lunes, 26 mayo 2025

Los ‘best seller’ de IKEA con los que decorar toda tu casa por poco dinero

Que en IKEA podemos encontrar una gran variedad de productos es un hecho. Tienen para toda clase de gusto, y bolsillos, nuestra parte favorita. Tanto si te acabas de mudar a una nueva casa, o simplemente quieres cambiar el diseño de la tuya, hacer una visita a esta gran empresa siempre es una buena idea. Eso sí, para ello hay que tener tiempo, pues ya sabemos que una vez entras, salir no es nada fácil.

Es por ello que te hemos preparado una lista con sus ‘best seller’, de forma que puedas elegir lo que más te gusta desde la comodidad de tu casa. Y no solo eso, además te lo traen, más fácil y cómodo imposible. Ponte cómodo, porque vas a querer llevártelo todo.

Las cajitas para colgar de IKEA, SUNNERSTA

cajitas colgar

La cocina puede convertirse en un auténtico caos con tanto menaje de por medio. Aunque tengamos todos nuestros platos, vasos, cubiertos, etc ordenados, siempre hay utensilios de cocina que se nos escapan de la organización.

Gracias a este estante de IKEA, podrás organizar todo lo que tú quieras en ganchos. E incluso, si te apasiona la decoración de utilidad, puedes colgar macetas pequeñas en las que plantar tus especias favoritas para sazonar comidas.

El color blanco del estante puede dar mucha elegancia a tu cocina. Y lo mejor de todo es la facilidad para poder limpiarlo y también su precio tan económico. Este es el enlace donde podrás encontrar estas cajitas.

La caja de almacenaje VARIERA

caja almacenaje variera ikea

Si eres de los que suele dejar las cosas en un sitio y luego no acordarte de dónde las has dejado, esta caja te vendrá muy bien para guardar todas las cosas pequeñas e importantes que no sabes cuál es el mejor sitio para ellas.

E incluso, para la cocina te puede venir muy bien. Por ejemplo, para colocar las botellas de aceite y que no manchen la repisa de grasa, un problema con el que lidiamos a diario, y que resulta bastante tedioso.

Y es que estas cajas te serán de gran utilidad para cualquier estancia de la casa. En el salón para guardar tus diferentes mandos de la televisión, o guardar medicamentos. Para el baño y que puedas guardar todos los productos de higiene facial o cosmética. Incluso en la cocina para almacenar las botellas de aceite o vinagre. Este es el enlace donde podrás hacerte con el producto de IKEA.

El estante zapatero GREJIG

crejig zapatero niños

A veces estamos tan cansados cuando volvemos a casa que lo primero que queremos hacer es quitarnos los zapatos lo más rápido posible y tirarlos al suelo. Sin embargo es una costumbre que puede quitarse muy rápidamente con algunos muebles que nos faciliten la vida.

Y es el caso de este estante zapatero de IKEA, el cual ha sido muy vendido, ya que además de tener un bonito diseño, el hecho de no acumular polvo por la rejilla es una ventaja para ahorrarnos limpieza.

Con pasar la escoba por debajo del estante para quitar los restos de suciedad en las suelas, será suficiente para tenerlo todo muy limpio y organizado a la vez. Entra en este enlace para encontrar el producto.

Las perchas para niños de IKEA BAGIS

perchas niños bagis ikea

Para los más pequeños de la casa, cumplir con las tareas puede ser un auténtico aburrimiento. Pero poco a poco deben acostumbrarse a lo que es cuidar una casa y todo lo que conlleva esto.

La mejor forma de empezar a enseñarlos con las tareas de la casa es en su habitación. Y es que con estas perchas de IKEA tan coloridas empezarán a aprender a colgar toda su ropa bien estirada. Es una forma sencilla pero muy útil para que empiecen a hacer sus tareas por sí mismos.

Crear estas costumbres desde jóvenes les vendrá de maravilla, y para qué mentir, estas coloridas perchas son una buena solución a la vez que bonitas y económicas. Este es el enlace donde podrás encontrarlas.

ÅBYÅN, esponja de baño

esponja ikea

Uno de los objetos más comprados en IKEA, estas esponjas de baño. Aunque hoy en día podamos encontrar miles de tipos de esponjas en bazares y supermercados a precios irrisorios, no son las más recomendables para tu piel.

Además de muy poca durabilidad, las esponjas de supermercados y bazares a muy corto plazo se empiezan a deshacer y es inevitable tirarlas a la basura. Por este motivo lo mejor es comprar las de buena calidad en IKEA, y además disponibles en una amplia gama de colores para que elijas la que más te gusta.

Tener una buena esponja es muy importante, todavía más para aquellos que tengan la piel sensible. Deben cumplir su función de eliminar la piel muerta pero sin perjudicar la dermis. Este es el enlace del producto.

El dispensador de jabón TACKAN de IKEA

dispensador jabon ikea

Uno de los objetos que tenemos en casa y solemos utilizar con más frecuencia. A la hora de comprar uno, tenemos que tener en cuenta que deben tener una buena calidad. Y es que en caso contrario, se pueden romper con mucha facilidad a estar en constante uso.

Una de las mejores opciones que puedes tomar es pasarte por IKEA y hacerte con uno de estos. Te durarán muchísimo tiempo y ofrecen a tu baño un toque muy elegante. Tienes varios modelos a elegir, por lo que será fácil encontrar uno que concuerde con el aspecto de tu baño. Este es el enlace donde podrás añadirlo a tu carrito de la compra.

Estante de pared LACK

estante pared lack

Las estanterías de pared siempre han sido de gran utilidad para colocar todo tipo de cosas. Además a la hora de la limpieza es tan sencillo como retirar las cosas que tengamos encima para poder pasar la mopa.

En las estanterías de suelo esto puede resultar una tarea verdaderamente tediosa, ya que hay que estar moviéndola constantemente. Pero estas estanterías de IKEA en un color blanco muy bonito son una buena solución. Podrás usarlas para colocar cualquier tipo de decoración, libros, fotos, y todo lo que tú quieras.

Teniendo en cuenta el tamaño que tienen, aguantan mucho peso, por lo que no serán un problema a la hora de llenarlas de cosas. Entra en este enlace para encontrarlo.

Balda para armario VARIERA

balda para armario variera

Muchas veces el espacio de los armarios es muy reducido y lo poco que queda está desaprovechado.

Recurrir a comprar un armario nuevo puede ser una solución muy rápida, pero no muy recomendable ya que te quita más espacio. Por este motivo tu mejor opción pueden ser estas baldas de IKEA.

Gracias a estas baldas podrás aprovechar el espacio que antes no sabías como aprovechar. Desde baldas extras en tu armario de ropa, como en tu armario de cocina. Además, están disponibles en el color más estándar de todos, el blanco, y las puedes encontrar entrando en este enlace.

Ábalos, abierto a ampliar la moratoria antidesahucios para casos previos a la pandemia

0

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado que en el Gobierno están «abiertos» a ampliar la vigente suspensión de los desahucios a aquellos casos de vulnerabilidad existentes antes de la pandemia de Covid-19, tal y como exigen las plataformas en defensa del derecho a la vivienda y varios grupos parlamentarios, entre ellos su socio de coalición en el Ejecutivo, Unidas Podemos.

«Podemos plantearnos qué pasa con las personas que antes del estado de alarma ya estaban en situación de vulnerabilidad. Estamos abiertos con tal de evitar estos dramas de los desahucios«, ha asegurado el ministro en la rueda de prensa en la sede del PSOE en Madrid, tras la reunión de su Ejecutiva, de la que es portavoz.

Sin embargo, Ábalos ha aclarado que ese refuerzo de la protección «debe de estar coordinado con la Administración de Justicia y con las comunidades autónomas», recordando que estas últimas administraciones «son las competentes también de esta materia y emplean los fondos del Plan Estatal de Vivienda, que les debe permitir dar alternativas habitacionales«.

«Además del respeto a las competencias, queremos equilibrarlo también con la seguridad jurídica. En todas las tramitaciones tenemos que ver si hay un título justo para la posesión y para la ocupación de la vivienda», ha apostillado el ministro.

Micampus firma un convenio con Quirón Salud para blindar sus residencias de estudiantes

0

Micampus, compañía que actualmente tiene una capacidad de más de 2.000 plazas en sus residencias de Málaga, Sevilla, Valencia, Aranjuez, Burgos, Logroño, Pamplona y Bilbao; y que el próximo año tiene prevista la apertura de residencias en Cartagena, Alicante, Madrid, Barcelona, Santander y Oviedo, ha blindado sus centros con protocolos, planes de contingencia y actuación.

Todos los centros han iniciado el curso académico informando a los residentes de la guía Covid-19, elaborada por el Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España. Al formalizar sus contratos con los centros, los estudiantes y sus familiares fueron informados de las medidas especiales a causa de la pandemia. Asimismo, se ha formalizado un convenio con Quirón Salud para reforzar los servicios médicos de los centros de Micampus y realizar los test de detección del virus, en los casos en que se considere necesario.

Los protocolos han sido auditados y controlados al contratar los servicios de las empresas KPI, Consulting y Antea Prevención, por lo que se ha realizado una importante inversión económica para actuar por encima de los requerimientos establecidos por las autoridades sanitarias.

Los responsables de Micampus han aplicado medidas en todas sus residencias, que van más allá de las exigencias legales y sanitarias. Se ha activado un sistema de prevención que incluye todas las medidas de seguridad necesarias para mantener la distancia y la limpieza en las instalaciones, siguiendo los protocolos de la certificación SAFE COP de Bioseguridad ambiental.

Dentro del protocolo ‘Covid’ de las residencias, Micampus cuenta con la disposición de hidrogeles y mascarillas, realización de test, procedimientos de limpieza en las habitaciones y zonas comunes o normas de acceso y uso de los comedores mediante turnos. Además, los jóvenes cuentan con un servicio permanente de atención médica online, además de facultativos en la mayoría de los colegios.

La compañía ha obtenido para sus centros el sello ‘Clean Site’ de Bureau Veritas, además de la certificación de Bioseguridad ambiental. Además, se ha constituido un Comité de Continuidad y Bienestar para todos los centros, en el que se analiza la situación de cada uno para actuar de forma específica si fuese necesario.

El PIB de España crecerá un 4,9% en 2021, según Morgan Stanley

0

El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley estima que el producto interior bruto (PIB) de España se contraerá un 11,6% en 2020 y repuntará un 4,9% en 2021 y un 6,4% en 2022, de acuerdo con las perspectivas que ha publicado este lunes.

De esta forma, en lo referente al impacto para este año, la entidad se alinea con las previsiones del Gobierno, que espera una contracción del 11,2% para este año. Por otro lado, aunque el Fondo Monetario Internacional pronostica una caída del 12,8%, la semana pasada la institución aseguró que sus estimaciones eran demasiado pesimistas teniendo en cuenta los datos del tercer trimestre, por lo que la caída estará situada en torno al 11,5%.

«Estamos particularmente preocupados por España y Bélgica, que están por detrás de otros países, tienen gobiernos fragmentados y han sido más afectados por el Covid-19. Sin embargo, esperamos que cierren la brecha durante al recuperación, con España siendo apoyada por los fondos europeos y el reinicio del turismo y Bélgica por el sólido crecimiento de sus vecinos», han afirmado los analistas de la entidad.

Para 2021, Morgan Stanley es menos optimista y considera que el PIB únicamente crecerá un 4,9%, frente al 7,2% estimado por el FMI y el 9,8% calculado por el Gobierno tras el impacto de los fondos europeos.

No obstante, el banco ha indicado el incremento del 4,9% es su previsión central. Su escenario pesimista considera un alza del 2,6% el año que viene y del 5,4% el siguiente, mientras que la más optimista contempla una subida del 6,8% tanto en 2021 como en 2022.

Por detrás de España, la mayor caída de la economía en la zona euro según los pronósticos de Morgan Stanley es la de Francia, con un 8,9%, seguida de Italia, con un 8,8%. Con respecto al resto de grandes economías europeas, Alemania experimentará un descenso del 5,6% este año y Países Bajos, del 4,7%.

La recuperación en 2021 estará liderada por Francia, cuyo PIB crecerá un 6,5%, por delante de Italia, que registrará un alza del 5,4%. Alemania crecerá un 4,1% y Países Bajos experimentará un incremento del 3,2%.

Morgan Stanley calcula estas cifras asumiendo que en invierno tendrá lugar un nuevo descenso de la economía al ser necesaria una nueva oleada de confinamientos en el Viejo Continente. «En primavera de 2021, considerado una amplia disponibilidad de una vacuna efectiva, vemos que la demanda acumulada y los elevados ahorros alimenten un repunte sólido, en línea con el del tercer trimestre de 2020», han explicado los analistas del banco.

Pese a la recuperación durante 2021, Morgan Stanley estima que el paro en España no comenzará a descender hasta 2022. Así, mientras que el país cerrará este año con un 15,8% de desempleo, en 2021 se elevará hasta el 17,5%, para descender hasta el 16,4% en 2022.

En lo que respecta al equilibrio de las cuentas, la firma considera que el déficit este año alcanzará el 11,5% del PIB, mientras que en 2021 será del 7,9% y en 2022 se situará en el 6,7%. La deuda pública se situará en torno al 117% y el 118% del PIB durante los próximos tres años.

Siemens Gamesa nombra a Enrique Pedrosa nuevo director general para España

0

Siemens Gamesa ha nombrado a Enrique Pedrosa nuevo director general del grupo para España, siendo así el responsable de la gestión y las operaciones diarias de la compañía en el país, informó el grupo.

Pedrosa, que compaginará su nuevo cargo con su actual puesto en la compañía como ‘chief regions officer’ de ‘Onshore’ (eólica terrestre), señaló que es «un honor y una gran responsabilidad ocupar este nuevo cargo, dada la gran importancia que tiene España para Siemens Gamesa y el momento que estamos viviendo en el sector, con la energía eólica consolidándose, sobre todo en España, como uno de los principales motores de crecimiento y recuperación».

El nuevo responsable para España de Siemens Gamesa, licenciado en Física y MBA por la Universidad del País Vasco, es uno de los ejecutivos más experimentados en la industria eólica en España. Se incorporó a Gamesa en 2002 y desde entonces ha ocupado varios puestos de responsabilidad en el área comercial, como la dirección global de Marketing, Grandes Cuentas y Ventas.

Tras la fusión de Siemens Gamesa, fue nombrado director de Ventas y Marketing de ‘Onshore’ y en septiembre de 2017 se convirtió en consejero delegado ‘Onshore’ para el Sur de Europa y África.

En este cargo reforzó la posición de liderazgo de la compañía en países como España, Marruecos y Egipto. En 2019, paso a ocupar su puesto actual de ‘chief regions officer’ de ‘onshore’, con responsabilidad sobre las diferentes regiones de la compañía.

España es uno de los mayores mercados para Siemens Gamesa, con 13 gigavatios (GW) instalados. La multinacional tiene su sede en Zamudio (Vizcaya) y cotiza en la bolsa de Madrid.

En la actualidad emplea a casi 5.000 personas en toda España, una quinta parte de la plantilla total de la empresa y uno de los dos mercados (junto con Dinamarca) con más empleados.

Las mejores ofertas de alimentación de Alcampo por tan solo 1 euro

Más allá de los supermercados que acostumbran a ser de los más frecuentados, Alcampo suele ser una gran oportunidad en todo lo referido a nuestras compras porque gran parte de sus productos se encuentran a un precio más que bajo. Esto se observa incluso con su marca, Auchan, que es de las más económicas del mercado.

Por ello, y siguiendo esta política de gran calidad a precios que no encontrarás en otros supermercados, Alcampo ha vuelto a lanzar la ocasión perfecta para hacer nuestro mejor ahorro en diversos productos de alimentación a tan solo un euro. La misma ha llamado realmente la atención, y desde nuestro portal de MERCA2 te los presentamos.

Alcampo, entre los establecimientos más baratos para nuestras compras

Alcampo más barato

Ahorrar en la cesta de la compra tiene consecuencias mayores para nuestra economía si optamos por elegir un supermercado u otro. Y si lo hacemos por el de Alcampo lo cierto es que saldremos ganando.

Porque la cadena francesa es, sin duda, una de las más baratas de todo el mercado para hacer la compra en estos momentos. Esto se nota todavía más con las más que plausibles ofertas de alimentación a 1 euro.

De hecho, los tres establecimientos más económicos para hacer nuestras compras se encuentran en Alcampo, como así lo refleja el último estudio realizado de la OCU del pasado mes de octubre. Con ello, los de Auchan serán una gran alternativa para nuestro bolsillo con esta promoción ultrabaja.

Las pastallas hélice de Gallo con espinacas y tomate a solo 1 euro en Alcampo 

Pasta Gallo hélice Alcampo

Esto se ve directamente con esta super-promoción que Alcampo tiene para nosotros en estos momento. Una propuesta más que interesante que se refleja bien con productos como esta deliciosa pasta de la firma Gallo.

Se trata de la pasta alimenticia que mejor nos resultará para nuestras comidas en estos momentos. La misma, y compuesta con espinacas, se conoce como ‘hélice’ por sus formas variadas.

Esta pasta a la espinaca se encuentra en los establecimientos de las cadeas de Alcampo con su oferta de 1 euro, por lo que será ideal para ahorrar de la manera más cómoda. De calidad superior, contiene tomate para darle todavía un mejor sabor. Son perfectas para una preparación rápida y sencilla.

El pack de 3 tomate frito de Orlando en Alcampo

Tomate frito Orlando Alcampo

A través de su página web, Alcampo informa del ofrecimiento de productos como este tomate frito de la marca de Orlando, el cual es de los más sobresalientes de la promoción.

El mismo, junto al resto de estas ofertas de alimentación, se encuentra repartido entre los diversos establecimientos por toda España al precio de 1 euro. Un tomate frito Orlando que no lo encontrarás a un precio igual.

Con ingredientes naturales de primera calidad, esta receta mantiene un auténtico sofrito de ajos y cebollas frescos que da como resultado un tomate frito que conserva la riqueza nutritiva de los ingredientes. Con mucho sabor y consistencia, el de Orlando en Alcampo no contiene trozos. Especial para tus comidas al instante, viene en un pack de 3.

Lentejas pardinas de 1kg, en Alcampo

Lentejas pardinas Alcampo

Otro de los productos de alimentación que tendremos en Alcampo al precio de oro de 1 euro en sus supermercados, son estas auténticas lentejas pardinas de Orza, una de las grandes ofertas de la cadena.

Las lentejas pardinas suelen tener un tamaño aún menor que las convencionales, y por tanto suelen ser más comedidas a la hora de su puesta en escena para realizar un buen plato de legumbres.

Además, en concreto, se denomina pardina por tener una piel de color pardo, que no se desprende durante el cocido. Apropiada para ser cocinada en diversos cocidos y sopas, se encuentra dentro de esta gran oferta de Alcampo. De Orza, viene en una bolsa de 1 kilo, perfecta para un ahorro formidable.

El pack de dos leches enteras enriquecidas con calcio, de Alcampo

Leche entera calcio Alcampo

Etiquetadas con la oferta de ‘todo a 1 euro’, Alcampo nos muestra otra de las grandes variantes que encontraremos en sus supermercados con esta promoción. Tiene que ver con este pack de 2 leches enteras.

Para aprovecharte de esta fabulosa oferta, los supermercados ponen a tu disposición este gran pack de dos donde normalemente tendrían un precio que podría ser ciertamente más elevado, como podemos observar.

Con todo, sabemos que si hay algo por lo que destacan ampliamente los establecimientos de Alcampo es porque tienen también las leches más baratas de todo el mercado, donde también le acompañan aquí los de Carreforu. Y para esta ocasión no podíamos tener mejor ejemplo. Destacan también por estar eriquecidas con calcio.

3 unidades de atún en aceite vegetal Sálvora, en Alcampo

Atún en aceite vegetal Alcampo

Un buen aceite no solo conserva las propiedades del pescado, en este caso del atún, sino que las potencia. Por eso es muy importante que el aceite que viene en la lata de atún sea de muy buena calidad.

Es lo que vemos con este atún en aceite vegetal de Sálvora que encontramos en los supermercados de Alcampo. Un atún en aceite vehetal que es de lo más consumido entre los diferentes establecimientos.

Y en Alcampo no podía ser menos. Por ello ahora también lo daremos entre las ofertas más suculentas de alimentación a 1 euro. Por su parte, el mismo atún viene en una proporción y cnatidad más amplia que en otras ocasiones. Cada una de las latas son de 52 gramos, perfectas para preparar deliciosas y variadas recetas.

La deliciosa crema de chocolate con leche extrafino de Nestlé (dos packs)

Crema chocolate caramelo

En este orden, desde Alcampo y sus fantásticas ofertas a 1 euro encontramos uno de esos productos que llamarán la atención a más de uno. Se trata de su crema de chocolate que viene en un pack de dos. 

La misma, apta para los más golosos, será la mejor oportunidad para que nos llevemos a un precio ultrabajo esta crema, la cual se da como un postre lácteo de chocolate con leche y caramelo.

Sin duda, uno de los prodcutos que mejor sabrás valorar, más si eres un apasionado por el chocolate y los dulces. El extrafino de Nestlé se encuentra también en otros formatos, pero el que damos en Alcampo posiblemente sea uno de los más llamativos de toda esta amplia selección.

2 unidades de flan de huevo con caramelo de La Lechera

Flan de huevo La Lechera

Hubo un tiempo en el que el flan de huevo era el auténtico rey de las cartas de postres. Rematar una comida con un flan con nata era de lo más ‘chic’, y lo cierto es que hoy se sigue dando esta situación a pesar de las nuevas entradas.

Por ello, Alcampo también supo aportar de buena manera a nuestro carro de la compra con esta gran oferta a 1 euro en alimentación. Hablamos del flan de huevo de La Lechera, posiblemente de los mejor valorados entre las distintas marcas.

Y ahí los baratos supermercados han dado con la mejor respuesta. Elaborado con huevos frescos, está hecho con ingredientes 100% naturales, sin conservantes ni colorantes. Afinado por los reposteros de siempre de La Lechera, este flan de huevo está preparado con un auténtico cubierto de caramelo.

Batidos de fresa Pascual (3 unidades)

Batidos fresa Pascual

La gran característica de toda esta super-promoción a la que podremos acudir en los supermercados de Alcampo es que se mantienen en esta oferta hasta finales de este mes de noviembre.

En concreto, que es como ocurre con estos otros batidos de fresa de Pascual, serán hasta el día 24. Por ello también será una ocasión muy a tener en cuenta. Entre tanto, estos batidos de fresa serán un gran fuerte para tu ahorro en la cesta de la compra.

Aquí dan en un pack de tres unidades, por lo que con llevarte dos packs más puedes tener una perfecta solución para acoger en nuestra merienda. En ellos observaremos que nos aportará también nutrientes de la leche. Este, al igual que el resto que hemos visto en esta lista, está disponible para un envío a domicilio.

Chaquetas y prendas abrigadas de Zara tiradas de precio

0

Zara sorprende aún más con su bajada de precio en chaquetas y ropa de abrigo para no pasar frío ahora que el invierno se asoma. Ahora promociona prendas de abrigo casi a la mitad de su precio habitual dentro de su estrategia de adelantar todo lo posible el Black Friday. Y no es la única tienda del grupo Inditex que, para gusto y fortuna de sus seguidoras, ha optado por bajar precios y promocionar la colección de invierno con la esperanza de que se adelanten las compras de Navidad. Estas son las que más merecen la pena.

CHAQUETA EFECTO ANTE EN ZARA

Versátil y bonita chaqueta negra de Zara, sin forro, con tacto ante, y vistosos acabados con originales aplicaciones caladas confeccionadas en hilo, también en negro, tanto en puños como en todo el bajo de la chaqueta. De corte recto, presenta plegado ancho en talle alto en los delanteros, con cierre de cremallera disimulada, y bolsillos de vivo. La espalda lleva costura central, y mangas pegadas semi (por la mitad del antebrazo).

Su composición, en mayoría, de poliéster (92%) obtenido del reciclaje de plástico PET, y elastano (8%); no precisa mayores cuidados para su limpieza: lavar y planchar a temperatura mínima. Se encuentra disponible en cualquier tienda de Zara, cualquier talla que precises.

cazadora efecto ante

CHAQUETA CAZADORA THERMAL INSULATION

Práctica cazadora, con relleno y forro de poliéster, y tejido exterior de nylon, que sólo necesita ser lavada en frio o baja temperatura a máquina, y poner. Es una chaqueta tipo cazadora corta, de color beige clarito, con cuello que puedes acoplar según te apetezca (subido/bajado), con cierre en goma y pernos textiles ajustables. Mangas con puños elásticos en contraste, bolsillos disimulados en diagonal, y cierre con cremallera. Es muy calentita gracias al nuevo relleno Comfortemp Thermal Insulation, y puede ser tuya por sólo 25,99 euros, pero ya no hay existencias en la talla S.

chaquetas y cazadoras oferta zara

CAZADORAS ACOLCHADAS DE ZARA

Muy ponible cazadora forrada con bonito acolchado para caballero. Lleva elásticos laterales ajustables y también en puños, cierre central y capucha con cremallera, cuello alto, bolsillos exteriores de plastón a la altura de caderas, más otro interior muy práctico.

La composición del tejido, exterior es nylon (75%) y algodón (28%), el forro 100% nylon, mangas y relleno en poliéster, proporciona una prenda de batalla diaria, y no necesita especiales cuidados para su limpieza. Sólo pagarás por ella 29,99 euros, y está disponible en cualquier talla.

oferta zara chaquetas y abrigos hombre

CHAQUETA COMFORTEMP  Y ABRÍGATE

Juvenil chaqueta tipo cazadora en azul marino para mujer que, por su composición sintética (poliéster y nylon) resulta ligera, cómoda y fácil de mantener impecable, sólo lavar a máquina a baja temperatura y poner. Con su relleno Comfortemp Thermal te aísla del frío y retiene tu temperatura corporal. Puedes encontrar cualquier talla, menos XXL, por 19,99 euros.

Su corte entallado, con elásticos laterales, ajusta perfectamente, bolsillos en diagonal con tapa y cierres automáticos metálicos. Cuello bajo rematado con ribete de polipiel y adorno de tira con presillas y botones de presión, al igual que en puños, con función de ajuste. En espalda lleva canesú con guateado longitudinal, adorno de media anilla plateada, y guateado trasversal en el resto.

cazadora corta mujer

CAZADORA ACOLCHADA EFECTO PIEL DE ZARA

Estupenda cazadora acolchada en color negro, ideal para chicos jóvenes, y disponible sólo en las tallas M y L, porque sólo cuesta 39,99 euros. Está confeccionada en poliéster con recubrimiento de poliuretano, para conseguir así el efecto piel; forro y relleno son 100% poliéster, y para su limpieza se recomienda lavar en frío.

Con acolchado trasversal ancho, tanto en cuerpo como en mangas (con puños ajustables elásticos), este tipo de chaquetas de Zara se ajusta al cuerpo con doble cierre: cremallera oculta con solapa, más botones a presión en la misma solapa. Además, tiene elásticos en los laterales, y el cuello es bastante alto.

acolchada simil piel zara hombre

CHAQUETAS ACOLCHADAS COMFORTEMP THERMAL INSULATION

Bonita y calentita cazadora en blanco roto, casi imprescindible para modernas chicas jóvenes; con cuello alto y capucha desmontable con cremallera visible negra, igual que la de cierre corporal y bolsillos, con botones a presión, también en negro. Las mangas se ajustan mediante puños elásticos.

Por su composición, de tejido sintético en poliéster y nylon, no necesita de especiales cuidados para su limpieza: sólo lavar a máquina, y planchar a temperatura mínima. Está a la venta en Zara, con las tallas M, L y XL por 25,99 euros, casi rebajada a la mitad.

chaqueta confort cuello subido zara

CAZADORA PELO SUAVE

Cazadora muy suave al tacto en blanco o marrón, con efecto pelo, que puedes adquirir en Zara cualquiera que sea tu talla, de momento se encuentran todas por 25,99 euros. Aunque su composición es sintética, de poliéster 100% reciclado, tanto del tejido exterior como el forro y relleno no permite lavar con agua, requiere limpieza en seco con tetracloroetileno.

Para su confección presenta bolsillos disimulados en las costuras laterales, cuello que permite subirse, y como cierre cremallera metálica oculta con solapa y botones metálicos a presión sobre la solapa.

chaqueta pelo corta

CHAQUETAS LARGAS EFECTO PIEL EN ZARA

Práctica y cómoda chaqueta, para días lluviosos, de color negro. De corte recto, se ajusta al cuerpo mediante cinturón, del mismo tejido, con presillas a juego. Presenta cuello y solapa, con buenos remates y acabados, bolsillos cerrados con tapeta; la manga es pegada y lleva acabado en el puño con dobladillo ancho. La espalda con costura longitudinal central, se remata también con dobladillo ancho.

Su composición, para dar efecto piel, exterior es de poliéster recubierto de poliuretano, con forro solo de poliéster. Es cómoda para su limpieza: se puede lavar a máquina totalmente en frío o a mínima temperatura, pero con muy poco centrifugado. Zara tiene existencias de todas las tallas, excepto las más grandes.

chaquetas zara piel larga

Abengoa convoca nueva junta extraordinaria el 22 de diciembre para reducir su consejo

0

Abengoa ha convocado una nueva junta general extraordinaria de accionistas, que previsiblemente se celebrará el próximo 22 de diciembre en segunda convocatoria, para proponer la reducción de su consejo de administración a sólo tres miembros, frente a los siete actuales, y modificar la política de retribución al consejo.

En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo de ingeniería y energías renovables indicó que este recorte en los miembros de su órgano rector se debe a «la ruptura del grupo económico y fiscal actualmente encabezado por la sociedad» debido a su plan de reestructuración, que hará que pase a ostentar, en su caso, una participación minoritaria en Abengoa Abenewco 1, la nueva sociedad cabecera del grupo consolidado.

Asimismo, se propondrá el nombramiento como nuevos miembros del consejo de administración a Francisco Prada Gayoso, Joaquín García-Romanillos Valverde y Alejandro Sánchez-Pedreño Kennaird, con consideración de consejeros independientes.

Prada Gayoso es socio fundador de la firma de reestructuración financiera que lleva su propio nombre. Ha actuado -por nombramiento judicial- en algunas de las crisis de más relevancia, como Celta de Vigo, Deportivo de la Coruña, FESA (hoy Fertiberia), MSP (actual Coto Minero Cantábrico) y Grupo IGS/PSV. Como asesor, ha dirigido la reestructuración de Nozar, Quabit y Vértice360.

MODIFICACIÓN DE LA POLÍTICA DE REMUNERACIONES

También se propondrá a los accionistas una modificación de la política de remuneraciones del periodo 2018-2020 ante el impacto que ha tenido sobre el negocio de Abengoa la pandemia por el Covid-19.

La Comisión de Nombramientos y Retribuciones propuso al consejo deadministración y este aprobó la cancelación formal, para todos sus beneficiarios, del MIP 2017-2020, el Plan de Retribución Variable de Consejeros asociado al MIP 2017-2020 y el New MIP I 2019-2024. Asimismo, se someterá a su votación el plan de retribuciones para 2021-2023.

JUNTA A PETICIÓN DE ACCIONISTAS MINORITARIOS

Esta convocatoria de junta por la compañía se produce un día antes de la Asamblea extraordinaria que se celebrará, a petición de un grupo de accionistas minoritarios, para votar, entre otras cuestiones, el cese del actual órgano rector de la empresa y someter a votación el nombramiento de uno nuevo.

Abengoashares, plataforma que dice agrupar a más del 15% del capital de la compañía, propondrá en esta junta general extraordinaria un nuevo consejo de administración presidido por Marcos de Quinto, ex vicepresidente ejecutivo de The Coca Cola Company y ex portavoz económico del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, como presidente.

Asimismo, este martes expira el nuevo plazo dado por la compañía para cerrar su plan de rescate con la aportación del compromiso de apoyo financiero de la Junta de Andalucía.

PLAN DE RESCATE

El pasado mes de agosto el grupo culminó la firma del acuerdo con sus acreedores, que le permitiría esquivar la amenaza de quiebra que existía sobre la empresa ante la falta de liquidez que sufría, con la obtención de nueva financiación, así como la reestructuración de su deuda para cumplir su plan de negocios actualizado.

Después de retrasarse en varias ocasiones la resolución final de la firma, el grupo alcanzó un acuerdo que le permitía poder seguir adelante.

Así, Abengoa, que en 2016 ya esquivó el que habría sido el mayor concurso de acreedores de la historia de España, después de verse acuciada por una deuda de casi 9.000 millones de euros, cerraba un nuevo plan de ‘rescate’ financiero, el tercero en los últimos años, tras los de 2017 y 2019.

ABENEWCO 1, LA SOCIEDAD CABECERA.

El acuerdo supone que AbenewCo 1, que es la sociedad cabecera de todos los negocios y para cuyas necesidades se deberán usar exclusivamente todos estos nuevos fondos, recibirá un préstamo a cinco años por importe de hasta 230 millones de euros, para el que se ha solicitado la garantía del ICO al amparo de lo previsto en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes y extraordinarias contra el impacto social y económico el Covid-19, que será nueva liquidez.

Además, se suscribirá una nueva línea de avales ‘revolving’ a cinco años por importe de hasta 126,4 millones de euros, ampliable hasta 300 millones de euros, todo ello con el objeto de financiar las necesidades de liquidez y avales del grupo encabezado por AbenewCo 1 hasta finales de 2021. Estas líneas de avales cuentan con la cobertura de Cesce por un 60% del tramo internacional.

Adicionalmente, estaba previsto que la Junta de Andalucía también aportase 20 millones de euros adicionales en este plan de rescate, que está todavía pendiente.

Abengoa SA ostentará una participación minoritaria del 2,7% (post dilución) en el capital social de la nueva sociedad AbenewCo 1, sobre la que se articulará la reestructuración de la compañía para garantizar su viabilidad con el nuevo plan de rescate, si logra solventar su situación de desequilibrio patrimonial.

Amiral Gestion ve atractivo en la socimi hotelera española Atom

0

La gestora de fondos de inversión Amiral Gestion ve una oportunidad de inversión en la socimi hotelera española Atom, respaldada por Bankinter, dado su nivel de deuda «no preocupante» y por su descuento de valoración actual cercano al 40%, como una de las ‘small caps’ españolas con más atractivo.

La entidad francesa no cuenta aún en sus carteras con ninguna compañía del mercado alternativo español, donde ve «trámites burocráticos muy grandes y poco apetito innovador», según ha indicado Mario Santos, analista para empresas de pequeña y mediana capitalización europeas de la firma, en una presentación este lunes.

Amiral confía en el mayor potencial de las ‘small caps’ europeas frente a las grandes corporaciones en un contexto de crisis como la actual por el Covid-19, aunque es «más importante que nunca ser selectivos» al apostar por empresas con balance fuerte y que ofrezcan servicios esenciales.

En esa línea, Santos ha subrayado que un 55% de las ‘pymes’ europeas tiene preocupación por un posible cierre en los próximos doce meses, según un estudio de McKinsey, lo que «será muy positivo para las que sobrevivan«, con menos competidores en el mercado.

Entre los sectores que más se beneficiarán del flujo de fondos europeos para la recuperación, Amiral sitúa el energético, donde ve bien posicionada a Solarpack, por su equipo de gestión «uno de los mejores de España». También destaca la digitalización y la economía circular, donde ven con interés las empresas de reciclaje y tratamiento de basuras.

En su fondo de selección de acciones europeas de pequeña y mediana capitalización ‘Sextant PME’ la mayoría de la cartera está invertida en el mercado francés, aunque Santos ha destacado la exposición al mercado inmobiliario británico con dos posiciones en agentes inmobiliarios.

OPTIMISMO CON SU NEGOCIO

Amiral considera una noticia «positiva» la creación de la nueva ‘boutique’ competidora Lonvia Capital, impulsada por el ex gestor de Groupama AM Cyrille Carriére, y donde se ha incorporado Francisco Rodríguez D’Achille, que era responsable de desarrollo de negocio institucional para España e Italia en Amiral.

 

Haya Real Estate y Cajamar ofrecen 3.500 activos con descuentos del 40%

0

Los ‘servicers‘ tienen un papel fundamental en el sector inmobiliario y lanzan numerosas campañas comerciales para captar la atención del cliente, con suculentos descuentos. Esta vez es el turno de Grupo Cooperativo Cajamar y Haya Real Estate, que ofrecen una selección de 3.500 inmuebles con descuentos de hasta el 40%.

Esta oferta, que se prolongará hasta el próximo 31 de diciembre, también incluye los gastos de notaría gratis, hasta un máximo de 1.000 euros. Para beneficiarse, es necesario formalizar la escritura de compraventa durante el periodo de vigencia de la reserva.

La mayor parte de la campaña se concentra en la Comunidad Valenciana, con más de 1.500 inmuebles, y en Andalucía, con unos 1.000. El resto, unos 500, se encuentra en Murcia.

Con estas ofertas rompedoras, los ‘servicers’ pretenden dirigir al comprador hacia el mercado de segunda mano, o de obra nueva pero en suelo secundario, ofreciendo condiciones ventajosas. Así, pueden competir con los nuevos residenciales que, tras el confinamiento, han cobrado fuerza.

Por su parte, las páginas web del Grupo Cooperativo Cajamar y Haya Real Estate disponen de información sobre las características básicas de todos los inmuebles de la campaña, como fotos, ubicación, metros cuadrados o precio.

Cualquier persona interesada puede solicitar información adicional o requerir una visita a los inmuebles en una sucursal del Grupo Cooperativo Cajamar; desde la propia web o en las oficinas de Haya Real Estate.

Las entidades del Grupo Cooperativo Cajamar ofrecen préstamos hipotecarios en condiciones ventajosas a los compradores que requieran financiación para adquirir alguno de los inmuebles ofertados.

Marriott prioriza el segmento de negocios para pymes en su oferta

0

La hotelera Marriott International ha lanzado Marriott Bonvoy Business Ready, un nuevo programa de viajes diseñado exclusivamente para pequeñas y medianas empresas (pymes) en Europa, Oriente Medio y África que pueden reservar con tarifas preferentes.

Marriott Bonvoy Business Ready proporciona a los agentes de reservas de viajes para pymes una plataforma centralizada, permitiendo a los clientes reservar viajes de negocios en múltiples destinos en marcas hoteleras de confianza con tasas preferentes y un compromiso de seguridad en el entorno actual de viajes.

Entre los beneficios que incluye está un descuento del 8% en las tarifas estándar, incluyendo el desayuno, válido los siete días de la semana, una bonificación de 2.500 puntos por nuevo ingreso en Marriott Bonvoy en la primera estancia pagada (nuevos miembros) y no se requiere prepago.

Además permite el acceso al servicio de seguimiento de empresas, a la herramienta de generación de informes y al panel de control de actividad, así como el acceso a las promociones para grupos y restauración a través de Marriott Bonvoy Events.

Tambien permite beneficios de Marriott Bonvoy tales como Check in/Check out a través del móvil, late Check out, acceso a Wifi premium y mejoras en la categoría de las habitaciones.

Marriott Bonvoy Business Ready incluye a todos los hoteles de Marriott International en EMEA, tanto en gestión como en franquicia, a excepción de los Hoteles Bulgari y Design Hotels. Algunos Elements by Westin, Residence Inn y Marriott Executive Apartments pueden no participar en este programa.

MADRID MARRIOT AUDITORIUM

Madrid Marriott Auditorium es uno de esos establecimientos hoteleros emblemáticos para el turismo profesional, fuertemente vinculado al segmento MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias/Convenciones y Exhibiciones/Eventos) que genera un importante volumen de negocio y salva la estacionalidad que deja el turismo de ocio. En este sentido, el hotel madrileño seguirá alimentando el turismo de negocios, pero a partir de ahora lo hará con un buffet asistido.

Las grandes cadenas hoteleras especializadas en diferente tipología de clientes o sectores turísticos coinciden en una filosofía de base sobre la que sustentar el nuevo concepto de hotel en cada de caso. La sensación de confort y comodidad del cliente será clave para poder mantener el turismo tanto de negocios como de ocio, cultural y otros segmentos.

El objetivo es que el cliente, en ningún momento tenga la sensación de estar en un hospital o en unas instalaciones sanitarias. La seguridad deber ser máxima, pero casi imperceptible en términos de bienestar.

La CNMV busca nuevo presidente porque Abella no renovará el cargo

0

Sebastián Albella no renovará como presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la decisión.

El propio Albella, cuyo mandato vence el próximo 26 de noviembre, comunicó hace tres semanas a la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, su voluntad de no renovar en el cargo, al considerar que ya ha cumplido con su mandato.

El nombre de su sucesor deberá ser comunicado por el Consejo de Ministros para, posteriormente, pasar el visto bueno de la comisión de economía del Congreso de los Diputados.

La normativa impide que el presidente de la CNMV se mantenga en su cargo en funciones, de manera que, para cumplir con los plazos, el anuncio del nuevo presidente por parte del Consejo de Ministros debería comunicarse tras su reunión de este martes.

Sin embargo, otras fuentes consultadas han apuntado que Economía estaría planeando modificar la normativa para que los cargos no natos de la CNMV, como son Albella y la vicepresidenta del organismo, Ana Martínez-Pina, puedan seguir en sus puestos hasta que se nombre a sus sustitutos. Desde el Ministerio no hicieron comentarios.

Sebastián Albella Amigo fue nombrado presidente de la CNMV el 26 de noviembre de 2016. Actualmente, es miembro del Comité Ejecutivo y de la Junta de Supervisores de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), del Consejo de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) y del comité permanente de implementación de normas del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB). Desde febrero de 2020 también preside el comité permanente de ESMA de Protección al Inversor e Intermediarios.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, inició su carrera profesional en 1984 como abogado del Estado. Fue jefe de la asesoría jurídica de la Dirección General Tesoro y Política Financiera, formó parte del equipo que redactó la ley del mercado de valores y fue el primer secretario del consejo y responsable de los servicios jurídicos de la CNMV (1988-1991).

También formó parte del comité consultivo de la CNMV en dos ocasiones y durante doce años ejerció como asesor jurídico de la Asociación Española de Banca (AEB) y miembro del comité jurídico de la Federación Bancaria Europea. También fue miembro de ESME (European Securities Markets Expert Group, comité de expertos en mercado de valores de la Comisión Europea).

Antes de ser nombrado presidente de la CNMV en 2016, Albella era el socio senior en España y miembro del consejo global del despacho de abogados internacional Linklaters, al que se incorporó en 2005 desde Ramón y Cajal Abogados (firma de la que fue cofundador).

Enagás, líder mundial de su sector en el Dow Jones Sustainability Index

0

Enagás mantiene el liderazgo mundial de su sector (Gas Utilities) por quinto año consecutivo.

Por decimotercer año consecutivo, Enagás forma parte del índice de referencia mundial en materia de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index (DJSI).

Con 87 puntos sobre 100, la compañía obtiene la máxima puntuación y el liderazgo mundial de su sector Gas Utilities. Enagás lidera 14 de los 25 criterios evaluados, alcanzando la máxima puntuación posible (100 puntos) en los aspectos de Reporte Ambiental y Social, Política y Sistemas de Gestión Ambiental, y Materialidad.

Estos resultados suponen un reconocimiento al compromiso de la compañía con la neutralidad en carbono, la fijación de objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, así como la apuesta por el desarrollo del hidrógeno y otros gases renovables.

En la revisión de este año, el índice DJSI ha analizado a cerca de 2.500 mayores empresas del mundo y, tras un riguroso proceso de análisis, ha seleccionado solo las 323 más sostenibles, de acuerdo con criterios económicos, medioambientales y sociales.

La iniciativa de la OMS para desarrollar una vacuna alcanza 4.300 millones

0

Jefes de Estado, líderes de la salud mundial, científicos y el sector privado se han reunido en el Foro de la Paz de París para discutir cómo satisfacer las urgentes necesidades de financiación del Acelerador ACT, un proyecto lanzado por la OMS para desarrollar y distribuir vacunas, tratamientos y diagnósticos contra COVID-19 a escala mundial.

La petrolera saudí Aramco ultima una multimillonaria emisión de deuda internacional

0

La petrolera estatal Saudi Aramco llevará a cabo una multimillonaria emisión de deuda a nivel internacional y denominada en dólares, según ha anunciado la compañía, que utilizará los ingresos netos de cada emisión «para fines corporativos generales o para cualquier otro propósito especificado» ante el impacto de la caída de los precios del crudo en sus compromisos financieros, incluido el reparto de una dividendo anual de 75.000 millones de dólares (63.331 millones de euros).

De este modo, Aramco ha designado a JP Morgan y Morgan Stanley como organizadores y distribuidores del programa de emisión de deuda, en el que también participarán Citigroup, Goldman Sachs International, HSBC y NCB Capital como distribuidores.

«Los organizadores y distribuidores llevarán a cabo una serie de reuniones con inversores en renta fija a partir del 16 de noviembre«, ha informado la compañía, subrayando que el importe de cada una de las emisiones «estará sujeto a las condiciones del mercado».

En este sentido, citando a fuentes conocedoras del proceso, el diario ‘Financial Times’ señala que la compañía estatal saudí tiene previsto realizar emisiones de bonos con distintos vencimientos, que oscilarán entre un mínimo de 3 y un máximo de 50 años.

«Debe tenerse en cuenta que la oferta de los bonos se limitará a inversores calificados en las jurisdicciones en las que se realizará la oferta de acuerdo con las reglas y regulaciones de dichas jurisdicciones», ha informado la compañía.

La petrolera estatal de Arabia Saudí y la mayor compañía mundial del sector obtuvo un beneficio neto atribuido de 35.015 millones de dólares (29.570 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2020, una caída del 48,6% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo de 2019 como consecuencia del impacto de la pandemia y de la volatilidad de los precios del crudo.

En concreto, en el tercer trimestre del año Saudi Aramco registró un beneficio neto atribuido de 11.789 millones de dólares (9.955 millones de euros), un 44,6% menos que entre julio y septiembre del año pasado.

A pesar de la fuerte caída de su resultado, la petrolera ha mantenido el compromiso de distribuir un dividendo trimestral de 18.750 millones de dólares (15.835 millones de euros), con un objetivo anual de 75.000 millones de dólares (63.335 millones de euros).

Aramco, que debutó en Bolsa el 11 de diciembre de 2019, recibió una demanda de más de 100.000 millones de dólares (84.425 millones de euros) en la emisión internacional de deuda que llevó a cabo en la primavera del año pasado, una cifra récord para una colocación de bonos emergentes.

El Gobierno aprobará este martes la extensión de la carencia de los créditos ICO

0

El Gobierno prevé aprobar este martes en el Consejo de Ministros la extensión de los periodos de carencia de los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), tras acordarlo con la Comisión Europea y las entidades bancarias y dando especial atención a los sectores más afectados por la segunda ola de la pandemia, como la hostelería y la restauración.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital han confirmado a Europa Press que está previsto que la extensión de la carencia de los créditos ICO vea la luz este martes en el Consejo de Ministros, tal y como adelantó a vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, el pasado sábado.

Actualmente, los créditos ICO –concedidos por entidades y avalados por el Gobierno– para mantener la liquidez en los peores momentos de la pandemia tienen una carencia de 12 meses, y falta definir con exactitud cuánto se ampliarán y si será para todos los sectores.

Calviño avanzó que estas nuevas medidas tienen la intención de proteger el tejido productivo para garantizar la solvencia de las empresas viables, y destacó que el programa de avales español es el de «mayor efectividad» de los países europeos.

El importe avalado por el Gobierno con los créditos ICO hasta el pasado 11 de noviembre alcanzaba los 81.787 millones de euros y en total se han movilizado unos 107.600 millones con la firma de 876.000 operaciones, el 98% de estas con pymes y autónomos.

La vicepresidenta tercera reconoció que no ha sido fácil llevar a cabo esta extensión porque debía contar con el apoyo de la CE por tratarse de ayudas públicas y no entrar en conflicto con el «marco judicial» de los bancos.

MEDIDAS DE APOYO 

De igual forma, el Gobierno está trabajando en coordinación con las comunidades autónomas y las corporaciones locales en un plan de apoyo a los sectores de la hostelería y del comercio, dos de los más afectados directamente por la crisis derivada de la pandemia, con el fin de salvar la campaña navideña, aunque en principio no iría al Consejo de Ministros de este martes, según señalan fuentes gubernamentales.

El Ejecutivo ya dispone de propuestas en firme con medidas económicas, fiscales y financieras y ha acelerado la definición de esos apoyos al comercio y la restauración, por lo que no descarta trocear el plan para aprobar un primer balón de oxigeno cuanto antes.

Entre las posibles medidas a implementar destacan bonificaciones y exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social, que se sumarán a la ampliación de carencia y del plazo de amortización de los créditos ICO, así como acciones para poder renegociar los alquileres.

Con estas medidas, el sector hostelero, que ha solicitado ayudas directas por valor de 8.500 millones de euros, tomaría aire para hacer frente a la «dramática» situación por la que atraviesa debido a los cierres impuestos para frenar el Covid-19 y conseguiría garantizar su supervivencia.

Los datos que arroja la crisis provocada por la pandemia han supuesto, hasta el mes de octubre, el cierre 65.000 negocios hosteleros, la pérdida de 350.000 puestos de trabajo y una caída superior al 50% de la facturación respecto a 2019.

Estos son los hombres más guapos y deseados de Telecinco

0

Telecinco es una de las cadenas que mejores datos de audiencia cosecha desde hace muchos años. Además de tener una parrilla de programas en los que se prioriza el entretenimiento fácil por encima de otro tipo de contenidos, cuenta con muchas de las caras más conocidas del panorama televisivo actual. Estos nombres suponen un imán para la audiencia. Y ya no solo por su carisma y su buen nivel de profesionalidad. También por su belleza.

Porque reconozcámoslo. A la hora de consumir televisión, a todos nos alegra la vista encontrarnos con una cara bonita o un cuerpo escultural. O las dos cosas. En Telecinco lo saben y por eso en sus programas y series suelen contar con personas deseadas por la mayoría de los españoles. Por eso, hoy queremos presentarte una lista de los hombres más guapos y deseados que están o que han pasado en algún momento por esta cadena. Si quieres saber quienes son, sigue leyendo.

Jesús Vázquez

telecinco

Empezamos la lista con todo un cásico por el que no pasan los años. Porque Jesús Vázquez lleva años encandilando a gran parte de la audiencia de Telecinco. Y no solo de esta cadena, ya que el gallego está considerado como uno de los sex symbol con más gancho y más atractivos de todo el país.

Jesús Vázquez saltó a la fama gracias al programa La quinta marcha. Desde entonces su carrera televisiva ha sido meteórica, ya que ha participado en muchas series de ficción y ha presentado y co presentado otros tantos programas, concursos y magazines. En la actualidad es el presentador de Mujeres y Hombres y Viceversa.

Rafa Mora

telecinco

Rafa Mora es uno de las caras más guapas y deseadas por la audiencia de Telecinco. Muchas de sus admiradores destacan el color verde de sus ojos y la musculatura de su cuerpo. Pero también otro factor que según ellas, le hacen irresistible, es su chulería. Y es que, por todos es sabido que el polifacético ex tronista valenciano, aparte de gustar a gran parte de la audiencia, también se gusta mucho a sí mismo.

Rafa Mora saltó a la fama en el concurso de Mujeres y Hombres Y Viceversa. Y lo cierto es que ha sido uno de los concursantes que más éxito haya cosechado en cualquiera de las ediciones. Después participó en Supervivientes. Y en la actualidad ejerce como colaborador en Sálvame. Recientemente se ha sabido que está finalizando sus estudios de periodismo.

Kiko Jiménez

telecinco

Kiko Jiménez es uno de los hombres más guapos de los que aparecen de manera habitual en Telecinco. Muchas y muchos de sus seguidores destacan de él su sonrisa y su profunda mirada. Lo que unido a su carisma le hagan ser uno de los rostros más deseados por gran parte de la audiencia. Lo bueno para ellos, es que es uno de las personalidades con más tirón de la cadena, por eso es habitual que aparezca en diversos espacios.

Kiko Jiménez saltó a la fama gracias al concurso Mujeres y Hombres y Viceversa. Allí conoció a su actual pareja, Sofía Suescun. Ambos, han desfilado de manera habitual por los principales programas de cotilleos de la cadena como Sálvame, Sálvame Deluxe o Cazamariposas.

Guzmán Fernández

Telecinco

Guzmán es uno de los hombres más guapos y deseados que jamás haya pasado por Telecinco. De hecho, tal es el éxito que ha cosechado gracias a su imponente físico, que Guzmán es el español seleccionado para representar a España en el certamen Mister Internacional.

Guzmán es un estudiante de medicina que se tomó un año en blanco para probar suerte en el mundo de la televisión. Y no le ha ido mal. Su paso por Mujeres Y hombres Y Viceversa le ha catapultado a ser el representante español del concurso en el que se decidirá quien es el hombre más guapo del mundo en 2020

Hugo Silva

telecinco

No todos los hombres más seductores han salido del programa Mujeres y Hombres y Viceversa. Y Hugo Silva es un ejemplo. El actor acaba de participar en la grabación de una serie de ficción que recientemente ha emitido Telecinco, Serie brigada costa del sol.

En la ficción, Hugo Silva interpreta a Bruno López Mestre, un inspector de policía con mucho ingenio que es destinado a Torremolinos, desde donde luchará contra el tráfico de droga.

Efrén Reyero

telecinco

Y acabamos la lista con uno de los primeros participantes en el programa de Mujeres y Hombres y Viceversa, Efrén Reyero. Aunque ya hace muco de su paso como tronista por el programa de Telecinco, todavía son muchas las que recuerdan a Efrén gracias a su dulzura y a sus ojos de color verde. De hecho, fue uno de los concursantes que más éxito haya cosechado en cualquiera de sus ediciones.

Aunque en la actualidad Efrén ya no aparezca en Telecinco, sigue seduciendo a la audiencia. En este caso la mexica, ya que es un habitual de las telenovelas que se producen en este país.

Haz tu desayuno más saludable evitando estos alimentos

0

Seguramente ya conoces que el desayuno es una de las comidas más esenciales de la jornada, puesto que es la encargada de proporcionarte la energía adecuada para hacer tus actividades cotidianas. Por esta razón, tienes el deber de anexar alimentos súper saludables que pueden ser excepcionales para tu cometido, pero también existen muchos de ellos que no son recomendados por los nutricionistas.

En MERCA2 te contaremos cuales son los alimentos que debes evitar a toda costa en el desayuno, las implicaciones negativas que pueden generar los mismos en tu organismo pueden ser bastantes.

¿Cuáles alimentos deben evitarse en los desayunos?

Qué no comer en el desayuno

Teniendo en consideración las recomendaciones de los nutricionistas, los desayunos saludables tienen que ser los grandes protagonistas de las mañanas, ya que estos colaboraran a que el cuerpo funcione correctamente a lo largo del día.

Los nutricionistas han advertido firmemente que existen alimentos que tienen que evitarse, debido a que no aportan los nutrientes fundamentales. Para la licenciada en nutrición María Agustina Murcho, en el desayuno debe procurarse la no inclusión de estas comidas.

Fritos grasos

Todos los alimentos fritos tienden a ser bastante pesados para digerir, con lo cual se hace indispensable que no se incluyan este tipo de comidas, puesto que el estómago quedara lleno y el hígado estará trabajando al 100 por ciento. En detrimento de lo anterior, para el desayuno puede optarse frutos secos o huevos escalfados.

Zumo de naranja concentrado

La nutricionista Murcho expone que las propiedades nutricionales de proporciona una naranja entera no es igual a la que está en forma líquida, una situación que conducirá a que su consumo sea entero preferiblemente.

Olvídate del pan blanco en el desayunoLos riesgos de salud al comer pan blanco - Agritotal

Se trata de un alimento que claramente debe ser evitado en el desayuno, ya que suministrara menos sensación de saciedad que el pan integral. Así mismo, la cantidad de fibra tiende a ser baja.

Barras de cereal

La salubridad de las barras de cereal es prácticamente inexistente, las mismas poseen pocas proteínas y poseen abundante azúcar agregada. En este sentido, es recomendable que consumas durante el desayuno semillas, frutas secas, entre otras.

Cero margarina y manteca

Mitos: ¿Es más saludable la margarina que la manteca? | Nexofin

En el desayuno de ninguna manera puede ingerirse margarina y manteca, ambos alimentos son abundantes en grasas saturadas. Aunado a ello, pueden ser detonantes de enfermedades crónicas, siendo los casos más representativos la obesidad y los problemas cardiovasculares.

Procura no consumir muchos batidos

desayuno

La especialista María Agustina Murcho, comenta que al mezclar las frutas se liberaran los azucares naturales desde las paredes celulares pertenecientes a la fruta, conllevando a que suceda una trasformación que originara la presencia de “azucares libres” y por ende, es un factor extremadamente perjudicial al instante de mantener o lograr un peso adecuado.

Nada de cereales azucarados para el desayuno

desayuno

Los cereales son uno de los alimentos que deben dejarse a un lado por completo en el desayuno, primordialmente los azucarados y los industriales por la cantidad de calorías y carbohidratos que contendrán en su interior.

¿Qué comer para el desayuno?

Desayunos: Huevos revueltos

Un inicio fenomenal de día lleno de energía tanto física como mentalmente requiere de un buen cumulo de nutrientes, para ello es necesario consumir hidratos de carbono de calidad con una o distintas frutas. Cabe destacar, que estos alimentos deben ser enteros. ¡No valen los zumitos!

El desayuno debe tener una formidable fuente de proteínas, esta puede estar conformada por un huevo revuelto o cocido o determinada carne magra como el pavo, el pollo, el cereal o la avena, los cuales poseen un excelente contenido proteico. Al mismo tiempo, son alimentos con rica cantidad de hidratos de carbono.

 

 

 

 

 

 

Línea Directa espera al BCE para salir a Bolsa en un máximo de cinco meses

0

A punto de cumplirse un año del anuncio de su salida a Bolsa, Línea Directa pone ahora el foco en un máximo de cinco meses para su debut en el mercado continuo español. La aseguradora quiere dar el paso antes de que se celebre la junta de accionistas, un evento que normalmente se celebra al cierre del primer trimestre del año.

«Entre marzo y abril, ese es el calendario donde nos movemos» explicaba este lunes el director financiero, Carlos Rodríguez, en un encuentro. Bankinter anunció en diciembre del año pasado la intención de sacar a Bolsa Línea Directa en el segundo semestre de 2020. Una decisión que se aprobó en marzo durante la junta general de accionistas, pero que se ha retrasado con motivo de la crisis sanitaria.

En este sentido, el consejero delegado de Línea Directa, Miguel Ángel Merino, también apuntaba a que la operación está pendiente de que el Banco Central Europeo de el visto bueno a distribuir dividendo. Christine Lagarde se volverá a pronunciar sobre este asunto el próximo 10 de diciembre.

«El proceso de salida a Bolsa requiere de esas aprobaciones y dependemos de esa situación. El calendario que apuntamos ahora es previo a la junta de accionistas, tenemos esa intención», matizaba.

LISTING

La aseguradora saldrá  Bolsa mediante un listing, lo que implicará distribuir una prima de emisión de 1.184 millones de euros entre los accionistas de Bankinter. El objetivo es alcanzar un volumen de primas de 1.000 millones de euros y convertirse a medio plazo en una de las diez principales compañías del ramo de no vida. Además, Línea Directa se convertirá en la tercera aseguradora española que cotiza en Bolsa.

Respecto a la valoración, el CEO apunta a la que hizo Citi de 1.400 millones de euros. «Es una valoración prudente, es buena y deberíamos estar ahí». A fecha de hoy, «la monitorizamos y es un rango defendible» comentaba.

También insistía en que el el proceso de salida a Bolsa se está haciendo «sin prisa, pero sin pausa», pues el proceso formal implica la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), pero también definir el marketing de la compañía, los órganos de gobierno y cambiar las políticas.

Respecto al dividendo, adelantaba que aún «no está decidido», pero si tienen el espíritu de retribuir a los accionistas una vez definido el grado de solvencia de la compañía. «Es importante el compromiso, porque en todos los años que Bankinter ha sido accionista de referencia hemos repartido más de 1.000 millones de euros en dividendos desde 2009«, apuntaba.

Iberdrola participa en la construcción de una ‘megaautopista’ de energía submarina

0

Iberdrola, a través de su filial en Reino Unido ScottishPower, participará en la construcción del proyecto Eastern Link, un gran cable submarino que actuará como una gran autopista eléctrica que unirá Escocia e Inglaterra a través del mar del Norte.

La energética abordará el desarrollo de esta gran infraestructura de transporte de energía, cuya inversión supondrá unos miles de millones de libras, con SSE y National Grid.

Eastern Link tendrá una capacidad de 4 gigavatios (GW), repartidos en dos grandes líneas de 2 GW cada una que permitirán transportar energía verde para llevarla desde Escocia, polo renovable de la isla, hasta unos 4 millones de hogares ingleses. El proyecto jugará un papel clave para que Reino Unido cumpla sus objetivos de neutralidad climática para 2030.

La costa Este de Escocia ya alberga casi 1 GW de parques eólicos marinos operativos, con otros 4,4 GW más en trámite y hasta 10 GW previstos. Los trabajos de reconocimiento para este proyecto han comenzado recientemente y se espera que las obras de construcción se inicien a partir de 2024.

PATROCINADORES PRINCIPALES DE LA COP26

Asimismo, las tres compañías energéticas han confirmado que serán patrocinadores principales de la próxima COP26 de Glasgow, prevista para 2021.

El consejero delegado de Scottish Power, Keith Anderson, consideró que la COP26 brindará «la oportunidad perfecta» para que Reino Unido muestre «su innovación, progreso y liderazgo en la lucha contra el cambio climático. «Estamos orgullosos de ser socios importantes en el evento», dijo.

Anderson mostró su convicción de que Reino Unido puede lograr sus ambiciosos objetivos, pero «debe hacerse mediante la inversión y la innovación en proyectos esenciales como Eastern Link, que brinde beneficios a los clientes y la sociedad a largo plazo.

Oracle se adjudica el mantenimiento del hardware y software de la Policía

0

El Ministerio del Interior ha adjudicado a Oracle Ibérica el servicio de mantenimiento del hardware y software de sistemas centrales basado en la tecnología de la compañía estadounidense para la Dirección General de la Policía (DGP) por más de 2,2 millones de euros.

Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) este lunes, el contrato ha sido adjudicado por la División Económica y Técnica del Cuerpo Nacional de Policía mediante un procedimiento negociado sin publicidad, ya que Oracle es proveedor único de este servicio por razones técnica.

En consecuencia, solo se ha recibido una oferta para este contrato, cuyos criterios de adjudicación eran el precio, que tenía una ponderación del 81%, la formación sin coste, que ponderaba un 14%, y la mejora de los tiempos de servicio, que suponía el 5% restante.

El valor de la oferta seleccionada asciende a 2.231.489,78 euros y la adjudicación del contrato tuvo lugar el pasado 1 de octubre de 2020.

Perfumes de Stradivarius que te durarán todo el día

Cuántas veces te has comprado un perfume de un olor maravilloso, pero que tan solo te ha durado unas horas. Y lo peor de esto, es que seguramente no tenía un precio nada económico. Sí, esos son problemas a los que nos enfrentamos en muchas ocasiones, y por desgracia, la única solución que le podíamos poner era no volver a repetir esa compra. Sin embargo, ahora sí hay algo que puedes hacer, y es hacerte con alguno de los perfumes de Stradivarius.

La marca de ropa no se detiene en el sector textil y los complementos, además, también ha querido que sus fieles clientas huelan de maravilla. Y es por ello que cuentan con una completa línea de perfumes, por un precio de lo más económico. Y que te durarán todo el día. En total, son cinco colecciones,las cuales te presentamos a continuación.

El capítulo 1 y 2 de los perfumes de stradivarius

perfumes stradivarius

Stradivarius lo ha hecho divinamente con su línea de perfumes, no solo son imitaciones de grandes marcas con precios mucho más elevados, si no que además tienen una duración que a todo el mundo encanta. Y es que de nada sirve salir de casa bien perfumada y sintiéndote a gusto, si pasadas dos horas ya no hay rastro del carísimo perfume que has usado. En Stradivarius han sacado una completa línea de perfumes, 5 capítulos con 4 perfumes cada uno, y por precios realmente económicos, el más caro de ellos tiene un coste de 12,99 euros.

En este primer capítulo de perfumes, todos tienen un precio de 9,99 euros. Estos son los cuatro perfumes del capítulo 1: Silk Eau de toilette, su carácter es floral, un perfume femenino, cálido y envolvente. Se compone de notas dulces de Amaretto y el Hada Tonka, también se aprecian ciertos toques de flor de naranjo. El siguiente es Cashmere Eau de toilette, el cual tiene un carácter frutal, una fragancia fresca, femenina y divertida, donde destacan el melocotón y la grosella negra. Limen Eau de toilette, una fragancia joven y vibrante debido a sus toques de pera, vainilla y flor de naranjo. Por último en esta colección, está Satin Eau de Toilette, donde destacan las notas de frutos rojos, caramelo y jazmín, lo que nos ofrece una fragancia envolvente y especial.

Pasamos al capítulo 2 de los perfumes de Stradivarius, los cuales destacan por su intensidad, y su precio por unidad es de 12,99 euros. Empezamos con Pretty Blossom Eau de toilette, con una fragancia envolvente, especiada e intensa, tiene Fresia, ámbar y flor de naranjo. Stradivarius nº 134 Romance Euau de toilette, femenina y delicada, destaca la Bergamota, el almizcle y la flor blanca. Pink Passion Eau de toilette, con un carácter floral y notas de pera y mandarina, flor de naranjo y un último toque dulce que le aporta el Haba Tonka. Por último en este capítulo, tenemos Forbidden Secret Eau de toilette, con una fragancia cálida y nocturna, destacan sus notas de jazmín, vainilla y guayaba.

Capítulo 3 y 4

perfumes bouquet

Pasamos a los capítulos 3 y 4 de los perfumes de Stradivarius. Como habrás podido comprobar, cada uno de estos capítulos tiene su propia personalidad, en el tercero, sus fragancias están pensadas para esos momentos en especial donde quieres destacar especialmente. Sin duda, son perfectas como broche de oro a ese look con el que quieres lucirte en una cita. Y por supuesto, el perfume durará toda la noche. En esta línea, los precios son de 12,99 euros por unidad.

Empezamos con el perfume Midnight Dream Eaue de toilette, fresco, sofisticado y muy femenino, destaca por sus notas de pera, con ciertos toques de dulces como el caramelo. A continuación tenemos Sweet Temptation Eau de toilette, un perfume floral con notas de azúcar rosa, tuberosa y pera. Seguimos con Glam Night Eau de toilette y Juicy Lipstick Eau de toilette, con notas de sándalo y manzana.

En el capítulo cuatro de los perfumes de Stradivarius tenemos aceites naturales como hilo conductor. Resaltan por su belleza individual a través de las flores. En primer lugar tenemos Sweet Dhalia Eau de toilette, un perfume floral que posee notas de tuberosa, sándalo y pera. También tenemos Bright Peony Eau de toilette, un perfume con un aroma dulce. Destacar entre sus notas la grosella negra, el ámbar y el muguet. Seguimos con Violet Lily Eau de toilette, floral como sus compañeras, con notas de albaricoque, almizcle y muguet. Y por último, Tender Rose Eau de toilette, la cual posee notas de pomelo, neroli y toques de vainilla y caramelo.

Capítulo 5: Floral mood

perfume

Para finalizar con esta serie de perfumes de Stradivarius que te durarán todo el día, tenemos el capítulo cinco. En esta ocasión, The Library culmina con cinco fragancias con las que disfrutar gracias a su mezcla de flores. Vive un viaje que te regalará auténticas emociones. En este caso, el precio de los perfumes es de 9,99 euros la unidad.

En primer lugar, tenemos This is Happiness Eau de toilette, una fragancia vibrante en la que destacan las notas de Bergamota, musgo y flores blancas. Seguimos con Enthusiasme Eau de toilette, con notas de Haba Tonka, Bergamota y violeta. También tenemos This is Passion Eau de toilette, en la que destaca la ciruela y la orquídea con toques de praliné. This is Fun Eau de toilette, este perfume tiene notas dulces de frutos rojos, vainilla y toques florales de jazmín y magnolia. Y para terminar, This is Magic Eau de toilette, un perfume atemporal y elegante en el que destaca la mandarina, ámbar y la madera. Ahora que conoces a fondo estos perfumes, solo te queda elegir cuál es más acorde a tu personalidad.

Invertir por dividendos ahora es más barato gracias a ésta entidad financiera

0

Si estamos decididos a ser un inversor por dividendos, debemos saber que el horizonte temporal es el largo plazo, por lo que debemos considerar varios aspectos. Por un lado, hay que tener presente que las circunstancias cambian y afecta directamente al potencial de los diferentes sectores. De esta manera debemos ser capaces de rotar nuestra cartera a acciones con alto dividendo y potencial de crecimiento. Por el otro, no podemos dejar de prestar atención a los gastos en los que va a incurrir nuestra operativa.

Teniendo en cuenta que vamos a mantener posiciones a largo plazo, como inversores minoristas, es importante reducir los costes derivados de nuestras acciones lo máximo posible. En este sentido, contar con un intermediario que no cobre comisiones de custodia de las acciones es bastante importante. El mercado de la intermediación ha crecido mucho durante la última década, lo que ha permitido una mejora sustancial en las comisiones.

XTB anunció a principios de octubre que no cobrará comisiones en la compra de acciones y ETF´s en todas las operaciones mensuales hasta 100.000 euros. Además no cobrará comisión de custodia hasta 250.000 euros, ni por el pago de dividendos. Escoger un bróker adecuado a nuestra operativa es tan importante como seleccionar las acciones para nuestra cartera.

La mayor especialización de los clientes minoristas ha impulsado el nacimiento de nuevos brokers que ofrecen mejores comisiones, herramientas de análisis y formación. Este movimiento del Bróker XTB ha desplazado a las entidades bancarias, generando una mayor competencia y transparencia donde los mayores beneficiados han sido los pequeños inversores.

Desde un punto de vista del inversor de “a pie”, cuando se realiza la compra de una acción, se pueden obtener beneficios mediante dos formas: a través de la revalorización del precio de la acción y a través del cobro de dividendos. Utilizar la estrategia de invertir por dividendos necesita de una gestión dinámica, ya que las circunstancias de cada empresa pueden cambiar dependiendo de la coyuntura económica. Una acción, a diferencia de un bono, no asegura el cobro periódico de un cupón. Aunque no es lo más común, una empresa puede decidir de la noche a la mañana, y a su absoluta discreción, recortar o suprimir totalmente el pago de dividendos a sus accionistas.

Con ello, debemos dejar claro que esa compañía no estaría incumpliendo ninguna cláusula ni contrato, ni ello significaría que la situación o solvencia de sus balances se comprometiese. Incluso, el reparto de dividendos puede verse trastocado debido a una norma o recomendación nueva. Sin ir más lejos, recientemente hemos visto cómo el BCE obligó a suspender el pago a la banca con la intención de que preservarán la máxima liquidez posible.

El inversor debe entonces buscar compañías que tengan buena rentabilidad por dividendo y buenas perspectivas que le ayuden a mantener el pago periódico y a seguir creciendo. No es eficiente invertir en una compañía que nos pague un buen dividendo si consideramos que ese pago a largo plazo no es sostenible. Una situación así conlleva que los rendimientos recibidos por los pagos periódicos correspondientes a los dividendos no compensen la caída en el precio.

Las claves que hay que tener en cuenta para seleccionar este tipo de valores son buscar empresas que tengan un buen comportamiento a largo plazo, descartando siempre las que sufran una elevada volatilidad. Es muy importante ver que el dividendo va a ser sostenible en el futuro, viendo como la cifra de negocio crece, los gastos crecen a un menor ritmo y el nivel de endeudamiento se mantiene bajo. Todo ello acompañado, si fuese posible, de un dividendo históricamente creciente en términos absolutos.

Las acciones de compañías energéticas son ejemplos muy claros. Pertenecen a un sector con altas barreras de entrada, lo que permite a sus participantes tener unos ingresos estables. La demanda de estos servicios es inelástica, ya que no sufre grandes variaciones ante la subida de precios. La propia naturaleza del sector hace que su cifra de negocio no esté fuertemente correlacionada con el devenir de la economía, puesto que proveen bienes y servicios a los que no se suele renunciar ni en los peores momentos de las crisis económicas. Estas empresas tienen menos posibilidades para expandirse debido a la madurez del mercado por lo que optan por repartir los beneficios.

En brokers como XTB, puedes abrir tu cuenta totalmente online en tan sólo 15 minutos y empezar a invertir. El proceso es muy sencillo, únicamente tienes que entrar en su web y seguir el proceso de apertura de Cuenta, Están regulados en España por CNMV y atesoran un Equipo de profesionales como respaldo con una de las mejores tecnologías de inversión a través de su Plataforma xStation.

La Iglesia desinvierte en energías fósiles: oración al calor de las renovables

0

La diócesis de Vitoria y la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Zaragoza son sólo dos ejemplos más de la transformación que experimenta la Iglesia como institución y su conversión hacia fuentes de energía renovables. De hecho, la Comisión de Conferencias Episcopales de la UE (COMECE) ha anunciado este lunes 16 de noviembre su compromiso de desinvertir en combustibles fósiles. En paralelo, emblemáticos templos católicos invierten en sostenibilidad y se abastecen de energía de fuentes alternativas y renovables.

En total, lo han anunciado así 47 instituciones religiosas, lo que supone el anuncio conjunto más grande de la historia de la desinversión entre líderes religiosos, según ha informado el Movimiento Católico Mundial por el Clima.

Este compromiso se produce tras la publicación de la primera guía operativa del Vaticano sobre ecología. Estas directrices, que fueron emitidas conjuntamente por todos los dicasterios del Vaticano, animaron a los católicos a evitar invertir en compañías que «dañen la ecología humana o social (por ejemplo, a través del aborto o el comercio de armas), o la ecología ambiental (por ejemplo, a través del uso de combustibles fósiles)».

En el contexto de las inversiones nacionales masivas en respuesta a la crisis de Covid-19 y su recuperación, el destino de las inversiones es «aún más significativo», según precisa el citado Movimiento.

El compromiso de los católicos con la energía limpia es parte de la tradición de la Doctrina Social de la Iglesia. Este mes se cumplen cincuenta años de las palabras del Papa Pablo VI, quien advirtió sobre el peligro de «conducir a una verdadera catástrofe ecológica».

Por su parte, el Papa Francisco en ‘Laudato Si’, su encíclica del año 2015, afirmó que «todo está conectado» en «una sola y compleja crisis socio-ambiental» y agregó que no se dispone «todavía de la cultura necesaria para enfrentar esta crisis. Hasta la fecha, un total de casi 400 instituciones religiosas han desinvertido en combustibles fósiles.

«Cuando uno da los primeros pasos ve que no es tan difícil, pero para el que no da ninguno parece imposible. El mensaje es sencillo; hay que ponerse en camino. Esto es un mensaje que para la inmensa mayoría de la sociedad es aceptable y acogido con ganas», ha subrayado el director del Secretariado Social Diocesano de la Diócesis de Vitoria, Luis Antonio Preciado.

Por su parte, el secretario general de la COMECE, Manuel Enrique Barrios, ha animado a unirse a ellos en la adopción de medidas concretas para resolver la crisis climática. «Los compromisos del acuerdo climático de París son importantes, y el Acuerdo Verde Europeo es una forma de hacerlo. La solución de la crisis climática protege a la familia humana de los peligros de un mundo que se está calentando, y se necesitan medidas decisivas ahora más que nunca», ha zanjado.

GRANDES TEMPLOS CALENTADOS CON BIOMASA

En España ya se cuentan por centenares los edificios singulares, como ocurre con numerosos templos de la iglesia y otros inmuebles declarados Bien de Interés Cultural, que emplean biomasa –pellets o astilla- para cubrir sus necesidades energéticas de calefacción y agua caliente, como energía respetuosa con el medio ambiente pero, sobre todo, rentable, dadas las grandes dimensiones de los templos y su elevada demanda energética.

El Palacio de Pedralbes –gestionado por la Generalitat catalana- es uno de los últimos edificios emblemáticos en incorporar equipos para la generación de energía con biomasa de la marca Herz, que distribuye en exclusiva para España, Andorra y Portugal, la empresa española Termosun. La lista de construcciones monumentales que se han decantado por la tecnología austriaca, especializada en este tipo de edificaciones, la engrosan también edificios gestionados por la iglesia: la Abadía de Monserrat (Barcelona); el Monasterio de San Pedro de Cardeña, en Castrillo del Val (Burgos); el Monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos); el Monasterio de la Estrella en San Asensio (La Rioja); y el Santuario de Javier (Navarra). Pero hay muchos más, que funcionan con diferentes marcas y tecnologías.

El tamaño de estos monasterios, santuarios y abadías los convierte en grandes instalaciones con altos costes energéticos, por lo que los ahorros directos resultan también elevados. El ahorro que genera el uso de biocombustible oscila, según las particularidades de cada caso, entre el 20% y el 50%, en función de la referencia que tomemos: el pellet en relación al gas natural, el pellet en relación al gasóleo, o la astilla referenciada al gas natural o al gasóleo. Aunque se dan casos de ahorro de hasta el 70% cuando la instalación se circunscribe a un municipio con abundante residuo industrial de la madera o el propio municipio es propietario forestal.

El FMI critica la subida de las pensiones y de los sueldos en España

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha criticado la subida de las pensiones y de los sueldos de los funcionarios a la que se ha comprometido el Gobierno. Sin embargo, sí ha aprobado la decisión de extender los ERTE hasta enero de 2021 y añade que «se deben considerar otras extensiones dependiendo de las perspectivas económicas y sanitarias».

Publicidad