miércoles, 14 mayo 2025

Daños en los neumáticos: causas y soluciones

0

La duración de las ruedas depende mucho del mantenimiento que hagamos a las mismas y de algunas piezas implicadas en la dirección.

Este mantenimiento también sirve para mejorar la seguridad del coche, ya que en buena parte depende de que las ruedas estén en perfecto estado. Por eso, vamos a ver cuáles son los daños más comunes, qué los causa y cómo podemos solucionarlos.

Desgaste en la parte central

Los clientes que usan llaves de Suminesa en los talleres de cambios de neumáticos están más que acostumbrados a ver ruedas muy desgastadas en el centro, casi sin dibujo, mientras que los laterales, los llamados hombros, están casi nuevos.

El problema se debe a un exceso de presión, que hace que los hombros toquen menos la carretera, por lo que apenas tienen desgaste. Para solucionarlo, hay que llevar las ruedas con la presión correcta.

En coches diésel con mucha potencia a bajas revoluciones también se puede producir este deterioro si hacemos una conducción muy brusca, así que la solución es conducir de manera más suave.

Desgaste en los laterales, en los hombros

Un caso contrario al anterior lo vemos cuando el desgaste excesivo está en los hombros, por lo que aquí la causa es circular con las ruedas bajas de aire o hacerlo muy cargados sin dar un poco más de presión.

La dirección también puede ocasionar estos problemas. Si está mal alineada y la caída mal ajustada también se desgastan las ruedas más por los hombros, aunque aquí notamos que el deterioro se produce en uno de los hombros y no en los dos.

Ruedas desgastadas en diagonal

Hay veces en las que miramos los neumáticos y están desgastados como “a trozos”, pero de manera diagonal.

Se puede producir cuando los amortiguadores están ya en mal estado, pero en realidad este tipo de desgaste tiene que ver con las leyes de la física, ya que siempre se ve en la rueda trasera izquierda que es la que menos gira si el coche no tiene tracción a las cuatro ruedas, y se ve sometida a una serie de fuerzas diagonales que son las que producen ese deterioro tan curioso.

Si llevamos bien las presiones y los amortiguadores están en buen estado, lo mejor es no darle más vueltas, ya que no podemos hacer nada contra la física. La solución pasa por ir rotando los neumáticos cada cierto tiempo, haciendo que el desgaste sea uniforme en las cuatro ruedas.

Desgaste en forma de dientes de sierra

Otro daño que se puede ver es el que en los talleres denominan “dientes de sierra”. Si miramos la banda de rodadura parece que hay unos pequeños escalones, que se ven muy bien porque la goma presenta distintas tonalidades en esas zonas.

No es sencillo encontrar la causa, pero las soluciones son las que todos conocemos: presiones correctas, verificar los amortiguadores y hacer el paralelo a la dirección.

Los neumáticos pueden presentar distintos tipos de daños, aunque las causas casi siempre son las mismas: presiones incorrectas, conducción brusca, amortiguadores en mal estado o dirección con caídas incorrectas. Si hacemos un buen mantenimiento nos ahorraremos bastante dinero, pues alargaremos la vida de nuestras ruedas.

Diseño, fabricación e instalación de las mejores Cabinas Fenólicas

0

El nombre de cabinas fenólicas puede que no nos diga demasiado, pero lo cierto es que todos hemos estado dentro de ellas en más de una ocasión cuando hemos visitado un baño público, nos hemos cambiado en una piscina o hemos entrado en la ducha de un gimnasio.

Esos espacios en los que nos metemos en esas situaciones son cabinas fenólicas, adecuadas para ambientes en los que la higiene es primordial.

Mobelmol fabrica este tipo de cabinas y permite su personalización

Mobelmol es fabricante de cabinas sanitarias que es otra de las maneras con las que se conoce a este tipo de espacios, debido a que por su material son muy fáciles de limpiar y de desinfectar.

Además, las cabinas resisten muy bien a la humedad, al uso continuo, las altas temperaturas y aguantan muy bien los actos vandálicos, dado lo duro del material que es apto hasta para los ambientes marinos.

Se puede elegir el color

Que las cabinas de Mobelmol sean resistentes no quiere decir que se deje de lado la estética, ya que uno de los servicios que ofrece esta empresa es el de la personalización.

Se pueden elegir en muchos colores distintos que se pueden aplicar tanto a las puertas como a toda la cabina en sí. Cada ambiente es distinto, de manera que no hay problema a la hora de adaptar las cabinas.

Hay posibilidad de combinar varios tipos de materiales

Aunque el material principal es el compacto fenólico, se puede combinar con otros para hacer las cabinas más funcionales y estéticas.

Por ejemplo, hay cabinas de panel de sándwich, que se hacen colocando dos capas de fenólico (una por cada lado) que son de un espesor muy fino y poniendo aislante entre medias.

También es posible combinar el compacto fenólico con el cristal, de manera que en la puerta se usa un cristal de vidrio templado mate de un cm de grosor, que cumple con todas las especificaciones de seguridad.

Incluso ponen a disposición de sus clientes herrajes distintos, pudiendo poner cerraduras que avisan de si la cabina está ocupada o no, escogiendo más o menos bisagras para dar más resistencia a las puertas, etc.

Las cabinas se adaptan a cada cliente

Mobelmol tiene unas cabinas estándar, pero dado que son los que las fabrican se pueden adaptar a las necesidades de cada cliente.

No hay dos proyectos iguales, puesto que las medidas cambian, los espacios no son los mismos, los usos son distintos y los gustos de los clientes varían.

Se encargan de todo el proceso

Algo que hace que esta empresa sea distinta es que se encargan de todo el proceso de principio a fin.

Visitan al cliente, hacen el proyecto, fabrican las cabinas personalizadas y después las instalan en su lugar definitivo, lo cual sus instaladores llevan años haciendo, trabajando a diario con los mismos productos y conociendo todos los trucos a la hora de montar las cabinas. Eso se traduce en un trabajo rápido y excelente que pueden hacer gracias a la especialización.

CEOE ve en los datos del paro un «nuevo avance» en la recuperación

0

La directora de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos, ha calificado de positivos los datos de paro y afiliacion del mes de junio por ser «un nuevo avance en la senda de la recuperación».

Santos, que ha valorado especialmente el repunte del sector de la hostelería y el comercio, con 126.520 y 39.202 afiliados más, espera que a lo largo del verano se consolide el crecimiento de la actividad económica y de la ocupación.

«Los datos de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social reflejan una evolución positiva, muy en línea con el levantamiento gradual de las medidas de contención sanitaria y con el calendario de vacunación, en un mes en el que tradicionalmente aumenta el empleo al coincidir con la temporada estival», afirma.

A su juicio, las cifras de junio «ponen de relieve, un mes más, la voluntad de empresas y trabajadores de impulsar la normalización de la actividad económica y del empleo».

En este contexto, la organización empresarial considera «imprescindible» eliminar todos los elementos de incertidumbre que pueden estar retrasando las decisiones empresariales, como el calendario de vacunación, las medidas sanitarias y las expectativas sobre el marco laboral y fiscal.

Amor alerta de la «lenta reducción» de los ERTE, pese a los datos del paro

0

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha celebrado los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de junio. No obstante, el represetante de ATA ha mostrado su preocupación porque el número de trabajadores en ERTE se está reduciendo «muy lentamente, prácticamente en 90.000 trabajadores».

Para Amor, los datos de paro y empleo de junio «son unos buenos datos» que significan que ha habido una importante reducción del paro y un incremento importante también de la afiliación, así como de la afiliación de los autónomos.

«Aún quedan 450.000 trabajadores que están en ERTE a 30 de junio a los que hay que añadir 230.000 autónomos en cese de actividad, lo que refleja indudablemente, que aunque hay empresas que están empezando a recuperarse y están empezando incluso a contratar y generar empleo, hay otras a las que desgraciadamente les cuesta mucho trabajo incorporar a los trabajadores», según Amor.

Desde su punto de vista, aún queda una gran parte de autónomos con los que la crisis se ha cebado, que siguen en cese de actividad y que «van a tener una difícil incorporación».

«No obstante, hay que decir que, aunque tenemos un número importante entre autónomos en cese de actividad y trabajadores en ERTE, hay que celebrar el buen comportamiento que el empleo ha tenido el mes de junio», ha añadido.

El Gobierno destaca que la caída del paro de junio es la mayor de la democracia

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que la caída del paro registrada en el mes de junio es la mayor de la historia de la democracia española.

Así lo ha señalado en la rueda de prensa para presentar las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del sexto mes del año, donde ha resaltado que son datos «de máxima importancia».

«Nunca en la historia de la democracia española nos hemos encontrado con una reducción de semejante intensidad», ha incidido la titular del Ministerio, tras señalar que es «un dato tremendo» y poner de relieve que tanto ella como el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han comparecido cuando las cifras eran las peores y el desplome «era brutal».

No obstante, ha subrayado que los números hablan por si solos y el país, colectivamente, «lo ha conseguido». Para Díaz, el descenso del paro no es un logro del Gobierno, sino que es un logro colectivo del país, de los empresarios, sindicatos y sociedades en su conjunto que se han volcado para practicar políticas de gestión de crisis radicalmente diferentes.

Según Díaz, lo que ha hecho este Gobierno es demostrar que la protección social y las medidas de protección internas son compatibles con la eficiencia económica.

La vicepresidenta tercera del Gobierno también ha señalado que más de 5.500 personas abandonaron el paro cada día en España durante el mes de junio, sábados y domingos incluidos, lo que le da «un poco más de esperanza para poder seguir trabajando y actuando en el mercado laboral».

«El dato es muy positivo y lo que me gustaría es que la oposición se haga eco del mismo, que lo comparta y lo haga propio frente a las miradas y los discursos apocalípticos que hemos estado escuchando este miércoles; la oposición debe entender que los datos de paro registrado van en la buena dirección y son de ellos también», ha dicho Díaz.

Por otro lado, ha insistido en que el Ejecutivo va a emprender todas las reformas necesarias para abordar «con la máxima prontitud» los «desarreglos» que viene teniendo el mercado de trabajo español.

Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha destacado que ni siquiera en el mes de julio y agosto del año pasado con toda la recuperación se tuvieron unas cifras de la magnitud de las registradas en junio de este año (más de 200.000 empleos creados).

300.000 TRABAJADORES «INACTIVOS» EN ERTE

Sobre los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), Escrivá ha destacado que se ha registrado otra reducción de otras casi 100.000 personas en junio, con lo que la cifra total se ha situado por debajo de los 450.000 trabajadores, aunque realmente inactivos hay entorno a 300.000, puesto que hay un número importante de personas en ERTE que trabaja a tiempo parcial.

Además, ha explicado que cuando se miran los datos en detalle se observa cómo el ritmo de recuperación relativa por sectores de demanda es «absolutamente consistente». «Me parecen perfectamente esperables los datos que hemos tenido y seguiremos viendo en los próximos meses que la recuperación y el proceso de vacunación siguen mejorando las cifras de la actividad turística», según el ministro.

Escrivá ha subrayado que el mercado de trabajo tiene mucho dinamismo y que en muchas comunidades autónomas los niveles de empleo son superiores a los de antes de la crisis.

El paro bajó en junio en 166.911 desempleados y registra el mayor descenso mensual

0

El paro bajó en 166.911 desempleados en junio (-4,4%), su mayor retroceso en cualquier mes desde que hay registros, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Es el segundo mes consecutivo en el que el paro registra récord de descensos. En mayo se había experimentado la mayor caída de la serie, de 129.378 personas, pero junio ha superado esta cifra, acercándose a una reducción de 167.000 personas.

Con el descenso del paro en junio, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el sexto mes del año la cifra de 3.614.339 desempleados, su cifra más baja desde marzo de 2020, cuando llegó la pandemia del Covid.

El dato de paro de junio, al igual que ocurrió en los meses anteriores, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en junio en 102.604 personas, registrando también su mayor caída de la serie.

En el último año el desempleo acumula un descenso de 248.544 parados, lo que supone un 6,4% menos. Trabajo destaca además que en el desempleo se ha reducido en casi 395.000 personas en los últimos cuatro meses.

El paro disminuyó en junio en todos los sectores, salvo en la agricultura, donde subió en 1.882 personas (+1%) por las características estacionales de esta actividad. El mayor retroceso del paro lo protagonizó el sector servicios, con 131.217 desempleados menos (-4,9%).

Le siguen el colectivo sin empleo anterior (-13.115 desempleados, -3,7%); la industria (-12.698, -4,2%), y la construcción, que restó 11.763 desempleados (-4%).

El paro descendió en junio en ambos sexos, aunque algo más entre los varones. Así, el desempleo femenino se redujo en 78.861 mujeres respecto a mayo (-3,6%), mientras que disminuyó en 88.050 personas entre los varones (-5,6%). Así, al finalizar el sexto mes del año, el número de mujeres en paro se situó en 2.122.610 y el de hombres, en 1.491.729.

Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años bajó un 7,3% en junio, con 23.557 parados menos que en mayo, mientras que el paro de las personas con 25 años y más descendió en 143.354 desempleados (-4,1%).

Tal y como avanzó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en los últimos cuatro meses el paro juvenil se ha reducido en algo más de 67.000 personas, lo que supone una reducción del 18,3% en valores relativos.

EL DESEMPLEO SE REDUCE EN TODAS LAS COMUNIDADES

El paro bajó en junio en todas las comunidades autónomas. Los mayores descensos se dieron en Andalucía (-58.281 desempleados), Cataluña (-35.955) y Baleares (-12.602 parados).

Por provincias, el paro bajó todas ellas menos en Huelva, donde aumentó en 4.251 desempleados, y en Vizcaya (+371 parados). Los mayores retrocesos los protagonizaron Barcelona (-23.464), Málaga (-19.248 parados) y Cádiz (-14.981).

El paro registrado entre los extranjeros bajó en junio en 34.582 desempleados (-6,2%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 522.001, con un descenso de 3.727 parados en el último año (-0,7%).

SUBE EL NÚMERO DE CONTRATOS INDEFINIDOS

En junio se registraron 1.798.047 contratos, un 55% más que en mismo mes de 2020, de los que 172.866 fueron indefinidos, cifra un 51,1% superior a la de junio de 2020 y que equivale al 9,6% del total de la contratación.

En los seis primeros meses del año se han registrado 8,6 millones de contratos, un 18% más que en igual periodo de 2020, de los que 956.907 han sido indefinidos, un 27,1% más.

Dentro de los contratos indefinidos de junio, los contratos a tiempo completo sumaron 102.595, un 54% más que en igual mes de 2020, en tanto que los contratos indefinidos a tiempo parcial totalizaron 70.271, con un avance anual del 47%.

Del resto de contratos suscritos en junio, más de 1,6 millones fueron contratos temporales, de los que el 27,9% fueron eventuales por circunstancias de la producción a tiempo completo y el 25,1% fueron de obra o servicio, también a tiempo completo. Por su parte, los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 32,6% del total.

555 MILLONES DE EUROS EN PRESTACIONES ERTE

El Ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones alcanzó los 2.332 millones de euros en el mes de mayo (último dato disponible), de los que 555 millones correspondieron a prestaciones para trabajadores en ERTE, frente a los 632 millones del mes de marzo y los 3.426 millones de euros de mayo de 2020 (-84%).

Entre abril y de 2020 y mayo de 2021, la factura de los ERTE en prestaciones asciende a 18.294 millones de euros.

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió en el quinto mes del año a 2.070.546 personas y el gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.155,5 euros, un 2,3% más que en mayo de 2020.

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que Trabajo ha publicado este viernes las cifras de desempleo de junio y la estadística de prestaciones de mayo.

Iberdrola cierra un acuerdo marco con Navantia y Windar por 400 M€

0

Iberdrola ha cerrado un acuerdo marco de colaboración con Windar y Navantia para la fabricación y suministro de 130 cimentaciones tipo monopile XXL valorado en 400 millones de euros.

Con este acuerdo, Iberdrola podrá realizar pedidos a estos fabricantes por este valor, entre 2023 y 2025, para futuros parques eólicos marinos y se asegura el suministro preferente de una parte de estos componentes para los próximos años. El consorcio formado por Navantia y Windar pondrá en marcha una fábrica de monopiles XXL en terrenos del astillero de Navantia en Fene (A Coruña).

La nueva fábrica de monopiles XXL, que fabricará cimentaciones de más de 100 metros de longitud y hasta 2.500 toneladas de peso, estará disponible en un plazo de 13 meses y se situará en una parte de la instalación del astillero de Fene, sin interferir con los medios productivos destinados a la construcción de otros productos de eólica marina, como son jackets y estructuras flotantes.

Iberdrola afianza de esta manera una relación de más de siete años con Navantia y Windar, que entre ambos suman contratos de eólica marina por un valor cercano a 1.300 millones de euros. Las compañías refuerzan su apuesta por la transición energética y su contribución a la recuperación verde y el empleo, asociada a proyectos renovables de futuro.

Entre los proyectos ya ejecutados para Iberdrola por el consorcio de manera exitosa se encuentran los parques eólicos marinos Wikinger, en el mar Báltico; East Anglia One, en el Reino Unido; el nuevo parque eólico de Saint Brieuc, en aguas de la Bretaña francesa y dos subestaciones para estos dos últimos parques, adjudicadas a Navantia. Además, Windar realizará las piezas de transición para el parque que la energética construirá en Estados Unidos, Vineyard I.

En todos estos trabajos están involucrados más de 2.000 profesionales de forma directa. A estos se sumarán los varios miles de empleos que se generarán en contratistas locales, tanto en España como en Francia, donde Navantia-Windar dispone de una unidad productiva en el puerto de Brest, donde se fabrican componentes de las jackets para el parque.

Hace un año, el gigante energético adjudicó a la UTE Navantia-Windar la construcción de 62 jackets que sustentan los aerogeneradores marinos y los pilotes necesarios para su instalación en el parque francés de Saint Brieuc. El contrato, por un importe de 350 millones de euros, representó en su momento el mayor de la historia de Windar-Navantia en el sector de la eólica marina.

Energía limpia, eficiente y renovable para una plena autosuficiencia

Las posibilidades de uso del agua son infinitas. Arquímedes la utilizó para descubrir si la corona del rey era de oro puro, y en la cocina es uno de los ingredientes principales en todos los procesos. También se utiliza para producir energía limpia, y además en un momento en el que la sostenibilidad es el pilar de todas las empresas de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para Canal de Isabel II, esto no es una novedad. Se trata de la empresa con mayor potencia instalada en generación de energía eléctrica de la comunidad de Madrid, con 107,6 megavatios, ya que el trabajo que realiza requiere de un importante consumo energético. Pero ya a principios del siglo XX la central hidroeléctrica de Santa Lucía, en Torrelaguna, tenía unos 2.200 kilovatios instalados. Sus grandes turbinas Pelton aprovechaban los 150 metros de desnivel del Canal Transversal para que la línea eléctrica que llegaba a la calle Santa Engracia, 70 km más allá, llevara energía limpia al barrio de Salamanca.

Central de Torrelaguna 1 Merca2.es
Central de Torrelaguna.

Debido al éxito de esta infraestructura, Canal de Isabel II siguió construyendo nuevas plantas y que, hasta nuestros días, permiten generar energías renovables, aprovechar los subproductos derivados de los procesos y cogenerar electricidad.

La energía generada en total por Canal para su consumo procede de 9 centrales hidroeléctricas con una potencia instalada total de 35,52 megavatios gestionadas por Hidráulica Santillana; de dieciséis depuradoras equipadas con motogeneradores; de dos plantas de cogeneración; de tres pequeños saltos de agua; de nueve microturbinas en distintos puntos de la red; y de varios paneles fotovoltaicos.

Gracias a todo esto, Canal de Isabel II produjo en 2020 un total de 378,8 gigavatios hora de energía, que le permitieron abastecerse en un 74% de su consumo. Además, esta generación de energía eléctrica permitió evitar la emisión de unas 26.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, por lo que este aprovechamiento energético es una de las mejores herramientas para combatir el cambio climático.

FUTURO DE CANAL DE ISABEL II

Para su futuro, Canal busca un objetivo: convertirse en la primera empresa europea del ciclo integral del agua autosuficiente a nivel energético. Pero no se quedan de brazos cruzados esperando a 2030. Ya están trabajando en aumentar y diversificar la estrategia energética, y con su Plan Solar instalarán nuevas plantas fotovoltaicas con el fin de impulsar la generación y el autoconsumo de energías limpias. Se espera una inversión de unos 33 millones de euros que contribuya también a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La primera de ellas instalada en una depuradora estará ubicada en la EDAR Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, una de las mayores que tiene la empresa. A finales de 2022 se prevé que esté lista una instalación fotovoltaica con una potencia instalada de 1MW.

Además, esta instalación tiene especial importancia ya que abastecerá a nuevas instalaciones en la planta: en la misma ubicación, Canal apostará por el hidrógeno verde, e instalará una planta de generación de este elemento, que requerirá una inversión de 24 millones de euros. Este proyecto está presentado por el gobierno de la región para financiar a través de los Fondos Europeos, y su demanda energética se atenderá gracias a las placas fotovoltaicas instaladas en la depuradora y a la cogeneración a partir de biogás ya existente.

Placas Solares 3 1 Merca2.es
Paneles solares.

Así pues, esta planta será pionera no solo por producir hidrógeno a partir de agua regenerada, sino también por ser la primera en producir este combustible renovable a partir de energía totalmente renovable. El hidrógeno está llamado a ser un elemento fundamental en la descarbonización de la economía, y además ofrece la posibilidad de producir oxígeno puro que se utilizará directamente en los procesos de depuración para mejorar aún más su eficiencia.

De esta forma, Canal de Isabel apuesta por las energías limpias, la economía circular y la eficiencia energética. Fruto de esto, la agencia de calificación Ficht, en el sector de las utilities, la ha calificado como una de las 10 mejores empresas españolas en cuanto a sostenibilidad, junto a otras como Iberdrola, Naturgy o Enagás. La economía verde es el futuro del agua de Madrid.

IATA respalda la rebaja de tarifas propuesta por la CNMC a Aena

0

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) ha acogido positivamente el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que propone una rebaja de las tarifas aeroportuarias del 0,44%, frente a la subida acumulada de más del 5% propuesta por Aena para el quinquenio 2022-2026 del DORA II.

Si bien las aerolíneas consideran que la bajada podía ser mayor, IATA ha pedido a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que se adopten las recomendaciones de la CNMC.

IATA manifiesta su disconformidad por repercutir a las aerolíneas los gastos derivados de las medidas Covid-19 para viajar, lo que supondrá una subida de entorno el 6% en las tarifas del año que viene, es decir, unos costes de unos 300 millones de euros.

La asociación aérea recuerda que España es el único país en Europa en adoptar esta medida en 2020, que «perjudica significativamente a las aerolíneas, ya fuertemente impactadas por el descenso de la actividad generado por la pandemia», por lo que solicita que no sean las aerolíneas las que sufraguen estos gastos adicionales.

INFORME DESFAVORABLE PARA AENA

El informe de la CNMC argumenta que la propuesta de Aena no cumple la exigencia de mantenimiento de la eficiencia en costes que establece la Ley que regula el DORA (18/2014) debido al hundimiento del tráfico y a que la evolución de algunas partidas de coste no se reduce en la misma medida que el tráfico.

Por lo tanto, el regulador estima necesario realizar ajustes de eficiencia en función del tráfico previsto y otros ajustes relacionados con el alcance en las previsiones realizadas por Aena relativas a los costes de personal, limpieza y seguridad.

La CNMC discrepa con la argumentación de Aena para justificar dicha subida del 0,52% anual, alegando gastos imprevistos por importe de 210,4 millones en materia de seguridad relativos a la inspección de equipaje de mano y en bodega, control sistemático de las fronteras de la UE, entre otros servicios

Además, el informe difiere de que estos gastos reúnan esa condición de excepcionalidad que justifiquen una subida tarifaria y da la razón así a las compañías aéreas, que entendían que no se pueden incluir como costes imprevisibles los relativos a la seguridad, ya que derivan de una normativa anterior incluso a la aprobación del DORA I y, por lo tanto, no se cumplen las condiciones para reconocerse la exención a la norma que impide incrementar las tasas hasta 2025.

Por otro lado, el regulador estima que la previsión de tráfico de Aena es «conservadora» y propone a la DGAC que revise la previsión más acorde con las compañías aéreas, lo que ALA valora de forma positiva.

La plantilla de Iveco en Valladolid rechaza la propuesta de convenio realizada por la dirección

0

La plantilla de la fábrica de Iveco Valladolid ha rechazado en el «referéndum» la propuesta de convenio colectivo presentada por la dirección de la compañía italiana después de romperse las negociaciones con el Comité de Empresa.

Según han informado fuentes sindicales, 794 de los 1.083 empleados de la factoría vallisoletana votaron este jueves la propuesta de convenio colectivo, y de ellos 547, el 68,9%, se pronunciaron en contra; mientras que 241, un 30,3%, votó a favor.

Según ha explicado el representante sindical de CC.OO., Juan Carlos Calvo, tras nueve reuniones de negociación entre la dirección y el Comité de Empresa, la compañía planteó una propuesta que era «la última», por lo que los sindicatos, que percibían «posiciones enfrentadas» entre la plantilla, optaron por someter esta proposición a un «referéndum».

Tras el rechazo, ha apuntado Calvo, se ha comunicado el resultado a la dirección de Iveco y dado que las negociaciones «se rompieron» tras esas nueve reuniones ahora el Comité de Empresa tomará una decisión sobre los «pasos a dar», entre los que no se descartan movilizaciones sindicales.

NO ROTUNDO DE LA PLANTILLA

Por su parte, el sindicato CGT ha destacado el malestar «rotundo» que ha mostrado la plantilla en el referéndum ante las condiciones planteadas por la dirección para el nuevo convenio.

«Los motivos que han llevado a la fábrica de Valladolid a esta situación han sido, el no querer vincular el IPC a la subida productiva y el endurecimiento de las medidas de flexibilidad. La empresa proponía descontar la prima directa los cinco primeros días de cada mes que la empresa decidiera hacer uso de la bolsa de horas en negativo, suspendiendo las jornadas de trabajo», ha detallado CGT.

Este sindicato ha manifestado que el no rotundo de la plantilla debe «hacer replantearse» a Iveco los términos presentados para este convenio ya que recalcan que en estos momentos «de alta productividad de la fábrica y excelente momento económico de Iveco», no entienden que la dirección haya planteado una subida salarial que no va ligada al IPC.

Han recordado, además, que, en el convenio de 2020, que se firmó «solo por un año debido a la situación generada por el Covid-19», los trabajadores asumieron una congelación salarial, asumiendo una «gran responsabilidad» ante el delicado momento sanitario y económico.

Sin embargo, a partir de octubre del pasado año, como han apuntado los sindicatos, la carga de trabajo y la producción están en niveles altos e incluso desde ese mes se programan jornadas adicionales los sábados. De hecho, han destacado que en este tiempo la empresa ha convertido contratos eventuales en indefinidos, por lo que entienden que las previsiones, «al menos hasta fin de año son más que buenas».

Los ocho bolsos preferidos de Tous ahora tienen un 30 % de descuento

De toda la gama de bolsos Tous, llegó la promoción de ocho de sus mejores bolsos, que tienen un 30% de descuento. Diferentes modelos y estilos, todos elaborados con materiales de primera y a la última moda. Para la ocasión que necesites y en los tamaños que busca la mujer de hoy. No puedes perderte estos descuentos, que difícilmente volverán. Si quieres ver todas las ofertas disponibles en Tous te recomendamos que le eches un vistazo a su tienda virtual.

Bandolera New Liz Pendants mostaza de piel

Bandolera New Liz Pendants mostaza de piel Tous

Comenzamos la descripción de esta promoción de Tous, con esta bandolera Liz Pendants mostaza de piel, perteneciente a la colección New Liz Pendants de piel en color mostaza, con cierre de cremallera.

Con bellos apliques personalizados en tres tonos, dorado pálido, rosa y negro. Con su asa bandolera totalmente ajustable y en su cómodo tamaño te permitirá llevarla con la mayor comodidad requerida. Esta pieza realmente es una belleza, la combinación de diseño y color la hacen insuperable. Su precio promocional de solo  64 euros

Capazo pequeño TOUS Essential negro

Capazo pequeño TOUS Essential negro

Este excelente bolso capazo pequeño TOUS, perteneciente a la colección Essential de vinilo con efecto safiano, delicadamente combinado con vinilo efecto piel y en color negro.

Con toda la comodidad que requieres de un bolso, encontrarás en su interior  un compartimiento grande, cierra con un botón magnético, con preciosa y cómoda asa bandolera ajustable y desmontable, con asas de mano y un colgante decorativo.  Como ves un bolso diseñado para la mujer activa de hoy, y en su promoción Tous lo trae en solo 97 euros.

Bolso city grande TOUS Essential negro

Bolso city grande TOUS Essential negro

Para la mujer activa de hoy Tous tiene este espectacular bolso city grande, perteneciente a la colección Essential. Combinado con vinilo con efecto de piel en color negro. En su interior posee 4 amplios compartimentos, para que puedas tener en orden todos tus artículos dentro de él, uno de estos con cierre de cremallera y botón magnético para mayor facilidad al buscar algo en su interior.

Con correas al hombro y asas bandoleras totalmente ajustables, viene con un hermoso colgante decorativo. También en la promoción de TOUS, su precio con el 30 % de descuento te queda en 132 euros.

Shopping grande Shelby negro

Shopping grande Shelby negro Tous

Este es un delicado bolso que  TOUS tiene para ti, Shopping grande Shelby en nylon reciclado. Para tu comodidad tienen sus asas  que se ajustan a tu hombro y su elegante cierre de cremallera.

Pensando en la comodidad que la mujer activa requiere, en su interior posee un bolsillo con cremallera. Especial para la mujer activa, podrás guardar lo que necesites en el día a día. Cómodo y precioso, lo puedes hacer tuyo en la promoción de Tous por sólo 83 euros

City Hold rojo

City Hold rojo

Quieres algo elegante, cómodo, que todos los comentarios se dirijan a tu atuendo, esto es lo que requieres: Bolso city Hold de vinilo, en un precioso, delicado y llamativo color rojo. Con asa de mano y asa bandolera totalmente ajustable, cierre con solapa y botón imantado.

Posee dos bolsillos en su parte interior, uno con cierre de cremallera. Para mayor vistosidad tiene una anilla metálica color dorado pálido con dos hermosos motivos, nuestro oso y una piedra simulada en línea. Esta magnífica y preciosa pieza tiene un costo de solo 79 euros.

Bolsos Bowling Kaos Icon negro y blanco

Bolsos Bowling Kaos Icon negro y blanco

Quieres algo realmente cómodo, el bolso Bowling TOUS Kaos, de lona hidrófuga, combinada con vinilo de efecto de piel con estampado Kaos en colores blanco y negro. Posee cierre de cremallera, con asas de mano y correa estilo bandolera. Con bolsillo interior con cierre de cremallera. Podrás lucirlo en el lugar donde te encuentres y en la ocasión que desees. Este práctico bolso de TOUS lo puedes llevar por 139 euros

Gym Bag Kaos Mini Sport beige-gris

Gym Bag Kaos Mini Sport beige-gris

Este práctico y cómodo bolso de nylon con estampado en beige-gris. Posee unos bellos apliques personalizados en negro. Para tu mayor comodidad viene con  asas bandoleras ajustables, así como asas de mano, práctico bolsillo exterior con cremallera. Es realmente cómodo, jovial, es una pieza que tienes que tener en tu clóset, te sacará de apuros en muchas ocasiones. Esta pieza única de Tous, en la promoción a un increíble costo de solo 69 euros

Bolso shopping pequeño Leissa de Piel en color negro

Bolso shopping pequeño Leissa de Piel en color negro

Para cerrar con estos espectaculares 8 bolsos que TOUS trajo con descuento del 30%, no podía faltar, un fino y elegante bolso Shopping. En su color negro es imposible que no encuentres con que combinarla.

Este  bolso de piel negra y muy elegante y versátil, debido a que no solo lo podrás combinar con diversas prendas, sino que también  lo puedes combinar con otras prendas.  Siendo un accesorio perfecto para ir realizar tus compras o a un evento recreativo.  Este increíble bolso de piel puede ser tuyo por tan solo 132 euros

La Audiencia Nacional anula una sanción a Deloitte por la auditoría de las cuentas de ACS de 2011

0

La Audiencia Nacional ha estimado un recurso contencioso administrativo presentado por Deloitte, anulando la sanción interpuesta en abril de 2018 por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) por la auditoría hecha de las cuentas de ACS de 2011.

La sentencia es del pasado 29 de abril de 2021 pero es ahora cuando el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes 2 de julio la anulación por parte del instituto dependiente del por entonces llamado Ministerio de Economía.

El ICAC sancionó el 25 de abril de 2018 a Deloitte y a su socio auditor Javier Parada por la comisión de dos infracciones graves al considerar que habían incurrido en el incumplimiento de las normas de auditoría susceptible de tener un efecto significativo sobre el resultado de su trabajo.

En concreto, la resolución se refería al informe en relación con los trabajos de auditoría de las cuentas anuales individuales de 2011 de ACS y de las cuentas anuales consolidadas de la entidad, cuyos informes de auditoría fueron emitidos el 22 de marzo 2012.

Así, imponía a Deloitte dos sanciones de multa por importe del 0,1% de los honorarios facturados por la sociedad por actividad de auditoría de cuentas en el último ejercicio cerrado con anterioridad a la imposición de las sanciones. Dichas multas no podían ser inferiores a 12.000 euros, por lo que cada una de ellas ascendería a 133.630 euros. A ello se sumaban las dos sanciones a Javier Parada Pardo por importe de 3.000 euros.

Deloitte recurrió la sanción: «Se trata de una sanción mínima por un tema formal en los papeles de trabajo que está recurrida en la vía contencioso administrativa ante la Audiencia Nacional y confíamos en que se resuelva favorablemente», señaló.

Tres años más tarde, la Audiencia Nacional ha estimado este recurso de la consultora y ha anulado la resolución del instituto dependiente del Ministerio de Economía, llamado ahora de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

BBVA aumenta a 15 euros el premio que da a sus clientes por traer amigos al banco durante el verano

0

BBVA ha elevado de 5 a 15 euros el importe que regalará a sus clientes por cada familiar o amigo que traigan al banco durante los meses de verano, según ha informado este viernes.

El «Plan Invita a un Amigo», que BBVA lanzó en España el pasado mes de febrero y por el que regalaba 5 euros por cada cliente ‘captado’, ya ha conseguido atraer a 6.000 nuevos clientes gracias a los 10.000 padrinos que han recomendado la entidad a sus allegados.

Según ha comunicado el banco, desde el 1 de julio hasta el próximo 31 de agosto aumenta el premio a 15 euros, pudiendo conseguir un mismo cliente una remuneración máxima de 150 euros por 10 apadrinados.

Por su parte, a los nuevos clientes que se unan a BBVA usando el código compartido por su padrino y contraten el pack gratuito de la «Cuenta Online Sin Comisiones» junto con la tarjeta Aqua se les devolverá también 15 euros en su primera compra que hagan con la citada tarjeta, tanto física como en un comercio electrónico.

Zazume digitalizará todo el ciclo de vida del alquiler residencial

0

Nace la nueva «proptech» Zazume, con un nuevo modelo disruptivo que aborda digitalizar todo el ciclo de vida del alquiler residencial español. Esta emprensa Permite mejorar los activos residenciales ofrecidos por las inmobiliarias, ayudando a revitalizar sus propiedades y asegurar que cada vivienda se transforma en un hogar con servicios esenciales. Estos suponen un mercado potencial superior a los €1,5 billones, señalan en una nota de prensa.

La idea nace en Barcelona por el que fuera Director General de Airbnb para EMEA (Europa, Oriente Medio y África), Jeroen Merchiers, convirtiéndose en pionero en España de este nuevo modelo que ya ha demostrado su éxito en otros países con compañías como HelloAlfred (EEUU) o Quinto Andar (Brasil) que alcanzan un valor superior a los 4 billones de dólares, es decir 3.000 millones de euros.

TECNOLOGÍA Y FLEXIBILIDAD

El segmento del alquiler es un mercado al alza, sobre todo en los llamados ´millenials´. Una generación muy adaptada a la tecnología y un segmento del mercado que ha liderado las operaciones en el primer trimestre de 2021. Esta nueva generación prefiere flexibilidad y busca contratar un estilo de vida sin complicaciones. «Como plataforma única en el mercado español, Zazume facilita la experiencia residencial, optimizando todos los servicios necesarios para instalarse cómodamente en una nueva vivienda, incluso mejorando el estilo de vida en el hogar a lo largo de toda la estancia», señalan en un comunicado.

MARKETPLACE EXCLUSIVO

Destaca que lleva integrado un marketplace único y exclusivo con más de 50 servicios de valor añadido para los inquilinos. Desde renting de muebles, contratar el mejor seguro de hogar, financiar el depósitoa, entre muchos otros.

Se trata de un servicio integrado con el propio sistema tecnológico de gestión de propiedades de la inmobiliaria con el que el inquilino puede, «de forma ágil, cómoda y segura, seleccionar, reservar y abonar una amplia variedad de servicios que recibirá en su hogar».

Pronto iniciará su expansión por Europa y prevé alcanzar en los próximos 3 años un volumen de negocio de más de 15 millones de euros sólo en el mercado español. Sus 2 co-fundadores, Jeroen Merchiers -ex-Airbnb- y Guillermo Ceballos -co-fundador de startups como GymForLess o Andjoy- están apoyados por un equipo con experiencia en el sector inmobiliario. Así, para liderar el sector, cuenta con el apoyo más innovador de empresas como WeWork, Fifth Wall, Neinor, Housell, Starcity, CBRE, Savills y Haya.

MERCADO ESPAÑOL

Recientemente han irrumpido en el mercado español nuevos players como Housfy o Housell, que han supuesto una disrupción en la compra-venta de propiedades y también comienzan a surgir agencias nativas digitales enfocadas en el alquiler.

Los sistemas actuales del sector inmobiliario en España se centran en la transacción financiera y contable, sin embargo, Zazume ofrece la manera de competir de igual a igual, con las mismas herramientas y expertise digital que estos nuevos players. La empresa añade valor adicional tanto para el inquilino como el propietario, que suman valor desde la entrada en la nueva vivienda hasta la duración de toda su estancia.

NUEVO ESCENARIO

Según el CEO de Zazume, Jeroen Merchiers, “colaboramos con gestores de propiedades, administradores de fincas, agencias inmobiliarias y propietarios de inmuebles para transformar éstos en hogares con servicios”. “Estamos ante un nuevo escenario en el mercado del alquiler en España que será más competitivo y sólo aquellas inmobiliarias que cojan el tren ofreciendo servicios diferenciados con valor añadido serán los que lideren el mercado”.

Según el último barómetro realizado por el Área de Research de Elogia, más del 45% de los españoles no están satisfechos con su gestor inmobiliario tradicional. Esto supone una oportunidad para el sector de posicionarse en el mercado aportando valor añadido.

En un mercado cada vez más volcado en el alquiler, más del 80% de los españoles contrataría un servicio único que integrara estos servicios y así poder aumentar su calidad de vida con una experiencia «ad hoc». Ante esta creciente demanda de los inquilinos y propietarios de viviendas nace esta nueva «proptech» que mejora cualitativamente el servicio del sector.

FCC ampliará un máximo de 163 M€ su capital para atender el dividendo flexible

0

FCC ha lanzado una ampliación de capital por un importe máximo de 163 millones de euros con el objetivo de atender el canje de acciones para aquellos accionistas que decidan recibir el próximo dividendo en forma de nuevas acciones. El máximo de acciones nuevas a emitir será de 16,36 millones de títulos, según informa la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que otorgará a sus accionistas una nueva acción por cada 25 títulos actuales.

Como las acciones de la constructora cotizan ahora en 9,9 euros por acción, el valor teórico de cada derecho de asignación gratuita que recibirán los accionistas será de 0,384 euros, resultado de dividir su cotización entre 25 acciones.

Para los que elijan la opción del efectivo, el pago será de 0,40 euros por acción y se realizará el próximo 22 de julio. En función del porcentaje de accionistas que se decidan por cada una de las dos alternativas, el importe de la ampliación bajará.

El calendario establece este viernes 2 de julio como el último día en que sus títulos cotizan con derecho a recibir el dividendo, el 12 de julio como la fecha límite para solicitar el efectivo y el 19 de julio como el fin del periodo de negociación de los derechos.

Por ello, el 22 de julio se procederá al pago en efectivo a los accionistas que así lo hayan decidido y el 30 de julio comenzarán a negociar las nuevas acciones resultantes de la ejecución del dividendo flexible.

Este dividendo está en línea con los pagos que la firma suele hacer cada año entre los meses de mayo y junio y volverá a recurrir a la fórmula del ‘scrip dividend’, cada vez más en uso en las grandes compañías del Ibex 35.

Cimic (ACS) se adjudica la operación de una mina en Australia por 583 millones de euros

0

Cimic se ha adjudicado la operación de la mina Mount Pleasant de Nueva Gales del Sur, en Australia, por un importe total de 925 millones de dólares australianos, el equivalente a 583 millones de euros al cambio actual. La filial de ACS en Australia, que se ha hecho con este contrato a través de su subsidiaria Thiess, en la que controla el 50% del capital junto con el fondo Elliot, está ahora a la espera de concluir las negociaciones con el adjudicatario.

El proyecto comenzaría a partir de abril de 2022 por un periodo de cuatro años y medio, en los que proporcionará servicios de minería de alcance completo que incluyen perforación y voladura, carga y transporte, minería y servicios de remanipulación de ejecución de mina, mantenimiento de equipos y rehabilitación.

Thiess ya está presente en Mount Pleasant desde 2017, cuando comenzó a operar como una nueva mina, aplicando el desarrollo y las operaciones mineras con arreglo a los estándares ambientales y de seguridad requeridos.

COMPRA DE DEVINE

Por otra parte, Cimic continúa avanzando en la adquisición del 100% de la promotora inmobiliaria australiana Devine, en la que ya controlaba el 59,11% y ha ofrecido 15,6 millones de dólares (10 millones de euros) para hacerse con el resto del capital.

Desde que empezó el proceso, Cimic ya ha aumentado su participación en Devine hasta el 81,5%, toda vez que los accionistas han ido aceptando la oferta de 0,24 dólares que la filial de ACS lanzó, frente a los 0,12 dólares en los que se encontraba.

De esta forma, la oferta propuesta supone una prima del 100% respecto al último precio marcado en Bolsa por Devine anterior al lanzamiento de la oferta y del 86,1% sobre la media en la que sus acciones se han estado moviendo en los dos últimos años.

La compañía financiará la operación utilizando los fondos disponibles o las líneas de crédito existentes. «Cimic tiene fondos existentes disponibles que exceden la consideración de la oferta y todos los costos de transacción asociados», asegura la empresa.

La reestructuración le costará 1.900 millones de euros a CaixaBank

Ya sé sabe el coste que tendrá ajuste que va a emprender CaixaBank. En una nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) señala que «el impacto asociado en la cuenta de pérdidas y ganancias se estima en aproximadamente 1.900 millones de euros brutos.

En cuanto al capital, tendrá «un impacto asociado en capital de aproximadamente de 90 puntos básicos en la ratio de CET1 reportada a 31 de marzo ambos contabilizados durante el segundo trimestre del 2021».

EL DETALLE

En el contexto de la reciente fusión por absorción de Bankia se ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para la ejecución de un proceso de reestructuración que afectará a 6.452 empleados, según comunicó el banco.

«El acuerdo permite la obtención de un mínimo de 770 millones en sinergias de costes totales, en línea con los objetivos anunciados en la operación».

Asimismo, estas condiciones son también consistentes con una ratio de capital CET1 por encima del 12% (sin impactos transitorios IFRS9) a 30 de junio de 2021, tanto reportada como pro forma por todos los impactos pendientes regulatorios y relacionados con la fusión.

Se prevé dar más detalles durante la próxima presentación de los resultados del segundo trimestre del 2021, indicó la entidad.

Fuentes sindicales apuntan que es probable que el acuerdo no se firme hasta la semana que viene. El acuerdo garantiza la paz social a CaixaBank y supone un respiro para el Gobierno Central, que hubiera visto desgastada su imagen en caso de un ERE sin pacto. https://6b060146024cb92c87a71feea1f7eab2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

BUENA REPUTACIÓN

Esta “entente cordiale” permite a CaixaBank mantener su reputación y evita que la la institución, La Fundación Bancaria La Caixa, cuyo máximo estandarte es la Obra Social, pueda verse afectada en cuanto a la buena imagen y valoración. 

Esta negociación ha tenido muchos ojos pendientes porque una caída de la reputación de La Caixa, podría tener un efecto arrastre sobre el sector, pero la banca respira ahora más tranquila.

MEJORES COMPENSACIONES

CaixaBank presentó en la noche del martes al miércoles la propuesta que rebaja a 6.452 el número de salidas necesarias para la reorganización de la entidad. Finalmente este será el número de bajas, lo que supone una reducción de 1.839 bajas (un 22%) sobre la cifra inicial planteada por el banco: 8.291.

Del total de 6.452 salidas establecidas en el acuerdo, que se producirán de manera voluntaria, 4.902 (el 75,97%) corresponden a la red comercial y 1.550 (el 24,93%), a los servicios centrales y estructuras intermedias. De esta forma se facilitará la redimensión de la estructura de la entidad, con una reorganización de la red que supondrá la integración de 1.500 oficinas.

LOS CUPOS

CaixaBank ha elevado el cupo máximo de afectados para los empleados de 54 y 55 años (de 1.500 a 1.750) y de 52 y 53 años (de 500 a 750).

Los empleados de 63 o más años (a 31 de diciembre) que quieran dejar la entidad recibirán 20 días por año trabajado. Los nacidos en 1967 o anteriores con al menos seis años de antigüedad (máximo 1.750 trabajadores) recibirán una indemnización del 57% del salario bruto anual (en pago fraccionado) y convenio con la Seguridad Social para pagar cotizaciones hasta los 63 años.

Los nacidos en 1968 y 1969 con al menos seis años de antigüedad (máximo 750 trabajadores) recibirán una indemnización de siete veces el 57% del salario bruto anual, pagadera mensualmente hasta los 63 años y convenio con la Seguridad Social hasta los 63 años.

Para el resto de trabajadores la indemnización será de 40 días por año trabajado con un máximo de 36 mensualidades y prima de adhesión de 23.000 euros para los empleados con seis o más años de antigüedad, y de 13.000 para el resto.

LAS PRIMAS

Asimismo, hay un incremento de las primas de voluntariedad (14.000 euros para el colectivo de 52 y 53 años, que será prejubilado, y para los menores de 52 años, 13.000 euros para quienes lleve menos de 6 años en la entidad y 23.000 euros para los que superen esa antigüedad.

En el caso de los empleados con 54 años o más, también recibirán una prima por apuntarse al ERE. Este importe será de 18.000 brutos para los nacidos en 1964, mientras que los nacidos en 1965 recibirán 23.000 euros brutos y los que nacieron en 1966 y 1967 tendrán una compensación extra de 28.000 euros brutos, según el documento al que ha accedido MERCA2.

SATISFACCIÓN

CaixaBank destaca que este pacto le “permitirá resolver las duplicidades derivadas de la fusión y ajustar la dimensión de la organización a las circunstancias actuales del mercado”.

‘Senior Care’, una nueva asistencia digital a medida para el colectivo de mayores

0

/COMUNICAE/

 ?Senior Care?, una nueva asistencia digital a medida para el colectivo de mayores

Esta nueva solución, creada por Allianz Partners, es un sistema único que combina tecnología con servicios adaptados a las necesidades de los mayores, además de facilitar su cuidado a los familiares

Allianz Partners lanza ‘Senior Care’, una nueva solución digital que nace para atender las necesidades del colectivo sénior. Esta nueva fórmula, única en el mercado, es un sistema integral que combina la tecnología y los servicios asistenciales enfocados especialmente a las prioridades de los mayores, un segmento que crece fuertemente y que tiene nuevas preferencias.

Preocupada por ofrecer el mejor servicio personalizado para el colectivo sénior, la empresa líder en Asistencia y Seguros, ha diseñado esta nueva herramienta que permite al usuario realizar de forma sencilla videoconsultas médicas ilimitadas, atención de emergencias sanitarias, desplazamientos de personal doméstico o sanitario a domicilio, envío de medicamentos o asesoramiento jurídico en materia de herencias y testamentos.

Las opciones de contratación de ‘Senior Care’ incluyen la posibilidad de asociarlo a diferentes dispositivos tecnológicos, como el control vía app a una tablet o un ‘smartwatch’ que monitoriza la salud del mayor. Todos los dispositivos funcionan parecido a un teléfono móvil, gracias a una SIM que incorpora datos de navegación y llamadas ilimitadas. Esta conectividad mejora sensiblemente las opciones de productos para Seniors que existen hoy en el mercado español.

Esta fórmula, que se comercializa por suscripción mensual, pone también a disposición del cuidador una app, mediante la cual monitoriza a su familiar, desde donde puede manejar los servicios incluidos y adquirir servicios ‘on demand’ a través de una plataforma integrada 100% con servicios complementarios.

Esta nueva solución responde a las cuestiones analizadas en el estudio propio de Allianz Partners: ‘Senior Care at home’, donde la compañía identificaba las prioridades de los mayores y de sus familiares, con el objetivo de ofrecer una solución a medida para el colectivo, y también para sus cuidadores, quienes asumen la responsabilidad de ocuparse de sus atenciones y gestiones, y son finalmente los que adquieren el servicio en la mayoría de los casos.

El reciente estudio, fruto del resultado de una encuesta realizada a más de 3.000 personas entre las que figuran mayores y sus familiares o cuidadores, pone de manifiesto las necesidades de un colectivo cada vez más amplio, que representa ya en España un 20% de la población, y que se prevé que alcance el 30% para 2050. Los resultados muestran un colectivo que evoluciona, que valora la autonomía y se considera independiente, ya que un 80% de los encuestados considera valerse por sí mismo, y cerca del 45% buscaría cualquier alternativa antes de ingresar en una residencia. Los encuestados también confirmaron no disponer apenas de servicios de teleasistencia, telemedicina o centros de día, y más del 40% tendría interés en contratar una ‘Asistencia Premium’. Esto, entre otras cuestiones, aumenta la necesidad a los familiares de buscar nuevas opciones para la atención de sus mayores y, es por ello, que Allianz Partners apuesta por esta solución global y de calidad pensada en ofrecer el mejor servicio, adaptado a las nuevas preferencias de los mayores, y sus familiares y cuidadores.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Contacto Prensa Allianz Partners España: comunicacion.es@allianz.com

Sus redes sociales
Facebook @AllianzAssistanceES
Twitter @allianzassistES
LinkedIn Allianz Partners España
Youtube Allianz Partners España
Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae

notificaLectura 16 Merca2.es

La Fusión Digital es la nueva propuesta de GOWtech para digitalizar y potenciar las ventas de los negocios

0

/COMUNICAE/

1625135522 FusionDigital Company ImagenCabecera 20210701 001 Merca2.es

El nuevo servicio ofertado por GOWtech al que llama Fusión Digital pretende ser el mecanismo y la herramienta para potenciar las ventas de los negocios e implantar la transformación digital

Fusión Digital nace de la empresa murciana GOWtech dedicada a la Transformación Digital y soluciones informáticas, quien lanza una nueva forma de entender la digitalización de las empresas B2B y B2C, combinando con éxito Transformación Digital y Marketing Digital. Dos conceptos hoy en día fundamentales para hacer evolucionar cualquier empresa y aumentar su crecimiento.

El término Fusión Digital, acuñado por GOWtech, unifica su servicio de Transformación Digital con su innovador servicio de Marketing Digital el cual explota su potencial gracias al software de la transformación digital subyacente. Se trata del combinado perfecto entre la tecnología, el marketing, la creatividad y el desarrollo evolutivo, proporcionando la mejor forma de reducir errores, optimizar la empresa, conseguir más clientes, más ventas, más notoriedad y margen de beneficios.

Y es que la Fusión Digital que ofrece esta compañía, es fruto del estudio y de los más de 10 años de experiencia que les avala, buscando siempre la mejor estrategia adaptada a cada cliente.

¿De qué trata la Fusión Digital de GOWtech?
La Transformación Digital se ha vuelto imprescindible para las empresas que desean adaptarse con éxito a la evolución tecnológica, a los cambios del mercado y a quienes desean aprovechar las oportunidades del momento. Se requiere un cambio de mentalidad y de hábitos en la organización interna e implantar una digitalización continua en todas las áreas de la compañía, consiguiendo múltiples beneficios, pero que deja fuera el trabajo específico de atracción y conversión de nuevos clientes, es decir, el Marketing Digital.

El concepto de Fusión Digital de GOWtech unifica el proceso de la transformación digital con el trabajo del marketing digital, el cual llega a ser completo gracias a la base tecnológica. Ambos servicios se sirven de apoyo uno al otro y son dirigidos bajo la misma decisión estratégica permitiendo acciones y logrando objetivos que de estar disociados no sería posible.

Fusión Digital es el resultado de lograr la cohesión perfecta entre la Transformación Digital y el Marketing Digital
A través de la Transformación Digital, la compañía implanta la estrategia tecnológica, la cultura digital en las empresas y el desarrollo evolutivo de una Plataforma Web a medida, sustituyendo la web habitual usada como simple tarjeta de visita por una atractiva web por fuera y una potente herramienta de marketing y gestión empresarial centrada en el cliente, por dentro (panel de administración y cliente).

Con el servicio de Marketing Digital sobre la plataforma web optimizan la captación de contactos y conversión de clientes hasta lograr convertirlos en promotores del producto y/o servicio, sirviendo a su vez para retroalimentar de información y mejorar el proceso de Transformación Digital. Todo ello por supuesto, cuidando al máximo el detalle, el diseño y la imagen corporativa.

¿Cómo funciona esta Plataforma Web?
El desarrollo de la Plataforma Web comienza con la web de la plataforma e internamente con el sistema de gestión de contactos que irá evolucionando para convertirse en una completa plataforma de gestión empresarial con la gestión de datos, procesos empresariales digitalizados, RPAs (tareas automatizadas), informes, gráficos estadísticos, utilidades para la mejora de decisiones y necesidades particulares de cada negocio. Todo ello permite a la empresa, aprovechar las oportunidades de cada momento, reducir costes y aumentar la resiliencia y la productividad de los trabajadores.

La Fusión Digital, se trata en definitiva, de una estrategia tecnológica coherente, con un proceso bien definido y de una plataforma web empresarial evolutiva orientada a la atracción de visitantes y conversión de clientes dentro del marco de la transformación digital de la empresa.

Esta combinación de servicios de GOWtech está llamado a revolucionar el mercado tecnológico para los modelos de negocio B2B y B2C, ofreciendo el conjunto de servicios que suponen un «todo en uno» para las empresas. Su equipo apasionado, multidisciplinar y atrevido, da vida a proyectos e ideas, acompañando a las empresas durante todo el proceso de crecimiento.

La Transformación Digital de las empresas, en un mundo tendente a acabar digitalizado, es más necesario cada día, ya no es algo opcional si quieres hacer crecer el negocio o tan siquiera subsistir.

Donde las empresas del sector se reinventan y se hacen cada vez más competitivas, los proveedores proponen nuevos canales de venta a los que adaptarse digitalmente y los colaboradores y clientes exigen facilidades de comunicación, integración y nuevas experiencias digitales, el empresario que quiera mantener su negocio y destacar sobre la competencia, tarde o temprano deberá contar con las ventajas que le proporciona el servicio de Fusión Digital de esta revolucionaria compañía tecnológica murciana.

Fuente Comunicae

notificaLectura 15 Merca2.es

Training Camp Planeta Triatlón: Los triatletas también escogen Gran Canaria

0

/COMUNICAE/

1625153391 foto1 Merca2.es

Gran Canaria está de moda. No solo por ser una de las primeras islas en abrirse al turismo post-pandemia, sino también por el esfuerzo que están haciendo las instituciones por hacerse con un hueco dentro del tan valorado turismo deportivo

Con 1.430 millones de euros generados en 2019, en el sector turístico saben de la importancia de atraer la atención de runners, ciclistas y triatletas. Y desde Gran Canaria lo tenían claro a la hora de diseñar la hora de ruta de 2021: la isla es un destino ideal para las vacaciones deportivas.

Gran Canaria, epicentro del triatlón durante el mes de junio
La disputa en el mes de abril de un triatlón de media distancia en Mogán con la presencia de figuras como Jan Frodeno o Patrick Lange fue el primer aviso de cara a los turistas deportivos: en Gran Canaria se puede practicar triatlón de primer nivel.

Este pasado mes de junio fue la confirmación. Un training camp llevado a cabo por Planeta Triatlón ha puesto a la isla en el epicentro del triatlón. Hasta 66 participantes que, durante siete días, han podido vivir la isla en primera persona y disfrutar de sus rutas ciclistas, sus instalaciones y sus playas.

Con la participación de grandes figuras como Óscar Pereiro, Martín Fiz y triatletas profesionales como Gustavo Rodríguez, Anna Godoy (clasificada para los Juegos Olímpicos de Tokio), o Pello Osoro, el Training Camp se consolidó como una de las actividades destacadas del año.

Deporte y disfrute constante en la isla
Además de la ascensión al Pico de las Nieves, el puerto más duro de Europa (con rampas superiores al 20% a lo largo de sus treinta kilómetros de longitud), esta semana de deporte incluyó una competición de triatlón por relevos ganada por Álex Sánchez, Óscar Pereiro y Martín Fiz, un triatlón oficial de distancia sprint y un swimrun.

Muestra del interés de las administraciones por potenciar el deporte en la isla fue la presencia de Carlos Álamo, Consejero de Turismo, en el acto de presentación del evento.

Carlos Álamo: “En la isla se puede hacer deporte los 365 días al año”
El propio Consejero aprovechó la ocasión para invitar a todos los asistentes a disfrutar de su estancia en la isla. Álamo incidió en el esfuerzo que se había invertido desde las instituciones insulares para conseguir que la incidencia de Covid entre los visitantes fuese la mínima. “Nos hemos reforzado y asumido protocolos para garantizar la seguridad”.

“Quiero que conozcan y aprovechen la isla, entre las muchas de las virtudes que tiene se encuentra la de poder hacer deporte los 365 días al año”, destacó en su momento Álamo.

“Los canarios estamos acostumbrados a ver a la gente hacer ciclismo, running y natación, por eso, Gran Canaria es una isla abierta y preparada para recibir a los deportistas”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 14 Merca2.es

El precio de la electricidad alcanza su récord anual, con 99,8 € el MWh

0

El precio de la electricidad alcanzará este viernes su récord anual, con un coste medio del megavatio/hora (MWh) de 99,80 euros en el mercado mayorista, según datos de OMIE, operador del mercado ibérico de electricidad.

El máximo se logrará sobre las nueve de la mañana, y se situará en 110 euros/MWh y el mínimo, de 82,57 euros/MWh, se registrará sobre las cinco de la tarde.

Fuentes del sector consultadas por Europa Press atribuyeron este máximo a una combinación de factores, como las altas temperaturas en la península, los costes de los derechos de emisión de CO2 y la subida en el precio del gas. Estos factores pesan más que el hecho de que se trate de un día previo al fin de semana y en el que suele reducirse el precio.

Cabe recordar que ayer entraron en vigor las medidas de suspensión temporal del impuesto del 7% a la generación eléctrica en el tercer trimestre de este año. A ello habría que añadir la reducción del IVA del 21% al 10%, que entró en vigor el pasado sábado.

Desde que se aplicó la reducción fiscal el día 26 de junio, en que el precio medio era de 83,99 euros/MWh, el coste ha ido creciendo de manera constante hasta los 93,89 euros del día 30 ó los 92,44 euros de ayer, bajando sólo el domingo pasado (día 27) a 64,21 euros/MWh.

Estos precios penalizan a la industria y a los particulares, que ven cómo las medidas de contención de precios adoptadas por el Gobierno no están causando aún el efecto deseado, según las asociaciones de consumidores.

La nueva ley de la eutanasia entre en vigor: requisitos y cómo se aplica

0

El Congreso aprobó el pasado 18 de marzo de 2021 la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia y desde hoy ya es una realidad y se puede solicitar. Y es que se dio un plazo de tres meses a las comunidades autónomas para la creación de las comisiones de garantía y evaluación, que serán los órganos encargados de supervisar cada caso y autorizar o no la prestación. Vamos a ver esos requisitos y cómo se aplicará.

Pero hoy no estará disponible en toda España porque ha habido cinco comunidades que todavía no han creado esas comisiones. Hablamos de Andalucía, Galicia, La Rioja, Madrid y Navarra. Y luego está el caso de Castilla y León, que han apurado hasta el último momento. Además, esas comisiones creadas han estado rodeadas de polémica. Y es que buena parte del espectro político, encabezado por PP y Vox, son contrarios a esta ley.

España, entre el reducido número de países con eutanasia permitida y regulada

La eutanasia

Nuestro país se convierte tan solo en el séptimo país del mundo en tener una ley de eutanasia y donde la práctica será legal. En el resto del mundo, no se puede ejercer bajo ningún concepto ni supuesto. Desde hoy, la prestación para la ayuda a morir forma parte de la cartera básica del Sistema Nacional de Salud y podrán solicitarla las personas mayores de edad que sufran «una enfermedad grave e incurable» o un «padecimiento grave, crónico e imposibilitante» que afecte a la autonomía y que genere un «sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable».

¿Cómo es el proceso para solicitar la eutanasia?

Nueva ley de eutanasia

El paciente que desee decidir cuándo morir y le den el visto bueno, podrá recibir la eutanasia cinco semanas después de solicitarla. En ese tiempo, se le informará de las distintas alternativas y de los cuidados paliativos disponibles para que reflexione y esté totalmente seguro de su decisión. De acuerdo con esta certeza, el paciente deberá confirmar su voluntad de morir al menos en cuatro ocasiones.

Todo ello podrá realizarse tanto en centros sanitarios públicos como privados o concertados, al igual que en su propio domicilio.

Resumen de los pasos: los primeros

Ley de eutanasia: quiénes pueden solicitarla y cómo se aplica

Paso 1: El proceso comienza con la petición formal de eutanasia, por escrito con fecha y firma y entregarla al médico habitual, que firmará la solicitud y la incorporará a la historia clínica. También verificará que dicha petición está conforme a la ley de eutanasia. Tras la primera petición habrá un proceso deliberativo con un máximo de dos días, deliberando con el paciente las alternativas que tiene y la posibilidad de cuidados paliativos. Antes de 5 días desde la petición, debe remitir la información sobre sus alternativas, por escrito, a la persona que ha hecho la solicitud.

Paso 2: La persona que pide la eutanasia debe realizar una segunda solicitud a su médico, con al menos 15 días de diferencia con la primera, para que el proceso pueda seguir su curso. Tras esta segunda petición se celebrará un segundo proceso de deliberación con los mismos plazos que el primero. Un día después del segundo proceso deliberativo el médico debe preguntar a su paciente si desea seguir adelante con el proceso. En caso afirmativo, el médico debe informar al equipo asistencial y familiares (si así se acuerda), y su paciente debe firmar un consentimiento informado.

El médico, protagonista

Paso 3: Tras la firma del consentimiento informado, el médico principal (médico responsable) debe ponerse en contacto con un segundo médico (médico consultor), sin relación con él ni con la persona solicitante, que debe evaluar si la petición cumple con los requisitos previstos por la ley.

Paso 4 y 5: El médico consultor se entrevista con la persona solicitante y debe emitir un informe (favorable o desfavorable) en un máximo de 10 días, que se incorporará a la historia clínica. Si ambos médicos coinciden en que la petición de eutanasia se ajusta a lo previsto por la ley, el médico responsable remite un informe con toda la información a la presidencia de la Comisión de Garantías y Evaluación (CGE) autonómica.

Resto de pasos

La ley de la eutanasia

Paso 6, 7 y 8: La CGE debe designar en 2 días un equipo formado por un médico y un jurista para que evalúen el caso. El equipo de la CGE tiene 7 días para elaborar un informe y deben notificar su resolución a la Presidencia de la Comisión de Garantías y Evaluación.

Pasos 9 y 10: Si es favorable, deben notificárselo al médico responsable en 2 días. A partir de este momento, entre 30 y 40 días tras la petición original, ya se puede llevar a cabo la eutanasia en el momento en el que decida la persona que la solicitó (no tiene por qué ser inmediatamente después de recibir la autorización). Cinco días después de la ayuda médica a morir, el médico debe remitir a la CEG un informe sobre todo el procedimiento.

La figura del objetor, también en la eutanasia

Ryan Euthanasia 020820 2 Merca2.es

Desde que se supo la tramitación de la ley y luego la aprobación, se han ido sumando o reafirmando voces en contra de la eutanasia y de las condiciones y supuestos que contempla. Como no podía ser de otra forma, ya ha surgido el movimiento objetor. Una figura que no está bien atada en la ley. No da un plazo para la puesta en marcha de registros de objetores, aunque algunas comunidades ya lo han creado. Sin embargo, la gran mayoría está de acuerdo con la ley, puesto que los colegios de médicos se han mostrado contrarios a estas listas.

Creemos que los registros de objetores son un grave error y solo van a generar distorsiones y estimular que la gente se apunte, a pesar de que muchos médicos no saben si van a objetar o no, porque cada caso es un mundo», explica el presidente de la Comisión de Deontología de la Organización Médico Colegial, Juan José Rodríguez Sendín.

Disparidad entre los médicos y batalla política

España legaliza la eutanasia

Sin embargo, parece que el apoyo a la ley entre el colectivo médico es dispar y algunos colegios han querido saberlo mediante encuestas. Por ejemplo, en 2019 7 de cada 10 médicos consideraban que había que regular la eutanasia. Un encuesta más reciente, de abril de 2021, en el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, quedó en que un 11,4 por ciento afirmó que ejercería la objeción de conciencia, casi un 30 ciento respondió que lo haría solo en casos concretos y más de la mitad aseguró que no se opondría a la eutanasia.

Luego está otro frente, como decíamos, entre los partidos de derecha que ven en la ley de eutanasia un atentado contra un derecho fundamental como la vida. Tanto PP como Vox presentarán un recurso de inconstitucionalidad, con lo que la lucha legal está servida.

¿Qué apoyo tiene entre la población?

eutanasia

Hablábamos antes de las encuestas y del apoyo entre la profesión a la eutanasia. Pero, ¿y entre la población en general? Pues España es uno de los países del mundo, si no el que más a tenor de las encuestas, en apoyar a que las personas decidan cómo y cuándo morir. El 80% concretamente. Veremos si la aceptación se mantiene o aumenta cuando los casos se vayan implementando y sea ya una realidad «cotidiana».

Amar es para siempre: ¿Cuántos capítulos quedan para el final?

La serie Amar es para siempre es todo un clásico de la sobremesa en la parrilla televisiva de nuestro país. Desde que tuvo lugar su estreno en enero del año 2013, han pasado más de nueve años en los que los telespectadores españoles han disfrutado cada tarde con las distintas tramas de cada una de las temporadas emitidas hasta el momento en Antena 3. Pero como todo en la vida, cualquier principio tiene un final, y lo mismo ocurre con esta serie. Precisamente en este artículo queremos contarte cuántos capítulos quedan para su despedida. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo. 

La singularidad de la novena temporada de Amar es para siempre

Amar es para siempre

La serie Amar es para siempre es una de las más singulares de la parrilla televisiva en nuestro país. Y ya no solo porque su origen haya que encontrarlo en la serie de TVE Amar en tiempos revueltos. Y es que esta novena temporada, por ejemplo, aunque estaba prevista la emisión de 256 capítulos, al final van a ser 251. Eso sí, para compensarlo alguno de los capítulos pasaron a duras 20 minutos más. Esto se debe a que a una decisión estratégica de los directivos de Antena 3 que sirvió para hacer frente a  las series de TVE Seis Hermanas y Acacias 38. 

La gran incógnita del final de Amar es para siempre: ¿acabará Beltrán en la cárcel?

Amar es para siempre

La temporada 9 de la serie de Antena 3 Amar es para siempre está encarando su recta final. Pero hasta que el último capítulo llegue, aún quedan por resolver varias cuestiones que, sabemos que tienen expectantes a todos los telespectadores de esta ficción de época. Uno de ellos tiene que ver con el personaje de Beltrán. Y es que después de que acabase con la vida de Marisol, está por ver si finalmente es descubierto y acaba en la cárcel, tal y como pretenden los padres de la fallecida, Manolita y Marcelino.

Otra de las grandes cuestiones por resolver en Amar es para siempre antes de su final es la relación entre Gorka y Maica

Amar es para siempre

Muchos fans de la serie quieren saber cuántos capítulos quedan para que acabe el final de la temporada nueve de la serie Amar es para siempre. Será una despedida triste, pero el menos servirá para que nos podamos enterar de que pasa con la relación entre Maica y Gorka. ¿Dejará finalmente los hábitos Gorka para entregarse al amor?

Para saber qué ocurre habrá que estar atentos al final de esta temporada. Y te avisamos que no quedan demasiados capítulos para que termine. Sigue leyendo si quieres enterarte del número exacto.

La decisión de Estefanía

Amar es para siempre

Pero antes de pasar a contarte cuántos capítulos quedan para que acabe la temporada nueve de la serie Amar es para siempre, queremos comentar otro de las incógnitas que quedan por despejar antes de que llegue la despedida temporal. Y este interrogante tiene que ver con el personaje de Estefanía. Te recordamos que una de las tramas en torno a las que ha girado esta ficción ha sido el triángulo amoroso que mantiene con Abel y con Guillermo. ¿Cuál de los dos ocupará finalmente su corazón? 

Los capítulos que quedan para el final de Amar es para siempre

Amar es para siempre

La serie Amar es para siempre tiene los días contados. Al menos la temporada nueve, y es que está previsto que su último capítulo se emita el día 9 septiembre. Lo que quiere decir que, si Antena 3 emite un capítulo al día de lunes a viernes, en julio se emitirán un total de 22 capítulos, en agosto otros 22 y en septiembre se emitirán 7. Lo que quiere decir que contando los capítulos de estos meses, aún quedan por emitirse un total 51 episodios. 

La cuenta atrás para conocer los desenlaces de las tramas que se han venido desarrollado desde el 16 de septiembre de 2020, fecha de su estreno, ha comenzado.

La décima temporada de la serie se estrena en septiembre

amar es para siempre Merca2.es

Que la novena temporada de la serie de Antena 3 esté en su recta final no quiere decir que ello vaya a suponer el final definitivo de la misma. Por suerte para todos los fans, aún quedan muchas historias que contar antes de darla por cerrada del todo. De hecho, hace poco desde Mediaset, grupo de comunicación que tiene los derechos de la serie, dieron a conocer cuándo se estrenará la que será ya la décima temporada de la serie. Toma nota, porque para disfrutar de ella no tendrás que esperar mucho desde que acabe la anterior. En concreto será justo al día siguiente: el 10 de septiembre.

Los nuevos actores que aparecerán en esta nueva temporada de la serie

amar es para siempre reparto temporada 10 Merca2.es

Además, la temporada número 10 vendrá cargada de sorpresas. Y algunas de ellas ya se han confirmado, como los nuevos actores y actrices que aparecerán en ella. Jon Plazaola, Carlota Baró y el periodista Carles Francino son algunos de ellos. 

Amazon: los chollazos más increíbles en máquinas de correr y elípticas para ponerte en forma ya

La cuarentena a causa de la pandemia nos hizo darnos cuenta de la importancia que tiene el deporte en nuestra vida diaria. Si nos organizamos bien, podemos sacar al menos una hora de nuestro día para hacer algo de ejercicio. Pero si no eres un fanático de ir a la calle a hacer deporte o al gimnasio, no te preocupes, en casa también puedes. Y es que basta con tener al menos una máquina de correr o una elíptica para ello. Para encontrarlas, nada mejor que acudir a Amazon.

Los precios de estas máquinas son bastante elevados, aunque si buscas en Amazon, puedes encontrar verdaderos chollos. Y lo mejor, muchas de ellas se pueden guardar cómodamente para que no ocupen un gran espacio cuando no las estás utilizando. A continuación, te dejamos con algunas máquinas de correr y elípticas de Amazon.

MÁQUINA DE CORRER ISE SY-1006 EN AMAZON

ISE Cinta de Correr Plegable, Walking Pad con LCD Pantalla, Cinta Correr Plegable con Soporte de Botella para Hogar Oficina motorizada 750W, Cinta De Andar Plegable con 5 programas
  • CONSTRUCCIÓN FUERTE & ROBUSTA: La base con ISE cinta de correr...
  • AHORRO DE ESPACIO/COMFORT: ISE cinta de correr plegable tiene...
  • PANTALLA/PROGRAMAS/FUNCIONES: ISE walking pad con pantalla LCD de...
  • RUEDAS DE TRANSPORTE: La cinta correr plegable con 2 Ruedas de...
  • MEDIDAS MONTADO: 128x58,5x120cm (LxWxH). MEDIDAS PLEGADO:...

Empezamos la lista con las máquinas para correr, la más empleada, la máquina de correr. Aunque su propio nombre nos indica para que es, lo cierto es que con el paso de los años hemos aprendido a darle más usos. Es por ello que en realidad, es de gran utilidad, ya que puedes hacer mucho más que caminar y correr.

Y no tienes de qué preocuparte si no tienes demasiado espacio en tu hogar para tener esta máquina de correr que tienes disponible en el catálogo de Amazon. Lo mejor de este modelo es que es plegable, por lo que, una vez que hayas terminado, solo tienes que doblarla y ponerla detrás de un armario o incluso debajo de la cama. ¿Te interesa? Pues aquí es donde vas a poder encontrarla.

MÁQUINA DE CORRER GRUPO K-2 RISCKO

Vamos con otra de las máquinas de correr que tienes a tu disposición en el catálogo de Amazon. Sin duda, tienes una gran variedad entre la que poder elegir. Los precios son más bien similares, por lo que vas a tener que fijarte en lo que ofrece cada modelo.

Si te interesa una cinta de correr que no ocupe demasiado espacio, y que además puedas guardar cómodamente una vez hayas terminado, esta es también una muy buena opción para tu hogar. Además de ser plegable, tiene cuatro ruedas para que su desplazamiento sea más sencillo. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

MÁQUINA DE CORRER ISE EN AMAZON

Tener una máquina de correr que se pueda guardar gracias a que es plegable, es una gran ventaja, pero también es importante el tamaño que tiene cuando está colocada para su uso. Si no tienes demasiado espacio en tu hogar, un modelo más compacto puede ser lo que estás buscando.

Esta cinta de correr que tienes en el catálogo de Amazon se muestra con un tamaño más reducido, así que si tienes poco espacio en casa, esta va a ser tu máquina ideal. Y no le falta de nada, además, puedes incluso guardarla debajo de la cama. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas lo vas a poder encontrar.

MÁQUINA DE CORRER WOODTREE

Woodtree Cintas de Correr for la función Inicio eléctrica Plegable caminadora for Bajar de Peso Equipos de Ejercicios Cubierta Aptitud Modelos Ultra silencioso máquina Corriente (FG1985)
  • & Ancho de banda de rodadura multicapa y sistema antichoque que...
  • & La cinta de correr en casa puede, muy elegante, los...
  • & Fortalece el soporte de carga, es silencioso, parada de...
  • & con un simple toque le permite disfrutar de la corriente en...
  • & Facilidad de montaje: la máquina está completamente con todas...

La última de las máquinas de correr del catálogo de Amazon que te recomendamos es un modelo de mayor tamaño, pero que por supuesto también es plegable. Y no tienes de qué preocuparte en cuanto a su montaje, pues solo tendrás que desplegarla y apretar sus tornillos.

La máquina de correr lleva un control del ejercicio que realizas cada día, y destaca además por ser muy silenciosa. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarla.

BICICLETA ELÍPTICA GRINDILUX EN AMAZON

gridinlux. Trainer ELIPTIC 1500. Bicicleta Elíptica para casa Multifuncional. Doble Manillar Ergonómico, Pulsómetro, Pantalla LCD, Freno Magnético, Intensidad Regulable, 8 Niveles
  • Bicicleta Elíptica de alto rendimiento con Sistema de pedales...
  • Navegador de datos con tecnología LCD con múltiples funciones:...
  • Sensores de pulso. Doble manillar ergonómico. Pedales...
  • Resistencia regulable, 8 niveles.
  • Sistema de frenado magnético con masa oscilante de 8 kg.

Pasamos ahora a las bicicletas elípticas que puedes encontrar en el catálogo de Amazon. Cuando empiezas a hacer ejercicio, esta es la primera que se recomienda utilizar, ya que el cardio que vas a hacer con esta es ideal para poner en marcha el cuerpo.

Su uso es muy fácil y quemarás muchas calorías durante su uso. Además, no se centra solo en tus piernas, tu espalda y brazos también formarán parte del ejercicio que realices con esta máquina. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BICICLETA ELÍPTICA FLMDK414 

FLMDK414 - Bicicleta elíptica con volante de inercia de 5 kg - Resistencia - Correa de entrenamiento para casa estática dinámica
  • ✅ La bicicleta estática elíptica FFitness ORBITRAC, con su...
  • ✅ En particular, permite trabajar piernas, brazos y hombros en...
  • ✅ El marco de acero pintado y las patas de apoyo de goma...
  • ✅ La Cross-Trainer ORBITRAC es una herramienta increíblemente...
  • ✅ Algunos consejos: lea la descripción del artículo con...

Vamos con otro modelo de bicicleta elíptica que tienes en Amazon. El problema de estas máquinas, es que a diferencia de las cintas de correr, no son plegables, por lo que guardarlas detrás del armario o debajo de la cama no es una posibilidad.

Eso sí, hay que reconocer que no ocupan tanto espacio, por lo que dejarlas en un lateral de la habitación tampoco será un problema. Este modelo destaca por tener dos modos de uso, estático y elíptico. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

BICICLETA ELÍPTICA SUNNY HEALTH AND FITNESS SUNNY EN AMAZON

Sunny Health & Fitness Elipticas Fitness casa, Bicicleta elíptica Air Walk de bajo Impacto, Monitor LCD, compacta y Plegable - SF-E902
  • 【EJERCICIO CARDIO DE BAJO IMPACTO Y PARA TODO EL CUERPO】...
  • 【MOVIMIENTO DE CAMINAR SIMULADO】 La elíptica replica el...
  • 【DISEÑO COMPACTO Y PLEGABLE】 Maximice su espacio y mantenga...
  • 【MONITOR DIGITAL LCD】 Realice un seguimiento de su progreso...
  • 【PEDALES ANTIDESLIZANTES SEGUROS Y PROTEGIDOS】Pase con...

Seguimos con las bicicletas elípticas de Amazon, unas máquinas ideales para practicar deporte tanto en casa como en el gimnasio, con un modelo que tiene un tamaño mucho más reducido que los modelos que te hemos enseñado anteriormente.

Eso sí, a pesar de sus reducidas dimensiones, cumple su función a la perfección, y unos minutos de cardio cada día en esta máquina, además de una buena alimentación, marcarán la diferencia en tu físico. Si te interesa esta bicicleta elíptica, aquí es donde vas a poder encontrarla.

BICICLETA ELÍPTICA AIR WALKER SLIM STRIDER PRO

FFitness - Air Walk - Bicicleta elíptica Cross Trainer, Plegable, con Monitor y Puerto para Smartphone (Unisex, para Adultos)
  • Fácil de usar. El Air Walker Slim Strider Pro FFitness...
  • Entrenamiento total Body. Es un instrumento ideal para entrenar...
  • Pantalla y funciones. La pantalla incorporada calcula la...
  • Seguridad. Está equipado con soportes especiales para garantizar...
  • Características. Color: negro ▪ Material: tubos de acero, ABS,...

Y llegamos al final de esta lista de máquinas de correr y bicicletas elípticas con un modelo más de la última mencionada. En este caso estamos ante un modelo que sí es plegable, y que además se puede usar con movimientos verticales y laterales en horizontal.

Y por si esto no fuera suficiente, además, es plegable, por lo que podrás guardarla cómodamente cuando no la estés utilizando. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Telefónica completa la venta a KKR del 60% de su filial de fibra en Chile

0

Telefónica ha anunciado este viernes que ha completado la venta a KKR del 60% de InfraCo, sociedad encargada de operar y desplegar fibra óptica al hogar (FTTH) en Chile.

La transacción valora InfraCo en 1.000 millones de dólares (unos 800 millones de euros) e implica una reducción de la deuda financiera neta del grupo Telefónica de aproximadamente 400 millones de euros, según ha informado la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tras el cierre de la operación, Telefónica Chile mantendrá el 40% de participación, mientras que KKR adquirirá un 60% de InfraCo.

La operación se enmarca en la estrategia del grupo de llevar a cabo una política activa de gestión de su cartera de negocios y activos y de reducción de la deuda orgánica.

Publicidad