sábado, 17 mayo 2025

Mango invierte 232 millones en su nuevo centro logístico en Barcelona

0

Mango ha invertido 232 millones de euros en su nuevo centro logístico de Lliçà d’Amunt, unas instalaciones que a pleno rendimiento son capaces de gestionar más de 75.000 prendas por hora –triplicando su capacidad– para abastecer a las más de 2.100 tiendas que la firma de moda tiene en 110 países.

Actualmente, el centro logístico, que emplea a 600 personas y es uno de los más grandes de Europa, tiene una superficie de 180.000 metros cuadrados, si bien se prevé ampliarlo en 90.000 metros cuadrados y que alcance los 270.000 en 2023, una ampliación que ya estaba prevista cuando se proyectaron las instalaciones y que supondrá una inversión adicional de 35 millones de euros.

El centro, cuya construcción empezó en 2011 e inició su actividad en 2016, permite adaptar los pedidos a las tiendas propias y franquicias del canal offline y online, y también tiene capacidad para preparar pedidos de comercio electrónico para el cliente final.

Así, dará respuesta al repunte de las ventas online, que en 2018 alcanzaron el 20% del total de la facturación y se prevé que crezcan a finales de 2020 hasta suponer un peso del 30%.

Su ampliación se traducirá en alrededor de más de 200 empleos adicionales, permitirá asumir el crecimiento de la logística de comercio electrónico, incluyendo la posibilidad de enviar pedidos directamente al cliente final, y reforzará la calidad y la agilidad de la zona de expediciones.

600.000 PRENDAS DIARIAS

Las instalaciones operan una media de 600.000 prendas diarias, tanto dobladas como colgadas, y el almacén de las prendas colgadas tiene una altura de 25 metros y capacidad para almacenar siete millones de prendas, que se descargan a través de nueve muelles telescópicos.

La zona de doblado tiene cuatro almacenes automatizados que, configurados en doble planta, alcanzan los 35 metros de altura y pueden albergar más de 20 millones de prendas ubicadas en 800.000 cajas.

EL BLACK FRIDAY IMPULSA LAS VENTAS

El director general de Mango, Toni Ruiz, ha destacado que las ventas de Mango han ido muy bien en lo que va de 2019, y se verán impulsadas a partir de esta semana con motivo de las promociones del Black Friday, como antesala de la campaña de Navidad: «Es la semana más importante del año con diferencia».

La multinacional cerró el ejercicio 2018 con una facturación de 2.233 millones de euros, un 1,8% más, y registró pérdidas de 35 millones de euros: «Esperamos llegar a resultados positivos este año».

La deuda también se vio reducida el año pasado a 315 millones de euros, respecto a los 617 millones de 2016, y en diciembre de 2018 la compañía firmó un acuerdo de refinanciación hasta el año 2023 por valor de 500 millones en el que incluye un tramo de circulante de 100 millones que aún no ha utilizado.

Ruiz ha explicado que también se prevé reducir el nivel de deuda este año, y que «en un par de años Mango la habrá puesto en positivo», si bien la firma también está analizando proyectos que tengan un retorno mayor que el que deba pagar al banco, como mejorar su parque de tiendas y cuestiones relacionadas como la tecnología de datos y la logística.

Mapfre y Cepyme renuevan su colaboración, vigente desde 2016

0

El grupo asegurador Mapfre y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han extendido el convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde el año 2016, según ha informado en la tarde de este miércoles la organización empresarial.

A través de este acuerdo de colaboración, Mapfre y Cepyme continuarán realizando actuaciones conjuntas y desarrollando estrategias comunes para potenciar el negocio de pymes.

Asimismo, colaborarán en iniciativas de carácter institucional en el ámbito del aseguramiento de las pymes y en la difusión de informes sobre esta materia.

MAPFRE, ESCOGIDA POR MILES DE AUTÓNOMOS

Mediante este acuerdo, se ofrecerá tanto a las pymes como a los empresarios autónomos el modelo Mapfre Empresas 360º, un mapa de riesgos para que conozcan sus necesidades de aseguramiento en los ámbitos de mayor riesgo (patrimonio, cuenta de resultados y responsabilidad frente a terceros y personas).

Más de 710.000 pymes y autónomos en España han elegido a Mapfre para gestionar y asegurar sus riesgos. La empresa cuenta con una cuota de mercado del 11,6% en este ramo, en el que en 2018 obtuvo ingresos por valor de 69,4 millones de euros.

Valerio anuncia que solo utilizarán 2.900 M€ de la hucha de las pensiones

0

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha anunciado este miércoles que el Gobierno solo va a utilizar 2.900 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para hacer frente al pago de las pensiones en diciembre, frente a los más de 3.600 millones de euros autorizados en un primer momento.

La ‘hucha de las pensiones’ contará con unos 2.150 M€ a finales de diciembre de este año

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó su importe máximo en 2011, cuando sumó un total de 66.815 millones de euros y, a partir de 2012, el primer año de disposición, se retiraron 7.003 millones de euros; en 2013, se dispuso de 11.648 millones de euros; en 2014, 15.300 millones de euros; en 2015, 13.250 millones de euros; en 2016 se dispuso de 20.136 millones de euros; en 2017, de 7.100 millones de euros, y en 2018 se retiraron 3.000 millones de euros.

Tras esta última disposición de la ‘hucha de las pensiones‘, a cierre de 2019 su importe se situará en unos 2.150 millones de euros, frente a los más de 66.000 millones que llegó a disponer en 2011 y a pesar de que el Gobierno ha ido aprobando diversos préstamos para no dejar el Fondo a cero.

COTIZACIONES SOCIALES CRECEN CERCA DEL 8%

Como el presupuesto actual es el de 2018 prorrogado, el Ejecutivo ha tenido que incorporar en este decreto estos mayores ingresos. Según trasladaron a Europa Press en fuentes de la Seguridad Social, el organismo recaudará algo más de 8.000 millones de euros respecto a lo previsto en los presupuestos prorrogados de 2018.

«La situación de prórroga presupuestaria motiva una importante distancia entre las magnitudes que sirvieron de base para confeccionar el presupuesto de 2018 y el volumen de obligaciones que deben soportar los créditos de sus respectivos presupuestos de gastos para el presente«, ha hecho hincapié la ministra en funciones.

Asimismo, Valerio ha destacado que el aumento de las pensiones del 1,6% este año y del 3% en el caso de las mínimas no estaba prevista en las cuentas públicas prorrogadas, como tampoco lo estaba el mayor aumento de los ingresos por cotizaciones, debido a la mejora de los salarios, al alza del SMI y al aumento de las bases mínimas y máximas de las cotizaciones.

600 M€ MÁS PARA GARANTIZAR EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO

Junto con el importe de la ‘hucha de las pensiones’ y la incorporación de los mayores ingresos, la norma aprobada incluye también el incremento en 600 millones de la transferencia del Estado a la Seguridad Social para garantizar su equilibrio presupuestario, debido a la menor emisión de deuda de lo previsto por parte del Tesoro Público y por el menor pago de intereses.

En concreto, estos 600 millones se suman a la transferencia ya prevista de 1.331,9 millones de euros. «Esta cantidad, además de la inicialmente prevista, se debe a que hemos tenido que emitir menos deuda y los intereses pagados han sido inferiores», ha explicado Valerio.

En el último mes del año, la Seguridad Social abona la paga ordinaria y extraordinaria de más de 9,5 millones de pensiones, lo que supone un desembolso total superior a los 19.000 millones de euros. La Tesorería General de la Seguridad Social financiará el pago con la ampliación de crédito por el incremento de cuotas y la disposición del Fondo de Reserva aprobados.

Fundación Unoentrecienmil y Telepizza, juntas contra la leucemia infantil

0

En España se diagnostica casi un caso de leucemia infantil al día y dos de cada diez niños siguen sin tener ninguna esperanza debido a los pocos avances que se han producido en los últimos años en el ámbito de la investigación para la erradicación del cáncer en menores.

Unoentrecienmil es una fundación que trabaja cada día para conseguir fondos destinados a la investigación sobre la leucemia infantil en España. La compañía líder en delivery de pizza quiere contribuir a lograr un mundo donde esta enfermedad esté erradicada. Por esta razón, Telepizza pone a disposición de la Fundación Unoentrecienmil un millón de Cajas Solidarias para dar visibilidad a su lucha contra esta enfermedad, que es la primera causa de defunción en niños en nuestro país.

Durante este mes y hasta agotar existencias, la compañía anima a través de las cajas de sus telepizzas a que todos los hogares españoles ayuden a Paola a cumplir su sueño: ¡Cuando sea rockstar quiero siempre Telepizza en mi camerino! Todo el importe recaudado a través del envío de un SMS con la palabra UNO al 28014 irá destinado a financiar un proyecto de investigación sobre la leucemia infantil dirigido a la curación clínica de los menores.

Con este propósito, Unoentrecienmil financia proyectos de investigación científica y da vida a soluciones diferenciadoras para la curación plena de los peques y las familias desde otras perspectivas. En la actualidad, la fundación alberga ocho proyectos de investigación, seis becas, una beca de destino y otra beca de deporte con el objetivo impulsar la curación de la leucemia infantil.

En palabras de Elena Huarte-Mendicoa, Directora General de la Fundación Unoentrecienmil, “estamos muy agradecidos a Telepizza por esta oportunidad de visibilizar la necesidad de impulsar proyectos de investigación para acabar con la leucemia infantil y ayudar a que todos los peques diagnosticados puedan cumplir sus sueños de mayor. Nuestro sueño es que, no dentro de mucho, los médicos puedan decir, en el terrible momento del diagnóstico, ‘tranquilo, sólo es leucemia’ y que se pueda curar como si se tratara de un resfriado. Pero para llegar a esa meta hace falta seguir invirtiendo en investigación. Con un SMS al 28014 con la palabra UNO, podremos avanzar hacia esa meta conjunta”.

En España, cada año se diagnostica cáncer a 1.400 niños, siendo la leucemia el cáncer pediátrico más frecuente con 300 casos al año. Aunque la tasa de supervivencia en España es elevada, en torno a un 80%, aún queda mucho trabajo por hacer, ya que alrededor de un 20% de los pequeños no logran superarlo. Un hecho que convierte a esta enfermedad en la primera causa de muerte pediátrica en España con un fallecimiento al día.

“Proyectos como el de la Fundación Unoentrecienmil reflejan el verdadero propósito que marcamos en Grupo Telepizza cuando pusimos en marcha nuestras Cajas Solidarias: dar visibilidad a organizaciones que contribuyen de una forma tan activa y eficiente al progreso de la sociedad. Las empresas debemos dar un paso al frente y continuar ofreciendo valor añadido a la sociedad, contribuyendo con lo que mejor sabemos hacer para que fundaciones como Unoentrecienmil puedan llegar con su mensaje a millones de hogares”, afirma Miguel Justribó, Chief Purpose Officer de Grupo Telepizza.  

Telepizza continúa reforzando su compromiso social apoyando a numerosas fundaciones y organizaciones a través de su iniciativa Cajas Solidarias, con la que la compañía ya ha dado voz a más de 12 ONGs desde su puesta en marcha. Una iniciativa que recoge el compromiso de la compañía como socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y que da respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la agenda 2030.

Xiaomi lanzará «10 o más» móviles con 5G en 2020

0

Xiaomi, conocido sobre todo por sus teléfonos móviles, registró un beneficio neto de 2.519,4 millones de yuanes (325,9 millones de euros) en el tercer trimestre de 2019. Esta cifra supone un incremento del 1,6% en comparación con el mismo periodo del pasado año, según ha informado este miércoles el fabricante tecnológico chino.

La facturación entre julio y septiembre alcanzó los 53.661 millones de yuanes (6.940,2 millones de euros), un 5,4% más. Por segmentos de negocio, la venta de ‘smartphones’ repercutió unos ingresos de 32.268,4 millones de yuanes (4.173,4 millones de euros), un 7,8% menos. De su lado, los productos de estilo de vida e Internet de las Cosas (IoT) crecieron un 44,4% más, hasta 15.606,3 millones de yuanes (2.018,4 millones de euros), al tiempo que los servicios de Internet se situaron en los 5.309 millones de yuanes (686,6 millones de euros), un 12,3% más.

Con respecto a los gastos, el coste de los productos vendidos fue de 45.424,6 millones de yuanes (5.875,1 millones de euros), un 2,6% más, mientras que los gastos de venta y de marketing avanzaron un 16%, hasta 2.537 millones de yuanes (328,1 millones de euros). La partida de investigación y desarrollo (I+D) alcanzó los 2.033,1 millones de yuanes (262,9 millones de euros), un 32,5% más.

De esta forma, en los nueve primeros meses de 2019, Xiaomi obtuvo un beneficio neto de 7.602 millones de yuanes (983,2 millones de euros), un 24% menos, tras registrar un alza de los ingresos del 37,5%, hasta 149.368 millones de yuanes (19.318 millones de euros).

XIAOMI LANZARÁ «10 O MÁS» MÓVILES CON 5G EN 2020

A cierre de septiembre de 2019, Xiaomi registró a 291,6 millones de usuarios diarios de MIUI, su capa de personalización para ‘smartphones’ basada en el sistema operativo Android.

Por otro lado, la firma ha avanzado que a lo largo de 2020 tiene planeado lanzar al mercado «10 o más» teléfonos móviles con capacidad 5G, aprovechando el descenso del coste de los componentes.

Los 10 trailers de las series del momento en Movistar +, Netflix y HBO

0

Tanto Netflix como HBO o Movistar + tienes sus cosas buenas, y también sus cosas malas, por lo que es imprescindible que sepas dónde debes quedarte para ver buenas series en este tipo de plataformas. Pero, ¿Cómo elegir? Además de por las ventajas que ofrece cada una de las plataformas, debes fijarte bien en la programación ya que seguro que una se adapta mejor a tu estilo que otra.

Así que si no sabes por cuál decantarte, no te preocupes, vamos a conocer las series imprescindibles de cada plataforma para que, finalmente, puedas contratar una. Quién sabe, lo mismo te gustan todas y acabas con una variedad enorme en casa (y con todos tus amigos en ella, claro está).

Narcos en Netflix

YouTube video

Narcos es una de las series de cabecera de Netflix. La serie basada en la vida del narcotraficante y político Pablo Escobar, de origen colombiano, ha sido una de las más populares de toda la plataforma, y no nos extraña ya que se respira intriga, acción y un guión muy bueno. Vaya, que Narcos es una serie que parece que lo tiene todo.

Además, hay que tener en cuenta que está basada en hechos reales por lo que, además de pasar un buen rato entretenido, podrás aprender un poco más de la historia de nuestro siglo, que nunca viene mal, ¿No es cierto? Narcos ha triunfado en Netflix y es por eso por lo que es una de las series imprescindibles que debes ver.

El joven Sheldon en Movistar +

YouTube video

¿Quién no conoce a Sheldon, uno de los protagonistas de la serie de The Big Bang Theory?Es, desde el comienzo de la serie hace ya bastantes años, el personaje más especial de la serie y, como no, también el que despierta más curiosidad. ¿Era así Sheldon de pequeño o las experiencias de la vida le han convertido en el hombre que es hoy en día?

Lo podrás descubrir en la plataforma de Movistar + que es donde se encuentra alojado este spin-off de la popular serie de científicos. Es una incorporación relativamente nueva, así que si quieres conocer cómo era Sheldon Cooper de pequeño, te recomendamos que pagues la suscripción de Movistar +, sino no podrás verlo.

Juego de Tronos en HBO

YouTube video

Si hay una serie imprescindible en la plataforma de HBO esa es Juego de Tronos, sin ninguna duda. Es una de las series que más dinero ha recaudado y una de las más vistas en todo el mundo, es más, las suscripciones a HBO, que es la plataforma que ofrece la serie, sube cuando se estrena una nueva temporada.

Es por eso por lo que se ha convertido en una de las series imprescindibles de HBO y la que más dinero le da, por eso dudamos mucho que la saquen algún día de la plataforma, a pesar de que ya la saga haya llegado a su fin.

¿Eres tú adicto a Juego de Tronos?

Stranger Things en Netflix

YouTube video

Si hay una serie en tendencias en Netflix es Stranger Things. Hace relativamente poco se estrenó la segunda temporada de esta serie que armó un gran revuelo tras la primera temporada y que superó con creces las reproducciones esperadas en la primera semana, es más, podemos decir que la aplicación se quedó colgada en algunos momentos -algo que no debería haber ocurrido, pero que ocurrió y que nos posiciona con respecto a si elegir esta plataforma o no-.

Esta subida ha hecho que Stranger Things se convierta en una de las series imprescindibles de la plataforma, y no solo eso, sino que también es una de las series que más atrae al público en estos momentos. Es cierto que aún solo tiene dos temporadas, pero le auguramos un futuro muy prometedor, sin ninguna duda.

Shameless en Movistar +

https://www.youtube.com/watch?v=ex95FSZOT04

Shameless es una de las series más seguidas de la historia y la podemos encontrar en Movistar +. La plataforma compró los derechos de la serie para estrenar su octava temporada y hacerse con un público un poco más amplio, algo que parece ser que consiguieron hacer.

Shameless no es que sea una serie imprescindible de Movistar +, sino que es una serie imprescindible en general. Así que si quieres pasar un rato divertido y sin preocupaciones, sintoniza Movistar + y empieza a disfrutar con la serie de Shameless y con todos sus personajes.

Los Sopranos en HBO

YouTube video

Una de las series más populares de los últimos tiempos es la de Los Soprano, que se ha convertido en una de las imprescindibles de la plataforma HBO. Es, además, una serie de culto y una gran obra maestra de la pequeña pantalla.

Los Soprano habla de la vida de de Tony Soprano, un mafioso de Nueva Jersey, y a todas las dificultades a las que tiene que enfrentarse tanto en el ámbito laboral como en el familiar. La cosas nos se pondrán nada fáciles para Tony. El desenlace de esta serie ocurrió en el año 2007 y hoy en día sigue siendo bastante popular, por lo que podemos considerarla una serie ya clásica, ¿No crees?

Orange Is The New Black en Netflix

YouTube video

Orange Is The New Black es una de las primeras series de Netflix, por lo que es una de los imprescindibles de la plataforma. Es una historia que ha dado mucho de que hablar y a la que le han salido incluso copias (la serie española de Vis a Vis), lo que hace que sea una de las más populares de Netflix.

La serie cuenta la historia de una mujer que se ve envuelta, sin querer, en una trama bastante compleja que la hace ir a la cárcel. Dentro de la cárcel vivirá historias casi surrealistas, como encontrarse con la persona que la hizo estar entre rejas. Es una serie con pasión, amor, celos y venganzas, y todo ello entre mujeres.

Vergüenza en Movistar +

YouTube video

A pesar de que es una serie relativamente nueva, no podía faltar en nuestros imprescindibles y es que si hay una serie española que merezca la pena en Movistar + esa es Vergüenza, una serie española protagonizada por Malena Alterio y Javier Gutiérrez, dos actores cómicos donde los haya.

Esta serie trata de una pareja, Jesús y Nuria, que, vayan donde vayan, siempre terminan haciendo el ridículo. Parece que para ellos es una inevitable, a pesar de que ponen todo su esfuerzo para que esto no ocurra. Una serie española donde las haya, sin ninguna duda. Así que si te interesa verla, tendrás que contratar Movistar +.

Big Little Lies en HBO

YouTube video

Reese Witherspoon, Nicole Kidman y Shailene Woodley se trasladan a la televisión para encarnar la vida de tres madres que acuden a la misma guardería para dejar a sus hijos. En un principio la trama puede no interesar demasiado, pero se pone interesante cuando las madres comienzan a compartir sus secretos y sus mentiras, incluido el crimen en el que, finalmente, acaban participando.

Esta serie ha sido creada por el veterano David E. Kelley (‘Ally McBeal’) y dirigida por Jean-Marc Vallée (quien ya trabajó con Witherspoon en ‘Alma salvaje’). Yves Bélanger es el encargado de la fotografía, por lo que veremos imágenes fascinantes, muy cuidadas y perfectas en esta serie de la HBO que se ha vuelto un imprescindible de la plataforma.

Ilsa (Air Nostrum) y SNCF competirán con Renfe en el AVE ‘low cost’

0

Adif ha adjudicado a la empresa ferroviaria pública francesa SNCF y el consorcio integrado por Air Nostrum y Trenitalia dos de los tres paquetes ferroviarios para entrar a competir con Renfe en el transporte de viajeros en tren AVE cuando en diciembre de 2020 este mercado se abra a la competencia.

En concreto, Intermodalidad de Levante (Ilsa), sociedad de los dueños de Air Nostrum, y su socio italiano se quedarán con el grupo de circulaciones y frecuencias ferroviarias denominado ‘B’, que contempla poner en marcha 16 trenes al día en el conjunto de los tres corredores que se abren a la competencia: el AVE a Barcelona, el AVE a Levante y el que une Madrid con Sevilla y Málaga.

De su lado, la SNCF, a través de su filial española Rielsfera, se ha hecho con el denominado paquete C de servicios, el que comprende cinco circulaciones al día por estas tres mismas líneas.

De su lado, Renfe, tal como se esperaba, se ha quedado con el mayor paquete de servicios ferroviarios de los tres en liza, el paquete A, que contempla un máximo de un centenar de frecuencias diarias en el conjunto de los tres corredores, dado que, por el momento, es el único operador con capacidad para prestarlo.

Con este proceso, Adif también sale ganando puesto que la operadora de infraestructuras espera ingresar 2.000 millones de euros más en los próximos 10 próximos años. También queda la posibilidad poco probable de que el resto de ofertantes realicen algún alegación o incluso puedan sumarse a los consorcios seleccionados.

En cuanto a precios, la presidente de Adif, Isabel Pardo de Vera, no ha querido desvelar porcentajes tras el Consejo Administración Extraordinario y la posterior rueda de prensa. Si bien es cierto, desde Adif han recordado que entre los candidatos «hay políticas agresivas de tratar de ganar cuota de mercado rebajando precios y buscando nichos de mercados que no están». Distintas empresas planteando con políticas agresivas competirán.

CAPACIDAD OFERTADA

El modelo de apertura del ferrocarril a la competencia diseñado por la compañía que preside Isabel Pardo supone que la capacidad ofertada permita elevar en hasta un 65% las frecuencias de trenes que actualmente se prestan en estas líneas.

Una vez que Adif ha adjudicado estos paquetes de servicios en la red AVE, el siguiente paso, previsto ya para los primeros meses de 2020, será firmar con ellos los correspondientes acuerdos marco. De esta forma, las empresas adjudicatarias cuentan con un plazo de casi un año para ir diseñando y preparando sus planes de negocio y poder así empezar a dar servicio de transporte de viajeros en tren a partir del 14 de diciembre de 2020, cuando este sector se liberaliza en toda la UE.

Las mejores fotos y vídeos de Edurne en Instagram

Es un hecho evidente que Edurne está viviendo un momento de dulce. La actual pareja del portero de la selección española y Manchester United, David de Gea, disfruta de la fama como nunca. Tras darse a conocer en la cuarta edición del programa Operación Triunfo, ha sabido sacarle el máximo partido a sus dotes para la canción. Y, para qué negarlo, a un cuerpo que cuida día a día para enamorar a sus seguidores en las principales redes sociales.

Por un lado, Edurne se ha consagrado como una de las juezas del exitoso talent show Got Talent. Y, con la llegada de las semifinales de su quinta edición, la popular compositora, actriz y cantante no iba a perderse la oportunidad de disfrutar de un momento ideal. Y no solo eso, ya que también se estrena esta temporada como jurado en Idol Kids, junto a Isabel pantoja. ¿No te parece suficiente? Ojo que puede que esté en las Campanadas de Mediaset para plantar cara a Cristina Pedroche…

Edurne tiene un físico espectacular ¡gracias a la genética!

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No hay persona más bella que ella, por dentro y por fuera!!! 💖💖💖💖💖💖💖 🎈FELIZ CUMPLEAÑOS MAMÁ!!!🎈 Eres lo más bonito del mundo!!!👯‍♀️💞👭

Una publicación compartida de Edurne (@edurnity) el

A diferencia de otras celebrities, a Edurne no le gusta demasiado compartir los detalles sobre su vida privada en las redes sociales. Y eso que cuenta con más de un millón de seguidores en su cuenta de Instagram. ¿Para qué la utiliza? Pues para promocionar su carrera profesional y subir varios grados las temperaturas con algunos posados de campeonato.

Aunque, a veces nos sorprende subiendo alguna imagen de lo más personal. Una de las últimas, aparece junto a su madre Yolanda Almagro. Sí, la mujer que posa a su lado no es su hermana, ni una amiga. Y claro, entre el gran parecido físico y que parece mucho más joven de lo que es, la red social se ha llenado de comentarios sobre el gran parecido entre ambas.

Frases como «Madre mía, parece tu hermana! Feliz cumple!», «Me encantaría llegar a la edad de tu madre tan estupenda como ella» o «Qué joven. Parecen hermanas», habrán hecho que la madre de Edurne esté más feliz que nunca. Eso sí, a nosotros nos ha quedado claro que la belleza de la cantante y jueza de los talent show musicales más importantes viene marcada por una genética de escándalo.

Uno de los vídeos de Edurne en Instagram que la actriz, compositora y cantante tiene un mejor recuerdo, es el que encabeza estas líneas. Como podrás comprobar, fue en un dueto que hizo con el patinador olímpico Javier Fernández. El dos veces campeón del mundo hizo una excelente colaboración con la cantante, dejando al público rendido a sus pies. ¡Si es que, el vídeo es impresionante!

Aunque, hay veces en las que no duda en soltarse la melena y mostrar su lado más sensual. Como en esta foto en la que nos deja con la boca abierta por varios motivos. Primero, esos tacones tan bonitos donde presume de una piernas de escándalo. Luego está su vestido entallado palabra de honor que habrá subido las temperaturas de las redes sociales unos cuantos grados. Y ya, esa mirada que enamora y embelesa es para enmarcarla.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

💜

Una publicación compartida de Edurne (@edurnity) el

Y es que, para desgracia de los fans, Edurne no es muy pródiga a mostrar su torso desnudo. Eso sí, por suerte podemos disfrutar de la sensualidad que rebosa por cada uno de los poros de la consagrada cantante, actriz y compositora española. Por que, si hay algo que está claro es que la mujer de David de Gea sabe cómo sacar partido a sus redes sociales sin pasarse en exceso.

No, no vas a encontrar fotos de Edurne desnuda ni mucho menos, pero sí que vas a poder disfrutar de algunas perlas donde la cantante, actriz y compositora se saca el máximo partido ofreciendo unos looks de campeonato. Y, nada mejor que disfrutar de un día de piscina para mostrar tipazo.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

💦H a p p y Summer T i m e💦 Bikini de @maarswimwear

Una publicación compartida de Edurne (@edurnity) el

Como en esta última imagen del recopilatorio de las mejores fotos de Edurne en Instagram. Sí, el biquini que lleva le favorece muchísimo, además de poder presumir de ese tipazo que se ha ganado a golpe de gimnasio. ¡Bien por ella!

Adam Smith viviría en Moratalaz: el precio del alquiler no bajará

0

El economista escocés Adam Smith (1723-1790) fue uno de los grandes impulsores de la teoría comercial de la oferta y la demanda. En el contexto residencial del alquiler, todo hace indicar que un mayor número de viviendas en este régimen -con una demanda estable- debería abaratar el precio. Pero la realidad ofrece variables, como la distancia y el transporte, que deja la situación en un punto complicado.

En cuanto a los datos, según un informe realizado por el portal especializado EjePrime y la proptech Spotahome (Q3-2019) que cuenta con la valoración de 300 empresas del sector inmobiliario, el 68% consideran que la oferta en residencial para alquiler ha aumentado a lo largo del año. Asimismo, el estudio refleja que más de la mitad de las empresas consultadas consideran que la oferta residencial para el alquiler aumentará en los próximos años, una tendencia que se ha evidenciado con la apuesta de las grandes promotoras por los proyectos build-to-rent.

Por lo que respecta a la demanda, el ‘Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España 2019’ refleja un ferviente interés por parte de la ciudadanía en acceder a la vivienda mediante alquiler. Tanto este año como las perspectivas de futuro. Por ello, la siguiente cuestión tiene que ver con el precio.

Durante la presentación del informe, el director general de Spotahome, Eduardo Garbayo, ha enfatizado el hecho de que haya más actores con intereses en el mercado del alquiler. Además, asegura que más allá de polémicas sensacionalistas sobre los fondos y el alquiler, la inversión nunca puede ser mala. Sin embargo, la causa-efecto sobre una bajada de precios ante un potencial incremento de la oferta tiene poco sentido en este mercado.

EL ALQUILER SUBE… DEPENDE

La ecuación es perfecta, tal y como viene relatando la prensa desde hace meses. Los fondos y socimis han aumentado el ritmo inversor en residencial en renta. Por ejemplo, entre las operaciones más relevantes del año figura el acuerdo entre Aedas y Ares para la venta de cuatro promociones llave en mano con 500 viviendas en Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares y el lugar donde nunca vivió Adam Smith, El Cañaveral (situado en el distrito de Vicálvaro en Madrid).

Pero vayamos por partes antes de hablar del célebre economista. La segunda equis de la ecuación tiene que ver con el precio. Y los expertos son muy claros: cuanta más oferta haya, los inquilinos tendrán que pagar menos por su alquiler.

El gran problema llega cuando se analizan dónde se están realizando esas inversiones. A las citadas anteriormente, se suman otras como las de Ares con Metrovacesa para la promoción de 120 unidades en Arganda del Rey, y la adquisición de una cartera de 400 viviendas en la zona este de Madrid. También cabe contar que Vivenio y Azora se han aliado también con Áurea para promover en Móstoles y Cañaveral, respectivamente; y Acciona, por su parte, alcanzó un acuerdo con Hines para promover 260 viviendas en Valdebebas.

A la hora de despejar la ecuación, se puede observar que todas estas promociones para el alquiler tienen un denominador común: están muy lejos de las principales zonas de trabajo (y ocio) de la Comunidad de Madrid. Por lo tanto, es preciso que baje el precio del alquiler si no quieren encontrarse con los pisos vacíos.

Sin embargo, zonas de la periferia de Madrid, como pueden ser Moratalaz o el barrio de Las Rosas, revalorizado por la llegada del Atlético de Madrid, mantienen unos precios del alquiler al alza. Si bien es cierto, el juego de medias aritméticas puede tirar a la baja en toda la ciudad, la realidad es que los sitios donde quiere vivir la gente y acumulan mayor demanda mantendrán sus costes.

Los intereses de las personas generan que estas zonas sean atractivas para la inversión, porque además es donde se puede construir, pero no trasladan una problemática: los desplazamientos. La comunicación con estos lugares puede tardar años en normalizarse y, una vez hecho, el tiempo para llegar a las zonas laborales más concurridas puede ser de entre una y dos horas.

Así, el razonamiento del abaratamiento del alquiler se moverá en dos velocidades. Por un lado donde los fondos están invirtiendo, en las afueras, con precios muy bajos para conseguir atraer a gente; y las zonas del interior de la ciudad que, sin ser céntricas, están bien conectadas, y donde la demanda seguirá en aumento y los precios no tienen ningún motivo para bajar. Por eso Adam Smith hubiera tenido un piso en Moratalaz. A poco más de 20 minutos en autobús al centro, sabe que los precios no tienen por qué bajar.

«Perdí mi virginidad con un clínex mentolado», Silvia Abril y Toni Acosta en El Hormiguero

0

Silvia Abril y Toni Acosta fueron las encargadas anoche de animar el plató de El Hormiguero. Las dos cómicas se acercaron al espacio conducido por Pablo Motos para presentar un nuevo programa de Cadena Ser en el que trabajan, llamado «El Grupo» y que se emite en la madrugada de los viernes.

Ambas son famosas por ir acompañadas de un soplo de aire fresco y, sobre todo, del mejor humor. Como ya es costumbre, Motos no se conformó con hablar del programa y quiso sonsacarles algunas de las vivencias más raras que han tenido a lo largo de su carrera y de su vida personal. Ellas, que no se cortan ante nada, no dudaron en seguirle el juego y dar bastante de qué hablar en una de las entrevistas más divertidas.

Las dos actrices se conocieron rodando una película de Santiago Segura. Fue entonces cuando les surgió la idea de trabajar en un proyecto conjunto y allí nació «El Grupo». El programa está apoyado por Buenafuente, pareja actual de la actriz Silvia Abril y que vio claro desde el principio su posible éxito. Además, de hablar de este espacio de radio, también hubo tiempo para la controversia, como ya ocurrió en el programa anterior debido a un chiste del cocinero Karlos Arguiñano.

La curiosa pérdida de la virginidad de Silvia Abril

Después de hacer las pertinentes presentaciones y de hablar un poco sobre su programa de radio, Pablo Motos quiso pasar a lo realmente importante: las anécdotas graciosas de las actrices. «Tienes una anécdota muy bonita haciendo pipí en el campo cuando eras muy jovencita», comenzaba dirigiéndose a Silvia Abril.

«¿Quieres que la cuente? Es un poco de niña de Shrek, pero la cuento», respondía esta de forma cómica. Para proseguir: «Estaba en el campo con mi familia y tendría 14 o 15 años y todavía no había catado las mieles del amor», comenzaba. «Me entraron ganas de hacer pipí y mi madre me dijo que me metiera en unas zarzas y meara como se había hecho toda la vida», continuó.

«Cuando terminé la pedí un clínex, porque las chicas, sin papel, es un coñazo ir al baño», añadió. «Entonces abrí el pañuelo y cuando me limpié pegué un grito… es que era mentolado. Me desvirgó un clínex, siempre lo cuento». Esta fue una de las anécdotas de la noche que más risa causó entre los presentes.

Experiencias paranormales en un tanatorio, por Silvia Abril

Otra de las anécdotas de Silvia Abril y Toni Acosta que han llamado la atención de Pablo Motos fue la que contó Silvia en El Hormiguero sobre una experiencia paranormal en un tanatorio. Y es que parece que a la actriz no dejan de pasarle cosas realmente extrañas.

«A mí me pasó algo muy gordo en un tanatorio la última vez que estuve», comenzaba contando la actriz. «Mi madre me contó: ‘Se ha muerto Fulanito, acompáñame al tanatorio’. Cuando me dijo el nombre del fallecido me hice a la idea de que era cierta persona que obviamente no había fallecido. Entonces yo llegué al tanatorio, ella entró al cuarto donde están la familia y el difunto, y cuando estoy fuera apareció por la puerta el señor que yo creía que estaba yaciendo en el féretro«, terminaba de contar sin poder aguantar la risa.

Aunque ahora parezca gracioso, como demostró el gran aplauso del público, seguro que en el momento en que lo vivió se llevó un susto de muerte.

La inesperada visita de un Pedro Sánchez algo cambiado

Justo unos momentos antes de que la entrevista a Silvia Abril y Toni Acosta diera comienzo, Pablo Motos quiso anunciar que, a lo largo de la noche, podrían hablar con el mismísimo presidente del Gobierno, aún en funciones, Pedro Sánchez. No se dio del todo como se predijo, pues fue Carlos Latre quien hizo una aparición estelar disfrazado del político.

«Dejadme hablar, os veo muy participativos», comenzó diciendo el falso presidente, refiriéndose a la noche de las elecciones del domingo 10 de noviembre. «Me encanta abrazar a los Pablos», dijo con un semblante medio serio que no era capaz de mantener. Aquí quiso hacer un guiño al controvertido y mediático abrazo entre el verdadero Sánchez y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, que también apareció en uno de los programas en la campaña electoral.

Pablo Motos quiso saber alguno de los secretos del presidente y preguntaba: «¿Cuál es la rutina que usa usted para estar tan guapo?» La respuesta no pudo ser más dispar. En la línea a la que nos tiene acostumbrados el cómico, dijo que se trataba de ultrasonidos, grasa de sus propias nalgas, baba de caracol e incluso esperma de ballena.

Bromas políticas para todos los gustos

De bromas políticas iba la noche y no pudieron faltar las referentes al posible pacto entre el PSOE y Unidas Podemos. El falso Sánchez se excusó: «Es cierto que dije que no iba a pactar, que no iba a dormir bien. Pero es que me he cambiado el dormitorio. Tengo nuevo colchón y nueva almohada», dijo, despertando las risas de las invitadas y el público.

«Con Pablo Iglesias va todo viento en popa, estamos en un momento inigualable, somos como Romeo y Julieta, Bonnie y Clyde, Zidane y Mbappé», quiso seguir comentando mirando directamente a la cámara como si estuviera en un meeting.

Lo cierto es que esta parece ser la única forma de que Pedro Sánchez acuda a El Hormiguero, pues, al contrario que los demás líderes políticos, el del PSOE rechazó la invitación de Pablo Motos en dos ocasiones. ¿A la tercera irá la vencida?

Esta noche en El Hormiguero

Una entrevista divertida fue lo que tuvieron las cómicas Silvia Abril y Toni Acosta. Esta noche, promete también ser bastante movidita. Es el chef Alberto Chicote el que se sentará junto a Pablo Motos en El Hormiguero para hablar sobre la nueva temporada de Pesadilla en la cocina.

Además, el chef guarda un as bajo la manga y será en el programa donde desvele algunos detalles de los nuevos proyectos que está preparando y que se salen de la línea habitual de sus programas. ¿Serán menos mordaces, o justo al contrario?

GH VIP 7: Estela habla del momento más dramático de la vida de Diego Matamoros y la pérdida de un bebé

0

El Límite 48 horas de GH VIP 7 nunca falla y Jorge Javier Vazquez siempre está impecable. Después de la expulsión de Hugo Castejón, se creía que el programa estaba más que acabado y que todo sería un remanso de paz, pero todo está sucediendo de una forma inesperada. La tensión y los cuchillos voladores están a la orden del día.

Lo más esperado de la noche venía cuando uno de los tres nominados era salvado de la expulsión por haber sido el menos votado de la semana. Adara Molinero , Mila y Antonio David se enfrentaron al veredicto de la audiencia para conocer quién conservaba su plaza en el concurso de GH VIP 7. Los porcentajes hablaban solos, un 1,2% de Mila, frente a un 54% y un 48%. La noche terminaba con una curva de la vida de Estela Grande bastante interesante, pues más que su curva parecía la de su marido. Soltó varias perlitas que no dejan a Kiko Matamoros indiferente. Los alegatos vinieron de los familiares y algunos fueron muy esclarecedores. Te contamos todo lo que sucedía anoche en la gala de los martes. ¡Ponte al día!

Una noche tensa en GH VIP 7

Gh vip 7 está en su recta final

La noche comenzaba con los seis concursantes sentados en el sofá del salón de la casa más conocida de la televisión. Esa noche se salvaba uno de los tres nominados y así fue. En esta ocasión, cualquier cosa podía pasar, pues siendo tres concursantes tan fuertes los votos se suelen distribuir mucho. Casi al terminar la gala, Jorge Javier Vazquez hizo ponerse en pie a los tres nominados y sentenció el nombre. Este fue Mila y la habitante de la casa no se lo podía creer.

Con sigilo, Mila Ximénez estaría casi en la final de GH VIP 7 y eso que durante todo el concurso ha estado amenazando con querer irse. Lo que parecía que fuera a ocurrir era la salvación de Antonio David. Este no tiene mucho apoyo de la audiencia a pesar de haberse salvado la semana anterior. Frente a Adara, parece que no tiene nada que hacer, aunque en Gran Hermano nunca se sabe. Habrá que esperar a la gala del jueves para finalmente saber quién sale de la casa.

Todos los concursantes visionaron videos donde habían broncas. Después de irse de la casa Hugo Castejón se pensaba que no se pelearían y que sería todo un remanso de paz. La verdad que el último tramo del concurso no está defraudando y con una Alba Carrillo rabiosa todo puede pasar.

Alba Carrillo no puede con Antonio David. Ella es amiga de Rocío Carrasco y por mucho que haga el concursante no la convence. Pudieron ver vídeos donde se veía a Alba Carrillo criticando a Antonio David en la habitación mientras estaba tumbada en su cama. Dice del exguardia civil que es un agazapado, pues ha estado escondido todo el concurso y no ha dado la cara para nada. Mila saca la cara por Antonio David y esto no lo soporta la propia Alba.

Con Alba no funcionan las medias tintas, o es blanco o es negro. No soporta que sus amigas dentro del concurso se mezclen con los demás concursantes y parece que quiere una atención continua sobre su persona. El tema de Antonio David con la modelo no se arreglará nunca, pues las rencillas que tienen no se solucionarán ni dentro, ni fuera de la casa.

Adara no quiere cocinar

Se pudo ver otro video donde estaban todos los concursantes en el jardín tomando el sol. Alba esta semana es la líder de la casa y por lo tanto tiene la obligación de hacer la repartición de las tareas. La zona de la cocina le tocaría a Adara esta semana y esta entró en brote. Ha comentado que a ella no le gusta cocinar y el hecho de que la modelo le haya puesto en esa posición era prácticamente por fastidiarla.

Realmente Adara no tendría mucha razón en este caso, pues casi todos los concursantes han pasado por cocina, incluso la propia Alba Carrillo. En plena gala, Adara echaba en cara a la ex de Feliciano que ella nunca había cocinado, pero esto no es así. Alba ha estado en cocina dos semanas y era la propia Adara la que pedía el turno de palabra al presentador para disculparse frente a Alba.

Mila y Alba se volvieron a enganchar, e incluso Mila se sintió amenazada por la modelo. Realmente no van a arreglar sus diferencias ni fuera, ni dentro de GH VIP 7. Estela se quedaba de piedra con las palabras que le brindó Mila. La colaboradora de Sálvame le dijo en la cara que no la soportaba y que ya era hora de decírselo. A Estela le dolieron mucho estas palabras y la tachó de injusta. Noemí siempre está en tierra de nadie y está siempre dentro de todas las broncas que suceden en Gran Hermano.

Durante la gala se presentó la nueva prueba semanal. En el pabellón de pruebas, han puesto un coche con un escenario detrás. Los concursantes cantaron como pudieron en dúos, pero lo único que se explicó de la prueba es que tendrían que cantar y hacer bailes. Se podrá ver durante la semana y deberían de pasarla, pues esta semana están con un presupuesto muy bajo para poder comer dentro de la casa.

Los alegatos vinieron por parte de los familiares. El hermano de Mila Ximénez entró desde plató y le comentó lo orgullosos que estaban de ella. La mujer de Antonio David emoció en plató y le dijo a su marido que todo estaba bien, pero que sus compañeras de encierro estaban destrozando su imagen. El alegato a Adara lo realizó su propia madre, aunque una vez más la madrileña pedía que lo hiciera su padre. Lo normal sería que Hugo Sierra estuviera en plató, pero Adara no lo mencionó en ningún momento. Aunque menciona al padre de su hijo Martín dentro de la casa, todo parece apuntar que lo tiene todo muy claro. La madre le dijo una cosa muy esclarecedora: «hagas lo que hagas, te apoyaremos fuera y está todo preparado para tu salida».

Curva de la vida de Estela Grande

Llegó la hora y Estela Grande hizo la curva de la vida. Durante esta, la modelo contó cómo había sido su infancia hasta los 16 años. Con esta edad comenzó a trabajar como modelo y a viajar. Desde los 16 a los 19 tuvo un novio con el que se portó muy mal y a los 20 conoció a Diego Matamoros. La madrileña comentó que en ese momento todo cambió en su vida, pues comenzaron a suceder cosas que nunca imaginó. Los comienzos de la relación con Diego no fueron un camino de rosas y sufrió mucho. La culpa la tenía Diego, pues no había cerrado una etapa de su vida anterior. Parece ser que este sufrió mucho por no poder estar con su hija y esto lo arrastraba en su relación con Estela. Después de un tiempo, y cuando ella tenía 22 años Diego le pidió matrimonio y se casaron.

Jorge Javier Vazquez le preguntó como se llevaba con su suegro (Kiko Matamoros). La modelo dijo que no tenía mucha relación con él y que solo lo había visto en tres ocasiones, en donde había sido muy cordial con ella. Comentó que tenía una especie de rechazo hacia su persona, pues le hacía daño a su marido. Habló sobre la relación que tiene Diego Matamoros con su familia y en ese momento se pudo saber que no había relación familiar. Estela no dejó pasar por alto el aborto que sufrió y las ganas que tenía de ser madre con Diego Matamoros. Este en plató se emocionó, pues le hizo recordar sucesos del pasado.

Banco Santander completa el ERE con 3.069 despidos

0

Banco Santander ha dado por finalizado el grueso del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que puso en marcha el pasado mes de mayo como consecuencia de las duplicidades derivadas de la integración de Banco Popular y que suponía la salida de 3.223 trabajadores, según fuentes cercanas a la negociación consultadas por Europa Press.

En concreto, 3.030 personas se han acogido de forma voluntaria a este proceso de reestructuración, el 99% del total, y 39 empleados han salido de forma forzosa, lo que suma 3.069 trabajadores. De este modo, todavía quedaría un perímetro de 154 personas que está previsto que estén fuera antes de enero de 2020, fecha que el banco se había marcado como plazo límite para concluir este procedimiento.

La parte más complicada de este ERE ha sido la que afectaba a la red comercial, que ha sufrido el 82% de la reestructuración. El ámbito de los servicios centrales ha soportado el 17% de los despidos, algo más de 500 personas, y el de la sede ha asumido el 1%, menos de 30 empleados.

Por comunidades autónomas, han abandonado la entidad un total de 354 trabajadores de la Comunidad de Madrid, 398 de Andalucía, 249 de Galicia, 221 de Cataluña, 238 de Castilla y León, 273 de Comunidad Valenciana y Murcia, 152 de País Vasco, 112 de Canarias, 127 de Castilla-La Mancha, 81 de Extremadura, 130 de Cantabria y Asturias, 141 entre Aragón, Navarra y La Rioja y 33 de Baleares. Además, ocho empleados formaban parte de territorial virtual y cuatro del calificado como grandes superficies.

LA MAYORÍA PROCEDE DE SANTANDER, NO DE POPULAR

Asimismo, el desglose de las cifras apunta a que 1.028 salidas, es decir, el 33%, fue de mujeres, mientras que las 2.041 restantes, el 67%, estuvieron protagonizadas por hombres. Además, la mayor parte del ERE (62%) se aplicó en la plantilla de Banco Santander. El 38% de los despidos, unos 1.163 empleados, procedían de Banco Popular.

Por otro lado, el tipo de salidas se ha establecido en 1.708 empleados o el 55% del total mediante prejubilaciones y 1.361 o el 45% con indemnizaciones.

Para cubrir las extinciones, Santander ofreció a los empleados de entre 55 y 61 años prejubilarse con el 80% del salario pensionable o con el 75% más el 60% del complemento voluntario, mientras que a los mayores de 62 años les propuso abonar el equivalente a 20 días por año trabajado, con el límite de una anualidad, y sin primas.

El colectivo de entre 50 y 54 años podía dejar la entidad con el 60% del salario pensionable de seis anualidades y un tope máximo de 380.000 euros, sin descuento por desempleo y con un convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63 años, actualizable hasta un máximo del 3%.

A este grupo también le daba primas por voluntariedad de 2.000 euros por cada trienio completo trabajado, una prima adicional de entre 5.000 y 30.000 euros en función de su antigüedad y otra de 15.000 euros.

Este acuerdo, que se firmó el pasado 17 de junio, fue suscrito por el 83% de la representación sindical, después de que la entidad presidida por Ana Botín lo justificara como consecuencia del proceso de integración, unificación y racionalización de las redes comerciales y estructuras intermedias de apoyo a las mismas entre los bancos Santander y Popular una vez producida la absorción del último por primero.

COMPROMISO CON QUIEN QUIERA SEGUIR TRABAJANDO

Entre las salidas voluntarias y forzosas, una parte tiene intención de seguir en el mercado laboral, por lo que Banco Santander asumió el compromiso de recolocar al 100% de quienes quieran seguir trabajando, tal y como ha ocurrido en otras ocasiones.

Este proceso de reestructuración de la red ha implicado también el cierre de 1.128 sucursales. Precisamente el pasado viernes 22 de noviembre, la entidad culminó estas clausuras con la séptima y última oleada de cierres.

Desde el banco han asegurado en varias ocasiones que ningún municipio se ha quedado sin servicios bancarios pese a este proceso, ya que la mayoría de cierres se ha concentrado en las ciudades, al tiempo que ha estado reforzando su red de agentes y colaboradores, fundamentalmente en las poblaciones que carecen de sucursal.

La CNMV responde en su web a las dudas sobre finanzas sostenibles

0

La «creciente demanda» de información sobre finanzas sostenibles por parte de inversores, emisores de valores, gestoras de instituciones de inversión colectiva y empresas de servicios de inversión ha llevado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a habilitar una sección específica en su web corporativa con el fin de dar respuesta al interés que suscita esta materia.

Este apartado online del organismo recoge contenidos como las principales definiciones, conceptos, tipologías y ejes del marco normativo, y en él se difundirán también los avances y actualizaciones en finanzas sostenibles.

Asimismo, la nueva sección online incluye información sobre la participación de la CNMV en las distintas instancias internacionales, europeas y nacionales en las que se define la nueva normativa en el ámbito de las finanzas sostenibles y su supervisión.

Este espacio está encabezado por un vídeo divulgativo que trata de explicar, «de forma clara y sencilla», qué son las finanzas sostenibles, cómo están transformando la gestión de las empresas y de la sociedad y cuáles son los retos que suponen para los supervisores y los reguladores.

En dicho vídeo, la vicepresidenta de la CNMV, Ana Martínez-Pina, relata el cambio cultural que se está produciendo en cuanto a la consideración de sostenibilidad como factor importante en el ámbito financiero y los retos que afrontan los reguladores en esta transformación, como el de aclarar qué es una inversión sostenible y qué es un producto sostenible para evitar el fraude, lo que se conoce actualmente como greenwashing. El concepto anglosajón se refiere a un lavado de imagen para hacer pasar por “verde”, “ecológico” o “sostenible”, lo que en realidad no lo es.

En segundo lugar, Martínez-Pina menciona la necesidad de tener «un marco normativo claro y armonizado para que las empresas, cuando presentan la información no financiera sobre la sostenibilidad, como la tienen en cuenta, la presenten de una forma homogénea y comparable en toda la normativa europea».

Las finanzas sostenibles han llegado para quedarse y cada vez hay más personas, especialmente los ‘millennials’, conscientes de que sus inversiones pueden marcar la diferencia. Según una encuesta de Morgan Stanley, el 86% de los jóvenes están interesados en las inversiones sostenibles como una forma de generar retorno financiero y de impactar, de forma positiva, en la sociedad y el medio ambiente.

El BBVA define las finanzas sostenibles como aquellas que adoptan un criterio ético e incluyen factores sociales y medioambientales en las decisiones de inversión a largo plazo. Esta nueva forma de enfocar las finanzas supone un cambio de cultura para el mundo financiero que, poco a poco, se está adaptando para satisfacer las demandas de un público cada vez más concienciado.

El Plan de Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea (CE) presentado en 2018, pasa por obligar a los gestores de activos y los inversores institucionales a tener en cuenta la sostenibilidad en el proceso de inversión y reforzar los requisitos en materia de divulgación de información. En definitiva, explicar cómo integran los riesgos ESG (criterios ambientales, sociales y de buen gobierno).

Durante la celebración del X Encuentro Anual de Spainsif, Helena Viñes, miembro del grupo de técnicos expertos en finanzas sostenibles en la CE, dejaba claro que clasificar los activos por su sostenibilidad es voluntario pero “no por mucho tiempo”. Y por eso pedía a los actores financieros que se “pongan las pilas” si quieren cumplir con legislación, que estará a punto en 2022.

DESCARBONIZACIÓN DE LA ECONOMÍA: CAMBIOS NORMATIVOS

A pesar de que el objetivo de descarbonización completa de la economía se ha fijado para 2050, un plazo “razonablemente largo”, la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha afirmado recientemente que el logro de este objetivo implicará necesariamente cambios normativos y estructurales en la economía, que afectarán a determinados sectores de actividad, y también cambios en el comportamiento de la ciudadanía, que en la práctica pueden anticipar cambios normativos.

En el caso concreto de la banca, señaló que a pesar de que las actividades contaminantes presentan una menor tasa de morosidad bancaria, las entidades bancarias deberán incorporar los riesgos climáticos en coste y capital al abaratar la financiación de aquellas actividades que contribuyen más a la transformación sostenible de la economía, a la vez que se desincentivan las actividades más contaminantes.

También se refirió al nuevo mercado de bonos verdes, cuyo aumento de la demanda es un indicio de la creciente preocupación que existe por los efectos del cambio climático. Según Delgado este cambio de actitud entre los inversores es un elemento que debería actuar como “catalizador” del cambio hacia actividades más sostenibles.

EGM: La SER deja atrás a COPE; ‘El Partidazo’ lidera; y Alsina mejora

0

Había nervios en la Cadena SER tras el baile de voces impulsado por Daniel Gavela y el EGM les ha dado un aprobado al liderar con autoridad con 4,1 millones de oyentes diarios, dato con el que superan en más de un millón a COPE.

Àngels Barceló pierde 58.000 en su estreno al frente de ‘Hoy por hoy’, pero curiosamente deja atrás a Carlos Herrera: la locutora catalana consigue 2,8 millones de oyentes tras haber inyectado nuevos bríos en el informativo matinal.

Buenos datos para Carles Francino, que lidera las tardes con ‘La Ventana’ con más de 900.000 fieles; también para Pepa Bueno, que mejora los números de ‘Hora 25’ y supera el millón de seguidores; y de ‘Carrusel deportivo’, que lidera sábado y domingo con millón y medio de parroquianos (casi en empate técnico con ‘Tiempo de juego’).

‘A vivir que son dos días’ también lidera en las mañanas del fin de semana. Javier del Pino vuelve a aprobar con nota con alrededor de dos millones de oyentes. Y ‘El Faro’ de Mara Torres lidera en las madrugadas.

‘EL PARTIDAZO DE COPE’ ROMPE EL LIDERAZGO DE ‘EL LARGUERO’

La Cadena COPE se conforma con la medalla de plata tras perder 35.000 oyentes y quedarse con 3,1 millones. Carlos Herrera se deja 158.000 fieles cada mañana y se conforma con 2,2 millones de seguidores.

SER
Carlos Herrera en una visita a ‘El Partidazo de COPE’ que conduce Juanma Castaño.

La alegría del EGM la recibe COPE con ‘El Partidazo’, que de la mano de Juanma Castaño rompe un cuarto de siglo de liderazgo de ‘El Larguero’. El asturiano se dispara hasta los 790.000 oyentes y Manu Carrreño se conforma con 748.000.

Onda Cero sigue de bronce con 1,8 millones de oyentes: Carlos Alsina cierra 2019 con su mejor promedio matinal desde 2015 y Julia Otero consigue su mejor media histórica en la franja de las tardes.

A la emisora de Atresmedia Radio le siguen la catalana RAC1 (834.000), Catalunya Ràdio (633.000) y Es Radio (580.000). Los 40 Principales lidera en el plano musical con 2,8 millones de oyentes, con los que supera en 700.000 a a la segunda musical de PRISA, Cadena Dial.

Tarjeta de crédito y préstamo online: diferencias

0

Las tarjetas de crédito y los préstamos online son dos métodos utilizados para disponer de un dinero que no se tiene en la cuenta bancaria, a cambio de abonar a la entidad el importe acordado más intereses. Sin embargo, son productos que presentan diversas diferencias entre ellos y a las que hay que prestar especial atención. La tarjeta de crédito es un pequeño depósito que se tiene con una entidad financiera sin necesidad de albergar ese dinero en la cuenta y que permite realizar diversas operaciones. En cuanto al préstamo, las condiciones son diferentes, como puede verse aquí, y es lo que vamos a explicar a continuación.

Una de las principales diferencias radica en la disponibilidad del dinero. Los préstamos, por su parte, ofrecen una cantidad fija para una finalidad concreta al comienzo de la operación. Todo con la condición de que esa cantidad sea devuelta junto con los intereses pactados por adelantados, cuyas cuotas se pueden realizar de forma regular (mensual, trimestral, etc.). En cambio, con la tarjeta de crédito al cliente no se le entrega la cantidad de dinero en el momento, sino que la entidad bancaria irá ingresando el dinero poco a poco. De ese modo, solo se dispondrá de la cuantía necesaria en cada momento.

No obstante, eso no significa que haya que gastar todo el dinero ingresado en la tarjeta, sino que pueden hacerse pagos y simplemente pagar intereses por cada cantidad utilizada. Eso sí, hay que prestar especial atención pues algunas entidades bancarias cobran, además, una comisión mínima con respecto al saldo no consumido. Por ello, este método es uno de lo más demandados, por su facilidad de uso. Sin ir más lejos, en España se encuentran activas casi 80 millones de tarjetas, realizándose en los primeros meses del año alrededor de 1.015 millones de pagos con tarjetas de crédito, según datos proporcionados por el Banco de España.

En cuanto a los requisitos exigidos a la persona interesada para la obtención de la tarjeta de crédito, estos varían de forma notable a los requeridos para los préstamos online. Para conseguir la primera, la entidad a la que ha sido solicitada deberá realizar una evaluación de riesgos incluyendo las nóminas y las transacciones efectuadas. Un préstamo online no necesita de tanta investigación. Rellenando un formulario e introduciendo los documentos necesarios (DNI, ser titular de una cuenta bancaria online, ser mayor de edad) en pocos minutos se tendrá solicitado. Además, es posible solicitar préstamos estando incluido en Asnef, uno de los registros de morosos más importantes en España.

El Instituto Nacional de Estadística ha realizado un informe que confirma que alrededor de un 40% de hombres en edades comprendidas entre los 30-65 años son los más propensos a solicitar este tipo de préstamos personales. Y es que, a pesar de que los intereses de los préstamos deben comenzar a ser pagados desde el momento en el que se recibe el dinero, estos tienden a ser menos elevados que aquellos impuestos por las líneas de crédito.

Bankia se une al Black Friday: ofrece financiación a mitad de precio

0

Bankia ofrece a 1,2 millones de clientes financiación a mitad de precio en las compras que realicen durante este fin de semana con motivo del Black Friday y el Cyber Monday, según ha informado el banco.

Se trata de préstamos preconcedidos a un tipo nominal del 4,85% (4,95% TAE), sin comisión de apertura, con un importe máximo de hasta 60.000 euros y un plazo de amortización de hasta 96 meses. Bankia ha apuntado que, habitualmente, el precio aplicado a los créditos al consumo preconcedidos ronda el 9%.

Los interesados pueden hacer efectivo el préstamo precondedido en los cajeros de la entidad, la app en móviles o tablets, el servicio de ‘Bankia Online’ y la red de oficinas del banco o sus gestores digitales.

Además, como ya informó, Bankia devolverá a 200 de sus clientes, elegidos por sorteo, la suma de las compras efectuadas con sus tarjetas de crédito entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, en cualquier comercio, hasta un máximo de 300 euros.

CAMPAÑA DE PLANES DE PENSIONES

La campaña comercial también incluye bonificaciones al ahorro, pues los traspasos procedentes de fondos de inversión de otras entidades a una selección de fondos Bankia realizados a través de ‘Bankia Online’ entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre contarán con una bonificación del 2,5% sobre el importe suscrito, teniendo un compromiso de permanencia de 36 meses.

Por último, Bankia premiará las aportaciones y los traspasos de otras entidades a planes de pensiones que se lleven a cabo entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre mediante la aplicación de la entidad o ‘Bankia Online’. En función de la aportación realizada, los usuarios recibirán un vale para Amazon de 25 euros o unos auriculares inalámbricos Prixton si aportan entre 3.000 y 4.999 euros o un vale de 45 euros en Amazon o un altavoz Google Mini para aportaciones de entre 5.000 y 7.999 euros.

La energética Total contará con CGI para la estrategia de reducción de costes

0

Las principales energéticas de todo el mundo entienden que deben dar un paso más allá en sus estrategias de negocio. Ya no se trata solo de cuestiones de sostenibilidad, los procesos de transformación tecnológica deben abarcar más ámbitos. Así se entiende el movimiento de la francesa Total.

En concreto, la energética ha unido su camino a CGI consultora especializada en servicios integrales de TI, para el despliegue de VESPA. Se trata de un proyecto desarrollado para la división de Exploración-Producción (EP) de Total. Este programa tiene como objetivo globalizar y estandarizar los servicios de TI de más de 300 aplicaciones utilizadas por EP.

Ante el creciente número de aplicaciones, Total quería replantearse la gestión de la cartera de aplicaciones de su división de Exploración-Producción para mejorar sus procesos de negocio, optimizar sus operaciones y reducir sus costes operativos. Para el grupo ha confiado en CGI para llevar a cabo este proyecto.

OFERTA ESCALABLE E INTEGRAL

Con el programa VESPA, según explican desde la compañía, Total está desarrollando un modelo a medida y escalable basado en una oferta global de servicios de TI que satisface todas sus necesidades de negocio, desde el diseño hasta el uso operativo del sistema de aplicación. Esta solución, le permite a Total reducir sus costes de TI mientras desarrolla una coherencia global para todo el conocimiento de sus actividades.

El proyecto VESPA se desarrolló en varias etapas, con una primera fase de integración que permitió consolidar la gestión de todas las aplicaciones en un solo sistema, con el fin de fortalecer el trabajo colaborativo, facilitar la transferencia de información y garantizar la fiabilidad de los datos técnicos y del negocio. CGI proporciona ahora producción, soporte, mantenimiento y ofrece un servicio de supervisión adicional basado en las necesidades específicas de Total.

CGI, que ya implementó una solución de globalización similar para el negocio de Marketing y Servicios de Total, ahora gestiona un acuerdo de servicio completo con más de 500 aplicaciones. Esto asegura el mantenimiento de la cartera de aplicaciones, la gestión de solicitudes transversales y específicas, y la gestión de proyectos de TI.

Para este proyecto, CGI cuenta con más de 50 expertos distribuidos en tres distintas ubicaciones: en Francia, en el Centro Científico y Técnico Jean Féger en Pau, Canadá y Marruecos. Estos trabajan, junto con los equipos de Total, para garantizar la implementación paulatina de esta integración a gran escala.

Nace Energía comprará electricidad a Nexus por más de dos millones

0

Nace Energía, comercializadora de energía eléctrica que pertenece al Grupo AC Solutions, comprará electricidad durante el próximo año a Nexus Energía por más de dos millones de euros, con más de 40 millones de kilovatios la hora.

Con este acuerdo Nace Energía cubrirá alrededor del 10% de las necesidades energéticas de sus clientes, puesto que el suministro contratado es el equivalente al consumo energético de 15.000 hogares.

Además de este contrato, Nace Energía prevé seguir adquiriendo energía para sus clientes de forma diversificada, operando a corto plazo en el mercado mayorista OMIE, formalizando bilaterales para obtener estabilidad en el medio plazo y asegurando «precios competitivos» a largo plazo mediante la firma de ‘Power Purchase Agreements’ (PPAs), todo ello orientado a garantizar un «suministro estable con precios competitivos y fomentando el origen renovable de la energía».

«El acuerdo con Nexus Energía como proveedor nos permite adquirir energía en ventajas altamente competitivas, lo que nos permitirá seguir ofreciendo a nuestros clientes, principalmente pequeños negocios y pymes, nuestras soluciones de suministro eléctrico 100% renovable basadas tanto en la competitividad como en la estabilidad de precios«, ha explicado el director general de Nace Energía, Pablo Abejas.

Por su parte, el director comercial corporativo de Nexus Energía, Jon Macías, ha destacado el «liderazgo de Nexus Energía como uno de los principales agentes de mercado españoles y líder destacado en la tecnología fotovoltaica«, ayudando a casi 20.000 productores en la venta de su energía de forma eficiente en el mercado.

Aunque esta compra bilateral entre comercializadoras supondrá algo menos del 10% de los 450 gigavatios hora (GWh) que la comercializadora prevé suministrar a sus clientes el próximo ejercicio, consolida la estrategia de Nace Energía de cubrir una parte relevante de sus necesidades estratégicas con contratos de medio plazo.

Renfe aplica descuentos de hasta el 70% en el AVE por Black Friday

0

Renfe se ha sumado a la fiebre consumista del Black Friday, que inunda esta semana todos los sectores de actividad para dinamizar las compras, y ha lanzado una campaña comercial por la que desde este miércoles, 27 de noviembre, y hasta el viernes día 29, ofrece determinados billetes de AVE y Larga Distancia con descuentos de hasta el 70% en su precio.

El número de billetes incluidos en la iniciativa son limitados, con lo que la campaña se extiende hasta que se agoten estas plazas, si bien permiten elegir plaza para viajar en distintas fechas de los próximos meses de diciembre, enero y febrero, según informó la compañía ferroviaria.

Asimismo, los billetes de esta promoción, denominada ‘YoVoy’, presentan las mismas condiciones que la tarifa ‘Promo’ de Renfe, esto es, no permiten realizar cambios ni anulaciones una vez comprados.

La compañía ferroviaria indica que, en virtud de esta iniciativa, los viajeros pueden adquirir un billete del AVE Madrid-Barcelona por 32,30 euros, o uno para el AVE a Sevilla por 22,90 euros.

EL ‘TIRÓN’ DEL AVE PARA RENFE

Renfe ha registrado un beneficio neto de 76,48 millones de euros de enero a octubre, un 2,4% más respecto al pasado año, un crecimiento explicado por la línea de alta velocidad y que eclipsa los paros a cargo de dos sindicatos que tuvieron lugar durante los meses de verano.

Los ingresos totales de la compañía ferroviaria pública progresaron un 2,5% entre los pasados meses de enero y octubre, hasta sumar 3.359 millones de euros.

La facturación por transporte de viajeros en sus distintos tipos de trenes creció también un 2,7%, hasta totalizar 3.095 millones de euros, según informó la empresa.

En concreto, los trenes AVE y Larga Distancia le reportaron ingresos de 1.925,6 millones de euros hasta octubre, un 2,5% más, mientras que los que tienen consideración de servicio público (Cercanías y regionales) facturaron 659,2 millones.

A esta partida hay que sumar la aportación que recibe anualmente del Estado para compensar por la prestación de estos dos tipos de trenes de servicio público, que hasta octubre alcanzó un importe de 969,74 millones de euros.

El continuo aumento de viajeros impulsó las cuentas de Renfe, dado que elevó un 1,9% el número de total de pasajeros transportados en los diez primeros meses, hasta sumar 424 millones de pasajeros.

En el caso del AVE el porcentaje de crecimiento asciende hasta el 5%, dado que en este periodo viajaron en este tipo de trenes 18,74 millones de usuarios.

Endesa repartirá 5.970 M€ en dividendos hasta 2022

0

Endesa prevé repartir unos 5.970 millones de euros en dividendos entre sus accionistas en el periodo 2019-2022, aunque el grupo recortará al final del periodo su ‘pay out’ al 70% para respaldar su perfil de crecimiento y apuesta por el impulso a las renovables, a las que destinará prácticamente la mitad de sus inversiones en estos cuatro años.

El año pasado la compañía ya dio un giro en la política de dividendos que había instaurado en sus últimos planes, que recogía hasta entonces un ‘pay out’ del 100%, para anunciar un recorte al 80% en 2021. En esta ocasión, para el año 2022 destinará a retribución a sus accionistas el 70% de su beneficio.

En la actualización de su plan estratégico remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo señala que este año pagará un dividendo mínimo de 1,4 euros brutos por acción, que en 2020 alcanzará los 1,6 euros. Mientras, la retribución al accionista en 2021 se situará en un mínimo de 1,4 euros brutos por acción y en 2022 ascenderá a 1,3 euros por título.

Endesa estima un crecimiento medio anual en el periodo de su beneficio neto de en torno al 8%, frente al 7% del periodo anterior, pasando de los 1.500 millones de euros para este año a unas ganancias de 1.900 millones de euros en 2022.

Esta nueva ‘hoja de ruta’ recoge así un crecimiento constante de las ganancias de la energética, que prevé un beneficio neto de 1.700 millones de euros en 2020 y de unos 1.800 millones de euros en 2021. Así, prevé unas ganancias de unos 6.900 millones de euros a lo largo de estos cuatro años.

En lo que respecta al resultado bruto de explotación (Ebitda), el grupo dirigido por José Bogas mantiene la previsión que tenía para este 2019 en 3.700 millones de euros, pero mejora sus estimaciones para los años venideros y apunta a 3.900 millones de euros en 2020, frente a los 3.800 millones de euros que estimaba, a unos 4.100 millones en 2021, frente a los 4.000 millones de su plan anterior, para alcanzar en 2022 los 4.300 millones de euros, con un crecimiento medio anual en el periodo del 5% en su beneficio operativo.

ACELERA EL CIERRE DEL CARBÓN

Por otra parte, Endesa confirma también la aceleración en este periodo de la eliminación del carbón de su ‘mix’ de generación, que dejará así de tener presencia en 2022, dentro de los objetivos de descarbonización a 2050.

El grupo pondrá así fin a sus más de 4 gigavatios (GW) de presencia en su ‘mix’ del carbón con el cierre ya solicitado de Compostilla (León) y Andorra (Teruel) y no alargando más allá de 2022 la vida de Litoral (Almería) y As Pontes (A Coruña).

Ello llevará a un vuelco en el ‘mix’ de la compañía, que pasará de una capacidad a 2019 de 19 GW a 17,3 GW en 2022, con un importante crecimiento de las renovables como sustitución a la salida del carbón.

INCREMENTO DEL 40% EN CAPACIDAD RENOVABLE

En concreto, las energías ‘verdes’ serán las grandes protagonistas de las inversiones del grupo a lo largo de estos cuatro años, con un incremento en su capacidad instalada de casi el 40%, pasando de los 7,4 GW a los 10,2 GW. De estos 2,8 GW de desarrollo de renovables que planea la compañía hasta 2022, la solar será la gran protagonista con 1,9 GW, mientras que 900 MW serán eólicos.

La italiana Enel, principal accionista de Endesa con una participación del 70% en su capital, ya adelantó este martes un impulso a las inversiones brutas de la energética española hasta los 6.300 millones de euros en el periodo 2020-2022.

En términos netos, la cifra de inversión de Endesa para el periodo 2019-2022 será de 7.700 millones de euros, un 20% más que en el periodo anterior.

De estas inversiones, el grupo destinará 3.800 millones de euros a renovables, la mitad de la cifra total de inversión y casi duplicando los 2.000 millones de euros previstos en el periodo anterior, otros 2.000 millones de euros a las redes y 1.400 millones de euros a la digitalización y Endesa X.

En lo que se refiere a la deuda neta, la compañía estima un crecimiento hasta los 8.500 millones de euros en 2022, frente a los 7.100 millones de euros de este ejercicio, para impulsar este crecimiento en el periodo.

CCOO y UGT contra la sentencia del TC sobre despidos por bajas

0

CCOO y UGT salen a la calle este miércoles en una movilización convocada en diferentes ciudades por toda España para protestar por la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que permite despidos objetivos de los trabajadores por bajas intermitentes, aunque sean justificadas.

Las concentraciones tendrán lugar frente al Congreso de los Diputados en Madrid y en las delegaciones de Gobierno del resto de las comunidades autónomas.

Con estas movilizaciones, los sindicatos pretenden manifestar su descontento y dar respuesta a la alarma social que ha generado la sentencia del Tribunal Constitucional que avala el artículo 52 apartado D del Estatuto de los Trabajadores.

«Esta sentencia nos ha hecho dar una respuesta en clave de movilización para pedir inmediatamente la corrección y derogación de este artículo del Estatuto de los Trabajadores, que está teniendo ya efectos paralelos y a cual más preocupante», aseguró el secretario general de CCOO, Unai Sordo, durante la presentación de la movilización.

En esta línea, alertó de que se están empezando a dar más despidos motivados con esta causa y los trabajadores están acudiendo a sus puestos de trabajo sin estar recuperados de sus dolencias del todo ante el riesgo de sus despidos.

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, resaltó que con las concentraciones se quiere situar y poner el acento en que la mayoría de los trabajadores y el conjunto de los ciudadanos españoles rechazan la sentencia del TC sobre este tipo de despidos.

«Esta sentencia es la gota que ha colmado el vaso», apuntó el máximo representante de UGT, que también recordó que las organizaciones sindicales llevan tiempo exigiendo la derogación de las reformas laborales.

Para los sindicatos, la sentencia pone «negro sobre blanco hasta qué punto la reforma laboral sólo sirve para explotar más a los trabajadores sin ningún tipo de seguridad ni derecho y hasta qué punto puede ser cruel e inhumana con algunas personas».

Ambos líderes sindicales afirmaron que estas concentraciones se enmarcan dentro de una demanda sindical más general que tiene que ver con la derogación de las reformas que se hicieron durante el periodo de austeridad: las laborales, la de pensiones y la de prestaciones de desempleo.

Para Sordo y Álvarez, derogar las reformas laborales es una «necesidad», pero acabar con el artículo 52 apartado D del Estatuto de los Trabajadores «es urgente».

Luis Isasi, de Morgan Stanley, a la primera fila del Santander España

0

La comisión de nombramientos de Banco Santander ha propuesto al actual presidente de las filiales de Morgan Stanley en España, Luis Isasi, como sustituto de Rodrigo Echenique al frente de la presidencia no ejecutiva del banco en España y como nuevo consejero de la entidad. La presidenta del banco, Ana Botín asegura que el conocimiento del mercado español y la visión internacional de Isasi aportará «mucho valor» al grupo.

De esta forma, Isasi sustituirá a Guillermo de la Dehesa en el consejo, quien ha sido consejero desde 2002, y a Echenique, quien ya anunció su intención de dejar esta presidencia a comienzos de año cuando fuera nombrado sucesor, aunque mantendrá su puesto como consejero de la entidad.

Isasi trabajó en al área latinoamericana de JPMorgan en Nueva York y posteriormente en Londres, en First Chicago, e introdujo a Morgan Stanley en España en 1987, construyendo un equipo de profesionales que ha crecido y diversificado el negocio a lo largo de más de 30 años, compañía que abandonará en los próximos meses.

El próximo presidente no ejecutivo de Santander España es licenciado en empresariales por la Universidad de Sevilla y MBA por la Columbia Business School (Nueva York). Ha sido consejero de Madrileña de Gas y Bolsa de Madrid y es actualmente consejero independiente de Grifols.

«NO ES FÁCIL SUSTITUIR A RODRIGO Y A GUILLERMO»

En referencia a este nombramiento, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, afirmó, que «no es fácil sustituir a Rodrigo y Guillermo», aunque afirmó estar «segura de que la experiencia, conocimiento del mercado español y visión internacional de Luis Isasi aportará mucho valor tanto al grupo como a Santander España.

En un comunicado, Botín destaca que el «liderazgo» de Echenique como presidente de Santander España ha sido «clave» en la compra e integración de Banco Popular. Así, una vez terminada esta integración se abre un nuevo periodo en el que la aportación de Isasi, trabajando en equipo con el ‘country head’ de Santander España, Rami Aboukhair, será «fundamental» para que Santander siga creciendo y consolidándose.

También quiero agradecer a Guillermo su gran contribución al grupo: su criterio sobre la economía mundial y su asesoramiento experto ha sido fundamental durante los años en que ha sido consejero y en especial en el proceso de expansión internacional del grupo», añadió Botín.

Tras este nombramiento, el consejo de administración de Santander seguirá compuesto por 15 miembros, de los que el 40% son mujeres, con nacionalidades española, británica, estadounidense y portuguesa y con la representación de varias competencias y sectores como el financiero, industrial, tecnológico y académico.

Cómo aumentar las ventas gracias al marketing de producto

0

Cuando decidimos desarrollar un nuevo producto, tenemos la incógnita de si será todo un éxito o, por el contrario, será un fracaso. Por este motivo, se recomienda aplicar técnicas de marketing de productos antes del desarrollo y, por supuesto, de su lanzamiento al mercado.

¿En qué consiste el marketing de productos?

El marketing de productos es un proceso de investigación, promoción y venta de un producto a un mercado en particular.

Esto servirá de gran ayuda para crear el producto adecuado, ya que se trabaja directamente con el mercado y los consumidores, conociendo sus gustos y necesidades.

En consecuencia, los aspectos fundamentales de una correcta estrategia de producto, será conocer a quién estará dirigido el producto.

Además, se tendrán que conocer las bondades y beneficios del producto, sus ventajas frente a la competencia y el papel de la marca que lo fabricará o distribuirá. Una vez se han tenido en cuenta todas estas consideraciones, se procede al diseño y fabricación del producto.

Después del lanzamiento de un producto al mercado, se debe velar por obtener comentarios positivos de los consumidores y tratar de cubrir las necesidades de estos usuarios, para que demuestren que están satisfechos con el producto.

Para ello, será necesario cubrir e, incluso, superar las expectativas que, durante la ejecución del plan de lanzamiento, los potenciales clientes se habrán formado en torno al producto.

Pasos claves en el marketing del producto

Investigación del producto

En primer lugar, es fundamental conocer todos los detalles del producto que se pretende crear. Es decir, estudiar cuál será el proceso de fabricación, qué prestaciones va a disponer y qué necesidades del público objetivo va a cubrir.

Reunión y comentarios del equipo

Todo el equipo debe estar reunido y dar sus comentarios al respecto en el momento en el que se decida poner en marcha la fabricación del producto. Así, se contarán con distintas perspectivas que ayudarán a cubrir todos los puntos a tener en cuenta antes de dar el visto bueno final.

Plan de lanzamiento del producto

Se deben establecer los medios digitales e impresos donde se promocionará el producto. Esto es algo clave y forma parte del plan de lanzamiento de cualquier producto o servicio.

Participación de la comunidad

Es pertinente considerar a personas influyentes que hablen sobre el producto que se ofrece y reunir los comentarios que se generen en torno a él.

Coordinación con ventas y marketing

Antes, durante y después del lanzamiento del producto, los equipos de venta y marketing deben estar en constante comunicación, analizar los resultados y tomar decisiones en torno a ellos. De este modo, se pondrá solución a posibles problemas y se potenciarán las acciones que mejores resultados ofrezcan.

Es decir, habrá que tener en cuenta la posibilidad de modificar y mejorar algunos aspectos que giran en torno al producto una vez lleve varios meses en el mercado. De esta forma, los consumidores seguirán sintiéndose atraídos por él. Por ejemplo, cambiando el envase del producto o creando promociones.

Por el contrario, será crucial mejorar aquellos aspectos que, una vez se ha producido el lanzamiento del producto, el equipo observe que se pueden mejorar para obtener un incremento mayor de las ventas.

Para ello, el objetivo siempre será transmitir un mensaje claro que cuente los beneficios del producto.

¿Por qué es importante el marketing de productos?

Al trabajar el marketing de producto apropiado, una empresa podrá definir o, incluso, redefinir su camino y estrategias en relación a los resultados obtenidos.

Este proceso es muy importante, y garantizará que el consumidor tenga un mayor conocimiento sobre el producto en cuestión, destacando por encima de todo, su valor añadido.

Así, el marketing de productos es una actividad primordial y, si se realiza de manera adecuada, ayudará a incrementar las ventas de la empresa. Siempre y cuando, la estrategia de marketing vaya encaminada a la planificación y consecución de objetivos.

En conclusión, el punto clave dentro del marketing de productos, es que las empresas dirijan sus productos hacia sus clientes de forma económica, efectiva y segura.

Los descuentos más bestiales de Amazon del miércoles de la «semana del Black Friday 2019»

Desde la tienda Amazon encontramos la oportunidad de comprar los mejores productos en su tienda. Y en este Black Friday podrás hacerte con un montón de ellos en promociones y descuentos. A lo que el gran supermercado en línea ha vuelto a sacar su catálogo para mostrarnos, como novedades en ofertas para este miércoles, un montón de productos variados para que los elijas en una ocasión poco vista en las demás listas.

En ella se muestran las mejores ofertas que encontrarás a un precio muy rebajado gracias a las potentes promociones y descuentos que acertarás durante este Black Friday y que se encuentran así como novedad del día en Amazon para multitud de variables. Puedes encontrarte artículos para tu día a día o bien para momentos puntuales; desde Merca2.es seleccionamos para ti las mejores de este miércoles.

RELOJ INTELIGENTE CON PULSÓMETRO PARA DEPORTE – WILLFUL

Este reloj inteligente que te ofrece Amazon para el miércoles del Black Friday es perfecto en estos momentos si te gusta mucho hacer y practicar deporte. Es un reloj deportivo realmente discreto y perfecto para muñecas pequeñas.

No vas a encontrar otro reloj multideporte tan completo como este modelo: es perfecto para runners, triatlón, para hacer senderismo o simplemente para registrar tu actividad diaria. Dispone de pulsómetro integrado en la muñeca.

También tiene mapas Topo Active a color ruteables y con funciones de navegación avanzadas. Tiene una pantalla de 1,3″ que se puede ver bajo la luz sol y está fabricado en acero inoxidable. Puede utilizarse para nadar y es sumergible hasta 50 metros; la natación, la lluvia o el sudor no dañan el reloj. Puedes comprarlo aquí.

VIDEOJUEGO F1 2019 – EDICIÓN ANIVERSARIO, EN AMAZON

F1 2019 - Anniversary Edición
  • El videojuego F1 2019 presenta todos los equipos oficiales,...
  • Apto para PlayStation 4
  • Cuenta con iluminación nocturna y la marca oficial F1 para...
  • Con efectos visuales mejorados
  • Los jugadores pueden buscar y crear sus propios torneos, competir...

Amazon y las promociones especiales del Black Friday te traen para este miércoles el videojuego oficial de la Fórmula 1 2019 a un precio muy rebajado para esta ocasión, del cual se ha establecido como uno de los juegos con mayor nivel en juegos de conducción.

F1 2019 aportará una experiencia que se equipara con la obtenida en la vida real, y por primera vez, incluye la personalización de un monoplaza en el modo multijugador así como nuevas características que se revelarán en los próximos meses.

Por su parte, se ha desarrollado durante los dos últimos años y es el F1 más ambicioso hasta la fecha, contando con un nutrido surtido de modos de juego que, aunque ya habituales en este género, nos permitirá pasar horas y horas en los boxes hasta perfeccionar nuestra forma de conducir. Disponible para PS4, PC o XBOX, puedes comprarlo aquí.

ORDENADOR PORTÁTIL HP NOTEBOOK DE 14″ Y 128 GB, EN AMAZON

HP 14-cm0002ns - Ordenador portátil 14" HD (AMD A9-9425, 4GB RAM, 128GB SSD, Integrada, AMD Radeon R5, Windows 10) color negro - Teclado QWERTY Español
  • Pantalla de 14 pulgadas HD, 1366x768 pixels
  • Procesador AMD A9-9425 Dual-Core (frecuencia base de 3.1GHz,...
  • Memoria RAM de 4GB (1x4GB) DDR4-1866
  • Almacenamiento SSD M.2 de 128GB
  • Tarjeta gráfica integrada AMD Radeon R5

Exprésate como nunca antes con este portento ultradelgado HP diseñado solo para ti que te trae Amazon y el Black Friday como una super-oferta para este miércoles. Con suficiente estilo para seguirte a cualquier parte, y suficientemente potente para aguantar cualquier día.

Éste es un portátil para aquellos usuarios que buscan un ordenador para dedicarlo a las tareas informáticas cotidianas y ratos de entretenimiento multimedia. La serie Notebook es un excelente punto de partida para dar con ese portátil ideal a un excelente precio.

En este sentido, el nuevo HP Notebook llega con el propósito de satisfacer estas necesidades, de la mano de una increíble relación calidad/precio y de una acertada configuración de hardware y software. Dispone de una pantalla de 14″ HD y un espacio de almacenamiento con una memoria RAM de 4 GB y su disco duro es de 125GB. Puedes comprarlo aquí.

HUAWEI P30 LITE DE 6,1″

El Huawei P30 Lite es junto con el P30 Pro el par de flagships de Huawei para la primera mitad del 2019. El Huawei P30 cuenta con una pantalla Full HD+ de 6.1″ con notch en forma de gota de agua. Te lo presenta Amazon para este miércoles de Black Friday.

Está potenciado por un procesador Kirin 980 de ocho núcleos con 6GB o 8GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento interno. La cámara del Huawei P30 es triple, con lentes Leica de 40MP + 16MP + 8MP con zoom óptico.

Asistida por inteligencia artificial, su cámara para selfies es de 32MP. El P30 completa sus características con audio Hi-Fi, batería de 3650 mAh con carga ultra rápida, lector de huellas integrado en pantalla, y resistencia al agua IP53. También puedes comprarlo en la tienda online aquí.

ROBOT ASPIRADOR PARA SUELOS DUROS Y ALFOMBRAS – IROBOT ROOMBA

Oferta
iRobot Roomba e5154 Wifi, Robot aspirador óptimo para mascotas, aspiración alta potencia, 2 cepillos goma, alfombras y suelos, Dirt Detect, sugerencias personalizadas, compatible con asistentes voz
  • Se adapta a tu hogar. Roomba e5 incluye un sistema de funciones y...
  • Potencia de limpieza en tres fases. Aspira la suciedad más...
  • Detecta y elimina la suciedad. Los sensores de Dirt Detect...
  • Nada se interpone en su camino, ni muebles ni obstáculos. El...
  • El control de la limpieza de tu hogar al alcance de tu mano con...

El mejor sistema de limpieza que te ofrece en esta ocasión Amazon y su tienda online está patentado en tres fases que lo capturan todo, desde pequeñas partículas hasta suciedad de gran tamaño, incluso pelo de mascotas.

Su cabezal de limpieza es autoajustable, por lo que adapta automáticamente su altura para mantener los dos cepillos multisuperficie que dispone en contacto constante con los diferentes tipos de suelos y, así, limpiar eficazmente tanto suelos como alfombras.

Está fabricado a partir de los sensores Dirt Detect, que reconocen las áreas donde la suciedad se concentra y alertan al robot para que las limpie en profundidad. Este robot Roomba no necesita programación ni botones adicionales, con sólo pulsar el CLEAN empieza a aspirar. Puedes comprarlo el miércoles de Black Friday también aquí.

PANTALLA INTELIGENTE DE 5’5″ – ECHO SHOW 5

Echo Show 5 (1.ª generación, modelo de 2019) | Pantalla inteligente con Alexa | Mantén el contacto con la ayuda de Alexa | Antracita
  • Pantalla inteligente compacta de 5,5" con Alexa lista para...
  • Realiza llamadas y videollamadas a amigos y familiares que tengan...
  • Gestiona tu calendario, crea listas de tareas, entérate de la...
  • Mira películas, series y noticias. Escucha canciones y emisoras...
  • Controla dispositivos compatibles con la voz o adminístralos...

Se trata de una pantalla inteligente compacta de 5,5 pulgadas con la que puedes organizar tu día, disfrutar de entretenimiento y conectar con amigos y familiares con total comodidad. Hecho para adaptarse a tu ritmo de vida.

Cocina con recetas paso a paso y mantén al día las listas de tareas y las citas del calendario. Consulta el pronóstico del tiempo y el estado del tráfico antes de salir de casa. Un dispositivo perfecto para ti.

Pídele a Alexa que te muestre tráilers de películas o las noticias. También puedes escuchar emisoras de radio y podcasts. Controla con la voz o con la práctica pantalla dispositivos compatibles. Pídele a Alexa que te muestre el vídeo de las cámaras de seguridad, que controle las luces y que regule los termostatos. Conecta con familiares y amigos que tengan la app Alexa; también puedes comprarlo aquí.

EXPRIMIDOR DE ZUMO CON IINOVADOR DEPÓSITO, EN AMAZON

Oferta
Princess 201975 Exprimidor de Cítricos Duo Juicer · 40W · Depósito de zumo adicional de 1.2 litros, 2 conos de diferente tamaño, filtro para pulpa, diseño de acero inoxidable
  • Empieza cada día con saludable zumo recién exprimido para ti y...
  • Elige entre exprimir directamente en el vaso o en el depósito de...
  • Con dos conos de diferente tamaño incluidos para cítricos...
  • El motor arranca al instante cuando se presiona la mitad del...
  • Fácil de limpiar gracias a las piezas aptas para el...

Para este miércoles de Black Friday, Amazon te trae este exprimidor Princess Duo Juicer, que cuenta tanto con una boquilla de zumo directa como con un depósito de zumo, por lo que nunca tendrás que elegir entre beber directamente o guardar el zumo recién exprimido.

La práctica boquilla de zumo se puede colocar en el exprimidor para que el zumo caiga directamente en el vaso. Al dejar esta parte fuera, podrás recoger el zumo con el depósito de zumo de 1,2 litros que puede cerrar y guardar en el frigorífico.

Consigue rápidamente un vaso de zumo recién exprimido y exprima zumo suficiente para toda la familia en el depósito de zumo. También cuenta con dos conos de diferentes tamaños para poder exprimir pomelos y limas. El motor del exprimidor se arrancará automáticamente cuando presiones una mitad de cítrico en el cono. Puedes comprarlo aquí.

BATERÍA EXTERNA DE ALTA CAPACIDAD, EN AMAZON

iPosible Batería Externa, Power Bank [24800mAh] Ultra Alta Capacidad Cargador Portátil Móvil con 2 Puertos Salidas USB Alta Velocidad y 4 LED para iPhone 12 13 11 X Pro MAX Samsung Huawei etc.
  • 【Cargador Portátil con Alta Capacidad】[24800mAh] Batería...
  • 【Batería Externa de Alta Velocidad de Carga】Puertos USB...
  • 【Tecnología de Carga más Segura y Avanzada】Adoptando...
  • 【Compatibilidad universal】iPosible Power Bank te ayudará a...
  • 【24 Meses de Garantía y Servicio al Cliente Amigable las 24...

Durante este Black Friday Amazon también te trae esta batería externa de la marca iPosible que hace que puedas cargar de la mejor manera, más rápida, y de la más cómoda tus dispositivos, ya sean de Apple o funcionen desde Android.

Dispone de puertos USB dobles, combinados con salidas de 5 V / 2.1 A y 5 V / 1A, donde puede cargar dos dispositivos al mismo tiempo, con la suficiente energía para smartphones, tabletas y otros dispositivos.

Adoptando automáticamente la técnica de identificación, iPosible Power Bank puede cambiar la corriente de carga dependiendo de los diferentes dispositivos, y tiene una protección de múltiples IC para evitar sobrecargas, corrientes excesivas, cortocircuitos o sobrecalentamiento durante la carga. También puedes comprarlo aquí.

Los lugares de Madrid que son más vistos en Instagram

0

Uno de los medidores más fiables de popularidad en estos días son las interacciones en las redes sociales. De hecho, el Big Data emplea esta información generada por los usuarios de servicios como Instagram para saber qué gusta, qué no gusta, qué está de moda, y así saber cómo crear mejores campañas publicitarias o manipular a la sociedad. Así que si quieres medir la popularidad de algunas zonas de Madrid, qué mejor que ver las menciones de Instagram.

Atendiendo a los miles de menciones que los usuarios dejan de las zonas más populares de Madrid en Instagram, se puede hacer un buen listado con las mejores zonas que deberías visitar. Por lo general, las menciones son positivas, por tanto, se corresponden con los sitios de Madrid que más gustan. ¿Quieres comprobarlo?

Lugares de Madrid más mencionados en Instagram

Templo de Debod

Templo de Debod, Madrid

Uno de los puntos más turísticos de Madrid. Ese es el templo de Debod, un pedacito de Egipto cedido a España y reconstruido aquí piedra a piedra por la ayuda que dio nuestro país.

Este monumento histórico es un lugar fantástico para hacer fotos, especialmente al atardecer o por la noche, con las luces que tiene alrededor del estanque de agua y en el propio templo.

Con más de 2000 años de antigüedad, en los tiempos modernos es una de las zonas más populares en la red social Instagram. Además, es también un buen lugar para las fotos más románticas.

El Mercado de San Miguel de Madrid

Mercado de San Miguel, Madrid - Instagram

Muchos usuarios de Instagram también han elegido al Mercado de San Miguel como uno de sus lugares favoritos para hacer fotos que triunfan en la red social.

El edificio ya es bonito por fuera, con una estructura de hierro y vidrio que dejan transparentar la intensa vida que esconde en su interior

Pero, más allá de eso, esos grandes montones de comida y colorido son también muy pintorescos. Una buena alternativa a la Boquería de Barcelona.

Palacio Real

Palacio Real de Madrid, El Valle de los Caídos, Juego de Tronos

El Palacio Real de Madrid es un edificio majestuoso por dentro y por fuera. Impresiona mucho y es una de las zonas más visitadas por turistas de todo el mundo, y también el más fotografiado para Instagram.

Ya sabes que allí no viven los reyes actuales, sino que viven en la Zarzuela. Este otro palacio está abierto al publico para quien quiera visitarlo.

Un edificio barroco y clásico del siglo XVIII muy bien mantenido e ideal para las mejores fotos de los instagrameros e influencers más populares de esta red social.

Edificio Metrópolis

Edificio Metrópolis de Madrid, Instagram

Si hay una imagen característica de la ciudad de Madrid, esa es el Edificio Metrópolis. Probablemente uno de los edificios más fotografiados de la capital, y como no, también de los más colgados en Instagram.

Su fachada renacentista del siglo XX se ha transformado en todo un emblema de Madrid, en la esquina de la calle Alcalá y Gran Vía de esta ciudad.

Esas características de arquitectura, su Victoria alada, y la ubicación han hecho que centre todos los flashes, especialmente de noche cuando se ilumina.

Azotea del Circulo de Bellas Artes

Circulo de Bellas Artes, Madrid, Instagram

Justo en frente del edificio Metrópolis se encuentra otra zona popular en Instagram, aunque no aparezca directamente en las fotos, sí que es desde donde se le suelen hacer las mejores instantáneas a Metrópolis en esta unión de Alcalá y Gran Vía.

Me estoy refiriendo a la Azotea del Círculo de Bellas Artes. Una zona elevada de este otro edificio que te permitirá también ver la ciudad de fondo.

Además, como cuenta con una zona chill out, cafetería, y demás, encontrarás todo lo que necesitas para distraerte entre foto y foto…

Palacio de Cristal

Palacio de Cristal, Madrid, Instagram

El Palacio de Cristal es uno de los edificios más bonitos de la ciudad. No solo por su arquitectura acristalada, o la fuente frente a él, sino también por la zona donde se encuentra.

Un edificio de hierro forjado de 1887 en pleno parque de El Retiro, en Madrid. Por eso, si quieres tomar más fotos, tienes al alcance de tu objetivo otros muchos lugares míticos de este parque.

Su luminosidad, y el hecho de que es una de las sedes actuales del Museo Reina Sofía, lo hacen ideal para las mejores fotos que colgar en el muro de Instagram.

Calle Palma

Calle de la Palma, Madrid,Instagram

La Calle de la Palma es una pequeña y estrecha calle de Madrid que es otro de los rincones más populares en Instagram.

Los millenials tienen su parada en el número 18 de esta calle, ya que allí está la tienda Tompai. Un negocio con una pared pintada de una forma muy peculiar en la que son muchos los que se ponen frente a ella para tomarse una foto o selfie.

La pared está pintada de un color vivo, en azul, y con ojos pintados. Se hizo famosa cuando una influencer conocida como Dulceida se tomó una foto allí y eso arrastró a otros muchos.

Desert City

Cactus en Desert City

Desert City es una zona de Madrid que también es muy fotografiada en Instagram, recreando algunos ambientes desérticos con plantas como los cactus.

Jardines muy originales, con plantas autóctonas y exóticas, que encontrarás a tan solo 15 min de la ciudad.

Son precisamente sus plantas las que acaparan más fotos para tener un buen fondo o modificarlas para hacer composiciones divertidas.

Plaza Mayor de Madrid

plaza mayor

Plaza Mayor es un punto turístico de Madrid. Una gran plaza que es una de las paradas obligatorias si visitas la ciudad por primera vez.

Su colorido, arquitectura e iluminación, especialmente en Navidad, lo han hecho uno de los espacios de la capital que más veces han fotografiado y subido a Instagram.

Fotos de esta plaza las hay de todo tipo, como fondos de selfies, panorámicas, desde diferentes ángulos, desde los balcones, en las terrazas de los locales de ocio, etc.

Real Jardín Botánico de Madrid

Real Jardín Botánico

En Madrid también se encuentra el Real Jardín Botánico, otro de los lugares más bellos para subir las mejores fotos a la red Instagram.

Justo al lado del paseo del Prado, encontrarás edificios, estatuas, fuentes e invernaderos para fotografiar, y lugares verdes como el de esta imagen que transmiten tanta serenidad y belleza.

Y si te gusta fotografiar plantas, aquí tienes más de 30.000 plantas a tu disposición, tanto europeas como otras exóticas.

Publicidad