jueves, 15 mayo 2025

Acciona vende concesiones en España a Meridiam y Bestinver por 484 M€

0

Acciona ha alcanzado un acuerdo para vender a Meridiam y Bestinver sus participaciones en ocho activos concesionales en España, que incluyen dos autovías, cuatro hospitales, un canal de agua y una universidad, por un importe de 484 millones de euros.

De esta cantidad, 357 millones de euros representan el valor de las participaciones de la compañía y 127 millones de euros, la deuda asociada, según ha informado este lunes el grupo en un comunicado.

En concreto, Acciona se desprenderá de sus participaciones concesionales en la Autovía A-66 Ruta de la Plata (Gijón-Sevilla), la Autovía CM-42 de los Viñedos (Toledo-Tomelloso), el Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo), el Hospital de Toledo, el Hospital Can Misses (Ibiza), el Hospital Universitario Infanta Sofía (Alcobendas), el Canal de Navarra y la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona.

Meridiam adquirirá participaciones de referencia en los ocho activos, con un paquete valorado en 312 millones de euros, mientras que Bestinver, a través de su nuevo fondo de infraestructuras, tomará participaciones minoritarias en la autopista CM-42 y en los hospitales de Ibiza y Alcobendas, por 45 millones de euros, en las mismas condiciones.

El grupo prevé cerrar esta operación, sujeta a diversas autorizaciones, en el primer semestre de 2021. Antes de finalizar 2020, Acciona estima que ingresará, como pago parcial del precio de la transacción, 234 millones de euros.

Acciona ha destacado que esta operación se enmarca en su estrategia de rotar activos maduros con el objetivo de maximizar el retorno del capital empleado, continuar con la reducción del endeudamiento financiero del grupo e impulsar nuevas inversiones, además de cumplir con el objetivo de venta de activos anunciado.

Crédit Agricole Corporate and Investment Bank ha actuado como asesor financiero exclusivo de Acciona en esta operación.

DIA consigue el acuerdo con la banca: Fridman inyecta 500 M€

0

DIA respira. La compañía ha logrado refinanciar toda su deuda con la banca. Ambas partes han logrado un acuerdo por el que el Mikhail Fridman inyecta 500 millones de euros de capital, y se amplía el vencimiento del sindicado de la deuda con los bancos.

De esta manera, se pone punto y final a la situación de inestabilidad de la estructura de capital de DIA. La situación queda como sigue: Mikhail Fridman capitalizará 200 millones de la deuda que inyectó en junio de 2019. Además de otros 300 millones de los bonos que Letterone, de su propiedad, adquirió entre agosto y septiembre.

La contrapartida por parte de la banca encabeza por BBVA y Santander es que ampliara el vencimiento del crédito para proveedores por unos 71 millones de euros que fue firmado en junio de 2019. El nuevo plazo se extiende por dos años. También los 900 millones de euros del crédito sindicado tendrán que pagarse, o refinanciarse, más allá del plazo inicialmente establecido. Hablamos de marzo de 2023.

De esta manera, DIA consigue quitarse de encima una de las losas que pesaban sobre la cadena de alimentación. De no haberse llegado a este acuerdo, cabía la posibilidad de que la cadena entrara en concurso de acreedores.

Los Presupuestos de 2021 llegan este lunes a la fase final para su aprobación

0

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 se enfrenta desde este lunes a su fase decisiva en el Congreso, el debate y votación de las enmiendas y de las secciones en el Pleno, y el Gobierno llega a esta cita con un respaldo que supera la mayoría absoluta de la Cámara.

El debate se iniciará con el articulado de la Ley de Presupuestos, con sus disposiciones, y a partir del martes subirán a la tribuna los distintos ministros del Gobierno para defender las cuentas de sus respectivos departamentos, comenzando por la titular de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.

Para la votación de las enmiendas que quedan ‘vivas’, el Congreso ha previsto tres rondas de votaciones exclusivamente telemáticas durante mañana y el miércoles, por lo que el miércoles a las 20.00 horas el Pleno habrá votado todas las enmiendas parciales a los Presupuestos y las cuentas habrán quedado listas para sus votaciones decisivas.

El jueves será el día clave ya que, tras el último de los debates, se procederá a las votaciones (telemáticas y presenciales) de las distintas secciones presupuestarias. En esta ronda, el Gobierno no puede perder ni una sola votación, ya que el rechazo de una sola sección implicaría el fracaso de las cuentas y la devolución del Presupuesto al Ejecutivo.

SE DESPEJA LA VÍA DE LA INVESTIDURA PARA APROBAR LAS CUENTAS

A esta fase el proyecto llega con el camino muy despejado para su aprobación, pues el Gobierno de coalición tiene confirmado el respaldo de Esquerra Republicana, el PNV, EH-Bildu y Compromís, con los que ya suma una mayoría absoluta holgada en línea del bloque de investidura que facilitó la constitución del Gobierno.

Y esta semana busca cerrar el apoyo de Teruel Existe, Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Más País y Nueva Canarias, que ya han visto la inclusión de varias enmiendas a las cuentas, con los que podría llegar a los 185 votos.

Está pendiente conocer la posición final del PDeCAT, que apoyó tramitar el proyecto desmarcándose de su socio de Junts y que se abstuvo en las votaciones en Comisión manteniendo abierta la vía de la negociación.

En el voto en contra siguen el PP y sus socios de UPN y Foro Asturias, así como Coalición Canaria y los independentistas catalanes de Junts y la CUP. Ciudadanos, que apoyó tramitar los presupuestos y se ofreció a negociar, ya se pasó también al ‘no’ ante el acuerdo de Gobierno con ERC y Bildu y tras ver que sólo se admitió una enmienda ‘naranja’, la relativa a la tarjeta sanitaria única. Vox también está en contra de los Presupuestos, aunque en su caso renunciaron a presentar enmiendas y ni siquiera participaron en las votaciones de la comisión.

MÁS DE 250 MILLONES Y SIN SUBIDA AL DIÉSEL

Hasta ahora, la tramitación parlamentaria ha ‘congelado’ el sueldo del Gobierno, eliminado las cuentas la subida fiscal al diésel, y repartido una serie de inversiones territoriales en virtud de los acuerdos alcanzados por el Gobierno con sus socios, particularmente en el País Vasco y Navarra, auspiciados por PNV y Bildu, y Cataluña (ERC), pero también en Madrid (Más País), Cantabria (PRC), Canarias (NC) y Aragón (Teruel Existe)

Entre las inversiones más destacadas comprometidas hasta ahora se encuentran los 100 millones de inversión real para el AVE en Barcelona, 50 millones para un plan renove para la industria de la máquina herramienta, y un plan contra la pobreza en Canarias por valor de 30 millones de euros.

También se han reservado 10 millones para I+D+i en el Plan Tecnológico Aeronáutico, hay dos nuevas partidas dirigidas a la crisis migratoria –2,5 millones adicionales a Salvamento Marítimo y 4 millones para proyectos humanitarios–, la financiación de un proyecto piloto para una planta de recuperación de residuos y un estudio para encontrar alternativas de bajas emisiones a los vuelos peninsulares.

En el articulado del proyecto, el Gobierno también ha pactado ampliar los supuestos de contratación para personal investigador, incentivos a la participación empresarial en centros tecnológicos y a la producción de energía eólica marina con instalaciones en los puertos, la venta de los cuarteles de Loyola al Ayuntamiento de San Sebastián, y facilidades para la contratación de docentes en universidades no presenciales no enteramente públicas.

¿Eres emprendedor y teletrabajas? ¡Protege tu WiFi!

0

2020 va a ser recordado por muchas cosas: la pandemia de Covid-19, el confinamiento, el auge del teletrabajo y, además, el notable incremento de los ciberataques. Desde hace algunos meses se ha notado un aumento en la actividad de los hackers, que son conscientes de que hay mucha gente trabajando en su domicilio y en las redes domésticas la seguridad es menor. Por eso, si eres emprendedor y trabajas desde casa, deberías prestar atención a la seguridad de tu WiFi.

Lo creas o no, los datos que hay en tu ordenador e incluso en tu móvil son muy valiosos, y si tienes tus dispositivos conectados a una red WiFi doméstica estos no están todo lo protegidos que deberían. Los delincuentes podrían acceder a tus datos bancarios, información confidencial o incluso dañar permanentemente tus aparatos e impedir que accedas a todos los datos y documentos que necesitas para trabajar.

Las formas más comunes de ataques WiFi

Para que veas lo importante qué es protegerte, primero debes conocer los ataques más habituales, esos de los que puedes ser fácilmente víctima si no tomas medidas preventivas.

Una de las formas más habituales de ciberdelincuencia es el espionaje al usuario. Aunque tú te sientas seguro usando tu ordenador, en cualquier parte del mundo podría haber una persona que ahora mismo esté viendo todo lo que estás haciendo.

Otro ataque común es el conocido como secuestro de sesiones. Que consiste en que el hacker te bloquea el acceso a programas que necesitas para trabajar, e incluso directamente a tus equipos informáticos, y te exige el pago de un dinero para volver a liberar esas sesiones.

como proteger wifi

También hay ataques que van directamente enfocados a tirar abajo la red WiFi. La consecuencia es que te quedas sin conexión a Internet, con los perjuicios que esto puede suponer de cara a la realización de tu trabajo.

Además, también están los ataques más de “andar por casa”, en los que el típico vecino caradura se conecta a tu red WiFi sin que tú lo sepas. En la mayoría de los casos no quiere acceder a tu información ni nada por el estilo, solo disfrutar de conexión a Internet sin pagar por ella. Pero aún así, este tipo de ataques son perjudiciales, porque pueden implicar un descenso en la velocidad de conexión.

Claves para proteger tu WiFi si trabajas desde casa

¿Sigues usando como clave del WiFi la que venía por defecto en el router? ¿La has cambiado por tu fecha de nacimiento, de aniversario o algo similar? Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es “sí”, deberías saber que estás poniendo tu ciberseguridad en grave riesgo.

Es fundamental que crees una contraseña adecuada para tu acceso WiFi. Combinando de forma aleatoria números, letras mayúsculas y minúsculas e incluso algún símbolo y usando un mínimo de 10 a 12 caracteres. Cuanto más aleatoria sea tu contraseña menos posibilidades hay de que sea descubierta por los hackers. Además, deberías cambiarla al menos un par de veces al año, o incluso una vez al trimestre.

El problema de una contraseña aleatoria es que es complicada de recordar. Si no consigues memorizarla, lo mejor es que la dejes escrita y la pegues directamente en el router o la dejes en otro lugar al que solo tengan acceso quienes vivan en tu casa. Guardarla en un archivo en tu ordenador o móvil no es buena idea, ya que si tus dispositivos son hackeados le habrás dado acceso al ciberdelincuente también a tu red WiFi.

Hay más alternativas para mejorar la seguridad de la conexión a Internet en casa. Una de las más habituales es escoger un router de calidad.

seguridad conexion wifi

Estamos acostumbrados a usar el router que nos da por defecto nuestra compañía de Internet. No son malos dispositivos, pero si pasamos varios años en la misma empresa al final tenemos un dispositivo con una tecnología antigua y, por tanto, más vulnerable.

Lo que recomiendan los expertos en este caso es cambiar tu viejo router por uno de última generación, ya que es mucho más seguro. Lo que también puedes hacer es usar servicios que ofrecen una mayor seguridad. Los VPN son una buena opción, puesto que crean escudos de protección cuando hay una conexión a Internet.

Otro aspecto a tener en cuenta es el antivirus. Mucha gente cree que este software solo protege el ordenador, pero si es de calidad puede ofrecer protección también a la propia red WiFi. Y no basta con instalarlo y olvidarse, es importante tenerlo siempre actualizado a la última versión.

Ten en cuenta que, tanto si te has dado de alta como autónomo para emprender como si tienes una sociedad mercantil, el antivirus es un elemento necesario para poder desarrollar tu trabajo, así que es una inversión que te puedes desgravar.

Cuidado al vender tus dispositivos

Vender los dispositivos electrónicos no es nada extraño. Cada vez estamos más concienciados sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y sabemos que los productos tecnológicos que ya no nos valen pueden tener una segunda vida y serle útiles a alguien. Esto explica que la venta de móviles, ordenadores y tablets de segunda mano haya aumentado en los últimos años.

Si planeas vender alguno de tus dispositivos, asegúrate primero de borrar todas las claves y accesos que pueda tener guardados, porque si no lo haces podrías estar dándole tus contraseñas a la persona que te compre el aparato. Para evitar que esto pase, lo mejor es hacer un formateo completo.

clave conexion internet

Mejor prevenir que curar

Las redes WiFi de uso doméstico son mucho más inseguras de lo que creemos y para un experto en ciberdelincuencia no son difíciles de vulnerar. Por eso, toda precaución es poca. Hacer los cambios que te hemos recomendado te costará muy poco y, a cambio, aumentarás de forma notable tu seguridad.

Con unos pequeños ajustes reduces el riesgo de sufrir un ciberataque que pueda poner en peligro tu proyecto. Como emprendedor, debes tener unas mínimas nociones sobre ciberseguridad y estar siempre al día en esta materia, porque si no aplicas medidas de seguridad tarde o temprano vas a ser víctima de un ataque.

Los 10 cascos auriculares e inalámbricos más rebajados en Amazon

El comercio electrónico de Amazon tiene a bien presentarnos una de sus oportunidades más suculentas, esta vez a partir de numerosos cascos auriculares e inalámbricos que podemos encontrar a un precio inigualable en su tienda online. Y es que en su catálogo encontraremos estos artículos con grandes rebajas.

Tanto, que no los verás de igual forma en otros establecimientos. Los mismos se dan con los más atractivos del momento, por lo que el consejo es que les eches un vistazo cuanto antes para que no te escapen. Daremos desde cascos gaming, auriculares deportivos, inalámbricos minimalistas… te los presentamos desde MERCA2.

CASCOS GAMING PREMIUM CON LED, EN AMAZON

YINSAN Auriculares Gaming para PS4 PC, Cascos Gaming para Nintendo Switch Xbox One con Cancelación de Ruido, Cascos Gamer con 3.5mm Jack con Sonido Envolvente & Luz LED
  • 🎧 【50mm Hi-Fi Auriculares para Juegos】Excelente sonido,...
  • 🎧 【Super Compatibilidad】Auriculares de juegos...
  • 🎧 【Cómodo de llevar】Diseñadas con una almohadilla de...
  • 🎧 【Moda y Duradero】Auriculares para juegos YINSAN con luz...
  • 🎧 【Excelente Servicio Postventa】Lo que obtiene:...

El primero de todos estos fantásticos descuentos que tenemos rebajados en Amazon son estos cascos gaming que la tienda nos los presenta de la mejor de las formas, sobre todo para los jugadores más precisos.

Se tratan de unos cascos inalámbricos que tienen un excelente sonido, efectos de sonido de juegos en 3D, 2,2 metros de cable y una experiencia auditiva sin igual en total libertad..

Incluye un micrófono con reducción de ruido giratorio de 120 grados, lo que le permite ajustarse libremente en cualquier dirección para una selección precisa, para una calidad de sonido nítida y sin interferencias. Compatibles con todo tipo de dispositivos y ordenadores, están diseñados  con una almohadilla de espuma viscoelástica. Puedes comprarlos aquí.

CASCOS CIRCUMAURALES INALÁMBRICOS, EN AMAZON

Oferta
OneOdio A70 Auricurales Bluetooth Inalambricos 72H, Auriculares Diadema Cerrados con Puerto Compartido, Auriculares Cable de 3.5mm para DJ Piano Guitarra Grabación y Monitoreo AMP, Negro
  • FUNCIÓN DE USO COMPARTIDO ÚNICA: En comparación con los...
  • ALTA CALIDAD DE SONIDO: El controlador dual de 40 mm de de...
  • OREJAS DE PROTEÍNA DE MEMORIA SUAVE: Las orejeras de piel de...
  • TIEMPO DE REPRODUCCIÓN PROLONGADO: Con Bluetooth, puede escuchar...
  • COMUNICACIÓNMANOS LIBRES CON MICRÓFONO INTEGRADO: Conexión...

Entre las rebajas más llamativas de Amazon en cascos y auriculares, la tienda nos sorprende partir de piezas como esta, unos cascos que tienen la particularidad de que son circumaurales.

Es decir, que rodean permanente las orejas. Así, cuando se cierran permiten el aislamiento sonoro casi por completo de cuando te dispones a escuchar. Tienen una potente duración y ahorro de energía.

En lo que con ellos sólo necesitas cargarlos en torno a dos horas y media 2.5. Una vez realizada su carga, estos podrán operar hasta más de 25 horas o llamar el teléfono con más de 20 horas. La super duración de la batería es completamente ideal para el uso diario. Con función bluetooth disponible, se pueden comprar aquí.

CASCOS INALÁMBRICOS STEELSERIES, EN AMAZON

SteelSeries Arctis 7 - Auriculares De Juego - Inalámbricos Sin Pérdidas - Dts Headphone: X V2.0 Surround - Para PC, Playstation 5 y PlayStation 4 - Negro
  • Diseñada para jugar, la conexión 2.4G ofrece un audio...
  • Ampliamente reconocido como el mejor micrófono para juegos, el...
  • El sonido es su ventaja competitiva con los controladores de...
  • Sumérgete en un audio de precisión de 360 grados con el sonido...
  • Disfruta del equilibrio perfecto entre el audio del juego y del...

Sin duda, los que vemos en este apartado son los mejores cascos que nos podemos llevar en algún momento, y desde la tienda de Amazon lo podemos hacer con un precio realmente asequible.

Diseñados específicamente para juegos y partidas gaming, porta una conexión 2.4G que ofrece un sonido inalámbrico sólido y sin pérdidas, así como una latencia ultrabaja e interferencia cero.

Su mayor característica, y que lo hará realmente interesante para jugar, es que cuenta con el micrófono ClearCast, que tiene una certificación Discord de la que proporciona una claridad de voz con calidad de estudio y cancelación del ruido de fondo. Tiene una duración de batería de 24 horas, y se pueden comprar aquí.

CASCOS GAMING DE EXPERIENCIA INMERSIVA Y COMPATIBILIDAD UNIVERSAL, EN AMAZON

En lo relacionado con las grandes ventas, los cascos y auriculares (especialmente los que tienen que ver con la rama gaming), son los más demandados por el público especializado. Y no es para menos.

Esto es por artículos y herramientas como estos otros cascos, idóneos para partidas de juegos. De compatibilidad universal, cuentan con un sonido envolvente del que ofrecerá una experiencia más inmersiva.

Con ellos podremos sentir toda la fuerza de una explosión o el ruido ambiente. El mismo hará que con ellos podamos captar sonidos de gran sensibilidad y eliminar el ruido. Su micrófono también permite la opción de cancelación de ruido, algo muy a tener en cuenta. Con un marco de aluminio duradero y ligero, lo podemos comprar desde aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS CON SMART TOUCH INCORPORADO, EN AMAZON

Algo muy a favor de todos estos auriculares es que tienen una calidad excelsa más allá de sus diferentes modelos y tipos, y este que nos trae Amazon lo muestran realmente bien. También con grandes rebajas.

Se caracterizan por ser muy potentes con Subwoofer, que es un decodificador de audio de alta resolución y un controlador de altavoz incorporado del que está cromado para garantizarte la mejor calidad de audio.

Con ellos conseguiremos calidad de sonido increíble, especialmente por su tecnología Bluetooth 5.0, en la que mantendrá nuestras altas conexiones, precisas y sin distorsiones, e incorpora el Smart Touch, con el que controlaremos todo con solo un toque. Cómodos y duraderos, su estuche es carga portátil. Lo puedes comprar aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS DE DISEÑO MINIMALISTA, EN AMAZON

Los descuentos que vemos en este momento desde la tienda de Amazon se hacen muy atractivos por casos como estos revolucionarios auriculares inalámbricos, los cuales acompañan a los mencionados cascos.

La gran virtud de estos es que son unos auriculares de sonido profesional, o lo que es lo mismo; están equipados con una unidad de bobina móvil de 6 mm y un sistema inteligente de reducción de ruido.

Donde el controlador dinámico de alta gama se ha integrado en este pequeño auricular que busca proporcionar un sonido lleno y amplio con todo detalle. Además, la tecnología de cancelación de ruido permite un sonido nítido sin importar las condiciones. Impermeables y de diseño minimalista, cuentan con la última tecnología Bluetooth 5.0. Se pueden comprar aquí.

AURICULARES DEPORTIVOS INALÁMBRICOS CON CHIP BLUETOOTH AVANZADO

Estos que vemos desde Amazon tienen un gran descuento que hacen que nos los podamos llevar a un precio más que rebajado. Se postulan como los más vendidos entre los cascos y auriculares.

Son perfectos para adoptar una nueva modalidad tecnológica con un sonido más envolvente y de gran calidad. Se hacen muy reconocidos, también porque serán la mejor alternativa para actividades deportivas.

Los auriculares son completamente inalámbricos para que pueda disfrutar del ejercicio o compartir música sin enredos. Simplemente bastará con que nos sintamos libres de disfrutar de música inalámbrica con alta calidad. Por su parte, dispone de la tecnología de emparejamiento en un solo paso. Puedes comprarlos aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS CON PANTALLA LED Y EMPAREJAMIENTO 

Entre los descuentazos más importantes que tenemos a nuestro alcance en Amazon para todos estos auriculares y cascos destaca muy bien estos que vemos, ya no solo por su precio sino por calidad y tecnología.

Resultan muy favorables porque poseen la tecnología Bluetooth 5.0, donde ofrecen una conexión estable de alta velocidad, garantizando que el sonido sea claro al hablar o reproducir música.

Su punto a gran escala tiene que ver ampliamente con su emparejamiento en un Paso&Smart Touch Control, el cual significará de la mejor forma a nuestra comodidad y funcionamiento de uso. Y es que a partir de ello los auriculares izquierdo y derecho se pueden usar de forma independiente. Con diseño LED en su estuche de carga, se pueden comprar en la tienda aquí.

AURICULARES BLUETOOTH CON CONTROL TÁCTIL

Auriculares Bluetooth, Bluedio T Elf2 Auriculares Inalámbricos Estéreo In-Ear Bluetooth 5.0 Auriculares, Cascos Inhalabricos, Control Táctil, Emparejamiento Fácil, Total de 35 Horas
  • 1280 / 5000 翻译结果 ♪ ♫ 【Bluedio T Elf II - NUEVO...
  • ♪ ♫ 【CONTROLADORES DE 6 mm MÁS POTENTES】 - Los...
  • ♪ ♫ 【EASY-LINK & FAST PAIRING】: los auriculares Bluetooth...
  • ♪ ♫ 【HASTA 35 HORAS DE TIEMPO DE TRABAJO】: el estuche de...
  • ♪ ♫ 【PAQUETE INCLUIDO】 - 1 x Bluedio T Elf 2; 1 x estuche...

En su justa medida, y con uno de los descuentos que más nos han llamado la atención, en la tienda de Amazon vemos estos otros de grandes dimensiones tecnológicas que serán nuestro aliado perfecto.

Equipados con tecnología de emparejamiento en un solo paso, estos auriculares disponen de un indicador LED que permite realizar un seguimiento en cualquier momento del estado de emparejamiento.

Por su parte, y como uno de los puntos más característicos, su estuche de carga tiene capacidad para aproximadamente cinco cargas completas y cada carga funciona durante aproximadamente 5-6 horas. Con 10 minutos de carga tendremos para algo más de una hora y media de uso. De control táctil, puedes comprarlos aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS CON 20 HORAS DE REPRODUCCIÓN PERMANENTE

Cocoda Auriculares Inalambricos, In-Ear Auriculares Bluetooth 5.0 con Control Táctil, Sonido Estéreo, Cascos Inhalabricos con 20 Horas de Reproducción Permanente y Micrófono con Cancelación de Ruido
  • ♫ 【Auriculares Bluetooth 5.0】 La tecnología avanzada del...
  • ♫ 【Ajuste Muy Cómodo y Resistente al Sudor IPX4】 Gracias...
  • ♫ 【Tiempo de Reproducción de 20 Horas, Casi Durante Todo el...
  • ♫ 【Sin Cables Stereo】 Estos auriculares inalambricos le...
  • ♫ 【Emparejamiento en un Paso y Control Táctil】 Saque los...

Por último, Amazon nos tiene a bien presentarnos estos otros auriculares inalámbricos que se hacen como la gran oportunidad de este momento a partir de los que son los potentes descuentos en la tienda.

Nos referimos a unos auriculares que se dan a conocer por su diseño deportivo, los cuales, gracias a su diseño ergonómico se adaptarán perfectamente a nuestros oídos. Muy ligeros están recubiertos con un material antisudor.

De esta forma se mantendrán en pleno uso. Cuentan con un tiempo de reproducción de más de 20 horas, de las cuales es posible a partir de su sistema de carga rápida reversible USB-C. Por tanto, sólo necesitaremos dos horas para cargarlos por completo en el estuche. Con control táctil y emparejamiento en un sólo paso, cómpralos aquí.

Ofertas de H&M que no debes dejar escapar en el Cyber Monday

Si eres miembro de H&M, ya debías conocer las increíbles ofertas de su Black Friday. En caso de no serlo, no te preocupes, pues el día ya está aquí, y podrás disfrutar de los descuentos de este gran día como los demás. Eso sí, nada de hacer malas compras, que es algo muy habitual en estos días. Pero ahora vamos más allá, con el Cyber Monday.

Para que no pases horas mirando ropa sin parar con los mejores descuentos, de forma que acabes comprando cosas que nunca vas a utilizar, te hemos preparado una lista con las prendas básicas que deberías tener sí o sí, y por supuesto, con los mejores precios.

Mono boiler denim en H&M

mono boiler denim h&m black friday

Tanto los monos como los vestidos son prendas de lo más socorridas. No solo para los días en los que no sabes qué ponerte, sino para esos en los que tienes prisa como para estar probando diferentes outfits, y ninguno te vale.

En H&M, y por este Cyber Monday, puedes hacerte con este mono denim que te vendrá de maravilla en más de una ocasión. Se trata de una prenda fabricada en algodón, material que cada vez es más difícil de encontrar, pero que sin duda es de los mejores, ya que deja transpirar nuestra piel.

Este mono boliler tiene cuello camisero con cierre de cremallera en su parte frontal. Tiene bolsillos superiores traseros abiertos y bolsillos de parche en su parte frontal. Cuenta con costura elástica en la cintura para definir figura y un botón de presión oculto en los puños de la manga larga. El precio de este diseño tras la rebaja del 30% es de 20,99 euros. Este es el enlace donde podrás encontrar el diseño.

Camiseta con estampado rebajada por el Cyber Monday

camiseta estampado the beatles h&m black friday

Las camisetas de grupos de música de hace varios años son siempre un buen acierto en toda clase de outfits. Han dejado de pertenecer a los mayores fans, y ahora puedes incluir para un outfit con falda o pantalón, el perfecto look casual.

Esta camiseta en particular cuenta con la imagen del álbum más icónico de The Beatles, Abbey Road, del año 1969. Este fue el primer álbum en le que no aparecía ni su nombre ni el del propio disco, tan solo la imagen de ellos cuatro cruzando el paso de peatones.

Seas fan o no, esta camiseta la puedes encontrar entrando en este enlace con un gran descuento de H&M por el Cyber Monday. Una rebaja del 40% que te permite adquirir la prenda por solo 8,99 euros. Verás que además hay muchas más camisetas de conocidos grupos.

Cárdigan corto en H&M

cardigan punto fino h&m black friday

Pasamos a una de las prendas que se ha convertido en una de las mayores tendencias de esta temporada, el cárdigan. Aunque no es una prenda con la que puedas salir a la calle, sí son ideales para estar en lugares cerrados.

Hay que reconocer que es la prenda ideal para llevar bajo el abrigo, pues son suaves y sientan de maravilla, y conseguir looks tiernos con ellas es realmente fácil, por no hablar de lo sencillo que es combinarlos.

Si no quieres ser la única sin un cárdigan esta temporada, aprovecha las ofertas del Cyber Monday en H&M. Esta prenda es de punto fino, se trata de un modelo entallado y tienes cinco colores entre los que elegir. Su precio tras el descuento del 38% es de 7,99 euros. Este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Mono de algodón para regalar este Cyber Monday

mono algodon h&m black friday

El hecho de que el Cyber Monday, junto al Black Friday, sea el pistoletazo de salida a las compras navideñas es una gran ventaja, ya que puedes aprovechar su semana de ofertas para encontrar los regalos para tus seres queridos.

Este mono de algodón por ejemplo podría ser una de las mejores compras. Aunque nada te impide hacerte con uno para ti misma, ya que a pesar del frío, nadie se cierra a ir con los tobillos al aire. Con respecto al escote de pico y los tirantes, no se trata de algo que no se pueda solucionar con una chaqueta adecuada o un abrigo.

Este mono de H&M es de tejido vaporoso de algodón, tiene escote de pico y sus tirantes son ajustables. Tiene cierre de botones en la parte frontal y costura elástica con un cordón en la cintura para poder definir figura. Su precio tras la rebaja del 67% por el Cyber Monday es de 9,99 euros. Encuéntralo entrando en este enlace.

Abrigo corto en H&M

abrigo corto h&m black friday

Que no te falte un buen abrigo para este invierno. Aprovecha que en H&M se celebra el Black Friday y el Cyber Monday con ofertas que son un verdadero escándalo, como podemos apreciar en este abrigo de la firma de moda.

Se trata de un modelo estilo americana que sin duda te encantará. El abrigo es un diseño recto con cuello de solapa con muesca y cierre de botones en la parte frontal. Tiene bolsillo superior y bolsillos delanteros ribeteados de solapa.

Cuenta además con costura de hombros caída y botones a modo decoración en sus puños. Su precio original es de 49,99 euros, pero con la rebaja del Cyber Monday, puede ser tuya por 27,99 euros. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Top de canalé de oferta por el Cyber Monday

top canale

Que la llegada del frío no te impida lucir prendas cortas. Y es que bajo el abrigo siempre puedes llevar un top como el que te vamos a presentar ahora. Cuando llegas a un lugar cerrado y con calefacción, automáticamente te llevas las prendas de abrigo, y no puedes llevar cualquier cosa.

Este top de canalé de H&M está en oferta gracias al Cyber Monday. Ya era una prenda económica, pero ahora lo es aún más, y es esa la razón por la que no deberías dejar escapar la oportunidad.

Este top de canalé es una prenda de cuello subido, entallado y con manga corta. Lo puedes encontrar en color negro y en amarillo oscuro. Su precio ahora es de 4,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Falda vaquera paper bag de H&M

falda paper bag

Una falda es otra de esas prendas que no deberíamos dejar en el olvido cuando llega el frío. Sobre todo porque si no quieres lucirla con medias, puedes tenerla lista para la llegada del calor de la primavera.

Este diseño de H&M en oferta por el Cyber Monday es corto, tiene cinco bolsillos y es de denim color negro lavado. Tiene cintura de tiro alto paper bag y un cinturón de hebilla de metal con cierre de cremallera y botón.

Su precio original es de 29,99 euros, pero con la rebaja del 47%, puede ser tuya por solo 15,99 euros. Entra en este enlace para encontrarla.

Pijama dos piezas

pijama dos piezas

La última prenda de H&M que os presentamos, aunque tienes mucho más en este Cyber Monday, es un pijama formado por dos piezas. Y es que no todo es ropa para salir.

Se trata de un conjunto de satén fluido que puede presumir de tener detalles de encaje. El top tiene escote de pico y tirantes finos con cordón en la cintura. Su pantalón es corto y tiene cintura elástica.

El precio original de este pijama es de 24,99 euros, pero ahora tiene una rebaja del 36%, lo que deja su precio en un total de 15,99 euros. Entra en este enlace para encontrarlo antes de que se agote.

Lentes clip para tu móvil Android que te ayudan a hacer mejores fotos

0

Algunos dispositivos móviles Android tienen unas cámaras realmente impresionantes, unas auténticas maravillas para los fotógrafos que desean tener siempre a mano una potente cámara con la que inmortalizar las mejores instantáneas. Pero no todos tienen esa suerte, y otros móviles se tienen que contentar con cámaras más mediocres.

Eso no quiere decir que no puedan mejorarse sus objetivos para hacer unas fotos increíbles. Y es que deberías saber que existen unos interesantes gadgets como las lentes clip que se pueden agregar como objetivos a la cámara de tu móvil.

Lo que necesitas saber sobre las lentes clip para tu móvil Android

¿Qué son las lentes clip para tu móvil Android?

lente clip cámara Android

Estas lentes clip para tu móvil Android (también compatibles con dispositivos iPhone/iOS) no son más que unas lentes ópticas que pueden mejorar la calidad de las fotografías que puedes tomar con tu dispositivo móvil.

Son lo mismo que los objetivos que se compran para algunas cámaras fotográficas profesionales para poder captar imágenes mejores, con mayor zoom, etc.

Evidentemente, estos pequeños gadgets para tu móvil son bastante más baratas y no aportarán las calidades de los caros objetivos de las cámaras profesionales…

Estas lentes las puedes encontrar en tiendas especializadas de tecnología, o también en grandes plataformas online como Amazon.

Selvim

selvim lentes clip para Android

Uno de los productos que puedes comprar es estas lentes de alta calidad con una óptica mejorada con la que poder hacer mejores fotos con tu móvil Android. Con ellas se puede mejorar la resolución y definición de las imágenes captadas por tu sensor CMOS.

Este kit es barato, lo puedes comprar en Amazon por algo menos de 30€ e incluye lentes clip macro de 25x, lente gran angular 0.62x, lente ojo de pez de 235º y un zoom de 22x para usarlo en telescopios. Cada lente viene cubierta para evitar polvo y suciedad ambiental.

Un producto de calidad y compatible con multitud de modelos disponibles en el mercado, tanto móviles Android como también dispositivos de Apple. Entre ellos destacan los Xiaomi y Redmi, iPhone X, XS, XS Max, XR, 8, 8 Plus, 7, 7 Plux, 6S, 6S Plus, 6, 6 Plus, 5S, SE, Samsung Galaxy S6, S6 Edge, S7, Sony, LG G6, Oneplus, Huawei, etc.

Además, como el agarre del clip es ajustable, se puede usar tanto para la cámara frontal como para la trasera…

Kit Universal

kit universal de lentes clip

El kit universal de Amazon incluye un repertorio de lentes 3 en 1 para casi cualquier smartphone y tablet del mercado. Una compatibilidad muy amplia que evitará que estés preocupado por el soporte de tu dispositivo.

Este kit permite mejorar el disparo de fotos con sus lentes, capturando mejores fotografías gracias a las lentes que se pueden ajustar mediante una sencilla y práctica pinza incluida. Se incluye una lente macro 2 en 1, una lente gran angular, y una lente ojo de pez.

Tienen un diseño duradero y versátil para combinar como necesites en cada momento, y todo viene en una bolsa protectora de microfibra para que no se dañen. Así podrás llevarlas donde necesites sin problemas.

Apexel y Apexel Universal

Apexel lente

Esta marca tiene dos productos destacados en Amazon. Uno es una lente macro de alta definición de 100 mm que puede ser compatible con varios modelos de iPhone y también con algunos de los móviles Android más vendidos. Su precio ronda los 30€.

El otro producto de Apexel es una lente universal para varios modelos de smartphone iOS y Android. Una lente clip 0.45x gran angular 140º + lente macro 12.5X.

Lentes clip de gran calidad, con pinza ajustable, y para sacar fotos HD como un profesional, todo gracias al diseño de las lentes para minimizar el brillo de la lente, la reflexión, evitar imágenes fantasmas, y evitar otros artefactos para una mayor claridad.

Están fabricadas en aluminio para una alta durabilidad y aseguran un rendimiento calidad DSLR para capturar imágenes impresionantes…

Patasen 10 en 1

Patasen lentes clip Android

Otro de los kits de lentes clip más destacable de Amazon es este Patasen 10 en 1, siendo uno de los packs más completos y baratos. Un completo kit a la venta por un precio casi ridículo de unos 20€ y con un práctica caja para guardar y proteger (de impactos y agua) tanto las lentes incluidas como la pinza de sujeción.

El kit incluye lentes telefónicas, lente gran angular, lente macro, ojo de pez, teleobjetivo, caleidoscopio, filtro CPL/Flow/Star/Radial. Todo compatible con la mayoría de teléfonos inteligentes Android y iPhone. Para más información sobre las lentes, la gran angular es de 0.63x, la macro de 15X, el ojo de pez de 198º, teleobjetivo de 2x, caleidoscopio 3/6.

La gran angular ya sabes que es ideal para disparo de grupo, captando todo el panorama. En cuanto a la macro puede ser muy interesante para capturar primeros planos increíbles. La lente ojo de pez puede crear imágenes circulares muy divertidas, mientras que el teleobjetivo puede disparar para captar imágenes a distancia y desenfocar el fondo. Por supuesto, los filtros también generan efectos en las fotos muy peculiares, como su caleidoscopio de visión superpuesta.

Con estas lentes no tienes excusa para no captar maravillosas imágenes con tu móvil, y por precios bastante bajos…

Furor por test genéticos y de ADN: la pandemia relanza el negocio e-Health

0

La pandemia ha invertido la pirámide de preocupaciones ciudadanas hasta el punto de relegar a planos secundarios las cuestiones políticas, además de sacrificar la economía. La irrupción del coronavirus y el desconcierto alrededor del impacto desigual en los niveles de contagio, los síntomas y la evolución del virus en función de cada persona ha desatado un interés antes desconocido por los aspectos relacionados con la salud preventiva. Los test genéticos aportan valiosa información sobre la predisposición del individuo a padecer unas u otras dolencias, pero en ningún caso facilita un diagnóstico. Eso sí, estas pruebas que permiten viajar por el ADN, identifican intolerancias y ayudan a prevenir determinadas enfermedades.

Aunque en España aún no es una práctica muy extendida, en países como EEUU el interés en conocer datos sobre genética es algo muy común, ya que aproximadamente un 8% de la población se ha realizado algún test de este tipo “fundamentalmente para conocer sus ancestros”. Sin embargo, “en Europa los ámbitos que más preocupan son los relacionados con la nutrición y la salud”, señala Guillermo Pérez-Solero, fundador de ADNtro.

Ahora mismo todos los temas relacionados con el e-Health, la medicina preventiva o la medicina personalizada están pasando por muy buen momento en cuanto a inversión se refiere, porque el futuro de la medicina está ahí y esta pandemia ha acelerado los procesos», asegura el directivo, aunque admite que «en España siempre ha habido muchos problemas para conseguir inversión si la empresa se encuentra en fase Seed.

El estudio de la genética tiene cada vez más peso en el futuro de la medicina, siendo el principio del camino hacia la medicina personalizada y la medicina preventiva. La tolerancia a los fármacos o la predisposición a ciertas enfermedades pueden conocerse gracias al análisis de nuestro código genético, de manera que el diagnóstico puede ser más preciso y adecuado a cada paciente.

“No todos procesamos de la misma manera los principios activos de los medicamentos, o las vitaminas», es decir, «no a todo el mundo le sienta bien la Aspirina o tolera adecuadamente el Paracetamol, así que conociendo estos datos podemos avanzar hacia unos tratamientos más efectivos para cada persona». Además, «saber nuestro riesgo de padecer ciertas enfermedades en base a nuestra genética facilita la prevención de enfermedades y el desarrollo de mejores fármacos”, añade Pérez-Solero.

El interés por la salud ha crecido, pero la situación, como para cualquier otro sector, «ha afectado al negocio por la crisis, pues el poder adquisitivo de la gente ha disminuido y, con ello, su capacidad de compra», recuerda Pérez-Solero. Y en cuanto al Covid-19, «más allá de conocer la predisposición genética a la resistencia ante el virus, no implica ninguna otra información acerca de esto», reconoce el fundador de ADNtro.

En otras palabras, el test genético puede revelar «la resistencia que podemos tener ante el coronavirus, dado que a unas personas les afecta de maneras más severas que a otras y eso viene determinado por la genética«, comenta el directivo.

INFORMES SOBRE PERSONALIDAD Y SALUD

La empresa española ADNtro Genetics nace con el propósito de democratizar el acceso a los estudios genéticos. A través de una pequeña muestra de saliva, que se recoge mediante un Kit que la compañía envía a domicilio, los usuarios son capaces de descubrir aspectos relacionados con su ancestría, su personalidad o su salud a través de unos informes detallados con toda la información relativa a su ADN. Además, gracias a la compañía y a los distintos avances, esos informes son actualizados mensualmente.

El progreso en el mundo de la genética en los últimos años solo es comparable a los avances en el campo de la informática. Desde la finalización del código genético humano en 2003, el número de estudios y fuentes de información sobre marcadores genéticos han crecido exponencialmente, junto con el impulso científico para comprender mejor el fenotipo genotipo.

“Por este motivo desde ADNtro ofrecemos una actualización constante de las bases de datos con nuevos rasgos y asociaciones genéticas. No proporcionamos al cliente un simple PDF con los datos sobre su análisis genético, sino que le facilitamos el acceso a un perfil privado en el que puede acceder a toda la información acerca de su ADN, así como a nuevos e innovadores estudios y resultados”, añade el fundador de la compañía.

Pese a llevar poco tiempo funcionando, ADNtro cuenta con un perfil muy variado. El 48% son hombres y el 52% mujeres, y los rangos de edad son bastante amplios. Los jóvenes buscan información de carácter un poco más «relajado», como por ejemplo, sus orígenes o qué predisposición tienen a determinadas intolerancias alimentarias, o las dietas más recomendadas según su genética.

En cuanto al público más adulto (de 55-60 años en adelante) se preocupa más por los temas relacionados con la salud y la farmacogenética, como las predisposiciones a enfermedades o qué medicamentos se metabolizan mejor o peor según la genética.

Daniela Bosé (Palacio Vistalegre): “Hay músicos sin ningún ingreso desde marzo”

0

El Palacio Vistalegre, ubicado en el distrito madrileño de Carabanchel, continúa con el cierre bajado y han retrasado las fechas de los conciertos ya programados hasta 2021. Una buena parte de los músicos y técnicos no se han podido acoger a las ayudas y no cuentan con fuentes de ingresos alternativas, lo que desvela una situación límite del sector.

En una entrevista para MERCA2, Daniela Bosé, directora general de Palacio Vistalegre, nos cuenta que la plantilla “está en ERTE, soportando la empresa todos los gastos de estructura y sin ingresos significativos”. Llevan desde marzo sin ingresos, “y no parece que este año podamos hacerlo, por lo que, a la fecha, cálculo doce meses de pérdidas”.

En cuanto a las ayudas, explica que “han podido llegar a menos de 2 músicos sobre 10, quien no estuviera dado de alta justo el 14 de marzo no ha podido optar. Y las empresas que pidieron los ICO son préstamos que hay que devolver”.

El cierre del Palacio les ha supuesto la cancelación de alrededor de 50-60 eventos, los que ya estaban planificados y los que han dejado de vender en el segundo semestre de 2020. “Esto se traduce en unos 200.000-250.000 asistentes. Nosotros gestionamos el espacio, las barras, la restauración interna, el merchandising, etc. Ni nosotros ni todas esas empresas estamos trabajando. Ni los técnicos que montan los conciertos, que son unos 150-250 personas por concierto”, lamenta.

En cuanto a la devolución de las entradas ya adquiridas por parte de los usuarios, “esto corresponde a los promotores y a las tiqueteras contratadas por estos. Quien se haya quedado los ingresos de esas entradas es a quien corresponderá la devolución de las mismas”.

COMPETENCIA DE LOS TEATROS

La posible llegada de la vacuna que combata los efectos del covid-19 supondría un balón de oxígeno para este sector en general, no solo para los recintos y salas de conciertos. “Pero de ahí a que las autoridades nos dejen incrementar aforos, hay un trecho. En la actualidad, las salas multiusos tenemos un aforo limitado al 40%, que se convierte en realidad en un 25% si añadimos distancias de seguridad”, y añade que “es inviable tener un recinto para 14.000 personas y trabajar con aforos máximos reales de 3.500”.

Además, critica que “los teatros tienen un aforo al 75% así que empiezan a hacernos la competencia celebrando conciertos, ellos que pueden”. Esta tendencia les agudiza aún más las pérdidas, y la incertidumbre sobre la recuperación del sector.

En este sentido, desde Vistalegre ya cuentan con un plan estratégico para intentar superar este bache tras la pandemia del covid-19 y recuperar las ganancias. “Nuestros eventos se planifican con muchos meses de antelación y conllevan costosas producciones de estos shows”.

El problema está en los eventos que se están reagendando, “si vendieron 10.000 entradas no pueden pasar a aforos de 3.500 personas”. Además, Bosé destaca que los conciertos internacionales necesitan saber que los aforos permitidos en Europa serán parecidos, y no tan limitados, “o no les es rentable girar. Por eso están posponiendo una y otra vez las fechas”.

De hecho, la directora del Palacio Vistalegre asegura que “los artistas internacionales están pidiendo fechas para el 2022. No podemos estar dos años sin trabajar”.

Daniela Bosé admite que «si no nos dejan trabajar tendrán que ayudarnos a subsistir una temporada. Esperar al 2023 y que tal vez lleguen las ayudas europeas del Plan de Recuperación  al sector de la cultura no es una opción, porque estaremos muertos.

CONVERTIDO EN PLATÓ DE RODAJE

En circunstancias normales, el Palacio Vistalegre celebra conciertos, shows familiares, campeonatos de eSport, de freestyle, eventos corporativos etc. Y, en la actualidad, alberga rodajes de interior que, también debido al covid-19, necesitan más espacio para poder trabajar.

Por otro lado, Vistalegre ya ha implementado un protocolo sanitario y de seguridad especifico. “Hemos invertido en nueva señalización, sectorialización del edificio, en limitar asientos, sillas en pista, la obligación de mascarillas, el gel a disposición, acceso aún más restringido y controlado, acomodación, seguridad y servicios médicos que siempre hemos tenido”.

Además, la trazabilidad está asegurada con las entradas adquiridas online, y destaca que la ventilación es inmejorable “porque hasta podemos abrir la cúpula para que entre aire del exterior, no solo por climatización interna”.

Por el momento, en la web del Palacio ya hay nueva fecha para el concierto de Juancho Marqués el 20 de marzo de 2021; Rels B el 10 de abril; y Fernando Costa el 17 de abril. Próximamente se seguirán sumando nuevos eventos a la web, según avance la situación económica y sanitaria.

Boniato con huevo escalfado: un plato rico y sano ideal para cenar

0

Las patatas históricamente ha sido un tubérculo fundamental y versátil en la cocina, con el pueden elaborarse diferentes preparaciones que satisfarán al paladar. Sin embargo, existen otras opciones con características bastante parecidas, siendo el caso del saludable y delicioso boniato con huevo escalfado.

El boniato con huevo escalfado compuesto con carne de color intenso, no solamente garantizan un sabor súper dulzón, sino que al mismo tiempo suministra una inmensa cantidad de nutrientes. Por lo general, suelen ser magnificas en vitamina A y potasio, y pese a que también tienden a tener más azucares que las mismas patatas, son un alimento más saludable que no contendrá calorías en grandes cantidades.

¿Cómo es el proceso para realizar la crema de boniato con huevo escalfado?

Puré de batata o boniato con huevo escalfado. Receta saludable

En primer lugar, las batatas deben ser lavadas y peladas completamente. Posteriormente, se deben cortar en cubos pequeños y cocinar a vapor, en el horno o en el microondas hasta que estén bien tiernas. Cabe destacar, que en la preparación de la crema de boniato con huevo escalfado debe chafarse con un tenedor, para luego agregar unas leves cantidades de aceite de oliva y leche que participen en la consolidación de una textura deseada.

Se deben cocinar los huevos durante unos pocos minutos para que quede la yema blanda por completo. También, es recomendable en la elaboración de crema de boniato con huevo escalfado, la utilización de un plástico film ligero que este engrasado por medio de unas gotas de aceite, esto con la finalidad que resulte más fácil su preparación.

¿Cuanto es el tiempo de cocinado?

Seguidamente, debe cortarse una porción de plástico, forrar su fondo de un cuenco pequeño, pintar en aceite y romper en su interior el huevo. Para finalizar, se debe cerrar el platico y se procede a cocinar durante un periodo de 4 minutos con agua hervida.

El puré de papa debe ser repartido en los respectivos platos, teniendo como aspecto muy importante el salpimentado a tu gusto. Se apertura con leve suavidad los paquetes y son introducidos los huevos por encima; así mismo, se termina regando con un hilo de aceite, perejil al gusto y pimienta.

Degustación de la crema de boniato con huevo escalfado

Puré de boniato con huevo poché Receta de Nuritmica.fit- Cookpad

El boniato con huevo escalfado es un plato ampliamente fácil para realizar y muy equilibrado en todos sus aspectos, siendo una comida espectacular para un almuerzo express.

Se hace recomendable dejar la yema blanda para que al momento de romper el huevo pueda fundirse con batata caliente, con ello se creara una mezcla de sabores súper deliciosa.

El boniato con huevo escalfado se enmarca por ser una preparación bastante saciante, la cual puede ser servida como primer plato y debe ser controlado según la cantidad de raciones.

Ingredientes: (Ideal para 2 personas)

Huevos con sobrasada y puré de boniato | Recetas El Comidista EL PAÍS

  • 2 batatas medianas.
  • 2 huevos, aceite de oliva virgen extra.
  • Pimienta negra.
  • Ajo granulado.
  • Perejil al gusto.

Ion Tiriac recula: el plan para bañar de oro a Madrid que asusta a Roland Garros

0

Hace solo dos semanas el diario rumano ProSport hizo saltar todas las alarmas al desvelar que Ion Tiriac estaba en negociaciones con el alcalde de Berlín para trasladar allí el Mutua Madrid Open. El plan del multimillonario es reafirmar su apuesta por Madrid con un acuerdo a largo plazo, con el objetivo de lograr un quinto ‘Grand Slam’ para inflar los beneficios de un torneo que en los últimos años ha dejado unas cifras en ascenso. Y está cerca de conseguirlo.

El Mutua Madrid Open ha hecho oficial recientemente que su duración se prolongará hasta las dos semanas, como es habitual en los Grand Slam. Será el único Masters 1000 y WTA Premier que tenga esta condición. Una forma de desmarcarse de Indian Wells y Miami, los otros eventos que tenían una categoría especial por durar algo más de siete días. No habrá más rondas, eso sí. La previa WTA arrancará el 27 de abril, aunque el cuadro masculino no lo celebrará su primera ronda hasta el 2 de mayo.

Se trata de una ‘trampa’ para que la ciudad atraiga a más visitantes. Y más dinero, claro. Así lo expresó el mismo Feliciano López, actual director del Mutua Madrid Open: “Estoy seguro que tanto nuestros patrocinadores como todos los aficionados recibirán esta gran noticia con los brazos abiertos, así como la ciudad de Madrid que recibirá más visitantes durante más tiempo”. Más allá de lo que supone como evento este paso al frente, la decisión adoptada parece querer contentar de algún modo a Ion Tiriac.

El rumano ha amenazado en más de una ocasión con llevarse el torneo a “Berlín o Múnich”, sobre todo bajo la alcaldía de Manuela Carmena, con quien tuvo rencillas por la poca predisposición de la ex de Más Madrid a impulsar el torneo.

Precisamente Ion Tiriac es una persona ambiciosa y así lo ha demostrado desde que acercó el tenis a Madrid en 2002. Ha llovido mucho desde que el torneo se celebraba en la Casa de Campo sobre pista rápida hasta trasladarse a la Caja Mágica y celebrarse sobre arcilla. En los números, también se nota. El torneo genera un impacto de más de 100 millones de euros en la capital (en crecimiento cada año), con casi 300.000 visitantes según las cifras de 2019. Números aún lejos de los de Roland Garros, con quien puede librar una batalla próximamente.

EL SUEÑO DE ION TIRIAC ES POSEER UN GRAND SLAM

Que Ion Tiriac quiere convertir el Mutua Madrid Open en un ‘major’ no es ningún secreto. La duración del torneo no es el único paso al frente: el torneo contará con una cuarta pista retráctil. Fue uno de los primeros en desafiar a la lluvia (pese al buen clima español) y más allá de la Manolo Santana dentro de poco tendrá otras tres canchas con techo. Las instalaciones cada vez son mejores y aunque el tenis es un deporte de tradición, ahora empieza a plantearse cambios (nueva Copa Davis, quintos set con tie-break y la posibilidad de jugar siempre a tres sets).

Por eso quizás sea el momento de tender el pulso a Roland Garros. Dos torneos que se disputan en fechas cercanas (mayo y junio) sobre la misma superficie. Y Madrid cuenta con la ventaja (no para Nadal) de la altura, que crea algo más de incertidumbre en lo deportivo. Prueba de ello es que en los últimos años ha habido campeones (Nadal, Zverev y Djokovic) y finalistas (Thiem y Tsitsipas) diversos.

Los cuatro días de extensión pueden llevar a Madrid a rozar un impacto económico de 150 millones de euros. Una cifra inferior a Roland Garros, pero que se subsanaría si en un futuro catalogan al evento de la capital española bajo el pseudónimo de Grand Slam. Una aventura larga, que comenzó con el traslado a la Caja Mágica y que quizás nunca llegue a buen puerto. Pero, por el momento, Feliciano López ha dado el paso. Y Ion Tiriac, con el cambio de propuesta que ha anticipado el diario MARCA, parece satisfecho. El plan para hacer del Mutua Madrid Open un Grand Slam está en marcha y Madrid lo acoge con los brazos abiertos, a la espera de inflar unos ingresos que este año se han visto afectados por el coronavirus.

Netflix: estas son las mejores series y películas de estreno en diciembre

0

Netflix es una de las plataformas de contenido audiovisual con más tirón en España. Y lo es porque, entre otros,  en ella se pueden encontrar películas y series para todo tipo de gustos. Contenidos de producción propia, éxitos taquilleros, películas o series independientes, clásicos… lo que quieras. Además, para tratar de satisfacer las demandas de todos sus suscriptores, el catálogo de Netflix está en constante renovación. Por eso, queremos aprovechar esta oportunidad para mostrarte las mejores películas y series que se incorporan al catálogo durante este mes de diciembre. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Las escalofriantes aventuras de Sabrina. Temporada 4

netflix

La cuarta temporada de Las escalofriantes aventuras de Sabrina es uno de los estrenos más esperados del mes de diciembre por muchos de los suscriptores de Netflix. La serie, protagonizada por Kieran Shipka, es una historia de terror juvenil en la que Sabrina, una adolescente, debe decantarse por vivir entre el mundo real de sus amigos o en el mundo lleno de magia que su familia le propone. En realidad este personaje es una adaptación de un cómic de Archie Comics. Está previsto que su estreno sea el 31 de diciembre y constará de 8 episodios.

El deseo de Navidad de Ángela

netflix

Esta película es uno de los estrenos que más revuelo está generando entre los suscriptores de Netflix. Especialmente entre los más pequeños del hogar. Se trata de una película de animación de producción estadounidense y dirigida por Damien O’Connor, que precisamente también ha dirigido otras películas de animación para Netflix. En El deseo de Navidad de Ángela, la protagonista, una niña cuyo padre está en Australia, traza un plan para reunir a toda su familia en Navidad. Su estreno está programado para el 1 de diciembre.

Detention

Netflix

Los amantes de las series de terror están de enhorabuena. Porque Netflix estrena en diciembre Detention: las expectativas que hay en torno a ella son muy positivas. Esta historia transcurre en Taiwan durante los años 90. El detonante del conflicto es la aparición de un espíritu que pide ayuda a la protagonista, una estudiante, del lugar donde está atrapado. Desde ese momento, empezarán a salir a la luz varios acontecimientos del pasado. Su guion está basado es un videojuego y su estreno está previsto para el 5 de diciembre.

Alice in Borderland

netflix

Esta serie es un claro ejemplo de la buena salud de la que gozan no solo los contenidos audiovisuales por suscripción, sino de las novelas gráficas. Porque el guion de esta serie está basado en un cómic de Haro Aso. Y según las críticas, va a ser uno de los estrenos de la temporada en Netflix. Aterrizará en la plataforma el 10 de diciembre.

Alice in Borderland cuenta la historia de un chico con adicción a los videojuegos que se encuentran de repente, para su sorpresa, en la ciudad de Tokio completamente vacía. Tras leer varias críticas, pensamos que es una serie a la que merece que se le dé una oportunidad.

La increíble historia de la Isla de las Rosas

netflix

Se prevé que estreno sea uno los grandes éxitos del mes de diciembre. De hecho, la historia tiene todos los ingredientes para serlo. En esta película, un arquitecto italiano construye una isla artificial en las costas de Italia. Después la declara como nación, y el asunto no tarda mucho en llegar a los oídos del Gobierno italiano, que no duda en entrar en acción. ¿Lo más curioso de todo? Que la película está basada en hechos reales.

La increíble historia de la Isla de las Rosas está dirigida por Sydney Sibilia y protagonizada por Elio Germano y Fabrizio Bentivoglio. Y su estreno está previsto para el 9 de diciembre.

El desorden que dejas

netflix

EL desorden que dejas es miniserie española que consta de 8 capítulos. Está dirigida por Carlos Montero y protagonizada por Bárbara Lennie, que da vida a Raquel. Es una profesora que acepta un puesto de trabajo en el pueblo en el que se crio su marido. Nada más empezar las clases e instalarse en el lugar, se dará cuenta de que el pueblo está lleno de secretos que le harán replantearse la situación. Toma nota: El desorden que dejas se estrenará en Netflix el 11 y diciembre, y tras leer las primeras críticas de la prensa especializada, promete ser todo un pelotazo.

La Nochebuena es mi condena

Netflix periodo gratis Merca2.es

Y terminamos nuestras sugerencias de los mejores estrenos de Netflix durante el mes de diciembre con una película navideña. Se trata de una cinta brasileña dirigida por Roberto Santucci y protagonizada por Arianne Botelho y Louise Cardoso. La historia bebe de la película de EL día de la marmota. En ella el protagonista, que odia las fiestas de navidades, se ve atrapado una y otra vez en el día de Navidad. Sin embargo, a lo largo de la historia vive una serie de situaciones que le harán cambiar su perspectiva sobre estas fechas. Su estreno está previsto para el 3 de diciembre.

 

Telefónica refuerza su negocio en la nube y lo desliga de su división de software

0

Telefónica plantará batalla a los gigantes tecnológicos en el negocio de la computación en la nube (llamado también Cloud Computing). Así, la firma que preside José María Álvarez-Pallete no solo ha subido la apuesta por dicha área, sino que la ha desligado de su división de software. En concreto, la cúpula directiva de la operadora ha decidido dotar a la unidad de capacidad plena, al igual que otras claves como la de IoT o la de Ciberseguridad, para que pueda desarrollar todo su potencial.

Así, Telefónica ha reorganizado su sociedad de ciberseguridad, Telefónica Cibersegurity Tech, para dar cabida a esta nueva área. De hecho, la operadora ya ha ejecutado el cambio de nombre de su filial, ahora será Telefonica Cybersecurity & Cloud Tech, y ha ampliado el objeto social de la misma para incluir el desarrollo de este negocio. En concreto, hasta este cambio la firma se centraba en «la prestación de servicios de ciberseguridad y seguridad de la información» para incorporar «la prestación y distribución de cualquier servicio de tecnología en la nube (servicios cloud)», según consta en el Registro Mercantil.

Con ello, la operadora española pretende buscar nuevas fuentes de ingresos a través de: comunicaciones virtualizadas, servicios de hosting, housing o colocación, las actividades de diseño, planificación y/o desarrollo informático de sistemas. Además, su posición de nexo con el negocio de la ciberseguridad le ofrece un extra más y, es que, ambos negocios poseen muchas sinergias. De hecho, uno de los problemas del negocio en la nube es que empresas y particulares desconfían de que el almacenamiento sea seguro. Por ello, los servidores en la nube deben contar con altos estándares de protección.

TELEFÓNICA SIGUE REESTRUCTURANDO SU NEGOCIO DIGITAL

El gran reto para la compañía será competir con los gigantes que ya dominan el mercado como AWS, de Amazon, y Azure, de Microsoft. Un grupo de liderazgo al que se le añade un volumen de secundarios de lujo como los desarrollos de Oracle, IBM o de Google con Cloud. Aun así, se espera que pueda existir negocio para todos ellos, de hecho, se espera un crecimiento exponencial de los ingresos durante los próximos años.

Asimismo, la apuesta por el negocio en la nube se suma a otras apuestas diferenciadas de valor añadido que ha propuesto Pallete para revolucionar Telefónica. Recientemente, la operadora reestructuró su división de software y colocó a sus hombres fuertes en ella. Así, bajo el nuevo nombre de Telefónica IOT & Big Data Tech, la filial de la operadora española se especializa en: «La prestación de servicios relacionados con Internet de las Cosas, Big Data, Inteligencia Artificial y Blockchain» entre otros. Para su desarrollo, Además, se ha puesto al frente a José Cerdán, consejero delegado de Telefónica Tech y director general de Telefónica Business Solutions y Gonzalo Martín-Villa Peña, director de Innovación.

Por otro lado, Pallete también transformó recientemente su división Wayra, ligada a la inversión en startups maduras, en un área más global y dinámica de innovación abierta. La apuesta de la operadora por la rama emprendedora se completa, por el momento, con la adhesión de un mayor músculo financiero al incorporar Telefónica Innovation Ventures y el talento de Silicon Valley con la figura de la que fuera su jefa allí, Guenia Gawendo. La filial opera ya bajo el nombre de Telefónica Open Innovation.

El 5G acelera su camino industrial: Cellnex y BASF dan otro impulso

0

La carrera por la llegada del 5G ha tenido varias etapas. Como ha sucedido con desarrollos anteriores, primero se ha pensado en las necesidades concretas para particulares. Pero el 5G, al contrario de otras tecnologías, ofrece capacidades industriales inauditas hasta ahora. Cellnex y BASF, de manera conjunta, son un ejemplo.

Durante la próxima década el 5G reconvertirá muchas industrias y empresas. Su mayor velocidad, pero sobre todo su latencia en la ejecución de tareas, y la posibilidad de conectar miles de objetos de manera simultánea, otorgan a esta conectividad ultrarrápida el potencial de reconfigurar los negocios y, por ende, la sociedad.

Para llegar a tiempo a la meta, los proyectos deben echar a caminar ya. Y eso es lo que buscan Cellnex y BASF. Ambas compañías han sellado una alianza para instalar la primera red privada basada en tecnología 5G en la industria química española. El proyecto piloto, a su vez, será uno de los primeros en el panorama industrial estatal.

YouTube video

El tiempo de las pruebas se agota. Es turno de implementar proyectos que tengan una continuidad en el tiempo y, lo más importante, sus réditos empiecen a llegar los antes posible. En este caso concreto, Cellnex será la encargada de instalar y desplegar esta red 5G en el centro de producción que BASF tiene en La Canonja (Tarragona), sobre la cual se desarrollarán diversos casos de uso vinculados a la operativa industrial de la planta.

CLAVE PARA LA INDUSTRIA 4.0

A nivel global, BASF ha identificado el 5G como una de las tecnologías clave para su proceso de transformación digital. A pesar de que la conectividad en la industria es un hecho des de principios de la década de los ’90, el salto a esta nueva era permitirá desarrollar nuevas aplicaciones en campos tan importantes como el de la seguridad o las operaciones.

Una tecnología que facilitará el avance del internet de las cosas (IoT), la implementación del BigData, la realidad virtual y aumentada, y la inteligencia artificial. Tarragona se convertirá, también, en uno de los primeros proyectos en materia de 5G que la mutlinacional alemana pone en marcha a nivel global. Hasta ahora, sólo Alemania, Bélgica y China han arrancado proyectos similares.

Desde Cellnex asumen que la incipiente madurez del 5G será la clave para el desarrollo de proyectos industriales. Dentro del operador neutro de redes estiman que su experiencia de más de 20 años en el despliegue, operación y mantenimiento de redes privadas para cuerpos de seguridad y emergencia, y a la reciente adquisición de la finlandesa Edzcom especializada en el desarrollo e implantación de redes privadas LTE, son claves para el despliegue del 5G en procesos de negocio críticos en entornos y complejos industriales.

Desde Cellnex asumen que la incipiente madurez del 5G será la clave para el desarrollo de proyectos industriales

Pese a la evolución exitosa de estos pasos, en la compañía siguen trabajando en la nueva generación de redes y soluciones de conectividad en el extremo de la red que contribuirán a acelerar la digitalización y al desarrollo de la industria 4.0.

REDES PRIVADAS PARA LAS OPERACIONES DE NEGOCIO MÁS CRÍTICAS

Precisamente la adquisición de Edzcom supone un nuevo acelerón para cubrir frentes de trabajo en el desarrollo de más proyectos. Un ejemplo es el Edge Connectivity, una solución de conectividad inalámbrica privada que conecta activos, equipos y personas sobre el terreno. Se trata de una red móvil privada, configurada a medida y totalmente autónoma, con espectro dedicado en algunos casos, controlada al 100% y de máxima seguridad, lo que permite la continuidad de las operaciones de negocio más críticas todos los días del año.

Bajo este escenario, una de las fortalezas de Edzcom es la prestación de servicios a empresas del sector de la logística, petróleo y gas, fabricación y minería, así como la generación energética. Algunos de estos sectores presuponen unas condiciones de trabajo muy complejas y todos ellos necesitan soluciones de conectividad a medida y sin fisuras a fin de acelerar su digitalización y aumentar su productividad.

Por eso, con la integración de Edzcom, Cellnex amplía sus capacidades de desarrollo e instalación de redes privadas en entornos y procesos críticos, tanto para sectores industriales como para redes de comunicación de seguridad y emergencia, en cuyo ámbito la empresa atesora ya más de dos décadas de experiencia prestando servicios a cuerpos policiales, brigadas de bomberos y servicios de urgencias médicas.

OHL bate records en Estados Unidos contratando más de 1.000 M€

0

OHL lleva a cabo su actividad en tres áreas geográficas: Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, en las que tiene una presencia sólida y estable. Cuenta con una trayectoria centenaria que inició en 1911 en Bilbao y que extendió a otros mercados como el latinoamericano, donde acomete obras desde hace más de 40 años, y el norteamericano, donde está presente desde hace 15 años. En este último mercado destaca la evolución de su actividad en 2020. En un año marcado por la Covid-19, OHL ha conseguido firmar en Estados Unidos, a través de sus filiales OHL USA, OHL Judlau Contracting, OHL Community Asphalt Corporation y OHL Building, más de 1.000 millones de euros en nuevas obras.

Líder dinámico en los sectores de construcción vertical y obra civil pesada, la compañía presta servicios a algunas de las mayores entidades de obras públicas, sanidad e instituciones educativas, así como a clientes privados, en EEUU.

OHL ha completado con éxito proyectos de alto perfil en carreteras, puentes, túneles, ferrocarriles, medioambiente, educativos y sanitarios, utilizando métodos de entrega innovadores bien en plazo o con anterioridad a lo programado. Destacan adjudicaciones tan relevantes como el proyecto de diseño y construcción, por un importe de 310,2 millones de euros (368,2 millones de dólares), otorgado por el Departamento de Transporte y Obras Públicas del condado de Miami-Dade para la conversión de South Corridor (South Dade Transitway) al tránsito rápido de autobuses (Bus Rapid Transit, BRT), a lo largo de 32 kilómetros de vía de circulación exclusiva. Se trata del proyecto de referencia de la compañía en Florida.

South Corridor Merca2.es
Proyecto South Corridor, Miami

Asimismo, en Illinois, participa en uno de los mayores programas de infraestructuras, actualmente en marcha. En concreto, Judlau Contracting desarrolla varias actuaciones de mejora a lo largo de la autopista Tri-State (I-294), en el marco de un plan dotado con 3.600 millones de euros (4.000 millones de dólares) para reducir la congestión de tráfico, aumentar la capacidad y mejorar la seguridad de esta carretera, una de las más transitadas del país.

Además, OHL continúa los trabajos en la I-405 (California). Su filial OHL USA, se adjudicaba el contrato más importante de la historia de la compañía en Estados Unidos por un importe próximo a 1.200 millones de euros. El proyecto ha sido otorgado por Orange County Transportation Authority (OCTA) a la UTE liderada por OHL para mejorar la Interstate 405 (I-405) desde State Route 73 a Interstate 605, una de las autopistas más congestionadas en el Condado Orange, en California.

ESTADOS UNIDOS, UN REFERENTE

En la actualidad, OHL opera, en Estados Unidos, en California, Connecticut, Massachusetts, Illinois, Texas, Florida, New Jersey y New York. El pasado ejercicio, la prestigiosa publicación ENR New York anunció la designación de la filial de OHL, Judlau Contracting, como Contratista del año 2019, en reconocimiento por los logros obtenidos en el desarrollo de diversos proyectos, como las rehabilitaciones del túnel Canarsie, del Throgs Neck Bridge, del viaducto de Riverside Drive, del túnel de Queens Midtown y de la iniciativa Enhanced Stations.

70. EEUU. Mejora de la I 405 entre SR 73 y I 605. Merca2.es
i-405 (California) es el proyecto más importante de la historia de la compañía en EEUU.

Judlau está especializada en la ejecución de grandes proyectos de obra civil como túneles, puentes, infraestructura ferroviaria (metro), autopistas, modernización eléctrica y de señalización, a lo que se suman actuaciones de infraestructura hidráulica (tubería y alcantarillado). Además, la compañía cuenta con la certificación en sistemas de gestión de la calidad, ISO 9001:2015.

Judlau suma, en Nueva York, una destacada cartera de clientes, entre los que se encuentran la Metropolitan Transportation Authority y sus filiales -New York City Transit, MTA Capital Construction, MTA Bridges and Tunnels, y MTA Metro-North Railroad. Junto a ellos también colabora con New York State Department of Transportation y con New York City Department of Design and Construction. Además, su cartera de clientes también incluye: Connecticut Department of Transportation, Massachusetts Department of Transportation, Illinois Department of Transportation e Illinois Tollway.

2.000 EMPLEADOS EN ESTADOS UNIDOS

OHL cuenta con cerca de 2.000 empleados en Estados Unidos para hacer frente a estos contratos que ocupan una posición destacada en la cartera de la compañía. A cierre de septiembre de 2020, la cartera total de OHL ascendía a más de 5.000 millones de euros. Por su parte, la cifra de negocio, en el período de referencia, era de 2.070 millones de euros. El 76,3% de las ventas de OHL se realiza en el exterior. En la distribución de las ventas por áreas geográficas, Estados Unidos representa más de un 42%, Europa, un 37% y Latinoamérica y otros mercados, cerca de un 21%.

40 AÑOS IMPULSANDO PROYECTOS EN LATINOAMÉRICA

En Latinoamérica, destacan los 40 años de presencia de OHL impulsado proyectos de infraestructuras en México, Colombia, Perú y Chile, entre otros mercados. Recientemente, ha participado, en México, en la inaugurada línea 3 del tren ligero de Guadalajara, la línea ferroviaria más avanzada construida en el país, y en el primer tramo del tren interurbano Toluca-Ciudad de México. En Colombia, OHL ha sumado hitos como la construcción del tranvía de Medellín, primer sistema de tranvía moderno de Latinoamérica, con 4,2 kilómetros de longitud y pendiente de hasta el 12,5%, la mayor del sistema tranviario mundial.

EUROPA, MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA

Por su parte, en Europa, OHL ha llevado a cabo proyectos de infraestructuras de transporte que han supuesto importantes conexiones. Destaca su papel en el desarrollo de la alta velocidad española (AVE) iniciada hace más de 30 años y para la que ha desarrollado cerca de 200 proyectos. En Noruega, la compañía participa en el proyecto EPC (Engineering, Procurement and Construction) Ski, que supone la reconstrucción de la estación de ferrocarril de Ski y su conexión a la línea de alta velocidad Follo Line; y en Suecia mejora la línea entre Lund y Arlov (Malmo), una de las más transitadas e importantes del país.

FOTO 1 SKI STATION Merca2.es
Proyecto Ski (Noruega)

En el ámbito portuario, OHL acumula más de 700 actuaciones a lo largo de una trayectoria centenaria y, en hospitales, alcanza nueve décadas de experiencia en el sector, con la construcción de más de 150 hospitales de nueva planta -equivalentes a seis millones de metros cuadrados- y más de 60.000 camas, cerca de 100 centros sanitarios y más de 200 actuaciones de renovación y rehabilitación.

La actividad, iniciada en España, se extiende a países como EEUU, Chile y República Checa, Portugal, México, Argentina, Ecuador, Uruguay, Las Antillas o Irlanda. Recientemente, OHL ha anunciado la adjudicación del Hospital de Albacete por más de 100 millones de euros y su participación en la construcción y concesión del Hospital de Toledo, el más grande de Europa.

National Forensic Mental. Irlanda Merca2.es
National Forensic Mental Health, en el norte de Dublín (Irlanda).

Kame House: así puedes alojarte en la mítica casa de Mutenroshi, de Dragon Ball

0

Dragon Ball es uno de los mangas más aclamados y respetados, creado por Akira Toriyama. Tras su adaptación a la pantalla como una serie anime, y sus películas, la mítica serie se ha transformado casi en una obra de culto con legiones de fans. De hecho, es una de las series que más vende, tanto camisetas, figuras, videojuegos, etc. Una gran industria que no cesa ni tampoco pasa de moda.

Uno de sus personajes es el famoso maestro Mutenroshi, el cual tenía una peculiar casa en medio de una isla. Era la conocida como Kame House que todos los fanáticos recordarán con cariño. Pero… ¿y si te dijese que existe en la realidad y que puedes alojarte en ella?

Todo sobre el hotel Kame House de Dragon Ball

¿Cómo es la casa Kame en la ficción?

Dragon Ball, casa Mutenroshi
Fuente: Alfa Beta Juega

La Casa Kame o Kame House, es la casa del famoso personaje Tortuga Duende, o Maestro Mutenroshi de la serie. Es una pequeña casa alojada en una diminuta isla en medio del océano.

Allí vivía este maestro, junto con su tortuga marina y también Lunch temporalmente. Allí se entrenaron Goku y Krilin, además de otros como Yamcha, Tenshinhan, Chiaotzu, etc. E incluso durante algunos episodios fue visitada por muchos de los personajes principales de la saga, e incluso donde vivirían Krilin y C-18, junto con su hija Marron durante la saga Majin Boo del final de Dragon Ball Z.

Su apariencia es bastante llamativa, pintada de un color rosado y con un techo rojo vivo. Además, en su fachada principal aparecen las letras rojas con su nombre.

Es una casa prefabricada, ya que fue creada a través de una de las cápsulas de la serie, desarrolladas en la compañía Capsule Corp del padre de Bulma. De esa forma se puede desplegar o meter en una pequeña cápsula para llevarla fácilmente donde se quiera.

Exterior

El exterior de una casa es una pequeña isla en la que está alojada la casa, una mesita y un paraguas para sentarse a comer, tomar el sol, etc. Además, existen dos palmeras muy características y un pequeño porche.

Interior

En el interior de la casa se puede ver la planta baja, que es la que más veces aparece en la serie. Allí se encuentran una serie de muebles y televisor. En él el maestro de Dragon Ball suele ver las noticias cuando hay algún combate o las sesiones de aerobic para ver a las chicas…

En esa planta también está la cocina, con un fregadero, nevera, armario, etc. Y a un lado está en el baño.

Aunque no aparezca tanto en la serie, existe una planta superior. En ese segundo piso se encuentra la habitación del maestro y sus invitados.

También existe un sótano escondido en el suelo de la cocina y es donde el Maestro Roshi entrena como Jackie Chun, uno de los personajes de los que se disfraza para uno de los torneos de Dragon Ball.

Y por último, en el hueco del techo se usa como trastero. Un desván usado por el maestro para guardar sus revistas eróticas para adultos…

Sobre el hotel que la ha recreado

Todo lo citado en el apartado anterior ha sido bastante bien recreado en el hotel que imita Kame House para que te sientas como un personaje más de Dragon Ball durante tus vacaciones.

Se encuentra en El Nido, en Filipinas. Así que si alguna vez viajas a esta zona, recuerda que puedes usar los servicios de Kame House Hostel.

Esta zona cuenta con una playa de unos 2.9 km y ofrece una casa que simula a la de la ficción con una coqueta piscina al aire libre, aparcamiento privado gratis, bar, salón compartido, jardín, conexión WiFi gratuita, cocina, y recepción 24h.

La zona es ideal para descansar, y se encuentra a solo 2.4 km de Gran Laguna de El Nido, por si quieres desplazarte a la zona, y tiene un servicio de enlace con el aeropuerto.

Las habitaciones de este albergue estilo Dragon Ball cuentan con vistas a la piscina desde sus ventanas. Además, están modernizadas con aire acondicionado, aunque el baño sea compartido…

¿Y para comer? Pues lo cierto es que tienes todo lo necesario para un desayuno continental o buffet para ponerte hasta los topes de comida como los míticos personajes de Dragon Ball.

Al estar junto a la playa, podrás realizar multitud de actividades náuticas, como el snorkel. También se ofrece un servicio de alquiler de coches.

Por supuesto se te atenderá también en español, por lo que el idioma no es un impedimento.

Este lugar le ha gustado especialmente a las parejas fanáticas de la serie Dragon Ball, y le han dado buenas puntuaciones en los sitios de comparativas de hoteles…

«Otros» Kame House para frikis

Kame House Sevilla
Tripadvisor

Además del hotel Kame House de Dragon Ball en Filipinas, también existen otras zonas bautizadas con el nombre Kame House y destinadas a fans del anime, manga y videojuegos. Lugares que son auténticos paraísos para los frikis.

Y no tendrás que irte a Filipinas para visitar uno, los tienes en España. Por ejemplo el bar Kame House de Sevilla. Un lugar donde tomar algo y divertirte con su decoración, y su oferta para poder jugar. Toma cervezas, come perritos calientes, y pásalo como un niño disfrutando de tu fanatismo de Dragon Ball, los juegos de rol y los videojuegos (eSport).

Burger King, Foster’s y Rodilla esquivan a los ‘riders’ y lanzan su propio delivery

Las principales cadenas de fast food prefieren contar con su propia red de repartidores para realizar el servicio a domicilio de sus productos. Pero todas ellas también utilizan el servicio de delivery’ para atraer a un mayor público a través de sus apps, pese a las fuertes comisiones que les cobran.

Históricamente, compañías como Telepizza apostaron por crear su propia red de repartidores, bien en moto de la empresa o con el coche del empleado, pero con todos sus conductores contratados. Esta es una de las grandes diferencias con respecto a gigantes como Deliveroo, Uber Eats, Glovo o Just Eat que se nutren de ‘falsos autónomos’, lo que ha generado una gran controversia, ya que los hosteleros cotizan por estos trabajadores y las grandes plataformas no.

De hecho, el Gobierno se encuentra en pleno consenso del Diálogo Social para modificar el Estatuto de los Trabajadores y así adaptarlo a las nuevas estructuras originadas a raíz de estas plataformas digitales.

REPARTIDORES EN PLANTILLA

Grandes compañías como Burger King, Rodilla o Foster´s Hollywood han creado su propia red de repartidores en un perímetro cercano a sus establecimientos. Así, con sus conductores y las plataformas de delivery son capaces de atender todos los pedidos.

En declaraciones a MERCA2, fuentes de Rodilla aseguran que “si bien nosotros no somos especialmente intensivos en delivery como otras categorías, vemos que es una forma de acercar el producto a nuestros clientes en sus nuevos hábitos de comer más en casa”.

Para ellos, el valor de estas plataformas es el de generar pedidos a través de sus canales ofreciendo el servicio de recogida y entrega a domicilio, pero Rodilla no trabaja el Take Away con las plataformas. “Para nosotros, las plataformas son un partner de desarrollo del negocio en el que cada uno ofrece una parte a la cadena de valor”.

Por su parte, Burger King es otro claro ejemplo de mix entre delivery propio y apps de servicio a domicilio. La flota de repartidores de la gigante de las hamburguesas no es muy amplia, y su radio de actuación es limitado. Por ello, utilizan plataformas para dar servicio más allá de su zona, y también para reforzar el servicio de entrega a domicilio en caso de que la demanda se dispare y no pueda abarcar los pedidos solo con sus trabajadores.

Foster´s Hollywood es otra franquicia que, al igual que en el caso de Burger King, cuenta con repartidores en muchos de sus establecimientos, pero no en todos, y también limitado a un radio cercano. Por eso, también está adherido a varias apps.

FUERTES COMISIONES

Como ya dijimos en MERCA2, estas plataformas de delivery exigen fuertes comisiones a los restaurantes adheridos, llegando a alcanzar hasta el 40%. Además, hay que tener en cuenta que estas apps cobran al cliente unos 3 euros de media como gastos de envío, por lo que estas compañías reciben dinero tanto del hostelero como del cliente, y ahorran gastos en personal ya que los repartidores actúan bajo el paraguas de ‘falsos autónomos’.

De hecho, algunos comerciantes con los que se ha puesto en contacto este medio, que prefieren mantenerse en el anonimato para evitar posibles consecuencias, se quejan de que las comisiones “son abusivas” y les deja muy poca ganancia. Aún así, una parte de estos hosteleros necesitan esta línea de negocio para lograr subsistir debido a las restricciones horarias y de aforo que ha impuesto el Gobierno.

Además, en la mayoría de estas plataformas deben realizar un pago de activación e incluso pagar por las bolsas de plástico que se utilicen en el reparto. Un sobrecoste que muchos hosteleros no pueden asumir y deciden contratar a sus propios repartidores.

Además, hay que destacar que muchos ‘riders’ están generando una mala imagen entre hosteleros y clientes. En las redes sociales hay clientes que se quejan de que les llega la comida fría, y algunos hosteleros critican que, a veces, estos repartidores no se presentan a por el pedido, lo que les genera pérdidas a la empresa.

Ante esta situación, el secretario general de Facua Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, ha explicado a MERCA2 que sería una buena idea que los comerciantes apostaran por el buzoneo para fidelizar a los clientes. E incluso que se unieran para crear una red de repartidores para los comercios de una zona determinada.

Digi desplegará más fibra con personal propio: nuevo rival a la vista

El sector telecos español se aprieta. El operador de origen rumano Digi mete más presión a los grandes, y junto con sus ofertas y promociones muy ajustadas de precio, ha aumentado su despliegue de fibra propia. Además, lo hace con operarios contratados por la propia compañía, lo que otorga mejores resultados a la hora de ejecutar las portabilidades fijas.

De esta manera, Digi mete cada vez más presión al resto de operadores, y ya no se trata de un pequeño ‘outsider’ del que no se preocupa nadie. A los grandes porque les quita clientes todos los meses; a MásMóvil, porque ya no es el único que crece de manera estable; y a Virgin Telco, porque era su rival directo y, por ahora, está teniendo mejores ratios de crecimiento.

Todo ello se acompaña de una estrategia de crecimiento muy medida. En concreto, según ha podido conocer MERCA2, Digi habría ajustado un ‘cherry picking’ muy preciso sobre los accesos mayoristas de Telefónica. Es decir, como ahora se pueden llevar accesos individuales, sin necesidad de llegar a acuerdos previos de un mayor volumen de usuarios a la hora de negociar los contratos mayoristas, Digi estaría seleccionando a la perfección las zonas donde necesita hacer mayor esfuerzo a la hora de invertir.

Así, estaría desplegando fibra propia de manera puntual donde tienen mayor volumen de captación. Este método de ‘cherry picking’ -escoger cerezas; es decir, el uso selectivo de la oferta mayorista solo donde se tiene un cliente seguro- elimina cualquier riesgo para los rivales y hace caer todo el riesgo inversor en Telefónica. Y eso lo está aprovechando Digi a la perfección.

DIGI TIRA DE DIGI

Otro de los puntos clave en esta estrategia es que Digi ha hecho una gran apuesta por la contratación de personal propio para el despliegue de fibra. Se ha visto obligado a esta situación para agilizar las portabilidades y que no haya ningún tipo de “problema técnico” que pueda surgir cuando el proceso se realiza de manera externa.

Además, la compañía empieza a asumir un importante nivel de inversión, sobre todo ahora que la marca se ha hecho un hueco en el imaginario colectivo y muchas personas están interesadas por las ofertas del operador.

Este motivo ha elevado las cifras de Digi en el tercer trimestre del año hasta captar 113.000 nuevos usuarios en el negocio móvil. Esto eleva la cifra a una cartera de clientes que ya supera los dos millones. Unos datos que empiezan a ser considerables. En el área fija, la compañía está con el objetivo de sobrepasar los 200.000 usuarios, un objetivo que el ritmo de captación lo conseguirá en los próximos meses.

En este contexto, además, se ha conocido hace unos días que Digi ha renovado su acuerdo mayorista con Movistar y tendrá acceso a su fibra como mínimo hasta 2026. De esta manera, se garantiza seguir exprimiendo esa estrategia de ‘cherry picking’ en las zonas donde no tenga poder de captación, mientras que seguiremos viendo furgonetas y operarios del operador donde no necesite tirar con red de terceros.

PS5: 5 juegos adictivos para sacarle todo el provecho a tu nueva consola

0

La llegada de la PS5 supone un verdadero dolor de cabeza para muchos gamers que quieren estrenar sus juegos favoritos, puesto que la consola de última generación de Sony cuenta con diversos títulos de enorme potencial, con los cuales el usuario quedara completamente entregado a la Play.

Los juegos que tienen mayor repercusión son los exclusivos de la gigante, aunque todavía hoy en día no pueden descartarse los grandes multiplataforma.

En MERCA2 hemos decidido contarte sobre 5 de los juegos más destacados que traerá la PS5, son entregas que sinceramente causaran furor y mucha adicción.

Call of Duty: Black Ops Cold War:Uno de los juegos más esperadosCall of Duty: Todo lo que sabemos sobre Call of Duty: Black Ops Cold War | Marca.com

Es uno de los juegos clásicos de la PS5 que siempre ha destacado por su realismo, en esta oportunidad la impresionante subserie Black Ops transita por el periodo de la Guerra Fría.

Call of Duty es un juego que ha sido desarrollado por dos equipos estadounidenses, quienes han tenido un éxito rotundo en la franquicia que lleva años. En primer lugar, aparece Treyarch, quien es responsable de la espléndida subserie Black Ops.

Por otra parte, aparece Raven Software, que se destaca por ser el veterano del equipo que ha puesto su trabajo en Call of Duty: Online y la remasterización de Call of Duty 4: Modern Warfare.

Yakuza: Like a Dragon

Se trata de un juego esperpéntico que estrenara la consola de Sony. En esta oportunidad Like a Dragon vuelve a catapultar a la exitosa serie Yakuza, lo que implica un reinicio de la franquicia.

Para esta nueva entrega, hay que destacar la presencia de un nuevo protagonista y una novedosa localización que es representada en la Yokohama de hoy. El entramado del juego consiste en variados combates por turnos, una fenomenal trama con instantes sumamente delirantes y un impecable sentido del humor japonés.

Es una aventura que se relacionara por completo con el Japón moderno de la actualidad.

Marvel’s Spider-Man: Miles MoralesMarvel's Spider-Man: Miles Morales presenta "Sé tú mismo", su anuncio para TV | PlayStation | GameProTV

Es una aventura de acción que está ambientada en una magnifica recreación de Manhattan, condición que le ayuda para que sea un título sumamente recomendable para jugar junto a los amigos en la nueva PS5.

Es un juego que no genera un impresionante salto visual en referencia al Marvel’s Spider-Man, el cual salió a la palestra en 2018. Sin embargo, esta entrega logra recuperar la esencia del juego de antaño, ofreciendo así una novedosa historia y un protagonista que expresa mucha fortaleza y atracción.

Assassin’s Creed Valhallajuego

Supone el último juego de la prestigiosa serie Assassin’s Creed, cuya esencia se basa en trasladar al jugador a la época de los wikingos.

Dejando a un lado todas las características que enmarcan a la franquicia, como es el caso de los espectaculares entornos abiertos, la nueva entrega viene con novedades fabulosas en cuento a su ambientación vikinga, siendo un caso particular el de los asentamientos para el clan, los saqueos y posibilidad de utilizar armas a dos manos.

The Pathless:Impresionante juego para la PS5juego

Los desarrolladores del evocador Abzu vuelven nuevamente con una aventura estrepitosa, la cual se caracteriza por tener una hermosa dirección artística. La protagonista es una misteriosa e impactante arquera, en quien girara la historia del juego, haciendo que función principal del jugador sea atravesar un reino olvidado con la meta de restablecerle la luz a la mujer.

La estética del juego está ambientada en la misma experiencia, con lo cual su dinámica es inspirada en los distintos juegos de ritmo.

Los antiguos directivos en DIA señalan las malas prácticas de Ricardo Currás

Pasan los siglos, y la popular obra de Lope de Vega sigue vigente. El caso más reciente tiene como protagonista a Ricardo Currás, antiguo consejero delegado de DIA. En la fase de instrucción del conocido como ‘Caso DIA’, se puede decir aquello de ‘Fuenteovejuna, todos a una’. Porque todos aquellos directivos que han sido citados por el juez han puesto el dedo acusador en Ricardo Currás.

Los hechos que se juzgan tienen que ver con el presunto falseamiento de las cuentas de DIA en los años 2016 y 2017. Irregularidades que abarcan conceptos como previsión de ingresos no justificados, incorrecta contabilización de la facturación derivadas de cargos de proveedores de marca propia, o la eliminación no justificada de facturas pendientes de recibir.

Por ejemplo, se recibía la mercancía y, en muchas ocasiones, no se facturaba al mismo tiempo. Se daba entrada a las existencias, y se deshacía dicha entrada hasta que llegaba la factura. Pero la factura también se retrasaba. Todo ello para que se viera que los márgenes de Ebitda y desempeño se vieran que lograba el objetivo. Lo que nunca se detectó fue una salida de caja.

DESFILE DE DIRECTIVOS DE DIA

Junto al propio Ricardo Currás, una serie de directivos que estuvieron con él en DIA han desfilado por la Audiencia Nacional. El juez Alejandro Abascal ha sido quien ha llevado la instrucción. Y, al más puro estilo Fuenteovejuna, han unido sus declaraciones para indicar que fue su antiguo consejero delegado el responsable de todo lo sucedido.

Recapitulando sus declaraciones, Borja de la Cierva vino a decir que fue la dirección quien ocultó esas prácticas antes reseñadas a la comisión. Fueron Ricardo Currás, Amando Sánchez Falcón (número dos de Currás) y Antonio Arnanz (ex director financiero del grupo) quienes tenía toda la información. También el departamento de auditoría interna, según de la Cierva.

Susana Pagés, ex directora de compras de Red Libra (la central creada por DIA y Eroski) apuntó que Ricardo Currás era el máximo responsable de todo lo sucedido. El fin no era otro que cumplir objetivos y cobrar bonus. Y Amando Sánchez Falcón echó balones fuera sobre su responsabilidad al indicar que su foco estaba puesto en la dirección ejecutiva de Portugal. Su relación con la información financiera que se investiga era casi nula.

Otros dos ejecutivos (Juan Cubillo y Luis Martínez) indicaron que era Currás quien llevaba la batuta para cuadrar las cuentas. Y matizaron que, de su propia boca, salían palabras que les incitaba a ser más agresivos a la hora de negociar con los proveedores.

¿Y cuál ha sido la defensa de Ricardo Currás ante tal avalancha de acusaciones? El ex consejero negó por activa y por pasiva que hubiera habido irregularidades. Y como todos formaban parte del mismo barco, repartió responsabilidades entre todos aquellos que le señalan como el causante de una situación que llevó a una caída de la acción de DIA de casi el 80% de su valor en bolsa en pocas semanas.

Banco Sabadell da un paso al frente: adiós TSB y México

0

Banco Sabadell dará un paso adelante una vez se han roto las negociaciones de fusión con BBVA. Así, la firma presidida por Josep Oliu dará a conocer su nuevo plan de futuro a comienzos de 2021 y para el que no contará con sus grandes divisiones internacionales en Reino Unido y México, según ha podido saber MERCA2. De hecho, la entidad catalana ya habría recibido algunas ofertas por su filial británica, TSB, según apuntan fuentes cercanas. Tras la venta, el banco lograría incrementar su capital y le permitiría relanzar su crecimiento en España.

TSB se ha convertido en el gran dolor de cabeza para Oliu y su equipo en los últimos años. La apuesta de la cúpula directiva en Reino Unido empezó a venirse abajo con el descontrol generado por el Brexit. Así, de la noche a la mañana el riesgo país se disparó y la filial empezó a ingerir grandes cantidades de capital que tensionaron, en parte, el balance de la firma española. A lo anterior, hay que añadir los múltiples problemas durante la integración de la plataforma digital, lo que ha supuesto mayores desembolsos en forma de compensaciones, y una estructura poco eficiente.

A pesar de todo ello, Sabadell ha seguido adelante con el proyecto. La migración finalizó, en gran medida, satisfactoriamente pese a los altos costes. Además, la filial está inmersa en un proceso de reestructuración y un nuevo plan estratégico. Unos arreglos que no solo han devuelto cierto valor a la división, sino que también la han vuelto más atractiva. «TSB levanta más apetito del que parece», apuntan fuentes del sector acerca de las ofertas que ya habría recibido la entidad española. El siguiente punto será el de consensuar un precio que satisfaga a ambas partes.

SABADELL PERFILA COMPRADORES PARA TSB

La cúpula directiva del banco catalán dio una última oportunidad a TSB el año pasado. El plan estratégico de 2019 incluía una reestructuración que permitiría reducir el volumen de costes en torno al 15%. Asimismo, también incorporaba un ambicioso plan de crecimiento del volumen de préstamos, en torno al 5%, en el que la gran apuesta fue por el mercado de las hipotecas. Una última decisión, la del crecimiento del crédito, que para los analistas era «demasiado optimista», dado que «la guerra hipotecaria en Reino Unido seguiría siendo un obstáculo».

Ahora, en mitad de una pandemia y una crisis económica que amenaza con extenderse en el próximo año, esa «guerra hipotecaria» es un desafío demasiado grande. De hecho, al igual que ocurre con otros tantos mercados bancarios europeos, desde España a Alemania, el británico también se está consolidando. Uno de los actores principales que esperan del que esperan movimientos los analistas es Lloyds, aunque su alta participación en el mercado hipotecario (con un 20% de cuota de mercado) aleja la posibilidad de adquirir TSB.

Aun así, el gigante británico está en las quinielas para adquirir la filial del banco catalán, reconocen fuentes del sector. TSB mantiene más de 500 sucursales y un balance con algo menos de 40.000 millones, según las cuentas anuales de 2019. Aunque la clave para sacar un mayor rendimiento a la filial es que se intentará poner en valor su cartera de hipotecas de alta calidad, que genera cerca de 1.000 de ingresos anuales y otros 120 en forma de comisiones, y sus cerca de 2.400 millones de euros en forma de capital.

A MÉXICO TAMBIÉN SE LE PONE EL CARTEL DE VENTA

De hecho, esa es la gran baza para Sabadell. Pese a sus distintos problemas operativos, mucha competencia o poca eficiencia, TSB mantiene un balance saneado y con un volumen de capital muy alto. Así, la ratio de capital de máxima calidad, CET1 Fully Loaded, supera el 20% en la filial británica. Una cifra muy superior, por ejemplo, a la media en España, donde ese porcentaje no supera fácilmente el 12%. Aun así, los analistas ponen como límite los 700 millones, puesto que a partir de esa cifra el banco tendría un impacto negativo en su capital.

A la venta de Reino Unido le debería seguir la de México. Sabadell inició una nueva aventura país azteca en 2015, tras obtener la licencia bancaria. En la actualidad cuenta con 15 oficinas, un balance de unos 4.000 millones repartidos en tres divisiones bancarias: corporativa, con una fuerte apuesta por los desarrollos renovables, de empresas y personal. Con su venta se estima que podría obtener entre 250 y 300 millones, gracias al fuerte crecimiento de sus cifras, aunque mantiene una rentabilidad pequeña, en sus últimos años.

La inyección de capital de ambas ventas le serviría para reforzar su posición de capital de cara a un 2021 difícil en términos de rentabilidad. Además, le permitiría dar un paso en el mercado nacional, que ahora considera «prioritario», de cara a «aumentar su rentabilidad». Un camino que por sí solo, sin fusiones o adquisiciones, será muy difícil. Por ello, el refuerzo de capital le permitiría o bien intentar comprar algunas firmas más pequeñas o bien demostrar a BBVA que puede soportar una fusión. Porque como ha advertido el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, hay ciertos “noviazgos que se retoman con el tiempo”.

Así puedes gestionar tu email y ser más eficiente

0

El email o correo electrónico ha cambiado de forma radical nuestra manera de comunicarnos. Si es útil a nivel particular, lo es todavía más a nivel profesional. Gracias a esta herramienta los autónomos pueden comunicarse con clientes y proveedores sin necesidad de tener que pasarse el día pendientes del teléfono.

A nivel mundial se envían algo más de 150 millones de correos electrónicos a diario y, como es lógico, no todos tienen la misma importancia. En el caso del buzón de un profesional este se va a encontrar con correos de todo tipo, desde aquellos que tienen que se atendidos con la máxima prioridad a aquellos a los que ni siquiera hay que contestar y, claro está, el spam del que nadie se libra.

Lo primero que suele hacer un profesional al iniciar su jornada es revisar el correo electrónico, y esta tarea que parece tan sencilla puede ser en sí misma una importante fuente de estrés, porque de un día para otro el buzón puede estar lleno con más de 25 correos.

Si el tiempo es oro, para un profesional lo es todavía mucho más, así que no se puede permitir dedicar mucho tiempo de su jornada a revisar estas comunicaciones. Por eso, vamos a ver cómo hacer una gestión del email que sea más eficiente.

getion email

Haz limpieza general del email una vez al año

Seguro que alguna vez te ha ocurrido ir a buscar un email antiguo con información que necesitas y encontrar prácticamente de todo menos lo que te hace falta. Esto te obliga a “bucear” entre un montón de información antigua que ni siquiera debería estar ya ahí.

Si quieres que esto no ocurra, lo mejor es hacer una limpieza general del buzón una vez al año. Crea una carpeta histórica con el año correspondiente y guarda en ella solo aquellos correos que consideres realmente importantes y que te puedan llegar a hacer falta en el futuro. El resto bórralos.

Con esta sencilla acción de limpieza consigues que la búsqueda de información te resulte luego más sencilla y no suponga una pérdida de tiempo.

Establece un horario para revisar el email

El correo electrónico es uno de los grandes ladrones de tiempo a los que tienen que hacer frente los autónomos. Muchos profesionales reconocen que lo revisan más de 10 veces al día y responden de forma casi inmediata cuando ven un mensaje que necesita contestación, incluso aunque esta pueda esperar.

Esto supone una auténtica pérdida de tiempo, porque implica que cada poco tiempo el profesional deja de estar concentrado en lo que está haciendo para ir a revisar el email. La conclusión es que tarda mucho más de lo que debería en hacer sus tareas.

Para que esto no ocurra, es buena idea definir dentro de la agenda de trabajo un tiempo que se va a dedicar en exclusiva a revisar el correo electrónico. Por ejemplo, 30 minutos al inicio de la jornada matinal y otros 30 al principio de la jornada de tarde. El resto del día es mejor no revisar el buzón de correo, y así podemos tener nuestra mente bien centrada en las tarea que tenemos pendientes.

agilizar email

Organiza y clasifica los correos

Los correos electrónicos que hay en el buzón de un autónomo son de todo tipo. Algunos requieren de una respuesta inmediata, pero otros pueden esperar. Si te has establecido un horario para consultar el correo, quizá no te dé tiempo a responder a todo en el mismo, por eso debes crear tu propio código de prioridades.

Da una primera revisión rápida y borra todo el spam. Una vez que has quitado estos correos da una lectura rápida al resto y ve clasificándolos según si son más o menos urgentes. Puedes crear una carpeta que lleve por nombre “pendientes” (o algo similar) y poner allí esos emails que hay que contestar pero que pueden esperar en caso de que no puedas hacerlo en ese mismo momento.

Por último, responde inmediatamente a todos aquellos que sean urgentes. Si te queda alguno pendiente, márcalo como importante para responderlo en la siguiente revisión de la bandeja de entrada.

Asegúrate de que de verdad necesitas usar el correo electrónico

Enviar un email es tan sencillo que muchas veces recurrimos en exceso a esta herramienta. No es extraño que como profesional te encuentres con correos electrónicos que se convierten en un auténtico chat. Escribes, la otra parte contesta, vuelves a escribir, te vuelven a contestar…

La idea es que una conversación a través de este medio no se extienda demasiado. Si ves que es un tema complejo, al final lo mejor es llamar a la otra parte y resolver por teléfono en unos pocos minutos lo que a través de correo electrónico podría implicar el envío de innumerables mensajes.

Por otro lado, si eres tú quién inicia la conversación, asegúrate de que lo que vas a decir es imprescindible. Porque si no es así quizá no sea ni necesario enviar un correo electrónico.

Etiqueta tus emails para localizarlos más fácilmente

Las etiquetas te pueden ayudar a buscar información dentro de los correos electrónicos. Crea un pequeño código y aplícalo tanto en las comunicaciones que inicies tú como en las que inicie otra persona. Lo único que tienes que hacer es usar una almohadilla (#) y luego incluir la palabra que te ayudará a localizar el correo.

Por ejemplo: #reunion, #presupuesto, #proyectoX. De esta forma agilizarás mucho más las búsquedas cuando tengas que consultar entre todos tus correos electrónicos. Por otro lado, tampoco te olvides de indicar bien el asunto del email si eres tú quien inicia la conversación, esto también te ayudará cuando necesites localizar información concreta.

correo electronico

Sé muy claro a la hora de redactar un email

Muchas veces la gestión de ciertos asuntos por correo electrónico se alarga porque no nos explicamos bien cuando tenemos que hacerlo por escrito. Lo mejor en estos casos es procurar ser escuetos, exponiendo la información de forma breve, clara y concisa.

Si es necesario, incluso podemos añadir pantallazos, imágenes o documentos que nos ayuden a comunicar mejor lo que queremos.

Cuanto mejor entienda el destinatario nuestro correo antes se podrá zanjar el asunto, lo que reducirá de forma notable el número de correos electrónicos que se reciben a diario.

Sony se sube al «carro» de los coches eléctricos: así es su ‘Vision-S’

0

Las empresas tecnológicas están cada vez más interesadas en los coches eléctricos y, especialmente, en los autónomos. Por eso, gigantes del sector como Google, Uber, Apple, etc., está investigando sobre sus propios vehículos para el futuro. Un ejemplo de ello es el nuevo Sony Vision-S.

El motivo de ese tremendo interés es que estos coches pueden ser desarrollados por estas compañías, al usar tecnología electrónica en la que pueden ser competitivos. Algo que no podrían hacer con el actual sector de motores de combustión, en los que tendrían que comenzar de cero y sería más complicado hacerse un hueco…

Sony Vision-S listo para el futuro de los coches eléctricos

CES 2020

CES 2020 logo

El CES 2020 de Las Vegas fue la feria tecnológica más importante a nivel internacional. Los anfitriones, las empresas tecnológicas líderes a nivel mundial, presentaron todas sus novedades para sorprender a los asistentes.

Pero en una de las muestras hubo una verdadera sorpresa. Muchas miradas estaban atentas de la compañía japonesa Sony. Y no, no era para presentar su nueva PlayStation, ni para una nueva cámara, tampoco un smartphone, ni nada parecido.

El motivo de las miradas de los asistentes era que… habían fabricado un coche. Sí, Sony se adentra también en el terreno de la automoción. Muchas empresas tecnológicas están interesadas en los coches eléctricos y autónomos. Por eso no es raro que Sony haya dado ese paso.

La compañía que inventó el Walkman, o que ha vendido millones de videoconsolas en todo el mundo, ahora también quiere triunfar en el sector del motor con un prototipo llamado Sony Vision-S.

El Concept Car de Sony

Sony Vision-S, coches eléctricos

Sony no va a comenzar a producir este coche desde ya, se trata de un concept car como los que se suelen ver en este tipo de eventos o en los salones de los automóviles. Pero sí que deja claro que tiene interés por el futuro de los coches eléctricos.

El concepto de la nipona pasa por un prototipo de berlina eléctrica equipada con lo último en tecnología de conectividad, como no podía ser de otro modo. Evidentemente, este coche le servirá a Sony para poder aunar todos sus dispositivos en un solo coche.

Como se pudo ver en el CES 2020 de Las Vegas, contará con audio 360º para que los pasajeros puedan escuchar la música y demás contenido multimedia en un entorno envolvente. También contará con más de 30 cámaras instaladas en distintas zonas y sensores, para que sea posible la conducción autónoma.

Dimensiones

Sony Vision S

El Sony Vision-S pretende marcar tendencia dentro del sector de los coches eléctricos. Esta berlina eléctrica no se diferencia demasiado de otras si se mira desde fuera.

Cuenta con una batalla de 4,89 metros, con un ancho de 1.9 metros, y una altura de 1.45 metros. Dimensiones bastante similares a otros modelos del mercado.

En su interior, cuenta con espacio para hasta 4 pasajeros, con asientos individuales. Esto ya no es tan normal, ya que las berlinas tienen 5 plazas, con 2 asientos separados para el piloto y copiloto, mas el asiento trasero unificado.

Plataforma base modular Magna

Sony Vision-S coches eléctricos

El Sony Vision-S está hecho sobre una plataforma modular que se ha creado de forma específica para los coches eléctricos y fabricada por Magna.

Manga es una de las firmas más importantes en cuanto a socios a los que ha recurrido Sony para poder completar este coche.

Esta empresa es uno de los líderes en cuanto a conducción del futuro, con desarrollos importantes para la movilidad. Con productos que van desde chasis y estructuras, motores y transmisión, pasando por asientos y otros elementos necesarios para completar un coche.

Más socios para completar el Sony Vision-S

coches eléctricos Sony

Sony se ha querido rodear de lo mejor de la industria de la tecnología para poder crear un prototipo increíble. Magna no es la única firma implicada, también hay otros grandes socios.

Además de la tecnología de Sony, Qualcomm y NVIDIA también están presentes para los sistemas inteligentes del vehículo para que sea autónomo.

Otras de las firmas de renombre que han colaborado son Bosch, que se ha encargado de ciertos componentes mecánicos, y la famosa firma Continental dedicada al mundo del neumático y sistemas de asistencia.

Mecánica para estos coches eléctricos

motor coches eléctricos Sony

Si te preguntas sobre la mecánica, puedes ver que ha contado con una plataforma Magna como la que ves en la imagen. Por ello, estos coches eléctricos de Sony contarán con dos motores eléctricos de 200 kW cada uno.

Un potente tren motriz que aportará una potencia total de 540 CV. Algo que le permitiría competir de tú a tú con algunos de los coches de la competencia que existen en la actualidad. Y más si se creen los números del Vision-S, que se man marcado en una aceleración de 0-100 km/h en 4.8 segundos, con una velocidad punta de 240 Km/h.

No hay demasiados detalles sobre la batería que alimentará a esos motores, ni de la autonomía. Pero Sony adelanta que pesará un total de 2350 kilos con las baterías.

Además, se ha detallado el esquema de suspensiones que usará, con geometría de triángulos con amortiguadores neumáticos en ambos ejes.

Tecnología de conducción

Sony Vision-S coches eléctricos

Viniendo de Sony, estos coches eléctricos vendrán equipados con tecnología hasta en el último de sus rincones.

Y uno de los sistemas más importantes es el dedicado a la seguridad de los pasajeros y la conducción autónoma avanzada.

En este sentido, el prototipo se ha dotado con 33 sensores, inclusive sensores de imagen CMOS y ToF, además de un nuevo sistema de sensor LIDAR. Con todo ello y su ordenador de abordo, podrá detectar y reconocer objetos, señales, peatones, otros vehículos, etc.

Interior y equipamiento

Sony Vision-S interior

El interior también es bastante lujoso, con unos diseños futuristas, asientos individuales para los cuatro ocupantes, y un panel frontal con pantallas donde poder estar viendo multitud de información.

En este sentido, los detalles que complementan al Sony Vision-S son:

  • Conectividad 5G.
  • Servicios en la nube de Sony para evolucionar las funciones del coche.
  • Inteligencia Artificial.
  • Sistema de sonido 360 Reality Audio. Con altavoces integrados en cada asiento para una experiencia sonora inmersiva.
  • Frontal con 5 pantallas unidas para dar la sensación de ser una única panorámica.
  • Panel táctil en el salpicadero para controlar el climatizador, y otros botones para controlar el modo de circulación, multimedia, etc.
  • Opciones de entretenimiento e integración total con los móviles.

Si todo eso te gusta, por el momento no se sabe nada sobre la fecha de producción. Tampoco se sabe si será un simple concept car para mostrar el potencial de la compañía y quedará en eso…

¿Cómo se las están apañando los autónomos para sobrevivir a la crisis?

0

La crisis económica que ha derivado del coronavirus ha resultado ser mucho más grave de lo que se pensaba en un primer momento, y los autónomos son los que más la están sufriendo. Si en marzo muchos pensaban que después del confinamiento todo volvería a la normalidad en unas semanas, ahora los profesionales se muestran mucho más comedidos a la hora de hablar de recuperación.

Tampoco los economistas son demasiado optimistas. Aunque desde el FMI se prevé que la recuperación económica podría ser un hecho en 2022, los últimos estudios ponen sobre la mesa que para los autónomos esa recuperación podría retrasarse algo más hasta el 2023 y, en los sectores más afectados, quizá haya que esperar hasta el 2024.

Muchos pequeños negocios están en riesgo de desaparecer, y aún así los autónomos que están al frente de los mismos siguen luchando cada día para no tener que bajar la persiana definitivamente. La situación es difícil y se va a alargar en el tiempo. Por eso, vamos a ver qué están haciendo los profesionales para poder sobrevivir a la crisis.

como superar crisis economica

Los autónomos con empleados apuestan por el ERTE

En época de crisis no es extraño que las empresas reduzcan costes drásticamente, y para ello no dudan en despedir a sus empleados. Sin embargo, la relación que existe entre un autónomo y sus trabajadores es muy diferente a la que se da en una gran empresa. Se trata de una relación basada en la confianza y que, en muchos casos, se extiende durante años y años.

Esto hace que cuando las cosas van mal los autónomos prefieran recortar de muchos otros lados antes que en personal. De hecho, ni en la situación actual se está notando un incremento de los despidos en asalariados que trabajan para autónomos.

La mayoría de los profesionales que tienen empleados a su cargo han optado por los ERTE. Algunos han podido ir recuperando poco a poco a sus trabajadores a medida que la cosa ha mejorado, pero se estima que uno de cada cuatro autónomos que solicitó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo al principio de la pandemia todavía no ha podido recuperar a toda su plantilla.

La crisis ha llegado para quedarse, y los autónomos se muestran preocupados sobre lo que ocurrirá después de que finalicen los ERTE, algo que está previsto para el 31 de enero de 2021. En la actualidad poco más de 22% de loa autónomos consultados en un barómetro llevado a cabo por ATA creen que podrán mantener su nivel de empleo en los seis meses siguientes a la finalización de los ERTE.

La financiación externa como paliativo a la crisis

Muchos negocios llevan semanas cerrados, algunos incluso llevan cerrados desde marzo porque no les resulta rentable abrir. En el caso de aquellos que pueden seguir trabajando, los niveles de facturación han descendido drásticamente con respecto al año pasado.

Los últimos estudios en torno a este tema señalan que los autónomos han perdido en 2020 una media de un 60% de sus ingresos en comparación con 2019. Esto hace que la situación sea insostenible para muchos de ellos, que ven mermar sus ingresos pero tienen que seguir atendiendo a sus gastos fijos y variables.

Esto ha llevado a muchos autónomos a recurrir a la financiación externa a fin de poder obtener liquidez y evitar así caer en la morosidad. La mayoría de ellos han recurrido a los préstamos ICO avalados por el estado.

Sin embargo, no todos han tenido suerte. La demanda de préstamos ha sido tan grande en los últimos meses que las tramitaciones se alargan más de lo que sería deseable y algunas de las peticiones de financiación son rechazadas.

crisis negocios

La innovación al poder

En una situación tan complicada como la actual muchos se han centrado en sobrevivir, buscando medidas que les ayuden a tener algo más de liquidez e intentando obtener más rentabilidad con sus productos y servicios de siempre. Pero también hay quien aprovechado el momento actual para buscar nuevas oportunidades.

Gracias a las nuevas tecnologías los profesionales ya no están limitados a vender sus productos o servicios en una determinada zona geográfica. Ahora pueden buscar clientes en cualquier lugar del mundo si tienen una buena página web o utilizan plataformas de venta como las de Amazon o Ebay.

También pueden buscar nuevos proveedores e incluso detectar posibles nuevas necesidades que han surgido en el mercado a raíz de la pandemia. 

La crisis ha agudizado el ingenio de los autónomos y muchos de ellos han decidido plantarle cara buscando nuevas alternativas para aumentar su rentabilidad, en lugar de limitarse a esperar sentados a que la cosa mejore, porque saben que esa recuperación podría tardar años en llegar.

Los autónomos ajustan los gastos todo lo posible

Cuando se busca sobrevivir a una crisis no basta con intentar obtener más rentabilidad, también hay que ajustar los costes. En la nueva normalidad los costes de mantener abierto un negocio han crecido, porque a todos los gastos habituales hay que sumar las inversiones que se han tenido que hacer en mamparas de separación, delimitación de diferentes áreas dentro de los establecimientos, mascarillas para los empleados, geles hidroalcohólicos, etc.

Asumiendo que estos gastos van a quedarse durante un tiempo, los autónomos están intentado reducir otros gastos que ahora mismo no son tan necesarios. Esto se nota en que hay muchos más profesionales interesados en ofertas de telefonía, de seguros u otros servicios que puedan salirles más baratos que los que tienen contratados ahora mismo.

economia

Los autónomos exigen medidas públicas frente a la crisis

Este colectivo no se conforma con las medidas que ya se han tomando, también demanda que por parte de los Poderes Públicos se adopten otras que puedan ayudar a superar la crisis. Por ejemplo, campañas municipales que incentiven el consumo en el comercio de proximidad, la eliminación de trabas administrativas para acceder a las ayudas y el establecimiento de medidas para fomentar la expansión de los pequeños negocios.

Todo ello con el objetivo de poder sobrellevar la situación lo mejor posible y estar en mejores condiciones para salir airosos de una crisis económica que puede llegar a ser bastante larga.

Locura en Mercadona: sus nuevos productos de cosmética en diciembre

0

Más cerca de la Navidad, y pasado el Black Friday, esta semana no solo se inaugura mes sino que llegan algunos de los nuevos productos de cosmética de Mercadona que muchas seguidoras de la empresa de Juan Roig estaban deseando confirmar. En las semanas anteriores os hemos lanzado la nueva y flamante colección navideña de Deliplus, con los productos Supreme (paletas de sombras, perfiladores, labiales e incluso lacas de uña). Pero hay más, muchas novedades en diciembre que merecen la pena tanto para uno mismo como para regalar. Veamos la locura de Mercadona con sus nuevos productos en cosmética y perfumería: ¡hay nuevos clones que son casi exactos a perfumes de más de 60 euros! ¿Qué te parece la nueva colección de maquillaje de Mercadona? ¿Picarás con algo?

NUEVOS LABIALES FIJOS EN MERCADONA: ¡7 TONOS!

Comenzamos este particular Haul de las novedades de Mercadona en cosmética y perfumería con uno de los nuevos productos que no llegan hasta el próximo fin de semana. Se trata de una nueva línea de labiales fijos que Mercadona va a renovar de años anteriores. Hasta ahora, se sabe que en total constará de siete tonos, que serán en formato tipo Maybelline. El coste se sabe que será de unos 6 euros y prometen ser duraderos, con buenas pigmentaciones y acabados sedosos. Estarán disponibles a partir del 4 de diciembre tanto en las tiendas físicas como en la sección online de cosmética de Mercadona.

labiales mate

EXTRATIME REGRESA A MERCADONA POR NAVIDAD

Como os decíamos al principio, Mercadona gusta de renovar siempre en Navidad algunas de las líneas de perfumería y cosmética que mejor han funcionado la campaña anterior. Así, para estas navidades daremos la bienvenida a un nuevo clon de Mercadona de perfumes de lujo, y lo haremos con un set de colonia y Champú de Extratime. Lo habrá de mujer y de hombre, como el año anterior. Lo llamativo de este set, que cuesta tan solo 8 euros, es que el perfume se trata de un clon casi perfecto de Carolina Herrera Good Girl -sí, el del taconazo-. En el caso del hombre aún no existe consenso sobre cuál sería el original en el que se basan. En ambos productos, el set incluye el neceser, así que por 8 euros tenemos una muy buena elección para regalar estas Navidades.

nuevos productos perfumeria mercadona

COLECCIÓN SUPREME: DOS NUEVOS PERFUMES DELIPLUS

Aunque hemos hablado ya de las paletas de sombras, los iluminadores y los perfiladores que forman parte de la colección Supreme que Mercadona ha presentado como su apuesta para Navidad, también contamos con dos nuevos perfumes que son muy interesantes: Eau de Parfum mujer My Soul Supreme for her – mujer (12 €) y for him – para hombre (12 €). Además de tener un aroma muy fresco y a la vez elegante, tanto para ella como para él, lo que más ha gustado junto con el precio ha sido el packaging. Otros años, Mercadona mostraba un diseño más navideño, pero este año la elección ha sido de lo más acertada: aunque mantiene el color rojo y el negro para cada uno, el toque aterciopelado del frasco le da un punto extra.

my soul her supreme deliplus

NUEVOS PRODUCTOS COSMÉTICA MERCADONA: BRUMA DELIPLUS 4 EN 1

Otro de los productos estrella de la colección de cosmética y perfumería de Mercadona que se renueva este mes de diciembre -aunque la presentación fuera en noviembre- es el fijador primer de maquillaje de Deliplus 4 en 1. Además de preparar la piel para el maquillaje, lo puedes utilizar como fijador del mismo e incluso simplemente como refrescante de pieles secas. Cuando lo aplicas deja la piel de lo más suave y refrescada, sobre todo después de desmaquillarte. El precio es ridículo en comparación a otros primers (apenas 4,50 euros), con lo que consigues un muy buen producto por muy poco. Es apto para todo tipos de pieles. 

nuevos productos perfumeria mercadona

DELIPLUS SACA UN NUEVO PERFUME DE FLOR DE MAYO CON UN PACKAGING DIVINO

Seguimos revisando los nuevos productos de perfumería y cosmética que Mercadona ha presentado para diciembre y la campaña de Navidad con una nueva línea de colonias mini tipo Flor de Mayo. Se trata del Mini eau de parfum mujer Flor de Mayo Nature que se presenta en un precioso frasco de 20 ml con forma de hoja de otoño -muy navideño- y que cuenta con notas florales más intensas y persistentes de lo que nos tiene acostumbrado Deliplus con Flor de Mayo. A pesar de ser nuevo y para la campaña navideña, Mercadona ha optado por mantener el precio de 1,50 euros. Este tipo de perfumes en tamaño mini son perfectos para llevar en el bolso siempre.

nuevos productos mercadona cosmética

UÑAS EFECTO GEL DE DELIPLUS

Llegamos casi al final de la revisión de nuevos productos de cosmética y perfumería de Mercadona. Además de los tonos de Navidad de la colección Supreme, Deliplus también ha renovado algunos de los colores de las lacas de uña efecto gel glitter con dos incorporaciones muy interesantes: una azul noche muy bonito y un tono más nude con brillo para quienes busquen uñas menos llamativas. En ambos casos, se trata de lacas de uñas de una única capa y secado rápido, aunque no instantáneo. Tienen un precio de 3,15 euros unidad, algo más elevado de lo que son las líneas tradicionales de Mercadona pero merecen la pena.

uñas de gel glitter mercadona diciembre

NUEVAS MASCARILLAS DE FRUCTIS CON MACADAMIA O PAPAYA

Por último, destacamos una de las novedades en productos de cosmética para el cabello de marca, no de Deliplus. Se trata de dos nuevas líneas de champú y mascarillas de la firma Fructis que incorporan los beneficios de la papaya y la macadamia. Los productos mascarilla y champú con extracto de Macadamia están destinados a cabellos secos y rebeldes, mientras que el extracto de Papaya se especializa en la recuperación de cabellos especialmente dañados. Los cuatro nuevos productos tienen un precio de 4,50 euros y ya puedes comprarlos tanto en sus lineales como en la tienda online. 

nuevos champús y mascarillas Mercadona -cosmética capilar

Publicidad