domingo, 6 julio 2025

Eléctricas, accionistas y renovables: todos contra el Gobierno

0

Si nadie lo impide, la entrada en vigor del plan de choque del Gobierno frente a la crisis de la luz obligará a cientos de instalaciones de energías renovables en España a vender a pérdidas, a denunciar los contratos e, incluso, a paralizar su producción durante el período de vigencia de la norma. Tras este anuncio por parte de la patronal del sector (APPA), la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha tenido que reconocer la necesidad de cambios o matizaciones en la redacción del Real Decreto. Por lo pronto, se reunirá con las empresas implicadas en las medidas tomadas.

La improvisación del Gobierno con las medidas adoptadas en el mercado eléctrico ha puesto patas arriba al sector energético. Los errores cometidos en la redacción del Real Decreto-Ley 17/2021 aprobado con prisas y sin consenso con las partes afectadas del sector, van a obligar a Ribera a modificar alguno de los puntos más importantes, si el Ejecutivo quiere evitar un aluvión de denuncias en los juzgados.

Tras más de cuatro meses de subidas continuas y exageradas del precio de la energía, el Gobierno sacó a la luz un Real Decreto-Ley a toda prisa, para intentar cumplir la promesa a los españoles del presidente, Pedro Sánchez: a final de 2021 pagaríamos lo mismo que en 2018, sin valorar las consecuencias.

A la vista de los efectos causados, parece claro que esas normativas aprobadas, no fueron lo suficientemente estudiadas, ni valoradas antes de incluirlas en el Real Decreto publicado ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Y es que la medida de la minoración de retribución que recoge implica, con su redacción actual, un efecto retroactivo implícito sobre cientos de instalaciones renovables que, a partir de esta misma semana, afectará gravemente a su viabilidad.

LOS EMPRESARIOS DE LAS RENOVABLES REACCIONAN

«El impacto que la norma tendrá sobre numerosos proyectos eólicos y fotovoltaicos con coberturas de precios y contratos de compra venta de energía a largo plazo (PPAs) hará que los propietarios o las contrapartes del contrato pierdan dinero con cada MWh inyectado en la red» aseguran desde la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), en un comunicado emitido de urgencia poco después de la publicación de la norma.

La patronal del sector renovable no puede comprender cómo no se ha tenido en cuenta esta situación antes de llevar al Consejo de Ministros las propuestas, ya que el efecto puede ser devastador.

Por su parte, la Unión Española Fotovoltáica (UNEF) ha reconocido que en estos momentos «estamos valorando las implicaciones de las diferentes medidas incluidas en el Real Decreto-ley 17/2021, como hacemos ante cualquier novedad regulatoria», así como que han «solicitado informes a nuestros servicios jurídicos y también hemos efectuado consultas externas para valorar este alcance, también a los servicios técnicos del MITECO».

Se muestran cautos y no quieren avanzar más datos, «todavía estamos estudiando las implicaciones del plan de choque y pendientes de recibir respuestas a todas las consultas planteadas».

EN JUEGO LA INVERSIÓN DE 241.000 M€

El Gobierno juega a la ruleta rusa con la recuperación económica en España, en un momento especialmente crítico, y pone en solfa la inversión de 241.000 millones de aquí a 2030 de su propio plan de renovables.

Según las estimaciones del propio Gobierno, el 80% de esa inversión debe salir del sector privado, algo que ahora parece imposible tras el tsunami provocado desde comienzos de semana.

Sin una seguridad jurídica plena, la inversión en España se verá afectada. Desde hace meses, el sector energético español estaba atrayendo a muchos inversores extranjeros, que ahora optan por huir de unos valores que no generan la confianza anterior debido al intervencionismo del Gobierno en sus beneficios.

Sin la inversión extranjera y con las compañías con sus beneficios y su valor reducidos, por las caídas continuas en Bolsa (Endesa e Iberdrola perdieron más de 7.500 millones de euros de su valor en tres días), se antoja complicado encontrar ese dinero para cumplir el Plan estrella del Ejecutivo.

Y no sólo los gigantes energéticos, también otras cotizadas del sector renovable como Acciona, Grenergy o Audax han sufrido en el mercado bursátil a causa de las medidas aprobadas por el Gobierno para rebajar el recibo de la luz.

Parece claro que el Gobierno se ha pegado un tiro en el pie, por las prisas con las que ha redactado un Decreto-Ley defectuoso, cortoplacista y pensado más para lavar la imagen de un Gobierno paralizado durante meses que para solucionar la crisis de la luz.

¿NADIE PENSÓ EN LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS?

El jueves, los accionistas minoritarios agrupados en la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) se sumaron a las muestras de rechazo de las grandes eléctricas, mostrando su total malestar con el Real Decreto-Ley. 

Se cuentan por cientos de miles los pequeños accionistas que han confiado en las grandes eléctricas españolas y que han invertido a lo largo de muchos años sus ahorros en ellas, por lo que, ante el desplome de las acciones de Endesa e Iberdrola, anunciaron que impugnarán ante la justicia, tanto española como europea, esa obligación de devolver hasta 2.600 millones de euros de beneficios porque la medida «causa un claro daño al patrimonio de los accionistas de las compañías eléctricas».

Sánchez respondió en el Congreso de los diputados a las acusaciones de la oposición por las medidas adoptadas aludiendo que «lo justo es que arrimemos todos el hombro. El Gobierno va a defender siempre el interés de los ciudadanos por encima de cualquier interés particular».

El presidente olvida que los miles y miles de accionistas minoritarios de las empresas eléctricas son ciudadanos que, con lo que han perdido esta semana en la Bolsa podrían pagar varios años las subidas del recibo de la luz. El sector eléctrico tradicionalmente se ha caracterizado por ser uno de los más defensivos y menos volátiles del mercado, una cualidad que ha saltado por los aires estos días a consecuencia de la decisión del Gobierno.

Unicaja Banco negocia el ERE por videoconferecia ante las dudas legales de este sistema

La primer reunión para tratar el ajuste de empleo en Unicaja Banco no se celebrado aún y ya ha surgido la primera polémica en torno a la misma. La entidad financiera ha indicado a los representantes de los trabajadores que esta cita se llevará a cabo por videoconferencia. La cita está prevista para el día 22 de septiembre. Los sindicatos esperan que el banco les concrete en esta citra qué tiene previsto en lo referido a posibles salidas de trabajadores.

CREA UN PROBLEMA

Las facilidades que muchas veces proporciona la tecnología se han convertido en este caso en un problema. Según fuentes de UGT presentes en el banco de origen andaluz, la entidad les ha anunciado que la primera cita para tratar el ajuste se llevará a cabo mediante videoconferencia, una cuestión que no ha hecho ninguna gracia a los representantes sindicales.

«Unicaja no ha argumentado la razón por la que la reunión deba llevarse a cabo mediante videoconferencia«. «Nosotros nos oponemos y hemos puesto este tema en manos de nuestro servicio jurídico para ver si es legal». «Esperamos tener claro antes de la cita con el banco si la misma tiene validez. No sabemos por qué quieren hacerla por videoconferencia, pero no lo vemos lógico ni seguro», indicaron. Si los abogados concluyen que una reunión así no tiene validez legal, tratarán de que el banco cambie de postura y organice una reunión presencial y si aún así, el banco hace que sea de modo virtual, una vez que se lleve a cabo la cita, estudiarán que acciones tomar. «Queremos que se convoque presencial y en otra fecha, con tiempo para organizarse».

Es probable que en esta cita, el banco informe a los sindicatos de las líneas generales del ajuste que quiere emprender-lo normal es que sea mediante un ERE- y que informe del calendario del mismo, aunque está por ver si con la concreción de los días de las reuniones.Está por ver cómo se desarrollará la mesa de negociación. Unicaja Banco pretende acordar el ajuste con los sindicatos, pero la tarea no será sencilla.

RELACIÓN CON MENÉNDEZ

En Unicaja las relaciones con los sindicatos han sido muy correctas, pero las centrales procedentes de Liberbank han tenido enfrentamientos muy duros con Manuel Menéndez. De hecho está mala relación viene de lejos, ya que procede de la etapa de Menéndez en Cajastur.

Menéndez tuvo una postura dura con las centrales en cuanto a los ajustes y condiciones laborales y está por ver cómo se desarrollarán las cosas en esta ocasión.

Los números del ajuste se supone que quedarán claros en esta reunión. Lo que ha habido hasta ahora es un baile de cifras, sin que el banco haya confirmado nada más que el ajuste y su intención de pactar el proceso con los sindicatos.

POSIBLES AFECTADOS

El número de afectados que manejan los representantes de los trabajadores va desde los 1.000 hasta los 1.700 empleados. «Hay unas 700 personas procedentes de Liberbank que pidieron en su día la suspensión de contrato a los que el banco puede reclamarles que vuelvan a su puesto de trabajo en cualquier momento», apuntaron fuentes sindicales. «De hecho, la entidad ya lo hizo así con varios empleados», agregaron.

Estas personas se encuentran en una situación de incertidumbre y a la espera de los planes del banco. No obstante, este proceso de suspensiones deriva de un acuerdo alcanzado con Liberbank antes de que siquiera estudiara la fusión con Unicaja y sigue su propio camino. En principio, este proceso no se mezclará con la negociación de este nuevo ajuste.

PREVISIONES DE BARCLAYS

Hay quienes anticipan que puede haber más ajustes. Barclays considera que la base de empleados se reducirá probablemente en un 27% para a finales de 2023. Esto significa, en plata, que Barclays cree que de aquí a 2023 la plantilla de Unicaja tendrá 2.619 empleados menos. El ajuste que van a negociar a partir de la semana que viene no llega ni de lejos a esa cifra, lo cual significa que Barclays estima que habrá un segundo ajuste.

El beneficio de la reestructuración de los costes previsto para 2022 sigue siendo el mayor beneficio y mejora de la fusión. El grupo prevé unos costes totales de reestructuración antes de impuestos de 540 millones de euros, de los cuales 143 millones ya se habían contabilizado en el segundo trimestre. Prevemos un total de de 397 millones de euros que se contabilizarán en el tercer trimestre de este año, y estimamos un ahorro de costes de 199 millones de euros, de los cuales 126 millones procederán provendrán de la reestructuración derivada de la fusión en el segundo semestre de 2021.

El colapso de Evergrande, los líos de la FED y la chapuza eléctrica española

0

Arranca una semana de infarto para los mercados financieros con todas las miradas puestas en China y en su coloso inmobiliario, Evergrande, que se enfrenta a un colapso sin precedente en la reciente historia del gigante asiático. Los inversores consideran a este grupo el nuevo Lehman Brothers pero el Gobierno de Xi Jin Ping no está dispuesto a dejarle caer. El too big to fail vuelve a la palestra en esta segunda década del siglo XXI, un momento histórico en el que China aspira a destronar a Estados Unidos no sólo en el ámbito tecnológico sino también en el monetario.

En las últimas horas el agujero de 300.000 millones de dólares que tiene Evergrande se está reduciendo porque está compensando parcialmente sus problemas de liquidez entregando a sus acreedores bienes raíces. Los inversores en productos de gestión patrimonial del grupo podrán elegir entre apartamentos, oficinas, espacios comerciales o aparcamientos a precio reducido como método de reembolso, según la propuesta difundida por Reuters.

La prensa financiera china calcula que hay unos 6.000 millones de dólares en este tipo de activos, que son los que están en manos de inversores minoristas, esos que se manifiestan en las sedes de la empresa y cuyas imágenes han dado la vuelta al mundo. A pesar de que las acciones se han derrumbado más de un 80% en lo que va de año –y de que numerosos analistas advierten del riesgo de contagio fuera de las fronteras del país asiático– el Gobierno de China sigue diciendo que no está entre sus planes realizar un rescate. Más bien parece una actitud de cara a la galería, ya que nadie duda de que el PCCh le salvará si no es capaz de llegar a acuerdos con sus acreedores, bancos incluidos.

Mientras tanto, en EEUU la Reserva Federal sigue drenando liquidez todos los días mediante los famosos repos inversos, retirando cantidades astronómicas en un intento desesperado para frenar la inflación. Jerome Powell coincide en sus intervenciones públicas con Janet Yellen en que el incremento de precios es coyuntural, pero es un secreto a voces que se trata de un elemento estructural, es decir, que ha venido para quedarse.

Y justo en un momento en el que se debate sobre el futuro de la política monetaria y el esperado tapering (retirada de estímulos) un escándalo ha copado las portadas de los medios financieros norteamericanos. Resulta que, miren ustedes por donde, altos funcionarios del banco central han estado realizando inversiones con información privilegiada. Uno de ellos es el presidente de la FED de Dallas, Robert Kaplan, quien realizó múltiples operaciones por más de 1 millón de dólares en 2020, incluyendo la compraventa de acciones de Apple, Amazon y Delta Air Lines.

En su defensa podrá argumentar que es algo que también realizan los congresistas, empezando por Nancy Pelosi que en diciembre del pasado año compró, junto a su marido el inversor Paul Pelosi, opciones de Tesla a un precio de más de medio millón de dólares. No es la única política cuyas finanzas están bajo sospecha ya que la propia Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU (equivalente a nuestra ministra de Economía) recibió más de 7 millones de dólares de bancos y empresas tecnológicas cuando dejó la presidencia de la Reserva Federal. Y es que las conferencias dan para mucho, si no que se lo digan a José María Aznar o a Baltasar Garzón, entre otros ilustres del escenario patrio.

LA ELECTRICIDAD LOCA

Y precisamente de España toca hablar ahora, país al que todos miran después de que el Gobierno haya protagonizado la enésima chapuza de regulación del sector eléctrico. El último Real Decreto con el que se pretende reducir el incremento del coste eléctrico para familias y empresas no sólo castiga a las compañías que generan electricidad con ciclos combinados (gas) y energía nuclear, sino que también afecta a las eólicas y fotovoltaicas. Todas las empresas del sector han amenazado con parar centrales y el caos reina en el sistema energético español. Los afectados amenazan con llevar la nueva reforma a los tribunales, es decir, que el riesgo regulatorio –lejos de reducirse– sigue aumentando y los fondos de inversión están poniendo el grito en el cielo.

Y en el sector financiero la cuestión clave es el de los impagos tras las moratorias covidianas, con un impacto que algunos sitúan ya en los 8.000 millones de euros. Los bancos españoles ha aplazado préstamos por casi 170.000 millones de euros, de los cuales cerca del 90% han vencido ya. Y según las cuentas semestrales presentadas por las entidades cerca de un 5% de estos préstamos ha sido apuntado en la columna de fallidos. De momento estos impagos no se reflejan en la morosidad oficial, que sigue en niveles bajos, los menores de la última década, con una media inferior al 4,5%. Pero en algún momento habrá que levantar las alfombras y comprobar el estado real de los activos y pasivos bancarios.

Las secuelas pandémicas no sólo afectan a las finanzas, sino también a la industria y especialmente al motor, sector que sufre los problemas de suministro de componentes y que todavía no se ha recuperado del golpe que han supuesto las restricciones a la movilidad para la demanda de vehículos. La tormenta perfecta se completa con la ofensiva política para acabar con los combustibles fósiles, potenciando coches eléctricos cuyo precio está al alcance sólo de unos pocos y que requieren de cuantiosas subvenciones.

Como consecuencia de todo ello Seat anunció la semana pasada que prorroga su Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta 2022, alejando las esperanzas de aquellos que pensaban que al cierre de este año los problemas se habrían solucionado. No es extraño que la plantilla de uno de sus principales competidores, Renault, tema que el actual ERTE, prorrogado el pasado junio, acabe convirtiéndose en un ERE que ponga a miles de trabajadores a la calle, mientras la dirección gala se lleva parte de la producción a Corea del Sur.

Y ante esto ¿qué hace el Ministerio de Trabajo? Subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y preparar una reforma de los ERTES para extenderlos más allá de diciembre. La ministra Yolanda Díaz quiere hacer de esta figura su bálsamo de Fierabrás particular para maquillar la tasa de paro que, a pesar de todas las manipulaciones estadísticas, es de las mayores del mundo desarrollado.

En un momento en el que las empresas necesitan tener flexibilidad y reducir costes, las decisiones políticas (en empleo y energía) les dan la puntilla. Por no hablar del tema fiscal, cuya verdadera cara veremos la próxima primavera cuando el “comité de expertos” de la señora María Jesús Montero, nuestra querida ministra de Hacienda, publique su informe para justificar el mayor hachazo tributario de la democracia. Abróchense los cinturones porque se acercan turbulencias.

La plantilla de Renault España teme un ERE en 2022

0

Corren malos tiempos para el sector de la automoción. A las decisiones políticas para acabar con los motores de combustión y la falta de alternativas reales en el corto plazo (el coche eléctrico de momento no lo es) se suma ahora una crisis de materias primas que amenaza con llevarse por delante a las fábricas de las principales marcas. Y a los trabajadores les preocupa que los actuales ajustes temporales de empleo acaben transformándose en despidos. Es el caso de Renault España, cuya plantilla teme que el próximo año el grupo presente un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecte a las factorías ibéricas.

«Es algo de lo que nadie quiere hablar en las mesas de negociaciones, pero es evidente que existe una posibilidad real de que al final el grupo realice despidos, sobre todo si la matriz francesa sigue presionando en ese sentido», explica a MERCA2 un trabajador de Renault España. El nerviosismo ha invadido a los trabajadores en las plantas de Valladolid, Palencia y Sevilla, sobre todo después de que una de sus principales competidoras, Seat, haya extendido su Expediente Temporal de Empleo (ERTE) hasta 2022, constatando que los problemas para acceder a los semiconductores –vitales para mantener la actividad en las factorías– está lejos de solucionarse.

Oficialmente los principales sindicatos no quieren valorar la posibilidad de que la dirección de Renault presente un ERE en España, pero ya antes de la prórroga hasta finales de 2021 del actual ERTE aprobada el pasado julio la sombra del ajuste laboral planeaba sobre las factorías. CCOO considera en un comunicado que la falta de componentes «no es un problema estructural sino coyuntural y responsabilidad del sector automovilístico que no han generado los trabajadores». Pero lo cierto es que las empresas tampoco son culpables de esta crisis de oferta y, tarde o temprano, se acabarán produciendo las temidas reducciones de plantilla.

Unos ajustes que no sólo afectarán al sector del motor, ya que cuatro de cada diez empresas de la eurozona tienen problemas de suministro. «Las economías de la zona euro se enfrentan a una situación de escasez de componentes básicos, lo que está generando cuellos de botella en su producción, que impiden que la oferta atienda la demanda de pedidos en los plazos requeridos», señala el Banco de España en un documento publicado el pasado miércoles. La crisis de los microchips ha provocado que dejen de producirse en el mundo más de siete millones de automóviles, según la patronal Ametic.

De momento, Renault ha informado a los sindicatos en la Comisión de Seguimiento del actual ERTE que se va a reducir la actividad en el turno de noche, algo que afectará fundamentalmente a la planta de Valladolid, según confirma a MERCA2 Javier Martín, secretario de la sección sindical de Renault en esta ciudad y presidente del Sindicato de Cuadros y Profesionales (SCP). Aunque existen fuentes internas que apuntan que la crisis de los semiconductores provocará que este año el volumen de unidades fabricadas caiga un 50%, Martín indica que en las reuniones mantenidas con la compañía no se ha trasladado esta cifra.

Respecto a la posibilidad de que el temido ERE se convierta en una realidad, Martín asegura que en estos momentos la sección sindical que representa «no contempla ese escenario» y asegura que la empresa «no ha trasladado nada al respecto». Este diario ha contactado con UGT y CCOO para conocer su opinión sobre esta cuestión, así como con la dirección de la empresa, sin haber recibido respuesta por su parte.

Más allá de los chips: trasladar empleo a Corea

Además de los problemas derivados de la escasez de semiconductores existe otra cuestión que puede ser determinante para las factorías de Renault España: la apuesta del grupo por deslocalizar producción a Corea del Sur para reducir costes laborales, sobre todo después de que la matriz haya firmado una alianza con la china Geely Holding para desarrollar vehículos híbridos en ambos países. «Existe presión por parte de la dirección francesa de llevar producción de España a Corea porque allí el coste es muy inferior, cada coche sale por unos 7.000 u 8.000 euros, frente a los 16.000 de aquí», señala a MERCA2 un trabajador de la planta de Valladolid que asegura que este trasvase ya se está produciendo.

El papel de los representantes sindicales en esta crisis también está en entredicho, ya que las condiciones laborales están empeorando y la precarización del empleo es cada día más evidente. «Este verano las vacaciones se han hecho en bloques de departamentos porque muchos no sabían ni siquiera si iban a volver a trabajar en septiembre. Sólo se salvan los sindicalistas y al resto se les hacen contratos de seis meses, hay trabajadores que están reduciendo su actividad a propósito porque saben que van a irse a la calle», explican las fuentes internas consultadas.

«Hay trabajadores que están reduciendo su actividad a propósito porque saben que van a irse a la calle»

Preguntado por esta cuestión el presidente del SCP y secretario de acción sindical de Renault recuerda que «los contratos en Renault España se ajustan a derecho» y que no tiene constancia de que el grupo vaya a trasladar producción a Corea. Sin embargo CGT apunta que esta situación viene de lejos, en concreto desde 2018, cuando el modelo Twizy dejó de fabricarse en Valladolid para construirse en el país asiático y «unos 70 millones de euros en subvenciones volaron hacia Corea».

Por si todo esto no fuera suficiente, a los problemas en el sector se suma ahora el del aumento del coste del transporte marítimo, que sigue incrementándose como consecuencia de la destrucción de las cadenas de suministro globales generada durante los primeros meses de la pandemia y que provoca cuellos de botella de difícil solución. Sirva como ejemplo el hecho de que, el coste de enviar un contenedor de 40 pies desde Shanghái a Los Ángeles haya llegado a superar los 11.500 dólares: ocho veces más que antes de la pandemia, según refleja el Drewry World Container Index.

La solución política: fabricar chips en la UE

Mientras todo esto sucede las autoridades públicas intentar reaccionar a posteriori, mostrando una vez su falta de capacidad para anticiparse a los problemas que, en buena medida, generan sus propias decisiones. La Comisión Europea (CE) ha anunciado que prepara un proyecto industrial para crear un nuevo «ecosistema» de fabricación de chips que reduzca la dependencia de Asia y Estados Unidos. El objetivo es que en 2030 se produzcan en Europa el 20% de los semiconductores, lo que supone el doble del volumen actual.

Este plan se articulará mediante una Ley Europea de Chips, según anunció el pasado jueves la presidenta de la CE, Ursula Von Der Leyen. La apuesta normativa se produce un año después de que las autoridades estadounidenses anunciaran una iniciativa similar para competir con la tecnología china. La batalla está servida, porque el gigante asiático y Corea del Sur han aprobado recientemente programas para potenciar iniciativas locales de investigación, diseño y fabricación de chips. La esperanza europea es que otras empresas sigan los pasos de Intel, que construirá dos fábricas de semiconductores en el Viejo Continente con una inversión prevista de 80.000 millones de euros.

Tambores de guerra: la importancia de Taiwan

Según un informe del Boston Consulting Group, alrededor del 75% de la capacidad de fabricación de semiconductores, así como muchos proveedores de otros materiales clave para la industria se concentran en China y Asia Oriental, «una región significativamente expuesta a una alta actividad sísmica y tensiones geopolíticas».

Además, toda la capacidad de fabricación de semiconductores más avanzada del mundo, en nodos por debajo de 10 nanómetros, se encuentra actualmente en Corea del Sur (8%) y Taiwán (92%). «Estos son puntos únicos de falla que podrían verse interrumpidos por desastres naturales, cierres de infraestructura o conflictos internacionales, y pueden causar interrupciones graves en el suministro de chips», apunta la consultora.

Consciente de su poder en esta industria, el ministerio de Defensa de Taiwan ha solicitado un incremento de su presupuesto militar porque teme que la crisis de oferta de chips provoque un aumento de las hostilidades por parte de China, lo cual podría dar lugar a un escenario bélico que introdujera aún más incertidumbre en los próximos meses.

Enagás no consigue superar los 20 euros, pero se mantiene en la tendencia alcista

0

Enagás S.A. es una compañía de transporte de gas natural y es el Gestor Técnico del Sistema Gasista de España. Cerró el semestre de 2021 con los Ingresos totales en 480,6 millones de euros, un -13,2% frente a los 553,8 millones del 1S2020. El EBITDA se redujo hasta los 451,3 millones de euros, un -5,9% frente a los 479,8 millones del 1S2020. El Beneficio después de impuestos alcanzó los 213,1 millones de euros. El objetivo establecido para el año es de 380 millones de euros. Enagás mantiene el liderazgo en los principales índices de sostenibilidad, destacando el Dow Jones Sustainability Index World, (líder mundial en Gas Utilities), en el que ha obtenido la clasificación Gold Class y la inclusión en la A List de CDP Cambio Climático.

La Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y Enagás unen fuerzas para impulsar la competitividad y el emprendimiento sostenible español y acaban de firmar un acuerdo con el que favorecer la financiación público-privada de proyectos empresariales sostenibles.

“Estamos muy orgullosos de unir el nombre de ENISA al de Enagás y su filial, Enagás Emprende, e iniciar así un camino que apuesta por el apoyo de proyectos o empresas que requieran de nuestra inversión para empezar o continuar su actividad emprendedora sostenible”.

José Bayón López, CEO de ENISA

Con este acuerdo Enagás, a través de sus canales habituales de comunicación, visibilizará la financiación que ofrece la Empresa Nacional de Innovación y la manera de solicitarla. ENISA, por su parte, se compromete a analizar la posible financiación mediante préstamos participativos de las solicitudes recibidas, siempre que estas cumplan los requisitos exigidos para acceder a sus líneas de financiación. El instrumento financiero gestionado a través de ENISA es el préstamo participativo, con importes entre los 25.000 y 1.500.000 de euros, que no exige más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente.

enagas grafic Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde le mínimo marcado por la pandemia en los 15,45 euros por acción, Enagás creció rápidamente un 50% hasta los 23 euros por acción. Tras dicho máximo, el precio paso a una formación bajista de 7 meses perdiendo un 23%. Desde febrero de este año Enagás pasaba a alcista, tras dos intentos de superar los 20 euros, su formación actual es de triángulo ascendente. Para el corto plazo, de continuar con la formación de triángulo, el precio volverá a buscar los 20 euros, de aprovechar dicho movimiento, obtendríamos un +8%. Para el medio plazo, de no tener ninguno fundamental que altere el precio de Enagás, saldría de la formación superando los 20 euros para finales de 2021.

Ercros crece con fuerza y se dirige a supera los 4 euros

0

Ercros es una empresa española perteneciente al sector de la industria química, con sede social en Barcelona. Cerró el primer semestre de 2021 con el Beneficio en 20,27 millones de euros, 4,6 veces mayor que los 4,37 millones alcanzados 1S2020. El EBITDA ajustado crece un 71,6% alcanzado los 44,55 millones de euros frente a los 25,96 millones de 1S2020. El aumento del ebitda ajustado se debe principalmente al fuerte empuje del ejercido por el aumento de la contribución, con una aportación neta 29 millones de euros. La Deuda se redujo en 6,56 millones de euros, situándola, en 78,27 millones de euros. A pesar de un entorno económico todavía presidido por las restricciones sanitarias, Ercros mantiene una sólida situación financiera disponiendo de más de 91 millones de euros de liquidez.

El consejo de administración de la Sociedad, en su sesión celebrada el 10 de junio de 2021, aprobó el sexto programa de recompra de acciones propias, al amparo de la autorización que le fue conferida por la junta general ordinaria de accionistas del 23 de junio de 2017. La duración de este sexto programa de recompra estará vigente desde el 1 de julio de 2021 hasta el 22 de junio de 2022. La Sociedad informa de que, al amparo del sexto programa de recompra de acciones propias para amortizar, durante el período transcurrido entre el 8 y el 16 de septiembre de 2021, ha llevado a cabo la compra de 81.741 acciones propias. En la actualidad, la Sociedad posee 1.871.612 acciones en autocartera (1,85%).

ercros grafic Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 1,45 eros por acción Ercros creció un 93% para nuevamente caer hasta los 1,75. En dicho nivel se movió lateral hasta que en noviembre rompía a alcista hasta los 3,72 euros, un crecimiento del 113%. Tras dicho máximo el precio corrigió con una caída del 23%. Actualmente el precio se encuentra en una tendencia alcista, donde ha perforado el nivel máximo anterior en los 3,72 euros. Para el corto plazo, el precio corregirá hasta el soporte-tendencia y de no perderlo, llevaría a Ercros a situarse por encima de los 4 euros por acción.

La opacidad y volatilidad, principales causas de las estafas en criptomonedas

0

Las criptomonedas se han convertido en el eje de la economía digital. Al ser un activo electrónico, su escaparate es internet, y unos de los problemas que siempre ha existido en el mundo web son las estafas. Las criptos no son una excepción, y más teniendo en cuenta sus particulares características. No sólo nos referimos a la volatilidad que presentan estos activos digitales, o a la cantidad de dinero que mueven y que amasan quienes han triunfado con ellas.

Hablamos de la opacidad que tienen. Las criptos no están amparadas por ninguna institución ni ninguna institución financiera, lo cual genera cierto escepticismo en los inversores. El hecho de que no exista ninguna regulación detrás de las criptomonedas tiene aspectos positivos y negativos. Los positivos están asociados casi en su totalidad a lo monetario. No hay control en los precios, y de la misma manera que puedes hacerte multimillonario, puedes convertirte en pobre. Lo negativo es que, las criptos son consideradas por muchos economistas como un bien especulativo. Un gancho, una baza para estafar a los inversores. 

Según Allende Abogados “las estafas se han incrementado en un 100-150% tras el final del confinamiento”. El bufete de abogados alude a la fiabilidad que le dan los estafadores desde un inicio para conseguir la confianza de los inversores. Es decir, todo parece normal, seguro, y las estafas comienzan con un “señuelo”. “Los inversores depositan una cantidad inicial de 5000 euros, 10.000 euros…y ven que un inicio sí ganan algo de dinero, pero con el paso del tiempo ya no envían links, ni correos y ven que su dinero no está”, explica Allende Abogados. 

«en algunos casos se recupera hasta el 50 o 60% del dinero estafado» Abogados allende

Las criptomonedas son el escaparate idóneo para los estafadores. Se trata de un bien que no tiene regulación, ni ley, no está amparado por ninguna institución, y, además, con la amplia volatilidad que ofrecen y la publicidad que varios influencers hacen de estos activos, consigan llamar la atención de pequeños inversores que buscan conseguir una rentabilidad prácticamente inminente. Todo favorable para una estafa.

HAY UN «ALTISIMO RIESGO» EN LAS ESTAFAS

La FTC (Comisión Federal de Comercio) estadounidense lanzó una publicación el pasado mes de mayo en el que cifraban en 80.000 millones de dólares la cantidad estafada desde octubre de 2020 hasta ese momento. En el mismo informe apuntaban que las estafas habían crecido un 1000% con respecto al 2019. Por otro lado, señalan que la cantidad media estafada a los usuarios es de unos 1.900 dólares. 

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ya alertó del “altísimo riesgo” que existe en la actualidad en las estafas en criptoactivos. Consideran que es “un mercado muy complejo y opaco” que se ha convertido en un “terreno favorable” para los estafadores. 

Estafas criptas

Las estafas se realizan vía telemática, robótica, y en la mayoría de los casos se realizan desde otras partes del mundo. Es por ello por lo que resulta complicado intentar encontrar al estafador. “El abogado tiene el peso total en estos procesos. Tira del procedimiento, presenta una denuncia, no una querella porque claro ¿a quién denuncias?, en la mayoría de los casos no se sabe. Se terminan archivando”, transmite Allende Abogados. A pesar de esto, el despacho confirma que poco a poco las denuncias por estafas tienen mejor resultado. No se logra recuperar la mayoría del dinero, pero “en algunos casos hasta el 50 o 60%”. “Sobre todo se recupera la parte asociada a cuentas bancarias”, señala Allende Abogados. 

Kaspersky, compañía rusa dedicada a la ciberseguridad, considera que las estafas más comunes se producen a través de sitios web fraudulentos, aplicaciones móviles falsas, actualizaciones en redes sociales o correos electrónicos. 

El universo criptográfico sigue creciendo. Las inversiones han aumentado, y por el momento, los inversores jóvenes siguen insistiendo en la apuesta en estos activos. El lado positivo de esto es que, ante la subida de inversiones en las criptos, la visibilidad es aún mayor, y los gobiernos y las entidades financieras están pendiente de los movimientos de criptomonedas como el Bitcoin. Las estafas seguirán estando ahí, pero es indudable que sí existe amparo legal ante una actividad fraudulenta. Otra cosa es si se consigue recuperar toda la cantidad estafada, lo cual es “complicado”.

Repsol aprovecha el tirón del petróleo y culmina su rally alcista

0

La petrolera de Antonio Brufau está de dulce. El aumento del precio del barril de crudo debido a la caída en las reservas de Estados Unidos ha ido de la mano del rally alcista que Repsol ha experimentado en la última semana. En este período los títulos de la compañía han acumulado una revalorización de más del 6%, cotizando en torno a los 10 euros por acción. En lo que va de 2021 Repsol ha aumentado un 25% su valor en el Ibex 35 y se va acercando poco a poco a máximos anuales.

La Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) anunció el miércoles la caída en 6,4 millones de unidades los inventarios de barriles de Estados Unidos, el doble de lo esperado por algunos analistas. El organismo también informó del descenso de sus inventarios de gasolina en 1,9 millones y de los destilados en 1,7 millones.

Esta situación se debe a los cierres en refinerías y plantas petrolíferas marinas producidos a consecuencia del huracán Ida, principalmente en la zona del Golfo de México. Una circunstancia que ha disparado el precio de los barriles de petróleo acercándolos a máximos anuales. Así lo demuestra el precio del barril West Texas, que cotiza cerca de los 72 dólares y el del Brent (de referencia europea) por encima de los 75 dólares.

LA OPEP+ MANTIENE SU PRODUCCIÓN

En este sentido, las principales compañías que operan en el mercado petrolífero se han visto beneficiadas por la reducción en la oferta de crudo y también Repsol ha sabido canalizar la oportunidad bursátil. La subida tiene lugar en un momento en el que se prevé que la demanda de petróleo aumente, después de que la OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados) anunciara a principios de mes que mantendría los niveles de producción acordados en julio de aumentar diariamente en 400.000 barriles hasta final de año.

A pesar de los efectos de la pandemia en el turismo y el comercio internacional, algo que afecta directamente al consumo del petróleo, y el aumento de la producción diaria hasta el año que viene,  la OPEP+ confía en que continúe el déficit en la oferta de crudo. De esta manera, los países que conforman el cartel no creen que vuelva a haber sobreoferta hasta enero de 2022, una situación que beneficia al precio del barril y de la que se puede aprovechar Repsol.

Pero las nuevas variantes del covid-19 y sus efectos en cuanto a movilidad entre países es un peligro al que atenerse todavía. Aun así, la decisión de incrementar diariamente los bpd (barril por día) se tiene que revisar mensualmente y el 4 de octubre es la próxima fecha para que los países de la OPEP+ se reúnan y decidan.

IMPULSO DE LAS GRANDES FIRMAS

Con todo ello, Repsol sigue creciendo al calor de las grandes firmas que han revisado su valor al alza recientemente. A comienzos de la semana pasada, los analistas de Bernstein apostaron por la revalorización de la compañía española en bolsa de la petrolera española, subiendo su precio objetivo hasta los 14 euros por acción.

La última en hacerlo ha sido JP Morgan, cuyos analistas han cambiado su recomendación de ‘neutral’ a ‘sobreponderar’ y han elevado su valoración de 13 a 14 euros por acción. La confianza que las dos grandes firmas de inversión han depositado en Repsol la sitúa en torno a un 40% por encima del valor actual al que sus acciones cotizan.

Y no son la únicas firma que han dado alas a la compañía de Brufau en la última semana, pues un día antes de que JP Morgan elevara su calificación Deutsche Bank también  fue optimista con la petrolera española. El banco alemán modificó el pasado jueves sus perspectivas bursátiles sobre Repsol, alzando desde los 13,6 hasta los 13,8 euros por acción, también muy por encima del valor actual de la compañía.

China echa un pulso a EEUU en la primacía por la moneda digital

0

Las monedas digitales con el apoyo de los bancos centrales, como el posible euro digital o el yuan digital, pueden ser una realidad en los próximos años. A diferencia de las criptomonedas, como el Bitcoin, estas divisas prometen menor volatilidad y mayor seguridad. Además, contarán con el apoyo de sus respectivas instituciones monetarias, encargadas de velar por la estabilidad financiera. Tanto Europa como China llevan ejecutando pruebas de su moneda desde abril y esta última pretende tener su yuan digital totalmente operativo para 2022. Los bancos centrales han movido ficha pero, ¿quién llegará primero?

DIFERENCIA ENTRE CRIPTOMONEDA Y MONEDA DIGITAL

La fiebre de las criptomonedas, en especial el Bitcoin, ha creado confusiones en la terminología que se usa para referirse a esas monedas. A veces se llama a este tipo de divisa criptomonedas y otras moneda digital. Sin embargo, los dos términos no son intercambiables.

Tanto Europa como China llevan ejecutando pruebas de su moneda desde abril y esta última pretende tener su yuan digital totalmente operativo para 2022

Las monedas digitales son dinero utilizado en internet y que solo existe en formato digital. No tiene ningún equivalente en dinero físico en el mundo real pero cuentan con todas las características del dinero tradicional. Al igual que el dinero fiduciario clásico podemos transferirlo o cambiarlo por otras divisas y puede utilizarse para adquirir bienes y servicios. Las criptomonedas son una variedad de monedas digitales creadas a través de la tecnología blockchain y se consideran confiables porque están basadas en la criptografía. La tecnología blockchain ofrece un sistema descentralizado que permite que ninguna autoridad externa controle las acciones que ocurren en la red. Las monedas digitales de bancos centrales son emitidas y controladas por los mismos bancos centrales mientras que las criptos son descentralizadas y con acceso libre.

LA HEGEMONÍA MUNDIAL DEL DÓLAR, EN PELIGRO

La carrera por el liderazgo de las divisas digitales ya ha comenzado. Europa y China quieren tomar la delantera e impedir que las criptomonedas no reguladas sean el actor principal del mundo de los pagos digitales. El Banco Popular de China, el equivalente del BCE en Europa, está ejecutando pruebas de su moneda digital desde abril.

A nivel internacional, el gigante asiático mira hacia un hipotético escenario en el que su yuan digital se convirtiera en la divisa de referencia. “La primera región económica que tenga su moneda digital de banco central totalmente operativa tendrá ventajas competitivas sobre el resto. Principalmente porque cuanto antes se lance, antes podrá contar con un incremento de la adopción”, señala Alberto Fernández, profesor del programa especializado en Blockchain e Innovación Digital del IEB. “En el caso de China, es evidente que se están dando muchísima prisa y que a EEUU no le ha sentado nada bien, ya que puede hacer peligrar la hegemonía mundial del dólar”, añade.

Por otro lado, este tipo de monedas del banco central tendrán la característica de poder llegar a ser “dinero programable”. Es decir, se podrán realizar tanto transacciones inteligentes como aplicar algoritmos de finanzas descentralizadas, permitiendo el acceso a una gran parte de los ciudadanos en vez de únicamente a los bancos. Esta es otra de las ventajas de ser el primero, quien golpea primero, golpea dos veces y antes comenzará a aprovechar el uso de esta tecnología. 

INCERTIDUMBRE Y RIESGOS

Este tipo de monedas están respaldadas por una reserva de activos de la propia entidad que las emite y pueden resultar menos arriesgadas que las criptomonedas como medio de pago. Sin embargo, este tipo de soluciones, cuando tienen un alcance global y gran número de usuarios, plantean retos importantes a la estabilidad financiera por su importancia sistémica. “La gran incertidumbre es que a pesar de tener un grado de transparencia mayor, eliminar el fraude, el dinero negro y evitar el blanqueo de capitales, si la implantación de una moneda de banco central se hace excesivamente centralizada y corremos el riesgo de perder un alto grado de privacidad, así como estar sometidos a un control excesivo que limite nuestras libertades”.

Allianz GI consigue 500 millones de euros para su fondo de deuda privada

0

Allianz Global Investors (Allianz GI) ha realizado el primer cierre de su fondo global de deuda privada, Allianz Global Diversified Private Debt Fund, con compromisos que superan los 500 millones de euros a finales de agosto tras dos meses de su lanzamiento. El fondo permite a los inversores institucionales invertir por primera vez junto con Allianz en su programa global de deuda privada en mercados no cotizados.

La compañía ha informado en un comunicado de que el tamaño objetivo del fondo asciende a 1.500 millones de euros y que invertirá principalmente en deuda corporativa de medianas empresas en América del Norte y Europa. El objetivo de la estrategia es construir una cartera bien diversificada a través de geografías, segmentos, sectores y tipos de empresas para ofrecer rendimientos significativos y ajustados al riesgo. El nuevo fondo buscará compromisos de fondos primarios y coinversiones a escala mundial e invertirá en gestores de fondos con un historial probado. Allianz aportará al menos el 50% del capital invertido en cada operación.

MEJORAR OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

“Estamos muy satisfechos de haber abierto por primera vez el programa global de deuda privada no cotizada de Allianz a nuestros clientes institucionales. Los inversores profesionales se benefician de nuestro acceso exclusivo al mercado y de nuestra dilatada trayectoria de inversión junto a Allianz”, ha señalado Sebastian Schroff, director global de Deuda Privada no cotizada de Allianz Investment Management y gestor de Allianz G. Asimismo, Schroff ha indicado que el objetivo del fondo es “seleccionar las mejores oportunidades de inversión posibles a escala mundial, y gestionar activamente todas las inversiones a lo largo de todo su ciclo de vida, con un enfoque de largo plazo”.

La operación de Allianz se enmarca en una estrategia de inversión en deuda privada no cotizada que la compañía lleva realizando más de una década. Durante este tiempo, Allianz ha construido una cartera altamente diversificada en varios sectores y regiones de 20.000 millones de euros de activos bajo gestión.

A principios de este año, Allianz Capital Partners, que forma parte de Allianz Global Investors, lanzó el fondo Allianz Private Equity que permite a los inversores participar en el programa de capital privado de Allianz. Por su parte, Allianz GI ofrece una amplia gama de soluciones de inversión alternativas y gestiona un total de 88.000 millones de euros en activos alternativos. Además, cuenta con más de 690 profesionales de la inversión en 24 oficinas en todo el mundo y gestiona 633.000 millones de euros en activos para particulares, familias e instituciones.

El Corte Inglés: zapatillas de marca con un 60% de descuento

El Corte Inglés no para y sigue con su política de continuos descuentazos en diferentes secciones y departamentos, más allá de las rebajas de verano y de enero. De hecho, son descuento tanto o más grandes que los que ha habido en agosto. No es el único departamento donde hay estos chollos, pero nos vamos a centrar ahora solo en las zapatillas de marca para hombre y mujer, todas de venda exclusivamente online con el descuento.

La cadena española tiene un montón de modelos hasta el 30 de septiembre, todos al 60%. Y no son zapatillas cualquiera, sino últimos modelos de las mejores marcas con las que iréis a la última por un precio ridículo para la calidad que te llevas. Vamos a ello.

ZAPATILLAS CASUAL UNISEX EN EL CORTE INGLÉS

Comenzamos con unas preciosas y modernas zapatillas tanto para hombre como mujer y rebajadas, con el resto, en un 60% nada menos. Se venden como hemos dicho exclusivamente online. Se trata de estas Vans casual unisex Style 36 Bandana. Están en color estampado e irás a la última por 32 euros tan solo.

Con estas Style 36 de Vans llevarás unas zapatillas clásicas de skate que lucen la icónica Sidestripe. Son unas zapatillas bajas con cordones, puntera reforzada para soportar el desgaste, cuello acolchado para más confort y la distintiva suela reticular waffle de caucho.

ZAPATILLAS CASUAL DE HOMBRE

Seguimos con las Vans con estas sencillas pero a la última zapas para hombre. Son las Vans Sport Classics en color burdeos y que se quedan en El Corte Inglés por 31,98 euros. También se venden exclusivamente online. Las Vans Sport combinan un diseño de estilo retro con cierre de cordones con unas resistentes palas de ante con detalles de cuero, banda lateral en forma de V al más puro estilo de la vieja escuela, cuello acolchado y la inconfundible suela waffle de goma de la marca.

ZAPATILLAS CASUAL UNISEX MARRONES EN EL CORTE INGLÉS

Vamos de nuevo con unas zapatillas unisex, en este caso en color marrón. Es el modelo Era Incense Vans en color marrón, que con el descuento del 60% están a 30 euros. Un modelo más sencillo y de corte más elegante para esos días de vestir menos casual, aunque siguen estando en esa tipología y estilo.  Son unas zapatillas bajas con cordones que tienen una lengüeta y forro acolchados para más confort, además de la distintiva suela waffle para un agarre más firme. En este enlace de El Corte Inglés las puedes comprar.

ZAPATILLAS DE MUJER EN COLOR ROSA

Vamos con unas zapatillas clásicas de mujer dentro de lo casual. Son estas Vans de mujer Old Skool Pink Vans que ahora puedes comprar aquí por 32 euros. Se trata de estas Old Skool de Vans, las primeras en lucir la inconfundible banda lateral, son unas zapatillas bajas con cordones, forro, cuello acolchado para una mayor sujeción y flexibilidad. Llevan una puntera reforzada que resiste el desgaste y la distintiva suela waffle de Vans para un agarre más firme.

ZAPATILLAS DE MUJER ALTAS EN EL CORTE INGLÉS

Seguimos con las zapatillas para mujer pero en versión altas, tan de moda y que lucen tanto con minifaldas o faldas largas. Son las Vans ComfyCush SK8-Hi Tie Dye en este precioso estampado, colorido y moderno.

Estas zapas ofrecen un ajuste excepcional como si estuvieses caminando sobre las nubes. Un diseño que fusiona a la perfección confort y agarre gracias a la construcción moldeada de espuma y goma, las suelas de goma, que ofrecen durabilidad y tracción, y forro en materiales que absorben y eliminan la humedad. Su precio es de 37,98 euros y son tuyas en este enlace.

ZAPATILLAS DE HOMBRE EN BURDEOS

O mejor dicho, en burdeos y gris, formando un diseño de lo más original, moderno y atractivo. Son las Vans Old Skool Classic Prt. Son las primeras en lucir la inconfundible banda lateral, son unas zapatillas bajas con cordones, forro, cuello acolchado para una mayor sujeción y flexibilidad, una puntera reforzada que resiste el desgaste y la distintiva suela waffle de Vans para un agarre más firme. En El Corte Inglés las tienes ahora aquí en 31,98 euros.

MODELO PRECIOSO PARA MUJER EN EL CORTE INGLÉS

Volvemos con la mujer y un modelo que encandilará, con ese estampado floral en fondo azul y que combinará con cualquier atuendo. Son las Vans Old Skool Tapered, que con el descuento del 60% se quedan en 36 euros, un chollazo. En este caso pertenece al lanzamiento de la colección de zapatillas y ropa para mujeres confeccionada con los tejidos de Liberty of London Fabrics. Los inigualables estampados y tejidos de Liberty son tan clásicos y originales como Vans, además de personificar la autenticidad y la creatividad. Si las quieres, son tuyas en este enlace.

ZAPATILLAS DE HOMBRE SK8

Vamos con un modelo de hombre y radicalmente distinto en diseño a lo anterior. Pasamos de las flores y los colores suaves a las calaveras y el negro. Unas zapas transgresoras y para los que gustan de lo diferente. Son las Vans SK8-Mid New Varsity y que se quedan en El Corte Inglés por 34 euros.

Son unas deportivas de media caña, inspiradas en el modelo reeditado de las emblemáticas SK8-Hi, con la pala de ante y lona resistente, cuello acolchado para ofrecer sujeción y flexibilidad. Cuentan además con punteras reforzadas para soportar el desgaste y la distintiva suela reticular waffle de caucho. Si pinchas aquí, las puedes comprar online en un santiamén.

ZAPATILLAS UNISEX CON UN DISEÑO ÚNICO, HOMENAJE AL LGTBQ+

Volvemos a modelos unisex y nos quedamos ahora con este precioso casual unisex SK8-Mid Pride Multi Vans en multicolor. Una zapatilla con la que no pasarás desapercibido y que encima viste, dentro de lo casual. Además, son perfectas para el Mes del Orgullo y de hecho están diseñadas para homenajear al movimiento LGTBQ+. Por 36 euros las puede lucir ya gracias al descuentazo de El Corte Inglés.

ZAPATILLAS VANS UNISEX EN BLANCO

Y terminamos con otras Vans unisex pero con un diseño radicalmente opuesto, en este caso sin colorido, ya que son blancas con solo un detalle en el talón. Son las Vans ComfyCush Old S Le tigre, llamadas así precisamente por ese detalle atrás. Unas zapas que ofrecen un ajuste excepcional como si estuvieses caminando sobre las nubes. Un diseño que fusiona a la perfección confort y agarre gracias a la construcción moldeada de espuma y goma. Su precio se queda en 36 euros y aquí las puedes adquirir hasta el 30 de septiembre, recuerda.

El vestido efecto piel de Sfera que te transforma en una modelo

0

Sfera se ha caracterizado por ser una de las tiendas de menor coste con una buena calidad. A continuación te mostramos el vestido de su nueva colección que lidera las ventas, pero también te damos otras opciones. Seguro que alguna te gusta. Echa un vistazo.

Vestido efecto piel- Sfera

Vestido efecto piel- Sfera

Es un vestido que se ha caracterizado en esta temporada por ser uno de los más solicitado por las mujeres. Dado que, cuenta con un hermoso diseño espectacular en la parte delantera donde se puede reflejar un hermoso escote tipo v. Además, es un vestido que tiene efecto piel de manga corta por lo que lo hace a un más cómodo de usar. Inclusive, se puede en las temporadas de verano, dado que es super fresco y perfecto por el estilo que ofrece. Este se puede obtener por Sfera a un precio accesible de 29,99 €.

Falda abertura

Falda abertura

Es otra de las novedades que se pueden conseguir en esta temporada por Sfera, dado que es super increíble por el estilo que ofrece. Inclusive, es una falda tipo falda tubo efecto piel de cintura alta y con una linda abertura trasera. Además, en la parte de atrás cuenta con un cierre de cremallera. Se puede usar con lindo suéter o una camiseta, para darle un estilo espectacular a esta hermosa falda. Así que, si la deseas comprar solo debes entrar a Sfera por un precio increíble de 19,99 €.

Camiseta básica

Camiseta básica

Es una de la increíble camiseta que se puede conseguir dentro de la plataforma, ya que es super cómoda. Ya que, está fabricada en 100% algodón y super más suave por la calidad de la tela. Se caracteriza por ser una camiseta panadera lisa con un cuello abotonado, para las mujeres que son amantes de ese estilo. Inclusive, se puede usar en reuniones donde se desea estar super cómodo y relajada. Entonces, si deseas comprar esta hermosa camiseta solo debes entrar a Sfera por un cómodo precio de 7,99 €.

Chaqueta cuadros traje- Sfera

Chaqueta cuadros traje- Sfera

Es una hermosa chaqueta que se ha caracterizado por ser otro de los productos solicitado por las mujeres. Dado que, es perfecta para que pueda ser usada en cualquier reunión e inclusive en los eventos más importantes. Se caracteriza por ser un blazer estampado con cuello solapa, y cuenta con unos bolsillos y cierres de botón. Por lo que, ha sido una de las prendas más vendidas en esta temporada de verano. Entonces, si eres de las que aman este tipo de chaqueta solo debes entrar a Sfera por un precio accesible de 59,99 €.

Trench espalda plisada

Trench espalda plisada

Es un hermoso trench de espalda completamente hermoso que se ha caracterizado por ser uno de los diseños más solicitados. Cuenta con una espalda plisada, siendo uno de los diseños modernos que se puede conseguir por la plataforma. Además, en la parte del centro cuenta con un hermoso cinturón para darle un toque más hermoso al trench. Por lo que, si lo desean obtener solo deben entrar a Sfera por un increíble precio de 79,99 €.

Bandolera cubito borlas

Bandolera cubito borlas

Es una hermosa bandolera que se puede conseguir solo por Sfera, dado que esta cuenta con un diseño único como es la forma de cubo. Inclusive, con asa de mano y unas asas extraíbles en la parte del hombro. Además, puede cerrarse en la parte mediante fruncido, por lo que la hace más perfecta. Gracias a su estilo se puede usar en cualquier evento o reunión del día. Por lo que, si la desean comprar solo deben entrar a Sfera por un precio accesible de 17,99 €.

Pantalón flare efecto

Pantalón flare efecto

Pantalón que cuenta con un hermoso efecto piel con un bajo de campana, inclusive cuenta con un cierre de gancho. Además, se sujeta con un cierre de cremallera, por lo que es cómodo de usar en cualquier parte. Este se puede combinar con una hermosa camiseta para hacerlo aún más perfecto dentro de su estilo. Siendo otra prenda muy solicitada por las mujeres en esta temporada. Por lo que, si lo deseas comprar solo debes entrar a Sfera por un precio accesible de 35,99 €.

Legging efecto piel

Legging efecto piel

Este hermoso legging de efecto piel, es otra de las prendas solicitadas por las mujeres en esta temporada. Dado que es perfecto para usar en cualquier efecto del día, inclusive en los eventos de noche. Por lo que, se ha convertido en unas de las prendas solicitadas por las mujeres cuando entran a Sfera. Se caracteriza porque cuenta con un efecto de piel básico con bolsillos, tiene botón y una cremallera. Entonces, si lo deseas optar solo debes entrar a Sfera por un precio accesible de 25,99 €.

Botín tacón básico- Sfera

Botín tacón básico- Sfera

Son unos botines preferidos por las mujeres cuando están dentro de la plataforma de Sfera dado que estos ofrecen comodidad. Se caracteriza por ser de tacón alto con goma en la parte laterales que son completamente ajustables. Por lo que, son perfectos de usar en cualquier momento e inclusive en los días de verano. Entonces, puede obtener estos hermosos botines solo entrando a Sfera por un precio accesible de 29,99 €.

Aros rígidos

Aros rígidos

Estos aros rígidos son perfectos para esas mujeres que desean estar a la moda y sobre todo con estilo. Inclusive, se han convertido en los preferidos de las mujeres cuando entran a Sfera, por su estilo y diseño. Son perfecto para usar en esos días que tengas unas prendas de ropa espectaculares o que deseas demostrar que estás segura por ti misma. Entonces, si lo deseas solo debes entrar a Sfera por un precio de 3,50 €.

Cómo evitar los mareos cuando estás borracho

0

Con el fin del confinamiento igual muchos han cogido con ganas el alternar con los amigos, de terraceo o de bares y al final te pasas más de la cuenta en la ingesta de alcohol. Siempre a la mañana siguiente te arrepientes y dices nunca más, sobre todo si una terrible resaca golpea tu cuerpo y sobre todo tu cabeza en forma de mareos o dolores de cabeza. Pues vamos a indicarte remedios y trucos para evitarlos.

Muchos han sufrido además el mareo cuando te levantas tras una noche de juerga, o incluso en la cama todo te da vueltas y parece que la cama está flotando. Si, todo lo hace el alcohol que tu cuerpo aún no ha asimilado. Pero para todo hay una solución.

PRIMERO SABER POR QUÉ ME MAREO CUANDO TOMO ALCOHOL

resaca mareos

Las investigaciones han revelado que el alcohol dificulta a nuestro organismo su capacidad para contraer los vasos sanguíneos, con lo que se cercena un proceso natural que actúa sobre todo cuando alguien que está sentado se pone en pie. Pero ojo, porque el alcohol solo provoca el mareo, no la visión lenta, que si se produciría si tuvieras la tensión baja.

El alcohol también afecta al cerebelo, que justo es la parte encargada del equilibrio y la coordinación motriz, provocando pérdida de equilibrio y mareos. También influye la edad, la frecuencia de toma de alcohol, el peso, el sexo y el tipo de bebida ingerida.

LOS MAREOS AL DÍA SIGUIENTE, UN PEAJE MÁS A PAGAR

resaca mareos

Si ya el mareo surge mientras ingerimos alcohol, las consecuencias siguen al día siguiente. Es muy frecuente que al levantarte sigas mareado. Es debido a la temida y odiada resaca, que no es otra cosa que una deshidratación. El alcohol elimina, durante unas 24 a 48 horas, la capacidad de volver a generar fluidos. Al tomar alcohol vamos eliminando el agua a través de la orina y del sudor.

LOS OTROS SÍNTOMAS MOLESTOS APARTE DE LOS MAREOS

resaca mareos

Todos sabemos lo desagradable que es la resaca. Parece que todo te molesta, estás agotado, todo te da vueltas pero es que te puede ocurrir mucho más y todo a la vez: es muy habitual despertar con molestias en la garganta, la boca pastosa, la cabeza como un bombo, fotofobia, punzadas estomacales… Si, incluso parece que te sientes morir, sobre todo si tu ingesta de alcohol fue excesiva. Pues no hay que rendirse tirado en la cama y ponerse manos a la obra para minimizar el calvario y acabar antes con la resaca. Sigue leyendo y te lo contamos.

QUÉ TOMAR PARA LOS MAREOS TRAS BEBER ALCOHOL

alimentacion agua Merca2.es

Supongo que lo sabes pero es vital, aunque no tengas ganas. Después de consumir alcohol, sobre todo al día siguiente, bebe mucha agua u otro tipo de bebidas como el agua de coco, que ayuda a reequilibrar los electrolitos. Así irán disminuyendo poco a poco tus mareos, a medida que tu cuerpo recupere la normalidad. Compensas además todo el líquido que tu cuerpo no puede fabricar. Tampoco está de más tomarte un ibuprofeno para la resaca y acelerarás tu recuperación.

¿ES BUENO COMER MIENTRAS SE BEBE?

Ingrediente Merca2.es

Si ya el beber agua es vital, no lo es menos el comer, en este caso especialmente mientras se bebe. Y es que hay varios factores que influyen en cómo afecta el alcohol al cuerpo. La cantidad ingerida, la capacidad de metabolismo del organismo y la presencia o ausencia de comida.

La comida por tanto es importante pare evitar resacas y mareos posteriores. Y es que el primer paso de absorción del alcohol ocurre en el estómago y comes o no, la cosa cambiará. Con más alimentos en el organismo, más lento se absorbe el alcohol y por tanto se minimizará el riesgo de resaca.

YA QUE BEBES, MEJOR BEBIDAS NO DULCES

Cuanto más dulce es la bebida, mayor nivel de impurezas en el alcohol y mayor riesgo de resaca y de mareos. El vino tinto y los licores de malta son lo que producen peores resacas al ser más dulce y el vodka el que menos, al ser el menos dulce. Eso no significa que te atiborres a vodka o bebas más de este tipo, ya que por contra puede producir un mayor dolor de cabeza.

Pero hay algo curioso, y es que si consumes fructosa cuando tu metabolismo trabaja con el alcohol, tendrás menos resaca. Por ello está bien tomarte por ejemplo un zumo de naranja entre consumiciones, no antes de beber alcohol.

LAS CIFRAS Y LA BÚSQUEDA DE MODERACIÓN

604f56777b69d Merca2.es

La Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud de Estados Unidos cifra en más de cuatro bebidas al día o más de 8 semanales el consumo de alto riesgo en mujeres. Para los hombres, es más de 15 ingestiones semanales.

Tanto si eres bebedor habitual como esporádico, deberás moderar tu consumo para evitar una resaca al menos. Y hay unas cifras a no rebasar, concretamente de niveles de alcohol en sangre: debe de estar por debajo de 0,1% y de esta manera es probable que no aparezca la dichosa resaca y por supuesto los mareos.

El JENJIBRE, UN GRAN ALIADO CONTRA LOS MAREOS Y LA RESCACA

Jengibre resaca mareos

Entre las opciones naturales y en este caso en forma de infusión para combatir la resaca y los mareos, está el jenjibre. Esta planta tiene unos efectos beneficiosos que se ajustan perfectamente a las resacas. Reduce las náuseas y vómitos, ayuda a la digestión, es un antiinflamatorio natural, rebaja las afecciones de garganta y acelera el metabolismo. Así que al acostarte y levantare tómate una buena infusión de jengibre, en este caso más que para los mareos, para los vómitos y la naúseas.

Y POR SUPUESTO, DESCANSO, DORMIR Y DORMIR

resaca mareos

El sueño todo lo puede, y también, si logras dormirte, es perfecto para que tu cuerpo se recupere antes y así de paso no ser consciente de tu dolor de cabeza, mareos y demás síntomas incómodos. Si duermes al menos 7 horas tras la ingesta de alcohol se rebaja la intensidad de tu resaca. Y por supuesto, insistimos en que, una vez te levantes, bebas mucho líquido. Ah, y si luego te echas una siesta, mejor que mejor para que tu organismo recupere su tono. Pero antes, al levantarte, aunque a veces no hay hambre, toca desayunar…

UN BUEN DESAYUNO REPARADOR

resaca mareos

Si dormir bien te deja nuevo, un buen desayuno te prepara para un día a pleno rendimiento, o al menos si estás resacoso recuperarte antes. Al igual que las bebidas, lo mejor son comidas ricas en electrolitos para ayudar al organismo deshidratado. Los expertos recomiendan, eso sí, alimentos de fácil digestión, contribuyendo a menos mareos, naúseas y resacas.

¿Qué alimento son recomendables? Pues el plátano (por su contenido en potasio), los pepinillos, los huevos, el melón, la miel, las espinacas o las nueces. Y ojo con lo del zumo de naranja, sobre todo si tu estómago está delicado. Mejor una infusión o agua, y café, muy poco.

El 50% de los clientes estaría dispuesto a asegurarse con una insurtech o una gran tecnológica

0

El 50% de los clientes estaría dispuesto a asegurarse con una insurtech o una gran tecnológica, según revela un estudio reciente elaborado por Capgemini y Efma, que señala que esto aumenta la presión sobre las aseguradoras tradicionales.

«Las cifras sugieren claramente que el crecimiento exponencial de las insurtech ha llegado para quedarse, por lo que ofrecer una atención superior al cliente es esencial. El éxito futuro del sector dependerá de las capacidades existentes de los actores en toda la cadena de valor, de su voluntad de invertir y de su deseo de apropiarse de la relación con el cliente», ha destacado el director general de Efma, John Berry.

El estudio explica que los nuevos actores digitales en el sector están ofreciendo una mayor personalización y haciendo hincapié en la experiencia del cliente, lo que les permite lograr la madurez y la adopción por parte de los clientes.

De esta forma, se han asegurado un «acceso preferencial» a la asignación de capital por parte de los inversores y están reforzando sus capacidades digitales: a finales del año pasado, la capitalización de mercado total de las insurtechs cotizadas superó los 22.000 millones de dólares (18.744 millones de euros).

Además, con los clientes centrados en la cobertura, las insurtech se están centrando en mejorar sus ofertas a través de tecnologías digitales, como la inteligencia artificial o el modelo predictivo, el análisis de datos avanzados, API o seguro abierto e internet de las cosas.

Este contexto está haciendo que muchas aseguradoras tradicionales compren o se asocien con estos nuevos actores digitales para mejorar sus capacidades y su propuesta de valor.

El informe predice dos escenarios ante esta situación: que el seguro se integre como valor añadido en los ecosistemas de terceros, en el punto de venta o en el de servicio con un una evolución B2B2C, u otro en el que las aseguradoras pasan de vender productos a cuidar a los clientes mediante propuestas de predicción y prevención habilitadas por inteligencia artificial y analítica.

«A medida que las aseguradoras tradicionales amplían sus ecosistemas para seguir siendo competitivas, deben considerar cada vez más el valor que se puede conseguir a través de socios de confianza, incluyendo a las grandes tecnológicas, insurtechs y actores no tradicionales como los fabricantes de equipos originales», ha señalado Berry.

En este sentido, el director general de servicios financieros de Capgemini, Anirban Bose, ha explicado que «las aseguradoras deben estar preparadas para afrontar una amplia gama de escenarios futuros».

Santander negocia un ERE en Portugal para 210 empleados

0

Banco Santander ha comenzado a negociar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Portugal que afectará a un máximo de 210 empleados.

La entidad anunció en la primera mitad del año la necesidad de acometer un ajuste de 685 empleos, en un escenario de reestructuración de todo el sector bancario europeo por la aceleración de tendencias como la digitalización por la pandemia del coronavirus.

Para ello, Santander presentó a sus empleados en Portugal un plan de salidas que contemplaba prejubilaciones desde los 54 años, entre otras medidas. En el comunicado interno en el que informó sobre dicho plan voluntario, el Santander aseguró que las condiciones eran las mejores ofrecidas por ninguna empresa en el país.

Los trabajadores de Portugal tuvieron hasta el 19 de agosto para apuntarse a dicho plan, negociando de forma unilateral con la entidad. Una vez vencido el plazo, 475 trabajadores habían aceptado las condiciones del banco.

En línea con los procedimientos legales portugueses, el banco ha abierto entonces un ERE para los 210 puestos de trabajo que todavía necesita ajustar, un proceso se negociará junto al comité de empresa y las instituciones laborales en los próximos meses.

En cualquier caso, los empleados de Santander en Portugal todavía tienen margen para negociar con el banco su salida voluntaria, es decir, que hasta que se cierre el ERE hasta 210 empleados pueden pasar al proceso voluntario y acogerse a las condiciones inicialmente ofrecidas.

Santander Totta contaba al cierre de junio con una plantilla de 6.049 empleados, 533 menos que a finales de 2019, antes de la pandemia del coronavirus. En dicho periodo, bajó la persiana a 124 oficinas, el 22% de su red, manteniendo 418.

Estos datos no recogen todavía la salida de los 475 trabajadores que aceptaron adherirse al plan de ajuste para 685 personas, pues el proceso voluntario de adhesión se abrió en julio e irán saliendo progresivamente hasta final de año.

SINDICATOS INTERNACIONALES MANDAN UNA CARTA A ANA BOTÍN

Un grupo de confederaciones sindicales internacionales ha enviado esta semana una carta a la presidenta del Santander, Ana Botín, en defensa de los empleados de la filial portuguesa del banco que se enfrentan a un procedimiento de despido colectivo.

En esta misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Confederación Europea de Sindicatos, la Conferación Sindical Internacional, UNI Global Union, UNI Europa y el Grupo de Trabajadores del Comité Económico y Social Europeo han expresado su «profunda preocupación» por estos planes de reestructuración y reclamaron a Botín «un enfoque reflexivo.

El gran miedo de Karlos Arguiñano cuando empezó en televisión

0

A día de hoy son muy pocas las personas en nuestro país que no saben quién es Karlos Arguiñano. Y es que el cocinero vasco lleva más de tres décadas compartiendo su amplio recetario y sus mejores trucos de cocina con toda su audiencia a través de un espacio propio de cocina que se ha ido emitiendo en diferentes canales a lo largo de todos estos años. El caso es que, como cualquier persona, Karlos tiene sus dudas y temores. Y cuando le propusieron crear su programa de cocina tuvo un temor que, obviamente, no se ha cumplido. ¿Quieres saber cuál es? Pues sigue leyendo porque te lo contamos a continuación.

Los inicios de Karlos Arguiñano en la cocina

Leche merengada postre fácil Karlos Arguiñano

Como llevamos viendo a Karlos Arguiñano en su programa propio de cocina desde hace más de treinta años da la sensación de que nació con sus conocimientos culinarios. Pero como cualquier profesional, ha tenido que recorrer un largo camino y formarse de manera continua. Y claro, también ha tenido sus inicios. Y se remontan a la época en la que un joven Karlos de 17 años decidió que quería dedicarse de manera profesional a la cocina y se apuntó a la Escuela de hostelería del hotel Euromar, de Zarauz.

El año en el que abrió su primer restaurante

arguiñano mejillones al vermut

Todavía quedaban unos cuantos años para que empezásemos a ver a Karlos Arguiñano en televisión cuando decidió abrir su primer restaurante. Fue en el año 1978 y también en Zarauz, ciudad en la que se formó. Este restaurante estaba sobre un castillo que fue construido sobre piedra rústica.

El año en el que empezó a presentar su espacio propio de cocina

Karlos Arguinano Merca2.es

Tal fue la popularidad que alcanzó el restaurante de Karlos Arguiñano que llamó la atención de las televisiones. Tanto es así que le ofrecieron presentar su espacio propio de cocina. Así, la primera vez que pudimos ver al cocinero vasco en televisión fue en el año 1990 en la cadena autonómica vasca ETB. Y por aquel entonces tenía un temor que te relevamos a continuación.

Las cadenas por las que ha pasado el programa de cocina de Karlos Arguiñano

Arguiñano

Antes de contarte cuál es el temor que tenía Karlos Arguiñano en la época en la que comenzó a tener su programa propio de cocina en televisión, creemos que es de justicia poner en valor su trayectoria televisiva. Y para ello nada mejor que enumerar las cadenas en las se ha emitido su programa. Además de ETB también hemos podido verle en La1, Telecinco, televisiones argentinas e italianas y la cadena en la que en la actualidad se emite su espacio.

La cadena en la que se emite en la actualidad su programa de cocina

Joseba Arguiñano

La cadena en la que en la actualidad se emite su espacio es Antena 3 y se llama Cocina Abierta. Puedes verlo de lunes a viernes a las 13:20.

Karlos Arguiñano es el chef más mediático de nuestro país

Chicote Arguiñano Masterchef

A pesar de los temores que tenía Karlos Arguiñano en la época en la que se comenzó a emitir su espacio propio de cocina, el tiempo lo ha puesto en su lugar. Tanto es así que en la actualidad no solo se le tiene por un gran cocinero. Si no también por ser una persona muy mediática. Quizá, con el permiso de Chicote, en uno de los cocineros más mediáticos de nuestro país.

Pero además es uno de los mejores cocineros

Karlos Arguiñano, recetas

Pero aunque Karlos Arguiñano sea una figura muy mediática es, por encima de todo, uno de los mejores cocineros que en la actualidad hay en nuestro país. Y eso, a pesar del temor que le acompañó al principio de su aventura televisiva y que a continuación te relevamos de cuál se trata.

El temor que tenía Karlos Arguiñano antes de empezar su programa

Arguiñano

Hace tan sol unas semanas Karlos Arguiñano concedió una entrevista a varios medios de comunicación en las que se sinceró sobre algunos temas. En ella repasó sus inicios televisivos y tal y como él mismo ha reconocido, tenía un gran temor en la cabeza. Y es que el vasco no sabía si tendría recetas suficientes como para completar una temporada completa del programa en televisión.

Obviamente, el temor no se ha cumplido

Arguiñano

Sin embargo, como puedes imaginar el temor de Karlos Arguiñano no se ha cumplido. Es más, da la sensación de que su recetario es tan amplio que nunca va a tener fin.

El número de programas que se han emitido hasta el momento

Arguiñano

Y es que de momento, a lo largo de más de 30 años, Karlos Arguiñano nos ha enseñado una infinidad de recetas en todos sus programas. Piensa que en todo este tiempo se han emitido más de 7.000 programas de Cocina abierta. Y eso que él tenía miedo de no tener ni 40 recetas para el programa…

Telefónica recibirá otro pago de intereses de capital de su filial brasileña y ya suma 190 millones en 2021

0

Telefónica acumula pagos de intereses de capital aprobados por su filial brasileña por 1.200 millones de reales brasileños (alrededor de 192 millones de euros al cambio actual) tras aprobar el pasado viernes un nuevo pago de intereses de capital.

Telefónica controla el 73,58% de las acciones de su filial brasileña, por lo que percibe tres cuartas partes de los intereses de capital pagados por la entidad para retribuir a sus accionistas.

Con el nuevo pago anunciado el viernes, Telefónica Brasil acumula en lo que va de año 1.930 millones de reales brasileños (unos 310 millones de euros) en pagos mediante esta figura de retribución –muy utilizada en el país sudamericano–.

El reparto de estos pagos está sujeto a una retención del 15% por lo que, en términos netos, los accionistas de Telefónica Brasil recibirán 1.640,5 millones de reales (263 millones de euros). En 2020, la compañía repartió 5.418 millones de reales (unos 870 millones de euros al cambio actual).

NUEVO PAGO

El nuevo pago de intereses de capital anunciado por la compañía será de 600 millones de reales (96,31 millones de euros), lo que supondrá una aportación neta de 510 millones de reales (81,86 millones de euros).

De esta cifra, Telefónica recibiría en virtud de su participación 375,2 millones de reales (60 millones de euros aproximadamente).

El pago se considera parte del dividendo obligatorio que debe abonar Telefónica en Brasil y que se aprobará en la junta de accionistas de 2022. Del mismo modo, el operador advierte de que posibles compras de acciones para la autocartera podrían hacer variar la cantidad del pago hasta el 30 de septiembre.

Los accionistas deberán mantener sus acciones hasta esta fecha para ser receptores del pago, que se hará antes del 31 de julio de 2022. Asimismo, los accionistas que cuenten con exenciones al pago de impuestos deberán probarlo antes del 5 de octubre.

La Caixa, CaixaBank, El Corte Inglés, Telefónica, Mercadona e Inditex, las mejor valoradas por los autónomos

0

Fundación La Caixa, El Corte Inglés, Telefónica, CaixaBank, Mercadona e Inditex son las empresas españolas que más ayudan en el desempeño de la labor empresarial de pymes y autónomos, según el último ‘Estudio Advice de Éxito Empresarial’, llevado a cabo por la consultora económica y empresarial Advice Strategic Consultants.

Destaca el primer puesto de Fundación La Caixa como la mayor organización sistémica para la economía y la sociedad española, debido, sobre todo este año, a la necesidad de su acción social en un momento de crisis económica y social provocada por la pandemia.

De hecho, en 2021, dada a la crisis sanitaria y sus consecuencias, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es el parámetro y actividad de las grandes empresas más apreciado y valorado por pymes, autónomos y población general, al suponer una ayuda adicional para mantener su negocio y empleo.

De El Corte Inglés dependen en España hasta 83.000 pymes y autónomos nacionales y, teniendo en cuenta que tiene centros comerciales y logísticos en todo el territorio nacional, la relación entre el gran distribuidor y sus proveedores impacta en las economías locales, especialmente las rurales.

El estudio destaca que Telefónica está mutando hacia su conversión en una compañía de Tecnologías de la Información, y que su capilaridad regional y local hace llegar a las pymes la fibra óptica, el acceso a Internet, la convergencia, contenidos, cloud, big data, inteligencia artificial, Internet de las Cosas y otras tecnologías de la digitalización.

Por su parte, de Mercadona resalta la carga de trabajo que aporta a sus proveedores, y de Inditex haber aumentado su facturación, los beneficios y la cuota de mercado respecto al momento previo a la pandemia, gracias también al auge del comercio electrónico.

El estudio se ha llevado a cabo con criterios estadísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE), realizando encuestas a 2.800 pymes, microempresas y autónomos, a 1.000 líderes de opinión (economistas, analistas, empresarios y directivos, periodistas, académicos, sindicatos, ONG y patronales), y a 2.400 personas de la población general.

Gran Hermano: exconcursantes que ahora son pareja de futbolistas

0

Algunos programas de Mediaset se han convertido en una auténtica plataforma para el despegue personal y profesional de un cierto tipo de personaje público. Algunos ejemplos son MYHYV y Gran Hermano.

Desde hace décadas, los participantes de estos programas se han convertido en estrellas mediáticas. En el caso de las concursantes, el acceso a ciertos eventos ha dado lugar a que algunas de ellas se enamoraran de futbolistas con los que coincidían en fiestas y actos públicos.

¿Qué son las WAGs?

que son wags

Este acrónimo que hemos adoptado del inglés significa “Wives and Girlfriends” y se usa para hacer referencia a las novias y esposas de futbolistas. Pero no a todas ellas, solo a aquellas que cumplen con un determinado perfil.

Se trata de mujeres que destacan por tener una muy buena forma física y un trabajo relacionado con la moda o con los medios de comunicación. Perfil en el que encajan fácilmente muchas concursantes de Gran Hermano.

De Mediaset a encontrar marido

concursantes gran hermano famosas

No son pocas las chicas que han pasado por Mujeres y Hombres y Viceversa o por Gran Hermano y después de saltar a la fama han encontrado el amor en famosos futbolistas. Relaciones que han tenido más o menos futuro.

Aunque algunas de ellas han sido efímeras, otras han acabado en matrimonio e incluso en la formación de bonitas familias que se han mantenido con el tiempo.

Estela Grande, de GH VIP a WAG

concursante gran hermano vip

Modelo e Influencer, Estela saltó a la fama por su relación con Diego Matamoros. Fue esta relación la que la convirtió en un personaje interesante para participar en Gran Hermano VIP 7. Tras su paso por el programa adquirió protagonismo por sí misma.

Después de su ruptura con Diego Matamoros ha confirmado que ahora mantiene una relación con Juan Iglesias, jugador del Getafe con el que acaba de mudarse a su nueva vivienda.

Liz Emiliano, colaboradora y WAG

gran hermano vip

Esta modelo dominicana se hizo especialmente conocida en España después de su paso por GH 10 y consiguió trabajo como colaboradora en programas de Telecinco. La hemos visto como pretendienta en MYHYV y también participó en el reality chileno Amor a prueba.

A principios de 2021 se hacía público que la modelo mantiene una relación con Gorka Elustondo, futbolista del Rayo Vallecano. Como viene siendo habitual, la pareja confirmó lo suyo a través de una foto en Instagram.

Aurah Ruiz y su historia de ida y vuelta con Jesé

novia jese

A Aurah Ruiz la conocimos por su paso por MYHYV, pero después de eso ha sabido ganarse un puesto en los medios y es un rostro habitual en programas del tipo de Gran Hermano. Sin duda, ha sido su relación con el futbolista Jesé Rodríguez una de las claves de su éxito.

Aurah es una de las WAGs más polémicas, puesto que la relación con el padre de su hijo nunca ha sido fácil. Han roto, han vuelto una y otra vez y han vertido graves acusaciones el único contra el otro.

Miriam Saavedra, una WAG breve

ex carlos lozano

La ex pareja de Carlos Lozano se convirtió en la gran revelación de la sexta edición de Gran Hermano VIP. Su exposición pública hizo que ganara muchos seguidores pero también muchos detractores.

Lo que no todo el mundo sabía es que la modelo había sido una WAG en su juventud, ya que mantuvo un romance un Jean Deza, un futbolista peruano que ha jugado en algunos equipos europeos aunque no en España.

Nuria Bermúdez, la WAG que decidió no serlo

que fue de nuria bermudez

Nuria Bermúdez no ha pasado por Gran Hermano, aunque son muchos los que querrían verla en GH VIP, pero es otra de las estrellas de Mediaset de la que no se puede evitar hablar al tratar el tema WAG.

Tras ser colaboradora habitual en Crónicas Marcianas y protagonizar escándalos, su vida dio un vuelco tras enamorarse del futbolista Daniel Güiza y convertirse en agente FIFA. A día de hoy ya no ejerce como WAG (la relación se rompió en 2012) y tiene una vida tranquila alejada de los focos.

¿Por qué son tan comunes estos romances?

romances famosos

Que concursantes de programas como Gran Hermano o MYHYV acaben siendo pareja de futbolistas famosos se han convertido en algo habitual. Básicamente porque muchas de estas mujeres cumplen con el “perfil” que se espera para la mujer de un futbolista.

Además, el salto a la fama les permite moverse en ciertos círculos de personas famosas a los que es difícil acceder de otra forma.

Mediaset, la “fábrica” de WAGs

wags mediaset

Lo que parece claro es que los programas de Mediaset se han convertido en un auténtico generador de WAGs. En algunos casos la relación dura poco y sirve para seguir sumando fama, pero en otras podemos hablar de amor de verdad.

Algunas de las parejas que se han formado entre futbolistas y famosas por participar en realities se han consolidado y se han mantenido con el paso del tiempo, demostrando que existe un gran amor entre sus integrantes.

A la espera de más WAGs

nueva temporada gh

Acaba de arrancar la nueva temporada televisiva y con ella llegarán nuevas ediciones de realities clásicos como Gran Hermano. Surgirán nuevos personajes que seguro que darán mucho de qué hablar.

Es posible que dentro de unos meses conozcamos nuevas relaciones entre futbolistas de élite y famosas.

Con estos síntomas puedes sufrir un infarto en menos de un mes

0

El cuerpo humano no funciona de la misma manera en todas las personas, por lo cual para una  patología, pueden tener síntomas diferentes dos personas. Lo mismo pasa con el corazón, algunas personas les puede dar aviso un infarto de forma diferente, así como otras no le da ningún aviso.

A veces se tienen señales, las cuales no consideramos por creer que son normales, sin saber que son avisos que el corazón está dando para que tomes acciones. En el presente artículos indicaremos algunos de ellos.

Opresión fuerte en el pecho

Opresión fuerte en el pecho infarto

Esta es la señal que más se repite en las personas que han padecido de infarto, por uno o dos días siente una fuerte presión en el pecho, en casos puede permanecer por una semana. ¿Cómo distinguir si este síntoma es por un próximo ataque cardiaco o por cualquier otra causa?

Cuando el dolor aparece y desaparee, se concentra en el pecho no dura más de un minuto y desaparece. Puede este dolor pasar al brazo izquierdo, la mandíbula o al hombro. Si es así acude al cardiólogo, este síntoma se presenta más en el hombre que en la mujer.

Dificultad en la respiración

Dificultad en la respiración infarto

Puedes sentir sensación de ahogo, acompañado de fatiga, palpitaciones y tos, estos síntomas son más frecuentes en las mujeres que en los hombres.

Ten cuidado cuando se presenten en forma conjunta estos tres síntomas, en ocasiones puedes tener tos y sentir cansancio y lo consideras normal, si eso es así pon cuidado a tu ritmo cardiaco, si esta acelerado debes buscar ayuda profesional.

Debilidad extrema

Debilidad extrema

De los estudios realizados, más del 50 % de quienes sufrieron un infarto, notaron que días anteriores al infarto presentaban un severo cansancio muscular, parecido al que te da cuando tienes catarro.

Este cansancio lo atribuyen a problemas respiratorios que ya lo acompaña la fatiga muscular. Este es uno de los avisos que está enviando el organismo que hay algo que no está funcionando bien en el corazón.

Enfermedades respiratorias

Enfermedades respiratorias

Se han realizado y publicado estudios  que indican que las personas que padecen o han padecido enfermedades respiratorias normales, como la neumonía, bronquitis o gripe común, poseen mucho más riesgo de contraer un infarto.

Esto lo agrava si la persona adicional al padecimiento respiratorio, es diabética, fumadora, presenta sobrepeso, presión sanguínea alta y colesterol alto.

Desmayos y mareos

Desmayos y mareos

Esto es más frecuente en pacientes del sexo femenino. Antes de ocurrir un infarto puedes presentar mareos continuos, se te nubla la visión, puedes perder por instantes el equilibrio. Estos avisos se producen por presentar debilidad el corazón y no bombear sangre suficiente al cerebro.

Notas cambios en tu voz

Notas cambios en tu voz

Cuando notas que tu voz de repente se te pone algo ronca, sin ninguna causa que lo justifique, aconsejan que acudas al cardiólogo. La ronquera puede estar asociada a insuficiencia congestiva, que la genera una insuficiencia cardiaca.

El servicio Nacional de Salud británico, trabaja para crear una aplicación, que al cambiar tu timbre de voz indique si puedes o no tener un infarto.

Factores de riesgo para que ocurra un infarto

Factores de riesgo para que ocurra un infarto

Son bastantes los factores que aceleran un ataque cardiacos dentro de los principales  tenemos:

  • Edad. A partir de los 45 años los hombres y 55 las mujeres, las probabilidades de contraer un infarto son bastante mayores a los hombrs y mujeres más jóvenes.
  • Presión arterial alta. La presión arterial alta pueden causar daños a las arterias  que van hacia el corazón
  • Obesidad. Por lo general las personas obesas tienen elevados los valores de triglicérido, colesterol y presión alta elevada. Tres factores  que aumentan el riego de sufrir un infarto.
  • Genética. Si dentro de tu entorno familiar cercano, algunos han sufrido infarto a temprana edad, menores de 65 años, puedes tener mayor riesgo.
  • Escasa actividad física. Las personas inactivas muy sedentarias por lo general están subidas de peso y sus componentes sanguíneos elevados. Por estas razones tiene riesgo elevado.
  • Estrés. Indican que es uno de los principales causantes de los infartos cardiacos.
  • Drogadicción. Las personas adictas a drogas o estimulantes, pueden causar espasmos en las arterias coronarias que son factor de riesgo elevado para ataques cardiacos.

Causas de un ataque cardiaco

Causas de un ataque cardiaco

Los ataques al corazón o infartos ocurren cuando una o varias arterias coronarias quedan bloqueadas. Esto ocurre por la acumulación de grasa en cada arteria, también esto lo causa el exceso de colesterol. Esto es conocido con el nombre enfermedad de las arterias coronarias, que en su mayoría son las causantes de los infartos.

Cuando ocurre el ataque cardiaco una o varias placas pueden romperse y el colesterol depositado en ellas va directo al torrente sanguíneo. Se obstruye el paso de sangre por esa arteria al producirse un coagulo en la ruptura.  El coagulo  podría bloquear el flujo sanguíneo no pasando oxígeno al corazón.

El actor de ‘Aquí no hay quién viva’ que cambió la historia de México

0

Hay series que marcan una época y triunfan no sólo en el país de origen sino en otros. Es el caso de la mítica serie de comedia ‘Aquí no hay quien viva’, que aún hoy se siguen reemitiendo episodios. Y eso que han pasado más de 15 años y que su de algún modo continuación, ‘La que se avecina’, ha tenido igual éxito y ya lleva en antena mucho más que su predecesora.

La clave de ‘Aquí no hay quien viva’, aparte del guion, eran unos personajes inolvidables que provocaban ternura y risas a partes iguales. Pero uno de ellos incluso provocó que cambiara la historia de un gran país como México. Te contamos quién es y qué pasó gracias a su papel.

EL IMPACTO DE ‘AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA’

Aquí no hay quien viva capítulos

El éxito de la serie de Antena 3 ‘Aquí no hay quien viva’ fue brutal desde el inicio, y seguramente sus creadores no lo esperaban. Estuvo en antena entre 2003 y 2006 y siempre superó el 30% de share de media, lo que la convierten en una de las series más vistas de la historia. Tuvo picos de hasta 8 millones de espectadores, algo inalcanzable hoy en día.

El director y guionista, Juan Luis Iborra, asegura que ‘Aquí no hay quien viva’ supuso un antes y un después en su carrera, si bien el éxito hizo que la exigencia de la cadena fuera muy alta para mantenerlo. Acabaron con sesiones maratonianas de grabación y agotamiento entre los actores ya actrices. Pero de eso hablaremos luego.

UN PERSONAJE DE ‘AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA’ QUE SE ADELANTÓ A SU TIEMPO

Aquí no hay quien viva

Afortunadamente los tiempos cambian y lo que antes era excepcional o imposible ahora es normal y aceptado. ‘Aquí no hay quien viva’ ayudó a eso gracias a un personaje que no sólo cambió la vida para siempre del actor que lo encarnaba, sino la de muchas personas e incluso la de un país como México.

Pero no sólo ayudó en este país, sino en muchos otros alrededor del mundo, ya que esta serie ha sido una de las más exportadas de nuestro país. ¿Qué personaje era y cómo cambió todo?

UN PAPEL QUE CAMBIA VIDAS

YouTube video

Ya es una satisfacción para un actor que un personaje guste o haga reír, como este caso también. Pero si encima cambia la sociedad no ya de tu país, sino de otros, se cumple un sueño. Es lo que pasó con el personaje de Mauri, el entrañable gay de ‘Aquí no hay quien viva’, interpretado por Luis Merlo.

Efectivamente, Mauri contribuyó en esos años a normalizar al movimiento LGTBI tanto en nuestro país como en otros que parecía incluso más complicado. Así lo contó el propio Merlo en una entrevista con él y otros actores de la serie en el canal de Twitch de la Cadena SER. El actor fue rotundo: Mauri se adelantó a su tiempo.

UN COLECTIVO VISIBILIZADO Y BIEN TRATADO GRACIAS A ‘AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA’

Aquí no hay quien viva

Con Mauri y su pareja Fernando llegaba una normalización en la visibilidad del colectivo, convirtiéndose además en uno de los personajes más queridos y divertidos de la serie. El actor recordaba que por aquel entonces incluso había reticencias para que ambos se besaran en horario de máxima audiencia, de ahí que el beso llegara ya muy adelantada la serie.

Y si en España aún era algo poco evolucionado, ni hablar ya de otros países donde estaban todavía más retrasados en esta asimilación, respeto y normalización.

EL MAURI DE LUIS MERLO QUE CAMBIA TODO UN PAÍS COMO MÉXICO

1592730032 491640 1592730671 noticia normal Merca2.es

Luis Merlo explica en la misma entrevista que su personaje de Mauri ayudó a otros países como México a visibilizar y normalizar el movimiento LGTBI. Así, provocó que los valores que intentó inculcar el equipo dirigido por Alberto Caballero llegaran a todo el mundo.

Incluso recibió varios mail de agradecimiento por interpretar a un personaje como Mauricio Hidalgo, en un país donde al actor asegura que tiene una «tendencia homofóbica inmensa». Con ‘Aquí no hay quien viva’ «Provocó que muchas personas se apuntaran a asociaciones de movimiento igualitario y todo ello tratando a un personaje desde el humor inteligente». Pero la satisfacción de interpretar a un personaje tan maravilloso también tuvo su lado malo, como veremos ahora. 

LUIS MERLO CAMBIÓ UN PAÍS Y LE CAMBIÓ A ÉL

Luis Merlo

Pero desgraciadamente no sólo por el éxito de la serie y la influencia de su personaje, sino en lo personal, debido a la dureza de los rodajes, como te adelantábamos antes. Luis Merlo estuvo desde el principio hasta el final de la serie y corroboró esa dureza y exigencia paulatina, ante una cadena que quería más y más capítulos porque era la gallina de los huevos de oro.

Luis Merlo asegura que «No hay éxito que justifique volver a legalizar la esclavidud. […]Hubo momentos de esclavitud humana en ‘Aquí no hay quien viva’. Había una presión tal para llegar a emitir el capítulo, que…» Y no solo él lo ha llegado a decir, también otros actores como Loles León o María Adánez. Todos ellos coinciden en que fue un infierno dentro de un éxito. Merlo, que se incorporó a ‘La que se avecina’, compara el trabajo y asegura que en está última es «el cielo», gracias al buen hacer de los productores.

LA ACTUALIDAD DE LUIS MERLO, MAURI EN ‘AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA’

En junio Luis Merlo celebraba su 55 cumpleaños con una espléndida carrera a sus espaldas y un presente lleno de éxitos y proyectos. No en vano, con su incorporación a ‘La que se avecina’, logró lo que parecía imposible, que su papel -muy diferente, eso sí- de Bruno Quiroga se tan querido como el de Mauri. Su carrera sigue centrada en televisión y teatro, donde ha desarrollado toda su profesión. Es curioso y de los pocos casos donde un actor de su talla nunca ha hecho cine.

UN ACTOR DE RAZA QUE CON ‘AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA’ SE HIZO CÉLEBRE

aquí no hay quien viva luis merlo

Y es que «de casta le viene al galgo», al pertenecer a una familia de grandes actores. Es hijo de Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo y mamó desde niño la actuación porque les acompañaba a sus giras teatrales. Fue precisamente con ‘Aquí no hay quien viva’ con el que se hizo famoso en toda España. Hasta entonces era un actor de prestigio, pero más en el ámbito teatral.

Luego llegaría el otro gran papel que le hizo célebre, el del director del centro en ‘El Internado’. Y por supuesto, su último gran éxito con el papel de Bruno en ‘La que se avecina’ y que parece continuará interpretando.

SU VUELTA AL TEATRO

critica elmetodo Merca2.es

Es sin duda su medio favorito, como el de cualquier actor de raza. Y tras el parón de la pandemia, va recuperando la normalidad y Luis Merlo vuelve a los escenarios, y habló de ello para Qué! Madrid. Merlo estrena una nueva versión de ‘El Método Grönholm’, que está en cartel desde el pasado 16 de septiembre en el Teatro Cofidís Alcázar.

Más bien es un reestreno, porque ya había llegado a Madrid en enero de 2020, pero la pandemia apareció semanas después y tuvo que suspenderse. Una pena porque llenaban el teatro y se espera que lo haga de nuevo ahora.

LUIS MERLO DEFENDIENDO LA CULTURA

En la entrevista a Qué! Madrid, Luis Merlo, que se hiciera famoso con ‘Aquí no hay quien viva’, reconoce que el teatro se siente especialmente bien. «Volvemos con mucha ilusión», comentó el actor. Además, ha querido reivindicar que «en el mundo del teatro nadie se ha contagiado».

Este actor de larga tradición familiar repasó también la importancia que tiene la cultura en estos momentos tan duros. También contó cómo es trabajar en familia, así como el cómo ha sido la vuelta a los escenarios tras la pandemia.

El programa de Ana Rosa: despidos y broncas que crearon polémica

0

El programa de Ana Rosa es uno de los más vistos en la franja de la mañana de Telecinco. Sin embargo, parte de ese éxito también se debe a que, el popular programa donde se repasa actualidad y comandado por Ana Rosa Quintana, ha estado en el punto de mira por algunas polémicas y por ciertas directas que ha soltado la periodista a diestro y siniestro.

Deberías conocer algunos de los momentos de tensión más destacados de este programa para ir abriendo boca para la siguiente tanda de zascas…

El despido de Javier Ruiz

El programa de Ana Rosa

El popular periodista Javier Ruiz, que trabajaba en El Programa de Ana Rosa sería despedido. Este mediático colaborador ya no continuará en las tertulias del matinal, aunque seguirá con otras colaboraciones del grupo Mediaset.

Aunque se asegura de que era simplemente porque se había cumplido su contrato, lo cierto es que muchos rumores apuntan a que era por sus posiciones incómodas dentro del formato. Algo que no agradaría a Ana Rosa….

Ana Rosa contra Marta Riesco

Así es Marta Riesco, la colaboradora de Ana Rosa Quintana convertida en influencer
Así es Marta Riesco, la colaboradora de Ana Rosa Quintana convertida en influencer

Marta Riesco es una de las reporteras de El Programa de Ana Rosa, además de amiga de Chabelita. Durante un directo en conexión con el plató para informar de la última hora de Carlos Lozano y su relación con Miriam Saavedra, hizo un comentario que llamó la atención de «la jefa».

La presentadora se había fijado en el atuendo que llevaba Marta, y con tono irónico aseguraba «Qué sencilla va Marta«. Un comentario que no dejó indiferente a algunos de sus compañeros que la trataron de defender en ese momento.

Discusión con Antonio Maestre

Antonio Maestre vs Ana Rosa Quintana

Antonio Maestre es otro polémico personaje de televisión. En una de sus intervenciones en el programa de Quintana no terminaría muy bien parado, tras una dura discusión con Ana Rosa por unos carteles que habían aparecido sobre periodistas catalanes tachados de «terroristas de la información al servicio del Ibex».

En ese programa se iniciaría un cruce de reproches por la posición enfrentada de ambos sobre lo ocurrido en Cataluña. El colaborador atacaría finalmente con un «Yo si estoy en la calle, tú no».

La bronca de Ana Rosa a Pablo Iglesias

La última hora
Pablo Iglesias

Los políticos tampoco se salvan, así que no todos los zascas de Ana Rosa van destinados a periodistas o colaboradores. Pablo Iglesias fue otro de los que tendrían un duro enfrentamiento con Ana Rosa en su programa.

Todo comenzaba cuando el ex líder de Podemos tachaba a la presentadora como «portavoz de la ultraderecha«, A lo que la presentadora ha respondido con un claro mensaje: «Mira, fascista es el que señala al que piensa distinto. Eso no es democrático, señor Iglesias. Usted es un fascista. Los demás somos comunicadores, tenemos información, contamos lo que sucede...».

Críticas a Rocío Flores

Rocío Flores Supervivientes Ana Rosa

La presentadora también puso los puntos sobre las íes a Rocío Flores, la hija de Rociíto. Ana Rosa Quintana cortó con un «¡Hasta ahí podíamos llegar!» por la actitud que estaba teniendo la joven.

Ella se quejaba de las críticas o de las declaraciones que hacían los demás, a lo que la periodista y empresaria reprendía con un mensaje claro: «Otra cosa es que todavía eres muy inexperta y entras al trapo donde no tienes que entrar«, aseguraba mientras Rocío esperaba un consuelo…

Otro corte a Cristina Tárrega

Cristina Tarréga foto retocada como Paula Echevarría

En uno de los programas de Supervivientes, Olga y Gianmarco rajaban sin ser conscientes de que estaban siendo grabados (o sí), algo que han criticado algunos colaboradores de El Programa de Ana Rosa.

En ese momento, Quintana se dirigía a su colaboradora Cristina Tárrega, y no para darle la razón, sino para dársela a Olga: «Yo prefiero tenerte de amiga que de enemiga. Hay gente que por su carácter es mejor tenerla como amiga que como enemiga.«

El ministro Ábalos tampoco se salva

abalos Ana Rosa

En una de las intervenciones de Ábalos en El Programa de Ana Rosa para hablar sobre la incapacidad del gobierno para tener socios y ponerse de acuerdo, la presentadora le diría algo que muchos ciudadanos en aquellos momentos estaban pensando.

Quintana respondía ante el discurso del ministro: «Yo le tengo que decir que los españoles de a pie, los que no militamos en ningún partido y decidimos nuestro voto según las ofertas de un partido a otro, quiero recordarles a todos, no solo al PSOE, lo del ‘no es no’, ‘con Rivera no’… tampoco se entiende que los partidos constitucionalistas sean incapaces de ponerse de acuerdo. De verdad, que la gente no lo entiende señor Ábalos.«

Ana Rosa también reparte a Alfonso Merlos

Alfonso Merlos pierde su contrato con ICAM

Alfonso Merlos también sería «victima» de la lengua sin complejos de Ana Rosa. La presentadora ha querido dar su opinión sobre el escándalo de Merlos con Alexia Rivas, y que también salpicaba a Marta López.

Quintana le lanzaba una pulla a Merlos con su mensaje: «¿Tú guardas la distancia de seguridad, Merlos? ¡Tienes que guardarla!».

Carlota Corredera, Ana Rosa tampoco tiene contemplaciones con sus compañeras

Carlota Corredera

Ni las compañeras de Mediaset España se salvan de Ana Rosa, como dejó patente el caso de Javier Ruiz. La presentadora también tuvo sus palabras para Carlota Corredera. Esto sería a consecuencia de todo lo sucedido con Rocío Carrasco y Antonio David Flores por la docu-serie.

El dardo envenenado de AR a la de Sálvame, a colación de los buenos índices de audiencia: «Es tan agradable que te dejen trabajar, que te expreses como quieras, que seamos libres…«, una última coletilla dirigida a Corredera.

¿Quién será el próximo?

Ana Rosa

Con el regreso de Ana Rosa Quintana a su programa, se volverá a la rutina tras las vacaciones, comentando sobre la actualidad. Y seguro que en esta nueva edición 2021-2022 también repartirá más de un zasca para no perder la costumbre.

Por el programa de la mañana pasarán muchos colaboradores, periodistas, políticos, y otros muchos personajes de actualidad con los que AR no se morderá la lengua

Electrodomésticos a precios increíbles en El Corte Inglés

El avance de la tecnología nos ha dejado con verdaderas maravillas que de una u otra forma, ha mejorado nuestra calidad de vida. Con el paso del tiempo los precios de muchos han ido bajando, y ahora en El Corte Inglés vas a poder encontrar una gran variedad de modelos con descuentos que no puedes dejar escapar.

Desde una freidora de aire hasta una depiladora de luz pulsada por un precio espectacular. Esto es lo que vas a poder esperar de la lista que os hemos preparado y dejado a continuación. Facilita aún más tu vida con estos electrodomésticos que, sin duda, te van a venir de maravilla.

FREIDORA DE AIRE TAURUS EN EL CORTE INGLÉS

freidora de aire taurus el corte ingles

El primero de los electrodomésticos de El Corte Inglés que hemos seleccionado y que cuenta con un fantástico precio gracias a su descuento es esta freidora de aire. Se trata de un producto que se ha convertido en una gran tendencia. Todo el mundo quiere una como esta a día de hoy, ya que puedes hacer ciertos platos con muchas menos calorías.

Este es un modelo de Taurus, con el cual vas a poder freír, asar, calentar y hornear. El electrodoméstico tiene una pantalla digital y una guía de cocinado integrada. Gracias a esta lo tendrás mucho más fácil a la hora de cocinar con ella. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

ROBOT DE COCINA MOULINEX

robot de cocina moulinex el corte ingles

Pasan los años y cada vez son más los modelos que podemos encontrar de robots de cocina. Si en un principio tener uno de estos era un lujo que pocos se podían permitir, hoy si no lo tienes es porque no quieres.

Y es que por ejemplo, este modelo de Moulinex que tienes en el catálogo de El Corte Inglés tiene un magnífico descuento que lo deja en un precio que no puedes dejar escapar. Este electrodoméstico tiene hasta 32 funciones diferentes, además de ciertos elementos con los que poder hacer diferentes preparaciones. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CAFETERA SUPERAUTOMÁTICA DE’LONGHI EN EL CORTE INGLÉS

cafetera superautomatica de longhi el corte ingles

Vamos ahora con una cafetera que puedes encontrar con un descuentazo en El Corte Inglés. Se acabó el café instantáneo o el de viejas máquinas que tardan una barbaridad en tener listo tu café. Si además tampoco eres un fanático de los amantes de las cápsulas, esta es una opción perfecta para ti.

Se trata de una cafetera que cuenta con un panel táctil retroiluminable, el cual es muy fácil de utilizar. El modelo cuenta con boquilla vaporizadora tradicional, con la cual podrás preparar la espuma de leche para tu café. También podrás calentar agua para tés e infusiones. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

BATIDORA AMASADORA PROFESIONAL HAEGER

batidora amasadora haeger el corte ingles

El último de los electrodomésticos de cocina que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es esta batidora amasadora profesional. Si eres un amante de la cocina, y te gusta hacer platos diferentes y probar cosas nuevas, no puedes dejar pasar esta oportunidad.

Se trata de un modelo de Haeger con seis velocidades, función de impulso, bol giratorio con capacidad de 6 litros. También viene con un juego de varillas: batidora, mezcladora y amasadora. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ASPIRADOR DE ESCOBA AEGER EN EL CORTE INGLÉS

aspirador de escoba aeger

Pasamos ahora a un electrodoméstico que hará tu vida mucho más sencilla. Si no tienes mucho tiempo para limpiar tu hogar, con este aspirador de escoba podrás acabar con la suciedad de tu hogar cómoda y rápidamente.

Se trata de un modelo de AEG, el cual tiene un tamaño compacto, pero potente que te va a venir de maravilla en tu día a día. Lo mejor es que al ser un modelo sin cable, no te vas a tener que estar preocupando por los enchufes. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PURIFICADOR DE AIRE PHILIPS

purificador de aire philips

Seguimos con un purificador de aire de Philips. La contaminación no deja de aumentar, y con la aparición del coronavirus, es aún más importante que tu casa esté lo más limpia posible.

En El Corte Inglés vas a poder encontrar este modelo, el cual dispone de un modo de detección nocturna diseñado para el uso en la habitación. Gracias a este vas a poder tener controlada tu habitación y con aire limpio mientras duermes. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

AFEITADORA ELÉCTRICA PHILIPS EN EL CORTE INGLÉS

afeitadora electrica philips

Un electrodoméstico que debes tener sí o sí, es esta afeitadora eléctrica. Estas son mucho mejores que las manuales. Te aseguras de poder obtener el mejor acabado, sin cortes desafortunados en tu piel y una mayor velocidad.

Este modelo cuenta con cabezales flexibles 360 grados para así ofrecer el mejor contacto con la piel. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

DEPILADORA DE LUZ PULSADA BRAUN

depiladora luz pulsada braun

Llegamos al final de esta lista de electrodomésticos que puedes encontrar con grandes descuentos en El Corte Inglés con una depiladora de luz pulsada.

Se trata de un modelo de Braun ideal para zonas pequeñas, de forma que puedas hacerlo tú misma en casa. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

La estantería barata de Ikea que acabará con tus problemas de espacio

0

Son tantas personas y tantas las personas que acuden a Ikea cada vez que quieren comprar algún mueble o artículo para sus hogares que no todas pueden estar equivocadas. Es más, lo más probable es que acierten al comprar en cualquiera de las tiendas que esta franquicia sueca tiene repartidas a lo largo de nuestro país. Porque en ellas se pueden encontrar muebles de calidad, baratos y bonitos. Y para demostrártelo en este artículo vamos a mostrarte varias de estas oportunidades entre las que destaca una estantería bata que acabará con tus problemas de espacio. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Estantería blanca Kallax, de Ikea

Ikea

¿Tu salón no es demasiado grande y no sabes qué hacer para almacenar tus libros? ¿Tienes demasiados artículos y no encuentras un mueble en el que almacenar todos ellos? Si te ves reflejado en alguno de estos dos casos estamos convencidos de que esta estantería de Ikea es para ti. Mide 147 centímetros de largo y 147 centímetros de ancho y tiene 16 departamentos para que almacenes en ellos lo que quieras. Está disponible en tres colores más y su precio es muy económico. Solo cuesta 89 euros. Pero atento, porque hay muchos más chollos. Te enseñamos los mejores.

Espejo de pie con cuelga ropa

Ikea

Nos encanta este artículo que hemos visto en el catálogo de Ikea. Además de por ser muy bonito porque resuelve dos problemas a la vez. El primero es que, al ser un espejo puedes verte en él cada vez que quieras. Pero además, en su parte posterior tiene una barra para que cuelgues la ropa que te vas a poner al día siguiente o lo que quieras. Los bordes están fabricados a base de madera de fresno y está muy bien de precio, solo cuesta 79 euros.

Cómoda Malm de 6 cajones, en Ikea

Ikea

Una cómoda es uno de esos muebles tan prácticos que no pueden faltar en ningún hogar. Sobre todo en los dormitorios, ya que son muy útiles para almacenar la ropa. Si estás pensando en comprar una puedes pasarte por Ikea y echar un vistazo a esta. Cuenta con 6 cajones y está disponible en distintos colores. Además sale muy bien de precio, si la quieres puede ser tuya por solo 139 euros.

Tocador Hemnes

Ikea

Si por la falta de espacio en tu hogar estás decidiendo si comprarte un escritorio o un tocador, te traemos buenas noticias. Porque gracias a este artículo de Ikea no tendrás que tomar la dolorosa decisión de tener que elegir entre uno u otro. Porque esta mesa te puede servir para darle diferentes usos. Desde usarla para maquillarte hasta trabajar en ella. Su precio es de tan solo 149 euros.

Tocador escritorio Malm

Ikea

Si el anterior escritorio y tocador no te acabó de convencer del todo porque buscas uno que tenga un diseño algo más estándar no te preocupes. Porque gracias a la profundidad de catálogo de Ikea podrás encontrar lo que buscas. Puedes, por ejemplo, optar por este escritorio tocador que es bastante más sencillo en cuanto a forma que el anterior, pero que también tiene un diseño muy elegante. Su precio es de 69 euros.

Lámpara de mesa Evedal, de Ikea

screenshot www.ikea .com 2021.09.13 11 11 02 Merca2.es

Aunque en Ikea se pueden encontrar artículos muy baratos, también se pueden encontrar otros de diseño. Es decir, que sean mucho más exclusivos. Como por ejemplo está lámpara que destaca por tener la base de mármol. Pero que además combina otros elementos como el vidrio y el latón. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 149 euros.

Taburete Ingolf

screenshot www.ikea .com 2021.09.13 11 13 58 Merca2.es

Si vas a comprar un escritorio tocador como los que te acabamos de enseñar, para que puedas darle uso lo más seguro es que también necesites hacerte con un taburete. Una de las opciones que Ikea te presenta es este, que destaca por tener una construcción maciza que aguanta muy bien los golpes. Su precio es de 45 euros.

Estantería Ivar, de Ikea

screenshot www.ikea .com 2021.09.13 11 16 44 Merca2.es

Nos encanta esta estantería de Ikea. Y ya no solo por su capacidad de almacenar artículos gracias a sus 5 baldas. Sobre todo porque gracias a su diseño simple y sobrio, pero a la vez elegante, hace que pueda ser colocada en cualquier sitio. Desde en la habitación hasta en la cocina o en el garaje. Está fabricada a base de madera de pino y su precio es de tan solo 82 euros.

Sillón para niños Strandmon, de Ikea

screenshot www.ikea .com 2021.09.13 11 19 16 Merca2.es

Los más pequeños del hogar también tienen derecho a estar cómodos en casa. Y para ello pocos artículos mejores que este sillón que hemos visto en el catálogo de Ikea. Tiene un precio de 99 euros.

Persiana opaca

screenshot www.ikea .com 2021.09.13 11 21 27 Merca2.es

Si buscas una persiana opaca que filtre toda la luz y que, por tanto, te permita dormir de manera plácida, no busques más. Porque en Ikea puedes comprar esta por tan solo seis euros.

Joyas preciosas y muy económicas de Aliexpress

0

Las joyas siempre están para sorprendernos y también para poder completar todo tipo de looks. De ahí que Aliexpress tenga siempre las mejores para que un regalo como los que siguen te deja con la boca abierta. Pero es cierto que dentro de ellas, nos vamos a quedar con los anillos.

Porque son uno de los símbolos del amor y del compromiso así que, nada como descubrir un amplio catálogo para poder disfrutar todavía más de cada pieza. Lo mejor de todo es que tienen unos acabados muy elegantes pero sus precios son más reducidos de lo que podías imaginar. ¿Te los vas a perder?

ANILLO CON ACABADO DE ORO BLANCO

anillo de oro blanco

Una imitación de oro blanco pero que te resultará de lo más sorprendente. Veremos un gran desfile de cómo podemos ir decorando nuestras manos y es que los anillos son una de las mejores opciones a tener en cuenta. En este caso, nos quedamos con un aro fino y sencillo con ese toque de lujo que se desprende solo al mirarlo.

Pero es que todavía tiene más qué decir porque se completa con una bonita piedra a modo de circonita en la parte superior. Sí, es verlo y pensar que una petición romántica puede ser la protagonista de un regalo como este. Sin duda, será de esas opciones que tienen mucho qué decir y por eso Aliexpress no se quiere guardar nada. Aquí la puedes comprar cómodamente.

COMBINANDO LAS CIRCONITAS EN ESTE ANILLO

anillo circonitas

Si quieres un poco de brillo en tus mejores joyas, entonces nada como apostar por los diamantes o circonitas a partes iguales. Claro que cuando el presupuesto es un poco limitado nos tenemos que ceñir a una idea como esta, porque realmente sí que seguirá apostando por el brillo y como tal, nos quedamos con un anillo completo.

Porque por un lado tenemos una gran circonita que está coronando del diseño. Mientras que por otro, también la base del anillo o el aro en general estará compuesto por pequeñas circonitas a mayores. Lo que hace que sea todo un lujo combinable. Seguro que si lo ves en tus manos disfrutarás de un toque de elegancia que no puede faltar. Aquí lo tienes en Aliexpress.

ANILLO PRINCESA EN ALIEXPRESS

anillo con zafiro

Esa parte interior con la que soñamos no se puede esfumar así como así. Por eso, si has crecido viendo películas de Disney es lógico que también quieras ser princesa por unos días. Porque las de verdad, así como las de cuento también disponen de un anillo como este. Una idea que representa las princesas del pueblo y que te va a encantar.

Por un lado te gustará por su precio que no se puede mejorar, pero es que por otro, será como llevar uno de esos anillos que siempre han contado con gran fama y que por eso todo el mundo recuerda. Con zafiro azul y que se completa con pequeñas circonitas para crear una joya majestuosa. Si tú también la quieres y la necesitas, entonces aquí mismo la puedes compra en Aliexpress.

ANILLO CON ESMERALDAS EN ALIEXPRESS

anillo esmeralda

Porque si mencionamos el zafiro, entonces la esmeralda no se puede quedar a un lado. Porque ahora será la encargada de apostar por el lujo Además de que ese color verde también quedará perfecto en tu mano. Es el momento perfecto para darle vida y poder llevarla a dónde quieres. Eso sí, será una de las grandes y elegantes apuestas.

Por lo que no debes dudar en llevarlo siempre cuando la ocasión lo requiere. Aliexpress te permite lucirlo por un precio más reducido y que dispone de un corte ovalado. A ambos lados de la piedra vemos cómo un detalle en forma de circonitas es la gran alegría para completar el diseño que tanto nos gusta. Si tú también lo quieres, aquí mismo lo tienes.

ANILLO ANCHO Y DORADO CON CIRCONITAS DE ALIEXPRESS

anillo dorado

Porque no todos los anillos son tan finos como los que estamos viendo. En ocasiones nos encontramos con opciones como esta que tampoco pueden quedar atrás. La base de un anillo es más ancha por lo que dará lugar a más opción a la hora de estar decorada.

Así que, las circonitas campan a sus anchas por toda la base. Varias líneas de las mismas nos ofrecen un mayor brillo y por eso, también se convierte en otra de las mejores opciones que Aliexpress nos presenta. Eso sí, se completa con una piedra superior de lo más especial que también decora la joya en sí. ¿Te gusta? Pues aquí la puedes comprar.

ANILLO COMBINADO DE ALIEXPRESS

anillo combinado

A veces nos gustan las formas combinadas, que añaden más expresión y belleza. Por eso, este es uno de esos anillos que también debes tener en cuenta. Porque la combinación se hace de una manera sencilla, con aros lisos que al final acarician a la piedra principal.

Claro que tras esa base lisa y la piedra que siempre corona todo anillo que se precie, tenemos que mencionar que también le acompañan una serie de circonitas. Porque ellas tampoco se quieren perder el gran espectáculo de lujo que así se presenta. Si lo quieres, entonces aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

ANILLO ANCHO TROQUELADO

anillo troquelado

Es cierto que los anillos que cuentan con un brillante amplio en la parte superior son los grandes protagonistas. Pero no vienen solos. Porque realmente también hay otros muchos modelos que debemos tener en cuenta. Por ejemplo, uno como este que ahora te presentamos, que tiene una base ancha pero regular y en este caso nada de brillos a modo de circonitas.

Claro que no le hace falta el poder contar con un brillante sino que tiene una serie de acabados troquelados que lo decoran como nunca. Además de estar hecho en plata y tener un estilo realmente bonito. Quizás no con la misma finalidad de petición si te lo regalan pero desde luego sí que será uno de los accesorios básicos para completar todo tipo de look. ¿Quieres lucirlo cuanto antes? Entonces aquí lo tienes en Aliexpress.

Publicidad