Uno de los mayores tesoros de la humanidad son los libros. Son fantásticas herramientas para divertirse con las historias que relatan, o aprendiendo con ellos. Los hay de todo tipo y para todos los gustos. Algunos son auténticas reliquias por su historia, otros lo son por lo misteriosos que parecen, lo que los hace aún más únicos.
Pero todos ellos esconden detrás un autor, alguien que dedicó su tiempo y esfuerzo a transmitir algo a través de ellos. Aunque algunos han estado siglos sin que nadie pudiera realmente descifrarlos…
Los libros más misteriosos del mundo
Manuscrito Voynich
El Manuscrito Voynich es uno de los libros más misteriosos del mundo. Actualmente se encuentra custodiado en la Universidad de Yale. Su nombre no se debe a su escritor, del que poco se sabe. Se debe a Wilfrid Voynich, un comerciante de libros polaco que lo compró en 1912.
En él se puede apreciar una escritura críptica indescifrable a día de hoy. Lo que sí se sabe es que data de principios del siglo XV, según las pruebas de carbono 14 realizadas. Y se cree que pudo ser escrito en el norte de Italia.
Muchos profesionales del mundo de la criptografía y aficionados han intentado estudiarlo para descifrar los códigos, pero sin éxito. Eso ha generado multitud de creencias y leyendas sobre este códice…
Necronomicón
Otro de los grandes misterios dentro del mundo de los libros es el Necronomicón, un grimorio (libro de magia) del que existen muchas leyendas. Tal es así que se ha llevado al cine, apareciendo en algunas películas como la trilogía Evil Dead (El Ejercito de las Tinieblas), y en historias escritas por Howard Philips Lovecraft.
Aunque se trata de un libro ficticio, muchas bibliotecas de todo el mundo han recibido peticiones de este libro. Muchas personas creen y aseguran que es real.
Las leyendas dicen que leerlo produce la muerte o la locura, o que está escrito con sangre humana como tinta, e incluso que con él se puede contactar con poderosos seres arcanos muy antiguos…
Grimorio de San Cipriano
El Grimorio de San Cipriano es otro de esos libros misteriosos. Y es que de San Cipriano se dice que había sido mago antes de convertirse al catolicismo y ser obispo de Antioquía.
Vivió en el siglo III, y según algunos relatos que se conservan, San Cipriano recopiló todos los conocimientos de magia en un único libro. Éste.
Este libro atribuido a San Cipriano se comenzó a difundir en 1849. Y según la primera edición, estaba escrito en castellano y portugués. En los textos se enseñan algunos hechizos y conjuros extraños, e incluso cómo realizar un pacto con Satanás.
Codex Seraphinianus
Codex Seraphinianus es otro de esos libros extraños que existen. Fue escrito e ilustrado entre 1976 y 1978. Luigi Serafini fue su autor, un arquitecto, artista y diseñador italiano.
En el se narra la historia de un mundo imaginario, con algunas imágenes muy extrañas y surrealistas. Aparecen extrañas plantas y animales que parecen mezclas de varios reales. Además, también se incluyen mapas imposibles y mecanismos orgánicos extraños.
Por supuesto, emplea una lengua codificada para su escrito, aunque Luigi afirma que no hay ningún significado oculto en él. Pero muchos son los que piensan que sí que hay mensajes ocultos en él…
Código de Copiale
El Código Copiale es un manuscrito de unos 75.000 caracteres escritos a mano en unas 105 páginas. Se encontró durante la Guerra Fría en la Academia Alemana de Ciencias de Berlín. Pero data de 1760-1780.
A pesar de eso, fue uno de los libros que se mantuvieron ocultos durante años hasta que en 2011 se dio a conocer, tras haberlo descifrado mediante software informático.
Era un texto en el que se habían sustituido las letras por caracteres griegos y símbolos, mientras que los espacios se habían sustituido por caracteres latinos.
El contenido describe rituales de una sociedad secreta llamada «La Altamente Iluminada Sociedad Ocultista», una filial de una logia francmasónica de Wolfenbuttel (Alemania).
Palimpsesto de Arquímedes
Es una copia de parte de la obra de Arquímedes que se recopiló en el siglo X. Pero está entre los libros más extraños puesto que tres siglos después, un monje en Jerusalén pensó que no era adecuado y decidió hacer un palimpsesto, es decir, un borrado.
El pergamino fue raspado, su hojas fueron dobladas por la mitad y reutilizadas para escribir un texto litúrgico, de tal forma que las páginas originales de Arquímedes quedaban divididas por la mitad.
Una investigación científica entre 1998-2008 usó métodos digitales modernos y escaneo usando radiación IR, X y UV, para poder rescatar el texto original. El resultado fue realmente impresionante, con multitud de trabajos científicos y cálculos matemáticos muy avanzados para su época.
Codex Rohonczi
Otro de los libros más extraños del mundo es el Codex Rohonczi. Una colección de textos escritos en un lenguaje desconocido, y posiblemente imaginario. Con 448 páginas que intercalan escenas religiosas, laicas y militares, o símbolos como la media luna, la esvástica, etc.
El origen es algo incierto. Lo que sí se conoce es que Gusztáv Batthyány fue el que lo donó en 1838 a la Academia de Ciencias de Hungría.
Cientos de estudios han estado dedicados a este libro, pero ninguno ha podido sacar conclusiones. De hecho, con cada nuevo análisis se descubren cosas más inverosímiles.
Por ejemplo, se ha sabido que algunas páginas datan del siglo XVI, otras del siglo XV, mientras que el libro apareció en el siglo XIX. También se estima que se pudo escribir entre el siglo XI y XII en idioma Dacio.
Steganographia
La esteganografía es un campo bien conocido en la actualidad. Pero esta obra es una maravilla. Se trata de uno de los libros escritos por el abate Johannes Trithemius.
Este monje alemán era un erudito, maestro de alquimia y hechicero. Y en esta obra se plantea la hipótesis de transmitir información codificada a distancia usando espíritus. Es decir, cómo usar los fantasmas como palomas mensajeras…
Pero no hay que tomarlo a broma, puesto que podría ser posible que el abad hubiera encontrado algún método primitivo en la época para enviar ondas con información (eso que llamaba espíritus, al no ver dichas ondas). Además, en cuanto a la codificación, era básicamente sustituir letras por números…