sábado, 5 julio 2025

Los chollos en vestidos del verano de Zara, Mango y H&M

Con la llegada del verano,las tiendas de Zara, Mango y H&M se convierten en un hervidero de clientas listas para ampliar su fondo de armario con los mejores vestidos de verano de estas populares firmas de moda. Y es que, si además tienes en cuenta que las rebajas veraniegas están a la vuelta de la esquina, es el mejor momento para renovar tu look.

Para ello, no te puedes perder estos increíbles vestidos de verano de Zara, Mango y H&M. Prendas de ropa a precios muy ajustados para que puedas tener un montón de combinaciones diferentes para sorprender a tus amigo y familiares durante las próximas vacaciones.

Mono corto con lazo rosa de Zara

La firma de moda, que forma parte del conglomerado Inditex creado por Amancio Ortega, es uno de los principales referentes a la hora de buscar vestidos de verano de calidad, y a buen precio.

Un nuevo ejemplo lo tenemos en este mono corto con lazo rosa que hace que más de un famoso lo utilice durante sus vacaciones.

Un ejemplo lo tenemos en la instagramer y bloguera Karen Bonmatí, quién aprovecha de forma habitual sus redes sociales para lucir sus últimos modelitos. Y, en esta ocasión, no dudó en posar con este vestido de Zara que no dejará indiferente a nadie.

Y, si encima lo complementas con una pamela, serás el centro de todas las miradas. ¿Lo mejor? Que solo cuesta 29.95 euros. ¡Un chollo que no puedes dejar escapar!

Maxi vestido con tirantes de H&M

Zara, Mango y H&M

Si buscas un diseño menos agresivo que el vestido de Zara, esta prenda de la firma con sede en Estocolmo te encantará. En este caso, tienes un maxi vestido con tirantes fabricado en algodón.

De esta manera, podrás ir fresquita en los días más calurosos. Con un corte evasé e hilos brillantes en la trama, este modelo cuenta con tirantes finos ajustables.

Un vestido que te llegará hasta las pantorrillas, siendo ideal para llevar junto a unas sandalias y aprovechar para darte un tranquilo paseo por la playa.

Y, teniendo en cuenta que cuesta lo mismo que el otro vestido de Zara, 29.99 euros, es una oferta muy interesante para renovar tu armario durante el verano.

Vestido de cuello halter de Mango

Vestido de Mango, rival de Zara

Si te gusta el color rojo, no te puedes perder este vestido de uno de los grandes rivales de Zara dentro de la moda low cost. Y es que Mango tiene algunas prendas de ropa realmente atractivas, pero este vestido de cuello halter se lleva la palma.

Con un diseño acampanado y un lazo en la cintura, conseguirás una estética realmente atractiva.

Además, al estar fabricado en viscosa y poliéster, ofrece una frescura y un tacto realmente agradable. Si buscas un vestido de verano para llevar en ocasiones especiales, esta prenda de Mango será tu mejor aliada. ¿Su precio? 49.99 euros.

Vestido midi con estampados de flores de Zara

Los vestidos de verano de Zara suelen ser un habitual entre las instagramers. Y esta prenda con estampados de flores en tonos azulados, es ideal para ampliar tu fondo de armario durante las próximas rebajas.

Disponible en diferentes tallas, destaca por su diseño asimétrico, con acabado en volante.

Un look cien por cien Zara que hará las delicias de las seguidoras de la principal firma de moda en nuestro país. Además, teniendo en cuenta que solo cuesta 40 euros, es una opción muy a tener en cuenta.

Vestido asimétrico estilo novia de Zara

Vestido de Zara

Si estás buscando lucir un look atrevido durante las próximas vacaciones, este vestido de verano de la firma de Inditex te va a encantar.

Para empezar, sigue las últimas tendencias, para lucir un vestido tipo novia muy agresivo y que será el alma de todas las fiestas. Y ojo, que puede servirte tanto para ir a la playa, con unas sandalias, como a una boda ibicenca.

¡.95 euros, hacen que este vestido de novia vuele literalmente de las estanterías, por lo que deberás darte prisa si lo quieres conseguir.

Vestido largo con estampados de flores de H&M

Zara, Mango y H&M

¿Eres una persona bajita y estás harta de no encontrar vestidos de verano de tu talla? H&M y tiene la solución.

Y es que, la firma sueca ha lanzado este precioso vestido con estampados de flores y de corte abierto, con el que sorprenderás con un look fresco. ¿El único requisito? Medir menos de 1.63 y tener 20 euros en tu bolsillo.

Su diseño con hombros al descubierto le da un toque realmente atractivo. ¿Quieres este vestido de verano del gran rival de Zara, pero eres alta? Tranquila, que también tiene más tallas disponibles para cualquier tipo de cliente.

Vestido de verano largo tropical de Mango

Vestido Mango

Los vestidos de verano son un complemento ideal para disfrutar de tus vacaciones con un look atractivo y que te permita ir a cualquier lugar.

Además, no hay sandalias que se les resista a estas prendas de ropa. Un nuevo ejemplo lo tenemos en este vestido cruzado estilo tropical de Mango.

Con un diseño largo y con un divertido estampado, cuenta con un lazo en la cintura para ser la guinda del pastel de una de las mejores prendas que encontrarás para renovar tu armario. Cuesta solo 49.99 euros, y queda genial con unas sandalias de Zara en tonos oscuros.

Vestido con espalda al aire de Zara

Vestido de Zara

Es un hecho evidente que, Marta Ortega, la hija del fundador de Inditex, es una de las mejores embajadoras de Zara. Para ello, no duda en ponerse sus diferentes vestidos de verano.

¿El resultado? Todas sus apariciones con una prenda de la conocida firma de moda low-cost se convierte en un éxito rotundo.

Y ojo, que este vestido de verano de Zara con la espalda abierta y flecos blancos, cuenta con un diseño ideal para asistir a cualquier tipo de evento, como una cena con tus amigos, o sentirte más guapa que nunca durante tus paseos veraniegos.

Y, teniendo en cuenta que lo puedes encontrar en las tiendas de la firma española por 79.95 euros, ¿a qué esperas para sorprender a tu pareja con un look ibicenco?

Amazon: ofertas de hoy en parches antiarrugas de acido hialurónico y más

Algo siempre a prestar atención en lo que a cuidados de la piel se refiere, es que existen multitud de cremas para favorecer (o intentar, al menos) nuestro rostro y nuestra mirada, pero en cierta medida es más que posible que no lleguen a dar los resultados esperados. Es por eso que para reducir o eliminar las arrugas que aparecen en nuestra tez, Amazon nos ofrece la mejor solución.

Que no es otra que recurrir a los ya habituales parches antiarrugas, los cuales permiten hacer una gran diferencia respecto a otras cremas y marcas y de una manera mucho más fácil y cómoda. Por eso la tienda online te presenta para el día de hoy, y como grandes ofertas, una gran selección de estos parches que desde nuestro portal de Merca2.es elaboramos para ti.

PARCHES ANTIARRUGAS CON COLÁGENO – NUNOVE, EN AMAZON

Máscara para los ojos, Parches para los ojos, Ojos Parches, Máscara para ojos de colágeno, Contorno de Ojos Antiarrugas, Anti edad para ojeras,bolsas,patas de gallo e hinchazón, 60Pcs
  • 【Características】Colágeno Golden Eye Mask reduciendo...
  • 【Humedad natural】la máscara para los ojos se disuelve...
  • 【Adecuado para todo tipo de piel】máscara para ojos está...
  • 【Fácil de usar y conveniente lávese】los ojos con agua tibia...
  • 【Garantía】si tiene algún problema, póngase en contacto con...

Para presentarte todos estos parches que tratan la piel sensitiva debajo de los ojos, vemos estos desde la tienda de Amazon que traen ya humedad con colágeno y son reafirmantes, algo muy a destacar entre todos ellos.

Así, comprobaremos que estos parches antiarrugas eliminarán la hinchazón, manteniendo la humedad, previniendo y alisando ángulos, siendo de mucha ayuda para activar la regeneración celular y promover el metabolismo de la piel.

Por su parte, conseguirán reparar la humedad de la piel, mejorar efectivamente la tensión y elasticidad de la piel del ojo. Además, su refuerzo extra de colágeno regenera el área sensible de tus ojos con un efecto antiarrugas. Hecha con ingredientes 100% naturales, tampoco irritará ni obstruirá los poros siendo seguro para todos los tipos de piel. Puedes comprarlos aquí.

60 PARCHES ANTIARRUGAS CON COLÁGENO, ÁCIDO HILAURÓNICO E HIDROGEL, EN AMAZON

De la misma manera que los anteriormente mencionados, Amazon nos trae otros parches antiarrugas de gran funcionamiento, los cuales vienen en un pack de 60, catalogados para el día de hoy como parte de las grandes ofertas.

Es un producto que se diferencia muy bien del resto porque está relacionado con la cosmética coreana profesional, lo que lo hace ser ideal para usar como contorno de ojos, cansancio, fatiga, bolsas y ojeras, en su caso.

Estos parches, son otros de los que contienen colágeno con ácido hialurónico, los cuales hacen el mejor efecto en tu rostro gracias a sus péptidos de oro con vitamina C, lavanda, hierbabuena, aloe vera y camomila. Su misma fórmula está compuesta por hidrogel, que permite absorber mejor los ingredientes para refrescar el contorno. Puedes comprarlos aquí.

PARCHES ANTIARRUGAS PARA LOS NASOLABIALES, EN AMAZON

A continuación, y presentándose dentro del catálogo online de Amazon como una opción realmente válida para este día como gran oferta, te mostramos estos parches antiarrugas compuestos por ácido hilaurónico. 

Además de este ingrediente fundamental para obtener una piel suave y sin arrugas, estos parches también están enriquecidos con colágeno de gran calidad, así como con sustancias activas muy potentes.

Estas permiten una efectividad total anti arrugas con cuidados probados clínicamente, además de tener una eficacia mucho mayor. Para su aplicación basta con colocar sus almohadillas para una eficiencia total anti arrugas y que estas cuiden bien la piel. Se dejará reposar una hora y obtendremos resultados visibles al poco tiempo. Los puedes comprar aquí.

PARCHES ANTIARRUGAS HÚMEDOS PARA LOS OJOS CON ÁCIDO HILAURÓNICO, EN AMAZON

Máscara para los ojos, Parches para los ojos, Ojos Parches, Máscara para ojos de colágeno, Contorno de Ojos Antiarrugas, Anti edad para ojeras,bolsas,patas de gallo e hinchazón, 60Pcs
  • 【Características】Colágeno Golden Eye Mask reduciendo...
  • 【Humedad natural】la máscara para los ojos se disuelve...
  • 【Adecuado para todo tipo de piel】máscara para ojos está...
  • 【Fácil de usar y conveniente lávese】los ojos con agua tibia...
  • 【El mejor regalo】Día de San Valentín, Acción de Gracias,...

Otra solución muy correcta y que se encuentra en oferta para el día de hoy desde la tienda de Amazon es este otro parche antiarrugas, el cual logrará reducir los círculos oscuros y eliminando la hinchazón, manteniendo la humedad.

Estos parches compuestos por ácido hilaurónico tendrán como máxima el que se puedan disolver gradualmente por debajo de la temperatura corporal, consiguiendo penetrar rápidamente en la piel.

Junto al ácido hilaurónico, estos parches están reforzados por un extra de colágeno que regenera el área sensible de tus ojos con un efecto antiarrugas. De gran calidad, son adecuados para todo tipo de pieles, también sensibles, por lo que tendremos la mejor base para cuidar el rostro y sus contornos. Con resultados casi al instante, puedes comprarlos aquí.

PACK DE 15 PARCHES FACIALES ANTIARRUGAS, EN AMAZON

Por otra parte, y encontrándose en oferta para este día, Amazon nos trae otras tiras de parches faciales que servirán muy bien corregir y eliminar las arrugas más profundas que pueden hallarse en nuestro rostro.

Así, ellas repararán las líneas para suavizar las arrugas faciales y ayudarán a prevenir nuevas líneas, causadas bien por expresiones faciales, daños solares o provocadas por el mismo envejecimiento.

Ideales para las arrugas de los ojos, patas de gallo, sonrisas, líneas en la frente para mostrar una apariencia bonita y brillante todo el tiempo. Hechos de material hipoalergénico, suaves y cómodos, se muestran también como transparentes. Un método simple para suavizar las arrugas de forma segura. Puedes comprarlo desde la tienda online aquí.

PARCHES PARA REDUCIR LAS ARRUGAS DE LAS CEJAS

También te puedes hacer con otra de las grandes ofertas que disponen desde la tienda de Amazon para el día de hoy, y son estos otros parches faciales que cumplirán a la perfección para reducir las arrugas de las cejas. 

Y es que con ellos obtendrás una reducción muy efectiva de la manera más fácil, tanto a la hora de aplicártelos como en el momento de retirarlos y tener un rostro limpio y sin rastro de cualquier línea de expresión.

Es así que podremos que éstos nos ayudarán a atenuar y reparar las arrugas, mejorando la elasticidad de la piel. Compacto y liviano, es muy conveniente para llevar a cualquier lugar. Por tanto tendremos una de las facilidades más atractivas en lo que se refiere a la cosmética y por un precio muy bajo. Los puedes comprar desde la tienda aquí.

PARCHES ANTIARRUGAS FBE PARA ENTRECEJO Y FRENTE

Parches antiarrugas Frownies FBE contra arruga frente y entrecejo (144 parches)
  • Sensacionales parches antiarrugas de los EE.UU. para la frente y...
  • Para reducir las líneas de expresión entre las cejas
  • El parche de belleza goza de gran fama en Hollywood y es una...

Estos parches antiarrugas que ves en Amazon son efectivos para eliminar arrugas profundas, finas arrugas y líneas de expresión de forma sorprendente y natural. Los Frownies se aplican sobre las arrugas y líneas de la frente y entrecejo.

Algo que podremos re-educar así los músculos subcutáneos recuperando su apariencia tersa y natural. Con la aplicación de los parches quita arrugas Frownies las arrugas se alisan consiguiendo una apariencia más joven.

Sin inyecciones dolorosas, aparatosas cirugías, ni sufrimientos. Tu rostro se verá con menos arrugas. Es la solución perfecta si buscas una alternativa natural al bótox y a los rellenos inyectados. A su vez, cada cajita contiene 144 unidades de parches, siendo adecuados para todo tipo de piel, como tampoco contienen colorantes artificiales ni fragancias. Puedes comprarlos aquí.

PARCHES CON FORMA DE TIRITA DE MICROAGUJAS CON ÁCIDO HILAURÓNICO

PATCH PRO MICRO NEEDLE PATCH 8 parches, Ojos de microagujas de ácido hialurónico para las arrugas y círculos oscuro debajo de ojos
  • Cientos de microagujas con una alta concentración de ácido...
  • La fórmula antienvejecimiento está desarrollada para reducir...
  • Las micro agujas con ácido hialurónico reticulado inyectan los...
  • Aplique los parches en el área deseada, como debajo de los ojos,...
  • Para obtener mejores resultados, póngalos antes de dormir y...

Por finalizar y también con ácido hilaurónico, tenemos la ocasión perfecta para hacernos con unos parches revolucionarios que se ven mucho mejor que otros que se hacen ver en el mercado, mostrándose además entre las ofertas del día. 

Hablamos de los parches con microagujas de ácido hialurónico, que son los último en tratamientos antiedad y que tiene una aplicación facilísima, una efectividad máxima y un precio fenomenal, como estás viendo.

Son unos parches con forma de tirita que incluyen 450 microagujas de ácido hialurónico. Su potencial supera a muchas mascarillas. Ese es su poder máximo: al penetrar la fórmula más profundamente, su efectividad contra las pequeñas arrugas y las líneas de expresión es mayor que el de, por ejemplo, una mascarilla. Puedes comprarlos aquí.

Aliexpress: ofertas en accesorios para mascotas por menos de 5 euros

0

¿Quieres y necesitas los mejores accesorios para tus mascotas? Aliexpress te los ofrece a un precio más que económico. No tendrás que pagar más de cinco euros para poder llevarte ideas muy prácticas pero también divertidas que es lo que realmente necesitan nuestros animalitos. Porque queremos lo mejor para ellos y ellas y parece que aquí lo va a encontrar.

Si es que no podemos evitarlo, pero sin duda, todos los caprichos se quedan cortos para las mascotas. Queremos que disfruten, que se sientan muy a gusto y con nuestro cariño así como algunos artilugios, lo vamos a conseguir. ¿Te lo vas a perder?

CAMA PARA MASCOTAS PEQUEÑAS EN ALIEXPRESS

cama para mascotas pequeñas

Desde que son cachorros, deben tener su sitio en nuestro hogar. Por ello, nada como comprarles una cama y situarla siempre en la misma zona. Es una forma de que los acostumbremos desde pequeños. Por ello, para todas las mascotas pequeñas puedes comprar una camita como esta y por menos de 5 euros. ¡Lo tiene todo!

Su parte exterior cuenta con un estampado de lunares, que podrás conseguir en varias tonalidades. Por otra parte, el interior también se muestra muy acogedor y calentito con ese acabado de manta que tanto nos gusta y más, a nuestros pequeños o pequeñas. ¡Ya no pasará nada de frío en los días más invernales con una cama como esta! Si a ti también te gusta, aquí la podrás comprar.

ARNÉS Y CORREA REFLECTANTE

arnés y correa

Eso de dar largos paseos siempre es algo que a las mascotas les gusta. Pero además, a los dueños y dueñas también, porque nos animan a salir y a disfrutar de la naturaleza durante un corto período de tiempo. Es por ello que para ir siempre seguros, nada como apostar por una correa y un arnés que sea reflectante. Una idea perfecta para que siempre se sepa dónde caminan nuestros animales.

Lo bueno es que irán bien sujetos con el arnés, que se adapta a la perfección. Además podrás elegir la talla que mejor le irá a tu mascota. Sin duda, también tienes la opción de darle color al resultado final y como tal, tienes también varios a elegir. Todo ello, sin pasarnos del presupuesto que hoy nos hemos marcado. ¿Quieres este accesorio? Pues aquí en Aliexpress lo tienes.

PLACAS DE IDENTIFICACIÓN PARA MASCOTAS

etiquetas mascotas

Como bien sabemos, es importante que nuestras mascotas cuenten con placas de identificación. Ya que de este modo, nos vamos a evitar muchos disgustos. Tanto es así que existen numerosos modelos para este tipo de detalles. Ahora hemos elegido uno de los que Aliexpress nos presenta a un precio de lo más económico que por el que podremos hacernos con dos o más.

¿Con forma de hueso, redonda o en forma de corazón? ¿Cuál es la que más gusta? Como decimos, puedes hacer una combinación de todas ellas, si así lo prefieres. Además de la forma en sí, lo único que te queda es personalizarla. Añadiendo el nombre de la mascota y un número de teléfono, tendrás todo lo suficiente para ahorrarnos problemas. Si lo quieres, aquí lo tienes.

MINI-RASTREADOR GPS

mini rastreador

Gracias a que las tecnologías también han llegado a nuestras vidas, podemos contar con un rastreador como este. Es otra de las grandes ideas para saber en todo momento dónde están nuestras mascotas y que no haya posibles pérdidas. En este caso, se trata de un mini-aparato rastreador con GPS.

De modo que todo ello lo podrás controlar vía móvil. De ahí que este dispositivo lo puedas colgar del collar de tu mascota. Si presionas en él, aparecerá una alerta en tu móvil. Mientras que si lo haces de manera contraria, será el rastreador quien emita dicha señal. Una forma de estar siempre conectados y a salvo, por menos dinero del que creías. Aquí lo puedes comprar.

JUGUETE EN FORMA DE BOLA MORDEDORA

bola mordedora

Sabemos que les encanta morder todo lo que encuentran a su alrededor, sobre todo a los cachorros. de ahí que nada como un experimento en forma de pequeña bola que podrán morder y jugar con ella hasta que se cansen. Desde luego es una de esas ideas prácticas para todo tipo de mascotas que Aliexpress pone a nuestra disposición.

En este caso, podemos añadirle algo de comida, para que en cada mordisco, pueda saborear su alimento favorito. Como bien sabemos, una idea tan práctica como esta también sirve de relajante antiestrés para nuestras mascotas. Por lo que siempre debemos colmarlo de atenciones y de ideas tan prácticas como la que aquí te presentamos. ¡Seguro que también la necesitas!

JUGUETE CON CUERDA Y VENTOSA PARA DIENTES FUERTES

bola morder perros

Seguimos con otra idea que también hará que los dientes sigan estando de lo más fortalecidos. Porque sin duda, es algo realmente necesario para nuestros cachorros. Por ello, juguetes como este nos encanta. Cuenta con una ventosa que será la parte que lo sujete bien del suelo o de algún rincón que tú prefieras.

Tras ello, se dispone de una cuerda y en su otro extremo, una pelota. De modo que el animal puede ir mordiendo la pelota pero también haciendo fuerza y estirando la cuerda. ¡Seguro que se divierte bastante rato y no es para menos! Una idea que pone a tu disposición Aliexpress y por mucho menos de lo que podías imaginar. ¿Lo quieres comprar? Aquí mismo lo tienes.

GUANTE PARA CEPILLADO DE PELO DE ALIEXPRESS

guantes para mascotas

Otro de esos pasos básicos que tenemos que dar para la limpieza e higiene es el cepillado. Tanto el perro como el gato necesitarán de un utensilio como este. Un guante para pasar por todo el cuerpo y eliminar el exceso de pelo. Porque es algo que también a ellos les beneficia en cuando a relajación y como no, a promover una mejor circulación.

Con un bien masaje, gracias a sus acabados, estaremos facilitando la mejora de su pelaje. Es muy cómodo de poner así como de pasar. Después de cada uso, solo tendrás que retirar el pelo, que lo harás de una manera sencilla, porque se despega fácilmente. ¡Si es que todas son ventajas! Si lo quieres, lo tienes aquí en Aliexpress.

Benidorm, Gandía… estos son los destinos con más turistas estas vacaciones

0

Benidorm, Gandía… estos son los destinos con más turistas estas vacaciones. Sin pandemia, muchos turistas buscaban lugares tranquilos, sin ese turismo tan masificado que puede ser un verdadero problema. Pero búsqueda en tiempos de pandemia se ha hecho casi una necesidad, para evitar las aglomeraciones de gente donde se puede tener mayor riesgo de ser contagiado. Por eso deberías conocer cuáles son los destinos con más turistas para estas vacaciones, como Benidorm y Gandía, entre otros.

Conociendo cuáles son, podrás evitarlos para que tus vacaciones sean más apacibles y seguras durante este verano.

Benidorm, Gandía y otros lugares con más turistas

Andalucía

Playas seguras contra coronavirus: Velez-Málaga -- Gandía, Benidorm

Andalucía sigue siendo la principal comunidad de España que más turismo está recibiendo, incluso en tiempo de pandemia. Los principales turistas provienen son los ingleses y alemanes, aunque también vienen de otros orígenes como Francia, Suecia, etc.

En la actualidad, muchos han dejado de venir por la situación existente en sus países de origen o por las restricciones impuestas por los gobiernos ante la pandemia.

Pero a pesar de eso, la Costa del Sol (entre otros puntos de Andalucía) recibirá un importante número de turistas, por lo que será uno de los «puntos calientes» en cuanto a número de turistas. Pese a eso, no es de las peores zonas de España…

Islas Baleares

baleares-vacaciones agosto

Es el segundo destino preferido por muchos turistas tras Andalucía, incluso en tiempo de pandemia. Las Islas Baleares tienen un clima y un gran interés paisajístico, por lo que suele ser el destino favorito para muchos alemanes y otros turistas procedentes de Europa.

Andalucía se quedará con un 33,14% de los turistas para este verano, según algunas estimaciones. Y aunque ha bajado mucho por el duro golpe del virus, los propietarios de los negocios de hostelería están haciendo lo imposible por intentar salvar sus negocios de la crisis.

En el caso de Baleares, se quedaría con el 9,78% del turismo nacional. Lo que representa uno de los mayores porcentajes.

Comunidad Valenciana

playas valencia Merca2.es

La Comunidad Valenciana es otro de los lugares con más afluencia de turistas, siguiendo muy de cerca a las Baleares. Lo hacen con unas cifras que se elevan al 9,24% del turismo.

Sus monumentos, lugares de ocio y sus enormes playas son solo algunos de los encantos que atraen a multitud de turistas a estas tierras de levante.

Aunque dentro de esta zona, existen algunas zonas que se pueden destacar especialmente como Benidorm y Gandía.

Benidorm

Benidorm, Gandía

Benidorm es un nombre sinónimo de vacaciones. Es una de las zonas más turísticas de España, donde se agolpan muchos turistas en cada verano.

Allí se ha construido todo un entramado, una gran industria cuya base de beneficios es el turismo. Y esto se nota por todos los hoteles y centros de ocio de la zona. Por eso, no es de extrañar que incluso en tiempos de pandemia sea de las zonas más abarrotadas.

Mucha gente no respeta la distancia de seguridad, ni tampoco el uso de mascarillas. Especialmente muchos jóvenes que se ven totalmente invulnerables. Esto hará que muchos de los turistas de la tercera edad de esta zona no viajen, pero eso no será suficiente para eliminar completamente las masificaciones.

Gandía

gandía Merca2.es

Gandía es otra de las poblaciones que multiplica sus habitantes durante los meses de vacaciones veraniegas. Muchas casas están vacías, son segundas viviendas que se vuelven a habitar cuando llega esta época.

Esta zona está en un lugar estratégico, y por ello es una de las zonas con más turistas que deberías evitar estas vacaciones.

Tiene bastantes centros donde divertirse y comer bien, además de unas magníficas playas de gran tamaño y arena fina, así como buen clima. Es decir, todo lo que atrae a los turistas. Y a eso hay que agregarle que se encuentra a apenas 3 horas de Madrid, lo que lo ha transformado en «la playa de los madrileños» por excelencia.

Cataluña

Jardins de la Tamarita, Barcelona - Gandía, Benidorm

Si hay un lugar aún más peligroso que Gandía y Benidorm en este momento, ese es Cataluña. Allí es donde se ha dado el rebrote de SARS-CoV-2 más importante de todos, junto con Aragón. Y debes tener en cuenta que tiene un nada despreciable 8,69% del turismo, justo por detrás de Andalucía, Baleares y Valencia.

Además, las imágenes que llegan desde allí y que se pueden ver en los telediarios, con playas masificadas, gente sin mascarillas, fiestas nocturnas y sin ningún tipo de control, no parece animar a ir allí.

Eso podría transformar esta zona en una bomba de relojería en tiempos de pandemia. Además, la gestión del gobierno de esta comunidad parece no estar operando de forma adecuada. Ya son muchas las críticas que está recibiendo por la gestión. Eso ha hecho que saltaran incluso las alarmas en el país vecino, Francia. Allí están recomendando no viajar a esta zona de España.

Asturias

Pueblos de España Lastres Merca2.es

Bien es cierto que Asturias no es de los lugares más afectados por la pandemia, ni el más masificado ni inseguro. Pero estas bellas tierras se quedan con una buena porción del pastel en cuanto a turismo. Será el objetivo del 6.52% de los turistas.

Por eso, no solo es los rebrotes que pueda haber allí, sino los que puedan llegar desde otras zonas con el turismo que viaje a estas zonas.

Afortunadamente, existen muchos lugares por donde perderse en esta tierra. Pero deberías buscar rutas alternativas y evitar los lugares más turísticos de Asturias. No obstante, sus playas y pueblos no estarán como Gandía, Benidorm, Barcelona, etc.

Aragón

Aínsa pueblos bonitos de España, Aragón, - Gandía, Benidorm

Aragón con el 6.51% es el siguiente en discordia en cuanto a turistas. Pero la comunidad se encuentra en una situación realmente preocupante. Actualmente es la más afectada, por lo que algunos de sus puntos, aunque no estén tan masificados, podrían ser peligrosos.

Si tienes pensado hacer turismo por Aragón, busca mejor pueblos tranquilos de la zona, lugares no tan turísticos en los que estar más seguro.

Pero cuidado, ya que la demanda de turismo nacional ha crecido bastante en el interior (desgraciadamente no compensa la falta de turismo internacional). Muchos están buscando lugares y pueblos tranquilos, lo que podría hacer que algunos que en principio lo son dejen de serlo. Muchos pensarán como tú…

El porqué de ampliar o añadir un plan de pensiones antes de fin de año

0

Como todos los finales de año, desde los bancos hasta las aseguradoras ponen en marcha su tómbola de plan de pensiones, una avalancha de ofertas para que los clientes suscriban o cambien de plan con el señuelo de las altas rentabilidades y del ahorro fiscal por invertir en este producto, que es uno de los favoritos para reducir la factura de la declaración de la Renta.

Así, el último trimestre suele ser el elegido para que los clientes revisen su inversión en su plan de pensiones, al calor de la avalancha de ofertas con las que los bancos premian el ahorro procedente de otras entidades. Ante esto, desde nuestro portal de Merca2.es te hablaremos de ellas y de por qué es clave añadir o ampliar un plan de pensiones en estas fechas.

El plan de pensiones y su funcionamiento

Funcionamiento plan de pensiones

Como tal, el plan de pensiones es un producto de ahorro provisional a largo plazo cuyo principal fin es el de generar un ahorro del que disponer en la jubilación en forma de capital o de rentas, basado en aportaciones periódicas o puntuales.

De esta forma, a la hora de rescatar ese plan de pensiones, el titular obtiene tanto el dinero depositado a lo largo de los años como la rentabilidad que éste haya podido generar, pudiendo suspenderse y reanudarse en cualquier momento.

A través de un informe del BBVA explican que las cantidades aportadas anualmente al plan de pensiones pueden ser desgravadas en IRPF, reduciendo la base imponible y ofreciendo por tanto un importante ahorro fiscal que dependerá del tipo marginal del contribuyente. A lo que, si se tiene un tipo de retención del IRPF del 24% y se aporta al plan un total de 3.000 € anuales, el ahorro en concepto de impuestos sería de 720 €.

Cada plan de pensiones se beneficia de las ventajas fiscales

Ventajas fiscales plan de pensiones

¿Y por qué es recomendable ampliar ese plan de pensiones antes de que acabe el año? Fácil: y es que todos los planes desgravan. A lo que, siguiendo el informe del propio BBVA, desde enero del pasado 2015 el límite fiscal a desgravar está en 8.000 euros anuales.

O así el 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas (la menor de las dos). Todos los planes de pensiones se benefician de estas ventajas fiscales de los planes, sean del tipo que sean o de la gestora que sea.

Estamos hablando de una reducción de la base imponible más que de una deducción al uso como la que, por ejemplo, se aplica al comprar una casa; lo que ocurre es que el dinero que destines al plan de jubilación se restará a tu base imponible y, por lo tanto pagarás menos impuestos. Pero ésta es sólo una de las varias claves que te presentamos.

Elegirás el mejor plan de pensiones que marcará el dinero cuando te jubiles

Plan de pensiones jubilación

Sin embargo también sabemos que no todos los planes son iguales, y esto es debido a que en España contamos actualmente con una amplia variedad de planes de pensiones, siendo algunos con rentabilidades brillantes a largo plazo…

…Y desgraciadamente, otros cuentan en sus listas con cifras realmente bajas, por lo que, obviamente, no todo plan de pensiones es igual a otro. También hay otros que se destacan ya que los hay que invierten todo el dinero en bolsa.

Así como también los hay garantizados de todo tipo de riesgos y estilos: de gestoras con muy buenas rentabilidades y de otras con una evolución más bien débil. Como la desgravación fiscal aplica a todos los planes por igual, lo importante es elegir los mejores, porque será lo que realmente marque cuánto dinero tendremos el día que nos jubilemos.

El plan de pensiones para lograr un extra de rentabilidad

Lograr extra rentabilidad

En cualquier caso, se puede exprimir al máximo el incentivo fiscal del plan de pensiones si reinvertimos el ahorro fiscal, es decir, si ese dinero que nos ahorramos en impuestos lo volvemos a invertir, bien en un plan de pensiones o bien en otro producto, como un fondo de inversión.

La otra gran ventaja de los planes de pensiones es que podrás diferir el pago de impuestos hasta el momento del reembolso del dinero. Desde el interés compuesto, si estos impuestos diferidos se reinvierten en el plan de pensiones, se logra un extra de rentabilidad.

De la cual puede llegar a ser tan importante como determinante a largo plazo, lo que puede servir de muchísimo peso para, al menos, valorar la posibilidad de añadir (o ampliar) un plan de pensiones como te hemos mencionado anteriormente en los primeros puntos de este informe que hemos elaborado.

Las comisiones de tu plan serán más bajas

Las comisiones serán más bajas

Igual que hay una amplia variedad de planes de pensiones, en España también hay una enorme cantidad con las máximas comisiones posibles y, entre ellos, los más vendidos son los que más partícipes tienen.

Por lo tanto, y si el gestor está consiguiendo por su parte buenas rentabilidades a largo plazo, uno tiende a asumir que es más que lógico pagar una cantidad alta por el buen trabajo. Pero también se tiene en cuenta que unas comisiones altas significarán muchos miles de euros menos.

Es el caso del Banco Santander, entre otras identidades, en el cual, se conoce como su ‘Mi Plan Santander Prudente’, el plan de pensiones que cuenta con más inversores en España. Allí vemos que cada uno de los partícipes le estaría pagando cada ejercicio en comisiones más de 160 euros a la entidad.

La ventaja de realizarlo como aportación regular

La aportación regular

Sin embargo, existe una ventaja aún mayor al realizar una aportación regular al plan de pensiones. Y esta es la diversificación del riesgo. Si tienes un perfil más conservador, posiblemente esta sea la mejor opción para ti.

Como cualquier otro producto de inversión, cada aportación al plan de pensiones supone la adquisición de nuevas participaciones. Por lo tanto, si eliges aportar regularmente estarás obteniendo un valor medio y disminuyendo el riesgo de comprar a un precio excesivamente alto.

Para garantizar nuestro plan de pensiones, se puede traspasar el dinero tanto a un plan de la misma gestora como de otra entidad. Para ello, tan sólo hay que ir a la gestora del plan que seleccionemos y pedirle que se encargue de realizar el traspaso. Como toda decisión, conviene dedicarle un buen rato a analizarla, con la particularidad de que esto hará que tengamos más o menos dinero cuando nos jubilemos.

Iberdrola, al margen del covid, prevé ganar más y saca músculo en Australia

0

Pese al impacto del coronavirus en el primer semestre y el consecuente descenso brusco de la demanda eléctrica, Iberdrola sale indemne, al menos de momento, tras la embestida de la pandemia. El gigante energético español ha dado un paso decisivo para hacerse con la firma de renovables australiana Infigen Energy tras asegurarse el control del 52,75% de las acciones de la compañía. De esta manera, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán asesta el golpe definitivo a su rival, UAC Energy Holdings (UAC), sociedad controlada por el grupo filipino Ayala, en la batalla librada por el control de Infigen Energy.

Iberdrola incorpora así Infigen a su cartera renovable, que al cierre del primer semestre alcanzaba los 58.000 megavatios (MW), fundamentalmente en Europa y en América. La oferta de Iberdrola valora el 100% de Infigen en 893 millones de dólares australianos (unos 552,8 millones de euros). El proceso de oferta se prolongará hasta el 19 de agosto, plazo en el que los accionistas que aún mantengan títulos de Infigen Energy podrán seguir acogiéndose a la oferta de la eléctrica vasca.

La energética española podrá ahora nombrar a la mayoría de los miembros del consejo de Infigen Energy, «sujeto a que haya dos independientes», hasta que Iberdrola adquiera todas las acciones del grupo. Asimismo, el consejo de la empresa australiano, una vez más, llama a los accionistas de la compañía a aceptar la oferta de 0,92 dólares australianos (0,56 euros) de Iberdrola.

Considerada como una importante beneficiaria de las iniciativas para descarbonizar las economías del mundo, el suministro de energía a más de 30 millones de hogares y empresas en España, Estados Unidos, Brasil y Reino Unido permitió al grupo bilbaíno registrar un incremento interanual del 12,2% en su beneficio neto ordinario en el primer semestre de 2020, hasta los 1.845 millones de euros (2.130 millones de dólares), en línea con las previsiones.

Avanzamos firmes en nuestro compromiso de invertir 10.000 millones de euros en 2020, demostrando que la vía para una recuperación rápida y sostenida es la economía verde», manifestó en un comunicado previo a la presentación de resultados el consejero delegado de Iberdrola.

IBERDROLA GANA LA GUERRA DE OPAS

La pasada semana UAC lanzó un golpe de efecto elevando su participación hasta casi el 20% del capital de Infigen Energy, consciente del fracaso de su oferta. En esta guerra de OPAs, Iberdrola ha contado desde el principio con el respaldo de los fondos The Children’s Investment Master Fund y CIFF Capital UK LP (TCI Funds), que respaldaron la oferta de la española.

Infigen es titular de instalaciones de generación eólica terrestre con una capacidad instalada de 670 MW, 268 MW de activos de generación convencional y almacenamiento de energía de respaldo (firming), la producción de 246 MW de capacidad de generación renovable propiedad de terceros adquirida en firme mediante contratos de compraventa de energía y una cartera de proyectos eólicos y solares en distintas fases de desarrollo por una capacidad total superior a 1 gigavatio (GW).

En noviembre del año pasado, Iberdrola decidió desembarcar en el mercado australiano con la construcción de un proyecto híbrido solar y eólico con una capacidad de 320 MW, cuya inversión ascenderá a unos 500 millones de dólares australianos (unos 310 millones de euros).

DIA desaprovecha la proximidad: crece la mitad que los regionales

0

Todos han ganado. Supermercados e hipermercados han elevado sus ventas en el primer semestre, en general, y en el segundo trimestre, en particular. La pandemia, y el confinamiento, han cambiado la forma de comprar de los ciudadanos. De ello se han beneficiado las cadenas de proximidad. Ahí, los supermercados regionales, y DIA, que cuenta con el mayor número de tiendas repartidos por toda España, partían con ventaja. Pero lo han aprovechado de manera desigual.

Según Asedas (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), las ventas de este tipo de establecimientos regionales en localidades con población inferior a los 4.000 habitantes, se han incrementado alrededor del 15%. Un ejemplo es Covirán, cuyo aumento en ventas y valor gira en torno a este porcentaje.

Otro caso es el de Supersol, que ha aumentado sus ventas un 16,5% en el primer semestre respecto al mismo periodo del año anterior. DIA también ha presentado resultados. Y, debido a esos casi 4.000 establecimientos, más su localización en pueblos y en el interior de las grandes ciudades, se esperaba crecimientos similares a los de los regionales. Sin embargo, el incremento de sus ventas ha sido la mitad.

DIA elevó sus ventas en España casi un 9% mientras que la media de los regionales dobló ese porcentaje

En concreto, DIA elevó un 8,9% sus ventas en España, llegando a los 2.244,2 millones de euros. Las ventas comparables crecieron un 13,9%, y las ventas brutas bajo enseña, un 6,8%. Durante el primer semestre, la enseña bajo la batuta de Mikhail Fridman cerró en España 40 tiendas DIA (25 franquicias y 15 propias), 78 tiendas Cada DIA, 76 tiendas Clarel, y una de La Plaza.

DIA Y CARREFOUR

Son los supermercados los que han conseguido mejores guarismos durante el primer semestre de 2020. La citada proximidad ha sido clave para ello. DIA, más que asemejarse a estos, lo ha hecho con los hipermercados.

Si se comparan las cifras de DIA con las de Carrefour, vemos que el incremento de las ventas ha sido parejo entre ambas enseñas. DIA, como ha quedado reseñado, aumentó un 8,9%. Carrefour lo hizo en un 8,3%, para situarse en 4.636 millones de euros. En el segundo trimestre, la facturación en España de la cadena francesa fue de 2.355 millones, lo que supone un incremento del 9,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Como puede apreciarse, el incremento fue mayor en el segundo trimestre. Eso se debió a la mayor apertura de la economía, que hizo que los ciudadanos se desplazasen más a aquellos centros que Carrefour suele tener en las afueras de las ciudades.

Si se consuma esta apertura, si no se vuelven a situaciones como las vividas con el estado de alarma, Carrefour cuenta con un aliado para seguir incrementando las ventas. Además, al ser espacios más grandes, los ciudadanos pueden percibirlos como espacios más seguros donde realizar sus compras manteniendo la distancia social. Para DIA, esta apertura supone un hándicap.

Relojes y Saldívar lideran la subasta online de Durán de agosto

0

La próxima subasta online de Durán Arte y Subastas ya ha arrancado, y pone a disposición de los usuarios hasta 151 piezas por las que se podrá pujar exactamente hasta el día 4 de septiembre a las 18.00 horas. Encontramos, además de cuadros, variedad de libros, obras gráficas, muebles, figuras de mármol y otros.

La lista de objetos lanzados con el mayor precio de salida está, sin embargo, protagonizada por elegantes relojes de pulsera. El primero de ellos es un Blancpain para caballero, con un valor fijo de 1.700€. Se trata de un modelo Leman, fabricado en acero. Su esfera blanca conjuga con su correa de piel original de color marrón. Dispone de movimiento automático en estado de marcha y calendario a las tres.

reloj Merca2.es
Reloj de pulsera de la marca Blancpain.

Así, entre los ocho ítems con el valor de partida más elevado, encontramos hasta cuatro relojes, intercalados por dos collares de perlas y dos fotografías del mexicano César Saldívar. En cuanto a los relojes, al de Blancpain le sigue un Tudor Prince Date de acero y diamantes de señora (1.100€), un Montblanc Timewalker 7069 (1.000€), y un Montblanc Timewalker de acero (950€). Respecto a los collares, que figuran entre los cuatro artículos más caros, se encuentran un Gran collar de perlas barrocas por 1.300€, seguido de un Collar de perlas cultivadas de forma oval (1.000€).

CÉSAR SALDÍVAR

Por último, las dos fotografías de Saldívar cierran el top con precios de salida de 950€ y 850€. El primero de ellos es el ‘Perfil de Guerrero’, imagen de 46 x 36 cm editada en 2017. La segunda es la llamada Venus Ethiopica (44 x 30 cm), fotografía que también protagoniza una persona negra con maquillaje étnico y gran collar de conchas marinas. Ambas con impresión de tintas pigmentadas en papel Creative Fibre Nature.

No son estas las únicas piezas de Saldívar en el listado de Durián Subastas. Se cuela también su ‘Desnudo Femenino’ (550€), y hasta siete imágenes de temática taurina de su serie ‘Silencios’, cuyo precio de salida ronda también los 750 euros. Por otro lado, a 250 euros sale su obra ‘Sin Título’, fotograbado sobre papel de 2009.

Saldívar Merca2.es
‘Perfil de Guerrero’, César Saldívar.

ALEJANDRO FERRANT

A un precio de salida de 750 euros comienzan a verse los primeros lienzos. El ‘Rostro femenino’ de Alejandro Ferrant lidera el área de cuadros con el precio antes citado, un óleo sobre lienzo de 40 x 25 cm. También se cuela en esta puja la acuarela firmada por el mismo autor, de título ‘Joven entrando en la iglesia’, firmada en 1873. Ferrant fue un destacado pintor español, formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y fallecido en 1917.

Ferrant Merca2.es
‘Rostro femenino’, de Alejandro Ferrant.

AGUSTÍN ÚBEDA

El otro pintor que protagoniza esta tanda de Durán Subastas es el manchego Agustín Úbeda, con hasta tres cuadros a su nombre. Con el precio de partida más alto sale ‘El relicario’, colorido óleo sobre lienzo de 54 x 65 cm. Le siguen el dibujo a tinta sobre papel ‘Sin Título’ (300€) y su ‘Desnudo femenino’, dibujado a lápiz sobre papel con dimensiones de 53 x 38 cm. Úbeda, fallecido en 2007, se movió entre el expresionismo y el surrealismo, y tiene colgadas obras suyas en gran cantidad de museos españoles y estadounidenses.

Úbeda Merca2.es
‘El Relicario’, Agustín Úbeda.

MÁRMOLES Y TELAS

Entre las variedades mejor valoradas encontramos figuritas de mármol y un mantón de manila. La escultura más cara es una guarnición del siglo XX de mármol blanco y bronce. Está compuesta por un reloj custodiado por dos ángeles junto a dos candelabros de siete luces. El reloj cuenta con esfera de porcelana y numeración romana. Tiene un precio de salida de 600 euros. La segunda escultura en valor monetario es la de la dama modernista en bronce, del siglo XIX. De 78 cm de alto, se trata de una figura realizada en bronce representando una dama a la manera modernista, con una base de mármol.

Por otro lado, el mantón de manila de colores negro y rojo parte de 600 euros, con medidas de 140 x 140 cm. Las decoraciones rojas presentan motivos florales y de aves. 

mármol y bronce Merca2.es
Guarnición de mármol y bronce del siglo XX.

ESCUELA ESPAÑOLA

Hasta 14 cuadros de Escuela Española se listan en la subasta, tres de ellos con un alto precio de partida. ‘Escena bíblica’, del siglo XIX y 80,5 x 103 cm sale por 600 euros, óleo sobre lienzo en horizontal de colores cálidos. Le sigue, también por 600 euros, ‘Martirio de Cristo’. Dos óleos sobre cartón de 60 x 34 cm de diámetro. Por 550€, cerrando el top, sacan una ‘Escena veneciana’, óleo sobre tabla de 41 x 31 cm.

Escena Bíblica Merca2.es
‘Escena bíblica’, Escuela Española.

Digi impulsa su fibra: el dolor de cabeza que nadie esperaba

0

La vida es eso que sucede entre cuarentena y cuarentena. Así, el operador de telefonía Digi está aprovechando el veto levantado sobre las portabilidades móviles y fijas para dar una velocidad a su negocio. Tanto en los cambios que tengan atrasados, como en el despliegue de su propia infraestructura, algo que le permite empezar a ahorrar costes. Y todo ello es un inmenso dolor de cabeza para las grandes compañías.

En algunos puntos de España, y sobre todo concentrados en la zona de la Comunidad de Madrid, se pueden ver estos días furgonetas de Digi. Muchas. A muchas horas. Con trabajo. No se trata de una representación comercial, es que el operador de origen rumano está haciendo crecer su cartera de usuarios de manera abultada. Sobre todo la parte móvil, pero también está sabiendo jugar sus cartas en el segmento fijo.

Los datos están ahí. Con las filtraciones aparecidas esta semana en la prensa, y a falta de la confirmación oficial de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Digi ya representa un verdadero problema para algunos operadores, sobre todo Orange y sus marcas de bajo coste, que están perdiendo usuarios a una velocidad inusitada. Bien es cierto que en parte caen en MásMóvil, que a la postre regresan a su red, pero ya no son sus clientes.

Pero es que Digi empieza a ser un dolor de cabeza para MásMóvil. El operador amarillo sigue creciendo. Mucho. Nadie le quita esa posición en el conjunto del mercado, fijo y móvil. Pero el ¿6º operador? empieza a arañar clientes que, con toda lógica, pertenecían por ‘derecho de robo’ a la compañía que dirige Meinrad Spenger. Esta situación les llevará a tener que ser algo más agresivos, puesto que las marcas ‘low cost’ de las grandes compañías también aprietan.

DIGI ANTE SU MEJOR CONTEXTO

Entre las cosas que tiene de cara Digi es el ‘factor precio’. La trágica crisis económica provocada por el coronavirus ha llevado a muchas familias a tener una renta menguada con respecto a hace meses. Del mismo modo, las necesidades han cambiado, aunque lo bueno para el sector de las telecomunicaciones es que la conectividad se ha vuelto más esencial que nunca por el teletrabajo.

Por lo tanto, la gente necesita internet barato. Y el fútbol y otras lisonjas audiovisuales pueden quedarse al margen. Y a buen seguro que Digi exprimirá ese factor. Por lo tanto, quedan muchas furgonetas azules que ver por la calle.

La apertura de Álcora Plaza en Alcorcón en el aire: Gentalia no da pistas

0

El nuevo centro comercial Álcora Plaza ubicado en el parque empresarial de Parque Oeste, en la localidad madrileña de Alcorcón, ha sufrido un nuevo retraso en sus obras de construcción, y nadie sabe cuál será la fecha definitiva para la inauguración.

Según el cartel situado en el solar, la inauguración estaba prevista para el último trimestre de 2019, y luego se pospuso para el primer semestre de 2020, pero lo cierto es que las obras continúan y aún no hay una fecha concreta.

Como ha ocurrido con otros proyectos comerciales, la crisis sanitaria tras la pandemia del coronavirus y el parón de la construcción ha provocado retrasos. A eso se le suma que los nuevos rebrotes están generando inseguridad en el negocio de los centros y parques comerciales, ya que, si bien es cierto que en las últimas semanas ha aumentado el ticket medio de gasto de los usuarios, el tiempo invertido en estas instalaciones se ha reducido notablemente.

Sin fecha a la vista, la inmensa nave que había sido ocupada durante años por la firma sueca de muebles Ikea, fue adquirida por Gentalia para levantar sobre esta superficie un nuevo espacio comercial que convivirá con el resto de empresas que hay en la zona, entre las que destacan Leroy Merlin, Alcampo, Porcelanosa, Maisons du Monde o Media Markt.

Además, la inversión en este nuevo proyecto comercial asciende a los 20 millones de euros y algunos de sus inquilinos serán grandes marcas del sector textil, moda y decoración del hogar, pero desde la compañía de comercialización y gestión de centros comerciales Gentalia han declinado responder las preguntas de MERCA2.

De los 17.000 metros cuadrados edificados, cada compañía ocupará un espacio de unos 3.000 m² o 4.000 m². En total, contará con 14 comercios y 1.650 plazas de aparcamiento exterior.

Además, Gentalia será la encargada de gestionar este nuevo centro comercial que supondrá la creación de unos 300 empleos directos y otros 100 indirectos, dirigidos especialmente a los más jóvenes.

Por su parte, durante la presentación del nuevo espacio, el director de Proyectos de Inmoamura, aseguró que “Alcorcón es un destino de inversión primordial, de mucho éxito y uno de los primeros a nivel nacional”, y añadió que “se convertirá en un valor de estímulo para todo el parque comercial”.

Pero no es el único centro comercial que ha tenido que retrasar su inauguración por el actual contexto. Prueba de ello es el Open Sky de Torrejón de Ardoz, que la Compañía de Phalsbourg ha decidido posponer su apertura para después del verano.

Se trata de un centro comercial revolucionario, de última generación, que contará con 85.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, 100 locales y 3.500 plazas de aparcamiento.

Esto supone la creación de unos 1.000 puestos de trabajo, 500 de ellos reservados para personas empadronadas en Torrejón de Ardoz. Y su buque insignia será un espectacular lago central de 12.000 m² , una tirolina, amplias zonas verdes, fuentes y espectáculos de luces.

Mercadona, Carrefour, Lidl…, ¿Cuánto cobran sus empleados?

Trabajar en un supermercado siempre ha sido un trabajo hecho para los jóvenes que querían sacarse un extra mientras estudiaban o buscaban algo mejor pero, por desgracia, se ha convertido en el oficio de padres y madres de familia al no encontrar otro empleo que le convenga más. Mercadona, Carrefour, Lidl…, ¿Cuánto cobran sus empleados para que se queden ahí de por vida?

A continuación vamos a conocer cuánto cobran los empleados de algunos supermercados como Mercadona, Carrefour o Lidl para que puedas juzgar por ti mismo si merece o no merece la pena quedarse a trabajar toda la vida en un supermercado.

mercadona Merca2.es

El supermercado Mercadona ha conseguido abrirse un hueco en el inmenso mar de las compras ya que es uno de los supermercados más jóvenes que existe en la actualidad. Por ello podríamos pensar que es el que menos paga, pero no, los trabajadores del supermercado de la marca de Hacendado cobran 1.109 euros al mes, como mínimo.

El sueldo anual de media que ofrece Mercadona es de 24.000 euros al año, que no está del todo mal si observamos el panorama actual. Eso sí, dependiendo del puesto que se tenga se cobrará esa cantidad u otra diferente. Un encargado de sección siempre recibirá un plus por su trabajo.

Este dato es muy curioso ya que siempre escuchamos que los trabajadores de Mercadona son los que más cobran. ¿Quién dirá eso? También es cierto que hemos hablado del salario mínimo de Mercadona. Es probable que todos los empleados cobren bastante más.

Lidl

lidl e1489664309209 Merca2.es

De origen alemán, el supermercado Lidl paga a sus empleados una media de 17.119 euros anuales, es decir, 1.474 euros mensuales, un poco por debajo del anterior. Si eres encargado, cobrarás un poco más. Aún así es un sueldo que no está del todo mal. Si entras en Lidl es posible que tengas trabajo para una larga temporada.

El supermercado Lidl, al igual que el supermercado Aldi que también es alemán, son muy populares entre la población debido a la oferta de productos del mundo que siempre están disponibles, especialmente de productos alemanes y ecológicos. Aldi, por otra parte, tiene una gran selección de productos veganos, por lo que es el supermercado favorito de los que no consumen carne, o al menos lo era hasta ahora ya que tanto Mercadona como Lidl han introducido platos veganos entre los más vendidos.

Carrefour

carrefour e1489664353507 Merca2.es

Aunque los supermercados Carrefour son de los más populares y los más demandados, son los que peor pagan. Según los datos obtenidos, Carrefour ofrece un salario de 15.000 euros anuales, lo que hace un total de 1.250 euros mensuales. Parece que la cadena francesa, a pesar de ser uno de los supermercados con más ventas, no quiere ofrecer un salario superior a sus empleados.

Dependiendo del puesto de responsabilidad el sueldo mensual subirá unos euros más, pero, en general, este es el sueldo que Carrefour ofrece a sus empleados, un sueldo que nos parece demasiado bajo para el nivel de ventas del supermercado, ¿No es cierto? Además, Carrefour tampoco se salva de las polémicas con sus trabajadores.

Hipercor

hipercor e1489664372728 Merca2.es

Los supermercados Hipercor son de los más caros a la hora de llenar el carrito de la compra, pero acudimos a él buscando productos de lujo que no encontramos en otros supermercados. Aún así, a pesar de ser uno de los que más cobra, también es uno de los que menos salario ofrece a sus empleados.

Los trabajadores de Hipercor cobran, aproximadamente, una media de 18.330 euros brutos al año, una cifra que hace un total de 1.527 euros mensuales, aproximadamente, una cifra que no está mal pero que es bastante baja en comparación con otros supermercados más económicos.

Alcampo

alcampo e1489664330624 Merca2.es

Alcampo es, según parece, una de las cadenas que menor sueldo ofrece a sus empleados, concretamente pagan una media de 16.435 euros anuales, tanto a los cajeros como al resto de empleados. Los 1.369 euros mensuales se suman a los contratos indefinidos, que no son del agrado de todos los trabajador.

Aún así, también se comenta que las condiciones son bastante buenas y que se respetan los horarios de trabajo, así que algo bueno tiene que tener trabajar en Alcampo, ¿No es cierto? Su oferta de productos también es bastante amplia y se hizo muy popular al ofrecer una gran multitud de productos a 1 euro.

Día

día e1489664292361 Merca2.es

En Día se recibe un sueldo anual de 21.421 euros brutos al año, lo que hace un total de 1.785 euros mensuales, aproximadamente. También depende mucho de la sección y del tipo de trabajo que se realice, al igual que en todos los supermercados. Además, Día contrata de forma indefinida y, normalmente, prefieren a gente joven que compaginen el trabajo con sus estudios.

El supermercado Día, a pesar de que no se le da demasiado bombo, tiene cada vez más seguidores, especialmente desde que se dividió en Día o Maxi Día. Además, en los supermercados Día se pueden encontrar productos que no están disponibles en otros supermercados. ¿Te animas a entrar en uno de ellos? Nosotros lo recomendamos si quieres trabajar mientras estás estudiando.

Supercor

supercor e1489664391937 Merca2.es

A pesar de ser de la misma marca que la anterior, es decir, que Hipercor, hay una gran diferencia salarial al trabajar para Supercor. En este caso el sueldo anual medio es de 11.800 euros, un sueldo muy bajo que no llega a cubrir los 1.000 euros mensuales. Es, sin duda, el sueldo más bajo con el que nos hemos topado.

Es muy curioso como siendo de la misma filial de El Corte Inglés exista una gran diferencia en cuanto al salario medio. ¿Son los supermercados Supercor menos visitados? Probablemente ese sea uno de los motivos de estos sueldos tan bajos y de que cada vez haya menos supermercados Supercor en activo.

Condis

condis e1489664409794 Merca2.es

El supermercado Condis no es de los más conocidos, pero sí es de los que más paga a sus empleados. Los trabajadores cobran de media unos 31.451 euros al año y más del 90% de sus contratos son de tipo indefinido. Lo cierto es que con Condis si que se puede recibir un sueldo bastante alto mensualmente, concretamente se gana 2.620 euros mensuales, un sueldo muy superior a la media.

Eso sí, este tipo de supermercado es mucho más escaso en todo el país, aún así se pueden encontrar algunas de sus tiendas en Madrid y Barcelona. Sin duda es el mejor supermercado en el que podéis trabajar. Lástima que no esté en todas partes.

Mercadona, Carrefour, Lidl… ¿Cuál es el mejor supermercado para trabajar?

DIA

El supermercado Condis es el mejor con diferencia pero, por desgracia, no lo encontramos en toda España. Después de Condis, el mejor supermercado para trabajar es el de Día, uno de los supermercados que menos éxito tiene, pero que mejor paga. ¿Cómo es eso posible? En cualquier caso, no os recomendamos que este sea un trabajo para una larga temporada, sino más bien para la época de estudiante o de búsqueda de empleo activa.

¿En qué supermercado trabajarías? O, mejor aún, ¿Has trabajado en alguno de estos supermercados? ¿Mercadona, Carrefour, Lidl o Día, por ejemplo? Si la respuesta es sí, no dejes de compartir tus experiencias con nosotros.

El castigo en Bolsa a Lar España no refleja su actividad comercial

La socimi especializada en el sector de los centros comerciales Lar España da la espalda al descalabro que está sufriendo en el selectivo desde inicios de 2020, y se centra en el repunte de la afluencia en sus centros, que en julio ya representaba el 95% de la de hace un año, según los datos de la compañía.

Sorprende que, tras cerca de tres meses con los negocios cerrados, salvo los de primera necesidad, haya logrado un repunte tan marcado en lo que va de año. Además, teniendo en cuenta que la reactivación económica se ha producido de forma gradual.

Hasta el propio presidente de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), Eduardo Ceballos, en declaraciones a Vozpópuli, ha lamentado que los nuevos rebrotes del coronavirus están generando inseguridad en los centros.

Así, es cierto que en las últimas semanas ha aumentado el ticket medio de gasto de los usuarios, pero invierten un menor número de horas en los centros comerciales. Esto se debe tanto al miedo a un posible contagio, como a las restricciones en la zona de ocio y áreas infantiles de estas instalaciones.

Con este panorama, la socimi, que cuenta con una cartera de 15 centros y parques comerciales, acumula unas pérdidas en el parqué madrileño del 34,65% en lo que va de año, sumando varias jornadas con marcados descensos, como el pasado 16 de marzo, dos días después de declararse el estado de alarma, cuando cedió un 20,95%.

En este sentido, la apertura el pasado mes de septiembre de Lagoh y la reapertura en junio tras las reformas de ÀnecBlau, han servido de balón de oxígeno para la socimi, que ha podido amortiguar el golpe que le ha supuesto la pandemia del covid-19.

LOS ‘NÚMEROS ROJOS’ DE LAR

En una entrevista para MERCA2, el consejero de Lar España y consejero delegado de Grupo Lar, Miguel Pereda, aseguraba que el retail va a acelerar los cambios tecnológicos y los centros “van a convertirse en un oasis comercial, protegido, seguro y lleno de alicientes». 

Sin embargo, las cuentas del primer semestre no han sido halagüeñas. En concreto, durante los seis primeros del año la socimi de centros comerciales ha registrado unas pérdidas netas de 28,7 millones de euros, frente a las ganancias de 28,6 millones de un año antes.

Sin embargo, aumentaron los ingresos totales hasta los 47,9 millones de euros, un 24,4% más que un año antes, cuando ganó 38,5 millones.

Por otro lado, Lar España cuenta con más del 90% de su superficie bruta alquilable ocupada, y calcula que el impacto del coronavirus en sus rentas será inferior al 3%.

Tras conocerse la intención del fondo canadiense de Brookfield de lanzar una Oferta Pública de Acciones (opa) sobre Merlin Properties, surge la posibilidad de que algún inversor se fije en Lar España y pretenda aprovechar el momento de pérdidas y el panorama de crisis.

LOS EXPERTOS ARROPAN A LAR

Por su parte, los expertos consultados por este medio reiteran su recomendación de comprar acciones de Lar España, por el potencial de revalorización cercano al 90%, y la resiliencia de sus activos en términos de afluencia y ocupación.

También destacan que la socimi cuenta con una liquidez superior a los 200 millones de euros y sin vencimientos importantes hasta 2022, así como un ratio de endeudamiento del 41%, que lo califican de adecuado teniendo en cuenta las dificultades recientes por la crisis económica.

El Corte Inglés, Inditex y Mercadona: mano a mano para reactivar la economía

Los datos no han sido buenos. Y los augurios indican que podrían empeorar. La EPA ha dejado en el camino más de un millón de empleos en el segundo trimestre del año. Según el estudio Advice de Éxito Empresarial, por encima de cómo evolucionará la economía mundial y europea, y de la política económica del Gobierno, los ciudadanos confían en las denominadas como empresas sistémicas para reactivar la economía. Y, en gran distribución, son tres quienes se llevan la palma: El Corte Inglés, Inditex y Mercadona.

Además, las tres forman parte del top ten de entidades sistémicas si se abarcan todos los sectores. “La gran empresa española sistémica es tanto refugio en caso de fuerte recesión como principal revulsivo para volver a la recuperación y el crecimiento”, señala Jorge Díaz Cardiel, socio director de Advice Strategic Consultants. Una clasificación en la que también están CaixaBank, Telefónica, Santander, Naturgy, BBVA, Cellnex Telecom e Iberdrola. “Son las que más contribuirán al crecimiento y al empleo”, añade.

En el caso concreto de El Corte Inglés, que encabeza la clasificación en gran distribución, Advice destaca que es “el único retailer que ofrece todo tipo de productos y servicios, además de ser el primer distribuidor online del país junto a Amazon”. El Corte Inglés cerró 2019 con una plantilla de 88.268 empleados, 1.736 menos que en el ejercicio anterior. Eso se debió a “jubilaciones, bajas voluntarias y rescisiones de contratos”, según la memoria de la entidad. El 93,5% de la plantilla (82.546 personas) tenía contrato en España. En Portugal cuenta con 3.391 trabajadores.

ERTE EN EL CORTE INGLÉS

El Corte Inglés presentó un ERTE en marzo para casi 26.000 empleados (un tercio del total de la plantilla) que paulatinamente se fueron reincorporando una vez se flexibilizaron las restricciones. Ya, en mayo, llegó a un acuerdo con los sindicatos CCOO, Fasga, Fetico y UGT para garantizar los puestos de trabajo y el poder adquisitivo de los empleados. El mismo contemplaba la posibilidad de que los trabajadores pudieran desempeñar una actividad diferente a la habitual. Eso sí, compensándoles la retribución por comisiones y respetando los parámetros de equidad entre personas de una misma área.

Tras El Corte Inglés, el siguiente en la clasificación de gran distribución según el ranking de Advice es Inditex. “Su exitoso modelo de venta barata y online de ropa en todo el mundo, su rápida rotación de inventario y su modelo mixto de comercio la han convertido en un referente internacional del retail textil”, señalan.

Inditex tenía, a finales de enero, 1.580 tiendas en España. Se trata de un 3,3% menos respecto al mismo periodo del año anterior. Ello es fruto de su apuesta por un modelo de tienda más grande y más digital (está previsto que cierre entre 250 y 300 tiendas en España). Durante el estado de alarma, Inditex descartó hacer un ERTE.

ADELANTAMIENTO DE MERCADONA

El tercero en esta clasificación de gran distribución es Mercadona que, durante el estado de alarma, contrató a 600 personas para satisfacer las necesidades de los jefes (clientes). En total, la firma a los mandos de Juan Roig cerró 2019 con 90.000 empleados, de los que 89.100 estaban en España y, el resto, en Portugal.

Con estos números, Mercadona ha conseguido adelantar a El Corte Inglés como empleador en gran distribución. El salario mínimo en Mercadona España es, aproximadamente, un 15% superior al Salario Mínimo Interprofesional (1.038 euros netos al mes en 12 mensualidades). Conforme aumenta la antigüedad, va creciendo. El último tramo, con más de 4 años, ese porcentaje es un 50% más (pagas extra incluidas).

Por lo que respecta a El Corte Inglés, la remuneración media del grupo es de 24.055 euros anuales. Eso sí, la diferencia entre categorías es grande: de los 268.070 euros del grupo de directivos y gerentes, a los 20.183 euros de la categoría profesionales, y los 15.503 euros, de personal base.

En el caso de Inditex, la remuneración media fue de 22.703 brutos anuales. Es una cifra global, no dispone de cifras exclusivas de España, que representa sólo el 28% del total. Una parte relevante del 72% de la plantilla restante está localizada en mercados donde los salarios convertidos a euros se traducen en remuneraciones medias más bajas.

Empresas sistémicas como El Corte Inglés, Inditex o Mercadona son aquellas que destacan por su contribución económica, social y digital. Además, cuando las cosas van mal, suelen tirar del carro para llegar a la recuperación. También son refugio en caso de fuerte recesión. No dependen tanto del ciclo económico, y se antojan básicas para el buen funcionamiento de la economía.

En una isla desierta con… Antonio Coimbra: ágil y sin fútbol

El verano pasado desde MERCA2 recomendamos a los principales directivos de empresas que operan en España alguna lectura sugerente, serie de moda o cine para pasar el calor. Este mes de agosto, y para ser prudentes con las aglomeraciones, nos llevaremos a CEOs y presidentes a una isla desierta. ¿Qué pensarán en la intimidad? ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿Cómo ven el futuro?

El CEO de Vodafone España, Antonio Coimbra, procede de una tierra de islas. Azores, Sao Miguel, Madeira… por eso, puede estar acostumbrado a ese ambiente tranquilo y pausado cuyo horizonte se pierde ante la vista. Además, últimamente también tiene costumbre de estar solo. Un ejemplo fue la salida del fútbol, donde se atrevió a dar el paso, y ser el único gran operador que dejó atrás el balompié.

Pero también ha tenido su parte positiva, al menos en la estrategia decidida para el operador rojo: la agilidad. Y es que, tanto para los negocios, como para estar en una isla desierta, llevar la mochila con poco peso puede ser beneficioso. Y eso es lo que quiere conseguir Vodafone en España.

El directivo portugués ha aligerado el peso de una compañía que, en pos de la competencia, había generado una estructura grandilocuente para intentar competir con las filiales de dos incumbentes, el español y el francés. En ese viaje, como si fuera un trayecto a una gran capital europea, la maleta se fue cargando. Pero en las islas es mejor llevar poco peso. Eso también ha supuesto, para pesar de Coimbra, tener que enfrentarse a un ajuste de plantilla. Movimientos complejos que a veces se deben tomar.

Ahora, en esta isla, Coimbra invita a ver la televisión; sin fútbol, pero sí con muchas series y películas. Porque desde la compañía están convencidos de que los futboleros ni son tantos, ni quieren gastar más de lo necesario.

COIMBRA ¿TIENE LOWI?

Como todos los directivos que están pasando por la isla desierta de MERCA2, Coimbra también ha traído móvil. Revisa su cobertura y no, aquí no hay 5G. Entonces saca pecho. Vodafone ha conseguido una ventaja relativa en ‘solo móvil’ gracias a ser los primeros en disponer de 5G. Ahora será el turno de administrar esa diferencia.

Pero algo curioso marca el terminal del CEO. ¿Tiene Lowi? La lógica hace pensar que sí. Se trata del gran amarre comercial de la compañía en estos últimos meses. En la guerra de bajo coste en la que se han metido todos los operadores, Vodafone ha jugado sus cartas con esta firma. Y el resultado está siendo positivo.

Más adelante tocará pensar en la rentabilidad y volver a la senda del crecimiento efectiva. No a la esdrújula forma del crecimiento decrecido creciente de ingresos. No será sencillo. Aunque con distancia social en la isla, Coimbra asume -como todos los jefe- que la economía se va a contraer; y que si existía un recelo por el ‘factor precio’, ahora será más elevado.

Como situación defensiva, Vodafone está explorando todos los negocios viables. Muchos huevos han ido a la cesta del segmento corporativo. Conectar personas y cosas, cosas y cosas, y muchas más cosas, terminará siendo lucrativo. Por eso, el operador rojo mueve sus piezas con prudencia y velocidad.

La banca prepara un 2021 récord en despidos: la edad como barrera

Las variables en la ecuación bancaria de cara a 2021 son terroríficas. Al menos, para sus trabajadores. Las entidades españolas han sumado pérdidas mil millonarias récord, o fuertes recortes en sus beneficios, un entorno digital acelerado a marchas forzosas y una plantilla envejecida. Además, todas ellas saldrán de la crisis con un nivel mayor de capital, algo que es imprescindible en las reestructuraciones. Por último, ninguna de ellas esconde que se han propuesto una reducción de costes robusta. A todo ello, hay que añadir un proceso de concentración en ciernes. En definitiva, la banca proyecta un año récord, para el próximo, en despidos.

«Estamos acelerando las tendencias de reducción de costes en la mayoría de los mercados, especialmente en España», señalaba el consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, a los inversores hace pocos días. Por su parte, su homologado en BBVA, Onur Genç, se congratulaba antes los analistas por la «excelente gestión de costes» del banco bilbaíno durante el segundo trimestre. Ambos ejemplos, reflejan uno de los pilares de la gestión bancaria en el día a día durante la crisis: aminorar costes como sea. Al fin y al cabo, el grueso de los ejecutivos en todo el mundo (España no es una excepción) se ganan su fama gracias a contener gastos.

Quizás, para alguien lo anterior sea una exageración. En ese caso, la mejor receta poner la lupa en el gasto en personal de las cuentas semestrales presentadas por cada banco la semana pasada. Además, por orden de publicación: Bankinter registró un -2,38%. Bankia un 5,5% menos. Banco Santander ejecutó hasta -6,5% a tipos corrientes en el global y -5,1% en España. BBVA llegó a eliminar costes en personal hasta un 8,1%, además, Genç aseguró a los inversores que tenía una lista con todos y cada uno de ellos. Por último, Caixabank registró un descenso del 2,9%, mientras que en Banco Sabadell se elevaron (el único y pierde en bolsa un 70% en el año) un 2%.

DIGITALIZACIÓN Y FUSIONES IGUAL A MÁS DESPIDOS

 «La Junta directiva ha decidido crear un comité para reforzar el proceso de digitalización del banco», señalaba el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, acerca de la estrategia futura de la entidad. «Cómo resultado de la crisis, la adopción digital se ha acelerado mucho» exponía Álvarez sobre la evolución de Santander. El trabajo remoto y la utilización de internet para operar se han convertido en otro pilar fundamental para las entidades durante la pandemia. Un elemento que no solo ha ayudado a reducir costes, sino que también ha marcado el camino de cara al futuro.

«Las lecciones aprendidas nos permitirán acelerar nuestro plan de transformación en el futuro» explicaban desde Banco Santander. El caso de BBVA también es paradigmático. De hecho, la entidad vasca ha tenido trabajando en remoto a más de 86.000 empleados y Genç llego a decir que aun así el banco ha estado funcionando «como siempre». La afirmación es un desafío más que obvio a la realidad que hasta ahora reinaba en la banca. Y no solo por lograr ese desafío, que ya es mucho, sino también porque lo ha hecho en una situación dramática con el país parado y las empresas desangrándose.

De hecho, la elevada actividad bancaria a lo largo de estos meses ha sido el único sostén para evitar los recortes de plantilla este 2020. Bankia señalaba en sus resultados que había realizado más de 90.000 operaciones, mientras que Álvarez indicaba que Banco Santander había «formalizado más de 630.000 operaciones«. Además, ese frenético movimiento no va a parar durante el verano, es más, la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri avisaba que «durante julio, agosto y septiembre veremos aumentos adicionales».

UNO DE CADA TRES EMPLEADOS SE ACERCA A LOS 50 AÑOS

Pero una vez acabe esa actividad todo va a cambiar. Los bancos serán todavía más restrictivos en el apartado de oficinas y pondrán más empeño en la inversión en digitalización. Por último, más tarde o más temprano llegaran de nuevo los temidos eres, aunque con más fuerza de lo habitual. Al fin y al cabo, con un negocio en plena decadencia, por los tipos bajos y la constante caída del volumen de créditos, junto a la necesidad de gastar mucho dinero en tecnología, termina obligando a todas ellas a readaptar su enorme estructura de costes fijos.

El modo de proceder no será muy diferente al de años atrás: recortes de empleos por miles aderezados con salidas voluntarias, colocaciones y sobretodo prejubilaciones. En este último punto, el hecho de tener una plantilla cada vez más envejecida, en el que uno de cada tres empleados se acerca a los 50 años, es un hándicap. De hecho, el número de empleados cercanos a esa edad, en proporción con el resto, ha crecido notablemente en los últimos años.

Así, según las últimas cuentas anuales de cada entidad: en Bankia un 28,4% de sus trabajadores tiene más de 50 años, frente al 24,2% en 2018. En el caso de Banco Santander la cifra alcanza el 29,5% y en Banco Sabadell ya es el 32%. Pero, si bajamos un escalón más, hasta los 46 años se aprecia mejor ese envejecimiento de las plantillas bancarias. En concreto, suponen el 40% del total en la entidad cántabra. En el caso de BBVA la cifra, en este caso mayores de 45 años, superaba el 55,4% frente al 40,3% hace tan solo dos años.

LAS FUSIONES ACELERARÁN LOS RECORTES

Por si todo lo anterior fuera poco, todavía un elemento detonador más: las fusiones. De hecho, uno de los atractivos de la concentración bancaria es que generan una serie de ahorros en costes fijos sin afectar al negocio. Sin ir más lejos, el último movimiento corporativo importante en el sector en España, la compra de Banco Popular, se saldó con 3.000 despidos. Aunque, para cuantificar los nuevos recortes habría que ir más al detalle, en especial, al encaje geográfico de cada movimiento.

Aunque, sirva como referencia qué pese a los recortes ejecutados en los últimos años, las plantillas en su conjunto no han disminuido apenas. De hecho, antes de que el covid-19 golpease con fuerza a la economía europea DBRS explicaba que «el número de empleados aumentó en Sabadell, Santander y Caixabank como resultado de las grandes adquisiciones. Unos movimientos que incluyen los de TSB en 2015, Banco Popular en 2017 y Banco BPI en 2017, respectivamente”. Por ello, concluía que “esperamos que los grandes bancos europeos continúen reduciendo los costes operativos».

Una tendencia que lejos de las fronteras de España se ha ido fortaleciendo. En 2019, más de 50 entidades habían anunciado sus planes de recortar un total de 77.780 puestos de trabajo, la mayor cantidad de despidos desde los 91.448 en 2015, según datos de los sindicatos. Unas cifras que han ido en ascenso en los últimos meses si se le añade, por ejemplo, el recorte brutal que sobrevuela a HSBC. En definitiva, el próximo 2021 podría ser un nuevo año récord en despidos para la banca española, mejor ir preparándose.

El ex presidente de Telefónica César Alierta, en coma inducido tras empeorar su salud cardiovascular

0

El ex presidente de Telefónica César Alierta se encuentra en coma inducido ingresado en un hospital de Madrid tras haber empeorado su salud cardiovascular, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al empresario aragonés.

Alierta, que actualmente preside la Fundación Telefónica, sufrió una parada cardiaca en el mes de julio, por la que ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según ha informado ‘El Economista’.

El empresario, de 75 años, fue presidente de Telefónica durante casi 16 años (2000-2016), periodo en el que la compañía experimentó la transformación «más radical» en sus 90 años de historia con el incremento de su presencia internacional, la diversificación de sus negocios y la apuesta por la digitalización.

Antes de incorporarse a Telefónica, fue presidente de Tabacalera, cargo que ostentó desde junio de 1996 hasta su nombramiento como máximo responsable de la operadora española. Durante estos años impulsó y favoreció la fusión transfronteriza con la compañía francesa Seita, de la que nació Altadis.

Alierta nació en Zaragoza el 5 de mayo de 1945 y es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y cuenta además con un Master en Administración de Empresas por la Universidad de Columbia (Nueva York).

Entre los años 1970 y 1985 desempeñó el cargo de director general del Área de Mercado de Capitales en el Banco Urquijo y fue presidente fundador de la Sociedad Beta Capital, cargo que compatibilizó, desde 1991, con la presidencia del Instituto Español de Analistas Financieros.

El directivo fue también miembro del consejo de administración y de la comisión permanente de la Bolsa de Madrid y consejero de Plus Ultra, Compañía de Seguros y Reaseguros, Telefónica Internacional, Iberia, IAG y Altadis, así como presidente del el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), una entidad constituida por 15 grandes empresas, durante sus seis años de vida (2011-2016). Además, en 2019 incrementó su participación en el Real Zaragoza SAD hasta controlar el 49% de las acciones de la sociedad.

Quesos de marca VS marca blanca: los mejores de cada en Carrefour

0

El queso es uno de los alimentos más antiguos de la humanidad, presente hasta en los tiempos más remotos de la historia y en casi todas las culturas del mundo. Con el transcurso de los siglos se fueron introduciendo variedades, a medida que se aplicaban distintas técnicas de preparación, y a día de hoy, tenemos a nuestra disposición tantos tipos diferentes de quesos que a veces elegir es una tarea complicada.

En Carrefour además podemos encontrar un buen catálogo de variedades de la marca blanca del supermercado, que compiten en calidad y ganan en precio, con las marcas más conocidas. ¿Cuál es la mejor opción? 

QUESO BRIE

El queso Brie tiene su origen en la región francesa del mismo nombre, ubicada en la Isla de Francia y es una de las variedades más antiguas que se han documentado. Pertenece a la familia de quesos de pasta blanda y se fabrica con leche cruda de vaca y una corteza comestible enmohecida con Penicilium Candidum. Tiene un periodo de maduración de cuatro semanas como mínimo y se caracteriza por su color pálido y su textura cremosa. Combina muy bien con frutas y mermeladas dulces. 

En Carrefour tenemos el de la marca President a 2,25€ la porción de 150g. y el del propio supermercado, a 1,80 euros los 200gr, los dos elaborados con leche de vaca pasteurizada.

brie presi Merca2.es

QUESO RULO DE CABRA

El queso tipo rulo de cabra es de los más demandados hoy día. Es una evolución del original queso francés St. Maure, y en los últimos tiempos se ha convertido en uno de los preferidos en nuestra gastronomía, presente en ensaladas, gratinados, plancheados, combinado con platos dulces o salados. Se puede preparar también con leche de vaca y de oveja, y se caracteriza por su textura suave y su corteza mohosa. 

Queso rulo de cabra de la marca President nos sale por 3,88 euros unos 200 g aproximados, si lo compramos al corte, y el de la marca Carrefour se queda en 2,70 euros. Ambos tienen una deliciosa corteza comestible y están fabricados con leche de cabra.

rulo president Merca2.es
rulo-carrefour

QUESO CAMEMBERT

El queso Camembert se elaboró por primera vez en una pequeña localidad del mismo nombre situada en la Normandía francesa. Durante siglos, las mujeres de la región desempeñaron las tareas en las granjas y en las cocinas y esto permitió a la habilidosa Marie Harel investigar diferentes técnicas hasta dar, en 1791 con el producto que conocemos hoy día. El éxito fue tal que se convirtió en un negocio familiar y cuando comenzó a producirse el hongo Penicillium candidum  a nivel industrial, el Camembert comenzó a distribuirse a gran escala. Es un queso especialmente cremoso, que se puede combinar con alimentos dulces y salados, y marida a la perfección con una copa de cava. 

En Carrefour encontramos dos tipos de Camembert, el de la marca Caprice de Dieux, que ofrece porciones de 200gr por un precio de 3,99 euros, y el de la propia marca blanca que sale a 1,95 euros los 250 gr. El primero tiene una textura mucho más cremosa porque además de leche pasterizada lleva nata. También por eso tiene un aporte graso más elevado que el de Carrefour (30 y 21 gr., respectivamente)

camembert-carrefour
camem caprice Merca2.es

QUESO AZUL

Circula una leyenda que dice que a un campesino se le olvidó una porción de requesón de leche de cabra en una cueva y que cuando regresó, al cabo de una semana, lo encontró con una textura grumosa y cubierto de un color azul. Pero tenía tanta hambre que le hincó el diente y le pareció tan delicioso que desde entonces se extendió la fabricación de estos quesos.  Aunque sea leyenda, sí se cree que el descubrimiento de este tipo de queso fue pura casualidad, al almacenarse estos productos en unas condiciones favorables para que proliferen cierto tipo de hongos. El sabor del queso azul es intenso, y se puede tomar tal cual o utilizar como ingrediente para preparaciones como salsas. 

En Carrefour tenemos dos opciones de queso roquefort, ambos hechos con leche cruda de oveja. El de la marca Societé que se vende en cuñas y cada porción de 150 gr. sale a 4,62 €. Por otra parte, encontramos el de marca blanca, disponible en cuñas envasadas de 100 g por 1,45 €.

roquefort-carre

QUESO DE OVEJA CURADO CON TRUFA NEGRA

Carrefour también tiene algún queso exclusivo como este de oveja curado con trufa negra, curado durante un mínimo de 3,5 meses, con un sabor y una textura de gran personalidad. Este queso ha obtenido la medalla de plata en el World Cheese Awards 2019, el mayor concurso internacional dedicado exclusivamente al mundo de los quesos. Cada cuña de 200 gr tiene un precio de 5,80 € y es un producto gourmet que merece la pena probar.

QUESO FETA

Con el tipo de queso que no compite Carrefour es con el feta, una variedad muy popular en Grecia y muy apreciada en países del norte como Dinamarca. Se elabora principalmente con queso de oveja y el proceso de curación se hace en salmuera. Esto le da su peculiar sabor ligeramente ácido y esta textura granulosa tan característica. Se utiliza mucho en ensaladas, tostas, hojaldres, etc. El de la marca Dodoni tiene denominación de origen protegida y cada porción de 200gr. tiene un precio de 2,90 euros.

dodoni feta Merca2.es

Bañadores de una pieza de Zara con los que triunfar en Agosto

0

Llevamos unos años en los que los bañadores le hacen la competencia a los biquinis en todos los rincones de costa o en las piscinas. Y es que, si la moda de baño nos importa tanto como la de calle, debemos decir que un bañador es más elegante y en general sientan muy bien, mientras nos ayudan a cubrir alguna de esas imperfecciones que en biquini están más expuestas. Hoy te traemos unas cuantas opciones de bañadores de una pieza de Zara con los que te sentirás elegante, cómoda y sexy a la vez.

Bañador escote pico

0283001305 6 1 1 Merca2.es

Con mucho escote y tirantes muy finos este bañador es un fondo de armario. No pasa de moda porque no tiene ningún misterio, es liso, de color mostaza y lo puedes utilizar hoy mañana y probablemente siempre. Además, es una prenda del catálogo Join Life de Zara, lo que quiere decir que ha sido realizada con materias y primas y tecnologías que ayudan a reducir el impacto medioambiental de sus productos. En concreto, este bañador está realizado de poliéster reciclado a partir de botellas recicladas, dándole nueva vida a los residuos y disminuyendo el consumo de materias primas vírgenes.

Bañador de canalé

0594012600 2 11 1 Merca2.es

Como sabemos, muchas veces menos es más, y esto también se aplica a la moda baño. No necesitamos grandes estridencias o estampados muy escandalosos para que algo sea perfecto. Este es el ejemplo de este bañador de Zara disponible en dos colores: rojo y negro. Sus formas son también muy sencillas, de escote recto y tirantes finos. No tiene copa y es de canalé.

Bañador efecto arrugado

0283002519 2 11 1 Merca2.es

Un estilo muy similar al anterior es el de este bañador de efecto arrugado. Tampoco tiene grandes misterios mas que el de la piel con efecto arrugado que lo hace comodísimo. Está disponible en tres colores pastel, que son tendencia absoluta: azul (como el de la foto) malva y blanco. Es de poliéster y elastano y está forrado. Se ha vendido tan bien que ahora mismo solo está disponible la talla L, pero Zara ya ha informado que repondrán cuanto antes las demás tallas.

Bañador de cuadro de vichy

0594018074 2 2 1 Merca2.es

Zara siempre está muy pendiente de las tendencias y por eso ha querido incluir en su catálogo este bañador de cuadro de vichy. El estampado de vichy es un clásico que se renueva cada temporada, como en este caso, que combina el negro y el amarillo – en vez del blanco – para darle un aire renovado. Además, el nudo delantero es otro detalle para otro bañador sencillo y cómodo que sin embargo sienta muy bien.

Bañador efecto brillo

5410013506 2 1 1 Merca2.es

Como decimos, esta temporada los bañadores que triunfan son los que tienen colores atrevidos o materiales innovadores. Este de Zara nos gusta por dos cosas. Por su efecto brillo o aspecto metalizado que como decimos marca tendencia, pero también porque tiene el cuello redondo, más alto que lo que viene siendo habitual donde los bañadores son escotados. El escote en este caso es en la espalda. Es de color verde caqui bastante claro y tan sólo cuesta 22,95 euros, una buena inversión pensando ya en la temporada que viene.

Bañador textura y brillo infantil

5644625942 1 1 1 Merca2.es

Los bañadores con textura y con brillo están tan de moda que Zara los incorpora hasta el catálogo de moda de baño infantil. Este es ideal con el escote pico y el efecto cruce rematado con un pequeño volante. Además, tiene los tirantes regulables cruzados en la espalda para hacerlo más cómodo todavía. El tejido tiene brillo y un color rosa claro tirando a salmón muy bonito. Además, lo realmente increíble es su precio: tan solo 3,99 euros.

Body popelín estampado

2618678509 2 13 1 Merca2.es

Y terminamos este repaso con un body estampado, porque la moda baño o la moda lencera se ha trasladado a la calle y Zara lo sabe. Este body es ideal para combinar con un pantalón o unos shorts, tiene el escote recto y los tirantes finos ajustables para hacerlo más cómodo y adaptable. Cierra en el bajo con botones a presión y está hecho con algodón orgánico cultivado utilizando fertilizantes y pesticidas naturales. Zara apuesta muy fuerte por el medioambiente e intenta – cada vez más – fabricar prendas que no perjudiquen la biodiversidad y la fertilidad del planeta.

6 gurús del maquillaje de los que aprender trucos en YouTube

0

Maquillarse mal es más fácil que hacerlo bien. Conseguir ese ansiado maquillaje profesional en casa es más fácil de lo que parece. Y todo gracias a los Youtubers de maquillaje, auténticos gurús que te enseñan los trucos básicos para pasar de un maquillaje que da pena a parecer que acabas de salir del centro de belleza. Lo primero que no debe obsesionarte son los productos. Como apuntan los propios gurús del maquillaje en sus canales de YouTube, esto es como hacer deporte: va más de perseverar y practicar que de la ropa que llevas puesta. Aunque también influye. Pero, entre toda la marea de youtubers, ¿a cuáles seguir? Te mostramos los 6 gurús del maquillaje con más seguidores en YouTube de los que podrás aprender trucos de profesionales.

JEFFREE STAR, EL MÁS POPULAR EN YOUTUBE ENTRE LOS MAQUILLADORES PARA TRANSGÉNERO

¿Cuál es el secreto del éxito de un canal de Youtube? Frescura, desparpajo y buen contenido. Uno de los maquilladores trans más solicitados, Jeffree Star, conjuga todo esto y ofrece un canal variado, de muy pocos vídeos (menos de 400), pero en la mayoría de ellos incluye todo tipo de consejos para conseguir maquillajes de fantasía que perfectamente podrían pasar por profesionales. Además, en su canal suele llevar también a invitados populares que muestran a su audiencia nuevos consejos y trucos para maquillarse en casa como un profesional.

YouTube video

TRANSFORMACIONES ESPECTACULARES CON JACLYN HILL

La auténticas profesionales del maquillaje como la jovencísima Jaclyn Hill son capaces de hacer que digas: Woo, ¿esa es ella? Y es que en sus vídeos de maquillaje la maquilladora profesional muestra cómo maquillarse para conseguir un efecto profesional en apenas 30 minutos. Eso sí, habla super rápido por lo que si no tienes un dominio absoluto del inglés, lo mejor es seguir los vídeos con el audio eliminado y los subtítulos activados. Este es uno de sus vídeos más populares sobre cómo conseguir un maquillaje moderno y natural de novia.

YouTube video

JAMES CHARLES, EL TERROR DE LOS FAMOSOS POR OBRAS DE ARTE COMO ESTA

Uno de los mayores gurús del maquillaje en Estados Unidos y a nivel mundial es muy joven pero ya ejerce de jurado en talent show de maquillaje profesional. Se llama James Charles y en sus vídeos puedes encontrar de todo (además de trucos y ejemplos de cómo conseguir maquillajes de fantasía). Como todo influencer, se alía con famosos como las Kardashian, o en este vídeo de aquí, Kylie Jenner. En directo, y delante de todos sus seguidores ha creado un maquillaje perfecto para Halloween.

YouTube video

MANY MUA: MAQUILLAJE GAMBERRO

Quizás el más Youtuber, en el amplio sentido de la palabra sea Many Mua. Trabaja las introducciones, los gigs, etcétera. Sus maquillajes y sus trucos son prácticos y directos, aunque no muy explicados entre toda la conversación que se trae bien con los invitados o bien con sigo mismo. Eso sí, sus resultados son más naturales y por lo tanto, si eres más de este tipo de maquillajes, será tu gurú de Youtube de referencia. Tiene buenos vídeos de prueba de artículos en los que da más consejos sobre cada elemento del maquillaje, no como los otros profesionales.

YouTube video

LAURA LEE, LA SEGUNDA MUJER REFERENTE EN YOUTUBE POR SUS TRUCOS DE MAQUILLAJE

Quizás te llame la atención que de los cinco canales de Youtube más recomendables para seguir y conseguir trucos para aprender a maquillarse en casa, hasta ahora solo dos sean mujeres. Y es que en el mundo del maquillaje el sexismo se ha acabado hace tiempo. Laura Lee lleva muchos años como Youtuber. Es maquilladora profesional, con su propia línea de maquillaje, y en sus primeros vídeos muestra maquillajes completos, fase por fase que hacen muy fácil seguir e imitar el resultado, incluso sin sus caros productos.

YouTube video

TATI, UNA ADICTA AL MAQUILLAJE QUE TE MUESTRA SUS TRUCOS EN YOUTUBE

Por último, una de las Youtubers más interesantes por el contenido que sube: además de trucos y retos de maquillaje, esta adicta a los productos de cosmética realiza reviews, y comparativas de cientos de productos en los que no solo evalúa la calidad en sí del producto sino que aporta consejos y trucos interesantes para dominar la técnica del maquillaje natural sin tener que ir al centro de belleza cada día. ¡Tú puedes aprender a maquillarte en casa! Uno de los vídeos más divertidos es sin duda alguna este de un maquillaje básico para el día a día en tan solo 10 minutos, que es el tiempo que suelen tener la mayoría de las mujeres antes de salir de casa para trabajar.

YouTube video

Álvarez-Pallete desembolsa otros 352.000 euros en acciones de Telefónica

0

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha vuelto a adquirir acciones de Telefónica en un momento en el que la acción del operador español se encuentra en mínimos de más de 20 años, otorgándole así al valor nuevas esperanzas de recuperación.

En concreto, el directivo ha comprado este jueves 100.000 acciones a un precio de mercado de 3,52 euros por título, lo que supone un desembolso de 352.000 euros, según una notificación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), al tener responsabilidades de dirección.

Hasta las 12.00 horas, las acciones de la teleco consiguieron mantenerse por encima de ese nivel. Sin embargo, a partir de las tres de la tarde, continuaron su senda bajista para cerrar, finalmente, en los 3,43 euros por acción.

Este precio es el más bajo alcanzado por la compañía desde 1996. Desde los 22 euros a los que llegó justo antes del estallido de la última gran crisis financiera, Telefónica ya se ha dejado en el parqué más de un 85%.

Pese a que en 2015 recuperó algo del terreno perdido durante la posterior crisis de deuda soberana, llegando a alcanzar los 13 euros ese año, el valor siguió cayendo hasta moverse en el entorno de los 7 euros, antes del estallido de la crisis del coronavirus, que ha terminado derrumbando su cotización.

EL LASTRE DEL COVID

En concreto, en los últimos cuatro meses ha perdido la mitad de su valor, lo que se traduce en una pérdida de capitalización bursátil de 16.000 millones de euros, al pasar de valer 34.000 millones en Bolsa a los actuales 18.000 millones.

Álvarez-Pallete suma esta operación a la realizada el pasado mes de mayo, cuando adquirió otros 100.000 títulos, pero esta vez a un precio de 4,19 euros, lo que supone un gasto adicional de 67.000 euros, es decir, un desembolso total de 419.000 euros.

A todo esto se suman las aportaciones de 150 euros mensuales correspondientes al plan global de compra incentivada de acciones para empleados del grupo Telefónica, que de forma voluntaria compran entre 25 y 150 euros en acciones de la empresa, aportando, en el caso del directivo, el máximo posible.

Según la última notificación de participaciones significativas remitida al regulador, Álvarez-Pallete mantenía, a 25 de febrero de 2020, una participación del 0,045% del capital, representada en 1,45 millones de acciones de forma directa y otros 889.000 títulos por el plan de acciones. Ateniendo a la actual capitalización de la compañía, esta participación estaría valorada en 8,2 millones de euros.

En el primer semestre de 2019, Telefónica obtuvo un beneficio neto atribuible de 831 millones de euros, lo que supone un 53,5% menos que los 1.787 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior.

La operadora destacó en su presentación de resultados que la pandemia del coronavirus ha tenido un impacto en la evolución financiera y operativa del segundo trimestre, en el que también se ha registrado una depreciación de las divisas, que se han mitigado en parte por las «significativas medidas de eficiencia y ahorros de gastos de capital (capex) llevados a cabo».

Papa John’s triplica su beneficio en el segundo trimestre, hasta 13,3 millones

0

La cadena estadounidense de pizzerías Papa John’s se anotó un beneficio neto atribuido de 15,7 millones de dólares (13,3 millones de euros) en el segundo trimestre de 2020, lo que supone triplicar las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año pasado, según las cuentas trimestrales publicadas este jueves por la compañía.

El presidente y consejero delegado de la empresa, Rob Lynch, ha destacado que la buena marcha del trimestre ha permitido a la empresa contratar a 20.000 personas durante ese periodo. Su estimación para el tercer trimestre es que contratará a otras 10.000 más.

Durante el trimestre, los ingresos crecieron un 15,2%, hasta alcanzar los 460,6 millones de dólares (387,6 millones de euros). Los procedentes de los restaurantes en régimen de explotación directa alcanzaron los 186,5 millones de dólares (156,9 millones de euros), un 14% más, mientras que los procedentes de los suministros proporcionados a los locales franquiciados en Norteamérica se situaron en 167,6 millones (167,6 millones de euros), un 13,9% más.

De su lado, los ingresos de las tasas y comisiones cobradas a los franquiciados se situaron en 24,1 millones de dólares (20,3 millones de euros), un 22,3% más, al tiempo que la facturación en el extranjero se situó en 28,1 millones de dólares (23,6 millones de euros), un 10,2% más.

El coste de los locales propios aumentó un 10%, hasta 145,2 millones de dólares (122,2 millones de euros), al tiempo el coste de los productos suministrados a los franquiciados se situó en 154,5 millones de dólares (130 millones de euros), un 13% más. Los gastos generales y administrativos se mantuvieron prácticamente sin cambios en 48,4 millones de dólares (40,7 millones de euros).

De esta forma, en el conjunto de los primeros seis meses de 2020, Papa John’s contabilizó un beneficio neto de 20,9 millones de dólares (17,6 millones de euros), casi 20 veces más que en el mismo periodo del año pasado, tras un incremento del 9,1% de la facturación, hasta 870,5 millones de dólares (732,6 millones de euros).

Budismo, mindfulness… Estilos de vida para alcanzar la felicidad

0

¿Cómo definirías tu estilo de vida actual? Si entendemos estilos de vida como el conjunto de actitudes y comportamientos individuales y colectivos de las personas, seguro que más de uno se encuentra con alguna sorpresa. Elegir entre los estilos de vida el más saludable para nuestra filosofía de vida no es fácil: requiere de constancia y unos principios muy sólidos. Ojo, porque todos ellos te prometen la felicidad, si bien esta solo es posible alcanzarla cuando existe correlación entre los objetivos vitales y el desempeño diarios. ¿Quieres saber cuáles son los estilos de vida que más te ayudan a alcanzar ese punto llamado felicidad?

BUDISMO, UN ESTILO DE VIDA ESPIRITUAL

Lejos de la alocada vida que lleva Occidente, cada vez más ciudadanos buscan estilos de vida que prioricen la paz interior y una forma más sencilla de entender y relacionarse con el mundo. Estas son las bases de budismo. El estilo de vida budista es eminentemente espiritual, y sigue los principios de la sabiduría y la praxis entendidas desde la paz interior. Sentimientos tan alejados del frenético mundo en el que vivimos como la gratitud, la compasión, la relajación y la visión de uno mismo dentro de una comunidad conforman el estado de felicidad de los budistas.

Budismo, uno de los estilos de vida que está ganando más adeptos

MINDFULNESS: ÉXITO O FRAUDE

Cada X tiempo se desarrolla una nueva moda en cuanto a estilos de vida que promete la felicidad. Actualmente, este puesto está copado por el mindfulness, que se ha desarrollado incluso hasta crear sus propios centros de enseñanza y sus perfiles profesionales. En realidad, se trata de un derivado del Budismo, que se centra en dirigir la atención hacia un objetivo claro. Para ello, hay que hacer una retrospectiva de cómo ha sido nuestra vida hasta el momento desde una óptica «libre». Para conseguirlo, se recomienda la meditación, muy al modo del estilo de vida budista. Este nuevo budismo occidental te «enseña» a gestionar tus emociones, reacciones y actos para afrontar la vida con serenidad, lo que conduciría a la felicidad.

YÓGUICO, UN MIX DE ESTILOS DE VIDA

La moda de practicar Yoga se ha unido a los principios del estilo de vida del Budismo y a la mayor obsesión por llevar una dieta saludable. La conjunción de estos tres estilos o filosofías de vida da como resultado el Yoguismo, un movimiento que promueve el ejercicio físico y la alimentación saludable como el motor para llegar a una plenitud personal exterior e interior de paz y sosiego. Su base es entrar en contacto con uno mismo y con el entorno, de tal forma se mantengan unos principios de gran ética personal y comunitaria.

VEGANISMO, UNA FILOSOFÍA DE VIDA QUE GANA ADEPTOS

¿Hay suficientes recursos cárnicos para toda la población mundial? ¿Estamos sobreexplotando los recursos de la Tierra? ¿Por qué alimentarse del sufrimiento de los semejantes? Estos son los principios que mueven al veganismo, uno de los estilos de vida que están más de moda en la actualidad. Quienes siguen sus prerrogativas, se muestran activistas de los derechos de los animales, tendiendo a la humanización de estos. Los más radicales, evitan comer cualquier alimento que tenga origen animal.

Existe una gran diversidad de submovimientos del veganismo, en función del extremismo con el que se mantienen los principios en el estilo de vida diario.

La era del veganismo: el fin de los placeres de la carne | EL PAÍS ...

VEGETARIANISMO NO ES LO MISMO QUE VEGANISMO

Aunque son dos estilos de vida que se tienden a confundir, veganismo y vegetarianismo son dos filosofías de vida diferentes. Un vegetariano reduce al mínimo el tipo de alimentos de origen animal que ingiere, pero toma de ellos (huevo, leches animales, pescados). Su defensor, priorizará los alimentos que le garanticen que los animales han sido cuidados y muertos teniendo en cuenta los principios de bienestar animal. El tipo de vegetarianismo más común y saludable, según los nutricionistas, es el lacto-ovo-vegetarianismo, que eliminan las carnes animales y solo consumen lácteos y huevos.

ESTILOS DE VIDA BASADOS EN DIETAS SALUDABLES

Se ha comprobado científicamente que una buena alimentación hace más por nuestro estado de ánimo que cualquier sesión de meditación. De hecho, la conjunción ejercicio regular con una dieta equilibrada y saludable, que huya de las dietas milagro, se entienden como grandes responsables de la felicidad. Tener un cuerpo activo y sano hace que el rendimiento personal y profesional sea mayor. De ahí que se estén promoviendo estilos de vida cuya base sea una dieta adecuada (y un estilo de vida activo). Entre las más populares, la dieta mediterránea.

Glencore pierde 2.195 M€ y suprime el dividendo

0

El gigante mundial del comercio de materias primas Glencore registró pérdidas de 2.600 millones de dólares (2.195 millones de euros) en el primer semestre de 2020, frente al beneficio neto atribuido de 226 millones de dólares (191 millones de euros) contabilizado en la primera mitad del año anterior, como consecuencia del impacto de las amortizaciones por el deterioro del valor de los activos de la compañía, que ha suprimido la distribución de dividendos para centrarse en la reducción de deuda.

La cifra de negocio de Glencore entre enero y junio alcanzó los 70.961 millones de dólares (59.902 millones de euros), un 34% por debajo de los ingresos registrados en el primer semestre de 2019, tras asumir un impacto adverso de 5.032 millones de dólares (4.248 millones de euros) por amortizaciones, casi seis veces más que un año antes, cuando la cifra fue de 888 millones de dólares (750 millones de euros).

«La perspectiva sigue siendo incierta en el corto plazo», señaló Ivan Glasenberg, consejero delegado de Glencore, quien anunció que, a pesar de la generación de efectivo de la compañía y la seguridad de sus posiciones de liquidez, el consejo de administración concluyó que «sería inapropiado realizar una distribución a los accionistas en 2020», dando en su lugar prioridad a la aceleración de la reducción de deuda.

Al cierre del primer semestre, la deuda neta de Glencore ascendía a 19.695 millones de dólares (16.625 millones de euros), un 12,2% más que al final de 2019.

A largo plazo, nuestra cartera diversificada de materias primas nos posiciona bien para desempeñar un papel clave en el próximo ciclo económico alcista, beneficiándose en particular de los productos necesarios para la transición a una economía baja en carbono», añadió Glasenberg.

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega notifica dos rebrotes en residencias

0

El municipio San Martín de la Vega, ha solicitado a la Consejería de Sanidad la asignación de un rastreador para el control y seguimiento de dos brotes surgidos en los últimos días. El primer teniente de alcalde y portavoz del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, Sergio Neira, que ha explicado que se está trasladando a residentes sin infección a otros centros sociosanitarios.

Adidas pierde 295 M€ tras facturar un 35% menos por el covid-19

0

El fabricante de ropa y accesorios deportivos Adidas cerró el segundo trimestre de 2020 con unas pérdidas netas atribuidas de 295 millones de euros, frente a las ganancias de 531 millones del mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía este jueves.

«Ya vemos luz al final de túnel a medida que la normalización del negocio físico sigue su curso, con la amplia mayoría de nuestras tiendas operativas de nuevo», ha indicado el consejero delegado de la multinacional, Kasper Rorsted.

Las ventas netas en el periodo que fue de abril a junio experimentaron un descenso del 35% en comparación con el mismo trimestre del año pasado, hasta situarse en 3.579 millones de euros. Las ventas de los productos de la marca Adidas cayeron un 34,2%, hasta 3.295 millones, mientras que las de productos de Reebok se situaron en 228 millones de euros, un 43,8% menos.

Por áreas geográficas, los ingresos de Asia-Pacífico descendieron un 16%, hasta 1.572 millones de euros, mientras que los procedentes de Europa cayeron un 40,7%, hasta 844 millones. En Norteamérica, las ventas netas alcanzaron los 763 millones, un 37,1% menos, mientras que en Latinoamérica se desplomaron un 71,6%, hasta 114 millones de euros.

El coste de los productos vendidos cayó un 31,6%, hasta 1.753 millones de euros, al tiempo que los gastos operativos se situaron en 2.189 millones de euros, un 6,7% menos.

En el conjunto de los seis primeros meses de 2020, Adidas se anotó unas pérdidas netas atribuidas de 264 millones de euros, frente a las ganancias de 1.163 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. De su lado, la facturación cayó un 26,9%, hasta 8.332 millones de euros.

Publicidad