martes, 13 mayo 2025

El sector óptico estima que necesitará un año y medio para recuperarse

0

Más de la mitad de las empresas fabricantes de lentes oftálmicas, lentes de contacto, monturas y gafas de sol necesitarán un año y medio para recuperarse del impacto económico de la crisis sanitaria del Covid-19 y cerrarán este año con menos de la mitad de la facturación obtenida en 2019.

Así se desprende de una encuesta realizada a las empresas integradas en la Asociación Española de Fabricación, Comercialización e Importación General de Óptica y Oftalmología (AEO), que representa el 70% del mercado.

De esta forma, casi una de cada tres empresas cree que su facturación de mayo será de menos del 10% de la obtenida el mismo mes en 2019. Así, estiman que hasta julio solo lograrán alcanzar entre el 30% y el 39% de las ventas.

Este dato se une a la situación del ‘retail’, que cuenta con cerca de 10.000 establecimientos sanitarios de óptica en España y emplea a cerca de 33.000 personas, ya que un 93,8% cree que tendrá serias dificultades para recuperarse de la crisis. Actualmente, la mitad de ellos no llegan a alcanzar una facturación del 20% respecto al mismo periodo del año 2019.

Pero el sector empresarial no será el único perjudicado con esta crisis, ya que los expertos alertan que estas más de seis semanas en cuarentena pasarán factura a la salud visual de los ciudadanos, tanto niños como adultos.

«El consumo intensivo de televisión, el uso de ordenador y tablets para trabajar o seguir las clases virtuales, el abuso del móvil para mantener un contacto social y la limitación de horas al aire libre, recibiendo el impacto de la luz en nuestros ojos va a tener unas consecuencias incalculables en la sociedad de hoy», ha explicado el presidente de AEO, Pedro Rubio.

Las peluquerías reclaman la bajada del IVA al 10% para reactivar su actividad en la desescalada

0

El sector de las peluquerías y salones de belleza reclama al Gobierno en el inicio de la desescalada la bajada del IVA del 21% al 10% para reactivar su actividad, según ha informado en un comunicado la Alianza por la bajada del IVA, que se constituyó pocas semanas antes del inicio de la crisis del coronavirus.

En concreto, las peluquerías han recordado que la presión de un IVA «desproporcionado» al 21% ha provocado el retroceso y la degradación de los salones de peluquería durante los últimos ocho años. «Parece que es el momento imprescindible para aplicar una bajada al IVA reducido del 10% al sector de las peluquerías para apoyar la recuperación de su actividad», han subrayado.

De esta forma, creen que la recuperación del IVA reducido debe ser una herramienta fundamental para apoyar y dinamizar la actividad de las peluquerías durante este proceso de vuelta a la actividad y estima que una bajada del IVA al 10% podría producir una inyección de 451 millones de euros en un sector que estima unas pérdidas de 1.280 millones de euros para este año.

El sector ha recordado que la crisis causada por el coronavirus amenaza al 42,4% de las micropymes que componen el sector, lo que conllevaría la pérdida de más de 16.000 puestos de trabajo.

Además, reiteran que sin la aprobación de los ERTE flexibles y sin resolver el problema de los alquileres, ni la inyección de liquidez por parte de los bancos y los créditos ICO, la apertura de los establecimientos supone una amenaza que puede provocar la ruina del sector.

Por otro lado, la Alianza ha subrayado que desde hoy se va a recuperar parcialmente con cita previa la actividad, que debe de cumplir «escrupulosamente» unos protocolos para garantizar la seguridad higiénico-sanitaria, que «necesariamente» tiene que limitar y mermar sus resultados económicos y que tras el inicial pico de actividad «no hay ninguna garantía» de que este sector no se vea afectado por la crisis económica.

En este sentido, ha reclamado la atención necesaria al sector de las peluquerías teniendo en cuenta la importancia de su actividad tanto a nivel higiénico como de refuerzo del ánimo y la psicología de los ciudadanos en un momento clave en el que debería de producirse la recuperación de la nueva normalidad.

Las matriculaciones de motocicletas se desploman un 94% en abril, con 841 unidades

0

Las matriculaciones de motocicletas en el mercado español alcanzaron un volumen de 841 unidades en abril, lo que supone una gran caída del 94,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, debido a la situación de estado de alarma que mantenía confinada a la población en sus casas para evitar la propagación del coronavirus.

Según datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), el mes pasado se vendieron 233 ciclomotores, lo que implica un descenso del 82,6%; mientras que se entregaron 11 triciclos, un 94,4% menos; así como siete cuatriciclos ligeros, un 96,5% menos, y 40 cuatriciclos pesados, un 74,2% menos.

De esta manera, el total del sector de las dos ruedas entregó 1.132 vehículos en España en abril, lo que supone un desplome del 93,3% en comparación con el cuarto mes de 2019.

Tal como ha explicado Anesdor, los «escasos» vehículos comercializados correspondieron a flotas de empresas o a ventas por Internet, ya que los concesionarios se mantuvieron cerrados durante todo el mes para evitar la expansión del Covid-19.

En lo que va de año, las matriculaciones de motocicletas acumulan un descenso del 34,4%, hasta 34.038 unidades, mientras que las ventas de ciclomotores ascienden a 5.089 unidades hasta abril, un 5,9% menos.

Por su parte, en los cuatro primeros meses de 2020 se entregaron 510 triciclos, un 25,8% menos, así como 568 cuatriciclos ligeros (-41,7%) y 557 cuatriciclos pesados (-11,3%). El total del sector registró una caída del 31,6% hasta abril, con 40.762 unidades.

Dados estos datos, Anesdor ha insistido en la necesidad de que las administraciones tengan en cuenta el sector de las dos ruedas a la hora de desarrollar sus planes estratégicos para el futuro, tanto en el ámbito de la automoción como en el de la movilidad.

«El escenario actual presenta una oportunidad social para que España aproveche los beneficios que presenta la movilidad ligera. Cada vez hay más motos eléctricas en el mercado y las convencionales han evolucionado en los últimos años para maximizar su eficiencia y sostenibilidad», han subrayado desde la asociación.

¿Qué le ocurre a Elon Musk? El magnate, más excéntrico de lo habitual

0

Acusaciones de fascismo, problemas con su pareja y arrebatos. En esto se resumen las últimas incursiones de Elon Musk en Twitter. El controvertido empresario sudafricano, dueño de la marca de vehículos eléctricos Tesla, siempre ha sido conocido por sus comportamientos poco usuales, pero sus últimos tuits son más extraños de lo que sus seguidores acostumbran a ver. Algunos han llegado a decir que le han hackeado la cuenta, aunque hasta el momento no parece ser el caso.

En particular, se cree que uno de estos mensajes en la red social han sido la causa por la que las acciones de Tesla han caído un 9,3% hace poco (10,3% según Europa Press), para luego recuperarse levemente, según Business Insider. El valor total que perdió ahí la firma fue de 14 billones de dólares. De todas formas, la firma se encuentra en un periodo muy volátil en Bolsa. El tuit en cuestión, publicado el 1 de mayo, decía: «El precio de las acciones de Tesla es demasiado alto».

No es la primera vez que Musk hace comentarios de este tipo en Twitter. De hecho, ya fue penalizado por un tuit de 2018 en el que dijo que Tesla iba a salir de Bolsa, ya que compartir esa información podría haber incurrido en ilegalidad.

Pero este no es el único mensaje rotundo que ha emitido el magnate. Ese mismo día, el empresario decía: «Voy a vender casi todas mis posesiones físicas. No seré dueño de ninguna casa». En respuesta a un usuario, que le preguntaba «¿por qué?», Musk contestó con una palabra: «Libertad».

Otra persona le preguntó si lo hacía porque «necesitaba el dinero», a lo que él dijo: «No necesito el efectivo. Me estoy dedicando a Marte y la Tierra. Las posesiones solo te echan para abajo», expresó, seguramente en relación a sus proyectos con SpaceX, su empresa dedicada a la exploración espacial.

ELON MUSK, ENFADADO POR EL CONFINAMIENTO EN EEUU

Pero esto no es todo. Quizá una de las mayores polémicas que ha suscitado el magnate han sido sus tuits en contra de las medidas de confinamiento en Estados Unidos debido al covid-19. El 29 de abril, Musk escribió: «LIBERAD AMERICA AHORA». Ante este duro alegato, algunos le acusaron de anteponer el beneficio económico a la seguridad de sus trabajadores.

Frente a un usuario que le acusaba de ser un «empresario horriblemente corrupto», Musk se defendió diciendo: «Soy ingeniero, tonto. Simplemente hago «negocios» también». El 1 de mayo, el norteamericano continuó diciendo: «Ahora devolvedle la LIBERTAD a la gente.

¿PROBLEMAS DE PAREJA?

Respecto a las presuntas turbulencias con su pareja, la cantante canadiense conocida como Grimes, mucho se ha comentado debido a su directo y claro tuit: «Mi novia Grimes está enfadada conmigo», que publicó como respuesta al tuit en el que dijo que vendería todas sus posesiones. Pese a ello, su relación sigue en curso. Claire Boucher (Grimes) ha dado a luz este martes.

Aparte de esto, haciendo un cambio de tema totalmente loco, Musk ha reconocido públicamente un gran amor hacia el videojuego Minecraft. Tanto es así, que ha lanzado al aire la pregunta de si alguien podría diseñar una versión multijugador de este título que pueda jugarse desde sus coches Tesla mientras conduciendo «de forma segura».

Telefónica estudia la fusión de su negocio en Reino Unido con Liberty

0

Telefónica ha confirmado que actualmente está en negociaciones con el operador Liberty Global para fusionar sus negocios en Reino Unido. Tras unos días de rumores y especulaciones, después de que Bloomberg se hiciera eco del asunto, este lunes el operador azul expone de oficial a la operación.

En concreto, la compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete ha remitido un hecho relevante a la CNMV para informar de que, efectivamente, en estos momentos se encuentra en un proceso de negociación que podría desembocar en la fusión de su filial británica O2 con Virgin Media, la firma con la que opera Liberty en Reino Unido.

Se trata de un condicional porque Telefónica aclara en su comunicado que «el proceso iniciado entre ambas partes se encuentra en fase de negociación, sin que puedan garantizarse, a esta fecha, ni los términos precisos ni la probabilidad de éxito del mismo«.

Se trata de una operación muy importante para Telefónica, pero sobre todo para el sector de las telecomunicaciones en Reino Unido, un país donde las ofertas convergentes, al estilo español (por ejemplo) todavía no están muy desarrolladas. Por eso, la unión de O2, que solo tiene negocio en móvil; junto Virgin, que precisamente tiene su potencial en la parte fija, dejaría como resultado una compañía que competería con el gran operador del país: BT.

Del mismo modo, metería una gran presión sobre Vodafone y Tree (Hutchison), puesto que la sinergia generada entre Telefónica y Liberty generaría una compañía capaz de paquetizar sus contenidos sobre una amplía infraestructura propia.

TELEFÓNICA Y REINO UNIDO

El movimiento de Telefónica en Reino Unida llega años después de la fallida fusión con la asiática Hutchison. O mejor dicho, con el veto que le pusieron desde la Unión Europea por considerar que se podría generar una dominancia en el mercado.

En cualquier caso, la operación, como ha señalado el propio operador azul, apenas ha comenzado la fase de negociación. Además, llega en un contexto complejo debido a la crisis sanitaria y económica que ha provocado el coronavirus. Quizá por este mismo motivo, Telefónica ha decidido anticipar algunos movimientos corporativos.

Además, cabe recordar que esta misma semana la compañía de Álvarez-Pallete rinde cuentas ante el mercado y se podrán abordar este tema en la conferencia con analistas, donde el presidente de Telefónica podrá ofrecer más detalles al respecto; así como la cuestión del dividendo, un aspecto que preocupa a sus accionistas.

La pandemia provoca un «derrumbe» histórico de la actividad manufacturera de la eurozona

0

La pandemia de Covid-19 y las medidas de confinamiento implementadas en los distintos países de la zona euro provocaron un desplome histórico de la actividad de las fábricas de la región, según refleja el índice de gerentes de compras (PMI), que se situó en 33,4 puntos, frente a los 44,5 del mes anterior, registrando así su peor lectura de toda la serie histórica, que se remonta a 1997.

Entre los países analizados en la encuesta manufacturera realizada por IHS Markit, los índices de actividad más bajos se registraron en Grecia (29,5) España (30,8) e Italia (31,1), mientras que Países Bajos (41,3) obtuvo el mejor resultado, aunque incluso así su ritmo de contracción fue el más fuerte en los últimos once años. Asimismo, Austria y Francia registraron mínimos históricos, mientras que en Alemania el dato retrocedió a mínimos de 133 meses.

El rápido deterioro de la producción y de los nuevos pedidos hizo que el exceso de capacidad continuase aumentando en abril, hecho subrayado por una notable reducción de los pedidos pendientes de realización. Se registró una caída de los pedidos por completar por vigésimo mes consecutivo y esta última fue la más fuerte registrada por la encuesta desde febrero de 2009.

En consecuencia, los fabricantes redujeron sus niveles de personal por duodécimo mes consecutivo. De hecho, la tasa de contracción fue considerable y la más aguda desde abril de 2009. La pérdida de empleos fue especialmente fuerte en Grecia, Irlanda y España.

«El índice PMI muestra un sector industrial que se ha derrumbado a una tasa de disminución trimestral medida en dos dígitos, y la recuperación será frustrantemente lenta», ha señalado Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, para quien el desplome de la producción manufacturera en la zona euro en abril «ha superado cualquier declive observado con anterioridad en los casi veintitrés años de la historia del estudio del PMI» como consecuencia del cierre generalizado de fábricas, la caída de la demanda y la escasez de oferta a raíz del brote de Covid-19.

No obstante, el experto apunta que ante el aplanamiento de las curvas del virus y las recientes medidas encaminadas a levantar algunas de las restricciones impuestas por la pandemia, «con suerte abril habrá representado el ojo de la tormenta en términos del impacto del virus en la economía«, lo que significa que probablemente el ritmo de deterioro a partir de ahora comenzará a moderarse.

En este sentido, advierte de que las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad y la salud de los trabajadores en la vuelta a la actividad supondrán que las empresas que puedan reiniciar la producción generalmente funcionarán a baja capacidad, y la mayoría trabajarán en un entorno de demanda muy reducida, no solo por la debilidad del gasto de los hogares, sino también porque el gasto empresarial en insumos, maquinaria y equipos también seguirá siendo moderado durante algún tiempo.

En cualquier caso, el economista confía en que, a menos que se produzca una segunda ola de infecciones, lo que entorpecería cualquier recuperación en curso, «las noticias deberían comenzar a mejorar a medida que observamos que más personas y empresas vuelven al trabajo».

Cetraa y Conepa piden liquidez para los talleres y un aplazamiento de impuestos

0

La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) y la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) han remitido al Gobierno un paquete de medidas para ayudar a reactivar el sector de la reparación de vehículos tras la crisis del coronavirus, en el que se incluyen propuestas como la de facilitar liquidez para las empresas y la de aplazar impuestos.

Tal como han explicado en un comunicado, los talleres de reparación y mantenimiento de automóviles han sido considerados servicios esenciales en el estado de alarma, a pesar de que han limitado su actividad a prestar servicio a los vehículos estrictamente necesarios.

Dada la caída de la actividad, Cetraa y Conepa han solicitado al Ejecutivo de Pedro Sánchez diferentes medidas, como la de facilitar a las empresas préstamos bancarios a largo plazo, con avales del Estado y a tipos de interés cero con una parte del 30% no reembolsable, así como permitir el devengo del IVA durante el año 2020.

Entre otras propuestas, ambas organizaciones ven necesario el mantenimiento de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por un plazo de seis meses desde la finalización del estado de alarma para permitir la recuperación gradual de la actividad económica.

Quirónprevención crea un sello distintivo de ‘Protocolo Seguro Covid-19’

0

Quirónprevención ha creado el sello distintivo de ‘Protocolo Seguro Covid-19’ con el objetivo de “reconocer y acreditar” el trabajo y el compromiso de aquellas empresas que apliquen las medidas necesarias para convertirse en espacios seguros y saludables tanto para sus trabajadores como para sus visitantes.

La distinción servirá a la población para identificar aquellos espacios controlados y alineados con los estándares más exigentes frente la pandemia, según informó la compañía.

Para certificarse con este sello, las empresas trabajarán de la mano de Quirónprevención en la definición y consecución de los planes de actuación. Esta compañía trabajará para expedir dicho reconocimiento de la mano de varias certificadoras de prestigio encargadas de llevar a cabo la auditoría externa y certificación.

Esta iniciativa de Quirónprevención, la unidad de Seguridad y Salud del Trabajo del Grupo Quirónsalud, nace con el objetivo de acompañar a las empresas a través de Planes de Actuación que les ayuden en la reincorporación a la actividad post Covid-19, dada la relevancia de la actividad de prevención en el momento actual de cara a afrontar un futuro próximo menos complejo.

Estos planes de actuación se elaboran en función de las necesidades de cada una de las compañías, del sector de actividad, de las particularidades de sus centros de trabajo y de su plantilla, de sus procesos y tipos de puestos y, sobre todo, de su situación o escenario de partida frente a la reincorporación.

Entre las medidas que Quirónprevención determina como básicas para afrontar cualquier plan de actuación se encuentran las Medidas Higiénicas Básicas, Medidas Técnicas de distanciamiento interpersonal, Medidas organizativas y Medidas sanitarias de desinfección y control.

Adicionalmente, en un proceso de reincorporación de la plantilla y de reactivación de la actividad, es fundamental conocer el estado de salud de los trabajadores para poder evitar focos de contaminación y contagios. En este sentido, Quirónprevención, a través de su App misalud, da acceso a cada trabajador a una Tarjeta Digital de salud con los resultados de su prueba.

¿Dónde es obligatorio llevar la mascarilla durante la desescalada?

0

Se inicia una desescalada gradual de la cuarentena y se va realizar en cuatro fases, con una duración, si todo va bien, de dos semanas cada una, excepto la fase 0, que se inicia a partir de hoy. Esta primera fase es realmente un periodo de preparación durante la que los lugares de trabajo, locales y establecimientos de uso público podrán ir adecuando sus espacios para retomar de nuevo la actividad, con las debidas precauciones. ¿Qué vamos a poder hacer durante estos días? ¿Y qué obligaciones debemos cumplir? Esta es una guía que te puede ser de utilidad.

PASEOS

Los mayores de 14 años ya pueden salir a pasear desde el pasado 2 de mayo, pero con algunas restricciones y por grupos de edad.

  • Personas entre 14 y 70 años: entre las 6 y las 10 de la mañana y entre las 20 y  23 de la noche. 
  • Mayores de 70 años y personas dependientes: entre las 10 y las 12 y de 19 a 20h.
  • Niños: de 12 a 19h.

Se puede ir acompañado por una persona con la que se conviva y en un radio de distancia de 1km desde el domicilio. En las localidades donde el número de habitantes sea inferior a 5.000 personas, el horario para todos es desde las 6 hasta las 23. ¿Hay que usar mascarilla? Es recomendable pero no obligatoria.

paseos-desescalada

DEPORTE

Desde las 6 hasta las 10 y de 20 a 23h se puede practicar deporte de manera individual y en el municipio de residencia. Solamente una vez al día y sin límite de tiempo. Los profesionales también pueden entrenar individualmente dentro de su provincia. Los deportistas paralímpicos pueden estar acompañados de una persona. Si se va a utilizar patines o bicicletas, hay que mantener una distancia de seguridad de 10 metros. Los deportistas federados tienen una horario de 6 a 10h y de 20 a 23h y pueden entrenar de manera individual dos veces al día, dentro de su municipio.  Se recomienda el uso de mascarilla, pero no es obligatorio.

deporte

ATENCIÓN DE HUERTOS

Se puede retomar la atención de los huertos familiares destinados al autoconsumo solamente si están ubicados en el mismo término municipal al domicilio del propietario, o en el municipio adyacente. Durante la desescalada, la mascarilla es recomendable pero no obligatoria.

huertos-desescalada

RESTAURANTES Y CAFETERÍAS

A partir del 4 de mayo, durante la fase 0, los establecimientos como bares, restaurantes y cafeterías podrán ofrecer pedidos para llevar que se encargarán por teléfono o de manera online. En esta fase de la desescalada no está autorizado el consumo en los locales. Cuando se inicie las fase 1, se irán abriendo al público con un aforo limitado.  Se recomienda mascarilla para ir a retirar el pedido, pero no es obligatoria.

PELUQUERÍAS Y OTROS SERVICIOS

Las peluquerías podrán abrir sus puertas a partir del 4 de mayo pero solo aquellas que puedan ofrecer cita previa. Igualmente ocurre con otros servicios como los centros de estética o de fisioterapia. En todos los casos se debe mantener una distancia mínima de dos metros y el uso de mascarilla sí es obligatorio

peluquería-desescalada

MEDIOS DE TRANSPORTE

En los medios de transporte público como trenes y autobuses la ocupación será del 50%, y manteniendo la separación entre viajeros. En los autobuses no se permite ocupar los asientos situados detrás del conductor. En los vehículos particulares, taxis o VTC, pueden ir dos personas por cada fila de asientos menos la del conductor que solo estará ocupada por él. En las estaciones, andenes, aeropuertos e intercambiadores, se establecerán normas para controlar la entrada y salida de viajeros. En todos los casos la mascarilla será obligatoria. 

Los temporales que se queden en paro en el estado de alarma podrán pedir una ayuda de 430€

0

Los trabajadores temporales a los que les venció el contrato a partir del 15 de marzo y no tengan derecho a cobrar el paro por no haber reunido la cotización mínima podrán solicitar desde mañana un subsidio en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

La duración de esta ayuda será de un mes, ampliable si así se decide, y su cuantía ascenderá al 80% del Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), es decir, unos 430 euros mensuales. No podrá percibirse en más de una ocasión y será incompatible con cualquier renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayuda análoga concedida por cualquier Administración Pública.

Para percibir este subsidio se exigirá que la duración mínima del contrato que se extingue sea igual o superior a dos meses, durante el cual existiera la obligación de cotizar por la contingencia de desempleo.

Este subsidio fue aprobado a finales del pasado mes de marzo por el Consejo de Ministros con el objetivo de dar protección a los temporales que no hayan sido incluidos durante el estado de alarma en expedientes de regulación de empleo temporal (ERTEs), pues estos sí cobran prestación por desempleo, aunque no reúnan el periodo de carencia, en virtud de la nueva regulación para ERTEs que aprobó el Gobierno para agilizar su presentación durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes recoge la forma y los plazos de presentación de las solicitudes para el cobro de este subsidio excepcional, así como la tramitación y el pago del mismo.

Los trabajadores que quieran solicitar esta ayuda deberán cumplimentar un formulario de presolicitud de prestación individual, disponible en la sede electrónica del SEPE, y enviarlo a la entidad gestora a través de la misma sede. La remisión de dicho formulario cumplimentado con todos los datos requeridos tendrá efectos de solicitud provisional. También podrán presentar el formulario a través de los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo para enviar o presentar el formulario arrancará mañana, 5 de mayo, y terminará un mes después de que haya finalizado la declaración del estado de alarma, ambos inclusive. La empresa en la que el trabajador haya cesado deberá remitir al SEPE el Certificado de Empresa si no lo hubiera hecho con anterioridad.

El solicitante deberá encontrarse inscrito como demandante de empleo en los servicios públicos de empleo y suscribir el compromiso de actividad. Durante la vigencia del estado de alarma, la inscripción como demandante de empleo se realizará de oficio por el servicio público de empleo competente, a instancia del SEPE. Además, para su concesión, el beneficiario no podrá estar trabajando por cuenta propia o ajena a jornada completa en la fecha de la extinción del contrato ni en la fecha del nacimiento del subsidio excepcional.

En el supuesto de que el trabajador cumpla todos los requisitos establecidos, se procederá a reconocer el derecho, que nacerá a partir del día siguiente a aquel en el que se haya extinguido el contrato de trabajo de duración determinada. En caso de que el período que corresponde a las vacaciones anuales retribuidas no haya sido disfrutado con anterioridad a la finalización de la relación laboral, el nacimiento del derecho se producirá una vez transcurrido dicho período.

El pago de esta ayuda económica lo realizará el SEPE a partir del mes siguiente al de la solicitud.

El sector manufacturero español se hunde a mínimos desde 2008, según PMI

0

La actividad del sector manufacturero de España ha registrado en abril un profundo deterioro por el impacto de la pandemia de covid-19 y de las medidas de contención implementadas, según refleja el índice de gestores de compras PMI, que se ha situado en 30,8 puntos, frente a los 45,7 del mes anterior, su peor lectura desde diciembre de 2008, durante la crisis financiera mundial.

Las empresas encuestadas informaron de que la pandemia de Covid-19 y las severas restricciones aplicadas en el país a las actividades no esenciales, provocaron caídas de la producción manufacturera, así como de los nuevos pedidos y de las exportaciones. De hecho, las caídas en cada una de estas variables fueron las más intensas registradas en toda la serie histórica, que se remonta a 1998.

Debido al confinamiento generalizado y a la paralización general de la actividad económica, los fabricantes disminuyeron sus actividades de compras a un ritmo récord del estudio en abril. Asimismo, los inventarios también se redujeron drásticamente, ya que los pedidos realizados a los proveedores tendieron a sufrir retrasos considerables.

De este modo, la destrucción de empleo en el sector manufacturero «fue considerable en abril», ya que las empresas respondieron al entorno empresarial enormemente difícil mediante la reducción de los niveles de personal.

«La magnitud de la caída del empleo fue superada solo en diciembre de 2008», destaca el estudio, que advierte de que la de los empresarios respecto de los próximos 12 meses fue la más baja registrada hasta la fecha, ya que las empresas manifestaron una notable preocupación sobre el impacto a largo plazo en la demanda y la actividad económica de la pandemia.

«Se han batido los récords de varios parámetros. Por ejemplo, la producción, los nuevos pedidos, el comercio de exportación y las compras cayeron a ritmos sin precedentes, pero quizás lo más preocupante es la tendencia de la confianza empresarial y del empleo», ha indicado Paul Smith, economista de IHS Markit.

En este sentido, el experto ha señalado la inquietud mostrada por las empresas del sector manufacturero sobre el impacto a largo plazo que la pandemia tendrá en la demanda y la preocupación de que cuando comience la recuperación tras el confinamiento sea difícil recuperar con rapidez niveles de actividad semejantes a los anteriores a la crisis.

Unicaja Banco gana 46 M€ hasta marzo tras provisiones de 25 M€ por el covid-19

0

El Grupo Unicaja Banco ha obtenido un beneficio neto de 46 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2020, tras efectuar una dotación de provisiones extraordinarias de 25 millones por la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19.

Según destaca la propia entidad en un comunicado, si se excluye esta dotación extraordinaria, el resultado del Grupo Unicaja Banco en el primer trimestre habría ascendido a 63 millones de euros, con un aumento del 0,2% respecto al mismo período del ejercicio 2019.

Unicaja Banco señala como principales claves de su resultado en el primer trimestre la capacidad de generación de resultados manteniendo el liderazgo en sus mercados de origen (Andalucía y Castilla y León), el crecimiento de actividad, el aumento del agregado del margen de intereses e ingresos por comisiones, la continua disminución de gastos de explotación, su calidad crediticia con una significativa disminución de activos no productivos y la destacada posición de solvencia y liquidez.

ALTOS NIVELES DE SOLVENCIA Y HOLGADA LIQUIDEZ

Aunque los resultados del primer trimestre, excluidas las provisiones constituidas al efecto, demuestran que el impacto del contexto económico derivado de la pandemia del Covid-19 ha sido «limitado» hasta el cierre de marzo, Unicaja Banco asegura que la entidad afronta el escenario «desde una posición de fortaleza financiera, resultado de su holgada posición de solvencia y liquidez, que permitirá seguir apoyando a particulares, autónomos, empresas e instituciones en el contexto actual de dificultad, y dar respuesta a sus necesidades».

En este sentido, la entidad destaca que, a cierre del primer trimestre, la ratio regulatoria CET-1 se sitúa en el 15,4% y la de capital total en el 16,8%, «entre las más elevadas del sector», con un exceso sobre los requerimientos SREP de capital total de 1.072 millones de euros, sin considerar los nuevos límites concedidos por el Banco Central Europeo (BCE).

Ante la rápida evolución del contexto económico y social, Unicaja Banco anunció en Junta General de Accionistas el pasado 29 de abril que someterá a revisión su plan estratégico para adaptarla al entorno resultante de la crisis sanitaria y dar apoyo y respuesta a las necesidades de particulares, empresas y autónomos, en especial a los colectivos más vulnerables.

Hasta el momento, la entidad ha recibido más de 8.000 solicitudes de autónomos y empresas de préstamos con aval ICO, por un importe aproximado de 600 millones de euros, y más de 9.000 de moratoria sobre préstamos hipotecarios y personales.

IMPACTO LIMITADO DEL ESTADO DE ALARMA Y EL CONFINAMIENTO

Según Unicaja Banco, el difícil contexto del último tramo del primer trimestre a raíz de la declaración del estado de alarma y el confinamiento de la población ha tenido un impacto «todavía limitado» en la actividad de la entidad, que siguiendo un criterio de prudencia ha constituido fondos de insolvencias por 25 millones para mitigar posibles impactos futuros del Covid-19.

Todo ello ha situado el beneficio neto en 46 millones de euros que, sin las provisiones extraordinarias, habría ascendido a 63 millones y supondría una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 6,4%.

El margen de intereses más comisiones sube 2 millones de euros respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior, debido al impulso de los ingresos por comisiones, que aumentan un 10,6%.

Por su parte, los resultados aportados por las participaciones en renta variable también mejoran en conjunto, si bien los primeros descienden como consecuencia de los anuncios de anulación del pago de dividendos por un importante número de empresas a raíz de la crisis del Covid-19.

Sí se han incrementado los resultados de operaciones financieras, con la materialización de plusvalías de la cartera de renta fija.

Por otro lado, los gastos de explotación se reducen un 1%, continuando la senda descendente de los últimos trimestres, consecuencia de los planes de contención de costes y reestructuración de la entidad.

Además los saneamientos y otros resultados crecen un 88,6% en relación con el mismo período del ejercicio anterior.

Según Unicaja Banco, excluido el efecto de los 25 millones de dotaciones extraordinarias por posibles insolvencias consecuencia del Covid-19, las dotaciones y saneamientos del trimestre han sido inferiores a los del mismo período del ejercicio anterior.

Centrando la atención en los saneamientos de la cartera crediticia, el coste del riesgo asciende a 48 pb, de los cuales 13 pb corresponden a los saneamientos ordinarios del trimestre, cifra comparable y similar a la correspondiente al primer trimestre de 2019.

Unicaja Banco destaca que la actividad comercial del grupo ha seguido creciendo «aislando» el efecto de la declaración del estado de alarma y cita como ejemplo la positiva evolución del crédito normal (performing), que crece un 1,7% en el año, con un crecimiento significativo del crédito a administraciones públicas y grandes empresas.

También considera positiva la captación de los recursos de clientes en balance, con un crecimiento del 0,4% en el año, mientras que atribuye la evolución negativa de los recursos fuera de balance «fundamentalmente al impacto que han tenido las valoraciones a mercado de estos instrumentos».

El confinamiento de la población ha afectado a la evolución de la nueva producción, particularmente a la actividad de particulares, autónomos y pymes, que crecía un 20,3% en relación al mismo periodo de 2019 hasta el fin de semana en que se anunció el inicio de dicha fase, y que finalmente ha experimentado una evolución negativa del 10,1% al final del trimestre.

Dicho decrecimiento se ha focalizado en las operaciones a particulares, que hasta la declaración del estado de alarma crecían un 3% y, al final, han caído un 14%, mientras que, globalmente, las operaciones con empresas se han visto menos afectadas, pues crecían prácticamente lo mismo (en torno al 16%), antes y después de la declaración del estado de alarma.

No obstante el comportamiento dentro de empresas ha sido dispar, habiéndose visto afectadas las operaciones con pymes, que crecían un 12,4% antes del inicio del confinamiento y, finalmente, han caído un 2,4%.

VOLUMEN DE RECURSO

El volumen de recursos administrados por el Grupo (sin ajustes por valoración) alcanzó los 54.895 millones al cierre del primer trimestre de 2020, de los que 50.107 millones corresponden a recursos de clientes minoristas.

De estos, los saldos en balance, que ascienden a 38.180 millones de euros, crecen en el ejercicio (+0,4%), impulsados, un trimestre más, por el crecimiento de los recursos vista (+0,5%) y la contribución positiva de las administraciones públicas (+4,6%).

Los recursos fuera de balance sí se han visto afectados por la crisis del Covid-19 y caen un 7,3%.

La sostenida reducción de activos no productivos -NPAs- ha permitido a Unicaja Banco reducir su exposición bruta en 1.009 millones de euros (-29,1%) en los últimos doce meses, con descensos del 27,2% en los activos dudosos y del 31,1% en los adjudicados.

El saldo de activos dudosos del Grupo, a cierre del primer trimestre de 2020, disminuyó hasta los 1.334 millones, y el de inmuebles adjudicados alcanzó los 1.130 millones.

Según la entidad, la caída de dudosos se traduce en una bajada de la tasa de morosidad de 1,7 puntos porcentuales en los últimos doce meses, hasta situarse en el 4,6%.

También en el trimestre, y a pesar del adverso escenario afrontado, los activos no productivos caen un 0,3%.

En términos de solvencia, al cierre del primer trimestre de 2020, el Grupo Unicaja Banco ha mejorado su situación, presentando una ratio de capital ordinario de primer nivel (CET-1) del 15,4%, y de capital total del 16,8%, entre las más elevadas del sector.

Yogur 0% de Mercadona, ¿cuáles son los más baratos y buenos?

Los yogures son ideales para ser tomados después de haber comido o cenado. Un desayuno o una merienda también puede ser animada gracias a un buen yogur que sea siempre bajo en calorías para poder cuidar la línea.

Si es lo que estás haciendo, en Mercadona venden una gran cantidad de yogures que cuidan cada día tu figura. No te aburrirás, pues hay muchos sabores y texturas que harán de tus comidas un momento delicioso. Eso sí, hay que diferenciar los cero por ciento materia grasa de los desnatados de base. Mercadona tiene varias líneas en sus estanterías muy cuidadas.

Yogur desnatado Hacendado

yogur Mercadona

Cuando busques yogures desnatados que sean naturales (sin o con edulcorantes) ten en cuenta que en Mercadona los tendrás. Se venden en packs de seis unidades, pero también puedes comprar una unidad cuando lo desees. Estos son baratos (no alcanza los 0.58 céntimos).

los bajos en grasas de hacendado son espectaculares.

Otra opción es el yogur cremoso natural edulcorado tiene una textura muy suave que seguro sorprende a todo el paladar que lo prueba (0,81 céntimos).

Sí eres amante del yogur de sabores, pero que sean desnatados, puedes comprar un pack de seis que contienen sabores de fresa, coco o limón. Cuando lo desees puedes comprar doce unidades que añadirán los sabores de: piña, pera, frutas del bosque, mango o limón.

Todos estos tiene un cero por ciento en materia grasa que cuidarán tu silueta. Al venir en packs son cómodos de usar en cualquier momento del día, además, su tamaño es el perfecto para poder disfrutar en cada ocasión del yogur que deseas. Son perfectos para tomarlos después de la comida.

Apto para el desayuno

Los yogures desnatados de la marca Hacendado se pueden tomar en el desayuno, en el almuerzo, en la merienda o en la cena. Son muy deliciosos y saludables.

Para el desayuno y la merienda, puedes tomar de forma original el muesli crujiente de la marca Hacendado. Este es una fuente de beneficiosa fibra y proteínas que tiene varios sabores.

Los yogures desnatados de Hacendado han sufrido un gran cambio de imagen muy radical y en este caso ha sacado la marca Linnea V que estaban usando hasta la fecha el calificativo de «saludables» para, como Lild con Linessa, aprovechar la fuerza de la marca y extenderla a todos los productos con pocas calorías, los llamados productos light. Se puede identificar con el color rosa y con no tener calorías ni azúcares añadidos, pues estos yogures tienen edulcorantes.

Su fabricación

Los yogures de Mercadona están fabricados por Senoble (tercera empresa del sector en el país de Francia). Tiene una fábrica en la localidad de Noblejas y es allí se fabrican estos lácteos.

Sus valores nutricionales son por 100 gramos y por unidad (125 gramos). Por 100 gramos tiene lo siguiente: 36 kcal, 4,6 gramos de proteínas, 4,3 gramos de hidratos de carbono y 0,1 gramos de grasa.

Se trata de yogures muy aconsejables para todos los que se preocupan por su peso. La selección de verano vienen en seis sabores diferentes en cada pack. Hay que destacar que son mucho más baratos que los de Danone de la línea Vitalinea. Este se encuentra por 1,65 euros y los de Hacendado 1,10 euros y merece la pena. La textura de los yogures de Mercadona es mucho más exquisita que la de la marca Danone (no quedan tan líquidos como estos últimos).

Danone lleva media vida fabricando yogures, pero en este caso, al hablar más opciones, es habitual que muchos prefieran otras marcas, a veces por el precio, y otras porque gustan más que la marca conocida. 

En Mercadona también puedes comprar yogures con muesli incorporado y con unos buenos bífidus que te ayudarán con el tránsito intestinal. Podrás ir al baño de forma diaria si también usas estos yogures habitualmente. Busca en las estanterías estos con unos envases verdes que son muy llamativos.

 

Recetas de bizcochos diferentes que puedes hacer para sorprender a tu familia

En lo que se refiere a la repostería, son los bizcochos las cosas más fáciles de hacer. No lleva demasiado tiempo, y su preparación no es muy trabajosa, por supuesto, te saldrá mucho mejor si sigues los pasos que encontrarás a continuación. Para aprovechar la cuarentena, y entretener a la familia, deja que los pequeños de la casa participen.

Eso sí, entre porción y porción de bizcocho, y aunque estemos de confinamiento, procura hacer algo de ejercicio, no solo por tu peso, si no por salud. Aquí tienes varias recetas para hacer tus bizcochos, y con cosas que es habitual tener en casa, huevos, harina y algún que otro yogur.

El más fácil de los bizcochos

bizcochos 3 ingredientes

Para empezar, la receta más fácil de todos los bizcochos que hay, tan solo tiene 3 ingredientes, y la levadura ha sido sustituida por ‘aire’. Necesitarás unas varillas eléctricas, pues a mano tardarías una eternidad. Los ingredientes que necesitarás son 4 huevos, 120g de harina de trigo y 120g de azúcar.

Empieza separando las claras de las yemas y con unas varillas eléctricas, bate las yemas con la mitad del azúcar hasta que consigas una crema blanquecina. Lava las varillas y en un bol grande monta las claras de huevo, cuando empiece a blanquear, añade el resto del azúcar sin dejar de batir, sigue hasta que consigas un merengue consistente. Prepara el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Añade la crema hecha con las yemas a las claras batidas y con una lengua o espátula, mezcla con movimientos suaves y envolventes hasta que todo esté bien integrado.

Integra poco a poco la harina tamizada y sigue mezclando con suavidad. En un molde que no sea muy grande, pon en el fondo papel sulfurizado y engrasa las paredes. Pon la masa en el molde poco a poco extendiéndola muy bien y mete al horno 30 minutos. Cuando pinches el bizcocho y salga el palo limpio, estará lito, deja templar y ya puedes comer.

De mango y chocolate

bizcochos mango y chocolate

Será por variedades de bizcochos, pero esta, es sin duda una de las favoritas por muchos, y no es difícil de realizar. Solo tendrás que enfrentarte a una dura cuestión, ¿Nutella o Nocilla? Los ingredientes que vas a necesitar son 1 mango maduro, 250g de harina, 150g de mantequilla, 3 huevos, 150g de azúcar, 2 cucharadas de Nutella o Nocilla, medio sobre de levadura tipo Royal y sal. Para la cobertura necesitarás queso mascarpone o tipo crema, azúcar glass y un plátano maduro.

Pela y trocea el mango y con la ayuda de un tenedor, conviértelo en puré. La receta del bizcocho es la de siempre, y puedes seguir los pasos de la receta anterior. Mezcla la harina con la levadura en un bol y en otro recipiente bate el azúcar con la mantequilla hasta que esté todo bien integrado, añade los huevos y ya está todo casi listo. Si quieres separar en el bizcocho la parte del mango de la del chocolate, tendrás que hacer dos mezclas.

Añade cada una de ellas con la harina y una pizca de sal y prepara el molde con los bordes engrasados en mantequilla. Primero pon la mezcla del mango y después la del chocolate por encima. Deja que se mezcle y mete en el horno, el cual ha tenido que estar precalentado a 180 ºC, y hornea entre 40 y 50 minutos. Para la cobertura mezcla sin batir demasiado el queso y el azúcar glass, para después añadir el puré de plátano, y extiende sobre el bizcocho una vez esté listo y templado.

De yogur griego y arándanos

bizcocho yogur griego y arandanos

No solo tiene que llevar arándanos, lo bueno de los bizcochos es que se le pueden hacer algunos cambios, y añadir otras frutas no le vendrá nada mal. Eso sí, que cada pedazo esté enharinado si no quieres que se vaya al fondo del molde, y se chamusque. Necesitarás entre 100 y 150g de arándanos frescos, 125g de yogur griego, 250g de azúcar, 375g de harina, 16g de levadura química. También 125g de aceite de oliva o girasol, 3 huevos, 15 ml de extracto de vainilla y azúcar glass para decorar.

En primer lugar, pon el horno a precalentar a 200 ºC con calor arriba y abajo. Forra un molde con papel sulfurizado o engrásalo con mantequilla. Bate los 3 huevos en un bol grande con una varilla, añade el yogur, el azúcar y el extracto de vainilla y sigue batiendo hasta que obtengas una mezcla homogénea. Tamiza la harina con la levadura y mezcla, añade el aceite y remueve para obtener una mezcla suave. Enharina los arándanos para que no se peguen al fondo del molde y añádelos a la masa mezclándolos suavemente con una cuchara. Vierte en el molde y hornea durante 30 minutos. Una vez hayas comprobado que está bien hecho, toca desmoldar, esperar a que temple, y espolvorear el azúcar glass por encima.

Bizcochos temáticos

bizcochos halloween

No hay por qué esperar a Halloween para hacer bizcochos con esta temática. Aquí tienes una receta bien rica de un bizcocho de castañas y chocolate, con una divertida forma de telaraña encima que te enseñaremos a hacer. Necesitarás 200g de puré de castaña, 1 yogur natural, 250g de panela, 375g de harina, 15g de levadura química, 125ml de aceite de oliva, 3 huevos. También 15g de canela, 200g de chocolate negro para fundir y 50g de chocolate blanco.

Para hacer el puré de castañas solo tendrás que asarlas, pelarlas y triturarlas con un poco de agua. Pon a precalentar el horno a 200 ºC y prepara un molde cubriéndolo con papel sulfurizado. Bate los tres huevos en un bol grande, a continuación añade el azúcar y el yogur sin dejar de batir. Continua con la harina y la levadura tamizada, incorpora el aceite, la canela y el puré de castañas y remueve con energía hasta obtener una mezcla homogénea. Pon la mezcla en el molde redondo y hornea durante 30 minutos a 200 ºC.

Mientras, funde el chocolate negro por un lado, y el blanco por otro al baño María. Cuando el bizcocho esté hecho y templado, ponlo sobre una rejilla y báñalo con el chocolate negro, cubre toda al superficie ayudándote de una espátula o lengua. Para el siguiente paso necesitarás o una manga pastelera o una jeringuilla. Haz círculos de más pequeño a más grande con el chocolate blanco empezando por el centro con el círculo más pequeño. Ahora, con la punta del cuchillo, arrastra el chocolate blanco desde algunos puntos del círculo pequeño hacia el exterior, lo que te dará el efecto telaraña. Ahora deja enfriar el chocolate a temperatura ambiente, o en la nevera si estás impaciente por probarlo.

Bizcochos energéticos

bizcocho platano y nueces

En lo que se refiere a bizcochos ligeros y esponjosos, resulta que este es todo lo contrario, pero es ideal para un desayuno si ese día pretendes hacer deporte. Y lo mejor de todo, podrás emplear esos plátanos que están a punto de pasarse. Necesitarás 2 plátanos pequeños, 2 puñados de nueces molidas, 3 huevos, 1 yogur natural, 1 vaso de de yogur de aceite de girasol, 2 vasos de azúcar, 2 vasos y medio de harina, un sobre de levadura química y un puñado de arándanos secos.

Esta receta es igual que la del bizcocho de yogur de siempre, pero debes tener en cuenta algunos pasos. Para empezar, pon a precalentar el horno a 180 ºC. A continuación, pon los arándanos en remojo en agua tibia, mientras trituras las nueces en un robot de cocina. Por último, aplasta los plátanos con el tenedor hasta obtener un puré. Llega el momento de mezclar el yogur, azúcar y huevos. Añade la harina con la levadura, las nueces picadas y el puré de plátano. Cuando este todo bien mezclado, pon la masa en un molde y mételo al horno unos 45 minutos y listo.

Bizcochos navideños

bizcocho polvorones

Igual que pasa con otros bizcochos, este es demasiado contundente para un postre, pero puede valer como merienda. Aunque esta es una receta que se suele hacer para aprovechar todos esos polvorones que sobran en las fiestas navideñas, está tan bueno que no hay quien pueda esperar a las siguientes. Necesitarás 300g de polvorones, 1 yogur natural, 150g de panela, 375g de levadura química, 125ml de aceite de oliva virgen extra, 3 huevos y 15g de canela.

Pon a precalentar el horno a 200º con calor arriba y abajo. Prepara un molde con papel sulfurizado en el fondo y engrasa con mantequilla las paredes. Desmenuza los polvorones con las manos, y bate los huevos en un bol grande. Añade el yogur y el azúcar y sigue batiendo, para después añadir la harina y la levadura tamizada. Incorpora el aceite, la canela y los polvorones. Pon la mezcla en el molde y hornea durante 30 minutos a 200º. Espolvorea por encima el azúcar glass y a comer.

Bundt cake de chocolate blanco

bundt chocolate blanco

Para hacer esta clase de bizcochos, es necesario usar un molde específico, pues los bundt cakes tienen forma de corona y un agujero en el centro. Necesitarás 400g de chocolate blanco, 250g de mantequilla, 350g de harina, 5 huevos, 15ml de esencia de vainilla, 15g de levadura química, 250ml de leche entera, el zumo de medio limón y sal.

Empieza haciendo buttermilk casero, exprime el zumo de medio limón y mézclalo con leche, deja reposar durante 15 minutos. Pon el horno a precalentar a 200º y derrite al baño maría 200g de chocolate blanco. Por otro lado, mezcla el azúcar con la mantequilla en un bol con una varilla eléctrica o manual. Bate un huevo con un tenedor y agrégalo a esta mezcla. Una vez que esté todo bien integrado, repite el proceso con otro huevo hasta que hayas agregado los cinco. Añade el chocolate derretido y la vainilla y a remover.

En otro bol, tamiza la harina con la levadura y la sal. Ve añadiendo una parte de la mezcla de harina y levadura al bol en el que está el azúcar con los huevos y la mantequilla, y después una parte de buttermilk. Remueve poco a poco y alterna la mezcla de harina con buttermilk hasta que estén integrados por completo. Engrasa un molde bundt con mantequilla y hornea durante 30 minutos, saca del horno y deja templar para después desmoldar. Derrite los otros 200g de chocolate blanco y baña la parte superior del bizcocho.

Bizcocho de chocolate

bizcocho chocolate

Para acabar con esta lista de bizcochos, no podía faltar uno de chocolate. Necesitarás 4 huevos, 175g de azúcar, 200ml de nata para montar, 100g de aceite de girasol, 1 cucharada de esencia de vainilla, 50g de cacao en polvo, 200g de harina y 16g de levadura química.

Empieza montando los huevos con azúcar y esencia de vainilla haciendo uso de las varillas .Cuando la mezcla sea blanca y doble su volumen estará lista. Añade la nata y el aceite y mezcla suavemente. Incorpora el cacao, la harina y la levadura que has tenido que tamizar para mezclar con movimientos envolventes. Engrasa un molde y hornea con calor arriba y abajo a 180º durante 30 minutos. Deja enfriar 10 minutos en el molde y después sácalo de este para que se termine de enfriar y listo.

Las claves antes de decidir abrir un plan de pensiones

Conforme está el mercado laboral, no es de extrañar que cada vez seamos más los que nos preguntemos cómo hacer para tener un dinero extra ahorrado que complemente la jubilación. De ahí que cada vez vaya creciendo más el interés por el plan de pensiones.

Si después de que finalice tu vida laboral no quieres verte con el agua al cuello, contratar uno de estos planes por tu cuenta puede ser la solución adecuada. El panorama de las pensiones cada vez está menos claro, y quién sabe si dentro de 30 años ni siquiera existan.

Si se diera el caso de que el futuro fuera demasiado negro, no dudes que una buena opción es procurarte por tu cuenta unos ahorros seguros. Pero, ¿cómo hacerlo? Descubre las claves a tener en cuenta antes de abrirlo.

Antes de nada, ¿qué es un plan de pensiones?

qué es plan de pensiones

Un plan de pensiones es un instrumento financiero de ahorro que se contrata de cara a la jubilación, realizando aportaciones de forma periódica.

Gracias a este, en el momento de la jubilación, incapacidad o fallecimiento, el particular podrá disponer de un capital o renta. Existen planes de pensiones individuales, cuando el particular lo adquiere por su cuenta en una entidad financiera; y de empleo, en los que la empresa aporta una parte y la otra el empleado.

El primero podrá traspasarse a otro tipo de planes, pero en el segundo no podrán movilizarse los derechos consolidados. Esto cambiaría si se extinguiera la relación laboral, si queda dispuesto en las especificaciones del contrato.

Los planes de pensiones más rentables

planes rentables

Para esto, como con casi todo, no existe una respuesta fija. La verdad es que depende de varios factores que hay que tener en cuenta antes de contratarlo.

Uno de estos factores es el plazo temporal. Lo más recomendable es elegir períodos amplios. Otro es el tipo de plan que se escoja. Cuando te decidas a abrir un plan de pensiones, lo ideal es comparar varios con las ofertas conseguidas en varias entidades financieras.

Esto es válido, sobre todo, para aquellos particulares que lo vayan a contratar por su cuenta. Déjate en todo momento guiar por los expertos.

El mejor momento para contratarlo

cuándo contratar plan de pensiones

Desde el primer momento en el que ingresamos en el mundo laboral, es bueno ir pensando a largo plazo sobre nuestra jubilación.

Esto es así ya que, cuanto antes se empiece, menor será el esfuerzo que debamos realizar. Disponemos de más años para ahorrar y, además, la rentabilidad del dinero será mayor, con lo que podremos conseguir mucho antes nuestro propósito.

En esta primera etapa (fase de capitalización), las aportaciones son bajas. Sin embargo, en las siguientes se irán incrementando de forma gradual, pues también la capacidad de ahorro del cliente será mayor y el tiempo que quede irá disminuyendo.

Pregunta si puedes disponer de tu dinero cuando quieras

dinero

Una de las cosas a tener en cuenta antes de firmar el contrato para abrir el plan de pensiones, es conocer en todo momento cuándo podrás disponer de tu dinero.

El dinero del plan se puede recuperar cuando llegue el momento de tu jubilación o antes, en el caso de que exista un caso de incapacidad o fallecimiento (en este caso será recuperado por los herederos).

También existen otros tres supuestos de cobro anticipado: por desempleo prolongado, por enfermedad grave o en caso de desahucio de la vivienda habitual. En otros casos, se podrá rescatar el dinero si han pasado diez años desde la primera aportación al plan.

Ahorrar mes a mes o a final de año

ahorro crecimiento

Siempre es recomendable ir realizando aportaciones de forma periódica, pueden ser de forma mensual o trimestral. Más que hacerlo a final de año, pues pues ir controlando mejor los movimientos.

Esto además te ayudará a planificar mejor y a crear una rutina financiera a largo plazo que te permitirá controlar mejor tus ahorros y te costará mucho menos trabajo hacerlo que realizándolo una vez de golpe.

Según un estudio contrastado, las personas que realizan una única aportación lo hacen un 4% más caro que los que lo hacen de forma periódica mensualmente.

¿Es mejor un plan de pensiones que un fondo de inversión?

fondo de inversión

Un fondo de inversión es idóneo para ahorrar, pues de la misma forma que el plan de pensiones, permite una gestión profesional y diversifican el ahorro en varias inversiones.

La diferencia entre ambos es que el plan de pensiones es un vehículo ilíquido hasta el momento de la jubilación, a no ser que suceda alguno de los casos mencionados anteriormente. Sin embargo, los fondos tienen liquidez en un plazo máximo de 72 horas.

Un consejo es no contratar un plan de pensiones si el ahorrador no necesita beneficio fiscal anual pues, cuando se perciban los derechos consolidados, tributan como rendimientos netos de trabajo.

La fiscalidad de los planes de pensiones

fiscalidad plan de pensiones

El plan de pensiones es el único instrumento financiero que tiene reducción en la base imponible en el IRPF. El límite es de 8.000 euros desde el año 2015 (para los que tienen 50 años mínimo).

Si aportamos 1.000 euros y se tributa al 40% de renta, Hacienda nos va a devolver 400 euros. Cuando estemos jubilados, deberemos pagar por el dinero rescatado como rendimiento de trabajo.

Sin embargo, debemos también tener en cuenta que el efecto de diferir el impuesto durante un largo período de tiempo (20 o 30 años) otorga a este instrumento financiero de ahorro una fiscalidad bastante ventajosa.

Plan de renta fija o variable

renta fija o variable

Cuantos más años falten para la jubilación, más agresiva debería ser la inversión. Pues es la forma de obtener una mayor rentabilidad.

De otra manera, cuando nos vayamos poco a poco acercando al momento de la jubilación, deberemos reducir el riesgo y ser prudentes, para centrarnos en alternativas más conservadoras. Esto nos ayudará a conservar íntegro todo lo que hemos ganado.

Un ejemplo es que los menores de 35 podrían invertir el 70% de los ahorros en activos de renta variable y el 30% en aquellos de renta fija. Entre los 35 y 45 el 60% en variable y el 40% en fija. Entre 45 y 55 el 45% en renta variable y 55% en fija. Y para mayores de 55 el 20% en renta variable y el 80% en renta fija.

Estos alimentos inflaman tu cuerpo (y aún así los comes)

La inflamación que se produce en el cuerpo es un proceso fisiológico, una reacción de lo más normal en el organismo para protegerse de las agresiones de ciertos alimentos. El problema viene cuando esta inflamación no es una respuesta puntual, sino que se mantiene durante un tiempo, lo que facilita la aparición de enfermedades cardiovasculares. También puede desembocar en obesidad, alzhéimer, diabetes y envejecimiento.

Son muchas las consecuencias de una mala alimentación, pues la dieta influye en la inflamación de tu organismo. Por ello, si tu alimentación se basa en comidas ricas en azúcares, grasas y demás productos ultraprocesados, es probable que padezcas alguna de estas consecuencias. Para aprender cuáles son las cosas que deberías dejar de lado, atento a la siguiente lista.

El azúcar produce inflamación

alimentos azucar

El azúcar refinado está compuesto por glucosa y fructosa, añadir este endulzante a tus alimentos puede hacer que aumente la inflamación de tu cuerpo. Según un estudio realizado por investigadores del MD Anderson Cancer Center, se han encontrado dietas altas en sacarosa, las cuales han favorecido al cáncer de mama y su extensión a los pulmones. Una respuesta inflamatoria al azúcar.

Pero este no es el único estudio realizado, en otro se vio que los efectos antiinflamatorios de los ácidos grasos del omega-3 se vieron afectados en los ratones a los que alimentaron con una dieta con mucho azúcar. Por otro lado, se realizó un ensayo clínico aleatorio donde sus participantes tomaron refrescos normales, light, agua o leche y arrojó como resultado que los que habían bebido refrescos normales tenían un alto nivel de ácido úrico. Este es el que predispone la inflamación y la resistencia a la insulina.

Alimentos con grasas trans artificiales

alimentos grasas trans artificiales

Las grasas más insanas que se pueden tomar, son las trans artificiales. Estas se forman hidrogenando las grasas no saturadas para hacerlas sólidas. Por suerte, a día de hoy no son tan usadas por las industrias, pero aún siguen en algunos alimentos, como la margarina. A diferencia de las grasas trans naturales, se ha demostrado que estas causan inflamación y hacen que aumente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además de reducir el colesterol bueno, también afectan a la función de las células endoteliales, las cuales recubren las arterias.

También se realizó un ensayo en mujeres postmenopáusicas con sobrepeso. Se comprobó que el aceite hidrogenado ayudaba al aumento de la inflamación, incluso más que el aceite de palma o girasol. Entre los alimentos que contienen grasas trans artificiales se incluye la comida rápida frita, variedades de palomitas de maíz para el microondas, la bollería industrial y otros procesados que tienen aceite vegetal hidrogenado.

Aceites vegetales y de semillas

aceite soja

Según algunos científicos, ciertos aceites vegetales pueden favorecer la inflamación del cuerpo, como el aceite de soja. Y es que tienen un alto contenido en ácidos grasos omega 6. No confundir con el omega 3, el cual sí está recomendado en el consumo de alimentos, este se encuentra en el pescado azul.

Según estudios, se ha demostrado que el ácido linoleico, el ácido omega 6 que es más común en la dieta, no afecta como tal a los marcadores inflamatorios. Pero, los aceites vegetales de semillas suelen ser un ingrediente importante en alimentos procesados. Por lo tanto, los científicos aconsejan la prudencia a la hora de consumirlos.

Carbohidratos refinados

alimentos carbohidratos

Por regla general, los carbohidratos tienen muy mala reputación. Pero lo cierto es que los hidratos de carbono integrales como los que comían nuestros antepasados son una gran fuente de beneficios. Eso sí, los refinados producen inflamación en el cuerpo, por lo que representan un importante impacto en la salud. Según investigadores, estos carbohidratos pueden producir el crecimiento de bacterias intestinales inflamatorias. Las cuales pueden producir el aumento de riesgo de obesidad y enfermedad inflamatoria intestinal.

Tiene un alto índice glucémico, mucho más alto que los carbohidratos no procesados. Los puedes encontrar en el pan blanco, pasteles, refrescos azucarados, galletas y todos esos alimentos que tienen azúcar o harina.

Alcohol

alcohol

Aunque el alcohol no es un alimento como tal, sí que es capaz de producir inflamación en tu cuerpo. Aunque hay opiniones encontradas con respecto a ello, ya que un consumo moderado puede traer ciertos beneficios, aunque muchos expertos siguen defendiendo el cero consumo. Eso sí, todos coinciden en que la ingesta etílica alta es negativa. Lo que queda demostrado en la cifra de proteína C reactiva, un marcador inflamatorio que aumenta a medida que aumenta el consumo de alcohol.

Se ha demostrado que las personas que beben excesivamente pueden desarrollar problemas con toxinas bacterianas que salen del colon y entran al cuerpo. Lo que provoca una inflamación generalizada que puede causar daños en los órganos. Lo aconsejable en hombres son dos copas de vino o dos cañas, pero para las mujeres es la mitad.

La carne procesada entre los alimentos dañinos para tu cuerpo

alimentos carne procesada

Hay ciertos alimentos que se deben evitar a toda costa, y la carne procesada se encuentra en ese grupo. Y es que su consumo es asociado a un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, cáncer de estómago y diabetes, pero sobre todo de colon. Este tipo de carne tiene productos que se generan con la cocción a altas temperaturas, lo que causa la inflamación.

Aunque a día de hoy es bastante difícil eliminar este tipo de comida de la dieta, puedes hacerlo de forma gradual hasta que lo elimines por completo, ya que hay alternativas mucho mejores para una alimentación sana. Los tipos más comunes son las salchichas, el tocino, cecina, carne ahumada y embutidos.

La cafeína afecta a tu cuerpo

cafeina

Aunque es cierto que el café tiene ciertos beneficios en el cuerpo, la cafeína no tantos. Según un estudio publicado en el año 2004 por la American Journal of Clinical Nutrition, se encontró una fuerte relación entre el consumo moderado y excesivo de café y la inflamación.

Y sucede tanto en hombres como en mujeres, por lo que, como todo, es importante el consumo moderado para no tener esta clase de problemas.

Los alimentos con gluten

alimentos con gluten

Por último, los alimentos que contienen gluten pueden producir inflamación. Las personas alérgicas a esta proteína la han eliminado de su dieta, por lo que ya no sufren este problema.

Pero nuevos estudios han demostrado que efectivamente, el gluten causa inflamación, sin importar si la persona es alérgica o no. Esto no quiere decir que deba ser eliminado, tan solo consumirlo en menor medida.

El truco para ver los contenidos gratuitos de HBO

HBO es sin duda una de las plataformas preferidas para disfrutar de películas y series en streaming. Y es que no son pocas las series de éxito que ponen a tu disposición, probablemente, la primera que te viene a la mente es Juego de Tronos. Pero lo cierto es que tienen un gran contenido, y cada vez apuestan más por películas de estreno y contenido exclusivo.

Si tú también quieres poder disfrutar de todo lo que ofrece esta plataforma, pero sin pagar un euro, no te preocupes, no tienes que ser un hacker experto para acceder a todo su contenido de forma gratuita. Es más, puedes hacerlo gratis y de forma legal gracias a una iniciativa que comenzó en 2017. Quédate y descubre cómo ver HBO gratis fácilmente, eso sí, aquí solo encontrarás hacks legales para hacerlo.

¿Cómo acceder a HBO sin pagar?

periodo gratis hbo

HBO se diferencia de Netflix en una cosa, y es que esta pone y quita los meses de prueba gratis de manera indiscriminada. En cambio, en HBO aún se puede disfrutar del periodo gratuito que ofrece la plataforma a los nuevos usuarios. Eso sí, solo tendrás acceso a este período una vez. Aunque hay una laguna con la que podrás replicarlo si utilizas diferentes cuentas de correo, pero no repitas la tarjeta o cuenta de Paypal, pues te pillarían la trampa.

Si te organizas, podrías llegar a enganchar algunos meses usando datos de padres, pareja, hermanos o algún amigo, siempre y cuando ellos te hayan dado su consentimiento. Puede que no llegues a lograr un año entero, pero tendrás tiempo de sobra para ver una gran cantidad de buenas series y películas gratis. No olvides que si no eliminas tu suscripción antes de que finalice el periodo de prueba, HBO te cobrará automáticamente los 8,99 euros que cuesta su plataforma al mes. Como truco para que no se te vaya el santo al cielo, cancela la suscripción después de haber completado el alta, pues el periodo gratuito se mantendrá de todas formas.

¿Qué hacer cuando se acaba el periodo de prueba de HBO?

cuentas compartidas

El mundo no se acaba cuando ya has gastado todos los periodos de prueba de amigos y familiares, aún queda algún que otro truquillo para poder disfrutar de HBO sin gastar un solo euro. Hace no mucho que empezaron a aparecer webs encargadas de poner a gente en contacto para pagar suscripciones a la plataforma conjuntamente. Y no solo para esta, también para Spotify o Netflix.

No os recomendamos el uso de esta clase de servicios, aunque las plataformas de contenido no lo prohíben explícitamente, es una práctica que se encuentra en el limbo, por lo que mejor no arriesgar. En esta plataforma se permiten las reproducciones simultáneas, esto es así para que se pueda compartir una cuenta entre miembros de la misma familia, y no con desconocidos. En HBO se permiten hasta 2 reproducciones simultáneas, por lo que podrías ponerte en contacto con un familiar, y acordar el pago a medias. Aunque no es gratuito, si es mucho más barato, pues solo tendrías que paga 4,5 euros, y estarías siendo legal.

En busca del tesoro

passwod of the day

Este es un truco que pocos conocen, pero que es incluso divertido de usar. Entra en la página web ‘Password of the Day’, la cual ha sido creada por la compañía MSCHF, un grupo de personas con proyectos de lo más alocados. Esta página envía mensajes SMS a sus suscriptores con un usuario y contraseña de una cuenta premium. Eso sí, no dicen a qué servicio pertenece, quien descubre para qué plataforma puede cambiar la contraseña y quedarse con la cuenta para su disfrute. Es muy fácil, entretenido y gratis y sin contrapartidas peligrosas.

Se podría decir que es un juego para buscar un tesoro con muy buenos premios. Hasta ahora han estado regalando cuestas de suscripción premium para muchos servicios de streaming como lo son Amazon Prime Video, Hulu, Netflix, HBO, entre otros. Si buscas una suscripción gratis y legal, prueba suerte en esta web.

Atento a las ofertas de las compañías de tu país

oferta vodafone

En la actualidad, las plataformas de streaming viven un gran auge, motivo por el cual muchas compañías de teléfono y operadoras y demás ofrecen algunos de sus servicios de forma gratuita. A medias claro, porque para ello debes contratar sus servicios, lo que puede ser un buen trato si tienes en cuenta las ventajas con tu actual compañía.

Por poner un ejemplo, en España Vodafone ofrece tener HBO gratis entre sus ofertas para VodafoneTV, se trata de los packs ‘Seriefans’ y ‘Serielovers’. Esto incluye datos y llamadas ilimitadas con fibra de 100Mbps con suscripción para HBO España y ás canales de contenido con menos demanda.

Prueba con otra plataforma

prime video

Es indudable que la plataforma de Streaming HBO ofrece una gran calidad de contenido, pero eso no quiere decir que sea la única del mercado. Si no quieres tener que pagar su suscripción mensual, puedes dejarlo de lado y probar en otro tipo de plataformas como con Amazon Prime Video, RakutenTV o SkyTV.

Todas ellas ofrecen pruebas gratuitas, por lo que puedes ir encadenando suscripciones y pasar una buena temporada viviendo del cuento en streaming sin gastar ni un solo euro.

Rebajas de Sfera con las que la cuesta del coronavirus pese menos

Definitivamente, la crisis del coronavirus ha afectado a casi la totalidad de la población, y pasar tanto tiempo en confinamiento no está siendo fácil de llevar. Es necesario buscar entretenimiento dentro de la seguridad del hogar, pero esto no implica pasar los días en pijama. Para que no sea más difícil, es importante llevar una rutina y seguir cuidándose. Sfera no permitirá que tu armario se pase de moda, por lo que trae unas rebajas estupendas.

Por supuesto, puedes adquirir todas sus prendas a través de su web oficial, ya que las tiendas no abrirán por el momento. Pero no te preocupes, porque la información de sus prendas es de lo más detallada, y podrás devolverlas de haber algún problema. No te las pierdas y pasa un buen día de compras desde casa.

Top de rayas de Sfera y falda plisada

top rayas y falda sfera

Las rayas nunca dejarán de llevarse, eso es un hecho, cosa que en Sfera saben y no piensan desaprovechar. En esta cuarentena, no dejes de arreglarte para ti mismo, pues algún día habrá que volver a salir, y nadie quiere que lo hagas con ropa de lo más pasada. Y es que seguro que pasar más de un mes doblada y guardada en un armario no ha tenido que sentarle nada biena tu ropa.

Este top de rayas verticales de Sfera es ideal para disimular algún que otro kilo de más. Pero lo mejor, sigue siendo su precio, además de que los colores negro y blanco son favorecedores, son muy fáciles de combinar. Aunque claro, también tienes la opción de comprar la falda a juego. El precio original del top es de 19,99 euros, pero tras las rebajas, ahora tiene un precio de 13,99 euros. En lo que respecta a la falda, su valor original es de 29,99 euros, y ahora es de 20,95 euros, todo un chollazo.

Vestido capa

vestido capa

Se acerca el calor, y este vestido puede ser una fantástica opción para eoss días en los que corre el aire. Pero no te preocupes, no se te subirá su falda, ya que es lo suficientemente largo como para que no tengas que vivir esa vergonzosa situación.

Lo cierto es que a pesar de tener un color de lo más discreto, te hará resaltar en tu grupo de amistades. Es un vestido midi de punto sin mangas en color camel. En la web de Sfera lo encontrarás en las tallas S y M. El precio original es 39,99 euros, pero con las rebajas por el coronavirus, su precio es de 27,95 euros, una oportunidad que no debe ser desaprovechada.

Cuerpo fruncés

cuerpo frunces

Las mangas abullonadas sigue siendo tendencia, y en Sfera no vana dejar pasar la oportunidad de convertirte en toda una fashion victim. Y es que solo hay que ver la imagen para saber que esta prenda debe ser un imprescindible de tu armario.

Teniendo en cuenta que está rebajado, no hay motivos para no querer tenerlo en tu fondo de armario. Sin duda, dificultades para combinar no vas a encontrar, ya que el negro y el blanco son de lo más versátiles, y con unos vaqueros estarás divina. Su precio original es de 29,99 euros, y ahora puede ser tuyo por solo 20,95 euros.

Vestido plisado de Sfera en rebajas

vestido tirantes plisado sfera

No se puede negar que la necesidad de tener un vestido en el armario es importante, pero por qué conformarse con uno cuando en Sfera puedes encontrar una gran variedad. Toda madre se lo ha dicho a su hija, siempre hay que tener un vestido negro en el armario, nunca sabes cuándo te puede hacer falta, y siempre te puede salvar de una situación que lo requiera.

Aprovecha las rebajas, no todos los años va a suceder una pandemia como la del coronavirus y habrá rebajas como estas. Actualmente, puedes encontrar este vestido en las tallas S y L, su precio original es de 35,99 euros, y ahora solo cuesta 15,15 euros, no lo puedes dejar pasar.

Falda wrap acolchada de Sfera

falda wrapacolchada

Desde luego estas rebajas de Sfera son todo un chollo, pues hay prendas increíbles a precios de lo más accesibles. Por ello, no dudes en aprovechar la cuarentena para una buena renovación de armario, que nunca viene mal. Si tu ropa no está en mal estado, pero ya no quieres usarla, no la tires, siempre puedes donarla, algo que seguro viene de maravilla en estos momentos.

Esta falda tiene un estilo indudable, detalle de volante, abertura en la parte frontal y dos bolsillos laterales, no puedes dejarla escapar. La tienes disponible en color camel, y en las tallas S, M y L. Su precio original es de 35,99 euros, y ahora solo cuesta 25,15 euros.

Camiseta top doble

camiseta top doble

Siguiendo con la lista de prendas en rebajas de Sfera, tienes esta camiseta top doble de lo más original. Al ser de color blanco, es realmente fácil combinarla con cualquier prenda. Eso, sí, no cabe duda de que unos vaqueros azules de tiro alto le iría de maravilla.

No olvides que a pesar de estar en cuarentena no hay que dejar de cuidarse cada día. Intenta no pasar cada día en pijama, cuídate y mímate cada día, y sobretodo, intenta mantener una rutina para la la vuelta a la vida normal. El precio de este top sin rebajas es de 17,99 euros, ahora solo 12,55 euros.

Vestido drapeado con nudo

vestido drapeado nudo sfera

En el armario siempre hay un espacio más para un nuevo vestido, y es que no hay prenda que te pueda salvar de más apuros que esta. Este diseño de Sfera es de lo más alegre, su sencillez te ayudará a destacar sin problemas. Blanco con topos negros y un nudo para que puedas presumir de silueta. Y claro, una apertura para que tus piernas luzcan sin problema. Su precio original es de 17,99 euros y con las rebajas tan solo 12,55 euros. Lo puedes encontrar en las tallas S, M y L.

Mono tirante pliegues

mono tirante pliegues sfera

Llegamos al final de este buen recopilatorio de prendas en rebajas de Sfera. Si a estas alturas no te has comprado media tienda, no te preocupes, aquí una nueva tentación para añadir a tu carrito. Se trata de un mono que tanto te vale para el día con unas zapatillas blancas como para la noche con unos tacones y el pelo recogido.

Su escote en V es de lo más ideal, y sin mostrar de más porque la discreción también es sexy. Este mono tenía un precio de 35,99 euros, y gracias a las rebajas puede ser tuyo por 25,15 euros. Aprovecha y hazte con tu talla, aún están disponibles en S, M y L.

Los restaurantes solo podrán abrir a partir de este lunes durante el horario de recogida de pedidos

0

Los establecimientos de hostelería y restauración solo podrán permanecer abiertos al público durante el horario de recogida de pedidos y podrán establecer un sistema de reparto a domicilio preferente para los colectivos más vulnerables a la infección por Covid-19, como personas mayores de 65 años.

Así se recoge en la Orden del Ministerio de Sanidad que entrará en vigor este lunes, 4 de mayo, en la que se regula la apertura al público de determinados comercios y servicios durante la fase 0 de plan desescalada, anunciada este pasado martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En concreto, el Gobierno permite realizar actividades de hostelería y restauración mediante servicios de entrega a domicilio y recogida de pedidos, sin consumo de los productos en el local.

Para realizar el servicio de recogida, el cliente podrá llamar por teléfono o contactar con el restaurante de forma ‘online’ y este fijará un horario de recogida del mismo «evitando aglomeraciones en las inmediaciones del establecimiento». Además, la orden precisa que «solo podrán permanecer abiertos al público durante el horario de recogida de pedidos».

DISTANCIA DE DOS METROS Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA

Los locales deberán contar con un espacio habilitado y señalizado para la recogida de los pedidos y el pago. El restaurante deberá garantizar la separación física de dos metros o, cuando no sea posible, contar con la instalación de mostradores o mamparas para la protección de trabajadores y clientes.

La orden estipula que el tiempo de permanencia de clientes en los restaurantes «será el estrictamente necesario» para la recogida de los pedidos y precisa que en los establecimientos en donde sea posible la atención a más de cliente al mismo tiempo, deberá señalizarse «de forma clara» la distancia de seguridad interpersonal con marcas en el suelo, balizas, cartelería y señalización. «En todo caso, la atención a los clientes no podrá realizarse de manera simultánea a varios clientes por el mismo trabajador», añade.

En el caso de que no se pueda atender individualmente a más de un cliente al mismo tiempo, el Ministerio restringe el acceso al establecimiento a un solo cliente, salvo aquellos casos en los que se trate de un adulto acompañado por una persona con discapacidad.

Por otro lado, en los restaurantes que dispongan de puntos de recogida para vehículos, el cliente podrá realizar los pedidos desde su vehículo en el propio establecimiento y proceder a su posterior recogida.

En cuanto a los servicios de entrega a domicilio, los restaurantes podrán establecer un sistema de reparto preferente para personas mayores de 65 años, personas dependientes u otros colectivos más vulnerables al Covid-19.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN E HIGIENE

El Ministerio de Sanidad especifica que no podrán incorporarse los trabajadores que estén en aislamiento domicilio por tener Covid-19 o alguno de los síntomas compatibles con esta enfermedad, así como aquellos en cuarentena por haber tenido contacto con alguna persona que ha presentado síntomas o ha sido diagnosticada.

Asimismo, la empresa debe asegurar que los trabajadores cuenten con equipos de protección individual (EPIs), como mascarillas y geles hidroalcohólicos o jabón para la limpieza de manos.

También se deberá poner a disposición de los clientes el uso de geles hidroalcohólicos y papeleras con tapa de accionamiento no manual a la salida del establecimiento.

FASE 1 EN FORMENTERA, LA GOMERA, EL HIERRO Y LA GRACIOSA

Tal y como anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa comenzarán este lunes 4 de mayo en la fase 1 del plan de desescalada, en la que se permite la apertura de terrazas de bares y restaurantes con un aforo del 50% de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior en base a la correspondiente licencia municipal.

En el caso de que el establecimiento obtenga el permiso del ayuntamiento para incrementar la superficie destinada a la terraza, el Gobierno permite incrementar el número de mesas previsto «respetando en todo caso la proporción del 50% y llevando a cabo un incremento proporcional del espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública en el que se ubique la terraza».

En todo caso, Sanidad estipula que se deberá mantener la distancia física de al menos dos metros entre las mesas.

También se han autorizado las reuniones en las terrazas de hasta un máximo de diez personas por mesa o grupo de mesas. Las que se utilicen para este fin «deberán ser acordes al número de personas, permitiendo que se respete la distancia mínima de seguridadinterpersonal».

Sobre las medidas de higiene, además de la disponibilidad de geles hidroalcohólicos, se estipula la desafección de todo el equipamiento de la terraza y se prioriza la utilización de manteles de un solo uso o el cambio de manteles entre un cliente y otro.

Asimismo, se fomentará el pago con tarjeta, limpiando el datáfono tras cada uso, evitando el uso de dinero en efectivo, al igual que las cartas de uso común, optando por pizarras, carteles o dispositivos electrónicos.

Para la seguridad de los trabajadores, la orden estipula que se modifique la organización de turnos para garantizar la distancia de seguridad de dos metros entre la plantilla. Además, el empresario deberá habilitar un espacio para que el trabajador pueda cambiarse de ropa y calzado al llegar al centro de trabajo y al finalizar su turno.

Las peluquerías abrirán este lunes con avalancha de citas, uso obligatorio de mascarillas y sin revistas

0

Las peluquerías y los salones de belleza abrirán este lunes, 4 de mayo, con avalancha de peticiones de citas, realizadas de forma previa, uso obligatorio de mascarillas, toallas desechables, sin revistas ni prensa y con una distancia de seguridad entre personas de dos metros, aunque algunas no garantizan su apertura para extremar la preparación de sus espacios.

A estas medidas se suman otras como el lavado frecuente de manos, el uso de guantes cuando proceda o la introducción de abrigos, bolsos y pertenencias personales de los clientes en bolsas herméticas individuales que se entregarán a la salida.

Antes de la apertura de este sector, que ha podido ofrecer el servicio a domicilio desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, el presidente de Marco Aldany y portavoz de la Alianza de Empresarios de Peluquería de España, Alejandro Fernández, solicitó al Gobierno, en declaraciones a Europa Press, aclaraciones «inmediatas» principalmente sobre la gestión de los aforos.

Fernández explicó que es una contradicción abrir este lunes sin aforo y con cita previa y, posteriormente, el 11 de mayo, con un aforo limitado al 30%.

El sector de las peluquerías se incorpora a la primera fase de la desescalada de la actividad comercial con los protocolos higiénico-sanitarios que obligatoriamente por ley debe de aplicar en sus establecimientos.

En concreto, según ha explicado Fernández, en las peluquerías Marco Aldany, unas 300 en España, se establecerán turnos para los peluqueros, que desempeñarán su trabajo con mascarillas y guantes, al tiempo que se tomará la temperatura a los clientes con termómetros láser y se utilizará material desechable, entre otras medidas.

Otras peluquerías como Llongueras, Jean Louis David, Franck Provost y The Barber Company, del grupo Provalliance abrirán sus puertas también el 4 de mayo y, con el fin de asegurar la protección de sus empleados y de sus clientes, han preparado un protocolo higiénico-sanitario «muy exhaustivo y totalmente fiable».

Desde este grupo han indicado a Europa Press que se prevé una avalancha de clientes tras el cierre de los establecimientos desde el pasado 14 de marzo.

Por su parte, las asociaciones mayoritarias de fabricantes de productos profesionales de peluquería y principales representantes de los salones de peluquería en España, han trasladado al Gobierno que no pueden garantizar la apertura de todos los salones este lunes, ya que es posible que precisen de algunos días para extremar su preparación y priorizar en la seguridad de los ciudadanos.

De esta forma, Stanpa, Conepe, Anepe, Peluqueros Unidos de Madrid, Cooperativa Peluqueros Valencia, Intercoiffure España, Q Hair, Barberías con Encanto, Club Fígaro, Salon Look y Modumb han mostrado su disposición al Ejecutivo de Pedro Sánchez para abordar la reapertura basada en una atención individualizada y la disponibilidad de asumir la atención de la población desde esta fase 0 de esta transición.

Por otro lado, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) junto a estas organizaciones han elaborado una ‘Guía de Recomendaciones’ de referencia básica de cara a la recuperación de la actividad de las peluquerías.

Dicha guía recomienda que todas las áreas deben estar señalizadas y se respetará la distancia mínima a través de marcas en el suelo o barreras, además se restringirá el número de clientes dependientes del tamaño del salón y la imposición de la flexibilidad horaria para dar servicio a la población de forma escalonada y, garantizar así, las normas de seguridad.

El material de protección desechable individual se ubicará en contenedores específicos y se eliminarán los dispensadores de agua en sustitución por botellas de agua individuales o vasos de un solo uso. Se sustituirán toallas habituales por toallas desechables y en el cobro del servicio se fomentará el uso de medios electrónicos.

La guía apunta además a que las zonas de juego infantil deben quedar clausuradas, mientras que el número de clientes debe guiarse por el tamaño del salón y las condiciones del local. Si no se puede mantener la distancia mínima, se debe reducir el número de personas atendidas al mismo tiempo.

CAF retrasa la publicación de sus resultados del primer trimestre por covid-19

0

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha decidido retrasar la publicación de sus resultados del primer trimestre del año por no disponer de información suficiente para establecer dichos estados financieros «con la fiabilidad debida», como consecuencia de «las complicaciones generadas por el Covid-19» y evitar así modificaciones posteriores en sus estimaciones.

En una comunicación remitida este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CAF informa de que, para retrasar la publicación de sus resultados, se ha acogido a la ampliación de plazos establecida en el artículo 41 del decreto de 17 de marzo.

La compañía ha indicado que su liquidez no presenta actualmente diferencias materiales con respecto a la existente al cierre del ejercicio 2019, por lo que considera que es «más que suficiente» para hacer frente a las obligaciones derivadas de sus contratos y planes de inversión.

En relación con la situación de emergencia sanitaria generada por el Covid-19, CAF subraya que ha implementado un paquete de medidas destinadas a minimizar su efecto en la ejecución prevista de la cartera de pedidos para el año y, con ello, los impactos derivados de la pandemia en la compañía.

Tras la obligatoria interrupción transitoria de las actividades en algunas de sus plantas, CAF retomó desde el pasado 20 de abril la plena actividad de fabricación en sus plantas de cabecera.

El fabricante de trenes está actualmente centrado en la ejecución y recuperación del retraso de aquellos pedidos que se encontraban en fase de fabricación en el momento del cese de actividad de sus talleres. Actualmente, CAF presenta una cartera de pedidos en firme superior a los 9.000 millones de euros, sin incluir las diversas opciones de ampliación futuras.

Todo lo anterior, destaca la compañía, se ha llevado a cabo «sin recurrir a medidas excepcionales de empleo», sino mediante la adecuación del calendario laboral para el resto del año 2020 en sus principales centros de trabajo, a fin de recuperar la producción no realizada a lo largo de este mismo año o principios del siguiente.

De este modo, CAF espera que el retraso en el avance de proyectos experimentado en el primer semestre de este año se compense previsiblemente en la segunda mitad del ejercicio, «cuya actividad se situaría por encima de la correspondiente a igual semestre del ejercicio precedente».

La compañía puso en marcha la modalidad del trabajo en remoto para las diferentes funciones de oficinas, lo que le ha permitido dar continuidad a otras actividades relacionadas con el desarrollo de los proyectos, como por ejemplo las de Ingeniería, Compras y Comercial, entre otras.

Supervivientes 2020: nueva acusación de tongo, Hugo Sierra estalla

0

El concurso de Mediaset se acerca ya a su etapa final, y este domingo, con Avilés ya fuera del reality, una de las pruebas ha vuelto a suscitar la polémica después de que el propio Hugo Sierra estallase contra la dirección del programa. El nombre clave en todo esto se repite de nuevo: Rocío Flores.

En el onceavo Conexión Honduras de este domingo, los concursantes disputaron una prueba de recompensa, y los espectadores no dejaron pasar un detalle, del que se percataron y denunciaron en redes, como suelen hacer. ‘Para variar’, se trataba de una irregularidad que concernía a Rocío Flores, la concursante que más acusaciones de tongo se ha llevado, al haber una parte del público que opina que la organización le es favorable.

En esta prueba, los concursantes debían salir en relevos para cruzar una serie de obstáculos y hacer un tres en raya con balones al final. Varios fans del programa se han dado cuenta de que Rocío Flores aun había salido solo una vez cuando Barranco había corrido ya dos veces. Hasta aquí, no habría nada nuevo que decir, ya que situaciones polémicas como esta en las que parece detectarse un trato favorable a la hija de Antonio David se han sucedido ya varias.

Sin embargo, la situación ha ido a más esta vez, en cuanto a que Hugo Sierra se pronunció contra la dirección de Supervivientes después de que su equipo perdiera la prueba.

HUGO SIERRA, «MUY CABREADO» CON LA DIRECCIÓN DE SUPERVIVIENTES 2020

«Estoy muy cabreado por la prueba. Me parece una injusticia que Rocío no jugó la final de la prueba. Se dice que siempre me quejo pero esto de hoy es una injusticia», explicó Sierra. Además, dijo esto durante su tiempo de alegato para convencer a la audiencia de que le permita seguir en Supervivientes, lo que sorprendió a muchos.

Pese a que Lara Álvarez, y después Jordi González, aseguraban que la prueba se había ejecutado correctamente, Sierra insistió: «No jugó Rocío, jugó Ana». Rocío Flores, harta de las acusaciones, arremetió contra Hugo: «Jugué después de Barranco pero que me da igual. ¿Me vas a dejar comer? ¿Me vas a dar la cena?».

LARA ÁLVAREZ Y JORGI GONZÁLEZ, CONTRA HUGO

Mientras se estaba llevando a cabo la prueba, Lara Álvarez explicó: «Podéis salir como queráis. Nadie ha dicho que el orden esté establecido todo el rato el mismo». No obstante, algunos espectadores siguen escépticos respecto a la decisión de la organización.

La situación se ha saldado con una nueva tanda de ‘hate’ en redes para Rocío Flores, a quien más de uno odia ver ‘comiendo’ una vez más. Además, los seguidores y fans de Hugo Sierra le han dedicado decenas de halagos y muestras de apoyo en esta cruzada contra la dirección del reality.

Amazon: 10 gangas de hoy en maquillaje, parafarmacia y cosmética (4 mayo)

Ideal para este momento, la tienda online de Amazon te presenta la que es una de las oportunidades más suculentas del catálogo, en la que para el día de hoy podrás hacerte con verdaderas (y auténticas) gangas en una gran variedad de productos para cuidarte que te serán muy útiles. Estos son en maquillaje, productos de parafarmacia y cosmética.

Las cuales, desde nuestro portal de Merca2.es hemos seleccionado de la mejor forma para ti una gran lista de productos que encontrarás a un precio bastante más bajo de lo que acostumbran. Darás con bases de maquillaje, iluminadores para tu piel, para controlar el colesterol, cremas naturales antiarrugas, sérums faciales con vitamina C… ¡No te lo puedes perder!

BASE DE MAQUILLAJE L’ORÉAL CON ÁCIDO HILAURÓNICO, EN AMAZON

L'Oréal Paris Accord Perfect Maquillaje Fluido, Tono Beige Dore 3D - 30 ml
  • Calca tu tono y subtono de piel logrando un acabado natural y...
  • Fórmula enriquecida con aloe vera y ácido hialurónico,...
  • Apto para pieles grasas y sensibles gracias a su textura fina y...
  • Mejora la calidad de la piel en 2 semanas; tez más radiante,...
  • Aplica una pequeña cantidad en el centro de la frente, nariz,...

Para abrir esta fantástica selección que te presentamos desde la tienda de Amazon, vemos esta genial base de maquillaje de L’Oréal Paris que se encuentra como una de las mejores gangas. 

Disfrutando de ella a precio bien rebajado, se trata de un maquillaje con ácido hilaurónico del que éste podrá calcar tu tono y subtono de piel logrando un acabado natural.

Y, sobre todo, uniforme sin imperfecciones ni efecto máscara. El mismo hará en tu piel los mejores resultados para que la tengas cuidada en todo momento, ya que también está formulada de manera enriquecida con aloe vera para una piel hidratada 24 horas. A la vez, protege tu piel contra las agresiones externas; apto para pieles grasas y sensibles, la puedes comprar en Amazon aquí.

ILUMINADOR PARA PIELES MEDIAS – MAYBELLINE NEW YORK, EN AMAZON

Oferta
MAYBELLINE New York Master Strobing Stick Iluminador, Tono 200 Medium
  • Es un iluminador en stick cremoso que marca y realza facciones...
  • Textura cremosa en formato stic
  • Efecto buena cara inmediato
  • Aplicación fácil

Los iluminadores se han convertido en uno de los productos más usados para tener un maquillaje perfecto, por ello desde Amazon te presentamos uno que viene entre estas auténticas gangas.

El mismo se trata de un iluminador con una textura cremosa a base de microperlas para un ‘look’ luminoso natural, por lo que dará una óptima iluminación a tu rostro de manera rápida.

Con él marcarás tus puntos fuertes con luz, consiguiendo un efecto buena cara de inmediato realzando tus mejores rasgos: mejillas, acentúa facciones y destaca la mirada. Podrás lograr un ‘look Strobing’ con el truco de la C: dibuja una C empezando bajo el arco de la ceja y terminando en el pómulo; viene en formato stick para una aplicación más fácil, y lo puedes comprar en Amazon aquí.

DELINEADOR DE OJOS IMPERMEABLE CON PUNTA ULTRA PRECISA, EN AMAZON

Oferta
MAYBELLINE Master Precise Eyeliner, Tono Negro, 1 Unidad (Paquete de 1)
  • Eyeliner rotulador con punta precisa y duración 24h
  • Punta precisa de 0.4mm de grosor, permite una buena precisión...
  • Formato rotulador. No se corre, no mancha y es Waterproof
  • Oftalmológicamente probado y adecuado para ojos sensibles y...
  • Delinea un trazo a ras de las pestañas superiores terminando con...

¿Estás buscando el mejor delineador de ojos? Si es así, desde la tienda de Amazon nos presenta este fantástico eyeliner que se da como una de las mejores gangas para hoy.

Se trata de un producto de la popular firma de cosméticos y maquillaje de Maybelline New York que se muestra como líquido, el cual destaca por su punta ultra precisa de larga duración.

Lo que hace crear un delineado perfecto para lucir una mirada profunda. De gran exactitud, permite conseguir un trazo definido. Es de formato rotulador, lo que hará que no se corra ni se manche, y es impermeable. Adecuado para ojos sensibles, delinea un trazo a ras de las pestañas superiores terminando con el rabillo del ojo; lo puedes comprar en Amazon aquí.

CLORHEXIDINA COLUTORIO PARA ENJUAGUE BUCAL – LACER, EN AMAZON

CLORHEXIDINA - Colutorio 0,12% 500 ml, Eficaz Antiséptico, Elimina Microorganismos de la Placa Bacteriana, Sabor Agradable. El embalaje puede variar
  • El embalaje puede variar!
  • COLUTORIO 0,12%: Indicado como tratamiento coadyuvante de la...
  • EFICAZ ANTISÉPTICO: Enjuague bucal antiséptico de amplio...
  • SABOR AGRADABLE: El sabor agradable hace que el colutorio sea...
  • MODO DE USO: Después del cepillado, verter 15 ml en el vaso...

Sin duda, los productos de parafarmacia cuentan para este día en Amazon con grandes ofertas y gangas que no te puedes perder, como es este adecuado higiene bucal de Clorhexidina Colutorio.

Por ello, y siendo una solución muy eficaz frente a los microorganismos de la placa bacteriana, se trata de uno que dará resultados muy eficientes en el tratamiento de gingivitis y periodontitis.

Por su parte, y siendo también muy conocido en ortodoncia y cirugía oral, destaca de la mejor forma por su acción rápida y porque mantiene el efecto durante un largo período de tiempo. Para su uso basta con realizar un enjuague bucal dos veces al día dejando que el líquido circule por la boca durante un minuto; no enjuagar con agua hasta pasada media hora. Lo puedes comprar en Amazon aquí.

GEL DE DUCHA DE HIGIENE ÍNTIMA PREBIÓTICO – VAGISIL, EN AMAZON

VAGISIL Higiene intima prebiotico - pack de 2 x 250ml - Total 500ml
  • Vagisil Higiene Intima es un gel de ducha desarollado...
  • El ácido láctico ayuda a mantener el equilibrio saludable del...
  • No contiene jabón por lo que respeta el pH intimo ayudando a...

También, y dentro de las fantásticas gangas en parafarmacia para el día de hoy, en Amazon te presentamos este adecuado gel de ducha para la higiene íntima de mujer.

De gran uso, es un gel que destaca por sus buenas propiedades, como es el refuerzo de las defensas naturales de la zona íntima, el cual está indicado para evitar la aparición de infecciones de orina.

Muy funcional, está clínicamente probado para mantener un pH saludable, siendo además un producto hipoalergénico y suave para el buen uso diario. El mismo, y como prebiótico de higiene, no contiene jabón por lo que respeta el pH intimo ayudando a prevenir irritaciones y molestias. Para su aplicación, frotar ligeramente y aclarar con agua abundante; también puedes comprarlo aquí.

CÁPSULAS VEGETARIANAS PARA CONTROLAR EL COLESTEROL

Actualmente existen muchos productos a los que podemos recurrir para controlar nuestros problemas de colesterol, sin embargo la gran parte de ellos no se presentan como naturales.

Algo que desde la tienda online de Amazon hemos encontrado uno que sí lo es y que destaca de la mejor forma en el catálogo, siendo también muy recomendado para ello.

Se trata de unas cápsulas vegetarianas muy adecuadas para mantener el control y reducirlo de una manera sana y eficaz, de la que Advanced Cholesterol Control es una de las combinaciones más poderosas de ingredientes para combatirlo. Ayudando a mantener niveles saludables de colesterol y reduce el riesgo de enfermedades del corazón, puedes comprarlo en Amazon aquí.

SÉRUM ANTIEDAD PARA ROSTRO Y OJOS

Suero de Ácido Hialurónico - Vegano, Cruelty-Free, Orgánicopara Eliminar Líneas de Expresión y Arrugas Hidratación Suave y Fácil Absorción Para Rostro y Ojos
  • ÚNICAMENTE DIFERENTE - Diferente de la mayoría de los Sueros de...
  • SERUM ANTIEDAD LA MEJOR FÓRMULA - El serum hace que la piel...
  • PARA TODOS LOS TIPOS DE PIEL - Adecuado para pieles grasas, así...
  • MEJORES INGREDIENTES - alto contenido de ácido hialurónico,...
  • SATISFACCIÓN - Si no estás completamente satisfecho con su...

Con los mejores ingredientes, desde la tienda online de Amazon te presentamos otra de estas auténticas gangas, siendo un suero de ácido hilaurónico para eliminar arrugas de tu rostro y ojos.

Diferenciado en grandes medidas en relación con otros sueros de vitamina C y ácido hialurónicos, este es un producto innovador y rico en hidratación que hace penetrar profundamente en las capas dérmicas.

El mismo se mantiene como estimulante de la piel al instante, con una dermis hidratada la mayor parte del tiempo. A su vez, se muestra como un sérum antienvejecimiento, el cual a partir de su captación de humedad rellena las arrugas desde dentro y las suaviza, así como mejora la textura general de la piel; lo puedes comprar en la tienda aquí.

CREMA HIDRATANTE FACIAL NATURAL PARA REVITALIZAR LA PIEL

100ml. Bio Crema Hidratante Facial Mujer/Hombre Orgánica con Ácido Hialurónico y Vitamina E. Crema Vegana con Ingredientes Antiedad, Antiarrugas y Antimanchas para la cara y Contorno de Ojos
  • ✅CREMA FACIAL HIDRATANTE CON AGENTES ANTIARRUGAS DE ALTA...
  • ✅ PIEL JOVEN, LUMINOSA Y RADIANTE - La sinergia entre el ácido...
  • ✅ADECUADA PARA TODO TIPO DE PIEL CON INGREDIENTES BIO Formulada...
  • ✅LA DIFERENCIA DE NUESTRO PRODUCTO DE PRIMERA CALIDAD: nuestra...
  • ✅ GARANTÍA FLORENCE - adquiera hoy con toda confianza y cuide...

Tratándose como una de las cremas naturales más eficaces contra arrugas y contorno de ojos, desde Amazon nos presentan esta base facial de uso nocturno, también entre las gangas de hoy.

Rica en principios activos BIO, tanto vitamina E, retinol, el aceite de jojoba, ácido hialurónico puro… usa una formulación vegana que hacen revitalizar tu piel, dejándola sedosa y suave.

Además, es una crema que contribuye al tono y a una complexión perfecta, haciendo de ella siempre sana y joven. Por su parte, también hace estimular la producción natural de colágeno para un rostro joven y regenerado. Como hidratante antiarrugas de consistencia ligera, está llena de antioxidantes que protegen el rostro de los dañinos radicales libres. Puedes comprarla en Amazon aquí.

SÉRUM FACIAL ESTIMULANTE CON VITAMINA C

Es conocido que la vitamina C es muy favorable para ayudar a mantener de una manera vital nuestro rostro, por lo ante ello desde Amazon te presentamos este sérum facial.

Muy útil y funcional para el cuidado del antienvejecimiento, esta vitamina C es una mezcla natural de ingredientes potentes que retrasan el envejecimiento y fortalecen la piel.

De la cual este suero antiarrugas dará una belleza y esencia facial eficaz que no causa reacciones irritantes, ayudando a reducir las arrugas y las manchas de la edad, así como proporciona una tez fresca y radiante. Con efecto estimulante e hidratante de la cara y la piel, tendrás una hidratación instantánea y maximizarás la retención de humedad. También lo puedes comprar en la tienda aquí.

MALETÍN DE MAQUILLAJE URBAN BEAUTY CON 60 PRODUCTOS, EN AMAZON

LOVE URBAN BEAUTY Estuche de Maquillaje Dazzling – Kit de 60 Piezas de Maquillaje y Uñas – Elegante Caja Plateada – Diseño Compacto y Ligero – Kit de Maquillaje para Mujeres Apto para Viajes
  • ENCUENTRA TU ESTILO: El kit de maquillaje Dazzling de Love Urban...
  • ¿QUÉ INCLUYE?: Este estuche de maquillaje cuenta con 60...
  • TODOS NUESTROS COSMÉTICOS ESTÁN HECHOS CON INGREDIENTES DE...
  • ESTUCHE COMPACTO Y LIGERO: Nuestro paquete de maquillaje viene en...
  • NUESTRO COMPROMISO: Creemos que nadie debe transigir en nombre de...

Pero, ¿y qué mejor que tener todos estos productos de maquillaje bien guardados y colocados de la forma más práctica y sencilla? Pues la tienda de Amazon tiene algo así para ti.

Caracterizándose por darse como una de las mejores gangas para el día de hoy, se encuentra de esta manera a un precio bastante más rebajado de lo que lo podrías hallar en otras tiendas que frecuentes.

Se trata de un fabuloso maletín de maquillaje que viene ya con un total de 60 productos mediante una elegante caja metálica plateada. En él se dará todo lo que necesitas para lucir radiante, el cual puede ser el regalo perfecto para entregar en cualquier ocasión; también incluye una caja pequeña para llevar en el bolso cuando salgas de noche, y puedes comprarlo en Amazon aquí.

Sin vacaciones ni casa nueva: la vida de los españoles marca la economía

0

Este fin de semana, por fin, millones de españoles han podido dar un paseo por la calle. La ansiada «nueva normalidad» parece más cerca. Sin embargo, la «nueva economía» -sea cual sea- todavía está muy lejana. Así lo ven los españoles, cuyas expectativas de gasto en vacaciones o la compra de una nueva vivienda no está contemplada próximamente.

Así se descubre en el informe ‘Deconstruyendo al consumidor’, elaborado por EY-Parthenon, la división de consultoría estratégica de EY (antes Ernst & Young) que analiza el comportamiento actual y futuro de los consumidores de nuestro país. Una de las principales conclusiones tiene que ver con partidas de gasto importante para la economía familiar, como son el acceso a la vivienda y las vacaciones.

La encuesta, realizada entre el 15-17 abril (plena crisis del covid-19), arroja una cifra nada esperanzadora para el sector turístico en su conjunto. Un 44% de los españoles tiene pensado aplazar las vacaciones o, directamente, suprimir el gasto de este tipo de actividades durante este año. Tan solo un 22% tiene pensado ejecutar sus planes como si no hubiera existido el coronavirus. Unas cifras que, sin duda, preocupan al sector hotelero que además no ha recibido con gran entusiasmo las primeras fases de desescalada.

Pero no es el único gran gasto que los españoles han descartado de manera masiva. En el informe de EY, la compra de vivienda también queda relegada. Un 47% de los españoles, y se entiende que sobre la base de quienes tienen la necesidad de encontrar una nueva casa, no tienen pensado ejecutar estos planes o, como mínimo, los pospondrán para más adelante. Así, otra muestra más del golpe que sufrirán algunos sectores, como en este caso el inmobiliario.

UNA NUEVA Y DURA REALIDAD

Este pesimismo también se traduce en las perspectivas económicas de los hogares españoles ya que el 59% prevé que sus ingresos económicos se reducirán en los próximos meses, de hecho, hay un 9% que asegura no contar con recursos actualmente.

La situación es mucho más acusada entre el colectivo de autónomos con tres de cada cuatro que afirman que han visto afectado su negocio, de los que el 25% declara no tener ingresos en estos momentos. Además, un 75% de los trabajadores por cuenta propia que hemos consultado piensan que su situación va a empeorar en los próximos meses.

“Esta percepción tiene un claro impacto en el consumo ya que más de la mitad de los entrevistados han reducido, pospuesto o suprimido gastos no estrictamente necesarios”, explica David Samu, socio responsable de EY-Parthenon para quien el verdadero reto es “que nos encontramos ante un cambio estructural en el modelo de consumo y que su reactivación y la recuperación de ciertas costumbres va a ser lenta y gradual. De hecho, como recoge el informe, los consumidores condicionan algunas actividades que antes eran habituales a la disponibilidad de una vacuna”.

CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS…

El 70% de españoles consultados comienzan a interiorizar que su realidad social y escala de valores está cambiando de forma estructural. Así, la mitad de ellos reducirá y estrechará su vida social, bien disminuyendo su asistencia a actos o limitando sus relaciones a su círculo más cercano. El 50% restante espera mantener su actividad normal, eso sí, siguiendo las normas que se aprueben por las autoridades.

En este sentido, los españoles aceptan de manera mayoritaria (90%) el uso de mascarillas y la limitación de aforo en los espacios comerciales para limitar la propagación del virus. La implantación, por ejemplo, del pasaporte inmunológico o la utilización de aplicaciones de geolocalización también son apoyados por los encuestados, aunque en un porcentaje menor, del 79% y 71%, respectivamente.

La parálisis educativa alcanza la publicidad del programa Erasmus

Las universidades fueron uno de los primeros centros educativos en dar por finalizada la actividad presencial cuando estalló la crisis del coronavirus. Pero el cambio en el ritmo de trabajo habitual de las universidades ha llevado a paralizar otros aspectos de la vida universitaria. El programa Erasmus es una de las opciones que ofrecen los centros universitarios de nuestro país. Y también esta oportunidad de internacionalización ha sufrido las consecuencias de la pandemia. 

El Sepie es el organismo educativo adscrito al Ministerio de Universidades que se encarga de los programas de internacionalización de la educación. En este contexto y a través de un documento oficial se hace pública la suspensión de forma indefinida del contrato que adjudicaría a una empresa las acciones publicitarias de este organismo.

La actividad a desarrollar es la generación de material de publicidad comercial, catálogos comerciales y manuales; también folletos y tiras adhesivas. El contrato de suministro de material promocional e impresión gráfica publicitaria para el Sepie queda así paralizado a causa de la situación que estamos viviendo. 

Medio millón de euros era la cantidad que desde el ministerio tenían previsto destinar a esta acción publicitaria en concepto de presupuesto, aunque el valor estimado del contrato roza el millón y medio de euros. El mismo documento que anuncia la paralización de la licitación avanza que se abrirá el plazo de nuevo para la presentación de ofertas con las mismas condiciones y plazos. 

La situación excepcional en que nos encontramos ha llevado a tomar decisiones como esta. El programa Erasmus es uno de los más apreciados por la comunidad educativa, y sobre esto se ha planteado el posible escenario de cancelación de cara al próximo curso. Sin embargo, la Comisión Europea ha avanzado que no se contempla la supresión de este programa de movilidad, aunque los plazos sí podrían verse afectados.

ASÍ ACTÚAN LAS UNIVERSIDADES

Las instituciones educativas se han encargado de aclarar que la evaluación se realizará de manera online, pero finalizará el curso con total normalidad. Y lo que más interesa a los estudiantes, las notas para aquellos que terminan el curso universitarios llegarán dentro del plazo. Igualmente, se han reforzado las medidas para evitar el plagio durante la realización de las pruebas.

La comunidad educativa también ha avanzado que el curso comenzará en septiembre como viene siendo habitual. También se ha aclarado la situación de los alumnos que previsiblemente ingresarán en la universidad el curso 2020/21, y podrán realizar la EBAU en universidades y colegios entre los meses de junio y julio.

Publicidad