda totalmente descartado. Pero Lidl ha decidido lanzar al mercado una novedad que ha encandilado a todos los veganos. Unas pizzas cien por cien veganas a un precio irresistible.

Hay dos variedades, o bien escoges la pizza vegana de espinacas, tomates cherry y champiñones, o bien la de cebolla y tomate. Tú decides. Aunque claro, si quieres incluso puedes probar las dos ya que el precio de ambas es de 1,69 euros.

San Miguel Especial, un chollo en Lidl

sanmiguel 1 Merca2.es

En España, por norma general, las cervezas no son demasiado caras. Pero claro, nos gustan más aún cuando encontramos precios que son un verdadero chollo. La San Miguel Especial, por ejemplo, tiene un precio mucho más económico en Lidl que en cualquier otro supermercado. 

En el supermercado alemán podrás encontrar la San Miguel Especial a un precio muy competente, por solo 0,69 céntimos de euro la unidad. Pero, además, si te llevas un pack podrás pagar incluso 0,35 céntimos por cada lata de 50 cl, todo depende del día y de si hay una oferte vigente o no.

El precio es realmente espectacular, ¿No crees? Pocos supermercados ofrecen cervezas de primeras marcas a un precio tan bueno.

Mermelada La Vieja Fábrica

vieja 1 Merca2.es

La mermelada, por norma general, tiene un precio bastante elevado ya que para hacerla es necesario mucho tiempo y mucha materia prima. Eso sí, hay que tener en cuenta que es un producto que dura bastante tiempo en la nevera, por lo que el precio, al final, compensa a la durabilidad.

Ahora bien, como nos pasa con la cerveza, si encontramos una buena mermelada por un precio asequible, mejor que mejor, ¿No es cierto? Esto es precisamente lo que encontramos en Lidl, una mermelada de calidad a un precio bastante bueno. La Vieja Fábrica es una de las marcas referentes en cuanto a mermeladas y es por eso por lo que es de las más vendidas.

Lo mejor de todo es que en Lidl puedes comprarla por 1,75 euros y llevarte la segunda por la mitad de precio. Es cierto que esta promoción no está durante todo el año, pero sí que es bastante habitual verla en las estanterías de Lidl.

Así que si eres un amante de la mermelada para desayunar, ¿A qué esperas para ir a Lidl y comprar las de La Vieja Fábrica?

Jamón serrano reserva, una ganga en el supermercado alemán

reserva 1 Merca2.es

El jamón serrano reserva suele tener un precio bastante elevado. Piensa que este tipo de jamón proviene de los mejores cerdos, los que están al aire libre alimentados de bellotas durante todo el año y no solo a base de pienso. Por lo tanto, su mantenimiento es bastante más caro y, como no, el resultado final también.

Pero en Lidl el jamón serrano reserva no es un lujo. Aquí podrás adquirir este producto por unos 3 euros, aproximadamente. Es cierto que, a menudo, encontrarás alguna que otra oferta en lo que se refiere al jamón serrano reserva, pero, por norma general, su precio será de 3 euros.

Garantizamos que su sabor es espectacular y lo recomendamos encarecidamente. Tendrás jamón en casa como recién cortado cada día. ¿No es estupendo?

Huevos de gallinas camperas, el mejor precio en Lidl

Lidl

Desde hace ya algún tiempo, Lidl decidió dejar de distribuir huevos de gallinas encerradas en jaulas, esas que llevan la numeración 3. A partir de ahora, Lidl solo distribuiría huevos de gallinas camperas y de gallinas ecológicas. Esta noticia, como es obvio, preocupó a los consumidores habituales del supermercado ya que si por algo son famosos los huevos de gallinas camperas, además de por ser más saludables, es por ser mucho más caros. Pero esto no ha pasado en el caso de Lidl.

El supermercado alemán ha mantenido unos buenos precios en su sección de huevos. Los huevos de gallinas camperas, por ejemplo, se puede adquirir por 1,20 euros aproximadamente. Es cierto que la cantidad de huevos es menor pero, aún así, es el sitio más barato en el que puedes encontrar buenos huevos a un precio excepcional.

Estos son algunos de los chollos que podemos encontrar en Lidl. ¿Con cuál te quedas? ¿Has probado alguno? A nosotros nos encantan todos.

Las cosas que diferencian a los Supermercados Sánchez Romero

Los supermercados Sánchez Romero, a pesar de que tienen un precio superior a la media, son muy recomendables. Según el propio supermercado, el perfil del cliente es el de «una persona amante de la calidad y de los buenos productos». Y ya sabemos que la calidad se paga. «En nuestros establecimientos redefinimos la experiencia de compra como una experiencia gastronómica y personalizada», explica el presidente ejecutivo de Sánchez Romero, Enric Ezquerra.

Además, aseguran que sus productos forman parte de un «estilo de vida». Pero, ¿Qué es lo que realmente los diferencia del resto? A continuación conocemos las diferencias de los supermercados Sánchez Romero. ¡No te lo pierdas!

La fruta y la verdura, de calidad inmejorable en los supermercados Sánchez Romero

furta Merca2.es

La fruta y la verdura en Sánchez Romero es, simplemente, excelente. En el supermercado cuidan mucho sus productos, por lo que seleccionan personalmente las mejores piezas, aquellas que están en su punto de madurez perfecto. Además, trabajan con fruta de temporada, por lo que el sabor será irresistible. Se seleccionan en origen y con calibre extra, de ahí el precio, que es un poco más elevado que en otros supermercados.

Con la fruta de Sánchez Romero podrás hacer auténticas macedonias llenas de sabor y de color, especialmente ahora en verano, la época en la que la fruta menos escasea. ¿Nuestra recomendación? Fruta fresca que te ayude a soportar el calor que estamos teniendo en estos meses de verano. Melón, sandía, cerezas, kiwis, manzanas…, etc.

Pescado de primera calidad

Sánchez Romero.
Foto de Sánchez Romero.

Al igual que pasa con la fruta y la verdura del supermercado de Sánchez Romero, el pescado es de una calidad excelente. Es más, según afirman, los productos de pescadería son renovados prácticamente a diario para tener la mejor calidad y el pescado más fresco de todo el país, no solo de Madrid. Lo mejor del mercado en menos de 24 horas para los clientes más exigentes. Es cierto que, en algunos casos, el precio podrá parecer desorbitado, pero si tienes la ocasión de probarlo, comprobarás que merece la pena. Y mucho.

Los pescados y mariscos de este supermercado vienen directos de las principales lonjas de España. Productos de primerísima calidad ya que, antes que el ahorro, en los supermercados de Sánchez Romero se buscará la calidad por encima de todo, ya que es lo que exigen sus clientes.

Carne de categoría Selección en Sánchez Romero

Sánchez Romero.
Foto de Sánchez Romero.

En tu supermercado Sanchez Romero, encontrarás carnes seleccionadas en origen, en su tiempo óptimo de maduración y con una gran variedad de cortes nacionales e internacionales. Con la máxima calidad y trabajadas por los mejores profesionales del sector, por lo que el sabor será increíble. Sin duda será todo un espectáculo comer cualquier variedad de carne de estos supermercados que prima la calidad antes que el precio.

Disfruta también de una gran variedad de aves controladas desde el origen hasta el mostrador. La cuidada selección de sus proveedores garantiza una variedad y calidad superior, al alcance de muy pocos o, al menos, no existe mucha gente dispuesta a gastar su dinero en estos productos gastronómicos de lujo.

Dos marcas propias

gazpacho1 Merca2.es

En los supermercados Sánchez Romero encontramos dos productos propios, que también son de los más vendidos debido a su calidad. Estos son su gazpacho y las ensaladas envasadas. En el caso de las ensaladas, afirman que las verduras que las componen han sido cortadas el día anterior y pertenecen a la mejor selección de España, por lo que son ensaladas gourmet de una calidad excelente.

Así que si lo tuyo son las ensaladas, tienes que probar las que ofrecen en este supermercado de lujo. La calidad hace que sus ensaladas sean únicas. ¿Te vas a quedar sin probarlas? Además, si lo acompañas con un gazpacho, que es la bebida de la temporada, tendrás un almuerzo de lujo.

Productos de temporada

Sánchez Romero
Foto de supermercados Sánchez Romero.

Si de algo presumen en Sánchez Romero es de tener productos frescos de temporada. En el supermercado respetan el ciclo natural de producción ya que es así la forma en la que se consiguen los alimentos más sabrosos, en su punto ideal de maduración. Con sus propios aromos y sabores auténticos. Los de siempre, como dicen ellos.

Así, por ejemplo, ahora, en verano, podemos encontrar cientos de frutas y verduras de temporada, mientras que en otoño, por ejemplo, podemos encontrar una de las mejores variedades de setas, dado que es la temporada propicia. Así que si quieres tener los mejores sabores en tu hogar, en Sánchez Romero te ayudan a conseguirlos.

Coca cola y Pepsi, ¡estas son sus diferencias!

Muchos son los consumidores de bebidas carbonatadas que afirman que saben diferenciar el sabor de la Coca cola y de la Pepsi. Cuando hacen la prueba, son capaces de descubrir que confiaban demasiado en su confusa sabiduría. La razón está en que las personas compran marcas y no productos en sí mismos. Su efecto es tan grande en el cerebro que es capaz de anular todos los sentidos.

De hecho, este es el segundo verano en el que se lleva a cabo una promoción de marketing en el que se da a probar Coca-cola con Pepsi y se intenta hacer que esos bebedores elijan cuál es la que más les gusta. Obviamente, teniendo en cuenta que «la prueba» parte de Pepsi, es esta marca la que gana.

La importancia el marketing en Coca cola

Pepsi y Coca cola

Las marcas que usas hablan de ti. Todo lo que consumes habla de tu forma de vivir y pensar. Las marcas del mercado te venden una personalidad, un estilo de vida, unos rasgos y un estatus.

De hecho, usas las marcas para poder mostrar tu propio estilo. Realmente es la pescadilla que se muerde la cola, como se suele decir.

Hay que entender cuál es la razón de comprar una marca y no otra. Hay personas que compran Adidas y Nike. Son siempre fieles a esas marcas. Unas zapatillas de la marca Adidas que cuesten 60 euros tendrán atributos diferentes a unas Adidas de 150 euros. Seguro que las Adidas de 60 euros serán más similares a unas de Nike con el mismo precio. Las Adidas de 150 euros se igualarán a las homólogas de Nike. Es curioso cómo sabe tu cerebro cuál prefieres.

Estudio de Pepsi y Coca cola

Coca cola

Si se hace un estudio sobre la marca Pepsi nos damos cuenta que una persona que pide Coca cola y en el bar le dicen que no tienen, se piden una Fanta como sustituto. Fanta está fabricado por Coca cola y por lo tanto se evitaría así el pedir algo que está elaborado por la marca Pepsi.

Coca cola y Pepsi a simple vista parecen bebidas iguales. El color, los hielos y las burbujas parecen ser parecidas. Con el paso de los años y desde el punto del marketing se puede entender que era un gran error pensar en su parecido.

Para hacer un estudio se han escogido grupos de personas de unas ciertas edades. Se les habla de las marcas, similitudes y se les ponen algunos ejemplos. Al final de este se les pregunta cómo diferenciar el sabor de ambas bebidas carbonatadas. Muchas son las personas que levantan las manos. Muchos son los que confían en su sentido del gusto.

Conclusión

Coca cola

Se sacaron varias botellas y vasos. Se rellenan mitad y mitad. Las personas que confían en su gusto van probando los vasos.

Prueban los vasos y confirman que ya los diferencian. Es muy difícil ponerse de acuerdo. Cada uno dice una cosa diferente. Todos los participantes afirmaban que eran capaces con un 100% de seguridad de diferenciar los sabores de ambas bebidas.

Unos están a un lado y otro al otro. Pronto se dan cuenta de que no es tan fácil diferenciar las bebidas como creen.

Relleno con falsas bebidas

Logo Pepsi

En otro estudio se rellenan los vasos con botellas de diferentes marcas de cola. Pero ninguna con Coca Cola ni con Pepsi.

Los que bebieron, no se dieron cuenta de que no estaban llenos de sus bebidas favoritas. Muchos dijeron que se había hecho trampa, pero la verdadera trampa la hacían las propias marcas.

Mediante los anuncios, la comunicación, el diseño, el posicionamiento y otra serie de estrategias de marketing, les han hecho creer que su bebida es mejor que la otra, que es la que se adapta a ellos, a su forma de ser, a sus propios gustos, a su forma de vivir y es el que prefieren consumir. Esa sensación es tan real que al probarlos el cerebro nos engaña con una sensación falsa de acierto y satisfacción.

Diferentes gustos

Coca cola

Este tipo de experimento desde luego no se puede extrapolar a todas las marcas ni a todos los productos. Dentro de un mismo segmento hay diferentes calidades y en las personas hay diferentes gustos.

Es una clara demostración de cómo las marcas nos afectan y el trabajo real que hay detrás. En productos similares o ante la duda de adquirir uno u otro, la marca, lo que pensamos sobre ella y lo que nos han hecho pensar y creer, son el detonante para que al final compremos o no.

Las marcas son muy importantes, incluso más que los productos. Debes de reforzar tu propia marca, darle atributos y acercarla a los consumidores para que en el momento de la decisión de la adquisición apuesten por ti o por la competencia.

Sabor de Pepsi

pepsi

Todo lo que diferencia a una y otra bebida no es más que el propio marketing, aunque se dice que la Pepsi tiene toques más cítricos y la Coca cola más dulces teniendo esta un extra en burbujas.

Otros dicen que Coca cola posee aromas de vainilla y pasas. Es difícil ponerse de acuerdo cuando cada cual tiene un sentido del gusto diferente.

Pepsi fue creada en el año 1893 en Estados Unidos. La fabricó Caleb Bradham. La vendía y la preparaba en su tienda con el nombre de Brad Drink (bebida de Brad). Más tarde, se le cambió el nombre a Pepsi por tener pepsina y nueces de cola.

Pepsi se creó en EE.UU

pepsi

En 1902 se registró la marca y se fundó por fin la empresa. Con el tiempo está bebida se hizo muy popular.

Se publicitó muy bien y en la actualidad es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Pero lo cierto es que Coca cola y Pepsi son difíciles de diferenciar.

Pepsi tiene un sabor a limón más pronunciado, pero no se le distingue bien. Se puede decir que Pepsi es más agresiva cuando pasa por la garganta.

Cuidado con su consumo

pepsi

El picor es muy característico y suele gustar mucho. Realmente esta sensación es la que aporta un grado refrescante sublime sólo existente en estos tipos de bebidas.

No hay nada como abrir un botella o lata de una buena Coca cola o Pepsi para poder hidratarse en pleno verano o en cualquier época del año.

Pero hay que tener cuidado en el consumo de ambas bebidas, pues las dos llevan demasiado azúcar y pueden llegar a ocasionar obesidad.

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no bebes suficiente agua

El agua es un elemento vital para cualquier ser vivo. Las personas necesitamos consumirla, porque entre otras cosas estamos compuestos por ella. Tan solo el 40 % de tu cuerpo no es agua.

Puede ser que pienses que bebes agua suficiente, pero resulta que no toda la que ingieres se queda en tu organismo. Cuando sudas o vas al baño a orinar pierdes líquido, por ejemplo.

Muchas veces no sabes lo afortunado que eres por haber nacido en un lugar en donde abres el grifo y sale agua. Hay países subdesarrollados en los que las personas tienen que hacer auténticas maravillas para poder conseguir un poco. Y los que la consiguen pueden morir de diarreas a causa de que esté contaminada.

Como no es tu caso te diré que bebas toda el agua que puedas. Se recomienda tomar mínimo dos litros y medio al día. Aunque todo dependerá de cada persona, hay quien bebe más agua y quien no tolera más de los dos litros.

Algunas de las cosas que le suceden a tu cuerpo si no bebes la suficiente son:

Engordas

lose weight 1968908 19201 Merca2.es

Puedes pensar que el beber agua suficiente y las dietas no están relacionados, pero nada más lejos de la realidad. Es la encargada de colaborar en el metabolismo de tu cuerpo, si no obtienes agua la metabolización de los alimentos se ralentiza.

Esto provoca que la comida permanezca más tiempo en tu cuerpo y, por consiguiente, la exprimas al máximo cogiendo todas las grasas y calorías. El agua en sí no engorda o adelgaza, pero sí ayuda a que adelgaces.

Si te acostumbras a tomar agua en vez de refrescos o zumos notarás que pierdes peso, repito, no porque el agua por sí sola adelgaza, sino porque estás evitando ingerir cantidades desorbitadas de azúcar.

Si bebes dos vasos antes de comer evitarás ingerir hasta 90 calorías, porque te saciarás antes.

Ralentizas el cerebro

agua

El cerebro es un 70% agua, con lo que si no bebes la suficiente y te deshidratas este tiene a encogerse dentro de tu cabeza.

Cuando el cerebro se encoge hay estudios que demuestran que tu reacción normal ante un problema se ralentiza en comparación a cuando estás hidratado.

Lo bueno es que cuando tomas otra vez líquido el cerebro vuelve a su tamaño original.

Tendrás más arrugas

arrugas

Cuando el cuerpo se deshidrata la piel también lo hace. El agua rellena las arruguitas y te da más brillo en la cara.

El maquillaje puede impedir que la piel transpire y se oxigene. Si a esto le sumas el tabaco y la contaminación, tu cara puede terminar seca, irritada y deshidratada. Si la bebes consigues darle nutrientes e hidratarla.

El agua hace que las arrugas y las marcas por el envejecimiento se retrasen. Es la encargada de hidratar, oxigenar y lubricar la piel. También ayuda a eliminar la celulitis y mejora la circulación.

Espasmos musculares

agua

Cuando tu organismo no está lo suficientemente hidratado los músculos y los tendones, por ende, tampoco lo están. El problema es que cuando eso sucede la lubricación de estos se reduce y aumentan los espasmos musculares.

Los espasmos musculares son movimientos involuntarios de los músculos. También corres el riesgo de que los tendones se te cojan. No es peligroso, pero sí muy doloroso y desagradable.

Los calambres o contracciones musculares son debidas a no realizar un deporte en condiciones, a no estirarlos debidamente o a la deshidratación del cuerpo.

Problemas de riñón

agua

Tomar agua ayuda al correcto funcionamiento de tus riñones y evita la aparición de cálculos renales y que estés estreñido.

Los riñones tienen una importante función como es la de filtrar la sangre y deshacerse de la basura que crea tu organismo.

No consumir agua te puede provocar infecciones urinarias y piedras en el riñón. Estas últimas son dolorosos y complicadas de eliminar por uno mismo. Como efecto colateral al no tomar agua es el no orinar y esto provoca que los residuos pasen de líquidos a sólidos pudiendo obstruir conductos y creando cálculos renales.

Cuando estás deshidratado tu riñón puede ir administrándose el agua para no quedarse seco. Esto sucede cuando ya estás deshidratado y tu cuerpo toma medidas drásticas de supervivencia.

Es muy recomendable que te obliques a beber agua aunque no tengas sed.

Problemas al tragar

agua

La disfagia o dificultad para tragar puede suceder por falta de agua. Cuando sientes la boca y los labios secos o pegajosos y te cuesta trabajo hablar por no tener salivación suficiente puede ser que ya estés deshidratado.

Puedes aguantar quince horas si estás en el desierto y tres días en tu casa sin beber agua antes de morirte.

Si no logras tragar tampoco puedes comer y por lo tanto tu cuerpo no recibirá las calorías necesarias para mantenerte en pie.

Problemas digestivos

agua

Tomar poca agua puede acarrearte problemas digestivos, de colesterol, de diabetes, sufrir fatiga o estreñimiento.

Cuando tu estómago necesita agua tienes la sensación de estar montado en un barco, te da fatiga y náuseas hasta que terminas vomitando. Lo que hace que te deshidrates todavía más.

Las células de tu cuerpo están compuestas por agua. Cuando tienes carencia de agua tus células no funcionan correctamente.

Gracias al agua tu cuerpo puede transportar los nutrientes necesarios para que las células funcionen bien. Además, es importante para la digestión y para regular la temperatura de tu cuerpo. Cuando tienes falta de agua tu cuerpo deja de tener control sobre la regulación de la temperatura de tu cuerpo.

Estado de ánimo

feliz

Cuando estás triste puede ser que lo primero que se te pase por la cabeza sea tomarte una cerveza, pero en su lugar puedes tomar agua. El agua repele el estrés y hace que seas más feliz.

Cuando estás deshidratado tu cuerpo está en tensión y eso provoca que tu ansiedad o tu estrés aumente. Si bebes más de dos litros al día estás ayudando a que tu cuerpo cree más endorfinas, que son las que se encargan de hacer que te sientas feliz y contento.

Las personas que toman suficiente están más contentas, se sienten de mejor humor y son más productivos laboralmente hablando que los que no.

Amazon: 9 imprescindibles por menos de 20 euros para piscina y playa

Estamos inmersos en la temporada de verano y los hay que ya están disfrutando de sus ansiadas vacaciones junto al sol, la playa y piscina. Una semana a orillas de calitas solitarias, disfrutar de la tranquilidad a pie de piscina, olvidarte del mundanal ruido en una playa paradisíaca… Si eres de los que vas a comenzarlas ahora  te preguntamos, ¿tienes ya tu plan hecho?

Si es así, estás en el mejor sitio para renovar los accesorios para tus días de playa y piscina. Ese caftán infalible, las gafas de sol que potenciarán tu bronceado, las toallas, la tienda de playa… hay para todos los gustos. Toma nota, elige lo tuyo, y prepárate de la mejor forma con estos accesorios de Amazon que te señalamos a continuación desde Merca2.

GAFAS DE SOL POLARIZADAS EXPRESTECH, EN AMAZON

Expresstech @ Gafas de Sol Polarizadas Unisex Protección UV400 para Hombres y Mujeres Conducir Pescar IR en Bicicleta Esquiar Golf Aire Libre Viajes Playa - Lentes Verde Oscuro
  • Lente Polarizada: Pueden bloquear de la radiación UVA y UVB
  • Las gafas de sol UV400 son esenciales para proteger sus ojos...
  • El ancho de la lente: 57mm ; altura de la lente: 49mm ;...
  • Gafas de sol de moda para deportes de esquí, golf, ciclismo,...
  • Paquete: 1x Gafas De Sol , 1x Caso , 1x Paño de los vidrios

Estas gafas de sol son la mejor opción para tu verano desde diferentes puntos. Con un diseño moderno y cómodo, son las gafas que se encuentran en mejor lugar en el catálogo de Amazon. Su lente es polarizada, por lo que, uno de los temas a tratar es que puede bloquea tu vista de las radiaciones UVA y UVB, siendo unas gafas de sol UV400 que son esenciales para proteger tus ojos contra el daño ultravioleta a largo plazo y mantener tus ojos sanos.

Entre las características fundamentales se encuentra el ancho de la lente, que es de 57mm, junto a los 49mm de la altura de la misma; a su vez, el puente es de 16mm, con el brazo de 146mm.
Estas gafas de sol están puestas de moda, y se pueden usar para deportes de esquí, golf, ciclismo, atletismo, pesca, conducir, moto, el cricket, motocicleta y todas las actividades deportivas al aire libre. Contiene un paquete en las que se incluyen el pack, la caja y un paño para los cristales. Puedes comprarlo aquí.

BOLSA MULTIUSOS PARA LA PLAYA mDESIGN, EN AMAZON

Una bolsa para todo; tan fácil y tan simple para tu verano. Así, el bolso multiusos tiene una cremallera resistente y dos asas, por lo que la bolsa multiusos es la compañera perfecta para cualquier ocasión. Su bolsa de plástico es ideal para viajes, pero también se puede utilizar en casa para almacenar sus objetos en un armario o estantería, esa ropa de invierno que no sabes donde colocarla.

Es perfecto también para tu vida contiene, ya que en el bolso transparente podrás guardar desde tus cosméticos, pequeños juguetes, hasta utensilios para manualidades o para la playa. También es muy práctico como neceser. A su vez es muy resistente, ya que está hecha de PVC resistente con remates en poliéster. Tiene un tamaño de 30,5 cm x 15,3 cm x 29,3 cm, proporcionando suficiente espacio para almacenar muchos objetos. Puedes comprarlo aquí.

TOALLA  ANTI-ARENA DE MICROFIBRA DE AMAZON 

WLZP 【2022 New】 Toalla de Playa de Microfibra,Deportes Toalla Secado Rápido75x150CM, Absorbente,Compacta,Prevención de Arena.Manta de Grande y Liviana de Viaje para Gimnasio- Regalos Funda Impermeabl
  • 🌴 COLORES BRILLANTES: 9 Toallas de playa de diseño de estilo...
  • 🌴 DE GRAN TAMAÑO: Toallas de viajes grandes miden 30 x 60" -...
  • 🌴 MATERIAL DE MICROFIBRA: Ligero, de secado rápido, ultra...
  • 🌴 MUCHAS OCASIONES: Perfecto para la playa, piscina,...
  • 🌴 CONSEJOS AMISTOSOS: La toalla de microfibra, sin...

Una toalla ligera y de secado rápido. Su material es de microfibra, y con un diseño de piñas muy original. Además, encontramos otros diseños con estampados muy divertidos.

Una toalla genial y muy práctica para llevar a cualquier lugar, no ocupa mucho y de un tamaño excelente, 80×150. Cómprala ahora y sé la envidia de la piscina o playa con tu toalla.

ALFOMBRA DE PLAYA Y PICNIC IMPERMEABLE, EN AMAZON

OUSPT Alfombras de Playa, Manta Picnic Impermeable 210 * 200cm Anti-Arena con 4 Estaca Fijo para la Playa, Picnic, Acampa y Otra Actividad al Aire Libre
  • 【Alfombras de Picnic/Playa】El tamaño es 210 * 200 cm ofrece...
  • 【Perfecto Accesorio al Aire Libre】Esta alfombras de playa son...
  • 【Fácil Diseño】Tiene 4 estacas para fijar la manta de playa....
  • 【Resistente al Agua & Durable】210T fibra poliéster material...
  • 【No Satisfacción Reembolso】Gracias sus compra en la nuestro...

Perfecta para tus días de playa y piscina, su tamaño es 210 x 200 cm ofrece un amplio espacio para sus actividades familiares y amigos, lo que le permite pasar un tiempo relajante con su familia y amigos, siendo un accesorio muy útil para el aire libre. Esta manta de acampada son unos ideal repuestos para playas, picnics, acampadas, excursión, viajes en familia, y otros ejercicio al aire libre.

Tiene cuatro estacas que pueden fijarse como manta de acampada. Al mismo tiempo hay cuatro bolsillos en las esquinas fijas que pueden usarse con piedras, arena u otros cuerpos. También tiene otro bolsillo para almacenar chucherías, el móvil, las gafas… Es de un material que es resistente al agua y permite buena durabilidad. Con fibra de poliéster, es un material de alta densidad. Puedes comprarlo aquí.

CHILL OUT WEDGE PORTABLE INFLABLE, EN AMAZON

El Chill Out Wedge es una tumbona versátil, inflable que se puede utilizar para relajarse casi en cualquier lugar en el interior y al aire libre. Así que simplemente tienes que tumbarte, relajarte y disfrutar. La alfombra es una de un tamaño completo de 120 cm de largo, por lo que realmente serás capaz de estirar las piernas y relajarte. Esta cuña tiene su propia cartera de plástico reutilizable para el almacenamiento que es similar en tamaño a una carpeta manual del coche.

Debido a que es tan ligero y pequeño que es un accesorio sencillo y esencial para empacar para viajes fuera de la playa, camping o festivales, etc. No hay necesidad de preocuparse si el suelo está húmedo o mojado, ya que está hecho de una base a prueba de agua que puede limpiar con un paño húmedo. El diseño triangular de la Chill Out Wedge hace que apoyes la espalda en el ángulo perfecto que hace que sea impecable para relajarse. Puedes comprarlo aquí.

BOLSO DE PLAYA DE PAJA, EN AMAZON

A diferencia de otros bolsos de este estilo, tiene un diseño especial que le hace desvincularse de cualquier producto similar. Es un bolso tejido de paja que es resistente y duradero. Presenta un estilo retro minimalista nórdico, único, delicado y moderno; el uso de la paja de alta calidad para tejer, así como su clásico estilo hacia el medio ambiente como las correas de los hombros de la bolsa, son suaves y cómoda con una longitud adecuada.

Se puede usar como bolsa de hombro o bolso, por lo que es perfecto para cualquier ocasión: playa, fiesta, compras, camping y citas, muestra su carácter personal especial. Los artículos diarios se pueden almacenar, por lo que también se puede usar como una bolsa de lonchera. Su diseño simple consta de un bolsillo interior con cremallera y dos bolsillos deslizantes. Hay espacio suficiente para sus objetos diarias. Puedes comprarlo aquí.

SANDALIAS – CHANCLAS DE PISCINA PARA MUJER, EN AMAZON

Arena Athena Woman Hook Zapatos de Playa y Piscina, Mujer, Negro (Black/Deep Grey 055), 40 EU
  • Zapatos de baño para mujer con suela ultra suave
  • Forma ergonómica adaptada a los pies femeninos
  • Ultra luz
  • Sistema de drenaje para mantener los pies secos y evitar las...
  • Slip soles para la estabilidad incluso en superficies mojadas

Si te gusta ir a la última y llevar siempre la última moda hasta en el calzado de natación, no te pierdas estas sandalias de mujer Arena, modelo Athena Woman. Están disponibles en varios colores y en varias tallas. Aunque no se le suele prestar demasiada atención, las chanclas de piscina suponen un elemento fundamental para natación. Las piscinas son un foco de bacterias y virus que pueden infectar los pies y producir verrugas y micosis entre otros problemas.

El uso de chanclas es importantísimo para mantener una buena higiene corporal y proteger nuestros pies de estas bacterias. Pero además, los alrededores de la piscina suelen ser muy resbaladizos y el uso de chanclas antideslizantes nos ahorrarán más de una caída. Es por estos dos motivos que es imprescindible el uso de sandalias. Arena te presenta estas sandalias con suela en goma Eva, un material esponjoso, resistente y ligero. Puedes comprarlo aquí.

ESCARPINES PARA DEPORTES, CRESSI WATER SHOES, EN AMAZON

Cressi Water Shoes Escarpines, Unisex Adulto, Claro (Transparente), 39 EU
  • Zapatillas integrales que protegen totalmente el pie
  • Confeccionadas en un material suave, elástico y ligero símil...
  • Suela con diseño antideslizante en material resistente
  • Parte calzante en composición flexible y confortable...

Las Cresi Water son unos zapatos que nos van a acompañar a todos nuestros deportes náuticos (kayak, vela, SUP). Pensadas para mojarse y evacuar el agua por la suela son un calzado perfecto. Se destacan por ser muy convenientes para las piscinas, en los barcos y también para un uso de de caminar sobre la arena caliente y rocas, sin preocuparte de nada de lo que esté abajo de tus pes y tu calzado.

Gracias a su material suave y la luz de estos zapatos, son convenientes por ser muy cómodos en cualquier superficie, por lo que tus estarán envueltos sobre un material suave y ligero. A su vez, la suela tiene un patrón antideslizante, cuya parte superior están perforadas sobre la mayor parte de la superficie. Es también muy práctico para las piscinas, las zonas de los barcos y las rocas. Puedes comprarlo aquí.

REFUGIO CARPA / TOLDO SRUMA PARA PLAYA O PISCINA, EN AMAZON

Este producto supera los 20 euros, pero no puede faltar en la lista al tratarse de una auténtica ganga y que se ajusta bastante al presupuesto. Ideal para un refugio sobre tu estancia de día en la playa, es uno portátil para llevar y fácil de instalar, donde puede usarse para la comida campestre, por lo que es resistente al agua, con una durabilidad prolongada, al igual que es el caso de la sombrilla. Disponible en varios tamaños estándar, está también disponible en varios colores para que elijas el que más se te acomode.

Está hecho del material Oxford y de una tela de nylon 190T, muy resistente al viento, agua, así como a la arena. Puedes elegir entre los colores rojo, azul claro, azul oscuro, naranja y verde. Como tamaño, está hecho en dimensiones de 2.5 x 1.5m / 98.43 «x 59.06» (ancho y alto). Cuando se pliega su tamaño es de 20 x 20 cm. A su vez, el paquete incluye un único toldo / carpa. Puedes comprarlo aquí.

Canalejas desata la especulación inmobiliaria en la Puerta del Sol

0

El nuevo centro de lujo de Canalejas estará operativo en el año 2020, pero ya hay otros empresarios que piensan dar un pelotazo urbanístico aprovechando el rebufo del exclusivo complejo localizado en el Centro de Madrid. La sociedad Sanbrandan, encabezada por Joaquín Carnajo, busca construir un centro comercial de lujo en el esquinazo de Puerta de Sol, calle Carretas y calle Espoz y Mina.

Todavía no ha abierto y ya ha comenzado a generar las primeras consecuencias en la zona. Después de una inversión de 600 millones de euros, Canalejas ha iniciado la transformación del centro de la capital. El complejo que albergará las residencias de superlujo de la cadena Four Seasons -15.000 euros/metro cuadrado- y una gran galería comercial -30 tiendas de lujo y 17 restaurantes- ya despierta el interés de los clientes más exclusivos.

El lujo se ha instalado en el corazón de Madrid. De hecho, el propio Four Seasons espera que este activo tenga un efecto similar al que tuvo en Milán y atraiga a turistas extranjeros y a otras cadenas internacionales de lujo a la capital.

Un deseo que ya ha comenzado a materializarse -al menos en forma de idea- en algunos empresarios nacionales e internacionales que comienzan a valorar su entrada en el sector del lujo. La Puerta del Sol siempre ha sido una zona caliente para el inmobiliario, pero Canalejas y la gran tienda de Apple han convertido al centro en una ebullición de precios desorbitados.

Un empresario busca construir un centro comercial de lujo en el esquinazo de Puerta de Sol, calle Carretas y calle Espoz y Mina

En este contexto emerge el esquinazo Puerta del Sol, calle Carretas y la calle Espoz y Mina, compuesto por tres edificios y que podría acabar por convertirse en un centro comercial de lujo, según apuntan fuentes del sector inmobiliario. Un inmueble que cuenta con una superficie de entre 5.500 y 8.500 metros cuadrados distribuidos en una planta baja, una primera planta y un sótano con acceso directo a la plaza y dos calles.

El cerebro de la operación es la empresa Sanbrandan. Una compañía que encabeza Joaquín Carbajo Jiménez, propietario de parte de los inmuebles afectados y que estaría en negociaciones avanzadas con el resto de dueños de los inmuebles para componer el deseado centro comercial. La intención del empresario es comprar y adquirir los derechos de los activos que restan para hacerse con todo el esquinazo y poder así desarrollar su proyecto de lujo. Una ambición que se ha encontrado con la resistencia de algunos propietarios y con el rechazo vecinal. De hecho, estos últimos son partidarios de mantener la tradición del barrio y prefieren conservar los comercios clásicos antes que disfrutar de un nuevo centro comercial, según señalan fuentes vecinales.

image 24 Merca2.es
Lugar donde pretenden construir un centro comercial de lujo.

Un deseo que contrasta con las intenciones del sector inmobiliario que pretende que Four Season y Canalejas supongan un dinamizador potente de la zona para conseguir un nivel de comercios y precios premium.

De momento, Carbajo Jiménez ya ha conseguido adquirir algunos locales de estos tres edificios, entre ellos, una antigua armería donde han aparecido algunas humedades, según señalan fuentes conocedoras del estado del inmueble. En cuanto a los negocios que se resisten a vender se encuentra un hostal castizo de la capital. En este sentido, el Hostal ‘El Pilar’ ha declinado -de momento- la oferta para transaccionar su activo. Los propietarios saben que disponen de una oferta diferente para un cliente con menor poder adquisitivo y en pleno centro de Madrid. No hay motivos para deshacerse del negocio.

La idea del empresario es hacerse con la totalidad de la superficie para poder desarrollar este centro comercial de lujo, que compita de manera directa con el complejo Canalejas. El epicentro del lujo busca su sitio en pleno corazón de Madrid, a escasos metros del edificio que tiene como inquilino al presidente de la Comunidad de Madrid.

El festival Starlite lanza el turismo de lujo en Marbella: 300.000 clientes vip

0

Como cada verano desde el pasado 2012, Starlite Festival recibe a grandes artistas de talla internacional y nacional. El festival más duradero del verano se ha convertido en referencia del turismo de lujo marbellí. Un conjunto de música, gastronomía y ocio creado por Sandra García-Sanjuán, a la que no le importó perder dinero en las primeras ediciones para lograr el éxito del que disfruta el evento en la actualidad.

«El plan de negocio de la Sociedad (Bendeus SL, empresa que explota el evento) de los próximos cinco años es aumentar los días del festival de los 46 a los 57 y aumentar el número de conciertos de 28 a 38 en la próxima edición». Esto rezaban las últimas cuentas presentadas por la compañía en el año 2017. Un hito que ha logrado cumplir en este 2019. Starlite ya puede presumir de ofrecer en su programa hasta un total de 38 conciertos repartidos desde el pasado 5 de julio hasta el próximo 23 de agosto. Más de un mes de música en directo en un auditorio capaz de congregar a 3.000 personas.

Durante cincuenta noches, pasarán artistas como Il Divo, Maluma, Abba, Roger Hodgson, Eros Ramazzotti, Sting, Diana Krall o David Bisbal. Manuel Carrasco fue el encargado de inaugurar este festival y el grupo andaluz Siempre Así, serán los que cierren este encuentro que reúne a los más granado de la jet set española y extranjera. Porque Starlite ha conseguido volver a relanzar a Marbella como destino turístico para los clientes más exclusivos.

La artífice de todo esto es García-Sanjuán. Ella inició el Starlite Festival de Marbella en el verano de 2012, junto con su marido Ignacio Maluquer. Todo ello a sabiendas de las pérdidas que tendría, aunque esperanzada de que las ganancias vendrían en ediciones siguientes, como así ha sucedido. «Si la primera edición no hubiera sido tan difícil y no hubiéramos registrado pérdidas, hoy no tendríamos unos cimientos tan sólidos. Enfrentarse a la adversidad es una bendición porque siempre sales fortalecido», afirmaba este pasado mes de julio la fundadora del festival en una entrevista con ‘La Razón’.

La organización calcula que cerca de 300.000 personas asistirán al festival este verano

La empresaria tiene claro cuáles han sido las dos claves de su éxito en esta aventura: conciertos premium sin grandes colas ni aglomeraciones y un trato muy personalizado. Dos de las cosas que más demandan los turistas que visitan Marbella con un poder adquisitivo y una gusto por la discreción por encima de la media.

El impacto económico del certamen en la ciudad es incuestionable. La organización -de la que tanto presume la fundadora: «Son gladiadores»- estima que en esta edición pasarán por el festival cerca de 300.000 personas. Clientes que no sólo disfrutarán de los distintos conciertos, sino que también podrán tomarse una copa, asistir a las sesiones musicales -djs- programados hasta las 06:00 de la mañana. Los precios de los conciertos van desde los 58 a los casi 400 euros. Precios sólo al alcance de algunos bolsillos. Además, el servicio gastronómico está fuera de esta oferta.

De todos modos, lo cierto es que el festival se adapta a las necesidades del tipo de turistas. García-Sanjuán sabe que este evento no sería posible de llevar a cabo en otra ciudad o región de España. La empresaria lo que ha conseguido es volver a poner a Marbella en el escaparate internacional del ocio. Un entretenimiento que la fundadora defiende a capa y espada. «El gran reto que tenemos es lograr que sea considerada una industria como en Estados Unidos«, explica en otra entrevista.

El alegato sobre el ocio de García-Sanjuán se fundamenta en su modelo de negocio. Porque Starlite es más que un mero festival. De hecho, en la actualidad está dividido en cuatro grandes divisiones. Starlite, el festival boutique más importante de Europa y que este año celebra su octava edición. La Fundación Starlite, la obra social que apoya iniciativas lideradas por celebridades y personalidades públicas. Starlite Universe, el primer ‘retail’ experiencial de firmas de celebridades del mundo, con distribución a nivel internacional. La esencia de los artistas que diseñan sus propios productos se materializa en sus marcas: Antonio Banderas Design, Alejandro Sanz Music Designer, Valeria Mazza Design, Steven Tyler Time Traveler y Naomi Campbell Design, además de una propia del grupo. Y, finalmente, el fondo de inversión de reciente creación para apostar por proyectos de celebridades.

Facebook potencia Oculus: plantará cara a la nueva Play Station 5 y Xbox

0

La gran batalla para conquistar el mercado de los videojuegos, que se ha convertido en un fenómeno de masas del que nadie quiere (o puede) dejar escapar, arrancará este otoño y se recrudecerá a lo largo del 2020. A la terna existente de grandes fabricantes como Sony con (Play Station), Nintendo (Switch que ahora lidera el mercado) o Microsoft (Xbox) se le unirán gigantes temibles, por el número de ceros en su cuenta, como son Apple (que en octubre presentará Apple Arcade) y Facebook (que ha puesto a punto Oculus Quest).

A lo largo de la última comparecencia ante los analistas de Mark Zuckerberg, durante la conference call en la presentación de resultados de Facebook, advirtió que el desarrollo de Oculus, que forma parte de la compañía desde 2012, había experimentado un fuerte empujón y que, incluso, su progreso le había entusiasmado. El fundador de la red social se refería con sus palabras a su nuevo proyecto Oculus Quest, un dispositivo de realidad virtual sin cables y que ofrece al jugador total movilidad e independencia que ha recibido innumerables elogios por parte de los expertos del sector. El gigante IGN ha llegado a considerarlo como «increíble» o «sublime».

Más allá de los buenos resultados técnicos de Oculus Quest, el mayor espaldarazo a la marca ha venido por el lado de los precios. El producto de realidad virtual tenía unas características muy valoradas tanto por jugadores como por expertos, pero su excesivo precio le alejaba de las masas (una de las claves de este tipo de productos) y condicionaba su éxito. Aunque eso era hasta ahora, ya que el coste se ha logrado reducir hasta el punto de que el sistema de 64 GB cuesta 399 dólares, mientras que el de memoria de 128 GB alcanza un precio de 499 dólares, que están a la par con el precio, 460 dólares, al que por ejemplo salió al mercado la Play Station 4.

Una de las claves del proyecto de Facebook es que Oculus Quest trabaja con realidad virtual no realidad aumentada. El matiz es importante, ya que en el caso de la primera el entorno se vuelve más envolvente, de tal manera que el jugador se convierte en el epicentro y su jugabilidad es exponencial. En cambio, la realidad aumentada, que también permite interactuar con los contenidos virtuales en el mundo real, no ofrece la misma experiencia para el usuario. Además, la realidad virtual es un campo todavía que está en plena expansión y se espera (quizás es algo exagerado dado el poco tiempo) que para 2024 genere un mercado de unos 45.000 millones de dólares.

GUERRA CON DISTINTAS BATALLAS: FACEBOOK VS APPLE, SONY VS MICROSOFT

En el caso de Facebook, como también hará Apple, su gran oportunidad para ganar cuota de mercado es adelantarse a los grandes lanzamientos: Play Station 5 y Xbox denominada ‘Project Scarlett. Por ello, la compañía ya tiene a punto su modelo, y también por ello, Apple lanzará su Apple Arcade este próximo mes de octubre. Por su parte, tanto Sony como Microsoft están enfrascados en su propia batalla, midiendo los tiempos y al contendiente, para intentar obtener una pequeña venta que les permita convertirse en el gran lanzamiento del 2020.

Por el momento, se desconocen las grandes líneas de ambos proyectos, pero si se desvelan (con cuentagotas) las características que podrían tener. Así, en el caso de la nueva consola de Sony los analistas apuntan a que su CPU será la más potente del mercado para poder compatibilizarlo con la tecnología 8K, utilizará el sistema SDD para el almacenamiento y continuará siendo compatible con los dispositivos Blue-ray. En el caso del prototipo de Microsoft, será hasta cuatro veces más potente que la Xbox One X para ofrecer mayor realismo y detalles.

El CEO de ING carga contra la política de tipos del BCE

0

El CEO del banco holandés ING, Ralph Hamers, ha criticado al Banco Central Europeo (BCE) por su política de tipos de interés y su intención de reiniciar nuevos QE (Quantitative Easing o programa de compra de activos).

El consejero delegado de ING ha destacado que “si el Banco Central Europeo decide reducir las tasas de interés y reiniciar las compras de bonos, dañaría a la economía de la zona del euro más que ayudarla”.

Ralph Hamers ha insistido en una conferencia telefónica con periodistas este jueves recogidas por Bloomberg que «no es el momento» para tales medidas de apoyo. El directivo holandés ha argumentado que la demanda de préstamos en la región ya está suficientemente satisfecha, y el tono pesimista del banco central podría reforzar la disminución de la confianza de los consumidores.

«Un aumento adicional del programa o una disminución de las tasas en un territorio aún más negativo está perjudicando la confianza del consumidor en el futuro«, ha declarado. “Ya lo vemos. Estamos disminuyendo la tasa, en algunos países incluso a negativa, pero los ahorros siguen llegando. ¿Por qué? Porque no están seguros de su futuro financiero «, ha apuntado el directivo de ING. Que pregunten a Bankia y Sabadell.

El CEO ha indicado que la prolongada desaceleración liderada por la industria manufacturera de la región ha sido impulsada por las incertidumbres mundiales a medida que Estados Unidos y China discuten sobre las políticas comerciales y los planes para la salida del Reino Unido de la Unión Europea siguen sin estar claros. El problema que tenemos en Europa es la falta de confianza en el lado de la producción como resultado de las tensiones geopolíticas, así como las tensiones comerciales», ha declarado Hamers. «No creo que una nueva QE sea una receta para soportar un entorno incierto«, ha sentenciado.

EL BCE, A LO SUYO

El BCE anunció la semana pasada su decisión de mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la facilidad de préstamo en el 0,25%.

Para Ralph Hamers, las medidas del BCE «están perjudicando la confianza del consumidor en el futuro»

Sin embargo, el Consejo de Gobierno decidió modificar por tercera vez este año su pronóstico con respecto a los tipos de interés. La nueva hoja de ruta marcada por el BCE especifica que los tipos de interés se mantendrán «en su nivel actual al menos hasta el primer semestre de 2020», explicó el regulador. Asimismo, el instituto emisor «tiene intención de seguir reinvirtiendo, al completo, los pagos principales de la deuda que venza bajo el programa de compra de activos por un periodo de tiempo prolongado hasta después de que empiecen a subir los tipos de interés», ahondó.

La nueva ronda de estímulos aprobada por el presidente del BCE, Mario Draghi, también indica que es necesaria una postura «más acomodaticia» durante un periodo prolongado de tiempo. «Si el pronóstico a medio plazo sigue bajando, el Consejo de Gobierno está determinado a actuar, en línea con su objetivo de simetría en el objetivo de inflación«, apuntó. Por tanto, el BCE subrayó que «está listo» para ajustar todos sus instrumentos para asegurarse que la inflación llega al objetivo del 2% «de manera sostenible».

La autoridad monetaria ha adelantado que ha encomendado a «comités relevantes» del Eurosistema examinar opciones para cumplir estos objetivos, como segmentar la tasa de facilidad de depósito y reanudar las compras.

La venta de coches eléctricos pierde velocidad en julio

Pese a que las matriculaciones de turismos encadenaban caídas mes a mes, los coches eléctricos aún daba alegrías a los fabricantes con subidas de tres dígitos. En julio, ni eso.

Las matriculaciones de coches eléctricos subieron un 87% en julio en el mercado nacional español. Acumulan un aumento del 125% desde enero. Sin embargo, esta cifra mensual es bastante inferior a las publicadas en junio (+217,3%) y mayo (+167%), según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

A pesar de lo llamativo de las cifras, y que su precio está a la baja, las matriculaciones de eléctricos apenas representan el 0,6% del mercado total, lejos todavía de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima-PNIEC que fija para el horizonte 2030 un total de cinco millones de eléctricos en circulación o, lo que es lo mismo, el 15% del parque móvil. Además, el canal de empresa es quien actúa principalmente como motor para introducir estos modelos en el parque. El 65% de los eléctricos matriculados hasta julio se destinaron a flotas.

En este sentido, tanto Aedive como Ganvam han apostado por medidas de corte fiscal que ayuden a las empresas a la electrificación de la flota, como puede ser la recuperación de las deducciones para las compañías que inviertan en vehículos verdes. Abogan también por que la deducción en el rendimiento en especie para vehículos de empresa eléctricos puros sea de al menos el 50% o por permitir que aquellos vehículos cuyo precio antes de IVA supere el techo establecido para las ayudas puedan computar con el máximo coste establecido.

PLAN NACIONAL PARA LOS COCHES ELÉCTRICOS

Tras constatar el descenso de ventas de coches eléctricos, ambas asociaciones han señalado que “el Plan Moves no está funcionando como debería por lo que urge un replanteamiento”. En concreto, han insistido en la necesidad de “un programa estatal con bases y convocatoria única en lugar de apostar por un funcionamiento territorial, así como una revisión de las exigencias de achatarramiento”.

La directora general de Ganvam, Ana Sánchez, ha declarado que “la obligación de achatarrar un vehículo de más de diez años funciona muy bien con los motores de combustión tradicional, pero no cuando se aplica con los coches eléctricos porque las empresas, que son las que compran estos vehículos, no disponen de modelos para achatarrar”. “Esta exigencia es la que está provocando que las líneas para la adquisición de vehículos en las autonomías que las tienen en vigor se estén agotando lentamente, si lo comparamos con lo que sucedía con el Movalt, por ejemplo, que se agotó en 24 horas”, ha ahondado.

En palabras del director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucia, “para lograr los objetivos del PNIEC en descarbonización del transporte no podemos retrasar la puesta en marcha de una reforma fiscal verde bajo el criterio de quien contamina, paga, junto con un plan de incentivos real, coherente, ambicioso, continuado y en el que todas las administraciones estén alineadas. “Ello ha de hacerse como proyecto de nación, ya que, además, las cuentas salen”, ha sentenciado. Con la estimación del Gobierno de 30 millones de vehículos eléctricos en 2030 en España, según un estudio del Bank of America Merryl Lynch, el Estado español dejará de ingresar por impuestos 6.125 millones de euros, a razón de 1.225 euros por cada vehículo eléctrico matriculado.

Por el contrario, los costes sanitarios de los vehículos de combustión se cifran en 2.371€/vehículo, según un informe de Bellona Europa, lo que supondría que en España dejaríamos de gastar por ese concepto 11.855 millones de euros en 2030, a lo que habría que sumar una reducción en la dependencia de importación de crudo de casi 5.000 millones de toneladas de combustible, con datos de 2018.

LOS TURISMOS, PEOR QUE EL COCHE ELÉCTRICO

Por su parte, las matriculaciones de turismos y todoterrenos cerraron julio con una cifra de 116.686 unidades, un 11,1% menos si se compara con las 131.182 unidades comercializadas en dicho mes del año pasado, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Esta bajada de las entregas mensual supone el primer retroceso en julio desde 2012, ya que este mes es tradicionalmente uno de los mejores para la venta de coches en España. Así, en julio de 2019 se superó la barrera de los 100.000 automóviles, pero no se mejoraron las cifras de 2018, a pesar de contar con un día laborable más.

Aneval, la asociación que agrupa a Enterprise, Avis, Europcar, Hertz y Sixt, ha atribuido el descenso de las matriculaciones del 10,9% en el canal alquilador en julio al efecto calendario provocado por la entrada en vigor del nuevo protocolo WLTP de medición de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y consumo de vehículos en septiembre del año pasado.

El truco de McDonald’s: hamburguesas más saludables, donde el bacon es el rey

En McDonald’s han sabido anticiparse al cambio que poco a poco se ha impuesto en el sector de la alimentación, un auténtico tsunami que ha arrastrado a las grandes marcas hacía lo más verde y lo más saludable, aunque ello suponga mayores precios. La compañía estadounidense prosigue con su tendencia alcista en bolsa, lleva unos años rompiendo máximos históricos, donde ha incrementado su valor un 66% desde 2016, lo que suponen 61.000 millones más, gracias a su estrategia (que en los próximos meses redoblará) de ofrecer productos más caros, pero frescos. Aunque sin olvidar su arma secreta: el bacon.

Los últimos resultados presentados por la compañía de comida rápida han vuelto a poner de manifiesto que la estrategia acometida tiempo atrás ha sido un éxito, de hecho, sus cifras batieron las expectativas del mercado. McDonald’s acumula en los tres últimos años un incremento anual del 15% en sus beneficios, además, sus otras ratios del negocio lucen más fuerte que nunca: con una rentabilidad por activo del 17,8%, un margen del beneficio del 38,3% y finalmente, un margen operativo que oscila entre el 40% y 42%. Todo ello, pese a que sus ingresos llevan estancados todo ese periodo, por la competencia en el sector franquiciados, lo que denota que la contención de costes (la digitalización de las tiendas, entre otras medidas) funciona con éxito.

La innovación en el menú es otro de los cimientos del crecimiento de la compañía en los últimos años, como apuntan distintas casas de análisis. Un ejemplo de lo anterior, se puede ver con la decisión que tomó la firma el año pasado de sustituir carne congelada por fresca en sus Quarter Pounder (la mítica ‘Cuarto de Libra’) en sus establecimientos de Estados Unidos y la respuesta que obtuvo, ya que incrementó en un 30% sus ventas. «Hemos vendido más de 40 millones de Quarter Pounder a nivel nacional en el primer trimestre de 2019», señaló un ejecutivo de la compañía a los medios norteamericanos.

Pese a las innovaciones, en materia de venta y de imagen más saludables, las nuevas medidas de control de costes gracias a la digitalización de las tiendas o el aumento de los pedidos digitales, la compañía no ha olvidado su ingrediente más cotizado: el bacon. Los analistas advierten que las hamburguesas cuyo nombre viene conjuntado con dicho componente su venta es mucho mayor, al menos en Estados Unidos (donde se puede encontrar la panceta en cualquier sitio, lugar o como parte del más insospechado alimento). De hecho, un informe interno de Bloomberg señala que «en nuestra opinión los nuevos productos ‘bacon-menu’ impulsarán con fuerza la cuota de mercado en 2019».

Por último, también destaca para los analistas tanto el buen desarrollo de los ingresos internacionales («las ventas aumentaron con desempeños sobresalientes en Europa«, señala un informe de JP Morgan), como que existe todavía un potencial para seguir creciendo a largo plazo en el futuro. Entre esos países donde mayor potencial de crecimiento le dan los analistas a McDonald’s se sitúa España (junto a Francia y Reunido Unido). En el territorio español la compañía sigue creciendo en establecimientos y los ingresos gracias a las entregas a domicilio de los productos crecen a una velocidad de dos dígitos, apunta el estudio de la casa de análisis estadounidense.

LAS TRAMPAS FINANCIERAS DE MCDONALD’S

Pese a que la estrategia y la ejecución están siendo una de las bases para el fuerte crecimiento de la acción, la compañía también ha sabido trampear su desempeño financieramente para potenciar sus números. Desde el 2012, con más fuerza en el 2014, las fuertes inyecciones de dinero en el sistema financiero llevadas a cabo por la Reserva Federal (ha aumentado la base monetaria en 3,6 billones de dólares), a Europa llegó en 2016, cambiaron la estructura financiera de las empresas facilitando su endeudamiento.

La estrategia de McDonald’s de apostar por una imagen más saludable, y unos precios más caros, le está dando buenos resultados. Aunque con una trampa, y es que la firma ha tensionado su estructura financiera para conseguirlo

Un guante que recogió, entre otras McDonald’s, para elevar su apalancamiento que pasó de los 14.990 millones de dólares a superar los 31.000 millones, un incremento del 106%, que le ha permitido mejorar los márgenes con los que trabajan sus tiendas. Aunque lo anterior tiene un coste, y es que un incremento tan fuerte de la deuda genera tensiones en el balance y en la cuenta de resultados, de hecho, desde 2012 los ingresos han caído un 22%, mientras que los gastos financieros se han más que doblado, lo que ha llevado, pese a la enorme caída de los costes, a que el beneficio apenas haya crecido desde 2012 un 6,4%.

Dadas dichas cifras financieras (22% menos de ingresos, doble de deuda y un beneficio levemente superior) no pueden explicar por sí solas que la capitalización bursátil de la compañía sea prácticamente el doble. El truco está en que McDonald’s ha utilizado buena parte de esa deuda y una parte importante del efectivo que genera, que ha pasado de más de 2.000 millones a apenas 850 millones, en amortizar acciones (lo que se conoce como buyouts) para levantar su precio artificialmente. Así, los 5.500 millones en 2012 suponían un beneficio por acción de 5,27 dólares, mientras que los 5.856 millones de 2018 correspondían a 7,45 dólares, según los datos de Bloomberg. En definitiva, que la estructura financiera de la compañía se ha llevado al límite, para mejorar cifras a base de apalancamiento, y que gracias a la políticas expansivas podrá seguir haciéndolo.

Alcoa, una bomba de relojería para la ministra Reyes Maroto

Alegría comedida. Tras más de nueve meses de negociaciones entre todas las partes implicadas, el despido colectivo que planeaba sobre las plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés (y que afectaba a 700 famillias) ha quedado aparcado después de que la multinacional norteamericana de aluminio haya firmado la venta de ambas plantas al fondo suizo Parter Capital, tal y como adelantó MERCA2.

“Es un día para la satisfacción y la esperanza”, dijo la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto tras una reunión con todos los agentes que han participado en el proceso de venta. Al término de la misma, Juan Carlos López, presidente del Comité de Empresa de Alcoa en A Coruña, subrayó que seguirán pendientes del proceso y que exigirán al Gobierno “que cumpla sus promesas”.

El decreto del consumidor electrointensivo no se puede aprobar sin Gobierno y es vital para el futuro de Alcoa

Y es que, tras la firma del acuerdo, la pelota está en el tejado de Ejecutivo. Una ‘patata caliente’ que puede acabar ‘quemando’ todo lo firmado. Aunque no directamente, la ministra Reyes Maroto así lo vino a reconocer en la presentación del acuerdo. Por eso apeló a la responsabilidad de todos los grupos políticos, para formar un gobierno que “apruebe leyes importantes para que España siga avanzando”. España, en general, y Alcoa, en particular.

LOS PLAZOS DE ALCOA

El acuerdo firmado entre Alcoa y Parter Capital garantiza el empleo durante los dos próximos años pero, como se suele decir, el tiempo no corre, sino vuela. Y si no se llega a un acuerdo para formar un nuevo gobierno en septiembre, la nueva convocatoria de elecciones prevista para el mes de noviembre no haría sino dilatar la toma de decisiones que se antojan decisivas para el futuro de Alcoa. Por no hablar de que, en esas hipotéticas elecciones, el resultado más o menos se repitiera, con lo que la situación de no tener gobierno se enquistaría.

¿Por qué es tan crucial la formación de Gobierno para Alcoa? Porque hay una circunstancia que se antoja vital para que Alcoa no sólo amplíe su ‘vida’ durante los dos próximos años, sino todavía más allá. Y esa no es otra que la aprobación del decreto para consumidores electrointensivos, es decir, para empresas grandes consumidoras de electricidad como Alcoa. Dicho decreto lo que haría sería rebajar esa factura pero “no se puede aprobar sin Gobierno”, como dijo Reyes Maroto.

Sin dicha aprobación, la factura comenzaría a ser un impedimento para el buen desarrollo de la labor de Alcoa. Además, este fue uno de los puntos en los que Parter Capital hizo más hincapié durante las negociaciones. Incluso llegó a exigir que se redujera el precio a la mitad, según confirmaron a MERCA2 fuentes conocedoras de la operación.

El precio actual ronda los 60 euros megavatio hora para la industria electrointensiva. Fuentes del sector indican que, como mucho, el Gobierno sólo podría rebajar ese precio hasta los 50 euros. Por tanto, la ansiada rebaja podría no ser suficiente para los nuevos propietarios de Alcoa.

Alcoa

¿Podría ir más allá el Gobierno que finalmente lleve las riendas del país? Sí, pero entonces podría encontrarse con varias piedras en el camino. De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) redactó un dictamen negativo sobre las medidas que pretendía llevar a cabo el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El motivo alegado no fue otro que dichas medidas chocarían con la Unión Europea (UE) que podría considerarlas como ayudas públicas. De hecho, recomendó al Gobierno que las remitiera a Bruselas para garantizar su legalidad. Y es que la norma que pretendía implantar para favorecer a la industria electrointensiva, en general, y la venta de Alcoa, en particular, recogía subsidios que podrían llegar hasta los 160 millones de euros.

Por otra parte, la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (Aege) dijo sobre el borrador del Estatuto del Consumidor Electrointensivo que la rebaja planteada en dicho texto era insuficiente, ya que la factura sólo se rebajaría en 112 millones de euros. Según sus estimaciones, esa cantidad se podría duplicar.

Mientras las distintas formaciones políticas deciden llegar a un acuerdo, o hacer que los ciudadanos vuelvan a depositar su voto en las urnas, la pregunta que surge es cuándo arrancarán de nuevo las cubas de electrólisis de las plantas de Alcoa. ¿Lo harán sin esperar a la formación del nuevo Ejecutivo, o antes? ¿Cuándo empezarán a contar esos dos años garantizados por Parter Capital?Rüdiger Terhorst, socio director de Parter Capital, indicó al final de la reunión antes reseñada que su intención era la de “construir un futuro positivo y duradero que incluya grandes oportunidades para las plantas”. Sobre la fecha de reinicio de la actividad no se pronunció.

LA IMPACIENCIA DE PARTER

El fondo suizo Parter Capital, que está especializado en adquirir empresas que viven momentos de zozobra, tiene en su portfolio un abanico de lo más variado. Por ejemplo, Advionics, que compró a Airbus. O DIG (Deutsche Innebau) dedicada al diseño de interiores de espacios públicos como aeropuertos o teatros. O Streif, uno de los mayores constructores de casas prefabricadas en Alemania. Tres casos que, tras pasar por las manos de Parter Capital, consiguieron rehacer sus maltrechas cuentas. Eso no significa que todo lo que toca el fondo se convierta en oro. Es más, en ocasiones, la firma suiza no se ha caracterizado precisamente por su paciencia.

El caso más claro al respecto es Arjowiggins, una firma francesa con más de doscientos años de historia dedicada a la fabricación de papel moneda. Su base de clientes la integraban más de 140 países, y fue adquirida por Parter Capital en enero de 2018 tras pasar de vender por valor de 272 millones de euros y un ebitda de 23,7 millones, a unas ventas de 128 millones y unas pérdidas de 13 millones de euros.

Un año después de la compra, los trabajadores de Arjowiggins se encontraron con las puertas de la compañía cerradas y la policía dándoles la noticia del cierre. En el paro quedaban 220 personas. ¿A qué se debió al cierre? A la sobrecapacidad en el mercado y a la fuerte presión sobre los precios. Además, Sequana (la matriz de Arjowiggins) estuvo utilizando a la compañía y a otras subsidiarias de fabricación de papel para pagar sus deudas.

Alcoa tiene ahora una particular moratoria de dos años. Pero, como se ha visto, para su buen desempeño depende de terceros (en concreto, de las políticas en materia de precios de la energía que lleve a cabo el próximo Gobierno). Que la configuración del mismo se retrase, o que finalmente la rebaja de los costes no sea suficiente para rentabilizar la compañía, podría adelantar acontecimientos nada satisfactorios para los trabajadores. A Parter Capital no le tiembla el pulso.

Rubiales juega a la ruleta rusa con el fútbol: en el aire cientos de millones

Da lo mismo que sea periodo vacacional o los equipos estén de pretemporada; las polémicas por el fútbol siempre emergen. Los últimos años se centraron en los derechos de emisión, algo que se resolvió de manera favorable para Telefónica la temporada pasada. Este año, la disputa que ha surgido entre la Federación Española (RFEF) y LaLiga se debe a los horarios. En juego cientos de millones.

Todo arranca cuando el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, advierte de que los horarios de LaLiga deben cambiar. Nada de jugar los viernes y lunes. Todo concentrado en el fin de semana y, además, cuando haga menos calor en periodos cercanos al verano. Esta situación no ha gustado nada a LaLiga. El único club al que le parecen bien estos cambios de horario es al Real Madrid. Sus motivos tendrá. El resto de conjuntos tanto de 1º como 2º han manifestado su “profunda preocupación” por lo que consideran “una invasión de las competencias de LaLiga por parte de la Federación”. Han tildado la situación de “ataque frontal a los clubes” en un comunicado oficial.

El problema real y subyacente de la polémica es el dinero pagado por los derechos de retransmisión. Operadores nacionales como Movistar, o internacionales como Sky o DirecTv, han sido muy claro al respecto: si hay cambios en los horarios llevarán a cabo las pertinentes reclamaciones por modificaciones contractuales con respecto a la oferta inicial en la compra de derechos.

Esta cifra, según fuentes conocedoras de la situación, se elevaría por encima de los 2.000 millones de euros. Lógicamente, no está en juego el montante total, sino la parte proporcional del mismo a los cambios que surjan debido al cambio de horarios. Y es que, según señalan dichas fuentes a MERCA2, si finalmente hay cambios, la situación no se puede mantener igual.

RUBIALES SE LA JUEGA

El próximo jueves 7 de agosto, a través del Juzgado de lo Mercantil, se resolverá la situación. En caso de ganar el organismo dirigido por Luis Rubiales, el impacto económico podría ser una realidad.

Los operadores alegan que en la medida en que obligan a que coincidan partidos se genera que haya menos ventanas de comercialización. De esta manera, el cliente puede ver menos contenido y debe elegir. Eso es algo que no estaba previsto y que, además, no se ha publicitado así. Por otro lado, existe un perjuicio en términos de publicidad.

Falta por conocer qué dictaminará la justicia, pero a priori los operadores tienen todo a favor. Ellos acudieron a una compra de derechos con unas condiciones fijadas en días y horarios. Sobre ese esquema de ofertas se lanzaron las propuestas, y, lo más importante, eso está recogido bajo contrato. Por lo tanto, si ahora hay un cambio y no se juega los viernes y lunes, y además se concentran partidos, claramente hay un cambio en las condiciones.

LOS CLUBES Y EL DINERO, JUNTO

En esta nueva guerra del fútbol, los clubes a través de LaLiga y los operadores de televisión están unidos. Ambos saben que, en cierta medida, pierden algo.

Los equipos, dinero, y eso es un problema. Los contratos televisivos son importantes partidas de ingresos, y si finalmente la justicia estima que los horarios deben ser como quiere la RFEF, automáticamente saben que los operadores recurrirían, aunque ellos no tengan culpa, y los ingresos serían menores. Por lo que respecta a los operadores, sobre todo aquellos que paquetizan servicios, como es el caso de las telecos, un valor añadido es “todo el fútbol”. Así, aunque recuperen parte económica de la inversión realizada, tener que argumentar sus clientes que el servicio no será como se estimaba, aunque tampoco sea su responsabilidad, será un golpe de imagen.

Primark, Carrefour… los diseños más divertidos (incluido el último) de la tacita Chip

La tacita Chip es uno de los personajes más queridos, y Primark y Carrefour han sacado a relucir lo mejor para él y para el público que se sintió tan atraído por esta figura de la película ‘La Bella y La bestia’. Cuando esta simpática taza cobró vida, gracias a un montón de marcas, la gente enloqueció. Todo el mundo quería tenerla en su casa. La fiebre descendió y ahora Disney vuelve a traerla…

…Pero con un diseño mucho más divertido que el primero. Porque pocos productos han generado tanta expectación y deseos entre los consumidores. Así, no hay dudas: la taza Chip de la animada película es todo un éxito. Igual que la tetera de la Señora Potts. Que se lo digan a Primark, entre otras, y a partir de ahora a Carrefour, que de la mejor manera, han vuelto a sacar al mercado este simpatiquísimo personaje.

La tacita de la Bella y La Bestia que tanto apostaron en Primark y Carrefour

Carrefour, Primark, tacita chip

La taza de Chip sigue siendo objeto de deseo desde el estreno de ‘La Bella y la Bestia’, el éxito de Disney en el que este secundario se convierte en uno de los protagonistas. Bolsos, carteras, fundas para el móvil…

Todos los objetos con la imagen de la simpática tacita son un éxito asegurado pero sin duda el principal es la propia taza en sí. Y con multitud de diseños, Primark y Carrefour lo han visto muy bien. Así, Primark fue la primera marca en poner la venta la taza de Chip.

Por lo que cada vez que la colocaba en sus estanterías, se agotaba en cuestión de minutos. Ahora es Carrefour quien se suma a esta moda poniendo a la venta no sólo la taza sino también a su madre, la tetera. La cadena de supermercados lo hizo una vez que la tienda de ropa la sacó al mercado, y ahora apuestan por varios diseños, a cada cual más divertido.

Todo el mundo buscaba la tacita de Chip de Primark y Carrefour

Primark, Carrefour: tacita de éxito chip

Y es que, en realidad podríamos decir que estamos locos por ir en busca de una tacita Disney de dibujos animados de la película ‘La Bella y la Bestia’, pero a decir verdad nunca una taza protagonizó tantos titulares.

Chip uno de los personajes más queridos por los fans de la película, que regresa a nuestras vidas con nuevo diseño. Hubo un tiempo en el que Chip se convirtió en un objeto de deseo cuando marcas como Primark o Carrefour decidieron hacer réplicas reales de ella.

Las colas que se formaban en las puertas de estos comercios llegaron a ser kilométricas y se agotó en numerosas ocasiones. Luego aparecieron los vaqueros con este dibujo estampado, el ‘gloss’, las zapatillas de andar por casa y la manicura: porque todo el mundo quería tener a Chip con ellos. Y no es para menos.

La tacita Chip, en tu camiseta

la tacita Chip en camiseta

Entre sus diseños, podemos encontrar a la tacita Chip de la Bella y La Bestia en una camiseta que la marca de ropa lanzó recientemente después de que tanto ambas mostraran al mundo su tacita de la película.

Ahora también llega a tus armarios; lo hace con una camiseta blanca de manga corta, habitual de sus diseños de licencias, con el mensaje «Hi, Belle». Debajo, un simpático Chip en tamaño XL que parece mirar atentamente a quien la lleva.

Chip hace que esta camiseta se convierta en un regalo perfecto para aquellas amigas que no consiguieron llevarse a casa la tacita de Primark o de Carrefour. Además, como viene siendo habitual, está disponible desde la talla S a la M para que cualquiera de éstas se adapte de la mejor manera a ti. Podrás llevarte a Chip contigo en todo lugar.

Chip reaparece con un nuevo diseño

El nuevo diseño de la tacita Chip

Ahora reaparece con un nuevo diseño y del que te hablaremos a continuación: se trata de Chip caracterizada tal y como sale en la película de ‘La Bella y La Bestia’, su filme animado que tanto gustó entre el público más joven (y el adulto).

Este nuevo diseño de Chip está inspirado en la mítica escena que reproducimos arriba; esa en la que Bella la toma en su mano y esta infla los mofletes y el café empieza a burbujear. Ese gesto se volvió súper icónico, y a la gente le encanta detalle de las burbujas en un lateral.

El diseño de la simpática tacita incluye una cuchara con pompas en color azul. Un diseño poco frecuente en el mercado, y del que Primark y Carrefour han conseguido lanzarlo y hacer que se convierta, de nuevo, en todo un éxito de ventas. Solo podrás comprar un máximo de veinte unidades, que son las existentes.

Ten a Chip a tus pies con estas fantásticas zapatillas

Zapatillas para casa de Chip

En su lucha por conseguir un éxito en ventas con estos divertidos diseños de la película, en Primark siguen apostando por sacar al mercado la tacita Chip que más gusta tanto a niños como a un público más adulto.

Se trata de unas zapatillas para andar por casa, además de otros otros diseños tanto en pijamas como en cojines; ahora la nueva tacita podría sumarse a la primera para crear así un conjunto ideal y muy divertida.

La gran diferencia está en su diseño del personaje. Ese pequeño que tantas veces imaginaste en tu alacena o acompañando tu café mañana tras mañana mientras repasabas tu ‘timeline’ de Instagram, cambia el chip (nunca mejor dicho) y se pone directamente a tus pies (literalmente). Una oportunidad única para andar por casa con tu personaje favorito.

El monedero de Chip de Primark y Carrefour perfecto para ti

Monedero de Chip, de la bella y la bestia

Colecciones de ropa, maquillaje y todo tipo de merchandising que se agotan en cuestión de horas. ¿Quieres conocer otra de las piezas de colección de este fantástico personaje tan popular? Te presentamos también el monedero con forma de Chip de Primark.

Así, la firma lowcost irlandesa lanzó en su tiempo este accesorio en honor a la entrañable tacita de la película e Internet se ha vuelto loco. Ahora puedes tener a Chip tú también en casa. El único problema son las existencias, la avalancha de fans ha hecho que el monedero se agote en horas.

Tal ha sido el caso, que el punto ha llegado a ser todo un fenómeno de reventas, convirtiéndose de esta manera en todo un objeto de deseo para todo el público. Este monedero, a su vez, se suma a los complementos que tanto desde la propia Primark como en Carrefour han sabido colocar en sus estanterías de tal forma que no quede ni una en cuestión de minutos.

A la tacita de Chip también le acompaña la Señora Potts, la tetera, de Primark y Carrefour

Tetera Chip, los nuevos diseños de Primark, Carrefour

Esta taza de Chip, de La Bella y La Bestia se ha vuelto tan famosa que todo lo que tenga relevancia con ella el público lo va a aquere comprar, y aquí te lo demostramos: es el caso de la Señora Potts.

Ésta es otra de los productos que más gustan y que mejor caen de la película, junto al reloj Din Don o a la lámpara de Lummiére. Lo hace para hacerle compañía a Chip, llegando a Primark la famosa y cariñosa tetera de la Bella y la Bestia. Los dos nuevos miembros ya nos han robado el corazón.

Si te ha gustado el diseño de la tacita ya mencionada, ésta te va a encantar porque son dos sin igual. El de la tetera es del mismo estilo que el de la taza, tanto en colores como en material, así que seguro que arrasa tanto como Chip. Una pieza perfecta para completar el juego de té. Y no podíamos estar más contentos.

El cojín de Primark de la tacita de Chip 

Cojín de diseño tacita Chip, de primark y Carrefour

Si disfrutaste de la Bella y la Bestia de Disney no puedes perder la oportunidad de conseguir esta almohada de sus protagonistas, en ella podrás ver a la taza chip con su mama y a sus otros compañeros del castillo.

Chip hace que sea el acompañante perfecto para tus siestas. Es un producto que te sorprenderá, debido a su diseño tan característico y tan simpático que te darán ganas de tenerlo contigo a todas horas.

Así mismo, como características, este cojín de la tacita de La Bella y La Bestia está fabricado a su vez por un conjunto únicamente de poliéster (50%) y algodón (50%). Su tamaño es del clásico cojín de sofá que tienes por casa: 50 x 30 cm. Así, Primark está intentado repetir el éxito cosechado con la taza Chip creando otros productos basados en este personaje. A nosotros este nos parece genial.

El pijama clásico de Chip y la Señora Potts, de Primark

Primark, Carrefour: diseño de pijama de la tacita Chip

Y como no podía ser de otra manera, si tenemos el cojín de Chip para que duermas bien y cómodo, no nos podíamos olvidar de incluir el pijama del clásico personaje. Se trata del conjunto de dos piezas de camiseta (manga larga) y pantalón, de Primark.

Los pantalones largos vienen con un estampado repetido de la taza Chip, la tetera antes vista, la Señora Potts y el reloj Din Don, los personajes de la película animada; la camiseta también incluye el estampado de Chip.

Los pantalones vienen con una cintura elástica y de pernera ceñida, hecho de material suave y agradable al tacto. Es perfecto para ti y tus placenteras noches de sueño. O bien también puede servirte como un regalo ideal para que la otra persona (tan friki como tú de esto, ojo) lo disfrute de la mejor manera.

Publicidad