miércoles, 9 julio 2025

Última tecnología en alarmas para casa con la compañía Go! Seguridad para evitar robos y okupas

0

La tranquilidad de vivir en un espacio confiable no tiene precio y, cuando se trata de sistemas de seguridad, las alarmas para casas son por excelencia una de las mejores alternativas para proteger los espacios y a la familia de los intrusos, por lo que contratar un servicio de seguridad de calidad es una decisión muy aconsejable.

La tecnología ha conquistado muchos espacios en distintos sectores, incluido el sector de la seguridad. Ahora, con tan solo ingresar a una aplicación móvil desde un Smartphone, es posible tener un control de todo lo que sucede alrededor de una vivienda o negocio.

Para que estos sistemas de inteligencia artificial funcionen de manera eficiente, es preciso apoyarse de alarmas de última tecnología. En este sentido, empresas como Go! Seguridad destacan entre las preferencias de las familias porque trabajan con equipos ViSonic, fabricante mejor reputado de equipos de seguridad y porque, además, ofrecen paquetes de servicio e instalación adaptados a cualquier presupuesto.

Las alarmas para hogar con instalación incluida son tendencia en el 2021

La seguridad es un tema pendiente en España. Cada vez son más las personas que buscan un buen sistema de seguridad eficiente para proteger sus hogares y sentirse más tranquilos y seguros ante okupas o ladrones, sobre todo cuando se trata de salir de vacaciones. Para tener la tranquilidad de ir a cualquier lugar con confianza, es recomendable instalar un sistema de alarmas de seguridad en casas.

Si se buscan sistemas de seguridad avanzados, Go! Seguridad junto a su socio ADT, empresa líder en seguridad mundial, se han unido para ofrecer un servicio de alta tecnología de alarmas que incluye equipos con detectores de presencia, aviso de inhibición y una central receptora de alarmas que verifica el salto de alarma y activa los protocolos de seguridad en tiempo récord, notificando la alerta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) para que acudan a la zona de peligro.

Máxima seguridad para todo tipo de presupuestos

La seguridad no tiene por qué ser solo para personas con alto poder económico, es por ello que Go! Seguridad, bajo su compromiso con las familias españolas, ofrece la instalación de alarmas con la cuota más baja del mercado. Ahora con una cuota de 33 € + IVA mensual y con la promoción de equipo Sin coste y los primeros 2 meses de cuota gratis (por tiempo definido). Además, ofrecen servicios Premium añadidos, asesoría gratuita en ciberseguridad, y asesoría Legal para toda la familia o negocios, y ahora los primeros 2 meses de cuota gratis.

Empresas locales o personas con primera o segunda residencia interesadas en conocer más información sobre los servicios de Go! Seguridad, pueden contactar a la empresa directamente por su página web y recibir mayor información de sus planes de pago y servicios disponibles en toda España.

Una persona precavida se prepara para cualquier situación que se pueda presentar. Instalar una alarma de seguridad es una buena manera de estar prevenido, evitar situaciones de peligro y cuidar el bienestar y la tranquilidad de la familia.

El Corte Inglés rebaja un 30% sus gafas de sol más vendidas este verano

La combinación de verano y rebajas sin duda llena de gozo a cualquiera, sobre todo si aún no has renovado o necesitas lo imprescindible para ir a la playa y a tus vacaciones, con propuestas de El Corte Inglés, en tienda u online. Pero lo mejor es que ahora puedes conseguirlas con grandes descuentos, como el 30% de las gafas de sol con las que comenzaremos, algo increíble y que hay que aprovechar.

Vamos a mostrarte ocho de esos ejemplos para que tomes nota e incluso puedas verlas y comprarlas con el enlace directo que te incluiremos. Son productos, como siempre en la cadena española, de calidad, de grandes marcas y de las últimas tendencias y novedades del mercado. No se puede pedir más por menos.

 

Gafas de El Corte Inglés para lucir estas vacaciones

gafas el corte inglés

Comenzamos con un imprescindible para tus vacaciones y el periodo estival en general. Hablamos de unas gafas de sol, pero no valen unas cualquiera, primero por diseño y sobre todo por que protejan bien del sol. Estas gafas de El Corte Inglés reúnen todo y por un precio fantástico de 17,45 euros. Son cuadradas en tono rosa claro, con efecto degradado y hechas de policarbonato, resistentes y ligeras. Una compra diez para lucir este verano en terrazas, playa o piscina, o simplemente por la calle, porque valen para cualquier situación. Están arrasando en ventas y comprendemos por qué. Las puedes comprar aquí. Pero no pierdas detalle, porque El Corte Inglés tiene muchas más novedades de verano. Te enseñamos las mejores.

Caftan largo de algodón

image 37 Merca2.es

Es una de las prendas o más bien complementos más demandados en El Corte Inglés y en general. Utilísima prenda para llevar cómodamente a la playa o piscina sin tener que vestirte. De fácil quita y pon, es ideal para llevar sobre el bañador y bikini. Además, viste más que muchas otras opciones, así que se puede usar incluso en tu jornada completa veraniega. Nos quedamos con este modelo de algodón con rayas azul marino y un diseño tan marítimo y vaporoso. Ahora está rebajado un 36% y se queda en 22,72 euros, así que no lo dudes y pincha aquí para llevártelo.

Chanclas de mujer Pepe Jeans

chanclas el corte inglés

Si prefieres las chanclas de tiras de dedo, las típicas flip flop, también las encontrarás en El Corte InglesUna de las propuestas más tentadoras nos la hace Pepe Jeans con este diseño con un llamativo piso con estampado étnico en todos azules. Las sandalias de playa tienen la suela de goma y son increíblemente ligeras y mullidas a cada paso.

Con el 44% de descuento el precio se pone en 12,32 euros, y las puedes adquirir a través de la web en este link. Estaban en un 30% pero ahora hay una rebaja superior, con lo que aprovecha para llevarte unas chanclas de lujo y de marca para lucir en la playa o en el paseo marítimo.

Kikoy estampado de algodón

image 35 Merca2.es

Muchas preferís ir a la playa con lo mínimo y ni siquiera llevar toalla, y os basta con un kikoy como este que te mostramos para tumbarte o sentarse en la arena; otras lo prefieren de complemento para colocar debajo de la toalla y así estar más cómoda y protegida de la arena. Para todos los casos te recomendamos este modelo con estampado florar y hecho mitad algodón y mitad poliéster. Tiene un descuento del 37% y le precio se te queda en 14,48 euros. Otra compra perfecta para este verano.

Bolso de playa Green Coast en El Corte Inglés

bolso el corte inglés

Renueva este verano tu bolso de la playa y opta por este modelo de diseño de Green Coast y a precio de chollo. Ha sido confeccionado 50% en algodón y 50% en polipropileno. Es perfecto para cargar con todo lo que necesites. Su acabado es de lo más original y el detalle que añade el diseño le da un toque especial.

Su forro interior tiene un bolsillo pequeño. El cierre es de cremallera y sus asas tienen la longitud perfecta para que puedas llevarlo colgado con total comodidad. Su precio era de 25,99 euros pero tiene un descuento del 50% y lo tienes por solo 12,99 euros. Puedes conseguirlo en El Corte Inglés en este enlace.

Vestido camisero en El Corte Inglés

vestido el corte inglés

Que no te engañe que este vestido camisero Pieces sea de manga larga porque es una opción de lo más veraniega por su ligereza y comodidad. Se trata de un vestido con un 72% de descuento, quedándose el precio en El Corte Inglés en 9,59 euros. El que ves en la foto es el modelo y color disponible, con su estampado de flores y su cuello camisero. Una opción perfecta tanto para llevar en la maleta para estas vacaciones en el día a día como para vestir en una velada nocturna. Una opción perfecta con un modelo en tendencia siempre a pesar o gracias a su corte clásico e incluso austero. Lo puedes adquirir en este enlace de la web.

Sombrero Fedora

sombrero el corte inglés

Continuamos con prendas o complemento de verano, que es lo que más se busca, sobre todo entre aquellos que aún no se han ido de vacaciones y buscan renovar su armario. En este caso nos quedamos con un elemento necesario para protegerse del intenso y duro solo veraniego, para cuidar tu piel y cabello pero siempre a la moda. Por ejemplo con este sombrero fedora de papel en beige con cinta de Aranda. Con el 50% se te queda en 14,95 euros. Un sombrero elegante y casi de película para no pasar desapercibida en tus vacaciones. Luce igual de bien con cualquier atuendo.

Sandalias planas con plataforma en El Corte Inglés

sandalias el corte inglés

Y acabamos como terminamos, con sandalias a mitad de precio y veraniegas. Toca destacar estas sandalias planas pero con cierta plataforma que te hará lucir más y ganar altura, por qué no. Se trata de otra opción de El Naturalista e igualmente rebajada a mitad de precio estas semanas.

Se venden en color naranja y tienen un precio de 44,95 euros, como el modelo anterior. Una opción con cierto parecido a las anteriores pero con un estilo totalmente diferente, aparte de su diseño más estilizado. También está hecha en piel y caucho y con cierre adherente. Las puedes conseguir aquí.

Bertín Osborne y Repara tu Deuda lanzan el Episodio 3 de ‘Endeudados’ sobre la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1626692591 Entrevista Mar a Nieves Garc a Merca2.es

El famoso presentador de televisión entrevista a personas que sufren las consecuencias de las deudas

Bertín Osborne y Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, lanzan el tercer episodio de ‘Endeudados’. VER VIDEO

En esta ocasión, el famoso presentador de televisión, Bertín Osborne, entrevista a María Nieves García, que se encuentra en estos momentos en el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad ya que vive en un estado actual de sobreendeudamiento. Ahora está en manos de Repara tu Deuda abogados para conseguir la cancelación de la deuda y obtener el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Uno de los principales objetivos por los que se ha puesto en marcha este programa, disponible en las redes sociales del despacho de abogados, es poner rostro a las personas que sufren esta dolorosa situación y romper con la mala imagen que se tiene en España de quienes acumulan deudas. “Hay muchos países, como se puede ver por ejemplo en Estados Unidos, en los que tener deudas no se considera un fracaso ni hay un estigma social hacia las personas que viven esta situación. Muchas veces, de hecho, endeudarse está vinculado a personas que han querido emprender y no han tenido los resultados que esperaban. Por eso, tenemos que empezar a verlo con normalidad como una nueva oportunidad para empezar de cero con más fuerza que nunca”, asegura Bertín Osborne.

A través de diferentes capítulos, ‘Endeudados’ seguirá mostrando historias de clientes del despacho de abogados que por distintos motivos han llegado a una situación económica crítica y que han conocido la existencia de la Ley de Segunda Oportunidad.

“Con estos episodios -explican los abogados de Repara tu Deuda-, queremos llegar a todas aquellos que tienen problemas de deudas y que no saben que existe una solución que está a su alcance”.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Al tratarse de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a tantas personas a empezar una segunda vida, es necesario que sea muy conocida entre sus posibles beneficiarios. Por esta razón, se ha elegido la figura de Bertín Osborne para su difusión entre los ciudadanos”. Y es que todavía muchos desconocen su existencia y otros tienen muchos miedos por los altos honorarios que piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque creen que va a ser un proceso demasiado complicado.

Como puede verse en este tercer episodio, Repara tu Deuda se dedica en exclusiva a la aplicación de esta ley. Además, es el despacho de abogados pionero en España en esta legislación ya que fue creado en el año 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Por esta razón, han obtenido más de 400 sentencias favorables a particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, con un 100% de casos de éxito. Esto significa haber superado los 50 millones de euros cancelados.

Hay que decir que una de las máximas por las que se rige Repara tu Deuda abogados es que sus clientes son personas arruinadas y que, por tanto, “no tiene sentido arruinarles aún más cobrándoles más de lo que pueden pagar”. De este modo, los abogados se adaptan a la capacidad económica de cada una de las personas que acuden a ellos en busca de ayuda.

La Ley de Segunda Oportunidad se regula en el Real Decreto Ley 1/2015. Ofrece a particulares y autónomos la posibilidad de cancelar la deuda contraída siempre que quede demostrado que son deudores de buena fe, que no superan los cinco millones de euros de deuda o que no han cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años.

Fuente Comunicae

notificaLectura 139 Merca2.es

TM Grupo Inmobiliario cerró 2020 con una cifra de negocio de 161 millones

0

/COMUNICAE/

1626879592 TMInmobiliario Merca2.es

TM Grupo Inmobiliario tiene previsto el desarrollo de más de 3.000 viviendas hasta 2023 garantizando su presencia en las zonas de mayor demanda para el turismo residencial. La compañía cerró 2020 con unos ingresos de 161 millones de euros, 18 proyectos en curso y 1.138 viviendas en ejecución

TM Grupo Inmobiliario, compañía alicantina de referencia en el sector del turismo residencial, especialista en la construcción y promoción de segunda residencia a lo largo de la costa mediterránea, mantuvo su posición como referente en el mercado de vivienda vacacional en 2020 con 1.138 viviendas y 18 proyectos en curso en Alicante – Costa Blanca (68%), Almería (16%), Mallorca (8 %) y Costa del Sol (7%).

A pesar del impacto directo de la crisis sanitaria tanto en la actividad promotora en España como en el negocio hotelero en México por la alta dependencia de ambos del sector turístico, los ingresos del grupo alcanzaron los 161 millones de euros, (un 8 % menos respecto al ejercicio anterior), mientras que el EBITDA se situó en 24 millones de euros, (un 11% menos).

Por su parte, la compañía dispone de una sólida cartera de 1 millón de m2 de techo para desarrollar 12.000 viviendas, fruto de su continuada política de inversión estratégica en suelo. Las últimas operaciones realizadas en 2019 por valor de 42 millones de euros en Costa Blanca y Mallorca sirvieron para garantizar el plan de negocio de 2020 – 2023 que contempla el desarrollo de más de 3.000 viviendas, afianzando la presencia del grupo en las zonas de mayor demanda para el turismo residencial.

Desde el punto de vista de la comercialización, hasta que se decretó el estado de alarma TM Grupo Inmobiliario tuvo un 1º trimestre en línea con los objetivos marcados en el plan estratégico. Sin embargo, el cierre de las oficinas comerciales y las restricciones a la movilidad nacional y fundamentalmente internacional, han afectado a los niveles de ventas y entregas del año a pesar de que, tanto tras el levantamiento del primer estado de alarma como con las sucesivas desescaladas, se ha ido apreciando una recuperación de la actividad a niveles anteriores a la crisis.

A cierre de ejercicio, la compañía entregó 468 viviendas y vendió 272 unidades a un perfil de cliente mayoritariamente internacional (74%), frente a un 26% de compradores de nacionalidad española. Respecto a la procedencia, se trata de clientes de más de 27 nacionalidades diferentes encabezadas por belgas (16%), alemanes (13%) y polacos (7%) en España; y por estadounidenses (57%), mexicanos (31%) y canadienses (11%) en México.

El principal objetivo del grupo durante 2020 fue preservar la seguridad de las personas, reforzar la solvencia financiera y reorientar el plan de negocio, para garantizar la continuidad de las operaciones y el servicio en todas sus líneas de negocio.

En España, la compañía optó, por un lado, por continuar con todos los proyectos iniciados para cumplir con los compromisos adquiridos, y por otro, por adaptar y reorientar la producción en función del stock y de las previsiones de ventas. A lo largo de 2020, además, se apostó en firme por iniciar las obras de proyectos icónicos como Flamenca Village en Orihuela Costa, en febrero; Sunset Cliffs en Benidorm, en septiembre; y Es Molí des Trenc en Mallorca, en abril. Una decisión estratégica que ha permitido garantizar la demanda a corto y medio plazo y alcanzar el objetivo de preventas en los primeros meses de 2021.

En cuanto al negocio hotelero en México, a pesar de la complicada situación del sector turístico, la compañía inauguró en el mes de julio su tercer hotel en Riviera Maya, The Fives Oceanfront Puerto Morelos, con una inversión cercana a los 22 millones de euros. Con esta nueva incorporación a su portafolio TM consolida su presencia en el país y su apuesta por la actividad hotelera. Con todo, pese a la fuerte caída del turismo a nivel mundial, se tomó la relevante decisión de mantener los tres hoteles abiertos durante todo el año con niveles de ocupación mínimos. Un esfuerzo que ha contribuido a recuperar mucho antes los niveles de actividad en 2021.

Durante 2020, TM tuvo muy presente su compromiso empresarial centrando sus esfuerzos en combatir el impacto negativo de la crisis en todos sus grupos de interés. Se aprobó un adelanto de 8 millones de euros a empresas colaboradoras de las obras en curso en España para inyectar liquidez y ayudar a preservar el empleo. Desde el punto de vista social, con un presupuesto del 1% del beneficio neto, se desarrollaron más de 30 acciones en España y en México de las que se beneficiaron 1.500 personas. Entre ellas destaca la campaña de donación de alimentos en 11 municipios de 4 Comunidades Autónomas en España, y la apertura de dos comedores sociales en México.

Perspectivas para 2021
El grupo, que prevé tener en curso 1.215 viviendas durante 2021, ha iniciado el año con 18 proyectos superando los objetivos de preventas prestablecidos, consecuencia de la importante reactivación de las transacciones que se ha producido tras el fin del estado de alarma, sobre todo durante los meses de abril, mayo y junio. Asimismo, la compañía estima alcanzar una cifra de negocio superior a los 200 millones de euros.

Por otro lado, cabe destacar la fuerte apuesta por la estrategia de venta online y por una política comercial enfocada en consolidar la cercanía con el mercado internacional. TM Grupo Inmobiliario tiene previsto abrir oficinas en Suecia, Polonia, Bélgica y Alemania, para estar más cerca de sus principales mercados.

En palabras de Pablo Serna, consejero delegado: “En el 1º trimestre las ventas han mantenido una tendencia positiva estable mientras que, durante el segundo trimestre, hemos vendido más de lo que teníamos proyectado, casi un 65% del objetivo para este año. A pesar del importante impacto de la pandemia en nuestra actividad, hemos demostrado una gran resiliencia como compañía fruto de la solidez de nuestro modelo de negocio, de nuestra estructura operativa y de la solvencia financiera. Vemos 2021 con mucho optimismo, pero como un año de transición. Además de recuperar actividad y cifras a niveles precrisis, queremos avanzar en palancas fundamentales como la digitalización, la innovación, la calidad en el servicio al cliente con la apertura de oficinas en los principales mercados de Europa, y en nuestro compromiso con el entorno’.

Fuente Comunicae

notificaLectura 138 Merca2.es

Del mono denim al vestido volantes: novedades de la semana en Mango

0

La cadena de tiendas Mango ha conseguido llamar la atención con sus prendas de moda y complementos a buenos precios. Por menos de seis euros puedes conseguir gran cantidad de ellas, otras no te constarán ni diez. Grandes oportunidades de renovar tu fondo de armario con todo lo que es tendencia para esta temporada.

Sin embargo, no se han contentado con eso, sino que frecuentemente incluyen multitud de novedades en su catálogo de artículos. Si quieres conocer las mejores de esta semana, aquí tienes una selección que te encantará…

Las novedades más destacadas de Mango

Mono denim cremallera de Mango

mono denim Mango
Mango tiene este mono denim con diseño corto por tan solo 29,99€, en todas sus tallas disponibles y en los dos acabados entre los que puedes elegir: azul medio y negro. Con diseño denim, corto, cuello con solapa, manga corta, dos bolsillos con cremallera en la pechera, otros dos en la parte posterior de parche, y fruncido en la trasera. Con cierre de cremallera en la delantera.

Un look total para que no tengas que pensar cómo combinarlo. Confeccionado en fibras de 100% algodón y perteneciente a la serie Committed, que etiqueta a las prendas creadas usando procesos y materiales más sostenibles y con menor impacto ambiental.

Vestido algodón de volantes

vestido de volantes

Este vestido también está arrasando en Mango. Un vestido de algodón con volantes y en tono rojo. Disponible en varias tallas por con 39,99€, para lucir este verano un look muy llamativo.

Está confeccionado en fibras de 100% algodón, para ser más delicado con las pieles sensibles, y favorecer la transpiración. Con un diseño corto, acampanado, escote redondo, manga tres cuartos con puños elásticos, volantes en todo su cuerpo, y una abertura en la espalda.

Sudadera algodón estampado

sudadera

La siguiente prenda a la que le deberías prestar atención es esta sudadera deportiva con estampado en la zona del pecho. Disponible en rosa chicle y en varias tallas, y por solo 25,99€.

Tiene un tejido muy ligero y fino, con un diseño estándar, mensaje en la zona delantera, cuello redondo y manga larga. En cuanto a los materiales empleados, es 100% algodón, para presentar mayor absorción y transpiración para tu piel en la época de más calor…

Bermudas denim bajo deshilachado de Mango

bermudas denim Mango

Si te gustan las bermudas con estilo, puedes comprar estas de Mango, con bajo deshilachado y roturas. Por 25,99€ tienes todas las tallas y en tres colores para elegir: azul claro como el de la imagen, crudo y fucsia.

Confeccionadas en 100% algodón, con un atractivo diseño corto, recto, con cinco bolsillos, bajo deshilachado, cierre con cremallera y botón metálico en la zona delantera, estilo denim y tiro alto. Una prenda muy fácil de combinar como prefieras. 

Camiseta detalles plisados

camiseta plisada

Mango también te oferta esta camiseta de detalles plisados por 7,99€. Disponible en varias talla y con colores: fucsia, blanco, blanco roto con líneas en oscuro y color arena. Tonos suaves para que sean lo mayor versátil posible.

Etiquetada como Committed, para una moda más sostenible, con fibras 100% algodón. Presenta un diseño atractivo y moderno, con tejido ligero, cuello redondo, detalles plisados, y manga corta estilo murciélago.

Deportivas piel cordones

deportivas piel

No solo hay prendas de ropa, también tienes calzado. Mango cuenta con estas llamativas deportivas para lucir este verano. Disponibles en varias tallas y en este tono de piel en crudo.

También pertenecientes a la serie Committed. Con plantilla extraible, punta redonda, cierre con cordones y estilo abotinado. Con piel caprina auténtica al 50%, 28% de piel de bovino, y 22% de poliéster. Su forro está hecho con algodón, poliéster y poliuretano. La plantilla es de poliéster y la suela de goma al 100% para mayor adherencia.

Chaleco de algodón estampado de Mango

chaleco estampado Mango

Otra de las alternativas es esta prenda. Un chaleco de Mango con estampados florales. Disponible en varias tallas y con este tono roseado. Su precio es de 29,99€. Una gran oportunidad que podrás combinar con estos pantalones a juego, o como más te apetezca.

Tiene un diseño con un tejido con textura, recto, corto, con cuello de pico, sin mangas, forro interior y cierre de botones en su parte delantera. Se han empleado fibras de algodón combinado con elastano en un 2%. Su forro es 100% viscosa, para un tacto mucho más suave y agradable.

Short cintura elástica

short cintura elástica

Por último, Mango también cuenta con estos short con cintura ajustable. Solo se encuentran disponibles en rojo, con detalles en blanco. Un diseño muy juvenil y deportivo que podrás conseguir por 19,99€ en todas las tallas.

Los puedes combinar con la sudadera anterior, ya que van perfectos, aunque admite más posibilidades. Cuentan con un diseño muy elástico, corto, tiro alto, cintura elástica con cordón para el ajuste, y mensaje estampado. Se han usado fibras 100% de algodón para su confección. Todas sus características los hace ideales para el deporte y tus actividades favoritas, aportando la mayor comodidad y libertad de movimientos.

MACMA BIOCLIMATICS ofrece pérgolas bioclimáticas

0

Las pérgolas bioclimáticas son uno de los productos que están revolucionando el mercado del diseño de exteriores por los grandes beneficios que aportan a las personas.

Mediante este tipo de instalaciones, los usuarios pueden disfrutar de cálidos y cómodos días en sus jardines u otros espacios exteriores con total protección. MACMA BIOCLIMATICS es una empresa que ofrece múltiples diseños de pérgolas bioclimáticas con estructuras elegantes y resistentes. De lamas orientables, con estructura de aluminio y componentes técnicos en acero inoxidable están preparadas para ser instaladas en cualquier ubicación.

Razones para adquirir las pérgolas bioclimáticas de MACMA BIOCLIMATICS

Las pérgolas bioclimáticas que instala la empresa MACMA BIOCLIMATICS son un producto de máxima calidad e incorporan los más novedosos elementos de alta tecnología en todas sus estructuras. Estas constan de un sistema automatizado e inteligente que funciona de manera eficiente bajo cualquier condición climática. Gracias a esta funcionalidad, las pérgolas bioclimáticas permiten bloquear los rayos solares perjudiciales y, a la vez, proporcionar ventilación natural a cada espacio.

Además, son una de las instalaciones exteriores de lujo más resistentes al desgaste. Por este motivo, se consideran un producto arquitectónico idóneo en el diseño contemporáneo de espacios exteriores, tales como jardines o terrazas de hostelería y restaurantes, entre otros. Otra de las características destacadas de las pérgolas bioclimáticas es que, una vez cerradas, se convierten en cubiertas totalmente herméticas que no permiten la entrada de agua. También cabe la posibilidad de complementarlas con toldos verticales o cerramientos de cristal para una mayor protección y usabilidad.

¿Qué tipos de pérgolas bioclimáticas existen?

Para encontrar un equilibro entre las viviendas y la naturaleza es altamente aconsejable el uso de las pérgolas bioclimáticas. La empresa MACMA BIOCLIMATICS dispone de distintos tipos de estos productos, como la pérgola bioclimática Orchestra que ofrece, además de la posibilidad de orientación de sus lamas, la función retráctil de estas, convirtiéndose así en la pérgola bioclimática más versátil. Otro de sus productos más exitosos es el modelo Bioair, una pérgola robusta y arquitectónicamente impactante, que dispone además de un sistema de tecnología dual de orientación que permite el accionamiento independiente de dos zonas en un solo módulo, garantizando así un máximo confort y rendimiento. MACMA BIOCLIMATICS también ofrece pérgolas de lama estrecha, como los modelos Longway o Eclissi, con un formato más liviano y que permite la realización de instalaciones de diseños complejos o de grandes dimensiones. También forma parte de su catálogo de pérgolas bioclimáticas Koevo, una pérgola con gran personalidad y elegante diseño contemporáneo que permite unas enormes posibilidades de integración en exteriores de últimas tendencias.

Gracias a MACMA BIOCLIMATICS, los clientes podrán conseguir uno de los productos de más alta gama en pérgolas bioclimáticas que les garantizará, además de una mejor gestión de la eficiencia energética, la posibilidad de disponer de unos espacios exteriores elegantes, acogedores y de inmediata adaptación a las condiciones climatológicas.

Viajes El Corte Inglés acuerda la prórroga del ERTE hasta el 31 de agosto

0

Viajes El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo para prorrogar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde el 31 de agosto hasta el 31 de octubre para 4.656 trabajadores de la empresa, según ha confirmado el grupo a Europa Press.

La prórroga contará con el visto bueno de los sindicatos del Sindicato Profesional de Viajes (SPV), integrado en Fasga, y CC.OO. Desde SPV han valorado el acuerdo «positivamente» y han emplazado a negociar en condiciones de «menor incertidumbre» en octubre.

El ERTE contempla la suspensión de contratos en días completos hasta un máximo del 80%. Asimismo, los trabajadores podrán solicitar de manera voluntaria medidas de reducción de jornada. El grupo ha aclarado que los días de prestación se realizarán, preferentemente, en jornadas consecutivas.

Por su parte, la medida contempla el mantenimiento del Régimen de Teletrabajo, salvo que no sea posible por necesidades organizativas o limitaciones tecnológicas. También se mantendrá el abono del plus de transporte/teletrabajo en proporción a los días no suspendidos.

Adicionalmente, se establece un complemento al ERTE que supone la cantidad equivalente a la diferencia entre lo cobrado por plus de transporte y lo que se hubiera cobrado en su totalidad por este concepto.

Por último, el plan determina una excedencia voluntaria con reserva de puesto de trabajo hasta la finalización del ERTE y un plan de formación vigente.

Aedas ingresa 107 millones y bate su récord de venta de viviendas

0

La promotora inmobiliaria Aedas Homes ha presentado los resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal, correspondiente a los meses de abril y junio, en los generó unos ingresos 107,5 millones de euros, cuatro veces más que en el mismo periodo del año anterior. Esto le supuso a la compañía unos beneficios de 10,5 millones de euros.

Así, Aedas se sitúa en una posición óptima para cumplir el objetivo de finalizar el ejercicio fiscal con unos ingresos de 750 millones de euros. Además, el margen bruto alcanzado por la promotora en sus operaciones es del 32%, y registra un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 19,6 millones de euros.

“La pandemia ha incentivado la búsqueda de viviendas de obra nueva. Las cifras sin precedentes que estamos registrando constatan esa demanda sólida que persigue una vivienda con unas características muy definidas post confinamiento (eficiencia, sostenibilidad y mayores prestaciones), es decir, el producto que desde Aedas Homes venimos ofreciendo”, apunta David Martínez, CEO de Aedas Homes.

Igualmente, la compañía ha batido su récord de ventas trimestrales, con 816 unidades de vivienda vendidas, lo que supone un ritmo de 9 operaciones al día. Ya son varios los meses encadenados en los que Aedas mantiene un alto ritmo de venta en sus promociones. Ahora mismo, la compañía promotora cuenta con una cartera de ventas que roza las 4.000 unidades por un importe de unos 1.200 millones de euros.

la compañía ha vendido durante este trimestre 816 viviendas, lo que supone 9 al día

INVERSIÓN EN SUELO

El CEO de Aedas resalta el ritmo de inversión en suelo de la compañía, que ha supuesto 102 millones de euros, entre operaciones en firme y en ejecución, para un total de 1.340 unidades. “Nos encaminamos, por tanto, al objetivo de invertir un rango de entre 200 y 300 millones en este ejercicio”, explica el directivo.

Además, Martínez destaca la capacidad de la compañía para “aprovechar, como ya indicamos en la presentación de nuestro Plan de Negocio 2021/2026, la oportunidad de concentración de la inversión en suelo que se presenta en estos próximos meses para reponer nuestra cartera de suelo finalista y de alta calidad”. La promotora mantiene su estrategia de identificar oportunidades de inversión y una estricta política en términos de mercados dinámicos y disciplina financiera.

VIVIENDAS FINALIZADAS

A este gran momento de la compañía a nivel comercial hay que sumar el fuerte impulso de las obras en curso, con el inicio de la construcción de 920 viviendas hasta sumar un total de 4.845 unidades a finales de junio. Adicionalmente, ha completado la construcción de más de 1.200 viviendas.

Algunas de las promociones en las que ha desembarcado recientemente, y donde está comercializando ya promociones, son Gazmira, una promoción en Las Palmas de Gran Canaria, donde cuenta con 68 viviendas; y el sector Entrenúcleos, en Dos Hermanas (Sevilla), donde ha iniciado la venta de tres promociones con 250 viviendas.

Durante este trimestre, Aedas entregó 268 viviendas, una cifra que está en línea con las que maneja habitualmente en estas fechas y con la que pone rumbo al cumplimiento de su objetivo.

AMPLIA LIQUIDEZ

Finalmente, Aedas mantiene una sólida situación financiera, con una amplia liquidez después de la emisión de su primer bono verde por un importe de 325 millones de euros, por lo que cuenta con una tesorería disponible de 276 millones de euros.

La buena evolución y los buenos resultados de la compañía, además de unos ingresos superiores a los esperado, le permitirán que el pago por dividendo sea el segundo más elevado tras Acciona. El consejo de Aedas aprobó un objetivo de remuneración al accionista con un pay-out ordinario del 50% de los beneficios netos, que potencialmente se complementará con dividendos extraordinarios. La promotora pagará un primer dividendo a sus accionistas de 1,40 euros por acción el próximo 30 de julio.

‘Viuda negra’: los motivos de su inesperado batacazo en el cine

0

Ya se sabe el dicho de «no es como se empieza sino como se acaba». Pues le está pasando al último y flamante estreno de Marvel en la nueva fase de su universo. Hablamos de ‘Viuda negra’, que realizó un gran estreno en una época complicada para ir al cine, pero rápidamente se ha hundido y en global no está siendo el éxito esperado.

Y no es por lo que ofrece, porque los alicientes son muchos: la primera entrega personalizada de otro de los miembros de los ‘Vengadores’ más emblemáticos, ‘Viuda negra’, con Scarlett Johansson, con un gran reparto y mucha acción, en una mezcla de ‘Misión Imposible’ con peli de espías y por supuesto el toque fantástico marveliano.

El gran estreno de ‘Viuda negra’ que se ha desinflado

YouTube video

El estreno de ‘Viuda negra’ comenzó con mucha fuerza, recaudando más de 200 millones entre la taquilla y los ingresos generados por Disney+. Los productores de la nueva cinta de Marvel se las prometían felices, pero la cosa no duró ni una semana. Ya en el segundo fin de semana sufrió una caída histórica, pocas veces vista, y no sabemos si por la situación de la pandemia o porque no ha gustado la cinta y el «boca a boca» ha hecho estragos.

También ha habido cifras engañosas, ya que, aunque la cinta protagonizada por Scarlett Johansson haya pulverizado el record de mejor estreno en pandemia, lo cierto es que se esperaba una mayor recaudación, al menos en Estados Unidos.

Una caída en picado con difícil explicación

En los tres primeros días en cartel, ‘Viuda negra’ ingresó 80 millones de dólares, de los que casi la mitad corresponden sólo al día del estreno, el viernes. El sábado ya caía un 41%, algo nada habitual, ya que la caídas, y más en estas superproducciones, suelen ser lentas y se mantienen muy bien en cartelera. Por ejemplo, ‘Fast & Furious’ bajó un 25% del primer al segundo día.

Es difícil buscar una explicación, porque la crítica ha sido muy favorable, aunque sin situarla entre los mejores títulos del universo Marvel. Tiene por ejemplo un 81% de críticas positivas en Rotten Tomatoes. Puede parecer muy alto, pero lo es para una película «normal», no para el MCU: sólo ‘Vengadores: La era de Ultrón’, con un 76% y ‘Capitana Marvel’, con un 79%, se han quedado por debajo.

‘Viuda negra’, acogida tibia en la crítica americana

2990390 Merca2.es

Las críticas en Estados Unidos no han sido malas pero no tan buenas como en el resto del mundo. Tampoco el público americano se ha mostrado muy entusiasmado en comparación con otros países. Queda claro con las valoraciones en CinemaScore, donde ‘Viuda negra’ ha recibido un A- (siendo el máximo A+). Es una buena nota, pero una vez más por debajo de la gran media de Marvel.

Y es que lo habitual es una A, así que esta nueva película de Disney se sitúa en la parte baja del cuadro con los títulos menos valorados como ‘Thor: El mundo oscuro’, ‘Capitán América: El primer vengador’ o ‘Ant-Man y la Avispa’.

Motivos de su bajón

e7c05bc5 ddf6 4a52 b2b2 639a4b3117de 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

La asociación de cines de Estados Unidos ha señalado como explicación del bajonazo de ‘Viuda negra’, su estreno simultáneo en Disney+. De hecho, ponen como prueba otros casos similares que provocaron perder en este caso entre «97 y 130 millones de dólares». «Sin duda, la piratería afectó al recorrido de ‘Viuda Negra’ y afectará a su futuro funcionamiento en los mercados internacionales donde todavía no se ha estrenado», han afirmado.

Aún así, ‘Viuda negra’ acumula en la taquilla mundial más de 264 millones de dólares, la mitad casi recaudado en Estados Unidos. Por ahora, es la película menos taquillera de Marvel pero se librará, a pesar del bajón, de quedarse en la cola, ya que está a un millón tan solo de igualar los 265 millones logrados por ‘El increíble Hulk’. Sin embargo, parece a este ritmo difícil superar la penúltima posición, ya que la siguiente a superar, ‘Capitán América: El primer vengador’, recaudó hace diez años 370 millones. ‘Thor’ ya está a años luz, con 449 millones.

‘Viuda negra’ y el factor pandemia

VIUDA NEGRA

Pero no culpemos a la calidad o no de la cinta, la piratería o la crítica. Hay que tener muy en cuenta el factor coronavirus, ya que justo se ha estrenado en pleno aumento de casos en Estados Unidos (con la variante Delta ya dominante) y Europa, y ni siquiera se ha estrenado en el sudeste asiático, un gran granel de espectadores y recaudación. Obviamente muchos habrán preferido esperar o ver la película en su casa, aparte de la saturación de títulos Marvel con las series de ‘Bruja Escarlata y Visión’, ‘Falcon y el Soldado de Invierno’ y ‘Loki’.

Helados: los menos saludables que deberías evitar según la OCU

Cuando se habla de helados, todos tienen en la mente esos deliciosos dulces repletos de calorías, de grasas que le dan mayor cremosidad, y de un sin fin de ingredientes prohibidos para los que necesitan cuidarse. Sin embargo, pocos son los que se pueden resistir a un buen helado en verano.

La OCU ha analizado algunos de los helados del mercado y ha determinado cuáles son menos saludables. Así podrás evitarlos para disfrutar de este producto con el menor impacto posible para tu salud. Además, también aprenderás las claves para elegir los helados más saludables que existen.

OCU analiza los helados menos saludables

Helados: ¿buenos o malos?

helados

Los helados son como muchos otros productos. Los hay mejores y peores para tu salud, además de algunos que engordan más que otros. En general, lo que la mayoría de personas consume en verano, los helados industriales, no son un alimento que se pueda considerar saludable.

Están hechos con gran cantidad de azúcar y también con bastante grasa, que es una de las claves para que estos productos estén tan buenos. Además, al ser industriales, suelen contener gran cantidad de aditivos químicos, como colorantes, potenciadores de sabor, aromas, conservantes, etc. Incluso los que no tienen azúcar, van a sustituir ésta por edulcorantes artificiales que tampoco harán ningún beneficio…

¿Existen helados 100% saludables?

zumo kiwi y uva

Se puede pensar que no, pero lo cierto es que se pueden hacer helados totalmente saludables, usando por ejemplo fruta helada, sin ningún otro aditivo. De hecho, algunos supermercados ya han comenzado a comercializar granizados y helados naturales para aquellas personas que se preocupan de su salud.

Es cierto que no tienen el sabor y la cremosidad de los helados convencionales, pero pueden ser un buen aliado si no puedes tomar los otros.

La OCU analiza

ocu

La OCU ha querido analizar el mercado de los helados, ya que en el verano muchos van a consumir este producto. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios ha querido advertir sobre el consumo de estos. Según el estudio de la OCU, los helados suelen tener un mínimo del 8% de grasa, lo que es una cantidad bastante considerable si se tiene en cuenta que suelen ser calorías vacías que no aportan demasiado a tu organismo. Por eso se recomienda no abusar de ello, y llevar una dieta lo más equilibrada posible. Aunque eso no implica renunciar a ellos de forma total… 

Además, los expertos han explicado que los helados se suelen componer de un 50% de brubujas de aire que no apreciamos, pero que están rellenas de grasa. Eso es lo que les da esa cremosidad que tanto gusta. Además, tienen un 30% de agua, y hasta un 20% de azúcar. Cifras bastante alarmantes si se consumen de forma habitual. Por otro lado, los helados que no tienen azúcar suelen incluir incluso más grasa saturada que los normales, ya que necesitan de ella para mejorar su sabor.

enlace ocu

Los helados menos saludables

helados brownie

Según la OCU, como era de esperar, los helados menos saludables son aquellos que te apetecen más. Es evidente, ese azúcar y esa grasa hacen que sean tan deliciosos y adictivos. Y estos helados suelen ser los que contienen siropes o caramelo, baños de chocolate, etc. Además, destacan que suelen venderse en formato pequeño, dado la enorme cantidad de grasa y azúcar que contienen.

Además, son los que menos alimentan, junto con los polos de hielo, que prácticamente son todo agua, azúcar y algún sabor agregado.

Mejor los helados de heladerías artesanales

helados Mercadona, dieta, azúcar, Lidl, Carrefour

La OCU también advierte de que hay que evitar los helados industriales, es decir, aquellos que se compran habitualmente. Estos suelen contener mayor cantidad de azúcar y grasas, además de otros muchos aditivos perjudiciales para la salud.

Si te apetece un buen helado, lo mejor es que consumas helados de las heladerías que los hacen de forma artesanal. Esos helados suelen llevar ingredientes más naturales. Eso sí, debes escoger bien la heladería, ya que muchas de ellas no los hacen caseros, sino que los traen en grandes cantidades y proceden de la industria.

Alternativas caseras

helados
Unos buenos helados caseros para cuidar la dieta es algo que no querrás perderte.

Por último, otra gran opción es hacer el helado casero. Si tienes una heladera (se pueden hacer sin ella de forma manual, pero con una heladera te ahorrará mucho trabajo), y te gusta cocinar, te vas a divertir haciendo tus propios sabores de helado. Aunque contengan grasas y azúcar, serán mucho mejores que los industriales en cualquier caso.

Además, tienes la garantía de usar productos naturales, como la leche, el huevo, frutos secos, fruta, especias (vainilla, canela,…), yogur, horchata, etc., y nada de aditivos químicos. Y lo mejor, las posibilidades son infinitas, ya que el límite será tu imaginación, y puedes crear los sabores que más te apetecen.

La ‘subasta de 5G’ contenta a los operadores y rompe los planes del Gobierno

La denominada ‘subasta de 5G‘ (banda de 700 MHz), que se antoja vital para el desarrollo de esta tecnología, ha terminado con un resultado bipolar. Telefónica, Orange y Vodafone han quedado contentos -al final invertirán de manera directa poco más de 1.000 M€-; mientras que el Gobierno ha visto lastradas sus expectativas de recuadación.

Esta situación estaba prevista una vez que MásMóvil anunció que no entraría de lleno en la subasta. De esta forma, el precio final supone recaudar prácticamente lo fijado en el precio de salida de 995,5 millones de euros.

En cuanto al resultado final, Orange y Vodafone se han hecho cada una con lotes de 2×10 MHz por 350 millones de euros, mientras que Telefónica ha invertido 310 millones de euros por el bloque de 2×10 MHz que tenía mayores obligaciones de cobertura, según han confirmado fuentes del sector a la espera de la confirmación oficial del Gobierno.

Las concesiones durarán 20 años ampliables a otros 20 y llevan aparejadas obligaciones de cobertura que deberán cumplir los operadores en los próximos años. Las tres bandas de 5MHz de comunicaciones descendentes han quedado desiertas.

ORANGE, EL QUE CUENTA CON MÁS 5G

Con este resultado, el operador francés se consolida como el que cuenta con mayor cantidad de espectro 5G, al sumar los 110 MHz con los que cuenta en la banda de los 3,5 GHz, lo que, según asegura el operador en un comunicado, permitirá brindar a sus clientes las mayores velocidades.

La directora general de Red en Orange España, Mónica Sala, ha querido explicar de forma pública la importancia de la banda para desarrollar el 5G ‘stand alone’ o ‘puro’ que permitirá aprovechar plenamente las ventajas de esta tecnología. «Además, esta banda será fundamental para reducir la brecha digital territorial en España», ha apuntado.

En total, Orange ha invertido 523 millones de euros en adquirir las concesiones de las frecuencias, a lo que habría que sumarle el coste de los despliegues y la tasa de reserva de espectro.

TELEFÓNICA, LA BANDA CON MAYOR COBERTURA

Telefónica por su parte ha ganado la puja de la banda más barata de los 2×10 MHz por 310 millones de euros, un precio un 14,8% superior al de salida. Esta banda tiene un precio menor pero cuenta con mayores obligaciones de cobertura, ya que se debe desplegar en el 100% de las ciudades de más de 20.000 habitantes antes de 2025, además de las mencionadas infraestructuras clave.

En un comunicado, el operador azul asegura que las obligaciones de cobertura se encuentran «plenamente alineadas» con el compromiso de la empresa de «maximizar la extensión de las redes de ultra-conectividad fijas y móviles.

La compañía contaba ya con 100 MHz en la banda de 3,5 GHz y sus servicios 5G cubren a un 80% de la población española. «El espectro adquirido era un hito que la compañía esperaba hace tiempo y que le permite desplegar una cobertura extensa, mayor penetración en interiores y universalizar algunas de las características de las comunicaciones 5G, como es la baja latencia», ha destacado la empresa.

TRAS LA SUBASTA

Los operadores deberán abonar en un pago único el precio de las adjudicaciones, que se les otorgarán formalmente a la vuelta del verano para que puedan comenzar con los despliegues de la frecuencia.

Las obligaciones de cobertura fijan, de manera progresiva, que el 5G de la banda de 700 MHz debe estar desplegado al 100% de las ciudades de 50.000 habitantes en 2025. Asimismo, el lote más barato de 2×10 MHz debe también desplegar en todas las ciudades de más de 20.000 habitantes.

Las ubicaciones obligatorias para el despliegue del 5G no se quedan en las ciudades, ya que también deberán contar con cobertura de esta banda los principales aeropuertos del país (diez), puertos (tres), estaciones de ferrocarril (seis) y autopistas (ocho) antes de que termine el año que viene.

A finales de junio de 2025, el número de aeropuertos con cobertura 5G se ampliará a 22, el de puertos a 12, el de estaciones de ferrocarril a 10 y el de carreteras a 87.

Lifan Motos presenta la moto eléctrica Lifan E3 perfecta en flexibilidad y eficiencia

0

Una de las mejores opciones para preservar el futuro del medio ambiente es el lanzamiento de vehículos eléctricos al mercado. En este sentido, una de las motocicletas más populares del mercado es la moto eléctrica Lifan E3, una motocicleta 100% eléctrica que se caracteriza por su flexibilidad, comodidad, eficiencia y diseño.

Estas motos tipo scooter, distribuidas en España por Lifan Motos, están equipadas con motores Bosch de última generación y baterías que se pueden cargar de manera sencilla.

La scooter eléctrica permite avanzar rápidamente sin emitir ruidos ni CO2

La scooter eléctrica se ha convertido en el vehículo ideal para ir fácilmente por la ciudad sin emitir CO2 al ambiente. Su diseño aerodinámico, llamativos colores, faros LED delanteros y traseros y cómodo sillín permite a sus conductores disfrutar de un divertido recorrido por las ciudades de España sin los molestos ruidos de las motocicletas convencionales.

Fernando Montero Mejías, director de importación y encargado de la marca en España, es un apasionado de las motos convencido de que es posible una movilidad más fácil para todos y más beneficiosa para el planeta. Por este motivo, han apostado por incorporar al sector automotor de España estas prácticas motos que poseen un motor Bosch de 1900 W y permiten un recorrido de 50 kilómetros en muy poco tiempo de manera segura. Además, se trata de vehículos que ofrecen dinamismo durante el recorrido por el tamaño de las llantas, excelente suspensión y frenos de disco.

Las motocicletas Lifan E3 utilizan baterías de iones litio. Estas baterías de última generación, fáciles de extraer a la hora de recargarlas, hacen la moto mucho más liviana. Esta batería tiene una autonomía que va desde 40 a 100 km, usando dos baterías, y puede completar su carga en solo cuatro horas.

La última tecnología, diseño de calidad y precio asequible

El moderno modelo de scooter Lifan E3 está diseñado y fabricado con la más avanzada tecnología, algo que se siente en su motor y en la capacidad de regular la carga de la batería, características que generan un verdadero beneficio en la relación de calidad y precio, por su reducido precio y bajo coste por kilómetros y mantenimiento.

Lifan Motos, empresa distribuidora oficial de la marca en España, ya supera las 1.500 motos vendidas y tiene pensado incluir nuevos modelos de este tipo de vehículo que aporta comodidad, estilo y emite cero gases contaminantes al medio ambiente.

La scooter Lifan E3 dispone de una variada y exclusiva paleta de colores entre las que el cliente puede seleccionar un Purest White, Creative Orange, Midnight Black, Mysterious Blue, Inspirational Yellow o un Go Eco Green, además de una nueva combinación de colores que ha sido agregada recientemente, siendo el gris mate con toques azul eléctrico un ejemplo.

Daimler gana 8.077 millones hasta junio, tras aumentar sus ingresos un 25%

0

El grupo automovilístico Daimler obtuvo un beneficio neto de 8.077 millones de euros en el primer semestre de este año, en comparación con los 1.738 millones de euros que perdió en el mismo periodo de 2020, cuando la crisis del coronavirus ya había impactado en la mayoría de los países del mundo.

Según datos presentados por la compañía este miércoles, en lo que va de año Daimler contabilizó una facturación de 84.499 millones de euros, un 25% más que los 67.407 millones que ingresó en los seis primeros meses del ejercicio precedente. Todo ello tras vender 1,46 millones de vehículos en todo el mundo, un 24% más que los 1,18 millones de unidades que matriculó entre enero y junio del año pasado.

Entre otros datos, el beneficio operativo del fabricante de automóviles se situó en los 10.933 millones de euros, lejos de las pérdidas operativas de 1.065 millones que registró el año pasado. Además, su beneficio operativo ajustado fue de 10.388 millones, muy superior a los 11 millones que ganó en el primer semestre de 2020.

De esta cantidad, el beneficio operativo correspondiente a Mercedes-Benz Cars & Vans en el primer semestre fue de 7.516 millones de euros, en comparación con las pérdidas operativas de 615 millones que contabilizó en 2020. Daimler Trucks & Buses registró un EBIT de 1.860 millones, lejos de los 509 millones que perdió el año pasado. Por su parte, Daimler Mobility ganó 1.668 millones, un 534% más.

Asimismo, el número de empleados de Daimler cayó un 1% en los últimos seis meses, hasta 289.643 personas. Solo en el segundo trimestre de este año, el beneficio neto de la empresa fue de 3.704 millones, respecto a los 1.906 millones de euros que perdió entre abril y junio de 2020. Sus ingresos se dispararon en este periodo un 44%, hasta 43.482 millones, tras aumentar sus ventas un 36%, con 736.385 unidades.

«Logramos un sólido desempeño en todas las divisiones en el segundo trimestre», ha reivindicado el presidente del consejo de administración de la empresa, Ola Källenius, quien ha lamentado la escasez de semiconductores, que está haciendo que aumenten los tiempos de entrega de vehículos. De cara a cierre de 2021, Daimler espera que sus ingresos y su beneficio operativo esté «significativamente» por encima de niveles de 2020.

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.266€ en Bilbao (Vizcaya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.266? en Bilbao (Vizcaya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados es pionero en la aplicación de la ley y ha conseguido cancelar más de 50 millones de euros de deuda

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso del matrimonio formado por HE y BF, vecinos de Bilbao (Vizcaya), a quienes el Juzgado de Primera Instancia nº10 de Bilbao ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándoles de una deuda que ascendía a 35.266 euros. VER SENTENCIA

Ambos sufrieron contratiempos laborales. En un caso, la empresa hizo una reducción de plantilla y sufrió el despido. En el otro, le redujeron el número de horas de trabajo. Ante esta situación, no podían hacerse cargo de los gastos y tuvieron que empezar el proceso.

La Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España. A pesar de ello, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre particulares y autónomos para volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado. En estos momentos, más de 400 personas han conseguido la cancelación de su deuda. Esto significa un total de casi 50 millones de euros de deuda exonerada.

Este mecanismo legal es una realidad en todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad y hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en el año 2015, cuando se aprobó”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos que se encuentran en situación de sobreendeudamiento. Para que esto sea posible, es fundamental demostrar una serie de requisitos específicos como, por ejemplo, actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 137 Merca2.es

Design Week Marbella, la cita internacional del interiorismo y la arquitectura, suma talento e innovación

0

/COMUNICAE/

1626776858 AlejandraPombo Merca2.es

Design Week Marbella, la gran feria internacional creada para mostrar las últimas tendencias del interiorismo, la arquitectura, el arte y el diseño, sigue sumando nombres de reconocido prestigio en su primera edición. Una exposición diferente, con un enfoque original y profesional, alto en contenido divulgativo y participación local, que se celebrará del 27 de septiembre al 3 de octubre en el Palacio de Congresos de la ciudad malagueña

Esta cita imprescindible, que va a convertir Marbella en la capital del diseño internacional, cuenta ya con la participación de renombrados interioristas, decoradores y arquitectos, tanto locales como nacionales e internacionales. Así como empresas y firmas líderes en el sector, como Maderas Santaella, que es la promotora del evento y la mejor imagen para reflejar el gran momento que está viviendo la madera en el interiorismo y la arquitectura.

Entre los últimos nombres que se han incorporado a Design Week Marbella, destaca la interiorista Alejandra Pombo, un talento creativo muy personal que podremos admirar en la propuesta exclusiva que diseñará para bdhome Marbella, la tienda especializada en camas de lujo y sostenibilidad, que presentará una de sus marcas más exclusivas: Hästens. Otra firma que se suma al evento es Bang & Olufsen Marbella, que será patrocinador oficial, y además aportará el sonido perfecto al pabellón y dispondrá de su propio espacio, diseñado por el reconocido decorador de interiores Pedro Peña, un referente en la elaboración de muebles artesanales y en la arquitectura y diseños de casas de lujo, a nivel nacional e internacional. El diseñador José Antonio Flores, fundador de JA FLORES Exclusive Design y con una importante trayectoria internacional (Dubái, París, Londres, Kuwait, Teherán, EEUU) se une Design Week Marbella como miembro del jurado y como diseñador del espacio para la empresa especializada en seguridad SUA CORP. También estará presente la marca Lladró, líder mundial en la creación de porcelana artística y buque insignia del potencial de la artesanía española en el mundo, con un espacio diseñado por As Interiorista, el estudio fundado por Caridad Tercero y Adriana Somoza. Por su parte, el estudio de la emprendedora y creativa Patricia Bustos, gran apasionada de la belleza y buscadora incansable de nuevas formas de expresar lo fresco, lo sofisticado y lo femenino, se suma a la agenda de charlas y conferencias junto al Estudio Alegría, formado por Nacho Alegría y Manuel Such.

Design Week Marbella será también un punto de encuentro de grandes nombres de la arquitectura nacional e internacional. Algunos de los que ya han confirmado su participación son la belga Yannic Leveque, Ismael Mérida Arquitectos, INHABIT Architects, ENORME Studio, Juan Antonio Fernández y Mónica Diago.

Esta primera edición de Design Week Marbella contará también con un área específica para la divulgación de nuevas tendencias e innovaciones en el sector, Conference Zone, que se estrenará con una colaboración de lujo, el Instituto Tecnológico Hotelero. Coralia Pino, responsable del Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del ITH, expondrá la trayectoria, situación actual y nuevas metas de la Tecnología y la Domótica, de la mano de KNX Association una de las empresas líderes en el desarrollo y la integración de la domótica y las nuevas tecnologías en el sector de la arquitectura y el interiorismo, con el objetivo puesto en la optimización energética.

Enviado por Sheridan Comunicación

Fuente Comunicae

notificaLectura 136 Merca2.es

Media Interactiva acredita su gestión de la seguridad de la información logrando la certificación ISO 27001

0

/COMUNICAE/

1626773333 media interactiva iso 27001 Merca2.es

Esta distinción reconoce a las empresas que realizan una correcta gestión de la seguridad de la información tanto de la propia organización, como de clientes, proveedores y otros actores que participan de su actividad

La multinacional andaluza Media Interactiva, especializada en tecnología y contenido educativo, ha obtenido la certificación ISO 27001, distintivo de carácter internacional que atestigua una correcta y eficaz gestión de la seguridad de la información, además de un incremento en la profesionalización y la apertura de nuevas oportunidades de crecimiento a todas sus líneas de negocio.

La certificación ISO 27001 es esencial para que las organizaciones protejan sus activos más importantes, la información de sus clientes y empleados y la imagen corporativa, entre otros aspectos, tal y como demuestra Media Interactiva en sus tres divisiones: MeasureUp, líder mundial en test prácticos y evaluaciones para certificaciones oficiales del sector TIC; Pedagoo, plataforma de evaluación para formar y evaluar conocimientos en centros educativos, empresas y gobiernos con una metodología innovadora, y Certinet, que se dedica al impulso de la formación y certificación en competencias digitales en los ámbitos educativo y profesional.

Este sello de calidad que otorga la Organización Internacional de Estandarización (ISO en sus siglas en inglés), es fruto del esfuerzo llevado a cabo durante el año 2021 por el equipo de Media Interactiva, que ha trabajado de forma intensa y colaborativa para conseguir la mejora en la gestión y seguridad de la información tanto de la compañía y su propio equipo como de clientes, proveedores y otros actores con los que interactúa en su gestión.

En la actualidad, España se encuentra entre los 10 primeros países del mundo en el ranking de las principales certificaciones ISO. Con respecto a la ISO 27001, España se encuentra en la séptima posición mundial por número de certificados, entre los que se encuentra ya el obtenido por Media Interactiva.

El CEO de la organización, Sam Brocal, ha señalado la importancia que tiene esta certificación internacional para la compañía, “ya que Media Interactiva tiene entre sus objetivos la protección de datos confidenciales de clientes, usuarios y productos”.

Esta certificación se une a la ISO-20000, obtenida por Media Interactiva en 2019 y que acredita la calidad en su gestión de los servicios de tecnologías de la información (TI), a todas sus líneas de negocio.

Para Media Interactiva, la certificación de servicios es clave para “reforzar la calidad y profesionalización”, en un momento en el que “está inmersa en un proyecto de crecimiento, que pasa por una mayor profesionalización de sus departamentos, por establecer estándares de calidad y procedimientos más competitivos, así como por la consolidación internacional e innovación de sus productos y servicios”.

Sobre Media Interactiva
Media Interactiva es un grupo empresarial líder en tecnología y contenido educativo que entrena a más de 500.000 personas en todo el mundo, desde la alfabetización digital en la escuela hasta la formación en los últimos desarrollos de software que demandan los profesionales TIC.

Con sede central en Tomares (Sevilla), cuenta con una plantilla de en torno a 100 profesionales (de ellos 42 puestos directos) y equipos en España, Estados Unidos, Ucrania e India. Sus productos y soluciones se comercializan en 123 países de los cinco continentes.

Más información:

www.mediainteractiva.com

https://twitter.com/Med_Interactiva

https://www.facebook.com/mediainteractiva

https://www.linkedin.com/company/media-interactiva/

https://www.instagram.com/media_interactiva/

Fuente Comunicae

notificaLectura 135 Merca2.es

La consultora tecnológica Opentix continúa su plan de expansión incorporando a Logic Murcia

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Grupo Aitana, de la mano de Opentix, consolida su liderazgo en el levante peninsular con su aterrizaje en la Región de Murcia y completa su abanico de soluciones tecnológicas para despachos y pymes

La compañía tecnológica Opentix, especializada en servicios de TI para la pyme, sigue creciendo con la incorporación hace unas semanas de Logic Murcia, una empresa especializada en soluciones de gestión comercial-administrativa para pymes, despachos y asesorías mercantiles, que lleva operando en el mercado del software desde 1979.

Como resultado, Grupo Aitana no solo refuerza su unidad de soluciones de gestión para pequeñas y medianas empresas con la incorporación de profesionales especializados y certificados en Sage 200, sino que también amplía su oferta tecnológica para cubrir las necesidades de despachos y asesorías mercantiles de todo el territorio español.

Esta unión con Logic Murcia afianza la posición de Opentix como Partner Platinum de Sage y como uno de los principales socios tecnológicos en España capaz de ayudar a las pymes a llevar a cabo su transformación digital de forma integral.

“El reto digital está en nuestro ADN y con la unión de Logic Murcia ponemos en valor nuestra filosofía de ofrecer a cada cliente la mejor solución del mercado, al tiempo que sumamos talento a nuestra organización”, afirma Daniel Segarra, director ejecutivo del Grupo empresarial.

Soluciones empresariales para todos los sectores
En Grupo Aitana siempre han tenido como objetivo principal encontrar la mejor solución a los problemas de gestión de sus clientes. Tal como señala Segarra, “con la unión de caminos entre Logic Murcia y Opentix seguimos dando pasos firmes hacia el servicio 360o que buscamos”.

Como consultora nacional, Opentix ya contaba con oficinas en 8 capitales de provincia (Valencia, Alicante, Barcelona, Castellón, Madrid, Palencia, Sevilla y Zaragoza). Ahora, suma una nueva en la Región de Murcia, y se posiciona como tecnológica referente en el arco mediterráneo.

Sumando sinergias entre Opentix y Logic Murcia
Logic Murcia va a aportar al Grupo Aitana no solo una experiencia de más de 42 años en el sector del software de gestión, sino también un amplio conocimiento en soluciones de Sage como Sage 200 Advaced, Sage 50 y Sage Despachos.

Segarra finaliza asegurando que “la suma de Opentix y Logic Murcia nos permite ampliar el portfolio de soluciones que podemos ofrecer a las pymes, que ya suponen el 99,84% del tejido empresarial español”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 134 Merca2.es

Schréder contribuye a la renovación de la iluminación del aparcamiento del Paseo de Roma en Fuenlabrada

0

/COMUNICAE/

1626854319 Schr derAPARCAMIENTO DEL PASEO DE ROMA DE FUENLABRADA5 Merca2.es

Schréder se ha encargado recientemente de la renovación de la instalación lumínica del aparcamiento del Paseo de Roma de Fuenlabrada, (Madrid) suministrando la solución LED INDU BAY

Fuenlabrada es el tercer municipio más poblado dentro de la Comunidad de Madrid situado al sureste de la capital. Con una excelente comunicación, cuenta con cinco estaciones de metro dentro de la línea denominada MetroSur conectando con la ciudad de Madrid e integrándola en el área metropolitana.

A consecuencia de la gran afluencia que recibe Fuenlabrada, y los problemas derivados por la falta de estacionamiento, las autoridades locales decidieron acondicionar y regenerar el esquema lumínico de este aparcamiento subterráneo que desde hace años se encontraba en un estado crítico. Con una ubicación magnífica, a tan solo unos metros de la estación de cercanías, metro Fuenlabrada central y de la zona comercial, el aparcamiento del Paseo Roma tiene como principal función la de ser un parking disuasorio.

Beneficios de la tecnología LED
El Ayuntamiento de Fuenlabrada llevó a cabo un plan de regeneración de la red de alumbrado en el parking del Paseo de Roma de Fuenlabrada ya que las antiguas luminarias de sodio no cumplían con los requisitos establecidos, sustituyéndose por tecnología LED que proporciona luz blanca para ofrecer una mayor visibilidad y sensación de seguridad. Concretamente 24 campanas de 250W VSAP fueron reemplazadas por 16 de la solución INDU BAY GEN 3.1 de 115w, con un índice de reproducción cromática de 80. Gracias a la alta eficiencia de estas luminarias, sólo se necesitaron 16 proyectores, reduciendo así la inversión inicial, el consumo de energía y los costes de mantenimiento.

Una correcta calidad lumínica garantiza mayor confort visual y seguridad
La nueva iluminación ha mejorado sustancialmente la visibilidad del parking ya que emite una luz más brillante, sin apenas deslumbramiento y con una uniformidad excelente. Consiguiendo una mayor seguridad y confort visual para el usuario, a la vez que se fomenta el uso del transporte público como medio de desplazamiento a la capital y otros municipios.

Asimismo, se ha generado un ahorro de energía de hasta un 70% minimizando las emisiones de CO2 gracias a un sistema de iluminación fiable con una larga vida útil proporcionada por la tecnología LED.

Acerca de Grupo Schréder
Schréder líder mundial en soluciones inteligentes en Iluminación exterior. La compañía fundada en 1907 está presente en más de 35 países (con alcance a más de 70 países) en los 5 continentes.
Para más información, visitarles en www.schreder.es o seguirles en LinkedIn, Twitter, Facebook, YouTube e Instagram.

Fuente Comunicae

notificaLectura 133 Merca2.es

La tienda Tecnomari releva grandes secretos a tener en cuenta antes de comprar un móvil

0

/COMUNICAE/

1626793176 la tienda tecnomari releva grandes secretos que debes mirar antes de comprar un movil Merca2.es

Los móviles se han convertido en una herramienta imprescindible en el día a día de millones de usuarios a nivel mundial, pero a la hora de comprar uno nuevo, no se puede elegir cualquier modelo, sin más. Hay que tener en cuenta una serie de factores que resultarán claves para comprar bien, y poder disfrutar así de un fantástico teléfono móvil. Es mejor analizar antes de comprar un smartphone nuevo. A continuación, se facilitan los detalles que permitirán hacer una fantástica compra

Qué tener en cuenta antes de comprar un smartphone
Antes de adquirir un nuevo dispositivo móvil, hay que buscar que sea uno de los mejores que se ofrezcan hoy en día en el mercado en cuanto a móviles libres. Es necesario fijarse en todos estos detalles que se mencionan a continuación, en la siguiente lista antes de realizar la compra de un nuevo smartphone.

– Capacidad de almacenamiento. En este caso, es importante hacer una estimación del espacio de almacenamiento del que es mejor disponer en el futuro nuevo smartphone que se vaya a comprar. Hay que tener en cuenta el promedio de fotos y vídeos que se suele realizar. Y además, el número de documentos que se escriben y almacenan en el teléfono. Con todo esto, se sabrá qué capacidad de almacenamiento se adaptará mejor a las necesidades que se puedan tener. Es aconsejable que no se tire por lo bajo. Es mejor que sobre a que no falte, como dice el dicho popular.

– Rendimiento de la batería. En cuanto a la batería del dispositivo móvil, lo mejor es que tenga una capacidad extraordinaria de rendimiento. Así hay seguridad total de que el teléfono tendrá una larga vida útil. En esto los móviles Samsung son unos de los mejores del mercado. Tienen baterías de hasta 6.000mAh.

– Pulgadas de la pantalla. Dependiendo del uso que se le vaya a dar al móvil es recomendable una pantalla de mayor o menor tamaño. Si normalmente se usa el teléfono como herramienta de trabajo, y por ejemplo se deben enviar y recibir muchos mails, es mejor un móvil con una pantalla de grandes dimensiones para que resulte más cómodo la lectura de documentos. O por el contrario si se hace un uso no profesional de un teléfono, también puede ser mejor un smartphone con pantalla grande para ver vídeos desde el propio dispositivo.

– Periodo de garantía. Normalmente, el periodo de garantía de un producto electrónico es de dos años. En ocasiones este periodo se alarga, según las condiciones del vendedor. Se recomienda ver todas las condiciones relacionadas con el periodo de garantía del nuevo smartphone que se vaya a adquirir.

– Servicio de postventa. En caso de que surja algún contratiempo con el nuevo smartphone es muy bueno saber, que se puede contar con la posibilidad de llevar a reparar al móvil a un servicio de reparación que cumpla con todas las garantías, tengan buenos precios, y sean profesionales.

Si se tienen en cuenta toda la información anteriormente detallada, se podrá adquirir una auténtica bestia del mercado de la telefonía móvil en 2021. Ya no hay excusas para comprar un buen móvil.

Fuente Comunicae

notificaLectura 132 Merca2.es

ILERNA Online abre gratis sus ciclos de FP a distancia durante el verano

0

/COMUNICAE/

ILERNA Online abre gratis sus ciclos de FP a distancia durante el verano

El centro referente en la Formación Profesional online en España lanza el proyecto ‘Tu Experiencia ILERNA’ a través del cual cualquier persona puede acceder de forma gratuita a los ciclos de FP online que ofrece el centro y pueda vivir al completo la experiencia ILERNA

El centro líder de la Formación Profesional a distancia en el país, ILERNA Online, pone a disposición de cualquier persona el acceso gratis a todos sus ciclos de FP online. Así nace Tu Experiencia ILERNA, cuyo objetivo es que las personas interesadas en estudiar una FP a distancia prueben de forma gratuita una asignatura de cualquier ciclo formativo y vivan en primera persona cómo se estudia en el centro. Esta experiencia incluye todas las prestaciones que tienen los alumnos a lo largo de su formación: acceso al contenido didáctico, videoclases con profesores, resolución de dudas, ejercicios autoevaluables, asistencia a una clase presencial en las sedes de ILERNA y la posibilidad de poner a prueba todo lo aprendido a través de un test final. Al tratarse de un acceso sin requisitos, no tiene validez académica.

«Desde ILERNA Online queremos hacer la FP lo más accesible posible. Por ello, iniciativas como esta, sumadas a la flexibilidad y las facilidades en el pago, hacen que cada vez haya menos barreras para acceder a una formación de calidad. Dar la oportunidad de probar gratis nuestra formación es un primer paso para que cualquier persona experimente qué es estudiar en el centro líder de la FP online», explica Jordi Giné, CEO de ILERNA Online.

Tu Experiencia ILERNA es el leitmotiv de la última campaña de ILERNA Online, cuya vocación es acercar la FP online a la sociedad en un momento en que estudiar a distancia se ha convertido para muchas personas en una necesidad. En este sentido, es importante destacar que ILERNA Online, como centro nativo digital, cuenta con una infraestructura tecnológica muy desarrollada que le ha permitido dar una respuesta rápida ante los obstáculos que ha podido plantear la crisis sanitaria. «Si hay algo que caracteriza a ILERNA Online es nuestro bagaje en el ámbito digital, nuestra experiencia de más de 50 años en el sector educativo y ser la opción con los precios más competitivos y la que ofrece una conciliación real entre formación y vida privada», asegura Giné.

Durante Tu Experiencia ILERNA cualquier persona puede probar gratis una amplia variedad de ciclos de FP online de familias como Sanidad, Informática, Administración, Comercio y Marketing e Imagen y Sonido, entre otras.

Esta iniciativa llega tras dos anteriores de tipo solidario que se llevaron a cabo en 2020 y que tuvieron una gran acogida. La primera de ellas, la FP Solidaria, consistió en abrir todo el contenido de los ciclos de FP de forma gratuita a toda la sociedad después de que el Gobierno español decretara el cierre de escuelas. Este proyecto, al cual se acogieron más de 20.000 personas, marcó el precedente de los siguientes. ILERNA Online Contigo fue la campaña del verano pasado a través de la cual el centro ofreció 300 ayudas de 300 euros a personas que se vieron afectadas económicamente por la Covid-19. Cerca de 4.000 personas solicitaron recibir estas ayudas.

*La Experiencia ILERNA está disponible hasta el 20/09/2021 y el acceso se solicita a través de esta web.

Vídeos
Spot Tu Experiencia ILERNA

Fuente Comunicae

notificaLectura 131 Merca2.es

ID Finance se alía con receeve para construir el futuro del cobro y recuperación de deudas post Covid

0

/COMUNICAE/

1626861501 Paul Jozefak fundador y CEO de la alemana receeve Merca2.es

Las herramientas en la nube de Machine Learning e Inteligencia Artificial de receeve automatizan la relación con los usuarios, aumentando una media del 30% el cobro de deudas en los primeros 30 días tras el vencimiento. Además, su integración no requiere programación, y responde en todo el ciclo de la deuda, mejorando la experiencia de usuario con adaptación individualizada de la comunicación según cada perfil de deudor. IDF ha superado los 100 millones de euros y los 3’8 millones de usuarios registrados

ID Finance (IDF), líder europea en tecnología financiera, ha firmado un acuerdo con receeve, la plataforma “no-code” de recobro líder en Europa, para unificar su tecnología de cobro y recuperación de deuda. IDF, que ha superado los 100 millones de euros de ingresos y 3’8 millones de usuarios registrados en 2020 en España y Latinoamérica, ahora integrará la plataforma todo en uno de recopilación, incluido CRM, y las herramientas de Machine Learning e Inteligencia Artificial (IA) de receeve para automatizar la relación con los usuarios, utilizando el contenido correcto en el momento adecuado. Esta tecnología aumenta una media del 30% el cobro de deudas en los primeros 30 días tras el vencimiento. Además, ayuda a los clientes con reclamaciones pendientes a volver a un bienestar financiero, y a IDF mejorando la experiencia de usuario y el rendimiento general de la compañía.

Con sede en Barcelona, ID Finance emite tarjetas de débito en Europa bajo la marca Plazo, y opera una plataforma automatizada de préstamos al consumidor que aprovecha los datos bancarios abiertos. Gracias a esta alianza con receeve, la startup alemana nativa en la nube que mejora los resultados de todo el ciclo (end-to-end) del cobro y recuperación de deuda gracias al impulso de la IA, IDF eliminará los silos de datos para poder utilizar los datos de cobro para optimizar la recuperación en cada fase e informar los modelos de decisión de préstamos.

Marco Silva, Chief Operating Officer de ID Finance, ha asegurado que “estamos encantados de integrar la herramienta extremo a extremo de receeve. Podemos aprovechar nuestra inversión previa en tecnología y, al mismo tiempo, mejorar rápidamente nuestras operaciones durante estos tiempos de incertidumbre. Los datos a los que ahora podemos acceder ayudan a mejorar el servicio a nuestros clientes, a empoderar a nuestros empleados y a optimizar el uso de la información sobre cobros en IDF para ayudar a mantener a nuestros clientes en el “buen camino” y ayudarles a volver a una situación de bienestar financiero cuando sea necesario”.

El resultado es un modelo dinámico basado en IA que previene pérdidas evitables en todo el ciclo de vida del crédito, desde su origen hasta el cobro o la venta de la deuda. Al mismo tiempo, receeve se centra mucho en crear la mejor experiencia para el cliente gracias a sus datos y al Machine Learning, que optimiza los canales y la comunicación, incluyendo incluso la participación de agentes cuando los modelos recomiendan la asistencia humana para mejorar la eficacia del cobro.

Paul Jozefak, co-fundador y CEO de receeve, ha añadido que “estamos orgullosos de trabajar con IDF, una de las FinTech de crecimiento más rápido de Europa, como nuestro primer cliente español. Hemos entrado hace poco en el mercado español, a la vez que Seaya Ventures invertía en nuestra compañía. Al agregar y mejorar continuamente los datos del cliente desde el servicio hasta el cobro y la asignación de agencias, proporcionamos carteras calificadas y que cumplen con la normativa, que son fáciles de valorar y revisar para la venta, si fuera necesario. Esto es clave ya que según el informe anual del Banco Central de España: ‘No descartan la posibilidad de que se materialice un mayor riesgo de impago a medio plazo’”.

Para afrontar la incertidumbre generada tras el Covid, la alianza de IDF con receeve ofrece una solución tecnológica. Con ella, los equipos internos de cobro pueden gestionar y resolver reclamaciones vencidas y los equipos financieros controlar el cobro desde la etapa inicial hasta la asignación a agencias de cobro de deudas, de préstamo en mora, a la vez que ofrecen una experiencia fluida a los clientes, agentes y agencias asociadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 130 Merca2.es

José Ramón García González y otras historias que motivan frente a las crisis

0

/COMUNICAE/

1626868355 Jose Ramon Garcia Gonzalez Merca2.es

Un podcast que recoge la trayectoria de este empresario gallego que sufrió la recesión bancaria con su primer proyecto, pero que fue capaz de reinventarse con Visualiza Business, una sociedad que participa en más de veinte empresas que crecen pese a la pandemia

Siempre vienen bien historias que animan, pero más aún cuando los tiempos no son nada fáciles como en la actualidad. Así lo entiende Carlos Zest, que en su podcast motiva.tv dialoga con emprendedores que han salido adelante por complejas que pudiesen parecer las circunstancias.

En una de sus publicaciones más recientes, entrevista en profundidad al empresario gallego, José Ramón García González, capaz -según el título del capítulo- de “crear un grupo empresarial con 23 empresas”. Un relato que podría no resultar demasiado llamativo si no fuese por la historia que le precede y de la que ni entrevistador ni entrevistado rehúyen.

José Ramón García González fue el cofundador y cara más visible de Blusens. Esta empresa española de electrónica de consumo fue muy popular en los inicios de este siglo (llegó a patrocinar un equipo profesional de motociclismo, otro de baloncesto e incluso el programa de televisión Operación Triunfo) y, durante más de una década, compitió con las multinacionales del sector, venciéndolas, en el mercado nacional, en algunos segmentos como el mp3. Pero llegó la crisis financiera y la excesiva dependencia de bancos que se fueron hundiendo, acabó con el proyecto.

En el podcast, Carlos Zest se adentra en aquellos momentos: lo que pasó por la cabeza de este empresario gallego –“yo podría haberme hundido y no querer emprender nunca más”–; cómo fue la caída que, si ya de por sí era dolorosa, tuvo una enorme repercusión mediática pese a que le sucedió lo mismo que a otros miles de empresas españolas –“teníamos un perfil de comunicación muy alto, pero no para salir más guapos sino porque vendíamos consumo frente a gigantes como Sony y Apple, y creo que muchas cosas que pasaron después tienen que ver con ese perfil”. Pero también, cómo fue quién de reponerse de todo lo sufrido y, en la actualidad, estar en una mejor posición que cuando Blusens conoció sus mayores éxitos.

El interés del entrevistador por aquella etapa es correspondido por José Ramón García González quien señala que “me gusta empezar por el único proyecto que ya no existe” e insiste en referirse a él porque “si yo hablase de mis 23 proyectos y no hablase del primero en el que fracasé, mi experiencia como emprendedor sería más triste y pobre”. Sin Blusens “seguramente sería peor profesional”, asegura.

Con su trayectoria, José Ramón García que también ejerce en la actualidad como Business Angel desde Galicia, quiere acercarse “al emprendedor que tiene miedo y animarle”. Su recomendación es quedarse con las partes positivas: “mira el lado bueno y no olvides lo malo para ser precavido, pero focaliza en lo positivo para tener valentía” aunque -advierte- “no es fácil volver a empezar”.

Lo sabe bien porque le ha tocado vivirlo: “es mucho más difícil emprender después de un fracaso que emprender de primeras, con lo difícil que es” porque “cuando se empieza no confían en ti” pero cuando toca reinventarse “no confían en ti y aún encima desconfían porque ya ha habido un fracaso”. En cualquier caso, aboga por emplear los aprendizajes de las experiencias, también las fallidas, e incluso “la rabia bien canalizada” para demostrarse a uno mismo de lo que es capaz de alcanzar.

Y así creó Visualiza Business. Esta sociedad de inversión y emprendimiento participa ya en más de una veintena de empresas en las que, en su mayoría, José Ramón García González es cofundador, máximo accionista y ejerce labores ejecutivas. Se trata de una “fábrica que convierte ideas en empresas” que funcionan y lo hacen en diferentes sectores – desde la tecnología a la moda, pasando por el turismo, el deporte o el audiovisual – con resultados positivos y crecientes pese a las consecuencias económicas que tantos sufren por la pandemia.

Esta crisis la está viviendo de manera muy diferente a la anterior porque “aprendimos de los errores”, tanto como para ver que “la oportunidad está, a veces, donde está la amenaza” y, “con mucha curiosidad, hay que ser muy observador”, suma a la cartera de Visualiza continuamente nuevos proyectos intentando “captar tendencias antes que los demás”.

“Créetelo y no te rindas porque al final todo llega”, sugiere después de haberse aplicado a sí mismo su propia recomendación

*La entrevista completa puede verse en Motiva.tv o en Cómo creó un grupo empresarial con 23 empresas

Vídeos
Cómo creó un grupo empresarial con 23 empresas

Fuente Comunicae

notificaLectura 129 Merca2.es

Amar es para siempre: ¿Por qué se fue tan pronto Andrea Duro?

Las series de la tarde de Antena 3 levantan pasiones, de eso no hay duda. Son muchos los espectadores que están enganchados a ellas. Sin embargo, también parecen ser eternas, con un sin fin de temporadas, lo que genera también algunas bromas. Amar es para siempre es una de esas series que se está eternizando en la cadena de Atresmedia, con 9 temporadas en antena +1 confirmada.

Durante todos esos años, el reparto ha sido un hervidero de cambios, muchos actores se han incorporado nuevos, otros tantos han salido, también se han incorporado como habituales algunos que aparecieron puntualmente, pocos se han mantenido desde el comienzo. De entre todos, una de las salidas más notables y repentinas fue la de Andrea Duro. ¿Por qué?

Los motivos de la salida de Andrea Duro de Amar es para siempre

¿Quién es Andrea Duro?

Andrea Duro

La actriz y modelo madrileña Andrea Duro es bien conocida por todos por su interpretación de Yoli en Física o Química. La serie juvenil fue la que la dio a conocer, y la que le abriría nuevas puertas en el mundo de la interpretación.

Uno de sus primeros trabajos fue en 2007, en Cuatro, en Cuestión de sexo. Después saltaría a la popular serie juvenil de 2008 a 2011, para terminar recalando en las series de la tarde de Antena 3, donde casi se hizo una actriz fija. De hecho, comenzó con El secreto de Puente Viejo, donde se mantuvo como Enriqueta durante 33 episodios, luego interpretaría a Celia en Gran Hotel, y finalmente terminaría en Amar es para siempre. Además, también ha trabajado en teatro, cine y otras muchas producciones para otras cadenas…

Su incorporación en Amar es para siempre T3

escenario

2014 sería un gran año para la actriz. Se incorporaría a la Temporada 3 de Amar es para siempre, interpretando a Lucía en esta ficción de la tarde de Antena 3. Además, también estrenó cuatro películas en el cine, participó en la adaptación española del best-seller Perdona si te llamo amor, etc.

Andrea duro se mantendría como actriz del reparto de esta serie desde el episodio 478 (7) hasta el 675 (249). Un gran número de apariciones donde su personaje se dejó conocer y querer por el público que siguen la serie…

Su personaje Lucía Barbate Mínguez

andrea duro Amar es para siempre

Andrea Duro se metía en el papel de Lucía Barbate Mínguez en Amar es para siempre. Una joven inconformista que desea convertirse en una artista como su ídolo, Sara Montiel. Admira a Sara con locura y, a su llegada al barriom ambas se ven obligadas a compartir piso con los Días.

Durante los episodios en los que aparece, se puede ver como Lucía da constantes disgustos a su madre debido a su deseo e ilusión. Además, también logró cautivar a los espectadores con sus intentos de conquistar a Américo… Todos los fans que han seguido la serie de A3 saben bien cómo terminó esta historia.

La salida de Amar es para siempre

abandono Amar es para siempre

La sorpresa de muchos fue que Lucía, Andrea Duro, ya no aparecía entre los personajes de la temporada 4 de Amar es para siempre. La actriz no era confirmada para incorporarse al nuevo elenco que saldría en los 254 episodios de esta parte.

Una etapa en la que se describiría la historia entre septiembre de 1964 y junio de 1965, y emitida entre el 4 de septiembre de 2015 y el 5 de septiembre de 2016. Una época sin rastro del personaje en el popular barrio de esta serie…

Los motivos del abandono

Andrea Duro

Los motivos por los que dejó la serie no han trascendido. Sin embargo, simplemente parece que el personaje llegó al final del recorrido en la ficción y por eso no siguió en Amar es para siempre, algo que le ha sucedido a un montón de actores y actrices que han participado en esta serie.

No parece que haya motivos personales o laborales para esto. De hecho, Andrea Duro recordó en 2016 algunos de sus momentos en la serie, y reconoció que marcó un nuevo hito en su vida. A través de sus redes sociales dijo haber dejado un espacio en su corazón para su personaje Lucía, y mostró mucho cariño por ese trabajo y por sus antiguos compañeros.

¿Volverá a la serie Amar es para siempre?

Amar es para siempre, Andrea Duro

Una vez Andrea Duro dejó esta etapa de Amar es para siempre, la actriz volaría en busca de otros proyectos en el mundo de la interpretación. Como Víctor Ros y El Rey en Telecinco, Olmos y Robles en La 1, La que se avecina, Velvet Colection para Movistar+, La catedral del mar en A3, Promesas de arena en La 1, y Física o química: El reencuentro.

Con total seguridad, Andrea Duro no volverá a Amar es para siempre. De los numerosos personajes que han ido dejado la serie, la inmensa mayoría no han vuelto a escena. Casos como el de Anabel Alonso no son lo habitual, ya que la actriz encarna a un personaje que participa como colaboración y se ha mantenido en la 4º, 5º, 6º, 7º, 8º, 9º temporada, y ha sido confirmado también para la 10º.

Las ventas de Ford en Europa suben un 22,6% hasta junio

0

La compañía automovilística Ford entregó un total de 502.677 vehículos en sus 20 principales mercados europeos en el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 22,6% en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando la crisis del coronavirus ya había impactado en el ‘Viejo Continente’.

Según datos presentados este miércoles por la empresa, recogidos por Europa Press, entre enero y junio Ford registró una cuota de mercado del 6,6% en Europa, 0,4 puntos porcentuales menos que en los seis primeros meses del ejercicio precedente.

Solo en el segundo trimestre, la marca estadounidense matriculó 242.618 automóviles en Europa, un 43,7% más que en los meses de abril, mayo y junio de 2020. Sin embargo, su cuota de mercado bajó 0,9 puntos porcentuales, hasta el 6,2%.

Por países, Reino Unido es el principal mercado de Ford en Europa, con 138.303 unidades comercializadas hasta junio, seguido de Alemania, con 92.896 unidades, y de Italia, con 64.021 unidades.

VEHÍCULO AUTÓNOMO

En otro orden de cosas, Ford ha anunciado una colaboración pionera con Argo AI y Lyft para hacer realidad la movilidad autónoma, por lo que desplegarán modelos autónomos de Ford, con conductores de seguridad, en la red de viajes de Lyft a finales de este año en Miami (Estados Unidos).

Tal como ha indicado Ford en un comunicado, a partir de 2022 este servicio también estará disponible en Austin (Texas, Estados Unidos). A medida que se desplieguen los vehículos, los usuarios de Lyft, dentro de las áreas definidas, podrán seleccionar un vehículo autónomo para sus viajes. El objetivo poner en marcha al menos 1.000 autónomos en múltiples merados durante los próximos cinco años.

«Esta colaboración es especial porque estamos ejecutando una visión compartida para mejorar la seguridad, el acceso y la asequibilidad del transporte en nuestras ciudades», ha subrayado el fundador de Argo AI, Bryan Salesky.

Por su parte, el consejero delegado de la división de Vehículos Autónomos de Ford, Scott Griffith, ha indicado que este nuevo acuerdo con Argo y Lyft es un paso «crucial» hacia las operaciones comerciales completas con coches autónomos.

La llegada de turistas internacionales entre enero y mayo cayó un 85% respecto a 2019

0

La llegada de turistas internacionales entre enero y mayo fue un 85% inferior a los datos correspondientes al mismo periodo de 2019, es decir, 460 millones menos de visitantes menos, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Con respecto al mismo periodo de 2020, los destinos mundiales registraron 147 millones menos de llegadas internacionales, un 65% menos.

Sin embargo, la OMT apunta a una subida relativamente pequeña en mayo, con un declive de las llegadas del 82%, en comparación con mayo de 2019, tras haber caído un 86% en abril, impulsada por la flexibilidad de las restricciones y el ligero aumento de la confianza de los consumidores.

Por regiones, Asia y el Pacífico siguió sufriendo el mayor declive, con una caída del 95% de las llegadas internacionales en los cinco primeros meses de 2021, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Europa (-85%) registró el segundo mayor declive en las llegadas, seguida de Oriente Medio (-83%) y África (-81%), mientras que la región de las Américas (-72%) experimentó un descenso comparativamente menor.

Por otro lado, el Caribe (-60%) registró los mejores resultados relativos de todas las subregiones del mundo durante el mes de mayo de 2021, beneficiado por los crecientes viajes desde los Estados Unidos a destinos del Caribe y América Central, así como a México.

ACELERAR LA VACUNACIÓN Y LA COORDINACIÓN ENTRE PAÍSES

Para restablecer la confianza y reiniciar el turismo, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha señalado que es «esencial» acelerar el ritmo de vacunación en todo el mundo y trabajar en la coordinación y comunicación efectivas sobre unas restricciones de viaje en «constante cambio», impulsando a la vez las herramientas digitales para facilitar la movilidad.

Además, según la OMT, los viajes internos están impulsando la recuperación en muchos destinos, especialmente los que tienen grandes mercados internos. La capacidad aérea en vuelos nacionales de China y Rusia supera ya los niveles previos a la crisis, mientras que los viajes internos en Estados Unidos están aumentando aún más.

Publicidad