domingo, 4 mayo 2025

El ‘erasmus laboral’ de Revolut pone a España en su punto de mira

España es uno de los destinos favoritos para hacer turismo, pero también para trabajar y vivir.  La fintech Revolut, que va a permitir trabajar temporalmente en el extranjero durante 60 días coloca a España en una buena posición para atraer este talento.

Revolut opera en 35 países, entre ellos España, donde lo que tiene es licencia como entidad de dinero electrónico. La fintech tiene 2.000 empleados y va a contratar a 1.000 más para el equipo de ventas, 100 de ellas en España hasta el final de 2022, (de estas 100, 30 ya han sido contratadas)

Todos los los empleados de Revolut tienen la opción de trabajar dos meses al año en el extranjero. Sobre el papel entre los países más apetecibles está España, que ocupa la tercera posición en el marco de los están pensando mudarse de país. 

Hay más informes que dejan en buen lugar a España, pero yendo al detalle, en cuanto a ciudades, Valencia es la ciudad más atractiva del mundo para trabajar y residir según la comunidad internacional de expatriados Inter Nations, tal y como se refleja en el Expat City Ranking. Alicante es la segunda mejor ciudad, con Málaga sexta y Madrid, novena.

Este atractivo de España ya se deja notar en Revolut, donde destacan que  la directora de comunicaciones de Revolut en Alemania, Chiara Baroni, estuvo varias semanas en Canarias trabajando gracias a esta fórmula de estar hasta 60 días en el extranjero.

También hubo una persona de nacionalidad española que forma parte del equipo de Cumplimiento Regulatorio de Revolut Estados Unidos que está ahora trabajando en España cerca de su familia gracias a esta política. Se trata de Lucía Marín.

El RENDIMIENTO

Revolut tiene claro que los trabajadores contentos rinden más. En ese sentido, la empresa aprovecha al máximo RevLabs, “una innovadora estrategia inmobiliaria para reutilizar todas sus oficinas como espacios flexibles de colaboración”, dijeron.

“En respuesta a las preferencias expresadas por sus empleados, Revolut está permitiendo que la gran mayoría de sus más de 2.000 empleados escojan cuándo y cómo quieren trabajar desde casa o visitar el lugar de trabajo”, apuntaron.

Los nuevos RevLabs tendrán cerca del 70% del espacio dedicado a la colaboración y al trabajo en equipo en respuesta al feedback de los empleados”, señalaron desde la fintech.

FUERZA DE VENTAS

Revolut va a contratar 1.000 personas para el equipo de Ventas. “Es la primera vez que estamos creando una fuerza de ventas global y será el número de candidatos exitosos el que determine cuántas se cubrirán en España, Portugal, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Polonia y Lituania”, dijeron a MERCA 2 fuentes de Revolut.

Además, en diferentes países hay más puestos abiertos, tanto presenciales como remotos, y en concreto, en España, Revolut está también invirtiendo en contratar talento para los equipos de Marketing, Growth y Risk & Compliance.

En cuanto a si los candidatos a trabajar en Revolut España tienen que estar presentes en territorio español, desde Revolut señalan que “depende de la posición. Depende de sí  es remota o tiene su ubicación en un país en concreto”. Estos puestos tienen su especificación en la descripción del puesto.

TENDENCIAS

De los más de 15 millones de clientes en todo el mundo que tiene Revolut y más de 650.000 de ellos están en España. Revolut quiere seguir creciendo, pero no hace públicos las metas en cuanto al número de usuarios. “Nuestro objetivo es seguir creciendo e incrementando la base de clientes, y sobre innovar y seguir construyendo la superapp financiera global que somos con nuevas funcionalidades y mejoras, siempre escuchando a nuestros clientes”. «No podemos hablar de planes u objetivos concretos en cuanto a número de clientes, y no tenemos cifras desagregadas por países», respondieron a preguntas de MERCA2.

En cuanto a España, está claro que la mejora de la situación económica va favorecer a Revolut porque los usuarios españoles de esta fintech utilizan la aplicación, sobre todo, para pagos en comercios electrónicos, aunque otros servicios como la adquisición de criptomonedas han crecido bastante durante la pandemia, según apunta el diario El País citando a la  compañía que fundó Nik Storonsky.

La tendencia es muy clara en cuanto al incremento del ecommerce, pero también hay muchos pagos físicos con tarjeta, apuntan desde la compañía

En el caso de los clientes de Revolut, la limitación para viajar en el marco de la pandemia potenció un giro en el uso de esta app financiera hacia transacciones -tanto físicas como online- más domésticas, una  mayor inversión en criptomonedas y materias primas y un mayor ahorro dentro de la app, reduciéndose los intercambios de divisas por la caída en el turismo. A pesar de este impacto,  según el análisis de los datos de 2020, el número de transacciones realizadas con Revolut en España se duplicó, creciendo un 112%, al mismo ritmo que el gasto total realizado. Asimismo, la media de gasto por usuario de Revolut fue un 75% mayor en comparación con 2019. 

PLANES DE FUTURO

En cuanto a los planes de crecimiento, el fundador y director ejecutivo de la compañía, Nik Storonsky dijo a Business Insider en una entrevista exclusiva que, después de India, Revolut planea ingresar a otros países asiáticos como Indonesia, Filipinas, Corea del Sur y China. Más allá de Asia, Storonsky tiene sus ojos puestos en Brasil y México en las Américas.

En este sentido, América Latina puede ser un foco de captación de clientes no bancarizados, y a su vez esta captación puede tener una segunda derivada en España, donde ivven millones de personas que tienen vínculos con América Latina y son potenciales usuarios de envíos de dinero.  “Actualmente cualquier cliente que tenga una cuenta de Revolut puede realizar transferencias internacionales (a otras cuentas bancarias) a tipos de cambio interbancarios en más de 30 divisas (con algunos límites dependiendo del plan de pago), e incluso gracias a poder tener cuentas en diferentes divisas, pueden realizarlas como pagos P2P o transferencias locales para ahorrar tiempo. Estándar y Plus: 1 transferencia gratuita al mes hasta 1.000 euros; Premium y Metal, ilimitadas”, indicaron desde Revolut sin citar ningún país en concreto.

Los grandes supermercados callan ante la crisis del tomate marroquí

0

Desde que se hiciese público el proyecto de la megalópolis ilegal del tomate en Marruecos muchas han sido las informaciones que han salido al respecto. Entre ellas que ha sido creada por cinco grandes empresas participadas por el rey Mohamed VI. Aunque, quizás, de todo ello, lo más grave sea la trazabilidad.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos junto con la Fundación Mundubat publicó un estudio titulado ‘Derechos Humanos y empresas transnacionales en el Sáhara Occidental’ donde explicaban las múltiples irregularidades que se están llevando a cabo en este territorio.

Tal y como contó Andrés Góngora, responsable de Frutas y Hortalizas de COAG, “las empresas que se han instalado en el Sáhara son todas marroquíes y la mayoría tienen otras fincas en Agadir. Lo que se está haciendo es cambiar un producto por otro en el territorio marroquí. La comisión debería apretar ahí”. Es decir, los tomates se cultivan en invernaderos del Sáhara Occidental. Desde allí salen a través de camiones, lo que dificulta su rastreo, hasta Agadir (Marruecos) donde se mezclan los tomates de ambos sitios.

SE VULNERA EL DERECHO DEL CONSUMIDOR

Este hecho es completamente ilegal ya que vulnera el derecho del consumidor de conocer el origen del producto que después llega a su mesa. Esta normativa proviene de Europa. Sin embargo, pese a saber lo que se está ocurriendo, no hace nada al respecto. “La comisión conoce esto y no ha hecho nada ni va a hacer nada porque, aunque se contempla que el origen del Sáhara no tiene el etiquetado que debiera tener, ellos siguen garantizando que se respeta la trazabilidad. Por lo tanto, me temo que, o eso conseguimos demostrarlo de alguna manera para intentar solucionar este problema o la Comisión es un consentidor más de esta situación y por eso no está tomando medidas de algo que ya conocemos todos”, cuenta la eurodiputada, Clara Aguilera.

Además, argumenta que “no hay que olvidar que el acuerdo con Marruecos tiene una preferencia política esencial en la UE por otras cuestiones políticas que no tienen nada que ver con la agricultura. Estamos habituados a que, cuando algo no le gusta a Marruecos, nos amenace. Esto le preocupa mucho a la CE y, por tanto, son muy cautelosos a la hora de tomar decisiones con Marruecos”.

Ante este problema, el principal afectado es España. En el sur de la península, concretamente en las provincias de Almería y Murcia, los agricultores ya están empezando a ver las consecuencias de esta flexibilidad con los productos marroquíes. Actualmente, Almería tiene 2.000 hectáreas menos de tomates de invernaderos que hace 9 años. Y lo que es peor, se espera que se reduzcan aún más.

El acuerdo comercial entre Europa y Marruecos se firmó en el año 2000. Desde entonces no se ha modificado nada, lo que hace que su coste de producción sea mucho más barato que el español. “Las empresas de Agadir están exentas de pagar impuestos. Tampoco pagan por la tierra porque tienen una concesión. Tampoco pagan agua ya que tienen concesiones muy ventajosas. Es imposible competir con alguien que tiene diez veces menos costes y está a 15 km de nosotros”, argumenta Góngora.

EL CONSUMIDOR QUEDA INDEFENSO

Pero, ¿dónde queda el consumidor en todo esto? La realidad es que, si los tomates que compramos son de procedencia marroquí, no podremos saber nunca si realmente se han cultivado en Marruecos o si son del Sáhara Occidental.

Antonio José Navarro, presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Almería, asegura que la calidad de los productos marroquíes es inferior a los españoles. “Nosotros garantizamos que son productos saludables donde llevamos más de una década donde no ha saltado ninguna alerta sanitaria. Este año, por ejemplo, ya han saltado más de 50 en productos de Turquía y Marruecos”.

Desde Merca2 hemos intentado ponernos en contacto con la Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercados, de la que forman parte Mercadona, Lidl o Carrefour, y con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y no han querido hacer declaraciones al respecto.

En esta guerra, donde ni Europa ni el Gobierno español junto a la Junta de Andalucía y el Gobierno de la Región de Murcia están haciendo nada, los verdaderos afectados son los agricultores y consumidores. Mientras la Comisión Europea no ponga medidas más duras ante los productos marroquíes, las huertas andaluzas irán reduciendo su producción hasta su desaparición. Por otro lado, los consumidores quedamos indefensos y no podemos hacer valer nuestro derecho a conocer el origen del producto.

Sábado de chollos en Lidl: productos ‘de lujo’ con ofertas bestiales

Lidl llega un fin de semana más con multitud de ofertas en decenas de productos para hacernos la vida más fácil. El supermercado alemán es uno de los preferidos de los españoles por sus precios low-cost y por la calidad de sus productos, a la altura de los de cualquier otra marca menos económica. Sus promociones semanales tienen un gran tirón, ya que permiten a los clientes ahorrar un buen dinero en el carro de la compra. Puedes mantenerte al día consultando su catálogo, o estando pendiente de nuestras listas. Esta es una selección de 8 productos de entre lo que encontrarás rebajado a partir de mañana sábado. Toma buena nota porque son productos ‘de lujo’ por su calidad pero a precio de chollo.

Sandía rayada sin semillas

No hay fruta más refrescante y veraniega que las sandías. Una foto campestre o playera de alguien tomando sandía es ya un icono de la buena vida estival. Lidl lo tiene en cuenta y qué mejor postre para este fin de semana que una sandía rica y además sin las molestas pepitas o semillas, con lo que podrá comerla directamente sin manipular.

Lo tienes desde mañana con un descuento del 34% y un precio de 0,49 euros tan solo. El precio es por kilo el origen es español. Date prisa porque además es una fruta rica en vitaminas y minerales como el magnesio y el potasio y con apenas calorías, al ser casi todo agua. Podrás zamparte casi lo que te apetezca. Refresca, es deliciosa y llena. No se puede pedir más.

Cabeza de lomo de cerdo

Y de algo sin apenas calorías a un alimento más contundente y calórico. No puede faltar la carne en un buen fin de semana culinario. Hay más tiempo para cocinar y explayarse en alguna receta rica, y el lomo de cerdo es una opción ideal. Lidl ahora lo rebaja un 26% y lo deja en 3,39 euros el kilo.

El envase es de 2,5 kilogramos, suficiente para toda la familia. Se trata de una cabeza de lomo que podrás cocinar a la plancha, rebozada, al horno, como quieras, y luego elegir una buena guarnición que guste a toda la familia. Un manjar de lujo para un buen fin de semana.

Mejillones en escabeche Calvo en Lidl

Calvo Mejillones en escabeche lidl

En el fin de semana no puede faltar el picoteo, y uno de los productos más propios de este «arte» y costumbre son los mejillones. Casan con cualquier salsa como la picante, vinagreta y por supuesto en escabeche, quizá la más típica. En Lidl tienes ahora no sólo un precio rebajado en un 41% sino en promoción 3+1, con lo que el ahorro es enorme. Las cuatro latas te salen desde mañana a 3,59 euros. Un ofertón de un producto delicioso y nutritivo, ideal para tomar en frío con la llegada del calor, y además de una marca top en esto de las conservas de mar.

Nueces de Macadamia de calidad y en oferta

nueces de macadamia Merca2.es

Desde luego un producto ‘de lujo’ dentro de los frutos secos y otro picoteo diez. Ya que picamos, como con los mejillones, es mejor hacerlo con nutritivos y sabrosos frutos secos como las nueces y no con gusanitos o similares. Pero claro, las nueces son mucho más caras como para optar a veces por ellas, pero en Lidl no hay problema, porque te ofrece este pack de 125 gramos por 1,99 euros, tras una rebaja de un euro.

Recuerda que las nueces de macadamia son de lo más nutritivas y de calidad, e ideales para picar mientras ves una serie o película o durante y tras un esfuerzo deportivo de los que solemos hacer en fin de semana: salir a correr, en bici, un partido de futbito o una escapada para senderismo.

Patatas onduladas sabor jamón en Lidl

Si, somos pesados con el picoteo pero es de lo más demandado los sábados y domingos y Lidl lo sabe. Por eso un porcentaje alto de productos ‘de lujo’ para este fin de semana son de este tipo. Como ocurre con esta bolsa de patatas onduladas con sabor jamón y que desde mañana sábado te sale la segunda unidad a mitad de precio. Pagas una a 0,79 euros y la segunda a 0,40. Se trata de una bolsa de 170 gramos y sin gluten, con lo que lo podrá tomar toda la familia aunque tuvieran intolerancia. Por poco más de un euro te llevas dos bolsas para poner en un bol grande y disfrutar delante de una buena película o como aperitivo si tienes visita.

Gazpacho tradicional

Gazpacho tradicional lidl

Si hay un alimento muy de verano, nutritivo, líquido y por tanto fácil de tomar, fresquito y nutritivo, es el gazpacho. Una de nuestras señas de identidad culinarias, se dispara su consumo en esta época que no apetece cocinar por el calor ni tomar algo caliente. Se prepara fácil pero si ni eso quieres hacer, tenemos un gazpacho tradicional que te trae Lidl de lo más casero y a precio de chollo.

Este gazpacho es 100% tradicional y viene avalado por el Chef Select’ de Lidl, supervisado por todo un campeón de MasterChef. El brick de un litro te sale desde maña a a 0,89 euros en vez de los 1,19 habituales.

Paleta reserva de jamón serrano

paleta reserva Merca2.es

No podía faltar entre estos chollos ‘de lujo’ el jamón serrano. A quién no le gusta y más si es una paleta reserva con 7 meses de curación y con la calidad de Realvalle. En Lidl lo tienes desde este sábado por 2,29 euros, tras la rebaja del 30%. Un pack con lonchas bien cortaditas y listas para servir y con 240 gramos de producto, sin gluten y sin lactosa además.

Si hablábamos antes de picoteo, aquí está el rey sin duda. Con el resto de ofertas puedes realizar un menú de ensueño entre entrantes y plato principal de cara a este fin de semana. Pero falta la bebida. No hemos acabado. Toma nota porque es un gran colofón para tu comida o cena y para esta selección…

Cerveza tradicional Alhambra en Lidl

No podía faltar en una oferta de sábado o domingo una bebida como la cerveza. Siempre tiene que haber alguna en el refrigerador para disfrutarla mientras comemos o en una sobremesa, un picoteo en el sofá. La vida es dura y más en estos tiempos pero siempre hay compensaciones y a buen precio, como este pack de 12 cervezas tradicionales Alhambra por sólo 4,09 euros, con un 33% de descuento. Una oferta perfecta para llevarte el pack y así tener de sobra para estos días festivos o para esas visitas, eso sí, dentro de las normas establecidas. Cada botellín son 25 cl.

Woonkly, la startup de emprendedores españoles patrocina el congreso de Blockchain más prestigioso de Dubai

0

/COMUNICAE/

1624023925 DANIEL SANTOS CEO AND FOUNDER OF WOONKLY Merca2.es

La tecnológica será la patrocinadora principal del Global Blockchain Congress en Dubai los días 21 y 22 de junio

Woonkly, la startup que aspira convertirse en unicornio fundada por emprendedores españoles, se lanza a por el mercado de Oriente Medio como el sponsor oficial del Global Blockchain Congress en Dubai, enfocado en las finanzas descentralizadas y los tan populares Tokens No Fungibles (NFTs).

Woonkly es una empresa de Estonia que se dedica a crear productos tecnológicos basados en blockchain. Nació en el año 2014 y se consolidó en el 2018 cuando ganó el premio de aceleración de “Plug and Play” en ese país. Su fundador y CEO es Daniel Santos, emprendedor serial español y youtuber de economía y geopolítica.

“Emprender es un camino de años. Con altibajos. En los que un día te sientes en la cima del mundo y al siguiente no tienes nada”, afirma Daniel Santos, conocido como ‘Mr. Santos’.”

La disrupción es uno de los valores de Woonkly, cuyos desarrollos tecnológicos profundizan en las finanzas descentralizadas y los NFTs. También lo es el empoderamiento de sus usuarios, a los que proyecta devolverle el control sobre sus datos y sus finanzas, a través de productos como su Red Social Descentralizada NFT.

Woonkly y los NFTs
El mundo está cambiando y las nuevas tecnologías están avanzando vertiginosamente. Woonkly se suma a la ola y atiende a estos sectores emergentes creando tecnologías rompedoras para que cualquier usuario pueda aprovechar los beneficios del blockchain en espacios cotidianos como una red social, inversiones o la compra de arte.

El artista digital Beeple vendió a través de la famosa casa de subastas Christie’s su obra NFT «Everydays: The first 5000 days» por unos 58 millones de euros. Este acontecimiento es una demostración más de cómo se ha disparado el interés mundial por los NFTs, también conocidos como certificados de autenticidad de las obras digitales.

Woonkly apuesta por este tipo de activos digitales y presentará en Dubai su próximo producto estrella, durante la 7º Edición del Global Blockchain Congress «Celebrating DeFi And NFTs» de Agora Group. Se trata de un Marketplace que convierte en pocos clicks cualquier activo digital (imagen, audio, texto o vídeo) en un NFT comercializable y que, además, asegura la propiedad del mismo mediante el registro del usuario con un KYC (Know Your Client, por sus siglas en inglés), sistema usado para identificar a una persona.

Woonkly hoy
A día de hoy, Woonkly cuenta con un equipo de 35 profesionales de todos los ámbitos empresariales, repartidos en varios países del mundo, y espera que sean 60 al cierre del año.

La blockchain es un ecosistema en el que la mayoría de las cosas están por hacer y esto representa una gran oportunidad de mercado para Woonkly, ya que existen muchas áreas en las que es necesario innovar y muchas necesidades por cubrir. Esto ha hecho que Woonkly pasase de ser solo una startup con una idea a ser un corporativo de soluciones tecnológicas «Woonkly Labs» que sorprenderá acercando el Blockchain a “las personas de a pie”.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 192 Merca2.es

El Gobierno propone subvenciones de casi 50.000 euros a promotores para limitar los alquileres

0

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha propuesto subvencionar la promoción inmobiliaria destinada a alquiler con hasta 47.250 euros por vivienda con el objetivo de que los precios de las rentas se limiten a 7,5 euros por metro cuadrado útil, según se desprende del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 que el Gobierno ha sacado a audiencia pública este viernes.

Según recoge el plan, el Ejecutivo tiene previsto poner en marcha un programa de fomento del parque privado de vivienda en alquiler asequible. Se podrán adherir a él las promociones de viviendas de nueva construcción o de viviendas procedentes de la rehabilitación de edificios que se vayan a ceder en uso o destinar a arrendamiento durante un plazo mínimo de 15 años.

Los promotores podrán obtener una subvención de hasta 450 euros por metro cuadrado de superficie útil de vivienda. En todo caso, la cuantía máxima de la ayuda no podrá superar el 50% de la inversión ni ser superior a los 47.250 euros por vivienda. Además, esta subvención es compatible con cualquiera otra concedida por otras administraciones públicas.

A cambio, los promotores tendrán que fijar el precio del alquiler o de la cesión en uso a un máximo de 7,5 euros por metro cuadrado, por lo que por un piso de 80 metros cuadrados podrían pedir una renta máxima de 600 euros mensuales. A esta cifra se podrá sumar un 60% del precio por metro cuadrado fijado por cada metro cuadrado de superficie útil de plaza de garaje, trastero o de cualquier otra superficie anexa que no sean elementos comunes.

Ese precio quedará fijado durante un año. En los años siguientes se revalorizará conforme al IPC. Además, el arrendador podrá sumar a la renta fijada el coste real de los servicios que disfrute el inquilino y se satisfagan por el arrendador.

Por otro lado, el Plan también contempla un incremento del parque público de viviendas mediante compra de inmuebles. Las administraciones que utilicen los fondos del plan para comprar vivienda tendrán que destinarla a alquiler social durante al menos 50 años y el Ministerio sufragará mediante una subvención el 60% del precio de la vivienda, incluyendo impuestos, tasas, tributos, gastos de notaría y registro y cualquier otro coste asociado.

Estas viviendas serán más económicas y estarán limitadas a un precio máximo de 5 euros por metro cuadrado, por lo que un piso de 80 metros cuadrados tendrá un alquiler de 400 euros. Al igual que en el plan anterior, se le sumará el 60% de otros espacios y la renta final se revalorizará cada año con el IPC.

‘COHOUSING’ Y ARRENDADORES PRIVADOS

En tercer lugar, el Ministerio también ha propuesto un programa de «fomento de alojamientos temporales, de modelos de cohousing, de viviendas intergeneracionales y modalidades similares».

Los promotores de este tipo de viviendas tendrán que destinarlas a alquiler durante 20 años. El Gobierno les podrá conceder una subvención por superficie útil tanto del alojamiento como de espacios comunes de hasta 420 euros por metro cuadrado. En total, la ayuda no podrá superar el 50% de la inversión, con un límite máximo de 50.400 euros por alojamiento.

Esta modalidad de vivienda es la que tiene un precio más elevado, ya que el Ministerio aceptará alquileres máximos de 10 euros por metro cuadrado de superficie útil. Al igual que las demás, se revalorizará con el IPC cada año.

En último lugar, el plan también contempla un programa de subvenciones para los arrendadores privados que decidan poner sus viviendas a disposición de las administraciones públicas.

En este caso, la cesión tendrá que ser por un mínimo de 7 años y el alquiler máximo será de 400 euros al mes. Este precio se ajustará anualmente de acuerdo al IPC. A cambio, los propietarios recibirán una ayuda equivalente a la mitad de la diferencia entre el alquiler social que determine la comunidad autónoma y el alquiler medio de la sección censar establecido por el Sistema Estatal de Índices de Precios del Alquiler.

Además, en caos de que se necesite obras de rehabilitación o adecuación, el Ministerio sufragará con hasta 4.000 euros dichas actuaciones, sin que el total pueda superar el 75% del total del presupuesto.

Viviendas de la Sareb saldrán en alquiler por entre 150 y 350 euros al mes

0

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana lanzará un programa de puesta a disposición de viviendas de la Sareb para su alquiler como vivienda asequible o social por precios de entre 150 y 350 euros al mes, en el marco del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.

Las viviendas financiadas con cargo a este programa solo podrán ser arrendadas a personas cuyos ingresos, incluyendo los de todas las personas que constituyan la unidad de convivencia, no superen tres veces el Iprem en el momento de la suscripción del arrendamiento.

El plan establece que las comunidades o entidades locales podrán arrendar las viviendas cedidas por la Sareb a un precio de entre 150 y 350 euros al mes. El arrendador podrá percibir, además de la renta inicial o revisada que le corresponda, el coste real de los servicios de que disfrute el inquilino y se satisfagan por el arrendador, así como las demás repercusiones autorizadas por la legislación aplicable.

La cartera detalla que podrán obtener financiación con cargo a las ayudas de este programa las viviendas que el ‘banco malo’ ceda en usufructo a las comunidades autónomas o entidades locales, así como a sus entidades dependientes o vinculadas, para ser destinadas al arrendatario social durante un plazo de hasta cinco años.

Las comunidades autónomas o entidades locales, así como sus entidades dependientes o vinculadas podrán recibir una ayudar de entre 150 y 175 euros al mes por vivienda para hacer frente al precio acordado en la cesión del usufructo realizada por Sareb, por el tiempo que dure la cesión.

Las viviendas «deberán estar en condiciones de ser habitadas», detalla el Ministerio, y aclara que en caso de no estarlo podrán financiarse las obras de habitabilidad o adecuación con ayudas de este programa.

En el caso de ser necesarias obras de habitabilidad, las comunidades podrán recibir una ayuda de hasta 4.000 euros por vivienda para dichas obras con las que podrán sufragar hasta el 75% de las mismas, incluidos gastos profesionales, impuestos, tasas y tributos siempre que consten debidamente acreditados.

El programa establece que las viviendas cedidas por la Sareb habrán de destinarse con carácter prioritario para satisfacer soluciones habitacionales a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables.

La salsa brava de Eva Arguiñano que le da mil vueltas al bar de la esquina

Eva Arguiñano no solo se atreve con los postres, también se deja querer con algunas deliciosas recetas fuera de su especialidad. Un ejemplo de ello es su fantástica receta de salsa brava. Una receta muy fácil pero que te dejará totalmente anonadado. Nada que ver con la que pruebas en algunos bares o las industriales.

Esta salsa brava la podrás usar tanto para las clásicas patatas como para condimentar otros alimentos a los que quieras dar un toque picante.

Los secretos de la receta de salsa brava de Eva Arguiñano

Origen de la salsa brava

Patatas bravas salsa rosa

La salsa brava es un tipo de salsa picante típica de la gastronomía de Madrid. Entre sus ingredientes principales destacan el aceite de oliva, el pimentón picante, la harina, y caldos elaborados para enriquecer su sabor. Además, también existen variedades que agregan ajo y tomate.

El origen de esta receta data de hace siglos. Ya en 1893 existe un escrito en el que Ángel Muro detalla que en esta región se venía usando este tipo de aditivos para las patatas en la obra El Practicón.

Sin embargo, una de las primeras menciones explícitas que existen documentadas data de algo después de esa fecha, concretamente en 1967. En la obra Vivir en Madrid, el popular periodista Luis Carandell la menciona: «Las patatas bravas, que en algunos sitios se llaman ‘patatas a lo pobre’, son patatas fritas con salsa picante, como uno se imagina que los pobres comerían las patatas, es decir, untando pan en la salsa«.

No se conoce quién fue el cocinero que creó por primera vez esta receta, ni tampoco otros detalles de la receta. Pero poco importa si la sabes hacer, ya que lo importante es disfrutar de ella…

¿Una salsa apta para todos?

dolor de estómago

La salsa brava, al tener picante, no es apta para todos. Algunas personas deberían reducir la cantidad de picante que agregan a esta salsa para no tener problemas, o sustituir el pimentón picante por pimentón dulce y así poder disfrutar de algo similar a la salsa original, pero sin pique.

Las personas que deberían cuidarse de no consumir gran cantidad de pique son los que tengan problemas de gastritis, algún tipo de úlcera en el sistema digestivo, hemorroides, síndrome del intestino irritable, y problemas hepáticos. También las embarazadas o en periodo de lactancia y los menores de 6 años.

Sin embargo, no todo es negativo en cuanto al picante. Las sustancias picantes como el pimentón, la cayena, y otros pimientos picantes, suelen tener propiedades anticancerígenas (p.e.: capsaicina), además de elevar la temperatura del cuerpo, mejorar el flujo sanguíneo, reforzar las paredes de los vasos sanguíneos y por ser ricas en vitamina A y C.

Ideas para usar la salsa brava

textura salsa

Aunque indiscutiblemente la salsa brava está ligada a las patatas bravas, no tiene que ser algo fijo. La cocina es algo flexible y se puede adaptar a otras muchas recetas.

Algunas ideas para usar tu salsa brava pueden ir más allá de las patatas. Por ejemplo, se pueden emplear como aliño para carnes a la brasa, para dippear snacks o verduras crudas, para las bases de las pizzas, etc.

Ingredientes de la receta de Eva Arguiñano

recetas cocina
8809601 – the paprika powder in wooden bowl

La receta de Eva Arguiñano emplea unos ingredientes muy sencillos y al alcance de cualquiera. Sin embargo, los resultados de su salsa brava son realmente deliciosos.

Para preparar esta receta necesitarás (2 personas):

  • 2 patatas de tamaño mediano/grande
  • 1 vaso de salsa de tomate frito (si es casera mejor)
  • Unas gotas de salsa picante (se puede encontrar en muchos supermercados)
  • Agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal gruesa

Ya sabes que, si no te sienta bien el pique, puedes sustituir esa salsa picante por otra cosa.

Preparación de las patatas

cocinar

Para comenzar con la receta, Eva Arguiñano comienza con las patatas para la salsa brava. Lo primero será lavar las patatas con piel y todo para prepararlas para su cocción.

Debes ponerlas en una cazuela con agua a fuego medio y dejarlas cocer durante 20 minutos. Una vez están, puedes retirar del fuego, y una vez enfrían se pueden pelar y cortar a tu gusto. Luego se pueden freír en una sartén con aceite de oliva.

Una vez fritas las puedes reservar en un plato con papel absorbente para que elimine el exceso de grasa. Finalmente, Eva Arguiñano sala las patatas con la sal gruesa.

Elaboración de la salsa brava

autentica salsa brava

La salsa brava de Eva Aguiñano estará lista en unos minutos y es muy fácil. Tan solo tendrás que coger una cazuela y poner allí la salsa de tomate, la salsa picante.

Una vez tiene todos los ingredientes, se pone a fuego lento para que reduzca durante 3 min. Una vez pase ese tiempo, estará lista para poder usar con las patatas preparadas en el paso previo.

Ahora podrás disfrutar de tus patatas y de la salsa brava. Por supuesto, puedes agregar también otras salsas a las patatas para enriquecer la mezcla, como alioli, ajonesa, etc.

‘El Hormiguero’: famosas que aspiran a sustituir a Pilar Rubio

Pilar Rubio se ha convertido en uno de los rostros más conocidos de la televisión en España y también del mundo del corazón. Desde que saliera a la luz su relación con Sergio Ramos, toda su vida dio un vuelco de 180 grados. Ahora, incluso puede que tenga que alejarse de nuestro país y buscar un nuevo trabajo debido a la profesión de su marido y las circunstancias que todo el mundo sabe. Ayer mismo Ramos dejaba el Real Madrid y falta la incógnita de a qué equipo irá. Todo apunta que a alguno extranjero.

A Pilar Rubio la conocemos en los últimos tiempos sobre todo por contar con su propia sección en ‘El Hormiguero’, programa donde lleva colaborando desde hace ya varios años. Sin embargo, todo eso podría quedar atrás en el supuesto que tuviera que comenzar una nueva vida fuera de España. ¿Qué famosas serían las candidatas perfectas para ocupar su lugar? Vamos a verlo.

Un cambio de vida repentino para Pilar Rubio y Sergio Ramos

pilar rubio sergio ramos

Repentino aunque no por ello no esperado, al menos para la mayoría, porque como Ramos dijo ayer en la despedida oficial que le preparó el Real Madrid, quería quedarse y pensaba que la oferta del club no había caducado. Ahora se encuentra fuera y deberá buscar su destino, porque si quería quedarse todo apunta a que o no tenía ofertas en firme o no le convencían más que la del club blanco que había rechazado en marzo.

Se ha hablado del Sevilla, su equipo de origen, pero la ambición de Ramos y su caché le sitúan fuera de España, ya que al margen del Madrid sólo el Barça le daría lo que requiere su ambición y ayer dejó claro una vez más que jamás se iría al máximo rival. Se baraja el Manchester City (aunque el club parece que lo niega), el United, el Chelsea, la Juventus o la Roma de Mourinho. Pero si nos atenemos a lo que le confesó el propio Ramos a Florentino, sería el PSG su destino más probable (ayer se le escapó también la frase de «a hora y media de vuelo», distancia a la que está París).

De cualquier forma, sería difícil que la numerosa familia Ramos se separara y Pilar Rubio siguiera trabajando en la televisión en España y en ‘El Hormiguero’. Lo normal es que se vayan todos juntos porque el contrato de Ramos seguro que será mínimo de dos años o dos años más otro apalabrado. Así, Pilar dejaría una vacante y una sección igual o cambiada para su sustituta. ¿Quién podría ser? ¿Te encajaría y te gustaría las que te vamos a indicar?

Historia de su propia sección en ‘El Hormiguero’

seccion el hormiguero

Corría el año 2014 cuando pudimos vez por primera vez a Pilar Rubio en ‘El Hormiguero’. Sin embargo, no comenzó con sección propia, sino que esa vez acudía como entrevistada para someterse a las preguntas de Pablo Motos. Parece que su forma de actuar y hablar encandiló a la dirección, que no tardó en contar con ella como colaboradora.

La de Pilar es una de las secciones del programa más valoradas por la audiencia. La razón es que se centra en desarrollar pruebas y desafíos de lo más curiosos, usando el físico. Aunque han pasado siete años desde que empezara a colaborar en el espacio, ella siempre ha estado orgullosa de su trabajo allí.

Candidatas de ‘Zapeando’

zapeando pilar rubio lorena castell

Es sin duda el programa con más colaboraciones y donde se podrían sacar más de una candidata a sustituir a Pilar Rubio en ‘El Hormiguero’, si bien hay casos como el de Cristina Pedroche ya probó en el programa de Pablo Motos pero sin mucho éxito y durando muy poco. El resto de las colaboradoras actuales como Lorena Castell, Marta Torné, Valeria Ros o Cristina Plaza podrían ser buenas candidatas, aunque todas ellas, salvo quizá Marta, con un perfil muy diferente al de Pilar.

Entre todos estos nombres de ‘Zapeando’ destaca el de Lorena Castell porque ya estuvo en boca de muchos su posible incorporación a ‘El Hormiguero’. Su nombre sonaba como un golpe de efecto para renovar el elenco del programa de Antena 3 y traer aire fresco.

¿Y en ‘Aruseros’?

aruseros pilar rubio el hormiguero

Si hay un programa con muchos colaboradores, aparte de ‘Zapeando’, es en ‘Aruseros’, también en La Sexta. Cualquiera de las colaboradoras que acompañan a Alfonso Arús cada mañana podrían encajar muy bien en una sección de ‘El Hormiguero’ y sustituir la posible ausencia de Pilar Rubio. Angie Cárdenas, Tatiana Arús o Evelyn Segura podrían ser buenas opciones.

Pero también tenemos otros nombres como Alba Gutiérrez, Arantxa Coca, Montse Vidal, Alexia Herms, Alba Sánchez o la reportera Beatriz Jarrín. Todas ellas son mucho menos conocidas que Pilar Rubio y podría ser un paso atrás grande pero también es cierto que si funciona bien la sección, ‘El Hormiguero’ no se resiente y además es un trampolín para le protagonista.

Una opción menos celebrity para sustituir a Pilar Rubio

Pilar Rubio Laura Moure el hormiguero

Aunque igual de válida y con visos de salir bien, porque hablamos de una presentadora con muchas tablas aunque en un papel secundario. Se trata de Laura Moure, que ejerce de azafata pero también de presentadora a ratos en el programa de Antena 3, ‘La ruleta de la fortuna’, junto a Jorge Fernández.

Laura rezuma simpatía, desparpajo y muchas tablas, con lo que podría ser una gran fichaje que haría olvidar, al menos en parte, la ausencia de Pilar Rubio. Es un perfil muy parecido, incluso más versátil, como ha demostrado tantas veces en el concurso de la ruleta. Su trayectoria es ya extensa porque ha ejercido también de modelo y de actriz en series como ‘Hospital Central’ o ‘Al filo de la ley’. Incluso debutó en el cine con Álex González en la película ‘Combustión’.

La verdad es que de entre presentadoras y colaboradoras actuales en Atresmedia, no habría mucho más, porque si os fijáis la mayoría de programas tanto de Antena 3 como de La Sexta están presentados por hombres y, de entre las mujeres, obviamente no veremos a por ejemplo Mamen Mendizábal con una sección en ‘El Hormiguero’, aunque nunca se sabe.

¿Tiene Pilar Rubio opciones en el extranjero?

pilar rubio opciones extranjero Merca2.es

Si algo ha demostrado Pilar Rubio a lo largo de estos últimos tiempos es que es mucho más que una cara y cuerpo bonitos, que también. La presentadora, actriz y modelo nunca ha estado sin trabajo, por lo que no dudamos que podría triunfar también fuera de nuestro país.

Además, con más de 5 millones de seguidores en Instagram, podría seguir dedicándose a la promoción de marcas desde cualquier lugar. Gracias a las nuevas tecnologías, ahora no hace falta estar fijo en un lugar para seguir en el candelero.

Aunque desconocemos su nivel de idiomas, sobre todo en cuanto a inglés y francés, no cabe duda de que su carisma y experiencia la podrían haber preparado para todo en estos últimos años. De ser así, solo podemos desearle buena suerte en la nueva etapa.

Ascensores PVE mejora la calidad de vida y la accesibilidad en viviendas

0

/COMUNICAE/

Los ascensores pueden tener grandes ventajas para mejorar la vida de muchas personas, sobre todo para aquellas personas con movilidad reducida derivado por enfermedades o por la edad. Hay opciones muy buenas para solventar esté gran problema de la sociedad, como los ascensores individuales, que pueden facilitar drásticamente la movilidad de personas

Los ascensores son fundamentales en cualquier comunidad o vivienda unifamiliar para poder mejorar cualquier tipo de desplazamiento entre plantas. Sin duda trae muchas ventajas que mejorarán la vida actual, pero también es un proyecto a largo plazo.

Muchas veces se adquieren viviendas con diferentes niveles o plantas, o bien un piso en un bloque que no cuenta con ascensor, ya en muchas ocasiones no piensas en las dificultades que puede conllevar esto con una edad más avanzada, ya que poco a poco con el paso de tiempo, vas teniendo más problemas de movilidad ligado a la edad, que reducen drásticamente la actividad, por lo que subir escaleras se convierte en una autentica odisea con la que hay que lidiar diariamente para poder llegar a un domicilio.

Esto provoca que muchas personas de la tercera edad queden aisladas en sus domicilios ante la imposibilidad de no poder ni ascender ni descender las escaleras, o bien en algunas viviendas unifamiliares donde no pueden llegar a partes de sus casas porque tienen un claro impedimento: las escaleras.

En Madrid hay 43.000 edificios de hasta de 5 plantas que no disponen de ascensor. La cifra aumenta en 100.000 bloques en toda la Comunidad de Madrid. Muchos son los motivos por el que los propietarios deciden no invertir en un ascensor, aunque esto supusiera una mejora en su calidad de vida.

¿Por qué se decide no instalar un ascensor?
Lo primero de todo, es que muchos edificios son de construcción antigua y apenas disponen de espacio para poder instalar un ascensor convencional con todo lo que eso supone, ya que además del espacio que ocupa el propio ascensor y a sus diferentes mecanismos y motor, estos necesitan tanto disponer de un foso y un cuarto de máquinas.

Pese a no tener mucho espacio, en muchas ocasiones puedes recurrir a una obra de grandes dimensiones, que consta en derribar las escaleras para hacer hueco, construyéndolas de nuevo en el exterior. Esto sin duda puede llevar semanas de largas obras que pueden crear grandes molestias a las personas y vecinos, interrumpiendo la convivencia normal.

Otro gran impedimento son las derramas de la comunidad, ya que el consumo y gasto eléctrico con ascensores convencionales aumenta de manera desmesurada la factura de la luz, provocando en muchas ocasiones grandes conflictos entre comunidades y que los vecinos o propietarios de las viviendas tengan que soportar gastos, que, en muchas ocasiones, suponen un gran esfuerzo económico para muchas familias.

Así pues, para mejorar la vida a muchas personas con movilidad reducida o/y personas de la tercera edad, pero evitando grandes obras que provoquen un profundo descontento entre los propietarios, así como evitar grandes gastos en la factura eléctrica debido a los elevados costes eléctricos que supone un ascensor convencional, hay alternativas en el mercado, que además son sostenibles con el medio ambiente, con una instalación rápida y, además, sin aumentar la factura de la luz: son los ascensores por aire.

Los ascensores neumáticos: la mejor alternativa
Los ascensores neumáticos son una alternativa perfecta para todos los supuestos nombrados anteriormente. No hace falta tener grandes espacios debido a que apenas ocupan lugar. En la gama de ascensores neumáticos PVE, existen 3 tipos de modelos diferentes adaptados para cada persona. Por ejemplo, el modelo PVE30 y PVE37 es para una sola persona y dos personas, ideal para aquellas personas de 3era edad que no pueden subir de planta en sus viviendas unifamiliares, capaz de soportar hasta 159 Kg el primero de ellos, y hasta 205KG el segundo. Y solamente ocupando un diámetro que oscila desde los 750mm a los 933mm. Pero si estos modelos resultan pequeños para sillas de ruedas o andadores, el modelo de ascensor neumático PVE 52 está diseñado para tres personas más sillas de rueda.

Por no hablar que los ascensores para chalets no necesitan ni foso ni cuarto de máquinas. Esto hace que, aparte de necesitar nuevamente menos espacio en una vivienda o comunidad, las obras se reduzcan drásticamente, haciendo que la instalación sea muy rápida, durando entre 1 a 2 días. Además, la motorización está integrada directamente en el propio ascensor, por lo que nuevamente se disminuye el espacio requerido para su instalación: los ascensores neumáticos se instalan directamente en el suelo.

Por otro lado, son sostenibles con el medio ambiente, debido a que los ascensores neumáticos funcionan con aire. De esta manera, no requieren ni aceites, ni lubricantes contaminantes con el medio ambiente. Pero, además, esto provoca que la factura eléctrica sea mucha más reducida: al funcionar con aire, los ascensores neumáticos PVE funcionan como un electrodoméstico más: al mismo tiempo que son responsables y sostenibles con el medio ambiente, también abaratan gastos y consumo eléctrico.

Los ascensores neumáticos pueden llegar a subir hasta 5 plantas: esto hace que todas aquellas viviendas tanto unifamiliares como aquellos boques de pisos que no dispongan de un ascensor por diferentes motivos, ya sea tanto por los grandes gastos eléctricos y derramas de la comunidad que pueden provocar que muchas familias y personas no puedan permitírselo, así como por la imposibilidad de espacio debido a que es un edificio antiguo lo que provocaría que una instalación de un ascensor convencional durará mucho tiempo, haciendo que la decisión final fuese no instalar un ascensor.

Los ascensores neumáticos, aparte de ser sostenibles con el medio ambiente y solventar de una manera eficaz y rápida todos los supuestos anteriores, mejoran la vida de todas aquellas personas con movilidad reducida y de tercera edad. Son la alternativa perfecta para evitar que los ancianos y personas con movilidad reducida queden aisladas en sus viviendas sin poder bajar y subir de sus domicilios o viviendas unifamiliares. Esto puede provocar grandes problemas en las vidas delos mayores, provocando la incomunicación con el exterior que puede conllevarle grandes problemas tanto físicos como psicológicos. Los ascensores neumáticos PVE son el arma perfecta contra todos estos casos, mejorando drásticamente la calidad de vida en tan solo 1-2 días.

Fuente Comunicae

notificaLectura 191 Merca2.es

Repara tu Deuda abogados cancela 41.363€ en Mijas (Málaga) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1623238239 REPARAminBEPI ENCARNACION GARCIA PEREZ Merca2.es

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España desde su creación en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 41.363 euros en Mijas (Málaga) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Se trata del caso de EG. Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: “negoció con el banco para entregar la casa y cancelar la deuda que tenía, pero no lo logró al 100% y les quedó un remanente tanto a ella como a su exmarido de más de 25.000€. Con ese lastre y a raíz del divorcio, pidió un par de préstamos. Trabajaba en una gestoría con su hermano y daba por hecho que, como tenía nómina fija, podría devolver los préstamos. Sin embargo, su hermano la despidió, posteriormente el paro se le acabó y tuvo que solicitar ayudas. Con esta situación, cuando su exmarido le habló de la ley, nos conoció y decidió empezar el proceso”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Fuengirola Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados se puso en marcha en el año 2015 cuando se aprobó la ley en España. Durante los últimos meses ha incrementado considerablemente la deuda cancelada a sus clientes, llegando a más de 45 millones de euros.

Los abogados de Repara tu Deuda tramitan la mayoría de los casos gestionados en los juzgados españoles. Además, han conseguido un 100% de éxitos en las solicitudes presentadas en estos años.

Con el objetivo de que nadie se quede atrás, Repara tu Deuda se adapta a la capacidad económica de todas las personas que quieran cancelar sus deudas. Según afirman, “muchas personas no pueden pagar las cantidades que les solicitan algunos abogados por lo que lo más conveniente es facilitarles los pagos para que puedan empezar una nueva vida libre de deudas desde cero”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 190 Merca2.es

Ecoducha, el cambio perfecto para el baño

0

/COMUNICAE/

¿Es el momento de una ducha más accesible y segura? Cada vez son más los españoles que deciden transformar su baño de casa sustituyendo la bañera por un plato de ducha

Los gustos y necesidades pasan por constantes cambios a lo largo de los años, las prioridades ya no son las mismas que antes y esto también incluye a los hogares. Es importante recordar que el tiempo también pasa por las viviendas y que a menudo requieren de obras o cambios que mejoren su estado y mantenimiento, además de que se adapten mejor a la estética que uno busca.

El convivir con una pandemia y con los distintos procesos de confinamiento ha provocado que estas reformas en el hogar hayan aumentado y se hayan popularizado durante este último año. Ha habido tenido más tiempo para decidir que es lo que se necesita, qué elementos necesitan modificarse o sustituirse y cómo hacer de una casa un hogar en que sentirse a gusto. Las reformas en el baño suelen ser de las más comunes, además de que es uno de los espacios que más se utiliza por lo que puede resultar un proceso algo incómodo.

Para Ecoducha adaptarse a las necesidades de sus clientes y ofrecer el mejor servicio es primordial. Cuenta con un grupo de profesionales que se centra en mejorar el bienestar y la calidad de vida de los usuarios, pues se trata de hacer del baño un lugar más accesible y seguro para todos los miembros de la familia, a pesar de que sus principales clientes son las personas mayores y las personas con algún grado de dependencia. El producto de Ecoducha aporta soluciones para ellos y su finalidad es proporcionar más independencia.

Hacer una reforma de bañera a pesar de que sea sencilla o pequeña puede ser muy tedioso. Si ya has realizado algún tipo de obra en casa, es sabido que normalmente llega a ser un proceso algo pesado e incluso molesto, sobre todo si se realiza durante un periodo largo de tiempo. Ecoducha se compromete a realizar la reforma del baño en menos de 8 horas, en este tiempo se realizará el cambio de bañera por plato de ducha y junto con el servicio de desescombrar, ganando en confort, belleza y modernidad gracias a su sistema de ducha integral. Una bañera en muchos casos no es cómoda para el día a día pues históricamente hablando, las bañeras junto con los baños públicos han existido desde hace centenares de años y tenían una finalidad muy arraigada a lo social. En cambio, en la actualidad son más las ventajas que rodean a un plato de ducha que a una bañera.

Que la garantía en cuanto a la accesibilidad y seguridad de los platos es un elemento muy diferenciador, facilita las tareas diarias. Con la instalación de un plato de ducha, no solo se mejora el proceso de ducharse a mayores y personas dependientes, sino que también evita golpes o caídas que cualquiera puede sufrir. En cambio, las bañeras se hicieron para sumergirse en ellas no para estar de pie, y bañarse todos los días no es una actividad realista, cómoda, rápida ni medioambientalmente sostenible, por lo que tantos inconvenientes en su uso la están convirtiendo en una herramienta obsoleta.

Entre otros beneficios de los platos se encuentra la limpieza. El proceso de limpiar el cuarto de baño se ve más reducido ya que hay menos superficies, huecos y esquinitas que desinfectar. Además de reducir el tiempo de limpieza del baño, un cambio así cambia totalmente el espacio y diseño del mismo, crea más amplitud pues el plato de ducha al estar al ras del suelo aporta una sensación de que no existe nada en esa zona, a diferencia de las bañeras que debido a su altura crean el efecto contrario.

A parte de que un plato de ducha crea estas comodidades para las personas, también crea beneficios para el medioambiente. Consigue reducir tanto el gasto de agua como de gas en cada ducha ya que la instalación de un plato fomenta duchas más exprés, por lo que se ahorra el tiempo que se hace uso de estos recursos.

Ecoducha cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector por lo que sus conocimientos de los productos y la situación en el mercado les permite ofrecer el mejor precio. La rapidez de actuación influye en el bajo coste de sus servicios. Ofrecen una gran gama de precios acomodados a cada persona, realizan presupuestos personalizados que se pueden consultar de forma gratuita y sin compromiso. También cuenta con distintas formas de financiación que se adaptan a cada individuo pues son conscientes de las difíciles situaciones por las que se ha pasado este ultimo año a causa de la pandemia.

Cada caso particular es diferente, y puede darse la ocasión de realizar una reforma en empresa o local en lugar de en una vivienda, Ecoducha también ofrece esa posibilidad, pues la empresa cuenta con una línea especializada para reformas de baños en hoteles. Cuentan con un gran número de clientes y compañías hoteleras satisfechas con los resultados que avalan sus productos y rápido servicio incluso en los encargos a gran escala. Si es necesario, Ecoducha pone a disposición del cliente algunos ejemplos de su trabajo y sus resultados en su página web tienen disponible este tipo de información que podrás consultar sin problema. Ecoducha confía en la durabilidad y calidad de sus productos por lo que ofrecen dos años de garantía en sus instalaciones y servicios.

Esta empresa española se encuentra siempre en pleno crecimiento y expansión, su público principal se encuentra en la Comunidad de Madrid y en la ciudad de Barcelona, con delegaciones también en el País Vasco, Aragón y Valencia. Ecoducha no solo se limita a las reformas del baño, sino que ha ampliado su producto hacia el sector de las cocinas, donde se realiza una reforma integral de mano de ‘Ecocinas’. Al igual que en el aseo este grupo de profesionales logran los mejores resultados para una cocina y siempre al mejor precio.

Ecoducha S.L. es una corporación española, joven y dinámica de profesionales del sector que solo piensan en el bienestar y en la economía de sus clientes. Si busca una forma rápida y segura de reformar su baño o su cocina, no se lo piense dos veces, Ecoducha ofrece la mejor calidad precio y de mano de los mejores profesionales.

Fuente Comunicae

notificaLectura 189 Merca2.es

CB ELECTRIC impulsa su digitalización mientras mantiene la colaboración con la consultora empresarial CEDEC

0

/COMUNICAE/

1624002649 CEDEC Comunicado CENTRO ELECTRICO BALEAR Merca2.es

CENTRO ELÉCTRICO BALEAR, S.L. es una gran tienda especializada que, desde hace más de tres décadas, se dedica a la venta y distribución de todo tipo de electrodomésticos, aparatos de climatización, material eléctrico, audiovisual, de iluminación y equipamiento de cocina y baño entre otros

Ubicada en Ibiza (Islas Baleares), la tienda es un punto de referencia en toda la isla gracias a su amplio catálogo de productos, con más de 15.000 referencias de primeras marcas, y una atención profesional y muy personalizada a cargo de un equipo humano altamente especializado. Además, gracias a su amplia experiencia, CB ELECTRIC aporta soluciones que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo la posibilidad de desarrollar proyectos integrales a medida y un servicio de atención telefónica siempre disponible para atender cualquier duda o necesidad.

Dentro de su política de innovación, la empresa ha lanzado recientemente su nuevo portal web www.cbelectricibiza.com, un espacio online con el objetivo de dar un mayor y mejor servicio a sus clientes, de forma fácil y más accesible. En ella, el cliente podrá obtener toda la información necesaria de los productos disponibles, así como una tienda online donde podrá consultar ofertas y promociones, además de poder comprar de forma cómoda cualquier producto en cualquier momento.

Además, su plan global de digitalización incluye la creación de una newsletter con el objetivo de tener una comunicación más fluida y directa con sus clientes, presentar novedades o lanzar ofertas, promociones y descuentos.

Con el objetivo de mejorar su gestión empresarial y crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes, lleva colaborando desde mediados del año 2019 con CENTRO ELÉCTRICO BALEAR, S.L.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Ubicada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura 188 Merca2.es

Emprender, ¿más fácil para los jóvenes?

0

/COMUNICAE/

1624005270 Joven emprendedora Merca2.es

Según la II edición del estudio sobre el emprendimiento, realizado por One Poll para Herbalife Nutrition entre mediados de abril y principios de mayo a más de 25.000 personas de 35 países, los Millennials y la Generación Z cuentan con más facilidades para abrir su propio negocio. El mejor uso de las nuevas tecnologías, las ideas frescas y el acceso a mayores recursos, algunas razones que pueden ayudarles a conseguir sus metas

En contra de cualquier idea preconcebida sobre el emprendimiento, la franja de edad óptima para iniciar un negocio es entre los 21 y los 40 años. Este dato, que puede chocar con la imagen del tradicional propietario de una PYME, cobra sentido cuando se conoce que los Millennials y la Generación Z, muy diferentes a las generaciones anteriores, tienen todas las facilidades y los ingredientes necesarios para desarrollarse como empresarios. De hecho, a un 14% les preocupa que no se le tome en serio debido a su edad y un 42% de los aspirantes a empresarios confían en que, a mayor edad, más posibilidades de éxito. Son los datos del Observatorio Mundial del Emprendimiento, un estudio que monitoriza el estado real del emprendimiento en el mundo.

La tecnología, un aliado con el que no contaban generaciones anteriores
Una de las ventajas que poseen los empresarios más jóvenes, según la encuesta, son sus conocimientos tecnológicos. El 19% de los encuestados españoles cree que se adapta mejor a las nuevas tecnologías que otras generaciones; mientras que el 14% piensa que es más probable que tengan ideas frescas e inexploradas, y, el 13% de los que quieren abrir un negocio aseguran tener una mayor disponibilidad de recursos con respecto a otras generaciones.

Esta visión, similar a la de Italia, se contrapone a la expresada por los ciudadanos de otros países europeos, como Francia y Alemania, y a Estados Unidos, para quienes la experiencia es una muestra de responsabilidad y estabilidad necesaria para abrir un negocio. De hecho, creen que se deben tener, de promedio, 5 años y medio de experiencia laboral antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento. En España, el tiempo de bagaje recomendado se reduce a 4 años.

Si se espera, se pierde el tren. Motivaciones para emprender
Casi el 75% de los encuestados afirman que sueñan con ser empresarios. De ellos, casi 5 de cada 10 (48%), señalan que lo que más les motiva es convertirse en su propio jefe, el 44% destacan la posibilidad de seguir su pasión, el 36% dar un cambio a su carrera y 3 de cada 10 prefieren obtener una mayor flexibilidad en el trabajo y apoyar a su familia (30% en ambos casos). Además, de aquellos que han tenido un empleo anteriormente y que ahora están interesados en ser empresarios, el 57% subraya que una de las razones era que estaban cansados de que los empleados y los directivos de más edad les dijeran «no», de la misma manera que el 63% no siente que sus ideas fueran tenidas en cuenta en sus anteriores puestos.

«Trabajar con emprendedores durante los últimos 41 años nos ha enseñado que, independientemente de la edad, la diferencia entre el éxito y el fracaso suele estar en unos buenos fundamentos empresariales, la voluntad de aprender y adaptarse, y la pasión por el trabajo” explica John DeSimone, Presidente de Herbalife Nutrition, quien añade que «emprender es una excelente oportunidad para obtener un mayor control de nuestra vida y, en contra de los estereotipos, los jóvenes pueden poseer las habilidades más valiosas para tener éxito. No hay momento como el presente para seguir, cada uno, su pasión”.

Retos a los que se enfrentan los Millennials y la Generación Z. La pandemia, un obstáculo puntual para el emprendimiento
7 de cada 10 españoles revela que su generación se enfrenta a retos únicos a la hora de iniciar un negocio
, en comparación con las generaciones anteriores. De estos retos, los que más repiten los encuestados son la capacidad de adaptarse a la pandemia (38%), ganar suficiente dinero para compensar los costes de inversión (36%), disponer de un presupuesto suficiente para hacer crecer el negocio (32%) y realizar ventas o conseguir clientes (31%). Además, también hacen referencia a la inestabilidad económica, la incertidumbre, la competitividad y la burocracia como trabas a las que se enfrentan los emprendedores. Todos estos retos son comunes a la generalidad de las poblaciones encuestadas, desde Estados Unidos o Argentina, pasando por Francia o Alemania y hasta Japón o Turquía.

«A medida que los jóvenes empresarios aprenden a gestionar los rigores diarios de la puesta en marcha de su propio negocio, es imperativo rodearse de una comunidad de apoyo que incluya mentores y personas que les empujen continuamente al siguiente nivel», sentencia DeSimone.

La incertidumbre derivada de la pandemia del Covid-19 ha dificultado la creación de nuevas empresas y la consolidación de nuevos emprendedores hasta tal punto que el 67% de los españoles encuestados afirma no tener planes de dejar su trabajo actual, aunque quiera hacerlo. Para el 47% de los españoles, el 2020 ha sido un año especialmente difícil para este sector; de hecho, el mismo porcentaje afirma haber tenido que cerrar su negocio por esta cuestión. Sin embargo, más de la mitad de los encuestados (67%), afirma que sus aspiraciones de tener un negocio propio siguen intactas a pesar de todos los inconvenientes.

Jóvenes y emprendedores, sin ataduras y con mayor sentido del riesgo
La encuesta también reveló que los encuestados más jóvenes tienen menos probabilidades de mantener a una familia o de tener que pagar una hipoteca, lo que permite un enfoque más aventurero y explorador de ser su propio jefe. Este deseo es el principal factor de motivación señalado por casi 5 de cada 10 (48%) futuros empresarios, seguido de la posibilidad de seguir su pasión (44%), dar un cambio a su carrera (36%), obtener mayor flexibilidad en el trabajo y apoyar a la familia (30% en ambos casos).

Fuente Comunicae

notificaLectura 187 Merca2.es

Energy Solar Tech supera los 9,5M€ de capital captado con la entrada de SEPIDES Gestión

0

/COMUNICAE/

1624005614 Captura Merca2.es

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a través de su gestora de fondos de capital riesgo SEPIDES Gestión, ha entrado en el pool de inversores de Energy Solar Tech con una inversión de 2 Millones de Euros mediante un vehículo de póliza de crédito participativo condicionado. Los detalles de la operación no han trascendido al estar sujetos a obligación de confidencialidad

Con esta operación, Energy Solar Tech ha captado más de 9,5 millones de euros en inversión privada para acometer su plan de inversiones en infraestructuras de generación para sus clientes industriales, y deja a tan solo 1M€ el objetivo total de inversión fijado para 2021, que se cerrará íntegramente con el tramo minoritario aún abierto en SociosInversores.com

La compañía de tecnología fundada por el exdirector general de Apple en España, Alberto Hernández Poza y el empresario del sector energético, Abel Martín Sánchez, sigue revolucionando el mercado energético con su tecnología líder y su modelo de servicio de outsourcing energético. Su propuesta comercial, única en el mercado, permite a sus clientes industriales ahorrar hasta el 45% de sus costes energéticos sin que tengan que realizar ninguna inversión.

En esta ronda de inversión, la casi totalidad de sus accionistas previos han aumentado su inversión inicial, superando en 2,5 veces la inversión realizada en 2020. Así mismo, se han incorporado un amplio número de nuevos accionistas, que les permite contar en su haber con una larga lista de Inversores Institucionales y Business Angels de reconocido prestigio.

Su CEO, Alberto Hernández declaró: “La confianza vertida en nosotros por SEPIDES constituye un hito fundamental en nuestro plan de crecimiento. Es un aval al trabajo realizado y nos permite contar con el respaldo de la administración pública. Asumimos con agrado y orgullo la responsabilidad que conlleva el apoyo de SEPIDES y con ello nuestro compromiso de trabajar con un mayor nivel de excelencia que garantice nuestra contribución a la sociedad y la creación de empleo estable. Para 2022, nuestros planes de inversión incluyen el lanzamiento de un novedoso modelo de inversión que permitirá acelerar significativamente nuestro crecimiento a partir de próximo ejercicio”.

Acerca de SEPI – SEPIDES GESTION: (http://www.sepidesgestion.es/)
SEPI Desarrollo Empresarial, S.A., S.M.E. (SEPIDES) es una sociedad integrada en la Sociedad de Participaciones Industriales (SEPI), organismo público dependiente del Ministerio de Hacienda. Tiene como objetivo prioritario, la dinamización de la actividad empresarial mediante dos vías:

– Actividad empresarial. La promoción y apoyo de inversiones privadas participando en el capital de sociedades y concediendo préstamos que generen riqueza y puestos de trabajo.

– Actividad inmobiliaria. Realizando operaciones inmobiliarias y urbanísticas entre las que se encuentran el desarrollo de programas de revitalización económica a través del diseño, urbanización y promoción, en cooperación con organismos oficiales o de forma más directa, de parques empresariales.

– Servicios de gestión y asesoramiento inmobiliario a SEPI y sus empresas con el objetivo de optimizar el patrimonio del holding.

Estas actuaciones, siempre realizadas desde la transparencia y la competitividad, tienen un valor añadido y se desarrollan de forma sostenida para contribuir al desarrollo social, económico y medioambiental.

El objetivo de Sepides Gestión a través de los fondos que gestiona es apoyar a las empresas españolas en su creación, crecimiento o expansión, aportando financiación a sus proyectos a la vez que otorga rentabilidad a los participes de los fondos.

Acerca de Energy Solar Tech: (https://energysolartech.com/prensa/)
Energy Solar Tech, es una compañía tecnológica del sector de la energía cuya misión es facilitar la migración de las empresas al autoconsumo de energías renovables mediante un modelo de outsourcing energético sin inversión del cliente.

La compañía, fundada por Alberto Hernández Poza, (ex directivo de Apple, Vodafone y Telefónica), y Abel Martín Sánchez (Empresario del sector de la energía), combina un conjunto único de tecnologías y servicios que bajo su modalidad de outsourcing energético permiten obtener al cliente, ahorros de hasta el 45% de su coste energético, sin desembolso económico por su parte.

Líderes en tecnología: Como parte de su estrategia de liderar los elementos fundamentales de su cadena de valor, la compañía ha desarrollado una tecnología líder de panel solar de alto rendimiento, que permite generar 600W de potencia por panel con 25 años de garantía de producto y producción, y sigue innovando en el mercado con su tecnología de micro-acumulación y tecnología de panel termoeléctrico.

Comprometidos con la sociedad: Energy Solar Tech es una compañía del Siglo XXI, donde la sociedad está demando a las nuevas organizaciones, ir más allá del compromiso con los clientes, empleados, proveedores y accionistas. En palabras de sus fundadores: “El centro y objetivo de nuestra organización es mejorar el mundo en el que vivimos, contribuyendo con nuestra actividad a aumentar la competitividad de la economía donde operamos y reducir su huella de carbono.”

Y en ese compromiso se enmarca la obra social, canalizando una 5% del beneficio en realizar proyectos de desarrollo en África y América Latina donde el acceso a agua potable y energía son un bien escaso, permitiendo dar una oportunidad de vida digna a esas comunidades mediante la instalación de pozos de agua y plantas solares.

Contacto Energy Solar Tech: comms@energysolartech.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 186 Merca2.es

Centro de Adicciones Instituto Sócrates, especialistas en recuperación de adicciones sin ingreso

0

/COMUNICAE/

1624011506 anuncio facebook socrates Merca2.es

Instituto Sócrates es un centro de adicciones en Sevilla especializado en el tratamiento de las adicciones a través de terapias en régimen ambulatorio

Habitualmente, para tratar las adicciones se utiliza el recurso del ingreso como manera de controlar al paciente durante la etapa de desintoxicación, favoreciendo así su alejamiento del entorno tóxico que ha contribuido a mantener el consumo. Se trata de una práctica eficaz para evitar posibles recaídas y permitir al paciente arrancar en su tratamiento en un entorno seguro y protegido. Normalmente al ingreso en una estructura especializada de desintoxicación siguen otras fases de tratamiento a régimen ambulatorio, donde el paciente vuelve a su entorno y sigue trabajando la rehabilitación y su reinserción social y laboral.

No obstante, se ha comprobado que en ciertos casos un ingreso no es imprescindible y es posible realizar el entero tratamiento de adicciones en régimen ambulatorio, incluso la primera fase de desintoxicación.

Francisco Benítez, director terapéutico de Instituto Sócrates, habla de los servicios que ofrecen en el centro.

En palabras de Francisco: «El ingreso del paciente en una estructura especializada para la desintoxicación es un recurso importante y en muchos casos indispensable para que pueda centrarse en su tratamiento sin recibir apenas estímulos e incluso para permitir mejor al entorno familiar recuperarse de los daños relacionales que acarrea el consumo de drogas. Sin embargo hay casos que, por razones de imposibilidad económica y/o laboral o incluso por un deterioro leve en los aspectos económicos, laboral, social y familiar, se puede optar por realizar desde el principio un tratamiento ambulatorio sin necesidad de ingreso.”

En Instituto Sócrates cada paciente tiene un tratamiento personalizado y trabaja su recuperación tanto fuera como dentro del centro:

“Todos nuestros pacientes asisten a las terapias de por la tarde, esta es una parte fundamental del tratamiento ya que las terapias de grupo permiten tratar todos aquellos aspectos que contribuyen a prevenir una posible recaída en el consumo. Otra parte fundamental del tratamiento es un sistema de pautado individualizado para cada paciente que les permite vivir su rutina en el entorno familiar y social de manera ordenada y protegida, es como si se tratara de un esquema que guía al paciente en su entorno y que le proporciona información clara y precisa sobre lo que tiene que hacer a lo largo del día”.

Beneficios del tratamiento ambulatorio
Entre los beneficios del tratamiento ambulatorio podemos destacar la posibilidad del paciente de permanecer en su entorno familiar y laboral, alternando su vida cotidiana con las terapias en el centro de desintoxicación, pudiendo así recuperarse sin necesidad de abandonar por completo su rutina. Otra ventaja del régimen ambulatorio es el menor coste del tratamiento, aspecto que interesa a muchas realidades familiares ya que no todas las familias pueden permitirse sostener económicamente un ingreso en una estructura especializada.

Francisco Benítez comenta que: “Si el paciente tiene un buen nivel de motivación y compromiso con su recuperación y logra cumplir con las pautas y asiste de manera asidua y participativa a las terapias, los mismos resultados que se alcanzan en un ingreso se pueden obtener en un tratamiento ambulatorio».

«Al tratarse de un centro de tratamiento ambulatorio, la gente no deja necesariamente de trabajar y muchas fases del tratamiento se solapan; a nuestro centro acuden personas que están trabajando y a su vez realizando su desintoxicación y deshabituación”.

Fases del tratamiento de Instituto Sócrates:

Si normalmente en un tratamiento con ingreso las fases de recuperación se suceden de manera lineal, en un tratamiento ambulatorio se trabajan a la vez:

1.- Desintoxicación. Es la fase más corta pero más complicada, en la cual el paciente deja de consumir y necesitar las sustancias a las que es adicto.

2.- Deshabituación. La enfermedad de la adicción altera enormemente los hábitos y actitudes de la persona que la padece, por lo tanto la deshabituación es el proceso de identificación y sustitución de los hábitos y costumbres alteradas por el comportamiento adictivo.

3.- Rehabilitación. Durante esta etapa el paciente recupera las habilidades perdidas o no desarrolladas durante la enfermedad.

4.- Reinserción. Es la etapa en la cual se prepara minuciosamente al paciente para su incorporación al mundo social, familiar y laboral.

Acerca del centro Instituto Sócrates
Una de las claves del éxito del tratamiento de adicciones en Instituto Sócrates se encuentra en los ex-adictos que se han recuperado de su enfermedad y que, tras años de preparación y formación, pasan a ser terapeutas en el centro de desintoxicación. Ellos conocen más que nadie la complicada experiencia de atravesar una adicción y el largo, pero gratificante camino hacia la recuperación.

El equipo terapéutico está formado por terapeutas y psicóloga, todos con formación especializada en drogodependencia realizada en reconocidas universidades españolas y con una experiencia destacable en la recuperación de la adicción mediante terapias ambulatorias.

El terapeuta dirige todas las terapias, tanto las de pacientes como las de parejas y familias, trabajando en cada sesión todos aquellos aspectos que intervienen en la prevención de una posible recaída.

Por otro lado la psicóloga se encarga de estructurar un sistema de pautado personalizado para cada paciente, así como de realizar las entrevistas individuales con las parejas y las familias.

Además de las terapias el centro organiza semanalmente talleres finalizados al aprendizaje de conocimientos sobre aspectos básicos de la adicción.

A los terapeutas y a la psicóloga les acompañan los veteranos del centro, ex pacientes que han completado su recuperación y que, aunque no tengan una formación especializada en adicciones, aportan desde la experiencia de su tratamiento. Son una presencia fundamental en las terapias y constituyen un importante punto de referencia para los pacientes que llevan menos tiempo y pueden identificarse y encontrar una guía en este camino tan difícil.

Lograr la recuperación del paciente
Instituto Sócrates cuenta con un centro de alto rendimiento, un lugar único provisto de las mejores instalaciones para conseguir el bienestar, el cuidado y la recuperación de todos sus pacientes. El centro se encuentra ubicado en una magnífica zona de Sevilla con facilidad de acceso y sin barreras para que cualquier persona con o sin incapacidad física pueda recuperarse de su adicción.

La media de recuperación supera el 85% de los casos, un objetivo que se alcanza gracias a un abordaje terapéutico multidisciplinar integrado y personalizado para cada paciente. Los años de experiencia del equipo de Instituto Sócrates les hace apostar con seguridad por una exitosa recuperación a través de un régimen ambulatorio, con el que el paciente logra su rehabilitación a la vez que mantiene su vida social y familiar.

Con profesionales con más de 20 años de experiencia en este sector, este centro de desintoxicación en Sevilla y tratamiento de adicciones ofrece terapias especializadas en desintoxicación de drogas, alcohol, ludopatía o nuevas tecnologías. Es un centro especializado en el tratamiento de adicciones en Sevilla referente en Andalucía. Cientos de familias han confiado en Instituto Sócrates para afrontar estas situaciones difíciles.

Fuente Comunicae

notificaLectura 185 Merca2.es

Denvelops®: Revestimientos arquitectónicos extrafinos y customizados

0

/COMUNICAE/

1623943025 Fachada Din mica Denvelops Merca2.es

Gracias al nuevo sistema constructivo desarrollado por Denvelops®, los materiales extrafinos ya se pueden usar de forma resistente, competitiva y customizada en el diseño de dobles pieles arquitecturales para fachadas, celosías, pérgolas y falsos techos

El uso de revestimientos con acabados extrafinos (inferiores a 1 mm) en el sector de la construcción, y especialmente como elemento de acabado en los revestimientos exteriores, es menor. Generalmente se descartan de antemano por las ondulaciones que presentan al cambio de temperaturas. No obstante, el nuevo sistema constructivo Denvelops® lo permite, porque sus propuestas se basan en trabajar con piezas de pequeño tamaño, lo que evita las molestas ondulaciones. El resultado son soluciones que cubren mucho y pesan poco, es decir; más eficientes y competitivas y, sobre todo, nuevas líneas de trabajo más sostenibles.

A diferencia de la arquitectura textil o las mallas metálicas (referentes para este tipo de soluciones), que generan imágenes y sombras con tamices de grano muy fino, Denvelops® ha desarrollado revestimientos en base a modulaciones de entre 10 y 40 cm, que permiten generar texturas de proporciones más afines a las celosías y fachadas de piezas de hormigón o cerámicas. Y, sobre todo, que permite que las piezas de acabado también puedan ser extrafinas.

No obstante, a diferencia de las mallas metálicas y las piezas de hormigón o cerámicas, el proceso de fabricación de Denvelops® no es nada rígido. De hecho, es todo lo contario porque está basado en optimizar el potencial que ofrece la industria 4.0.

Esta ventaja tecnológica permite a Denvelops®, presentarse cómo un sistema constructivo abierto y certificable, pero sin ninguna textura o pieza de acabado estándar, dejando a los arquitectos la libertad para que personalicen las texturas y los acabados a su libre elección. Las posibilidades son casi infinitas.

En cuanto a las texturas, y para mostrar alternativas a las clásicas -pero siempre eternas- basadas en patrones reticulados en damero o a tresbolillo, Denvelops® ha desarrollado dos colecciones donde insinuar otras posibilidades de diseño, en este caso inspiradas en el mundo de la moda (Colección Macramé) y los efectos ópticos (Colección Moiré) consultables en su página web.

En cuanto a los acabados, la concreción del material y su forma -e incluso la mezcla de estos en un mismo proyecto- dependerá de las inquietudes de cada proyectista. Quizás se podría diferenciar entre materiales realmente extrafinos (acero inoxidable, aluminio, zinc, cobre) y materiales no tan extrafinos (corcho, tableros de fibras, madera), pero que gracias a Denvelops® siempre se podrán usar con sus mínimos espesores y sacarles el máximo partido.

Espesores mínimos, cortes precisos y diseños customizados, son los ingredientes que propone Denvelops® para usar materiales extrafinos en los revestimientos arquitectónicos de doble piel. Recetas 100% optimizadas, aligeradas milímetro a milímetro, que también sirven para reducir al máximo la huella ecológica de todos sus diseños.

Denvelops® se fabrica Off-site en grandes formatos plegados fabricado ad-hoc, que se instalan de forma rápida, segura, sin mermas y en pocos pasos. Fiel a los principios de la filosofía “Lean Construction” apuesta por la atención al prescriptor y la optimización constructiva cómo la mejor receta para satisfacer tanto a los arquitectos, cómo a los constructores y a sus usuarios finales en sus múltiples necesidades.

Vídeos
Can Fatjó / Denvelops double skin

Fuente Comunicae

notificaLectura 184 Merca2.es

Philip Morris crea 120 empleos en Badajoz con un call center para usuarios de IQOS en España

0

La tabaquera Philip Morris ha inaugurado este viernes su primer call center en España para usuarios adultos de IQOS, su dispositivo de calentamiento de tabaco, en la localidad pacense de Olivenza, donde ha creado 120 empleos.

Esta iniciativa empresarial ha sido impulsada íntegramente por Philip Morris con la gestión de Concentrix Iberia. Cerca del 90% de la plantilla es extremeña y más de la mitad reside en el municipio de Olivenza. Además, seis de cada 10 empleados tiene menos de 35 años.

Este call center está destinado a usuarios de tecnología de producto de tabaco calentado, IQOS, alternativo al cigarrillo tradicional, y que está libre de combustión.

La inauguración ha contado con la asistencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, el director de Concentrix Iberia, Ahmed Aboulezz, y el director general de Philip Morris para España y Portugal, Enrique Jiménez.

Este último, ha destacado que al «sólido compromiso» que desde hace décadas mantiene la compañía por el cultivo de tabaco extremeño, con este proyecto suma su «apuesta decidida por el talento extremeño y por las oportunidades que generan las nuevas alternativas sin humo para el futuro del sector».

El presidente extremeño, por su parte, ha subrayado tras la visita al centro la importancia de los proyectos sostenibles y vinculados al concepto de sostenibilidad, ya que en la actualidad son «muy demandados». En este sentido, ha indicado que hay que evolucionar hacia estos proyectos, que en el mundo actual significa «poner en valor todas las cosas que cotizan, que tienen precio cero, pero mucho valor».

El jefe del Ejecutivo regional ha afirmado que Extremadura es una tierra muy vinculada al tabaco, en concreto la comarca del Campo Arañuelo, las tierras del Valle del Tiétar y del Alagón, y que este cultivo ha permitido proyectos de vida y de familia a miles de personas de la zona.

Asimismo ha expresado que el tabaco en la región «siempre» ha sido para él una «prioridad», que ha trabajado y lo seguirá haciendo para que constituya un «elemento de futuro», y ha apuntado que el call center que se ha inaugurado este viernes es «una parte importante de ese futuro y un proyecto ilusionante».

Por último, Fernández Vara ha indicado que la gran revolución de estos tiempos «que es la revolución digital» permite que lo que antes eran distancias en kilómetros ahora se conviertan en distancias de tiempo y con la fibra óptica «el tiempo desaparece», añadiendo además todo «lo que tiene que ver con la revolución verde», color con el que nosotros llevamos viviendo todas nuestras vidas.

FIJACIÓN DE LA POBLACIÓN

Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha valorado el hecho de que una de las empresas con quizás más trabajadores de Olivenza haya sido capaz de respetar el patrimonio arquitectónico ferroviario, ya que se sitúa en el antiguo despacho central de Renfe de la localidad oliventina.

Unas instalaciones, como ha señalado, que facilitarán que «el talento se quede en Olivenza y estas familias fijen aquí su vida gracias a la aceleración digital».

En este sentido, ha indicado que la comarca en el día de hoy debe sentirse «contenta y afortunada», ya que «la agroindustria y la tecnología se dan la mano en nuestra provincia para generar empleo y oportunidades». Una provincia, como ha dicho, «abierta para todos aquellos que quieran arriesgar».

Desde la compañía tabaquera destacan que la transformación del sector es necesaria ya que significa «por un lado, seguir apostando por el tabaco -el tabaco calentado- y, al mismo tiempo, ser capaces de reducir el daño que éste genera en la salud, algo que viene pidiendo la sociedad desde hace ya muchos años».

En este sentido, uno de los grandes desafíos de la compañía es hacer llegar información de manera «clara y rigurosa» sobre las nuevas alternativas a los fumadores adultos, ante la «desinformación y confusión» existente en España.

Por tanto, Philip Morris considera «clave» el papel que el call center de Olivenza está llamado a jugar como punto de información y soporte técnico de referencia tanto para los usuarios de IQOS como para fumadores adultos que estén pensando en cambiar a alternativas mejores y quieran realizar consultas sobre el funcionamiento del dispositivo y la tecnología que incorpora.

Por qué contratar a una agencia de marketing

0

La pandemia y la consecuente aparición del teletrabajo ha supuesto un antes y un después en el ámbito empresarial y la forma de trabajar. La apuesta por la modalidad online y la creación de nuevos puestos relacionados con las redes sociales han incentivado la llegada de nuevas formas de negocio relacionadas con el e-commerce.

Tanto es así, que hoy en día no se percibe la idea de un negocio sin un departamento de marketing a sus espaldas. De esta manera, si quieres impulsar a tu empresa a lo más alto, equipos de diseño web en Granada y agencia SEO en Granada pueden ayudarte.

Si por el contrario, te gustaría aprender sobre los aspectos básicos de esta especialidad, a continuación te acercaremos un poco más al marketing y descubrirás la importancia que tiene para las pymes el contar con los servicios de diseño web, SEO y marketing digital.

Qué debes saber sobre una agencia de marketing

El plan de marketing se ha convertido en una herramienta fundamental para prevenir posibles contratiempos y poder tener una previsión a futuro en varios escenarios. Por esta razón, toda empresa debería poner sobre la mesa la idea de contar con el apoyo y respaldo de una agencia de marketing, encargada, a grandes rasgos, de conseguir y acercar al negocio a sus objetivos tanto a largo como a corto plazo.

El plan de marketing se ha convertido en un aspecto imprescindible a la hora de invertir en un negocio online. Esta exitosa estructura ha experimentado cambios y ha desarrollado su esencia hasta formar parte protagonista de una estructura empresarial, especialmente en un año marcado por la incertidumbre y el desarrollo del negocio online. Dentro de cada agencia de marketing se encuentra un equipo encargado de establecer objetivos, asesorar a clientes y guiar a los mismos para detectar nuevas necesidades, así como escuchar y comprender las tendencias digitales y su repercusión empresarial. Los expertos en la materia de la publicidad conseguirán vincular al potencial cliente con los valores de la empresa, fruto de una relación laboral y comercial exitosa y eficiente.

Una de las herramientas más conocidas a la hora de fijar el rumbo de una empresa es el análisis de la competencia y su potencial en su respectivo nicho mercado. Entre las características de un plan de marketing encontramos el análisis del cliente, sus gustos y feedback a través de herramientas como Google Ads, Facebook Ads, newsletters y un gran etcétera de recursos online. Esto se empleará como un sistema de medida para hacer de tu campo de negocio una cartera de fieles clientes. De esta manera, si estás buscando una agencia de marketing en Granadano dudes en apostar por Combo, uno de los referentes en la ciudad debido a su creatividad y larga experiencia en el sector de la publicidad.

En definitiva, el marketing digital se ha ganado su lugar en España a pasos agigantados, por lo que si estabas pensando en contratar una agencia de marketing, este es el mejor momento para hacerlo, especialmente si tu negocio se trata de una pyme o una gran empresa. De esta manera, una buena estrategia de comunicación empresarial puede ser tu mejor aliado y el último empujón que necesita tu negocio.

5 razones para automatizar el proceso industrial

0

La automatización de las industrias está relacionada directamente con el éxito de cualquier marca, debido a su gran capacidad de producción a menor costo y recursos. Esto se traduce en mayor calidad, seguridad y disminución de costos.

Beneficios del sistema de automatización industrial

La automatización de los procesos industriales consiste en un grupo de recursos, mecánicos y tecnológicos, los cuales están programados para el control de un determinado proceso, con el propósito de realizar una tarea de forma automática, y en la que la participación del ser humano sea mínima.

La sustitución de la mano de obra por máquinas robotizadas hace posible que la producción se lleve a cabo de forma rápida y eficiente, aumentando así el rendimiento, la calidad del producto y la precisión en su forma.

Un ejemplo de estos robots es el brazo mecánico, el cual se ha convertido en un factor beneficioso para la industria, ya que debido a su rapidez, facilidad para programar y flexibilidad, incrementa la producción en menos tiempo, haciendo más competitiva a la marca.

Los sistemas automatizados cuentan con unidades capaces de realizar tareas y comandos con la finalidad de operar una línea de producción y máquinas, desde una computadora, durante 24 horas continuas y más, sin necesidad de la intervención o la presencia de un humano.

En menos de una década el mercado de la automatización industrial ha elevado sus niveles de productividad en porcentajes nunca antes registrados, y esto se debe a los múltiples beneficios que le brinda al sector productivo industrializado.

Incremento de la producción

El beneficio más evidente de los sistemas automatizados es el aumento de la productividad. Esto debido a que hacen posible que las fábricas y los procesos industriales lleven a cabo una producción continua durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo cual aumenta la producción en menos tiempo.

El cuerpo y la mente humana no están capacitados para realizar la misma tarea por largo tiempo una y otra vez, ya que esto produce agotamiento mental y físico, lo que se traduce en un mayor riesgo de cometer un error y en consecuencia causar la disminución de la calidad del producto.

Aumenta la calidad

La automatización permite que el control de la calidad sea más eficiente, ya que el monitoreo en constante y preciso, y se lleva a cabo en las diferentes etapas y los procesos de producción, reduce los errores de producción.

Gracias al sistema informático las máquinas robotizadas pueden corregir fallas sin interrumpir el proceso de producción, evitando disminuir su capacidad y eficiencia. Es decir, en conjunto tienen la capacidad de mejorar el funcionamiento de la línea de producción.

Reducción de costos

Los sistemas de automatización demandan gastos de mantenimiento planificado y además realizan tareas que ameritan gran cantidad de personal humano, por lo que se consideran lo suficientemente rentables, en cuanto a retorno de la inversión.

Además la programación adecuada mejora la utilización de materiales evitando el desecho de materia prima. Un motivo más para destacar en comparación con la mano de obra.

Uniformidad en el producto

La automatización del proceso industrial es responsable de la disminución de la variabilidad en la cadena de producción. Existe uniformidad en la línea de producción, por lo que los elementos de calidad seguirán siendo los mismos al pasar el tiempo.

Este factor está relacionado con la fidelidad del cliente, ya que siempre que obtengan los mismos niveles de calidad continuarán eligiendo la misma opción una y otra vez, hasta que surja una marca que pueda superarlo.

Seguridad  en el proceso

Los sistemas automatizados además de mejorar el proceso de producción también toman en consideración la seguridad de las personas, con el propósito de proteger su integridad física y disminuir los accidentes laborales.

Algunas empresas cuentan con procesos que incluyen actividades de riesgo para la seguridad del operador, pero con esta herramienta mecánica y tecnológica las tareas se pueden cumplir con un margen de error mínimo.

Rotula Tú Mismo, o cómo la innovación

0

En un mundo en constante evolución, apostar por la innovación es básico en todos los sectores: al fin y al cabo, ofrecer servicios específicos y personalizados es lo que los clientes demandan y valoran.

Sin embargo, ante tal vorágine de cambios, también es importante observar y analizar con el objetivo de determinar qué es lo que realmente necesitamos para ser más eficientes.

Esta reflexión es especialmente importante en aquellos sectores que aúnan diseño y producción industrial, como es la rotulación, donde la reinvención en productos y técnicas para simplificar los procesos de diseño, fabricación e instalación es fundamental.

Si hay una empresa con experiencia en ello es Rotula Tú Mismo, la startup valenciana que está revolucionando su sector con una herramienta online propia para personalizar todo tipo de productos (placas de metacrilato, letras corpóreas, neones decorativos, rótulos luminosos, mamparas protectoras, cuadros personalizados, banderolas luminosas, carteles y letreros sin luz, placas de empresa grabadas en metal, etc.).

Desde el punto de vista técnico, esta herramienta pionera se basa en el uso del corte a láser, como el corte láser metacrilato, que permite trabajar con diferentes materiales obteniendo resultados de gran calidad.

Gracias a este método, Rotula Tú Mismo hace realidad tu idea: tú diseñas y eliges detalles, y ellos consiguen los mejores resultados.

Corte a láser: ventajas de una técnica innovadora

La empresa valenciana Rotula Tú Mismo ha convertido el corte a láser en una de sus señas de identidad, la unión perfecta entre innovación y resultados con un toque «artesano».

Esta técnica separa piezas, utilizando energía térmica, en tres pasos:

  1. El rayo láser concentra la luz sobre un punto de la superficie del material, elevando la temperatura hasta que este se derrite o vaporiza.
  2. Cuando el láser ha traspasado la superficie, el rayo se redirige hacia los puntos indicados, siguiendo el diseño del cliente.
  3. Tras el corte, se utiliza gas a presión (oxígeno, nitrógeno o CO2) para extraer el material resultante.

Respecto a las ventajas de utilizar esta tecnología en el sector de la rotulación, destacan:

  • Alta precisión. El corte a láser es una de las técnicas que ofrece mayor precisión, algo especialmente importante para elaborar rótulos, letras corpóreas o placas de empresa grabadas en metal en las que conviene ajustar al máximo detalles importantes para los clientes, como formas geométricas irregulares, finas o con contornos complejos.
  • Versatilidad. Esta técnica puede usarse con muchos materiales, tanto orgánicos como inorgánicos, obteniendo acabados de calidad y pudiendo asumir todo tipo de grosores.
  • Agilidad. El corte con láser ofrece ventajas desde el punto de vista práctico. Adaptado al sector de la rotulación, una de las más importantes es que no es necesario disponer de matrices de corte para fabricar las piezas, pudiendo efectuar ajustes en la silueta: cualquier cliente puede proponer su idea y los profesionales son quienes ajustan los detalles técnicos.
  • Eficiencia. La innovación es un concepto que no siempre va aparejado a una gran inversión. De hecho, muchas veces la tecnología permite ahorrar tiempo y dinero: las piezas de rotulación cortadas a láser no necesitan sellado o lijado posterior, y esto supone un importante ahorro de tiempo en el proceso de fabricación.

¿Cómo funciona la herramienta online de Rotula Tú Mismo? Diseños en acero, metacrilato y madera

Algunas empresas apuestan por la rotulación en acero o metal para elaborar aquellas piezas que tienen mayor visibilidad, como letras y logotipos.

Uno de los retos más importante es conseguir que cada elemento tenga el grosor adecuado. La experiencia de Rotula Tú Mismo y el uso de maquinaria de última generación permite elaborar piezas de acero inoxidable (0,8 mm de espesor), galvanizado (1.5, 2 y 3 mm) y de otros materiales como cobre, latón o aluminio. Si los clientes lo solicitan, también es posible plegar las piezas de acero después de cortarlas, obteniendo acabados mucho más personales.

El metacrilato es otro de los materiales más importantes en el sector de la rotulación. La herramienta de autodiseño de Rotula Tú Mismo permite diseñar piezas de entre 3 mm y 20 mm de grosor, con curvas limpias y precisas.

Con esta herramienta también es posible grabar frases o dibujos en el material: la técnica consiste en quemar ligeramente una capa de la superficie del acrílico con la forma, figura o logo.

Si quieres diseñar tu rótulo con este material, debes crear un archivo en un programa de vectores, como Autocad o Adobe Illustrator, y exportarlo al formato .svg para que te manden un presupuesto. Si no tienes  este archivo, puedes enviar a Rotula Tú Mismo el dibujo de tus piezas y su equipo lo utilizará para hacer un presupuesto.

Con la herramienta de autodiseño de Rotula Tú Mismo puedes hacer diseños en maderas naturales (abedul y roble), contrachapados y cartones compactos o ultraprensados.

Al igual que en el caso anterior, con la herramienta online de Rotula Tú Mismo tendrás que enviar tu archivo en Autocad, Illustrator o CorelDRAW y pasarlo a .svg para obtener un presupuesto inmediato. Si eres de los que diseñan “con lápiz y papel”, envía tu dibujo con las medidas, tipo de madera, grosor y unidades a Rotula Tú Mismo, y ellos harán el presupuesto.

La herramienta online de diseño personalizado de Rotula Tú Mismo es un ejemplo más de la apuesta de esta empresa valenciana por la innovación. ¿Otra de sus ventajas? A pesar de integrar el concepto «DO IT YOURSELF» (DIY) por su comodidad, no estarás solo durante el proceso: contarás con un equipo profesional con una amplia experiencia a tu lado.

Mango tiene los sombreros del verano: 8 para derrochar estilo a diario

Falta poco para que el verano se presente y adelantándose a esto, las tiendas Mangos ponen en cada una de sus tiendas unos modelos exclusivos de gorros y sombreros, para que de alguna forma te protejas del sol del verano, sin dejar de lucir tu belleza.

Modelos para todas las edades y para las ocasiones que desees, en gran variedad de modelos, tamaños y colores. En este pequeño resumen te describiremos 8 modelos que seguro serán de tu total agrado. No dejes de visitar las tiendas Mangos con seguridad conseguirás el que te gusta, el que necesitas y hasta el que deseas regalarle a tu amiga, compañero de trabajo o a alguien en especial. Las tiendas mangos t esperan con las puertas abiertas con promociones para ti  y tu familia en este verano.

Gorro bucket denim

Gorro bucket denim Mango

En primer lugar presentamos un gorro buket denin en colon negro perfecto para este verano. Está compuesto 100% de algodón  con detalles deshilachados. Este es perfecto para llevar para hacer tus compres y labores diarias. Además que es muy fácil de combinar con cualquier tipo de outfit que tengas. Este gorro puede ser tuyo por tan solo 12.99 euros en cualquier tienda de Mango.

Gorro bucket tejido

Gorro bucket tejido Mango

Otra variedad para lucir tu belleza, es este Gorro bucket tejido. Confeccionado en 100 % algodón, tejido en toalla y con su respectivo forro interior. Tienen múltiples usos, podrás atrapar tu pelo en las tardes calurosas del verano, puedes colocártelo como sombrero para mayor frescura. Lo consigues en color verde y en talla única, este lindo accesorio  será tuyo por tan solo 15.99 euros.

Gorro algodón flores

Gorro algodón flores

Otra prenda casi imprescindible en este verano para la mujer moderna. Este Gorro algodón flores, está confeccionado en 100 % algodón, con un precioso estampado de flores, viene en talla única y en tamaño grande, para colocártelo en la forma de tu preferencia. Podrás llevarlo a cualquier lugar que frecuentes en este verano, lo encontraras en un delicado color lila por tan solo 15.99 euros.

Gorro bucket tiras 

Gorro bucket tiras  Gorro

Esta linda pieza está a un precio promocional, este Gorro bucket tiras, un modelo único, con finas tiros laterales, que te permitirán colocártelo todos los días en forma diferente. Por qué no dárselo como regalo a tu mejor amiga, seguro será muy bien recibido. Esta elaborado en 100 % poliéster con un fino forro totalmente en algodón. Lo traen en dos delicados colores Kaky y arena, que harán lucir tu hermoso cabello y resaltara toda la belleza de tu rostro. Por este verano podrás llevártelo por tan solo 9.99 euros en cualquier tienda de Mango.

Gorro bucket leopardo

Gorro bucket leopardo

El gorro bucket leopardo, es otra de las excelentes promociones veraniegas que las tiendas Mango traen para la mujer activa de hoy, en eta época de verano. Con estampado de leopardo y  forro interior, te dará un toque súper casual. Lo podrás lucir a cualquier hora del día y a cualquier lugar que decidas visitar en este verano. Podrá lucirlo como un cómodo sombrero puedes moldearlo y colocarlo de la forma que prefieras sobre tu frondoso cabello. Mango te lo trae en un espectacular marrón medio, vienen en talla única y su costo es de solo 9.99 euros.

Gorro bucket water-repellent

Gorro bucket water-repellent

Algo especial para el verano, el gorro wáter – repellent, pareciera contradictorio una pieza resistente al agua para el verano. Pues no este gorro viene tejido con material resistente al agua y una cremallera decorativa, especial para llevarlo a la playa o a la piscina y por qué no a cualquier parte donde el agua no esté presente. Elaborado en 100% poliamida y su forro 100% poliéster, viene en talla única y podrás lucirlo con el cabello suelto o recogido. Mango lo trae en verano en colores kaky y negro por tan solo 15.99 euros

Gorra marinera denim 

Gorra marinera denim

Imposible que faltara la gorra marinera denim, jovial, casual, con estilo único. Siendo casual puedes resaltar tu elegancia y tu belleza con esta delicada prenda. Elaborada en su totalidad en algodón tejido reciclado en diseño deninn, en estilo marinero, con visera. Mango te la trae en talla s y m en un delicado azul medio, a un precio promocional de tan solo 15.99 euros.

Gorro pasamontañas punto

Gorro pasamontañas punto

Para cerrar esta variedad colección de sombreros y gorros, que trae las tiendas mangos para este verano, te describiremos el gorro pasamontaña punto. Como su nombre lo indica es un gorro elaborado para los paseos medio extremos que tengas planificado en este verano. Es una pieza tejida totalmente en lana, con tejido de punto fino, con diseño de canalé, con su respectiva abertura en la parte delantera donde tendrás total visibilidad. Viene en talla única en un delicado color caramelo, puedes comprar el tuyo y el de tu compañero para que ambos estén protegido, de corrientes de aire así como de sol inclemente del verano. Mango lo tiene en oferta para este verano por tan solo 7.99 euros

BP adquiere 703 MW solares a Grupo Jorge

0

Lightsource bp, filial para el desarrollo y la gestión de proyectos de energía solar de la petrolera británica BP, ha adquirido un total de 703 megavatios (MW) solares en España a la filial de energía renovable del Grupo Jorge, con lo que impulsa su apuesta por las renovables en el país hasta los más de 3.000 MW.

Este acuerdo, que supone la tercera adquisición del grupo en España en los últimos seis meses, podría suponer una inversión de 475 millones de euros y la creación de 1.000 puestos de trabajo, informó la compañía.

La operación eleva la cartera de proyectos de Lightsource bp en el país hasta esos más de 3 GW, establecidos en su mayoría este año a través de alianzas de codesarrollo con RIC Energy e Iberia Solar.

En concreto, la adquisición consiste en tres proyectos ubicados en la región de Aragón -dos en Zaragoza (292 MW y 130 MW)- y un tercero (281 MW) en la provincia de Huesca, que Lightsource bp espera poder empezar a construir el año que viene.

Además, la filial de la petrolera británica consolida su presencia en Aragón, donde cuenta con alrededor de 1,1 GW en diversas etapas de desarrollo o construcción, o incluso ya operativos.

Lightsource bp llevará a cabo también un proceso de licitación para buscar compradores de la electricidad solar generada mediante acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés).

BP ha hecho de España un mercado estratégico en su apuesta por el desarrollo de renovables en Europa, con un tamaño medio por proyecto de 200 MW (incluyendo clusters) en su cartera actual de más de 3.000 MW.

Además, con el anuncio de la finalización de su primer proyecto en Zaragoza (el clúster Vendimia) que se espera muy pronto, Lightsource bp prevé iniciar la construcción de otros 148,5 MW este mismo año y generar en torno a 30 puestos de trabajo a tiempo completo adicionales.

El responsable para España de Lightsource bp, Fernando Roger, indicó que la construcción de alianzas de calidad y confianza a nivel local «es clave para nuestra evolución en España, donde esperamos continuar aumentando nuestra inversión y presencia.

Accenture alcanza un acuerdo para comprar Exton Consulting

0

Accenture ha alcanzado un acuerdo para comprar la consultora francesa especializada en estrategia y gestión empresarial Exton Consulting, una operación que está a la espera de ser aprobada por los comités de empresa pertinentes y las autoridades regulatorias.

La operación, de la que no se han publicado cifras financieras, permitirá a la consultora digital aumentar sus capacidades para ayudar a sus clientes a acelerar sus proyectos de transformación en la industria de servicios financieros, según un comunicado.

Exton es una empresa fundada en París en 2006 que se centra en asesorar a consejos de dirección de grandes bancos y aseguradoras a gestionar sus proyectos.

Si se materializa la operación, Accenture incorporaría un equipo de alrededor de 150 profesionales a su departamento de servicios financieros.

El director de la unidad de mercado de Accenture en Francia y Benelux, Oliver Girard ha encuadrado la operación en la estrategia de crecimiento de la consultora con la que esta pretende ampliar sus capacidades en mercados estratégicos y con fuerte crecimiento.

«Subraya nuestro compromiso con la industria de servicios financieros, que se enfrenta a una transformación sin precedentes como consecuencia de la incertidumbre económica y geopolítica, el entorno regulatorio, la transformación digital, la urgencia por reinventar la experiencia del cliente y la necesidad de replantearse modelos operativos», ha apostillado.

Por su parte, Philippe Derambure, cofundador de Exton Consulting, ha subrayado que su entrada en Accenture permitirá acelerar la estrategia de Exton y a ofrecer servicios integrales más diferenciados a una base aún más amplia de clientes.

Nissan asegura mantener esfuerzos para encontrar alternativas a las plantas barcelonesas

0

La firma automovilística Nissan ha destacado este viernes que «mantiene sus esfuerzos para encontrar alternativas» en las plantas barcelonesas y que continúa plenamente implicada en la reindustrialización para sus centros de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona).

Según ha explicado a través de un comunicado este viernes, trabaja para este fin con el Ministerio de Industria, la Generalitat de Cataluña y los sindicatos en la Comisión de Reindustrialización creada a tal efecto.

Para atraer potenciales inversores, la empresa facilita las visitas a las instalaciones de sus plantas, atiende todas las peticiones de información procedentes de empresas interesadas y «apoya la concreción de los planes industriales presentados por los potenciales inversores».

NUEVE REUNIONES

El vicepresidente regional ejecutivo de transformación de negocio y relaciones con la alianza para la región de Amieo (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía) y responsable de las operaciones industriales de Nissan en España, Frank Torres, ha valora positivamente el trabajo realizado desde principios de septiembre de 2020 de la comisión.

Se han desarrollado ya un total de nueve reuniones y actualmente los miembros de la Comisión ya han priorizado, de manera conjunta, las cuatro empresas que se encuentran en una posición más sólida para continuar en el proceso.

A partir de mediados de julio, los inversores seleccionados deberán presentar sus ofertas vinculantes antes de entrar en la negociación del contrato final con todos los integrantes de la mesa.

La compañía espera que alguno de estos proyectos «pueda llegar a materializarse lo antes posible», más aun teniendo en cuenta que por motivos regulatorios y de normativa de homologaciones en el mercado de la automoción, y por estrategia de producto, la compañía no pueda seguir produciendo en Barcelona después de diciembre de 2021.

Aedas Homes apunta alto con sus ingresos y parque de vivienda

0

La promotora Aedas Homes ha presentado sus resultados anuales en su junta de accionistas, donde ha apuntado que cuenta con un banco de suelo suficiente para levantar 15.484 viviendas en las zonas con más demanda de obra nueva del país, sobre todo en Madrid y toda su área metropolitana. De todas estas, 6.700 ya están en el mercado por un importe de más de 2.100 millones de euros. 

Al cierre del pasado ejercicio, Aedas Homes disponía de una cartera de ventas pendientes de entregar de más de 3.400 viviendas por cerca de 1.000 millones de euros después de que, entre abril de 2020 y marzo de 2021, registrara 2.480 reservas a pesar del cierre de las oficinas durante los meses del confinamiento más estricto.

El consejero delegado de la promotora, David Martínez, aprovechó su intervención para exponer ante los accionistas los logros de la compañía, como la entrega de 1.963 viviendas, por encima de las previsiones. Así mismo, la compañía registró unos ingresos netos de 672 millones de euros, un resultado bruto de explotación de 133 millones de euros y un beneficio neto de 85 millones de euros, un 123% más.

El consejero delegado también resaltó el reciente lanzamiento de un bono verde de 325 millones de euros al 4% a más de 5 años y con una sobredemanda de más de 5 veces la oferta, que destinará a amortizar deuda corporativa y a incrementar el volumen de negocio.

Asimismo, destacó la presentación del nuevo plan estratégico 2021-2023, en el que la promotora ha definido sus compromisos y metas ambientales, sociales y de gobernanza, con el objetivo de convertirse «en el promotor de referencia en España en ESG», neutralizar el 50% de las emisiones de gases con efecto invernadero y ocupar una posición líder del sector inmobiliario en el índice ‘Great Place to Work’.

PARQUE DE VIVIENDA

De las viviendas comercializadas que tiene la compañía, más de 3.400 ya están vendidas, una oferta que comprende todas las entregas previstas para los próximos dos ejercicios y un 25% del siguiente, que concluirá en el año 2024, según adelantó el consejero delegado de la promotora, David Martínez, en la junta general de accionistas.

En total, Aedas cerró el ejercicio 2020-21 con casi 10.000 viviendas activas en diferentes fases: el 47% en construcción (4.586 unidades), el 28% en diseño, el 17% en marketing y el 8% terminadas. De estas, un 15% corresponde a 11 proyectos activos de Build to Rent (BtR) con 1.417 unidades en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Granada y Sevilla.

«El apetito de inversores institucionales ha seguido creciendo, lo que se ha traducido en la venta de siete proyectos con un total de 943 viviendas por 165 millones de euros», comentó Martínez sobre los proyectos BtR, que le permite reducir el riesgo comercial de su plan de negocio y disminuir el periodo de rotación de los activos.

El año pasado, la promotora realizó 24 operaciones por 132 millones de euros a través de las que adquirió solares para el desarrollo de otras 1.945 viviendas, lanzó un total de 46 promociones con más de 3.000 viviendas, completó la construcción de 40 promociones con 2.640 viviendas, inició la edificación de 2.599 y obtuvo licencias de obras para más de 2.200.

Publicidad