A día de hoy, la aplicación WhatsApp cuenta con una gran cantidad de usuarios. Y es que es considerada como el mejor medio para conectar con el resto del mundo. Son muchos los servicios que puedes encontrar a tu disposición, pero no todo el mundo conoce esta clase de servicios, los cuales pueden ayudarte a una mejor manejo de la aplicación.
A su vez, hay algunos trucos con los que puedes personalizar WhatsApp, lo que te ofrecerá un uso mucho más cómodo. Estos no son realmente complicados, ni están muy escondidos, pero pueden suponer un gran cambio. Sigue leyendo para descubrir cinco trucos de la app para ir a mejor.
Escribe negrita, tachado y cursiva

En ocasiones, hay ciertas partes del texto en el mensaje que quieres enviar que te gustaría destacar, pero sin tener que usarlas mayúsculas. Y es que estas se suelen identificar con un grito, por ello es que en WhatsApp tienen ciertos trucos para poder poner un mensaje en negrita, cursiva y tachado. Por ejemplo, en el caso de querer enviar un mensaje en negrita, tienes que acompañarlo con dos símbolos de asterisco, uno al principio y otro al final (*mensaje*).
Si quieres enviar un mensaje tachado, tendrás que cambiar los asteriscos por las virgulillas, (~mensaje~). En cambio, si quieres escribir algo en cursiva, el procedimiento será el mismo, solo que cambiando estas virgulillas por dos guiones bajos (_mensaje_). Además, también puedes cambiar el tipo de letra, el único alternativo es el monoespaciado. Para hacerlo, tienes que poner tres comas voladas tanto al principio como al final del texto («`mensaje«`).
Si tanto símbolo te parece un lío, puedes hacer estos cambios desde la barra de escritura. Para esto tienes que escribir el texto, pulsar encima y seleccionar todas las palabras, antes de enviarlo claro. Ahora verás varias opciones de edición entre las cuáles se encuentra la del cambio de letra.
Crea tu avatar en WhatsApp

Sin duda, una de las funcionalidades más divertidas de WhastApp, y que pocos conocen. Las personas que tienen iPhone ya tienen la posibilidad de poner su cara a los emojis que usan en sus mensajes de la aplicación de mensajería. Para ello es necesario abrir cualquier conversación en la app y pulsar sobre el icono del emoji. Es entonces cuando aparecen en la esquina inferior izquierda tres puntos suspensivos. Debes pulsar estos para comenzar a hacer tu propio avatar.
Pero si tu terminal es un Android, puedes descargar alguna de las app que permiten realizar tu diseño, los puedes encontrar en Google Store fácilmente. Si tienes un dispositivo de gama alta, puede que cuentes con una funcionalidad para diseñarlos, es el caso de los AR Emojis de la marca Samsung. En Facebook se implementó un servicio parecido recientemente, el cual permite hacer emojis rápida y fácilmente en la plataforma.
Protege tus mensajes

A día de hoy todo el mundo tiene un código de desbloqueo absoluto en tu teléfono móvil. Pero puede suceder que por algún motivo dejes tu terminal encima de la mesa o el sofá sin bloquear, y esto puede ser un problema sin vives con alguien que no respete la privacidad de los demás.
Es por ello que, si quieres proteger tus mensajes, debes poner una clave de acceso a tu WhatsApp. Para ello, no será necesario recurrir a ninguna aplicación de terceros, pues la propia plataforma tiene su bloqueo. Para ello tendrás que entrar en Ajustes, seleccionar Cuenta y a continuación privacidad. Una vez aquí, debes dirigirte al final del menú y encontrarás Bloqueo con huella dactilar. Una vez selecciones su activación, tendrás que poner tu huella para confirmar.
Dicta tus mensajes en WhatsApp

Si estás ocupado como para no poder escribir un mensaje, debes saber que en WhatsApp cuentan con una opción para el dictado de mensajes. Solo tendrás que abrir una conversación a la que quieras enviar el mensajes y pulsar en la barra de escritura. Ahora pulsa en el icono con forma de micrófono, el cual se encuentra en la parte inferior de la pantalla.
En ese momento se abrirá la opción de grabador de voz, la cual irá escribiendo las palabras que digas. También puedes poner signos de puntuación, para ello solo tendrás que mencionarlos. Si quieres hacer algún cambio, puedes realizarlo antes de enviar el mensaje.
Cuida tus fotografías

Al igual que WhatsApp es una de las plataformas favoritas para enviar mensajes, también lo es para enviar fotografías y vídeos. Puede que alguno de estos sea especialmente íntimo. Es por ello que si el usuario es pudoroso, lo mejor es que no se descarguen en el teléfono móvil por defecto. Para ello, abre la app y entra en Ajustes, dirígete a Datos y Almacenamiento, donde encontrarás varias opciones acerca del uso de datos de tu dispositivo.
Tienes que entrar en cada una de las categorías que hacen referencia a descargas automáticas de archivos y activar la opción Nunca. En teoría, esta es una función hecha para ahorrar en datos móviles. Una vez hayas activado esta opción, habrá que pedir permiso para la descarga de imágenes y vídeos. Lo que no quiere decir que no puedas verlo, con pulsar en el archivo verás su contenido.