martes, 13 mayo 2025

Los polvorones y dulces de Carrefour para empezar 2021 con buen pie

0

El año 2021 ha llegado y es la hora de celebrarlo. Todos deseamos que este año traiga paz y amor y el fin de la pandemia, así que celebramos su llegada con entusiasmo. Una de las mejores formas de hacerlo es comiendo algunos dulces típicos de la Navidad, los cuales puedes conseguir en Carrefour tirados de precio.

Estos son los mejores dulces que puedes comprar en Carrefour para celebrar la entrada del año 2021. Veremos turrones, bombones, mantecados, polvorones o incluso el mítico roscón de Reyes, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Turrón blando de almendra Vicens de Carrefour

Carrefour turron blando Merca2.es

El primer producto que veremos es este turrón blando de almendras. Eso sí, no se trata de uno cualquiera, sino uno artesano de la exclusiva marca Vicens, la cual lleva varios siglos haciendo turrón de esta manera. Simplemente lleva almendra, jarabe de glucosa, azúcar, miel y clara de huevos, sin ningún aditivo.

Sin duda, un turrón de alta calidad para despedir la Navidad como se merece. Viene en una enorme tableta de medio kilo, la cual tiene un precio de unos 11,60, haciendo que el kilo salga a unos 23,20 euros.

[nextpage title= «2»]

Tronco de Navidad

Carrefour tronco de Navidad Merca2.es

Aunque el 25 de diciembre ya haya pasado, nunca es tarde para comer el tronco de Navidad de Carrefour. Este postre es típico de estas fiestas y está hecho con huevo, harina de trigo, azúcar, aceite, cacao desgrasado y chocolate entre otros muchos ingredientes.

Se trata de uno de los más deliciosos y preferidos para comer en Navidad. Si el día 25 no lo compraste, todavía estás a tiempo de probarlo. Tiene un precio de 9,95 euros y viene en un envase de casi un kilo (unos 950 gramos).

[nextpage title= «3»]

Mantecados y polvorones surtidos de Carrefour

Carrefour mantecados y polvorones Merca2.es

Todavía quedan unos días para comer polvorones y mantecados, así que hay que aprovechar la ocasión mientras se pueda. Por ello, tenemos estos mantecados y polvorones de la mano de LaPasión, una empresa especializada que vende a través del supermercado francés.

El surtido tiene polvorones, mantecado de cacao y mantecado de limón, todos ellos de la máxima calidad. Asimismo, el producto viene presentado en una atractiva caja que puede ser incluso de colección. El precio por el paquete familiar de 5 kilos es de 29,99 euros.

[nextpage title= «4»]

Polvorones de almendra

Carrefour

Hay personas que no quieren mantecados de sabores, sino que simplemente comen el clásico polvorón de almendras de toda la vida. Carrefour vende también paquetes de polvorones de la mano de LaPasión, siendo el dulce navideño de toda la vida.

En concreto, tienen trozos de almendra en su interior, azúcar glaseado y todo el sabor original. Viene en una bandeja generosa de un kilo, para toda la familia en estos días que quedan. En cuanto al precio, es de 18,50 euros.

[nextpage title= «5»]

Bombones Ferrero Rocher de venta en Carrefour

Carrefour Ferrero Merca2.es

Uno de los dulces más famosos es el bombón Ferrero Rocher. Es un dulce que no necesita presentación y que es ideal para comer en Navidades, ya que es más ligero que los polvorones y puede ser un descanso al turrón. Como no podía ser de otra forma, aquí siempre hay paquetes de estos míticos bombones.

Gracias a ellos, podrás sentirte como Isabel Preysler, ofreciendo bombones ferrero a las visitas. En este caso, tenemos un paquete familiar de 30 bombones, el cual tiene un precio de 7,42 euros, saliendo el kilo a 19,79.

[nextpage title= «6»]

Trufas de chocolate

Carrefour

Si te gusta el chocolate, seguramente también te gusten las trufas, ya que son uno de los mayores manjares. En Carrefour venden estas trufas de chocolate que harán las delicias de todos, siendo perfectas para tomar en Navidad.

A pesar de lo que pueda parecer, este producto es bastante económico, ya que un paquete de unos 250 gramos tiene un precio de solamente 1,30. Eso sí, no se debe abusar de ellas debido a su alto contenido en grasas y al azúcar.

[nextpage title= «7»]

Puzzle de chocolate figura reno Lacasitos de Carrefour

Carrefour puzzle chocolate Merca2.es

Aunque nos hayan enseñado que no hay que jugar con la comida, a veces se pueden hacer excepciones. Una de ellas es este puzzle de chocolate de Lacasitos, el cual permite a los niños y niñas jugar a la vez que meriendan.

Es un puzzle de 7 piezas, el cual está compuesto por un reno y por un trineo con regalos, todo ello comestible. Esto hará que pasen un buen rato y dejen volar su imaginación antes de comer, siendo así uno de los productos más originales. Además, es más saludable que otros al no tener aceite de palma. El paquete tiene 91 gramos y tiene un precio de unos 3,29 euros.

[nextpage title= «8»]

Roscón de reyes pequeño

Carrefour

En estas fechas no podía faltar el roscón de reyes, un plato típico del día 6 de enero que deberíamos ir pensando en comprar. En Carrefour hay varios roscones, siendo uno de los mejores este roscón de reyes pequeño de nata.

El producto viene presentado a la perfección en una caja, la cual lo mantiene en perfecto estado para el día final. Por lo demás, es el clásico roscón, con todo el sabor y su sorpresa incluida en el interior. El precio del producto es de 5,99 por 450 gramos de roscón.

[nextpage title= «9»]

Almendras rellenas de turrón de Carrefour

Carrefour

Seguimos con estas almendras rellenas de turrón, otro plato típico de las Navidades y de la entrada de año. Se trata de uno de los dulces más famosos y ricos, siendo pequeñas obleas con forma de almendra rellenas de almendra, harina de trigo, grasa de cerdo y azúcar.

De la mano de la marca Origen 1948, tenemos un paquete de 250 gramos que tiene varias almendras en paquetes individuales. De este modo, es perfecto para llevar a cualquier parte como aperitivo. El precio por cada paquete es de unos 3,49 euros.

[nextpage title= «10»]

Bombones de chocolate con leche Lindt Lindor

Carrefour

Finalmente, veremos los bombones Lindor de Lindt. Con permiso de los Ferrero Rocher que hemos visto antes, los Lindor son los bombones más famosos y que no pueden faltar en Navidad. Todos conocemos su sabor, su paquete rojo y recordamos sus míticos anuncios.

En Carrefour venden auténticos bombones Lindor en varios formatos. Uno de los favoritos es el envase de 200 gramos, el cual viene con varios bombones para toda la familia. El precio del envase es de 4,95 euros, algo que hace que el kilo salga a unos 24,75 euros.

Iberia opera siete vuelos de largo radio tras la reapertura de Barajas

0

Iberia ha informado de que operará siete vuelos de largo radio en la noche del día 10 tras la reapertura del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez, inoperativo desde el viernes por la situación meteorológica derivada de la borrasca ‘Filomena’.

En concreto, la compañía ha explicado que, a partir de las 22.00 horas, despegarán los dos primeros vuelos a Miami y Santo Domingo y, a medida que se den las condiciones en el aeropuerto de Madrid, Iberia va a operar también los vuelos nocturnos que tenía programados para esta noche a Buenos Aires, México, Sao Paulo, Santiago de Chile y Lima. Este último solo está autorizado a llevar carga por las restricciones del Covid, pero sí que traerá clientes desde Perú a Europa.

En un comunicado, la aerolínea ha explicado que, ante la «recuperación gradual» del aeropuerto, como anunció AENA, «informará directamente a los clientes afectados por posibles cambios de horario o cancelaciones que se den en las próximas horas».

En este sentido, Iberia ha señalado que desde que se inició el temporal ha desplegado «todos sus medios disponibles» para atender a los clientes afectados y ahora «intentar recuperar su operación». Así, ha pedido «comprensión» a sus viajeros pues «las condiciones climatológicas actuales y de los próximos días ralentizarán la vuelta a la normalidad».

La compañía ha recordado que «ha flexibilizado las condiciones de las reservas de los clientes que tuvieran previsto viajar desde el pasado viernes y hasta el próximo martes, 12 de enero», y que «podrán cambiar su fecha de vuelo hasta el 20 de marzo».

Desde que el pasado viernes se produjo el cierre del aeropuerto, Iberia ha ofrecido ya bien cambio o reembolso de su billete a más de 11.000 clientes, solo a través del servicio ‘Gestiona Tu Reserva’ de iberia.com.

GRAN CANARIA Y TENERIFE, PRIMEROS VUELOS

Los primeros vuelos que despegarán de la Terminal 4 del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez tras su reapertura serán de Iberia Express con destino a Gran Canaria y Tenerife, según ha informado la compañía, que ha señalado que los aviones ya «están listos» y saldrán «en cuanto les abran camino».

El aeropuerto de Madrid-Barajas paralizó sus operaciones el pasado viernes debido a las fuertes nevadas del fin de semana, que afectaron a la visibilidad y al estado de la plataforma y las pistas de las instalaciones.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que el aeropuerto se ha abierto este domingo para salidas «gracias a dos pistas despejadas», aunque ha aclarado que la reapertura completa será «gradual».

En una rueda de prensa junto al titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha explicado que muchas aerolíneas, que habían «cancelado toda su operativa», están «reorganizando» sus viajes para «ver qué vuelos pueden operar» en las próximas horas y poder avisar «con tiempo» a los pasajeros.

Ábalos ha aclarado que no se puede garantizar al 100% el funcionamiento de los aeropuertos «porque no controlamos las condiciones meteorológicas» y ha recordado que, pese a que ayer se alejaba «la posibilidad» de reanudar los vuelos, «ahora ya pueden despegar todos los aviones» y se ha dado el aviso a las compañías para que reorganicen.

«Mañana estaremos en condiciones de que las llegadas puedan funcionar», ha asegurado Ábalos, que ha pedido «prudencia» ante este tipo de informaciones y gestionar las «expectativas.

Lidl: nuevos productos y ofertas para ‘petarlo’ esta semana

Lidl cumple con el ritual de presentarnos los nuevos productos y las grandes ofertas de la semana con la que espera impulsar sus ventas en las tiendas. Sí, porque la venta online sigue siendo muy restringida para los alemanes. Quizás el único punto en el que sus competidores le han ganado la partida, sobre todo en el confinamiento. Además de las típicas ofertas de la semana, partida de lunes a miércoles, de jueves a sábado y el mega fin de semana, la cadena alemana nos trae algunas sorpresas interesantes. Os invitamos a descubrirlas y tomar nota de los mejores productos del supermercado para ahorrar en la cesta de la compra. 

Como ya hemos visto en otros artículos, Lidl también ha apostado por sus particulares rebajas. La mayoría afectan a los textiles y a su marca Esmara. Ahora bien, tal y como apuntan en su web, hay novedades y descuentos muy interesantes en líneas como el bazar o los aparatos de cocina. No te olvides de echar un vistazo a su web para ver todos los productos con grandes ofertas

OFERTAS DE LIDL: LONGANIZA DE POLLO

Aunque las ofertas de Lidl para esta semana atañen también a productos de la sección de frutas y verduras, vamos a comenzar directamente por las carnes y otros productos que apetecen mucho más en estos días de frío intenso. Así, por ejemplo, entre los productos rebajados se encuentra la bandeja de 10 salchichas de pollo que tienen un 20% de descuento en su precio original.

El supermercado asegura que el origen de la carne, que además cuenta con el certificado de bienestar animal Welfair™, es 100% español. Con estas salchichas o longanizas de carne de pollo son perfectas para cuando los niños piden salchichas y no dar una cena demasiado pesada. La bandeja pesa unos 350 gramos, por lo que tendrás para toda la familia como acompañamiento y para los críos como cena divertida.

salchichas baratas

¿MEJOR PESCADO? PRUBA LAS SARDINAS 

La sardina, como pescado azul, aporta numerosos nutrientes a nuestro organismo, además de tener un alto contenido en omega 3 y ser fuente de grasas monosaturadas vitales para el organismo. Aunque cuando son frescas dan bastante trabajo para limpiarlas, además de ser uno de los pescados que más alergias provoca, siempre puedes recurrir a los congelados. Se nota el toque diferente del proceso de congelación pero te ahorra el tener que limpiarlas. Estas de Ocean Sea, la marca blanca de Lidl para los pescados congelados se caracteriza por ser bajas en sal y más económicas que en el resto de supermercados. Incluso sin el descuento de casi el 25% con el que las puedes comprar esta semana en el supermercado alemán.

ofertas lidl

PRODUCTOS DE OFERTA EN LIDL PARA EL FRÍO

Con la ola de frío que parece se nos viene encima, hay que estar preparados con todos los alimentos que nos ayudan a templar el cuerpo más allá de la calefacción -que, recordemos, depende en muchos casos de la luz, y todos sabemos los precios a los que anda el precio del vatio-. Ya sea para comer o para cenar, un caldo bien caliente con algo de pasta o unas verduras, conseguirá darte ese plus de confort. Lidl esta semana aprovecha para incluir en las ofertas de la semana del 3×2 su famoso caldo de pollo. Está elaborado con 5 hortalizas y aceite de oliva virgen extra. Si compras tres unidades, la última te sale a 0,50 euros. Teniendo en cuenta que nos es un producto caduco, ¡aprovecha las ofertas!

ofertas lidl

ACOMPAÑA EL CALDO CON UNOS FIDEOS FINOS 

Además de las cremas calientes y los guisos, el caldo te sirve para hacer una sopa muy gustosa si lo aderezas con un punto de pasta. Por ejemplo, con estos fideos finos del nº1 que están de oferta en Lidl en su formato de 500 gramos. ¿Para cuánto dan de sí Para una familia de cuatro personas tendrás para al menos cuatro días diferentes, dependiendo, eso sí, de cuán espesa te guste la sopa.

Sí, sabemos que se han puesto muy de moda los fideos chinos como sustitutos habituales de los típicos de pasta, pero cuando tienes niños pequeños o para las personas mayores, este tipo de fideo es el más cómodo y práctico: crece al cocerlo con el caldo, pero no excesivamente por lo que se traga con gran facilidad.

ofertas lidl

APROVECHA LAS OFERTAS DE LIDL: AOVE FORMATO 5L

Si hay un producto en el que hay que aprovechar al máximo cualquier descuento u ofertas, ese es el aceite de oliva virgen extra. Para cocinar o para ensaladas, para desayunos y meriendas más saludables, el aove tiene que ser parte de tu dieta habitual. Esta semana, en Lidl, puedes comprar la botella de 5 litros de aceite de oliva virgen extra de la marca Hacienda Inmaculada por tan solo 12,99 euros. ¿Qué tiene este aceite diferente? Está elaborada con aceitunas que han sido recolectadas de modo tradicional, en frío. La oliva de la que nace tiene una mayor intensidad en su aroma, pero no mayor acidez. El producto perfecto para acompañar las ensaladas y hacer fritos más saludables. Por supuesto, es de origen español.

ofertas lidl

PRODUCTOS CIEN DE OFERTA EN LIDL

Otro de los segmentos en los que a lo largo de toda la semana puedes aprovechar ofertas más que interesantes son los productos de CIEN para el cabello. La marca de cosmética y perfumería de Lidl tiene tres líneas de champús y acondicionadores para el cabello a un precio más que interesante: desde champú para reparar el cabello dañado a champús para rizos o con exceso de grasa. Todos ellos con su acondicionador a juego también en oferta para que puedas aplicarte el tratamiento completo por menos dinero. Y con la garantía de cuidado y calidad de CIEN. Como siempre, los envases son de 400 ml.

productos cien

PRODUCTOS VITASIA EN LIDL

Por último, echamos un vistazo a la novedad más destacada de Lidl para esta semana. ¡Vuelve Vitasia! Sí, a partir del sábado -toca esperar unos días más- la cadena alemana de supermercados nos trae su amplio catálogo de productos asiáticos, preparados o congelados para que disfrutemos de un poco de variedad en nuestra alimentación. No solo de lentejas se puede vivir. ¿Por qué no dar una vuelta al menú e introducir algo de riqueza gastronómica del mundo? Además, con los buenos precios de Vitasia, no te costará un ojo de la cara. Tienes desde la cerveza rubia japonesa a la pizza congelada hindú o los tallarines a la tailandesa. ¿Por cuál te decides?

vitasia en lidl

Correos asegura que activó el viernes el protocolo para hacer frente a Filomena

0

Correos ha defendido este domingo que dispone de un protocolo de actuación frente a condiciones climatológicas adversas que forma parte del plan de prevención, y que las medidas para proteger a sus profesionales se pusieron en marcha el mismo viernes.

Así ha respondido la compañía pública ante las críticas de CCOO y UGT, que han denunciado hoy que Correos «no tenía prevista ninguna medida específica» ante el riesgo del temporal.

Según indica Correos en un comunicado, este protocolo se pone en práctica ante cualquier fenómeno climatológico extremo, tal y como se ha hecho en esta ocasión por el temporal ‘Filomena’, con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de los empleados ante estas situaciones.

Según explica, en la red de distribución Correos paró el turno de tarde y solicitó a los profesionales operativos que volvieran a las unidades de reparto para finalizar el turno antes de la hora prevista. También se suspendió el turno previsto para la mañana de sábado en la provincia de Madrid y las principales zonas afectadas por el temporal.

En los centros de tratamiento de Madrid, la compañía suspendió la actividad desde la tarde del viernes y paralizó la salida de la red nacional y el personal del turno de tarde. El cierre de la actividad también llevó a cancelar los turnos de noche y todos los del sábado y del domingo. De estas medidas se dio el oportuno traslado a las organizaciones sindicales. Actualmente, la actividad sigue suspendida y se trabaja para poner en marcha la operativa con máxima seguridad.

Por otra parte, el sábado por la mañana se paralizó la actividad del CTA de Zaragoza a la espera de poder volver a operar cuando la situación lo permita.

Igualmente, la red provincial de transporte fue suspendida el sábado en aquellos destinos especialmente afectados por el temporal en los cuales no se podía garantizar unas mínimas medidas de seguridad.

Asimismo, en las zonas con peligro de nieve densa en el asfalto o posible existencia de placas de hielo, el reparto motorizado se sustituyó por el reparto a pie y el reparto en vehículo de cuatro ruedas (donde este tipo de vehículo es seguro), tal y como destaca Correos.

Para apoyar la asunción de todas estas medidas, así como otras que se hayan podido necesitar en entornos más locales, el viernes por la tarde se emitió una instrucción dirigida a todos los territorios en la que se indicaba que se tuvieran en cuenta las indicaciones de las autoridades competentes y se tomasen las medidas oportunas para evitar poner en riesgo la salud y la seguridad de los trabajadores, incluyendo entre estas medidas la reducción e incluso el corte del servicio en aquellos lugares donde resulten especialmente peligrosos los desplazamientos y/o el desempeño de la propia actividad.

En cuanto al personal técnico administrativo, la Dirección ha emitido también indicaciones específicas para que en aquellos ámbitos territoriales y locales donde no se den las condiciones de movilidad y seguridad adecuadas para el desplazamiento a los centros de trabajo, se haga uso del trabajo a distancia durante los próximos días.

Por último, Correos indica que la implantación de todas estas medidas a nivel general, más todas aquellas que en ámbitos más locales se han tomado por parte de los diferentes responsables locales, han evitado cualquier posible aumento de la siniestralidad laboral en las zonas más castigadas por el temporal, según concluye Correos.

Ábalos anuncia que los aviones ya pueden despegar de Barajas

0

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez se ha abierto hoy para salidas «gracias a dos pistas despejadas», aunque ha aclarado que la reapertura completa será «gradual».

En una rueda de prensa junto al titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha explicado que muchas aerolíneas, que habían «cancelado toda su operativa», están «reorganizando» sus viajes para «ver qué vuelos pueden operar» en las próximas horas y poder avisar «con tiempo» a los pasajeros.

El ministro ha avanzado que «incluso» pueden llegar a funcionar «las llegadas» de los aviones a partir de este lunes y que también se ha abierto ya el aeropuerto de Zaragoza, mientras que están «sin operaciones» los de Burgos, Salamanca y Huesca.

Ábalos ha aclarado que no se puede garantizar al 100% el funcionamiento de los aeropuertos «porque no controlamos las condiciones meteorológicas» y ha recordado que, pese a que ayer se alejaba «la posibilidad» de reanudar los vuelos, «ahora ya pueden despegar todos los aviones» y se ha dado el aviso a las compañías para que reorganicen.

«Mañana estaremos en condiciones de que las llegadas puedan funcionar», ha asegurado Ábalos, que ha pedido «prudencia» ante este tipo de informaciones y gestionar las «expectativas.

PCR A VIAJEROS: «EN PRINCIPIO, VALIDADAS»

Por otra parte, Ábalos ha afirmado que las PCR que se han realizado las personas que «están en tránsito» en el aeropuerto «en principio» van a ser consideradas como «validadas», aunque depende del Ministerio de Sanidad, ha recalcado, «establecer los requisitos» finales.

En el caso de los viajeros que procedan de otros países, el ministro ha recordado que todavía las llegadas no están operativas en Barajas por lo que dichas PCR tienen más que ver con países de origen que con el nuestro.

El Corte Inglés: vaqueros que te quedarán bien a mitad de precio

Han comenzado oficialmente las rebajas de El Corte Inglés, que estarán vigentes hasta el próximo mes de febrero. Todo el textil del centro comercial cuenta con ofertas de todo tipo -más o menos acentuadas-. Lo mejor de aprovechar las primeras semanas es que aún cuentas con casi todas las tallas en los modelos de prendas más demandadas. Sobre todo si tienes una talla media de pantalones, jerséis, abrigos o camisetas. Después del primer mes, y aún a pesar de que las marcas tienen mayor stock que otros años por la caída de las ventas en el año anterior, seguro que comienzan a escasear. Nosotros hemos echado un vistazo a los vaqueros de rebajas de El Corte Inglés para hombre y mujer. ¡Los hay a mitad de precio! 

Ya sean vaqueros pitillo, los clásicos rectos o los acampanados que han regresado, todos ellos están en las rebajas de El Corte Inglés en vaqueros para mujer y hombre. Por supuesto, también encontramos algunos vaqueros push up y jeggins, que llegaron en 2020 y se han quedado una temporada más en nuestros armarios.

JEGGINS DE MUJER CON CINTURA ELÁSTICA AL 50% DE DESCUENTO

Aunque son varios los modelos de jeggins con descuentos por encima del 30%, nosotros nos vamos a fijar en aquellos patronajes y prendas de las rebajas que tienen oferta a mitad de precio (o más). Así, puedes comprar estos jeggin de mujer con cintura elástica y cinco bolsillos disponible en tres colores: azul clarito, gris precioso y azul marino divino. El color azul claro es el que se ve en la imagen, con un toque como de vaqueros desgastados que seguro que a muchos les encanta.

Estos vaqueros jeggins de mujer están confeccionados en algodón y un poco de elastano -apenas el 2%-. Son cómodos de poner y quitar, tienen buen tejido y la pernera remata justo a la altura del tobillo, como está de moda ahora en la mayoría de los vaqueros.

vaqueros mujer oferta

VAQUERO PITILLO REBAJAS EL CORTE INGLÉS

En cuanto a vaqueros, no hay una única moda en esta temporada de invierno 2021. Ni siquiera un estilo único, ya que se ha multiplicado el tipo de vaqueros que gusta llevar. Quizás porque el consumidor está cansado de encontrar sólo cuando su estilo coincide con la tendencia. Así, al igual que encontramos jeggins de oferta en El Corte Inglés, también hay modelos de pitillos con diferentes acabados y patronajes. Estos en concretos presentan un diseño tradicional, con pernera recta y acabado ajustado en el tobillo aunque no excesivamente prieto.

Con estos vaqueros ganas además efecto push up, puesto que también cuentan con él. Incluye los cinco bolsillos de rigor, cierre con cremallera y trabillas en la cintura. Sienta muy bien puesto. Date prisa antes de que se agoten todas las tallas: en el modelo blanco no queda ninguna.

rebajas el corte inglés vaqueros mujer

VAQUEROS RECTOS DE CINTURA ALTA ROBERTO VERINO AL 50%

Otro de los grandes alicientes de las rebajas de El Corte Inglés en ropa para mujer y hombre es que nos encontramos con algunas prendas de primeras marcas a precios irrisorios. Así, hemos encontrado en su web este vaquero recto de mujer con cinco bolsillos al más puro estilo vaquero clásico de Roberto Verino por menos de 50 euros. Sí, tal cual te lo contamos. Una auténtica ganga que además está confeccionado en un precioso azul índigo liso, sin efecto desgastado.

Aunque el tejido es mayoritariamente algodón, también cuenta con poliéster, viscosa y elastano para conseguir ese toque elástico que da gran comodidad una vez puesto. Eso sí, se trata de un modelo de tiro alto, por lo que si no te resultan cómodos, mejor echa un vistazo al siguiente modelo que hemos seleccionado de entre todos los vaqueros que están en oferta.

vaquero roberto merino

VAQUEROS DE MUJER CINTURA ALTA PERO TOBILLERO EN EL CORTE INGLÉS

Gran parte de la moda en vaqueros está muy influenciada por los estilos urbanos de ropa. No es de extrañar que se lleven toda la temporada los vaqueros tobilleros. En El Corte Inglés hemos dado con este modelo en concreto de la marca ONLY de nombre Emily, que presenta un vaquero de cintura alta, corte de pernera recto, nada slim, por cierto, y rematado como tobillero. Aunque se presenta en las imágenes con unos botines de caña baja, quedan muy bien también con zapatillas y botas de caña alta. En el bolsillo trasero presenta un bolsillo tipo rasgado para acentuar ese efecto desgastado y deslavado de todo el tejido. Cuidado, pues apenas tiene elastano (99% de algodón). En las rebajas sólo está disponible en el azul y con algunas tallas ya agotadas, así que date prisa si te gusta.

rebajas el corte inglés vaqueros hombre tobilleros

VAQUEROS PARA HOMBRE GAP EXTRA SKYNNY

Entramos de lleno en el universo de los vaqueros de hombre que se pueden comprar ya en las rebajas de El Corte Inglés. Llama la atención al primer golpe de toda la sección este modelo de vaquero muy ajustado en un bonito azul marino clásico, con bajos vueltos y cinco bolsillos. Está disponible ya solo en algunas tiendas, así que date prisa antes de que se lleven las últimas tallas y te quedes sin él. Con un 50% de descuento y de la marca GAP, no tardarán mucho en agotarse por completo.

El cierre combina cremallera y botón sólo en la parte superior para ayudar a que el cierre y asiento de la cintura sean el deseado. Consigue una silueta favorecedora con este bonito vaquero de oferta.

rebajas el corte inglés vaqueros hombre

VAQUEROS DE LEE EN LAS REBAJAS DE EL CORTE INGLÉS

Ahora bien, para los chicos que prefieren los modelos de vaqueros más clásicos, nada de regular fit o skinny, o mucho menos pitillos, El Corte Inglés también oferta algunas marcas renombradas como Lee, identificada con los estilos más tradicionales de ropa de hombre. Entre las ofertas más destacadas, la de este vaquero de hombre regular Brooklyn en un color azul marino atractivo, cinco amplios bolsillos -el pequeño frontal es cómodo para acceder-, y cierre con cremallera y botón superior.

Contienen una mínima parte de elastano, por lo que lo mínimo que ajusta en la parte superior de la pierna no será un obstáculo para la comodidad. De pierna larga, puedes reconvertirlos en tobilleros. 

vaqueros de hombre oferta

VAQUERO NAÚTICA AZUL POR MENOS DE 50 EUROS

Por último, destacamos de entre todos los vaqueros de hombre de las rebajas de El Corte Inglés el modelo de Náutica. Una marca ligada al hombre más elegante pero con un toque deportivo, que nos ofrece un modelo de vaquero en color azul oscuro con un toque deslavado en la parte del muslo, de tiro medio cómodo y corte recto, tanto en cintura como en la pierna. Nada de ajuste aunque sí lleva algo de elástico. Como en el modelo anterior es tan mínimo que apenas se nota una vez puestos, y aporta un plus de comodidad que otros modelos rectos no consiguen dar.

rebajas el corte inglés vaqueros hombre

La funeraria Albia, del Grupo Santa Lucía, mantiene sus operaciones pese al temporal

0

La funeraria Albia, del Grupo Santa Lucía, está manteniendo sus operaciones a pesar de los efectos del temporal Filomena e incrementó un 20% sus servicios durante este fin de semana.

Según informó Albia este domingo, esta siendo una de las pocas funerarias que mantiene su operativa a pesar del temporal, a diferencia de empresas como la funeraria municipal de Madrid (SFM) y otros grandes grupos que ofrecen sus servicios en la zona centro de la Península.

Ante los efectos causados por el temporal Filomena, que ha afectado a varias comunidades autónomas, la funeraria Albia ha tomado “medidas excepcionales” para poder seguir garantizando su operativa y dando servicio a las familias, asegurando así la continuidad de un servicio como el funerario que es “esencial a nivel social”.

La empresa destacó que ha dispuesto medios para asegurar la accesibilidad a sus tanatorios y centros, ha doblado turnos e incrementado personal ante el aumento en la demanda de servicios. También ha contado con vehículos funerarios especiales cuatro por cuatro, gracias a lo cual ha podido mantener la operativa en funcionamiento.

OPERATIVIDAD PESE A LAS INCLEMENCIAS

Igualmente, Albia indicó que ha priorizado las recogidas de fallecidos en domicilios y se ha puesto en marcha un protocolo especial muy centrado en la atención emocional a las familias. También ha primado la información permanente de la evolución del servicio, puesto que en estos momentos la difícil situación climática y las complicaciones que genera pueden aumentar la angustia de las familias que pierden un ser querido.

Esta compañía resaltó que es una de las pocas grandes funerarias que sigue operando en la zona centro pese a la compleja situación que ha generado el temporal Filomena. No ha sucedido así con otras empresas, como SFM (Servicios Funerarios de Madrid) que informa en su propia web de que suspende hasta nuevo aviso la totalidad de operaciones de incineración e inhumación.

En este sentido, Juan Rodríguez, CEO de Grupo Albia, señaló que “queda mucho trabajo por delante estos próximos días, pero, una vez más, nos sentimos muy orgullosos de todo nuestro equipo humano que, a pesar de las dificultades, redoblan sus esfuerzos para acompañar a las familias que pierden un ser querido en esta situación tan adversa a nivel climático”.

Rodríguez añadió que ese pese al “incremento de la complejidad en las operaciones y el volumen de las mismas, Albia mantiene y garantiza sus servicios gracias a la capacidad de adaptación, entrega y profesionalidad de su equipo”. “Igualmente, las familias se están adaptando a los cambios que provoca la situación con total comprensión”, afirmó.

Air Europa cancela todos sus vuelos desde Madrid

0

Air Europa ha cancelado de todos los vuelos de salida desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas de Madrid. «Debemos anunciar la cancelación de todas nuestras salidas desde el aeropuerto de Madrid», ha anunciado la compañía a través de Twitter.

No obstante, la compañía trabaja para intentar confirmar algunos vuelos de llegada a la capital española, que anunciará Air Europa «tan pronto como sea posible».

Por otro lado, en un comunicado, la aerolínea asegura que, con motivo de la intensa nevada, el aeropuerto madrileño permanecerá cerrado hasta el día 10 de enero a las 17.00 horas, con lo que a partir de esa hora, tiene previsto reprogramar sus operaciones.

En cualquier caso, ante la excepcionalidad de la situación, se ha dirigido a los pasajeros que tuviesen un vuelo con Air Europea entre el 8 y 12 de enero.

En ese caso, la compañía ofrece un cambio sin coste en la misma cabina y la misma ruta en una fecha posterior. Se puede realizar el cambio en ‘https://www.aireuropa.com/es/vuelos/mi-reserva’, en su Centro de Atención Telefónica, en sus oficinas del aeropuerto o en una agencia de viajes.

Sin embargo, recomienda lo siguiente: «Dado el gran volumen de llamadas, por favor, si la fecha de tu vuelo es a partir del día 10 de enero inclusive te recomendamos realices tus cambios en nuestra página web».

La compañía también ofrece un vale a los pasajeros en caso de que estos no sepan en qué fecha viajar. Así, ofrece la posibilidad de guardar el importe del billete para usarlo como crédito en una compra futura (válido para cualquier destino operado por Air Europa o en la misma ruta que el billete original).

Este vale tendrá que ser utilizado antes de un año desde su emisión y para volar dentro de los 12 meses siguientes a la emisión de la nueva reserva. Se puede solicitar dicho vale completando el siguiente formulario: ‘https://www.aireuropa.com/es/vuelos/form-voucher’.

Productos de la marca blanca de Mercadona que son mejores que los originales

0

Quizás en los primeros compases de la cadena de supermercados de Roig, su marca blanca generaba algo de desconfianza en los clientes. Pero, poco a poco, se han ganado el respeto de la clientela a base de calidad y buenos precios. Ahora, marcas blancas de Mercadona como Hacendado, Deliplus, o Bosque Verde, son bastante queridas, y no siempre tienen mucho que envidiar a otras marcas conocidas.

Las marcas blancas de Mercadona han logrado incluso ganar reconocimientos y premios importantes a nivel nacional e internacional. Y lo mejor de todo, algunas han conseguido superar a otras marcas originales que se venden por un precio muy superior…

Productos de marca blanca de Mercadona que mejoran a los originales

Patatas fritas extra crujientes Hacendado

patatas fritas extra crujientes

Lay’s es una marca del grupo PepsiCo que ha conseguido gran éxito en el mundo de los snacks salados. Sus patatas fritas son bastante aclamadas, con multitud de recetas y sabores diferentes.

Mercadona ha osado imitar a las recetas gourmet con sus patatas fritas extra crujientes Hacendado y su osadía le ha costado un éxito rotundo. El resultado ha sido un producto muy rico, crujiente, con mucho sabor, y con un precio muy bueno.

Por tanto, si el precio de las Lay’s Gourmet te parece muy elevado, pero te gusta su sabor, prueba esta opción de la cadena valenciana. Podrás certificar que tienen poco o nada que envidiar…

Lavavajillas Bosque Verde

lavavajillas Bosque Verde, Mercadona

Bosque Verde es otra de las marcas blancas de Mercadona que también ha ganado en popularidad. Tiene multitud de productos de limpieza para el hogar, con buena calidad, y precios realmente competitivos.

Uno de los productos más destacados es el lavavajillas a mano. Unos botes de 1.3 litros que salen muy a cuenta, más aún considerando su magnífico poder de limpieza. Poco tienen que envidiar a marcas originales como Mistol, Fairy, etc.

Además, no es un producto que haga poca espuma, o que los resultados sean nefastos como otras marcas baratas. Tampoco dura menos que otros contrincantes. Por tanto, son una excelente opción para fregar los platos a mano, ahorrando tiempo y dinero.

Galletas rellenas de chocolate Hacendado

galletas chocolate Mercadona

Si piensas en galletas de marcas conocidas se te vienen a la cabeza las típicas Cuetara, Lú Principe, Milka, etc. Pero Mercadona ha copiado a éstas grandes firmas con su marca blanca Hacendado en las galletas Rebuenas.

Un clon de las Príncipe rellenas de chocolate que han logrado una textura y sabor realmente impresionantes, pero siempre con un precio mucho más competitivo que las originales. Por tanto, son todo ventajas.

Así que, si quieres probar unas galletas rellenas de chocolate que estén realmente exquisitas y sin gastar demasiado, creo que no vas a poder encontrar otra oferta mejor que esta…

Ensaladas preparadas Hacendado de Mercadona

ensalada Mercadona

La comida para llevar está cada vez más de moda, en parte por el ritmo de vida tan frenético que no deja a algunas personas preparar todos los días sus propios platos. Esto lo saben los grandes supermercados, por eso están explotando esta necesidad.

En Mercadona puedes encontrar multitud de platos precocinados, desde tortillas, arroz, hasta ensaladas envasadas. Y lo cierto es que esta marca blanca no tiene demasiado que envidiar a otras originales como Florette, y a un precio inferior.

Puedes encontrar multitud de variedades, con ingredientes como la lechuga, queso, jamón, pollo, tomate, palitos de cangrejo, salsas como la mayonesa, etc. Por supuesto, también incluyen lo necesario para comerlas, como un tenedor y pan de fajitas. Todo listo para que puedas disfrutar de su sabor donde quieras y sin hacer nada…

Caldo de pollo Hacendado

caldo de pollo Mercadona

Cuando se trata de caldos de pollo ya preparados, siempre se piensa en marcas como Gallina Blanca Avecrem, Aneto, Knorr, etc. Pero… ¿qué hay de la marca blanca Hacendado de Mercadona?

Pues si aún no has probado este caldo de pollo, deberías. No solo vas a ahorrar dinero por su precio, también descubrirás que el sabor puede ser igual o mejor que algunos de las marcas originales de la competencia.

Además, son una buena opción si no quieres preparar la comida. Vienen en un práctico tetrabrik para que puedas verter en el plato, calentar y listo. O también para usarlo en otras recetas que necesitan agregar caldo de pollo sin que tengas que prepararlo aparte.

Café Crema Soluble Hacendado de Mercadona

café Crema

Muchas personas desean un café rápido y que tenga un sabor y aroma extraordinarios. Si no cuentan con una cafetera en casa, la mejor alternativa es comprar café soluble o instantáneo que puedan hacerse sin necesidad de máquinas.

Mercadona está comercializando uno de sus productos estrella de marca blanca. Se trata de un café con crema que resulta realmente delicioso por ese punto de textura que agrega con la espuma de la leche.

Sentirás que este café es algo más que un café soluble, es casi una obra de arte de un barista. Para que te sientas como en tu cafetería favorita y puedas disfrutar de los mejores desayunos (o cuando tú prefieras…).

Bebida energética Hacendado

bebida energética Mercadona

Red Bull y Monster Energy quizás sean dos de las bebidas energéticas más populares a nivel mundial, aunque cada vez existen más marcas de este tipo de bebidas para dar un aporte extra de energía, tanto para deportistas como para las personas que quieren activarse sin tomar café.

Mercadona también tiene su propia bebida energética de la marca blanca Hacendado. Una copia de esos grandes y que ha logrado incluso superar al sabor, propiedades y precio del Red Bull. Además, mantiene la misma cantidad de cafeína, por lo que el efecto revitalizante será igual al original.

Y si eso te parece poco, no solo lo puedes encontrar en formato lata, también tienes botellas de 1.5 litros para los que necesiten mayor cantidad de estas bebidas (sin pasarse de la dosis recomendada, ya que puede ser peligroso para tu salud por los excitantes) y que salgan algo más rentable…

Helado de turrón Hacendado de Mercadona

helado de turrón

Por último, el helado de turrón de Mercadona es otro de los productos más queridos. No me refiero al helado de turrón que viene en formato barra, sino al de tarrina, a la receta Turrón Suprema de Hacendado.

Los apasionados de este sabor de helados sabrán apreciar su calidad, superando a algunos de marcas bien conocidas que no tienen nada que hacer con la textura y sabor de este producto de marca blanca.

Una de las cosas que más suele gustar a los clientes es que está hecho con turrón de verdad, y en una buena cantidad. Nada de un helado con sabor, sino de un helado con «tropezones». Sí, esos deliciosos trozos de turrón entero que a veces te encuentras en el helado y que lo hacen mucho más delicioso y similar a los hechos en heladerías artesanales…

La CNMV suspende la presentación física de documentación en el Registro General por el temporal

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la presentación física de documentación en el Registro General de su sede central durante los días 11 y 12 de enero de 2021 como consecuencia de la situación climatológica excepcional y ante los problemas de movilidad en Madrid.

La suspensión, según ha explicado el organismo, se prolongará «mientras las actuales circunstancias continúen», por lo que el servicio habitual se reanudará «tan pronto como sea posible».

Desde la CNMV han aclarado que sí continuará la presentación y tramitación de la documentación a través de otros canales, como la sede electrónica, para lo que se necesitará un DNI o certificado con firma electrónica reconocida.

Sin embargo, aquellas personas o entidades no obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración y/o que no posean certificado o DNI electrónico podrán enviar sus documentos por correo electrónico a la dirección registro@cnmv.es. «Todos los documentos recibidos por esta vía, serán objeto de registro deentrada. Los remitentes recibirán un acuse de recibo con el número de registro asignado», ha comunicado la CNMV.

A los inversores, el organismo ha apuntado que podrán enviar sus consultas y reclamaciones por un escrito dirigido al Servicio de Reclamaciones de la CNMV; o por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la CNMV, utilizando para ello bien certificado o DNI electrónico, o bien usuario y contraseña. Además, se establece el teléfono 900 535 015.

Denuncian que Correos «no tenía prevista ninguna medida específica» ante el temporal

0

Los sindicatos CCOO y UGT exigen a Correos medidas preventivas inmediatas ante el temporal ‘Filomena’ y ante la llegada este lunes de la ola de frío extrema. Según ambos sindicatos, aunque desde hace varios días se tenía conocimiento de la llegada de ‘Filomena’, «Correos no tenía prevista ninguna medida específica ante este riesgo».

Para CCOO y UGT, que esto ocurra en una empresa en la que diariamente más de 55.000 personas tienen que desplazarse para acudir presencialmente a sus puestos de trabajo, y donde la mayoría realizan su jornada en la calle, bien a pie o bien conduciendo vehículos, es «la verdadera prueba de lo que a su presidente, Juan Manuel Serrano, le importa la seguridad y salud de los trabajadores».

«La dirección de la empresa vuelve a improvisar cuando no le queda más remedio, porque aunque las dimensiones de las nevadas hayan sido extraordinarias, es inadmisible que una empresa como Correos no tenga previstas instrucciones organizativas específicas para situaciones climatológicas extremas, cuando sabe que diariamente envía a repartir a casi 30.000 personas a la calle, utilizando una flota de 14.000 vehículos, para recorrer más de 700.000 kilómetros diarios por las carreteras y calles de todo el país, y desplaza a otras 25.000 a oficinas y centros logísticos», exponen ambas.

CCOO y UGT también denuncian que esto ocurre porque frente a los riesgos climatológicos extremos, tanto de frío como calor, Correos solo dispone de un protocolo que es un «ambiguo compendio de recomendaciones», en el que «intencionadamente se evita establecer medidas organizativas del trabajo que puedan llegar a paralizar la actividad».

Por ese motivo, aunque en muchas provincias oficialmente se declaraba la alerta roja y se suspendían la mayoría de actividades, «el viernes día 8, Correos seguía como si tal cosa, produciéndose incluso situaciones inaceptables en las que se exigía a los trabajadores de reparto que salieran a repartir».

Esta circunstancia supone un «riesgo especialmente grave» en el caso de los servicios rurales, según los sindicatos, que recorren las carreteras para atender las pequeñas poblaciones, por lo que el mismo viernes requirieron al presidente de la empresa pública para que cesara la actividad y la presión a los trabajadores.

ACCIDENTES LABORALES

El riesgo de caídas y accidentes es un hecho como consecuencia de la nieve acumulada y las heladas, lo que ha conllevado, a fecha de hoy, «decenas de accidentes y caídas, algunas de ellas de gravedad con rotura de articulaciones y contusiones importantes», según CCOO y UGT.

Pero tal y como advierten, 48 horas después, «Correos sigue en silencio, y la falta de información de la empresa tiene desconcertado a un colectivo de miles de personas que no saben a qué atenerse, y no saben cómo se desarrollará su trabajo el lunes en la calle, o qué pasará si no es posible llegar a los centros de trabajo».

Por todo ello, tanto CCOO como UGT exigen a la empresa, y a su presidente, que adopten de inmediato medidas para garantizar la seguridad de los trabajadores, tanto en los desplazamientos al trabajo, como en las tareas de reparto. «Esta debe ser la única prioridad en un momento como el actual, además de concretar un verdadero plan de emergencia que evite que estos hechos vuelvan a producirse», concluyen.

Los trenes empiezan a salir de Madrid de forma gradual

0

Los trenes han empezado a salir de Madrid este domingo desde las 14.00, después de los servicios ferroviarios fueran suspendidos debido a los efectos provocados por el temporal ‘Filomena’.

La primera circulación de trenes ha salido de la estación de Chamartín a las 14.10 horas y el primer AVE que saldrá será a las 15.40 horas con destino a Valencia.

Así lo ha anunciado este domingo el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la rueda de prensa posterior a la reunión de seguimiento de los efectos provocados por el temporal, presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«Somos optimistas para la recuperación de los Cercanías», ha apuntado Ábalos, destacando que las líneas de alta velocidad están previstas que se recuperen «progresivamente» en las próximas horas si la climatología lo permite.

No obstante, el ministro ha advertido de que la alta velocidad a Barcelona «está siendo muy castigada», por lo que no van a circular trenes en todo el corredor nordeste durante este domingo.

En sus palabras, la seguridad es lo que determinará el restablecimiento de los servicios ferroviarios y aeroportuarios que están actualmente suspendidos debido a las intensas nevadas.

Ábalos ha asegurado que se ha estado trabajando durante toda la noche la infraestructura de los servicios ferroviarios. Así, ha destacado que de los 3.000 kilómetros de alta velocidad, faltan por resolver incidencias en unos 200 kilómetros, de los cuales 170 kilómetros se encuentran en la zona de Zaragoza.

Tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del sistema nacional de Protección Civil, el titular de Transportes ha explicado que han fijado las actuaciones necesarias para recuperar paulatinamente la movilidad y las comunicaciones».

Desde la cuenta de Twitter de Adif, han anunciado que el restablecimiento de los servicios ferroviarios se ha iniciado a las 14.00 horas «de forma gradual en función de la seguridad».

RENFE RESTABLECE DISTINTOS SERVICIOS FERROVIARIOS

Por su parte, Renfe ha subrayado en un comunicado que va a restablecer a los largo de este domingo distintos servicios ferroviarios, tanto AVE como Larga Distancia, Avant y Cercanías Madrid, suspendidos por el temporal.

En concreto, desde las 14.10 horas está previsto que salgan trenes AVE, Alvia e Intercity en los distintos servicios (en ambos servicios).

Así, saldrán trenes de Madrid Puerta de Atocha a Valencia Joaquín Sorolla, Castellón de la Plana, Alicante, Cartagena y Vinarós; de Madrid-Puerta de Atocha a Sevilla, Málaga, Cádiz, Huelva, Algeciras, Toledo y Puertollano; de Madrid Chamartín a Santander, León, Salamanca, Ferrol, Pontevedra, A Coruña, Ourense, Gijón y Águilas; de Lyon Part Dieu a Barcelona Sants; de Barcelona Sants a Valencia Joaquín Sorolla y Alicante; de Barcelona Sants a Figueres; de Valencia-Joaquín Sorolla a Gandía; de Alicante a Lorca y Cartagena; y de Granada a Antequera.

Asimismo, a primera hora de la tarde de hoy se ha restablecido el servicio de Cercanías Madrid en la línea C5, entre las estaciones de Móstoles El Soto y Villaverde Alto, en ambos sentidos, con una frecuencia de un tren cada 30 minutos, aproximadamente.

Renfe y Adif trabajan para normalizar el resto de servicios lo antes posible, e informará a los viajeros cuando se pueda restablecer la circulación en los distintos corredores.

La operadora está comunicando a los viajeros afectados por SMS y por email la suspensión del servicio de los trenes que aún no han sido restablecidos, dando la opción de devolución íntegra del importe del billete o el cambio para viajar en el primer tren que empiece a circular.

Carrefour: 10 básicos para estar en casa por menos de 20 euros

Los básicos se han ido complementando en los hogares como una forma cómoda y sencilla de estar por casa sin necesidad de mucho más que una prenda al uso. Y es que son realmente cómodas, algo que favorece muy bien para todo el que es el público más ‘homewear’. Y en Carrefour las tenemos a un módico precio.

Es más; supermercados como el de Carrefour son los establecimientos donde podemos comprar estos básicos de la forma más accesible, ahora por menos de 20 euros. Las encontrarás todas de distintos tipos y variedades con diseños de lo más atractivos. Camisetas con estampados, leggins, de pijama… te los presentamos a continuación desde MERCA2.

Camiseta de pijama para mujer colección Rocío Osorno, en Carrefour (print de Mickey)

Camiseta Mickey Carrefour básicos

Entre todos estos básicos que podemos elegir desde Carrefour, vemos esta primera camiseta de pijama que se hace realmente apta para estar por casa de la manera más ‘homewear’ posible.

También porque nos hará estar muy calentitos y confortables, es una camiseta para mujer, a la cual se puede conjuntar con cualquier tipo de pantalón suave o de nuestro armario para dormir.

De manga corta, es muy simple y lisa, pero que gracias a su color rosado le da un toque muy apropiado para los momentos en los que decidamos pasar el día en casa. Muy cálida, pertenece a la colección de Rocío Osorno que Carrefour presenta con varios modelos y tipos más que interesantes. Está hecha de algodón y poliéster.

Sudadera lencera fluida de cuello redondo, en Carrefour

Sudadera lencera Carrefour básicos

Carrefour nos señala también esta otra sudadera fluida de la misma colección, la de Rocío Osorno, otro de los básicos imprescindibles dentro de Carrefour que se dan a un precio menor de 20 euros.

Y es que, estar en casa no tiene por qué ser sinónimo de pasar todo el día en pijama. Seguro que te sentirás mucho mejor si cada mañana te vistes y te arreglas un poco.

Por eso, esta sudadera que se adentra en el armario de Carrefour es una prenda bien interesante para todos los usos, bien para dormir o para echar el día sin salir de nuestro hogar. Muy cálida y confortable, está hecha de viscosa y elastano. Se ve también como una sudadera lencera fluida de cuello redondo.

Camiseta de Mickey Mouse para mujer, en Carrefour

Camiseta mujer Mickey Mouse, básicos Carrefour

Carrefour nos trae a un precio más que sencillo y al alcance de nuestros intereses (también los económicos) esta auténtica camiseta de estampados básicos de Mickey Mouse, ideal para esta temporada de frío.

Con todo, se adentra en la colección antes mencionada que presentan desde los supermercados de Carrefour, la de Rocío Osorno, y que se da como la gran y auténtica muestra para este momento.

Perfecta para estar todo el día en casa, o bien para un uso exclusivo para dormir, es una camiseta holgada pero que permite contener la temperatura ideal para nuestros usos y entornos más prácticos. Hecha íntegramente de algodón, la tenemos disponible en una buena variedad de tallas.

Sudadera de terciopelo con capucha, entre los básicos más destacados de Carrefour

Sudadera de pìjama, básicos Carrefour

Las sudaderas, sin duda son la opción más buscada entre los básicos para los días en casa. De hecho, a menudo acostumbran a ser los más exitosos en las diferentes cadenas, y en Carrefour no iba a ser menos.

Con un precio muy acorde y menor de 20 euros, tenemos estas de punto que se ven como la elección más romántica para abrigarte en casa. Si tienes una videollamada de trabajo o familiar, estarás súper presentable a la vez que cómoda.

Con capucha y para mujer, se da como la auténtica pieza de ropa más que accesible y confortable para pasar el rato entretenida en casa. Especial para complementar y conjuntar con un pijama, se conoce como una sudadera de terciopelo de lencería que se ajusta con cordón de brillo y cierre de cremallera. Es de poliéster y elastano.

Jersey de pijama, uno de los básicos suaves y esponjosos de Carrefour para estar por casa

Jersey pijama básicos Carrefour

Entre los básicos de Carrefour, y que dan a un precio fantástico, encontramos este jersey de gran calidad que ha llamado la atención de todos los clientes que suelen frecuentar los supermercados de la cadena.

Lo que vemos es una prenda muy estilosa pero tiene la forma de que no es apto para llevar fuera del hogar. Es decir, que su uso es más para una utilización de estar por casa en complemento con otra prenda de ropa.

Así, este es un jersey muy práctico y conveniente para quedarnos en casa resguardados del frío. Uno de esos básicos que gustarán al público más casero para ejercer como el mejor anfitrión posible. Además, por su parte, dispone de un tejido muy suave y esponjoso que lo hace el ideal para una sensación agradable.

Bata de punto de Carrefour

Bata de punto, básicos Carrefour

En este sentido, y muy conveniente para la que es la temporada de frío en casa, los supermercados de Carrefour nos dan acceso a prendas tan accesibles y atractivas como es esta bata navideña.

Pero de la cual se observa como una prenda (o complemento) para cualquier estación del año, como puedes ver. La misma se caracteriza por sus mangas acolchadas y su sensación pura y muy cálida.

Con todo, la tenemos disponible en una gran selección de colores y tallas a elegir, lo que hará ser el adecuado para nuestro uso más casero. Para mujer, es una bata que está confeccionada en punto y tiene cierre de cremallera, con cinturón y dos bolsillos en el lado delantero. Está hecha íntegramente de poliéster.

Pijama largo de dos piezas con jersey y print de Minnie para mujer

Pijama dos piezas básicos Minnie

Por supuesto: si los básicos de Mickey son el gran atractivo de muchas de estas prendas para el día en día desde casa, los supermercados de Carrefour tienen y cuentan también con este otro pijama de dos piezas.

El mismo es un conjunto realmente válido y muy polivalente para los usos de rutina en el hogar. Sobre todo porque con él predominan los que son el entretenimiento y el descanso más completo.

En su caso, hablamos de un pijama de dos piezas de manga larga, ideal para esta temporada de fríos y lluvias, y estar lo más cómodas posibles. Muy cómodo y elástico, se comprende como un pijama largo con un jersey de dos piezas para mujer. Porta una camiseta de manga larga y un cuello redondo con print central de Minnie.

Pantalón para mujer lencero, fluido y recto

Pantalones flexibles de pijama

Desde otro de los lados que podemos acceder a todos estos básicos que se encuentran en Carrefour, y de una manera muy plausible, además, los supermercados nos presentan estos otros pantalones.

Los cuales son un gran básico para estar en casa que no puede faltar. Cómodos, flexibles y muy versátiles, puedes encontrarlos en mil colores. Si quieres que tu look resulte un poco más arreglado, puedes optar por unos con bolsillos o en formato sedoso.

Uno de ellos es este que se complementa a modo de pijama para ser una pieza más que ideal para complementar entre el resto de prendas, camisetas y sudaderas, entre otras básicos, que se ven dentro de la cadena. El mismo entra dentro de la colección de Rocío Osorno y están compuestos por material de elastano suave.

Dos piezas con pantalón corto de cinturilla elástica

Dos piezas

A modo de uno de los básicos más completos que podemos elegir para estar por casa, desde Carrefour también nos señalan muy bien este dos piezas, perfecto para una aclimatación correcta.

Catalogadas por ser un conjunto para primavera verano, se encuentra dentro de la cadena en cualquiera de los supermercados a un precio más que vistoso (apenas doce euros), lo que lo hace muy accesible.

Como tal, se verá de la forma más sencilla para unos días en casa de modo que podamos tener la máxima confortabilidad dentro de nuestro espacio y ambiente. Se muestra con un pantalón corto con cinturilla elástica y camiseta de tirantes de cuello de pico.

Camiseta con estampados de tela suave

Camiseta estampados

Por último, y mostrándose como las prendas básicas que más pueden gustar para pasar el día en casa, los supermercados de Carrefour nos acercan también esta camiseta estampada que da lugar a una gran elección.

La sabremos encontrar en cualquiera de los supermercados Carrefour más cercanos, y lo cierto es que éste en concreto se adentra en una colección muy representativa del momento.

Muy útil para acomodar nuestro lado más simple una vez llegamos a casa y queremos ponernos cómodos, éste sin lugar a dudas repercutirá de la mejor forma en esa función. Lo vemos también a a partir de su estampado y de su tela suave, que lo hace muy conveniente para disfrutar de nuestro acomodo.

Ábalos: la reapertura de Barajas está prevista para esta tarde

0

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado este domingo en rueda de prensa que la reapertura del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está prevista para esta tarde aunque será «muy gradual».

«Su reapertura está prevista para lo largo de la tarde, pero va a ser muy gradual», ha señalado Ábalos en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del sistema nacional de Protección Civil, que ha estado presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En este sentido, ha señalado que este lunes 11 de enero podrían volver a su base los aviones que se desviaron el sábado por el temporal, para que, de este modo, puedan operar a partir de mañana de manera escalonada. Si bien, advierte de que la operativa «no será completa», por lo que recomienda a los pasajeros que consulten información con su aerolínea. En cualquier caso, el Comité de AENA seguirá informando a lo largo del día de hoy.

Tal y como ha informado el ministro, este domingo «continúan a buen ritmo los trabajos» de retirada de nieve en el aeropuerto, logrando que ya se hayan despejado al menos dos pistas. Durante la madrugada de hoy, la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha sumado para llevarse la nieve retirada.

Por otro lado, el ministro ha sido preguntado sobre el despegue del avión del Real Madrid con destino Pamplona, cuando el aeropuerto ya no estaba operativo.

Ábalos ha asegurado que Barajas en ese momento «sí estaba operativo, pero ofrecía muchas dificultades para ofrecer vuelos». Así, el avión del Real Madrid «salió en el momento de transición entre la suspensión definitiva de vuelos» y, además, se trató de «una decisión del piloto», que entendió que se daban las condiciones de seguridad para proceder al despegue.

«Posiblemente fue el último avión en despegar, cuando se estaba planteando la suspensión de todos los vuelos», defiende.

La bronca a Leonor en público y otros momentos que muestran el carácter de Letizia

La Reina Letizia es conocida por su cara amable y sus labores humanitarias, donde se preocupa por los justos. Eso sí, también es conocida por tener un fuerte carácter, el cual ha provocado algunas situaciones polémicas dentro de la Casa Real.

Estos son los 10 momentos donde se vió el carácter que tiene Letizia. Veremos la bronca a sus hijas en público, el incidente de la Misa de Pascua de 2018, sus broncas a sus empleados y también la vez que luchó contra Juan Carlos por su profesión.

[nextpage title= «1»]

La bronca de Letizia a Leonor en público

Letizia bronca Leonor Merca2.es

La Reina siempre ha demostrado un fuerte carácter incluso con sus hijas. En una ocasión, echó la bronca en público a la Princesa Leonor. Se trataba de un cumpleaños, donde Leonor supuestamente se comía unas gominolas a escondidas de la Reina. También en otra ocasión, no dudó en abroncarla cuando contó detalles de la vida privada de la Casa Real en público.

Además, también hay broncas de puertas para adentro. Por ejemplo, se comenta que la Reina evitó que sus hijas fueran al concierto de Alfred, famoso ex concursante de Operación Triunfo. Se dice que Alfred es el cantante favorito de sus hijas, pero que la Reina consideraba que eran demasiado jóvenes para acudir a estos eventos. Además, también riñó en público a la infanta Sofía, cuando se aplaudió a sí misma.

YouTube video

[nextpage title= «2»]

El incidente de la Misa de Pascua

YouTube video

Este es el incidente más conocido de la Reina Letizia. En la Misa de Pascua de 2018, la Reina emérita Sofía trató de sacarse una foto con sus nietas, pero la Reina se puso delante para que no ocurriera. Después, se pudo ver en la cámara todo lo que pasó, con el Rey tratando de mediar y con Juan Carlos sorprendido.

Este acto demostró el fuerte carácter de la Reina y también cómo era su relación con Sofía. Actualmente, no ha vuelto a haber un problema público entre ellas y las aguas están calmadas, aunque algunos rumores dicen que es solamente de cara a la galería.

[nextpage title= «3»]

Letizia le dice “Jodete” al Rey Felipe

YouTube video

La Reina ha demostrado su fuerte carácter incluso contra el mismísimo Rey Felipe. En 2013, cuando aún eran príncipes, se puede ver cómo supuestamente le dice “jódete” en público en un acto con José Mujica, quien era presidente de Uruguay.

Aunque puede que no haya dicho eso y nos hayamos equivocado leyendo los labios, sí que se puede ver cómo es una persona con mucho carácter, pues lo dijo con cara seria. Eso sí, al parecer al Rey Felipe no le importó, pues siguió sonriendo y a lo suyo.

[nextpage title= «4»]

El guardaespaldas y el escalón

YouTube video

Cuando Felipe y Letizia fueron a Sevilla y visitaron la exposición de “El viaje más largo”, algo ocurrió. La Reina fue a saludar a la gente, pero no se dio cuenta de que había un escalón y tropezó ligeramente, algo que no le gustó absolutamente nada.

La Reina culpó al guardaespaldas de ello y le dijo “no me has avisado del escalón, casi me mato”. Todo esto lo captaron las cámaras, viendo así el fuerte carácter de la Reina. Después, todo siguió con normalidad, pues afortunadamente no pasó nada.

[nextpage title= «5»]

Letizia y El Corte Inglés

Letizia El Corte Inglés Merca2.es

La Reina tuvo una mala experiencia en El Corte Inglés. Según la gente que rondaba por allí, estaba buscando un champú en la sección de belleza del hipermercado español. Como no encontraba el que quería, la dependienta supuestamente ofreció un champó diferente. Entonces, la Reina presuntamente dijo “si claro, para que me manchéis el pelo de grasa”.

Aquí demostró su fuerte carácter una vez, pero según la gente que rondaba por allí, no sería la última vez aquel día. Supuestamente dijo “vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar”, refiriéndose a los otros empleados.

[nextpage title= «6»]

“Estás sordo”

Letizia

Este momento ocurrió en un ya lejano 2008. Allí, los entonces Príncipes de Asturias se encontraban en un acto oficial en Murcia. Allí, unos periodistas acompañaron a los Príncipes y Letizia intentó decírselo a Felipe. Sin embargo, por la razón que fuera, él no escuchó lo que ella dijo.

Entonces, la entonces Princesa le dijo “hijo, ¡hoy estás sordo, la verdad!”, con un ligero grito. Los periodistas que estaban presentes lo contaron, siendo una demostración más del fuerte carácter de la Reina que tiene desde el principio.

[nextpage title= «7»]

Letizia y el “si te paras con cualquiera…”

Letizia si te paras con cualquiera Merca2.es

En el año 2011, los que entonces eran príncipes estaban en una visita oficial en La Coruña. Allí, el Rey estaba tardando mucho en hacer el acto, algo que no gustó a la Reina, la cual le insistió en que se diera prisa en terminar.

Le dijo literalmente “si te paras con cualquiera, no vamos a acabar nunca”. Todo esto ocurrió cuando Felipe hablaba con Carlos González-Garcés, concejal del ayuntamiento que fue quién lo mencionó.

[nextpage title= «8»]

La discusión en plena calle con el Rey

Letizia

Hace algunos años, Letizia y Felipe discutieron en plena calle de Somosaguas. Al menos esto es lo que cuentan sus vecinos, quienes se asomaron a la ventana al ver a una pareja discutir, sin saber que pertenecían a la Casa Real.

Supuestamente, la mayor parte de los gritos los dio la Reina, mientras el Rey trataba de calmar un poco las cosas. Al final, se metieron dentro de casa y siguieron allí la discusión, seguramente porque se dieron cuenta que los estaban mirando.

[nextpage title= «9»]

Letizia luchó contra la Casa Real por seguir siendo periodista

Letizia

Todos sabemos que la Reina era una periodista de prestigio antes de entrar en la Casa Real. Presentaba el Telediario en máxima audiencia y había hecho una gran carrera, la cual iba a perder al casarse con el Rey. Por este motivo, ella quiso seguir siendo periodista, aunque fuera a media jornada.

Ante esta petición, el Rey Juan Carlos se negó, y aunque Felipe apoyó a la que sería su mujer, el Rey fue inflexible ante esta petición. Aunque la futura Reina acabó aceptando lo que había, se pudo demostrar que tenía carácter desde el principio, pues plantó cara al mismísimo Rey de España.

[nextpage title= «10»]

Las normas que impone a sus hijas

Letizia normas hijas Merca2.es

Finalmente, se puede ver el carácter de Letizia por las duras normas que impone a Leonor y Sofía. No pueden acostarse más tarde de las 9 los días de diario y tampoco pueden ver la televisión. Además, no tienen internet ni Smartphone, para evitar distracciones.

Siguen una estricta educación, que incluye aprender varios idiomas y educación especial para Leonor para ser Reina. Además, la alimentación es muy estricta, pues no comen ni siquiera alimentos rebozados, para poder mantener la línea. Así mismo, la Reina logró cambiar las normas del colegio de sus hijas, incluyendo cambios en el menú y prohibiendo los teléfonos.

Frutos secos ‘prohibidos’ si no quieres echar tripa

Casi todo el mundo tiene claro qué es lo que puede comer y lo que no para perder algo de peso o al menos mantenerse y no echar tripa. El problema es que estos conocimientos en muchos casos están obsoletos o se basan en mitos nutricionales que están más que desmentidos y superados. Es el caso de algunos alimentos que, a pesar de ser imprescindibles en una dieta equilibrada, son rechazado por temor a engordar. Este es el caso de los frutos secos.

¿ENGORDAN LOS FRUTOS SECOS?

Es verdad que los frutos secos son muy calóricos, pero ya se han realizado varios estudios que demuestran que no son los responsables del aumento de peso que sufren las personas. De hecho, dietistas y nutricionistas recomiendan aumentar la ingesta de estos productos por sus múltiples beneficios para la salud y por su elevado aporte de fibra. Sin embargo, no todo vale. Existen algunos frutos secos que no deberían entrar nunca en nuestra despensa si no queremos llevar el flotador incorporado a la playa este verano. Aquí te explicamos cuales son.

frutos-

 

CACAHUETES CON MIEL Y SAL

No suelen faltar en los estantes de los supermercados. Se trata de cacahuetes pelados rebozados en miel y espolvoreados con sal. Es una mezcla de sabores, dulce y salado, que vuelve locas a muchas personas. Sin embargo, no es un producto para nada saludable, por su alto contenido en azúcar y en sal. Además, por la intensidad de su sabor y los estímulos que produce, es difícil moderar su consumo, es decir, una vez que empiezas, ya no puedes parar. Y eso si que es una bomba calórica. 

cacahuete-miel

QUICOS

¿Pensabas que los quicos son un fruto seco? Pues no. Aunque se ubiquen en la sección de los frutos secos, son granos de maíz, muy tostados o fritos, y con sal. Y qué ricos están, tan crujientes y salados. Es otro de esos productos que en cuanto abres una bolsa, te la tienes que terminar, así que es mejor desterrarlos de nuestra vida. Aportan calorías vacías, una dosis innecesaria de sal y además desplazan a alimentos más sanos. Mejor comernos unas pipas sin sal.

quicos

 

GARRAPIÑADAS

¿Quién no ha salido de las fiestas de su pueblo con un paquete de garrapiñadas? Las más comunes son las almendras, recubiertas con azúcar caramelizado muy crujiente. Pero lamentablemente no podemos meterlas en el grupo de los frutos secos recomendados. Podemos considerarlas como un postre, tal vez, o un capricho muy puntual, pero cuánto más lejos mejor. Una ración de garrapiñadas (un puñadito, vaya), contiene ya la mitad de la cantidad recomendada de azúcar y diez unidades son más o menos 400 kcal.

frutos-secos-garrapiñadas

 

FRUTOS SECOS FRITOS Y SALADOS

Este tipo de frutos secos procesados son demasiado frecuentes en los supermercados,  aunque cada vez se están incorprando más versiones saludables, al natural y crudos. Es verdad que los frutos secos fritos están muy ricos, bien rebozados en sal. Está comprobado por la ciencia que tenemos preferencia por las texturas crujientes y los sabores sabrosos, hasta el punto que provocan cierta adicción. Ahora ya sabes por qué cuando empiezas no puedes parar. Este tipo de productos llevan una cantidad de sal poco recomendable, además de grasas saturadas.

coctail

 

M&Ms

Definitivamente M&Ms no cuentan como fruto seco, aunque lleven un cacahuete en su interior. De todos modos los cacahuetes se clasifican en la categoría de las leguminosas, aunque sus características recuerdan más a un fruto seco que a una legumbre. Estos dulces están de muerte, pero son de los productos más insanos del supermercado, con unos niveles de azúcar y grasas nada recomendables. Además, se sabe que consiguen estimular ciertas áreas del cerebro que nos impulsan a querer comer más, como si de una droga se tratase. 

mms-frutos-secos

Las 8 fotos que esconde la Reina Letizia

Todos tenemos fotos que queremos conservar en la intimidad, ya sea porque no nos vemos favorecidos en ella o porque, simplemente, solo queremos que las vean nuestros seres más cercado. El caso es que la Reina Letizia también tiene algunas de estas fotos que quiere esconder de cara al público, aunque lo cierto es que algunas de estas fotos son de momentos privados que tampoco habría querido compartir con el resto del mundo.

¿Quieres conocer todas las fotos que la Reina Letizia esconde? Pues a continuación vamos a conocer algunas de ellas que han llegado a nuestras manos y que la reina consorte querría que nadie viera.

La Reina Letizia en bikini en las Islas Griegas

islasgriegas 1 Merca2.es

El único posado de verano que permite la Reina Letizia es el que realizan en Mallorca junto a toda la familia. Pero Letizia no cuenta con que hay muchas personas que la reconocen allí a donde van y que en esos casos suelen robarle alguna que otra foto, como esta en bikini con la familia al completo.

Letizia y Felipe viajaron en el año 2011 a las Islas Griegas junto a sus dos hijas creyendo que allí encontrarían la paz y la tranquilidad que en España, por ser quienes son, no tienen. El caso es que Letizia se intentó ocultar en todo momento, aunque lo hizo tan mal que una turista los reconoció y, como no, les echó unas fotografías que luego vendería a una revista de corazón.

¿Qué pensaría Letizia al ver estas fotografías publicadas? ¿Será este el motivo, entre otros, por el cual es tan exigente con la privacidad de sus hijas? Ya sabemos que, por ejemplo, las niñas no se pueden echar fotografías con sus compañeros de clase, lo tienen totalmente prohibido.

Lo que sí está claro es que tanto Letizia como Felipe son reconocidos allí a donde van, y no es para menos. Al fin y al cabo son los Reyes de España.

Letizia, descuidada y poco favorecida

amigos Merca2.es

La vida de la Reina Letizia no ha sido siempre la misma. Antes de conocer a Felipe I de Borbón su vida era muy diferente y no tenía ni el mismo tiempo ni el mismo dinero para cuidarse. Cuando Doña Letizia vivía en México tenía una vida muy ajetreada entre tesis y trabajo, pero eso no le impedía ir con sus amigos a beber algunos tequilas o a comer hamburguesas llenas de grasa, algo que hoy en día es impensable.

En estos tiempos, la Reina Letizia tenía un aspecto muy demacrado y muy descuidado, nada que ver con la imagen que vemos ahora. Es por eso mismo por lo que la Reina de España desea mantener esas fotos ocultas. Por desgracia para ella, han salido a la luz.

Además, en esta época coincidió con la época en la que se practico su primer, y único, aborto. No hay fotos de Letizia acudiendo a la clínica, pero sí que hay algunos documentos que lo demuestran y que están en posesión de la Casa Real. No querían que el mundo se enterase de lo que había hecho Letizia antes de estar comprometida con Felipe, pero, al final, se supo.

El viento, la falda y las bragas de la Reina Letizia

bragas 1 Merca2.es

El viento siempre suele jugarnos malas pasadas y es por eso mismo por lo que hay que tener siempre en cuenta la previsión meteorológica, especialmente si ese día pensabas ponerte una falda.

Esto es algo que no tuvo en cuenta Letizia y es que decidió ponerse un conjunto demasiado «volatil» en un día en el que el viento soplaba demasiado fuerte. Quizá ella se imaginaba que haría algo de viento pero que este no llegaría a levantarle la falda, que es lo que, finalmente, ocurrió.

La Reina Letizia mostró todas sus vergüenzas en público y las cámaras captaron el momento. Obviamente, la Reina Letizia no quería que estas fotografías apareciesen en público pero, por desgracia, sí que aparecieron, y en portada.

Navidades en casa de la Reina Letizia y el Rey Felipe VI

Letizia

Esta es una de las fotografías que más le horroriza a la Reina Letizia, pero a nosotros cada vez nos gusta más. ¿Por qué? Pues porque la vemos radiante, disfrutando, como cuando la conocimos en el año 2003. En esta foto la Reina Letizia da una imagen muy diferente de la que vemos hoy en día, una mucho más amigable.

No sabemos exactamente cuando se tomó esta fotografía, pero es posible que fuese en la época de Navidad y que este triciclo fuese uno de los regalos de Leonor y Sofía. Nos encanta ver a los Reyes de España así de felices. Lástima que esa época ya pasara y que ahora su relación sea completamente diferente.

El desnudo que protagonizó Letizia cuando vivía en México

Letizia Ortiz

El pasado de la Reina Letizia no ha sido precisamente un camino de rosas. Ya sabemos que ha tenido una vida muy intensa y animada antes de entrar en la Casa Real, es más, a veces nos preguntamos si no echa de menos esa vida. Una de esas experiencias tan «animadas» de Letizia Ortiz ocurrió mientras estudiaba en México.

Letizia posó para un dibujo, pero no uno normal, sino un desnudo. En la fotografía se pueden ver claramente los pechos de Letizia y, como no, fue un escándalo en cuanto salió a la luz. ¿Dónde se ha visto que una reina haya mostrado los pechos en público? Y mucho menos que haya dejado que la dibujen.

Meses después la Casa Real redactó un comunicado en el que se afirmaba que no eran los pechos de la Reina Letizia, sino que era un dibujo. Ella ofreció su cara, sí, pero no sus pechos. ¿Será verdad?

La Reina Letizia entregando paquetes de tabaco

azafata 1 Merca2.es

Hace algunos años la Reina Letizia hizo algo que, probablemente, hoy no haría. Entregar paquetes de tabaco. Este fue un empleo que la periodista tuvo en México mientras estudiaba y hacía su tesis doctoral. La vida de Letizia es ahora muy diferente a la que tenía, mucho más saludable, y es por eso por lo que hoy no haría ese trabajo.

Claro está que hemos podido saber que antes de estar con Felipe, Letizia bebía muchísimo y también era consumidora habitual de cigarrillos, por lo que en esos momentos no le parecía mal repartir las cajas de cigarrillos a los ciudadanos. ¿Qué dirá la reina de estas fotos?

La imagen de la conversación con su compi yogui

letizia Merca2.es

Una imagen que la Reina Letizia no quería que saliese a la luz, aunque no es una foto propiamente dicha, sino más bien un pantallazo, es la conversación que mantuvo con su «compi yogui», Javier López, que estaba relacionado con el escándalo de las tarjetas Black. Letizia le escribía lo siguiente:

“Te escribí cuando salió el artículo de lo de las tarjetas en la mierda de LOC y ya sabes lo que pienso Javier. Sabemos quién eres, sabes quiénes somos. Nos conocemos, nos queremos, nos respetamos. Lo demás, merde. Un beso compi yogui (miss you!!!)”.

Definitivamente, no es lo más adecuado para una Reina de España, ¿No es cierto? Lo peor es que, según parece en este mensaje, el Rey Felipe VI también estaba implicado en esta conversación con las siglas PF y le mandaba fuerzas a Javier López.

Cuando se descubrió esta imagen, los Reyes de España estuvieron varias semanas sin hacer apariciones públicas.

Las fotos de la Reina Letizia con su anterior marido

Reina Letizia

Cuando Letizia apareció de la mano de Felipe empezamos a indagar sobre su vida pasada y descubrimos algo que se ha criticado durante años. Letizia era una mujer divorciada, la primera que sería Reina de España.

El caso es que la Reina Letizia prefería dejar a un lado su antigua vida para dejar paso a una nueva mucho más «real«, pero parece que eso será imposible y que su pasado siempre seguirá siendo objeto de crítica. Ella quería esconder las fotografías de su anterior matrimonio pero, finalmente, han salido a la luz y han mostrado a una Letizia más joven y, como no, mucho menos operada.

Eso sí, hay que destacar que su ex marido, su ex profesor de instituto, nunca ha realizado declaraciones en contra de la Reina de España. Es, quizá, el único que la ha respetado. ¿La seguirá queriendo?

Gobierno y agentes sociales reanudan el lunes la negociación sobre los ERTE

0

Gobierno y agentes sociales volverán a reunirse este lunes para negociar la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), encuentro en el que podrían cerrar un acuerdo para prorrogar esta herramienta hasta el 31 de mayo.

La primera reunión para prorrogar los ERTE finalizó este viernes pasadas las 13.00 horas con bastante entendimiento entre las partes, que parecen estar de acuerdo en extenderlos hasta esta fecha, según informaron fuentes del diálogo social.

Tras este encuentro, Gobierno, sindicatos y empresarios se emplazaron a un nuevo encuentro este lunes, a partir de las 17.30 horas, para seguir avanzando en las negociaciones, que en esta ocasión no se prevé que se dilaten hasta el último momento, como ocurrió la vez anterior.

Así, desde el Ejecutivo se indicó que su compromiso es cerrar esta negociación cuanto antes, sin agotar el plazo vigente de los ERTE (31 de enero), tal y como ya avanzó la semana pasada la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Según las fuentes consultadas, el Gobierno ha ofrecido a los agentes sociales prorrogar el anterior acuerdo, si bien sindicatos y empresarios tienen que analizar el texto definitivo del Ministerio de Trabajo este lunes.

De prorrogarse los ERTE hasta el 31 de mayo, la herramienta estaría vigente hasta más allá de la fecha en la que finaliza el estado de alarma (9 de mayo) y pasada la Semana Santa, que este año se celebrará entre el 28 de marzo y el 4 de abril. Esta nueva fecha permitiría así proteger al sector turístico, uno de los más castigados por la pandemia.

«A todas las partes les parece bien prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo y que se prorrogue el III Acuerdo Social en Defensa del Empleo, con algunos ajustes», señalaron fuentes del diálogo social, que hablan tanto de ajustes técnicos como de otro tipo.

Desde UGT, su secretario general, Pepe Álvarez, defendió el viernes pasado la necesidad de prolongar los ERTE mientras dure la pandemia y de que se prorroguen de manera automática.

«Demos estabilidad a las empresas, a los trabajadores que están en ERTE, demos tranquilidad y resolvamos este tema», dijo Álvarez, que pidió al Gobierno «que no se saque ningún conejo de la chistera» y que prorrogue esta herramienta en las condiciones actuales.

Desde CCOO entienden también que el acuerdo vigente da respuesta a las necesidades actuales y a las que se puedan plantear ante una tercera ola del Covid. «No se precisan demasiados cambios, aunque sí hay que introducir algunos elementos técnicos e incluso alguna redacción más clara para evitar problemas de interpretación», apuntaron desde el sindicato de Unai Sordo.

CEOE PIDIÓ PODER DESPEDIR SIN DEVOLVER TODAS LAS AYUDAS

Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, pidió también este viernes que la prórroga de los ERTE dure por lo menos hasta junio y que se permita a las empresas ajustar plantillas sin tener que devolver las exenciones correspondientes a todos los trabajadores del ERTE, sino sólo las correspondientes al trabajador que se despida.

«Nos guste o no va a tener que haber ajustes de plantilla. Esto ya no es marzo y las empresas tienen problemas de solvencia. Lo que no puede ser es que (si despiden) se las obligue a devolver todas las exenciones por haberse acogido a un ERTE cuando sería más lógico devolver la parte de esa persona que pudiera salir fuera, porque si no, en lugar de consolidar puestos de trabajo, vamos a destruir muchos más», defendió el líder de la CEOE en una entrevista en Onda Cero.

Actualmente, las empresas acogidas a un ERTE están obligadas a mantener el empleo durante los seis meses posteriores al reinicio de su actividad. Si incumplen este compromiso deben devolver las exenciones a la Seguridad Social recibidas por todos los trabajadores del ERTE y no sólo por los que sean despedidos. Lo que plantea Garamendi es que sólo tengan que devolverse las ayudas del trabajador que sea despedido.

Esta idea no cuenta con el beneplácito de los sindicatos, que piden que se mantenga el actual compromiso de empleo. «La CEOE sabe que en Francia, Italia y Alemania el mantenimiento del empleo es un año y estas patronales de estos países no han presentado ningún tipo de objeción», replicó el líder de UGT, quien añadió que «parece razonable» que «si por cada 100 euros que el Estado ha invertido en la pandemia, 75 han ido a ayudar a mantener a las empresas, que el mínimo que se le puede exigir a éstas es el mantenimiento del empleo».

EL ACUERDO ACTUAL

Según los últimos datos de la Seguridad Social, a cierre de diciembre estaban en ERTE más de 755.610 trabajadores, aunque en el pico alto de la pandemia los trabajadores protegidos llegaron a ser más de 3,4 millones.

El plan de rescate de apoyo a la hostelería, el comercio y el turismo, que aprobó el Gobierno hace unas semanas, amplió el número de sectores «ultraprotegidos» por los ERTE a varias actividades, entre ellas el comercio al por mayor de bebidas, los restaurantes y puestos de comidas, las actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales, los establecimientos de bebidas y las actividades de juegos de azar y apuestas (casinos, bingos, loterías y casas de apuestas).

La regulación actual de los ERTE, vigente hasta el próximo 31 de enero, establece la prórroga automática de los procedimientos por fuerza mayor para determinados sectores económicos, y contempla dos figuras, los ERTE de impedimento de actividad y los ERTE de limitación de actividad, a los que pueden acogerse todas las empresas, con exoneraciones bastante elevadas, que en algunos casos llegan hasta el 100%.

Los ERTE de fuerza mayor con prórroga automática se limitan a las empresas más afectadas por la pandemia cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-09) previstos en la norma, con exoneraciones de cuotas de entre el 75% y el 85%. De estas exoneraciones también pueden beneficiarse aquellas empresas que, aunque no formen parte de dichos sectores, se encuentran en su cadena de valor o cuyo negocio depende en su mayoría de ellos.

En el caso de las nuevas modalidades de ERTE vigentes, a las que pueden acogerse empresas de cualquier sector, se distinguen dos tipos: los ERTE por impedimento de actividad como consecuencia de restricciones adoptadas por las autoridades (por ejemplo, las empresas de ocio nocturno), y los ERTE de limitación de actividad, destinados a las compañías que vean alterada su actividad cuando una autoridad local, autonómica o estatal limite, por ejemplo, los aforos y los horarios.

Los ERTE de limitación de actividad van acompañados de exenciones de cuotas de entre el 70% y el 100%, mientras que los ERTE de impedimento de la actividad contemplan exenciones de entre el 90% y el 100%.

De prorrogarse el decreto actual, los trabajadores afectados por ERTE tendrían acceso a la prestación sin periodo de carencia, no les computaría el periodo consumido hasta enero de 2022 y la prestación equivaldría al 70% de la base reguladora. Además, las empresas con ERTE tendrían limitado el reparto de dividendos y prohibido externalizar y la realización de horas extra, entre otras medidas.

El Tesoro emite el martes letras a 6 y 12 meses

0

El Tesoro Público celebrará este martes una emisión de letras a 6 y 12 meses, su primera subasta de deuda a corto plazo del año, tras haber anunciado su Estrategia de financiación para el ejercicio 2021, que contempla una emisión neta de 100.000 millones de euros y una emisión bruta récord de 289.138 millones de euros.

El organismo dependiente del Ministerio de Economía celebrará su primera emisión de deuda a corto plazo del año, en la que ofrecerá letras a 6 y 12 meses, tras haber testado ya en 2021 a los mercados con una primera emisión de bonos y obligaciones el pasado jueves, con la que captó 6.025 millones, marcando mínimos históricos en las referencias subastadas.

Para medir la evolución del coste de financiación de los títulos de deuda pública española, la referencia en el caso de las letras a 6 meses es el tipo de interés marginal del -0,596% registrado en la emisión del pasado 1 de diciembre de 2020, mientras que en las letras a 12 meses es el tipo del -0,610%, en ambos casos mínimos históricos.

Tras la emisión de este martes, el Tesoro realizará otra subasta de letras a 3 y 9 meses el martes día 19 y una última en el mes de enero de bonos y obligaciones el jueves día 21.

LA ESTRATEGIA DE 2021

El secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, presentó el viernes la Estrategia de Financiación del Tesoro para 2021, que contempla una reducción en 10.000 millones de la emisión de 110.000 millones de euros inicialmente prevista en los Presupuestos por la mejor evolución de los ingresos el año pasado, tal y como había avanzado la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño.

De este modo, la emisión neta se limitará a 100.000 millones, un 9% menos respecto a los 109.922 millones con los que cerró 2020, mientras que la emisión bruta se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto los 277.059 millones del año pasado, debido a que aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.

A medio y largo plazo, la emisión bruta será de 184.380 millones, un 0,5% más que el año pasado, y la emisión neta de 90.000 millones, un 8,6% menos; mientras que la estrategia del Tesoro contempla 104.758 millones de emisión bruta en letras este año, un 11,9% más, y una neta de 10.000 millones, un 12,5% menos.

La Estrategia de 2021 contempla la realización de 48 subastas ordinarias de letras y de bonos y obligaciones del Estado, recurrir nuevamente a las sindicaciones bancarias para la emisión de determinadas referencias de obligaciones y emitir deuda mediante colocaciones privadas, que se ejecutarán en la medida en que contribuyan a la diversificación de la base inversora.

Además, el organismo realizará en 2021 su primera emisión de un bono ‘verde’, previsiblemente en el tercer trimestre, con una referencia a 20 años y una primera sindicación con la que captará entre 5.000 y 10.000 millones de euros.

CIERRE DE 2020

El año 2020, ejercicio en el que se revisaron en tres ocasiones (una al alza y dos a la baja) el programa de emisiones por la crisis del Covid, cerró con una emisión neta de 109.922 millones de euros, frente a los 32.500 millones previstos al inicio del ejercicio y los 130.000 millones calculados en mayo, en paralelo a una emisión bruta de 277.059 millones de euros, muy superior a los 196.504 millones de euros estimados en un principio.

La mejores condiciones de financiación permitieron un ahorro en el pago de intereses de 2.255 millones de euros respecto a 2019, situándose la carga financiera en 22.091 millones de euros en términos de contabilidad nacional, si bien para este año se augura una carga financiera de 31.000 millones, un 40% más.

Los fondos de inversión más rentables ganaron más de un 30% en 2020

0

El convulso año de la pandemia del Covid-19 no ha impedido que los fondos de inversión españoles hayan cerrado el ejercicio con una rentabilidad media positiva del 0,7% y muchos de ellos hayan ofrecido rentabilidades de doble dígito a sus partícipes en 2020.

Estas ganancias son superiores al 30% en el caso de los diez productos españoles más rentables, entre los que figuran principalmente fondos que invierten en las tendencias de tecnología y economía digital, especialmente de la Bolsa estadounidense.

Según los datos de Vdos, el ranking está liderado por el fondo ‘Alcalá Multigestión Oricalco’, que ha ganado un 157%. El fondo gestionado por Creand Asset Management –hasta ahora Gesalcalá–, del grupo Credit Andorrá ha sido el ganador absoluto, con mucha diferencia. Está invertido principalmente en renta variable enfocada en megatendencias, de categoría es mixto flexible y cuenta con el asesoramiento de Driemut S.L. de Diego Bernabéu Ugarte.

«Hemos aprovechado diferentes vertientes como materias primas, especialmente en oro y plata y mineras de materias primas; el auge del vehículo eléctrico; el ‘cloud computing’ enfocado en el sector ‘blockchain’ e inversiones en compañías de ‘e-commerce’, muy beneficiadas por la coyuntura global», explica el director de inversiones en España de Creand AM, Luis Buceta, que lidera el equipo gestor.

 

En segundo lugar por rentabilidad aparece el ‘Bankinter EE.UU. Nasdaq 100’, con una ganancia anual del 44,73%. Este fondo de la gestora de Bankinter es un vehículo de gestión pasiva que sigue a dicho índice americano de compañías tecnológicas, que ha obtenido una rentabilidad similar en el año, y tiene una exposición de casi el 100% a la renta variable.

El ‘top 3’ lo completa el fondo ‘Sabadell Economía Digital’, de la gestora Sabadell AM –del grupo Amundi– con un 40,04% de rentabilidad en 2020, según Vdos. El vehículo invierte a través de otros fondos de inversión en varias temáticas como la inteligencia artificial y ‘big data’, salud digital o tecnología global. Además, hace inversión directa en compañías como Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google, conocidas como ‘FAANG’, que suponen el 25% de la cartera.

«La perspectiva para el 2021 sigue siendo positiva, probablemente con unas revalorizaciones que se quedarán por debajo del extraordinario resultado del 2020, pero con un escenario de recuperación económica global esperado para el año próximo, consideramos que una rentabilidad esperada de entre el 15% y el 20% podría ser perfectamente alcanzable», ha avanzado el director de inversiones de clientes de Sabadell AM, José Antonio Pérez.

En cuarta posición figura el ‘Dux Umbrella Trimming USA technology’, que ganó un 40,03% en el 2020, con una estrategia que también se ha visto beneficiada por el desempeño de la renta variable internacional estadounidense y alta exposición al sector tecnológico. Se trata de un fondo de la ‘boutique’ española Dux Inversores, del grupo Altegui, presidida por Alberto Erhardt.

Le sigue en rentabilidad con un 36,31% en el pasado año el fondo ‘Renta 4 Multigestión Andromeda Value Capital’, de la gestora del grupo Renta 4 Banco, que cuenta con el asesoramiento de Andromeda Value, capitaneada por Flavio Muñoz. El fondo suele invertir en sectores como tecnología y medios de comunicación y también se ha beneficiado de su apuesta por sectores como la ciberseguridad, los videojuegos o empresas de ‘cloud.

Desde Andromeda atribuyen los buenos resultados a la cartera general y no a compañías concretas. «En 2021 el fondo no va a igualar el avance de 2020 sencillamente porque el entorno es muy diferente. Este año supone mucho más una correlación entre la economía de fondo y la política monetaria», explican fuentes de Andromeda a Europa Press, aunque confían en que las «buenas compañías a precios correctos» en las que invierte el fondo le permitan aportar un resultado «positivo» al final de año.

La sexta y séptima posición del ranking por rentabilidad de 2020 entre los fondos domiciliados en el país corresponden a dos compartimentos asesorados del fondo ‘Gestión Boutique III’, que gestiona el grupo Andbank, que ha logrado incluir tres fondos en esta lista en 2020. Se trata de los compartimentos ‘PFA Global Mixto Flexible’, con un 33,36% en el año, y el ‘R3 Global Balanced’, que ganó un 33,28% a lo largo del 2020.

El ‘PFA Global Mixto Flexible’ tiene su cartera totalmente invertida en fondos de inversión de renta variable, principalmente de Estados Unidos y Europa.

«Indudablemente, lo que más ha contribuido a la buena rentabilidad del fondo en 2020 es la peculiar gestión del riesgo que realizamos, basada en el seguimiento de la tendencia de los subyacentes y en la volatilidad implícita de los mercados en los que invertimos. Dicha gestión, aún no siendo anticipativa, ha evitado una gran caída en el valor liquidativo en febrero y marzo y ha permitido aprovechar la oportunidad de recoger una buena rentabilidad entre abril y diciembre», explican los asesores del fondo, Juan José y Cristina Ecay de la EAF Prestian.

El ‘R3 Global Balanced’ es un vehículo de inversión mixto de renta variable y fija y el mercado regional al que está más expuesto es Europa, con un 76%. «Es un fondo muy flexible para poder adaptarse a las circunstancias del mercado, que intenta maximizar el alfa de la cartera y optimizar su eficiencia», explica a Europa Press Antonio González, presidente de la agencia de valores R3 PWM, que asesora el fondo.

DOS FONDOS QUE REPITEN EN EL ‘TOP 10’ POR SEGUNDO AÑO

Por su parte, el octavo fondo que más rentabilidad ofreció a los inversores españoles es ‘Esfera Robotics I’, con un 32,07% en el año 2020, algo inferior a la obtenida en 2019, cuando también fue uno de los diez fondos del país que más ganaron, con un 37,36%.

Se trata de un fondo temático de Esfera Capital Gestión –comprada en marzo por Andbank–, que invierte en empresas que contribuyen al desarrollo de la robótica a nivel mundial, con diversificación en robótica industrial, biotecnología, automoción, agricultura, software e inteligencia artificial y componentes electrónicos.

Dos fondos de Mutuactivos completan el ‘top 10’ de mejores fondos en 2020. Se trata del ‘Mutuafondo Bonos Convertibles’, que invierte en bonos convertibles –estos se comportan como una acción en mercados alcistas y como un bono en mercados menos favorables– y consiguió un 31,9% de rentabilidad; y el ‘Mutuafondo Tecnólogico’, un fondo de fondos de renta variable especializado en tecnología, que ganó un 31,82%.

Desde la gestora atribuyen el buen comportamiento del primero tanto al propio activo, que se adapta a una situación como 2020, como al «peso importante» en bonos convertibles de compañías dedicadas a las energías renovables y a la tecnología, dos sectores muy favorecidos por el contexto de mercado.

De cara a 2021, Mutuactivos reconoce que el potencial de la renta fija es «limitado», pero ve «oportunidades singulares» en algunos sectores, como la energía. Por lo tanto, el ‘Mutuafondo Bonos Convertibles’ mantiene su apuesta por los sectores de crecimiento como tecnología y renovables.

En el caso del ‘Mutuafondo Tecnológico’, que repite entre los fondos ganadores por rentabilidad también en 2019, Mutuactivos invierte un peso del 80% aproximadamente en compañías estadounidenses y el resto se reparte entre Asia (10%) y Europa (7%). La gestora del grupo Mutua Madrileña confía en repetir este logro en 2021 y atribuye el buen comportamiento a su gestión activa y a la apuesta por sectores como el comercio electrónico, el ‘cloud’ –beneficiado por el teletrabajo–, la ciberseguridad, las compañías de equipos de telecomunicaciones y la inteligencia artificial.

La banca vigilará el riesgo de fraude en los pagos de los clientes

0

Siete entidades financieras se han adherido ya a Payguard, el servicio sectorial proporcionado por Iberpay que facilita a los proveedores de servicios de pago el intercambio de información sobre operaciones de movimientos de fondos no autorizadas o sospechosas de serlo.

Por el momento, Abanca, Bankinter, BBVA, BCC (Grupo Cajamar), Banco Cooperativo –que engloba a más de una quincena de cajas rurales como las de Jaén o Zamora–, Banco Sabadell e Ibercaja son las únicas entidades que se han unido a este fichero común de prevención del fraude en operaciones bancarias.

Está previsto que se vayan sumando otros bancos en los próximos meses, como Banco Santander, según han confirmado fuentes financieras. CaixaBank y Bankia también se adherirán, pero podrían esperar hasta culminar su integración, que previsiblemente se producirá a partir de marzo, para hacerlo de forma conjunta.

Este servicio permite a sus participantes evaluar anticipadamente el riesgo de fraude en los pagos recibidos de los clientes, así como comprobar que las cuentas destino beneficiarias de los pagos no están, o han estado, comprometidas en operaciones no autorizadas.

De este modo, los proveedores de servicios de pago pueden consultar los datos informados por el resto los participantes e introducir datos de las operaciones no autorizadas o sospechosas detectadas por ellos mismos.

En cualquier caso, el análisis de las operaciones susceptibles de fraude y la puesta en marcha de mecanismos para combatir el fraude queda bajo la completa responsabilidad y dentro del ámbito de los participantes en el servicio.

Las ventajas de este fichero son la posibilidad de agregar y compartir interbancariamente información de gran valor para prevenir fraudes, gestionar con carácter sectorial las operaciones sospechosas o no autorizadas y tener acceso a estos servicios en tiempo real y a cualquier momento.

Cualquier proveedor de servicios de pago que esté interesado en acceder puede participar a través de dos modalidades distintas: como participante directo e indirecto.

En el primer caso, la entidad tiene conexión técnica al servicio como participante presentador o declarante de información, tanto de sus propias operaciones como de las correspondientes a los participantes a los que represente. También es receptor de la información proporcionada por el servicio.

En el segundo caso, el participante no cuenta con conexión técnica directa al servicio; solamente incorpora y consume la información en el registro de operaciones no autorizadas y operaciones sospechosas a través de un participante directo.

La subida salarial de convenio cierra 2020 en el 1,89%

0

Los salarios de convenio subieron de media algo más de un 1,9% en 2020, su segunda mayor alza desde el ejercicio 2011 tras la registrada en 2019, cuando se incrementaron por encima del 2%, según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En concreto, la subida salarial media pactada en los convenios colectivos cerró el pasado año en el 1,89%, frente al 2,33% de diciembre de 2019. Aunque en esta comparativa el aumento sea menor, el hecho de que la inflación se situara en el -0,5% al finalizar el año 2020 (dato avanzado) ha permitido a los trabajadores ganar más de dos puntos de poder adquisitivo.

Así, la subida salarial del 1,89% con la que se cerró 2020 supera en casi 2,4 puntos el IPC interanual de diciembre. A lo largo de todo el año pasado, las subidas salariales pactadas en convenio se han movido en entornos superiores al 1,9%, con excepción de los dos últimos meses del año, donde bajaron hasta el 1,89%.

Este incremento salarial está por debajo de las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que planteaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral.

Trabajo subraya que hay que tener en cuenta que el día 14 de marzo se decretó el estado de alarma en España por la crisis sanitaria derivada del coronavirus, por lo que «es posible que desde dicha fecha tanto el ritmo de registro como algunas otras variables relativas a la negociación colectiva se vean afectadas».

En concreto, en 2020 se registraron 3.024 convenios colectivos con efectos económicos en dicho ejercicio, pero sólo 433 se firmaron a lo largo del año. El resto, 2.591, se firmaron en ejercicios anteriores aunque desplegaron también sus efectos en 2020.

Los nuevos convenios suscritos el año pasado registraron una subida salarial media del 1,56%, por debajo de las directrices del AENC, mientras que los firmados en ejercicios anteriores presentan un alza media del 1,92%. Sumando ambos, el aumento salarial medio de todos los convenios con efectos económicos para este año fue del 1,89% a cierre de 2020.

Los 3.024 convenios registrados el año pasado daban amparo a más de 7,6 millones de trabajadores. Del conjunto de convenios, 2.297 eran de empresa, con efectos sobre 498.200 trabajadores y una subida salarial media del 1,60%, y 727 eran convenios sectoriales, que daban cobertura a 7,1 millones de trabajadores, con una subida salarial media del 1,91%.

En cuanto a las 433 nuevas unidades de negociación firmadas el año pasado, 349 eran convenios de empresa, con un incremento salarial medio del 1,39% (frente a la subida del 1,64% firmada en ejercicios anteriores), mientras que 84 eran convenios sectoriales, que reflejaban un aumento salarial del 1,59%, por debajo del registrado en los convenios firmados en ejercicios anteriores (1,93%).

La jornada media pactada en convenio se situó a cierre de 2020 en 1.753,4 horas anuales por trabajador (1.722,8 horas en los convenios de empresa y 1.755,5 en los convenios de ámbito superior).

BAJAN LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR ‘DESCUELGUES’

La estadística de Trabajo revela además que en 2020 se registraron 566 inaplicaciones de convenios, un 45,8% menos que en 2019, en tanto que los trabajadores afectados por dichos ‘descuelgues’ bajaron un 8,9%, hasta los 20.301 trabajadores.

El ‘descuelgue’ de los convenios supone la revisión de las condiciones laborales en las empresas. La reforma laboral de 2012, que el pasado mes de febrero cumplió su octavo aniversario, introdujo mayor facilidad para que empresarios y trabajadores pudieran pactar estas inaplicaciones.

Repsol participa en proyecto pionero de hidrógeno verde

0

Repsol participa, junto a un consorcio integrado por otras grandes empresas del sector energético, en un proyecto proyecto pionero en Noruega que utiliza energía eólica para extraer hidrógeno verde del agua de mar.

Denominado ‘Deep Purple‘, el desarrollo de este sistema está liderado por TechnipFMC y cuenta con la participación, junto a Repsol, de Vattenfall, ABB, NEL, DNV GL, UMOE y Slattland.

Este proyecto piloto, con un presupuesto inicial de nueve millones de euros y que ha recibido el apoyo financiero del Estado noruego a través de la institución Innovation Norway, permitirá el desarrollo de un sistema de energía avanzado para la producción de hidrógeno verde impulsado por eólica marina y abrirá la puerta a los socios del consorcio a preparar el sistema para un uso comercial en alta mar a gran escala, señaló TechnipFMC.

Así, el objetivo de ‘Deep Purple’ es integrar tecnologías probadas para ofrecer soluciones a escala para la producción de hidrógeno verde en alta mar y energía renovable.

En concreto, el sistema consta de turbinas eólicas marinas y tecnologías de hidrógeno marinas para la producción, almacenamiento y transporte de energía en forma de hidrógeno verde presurizado. También se puede utilizar para producir, almacenar y entregar hidrógeno a los consumidores en el mar o exportar en un oleoducto a la costa.

De esta manera, el objetivo del proyecto ‘Deep Purple’ es convertir la energía de la eólica marina en hidrógeno verde mediante electrólisis. El hidrógeno verde se almacenaría en el fondo marino y se utilizaría para varias aplicaciones, como garantizar el suministro estable de electricidad renovable a las plataformas de petróleo y gas o el transporte marítimo.

El grupo dirigido por Josu Jon Imaz, en su clara apuesta por ser protagonista en la transición energética, cuenta con experiencia tanto en eólica marina como en hidrógeno verde.

En el caso de la eólica ‘offshore’ participa en el proyecto de eólica marina flotante WindFloat Atlantic, que ya está plenamente operativo desde el pasado verano y suministra energía limpia a la red eléctrica de Portugal.

En lo que se refiere al hidrógeno, la energética, que es el primer productor y el primer consumidor de hidrógeno en España, pasa por ser uno de los grandes pilares del grupo en su estrategia de descarbonización.

En este sentido, Repsol prevé realizar inversiones por entre 2.200 y 2.900 millones de euros en el periodo 2021-2026 vinculadas a proyectos de la cadena del hidrógeno.

La energética, que el pasado mes de noviembre lanzó su nuevo plan estratégico hasta 2025, en el que contempla unas inversiones por valor de 18.300 millones de euros, aspira así a ser líder en hidrógeno renovable en la Península Ibérica para alcanzar en 2025 una producción equivalente de 400 megavatios (MW), con la ambición de superar 1,2 gigavatios (GW) en 2030.

Bolsos y mochilas de Primark por menos de 16 euros

Nunca es mal momento para hacerse con un nuevo bolso o mochila. Y es que debido al gran uso que le damos a estos elementos, es normal que acaben con rotos de toda clase. Por ello, en lugar de tener que buscar una costurera, elige el mejor camino, ir a Primark y hacerte con alguno de sus bolsos o mochilas.

En sus tiendas puedes encontrar una gran variedad de modelos, de mayor o menor tamaño, e incluso algunos son ideales para salir de fiesta. Pero en esta ocasión, nos centramos en los bolsos y las mochilas de buen tamaño para poder llevar todo lo necesario en ellos. A continuación, os dejamos la mejor lista por un precio inferior a los 16 euros.

Bolso shopper en Primark

bolso shopper primark

El primero de los modelos que os presentamos de Primark es un bolso que sin duda, tendrá todo el espacio que necesitas para que no te falte espacio en absoluto. Y es que de nada te sirve contar con el diseño más exclusivo si no puedes llevar más que un brillo de labios y un paquete de pañuelos en él.

En Primark optan por un diseño sencillo, ideal para usarlo a diario, y con una buena cantidad de espacio. Como viene siendo habitual, en el interior del bolso tenemos un bolsillo pequeño en el que guardar cosas importantes, y que estas no se pierdan gracias al cierre por cremallera.

Este bolso en color naranja tiene detalle de correa con hebilla y dos asas para llevar al hombro. El precio por supuesto, está por debajo de los 16 euros. Y es que este modelo puede ser tuyo por solo 10 euros.

Bolso tote

bolso tote primark

El siguiente bolso de Primark que puede ser tuyo por un precio realmente económico, y en el que podrás guardar todo lo que necesites para pasar el día es este modelo tote en color negro.

A la hora de buscar un bolso, no solo es importante el diseño, sino también el color de este, más que nada, para que pueda ser un habitual en tu vida diaria. Tener que cambiar todo lo del interior del bolso a diferentes cada día no es precisamente cómodo.

Con este bolso tote en color negro de Primark no solo tendrás espacio para guardar lo que necesitas, sino que además estará bien organizado, ya que cuenta con un compartimento central que te será de gran ayuda. El precio de este bolso es de 14 euros.

Bolso shopper de asa larga en Primark

bolso shopper primark

Otro bolso shopper de Primark que te puede venir de maravilla. Su diseño es algo más común, así que si quieres seguir una misma línea en la elección de estos complementos tan necesarios, adelante con este práctico diseño de la cadena de ropa.

Gracias a las dos asas del diseño bien puedes llevarlo colgado del hombro o de la mano si te resulta más cómodo. Este diseño cuenta además con una pequeña cartera con efecto piel de cocodrilo.

Si te interesa este bolso, debes saber que aunque parezca algo más caro que los anteriores, nada más lejos de la realidad. Y es que su precio tampoco alcanza el presupuesto que marcamos en un principio. Este modelo puede ser tuyo por tan solo 14 euros.

Bolso tote

bolso tote primark

Un diseño similar a otro de la lista, pero con un color que te permitirá utilizarlo en muchas más ocasiones. Y es que el negro no es siempre la mejor elección. Más que nada porque lo empleamos tanto en el día a día, que puede llegar a aburrir.

Otro modelo que también entra en el presupuesto, aunque podría tener ciertas similitudes con diseños de marca. Este bolso tote es perfecto para llevar cada día todo lo que necesitas y no dejar nada atrás.

En el interior de este bolso de Primark encontrarás que cuenta con un compartimento central. De esta forma, queda dividido y es mucho más fácil organizar lo que vas a llevar en él. El precio de este bolso es de 14 euros.

Bolso tote con solapa de Primark

bolso tote negro

Vamos con un último bolso de Primark antes de pasar a las mochilas en las que podrás llevar de todo para que no se te quede nada en casa.

Este es sin duda un modelo mucho más elegante, y con tamaño suficiente para almacenar todo lo que necesitas los días en los que debes pasar muchas horas fuera de casa.

El diseño tiene dos asas para poder llevar al hombro y un detalle de borla de lo más elegante. El precio de este bolso es de tan solo 14 euros, una oportunidad que no deberías perder.

Mochila Ravenclaw de Harry Potter

mochila ravenclaw

Pasamos a las mochilas de Primark, y abrimos boca con uno de los modelos ideales para los fanáticos de Harry Potter. Y es que poco importa tu edad, siempre vas a poder lucir algo de esta mágica saga que nos regaló J.K. Rowling.

Además, si lo importante es poder llevar todo lo necesario contigo, esta mochila es la indicada, ya que tiene es espacio que te hará falta, e irás realmente cómoda al repartir el peso sobre ambos hombros.

En el caso de que no seas de la casa Ravenclaw, no te preocupes, pues en Primark tienen esta misma mochila con todas las casas de Hogwarts. El precio de esta es de 16 euros, por lo que entra justo en el presupuesto.

Mochila diseño NASA de Primark

mochila nasa

Otra de las mochilas de Primark que podría gustarte por su diseño es esta de la NASA. Aunque en este caso, no se trata de habitual modelo liso con el logo de la NASA en el centro, ya que ese mismo lo hemos visto en toda clase de prendas.

En Primark te traen esta mochila por un precio de 14 euros con un diseño muy diferente al habitual. En lugar del logo, tienes el nombre, un arco iris y una nave espacial surcando el espacio.

Este diseño es mucho más juvenil, aunque no por ello deja fuera de juego a otras edades. Es perfecta gracias a todo el espacio del que dispone, así que no dudes en hacerte con la tuya.

Mochila Mickey Mouse

mochila mickey mouse

La última mochila de Primark que os mostramos, un modelo del personaje más querido de Disney, Mickey Mouse. Se trata de un modelo con estampado de cuadros en blanco y negro con el nombre del personaje cosido en color dorado.

Sobre su bolsillo delantero, tenemos al personaje, y en las cremalleras un  bonito detalle. En el caso de la cremallera del bolsillo más grande, tenemos una borla en color igualmente negro.

Pero lo mejor lo tenemos en la cremallera del bolsillo pequeño, en tono dorado, con la silueta de la cabeza del personaje que protagoniza la mochila. El precio de la mochila es de 14 euros, así que no lo dudes y hazte con la tuya.

Trucos para burlar la subida de la luz y ahorrar dinero estas semanas

0

El precio de la luz ha subido casi un 30% en estas primeras semanas del año, lo que supone que el precio del kilovatio por hora se haya puesto en 16,81 céntimos frente a los 13,24 céntimos del año pasado. Además, la subida de la luz ha coincidido en el tiempo con la ola de frío Filomena que está asolando a gran parte de nuestro país y con las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus. Esto hace que los ciudadanos deban permanecer en casa más tiempo del necesario y que por lo tanto, la factura de la luz se dispare. ¿Hay forma de evitarlo? Nosotros te vamos a contar algunos trucos para que no te lleves un buen susto a final de mes.

Reducir el exceso de potencia

234152 que potencia electrica debo contratar mi casa Merca2.es

En efecto, la mayoría de la población tiene contratada una potencia de luz que no consume e implica un derroche innecesario. Reducir la potencia contratada es pues la medida más fácil y rápida que podemos llevar a cabo para burlar la subida de la luz, pues apenas no notaremos en nuestra vida cotidiana. Cada 1,15 kW de potencia suponen casi unos 50 euros de ahorro al año. La mayoría de hogares no sabe cuánta potencia tiene contratada y lo que es más importante, cuánta le sobra. No obstante, ajusta bien tu potencia pensando en que en estos días de frío vas a gastar más que en meses sucesivos, no vaya a ser que no puedas poner ni siquiera la calefacción.

Cambiar tarifa

1579850721 827517 1579868484 sumario grande Merca2.es

La tarifa y la compañía con la que previamente tengamos contratada la energía  también incide mucho en el precio que vamos a pagar al final de mes. Ahora hay muchas compañías energéticas que la ofrecen, así que es cuestión de comparar. Además también podemos elegir dentro de la misma compañía distintos tipos de tarifa. Por ejemplo, si sabemos que gran parte de nuestro consumo se produce por la noche podemos contratar una tarifa que nos permita ahorrar entre un 30 y un 50%, y eso, con la nueva subida de la luz es un ahorro considerable.

Invertir en electrodomésticos más eficientes

etiqueta lavadora clase A Merca2.es

Muchas veces cuando vamos a comprar un electrodoméstico nos fijamos en detalles como el precio o las prestaciones pero nos olvidamos de fijarnos en los niveles de eficiencia energética. Como sabes, el máximo es triple A, A+++, y con esta certificación podrás ahorrarte bastante dinero en el uso especialmente de frigoríficos, congeladores, lavadoras o lavavajillas que suponen el 60% del consumo de la energía de nuestros hogares.

Uso de bombillas sostenibles

Ahorrar Luz Merca2.es

Otra opción muy interesantes para hacer frente a la subida de la luz es sustituir las bombillas de casa por las bombillas LED. Lo ideal sería que las cambiaras todas pero, si no es posible, cambia todas las que puedas. Es cierto que al principio tendrás que hacer un desembolso ya que son más caras que las normales, pero a la larga significará un ahorro considerable en la factura de la luz. Además, tienen una vida útil más larga – pueden llegar a durar más de treinta años – por lo que son todo ventajas. También puedes ahorrar revisando los puntos de luz. Muchas veces tenemos bombillas innecesarias en puntos en los que apenas aportan luminosidad o que se solapan entre ellas. Además, no debería hacer falta decirlo, pero apaga la luz siempre que no estés en una estancia.

Olvidarnos del ‘standby’

stand by Merca2.es

Pocas personas saben que desconectando los aparatos en ‘standby’ se puede ahorrar casi 70 euros al año. Las lucecitas rojas o verdes de nuestros electrodomésticos, no indican que estos están apagados, sino que están en reposo. El ‘standby’  de estos aparatos puede llegar a suponer un 20% del consumo de la energía de nuestras casas. Obviamente depende de que electrodomésticos se trate, pero por ejemplo el aire acondicionado o las impresoras son los que más gastan. Así que ya sabemos, si queremos burlar la subida de la luz debemos apagar los pequeños electrodomésticos del todo.

 

 

 

Publicidad