miércoles, 14 mayo 2025

La banca alcanza una ratio de capital del 17%

0

La ratio de capital total de las entidades de crédito que operan en España se situó en el primer trimestre de 2021 en el 17,02%, mostrando una elevada estabilidad respecto al trimestre precedente, pero siendo bastante superior al 15,69% del mismo periodo del año anterior, según datos del Banco de España.

Las ratios de capital del total de entidades de crédito aumentaron en el primer trimestre de 2021, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La ratio de capital de nivel ordinario (CET1) se situó en el 13,4%; la ratio de Tier 1, en el 14,88 %, y la ratio de capital total, en el 17,02%.

El aumento de la ratio de capital total en el último año superó los 130 puntos básicos. Este incremento fue fundamentalmente consecuencia de la reducción del principal componente de su denominador, los activos ponderados por riesgo (-3,63 %), que reflejaron, en parte, las medidas adoptadas por las autoridades para mitigar los efectos de la crisis del COVID-19. La evolución del numerador, el capital total, también se vio favorecido por algunas de las medidas adoptadas.

En este periodo, la ratio de capital total de las entidades significativas se situó en el 16,69 % y la de las entidades menos significativas en el 22,77 %.

CALIDAD DE ACTIVOS

La ratio de préstamos dudosos del total de entidades de crédito aumentó por primera vez desde desde que en el tercer trimestre de 2015 comenzó a publicarse esta información, situándose en el 2,99 % en el primer trimestre de 2021. Este aumento es debido a la entrada en vigor en enero de las Directrices de la Autoridad Bancaria Europea sobre la aplicación de default de conformidad con el artículo 178 del Reglamento (UE) nº 575/2013 (EBA/GL/2016/07) que ha dado lugar a la implantación, por parte de algunas entidades, de la nueva definición de default establecida en la directriz ocasionando una ruptura puramente estadística en la evolución de esta variable, por la nueva definición.

En el primer trimestre de 2021, la ratio de préstamos dudosos de las entidades significativas se situó en el 3,09 % y la de las menos significativas en el 2,05 %. Estas directrices fueron adoptadas tanto por el BCE en su calidad de autoridad competente de la supervisión directa de las entidades de crédito significativas por el Banco de España en su calidad de autoridad competente de la supervisión directa de las entidades de crédito menos significativas

ROE

La rentabilidad anualizada de los recursos propios (ROE), se sitúa en máximos históricos alcanzando el 14,66%, en términos agregados, a finales del primer trimestre de 2021. El valor tan elevado de la rentabilidad se debe al reconocimiento del fondo de comercio a raíz del proceso de fusión de un grupo significativo. No obstante, excluyendo del agregado dicho grupo y, por tanto, este ajuste extraordinario positivo, también se constata la recuperación de la ratio de rentabilidad, que se situaría en el 8,25%, un nivel similar a las rentabilidades previas al año 2020, en cualquier caso por debajo del coste de capitales estimado habitualmente.

LIQUIDEZ

La ratio de cobertura de liquidez del total de entidades de crédito aumentó, situándose en el 204,83% en el primer trimestre de 2021. El aumento se debió tanto a la expansión del colchón de liquidez (numerador de la ratio) como a la disminución de las salidas netas de liquidez (denominador de dicha ratio).

La ratio de cobertura de liquidez de las entidades significativas se situó en el 196,75 % frente al 315,46 % de las menos significativas. Esta ratio se calcula tomando como numerador el colchón de liquidez (aquellos activos líquidos libres de cargas que pueden convertirse en efectivo con poca o nula pérdida de valor en los mercados primarios, a fin de responder a las necesidades de liquidez en un escenario de tensión de liquidez de 30 días naturales) y denominador la salida neta de liquidez prevista en el mencionado escenario.

La ratio de apalancamiento agregada disminuyó situándose en el 5,81 % en el primer trimestre de 2021, frente al 5,98 % del trimestre anterior. El aumento se debió a que la tasa de crecimiento del capital de nivel 1 (numerador de la ratio) fue mucho menor que el avance de la exposición total (denominador de dicha ratio).

OTRAS RATIOS

La ratio de préstamos dudosos-NPL1 (acrónimo en inglés de Non Performing Loans) se situó en el 2,99 %, aumentando por primera vez desde que en el tercer trimestre de 2015 comenzó a publicarse esta información  

La rentabilidad de los recursos propios alcanzó máximos históricos, al situarse en 14,66 % a finales del primer trimestre de 2021. Este valor tan elevado de la rentabilidad fue debido principalmente al reconocimiento del fondo de comercio a raíz del proceso de fusión de un grupo significativo.

 La ratio de cobertura de liquidez registró un ascenso, situándose en el 204,83% (frente al 194,42 % del trimestre anterior), alcanzando su mayor nivel desde que en el tercer trimestre de 2016 comenzó a publicarse esta información.

Mientras, la ratio de apalancamiento disminuyó, situándose en el 5,81 % en el primer trimestre de 2021 (frente al 5,98 % del trimestre anterior.

Volvo Group multiplica su beneficio semestral por cuatro, hasta los 1.763 millones

0

El grupo industrial Volvo registró un beneficio neto de 18.068 millones de coronas suecas (unos 1.763 millones de euros al cambio actual) durante el primer semestre de este año. Esto supone casi multiplicar por cuatro (+275%) los resultados del mismo periodo de 2020, cuando la crisis del coronavirus ya había afectado a la mayoría de países del mundo.

Así, los ingresos de la compañía se situaron en los 184.579 millones de coronas suecas (18.008 millones de euros), un 12,1% más que los 164.676 millones de coronas (16.066 millones de euros) que facturó entre enero y junio del ejercicio precedente.

De esta manera, el beneficio operativo de Volvo Group ascendió a los 23.451 millones de coronas (2.288 millones de euros), multiplicándose por tres respecto a los primeros seis meses de 2020, mientras que su beneficio operativo ajustado fue de 21.551 millones de coronas (2.102 millones de euros), un 106% más.

Entre otros datos, la firma entregó 98.114 vehículos en el primer semestre, un 34,7% más, mientras que sus pedidos totales ascendieron a las 143.422 unidades, un 120% más.

Solo en el segundo trimestre, el beneficio neto de Volvo Group fue de 9.064 millones de coronas suecas (884 millones de euros), muy superior a los 44 millones de coronas (4,3 millones de euros) que ganó entre abril y junio de 2020.

Por su parte, sus ingresos en el segundo trimestre alcanzaron los 90.561 millones de coronas (8.835 millones de euros), un 23,7% más, tras vender 45.670 vehículos, un 63% más.

«Durante el segundo trimestre, la demanda de los productos y servicios de Volvo Group siguió siendo buena», ha reivindicado el presidente y consejero delegado de la compañía, Martin Lundstedt, quien ha indicado que la escasez de semiconductores obligó a detener la producción, afectando a los volúmenes y a los costes.

La nueva versión del sistema CRM Microsoft Dynamics 365 Sales acelera la migración digital de las empresas

0

Facilitar la labor de los equipos comerciales y acelerar las ventas son los principales cambios de la última versión del sistema CRM Dynamics 365 de Microsoft. Incluye nuevas funciones que permiten una mayor automatización de los procesos de marketing, ventas y atención al cliente, así como el acceso a más estadísticas que harán que los vendedores estén más preparados. Microsoft también está desarrollando el acceso móvil a su sistema CRM, proporcionando soporte en cualquier momento y lugar a los equipos de ventas. Otras novedades son una mayor integración con la plataforma de comunicaciones Teams, el apoyo a las ventas digitales y la optimización de las previsiones y su análisis.

Es impresionante hasta qué punto los desarrolladores de CRM con Dynamics 365 Sales han sido capaces de evolucionar sus herramientas software a lo largo de los años hasta convertirlas en complejas soluciones de inteligencia artificial que automatizan completamente el proceso de ventas. La aceleración de la digitalización en relación con la pandemia ha influido en este proceso, pero la dirección principal del desarrollo se estableció mucho antes. Se espera que en el futuro esta clase de software empresarial siga estando entre los primeros en aplicar, cada vez más, los nuevos logros de la inteligencia artificial

Estrecha integración con Teams

Uno de los requisitos más importantes para ganar y retener clientes es una buena comunicación tanto entre los vendedores individuales como entre estos y el resto de los equipos de la empresa. En el último año, Microsoft Teams se ha consolidado como una de las principales soluciones de comunicación tanto con los clientes como entre los empleados. Por ello, la última versión de Microsoft Dynamics 365 Sales incluye el acceso a temas, canales y chats de grupo de Teams directamente a través del sistema CRM, creando actividad a un cliente o trato directamente en Teams y compartiendo registros de CRM a través de esta plataforma. La mayor integración de la nueva versión con Teams no se produce a expensas de la seguridad de la información. Se asegura estableciendo derechos de acceso, compartición y modificación de los datos.

Apoyo a las ventas digitales

La nueva versión de Microsoft Dynamics 365 Sales incluye varias características que facilitan la conversión de los leads online en acuerdos exitosos. Incluye la posibilidad de establecer reglas automatizadas que ayudan a asignar los clientes potenciales al vendedor más adecuado. Además, los algoritmos inteligentes analizan la comunicación previa con el cliente y sugieren el siguiente paso más adecuado para lograr una transacción exitosa. Las tareas rutinarias, como el envío de correos electrónicos y la programación de citas, pueden ser totalmente automatizadas. Todo esto ahorra tiempo y esfuerzo a los equipos de ventas, que pueden centrarse en las tareas que realmente requieren sus habilidades.

Optimizar las previsiones y el análisis del mercado

La última versión de Microsoft Dynamics 365 ofrece un primer vistazo a una nueva visión del espacio de trabajo de los profesionales de las ventas. Cuando esté totalmente disponible para los usuarios, la solución no sólo contendrá toda la información que necesiten, sino también gráficos visuales interactivos que permitirán el filtrado directo y ofrecerán un acceso aún más rápido a los datos de cada cliente o transacción.

En cuanto a la previsión de ventas, el sistema CRM incluye una serie de nuevas funciones como: el seguimiento de los factores que hacen que un cliente o un acuerdo sea prospectivo, la clonación de las previsiones existentes para acelerar el proceso y el establecimiento de periodos fiscales específicos en función de las particularidades de un negocio concreto. Optimizar las previsiones y los análisis de este modo ayuda a gestionar el negocio en general y a tomar decisiones estratégicas aún más acertadas.

El ‘FP Ranking’ destaca a Cesur en instalaciones y en materia de igualdad

0

El ‘FP Ranking’ que ha elaborado la empresa de estrategia empresarial Strategik, en base al análisis que ha realizado sobre los diez centros de Formación Profesional privados de España que considera más representativos destaca las instalaciones que el Centro Superior de Formación Europa Sur (Cesur) pone a disposición de sus alumnos y su estrategia en materia de igualdad.

De hecho, el estudio señala que Cesur dispone de un plan de igualdad desde el año 2020, en el cual se establece el compromiso de la entidad del “establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo”.

Cuenta, además, con distintos certificados de calidad, como ‘AENOR Empresa Registrada: ISO 9001, la certificación ISO 14001 e ISO 27001’; Entidad adherida: Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven’; ‘Empresa Comprometida con el Empleo Juvenil’; ‘Excelencia en la Gestión Empresarial’ y ‘Excelencia Europea’.

Respecto a las instalaciones, dispone de 24 centros distribuidos entre Málaga, Sevilla, Madrid, Alicante, Murcia, Zaragoza, Badajoz, Cáceres, Las Palmas y Tenerife. Estos centros poseen todas las instalaciones necesarias para la adecuada práctica de las actividades comprendidas en los ciclos.

El ‘FP Ranking’ concluye que, “en muchos de los casos, la extensión de estos es mayor que la del resto de los competidores, disponiendo, incluso, de instalaciones de hasta 16.000 metros cuadrados, como es el caso de Plaza Elíptica en Madrid”.

Para la elaboración del ranking ha tenido en cuenta distintas variables, como los seguidores en todas las redes sociales en las que la escuela esté presente, así como las interacciones que en éstas se produzcan; la proporción de alumnos que se gradúan en comparación con todos los que se matriculan; el porcentaje de los alumnos que han cursado en las diferentes escuelas que se incorporan al mercado laboral antes del primer año tras finalizar los estudios, y la oferta que pone a disposición de los alumnos, tanto presencial como online y dual.

También analiza el número de ciclos presenciales que cada una de las escuelas disponen en su oferta; el número de ciclos virtuales o a distancia; los avances en igualdad que hayan llevado a cabo; las certificaciones, y las instalaciones.

Los diez centros de Formación Profesional seleccionados han sido Medac, Ilerna, Implica, CES, Océano Atlántico, ICSE, Amusal, Cesur, Claudio Galeno y CDS. Cesur es la mejor posicionada en el ‘FP Ranking’ con una amplia ventaja sobre sus competidores. A continuación, les sigue Medac e Ilerna con puntuaciones muy similares y Océano Atlántico e ICSE en cuarta y quinta posición, respectivamente.

En el caso de Cesur se valora la alta presencia en redes sociales; la amplia oferta online; el elevado porcentaje de aprobados y de alumnos incorporados al mercado laboral, contando con un 87,01% y 83%, respectivamente; la oferta educativa, con 53 cursos presenciales de 11 ramas de formación diferentes; que disponga de un Plan de Igualdad desde 2020, y las instalaciones de los 24 centros que tiene distribuidos entre Málaga, Sevilla, Madrid, Alicante, Murcia, Zaragoza, Badajoz, Cáceres, Las Palmas y Tenerife.

Del día a la noche

0

El miércoles 14 de julio de 2021 se celebró La 3ª Fashion Show organizada por NM Events in Ibiza. El acontecimiento tuvo lugar en el emblemático hotel Wi-Ki-Woo situado en Sant Antoni de Portmany a las 20:30h de la tarde.

Nuria Moreno, CEO y fundadora de NM Events in Ibiza, presentó el evento dando la bienvenida a todos los asistentes e introdujo todas las marcas que formaban el desfile. Acto seguido, el grupo Gorgeous ibiza abrió La Fashion Show con su radiante actuación. 

Las modelos de la agencia de DC Models son quienes lucieron por la pasarela las prendas de las marcas con unos espléndidos maquillajes hechos por la maquilladora profesional Mary Dego.

Como el mismo nombre indica, el desfile se dividió en dos partes: “el día” y “la noche”. La primera parte la protagonizaron las glamurosas prendas de Mar Ibiza y la exclusiva ropa y calzado de Kilame by Pamela Quinzi

Entre el desfile del día y la noche, el grupo Gorgeous Ibiza hizo un homenaje a la Sicilia de Dolce & Gabbana. Las alumnas de 2º curso de Modelismo de Indumentaria de l’Escola d’arts d’Eivissa, Paula Medina Carrasco y Gabi Alexandra Mendoza, abrieron la segunda parte del desfile descrita como “la noche” con su colección “Miradas”. 

El desfile prosiguió con los looks más exclusivos de Ibimoda San Antonio. Y fue la diseñadora granadina, Carolina Guna, quien cerró el desfile con su colección de alta costura de noche nombrada “Bailamos”.  

El mismo grupo de Georgeous Ibiza finalizó el evento con un deslumbrante show.

Aedas Homes fue la promotora que más viviendas entregó en la última década

0

Aedas Homes ha cumplido cinco años desde su constitución siendo la promotora española que más viviendas ha entregado en un ejercicio fiscal de la última década, con más de 1.936 inmuebles entregados entre abril de 2020 y marzo de 2021, coincidiendo, además, con la crisis del coronavirus.

En los últimos años, la compañía ha protagonizado distintos hitos como la salida a Bolsa en octubre de 2017, con un plan de negocio que le ha permitido convertirse en la promotora inmobiliaria con mayor capitalización bursátil, en torno a 1.200 millones de euros.

Asimismo, este mismo año ha lanzado el mayor bono ‘verde’ del sector, de 325 millones de euros al 4% a más de 5 años y con una sobresuscripción de más de cinco veces la oferta lanzada inicialmente.

Durante estos cinco años, Aedas Homes ha entregado más de 3.200 viviendas, registrando más de 1.000 millones de euros de ingresos, y ha vendido cerca de 7.000 casas en los mercados residenciales con mayor relevancia de España en materia económica e inmobiliaria.

También ha mantenido un banco de suelo que alcanza actualmente las 15.500 viviendas. «Seguimos trabajando con la misma ilusión. La compañía ha crecido exponencialmente», destaca el consejero delegado, David Martínez, que destaca la ubicación en las afueras de las ciudades, los espacios al aire libre, las estancias específicas destinadas al teletrabajo, las superficies mayores o los sistemas de eficiencia energética como los aspectos de más demanda en la actualidad.

La promotora cuenta con seis direcciones territoriales (Centro, Cataluña y Aragón, Levante y Baleares, Andalucía y Canarias, Costa del Sol y Norte) y tiene más de medio centenar de oficinas de ventas en toda España.

INDUSTRIALIZACIÓN

Aedas defiende haber impulsado el área de la industrialización de viviendas en España, tras convertirse en 2018 en la primera promotora del país en promoverla a gran escala en el uso residencial. En este sentido, ha entregado casi un centenar de casas ‘offsite’ y el 25% de sus viviendas serán total o parcialmente industrializadas a partir de 2023.

Por otra parte, en 2019 cerró el primer acuerdo Build to Rent (BtR) de una compañía cotizada en el actual ciclo inmobiliario, y ese mismo año creó LIVE Virtual Tours, una plataforma de comercialización de viviendas con la que Aedas Homes ya ha vendido casas por más de 25 millones de euros a clientes que, en muchos casos, no han acudido a la oficina de ventas física.

El 62% de los inversores habituales accede a los mercados a través de plataformas online

0

El 62% de los inversores habituales ya accede a los mercados a través de plataformas online, frente a un 27% que recurre a su banco y el 11% a gestores de fondos tradicionales, según revela un estudio realizado por eToro, que pone de relieve un cambio de tendencia hacia la autonomía del inversor.

Así, el banco ha dejado de ser la primera opción para acceder a los mercados, si bien los resultados varían según las edades de los inversores: el 61% de los inversores mayores de 55 años gestiona sus inversiones a través de su banco, mientras que el 60% de los inversores entre 18 y 24 años prefieren hacerlo empleando plataformas de inversión online.

«Es importante trabajar en empoderar a las personas para que tomen control de sus finanzas y vean en la inversión una oportunidad para lograr sus objetivos. La visión de eToro desde sus inicios fue precisamente la de abrir los mercados globales a todas las personas y nuestro trabajo es acompañar a los inversores en este camino», ha señalado la directora regional de eToro para Iberia y Latinoamérica, Tali Salomon.

La encuesta revela que los que han decidido dar el paso y empezar a invertir durante la pandemia han sido, sobre todo, los jóvenes de entre 18 y 34 años. Los inversores con una experiencia en los mercados superior a 15 años son los adultos que superan los 55 años, con un 38%.

El 41% de los que empezó a invertir lo hizo al detectar oportunidades de inversión, y el 34%, porque estaba interesado en aprender sobre los mercados financieros, en tanto que un 28% lo hizo porque temía perder su principal fuente de ingresos y el 24%, por el contrario, porque disponía de ingresos adicionales.

A esto se añade un 17% que empezó al observar que las personas de su entorno ya habían comenzado a hacerlo y el 15% ha afirmado que las herramientas y aplicaciones digitales facilitaron el proceso.

El 30% de los inversores encuestados empezó a invertir hace entre uno y tres años y un 17%, hace entre cuatro y seis años, si bien otro 17% empezó durante la pandemia de la Covid-19. De aquellos encuestados que se consideran inversores, un 15% invierte desde hace más de 10 años.

Asimismo, el 72% de los españoles asegura que la forma de entender y de gestionar sus finanzas ha cambiado desde el comienzo de la pandemia.

Respecto a la cantidad de dinero invertido, el 46% de los encuestados ha asegurado que ahora invierte más dinero que cuando empezó, mientras que el 41% mantiene la misma cantidad que al principio y el 13% ha reducido esa cantidad.

El 48% de aquellos que se resisten a invertir, por su parte, argumenta que está dispuesto a poner sus ahorros a trabajar,pero no sabe por dónde empezar, y de ellos, un 55% tiene entre 18 y 24 años.

El 41% de los encuestados que actualmente no invierte asegura que tampoco se plantea invertir en un futuro y un 55% de ellos son mayores de 55 años. El 10% restante explica que su intención es comenzar a invertir durante los próximos meses.

DISTINTOS OBJETIVOS

La encuesta de eToro ha revelado que el 46% de los inversores invierte para tener seguridad en el largo plazo, en tanto que un 41% quiere completar sus ingresos habituales y el 31%, superar el rendimiento de sus cuentas de ahorro. Por su parte, el 23% quiere generar un capital para un pago futuro, el 14%, lograr la independencia financiera y el 6%, poder jubilarse.

En cuanto al plazo de esos objetivos, el 37% los ha marcado a cinco años o más; el 33%, a entre uno y cuatro años, y el 17%, a corto plazo. El 12% restante dice haber establecido objetivos a plazo mixto o no estar todavía seguro del plazo de sus metas financieras.

Además, la edad de los inversores influye a la hora de determinar el plazo: el 27% de los jóvenes entre 18 y 24 años ha fijado objetivos a corto plazo, mientras que el 48% de los adultos lo ha hecho a largo.

«Es fundamental que todo inversor comprenda los riesgos del ‘market timing’ y la importancia de establecer estrategias de inversión a largo plazo, sin dejarse llevar por modas o especulaciones que, sin un análisis adecuado, pueden tener resultados muy perjudiciales», ha incidido Salomon.

ACTIVOS Y SECTORES PREFERIDOS

Los principales activos preferidos por los inversores son las acciones, elegidas por un 45% de los inversores, seguidas de los fondos de inversión, elegidos por el 41%, y de los criptoactivos, por el 37%. Entre los instrumentos menos populares se encuentran los futuros, con el 13%; los bonos, con otro 13%, y los ETFs, con el 12%.

Por sectores el 42% destaca las energías renovables; el 41%, los viajes y el turismo; el 32%, los vehículos eléctricos, y el 28%, la industria de los videojuegos, preferida sobre todo por los inversores más jóvenes.

Los que tienen entre 25 y 34 años prefieren el sector de los viajes y el turismo, en tanto que los de entre 25 y 44 años se inclinan por el sector del retail y el tecnológico. Los más veteranos, de entre 55 y 64 años, prefieren las energías renovables, el sector farmacéutico y el inmobiliario.

En cuanto a rentabilidades, el 46% afirma haber obtenido entre un 0% y un 5% en los últimos 12 meses, en tanto que un 33% habría conseguido entre el 6% y el 10% y el 14% habría superado el 10% de rentabilidad. Solo un 7% habría registrado pérdidas en el último año.

La Voz: el motivo por el que Malú podría dejar otra vez el programa

La cantante Malú ha sido uno de los rostros más omnipresentes del programa de talentos musicales La Voz. Desde que comenzó en Telecinco, la cantante ha formado parte del grupo como coach, hasta la quinta edición en esa misma cadena. Incluso ha llegado a participar en la primera edición de la versión Kids, cuando ganó María Parrado. En todas esas ediciones ha conseguido dos cuartos puestos, un tercero, y dos victorias.

Sin embargo, no estuvo presente en la 6º y 7º edición de La Voz, volviendo para la 8º Edición en Antena 3 (2021). Pero… ¿podría volver a marcharse?

¿Malú podría despedirse de La Voz de nuevo?

La llegada de Malú a La Voz

La Voz Malú

La cantante y compositora madrileña fue uno de los rostros más destacados en los inicios de La Voz. Se incorporó a la primera edición del concurso de talentos inspirado por el formato The Voice original de Países bajos. Esta nueva franquicia comenzó en Telecinco, allá por 2012. El programa contaría por aquel entonces con el presentador Jesús Vázquez y los coaches David Bisbal, Rosario Flores, Melendi y Malú. Unos compañeros que han ido variando con el tiempo, especialmente tras el paso de Telecinco a Antena 3.

En esa primera edición ganaría Rafa Blas, el popular rocker del equipo de David. Malú se tuvo que contentar ese año con el cuarto puesto por su representado Pau Piqué.

Las ediciones por las que pasó

Malú

Malú continuaría en La Voz en las ediciones 2º, 3º, 4º, y 5º, de los años 2013, 2015, y 2017 respectivamente. En ellas tendría mejor suerte que el la primera, consiguiendo ganar con David Barrull en la segunda edición, y con Irene Caruncho en la cuarta edición del programa.

En la tercera edición repetiría un 4º puesto con Joaquín Garli, un tercer puesto en la 5º edición con Samuel Cuenda Sánchez. Así Malú empataba con David Bisbal, con dos finalistas, superando al resto de coaches de la voz que han ganado una sola vez.

Su breve aparición en La Voz Kids

La voz kids

En 2014 se confirma como parte del nuevo formato para menores, La Voz Kids. El programa de Telecinco contó con Rosario Flores, David Bisbal y la madrileña como los coaches, con Jesús Vázquez como presentador.

En este programa fue llegar y besar el santo, ya que Malú lograría la victoria con María Parrado. La primera ganadora de la versión Kids que se encontraba en su equipo.

La ausencia en La Voz 6º y 7º Edición

antonio orozco la voz

Después de la 5º edición de La Voz, Mediaset y Boomerang TV anunciaron el fin del programa en Telecincio. Ahora pasaría a Antena 3, incluyendo la versión Kids y una nueva edición Senior para los más mayores. Jesús sería sustituido por Eva González como presentadora, y llegarían nuevos coaches y asesores.

Durante la 6º y 7º edición, Malú brillaba en el formato de Atresmedia precisamente por su ausencia. El programa no pudo contar con ella en estos años, sin embargo, no tardaría demasiado en regresar…

El regreso en Antena 3 a La Voz 8

la voz malú

Antena 3 ya prepara la nueva edición de La Voz, se trata de la 8º Edición. El formato dará comienzo en la parrilla de esta cadena en otoño, coincidiendo con el cambio de programación que todas las cadenas suelen hacer en estas fechas tras la programación especial del verano. Aunque aún no se conocen las fechas exactas, ni tampoco los participantes, ya se van confirmando algunos detalles de cómo será el nuevo programa.

Se puede intuir que Eva González seguiría como presentadora, aunque es algo que aún no ha sido confirmado. Lo que sí se sabe ya gracias a la información que ha ido cediendo la productora es que los coaches serán en esta edición Alejandro Sanz, Luis Fonso, Pablo Alborán, y también Malú. A la mayoría de ellos no les pilla como novatos, ya que todos han pasado por La Voz como coach o, en el caso de Luis Fonsi, ya saben cómo funciona al haber sido asesores. Solo Pablo Alborán se estrenará este año.

¿Peligra el puesto de Malú?

malú

El único peligro de Malú y La Voz se llama Telecinco. Su parrilla ha estado dando muy buenos resultados de audiencia y cuotas de pantalla. Algunos de los espacios de la parrilla de la cadena de Mediaset han apuntado directamente sobre la línea de flotación de Atresmedia, sin embargo no parece que hayan podido «hundir el barco».

De hecho, en la franja del Prime Time/Late Night, Antena 3 ha ganado los viernes con La Voz Kids. Con un 18% de share en el previo y casi 2.5 millones de espectadores, elevándose al 21.8% durante el programa y superando los 2.6 millones. Cifras muy por encima del Viernes Deluxe, que solo alcanza un 14.2%, con poco más de 1.3 millones de telespectadores. Esto dan bastante ánimos a los de A3, ya que si la edición de adultos de otoño sigue esa misma tendencia, podría ser otra nueva victoria. Sin ir más lejos, la edición 7º de 2020 dejó una cuota media del 18.5%, con 2.3 millones de espectadores, y 2.7 con un 20.8% para la gran final…

¿Cuáles son los ciclos formativos en Jaén más recomendados en 2021? según New Saint Philip’s

0

Uno de los centros formativos más destacados en España y con mayor demanda es Saint Philip’s British School. Este centro ofrece una transición de educación a través de una metodología inteligente que garantiza la capacitación educativa de grado medio o superior a través de diversos ciclos formativos en Jaén de la mejor calidad profesional. Gracias a esta, los alumnos obtendrán amplios conocimientos y un mayor alcance en el campo laboral. Cuenta con diferentes ciclos formativos entre los que se encuentran el desarrollo de proyectos urbanísticos, documentación sanitaria, instalaciones electrotécnicas, automoción o ciclos de formación deportiva, entre otros.

¿Cuáles son los ciclos formativos más recomendados por Saint Philip’s?

Uno de los ciclos de mayor demanda en Saint Philip’s British School son los ciclos de formación deportiva, tanto de grado medio como de grado superior. Dentro de los ciclos formativos en Jaén más recomendados en el grado medio se encuentra el ciclo formativo de técnico en conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural (TECO) que permite a los alumnos aprender a través de experiencias y garantizando una mayor preparación para el ámbito laboral. Por otro lado, cuentan con un ciclo a nivel superior denominado técnico superior de enseñanza y animación socio deportiva (TSEAS). Este ciclo logra una formación a nivel profesional, ya que los profesores de Saint Philip’s British School imparten asignaturas de animación deportiva y se enfocan en la parte práctica, permitiendo que el alumno adquiera un mayor aprendizaje a través de las experiencias propias de prueba.

¿Cuáles son las características de los ciclos formativos deportivos más destacados?

Los ciclos formativos en Jaén del área deportiva de Saint Philip’s British School cuentan con algunas características especiales que los hace diferentes a cualquier otra modalidad de aprendizaje. Estos principalmente se destacan por enseñar a través de una modalidad totalmente práctica. Además, los profesores imparten contenidos acerca del control administrativo que deben desempeñar en empresas y campamentos. Dentro de las asignaturas que los alumnos podrán cursar, se incluye contenido acerca de seguridad terrestre, instructivos de conducción a caballo, fundamentos acerca de primeros auxilio y temas de biología, dinámica grupal, consejos y formación laboral. Además, los alumnos tendrán conocimientos acerca del diseño y sesiones de entrenamiento personalizadas para personas de mayor edad. También obtendrán capacitación para atender primeros auxilios.

Gracias a los ciclos formativos de Saint Philip’s British School se puede aprender de forma dinámica y rápida utilizando una metodología única y original, donde la participación y grado de modalidad práctica permitirá que los estudiantes logren aprender a través de la acción de hacer.

Los fondos aprovechan las rebajas para comprar hoteles en Barcelona

0

La crisis del sector hotelero se ha agudizado en la Ciudad Condal. Hotel Nobu, el Apolo, Hesperia Presidente y el NH Calderón son algunos de los hoteles que han cambiado de manos en este 2021. En total, 17 en los primeros meses del año. Los propietarios, la mayoría familias con una larga tradición en este negocio o grandes cadenas del sector, tratan de aguantar su tormenta perfecta: pandemia, ausencia de turismo y sin liquidez para afrontar los gastos de alquiler, nóminas, suministros…

Sin embargo, la solución a las pérdidas tras más de un año de pandemia pasa por la venta del inmueble a fondos ávidos de rentabilidad en un momento de tipos de interés al mínimo. Estos grandes inversores están aprovechando esta grave crisis para comprar casi a precios de derribo, sino fuera por la moratoria de Colau.

¿Por qué los fondos y no un préstamo de la banca? Los fondos tienen altos niveles de liquidez en este momento. Esperaban la caída del mercado turístico y tan sólo aguardaban la oportunidad de compra en el momento perfecto, con los propietarios casi ahogados tras quince meses sin negocio. La banca, en cambio, se está deshaciendo de los préstamos de las cadenas con mayores problemas. Hesperia está en el disparadero. Banco Santander ha vendido la cartera de créditos del grupo por un total de 136 millones.

Hoteles para sexo en pareja: Love Motel, en Barcelona

La rentabilidad por habitación ha caído y por tanto también el valor de los inmuebles, toda una perita en dulce para quienes buscan rentabilidad con una inversión menorque hace unos años. Y es que, pese a que el aeropuerto de Barcelona y las estaciones de tren continúan funcionando, a la Ciudad Condal apenas llegan turistas a consecuencia de los peores datos de infectados por Covid-19 en la comunidad autónoma.

VENTA DE HOTELES EN PÁGINAS DE SEGUNDA MANO Y SIN COMPRADOR

Las restricciones y la obligación de realizar pruebas PCR y test de antígenos a la salida desde Barcelona es motivo suficiente para cambiar el destino. Por este motivo, el sector reclamaba una prórroga de los ERTE, a los que se han acogido la inmensa mayoría del gremio para aminorar los números rojos.

Algunos de los hoteles en venta en Cataluña se anuncian no sólo en portales inmobiliarios especializados, sino también en páginas de segunda mano. Su precio oscila entre los más de 13.000 y los 4.200 euros por metro, según la ubicación. Los precios se han rebajado en los últimos meses para tratar de realizar la operación, pero ni bajando 400.000 euros se encuentra un comprador.

En Sants, cerca de la estación, se vende un cuatro estrellas de 80 habitaciones por 26,5 millones. El principal atractivo es que está reformado desde 2012. El Barna House Hotel también está en venta en casi todas las plataformas inmobiliarias. Su precio alcanza los 5,5 millones.

RENTABILIDADES ALTAS Y REFORMADO, LOS PRINCIPALES RECLAMOS

Un hostal de cinco habitaciones alcanza los 1,3 millones. El precio se ha reducido en los últimos meses y la última rebaja es de 60.000 euros. A diez minutos de las Ramblas existe otra posible operación por casi cinco millones, eso sí, se piden 11.000 euros por metro.

Otros establecimientos han rebajado el precio aún más. 130.000 euros menos cuesta un hotel que ofrece una rentabilidad del 7%, si estuviera completo. Tiene 11 habitaciones, pero con licencia para 46 camas. El anuncio se puso en marzo y aún se mantiene casi cuatro meses después.

En el Eixample, el ejemplo es un hotel boutique, cuyo precio es de 13.714 euros por metro, hasta un total de 4,8 millones. El pasado mes de marzo rebajó el precio en 400.000 euros, pero de momento no ha encontrado comprador. En esa misma zona se vende un hotel por 33 millones, a 6.600 euros por metro cuadrado.

DE CELEBRAR LA MORATORIA A VENDER PARA TENER LIQUIDEZ

Los hoteles constituidos en Barcelona celebraron la moratoria de Ada Colau. Una medida que impedía la apertura de nuevos establecimientos a partir de 2019 y que ponía una barrera regulatoria a la entrada de la competencia. La medida alejó el negocio hotelero a las afueras de Barcelona, especialmente a L’Hospitalet y parte del área metropolitana. De hecho, estos Ayuntamientos han obtenido con estos inmuebles un rédito económico y político, al venderse como un atractivo para la inversión.

En paralelo, ha aumentado el negocio de los pisos turísticos, que también sufrieron las garras del Ayuntamiento. La persecución de Colau contra este tipo de inmuebles ha tenido como consecuencia importantes multas contra las plataformas publicitarias de los pisos como de las gestoras. Quienes escaparon a la moratoria aplaudieron la medida de Colau. No había un incremento de la competencia y el turismo estaba en máximos, por tanto los altos precios se justificaban de esta forma.

SE HA ACEPTADO LA PRIMERA OFERTA REALIZADA

La medida de Colau ha servido ahora de salvavidas, el único argumento para evitar tirar los precios y malvender el inmueble. Sin embargo, ha habido casos en los que ha primado la urgencia para salir de la dramática situación financiera. «Se ha aceptado la primera oferta realizada», según han apuntado fuentes del sector que evitan dar nombres de los establecimientos.

LA MAYORÍA DE HOTELES EN BARCELONA, CERRADOS

Según los datos recopilados por MERCA2, apenas están abiertos la mitad de este tipo de establecimientos, cuyo total asciende a casi 650. El último informe de Cushman & Wakefield señalaba a Barcelona como el epicentro de la compraventa de hoteles. En una de sus conclusiones, la consultora ha indicado que es «la ciudad más atractiva para inversión hotelera en Europa. En los últimos años, los hoteles de Barcelona se han convertido en una excelente inversión.

No hay incremento de la competencia en las cercanías y la moratoria impide el mercado de segunda mano por las restricciones de la norma. El Tribunal Supremo ha tumbado la ordenanza de 2017, pero la sentencia llega tarde. Colau modificó su plan en enero y por tanto ha esquivado a la justicia, al menos esta vez.

Según el fallo judicial, Colau no presentó la preceptiva memoria económica sobre una parte del plan y anuló que los hoteles que realizasen reformas debían reducir en un 20% sus habitaciones. Colau, sin embargo, modificó el plan de tal forma que habría que esperar otros dos años más, al menos, antes de que se vuelva a pronunciar la justicia.

Stradivarius: el short ‘longline’ por 19,99 euros y otras novedades

0

Entre las prendas de la nueva colección de Stradivarius puedes encontrar diseños lisos y estampados que te acompañarán esta temporada. Hay varios básicos de armario y en calzado un montón de novedades coloridas. Han sacado varias sandalias que te van a conquistar. También encontrarás las deportivas más bonitas y cómodas que serán tus mejores aliadas cuando tengas que andar. Podrás crear outfits más sofisticados o desenfadados en función de los complementos. Descubre la selección de las mejores prendas a continuación.

Short denim longline

Este pantalón vaquero corto de tiro alto en color vainilla es una de las últimas novedades que ha incorporado Stradivarius a su tienda. La prenda ha sido confeccionada en algodón 100% con cinco bolsillos, bajo sin costura y cierre frontal con cremallera. Se ha fabricado en un total de 7 colores neutros en las tallas comprendidas entre la 32 y la 44 ambas incluidas. Una pieza cómoda y ligera perfecta para disfrutar de los días de verano. Por su color básico puedes combinarlo fácilmente con infinidad de prendas. Los complementos y el calzado definirán el look que luzcas. Su precio es de tan solo 19,99 € y está disponible en todos los puntos de venta de Stradivarius.

Stradivarius

Stradivarius tiene sandalias planas trenzadas

Uno de los modelos que más se han visto en celebrities e influencers imponiendo la tendencia han sido las sandalias trenzadas. Las hay de varias formas y colores en distintas tiendas, pero Stradivarius probablemente sea la que ha sacado más colores. Con una sola tira y suela plana ha diseñado una sandalia en blanco roto, beige, rosa y menta. Han sido confeccionadas en 100% poliuretano y se han fabricado en las tallas comprendidas entre la 35 y la 41 ambas incluidas. Con estas sandalias puedes conseguir infinidad de looks elegantes y sofisticados para la temporada. Su precio es de 19,99 € y ya puedes encontrarlas en todos los puntos de venta de Stradivarius.

Stradivarius

Top crochet trenzas

La nueva colección de Stradivarius ha incluido diferentes tops en crudo diseñados en crochet. Este modelo de crop top con escote en pico y tirantes anchos es uno de los más sencillos. Su tejido trenzado al detalle lo convierten en una prenda especial para lucir esta temporada de verano. Se puede combinar con faldas o pantalones de tiro alto consiguiendo un outfit espectacular. Ha sido confeccionado en 100% algodón y se ha fabricado en las tallas comprendidas entre la XS y la L ambas incluidas. Su precio es de tan solo 12,99 € y ya esta a la venta en todas las tiendas de Stradivarius.

5100245006 2 5 2 Merca2.es

Peto largo florecitas en la nueva colección de Stradivarius

Una de las prendas más cómodas y que mejor sientan sin duda son los petos. En la nueva colección que ha sacado Stradivarius puedes encontrar este modelo vaquero en color vainilla con estampado de florecitas. Un diseño en largo con escote recto y tirantes anchos ajustables. El bajo presenta un acabado original saliéndose de la forma original. Puedes combinarlo con tops o blusas del mismo color que las florecitas así como con sandalias o deportivas consiguiendo un look casual. Ha sido confeccionado en 100% algodón y se ha fabricado en las tallas comprendidas entre la 32 y la 44 ambas incluidas. Ya está disponible en las tiendas y por 29,99 € puede pasar a formar parte de tu armario. Este estampado también puedes encontrarlo en una falda corta y en unos pantalones largos por si te conquista el diseño pero no la prenda.

Stradivarius

Peto largo sarga

Stradivarius incluye en su nueva colección un peto liso diseñado en los colores beige y blanco. Con tirantes finos, escote recto y pernera ancha han conseguido una prenda que sienta muy bien adaptándose a tu figura. Se puede combinar con facilidad con prendas lisas y estampadas ya que su color neutro da mucho juego. Además puedes conseguir diferentes estilos en función de los complementos y el calzado que elijas. La prenda ha sido confeccionada en 100% algodón y se ha fabricado en las tallas comprendidas entre la 32 y la 48 ambas incluidas. Su precio es de 25,99 € y puedes conseguirlo en todos los puntos de venta de Stradivarius.

1177510430 2 5 2 Merca2.es

Stradivarius lanza unos botines deportivos en colores pastel

Entre las piezas de calzado que incluye la nueva colección de Stradivarius, puedes encontrar unas zapatillas deportivas de tela de estilo bota. Simulando a la forma tradicional de las Converse han apostado por unos diseños en colores pastel combinados con puntera engomada. Son ideales para caminar ya que han incluido una plantilla técnica flexible de espuma compuesta de poliuretano que asegura el máximo confort. Han sido confeccionadas por dentro en algodón 100% y por fuera con 90% de algodón y 10% de caucho vulcanizado. Se han fabricado en las tallas comprendidas entre la 35 y la 41 ambas incluidas. Por solo 25,99 € pueden pasar a formar parte de tus outfits desenfadados a partir de esta temporada.

Stradivarius

Vestido camisero corto

Esta prenda es una de las que ha incluido Stradivarius en su nueva colección. Este modelo de vestido camisero con cuello solapa y mana corta revestida ha sido diseñado en los colores azul celeste, rosa pastel, blanco y caqui. Tiene un bajo acabado en volantes y se cierra frontalmente mediante botones. Ha sido confeccionado con 55% de poliéster y 45% de algodón. Al ser liso es fácilmente combinable con sandalias, deportivas o complementos de diferentes tipos. Puedes crear looks más arreglados o desenfadados en función de lo que te apetezca. Se ha fabricado en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio es de tan solo 17,99 € y ya esta disponible en todas las tiendas de Stradivarius.

6350751040 2 4 2 Merca2.es

Body halter de Stradivarius

Una de las prendas más recurrentes y ponibles son los bodys. Existen infinidad de diseños, estampados y colores, pero si hay uno que necesitas es un básico negro. Este modelo de Stradivarius ha sido diseñado con escote recto del que salen dos tirantes anchos, apertura central por debajo del escote y con detalles drapeados a ambos laterales. Se cierra fácilmente con botones a presión. El body ha sido confeccionado con un 96% de poliéster y un 4% de elastano. Se ha fabricado en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Es una pieza perfecta para combinar con faldas de vuelo y pantalones anchos, ya que al quedar pegado al cuerpo los contrastes estilizan la figura. Por solo 15,99 € puede pasar a formar parte de tus básicos de armario.

Stradivarius

AliExpress: 10 cachivaches muy económicos para hacerte peinados de profesional

0

Si te gusta el cambiar de look cada día y experimentar con tu cabello, entonces estás en el lugar indicado. Es el momento de apostar por una selección de ideas en forma de peinados, que te van a encantar. Pero para ello, Aliexpress te ofrece los mejores accesorios.

Podrás variar de estilo siempre que quieras pero es que además, también podrás disfrutar de un acabado más que profesional que siempre nos gusta. Es el momento de que no te lo pienses dos veces y apuestes por estas ideas que te dejamos ahora mismo. ¿Estás preparada?

GANCHOS CON ACABADOS DE PERLA EN ALIEXPRESS

ganchos perlas

Las horquillas que veremos y los ganchos, como es el caso, siempre están a la orden del día a la hora de hacer peinados. Por eso, en este caso no nos íbamos a quedar sin ellos gracias a Aliexpress. Por lo que así podrás disfrutar de unos peinados realmente profesionales.

Ya que tanto los recogidos con más estilo como los semi-recogidos o peinados informales quedarán perfectos con ideas como estas. Además que las perlas nunca pasan de moda y eso nos encanta. Una de las mejores opciones que ahora podemos conseguir para terminar nuestros peinados. Aquí la tienes.

HORQUILLA TRANSPARENTE ESPECIAL PARA MOÑOS

horquilla transparente

En los recogidos, ya sean altos o bajos, siempre necesitamos de las horquillas. Porque con ellas, nuestro cabello se ajusta y quedará perfecto durante más tiempo. Por eso, son de lo más esenciales. Pero si no se ven, todavía lo serán más.

Así que, te dejamos con una idea perfecta de Aliexpress que consiste en un acabado redondeado y transparente. Para que puedas disfrutar de un peinado al 100% sin estar pendiente de que se vea o no, su horquilla. ¿Te gusta? Aquí la tienes.

RIZADORES DE PELO SIN CALOR

rizadores sin calor

Uno de los peinados que bien podemos lucir es el que está compuesto por ondas. De ahí que si tienes el cabello liso, seguro que te encantará mientras que si lo tienes ya ondulado y quieres darle más forma, también será una idea perfecta para ti.

Aliexpress se ha empezado de mostrarnos los rizadores que no necesitan de calor. Por lo que sabemos que las ondas llegarán en un abrir y cerrar de ojos pero sin castigar el pelo. ¡Siempre es una buena noticia! Si quieres probarlos, aquí los tienes.

PACK DE HERRAMIENTAS PARA MOÑOS

pack herramientas pelo

A veces cuando no nos decantamos por uno solo, lo mejor es apostar por los packs. Porque sin duda, cuentan con todas las herramientas necesarias para conseguir que el resultado sea el esperado. En este caso, son perfectas para los moños o trenzados.

Porque todos ello te ayudarán a crear ese peinado que te gusta y a que una vez hecho, se te mantenga mucho mejor. Es el momento de apostar por todos ellos y hacer las creaciones que tu pelo y tus peinados están esperando. Aquí los tienes.

PEINE DE ESTILO PEINETA

peine estilo peineta

Aunque hablemos de moños o de recogidos, sabemos que no todos van a ser iguales. Hay algunos que se hacen de un modo sencillo y que nos otorgan gran elegancia. Simplemente con recoger todo el cabello hacia un lado.

Pero claro, ahora llega lo bueno y es saber cómo los podemos ajustar para que no se deshagan. Pues es el momento de apostar por un peine de estilo peineta como el que Aliexpress nos ofrece. Tan solo debes colocarlo sujetando la mayor cantidad de cabello y listo. Aquí te lo dejamos.

GOMA CON GANCHO EN ALIEXPRESS

goma con gancho

De nuevo volvemos a hablar de los recogidos y es que no puede ser de otra manera, porque realmente con ellos podremos ir a todo tipo de eventos y eso nos encanta. Pero es que, si no quieres hacer un peinado elaborado o no tienes tiempo, Aliexpress tiene solución.

Tanto es así que tanto solo con una goma como esta tienes la mejor de las soluciones. Porque tienes que abrirla bien, introducir el cabello, darle unas vueltas o ajustarla y acto seguido el cabello quedará totalmente recogido y con detalles vistosos. Aquí la tienes.

EL ÉXITO DEL DONUT EN LOS PEINADOS

donut cabello

Porque no hablamos del donut de comer, que también podría ser. Pero en este caso nos quedamos por el que podremos lucir en los peinados. Una idea perfecta para que nuestro moño se vea mucho mejor.

Los tienes de varios tamaños y es que, Aliexpress siempre pone lo mejor a tu disposición. Tan sencillo como hacer una coleta, colocar el donut y cubrirlo con tu propio pelo. Conseguirás un resultado más denso y perfecto que nunca. Aquí lo puedes comprar.

CEPILLOS IÓNICOS REDONDOS EN ALIEXPRESS

cepillo redondo

Como no podía ser de otra manera, también los cepillos para el cabello son otro de los grandes básicos a tener en cuenta. Al contar con diferentes grosores, entonces podremos hacer también diferentes tipos de peinados, desde los más ondulados a otros menos.

Podremos optar por un rizado más intenso o bien, dejar que el cabello disfrute con unas ondas más amplias. Gracias a sus acabados, hará que el daño en el cabello sea el mínimo, por lo que también es otro de los detalles a tener en cuenta. Si lo quieres, aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

DIADEMA CON PEQUEÑAS HORQUILLAS

diademas con horquillas

Si ya de por sí una diadema siempre separa el cabello de la frente, entonces en este caso quedarás sorprendido del buen uso que le puedes dar. Porque cuenta con una serie de pequeñas horquillas y esto hace que el cabello quede perfectamente recogido.

Es una manera idónea de poder decir adiós a los peinados más aburridos y apostar por el más creativo. Tanto para ti como para las peques de la casa será una idea de lo más especial. Si la quieres, la tienes aquí mismo a un buen precio.

CONSIGUE EL TUPÉ QUE TU COLETA NECESITA

tupé

Porque sabemos lo que se llevan las coletas son tupé, pero también es cierto que no siempre acertamos a hacerlas igual que las que vemos en las famosas. Ahora podrás estar mucho más cerca gracias a este invento de Aliexpress.

Se trata de una especie de pinza con púas o peine. Para ello, la puedes abrir e ir cerrando hasta formar la coleta y con ella el tupé que te quedará en un abrir y cerrar de ojos. ¿La quieres? Aquí la tienes.

Amazon: 9 productos de segunda mano que merecen la pena de su web

Dispuestos para darles un uso renovado sin que acaben en el vertedero, especialmente si están en buen estado, la tienda de Amazon cuenta, además de con una muestra interminable de productos nuevos, con otros también de segunda mano. Sí, son productos que los usuarios han acabado devolviendo, pero de los que su estado de conservación y funcionamiento nunca han sido un problema.

De ahí que la tienda online los siga incorporando para nosotros, algunos de gran consideración que, obviamente, han pasado hasta acabar en un precio bastante inferior. Perfectos para un uso cómodo y útil en nuestro día a día, te presentamos a continuación desde MERCA2 una selección variada de estos productos de segunda mano que podrás encontrar. ¡Darás con grandes joyas!

RELOJ INTELIGENTE WILLFULL CON PULSÓMETRO, EN AMAZON

Entre estos productos de segunda mano que tenemos bien a elegir desde Amazon, algunos se ven relacionados con el deporte y el aire libre. Por eso nos traen este completo reloj inteligente con pulsómetro, una de las alternativas más asequibles.

Este reloj muestra un diseño ergonómico que se ajusta oportunamente al contorno de la muñeca. Luce una estética minimalista aunque de proporciones no tan pequeñas. Modelo para deportistas, es de líneas redondeadas.

Posee una amplia pantalla de 1,3″ con un brillo ajustable en tres niveles. El smartwatch incluye muchos modos de deporte, como caminar, correr, andar en bicicleta, en cinta andadora, senderismo, spinning, ciclismo, escalada, ejercicios de yoga… proporciona también un análisis diario y la mejora de vitalidad. Puedes comprarlo aquí.

CAFETERA ESPRESSO SEMIAUTOMÁTICA IKOHS, EN AMAZON

CREATE / THERA CLASSIC/Cafetera Express Semiatuomática / 20 bares, para café molido y monodosis E.S.E 55 mm, depósito de 1,25 litros, 1100W
  • 📟 |SEMIAUTOMÁTICA| Cafetera semiautomática, con una bomba de...
  • 🔌 |SEGURIDAD| Con indicador de temperatura y doble sistema de...
  • ☕|CAFÉ DE AUTOR| Prepara cafés de autor: Espresso, americano,...
  • ✌|DOBLE SALIDA| Brazo con doble salida puede hacer uno o dos...
  • ☕|CALIENTA TAZAS| Bandeja superior calienta tazas donde puedes...

La cafetera Espresso de Ikohs es, probablemente, uno de los productos que mejor nos van a venir y que más te gustarán para llevarte entre estos productos de segunda mano en Amazon. Es de Ikohs.

Esta es la cafetera que que dispone de hasta 1100W de potencia para poder desarrollar 20 bares reales de presión que extraigan hasta la última gota de sabor, aroma y textura de tus variedades de café favoritas.

Podrás disfrutar de una auténtica experiencia cafetera. Tus mejores cafés estarán preparados como más te gustan. Con indicador de temperatura y regulador de presión interno, cuenta con un brazo vaporizador orientable, donde esta cafetera semiautomática estará lista para preparar el tuyo. Se puede comprar aquí.

PATINETE URBANO DE GRANDES RUEDAS, EN AMAZON

Mad Wheels Big Wheel Kick Scooter Urban Master, Patinete Urbano de Grandes Ruedas de 200 mm, Plegable en 1 Segundo con Freno de Manillar y Doble Suspension para Niños y Adulto (Negro)
  • Un segundo Kickboard diseño plegable con cierre en T de aluminio...
  • Altura ajustable del manillar ideal para adolescentes y adultos...
  • Ruedas grandes de 200 mm de alto rendimiento con rodamientos...
  • Guardabarros trasero, sistema de frenos y manillar de freno junto...
  • Cómodo gracias a la doble suspensión y la gran tabla de 410 x...

Si lo que estás buscando es salir al aire libre de la mano de un patinete, pero no te quieres gastar demasiado en ellos, déjanos descubrirte este otro que contamos en Amazon y que será de tu mejor alcance.

Sí, porque al ser de segunda mano, se dan a modo de perlas totalmente descubiertas para nuestros mejores intereses. Te hablamos de un patinete de muy buenas características que se hará perfecto para tu día a día.

En él se destaca su diseño plegable con barra en T de aluminio y tabla de patada, que hace que sea fácil de plegar y transportar. Posee grandes ruedas para una mejor seguridad y conducción, al tiempo que incorpora un sistema de freno del guardabarros trasero y el freno del manillar que te permiten conducir de forma segura. Se puede comprar aquí.

CAMISETA JACK&JONES PARA HOMBRE, EN AMAZON

JACK & JONES Jjecorp Logo Tee Ss Crew Neck Noos, Camiseta Hombre, Negro (Black Detail: Slim Fit), Medium
  • Camiseta de Manga Corta con Cuello Redondo
  • Camiseta clásica para hombre de la marca JACK & JONES
  • Sostenibilidad: este producto contiene algodón orgánico. El...

Las opciones de productos de segunda mano también nos llevan a esta otra camiseta para hombre de Jack&Jones, que en Amazon tiene una oferta especial y que no nos podemos perder en estos momentos.

Ocupa un sitio que, si bien no es del todo privilegiado, quien la sepa encontrar se llevará un gran punto. Esta es una de las que más nos han gustado y más nos han llamado la atención.

Porta un diseño bien atractivo, siendo de las camisetas que forman parte de una de sus últimas colecciones, por lo que estaría igual bien a la moda. Hecha con material de algodón para una textura suave, la podremos encontrar desde el catálogo en una buena variedad de colores y tallas. La puedes comprar aquí.

ORDENADOR PORTÁTIL CONVERTIBLE LAPTOP, EN AMAZON

BMAX Y11 Ordenador Portatil, 2 en 1 Táctil Convertible Laptop 11.6 Pulgadas FHD 1080P Pantalla (Intel Quad Core N4120, 8GB RAM, 256GB SSD, Windows 10), USB-C, WiFi 2.5GHz/ 5.0GHz, Bluetooth 4.0
  • ✅ Súper Ligero y Fino - 2.1 libras de peso, 13 mm de espesor....
  • ✅ Inicio y Transferencia de Archivos Rápidos - Viene con 256...
  • ✅ Eje Rotatorio Perfecto - Resistente y fuerte, el dispositivo...
  • ✅ Pantalla Full HD Maravillosa - El color de la pantalla de...
  • ✅ Larga Duración de la Batería - Esta computadora portátil...

En este caso tenemos una de las opciones de compra que pueden resultar más favorables entre los productos que han sido devueltos a Amazon… y lo cierto es que podemos beneficiarnos de la mejor manera.

Hablamos de un laptop convertible, un ordenador portátil que presta su mejor característica gracias a su diseño tan atractivo y modulable. Es más pequeño que el papel A4, pero altamente sumergible.

Por lo que a este peso lo puedes llevar y transportar a cualquier parte. El mismo trae consigo hasta 256 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM LPDDR4. Con ello, podrás ejecutar las aplicaciones con una rápida respuesta y transferir los archivos aún más rápido. De gran estructura y estado, se puede comprar aquí.

CARGADOR USB PARA COCHE

RAMPOW Cargador Coche 24W 2-Port, Cargador mechero fácil de Cargar Doble Puerto con LED, Cargador movil Coche para teléfonos y tabletas, iPhone, Samsung,Xiaomi- Negro
  • 【Cargador de coche de doble puerto】Este cargador de coche USB...
  • 【DiseÑo Inteligente】Diseño del cargador de coche RAMPOW con...
  • 【Recarga Segura】El cargador USB para coche Rampow con chip US...
  • 【Amplia compatibilidad】Cargador de coche adecuado para...
  • 【Lo Que Compra】Un cargador de coche usb dual Rampow 24W...

Igual de sorprendente que los que vimos en los casos anteriores, Amazon nos destaca muy bien este otro cargador USB para coche, apto para móviles y nuestra mejor comodidad.

Dentro de los productos de segunda mano que encontramos en la tienda, es de un perfecto uso para la utilidad en nuestros coches. Con una carga más potente que sus predecesores, tiene una capacidad para dos puertos de hasta 24 W.

Es así que con él podremos cargar dos dispositivos (smartphones, tablets…) a altas velocidades de forma segura. La misma funciona para todos los dispositivos con alimentación por USB. De diseño inteligente con luz LED, ofrece una potencia de carga de seguridad y estabilidad máxima. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

APPLE iPHONE XS DE 64 GB

Con seguridad, el Apple XS es de las piezas de estos productos de segunda mano que más nos gustarán. Tiene una disposición especial, por lo que ahora puede ser de una gran alternativa para nuestros intereses.

Es un smartphone con el que Apple ha sacado a relucir su mejor baza. Esto es gracias a la pantalla OLED del iPhone XS, que ofrece los colores más precisos del sector. Es la mayor pantalla de todos los iPhone (6,5″).

Con todo, dispone de un Face ID avanzado del que con solo una mirada puedes desbloquear el iPhone, iniciar sesión en apps y pagar las compras. Es la tecnología de reconocimiento facial más segura que se ha visto en un smartphone. Y ahora es aún más rápida. Tiene un almacenamiento de 64 GB, y lo puedes comprar en Amazon aquí.

DEPILADORA INALÁMBRICA BRAUN CON TECNOLOGÍA SENSOSMART

Otra de las alternativas que mejor se aprecian entre estos productos de segunda mano, y que son totalmente accesibles para nuestro uso, se da con esta depiladora inalámbrica femenina, de Braun, dispuesta para ti en Amazon.

De las más distinguidas del momento, porta una función eléctrica. Se trata de una de las que son las primeras depiladoras eléctricas para mujer, en lo que ellas disponen de un cabezal totalmente flexible para depilarse más fácilmente.

Se muestra así con la tecnología de pinzas Micro-Grip, de Braun, que dejará la piel suave durante semanas. Con un mango ergonómico y antideslizante, dispone también de la tecnología SensoSmart, que aplica la cantidad justa de presión y permite usarla bajo el agua para mayor bienestar. La puedes aquí.

ALTAVOZ INTELIGENTE ECHO DOT 4ª GENERACIÓN

Echo Dot (4.ª generación), Antracita + Amazon Smart Plug (enchufe inteligente WiFi), compatible con Alexa - Kit de inicio de Hogar digital
  • Este lote incluye un Echo Dot (4.ª generación) y un enchufe...
  • Presentamos Echo Dot: nuestro altavoz inteligente con Alexa más...
  • Controla con la voz tu entretenimiento: escucha en streaming...
  • Compatible con audio de alta definición sin pérdidas,...
  • Lista para ayudar: pídele a Alexa que te cuente un chiste, ponga...

Por último, y probablemente de las vistas que más te gustarán de esta lista de segunda mano que te preparamos, contamos ahora (y con un buen precio), con este altavoz inteligente, el Amazon Echo Dot, su cuarta generación.

Es un nuevo dispositivo que está llamado a convertirse en el altavoz inteligente más popular en los hogares inteligentes. Su renovado y mejorado diseño y la gran calidad de sonido para un altavoz de este tamaño, hacen de este Echo Dot 4 una gran apuesta para todos los amantes de la domótica.

Con el Echo Dot 4 podrás controlar tan solo con la voz todos los dispositivos inteligentes que tengas vinculados a través de la red WiFi con tu app Alexa. Bombillas, termostatos, enchufes y mucho más. Incorpora el asistente de Amazon, por lo que nos ofrecerá más información y respuestas más precisas. Puedes comprarlo aquí.

CaixaBank aguantará mejor que nadie los tipos cero del BCE

0

Este jueves el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) dará a conocer sus directrices en política monetaria. Lo hará en un entorno marcado por el crecimiento de las expectativas de inflación y el repunte de casos de coronavirus ante la expansión de la variante delta. En este sentido, es poco probable que el organismo monetario modifique los tipos de interés oficiales (0%), según la previsión que hacen en Singular Bank. En esta entidad tienen su apuesta clara cuando se les pregunta quién resistirá mejor el periodo que quede con los tipos de interés en cero: CaixaBank.

MUCHA EXPECTACIÓN

La expectación es más alta aun si cabe, tras algunas de las declaraciones de la presidenta del Banco Central, Christine Lagarde, sugiriendo que se tratará de una reunión relevante. Uno de los aspectos sobre los que recae la atención es la forma en la que se transmitirá el mensaje, ya que se quieren introducir cambios en el discurso y en la forma de comunicar del BCE.

Los gobiernos, el mercado y los ciudadanos están muy pendientes de las cuestiones sobre las que informe el organismo que preside Christine Lagarde porque “se espera que en la próxima reunión se dé más información sobre los cambios que podría experimentar la política del BCE”, según señala a MERCA2 la responsable de Oferta Digital de Singular Bank, Virginia Torre. “Tras el cambio histórico (el primero desde 2003) de orientación de la entidad (se cambió el objetivo de inflación, fijando una meta simétrica del 2%), el mercado espera nuevas pautas. Se trata, sin duda, de un cambio de era, y de ahí las dudas sobre sus implicaciones”, según indica Torre”.

LOS BONOS

El plan de compra de bonos continuará al menos hasta marzo de 2022, abriéndose posteriormente un periodo de transición, y precisamente este es otro  de los puntos sobre los que se espera más luz. Los mercados siguen temerosos a este respecto, ya que una incorrecta retirada de estímulos podría derivar en un peligro para la recuperación económica, indicó a MERCA2 Virginia Torre.

Al respecto, según destacó el diario El País, los expertos creen que hay margen para poner en marcha nuevos estímulos sin que el Banco Central Europeo traicione su mandato. Según el  estratega jefe macro de ING, Carsten Brzeski, la actual orientación de la política monetaria es “claramente insuficiente” para alcanzar la meta del 2% de inflación si se tienen en cuenta que las previsiones del banco apuntan a que los precios estarán en el 1,4% en 2023.

INFLACIÓN PELIGROSA

En relación con la subida del coste de la vida, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad San Pablo CEU, Javier Morillas, remarca que el peligro es que se llegue a una inflación que alcance unos porcentajes que dañe la recuperación,  lo que haría necesario subir los tipos de interés y provocaría que se encareciera la financiación de la Unión Europea. “Por eso, hay que intentar la vuelta a la estabilidad de precios y hacerlo sin subir los tipos.

MÁS COSTES

Según desliza Morillas, si se mantiene esta situación de inflación, los bancos tendrán que repercutir el aumento de costes a los clientes.  Augura este catedrático de Economía Aplicada de la Universidad San Pablo CEU que en la situación actual de los tipos no hay ninguna entidad financiera que se maneje bien y prevé que las entidades financieras tendrán que seguir cobrando servicios a los usuarios ante la situación de los tipos en negativo.

MEJOR DEFENSA

A este respecto, MERCA2 preguntó en Singular Bank por la entidad con mejor resistencia para aguantar los tipos tal y como están y su respuesta dirigió la mirada a la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri: CaixaBank. “Una de ellas podría ser CaixaBank, que cuenta con una buena diversificación de ingresos entre comisiones y margen de intereses, lo que le permite, precisamente, defenderse mejor en un entorno de tipos bajos”, dijo Victoria Torre. “Tras la fusión con Bankia queda en una sólida posición de capital, y cuenta con una rentabilidad por dividendo razonable para los accionistas”.Ç

SUBIDA DE TIPOS

¿Cuándo podrían subir los tipos? “Con los datos actuales, se estima que podría empezar el proceso de subida en 2023, aunque será importante seguir vigilando la inflación y el crecimiento económico. Si la inflación no se dispara, podríamos barajar incluso fechas más lejanas”, apuntó la responsable de oferta digital de Singular Bank, Victoria Torre.

¿Quién está detrás de Gadisa? La cadena gallega que ha crecido más que Mercadona

0

Gadisa es una de las cadenas de supermercados que más han crecido en el último año. Esta empresa, con un ADN gallego, local y sostenible, ha tenido una facturación de 1.300 millones en ventas. Tanto ha sido su crecimiento que Gadisa,Vegalsa-Eroski y Froiz, los tres grandes grupos de distribución gallego han conseguido superar en crecimiento a Mercadona. Pero, ¿quién está detrás de Gadisa?

Roberto Tojeiro Rodríguez es el presidente y consejero delegado de la gran cadena gallega, hijo del fundador de Gadisa. Roberto está titulado en Administración y Dirección de Empresas por el Icade. Además, complementó sus estudios con formación en auditoría y un posgrado de Top Management. Esta formación le valió para ser el presidente y CEO del Grupo IFA durante 18 años.

Sin embargo, sus planes se truncaron. Tojeiro se disponía a realizar un máster en Boston cuando a su padre, Roberto Tojeiro Díaz, sufrió un derrame cerebral del que tardó en recuperarse dos años. Cuando esto sucedió, Roberto hijo tuvo que tomar las riendas del grupo, algo para lo que ya se había formado y que avalaba su trayectoria de casi dos décadas en el Grupo IFA. La responsabilidad total y absoluta del grupo la tomaría en 2011 con la muerte del patriarca Tojeiro. Con solo 16 años comenzó a asistir a consejos de administración en algunas compañías de la familia, dedicadas entonces fundamentalmente al transporte, industria forestal y distribución comercial.

Pero Roberto Tojeiro no se ha quedado aquí. A día de hoy es uno de los empresarios más prestigiosos de Galicia. También fue el presidente fundador y es presidente de honor de la Asociación Gallega de la Empresa Familiar, presidente de la Asociación Gallega de Supermercados y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Supermercados y Autoservicios. También es consejero y miembro de la comisión ejecutiva de Reganosa y presidente y CEO de Forestal del Atlántico, entre otros cargos.

Los tres grandes gallegos han superado en crecimiento a Mercadona

GADISA SE HA ESPANDIDO POR TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL

Desde que Roberto Tojeiro cogiese los mandos de Gadisa, el grupo no ha dejado de crecer. La empresa de distribución cuenta ya con más de 379 establecimientos y cuenta con siete líneas de negocio: Gadis, Gadis Hiper, Claudio, Casa Claudio, Cash IFA, Manduka y Gadisline. La esencia de todas las cadenas es puramente gallega. De hecho, 200 de esos puntos están dentro de Galicia. Sin embargo, desde los últimos años, estos supermercados han dado el salto a nivel nacional teniendo tiendas ya en Asturias, Castilla y León o Madrid.

Su trabajo, junto al del resto de los 7.992 empleados del grupo, facturan casi mil millones anuales. Además, los supermercados de Gadisa son los primeros del sector de distribución en el Noroeste por facturación y, a nivel estatal, son los séptimos. Cuenta con la confianza de 700.000 clientes y, dentro de Galicia, se han hecho con el 23% de la cuota de mercado. La presencia de Gadisa en su tierra no se limita solo a los productos de venta, también se puede ver su nombre en patrocinios de actividades deportivas, sociales y culturales.

Ni siquiera la pandemia ha frenado el crecimiento de la compañía. Ante el miedo al contagio, los consumidores apostaron por el canal de ventas online de la cadena gallega. Si hasta 2020, el ritmo de crecimiento del consumo por internet era del 15%, este ritmo ha pisado el acelerador y, según Tojeiro, se ha disparado hasta el 200% en la compra de productos frescos. Gracias a su visión empresarial ha sido distinguido, entre otros, con la Medalla Castelao 2011, Gallego del Año 2014, Liderazgo Empresarial CEC 2015 y Premio Economía del Consello Galego de Economistas 2020.

Mutua Madrileña se adueña del tercer puesto del podio de las aseguradoras

0

El mercado español de las aseguradoras tiene mucha vida más allá de la eterna disputa entre VidaCaixa y Mapfre. Estas dos compañías se disputan el primer puesto en una batalla mucho más igualada que la que tienen todos los que están detrás de la tercera aseguradora.

El podio asegurador español continuará igual: VidaCaixa, Mapfre y Mutua Madrileña (MM) seguirán siendo las empresas de seguros que encabecen el ranking, según fuentes del sector consultadas por MERCA2.

VARIAS LUCHAS

Estas fuentes destacan más allá de la lucha entre VidaCaixa y Mapfre, hay una liga que es un muro complicado de superar: Mutua Madrileña que está en tercer lugar.  Es muy difícil pasarle porque tiene mucha ventaja respecto al cuarto, que es Catalana Occidente. En concreto, Mutua Madrileña cuenta con 5.526 millones de euros, mientras que Catalana Occidente cuenta con 3.019 millones de euros. “Es muchísima distancia y es muy difícil superar a Mutua si no comprar una o varias aseguradoras”, indicaron estas mismas fuentes.

CATALANA OCCIDENTE

La distancia de Mutua y los demás se sustancia en las primas del negocio “No Vida”, un negocio en el que la aseguradora que preside Ignacio Garralda es líder en España. Mutua Madrileña tenía al cierre del año pasado 5.418 millones en primas en este segmento (un 2,85% más) y una cuota de mercado 14,62%. Esta cifra son 300 millones más que la segunda aseguradora en este ramo: Mapfre, que tiene 5.161 millones de euros en primas un 0,1% más); Allianz, tercera con 2.369 millones; Axa, 2.245 millones y Catalana Occidente, 2.229 millones de euros.

Ahora, a nivel general, VidaCaixa y Mapfre, siguen siendo intratables. VidaCaixa terminó con 7.144 millones en primas el año pasado, mientras que Mapfre lo hizo con 6.673 millones. Les separan más de 1.000 millones de Mapfre, una cifra considerable.

OTROS COMPETIDORES

En este contexto, la batalla es muy desigual entre los competidores que están por debajo de Mutua Madrileña. Y es que Mutua Madrileña está creciendo en el negocio de «No Vida», mientras que el negocio de «Vida», que está cayendo -entre otras cosas por la política del gobierno en materia de fiscalidad de los planes de pensiones- tiene muy poca repercusión para Mutua Madrileña, unos 100 millones de euros, según fuentes de esta compañía.

Este dato es relevante porque los competidores de Mutua por la parte de arriba, VidaCaixa y Mapfre, tienen mucho más negocio en el ámbito de «Vida», un negocio está bajando, destacan las fuentes financieras consultadas.

CHILE Y COLOMBIA

Más allá de la disputa en España, Mutua Madrileña cuenta con un factor que ya juega a su favor: el negocio internacional. En el estudio “El mercado español de seguros en 2020”, elaborado por el servicio de estudios de Mafre, se apunta que “la expansión internacional supone uno de los pilares clave de la estrategia del grupo para los próximos años, dentro de su modelo de diversificación en geografías, canales y productos”. “En 2020, Mutua Madrileña aumentó su participación en el grupo Bci Seguros en Chile, hasta alcanzar el 60%, y formalizó su participación del 45% en la compañía colombiana Seguros del Estado, tras obtener las autorizaciones de los organismos competentes y entes reguladores”. Esta empresa es la segunda aseguradora de Colombia.

Chile supondrá unos ingresos de 700 millones al año y para ver la aportación de la participación en Colombia habrá que esperar. Toca esperar porque esta presencia no consolidará en las cuentas hasta que Mutua tenga la mayoría del capital de Seguros del Estado: el 50,1%. Según ha podido saber MERCA2, Mutua Madrileña analizará si le interesa aumentar su presencia en esta empresa colombiana cuando se cumplan 4 años de la adquisición, algo para lo cual quedan algo más de dos años.

EL PACÍFICO

En este ámbito, en cuanto a posibles nuevas compras, el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, indicó el pasado mes de junio en la junta de mutualistas que la empresa “desarrollará su negocio internacional tanto a través de las empresas en las que hemos tomado participación como, si las circunstancias lo permiten, en otras nuevas pertenecientes al grupo de países de la Alianza del Pacífico”. Esto último se traduce en que estudiarán todas aquellas opciones que puedan crear valor para la compañía.

La estrategia de diversificación geográfica, segmento en el que Mutua prevé sumar unos ingresos por primas internacionales de 900 millones de euros, consolidando así su presencia en Latinoamérica, seguirá siendo clave los dos próximos años.

PLAN 21-23

De cara al periodo 2021-2023 Mutua Madrileña tiene un plan estratégico que tiene como principal objetivo “mantener la senda de crecimiento rentable y sostenible”. “Para ello, se plantea nuevos retos cuantitativos  como crecer en ingresos por primas No Vida por encima de la media del mercado y de forma rentable hasta los 5.900 millones de euros, crecer en el negocio de asesoramiento financiero y la gestión de patrimonios y alcanzar los 21.000 millones de euros en activos bajo gestión al finalizar el nuevo plan estratégico”, indicó la empresa una nota de prensa con motivo de los resultados del ejercicio 2020.

Desafíos de Recursos Humanos que afrontan los emprendedores

0

No es nada extraño que un emprendedor adopte un sistema de microgestión y se encargue él mismo de todo en su negocio. Pero, si las cosas van bien, al final es imposible que una sola persona se haga cargo de todo, así que hay que plantearse el empezar a conformar una plantilla de trabajadores. Es entonces cuando surgen los desafíos relacionados con los Recursos Humanos.

Hablamos de desafíos porque la gestión de personal no es una tarea sencilla. Para un emprendedor que está acostumbrado a hacerlo todo solo, el pasar a contar con un equipo de trabajo no siempre es fácil de asumir. Y a ello hay que sumarle que contar con personal implica tener que hacer nuevas gestiones como elaboración de nóminas, selección y contratación, e incluso mediar en la resolución de conflictos.

Conocer la regulación sobre Recursos Humanos es todo un reto

regulacion recursos humanos

Uno de los primeros grandes retos que hay que enfrentar cuando se opta por contar con empleados es estar al tanto de la normativa laboral. No solo hay que conocer el Estatuto de los Trabajadores, también hay que conocer las obligaciones que imponen al empleador la Ley de la Seguridad Social y la normativa tributaria.

Además, se trata de normas que suelen cambiar con cierta frecuencia, de modo que lo que hoy es válido mañana podría no serlo. Para un emprendedor estar al tanto de la normativa y sus cambios es absolutamente imposible, así que lo más inteligente en estos casos es confiar estos temas a especialistas.

Escoger el mejor contrato a usar en cada caso

contratos recursos humanos

Cuando se trata de Recursos Humanos los contratos son todo un reto, porque en España existen una amplia variedad y no siempre se usan bien. De hecho, muchas veces los empresarios toman la vía fácil y recurren al contrato temporal (usado con frecuencia en fraude de ley) porque desconocen que hay otros contratos que serían más beneficiosos tanto para ellos como para sus empleados.

En lugar de usar el mismo contrato para todos, puede ser interesante que el emprendedor use diferentes tipos de contratos con diferentes tipos de empleados. Por ejemplo, un estudiante que acaba de terminar sus estudios podría integrarse en la plantilla a través de un contrato en prácticas.

No es fácil atraer el talento

talento

Aunque el paro es alto, muchos empleadores se encuentran con que no consiguen cubrir las vacantes de su negocio. Existe un grave problema de capacidad para atraer el talento. Esto puede ser debido a cuestiones tan diversas como que el anuncio de búsqueda de personal no haya sido bien redactado o, directamente, a que las condiciones que se ofrecen no son atractivas para quienes están buscando empleo.

También puede ocurrir que el perfil que se está buscando sea demasiado exigente e irreal. Hay que analizar bien lo que se está ofreciendo y lo que se está exigiendo a cambio y valorar si, desde un punto de vista objetivo, hay una adecuada correlación entre una cosa y otra. Si no es así, habrá que hacer los ajustes necesarios.

Retener el talento, el caballo de batalla en los Recursos Humanos

administracion recursos humanos

Si conseguir empleados talentosos es complicado, retenerlos es todavía más difícil. No son pocos los emprendedores que después de tener a su cargo un equipo de personas con mucha valía han visto cómo este se descomponía porque sus empleados se iban a trabajar a otro sitio.

Para conseguir retener el talento el emprendedor tiene que lograr que su empresa sea el mejor lugar para trabajar. Esto implica ofrecer un salario justo, valorar el salario emocional, ofrecer a los empleados una carrera profesional, valorar el talento, ofrecer formación, etc.

Diseñar y mantener la cultura empresarial, un factor clave al gestionar Recursos Humanos

cultura empresarial

La cultura empresarial son normas, valores y formas de actuar y hasta de sentir que comparten los miembros de una empresa. Pueden formar parte de la cultura empresarial cuestiones como la sostenibilidad, la orientación a resultados, la conciliación, el desarrollo profesional o la igualdad de oportunidades.

La cultura empresarial contribuye a que un negocio alcance sus objetivos y a que sus empleados se sientan a gusto trabajando en el mismo. De ahí la importancia de hacer una buena definición de la misma y desarrollar acciones y conductas que ayuden a mantenerla y reforzarla. Si la cultura empresarial no coincide con cómo se trabaja realmente en la empresa, lo más probable es que el talento se acabe fugando.

Resolución de conflictos

rrhh

Las relaciones entre las personas no siempre son fáciles, y mucho menos cuando se dan en el ámbito laboral. Todo empleador sabe que tarde o temprano van a acabar apareciendo conflictos de mayor o menor entidad. Para el emprendedor es todo un reto afrontar este tipo de situaciones, porque su intervención puede llegar a ser necesaria si el problema reviste cierta gravedad.

No todo el mundo está preparado para tomar parte activa en la resolución de un conflicto del que no es parte, pero esto se puede aprender. El emprendedor puede invertir tanto en sí mismo como en su equipo directivo y recibir formación en materias tan importantes como la comunicación y el manejo de problemas.

Grenergy acelera la multienergía entre tambores de opa

0

El negocio renovable mantiene su buena salud en España, y fuera de la península. Pese a las reticencias de algunas compañías a involucrarse en los métodos de financiación -sobre todo salidas a Bolsa-, otras empresas mantienen sus planes bastante claros. Grenergy, con grandes proyectos en Latinoamérica, principalmente Chile, ha querido reforzar su ejecutiva ante posibles movimientos.

Sin que esto último pueda ver la luz inmediatamente; es decir, una potencial opa por parte de algún fondo industrial, la compañía que dirige David Ruiz de Andrés prefiere acelerar en la estrategia multienergía que dispuso hace un par de años. Así, fue el propio CEO de Grenegy el que a finales de 2019 explicaba este concepto. Basado en la dupla eólica y solar, y a la que se añade, cada vez con más fuerza, el negocio del almacenamiento.

NUEVAS CARAS EN GRENERGY

En este contexto, Grenergy ha reforzado su estructura organizativa con la incorporación de tres nuevos directores de área con el objetivo de acelerar su crecimiento en Europa y desarrollar tecnologías de almacenamiento, informó el grupo de renovables.

En concreto, la compañía ha nombrado a Francisco L. Quintero, que es ingeniero de Caminos y MBA por el IE Business School y cuya trayectoria profesional ha estado ligada a Grupo Aldesa, como ‘Power Generation & Equity Director’; una figura que se encargará de la gestión global de los activos de generación renovable del portfolio de la empresa a lo largo de todo su ciclo de vida, al mismo tiempo que velará por alcanzar un ‘pipeline’ de 2,5 gigavatios (GW) de proyectos renovables conectados para 2023.

También se incorpora Javier Espelta -ingeniero industrial con Máster en Energías Renovables y que en los últimos años 13 años ha sido responsable del Departamento de Energías Renovables de Aena-, como ‘Head of Storage & New Technologies’, que liderará el desarrollo de negocio en el campo de las baterías y las nuevas tecnologías de almacenamiento, además de la innovación y la diversificación tecnológica dentro del grupo.

Esta nueva área gestionará igualmente la aplicación de los fondos ‘Next Geneneration’ en el marco del Plan de Recuperación que busca fomentar las inversiones en energías verdes dentro de la Unión Europea.

Asimismo, Luis Rivas -licenciado en Administración y dirección de Empresas y ha desarrollado su carrera profesional en Cintra, la filial del Grupo Ferrovial-, como nuevo director de Recursos Humanos, IT y Servicios Generales, estará al frente de las distintas áreas a nivel global, especialmente en aquellas referidas a la captación y retención de talento en un momento clave de fuerte crecimiento organizacional y expansión internacional de la compañía.

El auge de los ‘dark stores’: de la llegada de Gorillas a la transformación de DIA

0

La pandemia ha hecho que los hábitos de consumo cambien. Un ejemplo de ellos es que la compra online tome cada vez más fuerza. Si antes predominaba en la adquisición de ropa o artículos de ocio, ahora es indispensable hasta para los supermercados. Es por eso que los ‘dark stores’ o tiendas fantasmas han venido para quedarse y por eso tanto este tipo de supermercados como las cadenas tradicionales están cambiando sus establecimientos a este modelo.

Una de las primeras cadenas de supermercados fantasma que llegó a España fue la alemana Gorillas. Este gigante anunció hace un mes que se instalaría en las dos principales ciudades españolas: Madrid y Barcelona. En Madrid en concreto ha desembarcado en los barrios de Salamanca y Chamberí, que ya figuran entre las áreas de reparto de su web.

De hecho, esta startup consiguió muy rápido el estatus de unicornio gracias a su valoración de más de 1.000 millones de dólares. Los responsables de esta empresa esperan poder controlar en el menor tiempo posible toda la zona interior de la M-30. Este mes, ya asentados en Madrid, esperan hacer lo propio en Barcelona.

Pero no es la única que ha venido al reclamo de clientes. Rohlik, originaria de la República Checa, ya sabe lo que es estar en otras ciudades europeas. La cadena ya tiene presencia en Italia, Francia, Alemania y Rumania. Con este bagaje, la compañía europea abrirá varios puntos en nuestro país.

DIA es el supermercado que más ha invertido en ‘dark stores’

Este lanzamiento se ha hecho después de una ronda de financiación donde ha conseguido reunir 100 millones de euros, alcanzando una valoración de 1.000 millones. Con solo seis años de vida, Rohlik cuenta con más de 750.000 clientes en Republica Checa, Hungría y Austria. Además, tiene unas características muy concretas, como entregas en dos horas y más de 17.000 productos disponibles en sus lineales en Internet.

EL PAPEL DE LOS SUPERMERCADOS TRADICIONALES

Sin embargo, aunque de momento nos encontremos en un periodo de adaptación donde hay que saber compaginar estas nuevas medidas con las ventas físicas tradicionales, las grandes cadenas están adaptándose a estas nuevas tendencias que tanto reclaman los consumidores.

Por ejemplo, El Corte Inglés no tiene un modelo ‘dark store’ como tal, pero si uno denominado ‘micro fulfillment center’. El primero que transformó con esta filosofía fue el Centro de Distribución Alimentaria, en Coslada en 2014. Durante la pandemia reforzó este proyecto con la transformación de su tienda Bricor de Alcalá de Henares en un centro de distribución de productos vendidos online.

Aunque el supermercado que más ha invertido en las tiendas fantasma es DIA cambiando a este modelo hasta 14 de sus tiendas. Fueron los centros más grandes los elegidos con el objetivo de abarcar todos los pedidos online que recibían. Dentro de su plan estratégico, está marcado el seguir creciendo en este estilo de tienda.

Juan Roig tampoco ha querido quedarse atrás. Mercadona tiene tres centros de este estilo, a los que ellos llaman colmenas. Están ubicadas en Valencia, Barcelona y Madrid. Es normal que las grandes cadenas decidan invertir en los ‘dark stores’ ya que, aunque inicialmente tiene una gran inversión, a la larga el coste de un pedido se reduce hasta los dos tercios en comparación a una tienda tradicional.

Palladium Hotel y el escándalo del Deutsche Bank: varios millones en juego

0

La cadena balear Palladium Hotel Group ha sido una de las afectadas en el escándalo financiero del Deutsche Bank. La investigación abierta internamente en el propio banco, denominada ‘Project Teal’, está relacionada con la venta de productos derivados complejos a varias empresas españolas. Se habla de entre 50 y 100 empresas, entre las que se encuentra la cadena propiedad de la familia Matutes.

El escándalo ya le ha costado el cargo a dos altos directivos del banco alemán. y la entidad trabaja en la investigación sobre más trabajadores que pudieron haber convencido a decenas de empresas españolas para que invirtieran en productos altamente especulativos que no estaban diseñados para ese perfil de cliente.

Palladium puede haber perdido varios millones de euros a cuenta de esta mala gestión financiera del Deutsche Bank, aunque la empresa española más afectada, a priori, habría sido J. García-Carrión, el mayor exportador de vinos de Europa, que ya ha sido indemnizada por el banco germano con 10 millones de euros para evitar la denuncia y el juicio posterior.

La investigación comenzó a finales del año 2020. Internamente, el Deutsche Bank comenzó a indagar sobre los productos que algunos de sus empleados estaban aconsejando y colocando a empresas, muchas de ellas familiares, que no cumplían el perfil para invertir en los mismos debido a su altísima complejidad.

El Grupo Palladium fue una de ellas y ahora se encuentra una fase pre-litigio en Londres, “mientras evalúa opciones para recuperar pérdidas del banco” según informa Bloomberg. Esto es lo único que ha reconocido la empresa, que por el momento no quiere pronunciarse sobre el escándalo, por el respeto que tiene por la entidad bancaria.

¿Qué quiere decir esto? Pues que posiblemente se estén estudiando las operaciones realizadas y cuantificando el posible perjuicio económico causado a la empresa para llegar a un acuerdo similar al de J. García Carrión para que, de esa forma, se evite que el mayor banco de Alemania reciba una denuncia del grupo turístico balear y tenga que ir a juicio.

La clave del escándalo apunta a la incorrecta categorización de los clientes bajo la Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros, una norma de la Unión Europea que exige que los bancos hagan distinciones entre sus clientes, tanto particulares como empresas, por su nivel de sofisticación y conocimientos financieros.

Por tanto, el banco alemán podría haberse aprovechado de la buena fe de decenas de empresas, entre ellas Palladium Hotel Group, que confiaban en su asesoramiento, para colocarles productos de los que no comprendían su riesgo y complejidad.

Las próximas semanas van a ser fundamentales para el devenir de este turbio asunto financiero que implica a uno de los bancos más poderosos del viejo continente y que cuenta entre las damnificadas, entre otras muchas, a una de las mayores empresas turísticas españolas, referente del sector en las Islas Baleares.

BUENAS NOTICIAS PARA PALLADIUM

Pero no todo son malas noticias para la empresa de la familia Matutes, que sigue sufriendo los estragos de la pandemia en el turismo al tiempo que se conoce el presunto engaño por parte de uno de sus bancos de referencia. La semana pasada se conocía la compra por parte del Grupo Hotelero Mexicano RLH Properties del emblemático Hotel Bless Madrid, que confía en el Grupo Palladium para que continúe gestionando este 5 estrellas situado en pleno barrio de Salamanca.

Los también propietarios del Rosewood Villa Magna, han adquirido este hotel de la Calle Velazquez por más de 110 millones de euros, a Aina Hospitality y al grupo de inversores liderados por Grupo Didra y su nueva plataforma ARD Investment and Development.

El CEO de Palladium Hotel Group, Jesús Sobrino, ha mostrado su satisfacción por que “el nuevo propietario del hotel confíe en nosotros para seguir operándolo, el primero que abrió con la marca Bless Collection a finales de 2018. Este hotel seguirá marcando tendencia en Madrid con el especial enfoque y cuidada ejecución que nos caracteriza como uno de los operadores especializados en productos y conceptos diferentes”.

Sobrino espera mantener una buena relación con los nuevos dueños, y reconoce que “no tenemos la menor duda de que haremos un magnífico equipo con RLH y seguiremos siendo el hotel más vibrante del segmento de lujo de Madrid”.

¿Puede ser rentable la inversión sostenible?

0

YouTube video

La inversión sostenible está de moda. Cuestiones como la transición energética, las energías limpias o el impacto social están en boca de académicos, gobiernos y empresas de todo el mundo. Cada año cientos y cientos de miles de millones de dólares se invierten con criterios de sostenibilidad a lo largo y ancho del planeta.

Por ejemplo, en China, acaba de salir a bolsa la China Three Gorges Corporation, la empresa de energías limpias más grande del país y la mayor OPV del 2021.

Ahora bien, ¿por qué debería realmente importarnos la inversión sostenible? ¿Es tan solo un lema político y una moda pasajera o realmente puede ser algo rentable? Estas son las preguntas que nos hemos hecho y a las cuales damos respuesta en este primer episodio de “Si lo Hubiera Sabido”.

“Si lo Hubiera Sabido” es un nuevo programa impulsado por Mutuactivos con el que pretendemos acercarte a las principales claves de los mercados financieros.

Antiguos edificios de Telefónica se convierten en residenciales de lujo

0

La falta de suelo libre a veces hace que se renueven antiguos edificios para conseguir nueva vivienda. En muchos de estos casos el resultado es exitoso, e incluso la vivienda resultante puede considerarse de lujo. Es el caso de algunos edificios pertenecientes a Telefónica. Abandonados por su desuso, han pasado a unas manos que lo han mejorado y situado como los mejores residenciales de Madrid.

Dos de ellos están situados en uno de los barrios más exclusivos de la capital: el barrio de Salamanca, una zona en auge para las promociones de lujo. Además, el fondo internacional Princeton es el responsable de Park & Palace y Alcántara 25, el primero de ellos ya listo para entrar a vivir, con algunas de sus viviendas adquiridas ya, y en el segundo acaban de comenzar las obras, que se extenderán hasta finales de 2022.

PARK & PALACE

El fondo Princeton compró a Telefónica este edifico por 25 millones en 2017. Su intención era desarrollar promociones de lujo dentro de la M-30. Situado entre el Palacio Real a un lado y al otro los jardines del Templo de Debo del edifico tiene nueve plantas del edificio que muestran unas vistas impresionantes.

Las obras se retrasaron a causa de la pandemia y de la borrasca Filomena, pero ya están una parte de las viviendas compradas y listas para entrar a vivir. Una de las que está ya adquirida por un comprador es el ático más exclusivo de la promoción, que ocupan 240 m2 de superficie construida junto a la terraza, de 115 m2. Cuenta con tres habitaciones, cada una con su baño individual, y una cocina con barra americana incorporada al salón. En total, son 118 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, a la vez que tiene exclusivos áticos de 2 y 3 dormitorios, todos con terraza.

ALCÁNTARA 25

Otro de los edificios que compró el fondo británico para convertir en vivienda de lujo fue otro de Telefónica. Este situado en pleno barrio de Salamanca, la intención es hacer 60 viviendas de tipo loft. El proyecto contará con 1.200 m2 de zonas verdes, además de una gran piscina, una zona de coworking y un parking.

Si bien ahora el fondo tiene licencia de obra para comenzar su actuación, está previsto que no acaben hasta finales de 2022, produciéndose la entrega de llaves en 2023. Todavía no ha trascendido los precios de la vivienda porque no han sido fijados por el fondo ni la comercializadora.  

PADILLA 66

Aunque este no perteneció a Telefónica, se construyó en los años 30, y está inscrito en la corriente historicista española. Ahora mismo se encuentra en rehabilitación para acoger 25 viviendas de lujo en el barrio de Salamanca. En las zonas comunes, tendrá como los otros piscinas y zonas verdes. El residencial ha comenzado las obras de pisos y áticos, con un precio de salida de 640.000 euros, aunque en el caso del más caro, un ático dúplex con 4 dormitorios y terraza, es de 2,9 millones de euros.

En este caso la propiedad del edificio es de un fondo de inversión de origen argentino, y las obras corren a cargo de la promotora Alteba. Se prevé que estén entregadas para finales de 2022 o principios de 2023.

Soler (Endesa): “Patrocinar deporte y cultura genera corrientes de ilusión que unen a la sociedad”

YouTube video

Las dos líneas de patrocinio en las que Endesa vuelca su estrategia son la deportiva y la cultural. “El patrocinio con propósito va más allá de la mera notoriedad de marca o de meras contraprestaciones, de hospitality o de interacciones con clientes que te permite cualquier entorno patrocinado”, explica Ignacio Soler, director general de Comunicación de Endesa, en una entrevista concedida a MERCA2 en el Teatro Real, un marco imponente acorde con los planes de apoyo a la cultura y el deporte por parte de la compañía eléctrica.

Endesa es “la casa del baloncesto español”. Así lo sostienen desde la eléctrica, sobre todo tras cumplirse los 10 años de la Liga Endesa de Baloncesto y después de renovar el patrocinio con la ACB hasta 2024. Ignacio Soler, director general de Comunicación de Endesa insiste en el impacto del patrocinio deportivo: “cuando ayudamos y patrocinamos el deporte pasan cosas buenas porque se generan corrientes de energía y de ilusión y esto une mucho a la sociedad”. Algo muy parecido a lo que ocurre con el patrocinio musical y cultural por el que también apuesta la compañía.

Según el responsable de Comunicación de la compañía, “tiene que ver con un ejercicio de responsabilidad” para que “ciertas prácticas se puedan mantener como parte de la sociedad, aunque necesiten del patrocinio y del mecenazgo para seguir funcionando”

Por eso, además del impulso a las artes escénicas y al teatro, y los patrocinios al Teatro Real, Endesa también ha protagonizado incursiones en el ámbito museístico, “y ahora estamos valorando otras actividades culturales y musicales, para ver donde podemos hacer más fértil este territorio cultural”, anuncia Soler.

Y en esta suerte de colaboración, la energía cobra todo su significado, por motivos obvios. Endesa ilumina muchos museos y obras arquitectónicas importantes a través de su Fundación, “y lo seguiremos haciendo para poner en valor todo ese patrimonio salpicado por la geografía española”, concluye Soler.

ENDESA BASKET GIRLZ Y BASKET LOVER

Está claro que, en cuestión de deporte, Endesa seguirá buscando ese “impacto de marca”, básicamente, porque le ha funcionado durante años. “Pero, sobre todo, buscaremos incrementar esos puntos de contacto y conexión con diferentes públicos”, que tanto facilita el ámbito deportivo.

“El patrocinio te permite mantener ese diálogo con esas familias”, no sólo con los fans, si no con las familias de aquellos que practican el deporte.

Con la iniciativa Basket Girlz, Endesa busca conocer y remediar las causas de abandono precoz en las jóvenes jugadoras de baloncesto, “la práctica deportiva es buena per sé, y aunque las jugadoras no se dediquen al deporte profesional, sirve de aprendizaje y motivación en otros niveles profesionales”. Quizá por eso, el hashtag de la campaña es #LoInteligenteEsSeguir.

En cuanto al Endesa Basket Lover, conecta también con ese “patrocinio con propósito” que menciona Soler. Si no fuera así, serían acciones promocionales “con un retorno de imagen y valor determinado, y punto”, asegura el directivo.

Pero el Basket Lover “nos permite acciones para aquellos que aman la práctica del basket, es decir, conectar con otros ámbitos, con diferentes necesidades sociales, de las que nacen historias con impacto social”.

Al margen de mantener su estrategia, Endesa trabaja en ampliarla con nuevos patrocinios que combinen «lo social, la notoriedad y la interacción con los grupos de interés», concluye Soler.

Smoothies saludables y fresquitos ideales para los días de calor

0

Ahora que el calor está aquí es normal que tengamos menos hambre y que nos alimentemos algo peor de lo habitual. Pero en verano nuestro cuerpo sigue necesitando nutrientes esenciales y tomar frutas y verduras es algo totalmente necesario. Por suerte, podemos incluir alimentos sanos en nuestra dieta a través de refrescantes y deliciosos smoothies.

Son perfectos para desayunar, para tomar a media mañana o a media tarde. Siempre que notes que necesitas un chute de energía y además te apetezca tomar algo fresco y no quieras recurrir a un batido ni un refresco. Presta atención a estas recetas y seguro que encuentras tu favorita para este verano.

Smoothies de fresa para arrancar bien el día

recetas smoothies

Si quieres seguir una dieta sana y cuidarte no hay mejor consejo que te podamos dar que advertirte que nunca debes saltarte el desayuno, ya que es la comida más importante del día y la que te aporta la energía necesaria para poder afrontar la jornada que tienes por delante. Si además quieres empezar de buen humor, prueba este smoothie de fresa y sorpréndete.

Para elaborarlo solo necesitas fresas congeladas (las puedes comprar incluso así) y juntarlas en el vaso de la batidora con tu leche favorita, que puede ser también algún tipo de “leche” vegetal como la de soja o almendras.  Si quieres darle un toque más sofisticado añade un poco de extracto de mantequilla (es más fácil encontrarlo online que en supermercados). Las proporciones son 150 gramos de fresas congeladas, 180 ml de leche, una cucharadita de extracto de mantequilla y, si quieres, un poco de azúcar o edulcorante.

Smoothies de avena, los más saludables

smoothies desayuno

Si quieres cuidarte y mejorar el tránsito intestinal, la avena no debe faltar en tu dieta. Y ahora en verano puedes tomarla de forma algo diferente, convirtiéndola en un delicioso smoothie. Para elaborar esta receta necesitas 250 ml de agua, tres cucharadas de avena cruda, una manzana pequeña pelada y partida y una rebanada delgada de raíz de jengibre.

Lo pones todo en la licuadora y en unos minutos lo tienes listo para tomar. Si quieres que esté más fresquito lo que puedes hacer es usar el agua directamente de la nevera. Lo aconsejable es que lo tomes recién hecho para disfrutar al máximo de todas las propiedades de sus ingredientes. Es un desayuno perfecto e incluso una cena ideal si no tienes demasiado hambre y no te quieres acostar con el estómago vacío.

Smoothie australiano

batidos energizantes

Si necesitas introducir más verduras en tu dieta y no sabes muy bien cómo hacerlo, también en esto te pueden ayudar los smoothies. En esta ocasión te proponemos que elabores la versión australiana, que combina las frutas con las verduras y consigue un resultado espectacular. En cuanto lo pruebes se convertirá en uno de tus favoritos.

Lo único que necesitas es poner en la licuadora dos plátanos, un cuarto de aguacate, dos tazas de espinacas frescas, un tallo de apio, un kiwi, un cuarto de taza de agua de coco y una cucharadita de semillas de chia o bien de espirulina. Consigues un smoothie con un interesante color verde que te aportará un montón de vitaminas, y encima con un sabor delicioso.

Smoothie detox frente a los excesos

recetas detox

Cuidar la alimentación no resulta sencillo en verano, y es que la tentación de las tapitas y las barbacoas siempre está ahí. Pero a veces si tomamos demasiadas grasas nuestro cuerpo se resiente y no es extraño que después de una comilona nos sintamos mal. Es entonces cuando podemos recurrir a este riquísimo smoothie detox.

Para conseguir dos raciones debes poner en la licuadora 180 ml de agua mineral, 200 gramos de piña fresca en trozos, un aguacate maduro de tamaño mediano partido por la mitad, dos tazas de espinacas y media taza de cubitos de hielo. Lo bates hasta que esté todo bien pasado y si lo tomas un par de días te sentirás mucho más liviana y ligera, desaparecerá la sensación de hinchazón.

El smoothie más energizante

batido kiwi

Si tienes por delante un día complicado y necesitas toda la energía que puedas acumular, el smoothie de kiwi es la mejor opción para ti. Está delicioso y además es fuente de vitamina C, pero también tiene un elevado contenido en magnesio, fósforo, folato, cobre y, por supuesto, fibra. ¡No dejes de probarlo!

Para elaborarlo necesitas dos kiwis maduros, una cucharadita de semillas de lino, un yogur natural (o una alternativa de soja si prefieres un smoothie vegano), una cucharadita de pipas de girasol, 125 ml de zumo de naranja natural, una cucharadita de miel o edulcorante y opcionalmente le puedes añadir algunos frutos rojos

Smoothie de sandía

recetas verano

Este batido es algo particular, porque la sandía es una fruta que tiene mucho agua, y si no lo preparas bien te puedes encontrar con que el resultado no sea el esperado. Lo que buscamos es un smoothie cremoso y con un sabor intenso a sandía. Para asegurarnos que nos sale bien lo que vamos a hacer es congelar la sandía que vamos a usar, sin piel y cortada en trozos pequeños. Basta con dejarla en el congelador una hora.

Para elaborar este batido te hacen falta tres tazas de sandía sin semillas congelada y cortada en trozos, 250 ml de leche o de bebida vegetal al gusto, media taza de yogur de vainilla y tres cucharadas de miel o de jarabe de arce. El procedimiento es el de siempre, lo ponemos todo en el vaso de la licuadora y lo mezclamos hasta que esté libre de grumos.

Cualquiera de estas opciones de smoothies que hemos visto te ayudarán a refrescarte en este caluroso verano que estamos pasando. Y lo mejor es que a la vez que te refrescas estás tomando frutas y verduras ricas en vitaminas y nutrientes que tu cuerpo necesita. ¡Anímate a probarlos todos!

Y si quieres que limpiar después de hacer el smoothie no sea nada complicado, una vez que tengas el batido preparado aclara el vaso de la licuadora, llénalo de agua hasta la mitad y pon un poco de jabón lavavajillas. Enciende la licuadora 20 segundos y aclara el vaso, ya lo tienes listo.

Calviño e Iceta recelan de José Manuel Lorenzo, líder de un lobby de productores

José Manuel Lorenzo llevaba mucho tiempo sin aparecer ante los grandes focos, y hace unos días aparcó su ‘siesta mediática’ en un acto celebrado en la Casa de América en el que exigió al Gobierno de España que regule en favor de lo que él llama «productores independientes».

El directivo televisivo, que ejerce de presidente de la refundada Asociación de Productores de Televisión de España (PATE), ha emprendido una campaña encaminada a intentar influir en las tres leyes relacionadas con el sector audiovisual que saldrán próximamente del horno gubernamental.

PRODUCTORES EN PIE DE GUERRA

La irrupción de Netflix hace unos años conllevó una subida de precios en el sector, que chapoteó en una supuesta inflación del mercado que escondía la letra pequeña: las plataformas iban a pagar ‘más de la cuenta habitual’ a cambio de que los productores renunciasen a todos sus derechos futuros.

Lorenzo asegura que con este nuevo sistema redunda contra los pequeños y medianos productores: «Ya no tenemos un retorno económico por emisiones en segunda ventana, no hay primas de éxito en otros países, no hay pago de derechos por reproducción».

PATE pretende que cambie esta situación y también apuesta porque, pasados unos años del estreno, los derechos de las obras televisiva vuelvan a pertenecer a las productoras que los llevaron a cabo. Según esta asociación, los productores arriesgan dinero y crean trabajo a pesar de que son las cadenas y plataformas las que arriesgan su dinero e, indirectamente, crean todo el empleo del sector.

«COLAPSO»

Lorenzo, que dejó de ser productor independiente con la venta de DLO a Banijay, afirma que la situación de los productores independientes va camino del «colapso» y pide que se les valore por su doble condición de empresarios y creadores.

Esta tesis choca con unas declaraciones en 2017 del propio productor, que reconoció que el papel de las productoras se había reducido al de simples ejecutoras de las ideas de cadenas y plataformas: «Inicialmente el productor tenía una enorme capacidad de decisión. A medida que las cadenas han ido creciendo, han llegado al control absoluto. Los productores nos vemos muy obligados a trabajar a sus órdenes».

LINCES

El presidente de PATE glosó la figura de los productores independientes hasta extremos casi literarios. Según Lorenzo, «el productor independiente es como el lince, una especie a proteger. Es momento de ser valientes, productores, operadores y legisladores».

Este recado tenía como destinataria a La Moncloa y en el Gobierno son conscientes de la «estrategia victimista» emprendida por Lorenzo, explican fuentes gubernamentales a MERCA2.es. Nadia Calviño y Miquel Iceta, titulares de las carteras de Asuntos Económicos y Cultura, recelan de la campaña liderada por el productor.

TRES LEYES EN EL ALERO

PATE engloba a una serie de productoras que ahora buscan hacer lobby en un momento delicado. Y es que el Gobierno de España prepara tres leyes que tienen repercusión directa en el sector audiovisual: la ley General de Comunicación Audiovisual (de la que hay un anteproyecto), la ley de Propiedad Intelectual y la nueva ley de Cine.

La ley General de Comunicación Audiovisual, que cambiará la financiación de RTVE y cargará de algunas obligaciones a las plataformas, traspone la Directiva europea 2018/1808; la ley de Propiedad Intelectual tenía que estar aprobada desde el pasado mes y bebe de la Directiva europea 2019/790; y la nueva ley de Cine, que está en consulta pública hasta el 25 de julio.

Esta nueva ley cinematográfica, que podría transformar el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) en una agencia estatal, es clave en que PATE haya incorporado a varios asociados más relacionados con el cine que con la televisión: Atípica Films, El Deseo, MOD Producciones, Morena Films y LaZona.

También está pendiente PATE del nuevo Plan Spain Audiovisual Hub, impulsado y regado por el Gobierno de España con 1.603 millones de euros entre 2021 y 2025. PATE, que exige cambio de medidas impositivas, ha pedido que las ayudas al sector «pivoten sobre la producción».

LORENZO, EL ‘REY DEL MAMBO’ EN LA TELEVISIÓN DE LOS NOVENTA

José Manuel Lorenzo es uno de los productores más exitosos de la industria española. En los años noventa trabajó para TVE, Telecinco, Antena 3 y Canal +, estas dos últimas como todopoderoso director general.

El directivo se convertiría en pequeño productor con la minúscula Drive, que fue uno de los accionistas fundacionales de La Sexta. Poco después, Lorenzo se convirtió en presidente de Boomerang TV. Y, posteriormente, lanzó DLO, que sigue pilotando a pesar de habérsela vendido a la multinacional francesa Banijay.

Es cierto que en las dos últimas décadas Lorenzo ha perdido mucha influencia en el sector porque sus productoras no han logrado los éxitos esperados. De hecho, Mediaset y Atresmedia apenas contratan a DLO.

No ayuda a que cambien de parecer el hecho de que DLO haya protagonizado varios patinazos en la televisión en abierto: Lorenzo fue el productor ejecutivo de una de las series más caras y ruinosas de la historia de Telecinco, ‘Las aventuras del Capitán Alatriste’. Y para Atresmedia apenas ha realizado algunas comedias ligeras para el cine, ‘Señor, dame paciencia’ (que tendrá adaptación televisiva) o ‘Los Japón’.

En TVE tampoco encontró el acierto con la fallida ‘El hombre de tu vida’, adaptada a España para lucimiento de José Mota. DLO también es la responsable de una de las series españolas menos vistas en 2021 en abierto: ‘La Caza. Tramuntana’, que promedió un pésimo 6,8% de share en La 1 de TVE.

Mejor le van las cosas a Lorenzo con Movistar gracias a su envidiable relación con varios miembros de la cúpula de la plataforma. DLO produce ‘Cero en historia’ y ‘Radio Gaga’ y en los últimos años ha dispuesto de algunos retos que no ha llevado a buen puerto: la ambiciosa serie ‘Dime quién soy’, adaptación de la obra homónima de Julia Navarro, se estrenó el año pasado sin pena ni gloria por el operador de Telefónica.

Movistar también se vio obligada a cerrar el canal informativo de corte juvenil Non Stop People, ideado por Lorenzo. Aun así el productor sigue gozando crédito en Telefónica y en estos momentos se encuentra preparando ‘El Inmortal’, serie que versará sobre la vida del fundador de la banda ‘Los Miami’.

Publicidad