Travelance, uno de los hubs turísticos líder, se alía con Flexible Autos para ofrecerte el mejor servicio de alquiler de coches y multiplicar las ventajas de Travelance Club. Esta colaboración estratégica fortalece el compromiso de Travelance con las agencias de viajes, brindando nuevas oportunidades de fidelización y beneficios exclusivos.
La incorporación de Flexible Autos a Travelance Club marca un hito importante al introducir el segmento de rent a car. Hasta ahora, este servicio no estaba disponible dentro de la oferta de Travelance. Esta alianza amplía significativamente las posibilidades para las agencias de viajes, permitiéndoles acceder a un servicio de alquiler de vehículos de alta calidad y, al mismo tiempo, maximizar el valor de su participación en el programa de fidelización. Las agencias podrán canjear sus bonos de 75 euros por el alquiler de vehículos de Flexible Autos, ampliando las opciones de canje y ofreciendo una mayor flexibilidad a sus clientes.
Premios Travelance y declaraciones
Además de las ventajas que ofrece la incorporación de Flexible Autos, las agencias de viajes que forman parte de Travelance Club tienen la oportunidad de ser reconocidas en los Premios Travelance. Estos galardones, que se celebrarán el próximo 21 de noviembre, premiarán la fidelidad y el compromiso de las agencias con premios de hasta 19.000 euros en efectivo y viajes.
José María Hoyos, director del hub turístico, ha destacado la importancia de esta colaboración para diversificar la oferta y cubrir el segmento de rent a car, un área estratégica para el sector turístico. Por su parte, Alessandro Patacchiola, director general de Flexible Autos para España, Italia y Portugal, ha expresado su confianza en que esta participación en el programa de Travelance fidelice a las agencias que ya trabajan con ellos y les permita establecer nuevas relaciones comerciales.
Disfruta de un cuidado personal perfecto gracias a los artículos de cosmética de El Corte Inglés con los que tendrás la mejor rutina diaria para lucir un aspecto de escándalo.
Los mejores productos de Lancome y otras marcas de primer nivel para que no te falten opciones a la hora de mejorar tu rutina facial. Y todo con la garantía de El Corte Inglés para que vivas la mejor experiencia de compra.
Rénergie HCF Triple Sérum Antiedad 50 ml Lancôme
El sérum antiedad Rénergie HCF de Lancôme es un tratamiento innovador que combina tres potentes activos para combatir los signos visibles de la edad. Con ácido hialurónico, vitamina C y niacinamida, este sérum ayuda a reducir arrugas, mejorar la elasticidad y aportar luminosidad a la piel, transformando el rostro y dejándolo radiante y rejuvenecido.
Su textura ligera permite una rápida absorción, ideal para todo tipo de piel y perfecto para una rutina de cuidado intensivo. Si te interesa este sérum en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Calendario de Adviento Exclusivo El Corte Inglés
El calendario de adviento exclusivo de El Corte Inglés es el regalo ideal para los amantes de la cosmética. Cada día de diciembre, podrás descubrir un nuevo producto de belleza o cuidado personal de primeras marcas, convirtiendo la espera de la Navidad en una experiencia divertida y lujosa. Este calendario está cuidadosamente diseñado para sorprender y mimar con cada detalle.
Con una selección de productos que va desde el cuidado de la piel hasta el maquillaje, es el regalo perfecto para consentirse o sorprender a alguien especial. Si te interesa este calendario en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Sérum facial hidratante con vitamina C y niacinamida 30 ml Olay
Este sérum facial hidratante de Olay con vitamina C y niacinamida es perfecto para quienes buscan un tratamiento que revitalice e ilumine la piel. La combinación de estos ingredientes reduce las manchas, unifica el tono y aporta una hidratación intensa, dejando la piel radiante y suave. Su fórmula ligera es ideal para usar a diario.
La niacinamida y la vitamina C ayudan a proteger la piel de los daños externos, convirtiéndolo en un excelente complemento en cualquier rutina de cuidado personal. Si te interesa este sérum en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Crema hidratante de noche con retinol y vitamina B3 Olay Regenerist Retinol24
La crema de noche Regenerist Retinol24 de Olay es ideal para quienes buscan un tratamiento reparador intensivo. Con retinol y vitamina B3, esta crema hidrata profundamente y reduce visiblemente las líneas de expresión, mejorando la firmeza de la piel mientras duermes. Su textura ligera y no grasa permite una fácil aplicación.
Es perfecta para quienes desean un producto que revitalice su piel durante la noche y la deje más tersa y luminosa al despertar. Si te interesa esta crema en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Crema hidratante Vitamin Enriched Face Base Bobbi Brown
La crema hidratante Vitamin Enriched Face Base de Bobbi Brown es un producto dos en uno que combina hidratación y preparación para el maquillaje. Enriquecida con vitaminas B, C y E, esta crema deja la piel suave y lista para aplicar la base de maquillaje, garantizando una fijación duradera y un acabado impecable.
Su textura ligera y nutritiva es adecuada para todo tipo de piel, proporcionando un aspecto fresco y saludable durante todo el día. Si te interesa esta crema en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Sérum rellenador Revitalift Filler L’Oréal Paris
El sérum Revitalift Filler de L’Oréal Paris es un tratamiento especializado para rellenar y reafirmar la piel. Enriquecido con ácido hialurónico, este sérum hidrata profundamente y ayuda a restaurar la firmeza, mejorando visiblemente la apariencia de las líneas finas y dándole al rostro un aspecto más juvenil y revitalizado.
Es ideal para incluir en la rutina de día o de noche, gracias a su fórmula ligera que permite una rápida absorción. Si te interesa este sérum en la web de El Corte Inglés,aquí lo encontrarás.
Anti-edad reafirmante de noche Olay Regenerist 3 Áreas
La crema anti-edad reafirmante de noche Olay Regenerist 3 Áreas es perfecta para combatir los signos del envejecimiento en las zonas más delicadas del rostro: ojos, cuello y escote. Esta crema actúa durante la noche, mejorando la firmeza de la piel y reduciendo la aparición de arrugas. Su fórmula avanzada deja la piel visiblemente más suave y revitalizada.
Ideal para quienes buscan un tratamiento completo, esta crema aporta una hidratación profunda y restaura la apariencia juvenil de la piel. Si te interesa esta crema en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Gel-crema hidratante de día Hydrafresh L’Oréal Paris
El gel-crema hidratante de día Hydrafresh de L’Oréal Paris es perfecto para quienes buscan una hidratación intensa sin sensación pesada. Su fórmula en gel aporta frescura y suavidad al rostro, dejándolo hidratado y revitalizado durante todo el día. Ideal para pieles que necesitan un extra de hidratación diaria.
Este gel-crema ligero es absorbido rápidamente, dejando la piel suave, fresca y lista para el día. Si te interesa este gel-crema en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
CaixaBank ha desvelado su ambicioso plan estratégico para el periodo 2025-2027, centrado en un crecimiento exponencial, una rentabilidad sin precedentes y una decidida apuesta por la transformación digital. Este plan promete duplicar el ritmo de crecimiento en créditos y alcanzar un ROTE (Retorno sobre Capital Tangible) superior al 15%.
CaixaBank proyecta un crecimiento anual compuesto del 4% en volumen de negocio durante los próximos tres años, duplicando la cifra del trienio anterior. Esta expansión se sustentará en el aprovechamiento de las oportunidades en todos los segmentos de clientes, tanto en España como en Portugal. La entidad financiera confía en un crecimiento anualizado superior al 2% en hipotecas, superando el 6% en crédito al consumo y más del 5% en crédito a empresas. Este impulso se verá reflejado en un crecimiento anualizado medio del 4% en recursos de clientes, con un aumento superior al 3% en depósitos y más del 6% en gestión patrimonial.
El margen de intereses se prevé estable, superando los 11.000 millones de euros, a pesar de la previsión de tipos de interés ligeramente a la baja. La entidad ha reducido su sensibilidad a las fluctuaciones de los tipos, compensando los menores ingresos con una gestión activa de la cartera. Se espera una reducción de 3.000 millones en el margen de interés de los créditos para 2027 en comparación con 2024, que se compensará con un aumento de 1.900 millones por la cartera Alco, 500 millones por el mayor volumen de crédito y 600 millones por el incremento en el volumen de depósitos. Los ingresos por servicios experimentarán un crecimiento moderado, con especial énfasis en la gestión patrimonial y los seguros de protección. La ratio de eficiencia se situará ligeramente por encima del 40%, con un crecimiento anual de costes del 4%. Se estima una morosidad en torno al 2%.
La rentabilidad es un pilar fundamental del plan. Se prevé un ROTE superior al 16% para el cierre de 2027, con un promedio del 15% para el trienio. La entidad continuará generando capital de forma orgánica y recurrente, manteniendo una elevada liquidez que supera ampliamente los requisitos regulatorios. La política de distribución de beneficios se mantendrá entre el 50% y el 60% de los beneficios netos, además de la distribución del exceso de capital CET1 por encima del 12,5%. El objetivo de gestión de capital se sitúa entre el 11,5% y el 12,25% para 2025, y entre el 11,5% y el 12,5% para 2026, considerando el nuevo colchón de capital anticíclico. Se busca alcanzar los 12.000 millones de euros en remuneración al accionista en el marco del trienio 2022-2024, habiendo distribuido ya 9.500 millones.
Transformación digital e innovación
CaixaBank invertirá más de 5.000 millones de euros en tecnología en los próximos tres años, modernizando y rediseñando sus canales digitales con el apoyo de la inteligencia artificial generativa. Esta inversión se traducirá en la contratación de 3.000 jóvenes profesionales, principalmente con perfiles técnicos, impulsando el talento y la innovación dentro de la organización.
La entidad apuesta por la combinación de lo digital con la atención personalizada. A pesar de la digitalización, CaixaBank mantendrá su red de oficinas físicas y reforzará su equipo de gestores especializados.
En el mundo de la tecnología Apple, donde cada año el avance es extraordinario y notorio, la obsolescencia programada se ha convertido en una realidad palpable para los usuarios de dispositivos electrónicos. En este contexto,el iPhone XS Max, lanzado el 12 septiembre de 2018, ha sido catalogado por Apple como un dispositivo vintage en el presente 2024. Este término, que para muchos puede sonar únicamente como una etiqueta nostálgica, conlleva implicaciones significativas relacionadas con el soporte, la disponibilidad de piezas y la experiencia del usuario.
El iPhone XS Max se destacó desde su lanzamiento por sus características premium y su rendimiento superior, lo que le valió una base de usuarios leal. Sin embargo, ya pasados seis años desde su salida al mercado, su inclusión en la categoría de dispositivos vintage plantea un ciclo de vida mucho más cercano a su fin que a su inicio.
QUÉ SIGNIFICA QUE UN IPHONE APPLE SEA CLASIFICADO COMO VINTAGE
La definición de «vintage» en el contexto de la tecnología se refiere a productos que han pasado por un periodo significativo de tiempo desde su lanzamiento y que ya no están en producción. En el caso de Apple, un dispositivo es considerado vintage cuando ha transcurrido más de cinco años desde su fecha de lanzamiento, pero menos de siete.
Este estatus implica que el fabricante ya no proporciona soporte técnico o reparaciones por defecto de fábrica, lo que puede llevar a los usuarios a preguntarse sobre la viabilidad de mantener su dispositivo en pleno funcionamiento. Para los usuarios del iPhone XS Max, esto significa que cualquier falla técnica que el dispositivo presente podría no ser atendida directamente por Apple. La designación vintage también puede influir en la percepción de los usuarios sobre su valor y utilidad.
CARACTERÍSTICAS DEL IPHONE XS MAX QUE LO HICIERON DESTACAR
El iPhone XS Max fue un referente en el mercado de los smartphones de lujo por su impresionante pantalla OLED de 6,5 pulgadas, su diseño elegante y su potencia de procesamiento, gracias al chip A12 Bionic que ofrecía un rendimiento excepcional en comparación con sus predecesores. Además, la incorporación de capacidades avanzadas en fotografía y video, junto con la posibilidad de experimentar con la realidad aumentada, lo convirtió en un dispositivo atractivo para usuarios entusiastas y profesionales por igual.
A pesar de que su hardware dejó una huella significativa en la historia de Apple, la innovación continua en la línea de iPhones ha llevado a la llegada de modelos con tecnologías aún más avanzadas. Esto lleva a muchas personas a plantearse no solo el valor del XS Max en el mercado actual, sino también si deberían considerar una actualización a un modelo más reciente que ofrezca capacidades mejoradas y que esté respaldado por el soporte técnico de la empresa.
IMPACTO EN EL SOPORTE Y LAS POCAS VÍAS DE REPARACIÓN
Apple ya no ofrecerá servicios de reparación para los dispositivos vintage, y aunque puedan existir piezas de repuesto, su disponibilidad no está garantizada. Esto significa que, en caso de que un usuario necesite una reparación, podría verse obligado a recurrir a servicios no autorizados, lo que puede llevar a reparaciones de menor calidad o a la pérdida de ciertos componentes debido a la falta de piezas originales.
La reparabilidad es un factor clave en la sostenibilidad y utilidad de los dispositivos electrónicos, y con la inminente falta de soporte de Apple, los usuarios deben tener en cuenta si seguir utilizando un iPhone XS Max es una decisión prudente. En lugar de invertir en reparaciones costosas para un dispositivo considerado vintage, muchos optan por la actualización, con un soporte oficial por parte de Apple.
VALOR DE REVENTA EN LOS MERCADOS DE SEGUNDA MANO
El estatus vintage del iPhone XS Max también tiene consecuencias en su valor de reventa. Mientras que la demanda de dispositivos más nuevos tiende a desplazar a los modelos más antiguos, algunos compradores pueden estar interesados en adquirir un iPhone XS Max a un precio reducido, especialmente aquellos que buscan una opción viable sin la necesidad de las últimas características.
A medida que el mercado de smartphones se vuelve cada vez más competitivo y evolutivo, la decisión de comprar un iPhone XS Max se vuelve una cuestión de costo-beneficio. Aquellos que estén interesados en un dispositivo de segunda mano deben sopesar tanto sus necesidades tecnológicas como el riesgo de invertir en un producto cuya longevidad y funcionalidad están ahora comprometidas. Un smartphone vintage, aunque aún funcional, puede no ser la mejor opción para todos los usuario que dependen de su dispositivo para tareas o para mantenerse actualizados.
COMPARATIVA CON MODELOS MÁS RECIENTES
Finalmente, al considerar el iPhone XS Max como un dispositivo vintage, es inevitable realizar una comparativa con los modelos más recientes de Apple, como el iPhone 14 y 15. Estas nuevas generaciones ofrecen no solo un rendimiento superior, sino también innovaciones en términos de tecnología de cámara, duración de la batería y capacidades de conectividad, como 5G. Para los usuarios que buscan mantenerse a la vanguardia de la tecnología, estos modelos son opciones mucho más atractivas.
Además, el soporte y la garantía que ofrecen los dispositivos más recientes significan una inversión más segura a largo plazo. Si bien el iPhone XS Max puede seguir funcionando adecuadamente, no contar con las últimas tecnologías y actualizaciones puede hacer que la experiencia de usuario sea menos satisfactoria. A medida que las aplicaciones evolucionan y requieren más capacidades, el rendimiento del XS Max podría llegar a ser inadecuado, lo que lleva a muchos a preguntarse si es momento de realizar un cambio.
La inclusión del iPhone XS Max en la categoría de dispositivos vintage por parte de Apple es un recordatorio claro de lo rápido que avanza la tecnología y de la corta duración de vida útil de los gadgets en nuestra era. Aunque el XS Max destacó por sus características y su rendimiento en su momento, los retos que enfrenta en términos de soporte, reparabilidad y comparativa con modelos más nuevos son elementos que no pueden ser ignorados.
Comenzar el día con opciones equilibradas, desayunos saludable impacta positivamente en el cuerpo y la mente. Una ingesta rica en elementos naturales, colores vibrantes y texturas variadas estimula el bienestar general, proporcionando energía duradera y vitalidad. Cada bocado cuidadosamente seleccionado contribuye a un equilibrio interno, ayudando a afrontar las exigencias diarias con claridad y fuerza. Además, esa primera comida del día influye directamente en el ánimo y la capacidad de concentración, creando una base sólida para decisiones saludables a lo largo de la jornada. Incorporar ingredientes frescos y de calidad no solo enriquece el paladar, sino que nutre el organismo desde adentro. Por eso, en este artículo, te contamos los mejores desayunos saludables para disfrutar comiendo y cuidar tu salud.
La avena con fruta es uno de los mejores desayunos saludables que puedes incluir en tu dieta
La avena con fruta es una opción ideal para comenzar el día con energía. Su combinación aporta fibra, que favorece la digestión y mejora el tránsito intestinal, mientras que las frutas añaden vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales. Además, la avena ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre, lo que favorece la concentración y previene los picos de hambre. Es una alternativa versátil, fácil de preparar y personalizar con diferentes frutas, semillas o frutos secos, convirtiéndola en un desayuno delicioso y completo que contribuye al bienestar general de manera natural. Es uno de los mejores desayunos saludables.
El yogur griego con nueces también muy buena opción
El yogur griego con nueces es una excelente opción para un desayuno nutritivo y equilibrado. Es uno de los mejores desayunos saludables. El yogur griego aporta una gran cantidad de proteínas, esenciales para la regeneración muscular y el funcionamiento del sistema inmunológico. Las nueces, por su parte, son ricas en ácidos grasos saludables y antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular. Juntos, estos ingredientes ofrecen una combinación perfecta de nutrientes que ayudan a mantener la saciedad durante más tiempo, mejoran la digestión y proporcionan energía duradera, convirtiéndolo en un desayuno ideal para iniciar el día con bienestar.
Si quieres probar nuevos desayunos saludables, prueba con tostadas integrales con aguacate
Si buscas nuevos desayunos saludables, las tostadas integrales con aguacate son una opción deliciosa y nutritiva. El pan integral proporciona fibra, que ayuda a mejorar la digestión y regula el tránsito intestinal. El aguacate, rico en grasas saludables, vitaminas y minerales, favorece la salud cardiovascular y proporciona una sensación de saciedad duradera. Este desayuno es fácil de preparar y puedes acompañarlo con tomate, huevo o semillas para añadir más nutrientes y sabor. Es una excelente alternativa que te dará energía para afrontar el día de manera equilibrada y saludable. Es uno de los mejores desayunos saludables.
El jugo verde es otro de los mejores desayunos saludables que puedes incluir en tu dieta
Es uno de los mejores desayunos saludables. El jugo verde es una opción refrescante y saludable para empezar el día. Con ingredientes como espinacas, pepino, manzana y limón, ofrece una gran dosis de vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen la hidratación y el bienestar general. Este jugo ayuda a desintoxicar el cuerpo, mejora la digestión y refuerza el sistema inmunológico. Además, su bajo contenido calórico lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener una alimentación balanceada. Es fácil de preparar y puede combinarse con otros superalimentos para potenciar aún más sus beneficios.
La tortilla de espinacas es otra gran opción
La tortilla de espinacas es una excelente opción para un desayuno nutritivo y lleno de energía. Las espinacas, cargadas de vitaminas A, C y K, minerales y antioxidantes, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y la salud ósea. Al combinarse con huevos, se obtiene una buena fuente de proteínas de alta calidad que favorecen la reparación y el crecimiento muscular. Esta receta es fácil de preparar, versátil y puede acompañarse con otros ingredientes como tomate, queso o hierbas, creando un desayuno delicioso y equilibrado. Es uno de los desayunos más saludables. Es uno de los mejores desayunos saludables.
El porridge de quinoa es uno de los mejores desayunos saludables que puedes incluir en tu dieta
El porridge de quinoa es una opción perfecta para un desayuno saludable y reconfortante. La quinoa es una excelente fuente de proteínas completas, que contiene todos los aminoácidos esenciales, y es rica en fibra, lo que favorece la digestión y la saciedad. Al prepararla como un porridge, puedes agregarle frutas, nueces o semillas para potenciar su valor nutricional. Este desayuno no solo es delicioso, sino que también proporciona energía duradera, estabiliza los niveles de azúcar en sangre y contribuye a una alimentación balanceada y saludable. Es uno de los mejores desayunos saludables.
Un smoothie rojo es también muy buena opción
Es uno de los mejores desayunos saludables. Un smoothie rojo es una opción deliciosa y rica en nutrientes para comenzar el día. Preparado con frutas como fresas, frambuesas, arándanos y remolacha, este batido ofrece una gran cantidad de antioxidantes, vitaminas C y K, que favorecen la salud de la piel y el sistema inmunológico. Además, las frutas rojas ayudan a mejorar la circulación y reducen la inflamación. Puedes añadirle yogur o leche vegetal para hacerlo más cremoso y completo, convirtiéndolo en una bebida energética y saludable que te mantendrá hidratado y lleno de vitalidad.
Si quieres probar nuevos desayunos saludables, prueba con el pan integral con hummus y pepino
Si deseas probar nuevos desayunos saludables, el pan integral con hummus y pepino es una opción excelente. El pan integral aporta fibra, ayudando a la digestión y manteniendo los niveles de energía estables. El hummus, rico en proteínas y grasas saludables, favorece la saciedad y la salud cardiovascular. El pepino, fresco y bajo en calorías, añade un toque crujiente y refrescante, además de ser una fuente de hidratación. Este desayuno es rápido de preparar, sabroso y nutritivo, ideal para comenzar el día de manera equilibrada y deliciosa.
El pudding de chía es otro de los mejores desayunos saludables que puedes incluir en tu dieta
El pudding de chía es una opción fantástica para un desayuno saludable. Las semillas de chía son ricas en fibra, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, que favorecen la digestión, la salud cardiovascular y la piel. Al combinarse con leche vegetal o yogur, crean una textura cremosa y saciante, ideal para empezar el día con energía. Además, puedes añadir frutas frescas, frutos secos o miel para enriquecer el sabor y aumentar su valor nutricional. Es fácil de preparar, nutritivo y perfecto para un desayuno equilibrado.
La leche con avena es otra gran opción
La leche con avena es una excelente opción para un desayuno nutritivo y energético. La avena es rica en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y proporciona una sensación de saciedad duradera. Combinada con leche, ya sea de origen animal o vegetal, ofrece una mezcla equilibrada de carbohidratos y proteínas. Además, puedes agregarle un toque de canela o endulzarla con miel para darle más sabor. Este desayuno es fácil de preparar, reconfortante y lleno de nutrientes esenciales para empezar el día con vitalidad.
Una semana más, ‘La Promesa’ nos sorprende con sus giros de guion y tramas inesperadas. La ficción sigue conquistando miles de espectadores cada tarde, y no es de extrañar, pues no nos cansamos de seguir los pasos de Jana, Manuel, Cruz, Catalina, Alonso y el resto de los protagonistas. ¿Quieres saber lo que va a pasar en el episodio de hoy? No te pierdas nuestro avance.
‘La Promesa’: Rómulo se marcha de La Promesa
Tenemos que despedirnos de uno de los personajes más queridos de ‘La Promesa’. Hablamos de Rómulo, cuya vida dio un vuelco cuando el sargento Burdina se presentó en el palacio para detener a Manuel acusado de ser el asesino de Gregorio. El señorito acabó en el calabozo siendo inocente, por lo que a Rómulo no le quedó más remedio que confesar que el verdadero asesino era él.
Manuel consiguió sacarlo dándole todo su dinero a Burdina. Una vez libre, Rómulo le pidió a Alonso que readmitiera a Pía, pero este le dijo que no podía tomar una decisión que disgustara a la marquesa. Ante esto, el mayordomo tomó la decisión de presentar su dimisión.
Teresa y Marcelo confiesan la verdad
Al fin, en ‘La Promesa’, Teresa y Marcelo decidieron contar la verdad: no son marido y mujer, sino hermanos. Tras saberlo, el señor Pellicer perdió la confianza en ellos. Teresa le pidió que no le contara nada a Rómulo, pero el mayordomo decidió ser sincero con su amigo. Afortunadamente, no habrá represalias contra ellos. No obstante, ambos siguen fingiendo ser marido y mujer delante de Petra.
En paralelo, María Fernández rompió con Salvador tras escuchar a Teresa comentarle a Marcelo que había visto a Salvador muy cercano a una joven en las fiestas de un pueblo cercano. Además, Santos ha comenzado a sospechar que su padre podría haber estado implicado en la muerte de su madre, y se ha propuesto descubrir la verdad.
Amalia decidió dejar de visitar La Promesa por un tiempo ante las sospechas de su marido, pero antes le advirtió a su hija lo peligroso que puede llegar a ser Lorenzo. Precisamente Lorenzo le contó a Martina que el Conde de Ayala se envenenó a sí mismo para inculparla, y también le desveló a Cruz que los rumores sobre su crisis matrimonial tienen su origen en los Duques de los Infantes. Por último, Curro descubrió que su padre y José Juan están preparando su boda con Matilde, y eso le hizo sentirse incómodo.
Jana se muda a la planta noble
Anteriormente en ‘La Promesa’ los marqueses lo intentaron todo para alejar a Jana de su hijo, pero nada funcionó. Así que decidieron probar “por las buenas”, fingiendo apoyar su amor, cuando en realidad lo que pretenden es boicotearlo. El plan es hacer sentir a Jana tan incómoda que decida huir por su propio pie.
Siguiendo esta estrategia, Cruz le ordenó al servicio que ya no trataran más a Jana como una sirvienta, sino como la futura mujer del señorito. Esto le está haciendo sentir tremendamente incómoda a la doncella, que se considera una de ellos. Las cosas se complicaron cuando los marqueses le propusieron mudarse a la planta noble del palacio.
Al principio no supo qué hacer, pero tomó una decisión cuando Curro le dijo que el señorito había renunciado a la aviación a cambio de que ella fuera aceptada por sus padres. Jana correspondió a este acto de amor accediendo a mudarse a la planta noble y Cruz no tardó en ordenar que le prepararan un dormitorio y una fiesta para despedirse de sus compañeros. A Jana no le está gustando nada su nueva ubicación y Manuel le ha pedido a María Fernández que ayude a su amiga a adaptarse a su nueva realidad.
En paralelo, sabemos que Cruz trama algo con el padre Samuel, a quien ha invitado a pasar un tiempo en el palacio. Vimos como el cura le pedía dinero a la marquesa y ella se lo daba a regañadientes. Lo más probable es que entre ambos estén buscando la manera de boicotear la boda.
La conflictiva relación de Catalina y Pelayo
Anteriormente en ‘La Promesa’, el mundo se vino abajo para Pelayo cuando Catalina le confesó que estaba embarazada de Adriano. El conde le pidió tiempo para decidir si aceptaría al hijo como suyo, pero el tiempo pasó y la joven se cansó de esperar, así que le exigió una respuesta. Tras discutir, acabó por expulsar a su novio del palacio, y él respondió contándole a todos el secreto de la joven.
Al final acabaron reconciliándose y Pelayo dijo que aceptaría al bebé, pero Catalina es consciente de que no es una promesa firme. Poco después, Catalina comenzó a sufrir desmayos y problemas de salud, y Pelayo, en lugar de apoyarla, la animaba a hacer vida normal. La realidad es que, tal y como le confesó a Ricardo, tenía la esperanza de que perdiera al bebé.
En uno de sus desmayos, Catalina sufrió un fuerte golpe en la cabeza y tuvo que mantenerse en observación durante horas, con un médico que no permitía la entrada a los demás en la habitación, algo muy extraño… Tras esto, la pareja sigue discutiendo constantemente. Alonso le ha advertido al conde que se relaje, pues a su hija no le conviene alterarse de ese modo en su estado. En el último episodio Martina tomó la decisión de hablar personalmente con Pelayo para forzarle a tomar una decisión, pues no puede seguir viendo sufrir a Catalina.
¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Promesa’?
Ayer vimos a Jana instalarse en una lujosa habitación de la planta noble de La Promesa, pero la joven siente que ese no es su lugar. Mientras tanto, Martina le insistió a Curro que se lo pensara bien antes de casarse con Matilde. El muchacho tiene tantas dudas que la propia Jana le ha aconsejado que se enfrente a Lorenzo y José Juan y no se case, pues no sería justo que contrajera matrimonio con alguien a quien no ama solo por pagar por la muerte de Paco.
Pero Martina también tiene otras cosas en la cabeza, y es que ha unido fuerzas con Petra para destruir al Conde de Ayala. Por ello le ha pedido al ama de llaves que le cuente todos los detalles sobre cómo lo conoció y todo sobre su hijo en común, el difunto Feliciano. Por su parte, Alonso le suplicó a Cruz que abandonara su guerra contra los Duques de los Infantes, pues son una de las familias más influyentes de Andalucía.
Catalina y Pelayo decidieron casarse, y mientras tanto, todos sospechan del padre Samuel entre el servicio. En concreto, el señor Pellicer cree que el sacerdote es el ladrón del crucifijo. María Fernández sabe que él es el culpable, pero no se atreve a delatarlo.
Este martes en ‘La Promesa’…
Cruz seguirá adelante con su malvado plan hoy en ‘La Promesa’, encargándose personalmente del nuevo vestuario de Jana. Sin embargo, comenzará a desesperarse, ya que pasar tiempo con la muchacha la saca de sus casillas.
En paralelo, crecerá la tensión entre los marqueses y los Duques de los Infantes, con Cruz negándose a ceder ni un milímetro. Mientras tanto, Lorenzo presionará a Curro para que acepte la propuesta de José Juan de casarse con Matilde, quien cada vez se sentirá más agobiado.
Por último, Catalina y Pelayo seguirán preparando su boda, y Pietra culpará a Marcelo de la desaparición del crucifijo.
Las botas altas se han convertido en un imprescindible de la temporada, y Bershka lo sabe. Con una amplia gama de modelos, la marca ofrece opciones que combinan a la perfección con cualquier look, desde los más casuales hasta los más elegantes. Estas botas no solo destacan por su diseño, sino también por su comodidad y versatilidad, lo que las convierte en la elección ideal para pisar fuerte sin renunciar al estilo.
Ya sea para un día de trabajo, una salida nocturna o una caminata por la ciudad, las botas altas de Bershka son el accesorio perfecto para darle ese toque audaz a tu outfit. Con diferentes estilos, como las clásicas de tacón alto, las de plataforma o las de estilo militar, podrás encontrar la opción que mejor se adapte a tu personalidad y necesidades. Además, sus materiales de calidad aseguran que puedas disfrutar de ellas durante toda la temporada.
Si estás buscando renovar tu calzado de invierno o añadir un par de botas que se destaquen en tu armario, Bershka ofrece las mejores opciones para que puedas pisar con seguridad y estilo. A continuación, te presentamos las mejores botas altas de la marca, para que encuentres el modelo perfecto que combine con tu estilo único y te acompañe en cada paso.
Bota tacón kitten antelinade Bershka
Por 49,99 €, esta bota de tacón kitten es la opción perfecta para quienes buscan un calzado elegante y cómodo para el día a día. Con un tacón de 6 cm, ofrece una altura sutil que estiliza la figura sin comprometer la comodidad. Su diseño en antelina le da un toque sofisticado y versátil, ideal para combinar con una amplia variedad de looks, desde los más casuales hasta los más formales. La estructura de tacón kitten es perfecta para quienes buscan un calzado más cómodo sin renunciar a la elegancia.
La bota está equipada con la tecnologíaSTARFIT®, que incluye una plantilla técnica flexible hecha de espuma de poliuretano, diseñada para adaptarse al contorno de tu pie y ofrecer un confort excepcional. Esta plantilla proporciona un soporte adicional y una mayor amortiguación, permitiendo que puedas caminar durante horas sin sentir incomodidad. Ya sea para el trabajo o una salida informal, la bota garantiza una experiencia de uso agradable sin renunciar al estilo.
Disponible en varios colores elegantes, esta bota de tacón kitten se convierte en una pieza clave para cualquier guardarropa. Puedes combinarla con faldas, pantalones o vestidos para lograr un look moderno y con clase. Su diseño sencillo y su tecnología de confort la convierten en la opción ideal para aquellas que buscan un calzado práctico, sin dejar de lado el estilo y la elegancia.
Bota tacón caña ancha
Con un precio de 59,99 €, esta bota de tacón caña ancha es la opción perfecta para quienes buscan un calzado elegante y cómodo. Con un tacón de 8 cm, proporciona la altura ideal para estilizar la figura, mientras que su diseño de caña ancha ofrece mayor comodidad y libertad de movimiento. Esta bota es ideal para quienes prefieren un ajuste más holgado en la pierna sin comprometer el estilo. Es versátil y combina perfectamente con diferentes tipos de prendas, desde pantalones hasta vestidos, adaptándose a diversas ocasiones.
La plantilla AIRFIT® de esta bota es otro de sus puntos fuertes. Compuesta por una espuma de látex flexible, esta tecnología está diseñada para proporcionar un confort excepcional. La plantilla se adapta perfectamente al contorno de tu pie, garantizando mayor amortiguación y soporte durante todo el día. Gracias a esta tecnología, podrás disfrutar de una experiencia de uso más agradable, incluso en largas caminatas o jornadas de pie.
Con su diseño elegante y la comodidad de su plantilla, esta bota es la opción perfecta para quienes buscan un calzado sofisticado que no renuncie al confort. Disponibles en varios colores y con una estructura que asegura estabilidad, estas botas de tacón caña ancha se convierten en una inversión ideal para quienes desean pisar fuerte con estilo y bienestar.
Bota tacón detalle cordón
Con un precio de 59,99 €, esta bota de tacón es una excelente opción para quienes buscan un calzado elegante y cómodo al mismo tiempo. Su tacón de 8,5 cm ofrece la altura ideal para estilizar la figura, mientras que mantiene una base firme que asegura comodidad durante el día. El diseño incluye un sofisticado detalle de cordón, que no solo agrega un toque de estilo moderno, sino que también ofrece un ajuste personalizado. Esta bota es perfecta para aquellas que quieren pisar fuerte sin renunciar a la elegancia y la comodidad.
La plantilla AIRFIT® es uno de los aspectos más destacados de esta bota. Con una espuma compuesta de látex y una estructura flexible, la plantilla está diseñada para adaptarse a la forma de tu pie, proporcionando un mayor confort y amortiguación en cada paso. Este sistema técnico de confort es ideal para quienes pasan largas horas de pie o caminan mucho, ya que ofrece un soporte adicional que minimiza la fatiga. Con esta bota, no solo lucirás increíble, sino que también disfrutarás de un bienestar duradero durante todo el día.
Bota tacón ancho
Por 49,99 €, esta bota de tacón ancho es una opción versátil y cómoda para quienes buscan estilo y estabilidad en un solo diseño. Con un tacón de 8,5 cm y un ancho de caña de 18,5 cm, proporciona una silueta elegante que realza cualquier conjunto, mientras que su tacón ancho garantiza mayor estabilidad, haciendo que puedas caminar con confianza y comodidad. Además, está disponible en dos colores clásicos y sofisticados: granate y negro, permitiéndote elegir el tono que mejor se adapte a tu estilo y preferencias.
La plantilla AIRFIT® de esta bota es un detalle clave que marca la diferencia. Compuesta por una espuma de látex flexible, esta plantilla técnica está diseñada para adaptarse a la forma de tu pie, brindando una sensación de confort que dura todo el día. Ya sea que estés caminando durante horas o simplemente buscando un calzado cómodo para el día a día, la tecnología AIRFIT® asegura que tus pies se mantengan frescos y cómodos sin perder el estilo.
Estas botas son perfectas para combinar con cualquier tipo de prenda. Puedes llevarlas con un vestido para un look más elegante, o con pantalones para un estilo casual y moderno. El diseño de tacón ancho no solo añade un toque de sofisticación, sino que también proporciona una base sólida, permitiéndote disfrutar de la comodidad y el soporte que necesitas mientras pisas fuerte con estilo.
Bota tacón ancho
Por 49,99 €, esta bota de tacón ancho es la opción perfecta para quienes buscan un equilibrio entre estilo, comodidad y estabilidad. Con un tacón de 8,5 cm, ofrece la altura ideal para realzar tu figura sin sacrificar la comodidad. El diseño de tacón ancho proporciona una base sólida, lo que permite caminar con mayor seguridad y comodidad durante todo el día. Esta bota es ideal tanto para ocasiones formales como para un look más casual, combinando con diferentes prendas y adaptándose a tu estilo personal.
La bota está equipada con la tecnología AIRFIT®, que incluye una plantilla técnica flexible de espuma compuesta de látex. Esta plantilla está diseñada para brindar un confort superior, adaptándose al contorno de tu pie y proporcionando una excelente amortiguación. Gracias a esta tecnología, podrás caminar durante horas sin sentir incomodidad, disfrutando de un ajuste perfecto y un soporte adicional en cada paso.
Esta bota de tacón ancho no solo es cómoda, sino también elegante, con un diseño moderno que se puede combinar con faldas, pantalones o vestidos para crear un sinfín de looks. Gracias a su comodidad, puedes llevarlas durante todo el día sin preocuparte por el cansancio, mientras sigues luciendo increíble y pisando con seguridad.
La OCU es muy consciente de ello. El jamón cocido se ha convertido en un básico de la despensa gracias a su versatilidad y facilidad de uso. Este alimento, jugoso y suave al paladar, se adapta a cualquier ocasión: perfecto para improvisar bocadillos, rellenar tortillas, o enriquecer ensaladas y platos de pasta. Además, al ser bajo en grasas y fácil de conservar, resulta ideal para quienes buscan opciones prácticas y rápidas sin sacrificar sabor. Tenerlo siempre a mano garantiza soluciones rápidas y nutritivas cuando el tiempo apremia. Por eso, en muchas casas nunca falta, convirtiéndose en un ingrediente imprescindible para resolver comidas de forma ágil y deliciosa. Y ahora, desde la Dirección, recomiendan que no compres este jamón en el supermercado.
La labor de la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desempeña un papel fundamental en la defensa de los derechos de los consumidores. A través de estudios independientes y rigurosos, evalúa productos y servicios, proporcionando información objetiva para ayudar a tomar decisiones de compra seguras y bien informadas. Además, la OCU actúa como intermediaria ante reclamaciones, ofreciendo asesoramiento legal y apoyo en conflictos con empresas. También promueve campañas de concienciación sobre temas clave, como el ahorro energético, la transparencia en etiquetados o las prácticas comerciales abusivas. Gracias a su labor, los consumidores cuentan con una entidad que los protege y promueve un mercado más justo.
Las propiedades del jamón cocido
El jamón cocido es una fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el mantenimiento de músculos y tejidos. Es bajo en grasas saturadas y calorías, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan controlar su peso. Además, contiene vitaminas del grupo B, como la B12, que favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos. También es rico en minerales como el hierro y el zinc, que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud general.
Las recetas que puedes preparar con jamón cocido
Con jamón cocido se pueden preparar diversas recetas rápidas y sabrosas. Puedes hacer bocadillos o sándwiches combinados con queso, lechuga y tomate. También es ideal para rellenar crepes o tortillas, aportando sabor y proteínas. En ensaladas, el jamón cocido se combina perfectamente con verduras frescas o frutas, como piña. Además, puedes incorporarlo en platos de pasta, como lasañas o macarrones gratinados. Otra opción es hacer rollitos de jamón cocido con queso o espárragos, una receta ligera y deliciosa para cualquier ocasión.
En la actualidad hay muchas marcas de jamón cocido
Hoy en día, el mercado ofrece una amplia variedad de marcas de jamón cocido, cada una con características que se adaptan a diferentes gustos y necesidades. Desde opciones más económicas hasta marcas premium que destacan por la calidad de sus ingredientes y procesos de curado. Algunas ofrecen versiones bajas en sal o sin conservantes, mientras que otras resaltan el sabor tradicional. Las marcas más conocidas se esfuerzan por mantener un equilibrio entre precio, sabor y valor nutricional, asegurando que los consumidores encuentren una opción que se ajuste a sus preferencias y presupuesto.
Pero no todas tienen la misma calidad ni el mismo precio
No todas las marcas de jamón cocido ofrecen la misma calidad ni el mismo precio. Algunas destacan por utilizar ingredientes de mayor calidad, como carnes seleccionadas y procesos de elaboración más cuidadosos, lo que se refleja en un sabor más intenso y una textura más jugosa. Sin embargo, estas opciones suelen ser más costosas. En cambio, las marcas más económicas pueden utilizar carne de menor calidad o aditivos, lo que afecta tanto al sabor como a la textura. Así, la elección entre calidad y precio depende de las prioridades del consumidor.
La OCU acaba de publicar un informe sobre el jamón cocido que hay en los supermercados
La OCU ha publicado un informe reciente sobre el jamón cocido disponible en los supermercados, evaluando diversas marcas y productos. El estudio destaca las diferencias en calidad, sabor, contenido nutricional y precio entre las opciones más populares. Se han analizado aspectos como el porcentaje de carne, la cantidad de sal y la presencia de aditivos. La OCU también ha señalado que algunas marcas ofrecen un mejor equilibrio entre calidad y precio, mientras que otras presentan ingredientes de menor calidad. Este informe ayuda a los consumidores a tomar decisiones más informadas al comprar este alimento.
Para ello, la OCU ha analizado 25 marcas
Para elaborar el informe, la OCU ha analizado 25 marcas de jamón cocido disponibles en supermercados. El estudio se centró en evaluar aspectos clave como el porcentaje de carne, la presencia de aditivos y conservantes, el contenido de sal y las características organolépticas, como el sabor y la textura. Además, se compararon los precios de cada marca para ofrecer una visión completa de la relación calidad-precio. Los resultados permiten a los consumidores identificar las opciones más saludables y sabrosas, a la vez que optimizan su presupuesto a la hora de comprar jamón cocido.
Y hay una marca que la OCU no te recomienda que compres
En el informe, la OCU también menciona que hay una marca de jamón cocido que no recomienda a los consumidores. Tras su análisis exhaustivo, se detectaron varios problemas relacionados con la calidad del producto, como un alto contenido de sal, aditivos innecesarios o un bajo porcentaje de carne en comparación con otras marcas. La OCU señala que, aunque esta opción sea más económica, su relación calidad-precio no justifica su compra, y sugiere optar por alternativas más saludables y sabrosas disponibles en el mercado.
Esta es, según la OCU, la peor marca de jamón cocido
Según la OCU, la peor marca de jamón cocido es Frial lonchas finas, jamón cocido extra duroc, que ocupa el último lugar en la lista con una puntuación de 50 sobre 100. Aunque contiene un 94% de carne de cerdo duroc, considerada de alta calidad, este producto no alcanza una buena calificación global debido a su deficiente higiene. Además, su precio de 2,39 euros por cada 100 gramos lo convierte en una opción costosa en comparación con otras marcas que ofrecen mejor calidad a un precio más accesible.
Ten en cuenta esta información de la OCU la próxima vez que quieras comprar jamón cocido
Ten en cuenta esta información de la OCU la próxima vez que quieras comprar jamón cocido. Al evaluar las distintas opciones en el mercado, es importante considerar no solo el porcentaje de carne y la calidad de los ingredientes, sino también aspectos como el contenido de sal, los aditivos y la higiene del producto. Además, compara precios para asegurarte de que la relación calidad-precio sea la más adecuada. Con estos datos, podrás tomar decisiones más informadas y elegir un jamón cocido que se ajuste a tus necesidades y preferencias.
La sesión del martes será de transición a pesar de que traerá los resultados de Wal Mart, porque los resultados más esperados son los de Nvidia del miércoles. En cuanto a la macro, los datos del día (salarios en la UEM o viviendas en EEUU) no tienen demasiado peso en los mercados actualmente.
En España, asistiremos a la presentación de los planes estratégicos de Endesa y Caixabank, ambos hoy martes 19, y los resultados de Talgo y Altri.
En Bankinter recuerdan que el mercado ahora no se mueve por la macro y la temporada de publicación de resultados corporativos del tercer trimestre está ya cerrada, en la práctica, con una expansión del beneficio por acción (BPA) americano (S&P 500) del 8,4% frente al 5,1% esperado.»
«Pero queda Nvidia… La cuestión es si batirá expectativas (BPA esperado 0,742 dólares; +85%) y transmitirá un guidance sólido, como pensamos que sucederá en base a las noticias que llegan de su nuevo microchip Blackwell: su demanda final parece bien soportada por Meta, Microsoft, Google, Amazon, Softbank, x.AI, etc., en su carrera competitiva por el desarrollo de la Inteligencia Artificial generativa. Se estima que sólo el cluster de supercomputación de x.AI necesita unos 100.000 Blackwell…”
“Pues bien, continúan de que Nvidia ilusione o decepcione dependen ahora muchas cosas, como cada trimestre, pero más aún puesto que nos encontramos en un punto de revisión de tipos de interés futuros hacia niveles superiores a los que se descontaban antes de las elecciones americanas y la tecnología es especialmente sensible a tipos. Por eso, si la tecnología cumple – es decir, si Nvidia cumple el miércoles- el mercado estará más tranquilo y soportado”.
A la espera de Nvidia, Wal Mart
Los principales datos del martes pasan por los Salarios Negociados de la UEM, los resultados de la estadounidense Wal Mart, las viviendas iniciadas y los permisos de construcción de Estados Unidos correspondientes al mes de octubre.
La agenda arranca con las Actas de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia y pasará al Reino Unido con el registro de automóviles de octubre al que seguirá ese mismo dato desde Italia, Alemania y Francia, más la balanza comercial suiza de octubre.
Llegará entonces la comparecencia de Elderson del Banco Central Europeo (BCE), los datos de cuenta corriente en la zona euro de septiembre, subasta de deuda británica a 15 años (4,131%), comparecencia del gobernador Bailey del Banco de Inglaterra (BoE), Audiencia del Comité de Hacienda del Banco de Inglaterra, confianza del consumidor en España (octubre), e inflación de la zona euro correspondiente al mes de octubre.
La agenda continúa con el informe mensual del Bundesbank, la cuenta corriente de Portugal en septiembre, comparecencia de Mauderer, del Bundesbank, los permisos de construcción y los inicios de viviendas de octubre en Estados Unidos, la inflación canadiense de octubre, el índice Redbook de ventas minoristas en EEUU, el GDPNow de la Fed de Atlanta del cuarto trimestre, comparecencia de Balz, del Bundesbank, discurso de Schmid, de la Reserva Federal y las reservas semanales de crudo del API.
Por el lado empresarial, lo más destacado es la presentación de los planes estratégicos de Endesa y Caixabank, así como los resultados de Wal Mart, Talgo y Altri.
Otros resultados relevantes que están previstos para hoy son Lowe’s, Medtronic, Imperial Brands, Dollar Tree, Energizer, Thyssenkrup AG, Weibo Corp, La-Z-Boy o Guess.
Por último, hoy es la fecha ex dividendo en Cellnex Telecom, Cognizant, ENI SpA, Prudential Financial, TechnipoFMC, Timken o Warner Music.
Nada es igual en ‘Sueños de libertad’ desde que los crímenes de Jesús salieron a la luz. La guerra entre los Merino y los De la Reina está más encarnizada que nunca, y en cualquier momento se les pueden escapar las cosas de las manos. Lo que está claro es que Jesús debe pagar por sus crímenes, pero no parece que vaya a hacerlo pronto. Resumimos lo que va a pasar en el episodio de esta tarde.
‘Sueños de libertad’: Claudia y Mateo celebran su boda
Claudia y Mateo nunca lo han tenido fácil en ‘Sueños de libertad’, pero a pesar de todo, nunca se han rendido, y han seguido adelante hasta lograr lo que parecía imposible: celebrar su boda. Para ello, lo primero que tuvieron que hacer fue conseguir la dispensa papal y tras esto vino lo más difícil: convencer a sus familias.
Inés fue la más difícil, o más bien dicho, imposible, ya que se negó en todo momento a aceptar la relación e incluso le prohibió a su marido, Pedro, ir a la boda. Ni siquiera don Agustín pudo convencerlo de lo contrario, pues aseguró que no haría nada que disgustara a su mujer.
Por varios motivos, decidieron adelantar el enlace de manera que pudieran ir todos sus seres queridos. El gran momento fue cuando Pedro apareció por sorpresa para desearle a su hijo la mayor felicidad del mundo en su matrimonio. Una vez casados, Claudia y Mateo se encontró con otro problema, y es que vivir en la pensión cada vez les es más incómodo. Necesitan una casa propia y no tienen dinero para comprarla.
Luz investiga sobre el pasado de su madre
Hace algunas semanas recibimos un nuevo personaje en ‘Sueños de libertad’. Hablamos de Alberto, quien se incorporó a la fábrica como operario y no tardó en mostrar un interés especial por Luz, buscando excusas para estar a su lado. Todos nos preguntábamos por qué hasta que le confesó a la doctora su verdadera identidad: es su padre.
Luz no supo cómo reaccionar. Lo único que tenía claro es que no sabía si podía confiar en él. Por ello comenzó a rechazarlo, hasta el punto en que Alberto acabó pidiéndole ayuda a Luis para acercarse de nuevo a su hija, pero no lo logró.
El punto de inflexión fue cuando Alberto sufrió un accidente. Al principio se negó a ser atentado por Luz, y ella, por su parte, se desentendió de él. Sin embargo, el hombre acabó yendo al dispensario y ambos acercaron posturas. Luz ha decidido aceptar a su padre y conocerlo poco a poco. Además, esto le permite investigar mejor y averiguar, a través de él, más detalles sobre el pasado de su madre.
La muerte de Isidro hunde a Fina
Anteriormente en ‘Sueños de libertad’ Jaime logró salvarle la vida a Isidro casi milagrosamente a través de un tratamiento experimental. Esto le regaló al chófer más tiempo de vida; sin embargo, su efecto no pudo dar más de sí, y los problemas cardíacos regresaron. Es algo que el hombre decidió ocultar a todos, pero se fue despidiendo de ellos de forma emotiva y velada.
Además, decidió jubilarse, y tras ello le comunicó a Fina su intención de irse a vivir al pueblo. Pero su hija le convenció de que lo mejor era que se fuera a vivir con ella y con Marta a la nueva casa que les ha regalado Damián. Isidro acabó aceptando a regañadientes.
Tras regresar de la boda de Claudia y Mateo, Fina se encontró a su padre muerto en el jardín de su nueva casa, víctima de un infarto. Esto dejó a Fina, como es lógico, totalmente hundida, incluso culpándose por no haber estado junto a su padre en el último momento. Afortunadamente cuenta con el apoyo de Marta, Carmen y Claudia, que intentan animarla, pero ella solo quiere refugiarse en la rutina.
Begoña finge por el bien de Julia
En estos episodios de ‘Sueños de libertad’ hemos sido testigos del regreso de Julia tras su estancia en el internado y de los problemas de estrés postraumático que sufre. La niña le contó a su padre que tenía una pesadilla recurrente en la que él la perseguía a ella y a Begoña con una escopeta en la mano en medio de un bosque. Poco después, desobedeciendo a su padre, también se lo contó a Begoña, y ella le confirmó que era verdad.
Ahora Julia odia a su padre más que nunca y Jesús, desesperado, ha acabado pidiéndole ayuda a Begoña para reconciliarse con su hija. Al final, por el bien de Julia, Begoña ha decidido sacrificarse una vez más y someterse a su marido de nuevo. Está fingiendo que le ha perdonado de cara a la galería, pero le ha dejado claro al villano que le sigue odiando.
En paralelo, Joaquín y Miriam se sienten cada vez más peligrosamente unidos. Además, el exnovio de Miriam, Alfredo, se ha vuelto a poner en contacto con ella tras dejarla plantada en el altar, y la mujer no sabe qué hacer al respecto. Por otro lado, durante un paseo por el río, María y Víctor acabaron sucumbiendo a la pasión, aunque María se arrepiente y le ha confesado a Gema que no siente nada por él.
¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?
Ayer en ‘Sueños de libertad’ vimos como Marta, tras descubrir a Begoña y Andrés en un momento íntimo en el jardín, les aconsejaba que fueran más discretos. Esto fue lo que motivó a Andrés a proponerle a su chica alquilar un piso en Madrid para vivir su amor con mayor libertad.
Por otro lado, Luz decidió contradecir a su padre y visitar la antigua casa en la que sirvió su madre, pero se encontró con una desagradable sorpresa. En cuanto a Fina, comenzó a instruir al nuevo comercial, Santiago, sobre los productos de la tienda, pero sin ningunas ganas, ya que después de la muerte de su padre no tiene fuerzas para nada. Sin embargo, el muchacho podría comprenderla muy bien, pues les confesó a Carmen y Claudia que él también había sufrido una importante pérdida recientemente.
Asimismo, Miriam le confesó a Carmen que siente algo por Joaquín, mientras Jesús y Pedro se planteaban cambiar la idea del balneario, considerándola obsoleta. Y hablando de Jesús, sorprendentemente se mostró amable con Begoña al devolverle gran parte del dinero que le había robado, pero sigue sin ganarse su confianza, pues ella lo acusa de intentar comprar su cariño.
Este martes en ‘Sueños de libertad’…
Esta tarde en ‘Sueños de libertad’ Begoña accederá a la propuesta de Andrés de alquilar un piso. Mientras, Santiago le contará su historia a Fina, por lo que limarán asperezas. Gema se propondrá reconquistar a su marido y para ello le planteará una escapada a Roma, pero él no se mostrará por la labor.
Entretanto, los Merino buscarán desesperadamente el voto de Marta y Damián para evitar que Jesús lleve a cabo los cambios en el proyecto del balneario. Por su parte, Luz rescatará el diario de su madre de la casa de Madrid, y animada por Luis, se atreverá a leerlo. Así fue como descubrió que Alberto abandonó a su madre sabiendo que estaba embarazada, por lo que renegará de él. También veremos a Dolores confirmar que Gaspar le gusta, y a Damián enfermo con tos y fiebre.
La Dirección General de Tráfico (DGT) es la entidad encargada de gestionar los carnés de conducir en España, asegurando que los conductores cumplan con los requisitos de seguridad y formación necesarios para circular por las vías públicas. La DGT supervisa el proceso de obtención del permiso, que incluye exámenes teóricos y prácticos, y regula la renovación o la expedición de duplicados en caso de pérdida o deterioro. Además, se encarga de la gestión del registro de conductores y vehículos, garantizando un control eficiente y actualizado del estado de los permisos de conducir y promoviendo la seguridad vial en el territorio español. Y ahora, la Dirección te puede dar dos puntos extra para el carnet de conducir si haces esto.
El sistema de puntos de los carnets en España
El sistema de puntos del carnet de conducir en España, implementado en 2006, busca mejorar la seguridad vial incentivando una conducción responsable. Cada conductor comienza con 12 puntos, excepto los noveles o quienes hayan recuperado su permiso, que parten con 8. Las infracciones de tráfico conllevan la pérdida de puntos, en función de su gravedad, desde leves (2-3 puntos) hasta muy graves (6 puntos). Si un conductor agota sus puntos, pierde el permiso y debe realizar un curso de sensibilización para recuperarlo. Por el contrario, mantener una conducción sin sanciones durante años permite acumular puntos adicionales, hasta un máximo de 15.
Si cometes una infracción, además de la multa, la DGT te quitará puntos
Si cometes una infracción al volante, la DGT no solo te impondrá una multa económica, sino que también podrá descontarte puntos de tu carnet de conducir. Las sanciones varían en función de la gravedad de la falta: algunas infracciones leves restan 2 o 3 puntos, mientras que las más graves pueden costarte hasta 6 puntos. Acumular varias infracciones podría llevar a perder todos los puntos y, con ello, el permiso de conducir. Para recuperarlo, es necesario completar un curso de sensibilización y reeducación vial, y, en algunos casos, superar un examen adicional.
Muchos conductores tienen todos los puntos
En el sistema de puntos del carnet de conducir en España, muchos conductores mantienen intactos todos sus puntos, lo que refleja una conducción segura y respetuosa con las normas de tráfico. Inicialmente, los conductores comienzan con 12 puntos, y este saldo puede aumentar hasta 15 si no se cometen infracciones durante varios años. La DGT premia esta buena conducta vial, incentivando a los conductores a cumplir con las leyes y evitar sanciones. Sin embargo, perder puntos es un riesgo real para quienes infringen las normas, lo que puede llevar a la necesidad de realizar cursos de recuperación.
Pero también hay muchos conductores a los que la DGT les ha quitado puntos
Sin embargo, también hay numerosos conductores a los que la DGT les ha quitado puntos debido a infracciones de tráfico. Conductas como el exceso de velocidad, el uso del móvil al volante o conducir bajo los efectos del alcohol son algunas de las principales causas de pérdida de puntos. Estas sanciones no solo afectan a la seguridad vial, sino que pueden tener consecuencias importantes para los conductores, como quedarse sin permiso si se pierden todos los puntos. Recuperarlos requiere realizar cursos de sensibilización y reeducación, lo que busca concienciar a los infractores y mejorar su comportamiento al volante.
La pérdida de puntos depende del tipo de infracción
La pérdida de puntos en el carnet de conducir depende del tipo y la gravedad de la infracción cometida. Las sanciones van desde la resta de 2 puntos, por faltas menores como no usar el cinturón de seguridad, hasta 6 puntos, por infracciones muy graves como conducir bajo los efectos del alcohol o superar ampliamente los límites de velocidad. La DGT establece estas penalizaciones para fomentar una conducción segura y responsable. Acumular infracciones que lleven a la pérdida total de puntos puede resultar en la retirada del permiso de conducir y la necesidad de seguir un proceso de recuperación.
Existen cursos para recuperar puntos
Para quienes han perdido puntos en su carnet de conducir, existen cursos específicos de sensibilización y reeducación vial que permiten recuperarlos. Estos cursos, organizados por centros autorizados por la DGT, tienen una duración de 12 horas y permiten recuperar hasta un máximo de 6 puntos. Si un conductor ha perdido todos sus puntos y, por tanto, el permiso, deberá realizar un curso más extenso, de 24 horas, y aprobar un examen teórico para obtenerlo nuevamente. Estos programas buscan mejorar la conciencia vial de los conductores y fomentar hábitos más seguros al volante, reduciendo la reincidencia en infracciones.
Pero ahora la DGT tiene una novedad para la recuperación de puntos
La DGT ha introducido una novedad en el proceso de recuperación de puntos para los conductores. Esta medida, que busca hacer más accesible y eficiente la recuperación, ofrece nuevas opciones para aquellos que han perdido puntos debido a infracciones. A partir de ahora, los conductores podrán beneficiarse de esta actualización en los procedimientos establecidos, facilitando su acceso a los cursos y condiciones para recuperar su saldo de puntos. Esta novedad tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y promover una conducción más responsable.
La DGT ha anunciado que ahora se pueden conseguir dos puntos extra
La DGT ha anunciado que ahora se pueden conseguir dos puntos extra en el carnet de conducir. Esta medida, dirigida a fomentar una conducción responsable, permite a los conductores obtener puntos adicionales bajo ciertas condiciones. A través de esta novedad, se busca incentivar el cumplimiento de las normas de tráfico y premiar el buen comportamiento al volante. Los conductores que mantengan una conducta ejemplar podrán beneficiarse de este incremento en su saldo de puntos, lo que contribuye a reforzar la seguridad vial en las carreteras.
Esta es la manera en la que puedes conseguir dos puntos extra
La DGT ha aprobado una nueva medida que permite conseguir dos puntos extra sin tener que esperar años sin cometer infracciones. Esta opción estará disponible para aquellos conductores que no tengan los 15 puntos, el límite máximo permitido. La iniciativa, que se viene estudiando desde 2022, consiste en cursos destinados a actualizar los conocimientos sobre conducción segura. Estos cursos, aún en desarrollo, ayudarán a los conductores a familiarizarse con cambios en las señales de tráfico, nuevas infracciones y tecnologías de seguridad en los vehículos, mejorando así su habilidad para conducir de forma más responsable.
Así que si quieres recuperar puntos, ya sabes lo que tienes que hacer
Así que si quieres recuperar puntos en tu carnet de conducir, ya sabes lo que tienes que hacer: participar en los cursos que la DGT ha habilitado para este fin. Estos cursos no solo te permitirán recuperar hasta dos puntos extra, sino que también te ayudarán a ponerte al día con las nuevas normativas, señales de tráfico y tecnologías de seguridad. No dejes pasar esta oportunidad si te encuentras por debajo del límite de 15 puntos y deseas mejorar tu comportamiento al volante de manera más segura.
En su tercera temporada, ‘La Moderna’ sigue siendo una de las apuestas más vistas de la tarde. De lunes a viernes, podemos disfrutar de un nuevo episodio lleno de emociones y sorpresas, en el que los personajes principales nos muestran cómo continúan luchando por salir adelante. ¿Quieres saber cómo continúa la ficción? Te lo contamos.
‘La Moderna’: Paula sigue creciendo en su negocio
A Paula le han pasado cosas tanto negativas como positivas en el último episodio de ‘La Moderna’. El lado malo es que Rodrigo decidió aprovechar la beca que le habían concedido para estudiar medicina en París, algo que por un lado es una buena noticia, pero ha implicado que ambos tengan que separarse. Sin embargo, siguen manteniendo una relación a distancia.
El lado bueno es que el negocio de Paula sigue creciendo. El señor Mateo Villahermosa le propuso abrir sucursales en todo el país. Además, le también le propuso ser la directora de las tiendas de Barcelona, Valencia y Bilbao. Sin embargo, tras pensárselo un poco, Paula ha decidido rechazar la oferta, pues es feliz viviendo en Madrid.
Además, ha llevado a cabo otro proyecto: un reportaje para anunciar sus prendas con las dependientas de La Moderna como modelos. Tras la sesión de fotos les regaló a todas ellas la ropa que habían lucido.
Maruja le pide el divorcio a Emiliano
Hace tiempo que en ‘La Moderna’ Maruja y César viven un amor prohibido. Y eso que Maruja llegó a romper con César tras casi ser descubierta por Emiliano, pero acabó regresando a sus brazos, ya que no puede vivir sin él. Y César tampoco puede vivir sin Maruja, llegándole a pedirle que deje a Emiliano y se fugue con él. Pero en aquel momento ella le dijo que no, pues no lo veía correcto.
Todo se descontroló cuando fueron descubiertos por Iván, quien no tardó en desvelarle que sabía todo a César. Cuando Maruja se enteró entró en pánico y llegó a la conclusión de que había llegado la hora de tomar una decisión definitiva. Así fue como acabó pidiéndole el divorcio a Emiliano, quien reaccionó de una forma completamente inesperada.
Por otro lado, cuando César se lo contó a su hermana Mercedes, esta le advirtió que tuviera cuidado, pues Emiliano es capaz de todo. En cuanto a Iván le ha pedido a Mercedes que trabaje para él en su nuevo local, pero ella le ha dejado claro que no piensa traicionar a su hermano. Mientras tanto sigue desesperado con las obras de su club, exigiéndole a los obreros que vayan más deprisa y que trabajen por la noche si es necesario.
Lázara tiene una nueva víctima en mente
Lázara no para de causar problemas en ‘La Moderna’. Tras un tiempo sometida a una fuerte presión por parte de Juana, decidió cortar por lo sano el chantaje. Consiguió una pistola y se citó con su excompañera en un lugar apartado para, en teoría, darle el dinero que exigía. A su marido le dijo que iba a pasar unos días fuera visitando a una tía muy enferma que tenía en los Pirineos.
Pero pasaron los días y don Fermín seguía sin saber nada de su mujer, así que decidió denunciar su desaparición a la policía. Al final encontraron a Lázara escondida en una de las propiedades de su marido con una herida de bala en la pierna. La explicación que dio fue que Juana la había secuestrado, y que en un forcejeo, ella resultó herida y Juana falleció. Teresa nunca ha creído su versión, y don Fermín tiene dudas, por lo que está tratando de averiguar la verdad por su cuenta.
Más tarde Teresa nos dejó con la boca abierta cuando le confesó a Cañete que era ella quien estaba detrás del anónimo. Esto ocasionó una discusión entre ellos, aunque poco después se reconciliaron. Mientras, Lázara ha estado estado presionando a Inés para que formalice el testamento de su tío, y es que tiene un nuevo propósito: asesinar a don Fermín.
Pietro podría curar su enfermedad
Uno de los personajes que más están sufriendo últimamente en ‘La Moderna’ es Pietro. Tras saber que tenía un tumor cerebral, tuvo que ser operado urgentemente, sometiéndose a una delicadísima intervención de la que no sabía si iba a salir. Afortunadamente, superó la operación y pudo recuperarse tras un largo tiempo en observación.
La felicidad se convirtió en preocupación cuando el doctor Quiroga le comunicó que la enfermedad no se había curado y que le quedaba poco tiempo de vida. Poco después le propuso al pastelero someterse a un tratamiento experimental para salvar su vida, pero Pietro no sabía que hacer, ya que este tratamiento podría ocasionarle pérdidas de memoria. Al final, animado por Antonia y don Fermín, ha decidido luchar por su vida. Ya ha recibido la primera sesión de su tratamiento, y parece que de momento las cosas van bien.
Respecto a otros personajes, Elías se mudó a la corrala para estar más cerca de Leonora, alquilando la antigua casa de Pietro, lo que ha disgustado enormemente a Miguel y Trini. Por otro lado, Miguel está ayudando a Inés a documentarse sobre la vida de Helena Costesina, una de las primeras mujeres en dirigir su propia película, y en quien se basará el nuevo proyecto cinematográfico de la joven.
¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?
Ayer en ‘La Moderna’ Inés decidió prescindir de Conrado Ballesteros e iniciar un proyecto propio, el de una película histórica que lleva ideando hace tiempo. Para ello, quiere que la propia Helena Cortesina se encargue de la dirección y fue personalmente a hablar con ella. Mientras, don Fermín siguió dudando de la versión de Lázara sobre lo ocurrido, y Emiliano se ofreció a ayudarle a averiguar la verdad.
En cuanto a los Pedraza, Maruja decidió recluirse en su casa tras la humillación de su marido. Por su parte, César, muy preocupado al no tener noticias de la mujer, comenzó a plantearse presentarse en su casa. Iván se llevó un disgusto monumental cuando su local se derrumbó por culpa de las obras; ya le había advertido don Fermín que no eran seguras para la integridad del edificio.
Rodrigo se puso en contacto con Amaya desde París, quien se mostró impaciente por cumplir su venganza. Además, Pietro y Antonia recibieron la visita de Giancarlo, el hijo del pastelero, muy preocupado por la salud de su padre.
Este martes en ‘La Moderna’…
Hoy en ‘La Moderna’ veremos a Antonia y Antonio muy felices con la visita de Giancarlo, al igual que el muchacho, que presenciará encantado cómo trabaja su padre. Mientras tanto, Agustín intentará distraer a Conrado Ballesteros para que no descubra que Inés está intentando contratar a Helena Cortesina como directora de la película. Por su parte, Elías, muy feliz por haberse mudado a la corrala, organizará una merienda para celebrarlo.
Por otro lado, Lázara presionará a Laurita para que actualice el testamento de don Fermín cuanto antes, y se desesperará cuando sepa que el proceso va a alargarse debido a que Inés se encuentra fuera de la ciudad.
En cuanto a los Pedraza, Maruja seguirá recluida en casa sin saber qué hacer, mientras César se desespera por su ausencia. Ante esto, Mercedes decidirá investigar qué está ocurriendo, y para ello tratará de sonsacar información a Iván. Mientras, Paulas seguirá acusando a su hermano de ser el responsable de la inundación de su tienda.
La consultora energética Tempos Energía descarta que el precio del petróleo vaya a rebasar la horquilla comprendida entre los 65 y los 75 dólares de cara al próximo trimestre. El miedo a la fusta proteccionista de Donald Trump, que amenaza a las relaciones comerciales entre Washington y Pekín, junto a la poca confianza en la demanda china de crudo, serán los factores que enflaquecerán el mercado del ‘oro negro’.
«Los mercados petrolíferos volverán a centrarse en las perspectivas bajistas que ofrece el balance de oferta y demanda, así como en la tracción que ponga sobre la mesa uno de los principales players, China», ha explicado el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno.
En su opinión, los precios del crudo continuarán «sin catalizadores que consigan impulsarlo por encima de los 75 dólares por barril de cara al próximo trimestre».
una hipotética implementación de hasta el 60% de aranceles por parte de Estados Unidos «prácticamente acabaría con el comercio» entre Washington y Pekín, según el director de tempos, Antonio Aceituno
En este sentido, según señala, «la OPEP+ entiende que seguir con la hoja de ruta planificada de verter 2,2 millares de barriles diarios en incrementos mensuales tendría consecuencias altamente bajistas para los precios, teniendo en cuenta las realidades económicas de Europa y China.
De esta forma, una hipotética implementación de hasta el 60% de aranceles por parte de Estados Unidos «prácticamente acabaría con el comercio» entre dos de las mayores economías del mundo, China y el gigante norteamericano. Además, el país asiático afronta una restricción en los suministros de crudo iraní barato, ante la posible aplicación de una «dura política de sanciones» contra Irán.
Según ha explicado el experto, «los ajustes en el país asiático no acaban de convencer a los mercados, ya que, si bien el objetivo principal del estímulo consiste en sostener a los balances, China necesita generar un mayor gasto instantáneo».
UN PETRÓLEO VENIDO A MENOS
En los últimos tres meses, los futuros de Brent para 2025 se han mantenido entre dos raíles definidos, 68 y 78 dólares por barril. A pesar de estar sometidos al riesgo geopolítico como «gran impulso positivo» y con la OPEP+ «planeando aliviar las restricciones a la oferta», el debilitamiento de la demanda en China, junto con aumento de la producción en Estados Unidos, Brasil, Canadá y Guyana, están provocando que esos futuros coticen actualmente en los 72,88 dólares. Esta cifra dibuja una bajada de un 6,87%, 5,38 dólares, con respecto al máximo alcanzado el pasado 7 de octubre.
Para Aceituno, «uno de los factores más importantes de la situación actual del crudo» tiene relación con la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La entidad ha afirmado que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo «se está desacelerando, a medida que se desvanece el repunte posterior al Covid-19″, ha recordado el experto.
Por otro lado, la producción de los competidores de la OPEP+ «está en auge», con Estados Unidos bombeando 13,5 millares de barriles diarios más que los dos miembros más grandes de la OPEP, Arabia Saudí e Irak.
Desde el punto de vista del experto, «la clave de este escenario reside en que el consumo mundial aumentará aproximadamente un millón de barriles diarios el próximo año; sin embargo, los suministros aumentarán un 50% más que esa demanda.
LA AIE PINTA UN MUNDO SATURADO DE OFERTA
Tempos Energía no ha podido emitir su veredicto sobre el petróleo con un mejor timing. Este jueves, el boletín mensual de la AIE ha respaldado el análisis de la consultora con una predicción que estima un exceso de oferta de más de un millón de barriles diarios (mb/d) el próximo año, incluso si la OPEP+ mantiene las restricciones a la producción.
La agencia con sede en París y adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) calcula que la demanda mundial de petróleo va camino de expandirse en unos 920.000 barriles diarios en 2024, hasta un promedio de 102,8 mb/d, mientras que anticipa que el crecimiento del consumo durante 2025 rondará los 990.000 barriles al día, hasta una demanda media de 103,8 mb/d.
Por consiguiente, el aumento del consumo de crudo se ralentizará sustancialmente en comparación con el crecimiento cercano a los 2 mb/d registrado en 2023 y el incremento promedio de 1,2 mb/d cada año durante el período 2000-2019.
Igual que Tempos, la AIE señala a la marcada desaceleración de China como «el principal lastre de la demanda»
Igual que Tempos, la AIE señala a la marcada desaceleración de China como «el principal lastre de la demanda», ya que se espera que su crecimiento este año promedie sólo «una décima parte del aumento de 1,4 mb/d en 2023».
La Agencia también concuerda con Tempos en lo referente a la oferta: la AIE destaca el «saludable ritmo» de crecimiento del suministro mundial de petróleo y confía en que, tras las elecciones en Estados Unidos, este país lidere el crecimiento de la oferta de los países no pertenecientes a la OPEP+, junto con una mayor producción de Canadá, Guyana y Argentina, y que alcanzará los 1,5 mb/d tanto en 2024 como en 2025.
Asimismo, tras una serie de interrupciones no programadas y un desempeño operativo deficiente este año, se espera que Brasil sea una fuente importante de crecimiento el próximo año, con un crecimiento de la oferta en 210.000 barriles al día, hasta 3,7 mb/d en 2025.
De este modo, la AIE calcula que el crecimiento total de los cinco productores americanos «cubrirá con creces el crecimiento esperado de la demanda en 2024 y 2025».
LA OPEP, EN HORAS BAJAS
Hasta ahora, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados de la OPEP+ -la ‘versión 2.0’ del cártel, con Rusia a la cabeza- han mantenido sin cambios su política de producción de petróleo, incluido el plan para comenzar a aumentarla en diciembre. El grupo celebrará un cónclave el 1 de diciembre, al que seguirá una reunión completa de la OPEP+.
En los últimos tiempos, el bloque petrolero se ha caracterizado por una lectura del mercado errática e inconsistente, lo que le ha obligado a dar marcha atrás en sus planes en más de una ocasión. A mediados de octubre, el cártel se vio obligado a revisar a la baja por tercer mes consecutivo sus previsiones de demanda de crudo, dos días después de que China evitase anunciar inyecciones concretas de liquidez para su economía.
La Fundación Randstad ha anunciado el nombramiento de Ana Requena como su nueva presidenta, que se hará efectivo el 1 de enero de 2025, según ha informado en un comunicado.
Requena, actual CEO de Randstad España, remplazará así a Jesús Echevarría, quien asumirá el cargo de chief operating officer (COO) de Randstad Global a partir de la misma fecha.
Desde Randstad, han declarado que «se refuerza el compromiso de la Fundación con la inclusión y la empleabilidad de personas con discapacidad en el mercado laboral, alineando su estrategia con los valores fundamentales de Randstad».
Desde 2004, la Fundación Randstad promueve la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad mediante programas de sensibilización, capacitación y empleabilidad, y apuesta por la plena inclusión en las empresas y en la sociedad. En 2023, la institución apoyó a más de 5.214 personas con discapacidad.
«Es para mí un honor ser parte aún más activa de la Fundación Randstad, y también es una enorme responsabilidad, ya que no hay mayor propósito que el de contribuir a crear oportunidades para los que más las necesitan», ha declarado Requena, también miembro del patronato de la Fundación desde mayo de 2011.
Con la dedicación de más de 70 profesionales especializados y mediante alianzas con entidades sociales, empresas y administraciones públicas de toda España, la Fundación Randstad sigue impulsando la inclusión y el desarrollo profesional de las personas que están en riesgo de inclusión.
Este mes, las calles de París se han llenado de un estilo vibrante y contemporáneo, donde una prenda de Zara se ha destacado como la favorita de muchas mujeres. La chaqueta de punto liso con hombreras, un diseño moderno y sofisticado, se ha convertido en la pieza clave de los looks parisinos. Con su silueta estructurada y elegante, ha capturado la atención de amantes de la moda y transeúntes por igual, reflejando a la perfección el equilibrio entre lo clásico y lo vanguardista.
La chaqueta no solo es una opción de abrigo, sino también una declaración de estilo. Las hombreras, que se han convertido en un detalle esencial de la moda de esta temporada, añaden un toque de poder y elegancia a cualquier conjunto. Los tonos neutros y la textura suave del punto liso hacen que esta prenda sea increíblemente versátil, perfecta para ser combinada tanto con atuendos formales como informales, lo que la convierte en un must-have para las mujeres que buscan la combinación ideal de confort y estilo.
Con una mezcla de modernidad y referencias al pasado, esta chaqueta ha dejado claro que las tendencias parisinas siguen marcando el paso en el mundo de la moda. Ya sea para un paseo por las calles de la ciudad o una reunión casual, la chaqueta de Zara no solo está en todas partes, sino que se ha ganado un lugar destacado en el vestuario de las mujeres que no temen destacar con elegancia.
CHAQUETA PUNTO LISO HOMBRERAS
Esta chaqueta estilo bomber combina comodidad y estilo con su diseño de punto liso. Su cuello redondo y manga larga ofrecen una silueta favorecedora, mientras que las hombreras le añaden un toque estructurado que resalta tu figura. Los bolsillos delanteros de plastrón proporcionan funcionalidad y un estilo casual, mientras que el cierre frontal con botones forrados a tono completa su diseño elegante. Es ideal para quienes buscan una prenda versátil que se pueda adaptar a diferentes estilos y ocasiones.
La chaqueta se destaca por su capacidad para transformar un look sencillo en algo más sofisticado. Puedes combinarla fácilmente con jeans o pantalones de tela para un atuendo cómodo y moderno. Su diseño funcional y atractivo la convierte en una excelente opción para el día a día, sin renunciar al estilo. Con esta prenda, estarás listo para afrontar el día con confianza y un toque de moda único.
Te enseñamos otro modelo a continuación.
Chaqueta de Piel Bordada ZW Collection – 199,00 EUR ZARA WOMAN COLLECTION
Esta impresionante chaqueta de la ZW Collection está confeccionada en piel 100%, lo que le proporciona una calidad y durabilidad excepcionales. Su cuello solapa y manga larga acabada en línea evasé le otorgan una silueta elegante y moderna. Los bolsillos de plastrón en el delantero ofrecen funcionalidad sin sacrificar el estilo, mientras que los detalles de bordados a contraste añaden un toque artístico y único. El forro interior asegura comodidad, y el cierre frontal con botones completa el diseño de esta pieza de lujo.
Ideal para quienes buscan una prenda que combine sofisticación y versatilidad, esta chaqueta es perfecta para elevar cualquier look. Con un precio de 199,00 EUR, se convierte en una inversión que perdurará en tu armario por años, adaptándose tanto a ocasiones formales como a momentos más casuales, siempre con un toque de distinción.
Pero seguramente quieras otra más barata, así que echa un ojo a la siguiente página.
Chaqueta Acolchada ZW Collection – 59,95 EUR ZARA WOMAN COLLECTION
Esta chaqueta acolchada de la ZW Collection destaca por su confección en hilatura de lyocell, un material suave y sostenible. Su cuello perkins y manga larga te brindan calidez, mientras que los bolsillos de plastrón en el delantero añaden un toque práctico y moderno. El bajo ajustable con cordones permite personalizar el ajuste, ofreciéndote mayor confort. El cierre frontal con cremallera metálica completa el diseño, haciendo de esta prenda una opción ideal para los días fríos, sin sacrificar estilo ni funcionalidad.
Perfecta para combinar con cualquier atuendo, esta chaqueta acolchada se adapta tanto a looks casuales como más sofisticados. El material de lyocell no solo es suave al tacto, sino también respetuoso con el medio ambiente, lo que la convierte en una elección consciente y moderna. Ideal para las mujeres que buscan una prenda cálida, cómoda y con un toque de elegancia para el día a día.
Chaqueta Peplum Efecto Piel – 39,95 EUR
Esta elegante chaqueta de efecto piel combina un diseño sofisticado con detalles modernos. Su cuello redondo y manga larga ofrecen un corte clásico, mientras que las hombreras le aportan estructura y estilo. El bajo acabado en evasé resalta la figura de manera sutil, creando una silueta femenina y elegante. El cierre frontal con botones dorados añade un toque de lujo y distinción, haciendo que esta chaqueta sea una opción perfecta para completar tu atuendo de manera sofisticada.
Ideal para cualquier ocasión, esta chaqueta se puede combinar con pantalones ajustados o faldas para un look más chic. Su versatilidad y el elegante acabado en efecto piel la convierten en una prenda imprescindible en el armario de toda mujer que quiera añadir un toque de elegancia y estilo sin esfuerzo.
CHAQUETA SOFT CINTURÓN
Esta elegante chaqueta, confeccionada con un 14% de lana, ofrece una mezcla perfecta de confort y estilo. Su escote en pico cruzado y manga larga proporcionan una silueta favorecedora, mientras que el cinturón combinado a contraste con hebilla metálica añade un toque moderno y chic. A un precio de 39,95 EUR, esta chaqueta es una opción versátil y sofisticada para cualquier ocasión, perfecta para combinar con pantalones, faldas o vestidos.
Con un diseño que resalta la figura y un material suave, la chaqueta es ideal para abrigarte en los días más fríos sin perder el estilo. El cinturón ajustable te permite personalizar el ajuste, asegurando comodidad y elegancia al mismo tiempo.
CHAQUETA BROCHE EFECTO PELO
Esta elegante chaqueta de efecto pelo, con un precio de 59,95 EUR, destaca por su diseño moderno y sofisticado. El cuello redondo y la manga larga ofrecen un corte clásico y favorecedor, mientras que el detalle del broche delantero añade un toque distintivo de estilo. El cierre frontal con botones a presión ocultos mantiene un acabado limpio y minimalista, haciendo que esta chaqueta sea perfecta para cualquier ocasión.
Ideal para los días más fríos, su textura suave y su diseño único la convierten en una prenda versátil que puedes combinar fácilmente con diferentes atuendos. La chaqueta no solo te brinda calidez, sino que también eleva tu look con su toque de elegancia sutil.
En 2023, el Black Friday para las plataformas online como Temu, consiguieron -gracias a las visitas de los consumidores- que se convirtiera en el día más popular para las compras. Aproximadamente 90,6 millones de consumidores compraron online en el Black Friday, frente a los 87,2 millones de 2022.
Sin ir más lejos, cada año se observa una tendencia mayor de dirigirse a canales online, ya que las plataformas ofrecen toda una serie de ventajas que no ofrecen las tiendas físicas, como el no tener que desplazarse, poder hacer comparación de productos y tiendas de forma rápida, y buscar mejores precios.
Temu ha conseguido hacerse con las tres razones principales de por qué el consumidor elige la venta online y no la venta física. Estas tres razones de los consumidores para comprar online son la comodidad, la entrega gratuita y la posibilidad de buscar los mejores precios. Además, la estrategia tanto de Shein como Temu previa al Black Friday, con las campañas de correo electrónico programadas, han experimentado un marcado aumento de las compras en dichas plataformas online.
Temu.
TEMU CONSIGUE GRACIAS A LOS PRECIOS Y SU APP TRANSFORMAR LAS COMPRAS GLOBALES
En este sentido, los consumidores están cambiando sus hábitos de compra, y atrás quedaron los tiempos en los que el envío más rápido podría atraer nuevos clientes. Actualmente, todo se reduce a cuándo llegará el producto y a qué precio. Son muchos los consumidores que según el precio determinan dónde realizar su compra. Shein y Temu gracias a sus bajos precios lideran la venta online.
Los grandes distribuidores chinos están trabajando intensamente para facilitar la compra y entregar los productos a un precio realmente bajo que conquiste a los clientes. Las aplicaciones como Shein y Temu, atraen poderosamente a los consumidores a precios imbatibles. En los últimos seis meses de este 2024, dos tercios de los consumidores de los mercados occidentales realizaron al menos una compra en Aliexpress, Cider, Shein, Temu o TikTok.
TEMU ES LA CLARA GANADORA, CON UN 43% DE COMPRADORES OCCIDENTALES QUE HAN COMPRADO EN LA PLATAFORMA EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES
Sin ir más lejos, Temu es la clara ganadora, ya que el 43% de los compradores occidentales han comprado en la plataforma china en los últimos seis meses. No obstante, para la generación ‘Z’, Shein es el principal destino, ya que la mitad de este grupo ha realizado un pedido recientemente. Ambas plataformas de compra online destacan por sus bajos precios y las promociones continuas que benefician a los clientes.
Según el Informe realizado por OBS Business School, señala que para la temporada de 2024 las predicciones son claras; el 63% de los consumidores occidentales planean comprar a través de estas aplicaciones durante las festividades. En este sentido, ‘Salesforce’, anuncia que las aplicaciones de compras chinas, donde destacan Shein y Temu, captarán 160 mil millones de dólares en participación de mercado de comercio electrónico global fuera de China.
NielsenIQ, informa que la intención de compras por parte del cliente se ve reafirmada con la tasa en compras online (tasas que intentan evitar tanto Shein como Temu), que han ido aumentando la tasa de participación de compradores online en comparación con años anteriores, tanto en el día concreto del Black Friday, que alcanza un 12%, como el Cyber Week.
LAS REDES SOCIALES Y EL MARKETING COBRAN IMPORTANCIA EN EL BLACK FRIDAY
En este contexto, más del 50% del tráfico para buscar ofertas en línea proviene de las redes sociales y Google. Este porcentaje indica que los consumidores están utilizando plataformas digitales para informarse sobre descuentos y promociones, lo que resalta importancia de una presencia activa en estas plataformas para los minoristas.
Por otro lado, la inteligencia artificial también ha cogido impulso en el sector y la experiencia de compra. La IA está desempeñando un papel cada vez más importante en la experiencia de compra, desde recomendaciones personalizadas hasta chatbots que ayuden al cliente a encontrar productos. Los expertos estiman que la IA generativa influye en una parte significativa de las ventas.
Google sigue teniendo un gran poder como herramienta de marketing online. Dicho buscador fue la opción preferida por el 36% de las personas que buscaban las mejores ofertas en el Black Friday. Tanto las redes sociales como el buscador de Google acumulan más del 50% del tráfico para buscar ofertas online. En cuanto al tráfico proveniente de las redes sociales, en 2023 creció un 7% durante la campaña, lo que representa el 10% de todas las referencias de tráfico móvil a nivel mundial.
Sin ir más lejos, el Black Friday ha evolucionado de ser un solo día a abarcar una semana completa de promociones, conocida como Cyber Week, Fiver Week o Black Friday Week. Esto, permite a los consumidores más tiempo para realizar sus compras y a los minoristas extender sus ofertas, lo que puede aumentar las ventas y la participación del mercado.
Existen muchos mitos y realidades sobre los perros y el síndrome de down. La curiosidad sobre el mundo animal a menudo nos lleva a cuestionar y explorar conceptos que, aunque parezcan plausibles, pueden no tener fundamento científico. Uno de estos temas es la idea de que los perros pueden padecer del síndrome de down, una condición genética que afecta a los humanos. Pero, ¿es esto realmente posible? En este artículo, nos adentraremos en la relación entre los perros y el síndrome de down, desmitificando creencias erróneas y explicando por qué estos adorables compañeros no pueden presentar esta condición.
¿Por qué no existen perros con síndrome de down?
Para entender por qué los perros no pueden tener síndrome de down, es crucial explorar las diferencias genéticas y biológicas entre las especies. El síndrome de down, conocido médicamente como trisomía 21, se produce por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 en los seres humanos. Este trastorno tiene consecuencias específicas en el desarrollo físico y cognitivo, pero los perros tienen un número diferente de cromosomas y, por lo tanto, no presentan la misma predisposición genética.
La relación entre humanos y perros es una de las más antiguas y enriquecedoras que conocemos. Sin embargo, a menudo surgen mitos y conceptos erróneos sobre nuestros amigos de cuatro patas. Uno de los más curiosos es la idea de que los perros pueden tener síndrome de down. En este post, desmitificaremos esta noción y exploraremos cómo algunas características de los perros pueden confundirse con trastornos del desarrollo, aunque en realidad son simplemente variaciones normales de la especie.
La confusión entre características y trastornos del desarrollo: variaciones normales en los perros
Es común que algunas características físicas o comportamentales de los perros sean malinterpretadas como signos de un trastorno. Por ejemplo, algunos perros pueden presentar un comportamiento poco común o rasgos físicos que parecen inusuales. Sin embargo, estas variaciones son parte de la diversidad genética de la especie canina y no indican un problema de salud o un trastorno del desarrollo.
Los perros, al igual que los seres humanos, muestran una amplia gama de comportamientos y apariencias que son completamente normales. Estas diferencias pueden ser el resultado de factores como la raza, el entorno o la crianza, y no deben ser confundidas con condiciones médicas.
La importancia de la educación
Es crucial educar a los dueños de mascotas sobre estas variaciones para evitar malentendidos. Conocer las diferencias normales entre los perros puede ayudar a los propietarios a cuidar mejor de sus animales y a reconocer cuándo realmente se necesita atención veterinaria. Acompáñanos en este viaje informativo para profundizar en la naturaleza canina y aprender a cuidar y entender mejor a nuestros amigos peludos.
¿Por qué los perros no pueden tener síndrome de down? Entendiendo la Trisomía 21
El síndrome de down, conocido médicamente como trisomía 21, se produce en humanos cuando hay una copia extra del cromosoma 21 en cada célula del cuerpo. Esta anomalía genética tiene efectos específicos en el desarrollo físico y cognitivo, pero es importante destacar que esta condición es exclusiva de los humanos.
Aunque se han identificado factores de riesgo, como la edad materna, que pueden aumentar la probabilidad de que un bebé nazca con síndrome de down, la causa exacta de esta alteración cromosómica aún no se comprende completamente. Sin embargo, lo que sí sabemos es que cada especie tiene su propia estructura cromosómica, y los perros no poseen un cromosoma 21 como los humanos.
Estructura cromosómica en animales
Los perros tienen un número diferente de cromosomas en comparación con los humanos. Mientras que los humanos tienen 46 cromosomas, los perros poseen 78. Esto significa que no existe un equivalente directo al cromosoma 21 en los perros, lo que hace imposible que puedan desarrollar síndrome de down o cualquier condición similar.
Incluso otros primates, como los chimpancés, que comparten un alto porcentaje de ADN con los humanos, no pueden tener síndrome de down debido a sus diferencias cromosómicas. Por lo tanto, es fundamental entender que esta condición es única de la especie humana.
Avances en el estudio genético de los perros: la secuenciación del genoma canino
El estudio genético de los perros ha avanzado considerablemente en los últimos años. Fue hace aproximadamente 20 años cuando se logró secuenciar por primera vez el genoma completo del perro. Este hito abrió nuevas oportunidades para la investigación en genética canina, permitiendo un mejor entendimiento de las enfermedades y condiciones que pueden afectar a nuestros compañeros.
Gracias a estos avances, los científicos están comenzando a comprender mejor cómo las variaciones genéticas pueden influir en la salud y el comportamiento de los perros. Sin embargo, es esencial recordar que, a pesar de estos avances, el síndrome de down no es una condición que pueda afectar a los perros.
La importancia de la genética en la comprensión de los trastornos en perros y humanos
El estudio de la genética no solo es crucial para entender a los seres humanos, sino que también juega un papel fundamental en la comprensión de la salud y los trastornos en otros animales, especialmente en los perros. Según Elaine Ostrander, una destacada experta en genética canina del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de los NIH en Estados Unidos, las variaciones en la morfología entre las diferentes razas de perros nos brindan valiosas pistas sobre los genes asociados con diversas enfermedades humanas que anteriormente no se habían identificado.
Los investigadores, como Ostrander, están llevando a cabo estudios que analizan trastornos como la epilepsia en perros y su relación con la epilepsia en humanos. Aunque en las personas existen múltiples genes que pueden provocar esta condición, en una raza específica de perro, es probable que solo se identifique uno o dos genes responsables. Esto simplifica el enfoque de investigación, permitiendo a los científicos estudiar de manera más eficiente la variabilidad genética que afecta a las enfermedades humanas.
Ventajas de estudiar genética en perros
Los estudios genéticos en perros ofrecen una serie de ventajas sobre los realizados en poblaciones humanas, que suelen ser más complejas. Por ejemplo, los perros presentan un sistema genético más directo, lo que facilita la identificación de los genes implicados en diversas patologías. Esto es comparable a los estudios realizados en poblaciones humanas aisladas, como los que se llevan a cabo en Finlandia o Islandia, donde las variables genéticas son más controlables.
Un estudio reciente reveló que los perros son susceptibles a aproximadamente 450 enfermedades, de las cuales alrededor de 360 tienen análogos en humanos. Este hallazgo subraya la utilidad de los perros como modelo para investigar enfermedades humanas, ya que su genética puede proporcionar información valiosa sobre cómo se desarrollan y progresan ciertas condiciones.
La exclusividad de la trisomía 21
Sin embargo, es importante destacar que no todas las condiciones genéticas en humanos tienen un equivalente en el mundo animal. Por ejemplo, el trastorno genético conocido como trisomía 21, que es la causa más común del síndrome de down en humanos, no tiene correlato en los perros. Esta condición es exclusiva de la estructura del ADN humano, lo que significa que los perros no pueden experimentar síndrome de down ni ninguna alteración genética similar.
A menudo, circulan en Internet afirmaciones e imágenes que intentan vincular el síndrome de down en humanos con ciertas condiciones en perros. Sin embargo, es crucial aclarar que, en la mayoría de los casos, estas confusiones se deben a trastornos diferentes que pueden manifestarse a través de similitudes físicas o comportamentales. En este artículo, exploraremos las alteraciones genéticas caninas que podrían confundirse con el síndrome de down y cómo se diferencian.
Trastornos genéticos que pueden ser mal interpretados: enanismo hipofisario: un trastorno endocrino
Una de las condiciones que pueden ser erróneamente asociadas con el síndrome de down es el enanismo hipofisario. Este trastorno endocrino se produce por la insuficiencia de hormonas de crecimiento, que son secretadas por la glándula pituitaria, también conocida como hipófisis. Al igual que en los seres humanos, esta deficiencia puede resultar en un crecimiento anormalmente reducido y en características físicas distintivas.
El enanismo hipofisario en perros a menudo se ve exacerbado por prácticas de cría irresponsables y la manipulación genética para crear razas específicas, como el pastor alemán. Esta condición no solo afecta el crecimiento físico, sino que también puede influir en el comportamiento del animal, generando confusiones con otras condiciones genéticas.
Derivación portosistémica: un problema vascular
Otro trastorno que puede confundirse con el síndrome de down es la derivación portosistémica. Este problema se caracteriza por una conexión anormal entre los sistemas vasculares, generalmente entre la vena porta y la vena cava. Como resultado, las sustancias tóxicas que normalmente serían filtradas por el hígado ingresan directamente al torrente sanguíneo, lo que puede causar daños neurológicos significativos.
Este trastorno es más común en razas pequeñas de perros y puede manifestarse a través de convulsiones, comportamientos inusuales o problemas de desarrollo. La confusión con el síndrome de down puede surgir debido a la apariencia física y los síntomas neurológicos que presentan algunos perros afectados.
La importancia de la educación sobre trastornos genéticos
Es fundamental que los dueños de mascotas y el público en general estén bien informados sobre las diferencias entre estos trastornos genéticos y el síndrome de down humano. La difusión de información precisa no solo ayuda a desmitificar estas condiciones, sino que también promueve una mejor comprensión de la salud y el bienestar de nuestros amigos peludos.
Hidrocefalia congénita en perros: comprendiendo esta condición neurológica
La hidrocefalia congénita es una afección neurológica caracterizada por la dilatación del sistema ventricular del cerebro. Esta dilatación ocurre debido a la obstrucción del flujo del líquido cefalorraquídeo, lo que puede provocar una serie de síntomas clínicos que incluyen déficits neurológicos. Esta condición puede afectar significativamente el desarrollo y la calidad de vida de los perros, especialmente si no se diagnostica y trata a tiempo.
La hidrocefalia puede ser causada por diversos factores, incluyendo malformaciones congénitas, infecciones durante el embarazo o la presencia de tumores que bloquean el flujo normal del líquido cefalorraquídeo. Es importante entender que esta condición no se limita a razas específicas, aunque algunas, como el Chihuahua y el Pomerania, son más propensas a desarrollarla.
Síntomas de la hidrocefalia congénita
Los signos clínicos de hidrocefalia en perros pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:
Comportamientos anormales: los perros afectados pueden presentar cambios en su comportamiento, como agresividad o apatía.
Problemas de coordinación: la falta de control motor puede llevar a dificultades para caminar o mantener el equilibrio.
Convulsiones: en casos severos, los perros pueden experimentar convulsiones, lo que indica una presión intracraneal elevada.
Tamaño de la cabeza: una cabeza desproporcionadamente grande puede ser un signo visible de hidrocefalia, especialmente en cachorros.
Si notas cualquier comportamiento anormal en tu perro, especialmente si es un cachorro, es fundamental que acudas al veterinario. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento y manejo de la hidrocefalia. Los veterinarios pueden realizar una serie de pruebas, incluyendo ecografías y resonancias magnéticas, para confirmar la presencia de esta condición.
¿Por qué es crucial el diagnóstico temprano?
Un diagnóstico temprano no solo permite un tratamiento más efectivo, sino que también ayuda a prevenir complicaciones adicionales. La hidrocefalia puede llevar a problemas graves si no se maneja adecuadamente, por lo que la intervención temprana es clave para mejorar la calidad de vida del animal.
Otras enfermedades caninas a tener en cuenta
Es importante recordar que los perros pueden desarrollar una amplia variedad de enfermedades y trastornos, alrededor de 450 diferentes, según algunas estimaciones. Sin embargo, es esencial aclarar que los perros no pueden desarrollar el síndrome de down, una condición genética exclusiva de los humanos. Conocer las diferencias entre estas condiciones puede ayudar a los dueños a estar más informados y preparados para cuidar de sus mascotas.
Palo Alto Networks es la compañía líder en ciberseguridad que ya advierte al mundo que será en el campo de la inteligencia artificial (IA) donde se van a producir las batallas más feroces en la guerra entre ciberdelincuencia y empresas o administraciones. Según ven el desarrollo de la IA y ciberseguridad para 2025, tanto atacantes como defensores van a intensificar el uso de la IA el campo de batalla cibernético se desplazará hacia un escenario en el que la velocidad, la adaptabilidad y la sofisticación dictarán el éxito de las futuras operaciones a un lado o al otro de la legalidad del mundo cibernético.
La disruptiva tecnología, que ha copado la innovación sobre todo desde que irrumpiera en el mundo digital la IA generativa de ChaGPT hará este 22 de noviembre dos años, es la protagonista de las predicciones de la compañía para el próximo año 2025 indican abarcan tanto las amenazas emergentes, como el impacto de la IA y las iniciativas estratégicas como lo que ellos llaman la «plataformización», es decir, la penetración de las infraestructuras, los procesos económicos y los marcos gubernamentales de las plataformas digitales en los diversos sectores y ámbitos de la vida y de los negocios, para estar a salvo de los ciberdelincuentes.
los atacantes como los defensores en materia de ciberseguridad «va a intensificar el uso de la IA, por lo que el campo de batalla cibernético se desplazará hacia un escenario en el que la velocidad, la adaptabilidad y la sofisticación dictarán el éxito de las futuras operaciones»
Desde Palo Alto Networks ven como alarmante que con la IA, mientras se avanza con ella en la transformación de los negocios, los ciberdelincuentes no se quedan atrás y buscan constantemente formas de sacar ventaja. Por eso tienen claro que tanto los atacantes como los defensores en materia de ciberseguridad «va a intensificar el uso de la IA, por lo que el campo de batalla cibernético se desplazará hacia un escenario en el que la velocidad, la adaptabilidad y la sofisticación dictarán el éxito de las futuras operaciones cibernéticas».
Hay que tener en cuenta que según la última investigación de la consultora Gartner, especializada en últimas tecnologías, «el gasto mundial en ciberseguridad llegará a los 212.000 millones de dólares en 2025, lo que supone un crecimiento del 15,1% con respecto a 2024», año en el que vamos a gastar globalmente 183.900 millones de dólares.
Según el informe de IBM del coste medio mundial de una vulneración de datos en 2024 fue de 4. 88 millones de dólares, lo que ha supuesto un aumento de un 10% con respecto al año anterior y es el total más alto de la historia. Por su parte, el Foro Económico Mundial ya advertía el pasado mes de febrero que para 3027, el coste de los ciberataques aumentará hasta los 23,84 billones de dólares en 2027. Son cifras escalofriantes que hay que intentar frenar en la guerra de la ciberdelincuencia con todas las armas posibles.
La IA será el terreno de batalla entre los cibercriminales y las empresas.
LAS PREDICCIONES DE PALO ALTO NETWORKS
La compañía de ciberseguridad con sede en Santa Clara (California) también aporta los datos arrojados por la encuesta Global Digital Trust Insights 2024 de PwC, que indican cómo más del 40% de los líderes empresariales y responsables de TI admiten no comprender los riesgos cibernéticos asociados a tecnologías disruptivas como la IA generativa. Es un dato más que preocupante, porque además, a medida que se acerca 2025, las empresas y administraciones públicas se encuentran en plena vorágine para intensificar sus estrategias de ciberseguridad con el fin de «salvaguardar de forma proactiva sus activos digitales de las amenazas en evolución».
Desde el aumento previsto de ciberataques de alto impacto hasta la integración de la IA cuántica para soluciones de eficiencia energética, estas predicciones para 2025 sirven como directrices esenciales para que las organizaciones den forma a sus estrategias de ciberseguridad y maximicen el potencial de las tecnologías de IA.
Palo Alto Networks entiende que en 2025 la ciberinfraestructura se centrará en una única plataforma unificada de seguridad de datos. El próximo año el sector de la ciberseguridad experimentará un cambio hacia una plataforma de seguridad de datos unificada, que permitirá el análisis impulsado por IA a través del desarrollo de código, entornos en la nube y centros de operaciones de seguridad (SOC) para mejorar las defensas contra ciberamenazas impulsadas por la misma IA.
Se trata de adoptar soluciones de seguridad integradas que «optimicen recursos y mejoren la visibilidad y la eficiencia general y, en última instancia, superen a los atacantes».
Para estos especialistas, los datos van a ser una ventaja. Las grandes empresas obtendrán una mayor ventaja competitiva de la IA que las nuevas startups de IA. Los explican al señalar que las grandes compañías más consolidadas, con amplias bases de clientes y recursos de datos, tendrán una clara ventaja en materia de ciberseguridad frente a las startups porque ese acceso a grandes cantidades de datos de alta calidad impulsa el rendimiento de los modelos de IA y supone una gran ventaja competitiva.
las grandes compañías con amplias bases de clientes y recursos de datos tendrán una clara ventaja en materia de ciberseguridad frente a las startups
Según han analizado, «para los nuevos competidores, acceder a volúmenes de datos similares supone un reto considerable. Sin embargo, prevemos que surgirán más asociaciones entre grandes empresas y startups emergentes para impulsar los avances acelerados de la IA y el éxito de forma colaborativa».
También ven el papel integrado de la IA en 2025 a la hora de establecer la confianza, adherirse a la gobernanza y remodelar el liderazgo en las operaciones de seguridad. El SOC (centro de operaciones de seguridad) evolucionará para que los analistas de seguridad de IA avanzada ejecuten la mayoría de los flujos de trabajo de detección y respuesta de forma autónoma. Así, los analistas de amenazas humanos podrán concentrarse en tareas de alta calidad que requieren análisis avanzados y pensamiento estratégico.
Creen que las empresas va a adoptar de manera generalizada navegadores empresariales seguros, porque según explican, «los navegadores web son intrínsecamente inseguros, y el 95% de las organizaciones informan de incidencias de seguridad originadas por el navegador en todos los dispositivos». Al aplicar navegadores empresariales seguros se podrán aplicar medidas de seguridad más estrictas para «protegerse frente a las crecientes amenazas».
También ven cómo el próximo año se prestará más atención al impacto energético de la IA, incluida la utilizada para la seguridad. El ingente flujo de trabajo de la IA ha provocado el aumento del número de centros de datos que consumen cantidades masivas de energía. El año que viene se va a `restar más atención a este impacto energético de la IA, y se buscarrán modelos de esta tecnología más eficientes, marcos de IA basados en quantum o la reducción de soluciones puntuales en plataformas.
hay que preparar defensas resistentes a la tecnología cuántica, porque los ciberdelincuentes van a estar ahí, en este caso mediante las amenazas preparadas por los Estado-Nación, «que recogerán datos ahora para descifrar después»
Igualmente prevén que se gestionarán ya expectativas sobre la seguridad cuántica. Aún no son factibles los ataques cuánticos a los métodos de cifrado más utilizados, pero «es probable que lo sean en la próxima década». Esto obliga a las organizaciones a preparar ya mismo una hoja de ruta a corto plazo y a adoptar ya «defensas resistentes a la tecnología cuántica».
Los ciberdelincuentes van a estar ahí, en este caso mediante las amenazas preparadas por los Estados-nación intensifiquen sus tácticas de «recoger ahora, descifrar después», dirigiéndose a datos gubernamentales altamente clasificados o a propiedad intelectual de gran valor con la intención de acceder a ellos a medida que avance la tecnología cuántica.
Y según la compañía californiana, instalada en España desde 2010, que está dirigida por Nikesh Arora, ex directivo de Google y ex presidente de Softbank, en las corporaciones va a tener que producirse una estrecha colaboración en materia de seguridad entre el CIO (Chief Information Officer)y los CMO (Chief Marketing Officer o Director de Marketing).
La colaboración se extenderá, además de en lo relacionado con la seguridad, en materia de cumplimiento normativo, la gobernanza de la IA y el uso responsable de esta tecnología para mejorar las operaciones, la ciberseguridad y la experiencia de cliente. Y es que, según el fundador y CTO de Palo Alto Networks,Nir Zuk, «Nos encontramos en la intersección entre el ingenio humano y la innovación tecnológica, donde el juego de la ciberseguridad ha evolucionado hasta convertirse en un partido de alto riesgo. Con la IA orquestando ciberataques como un mariscal de campo experto, las organizaciones ya no pueden confiar en una defensa de zona pasiva. Deben adoptar un enfoque ofensivo de plataforma unificada para mantenerse a la cabeza del juego».
Así, Zuk sostiene que la ventaja real será para las organizaciones que puedan centralizar sus datos, permitiendo resultados de IA «que aún tenemos que ver, y tomar las decisiones ahora que permitirán su seguridad y éxito en el futuro».
Los premios Goya se han convertido en los premios más prestigiosos dentro de la industria cinematográfica europea y cada año, todo el mundo del espectáculo desea obtener uno; dentro de Netflix, pueden encontrarse grandes películas que lograron apoderarse de uno de estos premios, pero ninguna es tan sombría como este clásico español, el cual luego de varios años de su estreno, sigue impresionante a los amantes del cine, en especial, a los fanáticos de los thrillers.
Esta joya nacional de Netflix, marcó el comienzo de la carrera profesional de uno de los directores de cine español más exitosos de la historia de la industria, el cual con el paso de los años, sorprendió al riguroso jurado de los Goya y al pueblo español, con sus poderosas historias, las cuales se desarrollaron entre el terreno del terror y el drama.
El estudio sobre cine de Ángela y Chema sigue sorprendiendo a los usuarios de Netflix
A mediados de este año, de manera sorpresiva y luego de estar un tiempo dentro del catálogo de Prime Video, el thriller de terror, Tesis, se sumó a la lista de películas nacionales de Netflix; esta oscura historia, sigue los pasos de Ángela Márquez, una joven estudiante de cine, que se encuentra en plena investigación para realizar su tesis final, la cual está centrada con la violencia que existe dentro del universo cinematográfico.
A su investigación se sumará Chema, un estudiante de su clase, el cual es un gran fanático de las películas gore; con el fin de acercarla aún más al mundo de las películas de extrema violencia, la invita a su casa para presentarle su colección personal y comenzarán a forjar una amistad, la cual se potenciará gracias a su pasión por el cine.
Para ayudarlos con su investigación, el profesor y director de tesis de Ángela, Figueroa, les promete prestarle material exclusivo de la filmografía del establecimiento; a la mañana siguiente, la joven estudiante se dirige al aula donde suele frecuentar su profesor, con el fin de conseguir los videos prometidos, pero quedará horrorizada luego de descubrir el cuerpo sin vida de Figueroa, junto a un misterioso VHS.
Luego de apoderarse de este extraño casete, Ángela se reúne con Chema y descubren que esta cinta, posee imágenessnuff y la protagonista de estas tenebrosas imágenes, es una exalumna de la facultad; con el fin de descubrir la verdad detrás de este material audiovisual, Ángela y Chema se adentrarán en una nueva investigación, descubriendo el pasado oscuro de los integrantes de la facultad.
La multipremiada ópera prima de un célebre director español
Esta tenebrosa historia nacional de Netflix, fue el primer largometraje profesional del célebre director y guionista de cine español, Alejandro Amenábar, quien tomó la decisión de llevar su carrera profesional por los caminos del drama y el horror; un año después de su estreno, Tesis logró llegar a la ceremonia número once de los premios Goya, donde logró conseguir un total de 7 premios, de los cuales se destacaron mejor director novel, mejor actriz protagónica, mejor actor revelación y los jurados de la ceremonia, coronaron a la creación de Alejandro como la mejor película del año 1996.
Luego del estreno de su ópera prima, Amenábar logró construir una exitosa carrera dentro del cine nacional, estrenando películas que lograron revolucionar la industria y con el paso de los años, volvió a conquistar al jurado de los Goya; en el año 2001, logró impresionar a sus fanáticos con la película de terror, Los otros, la cual posee uno de los finales más inesperados del cine moderno y en el año 2004, gracias a la película Mar adentro, emocionó a todo el mundo y sumó a su trayectoria, un total de 14 premios Goya.
Ana Torrent: la joven estudiante que se convierte en detective
Uno de los grandes pilares de esta historia, es Ana Torrent, quien aceptó interpretar a Ángela, lo que la llevó a levantar el premio Goya a mejor actriz protagónica; de manera inesperada y todo gracias a su investigación universitaria, Ángela se convertirá en una detective amateur y pondrá en juego su propia vida, luego de tomar la decisión de encontrar al culpable detrás de la película snuff, el cual parece ser otro estudiante de su facultad.
A pesar de que Tesis logró llevarla hasta la cima de la industria nacional, Ana Torrent comenzó su carrera en el año 1973, formando parte del elenco de drama artístico, El espíritu de la colmena y un año después, se convirtió en una de las actrices recurrentes dentro de la filmografía de Carlos Saura, interpretando papeles tanto en la película Cria cuervos (1974) y Elisa, vida mía (1977); esta cinta no es la única película de terror dentro de la carrera de Torrent, pues en el año 2009, protagonizó Milagros prohibidos y en el año 2017, trabajó junto al icónico director de horror, Paco Plaza, el cual la convirtió en la madre de la joven Verónica, en el film Verónica.
Fele Martínez: la gran revelación de la película
Además de Ángela, otro personaje de vital importancia para esta película, es Chema, el compañero de estudio e investigación de la joven protagonista, el cual fue interpretado por Fele Martínez; Chema, es un gran amante no solo de las películas, sino que también de los comics y posee una gran pasión por las películas gore, como Holocausto Caníbal y tiene una personalidad muy humorística, como así también, algo misteriosa.
Tesis ha sido el gran proyecto cinematográfico que catapultó a Fele Martínez dentro de la industria del cine nacional y gracias a su trabajo, consiguió el premio Goya a actor revelación; un año después del estreno de Tesis, Martínez volvió a trabajar junto a Amenábar, formando parte de la lista de actores del thriller psicológico, con toques de ciencia ficción, Abre los ojos (1997).
El siniestro alumno de la clase de Ángela y Chema
En el medio de su investigación, Chema y Ángela descubren un detalle sobre la cámara que se utilizó para la filmación de película snuff, una cámara Xt-500; durante una clase, Chema descubre que Bosco Herranz, uno de los estudiantes dentro de su clase, posee una cámara similar y luego de sumarlo a su investigación, los jóvenes descubren que este estudiante misterioso, tiene una personalidad retorcida y notaran que este los intentará desviar de su objetivo.
Este misterioso y sádico personaje, quien además logra que Ángela sienta sentimientos hacia él, fue interpretado por un joven Eduardo Noriega, que al igual que Fele Martínez, gracias al estreno de este clásico nacional, logró conseguir popularidad dentro de la industria cinematográfica; una vez ya consagrado, Noriega participó de grandes éxitos como Abre los ojos, El espinazo del diablo (2001) Che Guevara (2005) y este año, triunfó en Prime Video, todo gracias a su papel como Jaume Soler en Reina Roja.
¡Cuidado con tu estilo! La alerta de un neurocirujano sobre dos modelos de bolsos peligrosos. En el mundo de la moda, los bolsos son más que simples accesorios; son una extensión de nuestra personalidad y estilo. Sin embargo, la elección de un bolso puede tener implicaciones más allá de lo estético. Recientemente, un neurocirujano ha levantado la voz de alerta sobre dos modelos de bolsos que, aunque populares, pueden representar un riesgo para la salud, especialmente para quienes sufren de dolor crónico en la espalda o el cuello.
Los dolores asociados a los bolsos muy pesados
Los estilos de bolso que se encuentran en el punto de mira son el tote grande y aquellos que se apoyan únicamente en el hombro. Si bien estos modelos son frecuentemente elegidos por su capacidad de carga y su apariencia chic, el médico advierte que su uso prolongado puede exacerbar problemas posturales y causar molestias significativas.
En este post, profundizaremos en las razones detrás de esta advertencia y exploraremos cómo elegir un bolso que no solo complemente tu atuendo, sino que también proteja tu salud. Conocer los riesgos asociados con ciertos tipos de bolsos es esencial para tomar decisiones informadas que favorezcan tanto tu estilo como tu bienestar. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo un simple accesorio puede impactar tu salud y qué alternativas existen para mantenerte elegante y saludable!
La importancia de los bolsos: funcionalidad y estilo en el día a día
Los bolsos son mucho más que simples accesorios de moda; son herramientas esenciales que nos acompañan en nuestra vida diaria. Tanto hombres como mujeres se benefician de su capacidad para transportar una variedad de objetos necesarios, desde documentos importantes hasta artículos personales. En este artículo, exploraremos cómo los bolsos combinan funcionalidad y estilo, permitiéndonos llevar todo lo que necesitamos mientras mantenemos las manos libres.
Los bolsos han evolucionado a lo largo de los años, convirtiéndose en un símbolo de estilo y elegancia. Sin embargo, su papel va más allá de la estética. Un buen bolso es un aliado que facilita nuestras actividades cotidianas, permitiéndonos organizar y transportar nuestras pertenencias de manera eficiente.
La versatilidad de los bolsos
Uno de los aspectos más destacados de los bolsos es su versatilidad. Existen diferentes estilos y tamaños que se adaptan a las necesidades de cada persona:
Bolsos tote: ideales para el trabajo o las compras, estos bolsos amplios permiten llevar todo lo necesario sin sacrificar el estilo.
Mochilas: perfectas para quienes buscan comodidad y funcionalidad, especialmente en días de mucho movimiento.
Bolsos de mano: aportan un toque elegante y son ideales para ocasiones especiales.
Cada tipo de bolso tiene su propósito, y elegir el adecuado puede marcar la diferencia en nuestro día a día.
Organización y comodidad: la clave para un día eficiente
Un bolso bien organizado no solo ayuda a mantener nuestras pertenencias en orden, sino que también nos permite acceder a ellas con facilidad. Imagina salir de casa y tener que buscar en un bolso desordenado un simple documento o tu botella de agua. La frustración puede arruinar incluso el mejor de los días.
Los bolsos modernos suelen incluir compartimentos y bolsillos diseñados para maximizar el espacio. Esto significa que puedes llevar contigo: además de la cartera: para tus tarjetas y efectivo, llevarás:
Botella de agua: mantenerte hidratado es esencial.
Documentos: llevar papeles importantes sin arrugarlos.
Paraguas: nunca se sabe cuándo puede llover.
Manos libres, vida plena
Una de las mayores ventajas de utilizar un bolso es la libertad que proporciona. Al tener las manos libres, puedes realizar múltiples tareas, como llevar a tus hijos, usar el teléfono o incluso disfrutar de un café mientras te desplazas. Esta funcionalidad es especialmente valiosa en un mundo donde el tiempo es oro.
Estilo y expresión personal
Además de su funcionalidad, los bolsos son una forma de expresión personal. Elegir un bolso que refleje tu estilo individual puede realzar cualquier atuendo. Desde colores vibrantes hasta diseños minimalistas, hay un bolso para cada personalidad y ocasión.
Las tendencias en bolsos cambian con cada temporada, ofreciendo a los amantes de la moda la oportunidad de experimentar con nuevos estilos. Algunas tendencias actuales incluyen:
Bolsos ecológicos: hechos de materiales sostenibles, estos bolsos son perfectos para quienes buscan un estilo consciente.
Diseños multifuncionales: bolsos que se transforman en mochilas o que incluyen características adicionales, como cargadores portátiles.
Estilos vintage: la moda retro ha vuelto, y los bolsos de estilo clásico están en auge.
La carga de los bolsos: un riesgo para la salud según expertos
En el contexto actual, donde la moda y la funcionalidad se entrelazan, los bolsos se han convertido en un accesorio esencial para muchas personas. Sin embargo, especialistas en salud han comenzado a alertar sobre los peligros para tu salud que conlleva llevar un bolso excesivamente pesado. Esta preocupación se ve respaldada por el neurocirujano Dr. Luke Macyszyn, quien recientemente compartió su opinión en redes sociales, destacando cómo un bolso inadecuado puede arruinar incluso las vacaciones de quienes padecen dolor crónico en la espalda o el cuello.
Desde hace tiempo, profesionales de la salud han señalado que cargar un bolso demasiado pesado puede resultar en lesiones significativas. Entre las consecuencias más comunes se encuentran:
Dolores de hombro: el peso excesivo puede provocar tensión en los músculos del hombro, llevando a molestias agudas.
Problemas de espalda: la carga desigual puede alterar la postura, causando problemas en la columna vertebral.
Rigidez en el cuello: un bolso que se apoya incorrectamente puede generar tensión en el cuello, lo que resulta en rigidez y dolor.
La advertencia del Dr. Luke Macyszyn
El Dr. Macyszyn, conocido por su trabajo en neurocirugía, enfatiza que un bolso mal diseñado o sobrecargado puede transformar unas vacaciones en una experiencia dolorosa. En una reciente entrevista, el médico destacó que «un bolso inadecuado puede arruinar las vacaciones si sufres de dolor crónico de espalda o cuello». Esta afirmación resuena con muchos viajeros que, al intentar llevar todo lo necesario, terminan comprometiendo su bienestar físico.
Consideraciones clave para la selección de bolsos
Para evitar los riesgos asociados con el uso de bolsos pesados, es crucial considerar varios factores al elegir un bolso:
Tamaño y capacidad: opta por un bolso que se ajuste a tus necesidades diarias sin exceder el peso recomendado.
Distribución del peso: busca diseños que distribuyan el peso de manera uniforme, como mochilas o bandoleras.
Materiales y diseño: los bolsos con correas acolchadas y características ergonómicas pueden ayudar a reducir la tensión en el cuerpo.
Alternativas saludables
Si bien los bolsos son una parte integral de nuestra vida diaria, existen alternativas que pueden ser más amigables con la salud:
Mochilas: ofrecen una mejor distribución del peso y son ideales para llevar objetos pesados.
Carritos o maletas con ruedas: perfectos para viajes, permiten transportar más sin cargar el peso sobre el cuerpo.
Mochilas ergonómicas: estas distribuyen el peso de manera uniforme en ambos hombros, reduciendo la tensión.
Bolsos de bandolera: si están diseñados adecuadamente, pueden ser una opción más equilibrada.
Bolsos con ruedas: ideales para transportar cargas pesadas sin ejercer presión sobre el cuerpo.
Prioriza tu salud al elegir un bolso
La moda no debería comprometer tu bienestar. Al considerar el impacto que un bolso puede tener en tu salud, es fundamental hacer elecciones informadas. Recuerda que un bolso que parece atractivo puede no ser el mejor aliado si causa dolor o incomodidad. Escucha a los expertos como el Dr. Luke Macyszyn y prioriza tu salud al seleccionar el bolso adecuado para tu estilo de vida. Con un poco de atención y cuidado, puedes disfrutar de la funcionalidad y el estilo de los bolsos sin sacrificar tu bienestar físico.
El uso de bolsos en nuestra vida cotidiana es innegable, pero la elección del tipo de bolso puede tener un impacto significativo en nuestra salud física. El neurocirujano Dr. Luke Macyszyn advierte sobre los riesgos asociados con el uso de bolsos grandes o aquellos que se cuelgan únicamente de un hombro. En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta advertencia y ofreceremos alternativas más saludables.
El problema de los bolsos grandes: tensión y desequilibrio
El Dr. Macyszyn afirma: «Nunca utilizo un tote grande o un bolso que solo se apoye en un hombro». Esta preferencia se basa en la comprensión de cómo estos tipos de bolsos pueden generar tensión en el hombro y provocar un desequilibrio en la carga. Cuando un bolso se lleva de esta manera, el peso se distribuye de forma desigual, lo que no solo afecta el hombro, sino que también se traduce en una carga que impacta directamente en el cuello y espalda.
Consecuencias para la salud
El uso prolongado de bolsos que no distribuyen el peso adecuadamente puede resultar en una serie de problemas de salud, tales como:
Dolor en el hombro: la tensión acumulada puede causar molestias y, en casos severos, lesiones.
Problemas cervicales: la carga desequilibrada puede llevar a dolores de cabeza y rigidez en el cuello.
Desalineación espinal: con el tiempo, la postura puede verse afectada, contribuyendo a problemas de espalda crónica.
Recomendación del Dr. Macyszyn
Evitar el uso prolongado. Dada la naturaleza de estos problemas, el Dr. Macyszyn aconseja evitar el uso de bolsos grandes o aquellos que se cuelgan de un solo hombro, a menos que sea absolutamente necesario y por un periodo de tiempo breve. Esta recomendación es crucial para quienes ya padecen de condiciones como dolor crónico de espalda o cuello.
Darle prioridad a tu bienestar es lo que debes hacer
La elección del bolso adecuado no solo afecta tu estilo, sino también tu salud. Escuchar las recomendaciones de expertos como el Dr. Macyszyn puede ayudarte a evitar problemas de salud a largo plazo. Al optar por alternativas más saludables, puedes disfrutar de la funcionalidad de los bolsos sin comprometer tu bienestar físico. Recuerda que cuidar de tu cuerpo es tan importante como lucir bien.
La firma española Atrys Health publicó la semana pasada unos resultados del tercer trimestre , que estuvieron en línea con las expectativas de ventas pero ligeramente por debajo en Ebitda ajustado para la firma de análisis Kepler Cheuvreux.
Los ingresos del tercer trimestre crecieron un 5,8% interanual, hasta los 155,8 millones de euros, y el Ebitda ajustado se disparó un 31,7%, hasta los 31,2 millones de euros, debido al fuerte apalancamiento operativo y a la satisfactoria ejecución del programa de reestructuración de costes.
“Sobre la base de estas cifras, esperamos que la empresa se sitúe en el extremo inferior de sus previsiones de ventas para todo el año (200-220 millones). Por otra parte, el objetivo de Ebitda parece muy alcanzable, ya que la empresa sólo necesitaría generar 16 millones en el cuarto trimestre de 2024 (frente a 19 millones en el cuarto trimestre de 2023) para cumplir el objetivo de 47-49 millones.”
Los ingresos del tercer trimestre aumentaron un 7,4% interanual, influidos por el mercado de divisas. Los ingresos de la empresa en el tercer trimestre aumentaron un 7,4% interanual, hasta 48,2 millones de euros, en línea con nuestra estimación de 48,4 millones para el trimestre.
Según las pantallas de Bloomberg, Atrys Health cae un 11,75 en lo que llevamos de año, lo que supone que su capitalización de mercado se sitúe en torno a los 255 millones de euros.
Desglose de los resultados de Atrys por divisiones
Por divisiones, las ventas de Medicina de Precisión aumentaron un 8,7 %, hasta 31,4 millones, impulsadas por el buen comportamiento de Diagnóstico, que creció un 11,8 % interanual, hasta 16,6 millones, respaldado por el avance positivo de la puesta en marcha del Laboratorio de Madrid.
Las ventas del área de Oncología aumentaron un 5,4%, hasta 14,9 millones, con un notable crecimiento gracias al aumento de la actividad en México. Sin embargo, los ingresos del área de radioterapia se vieron afectados por una disminución de las derivaciones de pacientes del sistema sanitario público.
Kepler recuerda que Medicina Preventiva creció un 5,2%, hasta 16,7 millones, ligeramente por encima de nuestras expectativas, impulsada por un aumento del número de reconocimientos médicos y un incremento de los ingresos medios por reconocimiento. Como resultado, las ventas en los nueve primeros meses del año crecieron un 5,8% interanual, hasta 156 millones o un 7,2% a tipos de cambio constantes, ya que la empresa se vio afectada negativamente por la devaluación del peso chileno.
Esta cifra está por debajo de las previsiones de la empresa, que pretendía alcanzar un crecimiento interanual de los ingresos del 9-11%. En este sentido, esperamos que la empresa se sitúe en el extremo inferior de su previsión de ingresos para todo el año 2024, de 220-224 millones de euros. … con una fuerte mejora de la rentabilidad.
El Ebitda ajustado creció un 73,9%, de 3,4 millones el año pasado a 5,9 millones, con un aumento de los márgenes del 4,4% al 9,3%, gracias al apalancamiento operativo y a la contención de los gastos operativos, ya que la empresa está aplicando con éxito su programa de reestructuración de costes.
Aunque las cifras de Ebitda adjunto del tercer trimestre se situaron por debajo de nuestras expectativas de 6,5 millones, creemos que la empresa debería alcanzar cómodamente sus previsiones para el ejercicio fiscal 2024 de 47-49 euros, ya que sólo necesitaría generar 16,1 millones en el cuarto trimestre (frente a 19 millones de euros en el cuarto de 2023).
Las inversiones se redujeron en torno a un 5%, hasta 7,9 millones en 2024, ya que el aumento de las inversiones de mantenimiento (+36% interanual, hasta 3,5 millones) se vio compensado con creces por el descenso de las inversiones de crecimiento (-50% interanual, hasta 1,5 millones de euros). Esto, combinado con la mejora del Ebitda, dio lugar a un aumento significativo del flujo de caja operativo en los primeros nueve meses, que se incrementó en un 60% hasta los 18,3 millones.
¡Cuidado! la moda en tiradores de cocina que puede arruinar tu día a día. La cocina es el corazón del hogar, un lugar donde se crean recuerdos y se disfrutan momentos en familia. Sin embargo, al momento de reformar este espacio, las decisiones de diseño pueden tener un impacto significativo en nuestra experiencia diaria. Una tendencia reciente que ha capturado la atención de muchos son los tiradores en forma de T.
La atracción de los tiradores de cocina en forma de T
Aunque inicialmente parecen una opción elegante y moderna, la realidad puede ser muy diferente. En este post, exploraremos por qué elegir estos tiradores puede convertirse en una fuente de frustración y arrepentimiento en tu cocina.
Los tiradores en forma de T han ganado popularidad por su diseño contemporáneo y su estética minimalista cuando vamos a reformar. Muchos propietarios de viviendas los eligen con la esperanza de que aporten un toque sofisticado a sus muebles de cocina. Sin embargo, a pesar de su atractivo visual, esta elección puede resultar problemática en la práctica.
¿Por qué pueden arruinar tu experiencia en la cocina?
Incomodidad en el Uso Diario: Si bien estos tiradores pueden parecer elegantes, su diseño puede dificultar la apertura de los cajones y puertas, especialmente si están ubicados en lugares de alto tráfico. La fricción y la falta de ergonomía pueden hacer que cada uso se convierta en una pequeña lucha.
Dificultades en la limpieza: la forma de T puede acumular suciedad y grasa, lo que complica su mantenimiento. A medida que se utiliza la cocina, estos tiradores pueden convertirse en un imán para los residuos, lo que requiere una limpieza más frecuente y minuciosa.
Estética que puede pasar de moda: las tendencias en diseño de interiores cambian rápidamente. Lo que hoy es moderno, mañana puede parecer anticuado. Invertir en tiradores que están de moda puede resultar en un arrepentimiento a largo plazo cuando busques actualizar tu cocina.
Antes de embarcarte en una reforma de cocina, es crucial considerar cómo las elecciones de diseño afectarán tu vida cotidiana. Los tiradores en forma de T pueden parecer una opción atractiva, pero es fundamental evaluar su funcionalidad y su impacto a largo plazo. En lugar de seguir ciegamente las tendencias, busca soluciones que combinen estética y practicidad. Así, podrás disfrutar de una cocina que no solo sea hermosa, sino también funcional y cómoda.
La importancia de equilibrar diseño y funcionalidad en la cocina
Cuando decidimos realizar una reforma en nuestro hogar, especialmente en áreas clave como la cocina, es fundamental encontrar un balance perfecto entre estética y practicidad. La cocina no solo debe ser visualmente atractiva, sino también funcional y cómoda para el uso diario. En este contexto, los tiradores en forma de «T» han surgido como una opción popular gracias a su diseño moderno y minimalista, que se adapta a los estilos contemporáneos. Sin embargo, aunque su apariencia puede ser seductora, es crucial considerar sus implicaciones prácticas.
Los tiradores en forma de «T» son apreciados por su diseño alargado y perpendicular, que aporta un toque de modernidad a los muebles de cocina. Este estilo elimina el aspecto más tradicional y, a menudo, anticuado de los tiradores empotrados o de formas más ornamentadas. Además, suelen estar fabricados con materiales de alta calidad, como acero inoxidable o aluminio, lo que les confiere una durabilidad notable.
Ventajas estéticas
Diseño moderno: su forma estilizada se integra perfectamente en cocinas de diseño contemporáneo, creando un ambiente fresco y actualizado.
Variedad de materiales: disponibles en acabados que van desde el acero pulido hasta el mate, estos tiradores pueden complementar una amplia gama de decoraciones.
Desventajas de los tiradores en forma de «T»
A pesar de sus ventajas estéticas, los tiradores en forma de «T» presentan varios inconvenientes que pueden afectar tu experiencia en la cocina.
Problemas de espacio: uno de los principales inconvenientes es que, al sobresalir más que otros tipos de tiradores, pueden convertirse en un obstáculo en espacios reducidos. Esto es especialmente problemático en cocinas pequeñas, donde cada centímetro cuenta. Tropezar con un tirador puede ser no solo incómodo, sino también peligroso.
Dificultades de uso: aunque su diseño puede parecer atractivo en fotos de catálogos, en la práctica, los tiradores en forma de «T» pueden afectar la comodidad y la funcionalidad. Abrir un cajón o una puerta con un tirador que no es ergonómico puede volverse una tarea tediosa, especialmente si se utilizan con frecuencia.
Mantenimiento y limpieza: la forma de «T» también puede acumular suciedad y grasa más fácilmente que otros diseños. Esto significa que tendrás que dedicar más tiempo a la limpieza, lo que puede ser un inconveniente en un espacio que ya requiere atención constante.
¿Vale la pena el riesgo?
Al hacer una reforma en la cocina, es esencial reflexionar sobre cómo cada elección de diseño impactará tu vida diaria. Si bien los tiradores en forma de «T» pueden ofrecer un look moderno y elegante, es crucial evaluar su funcionalidad y cómo se adaptan a tu estilo de vida. En lugar de dejarte llevar solo por las tendencias, busca soluciones que combinen belleza y practicidad. Así, podrás disfrutar de una cocina que no solo sea visualmente atractiva, sino también cómoda y eficiente en su uso diario.
Otras desventajas de los tiradores en forma de «T» en la cocina
Problemas de enganche con la ropa: uno de los desafíos más comunes que presentan los tiradores en forma de «T» es su tendencia a engancharse en la ropa. Esto es especialmente problemático para quienes pasan largas horas en la cocina, donde el movimiento constante es inevitable. Las mangas sueltas o los bolsillos de los delantales son particularmente susceptibles a quedar atrapados, lo que puede resultar en situaciones incómodas y frustrantes.
El riesgo de ropa ajustada: la situación se complica aún más si la persona lleva ropa ajustada con botones o cremalleras. Estos elementos pueden quedar atrapados en los bordes del tirador, lo que no solo es molesto, sino que también puede causar daños a la prenda o incluso lesiones al intentar liberarse.
Enredos inesperados: otro aspecto a considerar es que los tiradores en forma de «T» pueden atrapar cables de auriculares o de otros dispositivos electrónicos. Esto puede llevar a accidentes no deseados, como derrames de líquidos o golpes, que son especialmente peligrosos en un entorno de cocina. La seguridad y la eficiencia son primordiales en este espacio, y cualquier elemento que pueda causar distracciones o accidentes debe ser evaluado cuidadosamente.
Huellas dactilares visibles: en particular, los tiradores fabricados en metal cepillado o acero inoxidable son propensos a mostrar huellas dactilares, lo que obliga a realizar limpiezas frecuentes para mantener su apariencia. Esto puede convertirse en una tarea tediosa, especialmente en cocinas de uso intensivo.
Al considerar la elección de tiradores para tu cocina, es esencial evaluar tanto su diseño como su funcionalidad. Aunque los tiradores en forma de «T» pueden aportar un toque moderno y elegante, sus desventajas pueden afectar significativamente la comodidad y la seguridad en el uso diario. Optar por soluciones que equilibran estética y practicidad garantizará una experiencia más placentera y eficiente en el corazón del hogar.
Alternativas a los tiradores en forma de «T» para cocinas modernas
Si bien los tiradores en forma de «T» pueden aportar un toque estético a la cocina, sus inconvenientes han llevado a muchos a buscar alternativas más funcionales. A continuación, exploraremos diversas opciones de tiradores que no solo son visualmente atractivas, sino que también mejoran la funcionalidad y la seguridad en el entorno de cocina.
Tiradores empotrados
La solución elegante. Una de las alternativas más destacadas son los tiradores empotrados. Este tipo de tirador se integra directamente en la superficie del mueble, lo que significa que no sobresale. Este diseño tiene múltiples ventajas:
Eliminación de enganchones: al no sobresalir, se reduce significativamente el riesgo de que la ropa se enganche, lo que es especialmente beneficioso para quienes pasan mucho tiempo en la cocina.
Facilidad de limpieza: la superficie plana y continua facilita la limpieza, evitando la acumulación de suciedad en los bordes.
Menos golpes accidentales: al estar al ras, se minimizan los golpes accidentales, lo que es ideal en espacios reducidos.
Tiradores lineales al ras: modernidad y comodidad
Otra opción interesante son los tiradores lineales al ras. Estos tiradores tienen un perfil bajo y están diseñados para ofrecer un agarre cómodo. Algunas de sus características son:
Adaptabilidad a estilos variados: se integran perfectamente en diferentes estilos de cocina, desde los más clásicos hasta los más contemporáneos.
Estética minimalista: su diseño elegante y discreto contribuye a una apariencia moderna y limpia en la cocina.
Sistemas de apertura «Push-to-Open»: innovación y Estilo
Para quienes buscan una estética completamente minimalista, los sistemas de apertura «push-to-open» son una opción excepcional. Este sistema elimina la necesidad de tiradores visibles, lo que resulta en:
Superficies limpias: al no tener tiradores, las puertas y cajones lucen completamente limpios y organizados.
Practicidad: aunque la instalación puede ser un poco más compleja, la comodidad que ofrecen al abrir los muebles con un simple empujón es innegable.
Solución estética: este enfoque no solo es funcional, sino que también aporta un diseño moderno y atractivo.
Tiradores tipo «Uñero»: funcionalidad y diseño
Los tiradores tipo «uñero» son otra alternativa que combina funcionalidad con un diseño contemporáneo. Este tipo de tirador consiste en una ranura integrada en la parte superior o lateral de las puertas y cajones, lo que permite:
Apertura sencilla: facilitan la apertura de los muebles sin necesidad de elementos que sobresalgan, manteniendo un aspecto limpio y ordenado.
Estilo moderno: su diseño se adapta a una variedad de estilos de cocina, desde los más industriales hasta los más elegantes.
La elección de tiradores para la cocina es una decisión que va más allá de la estética. Los tiradores en forma de «T», aunque atractivos, pueden presentar varios inconvenientes en el uso cotidiano. Por ello, es crucial considerar cómo cada opción impactará la funcionalidad del espacio.
Si vas a reformar, no vayas a usar tiradores en forma de “T”
Al realizar una reforma, es fundamental analizar cada elemento y su efecto en el día a día. Optar por tiradores que equilibren diseño y practicidad garantizará que tu cocina no solo sea hermosa, sino también cómoda y funcional. Un tirador bien elegido, adaptado a las necesidades y hábitos de quienes lo utilizan, siempre superará a uno que solo busca ser decorativo.
En definitiva, una cocina debe ser un lugar donde la estética y la funcionalidad coexistan armoniosamente. Tomar decisiones informadas sobre los tiradores contribuirá a disfrutar de un espacio práctico y agradable a largo plazo.
Banco Sabadell ha colocado una emisión con etiqueta ‘verde’ de deuda senior no preferente de 500 millones de euros y con un vencimiento a seis años y medio, aunque con posibilidad de amortización anticipada a los cinco años y medio, según han informado fuentes financieras a Europa Press.
La emisión ha recibido una sobredemanda superior a los 2.250 millones de euros. Ha partido con un precio de ‘midswap’ más un diferencial cercano a 155 puntos básicos, si bien finalmente el diferencial se ha rebajado a 125 puntos.
Los bancos encargados de la colocación han sido el propio Sabadell, Crédit Agricole, Goldman Sachs, Jefferies, Morgan Stanley y Unicredit.
En lo que va de año, el banco ha emitido ya 2.300 millones de euros, incluyendo una colocación en libras a cinco años de 450 millones el pasado mes de septiembre.
Con el bono emitido este lunes, Sabadell completa el plan de financiación para 2024. Además, supone el segundo bono ‘verde’ de este año, tras la emisión lanzada el pasado mes de marzo. En total, la entidad ha emitido 4.445 millones de deuda con etiqueta ‘verde’ desde que comenzara en 2020.
Por otro lado, la nueva emisión tiene un impacto positivo sobre la ratio MREL de Sabadell. Además, al llevar la etiqueta ‘verde’, los fondos se utilizarán para financiar proyectos sostenibles que sean elegibles bajo el marco de Sabadell de bonos relacionados con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En España un nuevo concepto comenzó a ser tendencia entre las parejas modernas y redefinen el modo de relacionarse. Además del «toliamor», las parejas «LAT», en España se instaló una especie de relaciones que los psicólogos analizan y resaltan como un patrón tóxico que puede perjudicar a las personas que lo atraviesan.
Se trata de las llamadas «parejas yoyó», que hacen de las peleas y discusiones algo frecuente en su día a día y que mantienen una intermitencia que no es considerada como sana ni natural. Discutir y tener opiniones diferentes es parte de las noviazgos o matrimonios, pero hacer de esto algo usual puede llevar a consecuencias mucho más graves.
Cómo son las parejas yoyó, la nueva moda en España
La parejas yoyó es una nueva tendencia en España que definen un modo de relacionarse que, según los expertos, son considerados tóxicos. Esta forma consiste en cuando los miembros de una pareja se separan y se reconcilian de manera intermitente, haciendo de las discusiones un lugar común que no da el espacio a la reflexión y el crecimiento. Se definen como «yoyó» por su carácter cíclico en el que las personas manifiestan una inestabilidad constante.
Las discusiones y altercados son comunes en las parejas pero estas situaciones pueden ser el punto de partida para nuevos arreglos y concesiones. Sin embargo, en la tendencia yoyó esto no se da de manera sana y las discusiones llevan a rupturas abruptas y reconciliaciones repentinas, haciendo de estos comportamientos algo común. Algunos pueden reconciliarse y romper varias veces en un corto período, mientras que otras pueden tener tiempos largos de ruptura antes de regresar.
Alerta en España: por qué se forman las parejas yoyó
Los especialistas definen algunos patrones comunes en este tipo de parejas y pueden establecer algunos modos de conducta que pueden llevar a esta situación. Uno de ellos, es la dependencia afectiva y el apego emocional por lo que se hace imposible tomar una decisión entre separarse de manera definitiva o estar juntos evitando los conflictos. Es frecuente que, para este tipo de individuos la ruptura se tome como un vacío intenso por lo que la necesidad de regresar con esa persona es imperiosa. Sin embargo, una vez reconciliados el ciclo vuelve a empezar y las peleas son moneda corriente.
La sensación que une a los miembros de una relación de este tipo es la de un amor intenso difícil de romper, motivo por el que deciden regresar después de cada pelea. Sin embargo, los especialistas aseguran que esta creencia no es del todo fuerte porque los enfrentamientos vuelven a empezar, generando un fuerte desgaste en cada uno de los integrantes de la dupla.
El principal miedo que enfrentan las personas que son parte de esta tendencia en España
La formación de parejas yoyó puede tener varias explicaciones y el apego emocional es una de ellas. Los analistas aseguran que los individuos que forman parte de una dinámica relacional de este estilo enfrentan un fuerte miedo a la soledad, por lo que prefieren mantener este tipo de vínculo para no desafiar el vacío que implica empezar de cero. Muchos consideran que no encontrarán a nadie que pueda entenderlos de la misma manera, por lo que prefieren mantener esta dinámica sin tomar en cuenta el desgaste que ello implica.
Bajo este patrón es que muchos encuentran difícil salir de esta dinámica y poder hacerlo implica la consulta a especialistas psicólogos, con los que se puedan detectar este tipo de comportamientos y analizar cuál es la causa profunda que los lleva a participar de una dinámica de este estilo. Según los expertos, el temor a no encontrar a alguien mejor o a estar solos lleva a que permanezcan en esta relación tóxica y salir de esta situación suele ser una de los obstáculos más difíciles, aunque no es imposible.
Las parejas LAT, otro fenómeno que arrasa en España
Contrario a las parejas yoyó, otras personas toman decisiones que pueden contribuir a la formación de un vínculo sano para evitar las discusiones frecuentes. Este tipo de relaciones se definen en España como LAT (Living Apart Together, por sus siglas en inglés, es decir, Vivir Juntos Separados), que se está instalando con fuerza en el país. En este tipo de noviazgos los miembros deciden vivir en casas separadas, haciendo de la convivencia algo lejano.
Para estas parejas vivir bajo el mismo techo es una de las principales causas de desgaste por lo que optan seguir su relación en casas separadas, en el mismo edificio, barrio o simplemente en los hogares que cada uno tiene. De esta manera, se pasa tiempo de calidad evitando discusiones y disfrutando de los momentos sin dar lugar a malos entendidos. Esta tendencia está aumentando en el país y, según un informe de la Universidad de Málaga, un 8% de las parejas mantienen una relación de este estilo.
Las relaciones DINK, otro auge en España
Además de la LAT y las yoyó, existe otro concepto para definir el modo de relacionarse en el país. Se trata de las parejas DINK, cuya nombre surge de la frase en inglés “Dual Income, No Kids” (Doble de ingresos, sin hijos). En este tipo de vínculo las personas eligen no tener hijos y mantienen sus salarios para sí, sin generar otro tipo de gastos. Este tipo de parejas eligen invertir en ellos, ahorrar y darse grandes gustos como viajar y sumar a sus proyectos personales.
Este tipo de parejas hace que la realización y los proyectos individuales sean el primordial objetivo y se conforman como un bloque de clase media alta en la que predominan los viajes y el tiempo dedicado al ocio. En España esta modalidad está en auge y, según datos de Habits, desarrollado por AIS Group, en 2022 se registraron en España unos 2,8 millones de parejas DINK. De acuerdo a los datos proporcionados por este estudio, los hogares DINK son mayoritariamente entre los mayores de 35 años, y representan el 15% del total de las familias españolas.
Gracias a su papel como Magüi Moreno en Paquita Salas y su participación en Ocho apellidos catalanes, Belén Cuesta logró convertirse en una de las actrices y comediantes españolas más queridas dentro de la industria televisiva y cinematográfica europea; dentro de Netflix, además de Paquita Salas y La casa de papel, pueden encontrarse sus trabajos más importantes dentro del mundo del espectáculo nacional.
En esta lista de proyectos de Belén Cuesta dentro de “la gran N”, se encuentra un film de humor, el cual intenta que sus espectadores reflexionen sobre las relaciones familiares, con una historia que, a pesar de sus toques de comedia, refleja grandes dramas familiares que suelen estar presentes dentro de cualquier vínculo familiar; esta cinta además de tener a Cuesta como una de las actrices principales, también posee dentro de su elenco, a grandes actrices que lograron forjar una exitosa carrera profesional dentro de España.
Belén Cuesta se adentra en una aventura por toda Madrid con el fin de descubrir la verdad detrás de sus raíces
A mediados del mes de marzo del año 2019, Belén Cuesta regresaba a Netflix, protagonizando la película de comedia, con toques de drama, A pesar de todo, la cual continúa dejando un potente mensaje sobre la familia, dentro de los usuarios de la plataforma; la trama del film se centra en la vida de cuatro hermanas, Sara, Sofía, Claudia y Lucia, las cuales luego de estar alejadas hace ya varios años, vuelven a reunirse en su antiguo pueblo, para despedir los restos de su querida madre.
Luego del emotivo velorio de la madre de la familia, las hermanas descubren que esta las ha engañado toda su vida, pues el hombre que ella les afirmaba que era su padre, no lo es y nadie sabe nada sobre su verdadero progenitor; con el fin de descubrir la verdad de su árbol familiar, las hermanas deciden iniciar un viaje por Madrid, para tratar de descubrir la verdadera identidad y el paradero de su padre, mientras intentan comprender las personalidades de cada una de ellas y tratar de cerrar viejas heridas del pasado.
¿Quiénes son las hermanas de Belén Cuesta?
Al ser un proyecto nacional importante para la industria, los directivos de Netflix, junto a los productores de la cinta, tomaron la decisión de formar un flamante elenco de reconocidas estrellas femeninas, quienes aceptaron interpretar a las diferentes hermanas; por su parte, Belén Cuesta recibió el trabajo de darle vida a Claudia, quien está en el medio de una crisis matrimonial, intenta salir de un pozo depresivo ocasionado por su estado familiar y vive obsesionada por las apariencias.
Por otro lado, se encuentra Sara, la cual es interpretada por Blanca Suárez; Sara, es una respetada empresaria de Nueva York, la cual no teme en dejar de lado a su familia o amor, con el fin de lograr cumplir sus sueños dentro de “La Gran Manzana”.
Otra de las grandes estrellas de esta comedia, es Amaia Salamanca, quien le da vida a Sofía, una rebelde y libre artista independiente, la cual vive junto a su novia y a diferencia de Claudia, no le interesa para nada el que dirán; por último, pero no menos importante, es la hermana menor de esta familia, Lucia, interpretada por Macarena García, que comparte su personalidad rebelde con Sofía, pero en el fondo siente que no pertenece a este vínculo.