domingo, 11 mayo 2025

Coronavirus: el siniestro que no esperaban los seguros de obras de arte

Las empresas del sector asegurador coinciden en la definición del mercado de los seguros de arte. Tanto las responsables de Hiscox como de Mapfre y Axa resaltan la estabilidad e ínfimo porcentaje de fraude. Igualmente, insisten en que este tipo tan específico de seguro representa una parte pequeña del sector, pero da resultado y es necesario. Sin embargo, este año la estabilidad que caracteriza al mercado sufrirá grandes cambios. La crisis del Covid-19 deja en el aire exposiciones de arte, que representan una gran parte del negocio, y la compra de obras se estanca.

La responsable de técnico del departamento de Arte y Clientes Privados de Hiscox, Eva Peribañez, prevé una ralentización en el crecimiento del negocio asegurador de obras de arte, causado en parte por la crisis del Covid-19. “Empezamos el año con un crecimiento al alza, pero ahora notamos la paralización de todos los sectores”, añade. 

En Mapfre señalan que no se han registrado grandes cambios en estos meses con respecto al año pasado. «Todo sigue en la misma línea a un ritmo normal, aunque sin peticiones para grandes exposiciones», concluye Matxalen Cruz, responsable del área especializada de la compañía.

Esta crisis llega tras 2019 marcado por el crecimiento en el mercado asegurador de arte. La responsable de técnico de Hiscox reconoce que en su compañía se registró crecimiento, causado por la conciencia de la necesidad de proteger el arte. Además, esta experta del sector señala al desconocimiento como principal culpable del pequeño número de clientes que aseguran sus obras de arte, “algunos clientes creen que con la póliza generalista del hogar que cubre objetos especiales están incluidas las piezas artísticas, pero no son conscientes de que está limitado el valor”. 

UN NEGOCIO PEQUEÑO Y NECESARIO

El negocio de los seguros de arte es muy amplio e incluye desde coleccionistas privados que aseguran obras ubicadas en un domicilio hasta grandes museos. La línea de negocio a gran escala -museos, fundaciones y exposiciones- varía anualmente en función del presupuesto que destinan las instituciones al arte. Este tipo de producto asegurador cubre el transporte y la exposición de los objetos artísticos.

El caso del coleccionismo privado entraña más riesgos. Para asegurar una pieza artística de carácter privado es necesario que la obra cumpla una serie de requisitos, que influirán en la prima de la póliza del seguro. El perfil del cliente, la procedencia de la obra, la ubicación, las medidas de seguridad y el valor de la obra son aspectos que las aseguradoras no pasan por alto. Gracias a estos factores, la compañía puede establecer el valor convenido, que es de gran importancia en caso de siniestro porque permite actuar con mayor fluidez

Una de las tendencias más interesantes del ámbito privado son los picos de demanda que presenta. La responsable del área de Hiscox explica que el verano es uno de los momentos en los que se registra más interés por parte de los clientes. Tras las ferias, como la recién terminada ARCO, también se produce un pico de demanda por la adquisición de piezas. Y resulta curioso que, cuando aparecen noticias en los medios de comunicación sobre desapariciones o siniestros importantes, los clientes contratan estos servicios con más frecuencia. 

EL ARTE, LIBRE DE FRAUDE 

El fraude es uno de los principales problemas contra los que luchan las compañías aseguradoras. Sin embargo, el mundo del arte parece estar libre de fraude. Desde Hiscox apuntan que se trata de algo muy aislado. Marta García, la responsable suscriptora de Arte en Axa insiste en que esta aseguradora toma muchas medidas para evitar el fraude y cifra en prácticamente cero los casos

Los siniestros tampoco son muy elevados en este sector, pero las empresas aseguradoras están preparadas para estas situaciones. Matxalen Cruz (Mapfre) explica que un siniestro ocurrido en 2019 con el transporte de una obra de arte marcará el 2020.


Los taquillazos de Disney+ que no te puedes perder

0

Una de las pocas noticias que ha sacado una sonrisa en esta triste cuarentena ha sido el estreno de Disney+ en España. Su preció se ha fijado en 6,99€ al mes, mientras que la suscripción anual son 69,99 euros. El servicio puede adquirirse mediante la web oficial, Disneyplus.com, o por Movistar +, para aquellas personas que lo tengan contratado.

Como otras plataformas de streaming, la aplicación de la casa de Mickey Mouse ofrece a sus usuarios acceder a sus contenidos desde cuatro pantallas diferentes. Los dispositivos compatibles para su correcta visualización son: Amazon, Apple, Google, Smart TVs de LG, Microsoft, Smart TVs de Samsung y televisores de Sony.

Su cartelera recorre desde los grandes éxitos de Disney y Pixar, sin perder pista de las sagas de Marvel y Star Wars, hasta la parte más documental, de la mano de National Geographic. Además, sus suscriptores podrán disfrutar de las 30 temporadas de la mítica serie ‘Los Simpson’, uno de los mayores atractivos.

Con más de 500 películas, 300 series y 25 Disney+ Originals exclusivos es complicado poder hacer un ránking, pero aquí van las películas que no te puedes perder.

HIGH SCHOOL MUSICAL

Troy Bolton, el capitán del equipo de baloncesto, y Gabriella Montez, una joven tímida dotada para las matemáticas, comparten una pasión secreta por el canto. Ambos, junto a sus compañeros, lucharán por alzarse con el primer premio en el concurso del instituto, en contra de la voluntad de la reina del baile Sharpay Evans y hermano Ryan, que serán sus rivales.

AVATAR

Una de las mayores producciones cinematográficas, debido tanto a su inversión como a su acogida, fue la película dirigida por James Cameron. En el año 2154, Jake Sully, un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, es designado a un exuberante planeta llamado Pandora, en el que viven los Na’vi. Sully se integrará en esta comunidad a través del programa Avatar, gracias al cual los seres humanos mantienen sus conciencias unidas a un avatar: un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal.

TOY STORY 4

En la cuarta y última entrega de una de las sagas de animación mas conocidas y divertidas, Woody tratará de volver a cumplir su labor en el mundo: cuidar a su dueño, ya sea Andy o Bonnie. Sin embargo, cuando Bonnie añade a Forky, un nuevo juguete de fabricación propia, a su habitación, arranca una nueva aventura que servirá para que los viejos y nuevos amigos le enseñen a Woody lo grande que puede ser el mundo para un juguete.

VENGADORES: ENDGAME

El universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer la situación y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias.

EL REY LEÓN

El clásico de los clásicos de Disney. En la versión de acción real, la historia sigue la vida Simba, un cachorro de león que vive felizmente en la sabana con el resto de su familia. Tras la muerte de Mufasa, su padre y líder de la manada, Simba deberá enfrentarse a su malvado tío, Scar, y reclamar el trono de rey.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a los comercios de primera necesidad reducir el aforo en un tercio

0

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a los comercios de primera necesidad reducir el aforo en un tercio para reducir riesgos para trabajadores y clientes durante el confinamiento decretado durante el estado de alarma, que se ha ampliado este viernes.

El área de Desarrollo Urbano, con Mariano Fuentes a la cabeza, ha publicado unos consejos basados en criterios técnicos y en la experiencia de estos días para prevenir riesgos en los locales abiertos.

La recomendación de reducir el aforo en un tercio ya ha sido llevada a la práctica por varios comercios. Como norma general se establece que la densidad de ocupación por seguridad debe ser de una persona por cada dos metros cuadrados de superficie de venta.

Así, para una tienda de 30 metros cuadrados de superficie libre, sin expositores, el aforo será de 15 personas. Pero en esta situación excepcional, y para garantizar las medidas de seguridad, el aforo debería reducirse un tercio, por lo que quedaría limitado en este caso a cinco personas en el interior. El Consistorio recuerda que tanto los clientes que estén dentro como los que aguarden fuera deben mantener entre ellos una distancia de seguridad mínima de un metro.

Desarrollo Urbano señala que aquellos comercios abiertos que tengan otras funciones asociadas a la principal de venta, como bares o barras de degustación, sólo podrán mantener abierta la actividad principal de venta de productos de primera necesidad para abastecer a la ciudadanía. Esto supone que no se puede probar ni consumir productos en las otras zonas, que deben estar cerradas.

También se recoge en este listado de buenas prácticas la importancia de que los empleados extremen las medidas de higiene en el local, sobre todo en las zonas comunes como los mostradores. Unido a que usen guantes y se laven las manos con frecuencia.

Indra anuncia un ERTE para parte de la plantilla y una rebaja del sueldo para el resto debido al Covid-19

0

Indra ha comunicado este viernes a la representación legal de los trabajadores en España el inicio del procedimiento de una serie de medidas temporales, como un ERTE para una parte de la plantilla y una rebaja de sueldo para el resto, con las que busca hacer frente al impacto negativo del Covid-19 en sus ingresos, de cara «a garantizar sus capacidades, su orientación al crecimiento y el mantenimiento de empleo cuando la economía se recupere y la situación retorne a la normalidad».

En un comunicado, considera «muy importante» preservar todo el empleo y sus capacidades para el futuro y, por ello, ha planteado estas medidas temporales que permiten mitigar los impactos del Covid-19 «para que no condicionen el futuro de la compañía y así preservar el empleo y las capacidades, evitando tener que tomar decisiones más drásticas en el futuro, que sí comprometerían la recuperación de la compañía y afectarían al empleo y a las capacidades de Indra».

La compañía destaca que estas medidas tienen «un alto componente equitativo» y, con ellas, intenta «minimizar el impacto en el conjunto de sus profesionales en España», al suponer la distribución de la carga entre todos ellos, independientemente de que los efectos del Covid-19 no sean iguales en todas las áreas de actividad.

El Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) propuesto afectaría a una parte de la plantilla en España y se comenzaría a aplicar gradualmente en función de las necesidades, con pesos distintos en las diferentes áreas del grupo. El ERTE sería mayoritariamente en la modalidad de reducción de jornada.

Fuentes de Indra consultadas por Europa Press explicaron que hasta que no se conozca el impacto del Covid-19 en la empresa no será posible conocer con exactitud la dimensión del ERTE.

Además, se aplicaría una rebaja salarial a todos los empleados no afectados por el ERTE. Esta tendría un impacto creciente, proporcional al sueldo, empezando en el 5% y subiendo de forma gradual hasta acabar en el 25% para el caso del presidente de la compañía, así como para la retribución del consejo.

Esta rebaja salarial no se aplicaría a los empleados con sueldos por debajo de 25.000 euros anuales, ni tampoco a aquellos empleados que no estén por encima de las tablas de convenio.

CAÍDA DE LA DEMANDA

La empresa de tecnología y consultoría señala que estas medidas temporales han sido tomadas ante «la caída de la demanda de algunos clientes y la imposibilidad de ejecutar ciertos proyectos en el extranjero.

«La expansión de la enfermedad está teniendo un impacto evidente en numerosos sectores productivos, en algunos casos afectando de forma determinante a la capacidad de ciertos clientes de mantener su actividad tradicional», incide la empresa.

En este contexto, Indra apunta que la demanda de servicios que tradicionalmente presta a estos clientes está bajando, afectando al negocio que tiene con ellos.

Además, añade que las limitaciones a la movilidad en España y entre países también está impactando a su capacidad productiva, afectada por retrasos y disrupciones en la cadena de suministros. Estas limitaciones también están impidiendo la ejecución de proyectos en el extranjero, así como completar las pruebas de recepción o puesta en marcha de productos ya prácticamente terminados para alguno de sus principales clientes.

«Aunque estas circunstancias no deriven normalmente en una cancelación de contratos, si supondrán retrasos de los mismos, lo que afectará a la capacidad de la compañía de facturar, reconocer ingresos y cobrar», explica.

Asimismo, agrega que la naturaleza de sus negocios hace que una parte muy significativa de su base de costes sea fija, lo que hace necesario gestionar dicha base de costes para poder asegurar las capacidades y el empleo de la compañía en el largo plazo.

En este sentido, recuerda que en las últimas semanas ha adoptado medidas extraordinarias en forma de ahorro de costes que se han aplicado en todos sus departamentos comerciales, de producción y corporativos.

Las medidas temporales comunicadas este viernes a la representación legal de los trabajadores se suman a éstas y facilitan «una mayor y más eficaz capacidad de respuesta» para afrontar los impactos ya producidos y anticipar la evolución previsible de la situación creada por el COVID-19.

TRANSFORMACIÓN DE INDRA

Indra subraya que en los últimos ha protagonizado una transformación «profunda y completa», que se ha reflejado en una mejora significativa de sus datos financieros y de la generación de capacidades y de empleo, lo que le permite tener un potencial de crecimiento futuro muy atractivo.

Como ejemplo, Indra ha duplicado su inversión y, en concreto, la relacionada con I+D+i ha pasado del 5% al 7% de sus ventas. Además, ha generado más de 3.000 empleos netos en España en los últimos dos años, contratando más de 7.000 jóvenes e internalizando alrededor de 1.000 subcontratados.

«Gracias a la evolución positiva de su negocio y a la potenciación de sus capacidades, Indra es una compañía con un alto potencial de generación y mantenimiento de empleo de alto valor relacionado con la innovación y la tecnología en los próximos años», afirma.

En este sentido, agrega que los nuevos programas de Defensa y las capacidades digitales y de ciberseguridad, entre otras capacidades, soportarán gran parte de este crecimiento. «Por ello, para Indra es fundamental preservar todo el empleo y sus capacidades intactas para el futuro», agrega.

Banca March comienza a dar más peso a la renta variable y aconseja una «vuelta progresiva»

0

Banca March ha aprovechado las últimas correcciones bursátiles por la crisis económica derivada del coronavirus para comenzar a incrementar de manera prudente el riesgo con más peso en renta variable en sus carteras, dejando aún «un margen holgado» hasta los límites máximos de cada perfil.

«Este primer movimiento tiene un carácter oportunista y lo hemos implementado a través de apuestas de calidad, en mercados en los que ya queríamos estar y ahora podemos comprar al precio adecuado», ha explicado la entidad este viernes.

Banca March sostiene que, «a pesar de que la corrección ya ha sido enorme», hasta que no se estabilice la situación «se debe dejar munición por consumir» y ha alertado de «la quimera de buscar comprar en el mínimo de mercado», que es algo «casi aleatorio considerando los niveles actuales de volatilidad».

En cuanto a la estrategia, la entidad ve necesario identificar valores y mercados de calidad, con crecimientos sostenibles, y que la crisis ha puesto en precio teniendo en cuenta que son inversiones a largo plazo. «Calidad y vuelta progresiva al mercado parecen mejores consejos», ha apostillado la entidad.

En la semana del 16 de marzo, Banca March comenzó a incrementar el riesgo de forma modesta con compras de renta variable a través de fondos indexados que nos dieran liquidez y agilidad y con la gestión alternativa, cómo versión extrema de la gestión activa que tiene la flexibilidad necesaria para beneficiarse de este entorno.

Esta misma semana, la entidad ha comenzado a tomar posiciones en renta fija privada de alta calidad, un mercado «roto» a corto plazo pero que vuelve a ofrecer rentabilidades atractivas y al que recomiendan volver «paulatinamente».

«Aún consideramos que es pronto para aprovechar la corrección extrema que se observa en el mercado de ‘high yield’, para esa relación riesgo/rentabilidad encontramos que la renta variable la remunera mejor», ha detallado el banco.

ATA cree que la restricción de los despidos «va a provocar que se hundan muchas empresas en la miseria»

0

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha rechazado las medidas anunciadas este viernes por el Gobierno, al considerar que prohibir por ley el despido por fuerza mayor y por causas económicas, organizativas, técnicas y de producción en este momento «va a provocar que se hundan muchas empresas y empresarios en la miseria».

ATA cree que estas nuevas medidas anunciadas impedirán asentar las bases de una «necesaria» recuperación económica en España, dado el escenario originado a raíz de la crisis del coronavirus y del estado de alarma impuesto para su contención.

Además, cree que esta restricción a los despidos «va a dañar a muchos autónomos y pequeñas empresas y limitar su libertad de actuación y maniobra para salvar su empresa y el mayor número de empleos».

«Todos aquellos que no pueden presentar un ERTE por causas de fuerza mayor lo van a pasar aun peor de lo que ya lo están pasando», ha declarado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, que advierte de que el nivel de desempleo del país crecerá.

Amor cree que estas nuevas medidas del Gobierno «van a abocar a muchos autónomos a iniciar concursos de acreedores para salvar la situación. «Es intervencionismo y cambiar las reglas a mitad de partido; si nadie me prohíbe contratar, nadie me debe prohibir despedir», ha añadido Amor.

EN LÍNEA CON LA CEOE

ATA se alinea así a la preocupación mostrada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), que ya han alertado de que las nuevas medidas de ámbito laboral aprobadas este viernes «van a impedir poner las bases de la necesaria recuperación económica de España».

A principios de la pasada semana, el Gobierno italiano también estableció una moratoria de 60 días a contar desde el pasado 23 de febrero para los despidos por causas objetivas, por lo que las empresas no podrán prescindir de sus empleados alegando motivos económicos.

Sin embargo, Amor alerta del impacto de este tipo de medidas: «Las pymes y los autónomos estamos luchando para evitar el cierre final al que muchos se verán abocados si la recesión cala en la economía, no solo española, si no europea», ha concluido el presidente de ATA.

Criteria Caixa destina 220.000 euros a la compra de acciones de Telefónica

0

Criteria Caixa ha vuelto a invertir en acciones de Telefónica con la compra de un total de 50.000 títulos de la compañía de telecomunicaciones, operación que ha supuesto un desembolso total de 220.000 euros.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Criteria Caixa adquirió estas 50.000 acciones el pasado miércoles 25 de marzo a un precio unitario de 4,40 euros por título.

Esta nueva muestra de confianza en Telefónica se produce meses después de que la entidad destinará casi 13,08 millones de euros a la compra de alrededor de dos millones de títulos durante mes y medio tras los mínimos marcados entonces por la compañía de telecomunicaciones.

En concreto, la firma presidida por Isidro Fainé compró acciones de Telefónica prácticamente todos los días hábiles bursátiles desde el 19 de agosto hasta el 27 de septiembre, periodo en el que adquirió 1,99 millones de títulos.

Mercadona entrega productos al hospital de campaña de Ifema

0

Mercadona, en colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid, ha entregado productos de primera necesidad en envases individuales, para facilitar su reparto, al hospital de campaña instalado en Ifema, en el que se están atendiendo casos leves de coronavirus.

Según ha detallado la cadena de supermercados en un comunicado, se ha hecho entrega de bebidas como agua, batidos, leche o zumos, además de otros productos como fruta deshidratada o barritas energéticas. «La compañía quiere dar respuesta y ayudar a paliar en lo posible la situación de extraordinaria complejidad que se está viviendo y tender una mano en estos momentos a todos aquellos que la están sufriendo y que se encuentran en Ifema», ha asegurado.

Asimismo, y con el objetivo de continuar atendiendo a los colectivos más desfavorecidos, Mercadona ha reactivado las donaciones de productos de primera necesidad a los Comedores Sociales y Banco de Alimentos de Madrid, con los que la compañía venia colaborando habitualmente.

Esta acción se suma a las que en los últimos días la empresa ha puesto en marcha en toda España, destinadas tanto a «proteger la salud de sus trabajadores «como garantizar el abastecimiento de las tiendas y «velar por los colectivos más desfavorecidos, dando preferencia en sus compras a personas mayores o con discapacidad, y también a personal sanitario, fuerzas de seguridad, bomberos o personal de atención social.

Beneficios del queso que te harán amarlo

0

El queso es uno de los alimentos más versátiles y peculiares de la dieta mediterránea. Uno de esos alimentos que podemos comer solos, como acompañamiento o como un integrante silencioso en muchos platos. Los beneficios del queso son otro de los elementos que lo han colocado en el top de la lista de la compra.

Que a los españoes nos gusta el queso lo reflejan los datos. Según el último estudio de estadística de consumo de queso en España, además, comemos queso de casi todas las variedades existentes en el país. Quizás no tengamos esa pasión exacerbada de los franceses, pero podemos autodenominarnos auténticos queseros.

BENEFICIOS DEL QUESO PARA CONQUISTAR MESAS

Existe la falsa creencia de que el queso, por el hecho de tener un alto contenido en grasa, no es bueno integrarlo de forma habitual en la dieta. Lo que se desconoce es que los mayores beneficios del queso se aprovechan si se sabe cómo consumirlo de forma correcta.

Estas son las propiedades y características del queso que te convencerán para incluirlo en tu vida y disfrutarlo en cada ocasión que se presente.

REDUCE LA APARICIÓN E INCIDENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

El queso es rico en ácido linoleico conjugado (CLA) y en esfingolípidos. Ambos son aportes de la leche, y se caracterízan porque ayudan a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón.

APORTA ENERGÍA

Consumir queso de forma habitual se sabe que aporta grandes dosis de energía, no solo para los músculos sino para garantizar el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

Y no solo. Los ácidos grasos esenciales como el linolénico (Omega-3) y linoleico (Omega-6) tienen un efecto dominó en el organismo: al mejorar el sistema de circulación sangüinea, mejoramos indirectamente también nuestro sistema inmunológico, y también el nervioso. ¡Incluso el reproductivo!

¿Cómo es esto posible? Además de estos nutrientes esenciales, el queso también aporta vitaminas tan importantes como la vitamina A y la D, que están directamente relacionadas con el crecimiento celular.

MINERALES ESENCIALES PARA LOS HUESOS

Sí, al igual que en el caso de la leche, y por ser uno de sus derivados, entre los beneficios del queso, uno de los más importantes es que fortalece los huesos y dientes, aumentando la densidad ósea, responsable última de la aparición o no de enfermedades como la osteoporosis.

PUEDEN COMERLO LOS INTOLERANTES A LA LACTOSA

¿Curioso? En efecto, aunque parezca una contradicción, lo cierto es que al no contener tanta cantidad de lactosa, las personas con intolerancia a ella pueden incluso tomarlo, sumando así lácteos naturales a su dieta.

BENEFICIOS DEL QUESO PARA EL EMBARAZO

El queso es un producto ideal para las embarazadas, aunque deba consumirse del tipo pasteurizado, gracias a su alto contenido en ácido fólico, muy importante para el buen desarrollo del gestante y la salud de la mujer.

LA RACIÓN IDEAL DE QUESO ES…

La recomendación de la Organización Mundial de la Salud, el INTA y las guías nutricionales indican que al día hay que consumir un mínimo de tres porciones de lácteos para una dieta saludable, acompañada, siempre, por una adecuada actividad física.

Sobre todo en los niños, ya que los lácteos son uno de los alimentos clave para asegurar su desarrollo y crecimiento.

Telefónica acortará los plazos de pago a proveedores ante la crisis del coronavirus

0

Telefónica ha decidido acortar los plazos de pago a sus proveedores en España con el objetivo de ayudar a estas compañías en estos «momentos complicados de liquidez» como consecuencia de la crisis generada por el brote de coronavirus.

Así lo ha anunciado el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete en un mensaje remitido a los trabajadores de la compañía de telecomunicaciones, en el que explica algunas «medidas importantes» adoptadas por la compañía esta semana.

«Telefónica solo se puede entender por lo que aportamos a la sociedad. Y más allá de garantizar la conectividad, tenemos que ir un paso más allá», remarca Álvarez-Pallete.

Por ejemplo, informa de que han decidido acortar los plazos de pago a sus proveedores en España para «ayudarles en estos momentos complicados de liquidez», así como crear un fondo de 25 millones de euros para traer equipos sanitarios y respiradores a las zonas más necesitadas.

«Pequeños gestos de nuestra compañía pero que, sumados, podrán contribuir a que entre todos ganemos esta batalla», remarca el presidente ejecutivo de Telefónica, quien agradece a la plantilla el esfuerzo que está haciendo en estos momentos.

«Espero que vuestras familias y todos vosotros estéis bien. Cuidaos mucho y recordad que saldremos de esta, y lo haremos más unidos y más fuertes», afirma Álvarez-Pallete, quien han mandado «muchos ánimos» y deseado una «pronta recuperación» a los compañeros afectados por el coronavirus.

Leroy Merlin presenta un ERTE para 11.000 trabajadores y complementará sus sueldos

0

Leroy Merlin presentará la próxima semana un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que afectará a 11.000 trabajadores, quedando excluidos el equipos de mandos, aunque complementará la prestación pública de desempleo.

Según ha informado la sección de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, la aplicación de estos despidos temporales tendrán efecto retroactivo al 14 de marzo y se alargará hasta el 11 de abril o hasta que concluya el estado de alarma.

La empresa justifica su decisión por la situación «excepcional» que ha provocado la crisis de emergencia sanitaria derivada del coronavirus Covid-19, lo que ha supuesto las medidas de confinamiento de la población, con su consecuente cierre de establecimientos.

El objetivo de la negociación entre empresa y sindicatos ha sido el de ajustar «al máximo» el número de personas afectadas, de modo que se pueda mantener la viabilidad de la empresa en este escenario «tan impredecible», garantizando, a su vez, el mantenimiento de los empleos.

La excepción del equipo de mandos se ha hecho con el objetivo de atender la actividad de venta de aquellos bienes que pudieran ser esenciales para clientes profesionales, así como la venta ‘online’ y telefónica al público general, con las garantías necesarias de prevención de riesgos laborales.

La dirección de Leroy Merlin ha trasladado su compromiso de complementar la prestación por desempleo a la que se pueden acoger los trabajadores de los contratos suspendidos por fuerza mayor hasta alcanzar el 100% de las retribuciones mensuales fijas hasta el 31 de marzo y el 30% del salario desde el 1 hasta el 11 de abril.

La empresa comunicará la próxima semana a la autoridad laboral el ERTE, que deberá resolver en un plazo de cinco días la fuerza mayor alegada. Asimismo, la compaña pondrá en conocimiento del comité intercentros toda la información del proceso.

Kristen Stewart, la diva de Crepúsculo: otras películas que protagonizó

0

Kristen Stewart es una de las estrellas más populares de Hollywood y en muchas ocasiones, de la prensa rosa. Su belleza, su paso, muy cuestionado, por la saga Crepúsculo, sus noviazgos e infidelidades, su salida del armario y su personalidad rebelde, han sido los ingredientes perfectos para mantenerla en el ojo del huracán. Sin embargo, también ha sabido seleccionar sabiamente muchos de sus trabajos, apostando por películas independientes elogiadas por la crítica. 

Kristen Stewart nació en 1990 en una familia muy vinculada con el mundo del cine ya que su madre es guionista y su padre, productor y director de la Fox. Fue descubierta a los ocho años por un agente durante una función escolar de Navidad. A partir de ahí comenzó a acudir a audiciones para cine y televisión, consiguiendo su primer papel en una serie que se emitía en Disney Channel. Dos años después daba el salto a la gran pantalla con “La seguridad de los objetos”.

PRIMEROS TRABAJAOS EN HOLLYWOOD

Al poco tiempo la joven entraba en Hollywood de la mano de David Fincher, en “La habitación del pánico” donde interpretaba a la hija de Jodie Foster. El largometraje tuvo bastante éxito y al año siguiente volvió a ponerse en la piel de una adolescente en otro filme del género thriller, “La casa”, donde compartía protagonismo con Sharon Stone y Dennis Quaid. Kristen Stewart, con solo trece años, estaba ya conquistando al público. En 2004 tuvo su primer papel protagonista en “Speak” una película producida para televisión de Jessica Sharzer. Interpretaba a una estudiante con trastornos psicológicos tras haber sufrido una violación. Este trabajo recibió muy buenas críticas. Kristen Stewart siguió cosechando éxitos, apareciendo en “The messengers” y en “Entre mujeres” donde compartió cartelera con Meg Ryan y Adam Brody. En 2007 participó en “Hacia rutas salvajes” de Sean Penn, una película de culto donde interpretaba a una joven cantante atraída por el aventurero Christopher McCandless.

kristen stewar niña Merca2.es

CONSAGRACIÓN COMO ACTRIZ CON LA SAGA CREPÚSCULO

Tras un pequeño papel en “Jumper”, llegó su máximo ascenso a la fama, pasando a ser la heroína adolescente del momento gracias a su papel protagonista en “Crepúsculo”. Esta fue la primera de una saga de cuatro películas basadas en los best-sellers de Stephenie Meyer. Interpreta a Bella Swan, una estudiante que se enamora del vampiro Edward Cullen. La saga se convirtió en un verdadero fenómeno mundial, especialmente entre el público más joven. Tras este enorme éxito Kristen Stewart se apartó un poco del cine más comercial, escogiendo producciones que le permitiesen seguir desarrollando su capacidad interpretativa. En 2010 fue la famosa cantante rockera Joan Jett en The Runaways’, y una joven prostituta en ‘Welcome to the Rileys’ un filme dramático junto a James Gandolfini.

kristen stewar crepusculo Merca2.es

APUESTA POR EL CINE INDEPENDIENTE

La actriz, ha participado en diversas películas muy reconocidas por la crítica, dando un giro a su carrera y apostando por el cine independiente y de calidad. En 2012 participó en “On the road”, una cinta basada en la novela de Jack Kerouac con el mismo nombre. La película fue seleccionada ese mismo año en el Festival de Cannes. En 2014 protagonizó junto a Juliette Binoche, la película “Clouds of Sils Maria” dirigida por el reconocido cineasta Olivier Assayas. El filme se estrenó en Cannes y compitió por la Palma de Oro. Al año siguiente fue fichada de nuevo por Assayas para “Personal Shopper” con la que volvió a Cannes y fue premiada al Mejor Director.También ha sido elegida por Woody Allen para “Café Society” donde se recrea la Nueva York de los años treinta. 

kristen stewart sils Merca2.es

Mercadona: cómo comprar online y otros secretos que desconoces

0

Mercadona se ha erigido como el supermercado de referencia en España. Los últimos datos oficiales así lo refrendan: la compañía de Juan Roig ha captado en torno al 35% del consumo en alimentación. Sus precios, productos y ofertas de empleo han seducido a gran parte de los consumidores. Las largas colas generadas en sus establecimientos generadas a raíz de la crisis del coronavirus son buena prueba de ello. La histeria social instaurada por esta pandemia mundial, definida así por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha reafirmado a la compañía en su liderazgo.

Al igual que otros supermercados, Mercadona ha tenido que reinventarse a causa del coronavirus. Medidas de seguridad, restricciones, clientes prioritarios… Incluso ha tenido que modificar horarios y parte de sus servicios. Lo más comentado ha sido la cancelación de su servicio de entrega a domicilio. Sin embargo, esto no es del todo exacto. Existen algunos puntos en los que la empresa aún atiende pedidos online. Es uno de los secretos que muchas personas desconocen y que desvelamos.

DÓNDE ENTREGA MERCADONA ONLINE

Sí, Mercadona no se cansa de repetirlo: sus servicio online ha sido cancelado. No envían desde tiendas, debido a la alta demanda que tienen en sus establecimientos. Las críticas de los clientes por la falta de algunos productos básicos desembocan en una máxima exigencia de stock que no se puede compaginar con más servicios. Sin embargo, en muchos puntos de dos ciudades se mantiene este tipo de servicio. Es en Barcelona y Valencia, y lo ha confirmado la propia compañía ante las muchas preguntas de los usuarios en Twitter.

ALIADO DE CÁRITAS

Talavera ha sido testigo de uno de los muchos actos solidarios de Mercadona. La compañía de Juan Roig ha reforzado las donaciones de alimentos que acostumbra a realizar durante el coronavirus. La situación es muy complicada, ya que muchas personas no pueden salir a la calle ni siquiera a realizar la compra por ser excesivamente vulnerables al Covid-19. De ahí que esta localidad haya querido recoger el gesto de la empresa: “Mercadona no se olvida de Cáritas”.

BRONCA A QUIEN NO LLEVE GUANTES

Todos los supermercados han tenido que establecer nuevas reglas con motivo del coronavirus. Una de las exigencias del Mercadona es acceder con guantes. Por ello tiene a su disposición este tipo de artículos y gel desinfectante, además de mamparas (ya se están instalando en muchos establecimientos). No usar guantes está prohibido. No es un mero consejo, es una obligación. Que se lo digan a este cliente que se ha quejado sin demasiada razón: por mucho que la mano esté lavada de casa, los guantes tienen que estar puestos en ambas manos.

MERCADONA NO HA SUBIDO SUS PRECIOS

En los últimos días muchas personas han especulado con el hecho de que Mercadona y otros supermercados han subido los precios de sus productos, sobre todo de algunos básicos que ahora son de extrema necesidad por la propagación del Covid-19. Pero no es cierto. La compañía de Juan Roig así lo ha explicado. “Seguimos trabajando para ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad precio”, ha especificado a través de Twitter la empresa. “Si notas alguno en concreto, dinos cuál y en qué tienda”. Si algo está claro es que Mercadona atiende a sus clientes constantemente en las redes sociales.

COMPROMISO DE MERCADONA CON EL MEDIO AMBIENTE

Algunos usuarios han advertido del abundante plástico que utiliza Mercadona en sus productos. Sin embargo, el compromiso de la compañía con el medio ambiente es total. Es más, Juan Roig se marcó el objetivo de reducir el plástico un 25% de cara a 2025. “Estamos trabajando para que, en esta misma fecha, todos nuestros envases sean reciclables o compostables”, ha informado a través de Twitter después de las protestas de algunos clientes que desconocían este hecho.

QUIÉNES TIENEN PREFERENCIA EN MERCADONA

Entre las nuevas medidas que incluye el Mercadona, una es clara: preferencia a ciertos grupos. En Twitter ha recibido infinidad de preguntas, acerca de si vigilantes de seguridad o personal de funerarias también disfrutan de estas ‘ventajas’. La respuesta de Mercadona es clara: no. Esta medida incluye a “personas mayores, con discapacidad, movilidad reducida, embarazadas, personal sanitario, fuerzas de seguridad, bomberos y personal de atención social”. Lo ha expresado en más de una ocasión, aunque muchos siguen sin enterarse.

Mercadona recibe constantes cuestiones y, en las últimas horas, ha disipado muchas de ellas. Los citados son algunos de los secretos que muchos clientes desconocen.

¿Puedo ser inmune al coronavirus? Es posible que sí

0

La pandemia del coronavirus ya está en todo el mundo, y no queda otra alternativa que buscar alguna medida medica para enfrentarse a él. Numerosos países ya invierten dinero en buscar una vacuna para protegerse del virus, pero posiblemente hasta dentro de un año no podrá se efectiva y usada.

Mientras ya hay países probando nuevos métodos para paliar a sus enfermos o subir el numero de altas medicas por coronavirus. Aunque hay muchas medidas que están usando, que fueron usadas ante algunas enfermedades contagiosas que preocuparon al mundo hace unos años.

MEDIDAS ANTI-CORONAVIRUS

La farmacéutica Grifols, afirmó este miércoles que Estados Unidos esta colaborando con organismos estatales para recoger plasma de los pacientes que ya han superado el coronavirus. El objetivo de esta recolecta es procesarlo y crear inmunoglobulinas anti-Covid-19, y así enfrentarse a él.

Lo cierto es que cuando una persona ya ha pasado por el coronavirus el organismo genera anticuerpos, que provocará una inmunidad ante el virus. Esta medida ya se llevó acabo para vencer a otras enfermedades contagiosas como gripe española de 1918, el SARS o el MERS. China también afirma que esta medida contra el coronavirus es efectiva, ya que lo ha usado con pacientes positivos de COVID-19 y les funcionó.

Arturo Casadevall, jefe de microbiología molecular e inmunología de la Escuela de Salud Pública Bloomberg, asegura a el diario “La Vanguardia” que tiene una alta probabilidad de funcionar, “pero todavía no sabemos si funciona, aunque, según la historia, tiene buenas posibilidades”.

También, admite que pese a ser bastante segura, “siempre hay riesgos, incluso si alguien transmite un patógeno que no se identificó anteriormente”. En 2009 se llevó a cabo un proceso similar con la gripe, pero aun así los pacientes más graves no dieron respuesta ante la transfusión de plasma con anticuerpos.

España frente a esta epidemia ya se preparan en el centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid y en numerosos hospitales. Empiezan a desarrollar un proyecto para curar a los enfermos con coronavirus a través de este método.

El BCE frena a los bancos: sin dividendos hasta octubre

0

El Banco Central Europeo (BCE) ha recomendado a los bancos que no paguen ningún dividendo a sus accionistas hasta al menos octubre, ya sean estos a cuenta de 2019 o a cuenta de 2020, debido al impacto del coronavirus Covid-19. Así lo ha explicado en un comunicado.

«Para elevar la capacidad de los bancos de absorber pérdidas y apoyar los préstamos a hogares, pequeñas empresas y compañías durante la pandemia del coronavirus Covid-19, no deberían pagar dividendos correspondientes a 2019 y 2020 hasta, al menos, el 1 de octubre de 2020″, ha explicado el Consejo de Supervisión del BCE, presidido por el italiano Andrea Enria.

La recomendación emitida por el instituto emisor también indica que las entidades bancarias deberían evitar seguir adelante con sus programas de recompras de acciones con el objetivo de remunerar a los accionistas.

TAMPOCO RECOMPRA

Esta recomendación no se aplica con efectos retroactivos, por lo que no se cancelarán los dividendos ya abonados por ciertos bancos para el año 2019. «No obstante, esperamos que los bancos que hayan propuesto a sus accionistas votar una propuesta de distribución de dividendo durante las próximas juntas generales de accionistas enmienden sus propuestas en línea con estas recomendaciones», explica el BCE.

Esta recomendación explícita se produce después de que hasta en dos ocasiones, el Consejo de Supervisión del BCE haya instado a los bancos a no abonar dividendos aprovechando la liberación de parte de sus colchones de capital y liquidez para hacer frente al impacto del Covid-19.

Entre los bancos cotizados españoles, Bankia ha decidido este mismo viernes suprimir el dividendo extraordinario de 2.500 millones que planeaba abonar este año pero si ha acordado mantener el pago del dividendo ordinario.

El consejo de administración del Banco Santander también ha decidido revisar su política de dividendos para 2020. Y CaixaBank ha recortado su dividendo de 2019 y 2020

Qué serie de Netflix eres según tu signo del zodiaco

0

Tú signo del zodiaco es capaz de decirte cómo te va en el amor, trabajo, salud… ¿Podrá también decirte cuál es tu serie de Netflix favorita? Descubre si tu signo del zodiaco ha acertado.

La afición por las series cada vez es mayor. Los datos muestran como Netflix a aumentado su número de series, reduciendo así las películas. Con prácticamente 6.000 series y películas, tu signo del zodiaco te muestra cuál es o será tu serie favorita.

Si todavía no la has visto, probablemente descubras tu nueva película favorita. Si por el contrario ya la conoces, sabrás si debes confiar en tu signo del zodiaco.

ACUARIO

Si eres Acuario no te puedes perder “Maniac”. Esta serie se estrenó en 2018, y actualmente acumula numeroso fans. Maniac es un drama psicológico que cuenta la historia de dos desconocidos que conectan durante un ensayo clínico, controlado por una computadora emocionalmente inestable. Esta serie representa de una forma clara algunas de las dificultades con las que se enfrentan los acuarios.  

LIBRA

El signo del zodiaco libra conecta con la serie de Netflix “American Vandal”. La serie trata de Peter y Sam, que tras su primer documenta, buscan un caso en el instituto de Washington. No te alarmes, puedes dudar a primera vista, pero seguro que esta serie te encantará.

El humor satírico e inteligente que posee la serie y que, caracteriza al signo libra. Si sientes presión en algún aspecto de tu vida, está serie te comprenderá y te ayudará a buscar soluciones.

ESCORPIO

Si eres escorpio sentirás emoción al ver “Narcos”. Narcos cuenta la verdadera historia del ascenso al poder de Pablo Escobar, jefe de los violentos cárteles colombianos. Escobar representa muchos aspectos de la personalidad del Escorpio, inteligente, pero a la vez, manipulador.  Como el narcotraficante, eres ambicioso y desconfías rápidamente. Si todavía no la has visto, no esperes más.

CAPRICORNIO

Los capricornio se identifican con una de las series más vistas en Netflix, “Breaking Bad”. Un profesor de química con una enfermedad terminal acaba convirtiéndose en un camello. La paciencia de los capricornio es necesaria para comprender esta serie. Además, te sentirás identificado con la necesidad de ayudar a todos tus seres queridos.

SAGITARIO

Los sagitarios se sorprenderán descubriendo la serie «Rick y Morty». Es una serie de dibujos animados para adultos. Es una comida de una familia estadounidense, donde un científico alcohólico secuestra a su nieto para vivir aventuras en diferentes universos.

Sagitario te reirás con esta serie en tus días de estrés. Está llena de sátiras que coinciden con tu humor.

EL RESTO…

Para los que tienen como signo del zodiaco Cáncer, la serie “Muñeca Rusa” les representa. Te sientes en un continuo estancamiento que quieres cambiar. Capricornio, tu serie favorita es “Élite”, cuida tus amistades y tus enemistades más.

Géminis, tu necesidad de salir corriendo se muestra en “The end on the f***king world”. Mientras, Piscis, no puedes perderte el documental “Blue Planet”.

Aunque a primera vista no te convenza, Aries tienes que ser paciente y disfrutar de  “The Witcher”, te sorprenderás. Al signo del zodiaco Leo le encantará “Love Island”.

Tauro, muchas de tus amistades las verás en la personalidad de algunos personajes de “Orange is the New Blanck”. Virgo, la serie que no te puedes perder es “Suits”.

Amazon, colapsado: alternativas para comprar estos productos

0

Por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, únicamente podremos salir de casa para lo esencial. Pero hay cosas que son necesarias en estos momentos de confinamiento, como una mantas, juguetes, cremas o pijamas, pero que no se consideran de primera necesidad. Amazon, una de las grandes tiendas online ya no da abasto con toda la demanda que tiene. Por eso mismo está dando prioridad a productos de primera necesidad como son los alimentos, y dejando para después los envíos de productos que se encuentran fuera de los prioritarios.

Para poder adquirir algunos productos que bajo estas circunstancias se han convertido de primera necesidad con más rapidez, es necesario investigar un poco en Internet y comprarlos por otras plataformas tal vez más minoritarias y con menos demanda.

COMPRAR UNA MANTA: LA ALTERNATIVA A AMAZON

Está claro que últimamente pasamos mucho tiempo en el sofá o en la cama, por lo que deberíamos tener una gran variedad de ropa de cama y mantas para cambiarlas con más frecuencia.  

Tal vez no tengamos esa variedad o una manta ideal para pasar una tarde entera viendo una película en el sofá arropados. Si esa necesidad surge podrás encontrar diferentes tipos de ropa de cama o mantas en tiendas online como Macy’s, Target y Bed, Bath & Beyond. Antes de acudir a Amazon prueba a mirar en esa tienda online, ya que es una alternativa al gran comercio.

cama alternativa amazon Merca2.es

¿DÓNDE COMPRAR JUGUETES?

Los más pequeños de la casa tienen mucho tiempo libre ahora que no tiene colegio y están todo el día en casa. Estar horas y horas frente a una televisión, o emplear mucho tiempo en videojuegos no es bueno para ellos. Por lo que habrá que buscar una alternativa para pasar tiempo en familia y jugar con ellos.

Una gran alternativa a pedir por Amazon cualquier juego de mesa es Target.com. En el podrás encontrar juegos como el “Jenga”. También tiene la posibilidad de comprar rompecabezas, juegos familiares y material para hacer manualidades.

juego alternativa amazon Merca2.es

LOS COSMÉTICOS NO SON PRODUCTOS ESENCIALES PARA AMAZON

Amazon prioriza envíos de primera necesidad como alimentación, pero el cuidado de la piel y del cuerpo también podrían ser de primera necesidad y más con tanto tiempo libre. Por eso mismo, la alternativa a Amazon en este caso será Sephora.

La necesidad de cuidarnos más existe, ya sea por aburrimiento o porque no queremos salir del confinamiento como zombis. Por eso mismo es importante llevar un buen cuidado de la cara, con el uso de mascarillas como Algenist Alive Prebiotic Balancing Mask, que la podrás encontrar en la tienda online de Sephora.

ROPA CÓMODA PARA ESTAR EN CASA

Toda nuestra vida actualmente queda resumida entre cuatros paredes, y siempre optamos por llevar una vestimenta cómoda para trabajar, jugar con los niños o ver películas. También la necesidad de hacer deporte y movernos un poco del sofá igual antes no la teníamos porque llevábamos una vida demasiado activa. Bien, pues si no tienes una vestimenta cómoda para vivir estos momentos de estar en casa siempre podrás acudir a la alternativa de Amazon, la tienda online Macy’s.

deporte alternativa amazon Merca2.es

OTRAS ALTERNATIVAS A AMAZON

Leer libros para muchos se a convertido en un aire de libertad durante la cuarentena por el coronavirus. En Amazon es uno de los productos que no es esencial, pero forman parte de un entretenimiento que a muchos no les puede faltar. Existen opciones de leer libros de forma gratuita, pero si eres de los que prefieren leer los libros de forma física, siempre podrás pediros a través de Barnes & Noble.

Las joyas evidentemente no es un producto esencial, pero si te ayuda a sentirte mejor y subirte la autoestima para pasar este momento tan duro, podrás adquirirlas a través de Etsy. También otra manera de subir ese animo tal vez sea comprando ropa nueva o simplemente por necesidad tras la limpieza de armario que has hecho durante estos días. La tienda online de Gap te da la opción de conseguir ropa que necesitarás reponer para esta primavera.

Lo que si es posible es que justo se rompa un electrodoméstico esencial, como una lavadora o un microondas, por eso mismo Sears sigue abasteciendo electrodomésticos de primera necesidad. Esto es una gran alternativa a Amazon en el caso que dejasen de funcionar alguno de sus electrodomésticos.

La polémica de Borrell con Huawei

0

Las cientos de miles de mascarillas que Huawei se había comprometido a donar a Europa para contribuir en la lucha contra el coronavirus han podido estar en peligro, aunque finalmente no será así, y la compañía de origen chino seguirá con sus planes de distribución. Todo ha surgido por unas declaraciones del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Común y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell.

El político catalán habría deslizado que este tipo de acciones promovidas por numerosas compañías chinas, como Xiaomi, Oppo o Alibaba, podrían esconder posibles movimientos políticos.

Borrell aseguraba en su artículo que «China está lanzando enérgicamente el mensaje de que, a diferencia de los EEUU, es un socio responsable y fiable». Añadía que en esta «batalla mundial del relato», también se ha intentado desacreditar a la Unión Europea en cuanto a socia de confianza «y algunos casos en los que se ha estigmatizado a los europeos como si todos fueran portadores del virus».

INICIATIVAS DE HUAWEI EN ESPAÑA

Huawei España puso en marcha, hace una semana, una serie de iniciativas para garantizar la continuidad de su servicio y acompañar a sus clientes en la situación de estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus, englobadas bajo el concepto #HuaweiContigo, entre las que se encuentran una extensión especial de la garantía de los productos y la recogida de dispositivos a domicilio para su reparación.

En un comunicado, Huawei señala que ha monitorizado “desde hace meses” la situación relativa al Covid-19 y ha cumplido con todas las medidas impuestas por el Gobierno de España y las recomendaciones de las autoridades, con el objetivo de garantizar la seguridad y protección de todos sus empleados y clientes.

La firma señala que, bajo este compromiso, ha desarrollado planes de contingencia que recogen diferentes escenarios con el fin de garantizar la continuidad del servicio para clientes y consumidores. Por ello, en este contexto, ha reforzado su tienda online mientras se mantienen cerrados sus establecimientos físicos.

“A través del concepto #HuaweiContigo, la compañía quiere estar más cerca, si cabe, de sus clientes, acompañándolos y ofreciéndoles su apoyo para que puedan disfrutar al máximo de la experiencia de uso diario de sus dispositivos, y garantizando el servicio y mantenimiento de los mismos”, remarca.

Cambio de hora durante el confinamiento: todo lo que debes saber

0

El horario de verano llega en plena cuarentena por la crisis del coronavirus. Así, a las 02:00 horas de la madrugada del sábado adelantaremos todos los relojes para que sean las 03:00 horas. El cambio de hora primaveral supone que los españoles duermen una hora menos.

Los cambios de hora comenzaron durante la I Guerra Mundial como medida para ahorrar carbón; en 1974, la medida se generalizó en plena crisis del petróleo, que obligó a los gobiernos a implantar medidas de ahorro energético. En la Unión Europea, el cambio de hora está regido por una directiva, si bien se espera que en 2021 se elimine la obligatoriedad.

ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA

El debate sobre si hay que realizar o no el cambio de hora cada seis meses se genera, efectivamente, cada nueva cita con el adelanto o el atraso del reloj. ¿Cuál es el estado de la cuestión?

Por un lado, desde el punto de vista médico, se ha comprobado que algunas personas, no toda la población pero sí una parte importante, vive en una especie de jet lag con el cambio de hora. Esta situación se suele extender unos días, y a fecta más a las personas mayores y a los niños. El principal síntoma que perciben los afectados es un sueño más irregular, si bien no hay estudios concluyentes a este respecto.

Es más, desde la Sociedad Española del Sueño se muestran tajantes: lo ideal sería eliminar estos cambios de hora y dejar permanentemente el horario de invierno.

Por su parte, colectivos como la Asociación para la Racionalización de Horarios (ARHOE) también se posicionan a favor de la idea de eliminar los cambios y prefieren el de invierno. Los españoles, por el contrario, optan por el horario de invierno tal y como reflejan los últimos CIS.

¿EXISTE REALMENTE AHORRO ENERGÉTICO?

Uno de los principales argumentos tanto de quienes están a favor como en contra es el ahorro energético (o su ausencia). ¿Realemente se ahorran esos 300 millones de euros de ahorro?

Los detractores del cambio de hora enfatizan que este dato es confunso, ya que no tiene en cuenta el incremento de consumo de aparatos eléctricos. Por ahora, no existen ningún estudio concluyente que reafirme o desmienta este dato.

CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR MEJOR EL CAMBIO DE HORA

El cambio de hora modifica los biorritmos de muchas personas. ¿Cómo sobrevivir al cambio de hora en tiempos del coronavirus? A continuación, recogemos algunos de los consejos de los psicólogos y médicos para que el cambio de hora no trastorne nuestra vida, más aún ahora que, además, tenemos la presión psicológica del confinamiento.

Según los especialistas, lo ideal es procurar adaptarse lo antes posible a la nueva hora, incluidos nuestros horarios, pero sin modificar las rutinas.

DORMIR UNA HORA ANTES

La primera medida que se recomienda para adaptar el cuerpo al nuevo horario es acostarse una hora antes el mismo sábado. De esta forma, aseguran, nuestro cuerpo no notará esa diferencia. Esto es especialmente imporantante en los niños.

DOMINGO SIN SIESTA

La siguiente propuesta puede resultar difícil para muchos, pero ahonda en la idea de normalizar los horarios de descanso lo antes posible: evitar dormir siesta el domingo. De lo contrario, costará más acostarse por la noche a una hora prudente.

EVITAR CAFÉ O ALCOHOL

Las sustancias estimulantes como el café, los refrescos o el alcohol están detrás de algunos desajustes en el sueño. Se recomienda sustituir todos estos estimulantes por bebidas relajantes como infusiones.

ADAPTAR LOS HORARIOS DE LAS COMIDAS

La alimentación es uno de los elementos que más influye en la calidad del sueño y en la vitalidad que se demuestra durante el día. Nuestro organismo no entiende de cambios de hora, por lo que hay que readaptarlo para que no exiga comida a la hora que hemos dejado atrás. Lo mejor, según los expertos, es desayunar muy bien el domingo, para así aguantar esa hora más sin comer.

ALIMENTOS LIGEROS

En esta adaptación de la alimentación, además de evitar los estimulantes, también es adecudo minimizar el consumo de alimentos grasos, y sustituirlos por otros más ligeros como los aguacates o los frutos secos. También para la cena.

Temor de adopciones masivas para evitar la soledad en la cuarentena

0

Unaa de las excepciones del estado de alarma es sacar a pasear a las mascotas. Esto ha producido que más de una persona se replantee adoptar un perro. Algunas protectoras de animales alertan sobre esta práctica.

Hace unos días, Pedro Sánchez anunció la prórroga del estado de alarma hasta el 12 de abril, quince días más. Son ya varias las semanas que, la mayoría de los españoles se encuentran en sus hogares. La cuarentena es la única solución para evitar el contagio de la pandemia Covid-19. De esta forma se evita el mayor temor, el colapso de los hospitales.

El estado de alarma ha obligado a cerrar la mayoría de los locales, exceptuando aquellos que proporcionen alimentos o sean imprescindibles para el bienestar de la ciudadanía. Únicamente está permitido salir de casa por motivos necesarios como son ir a comprar, problemas de salud, ir a trabajar…

Una de las excepciones más comentadas y que permite salir de casa son las mascotas. Los dueños pueden sacar a pasear a sus mascotas por motivos obvios. Esto ha producido que más de una persona se replantee adoptar un perro.

La protectora de animales Siempre Fiel de Salamanca anunció el 19 de marzo que todos sus perros habían sido acogidos. A pesar de la felicidad de la protectora, muchas personas se cuestionas las razones de adopción.

En las redes sociales un gran número de usuarios ha expresado su preocupación. “Hoy ha salido en las noticias que en una perrera española se han quedado sin perros. Yo solo digo que no quiero tener que ir a vuestras casas a partiros las piernas porque abandonéis a los perritos cuando esto pase y ya no los necesitéis para pasear”.

El refugio de animales abandonados y maltratados adoptaysefeliz en Toledo, ha informado a Merca2.es que han recibido mucho interés estos últimos días, sin embargo, ninguna adopción.

El temor de muchas protectoras es que las personas adopten con un interés propio, y que usen a los perros como salvoconducto para la cuarentena. Pero, tras finalizar los días de confinamiento, el animal se abandone.

Por esta misma razón, muchas protectoras han tomado la determinación de parar los procesos de adopción los días de cuarentena, hasta que finalice el estado de alarma. El Centro de Acogida de Barcelona, adopta.loveanimales.bcn ha informado a Merca2.es que han parado todas las adopciones “Nosotras ya dijimos que durante el coronavirus no íbamos a hacer adopciones, excepto las urgentes”.

El centro de rescate animal no ha percibo una mayor demanda de adopciones, ya que la protectora está cerrada “El dato es un poco engañoso porque el centro está cerrado al público, no recibimos visitas”.

La protectora teme que, los perros adoptados en otros centros durante el periodo de confinamiento, luego se abandonen. “El problema que nosotros vemos es que son acogidas, no adopciones. Si la acogida es únicamente para el estado de alarma, para cuando el animal ya este adaptado a su nuevo entorno, tendrá que volver a la jaula, lo cual es un choque. Esto le producirá ansiedad”.

9 cenas saludables que puedes hacer en menos de 30 minutos

0

Llegada la noche, lo último que uno quiere es pasar horas en la cocina con recetas ricas pero trabajosas. El estrés y el cansancio del día lleva a algunas personas a recurrir a la comida chatarra, nada buena para la salud. Aunque están los que dejan listo por la mañana para evitar estos antojos, también están los que prefieren las cenas saludables.

Y este tipo de cenas no tiene por qué ser una triste y aburrida ensalada. Vale que sea rápida de hacer, pero no puedes comer cada noche lo mismo. Por ello, aquí encontrarás un recopilatorio de hasta 9 recetas diferentes para comer bien, y no tardar demasiado en la cocina.

Cenas saludables con una lasaña vegetal light

cenas saludables lasaña vegetal

Las cenas saludables no tienen por qué ser aburridas, para esta lasaña necesitarás 1 paquete de láminas de lasaña precocida, 3 zanahorias, 1 calabacín, 1 berenjena, 200 g de champiñones, 200 de espinacas, 100 g de queso rallado, aceite de de oliva y sal. Por último 200 g de tomate frito, 400 ml de leche desnatada y 30 g de harina. Lo mejor de todo, es que tan solo contiene 200 calorías, mucho menos que una normal.

Empeiza con la bechamel, calienta 2 cucharadas de aceite y añade los 30 g de harina y tuesta. Una vez lo hayas logrado, añade la leche desnatada poco a poco, y no dejes de remover hasta que espese, una l¡ves listo, sazona. Ahora es momento de cocer las espinacas, y cuando esté hecho, mézclalas con una parte de la bechamel, y reserva.

Limpia y lava el resto de verduras, sofríe las zanahorias y el calabacín, y poco después añade la berenjena y los champiñones. Saltea durante 6 minutos, sazona al gusto y mezcla con la salsa de tomate frito. Para finalizar, cuece la pasta siguiendo las instrucciones del envase, y empieza haciendo una cama de espinacas con bechamel, y encima monta la lasaña alternando capas de pasta y verdura. una vez finalizado, cubre con el resto de bechamel, espolvorea queso, y mete la lasaña en el horno por 20 minutos a 170º.

Crema de judías verdes con gambas

crema judias verdes y gambas

Si no eres fan de las verduras, pero quieres incluirlas en tu dieta para hacer cenas saludables, esta crema es ideal, además, la puedes tomar fría o caliente, por lo que es perfecta para cualquier época del año. Para los ingredientes necesitarás 500 g de judías verdes, 1 cebolla, 2 patatas, 8 gambas, pimientas variadas, aceite de oliva y sal.

Si tienes judías en latas de conservas mejor, pela las patatas y córtalas en cuartos. Pela la cebolla y córtala en juliana para a continuación ponerla en la olla a rehogar con una cucharada de aceite. Déjala unos minutos hasta que esté transparente, y añade las judías, las patatas y la sal con medio litro de agua para dejarlo cocer. Pasados 25 minutos, retira del fuego y tritura.

Mientras se está cociendo la crema, pela las gambas y sofríe las cabezas y las cáscaras con dos cucharadas de aceite. Después de 4 minutos añade medio vaso de agua, y deja cocer durante 5 minutos más a fuego fuerte. Cuela el caldo y descarta las cáscaras, continúa cocinando el jugo durante dos minutos más. Saltea las gambas y sirve la crema con ella, y el jugo de las cabezas y las cáscaras.

Tacos picantes de camarón y piña

tacos picantes piña y camaron

Si las recetas anteriores te han parecido un poco enrevesadas, aquí tienes una con la que no vas a tardar nada en absoluto. Lo mejor, es que la mezcla de especias picantes y la piña son un combo tan perfecto, que lo añadirás a tu lista de cenas saludables.

Los ingredientes son camarones, chile en polvo, pimienta negra, pimienta de cayena, sal marina, aceite de oliva, piña, cebolla, yogur, zumo de limón, col verde, cilantro, rodajas de limón y las tortitas de maíz. Mete toda la verdura en el horno, y luego monta tus tacos en las tortitas de maíz.

Sopa de batata y col rizada

cenas saludable sopa batata y col rizada

El cansancio de todo el día es el principal enemigo de las cenas saludables, por eso aquí va una sopa de lo más rica y rápida de hacer. Los ingredientes son aceite de oliva, 1 cebolla, ajo, pimienta negra, sal marina, caldo de verduras, 4 batatas, a tazas de col rizada y queso parmesano.

Empieza colocando la olla en el fuego con el aceite y la cebolla picada. Una vez esté transparente, añade las rodajas de batata, la col rizada y picada, y déjalo solo con el aceite durante cinco minutos sin dejar de remover. Ahora añade 6 tazas de caldo de verduras, la sal y la pimienta negra molida. Tapa la olla y deja cocinar durante 15 o 20 minutos, hasta que la batata esté blanda. Pasado el tiempo, sirve caliente. Si lo prefieres, puedes triturar para que se haga crema, y añadir parmesano encima.

Cenas saludables con crema de calabaza

crema calabaza

La crema de calabaza es uno de los productos estrella de Mercadona, y lo cierto es que es muy fácil de hacer en casa. Sin duda, una vez la hayas hecho, no necesitarás volver a por esos pequeños packs de crema. Los ingredientes no son muchos, un puerro, una cebolla, una patata, 3 zanahorias, medio kilo de calabaza y litro y medio de caldo de pollo.

En una olla, pon a sofreír el puerro y la cebolla troceadas, cuando estén transparentes, añade el resto de la verdura pelada y troceada, y deja en el aceite durante cinco minutos sin dejar de remover. Añade el caldo de pollo, y deja durante 20 minutos a fuego medio, hasta que la verdura esté blanda. Una vez pasado el tiempo, retira el caldo y pasa la batidora, ve añadiendo el caldo poco a poco hasta obtener la textura deseada.

Brochetas de verdura a la plancha

brochetas vegetales

Las verduras son un gran antioxidante, además de tener un alto contenido en fibra, lo que ayuda a sentirse saciado. Eso sí, si las quieres incluir en tus cenas saludables, será mejor cocinarlas para evitar indigestiones.

Estas brochetas son bien rápidas y ricas. Necesitarás berenjenas, calabaza, pimiento verde y cebolla. Corta toda la verdura a cuadraditos, y en palitos de madera, alterna la berenjena y calabaza con el pimiento y la cebolla. Tienes dos opciones, cocinarlos en el horno, o como quedan más buenas, a la parrilla. Además lo puedes acompañas de algún pescado o carne a la plancha.

Ensalada mediterránea

ensalada mediterranea

No podía faltar alguna ensalada entre todas estas ensaladas saludables. Necesitarás 100 g de hojas de lechuga variadas, 6 tomates secos, aceitunas negras, 1 lata de anchoas en aceite, queso feta o mozzarella, unas hojas de albahaca y un puñadito de alcaparras. Y para la vinagreta aceite de oliva, vinagre de vino blanco, una punta de ajo y sal.

Una vez hayas lavado la lechuga, ponla en un bol, y empieza a trocear el resto de ingredientes para ir añadiéndolos. Cuando vayas a preparar la vinagreta, usa el aceite de las anchoas, y también el aceite que suelen traer los botes de los tomates secos. Mezcla bien y añade el aceite de oliva si es necesario. A continuación incorpora el vinagre y un poco de sal, tritura el ajo y pica muy menudita la albahaca, y tritura junto al ajo. Mezcla todo y adereza tu ensalada.

Natillas para cenas saludables

natillas

Las cenas saludables necesitan un postre dulce, y no con muchas calorías. Estas natillas además se preparan muy rápido. Para preparar esta receta necesitas 500 ml de leche, si eres intolerante, puedes usar sin lactosa, 3 yemas de huevo, 6 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de maicena y una vaina de vainilla.

Empieza colocando el azúcar en un cuenco, junto a la leche, las yemas, la maicena y la vainilla. Ahora bate durante algunos minutos, hasta que obtengas una mezcla homogénea. Cuela el resultado y pon en un bol apto para el microondas. Introdúcelo en el electrodoméstico y calienta durante tres minutos, sácalo, y remueve la mezcla. Hazlo hasta en dos ocasiones más durante 2 y 1 minuto. Cuando esté listo, vuelca en un nuevo bol, y déjalo enfriar antes de servir.

Mug cake de brownie

mug cake

Por último, un postre de lo más popular y rápido, solo necesitarás una taza y los siguientes ingredientes: 100 gramos de harina, 100 g de margarina, 100 gramos de azúcar, 2 huevos y dos cucharadas de levadura química. Si lo prefieres, puedes añadir pepitas de chocolate.

Empieza poniendo en la taza las virutas de chocolate y la margarina, calienta un minuto en el microondas y remueve hasta que sea una mezcla homogénea. en la misma taza, añade la harina, el azúcar, la levadura y los huevos batidos. Remueve y añade dos cucharadas más de pepitas de chocolate. Una vez hecho, introdúcelo una vez más en el microondas por 6 minutos, y a comer.

DIA reparte 9 M€ entre sus empleados por su trabajo en la crisis

0

Hay un refrán muy español que dice que es de bien nacidos ser agradecidos. Pues el mismo parece habérselo aplicado la cadena de alimentación DIA. Por eso, va a pagar a sus empleados tanto de tiendas propias, como de franquicias, almacenes y equipos de apoyo un suplemento económico.

Dicha gratificación será de 250 euros. Teniendo en cuenta que DIA cuenta con un total 24.000 empleados y 2.000 franquiciados, que a su vez emplean a 6.800 personas, la cantidad que va a desembolsar será de nueve millones de euros. Ellos trabajan en 4.236 tiendas y 14 almacenes repartidos por todo el territorio nacional.

DIA cuenta con un total 24.000 empleados y 2.000 franquiciados que, a su vez, emplean a 6.800 personas

“Llevamos varias semanas de intenso trabajo siendo testigos de la extraordinaria dedicación de nuestras personas”, comenta Ricardo Álvarez, consejero delegado de DIA España. Y añade: “Tenemos un equipo entregado que ha estado dando lo mejor de sí mismo con una clara misión: la de servir a la población en estas circunstancias tan difíciles. Solo tengo palabras de agradecimiento y admiración”.

DIA GANA CUOTA

La cadena de alimentación DIA es la que cuenta con un mayor parque de tiendas en España. Y, con motivo del coronavirus, su trabajo no ha parado de crecer. Hay que tener en cuenta que está en sitios donde otros no llegan, como localidades más pequeñas.

Por este motivo, y según Kantar, entre la semana del 9 al 15 de marzo, fue la cadena que más aumentó su participación: su cuota fue del 6,6%. Sin duda una gran noticia para DIA, ya que se trata del mejor resultado cosechado durante el último año.

De esa subida también fueron partícipes otros supermercados a los que se les puede poner la tarjeta de regionales. Es el caso de Condis, Covirán (en plena batalla interna), o Ahorramás. “Un efecto similar se dio con los supermercados regionales, con la mayor parte de sus tiendas integradas en centros de las ciudades y pueblos dentro del concepto proximidad, y que entre todas las enseñas ganaron 1,2 puntos de cuota”, apuntan desde Kantar. Y matizan: “En cambio, las dos cadenas que han capitalizado el crecimiento en los últimos años, Mercadona y Lidl, obtuvieron cuotas algo inferiores a lo que es su media anual”.

En esa primera semana de confinamiento, según Kantar, “los consumidores empezaron a almacenar productos, especialmente de alimentación envasada, que multiplicaron por 2,5 sus ventas esa semana respecto a una semana promedio. Los productos para bebés, los de limpieza y droguería mostraban incrementos superiores al 40%. Mientras que los frescos, especialmente los perecederos, crecían sólo entre el 10 y el 15%”. Arroces, legumbres, conservas y pastas fueron las categorías que más crecieron.

Un convoy de satélites Starlink desata el pánico en Pamplona

0

No es la primera vez que ocurre, aunque en Pamplona y su comarca, pilló a muchos por sorpresa. El avistamiento este jueves de medio centenar de luces que sobrevolaron el cielo de la capital navarra a gran velocidad, en línea recta y manteniendo las distancias, asustó a algunos vecinos de la zona que se lanzaron a llamar al 112 y otros números de teléfono de emergencia para, alertar unos, y consultar otros, acerca de lo que acababan de ver.

Pero, en realidad, no había de qué preocuparse. Tal y como publicaba el medio digital, Noticias de Navarra, las luminarias correspondían al tren de satélites privados Starlink, lanzados por la compañía aeroespacial Space X, fundada por Elon Musk, dueño de otras compañías como Tesla, fabricante de coches eléctricos.

Los satélites, que fueron avistados también en otras partes de España, fueron observados por vecinos de Buztintxuri, la Rochapea y otras zonas de la comarca de Pamplona. Este hecho es más habitual de lo que parece. A principios de mes, varios testimonios ubicaron otro de estos episodios misteriosos en Barcelona y en la zona de Valencia, y todos acabaron desvelando la misma realidad: se trataba, una vez más, de los pequeños satélites lanzados al espacio por SpaceX.

La observación permite ver cómo se van separando los satélites a lo largo de varias semanas para ponerse en órbitas diferentes. Durante muchas noches se ven como un tren.

SpaceX está lanzando los satélites Starlink desde hace unos meses. Forman parte de una gran constelación que permitirá ofrecer servicios de Internet a todo el mundo, con especial atención a lugares de difícil acceso. Los satélites se están lanzado en lotes de 60 y, a lo largo de 2020, había previstos varios lanzamientos por parte de SpaceX. 

UN BRILLO QUE CONTAMINA EL CIELO NOCTURNO

Sin embargo, el brillo de los satélites es tan positivo como negativo. Un artículo publicado por la web ElTiempo.es explica que, este brillo es positivo porque provoca que haya más gente que levante la vista al cielo para observar su paso. Sin embargo, también resulta negativo porque impacta en el mundo de la astronomía (tanto profesional como aficionada) de una forma muy tangible.

El paso de estos satélites, por el campo de visión de un telescopio (sea de un observatorio o un telescopio aficionado), provoca que se pierdan datos en la imagen. Es un serio impedimento para la astrofotografía y la observación del espacio profundo. De hecho su brillo es uno de los principales quebraderos de cabeza para la comunidad científica.

Alternativas y soluciones para enviar dinero internacionalmente de España a cualquier país

0

Con la llegada del aislamiento obligatorio debido a la expansión del Covid-19 (popularmente conocido como Coronavirus), muchas actividades económicas se han visto alteradas de gran manera o, directamente, paralizadas. En ese sentido, la distancia social que se requiere para frenar la circulación del virus está alertando a las finanzas globales y también a las personales. Por ejemplo, ¿cómo enviar dinero a otros países en medio de este panorama? En el siguiente artículo, te comentaremos alternativas y soluciones para enviar dinero internacionalmente de España a otros territorios para que tu ayuda llegue a quien lo necesite.

Los mercados mundiales están en alerta y los efectos que puede tener el Coronavirus en la economía global es más que desalentador, con sus consecuencias finales aún inciertas. Muchas actividades económicas se han visto golpeadas por el freno a la productividad que las medidas de aislamiento obligatorio tomadas por diferentes países han producido. En ese sentido, España no es la excepción y es uno de los destinos en donde se ha depositado la mirada mundial para ver no solo cómo se combate esta nueva enfermedad, sino también cómo hará para evitar una recesión devastadora.

De esta manera, muchas actividades han empezado a mutar sus formas. Así como el teletrabajo va en alza, también se ha visto la necesidad de buscar alternativas para otro tipo de necesidades: una de ellas es el envío de dinero al exterior. Con los bancos cerrados y las casas de giros y cobros con atención parcial o también con sus persianas bajas, muchas familias españolas o residentes en el país necesitan otras variantes para hacer llegar sus pagos, ayudas económicas o simples giros a otros países. Entonces, ¿qué alternativas existen para enviar montos al exterior?

Antes de comenzar, podemos advertir que las alternativas no son muy diferentes a las que se pueden llegar a pensar para recibir una transferencia de dinero a España: atención web de bancos y otros sistemas de giros internacionales. Ahora bien, lo cierto es que cada uno tiene sus propios costos y normas, por lo que conviene siempre buscar la mejor opción en términos de ahorro de dinero y también de tiempo. Es por eso que en medio de este contexto de necesidad de soluciones ante una emergencia que afecta a casi todo el mundo por igual, decidimos hacerte la tarea un poco más sencilla. He aquí información que te será más que útil.

1 – Transferencias vía bancos tradicionales

Sobre todo para las generaciones más adultas, a la hora de pensar en enviar dinero al a otro país, la primera solución que se nos viene a la mentes es la de utilizar los bancos tradicionales. Si bien la gran mayoría permite realizar giros desde home banking, lo cual puede resultar muy práctico, también es una mala decisión en términos económicos. Con la utilización de la red SWIFT, un sistema de conexión internacional entre los diferentes bancos que permite las transferencias de dinero, el monto elegido puede sufrir reducciones importantes.

Esto se debe a que en muchas ocasiones, se necesita de la presencia de bancos intermediarios entre el banco de quien envía y el banco de quien recibe. Así, no solo se dilata la llegada de dinero, sino también se añaden costos por las comisiones que cada entidad cobra por el monto que circula por sus cuentas. Así entonces, la desventaja es que el costo es superior a otros métodos de envío, aunque también tiene una ventaja: de acuerdo al tipo de cuentas que poseas, puede que el límite de dinero que envíes sea muy alto o inexistente, lo que en estos tiempos de economía frenada puede ser de gran utilidad.

2 – Envíos de dinero vía Western Union

Sin lugar a dudas, Western Union es una de las alternativas más conocidas y utilizadas por el público en general a la hora de transferir dinero. Con numerosas sucursales y agencias asociadas, su presencia es casi omnipresente en todas partes del mundo. Ahora bien, con las restricciones para circular que demanda el Coronavirus tanto en España como en otros países del mundo, la plataforma alienta a sus usuarios y a quienes deseen utilizar sus servicios a enviar dinero vía la app de la marca o el sitio www.wu.com con la idea de “evitar los traslados innecesarios”.

En primer lugar, podemos tener en cuenta la velocidad con la que se maneja este servicio, así como sus bajas comisiones. Ahora bien, el truco para no cobrar demasiado reside en la utilización de un tipo de cambio favorable para la firma. En esa línea, Western Union se maneja con un tipo de cambio que puede llegar a contar con varios puntos porcentuales a favor respecto al tipo de cambio interbancario con el que se manejan los bancos tradicionales. Así, a la hora de enviar dinero por esta vía, te recomendamos prestar atención a la tasa de cambio con el que tomarán tu moneda en relación a la moneda del país al que decidas enviar. Lo mismo te aconsejamos si se trata de países que se manejan con el Euro.

Por último, otro factor a tener en cuenta: los límites de envío. En el caso de esta alternativa, pueden resultar un tanto reducido dentro de este contexto, ya que Wester Union suele poner un tope de 3000 € o incluso menos para la transferencia de dinero. Te recomendamos consultar esta información antes de empezar a operar.

3 – Enviar dinero vía PayPal

Cuando PayPal salió al mercado, parecía una opción futurista que tardaría en entrar en circulación. Hoy en día, podríamos pensarla como una pionera e incluso como una empresa profeta, ya que su circulación de dinero online hoy en día es más que útil. Para usarlo, se necesita registrarse, así como emparejar con una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito. Es una gran alternativa para usar de monedero virtual y también para transferir fondos, aunque la limitante es que la otra persona también debe tener una cuenta en PayPal. Si ese llegara a ser tu caso, te resultará muy práctica, ya que basta con conocer la dirección de correo electrónico de la otra persona.

Su ventaja es la facilidad de uso, ideal para aquellas personas que en este contexto de aislamiento obligatorio no estaban acostumbradas a utilizar estas herramientas. Además, la acreditación suele ser instantánea o en muy poco tiempo. Ahora bien, las desventajas vienen en sus comisiones, ya que además de cobrar un gasto fijo por un monto no muy elevado, también suelen agregar un porcentaje cercano al 4% en el tipo de cambio dependiendo la moneda a convertir. Por otra parte, los límites de envío de dinero suelen ser un poco más flexibles si cumpliste con todo lo requerido en relación a verificar tu identidad.

4 – Probar con nuevas herramientas

Por último, y ya desde antes de la extensión de la pandemia, cada vez existen más aplicaciones que permiten el manejo y envío de dinero de manera digital. Ya sea desde startups hasta marcas consolidadas, hay diferentes alternativas en el mercado que te permitirán evitar traslados innecesarios. Te recomendamos, tal y como hicimos en este artículo, tener en cuenta los siguientes factores: límites de envío, tiempo de tardanza en que se acredite la transferencia para el destinatario y el costo de las comisiones.

¡Libros gratis! Así podrás aprovechar la cuarentena

0

La solidaridad es algo que se encuentra a la orden del día por el momento tan difícil que están viviendo gran parte de países a casusa del coronavirus. Y por eso, muchas empresas de telecomunicaciones, por ejemplo, hacen ofertas especiales durante estos días o incluso regalan cosas a sus clientes. Pero no es solo en la telecomunicación, sino que varias editoriales de libros o aplicaciones también están llevando a cabo este tipo de acciones solidarias.

Los días pasan, y a veces nuestro ingenio en pensar cosas que hacer, y como entretener a los niños se agota. Por eso esta iniciativa también tiene un enfoque hacia los más pequeños, que viven con una incertidumbre superior. Pasar las horas muertas enfrente de una consola o de un televisor tiene que ser la última opción para entretenerles y mantenerles ocupados.

Estás diferentes iniciativas tienen duración determinada, es decir, serán válidas únicamente el tiempo que dure el Estado de Alarma.

APPLE FACILITA LIBROS GRATUITOS A TRAVÉS DE SU APLICACIÓN

Por ejemplo, en la app de Apple “Libros” ahora también ofrece una gran variedad de libros gratuitos. Los recoge en un espacio llamado “Grandes libros gratuitos”, en los cuales se encuentra una gran colección de clásicos literarios con los que cultivar la mente y pasar el tiempo.

Entre ellos se encuentran libros como “La sombra del viento” de Carlos Ruiz Zafón, “El tiempo entre costuras” de María Dueñas o el mismísimo “Código Da Vinci”, de Dan Brown. Grandes novelas que se encuentran entre las más vendidas. Pero también para ampliar la variedad y llegar a todo tipo de lectores se encuentran grandes obras literarias como, por ejemplo, “Poeta en Nueva York”, de García Lorca.

También ofrece una alternativa de libros gratuitos para los más pequeños. Entre estas se encuentran “Las Crónicas de Narnia, el león, la bruja y el armario” de C.S Lewis o “Mi nombre es Stilton, Gerónimo Stilton”. Para que ellos también puedan disfrutar de la lectura y entretenerse con ella.

LOS CÓMICS SE SUMAN A LA SOLIDARIDAD

También algunos autores de cómic o novela gráfica han puesto su granito de arena en esta lucha contra el aburrimiento, y contra el virus. Comparten sus obras a través de redes sociales o de Dropbox. También, en esta línea, las editoriales Astiberri o Dolmen ofrecen algunos de los libros de su colección. Entre ellos están Lorenzo Montatore, Mariano Casas o Garrido Barroso.

Además de los numerosos creativos que han ofrecido su trabajo a través de redes sociales como por ejemplo Twitter.

BIBLIOTECAS ONLINE PARA ACCEDER A LIBROS GRATUITOS

Algunas bibliotecas de Comunidades Autónomas han puesto a disposición de cualquiera una gran colección de libros y películas de manera gratuita. En el caso de la Comunidad de Madrid, a través del servicio online eBiblio, se podrá acceder sin necesidad de carné a 10.000 libros y 40.000 películas. A esta iniciativa se ha sumado también la Comunidad de Castilla y León, creando una plataforma online de 8.321 libros y 516 audiolibros. Es una manera de acceder a una gran variedad de obras literarias sin la necesidad de salir de casa. Aunque esta accesibilidad gratuita online únicamente durará el tiempo que abarque el Estado de Alarma.

INICIATIVA SOLIDARIA PARA COMPARTIR LIBROS EN EL VECINDARIO

Muchas comunidades de vecinos también están contribuyendo a que todo su vecindario pase el confinamiento entretenido. Desde cantar “Resistiré” a pleno pulmón por el balcón, hasta hacerle la compra a los vecinos más ancianos y vulnerables. Pero está iniciativa es más silenciosa que las demás, pero no menos importante. Ya en numerosas comunidades de vecinos han creado un espacio en el que se podrán prestar e intercambiar libros sin ningún tipo de contacto físico.

Obviamente, es necesario seguir unas precauciones sanitarias para llevarlo a cabo, como llevar guantes a la hora de dejar el libro o desinfectar la parte exterior a la hora de usarlo. Pero es una iniciativa que nace de la solidaridad y que siempre podrás hacer en tu comunidad de vecinos.

Publicidad