sábado, 3 mayo 2025

Florentino Pérez y sus dudas con Anas Laghari tras el fiasco de la Superliga

Compromiso. Si hay una cualidad que valora Florentino Pérez es la de la palabra dada y la obligación compartida. Algo de lo que hacía gala el que hasta hace quince días era su fiel escudero: Marcelino Fernández Verdes. Éste dijo que abandonaba el cargo de consejero delegado del grupo ACS, y su puesto en el consejo, “por voluntad propia”. Lo cierto era que el omnipresente y omnipotente Florentino Pérez había perdido la confianza en él.

Ahora toca hacer bueno, aunque en un segundo plano, eso de ‘a rey muerto, rey puesto’. Es decir, designar un nuevo CEO. Algo que podría suceder el próximo seis de mayo, cuando se celebre la junta general de accionistas de ACS. Y en algunas de las quinielas aparece la figura de Anas Laghari.

Compromiso con Florentino Pérez no le falta a Anas Laghari. El socio de Key Capital ha acompañado a Florentino Pérez durante los últimos 5 años compartiendo ideas y proyectos con el también presidente del Real Madrid. Por ejemplo, fue asesor en la ofensiva de ACS por Abertis y también en la remodelación del estadio Santiago Bernabéu. Marcelino Fernández Verdes estuvo dos décadas bajo su ala.

Anas Laghrari Merca2.es
Anas Laghrari, socio de Key Capital

Como no hay dos sin tres, Florentino Pérez confió a Anas Laghari el ambicioso proyecto de la Superliga Europea. Pérez, presidente de la European Super League Company, recompensó a Anas Laghari con el puesto de secretario general del holding futbolístico. Todo un bombazo que, en 48 horas, se vino abajo por las presiones de gobiernos como el británico, o la UEFA.

Habrá que ver cómo valora Florentino Pérez este revés inesperado. Si sigue confiando en Anas Laghari, o le pone la cruz como hizo con Marcelino Fernández Verdes. Conviene recordar que el punto de inflexión en la relación entre Pérez y su ex CEO (y posible sucesor) llegó con las fuertes pérdidas del grupo ACS en Oriente Próximo, a través de su filial australiana Cimic, de la que Fernández Verdes era presidente.

FLORENTINO PÉREZ SUPERVISA

Desde que se hizo público el divorcio entre Florentino Pérez y Marcelino Fernández Verdes, no han parado de surgir quinielas sobre quien ocuparía el puesto de segundo de a bordo de ACS… y quizás posible sucesor. El que tenía todas las cartas, José María Castillo Lacabex, parece haber perdido protagonismo tras la venta de la división industrial a Vinci. Los franceses lo han acogido en su seno.

Hasta ahora, Florentino Pérez se ha decantado por que quien fuese su sustituto se hubiese forjado y bregado en la casa. Eso sí, siempre bajo su supervisión. Anas Laghari no cumple con este requisito. Pero, como se suele decir, las estadísticas están para romperlas.

Anas Laghari, de 37 años de edad, nacido en Marruecos y con nacionalidad francesa, conoce a Florentino Pérez desde hace más de un lustro. Incluso se puede decir aquello que la relación entre ambos viene desde el mismo día en que nació. Porque, su padre, ya hacía negocios con Florentino Pérez allá por la década de los años 80. Incluso visitó de la mansión del también presidente del Real Madrid en Mallorca con su familia, donde eran bien recibidos.

Con anterioridad a Key Capital, el financiero trabajó siete años en Société Genérale como operador de derivados de renta variable. También estuvo seis meses como analista de investigación cuantitativa en Crédit Agricole CIB. Su porcentaje en Key Capital es del 16,61%, lo que le convierte en el segundo mayor accionista. Estudió en la École Centrale de París matemáticas financieras aplicadas. Con Florentino Pérez, había sacado buena nota con Abertis y la reforma del Bernabéu. Habrá que ver cómo evalúa el traspiés de la Superliga.

¿Cómo y por qué ponerte un sueldo a ti mismo al emprender?

0

Aunque el dinero es importante, en la mayoría de los casos quien decide emprender no lo hace guiado únicamente por una motivación económica. No obstante, ponerte un sueldo es una de las primeras cosas que tienes que hacer en cuanto tu negocio empieza a generar rendimientos. Si no lo haces, acabarás gestionando tus recursos económicos de forma ineficiente.

Si tuvieras un trabajador le pagarías un sueldo, ¿verdad? Pues lo mismo debes hacer contigo mismo. Tu negocio debe pagarte un salario adecuado a tu trabajo y a las ganancias que obtiene. Esto evitará que acabes “metiendo la mano en la caja” para sufragar tus gastos personales.

Cuentas separadas para tu negocio y para ti

formula para ponerte un sueldo

Empecemos por el principio. Una de las primeras cosas que tienes que hacer es separar tus finanzas personales de las de tu actividad profesional. Debes tener una cuenta corriente propia para tu negocio que no vas a tocar para absolutamente nada que no tenga que ver con tu empresa

Si usas los ingresos de tu negocio para pagar la compra semanal de tu casa, ¿cómo vas a pagar la factura de ese proveedor que esta por llegar? ¿Tendrás liquidez cuando haya que pagar impuestos? Para evitarte quebraderos de cabeza, tú ten tu cuenta corriente y que tu negocio tenga la suya propia.

Cálculos para ponerte un sueldo

calculos para ponerte un sueldo

De la cuenta de tu negocio van a salir los pagos de los que debe responsabilizarse este, y uno de esos pagos va a ser tu salario. Pero, ¿cuánto deberías cobrar? Para calcularlo debes tener en cuenta tanto tu propia situación personal (el dinero que te hace falta para subsistir) como los ingresos de tu negocio.

Para saber cuánto deberías cobrar debes tener muy bien controlados tus gastos mensuales. Si todavía no los conoces, ahora es buen momento de hacer una revisión de todos ellos y ponerte al día. Así, si tus gastos fijos mensuales son de 800 euros, añádele algo más para que tu salario no vaya tan ajustado y esa es la cantidad que deberías cobrar. Por ejemplo, 1000 euros al mes.

Conoce los gastos de tu negocio antes de ponerte un suelo

salario al emprender

Ahora que ya sabes cuánto deberías cobrar para poder tener un nivel de vida adecuado, es hora de comprobar si los ingresos de tu negocio son suficientes como para que cobres lo que quieres. Para ello tienes que conocer los ingresos netos. Suma todos los ingresos y réstale todos los gastos mensuales fijos. Esto te dirá lo que realmente estás ganando con tu negocio.

Imaginemos que tu negocio genera en sus primeras etapas unos ingresos netos de 2000 euros al mes. Si le descuentas los 1000 euros que tú quieres tener de sueldo, te siguen quedando otros 1000 para el negocio. Pero puede que no sea suficiente. Porque con el remanente debes: crear un fondo de emergencia para tu negocio (debería ser de, al menos, el equivalente a tres meses de gastos), guardar algo de dinero para gastos no fijos (impuestos, seguros) y también para mejorar el propio negocio.

Si solo te quedan 1000 euros, asegúrate de que con ellos vas a tener suficiente para cubrir todas esas partidas que hemos visto. Lo mejor es hacerlo por porcentajes. Por ejemplo, dedicar un 10% de los beneficios para actividades de marketing, un 30% para el fondo de emergencias, un 15% para el pago de impuestos, etc.

Sé realista a la hora de ponerte un sueldo

cuanto gana un emprendedor

Revisando tu situación financiera y la de tu negocio, puedes hacerte una idea mucho más realista de tu punto de partida. Esto te ayudará a saber si los objetivos económicos que te has planteado son o no adecuados. Porque si te propones pagarte un suelo muy alto, es posible que acabes dejando a tu empresa sin los fondos que necesita para subsistir.

Esto, que parece bastante obvio, no siempre lo es. Son muchos los emprendedores que fracasan porque se están pagando demasiado a sí mismos y muy poco a su negocio, así que cuando aparecen los problemas de liquidez se encuentran con que no tienen de dónde sacar el dinero que necesitan.

No se trata de que pases penurias con el sueldo que te pongas, porque al fin y al cabo tu actividad debe ser un medio para poder vivir dignamente, pero tampoco te excedas y te pongas un salario muy alto si los ingresos de tu negocio no son demasiado boyantes.

Cómo subirte el suelo si eres emprendedor

emprendimiento

Cuando llegas a una empresa tienes que conformarte con un sueldo más bajo. pero con el tiempo puedes pedir un aumento, y con el emprendimiento ocurre algo similar. Al principio es mejor cobrar menos, pero luego puedes subirte el sueldo, siempre y cuando la situación de tu negocio lo permita.

Eso sí, para ganar más vas a tener que esforzarte más y conseguir que tu negocio sea todavía más rentable. Para ello, puedes combinar estrategias de reducción de costes con estrategias destinadas a aumentar la facturación (conseguir más clientes, aumentar el grado de fidelización de los que ya tienes, buscar nuevos mercados, etc.)

Marichal, a referéndum: el sector hotelero decide en plena conmoción

El sector hotelero español está dividido en dos bandos. La continuidad de uno de sus líderes al frente de diferentes patronales es el motivo de la fractura. Las organizaciones empresariales se debaten a favor y en contra de la continuidad de Jorge Marichal como la cara más reconocida y visible del segmento de los hoteles. El sector al completo se resiente ante la omnipresencia de un líder que acapara, casi al completo, la representatividad sectorial en España.

La condena al empresario canario de dos años de prisión y casi 590.000 euros de multa por un delito de fraude fiscal desató la tormenta. La sentencia sobre una sola persona, y por asuntos ajenos a su labor de representación, conseguía agrietar las relaciones internas de algunas patronales y generaba tensiones externas entre otras.

Mientras Cehat y Ashotel cerraban filas en torno a su presidente, Jorge Marichal, en el Consejo de Turismo de la CEOE, donde ostentaba el mismo cargo, era reemplazado por Jaime García-Calzada, tras presentar su dimisión el pasado lunes 5 de abril.

Nada más asumir el cargo que había quedado vacante en la CEOE, el también presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, García-Calzada, dejó su cargo como vocal en la Comisión Ejecutiva de Cehat.

Entretanto Marichal convocó, el 12 de abril, elecciones a la Presidencia de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), a las que ha anunciado que se presentará como candidato. Oficialmente se desconoce si concurrirá alguna otra candidatura, puesto que el plazo de presentación de las mismas no concluye hasta el próximo martes, 27 de abril.

De forma extraoficial sí se tendría conocimiento de la operación alentada por el copresidente del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, para aplacar la reelección de Marichal al frente de la patronal hotelera, según confirmaban fuentes empresariales a Cinco Días.

“En un momento tan complicado como el actual se necesita a una persona intachable al frente de la organización que representa a todos los hoteleros”. Esas mismas fuentes recalcan que el primer objetivo es forzar la salida de Marichal. En caso de que no renuncie al cargo, el segundo será armar una candidatura alternativa de garantías para derrotarle en las urnas.

En este sentido, la intención de Barceló no sería tanto hacerse con el control de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos como presionar para que el empresario tinerfeño recapacite, se eche a un lado y renuncie.

Sin embargo, Barceló se estaría desmarcando de la posición colectiva adoptada por el conjunto de hoteleros mallorquines representados por la FEHM (Federación Empresarial Hotelera de Mallorca) y la ACH (Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares) que, mayoritariamente apoyan a Marichal, especialmente por su sensibilidad, como canario, con los retos que presenta la insularidad y con las economías dependientes del turismo.

Por su parte, en Ashotel (Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro), “nada ha cambiado”, comentan fuentes de la organización empresarial a MERCA2, que ratifican “el apoyo unánime” a Marichal mostrado en el Comité Ejecutivo el pasado 6 de abril que, además acordó “solicitarle su continuidad en la presidencia”.

FRENTE ABIERTO CON LA CEOE

En el lado opuesto, el principal frente lo sigue encontrando Marichal en la CEOE. Si bien dimitió de los dos cargos que ocupaba en la patronal española, tanto de la vocalía de la Junta Directiva y la presidencia del Consejo de Turismo, no hizo lo propio de sus cargos en la CEOE-Tenerife, donde sigue siendo vicepresidente de Turismo y miembro del Comité Ejecutivo pese a que la patronal tinerfeña está asociada a la CEOE.

Ante esta situación la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife) le ha abierto al empresario un expediente de expulsión. La patronal tinerfeña lleva al hotelero ante la comisión de régimen interno, el paso previo a la destitución, por haber vulnerado su código ético y de buen gobierno, según recoge El Día – La Opinión de Tenerife.

Según el mismo medio, se trata de la primera vez que la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife se ve obligada a recurrir a un procedimiento de expulsión de uno de sus miembros.

A falta de unas elecciones en Cehat y de que el apoyo de Ashotel se mantenga en el tiempo, el resto de frentes siguen abiertos para Marichal. Su caso pone de manifiesto el riesgo que entrañan los liderazgos unipersonales y las consecuencias para los sectores que depositan importantes cargos representativos en una única persona. La alargada sombra del poder puede jugar malas pasadas en el peor momento.

El mejor móvil Samsung que puedes comprar por rango de precios

0

Con la llegada de marcas como Xiaomi o Huawei que lanzan equipos de especificaciones altas a presiones, muchas empresas han tenido que adaptarse al mercado. Samsung ha sido una de ellas, debido a que actualmente podemos encontrar  una gran cantidad de modelos a diferentes precios.

Samsung desde hace un par de años sacó al mercado series como la Galaxy A, M y J, además de su serie insignia que es la Serie S. En este artículo mencionaremos algunos de los modelos más baratos de la empresa coreana y por supuesto los móviles Gama alta de la misma.

Menores de 200 euros

Samsung Menores de 200 euros

Un móvil  que tenga un precio menor de 200 euros puede ser catalogado como un equipo barato. Aunque siempre los ojos están puestos en los dispositivos de Gama alta, echemos un vistazo a estos modelos económicos que nos ofrece Samsung. En este rango podemos encontrar varios modelos de la serie A, donde los más baratos son el Galaxy A10 y el Galaxy A20e.

El Samsung  Galaxy A10 es el dispositivo más básico y barato de todos. Este posee una pantalla de 6.2 pulgadas con resolución HD,  procesador Exynos 7884B, 2 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Este dispositivo tiene un precio de alrededor de 158 euros

Por otro lado el Galaxy A20e posee una pantalla de 5.8 pulgadas con notch de tipo gota, 3 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno ampliables con una tarjeta microSD, Además posee doble cámara trasera de 13 + 5Mpx. Este equipo tiene un valor de 152 euros en Amazon.

Entre 200 y 300 euros

Samsun Entre 200 y 300 euros

En este rango ya obtenemos móviles de Gama Media con especificaciones muy interesantes. Esto demuestra que puedes comprarte un buen equipo por menos de 300 euros. En este caso tanto la Serie M como la Serie A poseen los mejores equipos en este rango de precio.

Comenzaremos con el Galaxy M21, que posee una pantalla de 6.4 pulgadas con resolución Super AMOLED, procesador Exynos 9611, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Este dispositivo tiene un precio aproximado de 230 euros.

Uno de los dispositivos Gama Media de Samsung que más ventas ha obtenido es el Samsung A51, que cuenta con una pantalla Super AMOLED infinity O de 6.5 pulgadas con resolución FULL HD +. Este móvil cuenta  con un procesador Exynos 9611, 8GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. En la parte de la cámara tenemos cuatro cámaras traseras con un sensor principal de 48 Mpx, sensor de profundidad de 5 Mpx, sensor macro de 5 Mpx y por último  un sensor gran angular de 12 Mpx.

Entre 300 y 450 euros

Entre 300 y 450 euros

En este  rango existen muchos modelos interesantes que puedes obtener; sin embargo, mencionaremos a dos que destacan sobre el resto, que son el Samsung Galaxy A71 y A72.

El Galaxy A71 ofrece una pantalla Super AMOLED Plus Infinity O de 6.7 pulgadas con resolución Full HD+. Cuenta con un procesador de ocho núcleos, 8 GB de RAM y 128 de almacenamiento interno. Cuenta con cuatro cámaras, un sensor principal de 64 Mpx, ultra gran angular 12 Mpx, sensor de profundidad de 5 Mpx y  por último una macro 5 Mpx.

Por otro lado tenemos el hermano mayor del A71 que es el Galaxy A72. Este equipo cuenta con una pantalla Super AMOLED de 6.7 pulgadas de resolución Full HD+. El Samsung Galaxy A72 cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 720G, con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. En el aspecto fotográfico  cuenta con una cámara cuádruple de 64 MP, 12 MP, 8MP y 5 MP.

Mayor de 450 euros 

Samsung  Mayor de 450 euros

Ya a partir de este precio nos encontramos con las series de gama alta de Samsung, como la Serie Galaxy S20 y S21.

Comenzamos con el Samsung Galaxy S 20 Ultra 5G, que cuenta con una pantalla  de 6.9 pulgadas Dynamic AMOLED, con un procesador Octa-Core Exynos 990, 12GB RAM y 128 de almacenamiento. En el aspecto fotográfico tenemos  una cámara triple con un gran angular de 108 MP, un teleobjetivo de 8MP y un ultra gran angular de 12 MP, además de un zoom digital de 100X.

El Corte Inglés: blusas y vestidos con un toque floral para esta primavera

Las lluvias y las temperaturas de la mañana dejan paso a un ambiente primaveral que llama a aprovechar las horas de luz y esos momentos en los que aún no está vigente el toque de queda. ¿Tienes tu fondo de armario preparado para el buen tiempo? Porque llegará, y cuando lo haga será de repente. Si crees que necesitas renovar las camisas, blusas o vestidos, toma buena nota de las propuestas que hace El Corte Inglés en moda de mujer. Hay artículos de todos los precios, de primeras marcas o de las suyas propias. Eso sí, la mayoría de ellas siguen la tendencia dominante: ¡viva el estampado! Más o menos sutil, cada una de las prendas de la colección cuenta con su propio detalle. La moda primaveral dice no a los monocolores.

VESTIDO LARGO PLISADO ESTAMPADO FÓRMULA JOVEN

VESTIDO LARGO PLISADO ESTAMPADO FÓRMULA JOVEN

¿Te gustan los vestidos largos? Al igual que las blusas, son siempre un seguro en el outfit. En este caso, se trata de una prenda de la marca Fórmula Joven, de El Corte Inglés, que es perfecto tanto para el día a día como para eventos casuales. Este vestido largo plisado de tirantes presenta un alegre estampado de flores. El escote es de pico por delante y por detrás, y gana enteros gracias al corte en la cintura que eleva la cintura para una caída más suelta de la falda. Esta es vaporosa y elegante, gran favorecedora de la silueta femenina. Un vestido muy versátil que puedes llevar con un bolso tipo tote o un clutch, con sandalia abierta o con manoletina.

Puedes conseguirlo aquí por tan sólo 89,99 euros.

BLUSAS CON VOLANTE EN EL CORTE INGLÉS

BLUSAS CON VOLANTE EN EL CORTE INGLÉS

Hablando precisamente de blusas, la marca de El Corte Inglés Fórmula Joven cuenta con un variado surtido de modelos que siguen las tendencias de la moda. Como por ejemplo esta blusa estampada en tonos claros de manga larga, ligeramente abullonada como marcan los cánones de la moda primavera-verano 2021. A diferencia del modelo anterior, el cuello es redondo, y está rematado por un llamativo volante que crea un aire muy romántico al outfit. A pesar de ser de manga larga, es muy ligera, por lo que no te estorbará en los días de calor primaveral, ni en las noches frescas del verano. Combínala con unos vaqueros o con un pantalón de vestir, con una falda o con unos short. Puede ser tuya por tan sólo 29,99 euros aquí.

CAMISAS BLUSONADAS DE RALPH LAUREN

CAMISAS BLUSONADAS DE RALPH LAUREN

Una de las señas de identidad de El Corte Inglés es su apuesta clara e inequívoca por las marcas de primerísima calidad. Aquí tenemos una buena muestra. Aunque no es el único modelo de blusas y vestidos de Ralph Lauren, nos llama la atención por su corte diferente, atrevido, entre clásico y original. Esta camisa está confeccionada en 100% lino, por lo que es perfecta para mujeres que tienden a sudar, o que apuestan por tejidos naturales para su fondo de armario. La tela presenta una delicioso estampado floral con colores muy vivos, algo que destaca sobre el resto de la colección de blusas y vestidos. Además, al tener un cuerpo largo, puedes utilizarlo con pantalones largos o cortos indistintamente. ¿La quieres? Cómprala aquí.

VESTIDOS CORTOS SOUTHERN COTTON

VESTIDOS CORTOS SOUTHERN COTTON

Seguimos con otras muestras de vestidos y blusas que merecen la pena de la colección de moda de mujer de El Corte Inglés para esta primavera-verano 2021, y lo hacemos con uno de los vestidos de la marca Southern Cotton. Nos encanta porque tiene ese aire boho-étnico que nos recuerda a la moda de Ibiza, y que nos transporta al verano, al disfrutar y al salir. Es un vestido corto con estampado de flores y cenefas, manga francesa, cuello pico y un pequeño volante en el hombro, muy discreto. Su corte recto hace que sea fluido en su caída. Es una prenda perfecta para el verano, sí, pero también para la primavera. Busca tu talla aquí.

TOP MANGAS ABULLONADAS, TENDENCIA ESTA PRIMAVERA

TOP MANGAS ABULLONADAS, TENDENCIA ESTA PRIMAVERA

¿No terminan de gustarte las blusas y vestidos? En la colección de El Corte Inglés también hay algunos tops tipo blusas que son perfectos para el día a día o para vestir más formal, como este ejemplar de la colección Fórmula Joven con un estampado más discreto, y que puedes comprar en blanco y negro, según tus gustos y preferencias. Se trata de un top de manga corta abullonada con escote pico cerrado, botones en el corpiño y elástico en el bajo para marcar la cintura. Resulta muy favorecedor para la mujer, aunque ten en cuenta que es corto, por lo que a la hora de combinarlo, mejor con un pantalón de talle alto o una falda también de talle alto.

VESTIDOS ESTAMPADOS CORTOS EN EL CORTE INGLÉS

VESTIDOS ESTAMPADOS CORTOS EN EL CORTE INGLÉS

De un top corto a un vestido corto y muy llamativo por el tono y el corte. Este vestido corto de la marca Easy Wear de El Corte Inglés lo tiene todo para convertirse en uno de los favoritos de tu armario: un corte muy femenino, con cintura fina para resaltar la silueta, pero un tejido ligero y fluido que hace que no ajuste ni marque en exceso. La falda es corta, fresca y con algo de vuelo, y el escote, muy original. Por delante es de pico pronunciado, rematado con un frunce que ayuda al asiento, y por detrás, tipo caja cuadrado. Está disponible en este verde agua precioso y en un elegante negro por tan sólo 25,99 euro.

BLUSAS FLORALES

BLUSAS FLORALES

De entre las blusas de El Corte Inglés que nos quedan del catálogo, no ha enamorado este modelo de Southern Cotton. Se trata de una blusa vaporosa, con un bonito verde de fondo y un alegre estampado en motivos plateados/blancos que llama mucho la atención. De manga francesa con volumen, no llega a ser abullonada, pero simula. El escote redondo se puede reconvertir en más abierto o cerrado gracias a su elástico. Tiene una caída muy elegante, que facilita combinarla con vaqueros, faldas o shorts indistintamente. Cómprala aquí por 49,99 euros.

VESTIDOS LARGOS MANGA CORTA RALPH LAUREN EN EL CORTE INGLÉS

VESTIDOS LARGOS MANGA CORTA RALPH LAUREN EN EL CORTE INGLÉS

Volvemos a los modelos de Ralph Lauren para destacar este precioso, elegante y deseable vestido largo de manga corta fluido con lazo en la cintura. Las mangas, cortas, aquí sí son abullonadas. El escote en pico y la tela del corpiño fruncida consiguen que siente muy bien tanto a quienes tienen más busto como a quienes tienen menos talla. En la espalda es completamente cerrado, lo que ayuda a que siente incluso mejor. Está confeccionado en 100% algodón con un estampado muy sutil y alegre. Consíguelo en El Corte Inglés.

Repara tu Deuda Abogados cancela 48.300 € en Sabadell (Barcelona)

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 48.300 ? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Sabadell (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Sabadell ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de MR, vecina de Santa Perpetua de Mogoda, que había acumulado una deuda de 48.300 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, el caso de MR es el siguiente: “Hace unos años montó una empresa de servicios con unos socios, pero pidieron pólizas solo a su nombre. Los pagos no se fueron realizando como correspondía. Se separó al poco tiempo, pero era inviable ir pagando como se le pedía. Además, le subieron los intereses de los impagos. Empezaron a reclamarles unos importes desorbitados y de diferentes empresas de recobros. Por ello, decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo y se acogen una media de 100.000 casos anuales. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 142 Merca2.es

Dija aterriza en España con la garantía de entregar la compra en 10 minutos

0

/COMUNICAE/

1619094913 Repartidores de Dija Merca2.es

Dija llega a Madrid con su servicio revolucionario que cuenta con un sistema de garantía único: si la compra no se reparte en 10 minutos, el cliente recibe 3 meses de repartos gratuitos. Dija se posiciona como una de las primeras startups de delivery en ofrecer seguridad laboral a todos sus trabajadores. Todos los empleados de oficina, operaciones y repartidores son empleados en nómina

Los madrileños pueden hacer ya la compra online y recibirla inmediatamente gracias al lanzamiento de Dija. La compañía tiene origen londinense siendo fundada en diciembre de 2020 por Alberto Menolascina y Yusuf Saban, que tras haber dirigido varias startups de éxito como Deliveroo, decidieron emprender su propio camino para liderar el cambio del retail dentro de una ciudad. Con esta visión, levantaron una de las rondas más grandes de la historia de Europa en etapa semilla, $20 millones de Blossom Capital, Index Ventures, y Creandum.

La startup británica llega a España con el objetivo de conquistar el mercado de la compra online a domicilio. Ha aterrizado en la capital con 6 micro-centros de distribución, también denominados dark stores, en menos de 2 meses, y cuenta ya con una plantilla de más de 100 personas. Dija, que ya está operativo en Reino Unido y Francia, actualmente cubre el 90% de la zona metropolitana de Madrid con los 6 dark stores repartidos por la ciudad, y próximamente abrirá en Valencia, Barcelona, Málaga y Sevilla. Para quienes les cuesta sacar tiempo para ir al supermercado Dija ofrece la alternativa más innovadora y sostenible del mercado.

David Alonso Martinez, responsable del lanzamiento de Dija en España, comenta: “Dija llega para cambiar la manera en la que los consumidores compran dentro de una ciudad. Queremos hacer la vida más fácil al consumidor, ofreciendo así una experiencia de compra donde puedes pedir a través de la app en menos de 60 segundos y te llegará a casa antes de que puedas darte cuenta. En Dija utilizamos tecnología propietaria, incluyendo algoritmos propios de inteligencia artificial, sobre nuestras operaciones para ser cada día más eficaces”.

La compañía británica prioriza España como el primer país de su internacionalización
Dija tiene el objetivo de abrir en España más de 25 centros en las principales ciudades de España para finales de 2021. Aunque nacida en Londres a finales de 2020, España ha sido el segundo mercado en abrir operaciones como parte de su plan de expansión internacional y espera tener 1.500 empleados en España en diciembre de 2021.

Inmediatez, confianza y sistema de garantía único: si no se reparte en 10 minutos, el cliente recibe 3 meses de repartos gratuitos
Para garantizar la seguridad y la confianza, cada local tiene más de 2.000 productos a un precio competitivo similar al de los supermercados convencionales. Dija utiliza big data para mejorar la eficiencia y para saber las preferencias de compra de los clientes.

La startup tiene como prioridad la sostenibilidad, está invirtiendo en crear su propia flota de e-bikes para garantizar entregas con 0 emisiones. Así mismo, la seguridad y las condiciones laborales de los trabajadores son prioridad para Dija, tanto el equipo directivo, el de operaciones y los repartidores, son empleados en nómina.

Fuente Comunicae

notificaLectura 141 Merca2.es

"La comunicación ha de ser bidireccional, coherente y tiene que empatizar con empleados y otros públicos"

0

/COMUNICAE/

1619098251 Coonic Merca2.es

RRHH Digital y Coonic organizan un evento digital centrado en la comunicación interna y externa en el que han participado expertos de Deloitte, Repsol, Adecco e ISDI y que ha contado con cerca de 200 asistentes online

El evento digital La comunicación corporativa, de gran olvidada a elemento clave en la actualidad, organizado por RRHHDigital y la consultora de comunicación Coonic, se ha celebrado hoy en formato digital para analizar cómo la pandemia ha cambiado la forma de comunicarnos dentro de las compañías. La sesión ha sido un éxito y ha contado con cerca de 200 asistentes.

En ella, han participado expertos de la talla de Luis López, Director General de RRHH en Deloitte España; Carlos Venegas, Gerente Senior Comunicación Interna en Repsol; Luis Perdiguero, Jefe de Prensa del grupo Adecco; María Galdo, Head of Communications de ISDI; y Alberto Berrocal, PR & Digital Managing Director en Coonic. Como moderador, Adrián González, Redactor jefe de RRHHdigital, principal medio de comunicación del sector en nuestro país.

La importancia de la comunicación durante la pandemia
Todos los ponentes han estado de acuerdo en afirmar que, aunque la comunicación interna y externa siempre ha sido un elemento clave para sus empresas, con la pandemia se ha vuelto clave y estratégica para la alta dirección. Así, Carlos Venegas ha comentado: “En Repsol, volvimos a la comunicación más esencial y a crear comunidad. Teníamos comunicación diaria con nuestros empleados y al ser una empresa global tuvimos que adaptarla a nivel local”. En el caso de Deloitte, Luis López ha contado cómo “la mayoría de nuestros empleados ya disponía de herramientas para el teletrabajo, pero nos centramos en el acercamiento a los empleados en especial en aquellos que vivían solos, organizando diferentes talleres”.

Una mayor y mejor comunicación han sido necesarias, y lo continúan siendo tras el confinamiento externo. Así, en Adecco, como ha declarado Luis Perdiguero, “quisimos llevar a cabo una comunicación interna transparente con comunicaciones diarias. Mientras que en comunicación externa cambiamos el qué y no el cómo para adaptarnos a la situación. Para ISDI, María Galdo ha confirmado “ya éramos 100% digitales antes de la pandemia y volvimos a nuestra esencia, la digitalización”. En Coonic, consultora de comunicación, Alberto Berrocal ha comentado: “Nos volcamos en los equipos para no perder ese calor humano que tanto nos caracteriza. Los equipos tenían mucha tensión porque en nuestro trabajo es imprescindible la planificación y todo lo planificado ya no servía y tuvimos que volver a empezar y adaptarnos a las circunstancias”. Porque, ha asegurado, “la comunicación ha de ser bidireccional, coherente y tiene que convencer y empatizar con los empleados y el resto de públicos, especialmente en estos tiempos de pandemia”.

Las claves imprescindibles de las políticas de comunicación interna y externa
En cuanto a comunicación interna, mientras en Deloitte apostaron por escuchar a sus empleados “con las llamadas encuestas de clima y elegimos el mensaje más adecuado con una comunicación auténtica y transparente, puesto que creemos que la comunicación genera cultura y refuerza valores”, para Repsol la clave es “ser coherentes y obedecer al contexto y a lo que la empresa quiere ser, hay que ser auténticos y realizar una comunicación en ambas direcciones”.

Si hablamos de comunicación externa, para ISDI “todo fue muy fácil, porque todo encajaba. Transmitimos nuestros valores con coherencia entre la comunicación interna y externa, equilibrando el peso entre marca y negocio”. Y en Adecco, “además de coherencia, lo más importante es saber qué estamos aportando, contar cosas útiles. Junto a ser rápidos y tener un propósito claro”.

Para Coonic, la clave es “poner las acciones de las empresas en valor y comunicar el compromiso social. Tenemos que ser conscientes de que la comunicación afecta a todos, no sólo al cliente. También debemos ser coherentes, constantes, comunicar sólo un mensaje cada vez y evitar el exceso de información. Sin olvidarnos de adaptar los mensajes para los diferentes formatos”. Y en cuanto a servicios más demandados por los clientes, ha comentado que “nuestros clientes empezaron a solicitar apoyo en la gestión de riesgos de crisis, desarrollo de marca personal y fórmulas para convertir en embajadores de marca a los propios trabajadores de las compañías”.

Otra de las claves para todos los participantes ha sido el análisis de datos y la medición de todas las acciones para poder mejorar y adaptarnos a los cambios. La mayoría de las iniciativas de comunicación llevadas a cabo durante estos últimos meses en las empresas han estado centradas en la formación, en la creación de diferentes tipos de eventos online para cada faceta y en la renovación de la Intranet con modelos más colaborativos.

Para finalizar, los expertos han concluido que algunas de las claves del futuro de la comunicación serán el de reforzar el engagement con los empleados, la convergencia entre la comunicación interna y externa, la bidireccionalidad y la adaptación a nuevos formatos, sin olvidar el propósito como centro de la comunicación.

Fuente Comunicae

notificaLectura 140 Merca2.es

Techem impulsa la eficiencia energética en los hogares españoles de la mano de Solutions 30

0

/COMUNICAE/

1619098594 Techem Merca2.es

Ambas compañías han cerrado un acuerdo de colaboración a nivel nacional para agilizar la instalación de repartidores de costes en aquellas viviendas que aún cuentan con calefacción central, medida impulsada por la reciente aprobación del Real Decreto 736/2020. Este acuerdo, suscrito por tres años y con un valor de 6 millones de euros, garantiza el despliegue de las soluciones de Techem de control del gasto energético con la máxima calidad y garantías en todo el territorio nacional

Techem Energy Services, proveedor internacional líder de soluciones para edificios inteligentes con 70 años de experiencia, ha cerrado un acuerdo de colaboración a nivel nacional con la filial ibérica de Solutions 30, uno de los principales proveedores europeos de soluciones para las nuevas tecnologías. El objetivo de esta alianza estratégica es agilizar la instalación de repartidores de costes en aquellas viviendas que aún cuentan con calefacción central; así como garantizar el despliegue, con la máxima calidad y garantías, de este tipo de soluciones desarrolladas por Techem para el control del gasto energético.

El acuerdo, suscrito por tres años y cerrado con un valor de 6 millones de euros, asegura a los clientes de Techem en todo el país que el despliegue de sus soluciones para la optimización del gasto energético con tecnología IoT se llevará a cabo de manera profesional, con la máxima garantía de calidad y a través de procedimientos estandarizados y homogeneizados.

La reciente aprobación del Real Decreto 736/2020, por el que se regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios, obliga a todas aquellas comunidades de vecinos con suministros centralizados y usuarios finales de calefacción y refrigeración a instalar sistemas de contadores individuales en un plazo máximo de dos a tres años. Una normativa europea que aterriza en España trasponiendo la Directiva 2012/27/UE, cuyo último fin es combatir el cambio climático, contribuyendo a reducir drásticamente el consumo energético de los hogares europeos y las emisiones CO2.

La adaptación a la normativa en España representa varios retos, como la necesidad de desplegar las soluciones IoT en más de 1,5 millón de hogares, en un plazo corto de dos a tres años y con todas las medidas necesarias para asegurar que cada proyecto se lleva a cabo con las máximas garantías de seguridad frente a la amenaza COVID-19. Ante este contexto legislativo, Techem da un paso al frente y agiliza el proceso de instalación de sus sistemas de lectura individual gracias a su alianza con Solutions 30 Iberia.

De este modo, Techem amplía su capacidad de negocio en España con el objetivo de satisfacer las demandas de sus clientes, así como resolver cualquier incidencia que pueda surgir y atender a sus necesidades específicas. Por su parte, Solutions 30 Iberia, al asociarse con Techem, amplía su presencia en el mercado de IoT y consolida su posición como uno de los principales proveedores europeos de multi-tecnología de respuesta rápida, con más de 60.000 llamadas de servicio al día, una plataforma de software para la gestión de equipos y garantías de implementar un proceso operativo estandarizado, coherente y de gran calidad.

Juan Fandiño, CEO de Solutions 30 Iberia, afirma que «estamos muy satisfechos con el acuerdo de colaboración firmado con Techem para desplegar la instalación de sus sistemas de reducción de costes basados en tecnología IoT, que facilita la lectura remota del consumo de los dispositivos. Un equipo joven, experimentado, polivalente y multitarea será el encargado de liderar este proyecto que para nosotros resulta estratégico”.

Mireia Sánchez, Directora General de Techem España, comenta a su vez que «estamos seguros de que el acuerdo con S30 cumplirá con los más altos estándares de calidad en las instalaciones en toda España, pudiendo satisfacer la alta demanda. Todos los procedimientos están en marcha para proporcionar una experiencia óptima a los clientes y para que éstos se beneficien de los últimos avances en el ámbito de la digitalización”.

Soluciones para la eficiencia energética y reducción de costes
Techem ofrece productos y soluciones con lectura radio OMS que facilitan la optimización y el control energético de cada vivienda, permitiendo así al usuario final conocer y optimizar su consumo real de energía. Entre estas soluciones se encuentran los repartidores de costes de calefacción, las válvulas termostáticas, los contadores de energía y los contadores de agua.

La instalación de repartidores de costes permite la optimización y el control del gasto energético de los propietarios de cada vivienda, tanto en términos medioambientales como económicos, pudiendo alcanzar ahorros de hasta un 30% de su consumo. Su lectura por radio, además, facilita que los propietarios entiendan mejor sus consumos y facturaciones mensuales. De este modo, los usuarios toman el control de su sistema de calefacción para no consumir más de lo que necesitan y, por lo tanto, pagar menos. Con el fin de reducir el impacto económico que su implantación tiene en las familias, Techem también ofrece estas soluciones en una modalidad de alquiler.

Por otro lado, aún hay muchos hogares españoles que no cuentan con válvulas termostáticas en sus radiadores. Por eso, Techem ha desarrollado este producto que, junto con el cabezal termostático, instalado en cada radiador, gestiona automáticamente el flujo de agua caliente en el mismo, de manera que se mantiene una temperatura constante en cada una de las habitaciones en las que ha sido instalada la válvula. Esta solución contribuye no sólo al confort ambiental, sino también al ahorro energético. Las válvulas termostáticas permiten un consumo en base a la propia exigencia de cada usuario, permitiéndole activar y desactivar cada radiador, disminuyendo el gasto propio en calefacción y de todo el edificio.

De forma adicional, Techem cuenta en su portfolio de soluciones para la mejora de la eficiencia energética con contadores de agua, que miden el consumo de agua de un modo preciso y fiable, y con medidores de energía calorífica con calculador electrónico, que permiten el envío remoto de los datos vía radio (inalámbrico) para caudales altos y bajos. De este modo se evita el tedioso trámite de tener que coger cita para realizar la lectura.

Fuente Comunicae

notificaLectura 139 Merca2.es

BigBuy cierra 2020 con una facturación de 65 millones de euros y factura el 90% fuera de España

0

/COMUNICAE/

1619101970 ESOK scaled Merca2.es

La plataforma mayorista superó el millón de pedidos en 2020. El 90% de la facturación de BigBuy proviene de fuera de España, principalmente del resto de países europeos. Supone un crecimiento del 80% respecto al año anterior

La plataforma mayorista BigBuy, especializada en abastecer de productos, logística y tecnología a clientes que venden en el canal online, cerró el año 2020 con una facturación de 65 millones.

Se trata de un salto importante que supone un crecimiento del 80% respecto al año anterior, si se tiene en cuenta que en 2019 BigBuy facturó 36 millones de euros.

La compañía cierra el año con los mejores resultados de su historia, superando el millón de pedidos, de los cuales el 90% fueron enviados fuera de España. Siendo Francia e Italia los países que más ventas generaron, por encima incluso de España.

A fecha de hoy, BigBuy maneja un catálogo con más de 100.000 referencias y 3.000 marcas (muchas de ellas primeras marcas), de multitud de categorías (hogar, cocina, electrónica, belleza, etc.), y ofrecen el catálogo traducido a 24 idiomas europeos. Son el único mayorista que ofrece este amplio catálogo con la posibilidad de enviar un pedido multi producto y multi categoría en un solo envío y pagando un solo porte, ya que todo se expide desde su logística en Valencia.

Este 2021 BigBuy sigue creciendo un 70% respecto al 2020, por lo que consolida su crecimiento y corrobora que la apuesta por la tecnología que se llevó a cabo desde finales del 2018 empieza a dar sus frutos.

Como afirma Salvador Esteve, CEO y fundador de BigBuy: “Nuestros objetivos son tan ambiciosos, que parecen imposibles, pero cuando vas a por ellos y te rodeas de un equipo de profesionales extra motivado, las locuras se convierten en realidad. Lo que realmente nos motiva, es dejar una huella en el ecommerce mundial, y que nuestro modelo de negocio sea único. Make a mark on global ecommerce.»

Fuente Comunicae

notificaLectura 138 Merca2.es

El despacho Aliter Abogados consigue la nulidad de la cláusula IRPH de una hipoteca firmada en 2013

0

/COMUNICAE/

1619102410 irph abogados Merca2.es

El despacho valenciano Aliter Abogados está de enhorabuena gracias a la sentencia firme por parte de la Audiencia Provincial de Valencia donde estima la nulidad de la cláusula IRPH. Un caso de éxito que abre la puerta a miles de reclamaciones. Este hito marca un precedente y obliga a la entidad bancaria a presentar una nueva liquidación conforme a los indicadores del Euribor

La letrada Mª José Alamar Casares ha conseguido que la Audiencia Provincial de Valencia Sección Sexta declarara la nulidad de la cláusula tercera bis -referente a la identificación del tipo de interés de referencia- en una ejecución hipotecaria. Este hito marca un precedente y pone en jaque al resto de audiencias provinciales dándoles vía libre para plantarse ante la decisión del Tribunal Supremo ante su decisión de no considerar abusivo este tipo de interés. Además, con esta sentencia la abogada gana tiempo para conseguir que su cliente no sea lanzado de su vivienda y seguir velando por los intereses de este frente a los abusos bancarios que viene arrastrando desde que en 2013 adquiriera su vivienda.

Al declararse nula la cláusula de IRPH de la hipoteca firmada por el cliente del despacho Aliter Abogados la entidad bancaria deberá presentar una nueva liquidación conforme a los indicadores de Euribor, que cuenta con unos intereses notablemente más bajos que los planteados por el IRPH. De esta manera, queda paralizado el lanzamiento de los propietarios de la vivienda que se enfrentaban a un proceso de ejecución hipotecaria. Esta decisión de la Audiencia Provincial de Valencia supone un revés a otras sentencias planteadas por el Tribunal Supremo en las que no consideraba que los intereses IRPH supusieran un abusivo para los consumidores.

Además, cabe destacar, que esta demanda llegó a manos de Alamar en última instancia, tras anular todas las vías posibles por el propietario para conservar su vivienda. Era tal la desesperación del cliente antes de llegar a Aliter Abogados que intentó realizar la dación en pago de la vivienda para anular el crédito que mantenía con la entidad bancaria. Trámite que esta no aceptó, debido a que la propiedad del préstamo ya estaba en manos de fondo de titulización, y no facilitó ninguna otra opción al propietario, ni tan siquiera actuó de buena fe ya que no propuso al deudor el Código de Buenas Prácticas al que se acogieron, de manera voluntaria, la mayoría de bancos y cajas de ahorro. En el auto de apelación de Mª José Alamar alegó, entre otras, la nulidad del índice IRPH por su falta de transparencia ya que como se expone en la sentencia “no consta que la entidad ofreciera a los prestatarios la información exigida por la normativa de transparencia bancaria”.

La Audiencia Provincial de Valencia abre una nueva vía
El IRPH es un índice de préstamos hipotecarios utilizado en España, y elaborado por el Banco de España, que comenzó a aplicarse en 1994. El número de hipotecas firmados bajo este tipo de interés asciende a unas 800.000 en todo el territorio español; pero durante la crisis económica de 2008, en el comienzo de la burbuja inmobiliaria, se detectó que dicho indicador tenía una notable diferencia con el Euribor que contaba con un tipo de interés más bajo. Pese a comercializarse como un producto financiero estable y sin riesgos quedó demostrado que dicho referente es manipulable y abusivo.

Es entonces cuando distintas asociaciones y despachos de abogados comenzaron a presentar demandas contra las entidades financieras. Muchas de estas paralizadas por el Tribunal Supremo de España, quien avaló la aplicación del IRPH en las hipotecas señalando que “su aplicación no resulta abusiva pese a incumplir los requisitos de transparencia”. Llegando a este punto, una de estas demandas llegó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) quien el pasado 3 de marzo de 2020 dictaminó que se trata de un producto abusivo y dictó sentencia. En ella, permite a los jueces españoles anular una hipoteca ligada al IRPH si esta es considerada abusiva. Es aquí donde se abre una nueva vía para que los consumidores afectados continúen con las reclamaciones.

La sentencia del TJUE no sentó muy bien a las entidades bancarias ya que, si las reclamaciones individuales son aceptadas por los tribunales españoles, dependiendo de la cuantía de los préstamos y los años de vigencia, se podría estar hablando de cantidades que oscilan desde los 15.000 a los 40.000€. Pero por su parte, el Tribunal Supremo en octubre del pasado año ratificó lo que venían respaldando, pese a la postura del TJUE, que estos indicadores no son abusivos dejando de nuevo a los afectados desamparados. Aquí es donde comienza de nuevo la lucha por parte de los abogados; como el caso de Mª José Alamar Casares, de Aliter Abogados, que en el auto de apelación a una ejecución hipotecaria pidió la nulidad del IRPH por la falta de transparencia por parte de la entidad al no informar a su cliente entre las diferencias entre el IRPH y Euribor. En la resolución, de fecha de 9 de abril de 2021, la Audiencia Provincial de Valencia da la razón a la letrada y declara la nulidad del IRPH. De esta manera, se abre una nueva vía de actuación y empuja a otras audiencias provinciales a plantarse frente al Tribunal Supremo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 137 Merca2.es

Fundador del Abrahamic Business Circle recibe galardón por su contribución a la diplomacia económica

0

/COMUNICAE/

1619105607 rn Merca2.es

La California Metropolitan University otorga el título de Doctor Honoris Causa al Dr. Raphael Nagel

El pasado 08 de abril, el fundador y presidente de The Abrahamic Business Circle, el Dr. Raphael Nagel, inversor, filántropo y asesor principal de varias familias reales y UHNWI en Emiratos Árabes Unidos, recibió el prestigioso Doctorado Honoris Causa de la Universidad Metropolitana de California en reconocimiento a su contribución a la diplomacia económica en Medio Oriente.

El empresario judío con sede en Dubai ha trabajado incansablemente para integrar a líderes empresariales de la región a raíz de los históricos Acuerdos de Abraham, anunciados en agosto del año pasado.

«La diplomacia económica es una parte vital para la construcción de la paz y, como judío en Medio Oriente, siento que tengo la responsabilidad fundamental de ser parte de este período histórico en el que estamos viviendo. Es un verdadero honor ser reconocido por mi contribución».

Desde la firma de los acuerdos, Emiratos Árabes Unidos e Israel han cerrado transacciones por valor de miles de millones de dólares, países que, tras 70 años de división, han llegado a un acuerdo para normalizar sus relaciones diplomáticas. Los acuerdos también han facilitado las relaciones entre Israel y sus vecinos: Baréin, Marruecos y Sudán.

“Hay mucho potencial para la región desde la firma de estos acuerdos”, declaró el Dr. Nagel. «Enfrentamos muchos de los mismos desafíos y compartimos muchos rasgos. Entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, existen grandes sinergias no solo en el área económica sino en la esfera más amplia de la humanidad».

En una carta dirigida al Dr. Raphael Nagel, el presidente de la universidad, Roy Virgen Jr., manifestó: «Su defensa para estimular los negocios en toda la región está dejando una huella notable para el resto de las organizaciones empresariales».

El Dr. Nagel ha sido invitado a unirse al equipo de profesores internacionales y líderes industriales de la Universidad, quien comunicó: «aportará cambios positivos y desarrollo en beneficio de todos».

Acerca de The Abrahamic Business Circle
El Abrahamic Business Circle promueve la diplomacia económica a través de los negocios. El grupo global de networking proporciona a sus miembros una red mundial de contactos para crowdfunding, comprar y vender empresas, localizar inversiones potenciales, joint-ventures, localizar canales de distribución y ganar nuevos clientes. Los miembros de la institución incluyen líderes globales en campos tan diversos como bienes raíces, salud, derecho, tecnología y finanzas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 136 Merca2.es

Carrefour: mesas, sillas y muebles para tu terraza con un descuento del 40%

Afrontamos la recta final del mes de abril, y lo hacemos con la vista puesta en las esperanzas del verano. ¿Será otro estío en el dique seco? ¿Tendremos que tirar de nuevo de piscinas, terrazas y jardines para pasar un verano lo más frescos posibles? Las grandes cadenas de distribución se preparan para todos los escenarios promocionando ya sus respectivos catálogos de mesas, sillas y muebles para la terraza con grandes descuentos. En Carrefour, por ejemplo, tenemos algunos de estos elementos básicos, en todos los materiales de referencia, con hasta un 40% de descuento. En MERCA2.ES os proponemos una selección de las mejores opciones para todo tipo de espacios, estilos y preferencias. Y sí, también en cuanto a precios.

Descuentos en muebles de jardín o terraza: Conjunto de sillas

Descuentos en muebles de jardín o terraza: Conjunto de sillas y mesa auxiliar

Para dar un toque de color a un año gris, nada mejor que este conjunto de sillas para terraza con su mesa auxiliar a juego en un precioso color turquesa, tan de moda este año en decoración y moda. Aunque en apariencia pienses que serán difíciles de guardar, en realidad son apilables, así que el espacio no es un problema. Además, puedes elegir sillas de diferentes colores para crear un espacio en la terraza más personal. Lleva tu estilo a tus muebles de exterior. ¿Quieres la mesa? Es muy barata. Consigue las dos sillas, del mismo o diferente color en Carrefour por tan sólo 139,95 euros. Si aún así se te va de presupuesto, puedes financiarlo.

Ofertas de muebles de terraza en Carrefour: set de sillas de aluminio

Ofertas de muebles de terraza en Carrefour: set de sillas de aluminio

¿El modelo anterior de sillas no cuadra mucho con tu estilo y personalidad? Para los más clásicos, Carrefour incluye otros modelos de muebles para terrada y jardín más tradicionales, como estas sillas de aluminio en un bonito combinado de grises y negros. Tonos neutros para combinar casi con cualquier espacio, de modo que incluso puedas utilizarlas en el interior en caso de necesidad.

El conjunto se compone de dos sillas plegables y reclinables (sí, perfectas para convertir en semiamacas). Dado su tamaño, son perfectas para balcones y espacios más reducidos sin tener que renunciar a disfrutar del exterior. La estructura es ligera y además son plegables, por lo que una vez recogidas, no ocupan apenas espacio. O puedes llevártelas para un día de picnic. El asiento está fabricado en textilene de alta calidad, resistente a las manchas, transpirable y cómodo. Consíguelas en Carrefour por tan sólo 101,49 euros.

Conjunto de jardín o terraza en madera maciza plegables

Conjunto de jardín o terraza en madera maciza plegables

Ahora bien, si lo que buscas es un conjunto de calidad, pero que se ajuste a tu presupuesto y tu espacio, no dejes pasar los descuentos de Carrefour en la línea de muebles de jardín y terraza en madera maciza. Como este set Bistró de 3 piezas en madera que cuesta sólo 119,99 euros. Esta colección de mobiliarios para exterior de la cadena francesa sólo se puede comprar online.

El juego de muebles de terraza está fabricado en acacia y tratado con aceite para resistir en el exterior. Incluye los cojines del respaldo y el asiento, con fundas extraíbles para su limpieza y lavado. La mesa mide  60 x 60 x 73 cm (largo x ancho x alto).

Muebles con descuentos en Carrefour: silla aluminio regulable

Muebles con descuentos en Carrefour: silla aluminio regulable

¿Qué muebles no pueden faltar en cualquier casa con terraza, balcón o jardín? Además de una mesita auxiliar, unas buenas sillas. Ahora bien, si el espacio no acompaña, lo ideal es comprar sillas reclinables que puedas convertir en sillones de exterior cómodos en los que puedas echar una cabezada o simplemente relajarte mientras conversas o escuchas música. En Carrefour hemos encontrado la silla perfecta: buena, bonita y barata. Gracias a los descuentos en la sección de la cadena francesa puedes conseguir esta silla de jardín de aluminio reclinable, cuyo  respaldo se puede ajustar en 7 posiciones diferentes. Además es plegable, por lo que al recogerla ocupa muy poco espacio. El asiento y el respaldo son cómodos, resistentes u fáciles de limpiar. Hazte con ella por sólo 76,49 euros.

Conjuntos de ratán para terraza en Carrefour

Conjuntos de ratán para terraza en Carrefour

¿Quieres un conjunto con un toque más moderno y elegante? Tranquilo. En el catálogo de muebles de jardín y terraza de Carrefour hay para todos los gustos. Como este conjunto de 1 mesa de centro y dos sillas de acero y ratán sintético en un neutro color caqui que combina con todos los estilos. La mesa aporta un toque único con esa mezcla de acero en las patas y madera en la tabla. Las sillas incluyen los respectivos cojines para asiento y respaldo, en tonos grises que combinan a las mil maravillas con el conjunto. El salón de exterior ideal para que tomes un descanso solo o te relajes con tus amigos bajo el sol. Puede ser tuyo por tan sólo 191,49 euros.

Muebles de exterior: Sillas baratas para terraza

Muebles de exterior: Sillas baratas para terraza

¿Quieres algo más sencillo para el exterior? Echa una ojeada a este conjunto de dos sillas de jardín de alta resistencia a pesar de su aspecto ligero. Son completamente plegables por lo que no te ocuparán espacio cuando no la estés utilizando o tras el periodo estival. Gracias a su estructura de acero te aseguras la máxima resistencia y durabilidad, y por mucho menos. Estas sillas cuentan con un cómodo reposabrazos ni ancho ni estrecho, y un tejido resistente y fácil de limpiar en el asiento y el respaldo. Consíguelo antes de que se agote en Carrefour gracias a los descuentos en muebles de jardín y terraza por 90,49 euros las dos sillas.

Muebles de ratán en Carrefour: set comedor plegable 5 piezas

Muebles de ratán en Carrefour: set comedor plegable 5 piezas

Por último, no podemos resistirnos a reseñar este práctico y completo set de muebles de ratán que pone a la venta Carrefour con descuentos de hasta el 40% de descuento. Sí, está pensado para espacios más amplios, pero a cambio te ofrece un conjunto de comedor funcional, práctico, cómodo y fácil de limpiar. Se compone de cuatro asientos, todos ellos plegables, que podrás guardar incluso dentro de la mesa barra alta. Está construido en ratán sobre una base de acero, por lo que estarás comprando un conjunto de exterior sólido, pero fácil de guardar, resistente y fácil de utilizar en el día a día. El precio, con los descuentos que aplica la cadena francesa, te sorprenderá: sólo 199,99 euros.

Abertis factura un 2% más en el primer trimestre

0

Abertis ingresó 1.069 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar del impacto que las restricciones a la movilidad han tenido sobre el tráfico de sus autopistas en todo el mundo.

Pese a que la compañía participada por Atlantia y ACS registró un desplome del tráfico del 21% en 2020, en el primer trimestre del año ha logrado limitar esta caída al 3,5% gracias a su diversificación geográfica y al tráfico pesado.

España sigue siendo su mercado más afectado, con una caída de los ingresos del 17% en estos tres meses, seguido de Francia, donde ingresó un 6% menos, sus dos principales mercados. No obstante, en Italia, Puerto Rico, Argentina y México, los ingresos fueron superiores a los del año pasado.

Además de la mejora en los tráficos, posiblemente porque en marzo del año pasado el tráfico fue prácticamente nulo, la mejora de los ingresos también se debe a la consolidación en sus cuentas de la adquisición en Estados Unidos de los túneles de Elizabeth River Crossings (ERC) y en México de la Red de Carreteras de Occidente (RCO), que generó un efecto positivo de 102 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) también fue superior al registrado hace un año, tras alcanzar los 709 millones de euros, un 6% más, debido al mismo efecto de consolidación, que aportó casi 80 millones de euros a esta partida.

La compañía defiende que sigue contando con una fuerte posición de liquidez, de 8.400 millones de euros, formada por 4.100 millones de caja y otros 4.300 millones en líneas de crédito disponibles. Por su parte, la deuda neta ascendió a 24.028 millones de euros.

Abertis sigue insistiendo en que la evolución del tráfico desde el pasado verano demuestra que una vez se levantan las restricciones, el tráfico siempre se recupera rápidamente. Mientras, no tiene que afrontar ningún vencimiento de deuda hasta 2023.

‘Supervivientes’: los tongos por los que muchos han dejado de ver el reality

Con permiso de Gran Hermano, el reality Supervivientes se ha convertido en el programa buque insignia de Telecinco. Y es que este reality tiene todos los ingredientes necesarios con los que cualquier producto televisivo tiene que contar sí o sí. Emociones llevadas a flor de piel debido a las condiciones extremas durante la convivencia y puntos de giros inesperados. Visto así, no es de extrañar que el programa llegue a tener picos de audiencia por encima del 30%.

Sin embargo, en esta edición que acaba de empezar hace tan solo dos semanas, podría no repetirse ese éxito. Y es que tras la realización de una de las pruebas durante la emisión de la gala de la semana pasada, muchos espectadores acusan al programa de haber creado un tongo. Y, por lo visto, no es la primera vez. Precisamente en este artículo queremos hablar de varios de los tongos por los que muchos ya no quieren ver Supervivientes.

El tongo del saco enterrado en Supervivientes 2021

Supervivivientes

Apenas acaba de comenzar esta nueva edición del concurso de Supervivientes y ya acecha la primera acusación de tongo al programa. Ocurrió durante la realización de una prueba durante una gala reciente. Los concursantes tenían, con los ojos vendados, que desenterrar uno saco que, supuestamente estaba escondido en la arena. Al no aparecer, Jorge Javier Vázquez, el presentador de la gala, dio paso desde el plató de Madrid a la publicidad.

Y a la vuelta, de manera misteriosa, el saco ya había aparecido. La organización explicó que finalmente se había enterrado a más profundidad de lo anunciado y que por eso los concursantes no lo habían encontrado. Y les premiaron con parte de la recompensa. Por eso las acusaciones de un nuevo tongo en el programa no tardaron en llegar.

El tongo de Supervivientes 2020 con Rocío Flores

Supervivientes

Durante la edición de Supervivientes que se celebró el año pasado hubo un rumor constante sobre un supuesto favoritismo de la organización para que la concursante Rocío Flores llegase lo más lejos posible. Estos rumores llegaron a su punto álgido durante la celebración de una de las típicas pruebas de recompensa que se dan en el concurso.

Los participantes, sujetados por arneses, tenían que tratar de avanzar todo lo posible para recoger unos objetos. El caso es que uno de los participantes de la prueba acabó mareando y otra llorando. Mientas que Rocío apenas sufrió desgaste. Se rumorea que sus arneses estaban más sueltos que los del resto. ¿Tongo? Nunca lo sabremos.

El tongo contra Omar y Mahi en la edición del año 2019

Supervivientes

La siguiente acusación de tongo que hubo en Supervivientes y que queremos reseñar ocurrió durante la celebración de una prueba en la edición del año 2019. Esta prueba consistía en adivinar el título de una película.

Millones de espectadores se quedaron atónitos cuando vieron como el presentador de aquella gala, el vasco Carlos Sobera daba muchas pistas a los concursantes para que pudieran adivinar su película. Sin embargo cuando llegó el turno del concursante Omar Montes se hizo el silencio. Muchos de los telespectadores interpretaron esa distinción en la ausencia de ayuda como un gran tongo.

La polémica del concurso del año 2018 con Maria Jesús Ruíz

supervivientes

Una de las acusaciones más fuertes de tongo al programa Supervivientes ocurrió durante la edición que se celebró en el año 2018. Fue, una vez más durante la celebración de una prueba. Los concursantes tenían la opción de ganar un suculento desayuno si eran capaces de ganar a su contrincante en un pulso clásico.

Y la participante María Jesús Ruiz ganó el suyo. Pero tal y como demuestran las imágenes que muchos de los telespectadores compartieron en sus cuentas de redes sociales, lo hizo con trampa. Porque para batir a su oponente, utilizó parte de su cuerpo ante le silencio de la organización.

El tongo de Supervivientes en 2017 con Kiko Jiménez

supervivientes kiko y gloria camila Merca2.es

Una de las acusaciones de tongo que más ha dañado la reputación del reality de Telecinco fue en el año 2017. Te ponemos en contexto. En una de las galas de expulsión, los 3 nominadas para abandonar la isla eran Kiko Jiménez, Bigote Arrocet y Laura Matamoros. Todas y cada una de las encuestas previas a la gala eran igual de contundentes. El expulsado de la semana, y por amplia mayoría iba a ser Kiko. Sin embargo, resulta que fue salvado por la audiencia. Gran parte de la audiencia, al no entender como se pasa del blanco al negro en tan solo un día, relacionó lo sucedido con un nuevo tongo.

Las llamas en la edición de Supervivientes del año 2019

screenshot www.merca2 .es 2021.04.21 09 14 06 Merca2.es

Y terminamos este artículo con las acusaciones más sonadas de tongo que se han dado en Supervivientes con una que todavía es muy recordada. Ocurrió el año pasado durante una prueba de inmunidad. Fue, en concreto, durante una prueba en la que los concursantes debían de aguantar el calor de unas llamas de fuego. Sin embargo, no todas estas llamas tenían la misma intensidad. Y si no que se lo digan a Omar Montes.

Decathlon vendió más de 10 millones de productos con materiales renovables en 2020

0

Decathlon vendió más de 10 millones de productos ecodiseñados con materiales reciclados y renovables en 2020 y ha puesto a la venta más de 4.000 productos desde 2007, según ha dado a conocer este jueves la compañía.

Coincidiendo con el ‘Día Mundial de la Tierra’, Decathlon ha hecho públicas sus principales cifras en materia de sostenibilidad obtenidas en 2020.

En este sentido, ha destacado la puesta en marcha de su Plan Director de Movilidad Sostenible para favorecer la actividad física, el respeto al medioambiente y promover un estilo de vida más saludable. Este plan recoge medidas transversales específicas en la materia para sus colaboradores, clientes y productos, como la implantación de parkings para bicis en sus tiendas o los retos internos entre colaboradores mediante la App de Ciclogreen, entidad con la que colabora de forma habitual y a través de la que se han alcanzado más de 3 millones de kilómetros en desplazamientos sostenibles o el reto Urban Mobility Challenge, donde se ha posicionado como la empresa más activa.

Decathlon también ha añadido que colabora con la Red de Ciudades por la Bicicleta y Ciudades que Caminan y que, durante la Semana Europea de la Movilidad (SEM), consiguió llegar a más de 13 millones de usuarios a través de sus talleres en streaming y formaciones de la mano de sus expertos en materia de movilidad sostenible desde su plataforma de experiencias.

Otra de las actividades que promueve es el Voluntariado Ambiental, una jornada de recuperación de un espacio natural en la que participan tanto colaboradores como clientes. La actividad busca concienciar sobre la práctica deportiva responsable en la naturaleza.

En este punto, ha detallado que en 2020 se han inscrito 2.000 personas y 81 escuelas a esta jornada, que se celebra cada año desde 2014, y que ha adaptado su formato al contexto actual realizando actividades en streaming y lanzando un challenge online individual de recogida de residuos.

Además, ha hecho hincapié en otras iniciativas ya consolidadas en las tiendas como el chaleco de poliéster 100% reciclado, la donación de 80.000 kg de ropa al proyecto segunda vida y la implantación del ticket digital, gracias al cual se ha evitado la emisión de 19.800kg de CO2 y la impresión de 8.084.062 tickets.

La implantación de bolsas reutilizables hechas con retales de la producción, evitando la venta de 45 millones de bolsas plásticas de los puntos de cobro y promoviendo el upcycling de 210.000 metros de tela; y el uso del 100% de energía de fuentes renovables en las tiendas y almacenes son otras de las iniciativas puestas en marcha.

Por otra parte, Decathlon presentó el pasado año su Plan de Transición 2020-2026, un documento en el que se recogen los objetivos y compromisos de la compañía para el desarrollo sostenible basados en tres pilares fundamentales: desarrollar el lado humano, preservar la naturaleza y crear valor sostenible.

Desde 2016, la compañía ha conseguido reducir en un 25% la intensidad de emisiones de CO2 por producto vendido, voluntad que se materializó sumándose a la iniciativa Science Based Targets (SBT) y con la firma de la Carta de la Industria de la Moda para la acción climática, y ha ayudado a sus proveedores a mejorar sus prácticas en la lucha contra el cambio climático.

Por ello, la empresa ha sido reconocida como líder global, nombrada miembro del Supplier Engagement Leaderboard y premiada por la organización sin ánimo de lucro Carbon Disclosure Project (CDP), que analiza el impacto medioambiental a escala global.

El Hormiguero: los fracasos más mediáticos de Alberto Chicote

0

Decir Alberto Chicote es pensar irremediablemente en ‘Pesadilla en la cocina’. Después de más de ocho años mostrando a la audiencia los desmanes de los restaurantes y bares que han salido en el programa, el éxito parece asociado a su propuesta. O no. Porque no todos los negocios que dieron la bienvenida al televisivo chef han remontado el vuelo. Algunos de estos fracasos de Alberto Chicote han sido tan mediáticos como sus correspondientes episodios de suciedad, malas formas y degradación de la profesión. Hoy visita ‘El Hormiguero’ para presentar su nuevo libro de recetas «Cocina de Resistencia. Las mejores recetas para no desperdiciar nada» que sale a la venta el próximo 28 de abril. 

¿Sirve de algo Pesadilla en la Cocina?

Existe cierto paralelismo entre las personalidades de Gordon Ramsey y Alberto Chicote. Quizás por ello el chef español fue el elegido para conducir y protagonizar la adaptación inglesa. Tiene experiencia en la gestión de negocios de restauración, cuenta con un buen equipo, y además tiene carisma para estar en pantalla. Lo demostró con otros programas anteriores, aunque nunca llegó a hacer sombra a Karlos Arguiñano, el imbatible (e incombustible). 

Ahora bien, el invitado de ‘El Hormiguero’ de esta noche también igual con el inglés el porcentaje de negocios que lamenta el paso del chef y la televisión por sus cocinas. Más del 70% de los locales expuestos no han notado el efecto ‘Chicote’. Algunos, incluso, todo lo contrario. Hay fracasos muy llamativos de locales que tuvieron que cerrar poco después del paso del chef por las cocinas. 

YouTube video

Una asociación para canalizar el descontento con Alberto Chicote y su programa

Hasta tal punto ha llegado el fracaso de Alberto Chicote con algunos restaurantes que incluso los que cerraron y quedaron descontentos con el programa se han unido en contra del chef. La Asociación de Afectados por Pesadilla en la Cocina formalizó una denuncia conjunta con el programa y el cocinero por lo que ellos consideraban una estafa: manipulación, guión, echar por tierra su imagen… Quienes han seguido desde el principio el formato, se habrán percatado de que evidentemente, algo de todo ello hay. El propio Chicote ha reconocido que en ocasiones le cuesta salir a cenar porque los responsables creen que va de incógnito para alguno de sus proyectos televisivos. 

¿Qué denuncian los miembros de esta asociación contra Alberto Chicote? En primer lugar, que lo que les dicen para captarlo -porque no son los restaurantes quienes llaman al chef-, no se corresponde con lo que después firman: un contrato muy abusivo, que si rompen, además, supondría la ruina económica para ellos. En segundo lugar, que aunque les muestran una serie de cambios, después los dejan a su suerte sin otros conocimientos, formación o seguimiento. 

YouTube video

La sidrería La Habana, en Gijón, cerró antes de la emisión

La dinámica de la gran obra de Alberto Chicote para televisión, Pesadilla en la Cocina, parte de una premisa: el invitado de hoy a ‘El Hormiguero’ se presenta en el susodicho negocio para salvarlo de una deriva de decadencia y ruina. Y lo hace con los conocimientos en gestión y marketing del chef Chicote, que durante más de dos décadas ha llevado al éxito a algunos restaurantes de referencia en Madrid

Para ello, cámara y equipo al hombro, muestra a los espectadores todo lo que se encuentra supuestamente cuando llega: luchas, suciedad, mala gestión… La base está en generar imágenes impactantes y dinámicas negativas para que los espectadores se enganchen. Después de los momentos de crisis, y hablar Chicote con todos, hace la renovación y hace obrar el milagro de que todo va bien. O no. Porque como en el caso de la sidrería La Habana, en Gijón, la diferencia entre grabación y emisión dio uno de los más sonoros fracasos del chef: cuando se emitió ya había cerrado. 

YouTube video

Cool Place y Alberto Chicote

Hay restaurantes de ‘Pesadilla en la cocina’ que pasarán a la historia televisiva, ya sea por el nivel de suciedad o bien por el grado de excentricidad del local o de los dueños. Este segundo caso es el de Cool Place, un ostentoso restaurante montado a todo lujo en Rivas-Vaciamadrid que lo único que había conseguido era vaciar las arcas de su inexperto propietario. Envuelto en deudas, llegó Alberto Chicote para revolucionar el gallinero y evitar a toda costa la ruina. 

Hay que reconocer que Chicote se implica en cada proyecto, habla con los empresarios y con los empleados para ver dónde puede rascar, en todos los sentidos. Sin embargo, aquí lo único que se pudo confirmar es que la ruina era inevitable. 

YouTube video

Fracasos de Pesadilla en la Cocina: El Castro de Lugo, en Madrid

No es fácil mantener este tipo de programas en antena, y menos con un formato que tiende a la estandarización. Con el objetivo de no caer en esta dinámica, Alberto Chicote optó por buscar casos de restaurantes cada vez más complicados, lo que en la mayoría de los casos implicaba mayores niveles de suciedad y podredumbre. 

El Castro de Lugo, un restaurante de Madrid especializado en cocina gallega fue uno de estos ‘agraciados’ que se ha convertido en uno de los fracasos más estrepitosos del invitado de hoy de Pablo Motos a ‘El Hormiguero’.  Aquí volvían a confluir un dueño con un carácter débil, empleados que hacen lo que les da la gana, y muchas deudas. Poco después de la emisión del programa, tuvo que echar el cierre definitivo.

YouTube video

Irlanda, el mayor dolor de cabeza de Alberto Chicote

Manoli, la propietaria del Restaurante Irlanda de El Ferrol, ha sido uno de los mayores fracasos de Alberto Chicote, y uno de sus mayores dolores de cabeza. No se trata sólo de que se enfrentara al chef en el programa, es que ha sido a posteriori una de las grandes avanzadillas de la asociación que les ha denunciado. Cuando llegó el equipo de ‘Pesadilla en la cocina’, las críticas que recibía el local eran cuanto menos preocupantes. Posteriormente, tras la emisión, fueron a más. Lleva años cerrado.

YouTube video

Minsait: Las empresas españolas arriesgan su futuro al suspender en ciberseguridad

0

El 90% de las compañías no tiene profesionales especializados en ciberseguridad. Otro dato: un 82% no mantiene actualizados los registros de activos digitales a proteger. Y uno más: un 73% no ha implementado mecanismos de concienciación para empleados. Por si fuera poco, solo el 55% cuenta con un Centro de Operaciones de Ciberseguridad para detectar y responder a un ciberataque.

Estos son algunos de los datos más importantes del informe sobre ‘Madurez Digital en Ciberseguridad’ elaborado por Minsait y SIA, ambas compañías de Indra. “La mitad de las empresas no han incorporado aún la ciberseguridad a sus agendas y le dan un tratamiento meramente táctico, centrándose en la adquisición de herramientas y olvidando aspectos decisivos como son la cultura, los procesos y las personas”, afirma Luis Álvarez, CEO de SIA.

Con estos datos, se ha más necesario que nunca el hecho de que las empresas cuenten con el apoyo de socios especializados que ofrezcan una visión integral ante los desafíos en un sector hiperespecializado y en continuo cambio.

Una necesidad que se hace todavía más patente si añadimos otro dato: únicamente el 22% ha implementado una medida tan importante como la gestión centralizada de identidades. Algo muy importante en un momento en el que la suplantación de la identidad digital y el robo de contraseñas es uno de los principales vectores de ataque.

La falta de protección de las empresas también queda reflejada al comprobar que solo el 55% de las organizaciones se apoya en un Centro de Operaciones de Ciberseguridad, imprescindible para detectar los ataques y poder reaccionar.

ATAQUES DE PHISING

La situación para las empresas españolas se agrava cuando el 90% de los ciberataques utiliza alguna técnica de ingeniería social para romper la primera línea de defensa de las empresas. A modo de ejemplo, durante la pandemia, los ataques de phishing se dispararon un 6.000%.

Las empresas deben contemplar la ciberseguridad como parte de su política de buen gobierno. Sin embargo, el 68% aún no cuenta con la figura de un CISO (Chief Information Security Officer), como responsable ejecutivo de la seguridad de la información y de su alineamiento con los objetivos de negocio.

Consecuencia de ello, un 82% de las compañías no mantiene actualizados los registros de activos digitales a proteger y un 90% no emplea las técnicas más avanzadas de ciberseguridad. Ambos son aspectos imprescindibles para contar con una protección completa y ponen de relieve que todavía existe margen de mejora.

Por sectores, el Informe de Minsait y SIA destaca que son las empresas de Banca, Telecomunicaciones y Media, Seguros y Energía las que están mejor preparadas por su elevado grado de avance, inversión en nuevas tecnologías y búsqueda de respuestas innovadoras a los retos de ciberseguridad.

De ‘Los Serrano’ a ‘La cocinera de Castamar’: el cambio físico de María Hervás

0

María Hervás es una de esas actrices con rostro camaleónico, que hemos visto más veces de las que somos conscientes. Nació en Madrid hace 34 años, hija de camionera y funcionario de correos. Comenzó a estudiar arquitectura, pero abandonó sus estudios para perseguir a tiempo completo su sueño de ser actriz. Así que se matriculó en la escuela de Cristina Rota de Madrid para estudiar arte dramático y danza. En la actualidad ha vuelto al mundo académico y está estudiando un grado de filosofía a través de la UNED.

LA PRIMERA VEZ DE MARÍA HERVÁS EN ‘LOS SERRANO’

Se coló por primera vez en nuestras pantallas en 2007, en la sexta temporada de ‘Los Serrano’, una de las series más importantes de la primera década de los 2000, donde interpretó a la rebelde Susana. Desde entonces, han pasado casi 15 años y la madrileña no ha parado de trabajar en cine, teatro y televisión. Poco después la vimos en ‘La pecera d Eva’, Aquí paz y después gloria’, ‘Gym Tony’, ‘La que se avecina’, y en otra serie de época, ‘Carlos, Rey Emperador’, donde interpretó a Margarita de Angulema. Los cambios físicos en este intervalo de tiempo han sido notables, y es que María Hervás tiene capacidad para transformarse.

maría-hervás-los-serrano

MARÍA HERVÁS DE ÉPOCA EN ‘SEIS HERMANAS’

En 2016 hizo un cameo en ‘Paquita Salas’ y después pasó a formar parte del reparto de la serie ‘Seis hermanas’. Aunque no tuvo un papel principal, participó en 24 episodios, dando vida a Inés de Villamagna. Con esta ficción, María Hervás se vestía otra vez las enaguas, para trasladarnos a la España de princpicipios de siglo. La ficción trata la historia de seis mujeres de clase alta, sin ocupación ni preocupaciones, que a la muerte de su padre tienen que hacerse cargo sus negocios y de dirigir la fábrica textil. Todo ello en un contexto social en el que las mujeres no tienen derechos.

seis hermanas Merca2.es

DESMADRADA CON ÚRSULA CORBERÓ EN ‘CÓMO SOBREVIVIR A UNA DESPEDIDA’

En la comedia ‘Cómo sobrevivir a una despedida’ pudimos ver a una Marta Hervás tan irreconocible como sus compañeros de reparto Ursula Corberó y Brays Efe. La película es una comedia gamberra sin más pretensiones que entretener, donde un grupo de amigas a punto de llegar a la treintena, con unas expectativas de vida frustradas, deciden centrarse en organizarle una loca fiesta de despedida de soltera a la más responsable y sensata del grupo. Después participó en el largometraje ‘Es por tu bien’, aunque con un papel más secundario, y más recientemente en ‘Taxi a Gibraltar’, junto a Dani Rovira e Ingrid García-Johnsson.

maría hervás despedida Merca2.es

POLÉMICA OBRA DE TEATRO

Aunque la actriz tiene una dilatada experiencia en cine y en televisión, el teatro es lo que más alegrías le ha dado a María Hervás. Debutó con ‘Las confesiones de Alá’, y con su trabajo en ‘Iphigenia en Vallecas’ consiguió el Premio Unión de Actores y el Max. En 2019 se convirtió en la protagonista de ‘Jauría’ una obra para teatro que escribió Jordi Casanovas, tomando como referencia las transcripciones del juicio de ‘La manada’, donde un grupo de individuos fueron condenados por una violación grupal a una chica durante unas fiestas. La desconfianza hacia este proyecto tan polémico fue mucha, y la dureza del papel de María hizo que el trajo fuese muy intenso para la actriz. «Salía con náuseas de los ensayos. Fue horrible”, llegó a confesar.

maría-hervás-la-jauría

URBANITA ADAPTÁNDOSE A LA VIDA RURAL EN ‘EL PUEBLO’

Otra de las series de mayor importancia en la carrera de María Hervás es ‘El Pueblo’, donde trabajó en 16 episodios entre 2019 y 2021. La ficción está disponible en Amazon Prime Video y cuenta la historia de un grupo de personas que deciden abandonar la ciudad para establecerse en un pueblo de Soria llamado Peñafría, aparentemente abandonado. Cuando llegan descubren, que sí que está habitado, y se inicia una convivencia llena de buenos momentos y conflictos diversos. María da vida a Amaya González, una sofisticada mujer urbanita, que tendrá que adaptarse a la vida rural.

el-pueblo-maría-hervás

NOBLE VENIDA A MENOS EN ‘LA COCINERA DE CASTAMAR’

En la actualidad podemos disfrutar del talento de María Hervás en ‘La Cocinera de Castamar’, donde se encarga de dar vida a Amelia Castro, y comparte protagonismo con Michelle Jenner y Hugo Silva. La serie es una adaptación de una novela homónima de Fernando J. Múñez que transcurre en el Madrid del siglo XVIII. El personaje de Amelia es una noble procedente de Cádiz que acaba de perder a su padre y de repente se encuentra en una posición muy frágil. Se establece en Madrid para relacionarse con la corte y poder afianzar un poco su situación, encontrar un marido y así poder tener un futuro más o menos acomodado.

maría la cocinera Merca2.es

Netflix duplica la capacidad del centro de producción de Madrid

0

Netflix ha anunciado este jueves la ampliación de su centro de producción de Tres Cantos (Madrid) que duplicará su número de platós al pasar de cinco a diez, e incorporará nuevas instalaciones de postproducción para creadores y productores.

Según ha dado a conocer la compañía, la sede, inaugurada hace dos años, contará, entre otras innovaciones, con un laboratorio de rodaje y salas de montaje de última generación que «combinarán las últimas tecnologías y fomentarán la colaboración entre profesionales». Se prevé que la ampliación concluya antes de finales de 2022.

«Estamos muy orgullosos de continuar demostrando nuestro compromiso con la ficción española. Con esta ampliación, pondremos a disposición de los creadores y creadoras los últimos avances para que puedan seguir contando grandes historias», ha comentado el vicepresidente de Contenidos de Netflix en España, Diego Ávalos, quien ha asegurado que Netflix seguirá trabajando «para impulsar de forma integral el desarrollo sostenible del audiovisual español, en toda su diversidad».

En una entrevista concedida a Europa Press, Ávalos ha hecho hincapié en que España «es un mercado clave» en la actualidad para Netflix y ha añadido que «este anuncio refuerza aún más su valor. «Cuando iniciamos el proceso de nuestra primera producción hecha en España, ya éramos conscientes del talento que caracterizaba a esta industria», ha declarado.

A su juicio, en España «hay una base increíble y contar con ese ecosistema creativo, interpretativo y técnico explica las historias que nacen aquí y su valor. Nos ilusiona especialmente impulsar esas historias, apostar por su diversidad y contribuir a que la ficción española tenga proyección fuera de nuestras fronteras», ha subrayado.

En relación con el anuncio del Gobierno de España de impulsar el Plan ‘España, Hub Audiovisual de Europa’, el directivo de Netflix ha señalado que «todo lo que beneficie al futuro del sector es bienvenido» y ha defendido que la industria del audiovisual ha demostrado «tener un impacto muy positivo desde un ámbito cultural, pero también desde el social y económico. «Es clave en cualquier sociedad. En este sentido, el Plan ‘España, Hub Audiovisual de Europa’ es una buena noticia», ha remarcado.

En concreto, Diego Ávalos opina que el Plan «contribuye a fortalecer la confianza y atractivo» de España, «al poner de manifiesto la apuesta del Gobierno por la importancia de este sector como motor de crecimiento económico». Así, confía en que «en su implementación y desarrollo se tenga presente la realidad actual del mundo del entretenimiento para alcanzar los objetivos establecidos».

«Desde Netflix, seguiremos apoyando e impulsando la industria con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y diverso del sector audiovisual», ha manifestado.

Respecto al papel que han desempeñado plataformas de contenido audiovisual como Netflix en lo peor de la pandemia, el directivo de la compañía audiovisual ha afirmado que «la cultura siempre ha sido el mejor refugio, máxime en tiempos difíciles.

«Creemos que durante esta etapa hemos entretenido a muchas personas a través de historias universales y contenido muy diverso», ha apuntado, al tiempo que ha agregado que Netflix ha actuado como «una ventana» al mundo tanto para los creadores como para sus miembros. «Esta es nuestra razón de ser y nuestra pasión», ha enfatizado.

Desde su llegada, Netflix ha estrenado más de 50 títulos hechos en España que generaron más de 7.500 puestos de trabajo tanto para elenco y equipos técnicos, además de 41 000 días de trabajo para los extras en producciones por todo el país. En las que están en marcha este año (en diferentes estados de producción), se prevé que las productoras contraten más de 1.500 profesionales, y generen más de 21.000 días de trabajo para los extras, según las cifras facilitadas a Europa Press.

Netflix ha anunciado recientemente nuevas producciones ‘hechas en España’ y llevará a la pantalla tres obras literarias de autores españoles: ‘Un cuento perfecto’, de Elísabet Benavent, una novela que cuestiona la autoexigencia como sinónimo de felicidad; ‘La chica de nieve’, de Javier Castillo; e ‘Hija del camino’, de Lucía-Asué Mbomío, una ópera prima sobre la identidad, los lazos familiares y la lucha contra el racismo.

Repara tu Deuda cancela 184.768 € en San Vicente del Raspeig (Alicante) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 184.768 ? en San Vicente del Raspeig (Alicante) con la Ley de Segunda Oportunidad

Aplicando la Ley de Segunda Oportunidad, en la que el despacho de abogados está especializado

GV, vecina de San Vicente del Raspeig (Alicante), acudió a Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, porque no podía hacer frente a las deudas que había contraído. Ahora, gracias al despacho de abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de cero, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Alicante Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Esta es su historia: “GV avaló a unos familiares, pero solo con su firma, ya que eso fue hace 15 años y entonces no estaba trabajando. Además, nunca ha tenido nada a su nombre en propiedad. Pero, cuando no fueron haciendo frente a los pagos, a ella la empezaron a perseguir. El importe de deuda cancelado es de 184.768 euros”.

Como en el caso de GV, los abogados de Repara tu Deuda señalan la importancia de ser cautos a la hora de avalar a otras personas: “En ocasiones, cuando nos piden el favor de avalar a alguien, no somos del todo conscientes de que las situaciones cambian y de que, si esas personas dejan de pagar en un futuro, podemos tener serios problemas”. Cuando identifican que sus clientes no tienen capacidad de refinanciar sus deudas negociando de forma individual con sus acreedores, es cuando tiene sentido iniciar el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, año en el que entró en vigor la ley en España, y en la actualidad ha superado la cifra de treinta millones de euros (30.000.000) en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. Además, los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo más del 85% de todos los casos de la Ley de Segunda Oportunidad en nuestro país y representa en los juzgados a más de 10.000 personas.

El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función a la capacidad económica del cliente. “Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados”, afirman. “Nosotros -añaden- nos adaptamos a la situación de nuestros clientes porque partimos de la base que son personas arruinadas, que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído, de modo que no tiene sentido endeudarles aún más”.

La clave del despacho de abogados es que son especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad: “fuimos los primeros en España, el mismo año que entró en vigor la ley, y seguimos siendo el único despacho de abogados que se dedica en exclusiva a esa legislación; esto nos ofrece una clara ventaja sobre la competencia, además de todos los casos demostrables con testimonios”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 135 Merca2.es

Milbby: Las madres las primeras Influencers de la vida

0

/COMUNICAE/

Milbby: Las madres las primeras Influencers de la vida

Desde Milbby hacen la siguiente reflexión: «Cuando se nace, la primera persona que se ve es a mamá y, a lo largo de los años, se convierten sin saberlo en las primeras influencers de las vidas de sus hijos. Aunque suene a un término muy actual, ellas llevan siendo influencers generación tras generación, no es cosa de modernos: es cosa de madres»

En Milbby han creado el movimiento #mamaeresunapasada como llamamiento por ser auténticas, por su amor incondicional, porque son las mejores y se merecen todo y, sobre todo, por ser las verdaderas y primeras influencers de la vida. Y animan a compartir en redes sociales las frases o manías de mamá que han influenciado en cada uno con el hashtag #mamaeresunapasada. Por ejemplo, empezando con cosas que se les dicen a los hijos que dijeron antes las madres: “¿Mamá que hay de comer? ¡Comida!” ahora instan a compartir una y seguir con la cadena.

Además y con el motivo del Día de la Madre han lanzado un regalo muy especial, una divertida Tote Bag para que mamá guarde todo lo que encontró cuando “ella fue a buscarlo”, el zumo con todas las vitaminas para que no se pierdan, o esa chaquetita “por si acaso hace fresco” que toda madre lleva. En resumen, ‘mamá eres una… pasada’.

«No olvides que el próximo domingo 2 de mayo es su gran día y en milbby.com hay un montón de ideas para regalar y darle las gracias».

Por tener tanto arte:
Kit creativo de iniciación a la acuarela
Caja de rotuladores para Lettering Karin

Por ser tan manitas:
Set completo de arcilla polimérica
Kit creativo de decoración de caja de madera

Por hacer el plato favorito:
Fondant violeta sin gluten 1kg
Model para cookies en forma de corazón

Por tener grandes ideas:
Plotter de corte Cricut Maker
Plancha térmica Cricut Easypress

Por ir siempre a la moda:
Máquina de coser electrónica Singer C5205
Panel para coser cojines Katia

Por recordarlo todo siempre:
Encuadernadora Cinch de We R Memory Keepers
Kit creativo de Scrapbooking

Porque se lo merece todo:
Cesta de flores preservadas
Jarrón de cristal con flores preservadas

Sobre Milbby
Milbby nace en julio de 2017 como un concepto único de negocio online y tiendas físicas especialistas en manualidades y bellas artes, agrupando una gran variedad de productos y servicios para dar rienda suelta a la creatividad practicando el hobby que más guste: materiales, herramientas y formación para todos los públicos y niveles. No es necesario ser un experto. En Milbby se puede encontrar todo lo que se necesita para las manualidades y además enseñan a utilizarlo.

Numerosos estudios confirman los beneficios de disfrutar de un hobby para la salud física y mental, por eso muchos terapeutas recomiendan su práctica que será una manera de centrar los sentidos en el mundo presente y abstraerse del entorno logrando sumergirse en la actividad de forma total, consiguiendo desconectar de las preocupaciones, elevar el nivel de endorfinas y por tanto, de la alegría. Por ello, en Milbby tienen una misión: contribuir a la felicidad del mundo a través de la creatividad, el arte y la imaginación.

Fuente Comunicae

notificaLectura 134 Merca2.es

Inaugurada Digital Booster School, la primera formación oficial en Boost Marketing

0

/COMUNICAE/

1619076780 IMG8619 Merca2.es

Se trata de la primera formación certificada para Digital Boosters, profesionales del marketing digital dedicados a conectar a empresas y creadores de contenido con el fin de amplificar este contenido hacia potenciales clientes

El lunes 19 de abril fue inaugurada la formación como Digital Boosters. A partir de este momento, profesionales del marketing podrán formarse en Boost Marketing, una nueva metodología centrada en la amplificación del mensaje de las empresas a través del contenido creado por comunidades exclusivas de creadores de contenido.

El proyecto ha sido liderado por Jorge Urios, CEO del SaaS Filiatly y profesional del marketing digital, con el fin de formar profesionales con las habilidades necesarias para implementar Boost Marketing o marketing de amplificación en sus empresas, en los proyectos de sus clientes, o en sus propias estrategias de crecimiento.

Un nuevo perfil para el crecimiento digital
La Digital Booster School ha sido creada con el fin de formar a profesionales del marketing de todos los niveles en los tres pilares que conforman al marketing de amplificación o Boost Marketing: las relaciones públicas, paid media y análisis de resultados.

El marketing de amplificación – más conocido como Boost Marketing – es una metodología de marketing digital enfocada en amplificar el contenido creado por comunidades de creadores para mejorar los resultados de las marcas y empresas.

Su premisa es ‘tomar prestada’ la atención que estos creadores de contenido han generado en su audiencia para recomendar a marcas o empresas con las que han concretado acuerdos de beneficio mutuo. Estos creadores pasan a ser parte de una comunidad, y el contenido que mejor resultados obtenga – usualmente en forma de clics, registros o ventas – será amplificado hacia públicos segmentados a través de anuncios creados con herramientas como Facebook Ads o Google Ads.

Al tratarse de un enfoque que integra tres pilares diferentes pero esenciales para la ejecución de estrategias de marketing digital, el propósito de los Digital Boosters se centra en:

– Contactar y establecer acuerdos win-to-win con los creadores de contenido ideales para cada estrategia.

– Crear anuncios digitales efectivos con herramientas de marketing digital que amplifiquen el alcance de las marcas y empresas.

– Analizar correctamente los resultados obtenidos por la comunidad de creadores e identificar las acciones que mejor desempeño presentan durante la estrategia.

Los Digital Boosters convergen estos tres puntos con el fin de identificar, crear y manejar a las comunidades privadas de creadores de contenido que amplificarán el mensaje de las empresas para hacerlo llegar directamente a potenciales clientes.

Boost marketing como nueva alternativa a las estrategias tradicionales de marketing digital
El marketing de amplificación se enfoca en los beneficios que los creadores de contenido con audiencias interesadas pueden aportar al alcance, tráfico y conversiones de las empresas.

La metodología boost marketing está compuesta por seis fases: definición de la estrategia, identificación de los creadores de contenido ideales, creación de acuerdos win-to-win, creación y publicación del contenido por parte de los creadores, amplificación de las publicaciones con los mejores resultados y el agradecimiento por cada uno de los resultados generados por los colaboradores.

En contraste a estrategias como el marketing de afiliación o el marketing de influencers, el modelo boost marketing propone la creación de colaboraciones a largo plazo, basadas en acuerdos de beneficio mutuo y en el contenido auténtico y original publicado por los creadores de contenido.

De esta manera, el objetivo del boost marketing es que los creadores de contenido de confianza sean los que recomienden a las marcas, en vez de que sean las empresas las que se promocionen a sí mismas.

Formación disponible para todos
El lunes 19 de abril, la Digital Booster School publicó la primera de cuatro clases gratuitas en las que Urios presenta y explica la metodología Boost Marketing y la función de los Digital Boosters.

Las siguientes clases serán publicadas de forma totalmente gratuita los días 21, 23 y 26 de abril, y cada una se enfocará en demostrar el funcionamiento de las diferentes fases del marketing de amplificación y el papel cada vez más relevante que un perfil como el de Digital Booster tiene en las estrategias de crecimiento digital de las marcas y empresas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 133 Merca2.es

Purifico distribuye purificadores de aire que inactivan el SARS-CoV- 2 en 30 minutos

0

/COMUNICAE/

Purifico distribuye purificadores de aire que inactivan el SARS-CoV- 2 en 30 minutos

La tecnología innovadora de los dispositivos desarrollados por FUEL con el nuevo filtro «Ktv», patentado por NANOHUB, ha sido testada en el Hospital Universitario San Raffaele de Milán (Italia) específicamente con SARS-CoV- 2. En 10 minutos, más del 98% de la carga infecciosa del virus se inactiva, y se elimina por completo en 30 minutos. PURIFICO tiene la distribución exclusiva para la Península Ibérica de la gama de productos e inició su comercialización el pasado mes de enero

PURIFICO® es una empresa que ofrece servicios y soluciones de innovación y tecnología para el bienestar de las personas y el medio ambiente. Recientemente ha llegado a un acuerdo con FUEL y NANOHUB, fabricantes de dispositivos que mejoran la calidad del aire interior e inactivan la carga viral del SARS-CoV-2, para la distribución en la Península Ibérica de todos sus productos que incorporan el filtro “Ktv». Una solución efectiva al estado de emergencia actual para reducir el riesgo de contaminación por virus y mejorar la calidad del aire interior, respetando los valores de sostenibilidad de la compañía.

Los dispositivos de purificación de aire para ambientes cerrados utilizan tecnología basada en el principio de fotocatálisis (trióxido de Tungsteno WO3 + luz LED visible), con el filtro “Ktv” patentado por NANOHUB que consta de un reactor fotocatalítico de última generación y un tejido antibacteriano y antiviral. La acción conjunta de los componentes permite desinfectar el aire de una manera extremadamente eficaz.

El filtro “Ktv” fue probado con el virus infeccioso SARS-CoV-2 en la Unidad de Patogenia Viral y Bioseguridad del Hospital San Raffaele de Milán por el equipo dirigido por la Dra. Elisa Vicenzi., una de las mayores expertas mundiales en el coronavirus.

El gráfico adjunto, muestra los resultados de la reducción viral (expresada en unidades formadoras de placa (UFP) / ml), calculada contando las placas de la prueba realizada en el Instituto de Investigación, Hospitalización y Salud del Hospital San Raffaele de Milán – Unidad Viral de Patógenos Virales y Bioseguridad (perteneciente al mayor grupo hospitalario de Italia).

Los datos muestran que después de 10 minutos, la carga viral infecciosa de SARS-CoV-2 se inactivó en más del 98,2%, después de 20 minutos en más del 99,8% hasta que el virus se inactivó por completo después de 30 minutos de tratamiento.

La reacción de oxidación creada por el catalizador, forma radicales libres que higienizan y purifican el aire mediante la eliminación sistemática de agentes nocivos como: virus, SARS-CoV-2 (responsable del COVID-19), bacterias, hongos, mohos, Compuestos Orgánicos Volátiles, así como los malos olores. Logrando los objetivos de contener y ralentizar la transmisión del SARS-CoV-2 que siempre han sido evocados por las autoridades sanitarias para la vuelta a la vida normal.

Los purificadores de aire son también la solución para alergias. Eliminan de forma instantánea y eficiente microorganismos y contaminantes atmosféricos.

Los dispositivos no requieren el uso de ningún tipo de sustancia química biocida o fuentes de luz potencialmente perjudicial (como la luz UV), ni tampoco consumibles. Por tanto, pueden utilizarse de forma segura en presencia de personas. Este sistema se empezó a comercializar en Italia hace unos meses con un éxito asombroso. Se han desarrollado dispositivos para la higienización del aire en diversos contextos con capacidades de tratamiento desde 50 hasta 500 m3/hora.

En la cartera de productos actual se ofrecen las siguientes gamas:

– Levante, purificador de aire para oficinas (hasta 60 m²)

– Espero, purificador de aire para casa (hasta 20 m²)

– Eolo, purificador de aire para coche (fijo o portátil)

– Sirocco, purificador de aire para grandes superficies

Para más información:

info@purifico.es

www.purifico.es

Instagram: @purifico.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 132 Merca2.es

Loro Parque anuncia su reapertura tras más de 13 meses de cierre

0

/COMUNICAE/

1619093856 loro parque anuncia reapertura Merca2.es

A partir del sábado, 1 de mayo, estará abierto al público general. Desde el jueves, 29 de abril, podrán acceder al Parque todas las personas que habían adquirido una tarjeta anual y no pudieron disfrutar de ella durante 2020

En la mañana de hoy, jueves 22 de abril, Wolfgang Kiessling ha anunciado en una rueda de prensa que, tras más de 13 meses de cierre forzoso debido a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, Loro Parque reabre sus puertas con mucha ilusión el próximo sábado, 1 de mayo. Desde el jueves, 29 de abril, podrán acceder al Parque todas las personas que habían adquirido una tarjeta anual y no pudieron disfrutar de ella durante 2020.

El presidente de Loro Parque ha querido destacar lo difícil que ha sido el último año, pero ha asegurado que, a pesar de las circunstancias, han continuado con su apuesta por el bienestar animal, preocupándose por los más de 40 mil de animales bajo su cuidado. Además, se han renovado muchísimas instalaciones, se han creado nuevos espacios y acomodado los exuberantes jardines y espacios verdes, además de haber diseñado y preparado nuevas presentaciones, con claros fines educativos y fiel reflejo del amor y el vínculo que se tiene con los animales.

“Creemos que debemos ser pioneros y ayudar a salir de este letargo”, ha afirmado Kiessling, que ha destacado también el estado de excelencia en que se encuentran los diferentes espacios: “el Parque está más bonito que nunca y estoy contento por poder entregar esta maravilla a los visitantes en unos días”.

En el acto, también han estado presentes Marco Antonio González Mesa, alcalde de Puerto de la Cruz, y Carolina Rodríguez Díaz, concejala de Desarrollo Turístico y Progreso Económico. “Una vez más, el grupo Loro Parque ha sido un gran ejemplo”, ha asegurado el edil portuense, “por dar la oportunidad a esos primeros turistas de disfrutar, en un momento tan extraordinario como este, de la visita al Parque y un almuerzo en Brunelli’s Steakhouse”. Además, ha declarado que la reapertura “es una gran oportunidad” y ha invitado a turistas y locales a visitar el Parque.

A partir del 1 de mayo, la Compañía permitirá utilizar todas las entradas que fueron adquiridas antes de que se decretara el estado de alarma, a las que ha otorgado validez indefinida, y ampliará la vigencia de todas las tarjetas anuales por un período de 13 meses, los mismos que el Parque ha estado cerrado. Asimismo, continuarán estando disponibles las visitas exclusivas Exclusive Day Tour y Exclusive Sunset, experiencias únicas que, además, permiten disfrutar de una increíble experiencia culinaria en Brunelli’s Steakhouse.

Loro Parque, una impresionante embajada animal
Loro Parque es una impresionante embajada animal que ofrece la experiencia única de conocer la vida silvestre como nunca antes, con especies y ecosistemas de los cinco continentes, desde la frondosa selva amazónica hasta los fríos paisajes de la Antártida. Así, los visitantes podrán descubrir las maravillas y la espléndida belleza del mundo natural sin necesidad de viajar a todos estos rincones del planeta. Y podrán hacerlo desde muy cerca, pero con todas las medidas de seguridad necesarias.

Entre sus principales atractivos se encuentran las impresionantes y educativas presentaciones de orcas y delfines, así como el legendario Loro Show, además de los majestuosos leones de Angola, los gorilas, los hipopótamos pigmeos, los pingüinos… o la reserva de papagayos más grande y diversa que existe en el mundo. Destacan también las novedades del último año, porque la vida ha continuado en Loro Parque a pesar de la COVID-19. Muchos son los nacimientos que han tenido lugar desde el mes de marzo, entre ellos, los de un lémur de cola anillada, dos mellizos de tití emperador, una camada de chuchos y varios tiburones cebra.

Loro Parque Fundación, compromiso con la conservación a pesar del impacto económico de la COVID-19
A pesar del terrible impacto económico generado por la COVID-19, Loro Parque Fundación ha mantenido su compromiso de conservación dedicando 1,3 millones de dólares a 53 proyectos de conservación de la naturaleza, que se llevarán a cabo durante este año en los cinco continentes.

Desde su creación en 1994, la Fundación ha invertido casi 23 millones de dólares en más de 200 proyectos en los cinco continentes, gracias a lo que ha logrado salvar a 10 especies de loros de la extinción. Además, participa en trabajos de recuperación, reproducción y reintroducción de especies en su medio natural, como es el caso de varios ejemplares de guacamayo de Lear que ya vuelan en Brasil, y en importantes proyectos para la protección del medio marino, como CanBIO, que estudia los efectos del cambio climático, la acidificación oceánica y el ruido submarino en el mar. Esta labor es el perfecto ejemplo del papel de las embajadas animales, como Loro Parque, en la protección y la conservación de la naturaleza.

Días y horarios de apertura: de jueves a lunes, de 9:30 a 17:30 horas.

Más información en:

www.loroparque.com

www.facebook.com/loroparque

www.instagram.com/loroparque

www.twitter.com/loroparque

www.youtube.com/loroparquetenerife

www.tiktok.com/@loroparque_

Fuente Comunicae

notificaLectura 131 Merca2.es

Publicidad