En lo que se refiere a la repostería, son los bizcochos las cosas más fáciles de hacer. No lleva demasiado tiempo, y su preparación no es muy trabajosa, por supuesto, te saldrá mucho mejor si sigues los pasos que encontrarás a continuación. Para aprovechar la cuarentena, y entretener a la familia, deja que los pequeños de la casa participen.
Eso sí, entre porción y porción de bizcocho, y aunque estemos de confinamiento, procura hacer algo de ejercicio, no solo por tu peso, si no por salud. Aquí tienes varias recetas para hacer tus bizcochos, y con cosas que es habitual tener en casa, huevos, harina y algún que otro yogur.
El más fácil de los bizcochos
Para empezar, la receta más fácil de todos los bizcochos que hay, tan solo tiene 3 ingredientes, y la levadura ha sido sustituida por ‘aire’. Necesitarás unas varillas eléctricas, pues a mano tardarías una eternidad. Los ingredientes que necesitarás son 4 huevos, 120g de harina de trigo y 120g de azúcar.
Empieza separando las claras de las yemas y con unas varillas eléctricas, bate las yemas con la mitad del azúcar hasta que consigas una crema blanquecina. Lava las varillas y en un bol grande monta las claras de huevo, cuando empiece a blanquear, añade el resto del azúcar sin dejar de batir, sigue hasta que consigas un merengue consistente. Prepara el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Añade la crema hecha con las yemas a las claras batidas y con una lengua o espátula, mezcla con movimientos suaves y envolventes hasta que todo esté bien integrado.
Integra poco a poco la harina tamizada y sigue mezclando con suavidad. En un molde que no sea muy grande, pon en el fondo papel sulfurizado y engrasa las paredes. Pon la masa en el molde poco a poco extendiéndola muy bien y mete al horno 30 minutos. Cuando pinches el bizcocho y salga el palo limpio, estará lito, deja templar y ya puedes comer.
De mango y chocolate
Será por variedades de bizcochos, pero esta, es sin duda una de las favoritas por muchos, y no es difícil de realizar. Solo tendrás que enfrentarte a una dura cuestión, ¿Nutella o Nocilla? Los ingredientes que vas a necesitar son 1 mango maduro, 250g de harina, 150g de mantequilla, 3 huevos, 150g de azúcar, 2 cucharadas de Nutella o Nocilla, medio sobre de levadura tipo Royal y sal. Para la cobertura necesitarás queso mascarpone o tipo crema, azúcar glass y un plátano maduro.
Pela y trocea el mango y con la ayuda de un tenedor, conviértelo en puré. La receta del bizcocho es la de siempre, y puedes seguir los pasos de la receta anterior. Mezcla la harina con la levadura en un bol y en otro recipiente bate el azúcar con la mantequilla hasta que esté todo bien integrado, añade los huevos y ya está todo casi listo. Si quieres separar en el bizcocho la parte del mango de la del chocolate, tendrás que hacer dos mezclas.
Añade cada una de ellas con la harina y una pizca de sal y prepara el molde con los bordes engrasados en mantequilla. Primero pon la mezcla del mango y después la del chocolate por encima. Deja que se mezcle y mete en el horno, el cual ha tenido que estar precalentado a 180 ºC, y hornea entre 40 y 50 minutos. Para la cobertura mezcla sin batir demasiado el queso y el azúcar glass, para después añadir el puré de plátano, y extiende sobre el bizcocho una vez esté listo y templado.
De yogur griego y arándanos
No solo tiene que llevar arándanos, lo bueno de los bizcochos es que se le pueden hacer algunos cambios, y añadir otras frutas no le vendrá nada mal. Eso sí, que cada pedazo esté enharinado si no quieres que se vaya al fondo del molde, y se chamusque. Necesitarás entre 100 y 150g de arándanos frescos, 125g de yogur griego, 250g de azúcar, 375g de harina, 16g de levadura química. También 125g de aceite de oliva o girasol, 3 huevos, 15 ml de extracto de vainilla y azúcar glass para decorar.
En primer lugar, pon el horno a precalentar a 200 ºC con calor arriba y abajo. Forra un molde con papel sulfurizado o engrásalo con mantequilla. Bate los 3 huevos en un bol grande con una varilla, añade el yogur, el azúcar y el extracto de vainilla y sigue batiendo hasta que obtengas una mezcla homogénea. Tamiza la harina con la levadura y mezcla, añade el aceite y remueve para obtener una mezcla suave. Enharina los arándanos para que no se peguen al fondo del molde y añádelos a la masa mezclándolos suavemente con una cuchara. Vierte en el molde y hornea durante 30 minutos. Una vez hayas comprobado que está bien hecho, toca desmoldar, esperar a que temple, y espolvorear el azúcar glass por encima.
Bizcochos temáticos
No hay por qué esperar a Halloween para hacer bizcochos con esta temática. Aquí tienes una receta bien rica de un bizcocho de castañas y chocolate, con una divertida forma de telaraña encima que te enseñaremos a hacer. Necesitarás 200g de puré de castaña, 1 yogur natural, 250g de panela, 375g de harina, 15g de levadura química, 125ml de aceite de oliva, 3 huevos. También 15g de canela, 200g de chocolate negro para fundir y 50g de chocolate blanco.
Para hacer el puré de castañas solo tendrás que asarlas, pelarlas y triturarlas con un poco de agua. Pon a precalentar el horno a 200 ºC y prepara un molde cubriéndolo con papel sulfurizado. Bate los tres huevos en un bol grande, a continuación añade el azúcar y el yogur sin dejar de batir. Continua con la harina y la levadura tamizada, incorpora el aceite, la canela y el puré de castañas y remueve con energía hasta obtener una mezcla homogénea. Pon la mezcla en el molde redondo y hornea durante 30 minutos a 200 ºC.
Mientras, funde el chocolate negro por un lado, y el blanco por otro al baño María. Cuando el bizcocho esté hecho y templado, ponlo sobre una rejilla y báñalo con el chocolate negro, cubre toda al superficie ayudándote de una espátula o lengua. Para el siguiente paso necesitarás o una manga pastelera o una jeringuilla. Haz círculos de más pequeño a más grande con el chocolate blanco empezando por el centro con el círculo más pequeño. Ahora, con la punta del cuchillo, arrastra el chocolate blanco desde algunos puntos del círculo pequeño hacia el exterior, lo que te dará el efecto telaraña. Ahora deja enfriar el chocolate a temperatura ambiente, o en la nevera si estás impaciente por probarlo.
Bizcochos energéticos
En lo que se refiere a bizcochos ligeros y esponjosos, resulta que este es todo lo contrario, pero es ideal para un desayuno si ese día pretendes hacer deporte. Y lo mejor de todo, podrás emplear esos plátanos que están a punto de pasarse. Necesitarás 2 plátanos pequeños, 2 puñados de nueces molidas, 3 huevos, 1 yogur natural, 1 vaso de de yogur de aceite de girasol, 2 vasos de azúcar, 2 vasos y medio de harina, un sobre de levadura química y un puñado de arándanos secos.
Esta receta es igual que la del bizcocho de yogur de siempre, pero debes tener en cuenta algunos pasos. Para empezar, pon a precalentar el horno a 180 ºC. A continuación, pon los arándanos en remojo en agua tibia, mientras trituras las nueces en un robot de cocina. Por último, aplasta los plátanos con el tenedor hasta obtener un puré. Llega el momento de mezclar el yogur, azúcar y huevos. Añade la harina con la levadura, las nueces picadas y el puré de plátano. Cuando este todo bien mezclado, pon la masa en un molde y mételo al horno unos 45 minutos y listo.
Bizcochos navideños
Igual que pasa con otros bizcochos, este es demasiado contundente para un postre, pero puede valer como merienda. Aunque esta es una receta que se suele hacer para aprovechar todos esos polvorones que sobran en las fiestas navideñas, está tan bueno que no hay quien pueda esperar a las siguientes. Necesitarás 300g de polvorones, 1 yogur natural, 150g de panela, 375g de levadura química, 125ml de aceite de oliva virgen extra, 3 huevos y 15g de canela.
Pon a precalentar el horno a 200º con calor arriba y abajo. Prepara un molde con papel sulfurizado en el fondo y engrasa con mantequilla las paredes. Desmenuza los polvorones con las manos, y bate los huevos en un bol grande. Añade el yogur y el azúcar y sigue batiendo, para después añadir la harina y la levadura tamizada. Incorpora el aceite, la canela y los polvorones. Pon la mezcla en el molde y hornea durante 30 minutos a 200º. Espolvorea por encima el azúcar glass y a comer.
Bundt cake de chocolate blanco
Para hacer esta clase de bizcochos, es necesario usar un molde específico, pues los bundt cakes tienen forma de corona y un agujero en el centro. Necesitarás 400g de chocolate blanco, 250g de mantequilla, 350g de harina, 5 huevos, 15ml de esencia de vainilla, 15g de levadura química, 250ml de leche entera, el zumo de medio limón y sal.
Empieza haciendo buttermilk casero, exprime el zumo de medio limón y mézclalo con leche, deja reposar durante 15 minutos. Pon el horno a precalentar a 200º y derrite al baño maría 200g de chocolate blanco. Por otro lado, mezcla el azúcar con la mantequilla en un bol con una varilla eléctrica o manual. Bate un huevo con un tenedor y agrégalo a esta mezcla. Una vez que esté todo bien integrado, repite el proceso con otro huevo hasta que hayas agregado los cinco. Añade el chocolate derretido y la vainilla y a remover.
En otro bol, tamiza la harina con la levadura y la sal. Ve añadiendo una parte de la mezcla de harina y levadura al bol en el que está el azúcar con los huevos y la mantequilla, y después una parte de buttermilk. Remueve poco a poco y alterna la mezcla de harina con buttermilk hasta que estén integrados por completo. Engrasa un molde bundt con mantequilla y hornea durante 30 minutos, saca del horno y deja templar para después desmoldar. Derrite los otros 200g de chocolate blanco y baña la parte superior del bizcocho.
Bizcocho de chocolate
Para acabar con esta lista de bizcochos, no podía faltar uno de chocolate. Necesitarás 4 huevos, 175g de azúcar, 200ml de nata para montar, 100g de aceite de girasol, 1 cucharada de esencia de vainilla, 50g de cacao en polvo, 200g de harina y 16g de levadura química.
Empieza montando los huevos con azúcar y esencia de vainilla haciendo uso de las varillas .Cuando la mezcla sea blanca y doble su volumen estará lista. Añade la nata y el aceite y mezcla suavemente. Incorpora el cacao, la harina y la levadura que has tenido que tamizar para mezclar con movimientos envolventes. Engrasa un molde y hornea con calor arriba y abajo a 180º durante 30 minutos. Deja enfriar 10 minutos en el molde y después sácalo de este para que se termine de enfriar y listo.