miércoles, 14 mayo 2025

Cosas que nunca deberías hacer antes de dormir si quieres descansar bien

0

Dormir bien, es esencial porque permite ayudar a que nuestro organismo descanse. El ritmo de vida de las personas puede determinar la calidad de nuestros sueños y descanso. Por lo que, existen determinados factores y actividades que ayudan a que durmamos plácidamente. Cómo hacer ejercicios u otras actividades físicas, la meditación, tenemos que evitar dormir la siesta de más de 20 minutos, sobre todo, cenar ligeramente y que favorezcan los descanso.  

Las personas por lo general no siempre sufren de este problema de conciliar el sueño. Por lo que, existen factores que influyen o provocan que no descansemos bien al momento de dormir. Son factores que tenemos que identificar y tratar de evitar cuanto antes para que la calidad de nuestro sueño no sea afectada. Entre esos factores se puede mencionar el estrés, es uno de lo que más influye al momento de conciliar el sueño.

No usar los aparatos electrónicos antes de dormir

No usar los aparatos electrónicos antes de dormir

Por lo menos horas antes de proceder a dormir, debemos de evitar usar cualquier aparato electrónico. Como lo son las Tablet, ordenadores portátiles, móvil, entre otros. Ya que, muchos no lo crean, estos dispositivos y la iluminación estimulan la vista, por lo que activan el cerebro. Lo que genera que después nos cueste más conciliar el sueño.

Evitar las luces fuertes

Evitar las luces fuertes

Cuando ya se encuentre de noche es necesario encender luces artificiales para poder ver. Pero, cuando ya sea el momento previo de dormir o incluso ya en el dormitorio, se debe de evitar el uso de las luces muy brillantes. Ya que, ciertos minutos de exposición a la luz blanca o a la pantalla de los dispositivos. Genera que se bajen los niveles de melatonina, lo que provoca un estado de alerta.

Por lo que, debemos de atenuar la luz unas horas antes de dormir. Nos ayudará a que nuestro cuerpo entienda que es el momento del descanso.

Evitar mantenerse despierto antes de dormir

Evitar mantenerse despierto antes de dormir

Las personas por lo general tienden a mantenerse despiertos por asuntos de trabajos, deberes, exámenes, estrés, entre otros. Cual sea la causa, existen ocasiones en las que nosotros estamos despiertos y lo mantenemos más tiempo del deseado. Esto ocasiona insomnio a pasar los días, si seguimos haciendo lo mismo a diario.

Es importante disponer de una buena planificación de las horas de trabajos, estudios o reparación de las tareas. Esto ayudará a que en la noche nuestro cuerpo descanse, además ayudará a organizar y que sean más productivos nuestros días.

No ver contenidos televisivos violentos

No ver contenidos televisivos violentos

Todos los contenidos televisivos, incluyendo programas, películas o series de miedo, con escenas de violencia o agresivas pueden favorecer el insomnio. Por lo que, esto genera una sensación de tensión muscular y estrés que puede ocasionar que sea difícil de conciliar el sueño. También es cierto a que no todas las personas les afecta de tal forma y tiende a dormir sin ningún problema.

Hacer actividades físicas

Hacer actividades físicas

Los ejercicios en si no se consideran perjudiciales ni están reñidos con el sueño. Pero como se ha mencionado en nuestros posts anteriores, se debe de practicar ejercicios unas horas antes de proceder a dormir. No todas las horas del día son perfectas para ejercitarse; los cuerpos tras las prácticas de las actividades físicas sufren un estado de activación. Que a pasar el tiempo se va reduciendo y relajando.

Por lo que, si las personas realizan ejercicios inmediatamente antes de proceder a dormir o para dormir, posiblemente se logre el efecto contrario. Lo más recomendable es no hacer ejercicios con menos de unas horas antes de ir a la cama.

Evitar el consumo de bebidas estimulantes antes dormir

Evitar el consumo de bebidas estimulantes antes dormir

Las personas que consumen café, bebidas energéticas o con mucha cafeína, tienen que conciliar el sueño. Por lo que, se recomienda consumir estos tipos de bebidas al menos 8 horas antes de proceder a dormir. Esto con la finalidad de poder mitigar los efectos en el organismo.

A partes de las cosas mencionadas anteriormente, también influye el contraste de las temperaturas de las habitaciones. Las habitaciones con las temperaturas muy frías, ocasionan que sea difícil dormir. De tal manera ocurre cuando están demás de calurosa, por eso, es recomendable ventilarlas todos los días.

Otras de las cosas que influyen para agarrar el sueño son los tipos de alimentos que cenamos de noche unas horas antes de proceder a dormir. Por lo que, estos también tenemos que tomarlos en cuenta.

Sin enfado de María Teresa Campos no hay paraíso para Telecinco

Mediaset apostaba fuerte esta semana por María Teresa Campos, resucitada televisivamente en un intento desesperado de Paolo Vasile por frenar a ‘Pasapalabra’. Pero el estreno de ‘La Campos Móvil’ no solo no logró acercarse al concurso presentado por Roberto Leal, sino que la ex reina de las mañanas empeoró los números de ‘Sálvame Tomate’ al conformarse con un gris 12,6% de share.

Y lo hizo a pesar de que Mediaset cebó hasta la saciedad el programa de entrevistas y María Teresa Campos tuvo la suerte de contar con el personaje más buscado el pasado miércoles: Isabel Díaz Ayuso. Cierto es que la entrevista a la presidenta autonómica estaba previamente grabada y su presencia no aportó luz al anuncio de convocatoria de elecciones.

LA CAMPOS SE MUESTRA «AGRADECIDA» POR EL ENCARGO

María Teresa Campos se ha mostrado «muy segura y agradecida por el trabajo que están haciendo el equipo de La Fábrica de la Tele y Mediaset España. El deseo de hacer las cosas lo mejor posible y esta sensación de nervios y de emoción los he tenido y los tendré toda mi vida. Nunca he entrado a un plató tras un tiempo de inactividad o tras cambiar de programa sin esa sensación, porque uno debe tener muy presente que al público hoy le gustas y quizá mañana no».

La veterana comunicadora afirma que la entrevista para ella es un género que aborda «de una manera muy personal. Sé cómo quiero comenzar la conversación, pero una vez que arranco sé también a dónde quiero llegar. La entrevista es ese camino hasta alcanzar tu objetivo. En este formato, además de preparar muy bien la conversación influirán también los lugares por los que iremos pasando, lo que generará sensaciones y comentarios diferentes en el invitado».

Cornejo, creador del formato, dice que se les ocurrió «que un camión con su caja convertida en un plató transparente podía generar sensaciones interesantes y planos muy ricos. Y funciona muy bien, el resultado es espectacular y sólo estamos empezando a jugar. A pesar de tratarse de una pecera transparente en sus 360 grados, a la vista de todo el mundo, es un lugar muy íntimo, porque no hay nadie dentro excepto Maria Teresa y su invitado o invitada, que solo pueden interactuar entre sí y visualmente con el paisaje. Las cámaras son robotizadas, casi invisibles y no alteran ni despistan».

Y la Campos explicó que recordarará «siempre la grabación de este primer programa porque volví a sentir el calor del público en la calle, lo que te da más confianza y seguridad en ti mismo. Los que trabajamos para el público lo sabemos. La Campos Móvil es un vehículo muy bonito y original, que llama mucho la atención a su paso por las calles y la gente se levantaba de las terrazas para saludar y hacernos fotos. En cambio, en el interior disfrutamos de un ambiente de mucha intimidad, un clima muy necesario para poder hablar».

LA CAMPOS FUNCIONA MEJOR… ENFADADA

Mediaset sabe que Isabel Pantoja o María Teresa Campos son más rentables como ‘malas, malísimas’ de los culebrones que organiza ‘Sálvame’ que de personajes entrañables zambullidos en formatos blancos como ‘Idol Kids’ o ‘La Campos Móvil’.

Quizás preveía Telecinco que María Teresa iba a presentarse ante Isabel Díaz Ayuso como lo hizo ante Isabel Gemio. Pero la entrevista de la malagueña a la presidenta autonómica estuvo marcada por el buen feeling personal entre periodista y entrevistada.

LA CAMPOS ON FIRE

Las últimas entrevistas en las que había participado María Teresa Campos, como entrevistada, han sido objeto de dimes y diretes en ‘Sálvame’ por el fuerte carácter mostrado por la expresentadora de ‘Día a día’ o ‘¡Qué tiempo tan feliz!’.

En su última visita a Emma García, María Teresa sacó su pronto: «Me cabreo. He venido porque tengo que agradecerte muchas cosas y porque te quiero, no de ahora sino de hace mucho tiempo. Y me gustaría hablar de cosas bonitas. Este asunto hay que terminarlo, pero no por mí, también por ella».

MARÍA TERESA Y JORGE JAVIER

Peor salió su entrevista en ‘Sábado Deluxe’, ya que Jorge Javier Vázquez acabó harto de ella: «Vimos a una persona que luchó y que perdió de una forma estrepitosa, escandalosa y a veces hasta bochornosa. Lo pasé muy mal el sábado, no esperaba que eso me lo hiciera una persona que conozco desde hace 20 años y que he protegido, a la que quería».
«No puedo llegar a entender que precisamente ella me pusiera las cosas tan complicadas y de una manera tan sucia. Hay líneas rojas que no puedo pasar, por honestidad. Esa noche, mi madre me llamó y para mí fue un shock, me dijo: ‘si la llego a tener delante no sé lo que le hago, no te puedes imaginar cómo están tus hermanas’«, añadió.
El presentador sentenció: «Ella tiene 78 años pero mi madre tiene 80, mi familia estuvo así por parte de una persona a quien yo tenía respeto, ¿eso quién lo repara? Pasé un domingo fatal, y ni Terelu ni Carmen me llamaron. Su silencio me pareció ofensivo, conmigo no han estado a la altura».
«No quiero tener relación ni con ella ni con sus hijas, me siento descolocado e inquiero pero profundamente liberado. No es la primera vez que me ha maltratado en un programa de televisión«, subrayó el presentador.

Las startups españolas aguantaron el tipo en 2020

0

Resistiendo contra viento y marea, así superaron las startups españolas el complicado año 2020. Aunque la inversión que fueron capaces de captar fue inferior a la registrada en 2019 (algo que es del todo entendible), el número de operaciones registradas tuvo un alza del 36%. Una muestra más de que el panorama emprendedor español es muy fuerte.

Los datos que vamos a analizar han sido recogidos en el informe elaborado por el Observatorio de Startups de la Fundación Bankinter, que lleva ya unos años ligada a este sector. Sus responsables señalan que, a pesar de las dificultades, ahora mismo el ecosistema emprendedor en España goza de buena salud, muy especialmente en el sector de las empresas tecnológicas.

Uno de los aspectos que es importante destacar es que las startups españolas han conseguido seguir adelante en un entorno muy complejo y completamente impredecible. Y lo han hecho gracias a la flexibilidad de este modelo de negocio. Algunas incluso han variado ostensiblemente su modelo de negocio para poder atender a las nuevas necesidades que han surgido en los consumidores a raíz de la pandemia.

startups espanolas 2021

A las startups españolas más jóvenes les ha ido mejor

El mundo startup es algo complejo. Aquí no se trata de obtener rentabilidad de forma inmediata, sino que los proyecto se van “cocinando” a fuego lento, a fin de poder crear productos o servicios que de verdad resulten interesantes para los consumidores una vez que están en el mercado.

Los inversores lo saben y esto afecta de forma directa a sus inversiones. En el caso de las startups de serie C y Growth, la inversión ha caído casi un 54%. Porque de ellas se espera un rendimiento a corto plazo, y ahora mismo el mercado no está en el mejor momento como para que estas empresas puedan cumplir con las previsiones que tenían de rentabilidad.

Por el contrario, las startups en fase semilla y presemilla, aquellas que acaban de nacer o están en proceso de crecimiento, tuvieron mucha más suerte en 2020 a la hora de captar financiación. La razón es que de ellas no se espera una rentabilidad interesante hasta dentro de dos, tres o cuatro años. Tiempo más que suficiente para que comience la recuperación. Por eso, durante el año pasado fueron una opción más atractiva de inversión para quienes querían poner su dinero en startups españolas.

mejores startups españolas

Las startups españolas atraen a emprendedores e inversores

En cualquier caso, este tipo de empresas no han dejado de buscar inversores a través de todos los medios. Dado que en 2020 las presentaciones de proyectos y los eventos de startups estuvieron paralizados, los emprendedores se volcaron más que nunca en el crowdfunding como forma de obtener dinero para sus empresas.

El número de operaciones de búsqueda de financiación a través de plataformas de crowdfunding se incrementó un 73% durante el pasado año, y el volumen de inversión creció un 20,5% con respecto a los datos de 2019.

Por regiones, las startups con domicilio en Madrid y Barcelona siguen siendo las que más inversión captan, pero es especialmente destacable el caso de Valencia, que el año pasado vio crecer la inversión en este tipo de empresas un 566%. En cuanto a los inversores extranjeros, la inversión estadounidense sigue siendo la mayoritaria, con una importante bajada de la inversión asiática.

Las startups no solo despiertan el interés de los inversores, también de los ciudadanos. Un reciente estudio llevado a cabo destaca que algo más de un 40% de los españoles creen que montar su propio negocio es una opción muy atractiva de cara al futuro.

Es especialmente destacable que muchos de quienes se plantean emprender piensan directamente en el sector del comercio online. Aunque un poco menos de la mitad siguen prefiriendo el modelo de negocio tradicional. En el caso de los menores de 30 años, el interés está orientado mayoritariamente hacia sectores como e-commerce y la venta a través de redes sociales.

nuevos negocios

El buen funcionamiento de las startups españolas es en parte responsable de que el interés por emprender siga presente incluso en momentos tan difíciles como el actual. Los posibles nuevos emprendedores ven que hay muchos proyectos interesantes que siguen en marcha y que son capaces de captar inversión, y eso les anima a ellos a seguir adelante con su idea e intentar convertirla en una realidad.

A pesar de los buenos datos, el espíritu emprendedor todavía sigue siendo más bajo en España que en el resto de Europa. Nuestros vecinos consideran el emprendimiento una opción interesante y viable, a pesar de la crisis.

Los expertos en economía y negocios creen que estos datos son especialmente importantes, porque los emprendedores tienen y van a tener un papel clave de cara al futuro, a la hora de generar empleo y bienestar.

Eso sí, hay que tener en cuenta que quedan por delante unos años muy difíciles y que de cara al futuro quizá los inversores se vuelvan más selectivos a la hora de elegir los proyectos en los que ponen su dinero. La clave estará, por tanto, en crear proyectos sólidos con capacidad para generar una buena rentabilidad.Y para eso es posible que sea necesario prolongar la fase de aceleración para dejar todo el proyecto bien definido y retrasar un poco más la búsqueda de financiación.

También será importante saber hacer más con menos, optimizar los recursos al máximo y exprimirlos para sacarles todo el partido posible. Aunque esto es algo que los emprendedores españoles saben hacer muy bien.

Estamos en un momento de pleno cambio y con un nivel de incertidumbre que es, todavía, demasiado alto. Pero, aún así, las startups no se dan por vencidas, y detrás de ellas hay emprendedores con grandes ideas que están convencidos de que pueden crear algo bueno. Por eso, ahora más que nunca es importante dejar de lado la mentalidad perdedora y orientarse hacia una mentalidad ganadora.

Los buenos pensamientos per se no van a conseguir buenos resultados, pero sin ellos no será posible conseguirlos. No hay que olvidar que empresas tan importantes como lo es hoy en día Uber nacieron en mitad de la crisis económica mundial de 2008.

Roures se recicla en comentarista deportivo tras ‘ganar’ las elecciones catalanas

Jaume Roures ya no es el productor de confianza de La Moncloa socialista ni es el ‘malvado empresario independentista’ a batir por la caverna madrileña. El productor catalán está más pendiente ahora de sacar su negocio adelante tras los impagos que arrastra en Francia.

En Madrid se habla menos de Mediapro, pero al menos Roures mantiene influencia en su tierra. Y allí ha ‘celebrado’ el posible Govern liderado por Esquerra Republicana de Catalunya, que previsiblemente contará con la productora del trotskista para articular la parrilla de TV3.

El productor ha celebrado con menor entusiasmo el triunfo de Joan Laporta en las elecciones a la presidencia del Fútbol Club Barcelona porque su candidato favorito era el derrotado Víctor Font, que perdió fuerza tras quedarse sin Xavi Hernández como elemento estrella de su proyecto.

Roures explica que «la manera de desenvolverse a Laporta y la fuerza que irradia es lo que le ha llevado a ganar. Yo voté, dejémoslo ahí. Pero que iba a ganar Laporta ya se sabia desde que dijo que se presentaba y puso la lona. Demostraba que sabe tocar las fibras del socio del Barça. Hace un año que no hablo con él. Tengo feeling normal con él, nos veíamos en la fundación de Johan».

ROURES, COMENTARISTA DEPORTIVO DE LA CADENA COPE

Se le nota cómodo a Roures en su papel como comentarista deportivo de ‘El Partidazo de COPE’. Y es que el empresario irrumpe de vez en cuando en el programa de Juanma Castaño para ejercer como un tertuliano deportivo más.

Sobre Leo Messi esta semana opinó: «No sé si va a quedarse pero ahora hay muchas más posibilidades de antes porque el equipo ha cambiado, ha llegado Joan que le da confianza, el que fuera a votar demuestra que está ligado al Club. Si me preguntas hace un par de meses hubiese dicho que se iba y ahora está con posibilidades de que se quede».

Si somos serios, ni el Barça ni el Madrid pueden fichar ni a Haaland ni a Mbappé. La situación es la que es y será así. Tenemos crisis para rato. La situación económica del Barça es muy muy compleja», añadió.

Y sobre el ‘Barçagate’ que ha llevado a Josep María Bartomeu a prisión asegura que «conocía lo que estaban haciendo, no todo el alcance, pero sabía que estaban ellos detrás. Es muy fuerte que unos directivos cogieran millones de euros y lo usaran para orquestar acciones contra los teóricos enemigos».

«Es lamentable y patético. Algo les va a pasar porque se revisará todo eso. La Junta de Bartomeu deja un agujero mil millonario. No se puede permitir Hablaría antes con Rubiales que con Bartomeu. Bartomeu no da para mucho«, subraya.

DERECHOS DE TELEVISIÓN

Más criterio demuestra Roures a la hora de analizar el mundo de los derechos audiovisuales, Y es que al mandamás de Mediapro le tocó hablar sobre el comienzo de la negociación de los derechos deportivos ligueros.

«Todo el universo económico del fútbol está en revisión y eso incluye los derechos de televisión pero al mismo tiempo el desarrollo tecnológico y el trabajo nuestro y de LaLiga ha creado marca y un universo al rededor de LaLiga importante que no tienen otras ligas, salvo la inglesa. Habrá que esperar a ver cómo se desarrollan estos meses. Mediapro estará en la puja, como ha estado los últimos años«, avanza.

Sobre la falta de sonido ambiente en los partidos televisivo afirma que no tienen «una orden de mutear ni a nadie le preocupa lo que se dice. LaLiga y nosotros pusimos el ambiente histórico, que es lo que prefiere el 90% de la gente.

Génova, Ferraz, Las Ventas… el ladrillo político se pone precio

La esfera política española está viviendo un momento muy convulso en las últimas semanas. Tras anunciar el Partido Popular el abandono de su mítica sede en la calle Génova, y la convocatoria anticipada de elecciones en Madrid, los buques insignia de los principales partidos políticos generan expectación, pudiendo protagonizar grandes operaciones inmobiliarias.

Los expertos inmobiliarios ya cuentan con inversores interesados en hacerse con algunos de estos edificios, en caso de que sus actuales ocupantes decidan dejarlo libre. Por ejemplo, el edificio situado en la calle Génova 13, sede nacional del PP desde 1983, ya busca nuevo propietario, aunque no se descarta que el partido liderado por Pablo Casado se decante por alquilar sus más de 10.243 metros cuadrados distribuidos en nueve plantas de oficinas.

La esquina de la calle Génova con la calle Zurbano fue el palacete de los marqueses de Bermad hasta 1960, y en la década de los 70 Mapfre levantó en este terreno un edificio de oficinas de 6.811 m2. En 2007 el PP adquirió este inmueble pero, tras la victoria en las elecciones generales de 1982, acometieron obras en la sede para ampliar sus instalaciones.

Según recuerdan a MERCA2 fuentes cercanas al partido político, la zona noble de este edificio se encontraba en la séptima planta, que aglutinaba los despachos de los altos cargos. Una planta que solo un grupo muy reducido tenía permitido el acceso. Se trata de un edificio con mucha historia, de triunfos y derrotas electorales, así como de presuntas tramas delictivas, motivo por el cuál han decidido abandonar este edificio.

Por otro lado, este edificio despierta un especial interés entre inversores y empresarios ya que cuenta con cuatro plantas de aparcamiento para cerca de un centenar de vehículos, un valor añadido muy cotizado ya que la calle Génova se caracteriza por su escasez de parking. Sin embargo, estas mismas fuentes aseguran que estas plazas “son un tanto incómodas, es complicado aparcar en ellas”. Una cuestión que no impide que varias compañías dedicadas al alquiler de plazas de párking ya hayan mostrado su interés.

En cuanto al precio medio del suelo, en el distrito de Chamberí se sitúa en los 5.247 €/m2, una de las zonas más tensionadas de la ciudad, teniendo en cuenta que en la zona Centro se mantiene en los 4.830 €/m2. Según un experto inmobiliario consultado por este medio, la venta de este singular edificio podría oscilar entre los 40 y los 50 millones de euros, aunque algunos medios creen que el partido podría embolsarse hasta 70 millones.

Chamberí se sitúa como una de las zonas prime más cotizadas de la capital, con una alta demanda en residencial y oficinas. La calle Génova es una calle de alto poder adquisitivo y su comercio es mayoritariamente basado en la hostelería, enfocado en las reuniones de negocios y servicios para los trabajadores de las oficinas de la zona.

Además, esta calle hace las veces de línea divisoria entre los barrios de Justicia y Almagro, pertenecientes al distrito Centro y al de Chamberí, respectivamente. Por lo que sus precios pueden variar, dependiendo a la altura de la calle que nos encontremos pero, sin duda, su zona más costosa es la más cercana al eje Recoletos-Prado.

FERRAZ 70 POR 30 M€

Otro edificio emblemático de Madrid es la sede nacional del PSOE ubicada en la calle Ferraz 70. Se trata de una zona muy castiza y con un poder adquisitivo alto. El mercado residencial es premium, y un claro ejemplo es la zona de Pintor Rosales.

Actualmente no existen noticias oficiales de que el partido liderado por el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se esté planteando mudarse a otro inmueble, pero los expertos empiezan a hacer sus cálculos.

La sede de los socialistas cuenta con cerca de 5.000 m2 de superficie, e incluye un párking subterráneo para 90 plazas de aparcamiento. Según los expertos, su precio de venta podría rondar entre los 25 y los 30 millones de euros, una cifra muy por debajo de lo que conseguirían los populares por su edificio.

La calle Ferraz va desde Plaza de España (antes denominada Plaza de San Marcial) hasta la intersección con el Paseo de Moret. Y se sitúa como una paralela al Pase del Pintor Rosales, una vía que aglutina muchos vecinos adinerados y una restauración de alto standing. El precio medio del suelo en esta zona se sitúa en los 3.977 €/m2, casi 2.000 euros por debajo de la calle Génova.

CS RECORTA SU PRESUPUESTO

La formación liderada por Inés Arrimadas está registrando pérdida de escaños, tanto a nivel nacional como autonómico, como los 30 escaños perdidos en las últimas elecciones catalanas. Este descenso se traduce en un tijeretazo en el dinero público que percibe, y esta situación hace pensar que podría barajar cambiarse de sede nacional con el objetivo de abaratar costes.

Su buque está ubicado en un singular edificio en la calle Alcalá 253, junto a la mítica plaza de toros de Las Ventas. Desde la formación insisten en que no barajan la opción de mudarse ya que se encuentran en régimen de alquiler, con una renta aproximada anual de unos 350.000 euros.

El edificio, propiedad de la aseguradora Caser, cuenta con una superficie de 2.300 m2, y actualmente Ciudadanos ocupa la totalidad de las cinco plantas, que lucen los colores del partido.

En el caso de apostar por la mudanza, Caser podría encontrar un comprador dispuesto a pagar entre 4 y 5 millones de euros. Pero no más, ya que se trata de una zona más clásica, cuyo suelo cuesta unos 2.940 euros/m2, y el edificio no cuenta con aparcamiento.

MyHyV: los diferencias clave entre tronistas normales, VIP y exprés

0

MyHyV es uno de los programas más famosos de la televisión. Cada semana vemos a los tronistas y pretendientes tener citas, aunque parece que no todos los tronistas son iguales. Este año hemos escuchado palabras como trono VIP o trono exprés, ofrecidos a personas como Jorge Javier Vázquez, quien también tiene el honor de ser el primer tronista LGTB de la historia.

Si te pierdes escuchando tantos tronos y no te quedan claras las diferencias entre ellos, no debes preocuparte. Te vamos a explicar cuáles son las diferencias entre el trono VIP, trono exprés y trono estándar de MyHyV. Además, te contaremos otras versiones que tuvo el programa, como la versión Oro, así como la regla de oro que no puedes saltarte seas el tipo de tronista que seas.

[nextpage title= «1»]

Así es el nuevo trono VIP de MyHyV

MyHyV trono VIP Merca2.es

Hace poco supimos que Jorge Javier Vázquez sería el primer tronista VIP de la historia de Mujeres y Hombres y Viceversa. Este trono es completamente diferente al que hemos visto antes, ya que Jorge Javier tiene una apretada agenda como presentador de Telecinco, encargándose de Sálvame y Sábado Deluxe, entre otros programas.

De este modo, no va a convivir con los otros tronistas de forma habitual. Se espera que se hagan más tronos VIP en este programa, incluyendo a otras personas famosas que no tienen nada que ver con este programa. En este caso, también es un trono exprés, pero no será uno normal, ya que el trono de Jorge Javier no tiene ningún límite de duración. De hecho, él va a estar el tiempo que le haga falta hasta encontrar el amor.

[nextpage title= «2»]

El primer trono VIP también es el primer trono LGTB

El primer trono VIP de la historia de MyHyV protagonizado por Jorge Javier Vázquez también es el primer trono LGTB de la historia. Se ha comenzado con un trono gay masculino, donde Jorge buscará el amor con otros hombres, pero seguramente haya más tronos LGTB incluyendo a personas de todos los géneros y orientaciones sexuales.

Muchas personas estaban esperando este trono LGTB desde hace muchos años. De hecho, siempre ha habido rumores sobre este trono, pero nunca se terminaba de concretar. Las peticiones vienen desde que el trono LGTB se instauró en la versión italiana, que es la versión original del programa. En ese país el trono tuvo mucho éxito y aquí en España seguramente también sea así.

[nextpage title= «3»]

MyHyV y sus tronos exprés

MyHyV

Antes hemos hablado de que el trono de Jorge Javier Vázquez era un trono exprés, pero no hemos explicado correctamente lo que es este tipo de trono. Este trono suele tener un tiempo de duración limitado (a excepción del trono de Jorge Javier), tal y como su nombre indica. Generalmente, este tiempo suele ser de menor duración que el que duran los tronos estándar.

Por ejemplo, el programa ofreció un trono exprés de una semana a Tom Brusse y Sandra Pica, en el cual podían conocer a otras personas sin dejar su relación. Aunque dijeron que se lo pensarían, lo rechazaron. Al igual que pasa con Jorge Javier, no tienen por qué acudir a la casa de los tronistas ni convivir, ya que se suele ofrecer a personas que no tienen tiempo de estar allí.

[nextpage title= «4»]

Así es el trono estándar y así ha cambiado con los años

MyHyV trono estandar Merca2.es

Aunque ahora estén de moda los tronos VIP y exprés de MyHyV, los tronos estándar siguen siendo la base del programa. En la actualidad, los tronistas estándar son Julen de la Guerra e Iván Díaz, los cuales acompañan al trono VIP de Jorge Javier Vázquez del que ya hemos hablado. Antes había más tronistas simultáneos, pero el número bajó debido a la pandemia y a la nueva generación del programa.

Estos tronistas deben participar en el programa de forma habitual, es decir, teniendo retos, citas e incluso citas a ciegas o compartidas, recibiendo todo tipo de pretendientes. Desde el día 13 de noviembre de 2017, los tronistas pasaron a convivir en una casa situada en Madrid, aunque no existe ningún tipo de encierro. Esto se hizo para cambiar el formato en su día, ya que tenía bajas audiencia.

[nextpage title= «5»]

La regla de oro de MyHyV está presente en todos los casos

MyHyV normas Merca2.es

Es evidente que los tronistas VIP y exprés tienen algunas condiciones diferentes a las de los tronistas estándar. Además de que no están dentro de la casa, no tienen que pasar las mismas pruebas, además de tener un trono de menor duración. Eso sí, hay una norma que está presente en todos los casos y que ningún tronista se puede saltar, por muy famoso que sea.

Esta regla de oro consiste en que no pueden conocer a otras personas mientras están en el programa, es decir, que solamente pueden tener citas con pretendientes. En el caso de que se saltan esa regla de oro, sean expulsados definitivamente del programa.

A pesar de que la norma es muy clara, algunas personas han sido expulsadas por saltarse estas reglas. Aquí incluimos a Marco Panosian, Savi, Samira Salomé, Carmen o Iván. Además, hay otras normas relacionadas con el comportamiento, ya que se expulsó a Oriana y Tony por protagonizar una discusión en el programa.

[nextpage title= «6»]

Mujeres y Hombres Oro: así fue la versión para mayores de 60 que fracasó

MyHyV

Cuando se convirtió en tronista de MyHyV, Jorge Javier Vázquez aseguró que este programa era típico entre la juventud y que era raro ver a una persona de su edad por allí. En realidad, Jorge Javier no ha sido el más mayor ni mucho menos, ya que hace años se produjo el concurso Mujeres y Hombres Oro. Esta versión es una versión diferente al programa, ofreciendo citas a personas de entre 60 y 90 años.

El programa se emitía los sábados y contaba con Emma García como presentadora y con Beatriz Trapote y Víctor Janeiro como asesores del amor. Asimismo, había otras diferencias, como que no había tronistas fijos, sino que se iban alternando entre ellos. Había 10 hombres y 10 mujeres y existía un lugar llamado “el apartamento”, donde se podían conocer mejor. El programa no tuvo el éxito esperado y fue cancelado tan sólo después de tres programas emitidos, razón por la cual no es tan recordado.

Los pequeños electrodomésticos que SÍ merece la pena comprar en Lidl

Lidl es uno de los supermercados preferidos de los españoles gracias a su filosofía low-cost, y su buena relación calidad-precio no sólo en alimentación sino en otros departamentos como hogar, deportes y pequeños electrodomésticos. Nos vamos a centrar en ellos, con aquellos que por calidad, precio y sobre todo ambos, valen la pena comprar. De hecho, muchos de ellos se agotan en horas.

Lidl se ha convertido en un supermercado sólido en alimentación para el mercado español, pero sobre todo en cuanto a productos de bazar, cocina y hogar. Especialmente en pequeños electrodomésticos muy útiles para el día a día, a precios verdaderamente sorprendentes. Estos son algunos de los que no pueden faltar en tu hogar.

El sorprendente horno eléctrico de Lidl

productos lidl hogar

Es uno de los últimos de los pequeños electrodomésticos de Lidl que han desatado la locura en sus tiendas, por ser económico y tener una buena funcionalidad es este horno eléctrico con grill de 1500 vatios de potencia. En su haber, cinco funciones de cocción y grill. Para cocinar puedes regular la temperatura entre 70 y 230 grados y temporizar hasta 120 minutos.

Incluye el picho giratorio para hacer las carnes con calor repartido. La resistencia es de acero inoxidable de gran calidad. ¡Tiene una capacidad de 29 litros! Atento a la próxima venta, pues el precio suele rondar los 59,99 euros en la tienda online.

Monsieur Cuisine, la joya de la corona

monsieur cuisine lidl

Si hay un artículo que se ha convertido en sello de la cadena de supermercados, ese es el robot de cocina Monsieur Cuisine. Uno de los productos estrella de Lidl de todos los tiempos, ya sea en su versión PRO o en la mini, muy codiciada también. La diferencia de precio entre una y otra radica principalmente en el tamaño/capacidad y alguna funcionalidad, como la disponibilidad de recetas online incorporadas en el modelo premium. En cualquier caso, ambos robots de cocina son capaces de cocinar al vapor, sin grasa y con tiempos muy reducidos de preparación.

La más deseada, sin lugar a dudas, es la Connect, que con sus 1200 vatios de potencia, su pantalla táctil y sus 3 programas automáticos fue un éxito tal que se agotó en pocas horas. Seguro que a lo largo de 2021, a pesar del juicio con Vortex por la Thermomix, vuelve a explotar su tirón.

Una aspiradora que arrasa en Lidl

aspiradora lidl

No ha podido comenzar mejor 2021 para Lidl. Se arriesgó con un modelo de aspiradora revolucionario, con gran parecido a los Dyson, referencia en la limpieza del hogar, y ha acertado de pleno. Como en sus mejores tiempos, Lidl ha agotado su aspiradora 3 en 1 en apenas unas horas. ¿Por qué gusta tanto? El aparato es vertical, tiene 117 cm de longitud y un peso de 5,5 kilogramos, aunque no batería (sí, va por cable, lo que es un poco latoso). Funciona bien en distintos suelos: baldosas, laminados, moqueta, parqué… Y dispone de dos depósitos independientes de agua (uno para el canal sucio y otro para el limpio). Este robot de Lidl costaba 120 euros, mientras que el aspirador de gama media del todopoderoso Dyson no baja de los 450 euros.

Cepillo de vapor, utilísimo y superventas

Planchar es una de las tareas domésticas que menos suelen gustar y aunque algunas prendas pueden pasarlo por algo, con otras, las arrugas pueden ser demasiado evidentes. Con el cepillo de vapor la tarea se simplifica porque permite alisar de manera muy sencilla las prendas colgadas, sin necesidad de sacar la plancha desplegarla, planchar, doblar la ropa…

Este aparato de Lidl tiene 1.300 W de potencia y expulsa vapor en vertical. Funciona enchufado a la red eléctrica y tiene un botón para tener vapor continuo que se puede fijar, para un uso más cómodo. Está disponible en colores rosa y negro, y el precio es de 22,99 euros.

El robot aspirador Vileda en Lidl

No sabemos qué sería de nosotros últimamente sin los robots aspiradores. Todas las marcas reconocidas cuentan con uno y, por supuesto, en Lidl no podían quedarse atrás en materia de innovación y este en concreto es el que más vale la pena por su relación calidad-precio.

El supermercado sacó a la luz hace poco este de la marca Vileda a un precio que no te podrás resistir. Cuenta con cuatro funciones de limpieza y será el complemento perfecto que descanse en nuestra cocina y se encargue de las tareas del resto de nuestro hogar.

Lo podemos encontrar a un precio muy rebajado, por lo que estamos seguros de que se agotará enseguida. Si antes costaba 339,25 euros, ahora lo podremos llevar a casa por tan solo 179,00 euros.

También Lidl tiene su cafetera de cápsulas

Lidl cafetera

Sí, quizá no es de los productos más conocidos en las promociones pero también es un gran éxito de venta porque sus cápsulas son compatibles con las que vende Lidl pero también con las de Nespresso. Se trata de la cafetera de cápsulas Bellarom, ideal para prepara el café de manera rápida e igual de deliciosa que de la manera tradicional.

Es una cafetera de 1250 vatios, con 19 bares de presión y función de apagado automático. Es muy fácil de usar e higiénica, pues tiene una bandeja recogegotas y un depósito para 9 cápsulas ya usadas, además de protección contra sobrecalentamiento. El precio en la tienda online es de 49,99 euros.

Panificadora Silvercrest

Lidl panificadora Merca2.es

Otro referente de Lidl y que triunfó sobre todo en el confinamiento. Si te gusta hacer y disfrutar del pan casero, puedes hacerte con esta panificadora barata de Lidl. También es de la marca Silvercrest, y en ella podrás preparar múltiples recetas de las que incluye el libro de recetas que viene con la máquina y otras. Todo gracias a sus 16 programas y 3 niveles de tostado. Incluye varios accesorios para facilitarte la preparación del pan, como el vaso medidor, la cuchara medidora, y extractor de varillas amasadoras. Todo listo para mezclar, amasar, fermentar y hornear a tu gusto.

Su molde tiene revestimiento antiadherente de la marca ILAG, y posee programas especiales para hacer pan sin gluten, masa de pasta, pizza, mermelada y yogur. Posee una potencia de 850w y un motor de 100w, con programa de mantenimiento de calor por 60 min, temporizador para inicio en diferido de hasta 15 horas para que el pan esté recién hecho para cuando quieras tomarlo, y programa exprés de 80 min.

Tostadora vintage en Lidl a gran precio

Entre la gran variedad de electrodomésticos que podemos encontrar en Lidl, sin duda sus tostadoras, de diseño vintage, nos han enamorado. Esta de la imagen cuenta con un elegante gris industrial, pero las podemos encontrar en colores como rosa, crema o azul. Todas ellas darán un toque especial a nuestro hogar.

Con una potencia de 950 W, cuenta con dos ranuras en las que poder introducir las tostadas para preparar desayunos y meriendas excelentes. Además, también posee nada menos que 6 niveles de tostador, por lo que podremos adaptarlo a nuestros gustos. A pesar de su diseño y funciones, su precio tampoco está nada mal. La podemos encontrar en la web del supermercado por tan solo 24,99 euros, disponible en varios colores.

Bershka: looks ideales para la primavera a precio de ganga

En Bershka no solo vas a poder encontrar prendas con estilazo para crear tus mejores looks, en su página web también puedes encontrar una sección con los looks más irresistibles. Y si no la conocías, y en tienda física no has detectado estos conjuntos, te los vamos a mostrar.

Eso sí, son muchos diseños y de diferentes estilos, así que os hemos preparado una lista con los que consideramos que están entre los mejores. Teniendo en cuenta que son dos piezas, tiene un precio algo más elevado, eso sí, las puedes adquirir por individual si ambas no te convencen. A continuación, te dejamos con nuestra selección de looks de Bershka.

Set camiseta y bermuda print de Bershka

set camiseta y bermuda

Para empezar, os avisamos que el estampado asiático se ha apoderado de muchas de las prendas de Bershka. En esta lista de varios looks económicos que te hemos preparado podrás ver como son muchas las prendas y diseños que lucen estampados de estilo chino.

Y no es la primera vez que podemos ver esta clase de estampados en Bershka. Así es como os presentamos el primero de sus looks, formado por unas bermudas y un top a juego con manga corta, cuello redondo, y detalle de fino volante en sus acabados. Y sus dragones en rojo y azul se ven espectaculares.

Tienes dos opciones, o llevarte ambas por un precio de 28,98 euros, o una de las piezas por individual por su precio original. Este es el enlace donde podrás encontrar todo el set y elegir.

Set top y camisa tie dye

set camisa y top tie dye bershka

Como ya os habíamos comentado, no hace mucho que el tie dye fue una de las fuertes tendencias, y parece ser que con la llegada de la primavera recupera su protagonismo. Y es que en estas fechas lo que más queremos es lucir colores vivos.

Es así como en Bershka puedes encontrar esta amplia camisa con el estampado tie dye y bajo esta, un top con cordones largos para abrochar alrededor de la cintura. Un estilo con el que lucir de maravilla tanto en primavera como en verano.

El precio de este set es de 47,98 euros, aunque también puedes adquirirlas por individual. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Set top y bermuda de Stradivarius

set top y bermuda lisa

Aunque se trate de uno de los looks más sencillos de Bershka, destaca por su increíble blanco y mejor diseño. Y lo mejor es que las formas en las que vas a poder combinar este conjunto no son pocas.

Se trata de un fino top con el que, por ejemplo, te puedes poner una chaqueta vaquera, o alguno de los modelos crop que están saliendo al mercado últimamente en diferentes firmas de moda.

El precio de este set al completo es de 28,98 euros, y como con las demás, puedes adquirirlas de forma individual si solo quieres una. Este es el enlace donde podrás encontrar el look al completo.

Set top y pantalón de dragón

set top y pantalon dragon bershka

Como te decíamos, el estilo asiático se ha apoderado de Bershka, y hay que reconocer que lo agradecemos, pues han creado unos diseños fantásticos. Así lo podemos comprobar en este otro de sus sets.

Consta de un top con estampado de dos tigres y demás detalles asiáticos. Se anuda tras el cuello y tiene una franja de nido de abeja en la espalda.

En cuanto al pantalón, las tiras que puedes ver subiendo a la cintura de la modelo, forman parte del diseño de la prenda. En un color blanco y con un diseño de lo más cañero, es que puedes hacerte con este set por un precio total de 32,98 euros, o quedarte con la opción de solo elegir uno. Este es el enlace donde podrás encontrarlos.

Set top y pantalón ciclista de Stradivarius

set top y pantalon ciclista bershka

Si te has fijado en algunos de los looks de las celebrities de los últimos meses, habrás visto cómo emplean la ropa interior para dejarla por encima del pantalón. Pues bien, como nadie quiere tener que ir así por la calle para seguir la tendencia, en Bershka han creado la solución.

Se trata de unos pantalones que tienen ese detalle de costura añadido y que se ve genial. Un ejemplo lo puedes ver en la imagen que encabeza estas líneas.

El top es como otro cualquier, sencillo y de un bonito color, pero los pantalones de tipo ciclista son lo mejor. Tienen detalle de lazada en sus tirantes, y como precio de ambas prendas tienes 28,98 euros. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo todo.

Set top y falda

set top y falda

No todo son pantalones en esta lista de conjuntos de Bershka, aquí tenemos un set con un bonito top y una falda corta de tiro alto ideal. Es un top estilo corset disponible en color rosa.

También tenemos la falda, un diseño ajustado con un detalle de pequeña abertura en un lateral del bajo. En la cintura tenía terminación de canalé que deja un ajustado al cuerpo mucho más suave.

El precio de este conjunto es de los más económicos, así que no pierdas el tiempo. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo, y sobre todo, ten mucho cuidado de no quedarte sin el tuyo.

Set sudadera y short print de Stradivarius

set sudadera y short print

De nuevo, volvemos a los sets con estampados asiáticos, y es que hay que reconocer que en Bershka han acertado de lleno con el nuevo estilo de prendas.

Es así como te presentamos la parte superior, un jersey amplio y cropped con print de dragones de estilo asiático. Los colores elegidos no son excesivamente llamativos, pero sí atractivos.

Los pantalones tienen una cintura de goma que se ajusta perfectamente sin ser incómoda, y el diseño es de los mejores que puedes encontrar. El precio del set completo es de 28,98 euros, y al igual que las demás prendas, puedes comprarlas individualmente. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Set camisa y pantalón print

set camisa y pantalon print bershka

Ponemos fin a esta lista de conjuntos de Bershka con un diseño que también tiene estampado asiático. Se trata de una camisa de manga larga con cuello cerrado y estampado asiático y neones donde se puede leer Tokyo.

Además, para completar el look cuentan con los pantalones que tienen dos tiras que suben hacia la cintura. Y no se puede negar que se ven espectaculares.

El precio de ambas prendas es de 35,98 euros, y las podéis adquirir por separado. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Hospital Central: los detalles del posible regreso de esta mítica serie

La gente no se olvida de la serie Hospital Central. Fue una de las ficciones más míticas que jamás se hayan emitido en nuestro país. De hecho, tenía todos los ingredientes necesarios que ha de tener una historia para que pueda enganchar a la audiencia. Personajes carismáticos, tensión, drama, humor, sorpresas… Por eso a nosotros no nos extraña que la audiencia aún no la haya olvidado y que la añore.

Pero, ¿te imaginas que de repente se anunciase que la serie producida por Videomedia vuelve a la pequeña pantalla? A nosotros no nos parece una idea tan lejana ni descabellada. De hecho se nos ocurren muchas razones para su vuelta. Y precisamente en este artículo queremos hablarte sobre ellas además de otros aspectos de la mítica serie. Te lo contamos todo a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La historia de Hospital Central

Hospital Central

Antes de ofrecerte los argumentos por los que creemos que la serie debería volver a emitirse, creemos que es necesario ponerte en antecedentes. Y para ello nada mejor que refresquemos la memora hablando sobre la historia que se contaba en la serie de ficción Hospital Central.

El argumento es aparentemente sencillo, pero las tramas eran bastante complejas. En la serie se hace un seguimiento del día a día de un Hospital. Además, como en esta serie el componente humano era muy importante, muchas de las tramas paralelas y secundarias giraban en torno de la vida privada de doctores, enfermeros, celadores y pacientes.

El éxito de Hospital Central

Hospital Central

Si algo funciona, ¿para qué tocarlo? Ese es nuestro primer y contundente argumento que avalaría una hipotética vuelta de Hospital Central a Telecinco, la cadena en la que se emitió o a cualquier otra cadena. Y es que los números y datos hablan por sí mismos y dan lugar a pocas interpretaciones. Veamos, la serie se emitió en antena durante un total de 20 temporadas, siendo una de las más longevas de la historia de la televisión en España.

Eso significa que se produjeron un total de 300 episodios. Una cifra tan alta que solo puede significar una cosa. Y es que la audiencia respaldaba la serie. Si no, no se hubiesen producido tantos. Además, el hecho de que hayan pasado casi 10 años desde la emisión del último capítulo seguro que haría que la audiencia recibiese con ganas una hipotética nueva temporada de la serie.

Éxito de audiencia y de la crítica

Hospital Central

20 temporadas en emisión continua y 300 capítulos no están al alcance de cualquier serie. Y que lo haya conseguido Hospital Central la convierte en una de las series más míticas de la historia de la televisión en nuestro país. Ahora bien, para que existan estos impresionantes números ha de haber también buenos números de audiencia y una crítica positiva de los expertos.

Y ese es precisamente otro argumento para la vuelta de la serie. Es cierto que en la última temporada en índice de audiencia no fue muy alto. Pero en sus buenos tiempos la serie llegó a alcanzar cuotas del 30%. Además, la serie recibió varios galardones a modo de reconocimiento de su calidad. Como por ejemplo varios premios Ondas a la mejor serie nacional. Y varios TP como la mejor serie del momento. Estamos seguros de que si la serie volviese, conseguiría más premios como estos.

Las series de hospitales están de moda, ¿podría volver Hospital Central?

Hospital Central

Otro de los motivos que nos hacen pensar que  Hospital Central podría volver a emitirse tiene que ver con el entorno en el que se produce la historia de la serie. Y es que las ficciones televisivas de hospitales, además de estar de moda, siempre triunfan.

Como por ejemplo The good doctor, Turno de noche, Código negro o El residente. ¿De verdad que entre tantas series de médicos y hospitales no hay un hueco para el regreso de Hospital Central? Nosotros creemos que sí debería de haberlo.

Están volviendo muchas series de aquella época

Captura de pantalla 2020 12 18 a las 11.24.25 Merca2.es

Desde hace unos meses a esta parte parece que vivimos un revival de series que se emitieron hace 10 años. De momento ya se han anunciado el regreso de Los hombres de Paco y de Física o química. Además recientemente pudimos saber que dentro de poco se estrenará el remake de El internado.

No decimos que el regreso de estas series sea una injusticia. La verdad es que todas ellas nos encantaron y estamos deseando verlas de nuevo. Lo que decimos es que, si todas ellas han vuelto, ¿no podría hacerlo también Hospital Central? Nosotros, desde luego, estamos convencidos de que sí.

Echamos de menos a Rodolfo Vilches

hospital central rebellón Merca2.es

Y dejamos para el final el argumento con el que pedir la vuelta de la serie Hospital Central a la parrilla televisiva que probablemente tenga más peso de todos. Que echamos de menos al doctor Rodolfo Vilches. Porque pocas veces un personaje de ficción ha conseguido entusiasmar tanto a la audiencia. Y todo por no tener pelos en la lengua.

Supervivientes 2021: fecha de estreno y lista completa de concursantes

Ahora que parece que la pandemia está mucho más controlada, parece ser que Supervivientes vuelve. Desde luego, ha sido un año de lo más complicado y que desde luego jamás podremos olvidar. Pero después de la tempestad llega la calma, o al menos eso parece. Es así como vamos a recibir de nuevo a uno de los realities más admirados de la televisión española, Supervivientes.

La anterior edición no se llegó a suspender, aunque atravesaron un sinfín de dificultades, sobre todo porque apenas había información y el virus acababa de llegar. Ahora conocemos detalles sobre este próximo estreno, y quiénes podrían ser los concursantes.

El regreso de Supervivientes

fecha estreno supervivientes Merca2.es

Según la información que ha salido a la luz, Supervivientes empezará durante el mes de abril, justo un mes después de que termine la tercera edición de La isla de las Tentaciones. Y es que parece que la productora del programa Bulldog TV ya ha informado al equipo Telecinco de la fecha oficial de cuándo se estrenará este famoso programa donde los concursantes tienen que sobrevivir en Honduras para darnos otra edición de Supervivientes.

Tanto el equipo como los concursantes volarán hacia los Cayos Cochinos a finales de marzo. Unos días antes de la fecha oficial, para empezar a preparar todo el equipo de sonido y grabación y asegurarse de que todo funcione a la perfección antes de empezar a emitir.

También han informado que Jorge Javier seguirá presentando el programa como ha hecho estos últimos años. Mientras que Lara Álvarez será la encargada de presentar el programa, pero desde la isla junto a los concursantes.

Tom Brusse y Melyssa Pinto, la ex pareja de La isla de las tentaciones

tom brusse melyssa pinto supervivientes

Más allá de la confirmación de Antonio Canales, estos dos nombres suenan como una bomba en la lista de posibles supervivientes de este año 2021. Y es que la pareja más famosa de la edición de La isla de las Tentaciones 2 podrá volver a reencontrarse en Honduras.

A pesar de que todos los lunes comparten plató en el debate de La isla de las Tentaciones 3, la pareja son sin duda un buen fichaje para la nueva edición de Supervivientes con el protagonista del posible amor entre la ex pareja.

Aunque puede que se avecinen turbulencias en la relación de Tom Brusse, ya que desde que Melyssa confirmó que está soltera, él no le quita los ojos de encima. Hasta le vimos echarse un baile en el plató de La isla de las tentaciones 3, echándole miraditas a su ex pareja.

Rafael Amargo como posible candidato

rafael amargo

También nos sorprende la noticia de este posible nuevo concursante de Supervivientes 2021. Con el fichaje de Rafael Amargo que sorprende por su supuesta detención por tráfico de drogas y pertenencia al grupo criminal. Se trata de un escándalo que ha puesto al bailarín en el punto de mira y que ahora podría aprovechar la oportunidad para ir a Honduras.

En teoría, aunque en los programas de Telecinco buscan la polémica, este fichaje podría suponer un objetivo de críticas por parte de la audiencia. Y es que desde luego, nada tiene que ver la detención del Dioni, con la de Amargo, pues son delitos muy diferentes, que desde luego no van a agradar a nadie.

Y es que parece una forma de premiar a un delincuente que con sus delitos hace daño a otras personas, llevándolo a un programa en el que además, también va a recibir dinero. Esperamos que este fichaje solo sea un rumor y no se confirme.

José Antonio Canales Rivera y Cynthia Martínez

jose antonio anales y cynthia martinez

Un posible concursante que tenía que aparecer en esta lista sí o sí. José Antonio Canales Rivera que ha vuelto a ser un foco de atención después de descubrirse que ha sido infiel a su novia Cynthia Martínez.

Y es que en estas últimas semanas, el sobrino de Paquirri ha empezado a formar parte de los colaboradores de Sálvame y que pueda reencontrarse con su ex pareja en la isla puede ser un contenido muy interesante.

Alexia Rivas y su gran escándalo

alexia rivas supervivientes

Una de las grandes protagonistas de Telecinco por su polémico romance con Alfonso Merlos durante la pandemia. Cuando el colaborador quedó al descubierto poniéndole los cuernos a Marta López. Desde luego, el escándalo que se formó, tanto por la infidelidad como por saltarse las restricciones fue importante.

Después del escándalo la periodista se alejó de los medios de comunicación para que el tema dejase de sonar tanto y ahora poder ir a Honduras puede ser un buen momento para volver a reflotar.

Isaac Lobo, de La isla de las tentaciones a Supervivientes

isaac lobo

El gran protagonista de esta tercera edición de La isla de las tentaciones es sin duda Isaac o también conocido como Lobo. Uno de los tentadores de las solteras que ha conseguido acercarse a Marina y que caiga en la tentación con tan solo unos días de programa.

Sin necesidad de crear grandes polémicas ni situaciones vergonzosas como ha hecho su compañero Manuel, Isaac se posiciona como uno de los posibles supervivientes.

Zayra Gutiérrez bajo amenazas

zayra gutierres supervivientes

Otro nombre que también está dando mucho que hablar en Telecinco desde hace relativamente poco. La hija de Arantxa de Benito y Guti empieza a ser la protagonista de varios escándalos entre muchos motivos, por saltarse las restricciones de las medidas de seguridad por la pandemia.

Y es que la joven de 20 años ha expresado en más de una ocasión su deseo por ir a Supervivientes, aunque no parece que vaya a ser una realidad, ya que su madre le ha repetido en varias ocasiones que si va, dejaría de vivir en su casa. «Tú ya sabes lo que yo opino al respecto. Si tú entras a formar parte del espectáculo será el día que dejes de vivir en mi casa«, decía Arantxa de Benito y Guti durante un programa de 2019.

Amor Romeira podría ser el bombazo de Supervivientes

amor romeira supervivientes

Por último, tenemos a Amor Romeira, quien últimamente está últimamente metida en todos los conflictos. Pero desde su participación en Gran Hermano, no se le ha visto volver a participar en otro reality.

Y es que Amor destaca por no callarse las cosas y puede hacer explotar la isla de Honduras durante esta edición de Supervivientes 2021. Ya lleva varias semanas siendo la reina de Instagram, revelando a diestro y siniestro los secretos de quienes se atreven a enfrentarla. No cabe duda de que sería una concursante espectacular.

Iberdrola logra el 36% de la potencia subastada en Fuerteventura en la licitación de capacidad fotovoltaica

0

Iberdrola ha conseguido el 36% de la potencia total subastada en Fuerteventura en el primer proceso de licitación de capacidad fotovoltaica dotada con fondos FEDER (SolCan).

De esta manera, la entidad promoverá los proyectos Huriamen I y Huriamen III, de 6 y 15 MW, respectivamente, y otros 15,5 MW de las plantas fotovoltaicas Llanos Pelaos I, II, III y Blanca Solar, promovidas conjuntamente con Ingeniería y Aplicaciones Solares (Lasol) y Energy Projects & Investment Capital (Energy Capital).

Las plantas se encuentran en tramitación administrativa y su puesta en marcha está prevista entre este mismo año y 2022, según ha informado la compañía en un comunicado.

Así, su desarrollo contribuirá al proceso de descarbonización que impulsa Canarias, especialmente en Fuerteventura, una zona que forma parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera y del Plan de Acción de la UNESCO, que contempla potenciar las energías renovables y combatir el cambio climático.

Por su parte, los resultados de la subasta alinean el compromiso de Iberdrola con la Estrategia Energética de Canarias (EECan25), que plantea alcanzar un 45% de penetración de energías renovables en el mix energético de las islas, impactado de forma muy significativa por fuentes de origen fósil.

En Canarias, Iberdrola opera desde 2019 el parque eólico de Chimiche en Tenerife. Con una potencia de 18,3 megavatios (MW) y una inversión de más de 25 millones de euros, el proyecto generó durante su construcción más de 200 empleos y abastece ya de energía limpia a una población equivalente de 15.000 hogares, evitando la emisión de 33.000 toneladas de CO2 de 18 MW al año.

Iberdrola está convencida que la transición energética puede actuar como agente tractor clave en la transformación del tejido industrial y en la recuperación verde de la economía y el empleo.

Para ello, la compañía ha lanzado un plan de inversión histórico de 150.000 millones de euros en la próxima década –75.000 millones de euros para 2025–, con los que triplicar la capacidad renovable y duplicar los activos de redes y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

Valentina Zenere, la actriz que hará olvidar a Ester Expósito en Élite

0

Todavía no se ha estrenado la cuarta temporada de ‘Élite’ y ya estamos pendientes de la quinta. Los rodajes de esta próxima entrega se tuvieron que interrumpir por las restricciones provocadas por la pandemia, así que se han juntado dos temporadas, que podremos disfrutar mucho más seguidas de lo previsto. Algo que alegrará mucho a los fans, que no tendrán que aguantar la intriga durante tanto tiempo.

NUEVOS ALUMNOS EN LAS ENCINAS

Al finalizar la tercera temporada de ‘Élite’, los personajes de Omar, Ander, Guzmán, Samuel y Rebeka, estaban listos para empezar un nuevo curso en Las Encinas. Cayetana se marchaba para trabajar con su madre como limpiadora, mientras Nadia y Carla se marchaban a estudiar fuera. Esto significa que en la nueva temporada muchos personajes se mantendrán, otros regresarán de forma puntual, y también veremos nuevos rostros.

élite-las-encinas

ESTER EXPÓSITO Y SU POSIBLE REGRESO A ‘ÉLITE’

La marcha de Ester Expósito, ha sido una de las ausencias más comentadas, ya que la joven se convirtió en una de las grandes protagonistas de la serie, a la vez que conquistaba a los fans en sus redes sociales. Durante el periodo de cuarentena consiguió convertirse en la celebrity española con más seguidores en Instagram. Aunque dejó la serie para embarcarse en otros proyectos, ahora juega un poco al despiste para generar expectativa. El pasado mes de octubre afirmaba que no regresaría a Élite ni volvería a interpretar a Carla, el personaje que le ha dado la fama. Sin embargo ahora ya no parece tan claro, y se rumorea que la actriz, no estará en la cuarta temporada, pero sí podría aparecer en la quinta. Una información que no se ha confirmado, ya que de momento solo se sabe que Netflix había estado en conversaciones con Ester.

ester expósito Merca2.es

CON VALENTINA ZENERE NOS OLVIDAREMOS DE ESTER

Sin embargo, por muy relevante que haya sido el papel de Ester Expósito en Élite, esta claro que no es un pilar imprescindible y que la serie seguirá funcionando gracias a su intrigante guión y al talento de su joven elenco. Pero por si acaso, los creadores han decidido suplir la ausencia de la madrileña con una nueva actriz, que parece una réplica de Ester, cuyo papel aún no se ha desvelado, y tampoco sabemos hacia donde se dirigirán las nuevas tramas.

Estamos hablando de Valentina Zenere, una actriz de origen argentino que ha trabajado en otras series de Netflix como ‘Soy Luna’ o ‘Las chicas del cable’. Además de actriz, ha trabajado de vocalista en varias bandas sonoras y tiene una larga trayectoria como modelo. En su país pronto fue objetivo de la prensa del corazón por su relación con el modelo e influencer Marcos Depietri, con quien estuvo desde los 15 años. Tras romper, ya instalada en España, comenzó un romance con Jordi Lladó, y la pareja ya acapara el interés de la prensa nacional e internacional.

valentina-zenere-élite

ANDRÉ LAMOGLIA EL OTRO NUEVO FICHAJE PARA LA 5ª TEMPORADA

También en la quinta temporada se incorporará otro nuevo fichaje al instituto de Las Encinas: el actor brasileño André Lamoglia, conocido en su país por su papel en ‘Juacas’, y que se dará a conocer masivamente en España con ‘Élite’, que además será su primer trabajo para Netflix. Nada se sabe de qué papeles interpretarán estos dos recién llegados desde el otro lado del charco, pero seguro que no dejará indiferente a los fans de la serie. Tampoco hay noticia de cuando finalizarán los rodajes ni cuando se prevé el estreno, pero mientras tanto podremos disfrutar de la cuarta temporada con la presencia de Arón Piper, Omar Ayuso, Itzan Escamilla, Miguel Bernardeau, Georgina Amorós y Claudia Salas, además de la incorporación de Martina Cariddi, Carla Díaz, Pol Granch y el influencer Manu Ríos.

andré élite

LAS CLAVES DEL ÉXITO DE ‘ÉLITE’

Desde la primera semana del estreno de «Élite», la serie se convirtió en un auténtico fenómeno mundial. El 5% de los espectadores afirmaron ser incapaces de ver solamente un episodio, y algunos la han visto del tirón. La serie, dirigida al público adolescente, es una combinación de elementos clave que han sido los ingredientes que la han conducido al éxito. Un elenco de artistas jóvenes y guapos, destinados a convertirse en ídolos, con guiños al público latino; conflictos universales como lucha de clases y problemas raciales; y una buena dosis de sexos y droga, todo ello aliñado con asesinatos e intrigas, son las claves de una ficción que ha atrapado a millones de jóvenes desde el primer capítulo.

élite cartel

Las novedades de Mercadona en marzo que se han vendido a lo bestia

0

Mercadona va retirando algunos productos. Algunos de esos productos vuelven mejorados, otros no lo hacen jamás. Algo que no depende del éxito, ya que se han eliminado algunos productos muy queridos por los clientes. También llegan otros nuevos para suplir ese hueco dejado. De vez en cuando también aparecen algunas novedades por sorpresa que no responden a la retirada de productos similares, sino que complementan al ya amplio catálogo.

Todo eso responde a estudiadas estrategias para mejorar las ventas, y lo cierto es que no les va nada mal. De hecho, cuando conozcas estas novedades, seguro que sientes un impulso para ser el primero en probar todos estos productos.

Todas las novedades de Mercadona que ya están llegando a los supermercados

Sérum Anti-Manchas Deliplus de Mercadona

antimanchas Deliplus de Mercadona
Fuente: Diariosur

El proveedor RNB ha vuelto a crear un producto de éxito para Mercadona que se venderá bajo la marca blanca de cosmética Deliplus. Este producto es un nuevo sérum anti-manchas que está llegando a todos los puntos de venta de esta cadena.

Sus principios activos prometen homogeneizar el tono de la piel, eliminando esas manchas de la edad, haciendo que el rostro recupere esa juventud perdida y se vea mucho más atractivo.

Además, este sérum se puede combinar con otros productos ya existentes de la marca blanca, como las cremas protectoras para el rostro con protección solar (SPF), etc. De esa forma, podrás complementar tus tratamientos de belleza aprovechándote de estas interesantes novedades…

Queso Mozzarella rallado Hacendado

Queso Mozzarella

Ya existía queso Mozzarella en Mercadona, pero se vendía en otros formatos, como el queso fresco en bola para pizzas, ensaladas, etc. Además de esa variante, ahora llega una novedad para apuntalar los productos dirigidos a los fanáticos de estos productos.

Se trata de un queso rallado, muy práctico para agregar a tus pizzas o platos que desees gratinar, sobre la pasta, etc. Sin que tengas que cortarlo o rallarlo por tu cuenta.

Se venderá en bolsas de 200 gramos y 400 gramos bajo la marca blanca Hacendado y por un precio de solo 1.68€. Un precio realmente bueno para que no te prives de disfrutar de todo el sabor italiano en tus futuros platos…

Chorizo extra picante de Mercadona

Mercadona, chorizo extra picante

En Mercadona podías elegir entre varios tipos de chorizo, pero ahora hay una novedad en la sección de charcutería. Y es un chorizo extra picante para los que amen el pique y un sabor mucho más potente.

También es un producto que se venderá bajo la marca blanca Hacendado, ya cortado en finas lonchas listo para degustar, y en packs de 225 gramos. Todo por un precio de 1.60€.

A partir del mes de marzo, llegará a las secciones de charcutería de muchos de los puntos de venta de España. Para que puedas disfrutar de él en bocadillos, en tus pizzas picantes, o como más te guste…

Hamburguesas veganas de Mercadona

hamburguesas

Mercadona cada vez tiene más en consideración a los alérgicos e intolerantes, con productos sin lactosa, sin gluten, etc. Pero también está comenzando a vender algunos productos especialmente pensados para los que deciden llevar una dieta vegetariana o vegana.

Un ejemplo de ello es esta novedad, con hamburguesas vegetales Hacendado para los que quieran huir de la carne o simplemente quieran disfrutar de este producto de forma más saludable.

La marca en este caso no será Hacendado, sino que han integrado los productos de Tívali. Estos productos están elaborados con proteína de soja y trigo, con sabor similar a las de carne. Vienen en un envase de 160 gramos con dos unidades, y con un precio de 2.60€.

Arroz con pollo de Mercadona

arroz con pollo Mercadona

Otro de los productos que llegarán a la sección de congelados de Mercadona, y que ya están presentes en muchos supermercados de España, es el arroz con pollo asado, una nueva receta lista para saltear en la sartén 6 min y comer.

Viene en bolsas de 600 gramos, sin gluten, y bajo la marca blanca Hacendado. Un gran producto para los que amen el arroz y no tengan tiempo de prepararlo. A cambio de 1.75€ podrán disfrutar de un plato.

Parece que este producto ya está causando furor entre los clientes de la cadena de Roig por su sabor y facilidad para tenerlo preparado en el plato.

Otras novedades

barquillo avellana Mercadona

Mercadona suele hacer pruebas en cada uno de sus puntos de venta. Elige un lugar y pone a la venta un producto. Si tiene éxito, luego comienza a expandirlo a todos sus puntos de venta. Eso ha sido el caso de estos otros productos que podrás encontrar ahora como novedades:

  • Albóndigas de carne Hacendado, en bolas de 400 gramos por 1.60€. Un producto ya precocinado y congelado que se está comenzando a vender muy bien.
  • Barquillo de avellana Hacendado, una delicia dulce a la que no podrás decir no. Un toque crujiente del barquillo, con el sabor de la avellana y el chocolate con leche. Todo por 1.35€ la unidad de 250 gramos.
  • Jamón serrano Hacendado, una forma de poder hacerte con una pieza de 6 kg por solo 36€. Para que puedas cortarlo en casa y te salga más económico que los envasados.

Más novedades de Mercadona para 2021…

Tribunal de Arbitraje Internacional desestima reclamación de Naturgy contra Colombia

0

El Tribunal de Arbitraje Internacional ha desestimado las reclamaciones de Naturgy contra el Gobierno de Colombia por la intervención en 2016 por el país sudamericano de Electricaribe, por la que la energética española pedía una indemnización de unos 1.600 millones de dólares (unos 1.340 millones de euros).

«Hoy el Tribunal Arbitral internacional decidió a favor de Colombia y desestimó en su totalidad las reclamaciones de Gas Natural. Gracias a esta decisión Colombia no tendrá que pagar ni un solo peso», informó el Ejecutivo del país sudamericano.

No obstante, el tribunal ha desestimado también la reclamación de Colombia, que en su contestación a la demanda formuló una reconvención por aproximadamente 500 millones de dólares (unos 335 millones de euros).

Fuentes de Naturgy indicaron que la compañía está revisando los detalles del laudo dictado por el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (Uncitral, por sus siglas en inglés).

Además, señalaron que trabajan para poder recuperar parte de la indemnización por otras vías, como, por ejemplo, a través de la reclamación iniciada en 2019 contra un grupo de entidades aseguradoras al amparo del seguro de riesgo político en Colombia que tenía suscrito, y que le permitía poder recuperar hasta 500 millones de dólares (unos 335 millones de euros) en caso de expropiación.

En marzo de 2017, Naturgy inició un procedimiento arbitral ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional y el 15 de junio de 2018 formalizó la demanda en que elevaba esa reclamación a aproximadamente esos 1.600 millones de dólares.

SIN IMPACTO CONTABLE

Esta decisión supone un golpe en las aspiraciones de la energética de recuperar parte de su indemnización en Colombia, aunque no tiene impacto contable para la compañía, ya que en el valor en libros ya estaba todo descontado.

En este sentido, Naturgy había venido rebajando en los últimos años la valoración de su participación en Electricaribe en sus cuentas de los últimos ejercicios ante la dificultad para realizar una valoración del valor razonable consecuencia de la situación específica del activo.

Electricaribe, fue adquirida por Unión Fenosa en el año 2000 y, posteriormente, se integró en Gas Natural cuando la gasista adquirió Fenosa en 2009.

INTERVENCIÓN

En 2016, el Gobierno de Colombia decidió intervenir Electricaribe, que contaba con más de 2,5 millones de usuarios, debido a los problemas financieros que arrastraba la eléctrica y que impedían la adecuada prestación del servicio.

No obstante, la compañía alegaba que parte de sus problemas eran causados por fraudes en el consumo de electricidad e impago de numerosos usuarios. La entonces Gas Natural Fenosa cifró en 1.259 millones de euros la deuda que acumula por impagos de clientes de electricidad en Colombia.

Tras la intervención de Electricaribe, el grupo fue plegando posiciones en Colombia, hasta completar su salida del país a mediados de 2018 con la participación que le restaba en su filial de distribución y comercialización de gas al fondo de inversión canadiense Brookfield.

La CNMV podrá someter a autorización la publicidad de criptoactivos y otros instrumentos financieros

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) podrá someter a autorización u otras modalidades de control la publicidad de criptoactivos u otros instrumentos financieros, con la posibilidad de añadir advertencias sobre riesgos y características, según recoge el real decreto-ley publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El texto advierte de los riesgos que pueden tener estos activos, que podrían ser usados con fines ilegales, necesitan una custodia adecuada para proteger la inversión y se están ofreciendo como objeto de inversión al público general.

Asimismo, el real decreto-ley también autoriza al supervisor a a desarrollar mediante circular el ámbito objetivo y subjetivo, así como los mecanismos y procedimientos de control que se aplicarán en este sentido.

Estos cambios modifican el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, y se recogen en un nuevo artículo 240 bis.

El Gobierno adelantó el viernes esta medida en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario, en el que se aprobaron las medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial.

No es la primera vez que las autoridades advierten sobre los criptoactivos: la vicepresidenta de la CNMV, Montserrat Martínez Parera, incidió esta semana en la clausura de unas jornadas sobre fintech en la falta de regulación de estos activos.

«Mientras no dispongamos de un marco claro, debemos preguntarnos siempre si tenemos la información suficiente, si entendemos el producto y los riesgos que se asumen con la operación», subrayó Martínez Parera.

Hace aproximadamente un mes, la CNMV emitió un comunicado conjunto con el Banco de España para advertir a los inversores del riesgo que tienen este tipo de activos, muy volátiles y cuya revalorización cumple con los «patrones propios de las burbujas».

Los organismos hacen hincapié en la falta de reculación de los activos, algo en lo que la Unión Europea (UE) ya está trabajando.

El decreto del nuevo fondo de 11.000 millones con ayudas directas a autónomos y empresas entra en vigor

0

El real decreto-ley de medidas urgentes para garantizar la solvencia de las empresas dotado con un total de 11.000 millones, que incluirá un fondo de 7.000 millones de euros en ayudas directas, ha entrado en vigor este sábado tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Estos 7.000 millones se podrán destinar al pago de gastos fijos, deudas de proveedores y al pago a otros acreedores financieros y no financieros, para evitar que el sobreendeudamiento empresarial lastre la recuperación, siempre y cuando estas obligaciones se hubieran generado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021 y procedan de contratos anteriores a la fecha de entrada en vigor de este real decreto-ley, y siempre que la caída de la facturación sea de al menos un 30% respecto a la de 2019.

De este importe total, 2.000 millones se destinarán exclusivamente a Canarias y Baleares, por ser las más golpeadas por la pandemia, y el resto, 5.000 millones, irán a las demás comunidades y ciudades autónomas.

La asignación de los fondos para todas las comunidades, excepto Canarias y Baleares, se realizará siguiendo los mismos criterios que los utilizados para el fondo ‘React EU’, que se basan en el impacto de la pandemia en la riqueza de la comunidad, el impacto de la crisis en el desempleo y el impacto en el desempleo juvenil, todo ello rigiéndose por los datos actualizados a diciembre de 2020.

En el caso de los archipiélagos, se repartirá de forma proporcional al peso de cada comunidad autónoma en la caída en 2020 de los afiliados en términos netos, según se especifica en el real decreto publicado este sábado en el BOE.

AYUDAS DE ENTRE 3.000 Y 200.000 EUROS

En concreto, los autónomos que tributan en módulos recibirán 3.000 euros y entre 4.000 y 200.000 euros el resto de autónomos y empresas, importes que podrán elevarse tanto en Canarias y Baleares, siempre dentro de los límites de ayudas de Estado fijados por Bruselas.

Las ayudas, que se podrán solicitar hasta el 31 de diciembre de este año, compensarán, como máximo, el 40% de la caída adicional de ingresos en el caso de micropymes y autónomos (hasta 10 empleados), y hasta un 20% para el resto de empresas.

En el caso de los grupos y los empresarios, profesionales o entidades cuyo volumen de operaciones en 2020 haya sido superior a 10 millones de euros que desarrollen su actividad económica en más de un territorio autonómico o en más de una ciudad autónoma, podrán participar en las convocatorias que se realicen en todos los territorios en los que operen.

Las comunidades autónomas recibirán la transferencia de estos fondos en un plazo máximo de un mes y diez días, previa firma de convenio, aunque está pendiente de publicación la orden que estipula el monto que le corresponderá a cada una de las regiones y que se aprobará en los próximos días.

LISTADO DE SECTORES QUE PUEDEN ACCEDER A LAS AYUDAS

El Boletín Oficial del Estado recoge el total de alrededor de cien actividades económicas diferentes que podrán acogerse a estas ayudas. Entre ellas destacan las actividades de la industria manufacturera relacionadas con el comercio y la hostelería; comercio al por mayor y minorista; sectores auxiliares al transporte; mantenimiento aeronáutico, y actividades relacionas con la cultura y las actividades deportivas.

Además, se incluye el transporte por taxi, la edición de periódicos, las actividades de los gimnasios, la reparación de relojes y joyería o las actividades de las agencias de viajes, la elaboración de helados o la fabricación de explosivos.

Para estos casos, la orden del Ministerio de Hacienda de desarrollo del presente real decreto-ley establecerá el criterio de distribución de la caída de la actividad entre los diferentes territorios en los que operen, atendiendo al peso de las retribuciones de trabajo personal satisfechas a los trabajadores con que cuenten en cada comunidad.

3.000 MILLONES PARA REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA FINANCIERA COVID

Este segundo eje de actuación incluye un conjunto de medidas de apoyo y flexibilización de los préstamos que cuenten con aval público, permitiendo así que el ICO se incorpore a los procesos de refinanciación y reestructuración que pacten los bancos y sus clientes, protegiendo también la estabilidad financiera. Este eje se ve apoyado mediante la creación de una nueva línea para la reestructuración de deuda financiera con aval del Estado, dotada con 3.000 millones de euros.

Este fondo se articula en tres niveles y las empresas que podrán acogerse al mismo, deberán haber solicitado previamente las medidas de ampliación de plazos y carencias de los préstamos ICO, recogidas en el real decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre.

El primero de ellos, da la posibilidad de extensión del plazo de vencimiento de los préstamos concedidos con aval público, adicional a la ampliación del pasado mes de noviembre.

Para aquellas empresas para las que la extensión adicional del vencimiento de los préstamos con aval público no fuera suficiente, se plantea como medida de segundo nivel, la posibilidad de convertir estos préstamos en préstamos participativos, manteniendo la cobertura del aval público.

Finalmente, este conjunto de herramientas financieras se vería completado por una medida de último recurso, de «carácter excepcional», consistente en la realización de transferencias a autónomos y empresas para la reducción del principal de la financiación avalada contraída durante la pandemia.

QUITAS EN LOS PRÉSTAMOS CON AYUDA DE LA BANCA

Las quitas de deuda podrán destinarse a las empresas que cumplan los criterios de elegibilidad que se establecerán por un posterior Acuerdo de Consejo de Ministros y dentro de un proceso de renegociación acordado por los clientes con las entidades financieras, «que asumirán la parte proporcional de la reducción del préstamo».

Para la articulación de estas medidas se aprobará un Código de Buenas Prácticas, de adhesión voluntaria por parte de las entidades financieras y otros organismos, similar al existente en el ámbito hipotecario, cuyo objetivo es favorecer una actuación coordinada y eficiente de los bancos en apoyo de empresas viables con problemas puntuales de solvencia.

FONDO DE RECAPITALIZACIÓN DE EMPRESAS MEDIANAS DE 1.000 MILLONES

En tercer lugar, se ha creado un fondo de recapitalización de empresas medianas afectadas por la crisis, dirigido a reforzar los balances de empresas que eran viables en diciembre de 2019, pero que se enfrentan a problemas de solvencia por la pandemia.

Este fondo está dotado con 1.000 millones de euros y será gestionado por Cofides, empresa con capital público-privado. Las ayudas se realizarán en forma de instrumentos financieros, como préstamos ordinarios, préstamos participativos, capital u otros a empresas que atraviesen dificultades temporales y que no puedan acceder a las ayudas del fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas de 10.000 millones, gestionado por Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

El Estado participará en los beneficios futuros de las empresas que soliciten la ayuda de este fondo y se establece una estrategia de salida del capital público fijada en 8 años, ya que se trata de una inyección de capital temporal.

Expertos seguirán trabajando para que el SEPE vuelva a la normalidad tras el ‘ciberataque’

0

Expertos informáticos del Centro Criptológico Nacional, del propio Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de la Secretaría General de la Administración Digital seguirán trabajando este fin de semana para devolver el servicio informático del SEPE a la normalidad lo antes posible y con la máxima seguridad tras el ‘cibertaque’ que sufrió el pasado martes, según indicaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Trabajo.

Aunque la web del SEPE ya está abierta para consultas, no se puede utilizar la sede electrónica por el momento, con lo que los trámites ‘online’ no son posibles.

No obstante, el propio director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, aseguró ayer que «en los próximos días se recuperará la normalidad» del servicio, aunque lo más importante es hacerlo con la máxima seguridad.

Gutiérrez, que recordó que el SEPE ha puesto en marcha un plan por las demoras en la atención a la ciudadanía, negó que los ‘ciberatacantes’ hayan pedido dinero y dejó claro que no se han visto afectadas ni las aplicaciones informáticas del organismo ni los datos confidenciales de las personas inscritas en las oficinas de empleo.

«Este tipo de ataques cibernéticos llevan consigo que paralizan inicialmente el funcionamiento, pero también por propia seguridad hemos cortado el servicio, para ponerlo paulatinamente en marcha. Poco a poco recuperaremos la normalidad», ha insistido.

La situación del SEPE no afectará a los derechos de los solicitantes de prestaciones, pues los plazos de solicitud de las mismas se ampliarán en tantos días como estén fuera de servicio las aplicaciones.

Asimismo, no será necesario renovar la demanda de empleo, pues dicha renovación será automática o podrá realizarse una vez restablecido el servicio sin pérdida de derechos.

El servicio informático del SEPE fue infectado con un ‘ransomware’ el pasado martes, un software malicioso que tiene la capacidad de cifrar archivos y bloquear ordenadores con la idea de obtener dinero a cambio de devolver el funcionamiento normal al sistema.

Las CCAA deberán informar a Hacienda en el primer trimestre de 2022 de la ejecución de las ayudas directas

0

Las comunidades autónomas tendrán que rendir cuentas ante el Ministerio de Hacienda durante el primer trimestre de 2022 sobre la gestión y ejecución de los 7.000 millones de ayudas directas incluidos en el real decreto ley aprobado ayer por el Gobierno y que entra en vigor esta mismo sábado, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las comunidades, que en un plazo de 40 días dispondrán de las transferencias por parte del Estado, son las que gestionarán estas ayudas, que podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre de este año. Después, tendrán tres meses para informar a Hacienda de la ejecución de las mismas.

En concreto, en el primer trimestre de 2022, las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla remitirán al Ministerio de Hacienda un estado de ejecución del ejercicio, indicando las cuantías totales de compromisos de créditos, obligaciones reconocidas y pagos realizados en el año.

Además, el saldo no ejecutado ni comprometido a 31 de diciembre de 2021 deberá reintegrarse al Ministerio de Hacienda, por lo que las comunidades tendrán que presentar al departamento de María Jesús Montero el informe de sus respectivos órganos de intervención y control en el que se acredite y certifique el importe del reintegro.

Asimismo, en el primer trimestre de 2023 las comunidades autónomas remitirán al Ministerio de Hacienda los reintegros de ayudas derivados del incumplimiento de las condiciones establecidas para su concesión.

El decreto aclara que será «responsabilidad» de las comunidades destinar estos recursos a la finalidad para la que han sido concedidos, por lo que deberán proceder a un «adecuado control de los fondos recibidos que asegure la correcta obtención, disfrute y destino de los mismos por los perceptores finales».

Por ello, las comunidades, gestoras de los fondos, serán las responsables de rendir cuentas, en su caso, ante los órganos de control externo, sin perjuicio de las funciones de control y verificación del cumplimiento de estas obligaciones que pudiera realizar la Intervención General de la Administración del Estado, precisa el decreto.

Igualmente, el Ministerio de Hacienda y las comunidades suscribirán un convenio que articule la colaboración entre ambas administraciones de cara a la ejecución de las ayudas directas, que incluirá el intercambio de información entre las administraciones tributarias; la mención en todas las actuaciones y soportes que se utilicen al origen de los fondos que financian estas ayudas, señalándose que son financiadas por el Gobierno de España; y la obligación de suministrar información detallada sobre las convocatorias realizadas y los resultados de las mismas.

UN MES DESDE HOY PARA LA FIRMA DE LOS CONVENIOS CON LAS CCAA

Estos convenios deberán firmarse en el plazo de un mes desde la entrada en vigor este sábado del real decreto-ley y el Ministerio de Hacienda procederá a la transferencia de los fondos correspondientes a cada comunidad dentro de los 10 días siguientes a la fecha en que adquiera eficacia cada convenio.

De su lado, las empresas beneficiarias de estas ayudas deberán justificar ante el órgano concedente el mantenimiento de la actividad que da derecho a las ayudas a 30 de junio de 2022. En caso contrario, se procederá el reintegro de las mismas.

¿Adiós a Jordi Cruz? Las razones de ‘Masterchef’ para fichar a Dabiz Muñoz

La 1 de TVE cerró el mes de febrero con un mínimo histórico de audiencias, con tan solo un 8,6% de share. Para recuperar el impulso la cadena pública se aferra a sus programas fetiches, como ‘Prodigios’ o ‘Masterchef’, los cuales promocionó durante la Gala de los Goya el pasado fin de semana. El programa de cocina se ha convertido en uno de sus buques insignia, que permanece vigente desde su estreno en 2013. La final de la primera edición fue todo un boom con 5,5 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 33,1%. Los datos siempre han ido tan bien, que el jurado ha permanecido intacto. Sin embargo, ahora existen motivos para pensar en un relevo: el de Dabiz Muñoz en detrimento de Jordi Cruz. Te lo contamos todo.

Marcha de Eva González

Ocho ediciones anónimas y otras tantas de famosos y niños. La 1 ha apostado de forma incansable por ‘Masterchef’ y la expectación, aunque se ha reducido, se elevada. El último concurso amateur logró superar los tres millones de espectadores en su final tres años después. Y lo hizo sin Eva González, que, tras muchos años como presentadora, puso rumbo a Antena 3 para presentar ‘La Voz’. La baja, que parecía muy sensible, apenas se ha notado. Sin embargo, algunos ‘escándalos’ ponen en duda a la figura de Jordi Cruz y acercan la posibilidad de la aparición de Dabiz Muñoz. A continuación, desvelamos los motivos de ‘Masterchef’ para realizar este cambio.

eva gonzález

La actitud de Jordi Cruz en Masterchef

La disciplina es importante. Y más en la cocina. Pero Jordi Cruz a veces ha llevado al extremo sus palabras. Tanto, que ha recibido críticas de todo tipo en las redes sociales durante todos estos años. A pesar de que al programa acude gente ‘amateur’, ha sido excesivamente duro en algunas valoraciones. No hay que remontarse muy atrás para recordar su última bronca. Fue con el gazpacho de José Mari en ‘Masterchef 8’. Tildó su plato de “porquería” y ante el desacuerdo del participante comentó lo siguiente: “¿Quién eres tú para discutir absolutamente nada de lo que te digamos nosotros?”

Aunque lo que menos ha gustado de él no es como ha tratado a los anónimos o a los famosos sino cómo se ha comportado con los niños de la edición Junior. A pesar de que algunos ni siquiera tienen 10 años, él siempre ha sido muy directo con sus comentarios. Y eso no ha gustado. Aunque hay muchos más motivos que acercan a Dabiz Muñoz a ‘Masterchef’.

'Masterchef'
‘Masterchef’

Dabiz Muñoz ya le ‘caza’ en Instagram

Siempre se ha tratado a Jordi Cruz como el cocinero prestigioso más famoso en las redes sociales, porque desde su aparición en ‘Masterchef’ ha tenido un fuerte tirón en Instagram. Sin embargo, su reinado está cada vez más cerca de llegar a su fin. En los últimos meses Dabiz Muñoz le ha comido terreno y con 1,1 millones de seguidores, está muy cerca de su compañero de profesión (1,2). El novio de Cristina Pedroche, además de mostrar recetas y platos de sus propios restaurantes, como tienden a hacer ahora la mayoría de cocineros, también se centra en su vida privada y expresa sus sentimientos. Algo que le ha servido, y mucho, para conectar con sus ‘followers’. Pero, ¿por qué otros motivos apostaría por este cambio ‘Masterchef’?

Dabiz Muñoz

Una pareja mediática

No solo por su éxito en la cocina: Dabiz Muñoz también se ha convertido en un personaje público por su pareja, Cristina Pedroche. La colaboradora de televisión está en su momento más álgido, tras conocerse que volverá a ejercer como presentadora en un nuevo reality, ‘Love Island’. Aunque no le hayan dado demasiado espacio en Antena 3, Atresmedia tiene una fe ciega en ella, que exhibe cada año al escogerla como imagen para las Campanadas. La presencia de Pedroche, polémica siempre por sus vestidos, ha permitido a la cadena mejorar sus audiencias año tras año. Cuando Cristina Pedroche es noticia, también lo es Dabiz Muñoz y viceversa. Y eso supone un escaparate mediático que le vendría de lujo a ‘Masterchef’.

masterchef

También tiene estrellas Michelin

Una de las razones de ‘Masterchef’ para tener a Jordi Cruz como miembro del jurado es la excelencia que ha alcanzado como cocinero. Samantha Vallejo es experta en postres, pero no posee ninguna estrella Michelin. Pepe Rodríguez, con un perfil más ‘positivo’ en el programa solo tiene una; Jordi Cruz suma seis. Sin embargo, Dabiz Muñoz, a sus 40 años, acumula tres distinciones por su restaurante DiverXo. Es todo un especialista en cocina de vanguardia y controla la gastronomía asiática, que está muy de moda. Su llegada al programa en detrimento de Jordi Cruz en ningún caso supondría una bajada de nivel significativa. Pero, ¿se producirá este cambio para la inminente edición de Masterchef’? Lo revelamos.

masterchef

Una opción que no se producirá en ‘Masterchef 9’

La novena edición de ‘Masterchef’ no se producirá, al menos, hasta abril, ya que la final de ‘Maestros de la Costura’ está fijada para el 29 de marzo. El programa ha sido ya promocionado y no habrá cambios: el jurado permanecerá con Samantha, Pepe y Jordi y no habrá un presentador específico. Sin embargo, tras ocho años con varias ediciones en todas sus versiones, lo lógico es que se produzcan cambios. Y si Jordi Cruz deja de ser parte del jurado, no cabe ninguna duda de que el cocinero más mediático y que podría ocupar ese perfil no es Chicote o Arguiñano, sino un Dabiz Muñoz que cada vez genera más expectación.  

Masterchef
Fuente: RTVE

Crecen las reservas a aerolíneas turcas y latinoamericanas en 2021

0

Las aerolíneas que vuelan a destinos abiertos a los viajeros internacionales se encuentran en pleno crecimiento en un momento especialmente delicado de la pandemia mundial, por ello se ha detectado un importante incremento de reservas especialmente a aerolíneas turcas y latinoamericanas, según los datos de reservas de la empresa tecnológica de viajes Kiwi.com.

Tanto a nivel español como global, aerolíneas como Pegasus, Aeroméxico, Latam Airlines y Turkish Airlines, cuya red de destinos se centra en la región de Oriente Medio y América Latina, están acaparando protagonismo junto con aerolíneas populares de bajo coste, como Vueling y easyJet.

Turkish Airlines, que según la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) fue la segunda aerolínea del continente que más voló en 2020, ocupa actualmente la séptima posición en el ranking de las 30 principales aerolíneas en función de los datos registrados por Kiwi.com, mientras que a nivel español ha conseguido hacerse con el puesto vigésimo tercero.

La aerolínea de bajo coste Pegasus ha experimentado a su vez un aumento exponencial, situándose en la segunda posición en el ranking mundial de Kiwi.com en 2021, tras ocupar el quinto lugar en 2020 y el decimotercero en 2019.

El caso de Aeroméxico guarda ciertas similitudes con las aerolíneas turcas: de no figurar en el Top 30 en 2018 ni en 2019, ha pasado en 2021 ha subir hasta la quinta posición a nivel internacional y a la vigésimo quinta en España.

Siguiendo en el continente americano, Latam Airlines ha crecido hasta alcanzar la sexta posición en lo que va de año (la decimonovena en España), evolucionando desde la duodécima posición en 2019 y la séptima en 2020.

Hasta el año pasado, ninguna de estas aerolíneas había conseguido entrar en el Top 10. Estambul, Ciudad de México y Cancún se encuentran actualmente entre los principales destinos más solicitados a nivel mundial.

Las tarifas también pueden ser un elemento a tener en cuenta, ya que han caído un 25% en el caso de Turquía en comparación con 2019 e incluso un 40% en los vuelos a México, según Kiwi.com

Actualmente, la entrada a México no requiere ni prueba PCR negativa ni cuarentena, tan solo controles de temperatura y otros exámenes a la llegada. Por otro lado, los pasajeros que llegan a Turquía deben presentar una prueba de PCR negativa, una medida vigente hasta el 14 de abril.

La muestra para la prueba debe haberse tomado dentro de las 72 horas anteriores a la salida programada del pasajero del país de origen. Para los viajeros procedentes de España no se requiere cuarentena ni a la llegada a Turquía ni a la vuelta a España. Ambos países, en conjunto, presentan restricciones moderadas que fomentan el flujo constante de viajeros.

DESEOS DE VIAJAR

En febrero, Kiwi.com tomó el pulso de los viajeros para conocer cómo iban a afrontar 2021 en relación con la planificación de viajes. En una encuesta realizada internamente a cerca de un millar de viajeros de todo el mundo, un 62,5% señaló que en un escenario post pandemia planea viajar más que antes, mientras que un 67,4% de los participantes se mostró optimista pensando que podría viajar en los próximos cinco meses.

La duración de los viajes no está muy decidida. Así un 45,1% asegura que afirma que optará por menos viajes, pero más largos, frente a un 54,9% que se inclinará por viajes más frecuentes de menor duración.

Los datos de Kiwi.com entre 2018 y 2021 reflejan un claro incremento en las reservas globales de Iberia y Air Europa, que este año se posicionan en el puesto decimotercero y decimonoveno, respectivamente. La compañía estima que las reservas se han multiplicado por 15 en 2019 respecto a 2018 en el caso de Iberia, y por 16 en Air Europa durante el mismo período.

Este año, destinos como Madrid, Barcelona y Tenerife están concentrando el mayor número de reservas y, paralelamente, fuera de las fronteras nacionales ciudades alemanas, como Berlín, Düsseldorf, Frankfurt o Múnich, encabezan la lista.

En el ámbito nacional, aerolíneas de bajo coste como Vueling y easyJet mantienen su posición de liderazgo en el Top 10 desde 2018.

En 2020, la OMS colocó a España en el séptimo lugar de la clasificación de los sistemas de salud en todo el mundo, solo por detrás de países como Francia, Singapur o San Marino.

SEGURIDAD Y FLEXIBILIDAD

Desde 2020, la industria aérea ha centrado sus esfuerzos en diseñar e incorporar a contrarreloj nuevos estándares para garantizar experiencias de viaje seguras, tanto en tierra como a bordo.

En base a la efectividad de los protocolos de seguridad sanitaria adquiridos por las aerolíneas durante la pandemia, la clasificación de seguridad aérea de Skytrax ha situado a airBaltic, Oman Air, Qatar Airways como unas de las más eficientes en este sentido.

Por su parte, en el listado de las ’20 aerolíneas más seguras durante la Covid’ de AirlineRatings.com figuran, entre otras, Air New Zealand, Delta, Emirates y All Nippon Airways.

La flexibilidad ante posibles imprevistos es uno de los factores que más valoran los viajeros actualmente en un escenario de movilidad incierto. Así es muy valorado realizar cambios o cancelaciones en su vuelo y obtener reembolsos por las reservas realizadas.

Úrsula Corberó: ¿Por qué han criticado a la actriz de ‘La Casa de Papel’?

Úrsula Corberó no para. Además de su papel en ‘La Casa de Papel’, cuyas apariciones en la quinta temporada ya habría finalizado toda vez que la actriz catalana se encuentra en Argentina y no grabando o esperando a la postproducción, tiene pendiente de estrenar su última película. Desde ‘Física o Química’, ha encadenado proyectos, sobre todo en series, y ha intentado labrarse un futuro como actriz para largometrajes. Sin embargo, en este ámbito no consigue afianzar su nombre como opción recurrente. De ahí que para muchos, más allá de ‘La Casa de Papel’, su carrera haya sido un ‘fracaso’. ¿Cuál es la razón? ¿Realmente podrá vivir Úrsula Corberó del éxito de su serie fetiche?

UNA ACTRIZ DE SERIES, PERO CON SABOR AMARGO EN EL CINE

La primera serie que la posicionó como una actriz a tener en cuenta fue ‘Física o Química’. El éxito del formato le abrió alguna que otra puerta en los años inmediatos, pero en ninguno consiguió consolidar un papel de más de dos episodios hasta ‘La embajada’. Aquí, Úrsula Corberó volvió a reencontrarse con los focos mediáticos por su carrera y no por sus opiniones o posados. También conocería a su actual pareja, Chino Darín, hijo del actor Ricardo Darín. A pesar de que no consiguió malas críticas, no atrajo al público tan masivamente como ‘La Casa de Papel’, ficción que la ha catapultado.

Sin embargo, más allá de las series, los éxitos de Úrsula Corberó en el cine se cuentan con los dedos de las manos, y la mayoría de ellos corresponden a su faceta de actriz de doblaje para animación. Te retamos a ver si recuerdas a la catalana en estas películas.

Netflix

¿TE SUENA XP3D?

Es muy probable que el lector desconozca por completo XP3D. Se trata de una película dirigida por Sergi Vizcaíno y en la que el elenco era más que prometedor. Entre sus protagonistas hay actores tan conocidos hoy como Amaia Salamanca, Maxi Iglesias, Luis Fernández, Óscar Sinela, la propia Úrsula Corberó o Alba Ribas. Su mayor mérito, puesto que se desconoce incluso la facturación que generó, fue ser la primera película de terror en 3D española.

La historia relata el empeño de una joven estudiantes de psiquiatría, Ángela (Amaia Salamanca), que se empeña en demostrar a su profesor que está implicada al máximo con la disciplina. Encuentra que en un desconocido y aislado pueblo están ocurriendo sucesos paranormales y no duda en acudir en compañía de su pareja, su hermana y varios amigos. Lo que allí se encuentran los llevan más allá de lo que nunca imaginaron.

Úrsula Corberó, seguidores Argetina

¿QUÉN MATÓ A BAMBI?, ÚRSULA CORBERÓ SE ATREVE CON LA COMEDIA

Tras ese fracaso de cine de autor, Úrsula Corberó trabajó en otras series y sobre todo películas, pero sin gran éxito. Hasta que llegó ‘¿Quién mató a Bambi?’, una comedia típica española en la que las críticas se cebaron en las interpretaciones de muchos de los actores, la catalana incluida. La sipnosis es bastante arquetípica: un empresario, sin saber el espectador cómo, aparece en el maletero del coche de uno de sus empleados sin poder salir. De forma paralela, otro empresario y su socio planean un secuestro que les ayude a finiquitar sus deudas, pero secuestran por error al padre de uno de ellos. Una distopía delirante que va intentando armar el por qué de todo y una conclusión.

Actriz posando

CÓMO SOBREVIVIR A UNA DESPEDIDA, EL ÚLTIMO FIASCO DE TAQUILLA

Después de la comedia dramática de los secuestros, ningún otro nombre de la filmografía de Úrsula Corberó es realmente popular en las taquillas. Escasa recaudación logró, por ejemplo, ‘Cómo sobrevivir a una despedida’, la versión española y en femenino de ‘Resacón en Las Vegas’: cinco amigas que comparten piso y que no consiguen estabilidad en sus vidas tienen que organizar la despedida de una de ellas. Como no tienen recursos, se van a las Islas Canarias, y tienen unos días de auténtico desenfreno con situaciones entre cómicas y manidas. Por supuesto, hay exaltación de la amistad, dudas, miedos, riñas y, lo mejor de todo, el ambiente. Las críticas fueron bastante demoledoras con el filme.

úrsula corberó Mario Conde

G.I. JOE. SNAKE EYES, EL SALTO DE ÚRSULA CORBERÓ A HOLLYWOOD

Pero llegó ‘La Casa de Papel’, y Úrsula Corberó consiguió lo que tanto deseaba: tener la excusa para dar el salto a Hollywood e intentarlo al otro lado del charco. Sabe que entre el público latino tiene un hueco gracias a las series, pero ahora quiere conquistar lo más alto del celuloide. No obstante, ha tenido que esperar casi dos años para ver en cines su participación en la primera superproducción de Hollywood. Será en el spin off de G.I. Joe, Snake Eyes, donde interpreta el papel de Baronesa (desconocemos aún si tendrá mucho o poco protagonismo en la trama).

La crítica en España no está muy convencida de que sea el proyecto idóneo para Úrsula Corberó, ya que sus antecesoras fueron un auténtico fiasco en taquilla.

ursula Corbero una femme fatale como La Baronesa

FRACASO MÁS ALLÁ DEL CINE: SU AVENTURA COMO EMPRESARIA

Por último, la sombra del fracaso no sólo la afecta en su faceta de actriz. En un momento de parón en proyectos, decidió que era el momento de apostar por una vía B como fuente de ingresos. Y no nos referimos sólo al hecho de explotar a sus seguidores, que también, sino al negocio que abrió en el Barrio Salamanca: una tienda con ropa de estilo ibicenco, muy bohemia. A pesar de que partía con buena base, no ha conseguido impulsarla y tuvo que cerrarla con fuertes pérdidas en 2016. Al parecer, tampoco le está resultando tan gratificante los números de sus redes sociales.

La proyeccion internacional de ursula Corbero

Vestidos cortos de Zara para fardar de estilo esta primavera

Zara es una de las tiendas favoritas para comprar ropa de millones y millones de personas. Y decimos millones porque esta franquicia tiene tiendas repartidas a lo largo de medio planeta. Y si tantas personas confían en esta tienda para comprar sus prendas de ropa, eso solo puede significar una cosa. Y  eso es que esta tienda tiene algo que a todos enamora. En nuestra opinión es un triple balance entre calidad, diseño y precio. Y para demostrártelo, a modo de ejemplo, en este artículo queremos mostrarte varios vestidos cortos de Zara para que puedas lucir tipazo esta primavera.

Vestido corto estampado de Zara

Screenshot 2021 03 10 VESTIDO CORTO ESTAMPADO Merca2.es

¿Qué tendrá la primavera que hace que sea una estación perfecta para lucir estampados floreados en las prendas de ropa que nos ponemos? Si eres de las que te gusta llevarlos, deberías echar un vistazo a este bonito vestido de Zara. Tiene un elegante escote en forma de pico y una manga larga abullonada que queda muy bien. El cierre está en el lateral de la prenda. Y el sistema que utiliza es la cremallera. Además, esta muy bien de precio. Sobre todo comparas su calidad con vestidos cortos de tiendas más caras. Tan solo cuesta 30 euros.

Vestido corto con lazo de Zara

Zara

Los vestidos con lazo nunca dejarán de estar de moda. El equipo de diseñadores de Zara lo sabe y por eso querido diseñar esta bonita prenda, para ponerla a tu disposición. Se trata de un bonito vestido corto de color blanco con el que podrás deslumbrar a la gente durante la primavera que ya asoma por la esquina. Gracias a este lazo, puedes ajustar la cintura a tu talla. Pero, además tiene un cierre en el frente como el que se usa en los polos con botones. Además está muy bien de precio: 26 euros.

Vestido corto camisero de Zara

Zara

Los vestidos camiseros son ideales para llevar en estaciones como la primavera. Y sobre todo si son cortos. Porque además de ser muy fresquitos, son muy fáciles de combinar con otro tipo de prendas. Este de Zara, en concreto, tiene un elegante cuello en forma de solapa. Y una manga corta que acaba en vuelta. El cierre frontal, en lugar de utilizar cremallera utiliza botones y tiene un forro interior. Pero, a nosotros lo que más nos ha gustado es su precio. Si quieres uno tan solo tendrás que pagar por él 26 euros.

Vestido corto de ochos de Zara

Zara

Este vestido es el claro ejemplo de que en Zara puedes encontrar más por menos. Porque el diseño que tiene este vestido es propio de una marca más cara. Pero con la gran diferencia de que, para comprarlo, vas a tener que pagar muchísima menos cantidad de dinero. Se trata de una prenda de ochos con un elegante escote superior. Además también tiene tirantes y su tejido es muy suave al tacto. De hecho todo ello hace que sea una de las prendas más vendidas de esta temporada. Y su precio, sin duda, ayuda a ello. Solo cuesta 26 euros.

Vestido corto Mickey Mouse de Zara

Screenshot 2021 03 10 VESTIDO MICKEY MOUSE ©DISNEY Merca2.es

La siguiente prenda que te mostramos va a encantar a todas las fans de la factoría Disney, estamos convencidos. Se trata de un vestido corto ideal para lucir en primavera que tiene un estampado muy espacial. En concreto, la cabeza de Mickey Mouse, el personaje buque insignia de la factoría. Además, a nosotros nos ha parecido una prenda muy elegante. Porque tiene el cuello redondo y la manga larga. Y lo cierto es que ambos detalles combinan a la perfección. Aunque algo también muy llamativo es su precio. Solo cuesta 23 euros.

Vestido de cintura elástica

Screenshot 2021 03 10 VESTIDO CINTURA ELASTICA Merca2.es

Los vestidos de cintura elástica son los favoritos de muchas mujeres para llevar en primavera. Se trata de prendas realmente cómodas. Pero que al llevarlo puesto no se renuncia a la elegancia. Por eso el equipo de diseñadores de Zara pone a tu disposición en cualquiera de sus tiendas esta bonita prenda. La cintura es elástica, tipo nido de abeja. Además tiene un escote en forma de pico y es de manga larga. Pero a nosotros los que más nos ha llamado la atención, por lo barato que es, ha sido su precio. Tan solo cuesta 26 euros.

Vestido estampado con volantes

Screenshot 2021 03 10 VESTIDO ESTAMPADO VOLANTES Merca2.es

Y terminamos esta selección de vestidos cortos para primavera de Zara con una prenda muy especial. Si te gustan los vestidos coloridos y con volantes, no busques más. Porque en cualquiera de las tiendas de la franquicia, o a través de su sitio web, puedes comprar esta bonita prenda. Se trata de un vestido corto que tiene la manga larga y el escote con forma de pico. Pero además, tiene un bonito acabado en forma de volantes. Así que si quieres darle un toque de alegría a tu vestimenta en esta primavera, corre por el tuyo. Si lo quieres comprar, tan solo tendrás que pagar 40 euros por él.

Amazon: 7 preciosos bolsos de mujer a un precio increíble

A menudo, entre la gran variedad de productos que se dan en Amazon, suelen destacar los que portan diversas promociones, dado que también resultan de una gran vista para los usuarios y clientes que frecuentan y visitan asiduamente el comercio electrónico. Y esta vez tiene mucho que ver con sus preciados bolsos.

Los cuales se adentran en una selección para tu mejor alcance, también a lo que se refiere a tu bolsillo. Así, y además de tener la ocasión perfecta para renovar tu armario y apostar por nuevas colecciones de bolsos, lucirás con ellos a la última moda. ¿Lo mejor? Es que se dan todos a unos precios imbatibles. Los conocemos desde MERCA2.

BOLSO DE HOMBRO MULTIFUNCIONAL, EN AMAZON

LOVEVOOK Bolsos de las mujeres bolsos hobo bolso de mano de 3 piezas Azul
  • ★ Juego de 4 piezas 4 en 1. ——1 * Bolso grande, 1 * Bolso...
  • ★ DIMENSIÓN - Bolso grande——30x11,5x25cm (L x W x H) Bolso...
  • ★ GRAN CAPACIDAD——Big Tote / Messenger Bag tiene un...
  • ★ EXCELENTE MANEJO DE TRABAJO—— todos los bolsos estaban...
  • ★ REGALO PERFECTO——un regalo fantástico para tu madre y tu...

El primero de estos bolsos que damos en Amazon es uno multifuncional para mujer con multibolsillos tiene una gran capacidad, en el que podrás guardar los dispositivos que más frecuentes, así como productos cosméticos, las llaves de casa…

Tiene un precio especial, y es de la firma de LoveVook. Un bolso que se encuentra de gran oportunidad desde Amazon, y cuenta con una correa de hombro ajustable que satisfará todas tus necesidades para una variedad de estilos.

Sus materiales de alta calidad, como el cuero, permitirán la mejor durabilidad y resistencia, convirtiéndose en tu compañero de viaje perfecto, ya sea para usar en el trabajo, durante cualquiera de tus viajes o de compras. De diseño ligero, duradero y cómodo, lo encontrarás en varios colores, y se puede comprar desde aquí.

BOLSO TOTE GRANDE DE CUERO, EN AMAZON

En este sentido, tenemos otro de los bolsos que más nos te pueden gustar, y la verdad es que es un complemento realmente vistoso para lucir en cualquier momento. Hablamos de uno de gran capacidad y estilo.

Apto para el día a día, se muestra de una forma realmente considerable, también gracias a que se da en estos momentos a un precio más que destacado en la tienda de Amazon. Muy espaciosa, es de gran calidad.

Por lo que en ella podrás confiar para guardar todo lo que necesites o des un uso cotidiano. Está hecho de piel sintética y material de felpa de gran consideración, así como también es bastante duradero y resistente al uso. para usar. Diseñado con un estilo minimalista, hace que pueda combinarse con varias combinaciones. Se puede comprar aquí.

BOLSO BANDOLERA DE CUERO, EN AMAZON

TcIFE Bolsos de Mujer Bolso Hombro Bolso Bandolera Bolso Señoras Tote Para
  • 【CARACTERÍSTICAS DEL BOLSO】 Cierre superior con...
  • 【BUENA CALIDAD Y DISEÑO MODERNO】 Fabricado en piel...
  • 【DIMENSIONES Y PESO】 El tamaño del bolso en el estado de uso...
  • 【MÚLTIPLES BOLSILLOS】 2 bolsillos principales, 2 bolsillos...
  • 【DIFERENTES FORMAS DE LLEVAR】 Bolso de mano, bolso de hombro,...

Tenemos un bolso que puede ser la perdición de muchos… y es lo que ha pasado con las fervientes usuarias y clientas de la tienda de Amazon. Y es que este mismo bolso se ha hecho como uno de los más buscados del catálogo.

Lo que hace que sea de los complementos y accesorios que mejor te puedas llevar en estos instantes. Y lo mejor es que ahora lo puedes hacer con un precio muy rebajado, como dejan claro desde el comercio electrónico.

De muy buena capacidad, es de esos bolsos aptos y decididos para todo tipo de salidas y eventos. Compuesto íntegramente por un material de cuero, estamos seguros que lucirás a la última moda con él. Y no es para menos. Al más puro estilo bandolera, se ve disponible en una amplia variedad de colores. Lo puedes comprar aquí.

BOLSO SHOPPER ORIGINAL + MONEDERO, EN AMAZON

NUBILY Bolso para Mujer Cuero PU Bolso de hombro Monedero 3Pcs Bolso Grande Bolso Señoras Shopper Totes para Escuela Compras Viaje Oficina Negro
  • MULTIFUNCIÓN - Bolsas de 3 piezas (bolso mujer+bolso bandolera +...
  • MATERIAL DE ALTA CALIDAD: el bolso señoras Hecho de cuero PU...
  • Gran capacidad: la bolsa de mano: 2 bolsillos grandes abiertos...
  • DIMENSIÓN - Bolso grande: 14.5 * 5.3 * 12.3 pulgadas (L * H *...
  • OCASIONES: multicolor opcional, el diseño simple y elegante...

Otro de los bolsos más característicos que podemos llevarnos es este que la tienda de Amazon tiene a bien resaltar en su catálogo online, y la verdad es que sorprende bastante, también por su precio y calidad.

Y es lo que vemos con esta otra oportunidad muy bien aprovechable. En concreto, se trata de un bolso shopper de hombro que se distancia mucho de los anteriores vistos, y que será fantástico para nosotros esta temporada.

El bolso se caracteriza fundamentalmente por su distinción de bolso de hombro, lo que muestra de la mejor manera una disposición mucho más alejado de lo clásico, por lo que su colocación será bastante más amplia que el resto. Compuesto de piel sintética, el precio incluye un monedero, también de cuero. Podemos comprarlo aquí.

BOLSO SHOPPER DE CUERO, EN AMAZON

Pomelo Best Bolsos de Mujer, Bolso Señora Tote Multicolor Rayas PU Cuero Con Flecos Bolso Hombro Bolso Shopper perfecto para Trabajo, Diario Vida, Navidad y Fiesta ect
  • DISEÑO ÚNICO : Hecho de tres colores estar formado,con borla...
  • MULTIFUNCIONAL : Bolsos de Mujer tiene gran capacidad y...
  • BUENOS MATERIALES Y ALTA CALIDAD : Bolsos de mujeres está hecho...
  • ADECUADO PARA TODAS LAS OCASIONES : El bolso se puede usar en el...
  • GARANTIA DE SERVICIO DE SATISFACCION : Siempre estamos dedicados...

Este otro bolso multifuncional para mujer con multibolsillos tiene una gran capacidad, en el que podrás guardar los dispositivos que más frecuentes, así como productos cosméticos. Por su parte, se encuentra disponible en Amazon.

Así, se convertirá en tu compañero de viaje perfecto, ya sea para usar en el trabajo, durante cualquiera de tus viajes, de compras, para citas, de uso de fin de semana… también puede ser el regalo ideal para tu pareja.

De diseño ligero, duradero y cómodo, lo encontrarás en una gran variedad de colores. El mismo cuenta con una correa de hombro ajustable que satisfará todas tus necesidades para una variedad de estilos. Sus materiales de alta calidad, como el cuero, permitirán la mejor durabilidad y resistencia. Puedes comprarlo aquí.

BOLSO DE CUERO MARRÓN ESTILO RETRO

JOSEKO Bolsos de Mujer Retro Bolso Señora Tote, Bolso de Hombro de Cuero Mensajero Bolso Bandolera Bolsillos de Compras Elegantes de la Señora Trabajo Diario Vida Navidad y Fiesta
  • ❤Material: Hecho de alta calidad de cuero de imitación bolsos...
  • ❤Dimensiones: 26.5cm (L) x 11cm (An) x 25cm (A), sostiene...
  • ❤ Estructura: Externa - Cierre de cremallera, 1 bolsillo...
  • ❤ Correa: una bolsa viene con una correa de mano cómoda e...
  • ❤ Ocasión múltiple: el diseño elegante y de alta calidad...

A continuación tenemos uno de los bolsos que más van a gustar a aquellos que sean unos enamorados de la moda retro, especialmente para los que prefieren acomodarse a complementos con aires de tiempos atrás.

Es lo que vemos con este otro de los bolsos que se dan a un precio sobresaliente dentro del comercio electrónico de Amazon. Un bolso de esos que llamará tu atención de la mejor manera y con una impresión inmejorable.

Como tal, representa a la perfección un estilo mucho más cómodo, pero del que también sabrá combinar, por ejemplo, con estilos más casuales, como jeans o pantalones vaqueros. De cuero, es muy elegante, presenta hasta cuatro bolsillos, cada uno de ellos de gran seguridad y confort. Lo puedes comprar en la tienda desde aquí.

BOLSO CHIC DE MODA

Oferta
David Jones - Bolso de Mano Grande Mujer - Tote Bag Shopper Piel PU - Bolso de Hombro Trabajo Shopping Gran Capacidad Cuero - Bolso de Compras Asa Larga - Escuela Estudiante Moda - Negro
  • MARCA DAVID JONES: Bolsos para niña, señora, mujer. Diseñado...
  • DESIGN & TIPO DE BOLSOS: Shopper tote grande de asa larga, usada...
  • MATERIAL & DETALLES: Totalizador cuero de imitación Saffiano...
  • CIERRE & DIMENSIONES: Cierre con cremallera. Longitud 34 x Altura...
  • ASAS: Largas, altura ajustable, usada sobre el hombro o en la...

Por último, y cerrando esta fantástica selección de bolsos que tenemos en esta lista lista desde Amazon, se da este bolso de moda, particular y distintivo. Este se postula para ser de lo mejor que podamos llevar.

Un bolso de estilo tote que se dirige a la vanguardia para portar a la mujer de un modo más moderno de lo que normalmente se puede acostumbrar. Se caracteriza también por ser un buen bolso de mano, apto para todas tus salidas.

A elegir entre sus distintos tonos de colores, es un bolso muy preciado, y que conjuntará de la mejor de las formas con cualquier tipo de prenda para salir que dispongas en el armario. Con todo, está compuesto por un material exterior de cuero sintético que se reconoce muy bien para protegerlo de arañazos o rasguños. Cómpralo aquí.

María Adánez: ¿En qué series ha salido tras largarse de ‘La que se avecina’?

La que se avecina es una serie que siempre será recordada por tener un elenco increíble de actores y actrices. Y una de las favoritas del público, es sin duda María Adánez. La madrileña es una de las actrices más respetadas del mundo de la interpretación en nuestro país. Y eso que nadie le ha regalado nada. Desde muy joven ha participado en diferentes proyectos cinematográficos, de teatro o de series.

Pero sin duda, dos de ellos por los que la audiencia la recordará siempre son los de Aquí no hay quien viva y La que se avecina. Aunque es cierto que, tras poner fin a su participación en este último proyecto, la carrera de María Adánez ha continuado con éxito. Precisamente en este artículo queremos repasar todas las series en las que ha participado desde que se fue de La que se avecina. Te lo contamos todo a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte.

Los inicios de la carrera de María Adánez

La que se avecina

María Adánez, aunque sea principalmente conocida por sus papeles en Aquí no hay quien viva y La que se avecina, ha tenido que recorrer un largo camino para llegar hasta ellos. Además, es una actriz todoterreno. Porque lo mismo participa en proyectos teatrales, que de cine o de series. Antes de alcanzar la fama a nivel nacional gracias a estos dos papeles, pudimos verla en otros.

Por ejemplo en las películas Tiovivo c. 1950. o Tiempos de azúcar. Y algunas de las series destacadas en las que participó fueron Farmacia de Guardia, Menudo es mi padre o Javier ya no vive solo.

María Adánez en La que se avecina

La que se avecina

Antes de comenzar el repaso de las últimas series en las que ha participado María Adánez, creemos que es importante ponerte en contexto y explicarte en paso de la actriz madrileña por La que se avecina. Veamos, ella era una de las actrices que participaron en la serie anterior, Aquí no hay quien viva. Pero cuando se canceló y la mayoría de actores se enrolaron en el nuevo proyecto, ella no dio el paso a la continuación de la serie con otro formato.

Los rumores apuntan a que esta decisión tuvo que ver con que su ex pareja, un guionista de ambas series, la dejó por su compañera de rodaje, Vanesa Romero. Ninguna de las partes hicieron declaraciones al respecto, así que nunca sabremos si este hecho tuvo algo que ver o no. Lo que sí sabemos es que, años después, María Adánez sí que participó en el rodaje de la serie. Fue entre los años 2013 y 2015. Y dio vida a Rebeca Ortiz durante 29 episodios.

La primera serie en la que vimos a María Adánez tras la que se avecina

La que se avecina

Cuando María Adánez se desvinculó definitivamente de la serie La que se avecina, muchos se preguntaron cuánto tiempo tardarían en verla enrolarse en un nuevo proyecto. Y los que pensaron que la espera hasta verla de nuevo en pantalla sería corta, no se equivocaron. Porque un año después pudimos verla en la serie de La 1, El hombre de tu vida.

Eso sí, hay que apuntar que su participación fue testimonial. Y es que la actriz solo apareció durante un episodio en el que interpretó el papel de Paula Martínez. Aunque es cierto que, aunque testimonial, muchos de sus fans recuerdan la vuelta a una seria de María Adánez con mucho cariño.

La siguiente serie en la que apareció María Adánez

Screenshot 2021 03 11 MARíA ADÁNEZ laadanez • Fotos y videos de Instagram2 Merca2.es

Tras salir de La que se avecina y ver a María Adánez participar de nuevo en un proyecto con tan poco peso, muchos fans reclamaron a través de sus cuentas sociales un papel de más peso para la actriz. Sin embargo sus súplicas no fueron escuchadas. Y es que en la siguiente serie en la que pudimos verla tampoco tuvo un papel de mucho peso.

Eso sí, en este caso la serie era de mucho renombre. En concreto apareció en la ficción de éxito El ministerio del tiempo. Y como ocurrió con su anterior proyecto El hombre de tu vida, tan solo apreció en un capítulo. Aunque en este caso fue uno histórico de mucho peso. Y es que en su única aparición en la serie, María Adánez se encargó de dar vida a la Duquesa de Osuna.

María Adanez en Amar es para siempre

Screenshot 2021 03 11 MARíA ADÁNEZ laadanez • Fotos y videos de Instagram3 Merca2.es

María Adánez tuvo que esperar 2 años para volver a tener un papel relevante tras salir de La que se avecina. Y es que la actriz se enroló en el año 2017 en el reparto de actores que trabajan en Amar es para siempre. Y esta vez sí que fue un proyecto de larga duración.

Porque apareció en un total de 256 episodios en los que dio vida al personaje de Charo Ponce. Eso sí, en 2018 se desvinculó del proyecto y desde entonces no hemos vuelto a verla aparecer en ninguna otra serie. ¿Tendremos que esperar mucho más para volver a verla en la pequeña pantalla?

Así es Shorts, el TikTok de Youtube

0

Facebook tuvo que dejar la corona a Instagram, ahora golpean fuerte otras redes sociales llegadas desde tierras chinas. Se trata de TikTok, la plataforma que triunfa ahora entre los jóvenes (aunque no sin polémica). Su gran variedad de contenido y el formato son parte del éxito de esta red social. En ella se pueden subir vídeos cortos musicales, haciendo algún tipo de reto, de recetas rápidas, trucos de fitness, y mucho más.

Al igual que ha hecho Netflix, otras grandes tecnológicas también se han fijado en este interesante formato para lanzar sus propias plataformas con las que competir contra TikTok. Ahora también YouTube (Google) ha creado su propia red social similar llamada Shorts, para tratar de captar la atención de los jóvenes.

Youtube se une a la «fiesta» con su propio TikTok llamado Shorts

Las redes sociales evolucionan

social media

Las redes sociales han ido evolucionando desde que aparecieron las primeras de ellas. Mucho ha cambiado desde que Facebook lanzó su plataforma, incluso dentro de esta red social se han modificado muchas cosas buscando una mejor experiencia de los usuarios y adaptarse a las nuevas preferencias de los usuarios.

En un mundo tan competitivo, solo queda adaptarse para sobrevivir. De lo contrario, si te quedas atrás se puede correr el riesgo de perder todo el interés de los usuarios que buscan siempre estar a la última en tendencias. De hecho, aquellas empresas como Intel, IBM, etc., han dado paso a otra nueva hornada de líderes como Facebook, Google, etc., y es probable que los reyes de un futuro sean otras distintas que ni se han creado aún.

De hecho, la propia Facebook ha tenido serios problemas para seguir al día y ha tenido que usar su talonario para comprar a competidores como Instagram o WhatsApp. Ahora, con la aparición de otros fuertes contrincantes llegados desde China, como TikTok, la cosa se complica aún más, ya que la joven plataforma ha arrasado entre los jóvenes, con cifras que dejan en ridículo a las plataformas más veteranos…

El vídeo-marketing de TikTok es tendencia

tiktok

TikTok es una de las apps más exitosas del mundo, acumulando más de 2000 millones de descargas en todo el mundo, superando a Instagram y otras muchas redes similares. Parte del éxito es los vídeos cortos que permite colgar y su verticalidad, con multitud de retos virales, playbacks, bailes, humor, opiniones, recetas, tutoriales de deporte, etc.

Los chinos han dado en la clave y han conseguido ser la referencia. Por eso, compañías como Netflix, o Google (Youtube) están comenzando a mirar cómo seguir esa tendencia para no quedarse atrás. El vídeo-marketing parece que es lo que se lleva, lo más rentable, y la forma de hacer dinero rápidamente.

La compañía china creó una estrategia muy agresiva con la que han conseguido millones y millones de dólares de beneficios. Todo gracias a esa legión de tiktokers creativos e influyentes que están logrando ser virales y permiten embolsar a la compañía grandes cantidades por sus anuncios publicitarios.

¿Qué es Youtube Shorts?

Youtube Shorts, TikTok

El intento de Google se llama Youtube Shorts, y es una clara imitación de esta tendencia marcada por TikTok. Una nueva experiencia basada en esos vídeos cortos y verticalidad de la china y pensada para teléfonos móviles.

Los vídeos de esta plataforma están limitados a 60 segundos, y se pueden ver uno tras otro de forma fluida, al igual que ocurre con TikTok. Eso supera los 15 segundos que se permiten en Instagram Reels, lo que da a sus usuarios un poco más de libertad para crear publicaciones algo más extensas.

Además, los usuarios verán una funcionalidad muy simple con la que poder:

  • Crear: permite desarrollar nuevos vídeos cortos de forma rápida y sencilla. Tan solo necesitas una cámara, una biblioteca para agregar música o sonidos a tus vídeos (con múltiples de temas), para los playbacks más creativos. También permitirá ajustar la velocidad de reproducción y cuenta atrás para video-selfies sin sujetar el móvil.
  • Ser descubierto: YouTube es la plataforma de vídeos más popular del mundo, con 2000 millones de usuarios únicos cada mes. Por eso, Shorts intenta aprovechar ese enorme tirón para permitirte una mayor exposición.
  • Ver: además de ser creador, también puedes ser simplemente consumidor de estos vídeos cortos. Una experiencia vertical con la que ver todos los vídeos seguidos.

Cómo funciona este nuevo Shorts estilo TikTok

YouTube video

Para comenzar a crear con Youtube Shorts, tendrás que disponer de la versión Beta de la app, que es la única por el momento disponible. Con eso, podrás comenzar a grabar tus cortos y editarlos como en TikTok.

Puedes grabar vídeos hasta el límite de duración, o captar clips para luego hacer tus composiciones, etc. Para ello, cuenta con funciones de creatividad como:

  • Capacidad para incluir música o sonidos de su galería con gran cantidad de canciones gratuitas.
  • Control de velocidad para ralentizar o acelerar la grabación y crear efectos más atractivos.
  • Temporizador para que puedas posicionarte sin necesidad de sujetar el móvil.
  • Interfaz sencilla, con la que una vez dentro, tan solo hay que tocar unos botones para comenzar con la creación. Una vez creado, te permite agregar lo que necesites, desecharlo, o subirlo.

Una vez subido, todos los espectadores de este «Google TikTok» podrán encontrar los vídeos agregados por los usuarios, como en otras redes sociales similares. Pueden hacerlo tanto en la estantería de cortos de la página de inicio, como en el módulo Qué ver ahora, revistando los feeds de suscripciones, o simplemente buscando en Youtube.

Plataformas disponibles

iphone android windows pc (2)

Por último, hay que aclarar que Youtube Shorts está disponible únicamente para plataformas móviles por el momento. Y solo es compatible con sistemas operativos Android. Algo que es normal, ya que es el sistema operativo de Google,

Pero si quieres usarlo en España, tendrás que esperar aún un poco más. Por ahora solo está disponible en la versión Beta para los usuarios de India, el país elegido para ofrecer esta experiencia piloto y terminar de pulir los últimos detalles así como evaluar su éxito.

Para verlo aparecer en más países, habrá que esperar unos meses más. Momento en el que este TikTok de Google podrá estar totalmente listo y con nuevas funcionalidades a medida que recibe la opinión de los primeros usuarios. Y, por cierto, también estará para sistemas operativos iOS, como no podría ser de otra forma…

Publicidad