miércoles, 7 mayo 2025

Marieta de Jaureguízar: “CEU va a aumentar la oferta académica”

0

La Fundación Universitaria San Pablo CEU se fundó en 1933. “Nos diferenciamos de otras instituciones educativas en la formación en valores y humanismo de nuestros alumnos, en la formación integral de las personas. Pero no sólo a nivel académico, sino en determinados skills y capacidades que puedan ayudarles en el día de mañana a ser personas que se puedan enfrentar a la vida pública”, afirma Marieta de Jaureguízar, su directora de Comunicación.

Una larga trayectoria que se enfrentó el pasado año a la pandemia. “CEU tuvo la suerte de tener en su plan estratégico una parte bastante desarrollada sobre transformación digital”, añade Marieta de Jaureguízar. Un plan a tres años vista que se vio acelerado. “Fuimos capaces, en 48 horas, de dar el mismo servicio que antes de la declaración del estado de alarma a nuestros alumnos de colegios, universidades, de posgrado o mayores”, añade.

Hablamos de 37.000 alumnos repartidos en diez colegios, tres universidades, escuelas de posgrado y de mayores. “Para el siguiente curso aumentará la oferta académica y también nuestra obsesión en el humanismo. Por toda la tecnología que viene, hay que estar bien formados racionalmente para poder utilizar estas herramientas que han venido para quedarse”, indica la directora de Comunicación del CEU.

SOLUCIONES PARA TODOS

Esta adaptación tecnológica supuso una gran inversión. Hay que tener en cuenta que fueron 400 las aulas que se convirtieron en aulas hyflex para la doble presencialidad. “Bien es verdad que la solución no era la misma para un niño de seis años que para otro de 18, o para una persona de 67 años, recién jubilada, que quiere seguir formándose”, aclara Marieta de Jaureguízar.

Esa fue una la dificultad que se encontraron en el CEU. Gente, de determinada edad, acostumbrada a dar clases de una manera concreta. “Hemos generado un equipo de embajadores digitales, con gente con capacidades más allá de su trabajo, que se han dedicado a formar a otras personas que no tenían esa capacidad”, señala la directora de Comunicación.

Más de un centenar de personas que, día y noche, incluso los fines de semana, se dedicaron a las pregunta, dudas y demás inquietudes en plena pandemia. “Cada uno en su casa, con sus métodos, para poder desarrollar y aplicar todas las nuevas tecnologías que existen hoy en día y que no son nada incompatibles con la educación”, concreta.

Un mundo digital que no ha mermado la razón de ser del CEU. “Nosotros somos presenciales. A un niño de seis años es muy complicado transmitirle determinados valores, y determinado humanismo, a través de unas máquinas. Pero, por supuesto, están ahí, y debemos ser pioneros”, sostiene Marieta de Jaureguízar. A modo de curiosidad, el inicio de la pandemia les pilló en plena firma de convenio con SAS, Microsoft, Amazon, LG y Logitech.

VOCACIÓN INTERNACIONAL DEL CEU

De cara al futuro, CEU va a impulsar todavía más el área de innovación. “No podemos dejar de estar ahí. Nuestros alumnos de grado, recién egresados, se enfrentan a la vida laboral nada más salir de nuestras aulas. Y deben estar preparados para lo que hoy en día piden las empresas”, mantiene la directa de Comunicación. El CEU tiene un 90% de empleabilidad.

Otra de las señas de identidad del CEU es su vocación internacional. De hecho, el 30% de sus alumnos son internacionales. “Uno de nuestros mayores miedos era que se redujera su número”, confiesa Marieta de Jaureguízar. Y añade: “No sólo no han bajado, sino que han venido más”.

Gracias a las nuevas tecnologías, a la doble presencialidad antes descrita, les ha permitido contar con gente que, de otra manera, no hubiera podido venir de viaje en uno de los convenios internacionales que tienen, por ejemplo, con Chicago o con UCLA.

Navega con TomTom desde la nube con y sin conexión

0

Los principales fabricantes de automóviles confían en TomTom para equipar a sus nuevos vehículos con la más actual tecnología de navegación. Ahora, la empresa anuncia la próxima llegada de TomTom Navigation para automóviles, una versión basada en la nube y que es capaz de aprovechar las ventajas de las rutas más rápidas y actualizadas, o la búsqueda y los mapas nuevos, al mismo tiempo que permite navegar sin conexión de forma efectiva. Esto último se consigue gracias a que el sistema recurre al software y los mapas que tiene integrados, lo que permite que se pueda utilizar ante cualquier circunstancia.

Según explicó Antonio Saucier, director general de TomTom Automotive: “Como la nube forma parte del corazón del nuevo TomTom Navigation para Automóviles, hemos combinado la seguridad y la comodidad de un sistema integrado con la experiencia siempre actualizada y súper rápida de una app para Smartphone”.

Las posibilidades que ofrece la nueva interfaz para el usuario se basan en los principios de seguridad y facilidad de uso, de tal forma que se puede mostrar en el salpicadero, en la pantalla de ajustes, en el HUD o en la pantalla del pasajero.

Gracias a esta integración el HUD o el salpicadero podrán ofrece información relevante, como instrucciones de navegación paso a paso y a nivel de carril, así como información sobre radares y advertencias con respecto al tráfico y posibles peligros, proporcionando una conducción más cómoda y segura. Además, el conductor también puede interactuar directamente con el sistema a través de asistentes de voz sencillos como Alexa, Cerence o Houndify.

TomTom desarrolla sus sistemas de navegación con el fin de que se puedan integrar con los sensores del vehículo que le permitan mostrar información esencial relacionada con los servicios avanzados de asistencia al conductor y las necesidades de repostaje en los vehículos de combustión o de recarga en los eléctricos. Las indicaciones pueden informar al conductor, si la autonomía prevista es insuficiente para llegar al destino programado, para que busque un punto de abastecimiento a la vez que le ofrece una comparativa de precios de los puntos disponibles en la ruta y que estarán a su alcance.

“Seguimos luchando para que las carreteras sean más seguras, y para que la conducción sea más sencilla y ecológica. El nuevo sistema de navegación completo e integrado de TomTom está preparado para aprovechar las capacidades de los vehículos automáticos y eléctricos del futuro”, añade Antonie Saucier. La nueva solución de navegación de TomTom se integra fácilmente en cualquier sistema de info-entretenimiento del vehículo, tal y como han demostrado numerosos referentes de este sector.

Además, al ser una solución adaptable, es compatible con múltiples marcas, líneas de coches –de nivel de entrada, grandes o de gama alta–, y modelos de vehículos de todo el mundo. La solución se ofrece como un paquete pre integrado que se instala fácilmente a través de SDKs y APIs.

Los ‘señores del ladrillo’ se disputan los cuatro lotes del Plan Vive

El Plan Vive se ha convertido en el proyecto más ambicioso de la Comunidad de Madrid, que apuesta por la colaboración público-privada para levantar unas 25.000 viviendas en alquiler en los próximos ocho años, 15.000 de ellas en la presente legislatura. Promotoras y fondos de inversión han empezado a hacer sus cuentas para ver si cumplen con los requisitos exigidos por el Gobierno de Ayuso, pero solo los más saneados podrán optar a alguno de estos lotes.

La Comunidad de Madrid ha licitado cuatro lotes de suelo repartidos por diferentes municipios para promover vivienda de alquiler asequible, pero los requisitos exigidos suponen una dura criba, y solo las grandes promotoras podrían ganar la subasta, entre las que destacan Neinor Homes y Aedas Homes.

Las parcelas se encuentran aún en estado de tramitación, y será el próximo 13 de abril cuando se abran los sobres de las ofertas presentadas. Desde la Consejería de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid han explicado a MERCA2 que, a lo largo del mes de mayo, se iniciará la valoración de las ofertas, “y en verano confiamos en que se hayan adjudicado las 43 parcelas en 14 municipios que permitan construir las 6.646 primeras viviendas del Plan Vive, de las 15.000 previstas para el periodo 2019-2023”. 

En este sentido, desde el consistorio madrileño afirman que la idea es que al comienzo del último cuatrimestre de este año se empiecen a levantar las primeras viviendas, con un periodo aproximado de construcción de un año y medio.

Con la puesta en marcha del Plan Vive, los inquilinos podrán ahorrar una media de 3.000 euros al año en el alquiler de su vivienda. Con la licitación de las primeras 46 parcelas se podrá iniciar la construcción de las primeras 6.646 viviendas, de las que se beneficiarán unos 17.000 ciudadanos.

LOTES REPARTIDOS POR MADRID

La primera convocatoria de estas subastas estaba prevista para el pasado 20 de marzo, pero según fuentes del sector consultados por este medio, la cita se ha aplazado hasta el 13 de abril ante la posibilidad de que se hubiera declarado desierto alguno de los lotes.

Y es que una de las peculiaridades de estos lotes es que el equipo de Isabel Ayuso ha mezclado suelos de mayor calidad, y más apetitosos para las promotoras, con otros que carecen de interés. Por eso, no todos los lotes atraen a los inversores.

Pero, según aparece en el pliego de las concesiones, se trata de lotes indivisibles, por lo que el comprador deberá adquirir todo el pack. Por ejemplo, hay suelos menos atractivos, como ocurre en el Lote 4 que engloba cinco parcelas en Navalcarnero, tres en Colmenar Viejo, una en Pinto, una en Velilla de San Antonio y una en Humanes de Madrid.

Se trata de poblaciones secundarias, carentes de atractivo, cuyos precios del alquiler están menos tensionados y la demanda de este segmento es inferior. Las promotoras saben que en estos residenciales contarían con una baja, o escasa, rentabilidad, y puede que no reciba ofertas.

Sin embargo, los otros tres lotes captan el interés de promotoras y fondos. Así el Lote 1 consta de 11 parcelas repartidas por Valdebebas, Torrelodones, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo y Getafe.

El Lote 2 cuenta con 12 parcelas con suelos en Valdebebas, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Alcorcón. Mientras que el Lote 3 suma 12 terrenos repartidos en San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe.

EXIGENCIAS DE AYUSO

El auge del ‘build to rent’ en España hace que sean muchos los interesados en estos suelos públicos adjudicados mediante concesiones administrativas de dominio público a terceros, que ejercerán la actividad de promoción en régimen de arrendamiento. Con este tipo de concesión, las parcelas nunca dejarán de ser de titularidad pública, revirtiendo a la Comunidad de Madrid una vez se haya superado el periodo de concesión.

Por otro lado, en cuanto a las exigencias para hacerse con uno de estos lotes, no solo es necesario tener una caja saneada, sino que se valora la experiencia del licitador, que deberá acreditar su experiencia como promotora en la construcción de al menos 500 viviendas.

Los pujantes también deben presentar las cuentas anuales de los tres últimos ejercicios y el informe de auditoría. También se solicita que los licitadores cuenten con unos recursos propios de unos 20 millones de euros.

Otra característica de estas subastas es que los interesados pueden presentar oferta por varios lotes, pero como máximo, se le podrán adjudicar dos. De hecho, con estos criterios se busca que estos lotes queden repartidos entre varios actores.

Con todo ello, gigantes del ladrillo como Aedas o Neinor acudirán a la puja. Según informa El Confidencial, la promotora dirigida por Borja García-Egotxeaga repetirá alianza con Cevasa, especializada en la gestión de vivienda en alquiler con algo más de 2.000 viviendas. Mientras que la compañía liderada por David Martínez irá de la mano del fondo americano Ares. Pero tampoco se descarta que otras promotoras decidan pujar, como Vía Célere.

NUEVAS LICITACIONES

Tal y como informó el Consejero de Administración Local y Vivienda de la Comunidad de Madrid, David Pérez, en una entrevista para este medio, “ya estamos preparando los siguientes concursos a pesar de los procesos electorales. No podemos hipotecar el futuro de los jóvenes que están esperando esa opción de acceder a una vivienda en alquiler con precios asequibles”.

De hecho, David Pérez cree que es muy necesario apostar por la colaboración público-privada “para que el sector pueda cumplir con su función social y acompañarlo con planes como la puesta en marcha del Plan Vive”.

Además, desde la Comunidad de Madrid recuerdan que “se van a poder construir en torno a 100.000 viviendas con algún tipo de protección, si sumamos los Desarrollos del Sureste, el Plan Vive, Madrid Nuevo Norte y otros desarrollos en otros municipios. Un impulso desde la administración a ese derecho a la vivienda”.

Concursos públicos: una buena oportunidad de negocio para los autónomos

0

Cuando se trata de buscar más volumen de trabajo, los concursos públicos pueden ser una estupenda opción para los autónomos. Máxime si tenemos en cuenta que cada día se anuncian una media de 500 nuevas licitaciones en los diferentes boletines oficiales. A pesar de ello, muchos trabajadores por cuenta propia todavía no tienen en cuenta esta opción de negocio.

Mientras que empresas y profesionales están buscando nuevas fórmulas de ahorro debido a la crisis económica que se ha derivado de la pandemia, las Administraciones Públicas siguen requiriendo los servicios de empresas y profesionales para que les presenten diferentes servicios. Por eso, en un momento como el actual, puede ser interesante convertir a la Administración en uno de tus clientes.

Los concursos públicos no son solo para grandes empresas

concursos publicos y contratos publicos

Una de las principales razones por las que los autónomos no han tenido nunca demasiado interés en las licitaciones públicas es porque siempre han pensado que se trata de algo propio de grandes empresas, que pueden brindar servicios a gran escala gracias a que tienen plantillas amplias integradas por profesionales multidisciplinares.

Pero nada más lejos de la realidad. Hay concursos públicos de todo tipo. Es cierto que en algunos de ellos suelen participar grandes empresas, pero otros son accesibles para autónomos que no tienen detrás de ellos una gran infraestructura empresarial. Por ejemplo, para hacer auditorías de protección de datos, gestionar las redes sociales, etc.

La Administración Pública es un cliente muy rentable

concursos publicos pymes

En otros tiempos, prestar servicios a una Administración no era precisamente la mejor opción para empresas y profesionales, puesto que tardaba mucho en pagar. Sin embargo, a día de hoy los plazos de pago son bastante asumibles. En consecuencia, trabajar para un Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma, o incluso prestar un servicio para la Administración General del Estado, es una opción a tener muy en cuenta.

En 2019 la Administración pagó 461 millones de euros en servicios contratados con trabajadores por cuenta propia. En término medio cada autónomo que consiguió licitaciones en 2019 se llevó unos 25.000 euros por dos contratos al año. Una cifra muy difícil de alcanzar con un cliente de cualquier otro tipo.

La nueva Ley de Contratos del Sector Público

concursos publicos administracion publica

La falta de experiencia es otra de las razones que llevan a los autónomos a no participar más en los concursos públicos. Creen que el no tener experiencia a la hora de trabajar con un cliente de carácter público puede ser un motivo para que no sean elegidos, pero esto no es así. Y mucho menos desde que entró en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público.

Desde 2018 se permite participar en las licitaciones públicas tanto a autónomos como a empresas sin experiencia. Esto supone que, incluso aquellos que acaban de empezar a trabajar por cuenta propia, puedan optar a conseguir un contrato con una Administración Pública. Eso sí, los autónomos solo pueden acceder a licitaciones que sean acordes a su volumen de facturación porque, si el contrato al que optan es muy grande, se entiende que los profesionales no estarán preparados para asumirlo.

Ahora hay más concursos públicos

licitaciones publicas

Otra de las consecuencias de la entrada en vigor de la nueva legislación sobre contratos públicos es que la forma de trabajo es ahora más racional. Mientras que antes una gran empresa podía hacerse con un contrato muy grande al que un autónomo no podía ni optar. Ahora los servicios necesarios se subdividen.

Esto quiere decir que una misma tarea puede subdividirse en varias y adjudicarse cada una de ellas a profesionales diferentes. El resultado es que hay más licitaciones públicas y que estas son mucho más accesibles para quienes trabajan por su propia cuenta. De hecho, se espera que de cara a los próximos años las Administraciones Públicas inviertan hasta 140.000 millones de euros en contratos públicos.

Los concursos públicos son más ágiles

burocracia

Hace ya algunos años que la Administración está abordando un proceso de reducción de la burocracia en los concursos públicos, intentando que estos sean mucho más ágiles y rápidos. Por ello, se ha reducido de forma importante la cantidad de documentación que los interesados en participar en la licitación tienen que presentar.

De esta forma, el autónomo ya no tiene que preocuparse de preparar grandes dosieres para poder presentar su solicitud. Solo tendrá que presentar la documentación en caso de resultar ganador de la licitación. Curiosamente, ha sido la llegada de la pandemia la que ha provocado cambios a mejor en este sentido, porque ahora mismo las Administraciones tienen necesidad de dotarse de los medios necesarios para proteger y atender a la población y no pueden perder tiempo en papeleos.

Auge de los contratos públicos en 2020 y 2021

contratacion publica de autonomos

La delicada situación que se está viviendo a raíz de la pandemia ha aumentado de forma notable el número de licitaciones públicas, especialmente en servicios relacionados con la sanidad. Como decíamos antes, en los últimos meses las Administraciones han afrontado un necesario proceso de rápido abastecimiento de mascarillas, material sanitario y demás.

Esto ha hecho aumentar el número de contratos públicos ofertados y avanzar hacia una tramitación más rápida de las licitaciones. Lo cual es una buena noticia para los autónomos que han visto reducirse su volumen de facturación, porque incluso los beneficiarios de la prestación extraordinaria por cese de actividad pueden participar en las licitaciones públicas.

Una ayuda para los autónomos que quieren conseguir contratos públicos

sector publico

Para los autónomos que no tienen experiencia en concursos públicos, entrar de lleno en ese mundo puede ser algo complicado. Porque puede que no sepan bien dónde buscar la información o qué tienen que hacer para participar. Por suerte, existe una herramienta que es de gran utilidad.

Se trata de iTenderPro, que facilita la búsqueda de licitaciones públicas aptas para autónomos y pequeños negocios. Además, incluye otras opciones también muy interesantes como un diccionario con conceptos básicos relacionados con los contratos públicos, indicaciones sobre cómo se debe presentar un pliego, cuestiones sobre solvencia técnica e información sobre el Rolece.

De esta forma, a los autónomos les resulta mucho más sencillo entrar de lleno en el ámbito de la licitación pública y empezar a presentar sus primeras ofertas para ser contratados por la Administración Pública para prestar sus servicios.

Las series y películas que llegan a Amazon Prime Video en abril

0

La pandemia ha traído asociado un incremento de los afiliados a plataformas de streaming como Amazon Prime Video. Muchas personas han buscado alternativas para divertirse desde casa, y qué mejor forma de hacerlo que con un buen bol de palomitas, un refresco, en la comodidad de tu sofá y haciendo algún maratón localizando tus series o películas favoritas.

La competencia de estos servicios es brutal, y todos ellos siguen una misma premisa: renovarse o morir. Por eso el mes de abril te trae buenas noticias, ya que muchas de las plataformas de contenido están estrenando muchas novedades para ti…

Amazon Prime Video: Todas las series y películas de estreno en abril

Amazon Prime Video comienza 2021 pisando fuerte

amazon prime video

Las plataformas de streaming han sufrido un duro golpe por los problemas para rodar nuevo contenido debido a la pandemia. Afortunadamente, muchas de ellas ya tenían preparado contenido exclusivo ya grabado para ir lanzando durante un tiempo.

Poco a poco, la normalidad está volviendo al mundo del cine, y la industria ha vuelto a engrasar motores para seguir ofreciendo nuevas obras de ficción. Además, las plataformas de streaming también tenían un as bajo la manga, y es seguir comprando contenido a terceros para no dejar de ofrecer contenido nuevo a sus usuarios.

Eso ha podido paliar la estampida de suscriptores durante este tiempo. De hecho, Amazon Prime Video ha comenzado 2021 con grandes estrenos de producción propia. A ellos hay que agregar otros títulos de terceros para este mes de abril…

Estrenos de película en Amazon Prime Video

El Hobbit

Prepara las palomitas, un sofá cómodo y todo lo que necesites para una buena sesión de cine en casa. Amazon Prime Video te trae nuevos títulos a su catálogo:

El Hobbit al completo

El 1 de abril llega la exitosa trilogía estará completa para ver toda la saga basada en los libros de J.R.R. Tolkien. Si te gustó El Señor de los Anillos, no te puedes perder el comienzo de toda la historia…

  • El Hobbit: Un viaje inesperado
  • La batalla de los cinco ejércitos
  • La desolación de Smaug

Los otros estrenos

  • Every Day (1 de abril): una película rusa de drama romántico y aventura que se basa en la historia de un adolescente enamorada de un espíritu que cambia de cuerpo cada 24h.
  • En guerra con mi abuelo (3 de abril): una comedia de Robert De Niro y Uma Thurman en la que De Niro encarna a un abuelo que ocupará la habitación de su nieto cuando se va a vivir a la casa de su hijo tras enviudar. Allí, nieto y abuelo comienzan una divertida guerra.
  • Vigilados (15 de abril): dos parejas alquilarán una casa de vacaciones para una lúdica escapada de fin de semana, pero todo se ve truncado cuando se ven envueltos en una terrorífica historia.
  • A dos metros de ti, estreno el 15 de abril.
  • Souvenir (15 de abril): una estudiante de cinematografía iniciará una relación con un hombre mucho mayor que ella. La madre y amigos le avisarán del peligro de esta relación, dadas las dudas que despierta este hombre...
  • I Care a Lot (16 de abril): si te gusta el drama, thriller y la comedia negra, no te puedes perder este trabajo británico donde Marla, la protagonista, no duda en aprovecharse de los jubilados hasta que se topan con una anciana que no es lo que parece…
  • El verano que vivimos (19 de abril): un drama romántico español en la que una joven estudiante de periodismo comienza a ejercer su profesión, lo que la llevará a recorrer diferentes puntos de la geografía española y vivir una historia de amor imposible.
  • Abominable (30 de abril): una aventura animada para toda la familia. Una bonita historia de un joven yeti y una adolescente que le ayudará a huir, junto con sus ingeniosos amigos, embarcándose en una aventura mítica hasta llevar a la criatura junto con su familia en el Everest.
  • Sin Remordimientos (30 de abril): acción y drama se fusionan en esta película donde un ex-marine reconvertido en agente de la CIA buscará vengar la muerte de su mujer, descubriendo por accidente un complot inimaginable.

Las nuevas series

Homeland, Amazon Prime Video

Amazon Prime Video no ha querido olvidarse de los usuarios adictos a las series. Por ello, abril será un mes que debes marcar en el calendario con algunos estrenos y nuevas temporadas de otras series que ya estaban en su catálogo:

  • Homeland (1 de abril): la intrigante serie en la que se muestra el lado más oscuro de los servicios de inteligencia y el terrorismo verá sus episodios ampliados con la Temporada 8.
  • Señoras del Hampa (9 de abril): estreno de esta comedia negra sobre los obstáculos y dificultades de unas madres, algo muy normal de no ser porque hay también un cadáver de por medio…
  • Los niños de la estación del Zoo (9 de abril): una serie alemana basada en la novela homónima y que narra la vida de una adolescente viviendo en la calle por adicción a las drogas.
  • Downton Abbey (15 de abril): tras el gran éxito en la pequeña pantalla en varios países, llega también a Amazon Prime Video esta serie de época que transcurre en el condado inglés Yorkshire. Si te gustó Velvet o El tiempo entre costuras, seguro que te gustará…
  • Vikingos (23 de abril): la famosa serie de drama histórico basada en estos guerreros nórdicos también agregará los nuevos episodios de la Temporada 6B.

Documentales

YouTube video

Los amantes del deporte también verán un nuevo título agregado a los ya existentes. Se estrena el documental La Leyenda de Sergio Ramos.

Este documental llegará el 9 de abril. A partir de ese día todos podrán disfrutar de sus 6 episodios en los que se recorrerán los hitos que ha conseguido el capitán andaluz del Real Madrid.

Todos los momentos clave de su vida, su carrera profesional, los recuerdos de los grandes momentos, así como sus propios planes de futuro. Todo con el testimonio de aquellas personas que han compartido su vida personal y profesional con el futbolista.

¿Cómo suscribirse a Amazon Prime Video?

Netflix HBO y Amazon Prime series cortas para ver el fin de semana Merca2.es

Amazon Prime Video es una de las plataformas de contenido por streaming más baratas. Es cierto que las suscripción no te garantiza el acceso a todo el contenido, ya que hay muchos títulos de su biblioteca que debes pagar a parte por su alquiler o compra. Aun así, tienes miles de series, películas y documentales gratis con la suscripción de 36€/año (con periodo de 1 mes de prueba gratis).

Con esa cifra, tendrás acceso a:

  • Amazon Prime para envíos rápidos y gratuitos.
  • Prime Video, con multitud de series, películas y documentales.
  • Amazon Music (el Spotify de Amazon), con unos 2 millones de canciones sin publicidad.
  • Prime Reading, con cientos de eBooks para Kindle.
  • Almacenamiento de fotos en Amazon Photos ilimitado.
  • Contenido adicional para Twitch.

Para suscribirte, tan solo tienes que dirigirte a este enlace y realizar el registro.

Calviño, Díaz y Escrivá: la santísima trinidad para reformar España

0

Las ministras Nadia Calviño, Yolanda Díaz; y el ministro José Luis Escrivá marcarán gran parte de la actualidad económica durante los próximos meses. Encima de la mesa la reforma de las pensiones y la reforma del mercado laboral. Escrivá y Díaz a los mandos frente a los agentes sociales. De por medio, Calviño para que nada se tuerza. Y junto a esta cuerpo trino, otros ministros como José Luis Ábalos y Teresa Ribera, con importantes asuntos que sacar adelante.

Cuando gran parte de la ciudadanía insiste en que no le importa la política, es porque no piensa en la capacidad que tienen los ministros para incidir de manera directa en nuestras vidas.

Un ejemplo es la reforma de las pensiones. Clave para cualquier español, en estos momentos la negociación con sindicatos y patronal está estancada Al igual que la reforma laboral necesita avanzar contenido para presentar a Bruselas. Los fondos mandan. Pero puntos clave como la jubilación forzosa, la indexación de los precios con el IPC y la adecuación del retiro forzoso con respecto al real, están marcando unas negociaciones muy intensas.

Europa necesita ver un boceto de esta reforma. Se trabaja con el reloj mirando. Aunque por fortuna para el responsable del Ministerio de Seguridad Social, el grueso de la reforma lo puede desarrollar a lo largo de este año.

Con la reforma laboral sucede lo mismo. Y aquí se añade el componente ideológico. Una vez con Pablo Iglesias fuera del Gobierno, y Yolanda Díaz con mayor mancha ancha (se espera), habrá que comprobar hasta qué punto rebaja las exigencias hacia la patronal, o hace un gesto de buena voluntad con la ministra de Asuntos Económicos.  

Por lo que respecta a la negociación de la reforma laboral, también está estancada. En este caso han prometido reuniones continuas para desatascar la situación. Además, de por medio se sitúa la importancia que ha cobrado la figura de los ERTE y cómo se ha visto insuficiente ante ciertas contingencias.

FUERA DE LAS IDEAS

El problema de esta santísima trinidad, y el Gobierno de coalición en general, es la discrepancia ideológica entre las distintas facciones del Ejecutivo. Por eso, la marcha de Pablo Iglesias marcará los derroteros. Aunque en este aluvión legislativo, otros ministros también tienen su propio ‘vía crucis’ una vez pase la Semana Santa.

Por ejemplo, el ministro José Luis Ábalos tiene la Ley de Alquiler entre manos. Y aquí, de nuevo, hay cierta distancia de ideas con sus socios de Gobierno. La regulación del precio, así como la conceptualización sobre la “vivienda vacía”, marcan las posturas iniciales a legislar.

En cuanto a legislación que debe ver la luz de manera definitiva está la Ley de Cambio Climático. Para después de las vacaciones santas se espera que el Congreso valide la nueva ponencia que prepara el equipo de Teresa Ribera tras las pertinentes enmiendas de la oposición. Más tarde al Senado y, por fin, lista una normativa necesaria para entrar en la economía ‘verde’ de pleno derecho.

Asimismo, hay otro aspecto fundamental que está en manos del Gobierno: la subasta de frecuencias del 5G. En concreto, el espectro del 700 MHz, una de las claves para el mejor desarrollo de esta tecnología móvil.

Se trata de un aspecto importante por dos motivos. El primero tiene que ver con la propia recaudación de la subasta, que va a las arcas del Estado; y, por otra parte, la necesidad de aclarar el futuro a los operadores de telefonía para que puedan ejecutar sus inversiones con una hoja de ruta concreta.

Bajo este escenario, las medidas económicas del Gobierno tendrán un gran impacto los próximos meses. Y todo ello bajo la sombra de un posible adelanto electoral. Motivo por el cual muchas medidas entrarán más en el terreno de lo ideológico que lo económico.

Naturgy cede en la carrera de la movilidad eléctrica ante Iberdrola y Endesa

Naturgy entra en la carrera de la movilidad eléctrica con el anuncio de una red de más de 1.100 puntos de recarga para impulsar el coche eléctrico. Endesa planea cuadruplicar sus 2.000 puntos de recarga en tres años, mientras que Iberdrola ya se había desmarcado con su objetivo de alcanzar los 150.000 para 2025.

Previa a la llegada de los fondos europeos Next Generation, la pugna por el pastel del reparto viene marcada por una ambición desigual en los puestos de cabeza. En la apuesta por la movilidad sostenible, Naturgy se la juega al hidrógeno, con una previsión de 38 hidrogeneras antes de 2025.

Aunque, por lo pronto, el hidrógeno ostenta un papel secundario en materia de movilidad sostenible, al menos frente la electromovilidad en fase de maduración más avanzada, Naturgy planea en una segunda fase la infraestructura total a desarrollar que alcanzará las 120 hidrogeneras, según ha hecho saber al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), el mismo que anuncia 2.000 millones de subvenciones previstas en tres años para la electrificación de la movilidad.

En general, parece que Naturgy podría decantarse con más facilidad por proyectos relacionados con el hidrógeno verde, por su tradicional proximidad a la infraestructura gasista. Sin embargo, si bien apuesta fuerte por el futuro peso de esta tecnología en el transporte, tampoco renuncia a su tajada en el mercado eléctrico de la movilidad.

Los 1.100 cargadores anunciados por Naturgy tendrán una potencia instalada entre los 22 y 150 kW y permitirán ahorrar 760 kTn de CO2 al año.  En concreto, la compañía que preside Francisco Reynés prevé desarrollar una infraestructura pública de cargadores rápidos y semirápidos en entornos urbanos, poblaciones de más de 50.000 habitantes con obligación de disponer de zonas de baja emisión, e interurbanos en las principales vías de comunicación, cada 200 km, con el objetivo de democratizar el vehículo eléctrico para dar una alternativa de infraestructura de carga a todo cliente que no cuente con la misma en su vivienda.

El despliegue de la infraestructura propuesto por Naturgy dará cobertura a todo el territorio ofreciendo un mallado suficientemente amplio que garantice el suministro en cualquier punto de la geografía. Se prevé aprovechar las sinergias de instalaciones existentes para conectar los puntos de recarga en acometidas eléctricas que den servicio a otras instalaciones, como por ejemplo las estaciones de gas natural vehicular (GNV), consiguiendo mediante un balanceado de potencia adecuado optimizar el uso de dichas instalaciones.

Cabe destacar que la hibridación de instalaciones permite obtener sinergias entre puntos de consumos de energía eléctrica que no presentan la misma curva horaria de demanda. En este sentido, posibilita la utilización de emplazamientos de combustibles tradicionales con lo que se garantiza tanto el aprovechamiento y eficiencia de infraestructuras existentes, como la minimización de las obras necesarias para su implantación y la garantía de que sus ubicaciones dan respuesta a los flujos de tráfico en ámbito urbano e interurbano.

IBERDROLA PISA EL ACELERADOR

Iberdrola se ha marcado como objetivo que en 2025 haya 1,7 millones de vehículos eléctricos conectados a la red en su territorio de servicio. Además, su nuevo plan de movilidad sostenible prevé el despliegue de cerca de 150.000 puntos de recarga -multiplicando por seis el plan inicial-, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales carreteras y autovías en los próximos cinco años. 

Para ello, según defiende la compañía en un reciente comunicado, “Iberdrola pisa el acelerador y refuerza su plan de movilidad sostenible, destinando más inversiones -un total de 150 millones de euros-“. Y todo ello ante una automoción que no acaba de tener la acogida mayoritaria, de carácter eléctrico, que necesitará tener para alcanzar los objetivos en la reducción de emisiones.

Las eléctricas se preparan para los programas de inversión europeos, que destinarán 720.000 millones de euros en la reconstrucción de la economía comunitaria, y de los que España percibirá 140.000 millones, de los que casi la mitad se utilizarán para transformar el actual modelo económico y energético.

Por su parte, el ministerio se ha fijado un objetivo para 2023 de, al menos, 100.000 puntos de recarga y 250.000 vehículos eléctricos, así como el desarrollo de la cadena de valor, nuevos modelos de negocio y nuevas dinámicas que favorezcan la progresiva electrificación de la movilidad, la reducción de emisiones y el cumplimiento de los objetivos de energía y clima.

Sólo en los próximos tres años, Iberdrola quiere multiplicar por 10 sus 1.000 puntos actuales; Endesa X (marca de renovables de Enel) planea cuadriplicar sus 2.000 localizaciones, al igual que Repsol, que quiere llegar a 1.000 puntos de recarga.

BBVA frena el ERE a la espera de más capital, y los sindicatos temen lo peor

0

BBVA ha frenado su expediente de regulación de empleo (ERE) previsto para España hasta nuevo aviso. La entidad presidida por Carlos Torres mantiene la maquinaria de diseño del futuro proceso de reestructuración en ‘pausa’ a la espera de buenas nuevas. Principalmente, a que las autoridades estadounidenses den el visto bueno a la venta de su división en el país y, con ello, se desbloquee el pago. Pero podría haber más. De hecho, un acelerón digital del banco a lo largo de estos meses podría conllevar un diseño más severo, en salidas y cierres, del inicialmente previsto.

El 29 de enero fue una mañana caótica para los representantes sindicales de la entidad vasca. Ese mismo día, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, apuntaba a que el grupo ejecutaría su primer ERE a lo largo de los primeros meses del 2021. Pero dos meses después del anuncio no hay ni rastro de este, al menos, de forma oficial. Y, todavía, hay mucho menos información para los sindicatos a los cuales no se les ha trasmitido nada más allá de frases inconclusas que acaban con un «se están viendo las posibilidades».

«No sabemos nada (…) estamos exactamente igual que aquel día», explican desde CCOO, el sindicato dominante en la entidad. Aunque eso sí, alertan de que barajan «muchas posibilidades distintas» porque «puede pasar cualquier cosa». Y, en realidad, no les falta razón. Así, las estimaciones de salidas han ido en aumento desde los primeros rumores al pasar de 2.500 a 3.000 en apenas semanas. La cifra final podría estar entre ambos valores viendo la evolución del negocio de BBVA en los últimos años. Pero también podría ser más alta, más si cabe, que los dos catalizadores del proceso están más que asegurados: el dinero y las ventas digitales.

EL ELEVADO COSTE DE EJECUTAR UN ERE

Uno de los grandes contrapesos en los procesos de reestructuración de las plantillas de los bancos es su coste económico. La salida efectiva de cerca de 3.000 empleados, como se intuye en el caso de BBVA, no es ni mucho menos pequeña. De hecho, podría oscilar entre los 600 y los 1.000 millones de euros si se tiene en cuenta las cifras que se manejan en el sector. Así, el coste del ERE de Banco Sabadell para 1.800 empleados se ha cifrado en 330 millones. En 2019, Caixabank abonó cerca de 700 millones para dar salida a más de 2.000 empleados propios.

En definitiva, ejecutar este tipo de procesos no es nada barato. Además, tiene un efecto visible y es que impacta directamente en el capital de las entidades. Una partida, a su vez, que está vigilada por el regulador. Así, algunas entidades como el propio Sabadell o Ibercaja tuvieron que vender una parte importante de deuda pública que mantenían como activos para poder compensar ese golpe. Una opción por la que podría optar BBVA en la actualidad, pero que ha perdido interés a medida que el precio de los bonos se ha encarecido, funcionan a la inversa que las acciones, y el rédito obtenido sería muy pequeño.

La opción de ejecutarlo ‘a pelo’ tampoco parece que tenga sentido en este momento. El capital actual de máxima seguridad (denominado CET1 Fully Loaded) de la entidad está prácticamente en el mismo nivel que hace un año, con el 11,73%. Una cifra en línea con el resto de las entidades, como Santander o Sabadell, pero que se antoja todavía corta y a la que se debe añadir algunos impactos en el primer trimestre como la fuerte depreciación de la lira turca o el crecimiento de los activos ponderados por riesgo (por el efecto de la crisis) que ya en el cuarto trimestre supuso un impacto de 16 puntos básicos.

LA VENTA DE EE.UU REPORTARÁ A BBVA MÁS DE 8.000 M€

Pero BBVA cuenta con un comodín. Así, la venta de su filial en Estados Unidos, Compass Bank, le inyectará de golpe más de 8.000 millones de euros que elevará esa ratio de capital por encima del 14,5%. Aunque no será por mucho tiempo. Así, el desbloqueo de dicho cobró, una vez los reguladores den luz verde a la transacción en los próximos meses, debería desbloquear los siguientes hitos del banco. Empezando por el proceso de reestructuración para la plantilla en España. De hecho, el propio Genç ya señaló ante los analistas que «el uso de este exceso de capital» se haría (entre otras cosas) para acelerar «la reducción de costes».

Por último, incidió en que «el tamaño de la reestructuración» para la plantilla en España «se estaba definiendo». Una fase de estudio que comprende, principalmente, el volumen de ventas digitales del grupo en el momento en el que se ejecutan. Así, los informes acerca de este tipo de procesos muestran que por cada punto porcentual que aumentan esas transacciones online se cierran un 2,8% de las sucursales. En otras palabras, que por cada aumento porcentual en estos meses el recorte adicional será de unas 60 sucursales y 180 trabajadores.

El tiempo sigue pasando, pero en esta ocasión corre a favor de BBVA. La firma espera la llegada del ‘oro’ americano, mientras puede afilar más el recorte y puede robar clientes a sus competidores que ya están inmersos en los procesos de cierres masivos. Por ello, el proceso se alargará todavía unos meses más y su ejecución podría darse ya en el segundo semestre. Y, aun así, todo seguirá bajo el control de Genç. De hecho, ya avisó de que «la comunicación será más tarde (…) el compromiso es definir e iniciar el proceso en el primer semestre de 2021″ y en ello está.

10 sencillos pero efectivos ejercicios que puedes hacer en casa

0

La pandemia por coronavirus ha reconfigurado todos los modos de vida incluyendo al deporte, la prohibición de aglomeraciones de personas en sitios como gimnasios, parques o plazas, ha obligado a apostar a la creatividad para ver donde se pueden practicar ejercicios deportivos.

Hoy en MERCA2 te traemos un listado de 10 sencillos ejercicios que puedes realizar en tu casa, cada uno de ellos son fenomenales por lo efectivos que son para el cuerpo y la misma mente. ¡Haz deporte desde el hogar!

Ejercicios de abdominales y cangrejo

Es aconsejable entrenar los abdominales todos los días? - Foroatletismo.com

De ninguna manera existen excusas para hacer ejercicios desde la casa, con las abdominales tendrás una opción fabulosa de entrenamiento.

Solamente requerirás de una colchoneta que te permita posicionarte y ponerte cómodo, siendo una de las alternativas más recomendables son las abdominales con el codo en rodilla, una posición que ayudara a tener mayor fuerza en los oblicuos del abdomen. Procura flexionar la rodilla y roza con el hombro opuesto la rodilla de manera alternada.

La forma más eficaz a la hora de trabajar los hombros y los brazos es a través del ejercicio del cangrejo, únicamente debes colocar el cuerpo boca arriba y luego flexionaras las rodillas haciendo una acertada elevación de los glúteos. Por otro lado, es conveniente que levantes los brazos y procedas a caminar hacia la parte de atrás.

Pesas y zancadas

Ejercicios con pesas: el mejor entrenamiento para tonificar tus músculos

Los ejercicios en los brazos son muy importantes, puedes optar por mancuernas que tengan un peso acorde a tu contextura. Aquí es prioritario trabajar los bíceps insertando buenas pesas en los dos lados del cuerpo, esto lo harás subiendo y bajando cada brazo en 180 grados.

Las zancadas tienden a ser ejercicios fitnetss que tranquilamente pueden agregarse a la rutina deportiva en la casa, gracias a estos puedes fortalecer de manera acertada la zona de los cuádriceps y los glúteos. Para realizarlas es primordial tener un buen equilibrio, ya que te colaborara al instante de hacer las zancadas con tu rodilla sobre la punta de los pies.

Es fundamental que no coloques la pierna que esta atrás sobre el suelo; además de ello, tienes que permanecer erguida, dando pasos largos con las piernas al momento de tonificar los glúteos.

Escalador y sentadillas

Es un ejercicio que te permitirá trabajar cardio a la altura del abdomen, los brazos y el pecho.

Puedes optar por colocar una esterilla en el suelo, un instrumento que te permitirá poner tus dos manos separadas a la misma altura de los hombros. Así mismo, debes estirar una pierna y flexionar otra, procurando apoyarte la punta de los pies en pleno suelo. Posteriormente, posiciona de manera alterna las rodillas al pecho, un movimiento que va a ser muy parecido a como si estuvieras escalando.

En general, las sentadillas son un tipo de ejercicio formidable para hacer más fuertes los glúteos y los cuádriceps, conllevando a que sean practicables en cualquier sitio de la casa.

La técnica está en separar los pies a la altura de las caderas, flexionando las piernas hasta que logren tocar una silla imaginaria. Es importantísimo que mantengas la espalda totalmente recta, con lo cual te ayudada a proyectar la cadera hacia la parte de atrás.

Ejercicios de comba y plancha lateral

Los beneficios de saltar a la comba que no recordabas - AS.com

Suelen ser ejercicios muy fáciles que no demandan grandes periodos de tiempo y que te permitirán fortalecer varias zonas del cuerpo. Es importante que logres que seleccionar un espacio grande de la casa, puesto que te ayudara a saltar de mejor forma la comba.

Es un ejercicio que mejora acertadamente tu resistencia y obliga a que uses distintos músculos del cuerpo.

Para ejecutar la plancha lateral es trascendental que te coloques de lado, apoyando el antebrazo en la esterilla y elevando el cuerpo hasta que este apoyado en tus brazos y pies sobre el piso. Es un ejercicio que sin lugar a dudas te permitirá trabajar el área abdominal, el trapecio y el deltoides.

Rodillazos y rodillazos rápidos

Ejercicios Para Bajar De Peso Y Tonificar En Casa | Endqyf.baokasal.site

La práctica de los rodillazos debe realizarse sin hacer desplazamientos en el piso, originando que sean una estupenda forma de iniciar la rutina deportiva al momento de calentar. Recuerda elevar las rodillas todo lo que puedas.

Los rodillazos a gran velocidad se caracterizar por ser más intensos que los tradicionales. Se hace necesario que separes los pies a la misma altura de las caderas, y puedes impulsarte con toda la fuerza sobre una rodilla y luego la otra.

Ten presente que debes mantener los codos completamente flexionados y trata de moverlos a la altura que posicionas las rodillas. Puedes hacer 105 repeticiones de este ejercicio.

 

 

Orfidal: para qué sirve y qué efectos secundarios tiene

0

El Orfidal es un psicofármaco que cuenta como principio activo la Lorazepam. Este puede ser muy útil para trastornos psicológicos o para los que sufran de problemas con convulsiones. Sin embargo, esta es una medicina a la cual se tiene que tener cuidado a la hora de tomarla, debido a que cuenta con algunos efectos secundarios que pueden ser un problema.

Este fármaco sólo se puede consumir bajo la supervisión de un médico y en dosis controladas, debido a que suele ser adictivo. Además que no puede ser ingerido por pacientes que sufren de ciertas condiciones como mujeres embarazadas o personas que sufran de problemas en el hígado o pulmones.

Para que se utiliza el Orfidal

Para que se utiliza el Orfidal

El Orfidal es uno de los psicofármacos más populares, que contiene como principio activo la Lorazepam. Es un fármaco que forma parte de la familia de las benzodiacepinas y actúa sobre los receptores  GABA en el cerebro. Esta medicina tiene cinco efectos muy claros: reduce la ansiedad, amnesia, es sedante, anticonvulsivo y relajante muscular.

Por esa razón el Orfidal es un fármaco muy utilizado para tratar algunos trastornos específicos. Los médicos normalmente le prescriben esta medicina a un paciente en el caso que sufra de los siguientes problemas

  • Tratar a corto plazo los estados de ansiedad y tensión.
  • Es efectivo para  tratar trastornos del sueño.
  • Si es combinado con otros psicofármacos puede ser muy útil para tratar la depresión.
  • Efectivo contra los pacientes que sufren de epilepsia
  • Se administra como parte del tratamiento para combatir el síndrome de abstinencia.

Efectos secundarios de Orfidal 

Efectos secundarios de Orfidal

El Orfidal como muchos psicofármacos tiene algunos efectos secundarios, que aunque al principio pueden ser molestos el cuerpo se ajustará  e irán desapareciendo. Sin embargo, en algunos casos estos efectos persistirán, si este es el caso es recomendable que acuda a un médico.

A continuación se mencionan alguno de los efectos secundarios de este fármaco

  • Dolores de cabeza 
  • Somnolencia 
  • Sensación de asfixia 
  • Ataxia 
  • Depresión 
  • Astenia 
  • Debilidad  en los músculos
  • Fatiga 
  • Sedación
  • Boca seca.
  • Visión borrosa.
  • Problemas para concentrarse
  • Hipotensión.
  • Mucha sensibilidad en la piel
  • Pérdidas de memoria
  • Impotencia sexual o falta de deseo.
  • Trastornos del sistema nervioso, como  mareos, temblores,  dolor de cabeza y vértigos.
  • Trastornos estomacales, como náuseas o estreñimiento.

Riesgos de Orfidal 

Riesgos de Orfidal

Este fármaco tiene que ser tomado únicamente si algún doctor lo receta, y normalmente es por tiempos cortos. El orfidal puede ser peligroso para la salud en caso si lo ingerimos más de lo normal

  • Tolerancia.  En el caso que pases un tiempo importante tomando este fármaco, el cuerpo comenzará a generar tolerancia, lo que significa que como no hace efecto tendrás que consumir una dosis más alta.
  • Adición.  Como cualquier  compuesto que tenga benzodiacepina genera adicción en caso de que lo tomes de forma prolongada. Si por otro lado lo dejas, comenzarás a sufrir síndrome de abstinencia, lo que te causará: dolor de cabeza, intranquilidad, confusión, irritabilidad, ansiedad, tensión, entre otros.
  • Depresión. El Orfidal puede ocasionar ataques fuertes de depresión, causando que puedas lastimarte a ti mismo o intentar suicidarte.

Síntomas de sobredosis del Orfidal

Síntomas de sobredosis del Orfidal

El orfidal como mencionamos anteriormente puede ser muy adictivo, lo que puede causar que un paciente sufra una sobredosis. En este caso puede sufrir consecuencias severas debido al fármaco, a continuación se mencionan cuáles son los síntomas por una sobredosis de Orfidal:

  • Cambios en los ritmos al hablar: fallos en la fluidez, expresión y comprensión.
  • Sudoración excesiva.
  • Falta de energía y fuerza.
  • Temblores al caminar.
  • Problemas de coordinación.
  • Somnolencia inusual.
  • Palidez.

Contraindicaciones de Orfidal 

Contraindicaciones de Orfidal

El Orfidal solo puede ser obtenido bajo una receta médica, y esto no es coincidencia. Además de los efectos secundarios que tiene, en algunos casos no puede ser prescrito. En el caso de que un paciente sufra de alguna de las siguientes condiciones no puede tomar este fármaco.

  • Mujeres embarazadas o periodo de  lactancia. 
  • Hipersensibilidad a la sustancia activa 
  • Insuficiencia respiratoria grave 
  • Problemas hepáticos 
  • Insuficiencia renal 
  • Síndrome de apnea del sueño 

El Orfidal es un psicofármaco que puede ser muy útil para algunos trastornos y problemas; sin embargo, hay que ser cuidadoso a la hora de consumirlo. Puede resultar contraproducente en el caso de que sea tomado de forma irresponsable, causando adicción y otros problemas adicionales.

Estas son las excusas y lo que necesitas para moverte en Semana Santa

0

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina y las restricciones de movimiento impuestas por el Gobierno y las Comunidades Autónomas, son muchos los que tratan de averiguar las excepciones o los resquicios de la ley con los que poder desplazarse de un lugar a otro sin ser multados. Repasamos las excepciones y las particularidades de la normativa:

Viajes por trabajo

viajar y trabajar 880 Merca2.es
Viajar y trabajar | 880

Una de las excepciones que recogen tanto el decreto del estado de alarma, como las distintas normativas que se desarrollan a partir de ahí, respecto a las restricciones de movimiento, es el motivo laboral. Es decir, los viajes que se realicen con motivo del desempeño de una actividad laboral debidamente justificada estarán permitidos, y ahí es donde entra la picaresca, aunque limitada de los que quieren viajar en Semana Santa. Por ejemplo, un trabajador autónomo podrá acreditar de una forma más o menos sencilla un desplazamiento a cualquier población del país por motivos laborales. Para evitarse problemas, puede incluir realizar un proyecto relacionado con su área profesional que lo vincule a ese espacio físico, y que luego, por el motivo que sea no se llegue a materializar. Obviamente, esto puede resultar convincente si eres autónomo, soltero y sin hijos.

Urgencia médica

Hospital de Urgencias medicas Cruz Roja Sevilla 24 horas Merca2.es

Otra de las excepciones recogidas por el decreto del estado de alarma y la normativa que lo desarrolla son las cuestiones de salud. Si bien es cierto, que lo único que no da problemas son las urgencia médicas, debidamente acreditadas, hay casos en los quela visita a un médico especialista ha servido de justificación. Sin embargo, esto tiene que tener cierto sentido, es decir, no serviría que un ciudadano de Madrid, se desplace en Semana Santa a hacerse una limpieza bucal a Barcelona. Tiene que ser una causa médica que se pueda sostener, pero insistimos en que hay especialistas que si están dentro del abanico de «causas médicas». Además de tener cierto sentido, tenemos que fijarnos en las fechas, recordemos que en Semana Santa, la mayor parte de los días son festivos así que muchas clínicas permanecen cerradas.

Vuelos internacionales

aeropuerto e1599702789842 Merca2.es

A muchos de los españoles lo que más les molesta de las restricciones a la movilidad, es que son tan solo para ciudadanos españoles. Esto quiere decir que si vienes de fuera de España si puedes visitar una comunidad autónoma que a priori está vetada para los españoles que no residan en ella. Por eso muchos, se han planteado la opción de salir de España, volar a un destino cercano, hacerse una PCR y desde ese destino tomar un vuelo a la región de España que quieren visitar. Parecen muchas molestias para unas vacaciones de Semana Santa que no son especialmente largas, pero hay familias que llevan mucho tiempo sin verse así que, estarían dispuestas a muchas cosas con tal de reagruparse de nuevo.

Retorno al hogar de residencia habitual

abuelos y nietos avis i nets 1 Merca2.es

Otra de las causas justificadas para viajar en Semana Santa es la del retornar al hogar de residencia habitual. Esta excepción se recogió para cubrir a todos los estudiantes universitarios que estudian en ciudades y regiones distintas a las de sus familias, para que así puedan volver a reunirse con ellos durante el periodo vacacional. Sin embargo, por esta «excepción» podrían desplazarse también todas aquellas personas que conservan en su DNI un domicilio distinto al de su residencia habitual. Es decir, si eres de Asturias pero vives en Madrid y en tu DNI conservas tu dirección de Asturias podrás viajar y mostrar el DNI con tu dirección de Asturias. Para la vuelta, deberás mostrar el censo u otro documento que acredite que resides en Madrid.

Fatiga pandémica

5720546 Merca2.es

Sin querer justificar acciones incívicas, y poniendo el foco en que cuánto más consciente sea la gente de que cumpliendo la normativa será más fácil frenar la pandemia, lo que está sucediendo es un fenómeno apuntado desde hace tiempo por los psicólogos y contemplado también por el propio Gobierno, y es la denominada fatiga pandémica. Tras más de un año de restricciones y sin ver todavía en el horizonte el fin de la pandemia, en parte debido a la lentitud del proceso de vacunación, la sociedad ha bajado la guardia y ha dejado de confiar en la capacidad del estado de velar por sus intereses. Ni que decir tiene que incumplir las medidas es un acto egoísta que nos expone a la enfermedad a nosotros mismos, pero también al resto de nuestros seres queridos, y consecuentemente al resto de la sociedad.

Ofertas en Lidl: ropa de primavera que no envidia a las marcas caras

Enfilamos el inicio de abril pendientes más de la no Semana Santa que del hecho de que hay unos cuantos días para descansar y dedicar a tareas que habitualmente no tienes tiempo o ganas de emprender. Como hacer una planificación de compras necesarias pero mirando cómo ahorrar comparando entre la oferta de unos y la de otros. En el caso de la moda, casi todos tendemos a buscar en las páginas y aplicaciones de las marcas habituales. Sin embargo, en Lidl también hay interesantes ofertas en ropa de primavera con la que ir a la moda pero por mucho menos dinero. En la actual situación de crisis, cualquier punto de ahorro es más que bienvenido, ¿verdad? En MERCA2.ES os mostramos 8 prendas de ropa primaveral que puedes encontrar en Lidl por menos de 15 euros cada una. Sí, tal y como lo lees: moda al precio de saldo.

CAMISETAS BÁSICAS EN LIDL

CAMISETAS BÁSICAS EN LIDL

Un buen ejemplo de las ofertas de Lidl en ropa para esta primavera son estas camisetas básicas de cuello redondo y manga corta que ya puedes comprar online -no está disponible en las tiendas físicas, ojo-. La viscosa en la que está confeccionada hace que al tacto sea muy suave y muy respetuosa con la piel. Sí, no es de algodón, pero por 3 euros puedes elegir entre el modelo en blanco con el estampado floral o el monocromático negro de cuello caído, muy elegante. ¿Quién da más?

¡Ah! Recuerda que en Lidl los gastos de envío son 3,99 euros a mayores. Si te interesa, mira las siguientes oportunidades para que te salga rentable la compra.

OFERTAS EN ROPA PRIMAVERA-VERANO 2021: SHORTS VAQUEROS TIRADOS DE PRECIO

OFERTAS EN ROPA PRIMAVERA-VERANO 2021: SHORTS VAQUEROS TIRADOS DE PRECIO

¿Con qué se pueden combinar las camisetas anteriores de Lidl que hemos visto? Por ejemplo, con cualquiera de estos tres modelo de shorts. Los pantalones vaqueros cortos de mujer resultan muy cómodos para el día a día y para quedar con los amigos: son frescos, sientan bien y además están a muy buen precio (7 euros) en la cadena alemana de supermercados.

En esta ocasión, y al igual que las camisetas básicas, son prendas de ropa que sólo están disponible para su compra online, nada de tienda. Elige cualquiera de los tres modelos: el clásico en vaquero marino con pernera vuelta, el blanco elegante o el atrevido y original denim. Los tres modelos están confeccionados en algodón y cuentan con 5 bolsillos.

OFERTAS EN ROPA DE LIDL: FALDA LARGA

OFERTAS EN ROPA DE LIDL: FALDA LARGA

Además de con pantalones, que veremos más a lo largo de esta review de ropa de Lidl con ofertas para aprovechar, las camisetas combinan muy bien con el estilo que trasmite este modelo de falda larga. Lejos de los aires ibicencos, los alemanes nos traen una apuesta por los diseños sencillos, versátiles y muy elegantes. Son dos modelos, este negro y uno en tono azul, monocromos, con muy buena caída y un ajuste perfecto gracias al elastano y la cintura elástica. Está disponible por 5,99 euros desde la S a la L.

PANTALONES CULOTTE DE LINO PERFECTOS PARA PRIMAVERA

PANTALONES CULOTTE DE LINO PERFECTOS PARA PRIMAVERA

Como hemos comentado, la gama de pantalones en oferta en Lidl para la mujer de cara al buen tiempo es bastante amplia. Además de los cortos, que hay otros modelos que os animamos a ver en su página web, encontramos joyas como estos pantalones culotte de lino para la mujer. Con un diseño de talle alto, y cierre con dos botones en contraste (sobre todo en el modelo negro), además de bolsillos laterales y traseros, conseguirás ir a la moda por mucho menos (12,99 euros). Para las más clásicas, el negro se convertirá en ese aliado versátil que gusta tener en el armario; las más atrevidas buscarán el toque diferencial pero elegante de la raya.

MONO CORTO A BUEN PRECIO EN LIDL

MONO CORTO A BUEN PRECIO EN LIDL

En el caso de los monos, Lidl repite la apuesta del año pasado, donde ofreció también para primavera pero sobre todo de cara al verano, varias ofertas en monos cortos, con o sin mangas. Este año, la apuesta tiende hacia los modelos sin mangas, pero manteniendo el patronaje amplio, con la cinturilla oculta y un pantalón bastante corto. El punto diferencial de estas ofertas radica en la espalda, abierta pero con el detalle del lazo para que asiente debidamente en la espalda. La base es un estampado, disponible sobre una tela oscura o clara a tu elección. Costará sólo 5,99 euros, y hay que esperar al 5 de abril para poder comprarlo.

PANTALONES HAREM PARA MUJER

PANTALONES HAREM PARA MUJER

Y de un estilo más ligero a otra de las ofertas en ropa en este sentido: los pantalones tipo jeggins de suave viscosa disponible en tres bonitos y alegres diseños: negro, verde y blanco. Son cómodos, gracias a un patronaje nada ajustado con la cintura y los remate de la pernera con goma elástica. Cuentan con bolsillos laterales y están disponibles online en las tallas de la XD a la L por tan sólo 5,99 euros. Una prenda versátil para el día a día por menos de 10 euros. Aprovecha y elige dos modelos para combinarlos a lo largo de la semana.

OFERTAS EN VESTIDOS ELEGANTES

OFERTAS EN VESTIDOS ELEGANTES

Los vestidos de Lidl siempre destacan en sus ofertas de ropa. Durante la navidad, algunas de sus promociones se agotaron en cuestión de horas en la tienda online, y eso que no estaban disponibles para verlos físicamente. Con la confianza de Esmara, la marca de ropa de la cadena alemana, este verano apuesta firme por los modelos de vestidos sin mangas, ya sea con patronajes más clásicos, como este original modelo con cinturilla elástica y espalda abierta rematada con bordado en la espalda. Sólo cuesta 5,99 euros, aunque habrá que esperar al 5 de abril para poder comprarlo.

SANDALIAS FOOTFLEXX CASUAL EN LIDL

SANDALIAS FOOTFLEXX CASUAL EN LIDL

Por último, ponemos el foco no tanto en la ropa sino en cómo rematar estos outfits. Y es que entre las ofertas de Lidl también hemos cazado esas sandalias casual de mujer de la marca FootFlex que tan buenos resultados en comodidad, durabilidad y elegancia a dado a los alemanes. El sistema FootFlex de las plantillas y la suela hace que la pisada absorba parte del impacto, minimizando este en el pie. Hay tallas desde la 36 a la 40, y cuestan 12 euros. Existen tres modelos, que se diferencian en el tono y el diseño:

  • Las sandalias negras, con tacón tipo cuña baja
  • Las beige con tira de empeine y cuña alta
  • El modelo en plata con tacón y una leve plataforma delantera

De la empresa Neutrino Energy surge un nuevo automóvil PI impulsado por energía 100% infinita e inagotable

0

/COMUNICAE/

1617092651 picar spain Merca2.es

Con Neutrino Energy, el mundo de la movilidad está dando grandes saltos a medida que se van creando nuevas tecnologías para avanzar en la dirección exacta que el contexto actual está esperando de la industria automotriz

En principio hay normas cada vez más estrictas desde la unión europea acerca de los gases contaminantes que aceleran el efecto invernadero, con lo cual la industria del automóvil está cada vez más próxima a dejar atrás los motores de combustión interna alimentados con combustibles fósiles. Los primeros pasos fueron la reducción del tamaño de los motores, desde los gigantes V12, V10, V8, V6 se ha pasado a motores de cuatro cilindros alimentados por turbocompresores, luego de este Downsize, las cilindradas se han reducido aún más incluyendo a las grandes berlinas. Pero las nuevas normas impuestas en Europa respecto a la reducción de CO2 han empujado a las fábricas de automóviles a colocar motores híbridos para lograr las metas impuestas, así la industria se va adaptando a estas nuevas exigencias.

La industria del automóvil no descansa y va por más introduciendo al mercado una nueva jugada con la apuesta a los automóviles eléctricos, dejando atrás un siglo de historia de motores a combustión interna para dar paso a los nuevos protagonistas de esta era.

Sin duda el automóvil eléctrico es a lo que apunta el mercado automotriz y la industria del automóvil está decidida a virar en ése sentido. Recientemente el gigante alemán VW ha anunciado inversiones hasta el 2026 por 45000 millones de Euros para la fabricación de varios modelos de automóviles eléctricos en sus plantas de Alemania, con lo cual VW espera vender en este año en curso 1 millón de automóviles eléctricos y en 2 años planean subir a 4 millones de autos eléctricos vendidos en Europa.
También las empresas generadoras de energía eléctrica se están asociando con las fábricas de automóviles para invertir y triplicar las bocas de carga existentes para dar respuesta al crecimiento del parque automotor eléctrico el cual necesitará indefectiblemente más estaciones de carga para alimentar ese enorme caudal de automóviles sedientos de energía eléctrica.

Mientras la industria de la movilidad va vibrando a grandes pasos hacia el automóvil eléctrico se plantean grandes interrogantes acerca de la infraestructura necesaria para alimentar tantos automóviles que dependerán de la electricidad para poder funcionar. Cuantos más automóviles eléctricos haya mayores serán los desafíos para adecuar el sistema de estaciones de recarga.

Pero ese punto está por dar un gran salto de innovación ya que en las instalaciones del Neutrino Energy Group se está gastando un nuevo y revolucionario automóvil basado en la energía que proveen los NEUTRINOS.

Recientes investigaciones han demostrado que éstas pequeñas partículas poseen masa y por ende son capaces de generar energía eléctrica mediante su paso por celdas de materiales superconductores.
Los NEUTRINOS son micro partículas 100 veces más pequeñas que un átomo y están presentes en todo el universo, son partículas de energía cósmica que fueron generadas en el big bang y hoy bombardean todo el universo y es una energía más que golpea el planeta como rayos cósmicos, rayos ultravioleta, rayos gama y beta entre otros elementos de energía provenientes de todo el universo.

El principal y más cercano generador de Neutrinos es el sol que provee la mayor cantidad de Neutrinos que impactan el planeta. Los NEUTRINOS son tan pequeños y potentes que son capaces de atravesar cualquier materia incluyendo a la mismísima tierra y es por ello que es posible obtener su energía incluso dentro de una cueva en las profundidades de la tierra. Los NEUTRINOS están divididos en 3 grupos y pueden cambiar de forma según su trayectoria, los hay electrónicos, mounicos y teutónicos, estos tienen la capacidad de cambiar de una familia de Neutrinos a la otra por medio de un proceso que se conoce con el nombre de oscilación de Neutrinos. Aprovechando esta característica física de sus capacidades para oscilar se obtienen oscilaciones subatómicas que al producir vibración dentro de una placa súper conductora de grafeno dopado puede aprovecharse para producir energía eléctrica.

Éste es el principio que se está utilizando para que el automóvil PI sea el primer automóvil totalmente ecológico, con cero emisión de contaminantes para el medio ambiente y sin límites en su autonomía. Esta revolucionaria tecnología le permite al PI recorrer grandes distancias sin necesidad de recargas y recibiendo constantemente en toda circunstancia la energía de los NEUTRINOS capaces de generar la electricidad necesaria para mover sus motores eléctricos y la carga de sus baterías suplementarias incluso cuando esté aparcado.
El automóvil PI será el primer automóvil en generar su propia energía con toda su estructura, ya que el total de su chasis, su estructura interna y su carrocería estarán hechas en grafeno dopado y fibra de carbono capaces de captar el paso de los NEUTRINOS lo que le dará al automóvil la capacidad de producción y acumulación de energía limpia para poder circular.
El automóvil PI contará con una estructura ultra moderna y vanguardista dotada de los últimos adelantos de la tecnología para crear el sistema de movilidad más avanzado al día de hoy. El arsenal de tecnología rodante permitirá a los usuarios disponer del mejor automóvil de todos los tiempos ya que uno de sus puntos más importantes es el hecho de no tener que recargar el vehículo a ningún enchufe para circular por lo tanto su autonomía será ilimitada.

Todas estas características harán del PI el auto más eficiente y amigable con el medio ambiente dejando atrás un siglo de uso de motores de combustión interna alimentados con combustibles fósiles. El automóvil PI pronto estará disponible para llevar su tecnología a todo el mundo.

Autor: Daniel A López

Fuente Comunicae

notificaLectura 176 Merca2.es

Wolfgang Kiessling: "Nos gustaría que nuestros visitantes se sintieran orgullosos de Loro Parque"

0

/COMUNICAE/

1617102689 Wolfgang Kiessling 01 Merca2.es

El presidente de Loro Parque reflexiona sobre la historia y la situación del reconocido zoológico en una entrevista concedida al periodista canario José Carlos Marrero

Wolfgang Kiessling, presidente de Loro Parque, ha concedido recientemente una entrevista al periodista canario José Carlos Marrero en la que ha reflexionado sobre la historia y la situación actual de su reconocido zoológico, que lleva ya más de un año cerrado debido a la crisis ocasionada por la COVID-19. Desde su casa, ubicada en el corazón del Parque, ha hecho un repaso de los problemas medioambientales a los que se enfrenta el planeta, la labor de los zoológicos y el trabajo de Loro Parque en materia de bienestar animal, conservación y sostenibilidad, entre otros temas que le preocupan.

Durante su amplia conversación, el empresario ha explicado cómo el Parque, a través de Loro Parque Fundación, trata de cambiar el curso que está tomando la naturaleza financiando numerosos proyectos de conservación in situ. “Acabamos de devolver dos nuevos ejemplares más de guacamayo de Lear a La Caatinga, en Brasil”, ha detallado, “nos cedieron en préstamo cuatro ejemplares cuando la especie estaba al borde de la extinción y, con mucho trabajo y dedicación, hemos criado más de 40 y devuelto ocho a su medio natural”. Desde su creación en 1994, la Fundación ha invertido 22,8 millones de dólares en más de 200 proyectos de conservación en los cinco continentes, gracias a lo que ha logrado salvar a 10 especies de loros de la extinción.

Por eso, lamenta que no se hable más de la encomiable labor que llevan a cabo las instituciones zoológicas frente a las acusaciones de algunos activistas que aseguran que los animales sufren, afirmaciones que son tan falsas como injustas. Y considera que los visitantes son los mejores embajadores para contrarrestar esta tendencia: “nos gustaría que todos nuestros visitantes, y en especial los canarios, se sintieran orgullosos de Loro Parque y el gran acuario Poema del Mar”. “Para luchar contra los activistas antizoológicos, sería de gran ayuda y todo un honor que se convirtieran en nuestros embajadores y, entre todos, tejieran una inmensa red de transmisión de información positiva”, ha explicado.

Porque, como él dice, hay muchas noticias interesantes y positivas que contar sobre Loro Parque, como que es el primer zoológico del mundo capaz de autoabastecerse energéticamente. “Toda la electricidad que gastamos está siendo producida por nosotros a partir de sistemas de energías renovables y limpias”, explica Kiessling, “como el aerogenerador que tenemos en Gran Canaria o los paneles fotovoltaicos que tenemos en nuestras otras instalaciones”.

Y, aunque este último año el Parque ha permanecido cerrado, la vida ha continuado en sus instalaciones e, incluso, en los últimos meses, ha recibido pequeños grupos de visitantes por medio de exclusivos tours privados. “No hemos parado de trabajar y hemos seguido cuidando profesionalmente a nuestros animales”, asegura, “y estamos deseosos de abrir, pero lo haremos solo cuando sea posible con total seguridad”. En la actualidad, hay dos modalidades de visita posibles, Exclusive Day Tour y Exclusive Sunset by Loro Parque, con las que descubrir el Parque de una forma única y disfrutar de un almuerzo o una cena en el restaurante Brunelli’s Steakhouse, conocido por ofrecer las mejores a este lado del Atlántico y donde disfrutar de las más impresionantes vistas al océano.

Se puede acceder a la entrevista completa en el siguiente enlace: https://canariasenpositivo.com/entrevista-en-exclusiva-wolfgang-kiessling-loro-parque/

Fuente Comunicae

notificaLectura 175 Merca2.es

La Pajarita lanza con Zara Kids prendas infantiles customizables con pintura para tela

0

/COMUNICAE/

La Pajarita lanza con Zara Kids prendas infantiles customizables con pintura para tela

Zara ha apostado por las pinturas de la firma valenciana La Pajarita fabricadas al agua, sin la utilización de materiales como disolventes o aceites y con un envase realizado en cartón reciclable. El kit se compone de 4 piezas básicas preparadas para ser personalizadas

La marca de Inditex Zara Kids ha lanzado una nueva línea de prendas customizables para público infantil que se compone de 4 piezas básicas preparadas para ser personalizadas con un pack de pinturas La Pajarita en el que se incluyen 6 colores especialmente diseñados para pintar sobre prendas y textiles.

El kit de customización de prendas que se está comercializando desde el día 23 de marzo a través de la tienda online de Zara Kids en todo el mundo, pretende fomentar la creatividad entre los más pequeños.

En el pack, que está compuesto por una de las 4 piezas básicas (chaqueta vaquera, pantalón vaquero, pichi y short vaquero) a las que se da vida personalizándolas, se incluyen 6 llamativos colores y un pincel para su aplicación: Rojo, Blanco, Amarillo Limón, Negro, Verde Esmeralda y Azul Ultramar.

La colaboración de Zara con La Pajarita no hace más que reforzar la apuesta de la empresa valenciana, por la calidad de sus pinturas y la posición de la empresa en sectores como el DIY (Do It Yourself) o el apoyo a las tendencias creativas en 2021.

Además, el proyecto supone un impulso a la política medioambiental de La Pajarita, gracias a que Zara ha apostado por sus pinturas fabricadas al agua, sin la utilización de materiales como disolventes o aceites, y con un envase para el kit en formato huevera realizado en cartón reciclable.

Las pinturas que componen el pack forman parte de la colección de pinturas de la firma valenciana para pintar sobre telas de cualquier color con gran adherencia gracias a su alta flexibilidad. Esto permite decorar y customizar todo tipo de tejidos (algodón, lana, jacquard, poliéster, lona, piel, vaqueros, etc.) y la hace perfecta para telas, finas o gruesas, claras o muy oscuras y negras. La gama de colores es muy amplia y, sus colores pueden mezclarse entre sí.

El Kit estará disponible en los 86 países donde Zara suministra sus productos online, lo que supone un impulso a la distribución internacional de La Pajarita en todo el mundo.

Pinturas La Pajarita
Pinturas La Pajarita, empresa valenciana fundada en 1928 que gestiona la 3ª generación de la familia Grollo, ha acompañado durante décadas a pintores profesionales, artistas, niños, aficionados a las manualidades, decoradores, etc.

Durante estos casi 100 años de existencia, su capacidad de adaptación al mercado de pinturas y la tendencia de cada época ha sido seña de la compañía, gracias a su espíritu innovador que se ha visto reflejado tanto en España como en los más de 20 países en los que La Pajarita ha extendido sus alas.

Upcycling, Tie-Dye, custom-made, son técnicas ahora conocidas por profesionales (y aficionados) del mundo de la moda y en los que una de las mayores firmas del mundo en este sector, Zara, ha apostado, escogiendo a La Pajarita como partner en el proyecto.

Vídeos
La Pajarita colabora con Zara

Fuente Comunicae

notificaLectura 174 Merca2.es

Carrefour: 10 electrodomésticos en oferta que no volverás a ver a ese precio

Carrefour cuento con continuas campañas de descuentos y ofertas pero no sólo en supermercado sino en el resto de sus innumerables departamentos: limpieza, higiene, ropa, mobiliario, electrónica, y por supuesto electrodomésticos. Tiene en este momento una oferta flash en muchos de sus electrodomésticos, por lo que puedes adquirirlos con descuentos de hasta el 50% y que quizá no vuelvan a estar a ese precio. ¡Aprovecha la oportunidad!

Los electrodomésticos hacen que nuestra vida cotidiana sea mucho más fácil, y muchos ya nos resultan imprescindibles para una vida cómoda y agradable. Pero también son artículos que requieren cierta inversión, y en ocasiones puede descuadrarnos la economía del mes por completo. Así que nuestro consejo es que estés pendiente de las ofertas que van lanzando comercios como Carrefour y aprovechar la oportunidad para renovar o adquirir algún electrodoméstico nuevo que estemos necesitando en casa.

Microondas Bluesky BMO20SM-20

Comenzamos por lo más básico e imprescindible hoy en día. No puede faltar en la cocina un buen microondas. Destacamos este Microondas Bluesky BMO20SM-20 de venta en Carrefour. Es un microondas sin grill, con capacidad de 20 litros, 5 niveles de potencia hasta 700 vatios como máximo, descongelado rápido y apertura automática de pulsador.

Sus dimensiones son de 26 cm de alto, 44 cm de ancho y 32 cm de fondo, pesando unos 9,89 kilos. Lo mejor es que es muy económico, pues cuesta con las rebajas 45 euros. Pero, ¿y si no puede estar sin un microondas con grill? Pues también estos días hay ofertones de este tipo de microondas por desde 59 euros.

Freidora Mandine en Carrefour

Entre las ofertas en pequeño electrodoméstico de Carrefour nos hemos encontrado con esta freidora profesional de acero inoxidable con capacidad de 3 litros. Se trata de una freidora con todas las posibilidades para cocinar dándole un toque profesional a tu cocina de casa. Tiene 2.100W de potencia y capacidad de 3 litros.

Además, tiene un sistema contra el sobrecalentamiento que contribuye a la seguridad de toda la familia en la cocina. Se desmonta totalmente para facilitar el limpiado e incorpora pies antideslizantes y asas de tacto frío para una mayor seguridad. ¿Su precio con el descuento? 29 euros.

Robot de Cocina Mambo Cecotec

Toca ahora un robot de cocina, uno de los electrodomésticos de moda y que todo el mundo está adquiriendo por ser práctico y cada vez más baratos. Como te decimos, en Carrefour están dispuestos a echarnos una mano con las tareas del hogar y donde más tiempo te quita es en cocinar, así que esta compra es un diez por utilidad y precio. Ahora en Carrefour lo tienes a un precio de chollo: 229 euros.

El robot Mambo de Cecotec tiene 30 funciones para que ninguna receta se te resista (trocea, pica, licua, tritura, sofríe, muele, ralla, recalienta, bate, monta, emulsiona, mezcla, cocina, remueve… ). La jarra de acero inoxidable tiene una capacidad de 3,3 litros y se puede lavar en el lavavajillas para más comodidad. Además, tiene báscula incorporada que te permitirá trabajar con cantidades exactas. También tiene un recetario completo para que sorprendas a toda la familia. Nadie da más por menos.

Cafetera Tassimo en Carrefour

Los electrodomésticos han cambiado mucho. Un claro ejemplo son las cafeteras. En la actualidad apenas se venden cafeteras eléctricas o italianas. Estas han sido relegadas por las famosas cafeteras de capsulas que nos ofrecen el café caliente en cuestión de segundos.

Por eso Carrefour tiene en sus pasillos una gran variedad de cafeteras de capsulas y ahora mismo, tiene en promoción a un precio muy interesante esta cafetera Tassimo con sistema multibebida que prepara distintas variedades de bebidas calientes en función de la capsula que selecciones: espresso, capuccino, chocolate, té… Todo a golpe de un solo botón. Tiene modo automático o modo manual para seleccionar el largo de tu café y un soporte de altura regulable para las tazas y vasos. Ahora está en la cadena por tan sólo 35 euros, cuando su precio real es de 79.

Lavadora Balay con capacidad de 9 kg

Pasamos a otro imprescindible de la cocina que requiere cada pocos años renovación y una inversión importante, con lo que hay que buscar la mejor oferta o esperar a ella. Pues en Carrefour es el momento, porque ahora tienes una primera marca como Balay con este modelo C 3TS993B con un descuentazo: de los 529 euros que cuesta, se queda estos días en 399 euros, e incluye el servicio de puesta en marcha y retirada de la antigua lavadora. No se puede pedir más.

Tiene una capacidad de 9 kg, clasificación energética C, una velocidad de centrifugado de 1.200 r/min, un display multifunción intuitivo y fácil de usar y todos los programas de lavado que puedas necesitar: prelavado, camisas, ropa impermeable, ropa oscura, edredones sintéticos, además de limpieza del tambor, centrifugado o función pausa+carga.

Frigorífico Combi No Frost A+, el mejor calidad-precio

Con el frigorífico ocurre lo mismo que con una lavadora. Si tenemos en casa uno con demasiados años, no conviene esperar a que se estropee definitivamente para sustituirlo, sobre todo si hablamos de una familia que hace un uso intenso del mismo. Este de la marca Candy es ideal para cocinas medianas, ya que tiene unas medidas de 170.0 x 54.5 x 59.0 (AltoxAnchoXFondo).

La capacidad del frigorífico es de 161 litros y la del congelador 70. La clasificación energética es A+ y el precio actual es de 399 euros, una oportunidad bastante interesante, teniendo en cuenta que su precio habitual es de 469 euros.

Olla programable GM en Carrefour

Si eres de los que cocina mucho y quieres ahorrar tiempo y despreocuparte, puedes complementar con el robot de cocina que te hemos mostrado, o mejorar tus capacidades culinarias con esta olla programable GM H Deluxe. Una auténtica maravilla de nueva generación que la tienes ahora en Carrefour por tan sólo 119,90 euros.

Esta olla programable tiene una potencia de 1.000 W y una capacidad de 6 litros. Entre sus funciones, tiene la opción de cocina turbo para los que tengan menos tiempo, cocina a presión, al vapor, guiso, fuego lento, escalfado, confitado, e incluso fermentación de pan. También puedes crear postres, y por supuesto cocinar el mejor arroz, pasta, etc. y los clásicos sofritos, fritos y al horno. Viene con una cubeta Excelsior antiadherente, un vaso medidor, un cucharón, una bandeja de horneado, un cestillo de freír, manual y un recetario. Como ves si no es un robot, está cerca de serlo porque puedes hacer de todo en ella.

Hervidor eléctrico a mitad de precio

Hablando de rapidez y practicidad, no podía faltar en una cocina un hervidor para ahorrar tiempo y prescindir de microondas o calentar al fuego algo tan rápido y que necesitas inmediatamente como calentar agua o leche, sobre todo para el desayuno. Carrefour te trae la mejor opción de una gran marca y a mitad de precio: este hervidor eléctrico Moulinex Uno BY150810. Es tuyo ahora por 15 euros.

Con una potencia de 2.4000kW y una capacidad de 1,5 litros, cuenta con un diseño compacto y elegante. Ideal para tener lista rápidamente la bebida para el desayuno o la merienda sin necesidad de gastar recipientes o poner al fuego nada. Práctico, barato y que apenas ocupa espacio.

Batidora de manos con accesorios en Carrefour

Si te gusta cocinar sabrás lo importante que es tener unas buenas herramientas, que nos ayudan a que el resultado sea mejor, y a que el proceso sea más fácil. La batidora Twitsy Plus de Carrefour es perfecta porque incluye una serie de accesorios súper útiles para llevar a cabo algunas técnicas de cocina más sofisticadas. 

Tiene un pie extra largo de 27 cm, y en el kit se incluye un picador, un accesorio de varillas, una espátula de silicona y una jarra con tapa hermética de silicona. Se puede regular la velocidad de la batidora para adaptarlo a diferentes preparaciones. Ahora está rebajada a 31,99  euros, un auténtico chollo teniendo en cuenta que su precio normal es de 42,65 euros.

Batidora de Vaso Taurus con descuentazo

Para terminar no podía faltar algo que, si no tenemos, lo sacaremos más provecho aún ahora que llega el buen tiempo. Además, está de moda la vida sana y cada vez somos más adictos a los zumos y batidos, sean vitamínicos, refrescantes o desintoxicantes. Con esta batidora de vaso Taurus Prior Glass tendrás un modelo de primera línea y de una primera marca especializada en estos pequeños electrodomésticos para la cocina. Un imprescindible hoy en día que además lo tienes a un precio de escándalo porque su precio normal es de 83,46 euros y ahora está en Carrefour a 64,20 euros.

Así que aprovecha porque se trata de un aparato básico pero utilísimo: tiene 600 W de potencia, con 3 velocidades (dos más el turbo) y por supuesto con el vaso de cristal incluido. Lo tienes disponible, como el resto de electrodomésticos que te hemos mostrado, tanto en tienda como online.

«Fría y arrogante» y otros insultos de la prensa internacional a Letizia

Letizia, nadie dijo que fuera fácil ser la reina de España. Si la prensa nacional, la nuestra, relata diariamente y con todo detalle los movimientos de la reina Letizia, no mucho más lejos queda la prensa internacional.

La prensa internacional parece muy interesada en la Reina Letizia ya que es una reina poco común. Musculosa, atrevida, fría y arrogante son algunas de las palabras que los medios internacionales tienen para la reina de España. Pero, ¿Qué es lo que dicen de ella?

«Letizia, la musculosa»

Letizia Ortiz

Con tres audiencias en un mismo día, la reina Letizia volvía al trabajo el pasado martes 5 de septiembre recibiendo en Zarzuela a la Confederación ASPACE de atención a las personas con parálisis cerebral, por otro lado a Idai Nature y a en última instancia a las expedicionarias del proyecto Reto Vida Polar 2017.

El mencionado periódico publicaba la siguiente apreciación en relación a la presencia de la esposa del rey Felipe: «El elegante vestido rayado gris pardo y crema de la Reina mostraba sus brazos cincelados mientras estrechaba las manos a varios invitados en la capital».

Letizia y su fortuna

Letizia

Sin una base económica fiable ni bien fundamentada, el diario británico ‘Express’ publicaba hace apenas unos días que la reina Letizia tendría en su haber una fortuna estimada en 7’7 millones de libras esterlinas, esto es, una cantidad aproximada a los 8’5 millones de euros. «Su valor se ha disparado considerablemente desde que se casó con el rey», apunta el citado medio, que además puntualiza la procedencia humilde de Letizia Ortiz.

Pero no es la única vez que Letizia se ha encontrado en el foco de la prensa internacional. Lo de sus músculos (que no su delgadez) y su supuesto patrimonio económico es quizá lo más comedido que han publicado sobre ella…

‘Bunte’ apunta contra Letizia

Reina Letizia
Gtres

La publicación «Bunte» no dudó en ridiculizar y mofarse de la reina de España por un detalle que lejos de ser reprobable, es absolutamente plausible y loable desde el punto de vista su propia evolución, no solo como reina y como jefa consorte del Estado español sino como icono de moda y referente para muchas mujeres de nuestro país y de fuera de nuestras fronteras.

Atreverse es poder, y la Reina Letizia lo ha hecho en muchas ocasiones y en diversos aspectos. 

El motivo de la burla no fue otro que el peinado que doña Letizia lució a finales del mes de mayo en la celebración del aniversario de la mítica agencia de prensa Europa Press.

«¿Acaso la peinaron sus hijas?»

Letizia

En el acto, la Reina de España eligió un diseño de la firma Nina Ricci, una casa de moda que ya había vestido anteriormente y además, con gran éxito y acogida por los críticos de moda.

La revista ‘Bunte’ ha mencionado que aunque la Reina siempre sorprende, en esta ocasión no ha sido así: «¿Acaso la peinaron sus hijas? Daba la impresión de que sus hijas, Leonor y Sofía, tenían algo que ver», aludiendo a que Letizia llevaba un peinado «demasiado juvenil».

«La condesa del terror»

dona letizia de gris y repitiendo su look rottenmeier en su unico acto de la semana Merca2.es

El estilo de la reina Letizia está constantemente en tela de juicio. No solo por expertos de moda sino por pseudo estilistas que se columpian y se aventuran en opinar qué debe llevar o no la esposa del Rey para según qué actos oficiales.

Si bien es cierto que la Reina, hasta hace apenas unos meses, se dejaba vestir exclusivamente por Felipe Varela, su diseñador de cabecera, sin embargo para el acto de investidura de Víctor García de la Concha y José Narro Robles eligió un traje dos piezas gris en cashmere de Carolina Herrera.

La publicación ‘Bunte’ de Alemania destrozó públicamente la imagen de la Reina Letizia definiendo su estilo como «de cuento de terror»: «Letizia nos ha puesto la piel de gallina. Parece una condesa de terror por el traje y por la actitud seria y distante que tuvo durante el acto, aunque con los ciudadanos que esperaban fuera se mostró muy atenta y cariñosa».

«Letizia humilla al rey de España»

felipe letizia 16dic13 Merca2.es

Se han escrito ríos de tinta sobre la relación entre el Rey Felipe y doña Letizia. Sus inicios, sus supuestas crisis y hasta un momento -dicen- en el que la pareja atravesó un bache marital que estuvo a punto de llevarlos al divorcio. La reina sabe lo que quiere, cómo lo quiere, lo que está bien y lo que no. Al menos para su familia: su marido y sus dos hijas.

Hace unos meses una publicación portuguesa llamada ‘Flash’ publicaba: «Letizia humilla al Rey Felipe». Y en su interior, haciendo un profundo análisis de la figura de nuestra monarca consorte a través de los meses, escribían: «Letizia es frívola y ha alejado a Felipe de su familia. Está obsesionada con su imagen y es demasiado perfeccionista».

Una de cal, una de arena

Letizia

No todo iba a ser malo. ‘Bunte’ y ‘Daily Mail’ también tenido buenas palabras para la reina de España.

«¡Letizia de España, como una diva de Hollywood! Llegó muy sexy al cumpleaños de Guillermo Alejandro«, así abría su noticia la publicación ‘Bunte’ en relación a Letizia y su elección de vestido largo en carmesí para el aniversario de Guillermo Alejandro de Holanda. «Hollywood» y «sexy» quizá no sean las dos palabras más acertadas para definir a una reina (protocolariamente hablando).

El titular y el subtítulo del ‘Daily Mail’ para este mismo acontecimiento, y por ende, para este mismo look fue el siguiente: «¡Vaya regalo de cumpleaños! La reina Letizia deja pasmados con su vestido largo escarlata al acudir con su marido Felipe VI a la fiesta privada del rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos».

El Gobierno autoriza los contratos de explotación en la AP-7 y AP-2 por 627 M€

0

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a licitar los primeros seis contratos de conservación de carreteras por 627 millones de euros, relativos en este caso a la AP-2 y la AP-7, autopistas que finalizarán sus contratos concesionales el próximo 31 de agosto.

En Cataluña, el contrato alcanza los 541 millones de euros y comprende la AP-2 hasta El Vendrell y la AP-7 desde Tarragona a La Jonquera, sumando ambos tramos 375 kilómetros en la región, según ha informado el Gobierno este martes en un comunicado.

Por su parte, en Aragón, la AP-2 cuenta con 102 kilómetros desde Alfajarín (Zaragoza) hasta el límite provincial Huesca/Lérida y cuyo importe de licitación para su conservación será de 86,5 millones de euros.

Tras su reversión al Estado, el Gobierno pasará a gestionarlas directamente a través de su programa de conservación y explotación de carreteras, a cuyo efecto se contratan los servicios necesarios en los seis sectores que se integran: cinco en Cataluña y uno en Aragón.

Para este sector, el Ministerio ha establecido un nuevo modelo de conservación que persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red y optimizar los recursos públicos.

Se incluyen la ayuda a la vialidad y conservación ordinaria con actuaciones como mejorar las condiciones de seguridad; la vigilancia y atención de accidentes e incidentes; la vialidad invernal; el servicio de control de túneles y comunicaciones; el mantenimiento de instalaciones y el establecimiento de inventarios y el reconocimiento del estado de la vía.

Asimismo, el mantenimiento de los elementos de la carretera con los niveles de calidad más próximos posibles a los deseables en función de las prioridades y los recursos disponibles.

También, los proyectos específicos de pequeñas obras necesarias para mejorar la funcionalidad de la vía y la explotación de las áreas de servicio existentes.

¿Cómo desbloquear un iPhone si no recuerdas su contraseña?

0

¿No recuerdas la contraseña de tu iPhone y ahora no sabes cómo acceder a tu propio teléfono? Lo creas o no, esto es algo que le ocurre a más gente de la que podrías imaginar. Tenemos tantas contraseñas en la cabeza que es normal que en alguna ocasión se nos olvide una, incluso si se trata de una tan importante como la de nuestro propio iPhone.

No te preocupes, sin embargo, porque Wondershare Dr.Fone cuenta con la solución que necesitas para resolver este problema. Lo único que necesitas es instalar este software en un PC o Mac, conectar tu iPhone con un cable USB, y seguir los siguientes pasos.

Cómo desbloquear tu iPhone sin contraseña

Para desbloquear tu iPhone sin contar con su contraseña, lo primero que debes hacer es instalar Wondershare Dr.Fone en un PC o Mac –funciona con ambos sistemas operativos– y, cuando lo tengas instalado, conectar tu iPhone al equipo usando un cable USB – Lightning. Cuando lo hayas hecho, simplemente ejecuta Wondershare Dr. Fone para acceder a su pantalla principal, y entonces:

1. Elige la opción ‘Desbloqueo de pantalla’

Cuando estés en la pantalla principal de Wondershare Dr. Fone, elige la opción ‘Desbloqueo de pantalla’ que encontrarás en la parte izquierda del menú.

Wondershare Dr. Fone

2. Elige ‘Desbloquear iOS’

Enseguida, Wondershare Dr. Fone te dará a elegir entre el desbloqueo de Android o el de iOS. Como en este caso se trata de tu precioso iPhone, lógicamente pulsaremos sobre la opción de ‘Desbloquear iOS’.

Wondershare Dr. Fone 2 Merca2.es

3. Pon tu iPhone en modo DFU

Ahora viene uno de los pasos clave. Para poder acceder al desbloqueo del dispositivo, Wondershare Dr. Fone necesita que tu iPhone esté en modo DFU. Este es el modo que permite actualizar el firmware del dispositivo (Device Firmware Update). Para hacerlo, sigue los pasos que verás en pantalla en función del modelo específico de tu iPhone.

Wondershare Dr. Fone 3 Merca2.es

4. Confirma la información del dispositivo

Este paso también es muy importante. Wondershare Dr. Fone necesitará confirmar la información del modelo de tu iPhone. Es muy importante que elijas aquí el modelo exacto de tu iPhone, porque en caso contrario su reparación te puede dar problemas. Si Wondershare Dr. Fone detecta automáticamente tu dispositivo, comprueba que sea el correcto y, finalmente, pulsa en ’Iniciar’.

Wondershare Dr. Fone 4 Merca2.es

5. Reinstala el firmware

Ahora, Wondershare Dr. Fone reinstalará el firmware de tu iPhone. Se trata de un proceso delicado que puede tomar bastante tiempo, así que asegúrate de que tu iPhone se mantiene conectado en todo momento mientras esto ocurre.

Wondershare Dr. Fone 5 Merca2.es

6. Desbloquea el iPhone

Cuando este proceso haya terminado, tu iPhone ya estará desbloqueado. ¡Enhorabuena! Comprueba que así sea desconectando el iPhone del cable USB y accediendo a tus archivos para verificar que, efectivamente, ya no te pide tu antigua contraseña. ¡Recuerda establecer una nueva contraseña para protegerlo, y asegúrate de que esta vez no la olvidas!

¿Qué es Wondershare Dr. Fone?

Wondershare Dr. Fone es un software de reparación y mantenimiento para smartphones que dispone de toda una serie de herramientas para solucionar problemas en teléfono o realizar copias de respaldo de los datos que almacenas en él. Estas son sus principales características:

Realiza copias de respaldo. Con Wondershare Dr. Fone puedes realizar copias de respaldo de tus teléfonos fácilmente y almacenarlas en un PC o Mac para poder restaurarlas más adelante.

Transfiere datos entre dos smartphones. Esta aplicación te permite transferir una amplia variedad de datos entre dos smartphones, con independencia del sistema operativo que utilicen. Es ideal si quieres trasladar tus datos a un nuevo teléfono recién comprado.

Transfiere tus chats de WhatsApp. De la misma forma, también te permitirá transferir tus chats de WhatsApp entre un teléfono y otro.

Desbloquea un smartphone. Con Wondershare Dr. Fone puedes tanto desbloquear un Android como desbloquear un iPhone, incluso si no recuerdas la contraseña.

Soluciona errores del iPhone. Igualmente, con esta aplicación también puedes resolver algunos de los errores más comunes del iPhone.

Compatible con Android y iOS. Wondershare Dr.Fone es compatible tanto con Android como con iPhone, así que te servirá para cualquier smartphone que tengas en casa.

¡Descarga Wondershare Dr. Fone!

¡Descarga Wondershare Dr. Fone ahora para comenzar a reparar tus smartphones de cualquier modelo! Wondershare Dr. Fone es la aplicación profesional de reparación de teléfonos que no puede faltar en tu biblioteca de software.

Tecnomari propone consejos para comprar móviles baratos

0

/COMUNICAE/

1617033578 comprar moviles Merca2.es

En ocasiones, resulta complicado para el consumidor elegir un dispositivo móvil nuevo debido al gran aluvión de smartphones que existen. Pero, gracias a ello, se puede escoger entre distintas marcas y precios. Por esta razón, las tiendas de móviles líderes en venta de tecnología y electrónica Tecnomari traen los puntos más importantes a valorar cuando el usuario quiera comprar móviles baratos

A tener en cuenta: uso y marcas
En primer lugar, se debe saber el uso que se le dará al nuevo dispositivo para realizar un cribado más concreto de entre todos los candidatos de móviles libres. No es lo mismo uno que se vaya a usar durante toda la jornada por trabajo, que uno que se va a utilizar de forma menos activa y no necesite tanta exigencia. Tener claro el propósito es fundamental, así se podrán ajustar a la perfección características como la cámara, la memoria RAM o la autonomía.

Según datos de un estudio reciente, el 94% de encuestados afirman haber usado sus móviles libres en las últimas 24 horas. Así, la implantación en los últimos años y cada vez más creciente de los smartphones está derivando en un uso casi excesivo del mismo, especialmente entre el público joven entre 18 y 35 años. Además, parece que las grandes marcas como móviles Samsung y Apple son por poco las únicas opciones a la hora de adquirir un nuevo dispositivo. Y son grandes apuestas, sí, pero si lo que se busca son smartphones baratos, en Tecnomari, tiendas de móviles, presentan los más atractivos.

Aunque Samsung destaque por sus últimos buques insignia, también concibe la gama media. Este es el caso de modelos como los móviles Samsung Galaxy A52 5G o el Samsung Galaxy A02S. Ambos se muestran como dispositivos económicos y ofrecen prestaciones que se acercan a la gama alta. De esta manera, no se tendrá que renunciar a un excelente rendimiento por razones de precio.

Sin embargo, la apuesta segura en equilibrio entre precio reducido y grandes prestaciones son las marcas de móviles libres asiáticas. España, con un 45,40%, es el país europeo más interesado en comprar móviles chinos. Así, marcas como Xiaomi han aprovechado el impulso del mercado occidental para proponer ejemplares muy bien acondicionados y a un bajo coste como Xiaomi Redmi Note 10 o Xiaomi Redmi 9AT. Esta compañía, resulta ser la más atractiva para los consumidores españoles con más de un 30% de móviles libres vendidos en el último año.

Una firma que ha ido calando en los catálogos y que se convierte en un fuerte competidor a la hora de comprar móviles es Realme. Aunque su entrada al mercado fue tan solo hace tres años, no fue impedimento para vender en tres días un millón de terminales y lanzar modelos como Realme 7 Pro. Se trata de un dispositivo dispuesto a explorar nuevos horizontes en cuanto a accesibilidad y diseño que conquista tanto a jóvenes como a mayores.

Si lo que se desea es un terminal con buenas prestaciones con un precio ajustado, Tecnomari, tiendas de móviles, propone desviar la vista hacia los móviles chinos. Y es que, en telefonía móvil, la afirmación “si es barato es de mala calidad” hace tiempo que se derrumba. De hecho, numerosos fabricantes chinos se han colado en el podio de los smartphones más vendidos en un rango de entre 130€ y 350€.

Fuente Comunicae

notificaLectura 173 Merca2.es

El 90% de los procesos de selección no detecta el talento de las nuevas generaciones según LaborFox

0

/COMUNICAE/

1617034098 Captura de pantalla 2021 03 29 a las 18.08.14 Merca2.es

Los conocimientos y aptitudes de los profesionales de generaciones como la millenial, la centennial o zeta no se pueden detectar eficazmente sólo con el currículum y una entrevista de trabajo. Ni siquiera pueden analizarse en los curriculums vitae presentados por los candidatos

Según datos de LaborFox (www.laborfox.com/empresas) la plataforma digital que valida el talento de los candidatos que optan a una oferta de empleo, el 90% de los procesos de selección que se realizan a las nuevas generaciones de profesionales no detectan el talento de manera eficaz.

De hecho para muchas empresas con procesos de selección en marcha, les supone un reto detectar y atraer talento de las generaciones más jóvenes pues ya no es suficiente con ofrecer pruebas básicas de conocimientos o de experiencia.

Precisamente esta falta de optimización en los procesos de selección hace que se esté perdiendo más talento que nunca a la hora de contratar nuevos profesionales ya que las habilidades de estas generaciones no se están sabiendo detectar de manera eficaz. Las empresas no encuentran el talento a tiempo antes de las entrevistas de trabajo.

Hoy en días los jóvenes, e incluso muchos perfiles senior, aportan unos conocimientos aprendidos en su formación, pero sobre todo unas habilidades que son más difíciles de medir con solo el curriculum y medir en una entrevista tradicional. Estos procesos de selección deben estar preparados para evaluar nuevas competencias y ser capaces de detectarlas con mayor antelación.

Luis Guerrero, CoFundador de LaborFox explica,»Las empresas hasta ahora no tenían herramientas para valorar algunos aspectos del perfil del candidato como la creatividad, la capacidad de trabajo en equipo o la resolución de problemas. Para estas generaciones no sólo es cuestión de superar una determinada prueba sino de sentirse atraído por la empresa».

Por eso hoy en día las empresas que buscan nuevos profesionales investigan más qu e nunca la huella digital del candidato: Cómo interactúan en las redes sociales profesionales, cuáles son sus aficiones, si tienen publicaciones profesionales en portales de Internet o en sus propias redes. El talento se detecta conociendo al candidato.

Sin duda estas nuevas generaciones que salen al mercado cada año han revolucionado la manera en la que las empresas deben hacer sus procesos de selección y cómo las marcas se relacionan para atraer este talento hacia ellas.

«Por este motivo, LaborFox ha desarrollado una plataforma en la que se ofrece tanto a las empresas como a los candidatos que optan a un puesto de trabajo, la posibilidad de realizar unas pruebas de competencias profesionales creadas por expertos para poder validar su talento y optar así a un puesto de trabajo adecuado», explica Luis Guerrero.

Errores principales para atraer talento joven
Desde LaborFox destacan 3 principales errores que están cometiendo las empresas que se encuentran en búsqueda de talento joven:

Procesos de selección largos: Es habitual que las empresas realicen más de una entrevista antes de contratar a un candidato. Un proceso con más de dos entrevistas y en el que no se ofrece ningún tipo de seguimiento al candidato alejará el talento de la empresa. Con la tecnología y las comunicaciones existentes en el mercado no hay ningún motivo para no tener al día a los candidatos dentro de un proceso de selección.

Las pruebas de selección: Realizar pruebas de evaluación a los candidatos es algo cada vez más habitual para poder filtrar y escoger el mejor perfil profesional. Sin embargo la mayoría de las empresas cometen el error de centrarse exclusivamente en los conocimientos de los candidatos dejando de lado sus aptitudes y sus competencias profesionales que es donde reside el origen del talento.

Conocer las competencias profesionales necesarias: Otro problema habitual en los procesos de selección es buscar entre los candidatos el perfil que reúna los mayores conocimientos y habilidades profesionales sin distinguir las necesidades específicas de la vacante a cubrir. «Puede que no sea importante que un candidato tenga una buena orientación al cliente si el puesto a cubrir no requiere trato con clientes o proveedores. Cada puesto de trabajo debe tener sus requisitos exactos y contar con habilidades propias de las necesidades que tendrá para ser productivo y esto sólo se consigue identificar con unas pruebas de competencias profesionales eficaces», explica el CoFundador de LaborFox.

Fuente Comunicae

notificaLectura 172 Merca2.es

Tecnología, ‘DIY’ y repostería, las aficiones que más apasionan en AliExpress

0

/COMUNICAE/

En el marco de su 11 Aniversario, AliExpress ha publicado los resultados de su estudio ‘Enséñanos lo que te apasiona’, en el que han participado alrededor de 500 usuarios asiduos de la plataforma en España, y que busca conocer qué es o que más apasiona a los fans españoles de AliExpress y cómo la compra online les ayuda a dar rienda suelta a sus aficiones sin grandes desembolsos

Tras un año en el que se ha incrementado el tiempo en casa, los españoles han aprovechado para descubrir nuevas habilidades y explorar otras aficiones. Y no es de extrañar que las actividades de interior ganen cada vez más adeptos: la tecnología, la artesanía o el ‘DIY’ (o “hazlo tú mismo”) y la repostería son las actividades que más apasionan a sus usuarios más fieles, de acuerdo con un estudio realizado por AliExpress en el marco de su 11º Aniversario.

El Marketplace global de venta al por menor perteneciente al Grupo Alibaba ha publicado los resultados de su estudio ‘Enséñanos lo que te apasiona’, en el que han participado alrededor de 500 usuarios asiduos de la plataforma en España, y que busca conocer lo que más apasiona a los fans españoles.

Sin duda, la situación actual ha acelerado la necesidad del consumidor de acercarse a las compras online, que están viviendo un auge en España -actualmente el tercer mercado más importante para AliExpress en el mundo. Más del 65% de los fans de la marca en España compran productos a través de plataformas como AliExpress porque es muy cómodo y sencillo; y cerca del 25% lo hace porque no encuentra productos determinados en sitios físicos.
Aunque el ritmo frenético en el día a día a veces se impone, más de la mitad (55%) de los encuestados asegura sacar tiempo de forma diaria para hacer lo que les apasiona actualmente. Y para hacerlo suelen recurrir a AliExpress, pues 6 de cada 10 aseguran comprar, al menos, 3 productos al mes relacionados con su afición.

Como parte de la celebración de su 11º Aniversario, que tiene lugar entre el 29 de marzo y el 2 de abril, AliExpress ha querido homenajear y dar protagonismo a su comunidad de usuarios en España, para los que ha acuñado el término ‘pasionistas’, buscando animarles en el día a día a perseguir y hacer lo que realmente les apasione.

Así son los auténticos ‘Pasionistas’: Geeks, hogaristas y cocinillas
Entre los millones de productos disponibles en AliExpress, los consumidores pueden encontrar encontrado artículos especializados y muy originales para liberar sus pasiones. Precisamente, la tecnología y los videojuegos son las que más apasionan a los usuarios de AliExpress en España, de acuerdo con el estudio. Sin duda, es el año del streaming y consumidores, cada vez más interesados en productos de electrónica de consumo y gadgets para disfrutar de contenido online.

Le siguen de cerca las actividades DIY o “hazlo tú mismo” – desde creaciones artesanales hasta el montaje de muebles para el hogar–, la cocina y la repostería o la moda y belleza, además del deporte en casa.

Apasionados de las gangas: El 74% intenta aprovechar las ofertas disponibles a la hora de comprar en AliExpress
A la hora de tomar la decisión de compra, el 74% intenta aprovechar siempre las ofertas disponibles. Sin embargo, a la hora de la verdad, pese a que el 32% asegura tener en mente las fechas clave para adquirir algunos productos en estos momentos especiales, lo cierto es que el cerca de la mitad (48%) de los fans fieles a AliExpress admiten comprar todo lo necesario para acercarse a sus pasiones en cualquier momento.

El precio es uno de los factores más relevantes para los usuarios a la hora de adquirir productos en la plataforma; seguido de los gastos de envío, la calidad del producto de acuerdo con las valoraciones de otros usuarios o la política de devolución.

El 11º Aniversario de AliExpress – Muchas formas de disfrutar de lo que nos apasiona
Hasta el próximo día 2 de marzo, AliExpress promueve multitud de actividades y dinámicas virtuales para agradecer su fidelidad a los fans de la marca, como:
– Los Sorteazos de la Promoción de Aniversario de AliExpress, en los que se repartirán más de 100.000 euros en premios, incluyendo experiencias exclusivas para los fans de la plataforma, relacionadas con las pasiones y gustos más populares de acuerdo con el estudio

– El reto #MyPassionChallenge organizado por AliExpress en TikTok, en el que se invita a que usuarios españoles compartan sus pasiones a través de divertidos vídeos en esta red social, mismos que han acumulado hasta el momento más de 300 millones de visualizaciones.

– Una serie de entrevistas en Instagram TV titulada ‘El rincón de…’. Puedes disfrutarla a través del perfil de Instagram de AliExpress, y en el que seis personalidades reconocidas como Mario Vaquerizo, Patry Jordan y AlexBy, entre otros, nos cuentan sobre sus pasiones, afines a las que han sido identificadas como las más populares del estudio realizado por la plataforma.

Fuente Comunicae

notificaLectura 171 Merca2.es

wowmovil, un referente en la venta de móviles libres

0

/COMUNICAE/

1617092579 wowmovil moviles libres Merca2.es

Bajos precio, calidad del producto y un buen servicio de compra, son algunos de los puntos clave que han convertido a wowmovil en todo un referente en el sector de la venta de móviles nuevos. Y es que, cada vez más los usuarios prefieren apostar por marcas emergentes como esta para comprar móviles

Nuevos modelos de compra online
Que el modelo de compra de los usuarios ha cambiado, es algo evidente. Y es que, a lo largo del 2020 la venta online ha aumentado un 36%, situando así a España en el tercer país con mayor crecimiento de ventas en ecommerce.

Muchos pensarán que este cambio ha sido debido al confinamiento y, aunque no les falte razón, los días de promociones fuertes como son el Black Friday, la campaña de Navidad o las rebajas estacionales también han sido responsables, en parte, de este aumento.

Por primera vez, este año pasado las ventas online han superado al comercio físico, situando en un 65% las ventas online, frente al 35% las compras realizadas en un punto de venta físico. Además de esto, como dato relevante, los pagos con el móvil han crecido un 15%, frente a los pasados años.

Consumidores que saben lo que quieren
Atrás quedó el consumidor dubitativo que no sabía lo que quería. Ya que, a día de hoy, si se trata de comprar móviles los usuarios tienen muy claro lo que buscan: móviles nuevos a buen precio y todas las facilidades que la compra online conlleva.

Y es que, además de buscar comprar móviles ya sean móviles Samsung, Huawei, iPhone, Xiaomi o cualquier otra marca, el usuario busca que en el lugar donde compra uno de estos móviles nuevos se le ofrezcan facilidades, tales como: buena atención al cliente, envíos rápidos y la posibilidad de realizar sus pagos mediante un sistema de financiación.

Además de todos estos puntos, esperan que la web en la que están pensando en comprar uno esos móviles Samsung que tanto les gustan sea intuitiva, clara y resuelva todas sus dudas antes de dar esos clics que les llevarán a finalizar el proceso de compra.

¿Cuáles son los móviles libres más vendidos?
Según wowmovil, la marca de móviles libres más vendida es su plataforma online es Apple, seguida de los móviles Samsung y en un tercer lugar estaría la marca de móviles nuevos Xiaomi.

Aunque era un top 3 bastante previsible, estas marcas no paran de crecer ya que son de gran aceptación por parte de los usuarios. Y es que, diseños cuidados, interfaces intuitivas y una calidad precio razonable, son algunos de los atributos que comparten estas tres marcas de móviles libres.

Pero, más allá de la marca del smartphone, ¿en qué se debe fijar un usuario a la hora de comprar móviles? Pues bien, wowmovil siempre recomienda al usuario tener claro todo aquello que necesita en un terminal y todo aquello de lo que puede prescindir.

Y es que, cada uno de estos móviles libres poseen múltiples funcionalidades y prestaciones que hacen que el móvil adquiera un precio u otro. Es por este motivo que, optar por un teléfono que posea las características que se necesitan y prescindir de aquellos terminales que poseen funcionalidades que no se van a utilizar, hará que el precio se ajuste mejor a lo que cada usuario está buscando.

Fuente Comunicae

notificaLectura 170 Merca2.es

Mamoplastia, una de las cirugías estéticas más demandadas según especialistas en el sector

0

/COMUNICAE/

1616758151 MG 0094 1 Merca2.es

España es uno de los países donde más operaciones de aumento de pecho se realizan

Sentirse bien con uno mismo, ahora parece haber cobrado más sentido que nunca. En tiempos de pandemia, el culto al cuerpo y la exaltación de la belleza han dado pie a que muchas personas que antes se planteaban someterse a una operación de cirugía estética den el paso definitivo para realizarse dicha intervención, aprovechando la situación de distanciamiento social y de “extrema” seguridad e higiene que se vive desde hace más de un año.

Una de las operaciones más demandadas estos meses atrás por la mayoría de las personas que deciden operarse es el aumento de pecho, también conocido como mamoplastia, encabezando España la lista de países en el que más operaciones de aumento de pecho se realizan. Esta intervención suele realizarse a través de una incisión en la zona de la axila, en el surco submamario o en el borde inferior de la areola, según comenta el doctor Javier Collado, cirujano plástico de referencia a nivel nacional e internacional en cirugía de aumento de pecho, apuntando que dependiendo del tipo de incisión, esta hará que la cicatriz sea prácticamente imperceptible a la vista. Elegir entre la zona submamaria, areola o entorno de la axila, dependerá exclusivamente del paciente, así como de la prótesis a elegir. Aunque, el doctor Collado destaca la importancia de “contar siempre con un equipo de profesionales”, ya que, al igual que en cualquier operación estética “requiere del máximo respecto” y “saber elegir las manos adecuadas”.

¿Qué prótesis y qué lugar elijo para la incisión?
Esta quizás sea una de las primeras dudas, junto con la elección del tipo de prótesis, que se plantea un paciente a la hora de aceptar una intervención de aumento de pecho. Para el doctor Javier Collado, “el lugar más adecuado para introducir la prótesis es a través del surco inframamario”, apunta. “Y si se quiere buscar un resultado lo más natural posible, deberá ser con una prótesis anatómica”, ya que, según el cirujano, esta aporta “una caída más armónica del pecho”.

Además de esta zona, la prótesis mamaria puede colocarse por encima o por debajo del músculo pectoral. Para decidir en cada caso, hay que tener en cuenta diversos factores, como el tipo de pecho de la paciente o la actividad física que realiza en su día a día.

¿Se sabía que también es posible realizar una mamoplastia con grasa del propio paciente? Es lo que se denomina como lipofilling mamario, o también conocido como aumento de mamas sin cirugía. Son múltiples sus beneficios, como la mejor aceptación por parte de la paciente, pero su principal inconveniente es que esta tipo de intervención solo es viable para aumentos de pecho de en torno a una talla.

Además, existe la posibilidad de combinar una mamoplastia con implante mamaria con el lipofilling, es decir, la combinación de la prótesis artificial elegida por la paciente, además del uso de grasa propia. Con ello, se podrá mejorar el aspecto y el entorno del implante mamaria, lo que le dará una mayor apariencia de naturalidad en el aumento de mamas.

Aunque sea mayor el porcentaje de mujeres que acuden en España a un cirujanos plástico para someterse a un aumento de pecho con el fin de mejorar su aspecto o su autoestima, otro importante porcentaje de ellas acuden por motivos de salud. Desde malformaciones, donde son más frecuentes la asimetría y la mama tuberosa, hasta mujeres que han padecido cáncer de mama y han sido sometidas a una mastectomía, recurriendo a la cirugía plástica para la recuperación de esa parte de su cuerpo extirpada. Gracias a la mamoplastia y a las técnicas reparadoras, doctores como Javier Collado, pueden resolver esos problemas y volver a la mujer a su figura femenina con normalidad.

¿Se puede dar el pecho tras una mamoplastia?
Cuando un paciente se plantea someterse a una cirugía, siempre es importante conocer todos los beneficios, así como los riesgos, que pueden existir en diferentes etapas de su vida o que pueden afectar a su desarrollo normal. En la mayoría de los casos, a la hora de plantearse una mamoplastia, una de las principales dudas que surgen en la mujer es la posibilidad de dar el pecho tras realizarse una cirugía mamaria. Como mujer, es indispensable estar al tanto de los riesgos que puede acarrear para su maternidad el someterse a un aumento de pecho, tanto la preocupación de poder o no dar el pecho como de lo perjudicial que puede llegar a ser la lactancia para el implante.

La respuesta a esta pregunta es que una mamoplastia no afecta en ningún momento a la lactancia de una mujer, es decir, aunque se haya sometido a una cirugía de aumento de pecho, esta podrá dar el pecho sin problema.

Según un estudio, el 93% de las mujeres sometidas a este cuestionario y que se sometieron a una intervención de aumento de pecho, no han tenido dificultades durante la etapa de lactancia. Aunque sí existen factores que pueden influir en dar el pecho, ajenos a una cirugía, como es el tamaño de la glándula mamaria de cada mujer, puesto que hay quienes la tienen más desarrollada o quienes menos.

Otra de las preocupaciones es el aumento del volumen de los pechos que se suele producir durante el embarazo y posteriormente durante la etapa de lactancia, ya que empieza la producción de leche de las glándulas mamarias. Sin embargo, este aumento no afecta a los implantes, ya que hasta el momento no hay evidencias de que estos se vean afectados de algún modo.

En manos expertas
Es imprescindible que para someternos a cualquier tipo de cirugía estética acudir a las mejores manos para que, sobre todo, asesoren sobre la intervención y se obtengan los resultados deseados. Alguien titulado y experimentado en el sector, que de plenas garantías sanitarias. En la primera consulta, el doctor Collado se encarga de hacer una historia clínica de su paciente, valorando su caso concreto y explicando cuál es la técnica que mejor se adapta a las características del pecho de la paciente y de su cuerpo, aconsejando también en la tipología de implantes y volúmenes de prótesis, para que la paciente pueda comprobar en su propio cuerpo una simulación con los consejos del doctor.

Igualmente le serán explicadas las instrucciones preoperatorias, entre las que destacan la realización de una analítica, un electrocardiograma y una radiografía del tórax si es mayor de 50 años. Y por otro lado las postoperatorias, como llevar un sujetador deportivo, evitar esfuerzos y la medicación requerida para una recuperación lo más confortable posible.

“La cirugía estética y plástica siempre está en constante evolución”, apunta el doctor, considerado un cirujano de referencia del sector. Esta evolución no solo exige una puesta al día constante, si no además un trabajo investigador continuo, que es el que provoca la excelencia y los altos niveles de satisfacción de los cientos de pacientes intervenidos cada año. “Si alguien tiene la necesidad imperante de someterse a esta compleja intervención, le aconsejo que se ponga en manos de un equipo experto y con años de experiencia, que no solo sepa hacer frente a la intervención, si no también a los complicaciones potenciales que puedan surgir durante y después de la intervención”, concluye el cirujano plástico.

Fuente Comunicae

notificaLectura 169 Merca2.es

El Hormiguero: los famosos a los que pretende fichar Pablo Motos

Cada semana, ‘El Hormiguero’ consigue mantener el share del prime time en España dentro de unos valores rentables. Sin embargo, el público comienza a demandar nuevos contenidos, más secciones y algo de renovación. El programa cumple en septiembre 10 años en Antena 3, y se espera que para entonces se conozcan los nuevos fichajes de la temporada. Se presume que dada la efeméride, la apuesta será total por alguno de los nombres más cotizados. Ahora bien, ¿cuáles serían esos fichajes ‘boom’ que podrían dar alas a ‘El Hormiguero’?

ANA MILLÁN SERÍA EL FICHAJE BOMBA DE EL HORMIGUERO

Ana Millán se ha convertido en el objeto de deseo de todas las cadenas. Su gran éxito en Instagram durante la pandemia la ha vuelto a colocar en el radar de los programas y series. De momento, ya ha confirmado que estará como jurado en ‘Veo como cantas’, el nuevo concurso de Antena 3. Tiene también alguna colaboración con Televisión Española, y es uno de los nombres más deseados para incorporarse a ‘El Hormiguero’. Después de última visita, los seguidores han animado a la productora a tantear a la actriz y tratar de tentarla con alguna interesante oferta. Una sección de Ana Millán apuntaría también a un público nuevo para el formato. Desde luego, su fichaje sería un gran acierto.

ana millán fichajes el hormiguero

IBAI LLANOS PARTICIPARÍA EN ‘EL HORMIGUERO’?

Que Ibai Llanos fuera el objetivo de un programa de ‘Lo de Évole’ sorprendió a muchos de sus seguidores, recordándoles que también existe la televisión. Las productoras saben que hay todo un mundo por captar en las plataformas digitales. Este año, Pablo Motos ha llevado a ‘El Hormiguero’ a algunos youtubers para conocer ese mundo y tratar de arañar nuevas audiencias. Desde luego, Ibai Llanos es el que más reputación tiene actualmente, y el que más casaría en la proyección de Atresmedia. ¿Veremos el fichaje de Ibai para el programa? ¿Organizará Pablo Motos algún formato nuevo para llegar a esas otras audiencias y ofrecer un espacio propio al joven?

ibai llanos evole

MÓNICA CARRILLO, ¿UN SALTO EN SU CARRERA?

Aunque su imagen está muy asociada a los informativos como compañera de Matias Prats, Mónica Carrillo parece el tipo de profesional dispuesta a probar aquellos formatos en los que puede aportar y aprender (además de disfrutar). La vimos como concursante de ‘Mask Singer’, con una muy buena actuación. En Twitter se ha convertido en una celebridad gracias a su humor y sus publicaciones poéticas. ¿Podría cuadrar un espacio en toques de humor desde la óptica de la periodista en ‘El Hormiguero’? Desde luego, seguro que a Pablo Motos le gustaría contar con el buen hacer de la también escritora, y puede que incluso se haya hablado de fichaje.

El Hormiguero

JORGE BRAZÁLEZ: ¿DE ‘EL DESAFÍO’ A ‘EL HORMIGUERO’?

Uno de los campos que ya ha explorado ‘El Hormiguero’ para animar las audiencias es incluir alguna sección de recetas. Lo probó con el polifacético Karlos Arguiñano, pero no terminó de funcionar. Sacar al televisivo de su hora de máxima audiencia, la hora previa a la comida, fue un gran error. Ahora bien, ¿y si en vez de un rostro asociado a una franja y un tipo concreto de comida se apuesta por alguien que caiga bien y se defienda en pantalla? Uno de los nombres que suenan como potencial fichaje si se vuelve a intentar es el de Jorge Brazález. Consiguió ser uno de los más fuertes de ‘El Desafío’, y ha pasado por la televisión en otros formatos.

jorge el hormiguero pablo motos

DANI ROVIRA: UN (RE)FICHAJE ESTRELLA PARA ‘EL HORMIGUERO’

En el caso de Dani Rovira, sería un re-fichaje, ya que el actor y humorista ya ha tenido una sección propia en ‘El Hormiguero’. Ahora que está de regreso, y que existe una mayor conciencia sobre el abandono de los animales, son muchos los amantes de éstos que demandan a Pablo Motos una sección semanal específica para abordar los retos, las situaciones y la labor de las personas implicadas. Desde luego sería un punto diferencial respecto a cualquier otro espacio televisivo. ¿Se atreverá Pablo Motos?

HBO dani rovira el hormiguero pablo motos
Dani Rovira fue uno de los descubrimientos de Paramount Comedy.

LOS FICHAJES DESCARTADOS PARA EL FUTURO DEL FORMATO

A pesar de que son más los nombres de potenciales colaboradores que suenan para participar en ‘El Hormiguero’, no todos entran dentro de los planes de la productora o la propia cadena. Aunque sea de la casa, Cristina Pedroche no volverá al programa salvo que puedan darle un buen espacio. Se hablaba de las oportunidades que podría tener Kira Miró tras triunfar en ‘El Desafío’, pero cuesta ver en qué tipo de sección podría encajar adecuadamente. Tampoco sería fácil dar un espacio fijo o frecuente a Gemma Mengual, por muy bien que sepa moverse en la pantalla. ¿Cómo mantener la frescura y revitalizar las audiencias? Ese será el reto para la próxima temporada de ‘El Hormiguero’. Veremos si los potenciales nuevos fichajes consiguen los objetivos.

fichajes el hormiguero pablo motos

Publicidad