domingo, 2 junio 2024

La CNMC abre una nueva guerra con las comercializadoras por aprovecharse de sus clientes

IG Markets

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha comprobado que son varias las comercializadoras eléctricas que con la variación en el componente regulado (peajes) habrían incluido un incremento en el coste de las facturas.  Llegando en muchos de los casos a aumentar la cuantía en un 30% por encima de lo que realmente correspondería.

El regulador de la competencia ha averiguado que solo en casos puntuales las comercializadoras han informado de forma «transparente y comprensible» a los clientes.  De cómo han introducido  modificaciones más allá de las que corresponden al mero traslado de los componentes regulados, dando la posibilidad de rescisión del contrato sin penalización, todo ello de acuerdo con la normativa vigente, así lo informó la CNMC en un comunicado.

El organismo presidido por Cani Fernández ha expresado que no ha existido esa comunicación transparente a sus clientes. Además ha informado de la actualización de precios realizada y han indicado incorrectamente que esta se ha realizado para recoger la variación de los componentes regulados. Y que en el caso de as comercializadoras con irregularidades, el regulador ya ha solicitado que realicen las regularizaciones necesarias en los contratos de sus consumidores para que estos incluyan los precios correctos y se les informen de manera transparente y veraz.

La CNMC Ha querido señalar que la gran mayoría de los comercializadores si que han trasladado adecuadamente la variación en los nuevos peajes.

El organismo ha anticipado que en el caso de que esto no ocurra, ya están realizando seguimientos a las regularizaciones de los contratos. Y si no lo llevan a cabo “podrían iniciarse las actuaciones oportunas de acuerdo con lo previsto en los artículos 44.1.e) y 65.25 de la Ley 24/2013, en lo relativo al incumplimiento de la aplicación de las medidas de protección al consumidor y, con respecto a la transparencia adoptada en las prácticas comerciales llevadas a cabo para informar al consumidor en este proceso». En un primer análisis se han tenido en cuenta la información de las 25 comercializadoras con mayor cuota de número de suministros. Lo que equivale a un 91% de la cuota del mercado, dentro del total del número de puntos de suministro en mercado libre en baja tensión y, el 84% del total de energía en mercado libre en baja tensión.

LA RECOMENDACIÓN DE LA CNMC

La CNMC les recuerda a dichas comercializadoras que ya en el pasado mes de abril aprobó una serie de recomendaciones para las comercializadores. Para el momento en el que tuvieran que aplicar la nueva circular de peajes. En el documento se establecieron las bases para que las comercializadoras explicaran correctamente a los consumidores como se iban a llevar a cabo las variaciones asociadas a los nuevos componentes regulados.

En el cual se les indicaba que en el proceso de adaptación se aplicaría una metodología que fuese replicable. De manera que garantizara que después de la adaptación de los valores de los conceptos regulados a la nueva estructura de peajes de acceso, el importe implícito del componente no regulado del precio del contrato no era superior al contemplado antes de la modificación.


- Publicidad -