miércoles, 14 mayo 2025

La Voz Kids: ¿Cuándo se emite la final?

La voz Kids es uno de los programas de talento favorito de gran parte de la audiencia de nuestro país. Sobre todos de los más pequeños del hogar y a los que les gusta la música. El objetivo del formato, en contra de los que muchos puedan pensar, no es solo descubrir el talento anónimo musical que tienen los más jóvenes. Si no mostrarles la cultura del esfuerzo y a compartir, más que a competir entre ellos. La sexta edición del concurso no solo se está celebrando estos días, sino que está encarando su recta final. Precisamente en este artículo queremos contarte cuál es el día que Antena 3, cadena que tiene sus derechos en España, emitirá la última gala. Así que sigue leyendo si quieres enterarte.

Esta es la sexta edición de La Voz Kids

La voz kids

Cómo pasa el tiempo. Parece que fue ayer la primera vez que se emitió en nuestro país la versión infantil del exitoso talent show de La Voz, es decir La Voz Kids. Pero lo cierto es que desde que se estrenase este formato en nuestro país han pasado ya casi 7 años. Y claro, en todo este tiempo hemos podido asombrarnos con las voces y las altas capacidades de interpretación de los más pequeños de nuestro país. Como por ejemplo las de Rocío Aguilar o José María Ruiz, ambos ganadores de ediciones anteriores. Contando con esta han sido ya seis las veces que se ha celebrado este concurso. Y justo estos días, esta sexta edición se encuentra en su fase final. Te contamos qué día se emite en televisión.

Ya está confirmada la séptima edición de La Voz Kids

La voz kids 7

Que La Voz Kids sea uno de los programas favoritos de la audiencia en nuestro país no es ninguna novedad. Y es que son millones y millones de personas las que cada semana se sientan frente a sus televisores para disfrutar con el talento musical de los más pequeños de nuestro país. De hecho, gracias a este éxito, podemos confirmar que el año que viene habrá una nueva edición del programa. Contando con ella, será la séptima. Pero antes toca ver el desenlace de la sexta y por eso queremos compartir contigo qué día se va a emitir.

La particularidad de la sexta edición de La Voz Kids

La Voz Kids

Si eres un fiel seguidor de La Voz Kids y no te pierdes ni un solo programa ter habrás dado cuenta de que esta edición tiene una particularidad que la hace diferente al resto de ediciones. Y tiene que ver, precisamente, con la crisis sanitaria provocada por la pandemia de covid-19. Y es que todas las galas de esta edición se grabaron el año pasado tras el desconfinamiento. Momento en el que las restricciones y medidas de seguridad eran más fuertes de lo que son en la actualidad.

Los coaches de la sexta edición de La voz Kids

La Voz Kids

Uno de los puntos fuertes del programa La Voz Kids es que se permite con el lujo de contar con unos coaches que son grandes estrellas del panorama musical tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Y que además abarcan diferentes estilos musicales. Los cuatro coaches de esta sexta edición son David Bisbal, Rosario Flores, Melendi y Vanessa Martín. Pero es que a su vez, cada uno de ellos cuenta con un asesor musical que también es una figura muy respetada dentro de la industria musical. Para que te hagas una idea los asesores de este año son Aitana, Rozalén, Blas Cantó y Beret. Casi nada.

La audiencia que está teniendo de momento la sexta esta edición de este programa

La voz kids

Una de las grandes noticias que nos está dejando esta sexta edición de La Voz Kids es la recuperación de su salud en cuanto a números de audiencia. Y es que la quinta edición obtuvo una audiencia media del 14’3%, muy lejos de la cuota del 30’1% que alcanzó su primera edición. De momento este año lleva una audiencia media acumulada del 19’8%. Y eso que todavía falta la emisión de la final del concurso, que si no ocurre nada extraño tendrá una cuota tan alta que seguro que hace subir algunos puntos este índice. Y ahora ya sí, te contamos cuál es la fecha exacta en la que Antena 3 emitirá la final del concurso.

La fecha en la que se emite la final

La Voz Kids Camp Merca2.es

Si has visto las últimas galas ya sabrás que el pasado viernes día 2 se emitió la gala en la que se decidió quiénes pasaban al asalto final. Y que el viernes de la pasada semana hubo una semifinal. Pues bien, este viernes día 16 está previsto que se celebre la semifinal pendiente. Y ya el día 23, que también cae en viernes, es el día que Antena 3 emitirá la final de la sexta edición de La Voz Kids. ¿Quién será la ganadora o el ganador de este año?

Mask Singer: ¿Qué famoso se esconde tras Erizo? Estas son todas las pistas

0

La segunda temporada de Mask Singer se estrenaba el pasado mes de mayo en Antena 3, después de la buena acogida del novedoso concurso en su primera temporada. Ahora la cadena apuesta por 15 nuevos y misteriosos personajes, tras los que se ocultan otros tantos famosos cuyos nombres están causando mucha sorpresa. Paz Vega, la ganadora de la primera edición, junto a José Mota y Los Javis, son los encargados de intentar descubrir quienes se esconden detrás de los disfraces de Ángel, Dragona, Menina, Monstruita, Cocodrilo, Flamenco, Gatita, Mariposa, Medusa, Huevo, Perro, Cactus, Rana, Plátano y Erizo. Este último es uno de los que más sorpresa y confusión están provocando, por eso vamos a hacer un repaso de las pistas, para averiguar quien puede ser el famoso que se encuentra detrás de Erizo.

PISTA UNO SOBRE ERIZO DE MASK SINGER

La primera pista la publicó Zappeando para que el público y los espectadores comenzasen a elaborar sus propuestas. La pista dice que Erizo es un samurái universal, que cuenta con una excepcional y milenaria técnica de combate que nadie más que él conoce, además de poseer una armadura única. ¿Te indica algo esta pista? Probablemente no mucho. Por eso las elucubraciones del jurado y sus asesores son tan variadas con respecto a quien se puede ocultar detrás de esta máscara.

YouTube video

SEGUNDA PISTA

La segunda pista que dejó caer el Erizo más famoso del momento dice que un guerrero no es el que gana la batalla, sino el que siempre lucha. ‘Y yo pienso ganar’, ha dicho. Erizo afirma que tiene su armadura samurái a completo, con su casco, guantes, coraza de cuero y hasta unas sandalias con calcetines, porque eso no es realmente invento de los guiris.
Pero lo que no hay coraza capar de cubrir es su impresionante espalda cubierta de púas. A Erizo le encanta mover sus pinchos al ritmo de la música y aunque parezca duro y peligroso, en realidad es un erizo muy cariñoso y abrazable. Eso sí, sus rivales deben estar preparados, porque tiene la intención de ser el último samurái.

TERCERA Y CUARTA PISTA DE MASK SINGER SOBRE ERIZO

Cada semana en Mask Singer el misterioso Erizo deja pistas nuevas para que todos podamos seguir indagando y dándole vueltas a la cabeza para averiguar su identidad, cosa que por el momento está resultado bastante difícil. En la tercera pista recordó que su técnica samurái es única, al igual que su armadura, pero aseguró que los erizos guerreros cuando relajan sus púas, se pueden convertir en animalitos muy pero que muy sensuales. También dijo que de joven le gustaba jugar con legos, pero que nunca seguía las normas y se inventaba sus propias construcciones.
La cuarta pista corresponde a una pregunta que le hicieron a Erizo en una de las galas, invitándole a pedir 3 deseos. El misterioso personaje respondió que pediría, volar muy alto, salud para su madriguera y un buen achuchón. ¿Se te ocurre quién puede ser?

erizo-mask-singer-arturo

QUINTA PISTA

En cuanto a la quinta pista, que se desveló en el cuarto programa de ‘Mask Singer: adivina quién canta’, Erizo nos explicó que unas horas después se volvería a subir a un escenario, y que nada le sentaba mejor antes de la batalla que un buen festín, aunque sabía que un buen guerrero no debía dejarse llevar por pecados como la gula. Pero, reconocía, no podía resistirse a la tentación. También dijo que, como buen erizo, hibernaba casi la mitad del año, y en ese tiempo podía prepararse física y espiritualmente para salir al mundo renovado. “Justicia, coraje, lealtad son virtudes por las que los samuráis somos modelos a seguir”, remataba. [

/nextpage]

OPINIONES DEL JURADO DE MASK SINGER

Estas pistas, bastante ambiguas, por cierto, junto con la observación de la voz y la forma de cantar y de actuar de Erizo, han provocado un montón de conjeturas, bastante dispares. Por ejemplo Paz Vega apostó por Joaquín Sánchez, el jugador del Real Betis y Javi Calvo apuntaba por Dioni, el cantante del grupo Camela. José Mota ha sugerido que podría ser Alberto Chicote quien estuviese tras la máscara del Erizo de Mask Singer y Ana Obregón, quien es una de las asesoras, se aventuró a apostar por Fran Rivera Ordóñez. Otros nombres que se han barajado han sido José Antonio Camacho, Auronplay o Millán Salcedo. Mask Singer entra en su recta final así que pronto se desvelará la identidad de los participantes que quedan.

mask-singer-jurado

Deutsche Bank España lanza un depósito sostenible para inversiones a partir de 1.000 dólares

0

Deutsche Bank España ha lanzado un depósito sostenible para inversiones a partir de 1.000 dólares (845 euros al cambio actual) y con un plazo de hasta 12 meses sin posibilidad de cancelación anticipada, un nuevo producto que comenzará su comercialización el próximo 15 de julio.

Según ha afirmado la entidad en un comunicado, el Depósito Sostenible DB es el primero del mercado español y se destinará exclusivamente a la financiación de proyectos verdes que cumplan con los criterios del Marco de Financiación Verde (Green Financing Framework) del Grupo Deutsche Bank.

El banco también ha concretado que ni el reembolso del principal del Depósito Sostenible DB ni el abono de los intereses estarán afectados por la inversión en activos «verdes» o por cambios regulatorios futuros en materia de sostenibilidad medioambiental y finanzas sostenibles.

«Con el Depósito Sostenible DB ampliamos nuestra oferta de productos que cumplen los criterios ESG, por los que apuesta al banco», ha señalado el responsable de cuentas y depósitos de Deutsche Bank España, Fernando Camacho.

La fecha en la que dejarán de venderse coches diésel y de gasolina

0

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles prohibir la venta de coches de combustión e híbridos a partir de 2035, un objetivo vinculante para el que reclama también el despliegue de una red suficiente de recarga en toda la UE y que forma parte de un paquete más amplio para intentar reducir las emisiones del bloque un 55% en 2030 (con respecto a los registros de 1990).

Para ello, los expertos comunitarios plantean un avance gradual con un objetivo intermedio de reducción del 55% de las emisiones contaminantes de los nuevos coches y furgonetas en 2030 y reducirlas a cero cinco años después.

En esta senda, los automóviles híbridos están también «llamados a desparecer», señalan fuentes comunitarias, que matizan que este tipo de vehículos tienen aún un papel relevante que jugar en la reducción progresiva de emisiones.

En el caso de la automoción, Bruselas quiere centrar los esfuerzos en los coches y furgonetas porque representan el «gran problema» de Europa para controlar las emisiones, por lo que los vehículos de dos ruedas quedan excluidos de las nuevas normas.

Tampoco afectará a los vehículos pesados porque están cubiertos por una legislación más reciente que Bruselas sopesa revisar el próximo año, cuando tenga más datos sobre esta flota y su huella ecológica.

Para asegurar la transición de los conductores europeos a coches de batería o hidrógeno, la Comisión quiere también que los Estados miembro tomen medidas para asegurar que podrán recargar sus vehículos cuando transiten por el territorio europeo.

De este modo, la propuesta de Bruselas prevé un punto de recarga eléctrica fijo cada 60 kilómetros en la red transeuropea de transporte (TEN-T) y cada 150 kilómetros para el repostaje de hidrógeno.

AVIACIÓN Y MAR EN EL SISTEMA ETS

El fin de la producción de coches diesel o gasolina es una de las medidas clave pero no la única del vasto paquete bautizado como ‘Fit for 55’ con el que el Ejecutivo comunitario quiere allanar el camino al objetivo de reducción de emisiones del 55% en 2030 (con respecto a los registros de 1990), que incluye también iniciativas que afectarán a los sectores aéreo y marítimo.

Las emisiones de CO2 deben tener un precio para incentivar a consumidores, productores e innovadores a elegir las tecnologías y productos limpios», ha defendido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al presentar las grandes líneas de la nueva ‘hoja de ruta’ para situar a la Unión Europea la cabeza de la lucha climática internacional y justificar que los sectores de la aviación y marítimo serán también incluidos en el sistema europeo de comercio de emisiones (ETS, por sus siglas en inglés).

A Bruselas le preocupa también la falta de compromiso en la reducción de emisiones en áreas como el transporte por carretera o la construcción, por lo que plantea también un sistema de comercio de emisiones paralelo para la distribución de combustible en estos dos sectores.

El vicepresidente comunitario responsable del Pacto Verde, Frans Timmermans, ha querido subrayar en rueda de prensa que este nuevo sistema se aplicará «a los proveedores de combustible y no a los hogares ni a los conductores» a partir de 2025.

Conscientes de que parte de esta medida podría repercutir en la factura de los usuarios, la Comisión plantea la creación de un Fondo Social para el Clima con el que ayudar a los colectivos más vulnerables a cumplir con el nuevo sistema.

El fondo contará con recursos del presupuesto europeo hasta sumar el equivalente a un 25% de los ingresos previstos a través del sistema ETS para edificios y carreteras, lo que según las estimaciones de Bruselas supondrá 72.200 millones de euros para el periodo 2025-2032.

Las doce grandes propuestas que arman el proyecto ‘Fit for 55’ para acelerar la transición ecológica incluyen también compromisos más ambiciosos, por ejemplo al 40% la proporción de renovables en el consumo energético de la UE en 2030, deberán aún superar la negociación con el Parlamento europeo y los Veintisiete, en donde se prevé un proceso complejo por las diferencias entre países.

Leroy Merlin envía gratis sus ocho mejores productos fabricados en España

Leroy Merlin es la tienda favorita de bricolaje, productos de jardinería o de decoración del hogar favorita de muchas personas en todo el mundo. Esto se debe no solo a la amplitud de su catálogo sino a lo económico de sus precios. Pero también a la importancia que desde hace unas semanas están dando a los productos de fabricación nacional. Y es que la franquicia quiere incluir en su catálogo los productos que los productores locales fabrican. Precisamente en este artículo te vamos a mostrar 8 de ellos que si quieres comprar puedes hacerlo con gastos de envío gratis. Así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

Papel pintado tradicional vegetal textil con ramas verdes, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

¿Quieres darle a una de las habitaciones de tu hogar un aspecto diferente y no sabes cómo? Nosotros te aconsejamos que lo hagas a través de las paredes. Y para ello nada mejor que utilizar este rollo de papel pintado. Se trata de un papel con ramas verdes que puedes comprar en cualquiera de las tiendas de Leroy Merlin o bien a través de su página web. Tiene gastos de envío gratis, es de fabricación nacional y solo cuesta 15 euros cada rollo de 10 metros.

Armario desmontado multiusos, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Si estás buscando un armario que sirva para guardar cualquier tipo de objeto, ya sea desde ropa, alimentos o artículos para el taller de tu hogar, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Leroy Merlin tiene repartidas a lo largo del país y que eches un vistazo a esta estantería. Tiene dos puertas abatibles y 4 estantes interiores. Además es de fabricación nacional y si la compras a través de la web, tendrás gastos de envío gratis. Su precio es de solo 189 euros.

Suelo laminado Ac5, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

¿Sabías que no es necesario que te gastes un dineral cada vez que quieras cambiar el suelo de toda tu casa o de alguna de las habitaciones de tu hogar? Y todo gracias a los suelos auto instalables que puedes encontrar en tiendas como Leroy Merlin. Nosotros, en concreto, te sugerimos este que sirve tanto para tu salón, cocina o baño. Tiene un acabado estructurado sin bisel y su color es de madera natural. Además es de fabricación nacional y si lo compras a través de la web los gastos de envío son gratis. Una caja cuesta 21’68 euros.

Espejo de baño Studio Negro, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Un espejo para el cuarto de baño es uno de esos tipos de artículos que se antojan como fundamentales en cualquier tipo de hogar. Así que si te acabas de instalar en una nueva casa y no tiene espejo, o directamente quieres renovar el que ya tienes, puedes echar un vistazo a este que tienen a la venta en Leroy Merlin. Tiene forma rectangular con los bordes en color negro, Mide 100×50 y es de fabricación nacional. Además si lo compras a través de la web tendrás los gastos de envío gratis. Solo cuesta 99 euros.

Ventana de aluminio corredera, de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Uno de los artículos que más éxito están teniendo estos días en Leroy Merlin es esta bonita ventana fabricada a base de aluminio. Y gracias a ello se trata de objeto muy ligero y que apenas te costará trabajo instalas. Además es corredera, por eso una vez la tengas montada, con un simple gesto podrás cambiarla de posición. Tanto para abrirla como para cerrarla. Además, también destaca por ser de fabricación nacional. Y si la compras a través de la página web tendrás los gastos de envío gratis. Solo cuesta 99’99 euros.

Columna de baño Studio Roble de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Hay que ver lo útiles que son las columnas de baño. Y es que son la solución ideal para almacenar todos los artículos de higiene y belleza que se suelen tener desperdigados por esta estancia del hogar y que tanto aspecto de desorden dan. Este está fabricado a base de madera de roble y puedes anclarlo a la pared a través de un intuitivo y sencillo sistema. Es de fabricación nacional y si lo compras a través de la web obtendrás gastos de envío gratis. Solo cuesta 189 euros.

Tapa de WC lunel

screenshot www.leroymerlin.es 2021.07.13 13 47 57 Merca2.es

¿Sabías que ya no es necesario que te gastes un pastón cada vez que tu WC sufra un desperfecto? Y es que ya no es necesario que lo cambies entero. Puedes ir reponiendo pieza por pieza. Si por ejemplo, quieres cambiar la tapa puedes optar por esta de Leroy Merlin que está fabricada en España a base elementos vegetales. Tiene los gastos de envío gratis y solo cuesta 39 euros.

Suelo laminado Artens Extreme

screenshot www.leroymerlin.es 2021.07.13 13 50 49 Merca2.es

Si no te acabó de convencer el suelo de clic que te mostramos antes por tener un tono muy oscuro, quizás te convezca más este, que este que es más claro. También es de fabricación nacional y también tiene gastos de envío gratis. La caja cuesta 18’49 euros.

El Corte Inglés firma con CCOO y UGT un acuerdo multisectorial para toda su cadena de suministro

0

El Corte Inglés ha firmado un acuerdo marco con CCOO Industria y UGT FICA para facilitar la participación sindical en la aplicación de las normas internacionales del trabajo y el seguimiento en su cadena global de suministros, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, se trata del primer acuerdo multisectorial firmado por una empresa española, y cuyo principal objetivo es la colaboración para el respeto y la aplicación de las normas internacionales de derechos humanos, laborales, sociales y medioambientales en la cadena de suministro. Además de la participación conjunta en la resolución mediante el diálogo de cualquier incidencia o situación de incumplimiento que en ellas pudiera darse.

El convenio ha sido rubricado por el director de compras de El Corte Inglés, Eduardo Sotillos, y por los secretarios generales de UGT FICA, Pedro Hojas, y de CCOO Industria, Garbiñe Espejo.

El Corte Inglés ha precisado que este acuerdo nace para avanzar hacia una industria más sostenible y cuenta con la peculiaridad de incluir varios sectores industriales.

El documento firmado es el resultado del trabajo que las partes vienen realizando desde 2012, ya que ambos sindicatos son miembros del grupo de trabajo de partes interesadas de El Corte Inglés. El texto tiene como objetivo colaborar para garantizar unas condiciones de trabajo dignas y acordes con la legislación vigente en las distintas fábricas y países dónde se fabrican sus productos.

De esta forma, CCOO y UGT podrán realizar un seguimiento y control de la cadena de suministro conjuntamente con la empresa, que les proporcionará los mecanismos para garantizar que se cumplen las normas internacionales. Por su parte, los sindicatos asumen una parte de corresponsabilidad en el seguimiento de la cadena de suministro.

La firma presidida por Marta Álvarez ha indicado que esta acción se enmarca en el compromiso de la compañía de vinculación con la sociedad, así como en el espíritu de cercanía que mantiene con las inquietudes de los ciudadanos.

España, primer exportador mundial de vino

0

España lidera la recuperación post-pandemia del comercio mundial de vino tras aumentar sus exportaciones en el primer trimestre de2021. Esto ha permitido al país superar a Italia como primer proveedor mundial en volumen, según se desprende de los datos de aduanas de más de 85 países, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

En concreto, la exportación mundial de vino creció un ligero 0,3% en volumen en el interanual a marzo de 2021, hasta los 10.337 millones de litros, mientras que la facturación cayó un 4,9%, hasta 29.907 millones de euros. La respuesta a estos datos es por los pésimos resultados registrados en 2020, un ejercicio complicado por la pandemia y por trabas comerciales como los aranceles de Trump, el Brexit, la nueva Ley del Vino en Rusia, que restringe la importación de gráneles, o la caída del consumo en China.

Aún así, en este trimestre, España ha superado a Italia como primer exportador mundial de vino al crecer un 5,5%, hasta los 2.110 millones de litros. Por su parte, Italia ha descendido precisamente un 5,5%, hasta los 2.042 millones. A bastante distancia, Francia pierde cuota como tercer exportador mundial al caer un 2,3% hasta los 1.368,4 millones de litros.

FRANCIA, LÍDER EN VALOR

Sin embargo, el liderato de Francia en valor es claro con 8.919 millones de euros, pese a caer un 6,7%, seguido por Italia, segundo vendedor con 6.225,4 millones (-4,2%) y España cuya facturación creció un 2,2%, hasta alcanzar los 2.651,7 millones de euros.

Entre los datos que confirman la recuperación del vino español tras un ejercicio complicado por la pandemia en mercados internacionales destaca que España ha pasado del quinto al primer exportador mundial de ‘bag-in-box’ tras vender un 48% más en el primer trimestre. Por su parte, la categoría de vino tranquilo envasado, es el primero comercializado a nivel mundial, creciendo a un ritmo del 15% por encima de sus competidores, hasta los 189,3 millones de litros, reforzando su tercer puesto en el ranking de proveedores.

Correos consigue un beneficio de 1,8 millones de euros en la primera mitad del año

0

El Grupo Correos ha dado a conocer este miércoles las cuentas del primer semestre del año 2021, periodo en el que ha conseguido un beneficio de 1,8 millones de euros frente a unas pérdidas de 130,5 millones de euros en la primera mitad del ejercicio anterior.

La cifra total de ingresos en los primeros seis meses del año supera los 1.163 millones de euros, con un Ebitda de 30,6 millones de euros, frente a los 149,6 de pérdidas. Los ingresos de explotación crecieron un 20,6% y los gastos de explotación tan sólo un 1,6%, cifras que confirman la buena evolución de los resultados operativos del grupo.

Asimismo, la cifra de negocio se incrementa en un 24,4% con respecto a la primera mitad del 2020, superando los 1.106 millones de euros. Estos resultados son fruto de la estrategia implementada para adaptar el modelo de negocio de la compañía a la actual situación, ajustando los costes de producción e incrementando los ingresos por la nueva política de precios.

La paquetería sigue siendo uno de los motores de esta recuperación, con un incremento de ingresos del 25%, alcanzando los 135 millones de paquetes enviados, un 12,6% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Desde el grupo destacan especialmente el resultado de Correos Express que ha conseguido un incremento del importe neto de la cifra de negocios del 10%.

Sin embargo, a pesar de los buenos resultados obtenidos en esta primera mitad del año, el Plan Operativo Anual de Correos para 2021 sigue arrojando unas pérdidas de 70 millones de euros.

INVERSIONES PARA EL FUTURO

Las inversiones de Correos en el semestre han ascendido a 88,5 millones de euros, un 66% del presupuesto total para el ejercicio 2021. Los principales ejes de inversión son en adaptación y reforma de oficinas y centros de tratamiento y en adquisición de máquinas de clasificación de paquetería encaminada a aumentar las capacidades.

Desde Correos destacan también las inversiones realizadas en el nuevo centro de tratamiento internacional en el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, un total de 16,5 millones entre la obra civil y la instalación de las máquinas de clasificación y en los dispositivos de movilidad para carteros y repartidores del grupo Correos, con una inversión de 16,4 millones de euros.

Clave en este comportamiento es la consolidación de la apuesta por el mercado internacional. Correos ha aprovechado la situación de crecimiento del sector por el comercio electrónico gracias a su presencia en países como Portugal o China.

Uno de los principales objetivos de la compañía sigue siendo el de crear un eje logístico que una Asia, Europa y Latinoamérica, considerando la internacionalización como una palanca fundamental para el futuro de Correos y de la recuperación económica española.

Panko o pan rallado: ¿Qué es mejor para rebozar unas croquetas?

¿Qué sería del mundo sin croquetas? Una de las maravillas gastronómicas que nos ha dejado el país vecino y que España ha sabido adoptar y darle nuevos sabores. Una receta con ingredientes bastante baratos pero con resultados realmente deliciosos que encantan a todos. Sin embargo, hacer unas croquetas perfectas no es tan sencillo como parece.

Existen multitud de trucos y consejos para poder hacer la bechamel adecuadamente, o para que no se abran al freír, para que queden bien jugosas, e incluso para que el rebozado esté en su punto, es decir, para que esté crujiente y con el espesor adecuado…

Las mejores ideas para un gran rebozado de croquetas

¿Qué es Panko?

panko

El panko es un desconocido para muchos en la cocina occidental, sin embargo, es un ingrediente muy popular para las tempuras japonesas. Se trata de una especie de pan rallado japonés que se fabrica a partir de pan rallado sometido a un proceso de calentamiento óhmico. Un proceso desarrollado en Japón durante la II Guerra Mundial y que permite fabricar pan sin corteza que es adecuado para los rebozados de croquetas y otros muchos productos.

Muchos están descubriendo este producto en la cocina europea, ya que permite aportar a las frituras un rebozado con efecto crujiente y un tanto aireado que deja una sensación agradable.

Panko vs pan rallado para las croquetas

croquetas

A diferencia del pan rallado tradicional, que se elabora con pan de harina de trigo que se pulveriza, el panko se obtiene de un pan sin corteza y que se desmigaja. Por eso aporta trozos algo más grandes, como si fuesen escapas, y que deja la superficie de las croquetas algo más gruesas e irregulares.

Realmente no hay uno mejor que otro, es simplemente cuestión de gustos. Pero si ves que con el pan rallado no te queda el rebozado lo suficientemente grueso y quieres un plus de crujiente en tus croquetas, entonces el panko es una opción sensacional.

Pan rallado sin gluten, otra alternativa para las croquetas

croquetas

Ni el pan rallado normal ni el panko son opciones para los intolerantes al gluten y los celíacos, ambos se hacen con harina de trigo. Sin embargo, se pueden hacer rebozados extraordinarios sin gluten con el pan rallado sin gluten que suelen vender en multitud de supermercados y tiendas.

Este pan rallado no solo les gustará a estas personas que no pueden comer gluten, sino que por su textura hace que la croqueta esté más crujiente que con el pan rallado normal. Por tanto, puede gustar a toda la familia.

Cereales para un toque crujiente

croquetas Gipsy Chef

Si buscas alternativas algo más exóticas para rebozar tus croquetas, también puedes experimentar con distintos copos de cereales en vez de usar pan rallado. Por ejemplo, con avena, con maíz (incluso maíz tostado o «kikos»), mezclas de cereales, etc.

Una alternativa que queda muy bien y crujiente es usar los famosos Corn Flakes del desayuno. Si machacas estos para hacer una especie de «pan rallado» con ellos, podrás rebozar tus croquetas con ellos y disfrutar de ese toque crunch. Además, es una forma de variar para esas comidas especiales donde quieres sorprender con algo que vaya más allá de lo convencional…

O también frutos secos o snacks

Trucos para que no se abran las croquetas 1 Merca2.es

Además de la opción de los copos de cereales, también es posible crear unas croquetas deliciosas y muy crujientes experimentando con otros rebozados. Por ejemplo, podrías usar algunos snacks salados, como patatas fritas crujientes para deshacerlas y rebozarlas con eso.

También los frutos secos molidos pueden ser una gran opción, como las almendras, nueces, etc. Las posibilidades son muy numerosas como puedes ver. Se puede hacer mezclas con varios frutos secos, o tal vez hacer un mix con snacks y frutos secos, o con frutos secos y cereales, etc. ¡Y queso rallado! Integrar queso rallado a los rebozados es una grandiosa idea. El límite es tu imaginación. Todas ellas darán como resultado unas croquetas que impactarán a los comensales.

Cómo rebozar las croquetas: Harina, huevo, ¿…?

Como rebozar las croquetas bien y que no se rompan Merca2.es

Por último, también es importante saber cómo rebozar unas croquetas, sea lo que sea que vayas a usar para ello. También es bueno conocer el orden por el que tienes que pasarlas por los diferentes «baños»:

  1. Una vez las croquetas ya están formadas, muchos prescinden de pasarlas por harina. Sin embargo, es una buena forma de mejorar el rebozado. Eso hará que queden más compactas y haya menos problemas a la hora de freírlas.
  2. Lo siguiente será pasarlas por el huevo batido, haciendo que éste empape todo el contorno de las croquetas.
  3. Después es el momento de pasarlas por el pan rallado o lo que hayas usado en su sustitución.

Algunos quieren conseguir una capa más gruesa, y lo que hacen es volver a pasar por huevo y más pan rallado. Pero esto es opcional.

Société Générale anticipa un aumento de las emisiones de bonos sostenibles

0

El banco francés de inversión Société Générale anticipa un aumento de las emisiones de bonos sostenibles en los próximos meses y años, dada la mayor concienciación y compromiso de los emisores, y en concreto, prevé que haya más emisiones de bonos ligados a la sostenibilidad (‘Sostenibility Linked Bond’) en España, como el lanzado por Repsol a mediados de junio.

En un encuentro con los medios, el responsable de Asesoramiento de Rating para estados soberanos, Jaime Sanz, ha explicado que la entidad conoce que varios emisores están preparando sus marcos para estas operaciones.

El interés por este tipo de financiación se plasma en las cifras presentadas por Société Générale ese miércoles: en España, el volumen de las emisiones verdes ha aumentado en un 63% respecto al primer semestre de 2020, en tanto que el número de operaciones en el ámbito corporativo supuso el 44,2% del total, frente al 12,9% de los primeros seis meses de 2020.

En cuanto a los bonos ESG (medioambiental, social y de buen gobierno) del sector público, estos supusieron el 10,6% del volumen emitido en el primer semestre de 2021, frente al 6,3% del mismo periodo del año anterior.

En total, la presencia de los bonos ESG aumentó en las tres categorías en el primer semestre y representaron el 23,6% del volumen emitido en España, frente al 9,4% registrado en el mismo periodo de 2020.

El director de Mercados de Capitales de Société, Fernando García, ha recalcado en el encuentro que esos porcentajes seguirán creciendo y que no se trata de una moda, sino que el ESG «ha llegado para quedarse».

Por su parte, el responsable de Mercado de Capitales para Instituciones Financieras, Carlos Cortezo, ha señalado que hay un «cierto cambio» en los emisores que no tenían en mente emitir en estos formatos y considera que el movimiento hacia el ESG es «imparable».

MERCADO DE DEUDA 

El banco francés considera que los mercados de deuda serán más «estables y accesibles» en 2021 respecto al año anterior, cuando se registraron niveles de emisiones récord y los emisores españoles acumularon liquidez debido a las incertidumbres del mercado.

En el primer semestre de este año, el sector privado (corporativo y financiero) emitió un volumen total de 24,115 millones de euros durante el primer semestre, un 22,6% menos que el mismo periodo del año anterior.

El porcentaje emitido por tipo de emisor fue similar en casi todos los emisores a excepción del sector público español, que emitió un 42% menos: España colocó 33.000 millones de euros en nueve operaciones sindicadas.

De estos 33.000 millones, el Reino de España emitió un total de 29.000 millones a través de cuatro operaciones y fue el emisor más activo. La demanda agregada ascendió a 236.000 millones, un ratio de sobresuscripción de 7,3 veces.

CONSOLIDACIÓN

El equipo de Société Générale espera que se consoliden los signos de recuperación económica en el segundo semestre del año y que los bancos centrales muestren progresivamente signos de retirada de estímulos.

En cuanto a la inflación, esperan unos niveles más altos para los próximos meses, aunque insisten en que será un fenómeno temporal y en que habrá un diferencial importante entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Brasayleña invertirá 2,5 M€ en 5 nuevos restaurantes en España en 2021

0

La cadena de restauración Brasayleña, especializada desde hace más de 10 años en la gestión de restaurantes al estilo rodizio, relanza su plan de expansión 2021, interrumpido temporalmente por la pandemia, con un inversión de 2,5 millones de euros, según ha informado la firma en un comunicado.

En concreto, la compañía prevé abrir cinco nuevos restaurantes a lo largo del último trimestre del año en emplazamientos ‘premium’ repartidos por España.

Con estas aperturas, Brasayleña prevé concluir el ejercicio 2021 con 27 restaurantes operativos, 23 de ellos propios y otros cuatro operando en régimen de franquicia.

Tras el complicado año y medio vivido nos encontramos en un momento de expansión de la economía, impulsada por la ola de optimismo que está generando la vacunación masiva y la paulatina recuperación de la normalidad. Queremos aprovechar esta situación para apostar claramente por la expansión de nuestra compañía y sacar ventaja de las oportunidades que vemos en el sector de la restauración para los próximos años», ha explicado el director de expansión, franquicias y RRII de la compañía, Emilio Lefort.

En estos últimos meses, Brasayleña ha introducido importantes innovaciones, como son su acuerdo con las principales plataformas de ‘delivery’ del país -Deliveroo, Glovo y Uber Eats- y que, cuyas ventas han crecido un 20% desde el inicio de la pandemia.

También, y como complemento a su red de restaurantes, Brasayleña ha comenzado a dar servicio en Madrid a través de un acuerdo de colaboración con una empresa de ‘dark kitchen. Gracias a esta nueva línea de actividad, Brasayleña prevé incrementar la rentabilidad de su cadena.

En la actualidad, la cadena de restaurantes es propietaria de todos los locales ubicados en Madrid, Barcelona, Valladolid y Vizcaya y operan bajo el sistema de franquicia los ubicados La Coruña, Pontevedra, Murcia y Sevilla.

Banca March eleva un 71,5% el patrimonio en gestión discrecional de carteras hasta junio

0

El patrimonio que gestiona Banca March en Gestión Discrecional de Carteras (GDC) aumentó un 71,5% en el primer semestre de 2021 frente al mismo periodo de 2020, hasta alcanzar los 1.722 millones de euros, según ha informado la entidad en un comunicado.

Además, el número de clientes se incrementó un 81,5% en la primera mitad del año, hasta contabilizarse 5.200 contratos.

Los servicios de GDC en Banca March se pusieron en marcha en 2018 con el objetivo de ofrecer una selección de productos de arquitectura abierta que se gestionan de manera activa a fin de obtener retornos en cualquier contexto de mercado.

La entidad destaca el dinamismo de la estrategia Next Generation, propuesta basada en megatendencias globales que forman parte del cambio económico y social –como la revolución 4.0, sostenibilidad y medio ambiente, demografía y estilo de vida– identificadas por el equipo de la entidad, que ha elevado sus activos gestionados en más de un 164% hasta junio, con un patrimonio de 560 millones de euros.

Este servicio está dirigido a clientes que invierten al 100% en fondos de renta variable, con una cartera basada en la diversificación, y se fundamenta en los principios de prudencia, largo plazo y crecimiento conjunto con clientes, empleados y accionistas.

Además, los clientes pueden acceder a esta propuesta de valor a través del fondo de fondos March Next Generation F.I., que permite a los clientes y no clientes acceder a esta estrategia sobre megatendencias.

INVERSIONES ALTERNATIVAS

De la misma manera, la inversión en activos alternativos, que el banco incorporó en 2019 a través de sendas alianzas con K2 Advisors-Franklin Templeton (GDC) y Banque Syz (fondo de fondos), ha cerrado con una subida del 140% en el primer semestre respecto al mismo periodo de 2020 y acumula ya más de 300 millones de euros bajo gestión.

Estas propuestas se han visto ampliadas con el fondo de fondos March Alternative Strategies, que permite a los inversores conservadores acceder a una cartera diversificada de vehículos especializados en estrategias ‘long short equity’, ‘global macro, credit/relative value’ y ‘event driven’. Este instrumento acumulaba activos por importe de 80 millones de euros hasta junio.

Adicionalmente, las modalidades de Inversión Sostenible y Responsable (ISR) ha acumulado un crecimiento en el patrimonio gestionado del 22% respecto a marzo y supera en conjunto los 135 millones de euros.

La propuesta ISR/Impacto cuenta como novedad la incorporación del fondo de renta fija Robeco Global Climate Bonds, que invierte con el objetivo de reducir la huella de carbono en los emisores que forman parte de su cartera, que suma ya 45 millones de euros.

Desde el Área de Productos de Banca March señalan que en los últimos años la entidad «ha realizado una revisión profunda de su oferta coherente con la idea de un ciclo económico distinto y un mundo más digital». «Un entorno en el que los tipos de interés negativos nos obligan a buscar alternativas a la renta fija tradicional y en el que la liquidez inmediata ha dejado de ser una exigencia para muchos inversores, abriendo la posibilidad de añadir productos hasta ahora reservados a los inversores institucionales», añaden.

Seat arranca en Martorell la producción de sus dos nuevos modelos Ibiza y Arona

0

Seat ha arrancado esta semana en la planta de Martorell (Barcelona) la producción de sus dos nuevos modelos: Ibiza y Arona. Los automóviles han sido diseñados y desarrollados también en Martorell e incluyen novedades en el diseño exterior, interior y en los sistemas de asistencia a la conducción para «mantener sus posiciones de éxito».

Según el vicepresidente de Producción y Logística de la firma, Herbert Steiner, ambos vehículos son «fundamentales» en la gama de la marca española, puesto que representan la mitad de producción de la planta. Seat ha vendido casi seis millones de unidades del Seat Ibiza desde su lanzamiento en 1984 y alrededor de 400.000 del Seat Arona desde 2017.

Ambos modelos ofrecen conectividad total tanto dentro como fuera del automóvil y se sitúan «en lo más alto en cuanto a seguridad» con nuevos sistemas de asistencia a la conducción, como el asistente de viaje.

Bauhaus entra en el negocio del autoconsumo fotovoltaico de la mano de EDP

0

Bauhaus, marca especializada en bricolaje, reformas, decoración y jardín, se ha aliado con la energética EDP para entrar en el negocio de las soluciones de autoconsumo fotovoltaico para sus clientes a través de la instalación de paneles solares, según han informado en un comunicado.

En concreto, la firma dedicada al acondicionamiento del hogar en España ofrecerá esta solución para impulsar el autoconsumo solar a través de las 11 tiendas físicas que tiene en España, localizadas en Barcelona, Gavá, Tarragona, Gerona, Málaga, Mallorca, Valencia (Paterna y Alfafar), Zaragoza, Madrid-Las Mercedes y Alcorcón, de su canal ‘online’ y el telefónico.

De esta forma, Bauhaus entra en el mercado de las energías renovables como han hecho otras compañías de la distribución como El Corte Inglés, también de la mano de EDP, MediaMarkt, Fnac, Ikea o Leroy Merlin, que han apostado por esta línea de negocio y la venta de paneles solares para hogares y empresas.

A través de este acuerdo, Bauhaus potencia su estrategia de servicios de valor añadido, se posiciona como referencia en el ámbito de las energías limpias y muestra su compromiso con la agenda 2030 al poner a disposición de sus clientes soluciones que favorecen el ahorro energético y el cuidado del medio ambiente.

«Con este acuerdo, añadimos un nuevo servicio disponible en todos nuestros canales de venta que creemos muy interesante para nuestros clientes. Les facilitamos el acceso a la energía solar de manera cómoda y rápida, tal como realizamos con toda nuestra actividad», ha explicado el responsable de compras de Bauhaus España, Willem Van Dijk.

Por su parte, el director de Desarrollo de Negocio y Experiencia de Cliente de EDP Solar, Oscar Cubillo, se ha congratulado con esta alianza. «Este acuerdo comercial con Bauhaus contribuye de manera clara a impulsar todavía más nuestro crecimiento en torno a la energía solar, permitiendo acercar a todos los hogares y personas soluciones de autoconsumo innovadoras que dan respuesta al creciente interés de la ciudadanía por estos productos y servicios eficientes, que generan ahorros directos», ha señalado.

La energía solar es una de las soluciones energéticas con mayor potencial de ahorro. Una familia que resida en una vivienda unifamiliar puede ahorrar más de 600 euros al año. Además, es sostenible y respeta el medio ambiente, evitando la emisión de más de 1.500 kg de CO2 cada año.

Los nuevos cafés fríos de Mercadona: ¿Cuál es el mejor?

0

Existe una gran «adicción» al café en todo el mundo. Probablemente, junto con el agua, sea una de las bebidas más consumidas. El sabor y aroma que aportan estas bayas tostadas es inconfundible, así como sus propiedades. Por eso no es de extrañar que supermercados como Mercadona hayan visto una oportunidad explotando uno de sus productos estrella.

Ahora no solo podrás encontrar las variedades habituales molido, en grano, instantáneo, y en cápsulas, también puedes elegir sus cafés fríos, ideales para llevar y tomar donde quieras durante este verano…

Los mejores cafés fríos de Mercadona

Sobre el café de Mercadona

cuando tomar cafe antes de hacer ejercicio

El café frío de Mercadona, como su propio nombre indica, debe beberse bien frío para que conserve su sabor y aroma. Por ello, la cadena de supermercados recomienda conservarlo en la nevera entre +2 y +8ºC. Una vez abierto, se debe consumir inmediatamente, por lo que no debes guardarlo. Además, la cantidad es apropiada para una vez, ya que contiene 1 ración por vaso.

No tienes que preparar nada, es muy fácil de tenerlo listo. Simplemente agitar el vaso, abrir el recipiente y disfrutar de él donde quieras (por su comodidad de uso) y en cualquier momento del día. Un aporte de energía extra cunando necesites estar más despierto, para viajes, para estudiar, para el trabajo, etc. Te vamos a mostrar cuáles son sus nuevos cafés fríos. 

Propiedades del café

café

El café es uno de esos ingredientes a los que se le ha encontrado multitud de propiedades saludables de todo tipo. Sin embargo, dado que tiene cafeína, se debe tomar con moderación y no abusar de él. Además, algunas personas con problemas intestinales, o de nerviosismo, no deberían tomarlo, o tomarlo mejor descafeinado (aunque estos contienen algo de cafeína, no se les quita toda).

En cambio, para las personas sanas, el café puede tener interesantes propiedades. Por ejemplo, puede ser un acelerador natural del metabolismo, ayudando a quemar grasas. También aporta nutrientes y antioxidantes al organismo, por lo que combate el envejecimiento. También disminuye la posibilidad de contraer ciertas enfermedades, como el cáncer. Incluso es un protector hepático, por lo que puede ser un buen aliado para tu hígado. Ahora sí, estos son los cinco nuevos cafés de Mercadona. Uno para cada momento.

Latte Expresso

café latte expresso

Este es el café ideal para los más cafeteros, para los que disfrutan del máximo aroma y sabor poderoso de un potente café expresso. Una bebida fría extraída de los granos de café de forma lenta, dando como resultado una bebida sabrosa, con predominio del sabor a café sobre la leche.

Este producto de la marca blanca Hacendado de Mercadona tiene un 18% de café y un 82% de leche semidesnatada, para aportar algo menos de materia grasa.

Latte Cappuccino de Mercadona

cappuccino frío

Otra alternativa al anterior es el latte cappuccinno de Mercadona. Esta variedad de café frío de Hacendado es una de las más vendidas debido a su sabor. 

No a todos les gusta la intensidad del expresso, por eso puedes disfrutar de este otro con todas las propiedades del expresso, pero con un toque a cacao en polvo para ofrecer un sabor diferente.

Avena café

café avena Mercadona

Los veganos también tienen derecho a disfrutar del buen café frío de Mercadona. Por eso, este otro de Hacendado sustituye la leche por una bebida vegetal, en este caso por leche de avena. Además, puede ser una gran opción para las personas que quieren cuidarse.

Todo el sabor y aroma del café, como los anteriores, pero sustituyendo la leche por esta otra bebida que le dará también un toque algo más avainillado….

Latte Descafeinado de Mercadona

café descafeinado frío

La cafeína puede afectar al sueño, y también es contraproducente para muchas personas que sufren nerviosismo o toman ciertas medicaciones. Por ese motivo, Mercadona también ha pensado en ellos con esta variante de Hacendado.

Este latte descafeinado es una bebida fría con el sabor a café, pero sin cafeína para que puedas disfrutar de ella cuando quieras y donde quieras.

Latte Light

café Light Mercadona

Por último, la última de las variedades introducidas por Mercadona es el latte light, que como su propio nombre indica, está orientado a los que quieran una bebida compatible con la dieta o sean intolerantes a la lactosa.

En este caso lo que se ha hecho es sustituir la leche normal del café por leche sin lactosa. Este componente no solo es problema para los intolerantes, también es un azúcar presente en la leche (calorías).

De las 5 variedades de Mercadona… ¿cuál eliges?

café frío Mercadona

Los amantes del café frío seguro que desearían probarlos todos. Sin embargo, elegir el mejor de Mercadona es cuestión de gustos y preferencias de cada uno. Cualquiera es una excelente opción para este verano, además de poderte refrescar en cualquier lugar y momento. Sin embargo, aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Para cuidarse: si estás a dieta y te gusta cuidar tu alimentación, las mejores variedades son las de avena y la light sin lactosa. El descafeinado también puede ser una buena opción si no puedes tomar cafeína.
  • Paladares más delicados: elige el cappuccino, que es la otra variedad con un sabor más suave y agradable.
  • Potencia de sabor: si te gustan los sabores más fuertes y el café más intenso, entonces tu variedad es sin duda el expresso.

Mapfre lanza el seguro de ahorro individual Activo Multifondos II

0

Mapfre ha lanzado Activo Multifondos II, un seguro unit linked, totalmente flexible, que permite contratar tanto primas únicas como periódicas. El producto está compuesto por una cesta de fondos de inversión de renta variable (riesgo) y un depósito en efectivo (protección), y garantiza en todo momento el 80% de su valor máximo alcanzado y, como consecuencia, al menos el 80% de la prima invertida.

La aseguradora cuenta con un equipo de profesionales que realiza una gestión activa y dinámica en el tiempo, modificando los porcentajes de los dos tipos de activos que componen el producto, buscando, como decíamos antes, un equilibrio entre rentabilidad y seguridad.

“Es una alternativa muy interesante para nuestros clientes, que podrán diversificar sus ahorros, incluyendo además una cobertura de fallecimiento que no ofrecen otros productos financieros sin estructura de seguro de vida”, afirmó el director de desarrollo de negocio Vida en Mapfre España. “Asimismo, cuentan con posibilidad de poder disponer del dinero a partir del primer año, en caso de ser necesario”, dijo.

Calviño niega que Ábalos fuera un «obstáculo» para sacar adelante la Ley de Vivienda

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha negado este miércoles que el exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, fuera un «obstáculo» para sacar adelante la Ley de Vivienda.

«No creo de ninguna de las maneras que el ministro Ábalos fuera un obstáculo para llegar a un acuerdo sobre la Ley de Vivienda. Él estaba trabajando intensamente en ese acuerdo y estoy segura de que la nueva ministra va a tener la misma disposición de llegar un buen texto», ha afirmado Calviño en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press.

Sobre limitar los precios del alquiler, la vicepresidenta ha indicado que «son muchos los palos que hay que tocar» para resolver el problema de la vivienda en España y que es «arriesgado» simplificar el debate a una sola cuestión.

En todo caso, ha reiterado que limitar el precio del alquiler «puede resultar adecuado en determinadas circunstancias, pero no es la solución a los problemas de la vivienda que arrastra en España desde hace décadas y que responden a un conjunto de carencias, incluyendo la falta de vivienda social».

Telefónica confirma su participación en la subasta 5G de la banda de 700 MHz

0

Telefónica ha confirmado este miércoles su participación en la subasta 5G de la banda de 700 MHz, que comenzará la semana que viene y en la que competirá con Orange y Vodafone.

Joaquín Mata, director de Operaciones, Red y TI de Telefónica España, ha destacado en un comunicado el «claro compromiso con el desarrollo de la conectividad en España» de la empresa y ha destacado que la subasta supondrá una nueva inversión para desplegar «una cobertura extensa» y conseguir mayor penetración en interiores.

Asimismo, Mata ha apuntado a que con el despliegue de esta nueva banda se podrán universalizar otras características del 5G como la baja latencia.

Los 700 MHz vendrán a sumarse a las otras dos bandas que en España pilotan el 5G: las bandas medias de 3,5 GHz, en las que se ofrece actualmente el servicio y pendientes de reordenación, y las bandas milimétricas 26 GHz, pendientes de licitación, y que ofrecen máxima velocidad y ultra baja latencia en distancias muy cortas.

En las bandas de 3,5 GHz tienen espectro Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil.

Los servicios 5G de Telefónica, prestado en formato NSA (non-stand alone), es decir, en redes donde el 5G coexiste con el 4G, llega al 80% de la población de España.

La subasta de la semana que viene tendrá un precio de salida de 995,5 millones de euros en su conjunto y engloba dos bloques de 2x10MHz, dos de 2×5 MHz para comunicaciones pareadas y otros tres de 5MHz para comunicaciones solo descendentes.

Con el conjunto de estas concesiones, el Gobierno prevé que cuando acabe junio de 2025 más de 400 localidades del país tendrán cobertura 5G con esta banda, el 30% de ellas antes de que finalice el 2022 y el 70 % antes de julio de 2024.

Antes del año que viene también deberán contar con cobertura de esta banda los principales aeropuertos del país (diez), puertos (tres), estaciones de ferrocarril (seis) y autopistas (ocho).

En este sentido, cuando termine junio de 2025 el número de aeropuertos con cobertura 5G se ampliará a 22, el de puertos a 12, el de estaciones de ferrocarril a 10 y el de carreteras a 87.

eBay vende el 10% de Adevinta a Permira por 1.900 millones

0

La compañía estadounidense de comercio electrónico eBay ha llegado a un acuerdo para vender a Permira unos 125 millones de acciones de Adevinta, propietario en España de los portales Fotocasa, Infojobs, Coches.net o Milanuncios, por 2.250 millones de dólares (1.902 millones de euros) en metálico, reduciendo su participación en el grupo noruego al 34% desde el 44%.

La transacción supone plasmar el acuerdo alcanzado recientemente con las autoridades austriacas de competencia, que exigen a eBay reducir su participación en Adevinta al 33% para aprobar la venta de los clasificados de la compañía estadounidense al grupo escandinavo, operación anunciada hace un año.

«La transacción con Permira proporciona un camino claro para cumplir con este compromiso, al mismo tiempo que ofrece valor a los accionistas de eBay e introduce un inversor experimentado a la base de accionistas de Adevinta», indicó la compañía estadounidense.

EBAY OTORGA LA OPCIÓN DE ADQUIRIR OTROS 10 MILLONES DE ACCIONES

La venta del 10% de Adevinta a Permira podría completarse en el cuarto trimestre de 2021. Asimismo, eBay ha otorgado a Permira la opción de adquirir durante 30 días otros 10 millones de acciones adicionales de Adevinta al mismo precio por otros 180 millones de dólares (152 millones de euros). Esto, en caso de ejecutarse, reduciría la presencia de eBay en la firma noruega al 33%.

En julio de 2020, Adevinta anunció un acuerdo definitivo para adquirir el negocio de anuncios clasificados de eBay por 9.200 millones de dólares (7.778 millones de euros) en efectivo y acciones. Así,   la empresa estadounidense se convertía en el principal accionista de la escandinava.

Según los términos del acuerdo, Adevinta pagaba 2.500 millones de dólares (2.113 millones de euros) en metálico y entregaba a la compañía estadounidense alrededor de 540 millones de acciones propias, equivalentes al 44% del capital proforma de la nueva compañía, dotando a eBay del 33,3% de los derechos de voto y emitiendo a su favor nuevas acciones sin derecho de voto hasta completar la participación del 44%.

Jordi Gual se incorpora al Consejo Asesor Conjunto del Instituto Español de Analistas Financieros

0

El presidente no ejecutivo de VidaCaixa y expresidente de CaixaBank, Jordi Gual, se ha incorporado al Consejo Asesor Conjunto del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF).

Asimismo, también han entrado en el Consejo la directora de Mercados de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Beatriz Alonso, y el consejero delegado de BBVA Seguros y presidente de BBVA Allianz Seguros, Eugenio Yurrita Goiburu.

Con estas incorporaciones, el Instituto pretende cubrir un amplio espectro en el ámbito financiero y empresarial en el órgano presidido por el presidente de Renta 4 Banco, Juan Carlos Ureta.

Divorcio en la Casa Real: esto todo lo que perdería la Reina Letizia

Mucho se está hablando del divorcio real entre la Reina Letizia y el Rey Felipe VI. Que si el carácter de Letizia hará que Felipe pida el divorcio, que si el acercamiento de Felipe enfada tanto a Letizia que es capaz de divorciarse, que si la suegra está por medio…, vamos, que parece que la Reina Letizia y Felipe VI tienen graves problemas como podría tenerlo cualquier otro matrimonio, solo que ellos no son cualquiera.

Pero, ¿Qué pasaría si deciden terminar su relación y divorciarse? ¿Qué perdería la Reina Letizia? ¿Y qué ganaría? Si tienes curiosidad por saber cómo sería la vida de Doña Letizia si dejase de ser Reina de España, no te pierdas lo que vamos a decirte a continuación.

La Reina Letizia le diría adiós a la tutela legal de sus dos hijas

princesas y letizia Merca2.es

Si la Reina Letizia decidiera pedir el divorcio, perdería a sus dos hijas. Lo pone claramente en el acuerdo prenupcial que firmó antes de la boda. Las niñas pasaría a formar parte de la corona y quedaría bajo la custodia de la Casa Real, ya no de padre, sino de la corona.

No podría escoger nada sobre la educación de las niñas ni tampoco un régimen de visitas. ¿Significaría eso que la Reina Sofía tendría carta blanca para ver a las niñas? Es muy probable. Es por eso mismo por lo que esta situación es la menos beneficiosa para la Reina Letizia y quizá por eso no se plantea pedir el divorcio, que ya sabemos a ella eso de romper matrimonios no se le está mal.

La Reina Letizia podría perder su título

juancarlos iletizia Merca2.es

En caso de divorcio, es posible que Letizia perdiera su título y que ya no fuese ni Doña Letizia, y mucho menos la Reina Letizia. Algunos dicen que podría llegar a mantenerlo si solo se separa y no se divorcia, pero para estar así casados mejor no estarlo, ¿No es cierto?

Eso sí, Letizia no quedaría desamparada. Le proporcionarían una vivienda y una gran suma de dinero para no tener que trabajar nunca.. Al final, a pesar de todo, haberse casado con Don Felipe VI le soluciona de una forma u otra la vida. Eso sí, como hemos dicho, en caso de divorcio se quedaría sin las dos niñas.

El rey no puede ser juzgado

Letizia

Una cláusula muy importante dentro de la constitución que pude dejar sin defensa a la reina Letizia. Según el artículo 56 la persona del rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Esta cláusula puede hacer que Letizia pierda ante el caso de un divorcio.

Si llegara el caso de divorcio la que peor va a salir es la reina Letizia. Si llegará a ocurrir, puede terminar sin ver a sus hijas o nietas en un futuro, ya que todo depende de la valoración del rey. Una cláusula que deja sin opciones a la reina Letizia a la hora de luchar por sus hijas.

Más escándalos para la Casa Real

juancarlos letizia Merca2.es

En los últimos años, la Casa Real ha vivido una época de escándalos terribles. Es por eso por lo que la noticia de un divorcio real sería el fin de la monarquía española. Además, el divorcio podría hacer que empeore aún más la imagen de la casa real.

Por errores como estos la Casa Real ha sufrido de muchos problemas como el asesinato de un Elefante por parte del rey Juan Carlos. Además de casos de malversación de fondos en los que estaba involucrada la infanta con su marido.

Educación Militar para Leonor

leonor Merca2.es

Se da por supuesto que el heredero al trono tiene que tener cierta instrucción militar, no es necesario tener estudios militares. La princesa Leonor no tendría porque hacer instrucción militar si ella no lo desea.

No hay ningún apartado en el que se haga constancia que los estudios militares con mejores que otro tipo de disciplinas. La princesa podría cursar cualquiera de las enseñanzas que eligiera y estén aprobadas por la casa real.

La Reina Letizia no tendría problemas de dinero

Letizia

En caso de divorcio entre los reyes Felipe VI y Letizia, habría varios puntos a favor de Letizia. La reina obtendría una gran suma de dinero para que pudiera mantenerse. Sería en los hogares elegidos por la casa real para su retiro. Letizia no podría elegir ninguno de estos acuerdos para luchar por sus hija y ya sabemos que sus hijas, para ella, lo son todo. Estas leyes provienen de un pacto firmado a la hora de concebir el matrimonio.

Una de las mejores opciones para Letizia si de verdad ocurre el divorcio de ambos. Aunque los rumores se hayan extendido, se les ha visto en público y no han querido hacer ninguna declaración. Seguramente en caso de divorcio el dinero sería lo de menos, ya que también perdería a sus dos hijas.

¿Por qué tiene tan sobreprotegidas Letizia a las niñas?

letizia hijas Merca2.es

Esta es una pregunta que nos hemos hecho en más de una ocasión, y de dos y de tres. Letizia tiene demasiado protegidas a las niñas y aisladas del mundo exterior. Pero sus hijas, le guste o no le guste, forman parte de la vida mediática del país. Y es por eso por lo que en algún momento, tendrán que salir mucho más a menudo frente a las cámaras.

Esto puede provocar un poco de ansiedad a las niñas ya que pasarán de cero a cien en cuestión de horas. ¿Es esto sano? Desde luego que no. Es de todo menos sano. Es por eso por lo que Letizia debería ir dejando que las niñas vayan saliendo en la prensa y se paseen libremente. Al final son eso, solo niñas.

La Reina Letizia y el divorcio

Casa Real

Entonces, ¿Qué es lo que perdería la Reina Letizia? Pues perdería la dotación económica actual, su vivienda actual, los títulos concedidos y a las niñas, que pasarían a forma parte de la corona y serían criadas por su padre y, como no, la abuela patena de las niñas.

Sí que tendría un sueldo vitalicio y una casa en una zona concreta. Tan solo tienes que decidir cuál quieres y la tendrás para toda la vida. Eso sí, sin niñas. También hay que señalar que ella no es el que pone el horario de visitas. Es probable que no te dejasen verlas en un principio.

Cosas de Ikea que parecen absurdas hasta que las pruebas

A veces resulta que el objeto que menos uso puede dar en un principio, es el que finalmente más empleamos, incluso sin saber muy bien por qué. Por eso, Ikea, la tienda dedicada a mobiliario y artículos para el hogar, no deja de sorprendernos. Aunque en tu día a día no seas consciente de la utilidad de todas estas cosas, una vez que las tengas pensarás que por qué no lo usaste antes de la utilización que hoy realmente sí te puede servir.

Para el salón, para crear ambientes, para cambiar tu forma de cocinar… Notarás que hacer una y otra tarea ahora resultará mucho más fácil y cómodo de lo que era y de que Ikea tiene, pero que todavía no sabías hasta qué punto iban, son y serán imprescindibles para ti y todos tus usos de aquí en adelante. Ahora, desde Merca2.es te mostramos algunos de esos productos para que compruebes lo que te has podido perder hasta ahora. ¡Aprovéchate de lo que estás leyendo!

[nextpage title= «1»]

MODERNO SILLÓN POÄNG CHAIR DE IKEA

Moderno sillón Ikea Poang chair

Se trata de un moderno sillón POÄNG, que ha conservado su atractivo durante más de cuarenta años, como especifican desde el mercado sueco. Y es que en realidad es una silla fantástica: la madera curvada la hace fuerte y flexible, su diseño sigue tu cuerpo para garantizar la comodidad y, con su suave balanceo, te quedarás con ella desde el momento en que la pruebes, porque te resultará muy cómoda. Tiene diferentes variantes, tanto de color como de medidas.

Es un producto básico de la línea de muebles de Ikea, por una buena razón: cuenta con un diseño minimalista, auténtico marco duradero de abedul curvado. Si bien su precio es bastante ajustable a tu bolsillo, puedes encontrarlo en tienda a un precio más barato que online; tiene varias opciones de color y patrón. Los compradores que han revisado la silla en línea la encuentran fantástica y sorprendentemente cómoda. También puedes encontrar otros acabados disponibles de los que hay.

[nextpage title= «2»]

AFILADOR DE CUCHILLOS ASPEKT

afilador de cuchillos aspekt

Cocinar es mucho más divertido cuando cortas guindillas y no dedos. La forma de los cuchillos de cocina hace que resulten muy fáciles de coger y utilizar. Es por eso que, según el tipo de cuchillo, te resultará más fácil y de una mejor manera que uno que no lo esté tanto. A pesar de que se mantienen afilados durante mucho tiempo. Por eso, a partir de ahora el afilador ASPEKT no va a faltar en tu cocina y lo vas a necesitar cada vez más. De eso trata…

Todavía no lo sabes pero esto se va a convertir en un imprescindible en tu cocina. Ya no vas a querer cualquier cuchillo porque los tuyos van a ser los que mejor afilados están. Porque para poder disfrutar de la cocina, necesitas el equipo adecuado. Estos accesorios para cuchillos incluyen una gama de distintos tipos de afiladores que mantendrán tus cuchillos en perfecto estado. Un cuchillo afilado es más seguro que uno romo porque no tienes que aplicar tanta presión cuando cortes.

[nextpage title= «3»]

ALFOMBRA DE ESTOCOLMO IKEA

Alfombra estocolmo

Las alfombras de lana no son baratas, pero la alfombra de Estocolmo se acerca. Esta pieza central tejida plana de la línea de la alfombra de Ikea, afortunadamente, la calidad es mejor que lo que el precio podría sugerir. Revise el sitio The Sweethome que dice que es más suave que otras selecciones con ese presupuesto, y la franja en blanco y negro se está convirtiendo rápidamente en un clásico de diseño.

Cada pieza es única, ya que ha sido tejida a mano por artesanos expertos que trabajan en centros organizados. Gracias a la superficie de lana resistente a la suciedad y el uso, esta alfombra es ideal para el salón o debajo de la mesa de comedor. Al tener una superficie lisa, resulta sencillo limpiarla con la aspiradora. Como tiene el mismo diseño por los dos lados, podrás darle la vuelta para que dure más; alfombra tejida a mano. Para esta alfombra necesitas una protección antideslizante STOPP FILT (165×235 cm). En caso necesario puedes recortarla.

[nextpage title= «4»]

ARMARIO PAX HOKKUND

Ikea PAX Armario

Las puertas correderas te dejan más sitio para poner muebles, ya que no ocupan espacio cuando están abiertas y tiene dispositivo para un cierre suave y silencioso. Además, sus patas regulables permiten corregir posibles desniveles en el suelo. Con el planificador PAX puedes integrar la iluminación en la combinación. Una vez que hayas elegido la fuente luminosa, el planificador te indicará los accesorios que necesitas para completar la solución.

Por otra parte, los accesorios que te ayudan a organizar el interior del armario se venden aparte. Este mueble se debe montar entre dos y debe fijarse a la pared con el dispositivo de fijación que se incluye. Los diferentes tipos de pared requieren diferentes herrajes. Utiliza los herrajes más adecuados para tus paredes. Por último, y quizás como aspecto más requerido, es necesario que los techos tengan una altura mínima de 240 cm. Es un requisito indispensable, sobre todo para tu habitación.

[nextpage title= «5»]

PANELES DE ESPEJO LOTS

IKEA Paneles de espejo

Llenar una pared de espejos es un truco sencillo para conseguir que un espacio pequeño parezca mayor. Añade tantos cuadrados como sea necesario para obtener la forma y el tamaño adecuados. Cuelga el espejo con los soportes de pared que encontrarás en la parte de atrás del espejo, siguiendo las instrucciones de montaje, a su vez, utiliza los tornillos adecuados para las paredes. A su vez, los tornillos se venden aparte por las características de los espejos.

Las puertas de espejo, además de prácticas, consiguen que la habitación parezca más amplia, combinando tu par de puertas con otro juego de paneles de espejo o con los paneles de madera o laminado que más te gusten. También puedes colocar los paneles a tu gusto. Si combinas dos acabados diferentes obtendrás una puerta de estilo sencillo o bien un motivo interesante. Combina con el sistema de armarios PAX, además que los paneles son intercambiables para que puedas cambiar el estilo a un coste inferior al de un nuevo armario.

[nextpage title= «6»]

MARCOS RIBBA DE IKEA

Marcos ribba hogar

Estos marcos RIBBA ofrecen un diseño sencillo que hace que tus cuadros destaquen. Puedes colgarlos o apoyarlos horizontal o verticalmente, y cada marco tiene un paspartú de alta calidad que mejora su aspecto. Hay incluso un estante para cuadros a juego. El sitio de diseño en casa Apartment Therapy recomienda los marcos Ribba de Ikea para un estilo sencillo y moderno a precios económicos. Una gran variedad de tamaños hacen posible una pared de galería.

Es un marco muy profundo para que puedas poner la lámina en la parte delantera o trasera. El passepartout resalta el cuadro y facilita el enmarcado. Passepartout de PH neutro, no afecta a los colores del cuadro. Tamaños adaptados para colgar varios para formar un conjunto. Gracias a la protección frontal de plástico, los marcos son más ligeros y seguros. A su vez, los marcos Ribba vienen en blanco, negro y gris para la mejor adaptación a tu pared.

[nextpage title= «7»]

Ikea sofá flottebo

Las mesas auxiliares son uno de los mejores inventos. Ikea, consciente de esto, tiene su mesa auxiliar para que no te falte un espacio de apoyo allá donde vayas. Es adaptable a cualquier sofá y se puede orientar de la forma que desees. Y es que, ¿por qué cuando vienen amigos o familiares a tu ciudad no puedes ofrecerles una habitación de invitados o una cama para dormir? ¿Todas las habitaciones están ocupadas o solo tienes un dormitorio? Pero, ¿qué pasa con los sofás cama? Con FLOTTEBO vas a descubrir que existen modelos de este mueble adaptables a tu sofá.

Porque no solo son cómodos y funcionales, si no que también pueden ser un elemento decorativo espectacular en tu salón. Resulta muy bueno y cómodo para estudios de soltero o soltera o para pisos pequeños. Puede ser un sofá de diseño por el día y una confortable cama por la noche, ¡hasta tiene espacio de almacenaje! Puedes hacer de tu hogar un lugar así de adaptable de la mejor manera; Deja que tu hogar se abra de par en par como lo hace FLOTTEBO.

[nextpage title= «8»]

RINCÓN SOFÁ FLOTTEBO

Ikea rincón sofá flottebo

Aunque el espacio sea reducido, todo el mundo puede encontrar un lugar acogedor en un sofá de esquina de tela. Tenemos distintos colores y estilos, además de características como espuma viscoelástica y reposabrazos con acolchado extra. La mayoría de las fundas son extraíbles y se pueden lavar a máquina, por lo que puedes cambiar tu estilo fácilmente. Con su gran variedad de modelos y colores, puedes elegir el que más te guste, así como sus diferentes tamaños.

Posee un rincón íntimo de lectura y relajación por el día, cuarto de invitados por la noche. Sí, el sofá FLOTTEBO es lo que te ofrece. Es perfecto para las casas pequeñas, o las que quieren tener un rincón especial que además es doble función. Es una solución estupenda para los invitados, además ¡también tiene almacenaje! Un sitio seguro, acogedor, simple y lleno de comodidades para hacer de tu salón el mejor lugar de la casa y de ti el mejor sitio para quedarse.

El número de trabajadores en ERTE baja de los 400.000

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles que el ritmo de activación de los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se ha acelerado en julio respecto al mes anterior, bajando el total de trabajadores amparados por este instrumento de los 400.000.

«El ministro Escrivá me ha dado hoy una buena noticia. Estamos por debajo de los 400.000 trabajadores en ERTE (…) Es una buenísima noticia», ha señalado la vicepresidenta en declaraciones a la cadena SER.

Calviño ha insistido en que la reincorporación al mercado laboral de trabajadores en ERTE y la creación de empleo es una prioridad del Gobierno en este momento y que no se deben, por tanto, tomar decisiones que puedan dificultar este camino, en relación a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI).

La vicepresidenta ha reiterado el compromiso del Gobierno con el alza del SMI para llevarlo hasta el 60% del salario medio en esta legislatura, pero ahora mismo, ha dicho, la prioridad es sacar a los trabajadores de ERTE, crear empleo e impulsar la recuperación.

«En la segunda parte del año veremos cómo evoluciona el mercado laboral y si podemos retomar esa senda de subida del SMI», ha apuntado Calviño, que ha añadido que «todo el Gobierno es perfectamente consciente de que la prioridad es reincorporar trabajadores y crear empleo y que en eso cree «que no existen discrepancias».

Sobre la reforma laboral, la vicepresidenta ha subrayado que tiene que estar aprobada de aquí a final de año, pero no porque exista una condicionalidad respecto a la recepción de los fondos europeos, sino porque se necesitan unas «reglas claras» para crear empleo de calidad y acabar con una serie de problemas que otras reformas laborales «parciales» no han logrado resolver.

«Vamos a poner todo el interés en concentrar nuestros esfuerzos para llegar a un acuerdo antes de final de año», ha señalado la vicepresidenta, que ha añadido que de lo que se trata no es de derogar la reforma laboral de 2012, sino de pensar qué legislación laboral quiere España para el futuro.

«Mirar al pasado no es productivo», ha dicho Calviño, que ha citado entre los problemas del mercado laboral español su «enorme dualidad», la precariedad juvenil, su «intensa» rotación laboral, la temporalidad y una tasa de paro estructural «muy elevada». «Este diagnóstico es compartido con los agentes sociales y las recomendaciones (de Bruselas) nos la llevan haciendo años», ha apuntado.

Los motivos de Cristina Pedroche para largarse a Telecinco

Cristina Pedroche se ha convertido con el tiempo en una de las colaboradoras televisivas de mayor influencia. Buena prueba de ello son los casi tres millones de seguidores que suma en Instagram, una cifra que la coloca entre las más destacadas de España, a pesar de no contar con el escaparate mundial que tienen muchas actrices. Ha pasado mucho tiempo desde su primera aparición en televisión gracias al programa ‘Sé lo que hicisteis’. ¿Qué motivos puede tener para irse a Telecinco?

Cristina Pedroche, más de 10 años en Atresmedia

Cristina Pedroche nunca podrá quejarse del trato que le ha brindado Atresmedia, el grupo que primero apostó por ella y que le ha permitido crecer. La colaboradora ha pasado por varias cadenas (Antena 3, Neox y LaSexta) y hasta por la plataforma Atresplayer recientemente, donde se ha emitido gran parte del contenido de ‘Love Island’. Ha hecho de todo, desde presentar las campanadas, hasta ser la invitada un sinfín de programas. Sin embargo, en los últimos tiempos la situación no es la misma. Y sí, Cristina Pedroche tendría algunos motivos para largarse a la competencia. Ahora sí, te descubrimos cuáles.

Cristina Pedroche lara alvarez supervivientes

Fuera de ‘El Hormiguero’

Lo primero a destacar es que se quedó fuera de la última temporada de ‘El Hormiguero’ sin un motivo aparente. El propio Pablo Motos explicó que le abriría una puerta en el futuro cuando hubiese espacio para una sección más potente. Es decir, escogió a otros colaboradores por delante de la vallecana. Una salida que impactó a la audiencia. Veremos en el futuro próximo si ha sido para siempre o si el presentador cumple con su palabra y llama de nuevo a la colaboradora. Pero hay otros los motivos (más recientes) que tiene para pensarse su futuro.

Cristina Pedroche El Hormiguero

Lorena Castell le ‘roba’ el puesto de presentadora en Zapeando

Cristina Pedroche es una de las colaboradoras que más tiempo lleva en Zapeando. Es más, es la más veterana junto a Miki Nadal y Quique Peinado, los únicos que llevan desde que se emitió el primer programa en 2013. Sin embargo, y pese a la salida de Anna Simón de la cadena, el puesto de presentadora sustituta de Dani Mateo para este verano se lo ha quedado Lorena Castell, que cada día gana más peso en Atresmedia. Un duro palo para Cristina Pedroche, que hay que sumar a estos otros que también te relatamos.

Cristina Pedroche Love Island

Menos peso en la cadena

La fama de Cristina Pedroche no ha hecho más que crecer y, sin embargo, su peso en Atresmedia parece haber caído. Sí, es una fija en las campanadas de fin de año (con sus polémicos vestidos), pero ha pasado de presentar un programa en prime time en Antena 3 como era ‘Pekín Express’ a verse relegada a Neox con ‘Love Island’. De momento su única baza segura en la cadena es Zapeando, algo que se le puede quedar corto con el tirón mediático que tiene. Pero, ¿en qué programas de Telecinco podría encajar?

Pedroche
Cristina Pedroche

Cristina Pedroche, ¿el relevo natural de Lara Álvarez?

Cristina Pedroche, aunque siempre ha estado vinculada al corazón de una u otra forma, no ha estado al frente de un reality con famosos. Sin embargo, más drástico fue en su día ver a una reportera deportiva como Lara Álvarez dar el paso a ‘Supervivientes’. Aunque no se le puede reprochar nada a la enviada especial en Honduras, lo cierto es que Telecinco cada cierto tiempo ha renovado a sus figuras. Tras muchas temporadas es necesario apostar por una cara nueva. Si Cristina Pedroche diese el salto a Telecinco, sin duda tendría muchas papeletas para ejercer ese papel, para el que ha demostrado ser más que valida. Sin embargo, y por último, hay un reality donde encajaría a la perfección. Te contamos cuál es.

Lara Álvarez Supervivientes

Cristina Pedroche, ¿la nueva cara de ‘La isla de las tentaciones’?

Si hay reality donde Cristina Pedroche se movería con soltura ese es ‘La isla de las tentaciones’. No solo porque de el perfil, con su juventud y su desparpajo, sino porque lo ha demostrado este mismo año. ‘Love island’, salvando las distancias, es un formato similar, donde al fin y al cabo chicos y chicas ‘de buen ver’ se juntan con el objetivo de encontrar pareja. En el programa de Telecinco el objetivo es no romper el amor, pero por lo que hemos visto tienden a surgir nuevas relaciones. Cristina Pedroche lo ha hecho muy bien, pero el hecho de que se emitiese en Neox no ha ayudado a su difusión. Si diese el salto a Telecinco para presentar este concurso la cosa sería diferente. Su principal obstáculo, una Sandra Barneda que tiene mucho peso en la cadena.

sandra barneda el programa de ana rosa

¿Quién es Diana Stars, la youtuber cubana detenida en pleno directo?

0

Son más de 60 años de dictadura cubana. Parece eterna, pero si en los 90 hubo revueltas, ahora ha vuelto más patente el hartazgo de la población, agravado por la crisis debido a la pandemia y la escasez de turismo, del que vive la isla. Está llenando horas de televisión también en España, tanto, que incluso asistimos en directo a la detención de una crítica del régimen, Diana Stars. Vamos a ver quién es y lo que ocurrió.

Diana Stars es una conocida youtuber cubana. Sabemos la influencia que tienen este tipo de personas y de canales. Quizá por eso no dudaron no sólo en detenerla, sino en hacerlo en plena entrevista con un medio de comunicación español, concretamente con el programa de Cuatro, ‘Todo es mentira’.

Se llevan a Diana Stars en pleno directo

YouTube video

Diana Stars se encontraba en directo, desde su casa, hablando con Marta Flich, una de las presentadoras de ‘Todo es mentira’. Fue ayer martes y la youtuber e influencer estaba siendo muy clara sobre lo que opinaba de la situación de su país y del régimen castrista. “Hace mucho tiempo que no creemos en ningún régimen”, fue la última frase normal que pudo pronunciar, ya que en ese momento escucha que la policía cubana estaba frente a su casa.

“La seguridad está ahí afuera. Tengo que salir”, comentó angustiada Dina a Marta Flich, ante la cara de preocupación y sorpresa de la presentadora. Inmediatamente después, la youtuber cubana pidió a Miloh, amiga cercana que se encontraba en su vivienda, que continuara transmitiendo y así ser testigos en vivo lo que estaba ocurriendo con la policía local. No había mejor prueba de la represión en su país y de a qué se exponen si usan su libertad de expresión y de opinión política.

La advertencia al gobierno de Diana Stars

diana stars

Diana Stars sale de la vivienda para ver el requerimiento y su amiga sigue narrando lo que está pasando. Marta Flich le advierte de que tenga cuidado y no se ponga en peligro. Diana vuelve y lanza una frase dramática: «En vivo hago responsable al gobierno de cualquier cosa que me pueda pasar», con un tono de dolor y ansiedad. «Me tengo que ir», le indica a Marta, que le pregunta si la van a detener. La policía cubana le han «invitado» a que les acompañe.

A continuación se corta la emisión y Marta Flich pide que Exteriores se ponga en contacto. Marta está afectada e indica que nunca había vivido algo así. Tras este impactante acontecimiento, Eddy y Miloh, amigos de Dina, continuaron hablando con el programa y pidieron ayuda a la prensa internacional para que la detención de su compañera fuera transmitida en todo el mundo. Sin duda ha dado la vuelta al mundo.

La policía cubana niega que Diana Stars esté detenida

diana stars

Inmediatamente, aunque este caso la versión nocturna ‘Todo es verdad’, se puso a trabajar para ver la situación de Diana Stars. Se pusieron en contacto con la comisaría que supuestamente habría detenido a la youtuber cubana pero no constaba en sus registros, según ellos. «Aquí no hay nadie con esos datos», indicaron.

Sin embargo Adriano López, el mejor amigo de Diana y que habló también con Risto Mejide, lo tenía claro. “Lo que te puedo asegurar es que la tienen vigilada de hace rato. Ella no es una criminal y te lo puedo asegurar”, expresaba. Tras unas horas sin conocer el paradero de Diana, al parecer le han trasladado a otra unidad de otro municipio.

El estallido de una población harta y agotada

119352667 mediaitem119352656 Merca2.es

Harta de no tener las libertades democráticas y agotada por las restricciones continuas en alimentación, suministros y servicios de todo tipo. La crisis debido al covid, donde está haciendo también muchos estragos en el país, ha sido la gota que ha colmado el vaso. Recordemos que Cuba vive casi exclusivamente del turismo extranjero, y actualmente apenas hay visitantes.

Por todo ello, los cubanos han salido a la calle para protestar contra la dictadura que viven desde hace más de seis décadas. Hablamos de la mayor manifestación en más de medio siglo. El gobierno ha respondido como cualquier régimen en estas situaciones: con represión, violencia y detenciones, como ocurrió con Diana Stars.

La tibia respuesta del Gobierno y del PSOE, la ¿sorprendente? de Podemos

98 Merca2.es

Las ideologías siempre influyen en la opinión y también en algo tan grave como una dictadura, para unos y otros las hay «mejores» y «peores». La respuesta del Gobierno hasta ahora está siendo muy tibia para no herir la sensibilidad el régimen cubano.

Por su parte, a Podemos no le ha afectado las imágenes vistas estos días, ni siquiera la impactante situación vivida por Diana Stars en ‘Todo es mentira’. La formación morada sigue firme en sus posiciones y ha vuelto a reiterar que en Cuba no hay una dictadura, concretamente en palabras de la diputada de Unidas Podemos en el Congreso, Aina Vidal. Algo que no ha sorprendido a muchos. Horas después, Vidal ha utilizado su cuenta de Twitter para “aclarar el sentido de sus palabras” tras admitir que, “a veces es un error simplificar una situación compleja en una frase”.

Publicidad