Tanto la japonesa Sony como la americana Microsoft, se han declarado la guerra en cuanto a la industria del videojuego. Por eso, ambas preparan sus nuevas armas en lo que va a ser una gran guerra fría en el sector de las videoconsolas que aparecerán este año, siempre y cuando el coronavirus no cause algunos retrasos. En el caso de Sony, quiere ganar la batalla con su PS5 o PlayStation 5, la nueva versión de su consola.
Ambas videoconsolas tienen prestaciones y características técnicas muy similares., como es la base tecnológica al usar chips AMD de similares características. Pero se distancian en cuanto a títulos exclusivos y otros servicios. Lo que si es cierto es que los gamers lo van a tener muy complicado para elegir la futura plataforma de juego, ya que ambas son increíbles. Solo el tiempo decantará la victoria para uno u otro lado…
Las novedades de la PS5
Características técnicas de la PS5
El hardware de la PS5 es bastante similar al de la Xbox Series X, en alguna característica podría parecer algo inferior a la Xbox Series X, pero tendría algún as bajo la manga que la haría más interesante a pesar de ese aparente punto débil.
Al aparecer un poco después en el mercado que la competencia, de la PS5 no se saben tantas cosas. Pero sí que se han ido filtrando cosas desde Sony para dar una clara idea de lo que será:
- CPU: se la han encargado a AMD, por tanto es la misma fuente de tecnología. AMD entregará su arquitectura Zen 2 y con una frecuencia de reloj de 3.5Ghz (variable). Se dice que el procesador de la Xbox Series X sería de 1.02 a 1.10 veces más rápido que el de la PS5, pero solo en algunos escenarios, siendo la PS5 más parejo en la mayoría.
- GPU: en cuanto a la gráfica, también de AMD, contará con una capacidad 1.4 veces inferior frente a la Xbox Series X. En cambio, el diseño del chip para PS5 hace que sea 1.2 veces más rápido en la mayoría de los escenarios con respecto a la de Microsoft. Eso hace que esa diferencia se reduzca mucho y estén bastante parejas. Las cifras hablan de los 10.8 TFLOPS con 36 unidades de cómputo, 2.23 Ghz variables y arquitectura RDNA2.
- Memoria: la memoria para la PS5 es de 16 GB de tipo GDDR6 de 256-bit, por tanto, igual que la competencia. En este sentido no hay cambios. Aunque parece que Microsoft adoptó un sistema asimétrico que puede suponer un menor ancho de banda, mientras que la PS5 podría funcionar siempre al máximo de sus capacidades sin ese límite cuando llega al tope de la simétrica. El ancho de banda parece que estaría en los asombrosos 448 GB/s.
- Almacenamiento: el sistema de E/S de Sony y su almacenamiento SSD es bastante parecido, aunque la de Microsoft tiene una interfaz de conexión más lenta que en el caso de Sony. Se habla de 5.5 GB/s en crudo y de 8 a 9 GB/s comprimido. Por supuesto, el disco duro será de tipo NVMe.
- Unidad óptica: tendrá una unidad de Blu-Ray con soporte para 4K. Y para streaming, ya sabes que tendrá PS Now.
- Conectividad: tendrá USB para soportar discos duros externos para juegos PS4, dotándola de retrocompatibilidad.
En resumen, Sony ha trabajado mucho para optimizar y conseguir eficiencia en la mayor parte de los escenarios. Mientras que Microsoft ha querido destacar en algunos recursos de hardware, pero ha descuidado otros aspectos. Por tanto, el rendimiento en general de ambos podría ser bastante similar.
Controlador (mando)

El nuevo mando de la PS5 promete algunos cambios interesantes. A pesar de que el nuevo mando de la Xbox Series X no tiene apenas cambios, el DualSock 5 tendrá novedades respecto al DualShock 4 actual.
El propio aspecto del mando ya se ve bastante renovado a simple vista, aunque aún no hay demasiados detalles aún. Pero gracias a las patentes de Sony, se han podido conocer algunos detalles que de otra forma no se podrían conocer debido al secretismo de Sony.
El nuevo DualShock 5 es conservador en algunos sentidos, como también el del a Xbox Series X, pero hay cambios y misterios sobre el gamepad. Además, Sony intentará satisfacer algunas demandas de los jugadores que quieren más opciones de control, especialmente para los eSports y competiciones.
Más allá de los propios botones para la PS5, también hay cambios en la respuesta háptica del mando. El sistema de vibración será capaz de reproducir de forma fiel varios materiales y superficies que te encuentres en el videojuego, dando un mayor realismo, como cuando pasas por el asfalto, barro, etc.
Videojuegos exclusivos

Al igual que ocurre con la Xbox Series X, la nueva PS5 de Sony, tendrá algunos títulos compartidos entre plataformas. Pero también tendrá sus pequeños tesoros exclusivos, unos títulos exclusivos que no estarán disponibles para la competencia. Estos títulos exclusivos intentarán hacer que algunos gamers se decidan por la PS5 en vez de por la competencia, ya que ambas tienen características muy similares.
Entre los títulos exclusivos para PS5 más destacados están:
- God of War 2
- Marvel Spiderman 2
- Horizon Zero Dawn 2
- Uncharted 5
- Gran Turismo 7
- Bloodborne 2
- Metal Gear Solid Remake
- Days Gone 2
- The Order 2
Y por supuesto, habrá más desarrollos exclusivos y muchos desarrolladores que querrán estar presentes en la plataforma.