martes, 8 julio 2025

Ardian compra en Madrid un edificio alquilado a la Agencia Tributaria, su primera operación en España

0

La compañía de inversión de capital privado Ardian ha completado su primera operación inmobiliaria en España desde que aterrizase en el país a finales de 2019, con la compra de un edificio de oficinas situado en el madrileño distrito de Azca y alquilado a la Agencia Tributaria por un importe que no ha sido revelado.

El edificio, situado en el «corazón financiero» de Madrid, posee alrededor de 10.000 metros cuadrados de espacio de alquiler y cuenta con más de 150 plazas de aparcamiento. El edificio cuenta con techos altos y tiene mucha luz natural, además de un amplio espacio exterior. Estos factores hacenque sea un edificio atractivo para los ocupantes. Además, desde Adrian han anunciado que el equipo trabajará con el inquilino para identificar las prioridades de inversión en el inmueble en el marco de su estrategia de gestión.

La inversión se ha llevado a cabo a través de la creación de una plataforma de inversión dedicada y controlada por una Sicaf inmobiliariaitaliana, propiedad en su totalidad de Ardian y gestionada por PreliosSGR.

«Estamos muy satisfechos de anunciar nuestra primera inversión en España. Las características del edificio y su céntrica ubicación se ajustan a nuestra estrategia», ha destacado el director del equipo de Ardian Real Estate, Edmund Eggins, que ha señalado que el mercado español de inversión en oficinas sigue siendo «muy atractivo» y que su trabajo seguirá centrándose en «aplicar la sostenibilidad a la gestión y en satisfacer las necesidades derivadas de la pandemia, con el objetivo de crear espacios de trabajo que se adapten a las necesidades actuales y futuras de los inquilinos».

El responsable del sur de Europa de Ardian Real Estate, Rodolfo Petrosino, ha recalcado que España es un mercado «clave» para Ardian y ha afirmado que esperan hacer crecer una cartera de activos de primera categoría en Madrid y Barcelona.

Banco Mediolanum se sitúa como «la mayor red» de agentes financieros de España al contar con más de 1.400 asesores

0

Banco Mediolanum cerró el primer semestre del año con 1.420 asesores financieros, un 22,4% más que en junio del año anterior, y «consolida así su posición como la primera red de agentes financieros» en España según el Registro de Agentes del Banco de España.

El banco considera que su fuerte crecimiento en asesores financieros (Family Bankers) confirma «la importancia que está adquiriendo el asesoramiento personalizado entre los ahorradores» que buscan este apoyo para planificar y gestionar su patrimonio, informa la entidad este viernes en un comunicado.

La figura del Family Banker es el eje del modelo de asesoramiento del banco, donde cada cliente tiene un asesor personal, para acompañarlo en la planificación de sus objetivos de ahorro y de inversión a lo largo de su vida.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

El director comercial y responsable de los asesores financieros de Banco Mediolanum, Salvo La Porta, ha explicado que tanto estos profesionales como las entidades centradas en esta figura «tienen una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo tanto ahora como en el futuro».

«Continuamos inmersos en un proceso intenso de selección de los mejores profesionales» –ha dicho– para seguir aumentando esta red de asesoría de los ahorradores.

El estudio Benchmarking de Satisfacción de Clientes 2020 de la consultora Stiga lo situó como el el banco con los clientes más satisfechos con su entidad, y Mediolanum «lidera el ranking» de satisfacción de los clientes con su gestor (Family Banker en este caso).

Iberdrola pujará junto a Shell por la eólica marina flotante en Reino Unido

0

Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, se ha aliado con la petrolera anglo-neerlandesa Shell para pujar por los primeros proyectos eólicos marinos flotantes en Reino Unido, informó la energética.

En concreto, los dos grupos pujan por múltiples propuestas para desarrollar estas instalaciones pioneras al Noreste de Escocia, dentro del programa ScotWind Leasing convocado por Crown State Scotland, cuyo plazo de presentación se ha cerrado hoy.

ScotWind Leasing es la primera ronda de subasta de fondos marinos para el desarrollo de energía eólica en aguas escocesas en más de una década y concederá derechos de propiedad para el desarrollo de nuevos proyectos eólicos marinos a gran escala, incluida, por primera vez, la eólica flotante. Se espera que Crown State Scotland anuncie los resultados de esta nueva ronda a principios del año que viene.

La energía eólica marina flotante, una tecnología relativamente nueva y todavía en desarrollo, es especialmente adecuada para las zonas de aguas más profundas, en las que no es posible instalar cimentaciones fijas, como ocurre en aguas escocesas.

El consejero delegado de ScottishPower, Keith Anderson, consideró que «la unión de los conocimientos, la experiencia y saber hacer de ScottishPower y Shell sitúa a la alianza en una posición óptima para liderar el desarrollo de parques eólicos flotantes en alta mar a gran escala, crear una nueva industria verde con enorme potencial para exportar habilidades y experiencia a nivel mundial y ayudar al Reino Unido a descarbonizar su generación de energía».

Por su parte, el presidente de Shell UK, David Bunch, señaló que si la candidatura tiene éxito, Shell y ScottishPower «se comprometen a trabajar con las comunidades y empresas escocesas para ayudar a desarrollar las cadenas de suministro y la experiencia, que podrían convertir a Escocia en un líder mundial en materia de energía eólica flotante».

APUESTA POR LA EÓLICA MARINA

La energética presidida por Ignacio Sánchez Galán opera ya más de 1.300 MW eólicos marinos, distribuidos en el mar Báltico alemán (Wikinger) y en el Reino Unido (East Anglia One y West of Duddon Sands). Esta capacidad se duplicará en los próximos años con los proyectos que desarrolla en Alemania (Baltic Eagle), Francia (Saint Brieuc) y la costa norteamericana de Massachusetts (Vineyard Wind 1).

La expansión de la cartera de proyectos eólicos marinos de Iberdrola en los últimos doce meses -20.000 MW a finales del primer trimestre de este año-, reforzada por nuevas plataformas de crecimiento, como Japón, Polonia, Suecia e Irlanda, permitirá al grupo tener 12.000 MW eólicos marinos en operación en 2030.

De esta cartera, cerca de la mitad está lista para iniciar su construcción: Kitty Hawk (Carolina del Norte, 2.500 MW); Zone 522 (Massachusetts, 3.400 MW); East Anglia Hub (mar del Norte, 3.100 MW) y Windanker (mar Báltico, 300 MW). La compañía tiene, además, más de 10.000 MW en desarrollo en Suecia (3,6 GW), Japón (2,7GW), Polonia (2-3 GW) e Irlanda (3 GW).

Además, Iberdrola se encuentra en una posición óptima para participar en las subastas y licitaciones previstas en los próximos meses en sus nuevas plataformas de crecimiento: Estados Unidos, que sacará a subasta 3.200 MW; Reino Unido (hasta 12.000 MW), Japón (3.000 MW), Alemania (900 MW), Francia (hasta 2.250 MW), Dinamarca (hasta 2.200 MW) y esta de Escocia.

Uep!Fly opera en Baleares con vuelos interislas a 9,50 € y ofertas de 2×1

0

La compañía Uep!Fly, filial de Swiftair, ha comenzado a operar este viernes los vuelos interislas con seis frecuencias diarias entre Palma e Ibiza y con cuatro entre Palma y Menorca.

La compañía se ha estrenado con un vuelo con invitados procedente de Ibiza que ha aterrizado a primera hora de este viernes en el aeropuerto de Palma y ofreciendo vuelos a 9,50 euros para residentes.

En el acto simbólico de inicio de las operaciones, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha hecho hincapié en el impacto que la nueva compañía –la tercera que operará vuelos interislas– supondrá para garantizar la movilidad de los ciudadanos de las Islas

En esta línea, la líder del Ejecutivo autonómico ha subrayado, además, que con la incorporación de Uep!Fly mejorarán las frecuencias así como la competitividad de los precios de los vuelos. Además, hará posible, ha añadido, un aumento del turismo interislas.

El consejero de la compañía, Javier Taibo, ha resaltado que Uep!Fly «no es una aventura» sino que se trata de un proyecto «muy meditado» que ha llegado a Baleares «para quedarse» al tiempo que ha resaltado que la nueva compañía cuenta con el respaldo y la garantía de Swiftair.

Por su parte, el director del aeropuerto de Palma, Tomás Melgar, ha destacado la importancia del inicio de operaciones de Uep!Fly para asegurar la movilidad de los ciudadanos de Baleares entre las diferentes islas.

Tras la llegada del primer avión a Palma procedente de Ibiza, está previsto que a lo largo de este viernes se realice también la primera conexión de Mallorca con Menorca.

Los aviones de la compañía tendrán base en Ibiza y dentro de la programación inicial se ofrecen vuelos para residentes a 9,50 euros y una promoción 2×1 hasta el 31 de agosto.

Del mono tirantes al bolso cadena: las ocho mejores novedades de Bershka

Bershka, ese gran bazar de moda y complementos low-cost, viene cargado de novedades para esta época del año. Entre los productos novedosos de su catálogo podrás encontrar todo tipo de artículos para tus looks, desde monos, hasta bolsos, pasando por zapatos, shorts, tops, vestidos, y un largo etc.

Moda única que podrás conseguir por muy poco dinero y que lo único que te pone difícil es elegir lo que realmente merece la pena, entre tanto stock. Para ponértelo más fácil, aquí tienes algunas de las novedades más destacadas

Las 8 mejores novedades de Bershka

Falda mini lace up de Bershka

mini falda Bershka

Para lucir piernas este verano qué mejor que esta estilosa mini falda de Bershka. Esta novedad está disponible en varias tallas y por solo 19,99€. Aunque solo se encuentra disponible en este acabado color arena suave.

Un diseño atractivo, corto, cintura ceñida para realzar la silueta, y con unos detalles de cordones en los laterales. Su tono suave permite que se pueda combinar fácilmente con multitud de prendas. En cuanto a su material, está confeccionado en un 77% de fibras naturales de viscosa, 19% de poliamida, y un 4% de elastano. Eso la dotan de un tejido suave y de comodidad.

Vestido rib asimétrico

vestido rib asimétrico

Si prefieres un look totalmente completo para no tener que decidir como conjuntar la parte de arriba con la de abajo, Bershka también tiene este fantástico vestido rib asimétrico entre sus novedades. Disponible en este tono crudo y en varias tallas por 25,99€.

Un diseño rompedor, moderno, con falda corta, cuello redondo, manca corta, y abertura lateral en el torso debido a su asimetría. Para su elaboración se han empleado fibras de algodón, elastano, poliéster, y viscosa. Además, cuenta con forro interior. 

Vestido calado cut out espalda

vestido calado cut out espalda

Otro de los diseños que encontrarás en el catálogo de Bershka como novedad es este vestido calado. Disponible en tono verde y en varias tallas por solo 25,99€.

Este diseño tiene una falda corta, detalles de calado en todo su tejido, corte cut out a la espalda, con detalle de cordón con lazada, manga corta, y cuello alto. Es un vestido cómodo, ideal para esta época del año, y confeccionado en fibras de poliéster y elastano tanto en el exterior como en el forro, lo que le dan resistencia a las arrugas, robustez, y cierta elasticidad para adaptarse al contorno. 

Jeans mom efecto olas de Bershka

jeans efecto ola Bershka

Si te encantan los jeans para el verano, estos de Bershka te alucinarán. Un diseño muy juvenil y rompedor que encontrarás en varias tallas por 35,99€.

Este modelo presenta un diseño con efecto olas y lavado en su tejido, además de tener el tejido roto y bordes deshilachados. Incluye 5 bolsillos y un cierre frontal con botón y cremallera metálica. En cuanto al material, están confeccionados en fibras 100% de algodón.

Vestido halter con lino y cuello de camisa

vestido halter lino

Otro de los vestidos que Bershka te ofrece entre sus novedades es este halter blanco que podrás comprar en varias tallas y por 25,99€.

El diseño de este vestido es bastante peculiar. Por un lado tiene una falda corta, y con cierre frontal con botones. Además, incluye un cuello de camisa, lo que le da un aspecto muy genuino a esta prenda. Carece de mangas y deja ver parte de la zona de la espalda en su trasera (con detalle de fruncido). Para su confección se han empleado fibras de algodón en su mayoría, con lino en un 30%, algo que lo hace aún más especial.

Jersey manga corta con arandela

jersey manga top

Si te gusta lo diferente, este jersey de manga corta con arandela de Bershka es de lo más extremo. Una mezcla entre esta prenda clásica y un top que hará que todos centren su mirada en él este verano. Disponible en varias tallas y en dos acabados diferentes (rosa claro y marrón), por solo 15,99€.

Tiene manga corta, frontal abierto con escote pronunciado, detalle de arandela y cinta que rodea el cuerpo. Su tejido tiene una textura estriada que lo hace más atractivo, y se ha confeccionado usando fibras de poliamida en su totalidad. Una prenda que podrás combinar con pantalones largos, faldas, shorts, etc.

Bolso con cadena de Bershka

bolso con cadena de Bershka

No todo iba a ser rompa entre las novedades de Bershka. También tienes a tu disposición este bolso crossbody con cadena para complementar tus looks. Su precio es de solo 15,99€.

Tiene un diseño muy compacto, con acabado color negro imitación piel, y una larga cadena negra para colgar. En cuanto a su composición, está hecho en poliuretano al 100%, incluida el asa. El forro interior es de 100% poliéster.

Mono de tirantes a rayas

mono de tirantes

Por último, otra de las novedades de Bershka que más está triunfando es este mono de tirantes a rayas de color rosa. Un total look que podrá ser tuyo por 22,99€ en diversas tallas.

Tiene un diseño corto, con textura rayada, tirantes, abertura en la espalda cuadrada, y detalle de fruncido. Una prenda muy cómoda confeccionada en un 96% de algodón y un 4% de elastano. Además, pertenece a la serie Care for fiber, por lo que se ha empleado al menos un 50% de algodón orgánico procedente de cultivos sostenibles y más respetuosos con el medio.

Ya puedes hacer tu registro en el curso gratuito, Desafío Copywriting

0

Si estás interesado en realizar un curso de copywriting totalmente gratis de la mano de un referente en esta materia, como es Ivo Fiz, esta es tu oportunidad. Cada vez son más las empresas que demandan copywriters para impulsar sus negocios.

Si bien es sabido que la redacción es un oficio muy antiguo, esta técnica es capaz de combinar la escritura persuasiva con estrategias publicitarias y psicológicas, con la intención de captar el interés de las personas y despertar su curiosidad.

Los conceptos básicos del copywriting

La posibilidad de realizar un curso gratuito de copywriting para aprender las nociones básicas sobre esta metodología, que incluye las habilidades de la comunicación y la psicología, es muy recomendable. Estos conocimientos te permitirán conocer en profundidad la labor del copywriter.

Este tipo de perfil se puede caracterizar por ser un redactor de contenidos creativo. Suele trabajar en el área del marketing y sus textos son muy atractivos. Se aprecia la influencia del campo publicitario, pero desarrolla habilidades de escritura creativa. El objetivo es despertar la emotividad y persuadir a la persona para que lea el contenido que se esconde tras un link o un botón de «leer más».

Se puede decir que esta nueva profesión se caracteriza por estar continuamente reinventándose para realizar copys con gancho. Las marcas se preocupan por cuidar al lector y ofrecerle la información que busca, pero para tal fin, huyen de la mediocridad y buscan mensajes que impacten.

¿Qué técnicas se descubrirán en este curso de copywriting?

El copywriter creativo B2B & Direct Response y redactor publicitarioIvo Fiz te propone un curso rápido y práctico con explicaciones sencillas. Esta formación está dirigida principalmente a emprendedores y marketers que quieran aprender a crear textos de venta. En definitiva, personas que deseen aprender a redactar copys para trabajar como copywriters.

Estas son algunas de las técnicas y estrategias, que se podrán aprender durante esta formación intensiva, que incluye 7 lecciones en video HD.

  • Se realizará un proceso de investigación rápido para conocer cada uno de los factores psicográficos de un cliente.
  • Se aprenderá a cómo realizar una sola pregunta para convertir un producto o servicio en el objeto del deseo de los posibles clientes.
  • A través de una técnica sencilla se identificarán los beneficios del producto o servicio.
  • Otra estrategia que nunca falla es la del titular de venta.
  • Finalmente, se realizará una estructura fácil de aplicar para escribir un texto de ventas.

No cabe la menor duda de que la mayoría de los clientes buscan confeccionar artículos, así como elaborar textos publicitarios y contenido optimizado para una web, e-commerce o un blog. De hecho, las ventajas de contratar un copywriter son muchas porque este profesional se adapta a todos los temas. Además, tiene la capacidad de crear textos de fácil comprensión para los clientes potenciales.

Si un buen diseño web o posicionamiento SEO es fundamental para una marca o negocio, la figura del copywriter tiene el mismo valor porque tiene la capacidad de conectar con las necesidades de los clientes.

En definitiva, hacer este curso de copywriter gratuito ofrece un gran número de ventajas y beneficios. Es la mejor manera de tener un conocimiento muy completo sobre las principales técnicas que se utilizan en esta metodología.

Las ventas del sector servicios suben un 38,8% en mayo, con la hostelería liderando los ascensos

0

El sector servicios disparó su facturación un 38,8% en mayo respecto al mismo mes de 2020, tasa que se ha moderado en más de 18 puntos respecto a abril, cuando se registró la mayor alza de la serie histórica, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte de mayo, los servicios encadenan tres meses consecutivos de ascensos interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia. No obstante, hay que tener en cuenta que la comparación interanual se realiza sobre mayo de 2020, mes afectado por el primer estado de alarma y el confinamiento domiciliario.

Dentro de los servicios, la hostelería fue el sector que más incrementó sus ventas en mayo, al multiplicarlas por más de cuatro respecto a mayo de 2020. En concreto, los servicios de alojamiento multiplicaron sus ventas por más de ocho, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron más de cuatro veces más que hace un año (+313,4%).

A estas actividades les siguieron las agencias de viaje y operadores turísticos (+187,1%); el transporte por taxi (+140,8%) y el transporte aéreo (+105,1%). Por su parte, el comercio elevó un 37,1% su facturación anual, mientras que los otros servicios registraron un ascenso de sus ventas del 42,5% respecto a mayo de 2020.

Dentro del comercio, el mayor avance interanual de las ventas lo experimentó la venta y reparación de vehículos (+85,1%), seguido del comercio mayorista (+37,3%) y del comercio minorista (+24,6%).

En el caso de los otros servicios, el mayor incremento anual de las ventas se lo anotó la hostelería (+357,4%), seguido de transporte y almacenamiento (+39,5%); actividades profesionales, científicas y técnicas (+36,2%); actividades administrativas (+35,1%) e información y comunicaciones (+13,7%).

Por comunidades autónomas, todas ellas elevaron el pasado mes de mayo su facturación en tasa interanual. Los mayores avances de las ventas en el sector servicios se dieron en Baleares (+47,2%), Castilla y León (+44,1%), Comunidad Valenciana (+42,9%), Canarias (+42,5%), Cataluña (+42,1%) y Madrid (+41,7%), mientras que los menores se dieron en Murcia (+14,2%) y Extremadura (+29,7%).

Corregida de efecto calendario y estacionalidad, la facturación del sector servicios se incrementó un 37,1% en mayo en relación al mismo mes del año pasado, 21 puntos por encima del avance del 58,1% experimentado en abril.

En los cinco primeros meses del año, las ventas del sector servicios han aumentado una media del 12,5%, con la venta de vehículos y motos a la cabeza (+43,1). Por contra, los mayores descensos de la facturación entre enero y mayo se dan en las agencias de viajes (-65,6%), transporte aéreo (-47,2%) y servicios de alojamiento (-43,6%).

LA HOSTELERÍA FACTURA CASI UN 17% MÁS QUE EN ABRIL

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en mayo un avance mensual de sus ventas del 1,3%, con la hostelería liderando los ascensos al facturar un 16,8% más que en abril por el fin de algunas restricciones.

Dentro de los otros servicios, además de la hostelería, también registraron repuntes mensuales de las ventas transporte y almacenamiento (+0,7%) y actividades profesionales (+0,2%), frente a los retrocesos de la facturación experimentados por las actividades administrativas (-2,4%) e información y comunicaciones (-0,3%).

El comercio, por su lado, facturó un 1,2% más en mayo respecto a abril, con ascensos del 2,6% en la venta y reparación de vehículos, del 1,3% en el comercio mayorista y del 0,4% en el comercio minorista.

EL EMPLEO ACELERA SU RITMO DE AVANCE

Por segundo mes consecutivo y tras 13 meses de caídas, la ocupación en el sector servicios creció en mayo, y lo hizo a un ritmo interanual del 2,3%, tasa 1,5 puntos superior a la de abril.

En mayo se registraron aumentos interanuales de la ocupación del 1,4% en el comercio y del 2,9% en los otros servicios. Dentro de estos últimos, la hostelería es la única actividad que pierde efectivos respecto a mayo de 2020 (-2,8%).

En mayo, al igual que en abril, la tasa anual del empleo en el sector servicios sólo fue negativa en las islas, con descensos de la ocupación del 5,8% en Baleares y del 2,4% en Canarias.

Los mayores ascensos interanuales, por el contrario, se los anotaron Castilla-La Mancha y Navarra, con un aumento de la ocupación en los servicios del 4,6% y del 4,1%, respectivamente, seguidas de Murcia, Andalucía y Galicia (+3,6% en los tres casos).

Burberry eleva un 86% sus ventas entre abril y junio y factura ya al nivel previo a la pandemia

0

La firma textil británica Burberry ha registrado un crecimiento del 86,4% de sus ventas al detalle entre los meses de abril y junio, primer trimestre fiscal para la compañía, cuya facturación comparable ha recuperado ya los niveles previos a la pandemia.

De esta manera, entre abril y junio las ventas minoristas de Burberry sumaron 479 millones de libras esterlinas (561 millones de euros), lo que representa un incremento del 86,4% respecto del mismo periodo de 2020, gracias al levantamiento de restricciones.

Asimismo, la cadena textil destacó que sus ventas minoristas en cifras comparables, que excluyen el impacto del tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable de la empresa, aumentaron un 90% y «ahora están en línea con el dato anterior a la Covid-19, a pesar de la persistente dificultad del entorno».

De este modo, Burberry ha decidido mantener sin cambios sus proyecciones para el ejercicio fiscal 2022, salvo en el ámbito mayorista, donde espera un aumento de aproximadamente un 60% interanual en el primer semestre debido a una cartera de pedidos más sólida, además de un mayor impacto adverso por el tipo de cambio, que ahora cifra en 114 millones de libras (133 millones de euros) en sus ventas y de 40 millones de libras (47 millones de euros) en el beneficio operativo ajustado.

«Hemos tenido un excelente comienzo para el nuevo año fiscal», declaró Marco Gobbetti, consejero delegado de Burberry, quien destacó que las nuevas colecciones y campañas atrajeron a nuevos clientes más jóvenes a la marca.

Gobetti comunicó el pasado mes de junio su intención de abandonar la compañía a final de año, después de casi cinco años al frente de la cadena, tras lo que se incorporará como gerente y máximo ejecutivo al grupo italiano, Salvatore Ferragamo.

El italiano se incorporó en 2017 como consejero delegado de Burberry, después de su labor como presidente y director de la firma francesa de moda de alta costura Céline, propiedad del grupo LVMH.

Ferrovial y Acciona se adjudican la construcción de un tramo del Metro de Sídney por 1.240 millones

0

Ferrovial, a través su filial de construcción, y Acciona se han adjudicado el tramo central de la línea Sydney Metro West, en Nueva Gales del Sur (Australia), un proyecto valorado en 1.960 millones de dólares australianos (equivalentes a unos 1.240 millones de euros), han informado ambas compañías.

Se trata de una de las obras más importantes de este Estado. Las compañías construirán dos túneles de 11 kilómetros que conectarán la estación The Bays con la estación Sydney Olympic Park, construida con motivo de los Juegos Olímpicos de 2000. Ferrovial y Acciona, que acumulan treinta años colaborando en proyectos en distintos países del mundo, también llevarán a cabo la construcción de cinco estaciones y los servicios asociados a las mismas. Se espera que la obra esté finalizada en 2025.

En el marco del proyecto, la ‘joint venture’ de Acciona y Ferrovial creará 1.000 nuevos puestos de trabajo, además de ofrecer 500 posiciones para formación a la comunidad local. El contrato se enmarca dentro del proyecto de construcción de la línea Sydney Metro West, que tendrá una extensión de 24 kilómetros y que unirá Greater Parramatta con el distrito financiero de Sídney. Esta nueva infraestructura, además de conectar nuevas comunidades, generará nuevas oportunidades de empleo en la zona.

El metro de Sídney, que es el mayor proyecto de infraestructuras del país, contará para 2024 con más de 66 kilómetros de líneas de metro y 31 estaciones. Se espera que, para finales de la década, se amplíe hasta alcanzar 113 kilómetros y 46 estaciones.

CONSOLIDADA PRESENCIA

Ferrovial cuenta con una consolidada presencia en el mercado australiano, en el que lleva presente cerca de 20 años. La primera operación que llevó a cabo la empresa en este país fue a través de su filial de aeropuertos, que en 2002 obtuvo la gestión del aeropuerto de Sídney. La compañía llegó a controlar un 20,9% del activo, que gestionó hasta 2007.

Además, su filial de autopistas ha llevado a cabo proyectos de vital importancia como la circunvalación de la ciudad de Toowoomba (Queensland), que ha contado con una inversión de 1.100 millones de euros, o el proyecto Western Roads Upgrade, en Melbourne.

Por su parte la división de construcción está presente de forma permanente en el país desde 2011, habiendo participado en la conectividad y mejora de la red de accesos al hospital de Northern Beaches de Sídney o la autopista del Pacífico, entre Warrell Creek y Nambucca Heads, o en el Harwood Bridge, en este caso también con Acciona.

En cuanto a la compañía presidida por José Manuel Entrecanales, un consorcio liderado por Acciona resultó recientemente ganador del concurso para modernizar parte de la línea ferroviaria de Frankston, en Melbourne (Australia). Las obras consistirán en la eliminación de dos pasos a nivel y la construcción del nuevo edificio de la estación de Glenhuntly. El contrato está valorado en 507 millones de dólares australianos (330 millones de euros).

Recientemente, el Estado de Victoria adjudicó también a Acciona el contrato para la ampliación de la línea de ferrocarril de Hurstbridge, igualmente en Melbourne, como parte de un proyecto total de infraestructuras valorado en 530 millones de dólares australianos (340 millones de euros).

Acciona se estableció en Australia en 2002 y desde entonces se ha ido desarrollando hasta convertirse en uno de los principales protagonistas del mercado de infraestructuras. La compañía ha ejecutado proyectos emblemáticos como los túneles de Legacy Way (en Brisbane), un ‘bypass’ de 41 kilómetros para la autopista de Toowoomba o una planta desalinizadora en Adelaida.

En la actualidad, está llevando a cabo la construcción de dos plantas de conversión de residuos en energía (waste to energy) en Kwinana y en East Rockingham, entre otros muchos proyectos.

Test de antígenos: ¿Cuánto costarán en las farmacias?

0

El tema de los test de antígenos han traído cola desde hace meses. No son nuevas estas iniciativas de repartirlos en centros que no fueran de salud, como farmacias, pero al final nunca se han hecho efectivas. Mientras, en otros países se han adoptado como una medida más de control y se han vendido en farmacias e incluso supermercados. Ahora, tras los contagios descontrolados de la quinta ola, parece que definitivamente se van a implementar. Vamos a ver cómo y cuánto te costará el test.

Lo cierto es que, tras muchas negativas y dudas pasadas sobre su necesidad y eficacia, Sanidad ha autorizado por fin la venta de test de autodiagnóstico de covid en farmacias. Con ello el Gobierno pretende aliviar la presión asistencial creciente y agilizar el diagnóstico. Desde luego es una decisión que deja bien a las claras la preocupación del Ejecutivo a pesar del buen ritmo de vacunación y lo efectiva que es desde el punto de vista de evitar síntomas y por tanto ingresos y muertes.

¿Cuándo podremos comprar test de antígenos en las farmacias?

Con la incidencia en España descontrolada y subiendo -ahora está por encima de 400-, se hace fundamental una detección rápida, general y eficaz de la enfermedad. El atajo más rápido y barato es el test de antígenos. El Gobierno permitirá a partir de la próxima semana la venta de estos test en las farmacias, y sin necesidad de receta. Será implementado en todo el país.

Ante el panorama de la quinta ola, el Ejecutivo ha variado el rumbo y cambiado de opinión tras año y medio de pandemia. Por fin los ciudadanos podrán comprobar por si mismos si son o no positivos, aunque nunca es tan fiable como una PCR. Vamos a ver en qué consiste. Se venderán tanto test de antígenos como de anticuerpos.

¿Cómo funciona un test de antígenos?

test antígenos farmacias

El test de antígenos es una prueba del Covid muy popular. Se trata de tomar una muestra nasofaríngea con un hisopo para detectar algunas de las proteínas del virus SARS-CoV-2 de manera muy rápida. Detectan en la muestra la presencia del virus, no anticuerpos generados contra él. En cuestión de 10-15 min puedes obtener los resultados, por eso es una de las elegidas para los cribados masivos.

El problema de esta prueba era que no se disponían de suficientes test con sensibilidad y especificidad necesarios, aunque eso ha cambiado conforme ha pasado el tiempo. Ahora, se tienen y son perfectos para los cribados masivos a la población, ayudando a detectar positivos sin desbordar los laboratorios. Por otro lado, al ser tan sencillos, se puede llevar todo lo necesario y montar un centro de cribado en cualquier lugar.

Los test que se necesitan para detectar los positivos los fabrican diversas marcas, como los laboratorios Abbott, Certest, etc. Otra gran ventaja, ya que no se depende de un único proveedor. El único inconveniente, como decíamos, es que no es tan fiable como la PCR, por lo que podrían escaparse algunos casos positivos que darían un falso negativo.

¿Cuánto nos costará comprarlo en la farmacia?

Cuándo salen a la venta los test de antígenos en las farmacias y cuánto  cuestan

A unos días de su venta en las farmacias, aun no sabemos con exactitud el precio exacto del test de antígenos. Sin embargo, basándonos en los que ya se han vendido en otros países, el Ministerio de Sanidad podría situarlos entre los 10 y 15 euros, como vemos muy inferior a lo que te cuesta una prueba PCR, que se acerca o supera los 100 euros, dependiendo de dónde te la hagas. Pero fuentes farmacéuticas apuntan a que estará entre los 8 y los 10 euros. Se podrá elegir incluso entre nasofaríngeos o de saliva.

En cuanto a no necesitar receta, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que «la exigencia de prescripción constituía una barrera», con lo que ven más práctico para no saturar los centros de salud que no se requiera justificante alguno. Recordemos que la venta de estos test era una reclamación recurrente y desde hace meses por parte de las farmacias. Por fin será aprobada el próximo martes en el Consejo de Ministros.

La labor de la Aemps y de los farmacéuticos

Test de antígenos en farmacias

Durante los meses en los que se lleva esperando la aprobación de este decreto, los farmacéuticos han estado trabajando con la Agencia Española del Medicamento para poner en común los pasos clínicos a dar. Hemos elaborado y consensuado unas guías de dispensación de estos test en las farmacias, que están a disposición de las autoridades sanitarias y Comunidades Autónomas para poder trabajar en un adecuado registro y comunicación de resultados», explican desde el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos.

De todas formas, no hay que olvidar que no sólo hay que realizar test de antígenos y cribados sino una correcta trazabilidad. Esta es una de las preocupaciones de las autoridades. De nada sirve todo esto si no se controlan y trazan los contactos estrechos y se procede a la cuarentena pertinente.

Ya se realizaban test de antígenos desde lo público

16121010192184 Merca2.es

La novedad es la venta de test de antígenos entre toda la población, pero desde el inicio de la pandemia las comunidades autónomas, en mayor o menor grado, han realizado miles de estas pruebas para saber con más detalle la incidencia de contagios y poder tener unos datos estadísticos más fidedignos.

Ahora, con los test privados mejorarán los datos de todos los que se hacen en atención primaria. Desde el punto de vista de negocio, la quinta ola es el revulsivo de una opción que iba muriendo. En la semana del 18 al 24 de junio, las comunidades autónomas llevaron a cabo un total de 214.401 test de antígenos, mientras que la semana pasada la cifra fue de 357.046 (un incremento superior al 50% en apenas unos días). Con la suma de las farmacias y los ciudadanos, las cifras se van a disparar, también provocado por la tendencia alcista de la pandemia.

El programa de Ana Rosa: el verdadero motivo del despido de Javier Ruiz

0

Hace pocos días que Javier Ruiz fue despedido de El programa de Ana Rosa. Y la noticia ha creado un revuelo considerable tanto en medios de comunicación como en redes sociales. Lo cierto es que este magazine, si por algo ha destacado en los últimos tiempos es por ir de polémica en polémica. Pero también es cierto que las intervenciones de Javier Ruiz, al ir casi siempre a contracorriente de la línea editorial, siempre ayudaban a alimentarlas. En cualquier caso mucho se está especulando con la razón de despido. Si quieres enterarte del verdadero motivo sigue leyendo. Porque te lo contamos a continuación.

Ana Rosa Quintana es uno de los rostros más mediáticos de nuestro país

El programa de Ana Rosa

No hay persona en este país que no sepa quién es Ana Rosa Quintana. Y si no lo sabe, será porque no tiene televisión. Porque la periodista es, desde hace algunos años, uno de los rostros más influyentes y mediáticos de nuestro país. En la actualidad es la presentadora de El programa de Ana Rosa. Pero lo cierto es que la llevamos viendo aparecer en la pequeña pantalla desde hace muchos años. La primera vez, en concreto, fue en el programa de Telecinco Veredicto, emitido entre los años 1995 y 1995. Desde entonces, la madrileña ha estado siempre ligada a la televisión en diferentes programas. Y desde haces unos días, su nombre se ha visto una vez más envuelto de polémica por el despido del periodista Javier Ruiz.

El programa de Ana Rosa: líder en su franja horaria

El programa de Ana Rosa

Todas las personas que consumen televisión por las mañanas saben de sobre cuál es El programa de Ana Rosa, porque es el líder indiscutible de esta franja horaria. Y además lo es desde hace muchos años. En concreto desde que empezasen sus emisiones allá por el mes de enero del año 2005. Desde entonces, son muchas las personas que eligen entretenerse e informarse sobre actualidad, política, sociedad, salseo o los realities de la cadena como Gran Hermano o Supervivientes. Para ello este magazine suele rodearse de los más prestigiosos colaboradores y periodistas que manejan las mejores informaciones. Pero entre ellos ya no está Javier Ruiz, ya que ha sido despedido esta semana.

El camino recorrido por Javier Ruiz hasta llegar a El programa de Ana Rosa

El programa de Ana Rosa

Javier Ruiz es uno de los periodistas más populares en nuestro país. Y aunque es cierto que su reciente despido de El programa de Ana Rosa ha contribuido en aumentar esta popularidad, el valenciano tiene una larga trayectoria televisiva y radiofónica a sus espaldas desde que debutase como redactor en el programa Hoy por hoy de la Cadena SER que por entonces presentaba Iñaki Gabilondo. Desde entonces hemos podido verle presentando, entre otros, los servicios informativos de Telecinco y de Cuatro. Eso sí, donde ya no le veremos más es en el programa que presenta Ana Rosa Quintana. Te contamos el motivo de su reciente despido.

El otro despido polémico que hubo en El programa de Ana Rosa

antonio maestre

El despido de Javier Ruiz de El programa de Ana Rosa está levantando muchísimos tipos de polémicas desde hace unos días. Pero antes de pasar a contarte cuál es el verdadero motivo que ha llevado a la dirección del programa a tomar esta drástica decisión, creemos que es importante sacar a relucir el caso de Antonio Maestre. Porque el periodista, con ideas contrarias a la línea editorial del programa también fue despedido hace varios meses. Por eso, y como Javier Ruiz también suele tener opiniones contrarias a las editoriales, muchas personas no han tardado en relacionar la causa de ambos despidos.

Lo que opina Antonio Maestre del despido de Javier Ruiz de El programa de Ana Rosa

antonio maestre Merca2.es

Ante el despido de su colega Javier Ruiz, el periodista Antonio Maestre no ha podido evitar morderse la lengua y ha querido compartir su propia visión del asunto. Lo ha hecho a través de su cuenta de Twitter. En ella explicó que Ana Rosa Quintana, la presentadora de El programa de Ana Rosa, no permite que ningún colaborador o contertulio critique a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Y que por eso tanto él como Javier Ruiz han sido despedidos del programa. Sin embargo, fuentes cercanas a la dirección del magazine apuntan a otra dirección para señalar la causa del despido.

El motivo por el que han despedido a Javier Ruiz de El programa de Ana Rosa

Telecinco Ana Rosa Quintana Merca2.es

Tal y como te decíamos, las personas más allegadas a la dirección de El programa de Ana Rosa insisten a que el despido de Javier Ruiz no tiene nada que ver con la diferencia de opiniones que tiene con la línea editorial del magazine. La causa de este despido estaría en una remodelación profunda del quipo de colaboradores y tertulianos que la dirección del programa tiene previsto acometer en los próximos días. Y el despido de Javier Ruiz ha sido el primero de unos cuantos.

Mapfre eleva sus primas un 6,2% en el primer semestre, hasta los 11.662 millones de euros

0

Mapfre incrementó sus primas un 6,2% en el primer semestre del año, hasta los 11.662,6 millones de euros, según ha informado este viernes la aseguradora que preside Antonio Huertas.

La compañía ha anticipado al mercado sus primas por regiones y unidades unos días antes de la aprobación y presentación de resultados, prevista para el próximo 26 de julio.

Mapfre subraya que en algunos países se publican los datos de primas emitidas por Mapfre a 30 de junio con anterioridad a la presentación de resultados.

«Se trata de un compromiso de transparencia que permite conocer la evolución del principal indicador del negocio», destaca Mapfre, que añade que en algunos países se publican los datos de sus primas emitidas antes de la publicación de resultados.

De acuerdo con la información remitida por la aseguradora, las primas de Mapfre en España crecieron casi un 7% en los seis primeros meses del año, hasta superar los 4.250 millones de euros.

AMÉRICA LATINA

En la región de Latam Norte, las primas de la compañía se dispararon casi un 52%, hasta los 1.347 millones de euros, debido a la póliza bienal de Pemex por importe de 563 millones de dólares (469 millones de euros).

En la región de Latam Sur, las primas de Mapfre subieron un 4% en el primer semestre, hasta los 756 millones de euros, mientras que descendieron un 1% en Brasil, hasta los 1.595,6 millones de euros.

Asimismo, Mapfre recortó un 8,1% sus primas en Norteamérica entre enero y junio, hasta los 1.025,3 millones de euros, y registró un descenso del 4,9% en el caso de las primas de la región de Eurasia, hasta los 737,7 millones de euros.

Por su parte, Mapfre RE elevó sus primas un 11,4% en el primer semestre, hasta los 3.241,4 millones de euros, mientras que Mapfre Asistencia las recortó un 26,9%, hasta los 246,9 millones de euros.

Los humanos sueñan con las terrazas: digital vs. necesidades humanas

0

Los meses de encierro en casa, las limitaciones para estar con familiares y amigos, así como las restricciones de horario han sido un paréntesis en la tendencia de los españoles, que muestran en cada paso hacia la nueva normalidad el gusto por acudir a los locales en compañía para disfrutar de buenos momentos. La pandemia que asoló a toda la población en 2020 fue una catástrofe de proporciones bíblicas que no sólo hizo tambalear los cimientos de la sanidad y la sociedad, sino que puso en jaque a toda la economía, provocando que las empresas tuvieran que mirarse en un espejo y empezar a tomar decisiones que marcasen un nuevo rumbo en sus estrategias sin importar el sector al que perteneciesen.

La necesidad de adaptarse a esa nueva realidad casi obligó a la aceleración de la digitalización a pasos agigantados: según el informe “La sociedad Digital en España 2020: El año en que todo cambió”, elaborado por Telefónica, el tráfico de datos en España durante el confinamiento incrementó un 47% y con él todos los sectores digitales: la hostelería encontraba su salvavidas en las aplicaciones de Delivery, que doblaban sus propias cifras con resultados sin precedentes en la segunda mitad de 2020: según el índice MPIx elaborado por Smartme Analytics, el 38% de la población utilizó alguna app de delivery el año anterior, haciendo crecer así en un 60% este sector que palió el desplome del sector de la restauración, animando a la restauración a ofrecer un servicio a domicilio de calidad, abriendo dark kitchens y desarrollando o mejorando apps propias.

En otros sectores también pudo verse la aceleración de la digitalización: la educación pasó de las aulas a las pantallas, se instauró el teletrabajo (algunos dicen que para quedarse), las suscripciones a plataformas de streaming como Netflix sufrieron un aumento de más de 15 millones de suscriptores durante el confinamiento  (según informes de la propia compañía) y según el último informe de Hootsuite y We Are Social, en España ya hay más de 37 millones de usuarios en redes sociales en España, los cuales acceden a ellas de manera más asidua como placebo a la necesidad de contacto físico ante el distanciamiento social.

Si bien es cierto que todos estos datos podrían haber resultado determinantes en cuanto a los nuevos hábitos de consumo de los españoles, sin embargo, la reactivación de la hostelería con la desescalada y la flexibilización de las medidas de confinamiento, demostraron que el consumidor prefiere el entorno físico, lejos de las pantallas, fuera del hogar.

Ejemplo de todo ello es el aumento que sufrieron las reservas online en restaurantes sólo a finales del año pasado: un 63% según datos ofrecidos por TheFork (ElTenedor), recogido de las estadísticas de su propia aplicación, una de las más utilizadas en este ámbito. Otro ejemplo de las ganas que teníamos todos de volver a la vida tras el fin del estado alarma es la venta de cerveza en los establecimientos de Restalia Holding (100 Montaditos): solo en España, en el mes de mayo, se sirvieron más de dos millones y medio de cervezas entre sus clientes. Y es que, lo que está claro, es que en España tenemos mucho por lo que brindar, y los españoles somos más de vivir las historias que de verlas.

Vaqueros de Desigual que combinan con todo y estilizan tu figura

Desigual trae una exclusiva colección de pantalones vaqueros, con los cuales podrás lucir tu estilizada figura, en diferentes modelos y colores, largos, cortos, tobilleros, una verdadera colección completa, que con toda seguridad te costará decidir cuál te llevarás.

Esta colección diseñada y elaborada con materiales de óptima calidad, para la mujer activa del día de hoy, que siendo trabajadora quiere mantenerse y verse joven. Cualquier pantalón de esta línea te combinará con todo y estilizan tu figura.

Pantalón vaquero skinny tobillero

Pantalón vaquero skinny tobillero Desigual

Comenzaremos la descripción de esta especial línea de pantalones vaqueros que trae la tienda Desigual. Este pantalón vaquero skinny tobillero, con su diseño skinny que favorecerá totalmente tu silueta, con unos detalles sobresalientes boho, como diversas tachuelas metálicas, sus mandalas grabadas en láser y sus fornituras azules.

Este pantalón diseñado para engalanar tu figura, viene con cierre de cremallera y botón metálico, de tiro medio con cinco bolsillos y bajo deshilachado, de tiro medio y tobillero. Lo conseguirás en tallas desde la 24 hasta la 30 y su precio de 55.97 euros.

Pantalón vaquero corto mandalas en Desigual

Pantalón vaquero corto mandalas Desigual

Este espectacular pantalón vaquero corto mandalas, viene deshilachado en su parte baja, para lucirlo mejor podrás hacerle algún pequeño dobles a la altura que desees lucir tus piernas. Con un bello y vistoso colorido toque de pequeños mandalas bordadas en su interior con una preciosa lentejuela.

Para moldear tu figura, viene en tiro medio, de corte corto estilo bermuda, tejido de algodón con punto de elastano. Cinco elegantes bolsillos y cierre de cremallera y con un delicado botón metálico, para usarlo en este verano en la ocasión que desees y muy fácil de combinar. Destaca tu figura con este pantalón, lo traen en dos colores, azul y blanco, en tallas desde la 24 a la 34 a un precio de 41.97 euros en cualquier tienda de Desigual.

Vaquero skinny bordado en Desigual

Vaquero skinny bordado Desigual

Este pantalón vaquero skinny bordado, es un modelo bastante chic. Es súper estrecho donde podrás exhibir por completo tu delicada silueta, con un especial bordado de abalorios dorados que adornan finamente sus bolsillos, con su parte baja que le dará un estilo exótico a tus tobillos.

Muy fácil de combinar, demostraras tu glamour y elegancia. Viene con cinco bolsillos, cierre de botón y cremallera y cremalleras en cada uno de sus tobillos. Luce toda tu silueta con este vistoso pantalón, haz que todas las miradas se vuelvan hacia ti. En tallas desde la 24 hasta la 34 a un precio de 44.98 euros.

Vaqueros

Vaqueros Desigual

Estos pantalones vaqueros son realmente el sueño de toda mujer, donde el El denim será casi tu segunda piel, quedando totalmente estilizada tu figura. Estos pantalones tejanos largos, que vienen con un ligero pre lavado y bordado en su bolsillo un lindo corazón.

Realmente estos vaqueros son un espectáculo, con cuatro bolsillos, cierre de botón y cremallera, de corte alto y totalmente largos. Las tiendas Desigual lo trajeron en dos colores Azul y negro y en tallas desde la 24 a la 34, su precio 34.98 euros.

Vaquero skinny fit tobillero en Desigual

Vaquero skinny fit tobillero

Este Vaquero skinny tobillero, fue diseñado para la mujer activa de hoy, que se mueve de un lugar a otro sin parar, podrás llevarlo al trabajo, a una cena, de compras en el supermercado. No dejes de adquirir esta pieza, con pequeños mandalas bordadas, elegancia, confort y comodidad. Diseñado con cinco bolsillos, botón y cremallera. Este pantalón de Desigual no puede faltar en tu closet, podrás ponértelo en la ocasión que desees. Viene en tallas desde la 24 hasta la 34 y su precio es de 44.98 euros.

Pantalón vaquero skinny exótico

Pantalón vaquero skinny exótico

Con el pantalón vaquero skinny exótico podrás lucir totalmente tu encantadora silueta. Tiene un prelavado desgastado, con bordados de cenefas exóticas y lentejuelas en los bajos y en los bolsillos. Diseñado en tiro medio, tobillero, con cierre de cremallera con botón joya y cinco vistosos bolsillos. Las tiendas Desigual lo traen en tallas desde la 24 hasta la 34, a un precio de 44.98 euros.

Pantalón jogger cargo tropical

Pantalón jogger cargo tropical

El Jogger cargo tropical aunque no sea estilo vaquero, podrás lucirlo como tal. Esta prenda posee con un divertido estampado al estilo tropical, que luce el toque brillante de su hilo lurex, sus bajos elásticos son encantadores y un elegante cordón que se ajusta a la cintura. Ese pantalón trae seis bolsillos, con cierre de cremallera y botón metálico, diseñado de tiro medio, con elásticas en su cintura, en un estampado tropical multicolor, lo conseguirás en las tallas desde la XS a la XL, a un precio de 39.98 euros en cualquier tienda fisca de Desigual.

Vaqueros

Vaqueros Desigual

Cerramos con este vaquero corto, una prenda bastante sencilla; sin embargo, como todo modelo corto es imprescindible en cualquier fecha y más aún en este verano. Diseñado con dobladillo presentado un delicado bordado floral en la parte baja de sus piernas y un exquisito detalle en la parte trasera. Como indicamos anteriormente, este vaquero corto tiene que estar en tu armario. Es un excelente short fit, donde tus piernas se verán relucientes. Esta prenda tiende a agotarse, apresúrate y ve a buscarla, en tallas desde la 24 a la 34 y su precio de 48.97 euros en cualquier tienda Desigual.

Aliexpress: 10 mascarillas FFP2 de colores a precios geniales en su web

Las mascarillas FFP2 son uno de los complementos sin los que no podemos estar. Después de que las mascarillas quirúrgicas tuvieran su protagonismo, ahora parece que las primeras son las que se ponen de cabeza. Por eso, Aliexpress opta por mostrarte nuevas y numerosas opciones a todo color.

Porque de este modo siempre podrás ir bien combinado con tu look o añadir esas pinceladas coloridas y con estampados que nos alegre un poco más nuestro estilo. Sea cuál sea la razón, debemos tenerlas en cuenta siempre. ¿Quieres conocer las ideas en forma de mascarillas y sus increíbles precios?

MASCARILLAS FFP2 CON 5 CAPAS EN ALIEXPRESS

mascarillas ffp2

Sin duda, cuando hablamos de las mascarillas FFP2 básicas estamos mencionando aquellas que tienen 5 capas como estas que Aliexpress te presenta. Porque además de contar con el color blanco, que es uno de los que más hemos visto, tiene sitio para más ideas.

Unas ideas en forma de colores que siempre son favorecedores como el rojo, el azul o el verde. Pues bien, todos ello y más, los podrás conseguir en packs desde las 10 unidades. En dicho pack podrás disfrutar de varios colores y como no, muy buen precio. Aquí las tienes.

COLORES MUY VIBRANTES Y A BUEN PRECIO

mascarillas colores

Otra de las opciones que también tiene Aliexpress es el poder contar con mascarillas FFP2 a precios realmente sorprendentes. Pero eso no es todo sino que les acompañan los mejores modelos en cuanto a colores más vibrantes. ¡No puedes quedarte sin ellas!

Por ello, nada como elegir en forma de packs variados o bien, decantarte por algún que otro color que te apasione. Así, tendrás la máxima protección, con 5 capas, pero siempre desde un precio realmente económico. Aquí te las dejamos.

MASCARILLAS FFP2 PARA PEQUES

mascarillas infantiles

También los más pequeños de casa necesitan de unas mascarillas como las FFP2. Pero es cierto que si bien nosotros optamos por los colores, ellos y ellas no se pueden quedar atrás. De modo que así, puedan ir combinando los mejores dibujos.

Ya que los estampados forman parte de una idea como esta, tan creativa y como decimos, a todo color. ¡Les va a encantar! Así que, no te pierdas las mejores ofertas que vienen de la mano de Aliexpress y que aquí mismo te las dejamos.

MASCARILLAS CON ESTAMPADO ANIMAL

mascarilla animal print

Es cierto que son muchos los estampados que nos vamos a encontrar entre las mascarillas FFP2. Pero hay uno que siempre triunfa y es el denominado como ‘animal print’. Está presente siempre en nuestra moda y por lo tanto en mascarillas también.

Se presenta de una manera delicada y perfecta para poder llevar cada día. De modo que así le puedas dar un toque especial a tus mejores looks. Como nos gustan los estampados, no nos podíamos olvidar de uno tan especial como este. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

MASCARILLA EN COLOR ROJO

mascarilla en rojo

Ahora le toca el turno a este color tan pasional como es el color rojo. Porque es una de las grandes apuestas en todo look que se precie, ya que también es de las tonalidades favorecedoras donde las haya.

Por este motivo, también tenía que cubrir uno de los grandes complementos de esta temporada. Las mascarillas en color rojo las puedes encontrar con una filtración de hasta 95% y con unos elásticos que realmente son suaves y perfectos para tus orejas. Aquí las tienes en Aliexpress.

MASCARILLAS FFP2 CON ESTAMPADO FLORAL

mascarilla floral

Si hay un estampado que a todos nos gusta, ese es el floral. Es perfecto en la gran mayoría de las ocasiones y como tal, ahora no podía ser menos. Para ello, aparece también en las mejores mascarillas del mercado, para protegerte y aportar tendencia.

Es todo un toque primaveral lo que conseguiremos con una mascarilla con esta idea. Colores sutiles que se irán combinando para ofrecernos el mejor resultado floral. ¡Seguro que te vas a enamorar en cuestión de segundos! Aquí las tienes en Aliexpress.

MASCARILLAS ESTILO PESCADO

mascarillas estilo pescado

Son otra de las ideas con las que nos hemos encontrado en cuanto a mascarillas se refiere. Se trata de las denominadas mascarillas de estilo pescado, porque como vemos, cuentan con una tela a mayores en la parte externa.

Algo que hace que todavía estemos más protegidos de lo que esperamos. Pero eso no es todo sino que también las podrás encontrar en diferentes colores, para poder lucir siempre y cuando quieras. Aquí en Aliexpress lo tienes más fácil.

LAS MARIPOSAS LLEGAN A LAS MASCARILLAS

mascarilla mariposa

Si antes mencionamos las flores, desde luego que las mariposas no se podían quedar atrás. Ellas también tienen mucho qué decir ante la belleza que desprenden. Por lo que en las mascarillas no podían faltar.

Le aportan esas pinceladas de color y de buen gusto que tanto necesitamos. Pero eso sí, estando siempre bien protegidos como nos gusta. Así que, es el momento de optar por un pack de estas originales mascarillas. ¿Las quieres? Aquí las tienes.

MASCARILLAS PARA PEQUES EN COLORES LISOS

mascarillas colores lisos

Para los peques de nuevo hay esta opción en Aliexpress. Una que también nos encanta porque pueden ir exactamente igual que los adultos y eso les va a entusiasmar.

Es por ello que nos encontramos con un pack de colores lisos a un buen precio. Eso hace que también estemos de los más interesados en hacernos con ellos. Ahora solo queda elegir esa tonalidad que tus hijos prefieran y comenzar a lucirla. Aquí las tienes todas.

ESTAMPADO 3D A TODO COLOR PARA TUS MASCARILLAS FFP2

mascarilla galaxia

Ya no podía faltar otra de las ideas que siempre nos encanta ver. Dentro de los estampados tenemos claro que los modelos abundan. Pero algunos de los cuales son más que imprescindibles. Entre estos, nos quedamos con los que son de acabado en 3D, ya que siempre tienen todas las de ganar.

De todos ellos, hay uno que realmente nos encanta y es el efecto galaxia. Porque combina varias tonalidades de efecto degradado y como tal, el resultado es otra de las grandes ideas que podemos disfrutar en Aliexpress. Si lo quieres, aquí mismo lo puedes comprar

Amazon: 10 accesorios geniales para sacar el máximo partido a tu iPhone

Aprovechando la temporada de verano en la que muchos optan por salir de la mano de sus merecidas vacaciones, la tienda online de Amazon ha pensado en lanzar una serie de bazas muy jugosas para aquellos usuarios de iPhone, accesorios para complementar su uso. Aptos para todos los bolsillos, lo mejor de todo es que se verán perfectos para la mayor parte de los modelos.

Así, estarás delante de varios accesorios a cada cual más interesante que se verán muy bien para sacar el máximo partido a tu smartphone. Adaptadores, auriculares inalámbricos a un buen precio, bases y estaciones de carga, soportes… ¡hasta baterías extraíbles portátiles! Te los presentamos todos en detalle desde MERCA2.

ADAPTADOR DE AURICULARES PARA IPHONE, EN AMAZON

En primer lugar, y para abrirte esta fantástica selección de accesorios para iPhone, la tienda online de Amazon tiene para nosotros una de las oportunidades más jugosas que podemos hallar en estos momentos.

Y lo mejor es que tiene un precio rebajado. Te hablamos, en su mejor expresión, de unos adaptadores de gran consideración que admite el ecosistema completo de auriculares de audio livianos, así como una salida sin pérdida de 48 kHz de 24 bits.

Todo con una interfaz de salida del conector de audio de 3,5 mm, lo que hará proporcionarnos un sonido de alta definición. También se puede aplicar al audio doméstico y para un uso en el coche. Fabricado con materiales duraderos y de alta calidad, podemos comprarlo aquí.

FUNDA DE SILICONA PARA iPHONE 11 Y PRO, EN AMAZON

JETech Funda para 11 Pro (2019) 5,8 Pulgadas, Antigolpes Carcasa, Anti-Amarillo, Antiarañazos Respaldo (Transparente)
  • Diseñado para iPhone 11 Pro 5,8"
  • Hecho con PC y TPU. El diseño interno de pequeños puntos evita...
  • Biseles levantados para ofrecer protección para la pantalla y la...
  • Fácil acceso a todos los controles y funciones; Recortes...
  • El paquete incluye: Funda iPhone 11 Pro * 1, tarjeta de servicio...

Entre las grandes oportunidades que veremos desde la tienda de Amazon acerca de los accesorios para iPhone, tenemos uno de los más buscados. Esta vez será específicamente para tu iPhone 11 Pro. 

Se trata de una genial funda de silicona líquida cuyo material ofrece una construcción duradera de dos capas para una resistencia reforzada y un tacto suave en todo momento en el que tengamos nuestro dispositivo encima.

Entre sus buenas disposiciones, mantiene un relleno interno de microfibra que hace liberar cualquier presión. Está diseñada explícitamente para utilizar en el iPhone 11 Pro, siguiendo todas las líneas y su forma para ajustarse perfectamente sobre el dispositivo. De diseño elegante y atractivo, destaca y otorga confianza y gusto estético. La podemos comprar aquí.

SOPORTE TRÍPODE PARA IPHONE, EN AMAZON

ULANZI U Rig Pro - Soporte de trípode para teléfono inteligente, iPhone y iPhone para videomaker cinematográfico para iPhone X 8 Plus Sumsang
  • Ulanzi Nueva versión, más vendido en Amazon, el mejor equipo de...
  • Obtén iluminación y accesorios de micrófono: nuevo U Rig Pro...
  • Filmación sobre la marcha con tu teléfono: gran diseño para...
  • Jaula de video profesional: con la rosca universal de trípode de...
  • Clip universal y seguro para teléfono: compatible con iPhone 8...

A continuación, y con seguridad una de las piezas a modo de accesorios para tu iPhone de lo más característicos, en la tienda online de Amazon nos encontramos con este estupendo soporte a modo de trípode.

Especial para otorgar una mejor disposición al realizar fotografías de gran calado, se verá como una fantástica herramienta para videocámaras móviles, especialmente para aquellos que buscan una realización de cineastas.

De gran diseño para grabar sobre la marcha con tu smartphone, obtendrás un vídeo suave al tiempo que tomas fotos estables y capturas experiencias únicas. Compatible con iPhone 8 Plus, iPhone X, 11 y 11 Pro, es muy favorable para aquellos con o sin una funda de 2 a 3.5 pulgadas de ancho. Muy cómodo al uso, puedes comprarlo aquí.

AURICULARES BLUETOOTH INALÁMBRICOS DE TAMAÑO MINI, EN AMAZON

dyplay Auriculares inalámbricos ANC híbridos con cancelación de Ruido Activa, Bluetooth 5.0 estéreo, con micrófono ANC Doble, Control táctil, 32H Tiempo de reproducción, Calidad para iOS y Androi
  • 2 modos de cancelación de ruido activa: la última tecnología...
  • Rendimiento de audio superior: controladores personalizables de...
  • Ajuste ergonómico y personalizable con control táctil: los...
  • Increíble resistencia: diseñado para durar más tiempo que los...
  • Conexión sin problemas con Bluetooth 5.0: un chip AB155X...

Por supuesto, los auriculares. Uno de los accesorios por excelencia de los smartphones, y más con los que tiene que ver de Appe y iPhone. Por ello, Amazon nos destaca unos inalámbricos que tendrán la mejor funcionabilidad para tu día a día.

Esto lo vemos, entre otros, en su tecnología Bluetooth 5.0 + EDR, que garantiza una conectividad rápida y eficiente, siendo compatible con todos los dispositivos con Bluetooth, sobre todo para los iOS.

Algo muy característico es su estuche de carga portátil sobre la marcha, que tiene un tamaño mini muy ergonómico, lo que lo hace más ligero que otros similares. También tendremos un emparejamiento muy sencillo, donde al sacar los auriculares Bluetooth de la caja de carga, se encenderán y se conectarán automáticamente. Con diseño inalámbrico, lo puedes comprar aquí.

CARGADOR INALÁMBRICO INTELIGENTE PARA iPHONE

CAVN Cargador inalámbrico 3 en 1, Compatible con Apple Watch & AirPods, Cargador Inalambrico Qi Cargador Rápida Compatible con iPhone 13/12/11 Pro/12 Pro MAX/XR/XS/X/8, iWatch Series SE/7/6/5/4/3
  • 【Cargador inalambrico 3 en 1】Esta estación de carga 3 en 1...
  • 【Amplia compatibilidad】Cargador inalámbrico es ampliamente...
  • 【Cargador inalambrico phone】Este cargador rápido también...
  • 【Cargador inalambrico】El cargador de inducción inalámbrico...
  • 【Portátil y Práctico】Esta estación de compatible con...

El siguiente de los accesorios para tu iPhone tiene que ver con este cargador inalámbrico inteligente que vemos desde Amazon. Se trata de uno de los equipos que más se está buscando para el iPhone. Aportará una fantástica solución en cualquier lugar en el que te encuentres.

Se trata de un cargador con certificación Qi aprobada, equipada con 18 W y enchufe de carga rápida. Compatible los modelos de iPhone 12/11 series/XS Max, XS, XR y X/8/8 Plus15W, tendrás con él una gran satisfacción.

En su caso, y proporcionando un rango y área muy amplias, admite dos modos de carga vertical y horizontal. Podrás realizar un seguimiento de tu trabajo diario o ver vídeos en cualquier momento mientras se carga. Su base está hecha de silicona antideslizante, por lo que el cargador no se moverá ni se volcará. Con luces indicadoras LED, puedes comprarlo en la tienda aquí.

LENTE DE CÁMARA PARA IPHONE

AFAITH Lente de Cámara para Teléfono, 5 en 1 Lentes para Moviles Kit, Teleobjetivo para Movil 12X ,Lente Ojo de Pez de 180° , 0.36X Gran Angular, 2 Lente Macro 15X para iPhone / Android Smartphone
  • Kit de lentes 5 en 1 para teléfono celular: ideal para tomar...
  • 【Telescopio mágico y ajustes duales】El teleobjetivo 12X...
  • Fotografía mejorada + video: la lente ojo de pez de 180 grados...
  • Amplia compatibilidad: el kit de lentes de teléfono puede...
  • Añade más diversión: esta lente puede satisfacer tus...

Aunque los smartphones como los de iPhone tengan cada vez más y mejores cámaras, nunca está de más ampliar nuestras miras fotográficas a partir de lentes para ellos. Es lo que sucede con este otro de los accesorios, ahora a precios bajos desde Amazon.

Se trata de una lente óptima para nuestro iPhone que nos hará disfrutar de la manera más precisa en todo momento en el que nos dispongamos a realizar fotografías, siendo ideal para tomar fotos a distancia, paisajes amplios, primeros planos…

Será una belleza que captura más allá de lo común, con una selección de cuatro diferentes opciones de lentes: teleobjetivo 12X, de ojo de pez, gran angular y macro, todos haciendo de nuestro dispositivo una gran máquina fotográfica. Su diferencia es que nos permitirá realizar fotografías en alta definición, y podemos comprarlo aquí.

BATERÍA PORTÁTIL EXTRAÍBLE PARA iPHONE

En este orden, y mostrándose como una de las valoraciones más importantes del momento en la tienda de Amazon, nos encontramos con esta otra batería extraíble, portátil, que se da como una de las soluciones más completas.

Damos con él de una forma muy bien atractiva porque sabemos que es de los accesorios que nos sacará de más de un apuro e imprevisto. Una de sus características más llamativas es que el mismo no necesita de un cable de carga adicional.

Bastará con conectarlo directamente al iPhone para su carga. De tamaño compacto (77cmx42x33), tiene las dimensiones de un lápiz labial. Uno de sus rasgos principales es su capacidad de carga, la cual llega hasta los 3350 mAh, todo para un suministro muy amplio. Puedes comprarlo desde aquí.

CARGADOR DE COCHE iPHONE DISEÑO ‘PREMIUM’

INIU Cargador de Coche, 66W Carga Rapida con 2 Puertos USB C USB A PD & QC Cargador de Automóvil Rápido para iPhone 15 14 13 12 11 Pro MAX Mini Samsung S22 S21 Note Pixel iPad AirPods MacBook
  • INIU-SAFE Fast Charge Pro: Experimente la carga más segura con...
  • Carga de Velocidad de la Luz de Dos Dispositivos: Los últimos...
  • Carga de alta Velocidad para Laptop: con una alta salida de hasta...
  • Compatibilidad Amplia: La nueva generación de PD 3.0, QC 4.0+, y...
  • Visualización de Voltaje Unica y Util: consulta rápidamente la...

Este es un cargador de coche para tu iPhone, uno de los accesorios de los que más relación calidad-precio están dentro de la tienda online de Amazon, y es por eso que te ofrecen este gadget como mejor oportunidad.

Con doble puerto USB, tiene un diseño ‘premium’ de lo más innovador con una agradable LUZ LED, siendo extremadamente compacto, garantizando a su vez la máxima facilidad para su aplicación desde el coche y móvil.

Es compatible con todos los smartphones de iOS, así como el resto de gamas de las series de iPad, tablets y otros dispositivos USB. También podrás cargar dos dispositivos móviles simultáneamente a la velocidad máxima asegurándote un rendimiento total. Asimismo, incorpora múltiples salvaguardias integradas para proteger contra la sobrecorriente o sobrecarga. Puedes comprarlo aquí.

SOPORTE iPHONE DE MESA AJUSTABLE

Oferta
OMOTON Soporte Teléfono Móvil Mesa, Base Móvil Ajustable de Escritorio, Apoyo Teléfono de Aluminio para iPhone 13 Pro 12 Pro MAX 12 Mini 11 y Otras Smartphones, Plata
  • Amplia Compatibilidad : el soporte para teléfono móvil se...
  • Multi-ángulo Ajustable y Práctico: la base para teléfono...
  • Buena Calidad: Para que nuestro soporte sea más estable y no se...
  • Antideslizante y Anti-arañazos:Hay silicona en la parte...
  • Buen Servicio:El cuidadoso diseño del soporte facilita la...

Este, sin duda, será de los que más te llamen la atención, uno de los accesorios que mejor se verán por su gran comodidad, estilo y ajuste para tu buen confort. Hablamos de sun soporte de mesa.

Disponible en Amazon, será también muy favorable para tu bolsillo, puesto que ahora se encuentra a precios algo más bajos de lo que acostumbra. De amplia compatibilidad, puede ajustarse a 270 grados.

Muy estable y de buena calidad, que es lo que hace que no se mueva cuando se usa, adopta un material de aluminio más grueso (3 mm). De ahí que una de sus mayores características sea su gran comodidad al uso. Ligero, resistente y duradero, es apto para todos los iPhone que tengas en casa. Se puede comprar desde aquí.

CARGADOR INALÁMBRICO DE CARGA RÁPIDA

yootech Cargador Inalámbrico Rápido para iPhone Serie 16 15 14 13 12 11, 7.5W para iPhone 16e/XS/XR/XS MAX/X/8, Air-Pods Pro,10W MAX para Samsung Galaxy S23/S22/S21/S10E/S9, Note 20/10
  • CARGA RAPIDA: Modo de 7.5W es ESPECIAL para iPhone 16 Pro Max/16...
  • Compatible con Air-Pods (con estuche de carga inalámbrica). Su...
  • DISEÑO AMIGABLE PARA DORMIR: El indicador LED VERDE parpadeará...
  • Más seguro y fácil de usar: La exclusiva tecnología de...
  • AMPIA COMPATIBLIDAD: El modo de 5W para los teléfonos que...

Cerramos esta lista de accesorios desde Amazon con un cargador, también inalámbrico, pero que se configura con una carga rápida. O lo que es lo mismo; tendrás disponible su carga completa en cuestión de minutos.

Hablamos del dispositivo Yootech, que será de una facilidad de uso total y muy segura. Posee la exclusiva tecnología de protección inteligente multifunción. Esta proporciona control de temperatura, protección contra sobretensiones y prevención de cortocircuitos.

Además, este inalámbrico está hecho de material ABS resistente al fuego, lo que hará porque su seguridad sea también máxima. Compatible con todos los dispositivos iPhone, así como para sus auriculares, los Airpods, se puede comprar en la tienda desde aquí.

Garrido (CEAV): “Las agencias de viaje son esenciales para el turismo”

0
YouTube video

La moderada reactivación del turismo que ha traído consigo el verano no se va a traducir en una mejora en la situación de las agencias de viaje. Las dificultades continúan para un sector “que depende mucho del turismo emisor, del business travel y del MICE (turismo de eventos y congresos), es decir, de unos segmentos que todavía van a tardar un tiempo en recuperarse”, asegura en declaraciones a MERCA2, el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido.

Tras año y medio sin facturar, el sector de las agencias de viaje está al límite. Si trasladamos este período sin actividad al ámbito de las familias y las empresas, encontramos la singularidad de un sector que “ha estado haciendo frente a todos de los costes”, pero sin la posibilidad de aplicar un ERTE a todo el personal, “porque hemos estado haciendo frente a cambios, repatriaciones e incidencias y, por lo tanto, no hemos podido congelar nuestros negocios”, manifiesta Garrido.

Con estos condicionantes, la coyuntura es “de extrema gravedad” para las agencias de viaje, “porque a día de hoy las pymes del sector no han recibido ninguna ayuda y la situación es dramática”.

En cualquier caso, y pese a las dificultades que atraviesa, el sector es “indispensable” para la recuperación de turismo, afirma Garrido. El presidente de la patronal recuerda que las agencias de viaje “se encargan de la logística, la planificación y la distribución de viajes, por lo tanto, es esencial que no caiga nuestro tejido empresarial y que se nos proteja para poder reanudar el turismo entre todos”, concluye.

Si antes era importante la intermediación, ahora es más necesario todavía acudir a una agencia para que asesore a los turistas sobre las nuevas condiciones de viaje, los cambios de última hora y qué se va a encontrar el viajero en destino», algo cambiante y «cada vez más importante”, añade.

En este contexto, desde las agencias de viaje, “estamos haciendo seguros especiales, para cualquier contingencia de viajeros en destinos, ayudando con tarifas flexibles, cambios, repatriaciones, somos el sector más afectado y, aun así, no dependemos sólo de la situación en España, sino que necesitamos que se restablezcan los mercados de Estados Unidos y Asia”.

El camino de la recuperación para las agencias de viaje pasa por “más apoyo público”, porque hasta ahora, “la iniciativa privada es la que está tirando” del sector, asegura Garrido.

Entretanto, desde la patronal se trabaja “con embajadas, proveedores, compañías de seguros, para dar un mensaje distinto al que se está trasmitiendo” que no solo es “negativo”, también “penalizador y nos está perjudicando mucho” como marca país.

Garrido critica que “cada vez haya más vacunados, apenas muertes y, sin embargo, se trasmite una situación equivalente a la del peor momento del confinamiento”. Por eso, exige “más proporcionalidad” con el momento presente.

Para el representante de la CEAV, la salvación del sector “dependerá de lo rápido que sea la recuperación y de que se nos ayude”, algo que “hasta ahora no se ha hecho”. Pero, “si esto se hace y se hace rápido el sector podrá subsistir, porque está preparado, pero si esto no se hace, el cierre de empresas puede ser considerable”, concluye.

Primaprix, la exitosa cadena de descuentos que ha hecho cambiar la estrategia a Lidl

0

El sector de los supermercados siempre ha sido competitivo, pero desde el auge del modelo ‘discount’ esto se ha recrudecido. De entre todas las cadenas ‘outlet’ destaca Primaprix. La red de supermercados española ha crecido tanto en los últimos años que ha conseguido que grandes almacenes como Lidl cambien su estrategia comercial.

El supermercado ‘discount’ o tiendas de descuento no es otra cosa que una fórmula comercial basada en ofrecer precios bajos con un surtido limitados de productos de alimentación y droguería y, sobre todo, un control sistemático de los costes. Es en este sector donde Primaprix ha sabido hacerse un hueco y colocarse dentro de las líderes.

En diciembre de 2014, la cadena propiedad del fondo de inversión luxemburgués, Bargain Retail Europe, abrió su primera tienda en la localidad madrileña de Alcorcón, dentro del centro comercial Tres Aguas. Hasta 2016 las aperturas que fueron haciendo eran dentro de la comunidad. Sin embargo, visto su éxito, decidieron expandirse y ya cuentan con más de 100 tiendas en toda España.

Sin embargo, a diferencia de otros gigantes comerciales como Mercadona, que consiguió imponerse al resto de competidores con productos de marca blanca de calidad, Primaprix vende productos de marca. “Nuestro reto no es vender barato, sino que la gente puede comprar sus marcas preferidas a menos precio que en un supermercado habitual. Vendemos primeras marcas a precio de Mercado de Distribución”, contaban desde la empresa en su inauguración.

La oferta de Primaprix se basa en productos de primeras marcas, pero pocos de ellos frescos

Carlos Villar, director general y cofundador de Primaprix, contaba el modo de funcionar de esta empresa de origen español. “No hay ningún secreto. Tenemos a un equipo de comparadores de precios que viaja por toda Europa a la caza de ofertas. Compramos excedentes, ofertas de otras cadenas, promociones, productos a los que están a punto de cambiar el envase, cosas así. No hay nada cerca de fecha de caducidad y todo son primeras marcas a precios espectaculares. Y todo comprado en España o en la Unión Europea». 

LIDL CAMBIA SU ESTRATEGIA A CONVIRTIÉNDOSE EN ‘SMART DISCOUNT’

Tanto es el auge de esta cadena que, en 2020, según datos de Retail Data/infoRETAIL, Primaprix fue la décimo tercera cadena de supermercados que más tiendas abrió, con un total de 35 nuevas aperturas. Su éxito es apoteósico y durante el pasado año los responsables del operador afirmaban que abrían entorno a cinco o seis tiendas al mes.

Además, estas aperturas son de lo más variopintas, es decir, abren tanto en barrios obreros como Vallecas, como en zonas con mayores rentas per cápita como en el bulevar comercial valenciano de Finestrat. Sin embargo, la diferencia está en los productos que ofrece. La oferta de Primaprix se basa en productos de primeras marcas, pero pocos de ellos frescos.

Quizás aquí es donde está la clave. Echando la vista atrás, cuando la cadena alemana Lidl llegó a España también optaban por los palés, las cajas de cartón y apenas daban importancia al producto fresco. Sin embargo, con la llegada de estos nuevos operadores unido al cambio en la sociedad españolas, que ahora da mucha más importancia a la calidad y procedencia de los alimentos que consume, la compañía modificó su estrategia. Ahora, Lidl hace una mayor apuesta por el producto fresco, aumentando su valor y convirtiéndose en ‘smart discount’. Esta diferencia le ha valido para salir reforzada y ya se ha colocado como tercer supermercado en cuota de mercado, superando a DIA.

Desde que abriese al público su primera tienda, Primaprix cuenta ya con 123 establecimientos en toda España. La intención de la compañía es seguir creciendo basándose en esa filosofía de una selección de productos de primeras marcas con hasta un 70% de descuento. Con este método, la red de supermercados consigue fidelizar a la clientela, que acude asiduamente a la llamada de estas promociones.

Cristina Hernando (Bodegas Sonsierra): “Comenzamos en 2020 con el enoturismo, potenciando el vino rosado”

0

España es el mayor viñedo del planeta y sus vinos unos de los más consumidos. Sin embargo, dentro del país, el enoturismo no acaba de calar en la población. Con 961.000 hectáreas de vid y cientos de bodegas, el objetivo del sector es reforzar este turismo, como hacen en la Bodega Sonsierra.

“Se está haciendo un esfuerzo bastante grande, aunque creo que falta un poco de coordinación, porque estamos cada uno por su lado impulsando y mostrando todos los proyectos y las opciones que tenemos. Pero sí que es cierto que, siendo el mayor viñedo del mundo, es curioso que no lo seamos en enoturismo. Estamos en el camino. Es una actividad que es muy reciente y hay muy buenos profesionales y muy buenos proyectos, así que estoy segura que esto no va a tardar en llegar”, cuenta Cristina Hernando, responsable de enoturismo de Bodegas Sonsierra.

Esta bodega, está ubicada en una de las zonas de vino más características, La Rioja. Aunque la especialidad es el tinto, desde esta cava también apuestan por el vino rosado, especialmente consumido en época estival. “Es un vino que se puede beber a lo largo del año, pero es verdad que, con esa frescura, esa presencia de frutos rojos, de grosella, pues es muy apropiada para maridarlo en verano. Se nota un incremento de venta porque se piensa en él como un vino más fresco y para maridarlo con alimentos que en verano tomamos más”.

EL ROSADO, VINO MUY CONSUMIDO EN PAÍSES BAJOS

Gracias a esta oferta, desde Bodegas Sonsierra se plantearon durante el 2020 abrirse y apostar aún más por el enoturismo. “Hemos echado a andar el 16 de mayo. El sector aún está acoplándose a esta nueva situación. También contamos con una ‘competencia’ que es toda la costa española y nuestra época en auge será septiembre y octubre. Por la zona, hasta diciembre, es la época de año de máximo trabajo”, explica Hernando.

Somos la bodega de España más moderna dedicada a vinos de máxima calidad

“La bodega tiene una mezcla muy bonita de tradición, de origen, de cooperativismo. También tenemos esa parte de innovación, de pensar en el futuro, con una bodega que es icono de modernidad y de respeto a nuestra cultura del vino. La bodega que nosotros estamos utilizando para visitas, Viñedos de la Sonsierra, la llamamos bodega experimental porque hacemos microvinificaciones. Amparados en la figura de viñedo singular, que en 2017 aprobó la denominación de origen y somos, quizás, la única bodega de España más moderna dedicada a vinos de máxima calidad. Esto es el futuro desde nuestro punto de vista”, añade la responsable de enoturismo.

Sin embargo, tampoco se puede olvidar que España era el primer exportador mundial de vino. Por ejemplo, según cuenta Cristina Hernando, su vino rosado es muy demandado por los países del norte. “En épocas estivales hacen un mayor consumo de este vino y sí que tenemos mucha presencia en su mercado, estamos muy bien posicionados. El vino se bebe en el mundo entero, pero sí que es cierto pero que con temperaturas más altas tenga más cabida vinos más fresquitos como el rosado”.

De hecho, tanta es su presencia, que el rosado de Bodegas Sonsierra ha sido reconocido por Wines From Spain Awards como el mejor rosado con distribución en los Países Bajos y cuenta con una puntuación de 91 en el Tim Atkin Master of Wine. “Los premios son un reconocimiento por parte de un sector más especializado del mundo del vino. El siguiente paso es ese reconocimiento por parte del consumidor. Nosotros ya tenemos ese reconocimiento pero no cabe duda de que no hay que parar y es un espaldarazo porque si vas a comprar un vino y está abalado por un experto de que es de la máxima calidad pues te da más confianza. Desde ese punto de vista los premios son importante”, detalla la experta.

De cara a los últimos meses del año, la bodega tiene buenas previsiones. “Nuestra temporada acaba de empezar en septiembre. En el contexto que estamos ahora mismo trabajando, nuestro público viene de cara a septiembre, octubre y vendimias. Aquí hay un paisaje increíble de bonito, se respira vino en todos los rincones, recibimos muchísimas visitas de enoturismo. En cuanto al vino, después de ese letargo que hemos tenido, estamos viendo un despegue. En exportación se está notando más. Nosotros a nivel nacional tenemos mucha oferta y de muy buena calidad, los clientes van abriendo sus negocios y vamos apoyándonos todos a una”.

La contratación de espacios de oficinas continua su tendencia positiva

0

Tras unos meses de incertidumbre en los que las empresas decidían si volvían a la oficina o preferían el teletrabajo, parece que la tendencia se consolida frente a los que apuestan por volver a las oficinas. Además, la demanda de unos nuevos espacios, más flexibles y adaptados a la nueva convivencia con el coronavirus hace que las operaciones impliquen espacios amplios y en localizaciones descentralizadas y de periferia.

Las dos capitales aglutinan la máxima contratación en cuanto a espacios. Por un lado, Madrid, ha experimentado un incremento positivo en el número de operaciones, indicador clave de la recuperación del sector. En el segundo trimestre, la contratación se ha situado en 105.852 m2, lo que supone un incremento trimestral del 31,4%, mientras que en clave interanual ha crecido un 55,5%. Respecto al primer semestre, la cifra de contrataciones de este tipo de espacios llega a los 186.397 m2.

En cuanto a Barcelona, en el segundo trimestre de este año se llegaron a los 68.001 m2, alcanzándose en el primer semestre el 81,3% de toda la contratación total del pasado año. En el primer trimestre del año, la contratación llego a los 145.202 m2, una cifra que supone un incremento del 69% respecto al primer semestre de 2020.

SECTORES FAVORITOS

En ambas ciudades las zonas descentralizadas y periféricas han sido las predilectas por parte de los inversores. En Madrid, los activos situados entre las carreteras M30 y M40 han absorbido la mayor parte de la demanda, con un 33,0%, debido principalmente al volumen considerable de algunos contratos firmados en esta zona. Los mercados más activos de esta zona han sido Campo de las Naciones, Las Tablas, Manoteras y Julián Camarillo.    

La segunda zona donde se ha registrado más contratación ha sido la periferia, aglutinando el 30,7% de la demanda y el 29,6% de las operaciones, siendo la zona más demandada si se analiza el número de operaciones, junto con la zona centro. El gran protagonismo de la periferia se lo ha llevado Alcobendas, mercado que se ha mostrado muy dinámico en el segundo trimestre del año, concentrando el 50% de las operaciones de esta zona.

En Barcelona, la contratación en la periferia y la zona descentralizada ha acumulado el 51%

En cuanto a la ciudad condal, estas zonas han acumulado el 51% de la demanda total del trimestre, un 28%, la zona descentralizada y un 23% la periférica. Dentro de la zona descentralizada, la operación más destacada y que ha generado este volumen de absorción ha sido el pre-alquiler de una empresa de formación en el entorno de la Maquinista, donde pasará a ocupar 14.000 m2. El resto de las operaciones se han registrado en el entorno de la Plaza Europa y el paseo de la Zona Franca.

En la periferia se ha observado un dinamismo muy elevado en municipios como Cornellá de Llobregat, Sant Cugat, Sant Just Desvern o Sant Joan Despí. Es la zona donde más operaciones se han registrado en el segundo trimestre, concentrando el 30,4% del total.

La zona del 22@ ha concentrado el 19% de la demanda del trimestre, registrándose más del 16% de las operaciones. Después de un periodo 2020 de baja actividad, el distrito tecnológico de la ciudad está recuperando el dinamismo, y a día de hoy es una de las zonas más atractivas para los inversores, habiendo concentrado más del 60% del volumen de inversión de toda España en 2021.

Precisamente una de las últimas operaciones ha sido la de la venta por parte de LCI Education a Invesco Real Estate de un suelo de 9.090 m2. La operación se ha estructurado bajo un acuerdo de alquiler a 25 años una vez esté acabado el edificio.

DISPONIBILIDAD

La tasa de disponibilidad del mercado de oficinas de Madrid se situó a principios de julio en el 9,9%, incrementándose en 10 puntos básicos durante los últimos tres meses, debido principalmente a la liberalización de espacios por parte de compañías afectadas seriamente por la pandemia. Esto, unido a la entrada de nuevos proyectos disponibles al mercado, está propiciando este incremento de la disponibilidad.

Por su parte, en Barcelona la disponibilidad ha vuelto a incrementarse en los últimos tres meses. A cierre del segundo trimestre del 2021, la tasa de desocupación en la capital se sitúa en 8,3% sobre un parque total que supera los seis millones de metros cuadrados. Durante el segundo trimestre se ha registrado un aumento de 100 puntos básicos en la tasa de disponibilidad.

PERSPECTIVAS

La mejora de los indicadores macro económicos, unido al avance de la vacunación, generará un mayor dinamismo de la demanda. Por ello, se prevé que el dinamismo que está percibiendo Madrid se siga incrementando, evidenciándose en una presencia de operaciones de mayor volumen de superficie que las registradas hasta la fecha en 2021 y un aumento en la contratación en el conjunto de 2021 que se sitúe entre los 375.000 m2 y los 400.000 m2.

Por su parte, la previsión es que las cifras de Barcelona sigan siendo positivas de la mano de operaciones de gran volumen que actualmente están en fase final. Se prevé que la demanda en el global del año supere la barrera de los 300.000 m2.

BStartup estima que la inversión de doble impacto va a ir a más en España

0

BStartup, el servicio de Banco Sabadell para todo el ecosistema emprendedor, innovador y tecnológico español, encara la segunda parte del año con mucha fuerza. Después de que se tuviera que suspender por la pandemia la celebración de la séptima edición del evento 4YFN, en el que Banco Sabadell tiene siempre una presencia muy destacada, esta cita ha supuesto el reencuentro de la actividad, del contacto, algo muy importante para el ecosistema emprendedor. Este año invertirán 1.300.000 euros en 13 compañías startup, señalan desde la entidad financiera.

El año pasado no se pudo celebrar el 4YFN y por eso la edición de este año fue muy especial. Tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, reencontrarse con emprendedores, socios, inversores, clientes… y de valorar el presente, el futuro y el pasado. El presente es bueno porque el cambio de variable hacia lo digital está beneficiando a estas empresas y el futuro se presenta prometedor porque esa tendencia va a continuar.

EVENTO ESPECIAL

Desde BStartup explican lo especial que es para ellos la vuelta de un evento como el 4YFN señalando que “desde el primer año que se celebró venimos apoyando este evento, el 4YFN, y hemos visto cómo ha ido creciendo sin parar, algo que es lógico porque se beneficia de la atracción del MWC, de la creciente potencia del ecosistema startup español y del interés de los inversores internacionales”, destaca la directora de BStartup, Yolanda Pérez.

Pérez resalta que el 4YFN es un entorno que permite explicar lo que estás haciendo. “Nosotros compartimos contenidos en el programa y celebramos encuentros en nuestro stand con diferentes organizaciones emprendedoras, con temas más sectoriales y damos espacio a nuestras participadas. Cada día traemos 5 diferentes, este año 20 participadas exponiendo lo que hacen”. “Uno de nuestros objetivos es apoyar el crecimiento del ecosistema startup español, por eso estamos también en eventos como el South Summit, apoyando los grandes eventos del ecosistema”, señala.

“Este año la tendencia positiva de las startups va a continuar”, según estima la directora de BStartup, Yolanda Pérez. “Esta crisis de la Covid es tremendamente asimétrica y las startups, que son empresas digitales, se están viendo beneficiadas en su mayoría por el enorme paso que han dado la sociedad y las empresas en cuanto a digitalización”. Pérez agrega que se están viendo rondas de inversión muy importantes y adquisiciones por parte de corporaciones muy interesantes que al final revierten en el sistema, en nuevas inversiones, nuevas empresas. “Es un momento de mucho dinamismo en este sector y la tendencia va a seguir siendo esa”.

DOS VERTICALES

BStartup invierte sobretodo en compañías digitales en fases iniciales y desde 2018 tiene también un vertical específico de salud.

En este sentido, Yolanda Pérez explica que “este año nuestra novedad es el vertical de sostenibilidad ambiental, que va dirigido a empresas que nos ayudan a abordar como sociedad el gran reto de transición ecológica, tecnologías que ayuden desde el punto de vista industrial, de la medición de indicadores, de la electrificación de la economía y la sociedad…”. “Lo hemos lanzado y estamos acabando de ultimar los pactos de socios con las tres empresas en las que vamos a invertir”.

Según la número uno de BStartup, “el ámbito de la salud está teniendo un gran desarrollo y mucha atención por parte de la industria y de los inversores, algo que va a continuar. Mientras, en lo referido a la sostenibilidad ambiental, que aún es muy tímida, la inversión en startups de estos sectores se incrementará, igual que la inversión de doble impacto: la inversión que tiene a la vez impacto económico y social”. “Son empresas que tienen de manera proactiva un impacto positivo en la sociedad. Nosotros, sin ser un fondo de impacto, tenemos más de un 30% de participadas que son compañías de impacto: todas las de salud; Aplanet, que hace medición de este tipo de indicadores, alguna de sostenibilidad, como AEInnova, y temas de educación como MiCuento”.

Desde BStartup remarcan que es un tema al que siempre han dado importancia y ponen el foco en que una de las startups participadas por Banco Sabadell, Qida, ganó la semana pasada el premio que otorga la Asociación Española de Empresas de Capital Riesgo a la mejor inversión española de impacto. “El tema de la inversión de impacto va a ir a más en España y por supuesto todo lo que tiene que ver con la inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, herramientas que facilitan el teletrabajo…”, afirmó Yolanda Pérez, para quien “todos estos temas van a ir a más”.

EMPRESAS E INVERSIÓN

Hasta la fecha han invertido en 66 empresas, entre ellas Redpoints, Cobee, Exoticca, Stay4Long, Incapto Café… y, en Salud, Psious, Inbrain Neuroelectronics, Qida, Admit, Oxolife,… son algunas de las participadas por el banco que preside Josep Oliu.

Al respecto, la directora de BStartup señala que “en cartera, tenemos 55. La valoración de la cartera es muy positiva y hemos tenido salidas interesantes como la de Signaturit y una salida parcial de Red Points, una de las empresas de software as a service más interesantes de España. “La idea seguirá siendo entrar en el capital en fases iniciales”. “Cuando las compañías van creciendo, entran grandes fondos internacionales, que también les ayudan a crecer internacionalmente”, indicó la directora de BStartup, Yolanda Pérez”.

MÁS CLAVES

El objetivo de BStartup es ser el socio financiero de las startups, ser su banco, dicen en Sabadell.

BStartup se lanzó a finales de 2013, fundamentalmente como servicio bancario, y lleva muchos años de especialización. Tiene 3.800 clientes de este tipo.

BStartup ofrece oficinas y gestores especializados, productos específicos (avanzadas plataformas de pago, venture debt, seguro RC startups, renting tecnológico…) y un circuito de riesgos especial para las operaciones de crédito de startups y compañías tecnológicas

Además, BStartup invierte anualmente 100 mil euros por proyecto en más de 10 startups a cambio de una participación en capital social. Las compañías reciben además un acompañamiento personalizado.

BStartup funciona también como radar de oportunidades de Open Innovation con startups que estén desarrollando soluciones en áreas que son de interés para el banco.

Cáncer de mama: síntomas que te avisan de que sufres esta enfermedad

0

El cáncer de mama se ha caracterizado por ser una enfermedad en la cual las células de la mama tienden a multiplicarse sin tener control. Además, existen tipos de cáncer de mama y estos dependen de los tipos de células de la mama que sean cancerosas. Este puede comenzar en varias partes de la mama y, además es uno de los que más índice tiene a nivel mundial.

Este tipo de cáncer se disemina fuera de la mama mediante los vasos sanguíneos y de los vasos linfáticos. Cuando se procede a diseminar otra parte del cuerpo, es donde se dice que ya se hizo metástasis. Entonces, para aprender más sobre esta enfermedad sigue leyendo para que descubran cuáles son sus síntomas.

¿Cuáles son los tipos comunes de cáncer de mama?

¿Cuáles son los tipos comunes de cáncer de mama?

Estos son los tipos de cáncer de mama más comunes:

El carcinoma ductal infiltrante, son las células cancerosas que se multiplican fuera de los conductos que tiende a invadir otras partes de los tejidos mamarios. Son células cancerosas invasoras que también pueden diseminarse, o pueden formar metástasis, en otra parte del cuerpo. El carcinoma lobulillar infiltrante, este tipo de cáncer de mama las células invasoras se encargan de diseminar en los lobulillos. Además, pueden diseminar en otra parte del cuerpo.

¿Cuáles son los síntomas?

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de advertencia del cáncer de mama pueden variar en diferentes personas, las personas tienden a no tener ningún tipo de signos o síntomas. Algunos de los síntomas de este cáncer son un pequeño bulto nuevo en la mama o la axila, en la parte baja del brazo. Tiende a aumentar el grosor o hinchazón de una parte de la mama, irritación o hundimiento en la piel de la mama. Otro de los síntomas de enrojecimiento o descamación en la parte de la zona del pezón o la mama.  Como es el hundimiento del pezón o dolor en parte de la zona afectada, secreción por parte del pezón, que no es leche e incluso de sangre.

Otro de los síntomas más comunes es el cambio en el tamaño de la mama, se debe de tener en cuenta que esos signos de advertencia. Estos pueden darse con otras afecciones que no son cáncer, sin siente otro síntoma que le preocupa, debe consultar a otro médico de inmediato.

Factores de riesgo del cáncer de mama

Factores de riesgo del cáncer de mama

Según algunos estudios han demostrado que los riesgos de tener cáncer de mama, esto se origina según la combinación de algunos factores. Los principales factores se tienden a presentar en las mujeres mayores, por lo general se detectan en las mujeres de 50 años o más. Algunas de las mujeres tienden a tener cáncer de mama, aunque no tengan ningún otro factor de riesgo conocido. Tener los factores de riesgo no quiere decir que las personas tienen la enfermedad, y no todos esos factores no tienen el mismo efecto.

Casi todas las mujeres tienden a tener algunos factores de riesgo, pero aun así las mujeres no tienen cáncer de mama.  Por lo que, sí tienen algunos de los factores, deben hablar con sus especialistas. Para que puedan disminuir los riesgos y acerca de las diferentes pruebas de detección de esa enfermedad.

¿Cómo se puede diagnosticar este tipo de cáncer?

¿Cómo se puede diagnosticar este tipo de cáncer?

Los especialistas de la salud tienden a utilizar pruebas adicionales para proceder a diagnosticar el cáncer de mama. Estos expertos tienden a utilizar los ultrasónicos mamarios, es una máquina que se caracteriza por usar ondas de sonidos para producir imágenes. Estas imágenes se le conoce como sonograma, dentro de la mama.  Otro de los diagnósticos utilizado es la mamografía de diagnóstico, si tiene algún problema en la mama, como un simple bulto. O si en una de las áreas de la mama se vea anormal en una simple mamografía de detección, los especialistas podrán indicar que se haga una mamografía diagnóstica. Esta es una de las radiografías más detalladas de la mama.

Otro de los diagnósticos que tienden indicar los doctores es la imagen por resonancia magnética de las mamas. Es un tipo de examen del cuerpo que tiende a usar un imán que está conectado a una computadora. Este tipo de resonancia hará imágenes completamente detalladas de áreas dentro de la mama.

Capital Energy se aleja de la Bolsa pese a las alegrías del mercado

A pesar de haber renunciado a su aventura bursátil hace unos meses, Capital Energy “no descarta salir a Bolsa en el futuro, cuando las condiciones de mercado así lo aconsejen”. La empresa no despeja dudas aunque sigue viendo la Bolsa “como la hemos visto siempre: una alternativa más para estructurar el capital de un plan tan ambicioso e intensivo como el que tenemos por delante”. La decisión no está tomada: “que salgamos o no, o cuándo lo hagamos, dependerá de múltiples factores”, comentan fuentes de la compañía en declaraciones a Merca2.

A finales del pasado mes de marzo, Capital Energy decidía dar un paso atrás, y no acometer su salida a Bolsa prevista para la primavera de este año. Entonces aquellos que hablaban de “burbuja renovable” se vieron, en cierta manera, refrendados. La empresa madrileña adoptó su decisión “por la volatilidad del mercado en torno a las compañías de energías renovables ya cotizadas y la previsible sobreoferta de salidas a Bolsa de otras empresas del sector”.

Además, desde el Grupo de renovables destacan que siempre exploraron esta operación como “una alternativa más para estructurar nuestro capital, no como una necesidad, y en el momento de tomar la decisión vimos que no era la mejor opción y que podía esperar”.

De hecho, desde Capital Energy consideran que “la decisión de aplazar la salida a Bolsa fue muy acertada”.

CAPITAL ENERGY NO ALTERA SUS PLANES

Un mes después de que Capital Energy renunciara a sus planes iniciales, Ecoener se llevaba un gran batacazo en su primer día de cotización, perdiendo un 15% del valor de sus acciones en su estreno. Esa circunstancia ponía en alerta a todo el sector y empujaba a Opdenergy a aplazar sine die su OPV. Todo hacía indicar que la decisión de Juan José Sánchez y del resto de directivos había sido la correcta, aunque quedaban otras energéticas dispuestas a asaltar el parqué.

La empresa fundada por Jesús Martín Buezas ha visto como los últimos estrenos de empresas como Acciona Energía, en Bolsa, o pocos días después EiDF Solar, en el BME Growth, tenían un gran éxito y se producían con fuertes alzas en la cotización en las primeras sesiones.

Sin embargo, las circunstancias positivas sobrevenidas no han alterado los planes de Capital Energy, ya que “nuestra vocación es una vocación industrial a largo plazo” y, por eso, “nos gusta basar nuestras decisiones en los fundamentales del sector, no en eventos puntuales como pueden ser IPOs concretas o la cotización en un periodo corto de tiempo de unas pocas empresas del sector”, añaden.

Y es que desde Capital Energy siguen viendo “unos fundamentales muy sólidos a largo plazo” y también que la confianza del mundo inversor, “tanto público como privado” en el sector  “continúa consolidándose y seguirá creciendo”.

Si bien no hay decisión firme, desde la compañía aseguran que los rumores de burbuja y posible saturación del mercado no les afectan, pero tienen claro que “dentro del sector hay muchos tipos de compañías, con distintas estrategias, modelos de negocio y mix tecnológicos”.

En este sentido sacan pecho y destacan que “más allá de que los fundamentales del sector en su conjunto sean sólidos, nuestra compañía presenta importantes fortalezas y ventajas competitivas dentro del mismo”, tal y como han comentado las mismas fuentes a Merca2.

ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN

La energética nacida en 2002 informaba, hace pocos días, de la obtención de un préstamo corporativo por 140 millones de euros para impulsar el desarrollo de todas sus áreas de negocio. La operación se cerró con la gestora europea de crédito Incus Capital y el fondo de pensiones Ontario Teachers´ Pensión Plan.

Esta ha sido una de tantas operaciones de financiación que Capital Energy ha acometido con éxito. En los últimos meses ha cerrado, tanto con bancos nacionales de primer orden como “con inversores institucionales”, operaciones por un montante global de “más de 300 millones de euros”, que le permitirán acometer su “plan de negocio hasta bien entrado 2022”, destacan desde la compañía.

“Barajamos un amplio abanico de instrumentos y alternativas en función de las necesidades presentes y futuras”. Sin ir más lejos, en el mes de marzo cerró un Project Finance con Banco Sabadell por 26 millones de euros y emitió un bono de 50 millones de euros, íntegramente suscrito por el inversor francés  Eiffel Investment Group.

Con estas premisas parece claro que, por lo menos en el corto plazo, de aquí a finales de año, no se reactivará la opción bursátil en la compañía madrileña. Todo hace indicar que si en algún momento retoman esa aventura podría ser a partir del segundo semestre de 2022, ya que hasta entonces tienen financiación suficiente por las vías citadas, para llevar a cabo sus planes de negocio.

¿Veremos a Capital Energy cotizando en Bolsa algún día? En estos momentos parece que ni los propios directivos pueden contestar a esta pregunta.

Applus y Certio, en el punto de mira por el oligopolio en las ITV catalanas

Applus, Certio, Atisae, Itevelesa y RVSA son las únicas cinco empresas que gestionan y operan el obligatorio servicio de las ITV en Cataluña. El quinteto actúa en un régimen de «oligopolio», según han afirmado fuentes de la Autoridad Catalana de Competencia a MERCA2. Esta actividad se caracteriza por ser un mercado cerrado, con exclusividad territorial en muchos casos y concentrado en unas pocas empresas desde hace muchos años.

Estas empresas no sólo se han repartido el territorio catalán, tal y como se estableció desde un inicio, sino que además han exigido los máximos precios disponibles en la legislación. Es decir, pasar la ITV en en el municipio más recóndito de Lleida cuesta exactamente lo mismo que en Barcelona capital. De esta forma, las empresas han desincentivado la movilidad de los conductores a la hora de pasar este obligado trámite.

applus itv precios Merca2.es
Una rápida búsqueda muestra el mismo precio para cada ITV, independientemente de su ubicación

En un informe publicado este jueves, la ACCO ha puesto el dedo sobre la llaga. Los precios de la inspección técnica se establece en función del modelo del vehículo, sin tener en cuenta otras variables, como el número de vehículos existentes en las cercanías. De hecho, el pago que tienen que hacer los conductores es el máximo permitido por ley, sin que haya tampoco competencia.

LOS CONDUCTORES DE UN PUEBLO DE LLEIDA PAGAN LO MISMO QUE EN BARCELONA

Los conductores, además, tienen la opción de escoger una u otra empresa, pero no saldría rentable en caso de elegir una estación de Lleida o Girona si se es vecino de Barcelona. Tampoco, según los datos recopilados por este medio, serviría realizar la ITV en otra región colindante a Cataluña, como Aragón o Valencia, aunque sean más baratos, debido al cose del viaje.

Por tanto, se trata de un negocio redondo ya que desde hace más de un década que se mantiene la misma y restrictiva norma, que impide el acceso al mercado de nuevas empresas. «Existe una zonificación de los operadores», han apuntado fuentes del organismo independiente a MERCA2. En este sentido, apuntan que las estaciones están situadas a una «cierta distancia» entre ellas. Además, «todos los operadores aplican la tarifa máxima disponible«, han remachado.

Entendemos que es un mercado en el que se pueden introducir presiones competitivas

¿Por qué se ha permitido (y se permite) esta situación? Para poder responder esta cuestión hay que remontarse cinco años atrás. En 2016, el Tribunal Supremo tumbó la legislación catalana sobre las ITV al entender que no existía posibilidad alguna de poder entrar en este mercado. Sin embargo, la Generalitat, inmersa en el ‘procés’ no ha dado cumplimiento a este fallo. Por este motivo, la ACCO ha emitido un informe en el que pone de manifiesto esta concentración en este sector, recordemos obligatorio y el único capaz de poder hacer la revisión al estado de los vehículos.

EL MERCADO ES RESTRICTIVO DESDE EL ORIGEN: APPLUS LLEGÓ A TENER EL 80%

Este mercado tan restrictivo tiene su origen en el cómo se ha implantado el negocio de las ITV en Cataluña. «Entendemos que es un mercado en el que se pueden introducir presiones competitivas para salir de una regulación tan marcada como la que tenemos«, han asegurado las mismas fuentes. «Es conveniente que se produzca» el cambio normativo. «Podrían existir otras fórmulas, sin límite en el número de operadores», han matizado.

«En Cataluña, tal y como está planteado, no puede entrar un nuevo operador de ITV», han concretado las fuentes consultadas por este medio. «Ni en cuanto a la zonificación ni en cuanto a precios«, han añadido.

LA GENERALITAT AÚN NO HA EJECUTADO LA SENTENCIA DEL SUPREMO SOBRE LAS ITV

El título en el que se sustentaban las autorizaciones «no es legal en este momento», tras cinco años desde la sentencia del Supremo. «No se ha ejecutado esta sentencia«, han apuntado, aunque la ACCO no entra en si los operadores actúan legalmente en estas condiciones. Por este motivo, pide a la Generalitat «repensar» el modelo para realizar el mejor servicio. «A día de hoy es imposible que una nueva empresa pueda instalarse en este servicio en Cataluña», han afirmado. Y es que, la Generalitat no lo permite.

Pese a tratarse de un «servicio esencial«, las restricciones de entrada a este mercado son de imposible cumplimiento. Algunos de los operadores realizan esta actividad desde hace 40 años de forma ininterrumpida; otros, como Applus, ha tenido que desprenderse de algunas de sus plantas.

APPLUS DOMINA EL MERCADO CATALÁN Y HA LLEGADO A TENER EL 80%

Para entender el funcionamiento de este mercado, hay que tener en cuenta Agbar ITV entró en el sector de la inspección de vehículos en 1998, tras comprar la totalidad de ITEUVE, S.A. y el 51% de la empresa ECA-ITV, S.A. Posteriormente, en 2000, este negocio pasó a APPLUS, que se convirtió en el operador dominante de la red. Esta operación de adquisición eliminó la competencia hasta entonces presente en la comarca de Barcelona. De hecho, Applus ostentaba entonces el 80% de la cuota de mercado frente al 20% de RVSA.

Para evitar esta anomalía, la Generalitat estableció en 2010 una cuota máxima del 50%. Por esta razón, Applus se vio forzada a escindirse. Fue entonces cuando se creó CERTIO, como una nueva empresa a partir del 49% de ECA-ITV no controlado por Applus. Entre Certio y Applus dominan prácticamente el mercado en la actualidad. La separación redujo la cuota de Applus en un 22%.

La ACCO espera que la nueva legislación catalana imponga una mayor coherencia y mejore las condiciones de acceso al mercado.

La financiación sostenible reforzará a México como puntal de BBVA

La sostenibilidad es intrínseca a BBVA. Forma parte de la estrategia del banco, que ha doblado su apuesta al marcarse como meta llegar a 200.000 millones de euros en financiación sostenible en 2025 frente a los 100.000 millones fijados con anterioridad.

Una de las preguntas es por qué BBVA ha decidido doblar su meta de financiación sostenible. Desde el banco argumentan que «la sostenibilidad es una prioridad estratégica para BBVA y retos tan importantes como el cambio climático o la lucha contra la desigualdad suponen una tarea titánica que nos afecta a todos como sociedad y que debemos abordar a un ritmo sin precedentes». Por ello, “ayudar a nuestros clientes en su transición hacia un futuro más sostenible también representa una gran oportunidad. Debemos y podemos ser más ambiciosos, duplicando nuestro compromiso con la sostenibilidad, para llegar más lejos», dijeron.

MUCHO DINERO

De cara a tener un planeta mucho más sostenible, para cumplir con los objetivos de los Acuerdos de París se va a necesitar mucho dinero: 85.000 millones de euros anuales. Buena parte de este dinero tendrá como destino los países emergentes. Una de las naciones que se antoja más beneficiadas es México, cuyo negocio es fundamental para BBVA. Y es que el 40% de los beneficios de BBVA proceden de la filial mexicana, que, a priori, ganará fuerza como pilar del banco por el amplio recorrido que tiene en financiación sostenible.

EL FILÓN

La filial mexicana de BBVA va a tener un auténtico filón en el tema de la sostenibilidad y eso le va a reforzar como pilar de la entidad. Y es que México «es de los países que deben crecer más en los próximos 4 años», según reconocen fuentes de BBVA preguntadas por la financiación sostenible.

En este punto, además de las propias iniciativas de la entidad, el banco se puede beneficiar de la cada vez mayor necesidad de financiación para la transición hacia una economía baja en carbono. 

La explicación que dan fuentes conocedoras México y del Acuerdo de París, es que buena parte de los 100.000 millones de dólares al año que se estiman se necesitan en materia de financiación para que los países cumplan sus metas, se va a destinar a los países emergentes. No obstante, puntualizan que «primero les tocará recibir financiación a los países menos desarrollados y más vulnerables al impacto del cambio climático”. “Buena parte de esta financiación será pública, pero aún así hay un gran espacio para buscar otras fuentes de financiación, como la privada”, explica este experto. Ahí entrarán las entidades financieras y México tiene mucho potencial en materia de financiación sostenible.

MERCADOS DESARROLLADOS

México tiene mucho recorrido por delante, ya que, “a día de hoy, la mayor parte de la financiación sostenible se ha concentrado en los mercados desarrollados en los que BBVA desarrolla su actividad de CIB (Banca Corporativa y de Inversión), así como en BBVA España”.

A fecha 31 de marzo de 2021, BBVA había movilizado 59.000 millones de euros en finanzas sostenibles, más de la mitad de los 100.000 millones de euros comprometidos entre 2018 y 2025 para luchar contra el cambio climático y promover el crecimiento inclusivo, según datos de BBVA. «El ritmo de crecimiento en la financiación de este tipo de operaciones sostenibles por parte de BBVA ha crecido a un ritmo de un 44% más de lo planeado, con datos a 31 de marzo de 2021. Trimestre tras trimestre BBVA ha superado las previsiones en la originación de esta financiación sostenible», dijeron fuentes de BBVA.

En este sentido, “en España, se movilizaron 8.500 millones de euros en financiación sostenible el año pasado, mientras que México contribuyó en 2020 con 946 millones de euros al Compromiso 2025 del Grupo BBVA, explican fuentes del banco.

MÁS DETALLES

En detalle, a 31 de diciembre del año pasado, BBVA México dedicó 60 millones de euros (1.433 millones de pesos)  a productos de crédito a particulares. Se trata de financiación para adquisición de autos híbridos y eléctricos, financiación de paneles solares e hipotecas verdes, entre otros.

En cuanto a los productos  para empresas, BBVA México ofreció financiación verde, cartas de crédito, arrendamiento y bonos verdes, entre otros. Al cierre de 2020, este portafolio superó los 508 millones de euros (12.000 millones de pesos)

En otro ámbito, fue “intermediario colocador de bonos sostenibles por  18.300 millones de pesos” (776 millones de euros).

En este marco, BBVA está iniciando en México la oferta de seguros verdes empezando con autos híbridos y eléctricos, según explican fuentes de la entidad que preside Carlos Torres Vila.

ESPAÑA Y GOBIERNO

Los emergentes van a ser una oportunidad para el banco, que, por otro lado, tiene en España a otro de sus pilares fundamentales.  En materia de contribución a la sostenibilidad y la financiación de proyectos relacionados con la misma, “los fondos europeos van a suponer una oportunidad única para la recuperación económica”. Así, el Servicio de Estudios de BBVA apunta a un efecto significativo de estos fondos en la economía española, de 1,5 puntos porcentuales del PIB, en promedio, durante los dos próximos años, remarcan en BBVA.

Estos fondos, además, van a permitir la modernización del tejido empresarial español en dos ámbitos clave: la digitalización y la sostenibilidad. “Se prevé que una buena parte de las ayudas, alrededor del 70%, se destine a proyectos de sostenibilidad y de transformación digital. A medio y largo plazo la sostenibilidad va a jugar un papel tan o más importante que la digitalización en la recuperación de los negocios”, auguran en el banco.

TRIPLE FUNCIÓN

Preguntadas en relación a si ha habido contactos con el Gobierno de cara a la participación de los bancos en el tema de los fondos europeos, fuentes de la entidad señalan que “BBVA ha mantenido un diálogo permanente con el Gobierno con el fin de poner a disposición todas nuestras capacidades para la movilización más eficiente y de mayor impacto de los fondos  ext Generation EU”

En este marco, BBVA dice que su función es triple. “Por un lado, ser un canal más para hacer llegar al tejido empresarial español las distintas líneas que se van a ir abriendo para la presentación de proyectos que reúnan las condiciones establecidas. En segundo lugar, asesorar y acompañar a nuestros clientes en todo el proceso. Y finalmente, cubrir la financiación adicional que sea necesaria para acometer los proyectos de las empresas multiplicando la movilización de fondos para la recuperación y amplificando su impacto”.

Publicidad