jueves, 1 mayo 2025

Más de 120 personas se apropiaron de sus vidas después que acabara el estado de alarma

0

Una invitación a tomar el control de la vida es, en esencia, el taller de autoayuda ACTIVA TU VIDA creado por el conferencista, coach y escritor Emilio Calvo, que ya lleva nueve ediciones de este evento.

A través de su experiencia en el coaching y la PNL, el autor lleva al participante a la emocionante experiencia de programar sus pensamientos para tener la vida plena que cualquiera puede vivir.

Tras suspender la edición de 2020 por el COVID-19, la edición de junio de 2021 ha supuesto un reto logístico por las medidas de seguridad, y un reto emocional para convertir los miedos y los bloqueos de los participantes, tras un año tan complicado, en ilusión y autoconfianza. 

Tomar control de las decisiones para empezar a vivir la vida deseada

El ser humano consigue una vida plena cuando deja de vivir en piloto automático y toma el verdadero control de su vida, haciéndose cargo de sus pensamientos, decisiones inconscientes y metas, y dejando atrás miedos, bloqueos inconscientes y creencias que le limitan.

En el taller ACTIVA TU VIDA, Emilio Calvo ayuda a las personas a mejorar sus vidas cambiando la calidad de sus pensamientos y su programación mental durante los 3 días que dura el evento, entrenándolos para utilizar herramientas que toda persona lleva dentro pero que a nadie le han enseñado a utilizar.

Esta actividad de autoayuda se realiza una vez al año y la última edición ha finalizado recientemente. Tuvo una participación de casi 130 personas y ya comienzan a llenarse las plazas para el evento de 2022. En palabras del propio Emilio: «En estos momentos más que nunca, estas herramientas son necesarias. Hay muchas personas que han perdido sus trabajos, que han perdido seres queridos, o que han estado sometidas a un gran estrés. Aprender a gestionar los pensamientos y las emociones es vital para afrontar esta nueva etapa con más seguridad y confianza».

El taller consta de tres etapas, iniciando por el autoconocimiento. Después se trabaja para conseguir el cambio que cualquiera quiere vivir y, finalmente el domingo se diseña la nueva vida con los objetivos deseados. El Método ACTIVA creado por Emilio Calvo trabaja en el lenguaje de programación con el que aprende el cerebro (el alto impacto emocional) y ya ha logrado transformar la vida de miles de personas que experimentaron efectos inmediatos y perdurables.

Los participantes expresan su satisfacción por el cambio que han experimentado

“Teniéndolo todo, trabajo, salud, casa propia, buen sueldo…no me sentía plena, me sentía vacía y con mucha tristeza”. Así lo plantea María Palma, una de las participantes de una edición pasada, que comenta cómo aprendió a enfocarse en los objetivos para hacer realidad la vida de sus sueños. La asistente asegura que ACTIVA TU VIDA ha sido una de las experiencias más gratificantes de su vida, y que después del evento se ha sentido transformada por completo: “después del taller encontré una fuerza y un poder dentro de mí, con una absoluta certeza de que lo que quería hacer lo iba a poder hacer y, en menos de un año, mi vida dio un giro de 180°. Encontré la pareja de mis sueños, cambié de trabajo, y hoy vivo como siempre soñé vivir”.

Además del taller intensivo, el coach imparte talleres online y conferencias durante todo el año. Asimismo, a través de su libro Elige tu destino, que se puede adquirir a través de la página web, realiza una recopilación de poderosas técnicas para dejar atrás miedos e incertidumbres, y descubrir esa motivación interior necesaria para tener una vida más plena y feliz. 

El objetivo principal del experto es que todas estas iniciativas consigan que todos los ciudadanos salgan reforzados de unos momentos tan complicados como los que ha tocado vivir.

InmoMerkat, la franquicia que destaca por su volumen de venta de inmuebles en la región de Girona

0

A la hora de hacer referencia al sector inmobiliario, se abarcan todo tipo de operaciones financieras que involucran bienes inmuebles, tierras, oficinas, edificios y hasta espacios subterráneos.

Vender o comprar un inmueble es una actividad bastante compleja que debe ser gestionada por un verdadero profesional que ponga a disposición del interesado las herramientas y experiencias necesarias para facilitar este proceso. En este contexto, la franquicia InmoMerkat, desde su creación en Girona en el año 2016, ha logrado las mejores ventas en la región de Girona. 

La experiencia guiada propuesta por InmoMerkat

Cada vez que una persona se interesa en comprar, vender o alquilar alguna propiedad, casa, oficina, terreno o apartamento, esta se sumerge en una búsqueda inmensa donde aparecen miles de opciones. Es por ello que la franquicia InmoMerkat ha diseñado un filtro en su página web que selecciona los mejores prospectos de clientes de acuerdo a su ubicación, precio y tipo de propiedad, además de otras características secundarias que permiten una selección más exhaustiva.

Los usuarios interesados que ingresen a la web, además de tener una experiencia guiada, cuentan con un acceso directo a la sección de promociones, donde podrán ver aquellas propiedades a buenos precios en ubicaciones estratégicas, que hacen que la búsqueda de un inmueble sea sencilla y efectiva. 

En cuanto a sus servicios de alquileres, la franquicia InmoMerkat destaca por ofrecer la posibilidad de pagar un año completo adelantado, esto aplica tanto para casas como para locales. Representa una gran ventaja financiera, sobre todo para aquellas personas que cuentan con un presupuesto estructurado. Además, cuenta con una oferta de seguros que cubren la propiedad de actos vandálicos o hechos que pongan en peligro la tranquilidad y la seguridad del inmueble. 

Oficinas de atención personalizada

Además de contar con una página web optimizada, la franquicia InmoMerkat ha inaugurado una nueva oficina en la ciudad de Girona, con el fin de poder ofrecer a sus clientes una atención más directa. En esta oficina se puede gestionar cualquier tipo de requerimiento extra a los que se tramitan en la web.

Además de gestionar operaciones, esta nueva oficina cuenta con un espacio para el coworking, que dispone de una sala de reuniones o juntas y que puede ser alquilada por horas. Asimismo, cuenta con mesas de trabajo para ser alquiladas por semanas o meses. 

InmoMarket ha sido galardonado durante dos años consecutivos (2019 y 2020) como la empresa con más ventas en la Costa Brava Sur, de Girona, debido a que sus transacciones de compra y venta se hacen con mucha facilidad, gracias a su servicio al cliente, siempre disponible para aclarar dudas y asesorar a todo los usuarios que lo requieran.

8 millones de motivos: la españolidad de Naturgy bajo vigilancia

0

El escudo antiopas que elevó el Gobierno durante la pandemia ha terminado con algún agujero. Este martes, tras Consejo de Ministros, se ha hecho público que el Ejecutivo da luz verde a la opa que el fondo australiano IFM presentó por Naturgy a principios de año. Era lo esperado porque no había motivo para lo contrario. Aunque en realidad sí hay motivos, y superan los 8 millones. Por eso se abren las puertas de la gasista, pero con condiciones.

La compañía presidida por Francisco Reynés opera en diversos mercados internacionales, pero el gran peso estratégico de la energética reside en España. En concreto, supera los cuatro millones de clientes en el mercado eléctrico, y roza una cifra similar en el negocio del gas residencial (3,9 M), según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), donde es líder del segmento, superando las suma de sus dos perseguidores, Iberdrola y Endesa.

Además, es una de las compañías estratégicas en las infraestructuras y transporte de gas natural. Todos estos motivos han sido esenciales para la retahíla de condiciones que el Gobierno ha anunciado por boca de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

De esta manera, las condiciones fijadas por el Gobierno tienen como objetivo proteger el interés público a través del mantenimiento de la sede y la actividad en España, la garantía de una gestión financiera prudente, el apoyo a las inversiones fundamentales para la transición energética y el mantenimiento de la negociación en Bolsa y las obligaciones de transparencia asociadas.

Así, la aprobación de la operación de IFM para entrar en el capital de Naturgy, está condicionada a que en un plazo de cinco años de la liquidación de la opa el fondo apoye las inversiones de la sociedad en proyectos de transición energética en España que contribuyan a generar valor, así como a mantener el domicilio y sede de la compañía en España y «una parte significativa» de la plantilla en España.

Asimismo, IFM deberá respaldar una política de dividendos «prudente» y una política de endeudamiento externo que permita mantener la calificación crediticia de grado de inversión y que las ratios de endeudamiento de sus filiales reguladas en España no sean superiores a las recomendadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Igualmente, el fondo australiano no podrá apoyar ninguna propuesta de desinversión distinta de las reflejadas en el plan estratégico que se presente y que implique perder el control de las filiales con las que el grupo realiza sus actividades estratégicas de distribución de energía en España. Tampoco podrá respaldar la exclusión de Naturgy de las Bolsas españolas durante los próximos tres años, salvo que la negociación no alcance la difusión, frecuencia o volumen de contratación suficientes para una correcta formación del precio.

EL FUTURO DE IFM EN NATURGY

La oferta de IFM, condicionada a alcanzar un nivel mínimo de aceptación de, al menos, el 17% del capital social de la energética, ha reducido su precio hasta los 22,07 euros por título, desde los 23 euros iniciales, tras descontarse los dos dividendos abonados por Naturgy a sus accionistas desde que se anunció la oferta.

Así, se sitúa actualmente apenas un 1,3% por encima del precio de cotización de la compañía, cuyos títulos se intercambian en el mercado este martes a las 13.44 horas a 21,77 euros, con un repunte del 0,69%.

En cuanto al parecer del fondo, ha trascendido de manera pública su «satisfacción» por el visto bueno recibido por la operación por parte del Gobierno. Los australianos ya habían reiterado en los últimos meses su vocación de permanencia como accionista de largo plazo, así como su intención de contar con representación en el consejo de administración. Además, trasladó al grupo energético su apoyo en la transición energética y a las inversiones necesarias, así como su respaldo a una política de dividendos sostenible.

No obstante, este visto bueno del Gobierno a la operación se produce después de que el principal accionista de Naturgy, CriteriaCaixa, anunciara su decisión de reforzar su presencia en el capital social de la energética sin llegar a sobrepasar el 30% del accionariado, nivel a partir cual la legislación obliga a formular una opa.

El Corte Inglés, el nuevo imperio donde no se pone el sol

El Corte Inglés es una de las empresas más importantes dentro y fuera de nuestras fronteras. Aunque la cadena de grandes almacenes tenga su negocio principal en nuestro país, también ha sabido expandirse por todo el mundo conquistando ya 35 países. La estrategia del grupo en estos estados es potenciar el canal online.

El principal sector internacional de ECI es la moda. Es normal que la compañía decidiese explotar esta área cuando, históricamente, la moda ha copado entre un 35% y un 38% de la facturación del negocio de retail de la empresa. Durante 2020, un año complicado por la pandemia, la compañía presidida por Marta Álvarez firmó nuevos acuerdos con varios distribuidores intensificando así las relaciones iniciadas en años anteriores.

Los acuerdos más importantes los tiene con LaRedoute, Aliexpress Plaza y con el grupo Ahold-Delhaize. A través del marketplace francés, la compañía ofrece un variado catálogo de marcas propias. Por otro lado, es posible comprar online en ECI a través de AliExpress. La empresa de distribución china vende la “marca blanca” de ropa de El Corte Inglés, Unit, a precios muy competitivos.

Precisamente, la venta online es lo que tiene reforzado la compañía española de grandes almacenes en estos países ya que no en todos tiene tiendas físicas, ya sean propias o franquiciadas. La omnicanalidad es la vía de negocio que más quiere reforzar El Corte Inglés y así viene reflejado en el Plan Estratégico 2021-2026 que presentó hace unas semanas la empresa. Este acuerdo permitirá incluir nuevas marcas y avanzar en la expansión internacional en Europa Central y otros mercados como Bielorrusia, Rusia y Ucrania.

El ecommerce es la vía que quiere potenciar ECI en su proceso de internacionalización

Sin embargo, ECI también tiene tiendas físicas propias en otros países como México, Portugal, Grecia o Polonia. Además, cuenta con franquicias repartidas en todo el mundo, donde destacan Suiza, Irlanda, Chile, Perú Tailandia, Arabia Saudí, Qatar o Emiratos Árabes.

OTRO SECTOR CLAVE, LA ALIMENTACIÓN

Si nos fijamos en el canal físico, uno de sus mejores mercados es el alemán donde El Corte Inglés comercializa sus marcas propias. La compañía española tiene firmado un acuerdo con su homólogo germano, los grandes almacenes Galería Karstadt Kaufhof para vender sus marcas deportivas Boomberang y Mountain Pro en 120 puntos de venta en el país.

Además de la moda, el otro sector donde ECI lidera internacionalmente es en la alimentación. Sobre todo, se han visto incrementos a partir de la pandemia, donde los consumidores demandaban unos alimentos con mayor calidad. En uno de los continentes donde la compañía de distribución española tiene un mayor mercado es Latinoamérica.

Actualmente se encuentra en países como Ecuador, Panamá o México. Esta misma semana ha hecho su último aterrizaje en el continente. Ha sido en la República Dominicana de la mano de Vima Foods. La alianza con el grupo latino servirá para que ECI adquiera una presencia relevante ya que se comercializarán sus productos en 16 de las principales tiendas del grupo dominicano. De esta manera, ambas compañías aseguran alimentos de calidad inmejorable a los clientes dominicanos.

En otros países, como México, la compañía ha impulsado la presencia de su surtido en la cadena de supermercados Soriana, mientras que los productos de la marca Club del Gourmet están disponibles en centros de los grandes almacenes Palacio de Hierro. Por su parte, en Perú sigue con el acuerdo de distribución con Supermercados Peruanos a través de sus enseñas Plaza Vivanda y Plaza Vea; y en Colombia con Grupo Éxito, para la distribución de productos en sus supermercados Carulla y Éxito.

De momento, estos son algunos de los movimientos fuera de nuestras fronteras que ha hecho la cadena de grandes almacenes. Además, en la Junta, las principales autoridades de El Corte Inglés anunciaron que la intención era seguir dando pasos en estos y otros países y trasladar el éxito cosechado en moda y alimentación a las áreas de juguetes y hogar.

Control de flujo de caja de empresas con inteligencia artificial gracias a Orama

0

Para que cualquier negocio, organización o empresa funcionen de manera adecuada, es imprescindible conocer el estado de resultados, el balance general y el flujo de efectivo. Por esta razón se ha creado Orama, un programa basado en inteligencia artificial de última generación que permite prever y controlar la caja automatizada para los CEO, ya que para tener el control del flujo de caja para las empresas, no debería hacer falta ser un gurú financiero. Así, gracias a un software intuitivo y práctico, por medio de este sistema es posible tener el control del pasado, presente y futuro del negocio de manera fácil.

Herramienta tanto para pequeñas como grandes empresas

Orama es básicamente una herramienta creada para facilitar el control y la previsión de la tesorería de un negocio, al alcance de la pequeña y mediana empresa. Por medio de ella, los CEO podrán mantener el control del flujo de caja de manera automática, mediante un software especializado creado con inteligencia artificial de última generación. Orama permite que se pueda sincronizar automáticamente las cuentas bancarias, reflejar de forma inteligente las ventas por cliente o por línea de negocio, contar con notificaciones para previsiones incumplidas, y una categorización adaptada al negocio del usuario.

Beneficios de utilizar Orama

Este software proporciona las soluciones requeridas para el buen funcionamiento de la administración de una empresa, garantizando la optimización de los diversos procesos financieros. Dentro de las diferentes funcionalidades que ofrece Orama se puede destacar el control categorizado, que permite la clasificación de cobros y pagos, obteniendo los datos según la edición de clasificación predeterminada de acuerdo a la necesidad del negocio. De Igual manera, esta herramienta sirve para realizar previsiones de los próximos 12 meses de cada concepto de pago y cobro de una compañía, de manera automática. Así mismo, se pueden  generar reportes de balances de caja futuros, mostrando gráficos y estadísticas, lo que permite visualizar posibles problemas de tesorería que se estén presentando en la empresa. El cliente también podrá revisar las previsiones mano a mano con uno de los expertos de Orama, por medio del cual podrá en cuestión de minutos, tener un presupuesto de caja diario a 12 meses vista.

Por último, con este software el usuario podrá mantenerse actualizado sobre los movimientos bancarios de sus cuentas, y hasta crear escenarios de crecimiento futuro visualizando gráficamente cómo funciona la tesorería. En su página web está disponible una prueba gratuita para quienes deseen empezar a conocer de primera mano, todos los beneficios que Orama tiene para ofrecer.

¿Qué es el crédito privado para empresas? Prestamo Capital

0

Con el fin de que la economía fluya, el crédito privado se ha convertido en un factor más que determinante en la actualidad, ya que ayuda a pequeñas y medianas empresas a solventar situaciones económicas, adquirir nuevos activos, refinanciar deudas, cambios internos, etc.

Los bancos solían encargarse de este tipo de financiamiento, cosa que ha cambiado durante los últimos años debido a las grandes crisis y las tasas bajas de intereses, dando paso a empresas privadas, como Prestamo Capital, con la capacidad de ofrecer soluciones financieras a aquellas compañías con la necesidad de ganar liquidez de forma rápida y sencilla.

¿En qué consisten los préstamos privados para compañías?

Los préstamos privados son la liquidez financiera que se otorga, en calidad de préstamo, desde una entidad financiera no bancaria, a aquellas empresas con urgencia de un capital financiero para continuar sus labores. Son muy pocas las empresas que conocen esta nueva modalidad, ya que ha sido la figura bancaria la que había estado a cargo de este tipo de operaciones.

Empresas como Prestamo Capital se han convertido en una especie de ente financiero capaz de proveer créditos a empresas nuevas, con alguna deuda o que solo buscan crecer en su sector. De hecho, pueden optar por este tipo de préstamo sin aval aquellas compañías que no posean ningún tipo de garantía, con solo tener una titularidad de propiedad el préstamo se podrá liquidar.

Ventajas de los préstamos de capital privado

No hay una situación específica en la que sea más conveniente o no solicitar este tipo de créditos, ya que sus ventajas son numerosas.

En primer lugar, al solicitar el crédito, no se debe esperar un tiempo regular para el trámite, sino que la liquidez es inmediata. El tiempo de espera puede ser de hasta 24 horas, ya que se suelen tener respuestas rápidas de los asesores encargados. Además, siempre se cuenta con un asesor, profesional en el área, que resuelve todas las dudas posibles que se puedan generar durante el proceso de la solicitud.

Por otro lado, las empresas sin aval pueden optar por este tipo de préstamos, solo deben poseer un inmueble propio para ejecutar una garantía hipotecaria. Lo más importante es que este tipo de créditos pueden ser solicitados por cualquier empresa o pyme que desee ver su negocio prosperar. 

Las entidades no bancarias como Prestamo Capital pueden liquidar préstamos a las empresas que muestren su título de propiedad de algún inmueble, de no poseerlos también pueden utilizar la propiedad de algún socio, amigo o familiar. Además de esto, solo necesitarán tener un documento de identidad y un justificante de ingresos estables.

Sálvame: los motivos de Kiko Hernández para dejar el programa

Hay algunos miembros de Sálvame que parecen ser indispensables para que el programa siga adelante y manteniendo su éxito. Sin embargo, ya se ha visto que el formato es tan magnético para parte de la audiencia que no tiene ninguna pieza clave que no pueda faltar. Varios presentadores y varios colaboradores que van y vienen, con resultados de audiencia que se mantienen estables.

Kiko Hernández, Mila Ximénez, o Kiko Matamoros parecían los pilares de Sálvame Diario. En cambio, el de GH dejó el programa por su paternidad sin que se resintiera, también abandonó Matamoros, con resultados similares. Mila ha sido la última que lo dejó por su enfermedad y reciente fallecimiento. Pero el formato continúa, nadie parece ser imprescindible…

¿Kiko Hernández fuera de Sálvame?

Kiko Hernández: su ausencia de Sálvame no fue un desastre

Sálvame caza de brujas, Kiko Hernández

El exconcursante madrileño de Sálvame ha sido uno de los rostros más omnipresentes de los canales de Mediaset España. Kiko Hernández comenzaría en Sálvame Diario y Sálvame Deluxe en 2009, justo cuando comenzó el programa.

Sin embargo, el integrante del eje del mal dejaría el programa de forma repentina en 2017 para cumplir uno de sus sueños que llevaba mucho tiempo persiguiendo: ser padre. El colaborador de Telecinco acudiría a la gestación subrogada para ello, con la que ha conseguido dos hijas llamadas Abril y Jimena. Esto le obligaría a dejar el programa durante varios meses y, pese a lo que muchos pensaban, no se desmoronó, continuó adelante. Un claro aviso de que no es imprescindible…

Uno de los veteranos de Sálvame

Kiko Hernández

Kiko Hernández es uno de los colaboradores más veteranos de Sálvame. Se incorporó a este nuevo proyecto desde el inicio, y se ha mantenido hasta la actualidad. Sin embargo, esta antigüedad que parece favorecerle podría ser un arma de doble filo e ir también en su contra.

En TV no salir es un drama, pero salir demasiado lo puede ser también. Algunos personajes se terminan agotando, llega un momento en el que dejan de aportar algo nuevo y cansan a la audiencia. En ese momento debería replantearse cambiar a otro proyecto o dejar el mundo televisivo…

Su blindaje, un impedimento

kiko hernandez critica desde salvame

La vida privada de Kiko Hernández no sale a la luz, tiene un blindaje y no cuenta nada de lo que pasa de puertas afuera del programa. Tampoco permite que sus compañeros hablen de ella. Solo se ha mostrado lo que él ha querido mostrar, como los anuncios de su paternidad o cuando decidió presentar a sus hijas.

Sin embargo, otros de los colaboradores están constantemente criticados y sacando sus trapos sucios personales en el programa. Uno de los que más expuestos ha estado ha sido Kiko Matamoros, del que se ha hablado sobre su relación con sus hijos, sobre su ex, sobre su relación actual, los cambios estéticos, etc. Esto da juego al programa, es gasolina para la audiencia, y no querer dar nada de sí mismo también podría jugar en contra de Kiko Hernández.

Enfrentado con otros colaboradores

kiko hernandez

Sus enfrentamientos con otros colaboradores del programa han sido numerosos, incluso con algunos «protegidos» y con los presentadores de Sálvame o con la dirección. Algo que podría tensar la relación con los que dirigen actualmente este formato y podría poner en riesgo su contrato.

Pese a eso, sus rifirrafes en el programa parecen que no han hecho más que mejorar la audiencia. Las fuertes discusiones gustan al espectador, y por ahora no le están pasando factura. Pero… ¿seguirán así si decide «tocarle la moral» a algunos con mucho poder dentro del grupo como Jorge Javier Vázquez?

Su sueldo, una gran carga

Kiko Hernández Sálvame

No es ningún misterio que Kiko Hernández es de los colaboradores de Sálvame mejor pagados. Cuando el formato funciona bien y cuentan con gran audiencia no hay problema en pagar esas cifras estratosféricas. En cambio, si algún día Sálvame se viene a bajo, no dudarán en bajar los sueldos o echar a los que más cuestan.

Otra posibilidad es que le pidan que se baje el sueldo para seguir, pero no todos están dispuestos a empeorar sus condiciones laborales. Eso generaría conflictos a la hora de firmar el contrato y podría decidir marcharse.

Kiko Hernández para rato

Kiko Hernández

Por el momento, ni el poco impacto de su retirada, ni el sueldo de Kiko Hernández, ni sus enfrentamientos con los compañeros en Sálvame, ni tampoco el hecho de no exponer su vida privada parecen problema para la permanencia.

Para bien o para mal de los fans y detractores de este personaje, parece que todo indica a que habrá Kiko para rato… Además, con la pérdida de Mila, otro de los pilares de este formato del corazón, el programa necesita más que nunca a sus colaboradores estrella. Hernández, Matamoros, y Patiño están entre ellos. Por eso, no querrán perderlos por nada del mundo.

La razón por la que Jordi Cruz podría dejar Masterchef un tiempo

Masterchef no pasa por sus mejores momentos, si en cuanto a la audiencia de la última edición ni tampoco por las críticas que está recibiendo de algunos compañeros de profesión que no lo ven como un programa de cocina, sino más bien como un show donde se busca el morbo. Además, comienzan algunos rumores sobre posibles salidas y sustituciones de alguno de los miembros del actual jurado.

Ahora, Jordi Cruz está en el punto de mira, ya que los cambios que se avecinan en su vida podrían hacer que se apartase para siempre del formato televisivo

¿Un Masterchef sin Jordi Cruz?

Los comienzos de Jordi Cruz

Jordi Cruz 539 mil seguidores en Instagram

Jordi Cruz es un conocido cocinero español con 3 estrellas Michelin. El de Manresa es además el titular desde 2010 del popular restaurante ABaC de Barcelona. Desde siempre tuvo muy claro que quería dedicarse a la cocina, formándose como cocinero en la Escuela Superior de Hostelería de su ciudad natal.

Los triunfos de el de Masterchef no tardarían demasiado en llegar. A los 14 años comenzó a trabajar en Estany Clar, allí recibiría su primera estrella en 2004. Se convirtió así en el chef más joven de España en ganar este importante precio con 26 años. Tras dejar Estany Clar pasaría a L’Angle del Hotel Món San Benet, para ganar en 2008 otra estrella. En 2010 llegaría al ABaC y en 2019 conseguiría su tercera estrella en este restaurante.

Su llegada a Masterchef

masterchef

Antes de ganar su tercera estrella Michelin, en 2013, probaría suerte en el mundo televisivo, incorporándose como jurado al programa televisivo Masterchef de TVE. Formaría equipo junto a Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera. La popularidad de este concurso haría que, incluso, fuese elegido para presentar las Campanadas de Nochevieja en La 1 junto con su compañero Pepe.

Su coqueteo con los medios no termina ahí, ya que en 2014 aparecería en portada de la revista Men’s Health. Mostraba su físico tras haber perdido 9 kg de peso siguiendo la dieta de esta misma revista. Además, durante el confinamiento aprovechó su tirón en redes sociales para mostrar recetas y usarlas como plataforma de difusión. Algo que podría seguir en un futuro si deja la TV…

Muchos son los que querrían ver a Jordi Cruz fuera de Masterchef

'Masterchef'
‘Masterchef’

Su forma de ser y las palabras que usa para juzgar a los concursantes no han gustado a muchos seguidores del programa, tampoco a los propios concursantes, sean estos anónimos o famosos en la edición de Masterchef Celebrity. Por eso, es el «malo» del programa, el Risto Mejide de este talent show de cocina.

Muchos quieren verlo fuera del programa y que sea sustituido por otros cocineros como Alberto Chicote, Dabiz Muñoz, etc., y así perder de vista las evaluaciones tan poco sensibles. Y la audiencia manda en TV…

La paternidad: motivo para apartarse de la televisión

jordi-cruz-rebecca-calle

Por el momento la audiencia no ha logrado echarlo de Masterchef. Pero hay algo de su vida privada que sí podría apartarlo de las pantallas como muchos quieren. Eso sería su paternidad. Y es que en 2018 conoció a su pareja actual, Rebecca Lima, que se ha sincerado hablando sobre ser mamá junto con Jordi.

«Ser mamá es un sueño que quiero cumplir, pero, a la vez, quiero compaginarlo con mis deseos laborales«. Unos planes de futuro que implican una enorme responsabilidad y tiempo para dedicar al bebé. Algo que muchos han intentado compatibilizar con la TV y no ha sido posible.

Sus negocios y restaurantes: otra excusa para marcharse

Jordi Cruz

Además de la paternidad, Jordi Cruz tiene otros motivos por los que dejar Mastercherf. Económicamente no le hace falta, y tampoco lo necesita como escaparate para promocionar su restaurante. Ya ha conseguido sus estrellas y el ABaC marcha muy bien. Por tanto, en los negocios le va de maravilla.

Dejando el programa de La 1 de Televisión española podría tener más tiempo para dedicar a su restaurante y las redes sociales. Éstas últimas podrían ser un nuevo espacio para explotar que Jordi Cruz está considerando muy en serio, y le permitiría grabar desde casa o desde donde quiera… Parece que al catalán le gustó cuando probó suerte durante el confinamiento.

Masterchef 10º Edición: ¿con o sin Jordi?

jueces masterchef

Por el momento, Jordi Cruz seguirá junto con sus compañeros como jurado de Masterchef. El programa lo necesita en cierto modo, ya que pese a las críticas e incendios en las redes sociales, a veces es mejor que hablen mal a que no hablen.

Una vez finalice la edición novena del programa habrá que ver si existe una 10º Edición, dado que la audiencia ha venido a menos, o si se centran en ediciones de famosos y niños solo, que son las que más audiencia sostienen. En cualquier caso, es muy probable que también esté presente el mismo equipo…

LaLiga: el gran negocio del fútbol español que llegó de la mano de Javier Tebas

LaLiga ha dado un paso adelante y ha acordado vender el 10% de su negocio a la firma de capital privado CVC Capital Partners por alrededor de 2.500 millones de euros (3.000 millones de dólares), según informó el diario «The New York Times» citando a ejecutivos con conocimiento del acuerdo. De nuevo un paso adelante de LaLiga de la mano de su presidente, Javier Tebas.

En en caso de que se confirme esta operación, sería un nuevo paso adelante de la LaLiga, un nuevo paso de la mano de la persona que ha hecho que el campeonato español sea seguido en todo el mundo y un excelente negocio.

Y es que desde 2013, con la llegada de Javier Tebas a la presidencia, LaLiga ha emprendido un camino de crecimiento y permanente actualización basado en el control económico, la venta centralizada de derechos audiovisuales y una estrategia de internacionalización y liderazgo tecnológico. Todo ello le ha posicionado como todo un referente del sector y una de las mejores ligas profesionales en el mundo del deporte, lo que está permitiendo la atracción de nuevas generaciones. Esto es lo que explican desde la antigua LFP y las cifras les dan la razón.

DEUDA Y CONTROL

En 2013 la deuda de los clubes y sociedades anónimas deportivas (SAD) de LaLiga con la hacienda pública ascendía a los 650 millones de euros y las denuncias por impagos de jugadores habían llegado, dos años antes, a 341 millones, en las que se reclamaba un total de 84 millones de euros.

En la actualidad el efecto que el Control Económico ha ejercido sobre los clubes y SAD que integran LaLiga puede resumirse en los siguientes puntos: “No hay impagos a jugadores, de impuestos o de Seguridad Social, la deuda con Hacienda se ha reducido en 597 millones de euros a fecha de diciembre de 2019, genera una competencia real evitando el dopaje financiero”, destacan desde LaLiga. “Por todo ello LaLiga es más sólida, fuerte y atractiva, y su crecimiento se traslada a los salarios de los jugadores, mejorando su competitividad”.

SEGUIDORES EXTRANJEROS

LaLiga es la entidad encargada de comercializar conjuntamente los derechos audiovisuales de los clubes/SAD de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank. Los derechos audiovisuales son la principal fuente de ingresos de los clubes, superando el 60% para la mayoría de ellos, escribió La Liga en 2019.

El interés por el fútbol español en el extranjero ha crecido exponencialmente en los últimos años. LaLiga trabaja día a día para promocionar el fútbol español más allá de sus fronteras, con el objetivo de crear una comunidad de aficionados alrededor de todo el mundo.

La expansión global de LaLiga está sustentada en tres pilares fundamentales: Las oficinas internacionales, la red de delegados de LaLiga Global Network y las joint venture que posee en distintos puntos del mundo.

Los derechos audiovisuales son la principal fuente de ingresos de los clubes

OFICINAS INTERNACIONALES

En lo que respecta a las oficinas internacionales, están ubicadas en Bélgica (Bruselas), India (Nueva Delhi), China (Shanghai), Nigeria (Lagos), China (Beijing), México (Ciudad de México), Sudáfrica (Johannesburgo), Singapur (Singapur), Estados Unidos (Nueva York) Reino Unido (Londres) y Emiratos Árabes Unidos (Dubai).

Por su parte, los delegados que forman parte de LaLiga Global Network son un total de 45, distribuidos por los cinco continentes. LaLiga cuenta con 2 alianzas estratégicas de Joint Venture en todo el mundo: LaLiga North America, en asociación con Relevent,  y LaLiga China, en asociación con Mediapro y Supersports

Gracias a todo este esfuerzo internacional, en 2019 LaLiga recibió el título de Embajadora Honorífico de la Marca España en la categoría de Relaciones Internacionales, “por su contribución a difundir una imagen positiva de España por todo el mundo a través del fútbol” y por “ayudar a la internacionalización tanto de las empresas como de los deportistas españoles”.

LA CLAVE TEBAS

La llegada de a la presidencia de La Liga fue clave para que el fútbol, con la mayoría de equipos siendo SAD no se fuera al garete. Tebas veía -y ve- que el fútbol es una industria y como tal concibe lo que tiene que hacer.

Había dos claves: el control de la deuda y aumentar los ingresos. Y en esto, Tebas jugó un papel fundamental. En el primer caso, con el control impuesto por la Liga y en el segundo, con la centralización de los derechos televisivos de los clubes. En el primer caso, “el efecto que el control económico ha ejercido sobre los clubes y SAD que integran LaLiga puede resumirse en la ausencia de impagos a jugadores, de impuestos o de Seguridad Social, una reducción de la deuda  considerable y el hecho de generar  una competencia real evitando el dopaje financiero, indica LaLiga”.

La centralización de los derechos de televisión disparó los ingresos totales de los 42 clubes

DINERO Y TELEVISIÓN

Por su parte, la centralización de los derechos de televisión propició que los ingresos totales de los 42 clubes (20 de LaLiga Santander -Primera División- y 22 de LaLiga Smartbank-Segunda División) crecieron prácticamente un 100% en seis años: de 2.236 millones de euros en 2013, a 4.457 millones de euros en 2019, por poner un ejemplo.

El otro punto es el de los patrocinios. La alta exposición a nivel local, nacional e internacional ha hecho que se incremente también de manera significativa el número de patrocinadores tanto de la competición en sí, como de los equipos.

MÁS INGRESOS

Según el «Informe Económico-Financiero» relativo a la temporada 2019-2020 de Laliga, esa temporada “los ingresos totales de la competición batieron un nuevo récord histórico, a pesar de los efectos negativos de la pandemia del COVID-19, y en donde se muestra la robustez y solvencia económica de los clubes de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank en su conjunto para hacer frente al impacto más fuerte que se reflejará en la 2020/21”.

LaLiga SmartBank ha aumentado su contribución

LA PANDEMIA

En la temporada 2019-2020 “los ingresos totales alcanzaron los 5.045 millones de euros, un 3,6% más respecto a la 18/19, aunque según las estimaciones de PwC esta cifra podría haber sido de 5.321 (+9,3%) sin el impacto del COVID-19”. Además, el crecimiento medio a largo plazo acumulado en cada una de las últimas 5 temporadas se fijó en el +12%, un dato que cobra más valor aún si lo comparamos con otros sectores y empresas: las empresas del Ibex 35, por ejemplo, disminuyeron un -1,4% de media en los 5 últimos años, dijeron.

Desde LaLiga resaltaron que hubo una mayor contribución de LaLiga SmartBank (segunda división) al conjunto, «con el 9,3% de los ingresos totales, el máximo histórico, señal de una competición cada vez más equilibrada, y que los ingresos por derechos audiovisuales se situaron en el 35% del total». «En comparación con las otras grandes competiciones europeas, LaLiga es la única con beneficios (77 millones) y sigue siendo la primera en ingresos si comparamos en igualdad demográfica y de nivel de precios (107 euros per cápita)”.

El covid ha provocado muchos cambios en los negocios. LaLiga se supo reinventar en un momento complicado y confía en surfear la ola para seguir siendo un negocio espectacular.

Llaurant La Llum se constituye como un centro de desintoxicación con tratamientos para superar el alcoholismo

0

Como una de las principales causas de adicción en el mundo, el consumo de alcohol puede provocar problemas muy serios para la salud y a nivel social. Este hábito es frecuente en muchas sociedades actuales.

Con más de 35 años de experiencia, el centro residencial de tratamiento y deshabituación de adicciones Llaurant La Llum cuenta con un excelente equipo terapéutico multidisciplinar y profesional. Este centro de desintoxicación se creó con el objetivo de ayudar a las personas a superar su adicción de manera exitosa.

Síntomas del alcoholismo

El alcoholismo es una enfermedad que se caracteriza por ser progresiva, razón por la cual los síntomas tienden a empeorar conforme va transcurriendo el tiempo. Existen muchos indicios que pueden revelar que se está dando un problema de adicción al alcohol que, aunque pudieran parecer insignificantes, pueden ser cada vez peores si no se lleva a cabo un tratamiento adecuado. Los síntomas se pueden dividir básicamente en 4 grandes grupos, que son los síntomas de comportamiento, los físicos, cognitivos y psicosociales.

Entre los de comportamiento, están el ocultar el hábito de consumir alcohol, utilizarlo en situaciones de alto riesgo, mentir compulsivamente respecto el tema, disminuir el rendimiento cognitivo y académico, aislarse, incumplir las responsabilidades, entre otros. En cuanto a los físicos, están la falta de coordinación, náuseas, inapetencia, aumento o pérdida de peso. A nivel cognitivo, el adicto sufre deficiencias en la memoria, cambios en la personalidad, toma de malas decisiones, entre otras. Por último, los síntomas psicosociales pueden ser la irritabilidad, hostilidad, agresividad, ansiedad, estados depresivos, etc.

Técnicas especializadas de la mano de profesionales con experiencia

De no ser tratado a tiempo, el abuso del alcohol, eventualmente, termina dañando todas las áreas de la vida del adicto, no solamente a nivel emocional, familiar y social, sino también en cuanto a la salud. La ciencia médica ha demostrado que el alcoholismo puede derivar en problemas cardiovasculares, desarrollo de cáncer, daños cerebrales, debilitamiento del sistema inmune, problemas hepáticos, entre otras patologías. Por otro lado, a nivel social, el adicto puede terminar desempleado, en la cárcel, rompiendo lazos familiares, con desempeño físico y cognitivo deficiente, entre otros.

No obstante, el centro de desintoxicación y rehabilitación Llaurant La Llum, por medio de técnicas especializadas y un equipo de profesionales con experiencia, ayuda a revertir en gran medida estos efectos adversos, ofreciendo tanto al adicto como a su familia, la posibilidad de empezar una nueva vida. El recurso cuenta con un centro residencial para el ingreso y atención de pacientes y con un centro ambulatorio. En ambos lugares, se persigue un único objetivo: que se abandone el hábito adictivo y se logre una mejor calidad de vida para el adicto.

Tablets de menos de 150 euros en Amazon perfectas para ver series

Tanto como si estás de vacaciones como si no, renovar y hacerse con nuevas tablets es una buena opción para esta temporada de verano. Porque sí, sabemos que el consumo de entretenimiento se dispara, y en algunos casos mucho, además. Por esto, Amazon tiene para nosotros una de las mejores disposiciones del momento: ¡bazas en tablets por menos de 150 euros!

Con todo, cada una de ellas se verán como el compañero perfecto para ver series y películas una detrás de otra. ¿El motivo? Que todos estos dispositivos cuentan con una batería importante que permitirá tener nuestros contenidos al alcance de nuestra mano por largos periodos. Disponibles en la tienda online en multitud de marcas y versiones, te las presentamos desde MERCA2 a continuación.

TABLET DE 10″ 5G WIFI- AUZMAI, EN AMAZON

Para comenzar a hablarte de esta fantástica oportunidad de hacernos con grandes ofertas en ordenadores y tablets, Amazon nos ofrece una de las opciones que más nos van a gustar, y no solo por su pantalla o capacidad. Es una de las tablets más importantes de Auzmai.

Y es que esta, más allá de su precio, se ha posicionado entre las grandes marcas del mercado y que figuran en Amazon para batir récords de ventas. Hablamos de una tablet de características muy altas, donde más allá de su pantalla de 10″ Full HD tiene otras grandes características.

Esto lo vemos a través de su estable y rápido sistema del que cuenta con 64 GB de almacenamiento interno y proporcionan un gran espacio de almacenamiento. Con soporte para agregar una tarjeta micro-SD de 16GB hasta 128GB para expandir la capacidad de almacenamiento interno, su batería es uno de sus puntos fuertes, otorgando 5000 mAh y siete horas de autonomía. Se puede comprar aquí.

TABLET FIRE 7, EN AMAZON

Si lo que estás buscando es hacerte con tablets económicas pero que ofrezcan al menos un mínimo de calidad, estamos seguros de que con esta Fire 7 quedarás totalmente satisfecho. No por nada ha sido de las más buscadas…

Diseñada y probada por Amazon, esta tablet ahora tiene el doble de almacenamiento, un procesador Quad-Core más rápido y una batería que ofrece una autonomía de hasta 7 horas. Navega por Internet, mira series y películas, escucha música y diviértete con juegos: entretenimiento para el día a día.

Con una memoria importante de 16 GB, esta es de las tablets que incorporan una pantalla táctil de 7 pulgadas, todo con una resolución de 1024 x 600 con 171 ppp, reproducción de vídeo SD, tecnología IPS (in-plane switching) y filtro polarizador avanzado. De gran autonomía, dispone de un modo apto para leer, navegar por Internet, ver vídeos y escuchar música. Puede comprarse aquí.

TABLET DE 10″ CON 64 GB AMPLIAMBLES, EN AMAZON

YESTEL Tablet 10 Pulgadas con Funda, Android Google GMS, 4 GB RAM 64 GB ROM, Ampliables hasta 1TB, 2.5D IPS 800x1280 HD, WiFi/Bluetooth/8000 mAh/Cámara HD de 5 MP + 8 MP, Plata
  • 👍【Smooth Android OS】YESTEL X7 está equipado con el...
  • 👍【Diseño sofisticado】La parte posterior de la tableta X7...
  • 👍【HD:Tablet+Camera】La resolución de la pantalla de la...
  • 👍【Grand: Batería + Procesador】El touchpad X7 es un...
  • 👍【After-sales service advantages】YESTEL tiene un equipo...

La siguiente de las tablets que mejor podemos ver en estos momentos es esta otra de Yastel, una de las firmas que se ven ahora desde Amazon a precios bastante bajos y razonables para nuestros intereses.

Con todo, hablamos de un equipo de muy buenas características. Tanto, que sus aptitudes se centran en sus 10″ utilizando el último diseño de la firma. La pantalla está completamente hecha de material de vidrio G + G.

El material de la cubierta posterior adopta el proceso de fusión y glaseado a temperaturas ultra altas y tiene una estructura metálica de alta resistencia, que le brinda un toque perfecto y una sensación de seguridad. Con procesador de alta velocidad y sistema operativo Android 10, esta de Yastel viene con 64 GB de memoria ampliables. Puede comprarse aquí.

TABLET LENOVO M8 DE 8″, EN AMAZON

Lenovo Tablet PC Tab M8 de 20,3 cm (8 pulgadas, 1280x800, HD, WideView Touch) (Quad-Core, 2GB RAM, 32GB eMCP, Wi-Fi, Android 10), Color Plata
  • LCD HD IPS de 8 ″ (1024 x 800), pantalla táctil capacitiva de...
  • 2 Go RAM, 32 Go ROM
  • Procesador MediaTek Helio A22 Tab, cuatro núcleos, 2,0 GHz
  • Hasta 18 horas de autonomía de navegación
  • Altavoz lateral Dolby Audio

Estas tablets tan bien vistas desde Amazon tienen una particularidad muy resultona: y es que por menos de 150 euros podemos llevarnos auténticas valoraciones. Una de ellas es esta de Lenobo, su M8 de 8 pulgadas, otra súper ganga para este momento.

Se refleja como una tablet fina, ligera y de muy buen acceso. Es la segunda generación de su línea, de elegante diseño metálico, pantalla HD y altavoz con tecnología Dolby Audio.

Estas características se unen para ofrecerte un entretenimiento agradable y un atractivo de lujo. Gracias al procesador de cuatro núcleos y la batería con hasta 18 horas de autonomía de esta tablet, estarás entretenido todo el día con tus aplicaciones favoritas. Cómprala aquí.

TABLET DE 10,1 TAB.8 CON GOOGLE GMS, EN AMAZON

HOTREALS Tableta 10 Pulgadas, Android 10.0,4 GB RAM + 64 GB ROM Google GMS 3G, Tarjeta SIM Dual y certificación TF, WiFi, Soporte GPS
  • Tableta Android de alto rendimiento: esta tableta Android de 10.1...
  • Cámaras duales y micrófonos con cancelación de ruido: las...
  • La tableta Android con pantalla táctil IPS de 10.1 pulgadas...
  • La batería de larga duración y alta capacidad con batería de...
  • Si hay un problema con la tableta dentro de un año, lo...

En esta lista que nos ofrecen desde Amazon hay algunas tablets que, pese a sus precios suelan verse a niveles bastante bajos, son de un rendimiento excelente. Una de ellas es esta Blackview, de 10 pulgadas.

Equipado con el sistema certificado de Google GMS de privacidad y seguridad, su inteligencia artificial proporciona una velocidad más alta así como menos gastos energéticos.

Cuenta, por su parte, con una memoria completa de 4GB de RAM, lo que garantizará el funcionamiento perfecto del sistema Android. Todo, además, en conjunto con 64GB de almacenamiento, también expandible hasta 128GB con una tarjeta TF. Se puede comprar aquí.

TABLET YESTEL DE 10″ CON 4G DE RAM

A partir de todas estas tablets que tenemos en la tienda de Amazon disponibles, te damos a conocer esta otra que se presenta de muy buen ver en estos momentos. Es de Yestel, y es muy característica.

Por ejemplo, por su apariencia. Apostando por un sistema operativo Android 10, esta estable disposición mantiene un procesador MTK de 8 núcleos, mientras que su almacenamiento es de 4GB + 64GB.

El toque de la cubierta posterior de metal ultrafino, esto para brindarnos la mejor experiencia. La pantalla IPS de 10 pulgadas con resolución de 1280 x 800 permanece clara bajo cualquier luz. Además, los altavoces duales producen audio de alta calidad para tus videos y canciones favoritas. Se puede comprar desde aquí.

HUAWEI MEDIAPAD T5 DE 10,1″

Huawei Mediapad T5 - Tablet (Wi-Fi, Pantalla Full HD, 32 GB de Memoria Interna (Ampliable), 2 GB de RAM, batería de 5100 mAh), Color Negro
  • Pantalla IPS FHD de 25,6 cm (10,1 pulgadas) con modo Eye-Care.
  • Cámara principal de 5 megapíxeles y frontal de 2 megapíxeles.
  • 32 GB de memoria interna, 2 GB de RAM.
  • Memoria ampliable hasta 256 GB mediante tarjeta microSD.
  • Potente batería con 5100 mAh (valor típico) y 4980 mAh (valor...

Si miramos a marcas como la de Huawei, es verdad que soldremos tendremos tablets con precios a menudo bastante más elevados. Sin embargo, para esta ocasión, contamos con esta Mediapad T5, de Huawei, que se encuentra por menos de 150 euros.

Es el caso de esta T5, una tablet que tiene un diseño sorprendente de marcos estrechos, donde nos ofrece una experiencia FullView así como nos brinda uno potente pantalla.

Como tal, tampoco renunciaremos a la máxima calidad por muy ligero y fino que sea, donde destaca de la mejor forma su pantalla de 10,1″ y facilita en gran medida la interacción de otros dispositivo. Al igual que los portátiles más modernos, posee Huawei One Touch, donde podrás encenderlo y loguearte con tan sólo presionar el botón de encendido, que lleva integrado sensor de huella. Se puede comprar aquí.

ALCATEL T1 TABLET DE 10″

Oferta
Alcatel 1T 10" WiFi SMART 2020 – Tablet de 10" HD, Quadcore 2GB Ram + 32GB Rom, Ampliable por MicroSD, 4080 mAh de Batería, Doble altavoz estéreo, Cámara frontal 2 MP y trasera 2 MP, Android 10
  • La mejor experiencia cinemática para toda la familia; disfruta...
  • Batería de larga duración con 4080 mAh, y carga de 5v por USB...
  • Android 10 con modo niños; procesador quadcore a 1,3ghz, memoria...
  • Acabado elegante, con trasera texturizada en color black y solo...
  • Dos micrófonos con cancelación de ruido

Por último, y por encima de muchas opciones a precios bajos, en Amazon aparece la Alcatel 1T 10 de 10 pulgadas, la pantalla con audio inteligente más fácil de transportar capaz de ofrecernos sonido de calidad cinematográfica.

Y es que esta tablet Alcatel 1T 10 WiFi es uno de esos elegidos para hacernos disfrutar del mejor entretenimiento este verano. Todo esto es posible gracias a varios elementos entre los que destaca su pantalla de amplía visión de 10 pulgadas.

Así como sus dos potentes altavoces capaces de ofrecer audio dinámico de clase K o su procesador de cuatro núcleos pensado para cualquier tarea. Configurada con una pantalla IPS multi-touch de 10 puntos, cuenta con una resolución de 800 x 1280 píxeles y unos ángulos de visión muy generosos. Su procesador es el MT8167B de cuatro núcleos, y podemos comprarla aquí.

LaLiga llega a un acuerdo con CVC para inyectar 2.700 M€ a la competición

LaLiga ha acordado vender el 10% de su negocio a la firma de capital privado CVC Capital Partners por alrededor de 2.700 millones de euros (3 mil millones de dólares). El acuerdo requiere un asentimiento de los clubes de la liga y, si se aprueba, podría ayudar a los equipos con problemas de liquidez a reparar sus finanzas, que han sufrido un golpe por la pandemia de COVID-19, según este periódico.

La firma de capital privado, como parte de un consorcio el año pasado, entró en conversaciones para comprar una participación en el negocio de medios de la principal liga de fútbol de Italia. El acuerdo fracasó tras las objeciones de algunos clubes de fútbol.

Los representantes de La Liga y CVC se han estado reuniendo con los funcionarios del club para asegurar su respaldo, según dijeron los ejecutivos al NYT, y agregaron que el acuerdo no se ha finalizado.

Establecida en 1981, CVC es un líder mundial en capital privado y crédito con 96.000 millones de euros en activos bajo administración, 138.000 millones en fondos comprometidos y una red global de 24 oficinas locales: 16 en Europa y América y ocho en la región de Asia Pacífico. CVC es propiedad mayoritaria de sus empleados y está dirigida por sus socios directores.

CUATRO FOCOS

La plataforma de capital privado de CVC gestiona 75.000 millones de euros en activos y comprende cuatro focos estratégicos: Europa y América, Asia, Oportunidades estratégicas, y socios de crecimiento (Growth Partners), cada uno de los cuales se beneficia de la plataforma global de CVC. La capacidad de CVC para aprovechar todo el alcance de sus recursos globales en cualquier situación le da una ventaja competitiva al buscar nuevas oportunidades de inversión y al crear valor durante el período de propiedad de CVC, señalan

La plataforma de crédito de CVC administra 23.700 millones de euros en activos bajo gestión a través de tres estrategias: préstamos vigentes, deuda privada, oportunidades de crédito y situaciones especiales. CVC Credit Partners cuenta con un equipo profundo y experimentado en Europa y EE. UU, aunque «también busca aprovechar la red global de CVC para brindarle una ventaja competitiva», señalan en su web.

«El éxito de CVC está impulsado por su red de 24 oficinas. Cada oficina está dirigida por un equipo de profesionales locales que comprenden el entorno empresarial distinto en el que operan. CVC cree que la amplitud y profundidad de esta plataforma global beneficia enormemente a sus inversores y empresas de cartera», remarcan.

JAVIER DE JAIME

El puntal de CVC en España es su socio director, Javier de Jaime Guijarro, que se incorporó a CVC en 1997. De Jaime trabaja en Madrid y supervisa las actividades de capital riesgo en España e Italia, según explica el fondo en su web. Antes de unirse a CVC, de Jaime trabajó para 3i Plc en Madrid durante cinco años y en el Reino Unido durante dos años. Javier de Jaime Guijarro también ha sido vocal del consejo de administración del Grupo Prisa.

Por lo que respecta a sus inversions en tierras españolas, Tendam fue la primera inversión de CVC en España. En 2005 entró en el grupo Cortefiel en alianza con Pai-Permira, cuya valoración llegó a los mil millones de euros en la operación.

Deoleo 2014. En 2014 entraron en el capital de Deoleo con un 30%, participación que adquirieron a Bankia y BMN  por 131 millones.  El fondo de capital riesgo ha invertido en total 323 millones de euros entre la compra de las participaciones a Bankia y BMN, la opa que lanzó sobre la empresa y la última ampliación de capital.  Deoleo tuvo reestructurar su deuda y cotiza muy por encima del precio de hace un año. 0,34 euros frente a 0,15.

Hogar Vitalia 2017 La firma de capital riesgo británica CVC Capital Partners pacto en 2017 adquirir los centros de cuidados para personas mayores Vitalia a la gestora de fondos de capital riesgo Portobell. E el acuerdo establecía un precio de compra en una horquilla de entre 250 millones y 275 millones de euros, según fuentes del mercado citadas por la agencia Efe. Según otras fuentes, el 100% de Vitalia estaría valorado en unos 300 millones de euros.

CAPITAL DE NATURGY

CVC entró en la vida de Naturgy el 22 de febrero de 2018. Ese día Repsol dio carpetazo a 27 años de participación en la compañía que entonces Gas Natural Fenosa  al pactar la venta de su 20,7% al fondo de capital riesgo CVC. 

La operación se ha pactó a 19 euros por acción, un 3% sobre la cotización del día anterior, y su volumen asciende a 3.800 millones de euros, según publicó entonces Cinco Días. Repsol se iba a apuntará plusvalías por 400 millones de euros, según el hecho relevante remitido al supervisor.

Según «La Información», el fondo australiano IFM está tentando a CVC Capital Partners para que venda su participación en Naturgy una vez se inicie el periodo de adhesión, lo que haría triunfar la opa de IFM.

CVC Capital Partners tiene en sus manos el 20% de la energética a través de Rioja Luxembourg junto con la familia March. Entró en 2019 en la compañía a un precio de 20 euros por título y ahora podría vender por 22,7, multiplicando así su inversión inicial y recogiendo plusvalías. En concreto, de acuerdo a la información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su paquete accionarial asciende a más de 4.000 millones de euros.

ALFONSO X

CVC se hizo con la Universidad Alfonso X El Sabio  en marzo de 2019 de manos de su fundador y aún presidente, Jesús Núñez, por 1.100 millones. Y obtuvo un préstamo de 323 millones de Société Générale, Banco Santander y Crédit Agricole para financiar la operación. Por él paga un interés del 4,25%, según Cinco Días.

DESINVERSIONES DESTACADAS

Hay tres operaciones de inversión y posterior desinversión muy destacadas por parte de CVC: Quirón, R Cable y Abertis.

CVC entró en el Grupo Quirón en 2011 y salió en 2016. El fondo británico CVC Capital Partners vendió el 61% que tenía en el grupo sanitario Quironsalud a la compañía alemana Fresenius Helios  por 5.760 millones de euros. Según publicó El Economista, las plusvalías previstas eran de 2.600 millones.

CVC pasó a formar parte del capital de la compañía R Cable en 2010 y llegó a tener el 70% del capital de esta operadora. En total, invirtió 314,6 millones de euros. La venta del 100% de la compañía (el otro 30% era de Abanca) se hizo a Euskatel en 2015 por 1.190 millones de euros.

En agosto de 2010, ACS acordó con CVC su entrada en Abertis con la transmisión de su participación, el 25,83%, a dos sociedades controladas de manera conjunta, en una operación valorada en 2.863 millones. El fondo británico fue deshaciéndose de su participación y cerró cinco años en Abertis con unas plusvalías de unos 380 millones de euros.

Oryon Universal será lead investor en Founderz, la primera escuela de emprendimiento online

0

La compañía de innovación tecnológica se alza como socio capitalista de Founderz y refuerza el apoyo de startups en fases seed que buscan impulsar su crecimiento.

Esta alianza estratégica permitirá a los emprendedores obtener la formación necesaria para materializar sus propuestas de valor, salir al mercado y ponerse en contacto con potenciales inversores y corporaciones para obtener financiación. 

Barcelona, 4 de agosto de 2021. Oryon Universal, el ecosistema de innovación que hace de nexo entre startups, corporaciones e inversores entra como partner estratégico en Founderz, la escuela online de emprendimiento creada por Pau Garcia-Milà, fundador de otras startups de éxito. Esta apuesta conjunta permitirá dar formación y apoyo financiero a emprendedores con propuestas de negocio escalables, con el objetivo de potenciar sus posibilidades de éxito.

Founderz, con su academia online, ofrecerá su expertise en las distintas fases del proceso de creación de una empresa para que los emprendedores puedan conceptualizar su idea. Oryon Universal, por su parte, aportará un equipo de expertos de amplia experiencia profesional, recursos, solvencia económica y una red de corporaciones e inversores de alto nivel para que los proyectos den el salto al mercado. 

Para Victor Giné, CEO de Oryon Universal, “la inversión en Founderz es una clara apuesta por la captación de talento, pues da la oportunidad a cualquier persona de “aprender a emprender” con formación de primer nivel con el objetivo de que sus proyectos prosperen”.

Pau Garcia-Milà, CEO y fundador de Founderz, reflexiona y añade que “esta inversión nos permitirá no solo aumentar nuestra oferta formativa y potenciar nuestra plataforma, sino también seguir trabajando en el ecosistema de desarrollo y talento que acompaña a los emprendedores en todo el proceso, para que puedan alcanzar sus metas y objetivos propuestos”.

Founderz se suma a proyectos invertidos por Oryon Universal este último año y medio, como KBOX SalesTools, Adappfy, Improof.Tech, Wonderkids o Yummin, y refuerza su papel como apoyo de startups en fases seed que desean impulsar su crecimiento. 

Acerca de Oryon Universal

Oryon Universal es un ecosistema de innovación disruptiva ubicado en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona (con presencia en Madrid y Latinoamérica) que conecta a startups con corporaciones e inversores.

Co-invierte con la mediana y la gran corporación en las mejores startups en fases seed para dar respuesta a sus retos corporativos. Su misión es ofrecer los recursos necesarios para fomentar la innovación y generar nuevas oportunidades de negocio que permitan a las empresas anticiparse a los cambios del mercado y ganar competitividad.

Desde su Centro de Alto Rendimiento, ofrece un acompañamiento 360º de primer nivel adaptado a las necesidades de las startups seleccionadas.

Más información sobre Founderz

Founderz.com es la primera escuela de emprendimiento online creada para acompañar a los emprendedores en todas las etapas de su proyecto, desde la generación de ideas hasta su puesta en marcha, financiación y consolidación.

Fundada por Pau Garcia-Milà, nombrado Innovador del Año en 2011 por la publicación del MIT TR-35 y ganador del premio FPdGI Princesa de Girona, Founderz, nacida en España y con presencia en Latinoamérica, dispone de un programa formativo que permite elegir cómo y cuándo aprender a emprender a través de vídeos de 10-15 minutos de duración que el alumno puede consumir a demanda. Todo ello complementado con ejercicios, mentorías grupales y acompañamiento personalizado necesario para cada etapa mediante un equipo de expertos del emprendimiento y una formación siempre accesible desde cualquier dispositivo.

Para más información:

David Costa

Comunicación Corporativa Oryon Universal

dcosta@oryonuniversal.com

Estas son las cinco cosas que los gatos no soportan de los humanos

0

Al igual que los perros, los gatos son uno de los animales preferidos como mascotas por el ser humano. Siendo más callejeros y difíciles de amaestrar que los caninos. Actualmente son muchas las familias que tienen más de un minino en su hogar.

No es correcta la calificación que le dan, que por ser felinos son animales muy ariscos y agresivos. Como mascotas son mucho más independientes que los perros. A continuación describimos algunas de las cosas que no son agradables para los gatos, que con frecuencia los humanos practicamos con ellos y que con frecuencia los irritan. 

No bañarlos

No bañarlos Gatois

Con algunas excepciones, los gatos no son muy amigables con el agua, para ellos el agua solo es para beber. Todos huyen al agua, intente mojar a un gato usando una manera y verá como velozmente desaparece. No intentes bañarlo agarrado, con seguridad saldrás algo arañado, así sea el dueño. 

Nunca verás un gato dentro de una piscina. Los gatos son animales bastante aseados, pero no mantienen ninguna amistad con el aguar. Lo bueno de los gatos es que suelen ser muy aseados y ellos mismos siempre se acicalan, por lo que no es necesario que los bañes frecuentemente. 

Retiralos de los olores fuertes

Retiralos de los olores fuertes Gatos
Yellow vomit on a light wooden floor and a cat in the background

El sentido del olfato está muy bien desarrollado en los gatos, pudiese compararse al que tienen los perros, pudiendo por la sensibilidad que tienen,   detectar olores a grandes distancias. Los olores fuertes son una de las causas más comunes para que los gatos se descontrolen, debido a su sensibilidad a los olores. 

No han definido los especialistas  si es  por su sensibilidad que les molestan algunos olores fuertes, entre ellos, el perfume, ambientadores y desodorantes. Parecerá raro pero también le resultan molestos algunos olores de la cocina, como el de los frutos cítricos, el ajo y el humo es una de las cosas que más les desagrada. 

Reducir los ruidos altos

Reducir los ruidos altos

Los gatos tienen desarrollado el sentido del oído mucho más fino que el del olfato, por eso es muy fácil despertarlos o espantarlos , con tan solo sonar las palmas, deja caer cualquier objeto metálico cerca de él y verás como salta en forma inmediata.

Cosas básicas como el volumen elevado de la música o del televisor, gritos y alborotos los altera con facilidad. Al igual que los perros también sufren en las épocas donde usan fuegos artificiales que detonan con fuerza. Cuando tenemos un gato como mascota, cuidemos los altos ruidos más que molestarlos, los sobresaltan. 

Mantener limpio su ambiente

Mantener limpio su ambiente

Que los gatos no soportan que los mojen y menos que los bañen, no implica que sean desaseados, al contrario, los gatos son animales muy limpios y aseados y siempre desean mantener su ambiente aseado. 

Cuando tienes  a alguno de estos felinos como mascota, con seguridad le tienes su ambiente, con su cama y su arenero, este último donde hacen sus necesidades fisiológicas y siempre lo tienen muy limpio y en muy buen estado. Te recomendamos que  trates de ubicar en una zona donde haya poca circulación de personas la caja de arena de tu gato.

No acariciarlos demasiados

No acariciarlos demasiados

Los gatos son reconocidos por muchos por animales un poco apáticos, debido a que no son muy afectuosos. Todo lo contrario en caso que trates de acariciar a un gato, lo más seguro es que este no se deje o trate de aruñarte. A diferencia de los caninos que disfrutan cuando los rascas, los acaricias de cualquier forma, los gatos no son muy afectos a los contactos físicos directos.

Como todos los animales encontrarás algunas  excepciones, hay algunas razas que si son amables a los contactos directos. No es frecuente que un gato permita que lo abraces o lo acaricies para demostrarle tu afecto. Solo dejaran tocarse en las ocasiones que ellos deseen y cuando se cansen, se irán del sitio o con sus garras o colmillos te indican que ya no más cariños.

Levis, Nike y QuickSilver: las chanclas y escarpines del momento en Amazon

Ir a la playa o a refrescarnos a la piscina se ha hecho como uno de los momentos más esperados por todos. Ya era hora de disfrutar de ello, aunque sea al menos por un momento. Por esto, y para hacernos todavía más accesible el chapuzón en todas sus formas, la tienda online de Amazon nos tiene preparados para este verano una selección interesantísima de chanclas y escarpines.

Dos tipos de calzados que nos vendrán muy bien para todos en estos días en los que nos dirijamos al agua. Pero, lo mejor de todo, es que cada una de estas piezas que te presentaremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2 se ven como las más vendidas del momento, y algunas con precio bastante bajos. ¡No te las pierdas!

CHANCLAS DE GRAN DISEÑO, EN AMAZON

Oferta
Levi's June L, Chanclas Hombre, Blanco (Regular White), 40 Eu
  • Una silueta clásica con detalles de estilo atrevidos y...
  • Con un diseño sin cordones
  • Una sandalia clásica y fácil de llevar

Como mencionamos, Amazon dispone de una buena oportunidad para hacernos tanto con chanclas como con escarpines, y estas son las más idóneas que podemos adquirir. De hecho, se dan como las más vendidas del catálogo.

Con todo, son unas chanclas que se dan para el mejor uso de este verano. Son muy características para el público veraniego, también resaltando porque es de un uso unisex, teniendo la mejor comodidad tanto para hombre como para mujer.

Fabricadas en su parte superior en piel sintética y con un diseño de una sola, pieza es muy cómodo para llevar en esta temporada. Además, y gracias a su entresuela y suela exterior con espuma, ésta brindará una protección y ligereza contra los impactos. De estilo novedoso, las puedes comprar en la tienda aquí.

CHANCLAS CLÁSICAS PARA HOMBRE, EN AMAZON

Las siguientes son también unas chanclas muy favorables para todos nosotros. Se tratan de unas que se ven realmente bien porque tienen un precio con descuento. Eso hace que se coloquen entre las más vendidas.

Clásicas y para hombre, son propias de la marca porque resaltando a partir de un diseño y silueta muy completo para todos los estilos. Tienen la mejor comodidad tanto para adultos como para niños.

Fabricadas en su parte superior por material sintético y con un diseño de una sola pieza, son muy cómodo para llevar en esta temporada veraniega. Además, y gracias a su entresuela y suela exterior con espuma, ésta brindará una protección y ligereza contra los impactos. Las puedes comprar en la tienda aquí.

CHANCLAS DE MODA PARA HOMBRE QUICKSILVER, EN AMAZON

Oferta
Quiksilver Molokai, Chanclas Hombre, Black/Black/White, 44 EU
  • Cierre: sintético
  • Colección: Otoño/Invierno 19
  • Antideslizante

A continuación, y muy bien vistas para disfrutar de un verano cálido y confortable para todos, ese verano podemos adquirir estas de QuickSilver, las cuales se muestran como unas de las más interesantes en cuanto a las que son las chanclas de la lista.

Junto a los escarpines que conoceremos seguidamente, son un tipo de calzado que es apto tanto para los días de playa como de piscina, e incluso permiten ser moldeables y cómodas para algún pequeño paseo.

Compuestas en su mayor parte por materiales sintéticos, presentan en ella una correa de goma sintética flexible en tres puntos, marca Quiksilver, y el logo de la Montaña y la Ola con moldeado elegante. A su vez, se adentran con varias líneas de colores pop en el lateral de la suela y con un exterior en goma adherente. Se pueden comprar aquí.

CHANCLAS UNISEX DE ESTILO DEPORTIVO – NIKE EN AMAZON

Las chanclas y escarpines que estamos viendo en Amazon destacan en ventas por sus buenos precios, pero también porque varias de ellas se prestan desde marcas de moda. La de QuickSilver es una, pero estas de Nike también.

Es por eso que, como vemos en el resto de las propuestas, estas son muy características de la firma, también resaltando porque es de un uso unisex, teniendo la mejor comodidad tanto para hombre como para mujer.

Fabricadas en su parte superior en piel sintética y con un diseño de una sola, pieza es muy cómodo para llevar en esta temporada veraniega. Además, y gracias a su entresuela y suela exterior con espuma, ésta brindará una protección y ligereza contra los impactos. En color blanco y de estilo muy deportivo, las puedes comprar en la tienda aquí.

CHANCLAS ORIGINALES ADIDAS PARA PISCINA, EN AMAZON

adidas Adilette Shower Stripes, Chanclas Hombre, Footwear White/Core Black/Matte Gold, 36 2/3 EU
  • Diseño del deslizamiento
  • Correa de poliuretano de secado rápido
  • Adilette para el uso diario

En el mismo orden, y también como una de las chanclas que mejor verás de esta lista, Amazon nos lleva hasta unas que son totalmente accesibles para nuestros intereses… y ahora con un precio rebajado.

Las tenemos disponibles desde la tienda online y disponen de un sinfín de diseños y colores. Como ves, estas, que se pueden adecuar a cada uno de nuestros estilos y vestimentas, portan el logo de la Juventus de Turín.

Adilette, de Adidas, harán que todo resulte más sencillo. Solo tienes que ponértelas. Con ellas se conforma un diseño versátil del que ofrece una gran ligereza y amortiguación, siendo perfectas para salir a la calle o para relajarte en casa. En varias tallas y colores, se pueden comprar aquí.

ESCARPINES PARA LA PLAYA Y PISCINA

Para el verano y los días de remojo, en Amazon damos con estos zapatos ideales que nos van a acompañar a todos nuestros deportes náuticos (kayak, vela, SUP). Están pensadas para mojarse y evacuar el agua por la suela son un calzado perfecto.

Se destacan por ser muy convenientes para las piscinas, además de en los barcos y también para un uso de caminar sobre la arena caliente y rocas, sin preocuparte de nada de lo que esté abajo de tus pes y tu calzado.

Gracias a su material suave y la luz de estos zapatos, son convenientes por ser muy cómodos en cualquier superficie, por lo que tus estarán envueltos sobre un material suave y ligero. A su vez, la suela tiene un patrón antideslizante, cuya parte superior están perforadas sobre la mayor parte de la superficie. Puedes comprarlo aquí.

ESCARPINES PARA DEPORTES

SAGUARO Escarpines Hombre Mujer Zapatos de Agua Ligeros Calzado Playa Transpirables Zapatillas Deportes Acuáticos para Surf Natación Piscina Vela Mares Rocas Río, Negro Araña, 37 EU
  • Transpirable: La parte superior está hecha de material elástico...
  • Secado Rápido: La parte inferior de las suelas tiene agujeros de...
  • Fáciles de Poner y Quitar: Nuestros zapatos de baño tienen...
  • Flexibles: Las suelas de goma son muy flexibles y pueden doblarse...
  • Ocasiones: El calzado acuático SAGUARO es un calzado...

Para el verano y los días de remojo, en Amazon damos con estos zapatos ideales que nos van a acompañar a todos nuestros deportes náuticos (kayak, vela, SUP). Están pensadas para mojarse y evacuar el agua por la suela son un calzado perfecto.

Se destacan por ser muy convenientes para las piscinas, además de en los barcos y también para un uso de caminar sobre la arena caliente y rocas, sin preocuparte de nada de lo que esté abajo de tus pes y tu calzado.

Gracias a su material suave y la luz de estos zapatos, son convenientes por ser muy cómodos en cualquier superficie, por lo que tus estarán envueltos sobre un material suave y ligero. A su vez, la suela tiene un patrón antideslizante, cuya parte superior están perforadas sobre la mayor parte de la superficie. Puedes comprarlos aquí.

ESCARPINES ANTIDESLIZANTES Y TRANSPIRABLES

Dannto Zapatos de senderismo transpirables con tecnología de secado rápido para caminatas al aire libre, pesca y actividades de ocio para unisex-adulto 9.5 Reino Unido Negro-E
  • Anticolisión Puntera: Puntera mejorada proporciona una...
  • Superior: transpirable y aire durable malla superior permiten que...
  • La plantilla cómoda proporciona una amortiguación óptima,...
  • de malla abierta en la parte superior y el agujero en la suela...

En la misma forma, y muy bien dispuestos para todo nosotros, y a nuestro mejor alcance, Amazon y su tienda online nos presentan estos siguientes escarpines que se juntan con las chanclas, también muy bien colocadas entre las más buscadas.

Transpirables, son unos escarpines de gran calidad, material y composición. Serán del mejor uso para nuestros días en la playa, piscina o para cualquier excursión. Están revestidas con un material sintético, perfecto de quita y pon.

Lo que hará, también, por darnos una sensación agradable. La red de aire transpirable y duradera permite que el pie respire en la parte superior. Hechos con un tejido liso con fino elástico en el material exterior, son además de secado rápido, lo que permitirá que sean adecuadas para los deportes acuáticos. Pueden comprarse en la tienda aquí.

ESCARPINES PARA DEPORTES ACUÁTICOS

SAGUARO Escarpines Hombre Mujer para Buceo Snorkel Surf Natación Piscina Vela Mares Rocas Río Zapatos para Agua Calzado Playa Zapatillas Deportes Acuáticos (Verde,36/37 EU)
  • Material Transpirable: El material de punto transpirable puede...
  • Tela Elástica: La línea superior elástica hace que sea fácil...
  • Solura de Goma: La suela sin deslizamiento proporciona una buena...
  • Sentimiento Descalzo: Los escarpines son cómodos y flexibles,...
  • Fácil de Transportar: Los zapatillas para rio son ligeros y...

Por último, y consideradas como las más vendidas de la tienda de Amazon, llegamos hasta este otro tipo de calzado, también conocidas como zapatillas de agua, que se ven a un buen precio junto a las chanclas.

Se tratan así de un calzado para esta temporada de verano ideal para salidas a la montaña, en la que su firma, Saguaro, los ha confeccionado con el mejor material exterior posible en estos casos: poliéster y spandex.

De gran calidad, son suaves, elásticos y flexibles, en lo que con ellos obtendremos una gran transpirabilidad y buena comodidad en todo momento. Desde sus características vemos que son ultraligeras y de secado rápido, con una suela de goma antideslizante de 5 mm de espesor. Disponible en varios colores, cómpralas desde aquí.

La dualidad de Toys R Us: empresa en venta y apertura de tiendas

0

Desde 2018, el año negro de su historia, Toys R Us vive en una continua montaña rusa. En el verano de la gran crisis, el grupo portugués Green Swan adquirió la delegación ibérica de la empresa. Ahora, tres años después, la sociedad inversora ha decidido volver a poner en venta. A la vez que se gestiona esta operación, la compañía juguetera sigue abriendo tiendas en nuestro país.

El último cambio que ha hecho la empresa ha sido cambiar al consejero delegado de España y Portugal. Durante muchos años, Paulo Sousa ha sido el responsable de liderar todos los cambios que ha vivido Toys R Us desde 2018. Sin embargo, a comienzos de este mes de julio, las riendas de la juguetera en España y Portugal las ha tomado Paloma Pérez.

Este movimiento se suma a la decisión de Green Swan de poner en venta la compañía solo tres veranos después de su compra. La sociedad inversora ha contratado a la consultora Meridium GM Partners para que se encargue de la búsqueda de un comprador. La intención de la sociedad es encontrar un interesado que se haga o con la totalidad de la firma, o con una participación en el accionariado.

Por el momento, Green Swan no tiene ninguna prisa en vender la empresa especializada en juguetes. La propietaria no ha marcado de forma oficial un precio de venta, pero su esperanza es poderse desprender de ella recibiendo 80 millones de euros. Actualmente, de los 55 establecimientos, tan solo 16 son de su propiedad. Es en los inmuebles donde aumenta el precio de la tasación.

La esperanza de Green Swan es vender Toys R Us por 80 millones de euros

APERTURA DE TIENDAS CON CAMBIO DE FILOSOFÍA

Desde 2016, económicamente el grupo no levanta cabeza. En ese año, la empresa facturó 215 millones de euros, su último año con beneficios. En 2020, la compañía cerró el año con unas ventas de 115 millones de euros. Desde ese momento, las ventas han ido decayendo pese a los intentos de Toys R Us por renacer y volver a sus orígenes.

Estos movimientos contrarrestan con las nuevas aperturas que está haciendo Toys R Us en España. Durante este año, la compañía juguetera ha abierto tiendas en Málaga, Barcelona y, la última, esta misma semana en Torrejón de Ardoz. Todas estas tiendas guardan una misma filosofía: crear una experiencia única para el consumidor.

La propia compañía ha afirmado en el pasado que sus locales parecían unos supermercados de los juguetes. Eso, con los cambios en los hábitos de consumo, ha hecho reflexionar a los máximos directivos y han modificado sus tiendas. El objetivo de la compañía era que las familias entiendan la tienda como un lugar donde pasárselo bien y compartan momentos.

El futuro de Toys R Us está en el aire. Falta una oferta jugosa de algún inversor para que los portugueses se desprendan de la filial española. Sin embargo, el reactivamiento de las tiendas y establecer una sinergia con el consumidor, pretende garantizar los puestos de trabajo y la continuidad de la emblemática empresa juguetera.

Consejos de la DGT para no pegarte un susto en la carretera estas vacaciones

0

Si decidiste viajar en tu coche en estas vacaciones de verano, debes tomar en cuenta algunos consejos que siempre son prudentes tomarlos en cuenta. Estas sugerencias son emitidas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas tienen mucha importancia, ya que es la que regula el tránsito en las vías que tomes para llegar a tu destino final en tus vacaciones.

Adicional a estas recomendaciones de la DGT, recuerda también las revisiones que debes realizarle a tu vehículo. Con seguridad si sigues los consejos que a continuación te indicamos, más la revisión detallada de tu vehículo, no  deberías tener ningún inconveniente en tus viajes en estas vacaciones. La DGT, estima que en estas vacaciones de verano habrá un alto volumen de vehículos circulando.

Utiliza el Cinturón de seguridad

Utiliza el Cinturón de seguridad DGT

El cinturón de seguridad siempre debes colocarlo, incluso para tenerlo como costumbre, deberías aprovecharlo antes de encender el coche. Está comprobado que el cinturón realmente es un salva vidas. La DGT recomienda que el cinturón es necesario tanto para el conductor como para cada uno de los ocupantes que te acompañan en el vehículo. Nunca dejes de usarlo, ni en la ciudad y mucho menos en autopista y carreteras. Colócate el cinturón de seguridad y sujétate a la vida.

Utiliza correctamente el SRI

Utiliza correctamente el SRI DGT

Cuando viajas con niños, debes cerciorarte que los sistemas de retención infantil (SRI) estén sujetados en la forma correcta, estos deben estar bien anclados y colocados en contramarcha cuando  sea posible. De este sistema aunque no lo creas, en muchas oportunidades depende la vida de los chiquillos que viajan en tu automóvil. La DGT recomienda chequear que funcione como debe ser.               

                                                                     

Colocar adecuadamente tu equipaje

Colocar adecuadamente tu equipaje

Para colocar en forma adecuada el equipaje dentro de tu coche, lo primero que tenemos que hacer es reunir todo el equipaje al lado del vehículo, para en forma correcta irlo metiendo en el portaequipaje. Tienes que tener cuidado que no queden espacios libres donde puedan moverse o golpearse entre sí parte del equipaje, siempre es recomendable colocar en la parte central los bultos con mayor peso, esto le dará mayor estabilidad a tu vehículo en las carreteras. No cometas el error de ir llevando de uno en uno el equipaje al maletero. Generalmente de esta forma casi siempre falta espacio en la maleta y el peso no queda distribuido regularmente.

Hacer una revisión completa de tu vehículo

Hacer una revisión completa de tu vehículo DGT

El vehículo  siempre debemos hacerles las revisiones periódicas que indica el fabricante, pero sabemos que eso no es una realidad, por lo que es totalmente indispensable, hacer las revisiones básicas de nuestro automóvil antes de tomar una carretera, dentro de las revisiones básicas que debes realizar son, su sistema de frenos y el estados de cada uno de los neumáticos incluido el de repuesto, si está a tu alcance manda a hacerle una revisión general en un taller mecánico.

Planificar  descansos

¿Conoces el tiempo de viaje? Planifica  tus descansos DGT

Si ya planificaste donde serán tus próximas vacaciones. Lo más probable es que ya sepas más o menos el tiempo que tendrás que estar tras del volante y la distancia que tienes que recorrer para llegar a tu destino final. Si es así planifica paradas para tomar descansos y que la fatiga no te haga pasar apuros mientras conduces. Ubica puntos estratégicos  cada 200 kilómetros o al menos cada dos horas de viaje.

Consejos adicionales

Consejos adicionales

Debes mantenerte siempre bien  hidratado, toma bastante líquido mientras conduces o al menos en cada punto de descanso, Si vas a consumir alimento mientras conduces, estos deben ser alimentos ligeros, con estas dos sugerencias evitarás el sueño mientras manejas. El interior de tu auto debe permanecer a una temperatura fresca. El calor excesivo produce somnolencia, después de los 35 grados pueden presentar síntomas parecidos a la alcoholemia de 0.5 mg.                                                                                                                   

Trata de obtener información previa del estado de las carreteras que tomarás para llegar al lugar  donde decidiste tomar tus vacaciones, esto lo puedes realizar a través de un servicio que dispone la DGT, si realizas estas consultas podrás evitarte sorpresas en el camino. Si tienes prescritos medicamentos, revisa bien la prescripción o consulta con tu médico si alguno de ellos causa somnolencia y consulta si puedes tomarlos mientras estés conduciendo.

Ferrero entierra las críticas y acaricia el objetivo de envases reciclables

0

La italiana Ferrero ha tomado nota de las duras críticas de hace tres años. Un estudio británico situaba a la empresa en el centro de las críticas debido a la imposibilidad de poder reciclar el 89% de sus envases por los materiales de los que estaban hechos.

La empresa matriz, cuyas marcas más reconocidas son Ferrero Rocher y Kinder, entre otras, fabricará los envases con material 100% reciclable, compostable o reutilizable para 2025, según ha apuntado en su 12 informe de sostenibilidad.

Desde la publicación del informe británico, la compañía ha dado pasos agigantados hacia una producción más sostenible. En 2019, anunció el compromiso de que el 100% de sus envases sean reutilizables, reciclables o compostables en 2025, como parte del apoyo de la compañía al desarrollo de la economía circular. A finales de 2020, Ferrero alcanzó el 82,9% de este objetivo. Una muestra de su compromiso, que continuará impulsando.

El aceite de palma utilizado por la empresa es el más sostenible de toda la industria, pero es que, además, también los granos de cacao y el azúcar de caña, un sustitutivo del polémico aceite de palma utilizado por los fabricantes de dulces y bollería industrial.

EL ACEITE DE PALMA DE FERRERO, EL MÁS SOSTENIBLE

El rey de los bombones italiano ha afirmado que ha accedido a granos de cacao 100% sostenibles a través de esquemas administrados de forma independiente. El azúcar de caña, por su parte, está certificada por los gigantes Bonsucro y Altromercato.

ferrero

La empresa se ha fijado como objetivo obtener el 100% del chocolate subcontratado de forma sostenible. El fin es proporcionar una visión transparente de la cadena de suministro de cacao. Por ello, la empresa seguirá obteniendo aceite de palma 100% certificado por RSPO y definirá una hoja de ruta de transición para las últimas empresas incorporadas al Grupo sobre los estándares de abastecimiento responsable.

Cabe destacar que el aceite de palma utilizado por Ferrero está calificado con la mejor nota por la WWF. El fondo otorgó la máxima calificación a Ferrero entre las 173 compañías del estudio. Sobre una nota máxima de 22, la italiana obtuvo 21,5 puntos, siendo la única compañía que superó los 20 puntos. «Una señal al resto de la industria de que un aceite de palma sostenible y libre de deforestación es posible», señaló WWF en su informe.

ferrero adquiere el compromiso de obtener el 100% de los huevos procedentes de gallinas criadas en libertad

Además, Ferrero ha continuado con la mejora de sus prácticas en la producción de leche en pro de una mayor sostenibilidad en la ganadería. La empresa publicará este 2021 su carta de intención sobre la cadena de su suministro de leche y productos lácteos a nivel mundial para corroborar su compromiso con el medio ambiente.

Por otro lado, ha adquirido el compromiso de obtener el 100% de los huevos procedentes de gallinas criadas en libertad, sin jaulas. Hasta ahora, el 95% de estos huevos proceden de este método de producción pero solo para la UE.

EL PROGRESO SIGNIFICATIVO DE FERRERO DESDE 2015

Desde 2015, Ferrero ha implementado la sostenibilidad de su fabricación, especialmente durante la polémica por esta materia prima, ya que para su extracción había que cortar millones de árboles. Ahora, las plantaciones son más sostenibles debido también al uso de otras materias primas sustitutivas. WWF puso el énfasis en ese punto.

«El objetivo es continuar invirtiendo y garantizar una cadena de suministro de aceite de palma 100% libre de deforestación«, apuntó WWF en su informe.

La empresa ha dado a conocer la evolución del cumplimiento de los objetivos medioambientales que se impuso en 2020, al tiempo que ha definido nuevos compromisos y objetivos que impulsarán un mayor desarrollo sostenible antes de 2030.

La reducción de la huella de carbono es una de las principales metas del grupo italiano para cumplir con los compromisos de la agenda 2030.

Hasta ahora, el grupo Ferrero ha cumplido con otros compromisos, como obtener el 100% de la electricidad de origen renovable para usarla en sus plantas en Europa. Además, el 71,5% de la electricidad consumida a nivel mundial proviene de fuentes renovables. Para Ferrero, el uso de energía procedente de fuentes renovables es fundamental para lograr alcanzar sus objetivos de reducción de carbono.

EL IMPACTO DE LA PANDEMIA

Todo ello con el fin de liderar la industria también en la forma de fabricar. Según la compañía, la pandemia del Covid-19 ha supuesto un desafío, pero ha logrado adaptarse con éxito a «esta grave situación». La salud y seguridad de los empleados y consumidores ha sido la prioridad de la empresa en este año y medio.

Para el presidente ejecutivo de la compañía, Giovanni Ferrero, el impacto de la Covid-19 «continúa afectando a nivel mundial» en la industria.

Por otro lado, Ferrero ha seguido fortaleciendo sus esfuerzos, durante la última década, en materia de derechos humanos. Esto lo ha logrado a través de la colaboración con diferentes expertos para identificar los posibles riesgos, desarrollar las medidas más adecuadas y establecer colaboraciones con asociaciones, como con Save the Children.

El reducto madrileño donde la Ley de Vivienda se pondría las botas

0

La Ley de Vivienda sigue sin aprobarse. Es un hecho. Y parece que no se va a resolver a corto plazo. Las posturas entre ambos socios de gobierno siguen sin acercarse, y eso que el cambio que se ha hecho en el ministerio de Transportes parecía que era favorable. La ministra de Transporte, Raquel Sánchez, ya proyectó en su pueblo cuando era alcaldesa la limitación en los precios del alquiler que pide Podemos.

Esta limitación, clave para el partido morado para la aprobación de la ley, no es del agrado del PSOE, quien apuesta por los incentivos fiscales a los propietarios. Ahora, el ministerio de Hacienda quiere cerrar con Podemos la Ley de Vivienda, y para ello pretende introducirla dentro de los próximos Presupuestos Generales del Estado de 2022. Es decir, a la vez que se inician las negociaciones para los presupuestos, comenzar a hablar de vivienda.

De una forma u otra, el retraso en las negociaciones ya acumula 7 meses, desde febrero de este año, cuando estaba previsto que iniciara su tramitación en el Congreso. Las reticencias del PSOE, más favorable a los incentivos fiscales, y la inflexibilidad de Podemos, que aboga por la limitación del alquiler en zonas tensionadas.

DISTRITO CENTRO DE MADRID

Actualmente, el distrito centro de Madrid se considera zona tensionada. Para ello, se considera que el gasto medio en vivienda superaría el 30% de los ingresos medios o de la renta media de los hogares. Según el último informe de CBRE, y dada su alta demanda, el distrito concentra los precios de alquiler residencial más altos de todo el municipio, superando los 17,50 euros por metro cuadrado al mes.

la zona centro de Madrid es la que registra un mayor porcentaje de vivienda en alquiler

Además, el estudio de CBRE indica que se ha observado una caída de los precios en viviendas destinadas al uso turístico de en torno al 10% en diciembre de 2020 respecto a enero de 2019, debido a la crisis sanitaria.

Según Paloma Relinque, directora de la oficina de CBRE Madrid, “la zona centro de Madrid, distrito caracterizado por su dinamismo y actividad, es el que registra un mayor porcentaje de vivienda en alquiler del municipio, siendo este un 40%. Además, actualmente existe un 13% de vivienda vacía, lo que puede deberse a la antigüedad del parque inmobiliario”.

Por otro lado, el distrito centro presenta uno de los precios de compra por metro cuadrado residencial más altos de Madrid, superando a cierre de 2020 los 4.800 euros por metro cuadrado y con un incremento anual de este del 9,7%. Las calles más caras del distrito para adquirir una vivienda son Carranza, General Castaños y Almirante, donde en 2020 se superaron los 9.500 €/m2.

Por el contrario, las calles de Infantas, Escorial y Fomento se posicionan ​como las más asequibles del distrito. Pero, sin duda, las calles en las que ha habido un mayor aumento de precio anual desde el 2015 son Calle Águilas, Cava Baja y Mediodía Grande.

Asimismo, el estudio de CBRE además destaca este distrito por presentar la mayor tasa de población en edad de comprar una vivienda, con casi un 50% de su población en la franja de edad entre 30 y 50 años, frente al resto de distritos de Madrid que cuentan con un 38% de media. Otro dato relevante es que más de la mitad de su población tiene estudios universitarios, siendo atraídos por la rica actividad cultural y artística existente en el distrito.

Sin embargo, los precios en el alquiler de vivienda se mantienen con una relativa calma. Según el último estudio de Tecnocasa, incluso han bajado, y durante el primer semestre de este año el precio del alquiler tuvo un descenso en las poblaciones analizadas por la compañía, en las cuales tiene presencia.

Airbus con beneficios, continua en canal alcista, camino de los 120 euros por acción

0

Airbus SAS es una empresa europea​ que diseña, fabrica y vende aviones civiles, filial del conglomerado neerlandés Airbus SE. Airbus es el principal fabricante de aeronaves del mundo. A cierre del primer semestre de 2021, los pedidos brutos de aviones comerciales ascendieron a 165, 200 menos respecto al primer semestre de 2020 con 365 aviones. Airbus Helicopters registró 123 pedidos netos, 48 más que en el primer semestre de 2020 con 75 unidades, incluidos 10 helicópteros de la familia Super Puma. La recepción de pedidos de Airbus Defence and Space por valor fue de 3.500 millones de euros (primer semestre de 2020: 5.600 millones de euros).

El beneficio neto se sitúa en 2.231 millones de euros, frente las pérdidas de 1.919 millones de euros el mismo periodo del año anterior, a su vez el EBIT fue de 2.703 millones de euros, frente a los -945 millones de euros del mismo periodo del año anterior. El EBIT ajustado relacionado con las actividades de aviones comerciales de Airbus ascendió a 2.291 millones de euros, frente a los -1.307 millones de euros, impulsado principalmente por el rendimiento de las entregas y el enfoque de la compañía sobre contención de costes y competitividad. El EBIT consolidado ascendió a 2.727 millones de euros, en comparación de los -1.559 millones de euros del S1 2020, incluyendo ajustes netos de +24 millones de euros. Los gastos de I + D + i autofinanciados consolidados ascendieron a 1.262 millones de euros (1S 2020: 1.396 millones de euros).

grafico airbus Merca2.es

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 47,48 euros por acción. Airbus se mantuvo lateral hasta que en mayo crecía un 80% hasta los 84,16, donde nuevamente se establecía lateral. En noviembre creció fuerte otro 50% donde hasta hoy se mantiene en una formación de canal alcista. Actualmente su precio acaba de realizar otro impulso dentro de dicho canal. Para el corto plazo de continuar dentro de la formación del canal y repitiendo el patrón de fase de acumulación e impulso, el precio iría lateral entre los niveles 114 y 120, hasta acercase a la parte baja del canal, donde repetiría con un impulso alcista, haciendo que el precio de Airbus se sitúe por encima de los 120 euros por acción para septiembre-octubre, esta continuidad en sus precio iría acompañado de unos buenos resultados para el tercer trimestre de 2021.

El cambio climático dificulta la supervivencia del café

0

Las producciones, plantaciones y suministros de café están viviendo un momento crítico. El cambio climático y la sobreexplotación está afectando tanto a las plantas de cafeto como al terreno en el que se cultivan, además de no ser sostenible socialmente tal y como está planteada ahora su producción. Esto, en un futuro cercano, podría provocar que peligrase su supervivencia.

El cambio climático está afectando gravemente al reino animal y a la desaparición de la biodiversidad. En nuestro país, según publicaba el Boletín Oficial del Estado, de las 32 especies que se habían extinguido en España, 19 eran plantas. Entre ellas se encuentras diversos tipos de plantas de café.

Aunque es cierto que el café no desaparecerá en los próximos años, los expertos sí señalan que sus cultivos se están viendo afectados y, en un futuro cercano, podría provocar que peligrase su supervivencia. De hecho, la revista Sciencie Advance recoge la investigación de unos expertos británicos que explicaban que “al menos el 60% de todas las especies conocidas de café están en peligro de extinción”. Este informe también indicaba que las dos principales causas de este problema eran la sobreexplotación y el cambio climático.

Quizás, de todas las especies, la que se encuentra en una situación más delicada sea la arábica. Esta especie es la más cultivada, comercializada y, por ende, explotada. «En Etiopía y realmente en todo el mundo, si no hacemos algo habrá menos café y probablemente sabrá peor y costará más», dijo a la BBC el doctor Aaron Davis, investigador del café de Kew y uno de los autores del informe.

TECNOLOGÍA PARA GARANTIZAR LA ESPECIE

En los últimos años, el aumento de las temperaturas y la falta de lluvias ha hecho que muchos agricultores hayan tenido que desplazar sus cultivos de café a otras zonas. Las actuales zonas de cultivo de café en Etiopía podrían disminuir hasta 60% frente a un incremento de temperatura de 4ºC para finales de siglo, pronosticó el estudio realizado por el Real Jardín Botánico de Kew y sus colaboradores en Etiopía.

Sin embargo, este traslado a zonas de cultivo combinado no es algo tan negativo según los investigadores. Esto puede ayudar en la conservación de los bosques y la replantación que podrían permitir aumentar las áreas adecuadas para el cultivo. «Se podrían mitigar algunos de los efectos negativos e incrementar por cuatro las áreas de cultivo en comparación para mantener el statu quo», dice Davis.

Además, un estudio de 2017 publicado en la revista revista Proceedings of the National Academy of Sciences elaborado por investigadores de Reino Unido y Etiopía advertían que si no se consigue frenar el cambio climático antes de que acabe el siglo provocará que el país africano pierda la mitad de los cultivos de café que tenía en ese momento. Esto conlleva un problema de empleo ya que más de 15 millones de etíopes trabajan en ese sector.

Una opción que puede salvar el futuro del café a largo plazo es la tecnología. Por eso, el Instituto Mundial para la Investigación del Café está trabajando en un programa de cultivos para «recrear» el café Arábica con «mejores cultivos» para aumentar su diversidad y hacerlo así más resistente al cambio climático. Sin embargo, este proceso no será rápido y estos problemas pueden derivar en un aumento de los precios y en una bajada de la calidad del café.

La Fundación Unicaja deja de ser accionista de control del banco al bajar su participación al 30,2%

0

La Fundación Bancaria Unicaja ha perdido la condición de accionista de control de Unicaja Banco tras la ampliación de capital realizada tras la fusión por absorción con Liberbank, lo que ha conllevado que su porcentaje de participación en la entidad resultante haya descendido al 30,236%.

Según se recoge en una notificación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Fundación ha pasado de controlar el 50,812% al 30,236% del capital social, dejando de esta forma de ser accionista de control de la entidad.

Esta situación se ha producido por la ampliación de capital, por lo que no se han visto alterados ni el número de acciones ni de derechos de voto de la fundación, que mantiene en 802.707.000.

Por otro lado, las acciones de Unicaja Banco han corregido un 0,39% en el segundo día de cotización como entidad combinada tras la fusión por absorción con Liberbank, formalizada el pasado viernes, 30 de julio. En concreto, los títulos del banco resultante han cerrado la sesión de este martes con un precio de 0,7655 euros por acción, frente a los 0,769 euros con los que terminó la sesión de ayer.

La absorción de Liberbank por parte de Unicaja Banco ha dado origen a un grupo financiero con casi 113.000 millones de euros en activos totales y más de 4,5 millones de clientes. La entidad combinada con un 4,7% de cuota de mercado en depósitos, del 4,2% en créditos y del 3,3% en recursos fuera de balance.

Además, se mantiene como entidad de referencia en seis comunidades autónomas (Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y Asturias), y buscará competir en otros mercados como Madrid.

La ampliación de El Prat, en riesgo por extraños motivos políticos

Arrecian las críticas por las formas y el fondo en el acuerdo por la ampliación de El Prat. El pacto sellado entre la Generalitat de Pere Aragonés y el Gobierno de Pedro Sánchez para llevar a cabo la ampliación del aeropuerto de El Prat por 1.700 millones de euros ha abierto una nueva brecha entre JxCat, ERC y En Comú Podem. Los dos últimos se han opuesto firmemente al proyecto si no se cumplen determinadas condiciones, aunque la última palabra la tendrá la Comisión Europea.

Las voces internas de ERC han mostrado su total desacuerdo contra el pacto alcanzado fuera de la mesa bilateral entre ambos ejecutivos. En este sentido, han exigido un referéndum a las bases para que se pronuncien. Mientras, Ada Colau, alcaldesa de la Ciudad Condal, ha roto su silencio para posicionarse contra la obra de Aena. Hasta ahora lo había intentado mediante votaciones tanto en el Ayuntamiento como en el Área Metropolitana de Barcelona.

COLAU ROMPE SU SILENCIO Y RECHAZA LOS 1.700 MILLONES DE AENA

Colau ha agotado su paciencia y ha mostrado su rechazo a las formas utilizadas para pactar la ampliación de El Prat. Para la regidora, el debate de las infraestructuras debe concluirse con «grandes consensos» para reducir emisiones y desigualdades. Para la alcaldesa de Barcelona, «algunos pretenden volver a la vieja política del pelotazo, de la especulación y el turismo masificado insostenible».

ADA COLAU CARGA CONTRA SÁNCHEZ Y PUIGNERÓ POR LIQUIDAR EL DEBATE SIN PARTICIPACIÓN NI TRANSPARENCIA

«Es mi obligación decir las cosas por su nombre«, ha reprochado la dirigente de Barcelona En Comú, que ha tildado de «casi clandestina» la reunión entre Joan Puigneró e Isabel Rodríguez, vicepresidente de la Generalitat y ministra de Política Territorial, respectivamente. En ese encuentro se decidió el sí a la ampliación. Para Colau, ambos han acordado «liquidar el debate y aprobar la ampliación, sin participación ni transparencia».

Aena-verano-frentes-abiertos

Según Colau, ha acusado de mentir a los dos Gobiernos. «La ampliación supondría repetir errores del pasado«, ha sostenido. Con una arenga ecologista -«el planeta está ardiendo por el cambio climático», ha considerado que «algunos se niegan a aprender y pretenden llevarnos al precipicio».

ARAGONÉS DEJA EN EL AIRE SU APOYO A LA AMPLIACIÓN DE EL PRAT

Por este motivo, ha instado a volver a tratar el asunto en la mesa institucional para abordar el modelo aeroportuario con datos y rigor, «sin dar la espalda a la ciudadanía«.

Más prudente se ha mostrado Pere Aragonés (ERC), presidente de la Generalitat, en relación a este pacto. El máximo dirigente del Govern ha celebrado la «posible» ampliación, pero ha impuesto cuatro condiciones para llevarla a cabo, como el respeto al medioambiente, la gestión de la Generalitat de esta infraestructura estratégica, la mejora de las conexiones ferroviarias entre los aeropuertos catalanes y obtener el aval de la Comisión Europea.

Además, ha instado a debatir la cuestión en la mesa institucional, fuera de la mesa bilateral que congregará a los dos ejecutivos mensualmente. «Hay que seguir trabajando en el marco de la Mesa Institucional sobre el futuro del aeropuerto», ha afirmado Aragonés. «La ampliación del Prat se concretará en el plan director que debe basarse en un amplio acuerdo fruto del trabajo de los municipios e instituciones implicadas», ha instado.

No obstante, miembros del máximo órgano de decisión de ERC, como Joan Tardà, se han opuesto a dar el sí a la ampliación de El Prat sin concesiones. El exdiputado en el Congreso ha cargado contra el acuerdo por la inversión de 1.700 millones de euros en El Prat.

VOCES INTERNAS DE ERC, EN CONTRA DE LA AMPLIACIÓN

Tardà ha instado a la cúpula de ERC a consultar a las bases para que se pronuncien sobre la actuación de Aena, pese a que el programa electoral de los republicanos sí especifica llevar a cabo la obra. Eso sí, con matices, como la conservación de los «espacios naturales». Está por ver aún si las excavadoras entrarán en La Ricarda.

Los ecologistas liderados por Greenpeace, por otro lado, y los municipios afectados, como El Prat de Llobregat, por la ampliación se aglutinan en un numeroso grupo para defender el espacio natural de La Ricarda y mostrar su rechazo al proyecto. La onegé ha denunciado «la falta de compromiso con el clima y el medioambiente» mostrada por los gobiernos catalán y central. A su juicio, los 1.700 millones de euros irán destinadas a potenciar una infraestructura que potencia el uso de combustibles fósiles y que perjudica la vida del área metropolitana.

El Gobierno de Pedro Sánchez demuestra su falta de compromiso en el desarrollo de un modelo de transporte limpio y eficiente«, ha cargado Greenpeace, que ha recordado que el avión es el modo de transporte más contaminante.

Aún más crítico se ha mostrado el alcalde de El Prat de Llobregat, Lluís Mijoler (En Comú). El regidor ha puesto de manifiesto la «deslealtad absoluta de la Generalitat» sobre la ampliación de El Prat por haber cedido «al chantaje» del Gobierno. Asimismo, ha instado a convocar la mesa institucional catalana para abordar el asunto. También ha criticado las formas del pacto, alcanzado con «nocturnidad».

LA AMPLIACIÓN DE EL PRAT CORRE EL RIESGO DE CONVERTIRSE EN OTRA PROMESA FALLIDA

Otras voces muy críticas con el pacto de Puigneró han venido de Quim Torra y de JxCat en el municipio del sur de Barcelona. Gerard Valverde, líder de JxCat, en El Prat ha cargado contra este pacto, como ya había hecho anteriormente.

Por el momento, el acuerdo estipula que la ampliación se realizará en 2030 y corre el riesgo de convertirse en un arma arrojadiza contra el Gobierno de España, como ha ocurrido con otras infraestructuras determinantes, como el Corredor Mediterráneo o la llegada del AVE a Extremadura.

De hecho, con esta ampliación, Cataluña se convertirá en la primera comunidad autónoma en enlazar por vía férrea de alta velocidad todas las provincias. En cambio, los extremeños aún esperan con años de retraso un tren en condiciones que les permita poder desplazarse a las grandes ciudades sin tener que realizar horas de tren ni soportar averías, como ha ocurrido recientemente en un convoy.

La intención de Aena es convertir el aeropuerto de Barcelona, junto con los de Reus y Girona, en un gran «hub internacional aéreo. Con esta ampliación, se crearán un total de 83.000 puestos de trabajo directos y hará crecer un 2,1% el Producto Interior Bruto de Cataluña.

Además, en paralelo hay una mesa técnica que seguirá en funcionamiento durante el proceso de tramitación del Plan Director del Aeropuerto, que en los próximos dos años concretará el proyecto y las medidas compensatorias que cumplan con los criterios de la Comisión Europea, que aún debe pronunciarse sobre estos planes.

En la España vaciada con… Rafael del Pino: Londres y servicios perturban su paz

0

Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desiertaEn 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían…

En el caso de que pudiésemos charlar con Rafael del Pino, presidente ejecutivo de Ferrovial, lo haríamos en Berzocana, localidad cacereña en el corazón de la comarca de Las Villuercas. Aquí, a través de una filial de su patrimonial Rijn Capital, controla inversiones agrarias, entre las que destaca una finca llamada Los Estanquillos.

Saldríamos a pasear con Rafael del Pino por el municipio, y los principales restos arqueológicos que hay, como pinturas rupestres, los castros de época céltica o los puentes romanos, le servirían al directivo como fuente de inspiración para sus propias construcciones. Del Pino se pararía a observar de cerca como levantaron sus obras los romanos, y gracias a sus estudios de ingeniero de caminos, entendería cómo hacían estructuras que han perdurado en el tiempo.

El directivo estaría de vacaciones, bastante tranquilo a tenor de los resultados de su compañía en esta primera mitad de año, donde ha conseguido reducir sus pérdidas y aumentar ligeramente sus ingresos. Quizás le quitaría algo el sueño el no tener todavía vendida completamente la parte de servicios de su compañía, de la que busca dueño.

A Rafael del Pino le gusta acercarse a sus construcciones para aprender de primera mano

Desde su casa en Madrid a esta zona de Cáceres hay tres horas en coche. El responsable de Ferrovial quizás vería con buenos ojos la construcción de algún tipo de infraestructura que le hiciera más ameno y rápido el viaje. Igualmente, este proyecto podría ayudar a estos pueblos de la España vaciada a tener más visitantes, incluso algún visitante se quedaría a vivir en este remanso de paz.

PRESENTE Y FUTURO

Del Pino ya ha cumplido 20 años como presidente de la compañía y 28 como primer ejecutivo (en 1992 fue nombrado consejero delegado de Ferrovial), en una empresa que controla a través de su sociedad holandesa Rijn Capital. Ahora mismo la constructora está centrada en su estrategia de sostenibilidad con vista a 2030. Este plan es el eje central de la compañía, una herramienta que les ayudará a superar los desafíos futuros.

Igualmente, Del Pino busca generar nuevas oportunidades de negocio, a través del cambio en los hábitos de los consumidores. La nueva movilidad, más limpia, eficiente y sostenible ha hecho que la compañía lance dos proyectos: ZITY, un servicio de carsharing eléctrico, y Movo, una aplicación que concentra la oferta de movilidad en la ciudad. Un proyecto difícil de implantar en un pequeño pueblo.

Pero en lo que si tiene experiencia la compañía es en construcción de autopistas. De hecho, la que es la cuarta fortuna de España según Forbes tendría la cabeza durante su estancia en este pueblo en otros países, concretamente los americanos. Aquí, la compañía está inmersa en varios proyectos, como la autopista NTE35W, en Texas, o la ruta del Cacao, en Colombia, y donde está actuando sobre 152 kilómetros.

Probablemente, lo que si le estaría dando dolores de cabeza a Rafael del Pino es la problemática que tiene en Londres, donde la construcción del túnel de Silvertown, que ganó por 2.000 millones, está en medio de una controversia por motivos medioambientales.

Pero ahora, la estrategia pasa por la sostenibilidad. Además, para ello, la compañía apostará por favorecer la igualdad de oportunidades y el talento local. Quién sabe si algún futuro directivo de Ferrovial saldrá de este pequeño pueblo donde Del Pino tiene su finca.

La compañía que comenzó como suministradora de material para Renfe, ha acabado como una de las principales constructoras españolas a nivel internacional. Dejaríamos a Rafael del Pino sumido en sus pensamientos, quizás planeando volver a visitar sus construcciones como solía hacer cuando la movilidad no estaba restringida.

El presidente de Aedas compra 4,4 M€ en acciones de la firma tras un pacto ‘oculto’ con Merlin

0

Santiago Fernández Valbuena, presidente de Aedas Homes, ha cumplido con la palabra dada a Merlin Properties hace cuatro meses. Así, el directivo ha pagado a la socimi algo más de 4,4 millones de euros para adquirir 217.727 acciones de la promotora que preside. Un paquete, todavía mayor, que mantenía desde hace años. La operación se pactó el pasado 30 de marzo y se ejecutó este 30 de julio, según la notificación remitida a la CNMV.

El efecto de la pandemia se ha dejado ver sobre muchos sectores económicos. Uno de ellos el inmobiliario. Así, el parón de la economía y las posteriores restricciones han mermado los ingresos de las socimis, como Merlin o Colonial, por dos vías: la primera es la caída de los alquileres de los locales comerciales, un punto especialmente sensible para la primera. La segunda a través de la negociación a la baja en los contratos de arrendamiento de oficinas, cuyo golpe ha sido mayo en la segunda.

La respuesta de Merlin ha sido la de incrementar su apuesta por la logística, un segmento que está al alza, pero que necesita de inversiones extras. De hecho, el grupo se ha propuesto reforzar su apuesta por las energías renovables para que sus edificios sean ‘completamente’ verdes. La búsqueda de capital para ello es lo que ha llevado a que la socimi diera un paso al frente en materia de desinversiones, lo que incluía la participación que mantiene en diferentes empresas como Aedas.

Así, el pasado 30 de marzo el grupo que preside Ismael Clemente llegó a un acuerdo con el Fernández Valbuena para venderle una parte de ese paquete. En concreto, la transacción se ha realizado sobre 217.727 títulos de Aedas a un precio de 20,3 euros, según está registrado en la notificación remitida a la CNMV.

EL BUEN OJO DE FERNÁNDEZ VALBUENA

En total, la inversión asciende a 4,419 millones de euros. Con ello, Fernández Valbuena eleva notablemente la posición que mantenía en Aedas que apenas llegaba al 0,01% de la promotora, con unas 4.800 acciones. Ahora, ese porcentaje se incrementa hasta rondar el 0,5% de la firma, lo que le convierte en el décimo cuarto mayor accionista de la compañía adelantando a BBVA, que mantiene un 0,3%, y por detrás del gigante noruego Norges Bank, con un 0,73%.

Los 25,3 euros con los que cotiza en la actualidad supone una rentabilidad para la operación del presidente del 24% o en términos monetarios de más de un millón de euros

La inversión de Fernández Valbuena es, además, una buena noticia para los accionistas de Aedas, dado que refuerza la idea de que la compañía pueda incrementar su valor en Bolsa en los próximos meses. Un cometido que no solo ha conseguido en lo que va de año, con una revalorización cercana al 26,8%, sino que ha acelerado notablemente en las últimas semanas. De hecho, en las últimas 20 sesiones bursátiles, la promotora ha registrado un incremento cercano al 10%.

Una subida que se ha traducido en ganancias latentes para Fernández Valbuena. En concreto, los 25,3 euros con los que cotiza en la actualidad supone una rentabilidad para la operación del presidente del 24% o en términos monetarios de más de un millón de euros. Nada mal. Aunque con un pequeño truco y es que probablemente el pacto se cerró a un precio acordado, los 20,3 euros, pese a que posteriormente haya estado subiendo, gracias a las buenas cifras que ha presentado la compañía.

LOS RESULTADOS DE AEDAS REFRENDAN SU BUEN MOMENTO

Y, es que, esa es la gran baza del presidente de Aedas: aprovechar la inercia del ciclo económico para relanzar con fuerza su inversión. Algo que, por el momento, está logrando sobradamente. Así, la mejoría en Bolsa de la promotora responde a su buen momento económico. En concreto, la promotora registró en su último ejercicio fiscal 2020/21 (que va de abril a marzo) «los mejores resultados financieros y operativos de su historia».

aedas homes Merca2.es

Aedas disparó un 122,9% sus beneficios, hasta los 85,1 millones de euros. Además, durante este ejercicio entregó 1.963 viviendas, una cifra con la que bate sus objetivos, lo que le permitió duplicar prácticamente sus ingresos y colocó el margen bruto de sus operaciones en el 28,1%. Asimismo, la promotora dobló el Ebitda, también conocido como beneficio bruto de explotación, para situarlo en los 133,2 millones, lo que la convierte en la promotora con mejores resultados en el sector.

Por último, logró todo ello con un apalancamiento reducido. Así, el consejero delegado de la firma, David Martínez, explicó que Aedas cuenta con un endeudamiento sobre sus activos (Loan-to-Value) del 12%, entre los mejores del sector. De hecho, la compañía logró reducir su deuda en el último año a los 229 millones de euros y dispone de una tesorería total de 186 millones de euros que le permite cumplir holgadamente con sus compromisos futuros. En definitiva, los buenos datos están detrás de la mejoría bursátil de la compañía. Una alegría para Fernández Valbuena que, a partir de ahora, será doble.

Publicidad