lunes, 19 mayo 2025

Liberbank ofrece préstamos de hasta 50.000 euros sin comisiones

0

Liberbank ha ofrecido a sus clientes una oferta de préstamos con cuantías que oscilan entre los 3.000 y los 50.000 euros sin comisiones, con una plazo de devolución de hasta 96 meses, según informó la empresa esta misma semana.

La ‘Campaña de Invierno’ de préstamos instantáneos asciende a 16.600 millones de euros, y supone «un nuevo impulso a la formalización de préstamos para el consumo», ha destacado Liberbank.

Los préstamos instantáneos, también conocidos como preconcedidos, se pueden contratar en oficina, cajero o banca digital, no requieren justificación del destino del crédito y se abonan de forma inmediata.

LIBERBANK OFRECE FINANCIACIÓN RÁPIDA

La campaña permite al acceso a esta financiación rápida, sin comisiones y sin papeleos, a clientes de Liberbank preseleccionados por su perfil de riesgo y su vinculación a la entidad.

Liberbank ha señalado que a lo largo de 2019 ha fortalecido el segmento del crédito al consumo, con un crecimiento de las formalizaciones de nuevos préstamos durante los nueve primeros meses del año del 55%, hasta superar los 344 millones de euros en este tipo de créditos, cuyo destino final es, básicamente, la adquisición de bienes y servicios, viajes o reformas en la vivienda.

El saldo vivo de los préstamos al consumo al cierre del tercer trimestre alcanzó los 860 millones de euros, un 10,8% por encima del ejercicio anterior, lo que pone de manifiesto «el esfuerzo del banco para facilitar financiación a las economías de las familias y particulares.

El beneficio de Foot Locker cae un 4%, hasta los 113 M€

0

Foot Locker ha registrado un beneficio neto de 125 millones de dólares (113 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, concluido a principios de noviembre. Esta cifra supone un descenso del 3,8% para la cadena de tiendas especializadas en ropa y calzado deportivo, en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

«Estamos contentos con nuestro rendimiento en el trimestre, que refleja el éxito de nuestro foco estratégico en crear conexiones más profundas con nuestros clientes y fortalecer aún más nuestras relaciones con los vendedores», ha indicado el presidente y consejero delegado de Foot Locker, Richard Johnson.

FOOT LOCKER ELEVA SUS VENTAS

Las ventas de la firma estadounidense en el trimestre crecieron un 3,9%, hasta 1.932 millones de dólares (1.746,5 millones de euros). En datos comparables, el incremento fue del 5,7%, mientras que si se excluye el impacto del tipo de cambio, el alza se situó en el 5,1%.

Con respecto a los gastos, el coste de los productos vendidos aumentó un 3,1%, hasta 1.312 millones de dólares (1.186 millones de euros), al tiempo que los gastos de venta, generales y administrativos se situaron en 411 millones de dólares (371,5 millones de euros), un 3,3% más.

En el conjunto de los nueve primeros meses fiscales, Foot Locker contabilizó un beneficio neto de 357 millones de dólares (322,7 millones de euros), un 6,8% menos, tras un aumento de la facturación del 2%, hasta 5.784 millones de dólares (5.228,7 millones de euros).

Dani Martín en El Hormiguero: ¿Has mantenido relaciones con «la madre de José»?

0

El cantante Dani Martín ha sido el último invitado en pisar el plató de El Hormiguero esta semana. El intérprete acudía para presentarle a la audiencia de Pablo Motos su nuevo single «La Mentira».

Pero no solo de buena música fue la noche. Lo último que se esperaba Martín era la sorpresa que el presentador del programa le tenía preparada. Motos le llevó en directo visitar el Wanda Metropolitano, estadio de su equipo de fútbol favorito.

El artista, que ya es uno de los invitados habituales en el programa de las hormigas, también aprovechó para anunciar su nueva gira, un tour llamado «Lo que me dé la gana» y confesar alguna de sus intimidades.

La sorpresa de Pablo Motos a Dani Martín en El Hormiguero

Tras un año sin sacar ninguna canción nueva, la visita de Dani Martín al programa era una de las más esperadas. Sobre todo, para los fans de su música. Pero la audiencia no fue la única en sorprenderse, pues el espacio de las hormigas también tenía alguna que otra sorpresa para el artista.

Motos avisaba nada más comenzar la noche que sería un programa lleno de sorpresas. Y, más tarde, se comprobó cuando terminaron en el estadio Wanda Metropolitano, casa del Atlético de Madrid.

Cuando comenzó la sección de El Monaguillo, Motos le amenazó con despedirle y dejarle en la puerta de Telecinco a ver si encontraba trabajo allí. Pero no fue en la cadena de Fuencarral donde terminaron, sino dándole una emotiva sorpresa al cantante.

Pablo Motos, Dani Martín y el propio Monaguillo se subían a un autobús que les llevó hasta el estadio Metropolitano. Allí disfrutaron de las luces y la música, se divirtieron pisando el césped y chutaron algunas faltas con Koke Resurreción, el deportista capitán del equipo.

Las preguntas más incómodas de Trancas y Barrancas a Dani Martín

A la luz de lo que él mismo confesó, parecía que nadie podría decirle a Pablo Motos la amistad que surgiría entre él y Dani Martín debido al primer pensamiento que se le vino a la cabeza cuando lo conoció. El presentador admitió que desde el primer momento pensó que era «algo chulesco».

Ahora, varios años después, el cantante acude muy de vez en cuando para sentarse a escuchar las preguntas más incómodas de las hormigas del programa. Fue el jueves cuando se cebaron algo más con él. Sin embargo, el intérprete no dudó en ser valiente e irlas respondiendo una a una.

«Voy a contestar toda la verdad», esa era la promesa que se había hecho Dani Martín nada más pisar el espacio televisivo. El presentador quiso saber si alguna vez había engañado a sus seguidores, a lo que este respondió: «No, creo que no. Si no no habría tenido una carrera de 20 años. La gente es inteligente y cuando le mientes lo sabe.

¿Has mantenido relaciones con «la madre de José»?

La ronda de preguntas incómodas no hacía más que comenzar. Trancas y Barrancas estaban decididas en sacar a la luz algunos de los secretos más oscuros del artista. La primera de las cuestiones fue si en realidad había existido la «madre de José», canción del año 2003.

Dani Martín quiso confesar: «Es una putada contar esto, pero no es verdad. Tampoco existe José, me cabía en la métrica al escribir la letra». También añadió algo que sorprendió a todos los presentes: «Es una gilipollez de canción, lo reconozco».

Pablo Motos quería inyectarle más gas al asunto y pidió a las hormigas que le hicieran una fuerte. «¿Alguna vez has salido a cantar piripi?», preguntaron. El cantante lo afirmó rotundamente, añadiendo: «Alguna vez dice…»

Pero también quiso aclarar que «siempre piripi nunca poropo«. Más de cinco veces acabó confesando que lo había hecho: «Nunca he subido borracho a un escenario, pero con el puntillo sí», quiso zanjar el tema.

Otra de las cosas que reconoció fue el haber corrido delante de la policía; que le pagaron una vez mucho dinero por un concierto privado; y que nunca pone sus propias canciones para hacer el amor.

Confesiones íntimas en El Hormiguero

La actitud chulesca de Dani Martín puede dar lugar a confusiones si no conoces al artista en realidad. Por ello, el propio intérprete quiso explicar que su chulería del pasado: «Venía por el escudo al temor a que te hagan daño. Y cuando uno es muy sensible, se protege». Para añadir: «Me dijo Sabina que el desequilibrio inspira. Cuando las cosas van mal es cuando mejor escribes».

Detrás de su actitud contra el mundo de épocas pasadas, parece esconderse una persona humana y bastante insegura según lo que él mismo contó: «Ayer estaba sufriendo pensando que todo iba a ir fatal, que estaba pasado de moda, que la gente no le iba a gustar el tema, y vivo constantemente en un sufrimiento creado por mi mismo que es de ser imbécil. No pasa nada malo como para preocuparse, pero vivo en esa eterna preocupación.»

Parece mentira que después de 20 años en el mundo de la música el exitoso cantante siga siendo presa de estas inseguridades. Y mucho más después de colgar el cartel de Agotado en las entradas para sus próximos proyectos.

Los próximos invitados en El Hormiguero

La próxima semana El Hormiguero no para y, después de que Dani Martín cerrara el jueves, llega el turno el lunes de Ricardo Darín y Chino Darín, que presentarán su próxima película «La Odisea de los Giles». Padre e hijo se unen en esta historia que llegará a los cines el próximo 29 de noviembre.

El martes serán Silvia Abril y Toni Acosta quienes se sometan a las preguntas de las hormigas. Las actrices están trabajando en un nuevo proyecto amdo «El Grupo» y que presentan los sábados de madrugada en la Cadena SER.

Alberto Chicote será el encargado el miércoles de alegrar la noche. Se acercará a El Hormiguero para hablar de la próxima temporada de «Pesadilla en la cocina» y su buen seguimiento en La Sexta.

Por último, cierra la semana de entrevistas Ainhoa Arteta. La cantante lírica visitará por primera vez el programa de Pablo Motos en la que ya promete ser una de las entrevistas más esperadas de la semana.

Los trucos para evitar estafas en el Black Friday

0

El Black Friday se ha convertido en una sensación en España. El conocido como ‘viernes negro’, desconocido en nuestro país hasta hace menos de una década, es el día preferido por los consumidores para gastar. La tendencia al alza de los últimos años ha llevado a un puñado de importantes compañías a extender este periodo, que un principio estaba reservado únicamente al día 29 de noviembre. Ofertas suculentas para incentivar el gasto, que muchas tiendas aprovechan para eliminar el exceso de stock. Pero no siempre es así: comercios utilizan este día para engañar al cliente. Por fortuna, internet ofrece un sinfín de trucos para evitar las estafas.

El alto gasto, cifrado para este Black Friday en más de 250 euros por persona, lleva a muchas compañías a ‘camuflar’ ofertas en ciertos productos con el fin de sacar tajada. Por desgracia para estos comercios, el avance tecnológico ofrece ahora a los consumidores novedosas herramientas para no caer en la trampa. En los últimos años han surgido diferentes aplicaciones o páginas en internet que permiten vislumbrar cuál ha sido el precio más elevado (o bajo) de los productos.

Algunas de estas páginas, como Camelcamelcamel permiten incluso hacer un seguimiento del producto en el último año. Esta web sirve exclusivamente para Amazon. Que no es poco. El gigante de comercio electrónico es uno de los lugares más recurrentes para los usuarios. Bien lo sabe la compañía, que ha alargado su Black Friday hasta los ocho días (comenzó el pasado viernes). A través de esta web se puede comprobar cuál ha sido la variación del precio del objetivo a adquirir y si éste ha sido inflado justo antes de la llegada de la oferta. Similar a esta página, también para productos en Amazon, se encuentra Price Tracker for Amazon.

COMPROBADORES DE PRECIOS PARA EL BLACK FRIDAY

Para comprobar precios generales de otras compañías en el Black Friday también existen webs como verificadordeofertas.es. Al introducir la URL del producto, esta página desgrana su precio más alto, el más bajo y el medio. De esta forma, el usuario puede saber al instante si la rebaja prometida es real o no.

De características diferentes, aunque también de lo más útil, se encuentra Idealo, como recoge el diario Expansión. En esta web el comprador puede localizar la compañía que más barato tiene un producto determinado. Similar a lo que otras páginas utilizan en otros ámbitos como viajes o alojamientos.

La alternativa son las páginas que cuelgan las mejores ofertas, no sólo durante el Black Friday, sino a lo largo del año. El mejor ejemplo es Chollometro. Pero hay que tener cuidado con este tipo de páginas: son accesibles a miles de personas. O lo que es lo mismo, un usuario de la web puede compartir ofertas que él considera suculentas sin haber realizado una comprobación previa. Por suerte, los comentarios siempre servirán de guía para comprobar el acierto, o no, del citado chollo.

Estos trucos dificultan cada vez más que las empresas puedan beneficiarse de estos días de descuento vendiendo más productos sin variar el precio. De momento, lo que tienen claro las compañías es que el Black Friday invita al gasto. De ahí las facilidades que compañías como Amazon han presentado: pago a plazos y devoluciones más sencillas ampliadas hasta marzo. El viernes negro dura para muchas compañías toda la semana y sirve como pistoletazo de salida para la campaña de Navidad.

La «violación» que Gran hermano quiso tapar

0

El programa de Gran hermano mueve masas, pero no siempre ha sido así. La variación de la audiencia en los últimos años hizo desaparecer de la parrilla a un concurso que había dado mucho en la televisión. El último Gran Hermano de anónimos que se pudo ver en Telecinco fue el Revolution. Un programa que comenzó con demasiadas personas en la casa y que pronto se convertiría en una auténtica vergüenza. El ganador de esta edición fue Hugo Sierra (actual «expareja de Adara Molinero de Gh vip 7).

Hace dos años se emitía el que sería el último Gran hermano de la historia de Telecinco. La cadena de Vasile prefiere apostar por el Gran hermano de famosos y le está dando resultados, pues la última edición está siendo la más vista de la historia, después de la primera anónima, en donde ganó Ismael Beiro. En Gran hermano Revolution sucedió algo inesperado y el programa lo tachó de conducta intolerable. Te contamos lo que ocurrió entre Carlota y José María en una noche de noviembre y cómo está el tema en la actualidad.

La supuesta «violación» en Gran Hermano aún no tiene sentencia

Carlot de Gran hermano pudo ser agredida sexualmente

Hay que recordar que en algunas ediciones de Gran hermano se han expulsado a concursantes por tener conductas que no eran las más apropiadas. Todo el mundo recuerda la salida Indira después de echarle un vaso entero encima a otra concursante y solo por tener celos. En esta ocasión, José María fue expulsado de la casa por un motivo mucho más fuerte y digno de corregir.

Justo hace dos años que sucedió el episodio más vergonzoso y trágico de la historia de la televisión, y por ende de Gran hermano. Era la edición de Gran hermano Revolution y se celebraba una fiesta donde hubo al parecer demasiado alcohol al alcance de los concursantes.

José María López de forma presunta pudo «abusar sexualmente» de Carlota que tenía en ese momento 24 años. La concursante pudo haber bebido más de la cuenta o sencillamente le cayó un poco mal y pudo vivir en primera persona un acto que recordará toda su vida.

Estos dos concursantes eran pareja dentro de la casa y por lo tanto no debería parecer tan raro que tuvieran relaciones sexuales dentro de la casa, máxime cuando habían tenido incluso una hora sin cámaras dentro de la casa.

Fueron pareja dentro de la casa

Parece que José María se llevó a Carlota a una habitación en un estado de semiinconsciencia. Las cámaras lo grabaron todo y el escándalo estuvo servido en todo momento. Al rato de pasar todo esto, «el super» llamó a Carlota al confesionario y le contaron todo lo que había pasado. Más tarde, expulsaron a José María del programa. Al día siguiente, la concursante no tuvo reparos en poner una denuncia a su pareja de encierro. Parece que todo quedó en el olvido durante mucho tiempo, pero en la actualidad todo ha vuelto a resurgir, pues José María aún no ha tenido juicio, ni ha sido sentenciado.

A Carlota, el equipo de Gran hermano recomendó abandonar la casa, pero no como una expulsión. Pudo pasar unos días fuera y luego volver cuando se encontrara bien, pero esto no sucedió. Si no se ha celebrado juicio, la pregunta está en el aire: ¿dónde están los responsables de tal acto deleznable? ¿por qué los que vigilan las cámaras por la noche no entraron y pararon la «violación»?. Hay que recordar que Zeppelin (productora de Gran hermano) puso también una denuncia al concursante.

Carlota nunca quiso hacer declaraciones y se mantuvo al margen. Hace tan solo unos meses daba una entrevista y explicó que no entendía el silencio tan conspiratorio y tan cruel que estaban teniendo. Es verdad que la justicia es lenta, pero dado un acto tan criticable en la sociedad de hoy en día, debería de ir mejor. Explicó que el concurso no le dejó hablar del tema en su momento.

Ver imagen en Twitter

El vídeo del confesionario ha salido a la luz

El caso está de actualidad precisamente porque el vídeo que se grabó en el confesionario ha salido a la luz. No se entiende qué diferencia hay entre ese justo momento que fue agredida al de hoy en día. Sencillamente, hay cosas no que no se entienden. Parece ser que el vídeo es demasiado fuerte y la concursante pidió suplicante que pararan las imágenes. Carlota insintía en que le quitaran las imágenes y «el super» no se las quitaba y finalmente accedió, pero era demasiado tarde, pues Carlota estaba destrozada. La concursante preguntó si había más imágenes y le dijeron que sí. Realmente la chica estaba mal y tuvo que soportar el audio de la grabación todo el rato.

Carlota preguntó si ese vídeo saldrá a la luz y «el super» le dijo que no. Preguntó más tarde por José María y le dijeron que estaba expulsado, pero lo que ella quería era hablar con él, pero Gran hermano no le dejó, acentuando que el programa no tolera ese tipo de comportamiento y que le darían el apoyo psicológico necesario. La conclusión que se puede sacar es bastante sencilla: Carlota quiso hablar en todo momento con su «agresor», pero no la dejaron bajo ningún concepto y la concursante no quería ver las imágenes que le hicieron tanto daño.

Después de la conversación que se tuvo dentro del confesionario sucedieron varias cosas que todo el mundo conoce: Zeppelin denunció a José María López en la Guardia Civil, Gran hermano lanzó un comunicado para explicar por qué había sido expulsado el concursante (no explicó que había sido una agresión sexual en ningún momento) y que el habitante de la casa rompió su silencio para dar las gracias por el apoyo que estaba recibiendo y por los más de cuarenta días que había estado dentro de la casa. El abogado de José María comentó que su cliente acudiría para colaborar en todo lo que pudiera con la investigación a la que hacía referencia la noticia para poder demostrar la falsedad de la misma.

Carlota volvió a la casa después de permanecer en un hotel varios días. Cuando salió expulsada de Gran hermano la chica se quejó en todo momento de que le programa no le dejara decir lo que quería, ni de poder expresarse con total libertad. Parece que Gran hermano tenía muchas ganas de poder zanjar lo que había pasado. En la actualidad, Carlota no puede trabajar de la intensa ansiedad que sufre.

De José María no se sabe nada, pues ni siquiera tiene redes sociales. La única conclusión que se puede sacar de todo esto es que una «violación» nunca puede ser catalogada con una simple «conducta intolerable».

Samsung incorporará Movistar Play (Telefónica) a sus Smart TV

0

Samsung Electronics ha alcanzado un acuerdo con Telefónica para incorporar la plataforma Movistar Play, el servicio de vídeo bajo demanda y en streaming de Telefónica en Latinoamérica, a la cartera de aplicaciones disponibles en la interfaz de descubrimiento de las Smart TV de Samsung.

En un comunicado, Samsung detalla que gracias a este acuerdo, los clientes de Movistar en América Latina que tengan televisiones de la marca fabricados a partir del 2016 podrán acceder «de manera aún más sencilla y en el momento que deseen a sus contenidos preferidos de Movistar Play desde su televisor».

Movistar Play ofrece una variedad de canales de televisión en streaming, así como un catálogo de vídeo bajo demanda con más de 10.000 títulos, entre películas, series, documentales y contenido infantil. Además, los usuarios tienen la posibilidad de alquilar películas que han sido éxito de taquilla y de muy reciente estreno.

SAMSUNG TENDRÁ SERIES ORIGINALES DE MOVISTAR

La plataforma de Telefónica en Latinoamérica está disponible en los países de Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay y México para todos los clientes de la operadora que dispongan de al menos un servicio de Internet, telefonía móvil y/o televisión de pago.

En su catálogo se encuentran las series originales de Movistar como ‘El Embarcadero’, ‘Arde Madrid‘, ‘Gigantes’, ‘Un día eres joven’, con sus temporadas completas disponibles. A estos contenidos se sumarán próximamente los estrenos de las series ‘Vida Perfecta’, ‘El Día de mi Suerte’, ‘Ruido Capital’ y ‘Merlí Sapere Aude’.

España destina un 52% del gasto social al pago de pensiones

0

España destinó casi un 52% del gasto en protección social al pago de las pensiones de jubilación y viudedad en 2017. Esta cifra está por encima de la media en la Unión Europea, establecida en el 46%, según los datos de la oficina comunitaria estadística Eurostat publicados esta semana.

Sólo Grecia (63%) – , Italia y Portugal (58% cada uno), Chipre y Rumanía (56% en ambos casos), Polonia (54%) y Malta (53%) destinan una mayor partida de su presupuesto para gasto social a las pensiones que España, mientras que en el polo opuesto se sitúan Irlanda (33,6%) y Alemania (38,6%), los países donde menos partidas sociales se destinan al pago de pensiones.

España se sitúa como el segundo país de la UE con más gasto social destinado al pago del subsidio de desempleo, un 7,7% del presupuesto total para protección social, sólo por detrás de Irlanda (8,8%) y muy superior a la medida europea, que cae al 4,4%. En cambio, Rumanía (0,5%), Reino Unido (1,3%) y Polonia (1,6%) destinan la menor partida en su conjunto.

También es el tercer país de la UE con el menor porcentaje de ayudas sociales que van para las familias e hijos, un 5,4% del total, frente al 8,7% de media en la UE. Sólo Portugal (4,9%) y Países Bajos (4,2%) destinan partidas más bajas.

Por su parte, Luxemburgo (15,3%), Polonia (13,4%), Estonia (13,1%), Alemania (11,5%) y Dinamarca (11,1%) son los países que destinan una mayor partida de su gasto social a ayudas familiares y por hijos.

España también se sitúa como el noveno país de la UE que destina el menor porcentaje de su presupuesto de gasto social para ayudas a la vivienda y contra la exclusión social, con un 1,4%, igual que Croacia y muy por debajo del 4% de media en la UE.

Sólo Letonia, Italia y Bulgaria (1,2% cada uno), Rumanía (1,1%), Estonia (1%), Portugal (0,9%) y Polonia (0,8%) gastan menos que España, mientras que Chipre (9,1%) y Dinamarca (7,4%) son los más ayudas destinan a la vivienda y la exclusión social.

España también se sitúa como el noveno país con el menor porcentaje de ayudas destinadas para prestaciones por enfermedad y discapacidad, el 33,8% de su presupuesto total de protección social, por debajo de la media europea, que se eleva al 37,1%.

Grecia, Italia, Chipre, Hungría, Austria, Polonia, Portugal y Finlandia tienen una menor partida para prestaciones por enfermedad y discapacidad que España, mientras que Irlanda (44,8%), Croacia (44,4%), Alemania (43,5%) y Países Bajos (42,8%) destinan las partidas más elevadas.

MUCHO A LAS PENSIONES, POCO A PRESTACIONES SOCIALES

En términos globales, España destinó el 23,4% de su producto interior bruto (PIB) en 2017 a prestaciones sociales y se sitúa como el decimotercer país de la UE con mayor gasto social, por debajo eso sí de la media, que se eleva al 27,9%.

Francia (34,1%), Dinamarca (32,2%) y Finlandia (30,6%) son los que más PIB dedican a gasto social en la UE, mientras que en el polo opuesto se sitúan Rumanía (14,4%), Irlanda (14,9%) y Lituania (15,1%).

Descubren que una dieta saludable reduce el riesgo de pérdida auditiva

0

Las dietas saludables no son sólo un arma contra el sobrepeso. Los investigadores han descubierto que mantener una dieta tiene un efecto beneficioso sobre la audición, ya que han comprobado que puede reducir el riesgo de pérdida auditiva adquirida, según una investigación que ha publicado el ‘American Journal of Epidemiology’.

Utilizando datos longitudinales recopilados en el Estudio de Conservación de la Audición del Estudio de Salud de Enfermeras II (CHEARS), los investigadores del Brigham and Women’s Hospital, en Boston (Estados Unidos), examinaron los cambios durante tres años en la sensibilidad auditiva y descubrieron que las mujeres cuya alimentación se adhería más estrechamente a los patrones dietéticos saludables comúnmente recomendados, como la dieta para detener la hipertensión (DASH), la dieta mediterránea alternativa (AMED) y el Índice Saludable Alternativo 2010 (AHEI-2010), tenían un riesgo sustancialmente menor de disminución de la sensibilidad auditiva.

«Una percepción común es que la pérdida auditiva es una parte inevitable del proceso de envejecimiento. Sin embargo, nuestra investigación se centra en identificar factores de riesgo potencialmente modificables, es decir, cosas que podemos cambiar en nuestra dieta y estilo de vida para prevenir la pérdida auditiva o retrasar su progresión –explica el autor principal Sharon Curhan, médico y epidemiólogo en la División de Medicina de la Red de Brigham Channing–. Los beneficios de la adherencia a patrones dietéticos saludables se han asociado con numerosos resultados positivos para la salud y comer una dieta saludable también puede ayudar a reducir el riesgo de pérdida auditiva.

Estudios anteriores han sugerido que una mayor ingesta de nutrientes específicos y ciertos alimentos, como los carotenoides beta-caroteno y beta-criptoxantina (que se encuentra en la calabaza, zanahorias, naranjas y otras frutas y verduras), folato (que se encuentra en las legumbres, las verduras de hoja verde y otros alimentos), los ácidos grasos omega-3 de cadena larga (que se encuentran en mariscos y pescados), se asociaron con un menor riesgo de pérdida auditiva autoinformada.

Estos hallazgos revelaron que la ingesta dietética podría influir en el riesgo de desarrollar pérdida auditiva, pero los investigadores trataron de comprender mejor la conexión entre la dieta y la pérdida auditiva al capturar los patrones dietéticos generales y medir objetivamente los cambios longitudinales en las sensibilidades auditivas.

Para hacerlo, los establecieron 19 sitios de pruebas geográficamente diversos en Estados Unidos y capacitaron equipos de audiólogos con licencia para seguir los métodos estandarizados de CHEARS. Los audiólogos midieron los cambios en los umbrales de audición de tonos puros, el volumen más bajo que el participante puede detectar un tono en un oído determinado, en el transcurso de 3 años.

Utilizando más de 20 años de información sobre la ingesta dietética que se recopiló cada cuatro años a partir de 1991, los investigadores investigaron cuánto se parecían las dietas a largo plazo de los participantes a algunos patrones dietéticos bien establecidos y actualmente recomendados, como la dieta DASH, la dieta mediterránea o el Índice Saludable Alternativo 2010 (AHEI-2010). La mayor adherencia a estos patrones dietéticos se ha asociado con una serie de resultados importantes para la salud, incluido un menor riesgo de enfermedad cardíaca, hipertensión, diabetes, accidente cerebrovascular y muerte, así como un envejecimiento saludable.

LA DIETA REDUCE UN 30% EL RIESGO DE PÉRDIDA AUDITIVA

El equipo descubrió que las probabilidades de una disminución en las sensibilidades auditivas de frecuencia media eran casi un 30 por ciento más bajas entre aquellas cuyas dietas se parecían más a estos patrones dietéticos saludables, en comparación con las mujeres cuyas dietas se parecían menos a los patrones dietéticos saludables. En las frecuencias más altas, las probabilidades eran hasta un 25 por ciento más bajas.

«La asociación entre la dieta y la disminución de la sensibilidad auditiva abarcó frecuencias fundamentales para la comprensión del habla –explica Curhan–. Nos sorprendió que tantas mujeres demostraran disminución de la audición en un período de tiempo relativamente corto».

«La edad media de las mujeres en nuestro estudio fue de 59 años, una edad más joven que cuando muchas personas piensan en hacerse revisar la audición –prosigue–. Después de solo tres años, el 19 por ciento tenía pérdida auditiva en las frecuencias bajas, el 38 por ciento tenía pérdida auditiva en las frecuencias medias y casi la mitad tenía pérdida auditiva en las frecuencias más altas. empeorando considerablemente su sensibilidad auditiva, la pérdida auditiva entre muchos de estos participantes generalmente no se detectaría ni se abordaría».

Fallece la actriz Asunción Balaguer a los 94 años

0

La reconocida actriz Asunción Balaguer ha fallecido en la madrugada de este sábado a los 94 años de edad, en el hospital madrileño de Fuentefría (Cercedilla). Según ha informado la Fundación AISGE a través de un comunicado, la muerte se ha debido a un fallo multiorgánico.

Asunción Balaguer, que celebró su último cumpleaños el pasado 8 de noviembre, fue ingresada una semana después de sufrir un ictus en su domicilio del municipio madrileño de Alpedrete, donde residía desde principios de los años ochenta en compañía de su marido, el acto Paco Rabal, fallecido en 2001.

El velatorio tendrá lugar en el tanatorio de Collado Villalba y posteriormente su cuerpo será incinerado. Sus dos hijos Benito y Teresa, frutos de su matrimonio con Rabal, trasladarán las cenizas de la actriz a Águilas (Murcia) donde están depositadas las de Paco Rabal.

Asunción Balaguer, nacida en Manresa (Barcelona) en 1925, se subió por primera vez a un escenario a los trece años para representar la función ‘Santa Teresa de Jesús’ a cargo del Institut del Teatre. Después, se trasladó a la capital donde conoció a Paco Rabal cuando este se incorporó a la compañía Lope de Vega.

CARRERA ARTÍSTICA DE ASUNCIÓN BALAGUER

Durante más de su medio siglo de matrimonio, la actriz relegó en parte su faceta interpretativa hasta que enviudó, a los 75 años, y decidió retomar la vida artística. Entre 2010 y 2013 obtuvo cuatro premios consecutivos de la Unión de Actores. Además, en 2012, la revista Teleprograma distinguió toda una vida de dedicación al oficio con el TP de Oro y un año después recogería el Premio Max a la actriz de reparto por el musical Follies.

Sin embargo, el éxito de su carrera artística se lo dio el reconocimiento de la Fundación AISGE en 2010 galardonándola con el Premio Actúa por su «prolongada y fructífera trayectoria». Fue cuando, con el trofeo alzado, confesó que regresó a la interpretación porque su vida le «aburría». «No me gustaba siendo yo misma y deseaba hacer de otras personas. Este es el trabajo más hermoso, entre otras cosas porque no te aburre. Si volviera a nacer, volvería a ser actriz. Y me gustaría tener otra vida, ¿eh?», destacaba Balaguer tras recibir el premio.

La actriz fue consejera de la entidad y patrona de la Fundación AISGE entre 2020 y 2018 y además asumió la presidencia vitalicia del jurado del Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural, instaurado en 2007.

Red Eléctrica llega a Brasil tras comprar el 50% de Argo Energía por 382 M€

0

Grupo Red Eléctrica y Grupo Energía Bogotá han cerrado un acuerdo para adquirir, de forma conjunta, el 100% de las acciones ordinarias de Argo Energía, la empresa dedicada a la gestión de redes de transporte de alta tensión. De esta forma, la compañía presidida por Jordi Sevilla desembarca en el mercado de brasil a través de su filial internacional.

La operación, que supone una inversión para el grupo de 382 millones de euros, está sujeta al cumplimiento de términos y condiciones usuales para este tipo de transacciones, incluyendo, entre otros, la autorización del regulador brasileño ANEEL y de la autoridad de competencia de Brasil (CADE).

Santander ha sido asesor único en la operación de adquisición de Argo Energía para Grupo Red Eléctrica, según indicaron a Europa Press en fuentes de la entidad financiera.

Hasta ahora, Argo Energía, que cuenta con una plantilla de más de 100 empleados, era propiedad de fondos gestionados por Patria Investments y Temasek. Con la adquisición del 50% de esta sociedad, Red Eléctrica inicia así su actividad en Brasil y pasa a cogestionar por un periodo de 30 años tres concesiones eléctricas que suman 1.460 kilómetros de circuito de alta tensión (500 kV y 230 kV) y 11 subestaciones. El 80% de estos activos se encuentran en explotación desde el pasado mes de octubre.

La compañía, que da así un nuevo paso en su internacionalización, indicó que los ingresos generados por Argo Energía ascenderán a 190 millones de euros una vez se encuentren operativas las tres concesiones en 2023.

Así, con esta compra, Grupo Red Eléctrica destacó que cumple uno de los objetivos marcados en su plan estratégico 2018-2022 para su desarrollo internacional. Así, en julio de 2018 la compañía adquirió activos en Chile y en Perú, y ahora en Brasil.

En concreto, en Chile se hizo con el 100% del capital social de la empresa Centinela Transmisión, propiedad de Minera Centinela, por un total de 103 millones de euros, con activos de explotación que incluyen tres líneas de 220 kV al norte del país.

Por otro lado, en diciembre del año pasado llegó a un acuerdo con Bow Power para adquirir el 100% de CCNCM, sociedad concesionaria de la línea eléctrica de 220 kV Carhuaquero-Cajamarca Norte-Cáclic-Moyobamba y las subestaciones asociadas, en la zona norte de Perú. La operación ascendió a 179 millones de euros. De esta forma, en este periodo las inversiones realizadas en los tres países latinoamericanos ascienden a un total de 664 millones de euros.

PRIMER PASO PARA UNA ALIANZA DE LARGO RECORRIDO.

Además, Red Eléctrica señaló que este acuerdo supone el primer paso para una alianza de largo recorrido y el desarrollo de proyectos conjuntos de transmisión eléctrica en Brasil, uno de los países con mayor desarrollo económico de la región.

En la actualidad, Brasil es el principal mercado en el sector de transmisión de electricidad de Latinoamérica, con unas elevadas necesidades de expansión de su red eléctrica, cifradas en aproximadamente 55.000 kilómetros de nuevas líneas de alta tensión hasta 2028. Grupo Red Eléctrica y Grupo Energía Bogotá, operadores altamente cualificados y con una extensa experiencia en el sector de transmisión, se asocian así con el objetivo de analizar y desarrollar nuevos proyectos de transmisión de electricidad en Brasil.

La cogestión de una red de 1.460 kilómetros de circuitos en Brasil se suma a los 1.686 kilómetros que Grupo Red Eléctrica gestiona en Perú y los 1.729 kilómetros que gestiona en Chile.

Edurne: los looks que la han hecho brillar con luz propia

0

La cantante Edurne ha conseguido hacerse un hueco en el panorama musical de nuestro país en tiempo récord. La conocida compositora, modelo, actriz y presentadora española de televisión, se dio a conocer durante la cuarta temporada del conocido programa Operación Triunfo. Donde consiguió quedar finalista.

Más adelante, ha participado en otros formatos como ¡Más que baile! Donde consiguió ganar mediante la votación del jurado profesional, quedando segunda por el voto del público. Y sí, en Tu cara me suena, ha vuelto a ganar con un 60 por ciento de los votos. Más adelante, la buena de Edurne García Almagro saltó a los platós de Cuatro, presentando Todo va bien durante dos temporadas, hasta que se convirtió en juez del programa Got Talent de Telecinco. Pero, ¿cómo es que ha conseguido un éxito tan abrumador en tiempo récord? Por dos razones: sus dotes para cantar y su increíble belleza.

Así saca Edurne el máximo partido a su físico

A nivel profesional, Edurne ha lanzado seis discos al mercado, además de protagonizar el musical Grease por toda la península. Incluso representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión de 2015, aunque los resultados no acompañaron a la cantante nacida en Madrid.

Eso sí, si algo tiene la pareja del portero de la selección española y Manchester United David de Gea, es un arte único para lucir unos looks que hacen que brille con luz propia. Sí, Edurne sabe cómo explotar al máximo su cuerpo, y estos modelitos son un claro ejemplo de ello.

edurne posando

Un buen ejemplo de las veces en las que la cantante sabe cómo sacarle todo el máximo partido a su silueta, lo tenemos en este vestido. Es un modelo que ha sido creado para marcar la diferencia entre un vestido blanco de tubo convencional y este modelo, que destaca por contar con un escote de barco y las mangas caídas. ¿El resultado? El escote es el gran protagonista.

Además, Edurne ha sabido utilizar los complementos ideales para ofrecer un aspecto arrebatador. Porque, esos pendientes dorados XXL, son el punto perfecto para romper la estética de un vestido que te va a enamorar. Y es que, ¡lo puedes utilizar en una noche de cócteles, en una fiesta ibicenca o incluso para salir de fiesta!

¿Lo mejor de todo? Que es de la firma House of CB. Sí, una firma de moda que te permite comprar este modelo tan bonito por 183 euros al cambio a través de este enlace. Que sí, que cuesta mucho más que los que encuentras en Zara, pero no podrás negar que su corte es sencillamente perfecto…

cantante posando

Otro de los estilos de Edurne que te van a enamorar, lo lució para anunciar su llegada a la serie de temática policial «Proteger y Servir». La cantante, que quiso volver a disfrutar de su vena más interpretativa, se sumó al elenco de actores para encarnar a Sandra. Y, durante la presentación presumió de un vestido de invierno ideal.

Hablamos de un modelo muy sencillo y chic, que nos recuerda a los jerseys de punto. Pero con un toque sexy, cómodo y que nunca pasa de moda. ¡Punto para Edurne y sus estilazos! Eso sí, a veces presume de tipazo a lo grande, mostrando sus curvas y demostrando que, a buen gusto, no le gana nadie.

Como con este vestido de cuero, a juego con unas sandalias de tacón que enamoran. Y es que, la joven cantante sigue los designios de la moda. ¿Que el cuero esta de moda? Pues me enfundo una prenda de este material para deslumbrar a todos mis seguidores. ¡Bien por ella!

Aunque, hay veces en los que un estilo más tradicional y un buen maquillaje son más que suficientes para convertirte en una verdadera diva.

Y la conocida cantante sabe cómo sacar su lado más sensual con cualquier prenda. Eso sí, apostando por un estilismo moderno con el que te va a sorprender.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

🙋🏼‍♀️🙋🏼‍♀️🙋🏼‍♀️ Cómo estáis? Por aquí preparando el nuevo disco y la gira. ¡No puedo tener más ganas! 💃🏽💃🏽💃🏽

Una publicación compartida de Edurne (@edurnity) el

Como este conjunto, formado por una blusa con flecos y unos pantalones con los bajos acampanados. Aquí, la buena de Edurne ha sabido sacar su más sensual de una forma realmente sencilla. Para empezar, el negro estiliza y queda realmente bien. Por otro lado, las perlas, que hacen las veces de cinturón, consiguen un efecto rompedor que queda perfecto con este conjunto.

Y sí, el corte estilo campana de los pantalones hace que parezca que tiene las piernas más largas. Súmale un ligero maquillaje, con unos labios pintados de rojo para romper con la estética, y hace que Edurne parezca un verdadero ángel caído del cielo. ¿Escogerá ella estos looks o le ayudará un estilista?

Pilar Rubio: las fotos que muestran cómo ha cambiado

0

Sin duda, la colaboradora del exitoso programa El hormiguero dirigido por el gran Pablo Motos, es una de las caras públicas más guapas del momento. Sí, Pilar Rubio consigue día tras día enamorar a cientos de miles de espectadores. Por no hablar de sus redes sociales, que echan humo con cada foto que publica la mujer de Sergio Ramos.

Y es que, la guapa colaboradora, actriz y presentadora de televisión se ha convertido en un fenómeno de masas. Además de la envidia de cientos de mujeres que anhelan tener la perfecta silueta de Pilar Rubio. Pero, ¿cómo era de joven?

No, Pilar Rubio apenas ha cambiado a lo largo de los años

Pilar Rubio joven

Sí, la foto que encabeza estas líneas es de hace 10 años. Te decimos que esta imagen de Pilar Rubio es de la semana pasada y te lo creerías. ¿El motivo? Una genética portentosa que ha permitido que la mujer de Sergio Ramos luzca un rostro realmente juvenil pese a haber cumplido 41 años. Aunque los tratamientos de estética también han hecho su trabajo.

Vale, tienes claro que la imagen de arriba es de la semana pasada. Puede que tengas razón, pero el vídeo que hay debajo de estas líneas es de cuando hacía de azafata en El Precio Justo. Un programa que dejó de emitirse en 1993. Sí, han pasado 26 años por lo que podemos esperar un cambio notable en Pilar Rubio, ¿verdad? Nada más lejos de la realidad.

Y ojo que hay unos cuantos vídeos más, que puedes encontrar fácilmente en YouTube, donde verás que la mujer del defensa del Real Madrid ha debido firmar algún tipo de pacto con el diablo para no envejecer.

Evidentemente, tras 26 años sí que podemos vislumbrar algún cambio físico, pero es tan sumamente mínimo, que realmente podemos considerar que la buena de Pilar Rubio es un portento a nivel de genética, que apenas envejece tras el paso de los años. ¡La envidia de todas nosotras!

Además, en cuanto al look que luce la colaboradora de El Hormiguero tampoco es que haya cambiado en exceso. Sí, desde que está con Sergio Ramos ha dejado un poco de lado su alma rockera. O no.

Y es que, Pilar Rubio sigue manteniendo un estilo muy parecido desde sus primeras apariciones en televisión: pantalones ajustados o falda y sí o sí unos tacones de infarto que realcen sus magníficas piernas. Cuando no apuesta por un look heavy total con el que sacar su lado más salvaje.

La única diferencia que vemos en Pilar Rubio a lo largo de los años ha sido en su peinado. Sí, la actriz y presentadora ha dejado de lado su querido flequillo y el moño para apostar por un corte de pelo donde su frente queda destapada para presumir de belleza. Y mostrar los tratamientos de estética a los que se ha sometido.

Qué te creías, ¿que se mantenía joven por arte de magia? Tranquila, que Pilar Rubio es un ser humano y tiene que lidiar con el paso de los años. Piel cansada, arrugas… Lo que pasa es que, con dinero y un buen asesoramiento, puedes esquivar los estragos de la edad de una forma increíble. Y el caso de la mujer de Sergio Ramos es uno de los mejores ejemplos de ello.

Colaboradora de programa

Esta foto pertenece a 2009, y el micrófono de Sé lo que hicisteis que sostiene es una buena prueba de ello. Y aquí es donde podemos cazar un poco a nuestra colaboradora preferida. Pilar Rubio niega haberse operado, pero está claro que algún que otro tratamiento se ha hecho.

El más evidente, es el botox. Por muy bien que te cuides, las arrugas son un claro síntoma del paso de los años. Y Pilar no tiene ni un solo surco en su cara. Todo gracias a una mezcla de botox y ácido hialurónico.

Se ha sometido a inyecciones de este material en los labios (sí, los tiene más carnosos ahora que en la foto) además de en los pómulos, para realzarlos más y parecer más joven.

Por otro lado, la textura de su piel es sorprendentemente buena, ofreciendo una buena lozanía. Pero tiene truco. ¿Cuál? Pues haber realizado un tratamiento de bioestimulación facial con factores de crecimiento para prevenir el envejecimiento celular.

Más conocido como «vampirismo facial», consiste en extraer sangre del paciente, centrifugarla para separar el plasma rico en plaquetas e inyectarlo en la zona a tratar. Con ello, se aumenta la formación de colágeno y elastina, mejorando la vascularización, eliminando toxinas y aumentando el drenaje celular. ¿El resultado? Que parece que para Pilar Rubio no pasen los años.

Con estos vestidos de Primark no echarás de menos las flores

Por desgracia, la ola de calor se ha ido de forma definitiva. Las temperaturas han caído de forma brutal, especialmente en las ciudades españolas más frías, haciendo que nuestros queridos vestidos de verano tengan que guardarse en el fondo del armario. O no. Y es que, Primark sigue ofreciéndote la posibilidad de lucir algún que otro modelito para que sigas disfrutando de un aspecto sencillamente arrebatador.

Y es que, aunque los días de gloria en los que presumías de tus nueva sandalias de verano, que pegaban perfectamente con esos vestidos que ahora están guardados en un cajón a la espera de la llegada de la primavera se han acabado, por suerte, en Primark puedes encontrar algunos modelos que te permitirán rememorar la mejor época del año.

Pero, ¿vale la pena llevar vestidos de flores en otoño e invierno?

primark

Siendo sinceros, el estampado de flores es ideal para el verano. Un vestido de verano colorido revitaliza a cualquiera, además de demostrar que el calor no es un problema para ti.

Por suerte, las flores siguen siendo una apuesta segura durante el otoño. Y es que, los vestidos con este tipo de estampado quedan realmente bien con unas buenas botas, o botines.

¿Que eres realmente friolera? Puedes apostar por unas medias finas para esos días en los que no hace excesivo frío, o apostar por unas más tupidas para eso días en los que las temperaturas han caído que dan miedo.

¿Se puede lleva un vestido con un pantalón?

vestido con pantalón

La pregunta del millón para las más frioleras, y que mucho nos tememos que no tiene una respuesta sencilla. Evidentemente, puedes ir como tú quieras, además que un pantalón tejano debajo de un vestido, con unos zapatos de tacón te harán lucir tus curvas como nunca.

¿El problema? Que es un estilo que estuvo de moda en 2016, pero que a día de hoy ha quedado bastante en el olvido.

Pero, te puede servir de excusa para volver a sacar a relucir alguna vez más ese vestido que tanto te gusta. A costa de que algún fanático de la moda se cambie de acera al verte caminar…

Mucho ojo con el vestido de Primark que te compras

Primark

La conocida cadena de ropa barata de origen irlandés no tiene rival en cuanto a precios. No, ni Zara, Stradivarius, Mango y resto de competidores son capaces de ofrecer modelos a tan bajo precio en sus colecciones de ropa. Pero, a veces Primark ofrece unos productos anticuados y realmente feos.

Por este motivo, si quieres arriesgarte y buscar fuera de los vestidos de Primark que recomendamos en este recopilatorio, es muy importante que te los pruebes antes de llevártelos.

Sí, a veces hacer cola para entrar en los probadores es una agonía, pero mejor eso que tener que volver a cambiarlo cuando veas que parece que tienes 20 años de más con ese vestido que lucía tan bien en la percha.

Vestido Midi rojo de flores en Primark

Vestido Midi rojo de flores en Primark

Respecto a los modelos disponibles, la oferta de vestidos de flores de Primark que puedes lucir esta temporada otoño invierno es limitada.

Pero puedes encontrar algunas prendas que te harán lucir tu mejor aspecto. Como este vestido estilo midi en color rojo con estampado de flores.

Para empezar, es un modelo largo, por lo que no pasarás demasiado frío. Sus colores hacen que sea una prenda ideal para lucir en otoño. Además, si lo combinas con unas botas altas y unas medias, te vas a convertir en una verdadera diva que será el centro de atención de todas las miradas. ¿Lo mejor? Que cuesta tan solo 25 euros. Así que, ¿a qué esperas para correr a tu tienda Primark más cercana?

Vestido con estampado floral

Vestido con estampado floral

En segundo lugar, tenemos este otro modelo disponible en cualquiera de las tiendas de la conocida cadena de ropa barata. Sí, es mucho más comedido que el anterior vestido floral, pero lo puedes utilizar en tu día a día.

También cuenta con manga larga para esquivar el frío y su tono oscuro es ideal para llevar una camiseta interior si eres muy friolera.

Además, lo puedes combinar con unas botas cowboy si quieres lucir un aspecto más guerrero o apostar por unos botines y medias negras si prefieres optar por un outfit más tradicional. ¿Su precio? Lo puedes comprar en cualquiera de las tiendas por solo 17 euros.

Vestido estilo militar de Primark

vestido

Otra excelente opción a tener en cuenta, y que te puede servir para una jornada de shopping con tus amigas, es este vestido de corte militar. Hablamos de un modelo en color negro, por lo que va a estiizar tu figura como nunca.

Además, si lo combinas con unos zapatos de tacón, es una prenda ideal para salir de fiesta y lucir arrebatadora. ¿Quieres pasar una tarde comprando?

Pues apuesta por un aspecto más sport y cálzate tus zapatillas deportivas blancas más molonas junto a unas medias. ¡Serás la reina de las tiendas! Más, teniendo en cuenta que solo cuesta 16 euros.

Vestido túnica estilo canalé

vestido canalé

Otra excelente opción a tener en cuenta, es ese vestido estilo canalé. Para empezar, el material en el que está hecho es ideal para soportar el frío de forma estoica. Y, lo más interesante es que es otro modelo que puede servir para tu día a día.

Eso sí, olvídate de las botas para este vestido de Primark. Lo que mejor le pega son unas medias color carne y unas zapatillas deportivas blancas.

¿Amante del outfit sport? Este es tu mejor conjunto. Además, también cuesta 16 euros, así que no tienes excusa para incluirlo en tu fondo de armario.

Botas de Primark

botas primark

Por último, te vamos a recomendar el mejor calzado que puedes utilizar para combinar estos vestidos de Primark.

Ya te hemos dicho que uno de los mejores complementos son unas buenas botas. Y este modelo es ideal para cualquiera de los modelos disponibles en este recopilatorio.

Además, cuesta solo 19 euros, por lo que es otro de esos modelos que no pueden faltar en tu zapatero. Te puede salvar de más de un apuro…

Netflix: según en qué país vivas, esta es la serie más vista

Netflix es una de las plataformas de streaming con suscriptores de pago en la que se pueden ver series y películas tanto antiguas como inéditas de la propia plataforma. A modo de marketing hacen series y películas en cada país para captar nuevos suscriptores de cada parte del mundo en donde emiten.

Como curiosidad te diré que hay cuatro países a los que Netflix no llega que son China, Siria, Corea del Norte y Crimea.

En el resto de los países del mundo, hay hasta 190 países que sí podemos disfrutar de las novedades y las horas de entretenimiento que te ofrece con su variado contenido.

Siempre hay quien está expectante ante las nuevas temporadas y contenidos que van subiendo, también a las cancelaciones, pero ese es otro tema a tratar o a tirar de las orejas a los encargados de decidir quién continúa y quién no.

Es curioso que según el país se ven unas series u otras. Los suscriptores tienen la posibilidad de elegir entre una amplia biblioteca que va variando en base al país en el que se resida.

Como dato anecdótico, España es el país con mejor catálogo de series, pero no ocupamos el primer puesto en suscriptores, ese pódium le pertenece a Estados Unidos, muy seguido de Noruega.

Audiencia de Netflix según países

Netflix audiencia

Como ya te he dicho, el mayor consumidor de series de Netflix del mundo es Estados Unidos. La cifra la sacó la compañía High Speed Internet haciendo una división entre las búsquedas de Google de las series de la plataforma y las personas suscritas en cada país. El resultado fue el siguiente:  

  1. Estados Unidos
  2. Noruega
  3. Canadá  
  4. Dinamarca
  5. Suiza
  6. Países Bajos
  7. Australia
  8. Finlandia
  9. Alemania
  10. Reino Unido

España no entra dentro de los diez países que más consumen Netflix.

Friends en Netflix

friends en netflix

La serie que tiene más adeptos en distintos países en la mítica Friends, líder en siete lugares distintos del mundo pese a ser de las antiguas. Las aventuras y desventuras de sus protagonistas durante estos años han hecho que formen parte de la vida diaria de muchos suscriptores de Netflix y que se siga viendo en bucle, pese a haber terminado hace tiempo.

Friends es una serie que consta de diez temporadas. Se empezó a emitir el 22 de septiembre de 1994 y concluyó el 6 de mayo de 2004.

La serie trata de seis jóvenes neoyorquinos y que comparten tanto alegrías como preocupaciones teniendo como ubicación en la mayoría de las escenas un apartamento y una cafetería.

YouTube video

Shameless

Esta es la serie más vista por el país con mayor número de suscriptores de Netflix, Shameless. Estados Unidos está enganchada a esta serie que trata sobre una familia disfuncional de Chicago.

Los americanos son muy dados a que les guste el drama personal y esta serie si algo tiene es eso mismo. En cada capítulo se ve la superación personal de los seis hijos de Fran Gallagher. El patriarca de la familia fue abandonado por su esposa y en vez de prestarle atención a sus hijos vive sumergido en un mundo de alcoholismo y autodestrucción, mientras que los pequeños de los Gallagher tienen que buscarse la vida ellos solos.

Las primeras ocho temporadas de la serie constaron de doce capítulos cada una y la última emitida, la novena, tiene catorce.

YouTube video

The Americans

Noruega es el segundo país con más consumidores de series de Netflix. En este caso los noruegos han optado por tener entre sus favoritas The Americans en la que actúa como protagonista Keri Lynn Russell, de la mítica serie Felicity.

La trama, pese a ser de ficción, está sacada de un libro de notas de Vasili Mitrojin, un agente del KG, en el que expone sucesos reales que le sucedieron. Los guionistas también han sido fieles a la época en la que transcurre la historia.

Los dos personajes principales son dos detectives encubiertos que simulan ser un matrimonio normal y corriente americano.

YouTube video

Bates Motel

En el tercer puesto están los canadienses teniendo como favorita la serie de terror psicológico dramático que pretende ser una precuela de la conocida película de Alfred Hitchcock, Psicosis. Los guionistas no tuvieron muy en cuenta la continuación de algunos personajes con respecto a la película original y han dado algunos giros a su conveniencia.

Trata sobre la vida de una viuda que se traslada con su hijo a un pueblo en el que alquilan un hotel para empezar de nuevo.

Es una serie aclamada por la crítica que consta de cinco temporadas de diez capítulos cada una. Si quieres pasar intriga, angustia y sobresaltarte con algunas escenas haz caso a los canadienses y échale un vistazo.

YouTube video

Rita

Un ejemplo de lo que te decía al principio sobre el tema del marketing de Netflix a la hora de realizar series en distintos países para captar suscriptores es la serie Rita. Dinamarca es el cuarto país que elige la plataforma para ver las series en streaming y su serie favorita es precisamente una que transcurre en suelo danés, Rita.

Es la historia de una profesora políticamente incorrecta que consigue llegarte al corazón por empatía. Es como la serie Merlí, pero en versión femenina y más exagerada.

La protagonista es fumadora y fornicadora por adicción y afición. No se traba a la hora de defender a sus alumnos por muy conflictivos o problemáticos que estos sean.

YouTube video

La casa de papel

España no se encuentra dentro de la lista de los que más Netflix ven en el mundo. La audiencia española de esta plataforma tiene predilección por las series nacionales, tales como “La casa de papel” o “Las chicas del cable”.

La casa de papel es increíblemente increíble. Cada temporada trata de un nuevo caso, más retorcido si cabe. En la primera temporada un grupo de delincuentes sin nada que perder se unió gracias a un profesor misterioso para perpetuar el robo más limpio de la historia en la Casa de la Moneda. En la tercera temporada, el grupo se vuelve a unir para demostrar que quien se mete con uno de ellos tiene que soportar el peso del resto de la banda, pese a estar separados.

Es, junto con el Ministerio del Tiempo, de las mejores series que Netflix tiene ahora mismo en la plataforma para los amantes de la acción y el misterio. No dejes de verla. El principio puede ser un poco lento, pero después no podrás separarte de la pantalla.

YouTube video

Series de Netflix más esperadas por la audiencia

Entre las series más esperadas por la audiencia de Netflix está The witcher. El 20 de diciembre podremos ver esta ansiada producción que pretende ser la sustituta de “Juego de tronos”.

The Witcher está basada en los libros de Andrzej Sapkowski. Algo que da mucho juego a la hora de producir una película o serie es que te dejen libre albedrío a la hora del tiempo y el lugar en el que transcurre la historia y The Witcher posee ambas opciones.

Juego de Tronos era más una serie en cierto modo para todos los públicos, sin embargo, en esta nueva apuesta de Netflix se aseguran los desnudos y el sexo. El problema es que, según sus creadores, lo que sí van a tener en común ambas series será la matanza indiscriminada de sus personajes en el instante en el que no aporten nada a la historia, por lo que no te recomiendo que te encariñes con ninguno de ellos.

YouTube video

Motivos por los que tener sexo cuando hace frío

0

El sexo cuando hace frío apetece mucho más que cuando hace calor, pese a que el tiempo no sea el indicado. Cuando es invierno, los días son más cortos y tenemos menos tiempo de hacer las cosas diarias. Es como si de pronto tu vida se viese limitada a la franja horaria en la que el sol te calienta.

No obstante, la noche es más larga, es momento de meterse antes en la cama y puedes aprovechar los beneficios de tener sexo cuando hace frío, que son innumerables. Es una oportunidad para que tu pareja y tú volváis a tener la llama que mantenga la relación activa.

Si hace calor, sudas el doble teniendo relaciones, te deshidratas, no sabes dónde o cómo ponerte para estar más fresquito. Sin embargo, en invierno esos pros no existen y si a eso le sumas que el sexo aumenta tu sistema inmunitario frente a los latosos resfriados, tienes todos los detonantes para tener sexo diario.

El frío se quita con calor

pareja pasión

La mejor forma de quitarte el frío es con sudor de pecho ajeno. Esto puede resultarte un poco incómodo si no eres mucho de fluidos corporales, pero te aseguro que donde se ponga un buen pecho desnudo que te abrace con fuerza no se pone una manta térmica.

Cuando te acuestas en la cama y notas el calor que tu pareja desprende, tu cuerpo reacciona acercándose más de forma instintiva. Para cuando te quieres dar cuenta estáis completamente unidos y tan solo tienes que levantar la barbilla para que tus labios estén frente a los suyos. La proximidad y el roce acaba haciendo que tener sexo con frío sea de las mejores experiencias que tengas.

Es curioso porque recuerdas que, cuando te metiste en la cama te chirriaban los dientes y tenías los pies helados. Sin embargo, después de estar un rato agarrados ese frío se ha evaporado y el calor recorre tu cuerpo. Cuando estés teniendo sexo te aseguro que la manta no tendrá cabida entre vosotros.

Seducir en vez de enseñar

sexo con frio en la pareja

En invierno somos como cebollas gigantes recubiertos por muchas capas de ropa. Es normal llegar a casa y quedarte en pijama o con algo más cómodo. Si estás todo el día viendo algodón y lana en el cuerpo de los que te rodean y de pronto tu pareja se destapa lo suficiente como para que vislumbres el resto, tu libido comenzará a saltar descontrolado.

La ropa de verano no tapa casi nada, pero entretenerte en quitarle la de invierno poco a poco, con sensualidad y ternura, es como volver a los inicios de la pareja en los que la pasión y el sexo formaban parte de tu vida diaria.

Es de las pocas veces que puedes tener excusa para tener sexo con los antieróticos calcetines. Sí, es cierto que con ellos la fricción con las sábanas es menor y el empuje mayor, pese a que cuando mires abajo veas a Harry Potter con su lechuza mirándote. Eso en el mejor de los casos, también puede ser que le guste el Capitán América.

Sin embargo, si estás acostumbrado a las excentricidades y frikadas nocturnas de tu pareja, tener lo calcetines puestos tampoco es tan mala elección.

Sexo nostálgico impuesto

frío con sexo

Cuando comienza el frío, las chimeneas empiezan a trabajar y a dejar ese aroma nostálgico en la casa que tanto nos gusta a los mortales. Las tiendas han conseguido que estas fechas sean de paz y amor, y por qué no, de sexo.

Es cuando más quieres estar acompañado y cuando cualquier caricia puede hacer que tu corazón languidezca ante el síndrome prenavideño y termines teniendo sexo con el jersey de Rudolph que nunca te pones.

Estar frente a una chimenea oyendo el chasquear de las ramas y contemplar el sutil y delicado baile de las llamas evoca en las personas sentimientos de deseo y pasión. Estar frente a una bajo una manta, oliendo la lumbre, es un momento que tan solo se iguala si tienes al ser querido encima de ti sosteniéndote las manos contra el suelo.

Comidas calientes y sexo

frio sexo con comida

Con el frío lo que más apetece es comer cosas calientes y una cosa termina llevando a la otra. El chocolate con plátanos es el mejor ingrediente para que una tarde aburrida se transforme en una totalmente erótica y pasional.

 Pintar el cuerpo de tu pareja con chocolate o miel mientras lo esparces con la lengua puede ser un poco pringoso, pero también novedoso y excitante.

Si tienes sexo en invierno lograrás que tu autoestima mejore, tu piel y tu pelo no noten las consecuencias del frío y que tu vida sentimental sea mucho más divertida y activa. Las parejas que tienen sexo de forma regular e innovan tienen menos discusiones entre ellos y afrontan mejor los problemas diarios.

Objetos extra

frio sexo y bufandas

Si hace frío tenemos a nuestro alcance más objetos que podemos utilizar en el sexo a modo de improvisación. Las bufandas para cubrir los ojos o los fulares a modo de esposas pueden ser el incentivo que necesitabas para que la chispa se avive.

Además, las zonas erógenas están más sensibles cuando tienes frío, los pezones están erectos haciendo como si te señalasen para que te acercases. El sexo viril masculino con frío se asusta un poco, pero todo es cuestión de avivarlo un poco. El amar y el rascar todo es empezar…

Es un buen momento para usar las velas de masaje caliente o los lubricantes térmicos que harán que tu sexo se humedezca todavía más de lo que ya lo está. En invierno, la libido de las personas está mucho más elevada que en verano. Está comprobado que se hacen más bebés en época de frío que de calor.

Un baño caliente juntos con toda la habitación lleva de vapor hace que sea el punto culmen a una perfecta sesión de sexo en pareja. El problema es que al salir y secaros el uno al otro todo puede volver a comenzar, lo que si dispones de tiempo, tampoco es tan problemático.

Acostarte con la persona que amas cuando hace frío será mucho más gratificante que en verano, no desperdicies estos meses y aprovéchalos. Conseguirás evitar depresiones y enfados tontos típicos de estas fechas.

Los mejores looks de Zara para estas fiestas que vienen

0

El invierno ya está asomándose y es mejor estar preparados que prevenidos, como bien dice el refrán. La tienda de Zara ya lleva algunas semanas lista para el invierno y es que ya podemos encontrar la colección de invierno en sus tiendas aunque, como ya desvelamos en otro post sobre Zara, las colecciones suelen ser más bien cortas y variadas, por eso de no repetir.

¿Quieres saber cuáles son las novedades de Zara para las próximas fiestas? Pues no te pierdas a continuación los mejores productos.

Abrigo cinturón de color negro

Zara

Este abrigo con cinturón de Zara es ideal para la época de invierno, tanto para el día a día como para ocasiones un poco más especiales. Este abrigo de cuello y solapa con manga larga, tiene bolsillos frontales de plastrón, bajo con aberturas laterales y cierre frontal con cinturón combinado a tono.

Está disponible desde la talla S a la talla XL y solo lo tenemos en color negro. El precio es de 109 euros y está fabricado con lana y poliamida. Así que si no tienes aún un abrigo para este invierno, esta es una de tus mejores opciones. Incluso puedes combinarlo en Navidad con un vestido de color rojo pasión. Quedará ideal.

Vestido midi en color mostaza

Zara

Otra de las novedades de Zara, y una buena opción para las fiestas, es este vestido con escote fluido, tirante fino regulable y un corte midi con vuelo que hacen que este vestido sea muy especial. El color mostaza, además, es una de las tendencias de esta temporada, por lo que es una de las prendas perfectas para los días que vienen.

Además, podrás combinarlo con el abrigo que vimos anteriormente. El color negro y el mostaza serán una de las combinaciones que más veamos este invierno para poner color a los días más grises.

Su precio es de 29,95 euros, un precio que no está nada mal, y está disponible desde la talla XS a la talla L.

Traje de terciopelo en Zara

Zara

El terciopelo es uno de los tejidos que más veremos en esta temporada. La calidez que aporta este tipo de tela nos enamora en invierno, ¿No es cierto? En esta ocasión tenemos un traje de pantalón femenino de terciopelo en color morado que nos ha encantado.

Está compuesto por una blazer de cuello y solapa con manga larga con bolsillos frontales de vivo, bajo con aberturas laterales y cierre cruzado con botón joya, y por un pantalón ancho de tiro alto con bolsillos frontales y bolsillos de vivo en espalda. Tienen cierre frontal con cremallera, botón y gancho metálico.

El precio del pantalón es de 49,95 euros y el de la blazer es de 89,95 euros, ya que se pueden comprar por separado. Es otra de las opciones que recomendamos para las fiestas que se avecinan.

Abrigo con textura de borreguito en Zara

Zara

¿Buscas un abrigo con un poco más de color y muy abrigado? Pues Zara tiene el abrigo perfecto para ti. Se trata de este abrigo rojo de borreguito ideal para el día a día, aunque también es cierto que también podrás usarlo en ocasiones un poco más especiales. Su color rojo lo hace muy especial.

Este abrigo de cuello y solapa con manga larga, tiene bolsillos frontales de solapa y cierre frontal con botones. Su precio es de 69,95 euros, un precio bastante bueno para un abrigo con estas características y, especialmente, tan abrigado para el frío que se avecina, que no es poco.

Jersey oversize

Zara

Parece que este año vuelven a ser tendencia los jerséis de tipo oversize aunque, eso sí, en colores muy llamativos como este naranja, que parece que es otro de los colores en tendencia para la temporada de invierno.

Este jersey amplio de punto con cuello redondo, manga larga y acabados en rib, está disponible tanto en color naranja como en color negro, desde la talla S hasta la talla L. Su precio es bastante económico. Tan solo cuesta 25,95 euros, así que no tienes excusas para no ir abrigada y cómoda en invierno, ¿No es cierto?

Zara y su vestido de lentejuelas

Zara

Las lentejuelas también serán protagonistas en esta temporada que ya casi está entrando. Es un vestido ideal para las fiestas, como casi toda la nueva colección de Zara, especialmente si lo combinamos con el abrigo negro que vimos al principio de la colección. Ideal.

Este vestido de escote cuadrado, tirante fino y línea evasé, tiene un cierre frontal con cremallera oculta en la costura y un precio de 49,95 euros. Es una de esas piezas que guardarás en el armario con mucho cuidado ya que, a pesar de que el precio no es demasiado alto, es un vestido de lujo.

Body con efecto terciopelo

Zara

Desde hace varias temporadas, los bodys son una auténtica tendencia y es que desde que volvieron a las tiendas hace algunas temporadas, no se han ido. Este body de cuello redondo y manga larga es, además, muy especial ya que tiene un escote en la espalda abierto precioso.

Zara

Los detalles de abalorios en los hombros, además, le dan un toque muy especial para las próximas fiestas. Tiene un cierre en bajo con botón a presión. Su precio es de 25,95 euros, un precio bastante asequible, especialmente si pensamos en lo combinable que es este body de Zara.

Vestido de terciopelo con lentejuelas en Zara

Zara

Este vestido combina dos de las tendencias de la temporada, el terciopelo y las lentejuelas. Está disponible en color negro y va desde la talla XS hasta la XL, una gama de tallas mucho más amplia que la que veíamos hace unos años.

Este vestido de cuello subido y manga con hombro marcado, tiene un escote en la espalda muy pronunciado y muy sensual. Ideal para la Navidad. Tiene un cierre trasero con botón y un precio bastante asequible para el material con el que está realizado. Este vestido tan solo te costará 39,95 euros.

Vestido cruzado con abertura

Zara

A pesar de que este vestido de cuello solapa con escote pico cruzado y manga larga tiene un diseño bastante sencillo, es ideal para cualquier ocasión formal. Tiene, además, cintura elástica y un bajo con abertura frontal asimétrica que es lo que le da ese toque especial a este vestido de color negro.

Las mangas largas hacen que sea un vestido muy cómodo de llevar ya que te será más fácil quitarte el abrigo, ¿No crees? Su precio es de 99,95 euros, un poco más elevado que los vestidos que hemos ido viendo hasta el momento. Eso sí, es un vestido básico, por lo que no está de más tenerlo en el armario.

Vestido de punto, una de las tendencias de la temporada en Zara

Zara

Los vestidos de punto son una de las tendencias más fuertes de la temporada ya que cada marca tiene el suyo. En el caso de Zara, tenemos este vestido ajustado de punto con cuello subido acabado en rib y manga larga. Lo encontramos en color crudo y es, sin duda, una de las mejores opciones para el día a día o para esos momentos en los que te apetece llevar un vestido pero ir un poco más informal.

El precio es de 39,95 euros, que no está mal, y es bastante elástico, de ahí a que lo encontremos solo en talla S o M. ¿Qué te parece? Combina a la perfección tanto con botines como con zapatos de salón o deportivas. Es, sin duda, una de las mejores opciones de la temporada.

Lidl y Aldi se enzarzan en una guerra por vender su robot de cocina más barato

0

Eternas rivales en el mercado alemán, ahora también lo son en el mercado español. Aldi y Lidl se enzarzan en una guerra por vender su robot de cocina más barato y, ya de paso, seguir compitiendo con la verdadera Thermomix, cuyo precio asciende a 1.259 euros. En este caso, Lidl gana por precio.

Este sábado las dos alemanas se retarán con la puesta a la venta de sus robots de cocina. La primera en anunciarlo fue Lidl. Esta lanza la versión Monsieur Cuisine Edition Plus de su marca SilverCrest con un precio de 199 euros. El robot llegará de forma limitada y escalonada a partir de este sábado 23 de noviembre a su tienda online (lidlonline.es) y el próximo sábado 30 de noviembre, al mismo precio, a los 580 establecimientos Lidl de toda España.

Del aparato destaca su función de cocción a 1000 w, la de batir (800 w) o la de trabajar a una velocidad que oscila entre 120 y 5.200 rpm. En lo que a la temperatura se refiere, ajusta de 37 a 130 °C y, para una mayor precisión, existe la opción de cocción regulable a intervalos de 5°C. El robot dispone de tres programas automáticos: amasar, cocer al vapor y rehogar al gusto sin tener que utilizar otras cacerolas o sartenes.

Algo más caro es el robot Quigg de Aldi, cuyo precio asciende a 229 euros. Su venta arranca este sábado en sus 300 tiendas. En principio se extendía hasta el martes 26 de este mismo mes, pero después la compañía confirmó hasta fin de existencias.

Este aparato cuenta con un recipiente de acero inoxidable, 11 niveles de velocidad y programas predefinidos para cocción al vapor, cortar y triturar, cocinar, batir, amasar y emulsionar y elaboración de mermelada y sopa. También incluye temporizador, báscula de cocina integrada y función turbo. Con conexión wifi y aplicación con más de 200 recetas, cuenta con un motor de 800 W. y una capacidad de 2,2 l. Su tamaño es de 45 x 24 x 34,6 cm y su potencia de 1.200 W. La temperatura de cocina oscila entre los 30 y los 120ºC. 

EL ÉXITO DE LIDL

Desde su llegada al mercado hace cinco años en sus versiones básica y Plus (y ahora en su versión Connect), «Monsieur Cuisine ha sido un rotundo éxito, con casi 100.000 unidades vendidas hasta la fecha«, según confirman fuentes de Lidl a este medio.

Su llegada al mercado español ha eclipsado por precio a Thermomix. De hecho, la empresa ( Vorwerk) que comercializa este electrodoméstico se enfrenta a esta competencia de la mejor manera posible y sin reducir precios. Reconocen que “está incorporando nuevos clientes a la categoría”, por ello les ofrece la oportunidad de trabajar en un mercado más amplio. “Lo vemos con mucho optimismo porque han sido 40 años solos tirando de la demanda. Es importante que la categoría crezca y tener la oportunidad de incorporar clientes que ya conozcan los robots de cocina”, explicó Ignacio Fernández-Simal, director general de Vorwerk para España en una entrevista realizada en MERCA2.

Hace 40 años aterrizó en España Thermomix, un robot que revolucionó el mundo de la cocina. Presente en 2,6 millones de hogares españoles no ha pasado de moda; aunque se ha visto obligado a adaptarse a los tiempos abriendo tiendas físicas, usando a grandes cocineros como reclamo u ofreciendo facilidades de pago.

Amazon: Los mejores chollos del sábado en la «Semana Black Friday 2019»

Desde Merca2 te mostraremos algunas de las mejores ofertas del sábado 23 de noviembre, el segundo día de la Semana del Black Friday de Amazon 2019 que ha comenzado este viernes 22 de noviembre.

Amazon celebra el mayor Black Friday de su historia, del 22 al 29 de noviembre (fecha oficial del Black Friday), ofreciendo a sus clientes la posibilidad de disfrutar de ocho días de ofertas, mejores que nunca. Esta edición tendrá las mejores ofertas que nunca. Habrá ofertas increíbles por tiempo limitado, es decir, productos rebajados, disponibles únicamente en cantidades limitadas durante un breve periodo de tiempo, con nuevas ofertas cada cinco minutos.

Diariamente desde Merca2.es publicaremos las mejores “Ofertas del día” de Amazon, de productos de todas las categorías de la página web. Estas son algunas de las ofertas del sábado 23 de noviembre, el segundo día de la Semana del Black Friday 2019 de Amazon, y a escasos días del día oficial de Black Friday 2019. Prepara la tarjeta de crédito, y aprovecha estas ofertas si quieres ahorrar en tus compras.

TECLAST Ordenador Portátil en Amazon

Robot Aspirador 4 en 1 en Amazon

ECOVACS Deebot OZMO 900 - Robot Aspirador 4 en 1: barre, aspira, pasa mopa y friega, mapeo inteligente láser, compatible con Alexa, App, Wifi, reanuda limpieza tras recarga, reporte por voz, blanco
  • La tecnología de Navegación Smart Navi 3.0 equipa a tu robot...
  • Así podrás programar tu robot estableciendo límites virtuales...
  • Tecnología de Fregado: Tecnología OZMO que permite al robot...
  • Utilizando la aplicación ECOVACS, se pueden crear barreras...
  • Para limpieza en profundidad, utilice el cepillo principal,...

Hasta -30% en cuidado del hogar

Leifheit Set de fregona Rotatoria Clean Twist Disc Mop, fregona giratoria y Cubo con Ruedas, Set de Limpieza con Sistema de regulación de la Humedad
  • Tecnología innovadora – Este juego de fregona cuenta con un...
  • Cubo con ruedas – Este juego de cubo y fregona tiene unas...
  • Humedad regulable – Con esta revolucionaria fregona para...
  • Fácil de usar – Para activar la rotación, solo hay que...
  • Envío – Set de fregona portátil Clean Twist Disc Mop de...

Oferta
Leifheit Portarrollos de Pared Parat ComfortLine para 3 Rollos, Porta Rollos con Cuchillas para un Corte Limpio, portarrollos de Cocina de plástico
  • 3 rollos - El organizador de cocina Leifheit incluye un...
  • Cortes limpios - Gracias a sus afiladas cuchillas, que quedan...
  • Todo accesible - Con la especial tecnología del organizador de...
  • Sencillo y cómodo - Este soporte para papel de cocina, apto para...
  • Envío - 1 dispensador de pared Leifheit de 38 x 26 x 7 cm...

Hasta -40% en Accesorios de electrónica

VOOE Batería Externa 25800mAh [Versión Mejorada] Power Bank Ultra Capacidad Cargador Portátil Móvil con 2 Puertos USB y Luces LED Power Bank Alta Velocidad Cargador para Smartphones Tabletas y Más
  • 【Ultra Capacidad de 25800mAh External Battery】Ultra capacidad...
  • 【Dual Puertos y Indicador de Estado LED Power Bank】Los...
  • 【Carga Alta Velocidad y Segura】Adoptando automáticamente la...
  • 【Modelo Compatible】VOOE cargador portátil móvil te ayudará...
  • 【Lo Que Obtiene】25800mAh Batería Externa, Cable Micro USB,...

Cybex Silla de coche  en Amazon

Cybex Silla de coche grupo 2/3, Solution M-Fix SL, Para coches con y sin Isofix, Grupo 2/3 (15-36 kg), Desde los 3 hasta los 12 años, Negro (Pure Black)
  • Silla de coche de calidad duradera y diseño moderno para niños...
  • Máxima seguridad protección integrada contra impactos laterales...
  • Reposacabezas ajustable en altura con 12 posiciones, respaldo...
  • Fácil de fijar al asiento del coche con el cinturón de...
  • Material funda: 100% poliéster

Televisor Led 55 Pulgadas Ultra HD 4K Smart en Amazon

tv-led-13970-cm-55-td-systems-k55dlx9us-4k-uhd-smart-tv
  • Televisores Led 55 Pulgadas. Resolución 3840 x 2160 píxeles...
  • Conexiones: 3x HDMI, 2x USB, 1x VGA, salida de audio digital,...
  • Sintonizador digital DVB-T/T2/C, con sistema de de televisión...
  • Smart TV con sistema operativo Android 7.0 (AOSP). CPU: Arm Corex...
  • Accesorios: mando a distancia con pilas incluídas. Textos en...

Pendientes de Mariposa, Plata con Cristales Swarovski

Termómetro Digital Bebé en Amazon

SVMUU Termómetro Digital Bebé, Termómetro de Frente y Oído Infrarrojo, Multifunción 4 en 1, Alarma de Fiebre, Lectura Instantánea para Niños Adulto Ambiente y Objetos, Certifica CE/ROHS/FDA
  • 【Gran fiabilidad y precisa】Gracias a los termómetros...
  • 【Multifuncional 4 en 1 y alarma de fiebre】 Además de poder...
  • 【35 lecturas de memoria】El termómetro de oído cuenta con un...
  • 【Diseño moderno y inteligente】Este termómetro de fiebre...
  • 【Certificado y profesional】 Aprobado por CE, FDA y RoHS,...

Ofertas en Sartenes San Ignacio y Masterpro

Oferta
San Ignacio Q3063 Set 3Pcs Sartenes Venus, Aluminio Forjado, Multicolor
  • Set de 3 sartenes san ignacio, de la colección venus
  • En dimensiones de 20/24 y 28 cm fabricadas en aluminio fojado
  • Disponen de un cómodo mango ergonómico, de tacto suave, con un...
  • Revestimiento antiadherente xylan, moteado en brillos, con un...
  • Apta para todo tipo de fuegos, incluido el de inducción

Masterpro PK1276 Gravity Set de sartenes 20/24/28 cms. Aluminio prensado, inducción
  • Gravity es la novedosa colección de masterpro, de bergner, que...
  • Un look moderno e industrial, y funcionalidad: menaje perfecto...
  • Las sartenes y asadores están fabricadas en aluminio forjado con...
  • Las ollas y cacerolas se fabrican en el mejor acero inoxidable...
  • Con estas características se compone este práctico juego de...

PcComponentes a examen: miles de ofertas en el Black Friday miden sus costuras

0

PcComponentes tiene un reto en el Black Friday: mantener su reputación en lo más alto. Las cifras de ventas de la tienda de informática y tecnología no paran de crecer, pero la satisfacción de los clientes en las jornadas de descuentos depende de otros factores, y la logística es uno de ellos. Los descuentos de hasta el 70%, anunciados para el viernes negro, se le pueden hacer bola a la compañía si no es capaz de entregar sus pedidos a tiempo.

La campaña del Black Friday en PcComponentes tendrá lugar desde el 24 de noviembre a las 22 horas hasta el 29 de noviembre a las 21:59 horas. Toda una semana de descuentos en tecnología, una de las categorías preferidas por los consumidores para lanzarse a las ofertas más seductoras. Las previsiones de ventas son ambiciosas, y para satisfacerlas, la tienda de informática ha puesto en marcha un equipo especial que hará frente a los picos de demanda. Esta ampliación de la plantilla supone un incremento del 30% de personal en sus tiendas, centros logísticos y departamento de atención al cliente.

El mayor volumen de negocio de PcComponentes procede del comercio electrónico, aunque cuentan con dos tiendas físicas en Madrid y Murcia que contribuyen al crecimiento empresarial. Conscientes de la situación, aseguran a este medio que se ha diseñado un operativo para agilizar la preparación de hasta veinte nuevos pedidos al minuto, y se utilizará por primera vez durante en el ámbito del ecommerce durante el Black Friday. A nivel país, el espera un incremento del 15% de su facturación durante la antesala de Navidad respecto a 2018, campaña en la que se alcanzaron más de 8 millones de sesiones únicas a la web y se registraron más de 140.000 pedidos.

Está claro que los repartos asustan a PcComponentes, aunque no es la única que está inquieta. Media Markt pone la venda antes de la herida. Hace algunos días anunciaba que no iban a ser capaces de cumplir los plazos habituales de entrega y habría retrasos. Para paliar la situación permitirán a los clientes elegir cómo recibir sus compras, eso sí, con un coste adicional. PcComponentes no comparte esta filosofía y recurre a los puntos de recogida como alternativa para descongestionar las tiendas y las entregas a domicilio.

EFECTIVIDAD EN LAS ENTREGAS

“La compañía pone a disposición más de 4.000 puntos de recogida por todo el territorio nacional donde los clientes podrán seleccionar su punto más cercano en el proceso de checkout para retirar sus compras de pequeño y mediano formato con el objetivo de agilizar tiempos de entrega según los horarios comerciales de establecimientos asociados. Esta iniciativa permitirá liberarse de horarios fijos, esperas innecesarias a la hora de recibir sus paquetes y otras incidencias en los envíos”, explican desde PcComponentes.

Los envíos a domicilio seguirán estando disponibles. Los clientes tendrán disponible la opción de elegir automáticamente la agencia de transporte, gracias a un algoritmo que calcula la idoneidad de la empresa de mensajería según el código postal de la zona. También se mantiene en esta campaña la recogida en cualquiera de las dos tiendas de Madrid y Alhama de Murcia, donde estará disponible la “Recogida Express”, el servicio “PcAuto” en el establecimiento murciano.

Todas las medidas para intentar un mal menor son pocas. El calendario no está del lado de las empresas de logística. El viernes 29 de noviembre cae solo cuatro días antes del primer festivo, el 6 de diciembre. Esta circunstancia obliga a que los pedidos salgan de los almacenes el miércoles 4 de diciembre como fecha límite. Si no se cumpliese el plazo de distribución, la entrega tendría una demora de dos semanas con respecto a la fecha de compra. Esta situación sería fatal para la imagen de las marcas y las empresas.

Las claves para no gastar de más en el Black Friday

0

La fiebre consumista propia de las Navidades arranca antes por culpa del Black Friday. Un gran momento para ahorrar en nuestras compras pero que no puede servirnos para gastar de más.

En pocos años, el Black Friday se ha consolidado en nuestro país como la gran cita de compras, tanto en tiendas como online. Año tras año se baten récords en volumen de ventas, pero no es oro todo lo que reluce.

Antes de que caigamos en una fiebre consumista sin fin, hay que seguir los consejos de los expertos para no gastar de más en el Black Friday.

Planificar las compras del Black Friday

Planificar las compras del Black Friday

Al igual que cuando empiezan las rebajas, no nos podemos dejar llevar por los descuentos y ofertas. Conviene ponernos un límite de gasto y planificar una lista de compras.

Podemos darnos algún capricho, pero si mejor tenemos anotado lo que de verdad necesitamos, y si tenemos cosas que renovar en nuestra casa o en nuestro armario. El Black Friday suele tener importantes rebajas en tecnología, así que es un buen momento para hacernos con un Smartphone nuevo, un portátil o algún gadget para la cocina o de belleza.

También podemos aprovechar y comprar alguna de las novedades tecnológicas del año, como los asistentes de voz, o aparatos que nos puedan facilitar el trabajo o para nuestro ocio.

Comparar con los precios anteriores al Black Friday

Comparar con los precios anteriores al Black Friday

Una vez pensado lo que queremos comprar, conviene comparar precios en varias tiendas y consultar cuánto cuestan ahora sin rebaja. Puede que en el Black Friday estén anunciados grandes descuentos y la realidad sea que el precio no baje apenas.

En esos casos casi conviene esperar a más adelante, en rebajas, cuando bajarán más los precios.

Los comercios aprovechan la fiebre del consumo de Black Friday y todo el mundo compra sin considerar si realmente merece la pena. También conviene comparar precios en diferentes comercios para ver dónde está más económico.

Adelantar las compras de Navidad

Adelantar las compras de Navidad

El Black Friday surgió en Estados Unidos como el gran día para hacer las compras de Navidad sin gastar demasiado. Así que si tenemos ya pensados los regalos que haremos en fiestas, podemos aprovechar ese último viernes de noviembre para comprarlos con descuentos.

Se trata de adelantar las compras de Navidad, no de comprar más de la cuenta. Así que, si hacemos el gran gasto ahora en noviembre durante el Black Friday, para no gastar de más no podemos seguir comprando más cosas para las Navidades.

Lo que nos pasa a veces es que, si compramos pronto, luego surgen más cosas para regalar y acabamos comprando el doble.

Los descuentos en ropa en el Black Friday

Los descuentos en ropa en el Black Friday

Si quieres comprar ropa en el Black Friday, puedes hacerlo, pero la rebaja no es tan grande. Por ejemplo, el grupo Inditex con Zara, Stradivarius, o Pull& Bear solo rebaja un 20% durante ese día.

Así que, si estás pensando en renovar tu armario de invierno y comprar abrigos y chaquetas, casi merece la pena esperar a las rebajas de invierno.

En esa época, los descuentos son más importantes (entre el 30 y el 50%), y solo queda un mes para que llegue. Por lo tanto, si ves que la rebaja en Black Friday en ropa no es tan grande, puedes esperar.

Piensa antes de comprar

Piensa antes de comprar

El Black Friday es un momento en el que se dan muchas compras impulsivas, incluso en Amazon nos ponen una cuenta atrás de lo que queda de oferta y se agotan ciertos productos chollo en un tiempo récord.

Pero no nos podemos dejar llevar por el primer impulso y es mejor que lo pensemos dos veces antes de comprarlo ¿de verdad lo necesito?

Una vez que metes tu artículo en la cesta de la compra tienen unos 10 o 15 minutos para pagarla y hacerla definitiva. Dale una segunda vuelta en tu cabeza ¿tienes algo parecido ya, lo necesitas realmente o solo es un capricho?

Después del Black Friday llega el Cyber Monday

Despues del Black Friday llega el Cyber Monday

Si se trata de una compra que no te urge demasiado, puedes esperar un poco, no todos los descuentos se acaban en el Black Friday. Después de ese viernes de compras a lo loco, llega el lunes de compras online, el Cyber Monday.

Algunos productos que no se han vendido tanto como pensaban en las tiendas se rebajan todavía más para darles salida.

Así que, si tienes paciencia y puedes esperar, hazlo. Si el producto es caro, te puedes ahorrar mucho dinero se la rebaja pasa del 30% al 40%. Hay muchas tiendas que no solo hacen ofertas el Black Friday y el Cyber Monday, sino toda la semana.

Busca alternativas a la hora de comprar en el Black Friday

Busca alternativas a la hora de comprar en el Black Friday

Cuando compramos tecnología y gadgets muchas veces nos dejamos llevar por las grandes marcas, pero suele haber otras alternativas de marcas más pequeñas y más baratas que son prácticamente idénticas.

Se trata de clones, o productos copiados, con características muy similares, sobre todo en tarjetas micro SD, discos SSD, impresoras, televisores, robots aspiradores o robots de cocina.

Si encuentras algo interesante, haz una búsqueda rápida de modelos similares de otras marcas. Es posible que encuentres uno con las mismas prestaciones, aún más barato. Si no eres muy exigente con las marcas, te puedes ahorrar mucho dinero.

Otras maneras de ahorrar en el Black Friday

Otras maneras de ahorrar

Los buscadores y filtros de Internet nos permiten ahorrar de muchas maneras, como buscando marcas alternativas, otras páginas de venta online, o a veces simplemente cambiando de color a nuestro objeto deseado.

Es decir, si te gusta un modelo determinado de Smartphone quizá haya un color en el que resulte más barato. Y si usas carcasa, casi te da igual de qué color se trate. Sobre todo, en tecnología los colores vivos o muy llamativos se suelen vender peor y cuestan menos.

También se pueden obtener importantes descuentos eligiendo productos reacondicionados en lugar de los originales. Son artículos totalmente fiables si los compras en un sitio de confianza. Un producto reacondicionado es aquel que tiene un pequeño defecto que no influye en su funcionamiento, pero que impide a la tienda venderlo al mismo precio.

Cinesa extiende por España sus cines con gin tonic y asientos reclinables

0

Ir al cine y ver una película junto con un cubo de palomitas es lo más tradicional que existe; pero no es la única opción. Desde hace tiempo, Cinesa experimenta en varios de sus espacios con su oferta ‘Luxe’, un servicio que incluye asientos reclinables y la opción de bar. Ahora el objetivo es extender este formato a otros lugares de España.

“Hemos perdido un 50% de plazas en cines normales para poner asientos reclinables y hasta bares con copas para poder tomar un gin tonic”, explicó Tomás Junquera, director de Relaciones Institucionales de Cinesa durante su intervención en el primer Congreso Nacional de la Asociación Española del Retail (AER) celebrado en Madrid. Un valor añadido con el que el directivo pretende fidelizar y atraer a más público a sus salas de cine.

Cinesa Luxe incorpora el ‘Oscar’s Bar’, cuya oferta gastronómica premium incluye surtidos de jamón y queso, bollería (muffins, donuts, croissants), ensaladas, una amplia variedad de tapas, cerveza, copa de vino, gin tonic y combinados.

Asimismo, ofrece las últimas innovaciones tecnológicas en proyección digital y sonido surround en combinación con una apuesta fuerte por el confort. Eso quiere decir que todas las butacas de todas las salas cuentan con butacas reclinables y con reposapiés, más anchas que las habituales, con más de dos metros de espacio entre fila y fila y con una mesa individual para las palomitas y la bebida. Además, tiene su propia mesa integrada en el asiento.

La compañía ofrece este servicio cines como La Moraleja (Alcobendas), IMAX Las Rozas, Cinesa Loranca (Fuenlabrada), Cinesa Equinoccio (Majadahonda), Cinesa Xanadú (Arroyomolinos). También está presente en Valencia (Cinesa Luxe Bonaire) y próximamente llegará a otras dos salas de cine de Barcelona. El precio de las entradas en este espacio se sitúa entre los 7,9 euros y los 10,9 euros. Cifra a la que hay que sumar el precio de los servicios de comida y bebidas.

OTROS ATRACTIVOS

Este servicio forma parte de la oferta de Cinesa para seguir atrayendo usuarios a sus salas de cine. Pero no es la única. La compañía participa desde hace años en la famosa ‘Fiesta del Cine’ con el objetivo de conquistar durante tres días a un mayor número de público con precios populares: 2,9 euros por entrada. En pasado mes de octubre se celebró la 17º edición de este evento, cuya acogida es especialmente buena.

En España, Cinesa cuenta con 22 millones de espectadores y casi 500 salas de exhibición repartidas en los más de 40 cines que tiene en las mejores localizaciones de las principales ciudades españolas.

El Gobierno extiende la rentabilidad de las renovables afectadas por el ‘hachazo’

El Ejecutivo ha aprobado un real decreto ley que las principales asociaciones de energías renovables en España han recibido con entusiasmo, ya que activa una nueva retribución a las renovables para el próximo periodo regulatorio (2020-2025) que queda en el 7,09%, reemplazando al 7,39% vigente a día de hoy, y que además posibilita a las instalaciones afectadas por el conocido ‘hachazo’ a las renovables efectuado en 2013 adoptar la tasa de rentabilidad actual hasta 2031.

Esta última medida respondería a la necesidad del Gobierno de hacer frente a las numerosas indemnizaciones que diversas empresas del sector están tratando de conseguir en compensación por el ‘hachazo’, para lo que han acudido a tribunales internacionales y nacionales, además de para aportar seguridad respecto a la incertidumbre que el inicio del nuevo periodo regulatorio suponía.

Sin embargo, para que las entidades afectadas por el recorte a las renovables lanzado por el Real Decreto 9/2013 puedan beneficiarse de este nuevo marco retributivo, deberán a cambio abstenerse de continuar con los procesos judiciales y arbitrajes internacionales puestos en marcha en los tribunales para pedir compensaciones del Gobierno por el ‘hachazo’, y renunciar asimismo a las indemnizaciones que ya se les hubiera concedido.

Teresa Ribera, la ministra para la Transición Ecológica en funciones, ha indicado que con esta normativa se busca «dar estabilidad, predictibilidad a los inversores y recuperar la confianza de aquellos que se sintieron traicionados en 2013 cuando cambiaron las premisas». El ministerio también ha asegurado que esta modificación supondrá un ahorro para los consumidores de electricidad, debido a que las retribuciones se financiarán a través de peajes y cargos incluidos en el recibo de la luz. El Decreto también modifica la rentabilidad en los territorios no peninsulares, que fija ahora en el 5,58%.

PIDEN LA RENUNCIA DE 10.000 M€ EN INDEMNIZACIONES

Los 45 procesos judiciales que el Gobierno de España ha acumulado a raíz del recorte de 1.700 millones de euros a las subvenciones verdes que llevó a cabo el Gobierno de Rajoy en 2013, suponen una cifra de indemnizaciones exigidas por valor de más de 10.000 millones de euros. El Ejecutivo ya ha sido condenado a pagar 821 millones, aunque «no se ha ejecutado el pago de ninguno de estos laudos condenatorios, ya que España sigue ejerciendo su defensa», según afirmó la ministra Teresa Ribera.

De esta manera, se pretende que la nueva medida «invite a la renuncia del cobro» de las indemnizaciones aprobadas y pendientes del fallo de los tribunales. A las denuncias presentadas por inversores extranjeros hay que sumarle las interpuestas por entidades nacionales, que podrían llegar a sumar otros 5.000 M€ en indemnizaciones, según el diario El Independiente.

LAS RENOVABLES AGRADECEN LA ESTABILIDAD

El ‘hachazo’ a las renovables afectó, según Ribera, a 64.000 instalaciones de renovable, cogeneración y residuo, muchas de las cuales tuvieron que refinanciar sus activos para sobrevivir al recorte. La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha afirmado que la nueva retribución ayuda a «eliminar la incertidumbre regulatoria de los proyectos existentes».

Miguel Villarig, el presidente de la APPA, ha aclarado que la medida «es fundamental para poder acometer nuevos desarrollos» respecto al beneficio que supone para las empresas que vivieron el ‘hachazo’. «Debemos volver a la normalidad y a la planificación consensuada que nos dará certidumbre», ha añadido.

Por otra parte, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha comunicado que la medida contribuye a facilitar la financiación de la «transición energética planificada en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)». Además, señalan que la seguridad que el decreto aporta es vital para «alcanzar el nivel de inversión y el empuje que serán necesarios en los próximos años para la transición energética. La AEE recuerda también la importancia de que el Congreso convalide el decreto.

La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) responde en la misma línea, destacando la actuación de la ministra Teresa Ribera, al decir que «en muchas ocasiones, incluso para hacer justicia hay que ser valiente». Añaden que hay que seguir avanzando, ya que «son todavía muchos los desajustes arbitrarios ocasionados por la reforma impuesta en 2013«.

También la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) se ha pronunciado para recibir «muy positivamente» la medida. Al igual que las anteriores asociaciones, aseguran que el real decreto servirá para paliar «las consecuencias negativas asociadas a la inestabilidad regulatoria» que las renovables han padecido durante los últimos años. UNEF también ha mencionado el Plan Nacional (PNIEC) para decir que esta reducción de la inseguridad fiscal es esencial para poder cumplirlo.

DESCARBONIZACIÓN

Esta nueva regulación se realiza en contexto de un periodo de «descarbonización» en el mapa español, por el que se están empezando a cerrar plantas de carbón para dar paso a proyectos renovables.

Teresa Ribera ha afirmado que otro de sus objetivos es que los permisos para construir futuras instalaciones que reemplacen a las de carbón se concedan teniendo en cuenta criterios sociales. Es decir, aplicar preferencia por «aquellos proyectos que destinen su inversión a generar empleo atractivo en la zona».

En referencia a esto, la AEE ha explicado que «este consenso político es un punto de inflexión para una economía descarbonizada y el desarrollo de las renovables en nuestro país. La UNEF ha apoyado la importancia del empleo asegurando: «La fotovoltaica puede jugar un papel importante en aquellas zonas cuya economía está relacionada con los combustibles fósiles, al generar empleo local y cualificado, tanto en su vertiente de grandes proyectos, como en autoconsumo».

Zarzuela no tiene quien le escriba: ¡Hola!, ABC y TVE contra Letizia

El semanario ¡Hola!, siempre cortesano, se posicionó junto a Juan Carlos I en el pique entre el emérito y el actual, y publicó este pasado verano una encuesta en el que daba un aprobado raspado a doña Letizia (que era superada en valoración popular por Máxima de Holanda y Kate Middleton).

TVE, por su parte, emitió en su programa monárquico la opinión de la niña Amanda contra Letizia, que ese día estaba escasamente simpática; en ETB aseguran que Felipe es homosexual; y un senador insinuó en la misma tele vasca que por la capital de la Villa y Corte circulan audios comprometedores de Letizia con Javier López Madrid.

En ABC hace unos años especularon sobre el divorcio de Felipe y Letizia; y Pilar Eyre rompió el discurso oficial en Lecturas y aseguró que los reyes no se conocieron por mediación de Pedro Erquicia, sino que la expresentadora del ‘Telediario’ se enamoró del aspirante al trono cuando salía con Kitín Muñoz.

En ‘Polónia’, enfadados con Casa Real por la escasa mesura de Felipe el 3-O, se mofan del tufo machista de la institución. Estos siete ejemplos evidencian el descrédito de Zarzuela y la soledad mediática que sufre el jefe del Estado y su esposa.

LA VANGUARDIA, CASI SIEMPRE MONÁRQUICA

Juan Carlos nombró Grande de España a Javier de Godó, editor de un diario que casi siempre ha demostrado sus simpatías hacia la Casa Real: La Vanguardia. Màrius Carol, director del citado periódico, desveló sus conversaciones privadas con Zarzuela en el programa que tiene en Youtube un diputado republicano, Gabriel Rufián.

Letizia
Letizia no se gana las simpatías en los medios.

Carol destapó una charla que tuvo con Juan Carlos unos meses antes de su abdicación: «Me dijo una cosa: entiendo que el gran problema que tiene España es Cataluña, pero yo creo que… A mí porque ya no me dejan, pero yo, yo si pudiera, yo lo que haría es coger a Mariano Rajoy y a Artur Mas».

A ambos políticos, según Carol, Juan Carlos los hubiese encerrado «en este despacho y les diría no vais a salir hasta que no hayáis encontrado una solución viable para solucionar el problema catalán. Y me pareció a lo mejor poco sofisticado pero al final, ¿qué es lo que estaba diciendo? Hay que hablar».

FELIPE TAMBIÉN SE LLEVA GOLPES DE CAROL

Sobre Felipe tampoco se cortó Carol tras el 3-O: «Le dije tan respetuosamente como supe que me había quedado muy frío, que era un discurso muy poco empático; creo que muchos catalanes que no somos independentistas nos quedamos muy fríos, con la sensación de no sentirnos más acompañados».

El director de La Vanguardia tiene claro que los destinatarios del discurso del jefe del Estado no eran los catalanes: «Yo creo que aquel discurso iba dirigido más a las personas que viven fuera de Cataluña que a los ciudadanos de Cataluña y yo creo que faltó empatía».

LETIZIA NO SE LLEVÓ LOS DARDOS DE NYT

Los medios internacionales tampoco se prodigan en halagos a Zarzuela, que sufre las invenciones de algunos semanarios alemanes y el pasado año recibió un dardo en The New York Times, que publicó un jugoso artículo de David Jiménez.

«Ni las tradiciones monárquicas ni la atención educativa que reciben los herederos garantizan que el cargo pase siempre a una persona con suficiente capacidad intelectual o moral. Lo contrario es más probable: que el trono sea ocupado, tarde o temprano, por alguien incompetente o corrupto», señaló.

Jiménez reconoció que algunos sectores «ven las consultas como un ataque al corazón del Estado español. En realidad, harían bien en aceptar el envite: la monarquía necesita un referéndum para garantizar su continuidad a largo plazo y renovar su legitimidad democrática».

Algunas voces, reconocía NYT, exigen que la Zarzuela huya «del hermetismo que promueve su entorno más conservador y reanudando el impulso reformista de sus comienzos, abrazando incluso la idea de que al final su futuro sea decidido en un referéndum».

EL EXCORTESANO PEÑAFIEL

Jaime Peñafiel sorprendía hace unos días en El Mundo con un revés contra Juan Carlos: «Es que, vamos a ver, Don Juan Carlos no ha tenido hijos ilegítimos, eso puedo asegurártelo. Fue por pura suerte pero es así. Con lo follador que ha sido Juan Carlos es un milagro que no haya llenado España de bastardos. Pero es así».

Letizia
Letizia junto a sus hijas.

La desconocida Unión Monárquica de España mostró su enfado con Peñafiel, que comparó la voz de Leonor con la de «la niña del exorcista», y denunció «los continuos y constantes ataques periodísticos a los miembros de la Familia Real Española. Principalmente, en algunos medios de comunicación desprestigiando a S.A.R la princesa Leonor el día de su cumpleaños».

Es evidente que Zarzuela no tiene quien le escriba, pero también es fácilmente comprobable que los mass media, de La Sexta a la Cadena SER, mantienen un silencio sepulcral sobre una institución que tiene unos armarios demasiado oscuros.

La cara oculta de los veterinarios, guardianes de la salud pública

Más allá de cuidar del bienestar de nuestras mascotas, los veterinarios son garantes de la salud pública, la más silente e invisible de sus facetas profesionales, pero determinante para la correcta convivencia y funcionamiento de la sociedad. Precisamente por el escaso reconocimiento a su labor, este colectivo profesional ha decidido ahora salir a la calle y propagar el concepto de “única salud”, un triangulo que abarca la salud humana, animal y medioambiental, en el que cualquier arista que se quiebre alterará a las demás y en el que la intervención del veterinario resulta vital.

Hace una semana se manifestaron unos 3.000 profesionales en Madrid y ayer remitieron sus reivindicaciones al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. “Lo próximo será enviar nuestras demandas a los ministerios competentes y a los grupos parlamentarios, porque las cuestiones que plantemos requieren modificación legislativa”, ha explicado a MERCA2, Manuel Martínez, presidente del Sindicato de Veterinarios de León y miembro de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET).

En sus manos está el control sanitario de la alimentación de origen animal; el cuidado de animales silvestres y de compañía para evitar la transmisión de enfermedades; la prevención del bioterrorismo económico – liberación deliberada de virus, bacterias u otros gérmenes para ocasionar daños económicos-; la investigación en el ámbito de la seguridad alimentaria y sanitaria y la docencia en su campo. Los veterinarios reclaman visibilidad y reconocimiento para el carácter sanitario de su ejercicio, el factor más relevante y desapercibido, y también el único aglutinador para un sector profesional tremendamente atomizado.

No es fácil cohesionar todas las actividades que engloba la práctica veterinaria bajo una única demanda. La profesión es poliédrica, abarca muchísimos campos de trabajo: animales destinados al consumo humano, silvestres, en cautividad, domésticos, pequeños, grandes, exóticos, que forman una cadena que controlan profesionales que se agrupan en múltiples sociedades científicas, asociaciones y colegios profesionales, entes universitarios, sindicatos…Un complicado puzle del que depende la seguridad sanitaria. Tanto es así que más de un 60% de las patologías humanas tienen origen zoonótico (enfermedades que se transmiten de animales a personas).

Libro-blanco-de-la-Profesion-Veterinaria-Colegio-Oficial-Veterinarios-Madrid
Imagen del Libro blanco de la Profesión Veterinaria. Foto del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid

Los veterinarios “constituimos una profesión sanitaria considerada como tal, según recogen todas las leyes, pero que en la práctica, no estamos considerados en la relevancia que nos merecemos por parte de las administraciones públicas”, explica Manuel Martínez, que además cree que la profesión está relegada a «una segunda fila» del Sistema Nacional de Salud (SNS).

La figura del veterinario que trabaja en la consulta, clínica u hospital para animales está muy extendida en el imaginario colectivo que, sin embargo, desconoce la labor de estos profesionales en granjas y explotaciones ganaderas, mataderos, bares, restaurantes, cocinas, servicios de diferentes locales, o tiendas de alimentación de todos los tamaños, “hasta un quiosco que quiera vender golosinas es susceptible de necesitar una autorización sanitaria en la que intervenga un veterinario”, expone Martínez. Pero el alcance de la práctica veterinaria para la salud pública encuentra su máxima expresión en el control alimentario de origen animal, por ejemplo, desde la carne que sale directamente de los mataderos, “en los que es imprescindible aumentar el número de veterinarios en todas las partes de cadena de producción”, tal y como demanda el representante de FESVET, hasta el control, por citar un caso, de carne mechada, ya procesada.

Los datos facilitados por FESVET indican que, en la actualidad, España cuenta con unos 30.000 veterinarios en activo distribuidos en diferentes campos, aunque tienen contabilizados unos 33.000 profesionales en total. En todas las variantes del ámbito clínico trabaja casi el 60% del censo en activo; en el ámbito empresarial (llevando calidad y seguridad alimentaria), entre el 10 y 12% y en las administraciones públicas, entre el 20 y el 25%, en función de las Comunidades Autónomas.

Veterinarios-animales-domesticos

Por otro lado, el nivel de desempleo no llega al 10% en el sector. Según el representante de la Federación Sindical, no es tanto un problema de desempleo -que también- como de precariedad, “es la profesión sanitaria peor pagada con diferencia”. De media los sueldos no alcanzan los 1.100 euros al mes, en una profesión sanitaria, sólo comparable con otras del mismo ámbito de la Medicina y la Farmacia.

CENTROS SANITARIOS SIN REGULACIÓN

Al contrario de lo que ocurre con otros establecimientos sanitarios, por ejemplo una ortopedia, o una clínica odontológica, u oftalmológica, que requieren de una autorización sanitaria de la Administración, a los centros veterinarios no se les considera centros sanitarios, por lo que no se acogen a una regulación estatal. Precisamente por eso aplican un IVA del 21% (no sanitario) a sus clientes, que sustenta otra de las reivindicaciones de FESVET: la reducción del IVA. “Se había conseguido una revisión consensuada con los grupos parlamentarios para fijar un IVA aproximado al 10%”, comenta Martínez, aunque lamenta que este acuerdo quede ahora en papel mojado, a expensas de la formación de un nuevo Gobierno que mantenga este compromiso.

“La salud de las mascotas no es ningún lujo, por el que haya que pagar un 21% de IVA, porque es una cuestión relacionada con el propio bienestar de los animales, y de salud pública, al tratarse de posibles transmisores de enfermedades”, afirma Martínez, que insiste en la propuesta del sector de reducir el IVA al 8%.

AUSENCIAS Y DISCREPANCIAS

La manifestación del pasado 17 de noviembre en Madrid, fue histórica, por inédita, –la primera del sector español en su historia-, y por el seguimiento que obtuvo al congregar alrededor de 3.000 profesionales. Pero hubo ausencias más que destacadas, como “el propio Consejo General o asociaciones importantísimas”, según ha admitido Manuel Martínez de FESVET.  El Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCVE) declinó involucrarse “por considerar inadecuada la fecha (una semana después de la elecciones, con un Gobierno en funciones), por lo que propuso a los organizadores un cambio de fecha, pero estos se negaron”, han asegurado a MERCA2 fuentes del CGVE. Fuentes del sector consultadas en asociaciones de la Comunidad Valencia, Cataluña o Madrid, si bien no hablan abiertamente de discrepancias, si consideran que la fecha fue “una excusa” del CGCVE para no asistir.

Veterinarios sanitarios Merca2.es

En este sentido, Martínez ha respondido que, en su opinión, “el Consejo comparte el 90% de la parte reivindicativa, y es verdad que nadie consideraba que la fecha fuera la más adecuada, pero todos los agentes implicados deberían darse cuenta de que, más allá de los condicionantes, la sensación había que expresarla en las calles”. El portavoz de FESVET ha recordado que la convocatoria nace de un movimiento espontáneo en las redes sociales de malestar por la situación del sector, “cinco compañeros clínicos desde diferentes puntos de España, fueron los verdaderos artífices, FESVET sólo ha facilitado la infraestructura y los medios, para hacer posible la manifestación de ese malestar”, más tarde se fueron sumando colegios y asociaciones profesionales de todo tipo.

“Una manifestación no es el final de nada, es siempre el principio o continuación de algo, es un punto de inflexión para hacer cosas, uniendo al sector o evitando fracturas en aquello que nos divida”, ha afirmado Martínez. “Cada sector dentro de este campo deberá ahondar en las propias reivindicaciones, además de incidir en las comunes que afecten a todos”, prosigue, “por eso, la manifestación, debe ser la expresión de la unión de la profesión, primero para que la sociedad visualice este puzle que constituye el sector, y segundo para que se valore, con un reconocimiento social que empodere la profesión”.

FESVET trabaja ahora para dar respuesta a “la necesidad imperiosa de constituir el foro de la profesión veterinaria a nivel nacional”, una conjunción de las principales organizaciones del sector formada por la Organización Colegial Veterinaria Española, los sindicatos, la Conferencia de Decanos universitarios, las sociedades científicas y las asociaciones profesionales.

Salchichas con olor a muerto: el peligroso ‘fast food’ de los padres

YouTube video

Huelen a muerto. Cuando la cortas, huele peor”. ¿Quién en su sano juicio comería un producto tras escuchar esto sobre él? Las salchichas Frankfurt son fáciles de hacer, cómodas a la hora de comer y su precio es asequible. Entre tantas bondades planea la baja calidad nutricional. Además, los alimentos ultraprocesados están en el punto de mira, lo que deja en mal lugar a las salchichas. Así, parece que es posible encontrar algunas marcas de buena calidad en los lineales del supermercado.

Tras probar ocho marcas de salchichas durante la cata de MERCA2, Jonatan Armengol lanza este mensaje a los consumidores: “Procurad buscar una buena salchicha, tener ketchup y mostaza a mano y los que tengan más de 18 años, con una cervecita mejora mucho. Para que os den según que guarradas, mejor no comáis salchichas”. Es el único crítico gastronómico invidente en España y gestiona varios proyectos vinculados al arte culinario. En su espacio “Comer a ciegas” valora platos, cócteles y vinos, entre otros productos. Recientemente ha comenzado el informativo “The Foodie Times” en el que repasa las noticias más importantes del día en el ámbito gastronómico, y que está orientado a los altavoces inteligentes Alexa y Google Home, además de otras plataformas de audio. 

La receta de las salchichas Frankfurt es sencilla: carne de cerdo triturada, especias, sal y tripa natural. Si se atiende a su elaboración original, de procedencia germana, no parece complicado encontrar un producto de este tipo con alta calidad. El verdadero problema llega cuando los fabricantes de salchichas quieren abaratar costes e incluyen peores ingredientes. Bajo estas condiciones, los intereses de las marcas se impone una vez más en el sector alimentario.

La gran cantidad de sal que contienen las salchichas tiene la misión de crear una textura agradable y facilitar la retención de agua. Por lo general, suelen llevar más agua de la recomendable. Así, según la OCU, se paga agua a precio de carne. Los valores nutricionales de las Frankfurt son mínimos. La carne utilizada es de baja categoría: recortes magros, paleta deshuesada, papada, labios, carrillo y vísceras. Los conservantes, que no siempre vienen indicados en las etiquetas, pueden resultar nocivos para los consumidores, y en especial para personas alérgicas. Comparadas con la carne de cerdo, tienen un 80% más de grasa, un 35% menos de proteínas y una amplia variedad de aditivos, según recoge la OCU en una publicación propia.

‘NO LO PUEDO CREER, UNA SALCHICHA DECENTE’

Por lo que respecta a la cata, la marca de salchichas Picken es la afortunada destinataria del piropo: “No lo puedo creer, una salchicha decente”, comenta Jonatan Armengol. El envase contiene cuatro salchichas (340g.) a un precio de 2,50 euros. La marca Morte es, junto a Picken, la mejor parada en la cata de MERCA2, aunque es todavía más cara. El paquete incluye tres salchichas (255g.) por 2,90 euros. El precio de venta de las salchichas es otra de las reivindicaciones de la OCU, y alertan de que las salchichas de mayor tamaño suelen venderse más caras, pero sus ingredientes no son necesariamente mejores. La organización insiste también en el hecho de que, en ciertos casos, se llega a pagar el kilo de salchichas de este tipo a un precio muy similar al de otros productos superiores, como el solomillo. 

“Cuando chisporrotean mucho es porque tienen mucha grasa y cuando no chisporrotean es que no. Lo cual también es un buen dato para saber si estáis comiendo mucha porquería o es algo medianamente bueno”, aconseja Jonatan Armengol a los consumidores.

Aldi y Carrefour no convencen a Jonatan con su producto procesado de marca blanca. “Esto de salchicha bávara tiene lo que yo de buena vista”, bromea en relación al producto de Aldi, al que puntúa con un 5. De las salchichas de la marca de origen francés comenta que es parecido a comer plastilina, pero más pegajosa. DIA obtiene un 3, la puntuación más baja tras Westaflia (0), ya que, según Jonatan, desprende aroma a carne cruda y su textura “de corchopán y plastilina” le resta puntos.

Las salchichas de El Pozo no parecen elevar la calidad de los productos sometidos a la cata. “Esto huele a la comida del cole cuando en el cole no se comía bien. Tiene un fondo como a verduras, es como si hubiesen cocinado otra cosa y hubiesen aprovechado el agua”, comenta el crítico gastronómico al probarla. Alcampo consigue un aprobado justo, aunque su textura no es la más agradable. 

EL CASO DE LISTERIA DE WESTFALIA 

“Huelen a muerto. Cuando la corta huele peor”. Si un crítico gastronómico concluye esto al probar la salchicha de una determinada marca, su reputación cae en picado. Armengol no es capaz de probar el producto. Su veredicto es fulminante para las salchichas de la marca Westfalia. La situación empeora si el nombre aparece asociado a una posible infección alimentaria. 

Hace aproximadamente un mes, la alarma sobre la venta de lotes contaminados por listeria de la marca Westafalia en establecimientos en España. La alerta internacional llegó a nuestro país y señaló a Makro y Yelmo Cines. Los productos afectados se retiraron de los puntos de venta, pero la imagen de la marca queda vinculada a este brote infeccioso que saltó a la actualidad por el caso de la carne mechada. 

La internacionalización del Oktoberfest o los populares perritos calientes americanos elevaron el consumo de este alimento ultraprocesado, más perjudicial que beneficioso para la salud. Algunas marcas cuidan el proceso de fabricación -con ingredientes de buena calidad-, algo que se nota el producto final, pero como se aprecia en la cata no es algo generalizado. Las salchichas son una confirmación más de que lo barato sale caro (para la salud).

Publicidad