jueves, 15 mayo 2025

Tous, Tommy Hilfiger y Desigual: 8 bolsos de marca a precios inmejorables en Amazon

La tienda online de Amazon ha vuelto a nosotros con una ocasión sensacional para los que son amantes de los bolsos o, en su caso, los que buscan renovarlos de una manera práctica, sencilla y, si puede ser, económica. Y la realidad es que ahora es posible gracias a la buena variedad sobre los de Tommy Hilfiger, Tous y Desigual. Los verás a precios de chollo.

Y es que, sobre los que son los bolsos de primeras marcas, como los que verás a continuación, tendrás la oportunidad perfecta y a tu mejor alcance para hacerte con una completa selección que desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos con todo detalle. Bolsos de mano, de hombro, sport, tirantes, de cuero… ¡no los pierdas de vista!

BOLSO TOUS MINI SPORT, EN AMAZON

Tous Kaos Mini Sport, Gym Bag Women's, Beige, U
  • Tous
  • Gym bag km sport beige-gris
  • Certificado autenticidad tous

Abriendo este escaparate en cuanto a bolsos en oferta, la tienda de Amazon nos ofrece opciones tan llamativas como este primero de Tous, el cual tiene un precio más que suculento para este momento. Es realmente atractivo.

Y como tal, permitirá que tengamos un estilo más vanguardista y deportivo para cualquiera de nuestras salidas. A diferencia del resto de bolsos que repasaremos, este se ha convertido en el favorito de las compradoras.

Esto se ve gracias a la buena disposición que tiene dentro de las tiendas online de Amazon. En su lugar, lo que sí vemos es que aportará a una combinación perfecta para cualquiera de nuestros días de salir. Con cierre de cremallera, su  material sintético lo hace suave al tacto. Se puede comprar aquí junto a los de Desigual y Tommy Hilfiger.

BOLSO-BANDOLERA TOUS PARA MUJER

Tous Bandolera S. KM Sport Beige-Gris, Women's, U
  • Tous
  • Bandolera s; km sport beige-gris
  • Certificado autenticidad tous

También de Tous, la tienda de Amazon nos acerca uno de sus bolsos a modo de accesorios que más gustan del catálogo online. Y no es para menos. También teniendo en cuenta que se da a precio de chollo, y eso con Tous no siempre se da.

De hecho, esta oportunidad que tenemos en conjunto con los de Tommy Hilfiger o Desigual, es una oportunidad que bien vale aprovechar. Ya no sólo por sus precios bajos, sino también por su calidad. En concreto, este bolso-bandolera.

El mismo se muestra de gran interés por el público, siendo muy accesible para todos los estilos de la mujer. Bien para salidas informales, casuales, más elegantes… tendrás con él un compañero más que distinguido bajo tu brazo. Compuesto en su mayor parte por un material sintético, tiene un revestimiento en poliéster. Tiene tres bolsillos amplios, y lo puedes comprar desde aquí.

BOLSA PORTATIL MODERNO PARA MUJER – TOUS, EN AMAZON

Tous Mujer Kn Backpack Handbags, Gris (Piedra 695810040), gris piedra 695810040
  • Tous Mujer Kn Backpack Handbags
  • Color: Negro
  • Una vuelta de tuerca al estilo
  • Alta calidad

Otro de los grandes planteamientos en bolsos es este otro de Tous, el cual desde Amazon nos lo presentan a precio de chollo en comparación con otros tiempos. De gran calidad, se suma a los de Tommy Hilfiger o Desigual.

Es el caso de bolsos como este, donde podremos tener el mejor de esta temporada de otoño que por su accesibilidad y tamaño, además de por tener un diseño que lo hace realmente vistoso, lo aleja en ciertos rasgos de otros más convencionales.

Un bolso muy resistente a las salidas, rasguños o arañazos para que no intimiden la calidad de este de Tous, que se hace ver ideal para cada una de nuestras salidas, sean más casuales u otras que sean de ocasiones más especiales. Podemos comprarlo aquí.

BOLSO TOTE DE GRAN CAPACIDAD, TOMMY HILFIGER, EN AMAZON

Tommy Hilfiger Poppy Small Tote Bolso totes, Mujer, Azul (Tommy Navy)
  • Compartimento principal con cremallera
  • Tiene detalles distintivos de la marca Tommy Hilfiger

En el lugar de Tommy Hilfiger, y en conjunto con los de Desigual y Tous, también tenemos uno de esos bolsos que causarán la mejor sensación el mundo de los totes, que son este tipo de bolsos más grandes y con mayor capacidad.

Con todo, los de Tommy Hilfiger tienen un precio notablemente más bajo de lo que podemos hallar en los bolsos de Gucci o Michael Kors. Esto porque las dos anteriores son más marcas de lujo.

Mientras que Tommy Hilfiger repasa muy bien el mercado más de a pie. En él lo que observamos es que no es como ningún otro bolso que podamos dar en otra lista semejante. Hecho en su mayor parte con material sintético, tiene un cierre de cremallera que lo hace más completo. Puedes comprarlo aquí.

BOLSO DE HOMBRO PARA MUJER – TOMMY HILFIGER, EN AMAZON

Tommy Hilfiger - Poppy Tote Stripes, Bolsos totes Mujer, Azul (Bretton Stripes), 1x1x1 cm (W x H L)
  • Bolso de mano TOMMY HILFIGER Bolso con compartimento interior con...
  • Línea: Tommy Hilfiger
  • Patrón: Rayas
  • Color: azul

Tommy Hilfiger cuenta con una colección de estos bolsos que se dan a conocer como los Poppy, que son una línea de bolsos que tienen un diseño específico que los hace realmente una opción a considerar.

Tanto es así que en las últimas semanas los de Tommy Hilfiger, como este concretamente, se han hecho con un lugar muy codiciado en la tienda de Amazon, siendo los más vendidos y buscados.

Tenemos un bolso que es de un tamaño considerable, por lo que al momento de colocar y ordenar todos nuestros equipos y accesorios que portemos en el día a día, lograremos que lo llevemos con la suficiente comodidad. Está hecho con material suave al tacto y mantiene sus dos compartimentos de exterior e interior. Podemos comprarlo aquí.

BOLSO TOMMY HILFIGER PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
Tommy Hilfiger TH City Mini Reporter, Bolso para hombre, Negro (Negro), 21 x 16 x 6 cm
  • ICÓNICO Y ATEMPORAL: El bolso reporter original Tommy Hilfiger...
  • PRÁCTICO Y CON ESTILO: El bolso gusta mucho por su compacto...
  • PARA CUALQUIER OCASIÓN: El bolso bandolera de diseño...
  • MATERIAL DE CALIDAD: El moderno bolso de hombre se compone de un...
  • CALIDAD DEMOSTRADA: Desde 1985, esta marca de diseñador lleva...

Pero no todas las opciones que te presentamos en esta lista, y que conocemos muy bien a partir de la tienda online de Amazon, son para mujer… ni mucho menos. Un ejemplo claro es este bolso para hombre que se suma a los de Desigual o Tous.

A su vez, se da como un solo accesible para todo tipo de salidas. Desde salidas urgentes, casuales, más elegantes, para días informales… un bolso con el que Tommy Hilfiger quiere que estemos a la última. Y no podía ser mejor.

En este caso, este bolso entra de lleno en los que son los bolsos chollo de Amazon, y que ahora puede ser nuestro por poco más de 60 euros. Eso viendo que anteriormente superaba los 70. Hecho totalmente por material sintético, suave y de gran resistencia, es un bolso de buenas dimensiones que permite llevar todo lo que necesitemos en el día a día. Podemos comprarlo aquí.

BOLSO DESIGUAL DE CUERO PARA MUJER

Desigual Mujer Bols_Love Holbox Bolso con asa Marrón (Marron Oscuro), Marron Oscuro, 17x30.5x37 cm (B x H x T)
  • Características: compartimento de cremallera, bolsillo interior...
  • bulones
  • Tipo de Cierre: cremallera
  • La capacidad en litros aprox .: 11-20
  • Serie: Amor

Gran parte de todos estos bolsos en forma de chollo que tenemos en Amazon se dan en oferta en estos instantes. Y uno de ellos, como veremos a continuación, es este de Desigual, que se hace el idóneo para nuestros intereses.

A un precio algo más bajo de lo que suele y bastante más barato de los que vimos con los de Tommy Hilfiger o Desigual, este es de los bolsos preferidos de muchas clientas. Y no es para menos visto su gran diseño y contorno.

El mismo tiene la intención de convertirse en tu accesorio más preciado, por lo que está destinado para tus mejores salidas. Eso sí, esta vez no todo vale, y ya que con él es preciso que sean sólo a días o salidas más especiales. Compuesto en su totalidad por un material de cuero, tiene un destacado revestimiento de tela y un cierre con cremallera. Lo podemos comprar desde aquí.

BOLSO DE MANO PARA MUJER – DESIGUAL

En el último caso de estos bolsos que te presentamos desde la tienda de Amazon, y en conjunto con los de Tommy Hilfiger y Tous, el comercio electrónico también ha querido que nos apuntemos a este otro de Desigual.

Un caso bastante conocido pues es el que la marca más lo tiene a destacar desde su propia tienda. Aún así, y como la gran oportunidad vista también por la marca y sus compradores, lo tenemos en el catálogo a un precio muy llamativo.

Es más, en estos momentos se encuentra incluso más barato que algunos de Tommy Hilfiger o que otras marcas muy reconocidas. Hecho totalmente en material sintético, se usa como un bolso de mano de gran acceso para nuestro día a día. El mismo se ve disponible en varios colores (azul, verde y rosa) para nuestro mejor alcance. Se puede comprar también desde aquí.

Ibercaja salva el 2020 gracias a los cobros por los depósitos de sus clientes

0

El desempeño bancario de Ibercaja lleva años instalado en el dramatismo. La entidad aragonesa ha visto como el estrangulamiento de su margen de clientes, la diferencia entre lo que cobra por los créditos y lo que paga por captar dinero, hacía mella en su cuenta de resultados año a año. De hecho, esa partida se ha reducido en casi un 16% desde 2015. Una situación complicada que le llevó a dar un paso más allá y empezar a cobrar por los depósitos de sus clientes. Ahora, esa decisión ha logrado maquillar sus cuentas de 2020.

Así, la firma registró un ingreso de hasta tres millones de euros en 2020, en concepto de intereses por depósitos minoristas. Una cifra que no parece excesiva, pero que esconde lo más importante: que en años anteriores el saldo era a pagar, no a cobrar. De hecho, tanto en 2019 como en 2018 la cifra fue de cinco millones. En total, de esta manera Ibercaja logró incrementar su resultado en ocho millones de euros, lo que supone más de un 34% de los beneficios obtenidos en 2020 que ascendieron a 23 millones de euros.

Aunque las cifras esconden otra realidad y, es que, de seguir con la misma política la caja habría estado obligada a desembolsar más de cinco millones. La razón es el fuerte aumento del dinero captado en los depósitos. En concreto, Ibercaja cerró el año con un volumen total récord de 35.665 millones en forma de recursos minoristas. La cifra supone cerca de 15,6% más que en 2018, por lo que el coste de retribuir ese total debería haber sido (aunque sea ligeramente) mayor que en los años anteriores.

IBERCAJA Y SU FUERTE DEPENDENCIA DE LAS COMISIONES

Pero no solo es el efecto directo del cobro por depósitos de, al menos ocho millones, sino que también se ha beneficiado indirectamente. Principalmente, a través de comisiones. Así, el hecho de proponer pagar por los depósitos tiene el efecto de desviar parte de esos fondos hacía la gestora del grupo, o el equipo de banca privada, que le cobra por los servicios. Además, el importe suele ser bastante más alto que el establecido para los depósitos.

De hecho, Ibercaja señala en la propia nota de prensa de sus resultados: «Destacan, una vez más, las aportaciones netas a fondos de inversión por 1.167 millones de euros (+58,7% interanual), la segunda mayor cifra del sector en el año. Así, la firma se ha terminado por consolidar como uno de los gigantes en la gestión de fondos entre los bancos españoles, con una cuota de mercado del 5,5%, lo que supone un «récord histórico».

Los datos anteriores son importantes porque a más fondos gestionados más comisiones. Además, normalmente llegan por dos vías: por la comercialización y por la revalorización de los mismo. De hecho, la firma señala que, pese a la caída de la segunda de ellas, por la «brusca caída de los mercados en el primer trimestre», el incremento del «saldo de los activos bajo gestión experimentado en los tres últimos meses ha impulsado las comisiones no bancarias un 16,4% con respecto al tercer trimestre, hasta 66 millones de euros, recuperándose prácticamente el importe registrado en 2019″.

Con ello, la cifra total en 2020 de comisiones por la comercialización de productos financieros no bancarios alcanzó los 206 millones, un 5,7% más que en 2019. Unas cifras que quizás no habrían sido tan altas si la entidad no hubiera adoptado esa decisión de cobrar por los depósitos. Aun así, Ibercaja cerró un 2020 para el olvido. Si bien es cierto que fue un muy mal año para todo el sector por culpa de la pandemia, también lo es que la firma tampoco lo ha hecho mucho mejor anteriormente. Así, la rentabilidad, que no ha pasado del 4% desde 2018, se ha situado muy lejos del coste del capital, lo que supone una pérdida de valor continuada que no parece se vaya a cortar en 2021.

Banco Sabadell apuesta por Incapto Coffe, la «antítesis de Nespresso»

0

La catalana Incapto Coffee es una de las últimas apuestas de Banco Sabadell. La startapp, fundada por Francesc Font, Quim Mach y Bea Mesas, ha recibido de la entidad 1,1 millones de euros, de los cuales 100.000 se han dedicado a inversión y el resto para deuda, a través de BStartup y de Sabadell Venture Capital. La empresa vende café molido y «máquinas superautomáticas» con el fin de eliminar el aluminio utilizado por otras conocidas marcas, una «alternativa sostenible».

La empresa se dedica a la comercialización de café en grano, recogido y adquirido directamente en las fincas repartidas en 15 países, como Perú, Colombia, Etiopía e incluso Sumatra. Mesas, la única catadora oficial de café de la provincia de Tarragona, es el verdadero motor de la empresa. Su encargo es «supervisar las mezclas y la calidad, no inferior a los 80 puntos» de los estándares fijados, según apuntan fuentes de la compañía a MERCA2. Estos valores fijan un café especializado, pero más barato que el envuelto en cápsulas de aluminio.

La idea surge en un primer momento de Font, profesor universitario y experto en el mundo de las startapp, y Mach. Ambos buscaban un modelo de negocio «para poder dejar a sus hijos un mundo mejor», según apuntan fuentes de la compañía a MERCA2. Su principal objetivo era acabar con las cápsulas de café. «Somos la antítesis de Nespresso«, se muestran orgullosas las mismas fuentes. Tal era la fijación por esta idea que ambos socios dejaron sus respectivos trabajos.

COMPRA DIRECTA DE CAFÉ, SIN INTERMEDIARIOS

La inversión será el punto de partida para su expansión internacional. La compañía tiene previsto usar estos fondos para entrar en Italia, Portugal y Francia. También tratarán de mejorar sus modelos de cafetera o crear pop ups en centros comerciales.

La entidad vende una cafetera automática y un sistema de suscripción de café en grano. La máquina lo muele y ofrece la bebida al instante. Es el mismo sistema, pero su valor añadido es que no genera residuos. En un inicio, la idea se centraba en los consumidores particulares, pero el interés de las empresas ha crecido rápidamente.

Incapto Coffe ha obtenido hasta ahora 1 millón de euros de inversión y 1 millón en venture debt, tras la entrada de Banco Sabadell, un montante destinado al ámbito comercial en toda España, tanto a nivel business to business (B2B) como business to consumers (B2C). También para 2021 está previsto su despliegue internacional en Italia, Portugal y Francia.

«Tenemos previsto un rápido crecimiento, con la fabricación de miles de nuestras máquinas automáticas y con compras futuras de café en verde para ser tostado en nuestra planta de Alcover», ha afirmado Francesc Font, cofundador y co-CEO de Incapto Coffee.

500.000€ EN SEIS HORAS

BStartup ha puesto en valor la «apuesta por una solución adaptada a un mercado cada vez más concienciado con el medio ambiente y el reciclaje». Incapto Coffee es una alternativa al consumo de café en capsulas y cuenta con una gran tracción comercial tanto en canales B2C como B2B», ha afirmado Laurent Arens, Investment Analyst de la aceleradora de Banco Sabadell.

Incapto Coffee ha recibido el apoyo desde su inicio diversos ‘business angels’, que junto a los socios fundadores aportaron un total de 200.000 euros. En septiembre de 2020 obtuvo 500.000 euros a través de la plataforma ‘The Crowd Angel‘. Aquella ronda fue una «locura», recuerdan las fuentes. «Se captó el dinero en tan sólo seis horas, dejando a cerca de 300 inversores fuera de la ronda de financiación«, han indicado.

La startup cuenta también con el apoyo del mecanismo de garantía para pymes InnovFin, con el respaldo financiero de la Unión Europea bajo Horizon 2020 Financial Instruments.

LAS CONTAMINANTES CÁPSULAS DE ALUMINIO

Las tradicionales cafeteras utilizan cápsulas de aluminio para conservar el café, sin embargo este material es altamente contaminante a pesar de ser una de los mejores envasados. El principal problema radica en que no son biodegradables, y apenas se recicla ya que no tiene un contenedor fijo al contener materia orgánica. Depositar estas cápsulas en el contenedor amarillo supone un auténtico problema para las plantas de reciclaje. Se calcula que 100 años en reciclarse de forma natural.

Tal es la huella dejada por estas cápsulas que incluso el inventor de la idea ha dejado de utilizarlas. España es el tercer país con mayor consumo de café por cápsulas, tan sólo superado por Estados Unidos e Italia.

.

A Renfe se le agota el tiempo: tiene 3 meses para reabsorber a 2.500 empleados

0

La compañía ferroviaria tiene marcado en rojo el próximo 31 de mayo, fecha en la que expiran los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) y debería reincorporar a los cerca de 2.000 trabajadores que llevan desde marzo de 2020 sumidos en un ERTE. Pero la tasa de viajeros no crece al ritmo esperado. Además, en junio finaliza el “favor” que le hizo Ferrovial con otros 500 empleados.

A Renfe no le salen las cuentas, y los problemas se le acumulan. Antes del 31 de mayo debe decidir qué hará con sus empleados en ERTE, entre fijos y temporales. Se trata de los tripulantes, personal de logística y de oficina que prestan los servicios de atención y restauración a bordo de los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe y de su logística, a través de un acuerdo de la empresa pública con Ferrovial, que en 2013 consiguió esta licitación.

Pues bien, estos empleados podrían ser despedidos. Ya en mayo, Renfe desistió del contrato que tenía licitado para seleccionar a una empresa que prestase estos servicios por la incertidumbre de la crisis. Una decisión en la que intervino hasta el propio ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

La idea era clara: debe lanzarse un nuevo concurso y, mientras tanto, el servicio se encuentra prorrogado provisionalmente, en una situación transitoria a la espera de que la carga de trabajo se recupere y todos estos empleados pudieran regresar a sus puestos.

Como ya explicaron a MERCA2 fuentes de la representación sindical del contrato de servicios de a bordo que actualmente presta Ferrovial, actualmente trabaja un 15% de la plantilla, y no lo hacen a tiempo completo, sino que trabajan pocos días al mes debido a la escasa demanda que existe en estos meses.

Además, Renfe pretendía apostar por un nuevo modelo de licitación de los servicios de a bordo en los trenes AVE y Larga Distancia a partir del 31 de enero de 2021, fecha en la que finalizaba la prórroga del contrato con Ferrovial. Se trataba de un contrato de cinco años con un gasto máximo estimado de 122 millones de euros en dicho período, lo que se traduce en unos 24,5 millones anuales, y sin opción de prórroga. Unas cifras que ya criticaron los sindicatos y las calificaban de “inviables”.

Pues bien, in extremis, Renfe adjudicó a Ferrovial Servicios el contrato para la prestación del servicio de atención a bordo y restauración en trenes hasta junio. Un “parche” que pronto llega a su fin.

EL FALLIDO TRASPASO A LOGIRAIL

Al margen de los empleados en ERTE, Renfe intentó traspasar los 500 contratos del personal del servicio de tierra, atención al cliente y venta de billetes de Cercanías de Madrid a su filial Logirail. Pero no consiguió la autorización del Gobierno y le pidió a Ferrovial que asumiera a estos empleados hasta el 30 de junio.

Renfe aún tiene la esperanza de que antes de que finalice dicho plazo logre la ‘luz verde’ por parte de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno para aumentar el gasto público que supone para Logirail absorber a esta plantilla.

Cabe destacar que Ferrovial está asumiendo a estos 500 empleados, además de soportar el gasto de personal de los tripulantes de a bordo en los AVE y Larga Distancia, así como los servicios en estaciones de Cercanías de Madrid. La compañía liderada por Rafael del Pino aceptó prorrogar a pérdidas para salvar estos puestos de trabajo, y soporta el gasto de las reclamaciones de los usuarios por las restricciones en los servicios, así como las penalizaciones de Renfe por la falta de servicio.

RENFE NO REMONTA EN VIAJEROS

La compañía ferroviaria se muestra optimista y cree que en junio la demanda de viajeros aumentará por el fin de los ERTEs y una mayor relajación de las restricciones a la movilidad. Pero lo cierto es que, durante los primeros meses de 2021 acumula caídas del 53%, con una cifra de usuarios ligeramente superior a los 19 millones de personas.

Ante las amenazas sindicales de llevar a cabo varias jornadas de paros parciales, el operador ferroviario ha prometido una mejora sustancial en el mes de junio. De hecho, con la llegada de la vacuna, desde el Comité de Dirección de Renfe se ha aprobado un incremento progresivo de las circulaciones a partir del 1 de abril, con el objetivo de alcanzar el 100% en el mes de junio.

Además, Renfe despidió el año con la prórroga del convenio colectivo de Grupo Renfe hasta el 31 de diciembre de 2021, asegurando así un incremento salarial del 0,9% y una tasa de reposición del 110%, que permite la continuidad del Plan de Empleo y, por tanto, las Desvinculaciones y Jubilaciones Parciales para el año 2021.

AVLO Y OUIGO, UNA BATALLA ‘LOW COST’

Isaías Táboas asegura que la liberalización es una oportunidad para Renfe: “nos va a estimular para atraer a más personas al tren”. Pero la agresiva campaña comercial de su competidora francesa Ouigo está haciendo mella a la española, que se ha visto obligada a entrar en la batalla de “regalar” los billetes.

De hecho, coincidiendo con la celebración de su 80 aniversario, Renfe está llevando a cabo numerosas campañas comerciales con el objetivo de aumentar su tasa de viajeros. Por ejemplo, del 3 al 8 de marzo se pueden adquirir billetes para viajar en Avlo desde 7 euros, y para el AVE desde 19 euros por trayecto.  

Aunque los usuarios ya pueden adquirir billetes tanto en Avlo como en Ouigo desde hace meses, lo cierto es que el segmento ‘low cost‘ del AVE no estará disponible hasta el próximo 10 de mayo cuando arranque Ouigo en su línea para viajar entre Madrid y Barcelona.

Mientras que Avlo retrasará su entrada hasta el 23 de junio. Su objetivo es captar al máximo de usuarios para sus 75 de los trenes de Talgo con los que circulará cuatro veces al día en la línea que une Madrid y Figueres, con paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona y Girona.

Netflix: películas que te recomendamos cuando no sabes qué ver

0

La llegada de Netflix supuso un boom a nivel mundial. Una plataforma de contenido bajo demanda con un catálogo que no deja de aumentar. Eso sí, es tan amplio, que hay días en los que no somos capaces de decidirnos por un título. Por no hablar de aquellas películas que el buscador te autocompleta, pero no tiene.

Si no tienes ganas de ver una película nueva, sino que te apetece más clásicos, en Netflix tienes una buena variedad de títulos. Para no verte traicionado por el autocompletado del buscador, te hemos hecho una lista que te va a venir de perlas.

Netflix te pone las cosas fáciles

peliculas recomendadas netflix

Hace muy poco, Netflix intentó introducir un botón para que cuando lo pulses, te aparezca de forma aleatoria un título de su amplio catálogo. Esto supone que a veces nos salga una película muy profunda que no es el momento de ver, o un título que ya hayamos visto o no nos guste. Al final tendremos que volver a pulsar el botón para obtener el mismo resultado.

Por este motivo, hemos pensado en todos los espectadores indecisos que no saben qué ver en Netflix y hemos traído este recopilatorio de algunas películas que puedes ponerte siempre y jamás te dejarán de gustar. Sin duda, una fantástica lista para esos días en los que no tienes la cabeza para nada nuevo, pero quieres ver pasar el tiempo.

Disfruta de Jumanji en Netflix

jumanji

Empezamos este recopilatorio de películas que puedes ver en Netflix cuando no sabes qué te apetece ver con este clásico: Jumanji. Protagonizada por Robin Williams, Kirsten Dunst, David Alan Grier, Bonnie Hunt y Jonathan Hyde. Narra la historia de un niño, Alan Parrish, el cual encuentra un juego de mesa bastante llamativo y extraño llamado Jumanji. Una vez empieza la partida, empiezan a ocurrir cosas devastadoras, como quedarse atrapado dentro del juego al haber hecho una mala tirada en los dados.

Pero 25 años después, dos niños vuelven a iniciar la partida liberando a Alan, pero también a una manada de animales que andan sueltos por la calle produciendo terribles consecuencias. Los dos niños junto a Alan tendrán que parar continuando el juego de Jumanji para ganar y que todo sea como antes.

Un vistazo al pasado con La máscara

la mascara

El siguiente clásico del cine que puedes encontrar en Netflix es La máscara, protagonizada por un gran elenco de artistas entre los que destacan Jim Carrey y Cameron Díaz como protagonistas que lanzaron su carrera artística a través de esta película.

La historia cuenta como Stanley Ipkiss, un humilde e inocente empleado de un banco, vive una vida muy lamentable y aburrida día tras día. Pero tras pasar el peor día de su vida, Stanley encuentra una máscara que al ponérsela, le ofrece unos poderes de lo más alocados. Estos lo convierten en lo contrario a lo que es, y así Stanley aprovechará sus poderes para vivir como no lo había hecho nunca antes.

Hook disponible en Netflix

hook netflix

Otra de las películas que no podían faltar en esta lista de las recomendadas de Netflix, Hook (El Capitán Garfio). La adaptación a vida real de la famosa película Disney y protagonizada por Robin Williams, Dustin Hoffman, Julia Roberts y Bob Hoskins, entre otros muchos. La película cuenta como un Peter Pan ya mayor y adulto que trabaja como abogado y lleva una vida normal junto a su familia, pero que apenas pasa tiempo con sus hijos por dedicarle tanto tiempo a su trabajo y sin recordar que es la infancia.

Pero tras el secuestro de sus hijos por su viejo enemigo, el Capitán Garfio, Peter Pan tendrá que volver después de tantos años de nuevo a Nunca Jamás para rescatar a sus hijos. Tendrá la ayuda de campanilla y los niños perdidos, reviviendo el significado de la infancia en Nunca Jamás.

Karate Kid, uno de los grandes clásicos

karate kid

Un clásico que no podíamos pasar la oportunidad de recomendarte para ver en Netflix, es Karate Kid. Protagonizada por Ralph Macchio, Pat Morita, Elisabeth Shue y William Zabka entre otros. Es un título que nos hará pasar un buen rato y que además, nos servirá para ponernos en situación con la secuela de Cobra Kai.

La historia narra como Daniel Larusso es un joven con poca confianza en lo que es capaz de hacer, pero después de conocer a su vecino, el señor Miyagi, decide empezar a entrenarse en el kárate. Aunque puedan resultar frustrantes, acabará recuperando la confianza en sí mismo a través de entender en qué consiste el significado de esta arte marcial.

El Show de Truman no puede faltar en Netflix

el show de truman netflix

Uno de los trabajos más brillantes de Jim Carrey, que protagoniza el Show de Truman, otro clásico que ver en Netflix. Se trata de una comedia dramática que cuenta como Truman Burbank, una persona que parece ser normal y corriente como los demás, forma parte de un reality show en el que se graba constantemente lo que hace en el día a día desde el día en que nació.

Y poco a poco, Truman se irá percatando de algunas cosas muy extrañas que le suceden en su ciudad.

Vuelve a tu niñez con Casper

casper netflix

Este clásico para ver en Netflix que os teníamos que recomendar, Casper. Una película entretenida perfecta para ver en cualquier momento, protagonizada por Bill Pullman y Christina Ricci. La trama gira en torno al doctor Harvey y su hija Kat, que acuden a una casa abandonada para ahuyentar a los espíritus que rondan por los pasillos.

Allí, Kat, conoce a Casper, un pequeño y adorable fantasma que termina haciendo muy buenas migas con la joven. Mientras que ambos tendrán que soportar a los tíos de Casper, Látigo, Tufo y Gordi, la señora Crittenden propietaria de la casa, buscará el tesoro que oculta la mansión.

Ocean’s Eleven en Netflix

oceans eleven

Para terminar con esta lista de las películas para ver en Netflix y pasar un rato entretenido, finalizamos con Ocean’s eleven. Una película con protagonistas de la talla de George Clooney, Julia Roberts, Matt Damon, Andy García, Brad Pitt, Casey Affleck, Scott Caan, Elliott Gould, Bernie Mac, Carl Reiner y Don Cheadle, y muchos más.

La historia gira en torno a Danny Ocean, un ex presidiario recién salido de la cárcel que quiere atracar uno de los casinos más gordos e importantes de la ciudad. Y para ello se prepara junto con un equipo de once personas cualificadas para el asalto. Pero no lo tendrán nada fácil y según vaya avanzando el plan, las cosas se van a poner cada vez más complicadas para el equipo.

Los fondos soberanos crecen pese a la pandemia y apuestan por España

0

Lo decía Rodrigo Madrazo, director general de Cofides, en la presentación del informe: ha sido en el periodo 2019-2020 cuando por primera vez los fondos soberanos han superado la barrera de los nueve billones de dólares (7,4 billones de euros) en activos gestionados, un síntoma de «desconexión total entre la economía real y los mercados financieros». Se refería a que, pese a que se ha notado el efecto de la pandemia en, por ejemplo, una reducción del 40% en inversión en venture capital, las carteras de estos fondos estatales han crecido un 8% frente al 2019, incluso con Covid de por medio. Así, el informe sobre fondos soberanos en el mundo presentado este miércoles por IE University e ICEX-Invest in Spain muestra dos tendencias ‘peculiares’ para el periodo en el que vivimos: siguen creciendo y mantienen a las empresas españolas entre los diez primeros destinos de inversión favoritos.

Madrazo, sobre la actividad en 2020 «y todavía en lo que va de 2021», opina que los fondos soberanos están teniendo “la suerte de los campeones”, en tanto que ha sido un año en el que «la mayoría de instituciones financieras, como Cofides, han hecho deterioros en la valoración de sus activos».

En la presentación del informe, introducida por la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, los diversos ponentes resumieron en dos las principales prioridades de inversión en el último año: la sostenibilidad y la digitalización. La pandemia sí que ha acentuado una diferenciación entre la apuesta por el «viejo» y el «nuevo mundo», explicó la decana de la IE School of Global and Public Affairs, Susana Malcorra, en cuanto a unas inversiones divididas entre energías fósiles o renovables, por ejemplo.

Los cinco principales sectores por volumen de inversión han sido, en orden: infraestructura, servicios, tecnología, ciencias de la vida e inmobiliario. Por otro lado, las diez industrias preferidas para invertir han sido la farmacéutica, la del software, biotecnología, alimentación, tecnologías financieras, oficinas y comercio electrónico. En total, doce fondos soberanos invirtieron en España unos 1,3 billones de euros entre 2019 y 2020, una cifra que demuestra una «resiliencia» de la industria española en un año «marcado por la pandemia», refiere el informe.

Con 95 fondos soberanos activos en el mundo, España ha conseguido, pese a caer un 13% la inversión recibida, mantenerse en un top 10 de países por destino de inversión que lideran Estados Unidos, Emiratos Árabes, India y México. Con un 3% de inversión recibida por este tipo de fondos a nivel global, España cuenta con empresas atractivas para este tipo de fondos. También para hacer coinversiones, como la de Grifols (sector farmacéutico) con el Fondo Público de Inversión de Arabia Saudí, y la colaboración de Naturgy, a través de su subsidiaria Global Power Generation (GPG), con la Autoridad de Inversión de Kuwait.

En concreto, la alianza de Grifols se centrará en la construcción de centros de plasma y de producción en el país árabe, a través de una nueva compañía (joint venture) formada por Grifols y el fondo soberano. «Este acuerdo permitiría a Grifols reforzar su presencia en la región del Golfo y, al mismo tiempo, fortalecer el sistema de salud del Reino de Arabia Saudita», indica el informe.

INVERSIÓN EN SOSTENIBILIDAD

Paralelamente, la coinversión entre Naturgy y el fondo de Kuwait se enmarca en la que el ICEX considera una tendencia imparable en las inversiones de estos fondos: el desvío hacia energías renovables y una cambiante visión sobre el cambio climático por la que cada vez más se le considera un problema.

En este sentido, el responsable de relaciones con inversores de Iberdrola, Diego Morón, que participó a través de videoconferencia en la presentación, dijo: «Es la megatendencia [la sostenibilidad], no solo en fondos soberanos sino en general, en cualquier fondo de inversión. Larry Fink, CEO de Blackrock, volvió a emitir una carta asegurando que en todos sus fondos iba a incluir condiciones de sostenibilidad dentro de todas sus inversiones. Es algo que estamos viendo de forma masiva. Es la tendencia más fuerte en los últimos años con diferencia«, expuso. 

Madrazo, Cofides, apoya la narrativa asegurando que ahora las decisiones de inversión de su compañía «no solo van vinculadas a factores de rendimiento sino a impacto en el medio ambiente».

APOYO DE LOS FONDOS SOBERANOS DE SOPEF Y QATAR

Destacan asimismo las inversiones llevadas a cabo por Sopef, el fondo colaborativo entre el sultanato de Omán y el organismo público español. Operativo desde el 2018, el fondo soberano español-omaní ha inyectado capital en cuatro empresas españolas en 2020: el grupo alimenticio Palacios, el fabricante de torres eólicas Haizea Wind Group, la valenciana de tecnología industrial TCI Cutting, y la biotecnológica agrícola Symborg, nacida en Murcia.

Dada la variedad de sectores en estas inversiones, el informe valora estas acciones de SOPEF como «una muy buena carta de presentación del potencial de la empresa española en cuatro regiones diferentes: La Rioja, el País Vasco, Valencia y Murcia. Mostrando que el tejido internacional y las oportunidades de inversión van más allá de Madrid o Barcelona.

Diego Morón, en relación al apoyo del fondo soberano catarí, la Qatar Investment Authority, a su empresa, señala: «Con Qatar, la relación continúa desde hace 12-13 años, comportándose como inversores a largo plazo, creyendo en el proyecto […] No han necesitado involucrarse de forma personal en el consejo; confían en el proyecto. Son unos socios muy deseables para una empresa que necesita estabilidad. Para Iberdrola, la participación de estos fondos han aportado mucha solidez y estabilidad a la base accionaral. Esa ha sido nuestra experiencia y esperamos que continúe así.», señalaba el de la energética.

Pero también el sector inmobiliario ha obtenido tajada de las inversiones extranjeras. Destaca la compra del madrileño Hotel Edition por el fondo soberano de Singapur y el fondo de pensiones holandés APG. En el plano global, el informe valora «el interés continuado en real estate logístico, reforzado por el alza en comercio digital en el mundo post-pandemia». Sectores como el inmobiliario logístico, «se muestran especialmente atractivos para los fondos soberanos dada la fortaleza presente y futura del comercio electrónico», indica el reporte.

La compraventa de vivienda cerrará el año con medio millón de operaciones

0

La incertidumbre en el mercado inmobiliario se está disipando y los expertos prevén un fuerte repunte de las operaciones de compraventa de viviendas en el segundo semestre del año, hasta alcanzar el medio millón de transacciones antes de final de año. Pese al crecimiento, se trata de un sector dividido, que crece a dos velocidades muy dispares, siendo las grandes ciudades las que más lo están sufriendo.

Las previsiones de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) desvelan un reajuste cercano al 9% en algunas zonas. Pero esta caída no será homogénea en todas las zonas, sino que afectará a las ciudades más tensionadas.  

Durante la presentación del estudio, el coordinador general de la federación, José María Alfaro, ha desvelado que las principales ciudades y centros productivos están experimentando un descenso superior al 10% ó 15% en la demanda de reposición. Esto se debe al cambio de tendencia en la búsqueda de nueva vivienda con el aumento del teletrabajo y la inestabilidad laboral.

Sin embargo, alertan del efecto expulsión hacia la periferia de los principales centros urbanos, con un incremento de operaciones del 10%, ya que entre las nuevas necesidades de los compradores se encuentran una vivienda con terraza o jardín. De este modo, por el mismo precio, el comprador puede optar a una vivienda más amplia o con mayores comodidades.

ENCONTRAR EL EQUILIBRIO EN EL ALQUILER

En cuanto al comportamiento de los precios del alquiler, desde FAI creen que es «más complejo», y que dependerá de la coyuntura económica a corto plazo. Y también contempla escenarios de crecimiento de los precios en determinados territorios y ubicaciones donde haya más demanda.

Por otro lado, desde FAI insisten en que las administraciones deben aplicar medidas para encontrar el equilibrio de precios y dejar que se autorregule. Se muestran contrarios a cualquier limitación en las rentas del alquiler, e insisten en que el problema del arrendamiento es la falta de oferta en las ciudades, así como la baja seguridad jurídica que se ofrece a los propietarios.

En este sentido, los expertos creen que la limitación de precios dificultará el acceso a la vi vivienda de los segmentos menos solventes, y expulsará a parte de la población. «Las medidas deben ir en incentivo de oferta e incentivos fiscales», apuntan.

LA BANCA SUSTENTA LA DEMANDA

La cofundadora y directora de Prohipotecas, Silvia Escámez, ha puesto de relieve que las entidades financieras tendrán un papel importante en sustentar la demanda que necesita financiación y que ronda un 50% del total de las transacciones.

«Las previsiones son de que los tipos de interés permanecerán bajos, lo que permitirá seguir accediendo a financiaciones a costes razonables«, ha añadido, tras afirmar que 2020 ha sido un año «complicado» en muchos sectores, pero que en el hipotecario «ha sido de los mejores para los consumidores».

De cara a 2021, Prohipotecas espera que el mercado sea más estable y que será un año «muy favorable» para las subrogaciones de hipotecas. Sobre el Euríbor, Escámez ha señalado que este continuará en negativo durante este año. Además, cree que es «difícil» que el índice caiga por debajo del 0,5%, ya que «los bancos estarían penalizados por sus reservas».

Con el actual contexto, Escámez ha resaltado que la limitación del crédito bancario «es evidente» en algunos de los sectores directamente afectados por la crisis. Sin embargo, considera que las entidades bancarias continúan apostando por la hipoteca como uno de los principales productos de captación de clientes, «a pesar de tener que cobrar más comisiones para compensar las pérdidas que enfrentan con tasas de interés tan bajas y la morosidad».

Canarias apuesta por la colaboración público-privada para reactivar el turismo

0

Canarias apuesta por redefinir su estrategia turística de cara a reactivar el sector que soporta la economía de las Isla, en cuanto la evolución de la pandemia lo permita. El Gobierno insular centra su plan de recuperación en la interconexión de empresas de diferentes sectores a través de la digitalización, una transformación que se abordará desde la colaboración público-privada. La tecnología se convierte en la principal aliada para mejorar la experiencia cliente, contribuir a la seguridad sanitaria y, así, relanzar el turismo.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Ejecutivo de Canarias ha presentado la estrategia Canarias Destino, que redefinirá el modelo turístico de las Islas a lo largo de los próximos tres años. El proyecto supone el acceso de todos los sectores económicos a los turistas a través de la tecnología, permitiéndoles a éstos una experiencia más auténtica y sostenible. Esta transformación del modelo económico actual del Archipiélago facilitará el desarrollo de la economía local y la mejora del producto turístico a través de la conexión de las empresas de los sectores primario, industrial y comercial con las empresas turísticas y de éstas con los turistas.

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y el director gerente de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, han presentado esta estrategia compartida de transformación para afrontar los cambios del turismo postcovid. Un objetivo que se logrará a través de una colaboración entre los sectores público y privado que permitirá a las administraciones y a las empresas cooperar y construir un nuevo ecosistema más sostenible, resiliente, competitivo, generando más valor al destino.

Castilla resaltó que Canarias será la primera comunidad autónoma que lidere esta transformación digital del turismo. “Nuestro objetivo es promover el impulso de la economía de las Islas a través del consumo de la oferta local y proporcionar a los agentes económicos locales una conexión directa con los turistas. La tecnología va a ser nuestra gran aliada para, además, mejorar la experiencia de nuestros visitantes”, explicó. Todo ello sin olvidar la imprescindible seguridad sanitaria del destino que requiere la actual crisis económica y sanitaria y en la que Canarias ha trabajado desde el inicio.

La consejera de Turismo hizo hincapié en el punto de partida en el que se encuentra ahora mismo el destino, con la pandemia como elemento decisivo y la lucha contra el cambio climático como un reto ineludible. “La mejor respuesta para los millones de personas que volverán a viajar en un futuro que se espera inmediato a Canarias pasa por hacer visible el producto turístico a lo largo de toda su cadena de valor, a través de una plataforma que desarrolle un modelo de negocio similar al de los operadores globales. No queremos sustituirles, queremos sumarnos a ellos y ofrecer una alternativa distinta a nuestro tejido económico y a nuestros visitantes”.

Durante el encuentro, expertos del ámbito privado y público compartieron sus planteamientos sobre el futuro del turismo canario ya que, tal y como afirmó Castilla, “ante este reto imperativo de mantener la competitividad del destino es más necesario que nunca la cogobernanza y la colaboración público-pública y público-privada, para lo que nos apoyaremos en la tecnología y adoptaremos las reglas de las organizaciones abiertas”.

LAS CLAVES DEL NUEVO MODELO

Para desarrollar la estrategia Canarias Destino, el director gerente de Turismo de Islas Canarias explicó que se implicará al talento existente en la sociedad canaria y que se adoptarán los nuevos modelos de negocio de plataformas digitales, a través del despliegue de las capacidades tecnológicas como las Smart Cities, la Inteligencia Artificial o el Internet of Things (IoT).

“Estas herramientas digitales nos permitirán disponer de un mayor conocimiento sobre los hábitos de compra y preferencias de los turistas, una información estratégica que hasta ahora no poseíamos y que será esencial para ofrecer un mejor servicio al turista y generar valor tanto al destino como al sector”, añadió Lorenzo. Impulsar y orquestar la transformación digital de las miles de pequeñas empresas que conforman el producto experiencial del destino beneficiará a la economía local a la par que mejorará la experiencia del turista.

El diseño de la estrategia se centrará en favorecer al máximo el intercambio entre los proveedores y los turistas a través de una serie de componentes. El primero de ellos, una Plataforma de Destino Inteligente que contará con una red de sensores de Internet of Things (IOT) que permitirá tomar datos del mundo real (meteorología, parámetros medioambientales o la concentración de visitantes en los principales puntos turísticos, entre otros aspectos).

Estos datos nutrirán a su vez al segundo pilar de esta estrategia, el Marketplace Sostenible, que permitirá a las empresas turísticas encontrar toda la oferta de productos de los sectores primario, comercial e industrial, junto con los servicios de logística y profesionales necesarios. Además, contará con el elemento diferenciador de poder certificar a sus clientes turistas el grado de consumo local de su producto, así como la medición de la huella de carbono y su grado de circularidad.

A este Marketplace Sostenible se sumará el Canal Turístico Digital, “que será el instrumento para que las empresas turísticas canarias puedan comercializar sus productos y servicios directamente con el turista”, añadió Lorenzo. Para ello se desarrollará un Canal Digital (App y Web) entre el destino y el turista que permita la venta de dichas actividades.

“La propuesta de valor que ofreceremos al turista será la de encontrar toda la oferta del destino en un único canal, cuyo objetivo fundamental será mejorar su experiencia y la sostenibilidad del territorio que visita”, explicó el director gerente de Turismo de Islas Canarias. A su vez, los proveedores y las administraciones podrán contar con un canal de contacto directo con el visitante que les permita conocerlo mejor y así facilitarle un servicio más personalizado y sostenible.

4 cosas que debes tener muy claras si vas a comprar un negocio

0

A la hora de emprender no siempre tenemos que hacerlo directamente desde cero, también tenemos la opción de comprar un negocio. Esto nos permite entrar de lleno en un sector a través de un negocio que ya está en marcha y que tiene sus propios proveedores y también una clientela fija.

Pero cuidado, porque esto no quiere decir que podamos saltarnos pasos propios del emprendimiento como la elaboración del plan de negocio. Porque vamos a tener que realizar una serie de ajustes para adaptar el proyecto a nuestra forma de trabajar y a los objetivos que nos hemos planteado. 

Si se te ha despertado el espíritu emprendedor y has decidido adquirir un negocio que ya está en marcha, aquí te traemos cuatro consejos que te ayudarán a la hora de analizar las diferentes posibilidades que te ofrece el mercado y a tomar tu decisión.

pasos para comprar un negocio

Al comprar un negocio no dejes de lado tu pasión

Se suele decir que hay que emprender más con la cabeza con el corazón, pero esto no quiere decir que te tengas que meter de lleno en un sector y una actividad que no te gustan simplemente porque así podrías ganar más dinero.

Si una de tus razones para tener tu propio negocio es ser tu propio jefe y poder dedicarte a algo que te llene. ¿Para qué vas a meterte en un proyecto que no te gusta o que no cuadra con tus habilidades o intereses? En la mayoría de los casos esto solo podría llevarte directo al fracaso, porque no sentirías ni pasión ni ilusión por lo que haces.

Llevar a cabo el traspaso de un negocio puede ser una muy buena forma de empezar a trabajar por tu cuenta, pero procura escoger una actividad que de verdad te interese. Porque si amas lo que haces lo tendrás mucho más fácil para alcanzar el éxito y para superar todos los obstáculos que puedan aparecer en tu camino.

Quizá siempre hayas soñado con tener tu propio bar de tapas, con ponerte al frente de una tienda de ropa o con dedicarte a escribir en tu blog y ganar dinero con ello. Hay negocios en venta de todo tipo, solo tienes que buscar un poco y encontrarás muchas opciones dentro del sector que te interesa.

consejos comprar un negocio

Investiga a fondo, no te conformes con lo primero que veas

Una vez que tienes claro cuál es la actividad que te interesa, es hora de buscar negocios en venta dentro de ese sector. En algunos casos habrá más y en otros menos. En este sentido, las Cámaras de Comercio y los organismos de apoyo a las pymes y autónomos locales son buenos sitios para encontrar posibles opciones si piensas en comprar un negocio.

A la hora de emprender no deberías verlo todo desde una perspectiva cómoda. Quizá dentro de tu radio de acción no esté en venta el tipo de negocio que te interesa, pero puede que sí lo esté en otra ciudad. Así que valora si te compensa moverte o si prefieres seguir esperando una buena oportunidad más cerca de casa.

Incluso aunque haya pocos negocios en venta en el sector que te interesa, no te limites a quedarte con la primera opción porque pienses que no vas a encontrar nada más. Como luego veremos, la decisión tiene que ser meditada y después de realizar un buen análisis, así que tómatelo con calma.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es predefinir tu presupuesto. Adquirir un negocio ya montado y en funcionamiento puede ser más o menos caro en función de la situación del profesional que esté al frente del mismo, de la situación económica del negocio, y hasta de sus activos, pero siempre hay margen para la negociación.

Emprender con un sobreendeudamiento importante puede llegar a ser un grave error que lastre tus posibilidades de éxito, así que procura ajustarte lo máximo posible a tu presupuesto inicial.

emprender

Inspecciona a fondo el negocio que quieres comprar

Después de una búsqueda más o menos larga seguro que encuentras un proyecto que te interesa, y llega el momento de negociar. Pero para poder tomar una decisión de compra definitiva y fijar el precio límite máximo que estás dispuesto a pagar al comprar un negocio tienes que conocer a fondo la situación del que deseas adquirir.

Para ello es aconsejable celebrar una reunión con el propietario actual y pedir ver el libro de cuentas del año en curso y también de los dos años anteriores. Esto te permite tener una idea más clara sobre la rentabilidad. Cuando se trata de este tipo de temas nunca te conformes con la palabra de alguien, exige que te muestren datos.Si el vendedor se niega, este es motivo más que suficiente para que pongas en duda lo que te dice. 

Tienes que informarte sobre todo lo relacionado con los aspectos económicos, no solo los ingresos que obtiene el negocio, también las deudas que pueda tener pendientes.

Otro aspecto a valorar son cuestiones técnicas como la antigüedad de los equipos, revisiones que hayan pasado o tengan que pasar, etc.

Cuanta más información tengas menos sorpresas desagradables te llevarás una vez que el negocio esté en tus manos. Además, este tipo de datos también te pueden ayudar a negociar el precio a la baja, argumentando las inversiones que vas a tener que hacer.

Y no te olvides de asegurarte de saber la verdadera razón por la que el negocio está a la venta, porque esto te puede servir para darte cuenta de si estás o no ante una actividad rentable.

Al comprar un negocio haz siempre tu propio plan 

Por muy bien que vaya el negocio, no te vas a quedar con él tal y como está. Seguro que quieres hacer algunos cambios. Por eso, es imprescindible que hagas un plan de negocio. Esto te ayudará a analizar la viabilidad de tu proyecto y también a tomar decisiones estratégicas.

No es lógico comprar un negocio y que tu primer día al frente del mismo sea exactamente igual que el último día del anterior propietario. Tu objetivo será aumentar la rentabilidad, así que tienes que hacer cambios y mejoras. En este sentido, cuanto mejor planificado lo tengas todo más fácil será tu primer día de trabajo.

Todas las claves para atraer hacia tu negocio al consumidor pospandemia

0

No cabe duda de que la Covid-19 nos ha cambiado la vida a todos, y no precisamente para bien. Su influencia sobre la sociedad está siendo tan grande que ya se habla del consumidor pospandemia, y eso que todavía no nos hemos librado del virus. Y si hablamos de este tipo de clientes es precisamente porque la pandemia ha cambiado (quizá para siempre) los hábitos de consumo.

Son momentos especialmente complicados para todos aquellos que tienen un negocio o que están creándolo ahora mismo. Pero una de las claves del éxito es conocer muy bien al tipo de cliente al que se quiere llegar, porque solo así se le pueden ofrecer los productos o servicios que realmente le interesan y se pueden crear estrategias de marketing capaces de dar en la diana. Precisamente por ello, es fundamental conocer el nuevo perfil y los nuevos hábitos del consumidor surgido a raíz de la crisis del coronavirus.

El consumidor pospandemia valora más el tiempo en casa

habitos consumidor pospandemia

Mientras todo iba bien el hogar era solo un sitio para descansar. Sin embargo, el virus nos ha tenido en casa mucho más tiempo de lo normal, así que las casas ya no son solo un sitio de descanso, son el lugar perfecto para estudiar, para trabajar, y también para el ocio. Esto hace que el consumidor pospandemia valore mucho más todo tipo de productos y servicios relacionados con el hogar.

Un buen ejemplo de ello es que la demanda de reformas y de proyectos de decoración se ha disparado en los últimos meses. Pero también la compra de artículos para el hogar y el menaje, así como el consumo de infoproductos sobre ocio y deporte en casa. Es previsible que muchas de estas tendencias pervivan, por lo que en ellas se pueden encontrar buenas oportunidades de negocio.

Más consumo online y más productos básicos

compras online consumidor pospandemia

La crisis del coronavirus deja tras de sí una grave crisis económica que también define al consumidor pospandemia. Con un previsible aumento del paro en los próximos meses, los consumidores tendrán menos dinero para gastar, así que ajustarán su presupuesto para gastarlo preferentemente en productos básicos, dejando de lado los gastos superfluos.

Cambia también la forma de comprar. En 2020 el comercio electrónico experimentó un crecimiento que, en condiciones normales, hubiera tardado años en conseguir. Incluso quienes nunca habían hecho una compra online se animaron a probar. La consecuencia es que ahora tenemos consumidores mucho más interesados en el e-commerce. Por tanto, ahora es buen momento para apostar fuerte por el canal digital para hacer ventas.

El consumidor pospandemia invierte en sí mismo y en su trabajo

cambios por la pandemia

En un entorno económico complicado ha crecido y seguirá creciendo el número de personas dispuestas a invertir en sí mismas para llegar a ser mejores profesionales. Cursos de idiomas, de gestión del tiempo, de manejo de herramientas digitales, etc. tienen ahora una gran demanda, lo que supone una buena oportunidad de negocio.

Además, tanto los trabajadores como las empresas se han dado cuenta de lo importantes que son herramientas digitales como Slack o Zoom para poder trabajar en remoto. De ahí que haya aumentando la demanda de aplicaciones de este tipo, también en sus versiones de pago si, a cambio, ofrecen más funcionalidades y más seguridad

El ocio digital es y será el rey

streaming pandemia coronavirus

Plataformas de streaming para el consumo de series, películas, documentales, música y hasta libros son ya las verdaderas reinas cuando se trata de ocio. La forma de consumir estos contenidos ya estaba en pleno cambio antes de la pandemia, y el confinamiento terminó por consagrar al streaming como la fuente de ocio y entretenimiento predilecta.

Los consumidores están hiperconectados y demandan contenido nuevo de forma frecuente. Esto es algo a tener muy en cuenta a la hora de hacer marketing digital, porque ahora nos encontramos con un público mucho más dispuesto a prestar atención a directos en los que se le presentan productos o servicios.

El consumidor tiene ganas de viajar

viajar durante la pandemia

Después de tanto tiempo en casa, y con muchas regiones sometidas a cierres perimetrales, el consumidor pospandemia piensa frecuentemente en viajar y posiblemente lo haga en cuanto tenga una oportunidad. Así que ahora es buen momento para que los profesionales de este sector empiecen a ganarse a la clientela.

Los viajes internacionales podrían tardar algo más en recuperarse debido a que la pandemia no tiene la misma incidencia en todos los países, pero los viajes por territorio nacional sufrirán una importante demanda en cuanto la situación mejore. En este caso nos encontramos ante un consumidor que quiere conocer el entorno, viajar a un precio bastante ajustado y disfrutar de servicios extra.

El consumidor pospandemia está más concienciado

tendencias consumidor pospandemia

Otro rasgo que caracteriza al nuevo tipo de consumidor es que es, en líneas generales, una persona más concienciada con las necesidades de los demás y con el entorno. Esto es una buena noticia para los emprendedores que han optado por negocios que se identifican con valores como la solidaridad y la sostenibilidad.

Crear una imagen de marca en torno a valores como estos es una buena forma de empezar a captar clientela. Aunque las grandes marcas van a seguir copando el mercado, ahora los consumidores estarán mucho más abiertos a explorar otras alternativas si con ello pueden contribuir en algo al bienestar de los demás o al cuidado del entorno.

Un giro hacia lo local

comercio local

Este fenómeno ya se está dando desde hace algunos meses. Muchos consumidores están prescindiendo de centros comerciales y famosas tiendas de moda, restaurantes, etc. para apostar por el consumo local, contribuyendo a que los empresarios de su entorno puedan mantener su actividad.

Incluso los ayuntamientos está poniendo en marcha campañas para que la gente compre en los comercios locales y consuma en sus establecimientos de hostelería. Por su parte, los emprendedores también pueden aprovechar esto para atraer todavía a más consumidores. Por ejemplo, comprando materias primas de productores cercanos y destacando esto como un valor añadido del negocio.

El consumidor pospandemia ya está aquí. Con nuevas necesidades e intereses, y como emprendedor es fundamental que comprendas su forma de actuar y de pensar para poder diseñar estrategias que te ayuden a vender más productos o servicios a este perfil.

«¿Dónde te he visto antes?»: concursantes de La isla de las tentaciones que ya eran famosos

0

Uno de los mejores simuladores que puedes jugar es, sin lugar a duda, Los Sims 4. Un título que te permitirá crear una vida secundaria con unos personajes que te garantizan horas de diversión.

Y, si eres un fan de la conocida saga de Electronic Arts, no te pierdas este recopilatorio donde encontrarás los mejores trucos de Los Sims 4 para exprimir al máximo el popular juego. Dinero infinito, mejores trabajos y mucho más.

Cómo aplicar estos atajos y trucos de Los Sims 4

como usar trucos

Ten en cuenta que, para poder aplicar estos trucos de Los Sims 4, has de acceder al panel de control del juego. Tranquilo, ya que el proceso es sumamente sencillo, como podrás comprobar más adelante. Te dejamos las diferentes combinaciones en función de la plataforma que uses para jugar.

  • PC: mantén presionadas las teclas Ctrl y Mayús, luego presiona c
  • Mac: Mantén presionadas las teclas Comando y Mayús, luego presiona c
  • PS4: mantén presionados los cuatro gatillos a la vez
  • Xbox One: mantén presionados los cuatro gatillos a la vez

El comando para disfrutar de todos los trucos para testear el juego

trucos

Como extra, decir que puedes usar el comando «testingcheats» sin las comillas para habilitar trucos adicionales de Los Sims 4. Por ejemplo, podrás presionar la tecla mayúscula y hacer clic sobre un Sim para conocer sus necesidades, y hacer trampas para ganar.

Incluso puedes presionar mayúsculas y hacer clic en un área del suelo en concreto para que el personaje que tengas marcado se teletransporte. ¡Qué más puedes pedir!

es legal usar trucos en los sims 4

Muchas personas se preguntan si es legal utilizar estos códigos para acceder a los diferentes trucos de Los Sims 4. Puedes estar muy tranquilo, porque los propios desarrolladores del juego son los que han creado estos huevos de pascua para disfrutar de alguna que otra ventaja.

Es cierto que se pierde parte de la esencia del juego, principalmente porque ahora será mucho más fácil ganar a Los Sims 4. Pero a cambio podrás probar diferentes opciones para exprimir al máximo este título.

¿Puede dañar el juego usar estos comandos?

problemas trucos

Respecto a las repercusiones que puede tener el usar estos trucos en la consola de Los Sims 4, puedes estar tranquilo, ya que son sencillamente comandos que cambian las reglas el juego, pero no dañarás el sistema en ningún aspecto.

Sí que es cierto que hay otros códigos que ponen a prueba diferentes apartados del juego y que te pueden asustar, ya que los colores no se verán bien, por poner un ejemplo. Pero nos hemos querido centrar en trucos de Los Sims 4 para ganar dinero, mejorar tu trabajo, tener hijos y otros detalles que te hagan la experiencia más divertida, por lo que no tendrás que preocuparte por este aspecto.

Trucos para Los Sims 4: ganar dinero y trucos varios

trucos ganar dinero los sims 4

Comenzamos con una primera ronda de trucos para Los Sims 4 que te permitirán olvidarte del dinero, además de ponerte las cosas más fáciles al eliminar los estados de ánimo de tus personajes entre otras opciones. Veamos los códigos que hace falta utilizar:

  • motherlode: obtienes 50,000 Simoleones.
  • kaching: obtienes 1000 Simoleones.
  • rosebud: Obtienes 1000 Simoleones.
  • freerealestate [on/ off]: permite comprar todas las casas gratis, pero hay utilizarlo siempre desde el mapa antes de comprar una casa
  • sims.modify_funds [numero]: añadir o restar el dinero indicado, se fija en función del valor numérico que introduzcas (puede ser un valor negativo) ejemplo: sims.modify_funds 330
  • money [número]: modifica tu dinero a la cantidad exacta que introduzcas, ejemplo: money 100000
  • households.autopay_bills [true/false]>: las facturas se pagan automáticamente.

Trucos génericos

trucos genericos

Aquí encontrarás códigos para poder acceder a determinados trucos. Por ejemplo podrás saber la tasa de fotogramas por segundo que ofrece el juego. Veamos los diferentes códigos de Los Sims 4.

  • Fps [on/ off]: muestra los FPS del juego
  • Help: muestra los comandos de la consola
  • Fullscreen: pone el juego a pantalla completa
  • testingcheats on: permite el uso de trucos específicos.
  • resetsim [nombre] [apellido]: resetea al sim en cuestión
  • death.toggle [true/ false]: desactiva la muerte para tu sim
  • sims.spawnsimple [número]: añade y genera una cantidad de sims acorde al valor introducido y los añade a tu hogar
  • sims.remove_all_buffs: elimina los estados de humor de tu sim
  • sims.fill_all_commodities: rellena todas las necesidades de un sim
  • stats.fill_commodities_household: rellena todas las necesidades de la unidad doméstica.
  • headlineeffects [on/off]: desactiva los iconos encima de las cabezas
  • Cambiar tamaño de objetos: pincha sobre el objeto en el modo construcción y:
  • En teclado español: Mantén pulsado shift y presiona las teclas: ¿ o ? para agrandar o encoger el objeto, mueve el ratón si tarda en cambiar.
  • bb.moveobjects: permite mover y combinar objetos libremente en el modo construcción. Se puede subir o bajar los objetos pulsando las teclas 9 y 0
  • bb.showhiddenobjects: muestra todos los objetos ocultos en el modo construcción.
  • bb.enablefreebuild: construye donde quieras
  • bb.ignoregameplayunlocksentitlement: elimina los requisitos de construcción de profesiones en ciertos objetos. Utilizar en modo construcción y refrescar.
  • sims.give_satisfaction_points [X]: añade los puntos de satisfacción deseados, ejemplo: sims.give_satisfaction_points 1000
  • fillmotive [valor]:Aumenta al máximo la necesidad que quieras, introduce como valor los siguientes comandos en el apartado valor para obtener los efectos deseados: ejm: fillmotive motive_hunger:
  • motive_bladder : necesidades de vegiga
  • motive_hunger : comer
  • motive_energy : energía
  • motive_fun : diversión
  • motive_social : social
  • motive_hygiene : higiene

Trucos de profesiones

truco profesiones

¿Te gustaría que tu Sim trabajase en una profesión mejor? El proceso es tan sencillo como usar el código careers.add_career [profesión] en la consola. Solo has de cambiar [profesión] por el nombre del trabajo que quieras que desempeñe y listo. Por ejemplo, si quieres que sea pintor deberás introducir el código careers.add_career painter

  • Entertainer (entretenimiento)
  • Painter (pintor)
  • Athletic (atleta)
  • Business (señor de negocios)
  • Secret Agent (agente secreto)
  • Writer (escritor)
  • Culinary (cocinero)
  • Criminal (criminal)
  • Astronaut (astronauta)
  • Tech Guru (gurú de la tecnología)
  • Doctor – Solo con el DLC¡A trabajar!
  • Scientist (científico) – Solo con el DLC¡A trabajar!
  • Detective – Solo con el DLC¡A trabajar!
  • Activist (político) – Solo con el dlc Urbanitas
  • Social (profesional de redes sociales) – Solo con el DLC Urbanitas
  • Critic (crítico) – Solo con el DLC Urbanitas
  • Barista (empleado de cafetería): solo para adolescentes
  • Babysitter (cuidador de niños): solo para adolescentes
  • Teen_Retail (vendedor) : solo para adolescentes
  • Manual (mozo): solo para adolescentes
  • FastFood (empleado de comida rápida): solo para adolescentes
  • careers.demote [profesión]: bajas un nivel en tu puesto de trabajo
  • careers.promote [profesión]: aumentas un nivel en tu puesto de trabajo
  • careers.remove_career [profesión]: abandonas tu trabajo.
  • careers.retire [profesión]: te jubilas en esa profesión
  • careers.promote Gradeschool: Aumenta nivel del colegio.
  • careers.promote Highschool: Aumenta nivel del instituto.

Trucos de embarazo en Los Sims 4

tener hijos truco sims 4

¿Te gustaría tener hijos en Los Sims 4? Entonces no te pierdas estos códigos que te permitirá acelerar todo el proceso

  • ebug.pregnancy_force_female: seleccionas a la madre mientras dos personajes están teniendo sexo, para que tenga un bebé que sea niña.
  • debug.pregnancy_force_male: seleccionas a la madre mientras dos Sims están teniendo sexo, para que tengan un bebé que sea niño.
  • sims.get_sim_id_by_name [nombre] [apellido]: Te da el ID del Sim deseado-
  • pregnancy.force_offspring_count [ID] [número de hijos]: una vez obtenido el ID de la Sim embarazada, solo deberás introducir el número de hijos que quieres decir. En este caso, es el número del final el que te interesa(en nuestro caso queremos tener ocho hijos que es el máximo). Antes, hemos sacado el ID de nuestro Sim, que es 1234576786579 pregnancy.force_offspring_count 1234576786579 8

Aena no cede: cientos de comercios y miles de empleos siguen en el aire

Los inquilinos disidentes de la red aeroportuaria de Aena (los que rechazan la reducción del 50% de la renta mínima garantizada RMGA del alquiler) están dispuestos a ir a por todas. La judicialización del conflicto ya es un hecho imparable. Los tribunales serán los que decidan el desenlace, tanto en causas particulares, como a nivel colectivo. Concluido el plazo de aceptación de la propuesta de rebaja en la cuota de arrendamiento impuesta por el gestor aeroportuario, se abre el período de ejecución de los avales. Entretanto, el futuro de cientos de comercios salpicados por los aeropuertos españoles y de miles de empleos sigue en el aire.

En el burofax remitido por el gestor aeroportuario en respuesta a una carta enviada por la Asociación de Comerciantes de Aena, la empresa justifica que «la mala fe no reside en la emisión de las facturas por el total de la renta mínima garantizada» como procede en caso de rechazo de la propuesta y la consiguiente «ejecución de los avales por Aena», sino en cómo las tiendas y restaurantes representados «tergiversan esta decisión».

En el mismo sentido, Aena insiste en recordar el largo proceso de negociación, «de varios meses» en el que los comercios representados se han «negado a aceptar varias ofertas» y les acusan, además, de no haber planteado contraofertas «razonables», lo que derivará en la aplicación de las «consecuencias del contrato».

La Asociación de Comerciantes de Aena está representada por el bufete Fieldfisher Jausas, el mismo que organizó la Plataforma de Afectados por el Covid (PAC), con la que decenas de establecimientos de centros comerciales han puesto demandas contra sus caseros. La asociación agrupa a un 30% de los comercios afectados y, si bien se constituyó formalmente hace unos días, con 25 integrantes, ya estaría rondando los 40 representados, a la espera de nueva adhesiones.

Además de las acusaciones de «mala fe», Aena también rechaza las de «comportamiento abusivo» efectuadas por la agrupación de afectados en cuanto «al plazo marcado para aceptar su oferta de reducción de la renta mínima garantizada y la renuncia de acciones que ha exigido» y alega que se trata de «contrapartidas razonables» para proteger la posición de la empresa, puesto que «está obligada a defender sus intereses y no puede dejar de cumplir los contratos» tras las negociaciones «fracasadas» por la «obstinación» de los arrendatarios.

En definitiva, en el texto de Aena al que ha tenido acceso MERCA2 el gestor aeroportuario se ratifica en su decisión, «lo que nos obliga a exigir el cumplimiento en los términos pactados en los contratos», concluye el documento.

REBELIÓN FRENTE AL ULTIMATUM DE AENA

La batalla por fijar un precio “equilibrado” de alquiler de la superficie comercial de los aeropuertos de la red de Aena está lejos de solucionarse. De hecho, sería más preciso señalar que el verdadero conflicto, ese que se va a dirimir en los tribunales, no ha hecho más que empezar. Ante la amenaza de Aena de ejecutar los avales por los impagos a partir de este mes de marzo, las firmas comerciales planean acciones legales colectivas y llevar al gestor aeroportuario ante la Justicia europea.

Más de la mitad de los comercios alquilados rechaza la rebaja unitaleral del 50% del pago de la renta mínima garantizada de los operadores impuesta por el gestor aeroportuario. Estas empresas llegarán hasta el final: “ningún aeropuerto de Europa está haciendo lo que pretende Aena, todos están reduciendo la rentas en función de los pasajeros”, explica a MERCA2 Jordi Ruiz de Villa, socio de Fieldfisher Jausas.

Otro de los argumentos que exponen las firmas opositoras a la reducción del alquiler promovido por Aena es que tenga una vigencia hasta el 8 de septiembre de 2021, “fecha en la que estará lejos de estar solucionado el problema derivado de la caída de pasajeros por la pandemia”. En este contexto, los afectados recuerdan que la medida afecta tanto a grandes como a pequeñas compañías.

Por eso, desde la Asociación de Comerciantes de Aena se han pedido o están en curso medidas cautelares para más de un centenar de casos en busca de la aplicación de la cláusula ‘rebus sic stantibus’, por la cual se deja sin efecto el contrato o se modulan o modifican las prestaciones exigibles pactadas, en las que las circunstancias sobrevenidas e imprevisibles y con daños extraordinarios abren una puerta a una interpretación más extensiva y lógica del obligado cumplimiento de lo libremente estipulado en cualquier negocio jurídico.

Por otro lado, la acción colectiva se centrará en “la posición de dominio de Aena reconocida por la propia CNMC, por lo que, si la negociación fracasa, los arrendatarios no tendrán más remedio que pedir el amparo de la propia CNMC o los tribunales”, manifiesta el socio del despacho de abogados que asesora a la plataforma de afectados.

Aena es un monopolio legal, no hay otro operador en España, tiene unas obligaciones, no puede poner unos precios excesivos que se apropien de los márgenes de los operadores y que los expulse de los aeropuertos”, insiste Ruiz de Villa.

En este sentido, la propuesta de Aena de cobrar el 50% de este alquiler mínimo (que puede llegar a 3M€/año para restaurantes y 1,5M€/año para tiendas de conveniencia) se considera “totalmente desproporcionada en el actual entorno de caídas de tráfico y ventas de hasta el 90%”, para los comerciantes que se oponen a la reducción del alquiler que trata de imponer Aena. Además recuerdan que el arrendamiento comercial en los aeropuertos es más caro que en los centros comerciales, al tener asegurada una afluencia de público elevada en circunstancias normales.

En este sentido, los arrendatarios que no dan su conformidad a la decisión unilateral de Aena consideran que los que han aceptado la medida, lo hacen “por evitar males mayores”, en otras palabras “por la amenaza de volver al 100% de renta” en caso de no dar por bueno la reducción del 50% del alquiler.

Por eso, las empresas afectadas están preparando junto a la firma jurídica Fieldfisher Jausas “un informe pericial sobre la ratio de alquileres y ventas de todos los operadores a través de una plataforma, para hacer una denuncia en Europa y también en los tribunales españoles”.

Aena tiene cerca de 800 contratos en vigor con diferentes marcas de moda o complementos, restauración, empresas de Duty Free y otros operadores. Las cadenas de restauración y retail pagan la renta mínima garantizada y una variable según las ventas. Las firmas comerciales apelan a una solución “para que no se pongan en riesgo los más de 12.000 empleos de las empresas afectadas”.

Los costes laborales de Amper tensionan su Plan Estratégico para 2024

A finales de 2020 Amper presentaba un ambicioso Plan Estratégico. Después de un año pandémico donde la exigencia ha sido máxima, la compañía no reparó en optimismo y predice un volumen de ingresos sobre los 700 M€ para 2024. Lo que no está del todo claro es cómo va a aflojar la tensión de costes relacionados con los gastos de personal.

En concreto, según los últimos resultados financieros de Amper, la cifra de negocio en 2020 alcanzó los 200 millones de euros, un 9,2% más que en 2019, y de los que casi la mitad fueron a parar a gastos de personal (94,3 M€). En el pasado ejercicio el volumen de empleados se situaba en torno a los 1.800 trabajadores, cifra que se eleva casi a los 2.200 al cierre de 2020.

Al margen del ERTE presentado el pasado año, con motivo de la pandemia, todos los miembros del Consejo de Administración del Grupo Amper y de todas las compañías filiales se redujeron sus dietas en un 50% con respecto a un mes normalizado en el tiempo de duración del ERTE. En este contexto, según ha podido conocer MERCA2 en fuentes del sector, hay cierta inquietud por saber cómo afrontará la empresa estos elevados costes de personal.

La situación reflejada en las cuentas se sitúa dentro de los planes de Amper. La estrategia de crecimiento inorgánica, impulsada desde 2019 y que ha ampliado el perímetro de la empresa, ha llevado a un aumento significativo de la estructura operativa que se refleja de manera muy visible en los costes de personal.

AMPER DEBE HACER LA DIGESTIÓN

El pasado reciente de Amper está repleto de agitación corporativa. Algo que llega hasta el último nombramiento del exministro Pedro Morenés como presidente no ejecutivo. Pero tras las adquisiciones de los últimos ejercicios, y con el covid mediante, la compañía ha replanteado su Plan Estratégico y reformulado el horizonte a 2021-24.

Los datos de dicho plan están muy estructurados: 700 M€ en 2024, gracias al crecimiento orgánico como a las posibles adquisiciones, con un ebitda de 100 M€. Así, de alcanzar estos objetivos, la compañía multiplicaría su facturación por 3,5 con respecto a 2020. Por otra parte, el plan mantiene una deuda constante de 40 M€. De esta manera, Amper prevé un apalancamiento por un total de 110 millones, para la realización de las inversiones necesarias, por un importe de 150 M€. El ratio de apalancamiento no superará las tres veces el ebitda.

Bajo este escenario, Amper también ha ejecutado un giro en su cartera de servicios y clientes. Como resultado de las adquisiciones, ha pasado a tener una cartera de proyectos con marcado carácter industrial en detrimento de los servicios tecnológicos. Esta situación, advierten algunos expertos del sector, se dejará notar en los márgenes. Los servicios tecnológicos y de ingeniería ayudan a la caja más que los servicios industriales.

Pese a todo, Amper tiene el horizonte más tranquilo de los últimos años. Para 2021 se prevé un nuevo crecimiento derivado de la agregación de compañías. Pero se deberá controlar la deuda neta de los próximos años. Algo que, según la compañía, tiene garantizado en su Plan Estratégico. La inercia de la cartera de proyectos, que sobrepasa los 340 M€, y seguir obteniendo rentabilidad de las compras pasadas deben alentar el optimismo. Mientras, los pesimistas pueden observar ese gasto de personal disparado.

Ferrovial se aprieta el cinturón: reduce costes por encima de los 1.400 M€

0

La situación derivada de la pandemia ha hecho que Ferrovial llevara a cabo lo que ha denominado como “medidas mitigadoras”. Medidas que se han centrado en la reducción de los gastos de capital (capex), restructuración y revisión del gasto operativo (opex). En conjunto, reducción de costes que ha sumado unos 1.433 millones de euros en todo el grupo.

Así, el nuevo modelo operativo implantado por Ferrovial prevé una reducción de costes por valor de 50 millones al año a partir de 2021. Esa cantidad, en 2020, fue de 26 millones de euros. “En el marco de este plan se contabilizó un coste extraordinario de -22 millones de euros en 2020”, puntualiza la compañía en su memoria. Asimismo, y durante el año pasado, la firma presidida por Rafael del Pino consiguió 23 millones de euros como ahorros adicionales en relación al covid-19.

Por lo que respecta a las autopistas, Ferrovial llevó a cabo una revisión de sus planes de opex y capex, lo que supuso unos ahorros adicionales de 41 millones de euros. Planes que pasaron, en el gasto operativo, por ajustar los costes de mantenimiento y cobro, a la par que se reducían los programas de publicidad y marketing. También se retrasaron los planes de gastos de capital considerados no esenciales.

Cintra, la filial de autopistas de Ferrovial, posee un 43,23% de la autopista 407 ETR, en Toronto (Canadá); un 62,97%, 54,6% y 53,67% de las Managed Lanes NTE, LBJ y NTE 35W, en Texas (EE.UU.), respectivamente; y un 65.1% de la I-77 en Carolina del Norte (EE.UU.).

AEROPUERTOS DE FERROVIAL

Preservar la liquidez, y mantener la seguridad en pasajeros y personal, han sido las dos prioridades de Ferrovial en los aeropuertos. Heathrow, y AGS (Aberdeen, Glasgow y Southampton), en términos de opex, llevaron a cabo medidas para rediseñar la estructura de la organización, renegociaron contratos con proveedores y eliminaron costes considerados no esenciales.

Gracias a estas actuaciones, Heathrow redujo el costo relacionado con las operaciones y los servicios en 303 millones de libras (unos 350 millones de euros) y los gastos e inversiones asociadas con bienes físicos en 700 millones de libras (unos 809 millones de euros). El aeropuerto londinense, por otra parte, incurrió en 92 millones de libras (unos 106 millones de euros) de costes excepcionales relacionados con su programa de transformación.

En cuanto a AGS, redujo el opex en 37 millones de libras (unos 42 millones de euros), y el capex en 25 millones de libras (unos 29 millones de euros). En su caso, el proceso de reestructuración acarreó un coste excepcional de 7 millones de libras (poco más de 8 millones de euros).

Tanto Heathrow como AGS vivieron un año muy condicionado por la pandemia. Así, la reducción del tráfico en el hub londinense fue del 72,7%, mientras que, en AGS, se situó en el 75,9%. Que se abrieran las restricciones en verano supuso un cierto respiro, aunque las posteriores restricciones en Reino Unido volvieron a hundir las cifras.

CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS

De todas las actividades desarrolladas por Ferrovial, Construcción ha sido la que ha sobrellevado mejor la situación desencadena por la pandemia. La razón principal hay que buscarla en que, una gran parte de los proyectos que está ejecutando, están valorados como actividad esencial.

Por este motivo, incrementó su nivel de facturación a la par que registró un Ebit positivo del 2,3%. De ahí que en Ferrovial estén convencidos de que, para 2024, alcance un Ebit del 3,5% en 2024, según lo estipulado en su Plan Estratégico Horizon 24.

Volviendo al tema de los ahorros, durante 2020 Ferrovial Construcción redujo costes por valor de tres millones. También presentó reclamaciones de compensación por el impacto de los retrasos y/o costes de ejecución. Lo hizo en aquellos proyectos cubiertos por causas de fuerza mayor o similares.

Por último, y por lo que respecta a la división de Servicios, la cantidad ahorrada por Ferrovial fue de 110 millones de euros. Esa cantidad incluyó tanto el retraso en inversiones en España (15 millones de euros), como los despidos temporales (49 millones de euros).

Qué pasará con tu cuenta de WhatsApp si no aceptas las condiciones antes del 25 de mayo

0

A principios de este 2021, WhatsApp anunció cuáles iban a ser los cambios en sus condiciones de servicio. Al parecer, con estos, la plataforma de mensajería instantánea empezaría a compartir ciertos datos con Facebook para la función que permite contactar con empresas.

A pesar de que en España todavía no nos hemos visto afectados por estos cambios, tendremos que aceptarlas para poder seguir usando la app sin tener problemas. La aplicación ya ha confirmado cuándo llegará el día en el que todas las cuentas tengan que aceptar estas nuevas condiciones.

WhatsApp tiene que cambiar su política de privacidad

politica de privacidad

Después de todo el revuelo que ha provocado la compañía por esta decisión, WhatsApp tuvo que plantar cara para explicar con detenimiento como esta nueva política de privacidad funciona y cuáles son los datos que pretenden compartir con Facebook. Es más, hasta ha anunciado cómo pretende que los usuarios acepten esta nueva privacidad, la cual entrará en vigor el día 15 de mayo.

Pero, ¿cómo nos va a afectar esta decisión tomada por parte de Facebook? ¿Si no acepto las nuevas condiciones de privacidad de Whatsapp, ya no podré seguir usando este servicio? Te contamos todo lo que tienes que saber para poder seguir utilizando esta aplicación de mensajería instantánea sin mayores problemas.

WhatsApp no cerrará cuentas

cierre de cuentas

Uno de los mayores miedos por parte de los usuarios de WhatsApp, es que la popular aplicación expulse a aquellos que no cumplan sus nuevas condiciones de privacidad. Ya te adelantamos que nada más lejos de la realidad, por lo que puedes estar muy tranquilo sabiendo que WhatsApp no va a dejar de funcionar en tu teléfono.

Desde el anuncio de la nueva política, WhatsApp ha tenido que tratar de convencer a sus usuarios acerca de los cambios que han hecho en sus condiciones. Aunque no ha sido hasta ahora que la compañía ha confirmado lo que va a pasar con aquellas cuentas que no acepten las nuevas políticas. La mayoría pensaba que iban a ser cerradas de forma inmediata, pero nada más lejos de la realidad.

Cuándo llega esta nueva actualización de WhatsApp

actualizacion whatsapp

Aunque han pospuesto la llegada de la actualización, no van a abandonar, y el próximo 15 de mayo se aplicará sin falta la nueva política, pero en un principio se iba a realizar el día 8 de febrero. WhatsApp ha hecho un comunicado recientemente en el que han dado todos los detalles acerca de qué va a ser lo que le pase a todas aquellas cuentas que no vayan a aceptar los términos nuevos.

Sencillamente, todas las personas que no acepten la nueva política de privacidad de la plataforma de mensajería instantánea el día 15 de mayo, perderán una buena cantidad de funciones de WhatsApp.

La compañía especificaba en su blog lo siguiente: «Si para esa fecha no se aceptan, WhatsApp no eliminará la cuenta. No obstante, no se tendrá acceso a todas las funciones hasta que se acepten. Durante un breve período, se podrá recibir llamadas y notificaciones, pero no se podrá leer ni enviar mensajes desde la aplicación«.

Así que, todos los usuarios que no quieran aceptar su nueva política de privacidad, se quedarán activas si estos inician sesión por lo menos una vez cada 120 días. A pesar de ello, no van a poder tener acceso a las funciones más importantes de WhatsApp, como por ejemplo poder enviar mensajes a tus contactos.

Respecto al uso de la aplicación, ten en cuenta que esta actualización de las condiciones de privacidad no requerirá una actualización de la app. Si no que directamente se activará en la fecha que hemos indicado anteriormente. De esta manera, como mucho recibirás una notificación en tu teléfono indicándote que las nuevas políticas de privacidad comienzan a aplicarse a WhatsApp.

Opciones a la vista

cambio whatsapp a telegram

WhatsApp también ha dicho a sus usuarios que en estos momentos tienen dos opciones. Una de ellas es la de aceptar su actualización. Lo cual podrías hacer incluso después del 15 de mayo para poder recuperar todas las funciones de la aplicación. Eso sí, una vez que llegue la fecha límite, si no has aceptado su nueva política, tu cuenta pasará a ser clasificada como inactiva y perderás las características más importantes de la aplicación.

Todas estas cuentas se eliminarán de forma automática si no se inicia sesión durante un periodo de 120 días. Se trata de una medida que WhatsApp ha adoptado para conseguir conservar la seguridad de los usuarios. Además de limitar la retención de datos, y poder proteger la privacidad.

Por otra parte, en el caso de que no quieras aceptar sus nuevas condiciones, puedes exportar todo el historial de chats antes del día 15 de mayo. Cuando lo hayas hecho, la app propondrá que borres tu cuenta. Aunque claro, al hacerlo desaparecerán las copias de seguridad y perderás el acceso a tus grupos. Según explica la compañía: «Esta acción es algo que no podemos revertir».

Como alternativa, la cual es a la que muchos se han pasado, se pueden pasar los datos de WhatsApp a Telegram. Incluyendo todos los archivos multimedia, documentos y chats, tanto los personales como los de grupo. Aunque los cambios llegarán el día 15 de mayo, WhatsApp no ha especificado el tiempo que los usuarios que no acepten sus condiciones podrán tener acceso a las llamadas y notificaciones, pues la plataforma solo ha detallado que será en las primeras semanas.

Iberdrola resolverá su futuro en México (y el de 10.000 M€) en los tribunales

Los problemas para Iberdrola en México se multiplican. A finales de 2013, los cambios introducidos en materia energética y promovidos por el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, introdujeron «nuevas oportunidades de negocio», en palabras de la compañía, para el sector privado. Hoy, la modificación de la Ley de la Industria Eléctrica es un dolor de cabeza para la firma vasca. Así, las enmiendas impulsadas por el actual presidente del país, Andrés Manual López Obrador, se están aprobando a un ritmo vertiginoso y ponen el balón en el tejado del máximo dirigente de la eléctrica española, Ignacio Sánchez Galán.

La ofensiva política mexicana en materia energética implicó, a su vez, una serie de duros intercambios de declaraciones entre Galán y AMLO. El primero amenazó con paralizar sus inversiones en el país e, incluso, abrió la puerta a una posible salida. Más tarde, el presidente azteca subió el tono poniendo a Iberdrola en el punto de mira de la sociedad y la acusó de «corrupta». Además, ha acelerado la tramitación de su polémica reforma de la Ley de la Industria Eléctrica hasta el punto de que en apenas un mes ya ha logrado la aprobación del Senado.

Así, la trepidante carrera de la reforma auspiciada por AMLO arrancó a principios de febrero, después de que el presidente presentase una iniciativa preferente. En las primeras semanas, la propuesta estuvo en la Cámara de Diputados donde se organizó un parlamento abierto con miembros de la sociedad civil, más tarde se llevó a distintas comisiones y finalmente se procedió a su votación. La reforma salió adelante, tras una sesión de más de 16 horas. Finalmente, los documentos llegaron al Senado donde su tramitación y posterior aprobación se han producido en apenas una semana.

IBERDROLA CAMBIA DE POSTURA RESPECTO A MÉXICO

La inverosímil capacidad para manejar las cámaras políticas de AMLO de cara aprobar su reforma en un tiempo récord, junto a su furibundo ataque, han obligado a Iberdrola a cambiar de estrategia. De hecho, en el último encuentro que tuvo el presidente con los analistas, de cara a la presentación de resultados del 2020, pasó por encima tanto de las cifras de negocio como de la situación política en México. Así, Galán cambio el discurso de nos iremos, que sigue vigente, al «creo que si finalmente se hace efectiva (…) lo analizaremos y tomaremos las medidas oportunas».

El cambio de parecer de Iberdrola se debe, principalmente, a que el siguiente paso en la disputa, una vez finalmente se apruebe oficialmente, sea la judicialización de esta. Así, la compañía especifica que «propondrá las medidas regulatorias y legales que resulten procedentes para proteger los intereses del Grupo» en el caso de que se cumpla finalmente el «Memorándum del presidente», por el que se «instruye a los diferentes reguladores a llevar a cabo las acciones que resulten necesarias para fortalecer a PEMEX y a la CFE«.

De hecho, esos beneficios para las empresas públicas energéticas del estado mexicano, Pemex en materia de petróleo y CFE en electricidad, es el eje vertebrador de la reforma que está a punto de entrar en vigor en el país. Para el caso de la segunda, las medidas aprobadas por el Senado atenta, entre otras cosas, contra el principio del despacho económico que establecía la reforma de Peña Nieto por el que las centrales más baratas, normalmente las renovables privadas, eran las primeras en ofrecer la electricidad. Pero ahora, esa prioridad la tendrá CFE, aunque eso signifique que deba meter en el sistema muchas generadoras más contaminantes.

LA VÍA INCONSTITUCIONAL DE CARA AL FUTURO

Ese es uno de los grandes problemas que plantea la nueva reforma de AMLO. Al fin y al cabo, puede conllevar a que se termine por utilizar de manera sistemática centrales de fueloil, altamente contaminantes, para suministrar electricidad en el país. Aunque no es el único punto conflictivo, de hecho, aparecen otros muchos en materia de regulación y monopolio o que atenta contra la libre competencia. Un contratiempo, este último, que puede generar un súbito incremento de los precios y, con ello, afectar tanto a los consumidores como a la industria del país al volverla menos competitiva.

Por ello, Iberdrola no está sola en la lucha contra el gobierno mexicano. La oposición se ha mostrado muy crítica con la reforma a la que se le tilda de «atentado contra el medioambiente» e «inconstitucional». Una característica que está es la principal línea de defensa de la eléctrica española. Así, el senador Julen Rementería advirtió de que el cambio legal «será combatida en tribunales y perderá. En la práctica, se van a ir fuera los principales competidores [en clara referencia a Iberdrola entre otras]». Una demanda que en el largo plazo puede ser el detonante del futuro de la compañía del país.

Pero la disputa, en materia judicial, de la eléctrica española con el gobierno mexicano no acaba ahí. Así, Iberdrola ha llevado a los tribunales muchas de las nuevas medidas decretadas por los órganos energéticos públicos al verse afectada directamente. Entre ellos, algunos ya ha obtenido el beneplácito de los jueces y en otros está pendiente de la resolución. En definitiva, AMLO ha dado el paso adelante con el que llevaba meses amenazando. Ahora es el momento de Galán e Iberdrola.

Recetas veganas realmente ricas para perder peso de golpe

0

Las recetas veganas son una gran aliada a la hora de perder peso, con una combinación perfecta en nuestras comidas y cenas. Podemos predominar los platos a base de legumbres, verduras y frutas, pero que sean de bajo contenido calóricos, ricas en fibras y con un gran porcentaje de agua elevada. Si a esto le agregamos cocciones al vapor, plancha, horno, entonces es probable que se consiga tener contenta a la báscula.

Perder peso sin hacer dieta es el sueño de muchas personas y es algo alcanzable si sabemos seleccionar bien las recetas veganas con las que vamos a llenar el plato. Existen muchas recetas, pero en este artículo vamos a mencionar algunas de ellas que cumplen con los requisitos. Hacer ejercicios, mantenernos activos, ser claro con las raciones y ordenados con los horarios de las comidas. Es considerado otros de los aspectos que también pueden ayudar a perder de peso.

Receta de pastel vegetal

Receta de pastel vegetal

Las recetas veganas como la del pastel vegetal, es ideal para conseguir nuestros objetivos de perder peso. Para su preparación se debe de empezar hirviendo las lentejas en agua y se debe lavar las berenjenas. Después las despuntan y se procede asar en el horno, luego debemos pelar los ajos, los picamos y los colocamos en una sartén con un poco de aceite. Luego se debe de añadir las setas después de que se hayan limpiado.

Se deben escurrir las lentejas y se procede a mezclar con la pulpa de la berenjena. Se deben de agregar las setas y procedemos a triturar todo junto hasta tener una pasta homogénea. Por último, se debe de aliñar con un poco de menta picada, sal, aceite y pimienta al gusto.

Snacks de garbanzos especiados

Snacks de garbanzos especiados

Este tipo de recetas veganas, para su preparación se debe de empezar a precalentar el horno a 200 grados centígrados. Se tiene que forrar una bandeja de horno con papel parafinado. Después dentro de un bol se debe mezclar todas las especias con la sal y el zumo de limón, para luego batir con un tenedor hasta que se integren.  

Debemos de secar los garbanzos con un poco de papel de cocina, se deben de añadir al bol y se empieza a remover con cuidado. Después vertemos la mezcla en las bandejas que se haya preparado y se extienden bien. Posteriormente se tiene que hornear durante unos 40 minutos a 200 grados, por lo que, se debe de remover para que se hagan los garbanzos.

Hummus casero de garbanzos, recetas veganas para perder de peso

Hummus casero de garbanzos, recetas veganas para perder de peso

El hummus es una de las recetas veganas, que es originarias de las culturas del Mediterráneo oriental, por lo que es muy conocida alrededor del mundo. Es perfecta para el picoteo o para ser acompañantes de ensaladas y verduras, de esta existen muchas versiones, de lentejas, remolachas o pestos. Pero la preparación original es la de garbanzos.

Para preparar hummus caseros de garbanzos es super fácil y rápido, aunque la textura se puede con una batidora de brazo. Uno de los ingredientes que se utiliza es el tahini o salsa de sésamo, esta puede ser complicada de conseguir. En ese caso, se puede preparar por nosotros mismos, o simplemente trituramos el sésamo junto con los demás ingredientes.

Espinacas a la catalana, unas de las recetas veganas más sencillas

Espinacas a la catalana, unas de las recetas veganas más sencillas

Las espinacas a la catalana, es un plato muy sano y sabroso, ideal para disfrutar en cualquier momento por lo fácil y rápida de preparar. Siendo una receta más sencilla para preparar en la cena de una manera saludable.

Es una de las recetas veganas que resulta de la combinación de los frutos secos y las pasas con las hojas verdes rehogadas en crudo. Por lo que, en menos de 20 minutos se puede estar listo para llevar a la mesa y sorprender a más de uno con este delicioso plato.

Aguacate con huevo al horno, recetas veganas perfecta para el desayuno

Aguacate con huevo al horno, recetas veganas perfecta para el desayuno

Para las personas amantes a perder peso sin necesidad de hacer dieta, preparando unas ricas recetas veganas pueden lograrlo. Esta rica receta de aguacate con huevos al horno, es una rica receta que se puede disfrutar en los desayunos de una manera saludable. Que sin duda les caerá perfecta y dará energía para el resto del día.

Que esperan preparen alguna de estas recetas veganas que se mencionaron y bajaras de peso, sin necesidad de hacer ejercicios y dieta.

Desmadre en Lidl: 8 productos a precio de chollo solo hasta el domingo

Como cada miércoles, echamos una ojeada a las ofertas de Lidl de cara al final de la semana. Para nuestra sorpresa, la cadena alemana juega desde este jueves con la gama de productos Bio Organic, colocando como auténticos chollos sus artículos más populares. En frutas, snacks, carnes y pescados, los descuentos son más que notables. Todos por encima del 20%, con opción, como veremos a continuación, de encontrar algún chollo del 3×2 que de verdad merece la pena. Aquí exponemos los ocho más importantes, pero os animamos a visitar su web y hacer la lista de la compra con todas las ofertas delante. ¡Hay mucho por ahorrar!.

ATENTO A ESTE CHOLLO DE LIDL: BACALAO DESMIGADO POR MENOS DE 3 EUROS

ATENTO A ESTE CHOLLO DE LIDL: BACALAO DESMIGADO POR MENOS DE 3 EUROS

¿Cansado siempre de los mismos pescados en la mesa? Lidl nos lo pone más fácil y asequible gracias a sus continuas ofertas en productos como el bacalao. Sabroso, versátil y muy nutritivo, en cualquiera de sus formato de venta en el supermercado alemán merece la pena por su magnífica relación calidad-precio. En esta ocasión, y de cara al fin de semana, tenemos entre los chollos la bandeja de bacalao desalado en migas, perfecto tanto para hacerlo con patatas, con arroz, al ajo arriero o hacer una brandada deliciosa. Los 250 gramos sólo cuestan 2,79 euros.

OFERTÓN EN LIDL: PULPO COCIDO LISTO PARA CONSUMIR

OFERTÓN EN LIDL: PULPO COCIDO LISTO PARA CONSUMIR

Para finalizar este recorrido exprés por todos los chollos y ofertas que están vigentes en Lidl desde mañana jueves hasta el próximo domingo, volvemos al mar. Más concretamente a uno de sus manjares más deseados este año debido a su escasez. A través de la marca Ocean Sea, el supermercado nos propone una bandeja de 250 gramos de pulpo ya cocido por tan sólo 5,39 euros. Dos euros de descuento en cada paquete. Ojo, porque esta oferta sólo está en vigor el fin de semana. Toma nota y aprovecha para hacer un pulpo a feira y darte un gustazo sin que tiemble la cartera.

LIDL APUESTA POR LA LÍNEA BÍO: PLÁTANOS DE CANARIAS

LIDL APUESTA POR LA LÍNEA BÍO: PLÁTANOS DE CANARIAS

¿Has hecho alguna vez la prueba de comer un plátano de Canarias auténtico y una banana? Aunque las bananas que nos llegan a España, y en especial las de Lidl son de muy buena calidad, y cuando maduran tienen un sabor bastante similar, no hay nada como el auténtico plátano de Canarias. A muchos, sin embargo, les cuesta pagar casi el doble por él. Con este chollo que está disponible desde mañana jueves en Lidl no hay excusas para no apostar por los productos de aquí. El kilo te sale a 1,69 euros y es plátano orgánico de Canarias certificado. ¿Lo vas a dejar pasar?

CHOLLOS IRRESISTIBLES EN PRODUCTOS CÁRNICOS

CHOLLOS IRRESISTIBLES EN PRODUCTOS CÁRNICOS

Siguiendo con la gama de productos Bio Organic, donde Lidl concentra la mayoría de las ofertas de la parte final de la semana, encontramos algunos chollos más que interesantes en la sección de carnes. Hay hamburguesas, sí, que tienen muy buena pinta y un precio de escándalo, pero nos ha llamado la atención este entrecot de vacuno añojo con origen certificado en España que puedes comprar por tan sólo 4,55 euros. El paquete pesa, aproximadamente, 300 gramos de carne magra con su correspondiente marmolado. Perfecto para hacer a la plancha. La cadena alamana reformula sus envases y apuesta por utilizar menos plástico en estas bandejas, algo que tanto el medio ambiente como los usuarios le agradecemos.

YOGUR NATURAL, ENTRE LOS CHOLLOS 3X2

YOGUR NATURAL, ENTRE LOS CHOLLOS 3X2

Seguimos con otro de los productos Bio Organic de Lidl que podemos comprar de oferta desde mañana jueves. Se trata de su valorado y popular yogur natural. Como todos los yogures de Milbona, nos encontramos con un compuesto muy cremoso, muy natural y que apenas tiene grasa. Tan sólo 3,8% de grasas. Lo tiene todo. Es curioso este formato, pues Milbona apuesta por el yogur de tamaño XL, con tarrina de 150 gramos. La oferta, eso sí, consiste en comprar tres unidades y pagar por ellas únicamente 0,30 euros.

¿AÚN NO HAS PROBADO EL KEFIR NATURAL?

¿AÚN NO HAS PROBADO EL KEFIR NATURAL?

Otro de los productos de Lidl que proponer a sus clientes para cuidarse más y a un precio de escándalo es el alimento de moda: el kéfir. Pero no en su formato tradicional, sino el bebible, mucho más cómodo para llevar al trabajo o de viaje y no sacrificar el almuerzo saludable. El Kéfir es una bebida fermenta, muy cremosa, y que es relativamente fácil de hacer en casa. Sus beneficios como probiótico y para facilitar la digestión son los más valorados. Habitual en las dietas naturalistas, poco a poco se expande a todo tipo de consumidores. En Lidl, desde mañana jueves, puedes conseguir la botella de medio litro por tan sólo 1,19 euros.

CHOLLOS DE LIDL: TORTITAS DE ARROZ CON CHOCOLATE

CHOLLOS DE LIDL: TORTITAS DE ARROZ CON CHOCOLATE

Cuando hablamos de picoteo, siempre pensamos en las tortas sin sabor o en las barritas energéticas. Quizás incluso en los frutos secos o las frutas. Para todos aquellos que les gustan las primeras, Lidl pone en oferta entre los chollos de final de la semana su variedad de tortitas de maíz con baño de chocolate en la línea Bio Organic. Ahorra un 25% en cada paquete de cuatro unidades (100 gramos). Además, como en ocasiones anteriores, la cadena alemana opta por extender el descuento a las tres variedades: chocolate negro, chocolate con leche y coco o chocolate con leche. Una oportunidad de oro para variar en el almuerzo, sin cansarse ni que nos penalice en la cartera.

PICOTEA SIN MIEDO CON ESTOS CHIPS DE PLÁTANO

PICOTEA SIN MIEDO CON ESTOS CHIPS DE PLÁTANO

¿Eres de los que tiene hambre a media tarde o media mañana? Si quieres resistir la tentación de coger cualquier producto de la máquina de vending, o preparar un sándwich, hay una opción barata, saludable y que seguro que te encantará: los snacks o chips de Alesto, la marca blanca de Lidl. Además de estos chips de plátano, hay otras variedades para los que no les gusta o les estriñe demasiado el plátano. Además, no olvidemos que el plátano es una de las frutas que más azúcares aporta. Consigue la bolsa de 150 gramos por tan solo 1,29 euros desde mañana jueves. Aprovecha el chollo y prueba también los de mango o manzana. ¿Cuál te gusta más?

Zara: 10 cosas flipantes que puedes comprar por menos de 20 euros

Todos conocemos la calidad de las prendas de Zara, y lo increíbles que son la mayoría de sus diseños. Eso sí, esto conlleva unos precios bastante más elevados que en otras tiendas. Pero por suerte, nos encontramos aún en rebajas, y si no, con la crisis y la competencia cada vez mayor del mercado online, hace que haya continuamente chollos como estos que te mostramos por menos de 20 euros.

Son muchas las prendas a las que normalmente nos da miedo mirar la etiqueta, porque sabemos que su precio se queda fuera de nuestro alcance. En cambio, con estos precios por debajo de 20 euros, es el momento de ir por ellas. A continuación, os dejamos con el ‘top ten’ de lo más flipante de Zara por menos de ese precio barrera.

Chaleco de punto oversize

chaleco zara

Una prenda ideal para esta época tan imprevisible pre primaveral, con días de frío y días de buen tiempo. Nada mejor que una prenda de entretiempo y versátil como un chaleco. Nos encanta este chaleco de punto que ha sido otra de las tendencias potentes de la temporada pasada y se va a consolidar la que viene. Y es que si se trata de superponer prendas este chaleco de Zara es ideal porque es oversize así que nos permite llevarlo encima de cualquier cosa y recibir un poco más de calor. Tiene el escote de pico, además de bolsillos de plastrón en la parte delantera. Es de color azul y cuesta tan solo 19,99 euros.

Blusa estampada con hombreras

blusa Zara

El acabado transparente o semi, siempre es una gran alternativa para poder lucir en ocasiones más formales. Claro que viendo cómo las prendas de Zara se convierten en las más versátiles, también podremos sumar dichas cualidades a un look más básico. De ahí que nos encante una pieza como esta.

Se trata de una blusa que cuenta con un cuello redondo con manga larga acabada en puño y hombreras . Eso sí, las mangas cuentan con las transparencias, que son más que perfectas, ya que además no vienen solas sino que los estampados son otro de los mejores acompañantes que podíamos tener. ¿No te parece una gran idea? El cierre delantero con abertura y botón, y lateral con cremallera. Otro chollazo con el 70% de descuento y 7,99 euros a pagar.

Jersey ajustado de punto

2142157800 1 1 1 Merca2.es

Seguimos con las mejores prendas de Zara por menos de veinte euros. El punto es la sensación del momento, y es por ello que no podía faltar un jersey de punto de la firma española. Se trata de un modelo ajustado con un tipo de costura en el pecho que le da un toque diferente al habitual. Además, el hecho de que se trate de un jersey ajustado es también un punto a su favor, ya que ayuda a marcar la figura. Destaca de igual forma por su bajo asimétrico. El precio de la prenda era de 17,99 euros y ahora está casi regalado, así que aprovecha: ¡5,99 euros!

Bolso shopper Snoopy en Zara

bolso snoopy zara

Es tendencia el rescatar dibujos animados y personajes de los años 80, tenemos este bolso shopper con estampado de Snoopy. Es 100% algodón con asa a contraste. El bolso shopper es un tipo bolso amplio por definición donde podemos meter cualquier cosa. En el caso de los modelos de tela como este son especialmente versátiles ya que los podemos llevar plegados y guardados en cualquier sitio, listos para cuando los necesitemos. Este está disponible por tan solo 12,95 euros en la web de Zara.

Vestido ajustado de Zara

vestido ajustado zara

Otra joya de Zara que no puedes dejar escapar, es un magnífico vestido con el que lucirás espectacular, dejando a todos sin palabras a tu paso. Como puedes apreciar en la imagen que encabeza estas líneas, se trata de un diseño sencillo en color blanco roto, pero a pesar de ello, es realmente especial.

Este vestido de Zara es de corte ajustado con escote recto y hombros al descubierto. A su vez, tiene manga larga, un forro interior y cierre de cremallera oculta en el lateral. El precio era de 15,99 euros, y ahora está a precio de risa: 7,99 euros.

Camisa de seda elegante y sencilla en Zara

camisa zara

Si incluyes esta camisa en tu armario ya puede venir todo el frío que quiera, porque se va a convertir en una de tus favoritas y te la vas a poner muchísimo. Tiene un estilo clásico pero muy femenino, con corte recto, cierre mediante botones y cuello de solapa. Con el bajo asimétrico y con un tejido que es tan suave y tiene tanta caída como parece.

Es una camisa confeccionada totalmente en seda, y eso se nota nada más verla, y también lo notarás al llevarla puesta. Además, tiene un color verdoso que resulta muy otoñal y la puedes combinar tanto con pantalones como con faldas más o menos formales. Una prenda básica que no debería faltar en tu fondo de armario y tan sólo por 19,95 euros.

Levita solapa invertida

2265293712 1 1 1 Merca2.es

Otra de las prendas de Zara que sin duda te enamorará, es esta levita con solapa invertida. En primer lugar, decir que según la firma, se recomienda coger una talla superior a la tuya para comprar esta prenda. La levita es en realidad una prenda masculina que cubre todo el cuerpo hasta casi la rodilla. Pero como puedes ver, se le ha dado un estilo que consigue que la prenda se vea increíblemente femenina.

De cuello solapa con muesca y manga larga con puños abotonados y los hombros marcados, cuenta con bolsillos delanteros y un cierre frontal de botón a presión. El precio de esta era de 19,99 euros, pero ahora está aún más rebajado hasta los 12,99 euros.

Camisa cropped con bolsillo

camisa blanca Zara

La camisa blanca es la típica prenda que no puede faltar en tu armario. Resulta muy fácil de combinar y te puede ayudar a crear un estilismo más formal o más informal en solo unos minutos según con qué te la pongas. Por eso, no pases por alto esta camisa cropped con bolsillo y con un corte muy femenino. Su precio es de 7,99 euros, con otro descuentazo. Como ves con estos precios vas a llenar tu armario.

Es una camisa de cuello solapa con manga corta al más puro estilo clásico, pero con un corte entallado para que se ajuste a la perfección al cuerpo. Confeccionada en su mayor parte con algodón, también lleva algo de poliamida y elastano para hacerla todavía más cómoda y que te permita total libertad de movimientos.

Sudadera manga abullonada en Zara

image 27 Merca2.es

Otra prenda que merece estar en este top ten es esta sudadera con manga abullonada que triunfa en Zara. En ese sentido, tenemos esta prenda que es práctica y estilosa a la vez. Se trata de una sudadera corta de cuello redondo y manga larga abullonada en hombro. Está disponible en todas las tallas y en tres colores más además del lila de la foto: negro, crema y también a rayas. Será tuya por tan sólo 12,95 euros. Un chollo ideal para este tiempo pre primaveral y también para la primavera que llega. Una «monada» que Zara te vende por un precio que merece mucho la pena.

Camiseta de Popeye

popeye zara

Por tan solo 15,95 euros tienes esta fantástica camiseta de Popeye con aire retro. Es de color gris antracita, de manga corta y con efecto lavado. Las camisetas de dibujos animados ochenteros llevan tiempo pegando fuerte en el streetstyle. Esta tiene estampación por la parte delantera y por la trasera. Es 100% algodón y está prácticamente agotada así que si la quieres ¡vuela a la página web de Zara!

Nueva Pescanova y Microsoft trabajarán conjuntamente para digitalizar la acuicultura

0

El Grupo Nueva Pescanova y Microsoft han firmado un acuerdo de colaboración, por el que ambas compañías trabajarán conjuntamente en el impulso de la transformación digital y sostenibilidad del Grupo, en el marco de su Plan Estratégico de Acuicultura 4.0.

Según informan en un comunicado, el objetivo es avanzar, entre otros, en el impulso de proyectos de innovación para la protección del medio marino y garantizar la sostenibilidad de las especies con el desarrollo de nuevas tecnologías en acuicultura, así como en la mejora de los procesos productivos.

Y, sobre todo, incentivar la cultura digital en los países donde Pescanova desarrolla acuicultura, especialmente en Ecuador, Nicaragua y Guatemala, y a través del centro de I+D+i de acuicultura del Grupo, el Pescanova Biomarine Center de O Grove (Pontevedra).

Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, y Pilar López, presidenta de Microsoft España, han firmado este miércoles la alianza, mediante la que ambas compañías trabajarán en el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar el cultivo de especies, como el langostino vannamei o el rodaballo gallego.

CONTROL DE PROCESOS

Esa modernización en las técnicas de cultivo actuales, a través de la incorporación de la Inteligencia Artificial y el Big Data, permitirá controlar el 100% de los procesos «de forma automática y en tiempo real».

De este modo, será posible mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los cultivos, facilitar la predictibilidad del negocio y garantizar la trazabilidad alimentaria y mejorar la salud y el bienestar animal.

De esta forma, se busca «garantizar la sostenibilidad» de las especies salvajes que se encuentran en el medio marino a largo plazo, reduciendo la presión sobre los caladeros y garantizando así los recursos sostenibles, seguros, saludables y controlados y, a su vez, garantizar el suministro de proteína del mar.

Trabajo dice a los ‘riders’ que «no se elige si uno es autónomo o trabajador»

0

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha dejado claro que «no se elige si uno es autónomo o trabajador» y que esto «depende de cómo se trabaja», según ha señalado en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En respuesta a la senadora popular María Teresa Ruiz-Sillero, Pérez Rey ha remarcado que se necesita tomar medidas «urgentes» en el mercado de trabajo y que los ‘riders’ son un colectivo muy desfavorecido respecto al que hay que adoptar un criterio para que se los laboralice.

Para el secretario de Estado, este criterio debe incluir mecanismos de protección y el debate «riguroso y de terminología» tiene que dejar «nítidamente claro» que «no se elige si uno es autónomo o trabajador».

«El Senado ha sido decisivo para entender que los ‘riders’ trabajan de manera laboral sometidos a dependencia y ajenidad y el Ministerio de Trabajo propone actuar de forma coherente con este criterio», ha remarcado.

Pérez Rey ha agradecido que el Senado haya contribuido a dar muchas pistas sobre por dónde tirar en algunas medidas regulativas. En esta línea, ha recordado que fue hace unos días en una moción en dicha Cámara donde se estableció qué se debía hacer en relación con los ‘riders’.

El secretario de Estado ha hecho estas afirmaciones el mismo día en el que más de 2.000 ‘riders’ han reclamado en más de diez ciudades españolas al Gobierno su «legítimo derecho» a elegir ser asalariado o autónomo, en una concentración promovida por la Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA), la Asociación Autónoma de Riders (AAR) y la Asociación Española de Riders Mensajeros (AsoRiders).

Durante su intervención, el secretario de Estado ha remarcado que no puede ser que el despliegue de las nuevas tecnologías deje de lado las normas laborales. «Bienvenidas sean las nuevas tecnologías que nos permiten teletrabajar y nos permitirán reducir la jornada, pero tienen que ser absolutamente compatibles con las garantías de derechos sociales», ha remarcado.

Así, ha afirmado que en los sectores donde haya elementos de vulnerabilidad se deberá garantizar una protección «íntegra» y ha dejado claro que se cumplirán las sentencias y se establecerán mecanismos de protección de trabajadores que llevan a cabo estas actividades. «NO PODEMOS SALIR PEOR Y MÁS DESIGUALES»

Por otro lado, el secretario de Estado ha remarcado que el país no puede salir de la pandemia «peor y más desigual» de lo que antes del Covid era.

Desde su punto de vista, «el gran reto» que tiene por delante es el de poner fin a los grandes problemas del mercado laboral, que pasan por abordar la precariedad, la estructura generacional y de género y la necesidad de que se camine de la mano de un mercado laboral «más sano».

«Tenemos que garantizar la estabilidad de los trabajadores y la protección social y modernizar nuestras estructuras de negociación colectiva e impulsar una subcontratación mucho más sana», ha apostillado, tras dejar claro que estos son los retos que el Ejecutivo tiene por delante, en los que buscará un gran consenso con interlocutores sociales y con los grupos políticos para que sea «un gran pacto de país».

Pérez Rey cree que nadie se puede sentir cómodo en un mercado de trabajo que «a la primera de cambio expulsa a cantidades ingentes de personas o que da lugar a mecanismos y estructuras de trabajo que acaban condenando a los trabajadores a salarios bajos y a condiciones de trabajo inaguantables».

«Les mentiría si niego que el conjunto de reformas que pretendemos no son de enorme ambición», ha dicho el secretario de Estado de Empleo, tras indicar que no le importa hablar de derogar, modernizar o de cambiar unas reglas por otras (refiriéndose a la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral).

En esta línea, ha apuntado que los elementos que no funcionan del mercado laboral se han diagnosticado y tienen que ser «alterados» para dar una oportunidad de estabilidad y de decencia a los derechos de los trabajadores.

La plantilla de Nissan carga contra Navarro por pretender sustituir la fábrica por naves logísticas

La plantilla de Nissan ha pedido una rectificación a Pere Navarro, delegado del Gobierno en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), por priorizar la colocación de empresas logísticas de última milla en el lugar donde se ubica la fábrica de Nissan, que cerrará en 2021.

Navarro, exlíder del PSC en Cataluña, pretende sustituir la emblemática fábrica troceando el terreno, pese al interés de algunas empresas del sector automovilístico para asentarse en el terreno a partir del próximo año. El expolítico, que tan sólo se ha reunido dos veces con los sindicatos desde el inicio de esta crisis en Nissan, ya fue objeto de duras críticas por parte de los sindicatos hace tan sólo unas semanas por este mismo motivo.

La plantilla no sólo ha rechazado esta última la propuesta, sino que han cargado contra el exlíder del PSC en Cataluña a través de una carta abierta en plena recta final para presentar proyectos empresariales. El plazo expira el 31 de marzo, pero el CZFB continúa buscando la forma de obtener más ingresos volviendo a alquilar estos terrenos.

Y es que, a Nissan se le hizo una rebaja sustancial de entre el 20% y el 30% para instalarse junto al Puerto de Barcelona. En el plan de reindustrialización, el Consorci tendría muy complicado cambiar las condiciones por contrato, ya que la nueva empresa pondría como condición o una rebaja o un mantenimiento del alquiler, pero nunca un subida.

En este sentido, han recordado en una carta abierta dirigida a Navarro que la última decisión se tomará en la «mesa de reindustrialización de Nissan», donde están sentados Gobierno de España, la Consejería de Empresa, la directora general de Industria, la dirección de Nissan y los representantes de los trabajadores afectados por el cierre.

PERE NAVARRO SOLO DEFIENDE AL CZFB

La mesa, asesorada por KPMG, tiene como prioridad encontrar un proyecto a largo plazo vinculado a las nuevas tecnologías, -electrificación, baterías, etc.- para recuperar el empleo estable y de calidad así como el tejido industrial, directo e indirecto, que se pierde con el abandono de la producción de Nissan. Se calcula que cerca de 23.000 empleos dependen indirectamente de esta fábrica.

«Usted mismo, ha participado como invitado en dos reuniones de la mesa de reindustrialización de Nissan, y es perfectamente conocedor de las decisiones y prioridades que se han establecido, es más, en el seno de esta Comisión, se le recriminó sus declaraciones en las que priorizaba parcelar los terrenos para incluir proyectos logísticos en lugar de manifestar un firme compromiso por los proyectos industriales de envergadura que se orientan desde el resto de agentes representados en la mesa de reindustrialización», han afirmado los sindicatos.

NI ENTIENDEN NI COMPARTEN LAS DECLARACIONES DE NAVARRO

En este sentido, el comité de empresa «ni entendemos ni compartimos sus últimas declaraciones públicas, que cuestionan los trabajos de la mesa de reindustrialización poniendo en duda la estrategia industrial del país y desatendiendo los intereses de los trabajadores de Nissan y sus proveedores y subcontratas», han continuado.

Así, critican que Pere Navarro «solo atiende a preservar los intereses del consorcio de la Zona Franca de Barcelona como arrendatario de terreno, jugando un papel de gestor inmobiliario y no de dinamizador de la economía industrial de Catalunya.

Al respecto, le han emplazado a que «rectifique sus declaraciones y manifieste de manera inequívoca su compromiso con la estrategia de la mesa de reindustrialización de Nissan». «Le pedimos -continúa la misiva- que se alinee con todas las partes para trabajar en la misma dirección con el objetivo claro de preservar el empleo y el tejido industrial catalán con la recolocación de los y las trabajadoras de Nissan y de todo el parque de proveedores y contratas».

Los programas a los que Anna Simón no volverá nunca más

Anna Simón lleva más de una década en la televisión nacional. Su rostro y sus secciones en los diverso programas en los que ha participado se han normalizado en la pequeña pantalla. De ahí que cuando desapareció primero de las promos y cabecera de Zapeando y después del propio programa, los rumores comenzaran a surgir como las setas. ¿Había mal rollo con Dani Mateo? ¿Algún encontronazo con los otros colaboradores? En más de una ocasión se ha comentado que habría mucha química entre Dani Mateo y la colaboradora, algo más allá de los estrictamente profesional donde en todo momento se han mantenido ambos (él está casado). Sin embargo, todos esos dimes y diretes han saltado por los aires cuando la propia Anna Simón ha informado que no se ha tratado de roces en el programa sino un acuerdo entre ella y Globomedia para no renovar su colaboración en el grupo.

EL FINAL MÁS INESPARADO DE ANNA SIMÓN EN ZAPEANDO

Desde finales de noviembre, los seguidores de Zapeando echaron en falta la presencia habitual de la colaboradora, una de las más queridas por la audiencia. En otras ocasiones, cuando se ha ausentado siempre había un comunicado, una mención de sus compañeros. Pero en aquel momento, silencio. Como si no estuviera pasando nada extraño en el plató del programa de La Sexta. Ahí comenzaron a dispararse las teorías: que si estaba enferma, que si embarazada -de su vida privada apenas se sabe nada, y en ocasiones ha hablado que se plantea tener hijos en algún momento, o no-, que si había existido una bronca… todo conjeturas.

Oficialmente su contrato venció en junio de 2020. Sin embargo, el verla tomar las riendas de la edición de verano, y con buena acogida, dio a la audiencia la impresión de que había Anna Simón para rato en Zapeando. Nada más lejos de la realidad. Al parecer, el contrato de sustitución con Globomedia, la productora del programa, no ha llegado a buen puerto, y sus nuevos proyectos hacen incompatible su permanencia en el grupo que la ha visto crecer como colaboradora televisiva.

YouTube video

TU CARA ME SUENA (VERSIÓN MINI O ADULTA)

A lo largo de los casi 15 años de relación entre Anna Simón y el grupo Atresmedia, hemos visto a la televisiva en todos los formatos: como presentadores, como colaboradora, y sí, también como concursante. Fue en ambas ediciones de ‘Tu Cara Me Suena’, la adulta y la infantil. En la primera, dio mucho que hablar, pues la catalana cuando se empeña en hacer algo pone toda la carne en el asador para conseguir la mejor actuación. Sonada fue la actuación de Anna Simón y Cristina Pedroche imitando a Ana Guerra y Aitana Ocaña con su éxito ‘Lo Malo’. A lo largo de su participación se atrevió con Kate Perry, Jennifer López, Amaia Montero o Alaska. Siempre demostrando sus tablas sobre el escenario en cualquier formato. En la versión de niños, acompañó a varios en sus actuaciones.

YouTube video

LAS CAMPANADAS DE ATRESMEDIA

Otro de los formatos con los que se ha atrevido Anna Simón a lo largo de estos quince años de presencia en el grupo mediático Atresmedia fue la presentación de las campanadas. Antes de que la Pedroche, que ha revolucionado la idea del vestido de Anne Igartiburu a su imagen y semejanza y se ha convertido en uno de los clásicos, se convirtiera en la estrella de la cadena, durante varios años fue la catalana quien tuvo el honor de dar las campanadas. Fue en Antena 3 en los años 2013 y 2014, aunque previamente ya había presentado los especiales de Nochevieja en Neox. Eran los años de ‘Otra Movida’, su mayor éxito como presentadora.

YouTube video

ANNA SIMÓN TAMPOCO VOLVERÁ A EL HORMIGUERO

Quizás su colaboración más larga, y más popular, más allá de Zapeando, ha sido ‘El Hormiguero’. A pesar de que aquí también han surgido los comentarios sobre la posible mala relación de Anna Simón con Pablo Motos, desde el primer momento el programa siempre ha valorado a la catalana y dejado abierta la puerta para colaboraciones. Sus tutoriales ‘How To’ o cómo hacer algo como por ejemplo sobrevivir en el mar, salir de un coche o cómo hacer una maleta y que te entre todo se convertían automáticamente en memes y más comentado en las redes sociales. Su desparpajo y sus dotes para el humor, además de su buena comunicación en pantalla la convirtieron en una de las colaboradoras de ‘El Hormiguero’ más queridas. Eso sí, con la sombra de Pilar Rubio detrás: ella siempre ha reconocido que en las pruebas físicas es torpe y que por eso no ha intentado nada similar. Su salida se debió, según el propio programa a incompatibilidad de agenda de la televisiva.

YouTube video

¿ALGUNA OPCIÓN EN LA SEXTA?

Toda vez que tanto la productora como la propia Anna Simón han explicado que la ausencia de la colaboradora en Zapeando se debía a que no han llegado a un acuerdo para renovar el contrato que le venció en junio con Atresmedia, ha trascendido que el motivo no es otro que el regreso a la televisión catalana de la televisiva. Vuelve a casa, por Navidad, además, aunque desde las productoras con las que ha trabajado no descartan que en un futuro próximo, cuando la agenda se lo permite (y se llegue al acuerdo económico correspondiente), Anna Simón pueda participar en alguno de los formatos de la cadena.

YouTube video

EL NUEVO PROYECTO DE ANNA SIMÓN EN TV3

La presentadora ha comentado en varias ocasiones que cuando le ofrecen un proyecto en la televisión catalana, se lo piensa mucho. Aunque reconoce que en Madrid le han tratado muy bien, su vida está en Mollet, su pueblo natal, al que siempre regresa en el puente aéreo los fines de semana (y en cuanto puede escaparse). Cuando desapareció por primera vez de ‘El Hormiguero’ fue para presentar Persona infiltrada, en TV3. Ahora vuelve a la televisión pública catalana, pero en un formato nuevo. Inspirado en el formato británico Lodgers for Codgers, Anna Simón analizará las relaciones que se establecen entre dos generaciones aparentemente opuestas: los más jóvenes y los mayores. Los primeros buscarán un hogar para independizarse y los segundos, compañía y ayuda en casa.

YouTube video

Skoda llega a los dos millones de modelos SUV fabricados

0

El pasado día 1 de marzo se fabricó el vehículo SUV dos millones de la marca Škoda producidos en la planta principal de Škoda Auto en Mladá Bolesiav, un hito que se alcanza desde que la marca se estrenase en el segmento SUV en 2009 con el Škoda Yety, que dejó de producirse en 2017 después de 685.500 unidades fabricadas.

El número dos millones se ha producido con el Škoda Kamiq, del que ya se han fabricado 250.000 unidades desde que apareció en 2019, con lo que en palabras del Michael Oeljeklaus, responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo de Škoda Auto, “La marca de los dos millones de SUV producidos “made by Škoda” es un poderoso testimonio del gran compromiso personal y experiencia de nuestro equipo”.

Para Škoda, el sector de los vehículos SUV tiene una presencia muy importante en su oferta, ya que se trata de modelos muy polivalentes que ofrecen un buen confort interior para todos sus pasajeros y una gran capacidad de carga, además de permitir aventurarse fuera del asfalto con un alto índice de seguridad.

Actualmente, la marca checa cuenta en su gama SUV con el mencionado Kamiq y el Karoq, ambos con una gran variedad de acabados y motorizaciones. A la oferta SUV de Škoda también hay que sumar el nuevo Enyaq iV, un modelo totalmente eléctrico que celebró su estreno mundial en septiembre de 2020. Está disponible con tracción trasera o tracción total, tres tamaños de batería y cinco variantes de potencia, de entre 109 y 225 kW (148 y 306 CV), proporcionando una autonomía de más de 520 km perfectamente adecuada para su uso diario.

Los pueblos más bonitos de España que sí podrás visitar en verano

España es un lugar que está repleto de pueblos bonitos. En verano normalmente muchos salen de sus casas y están de vacaciones en otra provincia. Actualmente no es posible cambiar de comunidad debido al Covid-19, debido a que la tercera ola obligó a endurecer las medidas restrictivas. En Semana Santa serán pocas las Comunidades que opten por levantar el confinamiento perimetral, pero de cara al verano, con una menor incidencia de contagios, lo más esperado es que sí se pueda viajar libremente. Ya puedes ir planeando tus vacaciones. En este artículo se mencionara cuáles son los pueblos más bonitos de España que puedes visitar.

Albarracín, pueblo de Teruel

Albarracín – Teruel

Un pueblo turolense que tiene mucho encanto,  que es considerado un monumento, debido a sus calles, caseríos rojizos y su gran muralla.  Un pueblo donde pasaras un momento especial en cada rincón, donde los monumentos que más destacan son Plaza Mayor, su catedral y Santa María.

Es un destino perfecto donde te encontrarás con una arquitectura increíble. Además Albarracín cuenta con paisajes naturales hermosos como el río Tajo en las Frías de Albarracín.

Alquézar – Huesca

verano Alquézar – Huesca

¿Te gusta la naturaleza? Este es otro de los pueblos más bonitos de España. Es una de las mejores elecciones para visitarlo en verano. Se encuentra ubicado en el corazón del parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Aquí podrás encontrar calles estrechas y empedradas que  son perfectas para pasear y descubrir cada rincón del pueblo.

No puedes irte de este lugar sin antes haber visitado el castillo y la colegiata de Santa Marta que son los monumentos más importantes en este lugar. Otra de las atracciones más reconocidas es la ruta de las pasarelas del Vero, que consiste un paseo por el cañón, por donde circula el río Vero.

Lastres, pueblo de Asturias

verano Lastres- Asturias

Uno de los mejores destinos para pasar las vacaciones de verano, donde la principal atracción de este lugar es el mar. Es un lugar perfecto en el caso que desees desconectarte del estrés de la vida diaria, y poder disfrutar de momentos increíbles junto a tu familia.

Lastres es un pueblo donde reina la cala, así que en el caso que esté buscando un lugar menos agitado  para pasar el verano, este pueblo es la mejor selección para ti.

Aínsa – Huesca

Aínsa – Huesca

Entre los ríos Ara y Cinca  está ubicado Ainsa, uno de los pueblos medievales más hermosos y que más conservados de España. El primer destino que tienes que conocer es su fortaleza, que normalmente es usada como entrada a la villa. Desde el castillo y mirando a su Plaza Mayor, podrás disfrutar una de las vistas más populares de la región.

Aínsa cuenta con calles empedradas donde podrás visitar cada uno de los rincones, monumentos y miradores de este magnífico pueblo. Es un destino privilegiado para pasar el verano, donde podrás pasar buenos momentos con tu familia, y observar algunas de las mejores vistas del país.

Mojácar – Almería

 verano Mojácar – Almería

Mojácar es uno de los mejores pueblos andaluces para pasar unas vacaciones de verano. En este lugar tendrás muchas alternativas para poder pasar los días, desde playas, sol, chiringuito, además de una agitada vida nocturna, en caso que te guste salir en las noches.

Aquí podrás dar paseos por las calles estrechas, terrazas, además que puedes disfrutar del paisaje del océano desde miradores. El centro histórico de este pueblo está ubicado a 175 metros sobre el nivel del mar. Es un destino perfecto para los que les gusta el mar y los paisajes oceánicos.

Níjar, pueblo de Almería

Níjar, Almería

Una de las mejores formas de pasar el verano es desconectarte un poco de la vida urbana y disfrutar de la naturaleza. Si te gustan los paisajes naturales, Níjar es perfecto para ti, donde la principal atracción  es el Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar que es reconocido como Geoparque por la Unesco.

Un destino perfecto donde reina la paz y donde podrás liberar todas las energías negativas de tu vida cotidiana. Podrás pasear por sus calles maravillosas, además de ver uno de los mejores atardeceres de toda España.

Las vacaciones de verano es uno de los momentos más esperados de todo el año, debido a que es una época en la que comúnmente las personas viajan a otros destinos. En el caso que no sepas a donde ir, te recomendamos que asistas algunos de los pueblos que se mencionaron en este artículo.

Publicidad