Septiembre llega a Netflix con muchas novedades y estrenos, lo cual es muy de agradecer de cara a hacer más llevadero el bajón post-vacacional y la dura vuelta a la rutina. Que las tardes de series y palomitas en casa tampoco están tan mal. Al ansiadísimo regreso de ‘La Casa de Papel’, con la incorporación de Miguel Ángel Silvestre, hay que sumarle el estreno de una producción que los usuarios llevan meses esperando. Efectivamente hablamos de Jaguar, una serie que ha sufrido algunos retrasos a causa del confinamiento por culpa del coronavirus, pero que al fin se ha podido materializar, y que podremos disfrutar dentro de muy poco.
JAGUAR, CON BLANCA SUÁREZ DIRIGIDA POR CARLOS SEDES
La encargada de llevar a cabo este proyecto es Bambú Producciones, responsable también de otras series de gran éxito como ‘Las Chicas del Cable’ o ‘Velvet’. Al frente de Jaguar, como uno de sus principales reclamos se encuentra Blanca Suárez, que regresa a Netflix y a nuestras pantallas para deleitar a su público con un nuevo trabajo en una historia de acción que nos traslada a la España de los años 60. Al frente de este trabajo son Gema R. Neira y Ramón Campos, creadores también de ‘Las chicas del cable’ donde también participara Blanca, por lo que se trata de un equipo de viejos conocidos. Además, el director de la ficción es Carlos Sedes, con quien coincidió recientemente en la película ‘El verano que vivimos’.

EL REPARTO DE JAGUAR
Uno de los principales atractivos de esta nueva serie de Netflix es su reparto, encabezado por la talentosa Blanca Suárez, que tendrá el papel de protagonista principal en la trepidante historia de Jaguar. Dará vida a Isabel Garrido, una joven española que ha logrado sobrevivir al campo de exterminio de Mauthausen, y tras regresar a España, se dedicará a seguir la pista de Bachmann uno de los hombres más peligrosos de Europa. Pero Isabel no estará sola en esta arriesgada misión, sino que se unirán a ella un grupo de agentes que también buscan justicia. Y lo harán bajo un nombre en clave: ‘Jaguar’. Estos agentes serán Óscar Casas, Adrián Lastra, Iván Marcos y Francesc Garrido.

LOS ACTORES MÁS CONOCIDOS
Blanca Suárez, la protagonista indiscutible de ‘Jaguar’, tiene una larga trayectoria de reconocimientos por sus trabajos en cine y televisión. En la gran pantalla se ha puesto a las órdenes de Pedro Almodóvar en dos ocasiones y ha hecho tres largometrajes con Álex de la Iglesia (el último en fase de postproducción y a punto de estrenarse). En televisión se dio a conocer con El Internado, y después rodó 40 episodios de otra serie de éxito, El Barco. Ahora se convertirá una implacable caza nazis. Óscar Casas es uno de sus compañeros de reparto, y como podemos deducir es el hermano de Mario, que fue pareja sentimental de Blanca. Los tres coincidieron el rodaje de El Barco. El pequeño del los Casas solo tiene 22 años, pero cuenta ya con un extenso currículum, pues empezó su carrera siendo muy niño. Le hemos visto en ‘Águila Roja’, ‘Cuéntame’ o ‘Instinto’, donde de nuevo trabajó con su hermano mayor.

QUIÉNES COMPLETAN EL REPARTO
Adrián Lastra es un actor madrileño que alcanzó una gran popularidad tras su nominación al Goya por su trabajo en Primos de Sánchez Arévalo. Ha aparecido en películas como Fuga de Cerebros y Hasta que la boda nos separa. En la pequeña pantalla le hemos visto en Lalola, Bicho malo, Velvet o Velvet Colección. También formará parte del equipo de Jaguar el actor Iván Marcos, que apareció hace algún tiempo en Fariña o Malasaña 32. Completará el grupo justiciero Francesc Garrido, conocido por su participación en Los hombres de Paco, Gran Reserva, El tiempo entre costuras, o Sé quien eres.

UNA FICCIÓN BASADA EN UNA REALIDAD HISTÓRICA
Según Ramón Campos, uno de los creadores de Jaguar, esta serie es para él la más ambiciosa que ha tenido que enfrentar en su carrera. Se trata de una ficción que combina la acción y la emoción, a la vez que trata de recordar lo que le ocurrió a miles de españoles que cayeron presos en campos de exterminio nazis. Tras la caída del régimen muchos de aquellos criminales se refugiaron en España y vivieron sus vidas en el anonimato y con total libertad. Según los datos, más de 40 mili criminales nazis se establecieron en nuestro país después de la Segunda Guerra Mundial y comenzaron una nueva vida, totalmente impunes, algunos ni siquiera se molestaron en cambiarse los apellidos. Aunque Jaguar es ficción, se inspira en una realidad que no se ha tratado apenas en el cine o la televisión. Como afirma Campos, “es hora de que conozcamos esa parte de nuestra historia”.

ESTRENO DE JAGUAR
La primera temporada de ‘Jaguar’ se publicará completa en Netflix (prepárate para un maratón), el próximo 22 de septiembre. Como suele ser habitual, la plataforma no se comprometerá a firmar por una segunda temporada hasta haber comprobado la acogida y el éxito de la primera, aunque de cualquier forma, no sabemos si la serie cerrará la trama con una sola tanda de capítulos. De momento Netflix no ha dicho nada al respecto. Una serie que promete revelarnos una parte de nuestra historia poco conocida, con el aliciente de un grupo de actores carismáticos. Para que vayamos preparándonos y generando expectación, ya se ha publicado el trailer oficial.
OTROS ESTRENOS DE NETFLIX PARA SEPTIEMBRE
Además de Jaguar, este mes de septiembre nos esperan los siguientes estrenos en Netflix
- Cómo ser un vaquero (1 de septiembre)
- Comando Queer (2 de septiembre)
- La casa de papel (3 de septiembre)
- Maestros soldadores (10 de septiembre)
- Lucifer (10 de septiembre)
- Las casas de vacaciones más increíbles del mundo (14 de septiembre)
- Jugando con fuego latino (15 de septiembre)
- Niquelao! EEUU (15 de septiembre)
- Sex Education (22 de septiembre)
- Queridos blancos (22 de septiembre)
- Misa de medianoche (24 de septiembre)