sábado, 5 julio 2025

Iberpapel gana un 14% menos por la presión en el mercado de la celulosa

0

Iberpapel registró un beneficio neto de 21,7 millones de euros en 2019, un 14% menos que el año anterior, cuando ganó 25,2 millones, debido a la presión en el mercado de la celulosa y por el parón de la empresa debido a la huelga de seis días ente junio y julio.

La presión en el mercado ha supuesto una caída «significativa» de los precios de la celulosa, debido al elevado stock de pulpa a nivel mundial y fundamentalmente en China, desde 2018 hasta los primeros meses de 2020. Esto ha influido en la demanda de papel de impresión y escritura en 2019, afectada también por la desaceleración de la economía mundial y el ajuste de inventarios.

A pesar de ello, Iberpapel ha conseguido mantener los precios de venta, si bien ha supuesto una ligera cesión en las unidades físicas vendidas.

La compañía registró un resultado bruto de explotación de 36,9 millones de euros, un 9,6% menos; mientras que su cifra de negocio fue de 213,4 millones de euros, un 3,4% menos. Por otra parte, sus ingresos fueron de 218,3 millones de euros, un 3,3% menos.

En cuanto a las ventas de papel, energía eléctrica y madera, la compañía registró descensos en los tres sectores, con caídas del 2,8%, el 4,5% y el 25,3%, respectivamente.

En relación con los costes de producción de papel, los precios de compra de la madera de eucaliptos (principal materia prima) se han incrementado en los últimos años, aunque a final de 2019 el mercado empezó a mostrar señales de normalización.

Iberpapel señala que, aunque es pronto para hacer una previsión, para 2020 hay signos de comienzo de recuperación de la demanda de papel, pese a todavía no ser capaces de valorar la repercusión de la crisis del coronavirus en la economía mundial y en la del mercado papelero en particular.

En 2020 Grupo Iberpapel va a iniciar la puesta en marcha de las nuevas instalaciones, dentro del programa de reforma y modernización de su actual planta de celulosa de Hernani (Guipúzcoa). La empresa también incrementará entre un 15% y un 20% la capacidad de producción de la planta, lo que supondrá una parada técnica por un periodo aproximado de entre 45 y 52 días.

Planas cree que el coronavirus tendrá un «muy limitado» en la economía

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado este jueves que los organismos internacionales prevén un impacto «muy limitado» del coranavirus sobre la economía, al tiempo que ha asegurado que el Gobierno está siguiendo «muy de cerca» su evolución.

«Vamos a ver como evoluciona la cuestión, hoy por hoy los organismos internacionales dan una afectación muy limitada», ha asegurado el titular de Agricultura en declaraciones en los Desayunos de TVE recogidas por Europa Press.

Planas ha señalado que el impacto del coronavirus en la economía es una cuestión española y europea, que depende de «muchos factores» y estará en función de su desarrollo. «Salen noticias sobre cadenas de producción que se han visto alteradas o suspendidas por la entrega de componentes, vamos a ver lo que pasa, estamos siguiéndolo muy de cerca», ha señalado.

Según ha explicado, existe una coordanación por parte del Gobierno, tanto en el área económica como en la sanitaria para seguir la evolución del coronavirus. «Se está proporcionando una información absolutamente transparetente, y desde el área económica, coordinada por Nadia Calviño, se siguen muy de cerca todos estos temas», ha señalado.

Amazon impulsa su red logística en España con una nueva apertura en Murcia

0

Amazon impulsa su red logística en España con la apertura a finales de este verano de una nueva estación logística en Murcia, concretamente en el Parque Logístico del Sureste, en donde comenzará colaborando con cinco empresas de reparto independientes para proporcionar una entrega rápida, según ha informado la multinacional del comercio electrónico en un comunicado.

En concreto, Amazon Logistics colabora con compañías de reparto independientes con el objetivo de hacer crecer su propio negocio, a la vez que éstos suman capacidad y flexibilidad a los repartos de la plataforma.

De esta forma, los centros logísticos y de distribución de Amazon enviarán los paquetes a esta nueva estación logística para que sean cargados en los vehículos responsables de hacer las entregas a los clientes.

Esta nueva estación logística cuenta con una superficie de unos 17.000 metros cuadrados, que creará más de 30 puestos de trabajo. Además, las empresas de reparto independientes contratarán a más de 200 conductores.

El vicepresidente de Amazon Logistics en Europa, John Tagawa, se ha congratulado por esta apertura en Murcia. Aportaremos nuestros más de 20 años de experiencia operativa, avances tecnológicos e inversión para crear cientos de oportunidades de trabajo y permitir entregas más rápidas con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente», ha señalado.

Por su parte, el alcalde de Murcia, José Francisco Ballesta Germán, ha subrayado que Murcia es un «entorno seguro, atractivo y generador de oportunidades de negocio». «Amazon va a suponer una importante inyección económica para el conjunto del municipio y, especialmente, un motor de generación de puestos de trabajo», ha recalcado.

AMPLIAR LA CADENA DE SUMINISTRO

Con esta nueva apertura, Amazon prosigue con su política de seguir invirtiendo e innovando en su infraestructura logística en España para ampliar la capacidad de su cadena de suministro y acelerar las entregas en beneficio de los clientes.

La red logística de Amazon en España arrancó con su centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), que comenzó a operar en 2012. A lo largo de los últimos siete años, la multinacional ha abierto cuatro centros logísticos ubicados en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona) e Illescas (Toledo).

El gigante del comercio electrónico cuenta también con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona, que proporcionan entregas ultrarrápidas a sus clientes ‘Prime’, además de dos centros de distribución, ubicados en Getafe (Madrid) y Barberá del Vallés (Barcelona), y 11 estaciones logísticas ubicadas por todo el país para reforzar sus servicios de entrega en beneficio de los clientes y vendedores.

En su apuesta por España, Amazon ha invertido 2.900 millones de euros entre 2011 y 2018, contando con infraestructura, envíos, salarios y beneficios para los empleados, entre otros. Entre las inversiones realizadas, destacan dos centros de desarrollo de ‘software’ (‘Tech Hubs’) en Madrid y Barcelona que, para finales de 2019, empleaban en total a cerca de 300 trabajadores.

¿Cómo repartir el presupuesto de tu boda?

0

Si estás en ese momento tan especial en el que vas a unirte de forma definitiva a la persona amada, es muy importante que aprendas cómo repartir el presupuesto de tu boda, ya que se trata de un gasto importante, y dependiendo del dinero que queráis gastar, es esencial que lo equilibréis todo de forma adecuada incluyendo desde los vestidos hasta el banquete, y para ello te vamos a dar algunos consejos que te pueden ayudar.

El vestido de boda y el traje del novio

Hasta hace poco, el vestido de novia era una de las adquisiciones más caras de todo el evento, pero lo cierto es que ahora tenemos una amplia gama de opciones entre las que elegir, que incluyen desde los más asequibles hasta diseños muy sofisticados e incluso de firma que pueden abultar mucho el presupuesto final.

Sin embargo, cada vez son más las parejas que buscan modelos sencillos y más económicos, ya que es preferible destinar gastos a otras partidas del evento que son más importantes, puesto que tanto el vestido como el traje sólo los vamos a utilizar una vez, ¿para qué gastar miles de euros en ellos?

Las alianzas de boda y el anillo de pedida

En este caso hablamos de algo muy personal y que debe elegir cada pareja por su cuenta.

Hay parejas que no gastan en el anillo de pedida y destinan toda la inversión a las alianzas de boda, otras prefieren el conjunto completo, las hay que se gastan varios miles de euros en estos anillos, otros 500 € por el juego…

Ya depende de nosotros el lugar en el que queramos colocar el tope.

Lugar en el que vais a celebrar la boda

Podemos celebrar la ceremonia en la iglesia como se hacía de forma tradicional, pero también hay otras opciones como salones de celebraciones, en la naturaleza, etc.

Tanto una cosa como la otra van a tener un coste, tanto de los profesionales como de todos los elementos de decoración y funcionalidades que queramos añadir.

El restaurante y la celebración

El restaurante es otra de las partidas en las que debemos trabajar más, ya que hay muchas opciones entre las que elegir, que incluyen desde alquilar un local o un espacio e incluso hacer la celebración en casa, hasta contratar el servicio completo a empresas especializadas.

Esto significa que podemos gastar desde 10 € por persona y hasta cientos y cientos de euros por comensal, de manera que vale la pena hacer un estudio en profundidad.

La media generalmente será de unos 70 € por comensal, pero muchas veces la barra libre de la celebración no va incluida, mucho cuidado con esto.

Contratación del fotógrafo

El presupuesto también es variable, pero suele partir de los 1500 € en adelante, en función del profesional y de lo que queramos contratar.

Orquesta, grupo musical y animadores

En muchas celebraciones se opta por poner música con el equipo del que disponga las instalaciones, pero quizás nos interese contratar un animador para la fiesta, pinchadiscos, una orquesta o grupo musical, etc.

En esto las cantidades variarán, pero los 500 € suele ser un término medio del que partiremos, y de ahí en adelante.

No olvides las flores y los elementos de decoración

Las flores en la ceremonia y después en el banquete y lugar de la celebración, así como toda la decoración, correrán de nuestra cuenta.

Este es un apartado en el que también podemos optimizar el presupuesto, ya que nos permite elegir entre muchas opciones, y las bodas sencillas están a la orden del día.

¿Te has planteado hacer una boda temática? Puede ser muy divertido.

Y por supuesto, el viaje de novios

El hacer o no viaje de novios es cosa nuestra, y en este sentido, encontraremos viajes desde 500 € hasta varios miles de euros, atendiendo a lo que queramos gastar.

Recuerda que estas son las principales partidas del presupuesto de tu boda, pero en cada caso puede haber variables adicionales que puedan implicar gastos no contemplados como por ejemplo autobuses para transportar a los invitados, esos parientes o amigos a los que le pagaréis el hotel para que puedan acudir, etc., lo cual vale la pena estudiar de antemano para hacer un presupuesto lo más equilibrado y realista que sea posible.

Carrefour sube un 0,5% sus ventas netas en España, hasta 8.799 M€

0

La cadena francesa de distribución minorista Carrefour obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.129 millones de euros en 2019, frente a las pérdidas de 561 millones contabilizadas el año anterior, tras la venta del 80% de su filial en China, según ha informado la multinacional.

La cifra de negocio bruta de Carrefour en 2019 alcanzó los 80.735 millones en 2019, un 0,3% por debajo del dato del año anterior, aunque un 3,1% por encima en términos comparables, que excluyen el impacto del tipo de cambio y de las variaciones en el perímetro contable de la compañía.

Por su parte, las ventas netas de Carrefour sumaron 74.142 millones de euros, en línea con la cifra de 2018, con un retroceso del 2,4% en Francia, hasta 34.765 millones, y del 0,4% en el resto de Europa, hasta 20.999 millones, mientras que en Latinoamérica elevó un 6,2% su facturación neta, hasta 14.665 millones.

En el caso de España, las ventas brutas alcanzaron los 9.723 millones de euros, un 0,4% más que un año antes, mientras que las ventas netas sumaron 8.799 millones, un 0,5% más que en 2018.

Al final de 2019, Carrefour contaba en España con 1.149 establecimientos, incluyendo 205 hipermercados, 111 supermercados, 810 tiendas de conveniencia y 23 ‘cash & carry’. A nivel global, Carrefour contaba con 12.225 establecimientos.

La cadena francesa logró una reducción de costes en 2019 de 1.030 millones de euros, elevando a 1.960 millones el ajuste desde el lanzamiento de su plan de ahorro.

De este modo, Carrefour ha incrementado su objetivo de reducción de costes a una cifra anualizada de 2.800 millones, frente a los anteriores 2.600 millones.

Asimismo, tras haber alcanzado con un año de antelación su meta de 500 millones de euros en ventas de activos inmobiliarios no estratégicos, la compañía ha fijado un nuevo objetivo de 300 millones en disposiciones de activos inmobiliarios no estratégicos para 2022.

«El plan ‘Carrefour 2022’ está generando resultados sólidos y colocan al grupo en una trayectoria de crecimiento rentable», ha destacado Alexandre Bompard, presidente y consejero delegado de Carrefour.

Vidrala gana 143 millones de euros en 2019, un 24% más

0

Vidrala obtuvo un beneficio neto de 143,3 millones de euros en 2019, lo que representa un aumento del 24% respecto al resultado registrado en 2018, según ha informado este jueves la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del fabricante de vidrio creció un 14,7% en 2019, hasta los 274,6 millones de euros. A divisa constante, el Ebitda de Vidrala creció un 14,5% el año pasado.

Las ventas de la compañía totalizaron 1.010,8 millones de euros en 2019, con un aumento del 5,8% respecto a 2018. En divisa constante, la facturación de Vidrala registró un crecimiento orgánico del 5,5%.

A cierre del año pasado, la deuda de la compañía se situó en 334,9 millones de euros, un 18,5% menos que los 411 millones de 2018.

A lo largo de 2019, Vidrala repartió entre sus accionistas 1,0581 euros por acción en concepto de dividendos.

De cara a 2020, el consejo de administración de Vidrala ha planteado un reparto de resultados que representa un aumento en el dividendo anual de un 15%. La sociedad ya abonó un primer dividendo a cuenta, de 0,843 euros por acción, el pasado 14 de febrero.

El segundo dividendo, complementario, será de 0,32 euros por acción y se pagará el próximo 14 de julio. Adicionalmente, el fabricante de vidrio ofrecerá cuatro céntimos de euro por acción en concepto de prima de asistencia a la junta general de accionistas.

En total, el reparto efectivo acumulado para este año será de 1,2039 euros por acción, según ha explicado Vidrala al supervisor.

Grifols registra unos ingresos récord de 5.099 millones en 2019

0

Grifols cerró el ejercicio 2019 con un beneficio neto de 625 millones de euros, un 4,8% más, y con unos ingresos récord de 5.099 millones, lo que supone un incremento del 13,6% debido al crecimiento registrado en todas las divisiones y en los principales mercados en los que opera.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha alcanzado 1.434 millones, con un aumento del 17,3%, y el resultado financiero se ha situado en 274,7 millones, incluyendo el impacto contable positivo registrado en el cuarto trimestre de 2019 por un importe neto de 42,2 millones de euros principalmente debido al proceso de refinanciación, ha informado la multinacional catalana de hemoderivados en un comunicado este jueves.

La deuda financiera neta de Grifols ascendía a finales del ejercicio 2019 a 5.725 millones de euros, incluyendo 742 millones de euros en caja, y la compañía dispone de líneas de financiación no dispuestas por importe de 532 millones que elevan su posición de liquidez a 1.274 millones de euros.

Grifols ha recordado que el 15 de noviembre concluyó el proceso de refinanciación de su deuda por importe de 5.800 millones de euros iniciado el 28 de octubre de 2019.

La nueva financiación comprende un tramo Term Loan B (TLB) por un importe de 2.500 millones de dólares (2.314 millones de euros) y de 1.360 millones de euros, ambos destinado a inversores institucionales; la emisión de dos bonos por un total de 1.675 millones de euros (Senior Secured Notes), y la ampliación de la línea de financiación multidivisa (RCF) hasta un importe de 500 millones de dólares (462 millones de euros).

DIVISIONES

Por divisiones, la división Bioscience sigue siendo el principal motor de crecimiento con unos ingresos de 3.994 millones, un 13,6% más, debido a la aceleración de las ventas de inmunoglobulinas, que siguen creciendo a doble dígito especialmente en Estados Unidos; la recuperación estimada de las ventas de albúmina en China tras la renovación de determinadas licencias, y la positiva evolución de los ingresos de alfa-1 antitripsina.

Las ventas de la división Diagnostic se situaron en 734 millones, un 4,5% más, y la línea de negocio de medicina transfusional ha dinamizado los ingresos con una evolución positiva en los segmentos de soluciones para el análisis de donaciones de sangre y plasma por tecnología NAT, tipaje sanguíneo y proteínas recombinantes.

En la división Hospital los ingresos alcanzaron 134 millones con un incremento del 12,5% impulsado por el crecimiento de todas las líneas de negocio de la división, mientras que la de Bio Supplies ingresó 267 millones, un 59,6% más.

INVERSIONES

En 2019, Grifols ha impulsado la innovación y las inversiones productivas como palancas de su crecimiento a largo plazo, destinando un total de 661 millones de euros.

La multinacional farmacéutica, que cuenta con una plantilla de 24.003 personas, ha aumentado un 12,9% las inversiones en I+D+i, hasta los 329 millones, mientras que las inversiones de capital han alcanzado los 332,2 millones, un 31,7% más, con el objetivo de acelerar la ampliación de la capacidad productiva de la División Bioscience y el crecimiento del resto de divisiones.

Grifols cuenta actualmente con 295 centros de plasma gestionados, que incluyen los 35 centros (26 de plasma, 9 de donación de sangre y un laboratorio de análisis) tras ejercitar la opción de compra sobre el 51% restante del capital de Interstate Blood Bank Inc (IBBI).

Bouygues advierte: no aceptará una exclusión de Huawei de sus redes 5G

0

Martin Bouygues ha provechado la presentación de los resultados anuales de su grupo Bouygues Télécom para lanzar una advertencia al Gobierno francés sobre la posible prohibición para los operadores de telecomunicaciones de usar Huawei para construir sus redes 5G. El CEO del Grupo Bouygues ha advertido que no toleraría el «impacto financiero negativo» debido a una decisión de este tipo, ni a la «desventaja competitiva», según publica una de las principales cabeceras económicas de Francia, Les Echos.

El presidente de la multinacional francesa no se opone a que el Ejecutivo galo elija en su dominio soberano las decisiones que le convengan, y ha manifestado que «estamos aquí para respetar las reglas» pero también ha delimitado sus condiciones. “Como presidente del grupo Bouygues, debo asegurarme, por un lado, de que no haya un impacto financiero negativo debido a decisiones que no nos pertenecen, por otro lado, que no se nos cree una desventaja competitiva».

Dos de los cuatro operadores franceses, Bouygues Télécom y SFR, ya utilizan Huawei para sus redes móviles y, por lo tanto, están particularmente preocupados por esta decisión. El tema es extremadamente sensible y la tensión está aumentando en las telecomunicaciones porque la Agencia Nacional de Seguridad de Sistemas de Información (Anssi) debe decir muy pronto si autoriza o prohíbe a los operadores usar el equipo de Huawei.

Si Bouygues Télécoms fuera expulsado de Huawei, tendría que desmontar y reinstalar todo su equipo para tener el mismo proveedor en 4G y 5G. En este sentido, el CEO del a multinacional ha afirmado que “no se puede cambiar 4G de un proveedor de equipos a otro proveedor de equipos 5G”.

Si el operador de telecomunicaciones se encontrara en este escenario, «esto tendría un efecto económico y supondría un retraso y es probable que estos dos factores distorsionen la competencia entre operadores por razones que no nos corresponden», ha asegurado el directivo.

Preguntado sobre las consecuencias financieras de una prohibición, Martin Bouygues se negó a responder: «todo lo que puedo decir es que una red móvil eficiente en Francia cuesta entre 8 y 10 mil millones de euros», dijo, al margen de los resultados. «Les recuerdo que tenemos a Huawei en las redes fijas con los cuatro operadores franceses, y que es una parte importante de sus instalaciones, incluso si nadie habla de eso», agregó.

Grenergy eleva su beneficio neto un 20% en 2019, hasta los 11,4 millones

0

Grenergy registró un beneficio neto de 11,4 millones de euros en 2019, un 20% más que en 2018, según ha informado este jueves la compañía especializada en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos y eólicos.

La empresa, que protagonizó el único estreno en la Bolsa española en 2019, elevó sus ingresos un 83% en 2019, hasta los 84,5 millones y mantuvo su resultado bruto de explotación (Ebitda) en 18,5 millones de euros.

Grenergy ha explicado que estos resultados se vieron favorecidos por la construcción y venta de hasta cinco parques fotovoltaicos en Chile a inversores internacionales.

En este sentido, la compañía ha destacado que sus divisiones de Desarrollo y Construcción y de Servicios elevaron en 2019 su cifra de negocio un 92% y un 32%, respectivamente, por las ejecuciones, entregas y conexiones de estos proyectos, a los que la compañía seguirá prestando los servicios de Operación y Mantenimiento (O&M) y de Asset Management (AM).

El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, ha subrayado que 2019 «fue un año muy importante» para la compañía. «Así lo refleja la tendencia positiva de las cifras operativas y financieras, que se verán animadas de forma inminente con las conexiones de nuestros parques propios, que generarán fuertes ingresos recurrentes por venta de electricidad», ha añadido.

En línea con la apuesta de la compañía de consolidarse como un Productor Independiente de Energía (IPP), Grenergy invirtió 62,7 millones de euros en 2019 para avanzar en la construcción de los proyectos eólicos Kosten y Duna Huambos y de la planta solar de Quillagua, que se conectarán durante este año y pasarán a formar parte de la cartera de proyectos propios de la empresa.

En 2019, el ‘pipeline’ de la compañía se incrementó hasta superar los 4,5 gigavatios (GW), principalmente por la incorporación de nuevos proyectos solares en Chile y otro eólico en Perú.

La firma de hipotecas sobre viviendas aumenta un 2,7% en 2019

0

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,7% en 2019 respecto al año anterior, hasta sumar 357.720, su cifra más alta desde 2011, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este incremento en 2019, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena su sexto aumento anual consecutivo después de siete años de caídas. No obstante, el crecimiento de 2019 es el más moderado desde 2014.

Desde 2007, la firma de hipotecas sobre viviendas registró descensos, la mayor parte de ellos de dos dígitos. En concreto, en 2013 bajaron un 27,1%, mientras que en 2012, 2011 y 2008 retrocedieron más de un 32%. En 2009 disminuyeron un 22,2%, en tanto que en 2010 y 2007 las caídas fueron más moderadas, del 6,6% y del 7,7%, respectivamente.

En el ejercicio 2014 se rompió finalmente esta tendencia y las hipotecas sobre viviendas crecieron un 2,3%. Al año siguiente, en 2015, la firma de hipotecas sobre viviendas se disparó un 20,8%; en 2016 avanzó un 14,6%; en 2017 aumentó un 10,7% y en 2018, un 11,3%.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 0,6% en 2019, hasta los 125.007 euros, mientras que el capital prestado repuntó un 3,3% en el conjunto del año pasado, hasta los 44.717 millones de euros.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2018 fueron Madrid (69.616), Andalucía (67.845) y Cataluña (57.787).

Audax Renovables triplicó su beneficio en 2019, con 25,4 millones

0

Audax Renovables triplicó su beneficio en 2019, con 25,4 millones de euros, y facturó 1.043 millones, un 5,8% más que el año anterior, gracias a «las ventajas de la integración vertical de las actividades de comercialización y generación».

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Audax se incrementó un 37,2%, hasta los 73,2 millones, según un comunicado del grupo energético que integra los negocios de comercialización y de generación de electricidad 100% renovable.

El número de clientes creció un 11%, con lo que el Grupo Audax es «la primera comercializadora de luz en el segmento pyme en España, con un destacado crecimiento en el negocio del gas natural», subraya la firma.

En 2019, Audax Renovables formalizó diversos acuerdos PPA (Power Purchase Agreements) para la compra a largo plazo de la energía generada por instalaciones fotovoltaicas en España y Portugal que aportarán unos 1,9 TWh/año de energía verde.

Además ha destacado la progresiva puesta en marcha de 320 MW en instalaciones fotovoltaicas en cartera que, en conjunto, contribuirán a mejorar el precio de compra de energía de Audax Renovables «y a consolidar la posición de liderazgo» del grupo en el segmento pyme.

PERSPECTIVAS

La compañía constata que la acción que se ha revalorizado más de un 67% en este ejercicio con los resultados de 2019, «unidos a la sólida posición financiera de la compañía y a las buenas perspectivas».

Para 2022 prevén superar los 500.000 clientes, suministrar más de 15 TWh de energía, facturar 1.500 millones y obtener más de 100 millones de Ebitda, «todo ello duplicando la rentabilidad, cubriendo 2/3 de la energía suministrada mediante contratos PPA y relajando su apalancamiento financiero» gracias a una alta generación de caja.

Audax Renovables pretende así reforzar su liderazgo como primera comercializadora independiente en el segmento pyme en España y «replicar el éxito obtenido en los mercados internacionales» donde está: Portugal, Italia, Alemania, Holanda, Francia, Polonia y Panamá.

OHL recorta un 91% sus pérdidas pese al ajuste por el Brexit

0

OHL registró una pérdida neta de 127,8 millones de euros en 2019, lo que supone reducir un 91,9% los ‘números rojos’ del ejercicio anterior, a pesar del ajuste que ha realizado en el proyecto que tiene en marcha en un edificio histórico del centro de Londres, según informó la empresa.

La constructora participada por el grupo Villar Mir ha ajustado en 47,6 millones de euros el valor de su participación en el ‘War Office’, al considerar que «el valor de mercado del activo que se podría ver afectado por el Brexit».

Se trata del proyecto que acomete junto al grupo indio Hinduja en un edificio histórico del centro de Londres, el antiguo Ministerio de Guerra británico, para convertirlo en un hotel y viviendas de lujo. El complejo es similar al de Canalejas que desarrolla en el centro de Madrid.

A pesar de la provisión, OHL logra reducir los ‘números rojos’ si bien, no obstante, la compañía encadena su cuarto ejercicio consecutivo en pérdidas, desde que inició el proceso de saneamiento y reestructuración en que aún está inmerso.

El grupo, actualmente en negociaciones para dar entrada en su capital a la familia mexicana Amodio, logró cerrar el ejercicio con su primer beneficio bruto de explotación (Ebitda) positivo en cuatro años.

En concreto, OHL registró un Ebitda de 64,8 millones, importe que además es un 40% superior al previsto. La cifra de negocio creció un 1,8% el pasado año, hasta los 2.959 millones, de los que el 72% se obtuvieron en el exterior.

OHL afronta el 2020 como «ejercicio de consolidación», en el que prevé que sus ventas puedan alcanzar la cota de los 3.000 millones y el Ebitda, la de los EBITDA 70 millones. Asimismo, espera lograr nuevos contratos por 3.000 millones.

Técnicas Reunidas desarrollará una planta de polipropileno en Canadá

0

Técnicas Reunidas y Canadá Kuwait Petrochemical Corporation (CKPC) han firmado un contrato, en modalidad de reembolsable, para la ejecución de una planta de producción de polipropileno en Canadá, según ha informado la firma española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este contrato, ejecutado en modalidad de reembolsable, supondrá para Técnicas Reunidas más de 700.000 horas de ingeniería.

Técnicas Reunidas ha resaltado que este proyecto representa un paso más en la consolidación de su presencia en Canadá, donde lleva ejecutando proyectos desde 2012.

CKPC es un consorcio formado por la Petrochemical Industries Company de Kuwait (KPIC) y Pembina Pipeline Corporation (Pembina).

La planta de Producción de Polipropileno forma parte del complejo PDH/PP, que convertirá propano en 550.000 toneladas de polipropileno por año.

Los trabajos incluyen los servicios de ingeniería y aprovisionamiento para todas las unidades de operación de la planta de polipropileno, incluida la purificación, reacción, filtrado y pelletización de polipropileno, y un sistema de manejo de trietilaluminio (TEAL), manejo del producto, transporte neumático, silos mezcladores y estación de carga de vagones de trenes.

IRPF: estos son los gastos que te puedes deducir

Si estás trabajando, hay muchos gastos que te puedes deducir en el IRPF aunque quizá no lo sepas. Si en lugar de ir a una asesoría te decides a hacer tu propia declaración de la renta, y no te fías de los borradores en los que en ocasiones faltan cosas, te vamos a comentar algunos de los gastos que te puedes deducir en la Declaración de la Renta.

Hablamos de los que son rendimientos del trabajo, es decir, los de trabajadores por cuenta ajena, los que perciben prestación por desempleo y los que reciben una pensión. Hay obligación de hacer la Declaración de la Renta en caso de superar los 22.000 euros con un solo pagador. Sin embargo, en caso de dos pagadores o si se ha trabajado y cobrado el paro, la obligación de declarar inicia en los 12.643 euros.

Cómo se computan los rendimientos íntegros

Cómo se computan los rendimientos íntegros IRPF

Los rendimientos íntegros se computarán totalmente con excepciones.

Como regla general, los rendimientos íntegros se computarán en su totalidad, excepto en los siguientes casos:

  • Rendimientos irregulares: reducción del 30%
  • Prestaciones de determinados sistemas de previsión social: reducción del 30%
  • Reducciones del Régimen transitorio: seguros colectivos, y determinados sistemas de previsión social: reducción del 30 por 100.

La cuantía del rendimiento íntegro sobre la que se aplique la reducción no será superior a los 300.000 euros anuales.

Deducciones de IRPF en trabajadores por cuenta ajena

Deducciones de IRPF en trabajadores por cuenta ajena

Hay unos conceptos que los trabajadores por cuenta ajena se pueden desgravar en la cotización, así que es importante saber cuáles son estos para obtener los máximos beneficios de la Declaración de la Renta.

Son muchas las personas que por desconocimiento de los gastos que se pueden deducir acaban pagando sumas mayores, pagando o perdiendo devoluciones, así que vamos a comentar cuáles son los principales conceptos.

Cotizaciones a la Seguridad Social o a mutualidades generales obligatorias de los funcionarios. Los funcionarios pueden deducirse las cuotas pagadas a sistemas como es el caso de MUFACE. También si trabajan u ofrecen servicios en el extranjero y tienen que pagar cuotas en el sistema del país en que ejercen esta actividad. Por tanto, si trabajas en empresa pública o privada estos son los gastos que te puedes deducir.

Las detracciones por derechos pasivos, que es la deducción sobre las catorce cuotas que han de abonar los funcionarios que están incluidos en las Clases Pasivas del Estado para disfrutar de sus derechos como la jubilación y demás.

Las cotizaciones a los colegios de huérfanos o entidades similares. Sobre las cuotas que se han abonado se pueden hacer descuentos que se acabarán añadiendo como gastos deducibles.

Las cuotas a sindicatos y a colegios profesionales. De las cuotas a sindicatos se puede descontar hasta un máximo del 20%. En las cuotas pagadas a colegios profesionales se descuentan en las que es obligatorio estar colegiado para poder ejercer esa profesión, con un máximo de descuento de 500 euros.

La contratación de un abogado en caso de litigio con la empresa, hasta el máximo de 300 euros.

Otros gastos deducibles del IRPF

Otros gastos deducibles IRPF

De forma general, en el IRPF se pueden deducir 2.000 euros al año, que se verán incrementados si estando desempleado se ha accedido a un puesto de trabajo que obliga a tener residencia habitual en otra localidad. Se pueden descontar hasta 2000 euros que se aplican a los rendimientos del nuevo trabajo.

Las personas con discapacidad y en activo podrán incrementar esa cantidad hasta 3.500 euros. En caso de discapacidad del 65% o si se necesita la asistencia de otra persona, el descuento será de hasta 7.750 euros. En todo caso, hay que acreditar las situaciones expuestas para poder aprovecharse del mayor descuento posible.

Reducción por obtención de rendimientos del trabajo 

Reducción por obtención de rendimientos del trabajo

La reducción por la obtención de rendimiento de trabajo se aplica a contribuyentes que tienen rendimientos netos del trabajo que no superan los 14.450 euros si no tienen rentas, excluidas las exentas, distintas de las del trabajo que superen los 6.500 euros.

Se aplica en estos casos un gasto de 2.000 euros y la reducción con el importe:

  • 3700 euros al año los contribuyentes con rendimientos netos del trabajo iguales o menores de 11.250 euros.
  • Los contribuyentes con rendimientos netos del trabajo que van entre los 11.250 y 14.450 euros: 3.700 euros restándole el resultado de multiplicar por 1,15625 la diferencia entre el rendimiento del trabajo y los 11.250 euros al año.

El saldo resultante no puede ser en ningún caso negativo.

IRPF: Deducciones por Comunidad Autónoma y otras deducciones

Deducciones por Comunidad Autónoma y  otras deducciones  IRPF

También es interesante que conozcas las deducciones por Comunidad Autónoma, ya que son diferentes en cada una de ellas. Hay gran cantidad de deducciones que varían entre comunidades relacionadas con circunstancias familiares y personales, por vivienda habitual, por donaciones y donativos y por otros conceptos deducibles.

Además de las reducciones y deducciones de la base imponible en el irpf, existen las siguientes deducciones:

  • Deducción por maternidad. Por hijos menores de 3 años, hasta 1200 euros anuales por hijo nacido o adoptado en territorio español.
  • Planes de pensiones. Las aportaciones que se realizan a un plan de pensiones desgravan hasta un máximo de 8.000 euros, o el 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas.
  • Deducción por familia numerosa, ascendiente con 2 hijos o personas con discapacitados a cargo.
  • Desde el 1 de enero de 2018, hay una deducción a favor de lo integrantes de una unidad familiar en que uno de sus miembros viva en otro Estado de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, por lo cual no pueden presentar declaración de la Renta conjunta.
  • Deducciones que han cambiado por ley 26/2014. Hay varias deducciones que han cambiado como por inversión en empresas de nueva o reciente creación, por alquiler de la vivienda habitual, por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla y otras.
  • Los contribuyentes tendrán derecho a la deducción por alquiler de vivienda habitual en los periodos impositivos en los que, como consecuencia de su prórroga, se mantenga vigente el contrato de arrendamiento celebrado con anterioridad a 1 de enero de 2015.
  • La deducción por adquisición de vivienda habitual es aplicable solo a los que compraron su casa o pagaron para su construcción antes del 1 de enero de 2013. Mantienen su derecho a la desgravación en 2013 y sucesivos años.

British Airways cancela 22 vuelos hacia y desde Milán por el coronavirus

0

La aerolínea British Airways, integrada en el grupo IAG, ha cancelado 22 vuelos hacia y desde Milán debido a la «reducida demanda» que han experimentado sus frecuencias como consecuencia de los casos de Covid-19 que han aparecido en la región italiana.

«Para hacer frente a la demanda reducida debido al continuo problema del coronavirus, vamos a fusionar un pequeño número de vuelos hacia y desde Milán», ha afirmado la línea aérea en un comunicado remitido a Europa Press.

British ha subrayado que contactará con todos los clientes afectados por los vuelos cancelados para explorar qué opciones alternativas pueden ofrecerles dentro de una ventana de dos horas con respecto al vuelo original «siempre que sea posible». Asimismo, también ofrecerá la devolución total del precio del billete o reservar un nuevo vuelo en otra fecha posterior.

«Entendemos que algunos clientes que vuelen desde y hacia el norte de Italia querrán cambiar sus planes de viaje, por lo que hemos introducido opciones de reserva flexibles», ha agregado la aerolínea.

Las 22 frecuencias afectadas estaban previstas para las próximas dos semanas, a partir de este jueves.

En enero, la aerolínea británica suspendió todos sus vuelos con destino y origen en China continental debido al Covid-19, que en un primer momento surgió únicamente en la provincia china de Hubei. De momento, dicha suspensión está vigente hasta el 31 de marzo.

Iberia, la otra gran aerolínea del ‘holding’ IAG también ha suspendido temporalmente sus vuelos a China, en su única ruta Madrid-Shanghái, hasta abril por el brote de coronavirus.

Obras restauradas por la tecnología que no quedaron como el Ecce Homo

0

La tecnología del machine learning y la IA está haciendo que se puedan hacer cosas hasta hace poco insospechadas, y que lo del Ecce Homo no se repita. Se han realizado multitud de experimentos con estos sistemas inteligentes, desde enfrentarlos a campeones de ajedrez, hasta usarlos para crear recetas de cocina, nuevas fórmulas mejoradas de medicamentos, crear vídeos fake, usar redes sociales de forma autónoma, e incluso conducir coches autónomos.

Ahora también se le están buscando nuevas aplicaciones, como dentro de la industria del arte y la restauración. Esta nueva tecnología podría hacer que obras restauradas no queden como el famoso caso del Ecce Homo, sino que sean noticia por algo muy diferente a ese mediático caso. De hecho, ya se han conseguido algunos resultados prometedores que son realmente alucinantes…

Tecnología para restaurar y evitar que ocurra lo del Ecce Homo

Un ejemplo reciente de restauración por tecnología

Los hermanos Lumière fueron algunos de los grandes de esta industria. Una reconocida obra de ellos fue L’Arrivée d’un train à La Ciotat, que mostraba un pequeño vídeo grabado con las cámaras de aquella época y que se mostró por primera vez en 1896. Esa pieza se ha conservado desde entonces, y 124 años después se ha conseguido restaurar.

No ha sido una persona, sino la tecnología la que se ha encargado de rejuvenecer esta obra de arte del mundo vidual. Todo gracias a un programador ruso llamado Denis Shiryaev que ha logrado crear un sistema de redes neuronales para actualizar algunas obras pasadas del cine clásico y que puedas verlas ahora con una calidad superior.

Algo muy interesante para restaurar muchos vídeos viejos y que abriría nuevas vías para poder ver esas películas retro de una forma diferente. La cinta de los hermanos Lumière no era muy duradera debido a las limitaciones de la época, apenas unos 50 segundos de vídeo. Pero 50 segundos que marcarían la historia del cine.

Ahora puedes ver esa obra en 4K de resolución y a 60 FPS (frames per second). Es decir, como muchas películas o videojuegos de alta definición actuales. Las redes neuronales se han encargado de analizar la película original y corregir todo lo necesario para modificar el desenfoque, el ruido de la imagen, colorido, y demás para conseguir este resultado que puedes ver.

A pesar de ser una película muy antigua y en blanco y negro. El sistema de redes neuronales ha conseguido dar color a la escena. Ahora se puede ver cómo serían los colores de la gente que aparece en esta estación de tren. La tecnología nos permite revivir ese momento de forma mucho más real. Nada que ver con lo sucedido con el Ecce Homo ¿verdad?

Si quieres ver el resultado final, con el antes y del después, aquí tienes las dos muestras:

  • Vídeo original:
YouTube video
  • Vídeo tras ser restaurado en 4K y 60FPS:
YouTube video

¿Cómo puede ayudar la tecnología a la restauración de obras?

Escáner 3d tecnología Ecce Homo

La tecnología sigue aportando mucho al sector de la restauración de obras de arte y otros objetos del pasado que han quedado dañados (litros, esculturas, arquitectura, pinturas,…). Multitud de técnicas innovadoras y herramientas digitales ya son normales en el día a día del restaurador como:

  • Escáner 3D: esta tecnología permite escanear objetos en tres dimensiones para poder pasar su volumen a ordenador. Con ello se puede recrear cómo serían exactamente sus formas originales y poder corregir algún trozo que falte, crear recreaciones digitales para mostrar por VR o AR, etc.
  • Láser: la tecnología láser permite realizar ablación sobre superficies con suciedad u óxido. Estas pistolas van decapando capas de tan solo unos nanómetros sin dañar la obra.
  • Emisores de ultrasonidos: los emisores de ultrasonidos y la tecnología de las ecografías permiten analizar topografías o ver lo que hay dentro de ciertas obras de arte, edificios, tumbas, momias, etc., sin tener que abrirlas o dañarlas.
  • Biolimpieza: la microbiología y la tecnología aplicada hace que sea posible técnicas para limpiar costras salinas, colas o nitratos de obras de arte usando bacterias que se las comen sin dañar la pintura. Eso evita el uso de disolventes y ácidos mucho más agresivos.
  • Tecnología criogénica: permite también proyectar hielo seco a -80ºC y a velocidades de 1.000 km/h para limpiar piedras, superficies de marfil, metales, hojas de papel, etc. Sin dejar humedad ni dañar las obras.
  • Redes neuronales: ahora permiten, como has podido apreciar en el apartado anterior, poder recuperar piezas de arte plasmado, o vídeos, para darle color, mejorar su calidad, etc.

La realidad virtual y realidad aumentada

Hombre con Gafas de Realidad Virtual

Por último, el uso de la realidad virtual y la realidad aumentada ya se está usando en algunos museos de arte y en el sector turístico. Lo que se consigue es poder ofrecer al usuario información adicional de las obras de arte e incluso recrear una escena del pasado. Por ejemplo, si visitas unas ruinas, con la VR y la AR se puede recrear el entorno de la época para que puedas ver cómo vestían los contemporáneos, cómo era el edificio intacto en la época, etc.

Por tanto, la tecnología no solo ayudará a restaurar las obras, también puede hacernos ver obras o piezas históricas como no podríamos hacerlo ahora. Incluso que el Ecce Homo lo puedas ver antes de la polémica restauración o que vuelva a ser como era antes…

Las empresas españolas que más pierden por el coronavirus

0

Sin duda, el temido Coronavirus está arrasando dentro y fuera de las fronteras de China. Sí, esta cepa ha comenzado a propagarse fuera de Asía, debido a su facilidad de contagio. Y claro, además de la crisis que está sufriendo el país donde se ha originado todo, también hay empresas españolas que están sufriendo los estragos de esta pandemia.

Sí, hay un gran número de compañías españolas que se han visto perjudicadas por la crisis del coronavirus chino. Veamos cuáles han sido las empresas que han sufrido más daño por culpa de este peligroso virus.

Gestamp

Gestamp China

El virus descubierto el pasado 31 de diciembre de 2019, sigue sembrando el caos a nivel mundial. Y aunque en España no ha aparecido ningún caso de afectados por este, empresas del país se están viendo afectadas por este.

Una de las grandes que se ha visto en serios problemas, ha sido Gestamp. Esta empresa especializada en la fabricación de piezas de automóviles ha tenido que cerrar de forma inmediata algunas de sus empresas.

En total, son 11 las fábricas que han tenido que ser cerradas, por encontrarse en el epicentro de la epidemia, en Wuham. Además, se han cancelado todos los vuelos en dirección a China, por motivos más que evidentes. Son 4 500 empleados los que tienen en el país, por lo que cada día que las fábricas estén cerradas, mayor será el daño de la empresa.

Inditex

Empleados de tienda Inditex

Otra de las grandes empresas que se está viendo afectada en España por culpa del coronavirus, es Inditex. Aunque también son muchas las pymes afectadas, no hay comparación con las grandes pérdidas que están sufriendo estos grandes de la economía.

Esta gran multinacional también tiene algunas de sus tiendas en Wuham, el centro del epidemia, y todas ellas han tenido que echar el cierre hasta que el problema se haya solventado, o al menos controlado. Y es que la facilidad de propagación de este virus es alarmante.

En total, son 600 establecimientos los que la multinacional posee en China, y en Wuham, tres son Zara, dos Bershka, una Pull&Bear y otra de Stradivarius, todas ellas cerradas. La cadena de ropa Mango también se ha visto afectada, y ha cerrado todos sus establecimientos en el país.

Telefónica, otra de las empresas afectadas por el Coronavirus

Telefónica, otra de las empresas afectadas por el Coronavirus

Las empresas de telecomunicación también se están viendo afectadas por el coronavirus. y es que son pocos los gremios que no han sufrido algún tipo de repercusión entre sus filas.

En el caso de la empresa más importante de toda Europa, y la quinta a nivel mundial, está empezando a notar los problemas que supone esta nueva enfermedad.

Aunque por el momento, no es tan grave como otras, pues su presencia en China, según ellos, es casi testimonial. Hasta ahora, han sufrido una reducción de su beneficio neto en 65,7%.

Iberia

Iberia, otra empresa afectada por el Coronavirus

Por supuesto, las agencias de viajes han sido las primeras en verse afectadas por culpa del coronavirus. Aunque algunas empresas han cancelado sus vuelos al país asiático por falta de ventas, Iberia ha cancelado por no arriesgarse a contribuir con el contagio a nivel mundial. El problema, es que muchos de los vuelos iban a llevar o traer de vuelta a directivos y trabajadores de muchas empresas españolas.

Estos se han quedado en tierra, y es muy probable que se queden sin ningún tipo de compensación económica, ya que se trata de una emergencia sanitaria mundial.

A menos que la empresa contratara algún seguro de viaje, pues entonces sería este el que se hiciera cargo. Más allá, el turismo español se ve directamente afectado con la desaparición de estos viajes, que por el momento, se sabe que siguen cancelados hasta el mes de mayo.

Repsol

Repsol

Desde el año 1999, la empresa española Repsol está presente en China. Y sí, debido al coronavirus, la petrolera también se está viendo terriblemente afectada.

En los últimos años, el crudo ha ganado un gran protagonismo en Asia, pero ahora, está sufriendo las consecuencias del virus originado en Wuham.

En China se ha experimentado una imponente bajada de la demanda de petróleo, pues se ha prohibido la movilidad de los ciudadanos. Esto tiene como fin tratar de evitar el contagio masivo de la enfermedad. La demanda ha bajado, pues nadie se mueve de sus casas, lo que afecta directamente a Alsa, empresa que tiene una filial en China de transporte, y sus rutas se están viendo afectadas de igual forma por el cierre de carreteras.

El Corte Inglés afectado por el coronavirus

El Corte Inglés, compañía afectada por Coronavirus

Aunque El Corte Inglés no cuenta con ninguno de sus almacenes en China, la falta de turistas le afecta de forma directa. Rusia ha sido el primer país que ha prohibido la entrada de chinos, e Iberia ha cancelado todos los vuelos de ida y vuelta al país asiático.

Esto afecta a grandes y pequeñas empresas, pues los ingresos de los turistas chinos resultaban una gran inversión a nuestro país.

De sobra se sabe que los precios de El Corte Inglés no son nada baratos, pero los turistas siempre hacen un gran desembolso en cada una de sus visitas vacacionales. A la espera de que la situación mejore, puede que esta gran multinacional se vea en serios problemas.

Siemens Gamesa

siemens gamesa

La multinacional española es otra de las grandes empresas que se están viendo afectadas por el coronavirus. Poseen dos fábricas en China, con un total de 1 320 empleados en ellas, personas que actualmente se encuentran expuestas al virus. Y es que según se ha dado a conocer, estas fábricas no se han cerrado, sino que siguen activas.

Fuentes de la compañía han emitido un comunicado en el que aseguran que están siguiendo las recomendaciones de la OMS y del Gobierno chino, lo que resulta poco creíble.

Si estos han pedido a toda la población que no salga de sus casas, ¿por qué los trabajadores de Siemens Gamesa sí pueden acudir?

Hostelería y el coronavirus

coronavirus por dentro

Las cancelaciones de vuelos desde China han afectado a un gran sector. Y es que gran parte de España vive del turismo, y los asiáticos han sido un gran ingreso desde hace muchos años. Pero lo primero es la seguridad de la población, aunque esto afecte a bares, restaurantes, hoteles y demás.

Uno de los grandes afectados por el coronavirus es la cadena hotelera Meliá. Esta gestiona cinco hoteles en China, y han confirmado que estos apenas están ocupados, lo cual ha sucedido a consecuencia de las normas impuestas por el Gobierno chino.

Todos disponen de planes de contingencia por si la situación se saliera de control, y han informado que no piensan cobrar por las cancelaciones de las reservas.

Santander, CaixaBank, BBVA: así es como puede salirte gratis la tarjeta de débito

0

A día de hoy es bastante difícil tener una cuenta bancaria y una tarjeta de débito gratis. Sí, los principales bancos no dudan a la hora de clavarnos todo tipo de comisiones de mantenimiento de la cuenta. ¿Lo bueno? Que pesos pesados como BBVA, Santander y CaixaBank te ofrecen estos servicios de forma gratuita.

Sí, podrás tener un cuenta en Santander, junto a una tarjeta de débito gratis. Lo mismo pasa con BBVA o CaixaBank. Lo único que has de saber es que hace falta cumplir una serie de requisitos que te permitan disfrutar de este servicio. Veamos todos los pasos necesarios para ello.

Cómo contratar una tarjeta de débito en BBVA gratis

Banco BBVA

Comenzaremos hablando de la mejor forma que tienes para conseguir una tarjeta de débito gratis con el BBVA. Si quieres dejar de sufrir los cobros de comisiones en tu tarjeta de débito, BBVA tiene la solución perfecta. Para empezar, selecciona la cuenta que tienes contratada con esta entidad financiera a la que quieres vincular tu tarjeta de débito. Ahora, tienes varias opciones y condiciones que cumplimentar.

En primer lugar, tienes la Cuenta Va Contigo, y tienes que cumplir al menos una de los siguientes requisitos. Si tus ingresos son nómina, debe ser igual o superior a 800 euros, por lo menos dos de los últimos cuatro meses. O una pensión superior a 300 euros al menos dos de los últimos cuatro meses. En caso de desempleo, percibir 300 euros o más al menos dos de los últimos cuatro meses, por último, en el caso de recibir ingresos periódicos, deben sumar al menos 2 500 euros al trimestre.

En el caso de optar por tener una Cuenta Joven, tienes tres opciones. La primera es que todos los titulares de la cuenta tenga menos de 21 años, no tendrás ni comisiones ni condiciones. En la opción dos, al menos uno de los titulares debe tener entre 21 y 29 años, entonces deberán usar al menos una vez al mes la tarjeta de débito, retirar dinero, realizar algún pago demás. Y la tercera opción, realizar un ingreso de dinero con las siguientes condiciones: Si el ingreso es por nómina, debe ser igual o superior a 800 euros. Si es pensión, debe ser igual o superior a 300 euros, por desempleo debe ser igualmente o superior a los 300 euros, y por último, si se tienen ingresos periódicos, deben sumar 2 500 euros al trimestre.

Como habrás podido comprobar, tener una tarjeta de débito gratis con el BBVA es posible, siempre y cuando cumplas una serie de condiciones y la hagas a través de Internet. ¡A qué esperas para comenzar a ahorrar las dichosas comisiones!

Cómo contratar una tarjeta de débito en Santander gratis

Banco Santander

BBVA no es la única entidad financiera que te da la posibilidad de tener tu tarjeta de débito de forma gratuita, pues en el Banco Santander también te ofrecen esta posibilidad. Para empezar, la entidad bancaria que dirige desde hace generaciones la familia Botín, te permite hacerte una Cuenta Zero 1l2l3, la cual es una cuenta corriente digital no remunerada en euros. Tiene total liquidez, y lleva asociada un paquete de productos, los cuales son tener una tarjeta de débito zero 1l2l3 y contrato multicanal. Con este, podrás gestionar tus ingresos, al igual que los pagos en cualquier momento y lugar. Tienes dos paquetes con sus correspondientes condiciones:

En el primer paquete de condiciones, se indica que debes domiciliar en tu Cuenta Zero 1l2l3 tus ingresos, además de cumplir una de las dos condiciones siguientes. La primera de ella es tener al menos tres recibos satisfechos, durante el trimestre anterior a la liquidación de la cuenta. También está la opción de utilizar durante al menos el trimestre anterior, cualquiera de las tarjetas, un número de 6 veces, o más.

En el segundo paquete, también debes de cumplir al menos una de sus condiciones. La primera de ellas es mantener en el banco un saldo mensual, planes de pensiones individuales, seguros de ahorro, planes de previsión acumulados y Unit Linked igual o superior a 20 000 euros. Otra de las opciones de sus condiciones es mantener depositados en el banco, un número de acciones de Banco Santander igual o superior a 1 000.

Sí, es cierto que las condiciones para tener una tarjeta de débito gratis con el Banco Santander, es ligeramente más complicado con el BBVA, pero a cambio tienes la red de cajeros automáticos más grande de España a tu total disposición, un detalle a tener en cuenta…

Cómo contratar una tarjeta de débito en CaixaBank gratis

CaixaBank

Para finalizar con las mejores formas que tienes disponibles para tener una cuenta bancaria con tarjeta de débito gratis con los principales bancos, vamos a ver las opciones que nos ofrece la entidad CaixaBank. Sí, igual que ha pasado con BBVA o con el Banco Santander, la firma de origen catalán también te ofrece esta posibilidad, aunque sus condiciones son un poco más complejas.

En el caso de preferir tener tu tarjeta de débito en CaixaBank, puedes hacerlo desde un principio sin comisiones, y a través de Internet. La promoción es válida para todo el territorio nacional, a excepción de la provincia de Málaga. Una de las condiciones es domiciliar en nómina un mínimo de 1.000 euros en una de las cuentas de CaixaBank, además de la domiciliación de tres recibos y tres compras con tarjeta al trimestre.

Además, la promoción dispone de remuneración en especie, sujeta a ingreso a cuenta según la normativa. Si no se cumple, se cobrará 229 euros como penalización.

El regreso de RBD y otras series juveniles que han tenido éxito

0

En octubre de 2004 daba comienzo RBD (Rebelde), una telenovela juvenil que incluía canciones, salidas y ensayos a escondidas, y amores de un grupo de chicas y chicos que recibían el mensaje que se basa en la premisa de sostener que la vida tiene sentido mientras exista un amigo en su camino.

Así, en el ámbito del Elite Way School convivían alumnos provenientes de diferentes clases sociales y que en un comienzo no se toleraban, pero que después se unieron gracias al sueño de mantener la existencia de una banda “Pop” que consiguió unir sus sueños.

Ha transcurrido más de una década desde que Rebelde, la versión mexicana inspirada en la creación argentina de Cris Morena, marcó un antes y un después en las vidas de miles de espectadores adolescentes.

Pero eso no es todo, ya que desde 2004 y hasta 2006, época en que tuvo lugar el rodaje de la telenovela juvenil Rebelde, se sumó el éxito del grupo RBD que continuó con sus giras por todo el mundo hasta fines de 2009.

Cada uno de los integrantes de la banda pop RBD,  Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christian Chávez y Christopher Uckermann ha seguido con sus proyectos artísticos.

Algunos de ellos regresaron a las telenovelas sin dejar de lado la música como es el caso de Christian, mientras que otros como Maite Perroni, que interpretaba a Lupita Fernández en la telenovela, se han dedicado de lleno a la actuación.

Las series y telenovelas juveniles exitosas

series juveniles como RBD

Dirigida al público joven la telenovela “juvenil” tiene ciertos elementos que busca entre otras cosas transmitir valores y tratar temas que interesan y marcan una determinada tendencia en una generación.

Otros ejemplos de telenovelas y series exitosas nos llevan a pensar que no existe discusión sobre el fenómeno de este tipo de producciones.

En 2004 la telenovela mexicana Rebelde se transformó en un éxito que hasta ahora no ha sido igualado por ninguna otra serie similar. Sin embargo, vale rescatar otros sucesos que han captado los intereses de millones de jóvenes que fueron sus fieles seguidores. Veamos algunas de ellas

Clase 406

En el año 2002 y poco antes de nacer Rebelde, el director Pedro Damian se anotó este éxito, en el que daba sus primeros pasos la actriz y cantante Dulce María, basado en las historias de jóvenes de una preparatoria que unían sus vidas y sueños.

Casi Ángeles

Esta telenovela juvenil tuvo comienzo en 2007 y siguió con éxito durante cuatro temporadas en Argentina. Su historia se basaba en el camino elegido por chicos y chicas que consiguieron dedicarse a la música y el baile.

Más series juveniles: Floricienta y Somos Tú y yo

floricienta Merca2.es

Floricienta

Una historia argentina que en 2004 se convirtió en algo realmente sorprendente que incluyó dos temporadas en las que se hicieron conciertos y una serie animada basado en la idea de contar la vida de una “Cenicienta” moderna y divertida.

Cabe recordar que la versión mexicana de Floricienta fue la telenovela juvenil “Lola Érase una Vez” que en 2007 contaba la historia de una pareja adolescente que luchaba por su amor.

Somos Tú y Yo, musical como RBD

En 2007 y desde Venezuela, esta telenovela de corte musical llegaba a muchos países de Europa. Lo interesante de esta historia de jóvenes fue la irrupción de frases como “amigues” que fueron adoptadas por los adolescentes de la época, además del éxito que trajo a sus estrellas varias giras y conciertos.

Una nueva serie juvenil llamada Élite al estilo RBD (pero diferente)

elite serie Merca2.es

Hoy vuelve a aparecer una serie juvenil que gana adeptos rápidamente, como fue el caso de la mencionada Rebelde.

La serie española de Netflix “Élite” se ha transformado en un éxito que traspasó las fronteras de su país de origen, donde fue transmitida por primera vez en 2018, con una segunda temporada en 2019 y a la espera de una tercera en 2020.

Con un elenco de actores, formado por varios que participaron de “La Casa de Papel” la historia de “Élite” cuenta la historia de tres jóvenes que, provenientes de una escuela pública, llegan a un exclusivo colegio llamado Las Encinas.

Es en esa institución en la que se generan infinidad de situaciones que marcarán las vidas de los personajes que viven sus propios dramas adolescentes con los que el público más joven se siente identificado.

La serie “Élite” mezcla la intriga y tensión por descubrir quién se encuentra detrás de la muerte de una estudiante, siendo una historia que atrapa pues no solo está presente el suspenso sino también la discriminación, las diferencias entre clases sociales y hasta la homosexualidad, considerada un tabú en ciertas culturas.

María Pedraza, Miguel Herrán y Jaime Lorente son algunos de los intérpretes más conocidos de esta serie juvenil llamada “Élite” que han ganado popularidad después de sus actuaciones en  “La casa de papel”, y otros menos conocidos como Ester Expósito, Arón Piper, Mina El Hammani y Miguel Bernardeau, que poco a poco han incrementado su fama.

Go! Vive a tu manera  la nueva serie juvenil de Netflix como RBD

go vive a tu manera Merca2.es

Música, baile y sueños son las bases de la nueva serie juvenil de Netflix de Argentina, que cuenta la historia de la joven Mía quien sueña con convertirse en cantante y logra una beca en el exclusivo instituto Saint Mary.

La actriz mexicana Pilar Pascual, interpreta a Mía una joven soñadora sin límites y que siempre puede ver el lado bueno de todas las situaciones que debe afrontar, teniendo como único objetivo cumplir con lo que se ha propuesto.

Lupe, otra de las protagonistas de “Go! Vive a tu manera” es la rival de Mía y su objetivo es ser siempre la mejor pero también está pendiente de sus amigas a las que apoya y ayuda, a pesar de ser “mala” con Mía a quien busca dañar.

Go! Vive a tu manera es una serie musical que promete ser un verdadero éxito que incluirá giras, conciertos y merchandising posicionándose como un verdadero boom musical.

Por ahora la serie cuenta con quince capítulos, en esta primera temporada, pero ya se avizora un horizonte sumamente exitoso que traerá nuevos capítulos para complacer a un público adolescente que realmente “ama” las historias que los interpelan.

Estas son las 11 prendas más espectaculares que ha sacado H&M

0

H&M es una de las tiendas favoritas para las compradoras. La relación calidad precio es una de las mejores y las prendas de temporada son algunas de las que más destacan entre las tiendas de moda low cost como Zara.

De hecho, la tienda se ha hecho una gran conocida debido a algunas de las colecciones que saca con grandes diseñadores incluso de alta costura. Volantes increíbles, líneas fluidas… La nueva temporada llega cargada de novedades y ya hemos seleccionado todas las que captarán la atención de las influencers.

Es hora de dejar un poco de lado las prendas de abrigo y optar por los tejidos y estampados típicos de la primavera. Descubre las 11 prendas más espectaculares de H&M que querrás tener ya en tu armario.

1. La blusa de gasa de H&M que querrás tener

blusa de gasa hm

Fresquita y ligera. Así es la blusa de gasa de la nueva colección de H&M que no querrás dejar escapar. Gracias a sus estampados, además, estamos seguros de que se convertirá en la favorita de las más atrevidas.

Si deseas dejarle todo el protagonismo, no dudes en combinarla con una falda recta o unos pantalones vaqueros. Si prefieres apostarlo todo, en la tienda también encontramos partes de abajo con las que conjuntarla.

Sea como sea, lo que sí es seguro es que conseguirás atraer todas las miradas.

2. Pantalones de satén estampados

pantalones saten estampados

Con un estampado muy similar al de la blusa anterior, este pantalón de satén es elegante y, a la vez, atrevido. Perfecto para salir una tarde relajada o pasar el día de compras.

Si te gusta llamar la atención de las miradas más curiosas, también es apto, cómo no, para llevarlo en la oficina. De hecho, serás el tema del día si te atreves.

Lo que sí es cierto es que, gracias a su caída, se postulan como unos de los pantalones más cómodos de la nueva temporada de H&M.

3. Vestido de satén drapeado

vestido saten drapeado H&M

Apto para las noches calurosas más moviditas, este vestido de satén drapeado es uno de los básicos con más movimiento que no querremos dejar escapar.

Además, si algo llama la atención es su bonito color. En un azul apagado, es perfecto para salir a cenar o tomar una copa de forma tranquila cuando las noches de primavera ya se van volviendo más calurosas.

En caso de querer lucirlo en época de frío, es perfecto para combinar con una de las chaquetas de pelo que tanto se han llevado esta temporada.

4. La minifalda estampada más original de H&M

minifalda estampada h&m

No está pensada para tímidas. Hablamos de esta falda estampada de H&M que nos ha dejado boquiabiertos. Es una de las prendas más espectaculares debido, precisamente, a su diseño.

Nos evoca un atardecer veraniego en una playa de ensueño. Nos encanta que sea recta y fácil de combinar con una camisa blanca o una blusa suelta.

Lo más importante es dejarle todo el protagonismo, en este caso, a la parte de abajo. Por ello, no dudes en comprarla si te encanta resaltar la zona de las caderas.

5. Original jersey de ganchillo

jersey ganchillo

En esta nueva temporada también se puede escapar un día que haga más frío. Por ello, contar con un jersey en el armario nunca está de más.

Sin embargo, eso no significa que debamos ser aburridos. Por ello, nada mejor que apostar por este jersey de ganchillo de H&M con unos colores perfectos para llamar la atención.

La combinación de beige, negro y fucsia es algo a lo que nos acostumbrará la firma esta nueva temporada. ¿Te animas a probarla?

6. Pantalón de piel en color fucsia

pantalon piel

Siguiendo con el tónico del jersey anterior, ahora el protagonismo se lo llevan estos pantalones. Además de por su forma, diseño y material, también por su calor.

Son acampanados en la parte de abajo, son de piel y, sobre todo, son muy rosas. Tanto, que lo ideal es combinarlos con una parte de arriba más discreta como una ligera camisa blanca.

Combínalos con unos zapatos mule para demostrar a todos ese lado influencer ue te caracteriza.

7. Elegante americana de manga corta

americana manga corta H&M

Una de las prendas más espectaculares que hemos encontrado en H&M ha sido esta americana de manga corta en color negro.

Tal ha sido el triunfo que en la web ya se ha agotado. No obstante, puedes apuntarte para ser la primera a la que avisen cuando vuelva.

Y es que triunfa por su diseño y por su versatilidad. Es elegante y perfecta para el trabajo, pero también fácil de combinar y fresquita. El ir acorde con la temporada no está reñido con la moda.

8. Traje de baño de manga larga de H&M

traje bano manga larga

Si algo llama la atención de la nueva colección de la firma es este bañador de manga larga. Sí, has leído bien.

Nos recuerda a los típicos trajes para bucear. Sin embargo, en principio no está pensado para llevar a cabo ningún deporte. Solo el de ser la más fashionista.

Combínalo con una pamela y unas sandalias y conviértete en la mejor vestida también en la playa o en la piscina.

9. Sandalias de piel primaverales

sandalias de piel

Unas sandalias para todo. Así podemos calificar estas de tono coral que hemos encontrado en H&M. Concentran todo lo que le podemos pedir a la nueva temporada y su color pone el broche de oro.

Con un poco de tacón, suficiente para ser elegantes pero sin caer en lo incómodo, de tiras y descubiertas, se presentan como la opción perfecta para las noches de verano.

En primavera, aún las podemos combinar con pantalones anchos sueltos o vestidos fluidos.

10. Falda plisada estampada

falda plisada h&m

Uno de los buques insignia que más ha triunfado en la presentación de la temporada, ha sido esta falda de H&M.

Llama la atención su forma, su tejido y su estampado. Tanto, que ya se la compara con otras de firmas de alta costura.

Para darle un toque más desenfadado, la puedes combinar con las botas de moda. Si prefieres algo más formal, unas buenas sandalias de tacón y a disfrutar.

11. Top de ganchillo colorido, un must de H&M

top ganchillo

El jersey de ganchillo solo es apto cuando refresca. Para el resto del tiempo, H&M nos ha deleitado con este top colorido.

Rojo, negro, beige… Colores que nos encantan y que nos evocan a los atardeceres rojizos del verano.

Combínalo con pantalones sueltos en tonos beige o incluso con partes de abajo en tejido denim.

Stonehenge, la Atlántida y otros misterios de la arqueología que siguen sin resolverse

0

La arqueología es una ciencia apasionante que se encarga de estudiar arte y monumentos de la antigüedad con el objetivo de dar sentido a la historia y conocer más sobre nuestros antepasados y nosotros mismos. Sin embargo, pese a los esfuerzos de la arqueología, hay casos misteriosos que aún no han sido resueltos como Stonehenge y la Atlántida, ¿quieres saber sobre ellos y algunos otros que siguen siendo un misterio?

Stonehenge

Stonehenge

Este monumento prehistórico megalítico de tipo crómlech aún a día de hoy es un misterio sin resolver. Consiste en un anillo de rocas megalíticas que ha sido construido hace alrededor de cuatro mil años. No solo es el círculo de piedras, sino que su superficie es mayor.

No sabemos cuál ha sido su propósito, aunque se barajan las opciones de observatorio astronómico o templo religioso. Quizá nunca lleguemos a saber qué fue Stonehenge.

Nadie es capaz de entender cómo se hizo en ese preciso momento y por qué se utilizó durante cerca de quinientos años. Algunos dicen que podría haber ayuda extraterrestre. Lo que está claro es que este monumento, ubicado cerca de Amesbury, es hoy en día Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Aunque lo que más conocemos es el círculo de piedras, el Stonehenge abarca una superficie mayor. El porqué se construyó no está claro. Algunas teorías apuntan a que fuese un templo o lugar de culto, mientras que otras apoyan que era un centro de observación astronómico. ¿Saldremos algún día de dudas?

La Atlántida

La Atlántida

Hay quien dice que se ha encontrado la ciudad perdida de la Atlántida. Se aseguró que estaba en Cuba, Las Bahamas, Grecia o Japón.

Esta fue descrita por primera vez por Platón en el año 360 a.C. Era una potencia naval que hace más de diez mil años desapareció bajo las aguas y de la que se sigue debatiendo. Pero aún no hay pruebas ni de su existencia ni de su ubicación.

Quien encuentre Atlántida encontrará la gloria, porque incluso aunque hay quien la busca y otros siguen dudando de su existencia. Ha sido buscada por todo el mundo sin éxito. El continente que sucumbió bajo las aguas se llevó sus conocimientos, y no son pocos los que quieren saber qué se esconde tras ese misterio.

El Mecanismo de Antikythera

Mecanismo de Antikythera

Otro de los grandes misterios que, como La Atlántida o Stonehenge, tiene en vilo a muchos en el mundo, es el mecanismo de Antikythera.

El descubrimiento del mecanismo de Antikythera fue un gran descubrimiento. Fue encontrado en los restos de un buque de carga griego con dos mil años de antigüedad. Se trata de un artefacto circular de bronce con laberinto de engranajes y grabados de personajes misteriosos.

Podría haberse utilizado inicialmente como astrolabio náutico, aunque siguen investigándose los usos de los dispositivos encontrados en la época.

Líneas de Nazca, el misterio conocido como Stonehenge o La Atlántida

Líneas de Nazca misterio como Stonehenge o La Atlántida

Las líneas de Nazca, en el Perú, son impresionantes cuando se las aprecia desde el cielo. Así las vieron la primera vez que las contemplaron desde allí en la década de 1920.

Los arqueólogos afirman que las enormes formas de las líneas de Nazca fueron realizadas hace dos mil años por la cultura de los Nazca, anterior a la Inca. Son representaciones complejas de animales y líneas geométricas. Se hacían quitando piedras rojas superficiales para que se pudieran ver las líneas de tierra más clara.

Si la forma en que están hechas estas líneas o geoglifos es impresionante, más lo es no saber cómo fueron realizadas. Aunque sí se preservó el trabajo de quien las hizo gracias al clima de la región.

En total, contabilizamos más de 800 figuras representando animales. Luis Monzón aseguraba que se trataba de carreteras.

Hay varias teorías conspiratorias, como que hay marcas alienígenas de aterrizaje entre otras. Aunque puede ser que sean rituales con los que se comunicaban con los dioses.

El manuscrito de Voynich

manuscrito de Voynich

El manuscrito de Voynich podría contar con una antigüedad de unos quinientos años. Desde su descubrimiento, intentan descifrar el contenido escrito en código.

No se llegó a traducir a ningún idioma, se cree que es un código ininteligible y único. Parece que se entrelazan dos lenguajes, con raíces latinas, árabes y polinesias. En sus 230 páginas no presenta apenas errores.

Las imágenes muestran mujeres desnudas bañándose, plantas que no existen y muchas otras cosas, incluso hay una imagen dibujo-espejo similar a la Vía Láctea. Las cartas astrológicas del libro corresponden al nacimiento de Leonardo Da Vinci.

El continente de Mu

continente de Mu

Otro continente perdido es el de Mu. Las historias y leyendas en torno a él lo ubicarían en el Océano Pacífico, más allá del gran mar oriental. Solo se podrían relacionar con Mu las famosas cabezas de la Isla de Pascua, aunque no hay nada confirmado al respecto así que podrían ser solo meras especulaciones.

Los habitantes de Mu habrían esparcido sus conocimientos por el mundo antes de ser aniquilada bajo un castigo divino. Por ello, hay pirámides en civilizaciones antiguas que no llegaron a conectar nunca.

Podríamos decir que estamos ante un misterio muy parecido a La Atlántida.

El mapa de Zheng He, otro misterio como Stonehenge

El mapa de Zheng He, otro misterio como Stonehenge o La Atlántida

Basándonos en el mapa encontrado recientemente, sería el marino Zheng el que habría descubierto América en 1421, 70 años antes que Colón.

El marino británico retirado Gavin Menzies llegó a asegurar que Zheng He navegó en globo y con ello descubrió América a principios del siglo XV, antes que Cristobal Colón. La arquitectura naval china era por entonces la más avanzada en el mundo.

En el mapa se pueden ver las costas del continente americano. Los chinos habrían llegado a América antes que Colón si nos basamos en él. Aunque hay personas que dicen que el mapa se podría haber dibujado con información de cartas marítimas de períodos anteriores.

Por tanto, hasta descubrir si realmente el mapa ha sido realizado basándose en otra información o por lo que han visto los propios descubridores quedaría en entredicho quién descubrió América.

Estos son algunos de los sorprendentes misterios de la historia como Stonehenge que han quedado sin respuesta, o sin una respuesta comprobada, y que quizá nunca lleguemos a saber qué ha sucedido realmente.

Así es la colección wellness sostenible de Primark que viene arrasando

0

Si eres de esas personas a las que le encanta lucir moda a buen precio, seguro que eres una enamorada de Primark. La marca ha sabido expandirse y hacerse un hueco en los corazones de medio mundo. Y no es para menos.

Con colecciones a precios disponibles para todos los bolsillos, es una de esas tiendas en las que siempre terminamos después de una jornada de compras. No, aquí no se viene a mirar. Sea lo que sea, seguro que sales de la tienda con una de sus características bolsas de papel marrón colgada del brazo.

Fue una de las pioneras en crear bolsas sostenibles y, ahora, también ha lanzado una colección que desea reflejar esa mentalidad. Se trata de la colección wellness, y ya se perfila como una de las que más van a arrasar esta temporada.

Productos wellness de Primark para todos los gustos

ropa cama wellness primark

Primark nos ha vuelto a sorprender con una de esas iniciativas tan propias de la marca. En esta ocasión, pretende celebrar el comienzo de la nueva temporada con una colección «wellness», ideal para todos los momentos de relax que podemos vivir tanto dentro como fuera de nuestro hogar. Es bien sabido que la firma low cost no deja de sorprendernos cada temporada. Esta vez, piensa en el descanso del consumidor.

Esta nueva colección se compone de nada menos que 80 nuevos productos. Todos ellos son de lo más variado. Podremos encontrar ropa de mujer, de hombre y otra gran variedad de artículos. Por ejemplo, ropa y menaje para el hogar y productos para cuidar la piel. Lo que destaca, sin duda, es que todos ellos están fabricados con materiales que respetan el medio ambiente.

Muchas son las cosas que podremos encontrar. Si necesitas una bata, encontrarás realizadas en algodón cien por cien sostenible. Si deseas dar un toque cálido a tu hogar con algunas velas de tres mechas, están realizadas con una mezcla suave de cera de soja. Es decir, vegetal y sostenible.

Disfruta el día a día con materiales reciclados

manta wellness

Todos los productos que encontramos en la nueva colección de Primark tienen algo en común: están fabricados a partir de algodón orgánico; material reciclado; o sostenible. Es decir, son respetuosos con el medio ambiente y, por consiguiente, también con los consumidores.

Su gran variedad hace que puedas sacar a ese deportista que todos llevamos dentro para lucir un top y unos leggins realizados al cien por cien con materiales reciclados. Las prendas de dormir, como pijamas y camisolas, están fabricadas en tonos neutros para mantener esa sensación de calma y relax.

También encontramos otro tipo de productos y prendas como ropa de cama. Edredones realizados en suave algodón y lino sostenible; una mantita para ver una buena peli en el sofá hecha con materiales respetuosos… Todo lo podremos encontrar en Primark. Y, además, con el incentivo de que todo sigue la línea de la marca de mantener los precios más ajustados del mercado.

Lanzamiento: establecimiento temporal de Primark

primark boxpark

Se expande. Sí, cada vez hay más tiendas de Primark repartidas por el globo. Y, en ellas, de hecho, no solo vemos ropa. Sin embargo, para el lanzamiento de esta colección wellness el gigante irlandés ha querido hacer algo diferente con lo que sorprender a todos los interesados.

Como siempre que existe un lanzamiento, la colección estará presente en todas las tiendas de la marca. Esto ocurrirá a partir de finales de febrero. Sin embargo, ya existe un establecimiento temporal en el que poder disfrutar de las prendas y productos sostenibles al mejor precio.

Lo encontrarás en Londres. Es una tienda pop-up situada en Boxpark Shoreditch. Si estás por allí, no dudes en echar un vistazo y comprobar por ti mismo la calidad de la nueva temporada, que viene pisando fuerte.

Ropa deportiva, el producto estrella

ropa deportiva wellness

La calidad de los productos deportivos de Primark, si hablamos de calidad-precio, es bastante buena. En esta nueva colección, los productos estrella son los conjuntos deportivos. Gracias a ellos, tanto mujeres como hombres se sentirán relajados después de darlo todo en un duro entrenamiento.

Gracias a las prendas, la intención de Primark es que cuides tu salud sin que te falte un ápice de estilo. La ropa deportiva está confeccionada a partir de poliamida reciclada. Esto hace que sea ideal para practicar todos los deportes y ejercicios. Pilates o spinning, no importa siempre que elijamos bien el material de nuestras prendas. Además, algo muy importante que ofrecen es comodidad. Gracias a ello, podrás cumplir objetivos de forma mucho más efectiva mientras luces en el gimnasio conjuntos a juego y sostenibles.

Algunos de los productos de los que se compone la colección son un sujetador deportivo con espalda olímpica, pantalones cortos estilo ciclista; o, si eres de las que prefiere ir más cubierta, también hay leggins a juego con el top. Para las que prefieren la ropa holgada también hay cabida: elige la camiseta ancha con nudo delantero y no permitas que se te resista ningún deporte.

Pijamas sostenibles, los querrás este verano

pijama wellness

Pasamos del deporte al momento del día en el que necesitamos más descanso. Sí, hablamos de por la noche. Cuando ya nos hemos dado un merecido baño, envuelto con la bata de punto fabricada en grano de arroz y algodón 100% sostenible, y queremos relajarnos antes de dormirnos por completo.

Es en este momento cuando podemos elegir las prendas para dormir que más se ajusten a nuestras necesidades. Si preferimos la ropa ancha, nada mejor que su camiseta de botones para estar cómoda y contar con máxima libertad de movimiento. Si eres más de pijamas tradicionales, encontrarás uno para cada gusto. Un conjunto de camiseta de tirantes y pantalón corto o un pijama clásico con camisa de botones.

Gracias a estas prendas confortables y sostenibles, aumentará tu descanso. De hecho, al día siguiente puedes seguir echando mano de la nueva colección y, para estar en casa, elegir las nuevas prendas de Primark. En cualquier momento, además, podrás demostrar que estás listo para descansar siguiendo alguna de las rutinas de belleza que propone la firma, realizadas con sus nuevos productos sostenibles.

Estos son los alimentos que hacen desaparecer tus granos

0

La nutrición es lo más importante a la hora de cuidar nuestra piel. Los alimentos grasos o fritos contribuyen a la aparición de molestos granos que luego son difíciles de eliminar. Por ello, lo mejor para deshacernos del acné es intentarlo evitar a través de los alimentos que consumimos.

Como es lógico, existen muchos otros factores por lo que pueden aparecer. Según el tipo de piel, la exposición al sol, la edad, etc. Si ya los tienes y no sabes cómo deshacerte de ellos, la alimentación también es una parte fundamental. No solo prevenir, sino curar. Ambas funciones son de las que se encarga nuestra dieta.

Y, si hacemos dietas constantes para perder peso, para sentirnos mejor y más ligeros, ¿por qué no hacer una específica para el cuidado de la piel de nuestro rostro? Descubre los alimentos que debes tomar para hacer desaparecer, de una vez por todas, los molestos granos del cutis.

Pepino, nuestro gran aliado contra los granos

pepino contra granos

El pepino lo usamos en muchos tratamientos de belleza. Fama mundial es la que tiene la conocida «mascarilla de pepino», que consiste en colocar un par de rodajas de este alimento sobre los ojos para hacer desaparecer su aspecto cansado.

Las propiedades hidratantes de este alimento destacan por encima de las demás. Además de hacer mascarillas, consumirlo también es muy beneficioso. Su alto contenido en agua ayuda a depurar y estimular la limpieza de nuestro interior.

Como recomendación, lo ideal es comer, al menos, medio pepino al día, con la piel incluida. Podemos hacerlo en ensaladas, cremas o zumos. Y, por qué no, también solo acompañándolo de una cena ligera como una tortilla francesa.

Pimientos rojos y tomates

pimiento tomate

Verduras y hortalizas. Esto es lo que debe abundar en nuestra dieta si deseamos deshacernos de los molestos granos. Tanto los pimientos rojos como los tomates son alimentos con vitamina C. Esta es necesaria para generar colágeno, materia que da estructura a nuestra piel.

Ambos también son ricos en betacarotenos y licopeno. Este último, sobre todo, el tomate. Los primeros protegen las células, previniendo el envejecimiento. Lo bueno de estos alimentos es que podrás combinarlos en una gran cantidad de dietas, pues no están restringidos.

Una buena idea es prepararlos crudos en ensalada. Sin embargo, también podrás consumirlos cocidos. Elige la opción que más te guste y no dudes en incluirlos en tu alimentación. Tan solo necesitarás unas semanas para ver los resultados.

Albaricoques

albaricoques

El característico color de los albaricoques significa que, como los anteriores, son ricos en betacarotenos. Además, contienen grandes cantidades de vitamina A, que ayuda a la renovación celular.

La mejor época para consumirlos es en verano. De hecho, fresquitos te apetecerán un montón, por lo que no dudes en tomar de dos a tres al día. Si los consumes deshidratados, también son sanos. Sin embargo, debes tener en cuenta que tienen un alto contenido en azúcares naturales.

Otros alimentos de los que puedes conseguir betacarotenos son los melocotones, el melón, el caqui, la zanahoria, calabaza, col, espinacas, perejil, etc. Apúntalos bien e incluye los que estén de temporada en tu carrito de la compra para atacar a los granos.

Frutos del bosque contra los granos

frutos del bosque granos

Los frutos del bosque son muy ricos en antioxidantes. Estos son necesarios para que la piel no se desectructure. Es mejor que sean silvestres, pues la planta habrá desarrollado más antioxidantes para protegerse del clima externo.

Entre sus variedades, podemos encontrar deliciosas fresas, frambuesas, moras o arándanos. Cuando llegue la temporada, no dudes en consumir un puñado al día. Puedes hacerlo solos o en batido, mezclados con un yogur natural.

Destaca también su alto contenido en vitamina C, que es perfecta para cicatrizar las heridas y marcas que nos pueden ocasionar los granitos. También interviene en la producción de colágeno, que otorga elasticidad a nuestra piel y ayuda a retrasar el envejecimiento.

Frutos secos, válidos para (casi) todo

nueces

De los frutos del bosque pasamos a los frutos secos. Aptos en cualquier tipo de dieta, también serán una de nuestras armas para luchar contra los granos. En especial, destacan las nueces, ya que son ricas en ácidos grasos omega 3 y 6.

Otras de sus propiedades es la cantidad de zinc y selenio que contienen, los cuales mejoran el funcionamiento de la piel. Para consumirlas, puedes optar por añadir un puñado a tu desayuno.

No solo notarás los resultados en tu propia piel, sino que también estarás mucho más saciada durante la mañana, evitando el picoteo entre horas, nada aconsejable en nuestra rutina de alimentación.

Semillas de chía

semillas chia

Ya lo consideramos como uno de esos superalimentos que debemos tener en cuenta a la hora de preparar nuestra lista de la compra. Lo bueno es que es muy versátil, pues se puede consumir en bebidas o en ensalada.

Destaca por su alto contenido en omega 3 y por aportar aminoácidos de alta biodisponibilidad. Es decir, evita las arrugas y reduce la sequedad de la piel, por lo que a los granos les costará aparecer.

Para aprovechar al máximo todos sus nutrientes, lo mejor es molerlas y tomar, de forma directa, dos cucharadas a lo largo del día. Por ejemplo, las puedes incluir en tu desayuno y merienda.

El brécol

brecol

Es uno de esos alimentos que, antes de concienciarnos sobre la necesidad de seguir una buena alimentación, seguro que no entraba en nuestros planes. Sin embargo, su alta concentración de beneficios ha logrado que se haya convertido en uno de los favoritos por los nutricionistas.

Contiene una gran cantidad de magnesio, que facilita la expulsión de tóxicos del organismo. Esto, como es lógico, lo notamos en nuestra piel. Además, también tiene algunas propiedades consideradas antiestrés. Una piel relajada será mucho más bonita.

Puedes consumirlo cocido, solo, aderezado con un poquito de aceite de oliva y salpimentado, o acompañado de otros vegetales. Una de las combinaciones más de moda es la de brécol con zanahoria y coliflor. Además, así tendrás muchas más propiedades en un solo plato.

Tasa Google: todo lo que debes saber de ella

El pasado 18 de enero de 2019 fue aprobada la tasa Google en el Consejo de Ministros. Se trata de una medida creada con la intención de que las grandes empresas de Internet tributen donde ofrecen sus servicios y obtienen sus beneficios, ya que generalmente tienen sedes fiscales más beneficiosas a nivel de impuestos.

No afecta a webs de venta de productos, sino a plataformas que recogen información de los usuarios, tengan servicios de publicidad o comercialicen con la información. Dicho esto, es interesante conocer qué es la tasa Google, a quién afecta y qué nos depara el futuro con ella.

¿Qué es la tasa Google, por qué se llama así?

que es tasa google

Ante todo, vamos a empezar diciendo en qué consiste esta polémica tasa. Se trata de un impuesto que gravará ciertas operaciones hechas por grandes multinacionales tecnológicas que no tributan en España.

La tasa Google supondrá el 3% de la facturación por la venta de datos que se extraigan de la información de los usuarios, por intermediación online o servicios de publicidad online.

En realidad se le llama comúnmente tasa Google porque es una de las compañías a las que afectará, aunque en realidad lo que ha aprobado el Consejo de Ministros es el IDSD, impuesto sobre determinados servicios digitales. Es el nombre oficial de la llamada tasa Google.

¿Quién va a pagar este impuesto y quién se encuentra exento de ello?

grandes empresas tasa google

Pagarán la tasa Google las empresas que cuenten con ingresos anuales en todo el mundo de un mínimo 750 millones de euros cuyos ingresos en España sean superiores a los 3 millones de euros.

Para que te hagas una idea, no hace falta decirte que Google es una de las afectadas por la medida. También lo son Amazon, Uber, Airbnb y Facebook, por poner un ejemplo. Wallapop no porque, aunque rebasa esta cantidad en España, no a nivel mundial.

Queda excluido de este impuesto el ecommerce relacionado con la venta de bienes y servicios entre usuarios dentro del servicio de intermediación online. Y las ventas de bienes o servicios contratados online por medio de la web de un proveedor en que este no actúa como intermediario.

Hay ciertos servicios financieros que están excluidos de eta tasa, así como prestaciones digitales hechas entre entidades que formen parte de un grupo, con participación directa o indirecta, del 100% quedan fuera del impuesto.

¿Cómo me afectará como consumidor?

Cómo afectará la tasa en Internet

Esta tasa no grava a los usuarios de los servicios digitales, por lo que no tendría por qué suponerte ningún gasto a mayores sobre los que viene siendo habitual. Aunque sí que podría afectarte indirectamente por varias razones. Por ejemplo, las grandes tecnológicas podrían acabar repercutiendo este impuesto en ti.

La patronal piensa que las pequeñas, medianas empresas y autónomos se verán perjudicadas porque seguramente les acaben repercutiendo el impuesto.

Por ahora, no hay constancia de que vaya a afectar a los usuarios de Internet directamente, aunque habrá que esperar a que se lleve a cabo la nueva tasa para ver qué sucede. Y si las empresas tecnológicas toman medidas al respecto.

¿Qué ingresos supondrá la tasa Google para España?

ingresos tasa google

El Gobierno ha rebajado a 968 millones la previsión de recaudación anual por este nuevo impuesto digital por la desaceleración económica y experiencia de países similares que lo han hecho.

Antes prevenían que fuera de 1.200 millones de euros al año. La cantidad podría ser inferior o superior, habrá que esperar a que finalmente se lleve a cabo para conocer cuál es su evolución.

Hay que tener en cuenta que el cambio es importante porque con todo lo que facturan estas compañías, en 2017, Google, Facebook, Amazon y Apple pagaron solamente 24 millones de euros a Hacienda.

¿Cómo se abonará la tasa Google y qué sanciones se prevén a quien no pague?

pagar tasa google

Esta nueva tasa no se recaudará hasta finales del año 2020 (mínimo el 20 de diciembre de 2020) para poder llevar a cabo un posible acuerdo dentro de la OCDE. A partir del 2021 se espera que haya una liquidación trimestral de este impuesto.

Se plantean sanciones de hasta el 0,5 % del importe neto de la cifra de negocios del año natural anterior. Eso será para empresas que busquen ocultar la localización del usuario de esos servicios con falseamiento u ocultación de la dirección Ip u otras pruebas.

No parece una cantidad muy alta. Pero teniendo en cuenta que estamos hablando de empresas con una alta facturación, la cifra puede ser más de la que imaginas. Aun así, quizá no pare a algunas compañías de hacer lo que quieran.

 ¿Qué piensa Estados Unidos del impuesto?

Estados Unidos Estatua de la Libertad

Estados Unidos no está de acuerdo. Incluso Donald Trump ha amenazado con aranceles al 25% de las importaciones europeas si se aplica esta tasa. Las patronales tecnológicas tampoco lo ven con buenos ojos.

No sabemos si Estados Unidos cumplirá su amenaza, ya que de llevarse a cabo sí tendría consecuencias negativas para empresas españolas y europeas que comercialicen con los Estados Unidos. Y no hablamos solo de grandes empresas.

¿Quién está a favor de la tasa Google?

países que sí aceptan la tasa

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha llegado a proponer que las grandes empresas digitales paguen parte de sus impuestos en los países en que estén sus usuarios. Aunque no tengan presencia física en estos países.

Francia ha sido de los primeros países en llevar a cabo este impuesto. Sin embargo, en enero congeló la tasa digital para llegar a un acuerdo con Estados Unidos, que reaccionó de forma similar.

En cuanto al Reino Unido, la tasa similar es el Impuesto sobre beneficios desviados basado en el volumen de ventas de empresas multinacionales en el país. Y es que estas empresas deben reflejar en los impuestos que paga en ese país.

La Comisión Europea está trabajando en la creación de un impuesto de similares características para todos los países miembros. El objetivo es tener una fiscalidad común de la economía digital. Con ello, podría traer 6.000 millones anuales para la UE.

Las grandes empresas tecnológicas que no tributan en España tendrán que pagar la tasa Google si aprovechan los datos de los usuarios en su beneficio.

Así es la mansión de Jeff Bezos, CEO de Amazon

0

Dentro de las nuevas adquisiciones de Jeff Bezos, reconocidísimo CEO de Amazon, no vamos a hablar de los negocios sino de la vivienda que se acaba de comprar recientemente. Es una mansión de lujo que ha acaparado todas las miradas ¡y no solo por su precio!

¿Qué dicen sobre la famosa mansión adquirida por Jeff Bezos?

mansion jeff

Architectural Digest ha destacado de la mansión sus amplias terrazas y jardines, guardería, dos casas de huéspedes, tres invernaderos, piscina, cancha de tenis, campo de golf de nueve hoyos y cancha de motor completa con un garaje de servicio y bombas de gas.

Hablamos de la mansión que ha comprado Jeff Bezos, CEO de Amazon y hombre más rico del mundo por un precio que nunca antes se había vendido en Los Ángeles, California. El precio fue de 165 millones de dólares.

Por esa cantidad, Jeff Bezos adquirió la mansión Warner Estates, una villa que ha sido diseñada nada menos que en 1930 como residencia para el primer presidente de los estudios Warner Bros, Jack Warner.

La casa del CEO de Amazon, Jeff Bezos, una de las más caras de Los Ángeles

Mansion de Jeff Bezos, CEO de Amazon

Es la primera vez que una casa en Los Ángeles llega a esa cifra, y es la más cara de esa zona de la Costa Oeste estadounidense en la que hay residencias de cientos de figuras del entretenimiento, deporte y finanzas; por lo que ha despertado la curiosidad de muchos sobre cómo es la famosa mansión.

La transacción de esta mansión de estilo colonial se ha producido después de haber hecho público su compromiso con Lauren Sánchez. Una bonita forma de celebrar esa nueva vida.

La venta se produjo directamente, sin intermediarios, con el magnate de medios, David Geffen. Este era el anterior propietario de la mansión tras haberla comprado por 47,5 millones de dólares en el año 1990.

¿Quieres saber más sobre la mansión? Sigue leyendo…

Más sobre la mansión de Jeff Bezos

mansion piscina 1 Merca2.es

En sus más de 13.000 metros cuadrados podemos ver la mansión, piscina, pista de tenis, pista de golf y cuidados jardines, entre otros lujos.

No debe sorprendernos que fue protagonista de muchos reportajes de revistas de arquitectura, como Architectural Digest por su inspiración colonial en la época dorada de Hollywood.

Esta mansión de Beverly Hills no es la única propiedad millonaria de Jeff Bezos en los últimos días, ya que recientemente pagó 90 millones de dólares por tierras antes propiedad del cofundador de Microsoft, Paul Allen.

La ubicación de la casa de lujo del CEO de Amazon

mansion alrededor jeff bezos Amazon

La nueva mansión de Jeff Bezos se encuentra en un área de 36.400 metros cuadrados. La propia mansión tendría algo más de 1.200 metros cuadrados. Se caracteriza por contar con un pórtico de renacimiento griego obra del arquitecto Roland E. Coate, contratado por Wagner para remodelar esta residencia.

Goza además de amplios jardines y terrazas, cocina al aire libre y todo lo antes mencionado. La cancha de tenis se encuentra iluminada todo el año.

En su propia área estacionamiento tiene una bomba de combustible propia.

Estos son algunos de los principales atractivos de una mansión que ha dado mucho que hablar en los últimos días y que seguirá haciéndolo.

La nueva mansión del CEO de Amazon por dentro

mansion jeff

Anteriormente, la puerta principal de la mansión se abría a un hall de entrada con 2 pisos, que destacaban por sus pisos en una variedad de madera además de una amplia escalera en voladizo que llevaba a las habitaciones de arriba.

En el primer piso, la sala de estar tenía paneles ingleses del siglo XVIII, nichos en las esquinas para la exhibición de porcelana Wedgwood y otros objetos. Llamaba la atención la lámpara de araña de cristal estilo George Ill. La sala tenía una serie de antigüedades, entre las que estaban la mesa de biblioteca de caoba y un escritorio de estilo George Ill.

El comedor estaba preparado con una mesa para hasta 16 comensales, aunque se puede acomodar a más personas. No por nada, los Warner tenían 48 sillas de comedor estilo Regencia. Es la única mansión que se mantiene tal cual de entre las construidas entre 1920 y 1940.

El arquitecto Roland E. Coate ha hecho un trabajo a la hora de rediseñar y ampliar la casa. William Haines se hizo cargo de los interiores. No sabemos si Jeff Bezos tiene intención de rediseñar o redecorar el espacio de alguna forma.

Otras adquisiciones de Jeff Bezos este año

edificio quinta avenida

La mansión de Beverly Hills de la que te hablamos no es la única propiedad millonaria que ha comprado Jeff Bezos recientemente, ya que su compañía personal habría pagado 90 millones de dólares por unas tierras antes propiedad del cofundador de Microsoft, Paul Allen.

Hace unos meses, el presidente de Amazon también adquiría una vivienda de lujo en Nueva York con una operación que le supuso 72 millones de dólares a cambio de un triplex en la Quinta Avenida.

Ya son varias las adquisiciones de viviendas con las que nos ha sorprendido el CEO de Amazon y que han llamado la atención de la prensa por ser las más costosas de unas zonas que no son precisamente baratas (todo lo contrario).

La mansión de Jeff Bezos en la Quinta Avenida

mansion quinta avenida

El fundador de Amazon ha adquirido un apartamento en zona más exclusiva de la Gran Manzana, en la Quinta Avenida, además de sus dos viviendas adyacentes.

Es un edificio histórico que anteriormente fue una vieja fábrica construida en 1915. En 2015 hubo una reforma con restauración integral para dar lugar a 50 apartamentos de lujo. Hay varias zonas de ocio entre las que se incluyen una sala de juegos, un gimnasio y una sala de cine.

Es una vivienda que consta de 1.600 metros cuadrados, 12 habitaciones y 14 cuartos de baño. Sus materiales son de alta calidad: mármol, madera de roble y las mejores tecnologías. Hay amplias terrazas en varios niveles que ofrecen una excelente panorámica de Madison Square.

El ático principal es un triplex que se comunica con el resto de plantas con un ascensor.  El espacio se distribuye de forma minimalista, pensando en lo funcional sin dejar de lado lo estético. Se aprovecha la luz natural gracias a sus ventanales y cristaleras de gran tamaño.

En la decoración destacan colores claros, sobre todo el beige y ciertos detalles marrones con el suelo de parqué y remates como los pilares de madera o bisagras de las ventanas.

Publicidad