viernes, 2 mayo 2025

Amazon: las 9 mejores ofertas de hoy en maquillaje, cosmética y perfumes

El gigante online de Amazon aprovecha una de sus fantásticas oportunidades para que encuentres en su tienda online los mejores productos de maquillaje, cosmética y perfumes que están en oferta durante este día. Así, darás con grandes marcas (algunas bien conocidas) y de gran calidad, que te aportarán la máxima sensación: cremas correctoras, acondicionadores, perfumes florales…

Es por eso que desde nuestro portal de Merca2.es te ofreceremos la mejor selección de todos ellos, pensando en los que mejor te pueden venir y más te pueden llegar a aportar para este momento, por lo que aprovechar esta fantástica ocasión te puede venir muy bien, ya sea hoy o para un futuro próximo. ¡No te los pierdas!

BASE DE MAQUILLAJE 3 EN 1 – MAX FACTOR FACEFINITY, EN AMAZON

Oferta
Max Factor Líquido Facefinity 3 en 1 All Day Flawless Air bursh& Vegan, Base de Maquillaje, Tono W44
  • Base de maquillaje vegana 3 en 1: Prebase (prepara), Corrector...
  • Acabado mate duradero e impecable
  • Fórmula vegana
  • Base Ligera y uniforme con protección SPF20
  • A prueba de mascarillas

Esta base de maquillaje que te presentan como una de las grandes ofertas en la tienda online de Amazon, es una base líquida con imprimación incorporada y corrector para un acabado duradero e impecable.

Entre sus propiedades se encuentra su avanzada emulsión de agua en silicona, que proporciona una gran cobertura, por lo que lograrás fácilmente ese acabado más profesional que buscabas. Por lo pronto, la primera base proporciona una cobertura lisa.

Lo que hará mantener tu maquillaje en su lugar mientras que el corrector corrige imperfecciones, dándole un aspecto impecable. Tiene una fórmula ligera que evita el brillo, ya que no contiene aceite y protegerá tu piel de los rayos del sol. Para un mejor tono, se aconseja que apliques una pequeña cantidad de la base en el centro de la cara y mezcle hacia afuera con un cepillo de base o las puntas de los dedos. Puedes comprarlo aquí.

ACONDICIONADOR DE PESTAÑAS Y SUERO DE CRECIMIENTO, EN AMAZON

Cuando tienes pestañas largas y gruesas de forma natural, no es necesario que te pongas una máscara de pestañas, pegues fingimientos endebles, o busques una cirugía radical de pestañas. De eso trata este acondicionador y suero de crecimiento que te trae Amazon en oferta hoy.

Basta con que utilices el genial pack de KL Killer Lashes, del que sabrás obtener la ruta más segura y natural para obtener unas pestañas más largas, anchas y que parecerán, incluso, que están llenas. Los productos están hechos de una mezcla de ingredientes nutritivos.

Su particularidad es que no irritarán ni siquiera a las pieles más sensibles, promoviendo la salud de las células de los párpados. Con el acondicionador de pestañas estimularás el crecimiento natural de estas, mientras que por otra parte sabrá actuar sobre las células de la piel de las pestañas para crear una base más sólida; puedes comprarlo en Amazon aquí.

CORRECTOR DE IMPERFECCIONES PARA PIELES CLARAS – MAYBELLINE NEW YORK, EN AMAZON

Oferta
Maybelline New York, Corrector de Ojeras e Imperfecciones Fit Me, Todo Tipo de Pieles 15, Fair, 6,8 ml
  • Corrector que se adapta al tono de tu piel y proporciona una...
  • Envase con aplicador integrado, Disponible en una gama de 8 tonos...
  • Aplícalo con toquecitos en las imperfecciones u ojeras y...
  • Aplicador práctico para una aplicación precisa, Fórmula sin...
  • Contenido: 1x Corrector antiojeras Maybelline New York Fit Me,...

Si buscas la base perfecta para tu piel, ésta que te muestran desde la tienda de Amazon y que está en oferta hará igualar el tono y la textura de tu piel, siendo uno de los productos estrella de maquillaje del catálogo.

Sus propiedades harán que matifique la piel y refine de la mejor manera los poros para un acabado naturalmente brillante e impecable, por lo que es ideal desde pieles normales a grasas, la cual cuenta con una fórmula que la controla.

Para el mejor uso, basta con que apliques este corrector de imperfecciones y su base en el rostro y la difumines con las yemas de los dedos o con el aplicador. Pronto verás que se adapta al tono de tu piel gracias a su fórmula con base transparente. De cobertura uniforme, ofrecerá un tono más iluminado; puedes comprarlo aquí.

SÉRUM FACIAL DE ÁCIDO HIALURÓNICO – SATIN NATUREL, EN AMAZON

Satin Naturel Serum Facial Acido Hialuronico Orgánico 50ml, Hidratante, Antiarrugas, Antimanchas Vegano - Piel, Cara y Contorno de Ojos - Crema Hidratante Facial Mujer - Serum Acido Hialuronico
  • SERUM FACIAL EFECTO CUÁDRUPLE INMEDIATOS Y A LARGO PLAZO / CARA,...
  • PARA UNA PIEL RADIANTEMENTE BELLA Y DE ASPECTO MÁS JOVEN -...
  • BASE DE ALOE VERA EN VEZ DE AGUA - Basado en aloe vera orgánico...
  • COSMÉTICA NATURAL ORGÁNICA VEGANA / CUIDADO DE LA PIEL HECHO EN...
  • OBTÉN RESULTADOS: impulsados por tu satisfacción, nos...

Entre las muchas marcas que podemos encontrar en todos estos productos de maquillaje, cosmética y perfumes, el de Satin Naturel te será bastante conocido, especialmente porque es una de las firmas que mejores sérums faciales y cremas ácido hialurónico ofrecen.

Y en esta ocasión la encontrarás en oferta desde la tienda de Amazon, donde lo verás como una de las grandes opciones del mercado y que, sobre todo, tiene una relación de calidad precio que no lo verás en otro lugar.

Para una piel radiante, está basado en aloe vera orgánico en vez de agua, siendo a su vez enriquecido con nutritivo extracto de alga y agua de rosas orgánicas, para un cuidado fortalecedor adicional de la piel, la cara, el cuello y ojos. Notarás rápidamente sus efectos, como un relleno inmediato antiarrugas, la mejora de la textura general de la piel, o efectos de antienvejecimiento; puedes comprarlo aquí.

SUERO FACIAL DE VITAMINA C, EN AMAZON

Este suero de vitamina C que te presentan desde Amazon repele, hidrata y aclara la piel, siendo de consistencia fina para una fácil absorción, conteniendo una fórmula concentrada para proporcionar la forma más activa y biológica de vitamina C y ácido hialurónico.

Por su parte, hará de antiarrugas rellenando, protegiendo y restaurando las células de tu piel. Está compuesto de ingredientes orgánicos potentes, que incluyen vitamina C, vitamina E, aloe vera y ácido hialurónico.

Haciendo estimular el colágeno para que tu piel recupere el brillo, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Así, su vitamina C con un aumento en la concentración de ácido hialurónico es rica para nutrir la piel, lo que servirá para ayudar a reducir la oxidación, mejora aún más los beneficios de antienvejecimiento. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

CREMA CORRECTORA DE OJOS Y ANTIIMPERFECCIONES

Garnier Skin Active - BB Cream Roll-On Ojos, Crema Correctora y Anti-Imperfecciones, Tono Claro, 7 ml
  • Marca - Garnier
  • Tipo de producto - BB Cream contorno de ojos roll on #light
  • Género - Mujer

Esta crema correctora de ojos que la tienda de Amazon tiene en oferta para ti es una de las mejores opciones que puedes escoger en este momento. Es de Garnier, por lo que tendrás la máxima calidad en tu rostro.

Se trata de la crema BB roll para tus ojos, que te ofrecerá una mirada perfecta al instante para luchar de una forma más que práctica contra la coloración no deseada de las ojeras y formación de bolsas. Así, lo verás disponible en tono claro y tono medio.

Gracias a su fórmula, la crema te aportará una mirada radiante de hasta 12 horas; tiene una tecnología todo en uno que, con su fórmula enriquecida con pigmentos minerales, dará resultados muy eficaces. También, con su bola masajeadora de efecto hielo, hará lograr atenuar los signos de fatiga; puedes comprarlo en Amazon aquí.

PERFUME CON FRAGANCIA ORIENTAL PARA MUJER – CALVIN KLEIN EUPHORIA

Los productos de la marca de Calvin Klein son de los más demandados del mercado, y este perfume va en esa dirección desde el catálogo online que te muestra Amazon como una de sus grandes ofertas para ti.

Hecho especialmente para el uso de la mujer, se trata de un perfume con fragancia oriental con tonos afrutados, siendo un olor más que atractivo, estimulante y que hará levantar el paso de todos los que estén a tu alrededor.

Su popularidad se explica conociendo que es un producto que la marca de Calvin Klein, lo que hace satisfacer las expectativas generadas al instante. Es de los más destacados, además, porque se diferencia con un toque muy personal del resto de perfumes de mujer que puedes encontrar, aportando también una gran duración. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

PERFUME FLORAL PARA MUJER – ELIZABETH 5TH ARDEN 

Oferta
Elizabeth Arden 5th Avenue, Eau de Parfum, Perfume Femenino en Spray, Elegante y Lujoso con Notas Florales de Magnolia Rosada, Violeta y Ámbar, Aroma Fresco y Ligero, Perfume para Mujer, 125ml
  • 5TH AVENUE PARFUME: Perfume en spray femenino que rinde homenaje...
  • FRESCOR FLORAL: Con su delicado aroma floral y frutal, ofrece una...
  • NOTAS FLORALES Y FRUTALES: La magnolia rosada, la lila y el...
  • CONSEJOS DE USO: Rociar una pequeña cantidad en los puntos de...
  • RECOMENDACIONES: Para complementar tu rutina con 5th Avenue, se...

Igual que el que hemos mencionado anteriormente, el perfume 5th Avenue de Elizabeth Arden es uno de los perfumes más buscados por los clientes y usuarios de la tienda de Amazon, por lo tanto, estás ante una grandísima oportunidad.

Tratándose así de una fragancia de la familia olfativa floral, también para mujer. Es de un estilo muy parecido al de Calvin Klein, sobre todo en lo referido a su toque personal. Con él aportarás tu carácter más elegante.

De temple primaveral, puede ser también una gran opción de regalo para cualquier mujer, ya que su fragancia va acorde a todo tipo de estilos y de todas las edades, por lo que a la hora de dedicar el detalle se complementará de la mejor forma. Así, te ofrecerá un olor muy suave y característico. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

PERFUME DE GOLOSINAS FRUTAL BRITNEY SPEARS MIDNIGHT FANTASY

Britney Spears - Midnight Fantasy, Eau de Parfum, Perfume Femenino en Spray, con Notas Afrutadas y Florales, Aroma Sensual y Dulce - 100 ml
  • MIDNIGHT FANTASY BRITNEY SPEARS: Encarna la esencia de la...
  • NOTAS FRUTALES: Con su delicado aroma afrutado, ofrece una...
  • ELEGANCIA Y FRESCURA: Con ciruela, cereza ácida, iris,...
  • CONSEJOS DE USO: Rociar una pequeña cantidad en los puntos de...
  • RECOMENDACIONES: Para complementar tu rutina con Midnight Fantasy...

Entre todas estos productos que hemos encontrado en Amazon -y que están en oferta- en maquillaje, cosmética y perfumes, éste es el que más nos ha llamado la atención, sobre todo por la firma que otorga de la genial Britney Spears.

Como verás, es un agua de perfume que aprovecha un modelo ya lanzado de la categoría ‘Midnight Fantasy’, que te aportará una fragancia exquisita para todo momento. El mismo está recomendado para salidas nocturnas por su facultad olfativa y durabilidad.

Su olor olor adopta un tono más alejado de los dos últimos modelos que hemos visto, inclinándose más hacia hacia el lado de las golosinas frutales. Con un estilo completamente diferente a su predecesor, la fragancia mostrará aromas de golosinas y gelatinas rojas, que dan sensaciones más invernales que veraniegas. Puedes comprarlo aquí.

Ifema acogerá el próximo Salón Internacional de la Seguridad (Sicur)

0

El 25 de febrero se dará el pistoletazo de salida del Salón Internacional de la Seguridad (Sicur) en Ifema. La feria se prolongará hasta el 28 de febrero, y en esta edición, registra un incremento del 8,6%, con un total de 2.016 empresas participantes. Coincidiendo con la cita de Sicur, el pabellón 6 del recinto de Ifema albergará la segunda edición de Smart Doors, Salón Internacional de Puertas y Automatismos.

Desde hoy y hasta el viernes, se presentan en Ifema las últimas novedades en equipos y soluciones para la prevención de riesgos y la protección de bienes y personas en todos los ámbitos -Security- Defensa,  Ciberseguridad, Seguridad Laboral,  y Seguridad Contra Incendios y Emergencias. Una visión integral que, durante cuatro días, situará a la seguridad en foco de atención del mundo profesional, y que ofrecerá un completo despliegue de propuestas e información. 

Los pabellones 1, 3, 5, 4, 8 y 10 –dos más que la pasada edición-, reúnen a 706 expositores, un 8,6% más que en 2018, y una participación total de 2.016 empresas. Unas cifras que consolidan los objetivos logrados por la feria, tanto a nivel de representatividad como de internacionalidad.

La  participación  internacional ya representa el 23,3% de la oferta de Sicur, con presencia de empresas de 31 países, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Colombia Croacia, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, India, Irlanda, Israel, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malasia, México, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Portugal, Reino Unido, rep. Checa, rep. de Corea, Rusia, Suecia, Taiwán y Turquía.

LOS NUEVOS ESPACIOS DE SICUR

El sector de la seguridad privada en España, según el último informe de APROSER, preveía un crecimiento del 4% en 2019, con respecto a las cifras del año anterior, en el que facturó 4.032 millones de euros. En la división del sector por actividades, en 2018 la Vigilancia alcanzó los 2.444 millones, un 5,30% más que el ejercicio anterior; el área de Sistemas y Alarmas creció hasta los 1.242 millones, un 5,52%; y el Transporte de Fondos facturó 346 millones, con un incremento del 7,12%.

En este sentido, el espacio dedicado a la Seguridad Laboral -ubicado en los pabellones 1, 3 y 5-, representa este año el 44% de la participación en Sicur. En este sector se mostrarán, entre otras muchas innovaciones, las aplicaciones de nuevos materiales y diseños a los EPIs como  resultado de reforzar la protección y el confort en útiles de trabajo.

La Security representa el 33% de la feria. Se presentarán importantes mejoras en lo que se refiere a la instalación de equipos y sistemas de video vigilancia; el uso de la Inteligencia Artificial en el análisis de video;  la protección de la conectividad ante incidencias ciber; lo último en detección biométrica facial y lectura de patrones vasculares de los dedos de la mano para el control de accesos; sistemas que permiten evitar falsas alarmas; cajas fuertes inteligentes; puertas antiexplosivos; puertas antiocupas; test de detección de consumo de sustancias estupefacientes, e incluso sistemas de blindajes para automóviles, entre otras propuestas.

La Seguridad contra Incendios y Emergencias, situado en el pabellón 4, con una representación en torno al  23% de Sicur, se encuentran  avanzados equipos para la  protección activa y pasiva contra el fuego, así como en todo tipo de  soluciones enfocadas a  mejorar la respuesta en situaciones de emergencia.

SMART DOORS, PUNTO FUERTE DE SICUR

En coincidencia con Sicur, se celebrará en el pabellón 6, la segunda  edición de Smart Doors, Salón Internacional de Puertas y Automatismos, y otro de los puntos de atracción para los profesionales del mundo de la seguridad, ya que la oferta desplegada en este Salón reunirá lo último en puertas corta-fuegos, así como las innovaciones  en puertas automáticas en general, con propuestas tecnológicas y soluciones clave para la seguridad física de cualquier establecimiento de los ámbitos doméstico y profesional.

Sicur también ofrecerá demostraciones  de actuaciones de cuerpos de seguridad y emergencias que ofrecerán a los asistentes la oportunidad de disfrutar de su espectacularidad y aprender de las mejores prácticas de grandes profesionales. Además, para completar las actividades, la Unidad Canina de la Ertzaintza, realizará distintas exhibiciones con 6 guías caninos que mostrarán como localizan explosivos, drogas y billetes,  localización de personas desaparecidas, e interceptación y control de personas.

Bulb, la startup que llega a España para bajar la factura de la luz

Ivan Cabezuela, Country Manager de Bulb en España, explica en una entrevista con MERCA2 que la startup nace hace 4 años en Reino Unido con la misión de ayudar a las personas a reducir la factura de la luz y sus emisiones de carbono. Los fundadores sabían que las cosas “se podían hacer de forma diferente”, en concreto energía más barata, sencilla, verde y de origen 100% renovable.

Ahora trabajan en el proceso de expansión internacional y arrancarán en España en este primer semestre. Lo han hecho de una forma “atípica” más como una startup de energía, que como empresa tradicional del sector. En la fase beta han trabajado con los primeros usuarios en el país «de forma colaborativa».

Para ello, abrieron en noviembre una lista de espera que registró más de 2.000 usuarios en los primeros dos meses, “superando las expectativas”. Su principal característica es “la tarifa inteligente” que supone, tener una tarifa única para cualquier usuario.

En concreto permitirá ahorrar 125 euros a cada casa. Además, la misión es que la energía sea 100% verde. Si bien, toda la energía que adquieren es de origen 100% renovable y procede de fuentes solares, eólicas e hidráulicas. Lo hacen a través de pequeños generadores rurales y en el mercado con certificados de la CNMC.

Los operadores virtuales resisten en el mundo paquetizado: ¿valdrá con los precios?

0

Hace ya unos años que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) desreguló a los operadores móviles virtuales (OMV). Así, en 2017, acababa con el ‘Mercado 15’ que fijaba las normas de mercado mayorista para el alquiler de redes móviles entre operadores. Su modo de vida es, y siempre ha sido, jugar con los márgenes a través de los precios. Algo que siguen haciendo.

Así lo demuestra un estudio de la organización de consumidores Facua que asegura que sobre la base comparativa de 93 tarifas móviles con llamadas nacionales ilimitadas de 25 compañías, las diferencias de precios en las ofertas con similares condiciones alcanzan hasta el 249%.

Es decir, el modo de vida de los OMV, los que quedan independientes -no aquellos que funcionan como marcas bajo el paraguas de los operadores con red-, siguen tirando de precio para llamar la atención de los potenciales usuarios.

Entre las ofertas que destaca Facua, con datos a precios más bajos destacan los 7,99 euros mensuales de Suop con 3 GB; y los 9 euros de Xenet con 8 Gb. Para los ya pocos usuarios que quieren llamadas ilimitadas sin que la tarifa incluya datos, las más económicas son los 6,50 euros de Xenet; los 6,90 de Global; los 6,99 euros de Suop; y los 7 euros de Digi. Una de las tarifas con llamadas ilimitadas más extendidas en los últimos tiempos es la que ofrece 20 GB, donde las ofertas con los precios más bajo son la de Xenet, por 12,90 euros; la de Finetwork, 14,90 euros; y la de Global, 14,95 euros. Las más caras son la de Movistar, que supone 45 euros mensuales, y la de Orange, 35,95 euros. Entre las ofertas con más de 20 GB, destacan los 15 euros que cobra Xenet por 25 GB. En 30 GB, los precios más bajos son los 16,50 euros de Xenet y los 20 euros de Digi.

LOS OMV ANTE LOS PAQUETES

Con este escenario, cabe preguntarse si la desregulación fue una medida acertada ante los precios tan dispares. Es cierto que los cuatro grandes operadores, Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil, tienen abierta una guerra de tarifas que deja grandes promociones por el camino. Pero también es cierto que el segmento “solo móvil” ha sido el gran marginado en esta pelea y, de momento, sigue habiendo muchos usuarios que optan por esta opción.

Ante esta tesitura, ¿qué futuro espera a los virtuales que llevan dos años en torno a los 4,5 millones de clientes y no se mueven? Quizá sea aventurado matar y resucitar a los OMV. Viendo la serie histórica de datos en la CNMC, ha habido bajadas y subidas. Por lo tanto, habrá que esperar a los próximos meses, y también cómo afectan las ofertas que seguirán haciendo los grandes operadores.

Y es que, puestos a buscar causas y consecuencias sobre el languidecer de los operados virtuales, está claro que el músculo económico de las grandes compañías tiene que mucho que ver. Y no es lo único. También será muy importante cómo se renegocien los nuevos contratos mayoristas cuando el 5G haga su entrada en escena.

Cuando se hizo la última vez, los datos e internet no tenían el mismo peso. Pero ahora es lo que demandan los usuarios, por lo tanto, habrá que ver los márgenes que quedan. También hay que jugar el factor competencia. Las marcas low cost de los operadores con red, como Simyo, Amena, Lowi o Tuenti, están sacando ofertas muy agresivas, y competir es complejo. Así pues, bajo ese contexto están los últimos reductos que, por el momento, intentan pelear.

Boom de centros comerciales en España: abrirán sus puertas 18 nuevos centros

0

Pese al auge del e-commerce y las tiendas virtuales, la industria de los centros y parques comerciales sigue en aumento en España, con un mayor protagonismo de la oferta de ocio y la apuesta por romper con los centros tradicionales basados en franquicias.

España sumará 808.829 nuevos metros cuadrados de centros y parques comerciales en los próximos dos años. Uno de cada cuatro se inaugurará en Andalucía, mientras que Madrid y su área metropolitana sumarán el 23,7% del total.

La afluencia a zonas comerciales ha crecido un 1,6% más que en 2018 hasta alcanzar los 1.998 millones de visitas. Mientras que la cuota de ventas ha repuntado un 1% hasta los 46.163 millones de euros, según los datos de la Asociación española de centros y parques comerciales (AECC) a los que este medio ha tenido acceso.

GENERADOR DE EMPLEO

Se trata de un sector que aporta más de 8.400 millones de euros al PIB, lo que supone un 5,7% del PIB total del sector servicios y genera más de 730.000 empleos, de los cuales un 46% son empleos directos.

En total, España cerró 2019 con un total de 568 centros comerciales y 16,4 millones de metros cuadrados de Superficie Bruta Asequible (SBA). Por su parte, para el periodo 2020-2022 están previstos 18 nuevos proyectos que sumarán un total de 699.200 metros cuadrados de SBA.

Además, en los próximos tres años se realizarán ampliaciones en al menos nueve centros o parques comerciales, que supondrán la incorporación de unos 109.629 nuevos metros cuadrados de SBA.  

NUEVAS APERTURAS

La Comunidad de Madrid es la región donde se va a construir mayor superficie de centros comerciales de toda España. Un total de 170.000 metros cuadrados de SBA, de los 353.330 m2 que se van a levantar entre 2020 y 2022 en todo el país.

En concreto, en Madrid está prevista para 2020 la apertura del Open Sky de Torrejón de Ardoz con 91.000 m2, y Gentalia estrenará Álcora Plaza en Alcorcón con 17.000 m2 en el presente ejercicio. Por su parte, OHL presentará el Espacio Caleido con 12.000 m2 en la Torre Caleido, aún en construcción en la zona de las Cuatro Torres. Y la promotora Mackintoh Mall es la encargada del centro comercial Solia Live Center, que contará con 50.000 m2.

En la zona sur de España se abrirán dos nuevos centros comerciales. Uno de ellos será el McArthurGlen Designer Outlet en Málaga con una superficie de 17.750 m2, y el otro será la segunda fase de Jaén Plaza del Grupo Alvores, que contará con 41.000 m2.

AUGE EN CATALUÑA

Otra de las zonas destacadas es Cataluña, donde se construirán 135.436 m2. La socimi Titan Properties está construyendo el centro comercial Nova Center en Vilanova i la Geltrú (Barcelona). También está en marcha la construcción del parque comercial Promonade, que Eurofund está levantado en Lleida con 55.000 metros cuadrados.

Además, en Cataluña se llevará a cabo una ampliación en su centro comercial de La Roca Village, cuya obra supondrá la ampliación de 19.820 metros cuadrados.

También cabe destacar otro gran centro comercial que se situará en Benidorm y que se llamará como la ciudad valenciana. Está previsto que abra sus puertas antes de 2022 de la mano de URW, con una superficie de 58.500 m2. También destaca Vialia Vigo de Ceetrus que contará con más de 43.000 metros cuadrados.

CENTROS ROMPEDORES

Ya no se trata del centro comercial tradicional abarrotado de franquicias y con las mismas marcas, sino que se trata de romper con la mentalidad que se tenía hasta ahora y apostar por la originalidad en los centros.

Es el caso del Open Sky, cuya apertura está prevista para 2020, contará con 85.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, 100 locales y 3.500 plazas de aparcamiento. Esto supone la creación de unos 1.000 puestos de trabajo, 500 de ellos reservados para personas empadronadas en Torrejón de Ardoz por el convenio de la compañía Phalsbourg y el ayuntamiento.

Su buque insignia será un espectacular lago central de 12.000 metros cuadrados, una tirolina, amplias zonas verdes, fuentes y espectáculos de luces. Además, contará con minibuses eléctricos que transportarán a los visitantes de forma gratuita por todas las tiendas y restaurantes situados junto al lago.

Otro centro rompedor será Solia Live Center, que se presenta como el “Mar de Madrid” en El Cañaveral (Vicálvaro) con grandes zonas acuáticas para surf, buceo, remo o playa rodeadas de espacios abiertos con amplias zonas verdes donde practicar deporte, zona de ocio y restauración. Contará con una superficie de 220.000 m2, 15.000 m2 de lago y 9.000 m2 de playa.

NUEVOS PARQUES COMERCIALES

Dentro de esta expansión del sector comercial, hay que destacar la apertura de nueve parques comerciales en el periodo comprendido entre 2020 y 2022 y supondrá la construcción de 345.870 m2 de SBA.

En Andalucía se construirán tres nuevos parques: Way Dos Hermanas en Sevilla con 48.600 m2 de sba, Los Patios de Azahara (Córdoba) con 10.200 m2 de sba, y el Parque Comercial Cemar (Huércal, Almería) que ocupará un total de 65.000 m2 de sba.

Por su parte, Galicia sumará más de 63.000 m2 de superficie en parques comerciales con la inauguración de Way Orense en San Cibrao (Orense), con 18.100 m2, y Breogán Park en A Grela (Coruña), con 45.000 m2.

Además, hay que destacar el parque comercial que el Grupo Iberebro presentará en Zaragoza bajo el nombre de Torre Outlet, con 61.500 m2. Y el Bahía Real de City Grove/Gentalia en la localidad cántabra de Camargo, con 20.970 m2.

La piratería empaña el idílico auge de la lectura digital

0

Basta con googlear ‘Ebook gratis’ para que aparezcan infinidad de entradas en el buscador con enlaces para conseguir la versión (de cuestionable legalidad) de algún libro. Este es uno de los males que sufre el libro electrónico: la piratería. Lo cierto es que, la lectura en formato digital no atraviesa uno de sus mejores momentos. El Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de los Españoles en 2019 revela que el porcentaje de lectores de libros en soporte digital se ha estabilizado tras años de crecimiento.

El informe, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura, pero cuya elaboración se debe a la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) saca a relucir que el 29,1% de la población de más de 14 años lee en formato digital al menos una vez al trimestre. Este dato que puede interpretarse con cierto grado de optimismo, no lo es tanto si se tienen en cuenta años anteriores.

En 2010 el 5,3% de la población confesaba leer en este formato una vez al trimestre como mínimo. El porcentaje fue incrementándose hasta alcanzar en 2012 el 11,7%. El cambio más representativo se dio entre 2012 y 2017, año en el que la cifra se situó en el 27,2%. Un boom del ebook en toda regla. Sin embargo, desde ese pico de éxito y hasta 2019, la cifra de usuarios electrónicos a penas ha crecido dos puntos.

Si hay un dato preocupante que se desprende del informe es el método de descarga de los libros electrónicos. En este sentido se observan tendencias dispares. Más de la mitad de los españoles, el 54,7%, siguen optando por la descarga gratuita de sus lecturas. Este dato desprende cierto optimismo, puesto que, en 2011 este dato superaba el 70%. Por otra parte, el número de lectores de libros electrónicos que paga por descargar retorna a niveles de 2011 tras años de descenso, y se sitúa en el 35%.

ILEGALES A CONCIENCIA

Si hay una realidad más decepcionante que no pagar por un contenido que tiene precio, es descargar libros de manera ilegal a sabiendas. El 56,9% de los españoles que descargan libros en páginas pirata son conscientes de su ilegalidad. El 33,2% se respalda en el desconocimiento de la legalidad de las mismas. Y solo el 9,8% duda de si la página es legal.

Ante estas cifras cabe preguntarse qué es lo que se está haciendo mal. El mundo del libro debe tomar medidas para minimizar al máximo esta práctica. Ha costado muchos millones de descargas ilegales en audiovisual que aceptemos pagar por lo que queremos ver. Y aquí hay una deuda social con Netflix. Las plataformas de pago como Netflix, HBO, Prime Video o Filmin ha reeducado las tendencias de consumo de los españoles.

Es cierto que seguimos recurriendo a sitios web ilegales para algunas series o películas. No obstante, cada vez se torna más complicado encontrar a alguien que no esté suscrito al menos a una de las plataformas de VOD del mercado. Y así, el ámbito del libro tiene que seguir los pasos del audiovisual, pues algo han hecho bien.

Restalia monta el Taco

0
YouTube video

Veinte años después de la revolución de 100 Montaditos, el grupo Restalia busca repetir ese éxito, esta vez con acento mexicano. Pepe Taco es la nueva apuesta que con dos locales en Madrid y uno en Málaga que nace con el objetivo de convertirse en el nuevo referente popular de la comida típica de las taquerías mexicanas.

Con los monoprecios como principal reclamo, la apertura de una de las tiendas en la capital hace unos días en la céntrica calle Postas, cerca de la Puerta del Sol, está provocando colas de varios metros confirmando la expectación en torno al nuevo restaurante.

Pepe Taco tratará de repetir el triunfo de otras marcas del grupo líder en franquicias que actualmente cuenta con más de 780 locales en 13 países y figura entre las 25 franquicias de restauración más relevantes del mundo, pero con una identidad propia.

En un momento en el que la oferta de la comida mexicana se ha consolidado en España, el grupo presidido por José María Fernández-Capitán, ha querido hacerse su propio hueco y ofrece 12 variedades de tacos, con recetas clásicas mexicanas como cochinita pibil, arrachera o tacos pastor y otras recetas del país centroamericano como quesadillas, alambres, burritos y nachos.

La nueva cadena de restaurantes, orientada hacia un público joven, no olvida a los cada vez más numerosos veganos y ofrece el primer taco vegano hecho con carne vegetal a base de soja Heura.

Además de la comida, Pepe Taco apuesta también por una rica oferta de bebida que incluye cervezas nacionales y mexicanas además de los denominados Pepetragos y Pepeceras, una original y extensa carta de coctelería con el que regar la oferta culinaria.

NEO RESTAURACIÓN

Restalia inauguró el año pasado un nuevo concepto de Neo Restauración, una concepciónbajo el cual inauguraron el pasado mes de septiembre Panther Juice & Sandwich, la primera incursión de la compañía en el universo del sándwich acompañado de zumos y cafés.

Llevamos 20 años innovando en el sector de la restauración organizada y hemos introducido conceptos nuevos en España que han triunfado y que otros han replicado en el mercado. Pero creemos que es el momento de dar un paso más y trabajar en la restauración del siglo XXI con modelos más flexibles, de máxima calidad con un formato smart cost, que den respuesta a las nuevas demandas de los consumidores y también de los emprendedores e inversores reafirmando nuestro liderazgo en la restauración organizada” afirma Belén Martín, Directora General de Grupo Restalia.

Tous deshoja la margarita: ¿próxima milmillonaria en la Bolsa?

La margarita de Tous parece contar con un número bastante alto de pétalos. La icónica firma catalana lleva años especulando con movimientos corporativos importantes. La entrada de nuevos socios sigue encima de la mesa. También la salida a Bolsa se ha convertido en una posibilidad. Pero, la realidad es que ninguno, salvo la adquisición de un 25% de la compañía de Partners Group, se ha materializado. Tampoco ha llegado a estar realmente cerca. Aunque eso sí, la compañía se ha fortalecido en los últimos años hasta el punto de que sus buenas cifras, al menos las presentadas hasta el último año, la situarían ya en la órbita de los 1.000 millones, con el permiso del coronavirus.

La realidad es que sea cual sea la operación de la firma catalana, ya sea encontrar un nuevo socio o salir a Bolsa, es altamente atractiva. A la hora de valorar una nueva compañía de cara a un debut bursátil, como apuntan los últimos rumores, se debe abarcar desde un punto de vista muy amplio que incluye una serie de segmentos claves: en primer lugar, los más objetivos que son la evolución del negocio, su fortaleza financiera o la situación del sector. Por otro lado, se incluyen elementos más subjetivos como son las estimaciones de beneficios futuros y la fortaleza o ventaja competitiva frente al resto de competidores. Un último punto que elude, obviamente, al efecto del coronavirus.

La posición de Tous en el primer segmento de estudio es probablemente su mayor fortaleza. La compañía está dedicada al sector del lujo, aunque en su vertiente asequible, un área que lleva en pleno crecimiento muchos años. Un incremento que ha atraído a un gran número de inversores hasta el punto de que el Global Luxury Index ha escalado hasta máximos y los movimientos corporativos, como la compra de Tiffanys hace relativamente poco, exponen su buena salud y la ambición de muchas marcas. Por ello, el contexto en el que se desarrolla la española tiene unos cimientos sólidos.

Unas raíces profundas que se hacen patentes al ver la evolución de sus cifras económicas. Tous es un organigrama diverso, pero que tiene un elemento clave: Joyería Tous SA. Para encontrar un patrón distinguible y armonizar los datos se toma un espacio temporal de cinco años. Así, la principal sociedad filial del grupo ha sumado un crecimiento estable anual en el volumen de ventas del 8,8%, para un 45% acumulado desde 2014. En 2018, a falta de que se hagan públicos los del 2019, alcanzó los 320 millones. La buena evolución del negocio se ha traducido en una mejora del beneficio bruto del 4,5% anual, del 35% acumulado, hasta los 171 millones. Además, todo ello lo ha logrado sin oscilaciones, el incremento es continuo, lo que transfiere una mayor seguridad para el inversor.

LA FILIAL DE JOYERÍA SE ACERCA A LOS 1.000 MILLONES

A la hora de valorar una firma de cara a una posible salida a Bolsa sus mayores catalizadores son los beneficios futuros, pero no se puede obviar las cifras registradas hasta la fecha. Tampoco la actual valoración del sector. Una vez puesto todo en relación Joyería Tous podría alcanzar una valoración de 1.000 millones, al menos, si se toman pos buenos las cifras con la que el mercado valora a otras firmas de joyería. Así, se puede tomar como referencia la compra de Tiffanys y el valor inicial que se le otorgó a la firma en 2015 cuando Partner Group entró en el accionariado.

En principio, se podría ver osado relacionar ambas firmas. Al fin y al cabo, el glamour de la estadounidense parece eclipsar a la española, pero no es tanto así. Al menos en valoración. Así, cuando el grupo holandés adquirió un 25% de Tous en 2015 por 130 millones suponía otorgarla una valoración de 520 millones. Una cifra que suponía en torno a cuatro veces el beneficio bruto de la filial española. En aquel momento, la relación entre beneficio bruto y capitalización de Tiffanys era de 4,4 veces. Unas cifras similares.

El múltiplo ha ido creciendo, a medida que mejoraban las cifras. El último dato con el que se puede trabajar es que la cifra de adquisición de LVMH de la icónica firma de diamantes, que ascendió al 5,92 veces. Un múltiplo que extrapolado al último beneficio bruto declarado por la filial de Tous, el de 2018, supone valorarla en algo más de 1.000 millones.

TOUS VS CORONAVIRUS, PREDICCIONES DE FUTURO

Pero, partir de una cifra redonda como los 1.000 millones no implica necesariamente que sea esa su valoración final. A la misma se la debe ajustar también en función de las previsiones de crecimiento, un punto que en la actualidad está en el aire por varias razones, aunque sobresale una especialmente: China. Así, los disturbios y continuos choques en zonas muy comerciales como Hong Kong ha castigado al sector del lujo, también que el 2019 ha sido bastante más complicado que el anterior.

Aunque el gran reto, será como afrontar el efecto contagio del coronavirus. Podría parecer buscado, al fin y al cabo, no se habla de otra cosa, pero en realidad el daño puede ser mucho mayor. Tous ha invertido una cantidad importante para estar en China, pero a su vez le debe una parte importante de su crecimiento continuado. Ahora, el gigante asiático está totalmente paralizado, bastante más de lo que se ha confirmado, lo que supone un año duro en las ventas. De hecho, la propia Apple ya lo ha integrado en su modelo. Por lo que al final, pese a las notables cifras de la firma será la nueva pandemia la que sirva de juez en un hipotético debut bursátil.

El verdadero virus del 5G no viene de la lejana China

La cuenta atrás para la llegada masiva del 5G es una realidad. Nadie lo pone en duda. De hecho, para los más incrédulos, en España hay un operador que lleva unos meses ofreciendo esta conectividad de manera comercial. Sí, de forma restringida y a ciertas zonas. Pero 5G. El problema, ahora, es que cada vez son más las voces que sugieren tirar del freno de mano en las expectativas. Y, por si fuera poco, el coronavirus no ayuda.

Aunque siendo realistas, la incidencia sanitaria es más un fuego de artificio que un impacto real. Algunos medios se han hecho eco sobre el problema de abastecimiento de ciertos componentes necesarios para la implantación de infraestructura de radio. Esto, aseguran, retrasará los planes en cuanto al despliegue de 5G en todas las partes del mundo.

Ahora bien, no está del todo claro que el ritmo del 5G, sea lento o rápido, tenga que ver con el coronavirus. Más bien hay una serie de factores externos que dibujan una realidad social y tecnológica que a veces no sabemos definir con precisión. Por eso, lo mejor es escuchar a voces autorizadas que sin la necesidad de titulares pasados de rosca analizan la situación de esta evolución tecnológica.

Este es el caso del CEO de Ericsson España, José Antonio López, que en una entrevista en el portal especializado del periodista Norberto Gallego, deja clara la relación de 5G, inversiones, retornos y velocidad de implantación.

EL 5G Y EL BIG BANG

El responsable de la filial sueca en España, acostumbrado a dejar mensajes muy claros, avisa en la entrevista de que “no deberíamos pensar que 5G es algo así como un Big Bang, una explosión originaria. Se ha extendido la idea de que este salto adelante de la tecnología hará que los operadores tengan que desembolsar un dineral y amortizarlo durante diez años. No es así. En España, cada tres años en promedio cambiamos las redes de nuestros clientes por una constante búsqueda de eficiencia de los operadores”.

Jose Antonio López también desliza la idea de que lo dicho y escrito tiene algo de mito. Y razón no le falta. En el último programa de Pymetech Radio se abordaba la realidad sobre los ritmos de implantación de la tecnología. Y aquí es donde los medios han jugado un papel relevante, aunque a veces guiados por la necesidad de grandes titulares, quizá se ha abusado de precipitar las cosas o incidir en aspectos que se alejan de las certezas del 5G.

Pero no ha sido solo un problema de la prensa a la hora de sobrecalentar todo lo relacionado con la llegada del 5G. Los operadores de telefonía en España han lanzado con precipitación -en ocasiones- y celeridad -en otros casos- los mensajes relacionados con la evolución de la conectividad. Según desarrollaban la idea de que el 5G realmente va a revolucionar la industria, no dejaban de cronometrar cuánto tardaba en descargarse una película con las velocidades del 5G.

Así, con el paso del tiempo, la realidad sobre el impacto del 5G se ha ido adecuando a los ritmos del mercado. Primero porque hay burocracia pública de por medio, son los Gobiernos los que licitan las frecuencias; y segundo, porque los impactos externos, y aquí tenemos el coronavirus, a veces son difíciles de medir.

EL 5G Y EL DINERO

Bajo este contexto, y al margen de coronavirus, la gran certeza del 5G tiene que ver con el dinero invertido y su retorno. Hace poco, un directivo de un operador con servicios en España, decía que ahora mismo lo importante es la innovación. Eso está claro. Pero empresas con miles de empleados necesitan que esa innovación ejerza de palanca en el flujo de caja de la compañía. Si no, de poco sirve tener mayor velocidad y mejor latencia.

No obstante, para aterrizar el asunto, el CEO de Ericsson España recuerda que “lo que no espero es un pico excepcional de inversión. Cuando uno tiene 4G y necesita modernizarla para responder a la demanda, lógicamente se pregunta en qué invertir. Lo atractivo de 5G es que los operadores pueden gestionar el tráfico con flexibilidad, gracias a que el espectro no entiende de Gs (…)”.

Es decir, que la inversión sea flexible no quiere decir que se trata de un vector fundamental. También es cierto que se trata de algo que se prolongará en el tiempo. Por lo tanto, ¿qué necesidad hay de precipitar todo? Y es que, puede que el coronavirus cause estragos con los tiempos del 5G; pero lo cierto es que el verdadero virus es la velocidad con la que se quiere vivir.

De Bankinter a Línea Directa: la saga Botín, a la sombra del banco naranja

Cuenta atrás, en pocos días la junta general de accionistas de Bankinter tiene que aprobar la ya anunciada salida a Bolsa de Línea Directa. El objetivo del banco es convertir a la aseguradora en una compañía independiente y repartirá a sus accionistas el 82,6% .

El mayor accionista de Linea Directa será Cartival (con un 19%), su participación es mayor que la del propio Bankinter que se queda con el 17%. Precisamente esta sociedad, es la mayor accionista de Bankinter, con un 22,88% de la entidad. Y detrás de ella, se encuentra buena parte de la saga Botín.

A la cabeza, Jaime Botín, el mismo que alzó Bankinter hace más de 30 años. El fundador y presidente (entre noviembre de 1989 y marzo de 2002) dejó de tener cargos ejecutivos en 2004, cuando renunció a ser consejero. Pero un año más tarde (en 2005) entraba uno de sus hijos al consejo, Marcelino Botín.

Más funciones tiene su hermano Alfonso, que es vicepresidente ejecutivo del banco, presidente de Linea Directa, además de consejero y CEO en Cartival. Alfonso Botín tiene tanto peso en el banco que en 2018 fue uno de los diez consejeros ejecutivos del sector bancario que más dinero ganó (2,4 millones) por delante incluso del presidente del Banco Sabadell.

Esta parte de la familia Botín, siempre se ha querido mantener en la sombra y son poco mediáticos, pero las cosas se han puesto en su contra, sobre todo por los líos judiciales de su padre.

LÍOS JUDICIALES

El que ha hecho que Bankinter sea hoy el banco más rentable del Ibex se juega su reputación por una serie de líos con la justicia. Actualmente está acusado de un delito de contrabando con una obra de Picasso. Se enfrenta a 3 años y medio de cárcel, además de una multa de 91,7 millones. Aunque sus abogados lo han recurrido.

La historia viene de lejos. El tío de Ana Botín y hermano del expresidente del Banco Santander, Emilio Botín, quería subastar una obra de arte (un Picasso) en 2012 y eligió la casa Christie’s de Londres. Pero antes fue a la que está en Madrid para que valoraran el cuadro. Una vez allí le explicaron que debía pedir permiso al Ministerio de Cultura para trasladar el cuadro porque pertenecía a Patrimonio Histórico.

Entonces Botín autorizó a Christie’s para que pidiera la aprobación de Cultura. Pero el ministerio la rechazó porque no existía en España una obra semejante. Aun sabiendo a lo que se enfrentaba, trasladó el cuadro a su yate (Adix) que estaba atracado en el puerto de Valencia, salió de España y viajó a Córcega. Según se comentó en el juicio, la idea de Jaime Botín era volar de Córcega a Ginebra para trasladar el cuadro, pero lo incautaron antes.

Las cosas se pusieron feas, si bien, en julio de 2015, cuando las autoridades aduaneras abordaron el yate propiedad de Jaime Botín con el objetivo de encontrar en su interior el Picasso que quería trasladar a Suiza desde Valencia, quien estaba dentro era su hijo Alfonso Botín.

LAS COSAS SE COMPLICAN

El juicio tendría que haber arrancado en verano de 2019, pero se trasladó a noviembre. Así, hasta el 16 de enero de este año no se conoció la sentencia: 1 año y medio de prisión y una sanción de 54,2 millones de euros por un delito de contrabando.

Unos días más tarde (el 4 de febrero) la magistrada al cargo modificaba la sentencia y subía la condena a tres años y un día de cárcel, y 91,7 millones. Las cosas se han complicado, porque habitualmente si la condena no supera los 2 años de cárcel, el condenado no entra en prisión (siempre que no tenga antecedentes penales).

Pero no es su primer lío. El año pasado, el Ministerio de Economía puso una multa de 300.000 euros por ocultar la compra de un 8% del capital de Bankinter. Es decir, Jaime Botín debía declarar su participación por ser presidente de Cartival, la compañía a la que se traspasó el paquete accionarial.

También fue investigado por un fraude de un millón de euros contra la Hacienda Pública, después de matricular un avión en Portugal, siendo su centro de operaciones España. La Fiscalía reclamaba dos años y tres meses de prisión, pero llegó a un acuerdo.

SACUDIDA EN BOLSA

Bankinter sufre una caída del 10% desde que el 18 de diciembre anunciara la salida a Bolsa de Línea Directa. Los inversores han optado por la venta de acciones, después de que varios bancos de inversión argumentaran que podría aumentar su perfil de riesgo.

A la espera de su estreno, los accionistas también centran su atención en cómo se desenvuelven los líos judiciales de la saga Botín. Aunque la consejera delegada de Bankinter, explicó durante la presentación de resultados que no ve en qué manera le puede impactar al banco que Jaime Botín esté en esta situación.

“Las personas que han trabajado con él, como yo, estamos convencidos de su inocencia. La sentencia la han juzgado en primera instancia y no es firme. Pero tengo claro que se van a ganar los recursos y es inocente. La verdad acabará saliendo a la luz”.

Bankinter, el banco que menos sufrió durante los años de la crisis, sigue generando resultados récord. En 2019 el beneficio ascendió un 4,6% hasta los 550,7 millones de euros. Pero los expertos señalan que Jaime Botín podría tener que vender acciones de la entidad si las cosas se complican. Y ante todo, insisten en que es una cuestión de honor porque su nombre siempre estará ligado al banco.

La paradoja de Repsol: dispara sus emisiones directas de CO2 por su negocio eléctrico

Repsol está inmerso en su transformación más importante. La firma que preside Antonio Brufau se presentó ante el mercado, el pasado mes de diciembre, con el objetivo de alcanzar en 2050 ser neutra en emisiones de CO2. Con ello, se convirtió en la primera energética, dedicada al crudo y al gas, que tiene en su horizonte un objetivo tan ambicioso. Aunque su futuro verde tendrá que esperar unos años, como reconocen, puesto que cerró el 2019 con un incremento en el número de toneladas directas lanzadas a la atmósfera, aunque sí logró reducir las indirectas gracias a la venta de activos. Un hecho que le costó a la firma 132 millones, hasta tres veces que un año antes.

Resulta paradójico, pero el mismo año que la petrolera española se pone el objetivo de ser enteramente verde coincide con el que rompe su tendencia a la baja en el lanzamiento de gases con efecto invernadero. Así, entre 2016 y 2018 había logrado reducir algo más de un 11,5% el volumen de dichas emisiones, desde los 24,9 millones de toneladas a los 22 millones. Pero en este pasado 2019, el número de toneladas se multiplicó un 12%, hasta los 24,7 millones una cifra muy cercana a los máximos de tres años antes. Si solo se miden las de CO2 las toneladas que Repsol lanzó a la atmósfera de dicho gas aumentó un 12,3%, hasta los 20,1 millones.

Pero, no todo fueron malas noticias para Brufau, ya que la petrolera sí consiguió reducir ligeramente las emisiones respecto a un año antes si se incluyen en el cómputo las emisiones indirectas. La nueva medición, a la que se acogió Repsol en su anuncio de diciembre, procede de los Acuerdos de París y tiene como novedad que incluye la huella de carbono de los productos consumidos. En otras palabras, en este nuevo escenario también se le atribuye a la compañía las emisiones, por ejemplo, de un litro de gasolina que vende en su gasolinera y que quema un usuario. La razón de esta caída está en la fuerte desinversión en activos upstream que ha llevado a cabo la firma.

LA ENERGÍA ELÉCTRICA COMO GRAN CULPABLE

Lo paradójico del 2019 para Repsol no acaba ahí. Hay más. Curiosamente, el responsable del aumento de las emisiones de dióxido de carbono es su nueva área de generación eléctrica, según relata en sus propias cuentas. La petrolera ha dado un paso adelante en la consecución de sus objetivos marcados, como el de crecer en renovables, pero por el momento es el gas y los ciclos, los dos adquiridos en la operación con Viesgo, los que abastecen la demanda de más de un millón de clientes que posee. Es más, hasta finales de este año no se espera que sus parques de energía limpia, un eólico y otro solar, estén en funcionamiento.

La compañía ha hablado en los últimos meses de sus esfuerzos para crecer en activos bajos en carbono. Una situación que contrasta con el resultado obtenido, pero en realidad simplemente es un detalle lingüístico al denominar a los ciclos como bajos en carbono. La catalogación proviene de que en condiciones normales dicha tecnología es capaz de generar una unidad de energía emitiendo un tercio de CO2 que el carbón.

Aunque el ahorro es evidente, puesto que de utilizar carbón las toneladas emitidas habrían sido el triple, no implica que sea una tecnología neutra. Aun menos, cuando su uso se ha disparado en el mercado español. En el caso de Repsol, el uso de los ciclos que tiene en propiedad se ha multiplicado por más de cuatro. Una cifra similar, por ejemplo, a la de Iberdrola. Pero eso no quiere decir que no emita nada, sino todo lo contrario. Más si cabe, cuando su bajo precio actual le ha convertido en un aliado perfecto para el bolsillo de las eléctricas, una fiesta que no se ha querido perder la petrolera.

EL COSTE DE SER CONTAMINANTE SE HA DISPARADO

El hecho de que Repsol haya sido más contaminante directa en 2019 le generó un coste de 132 millones, tres veces más que hace un año. Un gasto, además, que se deduce directamente de los ingresos, puesto que se articula a través de la partida de otros gastos de explotación. La razón del fuerte incremento no se debe tanto al mayor número de toneladas emitidas, sino también al incremento en el precio de los derechos de CO2. Asimismo, que la petrolera ya no podrá beneficiarse de ciertas ventajas que obtenía años antes. Así, el precio del dióxido de carbono se disparó en 2019 casi un 50%, al pasar de los 15,9 euros a los 24,8 euros por cada tonelada. Una cifra que, sin embargo, seguirá creciendo en los próximos años, según estima la propia compañía.

Por otro lado, a Repsol también le ha perjudicado el hecho de que ha expirado la directiva europea de Emisiones, que estaba en su fase 3, lo que implica que se ha producido el final de la asignación gratuita (o se han reducido significativamente los descuentos de adquisición) en muchos de los derechos relacionados con la generación eléctrica. En especial, los relacionados con las actividades de refino, puesto que las infraestructuras de la compañía en esta materia están acompañadas por centrales de cogeneración, que funcionan con gas y carbón, y que han supuesto un coste importante.

IKEA: los chollos más baratos para tu cocina por menos de 5 euros

0

Ikea es conocido por los consumidores por ser un vendedor de muebles con precios no demasiado desorbitados. Si bien muchos usuarios optan por comprar un mueble de la marca y montarlo ellos mismos para poder conseguir ese precio reducido, Ikea también distribuye muchos bienes que no requieren de montaje.

Utensilios del día a día, ya sean cojines para la cama o vajilla para la cocina, el distribuidor sueco ofrece una serie de objetos indispensables para el hogar que tampoco están mal de precio. A continuación, exponemos una lista con las pequeñas herramientas imprescindibles más baratas (todos por menos de 5€) que pueden merecer un paseo al Ikea más cercano.

ÚTILES DE IKEA PARA LA COCINA

Los llamados ‘IKEA 365+’ o ‘PRUTA’. Son lo que todos conocemos como ‘tappers’, y siempre viene bien tener uno a mano para cuando se hace necesario transportar nuestra comida o guardarla para otro día. Mientras que los 365 son cuadrados, los PRUTA son rectangulares. Los primeros se venden a 3,50€ la unidad, mientras que los PRUTA se venden a 1€ por tres unidades. Otro punto a favor de los PRUTA es, además de su precio, el factor ecológico: está fabricado con productos reciclados, según apuntan desde Ikea.

Estos productos son ideales y adecuados «para guardar de todo» como afirman desde la propia web de Ikea, y su transparencia te permite localizar rápidamente lo que se busca en el frigorífico. Ambas variaciones de ‘tappers’ son aptas para lavavajillas, y soportan temperaturas en microondas de hasta 100ºC.

Por otro lado, se encuentran los ISTAD: bolsas de plástico cuya función es parecida a la del ‘tapper’. Comparten las mismas características de movilidad y facilidad que con los productos antes mencionados, y son también reutilizables. Estas bolsas soportan temperaturas de hasta 50ºC. Por 3€ uno se lleva 50 bolsas.

paños Merca2.es

No deben de faltar tampoco los trapos de cocina, que con el paso del tiempo se hace necesario cambiar. Estos paños, o como son nombrados en Ikea, ‘ELLY’, salen a 4,50€ las cuatro unidades. Fabricado de forma «renovable» con algodón como materia prima, estos trapos son «buenos, bonitos y baratos» según comentan en la caja de opiniones de Ikea.

Si en casa tenemos horno, es incuestionable la necesidad de contar con una manopla para no quemarnos y retirar los alimentos con seguridad. ‘STINN’ es la manopla de Ikea hecha con productos reciclables. «Hace unos días las compré y desde el principio me parecieron muy cómodas. Estaría bien más variedad de color y otro tipo de enganche» comenta una consumidora.

bolsas Merca2.es

OT 2020: el plan de los fans para vengarse de Estrella Morente

0

Sin previo aviso al programa, ni a la propia concursante, Estrella Morente decidió hacer un alegato pro taurino en pleno prime time de la cadena pública. Lo hizo en forma de canción, antes de interpretar el tema Volver. Como era de esperar, la artista se ha convertido en lo más comentado este lunes. Tanto en las redes sociales, como en la propia Academia de OT 2020, donde han criticado esta improvisación en directo.

Noemí Galera le ha reprochado a Estrella Morente que le robase el protagonismo a Nia, con quien interpretaba el tema. Era un regalo para la concursante por haber sido la favorita en la gala anterior. Pero en lugar de disfrutar, sufrió porque no entendía nada. Su rostro en la actuación lo deja claro. Ni siquiera sabía si la artista había decidido cambiar el tema a última hora y ella iba a quedar en ridículo. Un acto muy grave que ha enfadado a los fans de OT 2020.

https://www.youtube.com/watch?v=RhsaI-vIUeE

En la Academia, Noemí le ha preguntado si quería ver la interpretación en el repaso de galas, y ha omitido después la introducción a favor de la tauromaquia que interpretó Estrella Morante. Nadie pudo hacer nada para detenerla, en directo, sobre todo porque nadie en OT 2020 esperaba algo similar: no lo hizo ni mencionó en ningún ensayo. Tinet Rubira dejó claro en Twitter que ellos desconocían por completo esos hechos.

Pero el enfado de los concursantes y del profesorado de OT 2020 no es nada en comparación con el que han mostrado los seguidores del programa. Lluvia de críticas e insultos a Estrella Morante tanto por mostrarse a favor de la tauromaquia (su pareja es torero), como por robarle el momento y poner nerviosa a una de las participantes que sólo quería disfrutar del momento.

«Que Estrella Morente defienda a los maltratadores y asesinos de animales en OT 2020 no me sorprende pero me indigna que lo haga en la televisión pública que pago yo», ha escrito un usuario. «Que manera de destrozar una canción tan bonita… #EstrellaMorente te has caído a lo más hondo, solo espero que no te vuelvan a invitar a ningún programa», ha señalado otro.

LOS FANS DE OT 2020, CONTRA ESTRELLA MORANTE

Por ello, ahora planean una venganza para silenciar a Estrella Morente. Los fans de OT 2020 quieren hacer favorita a Maialen para darle en los morros a la artista. ¿Qué tiene que ver Maialen? La concursante, a los pocos días de arrancar el concurso, llamó “nazis” a los toreros. Les puso a parir. Y TVE pidió disculpas. Los jóvenes a veces se olvidan de la repercusión que pueden generar sus palabras ahora que son grabados a todas horas.

En su momento la otra vertiente criticó a Maialen. Pero los antitaurinos ahora quieren hacerla favorita. Y son muchos: las redes sociales dan buena fe de ello. El objetivo que tienen esta semana es conseguir que esta concursante salga favorita. Ella quizás no entienda nada en el momento, pero las triquiñuelas de los seguidores son así. Cada semana ha habido un concursante favorito distinto y en esta, si Anajú (candidata) no le arrebata esa condición, Maialen podría salir muy bien parada del alegato taurino de Estrella Morente en OT 2020.

Iberdrola dará entrada en su consejo a Nicola Brewer y Regina Nunes

0

Iberdrola someterá a su Junta General de Accionistas, que se celebrará el próximo 2 de abril, los nombramientos como consejeras independientes de la británica Nicola Brewer y de la brasileña Regina Nunes, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los nombramientos de estas dos consejeras figuran entre el orden del día compuesto de 24 propuestas para la junta, que tendrá lugar un año más en Bilbao.

Brewer, con una dilatada carrera diplomática en Reino Unido, es actualmente también consejera en Scottish Power, la filial británica de Iberdrola.

Por su parte, Nunes, que cuenta con más de 30 años de experiencia en los mercados financieros internacionales tras haber trabajado durante más de dos décadas en S&P Global Ratings, ocupa un sillón en la actualidad en el consejo de administración de la filial brasileña del grupo, Neoenergia.

Con estos nuevos nombramientos, Iberdrola refuerza el nivel de independencia de su órgano rector, así como su diversidad, tanto desde un punto de vista de género como de edad, origen y experiencia. Asimismo, se propone mantener el número de miembros en 14.

También se propondrá a los accionistas de la energética las reelecciones como consejeros de Iñigo Víctor de Oriol Ibarra, miembro del órgano rector de la compañía desde 2006, así como de Samantha Barber.

Otras propuestas de acuerdo incluidas para la junta se refieren a la aplicación del resultado y a la distribución del dividendo con cargo al ejercicio 2019, a través de una nueva edición del sistema de retribución flexible, así como a la reforma de los Estatutos Sociales con el objetivo de redefinir y enriquecer los conceptos de interés y dividendo social y de dar reconocimiento estatutario al sistema y a la unidad de cumplimiento,entre otras mejoras.

Además, se someterá a reelección de los accionistas a KPMG como auditor de cuentas de la energética. La auditora viene realizando esta labor para la compañía desde 2017, cuando sustituyó a EY.

PLAN DE RECOMPRA DE ACCIONES POR HASTA EL 1,73% DE SU CAPITAL

El consejo de administración de Iberdrola también ha acordado en su reunión de este lunes llevar a cabo un nuevo programa de recompra de acciones propias por hasta el 1,733% de su capital social, previo acuerdo de la Junta General de Accionistas.

En concreto, el objetivo es cumplir el compromiso del grupo de mantener estable el número de acciones en circulación, sobre las que se calcula el beneficio por acción, en torno a 6.240 millones.

Para ello, Iberdrola adquirirá en el mercado un máximo de 111.867.723 acciones propias, representativas del 1,733% de su capital social actual. El importe máximo del programa de recompra asciende a 1.565 millones de euros. Este nuevo programa dará comienzo el 25 de febrero y permanecerá vigente hasta, como máximo, el próximo 12 de junio.

POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO, EVENTO SOSTENIBLE.

La Junta General de Accionistas de Iberdrola será certificada como evento sostenible por quinto año consecutivo. Este reconocimiento es otorgado por Aenor con arreglo al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 20121 de gestión de eventos sostenibles, y por la sociedad pública del Gobierno vasco Ihobe, a través de su sello ‘Erronka Garbia.

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán fue en 2016 la primera empresa del Ibex 35 en obtener esta certificación y en renovarla, en 2019.

El invitado de Évole se ceba con Bertín Osborne: lluvia de insultos

0

El último programa de Lo de Évole, a cargo del reputado periodista, dejó un momento anecdótico cuando el protagonista del episodio, Francisco Granados, lanzó duras críticas contra el personaje público y presentador de Mediaset, Bertín Osborne.

Francisco Granados es exalcalde de Valdemoro, siendo uno de los mayores nombres del PP madrileño. Granados, que estuvo tres años en la cárcel por el ‘Caso Púnica’, habló con Évole de diversos temas.

Precisamente debido al novedoso estilo del show de Évole, que se caracteriza por su intimidad y cercanía con el invitado, pudieron surgir esos llamativos comentarios referidos al presentador de ‘Mi casa es la tuya’. Durante los momentos previos al inicio de la entrevista en profundidad, cuando ambos personajes tomaban el primer contacto el uno con el otro. Fue ahí cuando el periodista comentó: “Me siento un poco Bertín Osborne”, debido a que acudió a la casa de Granados.

A raíz de esto, Évole le preguntó al expolítico: «¿No te invitó al programa?”. “Yo hago tu casa es la mía pero con malotes” señaló el periodista.

BERTÍN OSBORNE, «UN CABRÓN»

En respuesta a estos comentarios, Granados contó: “No… este es simpático hombre. El segundo año de estar yo aquí de alcalde vino a cantar y se presenta, en Pinto había un alcalde socialista de toda la puta vida que se llamaba Antonio Fernández. Toda la puta vida. Yo me llevaba con él como el culo. Y se presenta con este al concierto… íntimos, habían estado en Cuba, en no sé qué… No me hizo ni puto caso. Coño, si el que paga soy yo. Además se portó muy mal”, dijo el exprisionero.

Évole escuchó la anécdota con atención y le preguntó: ″¿Desafinó o qué?. Granados respondió: “No, esto qué durara hora y media… pues cantó cuarenta minutos, se subió en el coche con nosotros y salió zumbando, macho. Vaya un cabrón”.

Tous celebra que se archive la denuncia: «Hemos hecho las cosas bien»

0

La presidenta de Tous, Alba Tous, ha celebrado que se archive la denuncia presentada por la asociación Consujoya contra su firma por presuntas irregularidades: «Siempre hemos estado muy tranquilos porque sabemos que hemos hecho las cosas bien y cumpliendo con la legalidad».

En un comunicado, Tous ha asegurado que la compañía cumple con todos los estándares mundiales de certificación de metales preciosos de primera ley y todas sus joyas de oro y plata son siempre de primera ley.

Además, recalca que todos los productos de la marca están certificados por la legislación española a través de laboratorios oficiales autorizados acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación, «de los que reciben el contraste de origen y el contraste de garantía».

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha confirmado este lunes el archivo de la denuncia contra la marca y ha impuesto a Consujoya el pago de las costas del recurso que presentó por «evidente mala fe y temeridad» dada la clara inconsistencia de sus pretensiones y la injusticia y sinrazón de su acción.

La vicepresidenta corporativa, Rosa Tous, ha agradecido «el cariño y las múltiples muestras de apoyo» que les han trasladado los clientes a lo largo de todos estos días.

«Estamos deseando celebrar nuestro centenario a su lado para, juntos, seguir haciendo realidad nuestra misión de ser queridos alrededor del mundo por ofrecer joyas y accesorios que acompañan en cada momento de la vida y ser una marca ilusionante que genera valor gracias a la calidad, la pasión y el espíritu de servicio de todas las personas Tous», ha reivindicado.

Según ha explicado Tous, la investigación se circunscribía a si las joyas de plata elaboradas con la técnica del electroforming podían considerarse de metal precioso y, en concreto, si lo siguen siendo cuando mantienen un núcleo no metálico en su interior.

Tras analizar la legislación de metales preciosos, el juez ha determinado que está permitido mantener elementos no metálicos en el interior de las piezas de joyería elaboradas con metales preciosos con la finalidad de darles estabilidad, ha recalcado la firma de joyas.

Lola Índigo sorprende a sus fans: destapa en Twitter todos sus secretos

0

Lola Índigo fue la primera expulsada de Operación Triunfo, pero es una de las concursantes que más éxito ha cosechado a su salida del talent musical. Su primer tema Ya no quiero na fue un boom por su increíble puesta en escena y por un ritmo que convirtió a la canción en una de las fijas en todas las discotecas. Tras su primer álbum Akelarre, Mimi trabaja para sacar en primavera su segundo single.

Como casi todos los triunfitos, suma un buen número de seguidores en sus redes sociales. Lola Índigo ha querido aprovechar este lunes, en el poco tiempo libre que le queda, para acercarse un poco más a todos sus fans. ¿Cómo? Con un formato de pregunta y respuesta en Twitter, al que cada vez recurren más los famosos cuando quieren volver a estar en el foco mediático.

“Un #ASKelarre antes de que me vaya a las Américas”, ha escrito Lola Índigo. Con este simple mensaje ha generado un enorme revuelo que la ha convertido en una de las tendencias en esta red social. Casi 1.000 RT, cientos de respuestas y, sobre todo, muchas interacciones a través de ese hastag. Preguntas de todo tipo que no ha evadido la cantante.

LOS SECRETOS DE LOLA ÍNDIGO

Ahí ha desvelado que será en primavera cuando salga su siguiente single, y que después de Cuatro besos tiene pensado lanzar otros dos temas “muy bonitos”. Es más, su viaje a las Américas no es para tomarse unas vacaciones, sino para trabajar. Para desconectar, Lola Índigo ha señalado que lo que más le gusta es “nadar”.

La artista ha señalado que su juego favorito de la infancia era el Spyro the dragon y que la composición de sus canciones siempre empieza con un “susurrillo”. Lola Índigo, que también ha tenido una disputa con un “hater”, ha querido manifestar que pese a que en su DNI pone Madrid porque “porque es donde mi madre se puso de parte”, que ella se siente andaluza porque se ha criado allí y toda su familia es de la zona.

Como curiosidad, Lola Índigo ha desvelado que es en lo primero que se fija cuando conoce a una persona. Y no es nada físico. La artista siempre está pendiente del “acento” de las personas, como ella misma ha explicado en su cuenta de Twitter. La artista ha conseguido atraer todos los focos.

Elecnor construirá el parque solar más grande de República Dominicana

0

Elecnor se ha adjudicado la construcción ‘llave en mano’ de un parque solar de 120 megavatios (MW) en República Dominicana, que será la central de este tipo más grande del país, informó la compañía.

En concreto, el proyecto, denominado ‘Girasol’ y que será para la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), estará ubicado en el municipio Yaguate, provincia San Cristóbal y destinará su producción al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

La nueva central, que aumentará la capacidad de los proyectos solares conectados al SENI en un 64%, se construirá sobre un terreno de 220 hectáreas donde la irradiación solar es superior al promedio de la Republica Dominicana.

Además, incluirá la instalación de unos 300.000 módulos fotovoltaicos, una subestación de 150 megavoltiamperios (MVA) y una línea de transmisión de 10 kilómetros de longitud a 138 kilovoltios (kV).

Elecnor destacó que este será el primer proyecto de su clase en el país en implementar la tecnología de seguidores de posición solar o ‘trackers’, lo que garantizará un mayor aprovechamiento de la irradiación solar, aumentando el factor de capacidad del proyecto.

Se estima que ‘Girasol’ generará 240.000 megavatios hora (MWh) cada año y evitará la emisión a la atmósfera de 150.000 toneladas de CO2, así como la importación 400.000 barriles de petróleo. Abastecerá la demanda anual de aproximadamente 100.000 hogares dominicanos.

José Mota en La Resistencia: momentos épicos que no se olvidarán

0

José Mota es, sin duda alguna, uno de los mejores humoristas de España. Por todos conocido, el cómico que pisa ahora también el plató de La Resistencia junto a su compañero de oficio, Florentino Fernández, ha alegrado las navidades de muchos españoles con sus especiales en TVE. A continuación, enumeraremos punto por punto los mejores momentos que ha tenido el cómico, por los que será siempre recordado en nuestro país.

Pero para poder entender su paso por el programa de Broncano, es necesario conocer los antecedentes del personaje público. Por ello, aquí resumimos las razones por las que es tan querido y admirado este humorista.

DE LAS NAVIDADES CON JOSÉ MOTA A LA RESISTENCIA

En 2019 se cumplieron 20 años de navidades con programas especiales de José Mota. 20 años en los que Mota ha hecho las Nocheviejas de TVE, primero en compañía de Cruz y Raya y después, en solitario. Sobre el especial del pasado año, el cómico decía: «En este caso siento una satisfacción personal que viene de lo artístico porque estoy involucrado cada año en un proyecto que me gusta muchísimo. El poder tener la oportunidad de contar a la gente algo.

La emoción y significado involucrado en la Nochevieja de 2019 fue además aun mayor, ya que fue el primer especial que Mota hacía sin sus padres, ya fallecidos: «En momentos, recordaré como nunca a mis padres ya que faltan los dos por primera vez este año, han sido mi referente y seguirán siendo hasta que dejemos de estar aquí» explicó el humorista.

‘Pero hoy no, mañana’: La frase más viral de José Mota, con la que viene a decir que hará lo que tenga que hacer pero que mejor mañana, que por hoy ya han tenido suficiente. Además, sus programas suelen ir cargados de crítica social, mediante la que muestra con humor los problemas de nuestra sociedad.

LA BLASA

Podría ser fácilmente el personaje más querido y conocido de todos los que ha encarnado el cómico, junto a la ‘vieja del visillo’. Esa mujer tapada, cubierta por vestimentas negras y gafas extremadamente sucias.

Con su bastón característico, Mota repartió carcajadas a cada hogar español al transformarse en la estrambótica mujer. Su marcada personalidad la domina su gran pesadez, de ahí su nombre, por ser alguien que no para de dar ‘la blasa’ con el monotema. No sería raro que en La Resistencia, el cómico hiciera una pequeña muestra del personaje. «José Mota nos sacia nuestra ansia viva por la Blasa. ¡Ay señor, no te lo lleves pronto!» comentan en YouTube.

LA VIEJA DEL VISILLO

No hay mejor representación de una anciana de pueblo español que la ‘vieja del visillo’. Mota se viste de anciana, con gafas de culo de vaso y peluca gris para interpretar a una vieja ama de su casa, que se entretiene husmeando y buscando el cotilleo a su alrededor. Siempre mirando por el visillo de la puerta, ella está y no está a la vez. Cree ser imperceptible, aunque todos saben que está allí.

«Pero que grande eres Mota, el mejor humorista que conozco y he conocido» dicen los fans en los comentarios de sus vídeos de YouTube, que acumulan miles de visitas.

Samsung sella acuerdo como proveedor de soluciones 5G con U.S. Cellular

0

Samsung Electronics ha alcanzado un acuerdo comercial con U.S. Cellular, el quinto mayor operador de telefonía móvil de Estados Unidos, para convertirse en proveedor de soluciones para las redes móviles de 5G y 4G LTE, según ha informado el fabricante tecnológico surcoreano en un comunicado.

En concreto, la compañía ha detallado que este nuevo acuerdo establece los términos bajo los cuales U.S. Cellular puede comprar las soluciones de red de Samsung comprobadas comercialmente, incluida la tecnología 5G New Radio (NR), para ayudar a la operadora a ofrecer el servicio de telefonía móvil de próxima generación.

U.S. Cellular ya ofrece servicios 4G LTE a millones de consumidores y empresas enfocada en proporcionar «altos niveles» de servicio al cliente, calidad de red y rendimiento. En esta misma línea, la operadora lanzará una red 5G que brinde un servicio «fiable» tanto en interiores como en exteriores.

Estamos entusiasmados con la perspectiva de trabajar con Samsung para extender las innovadoras tecnologías 4G LTE y 5G a nuestros clientes, expandiendo lo que es posible en las experiencias de los consumidores y las aplicaciones comerciales», ha afirmado el vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de U.S.Cellular, Mike Irizarry.

Por su parte, el vicepresidente senior y responsable de la división de Redes en Samsung Electronics America, Mark Louison, ha subrayado que, a medida que sus últimas soluciones están cada vez más presentes en el mercado estadounidense, están deseando avanzar «en la innovación y el liderazgo 5G de Samsung» y continuar con su historia en el lanzamiento de nuevas tecnologías de comunicaciones.

«Estamos enfocados en mejorar las redes móviles en todo el mundo al proporcionar a los operadores globales las mejores soluciones de su clase y al aplicar la experiencia obtenida de los despliegues regionales en India, Japón, Corea, Estados Unidos y otros mercados», ha agregado.

Este es el producto estrella de Carrefour que desconoces

0

El Carrefour es uno de los supermercados más transitados en España en la actualidad. Y es así por la gran variedad de productos originales con los que cuenta. Alguno de ellos, de mucha calidad. Una cata a ciegas realizada por 80 personas ha dejado claro que un producto de Carrefour es el mejor de toda su categoría. Algo que no había sucedido en los últimos años.

Ese ‘jurado’ ha analizado meticulosamente el sabor, el aspecto, el olor y la textura del producto antes de tomar la decisión. Las personas encargadas de llevar a cabo esta tarea han puntuado a todos los productos, pero el que más nota ha obtenido ha sido el de Carrefour.

Se trata del aceite de oliva virgen extra de Carrefour, que ha desbancado al aceite Oleoestepa, catalogado otros años como el mejor por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), según ha desvelado el Huffingtonpost. Este aceite ha obtenido el prestigioso galardón del Premio Sabor del año 2020 en su categoría correspondiente.

Para el Carrefour es todo un logro que su aceite de marca blanca se consolide dentro del mercado, ya que se trata de un producto indispensable en los hogares, y por tanto de uno de los más demandados en el mercado. Detrás de este producto se encuentra una compañía de Granada, que exporta a otros países como Francia, China, Estados Unidos y México.

MÁS PRODUCTOS ESTRELLA EN CARREFOUR

Carrefour no ha obtenido solo el reconocimiento de su aceite. Otros productos también se han postulado como los mejores en sus respectivas categorías. En este caso la salsa de toma de la abuela, las galletas digestive chocolate con leche y los sanus lcasei sabor fresa han encontrado el reconocimiento de esas personas que, a ciegas, han valorado los productos únicamente por sus cualidades gustativas.

Carrefour puede presumir de haber sido una de las compañías más premiadas en este ‘ceremonia’. Un hecho que pone de manifiesto la calidad de muchos de sus productos, que esperan vender con más fuerza ahora que los consumidores son conscientes de que su sabor está por encima de otros productos a priori más famosos y con un precio más elevado.

Santander compra el 100% de un operador de pagos en comercios en México por 79 M€

0

El grupo Santander ha anunciado la adquisición de la totalidad de las acciones de Elavon México por 1.600 millones de pesos mexicanos (unos 79 millones de euros). Se trata de un operador de pagos en comercios que desde 2010 había trabajado con la entidad a través de una alianza estratégica.

De este modo, el grupo ha decidido hacerse con el 100% de la firma, pero repartirá la participación en un 49% para Santander México y un 51% por Santander Merchant Platform Solutions (SMPS), propiedad del grupo Santander. El cierre de la operación se llevará a cabo en las próximas semanas.

El banco ya comunicó en abril de 2019 sus planes para acelerar su crecimiento con varias iniciativas globales de pagos. Uno de ellos era crear un negocio global de pagos en comercios para llevar a otros mercados la experiencia de la filial brasileña Getnet.

Con este acuerdo, México se convierte en el primer país en el que la entidad presidida por Ana Botín compra un negocio para acelerar esta estrategia, con lo que quiere poner en valor todos los desarrollos y funcionalidades de la plataforma Getnet.

«La adquisición de Elavon México es un paso importante para la creación del negocio global de pagos en comercios», ha remarcado el responsable de servicios de pago globales de Santander, Javier San Félix.

De su lado, el presidente ejecutivo de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa, ha destacado las oportunidades que se presentan con esta adquisición, ya que les permitirá seguir aumentando el negocio, fortalecer la propuesta de valor para clientes y beneficiarse de economías de escala.

Ángel Estrada, nuevo director general de Estabilidad Financiera en el Banco de España

0

La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha acordado este lunes el nombramiento de Ángel Estrada García como nuevo director general de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del organismo supervisor.

Este nombramiento ha sido ratificado a continuación por el Consejo de Gobierno del Banco de España y supone que Ángel Estrada sustituye en el cargo a Jesús Saurina, al que tanto la Comisión Ejecutiva como el Consejo de Gobierno han expresado su reconocimiento por la «sobresaliente» tarea desarrollada.

Ángel Estrada (Ponferrada, 1965) es licenciado en Economía y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y master en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI). Ingresó en el Banco de España en 1990 como economista del Departamento de Coyuntura y Previsión y en 2002 fue nombrado responsable de la Unidad de Mercado de Trabajo y Modelización Macroeconómica, dentro de la Dirección General de Servicio de Estudios.

Entre 2004 y 2008 ocupó el cargo de asesor económico en la Presidencia del Gobierno, regresando al Banco de España como responsable de la Unidad de Análisis Sectorial y Políticas Estructurales. En el año 2009 fue nombrado director general de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional en el Ministerio de Economía y Hacienda, cargo que ocupó hasta 2012.

En esa fecha volvió al Banco de España, donde ha sido sucesivamente asesor de Asuntos Internacionales (2012-2013), responsable de la Unidad de Análisis de Impacto de la Regulación Bancaria (2013-2014) y coordinador ejecutivo de Asuntos Internacionales (2014-2018), antes de ser designado director del departamento de Estabilidad Financiera y Política Macroprudencial, cargo que ocupaba en la actualidad.

El “tipazo” de Tamara Falcó: Instagram arde tras su sexy posado en bikini

0

Tamara Falcó nunca ha pasado desapercibida, pero su fama se ha incrementado con su paso por Masterchef Celebrity. Muchos seguidores del programa y los propios miembros del jurado dudaban de la entrega de la influencer por su elevada clase social y sus escasas dotes en la cocina. Sin embargo, en poco tiempo se convirtió en una de sus favoritas sin temerle a ningún producto. Y tras varias semanas se proclamó campeona del concurso de La 1.

Ahora, meses después de la conclusión del programa de cocina, Tamara Falcó ha optado por una escapada a Lanzarote. “Y lo bien que viene escaparse de vez en cuando. Que vuelva pronto el sol a las islas”, ha escrito en su cuenta de Instagram la hija de Isabel Preysler. Sin embargo, lo que más atención ha suscitado no han sido sus vacaciones improvisadas. Ni siquiera el mensaje: la foto lo ha eclipsado todo.

LA FOTO DE TAMARA FALCÓ EN INSTAGRAM

Tamara Falcó ha subido a Instagram su fotografía más sexy. Un posado en bikini, de perfil, en el que deja al descubierto la buena figura que tiene. La imagen, en unas horas, supera los 60.000 ‘likes’ y tiene más de 6.000 comentarios. La influencer, que roza ya los 600.000 seguidores en Instagram, ha encandilado a sus fans, que no han dudo en alabar su “tipazo”.

“Espectacular, me encantas”, o “espectacular tu cuerpo, inmenso tu corazón” son algunos de los mensajes que han dejado en la fotografía. Muchos han alabado esa transformación física, ya que Tamara Falcó nunca había estado tan en forma. “Es tu momento. Estás más guapa que nunca”, ha señalado un usuario.

La mayoría ha hecho referencia a los abdominales de Tamara Falcó, que aunque aparece con un albornoz caído y no está de frente a la cámara, deja entrever que su figura está muy definida. “Qué abdomen” o “tableta, estás más dura que una piedra”, son otros comentarios que le han dedicado otros fans.

Lo que parece evidente es que Tamara Falcó es una de las celebridades más buscadas en la actualidad. Su paso por el programa de La 1 la ha catapultado y ahora, además de para cocinar, saca tiempo para mantenerse en forma. La empresaria ha sido la última famosa en agitar Instagram con una foto que ha sorprendido a muchos de sus seguidores porque no acostumbra a posar así en las publicaciones que sube a sus redes sociales, y eso que es realmente activa en internet.

Calviño se reúne con operadores tecnológicos para preparar el MWC 2021

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, se ha reunido este lunes con operadores tecnológicos y agentes sociales y económicos, encuentro que se habría celebrado durante el Mobile World Congress (MWC) -que hubiera empezado este lunes- como muestra del «compromiso» del Gobierno con este congreso internacional, la ciudad y el tejido económico que se ha desarrollado gracias al salón.

«Hoy he querido estar aquí y he querido mantener esas reuniones que teníamos previstas en el Mobile como signo del apoyo a la ciudad y de que ya estamos empezando a preparar el Mobile del año próximo», ha sostenido en declaraciones a los periodistas antes de la reunión, donde también estaba la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera; y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.

Calviño ha asegurado que la apuesta del Gobierno con el MWC «se produce los 365 días del año» y no solo durante los días que este salón tiene lugar, y ha agradecido el interés de las diferentes instituciones en la agenda alternativa que ha surgido tras su cancelación.

La vicepresidenta tercera del Gobierno ha defendido que la colaboración público-privada es «clave» para la digitalización de España y que también es importante tener un diálogo constante con los representantes del sector.

A la reunión han asistido el director general de Comunicación, Contenido y Tecnologías de la Comisión Europea, Roberto Viola; el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete; el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez; el presidente de Masmóvil, Eduardo Díaz-Hochleitner; el consejero delegado de Orange en España, Laurent Paillasot; la presidenta en España de Microsoft, Pilar López, y la directora en España de Google, Fuencisla Clemares.

También han participado el consejero delegado de Huawei, Toni Jim; el consejero delegado de Samsung, Celestino García; la vicepresidenta de Netflix para Emea, María Ferreras; el vicepresidente de Telecomunicaciones de IBM para Europa, Mario Cavestany; el presidente de Ametic, Pedro Mier; la presidenta de Cotec, Cristina Garmendia, y la directora general de TI de Indra Minsait, Cristina Ruiz, entre otros directivos.

Han participado representantes de los agentes sociales y económicos, como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; el secretario general de CC.OO. de Cataluña, Javier Pacheco; el secretario general de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino; el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre; el presidente de Pimec, Josep González, y la miembro de la junta directiva del Círculo de Economía, Laura Urquizu.

«PRIMERA TOMA DE CONTACTO» PARA LA AGENDA DIGITAL

Calviño ha señalado que la reunión de este lunes también ha servido como «una primera toma de contacto» en el proceso de elaboración de la Agenda Digital del Gobierno, que se va a desarrollar en los próximos cuatro años.

Esta nueva agenda abordará tres aspectos: el aumento de la eficiencia y la productividad con la digitalización de la economía; el ciudadano y la protección de su seguridad y sus derechos individuales con «una digitalización humanista», y la sociedad que se quiere construir en el futuro con el impacto de este proceso.

«Hoy lo que yo voy es a exponer los primeros elementos sobre los que estamos trabajando y, sobre todo, a escucharles, qué sugerencias tienen los representantes del sector y qué creen que es la actuación prioritaria de cara al futuro. En definitiva, a trabajar desde la base del diálogo, diálogo con los ciudadanos, los operadores económicos y los territorios, que es la clave de nuestro Gobierno», ha resaltado.

Preguntada por la participación de Glovo en el programa de Tech City Barcelona –la agenda de actividades alternativa al Mobile–, Calviño ha expuesto que los cambios que está provocando la digitalización y la robotización «no se limitan» al ámbito económico y que afectan también al laboral, la vida privada y los derechos colectivos e individuales.

«Por eso tenemos que mirar al futuro y ver cuál es la legislación y el marco normativo más adecuado, que permita el desarrollo de las actividades económicas y el aumento de la productividad y, al mismo tiempo, proteja los derechos de los ciudadanos y nos ayude a crear empleo de forma dinámica, pero sobre todo empleo de calidad», ha asegurado.

Publicidad