Air Nostrum ha presentado este viernes un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de tres meses para sus 1.439 empleados «por fuerza mayor» ante la situación económica por la pandemia del nuevo coronavirus.
La aerolínea, que comunicó el pasado lunes a los sindicatos el inicio de la tramitación del ERTE para toda su plantilla, ha justificado esta decisión en la pandemia del COVID-19 para «asegurar la supervivencia de la empresa y preservar el empleo a medio y largo plazo».
El ERTE se ha solicitado con una duración de tres meses, aunque la aerolínea ha indicado que «monitoriza permanentemente» la evolución de los acontecimientos para evaluar si sería posible acortar los plazos y recuperar la actividad anticipadamente o ampliar el periodo de la regulación temporal de empleo.
La aplicación del ERTE estará vinculada a la carga de trabajo prevista en cada área, de modo que los diferentes colectivos de la plantilla se verán afectados de forma proporcional a la reducción de actividad de sus áreas laborales.
Así, explica que el personal vinculados con el vuelo quedará prácticamente sin actividad, en su mayor parte, mientras que el área técnica se continuará con carga laboral porque la parada masiva de aeronaves se aprovechará para adelantar trabajos que permitan volver a operar con la máxima eficiencia cuando se reanuden los vuelos.
Así, las plantillas de los colectivos de vuelo, pilotos y tripulantes de cabina de pasajeros estarán afectadas por el ERTE hasta unos máximos de 90/100%.
En el área técnica, los técnicos de mantenimiento de aeronaves se verán afectados en función de las bases, en un umbral de entre un 50 y un 100% por el motivo antes citado.
El presidente y los miembros que componen la dirección de la empresa se verán afectados por el ERTE en un 75%, lo que no impedirá que sigan liderando la compañía con total y absoluta disponibilidad.
Para el resto de personal de oficinas y servicios centrales la afectación por el ERTE será de media superior al 50%.
Este ajuste laboral forma parte de una batería de medidas de ahorro de costes adoptada por Air Nostrum para hacer frente a esta crisis, entre ellas la de parar las contrataciones externas, dejado en suspenso la formación corporativa y cancelado gastos discrecionales, entre otras decisiones para preservar la tesorería.
La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha mantenido sin cambios la nota de solvencia ‘A’ de la deuda a largo plazo emitida por España con una perspectiva estable, aunque ha revisado drásticamente a la baja su previsión de crecimiento para 2020, cuando anticipa que la economía española sufrirá una contracción del 1,8% como consecuencia del impacto en la actividad de las medidas de contención de la epidemia de coronavirus aplicadas por el Gobierno, aunque confía en que el PIB rebotará en 2021, con un crecimiento del 3,1%.
«La cuarentena ha interrumpido la actividad económica normal, llevándonos a revisar a la baja nuestra proyección para 2020 hasta el -1,8% desde el anterior incremento del 1,5%, aunque esperamos que la economía se recuperará un 3,1% en 2021%, apuntan los analistas de S&P.
En este sentido, la agencia prevé que las medidas fiscales de emergencia impulsarán el déficit presupuestario de España justo por debajo del 5% del PIB este año, dependiendo de cuando finalice la cuarentena, así como de la fortaleza de la recuperación, y señala que sus estimaciones incluyen la expectativa de un estñimulo fiscal adicional del 0,5% del PIB una vez que se levante la cuantentena.
«Nuestra expectativa de base es que el Covid-19 impone un shock de un año en el crecimiento y el desempeño presupuestario de España», afirman los analistas de la agencia, estimando que el déficit presupuestario de España subirá al 4,9% del PIB este año antes de reducirse rápidamente a partir de entonces.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destacaron que la decisión de S&P Global de mantener el rating de España con perspectiva estable «demuestra la solidez de fondo de la economía española», señalando que, a pesar de reconocer que el Covid-19 va a tener un impacto en la economía española, la agencia «resalta que el crecimiento acumulado entre 2020 y 2021 será prácticamente similar al que se registraría sin el impacto del Covid-19
«En todo caso, como ha reiterado en las últimas semanas la vicepresidenta económica, todas las previsiones, sean cuales sean, han de ser tomadas con suma cautela», añadieron.
El comentarista de eSports más famoso de España,Ibai Llanos, se ha unido a la ola de eventos en streaming para paliar la cancelación de eventos presenciales con la organización de un torneo del simulador deportivo FIFA 20 con jugadores de fútbol profesionales de La Liga Santander, uno de los eventos cancelados temporalmente por el coronavirus.
Aprovechando el tirón de la iniciativa promovida por este influencer de los e-sport, la casa de apuestas William Hill ha intentado sacar tajada económica al promover apuestas sobre el torneo. La competición, que ha empezado hoy, se retransmite en directo a través de Twitch.
Varios tuiteros han denunciado en las redes sociales el intento de la casa de apuestas William Hill para conseguir incluir apuestas sobre los resultados del torneo LaLiga Santander Challenge a sus clientes.
MUY GRAVE!
Un chaval con un montón de seguidores, Ibai Llanos, organizó un torneo de FIFA con futbolistas de primera división. Intención de puta madre para entretener a la gente en un momento así.
La reputación de la marca se ha visto comprometida por este intento rastrero de aprovecharse de un proyecto solidario para continuar con su actividad toda vez que la liga y los deportes mayoritarios se han cancelado temporalmente.
@IbaiLlanos si has hecho el torneo benéfico, no dejes que estas ratas se aprovechen de la sitiación! @WilliamHillES no tenéis verguenza, sois ENEMIGOS del futbol!!!
Algunos de los tuiteros han apelado directamente al Ministro de Consumo, Alberto Garzón, a tenor de los mensajes y propuestas que el Gobierno pretendía impulsar para limitar la publicidad y el auge de estas casas de apuestas.
Se os debería CAER LA CARA de PUTA VERGÜENZA, eso es lo que tenía que pasar @WilliamHillES . No se puede hacer nada @agarzon!!??
Ante las solicitudes de sus numerosos seguidores, el propio Ibai ha salido a la palestra tuitera para desmarcarse de la iniciativa privada y solicitar que se retiren.
«¿Los expertos en qué se basan para hacer las cuotas? Si no sabemos como juegan al FIFA más de la mitad de los participantes» cuestionaba Ibai en su publicación.
Los expertos en qué se basan para hacer las cuotas? Si no sabemos como juegan al FIFA más de la mitad de los participantes? y encima en algo benéfico xdddd, quitadlo por favor @WilliamHillEShttps://t.co/J5f9vGSlKW
Por el momento, no se tiene confirmación de que William Hill haya emitido ningún comunicado ni tomado ninguna medida.
UN TORNEO PARA MOTIVARLOS A TODOS
Dicho torneo, que cuenta con el respaldo de LaLiga y su patrocinador principal tendrá la participación de 20 jugadores de fútbol profesional, uno de cada equipo de primera división de La Liga. Sergi Roberto (por el Barcelona) oAsensio (en representación del Madrid), son algunos de los elegidos. Para dar mayor empaque, algunos de los comentaristas habituales de la liga de fútbol como Rubén Martín, Manolo Lama y Danae Boronat, entre otros, serán los comentaristas. El torneo constará de 15 partidos que se distribuyen todo el fin de semana.
Este es uno más de los muchos eventos gratuitos que se están organizando en todos los sectores para hacer más llevadero el confinamiento por el coronavirus, sobre todo en fin de semana. Todo el dinero que genere será donado a la lucha contra el coronavirus.
Netflix lo pone todavía más fácil a sus suscriptores en estos momentos de reclusión en los que todos los días parecen de fin de semana. Por lo pronto, la plataforma reacciona a la congestión de las redes y recortará la calidad de las películas y series durante los próximos 30 días para disminuir el volumen de transferencia de datos disparados por la cuarentena. La medida, permitirá planificar con garantías una entretenida cartelera de pelis y series para los próximos dos días.
A PESAR DE TODO: UNA ROMÁNTICA DE HOY
Entre las películas románticas en Netflix encontramos la española ‘A pesar de todo’, protagonizada por tres de las actrices más reconocidas del panorama cinematográfico español, como Blanca Suárez, Macarena García y Amaia Salamanca. El filme cuenta la historia de cuatro hermanas que, tras la muerte de su madre, descubren un sorprendente secreto familiar que las embarcará en una aventura para averiguar qué esconde su árbol genealógico.
PANDEMIC: HOW TO PREVENT AN OUTBREAK
Para los que no tengan bastante con los informativos y quieran proyectar en la pantalla ambiente de psicosis sanitaria que nos deja la situación actual, Netflix propone la docuserie ‘Pandemic: How to prevent an outbreak’ que presenta a los hombres y mujeres que luchan contra la gripe, así como las medidas que están tomando para evitar el próximo brote mundial.
SIETE ALMAS: PELÍCULA PERFECTA PARA LLORAR
Entre los clásicos de Netflix que no fallan, Siete Almas, protagonizada por Will Smith, es aptar para desatar toda la emoción contenida y llorar con una historia impresionante. Su protagonista, Ben Thomas, un inspector fiscal que, tras una experiencia vital que marcará su vida para siempre, decide cambiar las vidas de siete personas que necesitan ayuda de forma inmediata. En su plan de ayuda algo falla cuando se enamora de Emly, quien tiene un grave problema en el corazón y le hace cambiar su perspectiva.
Aunque esta película no es original de Netflix se puede encontrar en esta plataforma digital.
AMOR EN OBRAS EN NETFLIX: PARA REIR Y DESCONECTAR
“Amor en obras” es una película original de Netflix. Gabriela, una arquitecta que vive en San Francisco se queda sin trabajo, sin novio y quiere un cambio junto con una gran aventura. Gana un Hotel en Nueva Zalenada y decide ir allí para ponerlo en marcha. Cuando llega las expectativas que tenía se rompen, ya que el hotel esta en ruinas y deberá reformarlo. Se pone manos a la obra, junto con Jake Taylor, que le ayuda en la obra. Gabriela se enamorará de él y de la gente del pueblo, ¿volverá a San Francisco, o se quedará en Nueva Zelnada a vivir?
Se trata de una película desenfadada que muestra unos paisajes y escenas maravillosas.
MASCOTAS EN NETFLIX: IMPRESCINDIBLE PARA LOS PEQUES
Una película que no te puedes perder en Netflix es Mascotas. ¿Qué es lo que hacen tus mascotas cuando no estás en casa? Una pregunta que se hacen muchos mientras están en sus puestos de trabajo si sus queridos animales están solos en casa. Este filme presenta a Gidget, Chloe, Mel y muchos animales más que se quedan solos en casa. Entre ellos, se encuentra Max, un perro que adora a su dueña Katie.
Pero un día, esta llega con Duke, un mestizo algo torpe y descuidado que ha traído de la perrera. Ahora Max siente que no es la mascota favorita de la casa, y tras una pelea entre ambos, acaban lejos de su casa. A punto de acabar en una perrera, son salvados por Pompón, un conejito blanco que en realidad, es un sociópata con intereses ocultos.
Algunos usuarios de Instagram ofrecen clases de gimnasia en directo totalmente gratuitas. Zumba, Gap, Core…Para amenizar la cuarentena y no salir rodando…Te enseñamos los mejores perfiles que hacen vídeos en directo todas las tardes. Haz deporte en la cuarentena.
El confinamiento se hace muy duro para muchas personas. Cada uno se despeja como puede. En esta semana hemos podido ver vecinos montando una fiesta en sus balcones, gente cantando en su casa, vídeos tutoriales de cocina…Las redes sociales están llenas de ellos.
La medida preventiva de no salir de los hogares tiene lados positivos y negativos. Más desventajas que ventajas, eso está claro. Muchas personas buscan la manera de seguir con la normalidad de su rutina.
La solidaridad de las personas está a flor de piel. Cada uno aporta lo que puede. Algunas personas han ofrecido sus servicios para llevar de la mejor manera posible la cuarentena. Consultas médicas gratuitas, ayuda psicológica, cuidado de niños…Una ayuda que se ha hecho viral son las clases de gimnasia en directo.
Muchas personas se han ofrecido a dar clases de gimnasia para hacer deporte en directo. Las clases se pueden ver a través de Instagram, el monitor hace un vídeo en directo. De esta forma, puedes entrar en su perfil y hacer la clase a la vez que el monitor.
Muchos influencers se han unido a esta iniciativa. Te enseñamos algunos perfiles que ofrecen este servicio:
Alejandro_beyourbest
Alejandro Guardeño es un deportista que ha comenzado a grabar vídeos en su canal de You Tube con clases de gimnasia. Es entrenador personal y titulado en Coaching Motivacional. Cada tarde realiza vídeos en directo con clases de gimnasia. Abdominales, piernas, glúteos…Alejandro_beyourbest te enseña a fortalecer desde casa.
Atalantasportclub
Atalanta Sport Club Spa es un centro fitness en Valencia. Es un gimnasio con 38 años de experiencia que cada tarde sube directos de clases deportivas. Lo mejor de Atalantasportclub es que realiza directos con diferentes clases y con una gran variedad de horarios. Clase de Súper tono, Funcional Training Boxing, Gap, Yoga, Core…Este gimnasio valenciano ofrece deporte totalmente gratuito para amenizar la cuarentena.
Alainyeve
Alain Fernández y Ewelina Soldek son dos valencianos que dirigen una escuela de baile. Todas las tardes hacen directos con clases de baile totalmente gratuitas. Siguiendo el hashtag #YoMeQuedoEnCasa, los dos bailarines intentan hacer las tardes más amenas.
Cada tarde hacen dos clases de baile a diferentes horas, una de salsa y otra de bachata. ¿Te animas a bailar con alainyeve?
Quedarse en casa todo el tiempo que sea posible. Esta es la máxima que impera en el Estado de Alarma. A pesar de las recomendaciones de no acudir tan siquiera a comprar, o hacerlo en el menor tiempo posible, lo cierto es que cada vez es más difícil hacer un pedido online de alimentación y que se haga la entrega en el domicilio. Cadenas como Mercadona han cerrado su tienda online, o limitado su acceso telefónico ante la saturación de pedidos, pero otras como Carrefour sí te llevan la comida a casa, priorizando a las personas que forman parte de los grupos de riesgo (personas mayores, personas que viven solas, aquellas que tienen patologías previas, etcétera). Estos son los productos en oferta de Carrefour que arrasan.
En los últimos siete días, el volumen de pedidos de las cadenas de supermercados ha crecido a razón de un 30% de media, coincidiendo con la expansión del virus en Madrid. Según los datos de la consultora Nielsen, los españoles han aumentado exponencialmente sus compras de alimentación y droguería.
COMIDA A DOMICILIO QUE ARRASA EN CARREFOUR
Carrefour se está convirtiendo en uno de los supermercados de referencia en esta situación de crisis sanitaria. Tanto para la compra diaria de alimentos, como para productos de primera necesidad de toda clase. Además de una buena relación calidad-precio en sus productos, siempre organiza grandes promociones en productos de temporada.
En esta situación novedosa de confinamiento, ¿cuáles son los productos más demandados en la compra a domicilio de Carrefour? ¿Cuál es la comida que pedimos para que nos lleven a casa? Con motivo del fin de semana, Carrefour ha sacado todo un paquete de ofertas en productos especialmente indicados para ser servidos a domiciliio.
Desde Merca2 recomendamos estos productos para hacer la compra online y que lleven la comida a casa, que encontramos hoy en la tienda online de Carrefour con unos descuentos increíbles; una serie de artículos que tienen hasta un 50% de descuento. Son estos.
OFERTAS ESPECIALES PARA VEGANOS
Carrefour se ha destacado como una de las cadenas de supermercados que más apuesta por ofrecer variedad y ofertas a los veganos y los vegetarianos. De hecho, cuenta incluso con su propia marca de productos ecológicos pensados especialmente para estos colectivos de consumidores.
De cara al fin de semana, y la resposición de alimentos en las despensas de los españoles veganos, Carrefour promociona una treintena de productos de primera necesidad como los preparados de soja sin lactosa tipo yogur, las galletas o los lácteos vegetales. Todos ellos promocionados la segunda unidad al 50%.
NO TE QUEDES SIN YOGUREN CARREFOUR
Los lacteos son uno de los alimentos más necesarios para un aislamento prolongado, especialmente si en casa hay mayores o niños. Carrefour ha pensado también en los más pequeños y promociona con un Danone de Pastoreo gratis por la compra de packs de Danone de 12 unidades en yogur natural, de los petit de fresa y plátano de Danonino o los yogures desnatados de Vitalinea.
CAFÉ SOLUBLE NESCAFÉ CAPUCHINO
Seguro que estos días en los que has estado trabajando en casa, el café soluble ha volado. Si estás acostumbrado al café de media mañana, es recomendable mantener esa rutina para engañar todo lo posible a nuestro cuerpo. Pensando en los trabajadores que aún se mantienen activos y que van a afrontar la segunda semana de teletrabajo, Carrefour abre oferta del 50% de descuento en la segunda unidad de los Café capuccino Nescafé Gold.
EL AGUA EMBOTELLADADE CARREFOUR
Otra de las necesidades básicas del hombre es la hidratación. Necesitamos beber mucho agua para evitar que se nos reseque la garganta y evitar así todo lo posible el desarrollo del coronavirus si hemos estado expuestos. Para todos aquellos que tienen que reponer su stock de agua embotellada, Carrefour promociona con cupones del 50% diferentes formatos de agua Font Vella.
GUISANTES FINDUS
Las verduras y hortalizas son hoy más que nunca necesarias en nuestra alimentación: saciantes, nutritivas, y si vienen con una buena promoción debajo del brazo, mejor que mejor. Así, Carrefour oferta la segunda unidades de los guisantes Findus al 50% de su precio habitual. Una deliciosa forma de hacer acopio de alimentos sanos y versátiles con los que hacer recetas variadas en lo que dura el aislamiento social.
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a la aerolínea Vueling por no permitir la devolución del importe de los vuelos cancelados por orden de las autoridades debido a la situación sanitaria provocada por el Covid-19. La asociación ha presentado sus escritos ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del Ministerio de Fomento, la autoridad de protección al consumidor de Cataluña -ubicación de la sede social la empresa- y los ministros de Consumo, Alberto Garzón, y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
La asociación ha tenido conocimiento de que cuando Vueling comunica al usuario la cancelación del vuelo contratado sí informa de la posibilidad de solicitar el reembolso de la reserva abonada. Sin embargo, al iniciar los trámites para solicitarlo, el consumidor recibe una respuesta de la empresa donde se le impone como única solución la obtención de un «bono por el importe total de su reserva para usar en su próximo viaje. El cupón es válido para todas las compras a través de la página web de Vueling hasta el 31 de diciembre de 2020″.
En este sentido, Facua recuerda que el Reglamento Europeo 261/2004, en su artículo 8, recoge que los transportistas aéreos deben ofrecer a los pasajeros que sufran la cancelación de un vuelo «el reembolso en siete días» del billete o «la conducción hasta el destino final, en condiciones de transporte comparables, en una fecha posterior que convenga al pasajero», entre otras.
En aquellos casos en los que la cancelación no haya ocurrido con la suficiente antelación, las aerolíneas, además, deberán ofrecer gratuitamente, tal y como especifica el artículo 9 del mismo Reglamento: «comida y refrescos suficientes», «alojamiento en un hotel» -en caso de ser necesario-, «transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento»y«dos llamadas teléfonicas, télex o mensajes de fax, o correos electrónicos».
Por otro lado, Facua denuncia las dificultades que ofrece Vueling en las comunicaciones con los usuarios. Y es que a pesar de ser una aerolínea con domicilio social en España y que el consumidor realiza la compra de sus billetes desde dicho país, las informaciones que la compañía emite en relación a las cancelaciones de vuelo originadas por el Covid-19 se encuentran redactadas en inglés, lo que puede dificultar que los afectados ejerciten ante esta compañía los derechos que les asisten ante este tipo de situaciones.
Facua señala que el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, señala en su artículo 8 que son derechos básicos de los consumidores y usuarios,«la protección de sus derechos mediante procedimientos eficaces, en especial ante situaciones de inferioridad, subordinación e indefensión«.
Asimismo, la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea expone en su artículo 37 que las compañías dedicadas al transporte aéreo comercial están obligadas a «cumplir con las obligaciones establecidas para la protección de los derechos de los pasajeros en el Reglamento» y «informar de las causas de la cancelación o el retraso del vuelo, así como de los derechos que asisten a los pasajeros afectados. Esta información, que deberá ser veraz y precisa, será ofrecida por las compañías de forma inmediata, sin necesidad de que les sea requerida por los pasajeros, tras tener conocimiento de las circunstancias que concurran».
Facua, por tanto, insta a Vueling a que cumpla con su obligación y devuelva el importe de los billetes a todos los afectados por cancelaciones que lo soliciten sin demora.
Empieza la primavera, llega el fin de semana, un día más en casa o día menos de cuarentena. Sea cual sea tu actitud, seguro que quieres pasar un fin de semana lo más entretenido posible y desde Merca2.es recomendamos actividades para entretenernos en familia, en soledad, o con amigos en la distancia.
Juega con amigos o familia al Housparty
La vida social es muy importante en los tiempos que estamos viviendo de cuarentena por el Coronavirus. Por ello, como quedarse en casa no está reñido con relacionarse con nuestro circulo de amigos y familiar, si eres amante del Pictionary y Trivial, no esperas más para descargarte la app Houseparty. Con esta app podrás jugar mediante una videollamada con amigos y familiares, y permite elegir entre varios juegos.
Si quieres reirte, gritar, y hasta picarte con ellos como si estuvieras en la misma sala este juego promete. De paso, con esta aplicación tendrás la posibilidad de repasar ingles, que nunca viene mal.
Visita el Museo del Prado, Reina Sofía y Thyssen de forma virtual
Si disfrutas del arte y nunca sacas tiempo para ir a museos, este fin de semana te recomendamos una visita por el Museo del Prado, Reina Sofía y Thyssen, donde podrás ver contenido audiovisual y explicación de cuadros a través de sus páginas webs.El Museo del Prado ha creado la iniciativa “El Prado contigo”, un programa de actividades para mantener su conexión con el público a través de sus redes sociales, y el Museo Thyssen, con el hastags #thyssendesdecasa, ofrece una enorme oferta online del museo.
El Reina Sofía no se queda corto, durante este tiempo en el que debe permanecer cerrado te invita a visitar contenidos multimedia a través de su web que recogen un gran número de vídeos y audios de la programación del Museo, así como los microsites Repensar Guernica.
Es una muy buena opción para disfrutar aprendiendo. Una actividad perfecta para disfrutar en familia e iniciar a los más pequeños, o en solitario si eres amante del arte y no quieres perderte detalle.
Conciertos en streaming
La cuarentena por el Coronavirus nos afecta a todos, y es por ello que el mundo entero se ha volcado para hacernos más llevaderos los días de cuarentena.
Podemos encontrar actuaciones en directo en streaming, conciertos, óperas, actuaciones de baile,.. Desde Merca2 proponemos este fin de semana el ‘Yo me quedo en casa y cuarentena Festival’, donde muchos artistas ofrecen directos de 30 minutos desde sus cuentas de instagram. Es un concierto acústico privado y los horarios los puedes encontrar aquí.
Este fin de semana artistas como Amaral, Los Secretos, Coti, Fredi Leis, Dj Nano, .., juntos a muchos otros confirmados, amenizaran a muchos este fin de semana desde sus hogares.
Obras de teatro y danza online
Si eres un amante del teatro estás de enhorabuena. Ahora en Teatroteca, plataforma del Centro de Documentación de las Artes Escénicas (CDAEM), podrás elegir entre 6000 obras y espéctaculos teatrales para disfrutar online desde casa, y gratis. Encontraremos comedias españolas, teatro infantil, clásicos del Siglo de Oro español, obras con subtítulos y hasta zarzuelas.
Un amplio catálogo de obras que pone el Teatroteca a disposición del público para que podamos disfrutar en esta época tan complicada para todos. Únicamente debes suscribirte mediante una simple suscripción gratuita, y si no puedes ir al teatro, deja que el teatro llegue a ti.
Clases de yoga en casa en streaming: #YogacontraCoronavirus
Esta actividad, además de entretenerte te vendrá bien para mantenerte activo y desestresar la cabeza, tan necesario en esta época de cuarentena.
Si te gusta practicar yoga, desde Xuan Lan Yoga han creado la iniciativa #YogacontraCoronavirus. Este centro ha decidido organizar clases gratis, y en directo. Para aquellos que quieran unirse a seguir las clases en directo pueden acceder al calendario de clases en su web.
Las clases comenzaron el 16 de marzo y el curso finalizará el 22 marzo. Aunque ya ha comenzado el curso, no te desanimes. Puedes dedicar el fin de semana para ponerte al día y alcanzar el ritmo de la clase con los vídeos de las clases que van subiendo en su cuenta de Youtube.
Ver Ópera Metropolitana de Nueva York en streaming
La Opera Metropolitana de Nueva York también se abre al mundo digital en la cuarentena ofreciendo al público funciones gratuitas. Si te gusta la opera, ahora puedes disfrutar cada noche de una nueva obra, y estará disponible durante 20 horas.
Accede a www.metopera.org y podrás ver el calendario de la semana. Este fin de semana se representarán la La Fille du Regiment, el viernes, Lucia di Lammermoor, el sábado, y Eugene Onegin, el domingo.
El ‘car sharing’ es una de las opciones favoritas de los conductores en las principales ciudades españolas. Estas compañías de alquiler de vehículos por minuto han decidido suspender sus servicios para evitar la expansión del coronavirus, y reanudarán la actividad cuando finalice el Estado de alerta por la crisis sanitaria.
Este es el caso de Emov de Free2Move, la compañía del Grupo PSA, que a partir de este viernes no permitirá que sus clientes utilicen sus vehículos. Ante la situación que estamos viviendo todos, pararemos temporalmente nuestro servicio de ‘car sharing’ en Madrid a partir de este viernes», ha indicado la empresa.
«Hemos intentado mantenernos al pie del cañón para colaborar con aquellos desplazamientos necesarios y siempre dentro de la normativa establecida, pero consideramos que, llegados a este punto, la mejor decisión es que tanto nuestros coches como nuestro equipo se quede en casa«, explican desde Free2Move.
También Zity ha decidido mantener sus coches parados mientras siga activo el Estado de alarma decretado por el Gobierno. «Paramos temporalmente nuestro servicio hasta que todo pase y podamos seguir recorriendo la Zity, como lo hemos hecho siempre, juntos», ha señalado en su cuenta oficial de Twitter.
La marca WiBLE es otra de las compañías que ha optado por paralizar su servicio para evitar más contagios del Covid-19. «No es una decisión sencilla, pero la responsabilidad y la evolución de los acontecimientos nos llevan a tomar esta medida tan compleja», ha explicado la empresa.
Por su parte, Wishlife ha recomendado a sus clientes que se queden en casa durante el Estado de alarma, por lo que también mantendrá sus automóviles inactivos «hasta que salir de casa sea seguro para todos«.
MEDIDAS ALTERNATIVAS
Sin embargo, no todas las compañías de alquiler de coches por minuto han echado el cierre. Es el caso de Respiro (Seat), que ha puesto en marcha un nuevo método de arrendar sus vehículos, por lo que el cliente tiene que llamar a un número de teléfono con dos horas de antelación para gestionar su reserva.
Mientras que la compañía de coche compartido Share Now ha implementado varias medidas en Madrid para evitar la expansión del brote de coronavirus, entre las que destaca una desinfección «a fondo» de sus vehículos varias veces al día.
Por otro lado, diferentes empresas de alquiler de motocicletas por minutos han decidido suspender su actividad ante la crisis sanitaria, como es el caso de eCooltra y Acciona Movilidad. Por su parte, Muving ha decidido ofrecer a los profesionales sanitarios trayectos gratis para que puedan acudir a su centro de trabajo.
Uno de los termómetros que pueden dar buena cuenta de lo mucho que ha alterado el modus vivendi esta pandemia del coronavirus es el consumo energético. El notable descenso en la demanda de electricidad responde al cierre de muchas empresas decretado por el Gobierno de España como una de las medidas adscritas al estado de alarma. Y dentro de esa marcada reducción de la demanda eléctrica, se observa también cómo se ha invertido, disminuyendo en el ámbito empresarial y aumentando en el doméstico.
Pero detrás del descenso del consumo energético de las empresas se esconde el hecho más grave: la difícil situación que están atravesando pymes y autónomos.
En este escenario muchos usuarios desconocen que las compañías eléctricas han decidido permitir una bajada en la potencia de las instalaciones, mientras dure el estado de alarma.
Precisamente para aliviar a los consumidores, especialmente a autónomos y pymes, las grandes eléctricas pretenden posibilitar la adaptación temporal de la potencia contratada en función de su consumo real. De esta forma, Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP España, facilitarán que los clientes puedan ajustar transitoriamente su potencia contratada para mitigar así el efecto de la crisis por el coronavirus en el parón productivo.
“El objetivo de esta medida es ayudar y solidarizarse con pequeños consumidores, autónomos y pymes que, por las circunstancias excepcionales que vivimos, se ven obligados a cerrar sus negocios y parar por completo su actividad. Con esta iniciativa, empresarios y autónomos pueden ahorrar hasta un 40% de su factura de la luz, una ayuda más para en esta grave situación.”, explica Jesús Ruiz desde Lybandi.
Sin embargo, la correcta adecuación de la potencia requiere conocer bien las reglas de la facturación del negocio y, por eso, desde Lybandi, la web especializada en el valor reputacional de las empresas de luz, gas y telecomunicaciones, han desarrollado una herramienta para ayudar a aquellos consumidores y empresarios que se planteen optar por esta posibilidad. “El 95% de los consumidores se pueden beneficiar de esta medida sea cual sea la compañía con la que mantienen el contrato actual”, mantiene Jesús Ruiz desde Lybandi.
Desde la esta web señalan que de una forma muy sencilla y con datos muy básicos de la instalación que se muestran en una factura energética cualquiera, un informe personalizado detalla si la instalación puede beneficiarse de esta opción, propone el valor concreto de la potencia a bajar, y calcula el ahorro energético y económico que te supone. Además, Lybandi genera el documento oficial para poder tramitar el cambio.
Lybandi es una app que nace con la vocación de convertirse en la plataforma más influyente de empresas de luz, gas y telefonía. La iniciativa está formada por un equipo multidisciplinar de profesionales con experiencia en el sector energético donde llevan realizando trabajos de consultoría para empresas e industrias desde hace 25 años.
BBVA no aplicará comisión a los pensionistas que retiren la pensión desde un cajero de cualquier entidad de España, según ha informado este viernes.
La entidad, que contactará con todos sus clientes pensionistas para comunicarles esta decisión, aconseja a los usuarios no salir de casa.
Los pensionistas recibirán en sus cuentas el abono como hasta ahora y, en caso de necesitar retirar efectivo, podrán hacerlo en el cajero más próximo a su domicilio de cualquier red de España, sin que BBVA les repercuta comisión del 25 de marzo al 5 de abril.
Además, el banco les ofrecerá toda la información sobre las oficinas abiertas de BBVA a las que pueden acudir si lo desean y los protocolos de seguridad necesarios para ello.
La entidad ha resaltado que lo más importante es «salvaguardar la salud de sus clientes» y ha recordado que para poder comprar o realizar pagos tienen a sus disposición canales remotos, por lo que no es necesario salir de sus casas salvo casos de extrema necesidad.
«BBVA quiere estar cerca de sus clientes más mayores en momentos difíciles como el actual. Este colectivo es el más vulnerable frente al coronavirus y BBVA quiere transmitirles un mensaje de tranquilidad», ha indicado el banco, que ha puesto en marcha diversas acciones de comunicación a través de email, app, sms y llamadas por parte de los gestores para informar a cada cliente sobre la disposición de su pensión.
De igual manera, y con otros mensajes en plataformas digitales, se informará también a los familiares para «tranquilizar y apoyar a sus mayores en estas gestiones».
El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha informado de que él y el resto de los empleados de la aerolínea sufrirán un recorte salarial del 50% durante los meses de abril y mayo ante la crisis del coronavirus.
O’Leary ha matizado, no obstante, que a finales de mayo el grupo tendrá que reevaluar la situación y no ha descartado que se produzcan más adelante recortes en los puestos de trabajo.
En una entrevista con ‘Financial Times’, O’Leary ha admitido que nadie «tiene idea» de lo que va a pasar ni del impacto que la crisis tendrá en el sector.
La mayor aerolínea de bajo coste de Europa, que se prepara para un prolongado cierre en el transporte aéreo en varias regiones, trabaja con un escenario de dos o tres meses «en el mejor de los casos» de paralización de vuelos y sin ingresos.
O’Leary ha asegurado que está esperando los detalles de los gobiernos del Reino Unido e Irlanda sobre los programas que podrían ayudar a pagar a los trabajadores, con el objetivo de «evitar despidos masivos». Ryanair está accediendo a esos programas que ya se han puesto en marcha en países de Europa continental.
La Asociación Internacional del Transportes Aéreo (IATA) ha estimado que la industria aérea necesitaría hasta 200.000 millones de dólares (185.000 millones de euros) de apoyo financiero de emergencia.
Uber Eats ha adoptado una serie de medidas para hacer más accesible su servicio de envíos a domicilio durante el estado de alarma, que incluyen la supresión de los costes de envío, la articulación de un número de teléfono para recoger pedidos de quien no tenga un ‘smartphone’ y la distribución de bienes de primera necesidad o parafamacia.
Además, en línea con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, la firma asegura haber activado una batería de medidas para preservar la seguridad de toda su comunidad de repartidores repartidores, restaurantes y usuario.
Así, respecto a estos últimos, Uber Eats ha suprimido el coste de envío hasta el 3 de abril. Además ha puesto en marcha un número de teléfono (911 232 187) personas que no tienen ‘smartphone’ o acceso a Internet.
Además, ha ampliado la variedad de productos que lleva a domicilio, de forma que empezarán a distribuir para tiendas de conveniencia y parafarmacia, según informó la compañía, además de seguir trabajando para los restaurantes que mantienen el servicio de comida a domicilio tras decretarse el estado de alarma.
En cuanto a los restaurantes, con el fin de facilitar su situación durante la crisis, Uber Eats les ofrece saldar los pagos diariamente, en vez semanalmente, les ha cancelado la cuota de nuevo registro en la aplicación y está llevando a cabo medidas para incentivar la demanda de pedidos.
Respecto a sus repartidores, además de habilitar un número de teléfono gratuito para atender sus dudas y habilitar la entrega sin contacto (‘Deja el pedido en la puerta’), Uber Eats asegura estar trabajando para proporcionarles material desinfectante «de forma que puedan limpiar apropiadamente tanto bolsas como vehículos en cada nuevo pedido».
PROTECCIÓN PARA REPARTIDORES.
En este sentido, la empresa indica que «a pesar de la escasez de material», está «colaborando con fabricantes y distribuidores para conseguir tantos equipos de protección como sean posible para los repartidores, y hacérselos llegar directamente a sus casas o a través de partners restaurantes con los que colabora.
Además, afirma que ha priorizado el reparto de este material en las ciudades con mayor necesidad, y que reintegrará a los repartidores el coste de la compra de equipos protectores si lo compran por su cuenta.
En todo caso, garantiza que «comparte reiteradamente las recomendaciones sobre seguridad y salud de las autoridades sanitarias tanto a restaurantes como a repartidores, para garantizar la seguridad del proceso de inicio a fin.
Cristina Pedroche es presentadora, locutora, actriz y modelo. ¿Es posible tener más profesiones? La influencers no para. Es indudable el éxito de Cristina Pedroche en España, integrada actualmente en el grupo Atresmedia.
A pesar de colaborar en múltiples programas, Cristina Pedroche también cumple la cuarentena. Según informa en sus redes sociales lleva 7 días de confinamiento, lo que le ha dejado tiempo para dedicarse a sus redes sociales.
En estos días Cristina ha dedicado tiempo a cocinar con su pareja, hacer deporte, ver películas…aunque ha confesado que está vagueando. La presentadora afirma que no la apetece hacer nada “voy a obligarme a hacer algo de deporte todos los días”.
A pesar de eso, estos últimos días Cristina Pedroche nos ha enseñado que hace deporte todos los días. Además, siempre tiene tiempo para un poco de yoga. Incluso, ha grabado un vídeo donde da una clase de yoga para sus familiares.
En su casa, como ha afirmado la presentadora “el que cocina es David”. Sin embargo, la pareja tiene el horario un poco trastocado, la hora de la comida se les alarga hasta prácticamente las 5 de la tarde. Cristina Pedroche explica “vamos un poco trastocados de horario, pero qué más da, será por tiempo”. A pesar de ello, Pedroche muestra todos los platos que le cocina su marido, el cocinero español David Muñoz. Como era de esperar, la comida es saludable y sigue la tendencia «real fooder», con mucho pavo y aguacate.
La colaboradora del programa Zapeando y del Hormiguero ha creado un apartado específico en su Instagram donde muestra el deporte diario que practica. Además, nos enseña su día a día. ¡Eso sí! Siempre arreglada y maquillada, aunque sea únicamente para estar en casa.
A pesar de su última polémica, donde una gran cantidad de usuarios la criticaron por subir una foto en Londres, la actriz no ha dejado de mostrar cómo es ella y su vida. Cristina Pedroche se queda en casa como medida de prevención ante el coronavirus y sigue el lema #YoMeQuedoEnCasa.
Somos una de las sociedades que más despercio alimentario genera. Y no solo porque no estemos concienciados con las necesidades de otras familias o grupos sociales. Los cambios familiares, por ejemplo hacen que se generen también más restos de comida. ¿Qué se puedes hacer para aprovechar la comida que sobra? ¿Cómo puedes contribuir al ahorro familiar y al mismo tiempo a la sostenibilidad? Os mostramos cinco fórmulas para aprovechar las sobras de las comidas y no tirar nada que esté en buen estado.
¿Sabías que también la política de consumo favorece que haya más sobras? Supermercados como Mercadona, Lidl o Carrefour aplican lo que se conoce como una política de racionalización de los alimentos, esto es, ofrecer los alimentos en grandes formatos que salen económicamente más baratos. El usuario, cuando va a cocinar, confía en que que tiene cantidad de sobra, o no prevé el nivel de consumo de estos alimentos y o bien cocina en exceso (y se generan sobras) o bien se deja que se pase.
A continuación, os exponemos algunas ideas simples para reutilizar las sobras de cualquier alimento: cerdo, arroz y hasta las tostadas del desayuno.
CÓMO APROVECHAR LAS SOBRAS DE COMIDA: IDEAS Y RECETAS SENCILLAS
Se dice que las cañerías de los fregaderos son las gargantas mejor alimentadas del mundo. Y es que quien más y quien menos en alguna ocasión ha tirado comida casi entera por falta de planificación. Que levante la mano quien se haya visto con el frigorífico lleno de sobras de comida, sin que le dé tiempo a comer todas. ¿Cómo hacer más fácil que todos en casa participen del aprovechamiento de los restos de comida? Es posible hacer platos y recetas sencillas para dar una segunda vida a las sobras sin tirar nada. A continuación, te mostramos algunas ideas para practicar en estos días.
Para que el plan de recetas para aprovechar las sobras de comida salga bien, hay que tener en cuenta dos elementos. En primer lugar, debemos conservar el alimento adecuadamente en los diversos recipientes. En segundo término, tenemos que comenzar a ver el congelador como un aliado. Cuando tengas una buena cantidad de sobras, hechas o en crudo, podrás hacer migas, gazpachos, ensaladas o cualquiera de estas propuestas de recetas de aprovechamiento.
RECETA DE PUDIN CASERO
¿Te sobra siempre un pico de pan de la barra diaria? Tranquilo, puedes aprovechar las sobras de pan duro o el pan que hayas tostado para un gran número de recetas. Desde unas sopa castellana a este postre sencillo y bajo en azúcar que os proponemos.
Para hacer pudin casero solo necesitas acumular un bol de pan duro, ponerlo a reblandecer en leche tibia aderezada con canela y limón. Cuando esté manejable, se desmenuza y se mezcla con huevo. Cuando la mezcla sea uniforme se lleva al molde y se deja en el horno al baño maría. En muy poco tiempo habrás conseguido improvisar un rico postre con las sobras de pan. ¡Nunca más volverás a desperdiciar esos trozos de pan que sobran a la hora de la comida!
CREMAS DE VERDURAS: UNA RECETA DE APROVECHAMIENTO RÁPIDA Y SABROSA
¿Qué hacer con las verdurasyhortalizas que nos sobran de las comidas? Cuando se trata de carnes, se tienen más ideas, pero con las verduras, muchos no saben cómo aprovechar las sobras de los platos. Nada más sencillo: puedes convertirlas en chips y snacks más saludables, recurrir a las croquetas, preparar una lasaña de verduras o una rica crema de verduras y hortalizas.
Particularmente las cremas son recursos muy útiles cuando hay poco tiempo para cocinar, puesto que bastará con hacer un sofrito y colocar todo en la batidora. Se les puede añadir cualquier condimiento como panceta, nata o cualquier otra idea.
¿QUÉ HACER CON LOS PESCADOS Y MARISCOS?
Tanto si te ha quedado pescado hecho como sobra o no has considerado todo lo disponible para hacer, si es fresco, puedes recurrir al congelador. Pero si ya ha estado congelado no es conveniente introducirlo de nuevo en la cadena de frío. En estos casos, lo más socorrido es hacer croquetas de pescado, o algún tipo de brandada, de tal forma que con unos pocos pasos puedas reutilizar el pescado que ha sobrado y evitar que permanezca muchos días en la nevera.
CÓMO APROVECHAR SOBRAS DE CARNE (SEA POLLO O CUALQUIER OTRA)
¿Has hecho un guiso, una parrillada o un pollo asado? Si te sobra carne, no la tires. Se pueden sacar multitud de recetas de aprovechamiento con muy pocos ingredientes y menos tiempo (y no solo hablamos de las croquetas). Como por ejemplo, las empanadillas de carne, para las que será suficiente con desmenuzar la carne sobrante, picar tomate, cebolla y sofreir todo antes de meterlon en la masa de las empanadillas y hornearlas o freírlas. Pica un poco de tomate, cebolla y crea un relleno para empanadas.
La crisis sanitaria que ha provocado el coronavirus es nueva para todos. Profesionales sanitarios, de seguridad, políticos… todos nos enfrentamos a una situación desconocida. Por eso, las medidas que se toman a veces no se entiende. Pero lo evidente es que peor sería no tomar decisiones.
Así, la cuarentena es la decisión
más responsable para todos.
The Coca-Cola Company no espera cumplir sus objetivos de 2020 ante el impacto negativo en sus cuentas anuales de las medidas de contención aplicadas para frenar la propagación del coronavirus, así como de los movimientos recientes del tipo de cambio, advirtiendo de que el efecto negativo «podría ser material», según ha anunciado la multinacional.
En este sentido, la compañía señala que en las últimas semanas se ha implementado un número creciente de medidas e iniciativas para frenar el contagio del virus, incluyendo la cancelación de espectáculos y eventos deportivos de masas, la reducción material de los viajes y las salidas a restaurantes, la adopción del distanciamiento social y el teletrabajo.
«Estas iniciativas, en combinación con los últimos movimientos de los tipos de cambio internacionales, tendrán un impacto negativo en nuestros resultados financieros y operativos y, de este modo, no esperamos alcanzar las previsiones previamente anunciadas», ha asumido la empresa.
A medida que Covid-19 sigue propagándose y afectando de forma significativa varios mercados en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, la compañía ha puesto en marcha planes preparatorios en sus instalaciones para garantizar el mantenimiento de sus operaciones al mismo tiempo que adopta los pasos necesarios para velar por la salud y seguridad de los empleados, ha indicado el ‘gigante de Atlanta’, que ha pedido a una gran parte de su plantilla que trabaje de manera remota.
Asimismo, The Coca-Cola Company ha informado de que trabaja estrechamente con sus socios embotelladores en planes de contingencia para el mantenimiento del suministro, subrayando que, por el momento, no anticipa ninguna interrupción en el corto plazo en la producción.
Hace un mes, The Coca-Cola Company había expresado su confianza en cumplir sus objetivos para el conjunto del ejercicio 2020, a pesar de anticipar un ligero impacto en sus resultados del primer trimestre por la epidemia de coronavirus en China, tercer mayor mercado por volumen de ventas para el gigante de Atlanta.
En este sentido, Coca-Cola estimaba entonces que el coronavirus restaría entre dos y tres puntos al crecimiento de sus volúmenes de ventas, mientras que recortaría entre uno y dos puntos al crecimiento orgánico de sus ingresos, con un impacto negativo de entre uno y dos peniques en su beneficio por acción del primer trimestre.
Sin embargo, este viernes la multinacional de Atlanta ha advertido de que la rapidez con que evoluciona la situación impide estimar razonablemente en este momento «el impacto negativo en los resultados financieros y operativos» de la epidemia de Covid-19, aunque ha reconocido que «podría ser material».
El Corte Inglés, a través de su Financiera, ha lanzado la ‘App’ Tarjeta de Compra de El Corte Inglés que permitirá al usuario realizar desde su móvil todas las gestiones relacionadas con este medio de pago, según ha informado en un comunicado.
Esta aplicación, que ya se está disponible tanto en iOS como en Android, supone un paso más en el proceso de digitalización que está llevando a cabo el gigante de la distribución española.
En concreto, la nueva ‘App’ permite la incorporación de la tarjeta de compra al móvil y, de esta forma, pagar con el teléfono las compras que el usuario realice en cualquiera de las enseñas del grupo. Además, ofrece la posibilidad de financiar e incluso aplazar las compras que se realicen, así como consultar los movimientos y los recibos de los últimos meses.
Para los que no tengan la tarjeta de compra, éstas podrán solicitarla a través de la nueva aplicación mediante un proceso totalmente digital, agilizando así los trámites pertinentes.
Los usuarios de la tarjeta de compra El Corte Inglés no pagan ningún tipo de comisión de emisión o mantenimiento, pueden diferir hasta 60 días las compras realizadas con la tarjeta, y elegir entre distintas modalidades de pago.
En este sentido, el cliente decide si prefiere realizar un único pago a final de mes u optar por el pago aplazado, entre otras modalidades. En cualquier caso, al cliente nunca se le carga el importe de sus compras hasta la entrega de la mercancía.
Entre las fórmulas de financiación al consumo se ofrecen distintas posibilidades como el pago por cuotas, las fórmulas personales de pago o las líneas de crédito.
Entre las ventajas que tiene figura el acceso a promociones exclusivas, o la bonificación del 4% de los pagos realizados en las gasolineras de Repsol, Campsa o Petronor para canjear en próximas compras en los establecimientos de El Corte Inglés.
Comprar online puede resultar una experiencia complicada, aunque no lo parezca. No tener un acceso físico a aquello que nos entra por los ojos a través de la imagen puede acarrear sorpresas inesperadas. Por eso es tan importante revisar los comentarios y opiniones antes de adquirir el artículo ofertado. Y…¡Ojo! con los distintivos de calidad como el Amazon’s Choice.
Para muchos eso significará aprender a leer entre líneas,
pero nuestra atención también podría verse atraída por una aparente insignia de
calidad de un minorista, que nos muestra que este es un artículo de calidad en
el que podemos confiar.
Un buen ejemplo de esto es la etiqueta Amazon’s Choice (la Elección de Amazón) que aparece al comprar en el gigante del comercio electrónico. Pero una nueva investigación señala que algunas marcas de dudosa fiabilidad han conseguido engañar al sistema y obtener esa marca de calidad, independientemente de las propiedades reales de su producto.
¿QUÉ ES AMAZON’S CHOICE?
Los artículos de Amazon que contienen un cuadro rectangular
negro en la esquina superior izquierda de su entrada con las palabras Amazon’s Choice, son los que la propia
plataforma recomienda como productos “altamente calificados y de buen precio
disponibles para enviar de inmediato”, con este identificativo.
Pero no se trata exactamente de cómo el algoritmo, que dicta
qué elementos obtienen ese distintivo y cuáles no, realmente funciona. Un
estudio indica que casi la mitad de los clientes de Amazon (45%) dice que
tienen más probabilidades de comprar un producto con esa etiqueta.
El 44% de los clientes de Amazon cree que este distintivo significa
que el producto ha sido verificado por Amazon, mientras que un 35% considera
que garantiza que se ha verificado la seguridad.
LA GARANTÍA DE CALIDAD
MANIPULADA
Sin embargo, las cosas tampoco son siempre lo que parecen en
Amazon y la etiqueta podría estar siendo manipulada por algunos minoristas poco
fiables de la plataforma de comercio electrónico.
Tras examinar casi 200 productos marcados como Amazon’s Choice, un estudio encontró
«ejemplos descarados» de vendedores que ofrecen reembolsos o
productos gratuitos a cambio de críticas positivas o para eliminar las
negativas.
También descubrió que los vendedores pueden estar fusionando
productos para transferir opiniones positivas de un producto, que puede que ya
no esté disponible, a otro artículo.
Lo más sensato es pensar que si un producto acapara opiniones favorables reales, seguramente vendrá de una marca de la que el usuario ha oído hablar. Si bien es verdad que siempre hay novedades que surgen e innovan, pero si obtiene cientos o incluso miles de críticas positivas, es muy poco probable que la marca sea completamente desconocida.
AMAZON RESPONDE
Un portavoz de Amazon ha manifestado que la compañía que no tolera las violaciones de sus políticas, que incluyen abuso de etiquetas, revisiones incentivadas, falsificaciones y productos inseguros.
El portavoz sugirió que cuando Amazon decida otorgar la insignia Choice «incorporamos de manera pro-activa una serie de factores que están diseñados para proteger a los clientes de esas violaciones de políticas».
Solo el tiempo dirá si actúa correctamente para reprimir a aquellos que manipulan el sistema.
Mientras tanto, independientemente de dónde esté comprando, vale la pena tener cuidado a l ahora de poner demasiada confianza en las calificaciones de los productos
¿Eres de los que nunca encuentra tiempo para cocinar? Existe una solución práctica para quienes o bien no les gusta cocinar o bien, gustándoles, no tienen tiempo suficiente para hacer comidas todos los días. Porque es combatible la afirmación de que se puede comer mejor y cocinar menos. ¿El secreto? Tiene nombre anglosajón: Batch cooking, o lo que es lo mismo, cocinar por lotes. En los últimos tiempos se ha puesto de moda. ¿No sabes cómo ponerlo en práctica? Os contamos cómo hacer Batch cooking, algunos trucos y consejos de los grandes expertos.
PLANIFICACIÓN, LA CLAVE PARA PRACTICAR BATCH COOKING
La clave del éxito de esta práctica de economía familiar reside en una adecuada planificación. Ya sea para ahorrar tiempo o dinero, incluso para comer más sano, planificar el menú semanal es clave.
Para hacer la planificación correctamente y poder hacer las comidas en lote, que es lo que hay detrás del Batch cooking, se necesita conocer todos los grupos de alimentos y cuál ha de ser la proporción de cada uno de ellos en la dieta semanal. En general, frutas y verduras deben estar presente en el 50% de los platos, ya sea como plato principal o como complemento.
La idea del Batch cooking es la siguiente: organizas el menú y la compra de toda la semana (o dos semanas vista) y solo cocinas un día, que dedicas el tiempo necesario para hacer todas esas comidas que pueden o bien congelarse o bien conservarse al vacío.
Existen dos opciones para practicar el meal prep, otra denominación anglosajona para el cocinar por lotes. En primer lugar, elaborar menús completos o al menos algunos ingredientes; o la otra vía: preparar varias comidas más o menos planificadas, hacer una lista de todo lo que hay y queda, y tacharlo cuando se come.
LOS ALIMENTOS QUE PUEDES HACER PREVIAMENTE Y CÓMO ENVASARLOS
¿Tienes dudas sobre qué alimentos se pueden precocinar? ¿No sabes cómo incluir las frutas y verduras? Intenta que sean platos variados, sujetos a flexibilizarlos según la disponibilidad. Las sopas y cremas de verduras son primeros interesantes que podemos dejar preparados con antelación, preparados para sumar después otros aditivos naturales que hagan diferente a cada plato.
Lo mismo ocurre con las ensaladas y la pasta. Al final todo se reduce a cómo conservar estos alimentos elaborados previamente -podríamos decir precocinados-, pero sin ningún aditivo químico para asegurar su estado de conservación. En la mayoría de casos tendremos que optar por la congelación y tirar de tupper; pero también es posible utilizar los tarros de cristal y cerrarlos al vacío para asegurar que el alimento no pierde ninguna de sus propiedades.
Por ejemplo, puedes preparar ensaladas en tarro y guardarlas cómodamente en el frigorífico hasta el día de consumo. Las verduras rehogadas, el pisto o el tomate frito casero son alimentos que una vez hechos, guardados al vacío pueden mantener sus propiedades y nutrientes durante mucho tiempo sin necesidad de aditivos.
BENEFICIOS DEL BATCH COOKING
Contar con los menús semanales planificados tiene una importante ventaja: sabes exactamente qué necesitas comprar, cuánto necesitas al mes de cada producto y cuánto presupesto familiar te va a consumir. ¿No lo habías pensado de este modo? Pues es realmente interesante. Evitas cualquier tentación de comprar de forma impulsiva y dejarte llevar por las ofertas de los grandes supermercados como Mercadona.
Colateralmente, se reduce también la cantidad de comida que se desperdicia, puesto que se hace mejor la estimación de las raciones y se sabe cuándo se puede congelar o cuándo hay que aprovecharlo para cualquier otra receta de aprovechamiento de sobras.
Otro de los beneficios de utiliza el método Batch cooking a nuestra relación con la dieta está relacionada con nuestra salud. Organizar semanalmente el menú consigue una alimentación más saludable, con alimentos frescos, aunque los hayamos congelado, y evitando en todo momento la tentación de los platos precocinados y de los alimentos ultraprocesados.
De hecho, y para rizar el sistema, puedes autoaplicar el método de «cocina en lote» también para la planificación incluso de los propios menús. Organiza varias planillas para todo el mes, así podrás organizar mejor la compra semanal, ahorrarás con las ofertas y además podrás variarlas, cruzarlas, y hacer que toda la familia se beneficie de este sistema para comer mejor y cocinar menos.
¿Te animas a probar un mes si funciona para tu casa?
El consejero delegado de Santander España envía un mensaje de apoyo a los empleados: «El país nos necesita»
Banco Santander reducirá aún más la operatividad de su red de oficinas en España, de forma que la mitad de las oficinas que permanecían abiertas solo lo harán los lunes y los jueves, según ha comunicado su consejero delegado en el país, Rami Aboukhair, en un mensaje trasladado a la plantilla este viernes.
A raíz del estado de alerta por el coronavirus, Banco Santander comunicó esta semana que aproximadamente el 50% de sus oficinas permanecería abierto. A partir del lunes que viene, la mitad de estas sucursales, es decir, un 25% de la red total, únicamente abrirá al público los lunes y los jueves, confirmaron fuentes del banco a Europa Press.
Aboukhair ha realizado este lunes una videoconferencia con la plantilla para transmitir un mensaje de ánimo y su deseo de pronta recuperación de las personas afectadas por el Covid-19 y sus familiares.
Según ha resaltado el directivo, Santander ha tomado «todas las medidas necesarias», pero la «inédita y complicada» situación está «obligando» al grupo a tomar medidas y nuevas decisiones cada hora.
«Decisiones tan duras como cerrar oficinas. A partir del lunes vamos a cerrar otro 25% de las oficinas, que solo abrirá los lunes y los jueves, porque queremos garantizar la salud de nuestra gente, pero tenemos que seguir dando servicio a muchos municipios», ha comunicado Aboukhair.
En la videoconferencia, el consejero delegado de Santander España ha apelado a la «enorme responsabilidad» que tiene la banca en esta crisis. «Se habla de supermercados y farmacias, pero también de la banca como un servicio absolutamente esencial. Tenemos que estar a la altura y estáis a la altura, estáis haciendo un impresionante esfuerzo», ha valorado.
Aboukhair también ha apuntado que, si en 2008 el principal problema de la crisis económica fueron las cajas, en 2020 los bancos –y Santander en concreto– deben ser «parte de la solución», ofreciendo crédito y liquidez a clientes particulares, empresas, autónomos, pymes y comercios.
«El país nos necesita. La gente no sale a los balcones a aplaudir a la gente de la banca, que está en contacto diario con los clientes y haciendo que este país siga funcionando, que se pueda seguir cobrando, dando créditos… Estamos en récord de producciones», ha destacado el directivo.
Por todo ello, el consejero delegado del banco en España y los directores territoriales han querido rendir un homenaje a la plantilla. «Muchas gracias por lo que estáis haciendo. De corazón, muchas gracias por estar al pie del cañón, ser tan valientes y hacer que este país salga pronto hacia adelante», ha dicho Aboukhair antes de brindar un aplauso dirigido a los trabajadores del banco.
En Merca2 sabemos lo importante que es llevar una dieta saludable de por sí a cualquier edad para llevar un estilo de vida más saludable. Ya sea a los 20, a los 35 o a los 60 años, nuestra dieta debe contener grasas, proteínas de alta calidad, alimentos integrales, frutas frescas, verduras y evitar los procesados lo máximo posible.
Sin embargo, debes saber que cuando las personas superan los 40 años se ven obligados a afrontar problemas como tener el metabolismo más lento, la pérdida de hormonas y la posibilidad de padecer ciertas enfermedades como consecuencia de la edad. Para que esto no suceda, te presentamos la lista de los superalimentos que debes consumir para cuidarte más e ir un paso por delante.
El salmón salvaje
El salmón es uno de los alimentos más recomendados puesto que se trata de una proteína sabrosa y magra que ayuda a reducir las enfermedades cardíacas gracias a que es rico en ácidos grasos omega-3. También es rico en vitamina D, vitamina de la que empezamos a carecer a partir de los 40 años o que se vuelve más deficiente.
Además de reducir el riesgo de enfermedades, también mejora el estado de ánimo, ayuda a retrasar el deterioro mental a medida que vamos envejeciendo e incluso alivia algunos síntomas de la menopausia.
El huevo
El huevo es conocido por ser rico en la vitamina B12 que ayuda a mantener las células sanguíneas sanas. ¿A quién no le gustan unos huevos fritos o una buena tortilla?
La B12 no es la única ventaja que te aportará, también contiene selenio, vitamina D, B6, A, E y K. Los huevos son una gran fuente de proteínas a bajo coste.
El chocolate negro
Este tercero alegrará a los golosos, pues una dieta saludable para el corazón no está exenta de golosinas. ¿Sabías que el chocolate negro contiene aún más antioxidantes que el té verde o el vino tinto?
Estudios han comprobado que las personas que comen chocolate negro a diario disminuyen el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular. Ya lo ves, algunos dulces también son saludables.
Las nueces
No es ningún mito que las nueces son especialmente saludables, a partir de los 40 te recomendamos este alimento con más razón aún, puesto que un estudio demostró que las personas que comen nueces más de cuatro veces a la semana, disminuían en un 37% las posibilidades de llegar a padecer una enfermedad cardíaca en comparación con las personas que no suelen consumir nueces.
El yogur griego
Si no te apasiona el yogur griego, en cuanto te contemos todos los beneficios que ofrece, cambiarás de opinión. Además, siempre puedes añadirle algún ingrediente y descubrir sabores nuevos.
El calcio es una constante preocupación para personas con factores de riesgo de osteoporosis, lo que no sabías es que una porción de yogurt griego rico y espeso proporciona aproximadamente el 20% del calcio que necesita una persona a lo largo del día, contiene el doble de proteínas que el yogurt regular y, lo mejor de todo, ¡la mitad de azúcar!
El aguacate
La lista de beneficios que ofrece el aguacate, habla por sí misma. Además de saciarnos y ayudarnos a bajar de peso, el aguacate es muy rico en ácido fólico, es bueno para el corazón y ayuda a reducir el colesterol. Esto no es todo, también ayuda a la absorción de otras frutas y verduras, trata el tracto gastrointestinal y es un potente antioxidante. Y, por si esto fuera poco, te soprenderá saber que funciona como antibiótico natural.
El aceite de oliva virgen extra
Como todos sabemos el aceite de oliva virgen extra es el mejor de todos, considerado una de las grasas más saludables del planeta, es una gran fuente de grasas saludables para el corazón.
Conviértelo en el ingrediente estrella de tu cocina, ya que sus ácidos grasos, especialmente el ácido oleico, contribuyen a reducir los nivel del colesterol LDL (colesterol malo), mientras que aumentan los del colesterol HDL (colesterol bueno).
Galp ha reforzado su oferta para responder a las necesidades de los profesionales del transporte en su red de estaciones, informó la compañía.
En concreto, la compañía ha mejorado la localización de su red de estaciones a través de dos herramientas, Google Maps y Waze -disponible la próxima semana-, donde están totalmente detallados el conjunto de servicios disponibles en cada una de sus estaciones, con el objetivo es facilitar a los profesionales del transporte un acceso a toda la información de los servicios que pueden encontrar en sus rutas (aseos, duchas, puntos de distribución, aparcamiento, oferta de comida y café para llevar y combustibles).
Además, se ha creado una oferta especial para los transportistas de productos de alimentación buscando que puedan acceder a una oferta variada (sándwich, bocadillos, pizzas, platos calientes…) así como bebidas calientes para llevar.
Asimismo, la compañía ha incorporado nuevas medidas de higiene y prevención adicionales, con una rotación mayor de limpieza como medida de prevención y seguridad para los usuarios.
Banco Sabadell está contactando telefónicamente con sus clientes pensionistas ante la perspectiva de cobro de la pensión para que no se desplacen físicamente a las oficinas ante la pandemia global de coronavirus.
El banco presidido por Josep Oliu gestiona actualmente cerca de 800.000 clientes de este segmento, y de éstos hay más de 150.000 personas mayores de 75 años y que no disponen de canales a distancia o tarjeta, ha informado en un comunicado este viernes.
«Estamos contactando telefónicamente con ellos para darles tranquilidad y decirles que tienen la pensión ingresada como siempre y que no hace falta que se desplacen a la oficina», han precisado desde la entidad financiera.
Por ello, ha sugerido que sea un familiar quien haga el reintegro a través de los cajeros automáticos, y ha recordado que también está disponible ‘Instant Money’, un servicio que permite enviar dinero a cualquier móvil mediante un mensaje SMS.
En el caso de que los clientes no tuvieran otra opción que acudir a la oficina, Banco Sabadell concertará una visita individualizada para que no tengan que esperar.
Más de dos tercios de los países del mundo tienen un grave problema de corrupción. Desde sobornos y elecciones manipuladas hasta malversación de fondos públicos. Intimidar o incluso asesinar a opositores políticos y periodistas también son problemas que sacuden a varios países. Tratos poco éticos que abundan en todo el planeta. Utilizando los últimos datos de 2019 del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) anual de Transparencia Internacional, contamos los lugares menos corruptos del mundo.
El índice analiza 180 países utilizando información privilegiada obtenida de expertos y empresarios. El índice usa una escala de 0 a 100, donde 0 es extremadamente corrupto y 100 es muy limpio y prístino.
¿Quieres saber cuáles son los estados menos corruptos del mundo?
NÚMERO 10. LUXEMBURGO
Puntos de corrupción: 80
Luxemburgo se ha mantenido en su lugar y, aunque ha caído un punto desde el año pasado. La nación cuenta con un marco legal particularmente fuerte para frenar la corrupción, y las leyes anticorrupción se aplican de manera efectiva. Sin embargo, no se libran de un escándalo; una investigación llamada LuxLeaks expuso la corrupción en el sistema tributario y los «acuerdos amorosos» a las compañías multinacionales en 2015.
NÚMERO 9. ALEMANIA
Puntos de corrupción: 80
Alemania ha mantenido su impresionante puntuación de 80 este año. El Código Penal hace que sea ilegal pagar, ofrecer o aceptar un soborno. Las compañías son responsables civilmente bajo la Ley de Delitos Administrativos, con multas de millones de euros y todas las «ventajas económicas» obtenidas mediante el soborno confiscado.
NÚMERO 8. PAÍSES BAJOS
Puntos de corrupción: 82
El Código Penal holandés garantiza que la administración pública sea transparente, ya que hace que sea ilegal que cualquier persona de o reciba sobornos en el sector público o privado, incluido un funcionario público extranjero. Las empresas holandesas y extranjeras y sus filiales pueden ser consideradas responsables de los delitos de corrupción cometidos por personas que trabajan en su nombre y se les puede ordenar que paguen hasta el 10% de su facturación.
NÚMERO 7. NORUEGA
Puntos de corrupción: 84
Noruega ha bajado cuatro lugares en el ranking respecto al año pasado. Noruega tiene una mano dura contra la corrupción y el Código Penal de Noruega penaliza el abuso de confianza, el soborno activo y pasivo, el lavado de dinero, el comercio influencia y fraude. Esto se aplica a cualquier persona registrada en Noruega y los delincuentes podrían verse hasta 10 años en prisión, incluso si el acto se comete en el extranjero. Noruega también tiene la mejor libertad de prensa del mundo, según el Índice Mundial de Libertad de Prensa 2019 de Reporteros sin Fronteras.
NÚMERO 6. SUIZA
Puntos de corrupción: 85
Suiza sigue con 85 puntos por segundo año consecutivo. El Código Penal penaliza el soborno activo y pasivo, junto con el soborno de funcionarios públicos extranjeros, mientras que la Ley de Competencia Desleal regula el soborno en el sector privado. Sin embargo, el país no se ha escapado por completo de escándalos, ya que Addax Petroleum, con sede en Ginebra, pagó 32 M € para resolver una investigación sobre pagos sospechosos a una empresa nigeriana en 2017.
NÚMERO 5. SUECIA
Puntos de corrupción: 85
Aunque Suecia es famoso por la transparencia y la falta de corrupción, varias demandas recientes han ensuciado su imagen. En 2019, por ejemplo, la firma sueca de telecomunicaciones Ericsson acordó pagar más de 1 M € en multas después de salir a la luz un caso de corrupción en EEUU que abarcó casi dos décadas.
NÚMERO 4. SINGAPUR
Puntos de corrupción:
85
Manteniendo el mismo número de puntos que el año pasado, Singapur es ahora la cuarta nación menos corrupta del mundo. Las leyes de legislación anticorrupción incluyen el Código Penal y la Ley de Prevención de la Corrupción (PCA), que prohíbe los obsequios y los pagos de facilitación en el sector público y privado, y el soborno activo y pasivo. Sin embargo, el país no ha evitado completamente la corrupción: un multimillonario con sede en Singapur se vio involucrado en sobornar a políticos en las Maldivas.
NÚMERO 3. FINLANDIA
Puntos de corrupción: 86
En Finlandia casi no hay corrupción en el sector público, gracias un fuerte sistema de controles internos y externos y la participación de la sociedad civil en la gestión de los asuntos públicos. Ocurren incidentes aislados de corrupción, pero son muy pocos.
NÚMERO 2. NUEVA ZELANDA
Puntos de corrupción:
87
Nueva Zelanda, el país alcanza el segundo lugar, aunque en 2018 llegó a tener una puntuación de 89, llevándose así el primer puesto. La Ley de Delitos de la nación y la Ley de Comisiones Secretas garantizan el soborno activo y pasivo en el sector privado y público está prohibido.
Las sanciones financieras son pesadas y los delincuentes se pueden pasar hasta 14 años tras las rejas. Del mismo modo, los funcionarios públicos no pueden solicitar ni aceptar obsequios, lo dicta del Código de Conducta de la Comisión de Servicios del Estado.
NÚMERO 1. DINAMARCA
Puntos de corrupción: 87
Dinamarca es un país que ha perdido un punto respecto al año pasado, pero se lleva el primer puesto en esta clasificación de los países menos corruptos. A pesar de aferrarse al primer lugar, el país escandinavo no tiene un registro impecable, su banco principal, Danske Bank, estuvo involucrado en un gran escándalo de lavado de dinero a través de su sucursal en Estonia.
Sin embargo, en términos generales, la corrupción es extremadamente rara en el país. El Código Penal danés prohíbe el soborno activo y pasivo.